UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

10 Pesos

www.unomasunohidalgo.mx

Viernes 17 de noviembre 2023 @unomasunohgo

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasunohidalgo.com.mx

Canal 145 de Totalplay

Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego

AÑO XVI: NÚMERO 5716

Cae... Presidentes de México y China

REFRENDAN EN SAN FRANCISCO RELACIÓN DE A M IS TA D E N T R E L O S P U E B L OS P. 12-13

líder de banda “Los Solas”

Violentadores se quedan sin cargos públicos JUAN MORENO

E

l Congreso local dio por aprobadas las reformas al artículo 24 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, para evitar que violentadores ocupen algún cargo público, o de elección popular, lo cual deberá ser considerado para las próximas elecciones. Lo anterior, se destacó en la sesión ordinaria número 178 de la LXV Legislatura, luego de que 45 ayuntamientos de la entidad determinaron avalar tales disposiciones legales. Dentro de ese contexto, se dio a conocer que con poco más de las sanciones requeridas a favor emitidas por los municipios, se autorizaba la publicación de las reformas y adiciones, las cuales fueron aprobadas por los legisladores desde el segundo trimestre del año. P. 5

M

ediante trabajos de inteligencia operativa, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) logró la detención de R. E. R. M., conocido como "El Chelelo", señalado como el presunto jefe del grupo delictivo "Los Solas" e identificado como uno de los principales generadores de violencia en la zona de Tula de Allende. La captura de ese sujeto se realizó la madrugada de este jueves en la colonia El Tablón, del municipio de Atitalaquia, cerca de su domicilio.

P. 3


2

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVII - Número 5716 Viernes 17 de noviembre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Biblioteca “Ricardo Garibay” con jornada dedicada al libro

tado “Ricardo Garibay“, cuenta con 8 salas que la convierten en un espacio incluyente. Ello, porque además de la de Consulta General, Infantil, Capacitación, Fondo Hidalgo, Publicaciones Periódicas e Internet, cuenta con la Sala de Silentes que favorece el desarrollo lingüístico, cognitivo, emocional y social de la comunidad sorda, y la Sala Braille con los servicios de enseñanza de lecto-escritura, así como un programa de sensibilización artística. Con el fin de promover la importancia de la lectura, afirman. Brinda visitas guiadas para que la ciua Secretaría de Cultura, a través de dadanía conozca todos los servicios que la Biblioteca Central del Estado de ofrecen las nueve salas o acuda a las preHidalgo “Ricardo Garibay”, informó sentaciones editoriales, conferencias, evenque tendrá una jornada dedicada al libro tos de narración oral con cuentacuentos, este 17 de noviembre, a partir de las 12:00 mesas de diálogo, exposiciones y talleres. horas, con el fin de promover la importanEl edificio también alberga la Red cia de la lectura y el acceso a la informa- Estatal de Bibliotecas Públicas, que se ención como pilares fundamentales para el carga de integrar los esfuerzos de las 290 desarrollo de una sociedad informada y que existen en los 84 municipios de participativa. Hidalgo, con el objetivo de garantizar a la Nydia Ramos Castañeda, directora ge- población el derecho humano a la lectura, neral de Diversidad Cultural y Fomento a escritura y oralidad. la Lectura, Escritura y Oralidad de la dePor otra parte, con el objetivo de fortalependencia estatal, invita a la comunidad en cer el desarrollo de habilidades críticas, general a participar en dichas actividades así como mejorar la expresión oral y escrique iniciarán con la charla "El camino de la ta de los estudiantes de la Universidad palabra: de la tradición oral a la tradición Politécnica de Tulancingo (UPT), se llevó a escrita", impartida por Lol Canul y El eNe. cabo la presentación de los libros: "Cinco Ramos Castañeda comentó además que Ensayos Científicos" y "El Agua Turbia", las y los asistentes podrán disfrutar de un escritos por el hidalguense Roberto Julio viaje fascinante por las tradiciones y Gómez Sosa, quien mencionó la importanexplorarán la riqueza de la palabra, ya que cia de fomentar el hábito de la lectura, la actividad destaca la importancia de pre- para enfrentar los desafíos intelectuales y servar y compartir historias a través de las profesionales. generaciones. El autor de estas obras literarias mencioAsimismo, a las 13:00 horas, el Instituto nó que la lectura no solo contribuye al Nacional Electoral realizará la lectura en éxito académico, sino que también coadvoz alta y presentación editorial de la yuva a los estudiantes para enfrentar los colección "Árbol", la cual destaca la rele- desafíos de la vida profesional y personal vancia de la información y el conocimiento con una perspectiva enriquecida de conoen el ámbito electoral. cimientos y experiencia, adquiridos meDerivado de ello, Nydia Ramos aseguró diante el acercamiento con los libros; cabe que es una oportunidad para conocer de mencionar, que Gómez Sosa facilitó a los cerca las publicaciones que enriquecen la asistentes la adquisición de sus obras, con comprensión ciudadana sobre procesos la finalidad de reforzar este hábito. electorales y democracia. El secretario académico, José Humberto Afirmó que estas actividades forman Arroyo, agradeció la presencia del escritor parte de la conmemoración del Día Nacional quien es conferencista en temas de literadel Libro, celebrado cada 12 de noviembre tura, economía, sociología, ciencias polítipor un decreto presidencial desde 1979 y cas, administración, geopolítica e historia. ligado al natalicio de la ilustre poeta mexicaDijo que ha sido promotor a nivel bachina Sor Juana Inés de la Cruz, ferviente llerato del proyecto "Jóvenes a la Investidefensora del derecho a la lectura. gación", en coordinación con la Universidad Actualmente, la Biblioteca Central del Es- Nacional Autónoma de México (UNAM).

L


VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

Refuerzan operativos contra delincuencia

L

a Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) intensifica sus acciones contra la delincuencia mediante operativos en los municipios de Mixquiahuala, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tetepango. Esta semana se llevaron al cabo despliegues policiales organizados, sorpresivos e itinerantes en diferentes colonias y comunidades de estas demarcaciones para asegurar el orden y la estabilidad en estas áreas. Salvador Cruz Neri, titular de la SSPH, subrayó que el propósito es reducir el índice delictivo y prevenir la presencia de grupos criminales. Además, el funcionario destacó el fortalecimiento de la seguridad gracias a la confianza de la población al realizar denuncias anónimas. Cruz Neri recalcó que estas acciones, instruidas por el gobernador Julio Menchaca Salazar, continuarán en toda la entidad como mecanismos que contribuyen a la construcción de la paz y la tranquilidad para los habitantes del estado de Hidalgo. Por otra parte, en atención a un reporte ciudadano, la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) inició un proceso de investigación a una unidad colectiva involucrada en un hecho presuntamente riesgoso para las personas usuarias. Por instrucciones de la titular de la dependencia Lyzbeth Robles, personal de supervisión y vigilancia del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), intervino la unidad, placas de circulación A-43988-K, de la ruta 57 PCH C 006, en atención al reporte. De acuerdo con la persona usuaria, la colectiva circulaba dando servicio y de pronto, en una parada, la puerta de la unidad se desprendió, a la altura de la colonia El Palmar, en Pachuca. La unidad fue localizada y el operador recibió infracción por malas condiciones, portar ventanillas obscuras, además se retiró una placa de circulación.

En diferentes municipios del estado.

GENERAL

3

Cae "El Chelelo", Chelelo" líder de banda "Los Soles"

M

ediante trabajos de inteligencia operativa, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) logró la detención de R. E. R. M., conocido como "El Chelelo", señalado como el presunto jefe del grupo delictivo "Los Solas" e identificado como uno de los principales generadores de violencia en la zona de Tula de Allende. Derivado del operativo realizado en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), la madrugada de este jueves, De los principales generadores de violencia en región de Tula. se logró ubicar al sujeto en la colonia El Ta- sunto sicario, en donde se dientes. blón, municipio de Atita- incautaron un arma de El titular de la SSPH, laquia, cerca de su domicilio. fuego larga, lista para su Salvador Cruz Neri, destacó Durante la aprehensión uso; una escopeta de diábo- la contundencia de estas del "Chelelo", a quien se le los, 10 cartuchos útiles de acciones en la lucha contra atribuye la ejecución del arma corta, 33 cartuchos úti- la delincuencia, y subrayó líder de la banda delincuen- les de arma larga, cargado- el compromiso de mantecial "Los Cotorros", los ele- res de arma corta y larga. ner las estrategias instruimentos le decomisaron 52 Además, se encontraron das por el gobernador, Julio dosis de droga sintética, un 47 dosis de hierba seca con Menchaca, para garantizar arma de fuego calibre .38., características de marihua- la paz en Hidalgo. Estas así como un cargador y 8 na y 230 dosis de droga sin- medidas, dijo, buscan erracartuchos para arma corta. tética. Todo lo anterior fue dicar la influencia de gruPosteriormente, se cum- entregado a las autoridades pos delictivos que amenaplimentó una orden de ca- competentes para las dili- zan con la tranquilidad de teo en el domicilio del pre- gencias legales correspon- la población en la zona.

Violencia no se debe normalizar

C

ada hecho de violencia "nos roba la paz, la violencia no se debe normalizar, no debemos perder la capacidad de sorprendernos antes los hechos; las estadísticas no sólo son números, son casos con nombre y apellido que duelen a las familias", señaló Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo. El 41% de las víctimas de asesinato en lo que va del año se concentran en 5 entidades del país: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua y Jalisco, este dato es parte de la presentación más reciente de su Monitor de Seguridad, de enero a septiembre de 2023 se han registrado 23 mil 241 víctimas de asesinato, frente a los 24 mil 60 que hubo en el mismo periodo de 2022, lo que representa una disminución de sólo 3.4%. "Si bien hay una disminución, en Coparmex consideramos que no es una disminución contundente, ni alentadora, ni mucho

menos suficiente", afirmó y agregó que con base en datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros 58 meses de esta administración se han registrado 134 mil 594 homicidios en carpetas de investigación, un aumento del 50 por ciento con respecto al mismo periodo del sexenio anterior, en el que se contabilizaron 89 mil 860 carpetas por homicidio doloso. Expuso que el presupuesto del próximo año incluye un incremento de recursos para las fuerzas armadas, pero una reducción para la seguridad pública en instituciones civiles. En 2015 se alcanzó el mayor presupuesto asignado para seguridad: 397 mil millones de pesos. De entrada, para 2024 el presupuesto es 4.3% menor que ese pico alcanzado hace 9 años. Ante esta alarmante situación, una de las principales propuestas de la Confederación la conformación de una Red Estatal de Paz en cada entidad federativa, apuntó.


