Hidalgo y Edomex, contra “huachicol”
Tizayuca fue la sede de la reunión de Coordinación Interregional para la Construcción de Paz y Seguridad, entre los municipios colindantes de los estados de Hidalgo y de México, cuyo objetivo es generar acuerdos, así como estrategias de colaboración en los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad en la zona limítrofe de ambas entidades,para multiplicar las acciones que contrarresten los fenómenos de narcomenudeo, huachicol y robo de autos.
Revisan corrupción en Tula de Allende
Políticos mexicanos pagaron a empresa española “Eliminalia”, para lavar su imagenP. 15
Elsecretario de la Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez, destacó que la dependencia a su cargo investiga las acusaciones en contra de la administración de Tula de Allende, que encabeza Manuel Hernández Badillo, relacionadas con los recursos extraordinarios que el ayuntamiento recibió por la inundación que afectó esa zona de la entidad el 6 de setiembre de 2021. Recordó que el pasado 11 de enero se reunió con asociaciones civiles de ese municipio,quienes le expresaron diferentes inquietudes sobre el particular. P.
P.3
REYNOSO
5 @unomasunohgo
Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑO XVI: NÚMERO 5523 Lunes 20 de febrero 2023 Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego Presidente Editor: Naim Libien Kaui
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas: Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:NicolásCanoPadilla.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5523Lunes20defebrerode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
Arrancatemporadade carnavalesenHidalgo
les de anís de Zempoala, panecitos de San Felipe Orizatlán y Tianguistengo, zacahuil de Calnali, pancita de res de Francisco I. Madero, guajolotes de Tulancingo, pollo al disco de Cuautepec, pulque de Apan, tamales de xala de San Agustín Metzquititlán, enchiladas aguadas de Mixquiahuala y el tradicional plato huasteco de Huejutla.
También la población apreció la producción artesanal y de objetos característicos de todas las regiones del estado de Hidalgo.
El gobernador Julio Menchaca Salazar afirmó que “conservar las tradiciones que nos enorgullecen e identifican con nuestras raíces,es primordial para todos los hidalguenses.
Lo anterior lo afirmó el mandatario estatal en compañía de su esposa, Edda Vite Ramos,presidenta del patronato del Sistema DIFH,al encabezar el inicio de la temporada de carnavales en la entidad.
De esta forma,con la presentación de la 'Danza del fuego', una de las tradiciones más antiguas del municipio de Huehuetla, y el trío de Cantores del Pueblo Viejo, las cuadrillas y comparsas provenientes de al menos50 municipios realizaron su recorridopordiferentescallesdelacapitalhidalguens,e en la que dieron una pequeña muestradelaesenciadelospueblosoriginarios,que han regalado su historia y cultura a la entidad.
Como parte del operativo institucional para salvaguardar la paz y el ambiente familiar,se instalaron módulos de Protección Civil y de la Secretaría de Salud para comodidad de las familias visitantes que se dieron cita en la PlazaJuárezyensusinmediacionesdurante el recorrido de las comparsas.
Cabe destacar que aunque el Carnaval estáestrechamenterelacionadoconBrasil, lafiestatambiénsecelebraenmuchospaíses de influencia católica, como España, México,Portugal y Francia.
Esto se debe a que, según la Enciclopedia Británica (un banco de información histórica y cultural centrado en la educación y mantenido por educadores, periodistas e historiadores del Reino Unido),el origen de la fiesta se encuentra en las costumbres católicas del antiguo Imperio Romano.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Calnali, Mineral del Chico, Cuautepec de Hinojosa,Metepec,Alfajayucan,Nopala Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Huautla, Ixmiquilpan, Tezontepec de Aldama, el Arenal, Atotonilco el Grande, Molango, Tianguistengo, Zacualtipán, Omitlán, Acaxochitlán, Chilcuautla, Jacala de Ledezma, San Felipe Orizatlán, Tenango de Doria, Tlaxcoapan, San Bartolo Tutotepec, Atlapexco, Huehuetla, Eloxochitlán, Mixquiahuala yPahuatlán,municipiodelestado de Puebla, invitaron a la celebración de sus respectivos carnavales.
De igual manera,los asistentes disfrutaron la presentación de la comparsa de la colonia LaRaza, de lacapitalhidalguense, en honor a sus habitantes que provienen de diferentes regiones indígenas del estado y que se asentaron en esa zona.
Además,como partedelafiestallenade colorido y de la riqueza cultural de Hidalgo, las personas asistentes degustaron delpandenatadeTizayuca,burrasycoco-
Según la Enciclopedia, el carnaval procede de las fiestas finales que celebraban losromanoscatólicos en los días previosa la Cuaresma, un periodo que tiene lugar antesde laPascuacristianayenelquelos devotos se abstenían de comer carne, entre otras prácticas religiosas. La plataforma inglesa también indica que la propia palabra "carnaval" procede del latín carnelevarium, que significa quitar o retirar la carne.
En la actualidad, la fecha del carnaval sigue dependiendo de los 40 días anteriores a la Pascua, por lo que se celebra en días diferentes cada año, pero siempre entre los meses de febrero y marzo.
El carnaval moderno arrastra gran parte desusorígenescatólicos,perolasantiguas fiestas romanas pueden haber evolucionado a partir de festivales primitivos que se celebraban ampliamente antes de que el cristianismo fuera la religión oficial del Imperio Romano, lo que ocurrió en el año 380 d.C.
2
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023
Encabeza las actividades el gobernador Julio Menchaca.
Incendio en
bodega
de dulces “Cravioto”
JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO
Porcausas que no han sido esclarecidas por las autoridades ni por los afectados,la mañana de este domingo,en la ciudad de Pachuca,se incendió la bodega de la tienda de dulces Cravioto.
El establecimiento se encuentra ubicado a un costado de la Central de Abasto, en el número 100 de Bulevar San Javier, colonia Valle de San Javier.
De forma preventiva se evacuó la Central de Abastos,así como los establecimientos ubicados en ambos lados de Bulevar San Javier,entre los cuales hay una gasolinería de la franquicia de Petróleos Mexicanos.
Reportes policíacos revelaron que el incendió comenzó alrededor de las 11.30 horas de la mañana.
Los empleados de la dulcería fueron evacuados.Hasta el cierre de esta edición,no se habían reportado personas muertas o heridas.
Por otra parte,En Atitalaquia,a causa del humo negro y del tóxico olor a combustible que se esparció en los alrededores provocado por el incendio de una casa utilizada como bodega clandestina de hidrocarburo robado de ductos de Pemex,la madrugada de este domingo las autoridades municipales habilitaron un albergue temporal.
De acuerdo con la alcaldía de Atitalaquia,el albergue se instaló en el auditorio municipal para los pobladores que requieran tener un refugio temporal a fin de evitar o presentar molestias provocadas por la emanación.
El incendio se produjo tras varios estallidos de "huachicol" o combustible robado que se encontraban en el interior de una casa ubicada entre las calles José María Morelos y Benito Juárez,de la colonia de El Dendho,de la cabecera municipal de Atitalaquia,municipio cercano a la Refinería Miguel Hidalgo de Pemex.
Hidalgo y Edoméx combaten "huachicol" y narcomenudeo
Tizayucafue la sede de la reunión de coordinación Interregional para la construcción de Paz y Seguridad,entre los municipios colindantes de los estados de Hidalgo y de México,cuyo objetivo es generar acuerdos,así como estrategias de colaboración en los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad en la zona limítrofe de ambas entidades,para garantizar la próxima firma de un convenio interestatal entre las dos partes.
Durante su participación Guillermo Olivares,secretario de Gobierno de Hidalgo invitó a los municipios colindantes de la zona a sumarse a esta colaboración conjunta,para fortalecer las zonas limítrofes en los dos estados involucrados en la reunión,multiplicar las acciones que contrarresten estos fenómenos de narcomenudeo,huachicol y robo de autos en la zona, se debe potencializar a los estados en materia de seguridad para recuperar la confianza de la población en sus autoridades.
"Es prioridad del gobernador Julio Menchaca regresarle al pueblo zonas donde puedan estar tranquilos,paseando con su familia,sin temor a lo que les pueda pasar,actuando con rectitud van a venir los resultados positivos",indicó.
