UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Protegenamenores amenores degruposcriminales gruposcriminales

EnelmarcodelaSesión

Ordinaria150delCongresodelestadodeHidalgo,los integrantesdelaLXVLegislaturavotaronporunanimidada favordelapropuestadeladiputadaErikaRodríguez,paratipificareldelitodereclutamiento deniñosyadolescentespor gruposdelictivos.

LapresidentadelaComisión delaNiñez,laJuventud,el DeporteylaFamiliaexplicó que"elInforme‘Reclutamientoy utilizacióndeniñas,niñosyadolescentesporgruposdelictivos’, refierequemásde400milniños hansidoreclutadosporelcrimenorganizadocomoinformantes,halcones,vendedoresde drogas,sicariosocobradoresde extorsiones,aprovechándosede suvulnerabilidadfrentealamanipulaciónyelengaño".

Porlotanto,destacóque"al tipificarestedelito,sebusca penalizarlaconductadelosreclutadoresenelCódigoPenal paraelEstadodeHidalgo,estableciendounapenade10a20 añosdeprisiónyunamultade 100a200días,comounamedidadeprotecciónquegarantice laseguridadyelderechosuperiordelaniñezyadolescenciaen elestado".

Crean CreanenHidalgo “PolicíaHídrica” “PolicíaHídrica”

Trasanunciarunainversiónhistóricade466millonesdepesosparaatendereldesabastodeagua enmunicipiosdelazonametropolitanadePachuca,elgobernadorJulioMenchacaSalazar dioaconocereliniciodeoperacionesdelaPolicíaHídrica,lacualvigilarálasinmediacionesdelos pozosconlosquecuentalaComisióndeAguayAlcantarilladodeSistemasIntermunicipales (CAASIM),paraconelloevitarelrobodecableoinstrumentosdetrabajo.

@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mxCanal145deTotalplay AÑOXVI:NÚMERO5630 Jueves20de julio2023 JUAN MORENO
P.8 P.5
Deeneroajuniode2023enMéxico
tresmil
P.3
Deeneroajuniode2023enMéxico
Másde Másdetresmil
atrocidades atrocidades

JUEVES 20

DE JULIO DE 2023

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez.

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor

ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5630Jueves20dejuliode2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Destaca investigadora sobre "corrección política" en las artes.

El cabaret fue hecho para decir las verdades; el verdadero artista siempre va a decir las cosas como son, independientementedelvientopolítico",declaróTeresinaBueno,profesoradeactuación delaLicenciaturaenTeatroenelInstitutode Artes (IA) de la Universidad Autónoma del EstadodeHidalgo (UAEH),conrespecto ala "corrección política"enlasartes.

La docente explicó que el cabaret es un género menor,cuyo formato grotesco,descarado, atrevido y arriesgado ofrece una visión crítica de los gobiernos,la políticay la sociedad.

Aclaró que en México surgió a principiosdel siglo XX,basando su estructuraen el Teatro de Revista o de Carpa y cuyas principales características son el montaje de escenas cortas, en donde se burlan de la política actual o pasada,de lascondiciones físicas de las personas a través del albur, la participación de las vedettes e incluso de la figura del clown.

Sin embargo, dijo que existe otra vertiente impulsada por "Las reinas chulas", Ana Francis Mor,Nora Huerta,Marisol Gasé y Cecilia Sotres, discípulas de Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe, quienes en "El vicio" realizan un cabaret que reta a los actores a establecer lineamientos más estrictos, como presentar obras completas que duren una hora o más, con una sola trama que tenga que ver con un tema político interesante y especular sobre cosas que aún no han sucedido.

“Su espectáculo también cuenta con música original, además, no realizan ningún chiste en contra de las mujeres, hombres o raciales”.

Destacóqueporejemplo,enlaobra "Las Miserables" de "Las reinas chulas", las actrices se basan en el texto de Victor Hugo paranarrarlaluchadecincoespíasfrancesas quienes, durante la creación de la de-

claración de los derechos del hombre y ciudadano, se dan cuenta que sus voces y aspiraciones han sido ignoradas por el hecho de ser mujeres, una metáfora que se siente muy actual.

La docente explicó que en algunas ocasiones el público desdibuja la línea entre la ficción que se interpreta en el escenarioconlarealidad, lo cual ha generado eventos lamentables, como las agresiones que recibió hace más de 40 años la "Infantería Teatral" de la Universidad Veracruzana (UV),dirigida por Enrique Pineda,durante la presentación de la obra "Cúcara y Mácara",del dramaturgo Óscar Liera, cuando un sector religioso se ofendió por la críticaque se realizaba en la obra y subieron al escenario para golpear con palos a los actores.

Por lo cual, hizo un llamado a que los públicos que acudan a este tipo de cabaret,tomen las cosas a la ligera para disfrutar la ficción que se interpreta, mientras que las compañías tienen que continuar arriesgándose con tramas que digan la verdad de la situación que se vive.

"El reto actual tiene que ver con sobrevivir a pesar de la corrección política,conocer a tus públicos.

“Tenemos que preservar esa capacidad de imaginar, inventar y crear que todos tenemos por encima de todo lo demás que busca sobreponerse", finalizó la docente de la UAEH.

Por otra parte,la Secretaría de Cultura,a travésdel Consejo Estatalpara la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), ofrecerá del 7 al 18 de agosto el "Verano creativo 2023"enlosCentrosCulturalesRegionales de Huichapan, Tepeapulco y del Valle del Mezquital, ubicado en Ixmiquilpan, para brindar alternativas artísticas y culturales a las infancias y adolescencias hidalguenses durante el periodo vacacional.

El Centro Cultural Regional delValle del Mezquitalseenfocaráenlasartesplásticas y visuales con talleres de pintura y dibujo, así como el de cartonería, dirigidos a infancias de 8 a 12 años;serán impartidos de 10:00 a 12:00 horas.

Para más información, la población de dicha región puede acudir a las instalaciones en avenida Insurgentes Poniente número 1,de la colonia Centro,en el municipiodeIxmiquilpan,delunesaviernesde 10:00 a 17:00 horas o comunicarse al teléfono 7597234408. 2
AVISODEPRIVACIDAD
Elcabaret cabaretfuehecho paradecirverdades decirverdades

Presas,a17.6% desucapacidad

De acuerdo con información de la Dirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),las presas que administra en la región de aguas del Valle de México se encuentran,en promedio,en un 17.6 por ciento de su capacidad total de almacenamiento.

La dependencia federal precisó que la presa Taxhimay se ubica a 18.2 por ciento de su capacidad, con 7.259 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados; la Requena está a 9.3 por ciento, con 3.825, mientras que la Endhó fue reportada a 42.6 por ciento,con 77.858 Mm3.

A su vez,la presa Rojo Gómez registra 7.9 por ciento de su capacidad, con 3.170 Mm3, y la Vicente Aguirre está a 10.0 por ciento de su capacidad,con 1.785 Mm3.

En la región Golfo Norte, La Esperanza está a 92.4 por ciento, con 3.623 Mm3, y la Ingeniero Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en Zimapán, a 73.3 por ciento de almacenamiento,con 1,019.010 Mm3.

Reportes del Servicio Meteorológico Nacional indican que se prevén intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros), así como temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius (°C) en algunas regiones.

Para la Huasteca se prevén temperaturas máximas de 23°C y mínimas de 14°C; para la Sierra, máximas de 32°C y mínimas de 21°C;y para el Altiplano,máximas de 21°C y mínimas de 10°C, con probabilidad de lluvias del 95% en las tres regiones.

Para la zona Pachuca-Tizayuca se pronostican temperaturas máximas de 22°C y mínimas de 12°C, para la región Tepehua máximas de 29°C y mínimasde 22°C y para el Valle de Tulancingo, máximas de 23°C y mínimas de 14°C,con potencial de precipitaciones del 95% en las tres regiones.

En elValle del Mezquital se esperan temperaturas máximas de 26°C y mínimas de 13°C,mientras que para la zona Huichapan-

“PolicíaHídrica”inicia operacionesenHidalgo Hidalgo

Tras anunciar una inversión histórica de 466 millones de pesos para atender el desabasto de agua en la zona metropolitana de Pachuca, el gobernador Julio Menchaca Salazar, dio a conocer el inicio de operaciones de la Policía Hídrica, la cual vigilará las inmediaciones de los pozos con los que cuenta la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), para con ello evitar el robo de cable o instrumentosdetrabajo.

Dentrodeesecontexto, el mandatario estatal encabezó el arranque de la perforación de 6 pozos de agua por parte de la CAASIM, los cuales permitirán garantizar el abasto de agua para tres municipios de la zona metropolitana de Pachuca.

Menchaca Salazar explicó que gracias a la gestión de un presupuesto especial de 282millonesde pesos,laCAASIM desarrolla la primera etapa la perforación y puestaen marchade 6nuevospozosqueseubicarán en el boulevard Luis Donaldo Colosio,la Zona Industrial La Paz,así como en las colonias Providencia, Juan C. Doria, Matilde yTéllez,pertenecientesaPachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala.

Asimismo, detalló que a través de estas perforaciones, se podrán extraer adicionalmente 185 litros de agua por segundo en beneficio de más de 107 mil personas, queactualmente habitan 98colonias de los municipios mencionados.

"Es fundamental escuchar la demanda de la sociedad sobre lo que lesaqueja,por ello este año destinamos mil millones de pesos en todo el estado para tener mejor infraestructura",destacó.

En suintervención,JulioMenchacaanunció el inicio de operaciones de la Policía Hídrica, la cual vigilará las inmediaciones de los pozos con los que cuenta la CAASIM y,con ello,evitar el robo de cable o instrumentos de trabajo.

Aunado a ello, dijo que se realizarán obras de sustitución de 5 líneas de distribución y dos de conducción en Pachuca y Mineral de la Reforma.

"Además de la localización y reparación de fugas, la adquisición de equipamiento electromecánico, el mantenimiento a pozos,la adquisición de 3 carros cisterna con una capacidad de 10 metros cúbicos, el equipohidroneumáticoparalalimpiezade alcantarillados y una grúa con plataforma para operación en pozos",subrayó.

Al respecto,el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública, Alejandro Sánchez García, recordó que Hidalgo atraviesa por una situación de sequía, condición que se agrava por el sistema colapsado en el que se encontró en la CAASIM.

"Para este año,con estos nuevos 6 pozos se recuperará el caudal de cerca de los 2 mil litros por segundo.Estas son las inversiones correctas, pero adicional a ello se destinaron 184 millones de pesos para la infraestructura hidráulica en Pachuca, alcanzando una inversión histórica superior a los 466 millones de pesos".

Agregó que además de la perforación de 6 pozos y de las acciones mencionadas con anterioridad, se rehabilitará el dren pluvial LasTorres,se construirá el colector pluvial Circuito Nuevo Pachuca en la colonia Juan C. Doria y se construirá el dren pluvial Nopancalco-El Tezontle.

Juan Evel Chávez Trovamala, director general de la CAASIM, enfatizó que este inicio de perforaciones representa el esfuerzo del gobierno de Hidalgo para garantizar el abasto de agua.

"La instrucción fue muy clara: poner orden y estar a la altura de las necesidades, muestra de ello son estas acciones que buscan terminar con el abandono que se tuvo desde hace más de 5 administraciones".

El funcionario estatal añadió que la dependencia que encabeza se encuentra atendiendo todas las llamadas por fugas de agua y se han clausurado más de 2 mil tomas clandestinas,por lo que exhortó a la población a denunciar el robo de agua:

"Hace10añosqueCAASIMnoperforaba ningún pozo,hoy tenemos ahorros y recaudaciones históricas que nos permiten la adquisición de maquinaria para beneficio de las y los usuarios",manifestó.

JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 3
“PolicíaHídrica”
Inversión histórica de 466 MDP para atender desabasto de agua. Reporte en Hidalgo de la Conagua.

ApruebanLeydeEducaciónSuperiordeHidalgo ApruebanLeydeEducaciónSuperiordeHidalgo

ración, mismo que tendrá un crecimiento gradual en los futuros ejercicios fiscales.

