UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

10

Pesos

PresidenteEditor:NaimLibienKaui Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego

Denuncianabusos delpartidoMorena

El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Honorato Rodríguez Murillo, informó que impugnaron ante elTribunalElectorallacandidatura de la diputación federal de Ixmiquilpan, en la que la dirigencia de Morena registró a Araceli Beltrán Contreras.

Precisó que en el acuerdo de la alianza a nivel nacional, el distrito federaldeIxmiquilpan le corresponde al Partido Verde,porloquecalificócomoun abuso elregistrorealizado por el Movimiento de RegeneraciónNacional.

"Nosotros tenemos el registro de SiriaYamiliet Salomón y ellos registraron también a Araceli Beltrán, entonces impugnamos esa situación, porque no debió ser así,anosotros nosquitanuna posición que estáestablecidaen el convenio de coalición, fue un abusoqueno debió dehaber ocurrido porque esa es una posición es de nosotros", sostuvo.

Detalló que el escrito de

Ejidatarios de la comunidad de Capula, perteneciente al municipio de Ixmiquilpan, cerraron por casi 10 horas los accesos del Palacio de Gobierno del estado,ubicado en Pachuca,para exigir que el titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca Salazar, intervenga como mediador para otorgar certeza jurídica a unas 30 hectáreas de tierra, las cuales trabajan para cultivo desde hace 50 años y están en posesión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

JUAN MORENO
AÑOXVI:NÚMERO5792 @unomasunohgo unomasunohidalgo.com.mx
www.unomasunohidalgo.mx
145deTotalplay Miércoles6de marzo2024
Canal
P.3 P.8 Sindiscriminacióny violenciacontramujeres: YasmínEsquivelMossa YasmínEsquivelMossa

2

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey.

Columnistas:MatíasPascal,PabloTrejo,HéctorLuna, MiguelÁngelCasique,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez. Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVIII-Número5792Miércoles6demarzode2024

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024

Hidalgo Hidalgoparticiparáen elAtmósferaFest2024 AtmósferaFest2024

Se realizará en el municipio de Tecámac, Estado de México.

Elmunicipio deTecámac,en el Estado de México, se prepara para la tercera edición de Atmósfera Fest 2024,un evento que se llevará al cabo del 15 al 17 de marzo y del 22 al 24 del mismo mes, en el cual Hidalgo tendrá más de 10 expositores artesanales a lo largo de los seis días que durará el evento.

"En Hidalgo, al ser un estado cercano a nosotros, existe un intercambio comercial yenlosúltimosañosnoshemosunidopara que sea una práctica común que hidalguenses visiten Tecámac o viceversa", declaró la titular de ese ayuntamiento.

Agregó que dicho evento se dividirá en dosfechas,losdías15,16y17demarzoen el bosque Héroes Tecámac, y los días 22, 23 y 24 del mismo mes en el Deportivo Sierra Hermosa,conel objetivo fundamental de celebrar actividades culturales y recreativas completamente gratuitas.

En esta ocasión,el estado de Hidalgo es invitado especial, añadiendo al encuentro un toque de su rica cultura al festival,que combina música, tradiciones y experiencias familiares.

Asimismo,se destacó que se espera una asistencia de más de 200 mil personas durante los seis días del evento, debido a que la entrada será gratuita,y los asistentes podrán deleitarse con la música de destacados grupos musicales como: La Arrolladora Banda Limón,El Gran Silencio yYeri Mua,entre otros.

Además, los organizadores indicaron que se contará con un pabellón gastronómicoyartesanal,enelqueHidalgoexhibirá artesanías de diversos municipios, así como la participación de la Orquesta Sinfónica del estado, el Ballet Folklórico y diversos grupos de huapangos.

Para terminar, destacaron que este será un evento completamente familiar,que no permitirálaventanielconsumodealcohol

dentro de las instalaciones,a efecto de mantener así el historial sin incidentes de las ediciones anteriores.

En otro orden de ideas, se dio a conocer que la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) y la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo.(AMESTUR), invitan al estudiantado y profesionales del área turística y gastronómica, a participar en el 7° Congreso Internacional deTurismo y GastronomíaRural.

Sobre el particular, se precisó que esa actividadsellevaráalcaboendichacasade estudios, del 16 al 18 de abril del año en curso.

El encuentro tiene la finalidad de impulsar el papel del turismo en la valoración y salvaguarda de los pueblos rurales junto con sus paisajes,sistemas de conocimientos, diversidad biológica y cultural, sus valores y actividades locales (agricultura, silvicultura,ganadería y/o pesca),incluida su gastronomía,así como mostrar parte de la vida delValle del Mezquital.

Tal y como lo dicta la política educativa de la actual administración estatal, con esto las universidades suman a una mejor formación de los profesionistas en cada unadelasregionesdelaentidad,paraque puedan desarrollar su potencial.

Durante el congreso, que cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, los asistentes podrán participar en diferentes conferenciasmagistrales,paneles,mesasredondas, 34 talleres que reflejan la cultura, el arte, gastronomía y 34 visitas de observación para conocer la riqueza de la región.

Este congreso también contará con la colaboración internacional de la Red Iberoamericana de Ciencia, Naturaleza y Turismo RECINATUR - Unión Nacional de Asociaciones de Turismo en Francia UNAT yTV LosVolcanes de Chile.

Por otra parte, con la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), se realizó la primera "Feria de la Salud 2024".

Denro de ese contexto, los organizadoresexpliaronquesecontóconlacolaboración de 10 instancias municipales,a fin de fortalecer la concientización sobre elautocuidado y bienestar físico, emocional y mental; además de ofrecer vacunación contraTétanos,Influenza y Covid-19.

actividadhumana actividadhumana

EjidatariosdeIxmiquilpan EjidatariosdeIxmiquilpan tomanPalaciodeGobierno PalaciodeGobierno Crisisdeaguapor Crisisdeaguapor

Las fugas de agua,el alto crecimiento poblacional, el sistema de distribución y la falta de una conciencia ambiental, son los principales factores que intervienen en la escasez del líquido vital que afectan en gran medida a la zona metropolitana de Pachuca.

Alma Delia Román Gutiérrez, investigadora del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), dijo que existen una serie de elementos que intervienenenla falta de eficaciaparaladistribucióndelagua,como la baja recarga enlos mantos acuíferos que deriva en pozos a mayor profundidad.

También inciden las altas temperaturas globales que provocan una mayor evaporaciónde líquidos;elincrementode lapoblación; la mala planeación de los centros poblacionales que no toman en cuenta los aspectos geográficos y de uso de suelo,así como un sistema de distribución que no se encuentra optimizado y cuyas tuberías tienenmásde60 añosdeantigüedad,agregó.

Por su parte, la profesora Evelyn Corona Lópezresaltóqueelcambiodeusodesuelo afecta al reabastecimiento de los mantos acuíferos y contribuye al estrés hídrico, debido a que las zonas destinadas para la infiltración del agua fueron sustituidas por asentamientoshumanos,endondelacarpeta asfáltica y el concreto impiden la recarga de los mantos, porque cuando llueve el recurso termina en los canales de desagüe, en lugar de los subsuelos.

Alma Román dijo que “debemos ser autocríticos sobre nuestro consumo de agua y no buscar como únicos culpables del desabasto, a las industrias. Tan solo el tomar unbañosonde150a200 litros,ahora sumaellavadodemanos,lasdescargas del baño, la limpieza de la casa o el lavado de la ropa… Realmente quien demanda más agua es el ser humano",sentenció.

Por ello,las docentes hicieron un llamado a la población y a los gobiernos para la implementación de sistemas de captación de agua pluvial.

Ejidatarios de la comunidad de Capula, perteneciente al municipio de Ixmiquilpan,cerraron porcasi 10 horas los accesos del Palacio de Gobiernodelestado, para exigir que el titular del Ejecutivo estatal,JulioMenchacaSalazar,interviniera como mediador para otorgar certeza jurídica a unas 30 hectáreas de tierras, las cuales trabajan para cultivo desde hace 50 años y están en posesión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las entradas y salidas del inmueble ubicado en Plaza Juárez, de Pachuca, fueronliberadas después de queautoridades gubernamentales se comprometieron agestionarlasescrituras,enunlapsoaproximadodeseismeses,para conello poner fin a este ya añejo problema.

Exigen que les regularicen unas 30 hectáreas de tierras.

acceso al estacionamiento del Gobierno, así como rejillasde las coladerasparabloquear el paso al edificio del Poder Ejecutivo de Hidalgo.

Cabe señalar que los manifestantes de Ixmiquilpanllegaronalpalaciode GobiernodeHidalgoparaexigirlaregularización de aproximadamente 30 hectáreas de tierra que son usadas para siembra de maíz, rábano,calabaza y chile.

Alrededor de las 10 de la mañana, un contingentedehabitantesprovenientesde la comunidad de Capula se hizo presente en la Plaza Juárez para exigir la intervención del gobernador Julio Menchaca Salazarenunasuntoqueafirmaronyalleva muchos años sin solución.

Comentaron que de manera recurrente han pedido a las autoridades estatales su intervención con la Conagua y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).

Ane ello,alrededor de las 12 horas autoridadesbuscaronatenderalosejidatarios, sin embargo, no aceptaron, debido a que insistieron en que requerían la presencia delmandatario estatalo,en su defecto,del secretario de Gobierno.

En entrevista con medios de comunicación, los quejosos explicaron que durante años han tenido la posesión de las tierras, pero ahora les aseguran que son propiedad dela Conagua y que deben desalojar, lo cual no van a aceptar.

Posteriormentellegaronelementosdela Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH),y la reacción de los manifestantes fue cortar ramas de los árboles en el Jardín de los Hombres Ilustres,mismo que recientemente fue reforestado.

También quitaron piedras, así como señaléticademetalyrompieronplumasde

Mientras tanto,unos 30 policías se mantenían al margen, de lado de la avenida Francisco I.Madero de Pachuca.

Los manifestantes dijeron que ya habían solicitado audiencia el 22 de febrero,para queeste5demarzo,alas10delamañana, los recibieran en Palacio de Gobierno.

Manifestaban que esta era una petición realizadaporpartedetodoslosdelegados de Capula, para que estuvieran presentes las personas "indicadas".

