Se construye paz y seguridad: JMS
Conel firme compromiso de construir la paz y seguridad de Hidalgo, el mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar, entregó 40 patrullas Ram 1500, 15 Journey, 10 Frontier, 4 mil uniformes completos, 550 chalecos balísticos y 500 cascos balísticos a integrantes de la Policía Estatal y de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), insumos que permitirán a los cuerpos de seguridad contar con mejores herramientas para realizar de manera eficiente su trabajo.
Sigue huachicol en Tlahuelilpan
Untotal de cinco tomas clandestinas,perforadas por presuntos "huachicoleros" o ladrones de combustible en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), utilizadas para la extracción ilegal de combustible,así como dos vehículos con reporte de robo que transportaban contenedores con hidrocarburo,fueron asegurados ayer domingo en Tlahuelilpan,por elementos de la Guardia Nacional.Fue en Tlahuelilpan,donde la tarde del 18 de enero 137 personas murieron por la explosión de una toma clandestina que por varias horas emanó combustible.
MONTOYA
@unomasunohgo
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx
Canal
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Pesos
AÑO XVI: NÚMERO 5543 Lunes 20 de marzo 2023
145 de Totalplay
P.3 P. 5
México , un país de pobres a pesar del discurso oficial
DIRECTORIO
Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Administrativo:U Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez
Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno
Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso
Notivial: Raúl Ruiz.
Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.
Diseño: Hugo Martínez Martínez.
Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.
Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla.
Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.
Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XVII - Número 5543 Lunes 20 de marzo de 2023
UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc
Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
Inauguran Casa de Ciencia en biblioteca pública de Huejutla
de Lectura (PNSL), visitaron la sala Maribel Cuevas,ubicada en el centro de Huejutla y Leer no cuesta nada,en el interior de las instalaciones del DIF municipal.
AVISO DE PRIVACIDAD
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle
Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Es la segunda Casa de Ciencia que existe en Latinoamérica.
LaSecretaría de Cultura,a través de la dirección General de Diversidad Cultural,a cargo de Nydia Ramos Castañeda,acompañó al presidente municipal de Huejutla de Reyes,Daniel Andrade Zurutuza,a la inauguración de la Casa de Ciencia,ubicada en el interior de la Biblioteca Pública Regional Licenciado Benito Pablo Juárez García,número 2252.
Se trata de la segunda Casa de Ciencia que existe en Latinoamérica y es un proyecto que busca generar conocimiento entre infancias y juventudes de la región Huasteca,a partir del uso de novedosas herramientas tecnológicas.
La Casa de Ciencia permitirá a la comunidad estudiantil interactuar con la tecnología;es un esfuerzo coordinado entre el municipio,la Fundación Brazos Firmes A. C.,la casa de bolsa Black Rock y la Fundación Tú y Yo Creciendo Juntos A.C.
Nydia Ramos Castañeda,directora general de Diversidad Cultural de la dependencia estatal,explicó que dicha área tiene bajo su tutela la coordinación de espacios bibliotecarios.
Y por ello,agregó la funcionaria,la institución se congratula de estos esfuerzos coordinados con la sociedad civil para atender la educación científica y tecnológica entre comunidades jóvenes.
Indicó que,junto a Verónica Ramírez Vera,directora de Desarrollo Artístico y Editorial,recorrió algunos municipios de la Huasteca con el objetivo de supervisar bibliotecas públicas de las cabeceras municipales de San Felipe Orizatlán y Jaltocán,así como las comunitarias de La Capilla y Tehuetlán para sumar esfuerzos que contribuyan en la mejora de la infraestructura,capacitación y dotación de acervo para esa región del estado.
Detalló que para dar seguimiento a las acciones del Programa Nacional de Salas
Dijo que también entregaron acervos a Mónica Alonso Martínez,de la sala de lectura Tlaixpoualistli y a Leopoldo Enrique Iniesta Mondragón,mediador de la sala Jaime Sabines,debido a que "son personas que con su esfuerzo altruista estimulan prácticas lectoras en infancias,adolescencias y sus familias".
Con estas acciones,la Secretaría de Cultura,a cargo de Tania Eréndira Meza Escorza,trabaja en lo establecido por el gobernador Julio Menchaca Salazar de acercar la oferta cultural a todo el territorio hidalguense.
Por otra parte,apoyar a artesanas para que tengan mayores ingresos económicos es uno de los objetivos que tiene el gobierno que encabeza el gobernador,Julio Menchaca Salazar,es por ello que a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) se realizó la Expo-venta Artesanal en el marco del Día de las Personas Artesanas que se conmemora este 19 de marzo.
Está actividad,en la que participan más de 80 personas artesanas de 18 municipios,comenzó el día 17 de marzo con corte de listón inaugural por parte del titular del ejecutivo,Julio Menchaca,y terminará este lunes 20 de marzo,aprovechando el puente vacacional.
La secretaria de Desarrollo Social de Hidalgo,Simey Olvera Bautista invita a que acudan a esta importante actividad,en donde pueden encontrar obras de mucha calidad,hechas por las manos y la imaginación de mujeres y hombres de todas las regiones del estado.
Ahí podrán encontrar diferentes tipos de bordados,del Valle del Mezquital,de la zona de Acaxochitlán,de las regiones Otomí-Tepehua y Huasteca,así mismo artesanías elaboradas con diferentes materiales,tanto tradicionales como más innovadores,como fibras vegetales,lana, madera,plata,vidrio,pedrería,cartonería e incluso productos gastronómicos también elaborados de manera orgánica y artesanal,para todos gustos y bolsillos.
La Sedeso trabaja para que los artesanos de Hidalgo cuenten con espacios de venta en diferentes municipios y en eventos que tengan flujo de personas.
2
LUNES 20 DE MARZO DE 2023
Instalan Consejo
Técnico Artesanal
Elgobernador Julio Menchaca
Salazar tomó protesta a los integrantes del Consejo Técnico Artesanal,organismo en donde se establecerán las líneas de acción para incentivar el consumo local y así,respaldar a la comunidad artesanal de Hidalgo.
Durante su intervención,el mandatario recordó que estas expresiones artísticas y tradicionales son las que enriquecen la diversidad cultural que Hidalgo ofrece a sus visitantes,por lo que la comunidad artesanal y artística cuenta con un aliado permanente para garantizar mejores oportunidades de desarrollo.
"El trabajo artesanal es el resultado de una herencia cultural y de conocimientos intergeneracionales.Mujeres y hombres que reflejan,comunican y trascienden el legado de nuestras y nuestros ancestros",manifestó.
Menchaca Salazar reconoció que esta herencia milenaria debe contar con los estímulos necesarios para hacer frente a la competencia a la que se enfrentan estas manifestaciones artísticas.
"Trabajamos de la mano para garantizar dignidad en la vida de quienes ponen en alto el nombre de Hidalgo", subrayó el gobernador.
Por su parte,la secretaria de Cultura, Tania Meza Escorza,informó que en este organismo se establecerán las directrices para fomentar el consumo local y la valorización del trabajo de artesanas y artesanos,así como control del padrón.
Mientras que la titular de la Secretaría de Desarrollo Social,Simey Olvera Bautista,dio a conocer que este Consejo quedará conformado por los titulares de las secretarías de Cultura,Desarrollo Social,Desarrollo Económico,Desarrollo Agropecuario,Turismo,Medio Ambiente y Recursos Naturales;dos representantes de organizaciones de artesanos y artesanas,así como tres miembros de la comunidad académica,cultural,artística vinculada a la actividad artesanal.
Refrenda Menchaca compromiso con la paz y seguridad de Hidalgo
Conel firme compromiso de construir la paz y seguridad de Hidalgo,el mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar,entregó 40 patrullas Ram 1500,15 Journey,10 Frontier, 4 mil uniformes completos,550 chalecos balísticos y 500 cascos balísticos a integrantes de la Policía Estatal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH),insumos que permitirán a los cuerpos de seguridad,contar con mejores herramientas para realizar de manera eficiente su trabajo.
"En este proceso de transformación existió un reclamo de falta de oportunidades y seguridad.Hoy quienes integran a la Secretaría de Seguridad deben sentirse muy orgullosos, pues han dado muestra de valentía y el arrojo para servir a la sociedad a través del combate a la delincuencia",subrayó Menchaca Salazar.
De los vehículos entregados,10 de ellos se destinarán a "10 de los municipios más alejados y vamos a consolidar una policía cercana a las personas,que se vayan modificando ese esquema de tenerle miedo a la policía,al contrario que se le tenga cariño, que se le tenga respeto y que esté junto con su actividad y de la sociedad generando una mejor sociedad",indicó.
El titular del Ejecutivo estatal aseveró que los operativos desarrollados en los últimos 6 meses por parte de la SSPH, acompañados de los tres órdenes de gobierno,permiten garantizar espacios seguros y en donde la procuración de justicia se ha convertido en una constante.
"Admiro el trabajo de las y los policías hidalguenses,pues se transforman para cambiar la percepción que la ciudadanía mantenía tras el actuar que algunos malos elementos,desarrollaron en administraciones pasadas",por lo que Menchaca Salazar exhortó a la ciudadanía y a los propios elementos a seguir denunciando a quienes intenten burlar la ley.
El secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna,enfatizó a su vez que la entrega de este equipo robustece y fortalece el trabajo que desarrollan los cuerpos de seguridad,marcando pauta para que los compromisos realizados por el mandatario estatal,se cumplan en tiempo y forma.
Olivares Reyna recordó que ayer se dio a conocer el decomiso de más de 80 mil litros de hidrocarburo,acciones que abo-
nan al combate hacia uno de los delitos que más han afectado a la entidad,"con integrantes del gobierno de México firmamos un convenio para reforzar los trabajos coordinados para velar por la seguridad de las y los hidalguenses".
Por su parte,el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH),Salvador Cruz Neri,destacó que desde la toma de protesta de Menchaca Salazar como gobernador de Hidalgo,se puso en marcha una estrategia que busca dignificar a los cuerpos policiacos a través de capacitación y la entrega de equipamiento que les permita desarrollar sus funciones en espacios dignos.
"Esta entrega es un estímulo para las y los policías que arriesgan sus vidas para salvaguardar la paz e integridad del pueblo hidalguense.Hoy la demanda de mis compañeras y compañeros policías estatales cuentan con el respaldo de un gobierno transformador".
En nombre de sus compañeras y compañeros,el policía Carlos Omar Gutiérrez Rodríguez,agradeció este tipo de acciones en favor de quienes arriesgan su integridad frente a la delincuencia:"insumos como estos,vienen a cubrir una sentida necesidad de la Policía Estatal,pues no debemos contar con equipos rezagados. Esta entrega es el avance de esa transformación que el gobernador prometió al pueblo hidalguense,¡Por el bien de Hidalgo,sigamos más fuerte y unidos construyendo la paz!".
Al finalizar,el mandatario estatal puntualizó que estas acciones son parte de la estrategia que busca consolidar a la Policía Estatal,dotándoles de equipamiento digno y las tareas de profesionalización que les abra nuevas puertas de oportunidad,pues "estamos trabajando por el Hidalgo que merecemos".
LUNES 20 DE MARZO DE 2023 3 GENERAL
Mandatario estatal entregó equipamiento a la Policía Estatal.
Más de 28 mdp para fomento artesanal.
Fomentan la lectura y escritura en escuelas de educación básica
se presentó el cuento "Choco encuentra una mamá",por docentes de la escuela, también la obra "Mi día de suerte",por personal de la Subdirección de Educación Artística.
Combate Sedeso discriminación
Elcompromiso del gobierno de Hidalgo que encabeza Julio Menchaca es coadyuvar a disminuir la pobreza,es por ello que la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso),Simey Olvera Bautista,visita las regiones del estado y entrega cuartos dormitorios,como en esta ocasión que 28 familias de los municipios de Chapantongo y Huichapan recibieron las llaves de estos espacios.
