Pesos
PresidenteEditor:NaimLibienKaui
Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego
Facilitarántrabajo paraestudiantes
LossecretariosdeEducaciónPúblicadeHidalgo (SEPH),NatividadCastrejón Valdez,ydelTrabajoyPrevisiónSocial(STPSH),Óscar JavierGonzálezHernández, firmaronunconveniodecolaboraciónenbeneficiodeestudiantesdeeducaciónmedia superiorysuperiordelaentidad.
Conelobjetivodelograr resultadosquemejoranvidas, dichoconvenioestablecebasesdecooperaciónquepermitaneldiseño,implementaciónyseguimientodeestrategiasconjuntasquepromuevan lavinculacióndelacomunidadestudiantildeeducación mediasuperiorysuperior, dependientesdelaSecretaríadeEducaciónPúblicade laentidad(SEPH),afinde facilitarsuinserciónalmercadolaboral.
Ensumensaje,Natividad Castrejónresaltóqueesta acciónsegeneradeconformidadconloestablecidoenel tercerAcuerdoGeneral"ParaelDesarrolloEconómico" dentrodelPlanEstatalde DesarrolloparalaTransformacióndeHidalgo20222028,queprevécomounade susestrategiascentralesapoyar,incentivarypromoverlos empleosestablesybienremunerados.
ComoalarmanteconsideróeldiputadolocaldelllamadoGrupoPluralIndependiente (GPI),AlejandroEncisoArellano,quesepresentencasosdeabusosexual,físicoy psicológicoenescuelasdelestado,deahíquepropusodiversasadecuacionesalaLey deEducacióndeHidalgo,enestamateria.Enesecontexto,ensuintervenciónenlamáxima tribunadelaentidad,ellegisladorsepronuncióporquetodasaquellaspersonascondenadas pordelitossexuales,noseancontratadasenescuelaspúblicasyprivadas.
SectorSalud SectorSalud,comprascon... irregularidades irregularidades
@unomasunohgo
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mxCanal145deTotalplay AÑOXVI:NÚMERO5633 Martes25de julio2023 JUAN MORENO
P.5
P.3
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas: Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez.
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5633Martes25dejuliode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
Ofrecesectorcultural340 sectorcultural340 cursosdeverano cursosdeveranoenHidalgo
calco y Santiago Tlapacoya,de Pachuca.
Los proyectos descentralizados permitirán el reconocimiento individual y lavaloracióndelcontexto social a partir del proceso creativo en sectores poblacionales donde nunca había llegado una oferta artística ni cultural.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
La Secretaría de Cultura,dirigida por Tania Meza Escorza, dio a conocer que,encoordinación conel Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah),Centro de las Artes,Red Estatal de Museos,Red Estatal de Bibliotecas e instancias municipales serán impartidos 340 cursos de verano en todo el estado.
La Red Estatal de Bibliotecas tendrá cobertura total en la entidad, ya que los 289 recintos municipales y comunitarios que existen en los 84 municipios acercará a niñas, niños, adolescentes y jóvenes a experiencias recreativas y formativas del 24 de julio al 4 de agosto con el programa gratuito "Mis vacaciones en la biblioteca", que cuenta con más de tres décadas de existencia y constituye un esfuerzo entre el gobierno federal,estatal y municipal.
Las bibliotecas brindarán diversos talleres como "Garibayescas, paradero literario", "Paleta de colores", "Melodías del cine", "Lecciones de un grillo" y "Sumándonos al cambio", dirigido a mayores de 14 años,donde se abordará:¿Qué son los micromachismos,por qué existen,cuáles son susconsecuenciasy cómoevitarsu normalización?
Por su parte, el programa Ruta Colibrí: Arte en todas partes está compuesto por 38talleresquellegarán deformagratuita a zonas vulnerables de 15 municipios y 19 localidades, los cuales, del 14 al 25 de agosto, generarán espacios para el desarrollo de la creatividad de las infancias.
Para ello,la Secretaría de Cultura trabaja de la mano con los gobiernos municipales de Actopan,Agua Blanca,Apan,Atlapexco, Eloxochitlán, Cuautepec, Emiliano Zapata, Huehuetla,Huejutla de Reyes,Ixmiquilpan, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepeapulco y Zapotlán de Juárez,así como con representantes de los barrios El Arbolito,El HuixmídeZaragoza,La Raza,Nopan-
Asimismo,del 7 al 18 de agosto, los Centros Culturales Regionales de Huichapan, Tepeapulco y del Valle del Mezquital, ubicado en Ixmiquilpan, ofrecerán el "Verano creativo 2023" con talleres de danza, música, pintura, dibujo y expresión corporal.
La Red Estatal de Museos cuenta con el "Verano cultural en tu museo", dirigido a infancias con el objetivo de fortalecer las acciones en estos recintos, por lo que ya inició con talleres gratuitos de acuarelas, de modelado en plastilina,elaboración de títeres y rally´s culturales, así como el de elaboración de juegos de mesa con material reciclado y títeres en el Museo Regional de la Sierra Alta de Zacualtipán,Ca- sa Museo General Felipe Ángeles, Museo Regional de la Cultura Hñahñu y el Museo de Arqueología e Historia de Huichapan. Tania Meza Escorza declaró que estos 340 cursosdeverano marcan un hechohistórico en el estado al cubrir con oferta cultural los 84 municipios,lo que es parte del proyecto de descentralización.
Con ello la dependencia estatal,dijo, se sumaa los"Resultadosque cambianvidas" en seguimiento al compromiso social que el gobernador Julio Menchaca Salazar tiene con la población.
Por otra parte, la Secretaría de Cultura delestado deHidalgo hacveuna invitación a la población en general a visitar el Museo de Arqueología e Historia de Huichapan,que es uno de los recintos más visitados de la Red Estatal de Museos, ya que recibe aproximadamente a 20 mil visitantes anualmente.
Fue inaugurado el 21 de noviembre de 1955 por el gobernador Quintín RuedaVillagrán y el presidente municipal Ernesto Nieto Sánchez Mejorada; junto con los demás atractivos turísticos de Huichapan, permite profundizar en la historia política, social y cultural de la región.
Cabe señalar que el acceso es gratuito en Jardín Zaragoza,número 9,en el Centro Histórico de Huichapan,de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
25 DE JULIO DE 2023 2
MARTES
Destaca "Mis vacaciones en la biblioteca", con cobertura total.
Buscanbienestar paratodoHidalgo Hidalgo
Miguel TelloVargas,presidente del Comitéde Planeación parael Desarrollo Regional (Coplader) y titular de la Unidad de Planeación, anunció en la zona del Altiplano el compromiso del gobierno estatal para brindar una atención cercanaalaciudadanía,paratratardecambiar el paradigma del bienestar en todas las regiones.
Durante el encuentro que encabezó el funcionario con autoridades y población del municipio de Apan y alrededores, explicó que la participación ciudadana es fundamental; es por eso que la voz de las comunidades se ha hecho escuchar a través de testimonios que reflejan sus necesidades y prioridades.
De esa manera, Marco Antonio Muñoz Martínez, delegado municipal de la comunidad Lázaro Cárdenas,solicitó apoyo para la reparación y reconstrucción de una carretera que es de vital importancia para la comunidad y las regiones cercanas.
Muñoz Martínez, enfatizó que el gobernador Julio Menchaca hizo un compromiso yesperanqueestesehagarealidadparael beneficio de todos los habitantes.
Expresó su satisfacción por eltrabajo del mandatario y su equipo, al tiempo que enfatizó la importancia de salir al campo y ver las necesidades de cada región.
Asimismo, la señora Iliana Jiménez Madrid, delegada de la comunidad San José Mirador,solicitó un dispensario médico,así como la visita regular de un médico para brindar atención médica a la comunidad.
También pidió que se pavimenten los caminos, ya que actualmente solo hay tres calles con concreto en su comunidad y los servicios como el gas y las pipas de agua tienen dificultades para llegar debido a las condiciones deplorables de los caminos.
La implementación de estas mesas de atención ha generado satisfacción entre los ciudadanos, quienes ven en este proceso una oportunidadpara recibir unarespuesta más rápida y oportuna.
UrgenenCongreso UrgenenCongresoponer altoaabusosenescuelas abusosenescuelas
El diputado local Alejandro Enciso Arrellano consideró como alarmantequese presenten casos de abusosexual,físicoy psicológico en escuelasdelestado,de ahí que propuso diversas adecuaciones a la Ley de Educación de Hidalgo, en esta materia.
Al intervenir en la máxima tribuna de la entidad, el legislador del Grupo Plural Independiente (GPI) se pronunció porque todas aquellas personas condenadaspordelitossexuales, no sean contratados en escuelas públicas y privadas.
Durante sus argumentos,AlejandroEnciso narró uncaso de miles, que desafortunadamente van en aumento,por lo que hizo un llamado energético para prevenir, atender y sancionar este tipo de conductas.
"Quien lastima a una niña o un niño de forma física, sexual o psicológica, merece ser señalado, denunciado y sancionado drásticamente.La niñez es nuestro presente y futuro,debemos garantizar su integridad y seguridad, por el bien de todas y todos",sentenció.
Afirmó que, a estos lamentables casos, hay que sumar aquellos que no se denuncian por temor, por vergüenza o simplemente por encubrimiento de familiares o amigos del o la agresora.
"Es doloroso decirlo, pero es una realidad:¡el abuso sexual en lasescuelas va en aumento!",subrayó.
Reiteró queesurgenteponerunalto ala violencia que están viviendo niñas,niños y adolescentes, poniendo especial atención en los menores de 3 a 6 años, ya que son los grupos más vulnerables.
Consideró que es responsabilidad de todas y todos contribuir a tener espacios mássegurosparalasniñas,niñosyadolescentes, y poner fin a la violencia sexual que se está viviendo en las instituciones educativas, no sólo de Hidalgo, sino del resto del país.
