Pesos
Promueve Menchaca bienestar de mujeres
Durante la presentación de la Estrategia Estatal para el Bienestar de las Mujeres, el gobernador Julio Menchaca Salazar afirmó que se trabaja todos los días para saldar la deuda histórica que se tiene en la entidad con ese sector de la población.
Lo anterior,precisó,a través de un esfuerzo encabezado por el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), en coordinación con asociaciones civiles,integrantes de la academia y cientos de mujeres pertenecientes a todas las regiones de la entidad.
Menchaca Salazar reiteró que en su administración no hay espacio para simular la generación de políticas públicas enfocadas en la protección de los derechos de las mujeres,porque a lo largo de su carrera política ha impulsado la paridad de género en todos los niveles. P.5
Avala Congreso minigubernatura
ElCongreso local declaró en su sesión de ayer válida la reforma a la Constitución Política del Estado de Hidalgo en materia electoral, que entre otras disposiciones establece que la próxima gubernatura será de solo 2 años, así como la reducción de las presidencias municipales, para permitir a su vez la reelección de los alcaldes para un segundo periodo. Ello, tras confirmarse 52 votos a favor del dictamen en los ayuntamientos de la entidad.
@unomasunohgo
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx
P.3
AÑO XVI: NÚMERO 5534
Martes 7 de marzo 2023
Canal 145 de Totalplay
JUAN MORENO
“Inaceptable” secuestro en Matamoros de 4 estadounidenses
DIRECTORIO
Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Administrativo:U Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez
Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno
Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso
Notivial: Raúl Ruiz.
Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías
Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.
Diseño: Hugo Martínez Martínez.
Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.
Fotomecánica: Nicolás Padilla.
Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.
Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XVII - Número 5534 Martes 7 de marzo de 2023
UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc
Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
Buscan denominación de origen protegida del pulque para Hidalgo
que permitirá que se conozcan en el mundo como manifestaciones propias de un país garantizando que su calidad está certificada y pueda comercializarse mejor que otros que pudieran ser imitaciones o similares elaborados fuera del área geografía de donde es originario".
AVISO DE PRIVACIDAD
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle
Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Eldiputado federal de Morena,Otoniel García Montiel,anunció que ha iniciado la gestión jurídica necesaria para garantizar que Hidalgo obtenga la llamada "denominación de origen protegida del pulque",con el fin de lograr que todos los derechos para la producción de esta deliciosa y nutritiva bebida se quede en manos de los hidalguenses.
En conferencia de prensa,el legislador explicó que los productos a los que se le otorga la denominación de origen protegida,son los que gracias al medio geográfico en que se elaboran junto con sus factores naturales como el clima,el suelo,los minerales y el agua,y al factor humano que conoce las técnicas y pasos de elaboración deben su calidad y características únicas,además de que su producción, transformación y elaboración se realizan siempre en una zona específica determinada;como ocurre con el también conocido "Néctar de los Dioses".
Dijo que de acuerdo con datos históricos y geográficos sobre la elaboración de esa bebida,indican que 64 de los 84 municipios hidalguenses y una porción de la Cuenca de México deben ser incluidos en la "Declaración General de Protección de la Denominación de Origen Pulque".
"Estos municipios presentan los factores naturales y humanos suficientes para la producción de agave que debe ser determinado en la norma oficial aplicable a la bebida alcohólica pulque,de conformidad con los datos y documentos que obran en el expediente de la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen Pulque y en el cual estamos trabajando actualmente".
Indicó que con esta "Denominación de Origen Protegida" se busca la protección y reconocimiento del pulque como producto agroalimentario con valor agregado,lo
Señaló que algunas de las ventajas que trae la denominación de origen,es promover la formación y la conservación de los recursos locales;ayudar al desarrollo de tecnologías viables para la producción sustentable y la generación de capital humano capacitado en la elaboración de productos calificados,que a su vez enseñan las técnicas a las nuevas generaciones.
En la elaboración de la gestión para obtener este distintivo,Otoniel García además de tener asesores jurídicos,cuenta con el apoyo y participación de los mismos productores,entre ellos la representante del proyecto "Ruta del Maguey México", Gloria Jareth Segovia Hernández y Edmundo Martínez Hernández,entre otros.
Otoniel García y Gloria Jareth Segovia informaron que la gestión ya va bastante avanzada,cuyos trámites comenzaron desde hace medio año y de un momento a otro se concretara.
"En cuanto nos lo otorguen,vamos a invitar al señor gobernador y a su gabinete para darle a conocer la noticia",manifestó el legislador federal Otoniel García anunció también que va a impulsar desde la tribuna de San Lázaro la Ley Integral de Desarrollo Sostenible para la Producción del Maguey en México.
Esta propuesta legislativa,aseguró está en proceso de elaboración con información obtenida mediante consultas a través del esquema de parlamento abierto,con productores magueyeros,académicos de la Red Científica del Nopal y Maguey,campesinos y empresarios.
Destaco,asimismo,que responde a la necesidad de contar con una legislación de largo alcance,que no sólo contemple la producción de pulque,destilados, aguamiel o pencas,sino también desde un enfoque sostenible y de antropoceno (es decir de las repercusiones que tiene en el clima y la biodiversidad el impacto industrial) ya que dicho vegetal coadyuva al infiltramiento de aguas hacía los mantos freáticos y también al control de la erosión.
2
MARTES 7 DE MARZO DE 2023
Inicia gestión jurídica diputado federal Otoniel García Montiel.
GENERAL
Congreso local declara válida reforma electoral
rio Institucional (PRI), presentó la iniciativa que reforma y adiciona la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para la creación del Instituto de Estudios para la Igualdad de Género.
De acuerdo con el legislador,dicho instituto será un órgano técnico del Congreso,que tendrá por objeto las actividades de investigación, desarrollo y análisis en temas relacionados con el ejercicio efectivo de los derechos humanos de las mujeres.
ElCongreso local declaró válida la reforma a la Constitución Política del Estado de Hidalgo en materia electoral,que entre otras disposiciones establece que la próxima gubernatura será de sólo 2 años,así como la reducción de las presidencias municipales,para permitir a su vez la reelección de los alcaldes para un segundo periodo.
Lo anterior,como resultado de que de los 84 ayuntamientos de la entidad,52 sancionaron de manera aprobatoria la reforma electoral,mientras que seis municipios la votaron de forma negativa y Tolcayuca se declaró parcial.
De esta forma,en sesión ordinaria se dio lectura a este tema del cual ya se sabía la obtención de los requisitos necesarios para su validez,pero faltaba esta declaratoria por el Poder Legislativo.
Al término de ello,se informó que será la Secretaría de Servicios Legislativos quien elabore el decreto correspondiente y lo envíe al Poder Ejecutivo para la publicación en el Diario Oficial de la entidad.
De este modo,una vez publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, empezará a correr la validez de las modificaciones constitucionales que permiten la reducción de 4 a 3 años las presidencias municipales,para permitir a su vez la reelección de los alcaldes para un segundo periodo y poder alcanzar los 6 años en el gobierno local.
También se confirma que la próxima gubernatura será de sólo 2 años,misma que corresponde al periodo 2028-2030, como parte del empate de los tiempos de elecciones locales con las federales y buscar un ahorro en los recursos destinados a todo el proceso electoral.
En sesión ordinaria también se dio visto bueno a la reforma de la Constitución de Hidalgo en materia de educación,por lo que se dijo que hubo 49 sanciones aprobatorias por parte de los ayuntamientos.
En otro punto el diputado,Julio Valera Piedras,a nombre del Partido Revoluciona-
La iniciativa contempla que quien presidirá dicho instituto será mujer con estudios en áreas de las Ciencias Jurídicas, Económicas,Administrativas o Sociales, con experiencia en materia de género, igualdad o derechos humanos.
Para la designación de la persona titular, la Junta de Gobierno mitirá convocatoria pública.Al concluir el procedimiento será elegida una terna,que será presentada al Pleno para ser votada por mayoría simple.
Por otra parte,el diputado del Partido Acción Nacional (PAN),Rodrigo Castillo Martínez,presentó la iniciativa por el que se adicionan las fracciones XV-Bis y XV-Ter al artículo 35 de la Ley Orgánica de Hidalgo;se reforman las fracciones X del artículo cuarto,X-Bis del artículo quinto y se adiciona el capítulo V a la Ley de Protección contra los Efectos Nocivos del Tabaco en Hidalgo.
La propuesta pretende armonizar dicha ley,así como proveer las disposiciones normativas con las que se garantice la constante actualización al reglamento en la materia.
El diputado del Morena,Timoteo López Pérez,dio a conocer la iniciativa por el que se reforma y adiciona el artículo 12 Bis de la Ley de Salud de Hidalgo.
El objetivo,dijo,es visibilizar a la gerontología como una actividad profesional que tiene como objetivo el estudio del proceso de envejecimiento en toda su extensión.
Por su parte,la diputada Sharon Macotela Cisneros presentó al Pleno la iniciativa en la que se agrega la fracción XVIII al artículo siete de la Ley de Derechos a las Personas Adultas Mayores de Hidalgo.
Lo anterior con el objetivo de crear y difundir programas de activación física adecuada,con el fin de impulsar el libre desarrollo psicomotriz.
En otro punto del orden del día,el diputado Miguel Ángel Martínez Gómez,representante partidista del Partido de la Revolución Democrática (PRD),dio a conocer la iniciativa que reforma y adiciona el artículo 61 de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad de Hidalgo.
La propuesta,explicó,busca legislar a efecto de que nuestras leyes para personas
con discapacidad cuenten con personal especializado en impartición de justicia, así como formatos en escritura braille y formato de lectura fácil,esto con la finalidad de lograr una verdadera inclusión.
Mientras tanto,Tania Valdez Cuellar, diputada del Partido del Trabajo,presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XVIII Bis del artículo 4 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del sector público para incluir el método de evaluación costo-eficiencia en los procesos de contrataciones públicas de la administración pública de hidalgo
A su vez,la diputada de Nueva Alianza, María Adelaida Muñoz Jumilla,junto sus homólogos del PT,Osiris Leines Medécigo y Edgar Hernández Dañu,dio a conocer la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley de Educación de Hidalgo,en materia de educación sexual. Informó que el embarazo adolescente es un problema fuerte,en el año 2020 se tuvo un registro de 6 mil 895 nacimientos en mujeres adolescentes,de los cuales 167 fueron en niñas de 10 a 14 años y 6 mil 728 en adolescentes de 15 a 19 años,lo cual representa el 17.92 por ciento del total de nacimientos registrados en la entidad
Las estadísticas son determinantes,lo que se ha hecho hasta el día de hoy no ha rendido los resultados esperados.Es momento de cambiar el rumbo y dejar de ver a la sexualidad como un tema tabú. Tiene que ser abordado desde todos los frentes,con responsabilidad y conocimientos sobre la materia,para poder guiar a las niñas,niños y adolescentes en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos. Por lo tanto,la iniciativa pretende implementar programas adecuados para cada rango de edad y brindar herramientas a niñas,niños y adolescentes contribuirá a que estos tengan todos los elementos necesarios para una mejor toma de decisiones, se favorece el retraso de la vida sexual,fortalece la prevención de embarazos precoces y las enfermedades de transmisión sexual.
