Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego
Elevancalificación crediticiaaHidalgo
LaagenciacalificadoraFitch Fitch
Ratings Ratingsinformómediante comunicadodeprensapublicadoensupáginayenlaBolsa MexicanadeValores,queelestadodeHidalgoincrementó tantolacalificacióncomolaperspectiva,pasandode"A+(mex)" conperspectivaestable,alacalificación"AA-(mex)"conperspectivapositiva.
Deigualmanera,dioaconocerqueratificólacalificación "AAA(mex)vra" "AAA(mex)vra"asignadasalos créditoscontratadosconBanco NacionaldeMéxico,derivado delafortalezadesusestructuras financierasylegales.
Trasrealizarseendíaspasadoslarevisiónanualdecalidadcrediticiadelaentidad, FitchRatings FitchRatingsdetallóqueel resultadodelacalificaciónestáfundamentadoeneldesempeñofinancierodelapresente administración,lacontención enelgastodeoperaciónyla sostenibilidaddeladeuda pública.
RegidoresdeTepeapulcodenunciaronpenalmentealaalcaldesaMarisolOrtegaLópez,poruso ilícitodeatribucionesyfacultadesenlacompraydonaciónparaelBancodeBienestar.La quejafueingresadaenlaFiscalíaEspecializadaenDelitosdeCorrupcióndelaProcuraduría GeneraldeJusticiadelEstadodeHidalgo(PGJEH),conelnúmero12-2023-07797.
CoordinadordecampañadeDelfinaGómez HoracioDuarte,bajo bajo
Investigadoporhuachicoleointernacionalytráficode acelerantesquímicosparafabricacióndediversasdrogas
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez. Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5591Viernes26demayode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
Analizanefectosdel PopocatépetlenHidalgo
benéfico, porque eso le permite liberar energía y presión, ya que si estuviera sin actividad, se podría generar un efecto como de olla de presión y, como consecuencia, sí se tendría una erupciónmayor.
La actividad que ha presentado recientemente el volcán Popocatépetl se considera normal y beneficiosa, pues está liberando energía de forma gradual,peroendadocasodequeselleguea laúltimafasedelsemáforodealertavolcánica, el estado de Hidalgo no estaría en riesgo, pues solo habría que atender los efectos de las cenizas, indicó Carlos Esquivel Macías, profesor investigador de tiempo completo de la Universidad Autónoma delEstado Hidalgo (UAEH).
EldocentepertenecientealÁreaAcadémica de Ciencias de la Tierra del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), explicó que no se debe tomar en cuenta únicamenteloespectaculardelossonidos, cenizas o derrumbes que pudieran presentarseenestemomento,sinoqueloverdaderamente importante es el comportamientodelosgases,puessonelloslosque están detrás de las erupciones y los que podríandarpautaauncambioenelsemáforo.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Refirió que la vigilancia de este tipo de actividades en México se dio a raíz de la erupción en 1982 a raíz de la erupción del volcánElChichón,ubicadoenelestadode Chiapas, el cual dejó graves daños y se perdieron vidas.
Es por ello que la vigilancia del Popocatépetl data de hace 30 años y, de acuerdo con los registros históricos, su comportamiento es normal, pues a veces ha presentado incrementos,bajas y reactivaciones, aunque no se descarta que pudiera presentarse una situación distinta en esta ocasión.
Esquivel Macías puntualizó que hasta este momento no hay condiciones -tampoco sehan presentado-,para que se genere una alerta de riesgo o que se interprete como de peligro,al contrario,el hecho de que tenga este comportamiento es algo
De igual manera, el investigador Carlos Esquivel declaró que antes de que se déunaexplosiónrepentina, se presentarían cambios químicos y físicos que darían una alerta temprana de lo que podría suceder en días posteriores, ya que en estos momentos no existen instrumentos ni modelos científicos que permitan dar un pronóstico preciso y certero de cómo se va a comportar el volcán, pero sí es posible medir e interpretar los signos que se dan en lasuperficie.
Por otro lado, mencionó que es importante que la población aledaña esté atenta tanto a los llamados como a las indicaciones de las autoridades,porque en caso de quepasealsemáfororojo,laevacuaciónse tendría que hacer de forma necesaria, en un primer momento sería de forma voluntaria y en segundo lugar de forma obligatoria.
Para el caso específico del estado de Hidalgo, indicó que los municipios cercanos podrían verse afectados por las cenizas,porloquesolohabríaqueusarcubrebocas, además de hacer limpieza en techos y drenaje.
Cabe destacar que el semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl semantieneenAmarilloFase3,porloque lasautoridadesdelostresórdenesdegobierno se mantienen monitoreando al coloso.
La actividad volcánica del Popocatépetl ha originado caída de ceniza en varios municipios de Puebla, retrasos en vuelos en la Ciudad de México y Puebla,aunque en las últimas horas se han normalizado el servicio aéreo.
Las autoridades han reiterado que la situación no es de alama, sin embargo, difunden acciones preventivas para la población, sobre todo ante la caida de ceniza en diversas regiones de Puebla y otros cercanos vecinosal Popocatépetl.
Al respecto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes dio a conocer que el fin de semana se dará a conocer si seregresaaclasespresencialesenelestado, esto tras la situación del Volcán Popocatépetl.
YolandaTellería recuperalibertad
A12horasdehabersidodeteni-
da,seotorgóalaexalcaldesade Pachuca,YolandaTelleríaBeltrán,lasuspensióncondicionaldelproceso,traslaaudienciainicial.Sinembargo,deberáofrecerdisculpaspúblicasy pagareldobledelacantidadquesele imputóporeldelitodeusoilícitodeatribucionesyfacultadesagravado.
Deestaforma,lanochedeestemiércolesserealizódichaaudienciaanteel CircuitoPenaldelSistemaAcusatorio, consedeenlaciudadcapitaldeHidalgo contralaexmandatarialocal.
Ensesiónapuertacerrada,sedesarrollóelprocesocontralaexedil,convocada enpuntodelas19horas,enlacualse vinculóaprocesoaTelleríaBeltránpor esteilícito,mismoquellegóaunamedidaalternadesolucióndenominadasuspensióncondicionaldelproceso.
Alllegaraesteacuerdo,secomprometióalaexalcaldesaaofrecerunadisculpapública,trasaceptarsuculpabilidadenestoshechosdeusoilícitode atribucionesyfacultadesagravado.
Deigualforma,seleimpusocomo medidaasubsanareldobledelrecurso queseleimputóenesteilícito,equivalenteacasi169milpesos,despuésde otorgarmásde84milpesosalaex directoradeRecursosHumanosdurante suadministración,cuestiónquelallevó antelajusticiaenestaocasión.
Seleobligatambiénresidirensu domiciliohabitualynosaliralextranjeroodelterritorionacional.
Cabeprecisarqueelcriteriodesuspensióncondicionalesunamedidaalternadesolución,dondelainculpadao imputadaculminesuprocesopenal,esto alllegaraunasoluciónmedianteunplan dereparacióndeldañojuntoaciertas condicionesparacumplirlas.
Unavezquesecumplacontodasestas medidasimpuestasporlaautoridadjudicial,concluirálacausapenalo,porel contrario,dardenuevacuentarespuesta antelajusticiaporlaomisión.
DenuncianantePGJEHa alcaldesadeTepeapulco
Regidores de Tepeapulco denunciaron penalmente a la alcaldesa Marisol Ortega López, por uso ilícito de atribuciones y facultades en la compra y donación para el Banco deBienestar.
Laquejafueingresada en la Fiscalía EspecializadaenDelitos de Corrupción de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, con el número 12-2023-07797.
Quienes presentaron el recurso legal contra la presidenta municipal, son los regidores Elvia García Arteaga, Patricia González López, Oscar Pérez Espinosa, Guadalupe Miranda Pallares y Marcelino Pérez Ramírez.
Lo anterior,luego de que la decisión de comprar un predio a sobreprecio para donarlo al Banco del Bienestar, fue aprobada por mayoríasimple,cuandodebió ser por mayoría calificada, ya que, de acuerdo con la Ley Orgánica Municipal, ésta es necesaria cuando se dicten resoluciones que afecten al patrimonio inmobiliario.
Fueelpasado11deabril, cuando en la 78 sesión extraordinaria, con el voto de nueve asambleístas y el voto de calidad de la presidenta municipal, se autorizó la formalización de compraventa de un predio ubicado en la colonia 18 de Marzo,para la construcción de un Banco delBienestar.
Quienes votaron en contradelacompraydonación delterreno,que erapropiedad de María del Socorro Barrios López -tía del regidor Lino Antonio Barrios
Islas- argumentaronqueno seoponíana beneficiar ala ciudadanía con un Banco del Bienestar en la cabecera municipal.
Su negativa, precisaron los regidores durante la sesión del Cabildo, era por adquirir un predio de 600 metros cuadrados por un costo de 3 millones de pesos, cuando el valor catastral de éste es de 1 millón 620 mil pesos,lo que significaba que el ayuntamiento pagaría a 5 mil pesos el metro cuadrado.
Recuperan200millitrosdecombustible
En el marco de las tareas para contribuir en la reconstrucción de la paz, la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Procuraduría General deJusticia del Estadode Hidalgo,apoyadosporSedenayGuardiaNacional,llevaronalcabounoperativodondeserecuperaron 200 mil litros de hidrocarburo y se aseguró una toma clandestina.
A través de la Unidad de Inteligencia del C5i,se iniciaron las investigaciones respecto a la supuesta extracción y robo de combustible en un predio ubicado en la calle Isaías, de la colonia La Loma, municipio de Pachuca de Soto.
Resultado de las indagatorias, las autoridades en materia de seguridad y justicia, desarrollaron el despliegue en la propiedad donde se hallaron dos tanques cisterna abastecidos con aproximadamente 200 mil litros de hidrocarburo, así como la toma clandestina.
Se informó que en el lugar también fueron incautadas 15 dosis de droga sintética conocida como cristal,100 gramos de hierba seca con características propias de la marihuana y mangueras de alta presión de diferentes calibres.
Es preciso mencionar que al lugar arribó personal de Seguridad Física de Pemex, Protección Civil y el H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, quienes llevaron a cabo las maniobras para la recolección del combustible, el cual representa un riesgo en la zona por la posible evaporación de gases.