De esta manera, propuso incorporar un segundo párrafo al artículo 90 a la Ley de Educación del Estado Hidalgo, con los siguientes objetivos e implicaciones:
Primero.- Que la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo amplíe las medidas de seguridad para que las y los alumnosmenoresde18años,puedenestarprotegidos de personas que puedan dañar su integridad física,psicológica y social.
Segundo.- Que se tomen las medidas
necesarias para que las y los docentes y demás personal que labora en escuelas públicas y privadas donde acudan menores de dieciocho años de edad, no hayan sido condenados por delitos sexuales como son: violación; abuso sexual; violación a la intimidad sexual; estupro y aprovechamiento sexual y hostigamiento sexual.
Tercero.- Que ninguna persona sentenciada por alguno de los delitos contra la libertadyelnormaldesarrollopsicosexual y de los derechos reproductivos contemplados en el Código Penal para el Estado de Hidalgo, trabajen en escuelas públicas o privadas.
En la misma sesión ordinaria del Congreso local, también fue aprobado el acuerdo económico, mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Educación Pública del gobierno estatal,para que fortalezca o, en su caso, instrumente los protocolos para prevenir y sancionar el hostigamiento y acoso sexual en redes sociales hacia las mujeres, en atención al aumento de casos de mexicanas que han sufrido ciberacoso.
Además,se implementen campañas que promuevan acciones para que las niñas, niños y adolescentes sean capaces de reaccionar adecuadamente ante el ciberacoso y,con ello,se pueda prevenir y erradicarlo en su totalidad.
Asimismo, para que se redoblen los esfuerzos en las políticas públicas y generarcampañasde concientización para prevenir y erradicar con mayor eficacia el acoso escolar y otras formas de violencia presentes en las escuelas.
De igual manera, en la sesión del Congreso fue aprobado el acuerdo económico para prevenir, atender y sancionar las redes de abuso sexual en las escuelas.
MARTES 25 DE JULIO DE 2023 3
Presenta iniciativa el diputado local Alejandro Enciso Arellano.
Miguel Tello Vargas en zona del Altiplano.
Promuevendiputados Promuevendiputadosagriculturaagriculturafamiliar familiar
Se aprobó además el dictamen que contiene la iniciativa que reformala Ley de los Derechos de Personas las Personas Adultas Mayores de Hidalgo.
Con ello,se incorpora en el catálogo de derechos de las personas mayores, la creación y difusión de programas de activación física adecuada,con el fin de mejorar su salud y calidad de vida.
En otro punto,fue votado a favor el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de Protección Civil de Hidalgo.
Lo anterior para que la totalidad de ayuntamientos de la entidad cuenten con Atlas de Riesgos y cumplan con las características técnicas que se exigen en la Ley Estatal de Protección Civil y en la práctica, dotando a la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión deRiesgo laatribución para que emita uncatálogo delas instituciones públicas y privadas, especialistas en la elaboración de dicho documento.
Porotraparte,fue aprobado eldictamenconmodificacionesde diversasiniciativasquereforman yadicionandistintasdisposiciones de la Ley de Movilidad y Transporte de Hidalgo.
El último dictamen puesto a consideración del Pleno fue el acuerdo económico,mediante el cual el Congreso de Hidalgo,se adhiere al punto de acuerdo aprobado por el Congreso del Estado de Sonora, que exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión,para que,en uso de sus facultades legales, legisle en materia de "falda Opcional" para las niñas que cursan la educación básica en el país.
Integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo aprobaron diversos dictámenes y acuerdos económicos sobre diferentes iniciativas en beneficio de la población.
Lo anterior, durante la sesión ordinaria 151 y fueron puestos a consideracióndelPlenolosdictámenesemitidosporlasPrimeras Comisiones Permanentes de Legislación y Puntos Constitucionales, de Educación, Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos y de las Personas Adultas Mayores.
Entre los dictámenes, destaca el que contenía la iniciativa que reforma el último párrafo del artículo 13 y la fracción I del artículo 14 de la Ley de Becas de Hidalgo.
Además, fue presentado el dictamen con modificaciones a las iniciativas que reforman adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable de Hidalgo.
La primera propuesta tiene como objetivo adicionar a la legislación estatal el concepto de agricultura familiar,con la finalidad de fomentar y promocionar sus acciones que la incentiven.
La segunda, incluye diversas disposiciones que generan un engranajerelativo alatécnica del análisisdesuelosen laproducciónagrícola de laentidad,como unaherramientanecesariaysin existencia previa en la ley.
Otro dictamen aprobado fue la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Protección, Salvaguarda y Explotación de la Abeja en Hidalgo, con lo cual se establece el fomento del desarrollo y conservación de la actividad apícola en Hidalgo como elementos sustantivos del sector agropecuario y tópicotransversaldelasmedidasparamitigarlosefectosdelcambio climático,conservación de la vida y soberanía alimentaria.
Los diputados aprobaron con 25 votos el dictamen que contiene la iniciativa que reforma la Ley de Desarrollo Pecuario.
Con esta aprobación se regula dentro de dicha legislación las acciones tendentes a la mitigación del cambio climático en los municipios que tienen actividad pecuaria.
También fue aprobado con 26 votos,el dictamen de la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Educación de Hidalgo para asegurar que los plantes educativos públicos de la entidad tengan asegurado la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento.
Dentro de lamisma sesiónordinariafue puestoa consideración del Pleno,el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma el artículo 48 de la Ley de Albergues Privados para Personas Adultos Mayores de Hidalgo.
Con 24 votos a favor, ahora se otorgar mayor tutela de protección a las personas adultas mayores de la entidad, al reducir el término en el que los albergues privados deben denunciar ante el Ministerio Público, aquellos casos en el que los familiares dejen de cumplir con sus obligaciones y atenciones, dejando en estado de abandono a las personas mayores en cuestión.
Durante la sesión ordinaria 151, la diputada Lisset Marcelino Tovar presentó la iniciativa que adiciona los artículos 331 Bis,331 Ter y 331 Quater del Código Penal de Hidalgo.
Dichapropuestafuerealizadaenconjuntoconelencargadodel despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),Santiago Nieto Castillo.
En tribuna, Marcelino Tovar, detalló que el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita,tuvo un importante crecimiento en nuestro país, en tanto que el lavado permite disfrazar su origen ilegal logrando que el beneficiario final disfrute de dichos recursos que adquirieron apariencia de legalidad.
Mientras tanto,la diputada,Citlali Jaramillo Ramírez,integrante del Grupo Legislativo Plural Independiente,dio a conocer la iniciativa que reforma el Código Penal para el Estado de Hidalgo.
Con dicha propuesta se busca sancionar las conductas de sustracción o apropiación del agua potable de la infraestructura hidráulica pública;así como también el robo que se comete a los bienes de la infraestructura destinada a la prestación de los servicios de agua potable,alcantarillado y saneamiento;coadyuvando con ello,al ejercicio del derecho humano del acceso al agua.
En asuntos generales,el diputado JulioValera Piedras presentó la propuesta de acuerdo económico por el que se exhorta, a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para que intervenga de manera inmediata en la problemática presentada por los miembros del Comité de la Unidad de Riego para el Desarrollo Rural Chapantongo,quienes han sido impedidos de acceder y explotar los manantiales El Tanquillo y El Sauz ubicados en el Barrio San Antonio,en dicho municipio.
De igual forma,realice una investigación, identifique y sancione cualquier acto ilegal o violación,que esté afectando los derechos legales y concesionados de los miembros de dicho comité, así como la titularidad y legalidad de los terrenos donde se encuentran los manantiales mencionados, de manera que se garantice el acceso y la explotación legítima de los recursos hídricos para el desarrollo de sus actividades agrícolas.
Juan de Dios Pontigo Loyola, integrante del Grupo Legislativo Plural Independiente,presentó el acuerdo económico en materia de prevención de accidentes en niñas, niños y adolescentes en temporada de vacaciones.
El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Martínez Gómez,hizo un llamado enérgico,además de solicitar el respeto a la independencia del Congreso de Hidalgo,tras las declaraciones realizadas por el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, sobre la gestión que realizan los legisladores en materia de obra pública. Dichas declaraciones las consideró como desafortunadas,pues el funcionario público calificó de injusto y ruin el trabajo de cada una de las diputadas y diputados.
MARTES 25 DE JULIO DE 2023 4
Durante la sesión ordinaria 151 del Congreso de Hidalgo.
verdesenPachuca Pachuca
Facilitaránvinculación vinculación laboral laboralparaestudiantes estudiantes Recuperanáreas
El gobernador Julio Menchaca Salazar supervisó las obras de rehabilitación de las instalaciones del Parque de los Hombres Ilustres, el cual se ubica en la ciudad de Pachuca, y que contempla la plantación de distintas especies de árboles para contribuir al mejoramiento de las áreas verdes,con las que se cuentan en la capital hidalguense.
Durante este recorrido, el titular del Ejecutivo estatal estuvo acompañado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), Mónica Patricia Mixtega Trejo, así como por el titular de la Oficialía Mayor, Orlando Ángeles Pérez, quienes informaron que en este espacio se sembrarán 200 árboles y más de 10 mil 600 plantas para hacer frente al proceso de podadesotos,realizadaenmesespasados.
"Este parque es un referente para las y los pachuqueños, y ante la plaga que ocasionó la corta de árboles, la Semarnath ha retirado 470 tocones para dar paso a la siembra de más 16 especies de flora que transformarán este lugar en una zona de esparcimiento para familias y visitantes", resaltó el mandatario estatal.