En la misma sesión fueron presentados dictámenes de la Primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto,los cuales fueron aprobados por unanimidad.
El primero fue sobre la reforma y adición de diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas de Hidalgo.
El segundo fue la adición de un párrafo al artículo 60 de la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental de Hidalgo.
También fueron aprobados acuerdos de la Junta de Gobierno.
El primero fue la convocatoria pública y el procedimiento para el nombramiento de las consejeras honoríficas del Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas de Hidalgo.
El segundo fue la convocatoria pública para designar a la persona propuesta por las organizaciones de la sociedad civil, como integrante de la comisión de selección encargada de nombrar a los integrantes del Comité de participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
MARTES 7 DE MARZO DE 2023 3
Diputados también le dieron visto bueno a la de educación.
Gestiona Icathi misiones con expertos de Alemania
En este caso,el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo se encarga de gestionar con la Fundación SES y coordina el desarrollo de la misma durante un periodo de cuatro semanas,aproximadamente.
Para conocer más sobre la colaboración del ICATHI con la Fundación Alemana SES,se dijo que las personas interesadas pueden consultar la página web:https://icathi.edu.mx/ses.html.
Instala gobierno módulos de salud
Demanera histórica y en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer,el Sector Salud organizó el mega evento Jornadas Médicas Integrales,Mujeres+Saludables,el evento inaugural fue encabezado de forma virtual por la titular de Secretaría de Salud de HIdalgo (SSH),María Zorayda Robles Barrera,quien definió al espacio como una oportunidad más de visibilizar las necesidades particulares de la mujer.
En su mensaje,la funcionaria estatal dijo que el 8 de marzo no puede ser un momento de festejo sino una conmemoración que recuerde los derechos por los que cada día las autoridades deben pugnar en favor de este sector;agregó que el espacio interdisciplinario abre las puertas a una nueva visión de llevarle atención a las mujeres.
En el Auditorio Gota de Plata,en donde se dieron cita cientos de mujeres que acudían a los diversos stands informativos,de orientación y atención para la salud.
Paracumplir con la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar,de impulsar acciones que eleven la calidad de los procesos en el sector laboral y productivo,el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi) gestiona Misiones con la Fundación Alemana Senior Experten Service (SES) que benefician a los distintos sectores de la entidad,indicó el secretario del Trabajo y Previsión Social,Oscar Javier González Hernández.
Como ejemplo,dio a conocer que en el Icathi plantel Apan inició la Misión SES de Pastelería Fina,en beneficio de las personas que conforman la Casa Club de Recreación Ayer,Hoy y Siempre,quienes por segunda ocasión tienen la oportunidad de recibir al chef Frédéric Friedhelm Piepenburg,maestro pastelero,repostero y cocinero,de nacionalidad alemana,procedente de Manhattan,distrito de Nueva York,Estados Unidos.
El Icathi,precisó el titular de la STPSH,es una instancia coordinadora de las Misiones SES,promovidas por la Fundación de la Industria Alemana para la Cooperación Internacional,la cual cuenta con más de diez mil personas expertas,quienes brindan asesorías en áreas especializadas para favorecer a distintas organizaciones,sociales,públicas y privadas,mediante la mejora de sus procesos y hacerlas más competitivas.
Mencionó,asimismo,que cualquier grupo de personas organizadas,ya sean comerciantes,empresarias,así como negocios e instituciones,pueden solicitar este servicio al Icathi,por medio de sus planteles y acciones móviles,cuando estén en busca de alternativas para resolver un área de oportunidad específica dentro de su organización.
En otro orden de ideas,uno de los compromisos del gobernador Julio Menchaca es el de mantener cercanía con quienes más lo necesitan,de trabajar por los pueblos indígenas u originarios,sus culturas y sus lenguas,para conseguir la igualdad de oportunidades,su desarrollo y su bienestar.
Como resultado del trabajo conjunto con la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDESPI),el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) otorgó una asesoría y dos audiencias de conciliación con el apoyo de traductores en lenguas indígenas.
El secretario del Trabajo,Oscar Javier González Hernández,explicó que dicha atención fue proporcionada a trabajadoras del hogar hablantes de la lengua hñahñu y náhuatl,por lo que se requirió el servicio de intérpretes para el desarrollo de la audiencia de conciliación.
Estas acciones son una muestra clara del trabajo interinstitucional para dotar a las y los trabajadores el derecho y a la justicia laboral a través de la asistencia de traductores,señaló el funcionario estatal.
"Hoy estamos surcando el camino para lograr el Hidalgo que todos queremos, nuestro compromiso es favorecer a los grupos vulnerables que hablen alguna lengua indígena o de documentos con estas mismas características,ofreciendo el servicio público de conciliación laboral de manera gratuita para la solución de conflictos entre las y los trabajadores y empleadores",agregó.
Refirió que,en Hidalgo las lenguas que más se hablan son el náhuatl,hñahñu, tepehua y es importante fortalecer los lazos de inclusión en apoyo al sector laboral de los pueblos indígenas y es una tarea fundamental que el CCLEH y de esta administración para atender las necesidades de este sector de nuestro estado.
Entre las atenciones ofertadas y módulos informativos se colocaron:unidades de nutrición,dental,educación sexual,de detección de cáncer de mama y cervicouterino.
Asimismo,vacunas para la mujer;embarazo saludable,lactancia materna.Club del embarazo y banco de leche
Clínica para trans,VIH,SIDA CAPASITS, violencia,ILE y UEPAVS,área rosa,parto humanizado,Hospital General Tulancingo, donación de órganos,promoción y fomento a la donación altruista de sangre.
De igual forma,infancia y vacunación, salud bucal,y módulo de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Hidalgo (CAMEH).
ES de destacfar que también se desarrollaron diversas actividades,como pláticas, conferencias,cursos de manualidades, eventos artísticos y actividades físicas. Entre las ponencias destacan:"Como mejorar la relación de pareja",y "Proyecto de vida en la mujer".
MARTES 7 DE MARZO DE 2023 4
Experto asesora proyecto de Pastelería Fina en el plantel Apan.
Por el Día Internacional de la Mujer.
Mayor apertura en ciencia y tecnología
Presentan Estrategia Estatal para Bienestar de las Mujeres
el siglo XXI,la mujer mexicana dejó de ser rural y agrícola, para trabajar en el sector industrial,lo cual propició la necesidad de transformar su preparación como medio para obtener mejores y nuevas relaciones económicas y sociales.
Durenate
El Consejo de Ciencia,Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova),de acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 20222028 está comprometido con las acciones a favor del desarrollo pleno de las mujeres en las áreas científicas,desde una perspectiva inclusiva donde nadie por ningún motivo puede quedar fuera.
Por lo anterior,el Citnova ha realizado desde el inicio la administración actividades para alcanzar el referido propósito.
Para eliminar las brechas de género y de razón social para las mujeres provenientes de comunidades indígenas,se cuenta con las Becas para Mujeres Indígenas de especialidad,maestría o doctorado.
Por lo anterior,se forjaron alianzas con la farmacéutica Merck,fortaleciendo y complementando el conocimiento de los grupos subrepresentados a través de dos mujeres investigadoras de origen indígena quienes a través de una estancia especializada en Alemania permitirá tener una visión más amplia de los adelantos científicos y tecnológicos que puedan tomarse como referente para desarrollar la ciencia y la tecnología en beneficio de la población hidalguense.
Cabe mencionar que las investigadoras participaron dentro del programa Incorporación de Mujeres Indígenas en Posgrados de calidad para el Fortalecimiento Regional Hidalgo,en donde continuaron con su formación de maestría y doctorado.
Lo anterior,se destacó,les permitió tener el conocimiento y nivel profesional para participar de la convocatoria de la farmacéutica Merck y continuar especializándose con investigadores del más alto nivel en el extranjero.
Enla presentación de la Estrategia Estatal para el Bienestar de las Mujeres,el gobernador Julio Menchaca Salazar afirmó que se trabaja todos los días para saldar la deuda histórica que se tiene en la entidad con ese sector de la población.
Reiteró el mandatario que en su administración no hay espacio para simular la generación de políticas públicas enfocadas en la protección de los derechos de las mujeres,porque a lo largo de su carrera política ha impulsado la paridad de género en todos los niveles.
"Es una responsabilidad ética erradicar las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres.Con el gabinete paritario no sólo estamos cumpliendo con una disposición legal,estamos trabajando hombro a hombro con compañeras que han dedicado su vida a la defensa de los derechos de las hidalguenses",destacó.
"Nuestro objetivo es la igualdad y la justicia",enfatizó Bertha Miranda Rodríguez, directora del IHM,quien explicó que esta estrategia es resultado del trabajo territorial desarrollado por el gobierno de la transformación,dejando atrás la actividad de escritorio y la simulación encumbrada en anteriores administraciones.
Señaló que la estrategia estatal se cimienta en tres ejes:promover y difundir los derechos de las mujeres;proteger, atender y asegurar el bienestar integral,y garantizar el acceso a la justicia y su correcta aplicación.
De igual forma,el mandatario estatal destacó que los ejes transversales de esas acciones,son:derechos humanos;innovación,ciencia y tecnología;y transparencia.
Respecto al compromiso de asegurar la paridad de género,reconoció al primer gabinete paritario de Hidalgo.
"Estamos en ante un hecho histórico,en una región marcada por la pobreza,desigualdad y marginación.Hoy,desde la Huasteca estamos haciendo historia al presentar una estrategia que va acompañada del esfuerzo de muchas compañeras que luchan y se suman a la construcción del Hidalgo que todas y todos queremos".
Magdalena Bautista,vecina de Atlapexco, dijo que el eje de igualdad de esta estrategia va encaminado a garantizar el acceso de las mujeres a todos sus derechos.
"Durante muchos años se nos han negado muchos espacios y hoy tenemos un go-
bierno que nos apoya.La desigualdad la enfrentamos desde casa,¡basta de tanta violencia,basta de escuchar que nosotras no podemos!".
Rosa Andrade,oriunda de Huejutla,indicóque el eje de Transversalidad tiene como propósito alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres,en donde la cultura de no discriminación sea el parteaguas de una verdadera participación de las mujeres en el ámbito público.
"Las mujeres en Hidalgo nos reinventamos todos los días para sacar adelante a nuestras familias,pero día a día luchamos por espacios seguros para mujeres y niñas y sabemos que usted no nos va a fallar", declaró Martha Correa,lideresa regional, al presentar el eje de Seguridad y Justicia.
