10 Pesos
www.unomasunohidalgo.mx
Ju e ve s 1 8 d e enero 2024 unomasunohidalgo.com.mx
@unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
AÑO XVI: NÚMERO 5758
“ A n a r q uí a ”
EN CÁRCELES M
ientras se reportó que en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tulancingo fueron halladas "puntas", drogas, chips de teléfonos celulares y hasta tablas de castigo, entre otros objetos prohibidos, el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Salvador Cruz Neri, tras reconocer la difícil situación en que se encuentran las cárceles de la entidad, la justificó al señalar que al inicio de la administración estatal, en septiembre de 2022, recibieron los centros penitenciarios "totalmente abandonados, nunca les invirtieron ni un peso durante muchos años".
P. 3
P. 8
Promueven en GPI PARLAMENTO ABIERTO
Piden regreso D de Monreal COMO LÍDER EN S ENADO
JUAN MORENO
e acuerdo con el diputado Julio Valera Piedras, líder de la bancada del Grupo Plural Independiente (GPI), dentro de la labor legislativa se deben destacar los principios como la transparencia y la participación ciudadana, y derivado del uso de las nuevas tecnologías de la información, es que destaca el concepto de Parlamento Abierto. Puntualizó que el Parlamento Abierto, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se ha definido como una nueva forma de interacción entre la ciudadanía y el parlamento, que tiene por principios la transparencia y el acceso a la información sobre las legislaturas nacionales en formatos reutilizables y amigables para las y los ciudadanos.
P. 5
2
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVIII - Número 5758 Jueves 18 de enero de 2024 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Celebra Ballet Folklórico de Pachuca 20° Aniversario
número, en la colonia Morelos, o al Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, en Plaza Juárez, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. El Ballet Folklórico de Pachuca, de Ennio Serrano Torres, fue fundado en la capital hidalguense en 2004, integrado por más de 200 alumnos y alumnas de diferentes primarias como las escuelas "Fuentes y Bravo", "Centro Escolar Hidalgo" y "Aquiles Serdán". En 2009, al incorporarse directores, docentes, madres y El evento se realizará en forma gratuita el próximo 7 de febrero. padres de familia se convirtió en el Ballet l Ballet Folklórico de Pachuca, de Folklórico Magisterial Hidalguense y para Ennio Serrano Torres, celebrará su 2013 cambió su nombre a Ballet Folklórico 20° Aniversario el próximo 7 de Hidalguense de México, el cual logró su febrero, a las 19:00 horas, con una función primera gira fuera del país, al presentarse de gala gratuita en el auditorio Gota de en Guatemala en la Feria Internacional del Plata y con 67 bailarines en el escenario, Turismo. así como participaciones especiales de la Finalmente, se transforma en el Ballet Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, el Folklórico de Pachuca como un reconociensamble huasteco "Los Tlacuilos" y el te- miento a la amplia difusión y promoción nor Fausto Villagrán. cultural de la capital de estado. En conferencia de prensa llevada aL En otro orden de ideas, la titular de la cabo la mañana de ayer, Ennio Serrano Secretaría de Turismo de Hidalgo, Elizadetalló que es una de las compañías más beth Quintanar Gómez, dio el banderazo representativas de Hidalgo por su labor de de inicio a la construcción de un arco de mostrar la riqueza cultural de México en bienvenida en la entrada al municipio de sus diversas festividades. Tenango de Doria. Asimismo, subrayó que, actualmente, el Durante el acto en el que estuvo acomBallet está conformado por más de 40 bai- pañada por el alcalde anfitrión Erick Menlarines y bailarinas, además de la compa- doza Hernández, Quintanar Gómez precisó ñía experimental y el Ballet Folklórico que la obra se ubicará sobre la carretera Infantil de Pachuca, así como músicos, estatal Tulancingo-Tenango de Doria, con staff, modistas y utileros. una inversión de poco más de dos milloPor ello, dijo, este 2024 celebrarán con nes: un millón 527 mil, 639 pesos de aporun programa dividido en ocho actos, que tación estatal y 509 mil 213 pesos del municomienzan con Obertura con "El hidal- cipio, lo que da un total de 2 millones 36 guense"; La Gran Tenochtitlan con "Sense- mil 852 pesos, en beneficio de 2 mil 433 maya"; ¡Que Viva el Huapango!, con las habitantes, así como más de otros 14 mil piezas "El gustito", "El gallo", "El caballito" que frecuentan la zona. y "El caimán"; Rapsodia del Sureste con Al respecto, el supervisor de la Direc"Conga del fuego"; Noche Guerrerense ción de Conservación de Carreteras Escon "La mariquita", "Las amarillas" y "El tatales de la Secretaría de Infraestructura gusto guerrerense". y Desarrollo Urbano (SIPDUS), Ángel TaViva Veracruz con "Danzón no. 2", "El pia Cruz, señaló que esta obra permitirá pescador", "La guacamaya", "La bruja", "El potenciar el atractivo de la región Otomícolas", "El torito" y "La bamba"; Jalisco con Tepehua, debido a su ya conocida riqueun tributo a José Alfredo Jiménez y sones za de productos artesanales, textiles y de mariachi, para finalizar con Hidalgo, naturales. Fiesta y Tradición con 2 "Rapsodia huasteDetalló que se construirá un arco de ca" y "Huapango de Moncayo". 40.06 metros de largo, 0.75 metros de Serrano Torres destacó que el público ancho9.69 metros de altura, mientras que, interesado en asistir a la función de gala desde la cimentación hasta el montaje de únicamente debe acudir por sus boletos la estructura metálica, forrado a base de de cortesía al Centro Cultural del Ferro- panel y acabado final en pasta de grano de carril, ubicado en calle Ignacio Mejía, sin mármol y piedra braza según elemento.
E
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
3
Se incendian Anarquía en penales de 2 camionetas Hidalgo, reconoce SSPH M E
Juan Ricardo Montoya / Reportero
nvueltos en llamas fueron encontrados dos vehículos con contenedores para combustible presuntamente extraído de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), la madrugada de este miércoles en el municipio de Ajacuba. De acuerdo con fuentes policiales, se trata de dos camionetas, una pickup y otra Van, que eran utilizadas por "huachicoleros" o ladrones de combustible para transportar gasolina extraída de oleoductos. En ambos vehículos se encontraron restos de bidones o contenedores de mil litros de capacidad. El incendio de los vehículos se suscitó en un paraje desolado fuera de la zona urbana de la cabecera municipal de Ajacuba, cerca de un ducto subterráneo de Pemex. Al parecer, los "huachicoleros" perforaron la tubería del ducto, conectaron una manguera o toma clandestina y extrajeron el combustible. No obstante, por algún error en la forma de manipular las mangueras, se produjo un incendjo el cual se extendió a los dos vehículos, los cuales fueron abandonados por los delincuentes. Los vecinos que tienen sus casas en las cercanías reportaron el incendio al número de emergencias 066. Bomberos y personal de protección civil de Ajacuba y otros municipios se presentaron en el paraje y apagaron las llamas. Elementos de Seguridad Física de Pemex procedieron a cerrar la toma clandestina. No hubo personas muertas ni heridas. El lugar fue acordonado y quedó bajo resguardo del Ejército Mexicano. Por el subsuelo de Ajacuba atraviesa una extensa red de oleoductos que conducen gasolina y diésel de la refinería Miguel Hidalgo. Es un punto de operación de bandas dedicadas al robo de combustible, las cuales han coptado con dinero a los pobladores, según se afirma.
Por combate al “huachicol” en Ajacuba.
ientras se reportó que en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tulancingo fueron halladas "puntas", drogas, teléfonos celulares y hasta tablas de castigo, entre otros objetos prohibidos, el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Salvador Cruz Neri, reconoció la difícil situación en que se encuentran las cárceles de la entidad. Sin embargo, el funcionario justificó esos problemas al señalar que al inicio de la administración estatal, en septiembre de 2022, recibie- Hallan en Cereso "puntas", drogas y hasta tablas de castigo. ron los centros penitenciarios "totalmente abandonados, semana, el hermetismo imperó en torno al nunca les invirtieron ni un peso durante incidente del hombre que estaba privado muchos años". de su libertad y que fue ingresado a la Sobre el primer aspecto, la Secretaría de penitenciaria el pasado día 28 de noviemSeguridad Pública de Hidalgo (SSPH) reali- bre del 2023, relacionado con un proceso zó un operativo de supervisión en el penal por secuestro agravado en el muniCentro de Reinserción Social (Cereso) de cipio de Acatlán. Tulancingo, con el objetivo de garantizar el Por el hecho se dio aviso a la Procuraóptimo funcionamiento y estabilidad den- duría General de Justicia del Estado de tro del sistema penitenciario estatal. Hidalgo (PGJEH), para dar inicio a las indaBajo esa premisa, elementos de la gatorias correspondientes. dependencia del gobierno estatal inspecEl hombre que se quitó la vida, se conocionaron en las áreas de dormitorios, talle- ció, era originario de la comunidad de Los res y espacios comunes dentro de las Migueles, del municipio de Acatlán. zonas de reinserción varonil y femenil. Aunado a lo anterior, cabe recordar que Derivado de ello, se informó que fueron hace unos días la Comisión de Derechos aseguradas 67 dosis de droga, varias pipas, Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) más de cien encendedores y seis paquetes reveló diversas irregularidades, como de papel para forjar cigarrillos. sobrepoblación y hacinamiento en la maAdemás, se decomisaron cuatro tablas yoría de los Ceresos del estado. de castigo, diversos chips telefónicos, 51 El informe de seguimiento de la Recomemorias USB, ocho adaptadores, memo- mendación General 001 "Derecho de las rias SD, 87 bocinas, 48 cargadores y 288 personas en los Centros de Reinserción artículos entre los que se encontraban Social en el estado de Hidalgo", elaborado objetos punzocortantes, desarmadores y por la Comisión y dado a conocer en dimartillos. ciembre del 2023, señala que en los peSalvador Cruz Neri, titular de la SSPH, nales de Apan, Huichapan, Ixmiquilpan, destacó que estos operativos se realizan Jacala, Mixquiahuala y Tulancingo los inde manera sorpresiva e itinerante, con el ternos duermen en el suelo. fin de garantizar el orden en el sistema En tanto, hay hacinamiento en los penitenciario, prevenir la extorsión y refor- Ceresos de Apan, Ixmiquilpan y Tula de zar los mecanismos de seguridad en sus Allende y la sobrepoblación se registra en diferentes modalidades al interior de los los centros penitenciarios de Actopan, Ceresos estatales. Apan, Huasteca, Huichapan, Ixmiquilpan, Asimismo, autoridades informaron sobre Jacala, Mixquiahuala, Pachuca, Tenango de el hallazgo del cuerpo sin vida de un preso Doria, Tula y Tulancingo. al interior del mismo Cereso del municipio Al respecto, Cruz Neri dijo que la situade Tulancingo. ción no se puede negar, pero “estamos traDe acuerdo con datos disponibles, el reo bajando en ello. fue identificado por sus iniciales como R. Sobre cómo se va a atender lo señalado O. A., cuyo cuerpo fue hallado en la Galera por la CDHEH, el secretario mencionó que número 2 del área sentenciados. hay una inversión importante para este año Aunque el incidente ocurrió el fin de en los centros penitenciarios.