4

VIERNES 17

DE

N OV I E M B R E

DE

2023

Toman protesta integrantes Proponen fondo del 9no. 9no Parlamento Infantil de apoyo a niñez neraciones más jóvenes en el proceso democrático refleja el compromiso del Congreso del Estado de Hidalgo, bajo la dirección del diputado presidente de la Junta de Gobierno, Osiris Leines, por construir un futuro más inclusivo y participativo. En otro orden de ideas, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Congreso del Estado de Hidalgo anunció la continuación de su compromiso con la salud y el bienestar de sus trabajadores y la comunidad en general. Son 18 de mayoría relativa y 12 de representación proporcional. Como parte del "Programa de salud urante la sesión ordinaria 178 del preventiva, asistencia médica y nutricioCongreso de Hidalgo, la LXV nal", se llevarán al cabo una serie de actiLegislatura llevo al cabo la toma vidades educativas y de atención médica de protesta de las y los diputados Infanti- del 14 al 17 de noviembre. les del 9no. Parlamento Infantil, de los cuaEn colaboración con el servicio médico, les 18 son de mayoría relativa por cada el Congreso de Hidalgo impartió una conDistrito Electoral y 12 de representación ferencia sobre la diabetes y su impacto en proporcional. la salud. Esta charla informativa tuvo como Las y los Legisladores Infantiles arribaron objetivo concientizar a los trabajadores y a al recinto legislativo, acompañados del pre- la comunidad en general sobre los riesgos sidente de la Junta de Gobierno del Con- de la diabetes, así como la importancia de greso local, Jesús Osiris Leines, y del titular la prevención, el diagnóstico temprano y el de la Secretaría de Educación Pública de tratamiento adecuado. Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, Asimismo, se realizó una Jornada de así como de la presidenta de la Comisión Vacunación contra la influenza, como parte de la Niñez, la Juventud el Deporte y la de las medidas integrales de promoción y Familia, Erika Rodríguez Hernández. prevención de la salud. La vacunación conCabe señalar que el Noveno Parlamento tra la influenza es esencial para proteger a Infantil en el Congreso de Hidalgo, es con- la comunidad del Congreso y prevenir siderado como un espacio destinado para enfermedades respiratorias en la temporaque niñas y niños participan activamente, da invernal. al proponer ideas que contribuyan a mejoHasta este día, se llevará al cabo la toma rar su entorno. de glucosa de forma gratuita para todos Este parlamento se lleva al cabo con el los interesados. Esta iniciativa busca brinobjetivo de fomentar la participación ciu- dar a los asistentes la oportunidad de dadana desde temprana edad. conocer su nivel de glucosa en sangre y, en Se ha establecido un compromiso con la caso necesario, recibir orientación médica inclusión, al designar cuatro lugares para oportuna. La detección temprana es fundalegisladores con discapacidad, otros cua- mental para el manejo eficaz de la diabetro para diputados indígenas, y cuatro más tes y la prevención de complicaciones. para representantes de Conafe. El Congreso de Hidalgo reafirmó su En total, el Noveno Parlamento Infantil compromiso con la salud y el bienestar de está conformado por 31 legisladores, para su comunidad. Estas actividades buscan no cumplir así con acciones afirmativas que solo proporcionar atención médica y edupromueven la diversidad y la participación cación sobre la diabetes, sino también equitativa. fomentar una cultura de prevención y autoSe espera que este evento no solo brin- cuidado de la salud entre los trabajadores de una plataforma para la expresión de y la población en general. ideas y preocupaciones de la juventud, Todas las actividades mencionadas son sino que también sirva como un espacio de acceso gratuito y están diseñadas para de aprendizaje valioso sobre el funciona- ser inclusivas y accesibles para todos los miento del sistema legislativo. trabajadores del Congreso y a la comuniEste esfuerzo por involucrar a las ge- dad en general.

D

L

a atención a la niñez y adolescencia es fundamental en las responsabilidades del sector público, pues mediante el diseño y la implementación de acciones medibles y verificables se pueden transformar vidas y construir cimientos sólidos para las futuras generaciones y para nuestra sociedad, expresó el diputado local y líder de la bancada del Grupo Plural Independiente, Julio Valera Piedras. "Las y los legisladores del Grupo Plural Independiente y del Partido Verde con la plena convicción de legislar en favor del interés superior de la niñez y la adolescencia ponemos a consideración de esta tribuna la creación del Fondo de la Protección de la Niñez y Adolescencia, como una herramienta poderosa y esencial para garantizar el bienestar integral de nuestras niñas, niños y adolescentes y promover su desarrollo saludable, educación, seguridad y acceso a servicios esenciales, así como el pleno ejercicio de sus derechos en un entorno seguro y propicio". Dijo que el fondo no representa ningún impacto presupuestal para la hacienda estatal, pues sería financiado con recursos de Bienes Asegurados, Abandonados, Decomisados y Extinción de Dominio. "La inversión en niñas, niños y adolescentes constituye la base para alcanzar un desarrollo social inclusivo y sostenible, y el uso eficiente y suficiente de recursos posibilita el ejercicio de derechos, facilita la movilidad social, mejora el bienestar de las futuras generaciones y contribuye a cerrar las diferentes brechas existentes". Según la UNICEF, los últimos 10 años la inversión en la infancia y adolescencia en México ha representado en promedio el 3.3% del PIB; cifra inferior al promedio regional que es del orden del 5% y significativamente menor a lo destinado en países como Argentina donde los recursos destinados representan el 7.5% del PIB, precisó el diputado Valera Piedras.

Diputado local Julio Valera Piedras.


VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

5

Violentadores se quedan sin cargos públicos

Constitución local y notificaron al Congreso, son: Acaxochitlán, Actopan, Ajacuba, Alfajayucan, Apan, Atitalaquia, Cardonal, Chapantongo, El Arenal, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Huichapan, Lolotla, Mineral del Chico, Mineral de la Reforma, Molango, Nicolás Flores, Omitlán de Juárez, San Bartolo Tutotepec. Asimismo, San Felipe Orizatlán, San Salvador, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tepeapulco, Aprueban reformas a la Constitución Política de Hidalgo. Tepeji del Río, Tepetitlán, Tetepango, El Congreso local dio por aprobadas las Tianguistengo, Tizayuca, Tlahuelilpan, reformas al artículo 24 de la Constitución Tlanchinol, Tlaxcoapan, Tolcayuca, Tula de Política del Estado de Hidalgo, para evitar Allende, Tulancingo, Villa de Tezontepec, que violentadores ocupen algún cargo Xochiatipan, Xochicoatlán, Zacualtipán, público, o de elección popular, lo cual Zempoala y Zimapán. deberá ser considerado para las próximas Por otra parte, la diputada Rocío Sosa elecciones. presentó el acuerdo económico en materia Lo anterior, se destacó en la sesión ordi- de Protección Civil Escolar, para exhortar a naria número 178 de la LXV Legislatura. la titular de la Secretaría de Hacienda de luego de que 45 ayuntamientos de la enti- Hidalgo para que en el ámbito de sus faculdad determinaron avalar tales disposicio- tades y atribuciones, considere dentro de nes legalessu estructura programática emplear en su Dentro de ese contexto, se dio a conocer Presupuesto de Egresos 2024, en coordinaque con poco más de las sanciones reque- ción con la Subsecretaría de Protección ridas a favor emitidas por los municipios, Civil y Gestión de Riesgos de la entidad, se autorizaba la publicación de las refor- recursos necesarios para fortalecer acciomas y adiciones las cuales fueron aproba- nes de protección civil y de manera partidas por los legisladores desde el segundo cular la implementación del Programa trimestre del año. Escolar de Protección Civil en cada uno de Las adiciones al artículo 24, refieren que los planteles educativos. no podrán ser postulados a cargos de elecEn otro punto del día, el diputado Fortución popular las personas que estén cum- nato González, dio a conocer el acuerdo pliendo sentencia ejecutoriada por violen- económico en materia de pensión para el cia familiar o violencia política contra las bienestar de las personas con discapacimujeres en razón de género o deudores dad, para exhortar a la Secretaría de Biealimentarios morosos. nestar del gobierno de México para que, Sin embargo, es de destacar que aún en el ámbito de sus respectivas competenqueda pendiente la aprobación de las re- cias, evalúe modificar las Reglas de Opeformas al artículo 17 Bis, en donde se esta- ración del Programa Pensión para el Bieblece que no podrán ser registrados como nestar de las Personas con Discapacidad candidatos a cualquier cargo de elección Permanente. popular, ni ser nombrados para empleo, Asimismo, con el fin de no limitar su parcargo o comisión en el servicio público ticipación a solo quienes habiten en muniquienes cuenten con una sentencia firme cipios o localidades indígenas o afromexipor violencia familiar, violación a la intimi- canas o en municipios o localidades con dad sexual, violencia política contra las alto y muy alto grado de marginación. mujeres en razón de género, y por ser deTambién el legislador Miguel Ángel clarado deudor alimentario moroso. Martínez Gómez dio lectura al acuerdo De acuerdo con el diputado Luis Ángel económico en materia de fortalecimiento Tenorio Cruz, dicho criterio podrá ser con- a las organizaciones de la sociedad civil, siderado para las próximas elecciones para realizar el exhorto a la Secretaría de pues esperan su publicación en el Periódi- Bienestar e Inclusión Social del estado de co Oficial del Estado de Hidalgo en un pe- Hidalgo, con el fin de que en el ámbito de riodo máximo de diez días, pero solo po- sus respectivas competencias fortalezca el drá ser vinculatorio si existen denuncias programa estatal de fomento y fortaleciante las instancias corres-pondientes. miento a las acciones de las organizacioCabe señalar que los ayuntamientos que nes de la sociedad civil. aprobaron en sus cabildos las reformas a la De igual forma, dé a conocer los resulta-