Por su parte, la secretaria explicó que estos esfuerzos buscan regresar las áreas verdes que se habían perdido. "Desafortunadamente aquí tuvimos la presencia de una plaga de gusano descortezador que obligó la corta de más de 400 árboles, por ello se ha realizado un trabajo a fondo para colocar 200 árboles y se han aplicado más de 600 toneladas de composta".
Asimismo, Orlando Ángeles dio a conocer que para llevar a cabo estas obras de rehabilitación participan las secretarías de Medio Ambiente; Infraestructura Pública; Oficialía Mayor, así como la presidencia municipal de Pachuca,pues la intención es remodelar los espacios públicos aledaños para que la población cuente con una opción sustentabley así realice actividades de entretenimiento, además de mejorar la imagen urbana de la capital hidalguense.
Los secretarios de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, y del Trabajo y Previsión Social (STPSH), Oscar Javier González Hernández,firmaronunconvenio de colaboración en beneficio de estudiantes de educación media superior y superior de la entidad.
Con el objetivo de lograr resultados que mejoran vidas, dicho convenio establece bases de cooperación que permitan el diseño, implementación y seguimiento de estrategias conjuntas que promuevan la vinculaciónde lacomunidadestudiantildeEducación Media Superior y Superior,dependientes de la Secretaría de Educación Pública de la entidad (SEPH),a fin de facilitar su inserción al mercado laboral.
En su mensaje, Natividad Castrejón resaltó que esta acción se genera de conformidad con lo establecido en el tercer Acuerdo General "Para el Desarrollo Económico" dentro del Plan Estatal de Desarrollo para la Transformación de Hidalgo 2022-2028, que prevé como una de sus estrategias centrales apoyar, incentivar y promover los empleos estables y bien remunerados.
Lo anterior, dijo, como base para abatir la pobreza, al alinear la oferta educativa con las potencialidades del estado, mejorarsu calidady vinculara losempleos formales a través de convenios para impulsar capacitaciones y la formación del capital humano.
"Hoy todas y todos los hidalguenses hemos sido convocados por el gobernador, Julio Menchaca Salazar, para llevar a cabo un histórico esfuerzo que permita la transformaciónde laentidad,la cual reconocea la educación como sector estratégico para lograrelplenodesarrollodelaspersonas".
EltitulardelaSEPHdestacólaimportancia que ha cobrado en la actualidad la vinculación de las diversas instancias de gobierno con la educación para alcanzar objetivos que permitan impulsar a la juventud, brindándoles la oportunidad de emplearse y potenciar la mano de obra calificadadelaentidad,bajolosprincipios de equidad e igualdad de oportunidades.
Oscar Javier González señaló que con este convenio se formalizan las acciones que se han realizado bajo la instrucción delgobernadorJulioMenchacaSalazar,de trabajar en coordinación con un solo obje-
tivo: elevar el nivel de bienestar de todas las familias hidalguenses.
"Se ha manifestado reiteradamente que sin preparación no hay desarrollo y nohay crecimientoencualquierpartedelmundo; y es prioridad para este gobierno fortalecer todas las instituciones que preparan para la vida, para el desarrollo y crecimiento de nuestro estado",añadió.
Puntualizó que el objetivo fundamental de la Secretaría deTrabajo y Previsión Social en el estado (STPSH), además de impartir justicia laboral,es generar opciones y oportunidades para quien demanda un empleopuedaaccederaélyllevarsustento permanente a sus hogares.
Del mismo modo, apuntó que con este convenio se pretende facilitar la inserción almercadolaboralformalygenerarelvínculo que necesitan las ylos estudiantes de nivelSuperiorconlosempresarioslocales.
Dentro de los compromisos incluidos en dicho convenio destacan la identificación de las áreas, proyectos de investigación y desarrollo académico y científico-tecnológico; la determinación de programas y proyectos específicos de trabajo, formaciónycooperación;así como lapromoción y apoyo conjunto en la organización y realización de actividades de interés para ambos sectores.
En la firma del convenio estuvieron presenteselsubsecretariodeEducaciónMedia Superior y Superior,Daniel Fragoso Torres; el presidente la Coparmex Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos; el director general delServicioNacionaldelEmpleo,Edmundo Ramírez Martínez; la directora general del Trabajo,CynthiaCórdovaAladro;eldirector general de Educación Superior, Tito Dorantes Castillo; el director general de Educación Media Superior, Ramón Castillo González,entreotrasautoridades.
MARTES 25 DE JULIO DE 2023 5
Convenio en beneficio de alumnos de bachillerato y superior.
Menchaca en Parque de Hombres Ilustres.
Gobiernoestatal Gobiernoestataldebedarservicios servicios gratuitos gratuitosydemejorcalidad:Segobh Segobh
programasdirigidos a la población más vulnerable constituyen la columna vertebral de la cuarta transformació, donde adultos mayores, personas con discapacidad,madres solteras, entre otros, pueden tener apoyo en su día a día.
Serviciosdesaluda zonasmarginadas zonasmarginadas
De acuerdo con la titular de la SecretaríadeSalud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, es una prioridad llevar servicios de salud a todo el estado sin distinción ni limitantes.
Precisóquees por ello que,a travésde la Dirección de Primer Nivel de Atención y del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica (PFAM), se cuenta con Unidades Médicas Móviles (UMM) y Equipos de Salud Itinerantes.
Con un llamado a trabajar por una causa común, que debe ser el bienestar de todas las comunidades, el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna encabezó la Mesa de acercamiento a la población, ahora en El Chacón y El Saucillo,municipio de Mineral de la Reforma.
Ahí el servidor público dijo que estos recorridos son para que la población sepa qué servicios puede proporcionar el gobierno del estado:"son servicios gratuitos,son servicios de calidad,pues ya no se trata de brindar únicamente atención en oficinas" puntualizó.
Asimismo indicó que la "población somos todos y debemos construir una sociedad más respetuosa y armónica para poder tener una mejor vida", en lo que llamó la nueva forma de gobernar,porque dijo "ahora las formas de gobernar son distintas,ya no es lo mismo".
En su oportunidad, Eduardo Medécigo Rubio,subsecretario de Gobierno informó que en esta localidad se ha mediado y dado respuesta en diferentes cconflictos, en temas como el medio ambiente, la tala inmoderada, la regularización de predios, la solución de los conflictos por la escasez de agua, así como el mejoramiento a la vivienda,entre otros.
A su vez, Jorge Alberto Reyes Hernández, subsecretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible explicó que ya se trabaja de manera conjunta con CAASIM para el desarrollo de un dren pluvial en la zona de El Saucillo, y permitir así un rápido desalojo de agua de lluvia,para evitar molestias y daños materiales en la zona.
Simey Olvera Bautista, secretaria del Bienestar e Inclusión Social,afirmó que los
Por su parte, Bertha Miranda Rodríguez, directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres subrayó que la dependencia a su cargo trabaja coordinadamente para ayudar a que las integrantes de ese sector de la población que sufren de violencia, puedan abandonar esos entornos.
Bajo esa premisa,insistió en que la finalidad es acompañarlas de tiempo completo, pues en esta administración, nunca se las va a dejar solas.
Zorayda Robles Barrera, secretaria de Salud informó que en el Centro de Salud de la Colonia El Chacón se han brindado más de 3 mil consultas, de las cuales 253 han sido para adultos mayores.
En tanto que se han llevado a cabo 5 atenciones por violencia de género, y se han detectado 20 embarazos adolescentes; situación por la cual se han ofertado servicios amigables en diversos ámbitos, con informaciónque permitael acceso ala interrupción legal del embarazo.
Finalmente, bajo la consigna de que la voz de la ciudadanía debe ser escuchada, los vecinos de esta zona externaron sus peticiones en torno al refuerzo de la seguridad, darle seguimiento a los casos de violencia de género, donde la violencia familiar es el delito más recurrente; mejor alumbrado público,la limpieza de calles,y la falta de medicamentos.
Por otra parte, cabe recordar que a 10 meses de gestión, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, continúa su recorrido por los 84 municipios con las Rutas de la Transformación.
Loanterior,con elpropósito de escuchar y atender las demandas más sensibles de lapoblación,pues,comolohamencionado el mandatario en cada visita, él y su equipo de trabajo reciben todas las peticiones que se les entregan.
Dentro de esa perspectiva, Menchaca Salazar ha destacado que su administración trabaja para dar solución a los temas más urgentes,como son los de infraestructura,salud,educación y campo.
Estas estrategias llegan a lugares con menos de 2 mil 500 habitantes, los cuales no tienen acceso a atención por falta de infraestructura por su dispersión geográfica o por las características de su población.
Este programa,detalló,permite extender los servicios de Atención Primaria a la Salud mediante la asignación de capital humano y la transferencia de recursos federales,así como de unidades médicas de diferente capacidad resolutiva.
Los servicios médicos que brindan estas unidades se enfocan principalmente en prevención de enfermedades y promoción de la salud,consulta de medicina general y odontología,urgencias y obstetricia.
Lasunidades médicas móviles están divididas en UMM-0 y UMM-1, donde se ofrecen servicios de atención primaria como promoción de la salud, prevención de enfermedades y atención médica.
MARTES 25 DE JULIO DE 2023 6
Secretario de Gobierno, en Mesa de acercamiento a población.
A través de Unidades Médicas Móviles.
Seconservabiodiversidad conservabiodiversidad encomunidadesindígenas comunidadesindígenas Brindanapoyosa mujeresrecluidas mujeresrecluidas
Bajo la premisa de que todas las personastienenderechoaunasegunda oportunidad,dependencias del Ejecutivo estatal, junto con organizaciones de la sociedad civil,trabajan en una estrategia deintervenciónparaelbienestardepersonas en situación de reclusión.
"Es prioridad para el gobernador Julio Menchaca, visibilizar la problemática de losCentros de Reinserción Social (Cereso), para implementar acciones que tengan como resultado,mejorar la vida de las y los internos", enfatizó el subsecretario de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública,Germán Hernández Trejo.
