UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

10 Pesos

www.unomasunohidalgo.mx

Mar tes 31 de octubre 2023 @unomasunohgo

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasunohidalgo.com.mx

Canal 145 de Totalplay

Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego

AÑO XVI: NÚMERO 5703

Seguirá combate a corrupción :

Julio Menchaca JUAN MORENO

T

M

ediante operativo interinstitucional, policías estatales adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), en coordinación con personal del Instituto Nacional de Migración (INM), pusieron bajo resguardo a 24 personas de nacionalidad cubana, las cuales se encontraban al interior de un motel ubicado en la colonia El Montecillo, municipio de Tula de Allende. Los 16 hombres y 8 mujeres procedentes del Caribe, no pudieron acreditar su estancia legal en México.

P. 3

ras dejar entrever que la protección al exgobernador Omar Fayad Meneses proviene de Palacio Nacional, debido a que lo tiene en buen ánimo el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del Ejecutivo hidalguense, Julio Menchaca, aseguró que no habrá impunidad ante las investigaciones por presuntos actos de corrupción para él o algún otro de quienes fueron sus colaboradores. "No hay paso para atrás, el hecho de que exista una simpatía, una empatía, no significa ninguna patente de corso, ni ninguna situación de impunidad, eso se los voy a confirmar en los hechos", aseguró el mandatario estatal. Agregó que su administración continuará con la lucha anticorrupción, a través de las investigaciones a exservidores públicos que han hecho mal uso de los recursos públicos, hasta concluir en consecuencias administrativas y hasta penales. P. 5

En filtros, Sedena y GN aplican

“ Operativo rapiña ” en contra de ciudadanía

P. 8


2

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023

DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVII - Número 5703 Martes 31 de octubre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Anuncian concierto con causa por damnificados de Acapulco

Secretaría de Cultura, invita a la ciudadanía a la solidaridad y la empatía para fortalecer el ánimo de la población guerrerense. Por otra parte, la Secretaría de Cultura invita al público en general a la próxima presentación de la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH), al Concierto "Requiem de Wolfgang Amadeus Mozart", el 9 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Ciudad San Francisco. Diana Rangel Zúñiga, directora geEl 6 de noviembre, en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina. neral del Cecultah, refirió que la OSEH, on la finalidad de apoyar a la po- una de las agrupaciones de mayor imporblación damnificada del puerto tancia en la entidad, preparó dicho conde Acapulco, Guerrero por los da- cierto con el objetivo de continuar con la ños que causó el huracán Otis, la Banda oferta de actividades artísticas y culturales Sinfónica del Estado de Hidalgo anunció de alta calidad a la población hidalguense. que ofrecerá un concierto con causa el 6 Con esta presentación, la Orquesta rende noviembre, en el Teatro Bartolomé de dirá un homenaje al maestro del clasicisMedina y el boleto de entrada será la mo Wolfgang Amadeus Mozart, composidonación de víveres. tor, pianista, director de orquesta y profePodrán donarse alimentos no perecede- sor del antiguo Arzobispado de Salzburgo, ros, enlatados no caducados (atún, sardina, considerado como uno de los músicos más verduras); sopas de pasta, sal, café, azúcar, influyentes y destacados de la historia. barras de chocolate, aceite, leche en polvo Los interesados en disfrutar de este o golosinas. espectacular concierto podrán adquirir Medicamentos no caducados, suero oral, sus boletos de cortesía en la taquilla digimaterial de curación (gasas, vendas, curi- tal de la Secretaría de Cultura. tas, alcohol, agua oxigenada y guantes de Rangel Zúñiga aseguró que con estas látex). Vasos, platos y cubiertos desecha- actividades trabajan en el cumplimiento bles; ollas y sartenes metálicos. de la encomienda del gobernador Julio Artículos de limpieza como cloro, deter- Menchaca Salazar, de acercar opciones gentes líquidos o en polvo, escobas, jala- culturales dignas a la ciudadanía. dores, trapeadores, jergas y guantes; de La Orquesta Sinfónica del Etado de Hihigiene personal: papel higiénico, jabón dalgo (OSEH) fue creada el 11 de abril de corporal, shampoo, gel antibacterial, pasta 2019, con el objetivo de formar parte de y cepillo dental; repelente de insectos, programas culturales y actividades cívicas ropa interior nueva, sandalias, bermudas, en los municipios hidalguenses; actualplayeras y toallas sanitarias. mente, es dirigida por Héctor Javier Reyes Se resaltó que los donativos serán reca- Bonilla. bados en la entrada del recinto ubicado en Una muestra de la sazón ancestral que la Plaza Juárez, en Pachuca, previo al con- guarda la comida hidalguense fue nuevacierto que se llevará al cabo el próximo mente reconocida en el primer "Encuentro lunes, a las 18:00 horas. de Cocineras Tradicionales", celebrado en Asimismo, la agrupación artística de Cuernavaca, Morelos. mayor trayectoria en el estado dio a conoCon la temática "Platillos que dan cer que además de ayudar, las y los asis- Identidad", las seis expositoras de los munitentes tendrán la oportunidad de disfrutar cipios Santiago de Anaya, Eulalia Alejandro un excelente concierto conformado por Ramírez, Margarita Sánchez Monroy, Ofelia piezas de afamados compositores clásicos Monroy y Luisa Anaya Pérez; de Acaxochicomo Brahms, Supeé, Schubert, Saint- tlán, Cristina Martínez Cruz, y Aurora RaSaëns y Rossini. mírez Bacilio, de Tasquillo, se presentaron en La Banda Sinfónica del Estado de Hidal- la a Plaza de Armas en la "Ciudad de la go (BSEH) perteneciente al Consejo Estatal Eterna Primavera", para promover solo un para la Cultura y las Artes (Cecultah), parte del arte gastronómico de Hidalgo, los Organismo Público Descentralizado de la días 27, 28 y 29 de octubre.

C


MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023

GENERAL

3

Hay profesionalización Rescatan a 24 indocumentados de policías en Hidalgo originarios de Cuba, Cuba en Motel H A

idalgo fue reconocido por instituciones de Seguridad Pública de 27 entidades de país, como un referente nacional en materia de capacitación y profesionalización policial, distinción que registró la entidad durante la realización del curso-taller "Marco Normativo y Protocolos de Actuación Policial para la Función Docente", realizado en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional (IFP). El evento, donde el estado fue sede para la capacitación de 57 instructores, estuvo encabezado por Salvador Cruz Neri, titular de Seguridad Pública en Hidalgo (SSPH), y Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, quienes estuvieron acompañados por Guadalupe María Calatayud, encargada de la dirección de Política y Desarrollo Policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Salvador Cruz Neri destacó que la profesionalización es la mejor ruta para contar con mejores cuerpos policiales, y que gracias al apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar se avanza a paso firme en la capacitación y profesionalización de la Policía Estatal. En el evento se realizó la clausura de la generación número 17 de Formación Inicial "Policía Preventivo Estatal", la cual está conformada por 80 cadetes recién egresados, así como el protocolo de la promoción de grados por hechos relevantes, donde se distinguieron a 79 policías estatales. Respecto al taller nacional de capacitación, que registró una duración de 120 horas, los instructores participantes coincidieron en que el objetivo primordial de esta actividad fue el fortalecimiento de las competencias en las actuaciones del "Primer Respondiente" que procedan ante el conocimiento de un hecho probablemente delictivo, para mejorar la función policial e incrementar la confianza de la población en las instituciones de Seguridad Pública.

Entidad, referente nacional, afirman.

través de un operativo interinstitucional, policías estatales adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en coordinación con personal del Instituto Nacional de Migración (INM), pusieron bajo resguardo a 24 personas de nacionalidad cubana, mismas que no pudieron acreditar su estancia legal en México. Mediante una denuncia anónima al número 089, alertó sobre una presunta riña entre un grupo de posibles indocumentados que per- Ubicado en colonia El Montecillo, municipio de Tula de Allende. noctaban al interior de un motel, ubicado en la apego al Estado de derecho confianza ciudadana, "que colonia El Montecillo, muni- y respeto a los derechos es una prioridad en el gocipio de Tula de Allende. humanos, así como a las bierno que encabeza Julio Derivado del seguimien- leyes internacionales en la Menchaca Salazar". to que realizó la SSPH, se materia, por lo que fueron Cabe señalar que en días implementó un operativo puestos disposición del pasados, autoridades cubapolicial en conjunto con INM federal. nas informaron del desemautoridades migratorias, en Al respecto, Salvador barco en La Habana de un el que se pusieron en res- Cruz Neri, titular de la Se- centenar de migrantes deguardo a 16 hombres y 8 cretaría de Seguridad Pú- tenidos en México y traslamujeres. blica de Hidalgo, indicó que dados por vía aérea desde Cabe mencionar que, a el éxito de la operatividad ese país y confirmaron adelos indocumentados, quie- con la que se genera el más el arribo de los restos nes son originarios de Cu- seguimiento a las llamadas mortales de otros 10 tras ba, en todo momento tuvie- de denuncia anónima, refle- accidente de tránsito ocuron un trato con estricto ja la recuperación de la rrido en Chiapas

Denuncia por allanamiento de morada

L

a Subprocuraduría Oriente, perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), aportó datos de prueba suficientes para que un juez de control con sede en el municipio de Pachuca de Soto, dictara el auto de vinculación a proceso para una persona de iniciales R. B. R., investigada por allanamiento de morada, daño en la propiedad y amenazas. Los hechos que se le imputan ocurrieron el 10 de septiembre de 2023, en agravio de las víctimas de iniciales C. G. L. F., y C. A. F., quienes denunciaron la agresión en su contra, por parte de quien identificaron con las iniciales R. B. R., exalcalde de Huejutla de Reyes, señalado de ingresar de manera ilegal y violenta al domicilio de las personas agraviadas amenazándolas. SE destacó que con base en los sucesos antes descritos, las personas afectadas iniciaron una carpeta de investigación, misma que fue integrada por agentes del Minis-

terio Público, quienes se allegaron de datos de prueba con los que solicitaron la orden de aprehensión correspondiente, mandamiento judicial que fue otorgado por un juez de control y ejecutada en Zacualtipán de Ángeles, este 17 de octubre de 2023, por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo. La persona aprehendida fue puesta a disposición de la autoridad judicial en el distrito judicial de Pachuca de Soto, donde transcurrió la audiencia inicial este 18 de octubre, en la que el Ministerio Público le formuló imputación por allanamiento de morada, daño en la propiedad y amenazas. Como resultado de dicha audiencia inicial, el juez de control dictó el auto de vinculación a proceso e impuso como medida cautelar la firma periódica y la prohibición de acercarse a las víctimas. Como plazo para el cierre de la investigación complementaria se establecieron dos meses.