dos del mismo en el entendido que su contribución al fomento de la construcción del tejido y la cohesión social, posibilitan y potencian el desarrollo local y estatal. En su oportunidad el legislador local Fortunato González Islas, durante la lectura del acuerdo económico referente a la reconstrucción de la carretera TepejiSanta María Quelites, Tepeji del Río de Ocampo, exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a través de la persona titular de la Dirección General de Carreteras para que, en el ámbito de sus facultades, ejecute una inspección física para comprobar el cumplimiento o no de metas en la reconstrucción en el km 0+000 al km 6+200. Lo anterior, ,precisó, toda vez que hay culminación de trabajos, y no es conforme con el expediente técnico. La diputada Tania Valdez Cuéllar, en su oportunidad, resaltó en Tribuna que quienes integran la Comisión Permanente de Comisiones y Transportes, han desahogado de manera positiva el acuerdo económico que busca atender una demanda ciudadana muy sentida en la lucha contra la opacidad, y el esclarecimiento de la obra pública del reencarpetamiento, de la carretera plan de Ayala laureles golondrina, Tepeji del Río, que se encuentra en malas condiciones. En asuntos generales, el legislador Juan de Dios Pontigo Loyola, presentó el acuerdo económico en materia de promoción y fortalecimiento de las acciones de participación social en el Consejo Estatal Metropolitano y en los municipios integrantes de las zonas metropolitanos. Por ese conducto, se exhortó a que en el ámbito de sus respectivas facultades y atribuciones, fortalezcs las acciones de fomento a la participación social en las acciones de desarrollo, prestación y mejoramiento de los servicios públicos metropolitanos, a fin de promover la incorporación activa de la población que habita en la población de las zonas metropolitanas en el mejoramiento del entorno urbano. Mientras tanto la diputada Rocio Sosa Jiménez, presentó el Acuerdo Económico en materia de preservación de lenguas indígenas, mediante el cual exhorta a la Secretaria de Educación Pública del Gobierno Federal, para que, dentro de sus facultades, coordinen la implementación dentro de sus Programas y Planes Escolares en los niveles medio superior y superior millones de personas de tres años y más se auto identificaron como indígenas. La diputada Gabriela Godínez Hernández, presentó el acuerdo Económico, que exhorta al Senado de la República, para que, en el ámbito de sus facultades, retome la discusión, del decreto que expide la Ley Federal para la regulación del Cannabis, así como las diversas disposiciones de la ley general de salud y el código penal federal en la misma materia. Al agotarse el orden del día, la presidenta de la mesa directiva, Michelle Calderón Ramírez, citó a las y los diputados a la sesión ordinaria el próximo 22 de noviembre, a las 11:00 horas.


6

VIERNES 17

DE

N OV I E M B R E

DE

2023

Apuesta gobierno estatal por Nuevas actividades en museo “El Rehilete” descentralización de cultura N

de muñecas, coro infantil, banda sinfónica, lengua náhuatl, artes plásticas y guitarra popular. Por otra parte, "es un privilegio para Hidalgo tener la presencia de estados hermanos que comparten tradiciones, expresiones culturales y un profundo amor por nuestro país", manifestó Julio Menchaca Salazar, durante la ceremonia de inauguración del XXVI Festival de la Huasteca. En su mensaje, el gobernador destacó que gracias al apoyo federal, la entidad se está proyectando Para impulsar el talento hidalguense, afirma Julio Menchaca. a nivel nacional e internacional. urante una visita a el Centro Cul"Hoy las condiciones dictan que en cada tural Regional de la Huasteca Hi- rincón de nuestra patria exista esta síntesis dalguense "Nicandro Castillo", el que nos permita demostrar el enorme gobernador del estado, Julio Menchaca talento cultural y ese arraigo que nos perSalazar, inauguró el día de ayer las "Rutas mita generar una economía circular". del Arte", programa implementado por la Añadió que del 16 al 19 de noviembre, y Secretaría de Cultura con el objetivo de en un esfuerzo conjunto los municipios de descentralizar las actividades y fomentar Atlapexco, Huautla, Huejutla, Huazalingo, la participación social. Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Xochiatipan "La intención es que este espacio sea uti- y Yahualica, se presentarán más de 150 lizado por los ocho municipios de la actividades culturales en las distintas plaHuasteca, pues debe ser aprovechado zas públicas. para impulsar el talento, entusiasmo y La encargada de la Dirección de experiencia de niñas, niños, jóvenes y per- Programas Regionales y Prioritarios de la sonas adultas mayores de Hidalgo". Secretaría de Cultura del gobierno de Por otra parte, dio a conocer que este México, Amparo Torres Cano, reconoció el Centro llevará el nombre de Nicandro esfuerzo que la región huasteca imprimió Castillo, compositor nacido en 1914 en el para la realización de este evento. municipio de Xochiatipan. La secretaria de Cultura, Tania Meza "Es un lugar de convivencia y formación Escorza, recordó que tras recibir el bastón que se replicará en las distintas regiones de mando por parte del estado de San Luis de la entidad, pues somos un mosaico de para que el presente año el estado de cultura y gastronomía, por ello celebro que Hidalgo fuera la sede de este encuentro, la sean las nuevas generaciones en quienes instrucción del gobernador fue que todos se busque acentuar el sentido de perte- los municipios que componen la Huasteca nencia y no tener que irnos a otro lado hidalguense pudieran recibir a las y los para poder desarrollarnos profesional e cientos de visitantes con el objetivo de intelectualmente", resaltó. impulsar la cultura milenaria de la entidad. La secretaria de Cultura, Tania Meza "Ustedes son las y los herederos de los Escorza, aseveró que la apertura del pueblos indígenas que han resistido Centro Cultural Regional de la Huasteca durante más de cinco siglos; ustedes son Hidalguense "Nicandro Castillo", marca un símbolo de esta resistencia, preservadores precedente en la historia reciente, pues a del patrimonio y del legado cultural, de partir de ahora la ciudadanía podrá des- investigación y de medicina tradicional, arrollar actividades que preserven la cul- muchas gracias porque ustedes son el tura de sus comunidades en espacios corazón de este festival", manifestó la funseguros y accesibles. cionaria estatal. Asimismo, exhortó a las y los presentes a Daniel Andrade Zurutuza, presidente formar parte de los talleres y cursos gra- municipal de Huejutla de Reyes, destacó el tuitos que se desarrollarán en las instala- honor que representa ser sede de este ciones, como el de ensamble de música importante festival que tiene el objetivo de tradicional huasteca, bordado, elaboración promover el talento regional.

D

atividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), puso en marcha la edición 23 del Concurso de Creatividad e Ingenio, en el Museo Interactivo El Rehilete, espacio que busca fomentar la investigación científica y tecnológica, entre la comunidad estudiantil. En el evento, donde participan alumnos de instituciones de nivel medio superior y superior, el titular de Educación en la entidad destacó que estimular la creatividad desde la base educativa promueve entre las juventudes habilidades esenciales para la vida, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas reales y la capacidad de adaptación a contextos adversos. "Hoy en Hidalgo, y por mandato popular, trabajamos con una propuesta de transformación, en donde el gobernador Julio Menchaca Salazar está consciente que sólo se logra a través de la educación, y ustedes jóvenes son un factor clave para lograr que todos tengamos un mejor desarrollo personal, laboral y familiar", dijo. La directora del Museo El Rehilete, Jerusalem Kuri del Campo, destacó que el certamen pretende estimular la capacidad creativa e ingenio del estudiantado, además de fomentar el desarrollo de actividades de investigación y divulgación científica y tecnológica en favor de la comunidad. Recordó que históricamente se han recibido 430 proyectos interactivos y didácticos procedentes de planteles de Educación Media Superior y Superior, de 53 municipios en el estado. "En esta edición estamos celebrando el mayor número de proyectos inscritos", anunció la funcionaria. El concurso registró la inscripción de diversos prototipos, así como aparatos didácticos e interactivos, que buscan demostrar principios, conceptos y teorías relacionadas con temas de Física, Química, Biología, Matemáticas y Ecología.

Inaugura SEPH un concurso creativo.


VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

Presas, a 60.2% de su capacidad

D

e acuerdo con información de la Dirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas que administra en la región de aguas del Valle de México cuentan con un porcentaje de almacenamiento global de 60.2 por ciento. La presa Taxhimay está a 53.2 por ciento de su capacidad, con 21.241 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados; la Requena fue reportada a 25.1 por ciento, con 12.920Mm3; mientras que la Endhó se encuentra a 82.7 por ciento con 151.233 Mm3; la presa Rojo Gómez registra 34.3 por ciento de su capacidad, con 13.733 Mm3, y la Vicente Aguirre se ubica a 4.5 por ciento de su capacidad, con 0.795 Mm3. En la región Golfo Norte, la presa La Esperanza se encuentra a 100 % con 3.920 Mm3, mientras que la Ingeniero Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán, registra un 73.9 por ciento de almacenamiento, con 1,027.570 Mm3. Por otra parte, los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, indican que, para hoy, en Hidalgo se prevén temperaturas mínimas de 0°C a 5°C en zonas serranas. Para la Huasteca se prevén temperaturas máximas de 23 °C y mínimas de 20 °C; para la Sierra, máximas de 20 °C y mínimas de 18 °C; y para el Altiplano, máximas de 19 °C y mínimas de 8 °C, con potencial de lluvias del 95 por ciento en las primeras dos regiones. Para la zona Pachuca-Tizayuca se pronostican temperaturas máximas de 19°C y mínimas de 9°C, para la región Tepehua máximas de 22°C y mínimas de 17°C y para el Valle de Tulancingo, máximas de 20°C y mínimas de 12°C, con probabilidad de precipitaciones del 93 por ciento en la segunda región. Finalmente, para el Valle del Mezquital se esperan temperaturas máximas de 21°C y mínimas de 10°C, mientras que para la zona Huichapan-Tecozautla máximas de 22°C y mínimas de 11°C.

Reporta Dirección Local de la Conagua.

