UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Armados Armados contrael

contraelcrimen,crimen,66 66 pueblosdeGuerrero pueblosdeGuerrero

Pesos

DesmienteSSPHa mandodelEjército

Apesardequeelrecién nombradocomandante dela18ZonaMilitar, AlfredoSalgadoVargas,aseguróqueelCártelJaliscoNueva Generación(CJNG)seencuentrainfiltradoenHidalgo,eltitulardelaSecretaríadeSeguridadPúblicadeHidalgo(SSPH), SalvadorCruzNeri,afirmóque hastaelmomentonotienen identificadoqueesegrupocriminalopereenlaentidad.

"Hastaelmomento,lainformaciónquehemostrabajado,no hemosidentificadouncártel comotal,sedioelcasodeun desmembradoysedijoqueera elCárteldelOeste,hicimosla investigacióndeinteligencia, operativosypuesnotenemos comotalaesecártelaquí",precisóelfuncionario.

Enesesentido,dijoquela SSPHsólohaidentificadoa gruposdelictivosenelestado,loscualeshandesmanteladoysehandadoaconocer, "peroungrupodelincuencial comocártel,nolotenemoscomo tal",insistió.

unomasunohidalgo.com.mxCanal145deTotalplay

Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego

AÑOXVI:NÚMERO5685

Hastaelmomentosehaniniciadocincocarpetasdeinvestigaciónrelacionadasconlosdelitos deabusoyacososexualaestudiantesdelaUniversidadAutónomadelEstadode Hidalgo(UAEH)ydelaUniversidadPolitécnicadePachuca(UPP),revelóelencargado delDespachodelaProcuraduríaGeneraldeJusticiadelEstadodeHidalgo(PGJEH),Santiago Santiago NietoCastillo, NietoCastillo,enentrevistaconcedidaarepresentantesdemediosdecomunicación.P.3

@unomasunohgo
PresidenteEditor:NaimLibienKaui Jueves5de octubre2023
P.5 P.9
10 JUAN MORENO
www.unomasunohidalgo.mx

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5685Jueves5deoctubrede2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

Ofreceráncontarjeta"Explora "Explora Hidalgo" Hidalgo"descuentosavisitantes

para su promoción, además se realizará una campaña de redes sociales para darla a conocer.

"También se promocionará esta tarjeta en otros estados, para atraer al turismo nacional", comentó.

Turismoestatalinformó que garantizará el servicio de Internet gratuito en todos los Pueblos Mágicos para que las tarjetas activadas, a través de una base de datos,mantengan informados a los beneficiarios mediante estrategias de mercadotecnia especializadas.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Un amplio catálogo de promociones ydescuentosen productosyservicios serán a los que podrán acceder turistas nacionales,así como consumidores locales, a través de los beneficios que ofrecerá la tarjeta digital "Explora Hidalgo", proyecto comercial que busca impulsar a negocios en la entidad.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Pachuca, en conjunto con la Secretaría de Turismo de Hidalgo (Secturh), que encabeza la secretaria Elizabeth Quintanar Gómez, presentaron dicha estrategia promocional, en el Pabellón Turístico de la Feria San Francisco 2023.

Luis Miguel Escudero Hernández,presidente de la Canaco Pachuca,indicó que la iniciativa comercial "Explora Hidalgo", buscageneraruncrecimiento enlaeconomíahidalguense,atravésdelacreaciónde una comunidad digital de consumidores, para apoyar a los negocios afiliados al organismo privado.

Detalló que la tarjeta digital almacenará una amplia oferta de promociones y descuentos que pueden ser canjeables a través de un código QR,en establecimientos afiliados a la Canaco Pachuca.

A la fecha, la Canaco-Servytur de Pachuca agremia a más de 3 mil comercios en su plataforma,porlo que se esperaque a partir de esta iniciativa se sumen más negocios al proyecto promocional.

"Se busca también generar una base de datos donde se recopile información como correoelectrónicoonúmerotelefónico,para dar informes a los clientes sobre promocionesyservicios",dijoEscuderoHernández.

Linda Blancas Zermeño, directora generaldePromoción,MercadotecniayComercialización de la Secturh, indicó que esta tarjetasecolocaráenlosquioscosinformativos de los municipios y Pueblos Mágicos

En otro orden de ideas, a fin de promover el intercambio cultural y artístico de las distintas comunidades que conforman una de las regiones másimportantesdelaentidad,del13al15 octubre se llevará a cabo la "Fiesta para el Mezquital" en la comunidad de Huitexcalco de Morelos,municipio de Chilcuautla.

De esa forma, no solamente se contempla el fortalecimiento del tejido social y económico,sino también el reconocimiento de la gran diversidad que existe en Hidalgo, así se dio a conocer durante la presentación del evento,que se realizó en el Pabellón Turístico de la Feria San Francisco Pachuca 2023.

En ese sentido, Enrique Pascual, presidente del Comité Organizador,señaló:"Le daremos una oportunidad única a las y los artesanos que nos visitan, potenciar la oferta de sus actividades, promoviendo la cultura hñahñu y la gran diversidad que el Valle de Mezquital ofrece".

Indicó que,esta gran fiesta que celebra lariquezaculturalhidalguensecontarácon al menos 50 actividades,como danza,teatro,cine,exposiciones,talleres,entreotras; por lo que además se prevé que durante esta edición se supere el número de visitantesqueelañopasadoatrajoapocomás de 5 mil personas.

Salvador Pérez García,subdelegado del Comité Organizador,detalló que se contará con la participación de al menos 200 artesanas y artesanos,por lo que se prevé que la derrama económica pueda beneficiar a las familias que de la zona que dependen de esta actividad económica.

Para aquellos que quieran ser parte de esta fiesta,pueden contemplar su pernocta en la comunidad de Huitexcalco,para lo cual se facilitarán los espacios que se necesiten, consolidándose como un parte aguas en la forma de disfrutar dichos encuentros culturales en la región.

2
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 Estrategia de promoción contempla a más de 3 mil comercios.

Descartanrepresalias contraalumnosenparo

ElrectordelaUniversidadAutónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta, emitió una carta compromiso y constancia pública en laquegarantizalasnorepresaliasacadémicas, profesionales o personales contra la comunidad estudiantil en paro.

De acuerdo con la institución educativa, la intención de dicho documento es mantener el diálogo y llevar al cabo las mesas de trabajo que sehan propuesto paraeste jueves 5 y viernes 6 de octubre con el fin de volver a las actividades en su totalidad el lunes 9 y con ello salvar el semestre.

El rector indicó que dicho documento de no represalias se acordó "sobre la base de la buena fe, cordialidad y diálogo pacífico entre universitarios".

"Con el fin de propiciar un clima que facilite el diálogo universitario, la mediación y la solución entre las partes, en mi carácter de máxima autoridad ejecutiva de la Universidad, asumo públicamente el compromiso para que no se den o existan ningún tipo o clase de represalias de índole académica,profesional o personal (física o psicológica) en contra de la comunidad universitaria",externó el rector.

Con ello,adelantó que ya comunicó a los directores de todas las unidades académicas einstitutosde la UAEHparaque seabstengan de cualquier sanción en contra de estudiantes en paro o que tienen retenidas aulas o instalaciones.

También, solicitó la intervención de la Defensora Universitaria,para que establezca un mecanismo expedito para recibir quejas contra cualquier acto de represalia que haya sufrido.

Sobre la reunión que tendrán las autoridades de la Universidad con los estudiantes en parto este jueves, el gobernador Julio Menchaca mencionó que es una posibilidad que sea mediador.

Recordó elmandatario estatalque fueron los estudiantes quienes le solicitaron ser mediador en el conflicto.

Denuncianabusoyacoso abusoyacoso sexualen2universidades 2universidades

vidor público detalló que dos expedientes ya fueron judicializados, de las cuales en uno ya se logrólavinculaciónaprocesodelpresunto responsable, quien es profesor de la PolitécnicadePachuca,peroaúnsesiguenlas investigaciones correspondientes para determinar si es sentencia o no porel delito que se le imputa.

Asimismo, explicó que, del total de las querellas, dos fueron iniciadas por estudiantes de la Universidad Politécnica de Pachuca y tres por jóvenes del Instituto de Artes (IA) de la máxima casa de estudios de la entidad.

"La idea es acelerar el proceso; hablamos con el subprocurador Francisco Fernández para que se aceleren las tres carpetasdeinvestigaciónqueaúnestánen integración",subrayó.

De la misma forma,Nieto Castillo indicó que hay un expediente más por el delito de amenazas relacionada con los hechos ocurridos el 19 de septiembre en el edificio central de la UAEH,ubicado en la calle deAbasolo,del centro histórico de lacapital del estado.

Agregóquelas12carpetasdeinvestigación iniciadas ese día, dos relacionadas con periodistas, una de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo por la privación ilegal de la libertad del conductor de Garzabús y el resto de padres, madres de familia y alumnado lesionado porelgrupodechoquequesepresentóen el inmueble de la institución educativa.

"Se están integrando (las carpetas) y se solicitó al C5i los videos; hemos hecho análisis de videos particulares,incluso los quelosperiodistashanentregado.Haydos casos de lesiones que tardan en sanar más de 15 días y vamos a solicitar las órdenes deaprehensión",puntualizóSantiagoNieto Castillo.

Porotraparte, alumnosdelaEscuelaSu-

perior de Actopan (ESAc) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,desconocenaOctavioMuñozMarmolejocomo su presidente de lasociedad de alumnos y lo acusan de hostigamiento e intento de represión hacia el movimiento estudiantil.

Lo anterior, luego de asegurar que la noche de ayer Muñoz Marmolejo en compañía de un grupo de personas supuestamente ajenas a la institución, intentaron ingresar a las instalaciones de la ESAc qué permanecen tomadas desde hace una semana por los alumnos que se han unido al paro de actividades de la UAEH.

Indican además que,a modo de hostigamiento,quiensepresentacomopresidente de la sociedad de alumnos,intentó realizar grabaciones y tomar fotos a los jóvenes que resguardand el plantel.

“Responsabilizamos al ciudadano Diego Octavio Muñoz Marmolejo por cualquier acciónquédañenuestraintegridad»recalcaron en un comunicado.