A su vez,Luis Felipe Puente Espinosa, secretario de Gobierno del Estado de México,aseguró que para la administración mexiquense la seguridad es una demanda social permanente,por lo que refrendó su convicción en la suma de fortalezas de las instituciones públicas a favor de las familias de ambas entidades.
Informó que el gobernador Alfredo Del Mazo ha estado pendiente de la firma de convenio para dar curso a una colaboración con el estado de Hidalgo,con la idea de entender los temas importantes de los municipios colindantes para colaborar de forma integral que permita que la seguridad de los hidalguenses y los mexiquenses tenga una correlación con el esfuerzo y el trabajo de ambos gobiernos.
El siguiente bloque de la mesa estuvo a cargo del encargado del Despacho de la Procuraduría del Estado de Hidalgo,Santiago Nieto,y el fiscal del Estado de México,José Luis Cervantes Martínez,donde abordaron temas sobre la procuración de justicia,investigación y persecución de delitos en ambos estados.
Dentro de ese contexto,Santiago Nieto expresó que el trabajo coordinado en ma-
teria de cateo y cumplimiento de órdenes de aprehensión se ha incrementado en esta administración estatal,y eso ha impactado en la disminución de la incidencia delictiva en la zona metropolitana,sobre todo en secuestro y feminicidio.
Cervantes Martínez,fiscal del Estado de México,comentó que la vecindad de entre ambas entidades federativas conlleva retos en la zona pues son de las más pobladas,siendo lugares estratégicos para la delincuencia fomentando el narcomenudeo,el homicidio,robo de vehículos y violencia de género.
“Es un reto que de manera colaborativa y cercana,Fiscalía con Procuraduría y entre secretarias,a base de estrategia,van a poder contrarrestar esos ilícitos”.
En cuanto a seguridad,Salvador Cruz Neri,secretario de Seguridad Pública de Hidalgo,reafirmó su compromiso de trabajar por la seguridad de la ciudadanía atendiendo a cualquier llamado,compartió que se realizan patrullajes en la zona para poder detectar y atender los delitos que se llevan a cabo,para brindar resultados tangibles a la sociedad.
Por último,el secretario de Seguridad Pública del Estado de México,Rodrigo Martínez-Celis,informó que desde noviembre se tiene un trabajo fronterizo con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo,procuraduría y fuerzas federales, para mandar un mensaje claro de visión metropolitana,donde desde el punto de vista operativo se están eliminando fronteras,y que los delincuentes sepan que eso no es un límite para poder accionar,generando una caída en la incidencia delictiva.
Concluyó el evento con el compromiso de ambos estados para firmar el convenio de participación entre los gobernadores de ambos estados,Julio Menchaca Salazar y Alfredo del Mazo Maza.
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 3 GENERAL
Coordinación interregional para construcción paz y seguridad.
Ocurrió en la ciudad de Pachuca.
Proteger y restituir derechos de infancias y adolescencias
zadas permitirán a niñas,niños y adolescentes tener mejores oportunidades de vida.
“Es necesario que reflexionemos en las obligaciones que implica la maternidad y paternidad,pero como instituciones debemos sumar acciones para que las infancias y adolescencias se desarrollen en entornos amorosos y crianza respetuosa",acotó.
Educación para discapacitados
Enel marco de la instalación del Comité para la Supervisión de Centros de Asistencia Social del Estado de Hidalgo,el gobernador Julio Menchaca Salazar enfatizó que una de las tareas primordiales de su administración es proteger,respetar y garantizar entornos de bienestar de niñas,niños y adolescentes en la entidad.
El mandatario estatal reconoció que la atención de las infancias y adolescentes que se encuentran en situación de vulneración de derechos conforma un tema particularmente sensible.
"Sabemos de casos de niñas y niños que han pasado por contextos de sufrimiento, por lo que revisamos los mecanismos que les garanticen condiciones decorosas de salud,estudio y mejores oportunidades de vida.Seguiremos trabajando en coordinación con el Gobierno de México para alcanzar estas metas".
Añadió que el 30 por ciento de la población estatal está conformada por este sector poblacional que no puede ser ignorado por la sociedad.
"Después de años de ausencia en la atención de este grupo,hoy trabajamos de la mano del DIF nacional para restituirles sus derechos,pues es una obligación moral revertir los escenarios de adversidad",subrayó.
Edda Vite Ramos,presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo,destacó que desde el inicio de su administración al frente del sistema se mantienen trabajos coordinados con todas las dependencias federales,estatales,sector privado y organizaciones civiles para el resguardo y salvaguarda de derechos de niñas,niños y adolescentes que ameritan una atención especial.
"La experiencia de personas especiali-
La presidenta puntualizó que este comité integra las perspectivas de salud,justicia,educación y derechos humanos que le permitirán a cada integrante de sectores prioritarios un desarrollo integral.
"En este ejercicio,sabemos,que juntas y juntos vamos a construir el Hidalgo que queremos".
Por su parte,el procurador federal de Protección de Niñas,Niños y Adolescentes, Oliver Castañeda Correa,subrayó que la presencia del gobernador durante esta reunión da muestra del compromiso que el gobierno estatal mantiene con las y los menores en situaciones de vulnerabilidad.
"Es una responsabilidad del Estado garantizar el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes,pues las tareas de brindar protección van encaminadas a integrarse a una familia,por lo que un comité de esta naturaleza es una muy buena práctica que coordinará los esfuerzos entre todos los niveles de gobierno.
“Estamos todos en el mismo barco y el estado de Hidalgo cuenta con nuestro respaldo y reconocimiento por estas acciones",manifestó Castañeda Correa.
Julio Menchaca Salazar recordó que en congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo se atenderán a todos los grupos vulnerados,dejando en el pasado las prácticas de simulación que se acostumbraron al momento de instalar este tipo de comités de asistencia social.
Por otra parte,en el marco de las actividades de Vinculación Federal,Estatal y Municipal para la Protección y Restitución de los Derechos de las Niñas,Niños y Adolescentes presididas por Edda Vite y Julio Menchaca,fue instalado el Comité para la Supervisión de los Centros Asistenciales.
La toma de protesta tuvo lugar en la Sala de Exgobernadores del Palacio de Gobierno,tratándose de una iniciativa lanzada por parte de la Familia DIFH,encabezada por Edda Vite,que actuará en sinergia con representantes de cada sector.
Castrejón Valdez,secretario de Educación Pública de Hidalgo,visitó el aula denominada Centro de Estimulación Multisensorial del Centro de Atención Múltiple (CAM) No.3, ubicado en Pachuca.
Natividad
El titular de la SEPH destacó que el gobernador Julio Menchaca Salazar ha instruido garantizar el acceso y permanencia en la escuela de los estudiantes con discapacidad,aptitudes sobresalientes y otras condiciones,para lograr la igualdad de oportunidades,el respeto a la diversidad y la mejora de la calidad de vida,motivo po el cual se realiza un trabajo diario para tal fin.
La docente del CAM 3 Martha Yolanda Espinoza Hernández explicó que el aula multisensorial o Cuarto de Estimulación Multisensorial es una habitación en la cual se conjuntan todos los tipos de estímulos para los sentidos:visuales,auditivos,táctiles y olfato.
Adicionalmente favorecen la socialización,cambios en su comportamiento,mejoran la adquisición de habilidades,incrementan los periodos de atención y la capacidad de concentración.
Esta aula cuenta con tres componentes: en el primero se realizan acciones de fortalecimiento académico dirigidas a la concientización,formación y actualización de agentes educativos que participan en la atención de los educandos con discapacidad y/o con aptitudes sobresalientes.
El segundo,dotar de equipamiento específico para mejorar sus condiciones y favorecer el trayecto educativo de los educandos con discapacidad y/o con aptitudes sobresalientes y el tercero establecer vínculos interinstitucionales para la intervención directa y la atención complementaria de educandos.
De los 29 CAM existentes en Hidalgo,a 15 se les ha dotado de un aula multisensorial, y en el 2022 fueron beneficiados el CAM 3 Pachuca y el 12 Progreso de Obregón.