7

Exponen principales retos hacia “Cuarta Revolución Industrial”

E

n la dinámica de orientar a Hidalgo hacia una nueva estructura de competencias, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de Planeación y Prospectiva en el gobierno estatal, presentó ayer la ponencia "El desarrollo de la Industria 4.0", donde abordó aspectos y retos trascendentales en materia económica. Durante las actividades del foro "Hacia la construcción de la industria 4.0 en el Estado de Hidalgo", desarrollado en forma conjunta entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, el funcionario estatal Formación de profesionales especializados, una prioridad. destacó la trascendencia que representa la Cuarta Re- llo para Hidalgo, destacando cuatro sectovolución Industrial, su impacto integral, res clave: Farmacéutico con la aceleradora desde el ámbito individual hasta el empre- de negocios biotecnológicos; Logístico, sarial, ya que esta transformación permea con la creación de un laboratorio de innotodos los sectores económicos. vación ferroviaria; Alimentos, con el laboAl resaltar el notable aumento que expe- ratorio de nuevos alimentos; y Vehículos rimenta Hidalgo en términos de producti- Eléctricos, con un centro de innovación vidad, competitividad, innovación y tecno- industrial", enfatizó. logía, Tello Vargas abordó los retos que Tello Vargas subrayó que se ha identifiplantea la digitalización, incluyendo el cado la necesidad de continuar invirtiendo desempleo, el desarrollo del capital huma- en infraestructura estratégica, programas no, la inversión en tecnología, su adopción, sociales financieros y mejores espacios la ciberseguridad y la generación de públicos. Estas acciones buscan proporcioconocimiento. nar un entorno propicio tanto para la "Solo 25 por ciento de las empresas población como para las empresas, consocuenta con la fuerza laboral adecuada y lidando a Hidalgo como un líder en la calificada para enfrentar los cambios de la adopción y desarrollo de la Industria 4.0. digitalización", explicó el funcionario. Por otra parte, con base en la política de Ante los desafíos planteados, el servidor transparencia y rendición de cuentas que público propuso la implementación del abandera el gobierno de la transformación modelo "Triple Hélice", enfoque estratégi- en Hidalgo, encabezado por Julio Menchaco, que implica la colaboración estrecha ca Salazar, se realizará en Pachuca el prientre la industria, la academia y el gobier- mer Encuentro Nacional de Planeación, no, con el objetivo de coordinar acciones Administración y Finanzas de los Institutos que respalden el desarrollo del estado. de Capacitación para el Trabajo 2023, del De igual forma, señaló se busca preparar 22 al 24 de noviembre de 2023. y fortalecer el capital humano, realizar El encuentro, tiene como objetivo reunir inversiones estratégicas en sectores clave, a personal directivo de las áreas de planefomentar la expansión de la industria y ación, administración y finanzas de los atraer inversiones. ICAT del país, para construir los mecanisEn su conferencia, Miguel Tello resaltó la mos y generar las estrategias que permiimportancia de fomentar el desarrollo de tan optimizar los recursos destinados a los la industria 4.0 en Hidalgo, haciendo hinca- servicios de capacitación y formación para pié en la promoción de la formación de el trabajo que ofrecen dichos institutos. profesionales altamente especializados La Dirección General de Centros de localmente. Formación para el Trabajo (DGCFT) de"Esta iniciativa no solo eleva la calidad signó como anfitrión de este encuentro al de los servicios, sino que también atrae Instituto de Capacitación para el Trabajo nuevas empresas e inversiones especiali- del Estado de Hidalgo (ICATHI), con base zadas para llevar a Hidalgo a su máximo en el compromiso y la disposición que, potencial. desde el Gobierno de Hidalgo, se han "El gobernador Julio Menchaca instó a mostrado para el manejo racional e intelideterminar proyectos viables de desarro- gente de los recursos.


8 NACIONAL

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE 2023

M EXICANA Y T REN M AYA generarán MILLONARIAS PÉRDIDAS AL GOBIERNO: CNET RAFAEL ORTIZ

S

iendo uno de los sectores que más influyen en el desarrollo económico del país, y con la salvedad de que ciertamente el panorama actual no es del todo sustentable, ante la crisis financiera que pudiera generarse por el endeudamiento asumido por el Gobierno, ahora se advierte que con la puesta en marcha de Mexicana de Aviación y el Tren Maya, empresas que serán operadas por el Estado, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sólo generarán un gasto adicional para el gobierno, "pues no serán rentables", advirtió Alejandro Zozaya, vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). "En lugar de que estos proyectos sean una fuente rentable que genere impuestos y más ingresos para el gobierno, van a ser una fuente de pérdidas que van a provocar un gasto adicional a la administración. Si de por sí cuando las aerolíneas comerciales son manejadas por un sector experto, muchas de ellas pierden dinero, qué puede pasar con una aerolínea manejada por el Estado e, incluso, peor por los militares. No hay aerolíneas estatizadas que sean rentables, y ejemplos hay muchos". Por lo que hace a la construcción y funcionamiento del que se considera es la obra insignia del actual Gobierno, el empresario no duda en adelantar las consecuencias. "En el caso del Tren Maya cuando lo terminen, si es que lo terminan, será un proyecto que le va a costar mucho dinero a los mexicanos,

pues no hay manera de que sea rentable, se le va a tener que invertir mucho dinero y los impuestos van a irse a mantener las pérdidas permanentes de esta obra", advirtió con pesimismo. Zozaya también denunció que los empresarios del sector quieren una desmilitarización del turismo, ya que las Fuerzas Armadas están en control de aeropuertos, aerolínea, tren y próximamente hotelería. "Se necesita, no sólo la desmilitarización del turismo, sino del país. Uno de los países donde los militares están metidos hasta el cuello en el turismo es Cuba y no sólo en aerolíneas, sino en hoteles y restaurantes, y no nos gusta ver al país encaminado en esa dirección. Los militares tienen una vocación y tenemos una Constitución que deja muy claro cuál es su rol, pero cuando les cambian la vocación y los ponen de empresarios o a manejar industrias que no son su expertise, normalmente lo que pasa con esas empresas es que operan con subsidios", dijo tajante el líder empresarial. El directivo mencionó que la oferta que hace el Estado sobre que Mexicana de Aviación venda boletos hasta 20 % más baratos frente a otros competidores es "una medida populista" que va contra la ley del mercado. "La aerolínea no es en absoluto una solución para el turismo, la solución sería que entrara más inversión privada y más competencia, pues así el que gana es el consumidor, ya que hay mejores precios. Mexicana no va a subir la recaudación, va a incrementar el gasto", finalizó vicepresidente del CNET.

Alejandro Zozaya Gorostiza


VIERNES 17 DE NOVIEMBRE 2023

¿Las pantallas afectan la educación?

A

sí como en la vida en general, el ámbito educativo sigue tendencias. Hoy confiamos en el sistema por competencias y mañana depositamos las esperanzas de nuestro futuro en una educación tecnológica, sin saber con certeza qué sucederá. Dado que la educación no es una ciencia exacta, basada en el estímulo y respuestas de estudiantes, prever el destino de planes ambiciosos se torna difícil y casi imposible. Y, en el peor de los casos, ¿qué ocurre cuando estas tendencias se adaptan en países menos favorecidos?

Pero antes, un poco de contexto

En el mundo educativo de Suecia, tierra de constantes tendencias, las pantallas se erigieron como la promesa de un futuro educativo tecnológico. Sin embargo, ¿qué sucede cuando esta revolución digital se vuelve en contra? La ministra de educación sueca, después de más de

COLUMNA POLÍTICA 9

una década de inmersión tecnológica, ha admitido una "Crisis de lectura", promovida principalmente por el abuso de dispositivos tecnológicos en la educación. En este escenario educativo que abrazó la tendencia de la educación basada en herramientas tecnológicas, se torna desafiante prever el destino de planes educativos ambiciosos. La educación, siendo una ciencia inexacta, depende del estímulo y las respuestas de los estudiantes, aumentando la incertidumbre sobre las consecuencias de las tendencias adoptadas. Desde el auge de las Tecnologías de la Información, se esperaba que estas transformaran la educación, y Suecia adoptó las tablets, y demás dispositivos tecnológicos, como norma hace más de una década, pero los resultados han dejado mucho qué desear. Por un lado, de acuerdo con el artículo "Efficient, helpful, or distracting? A literature review of media multitasking in relation to academic performance" realizado por Kaitlyn E. May y Anastasia D. Elder, publicado en el "International Journal of Educational Technology in Higher Education" en 2018, se ha revelado que la multitarea digital interfiere con la atención y la memoria de los estudiantes, afectando negativamente la comprensión y la autorregulación durante las clases. Y es que el romance del papel y la tinta no es sólo nostalgia. El análisis "Don't throw away your printed books: A meta-analysis on the effects of reading media on reading comprehension" realizado por Pablo Delgado, Cristina Vargas, Rakefet Ackerman y Ladislao Salmerón, publicado en el Educational Research Review, sugiere que el formato digital de

los libros supera al formato físico en la fatiga visual, la dificultad para la memorización y la comprensión del contenido. En Suecia, las pantallas han ido desplazando gradualmente a los libros durante quince años. Los estudiantes de secundaria usan computadoras más que nunca, y análisis nacionales han indicado que solo 44 % de los preescolares cumplen con las recomendaciones diarias de actividad física, haciendo así que desde muy temprana edad tengan que estar inmersos en entornos tecnológicos. Las autoridades suecas comparan la digitalización temprana con aprender a conducir antes de caminar y andar en bicicleta. Aunque los suecos siguen siendo buenos lectores en la Unión Europea, los niveles educativos han disminuido, llevando a una inversión de 60 millones de euros en 2023 en materiales impresos y el cambio de estrategia educativa, para tratar revertir el daño. El caso sueco es una advertencia para México, donde la tecnología en la educación es vista como la panacea. En un mundo donde hoy nos presentan a las inteligencias artificiales como la solución a todos nuestros problemas, la realidad es que el pensamiento crítico, la concentración y, sobre todo, la salud mental de generaciones enteras están en riesgo si no tomamos medidas, regulamos y cuidamos de nuestras infancias, adolescentes y estudiantes. Ante la encrucijada de la revolución tecnológica, ¿México está preparado para navegar el desafiante mar de la educación del siglo XXI? Sígueme en Twitter como @carlosavm_carlosavme@gmail.com https://carlosvillalobos.substack.com/