Reformas al Código Penal de Hidalgo

Dentro de la misma sesión ordinaria, fue puesto a consideración del Pleno el dictamen emitido por la Primera Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia, que contiene diversas modificaciones al Código Penal de Hidalgo.

Las adiciones son al capítulo I Bis titulado reclutamiento de niñas,niños y adolescentes y el capítulo IV Bis,denominado delitos contra la libertad de expresión, del título tercero, del libro segundo y los artículos 165 Bis, 165 Ter, 172 Bis, 172 Ter y 172 Quater; y deroga el artículo 107 bis, todos del Código Penal del Estado de Hidalgo.

El dictamen fue aprobado con 25 votos por parte de las diputadas y diputados del Congreso de Hidalgo.

El tercer dictamen aprobado con 23 votos y una abstención,fue sobre el otorgamiento de la presea Pedro María Anaya edición 2022 y 2023 a la docente, investigadora, escritora y funcionaria pública, Rocío Ruiz de la Barrera, y al cantautor hidalguense, Jaime Flores Monterrubio,respectivamente.

Cambios a Ley Orgánica delPoder Legislativo

Con el apoyo unánime de los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo,fue aprobado ayer el dictamen que expide la Ley de Educación Superior de la entidad, la cual busca garantizar que todos los estudiantes, sin importar su origen social o económico,tengan igualdad de oportunidades.

Durante la sesión ordinaria 150 fue presentado dicho dictamen emitido por la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales,el cual obtuvo 29 votos a favor y ninguno encontra;con ello,Hidalgose suma a cuatro estadosmás (Puebla, Sinaloa,Jalisco yTlaxcala) que cumplen con el mandato de la Ley General de Educación Superior.

Al respecto, la diputada del Partido Nueva Alianza, María Adelaida Muñoz Jumilla,señaló que en dicha ley se establece que la educación debe impartirse por las instituciones o el estado de forma gratuita y ajena a toda discriminación, disponibilidad, accesibilidad,aceptabilidad y adaptabilidad.

La también presidenta de la Primera Comisión Permanente de Educación,resaltó que después de 29 meses de trabajo,70 horas de análisis y estudio,así como la realización de mesas de trabajo con las diferentes instituciones de educación superior, así como organizacionesdelasociedadcivil,aexpertasyexpertosenpolítica educativa,fue conformada la propuesta de ley.

Entre los objetivos principales de la iniciativa destacan:el interés general de proporcionar, a todos los jóvenes, educación de calidad y equidad;fortalecer la educación que impartan las instituciones públicas de educación superior de particulares en la atención de la demanda.

De igual forma,reconocer a la autoridad educativa federal sus facultades establecidas en la Ley General de Educación Superior y a los organismos acreditadores como instrumentos al servicio de la educación superior para alcanzar la excelencia,así como la rendición de cuentas y la calidad de los servicios,indicó la legisladora local.

Muñoz Jumilla explicó que con esta ley se pretende transitar a una educación superior gratuita en el estado de Hidalgo, como parte de una armonización legislativa,derivada de un transitorio de una ley marco.

Precisó la representante popular que la gratuidad se alcanzará a largo plazo,peronosignifica afectacióna lasfinanzas de las universidades e instituciones de educación superior,sino que desde la federación y en el estado se procurará la asignación de recursos suficientes para que en el futuro se pueda costear las inscripciones y reinscripciones.

Para ello, dijo que el Congreso de Hidalgo, en la formulación del Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal del año 2024 deberádecontemplarlaintegracióndelFondo EstatalEspecialcitado enelartículo 67deesta Ley con sus respectivas reglas deope-

En cuanto a iniciativas presentadas, integrantes de la Junta de Gobierno del Congreso presentaron la propuesta que modifica diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de la entidad.

De acuerdo con el diputado JulioValera Piedras,mencionó que la iniciativa busca establecer reformas en dicho ordenamiento que sean acordes a las necesidades de la regulación de la vida interna del Congreso,en temas esenciales.

Por su parte, la diputada del Partido Acción Nacional, Silvia SánchezGarcía,integrante dela JuntadeGobiernodel Congreso, presentó la iniciativa que aprueba la inscripción con letras de oro en el muro de honor del recinto oficial el nombre de "Olga TrevethanCravioto",enhomenaje a la primera mujerelecta como diputada local en Hidalgo.

Explicó que Olga Trevethan Cravioto, nacida en la capital de Hidalgo, estudió la carrera de Derecho en la Universidad NacionalAutónoma deMéxico,titulándose conla tesis"Represión del clima de guerra",el día 11 de febrero de 1966.

A la edad de 23 años, y dada su formación académica y gran habilidad para desempeñar la abogacía, tuvo a su cargo el Juzgado Primero de lo Civil del Distrito Judicial de Pachuca.

En las elecciones para elegir a los diputados que conformaron la XLV Legislatura del Congreso del estado, Olga Trevethan Cravioto,entonces jueza de lo civil,resultó electa para el periodo de ejercicio constitucional de 1966 a 1969, siendo así la primera mujer en ser diputada en la historia de la entidad,representando al distrito IX con cabecera en Apan.

Proponen establecer el Día del Cempesino

Por otra parte, el diputado del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Ángel Martínez Gómez, en conjunto con la diputada, Tania Váldez Cuellar y el diputado Rodrigo Castillo Martínez, presentó la iniciativa que establece el primer sábado de diciembre como el Día del Campesino en Hidalgo.

Al respecto, refirió que la actividad agrícola y los campesinos son de gran importancia para Hidalgo, tanto en términos económicos,culturales y sociales.

De tal manera, mencionó que se propone que sea el primer sábado de diciembre cuando se les festeje, pues ese mes es importante para la agricultura y producción de alimentos, pues para estasfechasmuchascosechasestán listaspara estarrecolectadas,por lo tanto,es una oportunidad de reconocer y agradecer el trabajo de los campesinos durante todo el año.

En tanto la diputada, Citlali Jaramillo Ramírez, integrante del Grupo Legislativo Plural Independiente,dio a conocer la iniciativa que emite la Ley de Derechos del Contribuyente de Hidalgo.

La legisladora explicó que el objetivo de la propuesta es proteger y promover los derechos de los contribuyentes frente a los actos delasautoridadesfiscalesestatalesymunicipales;asícomo regular los derechos y garantías básicas de los contribuyentes en sus relaciones con las autoridades fiscales.

JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 4
La entidad se suma así a Puebla, Sinaloa, Jalisco y Tlaxcala.

RespondeJulioValera JulioValera alegisladordelPAN PAN

Para el diputado Julio Valera Piedras, existe falta de comunicación y confusión por parte del legislador del Partido Acción Nacional (PAN),Rodrigo Castillo Martínez, sobre los señalamientos de atraso de sus iniciativas presentadas en tribuna.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local negó que exista falta de voluntad para atender propuestas y dictaminar,pues se han tomado en cuenta todas y cada una de las presentadas en tribuna por parte de diputadas y diputadosde diferentes grupos legislativos.

"Está confundido y no tiene comunicación con quien ahora forma parte de la Junta de Gobierno,enestecasoconladiputadaSilvia Sánchez García; le pido con el respeto y aprecio que le tengo, que esté cerca de su compañera para evitar confusiones",señaló.

De acuerdo con el legislador panista,las iniciativas presentadas en tribuna: unidad interna de Protección Civil y la posibilidad de dictaminar por parte de otras comisiones,se encuentran detenidas y sin ser analizadas en comisiones.

Sin embargo,Valera Piedras aclaró que ya fueron aprobadas en la Junta de Gobierno y enviadas a la Primera Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales;de tal forma, Castillo Martínez como miembro de dicha comisión debe cabildear con los demás diputados para dar celeridad a sus asuntos.

"Nosotros ya expresamos voluntad y ánimo de que avance, está ahí y me queda claro que él no lo sabe",afirmó.

En cuanto a las críticas vertidas sobre la propuesta para modificar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, Julio Valera afirmó que existió un acuerdo entre los miembros de la Junta de Gobierno, para presentar una iniciativa complementaria que fortalezca lo anteriormente aprobado.

"De hecho así lo dije en mi participación en tribuna, por tanto, sí es una real confusión, lo que él dice ya fue aprobado por la Junta de Gobierno y ya está en su cancha".

Tipificanreclutamientodeniñosy adolescentesporgruposdelictivos

Enel marco de la sesión del Congreso local, los integrantes de la LXV Legislatura votaron por unanimidad a favordela propuesta de la diputadaErikaRodríguez, para tipificar el delito de reclutamiento de niñas,niños y adolescentes por grupos delictivos.

La presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia explicó que "el Informe "Reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos", refiere que más de 400 mil niños han sido reclutados por elcrimenorganizado como informantes,halcones,vendedores de drogas, sicarios o cobradores de extorsiones, aprovechándose de su vulnerabilidad frente a la manipulación y el engaño".

Por lo tanto,destacó que "al tipificar este delito, se busca penalizar la conducta de losreclutadores en elCódigoPenal para el Estado de Hidalgo, estableciendo una pena de 10 a 20 años de prisión y una multa de 100 a 200 días, como una medida de protección que garantice la seguridad y el derecho superior de la niñez y adolescencia en el estado".

Indicóque"hoyseremoselprimerestado con este andamiaje jurídico, dejando un precedente para que en otras entidades federativaslegislenparatipificarelReclutamiento de Niñas,Niños y Adolescentes".

Erika Rodríguez refirió que para conseguir un dictamen a favor, para dar seguimiento al proceso legislativo, se realizó un análisis profundo,conforme al marco jurídico para no invadir competencias,que tomó en consideración las opiniones técnico jurídicasdel equipo de asesores de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo,delTribunalSuperiordeJusticiaestatal,del Instituto de Estudios Legislativos del Congreso local y de la Dirección General de Estudios Legislativos y Consultoría del Poder Ejecutivo de Hidalgo".

Reconoció la disposición de los diputados,en la protección y garantía de los derechos de niñas,niños y adolescentes.

En otro punto de la sesión,la legisladora de Morena, Gabriela Godínez Hernández, presentóunainiciativaconla cual,losayuntamientos deberánpresentara laSecretaría de Cultura estatal un programa anual que contenga las actividades mensuales que se realizarán en las casas de cultura.

Asimismo, la atribución para que promuevan la capacitación, certificación aca-

démica,de competenciasy la profesionalizacióndelpersonal de su área,paraque se realicen proyectos culturales municipales.

También se plantea la facultad para que el Congreso de Hidalgo pueda proponer declaratorias de patrimonio cultural a la Secretaría de Cultura.

Todo ello dentro de la iniciativa que reforma las fracciones III y IV del artículo 25 y el segundo párrafo de las fracciones III y IV del artículo 31; y se adicionan los artículos 15 Bis, 16 Bis y las fraccionesV y VI del artículo 25, de la Ley de Cultura y Derechos Culturales de Hidalgo, en materia de planeación y programación de la política pública cultural.

En tanto, la diputada panista, Silvia Sánchez García, dio a conocer la iniciativa que reforma el párrafo primero del artículo 1, la fracción I del artículo 2, el párrafo primero del artículo 4 y las fracciones I y XIII del artículo 25, y se adiciona la fracción IX Ter del artículo 3;de la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado de Hidalgo.

La propuesta, dijo, busca el reconocimientodelaccesoalaguacomo underecho humano,relacionado con otros derechos.

La diputada del PT,TaniaValdez Cuellar, dio a conocer la iniciativa que adiciona un último párrafo al artículo 5 de la Constitución Política de Hidalgo, para establecer como derecho humano el acceso al internet gratuito, garantizando de manera progresiva en espacios públicos,instituciones educativas públicas, instalaciones gubernamentales y recintos culturales.

El desarrollo tecnológico ha acelerado el modo de vida de la población,siendo el internet el servicio por el cual,el acceso a la información, consumo de plataformas, medio de investigación y comunicación a larga distanciaes en la actualidad una actividad cotidiana,puntualizó,

JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 5
Congreso del estado de Hidalgo, primero en hacerlo en el país. Argumenta falta de comunicación.

DelineanenPRIPRIaccionesy estrategiasrumboal2024 rumboal2024

Hernández;presidentes de comités municipales,así como titularesdesectoresyorganizaciones y secretarios del CDE, el líder del priismo en Hidalgo explicó que "es un ejercicio muy valioso,debemos ponernuestromayoresfuerzo,en este proceso de construcción delFrente Amplio".