Por otra parte, aseguran qué Muñoz Marmolejo no es reconocido como representante de la sociedad de alumnos pues aseguran que su cargo concluyó en el año 2021.

Agresión a joven en Puebla

En otro tema,el encargado deDespacho de laPGJEHafirmóquecontinúaneltrabajo en forma coordinada con la Fiscalía General de Puebla, para dar con los responsables que golpearon brutalmente a Ernesto Calderón, al salir de un bar en Angelópolis, de los cuales cuatro son hidalguenses.

Sin abundar en detalles, el funcionario estatal aseveró que continuarán en la búsqueda de los responsables, aunque algunosdelosinvolucradosseentregaron alas autoridades.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 3
En la Autónoma del Estado de Hidalgo y Politécnica de Pachuca. Rector UAEH, Octavio Castillo Acosta.

Resaltanimportanciade conservacióndelaTuza laTuza

dad del sedimento, lahumedadylatasa de mineralización denutrientes,loque trae consigo múltiples beneficios ambientales como la infiltración de agua que ayuda a la recarga de los acuíferos.

Por otra parte,tras la realización de los estudios correspondientes y luego de haber completado un proceso de rehabilitaciónypreadaptación de 10 meses, la Semarnath, en coordinación con la Dirección delParque Nacional Los Mármoles,llevaránalcabo el monitoreo biológico de un tigrillo hembra.

LlegaaCdMxCdMxExpo

"CamposdeHidalgo" "CamposdeHidalgo"

Ayersellevóalcabolainauguración de la Expo Artesanal de "Los Campos de Hidalgo" en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión en la Ciudadde México,donde el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,NapoleónGonzálezPérez,afirmóque el principal objetivo es dar a conocer la calidad deloqueseproduce enlaentidad.

Durante su visita al recinto legislativo, el secretario recalcó que esta edición de la muestra permitirá apoyar a personas productoras y artesanas para llevar sus artículos a otros mercados.

Además, dio seguimiento al programa "1 Millón de Hijuelos de Maguey para el Campo Hidalguense", que traerá múltiples beneficiosalagentetrabajadorayalestado.

González Pérez señaló que es fundamental generar acciones conjuntas entre los diferentes órdenes de gobierno para cumplir con la visión del gobernador, Julio Menchaca Salazar,de priorizar a los sectores que más lo necesitan.

En el marco del Día Municipal para Conservación de laTuza en Pachuca,celebrado este 4 de octubre,la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) realiza un llamado para crear conciencia sobre la importancia de proteger a esta especie que da identidad a las y los hidalguenses.

La dependencia estatal destaca que cerca de la mitad de diversidad de tuzas habitan en el país,ya que de las 41 especies que existen en el mundo, 20 se encuentran en México, mientras que en Hidalgo habitan cuatro de ellas, lo que representael20%deladiversidaddeesta familia a nivel nacional.

Estos pequeños roedores de la familia Geomyidae habitan en una gran variedad de ecosistemas en varias regiones del país,desde los distintos tipos de bosques, hasta desiertos y zonas costeras, sin embargo, el conocimiento acerca de ellos es poco.

Enel estado de Hidalgo,deacuerdo con la identificación realizada al respecto, se registróquelaespeciedetuzapresenteen la zona sur de Pachuca es la Cratogeomys fumosus,conocidacomúnmente como tuza llanera, originaria del Eje Neovolcánico y endémica de México.

Enla etapaadultallegaa medirentre 28 y 30 centímetros,su pelaje es color pardo o gris y tiene un estilo de vida fosorial,es decir,pasa gran parte de su vida bajo tierra; esto último es gracias a que con sus robustas patas y largas uñas puede excavar madrigueras que alcanzan una profundidad de hasta 30 o 40 centímetros.

Cabe señalar que la cantidad de tierra que las tuzas remueven en esa tarea es muy grande, razón por la cual sus efectos enladinámicadelsueloson significativos. Al descompactar el suelo alteran la densi-

ElejemplardenombreZintla,,fuerescatado por la Profepa en la región Huasteca, porloquesecumplieronlosprotocolosde preparación para su reubicación y liberación, la cual fue llevada a cabo el 21 de septiembre en el Área Natural Protegida del Parque Nacional "Los Mármoles".

Esta acción se realizó de forma conjunta entre la Unidad de Rescate,Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre de Pachuca, la Profepa delegación Hidalgo, así como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

En ese sentido, personal de la Semarnath en coordinación con una brigada comunitaria de la localidad Las Adjuntas, conformada y apoyada por la Conanp,llevaránacaboelmonitoreodeltigrilloatravés de cámaras trampa para corroborar la adaptación de dicho felino en el entorno natural en el que fue liberado.

Previamente, la Semarnath, integrantes de la brigada comunitaria y la Unidad de Rescate y Rehabilitación, realizaron estudios de la zona en la que sería reubicado, misma que debía contar con características como una vegetación de bosque de encino y selva baja, ya que la especie es de hábitos arborícolas.

Asimismo,otra de las condiciones biológicas requeridas para la adaptación de la especiefueladiversidadyriquezadefauna silvestre presente en la zona para fungir como presa natural del mamífero liberado. Además, otro factor imprescindible fue el avistamientodelamismaespecieydeotros felinosmayorescomojaguar ypuma.

Por ello, el Parque Nacional "Los Mármoles" fue la zona ideal para la reubicación deltigrillo,ademásdeser unazona en la que se puede garantizar una mínima intervención humana en el territorio en el que se desarrollará el ejemplar.

En la inauguración estuvieron presentes las diputadas Isabel Alfaro, Lidia García Anaya y el diputado Miguel Ángel Pérez Navarrete,asícomolapresidentadel DIFde TenangodeDoria,YarabiGonzálezMartínez. Por otra parte,Hidalgo,al igual que siete entidades,encabezaronlareuniónRegional de Coordinación de la Zona Centro,donde se abordaron diversos temas relacionados con sector agrícola nacional.

Para la entidad, es fundamental generar accionesconjuntasenbeneficiodelasylos productores del campo, política sectorial que corresponde con el plan de desarrollo queimpulsaelgobernadorJulioMenchaca, indicó Agustín Soto Uribe.

El subsecretario de Desarrollo Agropecuario en el gobierno estatal (Saderh), reconoció que el sector agropecuario en Méxicoeslapiedraangularenlaeconomía y un pilar esencial para la seguridad alimentaria.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 4
La más abundante en la zona sur de Pachuca es la tuza llanera. Para apoyar a productores y artesanos.

Aseguranpuntode ventadenarcóticos

Dentro de las accionespermanentes que se ejecutan para el combate a la delincuencia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), lograron desmantelar un predio que servía como posible punto deventa ydistribución de narcóticos,en el municipio deTizayuca.

Mediante trabajos de inteligencia operativaqueoperóelC5i,lamadrugadadeeste miércoles,policías delaSSPH,encoordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) llevaron al cabo un despliegue policial para cumplimentar una orden de cateo en un inmueble ubicado en la calle Alzira, del fraccionamiento Davivir Bosques de Ibiza, en el municipio deTizayuca.

Derivado del operativo, se detuvo a un sujetoidentificadocomoE.G.A.,además,se aseguraron mil 333 dosis diferentes drogas, un báscula gramera, un molino, entre otros aditamentos que fueron puestosa disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.

Por otra parte, un agente del Ministerio Públicoobtuvo deunjuezde controlelauto de vinculación a proceso para una persona identificada con iniciales P.F.M.,investigada por homicidio doloso calificado,ocurrido en Ixmiquilpan.

Los hechos ocurrieron el 13 de noviembredel 2016,cuandounapersonafallecióa consecuencia de lesiones producidas por proyectil de arma de fuego, al interior del rancho denominado Damasco.

Al tener conocimiento de lo ocurrido, la PGJEH inició la carpeta de investigación correspondiente y,derivado de ello,se iniciaron las indagatorias.

Derivado de los datos de prueba se determinó la probable responsabilidad de quien es identificado con iniciales P. F. M., en razón de ello, el imputado fue puesto a disposicióndelaautoridadjudicialyenaudiencia inicial el Ministerio Público le formuló imputaciónporhechosque la leysanciona como homicidio doloso calificado.

Rechazan RechazanqueCJNG CJNGesté yainfiltradoenHidalgo infiltradoenHidalgo

En respuesta al recién nombradocomandante de la 18 Zona Militar, Alfredo Salgado Vargas, quien aseguróqueelCartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se encuentra infiltrado en Hidalgo, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado(SSPH), Salvador CruzNeri,afirmóque hasta el momento no tienen identificado que ese grupo criminal opere en la entidad.

"Hasta el momento, la información que hemos trabajado,no hemos identificado un cartel como tal,sedioelcaso de un desmembrado y se dijo que era el Cártel del Oeste, hicimos la investigación de inteligencia,operativos y pues no tenemos como tal a ese cártel aquí",precisó el funcionario estatal.

En ese sentido,dijo que la dependencia a su cargo solo ha identificado a grupos delictivos en el estado,los cuales han desmantelado y se han dado a conocer,"pero un grupo delincuencial como cártel, no lo tenemos como tal",insistió.

No obstante,señaló que debido a que el general Alfredo Salgado Vargas proviene de otra entidad federativa, le fue informada la situación que guarda Hidalgo y probablemente entre la información salió dicho cártel o tenga el dato de que algún grupo criminal del Estado de México viene a territorio hidalguense.

"Eso no lo sabemos y podría estar ocurriendo,peroenlatardetengounareunión con él de Inteligencia operativa y vamos a tomarpuntos;hemostrabajadobienconsu antecesor y estamos coordinados;la información fue compartida y nunca dimos cuenta de ello (del CJNG),pero a lo mejor él trae información fresca que pueda compartir",recalcó.

De igual forma, el secretario de Seguridad Pública indicó que,a un año de haber tomado las riendas de la política de seguridad, han desmantelado a grupos huachicoleros, por lo que las bandas se peleanel territorio para tenermás control, lo que genera violencia y se atiende.

Porotraparte,elgobernadordelestado, Julio Menchaca Salazar, precisó que desafortunadamenteenelpaíshayvariosgrupos organizados que buscan tener presenciaenelestado,porloquetrabajanlostres órdenes de gobierno para combatirlo.