Asimismo,María Luisa Hernández León, vecina de Xochiatipan,subrayó que el eje de Desarrollo del bienestar integral,busca erradicar la desigualdad y la pobreza que las mujeres enfrentan,pues estos factores inhiben el crecimiento económico de las comunidades y el desarrollo integral al que las hidalguenses tienen derecho.
Karla Virginia Bautista,originaria de Yahualica,planteó que el fortalecimiento de la autonomía de las mujeres es un primer paso para que el eje de 'Corresponsabilidad y cultura del buen trato' ponga fin a malas prácticas que impiden a las mujeres gozar a plenitud de sus derechos.
Al finalizar,Julio Menchaca expresó que el trabajo coordinado entre las diferentes dependencias estatales y la vinculación con el gobierno de México serán pilares para combatir el rezago y desigualdad en razón de género,motivo por el cual exhortó a los titulares de cada una de las secretarías a no bajar la guardia y trabajar de manera ardua para saldar la deuda histórica que se tiene con las mujeres.
MARTES 7 DE MARZO DE 2023 5
Gobernador se comprometió a saldar deuda histórica con ellas.
Para mujeres y niñas, mediante Citnova.
Impulsan SEPH-DIFH diversas acciones en favor de la niñez
des socioemocionales,en un marco de derechos y cultura de paz.
Participaron en esta actividad los jardines de niños, "Jorge Rojo Lugo, Mañutzin","General Lázaro Cárdenas" y "Luis de la Brena";y con los módulos informativos didácticos,pláticas e intervenciones artísticas culturales.
Fortalecen valores y cultura de legalidad
LosSúper-Agentes de la Legalidad participaron en el evento "Estrategia regionalizada interinstitucional para fortalecer la convivencia escolar",encabezado por Edda Vite Ramos,presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo,y Natividad Castrejón Valdez,secretario de Educación Pública.
El referido programa tiene como principal objetivo contribuir en la seguridad y el bienestar de las y los estudiantes de los diferentes niveles educativos en la entidad mediante la implementación de acciones institucionales transversales,articuladas con enfoque regional.
Elsecretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez,junto con la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo,Edda Vite Ramos,y la presidenta municipal de Actopan,Tatiana Ángeles Moreno,inauguraron las actividades de la Estrategia Interinstitucional Regionalizada para Fortalecer la Convivencia Escolar,esta actividad es desarrollada por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH),a través de la Dirección General de Fortalecimiento Educativo.
En su mensaje,el secretario Natividad Castrejón detalló que la familia,la escuela y la sociedad,son los espacios donde se aprende y desarrollan las habilidades para convivir con nuestros semejantes,por lo que es necesario fortalecer el trabajo en las instituciones educativas,considerando las situaciones de riesgo que vivimos hoy día y que socavan nuestro derecho a una vida libre de cualquier acto o manifestación de violencia.
Agregó que el gobernador Julio Menchaca Salazar encabeza un histórico esfuerzo con el apoyo de todas y todos los hidalguenses,para lograr la transformación de Hidalgo,que garantice vivir en una sociedad más justa,democrática,participativa y sobre todo libre de violencia.
En su oportunidad,Edda Vite señaló que el objetivo de esta estrategia es contribuir a la seguridad y bienestar de la niñez hidalguense mediante la implementación de acciones interinstitucionales,articuladas, transversales,con un enfoque regional, que permitan construir espacios libres de violencia que,a su vez favorezcan los procesos de enseñanza-aprendizaje,así como su desarrollo humano,para la prevención, salud,seguridad y atención de habilida-
Lo anterior,de las secretarías de Salud de Hidalgo (SSH),de Seguridad Pública con Policía cibernética,C5i,Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y Participación Ciudadana,Exhibición de binomio canino;SIPINNA Estatal.
También del Sistema DIFH;la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo;la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS);la Comisión Estatal de Derechos Humanos;el Instituto Hidalguense de las Mujeres,y el Centro de Integración Juvenil.
Posteriormente,Natividad Castrejón y Edda Vite visitaron la Escuela Secundaria General "David Noble" ubicada en Mixquiahuala,en donde realizaron la entrega simbólica de lentes a través del Programa Ver Bien para Aprender Mejor,a niñas y niños de las Telesecundarias No.70 y 254, también de las Secundaria Gral."Ignacio Manuel Altamirano" y "David Noble" y de las primarias "Amado Nervo","Ignacio Zaragoza" y "Pedro María Anaya".
Ahí el titular de la SEPH señaló que varios son los programas que se impulsan en la dependencia para entregar estos apoyos a las niñas,niños y jóvenes hidalguenses;uno de estos programas es Ver Bien para Aprender Mejor,a través del cual se realiza la detección de quienes requieren el uso lentes y hacerles entrega de ellos,con la finalidad de mejorar su desempeño escolar y en apoyo a su economía familiar.
Cabe hacer mención que el titular de la SEPH,inició su gira de trabajo en la Escuela Secundaria General No.3 de Actopan.Ahí destacó que dentro de la política estatal propuesta por el gobernador Julio Menchaca,se ha establecido el postulado de Mujeres en Pleno Bienestar,a efecto de garantizar su derecho a la salud,la educación,el empleo,el empoderamiento,la seguridad,la capacitación para el trabajo y el emprendimiento,con la finalidad de erradicar la desigualdad.
Lo anterior,abona a la construcción de espacios libres de violencia que favorezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como su desarrollo humano.
Por ello,la Secretaría de Contraloría participó con su "Programa Infantil para el Fortalecimiento de los Valores y la Cultura de la Legalidad",donde a través de un módulo informativo-didáctico,estudiantes de preescolar,primaria y secundaria del municipio de Actopan,aprendieron la apreciación de conductas éticas,concientizaron la importancia de los valores,por medio de juegos de memorama,twister de valores y adivina el valor.
En otro orden de ideas,el Colegio del Estado de Hidalgo,institución académica de educación,investigación y formación de posgrado,celebrará el 7 de marzo su 18.o aniversario,en el que se realizarán distintas actividades que tendrán como sede el Centro Cultural El Ferrocarril.
Se inaugurará la Cátedra de Estudios Regionales a cargo del doctor Carlos Martínez Assad,investigador emérito de la Universidad Autónoma de México y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Asimismo se realizará una reunión de trabajo Inter Colegios,en la cual participarán colegios de Tlaxcala,Puebla,Veracruz,de la Frontera Norte y el CIISDER.
MARTES 7 DE MARZO DE 2023 6
Entre ellas, las encaminadas a fortalecer la convivencia escolar.
Contraloría estatal con "Súper Agentes".
derechos humanos
Proyectan protección de personas defensoras del medio ambiente Convenio de Infonavit con
Enun acto protocolario en las instalaciones de la Delegación Regional del Infonavit,se firmó un convenio de colaboración entre este Instituto,la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) y el municipio de Apan,con el objeto de fomentar la defensa y promoción de los derechos humanos.
Fue suscrito por el delegado regional del Infonavit,Canek Vázquez;la presidenta de la CDHEH,Ana Karen Parra Bonilla,y la presidenta municipal de Apan,Guadalupe Muñoz Romero.
El funcionario federal explicó que "el convenio materializa la colaboración entre el Instituto,y el municipio de Apan,para facilitar la instalación de una Visitaduría que permita el acceso a los servicios que presta la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo,y que podrá fortalecer el "Programa de Apoyo a Mujeres Víctimas de Violencia" que implementa el Municipio de Apan,dentro del bien inmueble otorgado en comodato por el Infonavit".
Ana Karen Parra Bonilla,expresó que "este tipo de convenios con diversas instituciones favorecen el trabajo que realiza el órgano autónomo,en defensa y promoción de los derechos humanos,al poderse ubicar la visitaduría del municipio en un espacio adecuado,que además estará destinado a un fin muy similar,en un inmueble que el Infonavit aprobó que se pudiera ocupar para estos fines que mucho ayudan a la población hidalguense,aunado al intercambio de buenas prácticas que representa la firma de dicho convenio".
La alcaldesa Guadalupe Muñoz informó que "está próximo el arranque de un programa de Apoyo a Mujeres Víctimas de Violencia,que fue el motivo por el cual el Ayuntamiento aprobó tomar en comodato el inmueble perteneciente al Infonavit,que en algún tiempo fuera destinado a ser un laboratorio de vivienda y que presenta las condiciones favorables para funcionar como un espacio de apoyo a mujeres.
Derivado
de la recomendación número R- VdRO-000422,emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, por los acontecimientos ocurridos en junio de 2022,donde una persona perdió la vida y otras fueron agredidas y hostigadas por manifestarse ante la apertura del relleno sanitario regional de Atitalaquia,la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath),presentó el Proyecto de Protocolo para la Protección de Personas Defensoras del Medio Ambiente.
Este incluye los instrumentos regionales e internacionales básicos para facilitar la protección de las personas que ejercen activismo para el cuidado del medio ambiente,ante situaciones de agresión, riesgo y hostigamiento por el ejercicio de sus derechos.Todo ello desde una perspectiva transversal de género y un enfoque en derechos humanos.
En ese sentido,la titular de la Semarnath Mónica Patricia Mixtega Trejo,destacó que este proyecto marca el comienzo de un camino de transformación para la política institucional de atención,reconocimiento, respeto y protección de los derechos humanos de toda persona defensora del medio ambiente,y que a su vez,contribuye a forjar nuevas directrices y estrategias para la actuación de todas las autoridades involucradas en la materia.
Asimismo,Mixtega Trejo mencionó que parte del objetivo de este protocolo es que toda actividad y documento que realicen tanto la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo,la Secretaria de Seguridad Pública estatal y municipal en Hidalgo,presente un adecuado lenguaje de género y adoptar criterios diferenciados para la protección de los grupos en especial situación de vulnerabilidad como las mujeres,las personas con discapacidad y los pueblos indígenas.
Finalmente,las personas involucradas en el desarrollo de este proyecto de protocolo deberán llevar al cabo mecanismos de control para prevenir y atender las futuras violaciones a activistas en materia ambiental;así como acciones de capacitación,certificación y formación para las personas que atiendan estas diligencias.Y en los casos necesarios,adoptar medidas de protección inmediata,sin prejuzgar la
veracidad de los hechos.
En otro orden de ideas,la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath),a través de su dirección general de recursos naturales impartió el taller "Convivencia de la ganadería con los depredadores silvestres" a ejidatarios y estudiantes de bachillerato de la comunidad Aljibes,en Tecozautla.
Durante dicha capacitación,el personal de la Semarnath impartió a los participantes las principales características de los felinos que pudiesen habitar en esa zona, así como las acciones a realizar para prevenir que el ganado pueda ser vulnerable o víctima de algún ataque;por ejemplo,la construcción de espantapájaros gigantes para intimidar a los felinos y evitar la cacería o captura de animales silvestres que forman parte de la cadena alimentaria.