BerthaMirandaRodríguez,titulardelIHM, y anfitriona de la primera reunión, detalló que el objetivo es implementar acciones que respondan a la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, con relación a la situación de los penales.
Explicó que, a raíz de una revisión a los Centros de Reinserción Social de Pachuca, Tula y Tulancingo, que arrojó falta de condiciones dignas y actos de violencia,especialmente psicológica y física, contra las internas, se recomendó la intervención de las autoridades gubernamentales.
Daniela y Reyna Hernández, fundadora y vocera, respectivamente, de la organización Alas para Crear, recordaron que llevan seis años trabajando en el tema, no solo para denunciar irregularidades,sino para proponeraccioneshaciaunareinserciónintegraly sensibilizar que cualquier persona, en cualquier momento,podría estar involucrada en unasituaciónlegalquelecambielavida;por ello el lemade las segundas oportunidades.
Acordaron avanzar en temas como atención a la niñez que vive en los Ceresos junto consusmadres;lasaludmentaldelas mujeres y estrategias de autonomía a los procesos de reinserción,entre otros.
Asistieron autoridades relacionadas con derechos humanos, salud, bienestar, del trabajo,derechos de mujeres y de la niñez, búsqueda de personas.
LaComisiónEstatal para el DesarrolloSostenibledelosPueblos Indígenas de Hidalgo (CEDSPI) y la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (Coesbioh) firmaron un convenio de colaboración que tiene como objetivos la protección de la biodiversidad y la promoción del desarrollosostenible.
Con la formalización de este acuerdo, los organismos descentralizados unirán esfuerzos para trabajar por el futuro común de la población, al intercambiarinformación,recursos humanos y tecnológicos, a la vez que se reconoce el invaluable conocimiento que las comunidades originarias tienen de la naturaleza.
Dentro de ese contexto, la titular de la Coesbioh,Erika OrtigozaVázquez,calificó a la suma de fuerzas de este convenio como un binomio perfecto para visibilizar la sabiduría ancestral y acompañar las actividadesde aprovechamientodela biodiversidad de forma sostenible.
Asimismo, la funcionaria afirmó que los pueblos indígenas son aliados del capital natural del gran corredor biocultural que es el estado de Hidalgo, y aseguró que la biodiversidad no podría entenderse de la misma forma sin el misticismo y la cosmovisión de las comunidades originarias.
En su oportunidad,el comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, explicó que la cosmovisión indígena tiene un arraigo con una respetuosa y profunda conexión con la biodiversidad.
"Paralospueblosoriginarioslanaturaleza es sagrada,ellos son los guardianes de la biodiversidad.Este convenio será el inicio de una gran cruzada por la sostenibilidad de Hidalgo y un compromiso con un futuro viable para la vida de las futuras generaciones".
Por último, los titulares de los organismos involucrados coincidieron en colocar comoparte desuagendadecolaboración, y de manera transversal con otras dependencias, el estudio de viabilidad para el proyecto de instalación en comunidades indígenas de boticas vivientes: lugares donde se cultiven plantas medicinales, se procesenyseproveanalospobladoresde remedios propios de la medicina tradicional herbolaria.
Con este acuerdo, el gobierno de Hidalgodemuestrasufirme compromiso con
la protección del patrimonio natural y cultural del estado, y reconoce el papel primordial de las comunidades indígenas como guardianes de la biodiversidad, al promover el desarrollo sostenible como base para un futuro próspero y equitativo para las y los hidalguenses.
Porotraparte,derivadodelarranquedel programa integral de conservación de la tuza,implementadoenelHospitaldelNiño DIF Hidalgo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), implementa una serie de estrategias de concientización a través de pláticas,talleres y difusión en redes sociales para la protección de la tuza llanera.
Durante los primeros meses del 2023,la Semarnathinstalócámarastrampaenlugares estratégicos del Hospital del Niño DIF Hidalgo para la obtención de evidencia fotográfica que condujera a la correcta identificación de la especie y mantener un monitoreo biológico.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Mónica Patricia Mixtega Trejo, celebró que dicho programa se constituye como un proyecto único en todo el país.
"Con acciones como esta, estamos demostrando alresto del país queHidalgo es líder en la preservación de especies en peligro",declaró.
Tras el monitoreo biológico que se ha realizado durante este año, la Semarnath pudo corroborar que la especie presente en dicho espacio es la tuza llanera, una especie endémica de México que se encuentra protegida por la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2015, enlistada como "amenazada", es decir, que puede desaparecer a corto o mediano plazo.
Por ello, la Semarnath impulsará de manera permanente pláticas y talleres de concientización de forma presencial.
MARTES 25 DE JULIO DE 2023 7
Para ello, CEDSPI y Coesbioh firmaron acuerdo de colaboración.
Se conjunta esfuerzos para ello.
Desapariciones DesaparicionesenMéxico
Lleganacuatromilcasos,enprimersemestre2024
Sonmásde100 100 milpersonas milpersonas desaparecidasy másde50mil 50mil cuerpos cuerposyrestos sinidentificar: MadresBuscadoras
RAÚL RUIZ
En el primer semestre de 2023 se volvió a romper la barrera de las cuatromil personas desaparecidas fenómeno que, no se veía desde 2021, de acuerdo con cifras del RegistroNacionaldePersonasDesaparecidasy no Localizadas.La base de datosde la Comisión NacionaldeBúsqueda muestraquehastael 30de junio pasadoseconocíade cuatromil280personas en calidadde desaparecidas,que es el estatus con el que se identifica a las personas de las que se desconoce su paradero y que se presume fueronvíctimasdeundelito.
Estacifraes mayor a ladelos dosañosinmediatamentesuperioresquehabían mostrado un marcado descenso de casos en medio de la pandemia de Covid-19. En particular se trata de un aumento del 32 por ciento con las desapariciones de tres mil 239 de 2022 y 46 por ciento más que las dos mil 923 de 2021.
Aún con este incremento, el primer semestre de 2023 se ubica en el tercer puesto dentro de lapsos temporales similares durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, siendo superado por los primeros seis meses de 2019y2020,añosenlosquesetienenregistradas cuatro mil 330 y cuatro mil 333 personas sin
localizar,respectivamente.
Las desapariciones de este año, según la información de la Comisión Nacional de Búsqueda han ocurrido principalmente en el Estado de México, entidad con al menos 919 personas delasquese desconocesuparadero.
Detrás se ubica la Ciudad de México, con 756 desapariciones; Michoacán, con 433; Veracruz,con 372;y Morelos,con 222.
En días recientes, además, la búsqueda de personasdesaparecidassehavistoenvueltaen otro tipo de hechos violentos. Ejemplo de ello fue el reciente ataque con bombas a una unidad de la Fiscalía de Jalisco el pasado que aparentemente se dirigía a atender un reporte sobre la localización de una fosa clandestina.
En el hecho fallecieron seis personas, entre elementos de la Fiscalía, de la policía municipal de Tlajomulco de Zúñiga y civiles que se encontrabanenlasinmediaciones,unodeellos menor de edad,además de 12 heridos
El resultado además de los fallecidos y lesionados fue que el gobierno de Jalisco encabezado por Jalisco decidiera detener la atención a los llamados de las madres buscadoras de manera inmediata hasta corroborar que no se tratara de una "trampa",como calificó el ataque ocurrido la noche del 11 de julio.
8 MARTES 25 DE JULIO 2023 NACIONAL
anunciaráplan paramejorarsaluddemexicanos
alcaldías de la Ciudad de México,17 estados y 27 municipios, además de una visita a Miami, Florida, para compartir y dialogar con nuestra comunidad migrante en Estados Unidos.
En el camino, ha visitado plazas, mercados, tianguis, playas, canchas deportivas, gimnasios, parques, espacios cívicos, monumentos, centros de convenciones, hospitales, granjas, fábricas, escuelas de artes y universidades, donde ha establecido comunicación directa con las personas para hablar de muy diversos temas, entre los que destacan la seguridad,la salud y la inquietud por afianzar la estabilidad económica en cada rincón de México.
rizó por el partido".
El tráfico de armas, El tráfico de armas, un asunto mayor un asunto mayor
En seguimiento a la demanda contra las fábricas de armas en Estados Unidos, que se introdujo cuando Ebrard estaba al frente de la Cancillería,explicóque ponerenteladejuicio a una de las industrias más importantes de ese país, la cual produce 39 % de las armas de todo el mundo,es causa de orgullo.
Ayer lunes, en el inicio de lasextasemanadepromociónydefensadela4Tpor el país, Marcelo Ebrard convocó en la Ciudad de México a conferencia de prensa para hacer un balance de sus recorridos,a la mitad de la ruta hacia coordinar el proyecto de nación 2024-2030 del Movimiento Regene-
"Ya planteamos el Plan Ángel: fue bien acogido", se congratuló. "Tenemos muchísimos comentarios, propuestas, sugerencias sobre el plan:cómofuncionaríaparalasmujeres,paralos jóvenes,en diferentes sectores", incluida la protección a los medios de comunicación.
En cuanto a los gastos de campaña, informó
"Esas armas son parte de la violencia en México: homicidios, feminicidios y desapariciones. Entonces es un asunto mayor y esperamos que en estos próximos seis-ocho meses se tenga una resolución positiva de la corte", confió.
Cpresidente Andrés Manuel López Andrés Manuel López
Obrador Obrador, el aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, llamó a "mantener la unidad, a seguir juntos, sin divisiones,para que continúe en México el movimiento transformador que encabeza el presidente López Obrador López Obrador”.
El tabasqueño pidió "seguir juntos construyendo la historia;vamos por el camino seguro, el camino de la transformación de la vida pública del país y, en unidad, vamos a salir adelante, porque como en el cine, esta película, que es la Cuarta Transformación,va a continuar porque la gente la quiere seguir viendo", aseguró.