"Estamos trabajando para inhibir los niveles de inseguridad.El CJNG ha tenido

sus intentos desde hace tiempo; estamos muy cerca de la Zona Metropolitana más grande del país y esto tiene sus ventajas y desventajas",refirió.

El mandatario subrayó que desafortunadamente en el país son diferentes grupos que quieren expandirse "a todos lados".

"Por lo cual, actualmente se trabaja con lostresórdenesdegobiernoparainhibiry combatir la delincuencia, como detenciones y el descenso en el robo de combustible",reiteró,

El gobernador señaló que no le gustaba llamarles delincuencia organizada,porque es darles un estatus, sin embargo, la contención del estado es constante,"24/7".

Por otra parte, respecto a la fuga de hidrocarburo en el Aeropuerto Ingeniero Juan Guillermo Villasana, que atiende desde la madruga el personal de Protección Civil del estado y de la Secretaría de Seguridad Pública, el gobernador detalló que el problema "se detectó a tiempo y están viendo las causas".

Al respecto, la Subsecretaría de ProtecciónCivilEstatalinformóalaciudadaníala suspensión de clases en las colonias Carlos Ruvirosa,Sector Primario y Camelinas, debido a labores de saneamiento sobre unafugadehidrocarburoquenorepresenta riesgo para la población.

Señaló que se mantienía alertamiento para personal de la SEP edificio central y Hospital del Niño.

Los trabajos son efectuados por personal de Pemex,desde el primer informe de la situación;también participan Protección Civil Estatal y de Pachuca, la Guardia Nacional, Bomberos del Estado y Seguridad Pública de Hidalgo.

Dijo que se mantendría informada a la población,a través de las redes sociales y medios oficiales de la Subsecretaría.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 5
Asegura titular de SSPH que solo operan bandas delictivas. Localizado en el municipio de Tizayuca.

Reportan83municipios 83municipios conalgúntipodesequía algúntipodesequía

huetla, Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, San Bartolo Tutotepec, Villa de Tezontepec,Tizayuca,Tlanalapa,Tolcayuca, Zapotlán de Juárez y Zempoala.

Respecto a anormalmente seco, la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua reportó al municipio de Emiliano Zapata

SubsidiaráSebiso Sebiso aemprendedores emprendedores

La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) en el gobierno de Hidalgo, a través del Instituto Hidalguense de la Juventud (Inhjuve), abrió la convocatoria para subsidiar proyectos de emprendimiento encabezados por personas de entre 18 y 29 años de edad.

Simey Olvera Bautista, titular de la Sebiso, informó que la administración encabezada por el gobernador Julio Menchaca, otorgará 20 mil pesos para impulsar negocios creados por jóvenes hidalguenses.

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, a través de la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se informa que 12 municipios de la entidad reportan sequía excepcional, 27 extrema, 33 severa,11 moderada y uno condiciones anormalmente secas.

En la primera condición se encuentran Atlapexco, Chapulhuacán, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocán, Lolotla, La Misión,San Felipe Orizatlán,Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero yTlanchinol.

Con sequía extrema, Alfajayucan, Calnali, Cardonal, Chapantongo, Chilcuautla, Eloxochitlán, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo, Mixquiahuala de Juárez, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Nopala de Villagrán, Pacula, Progreso de Obregón, Tasquillo, Tecozautla, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tula de Allende, Xochiatipan, Xochicoatlán,Yahualica y Zimapán.

Por otra parte, se reportan con sequía severa a Acatlán, Acaxochitlán, Actopan, AguaBlancadeIturbide,Ajacuba,Apan,El Arenal, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Atotonilco de Tula, Cuautepec de Hinojosa, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo,Metepec,San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez, San AgustínTlaxiaca.

Asimismo, San Salvador, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Singuilucan, Tenango de Doria, Tepeapulco, Tepeji del Río de Ocampo, Tetepango, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tulan- cingo de Bravo y Zacualtipán de Ángeles.

Ladependenciafederaldestacóquecon sequía moderada están Almoloya, Hue-

Con la finalidad de dar seguimiento a las condiciones de sequía en la entidad, la Conagua actualiza este monitor cada 15 días; de igual manera, esta Comisión mantendrá estrecha comunicación con las autoridades de los municipios que correspondan, recomendando la aplicación de medidas preventivas y de mitigación,conforme a la intensidad de sequía.

En tanto,se destacó que canales de baja presiónsobrelaMesadelNorteyelsureste de México, la entrada de humedad de ambosocéanosyunazonadebajapresión con potencial ciclónico al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, ocasionarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, Guanajuato y Sinaloa; chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán,y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur.

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México,lazonadebajapresiónregistró10 por ciento de probabilidad para formarun ciclón tropical en un lapso de 48 horas.Se encuentra a 480 kilómetros (km) al sursureste de la desembocadura del río Suchiate,con desplazamiento hacia el oestenoroeste.

Por otra parte, la interacción del frente número 4,que se extenderá sobre la frontera norte del país, una línea seca sobre Coahuila e inestabilidad en niveles altos delaatmósfera,generarálluviasfuertesen Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas; chubascos en Nuevo León,San Luis Potosí y Tamaulipas;rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) con condiciones para la formación de torbellinos o tornados en Chihuahua y Coahuila, y con posibilidad de tolvaneras en Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

"Ha sido la instrucción del gobernador dar acompañamiento a todas esas nuevas ideas, a esos proyectos que se encuentran en el imaginario de las juventudes,las que seestánincubando,naciendoo endesarrollo temprano,por ello,con este tipo de programas se puede atender, asesorar y guiar",dijo la servidora pública.

Por su parte, el director del Inhjuve, Ricardo Olvera Molina, expuso que esta convocatoria impulsará la cultura emprendedora, de productividad y autoempleo entrelasylosjóvenes. Estoseráotorgando apoyoseconómicosalosmejoresproyectos productivos para la creación y/o fortalecimiento de empresas.

El programa esta dividido en categorías: "Nuevos proyectos dados de alta ante la Secretaría Hacienda en los años 2022 y 2023" y "Proyectos ya en funcionamiento registrados desde 2020 y 2021".

Enamboscasospuedenserenlosrubros productivos, comerciales o de servicios, y la amplia gama que de ello deriva,explicó Olvera Molina.

"Este programa tiene gran apertura, un espectro amplio de atención, con muchas posibilidades, mientras no sea en temas que dañen la salud pública o sean de índole ilícita".

La convocatoria puede ser consultada a través de las redes sociales del Instituto Hidalguense de la Juventud o de las redes sociales de Bienestar Hidalgo.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 6
Según Conagua, doce de ellos enfrentan sequía excepcional. Apoyo del gobierno para los jóvenes.

Nuevomodelopara Nuevomodelopara

atenderadicciones atenderadicciones

Con la finalidad de acercar servicios de salud especializada a las zonas más alejadas de la entidad, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) puso en marcha un Centro de Atención Primaria en Adicciones denominada UNEMECAPA, para la población del municipio de Huejutla y alrededores.

De manera enfática, la titular de la dependencia, María Zorayda Robles Barrera señaló que la instalación de esta nueva unidad en la región huasteca responde a la necesidad de atender a la población sin importar donde se encuentre, pues se ha demostrado que las tendencias crecientes de desigualdad, exclusión o violencia, en combinación con la ausencia de servicios apropiados, son fuente de problemáticas que impactan en la salud,como lo es el uso de sustancias que generan adicción.

En ese sentido,afirmó que es preponderante la identificación de grupos de riesgo, a fin de derivarlos para que reciban intervenciones acordes con sus necesidades y condiciones; de modo que, a quienes presentan uso o abuso de tabaco, alcohol u otras drogas, se les ofrezcan atenciones breves, o bien, de ser el caso, a las personas que ya son dependientes, brindarles servicios especializados, rehabilitación y apoyo para su reinserción social.

Por ello, explicó que las UNEME-CAPA cuentan con un modelo de detección oportuna que contempla desde la prevención del consumo de sustancias psicoactivas hasta el tratamiento breve, ambulatorio, accesible y de calidad.

Además,sepriorizaladetección temprana en personas con mayor vulnerabilidad y riesgo, como los adolescentes, así como usuarios experimentales,abusadores y con dependencia, para evitar la progresión a estados críticos y mejorar la calidad de vida individual,familiar y social.

De esta manera, las UNEMES tienen un enfoque preventivo y de control de los padecimientos.

SefortalecePoderJudicialcon “legalidadysentidohumano” “legalidadysentidohumano”

Enelmarcode la presentación del Primer Informe de Actividades del TribunalSuperiordeJusticia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, el mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar,reconoció que el Poder Judicial se encuentra en un proceso de cambio que beneficia de manera directa a quienes reclaman justicia.

"Es muy estimulante un evento como hoy pues se reflejan los resultados y el liderazgo de muchas personas que dedican gran partede su tiempoa estudiar y a atender a la población, quienes exigen justicia y que se aplique la ley",declaró.

Menchaca Salazar enfatizó que el liderazgo de la magistrada presidenta del TribunalSuperiordeJusticia,RebecaStella Aladro Echeverría, avanza hacia la profesionalización de la familia judicial, la correctaimparticiónyadministracióndela justicia, aunado a la erradicación de la corrupción.

"Este es un ejercicio de transparencia y de someterse a la crítica ciudadana,no es tan importanteloquenosotroscomo servidorespúblicospensemosdenosotros,sino loquelagentepiensedenosotros,porello necesitamostransformarytrascenderpara dejar un mejor legado del que nos dejaron",puntualizó.

Al rendir su primer informe de actividades, Rebeca Aladro Echeverría aseguró que impartir justicia bajo los principios de legalidad, transparencia, un alto sentido humano y unapolítica de puertas abiertas, son algunos de los mayores compromisos de su gestión.

"Materializar la filosofía ´Justicia con sentidohumano´,hasidounodelospilares de esta gestión, por ello hemos recorrido cada uno de los distritos judiciales.

“Gracias a nuestra política de puertas abiertas,hoycomprendemoselsentirdela gente",porloque,sellevaronalcaborecorridos a todos los distritos judiciales,y se incrementó un 112 por ciento la atención de audiencias ciudadanas.

La magistrada recordó que el Poder Judicial en la entidad se rige bajo los valoresdeproximidad,honestidadyeficiencia, por ello se crearon la Sexta y Séptima Sala del Sistema Penal Acusatorio, acorde a las exigencias dispuestas por el Legislativo.