4

MARTES 31

DE

OCTUBRE

DE

2023

Piden prevenir accidentes durante Se debe aprovechar festividades del “Día de Muertos” inversión extranjera

correspondiente Asimismo, al salir de viaje revisar y dar mantenimiento al automóvil En caso de ingerir bebidas alcóholicas, no manejar y evitar el uso de distractores como el teléfono celular No transitar con exceso de velocidad en calles y carreteras. De igual forma, dijo que todos los pasajeros deberán utilizar el cinturón de seguridad; los niños(as) menores de 12 años deben usar la silla de retención infantil. De acuerdo con el Para evitar pone en riesgo integridad de personas, dice SSH. Observatorio Estatal de Lesiones nte la proximidad de la tradicional (OEL), en los meses de septiembre a celebración del "Día de Muertos" noviembre del año 2022, los siniestros viaen las diferentes regiones de la les se duplicaron en Hidalgo, pasando del entidad, la titular de la Secretaría de Salud 15 al 32%, donde los grupos de mayor en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles riesgo -con el 78 por ciento-, fueron los Barrera, instruyó al Consejo Estatal para la hombres entre los 20 y 29 años de edad; y Prevención de Accidentes (COEPRAH), el horario en el que se registraron fue en el fortalecer las acciones de difusión para nocturno, entre las 18:00 y las 5:59 horas. evitar situaciones que pongan en riesgo la Por otra parte, con la representación del integridad de las personas. gobernador Julio Menchaca Salazar y al Resaltan aquellas recomendaciones presidir el depósito de laurel y guardia de para extremar precauciones al colocar honor ante la estatua de Francisco I. ofrendas y viajar por carretera, además de Madero, por el 150 aniversario de su nataponer especial cuidado en grupos vulne- licio, la titular de la SSH se dijo segura de rables como niños y adultos mayores. que en la actualidad, en todo el país, se A continuación se puntualizan algunas preserva el legado de valentía y defensa emitidas por la SSH: vigilar velas y velado- de los derechos humanos que imprimió a ras encendidas; colocarlas en alto dentro quien hoy se conoce como el Apóstol de la de un recipiente de vidrio o metálicos con Democracia. una base de agua; deben encenderse aleAcompañada por integrantes del Conjadas de papel picado y de otros materia- greso local, del Tribunal Superior de les que puedan servir como combustible y Justicia, de la 18/a Zona Militar y del ayunapagarlas al salir de casa. tamiento capitalino, Zorayda Robles reseñó Evitar colocar ofrendas o altares cerca que la lucha del ideólogo más prominente de cortinas, estufas o en sitios en los que se del país e iniciador de la gesta revolucioalmacenen materiales flamables como naria, permiten hoy contar con el máximo alcohol, acetona o gas ordenamiento que funge como base para En caso de colocar recipientes con líqui- el reconocimiento de los derechos humados en la ofrenda, evitar que puedan nos, incluyendo el de la salud. derramarse o caer sobre las instalaciones Explicó que resultado de lo anterior, se o contactos eléctricos para evitar un posi- conserva como aprendizaje que la desble corto circuito igualdad y discriminación son dos de los Si se utilizan sumerios en la ofrenda, más grandes problemas de las sociedades abrir puertas y ventanas para que fluya la en el mundo, por lo que en Hidalgo, en los ventilación dentro del hogar últimos meses, se ha patentizado el comproEvitar las comidas excesivamente miso innegable de velar por los derechos calientes para prevenir quemaduras políticos, sociales y civiles sin distingos. Supervisar que los menores y mascotas Asimismo, la secretaria de salud de no jueguen o realicen actividades cerca de Hidalgo, Zorayda Robles, destacó la visión las ofrendas e impedir que jueguen con del mandatario estatal de ser portavoces y velas y/o cerillos herederos de una lucha social y revolucioEn la medida de lo posible, tener un naria que lleve al país y a la entidad a una extintor en casa y darle el mantenimiento nueva transformación.

A

S

aber utilizar la inversión extranjera que llega a México para generar bienestar para todos los mexicanos y mexicanas es una de las principales metas de la Cuarta Transformación, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo durante un encuentro con la Asociación de Bancos de México (ABM), representada por su Comité de Dirección, que se integra por su presidente Julio Carranza Bolívar; su presidente Ejecutivo, Alberto Gómez Alcalá, así como sus vicepresidentes Eduardo Osuna Osuna; Jorge Arce Gama; Daniel Becker Feldman; Raúl Martínez-Ostos Jaye y su director general, Juan Carlos Jiménez Rojas. ''La inversión extranjera directa si no lleva el apellido de 'bienestar' se va a quedar exclusivamente en los indicadores macro y no el bienestar de una población (…) Si logramos hablar realmente en este sentido, de lo que llama Naciones Unidas, prosperidad compartida, que desde mi punto de vista es lo mismo que por el bien de todos primero los pobres, es decir, si logramos invertir para disminuir la pobreza y hablar de bienestar estamos en otras condiciones. Y ahí hablamos de educación, hablamos de salud pública y hablamos también de ingresos y de desarrollo urbano incluyente'', puntualizó. Aseguró que solo generando inversión para que todas y todos puedan acceder a mejores condiciones de vida es como se logra que una nación tenga crecimiento en todos sus sectores. 'Tenemos que aprovechar esta inversión que llega a México, pero no solamente pensando en los grandes indicadores, sino realmente pensando en el trabajador, en un salario digno, en un empleo digno, que pueda vivir en una vivienda digna, esto potenciará el desarrollo nacional'', aseveró. En este sentido, comentó que para lograr lo anterior no solo se trata de generar más espacios para inversiones, sino que también se trata de continuar con algunas acciones del Presidente López Obrador.

En la Asociación de Bancos de México.


5

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023

Anuncian donación Seguirá combate firme de Pemex para obras a corrupción: corrupción Menchaca

E

l gobernador Julio Menchaca Salazar dio a conocer la donación de asfalto y la operatividad de una unidad médica móvil por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), durante el arranque de la cuarta edición de las Rutas de la Transformación, donde también explicó que se rehabilitarán vialidades en Pachuca. "Que sepa la ciudadanía, que sepan los habitantes, que esas calles que se van a rehabilitar han sido un apoyo de Pemex, que es un trabajo coordinado con el municipio, con la Secretaría de Infraestructura y que todo ello conlleva a elevar el nivel de bienestar de nuestra ciudad capital y de otros lugares del estado", manifestó. El mandatario estatal igualmente entregó patrullas y uniformes a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca. Respecto a las obras de rehabilitación, dio a conocer que éstas representan una inversión de 33 millones de pesos, en beneficio de más de 55 mil personas. Aunado a ello, dijo que, gracias al fortalecimiento de las relaciones con Pemex, fue posible concretar proyectos que atiendan de manera directa una de las necesidades más sensibles de la población, como lo es contar con vías de comunicación dignas. Explicó que para no obstaculizar la movilidad de la capital hidalguense, los trabajos se llevarán a cabo en un tiempo estimado de doce semanas, de las 22 a las 6 horas, en los siguientes tramos: bulevar Javier Rojo Gómez a la calle 5 de febrero de 1917; de Adrián Guerrero Díaz a la avenida Francisco I. Madero; y de la calle Camerino Mendoza a Avenida México. Asimismo, se desarrollarán obras de Ferrocarril Hidalgo al bulevar Ramón G. Bonfil; de calle Lirio a calle Solidaridad; de la autopista México-Pachuca a la Primaria Lázaro Cárdenas; de la carretera MéxicoPachuca a calle Francisco Noble; y de avenida Nuevo Pachuca a la calle Licenciado y general Germán Corona del Rosal.

Se beneficiará a más de 55 mil personas.

T

ras dejar entrever que la protección al exgobernador Omar Fayad Meneses proviene de Palacio Nacional, debido a que lo tiene en buen ánimo el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del Ejecutivo hidalguense, Julio Menchaca Salazar, aseguró que no habrá impunidad ante las investigaciones por presuntos actos de corrupción para él o algún otro de quienes fueron sus colaboradores. "No hay paso para atrás, el hecho de que exista una simpatía, una empatía, A través de investigaciones por mal uso de recursos públicos. no significa ninguna patente de corso, ni ninguna situación de funcionarios y esperaría que para esa impunidad, eso se los voy a confirmar en fecha le manifiesten su interés. los hechos", aseguró el mandatario estatal. Aseveró que la convocatoria no exige Agregó que su administración continua- una renuncia inmediata, se van a inscribir rá con la lucha anticorrupción, a través de primero y de ser favorecidos por las las investigaciones a exservidores públi- encuestas, en enero tendrían que entregar cos que han hecho mal uso de los recursos su renuncia. públicos, hasta concluir en consecuencias En cuanto a las investigaciones que exisadministrativas y hasta penales. te en contra de funcionarios de su gabinePrecisó que una muestra de que no hay te o en los municipios, con es el caso del una consideración, es que su gobierno ha alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, luchado contra la corrupción e impunidad, por presuntos actos de violencia contra en lo que no ha habido absolutamente una mujer, insistió en que no haya impuninada que modifique esa línea. dad, "miren hay personas que personas "No hay ninguna consideración de que tienen mi estimación, mi afecto, inclucarácter político, no hay complicidades", so eme acompañaron durante la campaña subrayó Julio Menchaca. y hoy están siendo sujetos de un proceso". En cuanto a la entrada de Omar Fayad Afirmó que esas situaciones no le alecon su Grupo Plural Independiente (GPI) gran, "no crean que soy inmune a eso", para coordinar los trabajos en favor de pero eso no afecta la resolución ni de los Claudia Sheinbaum por medio del Partido Ministerios Públicos, ni de la Procuraduría Verde Ecologista de México, el mandatario General de Justicia de Hidalgo y lamentó de Hidalgo se dijo respetuoso de lo que "pero ya son grandes, ya son adultos". decidan los actores políticos, pues esto Por otra parte, al asistir a la reapertura forma parte de una inercia y es importante del Museo Jorge R. Acosta, en el municipio que se tomen definiciones y saber de qué de Tula, el gobernador, Julio Menchaca lado están rumbo al 2024. Salazar, enfatizó que esta acción es parte Sin embargo, resaltó que "son bienveni- de un proceso de recuperación de espadas las mujeres y los hombres de buena cios públicos que impacta en la cultura, la voluntad que abonen a la Cuarta Trans- actividad comercial y el turismo, lo cual formación". ayuda a generar una economía circular. Asimismo, dijo que todavía no se sabe “Es un momento muy especial para esta cómo van a establecer las alianzas en los zona, porque es la recuperación de un estados ante las próximas elecciones, pero espacio que permite trascender, que perva a haber situaciones variables, pero eso mite dar a conocer toda la riqueza que tiene que ver más que nada con los parti- existe y que existió, porque es la síntesis dos políticos, "pero eso nos van a enterar, de historia, de presente y de futuro”, manisimplemente como una cortesía política festó el mandatario estatal. porque son decisiones de las dirigencias". En ese sentido, resaltó los proyectos desExpresó que todavía no levantan la mano arrollados en Tula que han conformado el los integrantes de su gabinete para aspirar estado y la nación, como la refinería, la tera algún otro cargo político y será el 2 de moeléctrica, las plantas cementeras y el noviembre cuando se reúna con dichos crecimiento industrial de la región.