El desarrollo de las estrategias de inteligencia operativa planteadas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad son firmes y permanentes,por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones realizando reportes mediante el número de Emergencias 911 y/o al 089 de Denuncia Anónima.
“DiálogosCiudadanos”
dar a conocer sus necesidades, inquietudes y propuestas parallevar aHidalgo a alcanzar su máximopotencial.
Foros Regionales
Al seguir su recorrido por el municipio, Natividad Castrejón acompañó a docentes y alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) a los Foros Regionales Ciencia, Tecnología e Innovación como vía de desarrollo sustentable en Hidalgo.
Construir un Hidalgo más e incluyente hoy es una para las familias, muestra fueronlacapacitaciónapersonas las edades que se realizó a través Dirección General de Inclusión sonas con Discapacidad.
En laSecretaría de Bienestar e Social(Sebiso)sellevóalcabola
Estatal de la Academia de Educación Especial", donde la titular de esa dencia Simey Olvera Bautista, externó total apoyo a esta dirección que Alfonso Hayyim Flores.
Lo anterior, al asegurar que este de la población se encuentra en manos, ya que el servidor público persona muy capaz, preparada ca, que busca cambiar la realidad vive en el estado.
secretario de Educación Pública Hidalgo, Natividad Castrejón aldez, realizó una gira de trabajo nicipio de Huichapan, en donde reconocimientos simbólicos a esque participaron en los Diálogos nos por la construcción del Plan ara laTransformación de Hidalgo. Escuela Primaria Pedro María titular de la SEPH felicitó a las ños y a sus docentes. que los diálogos fueron dirigimenores de 12 años, donde los icipantes de esta primaria dessus ideas y propuestas, por un dibujo y relatos,con base en madeparticipación¿Cómo podesformar Hidalgo? que las conclusiones, así como uestas, resultaron parte sustantiva rmulacióndelPlanEstatal parala mación de Hidalgo y una herraundamental para la comunicación ciedad y gobierno, donde fueron en cuenta las opiniones de las y hidalguenses.
oportunidad, la subsecretaria de Básica, Myrlén Salas Dorantes, el trabajo que realizó dicha indicó que se llevó al cabo una ción a las y los docentes previo a a; además dentro de las pregunrealizaron fueron:¿Cómo imagigardonde vivesen10años?,¿Qué más te gusta del lugar donde
Ello, con la finalidad de involucrar a la sociedad hidalguense en la identificación de problemas y generación de soluciones que permitan establecer una agenda legislativa transversal, que impulse a la ciencia, tecnología e innovación en el estado.
En su mensaje a los estudiantes, Natividad Castrejón detalló que con la política gubernamental que encabeza Julio Menchaca Salazar,se ha brindado el apoyo necesario a la Educación Superior, con la finalidad de lograr profesionistas de excelencia para el desarrollo de Hidalgo.
"Con estos foros se concreta una visión del humanismo mexicano, necesaria para garantizar el ejercicio de una verdadera ciencia enMéxico,quehaga honoralprincipio del conocimiento,a favor de las causas justas, con ética, soberanía y de rigor científico",añadió.
Por otra parte, Araceli Hernández González,estudiantedelaLicenciaturaenGestión y Desarrollo Turístico en la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMiR), desarrollará un proyecto de mejora de las empresas de este ramo en Colombia,con el apoyo del Instituto Hidalguense de Financiamiento a la Educación Superior (IHFES).
Durante la ceremonia de entrega del financiamientoeducativo,eldirectorgeneral del IHFES,José Luis Zúñiga López,enfatizó la relevancia de que sea una mujer quien represente por primera vez a la UTMiR en una estadía internacional.
"Laentregadeestefinanciamientoconstituye un reconocimiento al esfuerzo aca
En este sentido,dijo que el primer que se aborda en la Sebido es ción yla construcción de estrategias teadas desde los mismos actores, dadanoscondiscapacidadesen sentidos, quienes viven el mundo otrasperspectivas,loqueaporta ación de estrategias de acción mediano y largo plazo cambiarán dad de Hidalgo,por una más incluyente.
Por su parte, Alfonso Hayyim quesecuentayaconlasinstalaciones poder realizar estas mesas de que poco a poco se labora en la ción de acuerdos.
“Al mismo tiempo que se capacita; esto es determinante para la construcción del Hidalgo que queremos”,afirmó.
Durante el encuentro que tuvieron les educativos desde inicial, primaria, cundaria en sus diferentes modalidades, así como bachillerato, profesional, ción ambiental,salud,entre otros; ron al cabo jornadas de capacitación intercambio de ideas que darán la inclusión total en la entidad.
FitchRatingselevócalificación crediticiaalestadodeHidalgo Brindanapoyoa empresaslocales
Empresas con potencial de proveeduríaenelramo delaconstrucción, constructoras y proyectistas asistieron al primer encuentro de negocios con directivos de Walmart de México y Centroamérica, quienes abrieron sus canales de comunicación con la finalidad de brindar información y hacerles partícipes en el proceso de selección para proporcionar servicios para la edificación de nuevas tiendas en el territorio nacional.
El subsecretario de Fomento Económico de la Sedeco, Horacio Ríos Cano, enfatizó que esta es una excelente oportunidad para el sector y que, de este modo, exista la posibilidad de estrechar negocios fructíferos con la cadena de tiendas.
"Estamos seguros que estos encuentros que organizamos generarán cadenas de valor de alto impacto para la economía del sector empresarial",resaltó.
Mauricio GonzálezReyna,subdirector de Relaciones con la Comunidad de Walmart México, recordó que, en reciente reunión con el titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza, planteó los planes de crecimiento de la empresa en Hidalgo.
Asimismo,destacó que,si bien es importante la creación de empleos, más allá de esta,elinterésesgenerarunapropuestade valor de mayor amplitud que, a través del proyecto de expansión deWalmart,derivará en sinergiasconel sectorde laconstrucciónlocal eimpulsaráel crecimiento ydesarrollo de las familias hidalguenses.
Durantelapresentaciónderequisitosyla explicación del proceso para convertirse en proveedores, María Cristina de León, subdirectora de compras de Walmart México,detallóquebuscansocioscomerciales paratrabajarenequipoylograrunaexpansión sustentable y sostenible.
Es de mencionar que desde el arribo en el año de 1990,Walmart de México y Centroamérica ha instalado 59 tiendas en diferentes municipios de Hidalgo, con una inversión de 4280 millones de pesos.
Laagenciacalificadora Fitch Ratings informó mediante comunicadodeprensapublicado en su página y en la Bolsa Mexicana deValores,que el estado de Hidalgo incrementó tanto la calificación como la perspectiva,al pasar de "A+(mex)" con perspectiva estable, a la calificación "AA(mex)" con perspectiva positiva.
De igual forma, dio a conocer que ratificó la calificación "AAA(mex)vra" asignadas a los créditos contratados con el Banco Nacional de México,derivado de la fortaleza desusestructurasfinancierasy legales.
Tras realizarse en días pasados la revisión anual de calidad crediticia de la entidad,Fitch Ratings detalló que el resultado de la calificación está fundamentado en el desempeño financiero de la presente administración, la contención en el gasto de operación y la sostenibilidad de la deuda pública.
En el comunicado emitido por la agencia, el escenario establecido por Fitch Ratings para el periodo 2023 a 2027, prevénunincremento enlosingresosoperativos,asícomounacontinuidadenlaspolíticas de equilibrio presupuestario en el gastode operación.
Respecto a la sostenibilidad de la deuda,la agencia crediticia identifica que lacoberturadesucostoesadecuadayque el estado mantiene bajos niveles de endeudamiento.
Es importante mencionar que, en 2023, después de HR Ratings y S&P Global Ratings,es Fitch Ratings la tercera agencia crediticia que evalúa con mejores calificaciones a Hidalgo, quienes han destacado las políticas financieras que impulsa el actual gobierno estatal:
-El14demarzodelpresente,HRRatings ratificó la calificación de laEntidad en"HR AA"ymodificólaperspectivade Establea Positiva,derivado delasaccionesdefiscalización que se han llevado al cabo para incrementar la recaudación y por el aumento de los recursos destinados a inversión;dicha calificación fue publicada en la Bolsa Mexicana deValores.
- El 24 de abril,S&P Global Ratings notificóel mejoramiento de lacalificacióncrediticia de la entidad de "mxA" con perspectivapositiva,a"mxA+"conperspectiva estable, toda vez que la prospectiva es implementarprácticasfinancierasqueres-
palden la sostenibilidad fiscal y la inversión productiva.
La Secretaría de Hacienda de Hidalgo detallóqueelincrementodecalificaciones crediticias dadas a conocer en la Bolsa Mexicana de Valores por las agencias correspondientes, impactará positivamente en la competitividad del estado,al ubicarlo a nivelnacionalcomo unade las entidades más sólidas en materia financiera y económica.
Cabe subrayar que estos factores son también considerados por los inversionistas para instalar su capital nacional y extranjeroen territorioestatalmedianteel establecimiento de nuevas empresas, así como la reinversión de las existentes, lo cualdarácomoresultado lageneraciónde más y mejores empleos.
Finalmente, resalta la importancia de que las tres agencias destaquen escenarios financieros positivos para la entidad; específicamente, Fitch Ratings refiere en sus proyecciones de 2023 a 2027, traduciéndoseenunincrementoenlosrecursos disponibles de gasto de inversión para detonar programas, obras y acciones en materia de salud, educación, seguridad pública, desarrollo económico, campo, bienestary agua.
Cabe recordar que diputados locales presentaron una iniciativa con proyecto de Decreto por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo,paraquegestioneycontratecon cualquierinstitución financiera o de crédito,integrante del sistema financiero mexicano, uno o varios financiamientos y con ellofinanciartotaloparcialmenteinversiones públicas productivas.
El monto máximo en modalidad de crédito simple a contratar es de siete mil 125 millones 769 mil pesos que se compone a través de doscantidades.
Justiciaparamunicipios deHuastecaySierraAlta
también contarán con caminos de accesodignos,puesse destinarán 3.5 millones de pesos para estas tareas.