4
JUEVES 18
DE
ENERO
DE
2024
Propuestas destacadas en Diputación Permanente
Sesionan integrantes de la LXV Legislatura del Congreso local.
E
n la sesión de la Diputación Permanente de la LXV Legislatura, la representante de Nueva Alianza, María Adelaida Muñoz Jumilla, dio voz a la iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad de Hidalgo. La propuesta se basa en fundamentos constitucionales y legales y tiene como objetivo primordial asegurar el derecho a la identidad de las personas con discapacidad, especialmente aquellas con discapacidad visual. Busca adecuar la normativa hidalguense a estándares internacionales y experiencias exitosas de otros estados mexicanos, donde ya se han implementado programas como "Mi acta en Braille". Asimismo, se destaca que la utilización del Sistema Braille en la expedición de documentos, como actas de nacimiento y certificados escolares, es una herramienta invaluable para garantizar la plena inclusión de las personas con discapacidad visual. Al continuar la sesión, Julio Valera Piedras fue el portavoz para presentar una iniciativa con proyecto de decreto del GPI en la que se propone adicionar la fracción III BIS al artículo 14 de la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo y la fracción VI BIS al artículo 9 de la Ley de Educación Superior del Estado de Hidalgo. Dicha iniciativa, respaldada por los fundamentos legales establecidos en los artículos 47 fracción II de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, así como en los artículos 25, fracción IV, 124, fracción II, 125 y 127 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, tiene como objetivo principal establecer la cultura de la vejez, el envejecimiento activo y saludable, así como el respeto, aprecio y reconocimiento de la aportación de las personas adultas mayores en los fines y criterios de la educación impartida en Hidalgo. La iniciativa destaca la importancia de abordar el envejecimiento de la población como un reto para la sociedad, principalmente para aquellas en vías de desarrollo. Destacando la prevalencia de la discriminación y maltrato hacia este grupo, así como la necesidad de combatir la gerontofobia y promover la igualdad de oportunidades y el respeto a sus derechos, buscando que estas adiciones legislativas, se busca contribuir a la reducción de la discriminación y la violencia hacia este sector de la población, promoviendo una sociedad más inclusiva y equitativa. En tanto, Rocío Jaqueline Sosa Jiménez presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Hidalgo. Se busca erradicar la discriminación hacia las mujeres asociada al embarazo, maternidad y lactancia. Durante la exposición de motivos, señaló que el objetivo principal de esta iniciativa es eliminar la discriminación laboral hacia las mujeres embarazadas, garantizando sus derechos laborales y protegiéndolas de prácticas injustas que les nieguen oportunida-
des de empleo. Indicó que, basándose en el actual mercado laboral en México, persisten prácticas discriminatorias que afectan a mujeres gestantes, desde la negación de empleo hasta despidos injustificados. La también integrante del GPI destacó la importancia de abordar la discriminación desde una perspectiva interseccional, considerando factores como la edad, estado civil y pertenencia étnica, respaldándose en datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021 y otras fuentes. Por lo que buscan crear condiciones de igualdad y oportunidades para las mujeres en el ámbito laboral, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. De igual forma, integrantes del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, del Partido Nueva Alianza y de Movimiento de Regeneración Nacional, encabezados por Elvia Yanet Sierra Vite, Tania Valdez Cuellar, Gabriela Godínez Hernández, Jesús Osiris Leines Medécigo, Aarón Charrez Paloma María Adelaida Muñoz Jumilla, Jorge Hernández Araus y José Antonio Hernández Vera, presentaron una iniciativa para fortalecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad en el estado. José Antonio Hernández Vera fue quien dio a conocer la exposición de motivos señaló que el objetivo primordial es fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad en los sectores público y privado. Destacó la importancia de garantizar la igualdad de oportunidades, las cuales están enmarcadas en los principios constitucionales y legales que buscan proteger los derechos humanos. Puntualizó que la propuesta busca establecer un marco institucional que reduzca la discriminación y exclusión, promoviendo campañas de sensibilización para avanzar en la materialización del derecho al trabajo para estas personas. Para continuar con la orden del día, la diputada Lisset Marcelino Tovar presentó un proyecto de decreto con la finalidad de aportar claridad y certeza sobre la capacidad de los municipios para establecer descuentos en el impuesto predial dirigidos a personas adultas mayores. En su exposición de motivos, la legisladora de Morena señaló que la iniciativa busca evitar posibles confusiones en la interpretación de las facultades municipales, proponiendo un artículo específico que detalle con precisión las condiciones y el procedimiento para la aplicación de dicho descuento. Añadió que su propuesta surge como respuesta a la necesidad de aclarar el artículo 12 bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Hidalgo, específicamente en lo referente a la posibilidad de otorgar descuentos adicionales en el impuesto predial. "La redacción actual podría generar confusiones en las oficinas de catastro municipales, encargadas de aplicar dichos descuentos, y podría afectar el proceso de tramitación de los beneficios fiscales para las personas adultas mayores", dijo. La iniciativa destaca la importancia de evitar ambigüedades y de proporcionar una normativa clara que garantice una aplicación efectiva de los descuentos, contribuyendo así al bienestar de este sector de la población. Por su parte, Elvia Sierra Vite, legisladora por el Partido del Trabajo, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 60 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Hidalgo. Durante su exposición de motivos, Sierra Vite señaló que es deber de las y los legisladores proponer reformas con el objetivo de asegurar que los espacios destinados al esparcimiento y recreación de la infancia sean mantenidos en condiciones óptimas por parte de las autoridades estatales y municipales. Destacó que el acceso equitativo a estos espacios es crucial, por lo que se subraya la necesidad de armonizar la legislación local con las normativas internacionales y nacionales relacionadas con los derechos de la infancia, como la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. La iniciativa, signada también por Tania Valdez Cuellar, Aarón Charrez Paloma, Jesús Osiris Leines Medécigo, José Antonio Hernández Vera y Jorge Hernández Arau, representa un esfuerzo proactivo por superar los desafíos persistentes en la implementación y garantía efectiva del derecho al esparcimiento y recreación de la niñez en el estado de Hidalgo.
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
Registros de Carolina Viggiano y Paco Olvera Juan Ricardo Montoya / Reportero
C
arolina Viggiano Austria, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el exgobernador José Francisco Olvera Ruiz se registraron, respectivamente, como precandidatos a las candidaturas a la senaduría y a la diputación federal por el distrito 06, con cabecera en Pachuca. Como en los viejos tiempos , ambos personajes llegaron en punto de las 11.30 horas de la mañana a la sede del Comité Directivo Estatal del PRI, acompañados por gran cantidad de seguidores, un grupo de mariachis y "tambora". "Por amor a Hidalgo y porque creo que nuestro estado merece representantes populares que sí defiendan a los hidalguenses, hoy me registré como aspirante a precandidata del PRI al senado", dijo Carolina Viggiano, tras presentar sus documentos ante el Órgano Auxiliar de la Comisión de Procesos Internos, cuyos integrantes deberán determinar en las próximas horas sí cumplió con todos los trámites necesarios para ser registrada como precandidata al Senado. "¡Si mi partido me lo permite, como siempre lo he hecho, caminaré con las y los priistas!", agregó Viggiano Austria, quien pidió a los militantes de su partido unidad y apoyar a Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata única de la coalición Fuerza y Corazón de México, integrada por el PRI, PAN y PRD. "Caminaremos con corazón por Hidalgo y con una gran aliada desde lo nacional, nuestra querida Xóchitl Gálvez Ruíz", aseveró Carolina Viggiano, quien en 2022 disputó la gubernatura por Hidalgo. Al momento en que Francisco Olvera presentó su registro, mariachis interpretaron "El Rey", de José Alfredo Jiménez. Hasta las 15 horas, nadie más se había inscrito como aspirantes al Senado y a la diputación por el distrito 06.
En la sede del PRI, ubicada en Pachuca.