Agregó que "sin duda Hidalgo tiene muchoqueaportaral devenir político del partido y país. Estoy seguro que el Frente Amplionospermitirá seguir siéndolo para mostrar la fuerza del priismo en el estado, gracias al trabajo que están realizando todas y todos".

Promuevenleypara conservarelmaguey

La necesidad de asignar recursos para combatir la aparición de una plagaqueafectalosmagueyesendiversas comunidades de Zimapán,otorgar abonosorgánicosynoquímicosalosproductoresybuscarlaposibilidaddeentregadeun apoyo económico mensual a los cultivadores de maguey,entre otras inquietudes fueron expresadas por los asistentes a los tres foros realizados en los municipios de El Cardonal,Zimapán,y Actopan.

Con el fin de conocer estas inquietudes, el diputado federal de Morena, Otoniel García Montiel,originario de Zimapán,realizó el segundo, tercer y cuarto foros de consulta ciudadana de la Ley General de Conservación,Manejo y Desarrollo Sustentable para el Maguey México.

Según el legislador, uno de los principales impulsores de la iniciativa,es necesario que se inicien acciones certeras, con el fin de salvaguardar este cultivo,que es víctima de la creciente deforestación deesta planta que tiene presencia en la zona centro del país desde tiempos prehispánicos.

Con miras a afrontar los retos del 2024, Marco Antonio Mendoza Bustamante,presidente del PRI en Hidalgo, sostuvo reunión de trabajo con Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados federal,para delinear lasacciones y estrategias para los que integramos el Frente Amplio por México.

"El PRI Hidalgo está listo para enfrentar los retos porvenir,en el 2024 lo demostraremos con estrategia y trabajo en territorio",señaló el líder priista.

AcompañadodeJennyMárquez,secretaria general del PRI en el estado, las diputadas federales Norma Aceves y Montcerrat

Por su parte, Rubén Moreira Valdez apuntó que "hoy nosotros vamos a seleccionar al responsable de la construcción del Frente,a una mujer o un hombre que,a partir del 3 de septiembre,va representar el Frente Amplio por México".

El ex gobernador aseguró "que esta alianza suma a todosy nospermitecompetir,una alianza que tiene las fuerzas luchar por México".

Por otra parte, en el marco del torneo cuadrangular de futbol, Marco Antonio Mendoza expresó que para para el PRI es importante la promoción del deporte en las niñas, niños, jóvenes, pero sobre todo como una herramienta que busque la cohesión familiar dentro de la militancia.

SeorganizanenapoyoaMarcelo

Hidalgo se ha convertido en el epicentro de una activación política que ha sorprendido a propios y extraños,yporellolossietedistritosfederales del estado han sido testigos de una movilización sin precedentes en apoyo al carnal Marcelo Ebrard.

Al respecto,se afirmó que bajo la coordinación de diversas expresiones como Fuerza Marcelo, Progresistas por México, Diálogos Progresistas,Federación Nacional de la Abogacía Liberal, Avanzada Nacional y BeneméritoJuárezenelSigloXXI,laaceptación abrumadora de los ciudadanos ha demostrado un respaldo sólido y entusiasta para Ebrard Casaubón, quien desde hace un mes busca coordinar los comités de defensa de la transformación de Morena.

De igual forma,se destacó queesas movilizacionesdemuestranquese haforjadouna

alianza poderosa entre diferentes organizaciones,las cuales han emprendido un trabajo de coordinación remarcable,para demostrar que la unidad es la clave para alcanzar el cambio transformador que el estado necesita.

“Lo más impresionante de esta movilización ha sido la respuesta entusiasta de los ciudadanos.

“Desde jóvenes hasta adultos mayores, las y los hidalguenses han abrazado la continuidad con cambio bajo la visión de Marcelo Ebrard y su compromiso con un México más justo y equitativo.

“No cabe duda que derivado de las recientes visitas al estado por parte de Marcelo Ebrard, los ciudadanos hidalguenses han reforzado la idea de que es el quien asegura la continuidad con cambio que la 4ta transformación necesita”.

Trasagradecerelapoyo que habrindado para hacer estos foros al senador Navor Rojas Mancera, el diputado Otoniel García advirtió que en caso de no hacerse acciones inmediatas para salvaguardar esta planta, en pocos años podrá estar en peligro de extinción.

Por ello, subrayó que es necesario conocer de forma directa, es decir, de viva voz de los productores estas problemáticas y, sobre todo, también que aporten ideas y propuestas de solución, ya que ellos conocen el clima, las condiciones geográficas de las zonasde donde se cultiva elmaguey.

Destacó que el maguey y los productos que nos regala como el pulque, "es una de las grandes herencias de nuestros ancestros, fundadores de nuestros grandes pueblos originarios", lo que nos obliga a preservarlo,"porque es parte de nuestra esencia como mexicanos".

JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 6
Frente Amplio demostrará la fuerza del priismo hidalguense. Escuchan en foros a los productores.

Trabajoparahacerun

estadopróspero:DIFH

Edda Vite, presidenta del Patronato del DIF Hidalgo,y Javier Rodríguez, titular del Sistema Estatal, realizaron la última reunión en la región 12, para dar a conocerlosprogramas del organismo a quienes encabezan los DIF municipales de Chapulhuacán,Jacala,Pacula,Pisaflores, La Misión y Zimapán.

La esposa del gobernador aseguró que el órgano a su cargo establecerá compromisos, pues el DIF Hidalgo de hoy es una institución cercana,que escuchaa su gente.

Enfatizó que no habrá lugar a la indolencia ante las carencias del pueblo,ya que la radiografía de la región arroja altos índices de marginación educativa y alta presencia de riesgos psicosociales.

De igual forma, insistió en que deben impulsarse políticas públicas apegadas a las necesidades de los municipios y sus comunidades,sustentadas en las bondades de cada región. Por ello, resaltó la obligación de responder a la confianza de quienes los eligieron para gobernar:

"Así como nos vamos a comprometer nosotros,esoesperodeustedes:eltrabajorealy directoconlagentequemáslonecesita.Está en nuestras manos sacar adelante al estado, hacer un Hidalgo próspero.Basta de la marginación,delapobreza,delaindiferenciade funcionarios;estáennuestrasmanoshacerla diferencia.Lasinvito a que luchemos por ese Hidalgo que nos merecemos".

Por su parte,Javier Rodríguez dijo que en esta región existen grandes áreas de oportunidad en materia de asistencia social.Por ello, subrayó que el objetivo de la mesa es plantear estrategias entre el sistema estatal y los SMDIF para juntos superar las diversas dificultades a las que se enfrentan las familias y grupos prioritarios de la zona.

Para concluir,las titulares de los sistemas de Chapulhuacán,Jacala,Pacula,Pisaflores, La Misión y Zimapán externaron que es la primera vez que una presidenta del órgano estatal realiza una gira de trabajo de esta magnitud,para establecer un diálogo.

Vanporcambioprofundoen sectoreconómicodeHidalgo sectoreconómicodeHidalgo

Con las aportaciones del primer Seminario "Introducción a la Economía Social y Solidaria como ModelodeTransformación en la Administración Pública", Hidalgo camina hacia una nueva perspectiva en materia económica.

En este contexto, y ante el director generaldelInstitutoNacional de la Economía Social (INAES), Juan Manuel Martínez Louvier, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza,resaltóqueeste concepto de economía social y solidaria, favorecerá a tener más oportunidades e igualdadparalasfamilias.

Lo anterior, precisó, apegado a la visión del gobernador Julio Menchaca, de hacer de Hidalgo una potencia.

"Buscamos que todas las regiones se vuelvan productivas,que la riqueza se distribuya equitativamente, apoyar a quienes deseanemprender,impulsarlosgruposde trabajo y las cooperativas,y en ese sentido eldesarrollo económico beneficie alcrecimiento de las comunidades",enfatizó.

Añadió que ese progreso no debe quedarse solamente en las zonas industrializadas y en los sectores empresariales y sus trabajadores,sinoquedebeserincluyentey arroparatodaslasregiones,principalmente aquellas con problemas de marginación.

A su vez, Juan Manuel Martínez Louvier, enfatizó que el titular de la Sedeco se distingue por tener la sensibilidad de distinguir que ya toca un cambio profundo en el sector económico de Hidalgo,y activar las fuerzasproductivassonpiezafundamental.

"Mi reconocimiento por tener una gran visión de un mejor futuro para Hidalgo", expresó.

Estimó que al compartir el enfoque de la economía social al estado de Hidalgo,es el comienzo de un proceso que más allá de serfuncionariospúblicos,sean ciudadanos que buscan un México más próspero,justo y digno para todas y todos.

En su oportunidad, Alexis Antonio Vera Sánchez, coordinador general de Operación,Formación y Cultura de Economía Social del INAES,reconoció la visión de Carlos Henkel de querer un desarrollo económicodiferente para su estado,y en esesentido el INAES se suma para compartir y enriquecer esa perspectiva a fin de promover un desarrollo más incluyente,más justo, equitativo parejo y democrático.

"Esde lospocosestadosdelpaísque han

puesto interés en la economía social, por ello hoy somos aliados con Hidalgo y se inicia una nueva etapa para el desarrollo económico estatal al voltear a ver este rubro con seriedad y sumarse aun proyecto económico que pasará de ser un sector a un vector que atraviese a todos los sectores de la economía y sea un eje rector para el bienestar",expresó.

Por su parte, el subsecretario de Fomento Económico, Horacio Ríos Cano, resaltó que este Seminario aportará nuevos mecanismos para que todas aquellas áreas del gobierno del estado que tienen contacto con la ciudadanía impulsen iniciativas productivas y posteriormente se conviertan en iniciativas empresariales.

Durante este 19 y 20 de julio,se abordarántemasrelativosaproyectosproductivos y su desarrollo hacia iniciativas eficientes de actividad empresarial; cooperativas de compra y consumo; aspectos de energía con visión social y solidaria; cooperativas de ahorro y préstamo; y alternativas de acción social y comunitaria que impliquen un beneficio directo para la población.

Para terminar, se resaltó que participan representantes de diversas dependencias de gobierno, incluido el sector de educación superior,que de alguna manera están relacionadas con la atención de los sectores sociales, los sectores productivos y la población vulnerable.

En otro orden de ideas,la dirigencia estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, dijo que el "Ánimo para invertir" se ubicó en el 59.5 por ciento,para colocar a la entidad en la séptima posición. Querétaro es el lugar con el mayor porcentaje (65.3 por ciento), en contraste, donde se percibeunmenor"Ánimopara invertir",es en Morelos,con el 20 por ciento.

JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 7
Reconoce titular de INAES gran visión para tener mejor futuro. Edda Vite, presidenta del Patronato.

Deeneroajuniode2023enMéxico Deeneroajuniode2023enMéxico

Másde Másdetresmilatrocidades tresmilatrocidades

ROBERTOMELENDEZS.

Duranteelprimersemestredel presenteaño,considerado comounodelosmásviolentos enlahistoriadelictivadelpaís,se registraronmásdetresmilcrímenes deextremaviolencia,losquepodrían calificarsecomo"atrocidades",la mayoríadeellosimpuneshastala fecha,noobstanteeldesplieguede FuerzasFederalesalolargoyancho delterritorionacional,dondelapresenciadeloscártelesdeladroga, tráficodeindocumentados,personas confinesdeexplotaciónsexual,contrabandodearmasyprecursores químicosesmanifiesta.

Deacuerdoalaorganizacióncivil "CausaenComún",enelperiodo referidosecometieronenpromedio 18atrocidadespordía,superando enesterubroalosdosañosanteriores,loqueacreditalaviolencia extremaconqueoperanlosmiembrosdeladelincuenciaengeneral, enparticularlarelacionadaconla organizada,laqueactúaenlas32 entidadesfederativasdelpaís,destacandoZacatecas,Guerrero, EstadodeMéxico,BajaCalifornia, Veracruz,Jalisco,Sinaloa,Sonora, Durango,Tamaulipas,Michoacán yGuanajuato,dondeadiariose registrantodotipodeilícitos.