AniversarioNo.46 delSistemaDIFH
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Hidalgo,cumplió46años de trabajoporlosderechos de los grupos prioritarios, por ello, la Familia DIFH, encabezada por Edda Vite Ramos, realizó una ceremonia en el jardín de las oficinas centrales del organismo.
Con el enérgico llamado de que "la pobreza es el enemigo a vencer", el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recorrió los municipios de Eloxochitlán,Xochiatipan y Huazalingo, desde donde anunció la inversión de poco más de 89 millones de pesos para rehabilitarlaobrapúblicadeestasalcaldíasmarcadas por el rezago.
En relación a las acciones de mejoramiento de la infraestructura carretera en Eloxochitlán, Menchaca Salazar anunció que se llevará al cabo la primera etapa de la pavimentación hidráulica del camino Eloxochitlán-Molango, con una inversión superior a los 50 millones de pesos.
Respecto a la utilización de los recursos recaudados a través del programa "Dale Marcha a la Transformación", el mandatario estatal dio a conocer que se destinarán más de 4 millones de pesos para la construcción de caminos en las localidades de El Paredón,Tecomate y Gilo.
En tanto que se utilizarán 2 millones de pesos más para la realización de estudios, proyectos geofísicos y la perforación exploratoria que permita localizar agua en este municipio.
Durante su visita a Xochiatipan,el titular delEjecutivoestatalrecordóqueparacontar con servicios de calidad es necesario reconstruir caminos y carreteras, pues en ellos se encuentran las oportunidades de desarrollo que Hidalgo necesita, por ello, informó que la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible iniciará la reconstrucción del acceso principal al municipio, a través de una inversión superior a los 9.5 millones de pesos,en tanto que el municipio contribuirá con 10 millones más.
Las comunidades de Xilico y Chiapa
Posteriormente, JulioMenchacaSalazar dio a conocer que en Huazalingo se rehabilitarán los tramos San PedroHuazalingo-Tetlicuil y Tzapotitla-Tlatzonco, ambas con un gasto programado superior a los 3.5 millones de pesos; además adelantó que se iniciará la construcción del acceso a la localidad de Tlatzonco, con una inversión de 3 millones de pesos, además de la remodelación de la plaza comunitaria,con un costo idéntico.
El gobernador recordó que uno de los objetivos de esta gira de trabajo es el reforzamiento de las estrategias que garanticen el bienestar de la población, por lo que,además entregó tarjetas de los programas estatales "Apoyo para el Bienestar y Desarrollo" y "Bienestar para Madres Solteras Trabajadoras", por lo que en Xochiatipan otorgó mil 276 de estos beneficios, mientras que en Eloxochitlán se proporcionaron otros 255 apoyos.
Finalmente, en Huazalingo también se repartieron alrededor de 149 mil crías de tilapia,21 mil plantas de naranja,20 bultos de semilla certificada de maíz a pequeñas y pequeños productores,asimismo,realizó laentrega decheques de Seguro Catastrófico Agrícola,programa que requirió de la inversión de 36 mil pesos.
Al concluir con esta gira de trabajo, el mandatario estatal exhortó a la población a mantener una participación activa en la toma de decisiones,pues recordó que por primera vez en la historia, la voz del pueblo es tomada en cuenta,ya que el recurso más preciado con el que Hidalgo cuenta, es su gente.
Por otra parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con el objetivo de fomentar el consumo de los productos hechos enel estado,y dar continuidad asu promociónydifusión,realizará porsegundaocasiónlaexposiciónagrocomercialLosCampos de Hidalgo,en el centro comercial Explanada de Pachuca.
El titular de la dependencia, Napoleón González Pérez, señaló que, parte de las políticas que el gobernador ha implementado en apoyo al campo,es mantener contacto y cercanía con los productores, sin intermediarios.
En su mensaje, Edda Vite dijo sentirse honrada por presidir esta institución, que tiene como fin garantizar los derechos de los grupos prioritarios y que es reconocida como la más cercana a la población.
De igual forma, invitó a las y los presentes a seguir trabajando en equipo,con calidad y calidez en la atención, pues sólo así se logrará cambiar la vida de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
"Yo los invito a seguir dando lo mejor de nosotros. Hagamos de esta institución una institución digna, una institución fuerte y profesional",subrayó.
En su oportunidad, Javier Rodríguez Sagahón, titular del Sistema, dijo que es gracias al cambio de visión que impulsó Edda Vite que en ocho meses de administración el Sistema estatal enfoca esfuerzos y recursos en el desarrollo integral de los grupos prioritarios,hasta entonces invisibilizados.
"Esa es lagrandiferenciaentreelDIFHde ayer y el de hoy:Familia y comunidad,a eso les invitamos,a que podamos caminar todas juntas y juntos en el fortalecimiento de los valores, en el fortalecimiento de la comunidad para que podamos realmente cambiar vidas, brindar mejores escenarios y construir mejores oportunidades",manifestó.
En ese contexto, la presidenta del Patronato y el titular del DIFH hicieron entrega simbólica de tres reconocimientos a la distinguida trayectoria de Adela León Sánchez, Ricardo Rosales Torres y Hortencia Hidalgo Pérez por sus 50, 45 y 37 años de servicio en el Sistema. Cabe señalar que otros 98 trabajadores recibieron reconocimientos a su labor,la cual se extiende a tres y cuatro décadas.
Violenciaobstétrica concerotolerancia
Las instituciones "reiteramos la postura de cero tolerancia a la violencia obstétrica y nos pronunciamos por la erradicación de prácticas normalizadas que violentan a las mujeres.
“Asimismo, queremos dar un mensaje a las y los profesionales de la salud: no deben preocuparse por las consecuencias legales de estas acciones,sino ocuparse en nocometerlas",advirtióBerthaMirandaRodríguez, durante su intervención en el marco de las actividades del Día Naranja, organizadas por la Secretaría de Salud.
Ante funcionariado estatal, la titular del IHM reconoció al sector Salud,como aliado de la sociedad civil organizada, que en Hidalgo ha empujado el respeto a los derechos sexuales y reproductivos.
"Hoy nos toca fortalecer el marco jurídico que ya existe, pero sobre todo darle cumplimiento",subrayó.
En una charla dirigida a la ciudadanía , recordó que todos somos corresponsables de la prevención, atención y sanción, para llegar, algún día, a la erradicación de las violenciasyalrespetoplenoalosderechos de las mujeres,incluyendo la capacidad de decidir sobre su cuerpo, lo que incluye la maternidad elegida y el acceso total a la interrupción legal del embarazo.
En este marco, reconoció la importancia de la medicina tradicional que por generaciones ha cuidado de la salud de las mujeres en un contexto intercultural.
En dialogo con Sonia Guillén Hernández, responsable jurisdiccional del programa de Interculturalidad dentro del sector Salud,Bertha Miranda adelantó que el IHM realizará acciones coordinadas con estas mujeres expertas en la sanación, a través de prácticas ancestrales que hacen uso de los recursos naturales.
Al evento acudieron también parteras de Huejutla, Atlapexco, Jaltocán, Yahualica y San Felipe Orizatlán,así como representantes de la Casa de la Mujer Indígena de Huejutla de Reyes.
ActualLegislaturadestaca iniciativasenprodemujeresyniñas
El presidente delaJuntade Gobierno del Congreso local, Julio Valera Piedras, afirmóquelaLXVLegislatura será la que más iniciativas a favor de las mujeres y niñas ha aprobado en la historia de la entidad.
Loanterioralinaugurar el panel denominado "Por los Derechos de las Mujeres y Niñas en Hidalgo", realizado en la explanada de la sede del Poder Legislativo, en donde señaló que esas acciones sirven para honrar ser el Congreso dela Inclusión.
La numeralia es rápida de mencionar,peroreflejaladisposiciónalconsenso, eficaciayeficienciade lascomisionesque sin mezquindad trabajan a favor de una misma causa,dijo.
Recordó que el pasado miércoles el CongresodeHidalgoaprobólaminuta del Senado de la República que contenía la Ley 3de3 contra la violencia, además fue avalado el dictamen que armoniza la Constitución Política de la entidad.
Reconoció el trabajo y esfuerzo de las diputadas y diputados, quienes aumentan la confianza ciudadana con su trabajo y buenos resultados.
AleventoacudieronlossenadoresNuvia MayorgaDelgado;yNaborRojasMancera, asícomolasdiputadasfederales,Sayonara Vargas Rodríguez y María Isabel Alfaro Morales,quienes expusieron su trabajo en favor de las mujeres y niñas hidalguenses, además han vivido en primera línea las debilidades, oportunidades y amenazas delsistemapolíticoperohanencaradoesa situación con susfortalezas.
ValeraPiedrascompartióqueelCongreso esta por certificarse en la Norma Mexicana 025 en Igualdad Laboral y No Discriminación, para implementar buenas practicasylograrqueestecentrodetrabajo se respete la dignidad personal y mejore elclima laboral.
Además, la propuesta de creación del Instituto de Estudios para la Igualdad de Género como un órgano técnico que será responsable de las actividades de investigación,evaluación,desarrolloyanálisisde políticas públicas, programas, normatividadesyasuntosrelacionadosconelejercicio efectivo de los derechos humanos.
Julio Valera adelantó que con el trabajo de las diputadas y diputados locales, esta legislatura será la primera en entregar un análisis detallado para que el presupuesto
estatal cuente con perspectiva degénero.
"En la legislatura de la inclusión,las acciones reales y tangibles legitiman el discurso; para quienes luchan por intereses personales,loslogrossontemporalespero quienes buscamos justicia social,no tenemos duda que los resultadosseránpermanentes",afirmó.
Durante el evento realizado en el marco del Día Naranja,el diputado priista señaló que los días 25 de cada mes inciden en el pensamiento colectivo y en la forma de visibilizar la violencia que padecen las mujeres y niñas, esto convoca a aportar mejores estrategias.
El aporte de las mujeres hidalguenses en los sectores productivo y social,desde la economía,cultura,deporte y política es tangible,porlotanto es necesario generar condiciones favorables para su participaciónen el espacio público.
El panel denominado Por los Derechos de las Mujeres y Niñas en Hidalgo, fue un punto de encuentro y reflexión que debe trascendery mover conciencias.