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 4
Misión de Hidalgo, afirma gobernador Julio Menchaca Salazar.
No.3.
Aula multisensorial del CAM
Investiga Contraloría a alcaldía de Tula
que el ayuntamiento recibió por la inundación que afectó esa zona de la entidad el pasado 6 de setiembre del 2021.
Recordó que el 11 de enero del año en curso se reunió con asociaciones civiles de ese municipio, quienes le expresaron diferentes inquietudes sobre el particular.
Bardales Ramírez aclaró que,en el caso específico de Tula de Allende,el ejercicio que se documentó corresponde justamente al año 2021.
solución,por lo cual se mantienen reuniones constantes,así como un equipo permanente.
Sobre el monto que se investiga al alcalde de Tula,señaló que son alrededor de 50 millones de pesos."Es lo que ha estado saliendo en las notas,en los desplegados públicos,es lo que nos han informado en las reuniones",puntualizó.
Cabe recordar que en días pasados,se informó que la Asociación Unidos X Tula A.C.,expuso que durante los cuatro meses posteriores a la tragedia,el ayuntamiento recibió 48 millones 235 mil 990 pesos,de los cuales unos 37 millones de pesos fueron declarados en gastos de fumigación y jardinería.
El contralor reiteró que "Tula es todo un tema,pero si los estamos atendiendo", abundó al decir que ya se firmaron 18 compromisos que dejaron firmados,por lo cual les van a dar solución.
Elsecretario de la Contraloría de Hidalgo,Álvaro Bardales Ramírez, destacó que la dependencia a su cargo investiga las acusaciones en contra de la administración de Tula de Allende, que encabeza Manuel Hernández Badillo, relacionadas a los recursos extraordinarios
Por lo tanto,dijo que se debe esperar a que la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) rinda su informe de dicho año,que por ley se realizará este lunes,20 de febrero.
"Nosotros no podemos manifestarnos en nada,sí lo hemos investigado,pero no podemos manifestarnos",subrayó el titular de la Contraloría de Hidalgo.
Sin embargo,aseguró que se le dará
Cabe recordar que el desbordamiento del río Tula,la noche del 6 de septiembre de 2021,dejó 17 muertos,35 mil damnificados y más de 2 mil 500 viviendas dañadas en Tezontepec,Ixmiquilpan,Tlahuelilpan y Tula.La mayoría de los afectados niegan haber recibido apoyos del municipio.
Por ese motivo,la asociación Unidos X Tula afirmó que el alcalde Manuel Hernández Badillo enfrenta acusaciones “por ejercicio indebido del gasto público”.
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 5
Luis Roberto Reynoso/Reportero
Por presuntas irregularidades en manejo de recursos públicos.
Piden diputados reconocer a 2 municipios por su gastronomía
Es el caso del Chile rayado..."que es una variedad del chile jalapeño y ha sido adaptado ancestralmente en las montañas de la Sierra Gorda Hidalguense,concretamente en el municipio de La Misión", puntualizó.
En cuanto a la preparación de esta variedad de chile,detalló el diputado que tiene un proceso riguroso y artesanal de crecimiento.
Movimiento juvenil en apoyo a Claudia
Lafigura y proyecto político de Claudia Sheinbaum Pardo,jefa de gobierno de la CDMX,inspiró la movilización de las juventudes mexicanas que, durante este domingo de manera simultánea celebraron 59 asambleas informativas en todo el país.
Colectivos Jóvenes con Claudia lograron convocaron a nivel nacional a 100 mil personas que abrazaron con alegría y fiesta a la morenista,y retribuyeron el cariño y el apoyo que ella les ha dado desde su trinchera.
Conel fin impulsar la protección, fortalecimiento de su producción y comercialización de este producto,así como reconocer su elaboración artesanal,historia y potencial económico, el diputado Otoniel García Montiel presentó una iniciativa con proyecto de decreto para declarar a La Misión,"Capital Mundial del Chile Rayado",y Zimapán, "Capital Gastronómica del Chile Rayado", ambos municipios de Hidalgo;este último de donde es originario el Legislador.
Dentro de ese con5texto,se informó que esta acción se encuentra alineada a las políticas públicas del Presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador, de favorecer los cultivos originarios del país y su cultura gastronómica,contraria a los alimentos que son genéticamente modificados,como el maíz transgénico,que recién acaba de ser prohibido para consumo humano en territorio nacional.
Dicha iniciativa,se explicó,fue suscrita por 23 diputados y diputadas federales de la Fracción Parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de la Unión,con lo cual se busca favorecer la producción del chile rayado y su preparación artesanal en ambos municipios;y cuyo trámite legislativo se turnó a la Comisión de Cultura y Cinematografía para su posterior aprobación.
Desde la Tribuna Legislativa en San Lázaro,el diputado Otoniel García Montiel dijo que se tiene registro de al menos 200 variedades criollas y 64 variedades domesticadas en el país para usos gastronómicos que se traduce en consumo crudo, cocido,asado,frito,en salsas,e incluso postres sin restar las propiedades medicinales que nos heredaron los pueblos del antiguo México.
Ello,agregó,pues después de la cosecha,se deshidrata de manera tradicional en hornos de leña a fuego lento por periodos largos de tiempo,para que así obtenga un tono color marrón con sabor ahumado y cuyo proceso puede durar hasta cuatro meses.
García Montiel destacó,asimismo,que su valor nutrimental y medicinal en beneficio de la salud es amplio,ya que tiene propiedades anticancerígenas,analgésicas,antiinflamatorias,antimicrobianas; refuerza el sistema inmunológico y funciona como antioxidante natural,disminuyendo los niveles de colesterol en la sangre, sabor y propiedades reconocidas por el Presidente de México,Andrés Manuel López Obrador,en su libro "A la mitad del Camino",así como apreciado y degustado en Estados Unidos,al ser un aporte gastronómico por parte de la comunidad migrante allende las fronteras.
Su explotación gastronómica se da en el municipio hidalguense de Zimapán,Pueblo Mágico y municipio con mayor extensión territorial de Hidalgo,que por su ubicación estratégica ha servido para el comercio y usos gastronómicos del chile rayado,que se emplea en diversas preparaciones como lo son las enchiladas huastecas,y salsas que acompañan platillos como la barbacoa hidalguense,chicharrón,chalupas,carne de puerco y queretanas,oriundas de Zimapán.
"Por ello es de suma importancia que desde el Poder Legislativo realicemos las acciones necesarias y contundentes para que los municipios de La Misión y Zimapán sean nombrados capital mundial y capital gastronómica del chile rayado,acciones que estimularán su protección,fortalecimiento y comercialización apoyando a los productores en reconocimiento a su ardua y valiosa elaboración artesanal e histórica",finalizó el legislador federal Otoniel García Montiel.
En punto de las *11 horas comenzaron a la vez las concentraciones en colonias,rancherías,cabeceras municipales y las principales ciudades de todos los estados de la república*,con las que se evidenció el empuje que Sheinbaum Pardo genera en los jóvenes,así como la esperanza por la continuidad de la Cuarta Transformación que ven en ella,la morenista mejor posicionada para la candidatura de su partido,"la única capaz de encabezarla",según coincidieron durante sus eventos.
Canciones regionales,bailes típicos,y pancartas mostraron el abanico cultural,la diversidad y la pluralidad que logra concentrar el proyecto de Sheinbaum Pardo.
Desde el norte hasta el sur del país sonaba la polka,la cumbia sonidera,trova,rock y música regional de cada uno de los rincones de México,que es la muestra del respaldo que su visión ha consolidado en todo México.
Cabe destacar que en todo el país hubo asambleas en los estados de Aguascalientes, Baja California,Baja California Sur,Campeche,Chiapas,Chihuahua,Colima,Durango, Guanajuato,Guerrero,Hidalgo,Jalisco,Michoacán,Morelos,Nayarit,Nuevo León, Oaxaca,Puebla,Querétaro,Quintana Roo, San Luis Potosí,Sinaloa,Sonora,Tabasco, Tlaxcala,Veracruz,Yucatán y Zacatecas.