Además,compartieron algunas recomendaciones sobre cómo reconocer rastros y huellas de estas especies,y los patrones de ataque y consumo que utilizan los felinos mayores como el jaguar y el puma sobre sus presas.
De igual forma,debido a la posible presencia de felinos mayores como el puma en dicha región,personal de la Semarnath instaló una cámara trampa dentro de los límites de la comunidad Aljibres,la cual permitirá hacer un monitoreo de la fauna del lugar y con ello hacer el respectivo registro de estas.
En tanto,la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales afirmó que continúa con el monitoreo de fauna silvestre en diversas regiones del estado con la finalidad de mantener un registro adecuado de la biodiversidad existente en el estado y desarrollar políticas públicas que impulsen el cuidado y conservación de los recursos naturales en Hidalgo.
MARTES 7 DE MARZO DE 2023 7
Proyecto marca el comienzo de un camino de transformación.
También con la alcaldesa de Apan.
¿Diario con La Mont?
En INE ¡tú también Jacobo Molina!
Decisiones: El pasado viernes,en la sesión extraordinaria del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE),su todavía presidente, Lorenzo Córdova Vianello,informó que el secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina fue automáticamente cesado en sus funciones,porque así lo ordenan los artículos transitorios en la publicación de la reforma electoral reglamentaria,conocida como Plan B,que para ese viernes entró en vigor.
Lorenzo Córdova:
Apenas iniciaba la sesión y en las pantallas de monitoreo se podía advertir el semblante de Lorenzo Córdova con un dejo de frustración,porque así lo denotaba su rostro enrojecido,conteniendo sus impulsos de querer reclamar airadamente lo que ya era ineludible,al consejero presidente le cercenaros a su brazo derecho,el secretario ejecutivo Edmundo Jacobo y ahora Lorenzo Córdova tenía que designar a un encargado de las funciones de la secretaría ejecutiva.De esa manera, Lorenzo Córdova propuso al consejo general,nombrar a Roberto Cardiel Soto como encargado de la secretaría Ejecutiva que durante los últimos 14 años fue ocupada por el amigo de Lorenzo, Edmundo Jacobo Molina,que para ese día viernes fue cesado,y se le ordenaba al consejo general formar un comité técnico para adecuar toda la estructura del INE,en función del Plan B que el Presidente López Obrador propuso al INE,por conducto del Poder Legislativo Señales: Lo que pudimos ver en esa sesión fue a un Lorenzo Córdova muy enojado por la sencilla razón de que su nombramiento llegó a su término y que tendrá que irse del INE y abandonar el salón de sesiones,sin aplausos,sin reconocimientos y sin ningún agradecimiento de nadie.Eso sí,faltando menos de un mes para que desocupe su oficina de la planta alta del edificio "A",todavía tendrá que escuchar que lo acusan de ser el "jefe de la mafia" del INE,como así lo llamaron algunos representantes del poder legislativo.Por eso Lorenzo Córdova acusa que el Plan B del Poder Ejecutivo es para dinamitar y desmembrar al INE,dañando severamente las condiciones básicas para llevar a cabo unas elecciones en junio de 2023,libres y auténticas.Y con el grito de guerra en defensa de su compañero y amigo Edmundo Jacobo Molina, principal operador y artífice del INE por 14 años, Córdova advirtió con la entrada en vigor de la reforma reglamentaria, se daba el arranque para iniciar una batalla jurídica entre los abogados del INE y los abogados del Poder Ejecutivo,por lo que a decir de Lorenzo Córdova es una flagrante violación constitucional.
Lorenzo Córdova dijo estar confiado en la certeza de que las muchas inconstitucionalidades de esa reforma reglamentaria no quedarán impunes y que los tribunales restablecerán en el
INE el estado de derecho y no ocultó su malhumor al terminar de leer las hojas que llevaba y las aventó en la mesa.
En su primera intervención,el consejero Uuc-kib Espadas Ancona,declaró que ese era un día gris y amargo para la República.Uno de los consejeros del poder legislativo,de apellido Flores ,acusó a los consejeros electorales de formar parte de "una mafia electoral" y de ahora querer presentarse ante la opinión pública como defensores de la democracia,cuando su única intención,les dijo,es querer continuar recibiendo privilegios como una "burocracia dorada", con sueldos muy elevados en un INE"muy gastalón"
Despilfarro
¿Córdovatroika? En otra parte de la sesión,los representantes del poder legislativo cuestionaron a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama cuanto recibirían en dinero por concepto de su seguro de separación individualizado y ninguno de los dos quiso responder,aunque Lorenzo Córdova señaló "no coman ansias,lo sabrán apenas yo reciba mi cheque el 3 de abril".
Al consejero presidente, Lorenzo Córdova,se le notaba claramente "enojado",con un rostro muy alterado,queriendo fulminar con la mirada al representante del poder legislativo,levantándose de su silla,para consultar a sus asesores y burlarse señalando hacia los representantes del poder legislativo,jactándose de vez en vez y al micrófono de que Edmundo Jacobo pronto volvería a ocupar su sitio en la Secretaría Ejecutiva.
Los representantes del poder legislativo dijeron que la reforma reglamentaria es legal y es legítima,pues su objetivo es lograr "una verdadera democracia en la que el actor principal sea el pueblo,no el INE,no Lorenzo Córdova,no Ciro Murayama y,por supuesto,la democracia no es Edmundo Jacobo Molina,porque esa es la confusión más grande de la mafia electoral que está aquí en el INE,es momento de ubicarse,consejeras,consejeros y cumplir la ley,aunque no les guste". En otros temas aparecen juntos el Director Ejecutivo de Justicia Cívica CdMx Alejandro Ojeda Anguiano con Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch,en el programa de chatarrización de la CdMx.
Entre otras cosas: Como muestra del compromiso que la dirigencia que encabeza Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General, asumió desde el inicio de su gestión,el SMSEM entregó apoyos económicos en beneficio de cerca de 477 profesoras y profesores afiliado y encabezó la entrega de 169 apoyos por el fallecimiento de un familiar directo,un programa solidario con el que la organización hace patente su respaldo a maestras y maestros que recientemente vivieron la pérdida de uno de sus padres,hijos o conyugué.Para estas entregas,que fueron desarrolladas en las 13 regiones sindicales de la entidad, por los integrantes del equipo 20212024,el SMSEM destinó una suma cercana a los 7 millones 500 mil pesos.
8 MARTES 7 DE MARZO 2023 COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
Federico La Mont
“El INE no se dobla ni se somete a ningún poder”
Juntos en el programa de chatarrización
y lujos en el INE: comidas, lavandería, psicólogo por Covid,etc.
Movimiento Ciudadano se baja de elecciones en Edomex y Coahuila
EDITH ROMERO
umeró seis puntos por los que determinó no participar en las elecciones estatales.
todo menos cambio.
Los procesos electorales en esos estados son un pacto entre PRI y Morena,dijo Movimiento Ciudada-
La vieja política ya pactó.No es ningún secreto: los partidos en el poder se pusieron de acuerdo entre ellos para que todo siga igual. La única alianza es la del PRI con Morena. Durante las campañas vamos a ver a operadores que llevan toda la vida en el PRI, trabajando para Morena,moviendo recursos, estructuras,de todo.Vamos a ver al PRIMor operando como lo han hecho ya en Campeche,Hidalgo,Oaxaca,Sonora y Sinaloa.
El resultado lo conocemos desde hoy:el PRI va entregar el Estado de México y a cambio se van a quedar con Coahuila.4.Se pusieron de acuerdo con cambio de impunidad y para seguir viviendo del poder.
En el Estado de México las 2 candidaturas no han dejado de violar la ley.Y lo van a seguir haciendo.Las dos candidatas deberían estar imposibilitadas para competir,por hacer uso ilegal de recursos públicos y por actos anticipados de campaña.
Es una elección que le va a costar muy caro al Estado de México y a México.Todavía no iniciaban las campañas y ya había empezado el derroche.Se van a gastar miles de millones de pesos para darle vida artificial a dos candidaturas que son
En el Estado de México,la contienda es entre Delfina Gómez,de Morena,y la priista Alejandra del Moral, quien además podría ir bajo las siglas de PAN y PRD.Mientras que en Coahuila, Manolo Jiménez Salinas es candidato del PRI en alianza con PAN y PRD,y el senador Armando Guadiana va por Morena. Por el PT se ha postulado Ricardo Mejia Berdeja, exsubsecretario federal de seguridad.
Este es el comunicado de MC:
En el comunicado,el partido agregó que "es muy sencillo demostrar el pacto" político en ambos estados.
"En Coahuila los partidos del presidente -el Verde,PT y Morena- van separados para que gane el PRI.Y en el Estado de México vamos a ver a toda la maquinaria priista trabajando en favor de Morena", se lee.
Además,el partido señala que "elección tras elección el PRIAN ha culpado a Movimiento Ciudadano de sus derrotas y Morena nos acusa de ser comparsas del PRIAN.En esta elección no tendrán ningún pretexto para seguirnos culpando.
Se va a demostrar que la única alianza es la del PRIMor.En el último párrafo,Movimiento Ciudadano señaló: "Nos vemos en 2024".
Desde la plataforma de TikTok,cientos de cuentas han emprendido una campaña dirigida a la milicia y ciudadanía para que acudan este 12 de marzo al Ángel de la Independencia para manifestarse y brindar su apoyo a los elementos del Ejército mexicano que se encuentran detenidos por la
muerte de cinco civiles y las lesiones de otro,en los hechos que ocurrieron en la ciudad de Nuevo Laredo,Tamaulipas.
La cita es a las 9 de la mañana e iniciar la marcha pacífica,se convoca a reservistas,veteranos del Ejército y a integrantes de la sociedad civil al Ángel de la Independencia a una marcha pacífica, se puede leer en comentarios,como requisito se les pide ropa verde olivo,una bandera mexicana y se entonará el himno nacional.
A través de las plataformas digitales, compañeros del propio Ejército mexicano y cuentas de ciudadanos han manifestado su inconformidad por el destino jurídico que llevan los cuatro elementos que se encuentran detenidos
en la Ciudad de México para ser procesados judicialmente por la muerte de estas personas y que a través de fotografías los han señalado como otro tipo de personas ligadas al crimen. La muerte de los civiles ocurrió el 26 de febrero en la madrugada en la colonia Manuel Cavazos Lerma de Nuevo Laredo,el reporte militar señala haber visto una camioneta con las luces apagadas y al marcarles el alto a sus tripulantes aceleraron,después de esto se escuchó un estallido fuerte por lo que los oficiales reaccionaron y cuatro de estos dispararon con los resultados antes descritos.
