Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Tomarán en cuenta opinión de jóvenes
La diputada Erika Rodríguez, presidenta de la Comisión de la Niñez,la Juventud,el Deporte y la Familia, dio a conocer que los participantes del primer Congreso Juvenil Hidalgo 2023, se encuentran entusiasmados y con una gran expectativa sobre la experiencia que esto les significará.
Recordó que el tema de la organización,planeación y selección de los participantes,fue un trabajo conjunto entre los diputados que participan en la Comisión que encabeza. "Fue muy emotivo ver la gran cantidad de solicitudes que recibimos; esto significa que la juventud quiere opinar sobre la vida pública de su estado,y eso es muy gratificante", subrayó. Asimismo,destacó que los integrantes de la Comisión y titulares de distintas instituciones privadas y educativas,desde el año pasado iniciaron las reuniones.
General: Karina Adriana Rocha Priego
Migración infantil, gran reto, alertan
Bajo
la premisa de que,del 1 de enero al 24 de marzo,el Instituto Nacional de Migración detuvo a 34 mil 489 niños migrantes, de los cuales 2 mil 429 viajaban solos,Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, destacó que es fundamental que la política migratoria del Estado mexicano tenga un enfoque de derechos humanos y que se ponga especial énfasis en atender a la niñez migrante.
Comerciantes de Ceda CdMx
@unomasunohgo
Dir.
Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑO XVI: NÚMERO 5558 Lunes 10 de abril 2023 Canal 145 de Totalplay
P.5
P.3
JUAN MORENO
Administración
P.15
:
de AMLO, “ni nos ve,ni nos oye”
DIRECTORIO
Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Administrativo:U Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez
Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno
Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso
Notivial: Raúl Ruiz.
Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías
Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.
Diseño: Hugo Martínez Martínez.
Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez.
Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.
Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XVII - Número 5558 Lunes 10 de abril de 2023
UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc
Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
Festejarán a infancias con concierto “Érase una vez”
nos remonta a las raíces de lo que somos y nos conecta con las generaciones nuevas que deben acercarse a la música de concierto,por lo que buscan también renovar el repertorio.
AVISO DE PRIVACIDAD
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
LaSecretaría de Cultura,a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de la entidad (Cecultah),informó que realizará la presentación musical "Érase una vez… un concierto con la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo" para niñas,niños,adolescentes y público en general,el domingo 23 de abril,a las 12:00 horas,en el auditorio Gota de Plata, con motivo del Día del Niño y la Niña.
Tania Eréndira Meza Escorza,secretaria de Cultura de Hidalgo,comentó que el principal objetivo de este concierto es acercar a las infancias a la música instrumental,además de buscar la desmitificación de la Banda Sinfónica para que deje de verse como una agrupación elitista o lejana a la población hidalguense.
"Aprovechamos el tema del Día del Niño y la Niña para hacer un acercamiento cultural porque pretendemos que las infancias y adolescencias se familiaricen con la Banda Sinfónica para acercarles a otro tipo de música,por eso este primer acercamiento es a través de piezas musicales que conozcan y les evoquen experiencias alegres",mencionó Meza Escorza.
En ese sentido,la titular de la dependencia estatal destacó que la presentación musical incluirá en la primera parte del programa temas del cantautor mexicano Francisco Gabilondo Soler "Cri-cri";mientras que la segunda estará integrada por temas de películas de Disney.
La Banda Sinfónica se encuentra bajo la dirección de Héctor Javier Reyes Bonilla quien,en conjunto con las y los integrantes de la agrupación,han preparado un programa especialmente dedicado para niñas y niños hidalguenses.
Finalmente,Reyes Bonilla aseguró en el aniversario 122 de la agrupación que la Banda es la columna vertebral del movimiento sinfónico en Hidalgo,debido a que
Los interesados en asistir a "Érase una vez… un concierto con la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo" podrán adquirir sus boletos, con donativo de 100 pesos para personas adultas y 50 para niños,en las instalaciones del Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina,con sede en plaza Juárez,de 9:00 a 17:00 horas,o a través de la taquilla digital de la dependencia.
Por otra parte,laSecretaría de Cultura del gobiernmo estatal ha abierto la convocatoria para que creadores artísticos hidalguenses puedan participar en alguna de las 45 becas del Pecda,que se tienen preparadas para el sector cultural que estuvo abandonado en el sexenio pasado.
De acuerdo con la titular de la dependencia,Tania Meza Escorza,se pudieron rescatar gracias al incremento en el presupuesto que obtuvo la dependencia para el ejercicio 2023,así como el programa Pacmyc que se debilitó en los últimos seis años,pero que se pudieron retomar gracias a este aumento presupuestal.
Para este programa de becas se destina poco más de un millón 200 mil pesos,por lo que las becas van desde los 30 mil a los cien mil pesos,siendo que la mitad la otorga la federación y la otra mitad del estado.
Indicó que también se logró retomar los dos premios nacionales como es el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena y el Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay del que Hidalgo fue sede,también Alas y Raíces que es un programa de arraigo.
“Pero también recobró la fuerza del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC) que había venido muy debilitado por la misma razón, es decir,que el estado le tiene que meter la mitad y se llaman programas de peso a peso que,por cada peso que pone el estado,la federación pone el otro y entonces, cuando un estado no le quiere meter a cultura se pierdan esas bases.
Añadió que la bolsa económica de premiación se va distribuyendo conforme esta comisión determine la urgencia del proyecto,pero es un aliciente para que las comunidades participen para lograr una de estas becas.
2
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023
Presentación de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo.
a 4 narcomenudistas
Migración infantil, gran reto, advierte Coparmex Investigan en PGJEH
Mediante
un cateo en la colonia Tepantitla,del municipio de Cuautepec de Hinojosa,la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos y Narcomenudeo, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) detuvo a cuatro personas y aseguró sustancias con características de diferentes drogas.
Las personas detenidas en el cateo que se llevó al cabo la madrugada de este sábado,están identificadas con las iniciales C.P.M.,S.V.L.,J.C.M.H.,y H.A.C.C.
Durante las acciones en el inmueble fueron aseguradas sustancias con características de drogas conocidas como piedra,cristal y hierba verde que podría ser mariguana.
También se aseguró dinero en efectivo que presuntamente es producto de la comercialización de droga.
Las personas detenidas serán puestas a disposición de un juez de control,autoridad ante la que el Ministerio Público formulará imputación por hechos que la ley establece como narcomenudeo.
Esta representación social investiga la probable relación de las personas detenidas con una célula delictiva dedicada a la comercialización de droga e hidrocarburo.
Por otra parte,la PGJH informó la detención de una persona de sexo femenino por elementos de la Agencia de Investigación Criminal,como presunta autora intelectual de un ataque con ácido a otra mujer.
La detenida fue identificada por sus iniciales como K.E.O.,y es señalada por homicidio calificado en grado de tentativa,en agravio de L.M.M.,quien fue agredida con sustancias químicas.
Fue en el año 2015 cuando la víctima fue atacada por un hombre,presuntamente contratado por K.EO.,quien le arrojó acido en la cara en calles de Pachuca y le provocó quemaduras y diversas afectaciones.
Esfundamental que la política migratoria del Estado mexicano tenga un enfoque de derechos humanos y que se ponga especial énfasis en atender a la niñez migrante,señaló Juan Manuel Batres Campos,presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo.
Indicó el dirigente que a nivel nacional, el también llamado sindicato patronal ha levantado la voz para plantear que es fundamental que las autoridades hagan su labor y que lo dispuesto en la Ley de Migración se cumpla,para que la gestión de los flujos migratorios se aborde desde un enfoque de derechos humanos,y no de persecución contra las personas.
"Debemos recordar que nuestro país ha firmado compromisos internacionales en materia de migración y asilo,particularmente el Pacto Mundial para la Migración Segura,Ordenada y Regular,que hace un llamado a respetar,proteger y hacer realidad todos los derechos humanos de las personas migrantes,a través del establecimiento de medidas como proteger el derecho a la libertad y a no ser detenido arbitrariamente",subrayó.
Batres Campos manifestó que datos del Informe sobre Migraciones en el Mundo 2022,señalan que México es el segundo país destino de migrantes,y además el corredor entre el país y Estados Unidos es el más grande del mundo.
"Eso demuestra que nos hemos convertido en un Estado de origen,tránsito,destino y retorno de personas migrantes,lo que exige una política integral que atienda este fenómeno social",puntualizó el dirigente estatal de la Coparmex.
Planteó que esta problemática alcanza a los menores,pues de acuerdo con datos oficiales del gobierno federal,en 2022 se detectaron 18 mil 300 niñas,niños y adolescentes extranjeros de países centroamericanos que se encontraban en México, la mayoría de los cuales huyen de contextos de violencia y pobreza.
"Tenemos el dato que,del 1 de enero al 24 de marzo,el Instituto Nacional de Migración detuvo a 34 mil 489 niñas y niños migrantes,de los cuales 2 mil 429 viajaban solos,lo que representa un enorme reto para el Estado mexicano,pues la prioridad debe ser buscar alternativas a la detención de esta población vulnerable,entre las que
se encuentra el modelo desarrollado por UNICEF para el cuidado de los infantes que incluye albergues a puertas abiertas, departamentos especializados y acogimiento familiar".
Refirió que,como parte del sentido propositivo de la Coparmex a nivel nacional,se han puesto en marcha programas piloto para la inclusión laboral de refugiados en México,a través de la sensibilización y capacitación a los centros empresariales sobre las áreas de oportunidad y ventajas de la contratación de personas en esta condición.
"Y es a raíz de esos programas que han detectado problemáticas en el ámbito del gobierno federal,que inhiben la inserción laboral de refugiados,tales como los trámites prolongados para otorgar el estatus de refugiado y limitaciones para la obtención de RFC,entre otros.
"El exhorto es a modificar la política migratoria,a cesar las conductas persecutorias y abordar el tema con un enfoque humanista que integre a las personas migrantes a la sociedad,y que particularmente se atienda a la niñez migrante",concluyó.
Por otra parte,de acuerdo con la Unicef, la violencia,la pobreza y el acceso limitado a servicios sociales y a una educación de calidad afectan la vida de niñas,niños y adolescentes de Latinoamérica,en particular de México y algunos países de Centroamérica.Esto los obliga a tomar la difícil decisión de dejar sus países.
En muchos casos,resaltó,los niños transitan solos por México hacia la frontera con Estados Unidos para reunirse con sus familiares que viven en aquel país o buscando una vida mejor.
Los niños migrantes son vulnerables a situaciones que pueden violentar sus derechos como ser detenidos,estar expuestos al crimen organizado o al tráfico de personas,y sufrir violencia y discriminación.
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 3 GENERAL
Juan Manuel Batres, presidente de la agrupación en Hidalgo.
Tras cateo en Cuautepec de Hinojosa.
Colaboración entre instituciones educativas y sectores productivos
Dentro de ese contexto,María Fernanda Ibarra Percastre,directora de Atención al Pueblo, resaltó que para el gobierno estatal este tipo de vinculaciones reflejan el trabajo que se ha impulsado para canalizar las solicitudes ciudadanas provenientes de todos los sectores,las cuales se reciben a través de la dependencia que encabeza.
Empoderarán mujeres con visión empresarial
Encoordinación con el municipio de Agua Blanca y con el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo,respectivamente,la Secretaría de Desarrollo Económico realizó talleres y capacitaciones para abonar al empoderamiento de las mujeres hidalguenses.
Las iniciativas se refuerzan más para hacerles saber alas mujetres que no están solas y desde la Secretaría de Desarrollo Económico cuentan con herramientas,programas y servicios para apoyarlas en todo momento.
Conel compromiso de construir lazos de cooperación interinstitucional en favor de las y los egresados universitarios,la dirección de Atención al Pueblo del Despacho del Gobernador de Hidalgo,participó en el foro "Primer Día por el Empleo" con directivos de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y representantes empresariales.
La funcionaria estatal explicó que una de las mayores preocupaciones del mandatario Julio Menchaca Salazar, radica en la creación de oportunidades laborales para quienes egresan de las universidades.
Lo anterior,abundó,porque esto permitirá reducir los índices de migración y fuga de talento que padece la entidad;por ello, dijo,la cooperación y fortalecimiento de la atracción de inversiones contribuye a la generación de nuevos empleos.