Ahí,ladiputadafederal,SayonaraVargas Rodríguez,habló sobre la Ley 3de3 contra la violencia; mientras tanto, la también legisladora federal,María Isabel Alfaro Morales, expuso a las y los presentes el tema de violenciadigital.
Mientras tanto, la senadora, Nuvia Mayorga Delgado, analizó la situación de la violencia por interpósita persona, violencia vicaria y planes y programas de estudio;en cambio Navor Rojas Mancera platicó sobre las lesionesen razón de género.
Estuvieron presentes las diputadas, Erika Rodríguez, María del Carmen Lozano, Marcia Torres, Citlali Jaramillo Ramírez, Adelfa Zúñiga, Gabriela Godinez, Rocío Sosa, Lisset Marcelino, María Adelaida Muñoz Jumilla.
¿Diariocon LaMont?
Una Hillary regia, Mariana, única asignatura de
¡Mi góber!: Samuel García, gobernador de Nuevo León, está más ocupado por encarrilar a su esposa Mariana Rodríguez como la próxima senadora del estado, por su partido Movimiento Ciudadano, queenatender la inseguridad que prevaleceensuestado.Asíloconfirmóa los reporteros de prensa y aprovechó para hablar de Mariana, quien,dijo,suma la popularidad en la entidad norteña gracias a su desempeño como influencer.
Samuel
Rodríguez, ¿próxima
"Ya quiere campaña, Mariana va para senadora y yo le voy a ayudar", expresó. Aunque dicho "destape" es muy anticipado, habráque estar alpendiente de loque diga el senador Dante Delgado,de si postula a Mariana o no.
Definición: Mientras tanto, en el PRI, PAN y lo que quedadelPRD, ya están encendiendo los motores (¡por fín!) para la definición de lascandidaturasparalas eleccionespresidencialesde 2024,enlosquetambiénsedefiniráalpróximo candidato a jefe o jefa de Gobierno de la Ciudad de México, además de otras ocho gubernaturas.Los presidentes nacionales Alejandro "Alito" Moreno, del PRI; Marko Cortés Mendoza, del PAN, y Jesús Zambrano Grijalva, del PRD, apenasempezarona programar lasreunionesconsu mánager financiero Claudio X.González Guajardo, para preparar el cronogramaconel quesedefiniránlas candidaturas.Todoeso se llevará a cabo una vez que se concluyan las elecciones del próximo4dejunio,dondelaalianza Va por México sejuegala gubernatura del Estado de México y Coahuila, hasta entonces y no antes comenzará la definición del método por el cual dicha coalición de los tres partidos de oposición elija a sus candidatos para 2024.Lo dicho: todo es con calma,porque no hay porque precipitarse. Marko Cortés, invitó a Movimiento Ciudadano a ir en alianza por la Presidencia de la República y la gubernatura de Jalisco en 2024. Les dijo: "No sean soberbios,piensen en México antesde pensarenel interés de tener más votos como partido", señaló el líder panista en Puerto Vallarta, Jalisco.Cabe recordar que,en 2018,el PAN, MC y PRD conformaron una alianza por la Presidencia. Sin embargo,DanteDelgado alfrentedeMC,señalóquenoestá dispuesto a sumarse a alianzas en las que participe el PRI de "Alito" Moreno. Noobstante, MarkoCortés tieneconfianzaenaglutinaralmayornúmerodepartidospolíticosparafrenar a Morena en el 2024.Por el momento lo único que tienen es la intención,no el voto de las masas.
Directo: El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, llamó a las autoridades y ciudadanos a denunciar el
uso político de los programas sociales en los próximos procesos electorales. "Lademocracia no está a la venta, los programas sociales no son monedas de cambio. Son derechos para alcanzar la igualdad sustantiva y una democracia de calidad. Hoy la justicia electoral está comprometida a hacer valer estos derechos", dijo. ¿Cuántas veces escuchamos esa letanía? pues lospartidos no laconocen.El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, aseguró que él puede ser quien encabece el movimiento opositor en 2024 y sostuvo que su objetivo es unir al país, no dividirlo, reconstruir las instituciones, no destruirlas,y recuperar la grandeza de México. "Estoy listo,sé que quiero, que puedo y que debo encabezar el movimiento colectivo más grande,más poderoso que ha tenido México para cambiarleel rumbo,sacara Morena de Palacio Nacional y sacar a quienes han destruido a México", expresó.
Creel justificó su aspiración a la Presidencia al mencionar que cuenta con mucha experiencia, pues ha participado en prácticamente todas las coaliciones durante 25 años.Lo que no dijo es que también arrastra todos los errores cometidos enesos25años yelpueblo no lo olvida. Mientrastanto, Jesús Zambrano, dirigente nacional de lo que queda del PRD,aseguró que en las próximas semanas él y sus homólogos del PAN y PRI, Marko Cortés y Alejandro "Alito" Moreno, respectivamente, todavía no están en condiciones de presentar sus propuestas específicas para construir un método común que les facilite la selección del candidato a la Presidencia.
Mencionó Zambrano que, "sabemosque,hastaahora,hemos tenido muchas disonancias para elegir a la candidata o candidato presidencial y las principales candidaturas para gobernadores de 2024,pero ya dijimos que lo del método no puede de ninguna manera ser motivo para que dificulte la alianza más amplia posible en todas las candidaturas".
Comosinourgieralaconstruccióndeunperfilpolíticosólido. Siguen retrasándose, allá ellos. Marko Cortés, presentó una denuncia ante el INE, en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por llamar "precandidatos del bloque conservador a la Presidencia en 2024" a ilustres personajes panistas durante una de sus conferencias matutinas pasadas y exhibir sus fotografías,conductas que,acusó,incurren enusoindebidoderecursospúblicosy actosanticipados de precampaña y campaña, solicitó ante el INE investigarysancionaralPresidente y "dejar de utilizar recursos públicos para atacar al PAN". Lástima que la agenda de Marko Cortés no ofrezca más que reclamos.
Convencidos de que solos pueden despuntar en las elecciones de gobernador en Coahuila, la cúpula del PVEM rechazo la invitación de Morena a declinar por el candidato Armando Guadiana.
VotomexiquenseenEuropa
Miexperienciade
CAROL VICTORIA URBÁNEn mi experiencia personal al votar por primera vez desde el extranjero en las elecciones para la gubernatura del Estado de México, encontré que la información sobre el proceso electoral no fue ampliamentedifundida,amenosqueestuviera siguiendo constantemente las redes del Instituto Nacional Electoral (INE). Resultó curioso que se encontrara informaciónsobre el inicio y fin del periodo de votación desde el exterior,pero no se avisara sobre el inicio del registro para acceder a este derecho.
Estoplantea lapreguntade si fue simplemente un descuido por parte de las autoridades electorales. En todo caso me encargué de difundir esta información con mis paisanos y amigos y amigas en el extranjero.
Encuantoalasentidadesquehanreconocido en su legislación el voto de sus oriundos desde el extranjero, no se proporcionó unamenciónespecíficadedichas entidades a través de embajadas y consulados. Se entiende que las embajadas no pueden tener un control exhaustivo sobre todos sus residentes en el extranjero, pero podrían enviar recordatorios, aunque esto signifiquequeseaspamparalosnomexiquenses o coahuilensesen el extranjero. Enmicaso, tuvelasuertederecibiruncorreoelectrónico debido a mi experiencia como becaria, en enero,del Conacyt.
El correo contenía información sobre los procesos electorales de 2023 en Coahuila y Estado de México, donde se celebrarán elecciones gubernamentales este 4 de junio.Además,se adjuntaron diversos materiales informativos,incluyendo infografías y videos tutoriales sobre las diferentes modalidades de voto,incluyendo el procedimien-
ca y seguí las indicaciones proporcionadas.El procesoderegistro resultó bastante sencillo. Se me solicitó ingresar los datos personales,minúmerodecelularyelnúmero de mi INE. Para verificar mi identidad, recibí un mensaje de texto a mi celular con un códigode verificación que luego ingresé en el Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI).
Para garantizar la seguridad,el acceso al SIVEI se realizaba mediante una cuenta de acceso que se enviaba por correoelectrónico una vez que te registrabas en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE).
La cuenta requería medidas de autenticación,como preguntas de seguridad,autenticación con el número de celular proporcionado o mediante una aplicación para autenticación (según la información oficial proporcionada sobre el correcto uso de la plataforma SVEI, mencionan que el sistema debía contar con el dictamen de al menos dos empresas de prestigio internacional para garantizar la seguridad y certeza del sistema).Seenfatizabaquenadiemásqueel votante conocería la contraseña para acceder al SIVEI y emitir su voto.
En los primeros días de mayo, recibí un recordatorio para ingresar nuevamente a la plataforma SIVEI utilizando los medios de
autenticación previamente establecidos y así socializar con dicha plataforma y el registro del voto para que el día de las votaciones no hubiera retrasos o errores.
Fueasíqueconcluícorrectamenteelejercicio de socialización y se me otorgó un recibo devotoficticio. Dicha práctica o socialización podía ser efectuada cuantas veces fuera necesario y requerido por el o la usuaria. También se recordó que contaba con un tiempo límite de 30 minutos para completar todo el proceso de votación.
El día 20 de mayo me llegó un correo electrónico indicándome que las votaciones estabanabiertasycerraríaneldía4dejunio previo a las 18 horas.
Accediendo nuevamente a la plataforma SIVEI y siguiendo los mismos pasos que realicé unassemanasantesdurantela socialización con esta,emití mi voto.
Durante el proceso de votación, se me mostraron las opciones disponibles en la boleta electoral electrónica, incluyendo la posibilidaddeproponerunacandidaturano registrada yejercerun voto nulo.Al finalizar mi votación, se mostró un mensaje confirmando que había ejercido mi derecho y se generóunrecibo devoto,esta vez legítimo, que pude descargar en mi dispositivo.
Enconclusión,miexperienciaalvotarpor primera vez desde el extranjero en las elecciones para la gubernatura del Estado de Méxicofuepositiva entérminosdefacilidad de registro y uso del Sistema de Voto Electrónico por Internet.