"Tenemos que ser leales a quien tanto ha
dado por México.Tengamos confianza en que saldremos todos adelante y que el estado de Morelos va a estar cada vez mejor", indicó.
Detallóque elgobiernofederalinvierteen Programas Sociales en esta entidad 4 mil 291 millones de pesos,dentro de los que se encuentra las Pensiones Universales para 168 mil Adultos Mayores, y becas Benito Juárez para más de 95 mil estudiantes,además de los apoyos que reciben los Jóvenes Construyendo el Futuro y los campesinos con Sembrando Vida, entre muchos otros mecanismos.
Al entablar el diálogo con los habitantes de Tlaquiltenango -que por más de un millar se reunieron en la plaza del pueblo-, se refirió de nueva cuenta a las encuestas que se publican en diversos medios de información y en las redes sociales y reiteró que "son pagadas; pegan por la paga, y si caminan como pato y graznan como pato, pues son encuestas patito", y procedió a hacer una consulta popular,que de verdad vale,aunque no se publique,sostuvo.
Preguntó a sus anfitriones si están de acuerdo en que retorne la prestación millonaria a los expresidentes de la República o se mantenga la Pensión Universal para los Adultos Mayores,que aumente de 4 mil 800
a 6 mil pesos bimestrales a partir de enero próximo, y que se intente la posibilidadde rebajar su aplicación de 65a 63años
9 MARTES 25 DE JULIO 2023 POLITICA
MarceloEbrard MarceloEbrard
LlamaAdánAugustoLópezHernández AdánAugustoLópezHernández
“amantenerlaunidad,anodividirnos”
AMLO AMLOaseguraqueINEyTribunal Electoralloloquierenquierensilenciar silenciar
TANYAACOSTA
Enconferenciamatutina,elpresidente AndrésManuelLópezObradoraseguró quetantoelInstitutoNacionalElectoral(INE)comoelTribunalElectoral (TEPJF)sehanconvertidoenlos"grandes sensores"yquisieransilenciarloporcompleto. Elmandatariofederal Elmandatariofederal aseguróqueyanopuede aseguróqueyanopuede hablarde“muchascosas” hablarde“muchascosas”
"Yavenquehaylasecciónde'Nolodigo yo´porqueyatengoqueandarconcuidado, tengoqueestarmuyatento,ahoraestoy hablandohastamásdespacioquedecostumbre,nomevayayoacamucaryestánasí, INE,TribunalElectoral,yaquisieransilenciarnosporcompleto.Estánconvertidosen losgrandescensores,yanopuedohablarde muchascosas",dijo.
Presidenterealizará Presidenterealizará
giraporobrashidráulicas giraporobrashidráulicas alnortedelpaís alnortedelpaís
Elmandatariofederalinformóqueelfin desemanaviajaráalnortedelpaísconel objetivodesupervisarelavancedelas obrashidráulicas.
"VamosaNayarit,aSinaloa,vamosala LagunadeCoahuila,Durango,vamosa NuevoLeónyaJalisco",comentó.
Comentóqueviajarádesdeeldíajueves aNayarityquelamañaneradelpróximo vierneslarealizaráenTepic.Porlatardeiniciarásugiradetrabajo.
"Vamosahacervisitasendistritosde riesgodeNayarit,vamosalapresaSanta María,Sinaloa,alapresaPicachostambiénenSinaloa,vamosaverelAcueducto delalaguna,vamosaverelacueductoEl
CuchilloIIparalaZonaMetropolitana deMonterreyyvamosaLosAltosde JaliscoalapresaElZapotillo,tambiénes unacueductoparallevaraguaa Guadalajara.Sonobrasmuyimportantesy necesitamossupervisarlasporquetienen queestarterminadasesteaño",resaltó.
LópezObradordestaca LópezObradordestaca cooperaciónparadecomiso defentanilo defentanilo
Elpresidentemencionóqueexistecooperaciónsobreeldecomisodedrogas,ademásdeunabuenarelaciónconEstados Unidos.
"Esbastanteeldecomisodedrogas comonosehabíavisto,seestádecomisandomuchacocaína,muchosquímicos,tambiénfentanilo,muchomásqueloquese hacíaantes.,muchísimomás",dijo.
"Migración,narcotráfico,armasycooperaciónparaeldesarrollo.
Esmuybuenalarelaciónconelgobierno delpresidenteBiden,esbuenalarelación quelaseñoraElizabethcreoquehavenido comocuatroveces.
Haestadoconstantementeencomunicaciónconnosotrosyhaymuybuenosresultadosdeltrabajodecooperación",destacóel mandatariomexicano.
Españanocayóentrampa Españanocayóentrampa dederecha:AMLO dederecha:AMLO
Elpresidentecelebróquelosespañoles nocayeronenlatrampadeladerechaporlo quecalificócomo"muybueno"elresultado delaelecciónenEspaña.
"Felicitoalpuebloespañolporquenocayó enlatrampadeladerecha,delconservadurismo.Mediomuchogustoporquesepensabaqueladerechaibaaarrasarynopasóeso afortunadamenteestoycontento",aseguró.
10POLITICA MARTES 25 DE JULIO 2023
KenSalazaryElizabethSherwood-Randall
GobernadordeYucatán,MauricioVilaDosal
RAÚLRAMÍREZ
ClaudiaSheinbaumPardoaspirante alaCoordinaciónNacionaldela DefensadelaTransformación, compartiópartedesurecorridoporelestadodeColima,sitioenelquellevóacabo unadesusAsambleasInformativas.Como partedesuvisitaalestado,laexjefade GobiernodelaCdMxvisitóunrecintoculturaldonderecordóalaprimeramujer electagobernadoradeunestadoenelpaís.
"EnelMuseoPalaciodeColima,encontréunafrasedeGriseldaÁlvarez,laprimera gobernadoramujerdeColimayprimera gobernadoradeMéxico,quemepareció muyactualyselascomparto:"Vivamosun tiemponuevodeplenaigualdadconloshombres;sinprivilegiosquenorequerimos,pero sindesventajasquenomerecemos",señaló quienfueralaprimerajefadeGobierno electadelacapitaldelpaís.
Durantesusvisitasadiferenteslugares delaRepúblicaMexicana,laexmandatariacapitalinasehadadoeltiempopara
samientodelaprimeramujergobernadoradeColimaquiensedecantabaporla igualdaddegénero.
Endiferentesocasiones,lamilitantedel MovimientoRegeneraciónNacional (Morena)hadestacadoalasmujeresque fueronforjandouncaminodeluchaeigualdadendiferentesámbitos.GriseldaÁlvarez esunadelaspionerasenesacuestiónyal tomarelpoderimpulsóalasmujerespara participarenlatomadedecisiones,inspirandoaotrasaseguirsuspasos.
HistoriadeGriselda HistoriadeGriselda ÁlvarezPoncedeLeón ÁlvarezPoncedeLeón
GriseldaÁlvarezPoncedeLeónnació el5deabrilde1913enGuadalajara, Jalisco.Desdesunacimientoyaestaba involucradaenlapolítica,yaquediferentesfamiliaressuyosfuerongobernadores delestadoqueellamismallegóadirigir trasganarlaelecciónde1979
Fueunadestacadamaestra,poetay escritora,inclusoen1968recibióelpremioSorJuanaInésdelaCruz.Aligual
ClaudiaSheinbaumrecuerdaalaprimera mujerelectaparagobernadoraenelpaís XóchitlGálvez XóchitlGálvezconsigueya 160milfirmas 160milfirmasderespaldo
Xóchitl Gálvez Ruiz ya logró reunir 160 mil respaldos (firmas) que, necesita, la primera aspirante en lograr dicha cifra. Al anticiparse a la posibilidad de un fraude, Xóchitl Gálvez Ruiz invitó a la ciudadanía a respaldarla con el registro de sus simpatías, aunque afirmó que, supero las firmas requeridas en el proceso y competir por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México
"¡Fírmenle!", instó la senadora hidalguense durante su gira por el estado de Oaxaca,con el objetivo de consolidar los apoyos y ganar esta primeraetapadelacontiendainternaparaelegir al eventual abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional
"Yaestamosprácticamenteconlasfirmas,aunque necesitamos que se inscriban más para que no vayan a hacerde chivo los tamales",apuntó,y sugirió que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) podría meter mano para quitar de en medio a "alguien que está siendo muy competitiva".
Por otra parte, la priista Beatriz Paredes Rangel tieneconfianzaenquelograráelnúmero de apoyos requeridos, dado el ritmo de firmas que ha registrado la plataforma en su favor, de acuerdoconintegrantesdesuequipodetrabajo.
En tanto losequipos de apoyo de 12 aspirantes del FAM cuál es la cifra del número de firmas que, han acumulado, dado que todos los díasel Comité Organizador les entregadiariamente el reporte de los respaldos que reciben en la plataforma electrónica;sin embargo,para los casos de Silvano Aureoles,Santiago Creel, Enrique de la Madrid. José Jaime Enríquez Félix, Francisco García Cabeza de Vaca,
Cabe señalar que, al arrancar la tercera semana de recolección de firmas, que en sus primeros 5 días registró lentitud en el sistema electrónico, pero que fue corregido para que su funcionamiento pleno se registrara desde el lunesdelasemanapasada,todos 12 aspirantes están de lleno instando a los ciudadanos a participar en el proceso y a respaldarlos.
Deacuerdoconinformaciónobtenidaporeste diarioconintegrantesdel ComitéOrganizador,a pesardelasfallasdelosprimeros5días,elregistro logró en ese periodo un total de 250 mil de ciudadanos yainscritosenloqueserásupadrón internoyhastaestedomingo,yaconunaplataforma electrónica más ágil,la cifra rebasa el millón de personas,pero tanto el Comité como los partidospolíticosquierenqueelritmodecrecimiento en la inscripción mejore para que el mayor número de ciudadanos posible sea parte de quienes decidirá el nombre de quien coordinará alFrente.