A lapreguntadesieltematendríatintes políticos, los inconformes dijeron que son gentedecampo yque nolosrepresentaba ningún partido político.

EltitulardelaSecretaríadePlaneacióny Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, atendió alrededor de las 3:00 de la tarde a manifestantesdeIxmiquilpan,quienesexigían la intervención del gobernador para la regularización de sus tierras.

Entregritosde los quejosos,elfuncionario les intentaba decir que la manifestación no correspondía con su solicitud, debido a que no es un tema que pueda resolverelgobiernodelestadosinolainstancia federal,que es la Conagua.

Losmanifestantesargumentaronqueera el Gobierno estatal quién debería de resolverles, sin que pudieran llegar a algún acuerdo,sin aceptar que el conflicto es un tema federal.

En tanto, los habitantes de Capula amenazaroncontraeramásmanifestantes,sino les resolvían de manera inmediata.

Sin embargo,tras arduas negociaciones, lasautoridadesacordaronfirmarunconvenio,en el cualsecomprometen agestionar las escrituras en un lapso de 6 meses.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 3
El 40% del agua se pierde por fugas.

ApruebaIEEH IEEHcandidaturas pararenovarCongresolocal renovarCongresolocal

De dos alianzas conformadas por diferentes partidos políticos.

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó, durante la primera sesión extraordinaria del Consejo General de marzo, el Plan Operativo para el Reclutamiento, Selección, Designación y Contratación de las Personas Supervisoras Electorales Locales (SEL) y Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL), para el proceso electoral concurrente 2023-2024.

Lo anterior, en atención de la modificación a los plazos que establece la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral (ECAE) 2023-2024, así como la Campaña de Acciones de Educación Cívica para la Prevención y Atención de Faltas Administrativas y Delitos en Materia Electoral.

Por otro lado, durante la misma sesión, se determinó como procedentes las solicitudes de registro de las candidaturas comunes de "Fuerza y Corazón por Hidalgo" y "Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo",ambas,paralarenovacióndelCongreso del Estado de Hidalgo para las elecciones Hidalgo 2024.

Respecto del Plan Operativo para el Reclutamiento,Selección,DesignaciónyContratación de las personas SEL y CAEL y la modificación a los plazos que establece la ECAE 2023-2024,se dijo que se consideró importante para continuar con la efectiva organización de las elecciones Hidalgo 2024 contarconfiguras espejo a las figuras federales, por lo tanto, se informó, serán 173 SEL y 1,042 CAEL que serán contratadosduranteelperiodoquecomprendedel 26 de abril al 14 de junio del año en curso.

Dentro de las actividades que desarrollarán estas figuras destaca el equipamiento y acondicionamiento de Casillas; la colocacióndeavisosdeidentificación deloslugares donde se instalarán las mismas; el

Conteo, Sellado y Agrupamiento de Boletas; capacitación, ejercicio y simulacros sobre el desarrollo de los Cómputos;PREPCasilla y Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral; recepción y traslado de Paquetes Electorales y Sesión Especial de CómputosDistritales o Municipales y recuentosdevotos,entreotros.

Asimismo,seinformó que la Convocatoriaestaráabierta del18demarzoal06 de abril para la ciudadanía que esté interesadaenparticipar y cuente con los requisitos legales queenéstaseestipulan.

EncuantoalaaprobacióndelaCampaña de Acciones de Educación Cívica para la Prevención y Atención de Faltas Administrativas y Delitos en Materia Electoral, se explicó que el objetivo es promover una serie de acciones que permitan el correcto ejerciciodelosderechopolítico-electorales de la ciudadanía,por lo tanto,este Instituto en un trabajo conjunto con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDEH) de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) se dieron a la tareadecrearesteinstrumento.

De igual forma, se explicó que a través de cursos de capacitación, seminarios, conferencias, talleres, foros, difusión de materiales impresos,spots de radio y televisión en su caso, medios electrónicos u otros,así como la instalacióndemódulos y buzonesdeatención,sebrindaránalaciudadanía herramientas teóricas, jurídicas y prácticas para la prevención y atención de lasfaltasadministrativasydelitosenmateria electoral.

Respecto de la procedencia de la Candidatura Común "Fuerza y Corazón por Hidalgo"conformadaporlos partidosAcción Nacional,Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática,el Consejo General aprobó el registro para contender en la elección para la renovación del Congreso de Hidalgo para el Proceso Electoral Local 2023-2024, en los 18 Distritos Electorales Locales de Mayoría Relativa.

También fue aprobada la procedencia de "Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo" de Morena y Nueva Alianza para la renovación del Congreso,por lo que se concedió el registro paraparticipar enel Proceso Electoral Local 2023-2024, de igual forma en los 18 Distritos Electorales Locales de Mayoría Relativa.

Ante la problemática que genera el consumo de sustancias psicoactivas,losserviciosdeSaludenHidalgo(SSH)refuerzan losmecanismosdeatención y prevención de las adicciones entre la población, ya que esta condición representa graves riesgos en lo social, familiar, laboral,académico,jurídico y económico.

María Del CarmenCortés Martínez,coordinadora estatal de Adicciones en la SSH, reveló que en 2022 se atendieron a más de 3 mil 621 personas con problemas relacionados con el consumo de drogas, por lo que apartirde este año,tambiénse comenzaron a monitorear en los Centros de Atención Primaria en Adicciones, los problemas de salud mental.

Durante el periodo antes señalado, en Hidalgo se identificó que las sustancias con mayor consumo fueron las metanfetaminas, seguidas por alcohol y algunos problemas dirigidos más hacían situaciones de salud mental,precisó la funcionaria.

Recordó que por grupo de edad, en la entidad, la población que más atención demandapara tratar algúnconsumodesustancias,eslaqueestáenelrangode18 a29 años de edad,seguida de personas de 30 a 59 años de edad.

La experta destacó que la demanda de atención tiene una tendencia mayor hacia los hombres,en una relación de 10 a uno.

"Esto no significa que las mujeres no pasen por problemasde adicciónsi noque, es más por una situación de usos y costumbres y el estigma hacia las mujeres,relacionado con el hecho de hablar abiertamente sobre este problema de consumo",dijo.

María Del Carmen Cortés precisó que ante la creciente demanda en atención de adicciones se mantiene en operación seis centros especializados regionalizados, ubicadosenPachucadeSoto,Ixmiquilpan,Tula de Allende, Huejutla de Reyes, San Felipe Orizatlán y Ciudad Sahagún, localidad del municipio Tepeapulco.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 4
Refuerzanacciones contraadicciones
Los Servicios de Salud en Hidalgo.

Sociedadcivildemanda

trabajarconautoridades

Integrantes del Consejo Estatal de Planeación para el Desarrollo Integral en Hidalgo informaron que darán a conocer sus propuestas de trabajo a los candidatosaocuparunapresidencia municipal,diputación federal y acceder a un escaño en el Senado de la República, con la finalidad de que sean tomados en cuenta en el desarrollo de la entidad.

Esainstancia,compuestapor los Colegios deIngenierosCivilesdelEstadodeHidalgo, de Ingenieros Hidalguenses;Ingenieros-Arquitectos de Hidalgo, de Arquitectos de Hidalgo,Metropolitano de Arquitectos,y las Asociaciones de Hidráulica y Mexicana de Urbanistas,el ConsejoEstatal dePlaneación para el Desarrollo Integral, los profesionistas aseguraron que es un grupo apartidista.

Sin embargo,destacaron que trabajan de la mano con la política y de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

La idea, explicó la presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo, Iliana López Mariano, es dar a conocer las propuestas de trabajo que se tienen en materia de infraestructura e hidráulica.

Ello. detalló, para de esa manera contribuir al desarrollo de la entidad.

López Mariano afirmó que el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral es un grupo fortalecido, donde colaboran ingenieros y arquitectos, quienes, a través de sus ideas, aportaron para establer un plan de trabajo que será presentado a quienes aspiran a un puesto de elección popular en el estado de Hidalgo, esto es, para presidentes municipales, diputados federales y senadores de la República.

Finalmente,la presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo dejó claro que el principal objetivo de quienes integran el Consejo Estatal de Planeación para el Desarrollo Integral, es trabajar de lamano con lasautoridadesde los tres niveles de gobierno,en beneficio de la sociedad hidalguense.

ImpugnaPVEM PVEMcandidaturaa diputaciónfederaldeMorena Morena

El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Hidalgo, Honorato Rodríguez Murillo, informó que impugnaron ante el Tribunal Electoral la candidatura de la diputación federal de Ixmiquilpan, en la que la dirigencia de Morena registró a Araceli Beltrán Contreras.

Detalló que en el acuerdo de la alianzaanivelnacional,el distrito federal de Ixmiquilpan le corresponde al Partido Verde,porloquecalificócomounabuso el registro realizado por Morena.

En Ixmiquilpan le corresponde al Verde Ecologista, afirman.

"Nosotros tenemos el registro de Siria Yamiliet Salomón y ellos registraron también a Araceli Beltrán, exalcaldesa de Ixmiquilpan;entonces impugnamos esa situaciónporquenodebióserasí,anosotros nosquitanunaposiciónqueestáestablecida en el convenio de coalición, fue un abuso que no debió de haber ocurrido porque esa es una posición es de nosotros",sostuvo.

Señalóqueelescritodeimpugnaciónse presentóanteelTribunalElectoralelpasado4demarzo,sinembargo,reconocióque sinoprocedetendránqueacatarlaresolución y acudirían a la última instancia, la Sala Superior.

Por otra parte, el dirigente destacó que ayer su partido, el Verde Ecologista de México, presentó a sus candidatos al Senado de la República. Se trata de la expriistaYareli Melo Rodríguez y Ricardo Alberto Hosking Cubrian.

Además,hizo lo propio con los candidatos a diputados federales por los distritos de Pachuca,Luis Enrique AlvaradoVargas; de Actopan, María Genoveva Corella Alvarado; de Tulancingo, Montserrat Zermeño Mezas, y de Tula de Allende, May- belline Ángeles Cabrera.

En cuanto a sus abanderados en Tepeapulco y Huejutla de Reyes,el dirigente Rodríguez Murillo mencionó que no se presentaron,debido a que se hizo un ajuste como resultado de las modificaciones que se realizarán.