6

MARTES 31

OCTUBRE

2023

Destacan hidalguenses en concurso Reestablecen servicio nacional “Somos el Cambio 2023” de agua en municipios L

sus ideas sobre cómo mejorar la realidad y ponerlas en acción a través de un proyecto traído a México en 2010 por la Fundación EducarUno. Al hacer uso de la voz, Nancy Adriana León Vite, informó que, en el estado de Hidalgo, más de 23 mil 88 personas se han convertido en agentes de cambio a través del programa, quienes han realizado 3 mil 848 proyectos sociales. Reconoció por último que cada vez sea mayor el número de escuelas que se suman a la proParticiparon en el certamen mil 600 equipos de todo el país. moción de acciones tendientes a desutoridades educativas de Hidalgo arrollar habilidades y conocimientos relaasistieron a la entrega de recono- cionados con el respeto a la comunidad, la cimientos a estudiantes y colecti- diversidad, la inclusión y los derechos vos que participaron en el concurso nacio- humanos. nal "Somos el Cambio 2023", evento en el Por otra parte, como parte de las accioque tres equipos pusieron en alto el nom- nes para impulsar la inclusión y la equidad bre del estado. educativa en el estado, la Secretaría de Durante la edición número 13 de esta Educación Pública de Hidalgo (SEPH) actividad, participaron mil 600 equipos de abrió las convocatorias de becas en edutodo el país, de los cuales resultaron gana- cación básica, dirigidas a los alumnos insdores 30, tres provenientes de Hidalgo, de critos en escuelas públicas, particulares y los municipios Singuilucan, Tepeji del Río de educación especial, durante el ciclo y Tizayuca. escolar 2023-2024. En representación del secretario de Las públicas de nivel básico ofrecen dos Educación Pública en la entidad (SEPH), tipos de becas: la de excelencia y la econóNatividad Castrejón Valdez, al evento acu- mica. Para la primera, el alumno o alumna dió la subsecretaria de Planeación y deberán contar con un promedio de 10 en Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, el ciclo escolar inmediato anterior, así como así como la directora de Educación Básica, cursar tercer, cuarto, quinto o sexto grado Nancy Adriana León Vite, en representa- de primaria, o segundo o tercero de secunción de la subsecretaria de Educación daria, no contar con otro apoyo económico Básica, Myrlén Salas Dorantes. y no tener hermano con beca en la misma o Xóchitl García señaló que transformar en otra escuela del sistema educativo. comunidades para generar un cambio que En el caso de la beca económica, el estuimpacte de manera positiva el entorno diante debe cursar el tercer, cuarto, quinto social, es un fin común que comparte la o sexto grado de primaria, o segundo o SEPH con la Fundación Somos el Cambio. tercero de secundaria; tener promedio de Reconoció el trabajo de integrantes de nueve en el ciclo escolar pasado, no haber los tres equipos de Hidalgo como ganado- reprobado ninguna materia; el comité res en el certamen con los proyectos de asignará el mayor número posible de transformación social "BROLI: devoradores becas que se encuentran disponibles a las de libros", "Guardianes del Planeta" y personas que formen parte de los grupos "Escuela Limpia y Segura". sociales en situación de vulnerabilidad De la misma manera, García Curiel se De escuelas públicas de educación congratuló por el esfuerzo de los integran- especial, se otorgarán becas para estutes de los proyectos destacados "Deseos y diantes con discapacidad. Deben contar Estrellas", "Garzas contigo", "Transforman- con un dictamen de discapacidad emitido do mi entorno" y "Salvando el planeta". por la Unidad Básica de Rehabilitación María Fernanda Gómez de la Garza, di- (UBR), el Centro de Rehabilitación Integral rectora de Somos el Cambio, destacó que el Regional de Hidalgo (CRIRH), Centro de concurso se trata de movimiento global cre- Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), ado para darles la oportunidad de expresar por mencionar algunas instituciones.

A

DE

DE

a Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) informó que luego de 23 horas de trabajo, las obras de reparación y mantenimiento de la infraestructura del acueducto Matilde, que va desde el municipio Zempoala hacía Pachuca, concluyeron satisfactoriamente. El reporte indicó que las brigadas iniciaron las reparaciones el 27 de octubre, a las 04:00 horas, con el proceso de instalación y colocación de una válvula de 12 pulgadas de diámetro, misma que permitió realizar el proceso de drenado en el acueducto dentro del punto de puente San Antonio. Después se deshabilitó el tramo de tubería dañado, mismo que presentaba pérdidas de caudal, debido a la afectación. La Caasim detalló que, a través de un proceso de video inspección, con la ayuda de tecnología especializada (carro robot) se verificaron las condiciones de una tubería de 20 pulgadas de diámetro, con una longitud de 300 metros, que forman parte del acueducto, para evaluar los puntos de corte, con la finalidad de identificar la parte más afectada por fugas, por lo que se lograron recuperar 15 litros por segundo. De igual forma, se logró reparar una fuga en la línea de 16 pulgadas, para lo cual fue necesario la fabricación de piezas especiales. También, se limpió el acueducto, para iniciar el proceso de desfogue, mismo que permite asegurar la calidad del agua. Alterno a los trabajos, se sustituyó un transformador en la planta de rebombeo Tezontle, así como la reparación de una fuga en el múltiple de descarga en la línea de conducción por bombeo que va de Nopancalco a Cerro Gordo. Una vez concluidas las maniobras, se procedió a la apertura de válvulas lo que permitió restablecer el suministro de agua. La Caasim informó que debido a la ubicación y distancias, algunas colonias y fraccionamientos se encuentran todavía en proceso de recuperación del servicio.

Caasim concluye varias obras hídricas.


MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023

7

Espera Nieto Castillo Presentan diputados iniciativas para encuestas de Morena impulsar inclusión, desarrollo y salud S E

antiago Nieto Castillo, encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), afirmó que se mantendría en su cargo hasta que se definan las encuestas de Morena para elegir al mejor perfil al Senado de la República. Así, el funcionario estatal confirmó que el próximo 2 de noviembre, en la reunión con los integrantes de gabinete, aprovechará para hacerle saber formalmente al gobernador Julio Menchaca su intención de competir en este proceso. Si bien ya se consideraba con esta declaración su próxima salida de la PGJEH, Nieto Castillo precisó que en dicha convocatoria por el momento no condiciona la inscripción de cualquier aspirante con su renuncia al encargo que ostente en ese preciso momento, por lo que dejó ver que se mantendrá como representante de la procuraduría de Hidalgo hasta que se defina a la persona que encabece la candidatura para el senado por Querétaro, cuestión que haría de verse beneficiado. “Hay la oportunidad de estar hasta el próximo año sin problema y en caso de que no me vea beneficiado por el apoyo mayoritario en la encuesta de mi partido estaríamos en otra condición”, apuntó. Si bien existe esta intención de buscar la senaduría, el encargado de la procuraduría aseguró que su prioridad en estos momentos es la entidad y atender la situación la procuración de justicia. “Mi prioridad es Hidalgo, mi compromiso con el gobernador es muy claro, él tuvo la gentileza de invitarme y de verdad un espacio que ha sido absolutamente trascendental para mí”, manifestó. Dentro de sus aspiraciones, el funcionario estatal consideró que es importante lograr la Cuarta Transformación en Querétaro, ya que es uno de los estados del país en donde hay menor presencia de estas políticas públicas para defender a los grupos más desfavorecidos.