Saberleer y escribir son de las habilidades más importantes para que se tenga la oportunidad de conocer lo que hay en el mundo y lo que existe en el universo,también se puede leer divertidos cuentos y escribir los nuestros,e inventar todo lo que queramos,así lo dijo el secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez,al inaugurar la Biblioteca Escolar del Jardín de Niños "Profra.Ma.del Rosario Castillo", ubicado en Pachuca.
El titular de la SEPH puntualizó que el gobernador Julio Menchaca Salazar se preocupa porque todas y todos los niños asistan a sus escuelas y cada día aprendan conocimientos nuevos,cosas interesantes que hagan que su vida sea mejor,y una de esas cosas es aprender a leer.
Agradeció la visita de la escritora Keiko Kasza,e indicó que tal vez el sueño de todo aquel que escribe es que alguien lo lea,ya que el sueño de un escritor es tener muchos lectores que con sus palabras y lo que plasma a través del lenguaje,sus emociones,sus sentimientos,sus alegrías,sus dudas,sus miedos,alguien los pueda leer y puedan establecer un dialogo a pesar de la distancia.
Por lo anterior,invitó a los niños a que visiten todas las veces que puedan la biblioteca,a que con mucho interés y curiosidad escojan los libros que más les gusten,a que vayan juntando las letras para formar palabras y puedan leerlos.
Por su parte,Keiko Kasza,indicó que se siente muy orgullosa de que la biblioteca de la escuela lleve su nombre e invitó a las niñas y niños a leer,ya que detalló que entre más se lee mejores escritores pueden llegar a ser y más cosas pueden aprender.
A la par de la inauguración de la biblioteca,
La biblioteca lleva el nombre de la escritora Keiko Kasza,diseñadora gráfica nacida en Japón hace 71 años y radicada actualmente en California,Estados Unidos;entre sus obras exitosas destacan los cuentos infantiles:"El estofado del lobo", "Choco encuentra una mamá","Mi día de suerte","El tigre y el ratón","No te rías,Pepe","Una cena elegante",entre otras tantas.
Keiko Kasza ha ganado una gran variedad de premios,por sus excelentes obras infantiles.
Por otra parte,con la presencia del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública federal, Luciano Concheiro Bórquez,así como del secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia,miembros de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior,así como de estudiantes,académicos y los directores generales federales de la materia,Hidalgo fue sede del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES).
Durante la 7.ª Sesión Ordinaria del CONACES,la cual tuvo de lugar en el Centro de Negocios de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en el Centro de Extensión Universitaria,este viernes se trataron importantes temas para la implementación del cumplimiento de la Ley General de Educación Superior del país;así como la integración del Espacio Común de la Educación Superior,el Marco Nacional de Cualificaciones,el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.
En su mensaje de bienvenida,Luciano Concheiro agradeció en nombre de la secretaria de Educación Pública,Leticia Ramírez Amaya,la estancia en las instalaciones de la UAEH.
Además,enfatizó que el CONACES es un órgano colegiado de deliberación y consenso para acordar las acciones que impulse la Educación Superior.
Exhortó a trabajar en sentar las bases de una política que garantice el acceso de las y los jóvenes a la Educación Superior con equidad,inclusión e interculturalidad,en todo el país.
Al respectro,swe destacó que el objetivo del programa de Mejoramiento a la Calidad y Espacios de la vivienda,en el rubro de cuartos dormitorios,es evitar el hacinamiento de las familias que se encuentran en marginación,con lo que se ayuda a que las niñas,niños,jóvenes,mujeres y hombres tengan privacidad y con esto se disminuya la probabilidad de violencia intrafamiliar.
Simey Olvera comentó que aunque el Valle del Mezquital no es una de las regiones con mayores carencias,persiste la presencia de personas con necesidades,con pobreza y marginación,no tan marcada y honda como en la Huasteca o la Sierra Gorda,pero ahí está y es la labor del gobierno transformador poner primero al pueblo más necesitado y beneficiarlo para lograr el Hidalgo que queremos.
Explicó que en esta ocasión la inversión fue de más de 2 millones 660 mil pesos y benefició a más de 100 personas de esta región,que ahora cuentan con un espacio digno para pernoctar.
Asimismo,la funcionaria estatal pidió que se haga uso responsable de los apoyos que este programa de mejoramiento a la calidad y espacios de la vivienda,ya que se harán supervisiones para que lo otorgado reciba el uso adecuado.
El alcalde de Huichapan,Emeterio Moreno Magos,agradeció al gobernador por preocuparse por las comunidades de su municipio y se dijo listo para trabajar de la mano con la administración estatal en beneficio de los más necesitados.
LUNES 20 DE MARZO DE 2023 4
Inaugura el secretario de Educación una biblioteca pública.
Entregan 28 cuartos dormitorios.
Cae abogado de
“Billy” Álvarez
El pasado miércoles 15 de marzo, la persona identificada como Luis Miguel “N”fue detenido en las inmediaciones de la colonia Polanco,de la iudad de México,gracias a un operativo en conjunto en el que participaron agentes de la Secretaria de Seguridad Pública,Seguridad Ciudadana y la Policía de Investigación de la capital del país.
Como resultado de ello,se informó que este jueves 16 de marzo se llevó al cabo la primera audiencia ante el respectivo juez de control,con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.
Por lo tanto,se explicó que el abogado Luis Miguel fue vinculado a proceso y se le dictó prisión preventiva justificada por el presunto delito de fraude procesal.
Las averiguaciones indican que el inculpado y otros abogados,montaron un arbitraje ilegal para así desconocer diversas resoluciones jurídicas del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.Esto con la finalidad de otorgarle indebidamente a Federico Sarabia el control de las cuentas bancarias de Cooperativa La Cruz Azul,así como la posesión de las fábricas de cemento.
En noviembre pasado,a través de este arbitraje ilegal,Federico Sarabia y Juan Miguel “N”intentaron despojar a los cooperativistas de la planta de Cementos la Cruz Azul ubicada en el estado de Aguascalientes.
Anteriormente,el inculpado ha sido señalado por emplear este modus operandi para hacerse ilegalmente de propiedades inmobiliarias en distintos estados de la República.
Por su parte,diversas sentencias en firme desconocen a Federico Sarabia como representante legal de la cooperativa y han reafirmado su estatus de "socio excluido" de La Cruz Azul.
Aseguran 5 tomas clandestinas de hidrocarburo en Tlahuelilpan
J.Ricardo Montoya Reportero
Untotal de cinco tomas clandestinas,perforadas por presuntos "huachicoleros" o ladrones de combustible en ductos de Pemex,utilizadas para la extracción ilegal de combustible,así como dos vehículos con reporte de robo que transportaban contenedores con hidrocarburo,fueron asegurados este domingo en Tlahuelilpan,por elementos de la Guardia Nacional.
Fue en Tlahuelilpan,en donde el 18 de enero del 2019 murieron 137 personas por la explosión de una toma clandestina que por varias horas emanó combustible,lo que atrajo a un gran número de personas que se acercaron al lugar para llenar de gasolina garrafones,cubetas y pequeños contenedores los cuales murieron carbonizados en el lugar.
De acuerdo con la Guardia Nacional,las cinco tomas clandestinas de Tlahuelilpan fueron detectadas durante un recorrido de prevención y seguridad en diversos municipios de la entidad entre ellos Atitala-
quia,Singuilucan y Tula. Los guardias nacionales ubicaron las conexiones irregulares en caminos de terracería y terrenos baldíos,cuyo subsuelo es atravesado por diversos tramos de poliductos de Pemex. Bajo este contexto,personal de Pemex inhabilitó tomas o perforaciones en cinco poliductos.
Del poliducto TuxpanTula,se inhabilitaron las tomas ubicadas en el tramo correspondiente en el kilómetro 305+350;así como en el 294+800,en el 231+200 y
213+674.
También en la del kilómetro 213+674,del poliducto Tula-Azcapotzalco.
En una de las tomas clandestinas,dos camionetas en aparente estado de abandono fueron halladas por los guardias nacionales.
Al examinar los automotores,descubrieron que habían sido reportados como robados y que transportaban alrededor de 16 contenedores con combustible y tres mangueras de alta presión,usadas para succionar el hidrocarburo.
Rescata PGJEHa cuatro caninos
LaProcuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),ejecutó un cateo en un inmueble de Mineral de la Reforma,el cual tuvo como resultado el rescate de cuatro caninos que se encontraban en situación de abandono.
Al respecto,se explicó que derivado de una denuncia ciudadana,mediante la que se informó sobre abandono de animales de compañía,personal de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Contra los Animales,perteneciente a la PGJEH,inició carpeta de investigación correspondiente.
Se detalló,asimismo,que con base en las pesquisas del caso,se solicitó al juez de control una orden de cateo en el domicilio ubicado en el Fraccionamiento Paseos de Chavarría,del municipio de Mineral de la
Reforma.
Por lo tanto,se destacó que luego de que la autoridad judicial autorizara dicho mandamiento judicial,este fue ejecutado por elementos de la División de Investigación Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo,quienes hicieron el rescate de los cuatro caninos en situación de abandono.
Los voceros de la PGJEHrevelaron que de manera inmediata,los perros fueron resguardados de forma temporal para su atención.
Para terminar,se indicó que la investigaciones contra quien o quienes resulten responsables de estos hechos continúan,reafirmando el compromiso que tiene de esta representación social para velar por el bienestar animal.
LUNES 20 DE MARZO DE 2023 5
En donde el 18 de enero del 2019 murieron 137 personas.
Por presunto delito de fraude procesal.
Primer Encuentro Estatal sobre Igualdad de Género
de regidoras,regidores de las comisiones de igualdad de género en los municipios.
La diputada Erika Rodríguez Hernández,afirmó que la mejor manera de conmemorar el Día Internacional de la Mujer es actuar con responsabilidad y conciencia,además dejar atrás simulaciones discursivas pues ahora se deben impulsar acciones para pasar de la igualdad sustantiva a la materialización.
Destaca estado por bellezas naturales
Lasecretaria de Turismo,Elizabeth Quintanar Gómez,dio a conocer que durante este fin de semana y puente vacacional,Hidalgo ha recibido y sigue recibiendo la visita de turistas locales,nacionales y extranjeros,posicionándose así como uno de los puntos turísticos más visitados por sus bellezas naturales,por su hospitalidad y por los bajos costos que ofrece en comparativa con otros destinos del país.
Personal de la dependencia lleva a cabo, desde el viernes 17 de marzo,-fecha en que inició el puente vacacional-,recorridos por los 84 municipios del estado para apoyar a los prestadores de servicios,a realizar un monitoreo de afluencia de turistas y la medición de la derrama económica.
Explicó que el visitante elige el destino con anticipación,las personas hacen su reservación en hoteles,planean que lugares visitar y buscan donde comer;
Enmarco del Día Internacional de la Mujer,el Congreso de Hidalgo realizó el primer encuentro estatal por la igualdad de género con la presencia de regidoras y regidores de los 84 municipios de la entidad.
El lobby del Pleno Legislativo fue sede de este evento donde hubo una serie de conferencias impartidas por especialistas en el tema de los derechos de las mujeres y violencia.
El diputado Luis Ángel Tenorio Cruz, presidente de la Primera Comisión Permanente de Igualdad,en su mensaje de bienvenida llamó a los presentes a hacer equipo y sumar esfuerzos para combatir todas las desigualdades sociales.
Los tres órdenes de gobierno,incluido los Poderes Legislativo y Judicial,así como los organismo públicos autónomos,deben sumarse en la lucha por la igualdad sustantiva entre las mujeres y los hombres,señaló.
Dentro del ambito estatal y municipal es urgente la coordinación efectiva e interinstitucional entre la Secretaría de Gobierno, las y los integrantes del Sistema Estatal para Prevenir,Atender,Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y de la Comisión de Igualdad y No Discriminación,consideró el legislador.