9 MARTES 7 DE MARZO 2023 NACIONAL
RAÚL RUIZ
Se convoca a reservistas,veteranos del Ejército y a integrantes de la sociedad civil al Ángel de la Independencia a una marcha pacífica
Anuncian marchar en favor de militares detenidos en Nuevo Laredo
Juan
Zepeda se bajó de carrera electoral
Administrador aduanal , suculento cargo que les deja al menos 10 millones al día
RAÚL RUIZ
En una investigación realizada por unomásuno, en diferentes aduanas del país,la gente que habita en la zona asegura que para todo funcionario es un sueño el poder laborar como administrador de Aduanas o vista aduanal en México,pues es un secreto a voces que estos conocidos como "los chicos ricos de la ciudad”,derivado de los "asuntos que manejan",en alguna de las 50 adunas,entre ellas 11 aduanas interiores,17 marítimas y sobre todo en las 19 aduanas de la frontera norte,se llevan al día por lo menos 10 millones de pesos,sin correr riesgo alguno,recursos que son depositados en los Estados Unidos.
Se sabe y se dice que cada una de estas personas cuenta con entre 20 o 30 "ayudantes", y son ellos quienes se encargan,de ejecutar toda la operación.Se menciona que los ayudantes incluso se encargan de que se sellen las unidades desde el lado americano,para ingresar a México,ya sin ningún problema.
De igual manera,se menciona que tanto los administradores de Aduanas,como las vistas aduanales, se manejan con bajo perfil del lado mexicano,habitan en casas y zonas populares,se transportan en vehículos compactos de Aduanas, sin mayor problema,pero eso sí,al pasar al lado americano,la opulencia y la abundancia no se puede ocultar,viven como verdaderos sultanes.
Por otra parte,comentaron que tal es la perfección del esquema que se maneja,que cualquier autoridad les puede supervisar,y no les encontrarán ninguna anomalía,pues todos los funcionarios de alguna manera están coludidos.
Exhiben a personal de Aduanas que gana más que AMLO
Por otra parte,se dieron a conocer los nombres de más funcionarios que ganan más que el presidente López Obrador, anteriormente
se había dado a conocer que 11 funcionarios obtienen más ingresos que el mandatario y, ahora,otros 13 más se suman a esa lista,militares en activo y en retiro,que trabajan en las aduanas,se trata del almirante Ricardo Gutiérrez Ruvalcaba, titular de la Aduana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,terminal aérea intervenida desde hace un año por la Secretaría de Marina en temas de seguridad,administración y operación.De acuerdo con una respuesta de información, este mando tiene ingresos mensuales brutos por 142 mil 389 pesos.Los sueldos no corresponden a un tabulador por grado militar,pues el teniente coronel retirado, Juan Pablo Martínez Guerrero,adscrito a la Aduana de Mexicali,en Baja California,obtiene el mismo sueldo que el almirante.
El capitán de la Marina Fernando Rubén Guerrero Alcántar, titular de la Aduana de Veracruz,percibe 145 mil 701 pesos; de Pantaco capitán de navío Efrén Ortega Espinosa, mientras que el teniente coronel Héctor Ismael López Viveros, de la Aduana de Toluca,obtiene 138 mil 61 pesos.
El coronel Julio Alberto Mendoza Espinosa, de la Aduana del Aeropuerto Inter-
nacional "Felipe Ángeles" (AIFA),ganaba 142 mil 389 pesos. Según su declaración patrimonial dejó ese cargo en noviembre pasado.
El encargado de la Aduana de Nuevo Laredo, Raymundo Bautista Contreras, obtiene 145 mil 701 pesos, lo mismo que el teniente coronel Fernando Martínez García, de Tijuana;el de Ciudad Juárez,general de brigada Cecilio Martínez Arcos; y el de Manzanillo, contralmirante retirado Marco Antonio Bandala López.Eric Omar Salinas Flores, teniente coronel retirado,titular de la Aduana de Nogales,percibe 142 mil 389 pesos, lo mismo que el adscrito a la Aduana de Reynosa,general de brigada retirado Jorge Alfredo Flores Bolaños, y de Matamoros,donde está al frente el coronel retirado Horacio Manuel Bermúdez Valdez. El encargado de la Aduana de Piedras Negras,teniente coronel retirado Jorge Arturo Sánchez Avilés, obtiene 138 mil 61 pesos. Las 50 Aduanas del país están encabezadas por seis militares en activo y el resto retirados.Del centenar de subdirecciones de Aduanas,44 están al frente civiles y el resto militares en activo,así como retirados.
10 MARTES 7 DE MARZO 2023 NACIONAL
Para todo funcionario es un sueño el poder laborar como administrador de Aduanas o vista aduanal en México
MARTES 7 DE MARZO 2023
e j a n draVargas
ROBERTO MELENDEZ S.
Desde Palacio Nacional,el presidente Andrés Manuel López Obrador critico severamente la propuesta de legisladores republicanos de Estados Unidos que demandan declarar como terroristas a los cárteles de la droga que operan tanto en aquel territorio como en México,afirmando que se trata de hechos propagandísticos,con la finalidad de que el Ejército estadounidense incursione en territorio nacional para supuestamente combatir a los emisarios del mal.Se trata de un intento de invasión,el que no será permitido, sentenció el mandatario,quien en su conferencia mañanera aseguró que el secuestro de cuatro ciudadanos norteamericanos en Matamoros, Tamaulipas, se resolverá de maneta satisfactoria y que en el caso trabajan ya de manera coordinada ambas administraciones,hechos que fueron destacados y comentados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias,por los conductores Gerardo Cuesta y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,subrayaron lo externado por AMLO en el sentido de que dicha petición pretende denostar a nuestro país y sacar "raja política" del asunto por parte de los legisladores republicanos.
Sobre el particular,los penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz destacaron la necesidad de que la Fiscalía General de la República informe cuántas carpetas de investigación ha iniciado en torno a ex y funcionarios estadounidenses que estaría relacionados con los cárteles mexicanos,los que definitivamente no podrían actuar sino contaran con la complicidad de organismos de seguridad,funcionarios y delincuentes norteamericanos,quienes se sienten con el derecho de juzgar a las naciones que así convenga a sus intereses.
Se recordó el caso del exsecretario de Seguridad Pública Federal,Genaro García fue reconocido y premiado por las autoridades estadounidenses por su destacada labor policial,la que posteriormente fue "borrada" para enjuiciarlo en Nueva York,cosa que no ha hecho México.
Cambiando de Tema, nuestra experta en espectáculos,salud y cultura, Alejandra Vargas, destacó la necesidad de utilizar, ante las altas temperaturas que se registrar a lo largo y ancho del país,bloqueador solar a efecto de evitar posibles cánceres,entre los que destaca el de piel. De igual forma recomendó el uso de lentes y no exponerse,lo más que puedan a los efectos de las radiaciones solares.De igual forma,la conductora reseñó la cobarde agresión de que fue objeto,en un espectáculo en la alcaldía Iztapalapa,la cantante y actriz Heidy Infante,nieta del inmortal Pedro Infante e hija de América, quien no solo abuso sexualmente de la joven, sino la golpeó de manera salvaje,tomándola por el pelo.Se ignora si el "cavernícola" estaba ebrio o bajo los efectos de alguna sustancia prohibida,lo que difícilmente ocurrirá,ya que las autoridades le pusieron en libertad,dejando en estado de indefensión a la artista,quien siempre se ha distinguido por su profesionalismo,probidad y honestidad.
De igual forma destacó que el empresario y actor Jorge Ortiz de Pinedo está en espera del trasplante de un pulmón,mientras que la actriz Livia Brito sigue en problemas por las conductas de su pareja sentimental,a quien relacionan con conductas presuntamente constitutivas de delito.Cabe señalar que el primer actor y uno de los más queridos en México, don Ignacio López Tarazo,fue ingresado a un hospital afectado por una neumonía y otros males,por lo que le deseamos una pronta recuperación.
Cambiando de Tema,de manera por demás sorpresiva,la dirigencia del Partido Movimiento Ciudadano,al frente Dante Delgado,anunció formalmente que no participará en las elecciones para gobernadores en los estados de México y Coahuila.
En el primero de ellos se tenía contemplada la candidatura de Juan Zepeda,uno de los políticos de oposición más connotados en la entidad, quien de buena gana apoyó la determinación de la cúpula naranja,la que afirma que la contienda electoral en la vecina entidad es una farsa y está más que arreglada,por lo que se verá a las huestes del Partido Revolucionario Institucional,el que lleva como abanderada a Alejandra del Moral,haciendo campaña Delfina Gómez Álvarez,candidata del Movimiento de Regeneración Nacional
Por lo que hace a Coahuila,en la entidad la Alianza PAN-PRI.PRD aventaja de manera significativa al candidato de MORENA
impuesto por el líder del Movimiento, Mario Delgado Carrillo,contra quien existe infinidad de denuncias por malos manejos económicos y la venta de candidaturas a cargos de elección popular.
El PC,desde ahora,se prepara para la contienda por la presidencia de la República,elección que tendrá verificativo en junio del año entrante,justa a la que aspiran llegar las "corcholatas" de AMLO, Claudia Sheinbaum Pardo,Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón,aunque a dicha nominación también aspira el presidente de la Junta de Coordinación Política,Ricardo Monreal Ávila
Cambiando de Tema,nuestro cronista deportivo, Mauro González Monterrubio destacó la coronación de Alexa Grasso como campeona de la UFC,con lo que nuestro país,contra todos los pronósticos,cuenta con tres campeones mundiales,entre ellos Brandon Moreno y "El Pantera"
Es un hecho que en no mucho tiempo contaremos con más monarcas en las diferentes divisiones,ya que los peleadores mexicanos en artes marciales mixtas cuentan con cualidades y capacidades excepcionales.
Indiscutiblemente otras de las noticias deportivas de primer nivel fue el segundo lugar obtenido por Sergio "Checo" Pérez en el Gran Premio de Arabia Saudita,el que fue ganado por su compañero de equipo -Red Bull-Max Verstappen.
La escudería comienza con el pie de derecho la temporada automovilista,en la que esperamos que el piloto mexicano continúe en el podio y no solo gane puntos para su equipo,sino de corone como campeón mundial.
El tapatío ha superado,con hechos,lo realizado por los corredores mexicanos en la importante competición.Durante el gustado programa,con horario de 14:30 a 15:30 horas,los conductores calificaron como "graves" los señalamientos que no pocos de los gobernados en Guerrero hacen a la gobernadora, Evelyn Salgado,a quien acusan de proteger,presuntamente,a "La Fresa" y "El Pez",quienes se afirma se han apoderado la entidad para el trasiego de drogas y otras actividades relacionadas con la delincuencia organizada, hechos que deben ser investigados por las autoridades federales,principalmente la Fiscalía General de la República,Mil gracias y recuerde que tiene una cita con otro Cambiando de Tema.