"Estamos esperando que salgan los acuerdosrespectivosdelInstitutoNacional Electoral (INE) para presentarlos oficialmente",puntualizó.

Deigualforma,elsecretarioGeneraldel Verde Ecologista de México señaló que Grupo Plural Independiente (GPI), lidera-

do por el ex gobernador de Hidalgo y hoy en embajador de México en Noruega, Omar Fayad Meneses,está descartado paraformarpartedelpartido enlas candidaturas para alcaldes y diputados locales.

Mencionó que el PVEM les abrió las puertasynohubopropuestasconcretasde su parte para elVerde.

"No podíamos estar esperando hasta el último momento qué íbamos a hacer, si bien es cierto que se les recibió también eraconlafinalidaddequesesumaranaun proyecto y ese proyecto tiene plazos fatales que no podemos dejar pasar".

Comentó que será la próxima semana cuando el partido emita las convocatorias para presidentes municipales y diputados locales yconfióen que setengan candidatos en los 84 municipios del estado.

"Yo espero que sí,aunque quizás lleguemosa80o79porconvenienciaestratégica del partido".

Según el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México,les beneficiará "muchísimo" ir en solitario en las elecciones de presidentes municipales y diputados locales."Aquí vamos a demostrar la fuerzaquetieneelVerdeyque siempreha aportado cuando hemos ido en alianza".

Honorato Rodríguez Murillo indicó que el partido espera obtener en las elecciones del 2 de junio entre el siete y el diez por ciento de la votación.

"Estamos hablando de 100 mil votos hacia arriba,creemos que podamos ganar unos 12 municipios y espero que por lo menosobtengamostresdiputacioneslocales",finalizó.

En tanto, el Partido del Trabajo (PT), apuestapor obtener eltriunfo en almenos 15municipios,enlaeleccióndel2dejunio próximo,afirmó elcomisionadopolíticoen Hidalgo,JavierVázquez Calixto.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 5
Presentarán propuestas a candidatos.

Pidenpropuestasserias contracrisisdelcampo

En el arranque de las campañas electorales rumbo a los comicios del próximo 2 de junio, productores del agro nacional urgieron a los tres aspirantesalaPresidenciadela República a presentar propuestas de gobierno serias y solidarias para sacar al campo de la crisis en que está inmerso por la falta de agua, la inseguridad e insuficientes apoyos, y ofrecieron trabajar de la mano con quien a partir del 1 de octubre asuma las riendas del país.

"Nadie puede ocultar la cruda situación enelcampo.Losefectosdelcambioclimático están haciendo estragos en nuestras tierras y ganado; en algunas regiones la delincuencia tiene contra la pared a los productores, y los apoyos que se reciben para la producción y comercialización siguen siendo insuficientes.Sin campo,no hay futuro",establecieron.

Por ello, para trabajar con los tres aspirantes presidenciales, el Movimiento Nacional #PorNuestroCampo instaló su Consejo Consultivo integrado por expertos en disciplinas como la ciencia y tecnología,lahidrología,laseguridadylosmercados agrícolas,entre otras,quienes aportaránideasy experienciasparadevolverle al campo su sitio como motor de la economía nacional, y garantizar alimentos para las presentes y futuras generaciones.

El Consejo Consultivo está conformado por Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA); Eduardo Guerrero Gutiérrez, director general de Lantia Intelligence;el Dr.Liborio Carrillo,investigador en Entomología de la UNAM; Luis Marín, director general de Grupo Ha; Xiuh Tenorio,director general de Public and Cor- porate Solutions, y Miguel Ángel Curiel,

presidente del Consejo de la AsociaciónNacionaldeExportadores de Berries (Aneberries)

En ese contexto, Rogelio García Moreno, presidente de la Asociación AgrícoladeMatamorose integrante de #PorNuestroCampo, agradeció la disposición de esos expertos para sumarse a los esfuerzos que se están realizando en el país para apoyar a los trabajadores del agro en este momento crucial, y convocó a toda la sociedad a involucrarse sin distinción alguna en los temas del campo, del que depende la comida de todos.

"Los alimentos no se producen en anaqueles; son resultado de un incansable esfuerzo de hombres y mujeres que dan todo por sus cosechas y productos pecuarios para que lleguen a la mesa de todos.

“No distinguen si los alimentos que producen van a parar a la mesa de una familia o persona con determinada ideología o filiación política;lo hacen para todos.Y hoy que enfrentan una situación difícil, no los podemosnidebemosabandonar",expresó.

CésarGalavizLugo,presidentedelaAsociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, urgió a los candidatos presidenciales Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez a presentar propuestas de gobierno serias y solidarias para el agro,y ofreció que #PorNuestroCampo y su ConsejoConsultivoestánabiertosatrabajarcon los tres aspirantes en las políticas públicas que aplicarán para el sector en caso de ganarenlapróximajornada electoral.

Insistió en que más allá de colores partidistas e ideologías, todos los mexicanos debemos trabajar como un solo equipo en la búsqueda de solucionesa losproblemas delagro,alosquesedebesumarlafaltade tecnificación, la pobreza y la desigualdad que searrastran desde hace muchos años.

Recordó que #PorNuestroCampo es una organización sin fines políticos, y que se creóen2023paralograrcincoaccionesen favor de la actividad agroalimentaria: 1.Que la voz del sector se escuche; 2.- Que existan programas de apoyo para elevar la productividad;3.-Quehaya inversión para infraestructura de agua; 4.- Que las decisiones del campo se tomenconfundamentos técnicos y científicos, y 5.- Que todos tengan seguridad para trabajar. ¿Qué pedimos? - Por nestro campo.

Para contar con una mayor participación en el mercado laboral de mujeres"esurgente eliminarsesgos ybarreras estructurales como la sobrecarga de trabajo doméstico que obstaculizan la integración de las mujeres en el ámbito laboral formal", señaló Mónica Flores, presidente de ManpowerGroup para Latinoamérica.

El informe "Tendencias laborales para 2024. La Era de la Adaptabilidad" de ManpowerGroup, revela que solo el 7% de las mujeres busca trabajar de forma presencial, el 8% desea encontrar un trabajo totalmente a distancia, y el 85% desea un empleo formal que les brinde la flexibilidadde horario necesaria para equilibrar su vida personal y laboral.

"La sobrecarga de trabajo impide también a las mujeres que dediquen tiempo a capacitarse, o estudiar. No alcanzan las horasdeldía para aprender lo quese necesita para el trabajo",agregó Mónica Flores.

En un contexto donde la brecha de género tardará más de 100 años en cerrarse, México se ubica en la posición 110 de 146 en términos de Participación y Oportunidades Económicas, con una paridad del 60,1%,según el Foro Económico Mundial.

Es por ello que la sobrecarga de trabajo doméstico es uno de los factores que conduce a las mujeres a buscar esquemas de trabajo flexibles dentro de la formalidad o en el peor de los casos realizar actividades económicas informales.

"Con la sobrecarga de trabajo doméstico no remunerado tienen que trabajar menos horas o estar en puestos menos demandantes que implican sueldos más bajos o estar en la informalidad para trabajar en sus momentos libres", detalló la presidente de ManpowerGroup para Latinoamérica.

El INEGI reportó que en enero el porcentaje de hombres ocupados en la informalidad fue del 53.1% de la población ocupada, mientras el de mujeres ocupadas en la informalidad se reportó en 55.5%.

Por sobrecarga de trabajo que padecen.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 6
másflexiblesparamujeres
Urgenesquemaslaborales
Exigencia de productores a los candidatos presidenciales.

Pretendenmitigar

cambioclimático

Afin deabordar las accionescientíficas, tecnológicas, así como políticaspúblicasynormativas,quepermitan mitigar y enfrentar el cambio climático, así como sus efectos en el planeta, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), llevó al cabo el encuentro "Cambio climático, análisis y perspectivas".

Es por ello que a través de estos encuentros,sepuedanofrecersolucionesefectivas para enfrentar este problema global, mediante el desarrollo de mesas de trabajo y conferencias magistrales de la voz de expertos en torno a temas como "El estado de Hidalgo ante el Cambio Climático: Aspectos más relevantes" acargode María Elena Otazo Sánchez.

Asimismo, "Cambio Climático en Hidalgo", a cargo de la especialista en Cambio Climático Ana María Martínez Ramos, así como "Gestión de calidad de aire e Inventario de Emisiones del Estado de Hidalgo", por Isaac Misael Lucas Gómez.

Además,durante las mesas de trabajo se debatieron las políticas públicas ambientales y eco-cultura, bajo la perspectiva de la mitigación y adaptación al cambio climático,investigacióny desarrollo científico,por lo que, de estas actividades, se espera la colaboración entre los participantes para encontrar nuevas estrategias de acción.

En esta ocasión, se contó con la participación diferentes instituciones académicas de la entidad, de científicos, tecnólogos y académicos hidalguenses, además de empresas dedicadas al estudio de impacto ambiental; quienes intercambiaron ideas y planteamientos, así como posibles soluciones a los problemas que ya enfrenta la sociedad ante esta problemática.

Por otra parte,para fortalecer las competencias académicas y de investigación del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan,docentesde estacasa de estudiosparticiparon en el Segundo Simposio Nacional de Cuerpos Académicos en Temas de Arquitectura y Sustentabilidad.

Esteaño,28incendiosforestales Esteaño,28incendiosforestales hanafectadomásde40hectáreas

Con la llegada de las altas temperaturas se disparan los incendios forestales, en lo que va del año en Hidalgo se registran 28 siniestros con la afectación de más de 40 hectáreas, informó la SubsecretaríadeProtección Civil y GestióndeRiesgos.

Destacó la dependencia que uno de los principales motivos que propician los incendios forestales,sonlasquemas agropecuarias, aunado a las fogatas, la quema de basura, que se combinan con los fuertes vientos y provoca que se salga de control.

Destacó que ante el rápidoincrementodelosincendios forestales, se recomienda evitar a toda costa las fogatas sobre todo en zonas boscosas.

Agregó la Subsecretaría que en caso de haber encendido alguna en el bosque, se debe cerciorarse que esté totalmente apagada a la hora de retirarse.