10 NACIONAL

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE 2023

de usar a pueblos originarios por interés político

El Ejército de Liberación Nacional considera que el actual gobierno no representa cambio alguno, en comparación con los anteriores RAÚL RAMÍREZ

E

sta vez la voz fue del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) quien consideró que el actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no representa cambio alguno en comparación con los anteriores que él ha llamado neoliberales, al señalar que no ha reivindicado a pueblos originarios y sólo han sido utilizados con intereses privados y de acarreo electoral. Entre lo rescatable del contenido de su informe publicado en redes sociales, en la décima parte de su comunicado "Acerca de las pirámides y sus usos y costumbres", el subcomandante insurgente Moisés, principal discípulo de Rafael Guillén Vicente o Subcomandante Marcos, remarcó su resistencia, independencia y no subordinación a ser gobernados, al aseverar que el poder corrompe y se concentra en la punta, autoridades fracasan en segur i-

dad, se alían con el crimen, destruyen territorios, despilfarran el presupuesto, no tienen un interés auténtico en las necesidades de la población y dan apoyos insuficientes. "30 años aprendiendo de lo que es ser autónomo, o sea que nos autodirigimos, nos autogobernamos. Y no ha sido fácil, porque todos los gobiernos que han pasado, PRI, PAN, PRD, PT,Verde y Morena, pues no se acaba sus ganas de destruirnos. Por eso, igual que en los gobiernos pasados, en este salió eso de que ya nos desaparecimos, o que ya huimos, o que ya estamos muy derrotados, o que ya no hay de zapatista, que nos fuimos a Estados Unidos o a Guatemala, pero ya ves, pues aquí estamos. En resistencia y rebeldía", señaló. "Entonces lo que hicimos, pues es cortar la pirámide. La mochamos, pues de la punta. O más bien como que la volteamos, la pusimos de cabeza. En el caso de México, los distintos gobiernos prefieren a los originarios como artesanía viva y, a veces, como coreografía a modo. El gobierno actual no representa ningún cambio en esto. Los pueblos originarios siguen siendo objeto de la limosna , acarreo electoral, curiosidad artesanal y punto de fuga para quienes administran la destrucción en curso", agregó Moisés. El vocero zapatista atribuyó al EZLN la frase "Mandar obedeciendo", y sin decir nombres, descalificó que sea "plagiada" por funcionarios actuales. Explicó que esta fue adoptada por ciudadanos y habitantes de pueblos origi-

narios que señalaron incumplimientos de malos gobiernos y los obligaron a entregar lo que consideraron que les correspondía. "Y no cumplen porque los gobiernos son los principales opresores. Ahí fue donde llegó en nuestra cabeza que tenemos que hacer un gobierno que obedezca. O sea que no haga como quiere, sino que cumpla con lo que dicen los pueblos. O sea, 'mandar obedeciendo', que es la palabra que plagian los sinvergüenzas de ahora . "Nos alzamos en armas para cambiar de patrón. No hay patrón bueno. Eso del poder, pues es como una enfermedad que mata las buenas ideas y corrompe, o sea que como que enferma a la gente. Y ahí tienes que una persona que parece buena gente, pues ya con poder, pues se enloquece. O tal vez ya estaba loco y el poder como que le encueró su corazón. Vimos y vemos que lo que hace el gobierno es una gran mentira que sólo es para robar y no le importa que la gente se muera, sobre todo si es indígena", destacó. El dirigente del conocido grupo guerrillero opinó que el Gobierno en turno no observa el valor de la palabra, empleada como compromiso o promesa. "Mira, allá afuera, en las ciudades, la palabra no vale. Pueden decir una cosa en un momento, y en un minuto después dicen lo contrario y como si nada, tranquilos. Ahí está por ejemplo la que dicen 'mañanera', que un día dicen una cosa y al otro día lo contrario. Pero, como da paga, pues le aplauden y contentos porque les da una limosna que ni siquiera sale esa paga de su trabajo, sino de lo que da la gente trabajadora a los gobiernos con los impuestos, que son como el 'cobro de piso' del crimen desorganizado", finalizó el subcomandante insurgente Moisés.


VIERNES 17 DE NOVIEMBRE 2023

PROGRAMA TV 11

AM LO, LO EN Estados Unidos de Am ér ica

ROBERTO MELENDEZ S.

E

n el marco del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (Apec), la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, informó de los contenidos de la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con el mandatario estadounidense Joe Biden. Cabe señalar que el presidente López Obrador llegó a San Francisco la noche del miércoles 15 y a primera hora de ayer jueves 16 tuvo una reunión bilateral con su homólogo de China, Xi Jinping, por más de una hora, donde hablaron del tema del fentanilo, particularmente de los precursores, que vienen principalmente de Asia, después estuvo en la foto oficial con todos los representantes de los 23 países asistentes al foro. López Obrador acudió a la reunión de inauguración, cerca de las 12:15 horas, que fue presidida por el mandatario estadounidense, Joe Biden. La canciller explicó que la sesión inaugural, "una especie de diálogo informal, a la vez es ya la primera sesión oficial". Por la tarde, el presidente tuvo un encuentro bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y se sumó a algunos saludos con jefes de Estado; posteriormente, asistió a la cena oficial que ofreció el presidente Biden. Hoy viernes, el mandatario federal tendrá la reunión bilateral con Joe Biden y, finalmente, estará en la sesión de clausura, que será de las 11:00 a las 13:00 horas. Hechos que fueron comentados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, Ruiz conductores del programa la directora general, Karina Adriana Rocha Priego, y la producción de Tanya Acosta Islas, donde los comunicadores destacaron el tema de la rapiña en el estado de Guerrero, en las zonas impactadas por el huracán Otis. Cabe señalar que Ángel Vargas Rodríguez, secretario privado de Abelina López, presidenta municipal de Acapulco, Guerrero, fue captado cuando participó en los saqueos que se realizaron a comercios tras el paso del huracán Otis. El medio local Reporte Guerrero publicó un video de 12 segundos, en el que se ve al funcionario municipal cuando sale de una tienda con una cuatrimoto de juguete, cuyo precio es de unos tres mil pesos, mientras que en una mano lleva una bolsa negra, al pare-

cer con más juguetes. Ante el hecho, se contactó al gobierno de Acapulco para conseguir una postura oficial ante esta situación, para confirmar o no que Ángel Vargas Rodríguez participó en los saqueos. Cambiando de Tema Noticias habló sobre de los problemas que continúan en Acapulco y, por si faltara algo, en las últimas semanas han aparecido mensajes en las redes sociales sobre los constantes asaltos a automovilistas a mano armada en diferentes tramos de la Autopista del Sol. Un atraco reciente se registró el pasado domingo, cuando una mujer advirtió a los automovilistas que tomaran sus precauciones, porque la acababan de asaltar en un paradero metros adelante de Tres Marías, cuando se detuvo por unos minutos con su pequeña hija. Señalo la victima que incidentes similares como el denunciado se están dando con mayor frecuencia, situación que ya es alarmante. Recalcó que dicho fenómeno es a nivel nacional, donde cada vez estamos perdiendo libertad de movimiento en las carreteras, por el control de bandas criminales. Finalmente, se informó del caos en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por bloqueo de mujeres con cáncer. Autoridades del aeropuerto informaron de la manifestación de un grupo de mujeres con cáncer que denunciaron desabasto de medicamentos y sesiones de quimioterapia. Ante ello, decidieron bloquear el acceso a a la terminal aérea capitalina. Mil gracias, y no olvide que tiene una cita, de las 14:30 a las 15:30 horas de lunes a viernes, con una emisión más de Cambiando de Tema. Sea feliz.


12

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE 2023

POLITICA

Presidentes de México y China REFRENDAN EN SAN FRANCISCO RELACIÓN DE AMISTAD ENTRE LOS PUEBLOS TANYA ACOSTA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el presidente de China, Xi Jinping, Jinping en San Francisco, California. En sus redes sociales, detalló que en el encuentro refrendaron el compromiso de mantener buenas relaciones en beneficio de los pueblos y naciones. "En estos más de cinco años desde la toma de posesión ha liderado al gobierno y al pueblo mexicano a avanzar hacia las reformas, las innovaciones, logrando importantes resultados en el proceso de desarrollo nacional, por lo que me gustaría hacerle llegar felicitaciones", resaltó Xi Jinping. La cancillería mexicana difundió que en el encuentro, López Obrador destacó la próxima aportación de China de 250 mil unidades de enseres básicos para Guerrero. Asimismo, le extendió una invitación para conocer los proyectos prioritarios Plan Sonora (de desarrollo de energías limpias) y el Corredor Interoceanico, el cual, en las proyecciones del gobierno mexicano, facilitará el traslado de mercancías asiáticas hacia la costa Este de Estados Unidos, incrementando el intercambio comercial. En el encuentro, Jinping expresó su beneplácito por el desarrollo de las relaciones bilaterales que el año pasado cumplieron 50 años y en 2023 cumplimos diez años de la asociación estratégica, integral China-México. “Concedo suma importancia al desarrollo de las relaciones binacionales y estoy dispuesto a trabajar con usted para dar continuidad a la amistad tradicional de medio siglo y llevar las relaciones entre nuestros países a un nuevo nivel". El jefe del Ejecutivo se encuentra acompañado en esta gira de trabajo por las secretarias de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán. Por parte de la República Popular China integran la comitiva, el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi; el ministro de Finanzas, Lan Fo'an; el ministro de Comercio, Wang Wentao; el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), Zheng Shanjie; el director de la Oficina de Investigación Política del Partido Comunista, Jiang Jinquan; el miembro del Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista, Cai Qi, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Ma Zhaoxu.