Aunque hubo una falta de difusión amplia sobre el proceso electoral y el inicio del registro, gracias a la información recibida porcorreo electrónicopude participarenel proceso de manera adecuada. Los procedimientos de seguridad y autenticación implementados en el sistema proporcionaron confianza en la integridad del proceso de voto electrónico.
Mi voto por el cambio.
votarporprimeravez desdeelextranjeroenlaseleccionespara lagubernaturadelEstadodeMéxicoVotoElectrónicoporInternet
Impugna ImpugnaJucopodeSenadoresolución paraelegircomisionadodeInai
KARINAR
OCHALa Junta de Coordinación Política (Jucopo)del Senado,encabezadapor el morenista Ricardo Monreal, impugnó la resolución de una jueza en materia administrativa en la que ordenó a la Cámara alta convocar a un periodo extraordinario para designar a uno de los tres comisionados faltantes para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pueda sesionar, ya que desde abril no lo ha podido hacer.
Vale recordar que el recurso de queja fue turnado por la titular del Juzgado Decimo séptimo de Distritoen materia Administrativa,CelinaAngélicaQuintero Rico,a un Tribunal Colegiado en materia Administrativa, que deberá resolver si confirma, modifica o revoca el fallo emitido la semana pasada.
Además, Quintero Rico pidió informar al órgano jurisdiccional que escierto que concedió la suspensión provisional a Francisco Ciscomani Freaner,integrantedel ConsejoConsultivo del Inai, la cual, aseguró, se sostiene por sus propiasconsideracionesyfundamentos.
El 19 de mayo, la jueza Quintero Rico ordenó a la Jucopo del Senado convocar a un periodo extraordinario de sesiones para nombrar a uno de los comisionados del Inai y le dio un
:INAI
plazo de tres días para que elaborara la propuesta de los candidatos al puesto de comisionado.
Una jueza federal ordenó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, compuestapordiputadosysenadores,hacer los actos necesarios para que el Senado puedatenerunperiodoextraordinarioconel fin de nombrar a uno de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de DatosPersonales (Inai).
AFAEL ORTIZEn un paísdemocráticocomo México,la población debe gozar de libertad e instituciones que garanticen el pleno ejercicio de los derechos humanos, como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), afirmó el Comisionado Adrián Alcalá Méndez. "Siselearrancaransusfacultadesysele dieran a otra institución pública,de las que ya están creadas o estructuradas como parte de algunos de los tres poderes tradicionales,se minaría la democracia,porque seríanjuezyparte",expuso AlcaláMéndez
El Comisionado del INAI explicó que la tarea fundamental del INAI no es combatir o castigar la corrupción,sinogarantizarelacceso a la información,que es el primer escalón para prevenir este fenómeno, pues permite visibilizarloquesucedeenelespaciopúblico.
En su oportunidad, Luis González Briseño, Comisionado Presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI), señaló que el interés por la transparencia debe sembrarse entre los estudiantes alser el motorquemueve aMéxico,su presente y futuro;porello,las autoridades buscan que conozcan cuáles son sus derechos y cómopuedenejercerlos.
"Las Semanas Universitarias por la Transparenciatienenunobjetivoclaro:promover laparticipacióndelacomunidaduniversitariaen los diversos temas tutelados por los órganos garantes de transparencia en tiempos difíciles como los que se viven actualmente; la transparenciadebeseguiradelanteydebeestarpresenteentodoslosgobiernosquesedicendemocráticos",apuntó.
Jesús Salvador Hernández Vélez, Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, afirmó que las Semanas Universitarias por la Transparencia son un ejercicio fructífero deanálisisydebatequepromuevelaparticipación de las y los jóvenes en temas crucialesparalaprácticadeunaciudadaníacrítica, participativa e informada.
"En este caso, desde el espacio universitario, a través de proyectos como Sociedad Abierta, que acercan a las nuevas generacionesalconocimientodeestostemas,propiciando además un diálogo con el que las y los estudiantes se sienten escuchados, activos y reconocidos",sostuvo.
“Nocombatimosni castigamoscorrupción, garantizamos información”R Ricardo Monreal Ávila
VIERNES 26 DE MAYO 2023
No Notengotengorelación relacióncon RicardoMejíaBerdeja:AMLO AMLO
Ayer jueves, al ser cuestionado el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia mañanera, sobre el libro del candidato del Partido del Trabajo, Ricardo Mejía Berdeja, titulado En mi lucha contra el Moreirato, en el cual se refiere al jefe del Ejecutivo federal y a la 4T,de manera muy respetuosa.Se comentó también sobre la aparición de espectaculares en tráileres en donde aparece lafoto de AMLO,de un lado,y delotro,lade RicardoMejía, anunciandoque él es candidato de la 4T,que el gobierno federal lo está apoyando.
AMLO contestó: No puedo hablar de eso, pero solo aclarar que yo no tengo relación con Ricardo Mejía, no tengo relación. Aquí estaba con nosotros y se fue sin decir adiós.Y no quiero, creo que esto lo puedo decir sin que me vayan a afectar,no quiero que se use mi nombre porque yo notengo relación con él,así de claro.
Se me hace un actode deshonestidad el estar utilizando mi nombre para una campaña,cuando no tengo yo relación.
Además,yotengolicenciademipartido,pero siempre he sostenido, porque me tocó a mí impulsar, que se tiene que respetar la opinión del pueblo y que se tienen que respetar los resultados de las encuestas, y ese es un asunto estatutario en mi partido. Y nunca ha habido problema,miren cuántos candidatos han surgido, incluso han llegado a ganar gubernaturas mediante el método de encuestas, nos guste o no nos guste,¿sí? Es el pueblo el que decide,se acaba el 'dedazo'.
Concluyo sobreeltema,puede ser mi hermano, mi hijo, pero se somete a una prueba, a un escrutinio, a una consulta, a una encuesta y el pueblo dice: 'No', no, entonces, eso debe de quedar muy claro,no he inclinado la balanza en favor de nadie ni lo voy a hacer. Se acabó el 'tapado', se acabó el 'dedazo'. Entonces, que nadie se deje engañar.Yo no tengo candidatos favoritos,no.
De igual manera se comentó que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el mismo tema, mencionó que ve traición de Ricardo Mejía; estimó incorrecto que use imagen de AMLO, por lo que advirtió, entre los valores más importantes de las personas
están la honestidad y la lealtad,y en el caso de Ricardo Mejía Berdeja hubo una traición al proyecto. En su conferencia deprensa,lamandataria capitalina se refirió al uso de la imagen de “Creo que uno de las valores más importantes en las personas es la honestidad y la lealtad,a uno mismo,pero también la lealtad a un proyecto, la lealtad a las convicciones, el no traicionar", apuntó Sheinconsultada sobre el tema, remató: "Cómo es posible que una persona firme, con su puño y letra, que va a respetar un procedimiento,quesedigapartedeunproyectoyque, como no queda, traicione”. Destacaron en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, y desde luego no podía faltar la picardía del ilusionista, conductor, el mago Sustaita, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui.
Cambiando de Tema, además comentaron sobre la actividad del volcán Popocatépetl: “Don Goyo" se modera, pero sigue el semáforo Amarillo Fase 3, pues la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que al corte del día de ayer,se mantenia el semáforo en Amarillo fase 3 de alerta volcánica, debido a que en las últimas 24 horas no se habian reportado explosiones, pero seguía habiendo actividad moderada con duración de una o dos horas, por lo que la CNPC invitó a la población que mantuviera las medidas de precaución que las autoridades han recomendado a través de medios oficiales.
De acuerdo con la CNPC, "se registra una tendencia a disminuir la amplitud de la señal sísmica de tremor, así como los episodios de amplitud moderada", señaló la coordinación a
basó en la preferencia del electorado a la maestra Delfina Gómez, en ese sentido, la moneda está en el aire y la verdadera encuesta será la del 4 de junio por la noche con la información oficial.
Cambiando de Tema, nuestra experta en espectáculos, Alejandra Vargas, destacó el caso de Ángela Aguilar quien, debido a la baja venta de boletos para su espectáculo denominado Jaripeo Sin Fronteras, simplemente tuvieron la necesidad de cancelar un evento, programado. De igual manera, se comentó sobre GalileaMontijo que,duranteelprograma de TV, le echó mucha crema a sus tacos en cuanto a la pronunciación del nombre de la cantante Tina Turner, entre otros temas.
Cambiando de Tema, otro de nuestros expertos, pero este en deportes, Mauro González, habló sobre la expectación que ha causado la final de ida en el estado de Nuevo León, entre las Chivas Rayadas del Guadalajara y Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se mencionó el arrastre del Rebaño Sagrado, que provocó caos vehicular y tumultos a su llegada a tierras regias.
Finalmente, Gerardo Cuesta habló sobre la grave situación del desabasto de medicamentos que afecta a pacientes con enfermedades crónicas degenerativas, principalmente a la poblacióndemenoresrecursos,enesperaque el IMSS Bienestar cumpla con todas las expectativas y dé buen servicio a la población. También abogaron porque ya se terminen las manifestaciones, bloqueos y protestas, de parte de familiares, por la falta de medicamentos,pero sobre todo haya una atención de calidad para la población vulnerable. Y colorín colorado, hasta la próxima emisión de Cambiando de Tema Noticias.
Gobiernoexpropia 51terrenos
paraTrenMaya
ExgobernadorCabezadeVaca CabezadeVaca mantendrá30escoltas pagadosporerario
RAFAEL ORTÍZVaya que hay de privilegios a privilegiosyelquehoyostentaelexgobernador panista de Tamaulipas, Francisco García Cabeza deVaca es de llamar la atención, una vez que consiguió un amparo definitivo para que la Secretaría de SeguridadPública noleretirelos 30escoltas asignados para él y su familia. Fue el Juez Octavo de Distrito quien resolvió en una audiencia incidental que el estado debe mantenerloselementosquetienea sucargo el exgobernador
Con esta resolución, García Cabeza de Vaca tendrá 30 escoltas para que lo protejan a él y su familia, quienes se deben mantener en esa labor al menos hasta el próximo seis de junio. En esa fecha se
prevé que el juez resuelva el fondo del asunto, pese a que varios diputados de Morena aseguraban que faltaba poco para retirarle la seguridad a funcionarios de la administración panista.