“Pero si no se conocen el lugar donde se inició la fogata, y se presenta un incendio,retirarse dellugar yreportarelsiniestroinmediatamente a los números

Con acciones científicas y tecnológicas.

de emergencia 089 y 911,o bien a las autoridades que se encuentren más cercanas como Guardia Nacional, Ejército Mexicano o a las unidades municipales de Protección Civil”,subrayó la dependencia. Resalto que lamentablemente, en su mayoría, los incendios forestales son provocadosporlaactividad humana,de ahí que se invite a la población que en caso de detectar un connato de fuego, sea reportado inmediatamente, a fin de detener su expansión.

En el año 2023 se registraron 155 incendios forestales y de pastizales, con una afectación de mil 741 hectáreas de bosque y mil 278 de pastizales.

Para terminar, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos manifestó que en este año, las regiones más vulnerables son principalmente las zonas boscosas como Huasca de Ocampo, Omitlán, Molango de Escamilla, Acaxochitlán, Tenango de Doria, Huehuetla, así como algunas reservas ecológicas.

Bajaritmoengeneracióndeempleos

El empleo formal aumentó 156 mil trabajadores formales en el país en el mes de febrero de 2024; sin embargo, muestra una desaceleración respecto al año pasado, con 19 mil puestos menos que el mismo periodo de 2023.

De acuerdo con un seguimiento de ManpowerGroup alosdatosdelIMSS,portercer año consecutivo enero y febrero presentan una generación de empleo sobre 100 mil puestos de trabajo.

"El empleo formal mantiene una tendencia de creación estable durante los primerosmesesdecadaañoposterioralapandemia, una señal positiva para el mercado laboralmexicano,aunqueconunritmomenos acelerado",se destacó .

Históricamente, los empleos permanentes reportan un fortalecimiento durante

febrero respecto a enero de cada año, mes en que los trabajos temporales generan la mayor parte de las plazas formales.

En total, durante el segundo mes de este año se generaron 115 mil 549 puestos permanentes, 14 mil puestos menos que el mismo mes del año pasado.

"El comportamiento del mercado laboral mexicano muestra que entre los meses de enero y febrero se recuperan gran parte de los trabajos que se dieronde baja enel mes de diciembre",se dijo.

Diciembre registró la baja de 384 mil 882 trabajadores, y los dos primeros meses de 2024 han recuperado 265 mil 424 puestos.

Por su parte ManpowerGroup pronosticó que para el cierre del primer trimestre de este año se podrían generar 350 mil empleos formales.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 7
hanafectadomásde40hectáreas
Alertan que siniestros se disparan con las altas temperaturas.

MagistradaEstelaFuentesJiménez EstelaFuentesJiménez, conYasmínEsquivelMossa YasmínEsquivelMossa

la cual aseguró que cuando hay rompimiento y polarizaciónentre los poderes,este se refleja en el mismo rompimiento y polarización de la sociedad, y no se puede permitir que este rompimiento se prolongue en el tiempo y debilite a las instituciones.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, y con el objetivo de reafirmar su compromiso con la igualdad de género y la justicia para todas las personas, la ministra EsquivelMossatambiénhabló sobre diversos aspectos relacionados con el papel de la judicatura en la protección y promoción de los derechos de las mujeres.

Sobre dichos puntos,destacó que, a pesar de los avances relevantes que se han tenido, aúnse enfrentan retos importantesen la lucha

Sindiscriminacióny violenciacontramujeres: YasmínEsquivelMossa YasmínEsquivelMossa

por la igualdad, pues la discriminación por razonesdegénerosiguepermeandoendiversos espacios de la vida, desde el acceso a la educación o el empleo,hasta la participación en espacios de poder y el acceso a la justicia.

Por otra parte, también reconoció que la violencia de género se manifiesta de diferentes maneras, incluida la violencia digital,política, vicaria, psicológica,económica, sexual, entre otras; indicó también que sus causas son complejas y multifacéticas, pero sus consecuencias son devastadoras, tantoparalasvíctimascomoparalasfamilias y la sociedad.

Esquivel Mossa aseguró que para abordar de manera integral el tema de la violencia, resulta esencial promover la coordinaciónycolaboraciónentreelsistema judicial, las fuerzas de seguridad y justicia, así como la sociedad civil, quienes deben trabajar juntos en el desarrollo de estrategias efectivas de prevención,intervención y apoyo para las víctimas.

Antes de concluir su intervención, la ministra adelantó que llegará un momento en que todos los órganos en los que se depositan los Poderes de la República se en-

ciones en cada Poder cuya actuación está constitucionalmente delimitada.

Esquivel Mossa también aseguró que la colaboración entre Poderes no implica la confusión de sus facultades, ni la independenciatieneporquéconduciralarupturade lospuentesqueloscomunican;ladivisiónde Poderesnosignificadivorcionirompimiento, sino colaboración para llegar al fin supremo que es el servicio al pueblo de México.

De igual manera, también alertó que, cuandohayrompimientoypolarización,este se refleja en la sociedad y en el debilitamiento de las instituciones: "trabajemos juntos por un Estado fuerte y unido en favor de México, sin discriminación y violencia contra las mujeres", finalizó.

Estuvieron presentes en esta actividad, la magistrada Estela Fuentes Jiménez, presidentadelTribunaldeJusticiaAdministrativa; el magistrado Erwin Flores Wilson, coordinador de la Comisión de Género del TJACDMX,así como magistradas y magistrados e integrantes delTribunal.

8 MIERCOLES 6 DE MARZO 2024 NACIONAL

P P OLÍTICA OLÍTICA IDENTITARIA IDENTITARIA O O IDEOLOGÍA IDEOLOGÍA SECTARIA SECTARIA

Las recientes decisiones de política pública tomadas por los presidentes de Argentina y El Salvador,han reavivado el debate sobre la política identitaria, tema complejo y transversal sobre todo en un país como el nuestro, donde la riqueza y diversidadculturalalolargoyanchodelterritorio nacional se amalgaman para conformar nuestra identidad como mexicanos, sin duda,elementofundamentalenla lucha porla igualdadyjusticiasocial,luchaquehatomado siglosyhaacompañadolaevolucióny modernidad de las sociedades y que persiste en lo que hoy se percibe como posmodernidad.

En esa legítima lucha social,por supuesto que debe vigilarse siempre el salvaguardar los derechos humanos, la igualdad de oportunidades sin exclusión ni discriminaciónpara losgrupos vulnerables,marginalizados e históricamente excluidos, buscando en todo momento que el bienestar abarqueaquienesmenostienenyaquienes más necesitan. Para ello, surgió la Política Identitaria, como respuesta al desafío de equilibrar los derechos y necesidades de lasminorías conlosdelasmayorías,reconociendolasdivisionesytensionesquesurgen en torno a las especificidades de identidad de cada sector social.

En México, dos de los aspectos más destacados de la política identitaria son la revaloración y reconocimiento de resarcir la deuda

histórica con los pueblos originarios y con las mujeres, reconociendo sus derechos tanto individuales como colectivos; pues en ambos casos,hanenfrentadopor siglos ladiscriminación,la exclusión y la violencia,inconsistentes con la construcción de una sociedad justa e inclusiva. Sin embargo, la política identitaria,ensusexpresionesmásradicales,amenaza la unidad e identidad nacional, radicalización que parece exacerbarse ante el imperio de lo políticamente correcto, por encima de lo razonablemente cierto.

El exceso de cuidados y consideraciones alosgruposminoritarios,comienzayaaviolentar los derechos de las mayorías,censura la verdad, ante la hipersensibilidad de aquellos que se ofenden por todo, incluso por llamar a las cosas por su nombre,e irónicamente desconocen y ofenden las tradiciones, valores y costumbres de inmensas mayorías, recurriendo frecuentemente a la sinrazón y la violencia.

La políticaidentitaria esuna vía positiva para concientizar sobre el respeto y tolerancia a las diversidades existentes en el conglomerado social, dispuesta para cerrarelpaso a ladiscriminación yla violencia, pero de ninguna manera puede ser unidireccional, debe transitar de ida y vuelta; esdecir,nosetratadepromoverúnicamente los derechos y necesidades de las minorías, sino también de reconocer y respetar los derechos y requerimientos de las mayorías, buscando un equilibrio entre el respeto a la diversidad y la inclusión, y la preservación de la unidad y la cohesión social. Lasaccionesafirmativasporningún motivo pueden tornarse en acciones impositivas.

Para lograrlo, es importante rescatar el valordehablarconlaverdad,lacorrección política no puede ni debecensurarla libertad de expresión.

Es cierto que nos debemos mantener en constante evolución, pero si la modernidad implica que como sociedad podemos,a través de la razón,conocer o al menos acercarnos a una verdad que es objetiva, más allá de los sentimientos y humores sociales,pues la verdad y la razón, no dependen de afinidades emocionales;luego entonces,la dinámica que está imponiendo la posmodernidad parece ser más una involución, pues se está sustituyendo a la verdad por narrativas de una ideología que los distintos grupos sociales utilizan para imponerse sobre los demás, de forma sectaria y totalitaria, donde pareciera que la emoción doblega a la razón.

Han comenzado las campañas electorales y con ello, partidos políticos y candidatos deben equilibrar la política identitaria al abordar las demandas y necesidades de los diferentes grupos y sectores sociales.

Es momento, de resistir el embate de tendenciasglobalesquemermanlaancestral fortaleza de las y los mexicanos, arriesgando a que las próximas generaciones sean delicadas como el cristal y tan frágiles como un mazapán.

COLUMNAPOLÍTICA9 MIÉRCOLES 6 DE MARZO 2024
JavierGerardoMilei JavierGerardoMilei,presidentedeArgentina Argentina NayibArmandoBukeleOrtez NayibArmandoBukeleOrtez,mandatariodeElSalvador ElSalvador

Iglesia Iglesiapresentará acandidatospresidenciales AgendaNacionaldePaz AgendaNacionaldePaz

PORTANYAACOSTA-RAÚLRUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS

LaIglesiaenMéxicopresentaráaloscandidatospresidencialessu"Agenda NacionaldePaz",porloquehizounllamadoalascandidataspresidencialesXóchitl GálvezRuiz,ClaudiaSheinbaumPardoyal candidatopresidencialJorgeÁlvarezMáynez aun"CompromisoNacionalporlaPaz",el próximolunes11demarzoenlaCiudadde México.