Ibarra Percastre añadió que para lograr el Hidalgo que todas y todos queremos,el gobierno transformador seguirá siendo un aliado de las instituciones de educación superior y de quienes integran el sector privado para reforzar estas vinculaciones en beneficio de las juventudes hidalguenses.
Poe su parte,el director de la UNID,Sergio Arturo Hernández Echegaray,destacó que esta casa de estudios trabaja en el desarrollo profesional de su alumnado,para contribuir así a mejorar la calidad de vida de las familias hidalguenses:
"Es muy importante que nos vean como un punto donde pueden lograr esta realización profesional,con empleos formales y bien remunerados",puntualizó el directivo.
Para finalizar,María Fernanda Ibarra Percastre recordó que en cada evento público en el que participa el mandatario estatal, las y los ciudadanos cuentan con la posibilidad de realizar una solicitud,a través de los módulos de Atención al Pueblo que son colocados en los recintos;además,esta dirección cuenta con oficinas que brindan servicio en el 4° piso del Edificio de Gobierno.
En Agua Blanca se impartió el taller de capacitación 'Empoderamiento económico para las mujeres empresarias y del sector comercio',con ello brindarles herramientas para desarrollar nuevas habilidades de carácter empresarial y elevar la conectividad de los negocios dirigidas por mujeres.
Esta actividad fue organizada por la Corporación Internacional Hidalgo (COINHI),impartida por Angélica Islas Hernández de la Fundación Misión Doña Margarita,en la que participaron mujeres de entre 19 años a 75 años de edad,quienes están emprendiendo y otras que ya cuentan con sus negocios.
Durante las actividades se destacó la perspectiva de autoayuda y de valoración a su trabajo,ya sea remunerado o en casa, además las invitaron a formar redes de mujeres para realizar alianzas comerciales y poder fortalecer la economía familiar.
Por otro lado,en el Centro de Justicia para Mujeres de Hidalgo,ubicado en Pachuca,se llevó a cabo el taller para el 'Desarrollo de habilidades en la búsqueda de empleo',con el propósito de preparar a las mujeres con técnicas para realizar una mejor búsqueda de una fuente laboral y elevar sus posibilidades de contratación.
Estas acciones forman parte del compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de trabajar,fortalecer y empoderar a las mujeres del estado de Hidalgo.
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 4
Dirección de Atención al Pueblo, en mesa de vinculación laboral.
Trabajan para ello en la Sedeco.
Deducibles intereses de crédito Infonavit
Elmes de abril es el periodo en el que los contribuyentes,catalogados como personas físicas,presentan la declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT),y por ello Canek Vázquez,delegado regional del Infonavit en Hidalgo,informó que quienes tienen un crédito de la institución,pueden aprovechar para deducir los intereses reales al momento del pago de impuestos.
El funcionario federal explicó que "el cálculo de los intereses reales de un crédito,se obtienen de la diferencia entre los intereses pagados por un crédito a lo largo del año,menos la tasa de inflación.
"Por ejemplo,un crédito de 500 mil pesos,con una tasa de interés de 10.45%;al restarle la tasa de inflación,que en 2022 fue de 7.82%,los intereses reales serían del 2.63%,esto permitiría deducir hasta 13 mil 150 pesos en la declaración anual",apuntó.
El delegado regional mencionó que "el primer paso para poder deducir los intereses de un crédito,es la obtención de la Constancia de Intereses,un trámite muy sencillo y rápido,a través de Mi Cuenta Infonavit,en dónde hay que seguir unos sencillos pasos,seleccionando la opción de Constancia de Intereses,la elección del año fiscal que se quiere declarar,y la descarga o impresión del documento para presentarlo ante el SAT".
Canek Vázquez recordó que "es importante que los acreditados estén registrados en Mi Cuenta Infonavit,para tener acceso a los diferentes beneficios que ofrece el Instituto,como es el caso de la deducción de intereses de un crédito en la declaración anual de impuestos.
"Únicamente tienen que entrar a Mi Cuenta Infonavit,hacer "clic" en el botón "Crear cuenta",tener a la mano el número de Seguridad Social,CURP,RFC,correo electrónico personal y número de teléfono, para que una vez concluido el registro,sea muy fácil realizar consultas y realizar trámites de manera rápida sin necesidad de salir de casa",manifestó.
Importante tomar en cuenta opinión de los jóvenes:ERH
Ladiputada Erika Rodríguez, presidenta de la Comisión de la Niñez,la Juventud,el Deporte y la Familia, dio a conocer que los participantes del primer Congreso Juvenil Hidalgo 2023,se encuentran entusiasmados y con una gran expectativa sobre la experiencia que esto les significará.
Recordó que el tema de la organización,planeación y selección de los participantes,fue un trabajo conjunto entre los diputados que participan en la Comisión que encabeza.
"Fue muy emotivo ver la gran cantidad de solicitudes que recibimos;esto significa que la juventud quiere opinar sobre la vida pública de su estado,y eso es muy gratificante",subrayó.
Destacó que los integrantes de la comisión y titulares de distintas instituciones privadas y educativas, desde el año pasado iniciaron las reuniones para la realización del 1er Congreso Juvenil Hidalgo 2023,a través de mesas de trabajo con personas expertas en la materia.
La actividad de este ejercicio democrático,durante
la primera etapa del mes de febrero,de acuerdo con la convocatoria,requirió la presentación de un trabajo escrito que permitió desarrollar el pensamiento crítico a partir de la investigación,en función de la percepción de problemas y formulación de propuestas, obteniendo un total de 386 registros donde participaron las y los jóvenes de 14 a 17 años.
Como presidenta de la Primera Comisión de la Niñez,la Juventud,el Deporte y la Familia ha puesto su ca-
pacidad y experiencia al servicio del estado,al impulsar la alineación de una visión integral,esfuerzo y voluntad política,siendo muy puntual en colocar en su agenda a la Niñez, Adolescencia y Juventud. Asimismo,como representante popular,Erika Rodríguez se ha distinguido por visibilizar a los grupos que históricamente han sido discriminados,como muestra a insistido en destacar a la LXV Legislatura como Legislatura de la Inclusión.
Dan protección a venado cola blanca
Personalde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath),impartió los talleres "Crianza intensiva y producción de pecarí de collar y jabalí europeo" y "Crianza intensiva y conservación de Venado Cola Blanca",a los alumnos,así como docentes, de las licenciaturas en Desarrollo Sustentable y Producción Agropecuaria Sustentable de la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH).
En dicha capacitación,los participantes reforzaron conocimientos sobre las alternativas que existen para contribuir al desarrollo social y económico de los habitantes de la región Otomí-Tepehua,a través del manejo racional y eficiente de la vida silvestre y los recursos naturales.
Por otra parte,se realizó la primera sesión
ordinaria 2023 del Consejo Estatal Forestal de Hidalgo,órgano de carácter consultivo y de asesoramiento para la planeación,supervisión y evaluación de políticas de conservación de los recursos forestales.
Durante esta sesión se presentaron resultados y registros en materia forestal,de los comités de incendios,sanidad,así como de aprovechamientos y de suelo.
En ese sentido,el Comité de Incendios expuso el panorama actual de la temporadaf del presente año,en el cual se han registrado 91 siniestros de este tipo,que han afectado un total de 839.24 hectáreas.
También se informó sobre el pronóstico de una temporada crítica,ya que debido a las condiciones atmosféricas,por tercer año consecutivo se han presentado elevadas temperaturas y bajas precipitaciones.
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 5
Erika Rodríguez Hernández comenta sobre Congreso Juvenil.
Canek Vázquez, delegado en la entidad.
Se preservarán lenguas indígenas en la entidad
"El objetivo de dicho proceso es evaluar los conocimientos habilidades y destrezas adquiridas,las cuales deberán ser demostradas en los procesos de simulación que se realizarán en el periodo determinado a los candidatos que resulten competentes se les entrega su Certificado de Competencia Laboral,que avala y da certeza sobre su desempeño en dicha función,permitiendo que quienes requieran sus servicios cuenten con una atención de calidad otorgada con pertinencia cultural y lingüística".
Promueven turismo para adultos mayores
ElInstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Hidalgo invita a los adultos mayores a participar en un viaje de Turismo del 24 al 27 de abril al Centro Vacacional en Oaxtepec,Morelos,en donde se realizarán diferentes actividades de esparcimiento,diversión,educación y salud.
A través del programa de Turismos Social,el IMSS en el estado invita a las personas mayores acudir a este viaje con el fin de fomentar el envejecimiento saludable,a través de la diversión y la participación en actividades recreativas y de aprendizaje.
"El principal objetivo es que los adultos mayores logren ser independientes y funcionales al realizar acciones en pro de su salud,así como de mejorar su calidad de vida",destacó Rosalinda Maldonado Delgado,jefa del Departamento de Prestaciones Sociales.
El Centro Vacacional Oaxtepec es un espacio turístico y de convenciones que ofrece a la población en general esparcimiento acuático y de descanso vacacional en sus hoteles,cabañas y balneario.
Durante la estancia en el Centro Vacacional encontrarán actividades como:
Para impulsar algunas de las prioridades del gobernador Julio Menchaca Salazar,como son la protección,promoción,preservación,conocimiento,desarrollo,uso funcional de las lenguas indígenas y acceso pleno a la educación y la jurisdicción del estado con pertinencia cultural e idiosincrasia propia,a través del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indignas (CELCI),la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH),que encabeza Natividad Castrejón Valdez,realiza una serie de actividades en este sentido.
Fue la directora de Desarrollo Lingüístico,perteneciente a la Dirección Ge- neral del CELCI,Irla Elida Vargas del Ángel,quien indicó que en elestado de Hidalgo se cuenta con tres lenguas indígenas fundamentalmente:náhuatl,otomí y la tepehua,con diferentes variantes;el hñähñu en el Valle del Mezquital,ñuhu en la Sierra Otomí-Tepehua-Nahua,náhuatl en la región Huasteca,náhuatl y yühu en Acaxochitlán,y tepehua,presente en la región de Huehuetla.
Detalló que se realizan cursos de oralidad,lectura,escritura y reflexión sobre las diferentes lenguas,además de manera coordinada se trabaja con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) para la construcción de las normas de escritura en las lenguas.
"Ya se encuentra publicada la norma hñähñu y con un gran avance en la lengua náhuatl y tepehua para que comiencen a instaurarse en las instituciones y dar todos los servicios,en la medida de lo posible, en estas lenguas".
Además,indicó que la SEPH cuenta con el Centro de Evaluación,el cual certifica a traductores en lenguas indígenas.
Así,dijo,con estas acciones se avanza para dar cumplimiento al mandato del gobernador Julio Menchaca,que establece que las personas hablantes de lenguas indígenas tienen en todo momento el derecho de ser asistidos por intérpretes y traductores que cuenten con conocimientos de su lengua y cultura cuando participen en procesos jurisdiccionales,de salud y educación.
Destacó que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el período comprendido entre 2022 y 2032,como el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo,y en Hidalgo se trabaja para garantizar el derecho de los pueblos indígenas a preservar,revitalizar y promover sus lenguas,e integrar los aspectos de la diversidad lingüística y el multilingüismo en los esfuerzos de desarrollo sostenible.
Cabe señalar que México es una nación multilingüe con 68 lenguas indígenas originarias más el español,lengua apropiada en el largo proceso de mestizaje.
Propiamente,el país cuenta con 11 familias lingüísticas,68 agrupaciones lingüísticas (lenguas) de donde se derivan 364 variantes lingüísticas diversificadas por región y grupo étnico.
Al considerar las investigaciones realizadas hasta el presente,así como las consultas y los propios estudios realizados por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI),para la elaboración de su Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales:Variantes Lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas,la realidad lingüística del país es mucho más compleja de lo que en términos generales se ha creído hasta ahora.
- Realizar caminatas en contacto con la naturaleza.
- Sesiones recreativa en la alberca.
- Risoterapia.
- Actividades para fortalecer la memoria, concentración y pensamiento.
- Expresión correcta de las emociones.
- Clases de baile y canto.
- Juegos en equipos.
Además,Rosalinda Maldonado señaló que el IMSS en Hidalgo brinda 30% de descuento en hospedaje,para solicitar mayores informes contactarse a los números 777 329 5121 y 735 356 0101,ext.51848.