Para dejar su cargo al frente de PGJEH.

n un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la entidad, integrantes de la LXV Legislatura del Congreso local presentaron varias iniciativas con proyectos de decreto que abordan cuestiones fundamentales para la comunidad hidalguense. Al hacer uso de la tribuna, el diputado José Antonio Hernández Vera, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley de Educación del Durante sesión de la LXV Legislatura del Congreso local. Estado de Hidalgo y reconocer la Lengua de Señas Mexicana Sierra Vite dio voz a la propuesta de inicia(LSM) como lengua oficial en la entidad y tiva para la derogación de los artículos 169 promover la enseñanza de la LSM en las y 171 del Código Penal del estado, con la instituciones educativas. que se busca eliminar el delito de rapto, Durante la exposición de motivos, dijo para promover la igualdad, no discriminaque este esfuerzo busca garantizar el dere- ción y respetar los derechos humanos, cho a la educación de las personas con dis- especialmente de las mujeres. capacidad auditiva en Hidalgo, fomentanSeñaló que la derogación se basa en la do su inclusión en el sistema educativo, perspectiva de género, la armonización para crear un entorno inclusivo y diverso con normativas internacionales, la promoen la sociedad hidalguense. ción de una sociedad justa y equitativa, la Posteriormente, el coordinador del Gru- garantía de derechos y la prohibición del po Plural Independiente (GPI), Julio Valera retroceso, y la atención integral a los derePiedras, expuso la iniciativa con la que se chos humanos. busca fortalecer la colaboración entre los Dijo que "esta iniciativa refleja un comsectores público y privado en el impulso promiso con la igualdad, la justicia y el resdel desarrollo económico en la región. peto de los derechos fundamentales de Señaló que la propuesta incluye la parti- todas las personas en la sociedad". cipación de destacadas organizaciones La diputada de Nueva Alianza, Adelaida empresariales en el Consejo Consultivo de Muñoz Jumilla, expuso el creciente probleAnálisis e Incentivos a la Inversión para la ma de la violencia contra docentes, por lo Competitividad. que presentó una iniciativa de reforma al Apuntó que este enfoque busca promover Código Penal de Hidalgo en este tema, pala colaboración y la pluralidad de opiniones ra agregar agravantes en los delitos de en la toma de decisiones relacionadas con lesiones, amenazas y daño a la propiedad proyectos de inversión y desarrollo econó- cuando son cometidos en contra del persomico en Hidalgo, alineados con los Objetivos nal docente o educativo en el ejercicio de de Desarrollo Sostenible de la ONU. sus funciones. En el marco del Día Mundial de las Enfatizó que el objetivo es brindar una Ciudades, Juan de Dios Pontigo Loyola so- mayor protección y disuasión ante actos metió a consideración del pleno la iniciativa violentos dirigidos a educadores y persocon la que se busca otorgar facultades y atri- nal de apoyo en las instituciones educatibuciones al Consejo Estatal Metropolitano vas, contribuyendo a la seguridad y el para abordar temas ambientales y promover bienestar de los docentes en el desempela sostenibilidad en el desarrollo urbano. ño de sus funciones. Enfatizó que, ante los desafíos del camMás adelante, los integrantes de la LXV bio climático y el crecimiento urbano, es- Legislatura votaron a favor de manera unátas reformas tienen como objetivo asegu- nime para aprobar el acuerdo económico rar la protección ambiental y la calidad de en el que se exhorta a la Secretaría de vida en las ciudades, al promover la pro- Salud del Estado de Hidalgo, a realizar la tección ambiental y el equilibrio ecológico creación y publicación del Reglamento de en las zonas metropolitanas del estado. la Ley de Protección contra los efectos De igual forma, la petista Elvia Yanet nocivos del tabaco en el estado.


8 NACIONAL

MARTES 31 DE OCTUBRE 2023

TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS

C

on el pretexto de organizar el acopio y distribución de víveres a los afectados por el huracán “Otis” en Acapulco, militares y elementos de la Guardia Nacional instalaron filtros donde despojan de todos los enseres, además de robar y humillar a los ciudadanos. Lo anterior se ha documentado con una serie de videos, audios e imágenes de las personas que han pasado por ese trago amargo. Cabe señalar que, en un hecho sin precedentes, la Sedena anunció que tanto la ayuda privada o pública para Acapulco sería tomada por los soldados, llevada a un centro de acopio en Chilpancingo y distribuida, porque presuntamente generaría 'aglomeraciones' si llega al puerto. La realidad es que los elementos castrenses de manera déspota, intimidante incluso amenazante despojan de sus bienes y maltratan a la ciudadanía que de buena fe que pretende llevar víveres a los hermanos en desgracia, así se observa en un sinfín de videos que circulan en las redes sociales.

La orden presidencial

Es importante señalar que ante la emergencia, desde el pasado jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no quería que ni las autoridades municipales, estatales, incluso federales, entregaran despensas, incluyendo organizaciones civiles. Dichas disposiciones lo único que lograron es que los militares como "buitres", despojen a los donantes de decenas de toneladas de víveres para posteriormente, empacarlas en cajas con logotipos del gobierno federal.

En filtros, Sedena y GN aplican

“ Operativo rapiña ” en contra de ciudadanía

Los argumentos de AMLO

"Ya tenemos experiencia lamentablemente en estos casos, queremos que la distribución de las despensas las haga la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina, no las autoridades civiles ni del Gobierno federal, ni del Gobierno estatal, ni del Gobierno municipal y mucho menos organizaciones sociales llamadas no gubernamentales o de la sociedad civil. Que nadie se aproveche de la necesidad de la gente. En forma directa se va a atender a todo el pueblo, a todos los damnificados de Acapulco", indicó.

Filtros en carreteras para “evitar aglomeraciones” Los filtros de regularización se ubican en los accesos carreteros del puerto como la Autopista Federal Cuernavaca-Acapulco y la Autopista del Sol, entre Chilpancingo y

Acapulco, presuntamente para evitar aglomeraciones en las carreteras. Una medida arbitraria, pues regularmente organizaciones civiles, no gubernamentales u organismos internacionales como la Cruz Roja, entregan la ayuda que recaban directamente a personas afectadas por desastres naturales como sucedió con el huracán "Otis", que rebasó a las autoridades locales, estatales y federales. Pues a tres días del impacto, la gente que clama por alimentos y ayuda, no ha visto fluir víveres, desatando una gran ola de rapiña a comercios establecidos. También la Cruz Roja publicó que sus voluntarios se encontraban ya en Acapulco con ayuda humanitaria para los damnificados. Por su parte, el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, informó que los víveres y demás productos se entregarán al Ejército porque generaría aglomeraciones si llega a Acapulco y eso "les complica", por eso la estrategia es que sea llevada a Chilpancingo.


NACIONAL 9

MARTES 31 DE OCTUBRE 2023

Pelearán más de mil 400 jueces y magistrados POR FIDEICOMISOS

RAÚL RAMÍREZ

M

ás de mil 400 jueces de distrito y magistrados de circuito acordaron ayer iniciar acciones legales a nivel nacional y ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) contra la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación. Por ello, la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), que preside el magistrado Froylán Muñoz Alvarado y congrega a ese número de impartidores de justicia, adelantó que sus acciones no afectarán las labores jurisdiccionales. "Las juzgadoras y juzgadores federales asociados, en sesiones de Directivas Nacional y Regionales, acordaron el inicio de la defensa de la independencia y autonomía del PJF, tanto en forma individual como colectiva, en sede nacional y ante organismos internacionales, contra el Decreto que elimina los fideicomisos de dicho Poder, al adicionar un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, publicado el 27 de octubre", informó el magistrado en un comunicado. "La defensa del personal del Poder Judicial de la Federación implica defender a los garantes de los derechos humanos de todas las y los mexicanos. #TodosSomosPJF". De acuerdo con informes judiciales, se espera que a partir de este lunes se presenten los primeros amparos individuales contra la extinción de los fideicomisos y, como se trata de una reforma a una ley, la primera suspensión que sea dictada impedirá la aplicación de la reforma y aplicará en beneficio del resto de los trabajadores del PJF. Como se recordará, Morena y sus aliados en el Senado de la República aprobaron la extinción de 13 fideicomisos del PJF que administran 15 mil millones de pesos.

Tres días después, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de esta reforma.

Primer amparo en juzgados Una agrupación de 761 trabajadores y jubilados del Poder Judicial de la Federación interpusieron el primer amparo para echar atrás la eliminación de 13 fideicomisos. Los trabajadores y jubilados esperan que en las siguientes horas un juez determine si lo admite a fin de que los recursos de estos fideicomisos no pasen a la Tesorería de la Federación, dijeron los abogados del despacho Trusan&Roma. Este amparo se interpuso en los juzgados de distrito en materia administrativa con residencia en la Ciudad de México. La reforma afecta derechos adquiridos de los empleados del Poder Judicial de la Federación como jubilación, servicios médicos complementarios e incluso afecta la implementación de reformas constitucionales aprobadas por el Poder Legislativo, recordó el abogado Rodolfo Martínez. El mismo litigante dijo que es falso que estos fideicomisos financien privilegios o que se apliquen en beneficios de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El proceso para eliminar los fideicomisos fue relativamente rápido, pues desde el 10 de octubre se aprobó en comisiones de diputados la extinción y el 17 de octubre la aprobaron en el Pleno. Posteriormente en el Senado, se aprobó en Comisiones y en el Pleno el mismo día 24 de octubre, a pesar de las protestas afuera de la Cámara y a pesar de meter a Comisiones a dos senadores aliados de Morena para tener la mayoría. El 27 de octubre fue publicado en el

Diario Oficial de la Federación (DOF) y entró en vigor un día después.

Preocupación en Colegios de Abogados de México y extranjeros por fideicomiso Tras la aprobación de la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial, Colegios de Abogados expresaron su preocupación por las recientes acciones de los poderes Ejecutivo y Legislativo "que ponen en peligro la seguridad financiera del máximo tribunal de México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación". La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, New York City Bar, Philadelphia Bar Association, Amsterdam Bar Association, The Chicago Bar Association y Orde Van Vlaamse Bailes, señalaron que el aprobar la disolución de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación limita la capacidad del Poder Judicial federal para cumplir con su obligación legal de brindar cobertura de jubilación, cobertura de salud y otros beneficios a su personal operativo, que constituye más de 60 % de su fuerza laboral. "Sin ese personal, el tribunal no podrá funcionar adecuadamente. Estas acciones siguen a múltiples acciones del gobierno para coaccionar y amenazar la independencia judicial, incluidas amenazas de violencia dirigidas a jueces concretos", indicaron. Los Colegios de Abogados mencionaron que la independencia judicial es un principio básico de la doctrina de la separación de poderes, "que protege a los ciudadanos al permitir controles y equilibrios entre los tres poderes del gobierno para moderar la extralimitación excesiva de cualquier poder": "Sin tales controles y equilibrios, el gobierno puede convertirse en una dictadura o abusar del sistema de una manera que disminuya las libertades individuales", finalizó.