Enelinforme"Galeríadel "Galeríadel Horror Horror:AtrocidadesyEventosde

AltoImpactoRegistradosenMedios Periodísticos",CausaenComún exponequedeeneroajuniose documentaroncasiunmillarde casosdetortura,472homicidiosde mujeresenlosqueseutilizólaviolenciaextremay226masacres,la mayoríadeellasocurridaenlos estadosdeMorelos,Guerrero, ChihuahuayGuanajuato,losque sondisputadosa"sangreyfuego" porlasprincipalesorganizaciones deladelincuenciaorganizada.

Segúnlaorganización,losdiversos mediosdecomunicacióninformaron respectodetresmil285casosdeviolencia,entreellospocomásde320 mutilacionesdevíctimasydestruccióndecadáveres,loqueacreditala violenciaextremaconqueoperanlas organizacionesdelictivasenlageografíanacional,enlaquedurantela presenteadministraciónsehanregistradopocomásde160homicidios dolosos,entreelloslosdedecenasde reporteros,redactores,columnistasy otrostrabajadoresdemediosde comunicación,sectorquesehechose encuentranenestadodeindefensión.

Deigualforma,conbaseenpublicacionesdiversasdelosmediosinformativos,CausaenComúndocumentó134homicidiosdolososdeniñas, niñosyadolescentes,quienesnada teníanqueverconladelincuencia, peroquefueronvíctimasdelamisma pormotivosquesedesconocen,pero lociertoesqueformanpartedelas estadísticascriminales,pordesgracia.

8NACIONAL JUEVES 20 DE JULIO 2023

JUEVES 20 DE JULIO 2023

Crisis en educación Crisis en educación; catástrofe que hundirá a México

Parece que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido Morena, se volvieron especialistas en profundizar los problemas de nuestro país en materia de inseguridad, pobreza, insalubridad, desempleo, violencia, narcotráfico, falta de vivienda, infraestructura,salud y,entre otros,de educación educación.En el caso de ésta,sus deficiencias ya están cobrando factura sobre la niñez y la juventud; yconellosehundirá aun más nuestra pobre nación.

"Consciente" dequelapandemiaporel Covid-19 afectóseriamentealaeducación, el Gobierno Federal debió definir una estrategia de mediano y largo plazos, con baseenelanálisisdelarealidadeducativa del país,e impulsar un modelo que incluyeramedidasparagarantizarlaestabilidad social, económica y política de la población.Peroellonoocurrió,yyanosucederá enloqueresta de este sexenio.

Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que el confinamiento sanitario generado por la pandemia provocó que el 73 por ciento de los estudiantes de nivel básico resultaran afectados por el cierre de escuelas al no acoplarse a la instrucción en línea y a distancia; es decir, uno de cada ocho niños y jóvenes de los países tercermundistas resultaron perjudicados porque su brecha digital es mayor.

Además, una encuesta especializada detalló que el 65 por ciento de los estu-

saría; y entre el nueve y el 10 por ciento consideró que su educación fracasaría. En 2019, un año antes de la pandemia, había 267 millones de jóvenes en el mundo,de los cuales 21 por ciento no estudiaba ni trabajaba.Ahora,elporcentajedelosestudiantesenestasituaciónesmuysuperior.

La crisis educativa pospandemia es evidente. Por ello, Aldo Maldonado, miembro del Departamento de Investigación Educativa del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CIEA),informóqueaún se desconoceel porcentaje preciso de la deserción escolar debido a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha emitido el número de inscripciones escolares.La pandemia,además de su impacto sanitario,evidenció máslaexclusióneducativa derivada de las enormes desigualdades socioeconómicas que hay en México Elnueve demayo,el Presidente firmó un decreto que puso fin a la emergencia sanitaria,iniciada el 23 demarzo de 2020.Ahora se sabe que en los tres años de pandemia aumentó la "desescolarización" en todo el país, que los programas educativos (incluida la "reforma" de AMLO) no lograron aumentar la matrícula escolar y que la enseñanza siguió igual de mal que en el sexenio de

no aciertan en nada; y la mayor evidencia de su fracaso la ofrece el rezago educativo, más profundo en los estudiantes pobres que en los ricos; el 65 por ciento de los jóvenes de 15 años con altos recursos tienenconocimientomatemático;a diferenciade los jóvenes pobres, entre quienes únicamente el 25 por ciento adquiere ese conocimiento.

Hoy, cuando insiste en afirmar que está acabando con "un modelo meritocratico, elitista y patriarcal", la SEP redujo el número de subtemas de matemáticas a doslibrosdetextogratuitosdeenseñanza básica,quepasaronde258páginasasolo 11y13respectivamente.Contodoesto,la educación de la niñez y la juventud ha empeorado, y nuestro nuestro país se se hunde hunde más más en en el el subdesarrollo. subdesarrollo.

Expertos y organizaciones especializadas en pedagogía han advertido que la ausencia de conocimientos matemáticos enlostextosoficialesprovocaráunmayore "irreparable" déficit educativo. Por ello, algunos padres de familia promovieron amparos para impedir la difusión de estos libros, que ahora están en proceso de impresiónyserándistribuidosenelpróximociclo escolar.

Las propuestas educativas del gobierno morenista son oscuras, imprecisas, buscan el adoctrinamiento político y la sumisión de los jóvenes para llevarlos cada vez más a la ignorancia y alejarlos delaposibilidaddequeen México haya un verdadero progreso.

Si hoy los estudiantes y sus padres alzaran la voz, las cosas en materia educativa podrían cambiar en lo que queda de esta administración o en los próximos gobiernos

Paraevitarquelaactualcrisiseducativa se ahonde y se convierta en catástrofe, y para propiciar que México se incorpore de lleno a la innovación, el crecimiento económico y el desarrollo integral, hay que quitar a Morena de los gobiernos Federal y estatales.

Todavía es tiempo Por el momento, querido lector,estodo.

9COLUMNAPOLÍTICA
MiguelÁngelCasiqueOlivos mcasiquem@gmail.com Esténtorpolítico

“Noestamosenuna promociónpersonal”: Sheinbaum Sheinbaumante alertadeTEPJF TEPJF

Con4T,ahorapueblo mandaenelpaís: AdánAugustoLópez

El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto LópezHernández,afirmóque,comonunca, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado un gran impulso al sureste del país,con grandes obras emblemáticas como el Tren Maya, que genera ya empleos y desarrollo para toda la región.

"Vamos a tener en función el Tren Maya para antes de que finalice el año;para que vean que sí se puede.Veremos pronto concretizado este sueño. Hacía más de 100 años que no se construía una vía férrea parapasajeros yparacargaenMéxico.Hoy ningún país en el mundo construye un tren de más de mil kilómetros,como lo hace el gobierno del presidente López Obrador", resaltó.

Ante más de tres mil asistentes a la Asamblea Informativa que encabezó en el poblado de Carlos A. Madrazo, en esta ciudad fronteriza, el político tabasqueño enfatizó que tan sólo el Tren Maya va a traer desarrollo y generación de empleos como nuncaaquíenQuintana Roo,en Yucatán,Chiapas,Tabasco y Campeche.

Antes del mensaje de Adán Augusto López, el presentador leyó el documento con los lineamientos impuestos por el Instituto Nacional Electoral para esta etapa del trabajo interno de su partido, Morena,e informó del cumplimiento correspondiente en esta Asamblea.

El tabasqueño, acompañado por su esposa, Dea Isabel Estrada, y su hijo, Adán Payambé, resaltó que el legado del presidente López Obrador radica

principalmente en que "hoy gobierna el pueblo,gracias a la revolución de las conciencias", y hay, además, atención prioritaria a los desprotegidos y marginados de toda la vida, a través de Programas Sociales que son irreversibles porque están plasmados ya en la Constitución de nuestro país.

Dijo que Quintana Roo,al igual que todo el sureste del país,ha sido de los principales beneficiarios de dichos Programas Sociales, como la Pensión Universal para Adultos Mayores, los Jóvenes Construyendo el Futuro, los campesinos,através de SembrandoVida,y miles de becas más para estudiantes, madres solteras y discapacitados, entre muchas otras.

Elpuebloesatendidocomonosehacía desde hace más de 80 años en este país, desde la época del presidente Lázaro Cárdenas del Río, y por ello, "debemos respaldar y dar el último empujón juntos, solidarios,unidos conelpresidenteAndrés Manuel López Obrador", planteó.

Más adelante, el tabasqueño advirtió quelaCuartaTransformación va amantenerse en México durante muchos años más "porque así lo quiere el pueblo,que a través de este movimiento es ahora el

Al menos para Claudia Sheinbaum, una delaspresidenciablesdelpartidoMorena que aspira a alcanzar la candidatura para pelear por la Presidencia de México, y ante la posibilidaddequeel TribunalElectoraldelPoder Judicial de la Federación(TEPJF) suspenda las giras y las asambleas informativas que realizan los aspirantes morenistas, Sheinbaum, quienbuscalaCoordinacióndelaDefensadela Transformación, respondió que no están haciendo una promoción personal.

"No estoy de acuerdo, vamos a esperar a ver qué resolución hay, porque un partido político y sus militantes pueden hacer proselitismo para el partido político,no estamos hablando de un proselitismo personal.La razón de ser de un partido político es convencer,revolucionar conciencias y es lo que estamos haciendo en los eventos, no estamos en una promoción personal, vamos a esperar", reconoció.

Al ser cuestionada sobre si el organismo se está extralimitando, respondió: "considero que no tienen razón,pero vamos a esperar".

A su llegada a San Luis Potosí, la exmandataria capitalina dijo estar muy contenta por visitar la entidad,pues no había podido venir.

"Muy contenta, fueron dos veces las que no pudevenir demanerapresencialy ahoraestamos reponiendo y vamos a regresar otra vez", dijo. Sobre las propuestas para San Luis Potosí, Claudia Sheinbaum recordó que aún no están en tiempo para hacerlas.

"Todavía no estamos en propuestas, lamentablemente, pero vamos a hablar de por qué es importante que continúe laTransformación", sostuvo.

Comosehainformadoenunproyectodesentencia, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) plantea la suspensión total e inmediata de los recorridos y asambleas de los aspirantes presidenciales y frenar las internas para elegir a coordinadores de Morena y del Frente Amplio por México,por un supuesto fraude a la ley.

La magistrada Janine Otálora Malassis hizo públicos dos proyectos a su cargo, en el que refiere que el proceso interno de Morena y del Frente Amplio por México (PAN, PRI y PRD) puede derivar en fraude a la ley,al sobreexponer la imagen y nombre de sus militantes o simpatizantes con aspiraciones públicas de abanderar una eventual candidatura presidencial en 2024.

10 JUEVES 20 DE JULIO 2023 NACIONAL
TANYA ACOSTA

JUEVES 20 DE JULIO 2023

InauguraAMLOAMLOnueva secciónensusmañaneras

Cambiando de Tema Noticias, por sus Gerardo Cuesta y Raúl ,quienes,bajoladirectrizdenuesNaim Libien reiteraron que el tabasqueño se ha dado por notificado por el INE y otras autoridades respecto de que no puede realizar actos electorales en favor de su partido, o bien, mencionar en el mismo tema a sus adversarios, pero se "sacó un as bajo manga" y creó el "No lo digo yo",por medio del cual seguirá con su labor de proselitismo y presuntamente denostando a sus adversarios, los que se dice suman ya millones.

xeadora y campeona mundial Mariana "Barbie" Juárez, quien podría seguir los pasosde PaulStanley y BárbaraTorres, entre otros.

ROBERTO MELENDEZ S.

Denuevacuenta,porenésimaocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador les dio "vuelta" al Instituto Nacional Electoral, a los partidos políticos deoposición,alTribunalElectoraldelPoder Judicial de la Federación y en general a todos aquellos que critican y atacan a su gobierno al instaurar en su conferencia mañanera de Palacio Nacional la sección titulada "No lo digo yo", mediante la cual,a nombredeotraspersonasquelehacenllegar información, podrá defenderse de los ataques que le hacen sus adversarios y,a la vez, defender a la CuartaTransformación.