Finalmente,recomendó a la derechohabiencia en general mantener una extrema precaución durante estas vacaciones para la prevención de accidentes.
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 6
Contribuye a ello Secretaría de Educación Pública de Hidalgo.
En IMSS para envejecimiento saludable.
Revisión permanente a todos los proveedores
Elgobierno de Hidalgo considera un plan de modernización del estado, con un proyecto estructural,ambicioso e innovador de largo plazo,destinado a mejorar las buenas prácticas administrativas,orientadas a otorgar a la población mejores servicios,fortalecer la confianza, así como a garantizar la transparencia y calidad democrática.
Es por ello que la Secretaría de Contraloría plasma estos compromisos al instruir a la Dirección General de Padrones y Procedimientos de Contratación,a la ejecución con política anticorrupción,mediante revisiones permanentes a proveedores y contratistas,con la finalidad de verificar el cumplimiento a la normatividad y así asegurar la confianza y certeza en los procedimientos en los que participan.
Desde el inicio de la administración a la fecha se han realizado mil 129 trámites a proveedores y contratistas;se revisaron 420 expedientes para corroborar domicilios fiscales y validez de facturas;se revisaron 641 bases de procedimientos de contratación,se asistió a mil 083 actos públicos de contratación,se brindaron 390 capacitaciones y asesorías en materia de adquisiciones y obras,y se informaron 29 mil 517 contrataciones públicas.
La Contraloría proyecta que los 84 municipios informen sus contrataciones públicas y continúa con la campaña de actualización de proveedores y contratistas.
Asimismo,colabora en la estructura, modificación y diseño de la Ley Orgánica de la Administración Pública y en la publicación de la Política Estatal Anticorrupción de Hidalgo,además de participar en la adecuación del marco normativo anticorrupción de la Administración Pública.
También trabaja en conjunto con la Secretaría de la Función Pública en la implementación de seis sistemas informáticos para la mejora de la gestión,con el propósito de erradicar supuestas empresas fachada y actos de corrupción.
Registran en Hidalgo más de 23 mil personas en Programas del Bienestar
Latransformación ya es un hecho en la entidad;prueba de ello es que 23 mil 600 personas registraron su documentación para formar parte de los Programas del Bienestar 2023,que impulsa el gobierno del estado, encabezado por el mandatario Julio Menchaca Salazar,a través de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso).
Así,comienza el proceso de selección para asegurar que la población que más lo necesita sea quien reciba esta ayuda,resaltó la secretaria Simey Olvera Bautista,titular de esta dependencia,durante el cierre de estos operativos en el Centro de Bachillerato Tecnológico 222 en Pachuca.
"Serán miles de personas las que podrán cambiar su historia,quienes encontrarán en este apoyo ese impulso que coadyuva a la obtención del bienestar y esa es la meta de esta administración estatal,lograr el Hidalgo que queremos",destacó la servidora pública.
También refrendó el compromiso del personal de la Sebiso que dedicó días y noches a este operativo en beneficio de las familias más necesitadas.
"Que estuvo en todas las regiones soportando frío,calor y lluvia,lejos de sus seres queridos,sacrificando esos momentos valiosos,pero todo con la visión muy clara en el proyecto de la Cuarta Transformación,alineado al objetivo principal del presidente Andrés Manuel López Obrador,de que primero los pobres".
Simey Olvera subrayó que cumpliendo con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028,de reducir los indicadores de pobreza,se realizará una minuciosa revisión de los documentos recibidos en el registro,para asegurar que los apoyos lleguen a quienes verdaderamente los necesiten y evitar así que éstos sean desviados o beneficien a quien no los requiere.
En el operativo final de Pachuca se registraron más de 3 mil 600 personas,mientras que en la recepción permanente en las instalaciones de la Sebido,también en la capital del estado,las personas inscritas a estas convocatorias fueron más de 5 mil de todas las regiones del estado.
El subsecretario de Política Social,Julián Nochebuena Hernández,comentó que este es un momento histórico para la vida pública del estado de Hidalgo,ya que en verdad se está trabajando para cambiar las
condiciones de marginación y pobreza persistentes en la entidad,sin simulaciones,sin engaños y hablando claro a la gente,a la sociedad,a quienes se les explicó que no habrá duplicidad en programas,que es para gente en condiciones de marginación y pobreza,para personas con discapacidad permanente y madres solteras con hijas e hijos menores de 4 años 11 meses.
En su intervención como anfitrión de la sede,el titular de la Oficina de Enlace Educativo del gobierno de México en el estado de Hidalgo,Jesús López Serrano, comentó que existe la coordinación con la Sebiso a favor de los hidalguenses que más lo necesitan.
Reiteró el compromiso de la secretaria de Educación Pública federal,Leticia Ramírez Amaya,de vincular esfuerzos,estrategias y acciones en pro de la educación con una política social que llegue a cada rincón del país.
Cabe mencionar que en el recorrido por todo el estado,a través de los operativos regionales que se realizaron durante tres semanas en San Bartolo Tutotepec,Huejutla,Zacualtipán,Huasca,Huichapan,Ixmiquilpan,Pachuca,Mixquiahuala,Chapulhuacán,Tizayuca,Apan y Tula,se registraron más de 23 mil personas provenientes de los 84 municipios.
En otro orden de ideas,el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo sensibiliza a la derechohabiencia sobre la importancia de esta enfermedad, con la finalidad de prevenirla.
La encefalitis es la inflamación del cerebro ocasionada por una infección bacteriana,esta enfermedad puede padecerla cualquier persona;sin embargo,infantes, adultos mayores y personas con un sistema inmune bajo,tienen más probabilidad de padecerla.
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 7
Cambiará la vida de miles de familias de los 84 municipios.
Para buenas prácticas administrativas.
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
2024 ¿Córdova, Gurría, Colosio?
en junta local y delegado estatal del INE;de 2012 a 2015 director de Operación Regional,secretario técnico de la Comisión de Oples y hasta que lo hizo la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (Oples),en conclusión, Miguel Ángel Patiño le debe mucho a Marco Baños y le van a pasar factura.
Miguel Ángel
Patiño:
Designado como encargado de despacho de la Secretaría
Ejecutiva del INE
Presidenciables: El exconsejero del INE,Lorenzo Córdova Vianello,se ha convertido,por obra y gracia del presidente López Obrador,en un posible aspirante a la Presidencia de la República,junto a otros personajes que ya están en lista,como José Ángel Gurría,Lilly Téllez,Luis Donaldo Colosio Riojas,Gustavo de Hoyos Walter, Mauricio Vila y Mauricio Kuri. Fueron los encuentros que ambos tuvieron en los medios de la prensa nacional,los que aprovechó bien Lorenzo Córdova para hacerse publicidad gratuita y proyectar su imagen hacia el mercado de la política doméstica vía Latinus,a donde ingresará con una "colaboración" que se espera levante buen "rating" para irse cotizando en un alto rango y alcanzar una buena evaluación para asegurarse una diputación federal en 2027,falta saber por cuál partido le será más redituable políticamente.
Es un actor listo ese Lorenzo Córdova, del INE a la UNAM, con 14 millones de pesos en la bolsa y un "amigo y subordinado" que le cuidará las espaldas en el INE para que no le detecten sus "desviaciones",Miguel Ángel Patiño Arroyo, quien era titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (Oples), una de las áreas que desaparecerán con el “Plan B”.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, designó a Miguel Ángel Patiño Arroyo encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva,el principal puesto en cuanto a toda la operación del INE.
¿Por qué?: Fuentes consultadas dijeron que la consejera presidenta Guadalupe Taddei optó por alguien que no estuviera relacionado con Lorenzo Córdova,lo cual es acertado, pero lamentablemente Miguel Ángel Patiño le debe toda su carrera en el INE a su bienhechor y mecenas,el exconsejero electoral Marco Antonio Baños Martínez; de manera que al designar como encargado de la Secretaría Ejecutiva a Miguel Ángel Patiño,Guadalupe Taddei simplemente "puso la Iglesia en manos de Lutero" y si no,al tiempo.
El mismo “Plan B” indica en sus artículos transitorios que el Consejo General deberá nombrar al titular de la Secretaría Ejecutiva en mayo,dicha designación es a propuesta de la consejera presidenta,pero debe ser ratificada con al menos otros siete los 11 votos posibles en el consejo,más el voto de Guadalupe Taddei, como proponente,suman los ocho votos que se requieren para su aprobación,por otra parte,hará falta nombrar a los demás titulares de la mayoría de las direcciones ejecutivas y las coordinaciones.
Miguel Ángel Patiño ingresó al entonces Instituto Federal Electoral en 2001,gracias a su amigo Marco Baños que desde entonces lo impulsó y "apadrinó" en los distintos cargos que ha ocupado,vocal secretario distrital,vocal secretario
Sin muchas estridencias a las que nos tenía acostumbrados Lorenzo Córdova,la consejera presidenta Guadalupe Taddei despejó varias dudas acerca de lo que será su línea de conducta: Primera) Se bajó el sueldo, Segunda) se reunió con el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, con quien acordó una extensa agenda que siempre se atoró porque el rijoso Lorenzo Córdova Vianello se dio su importancia y se negó a diálogar, y Tercero) ha dicho que ella no le debe su cargo a nadie,está libre de compromisos.
Consenso: Se refería a que su caso no fue negociado por los partidos políticos bajo el esquema de cuotas y cuates (como el caso de Lorenzo Córdova).
Efectivamente,el sorteo de la Cámara de Diputados la definió como presidenta en una quinteta compuesta exclusivamente por mujeres que tenían las mismas oportunidades.Los miembros del Comité de Evaluación no tuvimos favorita,ni le informaron a la Cámara quién tenía mayores merecimientos,ni siquiera compartieron sus calificaciones.
Tuvieron la misma oportunidad Bertha María Alcalde Luján,Guadalupe Álvarez Rascón,Iulisca Zircey Bautista Arreola,Guadalupe Taddei Zavala y Rebeca Barrera Amador.
Protagonista: La reunión con el secretario de Gobernación fue significativa porque por años Lorenzo Córdova utilizó al INE para atacar al gobierno federal,a sus políticas y funcionarios,y favorecer a su amigo Claudio X.González y sus partidos políticos.Ahora que Lorenzo Córdova se ha incorporado como columnista a Latinus confirmamos que nunca fue árbitro,sino contendiente ventajoso y rijoso.
Afortunadamente, Miguel Ángel Patiño ocupará el cargo de secretario ejecutivo del INE,de manera temporal,pero puede durar varios meses mientras los consejeros se ponen de acuerdo para designar al definitivo,que pudiera ser alguien "de casa", según le han informado a este columnista.
El legislador morenista Hamlet Almaguer nos dijo que con la renovación de la presidencia del INE se cierra una etapa que encabezaron Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, "que a nuestro juicio,dañaron a la democracia y que no queremos que se repita". Se dijo confiado que quienes llegan ahora y los que estan, tendrán una nueva dinámica en el consejo general del INE y harán un ejercicio presupuestal en ese instituto más austero,sin trastocar las certezas y legalidad de los procesos electorales. "Los ciudadanos queremos un árbitro electoral en el que todas y todos confiemos; eso no sucedía con Lorenzo y Ciro ahora esperemos que así sea".
8 LUNES 10 DE ABRIL 2023
COLUMNA POLÍTICA
Adán Augusto López, negociador perenne
Marco Baños: “impulsos y apadrinamientos a modo”
Desigualdad y educación
A la búsqueda del cambio en el Edomex y Coahuila
Las campañas electorales en Coahuila y el Estado de México han arrancado esta semana con un choque de fuerzas entre Morena y la coalición opositora Va por México,en particular el Partido Revolucionario Institucional (PRI).En juego están los últimos bastiones del PRI,que ha recibido el voto de confianza de sus socios para conducir las riendas de la alianza frente al poder de arrastre del presidente. En una lucha de pronóstico reservado y que perfila una victoria por cada lado, ambos bandos han adoptado la misma estrategia: convertir las votaciones en un plebiscito en torno a la figura presidencial. Será un anticipo de lo que se vendrá en las elecciones presidenciales de 2024.