El objetivo,dijo,es trabajar de la mano para hacer realidad el acceso efectivo de los derechos humanos de las niñas,niños, adolescentes y mujeres en la entidad.
Con este encuentro se consolida una agenda de trabajo interinstitucional desde los municipios para ser promotores de espacios libres de violencia y discriminación.
Agradeció el apoyo y acompañamiento del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo,Julio Valera Piedras, para realizar el primer encuentro estatal
En representación del presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera Piedras, la legisladora recordó a los asistentes que el Congreso se encuentra en proceso de certificación en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-R-025-SCFI-2015,pues desde el Poder Legislativo se debe poner el ejemplo y significa un mecanismo para incorporar la perspectiva de género y la no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección,movilidad y capacitación.
Al evento acudió el titular de la Secretaría de Gobierno estatal,Guillermo Olivares Reyna,quien aseguró a las y los presentes que el gobierno de Hidalgo actúa en los hechos a favor de las mujeres y será un aliado de los derechos de ese sector de la población.
Afirmó que la actual administración estatal,encabezada por el gobernador,Julio Menchaca Salazar,trabaja para lograr el desarrollo social y bienestar de la sociedad hidalguense.
Como ponentes estuvieron Bertha Miranda Rodriguez,titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres,quien impartió la conferencia sobre la importancia de la agenda legislativa con perspectiva de género.
También Margarita Cabrera Román, directora del Centro de Justicia de Mujeres,y habló sobre la atención y protección a las mujeres en situación de violencia de género:una visión municipalista,así como Belem Irani Gómez Téllez,coordinadora del Programa Policía Violeta y platicó sobre dicha estrategia de seguridad.
Estuvieron presentes las diputadas, Silvia Sánchez García y Citlali Jaramillo Ramírez,integrantes de la Primera Comisión Permanente de Igualdad,el presidente municipal de Pachuca,Sergio Baños Rubio y Diana Trejo Padilla,titular de la Unidad Institucional de Género del Congreso de Hidalgo.
Por ello,la Secretaría de Turismo implementó una campaña de promoción constante para informar a la ciudadanía,mantener siempre abiertas las puertas del estado y ofrecerles todo en materia turística.
Uno de los factores importantes para la planeación del destino turístico radica en la economía y al estar informados cuánto gastará aproximadamente,decide el punto a llegar,y la ventaja de Hidalgo es que mantiene precios accesibles.
Elizabeth Quintanar informó que se lanzó una campaña informativa para ofrecer puntos alternativos para aquellos que prefieren no planear y vivir una experiencia de aventura;esto debido a que por el momento se encuentra en rehabilitación o ampliación algunas carreteras del estado "y debemos informar a la ciudadanía para economizar tiempos de traslado",precisó.
"Para nosotros son muy importantes todos los destinos turísticos del estado,por ello buscamos este tipo de estrategias de información,para que todos los visitantes se vayan con el mejor de los recuerdos”.
LUNES 20 DE MARZO DE 2023 6
Se realiza en el Congreso, por Día Internacional de la Mujer.
Muy buena alternativa para el turismo.
Destaca entidad en ánimo para invertir
LaConfederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) da a conocer que entre las Micro,Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) ha disminuido el indicador "Ánimo para invertir",esto según datos de la herramienta de análisis del entorno empresarial #DataCoparmex.
Juan Manuel Batres Campos,presidente de Coparmex en Hidalgo informó que este indicador mide el porcentaje de socios que consideran que en comparación con el año anterior,ahora es buen momento para realizar inversiones.
"Consideramos que uno de los retos más importantes para este año es el de recuperar la confianza en la inversión por parte de las empresas,pues la cifra de quienes consideran que este es un buen momento para invertir cayó de 53.8 por ciento en el cierre de 2021,a 51.2 por ciento en el mismo periodo de 2022",puntualizó el dirigente.
A nivel nacional este indicador tuvo una reducción de 2.6 puntos porcentuales en el último año.En el caso de Hidalgo,explicó que el 57.8 por ciento considera que es un buen momento para realizar inversiones,ocupando la posición 7 a nivel nacional.Siendo el porcentaje más alto en Sonora con el 71.9 por ciento,por el contrario,la entidad con el menor porcentaje es Zacatecas con el 13 por ciento.
Batres campos consideró que esta disminución implica un reto urgente a resolver,pues son las Micro,Pequeñas y Medianas Empresas las generadoras del mayor número de empleos en el país.
Para terminar,Juan Manuel Batres señaló que los resultados de esta encuesta a nivel nacional confirma que algunos de los desafíos actuales,son:la dificultad de cubrir vacantes,que se señala como uno de los desafíos que estamos viendo en todo el país,pero también la escasez de personal calificado y la falta de recursos para ampliar el personal de la empresa.
Hidalgo, primer estado capacitado en el "Sistema Compranet 2023”
Elgobierno de Hidalgo a través de la Secretaría de Contraloría,realizó capacitación sobre el uso de la plataforma CompraNet 2023,impartida por Luz Herminia Camacho Rivera,titular de la Unidad de Normatividad,y Alberto Olivas Sánchez,director general de la Unidad de Política de Contrataciones Públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La capacitación tuvo como propósito el cumplimiento a los principios de legalidad,transparencia, honradez,oportunidad,racionalidad, eficacia,eficiencia e imparcialidad en la administración de los recursos públicos.
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo fue sede del evento en el que asistieron 120 servidores públicos de distintas dependencias,entidades paraestatales,organismos públicos autónomos y municipios.
Es de suma importancia realizar los procedimientos de contratación con recurso federal a través de la plataforma,para dar cumplimiento a la ley en la materia,por tal motivo,el titular de la Secretaría de Contraloría,Álvaro Bardales Ramírez,reiteró el compromiso de conducir las contrataciones públicas en estricto apego a la norma.
Como lo ha instruido el gobernador Julio Menchaca,es primordial minimizar los inhibidores que se presentan en los procedimientos de contratación pública y reducir los espacios que faciliten prácticas de corrupción,es un programa de asesoría normativa en materia de contrataciones públicas,como una herramienta que permite tanto a dependencias como a entidades facilitar y agilizar los proyectos estratégicos de contrataciones públicas más relevantes del gobierno de México en relación de adquisiciones,arrendamientos,servicios,obra pública y servicios relacionados con la misma.
Se trata de un proceso de asesoría interactivo,preventivo,multidisciplinario y específico,que se realiza en los procedimientos de contratación,principalmente licitaciones públicas,en sus etapas de planeación,programación,presupuestación y contratación en el caso de las adquisiciones,arrendamientos de bienes muebles y prestación de servicios de cualquier naturaleza.
Asimismo,la ejecución cuando se trata de obras públicas y servicios relacionados con las mismas,a efecto de que los servidores públicos responsables de la toma de
decisiones durante los procedimientos de contratación cuenten con orientación normativa,jurídica y presupuestal.
Cabe recalcar,que la prioridad de esta administración es generar dinámicas electrónicas permanentes,para orientar el correcto desarrollo de los procedimientos de contratación a los servidores públicos de dependencias,entidades y municipios del estado,en cumplimiento a la política anticorrupción en Hidalgo que establece en su eje 3 que los puntos de contacto entre gobierno y sociedad se realicen sin riesgo de corrupción,con la finalidad de erradicar acciones u omisiones que deriven en una conducta delictiva.
Lo anterior,fomenta los principios de legalidad,transparencia,honradez,oportunidad,racionalidad,eficiencia,eficacia e imparcialidad en la administración de los recursos económicos de Hidalgo.
Por otra parte,el secretario de Contraloría,Álvaro Bardales,en coordinación con el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva,Miguel Ángel Tello Vargas,dialogaron con Órganos Internos de Control sobre las generalidades del Plan Estatal de Desarrollo y la relevancia del control y vigilancia en el sistema de planeación.
Coincidieron en que los contralores son fundamentales para la participación democrática en las tareas de planeación,al constatar el buen funcionamiento del sistema de planeación,a partir de las juntas representativas de los comités de planeación.
Cabe mencionar que el papel del Órgano Interno de Control en los sistemas de planeación incluye:mantener el control y asegurar las acciones de planeación en todos los niveles,mejorar la coordinación entre contralorías impulsando el desarrollo estatal y regional,así como promover la planeación democrática.
LUNES 20 DE MARZO DE 2023 7
Por personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Coparmex da a conocer indicador.
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Quien gana el Zócalo también Palacio Nacional
¡Un honor con Cárdenas! Para que no quedara duda de la capacidad de convocatoria del presidente Andrés Manuel López Obrador,con pocos días de antelación y sin muchos preparativos para su organización,este sábado 18 de marzo,el Zócalo volvió a quedar repleto de simpatizantes de la 4T y Morena.
Mitin de AMLO en el Zócalo
La Plaza de la Constitución,al tope,ahora para celebrar un aniversario más de la Expropiación Petrolera,con un López Obrador llamando al nacionalismo para enardecer al contingente ahí presente y arengar a cerrar filas en torno a Morena rumbo a la sucesión presidencial de 2024, diciendo: "Hoy,de nuevo manifestamos,exclamamos a los cuatro vientos,¡nada de zigzaguear! sigamos anclados en nuestros principios,reafirmemos la decisión y el rumbo asumido desde que inició nuestro gobierno. No a las medias tintas,no aceptaremos nunca que en México se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las mayorías".
López Obrador demostró públicamente que es un consumado orador que sabe cómo tocar las fibras sensibles de sus correligionarios,exaltando sus proclamas que identifican a su movimiento: ¡Cero corrupción!;¡No al racismo!;¡Sí a la libertad!;¡Sí a la justicia social! Relató una síntesis de su proyecto para preservar el poder,ahora que ya ingresamos en la contienda electoral,secundado de gritos y vivas como respuesta popular a sus consignas,un encendido acompañamiento a coro de la concurrencia al mitin.Recordando la historia, López Obrador mencionó un lema que identificó con el cardenismo: "política es manejo de tiempos,suele resultar esencial y definitorio".
En la concentración para celebrar el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, López Obrador demostró que está muy atento al proceso electoral de 2024 y advirtió a sus cercanos de los riesgos de caer en una división hacia el interior de Morena y a no perder de vista que históricamente, la derecha siempre se reagrupa y puede resurgir en cualquier momento. En el estrado se vio el gabinete de Morena que aplaudió el discurso de su jefe y guía,su hermano mayor,el que conquistó el poder presidencial.
El momento era propicio para aludir a la sucesión presidencial estratégicamente adelantada. López Obrador dio a los presentes su respaldo de confianza,con la certeza de que no importa a quién postule Morena como su candidata o candidato,la continuidad de la Cuarta Transformación está garantizada.
"Estoy convencido de que cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador en la encuesta para elegir al candidato a la presidencia de nuestro movimiento,aplicará la misma política en favor del pueblo". En primera fila del estrado,este columnista pudo conversar brevemente con quienes aspiran a sucederlo,
Adán Augusto López Hernández secretario de Gobernación; Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la CdMx,y el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, quienes respaldaron con sus aplausos el discurso presidencial.
Los tres escucharon claramente la consigna presidencial: "Está asegurada la continuidad con la Cuarta Transformación.No hay nada que temer.Eso sí,nos tenemos que mantener unidos".
Hubo muchísimas mantas que enarbolaban los simpatizantes de Morena,dejando ver claros mensajes,algunos muy directos haciendo alusión a expresiones en contra de funcionarios,como la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, por su incivilidad política.El nombre de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, se hizo presente,en algunos carteles descalificaban su gestión: "Ministra corrupta","Piña podrida" o "Piña,urge reformar al Poder Judicial".
No faltaron las consignas en contra del Instituto Nacional Electoral (INE):"Burros.Nadie quiere desaparecer el INE. Lorenzo Córdova,nos tienes hasta la madre".