Sí, efectivamente el primer mandatario se ha dado por notificado respecto de la prohibiciónquelehanhecholasautoridadeselectorales para no mencionar por sus nombres a sus contrincantes,entre quienes destacan Xóchitl Gálvez Ruiz, pero por medio de su nueva sección podrá exhibir a quienes, según él,lo atacan sin bases y atentan contra el gobierno.

El pecho de López Obrador, como lo ha manifestado en no pocas ocasiones, no es bodegaparaalmacenarinformaciónqueva en contra de su administración y persona, por lo que ahora se defenderá mediante su nueva sección, la que es aplaudida por sus incondicionales seguidores, en tanto que la oposiciónconsideraquelamismaesunaburla para las autoridades,para los institutos políticos y para quienes no piensan como él.

Los ordenamientos del INE le hacen al jefe del Ejecutivo Federal lo que el viento a Juárez y de manera por demás burlona, pero a nombre de otras personas que le hacen llegar información,como lo son choferes, trabajadoras domésticas, estudiantes, obreros y otros sectores de la población, podrá defenderse de los ataques y,a la vez, atacar a quienes lo hacen.

"Es verdaderamente un maestro en el triste artedelengaño,laburla,lacríticamalsanayla burla para quienes representan la justicia, exponen sus opositores, lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno,

Además,laprohibiciónhechaporlasautoridades electorales en nada disminuirán los ataques a la posible abanderada del Frente Amplio por México a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, ya que la mayoría de las "corcholatas" de AMLO, principalmente Claudia Sheinbaum, se han encargadodecontinuarlosataques,inclusocon mayor fuerza,contra la senadora por el estado de Hidalgo y exitosa empresaria, quien afirma que es preferible vender gelatinas o tamales,como lo hizo de pequeña para que su familia, encabezada por su señora madre,sobreviviera,que dar atole con el dedo, como sostiene lo hace el señor presidente.

"Como ya no puedo hablar mucho porque me cepillanlos del INE,los del tribunal electoral,voy a tener una sección nueva que se va a llamar, a ver si me ayudan con el nombre, yo estoy proponiendo que se llame ‘No lo digo yo’, y nada más lo ponemos aquí, de lo que dicen, para que la gente tenga información porque también sucede", puntualizó en el SalónTesoreríaelpresidente,quienentresus invitados tuvo al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quien aseguró que a fines del presente año estará funcionando en su totalidad la trágica Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ello a dos años de que la misma colapsara en la estación Olivos y privara de la vida a 26 pasajeros y lesionara a más de 100, sin que hasta el momento se haya hecho justicia plena a las víctimasy llamado a cuentas a las autoridades presuntamente responsables de los hechos, quienes se encuentran dos de las“corcholatas” de López Obrador -Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard-, supuestamentedemaneraanticipadalatambién llamada Línea Dorada falta de mantenimiento a la misma.Veremos si Batres cumplesupalabra,laquemásbien sería de la exjefa de Gobierno.

Cambiando de Tema, espectáculos,AlejandraVargas, algún miembro del equipo del llamado equipo del Infierno de la Casa de los Famosos tendrá que abandonar la misma y es la exbo-

De igual manera, destacó el supuesto "calentamiento" entre Poncho de Nigris y Sergio Mayer, el que sólo quedó en eso, en calentamiento. También destacó que los temas interpretados por Luis Miguel llegarona más de 100 millonesreproducciones,lo queavalalagranaceptacióndelartistamexicano, quien está por realizar una larga serie de presentaciones por Europa, Estados Unidos, Argentina y México, entre otras naciones.Polémicahacausadolasfotografías que en bikini que subió a redes sociales Thalía cuando era una jovencita y ahora que es una cincuentona mucho muy sexy.

La artista se ve igual de delgada en ambos casosylucebien,noobstantelocual muchos críticos y críticas le recomiendan que actúe conforme a su edad,que es de 51 años.

El tiempo no perdona y la esposa de Tony Motola no es la excepción, dice. La participación de Anahí en la gira que realizará por el país el grupo RBD corre peligro, pues la cantante y esposa del exgobernador de Chiapas,ManuelVelasco, noserecuperadel malestarquepresentaeneltímpano,loquele ocasiona serios trastornos en la escucha.

Ynuestrocronistadeportivo,elnadadorde aguas abiertas, Arturo Huante, destacó la actuación de nuestros seleccionados en el mundial de natación que se realiza en Japón, la que no es reconocida por la Conade, no obstante quese hanganadomedallasy lugares para los Juegos Olímpico del año entrante en París,Francia.

La excorredora sigue en su empeño de maltratar y denostar a los deportistas a quieneslesniegatodaayudaeinclusoelpagode becas, mucho más el de gastos para poder competir tanto a nivel nacional como en el extranjero.

Seafelizynoolvidequetieneunacita,alas 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.

PROGRAMA11 TV
A
lAelje ajna n d d r r a a
V
Vaarrggaas s
GerardoCuestayRaúlRuiz

Marcelo Ebrard, candidato a la presidencia por Morena, afirmó que Xóchitl Gálvez y Santiago Creel representan un régimen que ya fracasó del pasado. El excanciller también señaló a José Ángel Gurría uno de los principales promotores del Fobaproa.

"Medicen'ustedtienealgúninconveniente porque sea Xóchitl o Santiago Creel', les digo, 'al que pongan es lo mismo, representan un régimen que ya fracasó del pasado', Xóchitl fue funcionaria con Fox, no se acuerdan el que está haciendo el programadegobiernodeesefrenteesJosé ÁngelGurría",indicó.

"Nada más le recuerdo quién, ese señor fue el que pasó el FOBAPROA que pagamos cada año por 47 mil millones de pesos,todos lo estamos pagando por 47 milmillonesde pesos,esoselos digo porque yo era diputado, y yo lo viví en carne propia no le estoy diciendo algo que nosepa,eseseñorfue elque malbarató los bancos de México en remate, ese señor fue el principal instrumentador, el que está haciendo ahorita ese plande cuando seprivatizaronlos ferrocarriles,nos dejaron sin nada",expuso.

Ebrard Casaubón pidió a los mexicanos defender al país para que ningún extranjero pase por encima de México.

"Hoy podemos ir a hablar recio ahí afuera,porque lo hemos hecho y no le tenemos miedo a nadie, y si alguien le falta el respeto a México lo encaramos, como el otro día el señor este el senador que dijo que si no fuera por ellos comeríamos carne de gato, ¿quién lo leyó eso?"

"Lecontestéustedes unignorante número uno,porquenosotrossomosungranpueblo,y segundo; es un ingrato, porque a su estado

AMLO AMLOnomevio veniryahoraestá enloquecido”: XóchitlGálvez XóchitlGálvez régimenqueyafracasó,no tienenchance:Ebrard Ebrard

cuando les pegó el huracán nosotros les mandamos ayuda, fuimos quien más los ayudó,con todo y que nos falta aquí,y tercero;¿saben qué le dije? usted es una persona no grata, o sea, no queremos que venga a México nunca, jamás habíamos dicho eso, ¿saben por qué lo dijimos? porque no nos debendefaltar al respeto?".

Enlaasambleainformativaqueencabezó en Ciudad Madero, Tamaulipas, preguntó a la asistencia: "¿Ustedes creen que les vamos apermitir quenos regresenaesa época? Porque, entonces, ¿para qué estamos luchando todos estos años?" Marcelo recordó que en el año 2000 apoyó a Andrés Manuel López Obrador para enfrentaral PartidoAcciónNacional:"Los derrotamos en la Ciudad de México:les ganamos". Y así volvió a ocurrir en 2006, cuando sucedió al actual presidente de México en la jefatura de Gobierno, y luego en 2009, en las elecciones intermedias, y en 2012, 2018 y, próximamente, auguró, en las presidenciales de 2024, cuando derrote por sexta vez al bloque opositor.

"Tenemosqueagruparnos,organizarnos, echarle ganas, defender lo que tenemos y luchar por lo que va a venir. Yo digo: ¡sonrían, todo va estar bien!, porque la Cuarta Transformación va a triunfar en 2024.¡Vamos a ganar!".

Agradeció a la población maderense por apoyarlo y aseveró: "Nada está escrito, porque no se puede tener a alguien favorito y al mismo tiempo hacer una encuesta. Quiere decir que ustedes van a decidir,amigas y amigos"

"Queremos ganar el futuro de México. El futuro son ustedes. Queremos un país digno, feliz, que se puede lograr.Y no les estoy hablando de algo etéreo: les estoy hablandodealgoreal",finalizó.

Tal vez ni la propia Xóchitl Gálvez imaginaba los alcances queibaa tener como una de las aspirantesala PresidenciadelaRepública,y hoy se le ubica como el rostro de la oposición.La hidalguense,quehastahaceunosdíaseraconocida por ser una de las más combativas en la Cámara alta yqueahoraocupaunlugarenlasprimerasplanas de los diarios y noticiarios,dice estar sorprendida del crecimiento que ha tenido a menos de 15 díasdehaberformalizadosuregistroporlacandidaturadelFrenteAmplioporMéxico

"Hay veces que yo también me sorprendo", dice Gálvez Ruiz al hablar de los números que comienzan a marcar algunas encuestas y que la colocancomolamáscompetitivadelaoposición.

En esos pocos días, la exdelegada de Miguel Hidalgo en la Ciudad de México ya se ha dado cuentadelocomplicadaqueserálacontiendaelectoral rumbo a las elecciones presidenciales del 2024, pues asegura que claramente la batalla no será en contra del candidato o candidata de Morena,sinocontraelpresidenteAndrésManuel LópezObradoryelpoderdesugobierno.

"El presidente quiere destruirme (...) quiere fulminarme", expresa Gálvez en entrevista desde el Senado de la República,al preguntar si el presidente ha sido el "impulsor involuntario" parasus aspiraciones.

Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que pudiera sufrir un desafuero por los altos índices de preferencia que ha alcanzado entre la población,noduda en verla realidad tal como es.

"Pues ganas no le faltarían,el tema es que yo no tengo ninguna denuncia penal,yo no tengo dinero mal habido en mis cuentas, yo soy una ingeniera quepusosupropiaempresa,quevivedesuempresa; entonces, no tiene por dónde, al menos que intente inventarme algún delito, pero creo que ya no le va a dar tiempo.Creo que no me vio venir y me le aparecí de la nada y ahora se ha enloquecido",asegura Xóchitl Gálvez.

Y de las críticas y cuestionamientos que a diario enfrenta, de parte del mandatario mexicano, reconocesus alcances.

"No,pues que es un macho,que no soporta… o sea,sí vendía gelatinas;sí nací enTepatepec;sí llegué a vivir aquí a uncuarto de lámina para convertirme en ingeniera;sí empecé mi empresa pidiendo fiado un plotter y dos computadoras a LP Ventas,a Pairo que me hizo firmar 12 pagarés, pero me vendió el plotter y se lo pagué y ahí nació High Tec, y en dos años me convertí en la empresaria del año.¡Quécorajeleda,quécoraje le da! Él no sabe que me daban las cuatro de la mañana acabando proyectos con mi hija dormida debajo de mi escritorio, él no conoce cuál es mi historia y cómo he tenido que enfrentar la vida muchas veces contra viento y marea", finali-

12 JUEVES 20 DE JULIO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTÍZ

“Nolodigoyo”, seráelnombrequellevará la nueva sección del presidente Andrés Manuel López Obrador en las conferencias matutinas, esto luego de las restricciones de las autoridades electorales para que en las conferencias se hable sobre los comicios de 2024.

López Obrador mencionó que es importante informar respecto a diversos temas desdeunapantalla,paracontrastarloquese publica en medios de comunicación, redes sociales y las cifras ofrecidas por su gobierno.

AMLO celebra participación histórica de delegación mexicana en Juegos Centroamericanos

Con la entrega de reconocimientos, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró a la delegación de deportistas y entrenadores que colocó a México en el primer lugar de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe,en San Salvador.