En estas asambleas se contó con la participación de diputados locales y federales, senadores,alcaldes,regidores y síndicos, así como diferentes liderazgos.
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 6
A La Misión y Zimapán como capitales del Chile Rayado.
Realizan asambleas en 29 estados.
Combate frontal a la inseguridad
Lapresidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada,destacó el trabajo conjunto con los gobiernos estatal y federal para combatir la inseguridad en el municipio.
Acto seguido,agradeció el apoyo invaluable del gobernador del estado,Julio Menchaca,"quien a través de la secretaría de seguridad pública proveyó a nuestro municipio de herramientas para afrontar la delincuencia".
La alcaldesa agregó que “la inseguridad la combatimos con la mayor inversión en su historia,en Tizayuca hemos trabajado en la profesionalizacion de los servidores públicos".
Además,capacitación y equipamiento en seguridad pública;pavimentaciones, imagen y desarrollo urbano;apoyos alimentarios y de diversa índole a la población vulnerable para el cuidado de su salud y su acceso a derechos",señaló Ángeles Quezada.
"También hemos invertido en promoción de la cultura,tecnología,desarrollo económico,empleo,transparencia,gobierno abierto y acceso a la información", detalló la presidenta municipal.
Con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano (Sedatu) arrancamos dos obras de infraestructura a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en Tizayuca, Hidalgo,precisó.
Los proyectos,informó la alcaldesa de Tizayuca,cuentan con una inversión de 287 millones de pesos,dirigidos a colonias marginadas de nuestro municipio, con el apoyo del titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón.
Hoy,"Tiza" se encuentra como una ciudad de creciente bienestar a nivel estatal", finalizó la alcaldesa.
Cabe señalar que Tizayuca se localiza al sur del territorio hidalguens y colinda con con el Estado de México y el municipio de Tolcayuca.
Detallan medidas preventivas contra Covid a ayuntamientos
Afinde detallar las disposiciones sanitarias descritas en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo,publicadas el pasado 1º de febrero del 2023,la Secretaría de Salud Hidalgo (SSH),realizó una reunión virtual,con las autoridades municipales que conforman la entidad.
Encabezada por la subdirectora de Políticas y Estrategias de Salud pública de la SSH,Concepción Carmona Ramos y la directora de Relaciones Sectoriales,Lourdes Martínez Estrada,dicha reunión, contó con la participación de 147 personas,entre presidentes municipales,directores de reglamentos, directores del DIF municipal,directores de Sanidad y/o enlaces de Salud,así como subdirectores jurisdiccionales.
En ella se resolvieron dudas y atendieron las opiniones sobre las medidas implementadas para la prevención y control de la Covid-19 y otras infecciones virales. Esto,como parte de los acuerdos efectuados por el Consejo Estatal de Salud y siguiendo la encomienda del gobernador Julio Menchaca Salazar.
La titular de la SSH,María Zorayda Robles Barrera,giró instrucciones para que,en dicha reunión,se presentara a los asistentes el Panorama Epidemiológico en la entidad y las disposiciones sanitarias generales estipuladas.
Asimismo,de manera detallada,se enunciaron las medidas preventivas que cada giro comercial y/o servicio deberá seguir en beneficio de la población.
Durante el intercambio de ideas,se contó con una amplia participación de las autoridades municipales,y sus principales inquietudes giraron en torno a las medidas sanitarias que se deberán implementar en eventos de orden social como son las fiestas patronales.
En relación a ello,se les recordó que las medidas implementadas de manera general,siguen contemplando:
- El lavado de manos frecuente con agua y jabón,o bien,usar soluciones a base de alcohol al 60%.
- La práctica de la etiqueta respiratoria: cubrirse nariz y boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo.
- Mantener una sana distancia (al menos a 1.5 metros).
- Se sugiere el uso de cubrebocas en
espacios cerrados que no se encuentren ventilados o cuenten con poca ventilación.
- Para las personas que no cuenten con su esquema completo de vacunación,o padezcan alguna enfermedad que genere compromisos en su sistema inmunológico, la recomendación es usar el cubrebocas en todo momento.
Además,en eventos masivos y/o fiestas patronales:se observarán las medidas sanitarias generales;el aforo será de acuerdo a la capacidad de las instalaciones,donde se garantice la sana distancia (al menos a 1.5 metros);el servicio de alimentos deberá cumplir con las medidas sanitarias que correspondan al giro de restaurantes,y el cierre de establecimientos y actividades de acuerdo al horario permitido por su municipio u organizadores.
Por otra parte,la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) instaló en puntos de alta afluencia puestos de vacunación,con la finalidad de acercar a la ciudadanía el acceso a dosis contra la influenza y completar esquemas contra otros padecimientos.
En Pachuca,uno de los puestos más concurridos es el mercado Barreteros,donde personas de diferentes edades aprovecharon la ocasión para inocularse.
La vacuna contra la influenza es una de las mejores herramientas para la protección,debido a la variación antigénica del virus,y ésta debe repetirse anualmente.
Con la vacuna se genera inmunidad a casi el 90 por ciento de los vacunados a partir de la tercera semana de su aplicación,además si se enferman disminuye la severidad del cuadro clínico y,por lo tanto, el riesgo de morir por esta enfermedad.
El Sector Salud destacó que la forma más eficaz de prevenir la influenza y sus consecuencias graves es la vacunación y no bajar la guardia.
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 7
Fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado.
En municipio de Tizayuca, dice alcaldesa.
¿Diario con La Mont?
¿Vispera elección Edomex llamarán a cuentas a EPN por Nitrogenados?
78 Ejecutivo: El ex presidente
Enrique Peña Nieto,podría ser llevado a juicio por el caso Agronitrogenados la planta que fue adquirida con sobreprecio de 200 millones de dólares,afirmó el abogado de Emilio Lozoya,Miguel Ontiveros al salir de una audiencia en los juzgados anexos al Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
La audiencia en la que debería comparecer el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin,fue diferida por cuarta ocasión,pues el juez Gerardo Alarcón fijó el próximo 27 de abril como nueva fecha a petición de la defensa, fundada en el hecho de que la Fiscalía General de la República (FGR) entregó una nueva evidencia de aproximadamente cuatro mil fojas,apenas el pasado 14 de febrero
Planteamiento: El abogado de Lozoya aseguró que,de llegar a juicio el ex director de Pemex en los casos de Odebrecht o Agronitrogenados,el proceso debería incluir la notificación, para efectos de comparecencia,del ex presidente Peña Nieto y sus colaboradores,pues fueron ellos quienes dirigieron la operación de Petróleos Mexicanos.Dijo que no puede haber un juicio contra Emilio Lozoya porque es un testigo colaborador que ha aportado suficientes elementos,con base en los cuales se ha ejercido ya acción penal por parte de la FGR y ha generado incluso órdenes de aprehensión y ya se tienen personas procesadas. Reiteró que "el juicio ahora debe ser contra el ex presidente de México, Enrique Peña Nieto y si es necesario,nosotros solicitaremos que el juez gire atento oficio de colaboración a las instituciones españolas,especialmente a la fiscalía del gobierno del Reino de España para que sea citado Enrique Peña Nieto,ex presidente de México,y se haga de su conocimiento la denuncia que existe en su contra para que manifieste lo que a su derecho convenga"
¿Por qué EPN?: Agregó que apenas nos entregaron 4 mil folios vinculados a unas traducciones de estados de cuenta de JP Morgan y a unos dictámenes y por ello la defensa solicitó un diferimiento para poder estudiar esa información.Así lo acordó el juez con la defensa y fijó el 27 de abril como nueva fecha para continuar el proceso y apuntó que podría diferir la audiencia el número de veces que sea necesario,mientras haya una adecuada defensa del acusado Emilio Lozoya.Con independencia de la nueva fecha,expuso Ontiveros,han solicitado a los representantes de Pemex,de la FGR y la UIF,sostener reuniones previas a fin de generar las condiciones para que el próximo 10 de marzo,día fijado para la audiencia en el caso Odebrecht ,firmemos los acuerdos por el caso Agronitrogenados.