Contamos más de treinta expresiones en pancartas en contra del INE,no solo se concentraron en la descalificación de la institución,sino también en los consejeros que se van en diez días, Ciro Murayama Rendón y Lorenzo Córdova Vianello. Observamos diversas mantas colocadas en el exterior de los principales edificios que circundan al Zócalo capitalino,una gigantesca manta mostrando la sucesión de actos políticos-históricos de los presidentes como Lázaro Cárdenas y la expropiación petrolera,una fotografía de Adolfo López Mateos y la nacionalización de la industria eléctrica y en otra el rostro de Andrés Manuel López Obrador, asociada a la nacionalización del litio.Hubo coros entre los asistentes que gritaban enardecidos,decenas,centenares,miles de simpatizantes de Morena que a gritos reivindicaron la política energética de López Obrador:"la energía no se vende,se defiende".
Identidad: López Obrador, al inicio de su discurso,mencionó los 32 estados de la república,dejando en claro que Veracruz,Zacatecas,Tabasco y la Ciudad de México,son las que aportaron los mayores contingentes que fueron llegando desde muchas horas antes,con la finalidad de alcanzar el mejor lugar para presenciar el evento y poder acercarse y ver al presidente.
Asistieron algunos grupos musicales de distintas entidades de México,destacando los grupos musicales oaxaqueños,que se abrieron paso para llegar lo más cerca del Palacio Nacional para interpretar su música folclórica al presidente López Obrador.
En el evento,quedó demostrado que la sucesión presidencial ya comenzó y que el sexenio se perfila hacia su último año,pero López Obrador tiene que acelerar el paso para concluir sus compromisos históricos, como inaugurar el Tren Maya y catapultar el desarrollo turístico e industrial del sureste mexicano, olvidado por las administraciones del PRI y del PAN,que solo lo utilizaron para saquear.
8 LUNES 20 DE MARZO 2023 COLUMNA POLÍTICA
Cuenta regresiva para Ciro Murayama y Lorenzo Córdova
López Obrador comentó que la marcha “Fue un evento grande, grande”
Desigualdad y educación
Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez@hotmail.com
La deuda con las mujeres
Para abordar la creciente crisis de pobreza y dificultades económicas,y los desafíos mundiales,como el cambio climático y el aumento de la fragilidad y los conflictos,se necesitarán soluciones con perspectiva de género. Más aún,desde muchos sectores se reconoce que el país tiene una deuda con las mujeres como colectividad.Entonces,parece necesario acelerar la igualdad y el empoderamiento para todos,con el convencimiento de que la igualdad de género y el empoderamiento constituyen un derecho humano fundamental y son esenciales para el desarrollo.
En ese sentido,surgen tres preguntas para acelerar el ritmo de cambio:
1. En primer lugar, ¿cómo definimos nuestro objetivo? Para lograr una sociedad igualitaria,nos hemos centrado en las brechas de género en las dotaciones humanas,los empleos,los activos y la representación y capacidad de acción.
Las evidencias indican que es necesario poner más énfasis en el liderazgo y el empoderamiento económico de las mujeres; que muchas personas están marginadas,debido a normas de género,y que la desigualdad de género se relaciona con la raza,el origen étnico,la orientación sexual,la discapacidad y otras características.
2. Derivado de ello, hay que preguntarse, ¿qué debemos cambiar para mejorar los resultados de género? Hemos tenido avances cuando se abordaron las relaciones de poder existentes entre las instituciones políticas, económicas y sociales y los actores,y cuando las reformas en las instituciones formales estaban acompañadas de cambios en las normas sociales y en el modo de pensar colectivo.
El análisis exhaustivo de las partes interesadas,teniendo en cuenta la función de los líderes tradicionales,los grupos sociales y los medios,suele ser útil para formular,adaptar e implementar políticas que permitan lograr un impacto.
3. Por último, ¿qué medidas podemos adoptar los países para fomentar y lograr el cambio? Las experiencias pasadas indican que existen al menos tres factores complementarios que impulsan el cambio.
A. La innovación, que abarca los datos de género, es decir,la información sobre las causas y sobre las medidas que son eficaces para lograr resultados en materia de género,y las herramientas,como los programas de inclusión económica,en cuyo marco se empodera a las mujeres proporcionándoles dinero,información,habilidades y asistencia empresarial,programas de cuidado infantil de calidad y asequibles,plataformas digitales y dinero móvil,que permiten orientar las políticas gubernamentales.
B. La formulación, que implica presentar argumentos convincentes a favor de resultados más adecuados en materia de género. Por ejemplo,cuando se cuentan con datos fehacientes y ejemplos,las comunidades reconocen que el empoderamiento de las mujeres fomenta la seguridad alimentaria,y los encargados de la formulación de políticas perciben que el empoderamiento de las adolescentes crea un dividendo demográfico en favor de la prosperidad,o que el liderazgo de las mujeres hace que la acción climática y la respuesta ante desastres sean más eficaces.La formulación,tanto de enfoques basados en derechos como de enfoques específicos, permite cambiar las formas de pensar, los incentivos y las conductas.
C. La movilización de medidas colectivas para adoptar e implementar políticas y modificar las normas, así como la movilización de recursos para financiar soluciones. Se pueden movilizar recursos y,en conjunto con los gobiernos locales,respaldar medidas colaborativas para mejorar las políticas,los programas,las normas y las conductas. El problema,como siempre,es la voluntad.
COLUMNA POLÍTICA 9 LUNES 20 DE MARZO 2023
Valorar es el significado del ser. El espíritu no se gana, se merece El espíritu no se gana,se merece
Todo valor empieza con la vida,la justicia, el bien,la verdad y la belleza,de donde se desprenden todos los demás Honradez y dignidad; prestigio y liber tad; tolerancia y sabiduría; amor y espir itualidad; identidad y solidar idad; justicia y humildad; templanza y pr udencia; honor y conciencia. Algo cercano a Dios,como sus frutos: amor,gozo,paz, paciencia,benignidad,fe y misericordia
Pero si conjugo esto que he aprendido, me puedo interesar más en mi país al que amo tanto,y por supuesto,a sus gobernados,gobernantes y gobierno.
Y entro pues al meollo del asunto
Pienso que la seguridad nacional,la información clasificada,el manejo de grupos para tener y conformar el orden y el estado de derecho,así como el funcionamiento de la política pública de nuestro Estado,hacen la necesidad de tener al frente dignos administradores públicos de carrera,no a empleados que vayan aprendiendo con la práctica,y que sean meramente designados por compadrazgos vanos. La crisis por la que vive el país,es el agotamiento de un conjunto de modo de vida.De un conjunto gubernamental.También es el anuncio de que esta emergiendo uno nuevo.
Todo da vueltas en la vida;el que se tenga un lugar de orden que debe ser estrictamente político,no lo hace serlo.Si un administrador público no entiende políticas públicas,ni gerencia pública,ni percibe que la crisis por la que vive el país,no entenderá cómo resolverlo.
No entiende que en este momento,el llamado estado administrador o administrativo da muestras de deterioro en esta nación De esto,no entiende nada
Si en realidad queremos salir adelante, necesitamos una gran toma de conciencia de lo que ocurre en nuestro país.No todas las intervenciones del Estado en la sociedad y la economía son funcionales y la capacidad de respuesta para atender problemas públicos por parte del Estado Administrativo,empieza a rezagarse.Y eso él debería saberlo.Estar enterado.Saber entonces,cómo solucionarlo.
El llamado estado administrador o administrativo da muestras de deterioro en esta nación,de nuevo digo. Si en realidad queremos salir adelante,necesitamos una gran toma de conciencia de lo que ocurre en nuestro país.
No todas las inter venciones del Estado en la sociedad y la economía, son funcionales.
La capacidad de respuesta para atender
problemas públicos por parte del Estado Administrativo,empieza a rezagarse.No se saben las consecuencias que un mal manejo político puedan suscitar.Y en este sentido,el voto de castigo es lo de menos.
Esto no es un juego. No se puede poner a alguien que no entiende de política en un lugar para ver si la hace
Y con esto se encaminan las Políticas Públicas y la Gestión Pública:a que los funcionarios tengan una mejor preparación.Esto significa establecer conceptos como administración por resultados -no por objetivos- con gente perfectamente adiestrada en cada uno de los campos. Y por supuesto con valores. Que de eso no se habla para nada.
Se trata de for mar nuevos directivos en el gobier no, en la administración; mayor competencia del ser vidor público.Servidores públicos con capacidad multifacética.Al concepto de eficiencia se le agregan indicadores de medición.Adoptar la cultura de la productividad y desempeño.Introducir la palabra costos políticos,en los procesos de la gestión pública.El manejo de la gente que ayuda a establecer los mecanismos para elaborar las políticas públicas es importantísimo. Entender a la burocracia es de suma importancia. Como ferrocarril en marcha,son los que jamás se han bajado.
En este sentido, yo quisiera preguntarles a los servidores públicos, ¿qué hacen de funcionarios políticos en áreas de lo más complicadas como la administración pública?: En serio,que cada vez que los veo dando declaraciones o robando espacio para salir en televisión,cosas que les salen de lo más bien,también quisiera preguntarles si tienen conciencia de lo que están haciendo.Algo de lo que valor significa.O de política.O de Administración Pública,o de Gerencia Pública.
¿Sabrán ellos lo que significa gobernabilidad?
¿Lo que significa globalidad?
Deberíamos informarles que se pregona que el Estado de la globalidad no debe ser tan obeso,tan centralizado,tan abrumador en términos de la centralización de la economía.Sino que,los estados en la globalidad,deben ser más ágiles,con menos peso
y menos tamaño. ¿Lo sabrán ellos?
¿Sabrán cómo empezar a corregir la Administración Pública? Punto clave donde la Administración es afectada;es que se le asocia con prácticas de desprestigio.Se empieza a formar el movimiento de la nueva gestión pública; dándosele éste nombre para no asociarla con la Administración Pública desprestigiada.
Porque desprestigiarla, lo hacen ellos a diario ¿Qué significa el ciudadano en la gestión pública? Para los seguidores de la nueva gestión pública el ciudadano es: cliente, contribuyente, usuario y elector Entendamos que necesitan formar grupos de trabajo,como lo hay hecho ya politólogos, economistas, sociólogos y los mismos administradores públicos, para entender que:La Administración Pública es rescatable desde el punto de vista de los procesos de Gestión.
La Gerencia Pública generó buena cantidad de expectativas de calidad de vida,pero se perdió de vista que los recursos del Estado son recursos escasos,frente a las demandas múltiples,estos son problemas estructurales, no coyunturales.
Hay que comentar que la sencillez y humildad que ellos no tienen,hacen que gente de la altura y dignidad de un político y administrador público que sea su jefe,que sea líder,que se roza con la gente más necesitada y que trabaja de sol a sol,esté empañando su gobierno.
Ellos necesitas gente de su altura,de su categoría.Por eso el pueblo los ha escogido como líderes.
Odio y resentimiento no son un común denominador que hagan triunfar a un ser humano. Mejor quiero recomendarles a estos seudo-políticos,a que asistan de vez en cuando al INAP,escuela de excelencia,a tomar clases de entendimiento del Estado mexicano.Y por supuesto,de valores.A mí me cambiaron la vida.No veo por qué a ellos no.
Pero por supuesto que esto sólo lo sabe un administrador público,experto en políticas públicas,en gerencia pública,en identidad estatal,en amor a su pueblo,y en humildad.
Como cuando valorar,debe ser su significado.