ElllamadolohicieronesteluneslaConferencia delEpiscopadoMexicano(CEM),laProvincia MexicanadelaCompañíadeJesús,la ConferenciadeSuperioresMayoresde ReligiososyReligiosasdeMéxico,la DimensiónEpiscopalparalosLaicosyorganizacionesdelasociedadcivil.

LaIglesiaenMéxicopresentaráacandidatospresidencialessu

"AgendaNacionaldePaz"

Duranteelencuentro,quetendrálugarenel CentroCulturalTlatelolco,selespresentaráa loscandidatospresidencialeslaAgenda NacionaldePazyselesentregaráeldocumento"EstrategiasdePolíticaPúblicaparala Paz".

Estedocumentoincluyelasrecomendacioneselaboradasporunequipointerdisciplinariode50expertos,organizadosen7 grupos,cuyaspropuestassefundamentanen losresultadosdeconversatoriosyforoslle-

vadosacaboalolargodelpaísduranteel añopasado.

D

DETALLES

ETALLESDELDELC

COMPROMISO OMPROMISO N NACIONALACIONALPORPORLALAPPAZ AZ

Elencuentrodondesefirmaráel "CompromisoNacionalporlaPaz"tiene comoobjetivopresentar,deformaescalonadaa lasyalcandidatopresidencial,juntoconsus equiposdecampaña,propuestasconcretasen materiadeconstruccióndepazacercade:tejidosocial,seguridad,justicia,sistemapeniten-

XóchitlIglesiaenMéxico,concandidatosalaPresidenciadelaRepública GálvezRuiz,ClaudiaSheinbaumPardoyJorgeÁlvarezMáynez

ciario,adolescentesfrentealcrimenorganizado ygobernanza,asícomoescucharlarutaquetienentrazadaparaabordarestostemas,qué papeljuegalaconstruccióndepazycómovan aincorporarestaspropuestasasusplanesde gobiernoencasodeganarlaelección.

Losasistentesseránrepresentantesdelos sectoresacadémicos,iglesias,sociedadcivil organizada,empresas,medioartístico,embajadasyorganismosinternacionales,gobiernoslocales,mediosdecomunicaciónnacionaleseinternacionales,jóvenes,víctimas, indígenas,migrantes,colectivos,entreotros.

Paradaraconocermásdetallessobreel objetivoyelencuentroquesostendránlos representantesdelaIglesiaenMéxicoconlos candidatosalaPresidenciadelaRepública XóchitlGálvezRuiz,ClaudiaSheinbaum PardoyJorgeÁlvarezMáynez,lasorganizacionesqueintegranelDiálogoNacionalporla Paz,convocaronaunaconferenciadeprensa paraellunes4demarzode2024.

Q QUIENESUIENESBUSCANBUSCANLA LA P PRESIDENCIARESIDENCIADEBENDEBENSER SER

CONSTRUCTORES CONSTRUCTORESDEDELALAPAZ PAZ Caberecordarqueelpróximo2dejunio serealizaráenMéxicolajornadaelectoral paraelegir19mil746cargoslocalesy629 federales,incluidaeldelaPresidenciade laRepública,porestarazón,entrelosobjetivosdelDiálogoNacionalporlaPazestá elaborarpropuestasdepolíticapública paraqueseconsiderenporloscandidatosy candidatasalosdiferentespuestos.

10 MIERCOLES 6 DE MARZO 2024 NACIONAL

Ante la indiferencia de los gobiernos federal y estatal, cientos de comunidadesymunicipiosdel estadodeChiapas se encuentran al "borde de una guerra civil", pues están dispuestos a enfrentar,con sus propiosmedios,aintegrantesdelcrimenorganizado, quienes mediante una violencia desmedida,cometen todo tipo de conductas delictivas, entre las que destacan el secuestro,despojo, extorsión, cobro de piso y asaltos, lo que ha motivado,enno pocos casos,queloschiapanecos tengan que abandonar sus hogares y propiedades ante el temor fundado no sólo de ser privados de su libertad y torturados, sino ejecutados,todoellosinquepersonaldelassecretaríasdela DefensaNacional,MarinaArmada de México y Seguridad y Protección CiudadanadelaFederación,ademásdelasautoridades estatales,hagan algo por evitarlo y enfrentar,como es su deber,a los emisarios del mal, los que de hecho han terminado con la seguridad, tranquilidad, y paz social, flagelos que han afectado al comercio en más de 75 por ciento, además del cierre de iglesias, escuelas, tiendas departamentales y changarros, amén de afectar de manera significativa el transporte público,hechos que para las autoridades no tienen relevancia y tienen el cinismo de afirmar que en el fronterizo estado no pasa nadayquelosmediosdecomunicaciónexageranymagnificanloshechos,losquefuerondes-

Chiapas, Chiapas,alborde deguerracivil guerracivil

JoséLuisSustaita,"ElMagomuchaCrema",yRaúlRuizVenegas

Sustaita, "El Mago mucha Crema",quienes, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la asistencia de Susy Bazán, destacaron que el presidente Andrés Manuel López, reunido en su conferencia mañanera por su Gabinete de Seguridad, rechaza de manera categórica que el país registreunaoladeviolenciainconteniblecomo lo acreditan ya más de 180 mil homicidios dolosos durantesuadministración,laqueseha caracterizado, al menos en el último año, a denostaral PoderJudicialFederal ysusprincipales representantes,entre ellos su presidenta, magistrada Norma Lucía Piña Hernández, quien de acuerdo con RaúlRuiz estaría afectadaensusalud,porloque aúltimasfechas sele has visto demacrada, por lo que aseguran se han "encendidolos focos rojos" en la máxima

los medios de comunicación ingresar al salón de plenos y son enviado,eso sí con mucho respeto,a la sala de prensa,donde por medio de monitores veneldesarrollodelosplenosycon ello la participación de la ministra de López Obrador,Lenia Batres Guadarrama,amén de lasotrasdelasconfianzasdel jefedelEjecutivo Federal,amigopersonaldelexpresidentedela Corte, Arturo Zaldívar, quien de manera por demásincreíblehamanifestadoqueunadesus mejor decisiones fue renunciar a su cargo para incorporarsealequipodecampañade Claudia Sheinbaum Pardo,quien el próximo lunes,en Tlatelolco, al igual que sus adversaria Xóchitl GálvezRuiz y el también aspirante a la primeramagistraturadelpaís,JorgeÁlvarezMáynez, se reunirá con la grey católica para conocer el programade seguridadde esta.

Cambiando deTema,los conductores del programa hicieron manifiesto su sentir y pesar por el fallecimiento del actor Juan Basurto, conocido como Don Camerino Peluche, lo que causó profundo pesar en Eugenio Derbez y el mundo del espectáculo en general.

Marco Antonio Muñiz, el "Lujo de México",cumplió 90 años rodeado de toda su familia,la que le ama profundamente.

Cambiando de Tema, los conductores hicieron manifiesta la difícil situación que viven cuatro mil familias de trabajadores de Interjet, quienes claman porque les cubran los adeudos que tienen con ello, ya que hay dinero para ello, lo que fue reconocido por su dueño, Carlos delValle de laVega. Por favor,cuide el agua,la que se agota gota a gota.

Sea feliz y no olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema Gracias mil.

PROGRAMA11 TV
MIERCOLES 6 DE MARZO 2024

ContrataConade Conadeaempresa dealimentosenmalestado

Amenos de seis meses de los Juegos Olímpicos de París 2024, la forma en que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), bajo la dirección de la exatleta Ana Gabriela Guevara Espinoza, organiza los eventos que conciernen a sus disciplinas quedó de nuevo bajo el escrutinio de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la tercera y última entrega de la Cuenta Pública 2022 ante la Cámara de Diputados.

En ese sentido, el órgano fiscalizador reportó que laConade no ha logrado justificar el uso de 283 millones 115 mil pesos, una cantidad que está relacionada con eventos especiales, entre otros conceptos como pago de reconocimientos económicos vitalicios. Pero además, la ASF destacó en su informe que el organismo rector del deporte en México carece de un sistema que transparente el número de servicios de alimentación,uso de instalaciones deportivas,hospedaje y atenciones médicas.

"La Conade no implementó controles adecuados y suficientes para tener una seguridad razonablequepermitaacreditarquesupersonal desempeña sus funciones específicas para el logro eficaz y eficiente de los objetivos institucionales;asimismo,queconozcay reconozca la política de integridad, así como los valores éticos y de conducta", taca en su informe.

Ese es el panorama en el que una empresa con mal desempeño en el pasado pudo hacerse del contrato más grande que en 2022, el año observado por la ASF, se firmó en la Conade.

que decenas de asesores y personas físicas ganaron contrataciones mientras la contabilidad del organismo se plagaba de sombras de opacidad ante la fiscalización federal.

Los contratos publicados por el organismo en CompraNet cuarto en que la exvelocista estuvo al frente de la comisión, dan cuenta que el organismo concentró su estrategia en la organización de eventos y entrega de reconocimientos en Comedores

Saludables S.A de

C.V,lamismaempresacuyoserviciodecomidaenlaestaciónmigratoriadeCiudadJuárez, Chihuahua, ocasionó una protesta el 27 de marzode2023quedesembocóenunincendio enelquefallecieron40migrantes.

En el servicio de alimentos que debe prestar el Instituto Nacional de Migración a las personas sin documentos, en tránsito en México, Operadora de Comedores Saludables S.A de C.V es la reina. Desde 2019 ha firmado por cientos de millones de pesos y en 2022 obtuvo un contrato por 281 millo-

en Chiapas, en julio de 2021, por presunta comida en descomposición. La compañía fue una de las que estuvieron involucradas en un caso en el que,pese a denuncias en la Fiscalía de Chiapas,aún no desemboca en la identificación de responsabilidades.

La Conade le dio a Operadora de ComedoresSaludables S.A de C.V un contratopor 244 millones 356 mil 413 pesos para el servicio de alimentación para deportistas, entrenadores, equipo multidisciplinario y eventos especiales de 2022 a 2024. En ese

12 MIERCOLES 6 DE MARZO 2024 NACIONAL RAFAEL ORTIZ
AnaGabrielaGuevara,titulardeConade

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó de "asunto de publicistas" y "la temporada" por quienes han dicho que podría presentarse un magnicidio en las campañas.