"Setieneporinterpuestoslosrecursosde queja de las autoridades responsables. Asimismo,se resuelve...ÙNICO.- Se concede la suspensión definitiva a Francisco Javier García Cabeza De Vaca...", se lee en el resumen del acuerdo tomado por el juez en el expediente 1431/2023.
De esta manera, el congreso local se ve imposibilitadoparaavanzarconlasreformas constitucionales propuestas para quitar los escoltas al exgobernador y su familia.
Vale destacar que el asunto provisional ordena que "se mantengan las cosas en el estado que actualmente guardan, esto
FranciscoJavierGarcía CabezaDeVaca
GILBERTO GARCÍALa Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano publicó un decreto donde se expropian 51 inmuebles de propiedad privada en Yucatán y Quintana Roo que serán destinados a la construcción de obras del Tren Maya.
"Declaratoria de causa de utilidad pública relativa a 242 mil 627.34 metros cuadrados correspondientes a 51 (cincuenta y un) inmuebles de propiedad privada", se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Enesesentido,ladependenciaencabezada por Román Guillermo Meyer Falcón apuntó que previo convenio con los propietarios de los predios involucrados,se procede a la ocupación inmediata de los terrenos.
Cabe recordar que en febrero de 2022, la misma dependencia publicó un decreto por el que se declaró de utilidad pública a 231 terrenos que suman 5.3 millones de metros cuadrados de superficie para la construcción del megaproyectoenelnorte y centrodeQuintana Roo.También en agosto de de 2022, se expropiaron más de un millón de metros cuadrados en Quintana Roo, equivalentes a 36 inmuebles de propiedad privada.
Estos son los inmuebles de propiedad privada a los que refiere la declaratoria de este jueves se ubican en los municipios de: Sudzal,Kantunil,Tinum,Uayma, Valladolid,Chemax,enel estadodeYucatán. Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, en Quintana Roo
En la declaratoria se precisa que "serán destinados para la construcción de obras de infraestructura pública relacionadas con el ProyectoTren Maya"
Además, da 15 días para manifestar y presentar pruebas relacionadas con la titularidad delosbienesy derechosante la Secretaríade Desarrollo AgrarioTerritorial y Urbano.
"Los interesados tendrán un plazo de quince días hábiles a partir de la notificación o de la segundapublicaciónen el DiarioOficial de la Federación de la presente Declaratoria, para manifestar ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Desarrollo AgrarioTerritorialyUrbano (encabezadapor Román Meyer Falcón), lo que a su derecho e interés convenga y presenten las pruebas que estimen pertinentes", se precisa en el DOF sobre la expropiación para elTren Maya.
VIERNES 26 DE MAYO 2023
“PoderJudicialestá podrido”:AMLO AMLO
Sostiene el presidente
López Obrador que el Poder Judicial está podrido Poder Judicial está podrido
Luego de las acusaciones entre el presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, con la ministra Norma Piña, y la polémica que se vivió el miércoles en la Comisión Permanente en el Senado entre legisladores de la oposición con integrantes de Morena, el presidente aseguró que se buscará democratizar a la Corte, "después de muchos años de corrupción y de servir a la oligarquía.
"Es normal que ten-
corrupción que se impuso por años,pero hay que democratizar el Poder Judicial", expresó López Obrador.
Lo anterior,ante la expresión del senador morenista Alejandro Robles: "Vamos a obradorizar el Poder Judicial", y que le atrajo críticas por parte de integrantes de la
DiegoPrieto,titulardelINAH
"Le dije al secretario de Comunicaciones que les comente amablemente a los de Estados Unidos que cuando los narcos manejaban el aeropuerto de la ciudad era categoría 1", resaltó.
Esto, debido a que la seguridad aérea mexicana fue degradada a Categoría 2 desde Categoría 1 por la Administración Federal de Aviación (FAA,por sus siglas en inglés).
AMLO asegura no tener relación con Ricardo MejíaBerdeja
El mandatario federal tundió a Ricardo Mejía Berdeja, "se fue sin decir adiós" y pide no usar su nombre para su campaña electoral en Coahuila.
López Obrador pidió al candidato a la gubernatura de Coahuila por el Partido del Trabajo (PT) no usar su nombre,pues consideró que es un acto de deshonestidad.
"Solo aclarar que no tengo relación con Ricardo Mejía.Aquí estaba con nosotros y se fue sin decir adiós. No quiero que se use mi nombre,porque no tengo relación con él...se me hace un acto de deshonestidad el estar utilizando mi nombre para una campaña", señaló.
Antorchistasprotestanenel ZócaloCdMx,exigenjusticia porhomicidiosdecompañero yfamilia,enGuerrero
FuncionariodelINM, amparadocontra ordendeaprehensión encasodeGarcíaLuna
En el entramado orquestado por Genaro GarcíaLuna,elcualsiguesiendoinvestigado por la Unidad de Inteligencia Financiera y la propia Fiscalía General de la República,ahora fue una juezafederalquien se encargó de frenar por el momento la detención del director de Control y Verificación Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), Antonio Molina Díaz, quien es uno de los 61 funcionarios y exservidores públicos con orden de aprehensión por su presuntacolusiónconel exsecretariodeSeguridad Pública, Genaro García Luna, para cometer peculado,lavadodedineroydelincuenciaorganizada.
Maríadel CarmenSánchezCisneros,titulardel JuzgadoCuartodeDistritodeAmparoenMateria Penal,decidió conceder a Molina Díaz la suspensión provisional contra el mandamiento judicial librado por un juez del Centro de Justicia Penal FederalenelEstadodeMéxicoconresidenciaen AlmoloyadeJuárez(Altiplano)
Elfuncionariopresentólademandadeamparo el pasado martes,misma que fue admitida a trámite,perola juezalenególasuspensiónde plano y sólo le concedió la suspensión provisional contra la orden de captura, y le impuso elpagodeunagarantíapor 6mil500pesos
Cientos de militantes de Antorcha Campesina,la mañana de ayer jueves,semanifestaronenla Plazadela Constitución dela Ciudad deMéxico,para exigir justicia a las autoridades de los tres niveles de gobierno,por el homicidio de su compañeroCornadoHernández,suesposa e hijo, esto en el estado de Guerrero, los inconformes portando cartulinas y mantas con agrias consignas demandaron a la gobernadora Evelyn Salgado, tome cartas enelasunto,deigualformaduranteelmitin, reprocharonlafaltadeatención de las autoridades,ante la incontenible violencia en el país que,ya sobrepasa los 153 mil homicidiosdolosos.
Denunciaron que a 36 días del asesinato no hay ningún avance en las investigaciones ni detenidos, los manifestantes mencionaron que solicitaron una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda,que les fue negada;lo único que, lograron una reunión con la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón,los manifestantes señalaron: "Queremos que nos digan cuándo van a detener a los asesinos",
agregó el vocero del movimiento, Homero Aguirre Enríquez.
Cabe señalar que, lo integrantes de Antorcha Campesina se manifestaron ya con anterioridad en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) avances en la investigación del asesinato de Conrado Hernández Domínguez, líder regional de la organización, de su esposa Mercedes MartínezMartínez y su hijo de seis años, Vladimir Hernández Martínez, en esa movilización el contingente salió del monumento a las Banderas; asistieron unos 300 integrantes de Antorcha Campesina yalgunoslíderesdelaorganización de origen priista de otros estados. Llegó alrecintodel Poder
Ejecutivo,donderealizaronunmitin "Estamos exigiendo que la FGE,en uso de sus atribuciones legales, investigue, detenga y encarcele a los sicarios; hay tres asesinatos, debe haber asesinos", mencionóel Ing. AguirreEnriquez,vocero nacional de Antorcha Campesina, quién adelanto que, las movilizaciones continuaran hasta que,se detenga y castigue a él o los homicidas de su compañero y sus familiares.
Deigualmanera SánchezCisneros fijópara el 31 de mayo la audiencia incidental en la que determinará si otorga la suspensión definitivaa AntonioMolinaDíaz,quienapenasen abril pasado fue vinculado a proceso por el delito de ejercicio ilícito del servicio público en el caso del incendio en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez,en el que fallecieron 40 migrantes Lleva su proceso en libertad.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República, servidores públicos, entre ellos Molina Díaz, y particulares se coludieron con GarcíaLuna parasaquearlosrecursospúblicos del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social,dependientesdela SecretaríadeSeguridadyProtección.
Hay que recordar que Molina Díaz cuenta con amplia trayectoria en el sistema penitenciario mexicano,pues de 1997 a 2002 se desempeñó como subdirector jurídico en la entoncesDirecciónGeneraldePrevencióny Readaptación de la Secretaría de Seguridad Pública federal.
Portarcubrebocasylentes comoprotección,anteceniza delPopocatépetl:JulieRoberge
Lacenizaestácompuestaporrocapulverizada, vidriovolcánicoymineralespequeños; esabrasiva,refiriólavulcanólogadelIPN
Lacenizaquearrojaelvolcán Popocatépetlestácompuesta porrocapulverizada,vidrio volcánicoymineralespequeños; además,esabrasiva,porloquese recomiendaelusodecubrebocasy protegerlosojosconlentes,expusolainvestigadoradelaEscuelaSuperiordeIngenieríayArquitectura(ESIA)delInstitutoPolitécnico Nacional(IPN),JulieRoberge. Laespecialista,cuyocampodeestudioseenfocaalaactividad delosvolcanes,particularmentealPopocatépetl,explicóque loseventosqueseestánpresentandosonsimilaresalosde 2012,2013,2016y2019.
Recomiendaalapoblacióndelosmunicipiosylocalidades cercanasalvolcán,cerrarpuertasyventanas,evitarenloposiblelaexposiciónprolongadaaestematerial,particularmente niñosypersonasdelaterceraedad,asícomoprotegeratodo tipodeanimales.
ExplicóquelaactividadqueregistraelvolcánPopocatépetl representaunhechonormal,puesseubicaenelEjeNeovolcánico,porloquelapoblaciónnodebealarmarse;recomendóseguirlasindicacionesdelaCoordinaciónNacionalde ProtecciónCivil(CNPC)ydelCentroNacionaldePrevencióndeDesastres(Cenapred).