COLUMNA POLÍTICA 10 LUNES 20 DEMARZO 2023
GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com
C
o n S i n g u l a r A l e g r í a
En cuestión de minutos, el Mercado de Sonora,y Catemaco,en el estado de Veracruz,chamanes,curanderos, comadronas,sobadores de huesos y otros representantes de la medicina herbolaria y tradicional del país,fueron "foco de atracción" al ser incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social-Bienestar, más de 700 de ellos, quienes pondrán en práctica sus conocimientos para atender,al igual que lo hacen médicos y enfermeras,a quienes requieran de sus servicios,por los que no ha sido revelado el salario que devengarán,el que,por supuesto,no será equivalente al que reciben los "especialistas" traídos de Cuba y que se estima aumentarán.
Grande fue la sorpresa entre el grueso de la población cuando el titular del IMSSBienestar, Zoé Robledo, anunció formalmente que la dependencia había contratado los servicios de 753 yerberas,parteras, hueseros,sobadores y curanderos, entre otros,para incorporarlos al programa referido -sustituto del Seguro Popular- quienes se presume trabajaran a la par del resto de los empleados,quienes también han hecho manifiesta su inconformidad con dicha medida.
"Estamos retrocediendo a la época de los brujos,chamanes,brujas y otros profesionales de la medicina tradicional,lo que está fuera de época,fuera de situación,debido a los adelantos en la ciencia médica.No es posible que el director Robledo,al igual que el alto mando del Sector Salud,hagan ese tipo de anuncios,el que solo acredita la ineficiencia que existe en la atención de quienes padecen alguna enfermedad".
Expertos en la materia expusieron que con toda seguridad Zoé Robledo habrá de
Contrata IMSS-Bienestar comadronas,yerberos y curanderos
Salud en México, más cerca de Catemaco que de Dinamarca
tener de "consultora de cabecera" a la exsecretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades durante la administración de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno de la capital del país, Rosa Icela Rodríguez Velázquez , quien se destacó por la atención y preservación de la medicina tradicional,en la que se le considera experta.
"En la Ciudad de México se promueve el uso y estudio de la medicina tradicional como una forma de preservar los conocimientos ancestrales,por lo que se mandata,de acuerdo con la Constitución de la Constitución de la Ciudad de México,preservar y desarrollar el patrimonio cultural,arquitectónico,biológico,natural,artístico,lingüístico y conocimiento tradicionales de los pueblos indígenas,como la medicina tradicional y la herbolaria", refirió en su momento la ahora secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación.
En la oportunidad,los incrédulos entrevistados cuestionaron si en los hospitales o clínicas del IMSS-Bienestar se instalarán consultorios especiales para los expertos en medicina tradicional y si a estos se les permitirá colocar altares,realizar ofrendas y ejecutar otros rituales,como son las "limpias" a las que se someten no pocos de los altos funcionarios de la presente administración, quienes creen ciegamente en chamanes,brujos y otros entes,contra quienes "no tenemos nada,por aquello de las dudas".
Destacaron que lo menos que puede hacer el gobierno federal es "dejar trabajar en paz" a quienes aún practican la medicina tradicional y fortalecer,de verdad,los servicios que prestan a millones de derechohabientes,quienes seguramente no estarán dispuestos a ser atendidos por el nuevo personal médico,el que sí el alta-
mente apreciado en sus comunidades,a las que aún no llegan los beneficios de la medicina actual.
Incluso,entre yerberos,chamanes,curanderos y sobahuesos del Mercado de Sonora existe inconformidad por la contratación de más de 700 de sus compañeros,pues estiman que son utilizados con fines meramente políticos y electorales. "Si la intención de las autoridades fuera en realidad buena,hubieran contratado a esos y más compañeros desde el inicio del actual gobierno,mucho antes que a los sedicentes médicos cubanos,pero no lo hicieron por que no les interesaba,pero al aproximarse la elección presidencial su opinión cambio seguramente para su beneficio".
Destacaron que lo único cierto es que nuestro sistema de salud se aleja,cada vez más del de Dinamarca,el que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a instaurar en México,pero que seguramente no cumplirá,como ahora lo acredita el anuncio del director del IMSS,institución que realiza su mejor y mayor esfuerzo,al igual que el ISSSTE, para atender a la población,pero que no son suficientes. La contratación,además, es un distractor más que utilizan las autoridades para no enfrentar nuestra triste realidad en la materia.
11 LUNES 20 DE MARZO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ/ROBERTO MELENDEZ
Zoé Robledo anunció formalmente que la dependencia había contratado los servicios de 753 yerberas,parteras,hueseros,sobadores y curanderos
a proceso por delincuencia organizada a tercer implicado en fraude a Segalmex
GILBERTO ÁVILAS
La Fiscalía General de la República (FGR) informó a través de un comunicado que un juez de control dictó vinculación a proceso contra un tercer implicado en el caso del desfalco multimillonario al patrimonio de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
El imputado por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita es José Miguel Ojeda Antonio, quien fuera administrador único de Servicios Integrales Carreguín,S.A.de C.V., y que fue detenido el pasado martes junto con al menos otras siete personas presuntamente relacionadas con el desfalco a Segalmex.
Sobre este tema,el juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con residencia en Almoloya de Juárez,dictó además contra Ojeda Antonio prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, "Altiplano",así como dos meses para la investigación complementaria.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó a través de un comunicado que un juez de control dictó vinculación a proceso contra un tercer implicado en el caso del desfalco multimillonario al patrimonio de Seguridad Alimentaria Mexicana.
El imputado por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita es José Miguel Ojeda Antonio, quien fuera administrador único de Servicios Integrales Carreguín,S.A.de C.V., y que fue detenido el pasado martes junto con al menos otras siete personas presuntamente relacionadas con el desfalco a Segalmex.
Sobre este tema,el juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con residencia en Almoloya de Juárez,dictó además contra Ojeda Antonio prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, "Altiplano",así como dos meses para la investigación complementaria.
Ayer,el mismo juez dictó vinculación a proceso contra Roberto Rivera Ramos, subgerente de Programación y Adquisiciones de Granos y Azúcar de la Unidad Operativa de Diconsa en Querétaro;y Gonzalo Mora Nateras, quien recibió recursos provenientes de la empresa Servicios Integrales Carregín,S.A.de C.V.
Por otra parte,también se les imputó por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada,y en el caso de Mora Nateras, también por el de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
También se ha informado que el pasado 14 de marzo,se detuvo a al menos ocho personas presuntamente relacionadas con el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex.
Según datos del Registro Nacional de Detenciones se trata de cinco exfuncionarios y tres empresarios,que fueron detenidos entre el 10 y el 12 de marzo.
Entre los exfuncionarios detenidos están Carlos Antonio Dávila Amerena, exdirector de Asuntos Jurídicos de Diconsa y Segalmex; Roberto Rivera Ramos, exsubgerente de adquisiciones de Granos y Azúcar en Diconsa de Querétaro; Laura Patricia Hernández Rojas, excoordinadora de Control Presupuestal Liconsa; Simón Escobar Copca, exjefe de Almacén,y Artemio Gutiérrez Rodríguez, subjefe Operativo,ambos de Diconsa en Querétaro.
Como era de esperarse, luego de los lamentables hechos que se vivieron durante el mitin a favor de la Expropiación Petrolera promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador,en donde varios manifestantes quemaron una pancarta con la fotografía de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Norma Piña Hernández,senadores de oposición condenaron la actitud de simpatizantes del presidente.
En redes sociales,los legisladores del PAN,Movimiento Ciudadano y Grupo Plural,responsabilizaron al presidente de los mensajes de violencia en contra de la ministra.
La senadora de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado, deploró las expresiones contra la presidenta de la SCJN que se dieron en el Zócalo capitalino,en el marco de la conmemoración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera.
"La expresión de odio que sucedió ayer en el Zócalo hacia la primera mujer presidenta de la @SCJN,la ministra Norma Piña,debe marcar un límite.La condena tiene que ser unánime,porque de lo contrario lo que se expresará es un permiso para violentarla", señaló Mercado.
Por su parte, Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural,acusó que los fanáticos de López Obrador toman como orden la violencia política de género y la misoginia que el presidente genera contra la ministra Piña Hernández.
A través de sus redes sociales la senadora panista Xóchitl Gálvez descalificó los ataques en contra de la presidenta de la Suprema Corte y con los hashtags #NoEstásSola y #Norma NoEstáSola, exigió que el presidente López Obrador deje de denostar a la mi-
Por lo que hace a la senadora de Indira Kempis, ella pidió "Presidente @lopezobrador_ ayude a mantener la cordura de sus fans.La ministra Norma Piña -ninguna mujer- NO merece esos mensajes de violencia que son amenazas explícitas contra su integridad física.No les permita que esto escale.Nos queremos vivas,libres y sin miedo".
12 NACIONAL LUNES 20 DE MARZO2023
TANYA ACOSTA
Vinculan
Senadores de oposición exigen a López Obrador frenar ataques contra ministra de SCJN
Ministra Norma Lucía Piña Hernández
El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a legisladores de Estados Unidos en Palacio Nacional para hablar sobre temas relacionados a migración,seguridad y comercio.
El mandatar io federal compar tió que durante el encuentro con una docena de autoridades estadounidenses se dialogaron asuntos que, con respeto mutuo, favorecerán a ambas naciones.
"Reunión bilateral con 12 legisladores y representantes del gobierno de EU.Se trataron varios temas con respeto mutuo y en beneficio de nuestros pueblos"
La reunión fue de carácter privado,sin embargo,en el arribo se observó a Ken Salazar,Embajador de Estados Unidos en México,acompañado de una docena de legisladoras y legisladores de estadounidenses que entraron a Palacio a dialogar con la delegación mexicana
Por parte de México,asistieron: Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional; Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina; Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Segur idad y Protección Ciudadana; el Canciller Marcelo Ebrard; Raquel Buenrostro, Secretar ia de Economía; Rocío Nahle, Secretar ia de Energía; y Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El pasado 14 de marzo,legisladores de los Estados Unidos acudieron también a Palacio Nacional para sostener una reunión con el Presidente López Obrador,donde hablaron, entre otras cosas,del fentanilo y Tratado entre México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Roberto Velasco,Jefe de Unidad para América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),comentó al término del encuentro, la reunión fue de gran ayuda para la comprensión de los objetivos primordiales en conjunto entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y economía.
La reunión se da en el marco de las cre-
AMLO recibe en Palacio Nacional a congresistas y embajador de EE.UU.
cientes propuestas de legisladores republicanos de intensificar la lucha contra el crimen organizado y la distribución de fentanilo con intervención militar de las Fuerzas Armadas estadounidenses
También en medio de críticas del presidente López Obrador a congresistas de EU, proponen que las Fuerzas Armadas de ese país se encarguen de combatir a organizaciones del crimen organizado en México,debidoadvierten- a que las responsabilizan del tráfico de fentanilo,una sustancia que por sobredosis está causando la muerte de más de 100 mil estadounidenses cada año.
El pasado sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que desde Estados Unidospodrán amenazar a México, sin embargo,advirtió que no se permitirá que se viole la soberanía ni que se "pise" la dignidad de los mexicanos.
"México es un país independiente y libre,
el acto del sábado en el Zócalo,con motivo del aniversario de la expropiación petrolera.
Durante el video,retomó parte de su mensaje en el que hizo mención de los legisladores estadunidenses que han amagado con proponer al Congreso de su país que se envíen soldados norteamericanos en territorio mexicano para enfrentar a la delincuencia organizada,lo cual calificó como una acción propagandística.
"No puedo dejar de mencionar que en los últimos días algunos legisladores de Estados Unidos,acostumbrados a ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio,en plan propagandístico,diríamos aquí en lenguaje coloquial 'con grilla',y con fines electoreros,politiqueros,sostuvieron que,si no deteníamos el tráfico de fentanilo hacia la frontera norte,que ellos iban a proponer al Congreso de su país que ocuparan soldados norteamericanos en nuestro territorio para enfrentar a la delincuen-
no una colonia,no un protectorado de Estados Unidos.Y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello pero jamás,jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria",lanzó desde el Zócalo de la Ciudad de México donde este sábado encabezó un evento para conmemorar los 85 años de la expropiación petrolera.