5
Grupo Plural Independiente impulsa Parlamento Abierto D
e acuerdo con el diputado local Julio Valera Piedras, líder de la bancada del Grupo Plural Independiente (GPI), dentro de la labor legislativa se deben destacar los principios como la transparencia y la participación ciudadana, y derivado del uso de las nuevas tecnologías de la información, es que destaca el concepto de Parlamento Abierto. Dijo que el Parlamento Abierto, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se ha definido como una nue- Diputado Julio Valera Piedras, líder de la bancada del GPI. va forma de interacción entre la ciudadanía y el parlamen- acceso a la información pública en el to, que tiene por principios la transparencia ámbito del Parlamento Abierto, como sí lo y el acceso a la información sobre las legis- existen en las Constituciones y leyes Orlaturas nacionales en formatos reutilizables gánicas de los Poderes Legislativos de y amigables para las y los ciudadanos. estados como Aguascalientes, Chihuahua, También, permite la participación de la Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, ciudadanía en el proceso de creación de Oaxaca, Veracruz y Zacatecas. leyes utilizando las Tecnologías de la In"Esta situación es la que nos impulsa a formación, la Comunicación y el internet. legislar al respecto y mantener a nuestro "Un Parlamento Abierto debe rendir cuen- estado a la vanguardia en la materia. tas, propiciar el acceso a la información y “Para ello, debemos contar con disposipresentarla de forma transparente y sencilla. ciones que obliguen a los órganos legislaAsimismo, debe procurar utilizar al máxi- tivos a regirse bajo los principios del momo las tecnologías de la información y la delo de Parlamento Abierto y promover comunicación, como un medio más para for- normas orientadas bajo los principios de talecer su relación con el resto de la socie- transparencia, rendición de cuentas, evadad y generar espacios de participación luación del desempeño legislativo, particique trascienden lo informativo y permitan a pación ciudadana y el uso de las tecnologíla ciudadanía generar ideas, monitorear y as de la información de manera que la ciuser partícipe de las decisiones públicas". dadanía pueda involucrarse de manera Valera Piedras puntualizó que el modelo organizada en los trabajos legislativos". de Parlamento Abierto debe regirse bajo Por ello se propone añadir el Artículo 46 10 principios fundamentales: garantizar el BIS en la Constitución Política del Estado de derecho a la información mediante meca- Hidalgo para que "el congreso fomentará el nismos de acceso sencillos. Parlamento Abierto, con el fin de garantizar Promover la participación y la rendición la transparencia y el acceso a la informade cuentas; publicar y difundir proactiva- ción pública, la rendición de cuentas, la mente la información parlamentaria; publi- participación ciudadana, la profesionalizacar y difundir información presupuestal y ción, la ética y la probidad legislativa". administrativa; publicar y difundir informaY con el objetivo de reducir los tiempos ción sobre legisladores y servidores públi- de receso del trabajo legislativo y maximicos; Presentar información histórica de la zar la productividad de las y los legisladoactividad legislativa. res del estado se propone ampliar los Además, presentar información en forma- tiempos de los periodos ordinarios de los tos de datos abiertos; asegurar que las trabajos en el Congreso de Hidalgo. sesiones legislativas sean abiertas al públiSe propone que el inicio de los periodos co; transparentar acciones de cabildeo para de sesiones ordinarias en el congreso pase evitar conflictos de interés, y aprobar leyes del 5 al 1 de septiembre, para el primer que favorezcan políticas de gobierno abier- periodo, y del primero de marzo al primeto en otros poderes y órdenes de gobierno. ro de febrero para el segundo periodo. Actualmente, en Hidalgo no existen disSe empatarán así los tiempos de inicio posiciones que haga mención o referen- de periodo con lo establecido a nivel fedecias textuales relativas a la transparencia y ral en el Congreso de la Unión.
6
JUEVES 18
DE
ENERO
DE
2024
Retoma gobernador Rutas de la Transformación
Desde municipios de Huasca de Ocampo y Atotonilco el Grande.
E
n el marco del arranque de las Rutas de la Transformación-Gobierno en Movimiento, Julio Menchaca Salazar recorrió el municipio de Huasca de Ocampo, donde realizó la entrega de apoyos y anuncios de obra que superan los 41 millones de pesos. Tras señalar que asistió una buena parte del gabinete estatal, el gobernador afirmó que "de esto se tratan estas reuniones de trabajo, estas rutas de la transformación, de poder estar en contacto directo con la población". Pero también de enriquecer el Plan Estatal de Desarrollo y el poder atender las necesidades más sentidas en los 84 municipios, además de la posibilidad de contar con el respaldo federal, insistió. Durante esta gira de trabajo, el mandatario realizó la supervisión de la construcción del libramiento El Peral-Hacienda Hueyapan, acción en la que se tiene contemplada una inversión de 8 millones 88 mil pesos. Menchaca Salazar recordó que en este municipio también se encuentra en ejecución la pavimentación hidráulica en la carretera Los Conos - Barrio San Juan en Tlaxocoyucan, misma que cuenta con un presupuesto de 2 millones 906 mil pesos. A raíz de una solicitud ciudadana, el gobernador anunció la reconstrucción de la carretera estatal Huasca-Tulancingo, en donde se invertirán más de 28 millones de pesos que beneficiarán a miles de personas de distintas demarcaciones. En alusión a la tradición turística de este municipio reconocido como el primer pueblo mágico a nivel nacional, Julio Menchaca encabezó la entrega de constancias de participación del "Taller de Turismo Incluyente", a 70 representantes de empresas turísticas; además, recordó que en la entidad se destinaron más de 3 millones de pesos como parte del Programa Estatal de Señalética y Señalización Turística. Respecto a las acciones para contribuir al desarrollo del sector agrario, el titular del Ejecutivo estatal realizó la entrega de apoyos destinados a los productores acuícolas, como parte del "Programa para Transformar el Campo Hidalguense", en donde se canalizaron más de un millón 150 mil pesos para Huasca. Por otra parte, Menchaca Salazar acompañó la entrega de apoyos económicos pertenecientes al programa "Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres", a 115 personas, teniendo un monto de inversión de 345 mil pesos para este fin. Durante la ronda de intervenciones, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, mencionó que el año pasado esta región fue beneficiada con 333 millones de pesos, que fueron destinados a infraestructura carretera, hídrica y espacios públicos Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Contraloría, dio a conocer que el Laboratorio de Materiales estará listo en el mes de febre-
ro con el objetivo de verificar que los insumos utilizados en cada obra pública, son los correctos, en apego a las políticas de transparencia impulsadas por la actual administración. Asimismo, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, refirió que los huasquenses son ejemplo de trabajo y esfuerzo, quienes de manera calurosa reciben a miles de visitantes cada año. Bajo este tenor, el organismo a su cargo se propuso aumentar el número de capacitaciones dirigidas a las y los prestadores de servicios turísticos, acción en la que se han invertido 4 millones de pesos a nivel estatal. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, aseveró que la visión del gobierno de Hidalgo es transformar al campo, a través de la entrega de apoyos reales y directos, pues la desatención de administraciones anteriores, ocasionó pérdidas importantes en la producción acuícola estatal. La directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Bertha Miranda Rodríguez, recordó que para este año, Julio Menchaca impulsó el aumento presupuestal para esta dependencia, motivo por lo cual ha sido posible apoyar económicamente a mujeres en situación de violencia, con algún padecimiento de salud, a las madres adolescentes, así como a madres solteras, con la intención de lograr la igualdad sustantiva en la entidad. "Esta es la segunda ocasión en la que el gobernador nos visita y para nosotros es muy importante reconocer que es usted una persona que respeta la ley y una persona transparente", resaltó el alcalde de Huasca de Ocampo, Francisco Mayoral Flores, quien añadió que las obras supervisadas benefician a la población local, además de que contribuyen al flujo turístico de la región. Al concluir este encuentro con la ciudadanía, Menchaca Salazar reconoció el trabajo del personal médico, educativo y burocrático que todos los días trabajan para abatir distintas deficiencias. "Todo este esfuerzo está enfocado a poder atender la esperanza de la transformación en el estado, aprovechemos estas Ferias de Servicios que han recorrido cientos de kilómetros para brindar consultas y asesorías, yo les pido que las utilicen". Servicios públicos para Atotonilco el Grande Posteriormente, en el municipio de Atotonilco el Grande, el gobernador aseveró que este año su administración continuará trabajando para generar bienestar en todos los sectores, pero priorizando las necesidades más sentidas de la población. Insistió en que un compromiso de esta administración es utilizar de manera correcta y transparente los recursos, porque durante mucho tiempo la población desconocían quienes realizaban las obras públicas y hoy está involucrada la comunidad. De ahí la importancia de que sean los beneficiarios quienes participen y eso les dé certeza que se transita un trayecto de combate a la corrupción, pues "aquí hay una combinación de mujeres y hombres con mucha experiencia que trabajan para atender las necesidades más sentidas de la población", señaló el mandatario. Durante el recorrido por Atotonilco el Grande, el titular del Ejecutivo estatal informó que se concluyeron de manera satisfactoria los trabajos de pavimentación hidráulica en la avenida Juárez, acción que requirió de un monto de inversión de 7 millones 991 mil pesos. Por otra parte, recordó que se mantienen en ejecución las labores de pavimentación hidráulica en la calle Los Fresnos, proyecto en el que se tienen etiquetados recursos por un millón 907 mil pesos. Bajo este tenor, anunció que se utilizarán otros 2.5 millones de pesos para la construcción de pavimento hidráulico en calle La Piaña en Santa María Amajac. Para solventar el desabasto de agua potable, Menchaca Salazar informó que en la comunidad de Los Berros se concluirá la línea de conducción del Sistema de Agua Potable, gracias a la utilización de 48 millones de pesos en beneficio de 53 comunidades. Respecto a las acciones para garantizar mejores servicios de salud, el gobernador anunció que se realizarán trabajos de conservación y mantenimiento de centros de salud en Cerro Colorado y Santa María Amajac, gracias a la inversión de un millón 483 mil pesos en beneficio de más de 2 mil 100 personas. Mientras que en materia educativa se rehabilitarán módulos de sanitarios, aulas didácticas y techado en cancha de usos múltiples en instituciones educativas, con un monto de inversión de 3 millones 192 mil pesos.
7
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
Garantizan elecciones Vigilará Contraloría presupuesto “pacíficas y seguras” para organismos descentralizados E
ste miércoles, como parte de las actividades que realiza la Secretaría de Gobierno de manera permanente, su titular, Guillermo Olivares Reyna, sostuvo una reunión de trabajo con los representantes de los partidos políticos en el estado de Hidalgo. Lo anterior, se explicó, con el fin de garantizar un ejercicio democrático pacífico y seguro en el próximo proceso electoral en la entidad. Por otra parte, la falta de agua, venta ilegal de parcelas, invasión de tierras, y certeza jurídica fueron las principales inquietudes que expresaron autoridades ejidales ante Guillermo Olivares, durante la primera Mesa Agraria de 2024, reunión que convocó a representantes agrarios de Jaltepec, El Paraíso, El Susto, Ejido Tulancingo, Santa María Asunción, Zapotlán de Allende, La Lagunilla, Mimila, Huapalcalco, Santiago Caltengo y Ojo de Agua, salvo dos ejidos que fueron amenazados para no presentarse, todos del municipio Tulancingo. El funcionario se pronunció a favor de dignificar el campo, a que los campesinos nunca más deban agachar la cabeza y callar ante la corrupción, e invitó a denunciar a quien realice este tipo de prácticas. De igual forma pidió a los asistentes terminar con los asentamientos irregulares que dificultan el acceso a servicios básicos y sobre todo generan incertidumbre jurídica sobre las tierras. "La producción en el campo necesitamos alentarla, necesitamos evitar conflictos, necesitamos superarlos, ya ustedes verán con hechos de que efectivamente se están haciendo diferentes las cosas", concluyó Guillermo Olivares. Por otra parte, Andrés Velázquez Vázquez, titular de la Procuraduría Agraria en Hidalgo, informó que el nuevo número de núcleos agrarios en el estado, llegó a mil 172, gracias a la intervención del gobernador Julio Menchaca, para la regularización de dos ejidos que tenían problemas desde hace 52 años.