Por favor,no olvide que los contagios por Covid 19 siguen a "la vista",por lo que no debemos bajar la guardia,usar el cubre-
11 PROGRAMA TV
lA
AMLO minimiza intenciones de EE.UU.de declarar como terroristas a cárteles de droga
Gerardo Cuestay Raúl Ruiz Venegas
Hacienda no otorgará estímulos fiscales a Tesla, cuando se instale en NL
Ante quejas de UNAM suspenden amparo de Esquivel por tesis
El representante de Tesla,la fabricante de automóviles eléctricos del magnate Elon Musk, "vino a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y nos dijo categóricamente que no necesitan ningún estímulo fiscal", más allá de los que ellos ya han considerado de la economía mexicana, afirmó el secretario, Rogelio Ramírez de la O.El funcionario explicó que los incentivos de México son muy buenos,porque para una actividad exportadora tener tasa cero al vender al exterior es recibir toda la devolución del 16 por ciento de IVA por la parte del costo que tiene origen interno.
"La parte del costo que tiene origen externo,esa es una importación,pero nosotros con esa pura tasa cero de IVA,más el hecho de que tenemos firmados tratados de libre comercio con más de 50 países,para Tesla fue suficiente razón para no estar hablándonos de incentivos", explicó el secretario en conferencia de prensa al término de la 31ª Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Citibanamex.
"Ahora bien,en el caso de las bate-
rías,con toda claridad nos dijeron que dicha línea de producción no estaba en su idea original,sino secundaria,porque fue a sugerencia de parte del Gobierno mexicano para traer una planta de baterías", abundó,el titular de Hacienda señaló que los representantes de Tesla se mostraron determinados en no pedir ayuda del Gobierno de México.
"Sin embargo,cuando llevaron está propuesta a Hacienda fuimos muy rigurosos,porque lo que nos solicitaban no eran incentivos,sino igualar los beneficios fiscales que les ofrecen en Estados Unidos por la ley de reducción de inflación,la cual está apoyada en 369 mil millones de dólares de incentivos,para todo el sector de cambio climático y electromovilidad,pero nosotros no tenemos esa legislación,por lo que les dijimos muy claramente que nosotros no tenemos esa legislación,por lo que no les podemos hacer esa igualación,se los dijimos muy claramente para no hacerles perder el tiempo",detalló.
El secretario precisó que él no se reunió con Elon Musk,pero sí con su principal emisario para México que está en control total del proyecto.
TANYA ACOSTA
Este lunes, Sandra de Jesús Zúñiga,jueza federal,detuvo, indefinidamente,el trámite del juicio de amparo que promovió la Ministra Yasmín Esquivel Mossa para anular la investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre el presunto plagio de su tesis de licenciatura.
Esto debido a que varias autoridades de dicha Universidad presentaron recursos de queja que cuestionaban que se admitiera a trámite dicho amparo de Esquivel.
La demanda de Esquivel es notoriamente improcedente y ni siquiera debió ser admitida,alegó la Universidad
"Acorde a lo dispuesto en el artículo 102 de la ley de la materia, se suspende el procedimiento en el presente asunto,hasta en tanto se resuelvan las quejas", ordenó la jueza Sandra de Jesús
Los recursos de queja fueron promovidos por Enrique Graue, rector de la UNAM;la Presidenta,la Secretaría Técnica y los integrantes del Comité Universitario de Ética (CUÉTICA),que es el que lleva la investigación sobre el caso Esquivel;y por el Director de la FES Aragón,así como por integrantes del Comité de Integridad Académica y Científica de dicha FES,donde es graduada Esquivel Mossa.
Tan sólo la semana pasada,la misma jueza concedió a Esquivel una suspensión definitiva que impide al Comité de Ética de la UNAM resolver el procedimiento sobre su caso,hasta que se dicte sentencia sobre la legalidad de la actuación de la UNAM.
La semana pasada la Universidad indicó que dicha suspensión definitiva también será impugnada ante un tribunal colegiado.
Es importante mencionar que el litigio por la suspensión y las quejas presentadas en contra de la admisión de la demanda de amparo son independientes una de la otra.
Cabe recordar que de las 456 páginas que contiene la tesis de doctorado de Esquivel Mossa,209 son copia
12 NACIONAL MARTES 7 DE MARZO2023
Esquivel
Ministra Yasmín
Mossa POR RAÚL RUIZ/REPORTERO.
TANYA ACOSTA
El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió los salarios de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Durante su conferencia matutina,el presidente López Obrador, dio a conocer los sueldos de los ministros de la Corte y del consejero de la Judicatura Federal, que mensualmente ganan 280 mil 500 y 286 mil 600 pesos,respectivamente.
También acusó a los ministros de no respetar la ley que obliga a que ningún funcionario público tenga un sueldo más alto que el del Presidente de la República. Presidente exhibirá búnker
de simulación de Genaro García Luna
El presidente López Obrador anunció que el jueves de esta semana,la conferencia de prensa matutina se realizará en el búnker que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón,mostraba a la prensa para simular que esa administración cuidaba a la población.
"Como si enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia fuese nada más un asunto de pantallas,del C5 o el C11", expresó.
El jefe del Ejecutivo reafirmó que el objetivo del Gobierno de la Cuarta Transformación es atender las causas que originan la violencia a través de oportunidades de estudio y trabajo.
"Si cambiamos las circunstancias,cambia el comportamiento de los que son empujados a tomar el camino de la violencia. Necesitamos cambiar las circunstancias, atender las causas.Es mucha hipocresía estar permitiendo la corrupción,el robo,el saqueo
López Obrador exhibe sueldos de ministros de la Suprema Corte
abandonando al pueblo,abandonando a los jóvenes y luego querer resolver el problema aniquilando,rafagueando,asesinando en masacres a jóvenes que no tuvieron oportunidad ni de estudio ni de trabajo", enfatizó.
Agregó que,además de ofrecer alternativas de desarrollo, es fundamental sensibilizar y crear conciencia sobre los daños a la salud por el consumo de sustancias ilícitas,como el fentanilo.
López Obrador eliminará de la Constitución el Artículo 33 en contra de extranjeros
El presidente López Obrador que enviará una propuesta de reforma para eliminar el Artículo 33 de la Constitución que plantea que los extranjeros no pueden inmiscuirse en asuntos políticos del país,la cual se ha visto como una acción que beneficia al analista político y asesor de Morena,Abraham Mendieta.
El mandatario dijo que no debe existir ninguna norma que contravenga la libertad de expresión,ni delitos relacionados con supuestos insultos a la autoridad.
AMLO no tendrá invitados especiales en 85 aniversario de la expropiación petrolera
El próximo 18 de marzo,el presidente López Obrador invitó a los ciudadanos a acudir al Zócalo de la Ciu dad de México a la conmemoración del 85 aniversario de la expropiación petrolera,donde resaltó que no habrá invitados especiales.
"Estamos invitando a toda la gente que asista al Zócalo,
es el sábado 18 de marzo a las 5:00 de la tarde.Todo aquel que está a favor de las libertades,de la justicia,de la democracia y de la soberanía,en contra de la corrupción, de la impunidad,del clasicismo,del racismo es bienvenido", afirmó.
El mandatario dijo que los únicos convocados son los mexicanos.También dijo que están invitados sus adversarios políticos,aunque seguramente no lo harán.
La de 18 de marzo será la primera concentración masiva convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y se
13 MARTES 7 DE MARZO 2023 POLITICA
López Obrador criticó que los ministros de la Suprema Corte tengan un sueldo mayor al del Presidente de la República
RAÚL RUIZ
Sergio 'N',conocido como el “Chiquilín”,fue detenido en Michoacán,por su probable participación en un homicidio en La Polar.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó sobre la captura de Sergio 'N' la tarde noche del domingo 5 de marzo,quien es señalado de supuestamente haber participado en un asesinato en el restaurante La Polar. La autoridad explicó que Sergio 'N' fue aprehendido por su probable participación en el homicidio ocurrido en enero y,por ahora,se le presume inocente hasta que se le declare responsabilidad en los hechos.
Fue detenido en Michoacán
En enero,un hombre de 59 años murió en el restaurante La Polar, presuntamente luego de un pleito con empleados del lugar, Antonio Monroy y Adriana Amaranto se encontraban en el lugar bebiendo cuando tuvieron problemas con trabajadores del restaurante bar, el personal los agredió física y verbalmente y los sacaron a golpes,contó en el momento Amaranto.
Los hechos:
En Veracruz
Más de 340 migrantes fueron rescatados
Esto sabemos de Sergio Gama, el expolicía relacionado con el asesinato en La Polar, el 10 de enero,las autoridades de la Ciudad de México identificaron a Sergio Gama, expolicía,como principal responsable del asesinato a golpes de un comensal la noche del 8 de enero en La Polar, autoridades capitalinas confirmaron que dicho sujeto a quien se le conocía como 'Comandante Gama','El Zet' y/o 'El Chiquilín', es quien habría golpeado a Antonio Monroy Jiménez, de 59 años, hasta dejarlo inconsciente y que posteriormente muriera.
En videos difundidos en redes sociales,se ve al 'Comandante Gama','El Zet' y/o 'El Chiquilín' sacar a rastras a la víctima por una puerta que da al estacionamiento y aventarla contra el piso. Carlos Gustavo 'N', policía que aparece en los videos trasladando a la víctima,formaba parte en ese entonces del Cuerpo de Seguridad Auxiliares del Estado de México (CUSAEM), y dijo que a él se le acusó indebidamente,pues se encontraba de guardia en La Polar, y fue requerido por el 'Comandante Gama' para que le ayudara a sacar al comensal (la víctima) "ya que se había puesto muy agresivo". El policía dijo que el solo acató la orden.
RAFAEL ORTIZ
Dentro de un tráiler abandonado en el estado de Veracruz, fueron encontrados por el Instituto Nacional de Migración (INM) 343 migrantes,de los que 103 son menores de edad no acompañados.
Por medio de un comunicado se dio a conocer que en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR),el INM encontró a los migrantes la noche del domingo en la carretera Cosamaloapan-La Tinaja, provenientes de Guatemala,Honduras,El Salvador y Ecuador.
"El tráiler fue localizado sin conductor,pero se detectó la presencia de personas al interior de la caja,la cual contaba con un doble piso de estructuras metálicas,así como ventiladores anclados en la parte baja y ventilas en el techo", resaltó el INM.Además,los migrantes portaban brazaletes de colores como medio de identificación.
De los 343 migrantes,212 son mayores de edad,103 son menores no acompañados y 28 pertenecen a varios núcleos familiares.
Los menores provienen en su mayoría de Guatemala;los adultos de Guatemala,Honduras,El Salvador y Ecuador,y los núcleos familiares de Guatemala y El Salvador.
Tanto los menores no acompañados como las familias quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF), mientras que los adultos iniciaron un procedimiento administrativo para definir su situación jurídica en México.
Cabe mencionar que en México se vive un flujo migratorio récord,con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año 2022.