Terminó la reunión con senadores y diputados de los Estados Unidos,muy bien.Tod@s respetuosos de México y su Gobierno.Se abordó desde migración,frontera norte,transitsmico,tráfico de armas y fentanilo hasta integración económica.Cordial y muy buen encuentro !!, publicó por su parte el canciller Marcelo Ebrard.
Ayer,el Presidente respondió desde el Zócalo de la Ciudad de México a los legisladores de Estados Unidos quienes "en plan propagandístico,con grilla y con fines electoreros,politiqueros,sostuvieron que si no deteníamos el tráfico de fentanilo hacia la frontera norte" iban a utilizar a sus fuerzas armadas.
Momentos antes,el presidente López Obrador difundió un video relacionado con
cia organizada",señaló en su mensaje que replicó este domingo.Además,agregó su mensaje a los "políticos hipócritas e irresponsables" y recalcó "que México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos, y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás, permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria. Cooperación, sí; sometimiento, no; intervencionismo, no". También apuntó que lograron quitar del Tratado de Comercio entre México,Estados Unidos y Canadá,el capítulo que "comprometía" los recursos petroleros,por lo que estos son rectoría únicamente de la nación
13 LUNES 20 DE MARZO 2023 NACIONAL
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ
EE.UU. alerta por medicamentos
en México
nos para su compra con poca regulación. Las autoridades de EE.UU.advirtieron que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y la Administración de Drogas y Alimentos regulan el transporte de medicamentos hacia ese país y según la normativa, los medicamentos deben ser para uso personal,además deben estar aprobados para su uso en la unión americana.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una alerta sobre la venta de pastillas falsificadas en las farmacias ubicadas en la zona fronteriza de México,las cuales podrían contener sustancias como fentanilo y metanfetamina, la decisión de las autoridades estadounidenses llegó luego de varias semanas en que salieron a la luz pública algunos reportes sobre el hallazgo de medicamentos falsificados en establecimientos distribuidos en ciudades fronterizas mexicanas, de acuerdo con las autoridades estadounidenses,los medicamentos falsificados son comunes y pueden resultar ineficaces,pues tienen la concentración incorrecta o contener ingredientes peligrosos.
La Administración de Control de Drogas de EE.UU.informó que los delincuentes venden píldoras recetadas falsificadas en ambos lados de la frontera y explicó que estas píldoras a veces se presentan como OxyContin,Percocet,Xanax y otras,y pueden contener dosis letales de fentanilo, las píldoras falsificadas se anuncian fácilmente en las redes sociales y se pueden comprar en farmacias pequeñas que no pertenecen a cadenas en México a lo largo de la frontera y en las zonas turísticas.
EE.UU.emitió alerta por medicamentos falsificados en México
A través de la página de Internet de su Embajada en México,el Departamento de Estado informó que se encuentra al tanto de los informes recientes de los medios de comunicación sobre productos farmacéuticos falsificados disponibles en las farmacias dentro de territorio mexicano,incluidos los contaminados con fentanilo y metanfetamina.Explicó que los productos farmacéuticos que en Estados Unidos requieren receta médica,usualmente están disponibles en los locales mexica-
A su vez,pidió a los ciudadanos estadounidenses tener en cuenta que un medicamento considerado "de venta libre" en algunos estados de aquel país puede ser una sustancia controlada en México,por ejemplo,la pseudoefedrina,el ingrediente activo del medicamento conocido como sudafed,se considera una sustancia controlada en México.También indicó que, al cruzar hacia ciudades mexicanas,los estadounidenses deben tener en todo momento una copia de su receta o carta del médico,pero estos deben considerar en todo momento que están sujetos a las leyes mexicanas y las autoridades locales pueden arrestar a personas con sustancias que son ilegales en México. Los reporteros Keri Blakinger y Connor Sheets realizaron pruebas a medicamentos adquiridos en farmacias de Tijuana,Ciudad Juárez,Cabo San Lucas y San José del Cabo,las cuales dieron positivo a ese tipo de sustancias, los análisis arrojaroque cerca de 71 % de los farmaceuticos analizados (17),dieron positivo a drogas de diseño,entre ellas mencionaron pastillas de oxicodona,aderall y hasta hidrocodona.
14 JUSTICIA LUNES 20 DE MARZO2023
RAÚL RUIZ
contaminados con fentanilo y metanfetamina que se venden
Lorenzo Córdova confía que tribunales fallen contra “Plan B”
Son 81 impugnaciones admitidas por SCJN contra “Plan B” de la reforma electoral
RAFAEL ORTIZ
Hasta este momento se sabe que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Alberto Pérez Dayán, ha admitido 81 impugnaciones contra la primera parte del denominado 'Plan B' de la reforma electoral.Esta primera parte incluye cambios en la Ley General de Comunicación Social y en la Ley General de Responsabilides Administrativas y ha generado controversia entre partidos políticos,gobiernos estatales y municipios de oposición.
La pugna en torno al 'Plan B' electoral se mantiene en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ahora que se admitió una impugnación en contra de la inaplicación del primer paquete de reformas en las elecciones que se realizarán este año en el Estado de México y Coahuila.Estos actos de reclamación se promovieron por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República,así como por el presidente del Senado, Alejandro Armenta y la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Karla Almazán,en contra de la suspensión que otorgó el ministro Alberto Pérez Dayán a efecto de que dos reformas impugnadas no sean aplicables en los procesos electorales en curso.
Por tal motivo el asunto fue turnado a la Segunda Sala de la Suprema Corte,la cual está conformada por las ministras Yasmín Esquivel,Loretta Ortiz Ahlf,así como por los ministros Alberto Pérez Dayán,Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales.
Se trata de las reformas a la Ley de Comunicación Social y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.Con estas leyes se ordenó una limitación en el gasto dedicado a propaganda gubernamental en gobiernos locales,hecho que llevó a municipios a presentar impugnaciones contra esta reforma. Además se plantea la posibilidad de que funcionarios públicos puedan presentar sus informes de rendición de cuentas,siempre y cuando no destaquen de manera personalizada nombres,imágenes,voces o símbolos de servidores públicos. El ministro de la SCJN dijo que estas reformas no se aplicarán dado que se publicaron durante la veda electoral,argumentando también que si se aplican ello podría causar "afectaciones irreparables al sistema democrático y a los derechos fundamentales implicados" en el proceso electoral.
RAÚL RUIZ
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello,confía en que los tribunales del país fallen contra el 'Plan B' electoral,pues el sistema que hasta ahora lleva el Instituto "ha funcionado y lo ha hecho muy bien", "Ese sistema,el que tuvimos ha funcionado,por el bien de nuestra democracia y de nuestras elecciones,ojalá que los tribunales de la República
procesos para definir las dirigencias del PRD y de Morena,y también una elección para elegir a los integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México
Sin embargo "en ningún caso se ha dejado de cumplir con algunas de las sentencias que se han emitido, además, esas elecciones han producido mayor producción de alter nancia de toda nuestra histor ia democrática con un índice a nivel nacional de poco más de 62 por ciento, lo que significa dicho de otra manera que en estos años la probabilidad de que tiene un par tido político que ha ganado una elección de volver a tr iunfar en las ur nas en la ronda electoral siguiente es de apenas, uno entre cada tres",señaló.
15 LUNES 20 DE MARZO 2023 NACIONAL
El INE ha funcionado muy bien durante 331 procesos electorales, dijo el consejero presidente
Alberto Pérez Dayán
Colapsan albergues en Cd.Juárez,por llegada masiva de migrantes
AIFA y AICM, fuera del top 100 de mejores aeropuertos del mundo
RAÚL RUIZ
Los aeropuertos mexicanos no lograron figurar en la lista de los 100 mejores aeropuertos del mundo según la clasificación anual de Skytrax,una firma de revisión y clasificación de aerolíneas y aeropuertos con sede en el Reino Unido,la lista se elabora a partir de encuestas realizadas a viajeros de todo el mundo que califican su experiencia en el aeropuerto, desde el check-in hasta la salida,el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) no lograron posicionarse en el top 100 de la lista, lo que significa que estos aeropuertos tienen un largo camino por recorrer en términos de satisfacción del usuario. El Aeropuerto Changi de Singapur,considerado como un paraíso verde lleno de luz, reclamó su lugar en la cima de la lista,a pesar de que el Aeropuerto Changi de Singapur encabezó previamente la lista de Skytrax durante ocho años consecutivos,en 2021 y 2022 cayó un par de lugares debido a la caída en el número de pasajeros durante la pandemia,siendo el Aeropuerto Internacional Hamad en Doha,Qatar,el que ocupó el primer lugar en su lugar.
Los diez mejores aeropuertos
del mundo según Skytrax en 2023:
1. Aeropuerto Changi de Singapur Aeropuerto Internacional Hamad (Doha, Emiratos Árabes Unidos)
2. Aeropuerto Internacional de Haneda (Tokio,Japón)
3. Aeropuerto Internacional de Inchon (cerca de Seúl,Corea del Sur)
4. Aeropuerto Charles de Gaulle (París,Francia)
5. Aeropuerto de Estambul (Turquía)
6. Aeropuerto de Múnich (Alemania)
7. Aeropuerto de Zúrich (Suiza)
8. Aeropuerto Internacional de Narita (Tokio,Japón)
9. Aeropuerto de Barajas (Madrid,España).
En cuanto a la región de Latinoamérica,solo tres aeropuertos lograron figurar en la lista de los 100 mejores aeropuertos del mundo:Aeropuerto Internacional El Dorado,ubicado en Colombia,se posicionó en el número 37;el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre,de Ecuador,en el número 40; y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez,de Perú,en el número 89, estos resultados muestran que todavía hay mucho por hacer en la región para mejorar la experiencia del usuario en los aeropuertos.
Derivado de la crisis migratoria que se vive en la frontera entre México y Estados Unidos,las autoridades mexicanas enfrentan un desafío para solucionar el problema,en Ciudad Juárez,los más de 20 albergues se encuentran en su máxima capacidad y constantemente a través del tren llegan cientos de indocumentados en su mayoría de procedencia venezolana.Ante esto,las autoridades piden a la ciudadanía que no les den ayuda económica,ya que buscan por alguna vía que sean parte de la fuerza laboral. Recientemente en conferencia de prensa sobre este tema,el presidente municipal Cruz Pérez Cuellar declaró: "Es importante que los indocumentados comprendan que hay que cumplir con la ley,nuestro nivel de paciencia se está agotando.Coparmex busca apoyarlos (a los migrantes) para que trabajen,hay mucho trabajo en la ciudad y un llamado a la sociedad juarense,yo sé que es solidaria,pero el apoyo debe darse cuando hay una crisis y aquí hay empleo'.
Varios de los refugiados trabajan en los cruceros de las principales arterias de la ciudad limpiando vidrios,ante esto el alcalde detalló que van a ser más rígidos y buscar la forma en que se pongan a trabajar.
Hace unos días,se registró una manifestación donde más de 2.000 migrantes,fueron al puente internacional Santa Fe para exigir a las autoridades estadounidenses que los dejaran cruzar,ya que llevaban meses intentando conseguir una cita con las autoridades migratorias de Estados Unidos para arreglar su estatus migratorio y no lo lograban. Ante esta trifulca, el funcionario comentó: 'Hay áreas que no tenemos facultad para entrar,pero vamos a dialogar con el Instituto Nacional de Migración,porque debemos de cuidar la ciudad'.
Una de las zonas que ha sido afectada y ha sufrido recientemente de arbitrariedades,abuso de poder por parte de las autoridades policíacas,es la catedral,donde entraron e incluso los despojaron de dinero.