Lavulcanólogaagregóqueestefenómenoprobablementese debealapresenciadenuevomagmaagranprofundidadque estáexpulsandoelPopocatépetl.
Recordóqueaúnnoseharegistradounaactividadmayordel coloso,comolaocurridaenelperiodo2001-2002,cuandoprovocódañosmenoresenpoblacionesaledañas.
"ElPopocatépetlesunodelosvolcanesmejormonitoreadosdel mundo,haymuchoscientíficosdeMéxicoydeotrospaísesque estándispuestosaayudarenestafasedeestudiodesuactividad", destacóJulieRoberge.
Laactividadvolcánicaesimpredecible,dependedecuánto materialestéacumuladoabajodelvolcán,nolopodemosver niprobardemaneradirecta,soloatravésdelamediciónde gasesyregistrodemovimientostelúricos.
Lacientíficatambiénseñalóquetampocoesposibledeterminarconprecisiónlaspoblacionesquepodríanresultarmásafectadasporlaemisióndeceniza,porquedependerádelaactividaddelvolcánydelpatróndelviento.
LaCoordinaciónNacionalde Protección Civil (CNPC) informó que al corte del día de ayer se mantiene el semáforo en Amarillo Fase 3 de alerta volcánica del Popocatépetl, si bien enlasúltimas24horasnosehan reportado explosiones, sigue habiendo actividad moderada con duración de una o dos horas.
Sin embargo, la CNPC insta a quese mantengan lasmedidasde precaución que las autoridades han recomendado a través de medios oficiales.
De acuerdo con la CNPC, durante la noche y madrugada de este jueves el Popocatépetl "mantuvo una exhalación constante de vapor de agua y gas, así como incandescencia con bajo contenido de ceniza con dirección al sureste", en los municipios de Atlixco, SanPedroCholulayenlacapital de Puebla todavía hay caída de
ceniza, sin embargo, la CNPC señala que desde las 15:00 horas deldíadeayerseveunadisminución de esta actividad.
"Se registra una tendencia a disminuir la amplitud de la señal sísmica de tremor, así como los episodios de amplitud moderada", indicó la Coordinación a través del comunicado, además, la instancia señala que se descarta la afectación en la Ciudad de México, ya que el día de hoy se prevé que el desplazamiento de la ceniza sea hacia el sur-sureste.
La Coordinación Nacional de Protección Civil hizo un llamado a la prudencia para que no se suba el volcán Popocatépetl en estemomento,debidoalaactividad volcánica, con el fin de no poner en riesgo vidas, la CNPC ha estado trabajando en conjunto con las autoridades municipales del estado de Puebla en la creacióneimplementacióndeunoperativo por la actividad del volcán.
“DonGoyo” “DonGoyo” semodera,perosigueel semáforoAmarilloFase3
Detienena9delaUniónTepito UniónTepito relacionadosconfeminicidio Secuestraronymataron ajovencitade19años
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dio a conocer que 9 personas pertenecientes a dos células delictivas fueron detenidas,una de lascualesestaría relacionada en el secuestro y feminicidio de una joven de 19 años.
En conferencia de prensa, el jefe de la Policíacapitalinadetallóqueatravésdedistintas diligencias fueron detenidos algunos de los presuntos responsables del crimen.
Fue el 23 de mayo cuando el líder de la célula criminal fue
grupos generadores de violencia,específicamente de secuestro, homicidio, extorsión, cobro de piso y venta de droga, con zona de operación en el Centro Histórico, lascualessecaracterizabanporejercerun alto nivel de violencia, captar a sus víctimas y trasladarlas en motocicletas, para despuésviolentarlasconelobjetivodeque los familiares pagaran vía transferencia.
El jefe de la Policía capitalina señaló que laprimeracélulaatacadaestávinculadaenel secuestro de una joven de 19 años por la que exigían un alto pago por su liberación;el resultado de los trabajos de investigación llevó a implementar cuatro acciones operativas en las que se detuvo a cinco personas.
La primera se realizó el 27 de abril de 2023,dondesellevóacaboladetenciónde Víctor N.,de 26 años,Williams N. y Karen N.,ambosde16años,dondeseaseguraron sustancias estupefacientes, cartuchos útiles y numerario.
La segunda acción se llevó a cabo el 28 de abril de 2023,en un edificio ubicado en la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc,identificadocomocasadeseguridad
de la célula criminal. Durante el operativo,se encontró un tambo de color azul que contenía los restos de la víctima,así como un machete que se utilizó para desmembrar el cuerpo.
Tras el análisis de las cámaras del C5 del día 23 de abril de 2023,se pudo saber que la víctima conocía a sus captores, pues ingresó al lugar con ellos sin oponer resistencia;loquesugierequeexistíaalgúnnivel de familiaridad o relación previa entre la víctima y los feminicidas.
La tercera acción realizada también el 28 de abril de 2023,en la colonia La Joya,de la alcaldía Gustavo A. Madero, se detuvo a Víctor Gael N.de 15 años,quien se encontraba en posesión de droga,cartuchos útiles y una fotografía impresa de la víctima.
Finalmente, el 23 de mayo se realizó la detención de Brian Alexis "N", de 19 años, en la colonia Guerrero, de la alcaldía Cuauhtémoc, quien al momento de su detención se encontraba en posesión de droga, un arma de fuego y cartuchos útiles, además que llevaba consigo el teléfono celular de la occisa.
Decomisan900kilogramos
demetanfetamina metanfetamina
Caen3sujetos relacionadoscon masacreenrally deEnsenada
sado 20 de mayo y que dejó 10 personas muertas.
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, la Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que elementos del Ejército Mexicano,en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron el aseguramiento de posible droga sintética, precursores químicos, un inmueble y dos vehículos en Baja California.
Como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para inhibir actos ilícitos,así como fortalecer el Estado de derecho en el país, se localizó un inmueble en el ejido Sinaloa, municipio de Mexicali, Baja California, el cual presuntamente era utilizado para realizar actividades ilícitas.
Porconsiguiente,elementosdelEjército Mexicanoestablecieronunperímetrodeseguridad,loquepermitió que integrantes de la FGR cumplimentaran una orden técnica de investigación y aseguraran lo siguiente: 942 kg aproximadamentedeposible metanfetamina, 16 kg de pastillas de probable droga sintética, 613 kg aproximadamente de precursoresquímicos, 2 armas,11cartu-
chos de diversos calibres, 1 cargador, 2 vehículos, 1 inmueble, derivado de dichas investigaciones se logró la detención de 5 personas.
Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con objeto de que se realicenlasinvestigacionesyacciones periciales que confirmen el tipo, cantidad de droga y precursores químicos.
Estos actos se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.
De esta manera, el Ejército Mexicano reafirma la indeclinable decisión del gobiernofederal por detener lasactividades de la delincuencia organizada,en coordinación con la FGR, refrendando su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos,para garantizar la paz y seguridad de la población.
Los hombres fueron asegurados junto con armas, droga y mensajes relacionados con el ataque del pasado fin de semana.
De acuerdoconinformedelas autoridades, la detención de Edgardo "N", Hugo "N" y Luis Felipe "N" fue resultado de un cateo realizado en un inmueble de la colonia Laureles, sin número, a la altura del kilómetro 6 de la carretera libre Tecate-Ensenada, debido a que se detectó el sitio como un lugar de interés, según informaron las autoridades de Baja California.
"Resultado de dicho cateo realizado con la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional(Sedena)fueronlocalizadasyaseguradastres armas cortas calibre 9 mm, 59 cartuchos útiles abastecidos y tres cargadores", fue parte del mensajede las autoridades.
Además del armamento, los detenidos tenían en su poder un envoltorio de plástico con posible metanfetamina y otro que contenía una hierba con las características de la marihuana, ambas selladas al calor. Asimismo, fue asegurado un vehículo de color blanco con las placas de California,Estados Unidos.
Los ahora detenidos también tenían una manta que "contenía una leyenda similar en texto y escritura a las que fueron colocadas en días pasados en distintos puntos del municipio deEnsenada". Segúnlasautoridades,lacaptura de estos tres sujetos podría generar en la obtención de mayor información que ayude en el esclarecimiento de los hechos.
Tras el ataque del sábado 20 de mayo se hallaron narcomensajes que hablaban sobre Los Arzate, estos últimos vinculados al Cártel de Sinaloa, mientras que el material hallado por las autoridades quedó resguardado y se leaplicaráunanálisisparaobtenermásdatos.
Esinvestigadoporhuachicoleointernacionalytráficodeacelerantesquímicos parafabricacióndediversasdrogas
Sedice,enbrevepodríaentrarala listadeOFAC OFAC
Fentanilo Fentanilo,enlalistadeestupefacientespresuntamenteautorizadospor DuarteOlivares DuarteOlivares
KARINAROCHA/RAULRUIZ
Enfebrerodepresenteaño,sedio a conocer que el actual Coordinador de Campaña de Delfina Gó mezÁlvarez,candidataa la gubernatura del Es tado de México Hora cio Duarte Olivares sostenía nexos con el narcotráfico cuando to davía era titular de la AdministraciónGeneral de Aduanas, recordando que,aéste,selehaseñalado como el responsable del ataquequesufrieralavelocista mexicana Zudikey rodríguez mientras fungía como candidata priistaa laalcaldíade Alamujer,ungrupoligadoalnarcotráficoen aquella zona la secuestró para obligarla a bajarse de la contienda, so amenaza de perder la vida de no hacerloydarlepasoala "amigaíntima" de Horacio Duarte Olivares, la morenista Michelle Núñez Ponce quien hoy, funge como alcaldesa de esemunicipiomexiquense. Entonces,se exigió explicación sobre las acusaciones que recaían sobre Duarte Olivares, pero, entonces, "se decía y sentía" protegido por el jefe delEjecutivoFederal,AndrésManuel López Obrador, por lo que "las denuncias" no prosperaron,no así su relación con Núñez Ponce y,dicen,con el narcotráfico de la región que "le rinde pleitesía" al hoy coordinadormorenista.