Estados Unidos,que suele ser el destino final de los migrantes que cruzan México,anunció a principios de este año una nueva política con la que se comprometió a acoger a 30 mil migrantes al mes de Nicaragua,Cuba,Venezuela o Haití,pero con el aviso que deportará a México al resto que llegue por tierra.
14 JUSTICIA MARTES 7 DE MARZO2023
Detienen al “Chiquilín”, jefe de seguridad y sospechoso de homicidio en La Polar
Dos siglos y medio de prisión a secuestradores
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Capturados por agentes federales ministeriales de la Agencia de Investigación Criminal,autoridades del Poder Judicial de la Federación,con base en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, sentenciaron a más de dos siglos y medio de prisión a cinco integrantes de una "empresa criminal" dedicada al secuestro en el Estado de México.
"El Ministerio Público Federal,a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada,obtuvo sentencias condenatorias en juicio oral contra cinco personas por los delitos de secuestro agravado y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea", confirmó la Fiscalía General.
La dependencia dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, expuso que Edder "M", Luis "G" y Abraham "T", fueron detenidos en flagrancia por agentes federales en agosto de 2017, cuando mantenían privada de su libertad a una persona en un domicilio de Cuautitlán, Izcalli,Estado de México.
Asimismo,derivado de las investigaciones,se logró identificar también la intervención de Luis Armando "D" y Gerardo "T" en dicho secuestro por lo que,en marzo de 2018,se cumplimentó la orden de aprehensión en su contra.
Se ratificó que con los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público de la Federación,un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio,adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México,con residencia en Nezahualcóyotl, dictó sentencia de 50 años de prisión a Edder "M",Luis "G",Luis Armando "D" y Gerardo "T",por el delito de secuestro agravado,y a Abraham "T",sanción privativa de libertad por 53 años.
15 MARTES 7 DE MARZO 2023 JUSTICIA
Decomisan subametralladoras en el STC-Metro
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Camufladas con papel aluminio y ocultas en una caja de cartón,policías bancarios comisionados en el Sistema de Transporte Colectivo Metro,arrestaron a dos hombres que transportaban seis subametralladoras,las que se presume entregarían a posibles compradores en la estación Guerrero. Los presuntos responsables,a efecto de evitar su detención,agredieron físicamente a los servidores públicos,quienes finalmente los sometieron y pusieron a disposición de las autoridades competentes.
"Resultado de las acciones de seguridad y vigilancia que realizan efectivos de la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el Sistema de Transporte Colectivo Metro,fueron detenidos dos hombres que transportaban seis armas de fuego en la estación Guerrero", confirmó la dependencia encabezada por el secretario Omar García Harfuch.
Expuso que derivado de acciones de supervisión en pasillos y andenes de dicha estación,en la Línea Tres,ubicada en la colonia Guerrero,alcaldía Cuauhtémoc,los servidores públicos observaron a dos hombres en actitud inusual que portaban una caja de cartón,por lo que se aproximaron para efectuar una revisión preventiva,en apego a los protocolos de actuación.
"Como resultado se localizaron seis armas de fuego tipo subametralladora, sin cartuchos útiles,que se encontraban
envueltas en papel aluminio.En ese momento,dichos sujetos adoptaron una actitud agresiva en contra de los uniformados,por lo que tras controlar la situación fueron detenidos"
Destacaron que los imputados, de 60 y 49 años,aseguraron pertenecer a una empresa de seguridad sin que contaran con los permisos de portación y transportación de las armas de fuego,por lo cual se les leyeron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente,donde se determinará su situación jurídica.
Paralelo a lo anterior,policías de investigación de la Fiscalía General de Justicia citadina realizan diversas pesquisas a efecto de establecer el destino de las armas,el lugar donde fueron adquiridas y los destinatarios de las mismas.
Mediante redes sociales,el jefe de la policía citadina, Omar García Harfuch, escribió: "Compañeros de @SSC_CDMX de PBI realizando acciones preventivas en la estación Guerrero del @MetroCDMX,detuvieron a dos hombres que portaban 6 armas de fuego,ya fueron puestos a disposición de @FiscaliaCDMX;tenemos una policía alerta y pendiente de su ciudadanía"
16 MARTES 7 DE MARZO 2023 JUSTICIA
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Penalistas demandaron a la Fiscalía General de la República informar cuántas carpetas de investigación ha abierto contra autoridades de Estados Unidos presuntamente relacionadas con los cárteles de la droga que operan en México y que gracias a ello habían logrado ingresar al vecino país considerables cantidades de enervantes, acción para que se requiere de la colaboración de funcionarios estadunidenses.
"Dichos funcionarios e incluso instituciones antidrogas y de seguridad norteamericanas,además,estarían relacionadas con el trá-
Imperativo proceder contra autoridades de EE.UU. implicadas en narcotráfico
fico de armas,cartuchos y precursores químicos,por lo que nuestras autoridades seguramente han iniciado investigaciones sobre el particular e incluso abierto carpetas de investigación,ya que es un hecho que los grupos delictivos que operan en el país,entre ellos el de los narcotraficantes ,no actúan solos,sino necesitan de esa colaboración", asentaron los penalistas Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz.
Cuestionados respecto de que legisladores republicanos estadunidenses demandas que los cárteles de las drogas mexicanos sean considerados como grupos terroristas,los estudiosos del derecho puntualizaron que lo anterior es "clara muestra" de que se pretende que corporaciones de seguridad norteamericanos ingresen y actúen en territorio nacional, lo que no debe ser permitido,ya que atenta contra nuestra soberanía.
Destacaron que así como las autoridades del vecino país investigan e incluso enjuician a exfuncionarios mexicanos relacionados en el narcotráfico -caso Genaro García
,exsecretario de Seguridad Pública
Federal-- la Fiscalía General de la República debería realizar investigaciones en torno a los funcionarios estadounidenses que se han coludido con ellos para ingresar a su territorio todo tipo de drogas, entre las que destaca el fentanilo "Hasta el momento no sabemos si las autoridades policiales,misteriales o diplomáticas han solicitado a las de Estados Unidos la extradición de algunos de sus ex y funcionarios que han colaborado con las organizaciones delictivas mexicanas,las que no actúan solas,ya que necesitan de la colaboración de las mismas, además de los delincuentes con que cuentan en aquella nación,considerada como la principal consumidora de enervantes".
Insistieron en que "sería muy positivo y saludable" que las autoridades mexicanas informaran sobre el particular y si a la fecha no han iniciado carpetas de investigación sobre el particular sería necesario que lo hicieran y en su momento solicitar a las autoridades estadunidenses la extradición de los servidores públicos que han incurrido en conductas presuntamente constitutivas de delito.
17 MARTES 7 DE MARZO 2023 JUSTICIA
Arranca Programa de Canje de Armas 2023
Tendrá presencia en 41 municipios del Estado de México
Toluca,México.- Con el objetivo de alejar de los hogares artefactos que representen un riesgo para las y los mexiquenses,la Secretaría de Seguridad (SS) en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Ayuntamientos Municipales pone en marcha el programa Canje de Armas 2023 con el lema "Edoméx sin armas ni riesgos" a partir del día de hoy y hasta el 5 de agosto.
Durante 12 semanas esta iniciativa operará en 41 municipios de esta entidad,e iniciaron labores durante su primera semana en los municipios de Nezahualcóyotl,Coacalco,Ecatepec y Atizapán de Zaragoza, donde se instalaron módulos,a través de los cuales quienes así lo deseen podrán acudir y de manera anónima realizar la entrega armas,cartuchos útiles y granadas que pongan en riesgo la vida de las personas.
Los módulos de operación están habilitados de acuerdo a la calendarización de las demarcaciones participantes,en un horario de lunes a viernes de 10 de la mañana a las 16:00 horas y sábados de 10 de la mañana a 14:00.Es importante mencionar que a partir del 2 de abril el programa Canje de Armas pondrá una pausa a sus actividades por causas de veda electoral reanudando estas el 12 de junio.
Cabe resaltar que en la edición 2022 a través de los intercambios que se efectuaron de manera anónima y voluntaria se logró otorgar cuatro millones 963 mil 377 pesos; lo anterior,derivado de la entrega de dos mil 688 armas de fuego,406 granadas de las cuales fueron 330 activas y 76 inertes, así como 25 mil 757 cartuchos útiles de diversos calibres.
Edoméx, ocupa los primeros lugares por casos de asesinato
La ola de violencia que impera en el Estado de México se recrudece ante la indiferencia de las autoridades cuando,tan solo en un fin de semana, se suscitaron al menos 9 asesinatos, de un total de 69 que hubo en el país según reporta la encuestadora TResearch, en informe mensual.
Nada menos el pasado domingo,hubo un total de 69 asesinatos en el país y 9 de ellos fueron en el Estado de México. El sábado hubo 67 casos.El viernes hubo 63,el jueves 70,etc.
De los 69,3 fueron en Baja California.1 en Colima.8 en Chihuahua.2 en Ciudad de México.9 en Guanajuato.4 en Guerrero.1 en Hidalgo.6 en Jalisco.9 en el Estado de México.9 en Michoacán.4 en Oaxaca.1 en Puebla.1 en Querétaro.2 en San Luis Potosí.1 en Sinaloa.1 en sonora.1 en Tlaxcala.6 en Veracruz.1 en Zacatecas.
En lo que va del sexenio,de un total de 148,112 casos,la entidad Mexiquense lleva el segundo lugar por asesinatos con 12,855 casos.
El primer lugar lo tiene Guanajuato con 17,862 casos,el tercer lugar lo tiene Baja
California con 12,376,el cuarto lugar lo tiene Chihuahua con 11,664 y en quinto lugar Michoacán con 10,469 casos.
Y los tres últimos lugares son Campeche con 386,Baja California Sur con 324 y Yucatán con 219 casos.
Pretextando el proceso electoral que se lleva a cabo en el Estado de México,la indiferencia del gobierno del Estado ante el incremento de asesinatos ha sido evidente, por lo que los mexiquenses exigen,tanto al gobierno de la Repú-blica como al del Estado de México que eficienticen el combate a la inseguridad,la cual ya se les salió de las manos.
COSS y MARIA CARLOTAALARCON COSS, ambos por sí y JULIAN ALARCON COSS representado por su apoderada, BLANCAARACELI COSS TIRADO, en el mismo instrumento, aparece la correspondiente Información Testimonial que rindieron los testigos, OFELIADE LALUZ MARTINEZ GARCIAy ALMADELIAMELLADO PEREZ en la que manifestaron que el autor de la Sucesión únicamente estuvo casado civilmente con la señora BLANCAARACELI COSS TIRADO; el último domicilio del autor de la sucesión fue en el Distrito Federal, actualmente Ciudad de México y que no conocían persona alguna diversa a los primeros tres nombrados con derecho a heredar en el mismo grado o uno preferente a ellos, por lo que se reconocieron como únicos y universales herederos, a los señores DIEGO ALARCON COSS, MARIACARLOTAALARCON COSS y JULIAN ALARCON COSS, quienes aceptaron la herencia instituida a su favor, reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios y manifestaron su intención de tramitar en forma notarial la misma Sucesión. La señorita MARIACARLOTAALARCON COSS, fue nombrada Albacea y protestando desempeñarlo fiel y legalmente, agregando esta última que procedería a elaborar el inventario y avalúo correspondiente.