1.- Comentarios a la elección en el Estado de México. La primera pregunta es: ¿quién representa el cambio?.La elección en el Estado de México, la entidad con la mayor cantidad de votantes en el país,se ha convertido en un juego de espejos entre ambos bandos.El PRI nunca ha perdido una elección a la gubernatura,pero se presenta como la alternativa al poder de López Obrador.Morena, que estuvo cerca con Delfina Gómez en los comicios de 2017,vende que es momento de que llegue la Cuarta Transformación y de que se rompa la hegemonía priista. El objetivo de ambos bandos es convencer a más de 12 millones de votantes. Las encuestas dan una ventaja cómoda de dos dígitos a Delfina,que se presenta como alcaldesa, diputada, senadora, exsecretaria de Educación y, sobre todo, como mujer de confianza de AMLO.Meter de lleno al presidente en la contienda y aprovechar su popularidad,aunque no aparezca en la boleta, se mantiene como la estrategia más redituable para el partido en el poder y como un desafío permanente en las reglas electorales.
Pero evidentemente hay un tema de fondo:¿desaparecerá el PRI si pierde la elección del EdoMex? Es una gran incógnita:por primera vez en casi 100 años,el PRI y el grupo Atlacomulco se enfrentan a una especie de hermano gemelo. Morena tendrá apoyo del Gobier no, de la Ciudad de México, de otros Estados.Nunca antes el PRI mexiquense se había enfrentado a un oponente tan poderoso como en 2023,y tan tremendamente parecido a las formas que ha cultivado durante 94 años.Pero hay que tener cuidado,porque el PRI federal no es el PRI del Estado de México. En el Estado es fuerte y disciplinado,tiene recursos Mientras que la debacle a nivel nacional es evidente.Lo interesante es que el proyecto social del Gobierno de la 4T en el Estado de México es tan grande como el del propio Gobierno del Estado en el territorio Para el PRI, perder el EdoMex es el desastre La alianza,que no les ha funcionado bien al PRI, PAN, PRD en las elecciones del 2021,llegaría muy mermada a 2024.Incluso algunos plantean que se rompería si el PRI pierde,porque para sobrevivir tendría que hacer una especie de reingeniería política y le convendría más aliarse a Morena que al PAN,porque ideológicamente están más cerca. Morena sabe que si esto pasa,el enemigo a vencer no es el PRI,es el PAN.De ganar,entonces se revitalizará la alianza y podría llegar con más fuerza a 2024:no solamente es importante per se,sino que por su tamaño también es determinante para la gobernabilidad del país.
A dos meses de los comicios,hay dos certezas:por primera vez una mujer será la próxima gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez o Del Moral.Por otro lado, será una primera prueba para el nuevo Consejo del Instituto Nacional Electoral, recién renovado este lunes,para dirimir las disputas junto a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE),las autoridades estatales en la organización de las votaciones.
2.- Comentarios sobre la elección en Coahuila.Habría que decir que no es la elección predecible que muchos pronosti-
Gómez Álvarez
caban.La fragmentación de Morena y sus aliados ha abierto la vía para liderar la carrera a Manolo Jiménez, el candidato del PRI,el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática. Jiménez, exdiputado local y expresidente municipal de la capital Saltillo,parte con amplia ventaja sobre el polémico senador Armando Guadiana,de Morena. Ricardo Mejía Berdeja,que fue subsecretario de Seguridad de López Obrador,irá por el PT tras asegurar que hubo fraude en la contienda de la formación guinda.Más sorpresiva es la candidatura de Lenin Pérez con el Verde y el partido local Unión Democrática de Coahuila, en un lejano cuarto puesto. Manuel Jiménez se apuntala en la aprobación del actual gobernador Miguel Ángel Riquelme, que encabeza el Rankin de Consulta Mitofsky como el mejor evaluado del país.El PRI ha gobernado Coahuila de forma ininterrumpida desde hace nueve décadas.La apuesta de Morena para sacar a los priistas militó en la formación tricolor durante 42 años y solo consiguió 12 % de los votos en la elección de hace seis años.Pero la ventaja del oficialismo priista puede reducirse dramáticamente si Morena logra imponer la unidad y disciplina a sus aliados,que sí irán con ellos en el Estado de México Jiménez tiene un 51% de las preferencias y 18 puntos de ventaja sobre Guadiana,según una encuesta publicada el fin de semana por el periódico Reforma Si el partido del presidente supera la fragmentación,sin embargo,y si logra sumar la oposición al PRI escalaría hipotéticamente hasta un 49 %. No es solo una operación aritmética. El problema parece ser el propio Guadiana, solo 22 % de los encuestados confía en que va a ganar,y hasta el momento ni el PT ni el Verde dan visos de dar marcha atrás.
El PRI se juega todo
El antiguo partido hegemónico ha hilado descalabros en prácticamente todos los estados donde había gobernado,con excepción de un triunfo en Durango el año pasado,posibilitado también por las fracturas dentro de Morena.La migración de votos fue clara en las elecciones estatales de 2022. Veremos qué sucede en estos dos ejercicios.
COLUMNA POLÍTICA 9 LUNES 10 DE ABRIL 2023
Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez@hotmail.com
Paulina Alejandra del Moral Vela
Delfina
Hércules
Me encontré un trabajo hermoso, que quiero compartirles.Es por supuesto de un gran griego del que nosotros deberíamos de tomar nota, medida,cuidado y cautela.Ver cómo,con gran cuidado acabó con sus enemigos.
Empieza así:
Hércules es el más célebre de todos los héroes griegos: paradigma de la fuerza,el coraje,el orgullo,Y el vigor… pero que como ya hemos ido contando, un ataque de locura,enviado por la diosa Hera,le hizo cometer un acto terrible en el que acabó con la vida de sus hijos.La penitencia por tan execrable acción le llegó de la mano de su mayor enemigo, Euristeo,ése que antes de nacer ya le había arrebatado su legítimo trono. Hércules,para obtener el perdón,se convirtió en su esclavo y debía llevar a cabo todos los trabajos que Euristeo le indicase. El primero fue matar al León de Nemea, el segundo, acabar con la Hidra de Lerna.Veamos cómo lo hizo,pero antes presentemos a su rival en la lucha.
La Hidra de Lerna era hija de dos monstruos terribles: Equidna y Tifón y en algunos lugares se le considera hermana del León de Nemea.Fue criada por la propia diosa Hera bajo un plátano en el lago de Lerna,donde había una entrada al inframundo que la Hidra custodiaba,para que sirviese de prueba a Hércules.
Suele ser representada como una serpiente de varias cabezas, pero el número de cabezas no es siempre el mismo.Éste
depende de los autores y la diferencia entre unos y otros no es pequeña. Los tenemos desde aquellos que nos la describen con cinco o seis cabezas a quienes consideran que llegó a tener cien e incluso diez mil.Cabezas aparte,lo que realmente la convertía en un monstruo absolutamente temible,su verdadero "poder",era el aliento que salía de sus fauces que era sumamente mortal y hacía que quien se acercase muriese irremediablemente.Por supuesto,la hidra no solo atacaba a los humanos,también acababa las cosechas y los ganados.Terrible y temible,de verdad.
¿En qué consistía el segundo trabajo que pidió Euristeo a Hércules? Por supuesto,en que acabase con ese monstruo.Realmente no era nada fácil porque, además de todo,la Hidra poseía la cualidad de regenerarse,es decir,cuando alguien cortaba su cabeza en lugar de morir desangrada,que bien podía haber sido una opción,salía otra nueva u otras.
Para poder con ella Hércules recurrió a flechas encendidas y contó con la inestimable ayuda de su sobrino Yolao.
Una vez en el Pantano de Lerna , Hércules y su sobrino cubrieron sus bocas y narices con una tela para protegerse del aliento venenoso y el terrible hedor que desprendía la Hidra.Salvado el primer escollo el siguiente problema era saber cómo solucionar la regeneración de las cabezas.Algo tenían que hacer,porque si seguía regenerando a esa velocidad,el monstruo iba a poder con ellos.
Así que Hércules,demostrando una vez más que su inteligencia iba pareja a su fuerza,ideó la manera con la que conseguir vencer al monstruo.Sin mucha explicación mandó a su sobrino al bosque vecino para que lo quemara.Éste,pese a lo extraño de la orden,obedeció sin rechistar y gracias a los tizones que de allí sacaban consiguieron,cauterizando con el tizón la herida que resultaba cada vez que cortaban la cabeza,que la carne de la Hidra no pudiese reproducirse.
Aunque la cosa parecía ir mucho mejor para ellos,seguían teniendo un importante problema pues se decía que la cabeza del centro de la Hidra era inmortal. Heracles decidió,tras cortarla, enterrarla y colocar encima una gran roca.Y,mira tú por donde,surtió efecto.
Antes de dar por concluido el trabajo Hércules decidió empapar sus flechas en la sangre venenosa de la Hidra.A partir de entonces las heridas que causarán serían mortales.
Y la Hidra, ¿dónde acabaría? Pues también en el cielo ya que al morir fue convertida en constelación,y la situaron al lado de Cáncer.De hecho,los astrólogos dicen que cuando el sol esta justamente sobre la constelación del cangrejo,es porque la Hidra tiene cerca su cabeza.
COLUMNA POLÍTICA 10 LUNES 10 DEABRIL 2023
GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY
gildamh@hotmail.com
C o n S i n g u l a r A l e g r í a
Molesto,desesperado y frustrado por la manera en la que la Fiscalía ha llevado su caso,el exgobernador de Chihuahua la cuestionó por la desaparición de dos carpetas de investigación contra exfuncionarios del gobierno de Javier Corral.
El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, recurrió entonces a una carta abierta que ya se ha hecho pública dirigida a la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, Myriam Hernández, así como al fiscal general del estado, César Gustavo Jáuregui Moreno. En el mencionado documento,el exmandatario asegura que dejó de ser un "perseguido político" y ahora solo es un "botín político para un muy cuestionable interés político".
Al mismo tiempo,pide a la Fiscalía que explique por qué razón "olvida y omite investigar" a los funcionarios del gobierno de Javier Corral denunciados por supuestamente haber simulado pruebas y falsear sus declaraciones ante las autoridades para incriminarlo a él y a otros exservidores públicos.
Cuestiona si se le otorga "ilegal inmunidad" al exsecretario de Hacienda, Arturo Fuentes Velez, así como a la exdirectora jurídica, Abril Portillo de la Fuente, y a otros exfuncionarios como el extitular de Función Pública y actualmente magistrado, Daniel Gregorio Morales Luévano, contra quienes presentó denuncias en marzo de 2022.
"¿De la nada desaparecieron,entre otras, las carpetas de investigación NUC 19-202200005838 y NUC 19-2019-0026821;¿necesitan más nombres,más números de carpetas de investigación o más denuncias?", señala Duarte Jáquez.
Duarte,quien fue extraditado a México
César Duarte explotó contra Fiscalía de Chihuahua: “¿Necesitan más nombres?”
en febrero de 2022,tras haber sido detenido en Estados Unidos en 2020, se encuentra preso en Chihuahua por cargos de asociación delictuosa y peculado por más de 96 millones de pesos. Mediante este esquema, el partido recibió 39 millones 166 mil pesos,que se utilizaron para pago de personal,gastos ordinarios y apoyos para deportistas y otros ciudadanos.
En el contenido de la carta el exgobernador de Chihuahua reconoce que: "Existe perfecta claridad en el día que empezó mi nombre,mi historia y mi patrimonio a ser destruidos para darle a Chihuahua una supuesta Justicia ofrecida por un quinquenio maldito;sin embargo,no hay claridad respecto de cuándo terminará la protección que las instituciones del Estado parecieran brindar con impunidad y sin justicia,contra quienes usan el poder solo en favor de sí mismos.
¿En qué momento el Poder Judicial del Estado olvidó que en ningún caso una persona puede estar privada de su libertad sin una sentencia condenatoria por más de dos años? ¿En qué momento el Poder Judicial del Estado olvidó que los actos procesales tienen plazos y términos de carácter no discrecional sino obligatorios y que deben cumplirse?
¿En qué momento el Poder Judicial del Estado olvidó la Soberanía que la Constitución le confiere a su poder?”.