A
través de la figura institucional "Comisarios Públicos", la Secretaría de la Contraloría de Hidalgo supervisará la aprobación del Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2024, asignado para los organismos descentralizados de la administración pública. Para este año, el Congreso del estado, en concordancia con el decreto número 800, avaló un presupuesto de 36 millones 224 mil 971 pesos, para estas entidades de gobierno, y con el objetivo de cumplir con los plazos establecidos, se Mediante la figura institucional "Comisarios Públicos". han programado 66 sesiones extraordinarias, les e internacionales, entre sobornos, para acceder a las cuales deben llevarse al otros. los beneficios de los procabo antes del prócimo 31 La dependencia informó gramas sociales. de enero. que este proceso se llevará Ante un aumento presuEn este contexto, la a cabo ante los órganos de puestal para este 2024, se Contraloría busca, a través gobierno, cumpliendo con anticipa una expansión sigde sus órganos de vigilan- los términos y plazos espe- nificativa de los programas cia, supervisar la asigna- cificados, así como con los de apoyo. ción de recursos destinados montos asignados. Por ello, la Contraloría a programas sociales. Bajo la dirección de Álva- busca colaborar estrechaLos "Comisarios", como ro Bardales, la Secretaría de mente con los entes paraesentidades de control, ase- la Contraloría asume el tatales, que representan 80 gurarán que los organismos compromiso de evitar el por ciento de la administrapresenten las reglas de desvío de recursos, desde ción estatal, ya que tiene la operación de diversos pro- la fase de planificación de encomienda de transparengramas, tales como becas cada programa. Además, se tar el uso del dinero públiacadémicas, alimenticias, pretende erradicar prácti- co etiquetado para al bienestancias, estadías naciona- cas como extorsiones y estar social.
Buscan realizar procesos de calidad
C
Reunión con representantes de partidos.
on el firme propósito de fortalecer posiciones contra posibles actos de corrupción, así como de reafirmar el compromiso con la integridad y la ética, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) recibió el Certificado del Sistema de Gestión de Calidad de la ASEH, ISO 9001:2015 por parte de la firma internacional AENOR México, la cual se encuentra entre las primeras cinco a nivel mundial. Durante la ceremonia, el titular de la ASEH, Jorge Valverde Islas, destacó el hecho de que, desde su llegada a la Auditoría, ha establecido una política de calidad, con la cual reitera su deber con la rendición de cuentas y la transparencia. Al evento acudió el secretario del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, quien expresó su apoyo a
toda acción encaminada a acotar la corrupción en Hidalgo: "Bajo el más estricto sentido de responsabilidad, quienes integramos los entes de la administración pública tenemos la obligación de transformar nuestro estado. Tenemos el compromiso de mejorar y de generar los mecanismos necesarios que nos permitan hacer más eficiente nuestro trabajo y generar bienestar para el pueblo en todo momento, por encima de cualquier motivación ajena al interés social", indicó. Miguel Eduardo Montesino Hernández, director general de AENOR México, afirmó que son pocas las instituciones que toman el reto de la certificación por interés propio y no por obligación. Por eso, afirmó, "para la Auditoría Superior este es un logro importante".
8 POLITICA
JUEVES 18 DE ENERO 2024
P IDEN REGRESO de Ricardo Monreal Ávila como líder parlamentario en Senado Mónica Aralí Soto Fregoso
TEPJF POSPONE
DISCUSIÓN DE MULTA
de 60 mdp a Morena, por proceso interno Eduardo Ramírez Aguilar TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTIZ
E
l coordinador de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, solicitará licencia para dejar su escaño el próximo 1 de febrero, con el objetivo de competir por la gubernatura de Chiapas, arropado por el movimiento de la 4T. Además, el morenista sostuvo que "lo más correcto" sería designar nuevamente a Ricardo Monreal Ávila como líder parlamentario, por su gran autoridad legislativa y conocimiento del trabajo legislativo. "Yo creo que debe salir en un acuerdo de unidad. No nos conviene una elección interna, sino más bien una decisión que nos mantenga unidos y fortalecidos, sobre todo en el fin de la legislatura", dijo. Entrevistado al finalizar la entrega de reconocimientos con motivo del 20 aniversario de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión en el Senado, Ramírez señaló: "El senador Ricardo Monreal tiene una gran autoridad legislativa; es un gran conocedor como parlamentario y tiene las credenciales y la confianza del grupo parlamentario que pudieran darle ese respaldo. Yo creo que sería lo más correcto; sin embargo, no me quiero adelantar. Esperaré llegado el 31 (de enero)". Eduardo Ramírez detalló que la legislación electoral de Chiapas le da todavía algunos días más para dejar el cargo en el Senado y posteriormente dedicarse de tiempo completo a la contien-
da por la gubernatura. "Tengo algunos días aún para poder cumplir con la Constitución del Estado de Chiapas, pero el 31 (de enero) haremos nuestra (sesión) plenaria y ese día entregaré la estafeta como coordinador del grupo parlamentario, que ha sido un ejercicio en el que me he sentido acuerpado por mis compañeros senadores y senadoras", indicó Ramírez Aguilar.
Ricardo Monreal Ávila
RAÚL RAMÍREZ
L
a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pospuso la discusión sobre las multas por más de 60 millones de pesos a Morena, derivados de las irregularidades detectadas en su proceso para definir la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. El proyecto propone confirmar distintas multas a Morena por más de 60 millones de pesos, derivadas de irregularidades en su proceso interno para definir la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón pidió una explicación de por qué se bajó el asunto de la sesión, ya que en un diario de circulación nacional se publicó que hubo una supuesta llamada al TEPJF para no discutirlo previo al cierre de precampaña de Claudia Sheinbaum Pardo. "Quisiera preguntar si el retiro tiene que ver con esta llamada, si no hubo llamada o por qué el retiro, porque me parece delicado en torno a que podría estarse administrando la lista de asuntos con intervenciones externas", alertó. La presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, expresó su rechazo a "cualquier situación que pueda parecer que hay alguna duda respecto a algo que es absolutamente normal". El magistrado a cargo del proyecto de Morena, Felipe de la Mata Pizaña, reviró que dicha filtración es falsa y que no hubo presiones para posponer la discusión del asunto. "Yo tengo documentado a través de un correo electrónico la solicitud por parte de la representación de Morena en el Consejo General del INE, que alrededor de las 10:00 am me solicitaron una audiencia", expuso. Explicó que la representación del INE no había desahogado su posibilidad de tener una audiencia.
JUEVES 18 DE ENERO 2024
COLUMNA POLÍTICA 9
Esténtor político Miguel Ángel Casique Olivos mcasiquem@gmail.com
V IOLENCIA POLÍTICA; ACOSO Y TEMOR EN LAS ELECCIONES
A
l inicio de 2024, el estado de Guerrero pareció anunciar que los altos niveles de violencia delictiva e inseguridad pública se mantendrán en todo México, y algo peor: como lo sugieren algunos analistas y estudiosos, el silencio y la inacción gubernamental ante estos flagelos se deben a su posible complicidad con el crimen organizado. En los primeros días de enero, tres masacres en Guerrero terminaron con la vida de al menos 21 personas, dejaron 50 heridos y se aprecian 14 desaparecidos. La primera agresión ocurrió el 4 de enero en la comunidad de Buenavista de los Hurtado, en el municipio General Heliodoro Castillo, cuando un grupo criminal calcinó a cinco pobladores en un vehículo, según el párroco José Filiberto Velázquez, director del Centro Minerva Bello; y aunque en recientes días ya se habla de cambios en el área de seguridad, esos ajustes no parecen ser suficientes para comenzar a parar el baño de sangre en esa entidad. El segundo ataque fue el 6 de enero en
Evelyn Salgado Pineda
un palenque de gallos del municipio Petatlán, en la Costa Grande, con al menos 13 muertos y 20 heridos. Y la tercera masacre fue el mismo día, pero en la región de la Montaña Baja, cuando varios sujetos asesinaron a tres mujeres en el barrio El Calvario, en el municipio Chilapa de Álvarez. Sobre estos hechos sangrientos, la Fiscalía General del Estado (FGE) se limitó a anunciar que se abrirá una carpeta de investigación; mientras que hasta el pasado miércoles 10 de enero, la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda no se había pronunciado, acaso debido a que carece de una estrategia de seguridad para evitar más derramamiento de sangre. En este mismo periodo, tres aspirantes a cargos de elección popular fueron asesinados en Chiapas, Colima y Morelos. En esta entidad, la víctima fue el regidor de Cuautla, Alfredo Giovanni, militante del Partido Acción Nacional (PAN), quien buscaba una curul en el Congreso local; en Chiapas, fue el presidente de la Unión de Ejidos de Suchiate (UES), David Rey González, que aspiraba a la alcaldía de este municipio por el Frente Amplio por México (FAM); y en Colima el asesinado fue Sergio Hueso, de Movimiento Ciudadano (MC), quien buscaba la presidencia municipal de Armería. Las matanzas en estos cuatro estados parecen presagiar que, en este año electoral, "votarán" también la violencia política y el crimen organizado; y un asunto más preocupante: las autoridades de los tres niveles de gobierno (Federal, estatal y municipal) omitirán los sucesos ante la dinámica criminal que domina al país, como lo evidencia el silencio del presidente Andrés Manuel López Obrador porque no ha propuesto ninguna acción contra el incremento de la violencia en este último periodo.
En las elecciones de junio próximo se disputarán la Presidencia de la República, nueve gubernaturas, incluida la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, 500 diputados federales, mil 98 diputaciones locales y mil 803 presidencias municipales; por lo que el asesinato de tres aspirantes a candidaturas no es un buen pronóstico de cara a las campañas políticas para el primer semestre de 2024. No hay una estrategia de seguridad claramente definida; y en muchas regiones y estados del país no resultan novedosas la presencia ni las acciones de la delincuencia organizada; incluso hay lugares donde no entran encuestadores ni personal del Instituto Nacional Electoral, por lo que es previsible que en ellos podrían anularse las actividades político-electorales. El desinterés y la falta de compromiso de las autoridades civiles y judiciales para encontrar a los responsables de los crímenes contra candidatos, o para investigar sus causas (políticas, económicas o sentimentales), probablemente continúen en los próximos meses, debido a la confrontación de intereses entre partidos. De acuerdo con la consultora Etellekt, el proceso electoral de 2021 provocó el asesinato de 102 políticos, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año? ¿Las autoridades encargadas de velar por la seguridad y garantizar la paz seguirán siendo indiferentes? O, más aún, ¿la violencia política será "aliada" de Morena para intimidar a los ciudadanos e inhibir la participación en las urnas? Las perspectivas no son nada alentadoras: las masacres en Guerrero y el asesinato de tres candidatos apuntan hacia un incremento de la violencia criminal, específicamente destinada a influir en el proceso electoral. Hay alarma entre los mexicanos por el clima de terror que se respira, pero ninguna autoridad se compromete. ¿Habrá alguien en el poder político que se aproveche de la violencia para inhibir el voto y ganar la próxima elección? Saque usted sus conclusiones. Por el momento, querido lector, es todo.