"Quieren sacar raja y buscan generar miedo. Magnifican los problemas que desde luego existen de seguridad. El pueblo de México es feliz, muy feliz, y no hay ambiente que quieren posicionar con propósitos políticos-electorales", declaró.

Acusó que sus adversarios quieren posicionar el tema de la faltade agua,laviolencia y "narco presidente".

Resaltó que sus adversarios contrataron "granjas de bots" para posicionar temas en redes sociales en su contra.

El mandatario mencionó que tiene autoridadmoral: "Si fuésemoscorruptos,deshonestos,ya nos hubiesen hecho polvo".

"Sobre la violencia,estamos buscando proteger a todos porque es nuestra responsabilidad,dijo.Encampaña,loquehay quehacer es visitar todos los pueblos, presentar propuestas,persuadir,argumentar,no simular,nomentir", agregó.

Sietecandidatosya tienenla proteccióny 14 están en proceso y de esos 8 hoy van a tener la seguridad, informó Rosa Icela Rodríguez sobre las 23 solicitudes para los candidatos y candidatas que yalasolicitaron. Menciona que algunos no han respondido.

"No vamos nosotros a polemizar con las iglesias", dijo, al mencionar que esto podría ser una estrategia de los publicistas.

A A LA LA BAJA BAJA,, ROBO ROBO EN EN CARRETERAS CARRETERAS; CONTINÚA CONTINÚA VIGILANCIA VIGILANCIA EN EN CUATRO CUATRO

TRAMOS TRAMOS PRIORITARIOS PRIORITARIOS DEL DEL PAÍS PAÍS Entre diciembre de 2023 y enero de 2024, bajó 1.09 por ciento el robo en carreteras,por lo que continúa la vigilancia de la Guardia Nacional a fin de contener este delito, afirmó el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

En respuesta a las demandas de usuarios y transportistas, el Gobierno de México mantiene el despliegue de 210 efectivos y 107 vehículos en cuatro tramos carreteros prio-

Violencia Violenciaen campañaselectorales

ElpresidenteLópezObrador,duranteconferenciadeprensaenPalacioNacional

ritarios: México-Querétaro, Arco Norte, Amozoc-Perote y Nochixtlán-Cuacnopalan.

Además, personal de seguridad evita delitos como el robo al autotransporte en vialidades federales y estatales de diez estados prioritarios: Estado de México,Jalisco,Michoacán, Morelos,Nuevo León,Oaxaca,Puebla,San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz, apuntó en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

F F UERZAS UERZAS A A RMADAS RMADAS EVITAN EVITAN ELABORACIÓN ELABORACIÓN Y Y VENTA VENTA DE DE DROGAS DROGAS SINTÉTICAS SINTÉTICAS

Durante el informe conjunto del 20 de febrero al 4 de marzo, el titular de Marina resaltó la destrucción de 2 mil 445 laboratorios clandestinos de metanfetamina desde diciembre de 2018 a la fecha, lo que haevitadoquemásde8mil290.8toneladas de esa droga lleguen a las calles. Estas acciones afectaron el financiamiento de la

delincuencia organizada por más de 2 billones de pesos.

Las Fuerzas Armadas impidieron la venta de 645 mil 351.3 kilogramos de metanfetaminas en lo que va de la administración y decomisaron 8 mil 206.9 kilogramos de fentanilo.

Mantienen aseguramientos de cocaína y marihuana,así como la erradicación de amapola; entre el 1 de diciembre de 2018 y el 4 de marzo de 2024 eliminaron 436 mil 379 plantíos.

El secretario Ojeda Durán presentó un video sobre la importancia de la atención preventiva a las causas de las adicciones en el país,la ejecución de operativos, la erradicación de laboratorios clandestinos de drogas sintéticas y el seguimiento y control de precursores químicos empleados en la fabricación de fentanilo, droga altamente dañina que afecta a la población joven de Estados Unidos y Canadá.

POLITICA13 MIERCOLES 6 DE MARZO 2024
TANYA ACOSTA
ElsecretariodeMarina,JoséRafaelOjedaDurán
¡¡Infonavit Infonavit! !
“mequiere “mequiere quitarmicasa” quitarmicasa”

Dpidiéndolesporfavorhacerllegaresta denunciaalPresidenteAndrésManuelLópez Obradorensusmañanerasyaldirectordel Infonavit,CarlosMartínezVelazquez,parano perdermicasa.

LasmalasprácticasdentrodelInfonavitno sehanacabadoenestesexenioymediantefirmasyfotografíasfalsas,asícomodocumentos enblanco,mequierenquitarmicasa.

Aligualquemuchasfamiliasmexicanasejercímiderechoaviviendaylohicetramitandoun créditoenInfonaviten2013,estecréditode viviendavieneacompañadodeunsegurode daños,elcualnosepuedeelegirsinoquees impuestoporelInstituto.

En2017,enelmunicipiodeLosCabos impactóelhuracánLidia,elcualfueconsideradocomounodelosmásdevastadoresquehan

didadeenseresdomésticos,muebles,ropa,calzado,etc.Solicitandoelsegurodedaños,levantémi reporteeldía4dediciembrede2017,sin embargo,estefueatendidohasta2020casi3años despuésdelaafectación.

El8demayode2020enviaronaunapersonadelInfonavitamidomicilioparalevantarelreportededañosdemivivienda,quien dijonopoderacreditarsecomoajustadorde seguros,puesnocontabaconregistroenla ComisiónNacionaldeSegurosyFianzas, aunasítuvoaccesoamiviviendaypudo levantarelreporte.

El20demayode2020enlasoficinasdel Institutomeinformanquemidomicilionunca tuvodañosyqueningunodelasafectaciones quereportefueronciertasyqueentoncesel segurodedañosporhuracánnoaplicaríay

queyoestabamintiendo.

Araízdeestomeheatrasadoenlospagos demicréditoyahorasoyacosadopordespachosdecobranzaenviadosporelInfonavit.

Hesolicitadolosdocumentosdelainspección loquemehandichoesquelasfotografías nuncalasrecibieronyqueportantonoexisten, presentandocumentosenblancoydocumentos confirmasquenocorrespondeamifirma,esto entreotrasirregularidadesyaunasí,dicenque cumplenconloscódigosdeética,normativay legalidaddelinstituto

Hedenunciadoestoshechosalosórganos sancionadoresdelInfonavitdesdeelprimer díaenquemecomunicaronlaresolución, peroapesardequeleshedemostradoque hanfalsificadofotografíasdemivivienda, quehanfalsificadomifirmayqueleshe dichoqueeltiempode3añosquetardaron enatendermireportenoesaceptable,el institutorespondequeactúanbajolaautonomíayreglamentaciónquerigenalInfonavit yquelehagacomoquiera

NuevamentepidosuayudaseñorPresidente AndrésManuelLópezObradoreintermediaciónparadenunciarestosactosyquenosevulnerenmáslosderechosdelaclasetrabajadora deMéxico.

14 MIERCOLES 6 DE MARZO 2024 NACIONAL T
mahdelar@gmail.com
CarlosMartínezVelazquez

PideRicardoMonreal RicardoMonreal

DESECHAR DESECHARmensajesdeodio

Ante distintas versiones que advierten sobre intromisión de la delincuencia organizada en las próximas elecciones,elcoordinadorparlamentariodeMorena, Ricardo Monreal Ávila,aseguró que el proceso electoral que está en curso se desarrollará de manera pacífica,y el próximo 2 de junio los ciudadanos podrán acudir a las urnas para emitir su voto con tranquilidad,

ClaudiaSheinbaumPardo

res y las condiciones en las que se encuentra

vención del crimen organizado en las elecciones, "no debe admitirse tregua alguna con ellos".

Por otra parte, también consideró que "si una de las candidatas, la que encabeza la coalición del PRIAN, decide explotar o privilegiar la campaña de miedo por la violencia, es una decisión que ellos deben de valorar. Nosotros creemos que no es lo correcto, pero finalmente es una táctica,es

"Hay una campaña sistemática contra el Presidente y contra la candidata de Morena, pero también una población más madura en este proceso electoral,que podrá y sabrá valorar con toda seriedad la propuesta, el ideario de los competido-

El hecho de denostar la figura del Presidente y la de su familia, tiene el propósito de deteriorar su imagen,para que tenga un efecto contra la candidata Claudia. "Creemos que no es lo correcto", reconoció el legislador morenista.

Monreal Ávila enfatizó que en la coalición "Sigamos Haciendo Historia", conformada por Morena,PT y PVEM, "acudimos a la alegría,al entusiasmo,a la esperanza,a la profundización del proceso democrático que vive el país y al llamado a la responsabilidad frente a lo que está sucediendo", con propuestas viables y sensatas.

Agregó que Claudia Sheinbaum ha demostrado no sólo capacidad, sino entrenamiento suficiente para enfrentar los grandes problemas del país; "es una mujer a la que se le cree" y a la que nos hemos sumado en la unidad.

El legislador explicó que el movimiento argumentará con base en la esperanza, la profundización del proceso democrático, la transición política y su consolidación,a fin de generar las condiciones para que México continúe por la ruta del humanismo progresista.

Además,explicó que salvo algunas regiones que el INE considera como focos rojos, en más de 90 por ciento hay tranquilidad social.

"Para mí,están suficientemente garantizadas las elecciones pacíficas y legales.Y la gente debe de saber que puede acudir y va a acudir a un ambiente tranquilo,en donde su voto sea respetado y en donde el sufragio que emitan será el que determine quiénes serán sus gobernantes", finalizó el político zacatecano.

POLITICA15 MIERCOLES 6 DE MARZO 2024
RicardoMonrealÁvila

EnJaliscoatacaroncon armaslargasamilitares

Condenana60 60

AÑOS AÑOSDEDEPRISIÓN PRISIÓNa sicariosdelCJNG CJNG

AutoridadesdelPoderJudicialdela Federación,conbaseenelementosde pruebaaportadosporlaFiscalía GeneraldelaRepública,sentenciaronacasi60 añosdeprisión,demaneraconjunta,atressicariosdelCártelJaliscoNuevaGeneraciónque, conarmaslargas,atacaronaelementosdela SecretaríadelaDefensaNacionalenJalisco, sinqueseregistrarandesgraciaspersonales.