"Se rompieron récords,se ganaron muchas medallas,por primera vez nuestro país ocupa el primer lugar en estos juegos y estamos muy contentos con los resultados", destacó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

El mandatario resaltó la disciplina y el

AMLO AMLOinauguranueva nueva secciónenlamañanera secciónenlamañanera

esfuerzo de atletas participantes de lasdiferentesdisciplinas,aquienesexhortóamantener la vida saludable y dedicación en los entrenamientos con el objetivo de superar en los Juegos Panamericanos en Santiago, Chile,el tercer lugar que México logró en la anterior edición.

"Vamos a demostrar que los mexicanos estamos en un buen momento y que estamos destacando en todo porque tenemos mucha tradición cultural; tenemos un pasado glorioso, un pueblo honesto, trabajador. Como México,con todo respeto,no hay dos,y eso lo vamos a ir cada vez demostrando más,dejándolo de manifiesto y en especial en el deporte,que vamos a destacar mucho en el mediano,en el largo plazo.Hay condiciones inmejorables para eso", enfatizó.

Acompañado de la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, el jefe del Ejecutivo también felicitó a las familias, entrenadores y médicos de los atletas,al tiempo que refrendó el compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación de seguir impulsando el deporte en México.

La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, detalló que en los XXIV Juegos Centroamericanos ydelCaribeenSanSalvador,Méxicoregistró "númerossuperados pormucho,medallasde oro que marcarony dieron momentos muy gratos. (…) Los números se superaron, de medallas, de participaciones, la numeraliadelequipoensímuypositivaen comparación de la pasada edición".

Con estos resultados, dijo, la delegación mexicana logró 42 pases directos para

competir en octubre y noviembre en los JuegosPanamericanos2023.

La titular de la Conade precisó que, de 633 participaciones, los deportistas mexicanos ganaron: 145 medallas de oro, por 279 atletas;108 de plata,por 168 medallistas, y 100 de bronce, por 158 deportistas acreedores.

"De la delegación,78 por ciento obtuvo un metal; esto habla de que la delegación fue muy protagónica y un gran número de medallas en comparación de la última edición", subrayó.

La gimnasta Marina Malpica Ramírez fue quien ganó más medallas de oro (cinco) y una de plata. Al mismo tiempo,se alcanzaron 14 récords centroamericanos por parte del equipo: uno en atletismo, cinco en tiro con arco y ocho en natación.

De las 49 disciplinas convocadas, México participó en 48;de 446 pruebas,se realizaron 404.

"Gracias,presidente,por ser un impulsor y un fiel creyente de nuestra selección nacional", expresó la directora de la Conade.

A nombre del Gobierno de México, el presidente otorgó reconocimientos a:

-David AlejandroVélez Sánchez, entrenadorde ladisciplina detiro con arco

-Citlali Cristian Moscote, medallista de bronceen atletismo

-Job Castillo Galindo, medallista de plata enbádminton

-Prisca Guadalupe Awti Alcaraz, medallista deoro en judo

-Luz Daniela Gaxiola González, atleta de la disciplina de ciclismo, medallista de oroen laprueba de velocidad.

POLITICA13
TANYA ACOSTA

BienesdeMexicanade Aviaciónenventa,para liquidaratrabajadores

SepronunciaPJ-CdMx PJ-CdMx pormantenerenlospoderes

judicialeslajusticiaalternativa

Asílosostieneelórganojudicialcapitalinoenel marcodelos forosorganizados por el Senado como parte del proceso para construir la iniciativa de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Eleventual Centro Nacional de Justicia Alternativa debe ser parte del Poder Judicialyelregistroycertificacióndelos mediadores privados debe estar en el mismoámbito de los poderes judiciales.

ElPoderJudicialdelaCiudaddeMéxico (PJCDMX), que encabeza el magistrado Rafael Guerra Álvarez, se manifiesta a favor de que en la iniciativa de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, el eventual Centro Nacional de Justicia Alternativa sea parte del Poder Judicial, acorde a lo que estipula el artículo 17 constitucional, en el sentido de que la justicia es administrada por los tribunales y que se deberá privilegiar la solución de los conflictos por encima de formalismos procedimentales.

Enelmarcodelosforosorganizadospor el Senado de la República como parte del proceso para construir la citada legislación,elórganojudicialcapitalinoha sostenido que precisamente los mecanismos alternativos forman parte integral de los poderes judiciales,comoautoridadesque imparteny administran justicia.

Contra algunas posturas en esa discusiónqueplanteansacardelámbitojudicial algunos aspectos como la certificación de mediadores privados para trasladarlos a entes del Ejecutivo, el PJCDMX enfatiza quelos mecanismosalternativosde solución de controversias, de acuerdo con la Constitución,recaenenelPoder Judicial, de ahí que desde estos surgieron los centros de justicia alternativa.

Esto, con el propósito de administrar y

sustanciarlosmediosalternativosparala atención de los conflictos de diversa naturaleza, lo que los ha convertido en parte fundamental y privilegiada del sistema integral dejusticia en el país.

Enesesentido,el órganojudicial capitalino subraya la necesidad de que la Ley General de Medios Alternativos de SolucióndeControversias,queactualmentese formulaconlaopinióndelossectoresinvolucrados,conservelanaturalezaquemarca la Constitución,a fin de que,una vez aprobada, aporte al desarrollo de la materia y se evite que la negociación, mediación, conciliación, evaluación neutral, amigable composición y el arbitraje se corrompan o presten amalasprácticas.

El PJCDMX también pugnará porque la función y actividad de la figura de los mediadores privados sea supervisada y monitoreada por el Centro Nacional de Justicia Alternativa, para que desde ese ente se garantice no sólolos altos índices de competencia, sino verificar la buena práctica y desarrollo de los medios alternativos de solución de controversias.

Esto, porque los mediadores públicos ejercenuna funciónpúblicacomplementaria a la administración de justicia bajo el esquema de descentralización por colaboración,cuyaúnicaintenciónesladecontar con mayor apoyo para extender los servicios a la población,pero siempre certificados y registrados por los tribunales.

El Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México ha hecho pública la lista de los bienes que Mexicana de Aviación venderá como parte de su proceso de liquidación, misma que estará disponible durante 10 días para que los interesados manifiesten su deseo de comprar o su oposición a la venta.

Sobre este tema,el ConsejodelaJudicatura Federal(CJF) informó que este listado fue acordado el pasado 7 de julio entre las asociaciones de trabajadores de Mexicana y la propia empresa fallida, ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje Secretaría de Asuntos Colectivos.

También explica que los bienes que acordaronvenderson losderechosdepropiedadindustrial e intelectual relacionados con la marca "Mexicana";elCentrodeAdiestramientoTécnico;el inmueble ubicado enMarianoOtero2353, en la colonia Valle Verde, de Guadalajara, Jalisco,así como 14 locales comerciales,ubicados enel número 33 de la calle Balderas y 34 de la calle Humboldt,colonia Centro,de la Ciudad de México.Según se contempla el monto de las ventas de esos bienes será de 815 millones de pesos,aproximadamente.

"Independientemente de las acciones que se realizan en el procedimiento laboral, en el expediente de quiebra,tanto la comerciante como los demás acreedores deben conocer los pormenores de esas ventas cuyo monto es aproximadamente de 815 millones de pesos,para que,de ser factible legalmente, puedan manifestar lo que a su derecho corresponda, sin perjuicio de lo que se determine por este Juzgado Federal en el proceso concursal que conduce", señala el acuerdo de la venta de bienes.

También se destaca que: "Es trascendente que los acreedores reconocidos pueden opinar sobre esa comercialización, pues únicamente de llegar a existir remanente se les permitiría, en la medida de lo posible,obtener la satisfacción de lo que se les adeuda".

Esta es la razón por la que el juzgado Décimo Primero decidió publicar la lista de bienes que Mexicana venderá "dado el interés público e impactosocial que caracterizan a este concurso mercantil".

"El objetivo de este tipo de difusiónes para que aquellos acreedores que aún no estén informados respecto del procedimiento de que se trata, tengan la posibilidad de enterarse de las actuaciones y del estado procesal que guarda el asunto", se destaca en la información.

14 JUEVES 20 DE JULIO 2023 NACIONAL
RAÚL RUIZ
RAFAEL ORTIZ

Durante su participación en la XXVII Asamblea Plenaria de la Conferencia NacionaldeSecretariasySecretariosde Seguridad Pública en San Luis Potosí, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró quelaconstruccióndelapazseconsiguegracias a la colaboración y el empeño entre las dependencias de gobierno que ayudan a mejorar las condicionesdevidadelapoblación.

Sobre dicho tema

sas de la violencia y del rezago social para erradicaralcrimen.Recordóqueaestosehasumado la inteligencia operativa y el uso de las corporacionesde seguridad

"Para construir la paz se necesita la coordinaciónylasuma devoluntades",reconoció Rosa Icela.

Por otra parte también dio a conocer que se han establecidoestrategiasque hanpermitido mejorar el trabajo en equipo para el combate del crimen. Destacó que una de ellas, es el Gabinete de Seguridad Nacional, el cual es encabezado por el mandatario para pacificar la nación y actúa a la par de las mesas estatales que tienen la misma función, pero de Rosa Icela Rodríguez apuntó que de esta manera se han logrado encontrar soluciones conjuntas a problemas específicos en los 32 estados de la República Mexicana. Destacó que se han logrado los siguientes puntos: Registro Nacional de Detenciones, Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos, Protocolos nacionales de Uso de la Fuerza de Actuación Policial para la Atención a la Violencia de Género y Marco legal para la

"No podemos olvidar que estamos obligados con la ciudadanía a mantenernos del ladocorrectodela ley,donde nohayvínculos con la delincuencia".

Aseguró que el gobierno de México ha establecido una barrera clara en contra del crimen a fin de que no haya complicidades con los delincuentes y las fuerzas que protegen a la ciudadanía.

"Se investiga y se sanciona a la delincuencia organizada y a la

GNdejainstalacionesdeSTCMetroenforma escalonada,peropodríavolver:MartíBatres MartíBatres

Metro es muy grande y cuenta con "entre 4 y 5 millones" de pasajeros, por lo que "suceden cosas diversas" en sus instalaciones.

Fue el propio jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, quien adelantó que los elementos de la Guardia Nacional (GN) salen "de manera escalonada" del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, pero advirtió que podrían ser requeridos de nuevo si fuera necesario.

"Se cumplió una etapa y en el momento en el que lo requiramos está la Guardia Nacional disponible siempre para ayudarnos",reconoció.

"Nos ha ayudado mucho en esta etapa, pero no puedo yo afirmar tajantemente que ya se va la Guardia Nacional de manera definitiva del Metro y nunca regresará", adelantó el mandatario capitalino.

De igual manera Batres Guadarrama recordó que el gobierno capitalino solicitó la presencia de la Guardia Nacional ante una situación "extraordinaria". Justificó que el

"Mientras esperan la llegada del Metro hay personas que tienen algún objeto y que se les cae, es frecuente que se caigan los celulares y eso implica una operación de bajar por el celular,recuperarlo a la persona,cuidar que no sea la persona la que baje a las vías del tren a recuperar su objeto porque es muy delicado" explicó el exsecretario de Gobierno Comoserecordará hace seismeses,el12 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador, juntoconlaentonces jefadeGobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum Pardo,anunciaron el despliegue de seis mil 60 elementos de laGNenelMetrocapitalino

"Por seguridad y sobre todo la preocupación de la ciudadanía, de los usuarios del Metro, hemos tomado la decisión de pedir esteapoyo",expresóenesemomentolaaspirante a la candidatura presidencial de

Morena. Justificó la presencia de los uniformados por los "incidentes" que se habían presentado a partir del choque de dos trenes de la Línea 3 que dejaron a una universitaria son vida y cientos de heridos.

El 28 de marzo, Sheinbaum Pardo afirmó que la presencia de la Guardia Nacional ya no era necesaria en los niveles que se requerían en su despliegue, y confirmó un programa de retiro de sus labores de vigilancia en el Metro.

15 JUEVES 20 DE JULIO 2023 JUSTICIA
TANYA ACOSTA
RÁÚL RAMÍREZ
“Estamosobligadosaestardellado “Estamosobligadosaestardellado correctodelaley” correctodelaley”:RosaIcelaRodríguez

Percepcióndeinseguridad inseguridad

hastaen9090porcientodehabitantes

Deacuerdo con encuesta del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, poco más de 90 por ciento de los habitantes de los municipios de Fresnillo, Zacatecas, y Ciudad Obregón,Sonora,afirman sentirseinseguros en sus lugares de residencia,mientras que 62 por ciento del resto de la población del país se manifestó en el mismo sentido,

obstante lo cual la percepción de inseguridad disminuyó el pasado junio. La Secretaría de Marina Armada de México es la institución que cuenta con la mayor confianza de los ciudadanos.