Versiones: Ontiveros dijo que Emilio Lozoya renunció al juicio de extradición en España confiando plenamente en un juicio justo en las fiscalías y que solicitó un criterio de oportunidad y un acuerdo reparatorio al fiscal general para resolver el caso Odebrecht y el caso Agronitrogenados y denunció a las autoridades del sexenio anterior,comenzando por el ex presidente de la República Enrique Peña Nieto.Insistió que Emilio Lozoya,a pesar de estar privado injustamente de su libertad,ha seguido colaborando y confiando plenamente en las instituciones del Estado,aunque no comprende por qué a pesar de tener la condición de testigo colaborador se le ingresó a prisión y ratificó el compromiso de Emilio Lozoya de proceder a la firma de un acuerdo,para extinguir las acciones penales en contra de su familia,especialmente de su madre,quien lleva poco más de tres años en prisión domiciliaria.El abogado Ontiveros evitó decir la cantidad que Lozoya pagaría como reparación del daño pero añadió que su cliente tiene la plena disposición para garantizar al cien por ciento la reparación del daño solicitada por las instituciones judiciales.
Emilio Lozoya: Renunció al juicio de extradición en España
Otras tenas: El juzgado quinto de distrito en materia administrativa en la CdMx concedió la suspensión provisional a la ministra Yasmín Esquivel Mossa contra el acuerdo por el que se establecen los lineamientos para la integración,conformación y registro de los comités de ética en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),encargados de investigar el supuesto plagio de su tesis de licenciatura. Funcionarios de la UNAM señalaron que no harán ningún pronunciamiento respecto al caso,pues la ministra está amparada contra el acuerdo,argumentando que dicho acuerdo viola los artículos 14 y 16 de la Constitución federal.
El artículo 14 refiere que a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna y nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades,posesiones o derechos,sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos,en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.
La juez Sandra de Jesús Zúñiga concedió a Esquivel Mossa la suspensión provisional y ordenó a la UNAM abstenerse de emitir cualquier información en el caso de que la ministra Esquivel se encuentre sometida a algún procedimiento administrativo con motivo del plagio de su tesis de licenciatura.
Además las autoridades universitarias tampoco podrán emitir cualquier comunicado u ofrecer conferencias de prensa en las que divulguen información del caso, ya que ello atenta contra el principio de presunción de inocencia, pues todos los órganos del Estado tienen la obligación de no condenar a una persona o emitir juicio ante la sociedad,mientras no se acredite fehacientemente su responsabilidad.
Yasmín Esquivel: Denuncian por plagio y falsedad a ministra en Corte
8 LUNES 20 DE FEBRERO 2023 COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
Federico La Mont
Expresidente Peña Nieto, podría ser llevado a juicio por Agronitrogenados
Desigualdad y educación
Pablo Trejo Pérez
Pablo Trejo Pérez@hotmail.com
Otra vez el fentanilo
La DEA insiste en su gran cruzada del siglo XXI,el tráfico de fentanilo.En una comparecencia ante el Senado de Estados Unidos,la directora de la agencia antidrogas (DEA), Anne Milgram,ha señalado al vecino del sur por no hacer lo suficiente para detener el trasiego.Directamente,ante todo el Congreso ha pedido al Gobierno de México,encabezado por Andrés Manuel López Obrador, que "haga más" por detener la fabricación y el tráfico del opioide.Algunos datos para tener más claro el panorama:
Solo en 2021,último año del que hay registros, Estados Unidos contó casi 108.000 muertos por sobredosis de opiáceos,una cifra histórica,potenciada por el auge del fentanilo,una sustancia fácil de producir, 50 veces más potente que la heroína.Como dijo la agencia en diciembre,a modo de balance anual,apenas dos miligramos de fentanilo,lo que cabe en la punta de una lapicera,son suficientes para matar.
La DEA apuntan a dos actores criminales como los máximos responsables de la epidemia al norte del río bravo,el Cartel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).Según la DEA,estos grupos criminales importan precursores químicos desde China y arman laboratorios clandestinos para producir la droga.
La DEA,el año pasado,decomisó fentanilo suficiente para preparar 379 millones de dosis.Buena parte de la droga incautada,explico la agencia,venía en forma de pastillas de uso comercial falsas,como OxyContin,Percocet,o Xanax.El problema muchas veces es que la dosis de fentanilo que presentan las pastillas,vendidas en el mercado negro,es mortal.
El año pasado,del encargado de la agencia en México, Según el Gobierno de Estados Unidos, Palmeri hizo "uso de fondos de la lucha contra las drogas para propósitos inapropiados".El encargado de la agencia en México se reunió con abogados de narcotraficantes en circunstancias poco profe-
sionales. Palmeri fue despedido cuando el Washington Post publicó un reportaje sobre sus andanzas.Es a raíz de este caso, que el gobierno mexicano ha empezado a reportar los decomisos de drogas (el pasado noviembre,cuando la Guardia Nacional descubrió 2.000 pastillas ocultas en enormes panes en Sinaloa,o la de diciembre,cuando la Fiscalía General de la República ubicó 300 kilos del opiáceo escondidos en cocos).
La DEA considera que México no comparte suficiente información con Estados Unidos sobre la incautación de fentanilo y sus precursores,no persigue suficientemente los laboratorios clandestinos de drogas ni extradita a suficientes narcotraficantes.
Las palabras de Milgram extrañan,a juzgar por la información divulgada en Los papeles de Sedena,filtración masiva de documentos de la Secretaría de la Defensa hace unos meses,gracias al colectivo de hackers Guacamaya Leaks.Como informó País,los documentos mostraban una estrecha colaboración entre los dos gobiernos,y el intercambio de inteligencia sobre el tráfico de drogas,particularmente el fentanilo.Esta el caso
COLUMNA POLÍTICA 9 LUNES 20 DE FEBRERO 2023
Nicholas Palmeri
No importa esperar tanto tiempo.Me puedo quedar muy quieta,debajo de las estrellas.Siempre supe lo que quería,desde que tengo memoria.Sus ojos me persiguen.En el día y en la oscuridad. Por eso voy a ver a la pitonisa,para que me diga qué y cómo hacerle,para que su corazón vuelva a latir.
¿Será,o estoy jugando a adivinar la historia de mi vida?
Su corazón tendrá que ser recuperado. Está tan duro,como el de vidrio,que dejé junto a su ventana.Ese de brillantes filos por todos lados,que es fuerte como el diamante más fuerte.Habrá que resucitarlo.
¿Podré?
Camino y camino,y no encuentro la manera de llegar al Templo de Apolo.Me cuesta un trabajo indecible.Días,horas… es interminable.Sé que llegaré,porque están cerca miles de vides instaladas en el camino.Uvas rojas y blancas,y también nueces caídas al paso de los Robles.Después cambia todo:encuentro arbustos de maravillosos Laureles plantados en el camino.
Viajo en el tiempo y llego.El lugar
nevolencia y claridad.Ciencia y Sabiduría.Y todos los dones del espíritu.Sé que los voy a tener.
Encuentro paredes de estuco. Mármol blanco.Columnas enormes de piedras muy pesadas.Entro con miedo.Raro en mí,pero en verdad que tengo miedo.Pero ¿qué es exactamente lo que busco? Encuentro unas piedras con la inscripción: "Conócete a ti mismo" ¿Por qué? Muy sencillo: el secreto de la sabiduría y la felicidad radica en el conocimiento propio,o tal vez habría que decir:en el reconocer todo lo que no somos,y tratar de batallar por serlo.
Entré Llegué a la hoguera.Estaba inmensamente cansada.Encontré a la maga.Pitonisa que tiene todas las respuestas,y yo solo quiero una sola: ¿El corazón puede volverse de carne y latir de nuevo? ¡Sí!,dijo ella.Sí puede.
"Quien quiera que fueses,tú que viniste a sondear a los arcanos de la naturaleza,si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas,tampoco podrás hallarlo fuera.Si tu ignoras las excelencias de tu propia casa, ¿cómo pretendes encontrar otras excelencias? En ti se halla oculto el tesoro de los tesoros.Conócete a ti mismo y conocerás al Universo y a los Dioses."