11 MARTES 25 DE JULIO 2023 POLITICA
GILBERTO GARCÍA
(PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) de cara a las elecciones del 2024.
Ignacio LoyolaVera,Miguel Ángel Mancera y Jorge Luis Preciado no hubo respuesta.
ROBERTO MELENDEZ S.
La mayoría de los aspirantes a la candidatura presidencial de las elecciones del año entrante, han hecho de los eventos en los que buscan el apoyo de los gobernantes, una "pachanga", actos de exhibicionismos vergonzosos, en los que aparecen bailando, haciendo gimnasia, practicando clases de boxeo,futbol,ejecutando recetas de cocina y otras "actividades" que rayan en lo ridículo,olvidándose de abordar por lo general los temas que interesan al grueso de la ciudadanía, la que tiene que soportar las ridiculeces de quienes en 2024 nos podrían gobernar, lo que resulta lamentable.
Aun cuando no es tiempo de campañas electorales formales, los aspirantes a la nominación, tanto de Morena como del Frente Amplio por México, deberían guardar seriedad ynoexhibirsecomo bufones, ya que ello, de verdad daña la política y los muestra como lo que realmente son, un remedo de artistas,bailarines y deportistas, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de TemaNoticias, porsusconductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes,dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, mostraron al público videos que aparecen en redes sociales donde se puede observara MarceloEbrard ya Enriquede la Madrid Cordero, "sacándole lustre al suelo", al ejecutar tremendos bailes,en los que el segundo es disputado por aspirantes a bailarinas.
De igual forma se recordó los videos en los queaparecela exjefade Gobiernode la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supuestamente ejercitándose y realizando algunos deportes,con lo que busca allegarse seguidores, pues en la vida real no los tiene y su equipo de campaña tiene que recurrir a la dádiva, al acarreo, para que la gente le escuche,aplauda y aclame durante sus eventos, lo que no ocurrió en una de sus llegadas al Aeropuerto Internacionalde la Ciudad deMéxico,en elquede hecho pasó inadvertida,no obstante que su
manifiesta.
Cambiando de Tema, los periodistas destacaron que no obstante que el acceso a los beneficios de la salud es un derecho de todos los mexicanos, se puede considerar como mínimo los mexicanos que realmente gozan de este supuesto beneficio, pues siete de cada 10 ciudadanos no cuentan con un trabajo formal, mientras que los médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social y del ISSSTE deben de "atender" en promedio a cuatro pacientes por hora. La propuesta de Xóchitl Gálvez de que los ciudadanos adquieran por su propia cuenta un seguro médico resulta imposible, pues nocuentan condineroparatalefectoy apenas ganan lo indispensable para sobrevivir, en tanto que muchos de los funcionarios, incluidos ministros,magistrados y jueces del Poder Judicial,secretarios de Estado e incluso el presidente López Obrador reciben un salario mensual superior a los 100 mil pesos, en tanto que cinco millones de trabajadores ganan el mínimo, además de que los "sacrificados servidores públicos", en no pocos casos, cuentan con un seguro médico de cubertura amplia, ayuda para gastos y otros muchos beneficios, como es el de vivir en un Palacio Nacional sin pagar,por cuenta propia,luz,agua,gas, teléfonos, alimentos, servidumbre y otros beneficios.
Efectivamente, es necesario y urgente que el sistema de salud en nuestro país debe mejorarse,y en mucho,pues de verdad está más que alejado al sistema de salud de Dinamarca,el que posiblemente alcanzaremosenvarioslustros,yaquepor el momento existe un desabasto de medicamentos, instalaciones deficientes, falta de médicos y enfermeras y todo tipo de insumos,además de que el gobierno federal se niegaa contratar alos profesionales de la salud que enfrentaron,en la medida de lo posible,la pandemia de Covid-19.
Otra muestra de la inoperancia del Sector Salud es el bloqueo que por la mañana de ayer lunes hicieron en el acceso a la Terminal Uno del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, enfermas y enfermos de diversos males, todos ellos
muletas, sillas de ruedas y andaderas. Demandan de las autoridades federales atención inmediata,pues de hacerlo por su cuenta les resulta más que oneroso. Que utilicen parte de los presupuestos que mal invierten en sus obras insignias, que a la fecha no tienen ninguna utilidad, para atender a quienes estamos en peligro de perder la vida por falta de medicinas y atención médica adecuada, pues nos encontramos en franco estado de indefensión, puntualizaron los manifestantes.
Cambiando de Tema, Arturo Huante, nuestrocronistadeportivo,destacólaactuación de Sergio "Checo" Pérez en el Gran Premio de Hungría, en el que logró colocarse en eltercer lugar,luego de que largara en la novena posición. "Mr Remontadas", como lo denominan en redes sociales, continúa en el subliderado de la Fórmula Uno, la que es encabezada, como se ha hecho costumbre, por el neerlandés MaxVestapen, ambos de la escudería Red Bull, la que seguramente volverá a campeonar,tanto en pilotos como en escudería.
De igual manera, el "Tritón deportivo" enaguasabiertasdestacólaactuacióndela corredora Paola Morán, quien derribó una de las manecas impuestas por la "presidenta y dueña" de la Conade, Ana Gabriela Guevara, considerada como la "enemiga número uno" de los deportistas en México,pero que es apoyada de manera incondicional por el presiente Andrés Manuel López Obrador, por lo que se da como un hecho que se hará justicia cuando el mandatario termine su gestión al frente del Ejecutivo Federal.
De igual forma, el comentarista destacó la actuación del astro argentino Leo Messi con el Inter de Miami, el que con un golazo del pampero, derrotó por dos tantos a uno a la Máquina del Cruz Azul. Cambiando de Tema, RuizVenegas destacó las demandas de vecinos de la alcaldía de Coyoacán para que de una vez por todas se proceda legalmente contra el "Cártel Inmobiliario" que opera en la demarcación, concretamente en Santo Domingo, donde a pesar de suspensión de actividades y clausura del edificio se ha seguido trabajando,por lo que los quejosos estiman que los dueños están coludidos con las autoridades de dicha dependencia, entre Obdulio Ávila, quien dicen es protegido del alcalde Giovanny Gutiérrez. Mil gracias por su preferencia y le recordamos que tiene una cita, a las 14:30 horas, con También le recomendados sea feliz y no olvide el uso de cubrebocas, guardar sana distancia, lavarse las manos con agua y jabón y usar gel antibacterial,pues el coro-
12 MARTES 25 DE JULIO 2023 PROGRAMATV
Aspirantesacandidaturapresidencial Aspirantesacandidaturapresidencial noaportantemasdeinterés noaportantemasdeinterés
GerardoCuestayRaúlRuizVenegas
MARTES 25 DE JULIO 2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Malestar entre servidores públicos de la Fiscalía General de la República y otras dependencias del gobierno federal,causó la resolución del juez estadounidense BrianCogan en la que se difiere,hasta el año entrante, la sentencia contra el exsecretariodeSeguridadPúblicaFederaldeMéxico, Genaro García Luna, acusado y enjuiciado en el vecino país por narcotráfico,casoenelque un jurado, sin pruebas documentales y basado en testimonios de delincuentes, lo hallaron culpable.
Confinado en una cárcel de máxima seguridad en la Unión Americana,GarcíaLuna, por mediodesusabogados, encabezados por César
de Castro, han recurrido atodaslas instancias legales para dejar sin efecto la determinación del jurado que le condenó, pues afirma ser ajeno a las imputacionesquelehacen,lasquedeigual manera se afirma se basan en dichos de narcotraficantes que fueron detenidos durante su gestión como secretario de Seguridad, destacando Jesús Reynaldo "El Rey" Zambada García, hermano deIsmael "El Mayo"Zambada,líder del Cártel de Sinaloa. Los servidores públicos de la dependenciaqueencabezaelfiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, puntualizaron que la determinación deljuez Cogan de aplazar hastael1demarzodelañoentrantela sentencia a García Luna, que se podría ser incluso de cadena perpetua o cuando menos 20 años de prisión, es "poco usual" y desalienta la colaboración que en el caso se ha tenido con las autoridades ministeriales y judiciales del vecino país.
Cuatropersonas
RAÚLRUIZ
Cuatropersonasfueronasesinadasenun localdealimentosybebidasenelpobladodeAhuatepec,municipiodeCuernavaca,enelestadodeMorelos.
Deacuerdoconmedioslocales,sujetosabordo deunvehículollegaronallugarlanochedeldomingoydispararoncontraloscomensalesdelnegocioubicadoenlacarreterafederalCuernavacaTepoztlán,asesinandoacuatropersonas:dosmujeresydoshombres.
Lasvíctimas,sinmediarpalabrasfueronasesinadasabalazoscuandoseencontrabanconviviendoenellocaldealimentos.
Uncomandointegradoporvariossujetoscon armasdealtopoderarribóallugarylasatacaron paradespuéshuir,conrumbodesconocido.
Derivadodelarteroataque,vecinosalescuchar labalacera,deinmediatodieronpartealasautoridadesdelalocalidad,loprovocóunagranmovilizacióndelaspolicíasmunicipal,estatal,así comodelasfuerzasfederales,paraacordonarla zonaydirigireltránsito.
"Un jurado ya se pronunció y encontró culpable a García Luna,por lo que ya debió haberse dictado sentencia. Hay que recordar que una justicia lenta es una justicia denegada", acotaron los funcionarios requeridos sobre el particular, quienes no ocultaron su malestar por la determinación del administrador e impartidor de justicia estadounidense, pues estaba fijada la fecha de 27 de septiembre próximo para que se diera a conocer la condena contra el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública durante la administración del expresidente Felipe Calderón.