Andrés Manuel López Obrador y Xi Jinping, durante su encuentro


POLITICA

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE 2023

13

Nuevo acuerdo entre EE. UU. y China CONTRA F E NTAN IL O GILBERTO GARCÍA

A

Xi Jinping y Joe Biden conversan en la finca Filoli, a las afueras de San Francisco

mbos gobernantes reconocieron la importancia de su relación y la necesidad de mejorar la coordinación. Pero sus diferencias quedaron expuestas: Xi indicó que quiere una mejor cooperación, pero en los términos de China. El Gobierno chino no dijo específicamente que se hubiera alcanzado un acuerdo sobre fentanilo en su comunicado oficial, pero sí indicó que se había llegado a un acuerdo para crear un "grupo de trabajo" sobre narcóticos. Uno de los pedidos que Pekín lleva haciendo a Washington desde hace meses, es que le retire las sanciones que pesan sobre el Instituto de Ciencias Forenses del Ministerio de Seguridad Pública de China, encargado de hacer investigaciones criminales incluyendo en el área de narcóticos, para que pueda colaborar en la lucha contra el fentanilo. El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron reanudar las comunicaciones de altos mandos militares y frenar la producción ilícita de fentanilo, dos resultados importantes de sus primeras conversaciones cara a cara en un año, al margen de la conferencia anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Biden y Xi se reunieron durante unas cuatro horas en la finca Filoli, a las afueras de San Francisco, para abordar puntos que han tensado las relaciones entre ambas naciones. La última vez que se vieron fue en Bali en noviembre del año pasado.

"Para dos países grandes como China y Estados Unidos, darse la espalda el uno al otro no es opción, no es realista que una parte remodele a la otra, y el conflicto y la confrontación tienen consecuencias insoportables para ambas partes, dijo Xi a Biden. Biden El planeta Tierra es lo suficientemente grande para que los dos países tengan éxito", comentó. Joe Biden respondió, "Creo que es primordial que usted y yo nos entendamos claramente, de líder a líder, sin conceptos erróneos ni faltas de comunicación. Tenemos que asegurarnos de que la competencia no se convierta en conflicto". Pekín informó que los dos líderes acordaron reanudar los contactos militares que China rompió después de que la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, visitó Taiwán en agosto de 2022. Posterior a la reunión de los dos mandatarios llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Obrador Cabe señalar que esta es la primera ocasión que el mandatario mexicano tiene reunión bilateral con su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping. Después asistió a la fotografía oficial de líderes APEC y economías invitadas y más tarde participó en el almuerzo y diálogo informal entre líderes APEC y economías invitadas: "Sustentabilidad, clima y transiciones energéticas justas". Una vez terminado el diálogo sostuvo un encuentro con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, Kishida y terminó con una reunión con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Trudeau


14

NACIONAL

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE 2023

En Acapulco

Verdadero huracán FUE LA RAPIÑA

Pantallas, refrigeradores T y alimentos, un sinfín de artículos sustraídos por personas tras el paso de “Otis” en Guerrero

POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS.

ras el impacto del huracán Otis hoteles y comercios resultaron totalmente destruidos, así como comunidades sin energía eléctrica e incomunicadas, fue el saldo del fenómeno que golpeó al estado de Guerrero como huracán categoría 5. Un día después del desastre, a través de redes sociales comenzaron a circular imágenes y videos de los saqueos, en los que es posible apreciar a personas que se llevan objetos de tiendas y plazas comerciales. Lo que revela que más que el huracán Otis lo supero el sunami que es la rapiña. Debido a que el poderoso huracán tomó por sorpresa a muchos habitantes, hubo quienes sustrajeron artículos de primera necesidad, como alimentos o agua embotellada; no obstante, otros aprovecharon para llevarse todo tipo de artículos como pantallas, refrige-

radores refacciones automotrices muebles y diversos electrodomésticos. En imágenes que circularon en redes sociales se puede apreciar a personas mientras saquean tiendas Oxxo, y cadenas de autoservicio como Sam's, y Chedraui, la Plaza Diana de donde decenas de personas salen con carritos cargados no sólo de alimentos, sino con refrigeradores, computadoras, pantallas y hasta lavadoras. Incluso, se registraron actos de rapiña en los edificios de departamentos afectados por el huracán. S ECRETARIO DE ALCALDESA DE A CAPULCO PARTICIPÓ EN SAQUEOS ,

TRAS PASO DE “O TIS ” Por si fuera poco, se denunció al funcionario público Ángel Vargas Rodríguez, secretario privado de Abelina López, presidenta municipal de Acapulco, Guerrero, fue captado cuando participó en los saqueos que se realizaron a comercios tras el paso del hurahura-


NACIONAL

cán Otis. Otis El medio local Reporte Guerrero publicó un video de 12 segundos, en el que se ve al funcionario municipal cuando sale de una tienda con un cuatrimoto de juguete, cuyo precio es de unos tres mil pesos, mientras que en una mano lleva una bolsa negra, al parecer con más juguetes. Se contactó al gobierno de Acapulco para conseguir una postura oficial ante esta situación, para confirmar o no que Ángel Vargas Rodríguez participó en los saqueos. Tras la petición, la dirección de Comunicación Social se limitó a responder que "la presidenta no es responsable de los actos que cometan sus funcionarios" serán ellos quienes deban responder ante las autoridades competentes". Vargas compartió un video el 30 de octubre, a través de sus redes sociales, imágenes que él mismo grabó cinco días antes a las 6:50 horas en la calle Vallarta de la colonia Progreso, para mostrar los daños que dejó el huracán. "Por favor les pedimos que, si no tienen nada que hacer afuera de sus casas no salgan, la verdad es que el huracán hizo muchos destrozos, manténganse informados desde las páginas oficiales del gobierno municipal y de la Coordinación General de Protección Civil", expresó. L OCALIZAN OTRO CUERPO EN EL CLUB DE YATES DE A CAPULCO El día de ayer fue localizado el cuerpo de un hombre que se encontraba prensado entre embarcaciones en la zona del club de yates. De acuerdo a las autoridades los restos fueron trasladados al servicio médico forense conocido como el quemado, para la aplicación de la prueba de ADN con la finalidad de identificar a la víctima. Cabe señalar que se desconocía la magnitud del huracán Otis es por ello que marineros

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE 2023

y tripulantes nunca abandonaron sus embarcaciones. D ELINCUENTES Y POLICÍAS HAN CONVERTIDO RUTA DE RIESGO LA AUTOPISTA DEL S OL A últimas semanas han aparecido mensajes en las redes sociales sobre asaltos a automovilistas a mano armada en diferentes tramos de la Autopista del Sol, pero además por si esto fuera poco hay denuncias de atracos perpetrados por pate de elementos de la Guardia Nacional (GN). Un atraco recientese registró el pasado domingo, una mujer advirtió a los automovilistas que tomaran sus precauciones, porque la acababan de asaltar en un paradero metros adelante de Tres Marías, cuando se detuvo por unos minutos con su pequeña hija. Señalo la victima que incidentes similares como el denunciado se están dando con mayor frecuencia situación que ya es alarmante, porque recalco estamos perdiendo libertad de movimiento en las carreteras por el control de la delincuencia. Lo que confirma que tanto delincuentes y policías han convertido la autopista del Sol en una ruta de riesgo. Recién había pasado el caso en Tres Marías, cuando un conductor fue detenido por una patrulla de la Guardia Nacional, que le pidió toda su documentación. Los guardias se tomaron demasiado tiempo en la revisión de los documentos, pensó, por lo cual preguntó si había algún problema. Como respuesta vino una confesión cínica: "esto es un asalto".

La respuesta lo congeló. No eran delincuentes con uniforme de Guardia Nacional. Eran guardias reales los que estaban cometiendo un crimen.

15

Le quitaron sus tarjetas de crédito y con la amenaza de que con la documentación que entregó más las identificaciones de su cartera sabían perfectamente dónde vivía, y con la información del teléfono que le decomisaron tenían todos los datos de su familia y su patrimonio, le exigieron todas las claves para poder entrar a sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito, con la amenaza de represalias si denunciaba el atraco. Nunca lo denunció. S U VIDA Y LA DE SU FAMILIA , CAMBIÓ PARA SIEMPRE Otra denuncia por parte de un ejecutivo de una empresa que, viajaba con su esposa y su hija a Acapulco, como lo había hecho regularmente durante años, y cinco minutos después de pasar la caseta de Alpuyeca, donde se encuentra la desviación hacia el Lago de Tequesquitengo, notó que una camioneta se le pegó, pensó que lo iba a rebasar y se corrió hacia el costado derecho, y la camioneta hizo el mismo movimiento, volvió al carril izquierdo, y la camioneta replicó el giro, segundos después alcanzaron a un automóvil y cuando se movió para rebasarlo, el automóvil, como lo había hecho la camioneta, se movió para impedir ser una víctima de los delincuentes. La violencia y la inseguridad de viajeros ha ido escalando, a la par del transporte de carga. Entre enero y agosto de este año, según los datos de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, se registraron nueve mil 404 delitos del fuero común y federal, que es la cifra más alta del sexenio, tras lo registrado en 2019, cuando sumaron 11 mil 516. Las entidades donde se comete el mayor número de estos delitos son el estado de México, Puebla, Guanajuato, Michoacán y San Luis Potosí.


16 CDMX

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE 2023

SCJN TOMA CASO

DE COMISIONADO FALTANTE en Inai RAÚL RAMÍREZ

L

BLOQUEO DE MUJERES CON CÁNCER

Caos en Terminal 1 del AICM

RAÚL RUIZ

E

l Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó sobre el bloqueo de un grupo de mujeres que padece cáncer en la Terminal 1, en ese sentido, dio a conocer alternativas viales para los pasajeros que llegan a bordo de su automóvil para evitar que lleguen tarde y corran el riesgo de perder su vuelo. Las manifestantes, quienes están acompañadas por sus hijos, denunciaron desabasto en los medicamentos y en las sesiones de quimioterapia que padecen en su natal Michoacán, ante ello, decidieron exponer su situación al bloquear el acceso al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. Las manifestantes llegaron después de las 9:00 de la mañana de ayer jueves. Al lugar arribaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CdMx para apoyar con las labores de tránsito. La manifestación en los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México sumó poco más de tres horas, y las

pacientes de cáncer no retirarán el bloqueo hasta que el gobierno federal atienda su exigencia de medicamentos y tratamientos oncológicos. Elementos de Tránsito de la Ciudad de México continúan trasladando en patrullas a los pasajeros que necesitan llegar a la Terminal 1. La abogada de los manifestantes, Andrea Rocha, dijo que se cumplió un año desde la caravana a la capital y de la reunión que mantuvieron con el titular de la Secretaría de Salud (SSa), Jorge Alcocer Varela, quien se comprometió a solucionar la falta de quimioterapias y radioterapias, así como el desabasto de medicamentos como trastuzumab. "Lamentablemente fue una tomadura de pelo, porque únicamente fueron a las clínicas a tomarse la foto. Hoy en día los correos ni siquiera los contestan (...) lamentablemente han perdido la vida ya varias personas y no vamos a permitir que más personas pierdan la vida (...) vamos a emitir un pronunciamiento para exigir a las autoridades un trato serio", declaró la defensora Andrea Rocha.