Ha sido un ejercicio casi infrahumano de toda una vida,pero valió la pena.Me fue entregado de regreso un corazón lleno de luz y de amor.Lo logré.Latía.Lo puse junto al mío.
Cuando llegué a la casita,solo vi una luz brillante que se metía por la ventana. Era el corazón de vidrio que había rescatado.Qué extraño hallazgo.Encontré un alma paralela,del otro lado del espejo.
COLUMNA POLÍTICA 10 LUNES 20 DEFEBRERO 2023
Conócete a ti mismo… y conocerás al universo y a los dioses
GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com
Co n S i n g u l a r A l e g r í a
GILBERTO ÁVILA
Será hasta mañana cuando finalmente el jurado tenga que pronunciarse y entregue su veredicto en el juicio que se le sigue a Genaro García Luna,exsecretario de Seguridad Pública,en la corte Este de Nueva York. Pero mientras llega ese momento,entre los integrantes del jurado se han presentado solicitudes de testimonios y algo que llama la atención referente a una comida de mejor calidad.
Este lunes es feriado en Estados Unidos por el Día de los Presidentes, que se conmemora cada tercer lunes de febrero,cada año.Por ello,el tribunal no sesionará.
Las deliberaciones continuarán este martes a partir de las 10 de la mañana.
Hay que recordar que apenas el viernes, el jurado volvió a solicitar una decena de nuevas transcripciones de algunos de los testimonios escuchados desde el pasado 23
Fiscales aseguran probar que García Luna siguió delinquiendo después de 2012
de enero, como aquellos relacionados con el supuesto secuestro de García Luna por parte del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva,que fue mencionado por varios testigos.
Por otra parte,también solicitaron los justificantes necesarios para sus trabajos,y un suplente pidió permiso para tener una llamada virtual,razón por la cual se ausentó un día.
De los momentos que pueden destacarse durante este juicio,es el ver que la esposa de García Luna,Linda Cristina Pereyra,y su hija Luna,han estado en el tribunal, pendientes de lo que ocurra. El viernes pasado,incluso,salieron corriendo de la cafetería hacia la sala,cuando el juez convocó a las partes para informarles de varias peticiones de miembros del jurado.
En un tema que resalta y no deja de ser curioso,el jurado se quejó de la mala calidad de los alimentos que reciben en la sala donde realizan sus deliberaciones.En ese sentido,el juez Brian Cogan ordenó que se
les ofrezcan "alimentos apropiados".
Recordar también que el jurado debe decidir sobre la inocencia o culpabilidad de García Luna en cada uno de los cinco delitos que se le imputan: participar en la dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa hasta la actualidad;conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína;conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.También está imputado de prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.
En cuanto a la primera imputación,los miembros del jurado tendrán que decidir, en caso de declararlo culpable,si García Luna en 2012 abandonó la conspiración en la que participaba,por lo que podría quedar absuelto de este cargo.La decisión,en cada uno de los casos,debe ser unánime.
En total,la fiscalía presentó 26 testigos,en un juicio distinto de otros por la falta de documentos y evidencias físicas.El jurado deberá definir si confía en la palabra de los testigos,muchos de los cuales son exnarcotraficantes que aseguran que García Luna trabajó para ellos,los protegía y estaba en la nómina del Cártel de Sinaloa.
En ese sentido la fiscalía pidió al juez,y este accedió,que señalara al jurado que el hecho de que García Luna haya dejado la secretaría en 2012 no significa,necesariamente,que dejó de delinquir. Incluso declaró tener los testigos a mano para probar que continuó delinquiendo,pero el juez señaló que la parte de presentación de testigos ya se había cerrado,negándoles cualquier posibilidad de hacerlo.
11 LUNES 20 DE FEBRERO 2023
JUSTICIA
Jurado debe decidir sobre inocencia o culpabilidad de García Luna
Genaro García Luna,exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón
Esposa e hija de García Luna han estado en el tribunal, pendientes de lo que ocurra
RAÚL RUIZ
Los Servidores de la Nación,adscritos a la Secretaria de Bienestar del gobierno Federal denunciaron a unomásuno que,ante el cúmulo de abusos que padecen por parte de los funcionarios de dicha dependencia,además de mejorar su situación laboral,el no ser
dicha situación,optaron por adherirse al "Sindicato Nacional Unificado de Trabajadores de la Secretaría del Bienestar",para exigir el respeto a sus derechos humanos y laborales.
Los afectados mencionaron que son aproximadamente 40 mil Servidores de la Nación,quienes sufren todo tipo de abusos, por parte de los funcionarios,pues no les pagan tiempo extra,no les pagan viáticos,y ellos de su bolsa deben cubrir dichos gastos, pagar internet,copias,al acudir a comunidades rurales,ubicadas en zonas alejadas y de
En contraste,altos funcionarios de la Secretaria de Bienestar,cuentan con sueldos elevados,tienen en la nomina a familiares,compadres y amigos,sin siquiera trabajar.
Secretaría de Bienestar alista a Servidores de la Nación para hacer presencia en campañas políticas
Ya en la víspera de las elecciones del Estado de México y Coahuila,programadas para el domingo 4 de junio,en todo el país se pueden observar con mucha actividad a las brigadas de la Secretaría de Bienestar, afiliando a la ciudadanía a cualquiera de sus programas sociales,pero eso no es todo,los Servidores de la Nación denunciaron que, tienen una doble función,pues son obligados a abandonar sus actividades,para hacer presencia en eventos políticos de los candidatos de Morena,todas las estructuras de las dependencias participan incluidos los gobernantes morenistas.
Notificación del TFCA
En ese tenor,los trabajadores informaron que este fin de semana fueron notificados de la resolución de amparo "a su favor", por parte del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje,del Juzgado Noveno de Distrito en materia de trabajo en la Ciudad de México,para que fueran incorporados a dicho sindicato,pues cumplieron con todos los requisitos.Dicho documento fechado el 14 de febrero de 2023,textualmente señala que de acuerdo con los escritos recibidos el 4 y 10 de junio de 2022,personalidad que tiene debidamente acreditada y reconocida,por lo que se solicitó se tome nota de la afiliación de174 trabajadores,a la organización sindical que representa.
12 NACIONAL LUNES 20 DE FEBRERO2023
Ser vidores de la Nación se sindicalizan, para detener abusos de que son víctimas
Son explotados laboralmente,sufren acoso sexual y,además,los obligan a acudir a campañas políticas
Taboada
Federico Döring pide imputación contra Sheinbaum y Serranía por Línea 12 de Metro
GILBERTO GARCIA/RAÚL RAMÍREZ
Cada día crecen más las voces de descontento que exigen justicia y que sean llamadas a cuentas las personas que realmente se han visto involucradas en el fatídico derrumbe de la Línea 12 del Metro.El PAN en el Congreso de la Ciudad de México lamentó que la fiscal "carnala"
Ernestina Godoy intente lavarle la cara a Morena y corregir el discurso de Claudia Sheinbaum en cuanto a la evidente justicia selectiva que hay desde el oficialismo.
"El anuncio de solicitar años de cárcel para funcionarios de Ebrard por el derrumbe mortal de la Línea 12 es una simple cortina de humo para que Sheinbaum tenga un discurso nuevo en su visita a Tláhuac,ello,frente a los reclamos por justicia para los deudos".
Sin dejar de lado la oportunidad de cuestionar y denunciar, Federico Döring Casar, del PAN,censuró que el Ministerio Público no luche por imputar a los funcionarios de Sheinbaum que estuvieron a cargo del Metro cuando ocurrió el colapso en Olivos,principalmente contra Florencia Serranía.
"A Serranía la desvincularon de todo delito e incluso,la Fiscalía se resistió a citarla a comparecer pese a que había una orden judicial en julio del 2012,así el descaro de la 4T para proteger a los suyos,cuando niegan goce de impunidad en esta caricatura de sexenio en la Ciudad"
Por otra parte y sin apartarse del tema, Döring expresó que Florencia Serranía debe ser sujeta a la imputación de delitos por ser la responsable del Metro cuando este se derrumbó hace dos años. "Tiene que cumplir con la misma medida penal,nosotros como oposición la denunciamos por homicidio culposo y omisión,ya que tenía entre sus facultades,la parte del mantenimiento".