10 NACIONAL

MARTES 31 DE OCTUBRE 2023

Reanudan labores en PJF preparan amparo contra extinción de fideicomisos

R ECIBEN APOYO DE ABOGADOS NACIONALES Y EXTRANJEROS

ROBERTO MELENDEZ S. BIBYMESA@YAHOO.COM.MX

M

ás de 50 mil integrantes del Poder Judicial Federal, tras más de una semana de suspensión de labores en protesta por la pretendida eliminación de 13 de sus 14 fideicomisos, reanudaron actividades, pero preparan ya un amparo colectivo para que se dé, conforme a derecho, marcha atrás a lo acordado por los poderes Legislativo y Ejecutivo para "despojarlos" de 15 mil millones de pesos. Asimismo, organizaciones internacionales de abogados de Estados Unidos -entre ellas de las de Chicago, Nueva York y Filadelfia- Barra Mexicana, Colegio de Abogados y penalistas nacionales, entre ellos Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz, refrendaron su apoyo al Poder Judicial de la Federación y

exigieron el cese de las presiones de los poderes Ejecutivo y Federal sobre su similar, lo que pone en peligro la seguridad financiera de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo de la Judicatura Federal, entre otros órganos jurisdiccionales. "De consumarse el despojo que pretenden hacer tanto el Legislativo como el Ejecutivo, se pone en riesgo la debida actuación del Judicial en lo que hace al pago de jubilaciones, beneficios sociales y de salud en favor de miles y miles de trabajadores, quienes son los que realmente serían afectados con la extinción de los 13 fideicomisos, cuyos dineros seguramente serían utilizados, como ha ocurrido en otros casos, por el gobierno para seguir financiando obras paquidérmicas, que en realidad son barriles sin fondo", acotaron los penalistas. Por la mañana del lunes 30 de octubre, miles de empleados del Poder Judicial

Federal, cuya autonomía debe respetarse, retornaron a sus fuentes de trabajo y se comprometieron a realizar el mismo con eficiencia y eficacia. "Somos servidores públicos profesionales y responsables, por lo que quienes soliciten nuestros servicios, los que interrumpimos por la injusticia que se pretende cometer, tengan la seguridad de que serán atendidos de manera pronta y expedita". En la oportunidad, los empleados destacaron que la intención del Poder Ejecutivo, al que están subordinados diputados y senadores del Movimiento de Regeneración Nacional, cuya actitud les debería dar vergüenza, no sólo es quitarles los fideicomisos, sino también reducir su presupuesto, todo ello por no acatar los designios del presidente López Obrador, quien todo indica pretende, si no eliminar, sí debilitar a reducir al mínimo al Poder Judicial Federal.


MARTES 31 DE OCTUBRE 2023

PROGRAMA TV 11

Militares amedrentan y roban a ciudadanos que llevan ayuda a Acapulco

ROBERTO MELENDEZ S.

"

Te apendejas y te levanto", es la advertencia que hacen autoridades militares y guardias nacionales a ciudadanos que por cuenta propia quieren llevar alimentos, medicinas, agua potable y otros productos a los miles de damnificados por el huracán "Otis" del estado de Guerrero, donde afirman sus aún aterrados habitantes, no ha llegado la ayuda por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno, los que, con creces, han demostrado su ineficiencia y quienes responsabilizan de la misma a los medios de comunicación, cuando "somos los propios afectados quienes denunciamos, exponiéndonos a todo", la falta de atención y auxilio, puntualiza a los conductores del noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, la maestra Lizbeth Ozuna Lucena, cuyo esposo fue interceptado, amenazado y despojado de la ayuda que llevaba a los afectados por parte de las autoridades federales. Es falso que esa ayuda haya llegado a quienes lo perdieron todo. No han recibido absolutamente nada y todo lo que dicen las autoridades, incluida la máxima del país, no es cierto. Son miles y miles de pequeños que necesitan alimentos, miles y miles de enfermos los que necesitan medicamentos y miles y miles de sobrevivientes que con urgencia necesitan agua, al igual que luz, sistemas de comunicación e hidrocarburos para salir de las zonas devastadas en busca de ayuda, destaca la mentora, habitante del fraccionamiento Cantaluna, a los periodistas dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, a quienes sostiene que la "cruda realidad" que viven los afectados por el meteoro es mucho muy distinta y distante a la que dicen las autoridades de los tres niveles de gobierno, las que culpan de su ineficiencia y negligencia a los medios de comunicación, los que reseñan, en su mayoría, la pesadilla que se vive en el estado de Guerrero, principalmente en Acapulco, municipio del que los marginados no sólo requieren comida, agua y medicamentos, sino también seguridad, pues

José Luis Sustaita

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, conductores los actos de rapiña están a la orden del día, sin que ninguna autoridad, ya sea federal, estatal o municipal los frene. Tal parece que tienen miedo a los delincuentes. La ausencia de la gobernadora, Evelyn Salgado, al igual que de la presidenta y las autoridades federales son notables, o al menos pasan inadvertidas por la población, la que desde hace muchos días sobrevive a las calamidades que se presenta. El panorama es más que desolador, es aterrador, mientras que nuestras autoridades se concretan a dar cifras irreales, a prometer hasta lo imposible y aparentar que la ayuda que llega, que es la que "expropian" las autoridades militares y policiales a los civiles, es del gobierno federal, el que acabó con los recursos de Fonden y que ahora quiere aparecer por arte de magia afirmando que no desaparecieron del todo. La maestra destaca que los censos y la ayuda ha llegado a sitios donde se dispone de comida, agua y gasolina, como sería el caso de Coyuca de Benítez, pero a las

zonas donde "Otis" pegó con la fuerza que le dio la categoría cinco. "Muchos de los afectados lloran por la importancia y abandono en que se encuentran. Muchos éramos simpatizantes y militantes de Morena, pero hemos dejado de serlo por las mentiras, engaños e ineficiencia de los gobernantes emanados de esta corriente política", afirman afectados, quienes han comenzado a dejar sus lugares de origen, debido a la inseguridad y el abandono de sus autoridades. Cambiando de Tema, José Luis "El Mago" Sustaita, destacó el fallecimiento, a los 94 años, del actor, director y productor de cine Fernando Almada, quien finalmente se volvió a reunir con su hermano Mario, con quien filmó decenas de películas. De igual manera, destacó la "visita" que hizo la actriz Silvia Pinal a la Arena Ciudad de México, donde su hija, Alejandra Guzmán, se presentó con un éxito total. El cantante Miguel Bosé se apresta a elaborar su nuevo material discográfico, el que será presentado el próximo año. Cambiando de Tema, más de 50 mil empleados del Poder Judicial de la Federación retornaron a sus actividades, las que suspendieron en protesta por el despojo de 13 de 14 de sus fideicomisos por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo, quienes siguen empeñados en quitarles 15 mil millones de pesos, por lo que presentarán un amparo masivo para evitar el exceso. No olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema. Sea feliz. Mil gracias.


12 NACIONAL

MARTES 31 DE OCTUBRE 2023

Diputados darán 380 mdp de ministros a trabajadores del PJF

Diputado Erasmo González Robledo

RAÚL RAMÍREZ

A

nte el descontento generalizado de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que se sienten afectados en sus intereses económicos, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, adelantó que su partido propondrá que los 380 millones de pesos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene etiquetados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para alimentos sean designados para comprar medicamentos para los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF). La aclaración se da, luego de que se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la extinción de 13 de los 14 fideico-

misos del PJF, medida que como bien se sabe provocó el paro de labores y la movilización de trabajadores durante varios días para reclamar la afectación a sus derechos adquiridos, entre ellos, los recursos para acceder a la atención médica. Sobre el tema, el legislador guinda detalló que inició la redacción del dictamen y que este 31 de octubre es probable que haya un anteproyecto, que presentará a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el diputado Erasmo González Robledo (Morena). "[Vamos a] proponer que se haga un reajuste en algunos capítulos para garantizar que de los 380 millones de pesos que dispone la Sala Superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para alimentos, se destine al menos 70 % para medicamentos y que se transfieran a la Judicatura Federal", adelantó. También declaró que así el presupuesto será dirigido "de manera adecuada a la adquisición de medicamentos, acción que tiene que ver con la garantía de mantener los derechos adquiridos de los trabajadores del Poder Judicial". Ignacio Mier había asegurado que los derechos

adquiridos de los trabajadores del PJF estaban "totalmente salvaguardados", a pesar de la extinción de los fideicomisos, que en total suman alrededor de 15 mil millones de pesos y que serán transferidos a la Tesorería de la Federación. "Que se sometan a una dieta como la que tiene el pueblo de México y que ese recurso se destine para los tratamientos especiales costosos que tienen los trabajadores", aclaró. Por otra parte, el coordinador de los diputados de Morena propuso que para evitar un conflicto de intereses, la Suprema Corte de Justicia se excuse de participar en la discusión de las controversias constitucionales contra la desaparición de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación. "Esta abstención es crucial, ya que los fideicomisos están vinculados a recursos significativos, en los cuales los ministros y magistrados de la SCJN son beneficiarios directos", refirió el legislador. El autor de la iniciativa que propuso la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial, aseguró que solicitarán a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que "instruya al abogado de la Cámara de Diputados defender la soberanía que corresponde al Poder Legislativo". "Nosotros también exigimos que el control presupuestal que la Constitución otorga a la Cámara de Diputados sea respetado por el Poder Judicial", finalizó el diputado Mier Velazco.

Ignacio Mier Velazco


POLITICA 13

MARTES 31 DE OCTUBRE 2023

Andrés Manuel López Obrador

Instruye adelantar pago de Programas para Bienestar a damnificados en Guerrero TANYA ACOSTA

C

on el objetivo de ayudar a la población y reactivar la economía local, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaría de Bienestar adelantar el siguiente pago de los Programas para el Bienestar a personas beneficiarias habitantes de Acapulco y otras localidades afectadas de Guerrero por el huracán “Otis”. "Lo más pronto posible adelantar los apoyos a la gente, empezando por entregarles lo que les corresponde de los Programas para el Bienestar; adelantarles todos los apoyos a adultos mayores, a becarios, adelantar el bimestre. A ver si lo podemos hacer esta misma semana, esto lo vamos a complementar con la ampliación de programas de apoyo a los jóvenes", subrayó. "Hay que restablecer el suministro de bienes, de mercancías, de alimentos, para que la gente tenga sus recursos, pero también en donde comprar sus bienes, sus mercancías básicas. En eso estamos hablando con las grandes distribuidoras de alimentos para que se restablezca el abasto en Acapulco", apuntó.