Deacuerdoconladependenciaencabezadaporelfiscalgeneraldelanación,AlejandroGertzManero,elrepresentantesocialdelaFederación,adscritoaFiscalía Federalenlacitadaentidad,obtuvodeljuez delSistemaPenalAcusatorioconsedeenla entidad,sentenciacondenatoriaenprocedimientoabreviadoencontradeJesús"V", Francisco"S"yJesús"T".

"Estaspersonassonpenalmenteresponsablesdelacomisióndelosdelitosdevio-

laciónalaLeyFederaldeArmasde FuegoyExplosivosyDelitosCometidos contrafuncionariospúblicosenEjercicio desusFunciones.Porloanterior,lossentenciadosdeberáncumplirunapenade19 añostresmesesy20díasdeprisión",asentaronlasautoridadesministerialesfederales.

Constaenlacarpetadeinvestigaciónque elementosdelaSecretaríadelaDefensa Nacionallosdetuvierontrasrepelerunaagresiónensucontra,ocurridaenelpobladode "Ostotán",municipiodeTeocaltiche,asegurándolesseisarmaslargasyunacorta.

"Además,lasautoridadeslesaseguraron64 cargadores,doscargadorestipotambor,mil498 cartuchosútilesydosgranadas.Porestos hechos,Jesús"V",Francisco"S"yJesús"T"fueron puestosadisposicióndelFiscalFederaldela FGRenJalisco,quientrasanalizarelcasolos canalizóanteJuez,quiendictólasentenciaporlos delitosmencionados.Lossentenciadosquedaron recluidosenelComplejoPenitenciariode PuenteGrande,enJalisco".

16 MIERCOLES 6 DE MARZO 2024 JUSTICIA

Detienen Detienenamujertraficante dearmasydrogasenCdMx CdMx

ROBERTOMELENDEZS.

BOBYMESA@YAHOOCOMMX

EncumplimientoaordenamientosdelPoderJudicial, elementosdelaSecretaríadeSeguridadCiudadana yFiscalíaGeneraldeJusticiacitadinas,catearony desmantelaron,enlasalcaldíasdeCuauhtémoceIztapalapa, doscentrosdealmacenamientoydistribucióndedrogas, armasycartuchos,manejadosporunamujerquecuenta conantecedentespenalespordelincuenciaorganizada. TresdesuscómplicesfueronarrestadosypuestosadisposicióndelMinisterioPúblico.

"Lamujer,de48años,formapartedeungrupogenerador deviolenciayestárelacionadadirectamenteconladistribucióndedrogayarmas,principalmenteenlasalcaldíasmencionadas",puntualizaronlasdependenciasalmandode PabloVázquezCamachoyUlisesLópezLara,lasquecontinúanconlasinvestigacionesaefectodedeteneralrestode laempresacriminal.

Precisaronquepolicíaspreventivosydeinvestigación,durantelasaccionesrealizadaseninmuebles decomisaron98dosisdecocaína,másde20kilosde marihuana,unarmadefuego,cartuchosútiles,teléfonoscelularesydetuvoadosmujeresde48y47añosy dosmasculinos,de23y20años.

"Enseguimientoadiversasdenunciasciudadanasreferentesadospuntosdeposiblecomprayventadedroga,fue quelosoficialesdelaSSCllevaronacabotrabajosdeinvestigación,degabineteycampo,loquelespermitióubicar dosinmuebles,loscualesposiblementeeranutilizados paraactividadesdenarcomenudeo".

Agregóquederivadodeestasacciones,losservidores públicosobtuvierondatosdepruebaquefueronentregados aunagentedelMinisterioPúblico,quiensolicitóyobtuvo deunJuezdeControl,elmandamientojudicial,conelque personaldelaSSCrealizóelcateocorrespondiente.

"Fueasícomolospolicíasacudieronalosdomicilios localizadosenlacalleMellado,coloniaValleGómez,yal departamentolocalizadoenlacalleLuisGarcía,colonia ZonaUrbanaEjidalSantaMarthaAcatitlaSur,dondeefectuarondesplieguesoperativosenlosqueseactuóenestrictoapegoalprotocolodeactuaciónpolicial,usodelafuerza,asícomorespetoalosderechoshumanos.

Duranteeldesplieguepolicial,fueronaseguradas98 dosisdeposiblecocaína,20kilogramosdeaparentemarihuana,asícomotresbolsasconlamismahierbaagranel, unarmadefuego,12cartuchosútiles,unteléfonocelulary fuerondetenidasdosmujeresde48y47añosydoshombresde23y20años.Losinmueblesquedaronselladosy bajoresguardopolicial.Losdetenidosfueroninformados desusderechosconstitucionalesyquedaronadisposición delMinisterioPúblico.

Trascrucedeinformación,seacreditóqueeldetenidode 23añoscuentaconuningresoalSistemaPenitenciarioen 2022,poreldelitoderoboagravadoenpandillayen2018 fuedetenidoporportacióndearmadefuego,perodebidoa queeramenordeedadobtuvosulibertad.Tambiénla mujerde48añostieneuningreso,en2002,porviolacióna laLeyContralaDelincuenciaOrganizada.

JUSTICIA17 MIERCOLES 6 DE MARZO 2024

E EN N JJUCHITEPEC UCHITEPEC

Sefortalece Sefortaleceseguridadciudadanacon

OperativoConstruccióndelaPazyPlanColibrí

LOSOPERATIVOSDESEGURIDADSEAPLICANDEFORMAINTEGRAL,PONIENDOESPECIALCUIDADOENLAOPERATIVIDADCONPERSPECTIVADEGÉNERO, DIRIGIENDOLOSESFUERZOSPARAGARANTIZARLASEGURIDAD

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

La ciudadanía de este municipio,sigue caminando tranquila por sus calles y avenidas y viajando por el sistema de transportepúblico,luegode que elgobierno municipal continúa fortaleciendo y reforzando la seguridad pública municipal, con la aplicación del OperativoConstruccióndelaPaz, y el Plan Colibrí, a fin de seguir manteniendo la paz social y la seguridad de las y los habitantes juchitepenses, con operativos que se aplican para la tranquilidad de la población.

Seguir protegiendo a la ciudadanía, se logra con el esfuerzo conjunto que realiza el gobierno municipal, con la participación del Gobierno del Estado de México y el Gobierno Federal, sumados a la Guardia Nacional,la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Movilidad de la entidad; para aplicar los operativos conjuntos y con ello, la tranquilidad de la ciudadanía crece al sentirse cuidados y protegidos.

Los operativos de seguridad se aplican de forma integral, poniendo especial cuidado en la operatividad conperspectivadegénero,dirigiendo los esfuerzos para garantizar la seguridaddemujeres,niñasyniños, adolescentes, así como personas adultas mayores, para que transiten siempre de manera tranquila, por todo el territorio de cabecera municipal y delegación Cuijingo.

Las autoridades correspondientes siguen implementado medidas significativas para fortalecer el entorno de seguridad pública, como es el "Operativo Construcción de la Paz", que representa un enfoque integralqueinvolucraadiversasinstituciones y recursos para abordar eficazmente las preocupaciones de seguridad en el ámbito local,lo que destacaqueestaestrategiabuscano

sólo reforzar la presencia policial en áreas vulnerables, sino también fomentar la colaboración ciudadana y establecer alianzasconotrosactores sociales para promover la prevención del delito.

Por otro lado, el "Plan Colibrí" distingue por su enfoque proactivo en la identificación y abordaje de situaciones de riesgo,gracias al trabajo coordinado entre distintas corporaciones de seguridad pública, quienestrabajanarduamenteparala implementación de estrategias de intervención temprana, a manera también de prevenir y mitigar las causas subyacentes de la inseguridad, y promover un entorno seguro y pacífico para la comunidad. Se destaca que en estos operativos, se exhorta a los transportistas a evitar el uso de "polarizados" en los cristales de las unidades, para una mayortranquilidaddelasylosusuarios de las unidades, con lo que se inhibe las acciones vandálicas que pudieran suceder en el transporte público de pasajeros, derivando en tranquilidad ciudadana de quienes viajan en las unidades y de las familias que esperan en casa a las y los pasajeros.(Fotos RSJyF).

18
Estado de México
MIÉRCOLES6DEMARZODE2024

ESTADO DE MÉXICO

E EXSERVIDORXSERVIDORPÚBLICOPÚBLICOPEÑISTAPEÑISTA,,EXIGEEXIGECANDIDATURACANDIDATURAPORPORAATLACOMULCOTLACOMULCO...
VelascoMonroy,investigadoporASF VelascoMonroy,investigadoporASF

ELEXDIRECTORGENERALDEDICONSA, QUIERESEGUIRCOLGADODELERARIO PÚBLICO

KarinaRochaPriego

ElComitéDirectivoEstataldelPRI,sigue cometiendolosmismoserroresdesiempre.TodopareceindicarqueAnaLilia HerreraAnzaldo"estámaniatada"porellíder nacionalpriista,AlejandroMoreno,quienno tieneniideadelcómosemanejalapolíticadel EstadodeMéxico

Nosólohandadoentradaaunamujercomo candidataaunadiputaciónlocal,cuandoesta estáseñaladaporpretender"asesinar"asu esposo,unhombrede78añosquefungiera comogobernadordelEstadodeMéxico,ya quienhanmantenido"incomunicado"o "comunicadoamodo",sinoqueahora,pretenden"impulsar"aunsujetocomocandidato alaalcaldíadeAtlacomulco,cuandoestetiene muchascuentasqueaclararalosmexicanos. ExservidorpúblicodelaadministraciónfederaldeEnriquePeñaNieto,quientienemucho queexplicar,principalmentealaAuditoría SuperiordelaFederación.

SetratadeHéctorVelascoMonroy,quienfungieracomodirectorgeneraldeDiconsa,yque fueradenunciadoantelaentoncesProcuraduríaGeneraldelaRepúblicaporlospanistas en2017,pordesvíosendichainstituciónpor másde325millonesdepesos.