Asimismo,destacólaimplementaciónde estrategias que tienen como objetivo pri-

mordiallamejorainstitucional,loqueseve reflejado en el índice de confianza ciudadana que se ubica por encima de la media nacional con el 78 por ciento, según las encuestas aplicadas por USAID en el programa CONJUSTICIA.

Además, en vías de la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares,dio cuenta de la creación de la Comisión Transitoria para su Implementación y Consolidación en el estado, así como la capacitación y participaciónactivadelPoderJudicialdeHidalgo en lostrabajos a nivel nacional,para adoptar acciones que den cabal y exitoso cumplimiento a esta reforma.

Agregó que se amplió la infraestructura para la implementación del sistema de gestión y de control de los Consejos de Familia en los distritos judiciales de Actopan y Huejutla, así como estrategias para la consolidación de la Firma Electrónica Judicial, Sistema de Notificaciones Electrónicas y consulta de expedientes electrónicos, herramientas que modernizan los procesos jurisdiccionales y administrativos,dando paso a una atención más oportuna,pronta y precisa.

Informó sobre la ejecución de tres obras con una inversión de 2.6 millones de pesos,dentro de las cuales,destacan la construcción de barda perimetral y trabajos para el resguardo y acceso al Juzgado Penal AcusatorioOral de Metztitlán;así como el mejoramiento del Auditorio Benito Juárez delTribunal Superior de Justicia.

De igual forma, la titular del Poder Judicial de Hidalgo anunció la construcción de Ciudad Judicial de Apan y Ciudad Judicial de Tula, obras que se encuentran en su etapa de planificación y concentrarán en un solo espacio los servicios judiciales de esos distritos

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 7
Reconoce Menchaca trabajo y compromiso del Poder Judicial. Arranca en el municipio de Huejutla.

Conamparos,amenazasydenuncias Roemerplanea Roemerplaneaestrategia paraevitarextradición evitarextradición

puesta contra cinco denunciantes cuyos casos obtuvieron una orden de aprehensión, una de estas órdenes se canceló porque se reconfiguró el delito de violación a abuso sexual,porlodemáslaabogadaseencuentra enunaetapa inicial.

"No tenemos ningún miedo. Nosotros sabemos que nocometimos ningún delito y estamos felices de que puedan revisarlo de forma legal, con oportunidad y con la dignidad de las víctimas por delante", dice Murrieta

La estrategia legal y todas las herramientas a modo, son utilizadas por parte de los abogados en una defensa sostenida que se hace abrumadora,con la intención de evitar una extradición que hoy en día se sostiene con pinzas.

Hay que reconocer que en casi dos años y ocho meses,con la ayuda de un equipo legal actuando en su representación en territorio mexicano, Andrés Roemer ha echado mano de varios instrumentos legales para evitar que se cumplimenten las cuatro órdenes de aprehensión que se giraron en su contra por el delio de violación sexual y también para evitar su cada vez más inminente extradición.

Sobre este tema Diana Murrieta,abogada de siete denunciantes yfundadoradela organización Nosotras para ellas Nosotras para ellas, explica que Roemerha ingresado más de 40 amparos contra las órdenes de aprehensión por la cobertura mediática del caso y por exigir el

acceso a distancia a las carpetas en su contra.

De igual forma indica que por medio de demandas y denuncias en lo civily lo penal ha buscado "acechar y amedrentar" a las denunciantes,asus equipos legaleseincluso a los servidores públicos que han trabajado en el caso: ministerios públicos, fiscales, responsables de agencia y a la misma fiscal General de Justicia de la Ciudad de México,Ernestina Godoy.

"EnsumomentovimosaunRoemerdebilitado por las acusaciones,pero finalmente no dejó de ser un hombre poderoso, con recursosyamistades.Desdeeldíaunosabíamos que sería capaz de dañarnos.Hemos dado aviso a las autoridades de este amedrentamiento, pero no hemos recibido el apoyonecesario",detallalaabogada.

En ese sentido Murrieta explica que la demanda por daño moral interpuesta contra unadelas denunciantesfuerechazadaalconsiderarse infundada. Por lo que hace a la denuncia por fraude procesal que fue inter-

Se destaca que la lluvia de instrumentos legales llegó después de que Roemer publicara un video en mayo de 2022 defendiendo su inocencia y asegurando que las acusaciones en su contra eran falsas, que todo se trataba de una Fiscalía que "ha fabricado,tergiversado,agravadolosdelitos que han denunciado".

Además del video,el exrepresentante de México ante la Unesco hizo pública una página web en la que difundió información confidencial de las denunciantes.

Como bien se sabe luego de poco más de 60 acusaciones por presuntos delitos sexuales en su contra, difundidas principalmente por redes sociales emulando el movimiento #MeToo de 2019,Andrés Roemer dejó México para refugiarse en Israel en mayo de 2021.

Desde aquel país ha intentado seguir los 11procesospenalesqueseinstauraronen su contra.Vale recordar que tiene una carpeta de investigación abierta por acoso sexual, cuatro por violación y seis por abuso sexual.

Hasta el día de hoy se mantienen cuatro órdenes de aprehensión en su contra por el delito de violación, mismas que han permitido que el gobierno mexicano solicite su extradición al gobierno de Israel.

8 JUEVES 5 DE OCTUBRE 2023 JUSTICIA
Andrés Roemer Andrés Roemer Ernestina Godoy Ernestina Godoy

Armados Armadoscontraelcontraelcrimen, crimen, 66pueblosdeGuerrero 66pueblosdeGuerrero

RAÚL RUIZ/RAFAEL ORTÍZ

EnelestadodeGuerrero,específicamente en los municipios de San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo, 66 comunidades,juntoconsus autoridadeslocales,han decidido unirse en grupos de autodefensa para enfrentar la creciente amenaza que representanlas organizacionescriminales.

La región se ha visto azotada por la violencia del crimen organizado,lo que ha llevado a queestosgruposdeautodefensatomenmedidas drásticas para protegerse.

Los miembros de estos grupos de autodefensa se han armado con una variedad de armasdealtoybajocalibre

Su primera acción fue dirigirse a la comunidad de Plan Verde, ubicada en el municipio de San Miguel Totolapan, con el objeti-

vo de reinstalar a varias familias que habían sido desplazadas debido a la violencia en la región.

En la Sierra de Guerrero,diversas facciones del crimen organizado, algunas de las cuales tienen vínculos con grupos económicos y políticos locales,están en una lucha constante por el control del territorio y el poder político y económico en la zona. A pesar de esta situación, las autoridades estatales no han proporcionado la seguridad necesaria, según las denuncias de los miembros de los grupos de autodefensa.

De acuerdo con un mapa elaborado por la Fiscalía General del Estado, en esta región de la Sierra de Guerrero operan la Familia Michoacana y LosTlacos.Estos grupos criminales han estado perpetrando una ola de ataques contra las comunidades locales en las últimas semanas, lo que ha llevado a un aumento significativo en la inseguridad.

Eudocio Barragán, líder de la comunidad de Linda Vista en el municipio de San Miguel Totolapan, expresó su preocupación: "Al Estado le corresponde darnos seguridad,pero si el gobierno es omiso y no responde a nuestras peticiones, que es insensible, entonces nos veremos obligados a tomar medidas nosotros mismos,incluso si eso significa arriesgar nuestras vidas".

El pasado 25 de septiembre, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda visitó el crucero Puerto del Gallo-Toro Muerto municipio de Heliodoro Castillo inauguró un camino artesanal. visita, las autoridades y los habitantes de la Sierra le exigieron garantías de seguridad para pacificar la región y permitir que los niños regresen a la escuela.

En ese encuentro, la llegóenun helicópterodelEjército loslugareñosquetomaríamedidasparagarantizar su seguridad. Sin embargo, los ataques contra las comunidades de la zona no han cesado desde entonces,lo que haaumentado

lapreocupaciónentrelosresidentes. Los comisarios y habitantes de las 66 comunidades se reunieron en la comunidad dePlanVerdeyacordaronlaformacióndesu propia autodefensa bajo el nombre "PueblosUnidosporlaPaz".Enpalabrasde un comisario de la comunidad de Petlacala en San Miguel Totolapan, "No debemos tener miedo,solo estamos tratando de proteger a nuestras familias de estos grupos delincuentes que secuestran y matan a nuestros seres queridos".

Durante la reunión con la gobernadora, se planteó la idea de destinar una parte del presupuesto asignado a las comunidades para la adquisición de armas,como medida adicional de protección en medio de la creciente violencia en la región.

La inseguridad en esta zona de Guerrero siguesiendounapreocupaciónimportante,y los habitantes han optado por tomar medidas extremas para proteger sus vidas y sus comunidades ante la aparente falta de acción efectiva por parte de las autoridades.

NACIONAL9
5 DE OCTUBRE 2023
JUEVES
Niñosarmados Niñosarmados

GIEI GIEIacusa acusaa aSedena Sedena denodecirlaverdad denodecirlaverdad encasoAyotzinapa encasoAyotzinapa

La denuncia parece que no descubre el hilo negro,luego de las constantes contradicciones en las que se ha caído como resultado de las nuevas investigaciones y descubrimientos que se han hecho, pero se resalta que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha respondido con la verdad sobre los cuestionamientos realizados sobre el caso Ayotzinapa,tal como lo indicaron exintegrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

"Las respuestas dadas por Sedena de que el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CRFI) de Iguala no existía, que dependía del Cisen, que no realizaban interceptaciones telefónicas cuando los documentos muestran parcialmente los textos de las mismas, que desconocen quiénes las realizaron,y otras respuestas que se nos dieron, simplemente no responden a la verdad", señalaron Ángela Buitrago Ruiz y Carlos Martín Beristain, quienes formaron parte del comité internacional.

En respuesta a las declaraciones hechas por el presidente Andrés Manuel López

el sexenio de Carlos Martín Beristain señalaron que durante su estancia en México, "no permitieron en ningún momento la politización de nuestro trabajo, a pesar de las presiones que recibimos.

Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, el GIEI sufrió una campaña negra, acusándonos de ser 'extranjeros' y 'antimilitares' auspiciada por las propias autoridades del Estado, hasta el punto de tener que salir del país sin

creado una fiscalía especial UEILCA y la Comisión de laVerdad,COVAJ.