Con base en resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana realizada por el INEGI, 62.3 por ciento de la población mayor de 18 años puntualizó sentirse inseguro en los municipios donde reside, porcentaje inferior al registrado el mismo mes de 2022, en el que fue de 67.4

por ciento. Siguieron a la Semar, las secretarías de la Defensa Nacional y Seguridad y Protección Ciudadana como las más confiables en materia de seguridad.

Se precisó que en Fresnillo y la capital del estado de Zacatecas,92.8 y 91.7 de sus moradores afirmaron sentirse inseguros, mientras que el Ciudad Obregón,Sonora,el porcentaje fue del orden de 90.3 por ciento,seguidos por los municipios de Ecatepec, Irapuato y Naucalpan de Juárez, en los que 87.6, 87.3 87.2 de los jóvenes entrevistados se pronunciaronentérminossimilares,es decir,sesiente inseguros y desprotegidos en los sitios donde habitan.

Contrario a lo anterior,en los municipios de San Pedro Garza García,la alcaldía Benito Juárez, Piedras Negras, alcaldía Cuajimalpa, Saltillo y Tampico la gran mayoría de sus habitantes dijo sentirse seguros y la sensación de inseguridad, por consiguiente, es mínima.

Deigualmanera, ladependencia establecióque68.6porcientodelasmujerescuestionadas dijeron sentirse inseguras en las ciudades donde habitan y en tal sentido se pronunció75 porcientodehombres requeridos por los encuestadores del Instituto Nacional.

EnZacatecas ZacatecasyNuevoLeón NuevoLeón

EjércitoMexicanoredoblalaseguridad

Trascendióque, un contingente especial del Ejército ya se encuentra desplegadoenZacatecas;sonfuerzasadicionales que estarán durantealgunos meses y sesuman a los soldados de base asignados con la intenciónde realizartrabajosdeinteligenciaycombate contra los grupos delictivos que operan en la zona metropolitana de la capital del estado.

Los 300 soldados de estas fuerzas especiales provienen del 24.º Regimiento de Caballería Motorizado con sede en Tehuacán, Puebla, llegaron acompañados de 40 unidades terrestres todoterreno acondicionadas para el patrullaje y combate.

Por otra parte, los militares pidieron el apoyo de la ciudadanía para que a través de la denuncia anónima puedan ubicar y confrontar a quienes alterenla paz social.

La asignación de estas fuerzas especiales forma parte de la estrategia del gobierno federal denominada Plan de Apoyo a Zaca-

tecas II,que tiene como objetivo reducir los índices de violencia que persisten en la entidad.

OPERATIVO OPERATIVO

En NuevoLeón, antelosíndicesdeviolencia vinculados con la delincuencia organizada,el Ejército,en coordinación con autoridadesmunicipales,realizóunoperativodisuasivoenelmunicipiodeGeneralBravo,ellunes.

La comandancia de la VII Zona Militar informó del operativo interinstitucional con personal militar y autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio.

"Se realizaron reconocimientos disuasivos y patrullajes en el interior de la zona urbana y rural del municipio con el fin de disminuir los índices vinculados a la delincuencia organizada", estableciólaVII

Zona Militar en un comunicado.

El 12 de julio,en dicho ayuntamiento fueron localizadoslos cuerposdetres hombres que vestían con uniformes tácticos.

El hallazgo se realizó en la comunidad Peña Blanca y los cuerpos fueron visualizados por personas que pasaban por el lugar. Unodeloscadáveresestabacercadelportón de una propiedad y los otros dos sobre la carretera.

Enelsitiotambiénseencontrarondiversos casquillos de arma larga.

16 JUEVES 20 DE JULIO 2023 JUSTICIA
RAÚL RUIZ

Hallancuerposdemineros atrapadosenpozodecarbónenSabinas

Rescatistas lograron sacar los cuerpos de losmineros fallecidos en un pocito de extracción de carbón en el ejido El Mezquite del municipio de Sabinas, Coahuila.

Fue alrededor de las 12:00 horas de este martes que se reportó el siniestro por parte de compañeros que se encontraban de turno.

La mina pertenece a la empresa minera La Fuga, propiedad de una persona que responde al nombre de Orlando García.

Tras la alerta acudieron elementos de las diferentes corporaciones, así como del Ejército Mexicano, y Guardia Nacional, en coordinación con Protección Civil federal.

Se implementó el operativo de rescate de los tres empleados de la mina.

Según la información de las autoridades, el percance se originó por larupturadeuncabledeaceroque enconjuntoconunmotoreléctrico seutilizaparaelaccesodelaspersonas y la extracción del mineral, presuntamente por el desgaste de los metales.

Los trabajadores se precipitaron contra el fondo del agujero, a 70 metros bajo tierra. Ya se lograron recuperar los cuerpos de José Guadalupe Esparza Pérez, de 40 años, y de Juan Jesús Zapata Alfaro,de 29,ambos residentes de

Sabinas.

En la acción también se rescató a un tercer minero identificado como Luis Alberto Cortez Robles, a quien se trasladó para recibir atención médica por lesiones causadas por la caída del contenedor en que se introducían a la zona de extracción.

El colectivo "Pasta de Conchos", laúnicaorganizacióndeapoyoalos mineros de la región carbonífera, surgida tras uno de los mayores derrumbes de su historia,en el que fallecieron 65 obreros, ha criticado el hecho.

"Esto es consecuencia de no prohibir pozos y cuevas que son trampas mortales, es urgente tomar medidas de no repetición para que dejen de sacrificarnos", añadió.

Fue cerca de las 17:00 horas que salió de la excavación Carlos Zapata, rescatista y padre de uno de los fallecidos, quien confirmó la causa del accidente y descartó cualquier otro riesgo en la zona de trabajo.

Personal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila recaba la información necesaria para la integración de las carpetas de investigación para deslindar responsabilidades,asegurandoeláreaparacontinuar con las labores periciales y dar parte a las autoridades competentes en el ámbito federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

EnSabinas,Coahuila EnSabinas,Coahuila
20 DE JULIO 2023 NACIONAL17
JUEVES

Arrancancampañadigital "Vive el verano "Vive el verano en

Los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística cuentan con sitios de gran riqueza natural, histórica y cultural, donde cada uno destaca por su variedad gastronómica y artesanal, por lo que la Secretaría de Cultura yTurismo prepara la campaña del próximo periodo vacacional "Vive el Verano en el Edoméx".

E ENNHHUIXQUILUCAN UIXQUILUCAN

Ponenenmarcha

"OperativodeVerano2023" "OperativodeVerano2023"

Huixquilucan,México.-Apartirdeayermiércoles 19 de julio, el Gobierno de Huixquilucan puso en marcha el "Operativo deVerano 2023", para reforzar la vigilancia en el territorio y salvaguardar a quienes habitan, visitan o transitan por el territorio municipal, con el propósito de que el periodo vacacional transcurra con tranquilidad.

El director general de Seguridad Pública y Vialidad, Luis Antonio Alarcón Martínez, informó que,tras la conclusión del ciclo escolar 2022-2023,se puso en marcha dichooperativo,que estará vigente hasta el próximo lunes 28 de agosto, el cual consiste en un reforzamiento de los patrullajes y de la presencia policiaca en las tres zonas que conforman el territorio municipal -tradicional, popular y residencial-, con la participación de todos los elementos de la corporación.

"Con el inicio del periodo vacacional, también ponemos en marcha el OperativoVerano 2023,a través del cual reforzamos la presencia y vigilancia en todo el municipio. Prestaremos mucha atención en los rondines por colonias,fraccionamientos y barrios para cuidar de las viviendas y prevenir delitos como el robo a casa habitación, con el fin de que la ciudadanía que vacaciona

esté tranquila.Nos mantendremos alerta 24/7 en éste que es uno de los periodos vacacionales más largos",expresó el comisario. Detalló que los elementos de Seguridad Pública yVialidad vigilarán los sitios con mayor concentracióndepersonas,talescomocentros comerciales, zonas bancarias, cajeros automáticos, espacios de recreación, vialidades principales y accesos y salidas del municipio; asimismo,se intensificará la presencia de elementos en zonas habitacionales para resguardar los domicilios e inhibir el robo a casa habitación.

En el "Operativo de Verano 2023" participan elementos de Protección Civil,Vialidad, Seguridad, así como de la Sección Especial de ReacciónOperativa(SERO), quienes recorrerán todo el municipio para auxiliar a la ciudadanía,en caso de ser necesario.

Asimismo,semantienenlasaccionesylosmás de 20 operativos que cada día implementa el gobierno municipal en materia de seguridad, talescomoel OperativoMetropolitano,quese realiza en conjunto con Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Naucalpan, para resguardar las zonas limítrofesde las cuatro demarcaciones y PasajeroSeguro, entre otros.

Luis Antonio Alarcón señaló que, desde los dos Centros de Mando, se monitorea todo el territorio; acción que se refuerza con las seis torres de videovigilancia que se despliegan por todo el territorio, las más de mil cámaras de videovigilancia y los nueve arcos lectores de placas.

El Gobierno de Huixquilucan hace un llamado a los automovilistas a seguir las medidas pertinentes para tener viajes seguros, como revisar su vehículo antes de salir a carretera, utilizar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y no conducir cansado,ni bajo el influjo de alcohol o drogas.

A través de redes sociales invita al turismo nacional y extranjero a visitar los principales destinos de la entidad mexiquense,y que destacan en todo el país por sus parques ecoturísticos, zonas arqueológicas, sitios declarados patrimonio de la humanidad, balnearios, museos, parques de la ciencia, galerías, festivales y ferias regionales, entre muchas atracciones más.

Entre los objetivos de la campaña destaca fortalecer al Estado de México como un destino turístico, cultural y deportivo de excelencia, promover la visita a los recién nombrados Pueblos Mágicos de Jilotepec y Otumba, así como visitar,en general, el Estado de México y aprovechar su fácil accesibilidad y ubicación geográfica en el centro del país.

"Vive el Verano en el Edoméx" también centrará algunas actividades en niñas y niños para que disfruten este periodo de asueto.

Uno de los productos digitales de la campaña es una cartelera semanal, que presenta las diversas ferias y festivales, esto conforme a la información que proporcionan las direcciones de turismo de los municipios de la entidad.

En este periodo de vacaciones de verano sobresalen, entre otras ferias y festivales, el de las Luciérnagas, que se llevará a cabo en Amecameca, del 21 al 23 de julio,la Feria Internacional de laTuna, del 27 al 30 de julio,en San Martín de las Pirámides, la Feria del Mole y la Gastronomía Indígena en Ocoyoacac, del 29 al 31 de julio,el Festival del Hongo en San Pedro Nexapa, Amecameca, del 29 al 30 de julio, y la Feria de Jocotitlán, del 3 al 13 de agosto,entre otras. La campaña "Vive elVerano en el Edoméx" estará activa en Facebook, Twitter e Instagram de la Subsecretaría de Turismo @EdomexTurismo. (REM)

Estado de México JUEVES20DEJULIODE2023
18
Edoméx" en Edoméx"

E ENNAAMECAMECA MECAMECA

Llegóeltanesperado

Unavezmás,elcielo seiluminaráconlamagiadel "Festival de las Luciérnagas" en este municipio, este evento anual cautiva a lugareños y visitantes, mágico festival conocido por su belleza y encanto,que tendrá lugar los días 21 al 23 de Julio 2023, en el marco de la llegada de estos maravillosos animalitos, que brillan con luz propia, ayudan a la naturaleza y llegan una vez cada año en esta temporada.

En estas fechas, se realizan recorridos para el avistamiento, ver la naturaleza y admirar la enigmática luz que desprenden las luciérnagas al anochecer. Esto, es un momento único en el que la naturaleza se convierte en un lienzo brillante,y los asistentes quedan maravillados por el espectáculo que la madre naturaleza ha preparado.