El Gobierno de la Cuarta Transformación, dijo, destinará todo el presupuesto necesario a fin de poner de pie a la región

Ayer, el presidente realizó un sobrevuelo en el que constató las acciones de ayuda a la población en Acapulco. Destacó que en el censo de afectaciones por el huracán “Otis” participan mil 678 Servidores de la Nación, quienes reportaron 20 mil 971 viviendas registradas hasta

el domingo 29 de octubre en la noche. En llamada telefónica transmitida en conferencia de prensa matutina, la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la brigada de censo de la Secretaría de Bienestar llegará a dos mil promotores en total.

Cuestionarios deter minarán si las viviendas requieren reconstrucción o mejoramiento

Al mismo tiempo, mencionó el presidente, son escuchadas las necesidades de pescadores, de propietarios de pequeños negocios familiares, entre ellos, palapas y tiendas, así como embarcaciones dedicadas al sector turístico. Esta semana, el Gobierno de México presentará un plan de atención prioritaria al pueblo y reactivación de pequeños comercios; serán respaldados hoteles y restaurantes que representan fuentes de empleo. Funcionarios federales se reunirán este lunes con dueños de comercios y buscarán soluciones conjuntas. "Se está trabajando, yo diría que bastante bien y de manera organizada; vamos a seguir atendiendo", agregó. "Vamos a estar informando diario porque esa es la mejor medida, desde luego, para tener tranquilos a familiares, a amigos que están preocupados porque no encuentran a las personas desaparecidas o no están localizados y hay que ir aclarando. (…) No somos iguales a los corruptos de antes", refirió. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó vía telefónica que al lunes 30 de octubre suman 45 personas fallecidas, de acuerdo con el reporte preliminar de la Fiscalía General del Estado.

"Nuestro pésame a quienes perdieron la vida, a familiares y a toda la gente de Acapulco que fue afectada. Hemos estado ayudando y vamos a seguir ayudando", expresó el jefe del Ejecutivo. En tanto, hay 47 personas no localizadas hasta el momento; será reforzada la misión de búsqueda, que sumará en Acapulco y Coyuca de Benítez 30 brigadas, las cuales han localizado a 152 personas, quienes ya están en contacto con sus familiares y seres queridos. Dos ciudadanos suecos fueron encontrados dentro de este programa. "Con referencia a las personas que aún no son localizadas, ya sea por falta de comunicación o acceso, se ha reforzado el programa de búsqueda que tenemos de la mano de la Secretaría de Gobernación, de las comisiones nacionales o locales de Derechos Humanos, de la Comisión Nacional de Búsqueda", indicó la gobernadora. La fiscal general de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, añadió que la institución a su cargo atiende las denuncias de posibles decesos mediante personal especializado que comprueba los hechos con la ayuda de binomios caninos a fin de localizar posibles cuerpos bajo los escombros. Confirmó que tres personas residentes en Guerrero de origen estadounidense, británico y canadiense perdieron la vida. De ellos, un cuerpo ya fue entregado a sus familiares. En coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, serán contactadas autoridades de Canadá e Inglaterra con el propósito de realizar las gestiones necesarias. Continúa la revisión de listas enviadas de otras embajadas para localizar a más personas.


14 NACIONAL

MARTES 31 DE OCTUBRE 2023

Grupo México colaboraría en trenes de pasajeros con gobierno GILBERTO GARCÍA

E SAT ha cobrado 65 981 millones de pesos a las mineras

l conglomerado Grupo México está abierto a colaborar con el gobierno para hacer estudios y evaluar la propuesta de que en las vías concesionadas para transporte de carga se ofrezca el servicio para pasajeros, afirmaron directivos de la compañía en conferencia con analistas para discutir los resultados del tercer trimestre. "Estamos en una etapa muy temprana; analizaremos los muchos estudios que se conducirán sobre la demanda y la necesidad de infraestructura", dijo Isaac Franklin, director de Administración y Finanzas en Grupo México Transportes, quien afirmó que "aún es muy pronto para comentar sobre si sería un negocio rentable o no". El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hace dos semanas que trabaja en una propuesta para que los concesionarios de trenes de carga operen trenes de pasajeros. Grupo México Transportes, a través de su subsidiaria Ferromex, es uno de los dos grandes concesionarios privados de vías férreas para transporte de carga en el país, junto con Kansas City Southern Lines. Ferromex tiene la mayor red ferroviaria en México, con más de 10 000 kilómetros en todo el país, con conexiones a ocho puertos marítimos y seis cruces fronterizos con Estados Unidos.

Ven incertidumbre en cobre

RAFAEL ORTIZ

E

n este sexenio, el cobro de impuestos a grandes contribuyentes dedicados a la minería ha dejado 65 981 millones de pesos, esto es 11 veces más que lo recaudado en el gobierno de Enrique Peña Nieto, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En este sentido, entre 2013 y 2018, el SAT cobró sólo 7 538 millones de pesos mediante acciones de fiscalización. El Servicio de Administración Tributaria ha explicado que los 65 981 millones de pesos son resultado del Plan Maestro 2023 y a 307 fiscalizaciones concluidas. "A través de la Administración General de Grandes Contribuyentes, el SAT continúa con las acciones delineadas en el Plan Maestro 2019-2023, incentivando la regularización de impuestos y corrección de diferencias de contribuyentes de ese sector", informó en un comunicado.

Los tiene en la mira

En el primer trimestre del año, el Servicio de Administración Tributaria, en conjunto con la Universidad Autónoma de

Chapingo, informó que la industria de la minería evadió 75 003 millones de pesos entre 2015 y 2021. El estudio "Evasión por contrabando en minería", reveló que este monto representaría 9.60 % de los 780 987 millones de pesos de mercancías mineras exportadas. Solamente la evasión del Impuesto sobre la Renta (ISR) fue de 22 501 millones de pesos de un total de 192 630 millones de pesos registrados en el periodo comprendido, detalló el estudio. Sobresale el ejercicio 2019, cuya evasión estimada del ISR fue de 6 374 millones de pesos que representó 26.77% del ISR recaudado en ese año a la minería de minerales metálicos y no metálicos, excepto petróleo y gas. Dicha cantidad fue el equivalente a 3.62 % respecto al Producto Interno Bruto (PIB) del mencionado sector. El informe analizó el contrabando en las exportaciones a través de la modalidad de subvaluación, es decir declarar mercancías con un valor menor al que realmente tienen. En este sentido, los minerales más subvaluados fueron el cobre, el plomo y la plata.

Leonardo Contreras, director de Administración y Finanzas de la división minera, aseguró que aun con el incremento en el tercer trimestre del precio del cobre, hay mucha incertidumbre respecto al mercado de los metales industriales. "Continuamos viendo incertidumbre en el mercado de metales básicos (o industriales) por la lenta recuperación de la economía de China, una potencial recesión en Europa y el esperado softlanding o mildrecession en Estados Unidos", dijo el directivo. Además, agregó que el precio del cobre se podría ver presionado a la baja, debido al excedente de oferta de más de 100 000 toneladas del metal que anticipan los analistas para finales de año. En el tercer trimestre, la utilidad neta de la compañía subió 18.8 %, a 697.6 millones de dólares, impulsada por el crecimiento en sus divisiones de minería y transporte.

Isaac Franklin


NACIONAL 15

MARTES 31 DE OCTUBRE 2023

Tor menta “Pilar” y masa de aire ártico traerán nieve a varios estados

GILBERTO GARCÍA

E

l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que con la formación de la tormenta "Pilar" y una masa de aire ártico asociada al frente frío número 8 traerán lluvias torrenciales y caída de aguanieve o nieve en varios estados de la república mexicana. De tal manera que el frente frío 8 recorrerá rápidamente el litoral del golfo de México, produciendo lluvias puntuales torrenciales en Puebla, Veracruz y Tabasco. De igual manera, se registrarán lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guerrero y Oaxaca; también se tendrá la presencia de lluvias fuertes a muy fuertes sobre estados del norte, noreste, oriente y sur del territorio nacional. Además, sobre el sureste mexicano interaccionará con la extensa circulación de la tormenta tropical "Pilar" y propiciará lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, así como puntuales intensas en Oaxaca, precisó el Meteorológico. Por otra parte, la Conagua informó que la masa de aire ártico asociada al frente, ocasionará ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre la mayor parte de la república mexicana, así como evento de "Norte" con rachas de 100 a 120 km/h en el Istmo de Tehuantepec y posible formación de trombas marinas con oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz y el golfo de Tehuantepec, además de rachas de 50 a 70 km/h en Tabasco y la península de Yucatán. También, se pronostican fuertes rachas de viento y posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí. Se adelanta que podría darse igual la caída de aguanieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y en las cimas montañosas superiores a 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar del centro y oriente del país (Citlaltépetl, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, La Malinche, Sierra Negra y Cofre de Perote). Por otra parte, se informó que un canal de baja presión sobre el occidente mexicano, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y al ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, generará chubascos y lluvias fuertes en la región mencionada. Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