El GIEI desde sus inicios insistió a las autoridades de México que se necesitaba pedir a Estados Unidos las pruebas sobre la actuación de Guerreros Unidos en el caso Ayotzinapa.

"Fue ese trabajo y confianza para romper pactos de silencio con diferentes personas, testigos protegidos de la Fiscalía e instituciones,loquellevódespués aencontrar losrestos de otros dos normalistas a partir de las declaraciones de un testigo protegido de la fiscalía. Desde el inicio dijimos que Ayotzinapa era no sólo una herida en los familiares, sino para el país.

Nuestros informes no muestran opiniones, sino hechos probados y cuentan con todas las fuentes en las que nos basamos. Invitamos a autoridades, medios de comunicación, académicos a analizarlos y responder a los hallazgos no con opiniones o descalificaciones, sino con el rigor que requiere la verdad", indicaron los investigadores sobre este caso.

10 JUEVES 5 DE OCTUBRE 2023 NACIONAL

JUEVES 5 DE OCTUBRE 2023

Deprimente y bochornoso espectáculo dieron la administradora de la Central de Abasto (Ceda) de Iztapalapa,MarcelaVillegas Silva,y la alcaldesa con licencia en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nueves, se enfrascaron, escoltadas por sus respectivos cuerpos de seguridad, en dimes y diretes,pueslasegundaysuséquito,en motocicletas arribaron al famoso mercado, supuestamente para realizar actos de proselitismo,lo que fue impedido por la funcionaria, quien no hace mucho utilizó las instalaciones para promocionar y hacer campaña en favor de Claudia Sheinbaum Pardo ganara la nominación como coordinadora nacional en Defensa de la 4T, operación que ya había hecho antes en favor de candidatos de Morena a cargos de elección popular.

La "sangre estuvo a punto" de correr cuando los guardianes de Villegas Silva prácticamentedespojarondesusmotos a los acompañantes de Cuevas Nieves, quien aseguraba que sólo cruzabapor la Ceda,mas no realizó ningún acto propagandístico, mucho menos electoral. Villegas aseguró a Cuevas que la Ceda es un fideicomiso privado y que no iba acomprarysíefectuaractosdecampaña, sin contar con ningún permiso, lo que era rechazado por la alcaldesa, quien vestida de negro hizo frente a los reclamos de la admi-

Impidenacceso Impidenaccesoa a SandraCuevas SandraCuevasaCeda Ceda

cretaría de Seguridad Ciudadana, quienes sólo eran simples espectadores.

Incluso,el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, aseguró que las cuatro motocicletas decomisadas a los seguidores de Cuevas están irregulares, yaquenotienenplacasymuchomenos documentos que avalen su legal posesión,no obstante,trascendió,ya fueron devueltas.

CuevasNieves adelantóquepresentarádenunciaformalcontra Villegasporla comisión de diversos delitos, entre ellos el de robo y agresiones, estimándose que no procederá por tratarse de gente incondicional a Morena y al serviciodelmismo,loquefuedestacadoenel

que el exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, hace hasta lo imposible para atender de manera integral a sus dos hijos, mientras que su mamá, la cantante Anahí, sigue de gira artística conRBD,lo queesejemplo aseguirpor muchos padres.

Siguen los éxitos de Alex Lora y el TRI, a quienes se les hizo un reconocimiento porque las cuatro ocasiones en quesehapresentadoenlaArenaCiudad de México la ha llenado,siembre acompañado de su inseparable esposa Celia.

Felicidades.Ungran éxito se le augura alaobra Catrinatrajinera enlaquefiguran MaríaElenaLeal,JuliaPalmayJosé Luis Duval, entre otros actores. Cambiando de Tema, Xóchitl Gálvez Ruiz, FrenteAmplioporMéxico alaPresidenciade laRepública,hacomparecido ante funcionarios de la UNAM respecto delpresuntoplagio quehizo en torno al trabajo que realizó previo a presentar su tesis para graduarse como ingeniera,dondehadadomuestradeeficiencia. La hidalguense acatará lo que resuelvan las autoridades universitarias. A fines de noviembre entrará en funcionamiento la línea área Mexicana, manejada por la Secretaría de la Defensa

Fueron cerradas en el Aeropuerto InternacionaldelaCiudaddeMéxicolas oficinas expendedoras de boletos de la ya que adeudan decenas de millones de pesos.

El gobierno federal adquirirá tres de los nueve hospitales que fueron concesionados en pasadas administraciones a la iniciativa privada. No olvide su cita, a Cambiando de Sea feliz y no olvide el uso de cubrebocas, guardar sana distancia y

PROGRAMA11 TV
GerardoCuestayRaúlRuiz GerardoCuestayRaúlRuiz,conductoresdelprograma JoséLuisSustaita

Inconstitucional Inconstitucional

GILBERTOGARCÍA

Inai Inai

ElfallodelaSupremaCortedeJusticiade laNación(SCJN),respectodelaControversiaConstitucional280/23,asegurala continuidaddelInaiycolocaporencimade cualquierinteréslosderechosdeaccesoala informaciónydeproteccióndedatospersonales, destacaronlascomisionadasyelcomisionado delórganogarantenacional.

Senado... Senado...

Rechaza Rechaza ternademagistradaparaTEPJF

RAÚLRAMÍREZ

LapropuestaenviadaalSenadoparael nombramientodeunamagistrada,fue rechazadademaneracontundente,una vezqueconelvotodeMorenayaliados,el PlenodelSenadobateólaternaquedefiniría aunamagistradaparalaSalaRegional EspecializadadelTribunalElectoraldel PoderJudicialdelaFederación(TEPJF).

Enunavotaciónporcédula,ningunade lastrespropuestas:NancyCorreaAlfaro, AraceliYhalíCruzValleyMaríaCecilia GuevarayHerrera,alcanzaronlamayoría calificada(dosterceraspartes)paraser electascomomagistradasdelaSala RegionalEspecializada.

NancyCorreaobtuvo33votos,Araceli Cruzalcanzó8votosyMaríaGuevara logró13votos.

45senadoresvotaronen 45senadoresvotaronen contradelaspropuestas contradelaspropuestas Sobredicharesoluciónelvocerode MorenaenelSenado,CésarCravioto, argumentóquesubancadavotaencontra debidoaquelastrespropuestasfueronuna cuotaqueobtuvoelmagistradodelaSala SuperiordelTribunalElectoralFederal, FelipedelaMataPizaña,porloqueno aceptaronalostresperfiles.

"Noseatrevenadecirlo,queelPANson personerosdelmagistradoFelipedela MataPizaña.Quesonpersonerosyvienenadefenderesaterna",dijo.

Señalóquelostresperfilessonafinesa laponenciadeFelipedelaMataPizaña,

ademásdequeesacuotaseledioaese magistradoporvotarenlaSalaSuperior contraMorenayClaudiaSheinbaum Pardo,coordinadornacionaldelos ComitésdeDefensadelaTransformación.

Deigualmaneralaoposicióndefendiólos perfilesalindicarquelastresmujeresson inteligentes,independientesyconconocimientoespecializadoenmateriaelectoral.

PorsupartelavicecoordinadoradelPAN, KeniaLópezRabadán,acusóaMorenade tomarunadecisiónbasadaenunainstrucción delaPresidenciadelaRepública.

"EnMorenarecibenindicacionesylo únicoquesabenhaceresrecibirlínea",dijo.

Entantolasenadorapanistacitóun audioquesefiltródelpresidentedela JuntadeCoordinaciónPolíticadel Senado,EduardoRamírezAguilar,enel querevela:"Ustedessaben,consultassobre lasdecisionesquetomamosenmateriade nombramientosylaorientaciónquenosdieronesquesedesechara".

Cabeaclararquealnoreunirlamayoría calificada,elSenadoinformaráala SupremaCortedeJusticiadelaNación paraqueresuelvanporotraterna.

Ensumensaje,lacomisionadaJosefinaRomán Vergara,recalcólarelevanciaquetienenenesta SemanaNacionaldeTransparencialadiscusión yreflexiónsobreelpapeldelosorganismos garantesdetransparencianacionalylocales,enel combatealacorrupción,asícomolaconstrucción deunsistemadesistemasquepermitauntrabajo colaborativoyconjunto.

RománVergarareconocióycelebrólaresolucióndelPlenodelaSCJNque,dijo,fuemuy valiosa."Meparecequeesdestacadaporque (consuresolución)laSupremaCorterefrendala necesidaddedarcontinuidadalInai",apuntó.

Ensuintervención,lacomisionadapresidentadelInai,BlancaLiliaIbarraCadena,puntualizóquelaSCJNdeterminólainconstitucionalidaddelaomisióndelSenadoenladesignación deintegrantesdelPleno,locualocasionóserios problemasparadesplegarsusfacultadesde garantizaracabalidadlosderechosdeaccesoa lainformaciónydeproteccióndedatospersonales.

"(Quiero)sumarmealreconocimientoanuestroMáximoTribunal,quenoshadadocerteza dequeelnombramientodeComisionadasy Comisionadosenunorganismoautónomocomo eselInai,quetuteladosderechosfundamentales,noesoptativo.Hoypodemosdecirqueeneste paíslasinstitucionesautónomasindependientes, técnicasyespecializadasendefenderderechos humanosseguimosdandolabatalla",afirmó.

LacomisionadaNormaJulietadelRío VenegasdetallóquelamayoríadelosMinistros delaSCJNresolvierondefondolacontroversia constitucionalinterpuestaporelInaiantela faltadenombramientos,obligandoalSenadode laRepúblicaadesignaraloscomisionados faltantesenelpresenteperiododesesiones queconcluyeel15dediciembre

NormaJulieta delRíoVenegas

12 JUEVES 5 DE OCTUBRE 2023 NACIONAL
omisióndeSenado omisióndeSenado paranombrar comisionados:
VocerodeMorenaenelSenado,CésarCravioto

AndrésManuelLópezObrador AndrésManuelLópezObrador

Confirmacompradetres hospitalesconcesionados

Serán Seránpartedelanación partedelanación

para sacar adelante al país", afirmó.