10 POLITICA
JUEVES 18 DE ENERO 2024
G ARCÍA HARFUCH niega nexos con García Luna y va por senaduría
Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch TANYA ACOSTA
L
uego de todos los rumores y la información que se ventiló a su alrededor en los que trascendía de una amenaza de muerte que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) le había lanzado, la cual le había obligado a dejar el país y viajar a Europa, ahora parece que en ese sentido el panorama luce más claro sin visos de algún posible ataque en su contra. Ahora, Omar García Harfuch, precandidato único de Morena al Senado, descartó que pudiera estar interesado en participar en la terna para elegir al nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ CdMx). "No, no, no, yo ya tengo una encomienda, yo voy como candidato al Senado, entonces no, está descartada totalmente la Fis-
Omar García Harfuch
Senado de la República
calía de la Ciudad de México", enfatizó. En charla con los medios de comunicación después de una reunión con el Observatorio de Seguridad Ciudadana Pro México A.C., García Harfuch dejó entrever que estaría interesado en ocupar la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, aunque dijo que corresponderá a Claudia Sheinbaum designarlo en donde más pueda apoyar al país. "Es donde más podamos apoyarle al país, donde más podamos aportarle a la ciudadanía a la doctora Claudia Sheinbaum. Ahí vamos a estar y corresponderá a ella el lugar que yo debo alcanzar", adelantó. Por otra parte, también refirió que se ha estado reuniendo con varios líderes de la capital, incluido el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pues este tiene el ánimo de construir. "Sí podemos tener opiniones diferentes con varias personas, pero no porque tengas opiniones diferentes no vas a construir en beneficio de la ciudadanía", reconoció. Por otra parte, el extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana respondió, a la precandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, "(si Genaro García Luna hubiera sido mi mentor), si así hubiera sido, yo no lo hubiera negado". Por ello, dijo que cualquier cosa que se diga "entiendo que en estas campañas hay provocaciones y descalificaciones", y aclaró "nosotros siempre vamos con propuestas, con absoluto respeto a todas y todos". "Siempre he contestado con toda transparencia,
al exsecretario (Genaro García Luna) lo vi tres o cuatro veces y habría cientos de testigos, cientos de personas que pudieran atestiguar si trabajé con él, si recibía instrucciones de él". Aclaró que lleva cinco años contestando sobre el tema y lo seguirá haciendo. "Es como decir ahorita que en 15 años un jefe de cuadrante, un policía jefe de cuadrante de aquí de la Ciudad de México es secretario y digan Omar García Harfuch era su mentor. Esa era la relación, éramos 40 mil policías federales y yo era jefe de departamento en ese momento", finalizó.
Xóchitl Gálvez Ruiz
PROGRAMA TV 11
JUEVES 18 DE ENERO 2024
Extrema violencia y pobreza viven miles de mexicanos
José Luis Sustaita y Raúl Ruiz, en Cambiando de Tema Noticias ROBERTO MELENDEZ S.
L
a realidad que se vive al interior de Palacio Nacional, donde todo es color de rosa, armonía y paz, es mucho muy diferente a la que se registra al exterior de la ahora llamada "casa presidencial", pues lamentablemente impera la violencia, inseguridad, cobros de piso, extorsiones, levantones, feminicidios, homicidios dolosos, pobreza, en algunos casos extrema, y otras calamidades, como ocurre en Acapulco y Coyuca de Benítez, pero el difundir de manera objetiva, crítica y veraz la realidad que realmente viven a diario millones de mexicanos es para nuestras máximas autoridades atacar al gobierno federal, a estados y municipios gobernados por integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional, quienes al igual que su guía moral vitalicio, Andrés Manuel López Obrador, afirman de manera categórica que en el país impera la tranquilidad, armonía, paz social, progreso, bienestar y todas aquellas bondades de la vida. Señalar lo contrario a lo que se piensa y dice al interior de Palacio Nacional podría calificarse como blasfemia y con seguridad será expuesto en la sección "Quién es quién en las mentiras", donde su conductora, Elizabeth García Vilchis, para no pocos Vilchismosa, hará escarnio de las publicaciones, las que no se atreve a analizar y mucho menos investigar, por lo que a la fecha no se ha procedido legalmente contra los supuestos difamadores y calumniadores de ese sagrado recinto gubernamental, donde realmente se vive una situación mucho muy distinta a la que enfrentan millones de ciudadanos, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por el periodista Raúl Ruiz Venegas y José Luis "El Mago"
Sustaita, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la guapa Susy, quien este día modelará y actuará para nuestros televidentes, expusieron la difícil y dramática situación que en el sureste del país, para no generalizar, viven la mayoría de los guardias nacionales, quienes no cuentan con un lugar seguro y digno para pasar la noche, comer, asearse y, sobre todo, diseñar planes. No les proporcionan dinero para viáticos y viven a la "buena de Dios", a diferencia de como lo hacen sus jefes y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien, afirman, no ha estado presente en una sola de las acciones que realizan, pero sí muy puntual en todos los actos del presidente López Obrador, quien al igual que a Claudia Sheinbaum Pardo y Luisa María Alcalde Luján, entre otras funcionarias, les permite todo, las apoya y cuidado con que alguien les señale alguna de sus múltiples deficiencias, pues para él son mujeres perfectas, sin mácula y dignas de estar permanentemente en el Olimpo. Cambiando de Tema, los comunicadores hicieron un reconocimiento a las autoridades citadinas para meter al orden a los motociclistas que circulan por calles y avenidas de la metrópoli, pues no pocos de ellos cumplen con el reglamento. Quienes lo hacen, son premiados con un casco, el que bien podría salvarles la vida en un accidente. Cambiando de Tema, los conductores del programa, que se transmite de lunes a viernes de las 14:30 a las 15:30
horas, destacaron el hecho de que en Jalisco, mujeres, hombres y jóvenes hayan solicitado la ayuda del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, a efecto de que frente los abusos, arbitrariedades y excesos que presuntos miembros de la organización cometen con ciudadanos indefensos, pero que no son perseguidos y mucho menos sancionados por las autoridades. En otro Cambiando de Tema, Sustaita confirmó que el actor Alfredo Adame participará el programa La casa de los famosos, además de destacar la inclusión de Humberto Zurita y Stephanie Salas en la obra Papito querido, que durante mucho tiempo encabezaba "El Flaco" Ibáñez. Destacaron el hecho de que la guapa Adriana Fonseca fuera bajada de un auto de alquiler por aplicación por ir acompañada de su mascota. Gracias a Dios aparecieron siete de los 14 pobladores de Texcapilla, municipio de Textitlán, Estado de México, presuntamente por integrantes de "La Familia Michoacana". La violencia volvió a agudizarse en Chiapas, pero ello en nada importa a las autoridades de los tres niveles de gobierno. Mil gracias, sea feliz y cuídese de la influenza y la Covid, aunque las autoridades afirman que no es nada alarmante, pero las cifras dicen otra cosa.
Luisa María Alcalde Luján
12 NACIONAL
JUEVES 18 DE ENERO 2024
En Chicomuselo, Chiapas
Pobladores y elementos del Ejército SE ENFRENTAN Rechazan ingreso militar
POR TANYA-ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS
C
on palos y piedras, pobladores del municipio de Chicomuselo, Chiapas, se enfrentaron contra elementos del Ejército mexicano. Aparentemente, las fuerzas federales que acudieron a la zona para atender reportes que recibieron sobre supuestos enfrentamientos entre sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, quienes se disputan el control de la frontera sur del país. Tras el enfrentamiento, ocurrido la mañana del pasado martes 16 de enero, la sociedad civil del pueblo de Chicomuselo emitió un comunicado en redes sociales explicando los motivos por lo que no permitieron el ingreso de las fuerzas armadas. En el documento, los civiles afirman que decenas de personas han optado por salir de sus viviendas y huir ante la presencia del Ejército y de la Guardia Nacional.
¿Q UÉ DICEN LOS HABITANTES DE C HICOMUSELO ? "Cientos de familias, mujeres, hombres, jóvenes, niñas, niños y ancianos se encuentran huyendo por ingreso de las fuerzas armadas: Ejército y Guardia Nacional, quienes se están violentando contra la sociedad civil que resguarda la vida de sus comunidades tras un enfrentamiento que se dio ayer 15 de enero entre cárteles", se lee en el texto. Se agrega que "las fuerzas armadas acusan a la sociedad civil de ser parte de un grupo criminal e irrumpieron al ejido de Nueva América quitando las cercas, con las que se
habían asegurado para evitar el ingreso de los carteles. “Tiraron gases lacrimógenos y amenazando a las poblaciones, señalando que a algunos los tenían ubicados. “Se ha perdido la confianza a los elementos del Ejército y Guardia Nacional del 101 Batallón de Infantería ubicado en el municipio de Chicomuselo, porque hasta ahora sólo actúan contra la población que resguarda sus comunidades". Fue el pasado 8 de enero, cuando trascendió que en el municipio de Chicomuselo se enfrentaron -por más de siete horas- presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa, dejando 20 personas fallecidas. En redes sociales, los habitantes de la localidad afirmaron que elementos de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", tenían el control de la cabecera municipal tras colocar retenes y dejaran camionetas atravesadas sobre las principales vías de acceso. ¿Q UÉ PASÓ EN C HICOMUSELO, C HIAPAS ? Posteriormente, el 15 de enero se registró otro ataque por parte de los grupos criminales, por lo que -ante los reportes de constantes enfrentamientos- elementos del Ejército acudieron al municipio con la intención de resguardar la tranquilidad y paz de los habitantes. No obstante, al llegar fueron recibidos por una turba de habitantes, quienes trataron de dialogar con las autoridades; ante la falta de respuesta positiva, los civiles tomaron palos y piedras para agredir a los uniformados.