Asimismo,indicó que Morena protege a Florencia Serranía porque es una de las alumnas distinguidas de la academia de la industria del "El rey del cash"
Según sus propias palabras,la Fiscalía de Godoy busca ahora,con este nueva "telenovela" de supuesta justicia aplicada,desviar la atención para justificar que no hay persecución de la policía,cuando es visible el dolo en contra de la oposición.
aclarar
El pleno del Congreso capitalino solicitó al titular de la alcaldía Benito Juárez,Santiago Taboada,que informe de manera clara y convincente a través de un informe que compruebe la utilización de 8 millones de pesos destinados a programas sociales en 2021.
El punto de acuerdo presentado por el diputado morenista Carlos Cervantes Godoy,solicita se transparente este gasto destinado a los programas Apoyo a Personas Adultas Mayores BJ y Apoyo Temporal para Personas Desempleadas BJ (seguro de desempleo),así como el respectivo padrón de beneficiarios que constate que se hizo su correcta entrega.
En el documento se expone que la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) atendió varias denuncias ciudadanas que "solicitaban la investiga-
ción de 320 casos de los programas sociales Apoyo a Personas Adultas Mayores BJ y de mil 200 correspondientes al Apoyo Temporal para Personas Desempleadas BJ".
Luego de investigaciones llevadas a cabo sobre dicho tema,legislador Cervantes Godoy aclaró que "la ASCM encontró que dichos programas no pudieron entregarse de acuerdo con las normativas debido a que la alcaldía Benito Juárez no hizo públicos en tiempo los lineamientos".
Sobre este tema resaltó que no garantizó que las ayudas sociales se entregaran a la población objetivo,debido a que "el gobierno de Taboada no publicó el padrón de beneficiarios";por ello,dijo que esta problemática es lamentable y afecta a los habitantes de Benito Juárez
En los resolutivos del punto de acuerdo se exhorta a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México,para que, en el ámbito de sus atribuciones,investigue el actuar del titular de la alcaldía con relación a las irregularidades identificadas por la ,derivado de la revisión de la Cuenta Pública 2021 en esa demarcación,y,en su caso,se proceda conforme a derecho. También se exhorta a Santiago Taboada para que,en su calidad de sujeto de fiscalización,se abstenga de violentar e incumplir con la normatividad en materia de transparencia,rendición de cuentas y responsabilidades administrativas.
Recordó el legislador "que no es la primera vez que se exhorta a Taboada a que aclare el destino de recursos públicos en su demarcación,mismos exhortos que no ha hecho caso",y ante estas irregularidades lo conminó a que no siga siendo "un alcalde opaco",se explica en el documento.
13 LUNES 20 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA
TANYA ACOSTA
Santiago
debe
uso de recursos destinados a programas sociales
SHCP debe informar sobre denuncias presentadas por contrabando de combustibles
Cónsul Isabel Arvide recibe amenazas y pide ayuda a SRE
TANYA ACOSTA
Parece que ahora los papeles y las circunstancias se invierten y hoy es la propia cónsul de México en Estambul,Isabel Arvide quien está denunciando en sus redes sociales que fue víctima de una amenaza que recibió por parte de una pareja que había solicitado ayuda tras encontrarse detenida en aquel país.
Fue a través de su cuenta en Twitter,en donde la cónsul expuso una captura de la conversación en la que con palabras altisonantes se dirigen hacia ella acusándola de no apoyarlos.
"Maldita pe***, así como mataste a mi hija Cielo Mojica, cuando pidió tu ayuda fue sincero y lo necesitaba, sufría de epilepsia, estaba embarazada, llegando a México le dices a tu pu** presidente que te apoye, porque vas a valer verga", se puede leer de manera textual en el mensaje que de acuerdo con la consul se trata del número oficial del Consulado de Estambul.
"En sus declaraciones la susodicha amenazaba con su padre sicario ¿Qué procede? ¿A quién acudo desde Estambul?", expresó Arvide pidiéndole ayuda a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Sobre este tema hay que recordar que en agosto del 2022,la pareja formada por Cielo Isamar Mojica y Roberto Navarro denunciaron que mientras se encontraban en aquel País,en lugar de recibir
ayuda la consul los insultó diciéndoles: "yo no recibo enfermos,lárguense de aquí".
La pareja de mexicanos contó en ese entonces,que habían quedado varados en Estambul,Turquía tras presuntamente ser asaltados.
En tanto que la funcionaria Isabel Arvide aseguró que "la señora ni abortó,ni ha muerto como le consta a la CNDH y a la Fiscalía";ante ello, la SRE expuso que sí se les brindó la ayuda consular pero la pareja la rechazó.
Por este hecho,familiares de la pareja presuntamente contactaron a Isabel Arvide para amenazarla.
GILBERTO GARCÍA
El Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizar una búsqueda del número de denuncias penales que presentó por contrabando de combustibles ingresados a México,en el sexenio de Enrique Peña Nieto y en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.La SHCP debe precisar la fecha de la denuncia,instancia ante la cual se presentó,delitos imputados,nombre de la persona denunciada,indicando si se trata de servidora o exservidora pública,o bien,particular.
En los casos de las personas servidoras o exservidoras públicas, debe especificar también la dependencia y área donde labora o laboró,periodo,acciones realizadas,sanciones impuestas,aduanas donde operó,así como tipo y cantidad de combustibles contrabandeados,señalando si éstos fueron ocultados en cargamentos de lubricantes. Durante la sesión pública del Pleno,el Comisionado Adrián Alcalá Méndez recordó que desde 2018 la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Pemex,a fin de combatir el robo de combustible,el cual contaría con la participación de 15 dependencias de gobierno,incluida la SHCP.
Explicó que el Plan surgió a partir de las pérdidas económicas a consecuencia de la proliferación de tomas clandestinas,la inclusión del crimen organizado y la colusión entre gasolineros, autoridades y los denominados huachicoleros.Como ejemplo, indicó que en 2017 el robo de combustible significó una pérdida para Pemex de 60 mil millones de pesos,es decir, 200 millones de pesos diarios.
"A cinco años de la implementación del Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Pemex resulta necesario e imprescindible poner a disposición de la persona solicitante y de la sociedad en general los resultados del combate al robo del combustibles,en cualquiera de las múltiples variantes de este fenómeno,ello con la finalidad de contar con elementos veraces que permitan medir y evaluar las acciones de las autoridades que participan en este esquema",apuntó el Comisionado Alcalá al presentar el caso.La SHCP manifestó su incompetencia para conocer sobre dichas denuncias y la orientó a realizar su requerimiento ante la Fiscalía General de la República (FGR),la Comisión Nacional de Hidrocarburos y/o la Comisión Reguladora de Energía.
Al presentar sus alegatos,la dependencia reiteró su respuesta al indicar que ninguna de sus unidades administrativas cuenta con facultades para poseer la información solicitada.
Sin embargo,en el análisis del caso,la ponencia del Comisionado Alcalá Méndez determinó que la SHCP sí es competente,pues cuenta con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),encargada de denunciar ante el Ministerio Público de la Federación las conductas relacionadas con la comisión de delitos,terrorismo u operaciones con recursos de procedencia ilícita,así como coordinar el seguimiento de dichas denuncias.
14 NACIONAL LUNES 20 DE FEBRERO2023
RAÚL RUIZ
Gobernadores,empresarios y narcotraficantes mexicanos pagaron a una empresa española para eliminar información negativa en los medios digitales y redes sociales,una lista que incluye a más de 150 clientes de México, donde destacan Javier Duarte,Pedro Miguel Haces Barba y Miguel Ángel Colorado Cessa, entre otros.
Nuevas revelaciones del conglomerado internacional de periodistas Forbidden Stories, mostraron que varios ciudadanos de todo el mundo contrataron los servicios de la firma española encargada de generar noticias falsas,webs clonadas y bots para engañar a Google.