En tanto, en Auditorio Municipal, el gobierno local tiene un programa de conciertos entre los que destaca la presentación del grupo de rock "Paté de Fua", que estará el sábado 22 de julio a lascuatrode latarde;einvitaatodasytodosaque no se pierdan este evento.

El Gobierno Municipal invita a consultar el programa artístico completo en la página oficial de esta liga,bit.ly/luciernagasfest,dónde podrán ver los eventos y horarios correspondientes,para que toda la población acuda a las diversas actividades culturales, artísticas y deportivas ya preparadas, en el marco del "Festival de las Luciérnagas".

En entrevista, la alcaldesa Ivette Topete García manifestó que "Amecameca se engalana con este festejo y espera del 21 al 23 de julio 2023 a todos los habitantes visitantes y turistas,para que participen en los diversos eventos que organizará el Ayuntamiento en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno Estatal", finalizó.

Artesanostrastrasdosjornadas dosjornadas decredencialización decredencialización

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

gobierno municipal que preside la alcaldesa Marisol Nava Linares y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM).

En esta jornada, acudieron casi cincuenta personas que se dedican a la manufactura, confección,comercio y exposición de objetos, pinturas, obras, entre otras, incrementando el padrón municipal de personas registradas que se dedican a estas actividades, para tener un mejor acceso a los apoyos, capacitaciones, cursos y programas que se brindan para este sector. Desde temprana hora, acudieron las y los interesados en formarparte de esteprogra-

con ello, puedan acceder a los beneficios que ofrece el IIFAEM a través de sus programas.(Fotos CSJ y Ríos)

AVISONOTARIAL

Porescrituranúmero9975defechaveintitrésdejuniode2023,antelafedelLicenciadoFederico PedroVelardecruz,NotarioPúblicoTitularNúmero92delEstadodeMéxico,sehizoconstarLA INICIACIÓNEXTRAJUDICIALDELATRAMITACIÓNINTESTAMENTARIAabienesdelseñor CARLOSMARTÍNEZHERNÁNDEZ,enlaquesuesposalaseñoraROSAURAVARGAS MARTÍNEZysushijosCARLAMARÍAYELMENORDANIELALEJANDROambosdeapellidos MARTÍNEZVARGASaceptanelcargodeherederosysedesignaalaseñoraROSAURAVARGASMARTÍNEZcomoALBACEA,aceptandoyprotestandodichocargoydeclaróqueprocederáaformularelinventarioyavalúocorrespondiente;segúnlodispuestoporREGLAMENTODE LALEYDELNOTARIADOVIGENTEDELESTADODEMÉXICO,TÍTULOCUARTOREFERENTEALATRAMITACIÓNDELOSPROCEDIMIENTOSNOCONTENCIOSOS,SECCIÓN SEGUNDADELPROCEDIMIENTOSUCESORIOINTESTAMENTARIO,ARTÍCULOS,69,70Y 71.

LIC.FEDERICOPEDROVELARDECRUZ

NOTARIOPÚBLICOTITULARNÚMERO92

DELESTADODEMÉXICO

CalleAbasolonúmero11,altosesquinaconEmilioCarranzaColoniaSanCristóbalCentro, MunicipiodeEcatepecdeMorelosEstadodeMéxico Teléfonos:57-87-94-61y57-87-16-33

JUEVES20DEJULIODE2023 19
ESTADO DE MÉXICO
RegistroEstatalde
"Festivaldelas "Festivaldelas luciérnagas2023" luciérnagas2023"

Rusiadestruye Rusiadestruye 60miltoneladasde granosenOdesa Odesa

AGENCIAS

Ucraniaafirmaquenecesitarámínimounaño pararepararlasinfraestructurasdañadasporlosataquesnocturnosrusosenel puertodeChornomorsk.ZelenskiacusaaRusiadeatacar estospuntos"demaneradeliberada".

Ataquesrusosporlanocheen laregiónucranianadeOdesa (sur)destruyeron60.000toneladasdegranosdestinadasala exportaciónyalmacenadasenel puertodeChornomorsk,afirmó ayermiércoles(19.07.2023)el ministrodeAgriculturaucraniano,MykolaSolsky.

"Necesitaremosalmenosun añopararepararporcompleto lasinfraestructurasdañadas.En elpuertodeChornomorsk,fuerondestruidas60miltoneladas degranos(...),quetendríanque habersidoenviadasalcorredor cerealerohace60días",anuncióelministroenuncomunicadopublicadoenelportaldesu cartera.

Rusia,entanto,intentaba controlarunimportanteincendioocurridoenunterreno militardelapenínsulaucranianadeCrimea,anexionada porMoscú,queprovocóla evacuaciónde2.000vecinos.

Porsuparte,elpresidente ucranianoVolodímirZelenski acusóaRusiadehaberatacado "demaneradeliberada"lugaresutilizadosporUcraniapara exportargranos,tresdíasdespuésdelaexpiracióndel acuerdosobreesosproductos.

"Losterroristasrusosapuntarondemaneradeliberadacontralasinfraestructurasdel acuerdosobregranos",denuncióZelenskienTelegram,y agregóquedesea"reforzarla proteccióndelaspersonasyde lasinfraestructurasportuarias".

LaFiscalíageneralucraniana indicó,tambiénenTelegram, quesetratadel"mayorataque"rusoenlaregiónyque "terminalesdegranoypetrolerasfuerondañadas",asícomo"casas,infraestructuras agrícolasycoches".

AGENCIAS

Estados Unidos aseguró ayer miércoles que no tiene nuevas noticias sobre su soldado que,para desconcierto deWashington,abandonó una visita turística a la zona desmilitarizada de la península de Corea y corrió, entre risas, hacia Corea del Norte, donde se cree que fue detenido por funcionarios norcoreanos.El militar fue identificado como TravisT.King.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, declaró que "en el Departamento de Estado y en la ONU seguimos colaborando en este asunto para obtener información sobre el bienestar y el paradero del soldado King".

Cabe señalar que el uniformado se encontraba el martes en una visita de orientación surcoreana en la aldea fronteriza de Panmunjon y corrió hacia la frontera, por motivos que se desconocen.

King, que anteriormente estaba en proceso de ser devuelto a Estados Unidos por problemas disciplinarios, llegó de algún modo a Panmunjon y cruzó la frontera "voluntariamente y sin autorización", según funcionarios estadounidenses.

"Quiero dejar muy claro que la administración ha trabajado y

seguirá trabajando activamente para garantizar su seguridad y devolverlo a casa con su familia", declaró Miller.

De acuerdo con el portavoz, el Pentágono se había puesto en contacto con militares norcoreanos para obtener información sobre la situación de King,perosinobtenerrespuesta. Washington no mantiene relaciones diplomáticas con Pyongyang,pese a lo cual -aseguró el vocero- dispone de otros canales para comunicarse con los altos mandos del régimen.

Los medios de comunicación estadounidenses dijeron que King se fugó en un aeropuerto cuandoeraescoltadoasucasa por razones disciplinarias. Según la policía surcoreana, King había pasado unos dos meses en una prisión local acusado de agresión, y fue puesto en libertad el 10 de julio.

ElMandodelaONUeselque está al cargo de la franja sur de la Zona de Seguridad Conjunta (JSA,porsussiglaseninglés),el único punto en el corazón de la frontera en el que se ven las caras tropas de las dos Coreas, que técnicamente siguen en guerra. El mismo martes Naciones Unidas informó que cree que King está bajo custodiaenCorea del Nortey trabajabaenaveriguar más sobre el caso.

20 JUEVES 20 DE JULIO 2023 MUNDO
EstadosUnidos EstadosUnidosnotiene informacióndelsoldado quecruzóaNorcorea Norcorea

Sismode6,8sacudeElSalvador Sismode6,8sacudeElSalvador

AGENCIAS

Un sismo de magnitud 6,8 con epicentro en el océano Pacífico sacudió este martes El Salvador, Honduras y Nicaragua, sin dejar víctimas ni daños importantes, según un informe preliminar del Ministerio de Medio Ambiente salvadoreño.

El sismo se registró a las 18:22, hora local, y su epicentro fue localizado a 66 km al sur de playa El Espino, en el departamento de Usulután, a unos 200 km al sureste de San Salvador, precisó el informe oficial.

El Servicio Geológico de Estados Unidos estableció la magnitud en 6,8.

El sismólogo Elías Campos informó que tras el movimiento inicial se registraron 14 réplicas más.

El director de la Dirección General de Protección Civil, Luis Amaya, explicó durante una rueda de prensa que las magnitudes de las réplicas oscilan entre 3,7 y 4,7, y aseguró que "no tenemos ni víctimas mortales ni lesionados".

Amaya señaló que, de acuerdo con las evaluaciones rápidas realizadas tras el temblor, se reportan 2 desprendimientos "leves" de tierra, un desprendimiento de roca y un muro colapsado.

El sismose sintióen la mayor partede ElSalvador,asícomo en Nicaragua y Honduras.

En Honduras, el coordinador de alerta temprana de la Comisión Permanente de Contingencias, JuanJoséReyes, dijoa la prensa que "el movimiento entodoelpaíssesintió",ycon "mayorintensidad"enelgolfo de Fonseca, que comparten con El Salvador y Nicaragua.

Según las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de ese país, el epicentro ocurrió frente a la costa de Usulután,en el oriente de El Salvador.

El sismo no dejó víctimas mortales. Sin embargo, hubo daños en infraestructura hospitalaria y en algunas viviendas de la zona oriental.

También,daños en el cableado de energía eléctrica y derrumbes leves.

PersonajesdelapolíticadeCentroamérica sonagregadosalistadeagentescorruptos

Nichols, encargado de América Latina en el DepartamentodelEstado,alcompartirelinforme.

Tanto Funes como Sánchez, que han sido objeto de procesos judiciales en El Salvador, vivenenNicaragua,despuésdequeelgobierno de Daniel Ortega les otorgó la nacionalidad,por lo que no pueden ser extraditados.

sacionesporqueson "unaclaraviolaciónalos derechos fundamentales de las personas señaladas" y "una herramienta política".

Honduras, Guatemala y Nicaragua, entre ellas expresidentes,diputados y jueces,en su actualización del listado de agentes corruptos y antidemocráticos en esos países.

A la lista Engel, como se le conoce, se le añadieron los exmandatarios salvadoreños Mauricio Funes (2009-2014) y Salvador Sánchez (2014-2019), a los que Washington liga con actos de corrupción, lavado de dinero y malversación de fondos públicos.

"Lacorrupción,unadelascausasfundamentales dela migraciónirregular,perjudica nuestra seguridad nacional", dijo en su cuenta deTwitter Brian

Entre los guatemaltecos está Fredy Orellana, juez que ha puesto en riesgo la participación del candidato Bernardo Arévalo en el balotaje de las elecciones presidenciales de agosto, al dictar la suspensión de su partido, Semilla, y que ordenó el allanamiento del registro delTribunal Supremo Electoral.

También aparecen jueces y fiscales de Guatemala que han perseguido a periodistas, así como el actual rector de la universidad pública, WalterMazariegos, acusadodemanipular las elecciones en esa casa de estudios.

El Gobierno guatemalteco expresó en un comunicado su "firme rechazo a la subjetividad" delreporteydijoque "condena" lasacu-

En el listado hay,asimismo,varios funcionarios hondureños del gobierno de Juan Orlando Hernández, extraditado a Estados Unidos por sus lazos con el narcotráfico, políticos del opositor Partido Liberal, como Yani Rosenthal, líder de ese grupo y exconvicto en el país nortamericano por lavado de dinero.

Rosenthal, que perdió las últimas elecciones presidenciales ante la actual mandataria, Xiomara Castro, rechazó "categóricamente" lasacusaciones delalista Engel,en unmensaje a través deTwitter.

DeNicaraguaseincluyeatodalacúpuladel parlamento,aexcepcióndesupresidente,que ya había sido sancionado porWashington,a la procuradora del Estado, Wendy Morales, a jueces y a directivos de la Unidad de Análisis Financiero, encargada de perseguir el lavado dinero en el país.

JUEVES20DEJULIO2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.