En este lugar,hay un comedor donde se le provee de alimento diariamente a cientos de refugiados. Cristina Coronado Flores, quien trabaja en la catedral,dijo: 'Cuando nos for mamos una idea de los migrantes es porque no los conocemos, no hemos platicado con ellos. No existe coordinación entre los gobier nos de México y Estados Unidos'.
Detalló que muchos indocumentados quieren trabajar,pero no tienen permiso para hacerlo. Añadió que la mayoría de las personas que viven en Ciudad Juárez son migrantes,ya que vienen de otras partes del país y por eso es importante no perder el sentido de solidaridad que los ha caracterizado. 'Ese discurso de las autoridades que no conoce lo que pasa con los migrantes,yo invitaría a que conozcan a los migrantes,esta situación nos da la oportunidad de demostrar que tipo de gente somos' Sobre esta situación,el maestro investigador del Colegio de Chihuahua señaló: "Ciudad Juárez debe de ser empático con estos procesos migratorios que hemos tenido.
16 NACIONAL LUNES 20 DE MARZO2023
RAÚL RAMÍREZ
En Guerrero emboscan a militares; siete muertos
RAÚL RUIZ
Dos militares y cinco presuntos integrantes de la organización criminal la "Familia Michoacana" murieron en un enfrentamiento la tarde del viernes cerca del poblado El Pescado,en la sierra del municipio de Coyuca Catalán,en la Tierra Caliente.
De acuerdo con los reportes oficiales,el enfrentamiento ocurrió, tras una emboscada de presuntos integrantes del grupo criminal en contra de un convoy del Ejército mexicano,que hacía un recorrido de vigilancia por la zona.
En una ficha informativa,se indicó que unos 18 hombres a bordo de dos vehículos armados emboscaron a los militares a la altura del poblado de El Capire,tras la emboscada,los militares repelieron el ataque y se desató el enfrentamiento.
Como resultado del enfrentamiento, murieron dos militares y otros dos más quedaron heridos, en los reportes identificaron a los militares asesinados como el cabo de infantería, Bernar-
dino Enrique Gálvez, y al soldado de infantería Marco Antonio Rizo Ventura, mientras que a los heridos los identificaron como el teniente de infantería, Eduardo Cervantes Hernández y al cabo de infantería Emiliano Torres Beltrán.
¿Operador de la “Familia Michoacana”, entre civiles muertos?
De manera extraoficial,se supo que entre los civiles muertos está Orbelín Hernández Peñaloza,alias "El Gordo",un hombre que las autoridades ubican como operador de la "Familia Michoacana",en esa zona en esa zona serrana de Coyuca de Catalán,a Hernández Peñaloza se le señala como uno de los responsables de la masacre ocurrida el 10 de diciembre de 2022 en la comunidad El Durazno.
También es acusado de causar los desplazamientos de decenas de pueblos durante la última década,sin embargo,ninguna autoridad ha confirmado si Hernández Peñaloza es uno de los muertos en el enfrentamiento.
Exsocio de Juan Colladoapelará sentencia de 15 años de prisión por delincuencia organizada
Como era de esperarse,el inculpado no se iba a quedar con los brazos cruzados,por lo que ya prepara una apelación sobre la sentencia que le fue impuesta de 15 años de prisión por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada por haber simulado la compraventa de un predio en el cual se construyó la llamada Zona Comercial Centro Sur,en el municipio de Querétaro.
Es así como la defensa de José Antonio Rico Rico -coacusado en este caso del abogado Juan Collado Mocelo- informó que apelará la condena y para ello empleará un dictamen de no ejercicio de la acción penal emitido por la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en 2020.
Durante la audiencia en la que se daría la lectura de la sentencia dictada contra Rico
Rico, realizada en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte,y que encabezó el juez Marco Antonio Fuerte Tapia, se puso de manifiesto que los defensores de Rico Rico utilizarán el oficio con el cual la delegación de la FGR en Querétaro desestimó la acusación de operaciones con recursos de procedencia ilícita contra José Antonio Rico Rico, Juan Collado Mocelo y José Antonio Vargas Hernández.
Vale destacar que debido a la carga de trabajo judicial,la audiencia en la que se daría lectura a la sentencia dictada y se explicaría cada uno de los puntos tomados en cuenta por el juez Fuerte Tapia para establecer la pena fue realizada sin que se diera a conocer la explicación.Los representantes de la FGR y la defensa de Rico Rico acordaron la dispensa de la lectura,y con ello comenzó a correr el plazo para que los abogados del empresario y ex presidente de Servicios Financieros (antes
Caja) Libertad puedan interponer el recurso de apelación. Por otra parte bien vale la pena destacar que tanto el abogado Collado Mocelo -quien fue defensor de personajes como Raúl Salinas de Gortari y el exdirigente petrolero Carlos Romero Deschamps- como Rico Rico enfrentan acusaciones de delincuencia organizada y lavado de dinero por,según la acusación del Ministerio Público Federal, haber simulado la compraventa de un inmueble con una superficie de 3 mil 877 metros cuadrados en 156 millones de pesos y que en la actualidad está valuado en 700 millones debido a que en el terreno se construyó un centro comercial.
17 LUNES 20 DE MARZO 2023 JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA
Ganando Edomex, enderezaremos ruta del país: Eric Sevilla
El priismo del Estado de México se encuentra sólido como una primer columna que no dará un paso atrás en la batalla electoral por la gubernatura,"la militancia reconoce este momento cumbre porque la vida del PRI pasa por esta entidad mexiquense y su elección del 4 de junio", aseguró el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE),Eric Sevilla.
"No hay otra forma de pensar que nuestro destino sea tener un proyecto ganador que empiece por darle hoja de ruta al país,ya tuvieron su oportunidad y le han fallado a los mexicanos con sus improvisaciones,no caminan y no tienen nada que decirle a nuestra nación por los malos resultados",afirmó el dirigente priista.
Al reunirse con la estructura de Unidad Revolucionaria que encabeza Froylán Santana Gil, el líder partidista sostuvo que "el priismo refrenda su compromiso de trabajo y esfuerzo en torno a nuestra precandidata Alejandra Del Moral,porque ganando la gubernatura mexiquense,iniciaremos la nueva revolución para enderezar a nuestra patria".
El priismo mexiquense tiene muy claro que trabaja día con día por la defensa del Estado de México y "esta columna que está integrada por sus estructuras de sectores y organizaciones no se dobla,juntos vamos a ganar el Estado de México para cambiar el destino de la nación", puntualizó.
Durante su mensaje,la Coordinadora Operativa con Estructuras del PRI,Martha Hilda González Calderon, advirtió que los priistas librarán una batalla con el orgullo de defender al territorio estatal de un régimen de ocurrencias,aquí no está entregado nada y vamos a salir a las calles cerrando filas con Alejandra Del Moral".
En su intervención el dirigente estatal de Unidad Revolucionaria (UR),Froylán Santana, hizo un llamado a los priistas para iniciar con fuerza la encomienda que nos llevará a forjar la victoria en el Estado de México, "hoy vamos con valen tía,es momento de mostrar el gran acti vismo del PRI para ganar el próximo 4 de junio".
"Demostramos que los buenos somos más y que la defensa de la soberanía energética es un ejemplo de lucha de la Transformación que hace eco en el Estado de México", expresó la maestra Delfina Gómez al asistir a la Conmemoración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera.
Con 500 mil mexicanas y mexicanos (?) reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México, la texcocana destacó que el pueblo es capaz de lograr grandes cosas cuando los liderazgos son dignos representantes de sus causas.
"Hace 85 años el Pueblo acompañó al general Lázaro Cárdenas en la consumación de la Expropiación Petrolera,defendiendo los recursos que por derecho nos pertenecen", señaló la maestra Delfina Gómez, "como ciudadanas y ciudadanos tenemos la obligación de seguir esas luchas".
La ex senadora de la República y ex secretaria de Educación Pública manifestó que el senti-
miento de la nación,y de las y los mexiquenses,es seguir defendiendo la soberanía energética,con la refinería de Dos Bocas y la nacionalización del litio,así como promoviendo la autosuficiencia alimentaria por medio de la preservación de las especies ancestrales de maíz y la protección a los derechos del campo. En ese sentido,quedan luchas pendientes, como en el Estado de México, remarcó la maestra Delfina Gómez, donde el bienestar social y la garantía de los derechos humanos son tarea de todas y todos,ahondó.
"En el Estado de México aún hay muchas luchas pendientes,y el Pueblo mexiquense sabe que merece esa justicia social que por décadas le ha sido negada", afirmó la también ex diputada federal.
Por último,reconoció que la concentración en el Zócalo capitalino es una demostración de que "somos más las y los que queremos lo mejor para México".
Couttolenc
De cara a la elección de gubernatura,el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),José Alberto Couttolenc Buentello inició un recorrido por todo el Estado de México para validar sus estructuras y continuar el fortalecimiento del partido.
Al visitar a liderazgos de los diferentes municipios,el líder estatal coincidió que "en cada una de estas visitas se ha demostrado que la Familia Verde representan a personas de carne y hueso que están listas para lograr un verdadero cambio".
Reconoció que hoy el Partido Verde se encuentra más pujante que nunca gracias al trabajo de dichas estructuras, "vengo hoy a agradecerles,a decirles que,gracias a su trabajo,hoy el Partido Verde se posiciona como una de las principales fuerzas del estado".
"Pepe" Couttolenc aseguró que dicha fortaleza contribuirá al triunfo de una extraordinaria persona llamada Delfina Gómez Álvarez, quien abandera la alianza Morena-PVEM-PT y un proyecto de cambio a favor de la entidad. Recordó que ocho de cada 10 mexiquenses "están hasta el gorro del PRI,ya no quieren que
las cosas sigan como están,están hartos de los mismos nombres y apellidos".
Dijo que la decisión de aliarse a través de esta candidatura común fue acertada ya que actualmente la Maestra se encuentra 20 puntos arriba de la alianza PRI,PAN y PRD, lo cual que representa aproximadamente a un millón y medio de personas,"todas las Tarjetas Rosas juntas del Estado de México son aproximadamente entre 400 y 500 mil,quiere decir que para alcanzarnos tendrías que multiplicar por tres y apenas nos alcanzan".
El PVEM buscará la validación de sus estructuras en los 125 municipios con el fin de dar certeza de su fortaleza a la alianza Morena-PVEMPT, de cara al próximo inicio de campaña para la elección de gubernatura.
Estado de México LUNES 20 DE MARZO DE 2023 18
Delfina Gómez: "Este 18M ratificamos que la soberanía energética es un ejemplo de lucha de la Transformación"
Valida "Pepe"
estructuras en los 125 municipios de la entidad
EN IXTAPALUCA
Inauguran alcalde Felipe Arvizu y Horacio Llamas, cancha de basquetbol de duela
Horacio Llamas, primer mexicano en la liga NBA, quien compartió duela con Kobe Bryant y otros conocidos deportistas
EN TENANGODEL AIRE
Anuncian "Carrera con Causa", para apoyar a discapacitados
El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Felipe Rafael Arvizu de la Luz, junto con su cuerpo edilicio,y distinguidas personalidades,realizaron la inauguración del Recinto Deportivo y Cultural "Felipe Ángeles",en cabecera municipal, para seguir fomentando el deporte,y jóvenes que busquen realizar alguna disciplina deportiva. En este recinto deportivo,se cuenta con una cancha profesional de basquetbol con piso de duela, que fue inaugurada por el Presidente Municipal, acompañado de Horacio Llamas,basquetbolista de alto nivel, primer mexicano en la liga NBA, quien compartió duela con Kobe Bryant y otros conocidos deportistas del deporte ráfaga en Estados Unidos de Norteamérica. Después del corte de listón,se jugó un partido de exhibición entre mexicas contra los Aztecas, jugadores de buen nivel,que deleitaron a todos los asistentes con jugadas y anotaciones de fantasía,que aplaudieron,al ver estás jugadas que hicieron para demostrar a los asistentes,que con la práctica y constancia,todo es posible.