A partir de estas acciones, dijo, el Gobierno de México generará más ahorros, los cuales invertirá en garantizar el derecho del pueblo a la salud mediante el IMSS Bienestar.

"Todos estos ahorros, ¿qué significan? Significaquelospobrestenganposibilidadde atenderse en un hospital, pero que, además, no falten las medicinas,que se puedan hacer los estudios clínicos,intervenciones quirúrgicas y que todo sea gratuito.Que se garantice el derecho a la salud y lo vamos a lograr en marzo",

Entre las medidas a favor de los acreditados, dijo, está la de Responsabilidad Compartida, que brinda la alternativa de cambiar un crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.

Con ello, la mensualidad no aumenta anualmente conforme a la inflación,lo que

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el Gobierno de México avanza en las negociaciones para comprar hospitales concesionados en administraciones anteriores bajo el esquema de asociación público-privada.

Enconferenciadeprensamatutina,detalló sobre los acuerdos con la desarrolladora Prodemex,propiedaddelempresariomexicano Olegario Vázquez Aldir, quien aceptó la transferencia al Gobierno de México de los hospitales generales de Tapachula, Chiapas; de Bahía de Banderas, Nayarit, y deVillahermosa,Tabasco.

"Yase hicieron los avalúos yya me mandó a decir y se lo agradezco mucho a Olegario Vázquez hijo,que tiene tres de estos hospitales, que ellos están de acuerdo en que nos vendan los hospitales, en que se cancele el contrato que firmaron", apuntó.

El mandatario relató el caso del hospital de Tapachula, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que significaba un pago anual de 633 millones de pesos. El contrato de plazo de operación alcanzaba hasta los 25 años.

Confió en que los empresarios que todavía no aceptan las ofertas de compra contribuyan a este plan impulsado por la federación en beneficio de la salud del pueblo.

"Yo pienso que van a ayudarnos.Es que era otra política antes, otras condiciones. (…) Afortunadamente los empresarios están entendiendo que todos tenemos que ayudar

En 2024,México tendrá el mejor sistema de salud pública del mundo al atender a 55 millones de mexicanos con un servicio médico gratuito, universal y de calidad, aseguró el jefe del Ejecutivo.

Reestructura de créditos y Reestructura de créditos y otros programas de Infonavit otros programas de Infonavit benefician a 4.6 millones de benefician a 4.6 millones de

Losprogramasdereestructuradedeuday apoyo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hanfavorecidoa4.6millonesdefamilias en el Gobierno de la Cuarta Transformación,informóeltitular de la dependencia, MartínezVelázquez.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que promueve e implementa diversas políticas de cobranza social.

"Que todas las personas tengan oportunidad de pago y cuenten con programas de alivio de deudas y que finalmente quien quiera pagar, que es la inmensa mayoría de los mexicanos que quiere pagar su casa, tenga oportunidad de hacerlo y que el Infonavit no cierre las puertas", tó Martínez

POLITICA13 JUEVES 5 DE OCTUBRE 2023

SCJNdesecha

RAÚLRAMÍREZ

LaSupremaCortedeJusticiadelaNación (SCJN)destrabóladistribucióndeloslibros libros de detextotextogratuitosgratuitosenenChihuahua Chihuahua,quefue frenadaporelministroLuisMaríaAguilar Moralesenagostopasado.

Continúa

PJ-CdMxjornadasde mediacióngratuitasenBenito

JuárezyÁlvaroObregón

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX),que encabeza el magistrado Rafael Guerra Álvarez, continúa con programa de las Jornadas de Mediación y Otros Servicios, hasta el próximo viernes, en lasalcaldías BenitoJuárezyÁlvaroObregón, conmediadoresprivadosquebrindanservicio gratuito a la ciudadanía.

En conjunto con la administración del jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, que puso en marcha el programa de Facilitadores Cívicos, Diálogo para Solucionar Conflictos, el órgano judicial capitalino mantiene este esfuerzo que fomentaunserviciodejusticiaitinerante,el cual busca garantizar la seguridad,la paz y la tranquilidad de las personas.

Hasta ahora, 292 ciudadanos de las alcaldías Iztapalapa, Venustiano Carranza, Cuajimalpa e Iztacalco han sido atendidos con este servicio por los mediadores privados puestos a su disposición;a 252 de éstos se les brindó información; a 29 se les dio orientación específica sobre casos; se abrieron 15 registros de servicio,y se han logrado cinco convenios de mediación.

Desde el pasado 2 de septiembre,el órgano judicial capitalino inició estas jornadas, que se extenderán por todas las alcaldías capitalinas hasta el 8 de diciembre.

Actualmente, en Benito Juárez se atiende a las personas en el Juzgado Cívico BJU02,03 y 04, ubicado en Obrero Mundial 295 esq.av.Cuauhtémoc, colonia Narvarte; en la alcaldía Álvaro Obregón, en el Juzgado Cívico AOB-02, ubicado en Camino Real de Toluca s/n entre Paralela 2 y 3, colonia José María Pino Suárez.

Otro de los objetivos de las Jornadas de Mediación y Otros Servicios es que los ciudadanos no tengan que acudir hasta la sededel CentrodeJusticiaAlternativadel PJCDMX, ubicado en Niños Héroes 133, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, para resolver temas en materia familiar como regímenes de visitas y convivencias; guarda y custodia de menores de edad,así como pensión alimenticia para éstos;regulación de divorcios y separaciones de personas; temas inherentes a concubinato y sociedades de convivencia,entre otras.

Asimismo, en materia civil aspectos relativos a arrendamiento; deudas condominales; préstamos de dinero; préstamos de vivienda; servidumbres de paso; propiedades comunes;donación de bienes;incumplimientos de servicios de profesionistas como abogados, médicos,arquitectos, entre otros; incumplimientos de servicios de carpintería, herrería,mecánica;incumplimiento en compraventa de vehículos o inmuebles y devoluciones de objetos.

En tanto, en asuntos de carácter mercantil, deudas derivadas de pagarés, cheques, facturas, créditos bancarios y de financieros y de contratos de seguros

Así, sefacilitaala ciudadanía una solución efectiva a los conflictos de las personas a través la mediación como forma pacífica de resolver controversias, desde la etapa inicial orientación jurídica, la pre-mediación, la mediación y la firma delconvenio.

La próxima semana, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas,el servicio se prestará en la alcaldía Magdalena Contreras, en el Juzgado Cívico MAC-01, ubicado en av. San Jerónimo 2625, esq. Soledad, colonia Lomas de San Bernabé.

Porunanimidaddevotos,laPrimeraSaladela SCJNdesechólaControversiaConstitucionalque lagobernadorapanistadeChihuahua,María EugeniaCampos,tramitócontraelrepartodelos ejemplaresdelaSecretaríadeEducaciónPública (SEP)paraelcicloescolar2023-2024.

Ensesióndeestemiércoles,losministros declararonprocedenteyfundadoelrecursode reclamaciónquelaSEPinterpusocontralaadmisióndelaControversiaConstitucionalquerealizóelministroLuisMaríaAguilar,yquefrenabaladistribucióndeloslibrosdetextogratuitos.

"Serevocaelacuerdorecurridoy,tercero,se desechalacontroversiaconstitucional",resolviólaPrimeraSala

Losintegrantesdelaprimerasaladela SupremaCortedeJusticiadelaNación,conformadaporlosministrosJorgeMarioPardo Rebolledo,MargaritaRíosFarjat,JuanLuis GonzálezAlcántarayAlfredoGutiérrezOrtiz Mena,aprobaronelproyectoenelcualseargumentaquelademandapromovidaporel gobiernodeChihuahuanoaduceenninguna formaviolacionesalaconstituciónpolítica porloqueelacuerdodedistribucióndelibros detextogratuitosresultailegal.

ElministroArturoZaldivarpropusoeldesechamientodelacontroversia400/2023promovidaporelgobiernodeChihuahua,y durantelasesiónrealizadaestemiércoles,se resolviódeclararinfundadaelrecurso Valedestacarqueenelproyectoenelcualse analizóelrecursodequejapresentadoporla ConsejeríaJurídicadelPoderEjecutivoen contradelacontroversiaconstitucionalpresentadaporelgobiernodeChihuahuaseseñala queresultóinnecesario"analizarlaoportunidad ylalegitimaciónenelrecursoasícomolosagraviospropuestos".

Enelanálisisdelacontroversiaconstitucional 400/2023tambiénsedejósinefectolaadmisión delademandadecontroversiaconstitucional.

14 JUEVES 5 DE OCTUBRE 2023 NACIONAL
desecha controversia controversia constitucional constitucionalde LTGenChihuahua Chihuahua

retiró...

módulosdetaxisdelSitio300

Seestántomandomedidaslegalesparaqueelservicioapasajeros noseveaafectado,yaquecuentanconunpermisofederal

Derivadodeunsupuestoenfrentamiento entre elementos de la Marina, la Policía Auxiliar y empleados de Sitio 300, autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) emitieron una tarjeta informativa para aclarar que el motivo del desalojo fue por la deuda delaempresaqueasciendealos60millones de pesos.

De acuerdo con información proporcionadaporlaadministracióndelaeropuerto,aproximadamentealas09:30horasdeldíadeayer miércoles, se realizó una inspección para verificar la vigencia de las Tarjetas de Identificación Aeropuerto (TIAs) de los trabajadores de Sitio 300. "Los puntos de venta del Sitio, comercializaban voltaje sin autorización, su personal no cuenta con TIAs vigentes, aunado a que las mismas fueron devueltas por quien, en su momento, fungía como su representante para no seguir incrementando la deuda que mantienen con el AICM", escribieron en el comunicado.

Asimismo,autoridadesdelaeropuertoreve-

queesteconflictotienedesde2020,año en que la emergencia sanitaria afectó directamentelasgananciasdelaconcesionaria,y son sobre los conceptos de rentas y contraprestacionesquecorrespondenporlaocupación de diversos puntos de venta.

Porotrolado,informaronque la aseguración de los puntos de venta del Sitio 300,fue realizada en compañía de un notario público, quien daba validez a la orden y que los elementos de seguridad actuaron "en todo momento con plenorespetoalosderechoshumanos,resguardando el orden y la seguridad en el recinto".