César Duarte invita a alguien del Poder Judicial del Estado que le puede explicar a la sociedad el porqué de la manera más absurda y contraria a derecho,niegan solicitudes legalmente fundadas y resuelven en contra de manera automática con la única finalidad de que los Juzgados Federales resuelvan,dilatando con ello resoluciones y utilizando al Poder Judicial de la Federación,así como pervirtiendo su finalidad;esto además de transformar el juicio de amparo de un medio de control constitucional… en un medio para que resuelva un Juzgado Federal lo que un Poder Judicial del Estado dolosamente no resuelve;generando con ello,una enorme desconfianza en la sociedad ante la administración de una "justicia" selectiva que hicieron una clara e identificada cantidad de jueces de consigna quienes cometieron atroces atropellos (como el caso de Lázaro Joaquín López q.e.p.d.) y que gozaron y siguen gozando de total impunidad.
"A casi tres años de estar privado de mi libertad y de mi patrimonio,dejé de ser un perseguido político y solo soy un botín político para un muy cuestionable interés político.Hace más de dos mil 150 días que inició institucionalmente bajo el amparo de una ‘debida investigación’y una probable ‘reparación de un daño’el aseguramiento y embargo de mis bienes,de los de mi familia y hasta de mis amigos por el solo hecho de ser mi familia y mis amigos.Dichos bienes,fueron objeto ya de un juicio de extinción de dominio bajo el número de Expediente 74/21,juicio que se concluyó conforme a derecho al demostrar que dichos bienes habían sido adquiridos antes de haber sido gobernador;sin embargo,horas después,de manera absurdamente arbitraria e ilegal me volvieron a privar de ellos en complicidad jueces y ministerios públicos.Desde la primera vez que fueron asegurados y hasta la fecha,prácticamente toda autoridad y servidor público que entra en contacto con ellos, han cometido el delito de daños,o robo o despojo,todos estos delitos cometidos en mi contra por funcionarios públicos y cuyas instituciones a las que pertenecen parecieran que ignoran quienes en su carácter de depositarios y administradores son los responsables de denunciar y perseguir tales delitos,o ¿están esperando a que sea yo mismo quien los denuncie,cuando en este momento la responsabilidad legal es de ellos?...¡Que el cielo bendiga a Chihuahua!", finalizó el documento.
César Gustavo Jáuregui Moreno
11 LUNES 10 DE ABRIL 2023 NACIONAL
GILBERTO ÁVILA
AMLO anunció regreso de mañaneras “porque todos tenemos derecho a estar informados”
semana;ya nos estamos despidiendo de las ceibas,de la guanábana,del mamey,del palo de tinte,de los pájaros,de los araguatos,de las guacamayas...ya mañana vamos a estar en la mañanera", expresó el jefe del Estado mexicano en su video.
Por otro lado,criticó que los "conservadores" buscan eliminar su espacio informativo;no obstante,aclaró que no lo van a lograr. "Quieren prohibirla (mañanera), imagínense,los conservadores son intolerantes.Nada más quieren hablar ellos,no quieren que hablemos todos.Pero bueno,no van a poder",finalizó el presidente durante su mensaje dominical a través de redes socia-
lo que enseñan',compartió.
Para el Viernes Santo,volvió a compartir otra reflexión sobre Jesús,ahora del novelista ruso León Tolstói: "'Cristo es un reformador que desmoronó los antiguos fundamentos de la vida y nos proporcionó unos nuevos,y cuya reforma aún no se ha llevado a cabo,todavía sigue vigente"
Entre tanto,el presidente de México durante el fin de semana también aprovechó para recordar el desafuero que le aplicaron legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 2005,por órdenes del entonces titular de Ejecutivo federal, Vicente Fox
TANYA ACOSTA
Através de sus redes sociales mientras disfruta sus últimos días de descanso antes de volver a las actividades cotidianas, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que a partir de este lunes regresan las mañaneras,luego de que el pasado Jueves y Viernes Santo no se llevaron a cabo.
El mandatario mexicano adelantó que luego de disfrutar sus vacaciones en Palenque,Chiapas,durante el fin de semana ya va de regreso a la Ciudad de México, por lo que volverán sus conferencias matutinas. "Seguirán las mañaneras porque todos tenemos derechos a estar informados y también a disentir",comentó el titular de Ejecutivo federal
"Ya vamos de regreso a la Ciudad de México.Estuvimos en Palenque el fin de
Fue en el marco de la Semana Santa que el tabasqueño anunció desde el 4 de abril que suspendería dos de sus conferencias: la del jueves y viernes 6 y 7 de abril,como parte de las celebraciones religiosas que se llevan a cabo en México.
"comentó que el jueves y viernes no habría conferencia,para que vayan a ver a sus familiares o irse a sus estados",informó López Obrador a la prensa.
"'No sé de nada que hay hecho más por la humanidad que Jesús.De hecho,no encuentro nada de malo en el cristianismo'.Pero entonces añadió: 'El problema está en ustedes los cristianos,pues no viven de conformidad con
"El 07 de abril de 2005 los legisladores del PRIAN me desaforaron por órdenes de Fox y con la complicidad de los ministros de la Corte. Los jóvenes que ayer cumplieron 18 años, la mayoría de edad, estaban naciendo",recordó Andrés Manuel López Obrador.
12 POLITICA LUNES 10 DE ABRIL2023
LUNES 10 DE ABRIL 2023
Piden detener ambición ilegal de Mario Delgado y Citlalli Hernández en Morena
TANYA ACOSTA/GILBERTO GARCÍA
Las inconformidades al interior del partido Morena por la decisión asumida por el Congreso Nacional de Morena,están creciendo,las voces,las críticas y el rechazo hacia sus líderes ya es insostenible,por lo que la Convención Nacional Morenista pidió a los magistrados del Tribunal Electoral no dejarse presionar y respaldar la propuesta de revocar la ampliación de mandato de la dirigencia nacional del partido.
John Ackerman,quien forma parte de la agrupación disidente,declaró que, es obligado frenar la ambición e ilegalidad del líder
nacional, Mario Delgado, y la secretaria general, Citlalli Her nández, quienes de inicio concluían su cargo el 31 de agosto, pero lograron que el Congreso Nacional del partido prolongara su periodo hasta el 2024 También aseguró que en diferentes sentencias,sobre otros conflictos de Morena,el Tribunal ha dejado claro que el mandato de la dirigencia concluye esa fecha,por lo que demandó respetar sus propias determinaciones. artículo tercero transitorio que prór roga go de las personas titulares de la presidencia y secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional es inconstitucional y se propone su invalidez porque: en la convocatoria no se incluyó ese tema. La propuesta de reforma se introdujo un día antes de celebrarse el Congreso Nacional, por lo que no se garantizó que militantes y congresistas estuviesen al tanto de que se pretendía pror rogar esos cargos",señala el proyecto,que será votado la próxima semana.
Se adelanta que los integrantes de la Convención estarán el próximo miércoles a las instalaciones del Tribunal para escuchar,de manera pacífica,la decisión de los magistrados.
También llevarán las evidencias y testimonios del presunto fraude de la elección interna de julio del 2022,cuando se eligieron con-
gresistas.
"El Tribunal ha señalado una y otra vez que el mandato termina en agosto del 2023.Ese transitorio,colado de última hora,es un abuso. Si bien hay autorregulación de los partidos, tampoco se puede romper el orden constitucional y legal.Se habla de elecciones libres y equitativas,pero también periódicas,y eso se les olvida.
En Morena se está pidiendo una situación de excepcionalidad de manera permanente y eso genera un rompimiento constitucional", alertó.
Ackerman, quien fue uno de los 17 morenistas que impugnó la ampliación de mandato,aseguró que no ven una intencionalidad política en publicar el proyecto en medio de la discusión sobre una reforma en la Cámara de Diputados que limita facultades al Tribunal.
"Espero que no haya presiones externas de que puedan descartar este proyecto,pero yo confío un respeto básico a las propias resoluciones de ellos mismos y que tengan una solidez jurídica",añadió.
Finalmente advirtió que también deberá cumplirse la orden de que integrantes de la dirigencia no tengan doble cargo,como sucede con Andrea Chávez y Citlalli Hernández,quienes además de ser diputada y senadora,respectivamente, son integrantes de la dirigencia nacional.
Oposición en Senado busca frenar reformas de 4T con 26 recursos: Ruiz Massieu
RAÚL RAMÍREZ
El dato vale la pena detallarlo,ya que se aclara que desde 2018 que inició la legislatura con una mayoría morenista,el llamado Bloque de Contención en el Senado ha presentado el mayor número de acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con 26 recursos,de las cuales, están pendientes por resolver cerca de 14 en distintas materias.
Sobre este tema,hay que recordar que en la legislatura anterior se presentaron dos acciones de inconstitucionalidad de este tipo por la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión;así como la Ley de Seguridad Interior;aunque también se hace referencia a un par más que caen directamente en el ámbito legislativo como la Ley General de Salud,la Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos;de Extinción de Dominio,de Educación;entre otras.
Se informa a través de un comunicado que actualmente está pendiente que la oposición
presente una nueva acción de inconstitucionalidad contra la segunda parte del llamado Plan B electoral aprobado por Morena y sus aliados,al concluir el periodo ordinario de sesiones el 15 de diciembre de 2022.
Profundizando en dichos señalamientos,la priista Claudia Ruiz Massieu señaló que,a pesar de las diferencias que se presentaron en las últimas semanas dentro de su bancada,su grupo parlamentario continuará en el bloque impulsado las acciones de inconstitucionalidad necesarias "para denunciar la violación a la Constitución en distintas leyes que Morena en su mayoría ha podido aprobar"
Ruiz Massieu recordó que el bloque ha presentado en los últimos cuatro años y medio 26 acciones de inconstitucionalidad en distintas materias, "desde la impugnación a la desapar ición de los fideicomisos, por ejemplo, o a la Ley de Auster idad Republicana, a la Ley de Industr ia Eléctr ica, a la reducción de los salar ios de los funcionar ios y ser vidores públicos y recientemente, a la pr imera par te del Plan B que se publicó en diciembre que tiene que ver con el modelo de comunicación política"
Adelantó que "estamos preparando la acción
de inconstitucional de la otra parte del Plan B que se estará presentando en los días siguientes
Entonces,es un bloque que ha venido trabajando juntos" PAN,PRI,PRD,MC y el Grupo Plural redactan ya el primer documento para controvertir,el primer paquete de reformas publicado por la Cámara de Diputados,referente a la Ley de Comunicación Social y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos,que según la oposición y expertos viola la Constitución.
Claudia Ruiz Massieu
13 NACIONAL
Aumentan fraudes de vivienda
Famsa desaparece por perder licencia bancaria que obtuvo con Fox
RAFAEL ORTIZ
Lo que parecía casi imposible,finalmente sucedió, una vez que Grupo Famsa cerró su última tienda en México,su primera sucursal,la cual abrió hace 53 años,en 1970.
El cierre se dio de manera prematura,como consecuencia de una crisis financiera y la pandemia de Covid-19, que no solo afectó duramente a empresas como Cinépolis o Cinemex,también disminuyó las ventas de Grupo Famsa.
Sobre este cierre de actividades,vale aclarar que Famsa perdió en 2021 una licencia bancaria que obtuvo en el sexenio de Vicente Fox. Un año después tuvo que cerrar 99 sucursales y la Bolsa Mexicana de Valores advirtió la posibilidad de más cierres.
Hay que resaltar que el cierre de la última tienda de Famsa tuvo como origen la falta de flujo de efectivo necesaria para mantener la operación de su red de sucursales,según se explicó a los inversionistas.
También hay que recordar que Grupo Famsa fue fundado en 1970 por Humberto Garza González, y casi de inmediato se convirtió en uno de los fuertes competidores de Elektra, fundada en 1950 por Hugo Salinas Price, padre de Ricardo Salinas Pliego.
De la misma manera que lo hacía Elektra,Famsa ofrecía a cómodos pagos la venta de muebles,artículos electrónicos y artículos de línea blanca,que,durante la existencia de la tienda,la gente accedía a pagar.
Con la apertura de una tienda
en California, Famsa logró expandir sus operaciones a Estados Unidos en 2000,año en que abrió 73 sucursales más en México.
Hay que aclarar que Famsa aún mantiene abiertas sus 21 tiendas y sucursales de préstamos personales en Texas.