Capacitan a Fuerzas Armadas ante posibles ataques con bombas, drones y minas

ROBERTO MELÉNDEZ

E

n los últimos dos años, grupos criminales de los estados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato han incrementado sus ataques con explosivos artesanales contra las Fuerzas Armadas, células rivales y población civil para infundir temor y mantener el control de los territorios. Ante este complicado panorama, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos ofreció una capacitación a policías y elementos del Ejército Mexicano. Para este entrenamiento, la ATF debió recrear minas y dispositivos detonantes reales con el objetivo de preparar a los oficiales y garantizar que sus investigaciones se realicen bajo los protocolos adecuados. A través de algunas fuentes cercanas a las instituciones, se supo que para el más reciente curso -uno de los cuatro que se realizan cada año-, la agencia estadounidense replicó cuatro tipos de artefactos comunes en México, así como uno adicional que no se ha visto en las agresiones de los cárteles. El primero fue una mina antipersonal, similar a la utilizada por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en junio para destrozar una camioneta del Ejército en Apatzingán, Michoacán. El segundo artefacto que usó

la ATF para preparar a los agentes fue uno principalmente utilizado en Guanajuato por el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL). Se trata de una caja de herramientas con tornillos y otros objetos en su interior que funcionan como la metralla que sale disparada tras la explosión. Otro tipo de explosivo usado en el entrenamiento fue uno que los cárteles mexicanos adoptaron de grupos terroristas centroamericanos, el cual tiene que ver con un envase de plástico desechable -como un tubo de PVC- lleno de esquirlas de metal y envuelto en trozos de tela. Frecuentemente, estos objetos son detonados a distancia mediante la señal de un teléfono celular. Un cuarto escenario al que se enfrentaron los policías y castrenses mexicanos en el curso fue el uso de bombas lanzadas desde drones, una táctica que parece ser la preferida por grupos como la Familia Michoacana, el Cártel de Sinaloa o el CJNG en Jalisco y Michoacán. Finalmente, para que los uniformados estuvieran preparados ante cualquier situación, se utilizó un dispositivo aún no registrado en México: una olla de presión con material explosivo en su interior. Todos los objetos fueron usados en detonaciones contra vehículos proporcionados por el Gobierno de Yucatán. Después de cada simulación, los oficiales adscritos a dependencias como la Secretaría de Marina y corporaciones de Quintana Roo, Tabasco, Michoacán y Durango, tuvieron que poner en práctica un protocolo para recabar evidencia y, de esta forma, crear una estrategia útil para hacerle frente a estas peligrosas y mortales tácticas del narco.


16 NACIONAL

MARTES 31 DE OCTUBRE 2023

Caravana de migrantes viajará a Acapulco PA R A A Y U DA R A DA M N I F I C A D O S GILBERTO GARCÍA

U

na caravana de más de cinco mil migrantes que se encuentran en Tapachula, Chiapas han expresado su deseo de ayudar a sus hermanos mexicanos, por lo que esta mañana anunciaron su intención de viajar a Acapulco para ayudar a los damnificados por el huracán Otis y sobre todo ayudar en la reconstrucción, así lo dio a conocer Irineo Mujica de la organización Pueblos Sin Fronteras. El activista mexico-americano dijo hoy que al igual que como lo hicieron con los damnificados del sismo en Oaxaca, en esta ocasión los miles de migrantes que aguardaban en Tapachula están buscando que el gobierno federal les provea de transporte para poder llegar a la zona siniestrada. Mujica pidió al Instituto Nacional de Migración (INM) que otorgue visas humanitarias a todos los migrantes que pretendan llegar a Guerrero, para emplearse y ayudar en la reconstrucción de ese puerto y sus barrios y colonias circunvecinas. De igual forma destacó que muchas personas que fueron damnificadas en Guerrero se verán en la tentación de tener que migrar al norte del país como lo hacen de forma masiva desde el 2018, miles de migrantes de Centroamérica, Sudamérica, del Caribe y de otros continentes

que llegan por la frontera sur mexicana. "Sabemos y lo saben todos los que migramos, lo que es perder la casa, lo que es huir por la pobreza, sabemos lo que huir de todo este desastre, que consiste en perder todo lo que tienes. Estamos dispuesto a ayudar", indicó. Dijo que es necesario que para que puedan hacer su labor humanitaria, que el INM les garantice una visa humanitaria y que les garantice "que no los va a dejar a merced del crimen organizado". Los migrantes oraron el sábado y domingo

para que la tormenta tropical que se acerca a Chiapas por el Pacífico Mexicano no se convierta en huracán. La Secretaría de Protección Civil del gobierno de Chiapas, alertó del incremento de las lluvias en las próximas horas. Ante el pronóstico de lluvias intensas a torrenciales, marcado por un descenso en la temperatura y viento fuerte por el paso del frente frío No. 8; el Sistema Estatal de Protección Civil mantiene el llamado a la población para tomar medidas de autoprotección.

Trágico fin de semana: 221 homicidios dolosos ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

I

ncluidas dos mujeres e igual número de hombres descuartizados en el estado de Zacatecas, donde privaron de la existencia a un total de ocho personas, este fin de semana autoridades ministeriales estatales del país ini-

ciaron 221 carpeta de investigación relacionadas con homicidio doloso. Los estados de Guanajuato, Michoacán y México ocuparon los primeros lugares en este rubro criminal. Entre los asesinatos registrados también destacan el del propietario de uno de los restaurantes de barbacoa ubicado en San Juan del Río, Querétaro, "Barbacoa Santiago", quien fue ejecutado por un comando de hombres armados, sienes le atacaron de manera directa, en tanto que en el municipio zacatecano de Tepetongo, un grupo de sicarios emboscó a efectivos militares, dando muerte a uno de ellos. En el municipio de Tamazula, Durango, los emisarios del mal ejecutaron a por lo menos ocho personas que se presume fueron secuestradas en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, para ejecutarlas en dicha localidad. Las víctimas fueron esposadas privadas de la existencia.

Hasta el momento tampoco hay detenciones Por lo que hace a Zacatecas, en los municipios Guadalupe, Fresnillo y la capital de la entidad, las autoridades ministeriales tuvieron conocimiento de ocho homicidios dolosos, entre los que se encuentran los de dos masculinos y dos féminas que fueron descuartizados y sus restos abandonados en la vía pública. De acuerdo a informes policiales, en los estados de Guanajuato, Michoacán y México, considerados entre los más violentos de la geografía nacional, se perpetraron, en cada uno, más de una docena de homicidios. La violencia sigue incontenible a lo largo y ancho del territorio nacional y prueba de ello es que cada fin de semana se reportan los asesinados de cintos de ciudadanos y policías, al igual que de militares y guardias nacionales.


JUSTICIA 17

MARTES 31 DE OCTUBRE 2023

FUERON DETENIDOS EN BAJA CALIFORNIA

Proceso a envenenadores públicos con fentanilo

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

C

apturados por elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California, autoridades jurisdiccionales de la Federación, vincularon a proceso a siete integrantes del crimen organizado que estaban en posesión de aproximadamente 350 mil dosis de fentanilo, armas de fuego y dinero efectivo. "La Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa en contra de siete hombres, por su probable responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos", se puntualizó. Consta en la indagatoria que elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California, arrestaron a

Fernando "Z", Javier "A" y Rodrigo "S", tras un dispositivo de vigilancia en un inmueble ubicado en Mexicali, Baja California. Se les aseguraron 30 bolsas con 340 mil 700 comprimidos azules de fentanilo cuando intentaron escapar a bordo de un vehículo. "En la misma acción, se detuvo en otra unidad a Jesús "Z", Juan "M", Leonardo "V" y Juan Miguel "M", con seis bolsas con clorhidrato de metanfetamina, además, a estos dos últimos se les incautaron dos armas largas abastecidas, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y 153 mil 100 pesos, que tenía en su poder Juan Miguel "M"". Se expuso que en la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud, expuso los argumentos que resultaron suficientes para que el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio

en Mexicali, Baja California, otorgara vinculación a proceso de los siete individuos, de la siguiente manera: Fernando "Z", Javier "A" y Rodrigo "S", por el delito contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo. Jesús "Z", Juan "M", Leonardo "V" y Juan Miguel "M", por el ilícito contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de clorhidrato de metanfetamina. Para Leonardo "V" y Juan Miguel "M", por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y para este último por operaciones con recursos de procedencia ilícita en la modalidad de posesión de recursos cuando tenga conocimiento que proceden de una actividad ilícita. Se decretaron cuatro meses de investigación complementaria y prisión preventiva oficiosa en el Centro de Reinserción Social, en la misma entidad.


18

Estado de México

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023

EN EDOMÉX

Dia de Muertos, Muertos bajo resguardo de mil 400 policías mexiquenses

Con el fin de resguardar la seguridad de los visitantes a los panteones del Estado de México, es que se pondrá en marcha un operativo para los festejos del "Día de Muertos", previsto del 31 de octubre al 2 de noviembre del año en curso, por lo que la Secretaría de Seguridad (SS) desplegará mil 430 elementos y distribuirá 475 unidades a lo largo del territorio mexiquense. La prioridad es salvaguardar la integridad de la ciudadanía que visitará panteones, tianguis, mercados y centros de esparcimiento de mayor afluencia. Para llevar a cabo estas acciones, la SS dispondrá de efectivos que realizarán patrullajes motorizados y a pie, con el apoyo de 25 caninos y 25 equinos en la periferia de 531 panteones para evitar el robo de vehículos y asaltar a transeúntes. Además, se utilizarán drones tácticos de la SS para realizar patrullajes inteligentes y vigilancia con las 20 mil cámaras instaladas en la entidad. Estas labores se llevarán a cabo en coordinación con las Policías locales en todo momento, con irrestricto apego a los derechos humanos y acorde al protocolo de actuación que se indica en el marco jurídico. La dependencia exhorta a la población a seguir las indicaciones de las autoridades para que las actividades se desarrollen en un ambiente de paz.

Comunidad UAEMéx se solidariza con afectados por huracán Otis

del Estado de México resguarEnvía 27 toneladas de víveres Seguridad daran el traslado de los productos recaudaa Guerrero dos. el transporte de los víveres se El Gobierno del Estado de Asimismo, concretó con el apoyo de las empresas México apoyó con elementos Transportes ESDO S.A. de C.V. y Humar de la Secretaría de Seguridad Logístic, gestión realizada a través de la Fundación UAEMéx. para resguardar el traslado Cabe destacar que el apoyo de la comunidad verde y oro llegó a las instalaciones de de los víveres.

L

a Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) envió 27 toneladas de víveres a las personas afectadas por el huracán Otis en el estado de Guerrero, gracias a la solidaridad y suma de voluntades del alumnado, personal docente, administrativo y población en general que confió en la institución. El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz agradeció la participación de la comunidad universitaria que acudió a los dos centros de acopio instalados en el Edificio de Rectoría y el Centro Universitario UAEM Valle de Chalco. De igual manera, reconoció el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para que elementos de la Secretaría de

la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), la cual auxiliará con la coordinación de la entrega de los víveres.


MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023

ESTADO DE MÉXICO

E N A M E C A ME C A Realizan sexto cabildo abierto con importante participación ciudadana

19

Realiza Huixquilucan limpieza de panteones previo al día de muertos

La alcaldesa Ivette Topete reiteró el compromiso de trabajar de la mano con la comunidad y seguir impulsando espacios de participación ciudadana.

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

La escuela primaria "Laura Méndez de Cuenca" fue el sitio designado como recinto oficial para realizar esta sesión, declarada como la sexta sesión de Cabildo Abierto, donde los integrantes del Ayuntamiento encabezados por la alcaldesa Dra. Ivette Topete García, escucharon a la comunidad. En esta sesión abierta, los ciudadanos tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones, inquietudes y hacer propuestas sobre diversos temas de interés para la comunidad, como la seguridad ciudadana, transporte público, educación, salud, deporte y el medio ambiente. La alcaldesa Topete García, agradeció a los docentes y ciudadanos que asistieron al evento y destacó su compromiso de analizar las propuestas y opiniones expresadas, asimismo a tomar las medidas necesarias para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía. Reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad y de seguir impulsando espacios de participación ciudadana, añadiendo que en cada obra que se construye los habitantes son los vigilantes de que se hagan bien y el material sea de buena calidad. Además, invitó a los ciudadanos a seguir participando activamente en la vida política y social del municipio, y a hacer uso de los diferentes mecanismos de participación ciudadana que existen. En conclusión, la alcaldesa Ivette Topete destacó la importancia del Cabildo Abierto como una oportunidad para que los ciudadanos expresen sus opiniones y propuestas, y para que el gobierno municipal pueda escuchar y tomar en cuenta estas opiniones en la toma de decisiones.

Personal de Servicios Públicos y Urbanos llevó a cabo la limpieza y rehabilitación de los 19 panteones municipales y tres atrios, en donde se retiraron cerca de 90 mil metros cuadrados de hierba, pasto y desechos orgánicos

E

l Gobierno de Huixquilucan realizó la limpieza de los 19 panteones municipales y tres atrios, previo a la celebración del Día de Muertos, con el propósito de que las miles de personas que llegarán a visitar a sus fieles difuntos, encuentren estas moradas en óptimas condiciones. Al respecto, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que, previamente, durante el mes de octubre, personal de esta dependencia rehabilitó y dio mantenimiento a los camposantos ubicados en la demarcación, para el retiro de desechos. "Previo a la celebración del Día de Muertos, llevamos a cabo la limpieza y deshierbe de los panteones municipales, así como de tres atrios, con el propósito de que las familias puedan acudir y visitar las tumbas en un ambiente adecuado. Estamos esperando la visita de miles de personas durante toda esta semana, por lo que estaremos atentos para retirar los desechos que se generen durante su estancia en los cementerios", señaló. En tanto, informó que en las jornadas de limpieza y rehabilitación de los panteones municipales participaron 30 servidores públicos, quienes retiraron cerca de 90 mil metros cuadrados de hierba, pasto y desechos orgánicos. En este sentido, detalló que a partir de este martes 31 de octubre y hasta el viernes 03 de noviembre, los 19 cementerios municipales permanecerán abiertos en su horario habitual, con la intención de que los visitantes puedan recordar a sus seres queridos. Ante la concurrencia de personas y a fin de

mantener limpios estos espacios durante esta celebración, en cada panteón permanecerá un camión recolector al exterior, con el propósito de recoger los desechos que se generen durante los momentos de mayor visita. Asimismo, desde el pasado 28 de octubre el Gobierno de Huixquilucan puso en marcha el operativo "Santos Difuntos 2023", para reforzar la vigilancia en las inmediaciones de los panteones y resguardar a las personas que acudirán a los cementerios, con el propósito de que esta celebración transcurra con tranquilidad. Dicho operativo estará vigente hasta el próximo viernes 03 de noviembre y, como parte de las acciones que se implementan, elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad se despliegan por todo el territorio, para cuidar la integridad física y patrimonial de quienes viven, visitan o transitan por el municipio. Además, personal de Tránsito y Vialidad implementará operativos para evitar que se generen conflictos vehiculares al exterior y vialidades cercanas a los cementerios, así como presencia permanente de elementos de seguridad y unidades de emergencia, como bomberos y ambulancias. En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441, (55) 5290 6064 y (55)8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil.


20 MUNDO

MARTES 31 DE OCTUBRE 2023

En India

Accidente con trenes deja 13 muertos y 50 heridos

AGENCIAS

U

na investigación preliminar determinó que hubo "un error humano" en el accidente, reveló el Ministerio de Ferrocarriles en un comunicado. El accidente pudo haber ocurrido por un error humano, después de que el conductor de uno de los trenes, que se encuentra entre los fallecidos, colisionase por detrás con la otra locomotora, que tenía la velocidad restringida, según recoge un canal de noticias local, citando fuentes policiales. Al menos 13 personas murieron y otras 50 resultaron heridas en una colisión de dos trenes de pasajeros en el estado meridional indio de Andhra Pradesh, confirmaron funcionarios. El accidente tuvo lugar en la noche del domingo después de que uno de los trenes ignorara una señal, por lo que acabó chocando con el otro desde atrás en la línea Howrah-Chennai en el distrito Vizianagaram, a 68 kilómetros al norte de Vishakhapatnam, de la ciudad principal de Andhra Pradesh. Tres vagones se descarrilaron de la pista, y efectivos de la fuerza de desastres se precipitaron a la escena para llevar a cabo los rescates durante toda la noche. "Según las informaciones que recibimos hasta ahora, 11 personas murieron y otras 50 resultaron heridas", dijo Biswajit Sahu, jefe de relaciones públicas de East Coast Railwan tras su primer reporte de

bajas, aunque posteriormente el número aumentó, y agregó que se ha cumplido el trabajo de rescate y ahora están centrados en el trabajo de restauración.

Previamente se habían reportado ocho fallecidos

El primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que habló con el ministro de Ferrocarriles y que "envía sus condolencias a las familias dolientes y reza por la pronta recuperación de los heridos". Por su parte, el director de Relaciones Públicas de la división este de Ferrocarriles indios, Biswajit Sahoo, dijo a la prensa que unas 50 personas resultaron heridas y ya han sido trasladadas a hospitales cercanos. El funcionario agregó que se cancelaron 17 trenes y otro 22 han sido desviados hacia otras rutas en la jornada de ayer para facilitar las operaciones de rescate en la zona y la restauración de las vías, que esperan volver a estar operativas esta tarde. Imágenes difundidas por medios locales muestran varias excavadoras removiendo escombros de vagones, prácticamente destrozados, que descarrilaron de la vía ferroviaria tras el choque. Los accidentes de trenes son comunes en India y con frecuencia se culpan de ellos tras argumentar un error humano o al equipo de señalización obsoleto. En junio, más de 280 personas murieron en uno de los accidentes ferroviarios más mortales del país en décadas después de que dos trenes de pasajeros chocaron en el oriente de India.


MARTES 31 DE OCTUBRE 2023

R EHENES EN AUMENTO

Nuevas condiciones por en Franja de Gaza AGENCIAS

L

a Cancillería de Qatar informó al Departamento de Estado que Hamás dejará en libertad a los 239 rehenes civiles que mantiene cautivos en los túneles de la Franja si el primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu suspende las operaciones bélicas sobre Gaza y pone en libertad a todos los presos palestinos acusados de cometer actos terroristas en Israel. El movimiento islamista palestino Hamás publicó el lunes un video con tres mujeres, presentadas como rehenes mantenidas en la Franja de Gaza desde su ataque en suelo israelí el 7 de octubre. En este video de 76 segundos, difundido por los medios de Hamás con el título "un número de detenidos sionistas envía un mensaje a (Benjamin) Netanyahu y a su gobierno", se puede ver a tres mujeres sentadas en sillas de plástico. "Se suponía que habría un alto al fuego. Te comprometiste a liberarnos", acusó una de las mujeres.

Asesinan a joven secuestrada por Hamás en Israel

El presidente israelí Isaac Herzog reveló cuán cruelmente fue asesinada Shani Louk, la joven israelí-alemana cuyo cuerpo fue exhibido en una camioneta por milicianos del grupo terrorista palestino Hamás en un vídeo que dio la vuelta al mundo. "Estos animales bárbaros y sádicos simplemente le cortaron la cabeza", dijo el mandatario. Recién ahora se ha identificado el cuer-

po de Louk, dijo Herzog. Aún está pendiente la identificación de 40 cuerpos más porque las personas fueron brutalmente maltratadas, quemadas o desmembradas. "Lo que vimos en la frontera entre Gaza e Israel va mucho más allá de un saqueo.Vimos un matadero", dijo Herzog. "Vimos la sangre correr por las calles. Hemos visto las tragedias más horribles imaginables".

Líderes abatidos

El Ejército israelí anunció que sus tropas abatieron a cuatro cabecillas del grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza, entre ellos a un comandante de sus fuerzas navales. "Las tropas también destruyeron infraestructura terrorista, incluidos lanzadores de misiles antitanque y otras plataformas de lanzamiento", añadió el comunicado castrense.

Shani Louk, joven israelí-alemana, su cuerpo fue exhibido por milicianos del grupo terrorista palestino Hamás

Las fuerzas terrestres llegaron el día de ayer lunes a las afueras de la ciudad de Gaza tras haber avanzado desde el este de la Franja en dirección a su interior,.

Un reto con los túneles de la Franja de Gaza

Poco después de la medianoche, las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron que habían descubierto un túnel que le permitía a Hamas "infiltrarse en Israel a través del mar". El túnel marítimo era inusual, una señal de que Hamas ha diseñado nuevas y letales maneras de atacar a Israel. El grupo armado tiene kilómetros de túneles bajo la Franja de Gaza, un funcionario estadounidense los comparó con "ciudades miniatura", pero la salida a este se ubicaba en una playa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.