Lo anterior-entre otros tantos incidentes provocadosporloquellamamosnarco-políticos- derivó en declaraciones como la dicha por la recia directora de la DEA en Estados Unidos,Anne Milgram, sobre que las autoridades mexicanas en funciones, deberían intensificar sus acciones contra la introduccióndel fentaniloaMéxico,yaque "denuestropaístransitaalosvecinosdelnortecotizándoseaunpreciomuchomásaltoqueel que se paga por el precursor en México", presumiéndose que entre las autoridades "responsablesyomisas" debieraestarelhoy ex titular de la Administración General de Aduanas,HoracioDuarteOlivares Hoy, se da a conocer que el Departamento delTesorodelosEstadosUnidos yainvestiga a HoracioDuarteOlivares,coordinadordela campañade DelfinaGómezÁlvarez, porpre-
COORDINADORDECAMPAÑADEDELFINAGÓMEZ
HoracioDuarteOlivares bajolalupadelaDEA
sunto¡tráficointernacionaldecombustibles robados!("huachicol"),asícomodelaintroducción ilegal aMéxico de precursores químicosquesonutilizadosparalaproducción de drogas sintéticas, incluyendo el
Lo anterior, de acuerdo con una publicación del diario estadounidense The New York City Today, Duarte Olivares es investigado por el Depar tamento de Hacienda en materia de tráfico interna"Derivado de una denuncia judicial pública realizada por la empresa tejana Know Control, según datos de la Agencia para el Control de Delitos Financieros de Estados Enforcement (FINCEN), un área del
ticas,incluyendoelfentanilo.
Cabe señalar que la denuncia se presentó en una corte del vecino país del norte y que es una agencia norteamericana (DEA) la que lleva a cabo las investigaciones sobre Duarte Olivares, por lo que no podría considerarse un acto de revancha política en contra del coordinador de campaña de la morenista Delfina Gómez, lo que significa que, de no prestaratenciónalaacusaciónquesehace,se estaría encubriendo a un "narco político" en potencia, al tiempo de "proteger"una campañaquepodría estarseallegando derecursosdeprocedenciailícita.
Porloanterior,exigenunainvestigaciónexhaustiva sobre las denuncias presentadas contra DuarteOlivaresenEstadosUnidos, por presunto huachicoleo internacional y tráfico de drogas,ademásdeexigir su destitución como Coordinador de Campaña de Delfina Gómez Álvarez, en tanto no se esclarezcan los hechos que se leimputan.
Departamento del Tesoro, se iniciaron dos investigaciones(2021y2022)contra unared internacional de tráfico y contrabando de hidrocarburosintegradaporfuncionariosde México. Un funcionario de FINCEN, Steve Scarince, ha estado dirigiendo este proyecto",seleeenTheNewYorkCityToday. Además, el diario estadounidense refiere a HoracioDuarteOlivares,coordinadordecampaña de Delfina Gómez, como partícipe en otrosdelitosrelacionadosconprocesoselectorales en México, "Michelle Núñez Ponce es una presunta pareja formal de trabajo de Duarte, quien también sigue siendo investigadapordelitoscontrasuhija", revela. De acuerdo con la denuncia que sigue el DepartamentodelTesorodeEstadosUnidos de América, Horacio Duarte Olivares formó parte de una red de corrupción, desde su cargo como Director Generalde Aduanas de México, para favorecer la introducción a Méxicodecombustiblesycomponentesquímicos con los que se elaboran drogas sinté-
Horacio Duarte OlivaresVIERNES26DEMAYODE2023
Alejandra Del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México, durante su visita al municipio de Luvianos dejó que en claro que los mexiquenses del sur de la entidad sonhombresymujeresdepalabra ycon su trabajo regresará con la constancia de mayoría como gobernadora del Estado de México. Con las muestras de apoyo de los ganaderos y productores de este municipio, la candidata afirmó que obtendrá el triunfo a la gubernatura mexiquense.
La coalición Va por el Estado de México sumando a millones de ciudadanos y unida es invencible,por lo que ganará de manera contundente y después del 4 de junio, nueva etapa para la historia de la entidad y de la nación.
Con la realización del Foro Ganadero del sur del Estado de México, la candidata Alejandra Del Moral se comprometió a que las conclusiones de dicho encuentro serán parte de los programas en beneficio de los ganaderos durante los próximos seis años.
En presencia de 55asociacionesganaderasdela región sur de la entidad, reunidas en la Expo Ganadera del municipio de Luvianos, la abanderadaaliancistareconoció que en laregiónsetiene la mejor calidad y producción del país. Después, en el municipio mexiquense de Zacazonapan, la candidata de la coalición Va por el Estadode México aseguró que lagenteestáenojada ante las decisiones de Morena de eliminar programas sociales.
"La gente está enojada.Hoy sabe que Morena es el rostro de la destrucción, por ellos destruyeron la Policía Federal,las Escuelas deTiempoCompleto,
Procampo",expresó la abanderada del PRI,PAN, PRD y Nueva Alianza.
Sobre los programas sociales que ya no existen, Del MoralVela manifestó que los morenistas destruyen, "y nosotros queremos construir, nosotros queremos recuperar las Escuelas de Tiempo Completo y las instancias infantiles en todo el Estado de México, queremos poner en marcha el Seguro Popular mexiquense, para que todas y todos tengan acceso a los servicios de salud". A los habitantes de la región,les expresó su entrega para construir una red hidráulica y de drenaje en la huerta Zacazonapan.
También, se incluirá la rehabilitación del drenaje las calles Luis Donaldo Colosio, Juan N. Mirafuentes, Juan Villafaña y Rubén Méndez, rehabilitación y equipamiento de la escuela secundariaTomásAlvaEdisonyelapoyopermanente a las familias que se dedican al campo mexiquense, considerando maquinaria,insumosy Seguro Agropecuario
Más tarde en Otzoloapan, la abanderada aseguró donde gobierna Morena invade la inseguri,porloquenoqueremosquepaseenel Estado de México lo que ocurre en Zacatecas, Tamaulipas,Michoacán,Colima o Guerrero. Señaló que la entidad no se convertirá en un Estado fallido, "elterritoriomexiquense secuiday se defiende,poresoestoy recorriendo cadarincón del estado y hablando con cada uno de las y los mexiquensespara quelevayabien anuestracasa", puntualizó.
En estos encuentros se contó con la presencia de Cuquis Camarena, presidenta de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados; el exgobernador de Durango, Ismael Hernández Deras; la dirigente nacional de la CNC, Leticia Barrera Maldonado y la líder estatal de la CNC, Carmen Carreño.
Además de la diputada federal, Jazmín Jaimes; la diputada local,Elida Castelán;el diputado federal de Michoacán, Roberto Carlos; el diputado federal por Guerrero,Renel Rodríguez y el presidente del PRI Estatal de Zacatecas,Carlos Peña.
RegresaréalsurdelEstadodeMéxico comosugobernadora:AlejandradelMoral
Misilbalístico Misilbalístico concabezaexplosiva
CoheteNuri, lanzadodesde CoreadelSur
AGENCIAS
El régimen habló acerca de los misiles balísticos que habían creado, especificando su alcance de 2 mil km y cabeza explosiva de mil 500 kg.
Irán presentó ayer jueves lo que describiócomoelnuevomodelodesumisil balístico de combustible sólido Khorramshahr, en medio de crecientes tensiones con Occidente por su programa nuclear.
Las autoridades mostraron el Khorramshahr-4 a la prensa en un acto en Teherán,en el que se exhibió el misil en un lanzador colocado en un camión. El ministro de Defensa, el general Mohammad Reza Ashtiani, dijo que el misil requería poco tiempo de preparación antes de lanzarse.
"Este misil tiene la capacidad de utilizar varias ojivas para diferentes misiones".
El Khorramshahr-4 recibe el nombre de una ciudad iraní donde hubo fuertes combates durante la guerra entre Irán e Irak en la década de
llegar a Israel
Sinembargo,noestabaclaroporquéel proyectil había recibido el número de Khorramshahr-4,yaquesoloseconocen deforma pública otrasdos variantesdel misil. Está basado en el misil balístico norcoreano Musudan.
Los misiles balísticos iraníes son una fuente de preocupación para Estados Unidos, Europa y algunos países de Oriente Medio, aunque las autoridades deTeherán aseguran que solo tienen una función defensiva y disuasoria.
El Khorramshahr tiene la carga más pesada de la flota de misiles balísticos de Irán, que según los analistas puede estar diseñada para mantener el arma pordebajodellímitedealcancede2mil kilómetros impuesto por el líder supremo del país.
Corea del Sur ha lanzado finalmente con éxito su primer cohete y satélite fabricado con tecnología propia, tras un retraso relacionado con un fallo técnico.
Este lanzamiento realizado por el sur de Corea ha sido un paso clave para el creciente programa espacial del país asiático.
Se pusieron en órbita ocho satélites acompañados del Cohete
Inicialmente programado para el miércoles, ellanzamientodelcohete,bautizado Nuri,había sido pospuesto,debido a un problema técnico.
El cohete despegó del centro espacial de Naro,en la región costera meridional.
Se trata del tercer lanzamiento de Nuri.Uno primero falló y un segundo en 2022 puso en órbita satélites de prueba.
Este "tercer lanzamiento tiene como objetivo colocar en órbita satélites" operativos diseñado en Corea del Sur, dijo a los periodistas Ko Jeonghwan, director del programa de cohetes Nuri en el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea.
Elcohete Nuri,tambiénconocidocomoKSLVII,despegócomoestabaprevistoalas6:24hora local de ayer desde el Centro Espacial Naro, a 350kilómetrosalsur deSeúl,segúninformaron el Ministerio de Ciencia y el Instituto de InvestigaciónAeroespacialdeCorea.
El de hoy supone el tercer lanzamiento de este cohete espacial de desarrollo autóctono y el primero con carga de satélites reales,y llega después de un intento aplazado en la víspera debido a un problema técnico.
El Nuri completóconéxitotodassusetapasde vuelo,consistentesenlaseparacióndesuscomponentes, el despliegue de su satélite principal en órbita terrestre a 550 kilómetros de la superficie y el posterior despliegue de otros siete microsatélites, todo ello en los veinte minutos posteriores al despegue, detallaron autoridades surcoreanas. Lo que a su vez permitió que se realizara con éxito su lanzamiento al espacio.
nes de francos.
cer un nivel similar de
gaciones en el terreno. tarias puedan tomar el relevo.