¿QuépasaráconlasoperacionesdeSitio 300 en el Aeropuerto? Al respecto, informaronqueapartirdeayerlaventadeboletosde la empresa se realizarán en el local de la Sala 3 de llegadas internacionales de la Terminal 1,en la Puerta 7.

El motivo "poner orden en la venta de boletos y prestación del servicio de transportación terrestre para brindar mayor seguridad,certeza y confiabilidad" a los usuarios,explican en el comunicado.

¿Qué pasó entre los taxistas ¿Qué pasó entre los taxistas y seguridad del AICM? y seguridad del AICM?

Cercadelas10:30horassedesplegóunoperativo de seguridad que involucró a elementos delaMarinaydelaPolicíaAuxiliarenlaPuerta de Acceso 1 de la Terminal 1 Sur del Aeropuerto de la Ciudad de México. Según Sergio Andrade, representante jurídico de la concesionaria de taxis Sitio 300, el personal de la empresafue "despojado" de la oficinadonde usuarioscontratanelserviciodetransporte.

La confrontación se produjo porque los trabajadoresdeSitioserehusaronaserretirados del lugar. "Es un despojo, desgraciadamente llegaron por la fuerza", señaló Andrade. El incidente requirióla presencia de alrededorde 50 elementos de seguridad para remover a cuatroocincoempleadasqueseencontraban en el interior de la oficina Andrade mencionó que la concesionaria tiene una deuda pendiente con el Aeropuerto de laCiudadde México,estimada en unos 26 millones de pesos. Aunque no se negaronacubrirelmontoadeudado,expresó su intención de llegar a un acuerdo de pago que permita a la empresa mantener sus otros compromisos financieros. "Nos comprometemos a dar un millón (de pesos) mensual al aeropuerto", agregó.

Duranteelincidente,elaccesoa laPuerta1 estuvoresguardadoporelementos de seguridad,ysesolicitóa los viajerosqueingresaran por la Puerta 3.

En relación con el futuro del servicio de Sitio 300, Andrade aseguró que están tomando medidas legales para resolver la situación y que el servicio a los pasajeros no se veráafectado,yaquecuentancon un permisofederalquelespermitecontinuarconsus operaciones. "Los taxis siguen trabajando normal,no es posible que quieran suspender más de 600 unidades", concluyó el representante legal.

CDMX15 JUEVES 5 DE OCTUBRE 2023 T
REPORTEROS
AICM AICM

E ENNTTAMAULIPAS AMAULIPAS Capturanalíder Capturanalíderde

delCárteldelGolfo

En operativo conjunto, elementos de la Fiscalía General de la República y Secretaría de la Defensa Nacional capturaron,enTamaulipas,al líder de la célula criminal de "Los Metros", vinculada al Cártel del Golfo, y ocho de sus principales colaboradores,quienes se habían "especializado" en el secuestro,rescatando a una de las víctimas de los presuntos delincuentes.

Asimismo, la dependencia dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, Ministerios Públicos federal de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, obtuvo vinculación a proceso contra nueve personas, entre ellas elpresuntolíderdeuna organizacióncrimi-

nal,identificado como Roque "C".

Los inculpados enfrentarán juicio por los delitos de secuestro agravado, acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y posesióndecargadoresdeusoexclusivodel Ejército,ArmadayFuerzaAérea,ademásde narcotráfico en su modalidad de posesión de clorhidrato de cocaína y fentanilo con fines de comercio en su variante de venta,y operaciones con recursos de procedencia ilícita en su modalidad de poseer dentro del territorio nacional recursos con conocimiento de que proceden de una actividad ilícita.

Confirmó que personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en MateriadeSecuestro,encoordinaciónconelementos de la Policía Federal Ministerial, adscritosalaAgenciadeInvestigaciónCriminaly de la Secretaría de la Defensa Nacional,detu-

vieron a Roque "C", líder del grupo, Juan "M",Yann "G",Aurelio"B",Martín "V",José "M",William "E", Noé "A" y Erin "Z", este último de nacionalidad hondureña, quienes manteníanen cautiverio a una persona.

"La acción se registró luego de que el personal ministerial y de la Sedena cumplimentaron una orden de cateo en un domicilio ubicado en Reynosa,Tamaulipas, sorprendieron en flagrancia a los ahora imputados,se rescató a la víctima de secuestro y les aseguraron dinero en efectivo,armas,cartuchos,cargadores y sustancias psicotrópicas".

Agregó que un juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en el Centro Federal de Readaptación Social Número uno "Altiplano", los vinculó a proceso por los delitos mencionados y fijó cuatro meses de plazo para la investigación complementaria.

16 JUEVES 5 DE OCTUBRE 2023 JUSTICIA
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
“LosMetros” “LosMetros”

GILBERTOÁVILA

LamadredeSean"N",ysuegradelavíctima,fue vinculadaaprocesoporlacomplicidadenel casodelamuertedeMontserratJuárez.

Eljuzgadorcalificódelegalladetencióndela mujer,trasunaaudienciadealrededordedoshoras,y elMinisterioPúblicodelaFiscalíacapitalinaformuló laimputaciónporeldelitodefeminicidioencalidad deauxiliadora,ysolicitósuvinculaciónaproceso.

Ladefensanoseopusoalasolicitud,porloqueel juezvinculóaprocesoalaimputadayleimpusola medidadeprisiónpreventivajustificada,porloque permaneceráenSantaMarthaAcatitla.Además,se fijóunplazodetresmesesdeinvestigacióncomplementaria.

Carmen"N"fuedetenidaporagentesdelaPolicía deInvestigacióndelaFiscalíadelaCiudaddeMéxico enlacoloniaCuitláhuac,alcaldíaAzcapotzalco.

"Estadetenciónesdesumaimportanciaysesumaala dedoshombresqueyafueronvinculadosaprocesocon prisiónpreventivaporlaposiblecomisióndelfeminicidiodelajovenMontserrat",aseguróUlisesLara.

PorestecasotambiénestándetenidosSean Alejandro'N'yCésar'N',identificadoscomopareja sentimentalysuegrodeMontserratJuárez,quienes permanecenenelReclusorioNorte.

Tambiénsegiraronórdenesdeaprehensióncontra dospolicías,señaladospormentirparaencubrirel asesinatodelajoven.

Loshechosocurrieronenuninmuebledelacalle LagoChalco,coloniaAnáhuac,enlaalcaldíaMiguel Hidalgo.LamujerhabíasidoreportadacomodesaparecidaenelEstadodeMéxicodesejuliode2022.

Vinculanaprocesoa madredelpresunto feminicidade MontserratJuárez MontserratJuárez

Con el apoyo de autoridades federales, efectivos policiales y ministeriales de Teocaltiche, Jalisco, descubrieron y desmantelaron un acopio de explosivos del crimen organizado, en el que hallaron y decomisaron decenas de granadas de fragmentación "adaptables" a drones, con los que se estima realizarían ataque a sus enemigos,policías de los tres niveles de gobierno y posiblemente edificios públicos.

"Además,sedecomisarondiversosmateriales para la producción de explosivos, los que se encuentran a disposición de las autoridades competentes,entantoquelaFiscalíaGeneralde Justicia de Jalisco y la Fiscalía General de la

Inhabilitan Inhabilitancentrodeproducción yacopiodeexplosivos acopiodeexplosivos

República continúan las investigaciones e integran las carpetas de correspondientes a efecto de deslinar responsabilidades y proceder en consecuencia", expusieron autoridades estatales.

De acuerdoconreportesde la Secretaríade Seguridad estatal, en el inmueble, localizado en la colonia ElTanque,los servidores públicos incautaron 40 granadas de fragmentación con adaptaciones para ser colocadas en drones, con los que se estima atacarían los propietarios del centro de acopio, principalmente,aintegrantesdeorganizacionesdelictivas contrarias,pues dicha plaza es peleada por varios cárteles.

También sedecomisaron40artefactosexplosivosdiversos,entrelosqueseestimahaypetardos y bombas molotov y dispositivos incendiarios, sin que hasta el momento se hayan registrado detenciones, por lo que autoridades de los tres niveles de gobierno realizan diversos operativos en busca de los presuntos responsables.

Trascendió que uno de los presuntos responsables, quien se estima vigilaba el centro deacopio-callesdeLosÁngelesyMichoacánlogró darse a la fuga,pues al percatarse de la presencia de las autoridades policiales y personaldelassecretaríasdelaDefensaNacional y Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación huyó del lugar, sin que se tenga mayor información sobre su paradero.

17
5 DE OCTUBRE 2023 JUSTICIA
JUEVES
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
EnTeocaltiche,Jalisco EnTeocaltiche,Jalisco

Másobraparaelsector educativo;laEscuela PreparatoriaOficial253 resultóbeneficiadacon mejorinfraestructurapara lasjuventudesdeNexapa

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

El sector educativo sigue siendo prioridad para el gobierno municipal encabezadoporlaalcaldesa IvetteTopete García; por lo que todas las delegaciones y Cabecera Municipal siguen recibiendo obras para los diferentes planteles educativos de todoslosniveles,afindequelaformación académica de las infancias yjuventudestenganlugaresdignos en todas las comunidades.

Para ello,la alcaldesa IvetteTopete García, junto con su cuerpo edilicio, dieron el banderazo de inicio de obra para la construcción de una aula regional y laboratorio de química, física y biología en la escuela Preparatoria Oficial número 253,de la delegación San Pedro Nexapa.