Cabe recordar que en el pasado mes de febrero, en la Corte de Brooklyn, un jurado encontró culpable a García Luna de conspirar para la distribuir, poseer e importar cocaína, accionespor lasdeberáfijárseleunapena privativa de libertad,en la que estaría incluida la cade perpetua.
13
JUSTICIA
enlocaldecomidaenCuernavaca Cuatro
Asesinadas
AcusadodenarcotráficoenEE.UU. EE.UU. Hasta2024 Hasta2024,sentencia aGenaroGarcíaLuna GenaroGarcíaLuna
Asesinadas
En coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional y Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, así como de la Fiscalía General de Justicia citadina,la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital del país, asestaron, en la alcaldía Iztapalapa, severo golpe a la delincuencia organizada al descubrir e inhabilitar una bodega para almacenar drogas, un laboratorio clandestino y casas de seguridad, inmuebles en los que decomisaron más de 200 kilos de cocaína, vehículos, equipo de comunicación y cómputo y miles de pesos y dólares en efectivo, entre otros artículos, los que eran empleados por los envenenadores públicos para realizar sus ilegales actividades. En conferencia de medios, el titular de la SSC-CdMx, Omar García Harfuch, confirmó que los despliegues operativos dieron como resultado la detención de cinco personas que formaban parte de una organización delictiva relacionada con el trasiego de cocaína, entre ellas el principal operador de esta célula.
Destacó que se aseguraron tres inmuebles y una bodega donde se ocultaba más de 200 kilos de cocaína,un laboratorio utilizado para el empaquetado de droga,más de 500 mil pesos y 100 mil dólares en efec-
tivo,tres armas de fuego,14 vehículos,una motocicleta, 16 equipos de telefonía, entre otros objetos.
"Lo anterior fue resultado de trabajos de investigación en torno a grupos generadores de violencia, lo que permitió identificar a un grupo criminal dedicado a la venta de droga en grandes cantidades, con zona de operación en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco, Coyoacán, Xochimilco y Gustavo A. Madero, droga que era trasladada desde los estados de Guerrero y Morelos hacia la Ciudad de México".
Subrayóque célula delictiva se caracterizaba por utilizar inmuebles para el almacenamiento y distribución de droga que disfrazaban de talleres mecánicos y hojalatería en diversas demarcaciones. "A raíz del crecimiento de sus operaciones en la ciudad, el grupo criminal mantenía conflictos territoriales con células de grupos locales, algunasdeellasque operanen elcentro de la ciudad, generando violencia en las alcaldías mencionadas".
Con base en lo anterior, sus integrantes comenzaron a tomar diversas medidas de seguridad, entre ellas la de cambiar de manera constante sus lugares de residencia, asícomolosvehículosynúmerostelefónicos que utilizaban,evitandoasí ser identificados y ubicados tanto por autoridades,como por los grupos antagónicos.
"Derivado de las acciones de inteligencia y seguimiento,se identificó que coordinaban la
entrega de droga con diversos compradores en la Ciudad de México,además se detectaron domicilios que eran habitados por los integrantes del grupo criminal,y se obtuvo la ubicación de una bodega en la que resguardaban la mayor cantidad de droga".
Agregó que en los inmuebles se mantuvieron vigilancias fijas y móviles por parte de personal de campo, así también con la Unidad Águila,es laresponsable delmanejode losdronesde la Secretaría,a través de sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento,además del monitoreo con cámaras térmicas, permitió recabar datos para robustecer el trabajo de investigación.
A dichas acciones, se suma la detención enflagrancia,enlacoloniaDelValle,alcaldía Benito Juárez,de Mario Alberto "N",identificado como el líder de esta célula criminal, a quien también se le aseguró droga, una subametralladora con un cargador, cartuchos útiles, dinero en efectivo, un vehículo y tres equipos de telefonía. Destacó que el aseguramiento de la bodega se realizó en Xochimilco.
Estas detenciones representan un fuerte golpe a la estructura criminal de esta organización. Con el aseguramiento de droga y dinero se impidió que un importante flujo de recursos económicos pudiera ser utilizado porlosintegrantes deestacélula parafortalecer sus operaciones delictivas y continuar generando violencia en la Ciudad de México, concluyó el jefe policial.
14 MARTES 25 DE JULIO 2023 JUSTICIA
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Asestanen
CdMx
“Supergolpe” “Supergolpe”alnarcotráfico
GénesisDíaz GénesisDíaz,jovencantante promesadelamúsica promesadelamúsica
Génesis Díaz, joven promesa de la músicalatina,llevadesdeloqueva del año apareciendo en los eventos más importantes de Univisión como Premios lo Nuestro,Latin American Music Awards 2023 y recientemente fue una de las caras más jóvenes que participaron en la entrega de reconocimientos Billboard a las Mujeres Latinas en la Música.
GénesisDíaz ha acaparadolaatenciónen lasprincipales alfombras rojasde este 2023, relatado de las mejores vestidas con su distintiva cabellera color rosa y su chorro de voz, así la han catalogado importantes medios de comunicación como Hola TV y People en español.
Carnaval es el título del nuevo tema de Génesis Díaz. El sencillo cuenta con la dirección de la empresa FuertesProduction quien ha apostado todo al talento de la nueva artista.El videoclip fue grabado en el emblemáticocarnavaldelacalle8deMiami y sus escenas están llenas de colorido,fiesta y baile.
Elnuevosencilloresaltaensuletralarelación amorosa con un joven a quien la artista cataloga como su carnaval, inspirada también en una de las artistas más grandes de Cuba, Celia Cruz.
Génesis junto a destacados compositores introduce al tema su creatividad musical incorporando la frase "tú y yo bailando, estamos gozando, vivir cantando, todo un carnaval". La influencia de la reina de la salsa llegó a la artista por la historia de sus padres de origen cubano, aunque ella nace en Estados Unidos se considera latina de corazón.
Los temas de Génesis Díazse caracterizan por poseer una letra moderna y sensual pero que en ningún momento llega a
ser vulgar e inapropiada. El sencillo cuenta conlaproducciónmusicalde StevieMackey quien ha trabajado minuciosamente en cada detalle del tema, mezcla y máster. El video musical fue realizado por el director Audiovisual Djey Cubero quien desde hace tiempo trabaja en todas las producciones de la artista.
Génesis Díaz posee un impresionante registro vocal que le permite cantar cualquier género musical. poseer una voz de una potencia increíble, la cual le valió para volverse centro de atención en diferentes reality shows internacionales donde ha participado.
nos de la música han resaltado su talento y expresado sobre ella lo siguiente: me dio esa leona que yo necesitaba y tiene sangre de artista esta mujer". luego, como su (Alejandra Guzmán).
The Voice,
espectacular talento vocal, la cantante cubanoamericana fue seleccionada por Adam Levine,líder de la banda Maroon 5, quien era juez de aquel certamen. Este2023seráunañodecisivoenlacarrera de Génesis,de acuerdo con varias entrevistas realizadas a la intérprete nos comenta que se encuentra lista para dejar huella en la música latina. La joven cantante escapazde mezclar géneros y ritmos con una fluidez
MARTES 25 DE JULIO 2023
ESPECTACULOS15
Apruebanauditoríaespecial alSistemaMexiquense SistemaMexiquense deMediosPúblicos deMediosPúblicos
Toluca, México.- La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización aprobó auditoríaespecial al SistemaMexiquensedeMedios Públicos ensu ejerciciofiscal2022,por posibles acciones u omisiones en el ejercicio y uso de recursos públicos.
Ante la Comisión citada, ya se había presentado lasolicitudde auditoríaespecial, dado queelen Programa Anual de Auditorías 2023 emitido por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) no lo contempló como ente auditable.
En dicha comisión se autorizó la realización de auditorías tanto financiera como de desempeño enel ejerciciofiscal2022 aladependenciamencionada, ya que se cumplieron los requerimientos de ley, por lo que su aprobación fue procedente,al igual que otros dos municipios. Entre los hechos y argumentos que refieren para la realización de la auditoría especial,es la deficiencia en su planeación, programación y presupuestación constante durante los años,el cual conforme a su presupuesto autorizado siempre requiere de incrementos para terminar su gestión anual; asimismo, en el año 2022 mostró un ejercicio de pago de Adeudo de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) superior al permitido en la ley.
"Los indicadores que miden su desempeño son poco claros y no coadyuvan a la rendición de cuentas; de igual forma, ha sido omiso en la solventaciónyatencióndesolicitudesdeaclaracióny recomendaciones que realizó el OSFEM al ente público en el ejercicio fiscal 2020,siendo demás de 59 millones de pesos y en inversión físicamás de 5millonesdepesos quetienenpendientespor aclarar",subraya legislador.
Daniel Sibaja,Diputado Morenista, agradeció a sus compañeros diputados el que se haya aprobado dicha auditoría especial, dadas las accionesuomisionesquesemostraronyquepudieran estar ocasionar un daño a la hacienda pública.
RecorreDelfinaGómez rutasdeevacuación rutasdeevacuación delPopocatépetl Popocatépetl
Toluca, México.- La Gobernadora Electa del Estado de México,Delfina Gómez recorrió este fin de semana las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, afinde verificarqueesténenóptimas condiciones ante alguna posible emergencia.
"En atención a la población del Estado de México que vive en zonas aledañas al volcán Popocatépetl, realizamos un recorrido para verificar que las rutas de evacuación estén en las condiciones óptimas ante una posible emergencia. Mantendremos la coordinación permanente con las autoridades federales y locales,con el fin de salvaguardar a las y los mexiquenses",publicó en sus redes sociales. De acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres, algunos de los municipios que se encuentran en riesgo en el Estado de México son Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba, Tepetlixpa, Ayapango, Tenango del Aire, Tlalmanalco y Juchitepec.