Cabe destacar que este sitio se remodeló,quedando listo para las personas que gusten de practicar el basquetbol en el lugar conocido también como ISSSTE 2000.
En esta carrera habrá servicio de hidratación y guardarropa, serán asistidos por personal de protección civil, y se contará con la presencia de seguridad pública municipal
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
El gobierno municipal encabezado por el alcalde de la demarcación Roberto Ávila ventura,en coordinación con el DIF municipal que preside la licenciada Johanna Fernández Sánchez, dieron a conocer ante medios de comunicación, la carrera atlética que se realizará el próximo domingo 26 de marzo 2023 denominada "Rompiendo Barreras”.
Esta carrera que se realizará en un recorrido de 10 km,también tendrá la inclusión para quienes participen en una carrera de 5 km y 2 km en categorías infantil libre, femenil libre,y varonil libre en esta carrera atlética con causa.
En conferencia de prensa realizada en la Unidad de Rehabilitación e Integración Social,(URIS), de esta demarcación,dieron a conocer que los recursos recaudados en esta carrera,serán destinados para apoyar a las personas con discapacidad de este municipio con el fin de fortalecer a este sector de niñas,niños hombres y mujeres que acuden en busca de apoyo con el DIF municipal.
Se informó que en esta competencia podrán participar personas en silla de ruedas con asistente,personas con prótesis,personas con discapacidad auditiva,visual,motora, e intelectual con asistencia en cada rama, con diferentes recorridos que va desde 200 a 500 metros,al participar en esta Carrera Atlética con Causa.
Para participar en esta carrera,se está solicitando a los interesados adquirir su paquete que incluye playera medalla y número de corredor,con un costo de 250 pesos;y para los que solamente quieran adquirir un paquete qué cuesta 150 pesos, incluye medalla y número de corredor.
La premiación a 10 km varonil y femenil, será de mil pesos,al primer lugar,800 al segundo,y 500 pesos al tercer lugar; este premio es meramente como un reconocimiento a los que participen y sean ganadores de la competencia,ya que los recursos serán dirigidos para apoyar a las personas con discapacidad.
Cabe señalar que en esta carrera habrá servicio de hidratación y guardarropa,serán asistidos por personal de protección civil, y se contará con la presencia de seguridad pública municipal,así como del gobierno del Estado de México, y uniformados de la Guardia Nacional, para proteger a todos los asistentes en esta competencia atlética, cuyo fin,es ayudar a las personas con discapacidad.
Se otorga el número de cuenta para que las personas que deseen participar puedan realizar su aportación a la cuenta número 6084 1301 87 74 42;y cuenta clave 127 1800 130 1877 44 22,sin dejar de lado a las personas que deseen hacer alguna aportación en apoyo a personas con discapacidad será bienvenido.
Para mayor información acudir al sistema municipal DIF,o a la presidencia municipal donde serán informados sobre detalles de esta carrera.Los números telefónicos de informes son,55 15 05 01 67;y su pre registro lo pueden hacer al 55 43 92 46 94. Cabe señalar que la cita es el día 26 de marzo a las 7:30 de la mañana en la plaza Constitución de Tenango del Aire, y el inicio de la carrera será a las 8:30 de la mañana.
MÉXICO LUNES 20 DE MARZO DE 2023
ESTADO DE
19
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Hace 20años, EE.UU.
invadió Irak para derrocar y ejecutar a Sadam Huseín
AGENCIAS
En un día como hoy,20 de marzo de 2003,las Fuerzas Armadas de Estados Unidos iniciaron una avanzada sistemática,violenta y progresiva que las llevó a la captura del presidente Sadam Huseín,quien días más tarde sería enjuiciado y sentenciado a la horca.
Pero la historia viene de tiempo atrás.Vale recordar ahora que las tensiones entre Estados Unidos e Irak comenzaron con la invasión iraquí de Kuwait en agosto de 1990. La guerra entre Irán e Irak en la década anterior le había provocado a Bagdad una inmensa deuda de 14 mil millones de dólares con el emirato kuwaití,que le había apoyado. En ese contexto, Sadam Huseín, acusó al país vecino de haber realizado perforaciones en territorio iraquí y de haber hecho bajar el precio del petróleo.Cuando encima el Gobierno kuwaití se negó a perdonarle la deuda,el presidente iraquí decidió lanzar su ofensiva.
La acción militar de Huseín fue condenada por la comunidad internacional. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tomó represalias y aprobó el embargo total de Irak,pero las sanciones no detuvieron el ataque. Razón primordial por la que Estados Unidos lideró una coalición militar para desalojar a las tropas iraquíes del emirato. La operación Tormenta del Desierto comenzó en enero de 1991 y supuso la primera intervención estadounidense en el exterior tras la Guerra Fría. El resultado fue la retirada de Irak un mes más tarde.
La hostilidad de Estados Unidos contra Irak se agravó con los atentados del 11 de
septiembre de 2001 en Nueva York.El presidente estadounidense, George W.Bush, los usó como pretexto para declarar la guerra contra el terror. Su propósito era acabar con la organización terrorista Al Qaeda y con los regímenes que,según el Pentágono, apoyaban el terrorismo yihadista,por lo que agrupó a Irak,Irán y Corea del Norte como "eje del mal".
Pese a no contar con el apoyo del Consejo de Seguridad,Estados Unidos encabezó una coalición internacional para invadir Irak el 20 de marzo de 2003.La guerra preventiva de Bush tuvo el respaldo del primer ministro británico, Tony Blair, y del presidente español, José María Aznar. Los tres dirigentes se habían reunido cuatro días antes en las islas Azores para lanzar un ultimátum de veinticuatro horas a Huseín,al que exigían un desarme completo.Ante la falta de respuesta, la Casa Blanca aprobó la operación Nuevo Amanecer.
Vale destacar que la intervención militar de Irak duró algo más de un mes y derrotó a las fuerzas iraquíes. Sadam Huseín fue derrocado en favor de la Autoridad Provisional de la Coalición y,meses más tarde, capturado por los militares estadounidenses,hasta que fue juzgado y ejecutado. Washington intentó conducir al país hacia la democracia,pero el vacío de poder desató una ola de violencia entre suníes y chiíes.La guerra de Irak entre 2003 y 2011,cuando terminó la ocupación,causó miles de muertos,propició el nacimiento de la facción iraquí de Al Qaeda,considerada antecedente de Dáesh,y dejó una crisis económica, política y social,además de una guerra civil.
Al amanecer del 30 de diciembre de 2006,en la sede de sus servicios secretos en Bagdad, Sadam Husein fue ahorcado con la misma soga que sufrieron sus enemigos tras ser ratificada la sentencia que le condenaba,con la calificación de "crímenes contra la Humanidad",por la muerte y tortura de 148 iraquíes chiíes en 1982.
Sobre su ejecución se divulgaron de inmediato videos y fotografías que se corrieron como la pólvora por internet.Se veía a Sadam vestido de negro,rechazando la capucha antes de ser colgado."No vi en él rastro alguno de miedo",confesó años después Mouaffak al-Rubaïe, que conservó la soga tras asistir a la ejecución.
Sadam Husein comenzó a recitar la profesión de fe musulmana,pero la trampilla cedió bajo sus pies.A las 6.10 horas,el tirano que dirigió los destinos de Irak con mano de hierro durante más de dos décadas,desde 1979 hasta la toma de Bagdad por las tropas estadounidenses el 9 de abril de 2003,dejó de existir a los 69 años. Era el primer día de Aïd al-Adha, la gran fiesta musulmana del Sacrificio,y los chiitas,que sufrieron bajo su régimen,celebraron su muerte en las calles.
Al día siguiente de su ejecución, Sadam Husein fue enterrado en su localidad natal de Al Auya ,cerca de Tikrit. En sus proximidades,en un escondite subterráneo en la localidad de Al Daour, había sido capturado el 13 de diciembre de 2003,tras más de ocho meses de búsqueda.
"Soy Sadam Huseín,soy el presidente de Irak y quiero negociar", dijo en inglés a los soldados estadounidenses que lo descubrieron en aquella ocasión.
20 MUNDO LUNES 20 DE MARZO2023
Sonó himno nacional!
Pérez,“Rey” en Arabia Saudita
AGENCIAS
De manera brillante,espectacular y hasta con cierta comodidad,así fue como Sergio "Checo" Pérez volvió a colocarse en lo más alto del podio luego de ganar el Gran Premio de Arabia Saudita, superando a su coequipero Max Verstappen en un dominio de Red Bull Racing impresionante.Fernando Alonso (Aston Martin) aguantó a los Mercedes de George Russell y Lewis Hamilton para quedarse con el tercer puesto,aunque horas después del final de la carrera y luego de ser penalizado,debió ceder su puesto a George Russell.
Es la quinta victoria del mexicano de Red Bull en su carrera dentro de la F1: Sakhir 2020, Azerbaiyán 2021, Mónaco 2022, Singapur 2022 y ahora, Arabia Saudita 2023.
El mexicano tuvo una mala arrancada,pero rápidamente recuperó la posición en el cuarto giro y no lo volvió a soltar en los 46 giros restantes en Jeddah.Hay que destacar que en los últimos 15 giros,tanto Pérez como Verstappen,estuvieron un mano a mano para realizar la vuelta más rápida en carrera para quedarse con el punto extra.
Contrario a lo que le ocurrió a “Checo”, Verstappen remontó 14 posiciones,pero jamás pudo acercarse al mexicano y tuvo que bajar el ritmo en los últimos giros, debido a un problema en la flecha de su monoplaza,pero le alcanzó para sumar el punto de la vuelta más rápida.
El inicio para Pérez fue malo,pues el mexicano tuvo problemas en la arrancada y perdió la posición con Alonso,pero el español fue penalizado por estar colocado de manera incorrecta en la parrilla de salida y fue castigado con cinco segundos.
“Checo” se fue con todo por Alonso y lo
rebasó en el cuarto giro y jamás tuvo rival al frente.El mexicano sacó ventaja y la fue administrando hasta ganar la prueba.El único momento en donde Pérez se vio "en peligro" fue cuando el abandono de Lance Stroll provocó en un Safety Car y esto provocó que las posiciones se cerraran.
Este incidente benefició a Verstappen, quien ya estaba entre los 10 mejores,y el SC le permitió el poder acercarse a sus contrincantes para rebasarlos y meterse a la segunda posición.
Con este resultado, Verstappen es el líder en el Mundial de Pilotos con 44 puntos por 43 de Pérez,mientras que Red Bull domina ampliamente en el Campeonato de Constructores con 86 unidades.
A pesar de que en el inicio de la carrera Fernando Alonso pasó a la punta en la arrancada,una sanción de cinco segundos por mal posicionamiento en la salida y además la velocidad del auto Red Bull, le permitieron al mexicano retomar su posición inicial y no soltarla más.A pesar de que su compañero se le acercó en las últimas vueltas,el tapatío logró soportar la presión y mantener su ritmo por vueltas para además sumar el punto de la vuelta rápida para superar al de Países Bajos y Fernando Alonso que completaron el podio.
Esta victoria le permite a “Checo” Pérez ser líder de la F1 después de dos carreras,lo que es su mejor resultado en toda su carrera en la mejor liga de automovilismo en el mundo, además de que ese coloca cerca del liderato de la competencia,por lo que busca estar en la punta por primera vez en su carrera.
Tras dos carreras,el tapatío ha sumado 43 puntos,superando a lo que hizo el bicampeón de los Países Bajos que ganó en Bahréin y se queda con 44 unidades y el podio de los líderes lo completa el español que sigue siendo la sorpresa con 30 puntos
LUNES 20 DE MARZO 2023
¡
“Checo”
“Checo” Pérez se llevó todos los reflectores tras su victoria en el Gran Premio de Arabia Saudita