Habitantes señalan que cientos de familias se han visto forzadas a desplazarse
Fallas de origen
POLITICA 13
JUEVES 18 DE ENERO 2024
A n d rré éss Ma n u el Ló p eezz O b ra d o r
Defiende propuesta de REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES
Andrés Manuel López Obrador TANYA ACOSTA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador, defendió su reforma a las pensiones y acusó que en el periodo neoliberal no se aprobó ninguna reforma "en favor del pueblo, todas en contra". Indicó que su iniciativa de reforma plantea que el trabajador, al jubilarse, reciba completo su sueldo. No tiene que ver nada con la administración de las pensiones, refirió el presidente López Obrador. Llamó "reaccionarios" y "conservadores" a quienes han cuestionado su iniciativa de reforma para las pensiones. "¡Safo, yo no soy ratero, no soy corrupto (...) Yo no soy rata!", expresó AMLO sobre los señalamientos a la reforma de pensiones. Estamos haciendo un análisis de todas las iniciativas que se van a presentar el 5 de febrero. Destacó que no se va a permitir que el aumento al salario mínimo sea menor que la inflación; resalta la reforma al Poder Judicial, eliminar las candidaturas plurinominales, reducir gastos de campaña a los partidos "y otras cosas". "Vamos a proponer más austeridad republicana", dijo el presidente. Mencionó que todavía hay muchas infraestructuras improductivas y se lanza contra los organismos autónomos como el Inai. ¿Por qué eso no se va al fondo de pensiones?, expresó.
STE) que enviará el 5 de febrero al Poder Legislativo. Actualmente las trabajadoras y trabajadores inscritos ante ambos institutos sólo reciben un porcentaje de su último sueldo previo a jubilarse, indicó. "Nosotros vamos a aportar lo que nos corresponde y vamos a dejar una proyección; se va a hacer una corrida financiera, que es lo que se está trabajando, para lograr el objetivo de que el trabajador se retire, se jubile con su sueldo completo", enfatizó. El mandatario señaló que aún existen estructuras improductivas, autónomas a la Federación, que fueron creadas durante el periodo neoliberal y no benefician a los intereses del pueblo. En esas instituciones, dijo, se pueden generar ahorros. "Sobre los recursos, la parte que nos corresponde a nosotros la vamos a obtener porque vamos a proponer más austeridad republicana. Empezamos con un plan de austeridad, nos ayudó mucho, pero pensamos que todavía podemos ahorrar más. “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre, entonces lo que ahorremos, para que no le cueste tanto al pueblo mantener al gobierno, vamos a hacer un ajuste y ese ahorro va a destinarse a ese propósito", explicó. La iniciativa de reforma que será presentada en Palacio Nacional corregirá gradualmente las injusticias cometidas en contra de la plantilla laboral en el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000). "¿Qué otra cosa hizo Zedillo? Llevó a cabo esa reforma para que cuando el trabajador se jubila, no reciba el 100 por ciento de su salario, sino, si le va bien, el 50 por ciento. Es una gran injusticia, entonces, ¿qué es lo que estamos
planteando y qué voy a enviar como iniciativa de reforma a la Constitución? Que el trabajador, al concluir su tiempo laborando, al jubilarse, reciba completo su sueldo", explicó. "Vamos a enviar una iniciativa para que el gobierno ayude a que se vaya gradualmente corrigiendo esta injusticia, que no se le cargue todo y desde el primer año ni al trabajador ni al empresario, sino que el gobierno aporte para el fondo y que, con el paso del tiempo, ya se normalice y ya el empresario y el trabajador aporten lo que les corresponde", abundó el titular del Ejecutivo. Anunció que "se va a apoyar desde este año lo que tenga que aportar el gobierno para este fondo. “De modo que puede llevar cinco, diez, quince años, pero vamos a lograr corregir esta injusticia, por eso sabemos que nos va a alcanzar porque no va a ser todo de un solo golpe". En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo reiteró que la propuesta no afecta a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) ni a empleadores. En el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que sufrió una reforma contraria a los derechos laborales en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), también habrá cambios. El presidente López Obrador busca que la pensión de maestras, maestros y todos aquellos empleados al servicio del Estado mexicano sea digna al entregarse de manera completa. Recordó que el paquete de reformas también busca elevar a rango constitucional aumentos anuales al salario mínimo por encima de la inflación.
Es posible dar pensiones completas a trabajadores si aumenta austeridad: AMLO
El presidente López Obrador planteó que aumentar la austeridad permitirá al gobierno participar en el pago de pensiones completas si se aprueba la iniciativa de reforma a las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISS-
Asistentes a la conferencia de prensa en Palacio Nacional
14 NACIONAL En zona arqueológica de Tulum
JUEVES 18 DE ENERO 2024
Trato infrahumano
a elementos de Guardia Nacional POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS
E
lementos de la Guardia Nacional (GN) comisionados a la zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo, solicitan el apoyo de los medios de comunicación a fin de difundir el trato infrahumano de que son víctimas, así como las violaciones a sus derechos humanos y laborales, las cuales desde hace tiempo se han venido presentando ignorados por altos mandos de esta deshonrosa Guardia Nacional Militar. Constantemente hemos denunciado las condiciones insalubres de las instalaciones del "Parque Nacional el Jaguar en Tulum", por la falta de agua, sanitarios en condiciones insalubres, hacinamiento de personal, cocina al aire libre con moscos por acumulación de aguas negras, olores fétidos en el comedor. Denuncias que se han hecho llegar ante la Dirección de Asuntos Internos de esta (GN) sin que les hagan caso; asimismo, ante el Órgano Interno de Control de la misma Guardia Nacional, obteniendo la misma respuesta indiferente, ya existen antecedentes en otras plazas como Acapulco, donde la superioridad militar mediante montajes y chantajes a reporteros de aquella ciudad trataron de desmentir sus denuncias. Es humillante, denigrante y vergonzoso la manera en la que nos tienen alojados en este lugar "Parque Nacional el Jaguar en Tulum" donde nos tienen careciendo de agua para bañarnos y para los sanitarios, nos tienen alojados a 30 elementos que provenimos de policía federal y a 130 provenientes de Sedena y Marina Armada de México, esto se está convirtiendo en un foco de infección, pues los
sanitarios todo el día se encuentran sucios, tapados, las coladeras de las regaderas se encuentran igualmente tapadas. En cuanto al suministro del agua, la directora María del Carmen Morales Pérez nos refiere que por "austeridad republicana” no puede solicitarnos más pipas de agua para que no se incrementen los costos, contamos con 3 regaderas, 4 retretes, 4 mingitorios, uno no funciona, recibimos un trato peor que el que tienen los reclusos en cualquier centro de readaptación social, allá les dan un mejor trato, tienen agua, alimento digno, cama, sanitario y cualquier denuncia que tengan les hace caso CNDH, en cambio a nosotros nos ignoran con el argumento de que para eso nos rentamos. Cuando la realidad es, que nosotros nos rentamos para policías con un trato digno y humano y no para que nos humillen, discriminen y nos estén hostigando sólo por un capricho político del cual han dejado tomar parte a personal militar resentido y traumado con la Policía Federal, recordemos que mucho exmilitar o exmarino, vinieron a triunfar a nuestra Policía Federal, porque en Sedena y Marina, jamás pasaron de tropa y Policía Federal, los encumbró, tal es el caso del comisario jefe Gabriel Hernández Velasco, quien se ha empeñado en hacer de la Unidad de Apoyo al comandante de la Guardia Nacional denominada Dirección General de Servicios Especiales, el filtro para depurar y exterminar al personal que provenimos de Policía Federal, asignándonos servicios irrelevantes. Como cuidadores de predios, iglesias, zonas arqueológicas, museos, taquillas, metro, limpieza, carpintería y hasta custodios particulares de traileros que transportan material para el Tren Maya.
POLITICA 15
JUEVES 18 DE ENERO 2024
Pese a violencia Morena niega seguridad especial a candidatos en elecciones 2024 RAFAEL ORTIZ
A Claudia Sheinbaum Pardo
Mario Delgado Carrillo
Andrés Manuel López Obrador
pesar de los recientes atentados contra candidatos a cargos públicos, de cara a las elecciones de 2024, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, señaló que los aspirantes de su partido no contarán con ningún tipo de seguridad especial al considerar que esta "no es necesaria". Así fue como lo determinó el líder morenista al ser cuestionado sobre la protección que tendrán los candidatos, en el contexto de violencia que se vive en el país, tras los asesinatos y el secuestro de políticos que aspiraban a contender por un cargo de representación popular en los comicios de este año. "No habrá un operativo especial en las campañas para los candidatos y candidatas (...) pero nosotros vamos a estar siempre en comunicación, como lo hacemos siempre, con el gobierno de la República", señaló Delgado Carrillo. El dirigente nacional dijo que es probable que se implemente un operativo de seguridad el día de las elecciones (2 de junio de 2024); sin embargo, detalló que no se pretende aumentar la seguridad en algún caso específico, a excepción de la precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum. "Hay un esquema de seguridad para nuestra candidata presidencial, muy discreto, pero los candidatos a gobernador, y otros cargos no lo tienen; y no lo tendrán, porque no es necesario", aseguró Delgado. Vale aclarar que en este sentido, también descartó la posibilidad de que Morena retire las postulaciones de sus candidatos por cuestiones de inseguridad, pues, afirmó, no tienen reporte de que, por esta situación, los aspirantes no puedan presentarse.
Contrario a lo expresado por Delgado Carrillo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en conferencia matutina que se brindará protección a cualquiera de los candidatos que así lo soliciten, pues es responsabilidad del Estado garantizar su seguridad. "Estamos protegiendo a candidatos, a todos los que lo solicitan, y lo vamos a seguir haciendo. Hay elementos de la Guardia Nacional y también de la Secretaría de la Defensa protegiendo candidatos. Y quien lo solicita, lo requiere, se le brinda protección, es nuestra responsabilidad hacerlo", dijo
LÓPEZ OBRADOR, DURANTE LA MAÑANERA
Hay que recordar que los primeros días de 2024 se han visto ensombrecidos por los asesinatos del regidor panista de Cuautla, Giovanni Lezama el 4 de enero, quien aspiraba a una diputación local, así como del emecista Sergio Hueso, quien buscaba ser alcalde de Armería en Colima, y David Rey Gonzalez, aspirante a alcalde por la coalición Fuerza y Corazón, en Suchiate, Chiapas. En el caso más reciente de violencia contra candidatos, apenas el pasado 14 de enero también fue asesinada Samantha Fonseca, activista trans y aspirante al Senado por Morena en Ciudad de México. Dos días después, se reportó el secuestro del diputado panista Enrique Godínez en Michoacán, al ser interceptado por un grupo de hombres armados cuando regresaba de un evento de precampaña de la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez. De acuerdo con la Fiscalía de Michoacán, los delincuentes huyeron con la camioneta del diputado y lo abandonaron a él junto con su equipo de trabajo sobre la carretera Zamora-Chilchota.