Para este proyecto, la alcaldesa Ivette Topete García recibió el respaldo de su cuerpo edilicio, al aprobar los recursos del orden de setecientos treinta y siete mil

E ENNAAMECAMECA MECAMECA

AlcaldesaIvetteTopete IvetteTopeteinicióunaobra másenescueladeSanPedroNexapa SanPedroNexapa

estaaularegionalquevieneaequipar y mejorar las instalaciones de este plantel educativo que cuenta con una matrícula escolar superior a los doscientos alumnos de San Pedro NexapaySan JuanGrande,y que durante varios años fue solicitada y muy pronto será una realidad.

pesos, provenientes del programa Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom) 2023, y que tiene como objetivo beneficiar a los estudiantes de esta institución educativa, brindándoles un espacio adecuado para su formación académica. La duración estimada de la obra será de 45 días naturales, durante los cuales se llevarán a cabo diver-

PORREESTRUCTURACIÓN

CruzRoja CruzRojasuspende operacionesen"LaPerla"

NEZAHUALCÓYOTL,México.-LaDelegaciónEstadodeMéxicodeCruz

Roja Mexicana instruyó la suspensión de actividades en su Delegación Local "LaPerla", enNezahualcóyotl,parasometerlaaunprofundoproceso de reorganización y reestructuración para garantizar atención con calidad y calidez en los servicios que otorga a la población.

sos trabajos, como la preparación del terreno, la cimentación, la estructura,laalbañilería,losacabados,la instalación eléctrica,la carpintería, la herrería, la instalación decancelería,lapinturayelimpermeabilizante, trabajos que serán supervisados por la dirección de obras públicas municipal. En su mensaje,la alcaldesa Topete García destacó la importancia de

Con esta obra, la Presidenta Municipal y su gabinete,reafirman su compromiso con la educación y el bienestar de todos los estudiantes del municipio y anunció que continuará con su gira de inicio de obrasyendondeel sectoreducativoson laprioridaddesugobierno. Finalmente, la alcaldesa invitó a la comunidad educativa y a la poblaciónengeneralaseguirdecercael avance de esta obra, "los exhorto a que se conviertan en los vigilantes ciudadanos ya que beneficiará a todala comunidad deSan Pedro Nexapa, porque en la educación no se gasta, se invierte y mi gobierno esta con la juventud",concluyó.

En tanto se lleva a cabo este proceso,Cruz Roja Mexicana atenderá a las y los habitantes del municipio de Nezahualcóyotl desde su Delegación Local Nezahualcóyotl Zona Norte,ubicada en Calle 2380, equipamiento para brindar servicios prehospitalarios, médicos, de enfermería y laboratorios.

LaDelegación Estadode Méxicode Cruz Rojaprecisó queactualmente las instalaciones de la Delegación Local "La Perla", en Nezahualcóyotl, presentan graves problemas de infraestructura que no favorecen una atención de calidad a la comunidad,además de que se carece de personal médico y de enfermería que atienda de manera eficiente y oportuna a las y los habitantes.

Cruz Roja del Estado de México refrendó su compromiso con todas y todos los habitantes del municipio de Nezahualcóyotl a los que esta institución brinda servicios de excelencia que distingue a la institución.

Este miércoles 4 de octubre inició la verificación de las condiciones operativas de la Delegación "La Perla", en Nezahualcóyotl, lo que arrojará un diagnóstico preciso y certero sobre la viabilidad de la misma, por lo que, en esa representación, quedarán suspendidos los servicios a la población en general.

Estado de México JUEVES5DEOCTUBREDE2023 18

Huixquilucan, Estado de México,octubre04,2023.- Al recorrer, por segunda ocasión, las colonias El Arenal y El Trejo, así como la comunidad de San Cristóbal Texcalucan, con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, la presidenta municipal, RominaContrerasCarrasco,entregó larehabilitacióndeunodeloscinco auditorios que ha remodelado su administración, con la finalidad de quelapoblacióncuenteconcentros de convivencia social que cumplan con las normas de seguridad para promover actividades culturales, deportivasysociales.

En su visita a San Cristóbal Texcalucan, la presidenta municipalentrególostrabajos de remodelación delauditoriodeesta comunidad, que consistieron en la instalación de loseta cerámica en una superficie de 836 metros cuadrados, asícomolaimpermeabilización del inmueble en 260 metros cuadrados, ademásdelacolocaciónde zoclo.

"Estamos con el programa HuixquilucanContigo24/7paraaten-

Huixquilucan Huixquilucanrehabilita

AuditorioMunicipal AuditorioMunicipal

ridades públicas que lo soliciten y les permite beneficiarse de otros derechosfundamentales.

Acompañada por vecinos, la alcaldesa señaló que continuará impulprograma Huixquilucan Contigo24/7, elcualhadadoresultados por todoelterritorio,todavez que se resuelven temas e inquietudes de los vecinos de cada barrio, comunidad, colonia o fraccionamiento y se mantiene un contacto permanente con las y los huixquilu-

PÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL

mosdandoalmunicipioymuypronto iniciaremos la tercera", expresó la presidentamunicipal.

Romina Contreras aseguró que la rehabilitacióndeesteespaciorecreativo muestra el compromiso del Gobierno de Huixquilucan para

nias, Romina Contreras, además de supervisar los servicios públicos, entregó apoyos alimentarios del SistemaMunicipalDIF, yactas de nacimiento certificadas que funcionan para acreditar la identidad de unapersonaanteorganismosoauto-

El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hagoconstarqueenlaEscrituraPública Número 31,329delVolumen749, firmada el día 29 de agosto del 2023, se llevó a cabo EL INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL,ELRECONOCIMIENTODE LAVALIDEZDEL TESTAMENTO PUBLICOABIERTO, LAACEPTACION DE LAHERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ESTEBAN MARTINEZ SANCHEZ, quien falleció el 17 de noviembre del 2019, que otorgan los señores FRANCISCO JAVIER MARTINEZ MEJIA Y ANGELICA MARTINEZ MEJIA, en su carácter de LEGATARIOS y también como UNICOS Y UNIVERSAL HEREDEROS, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajoprotesta dedecir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. -

Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 15 de septiembre de 2023. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO.

JUEVES5DEOCTUBREDE2023 19
ESTADO DE MÉXICO
Autoridadeshacenre corrido con programa "Huixquilucan contigo 24/7"
NOTARÍA

Enespacioparajugarconlavida Enespacioparajugarconlavida: entrevistaaMaríaInésMontilla MaríaInésMontilla

En entrevista exclusiva para unomásuno, tuvimos la oportunidad de platicar con María Inés Montilla, creadora y fundadorade "LodeInés Foro", quienhabló de su trayectoria como actriz,cantante,guionista y locutora, así como su pasión por el café concert y las artes escénicas.

Nacida en Mendoza, Argentina, María Inés comenta sus inicios como actriz desde los 5 años, lo que más tarde la llevaría a recibirse como profesora de artes escénicas en su país, con el apoyo y enseñanzas de su tía. Después de cambiar de residencia a Rosario, incursionó como locutora en noticieros de televisión, pero en tono burlón expresa: "¿Qué estoy haciendo acá? Yo no soy periodista,yo soy actriz".

Su panorama cambió cuando después de latelevisióncomenzóaaparecer en obras de teatro,pues encontró su verdadera pasiónen las artes escénicas, donde hizo monólogos, poesía y posteriormente empezó a estudiar canto con una maestra de ópera para interpretar en sus propias obras, intercalando poesía, humor y canciones para el género donde afirma,se siente más cómoda,el café concert.

En 2007, Inés llega a México,y para 2008 apertura una "milonga", es decir, un espacio para que las personas bailen tango, empezando a desarrollar esa parte que describe "suya", como gestora cultural y organizadora deeventos.En 2010nace el Festival de Tango en la Casa del Lago de la UNAM, donde estuvo siete años como programadora. Actualmente el festival ha cambiado su nombre y cuenta con nuevos integrantes, pero Inés participará este año (en octubre) en la edición número 12.

Al cuestionarla sobre "Lo de Inés Foro", nos cuenta que esto nació originalmente como una milonga, en el espacio del Quebracho (restaurante de cortes de carne de la colonia Juárez) en 2018, el cual había sido planeado para ser un café concert,

MaríaInés MaríaInésesalegre,sonríe,piensacadapreguntaantesde contestarconesapersonalidadcarismáticaquelaacompaña, mientrasbuscalaposiciónmáscómodaantesdedarunarespuesta

personas en marzo de 2020, Inés tuvo que poner una pausa, debido a la pandemia, retomando actividades a principios de 2022 para posicionar nuevamente todo el trabajo previo que había realizado en favor de su pasión.

Actualmente, "Lo de Inés Foro" abre sus puertas lossábados,condiversosespectáculos en cartelera donde es la misma Inés quien escribe los guiones,actúa y canta;a la vez que invita a sus amigos cantantes, bailarines, poetas, actores, entre otras personalidades,a presentar sus expresiones artísticas en el foro.

El aforo en "Lo de Inés Foro", cuenta con una capacidad para 80 personas (se agotan rápidamente,así que compren los suyos con antelación), que cómodamente disfrutan de un espectáculo diferente en cada ocasión y que además, permite interacción directa entre el público y los artistas,logrando charlas que enriquecen el espectáculo, creando nuevas amistades cada vez que uno se sienta a disfrutar de las presentaciones.

"El escenario permite que los artistas,estén cerca de la gente, pues la dinámica es llegar, cenar,tomaralgoydespuésdisfrutarelespectáculo. Aclaro, no es una cena show, esto es café concert y cuando las luces se bajan, la

Para escribir e inspirarse, Inés toma muy en serio su papel, ya que lee, investiga y viaja para obtener información certera que nutra sus espectáculos y homenajes, con el objetivo de transmitir un mensaje con la capacidad de atrapar y envolver al espectador, ya que las temáticas abarcan tópicos coloquiales,hasta complejas y solemnes historias como la migración,explica.

El siguiente paso, comenta Inés, es llevar lapropuestade "LodeInésForo" a máspersonas para que conozcan las presentaciones y a los artistas que semana a semana se suman para deleitar al público. Por otra parte, afirma que le gustaría montar Nadie puede parar el viento, homenaje a Mercedes Sosa, en una versión sinfónica.

Su sueño, expresa María Inés, es vivir hasta el último día de su arte, además de verse como una antena que pueda bajar cosas de algún lugar para que las personas salgan tocadas de "Lo de Inés Foro", amándoselosunosa losotros,sinpensarenloque les falta, simplemente disfrutar y estar en el presente.

Antes de concluir, Inés resalta el apoyo por parte de su esposo Carlos, quien ha estado presente en diversos de sus logros como cantante y actriz, sin embargo,cuenta con picardía que el nombre de él no quedó en el logotipo del foro, pero está presente todo el tiempo, promocionando lo que ella hace,siendo este un trabajo conjunto.

Para más información, pueden seguir a Inés en:

Facebook: https://www.facebook.com/ mariaines.montilla

Instagram: https://www.instagram.com/ mariaines.montilla

Facebook "Lo de Inés Foro": https:// www.facebook.com/lodeinesforo

20 JUEVES 5 DE OCTUBRE 2023 NACIONAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.