Diconsa,eraelorganismodelgobierno federalencargadodellevarproductosdela canastabásicaacomunidadesruralesy marginadas.

LaAuditoríaSuperiordelaFederaciónseñaló queHéctorVelascoMonroy,operóDiconsaen unesquemaparadesviarrecursospúblicos, quesedacuandounainstitucióndegobierno firmaunconvenioconunauniversidadpública yesta,asuvez,subcontrataaempresaspara quecumplanconelserviciocontemplado,sin quesecompruebesiestosellevaacaboono. Talmecanismoestádocumentadoenlainvestigaciónperiodística"LaEstafaMaestra",querastreócómolassecretaríasde DesarrolloSocial(Sedesol)ydeDesarrollo Agrario,TerritorialyUrbano(Sedatu)establecieronconveniosconuniversidadesque contrataronaempresasfantasmas,loque derivóendesvíosmillonarios.

EnelcasodeDiconsaen2017,laAuditoría SuperiordelaFederacióndetectóqueVelasco MonroyfirmóunconvenioconelFondode FomentoyDesarrollodeInvestigación CientíficayTecnológicadelaUniversidad AutónomadelEstadodeMéxico(FONDICTUAEM),elcual,alnocontarconlosrecursos humanosnecesariosparacumplircondicho convenio,subcontratóaempresas;sinembargo,dichorubroquedótransparentadoporla UAEMex,noasílos"negociososcuros"que VelascoMonroyseguíallevandoacabocon otrasuniversidadesdelpaís.

,además,realizópagosindebidosal InstitutoTecnológicoSuperiordeCosamaloapan(ISTCO)pormásde$63,000,000.00 (sesentaytresmillonesdepesos),cuando laerogacióneraparaque,supuestamente dichoinstitutolebrindaraaDiconsa,serviciosintegralesdeinfraestructuradecómputo, sinembargoDiconsa,noteníaautorizadala partidapresupuestalparadichoservicioy,sin embargo,elentoncesdirectorHéctorVelasco Monroy,destinódichorecursoytomóel dineroaunsinestarcontempladoensupresupuestoautorizado.

LaSecretaríadeHaciendayCréditoPúblico,atravésdelaUnidaddeInteligenciaFinanciera,harealizadounainvestigacióndetalladadelosmovimientosfinancierosybancariosdeHéctorEduardoVelascoMonroy,derivadodeldesvíomillonario derecursospúblicos.

Esmás,sehadejadosaberqueestesujeto, teníaquehaberacompañadoaRosarioRobles Berlangaenelreclusorio,puesfue"partefundamental"parallevaracabola"Estafa Maestra",pero,sedice,elGobiernodela Repúblicaactual,prefiriódesviarlaatención delasautoridadesinvestigadorassobretodolo queolieraaPeñaNieto,sobreotroscasos menosimpactantes,enlugardeencarcelara fraudulentosservidorespúblicoscomoVelasco Monroy.

Hoy,paracolmo,esteoscuropersonaje,como yaesmodaenestostiempos,seconvierteen otroaspirantedeocurrenciaparauncargode elecciónpopular,argumentandosuexperienciaenlaadministraciónpúblicacuando,enrealidad,supasoporelgobiernopeñistalehizo "allegarsederecursosmalhabidos"convirtiéndose,comodicensusallegados,enun "nuevorico"quehoybusca"seguircolgado" delerariopúblicoybajolassiglasdelPRI. EsimportanteseñalarquelosiniciosdeHéctor VelascoMonroy,sedebiómásasusapellidos queasutrabajopolítico,yqueapadrinadopor RenéMontielPeña,expresidentemunicipal priistadeAtlacomulco(hoycandidatoa

Éste,sedesempeñóen2004comosecretario particularadjuntodelentoncesgobernador delEstadodeMéxico,llegandoaserdiputado localymástardeadiputadofederal,hastallegaralacúpuladelpodersiendodirectorgeneraldeDiconsa,puesesteilustrepersonajedespuésdecasipisarlacárceljuntoconRosario Robles,hoyignorandoelsentirdelamilitancia priistaenlacunadeesteinstitutopolítico (Atlacomulco),HéctorVelasco,estádesesperadoporunaaudienciaprivadaconladirigenteestataldelPRI,paraversi,comoessucostumbre,lalograpersuadirenunoscuroarreglo, parasalirfavorecidoyserelabanderadoporla candidaturaalapresidenciamunicipaldeltan emblemáticomunicipio,bastióndelpriismo comoloes"Atlacomulco",queriéndoseaprovecharyapoyareneltrabajodelamilitancia, dejandoatráseltrabajoquehadesempeñado lagentedeapiededichopartidoparasusinteresespersonales.

AVelascoMonroyseleolvidaque¡yanotiene fuero!yeldelitoylafaltaadministrativaporla cualfuedenunciadoporlospanistassigueviva, puesparasumalasuerteaúnnolehaalcanzadonilaprescripción,nilacaducidadpara librarsedelatanconocida"EstafaMaestra", ydelacualfuepiezaclaveyfundamental.

Continuará…

MIÉRCOLES6DEMARZODE2024 19
...
Héctor
Velasco Monroy
HéctorVelascoMonroy RosarioRoblesBerlanga

JoeBiden, JoeBiden, candidatodemócrata

El candidato del partido Demócrata y aún presidente de Estados Unidos, Joe Biden,hamostrado unaimagendeprotector de la democracia, además de representar una fuerza estabilizadora que viniera tras la conmoción del gobierno deTrump.

ElactualpresidenteseimpusoenIowa,donde la votación se llevó a cabo por correo,y los mediosenEstados Unidos loproyectancomoganador en Alabama, Arkansas, Carolina del Norte, Colorado, Maine, Massachusetts, Oklahoma, Tennessee,Texas,Vermont yVirginia.

Su campaña se verá basada, prácticamente, en sus logros bipartidistas, así como un importante proyecto de infraestructura y el apoyohaciasubancada. El derecho al aborto, al que los republicanos se oponen,es también, uno de los puntos neurálgicos de su campaña. Biden busca la reelección de su puesto presidencial. De ganar la contienda, se convertiría en la persona de mayor edad en ocupar el cargo, lo cual ha representado un tema de preocupación entre muchos demócratas.

A pesarde esto,el partidohadejado de lado esas inquietudes y ha manifestado su respaldo al presidente. Sus aliados afirman que es el únicocandidatodemócratacapazdederrotar

MIERCOLES 6 DE MARZO 2024 20 MUNDO

Trump Trumpdomina primariasdel Supermartes contraHaley Haley

Desde su sede electoral en Palm Beach, Florida, el expresidente Donald Trump, reaccionó a las victoriasprimarias delSupermartes, dijo que es una "gran noche" y que es "un honor para él representar no sólo al Partido Republicano, sino a nuestro país para llevarloderegreso ala saludy prosperidad".

Trump, el favorito del Partido Republicano, ganó Virginia, Carolina del Norte, Tennessee, Oklahoma, Texas, Massachusetts, Colorado, Maine, Alabama, Arkansas y Minnesota a las 9:45 p.m.ET el martes por la noche.

"Esunagrannoche", dijo Trump después dequeseconvocaraneleccionesasufavoren 11 estados, y mientras se esperaban las convocatorias y el cierre de las urnas en otros. "Raravezlapolíticahavistoalgoasí",afirmó.

La reacción de Trump se produjo después de que se convocara a 11 estados.Aún se están esperando las convocatorias electorales en Vermont y el cierre de las urnas en Alaska,Utah y California.

Las principales victorias de Trump en las primarias del Supermartes se producen después de que dominó los caucus de Iowa,salió de New Hampshire con una victoria contundente, arrasó en los caucus de Nevada y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, ganó Carolina del Sur con una "victoria mayor" de

la que anticipaba y ganó Michigan.

El exmandatario Donald Trump, busca de nuevo un periodo en la presidencia, se postula de nuevo después de haber perdido las elecciones de 2020 ante el mismo Biden. A pesar de los resultados, el candidato negó su derrota y a causa de ello,convocó a unaturbade sus partidariosparaque atacaran el Capitolio de Estados Unidos.

Trump logró la victoria,segúnproyecciones, en Alabama, Arkansas, Carolina del Norte, Colorado, Maine, Oklahoma, Tennessee,Texas yVirginia.

Incluso,aunque su influencia en el Partido Republicano ha disminuido de manera clara y además de las investigaciones legales de las que ha sido objeto, aún conserva una amplia base de seguidores,por los cuales podría verse favorecido. Con una narrativa antimigrante, igual a la que ocupó en sus anteriores campañas,buscaganarel votode los electores,al inmiscuirse y crear polémica en los temas migratorios.

Los llamados "delegados" son mayoritariamente activistas o líderes de una comunidad, pertenecientes al partido, que acuden a votar a la convención correspondiente por el candidato a la presidencia.

En general, estos votan ateniéndose a los resultados de las primarias: es decir, si un candidato ha ganado dos delegados en un estado, esas dos personas en teoría deberán apoyar a ese candidato en la con-

vención.

Según las proyecciones, Biden y Trump se volverán a enfrentar en las urnas en noviembre.

Cabe señalar que, los partidos Demócrata y Republicano no definirán sus candidatos oficiales hasta sus convenciones nacionales correspondientes -en agosto y julio,respectivamente-, y este 5 de marzo ni Biden ni Trump pueden asegurarse matemáticamente lanominación,pero sí allanar definitivamente el camino.

Biden llega a la cita prácticamente sin competenciayTrumplohaceconunaventaja enorme ante su ya única rival, la exembajadora ante las Naciones Unidas y exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, quien entre todas las primarias celebradas hasta el momento sólo se impuso enWashington D.C.

Es importante resaltar que, ninguno de los candidatos podrá obtener la mayoría de los delegadoshasta finalesde marzo,yesprobable que ambos candidatos aprueben el "número mágico" el 12 o 19 de marzo.

Trumpnecesitaráganarmil215de2mil 429 delegados,mientras que Bidennecesita mil 968 de 3 mil 934 delegados.

De todos modos,las primarias continuarán hasta principios de junio. Las convenciones no se llevan a cabo hasta julio para los republicanos y agosto para los demócratas.

MUNDO MIERCOLES 6 DE MARZO 2024 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.