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejerció su facultad de atracción para resolver uno de los tres nombramientos pendientes para el cargo de comisionado en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). La Segunda Sala de la SCJN atrajo el caso de Ana Yadira Alarcón, quien busca el cargo de comisionada del Inai, pues promovió un amparo. El 1 de marzo el pleno del Senado aprobó con mayoría calificada los nombramientos de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos integrantes del instituto. El pasado 15 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador objetó los nombramientos haciendo uso de su facultad constitucional. A finales de ese mes, el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Martín Santos, dio trámite a un amparo de Alarcón por el veto presidencial y le concedió una suspensión provisional que imposibilita al Senado a elegir otro candidato para ocupar el cargo de Óscar Guerra Ford. El 12 de abril, la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal y el director general de Procedimientos Constitucionales de la Secretaría de Gobernación interpusieron un recurso de queja contra la medida cautelar impuesta por el juzgador. El caso fue turnado a un Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México, pero debido al criterio que puede derivar de este tipo de asuntos, solicitó a la Corte la atracción del caso. En agosto, la Segunda Sala de la SCJN concedió el recurso de reclamación 229/2023-CA para que el Inai pudiera sesionar con cuatro de los siete comisionados del pleno, debido a la falta de nombramientos por parte del Senado de la República. En esa ocasión, por mayoría de votos la Corte aceptó el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek, para que el pleno del Inai pudiera desahogar los más de 8 mil asuntos pendientes desde el 1 de abril, tras la falta de quórum. Esto como medida cautelar en tanto el Senado cumple con el nombramiento de los comisionados pendientes. Mientras, el instituto indicó que el fallo era una muestra de la importancia de los equilibrios de poder en el país, así como de la vigencia de un Estado de derecho en el que prevalezca el respeto a la Constitución y a los derechos humanos.


NACIONAL 17

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE 2023

Taddei pide a AMLO “ BUEN COMPORTAMIENTO ” en elecciones 2024

aprobara la Cámara de Diputados, la consejera presidente adelantó que podría ser hasta el 14 de diciembre cuando se rebele el impacto que tendrá sobre el Instituto. "Es sí revisar en dónde sale menos costoso sin menoscabo de la calidad. Siempre, es una línea que debe tener esta revisión del presupuesto. No poner en riesgo ninguna parte del proceso. El personal está a salvo y no bajar los niveles que ya tenemos", refirió.

GILBERTO GARCÍA

L

a consejera presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, hizo un llamado a los actores políticos y ciudadanos, incluido al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al buen comportamiento durante el proceso electoral, pues en caso contrario, habrá sanciones. "A todos los seguidores públicos, incluidos los tres poderes de gobierno, el Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial, todos debemos de ser altamente respetuosos a nivel federal, a nivel local, de lo que está

sucediendo ya al inicio de las precampañas. Todos. Hay que llamar al buen comportamiento a todos". En entrevista posterior a la sesión de Consejo General, Taddei Zavala, dijo que se espera un comportamiento que esté a la altura, sin embargo, el INE estará vigilante del proceso. "Yo creo que lo que estamos esperando todos los mexicanos es que se comporten a la altura de las expectativas que todos tenemos, que se adentren en el marco de las reglas ya establecidas y que tengan un desarrollo normal, sin sobresaltos. Al hablar sobre el recorte presupuestal por 5 mil millones de pesos que

PJCDMX brindó 850 SERVICIOS DE INTÉRPRETES DE LENGUAS INDÍGENAS en procesos Yolanda Rangel Balmaceda RAÚL RAMÍREZ

E

l Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que encabeza el magistrado Rafael Guerra Álvarez, atendió 850 solicitudes de servicio de intérpretes de lenguas indígenas, entre enero y octubre pasados, en beneficio de justiciables hablantes de éstas, que son parte de un proceso jurisdiccional, informó la directora ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos, Yolanda Rangel Balmaceda, quien precisó que en promedio se atienden 20 solicitudes diarias. También reconoció que estos intérpretes forman parte de instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil con las cuales el órgano judicial capitalino tiene convenios de colaboración, con el fin de

que presten sus servicios en 56 lenguas, tanto a imputados como a víctimas, actores o demandados en los procesos. "La lengua más recurrida en las solicitudes es la lengua mazahua, que por sí misma tiene 69 variantes, de tal manera que sí tenemos una actividad muy importante, sobre todo porque es una actividad de todos los días, porque diariamente se atienden al menos 20 solicitudes de intérpretes", comentó. Rangel Balmaceda enfatizó que con este servicio se rompen las barreras de lenguaje que impiden el entendimiento, y se generan las condiciones para que todo lo que ocurra en el proceso jurisdiccional sea entendible para la persona hablante de una lengua indígena. Subrayó que en estos temas el PJCDMX ha trabajado mucho, al tratarse de un aspecto de derechos fundamentales y de acceso a la justicia en el rubro de las personas de origen indígena que por alguna razón se ven involucradas en un proceso, cualquiera que sea su naturaleza: penal, civil, mercantil, o familiar. De igual manera destacó que el servicio se presta no sólo en la primera audiencia en la

que comparece el hablante de una lengua indígena, sino que se le da un acompañamiento permanente en cada momento del proceso, y enfatizó que ésta es una tarea muy ardua que realiza el órgano judicial capitalino de manera cotidiana. Una situación que resulta relevante para la prestación del servicio, abundó Rangel Balmaceda, es que en ocasiones se tiene que encontrar al intérprete adecuado, dado que incluso se tiene que especificar la región en la que se habla cierta lengua. "Porque aún dentro de una misma lengua, tienes una infinidad de variantes que nos llevan a la necesidad de estar canalizando a la persona idónea para que pueda prestar el servicio", finalizó.

Rafael Guerra Álvarez


18

Estado de México

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

Aplazan audiencia en litigio limítrofe de Atizapán y Almoloya del Río La Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios del Congreso local, presidida por la diputada Elba Aldana Duarte (Morena) aplazó la audiencia como parte del procedimiento para la solución del diferendo limítrofe entre Atizapán y Almoloya del Río en el que podrían resultar involucrados por una posible afectación de sus territorios San Antonio La Isla, Tianguistenco y Texcalyacac. Durante la audiencia, la legisladora Miriam Escalona Piña (PAN), secretaria de la comisión legislativa, informó la asistencia de Isaac Reyes Salazar y Karla Camila Espinoza Reyes, presidente municipal y síndica de Atizapán; Esmeralda González Lagunas y Roberto Anzastigue Bautista, presidenta municipal y síndico de Almoloya del Río, así como de Laura Hernández Hernández, síndica de Tianguistenco y la representación legal de Texcalyacac. No obstante, la audiencia fue diferida debido a la ausencia de la alcaldesa y síndico de San Antonio la Isla, Lizeth Marlene Sandoval Colindres y José Juan Arzate Torres, respectivamente; el alcalde de Tianguistenco, Diego Eric Moreno Valle; así como Xóchitl Maribel Ramírez Bermejo y Víctor Rivera García, alcaldesa y síndico de Texcalyacac. Durante la reunión, la comisión aprobó el acta de audiencia de desahogo de la prueba testimonial a cargo de Tonanitla para la solución del procedimiento para la solución de su limítrofe con Tecámac en el que podrían resultar involucrados por una posible afectación a su territorio Ecatepec, Nextlalpan y Jaltenco.

AVISO NOTARIAL. Por instrumento número 22,646 de fecha 19 de octubre del año 2023, otorgado ante mi fe, la señora LETICIA BARRÓN PEZA, en su carácter de descendiente consanguíneo en línea recta en primer grado (hija) de la autora de la sucesión, señora REFUGIO PEZA ROCHA, quien en vida también uso el nombre de MA DEL REFUGIO PEZA ROCHA, radicó la Sucesión Intestamentaria a Bienes de su señora madre, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaria. Cuautitlán, Estado de México, a 23 de Octubre del año 2023. ATENTAMENTE LIC. MARIA DE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIA No. 31 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN CUAUTITLÁN. 2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.