Sin embargo,la ComisiónNacional Bancaria de Valores revocó una licencia que obtuvo Banco Ahorro Famsa en la administración de Vicente Fox, sucursal denominada como uno de los "bancos chatarra" que autorizó Fox antes de terminar su sexenio.
Estas fueron las razones que se explicaron por la revocación de la licencia,según fue informada por la propia Comisión Nacional Bancaria de Valores
"Una gestión de riesgos inapropiada,operaciones y créditos otorgados a personas relacionadas del (propio) grupo por encima de los límites regulatorios,registros indebidos en dichas operaciones e incumplimiento recurrente de diversas disposiciones normativas;estos incumplimientos y deficiencias se presentaron con anterioridad a la actual coyuntura financiera y económica derivada de las medidas de aislamiento adoptadas para evitar la propagación del Covid-19”.
Sobre hechos ya consumados también se dijo que la licencia que otorgó Vicente Fox a Banco Ahorro Famsa,así como a otros bancos,tuvo fines electorales, por lo que fueron utilizados como compensaciones por apoyar al PAN en el fraude de las elecciones de 2006,en las cuales Felipe Calderón le arrebató la presidencia a Andrés Manuel López Obrador.
Los fraudes en la compraventa de viviendas y departamentos son una práctica que lucra con la ilusión patrimonial de personas y adultos jóvenes de la Ciudad de México,quienes enfrentan un duro panorama para adquirir una casa propia con salarios y prestaciones precarizadas.
De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia (CCSJ) de la CdMx, desde 2021 se registraron más de 180 casos; sin embargo,la mayoría de estos ilícitos no se denuncian.
A mediados de marzo incrementaron las denuncias ciudadanas de casos de fraudes en compraventa de inmuebles por parte de personas que se hacen pasar por funcionarios del Instituto de Vivienda (Invi) de la CdMx, quienes con engaños obtenían pagos de 30 mil pesos con promesas de apoyos en programas de vivienda para luego desaparecer. Las víctimas no solo depositan su confianza en los defraudadores,sino que en muchos casos les ceden los ahorros de toda una vida por la ilusión de obtener su casa.
Desde 2006 se han documentado casos de fraudes de compraventa desde los 500 hasta los 180 mil pesos.
En 2021,el CCSJ recibió 54 reportes por este tipo ilícitos;93 en 2022;y 42 en lo que va de 2023 que,en poco más de tres meses está por igualar las cifras de 2021."Hay un elemento de desconocimiento,de ingenuidad,de altas expectativas.
“También hay un elemento de abuso de algunos que,se presenta como si fueran servidores públicos y van a permitir saltarse la lista o la fila de personas que ya están ahí esperando ser asignados a un proyecto,pero que por alguna razón no ha avanzado,no avanzó o tiene que ver con la administraciones anteriores".
Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, detalló que un lustro atrás de 2000 este tipo de fraudes en la compraventa de vivienda,también conocido como "coyotaje", comenzaron a dispararse,teniendo un particular repunte de casos entre 2006 y 2018,cuando la cifra recurrente en 80 % de las estafas de esta índole en la Ciudad de México fue de 60 mil pesos.
14 JUSTICIA LUNES 10 DE ABRIL2023
RAÚL RUIZ
Sujetos se hacen pasar por funcionarios del Instituto de Vivienda, y con engaños obtienen pagos de miles de pesos
Participantes y comerciantes de la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México, en entrevista con unomásuno,manifestaron el nulo interés de los gobiernos federal,local, de la alcaldía y de la administración de la Ceda,para resolver de fondo los graves problemas que aquejan al mercado, a pesar de las innumerables denuncias.
En 2019, comerciantes bloquearon acceso a la "mañanera"
Comerciantes informaron que los conflictos y problemas que les aqueja se recrudecieron con la llegada de la administración de la 4T,encabezada por el entonces administrador y coordinador Héctor Ulises García Nieto, quien incrementó el pago por concepto de administración y mantenimiento,además de implementar e institucionalizar el llamado "cobro de piso", amén del abuso de autoridad, motivo por el cual, en septiembre de 2019,comerciantes de la Ceda,tomaron los accesos de Palacio Nacional y por horas no dejaron salir ni entrar a ninguna persona.
Los manifestantes informaron que, debido a la corrupción en el mercado, exigieron remover a las autoridades de la Central de Abasto,ese día amenazaron con no bloquear los accesos y pidieron que el presidente Andrés Manuel López Obrador los escuchara. De acuerdo con información de las autoridades, las puertas de la fachada principal,de los costados y la parte trasera fueron tomadas desde las 05:30 horas.Como resultado de dicha acción,los comerciantes solo obtuvieron el reproche de AMLO,por afectar el acceso de funcionarios y reporteros a su conferencia matutina,lo único que se logró fue la instalación de mesas de trabajo en Segob,de las cuales no se resolvió nada.
AMLO,“ni nos
Cuestionamiento a AMLO, sobre fideicomiso de Central de Abasto Los entrevistados agregaron que ante los nulos resultados,luego de la toma de Palacio Nacional,en octubre de 2020 durante la mañanera,a pregunta expresa de los reporteros cuestionaron el tema de los fideicomisos: Señor presidente,hoy día que se habla tanto de los fideicomisos,¿cuál es su opinión acerca del fideicomiso de Central de Abasto de la Ciudad de México, el cual es un fideicomiso pr ivado y es administrado por un ser vidor público? ¿Usted está enterado que, debido a los contratos leoninos de diferentes ser vicios (peaje, sanitar ios, estacionamientos, per nocta, etcétera), otorgados por la administración de Julio César Ser na Chávez, hoy prófugo de la justicia, se sigue saqueando al fideicomiso por cerca de 2 mil millones de pesos anuales y eso encarece la canasta básica hasta 20 %, porque ahí en la Ceda, es donde todos los días se tazan los precios de los alimentos?
La respuesta fue contundente,el presidente contestó: “Ese es un tema del Gobierno de la Ciudad de México,y le compete resolver a Claudia y yo a ella le tengo mucha confianza,ella lo va a resolver,se los prometo,les doy mi palabra”.
Incendio que arrasó campamento de pepenadores
Sospechoso incendio se registró durante la madrugada del 7 de abril de 2020 en las inmediaciones del Muro 6 y Zona del Silencio,en la Central de Abasto (campamento de pepenadores),primero se escuchó una explosión y luego se observaron llamas que afectaron torres de cableado de alta tensión,y que causó la muerte de dos menores de edad,por lo que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación para esclarecer cómo ocurrió la explosión que arrasó con un campamento de pepenadores, una vez que fue controlado el fuego,que se extendió a lo largo de tres mil metros cuadrados,personal de la Coordinación General de Servicios Periciales de la FGJ recuperó entre los escombros los cuerpos de dos menores de edad (un niño y una niña)…
Continuará
15 LUNES 10 DE ABRIL 2023 CDMX
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ/REPORTEROS
Administración de
ve,ni nos oye”: comerciantes de Central de Abasto
Sheinbaum,con Myriam Urzúa,Clara Brugada y Marcela Villegas
Marcela Villegas, coordinadora Ceda
Sangrienta Semana Santa en México;más de 425 homicidios dolosos
RAÚL RUIZ
Sin tregua alguna a pesar de tratarse de días santos,continúa incontenible la violencia en el paísen plena Semana Santa misma que,arrancó el domingo de Ramos (2 de abril al corte del día 7 de este mes),de acuerdo a cifras oficiales fueron asesinadas,al menos,425 personas; los estados con más casos fueron Guanajuato y estado de México,desgraciadamente la Semana Mayor inició con balaceras en sitios turísticos como Acapulco y Quintana Roo,de acuerdo con cifras del informe de víctimas reportadas por delito de homicidio en (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales),el domingo pasado fueron asesinadas 80 personas,diez de ellas en el Estado de México.Al día siguiente se registraron 73 homicidios dolosos,de los cuales, nueve corresponden a Guanajuato;el martes, acribillaron a 82,de los cuales,16 se perpetraron en Guanajuato;el 5 de abril fueron ultimados 58 civiles,de los cuales, nueve corresponden al Estado de México Según el reporte,el jueves mataron a 65, de los cuales ocho corresponden a Zacatecas, y el viernes 7 de abril se registraron 67 asesinatos dolosos,13 perpetrados en el Edomex,de acuerdo con el informe,la semana previa fueron ultimadas 559 personas,por lo que hubo una pequeña disminución de 134 homicidios dolosos,en comparación con la semana del 2 al 7 de abril,el domingo 26 se registraron 89 homicidios dolosos,11 en el Edomex;al día siguiente se reportaron 73 (nueve en Michoacán;el martes,66 (11
en Guanajuato;el miércoles 29,72 (diez en Guanajuato);el jueves,73 (14,en Guanajuato);el viernes,105 (17 en Guanajuato),y el sábado,81 (14 perpetrados en Guanajuato).
Estados controlados por grupos criminales. En Oaxaca,autoridades reportaron tres muertes violentas,entre los casos está el ocurrido en el municipio conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán, donde se encontró un cuerpo desmembrado en bolsas.Por otra parte,esta Semana Santa,Michoacán reportó 33 homicidios.Uno de los casos más sonados fue el ocurrido el 3 de abril,cuando fue localizado asesinado el activista nahua Eustacio Alcalá Díaz.
En Encarnación de Díaz,Jalisco,el subdirector operativo de la Comisaría y su escolta fueron acribillados.
Mientras tanto,en Tlahuiltepa,Hidalgo, con huellas de violencia fueron localizados dos cuerpos;uno de ellos estaba mutilado.
En Guerrero,fueron ultimadas 13 personas,entre ellas un hombre fue hallado decapitado en un taxi.En Sonora,fue hallado un cuerpo desmembrado en una hielera,junto a la carretera,en la entrada a San Carlos Nuevo Guaymas.
16 JUSTICIA LUNES 10 DE ABRIL2023
Pareciera que de pronto la tragedia no llegó sola… aunque tampoco se pueden enjuiciar hechos que en apariencia,son aislados.Sobre todo cuando ahora se sabe que dos semanas antes de su presunto suicidio, Antonio Tarín García compareció en una audiencia para solicitar la cancelación de su proceso por el supuesto desvío de 250 millones de pesos del Gobierno de Chihuahua a las campañas del PRI;sin embargo,los resultados fueron negativos.
Tarín y Gerardo Villegas Madriles,exdirectores de Administración y Adquisiciones y Servicios de Chihuahua, pidieron a un juez federal sobreseer o cancelar el proceso al que están sometidos por los delitos de peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades.
Ambos se conectaron por videoconferencia desde sus domicilios,pero el propósito que tenían ese día no lo consiguieron.
Gustavo Aquiles Villaseñor, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte,argumentó que no podía siquiera llevar a debate la solicitud porque había suspensiones definitivas de amparo que le impedían dictar resoluciones de fondo,como lo es la cancelación de este procedimiento.
Al mismo tiempo les explicó que,en caso de resolver la petición y negarla,podría dar lugar a que en las instancias judiciales subsecuentes se dicten resoluciones contradictorias.
Aquiles también argumentó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ha resuelto dos amparos en revisión,uno del Gobierno de Chihuahua en el que reclama la calidad de víctima en este proceso,y otro por el sobreseimiento de la imputación contra Alejandro Gutiérrez,exsecretario general adjunto del PRI.
"Hasta en tanto no se diluciden las resoluciones (de los amparos en curso),no resulta procedente la petición de la defensa y para efecto de evitar sentencias que pudieran resultar contradictorias", dijo el juzgador en la audiencia.
Antes de suicidarse exfuncionario de César Duarte intentó anular proceso en contra
El impartidor de justicia ni siquiera permitió que los abogados presentaran los nuevos argumentos para cancelar la causa judicial.
Ambos exoperadores de Duarte están acusados por uno de los escándalos de corrupción más importantes del sexenio pasado.
Según información filtrada al respecto,se sabe que la Fiscalía de Chihuahua había descubierto que desde las arcas del estado se desviaron 250 millones de pesos al PRI,para el proceso electoral de 2016.
Alejandro Gutiérrez, exsecretario general adjunto del CEN del PRI,fue señalado como el principal operador de las transacciones.