16 JUSTICIA
JUEVES 18 DE ENERO 2024
Intercepta SEDENA, GN y SSC-CDMX distribuidor móvil de drogas
POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
E
n acciones coordinadas con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país interceptaron, en Iztapalapa, un distribuidor móvil de drogas, en el que decomisaron más de 200 dosis y paquetes con mari-
guana, cocaína y otros tóxicos. Un masculino fue detenido. Mediante comunicado, la dependencia encabezada por Pablo Vázquez Camacho confirmó que como resultado de dispositivos de seguridad, implementados para inhibir los delitos de alto impacto en Iztapalapa, policías auxiliares, en colaboración con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional detuvieron a un hombre en posesión de drogas. Detalló que mientras los servidores públicos de las tres instituciones realizaban funciones de prevención en la esquina de Calle 24 de Abril de 1860 y Paso de las Ovejas, colonia Leyes de Reforma Tercera Sección, fueron informados que en la zona en una camioneta se comercializaban drogas, proporcionando las características de la misma. Los oficiales implementaron dispositivos mediante los que localizaron el vehículo, que era conducido por un hombre, quien al percatarse de la presencia de las autoridades pretendió darse a la fuga. Al inspeccionar la unidad, se hallaron 10 envoltorios con cocaína, un teléfono celular, equipo de radiocomunicación, dinero en efectivo, 102 envoltorios con cocaína en piedra, 53 bolsas de plástico con cristal y seis bolsitas de plástico transparente con marihuana. Al detenido, de 30 años, se le informó respecto de sus derechos de ley.
Prisión por 109 años a miembro de “La Familia Michoacana” GILBERTO GARCÍA
A
utoridades del Poder Judicial de la Federación sentenciaron a más de un siglo de prisión, con base en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, a mimbro de "La Familia Michoacana" detenido en una casa de seguridad ubicada en el estado de México, donde vigilaba a varias personas que se encontraban privadas de su libertad. La dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, confirmó que el Ministerio Público Federal no solo impusiera al presunto responsable una sanción corporal de 109 años de cárcel, sino también el pago de más de 400 mil pesos por concepto de multas. "La Fiscalía General de la República, por medio de su Fiscalía Especializada en materia
de Delincuencia Organizada, en coordinación con la Delegación en el Estado de México, obtuvo sentencia condenatoria contra José "S" por su responsabilidad penal en los delitos de secuestro agravado, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y utilización de vehículo robado en la comisión de otro u otros delitos". Se expuso que en octubre de 2011, agentes de la extinta Policía Federal detuvieron al sentenciado en inmueble donde custodiaba a personas privadas de su libertad, ubicado en Chimalhuacán, Estado de México, asegurándole material bélico y narcóticos. "Posteriormente, y tras cumplir con diversos procedimientos, el Ministerio Público de la Federación, aportó los elementos de prueba suficientes para que el Juzgado Sexto de Distrito, dictara sentencia condenatoria de 109 años de prisión y 484 mil 601 pesos de multa por los delitos referidos. Actualmente, José "S", se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 5 "Oriente", en Veracruz, ubicado en Villa Aldama", se concluyó.
JUSTICIA 17
JUEVES 18 DE ENERO 2024
Decomisan billetes falsos en Iztacalco; Iztacalco DOS DETENIDAS Dinero, droga y auto asegurados ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
C
on base en informes de sus Servicios de Inteligencia e investigaciones de gabinete y campo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país descubrieron y catearon, en cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial, centro de operaciones del crimen organizado en el que se falsificaban billetes de diversas nominaciones y, además, se resguardaban drogas, en el que fueron detenidas dos mujeres, quienes comparecen ante el Ministerio Público. "A través de diversos trabajos de investigación de gabinete y campo, personal de la Secretaría de Seguridad identificó una célula delictiva dedicada a la producción y distribución de billetes posiblemente apócrifos, así como venta de narcóticos, por lo que se realizaron vigilancias fijas y móviles y seguimiento a los probables responsables", confirmó la dependencia, la que destacó que el numera-
GILBERTO GARCÍA
R
equerido por Cortes Federales de justicia de California y Colorado, el gobierno de Estados Unidos hizo público el ofrecimiento de una recompensa de cinco millones de dólares a quien o quienes proporcionen información que lleve a la captura del narcotraficante mexicano Jesús González Peñuelas, mejor conocido como "Chuy González",
rio era utilizado principalmente en mercados y tianguis. Agregó, por medio de comunicado, que con los datos de prueba obtenidos mediante trabajos de investigación e inteligencia, el Ministerio Público solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de cateo para intervenir un domicilio ubicado en la colonia Agrícola Pantitlán, de la alcaldía Iztacalco, la que se cumplió sin uso de violencia, en estricto apego a protocolos de actuación y respeto a los Derechos Humanos. Precisó que en la Privada de Regina fueron detenidas dos mujeres, de 35 y 66 años, a quienes se les decomisaron 109 dosis y 15 paquetes de marihuana, cinco teléfonos celulares, un vehículo color azul sin placas de circulación, 85 billetes de distintas
denominaciones, los cuales carecen de los sellos de seguridad y pudieran ser falsos. El inmueble fue sellado y bajo resguardo policial. Lo asegurado y detenidas, tras ser informadas de sus derechos de ley, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso. De acuerdo con datos obtenidos en las indagatorias, las mujeres detenidas y el vehículo asegurado, estarían relacionados con extorsión, uso de dinero falso en tianguis y mercados sobre ruedas, en la misma demarcación. La SSC reiteró su compromiso de continuar con las acciones de investigación e inteligencia, para identificar y detener a los generadores de violencia y combatir a la delincuencia en la Ciudad de México.
Ofrece EE. UU. RECOMPENSA de 5 MMD por capo mexicano líder de un cártel independiente que ha ingresado al vecino país grandes cantidades de drogas, entre las que destaca el fentanilo. Por medio del Departamento de Estado, la administración del presidente Joe Biden hizo público el referido ofrecimiento, el que fue difundo por redes sociales. "Chuy González" es requerido por autoridades judiciales de las Cortes referidas por haber ingresado a la Unión Americana considerables cantidades de marihuana, cocaína, metanfetaminas, heroína y fentanilo, por lo que la recompensa es "considerable". Se recordó que en su momento, las autoridades estadounidenses expusieron que la organización delictiva dirigida por González es una de las más peligrosas e importantes que
operan en territorio norteamericano y cuenta con una poderosa red de distribución. En su anuncio, el Departamento de Estado expuso: Por favor, dirija la información en respuesta a la oferta de recompensa a la Drug Enforcement Administration al +1-720-3550168 (teléfono/texto/WhatsApp) o por correo electrónico a Chuy-Reward@DEA.Gov". Sobre el particular, las autoridades mexicanas, entre las que se encuentran la Secretaría de Relaciones Exteriores y Fiscalía General de la República, no han hecho comentarios, aunque se estima que fueron notificadas respecto de la recompensa por sus homólogas estadounidenses, con las que se estima mantienen excelentes relaciones y cooperación absoluta.
18
Estado de México
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
Mando Especial Texcaltitlán fortalecerá acciones en materia de seguridad en el sur del Edomex
D ELFINA G ÓMEZ
La maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, asistió a la toma de posesión del cargo y protesta de bandera del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar de la Torre, como comandante del Mando Especial Texcaltitlán, acción que forma parte de la Estrategia de Seguridad del Estado Mexicano como el objetivo de regresar la paz en la región sur de la entidad mexiquense. El 13 de diciembre pasado, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, comprometieron este Mando Especial. En este sentido, la ceremonia oficial se llevó a cabo en las instalaciones del 90 Batallón de Infantería en el Campo Militar No 22-D "Tte. Cor. Pedro Ascencio de Alquisiras" de Tejupilco. Esta acción es fundamental para la construcción de la paz en esta zona sur del Estado de México, y tiene como objetivo principal, devolver la tranquilidad y seguridad a las y los habitantes de la región. El Mando Especial Texcaltitlán coadyuvará con las autoridades de seguridad pública para garantizar el Estado de Derecho, a través de la ubicación y detención de generadores de violencia. Con el Poder de Servir, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez refrenda el compromiso de su administración con el pueblo mexiquense, para continuar trabajando de forma coordinada con las instituciones de procuración de justicia y seguridad de los tres órdenes de gobierno. La Maestra Delfina Gómez reconoce y agradece a la Sedena, a los cuerpos de seguridad y de procuración de justicia estatales y federales que trabajan diariamente para construir la paz y la tranquilidad en el Estado de México. El General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar de la Torre, cuenta con 35 años de servicio; fungirá como responsable del Mando Especial Texcaltitlán; dispondrá de elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional. Trabajará en conjunto con las Secretarías de Seguridad Pública y Fiscalías Generales de Justicia de los Estados de México, Michoacán y Guerrero, para mantener la paz y seguridad de la población; incrementar los niveles de seguridad; y coadyuvar al mantenimiento del Estado de Derecho en el área limítrofe de estas entidades.
Da seguimiento a estrategia de seguridad en Tierra Caliente RECONOCE
LA
COORDINACIÓN
DE
LAS AUTORIDADES DE SEGURIDAD PARA GARANTIZAR LA PAZ EN EL SUR DEL ESTADO
DE MÉXICO
T
ejupilco, México.- Cumpliendo con su compromiso de gobernar para todas y todos, así como dar seguimiento a la estrategia de seguridad en cada región, la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, estuvo en la zona de Tierra Caliente para instalar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Tejupilco. "Hoy realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Tejuplico, en la que participó por primera vez el General Brigadier D.E.M. Claudio Edmundo Huizar,
comandante del Mando Especial Texcaltitlán. Estaremos trabajando juntos por la seguridad en la zona de Tierra Caliente. El Poder de Servir", compartió la gobernadora en sus redes sociales. Luego de presenciar la toma de posesión del cargo y protesta de bandera del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar de la Torre, como comandante del Mando Especial Texcaltitlán, la gobernadora Delfina Gómez reconoció el trabajo de las autoridades de procuración de justicia y seguridad estatales, federales, encaminado a devolver la paz y tranquilidad a la población de Texcapilla, en Texcaltitlán. En este sentido, la gobernadora Delfina Gómez hizo hincapié en que el trabajo coordinado en materia de seguridad es esencial para tener un Estado de México tranquilo y brinde bienestar a las y los mexiquenses. En esta reunión, la número 11, participó por primera vez el General Claudio Huizar, comandante del Mando Especial Texcaltitlán; además, estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México (FGJEM); y Rigoberto López Rivera, presidente municipal de Tejupilco. Además, integrantes de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, de la Fiscalía General de la República, de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo.