ELNOTARIO NÚMERO 52 DE LACIUDAD DE MÉXICO. LICENCIADO RAÚLCÉSAR MAYORGACOMPEÁN.
Estado de México MARTES 7 DE MARZO DE 2023 18
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura número 37,548, de fecha 30 de noviembre del año 2022, otorgada ante el suscrito Notario, en el protocolo en el que actúo como asociado, se dio INICIO ALATRAMITACION NOTARIALDE LASUCESION INTESTAMENTARIAABIENES DELSEÑOR CARLOS ALARCON CASTILLO, a solicitud y por ello de conformidad de los señores DIEGO ALARCON
Implementa Huixquilucan "mochila segura" en sus escuelas
La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, supervisó la implementación del programa "Mochila Segura" y la impartición de pláticas de Cultura Vial que se llevan a cabo en diversas escuelas del municipio,con el objetivo de incentivar que los planteles sean seguros para los estudiantes y docentes y evitar riesgos cuando transitan por las calles.
Al acudir a la Secundaria Oficial No.32 "Santos Degollado", ubicada en el Barrio de San Martín,Romina Contreras supervisó el desarrollo de esta iniciativa que tiene como objetivo verificar,con el consentimiento de padres y docentes,las pertenencias de los alumnos al ingresar a su plantel,a fin de evitar que introduzcan objetos y sustancias prohibidas.
"Para nosotros,es importante cuidar el entorno de la comunidad estudiantil,con el propósito de que continúen con sus estudios en un clima seguro y de tranquilidad.Por ello,además de estas acciones que llevamos a cabo el día de hoy,los planteles educativos ubicados en Huixquilucan cuentan con un despliegue de elementos de seguridad en las inmediaciones escolares y en las vialidades aledañas para resguardar a alumnos,docentes y padres de familia", señaló.
Como parte del programa "Mochila Segura",
fueron revisadas mil mochilas de alumnos del turno matutino,con la participación de dos binomios caninos,integrados por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, así como de Killer y Blacky, dos pastores belgas que fueron entrenados desde los tres meses de edad para recibir órdenes preci-
sas en la búsqueda y localización de cadáveres, personas desaparecidas,armas de fuego,así como localizar drogas dentro de una maleta, vehículo o en lugares abiertos, entre otras tareas.
Posteriormente, Romina Contreras acudió a la Primaria "Fray Ignacio Toriz", ubicada en la Cabecera Municipal, donde elementos de seguridad ofrecieron pláticas de Cultura Vial, con las cuales se les enseña a los niños a respetar las señales de vialidad y seguir las medidas de seguridad para no poner en riesgo su vida, tales como parar,mirar,escuchar y cruzar cuando transitan en la vía pública;estas mismas charlas,se llevan a estudiantes de nivel medio superior y superior,con temas como prevención del delito y de violencia de género.
En este sentido, la presidenta municipal de Huix-quilucan recomendó a los menores de edad recordar los números telefónicos de sus padres o tutores y que extremen precauciones cuando estén en la calle,que no hablen con extraños,no acepten dulces y no acepten regalos de desconocidos.
Por su parte,el director general de Seguridad Pública y Vialidad,Luis Antonio Alarcón Martínez, informó que,para garantizar la seguridad de las y los huixquiluquenses,la corporación cuenta con más de 100 patrullas nuevas, más de mil cámaras de videovigilancia,nueve arcos lectores de placa en entradas y salidas del territorio, así como cuatro nuevas torres móviles de vigilancia, entre otras herramientas,a fin de que Huixquilucan siga posicionándose como el municipio más seguro del Estado de México.
DE MÉXICO MARTES 7 DE MARZO DE 2023 19
ESTADO
Auge de energía solar en Líbano
FBI y policía europea atrapan banda internacional de ciberdelincuentes
AGENCIAS
La crisis económica y la devaluación de la moneda causan al país graves dificultades para pagar el combustible importado.
Decenas de miles de libaneses están recurriendo a la energía solar para generar electricidad fiable y rentable en un país con más de 300 días de sol y donde el Estado,asolado por la crisis,suministra tan solo una o dos horas de electricidad al día.
La transición a la energía solar se vio acelerada por el colapso económico que sufrió el país del Cercano Oriente desde 2019 y que ha hecho perder a la lira libanesa más de 98 % de su valor frente al dólar estadounidense.
El resultado de la devaluación es que el gobierno tenga graves dificultades para pagar el combustible importado que se utiliza para alimentar las dos principales centrales eléctricas del país.
El objetivo de fomentar las energías
renovables en Líbano se ha visto favorecido por el hecho de que la energía solar es ahora la forma más asequible de generar electricidad en todo el mundo. El coste ha bajado más de 90 % en la última década,gracias a las rápidas mejoras tecnológicas y al exceso de producción de paneles solares.
En Líbano,el sector solar se ha disparado,pasando de unas 150 empresas registradas en 2020 a más de 800 en la actualidad,según Khoury.La energía generada puede usarse para alimentar todo,incluidas "luces,enfriadoras,aires acondicionados,frigoríficos,neveras,calentadores".
El retorno de la inversión es inferior a un año, aseguró otro de los responsables del proyecto.
Sin embargo,la incapacidad de la energética estatal para suministrar electricidad,unida a la falta de parques solares a gran escala y de infraestructuras ecológicas,hace que Líbano siga dependiendo en gran medida de generadores diésel muy contaminantes.
El grupo atacó a 601 víctimas en todo el mundo
AGENCIAS
La policía alemana informó que ha desarticulado una banda internacional de ciberdelincuentes que lleva años chantajeando a grandes empresas e instituciones y recaudando millones de euros. En colaboración con fuerzas del orden como Europol,el FBI y las autoridades ucranianas,la policía de Düsseldorf ha podido identificar a 11 personas vinculadas a un grupo que ha actuado bajo distintas formas al menos desde 2010. En los últimos años se ha hecho llamar Indrik Spider,Double Spider y Grief. Europol dijo que las víctimas en Estados Unidos pagaron al menos 40 millones de euros a la banda entre mayo de 2019 y marzo de 2021 para liberar datos importantes que fueron bloqueados electrónicamente usando el malware.
El grupo se especializó en la "caza mayor", dijo Kunze,y dirigió una operación de reclutamiento profesional,atrayendo a nuevos miembros con la promesa de vacaciones pagadas y pidiendo a los solicitantes que presenten referencias de delitos cibernéticos anteriores.
Según Kunze, la policía realizó redadas simultáneas en Alemania y Ucrania el 28 de febrero, incautándose de pruebas y deteniendo a varios sospechosos. Otros tres sospechosos no pudieron ser detenidos por estar fuera del alcance de las fuerzas del orden europeas,declaró Kunze.
Entre sus víctimas más destacadas estaba el Hospital Universitario de Duesseldorf,cuyas computadoras se infectaron con una clase de ransomware conocido como Doppel Paymer en 2020. El ransomware es un software malicioso que bloquea los equipos en una red y exige el pago de un rescate para liberarlos.
Una mujer que necesitaba tratamiento urgente murió después de que tuviera que ser trasladada a otra ciudad para ser atendida.
20 MARTES 7 DE MARZO 2023 MUNDO
Quinientos soldados pierden tropas rusasal día en asedio a Bakhmut
AGENCIAS
Ucrania reportó que el Ejército ruso está perdiendo hasta "500 efectivos al día" en su ofensiva contra la ciudad de Bakhmut,en el este del país,y escenario de un durísimo asedio de Rusia.
"Las pérdidas de los rusos ascienden a 500 muertos y heridos cada día", aseguró el ministro de Defensa, Oleksi Reznikov, al semanario dominical del diario Bild,en una entrevista en la que ha descrito a los militares rusos como "carne de cañón" en las "tácticas de picar carne" utilizadas por Moscú.
Las cifras de víctimas de la ofensiva rusa en Bakhmut no han podido ser verificadas de manera independiente.Estratégicamente,y según los expertos del diario alemán,la conquista de la ciudad no supondría,en principio,ningún avance significativo.
Ucrania parece haber decidido que la ciudad tiene que convertirse en un punto de desgaste. El presidente del país,Volodímir Zelenski habló en varias ocasiones de la "fortaleza de Bakhmut",aunque en los últimos días ha reconocido abiertamente la posibilidad de perder la ciudad.
Según el Ministerio de Defensa británico, fuerzas rusas y mercenarios de Wagner se han hecho en las últimas horas con el control del norte de la ciudad tras destruir dos puentes,entre ellos uno esencial para el transporte de suministros,desde Bakhmut a la ciudad de Chasiv Yar.
"El enemigo continúa con sus intentos de cercar la ciudad de Bakhmut", señaló el Estado Mayor ucraniano en su informe diario.
Los militares agregaron que durante la última jornada habían repelido "más de 130 ataques enemigos" en varios sectores del frente, en particular en Kupiansk,Lyman,Bakhmut y Avdiivka,todas en el este de Ucrania,donde los rusos concentran sus "principales esfuerzos",según Kiev.
Destructor de misiles estadounidense llegó a Corea del Sur
AGENCIAS
Un destructor estadounidense de misiles guiados visitó esta semana la ciudad de Jeju,en el sur de Corea del Sur, según recogieron este domingo medios locales,en una nueva aparente muestra de sus capacidades en plena tensión creciente con Corea del Norte. "La visita del Rafael Peralta subraya la importancia estratégica de Corea del Sur para garantizar un Indopacífico libre y abierto,al permitir la presencia,el acceso asegurado y la defensa de los bienes comunes", señaló el Comando del Pacífico en un comunicado sobre la visita publicado en su página web.Las visi-
capacidades de defensa y respuesta de la alianza", se explicó en una rueda de prensa en Seúl,en la que hablaron el portavoz del Estado Mayor Conjunto surcoreano, Lee Sung-jun, y el de las Fuerzas estadounidenses en Corea, Isaac Taylor.Taylor indicó que la premisa del ejercicio se centrará en elementos como "el cambiante entorno de seguridad,las agresiones de la República Popular Democrática de Corea y las lecciones aprendidas de guerras y conflictos recientes". Los ejercicios se realizaron sobre el mar Amarillo y la región central de Corea del Sur e involucraron,además de al B-1,cazas F-15 y F-15 del país asiático, según explicó el Ministerio de Defensa Nacional
MARTES 7 DE MARZO 2023