De acuerdo con el expediente,el dinero fue depositado a Servicios y Asesorías Samex,S. C.;Servicios y Asesorías Sinax;SISASS;y Despacho de Profesionistas Futura,señaladas como empresas fachada.
Gutiérrez fue detenido en diciembre de 2017 y poco después Tarín y Villegas, quienes fueron encarcelados en el penal estatal de la capital chihuahuense.
Como bien se sabe, Antonio Enrique Tarín García,se arrojó de un puente en el Circuito Universitario al norte de la ciudad,portaba un brazalete electrónico para su ubicación en el tobillo izquierdo al momento de su muerte, explicó el fiscal de la Zona Centro, Francisco Martínez Valle.
"Tenemos conocimiento del localizador y que no traía prohibición,o más bien no traía arraigo domiciliario", comentó.
De acuerdo con la versión de Martínez
Valle, el ahora occiso sí podía salir de su casa,pues el geolocalizador tenía la función de enviar señales de la ubicación de Antonio Enrique, a fin de saber si no salía del estado,que era la restricción que tenía.
"No nos han dado el reporte,cayó el fin de semana muy largo y ya hablamos con la empresa,ellos quedaron de mandarnos su informe de la ruta previa,toda una hora", dijo Francisco Martínez Valle, fiscal de la Zona Centro.
Fuentes del Servicio Médico Forense (Semefo) confirmaron que al realizarle la autopsia de ley,el exfuncionario de la Secretaría de Hacienda portaba en el tobillo izquierdo el brazalete electrónico localizador.
El brazalete electrónico le fue colocado en diciembre de 2021,cuando un juez de Control ordenó el cambio de medida cautelar que fue de prisión preventiva,a llevar el proceso en libertad condicional,razón por la cual el dispositivo tenía que portarlo en todo momento.
Martínez Valle explicó que la mayoría de las causas penales que tenía Tarín García en su contra por el delito de peculado ya habían prescrito,debido a que dicho delito tiene una vigencia de nueve años,explicando que la mayoría de estas causas se investigaron por hechos realizados entre 2012 y 2013.
Respecto a la causa de muerte,comentó que esta fue por exposición de vísceras y traumatismo craneoencefálico y que estaba policontundido al momento de ser levantado del sitio,todo ello provocado por la fuerte caída de varios metros de altura.
17 LUNES 10 DE ABRIL 2023 JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA
Estado de México
TRIBUNALSUPERIOR DE JUSTICIADE LACIUDAD DE MÉXICO "2022, AÑO DE RICARDO FLORES MAGÓN, PRECURSOR DE LAREVOLUCIÓN MEXICANA" TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL respectiva que recaiga al incidente que los liquide en ejecución de sentencia, debiendo observarse en su cuantificación lo previsto en la cláusulas PRIMERAy SEXTAdel contrato base de la acción, sobre saldos insolutos, a partir del incumplimiento, y hasta la total solución del adeudo, debiendo tomar en consideración los abonos o pagos que haya realizado la parte demandada, así como los periodos de causación y los saldos resultantes.
VII.- Al efecto, se concede a los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y ROSAMARIADE LAVEGALEALel término de CINCO DÍAS contados a partir de que este fallo sea legalmente ejecutable, para que haga pago voluntario a la actora de las cantidades aquí condenadas, apercibida que, de no hacerlo, se procederá al embargo de bienes suficientes propiedad de la demandada, para que con el producto de su venta judicial se haga pago a su contraria hasta por la cantidad aquí condenada.
Se absuelve a los a los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y ROSAMARIADE LAVEGALEAL, al pago de penalidad más el Impuesto al Valor Agregado pactado en la cláusula primera, toda vez que en la presente resolución se está condenado al pago de los intereses moratorios por lo no es posible volver a condenar el mismo concepto por duplicado.
VIII.- Al no actualizarse ninguna de las hipótesis previstas en el artículo 140 del Código de Procedimientos Civiles, sin lugar a condenar a la parte demandada al pago de costas, toda vez que esta se condujo en rebeldía, aunado a que las prestaciones resultaron parcialmente procedentes.
Por lo anteriormente expuesto y fundado es de resolverse y se, RESUELVE
PRIMERO.- Ha procedido la vía de Controversia de Arrendamiento Inmobiliario, en la que la actora BANCO ACTINVER, SOCIEDAD
ANONIMA, INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIERO ACTINVER, FIDEICOMISO F1401, acreditó su acción, mientras que los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y ROSAMARIA DE LAVEGALEAL, se condujeron en rebeldía; en consecuencia; SEGUNDO.- Se declara PROCEDENTE la acción de RESCISIÓN DELCONTRATO DE ARRENDAMIENTOINMOBILIARIO, exhibido como documento base de la acción, celebrado el día NUEVE DE MARZO DELDOS MILDIECIOCHO, entre DEUTSCHE BANK MEXICO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCAMULTIPLE, DIVISION FIDUCUAIRIA, COMO FIDUCIARIO DELFIDICOMISO IRREVOCABLE F/1401 quien mediante convenio de sustitución fiduciaria del contrato de fideicomiso numero F/1401 de fecha veintiocho de junio de dos mil dieciocho, ahora como fiduciario sustituto es BANCO ACTINVER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIERO ACTINVER, FIDEICOMISO F1401, en su carácter de ARRENDADOR, por otra parte LHVIAJES, S.A. DE C.V., en su carácter de ARRENDATARIAy ROSAMARIADE LAVEGALEALen su carácter de OBLIGADO SOLIDARIO, y como consecuencia de lo anterior, se condena a los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y ROSA MARIADE LAVEGALEAL, a desocupar y consecuentemente entregar a la parte actora, el inmueble arrendado ubicado en AVENIDA XOLANUMERO 535, TORRE DENOMINADA"TORRE MEXICANA", COLONIADELVALLE, ALCALDIABENITO JUAREZ, CÓDIGO POSTAL03100, CIUDAD DE MÉXICO Y11 CAJONES DE ESTACIONAMIENTO, para lo que se le concede un término de CINCO DÍAS contados a partir de que la presente resolución sea legalmente ejecutable, con el apercibimiento de que en caso de incumplimiento se procederá al correspondiente lanzamiento a su costa.
TERCERO.- Se condena se condena a los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y ROSAMARIADE LAVEGALEAL, a que hagan pago a la actora O AQUIEN sus derechos representen, la cantidad de $151,301.55 (CIENTO CINCUENTAYUN MILTRESCIENTOS UN PESOS 55/100 MONEDANACIONAL), cantidad que ya incluye el Impuesto al valor Agregado, por concepto de PENSIONES RENTÍSTICAS del mes de julio de dos mil diecinueve; así como la cantidad de $1,671,264.87 (UN MILLON SEISCIENTOS SETENTAY UN MILDOSCIENTOS SESENTAYCUATRO PESOS 87/100 MONEDANACIONAL), cantidad que ya incluye el Impuesto al valor Agregado, por concepto de PENSIONES RENTÍSTICAS de los meses de agosto a junio de dos mil veinte; así como la cantidad de $624,931.52 (SEISCIENTOS VEINTICUATRO MILNOVECIENTOS TREINTAYUN PESOS 52/100 MONEDANACIONAL), cantidad que ya incluye el Impuesto al valor Agregado, por concepto de PENSIONES RENTÍSTICAS de los meses de julio a octubre de dos mil veinte, más las que se sigan generando a partir del mes de NOVIEMBRE DE DOS MILVEINTE YHASTALATOTALDESOCUPACIÓN YENTREGADE LALOCALIDAD ARRENDADA, mismas que se cuantificarán a razón de $153,232.88 (NUEVE MILSEISICIENTOS PESOS 00/100 MONEDANACIONAL), cada una, cantidad que ya incluye el Impuesto al valor Agregado, en términos de la CLÁUSULAPRIMERAdel base de la acción, cuantificación que se hará en ejecución de sentencia, mediante la incidencia respectiva.
CUARTA.- Se condena a los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y ROSAMARIADE LAVEGALEAL, a que hagan pago a la actora O A QUIEN sus derechos representen, de la cantidad de $322,068.46 (TRESCIENTOS VEINTIDOS MILSESENTAYOCHO PESOS 46/100 MONEDANACIONAL), cantidad que ya incluye el Impuesto al valor Agregado, por concepto de CUOTADE MANTENIMIENTO del mes de septiembre de dos mil diecinueve a octubre de dos mil veinte, a razón de $23,004.89 (VEINTITRES MILCUATRO PESOS 89/100 MONEDA NACIONAL), en términos de la CLÁUSULAPRIMERAdel base de la acción.
QUINTA.- Se condena a los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y ROSAMARIADE LAVEGALEAL, a que hagan pago a la actora O A QUIEN sus derechos representen, de la cantidad de $86,521.34 (OCHENTAYSEIS MILQUINIENTOS VEINTIUNO PESOS 34/100 MONEDANACIONAL), cantidad que ya incluye el Impuesto al valor Agregado, por concepto de RECUPERACION DE ENERGIAELECTRICAdel mes de agosto de dos mil diecinueve a septiembre de dos mil veinte, en términos del documento base de la acción.
SEXTA.- se CONDENAa los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y ROSAMARIADE LAVEGALEALal pago de los INTERESES MORATORIOS, más el impuesto al valor agregado, por concepto de pago de rentas, cuotas de mantenimiento, recuperación de energía eléctrica, que se aprueben en la interlocutoria respectiva que recaiga al incidente que los liquide en ejecución de sentencia, debiendo observarse en su cuantificación lo previsto en la cláusulas PRIMERAy SEXTAdel contrato base de la acción, sobre saldos insolutos, a partir del incumplimiento, y hasta la total solución del adeudo, debiendo tomar en consideración los abonos o pagos que haya realizado la parte demandada, así como los periodos de causación y los saldos resultantes.
SEPTIMA.- se concede a los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y
ROSAMARIADE LAVEGALEALel término de CINCO DÍAS contados a partir de que este fallo sea legalmente ejecutable, para que haga pago voluntario a la actora de las cantidades aquí condenadas, apercibida que, de no hacerlo, se procederá al embargo de bienes suficientes propiedad de la demandada, para que con el producto de su venta judicial se haga pago a su contraria hasta por la cantidad aquí condenada.
OCTAVA.- Se absuelve a los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y
ROSAMARIADE LAVEGALEAL, al pago de penalidad más el Impuesto al Valor Agregado por las razones expuestas en el presente fallo.
NOVENA.- Sin lugar a condenar al pago de las costas.
DECIMA.- NOTIFÍQUESE a los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y ROSAMARIADE LAVEGALEALpor medio de edictos, publicándose dos veces, de tres en tres días en el "UNO MAS UNO", lo anterior, en términos del artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles.
Así, DEFINITIVAMENTE Juzgando lo resolvió y firma el C. Juez
Interino del Juzgado Trigésimo Cuarto de lo Civil, Licenciado JUAN
CARLOS LOPEZ GONZALEZ, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 115 del Código de Procedimientos Civiles y 111 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México, se hace del conocimiento de las partes que la C. Secretaria de Acuerdos Licenciada JOSEFINADOLORES HERNANDEZ CRUZ, a partir del veinticinco de octubre de dos mil veintidós, fue designada como Secretaria de Acuerdos "B" de este Juzgado, lo anterior con fundamento en el artículo 115 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal aplicable para la Ciudad de México, quien actúa, autoriza.- DOYFE.
La candidata de la alianza Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, afirmó que llegó la hora de que los mexiquenses abracen la reconciliación y se superen las divisiones que frenan el desarrollo de México.
En compañía de su familia, destacó la importancia de construir el Estado de México que nos merecemos, "caminemos juntas y juntos hacia un mejor futuro,donde el cambio sea trabajar en equipo, donde unir sea el primer paso para resolver".
Dijo que desde el Estado de México comienza el camino de la reconciliación nacional, porque la verdadera fuerza de la entidad está en cada una y cada uno de los mexiquenses, "juntos,haciendo equipo,trabajamos para poder lograr todo lo que nos propongamos". Asimismo,la candidata de
la coalición PRI-PAN-PRDNueva Alianza señaló la importancia del voto informado, ya que es el arma más poderosa que tienen los ciudadanos.