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
ESTADO DE MÉXICO
19
E N C HALCO
Entrega alcalde tres obras para infraestructura educativa LAS ESCUELAS PRIMARIA "GUSTAVO BAZ" DE LA COLONIA CASCO DE SAN JUAN; PREPARATORIA N.° 312 EN COLONIA NUEVA SAN ISIDRO; Y ESCUELA SECUNDARIA "FRIDA KAHLO" EN JARDINES DE CHALCO, SON BENEFICIARIOS Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Llega "Huixquilucan Contigo 24/7" 24/7 a Federal Burocrática Con el inicio de este año 2024, el presidente municipal Miguel Gutiérrez Morales inició un recorrido para entrega de obras en distintas comunidades, como parte del paquete de obras en beneficios social que estará entregando durante este año, algunas son parte del presupuesto ejercido 2023, y que están siendo entregados a los beneficiarios. Como primer punto visitado por el alcalde Gutiérrez Morales, acudió a la colonia Casco de San Juan donde inició esta gira en cabecera municipal, donde hizo la entrega de la rehabilitación del módulo sanitario en la Escuela Primaria Dr. Gustavo Baz, para que la comunidad estudiantil tuviera a partir de hoy sanitarios, dignos y en cuidado de la salud de las infancias, con una inversión cercana al medio millón de pesos. Para seguir fortaleciendo el sector educativo, a apoyar decididamente a la infraestructura educativa, y hacer crecer el número de aulas de la Escuela Preparatoria número 312, ubicada en la colonia Nueva San isidro, en cabecera municipal; en esta misma gira de entrega de obras, se hizo el corte de listón, para la inauguración de dos aulas nuevas con una inversión superior a 1.7 millones de pesos, destinados a este plantel educativo. Finalmente, en la Escuela Secundaria Frida Kahlo de la colonia Jardines de Chalco, el presidente municipal junto con inmigrantes de la administración 2022-2024, hicieron la entrega de la obra de la construcción del módulo sanitario que tenían años de estarla solicitando, y ninguna autoridad había hecho caso para solucionar el problema de este plantel educativo, en cuya obra se hizo una inversión superior a 1.4 millones de pesos.
CON OBRAS, APOYOSY SERVICIOS PÚBLICOS, ADEMÁS, INAUGURÓ LA REPAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE CALLE
SECRETARÍA DE AGRICULTURA, QUE CONSTA DE UNA SUPERFICIE DE MÁS DE MIL METROS CUADRADOS, CON UNA INVERSIÓN MAYOR A UN MILLÓN 787 MIL PESOS
D
urante el recorrido por la colonia Federal Burocrática con el programa "Huixquilucan Contigo 24/7", la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, benefició a habitantes de la Zona Popular con la entrega de la modernización de la calle Secretaría de Agricultura y de apoyos funcionales y alimentarios, además de supervisar los servicios públicos y mejorar la imagen urbana, entre más acciones, para continuar con una administración que atiende las demandas y necesidades de la población en todo el territorio. Entre las acciones relevantes, la alcaldesa Romina Contreras entregó la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Secretaría de Agricultura, que consta de una superficie de más de mil metros cuadrados y en la que se invirtieron más un millón 787 mil pesos. Ahí, informó que contar con infraestructura y
servicios públicos en óptimas condiciones, permite avanzar en la construcción de un municipio más seguro y, al mismo tiempo, otorgar una mejor calidad de vida para los huixquiluquenses. "Sin duda alguna, le estamos cambiando el rostro a esta zona de Federal Burocrática, y ese es el objetivo de este gobierno: mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Y, más allá de los discursos, al final del día, vivimos con los resultados, vivimos con las obras, vivimos con los hechos y este gobierno se distingue por un trabajo 24/7. Este gobierno entrega todos los días obra, entrega todos los días resultados", expresó la presidenta municipal. De igual manera, Romina Contreras llevó a cabo un recorrido por el tianguis de la colonia, donde escuchó y atendió las peticiones de los comerciantes, toda vez que el Gobierno de Huixquilucan busca apoyar la economía local, al tiempo en que entregó licencias de funcionamiento a establecimientos, para que continúen su operación bajo los lineamientos establecidos. En tanto, los adultos mayores, recibieron bastones y sillas de ruedas por parte del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, con el fin de que tengan una atención integral, incluyendo acceso a servicios médicos de calidad.
20 JUSTICIA
JUEVES 18 DE ENERO 2024
En Sonora
Localizan seis camionetas con armamento y droga
Las unidades se encontraban en aparente estado de abandono GILBERTO GARCÍA
E
n cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, en el estado de Sonora, elementos de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con personal del Ejército Mexicano, localizaron seis camionetas con armamento y narcóticos. Durante recorridos de prevención del delito en el Golfo de Santa Clara, perteneciente al municipio de San Luis Río Colorado, integrantes de ambas instituciones transitaban por un camino de terracería cuando visualizaron una fila de vehículos estacionados. "Al aproximarse, contabilizaron seis unidades sin personas a bordo ni en los alrededores; algunos vehículos tenían placas de circulación del estado de California, Estados Unidos, y otros sin placas". Los elementos verificaron los automotores en la base de datos del Departamento de
Seguridad Pública de Arizona y cuatro de ellos resultaron con reporte de robo, y al realizar una inspección en su interior localizaron lo siguiente: 5 armas largas y 2 cortas, 47 cargadores, 1 280 cartuchos útiles de diversos calibres, 720 envoltorios con probable metanfetamina, 398 envoltorios con aparente marihuana, 2 paquetes de posible marihuana (15 kilogramos en total), 1 bolsa con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana (10 kilogramos, aproximadamente). El personal desplegó un operativo de búsqueda de los responsables, sin resultados positivos, por lo que las unidades, junto con el material bélico y el narcótico, fueron puestos a disposición en la agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes. La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano refrendan su compromiso de salvaguardar el bienestar de las y los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y la seguridad de la población.
JUEVES 18 DE ENERO 2024
EE. UU. , Corea del Sur y Japón REALIZARON MANIOBRAS CONJUNTAS TRAS AMENAZAS DE COREA DEL N ORTE ASGENCIAS
C
orea del Sur, Estados Unidos y Japón llevaron a cabo maniobras navales conjuntas en aguas al sur de la península, que incluyeron la participación de un portaaviones estadounidense de propulsión nuclear. Estas maniobras se realizaron después de que el régimen de Corea del Norte efectuara recientemente el lanzamiento de prueba de un nuevo misil hipersónico, lo que ha aumentado la tensión en la región. Los ejercicios se llevaron a cabo en aguas cercanas a la isla de Jeju,, desde el lunes hasta el miércoles, con la participación de nueve buques de los tres países. Estas maniobras conjuntas comenzaron un día después de que Corea del Norte llevara a cabo un lanzamiento de prueba de lo que afirmó ser un misil balístico de alcance intermedio de combustible sólido con una ojiva hipersónica, lo que representa su primera prueba de este tipo
Posición expresada por Kim Jong-un hacia Seúl en 2024. Según el comunicado del JCS, "los ejercicios tienen como objetivo reforzar las capacidades de disuasión y respuesta de las tres naciones contra la amenaza nuclear y de misiles de Corea del Norte", así como contra otras amenazas marítimas, como el transporte de armas. Estos ejercicios conjuntos son los primeros realizados por Seúl, Washington y Tokio desde que pusieron en marcha un sistema de intercambio de información en tiempo real sobre los lanzamientos norcoreanos, y tras acordar el establecimiento conjunto de un plan de ejercicios plurianual para contrarrestar el desarrollo de Pyongyang.
Este mensaje representa la posición más dura expresada por Kim Jong-un hacia Seúl durante su mandato y refleja un cambio diplomático significativo por parte de Pyongyang. El régimen norcoreano también señaló que no reconocerán la frontera marítima de facto entre ambos países y amenazó con una guerra abierta si Seúl viola "ni siquiera 0,001 milímetros" de su territorio. El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, dijo ante su gabinete que una provocación del Norte recibirá una réplica "múltiples veces más fuerte" y enfatizó las "abrumadores capacidades de respuesta" de su ejército.
Más de 600 VUELOS CANCELADOS EN A LEMANIA , a causa de nieve y hielo AGENCIAS
E
n Alemania se esperan fuertes nevadas y placas de hielo, por lo cual se cancelaron vuelos y trenes de larga distancia, y se pide a la gente que no salga a la calle si no es imprescindible. Las fuertes nevadas y el hielo que se esperan en parte de Alemania este miércoles y el jueves, han provocado la cancelación de más de 600 vuelos en varios aeropuertos del país y de trenes de larga distancia, además de llevar al Servicio Alemán de Meteorología a pedir a los ciudadanos que eviten los desplazamientos que no sean imprescindibles. En el centro de Alemania se esperan fuer-
tes nevadas durante todo el día y en el sur lluvia helada, lo que tendrá repercusiones para el tráfico de carretera y el ferroviario. Para Berlín se esperan 15 centímetros de nieve y temperaturas de menos ocho grados, aunque lo peor se concentrará en el centro y sur del país, donde se ha decretado el nivel de alerta muy alto por la formación de hielo. Fuerte nevada causa caos en Múnich. Tanto los aeropuertos de Fráncfort y Múnich como la aerolínea Lufthansa, que es la mayor del país, han pedido a los usuarios que verifiquen el estado de sus vuelos antes de ir a los aeródromos y que no acudan en caso de que estos aparezcan como cancelados.
También han recordado que las limitaciones de vuelos se mantendrán durante el día de hoy jueves. En el caso del transporte por ferrocarril, la empresa de ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn ha informado en su página web de la cancelación de 12 trenes ICE que unen Fráncfort, Stuttgart o Mannheim con París.