La GobernadoraElecta recorriólasrutasde evacuación en Amecameca,(San Pedro Ne-
xapa, Huehuecalco, San Juan Grande); en Atlautla (San Juan Tehuixtitlan,Cabe cera, Tepecoculco, Tlalamac y Colonia Hidalgo); Ecatzingo (Ecatzingo, Tecomaxusco y Tlacotompa), pasando por crucero de Tepecoculco y Santiago Mamalhuazuca; y las rutas de evacuación de Ozumba (Tecalco, Colonias, Alzate e Industrial, Chimal, Mamalhuazuca,Tlacotitlan,Tlaltecoyac).
Ante ello, la maestra Delfina Gómez aseveró que se pondrá especial atención a las comunidades cercanas al volcán Popocatépetl y se revisarán las acciones preventivas, los planes de emergencia, así como la educación e información ciudadana necesaria para enfrentar posibles contingencias.
Cabe señalar que en las últimas semanas el volcán Popocatépetl ha registrado intensa actividad,comoexplosiones,exhalacionesy caída de ceniza que se ha extendido por varios municipios del Estado de México y alcaldías de la Ciudad de México.
El SemáforodeAlertaVolcánica semantiene en Amarillo Fase 2,por lo que es importante que la población se mantenga atenta a los medios oficiales en caso de una emergencia.
Estado de México 16
Fueomisoenlasolventaciónde59mdp
25DEJULIODE2023
MARTES
Impartentalleres Impartentalleresparacrearhuertosfamiliares huertosfamiliares
ElGobiernodeHuixquilucanimparte estacapacitación,conlafinalidadde mejorarlaalimentaciónynutriciónde lapoblación,asícomocontribuiral medioambiente
Huixquilucan,México.- Con la finalidad de mejorar la alimentación y nutrición de la población de Huixquilucan, además de reutilizar los desechos orgánicos que se producen en los hogares y contribuir al medio ambiente, el Gobierno de Huixquilucan imparte talleres para la creación de Huertos Familiares a alumnos y vecinos de diversas comunidades.
Durante la Quinta Sesión Ordinaria de la ComisiónEdiliciadeMercados,CentrosdeAbasto, Rastro, Fomento Agropecuario y Forestal, se informóque,enelprimersemestredelaño,serealizaron 12 talleres de este tipo, en los cuales, los participantes adquirieron conocimientos teóricoprácticos para la realización del cultivo de hortalizas,así como la elaboración de compostas.
Fernando y Santa Cruz Ayotuxco.
Además, para cumplir con el propósito de la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, de brindar las herramientas necesarias a las familias de todo el territorio para mejorar su calidad de vida, se han otorgado seis asesorías para el mejoramiento de los suelos,lo cual ayuda a conocer las propiedades físicas y químicas del mismo y así mejorar el rendimiento de las cosechas, al adquirir mayor información sobre el manejo de los fertilizantes orgánicos.
Asimismo, se informó que, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los animales, en dicho periodo, el Gobierno de Huixquilucan ha otorgado 64 asesorías de tenencia responsable
E EN N C CHALCO HALCO
Conllenostotales Conllenostotaleshantranscurrido losprimerosdíasde
Laautoridadreportasaldoblancoy romperécorddeasistenciadeotras fechas,aestaferiafamiliarylibrede alcoholenhonordelsantopatrono
Tras el primer fin de semana de eventos gratuitos,juegos mecánicos a bajo costo, concursos y eventos también gratuitos,el gobierno municipal encabezado por el alcalde de la demarcación, Miguel Gutiérrez Morales, reporta saldo blanco, asistencia que rompe número de asistencia de otras fechas, a esta feria familiar libre de alcohol en honor del santo patrono.
Todas las familias enteras están disfrutando un ambiente de júbilo y fervor, en esta tradicional Feria Chalco 2023,en Honor del Santo Patrono una celebración que combina la devoción religiosa con el espíritu festivo de la comunidad,que dio inicio el 20 de julio y permanecerá hasta el último día de este mencionado mes.
Palmas, Magdalena Chichicaspa, Monte Negro, Montón Cuarteles, Palo Solo, San Bartolito, San Bartolomé,SanFernando,SanFrancisco,SanJacinto, SanJoséHuiloteapan,SanJuanYautepec,SanMartín, San Ramón, Santa Cruz Ayotuxco, Santiago Yancuitlalpan,Sector7yZacamulpa.
También, se realizaron 11 jornadas de esterilización, donde se llevaron a cabo 434 cirugías a caninos y felinos de manera periódica en diversas comunidades de Huixquilucan, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), que además de que previenen riesgos en la salud pública, evitan gastos extra en los ingresos de las familias.
FeriaChalco2023
FeriaChalco2023
Esta feria que ya cuenta con una larga tradición en este municipio, es un momento especial para que los fieles expresen su gratitud y fe al santo patrono, quien según la leyenda ha protegido y bendecido a la comunidadalolargode los siglos. Las festividades religiosas incluyen misas solemnes,procesiones y actos de veneración, durante los cuales los devotos ofrecen ofrendas y tienen peticiones de bendiciones para las familias.
En el recinto ferial,que hanabarrotado habitantes de este municipio y delegaciones, así como visitantes de comunidades circunvecinas y de esta-
dos cercanos, han copado el teatro del pueblo con la presentación de importantes artistas, a quienes han aplaudido más de veinticinco mil personas en cada evento que ha presentado el gobierno municipal.
Filas interminablesse han formado sobre la avenida Vicente Guerrero, a un costado del Deportivo Solidaridad, para accesar al recinto ferial, y poder ser parte de esta feria,que se ha convertido en una oportunidad para celebrar el progreso y el desarrollo de la localidad; y durante estos días,se organizan diversas actividades culturales, artísticas y deportivas para el disfrute de todos. Espectáculos musicales, danzas folklóricas, exposiciones de artesanía y gastronomía local, son solo algunas de las atracciones que llenan de color y diversión cada rincón de la Feria Chalco 2023.
DE MÉXICO MARTES25DEJULIODE2023 17
ESTADO
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Detectanavalanchaderocas desdeasteroideimpactadoporlaNASA NASA
que lo impactó intencionalmente el 26 de septiembre de 2022 -en lo que fue la primera prueba de defensa planetaria- cambiando ligeramente la trayectoria de su órbita alrededor del asteroide más grande Didymos.
Losnuevosregistrosobtenidosayudarána una próxima misión al asteroide para estudiar losresultados dela Prueba de redirección DART, con el fin de ayudar a refinar y planificar mejor tales impactos en el futuro. La intención del desvío La intención del desvío
rior de 7,9 horas se redujo en 33 minutos. Eseesunresultadomuchomáspronunciado de lo que esperaban los científicos cuando planearon la tarea.
Sin embargo, todavía no sabe mucho sobre los efectos continuos del impacto,por lo que los científicos continúan monitoreando el asteroide binario, utilizando telescopios como el Hubble para detectar los cambios leves que otros instrumentos podrían pasar por alto.
AGENCIAS
El cuerpo celeste Dimorphos registró una cola de polvo tras el desvío in-
"La misión DART puede parecer muy divertida -continúa Jewitt-,pero tenía un propósito muy serio.El objetivo era tratar de sacar ligeramente a Dimorphos desu órbitaactualalrededor del asteroide más grande Didymos,
El 19 de diciembre de 2022,casi tres mesesdespuésde producirse elimpactointencional, Hubble tomó observaciones de los objetos que acababan de ser liberados, mostrando una nube de rocas dispersas en el espacio alrededor de Dimorphos y
AGENCIAS
Esta semana,una ONG lanzó un comunicado apocalíptico que hizo saltar las alarmas: "Mitigar el riesgo de extinción a causa de la inteligencia artificial (AI) debería ser una prioridad mundial junto con otros riesgos a escala social, como las pandemias y la guerra nuclear".
La advertencia de esta semana no daba ejemplos,no citabaposiblesescenarios,apenas resumía en una oración que la AI podría implicar un peligro similar al de las pandemias o las armas nucleares.
Dan Hendrycks, el director ejecutivo del CAIS, calificó la situación como "una reminiscencia de los científicos atómicos que emitieron advertencias sobre las mismas tecnologías que habían creado", escribió en un hilo de
Twitter. "Como señaló Robert Oppenheimer,'Sabíamos que el mundo no sería el mismo'", agregó.
Tras la nuevageneraciónde chatbots deIA altamente capaces, como ChatGPT, ha despertado preocupaciones de que la IA supere -o ya haya superado- a los humanos y actúe por su cuenta, manipulando sistemas de forma nociva contra las personas.
La IA no nos va La IA no nos va a matar a todos a matar a todos
La carta -promovida por BCS, el Instituto Colegiado de Informática del Reino Unido, para contrarrestar las ideas que alertan sobre la "catastrofe de la IA"- cuenta con la firma de empresarios y académicos de diversas instituciones, incluida la Universidad de Oxford.Unodeelloses RichardCarter, empre-
sario y asesor del Instituto Alan Turing, que ha asegurado en declaraciones que las advertenciasvertidashastaahorasonpocorealistas.
La nueva carta continúa diciendo que "el Reino Unido puede ayudar a liderar el establecimiento de normas profesionales y técnicas en las funciones de la IA, con el apoyo de un sólido código de conducta,la colaboración internacional y una regulación dotada de todos los recursos necesarios".
Sin embargo, no dice nada del uso más preocupante de esta tecnología, el militar. James Cameron, el cineasta canadiense que dirigió Terminator, una película en la que una IA fuera de control se hace con el control del mundo, aseguró recientemente en una entrevista para la televisión de su país que la militarización de la IA es el mayor peligro al que nos enfrentamos.
MARTES25DEJULIO2023
¿Seconsidera amenazaala amenazaala humanidad humanidad inteligencia artificial?