Por ello,invitó a los mexiquenses a que conozcan sus propuestas de campaña en la página web:alegobernadora.com y en sus perfiles de Facebook,Twitter, Instagram y Tik Tok. "Ustedes deben evaluar proyectos,quién tiene la capacidad y la convicción de transformar el gobierno para que sea una fuente de solución", expresó Alejandra Del Moral.
"Conoce mis propuestas, súmate a este proyecto que les pertenece a los mexiquenses,en Alejandra Del Moral lo que ven es lo que hay y cuentan con una mujer inquebrantable que hace entrega de su vida a la causa de nuestra casa,que es el Estado de México", apuntó.
Plantea Delfina Gómez el mayor plan de reforestación en la historia del Edomex
Isidro Fabela,México.- La maestra Delfina Gómez, candidata de MORENA,PT y PVEM a gobernadora del Estado de México, recorrió las calles del municipio de Isidro Fabela donde expuso sus propuestas para reforestar el Estado de México, para reforzar los programas sociales destinados a las mujeres,y crear un gobierno digital para combatir la corrupción en trámites.
Como parte de su Plan de Gobierno del Bienestar 2023-2029, denominado "Propuestas de Cambio", la maestra Delfina Gómez abordó el cuidado de la naturaleza en Isidro Fabela, en donde propuso impulsar un histórico plan de reforestación en el Estado de México.
"Proponemos el mayor plan de reforestación en la historia del Estado de México.Todas y todos tenemos la obligación de sembrar mínimo un árbol.Además, ampliaremos el apoyo económico destinado al cuidado de nuestros bosques,porque esto a su vez impactará positivamente en el abastecimiento de agua en nuestro estado", explicó la maestra Delfina Gómez, quien minutos antes recorrió la avenida Monte Alto para entregar dípticos con propuestas a comerciantes,locatarios y ciudadanos. Durante esa caminata,
la maestra Del fina Gómez,candidata de MORENA, PT y PVEM a gobernadora del Estado de México, también re cibió propuestas de la ciudanía,entre ellas la creación de un gobierno digital para combatir la corrupción en la realización de trámites gubernamentales.
"Un jovencito nos decía 'ojalá que cuando sea gobernadora,podamos hacer los trámites digitalmente,porque eso evitaría la corrupción de un intermediario', y yo les digo,esa es una propuesta que conforma nuestro plan,que haya un gobierno digitalizado y al servicio directo de la ciudadanía",señaló la maestra Delfina Gómez.
Con el apoyo de ciudadanos,simpatizantes y militantes,quienes la abrazaron y le externaron todo su respaldo gritando "¡Es un honor estar con la mejor!", "¡Maestra Delfina serás gobernadora!","¡Aquí y ahora, Delfina gobernadora!",la maestra Delfina Gómez repitió que los programas para mujeres en el Estado de México no van a desaparecer como los opositores han difundido con de noticias falsas,sino que se van a reforzar y a ampliar.
"Les pido que sean portavoces,así como lo he hecho en los diferentes municipios,que digan que eso es una mentira.No se van a quitar.Se van a transformar.Se van a mejorar y a ampliar el número de beneficiarias.Que se entreguen a quienes lo necesitan y que no se condicionen", dijo la maestra Delfina Gómez, acompañada por Mario Delgado, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA; por Martha Guerrero, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del partido;y por José Couttolenc,dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
18
10 DE ABRIL DE 2023
LUNES
Es momento de "abrazar la reconciliación" y superar divisiones que frenan el desarrollo: Del Moral
EN JUCHITEPEC
Rehabilitan afluentes del campo agrícola, de cara a temporada de lluvias y aguaceros
Todos los principales cauces, riachuelos, barrancas y canales naturales de aguas pluviales, son acondicionados para la temporada de aguas pluviales
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Para una prevención oportuna,de cara a la próxima temporada de lluvias; en el campo agrícola de la zona de Juchitepec, se sigue dando mantenimiento a principales cauces,riachuelos,barrancas y canales naturales de aguas pluviales, para la conducción natural de las precipitaciones;que llegarán en próximas fechas,y estar prevenidos en espera de las lluvias venideras. Con maquinaria y mano de obra,los canales en la zona del campo productivo, así como los causes de la parte de alta de cerros y lomas, donde los aguaceros llegan a ser abundantes, fueron limpiados y rehabilitados, para conducir el agua de lluvia sin que afecte zonas de la demarcación, tanto de tierra agrícola de siembra como zonas habitacionales y caminos del campo.
Con este mantenimiento,los cauces quedan lis-
tos para conducir las lluvias que no tardan en llegar,y que por naturaleza bajan toneladas de tierra que llega a causar afectaciones en las zonas más bajas,por lo que es importante este mantenimiento preventivo en el camino de conducción del agua pluvial y tome sus caminos naturales.
Al margen de este trabajo,y de igual manera, los habitantes de esta zona,son llamados a cuidar el medio ambiente,no arrojar basura a la vía pública,y evitar que las redes de drenaje o
conducciones de agua a cielo abierto,sean invadidas con desechos sólidos como plásticos,unicel,llantas de todo tipo y basura en general, para evitar encharcamientos e inundaciones.
Por lo tanto,se pide a los ciudadanos hacer conciencia para evitar arrojar basura en todas partes,no tirar escombros de materiales de construcción en ductos naturales de conducción de agua,que puede terminar en afectaciones para las comunidades.
ESTADO DE MÉXICO 19 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023
Viceministra de El Salvador, exige renuncia de responsables de políticas migratorias
de México
Avalancha
en Alpes franceses deja cuatro muertos y un herido
AGENCIAS
Una avalancha en los Alpes, registrada en el glaciar de Armancette (en el este de Francia,cerca de la frontera con Italia,) causó ayer domingo al menos cuatro muertos y un herido,confirmaron fuentes oficiales.
Según informes preliminares,la avalancha se produjo a mediodía y los servicios de emergencias trabajan aún en el lugar,según transmitió el ministro de Interior francés, Gérald Darmanin, a través de sus redes sociales.
"Al mediodía se produjo una avalancha en el glaciar de Armancette,en los Alpes.El balance provisional es de cuatro muertos y un herido.Los equipos de rescate siguen trabajando.Gracias por su ayuda.Nuestros pensamientos para las víctimas y sus familias", detalló Darmanin.
Por su parte, la Prefectura de la región de Alta Saboya detalló posteriormente en un comunicado que la avalancha tuvo una amplitud de 500 metros de longi-
tud y mil 600 metros de desnivel.
Se produjo sobre un itinerario de esquí y de senderismo "muy frecuentado", según un comunicado de la Prefectura divulgado por la prensa local.
Hasta el momento, el balance provisional de víctimas transmitido por la Prefectura fue de 13 afectados,de los cuales ocho salieron ilesos,otra persona resultó herida leve y cuatro murieron.
"En el glaciar de Armancette,en los Alpes,una avalancha se ha cobrado víctimas.Nuestros pensamientos están con ellas y con sus familias.Nuestras fuerzas de rescate se movilizan para encontrar a las personas que siguen bloqueadas en la nieve.Nuestros pensamientos también están con ellos", expresó en Twitter el presidente francés, Emannuel Macron, al momento de conocerse la noticia.
Hay que recordar que el sitio en donde se registró el corrimiento de nieve está situado en el macizo del Mont Blanc y se atribuye el suceso a un aumento significativo y en poco tiempo de las temperaturas.
AGENCIAS
La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana de la Cancillería de El Salvador,Cindy Portal,dijo que su gobierno exige la renuncia de los responsables de las políticas migratorias de México,tras la muerte de siete salvadoreños en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, "estamos exigiendo también la renuncia de las personas que son responsables de la política migratoria de México", dijo la funcionaria en una conferencia de prensa en la que se informó de la entrega de los cuerpos de las víctimas a sus familiares en territorio salvadoreño.
La noche del 27 de marzo,un incendio en el centro del Instituto Nacional de Migración (INM),en la frontera de México con Estados Unidos,mató a 40 migrantes,entre ellos seis hondureños,siete salvadoreños,18 guatemaltecos,siete venezolanos y un colombiano,incidente que el gobierno salvadoreño califica de ser un "crimen de Estado".
"Estamos exigiendo que los culpables de este crimen puedan pagar con cárcel,que la fiscalía (mexicana) haga el trabajo que le corresponde,de hacer una investigación exhaustiva", dijo Portal, además,indicó que han pedido que los sobrevivientes formen parte de la carpeta técnica de la investigación. "Nuestro país está y estará muy pendiente de cada uno de los avances que se realicen en este país (México),porque no queremos que este hecho quede y sea uno más que quede en la impunidad", agregó.
La viceministra indicó que este no es el primer caso en el que se reporta la muerte de migrantes salvadoreños en territorio mexicano y que "hay muchos casos que han quedado en la impunidad y que nosotros estamos solicitando el resarcimiento de los daños", recordó que, en 2010,en la masacre de 72 migrantes, fueron asesinados 14 salvadoreños,que en 2011 se localizaron los cuerpos de dos de sus compatriotas en Tamaulipas en fosas clandestinas y las muertes de Victoria Salazar y César Adonay a manos de agentes estatales, de acuerdo con Portal, los fallecidos en el incendio son todos hombres,con edades entre los 35 y 40 años,quienes son originarios de los departamentos de Sonsonate,Chalatenango,La Libertad y San Salvador.
20 MUNDO LUNES 10 DE ABRIL2023
Cindy Portal,viceministra de Diáspora y Movilidad Humana
Derrumbe de edificio en Francia deja 8 desaparecidos
AGENCIAS
Al menos 8 personas se encuentran desaparecidas luego del terrible derrumbe registrado la mañana de ayer domingo de un edificio en el centro de Marsella debido a una explosión,cuyas causas se desconocen y que también provocó cinco heridos,según datos que fueron proporcionados por las propias autoridades francesas.
"Tenemos a ocho personas que no logramos contactar (...).No tenemos ninguna noticia de ellas",dijo en una rueda de prensa por la tarde Dominique Laurens, fiscal de la República en Marsella, en el sudeste de Francia.
Según se ha indicado,el derrumbe del edificio en el centro de la segunda ciudad más poblada de Francia se produjo durante la madrugada de ayer domingo 9 de abril de 2023..
"Esta noche a las 00H40 (22H40 GMT del sábado) ocurrió el derrumbe de un edificio en el 17 de la calle Tivoli,causando la caída de una parte de (los edificios de) los 15 y 19
de la calle Tivoli", declaró Benoît Payan, alcalde de esta localidad portuaria.
"Tenemos que estar preparados para que haya víctimas en esta terrible tragedia",dijo Payan tras el derrumbe del edificio de cuatro plantas. Añadió que han contabilizado cinco personas heridas hasta el momento,aunque ninguna de ellas en estado grave.
Según la fiscalía,que mencionó una posible novena persona desaparecida,lograron identificar a los desaparecidos,entre los cuales no hay niños ni menores de edad, debido a la imposibilidad de sus familiares para contactarlos.
Por otra parte la fiscal de Marsella también reconoció que "de momento resulta imposible conocer las causas de la explosión",que devastó el edificio y que se produjo a las 00H46 (22H46 GMT del sábado),según registraron las cámaras de vigilancia.
"El gas es evidentemente una de las pistas" que contemplan las autoridades,añadió.
"Fue enorme,como una explosión",declaró sobre el incidente un hombre que prefirió no dar su apellido y que vive en una calle perpendicular al edificio derrumbado.
Desde la madrugada del domingo,los bomberos intentan apagar el incendio que impide a los rescatistas y perros rastreadores buscar a los desaparecidos entre los escombros.
Algunos testigos y personas cercanas a la zona en donde se registró el siniestro, aseguran que
todavía había una gran humareda el domingo por la tarde.
El presidente francés, Emmanuel Macron,expresó su "dolor" por este suceso trágico.
"Dolor con Marsella,donde anoche se derrumbó un edificio en la rue Tivoli.Estoy pensando en los afectados y sus seres queridos.La investigación continúa con importantes recursos desplegados.Gracias a los bomberos y socorristas movilizados",escribió el presidente a través de sus redes sociales.
El derrumbe de dos edificios de la calle Aubagne,también en el centro de Marsella,en noviembre de 2018 dejó ocho muertos.
Estos edificios se encontraban en un grave estado de insalubridad
LUNES 10 DE ABRIL 2023