EN CHALCO

Entregan obras para sector educativo en colonias consideradas abandonadas

Colonias Margarita Morán, Emiliano Zapata, y Fraternidad Antorchista, fueron beneficiadas con importantes inversiones para las escuelas de todos los niveles educativos. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

E

n gira de entrega de obras, el alcalde Miguel Gutiérrez Morales, entregó obras para el sector educativo de colonias de cabecera municipal, que durante años han sido ignoradas, a pesar de las peticiones de los habitantes y gestiones de líderes sociales; pero hasta esta etapa, el gobierno municipal hizo justicia social al escuchar las demandas y aplicar recursos en estas colonias. La gira de entrega de obras dio inicio alrededor de las 10:30 de la mañana en la escuela Margarita Moran en cabecera municipal, en la colonia del mismo nombre donde el Presidente Municipal hizo la entrega de dos aulas nuevas y la rehabilitación de los módulos sanitarios, donde se hizo una inversión cercana a los dos millones de pesos, para entregar a los habitantes de esta colonia y las niñas y niños estudiantes, estas obras que dignifican su centro escolar. Esta escuela ha experimentado mejoras en sus instalaciones, y los niños y niñas estudiantes reciben estas mejoras realizadas por la actual administración municipal, con lo que se busca crear un entor-

no digno, seguro y propicio para el proceso educativo, que es en lo que invierte el gobierno local. El recorrido de entrega de obras continuó en la Escuela Secundaria Oficial número 1054 "Ernesto Guevara", en la colonia Clara Córdoba, donde se inauguró un aula a la que se le aplicó una inversión de más de setecientos sesenta y ocho mil pesos, en beneficio de 150 educandos d este centro educativo. El gobierno municipal a través de su cuenta de redes sociales posteó un mensaje donde se lee esta frase: "En nuestro Gobierno la educación es la base fundamental para el desarrollo de nuestro pueblo". Para finalizar este recorrido de entrega de obras para la comunidad estudiantil, el alcalde Gutiérrez Morales arribó a la colonia Fraternidad Antorchista, donde se entregó un aula para la Escuela Primaria Benito Juárez García, donde se aplicó una inversión de más de $ 564,000 pesos, para que este plantel tenga un aula nueva más para las y los niños de esta escuela. En esta misma colonia, el Presidente Municipal inauguró también una aula nueva que se entregó al Preescolar Nezahualpilli donde se invirtió una suma de $565,135.00 pesos, "Para seguir impulsando la educación de todas y todos los chalquenses, sentando las bases desde los jardines de niños, primarias y secundarias, para que los centros educativos sean lugares dignos donde se forman mejores mujeres y hombres por el bien de todo Chalco", dijo categórico el alcalde. (Fotos RSCyF)


VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

ESTADO DE MÉXICO

Por 13 meses, Romina Contreras ha sido la alcaldesa mejor evaluada del país

19

tras esta evaluación de alcaldes que El 34 Ranking de Alcaldes de México, ela- México, gobiernan las ciudades más importantes del borado por la empresa Campaigns & país. el 34 Ranking de Alcaldes de México, evaElections (C&E), coloca a Romina Contreras En luación que C&E realiza de manera mensual, en el primer lugar a nivel nacional, en cuan- Romina Contreras obtuvo 78 por ciento de ciudadana, en cuanto al desempe- como resultado de la confianza que tienen los to a desempeño, al obtener la puntuación más aprobación ño de su gestión, siendo así la puntuación más ciudadanos en su gobierno; además de contialta entre sus 60 homólogos de todo el país alta entre sus 60 homólogos de todo el país nuar con programas a favor de la población, como Huixquilucan Contigo 24/7, en el cual incluidos en esta medición. incluidos en esta medición "De nuevo somos el primer lugar, al obtener la recorre de manera semanal alguna comunidad

H

uixquilucan, México.- La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, suma 13 meses posicionada en el primer lugar a nivel nacional en cuanto a la evaluación de desempeño, de acuerdo al 34 Ranking de Alcaldes de México, elaborado por la empresa Campaigns & Elections (C&E), donde obtuvo la mejor aprobación ciudadana en rubros como recolección de basura, alumbrado público, mantenimiento de áreas públicas, bacheo y atracción de inversiones. Con los resultados de esta encuesta, dados a conocer este jueves 16 de noviembre, Romina Contreras vuelve a obtener la mayor aprobación ciudadana de un gobierno local a nivel nacional y acumula 23 meses consecutivos como la mejor calificada del Estado de

mejor calificación a nivel nacional, lo que respalda la confianza que los huixquiluquenses han tenido en nuestra administración y refrenda el compromiso 24/7 que mantenemos para seguir trabajando a favor de la ciudadanía. Nuestro gobierno no es de palabras, es de hechos, mostrando resultados eficientes cada día, atendiendo las necesidades de la población. Agradezco a todos por su esfuerzo diario para construir un Huixquilucan que avanza, con mejores oportunidades para todos", expresó Romina Contreras. La alcaldesa destacó algunas ventajas competitivas que tiene Huixquilucan y que lo ratifican como un referente, tanto a nivel estatal como nacional, entre ellas, ser el municipio del Estado de México que más recauda ingresos propios, con más de mil 779 millones de pesos,

para supervisar los servicios públicos y atendiendo las necesidades de cada uno; así como ser el municipio con la mejor percepción de seguridad en la entidad. Además, lleva a cabo un intenso programa de obra pública con una inversión superior a 400 millones de pesos, donde destaca la construcción del Auditorio Municipal, la Unidad Deportiva "El Plan", El Complejo El Olivo, la Unidad Médica de San Cristóbal Texcalucan, la Acuática Huixquilucan, la construcción de 87 cuartos adicionales para familias vulnerables, la repavimentación de calles y avenidas en las tres zonas que conforman el municipio; así como el recién inaugurado Centro de Atención y Protección Animal "Huixquican", entre otras acciones.


20 CDMX

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE 2023

E n Te p i t o

INCENDIO consume bodega de tenis

RAÚL RUIZ

F

uerte movilización policiaca y de bomberos se llevó a cabo la tarde de ayer jueves en el centro de la Ciudad de México, ante un descomunal incendio que se registró al interior de una bodega de tenis en el barrio de Tepito, que provocó una fuerte movilización de servicios de emergencia. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que el fuego comenzó en un inmueble ubicado en Manuel de la Peña y Peña de la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc. De igual manera, se informó que fueron evacuadas 500 personas que estaban al interior del inmueble en el que estaba almacenando calzado deportivo. Myriam Urzúa, secretaria de SGIRPC de la Ciudad de México, informó que hay saldo blanco. De acuerdo con información proporcionada a través de redes sociales, el incendio ocurrió en Plaza Oasis, en las inmediaciones de Tepito.

El siniestro desató una intensa movilización de cuerpos de emergencia y caos vial. El Centro de Orientación Vial de la SSC detalló que oficiales de Tránsito realizaron un corte vehicular en Eje 1 Norte a la altura de Paseo de la Reforma para agilizar el paso servicios de emergencia hacia República de Costa Rica y Florida, donde se ubica uno de los accesos a la plaza comercial. Un testigo peatonal, por su parte, informó que el paso está cerrado desde Garibaldi hasta San Lázaro y que por lo menos dos helicópteros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sobrevuelan el área. Hasta el momento se desconocen las causas que originaron el percance, en el cual se utilizaron más de 40 pipas de agua y se contó con la colaboración de más de 30 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, que debieron turnarse para tratar de sofocar las llamas que alcanzaron incontrolable altura, pues era notorio el cansancio que los bomberos mostraban. Entre los comercios aledaños al centro comercial está la llamada Plaza de los Chinos y la Plaza Peña y Peña.

Incendio de gran magnitud se registró al interior de una bodega de tenis en el barrio de Tepito


MUNDO 21

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE 2023

Segundo LANZAMIENTO DE COHETE Starship de SpaceX

AGENCIAS

E

stados Unidos dio luz verde a SpaceX para realizar el segundo lanzamiento de su poderoso súpercohete Starship, la nave espacial más grande del mundo, que la compañía tiene previsto hacer hoy viernes desde Texas. La Administración Federal de Aviación de EE.UU. autorizó este miércoles el lanzamiento al considerar que "SpaceX cumplió con todos los requisitos de seguridad, medio ambiente, políticas y responsabilidad financiera". Lanzamiento previsto para este viernes. SpaceX anunció por X , tras conocer de la

autorización, que tiene previsto el lanzamiento a partir de 7:00 hora local, con una ventana de dos horas. Si todo sale bien, está previsto que el Starship, que junto con el cohete propulsor mide 121 metros de altura, alcance orbita y de una vuelta casi completa al planeta para culminar su trayecto en aguas del Océano Pacífico, cerca de Hawai. Fuga provocó explosión del Starship a 4 minutos de su despegue Unos días antes, una fuga en algunos motores de la primera etapa propició un incendio, lo que dio paso a la activación de un sistema de autodestrucción que hizo que el Starship estallara a poco más de 4 minutos de haber

despegado, cuando se hallaba a casi 40 kilómetros de altura sobre el Golfo de México. Starship, más grande del mundo que el lanzador SLS de la NASA Con capacidad para una carga de 150 toneladas métricas e ideado para ser reutilizable, cuando esté operativo el Starship será el cohete más grande del mundo, más incluso que el lanzador SLS de la NASA, que hasta la fecha ostenta el rótulo de ser el cohete más potente que ha volado al espacio. La agencia espacial estadounidense se halla muy pendiente de los resultados del vuelo de prueba, en vista de que el Starship será el responsable de llevar a los astronautas de la misión tripulada Artemis III a la superficie lunar, un viaje contemplado en principio para el año 2025.

N U EVO D IS POS P OS IT IVO busca reemplazar smarthphone La ambición del equipo desarrollador es que el teclado y la pantalla de los teléfonos desaparezcan y con ello la dependencia que generan esas tecnologías, que provoca distracción la mayoría del tiempo. Este dispositivo de bolsillo se conecta a Internet y a través de un sofisticado algoritmo de 'machine learning' presenta amplias y avanzadas funciones.

Funciones más relevantes.

AGENCIAS

L

a 'startup' de inteligencia artificial fundada por ex empleados de Apple, hu.ma.ne, presentó su dispositivo Ai Pin, con el que pretende sustituir a largo plazo a cualquiera de los teléfonos inteligentes actuales. Según el video promocional elaborado para la presentación, así como la información que aparece en el portal de la compañía, este asistente personal con IA tiene forma de una pequeña cajita cuadrada y ligera y sin pantalla, que se coloca cómodamente en la ropa como un broche.

Características

La cámara ultra gran angular, que capta imágenes en 13 mega píxeles, es capaz de tomar fotos, videos y analizar todo lo que observa. El dispositivo, además, cuenta con micrófono y altavoces, por lo que puede hacer llamadas, reproducir música a demanda, responder a una amplia gama de preguntas y establecer profundos diálogos con su interlocutor. Así mismo, puede traducir lenguaje en tiempo real, consultar el estado del tiempo, revisar el correo y enviar mensajes. Su ubicación preferencial, mirando hacia delante, y sus capacidades potenciadas con IA le permite hacer resúmenes automáticos de reuniones. El dispositivo se iluminará con luces diferentes

dependiendo de qué elemento esté en funcionamiento. Con esto, la empresa quiere evitar polémicas relacionadas con la privacidad. A partir de este jueves ya se puede reservar el dispositivo en Estados Unidos por un precio de 699 dólares, el cual estará disponible el próximo año.


V I E R N E S 1 7 D E N OV I E M B R E 2 0 2 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.