Al menos 400 clientes en América Latina hicieron uso de la empresa denominada Eliminalia,una lista que encabeza México con 159 contratos,que buscaban eliminar la mala reputación en Internet de centenares de personas de 54 países acusadas de corrupción,blanqueo,abusos sexuales y narcotráfico.
El caso destacado en México es el del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, que,según la investigación, pagó 32 mil dólares a Eliminalia para borrar información negativa de la red publicada en 2020 en diferentes portales, dicha empresa el trabajo a la firma Operación y Conservación de Carreteras, que le pertenecía al empresario Jaime Antonio Porres Fernández Cavadas, acusado de hacer negocios con Duarte durante su mandato en el estado de Veracruz.
La investigación cita titulares afectados por la firma española como "Exhiben hotel y edificios de departamentos de Duarte en España" o "Duarte vendió casa en Estados Unidos a su tío por 10 dólares,según docu-
mexicanos pagaron a
mentos".
Para cumplir su propósito,la empresa española recurre principalmente a distintas tácticas de desinformación,por ejemplo,la creación de personas físicas y morales que denunciaban la violación de derechos de autor de la información que deseaban afectar.
También trabajaban en ocultar cierto contenido engañando los algoritmos de Google para posicionar información positiva de sus clientes en webs falsas.
Eliminalia asegura que sus servicios eliminan "información no deseada y errónea para los clientes con derecho al olvido".
Según la investigación de Forbidden Stories, la empresa trabajó para estafadores, compañías de spyware,torturadores,delincuentes convictos,políticos corruptos y otros clientes de interés público.
El antiguo dirigente del PRI, Pedro Miguel Haces Barba, fue otro de los clientes que solicitó los servicios de “Eliminalia” y pagó 110 mil (los documentos no especifi-
can la divisa,pero la mayoría operaron en dólares) para que desaparecieran de internet cerca de 300 enlaces de noticias publicadas entre 2019 y 2020.
La información que deseaba "borrar" de la web incluía acusaciones de misoginia por una declaración que pedía que "las mujeres debían de ser menos provocativas con su vestimenta", o las notas con el encabezado "Senador Pedro Haces:fichado por robo y portación de armas", además de buscar y desindexar información que lo vinculara con Javier Duarte.
Otro cliente fue el excandidato del PAN en las elecciones de Veracruz de 2009, Miguel Ángel Colorado Cessa, quien pagó en 2018 nueve mil dólares a “Eliminalia” para borrar más de 30 enlaces de noticias que lo vinculan con el crimen organizado. El exfuncionario fue señalado por ser presunto blanqueador de Los Zetas por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
15 LUNES 20 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
Políticos
empresa española“Eliminalia”, para lavar su imagen
Pedro Miguel Haces Barba,exdirigente del PRI
Javier Duarte de Ochoa Miguel Ángel Colorado Cessa
ULTIMA HORA
La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas,asegura que nunca atentará contra la ciudadanía por lo que,ante los sucesos de este domingo,decidió separar su cargo al Director General de Gobierno, así como al Director de Imagen,quienes estuvieron a cargo de que las actividades en la Alameda de Santa María la Ribera, se desarrollarán sin alterar el orden público
Llega a México en extradición, Mihai Alexandru, líder de la “Banda de la Rivera Maya”
Concedió juez del TSJ-CdMx medidas de protección a Sandra Cuevas Nieves
RAÚL RUIZ
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, presentó denuncia de hechos ante el fiscal de Investigación Territorial en Cuauhtémoc de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx),en contra de quien resulte responsable,por hechos con apariencia del delito de amenazas y lo que resulte, toda vez que en el contexto de la convocatoria para un mitin calificado de "pacífico" realizada por un colectivo de Sonideros que opera en el quiosco Morisco ubicado Santa María la Ribera, recibió amenazas en su domicilio particular.
Lo anterior,en términos de lo establecido por el artículo 64 de la Ley de "Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México", solicitando medidas de protección para la propia alcaldesa,familiares y su domicilio particular,el cual fue expuesto mediante la convocatoria en redes sociales.
En ese sentido,un juez de control del Sistema Procesal Penal
Acusatorio del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México,otorgó medidas de protección a la alcaldesa Sandra Cuevas,su familia y su domicilio de manera urgente y a partir de hoy mismo en el contexto del mitin convocado frente a su domicilio. De acuerdo con vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc,efectivamente el día de ayer domingo,un grupo de menos de 30 personas se dio cita en inmediaciones del domicilio de la alcaldesa Sandra Cuevas para manifestarse durante breves minutos,supuestamente para defender el espacio público, y preservar su tradición de 12 años,para realizar baile sonidero en el parque donde se ubica el quiosco Morisco,el lugar fue resguardado por personal de la alcaldía, luego de algunos gritos y empujones entre el personal de seguridad con los inconformes, estos se retiraron,sin registrarse afectaciones de consideración.
Circulan en redes sociales videos donde se observa a los provocadores en su intento por acercarse al domicilio de la alcaldesa, lo que provocó roces entre ambos bandos.
El gobierno de Polonia entregó en extradición a la Fiscalía General de la República (FGR) a Mihai Alexandru Preda, presunto líder internacional de la mafia rumana, cuyo operador en nuestro país era Florian Tudor. De acuerdo con la investigación,está persona es considerada el líder de la organización criminal internacional denominada “Banda de la Rivera Maya”, dedicada a la clonación de tarjetas bancarias,a través de dispositivos instalados en cajeros automáticos.
Cabe recordar que su subalterno, Florian Tudor,de nacionalidad rumana,fue detenido el 27 de mayo de 2021.
Derivado de la colaboración
internacional y atendiendo las directrices que rigen el actuar de la Oficina Central Nacional de Interpol en México,el personal adscrito a esta Unidad Administrativa se trasladó a Polonia a fin de realizar el traslado de extradiciones de Mihai Alexandru Preda,y así cumplimentar el mandamiento judicial en comento.
Gracias a la excelente comunicación que impera entre las Oficinas de Interpol en el mundo.México y Polonia mantuvieron un constante flujo de información,mismo que fue de gran valor para lograr la identificación del justiciable,así como de los procesos de investigación para identificar a otros probables integrantes de dicha organización criminal.
16 JUSTICIA LUNES 20 DE FEBRERO 2023
GILBERTO ÁVILA
Mihai Alexandru,presunto líder internacional de la mafia rumana
Anuncia defensa de “El Chapo” Guzman cruzada para que sea juzgado en México
Estados Unidos que se traslade a Guzmán Loera,para que haga frente 11 procesos penales que tiene vigentes en México incluidos en delitos como delincuencia organizada y contra la salud,según lo ha asegurado el abogado Rodríguez. "En una carta y tambien en un mensaje enviado a una hermana, Joaquín Guzmán Loera, "nos pidió que siguiéramos luchando para que venga para México.Es lo que nos queda,que regrese.Es difícil,es sumamente difícil,porque si Estados Unidos no quiere,no tenemos un tribunal internacional al que apelar",adeJose,Refugio Rodríguez , con cierto pesimismo.
cisa de que Estados Unidos autorice el traslado y cumplir otras condiciones,que puede aprovechar el gobierno de Joe Biden para negarse a la solicitud.
De entrada,de acuerdo con el Articulo V., "Todo traslado conforme al presente Tratado se iniciará”por la Autoridad del Estado Trasladante. Nada de lo dispuesto en el presente Tratado impedirá. a un reo presentar una solicitud al Estado Trasladante para que considere su traslado. Todo ello sin embargo también podría generar suspicacias al Gobierno de Estados Unidos el hecho de que este tratado permite al Gobierno de México perdonarles a sus ciudadanos trasladados a nuestro territorio la pena impuesta a "El Chapo",ello significaría que nuestro país vecino entrega a ojos tapados a México,con la fe de que se va a garantizar que cumpla su pena y no reincidirá en fuga u otras actividades ilícitas que repercutan en la vida interna del país vecino.
De último momento se ha filtrado la información en el sentido de la intención que mueve al abogado José Refugio Rodríguez,quien se sabe que ha iniciado una cruzada con la intención de solicitar desde México,se autorice el traslado de su cliente Joaquín Guzmán Loera"El Chapo" a nuestro país,pero dicha propuesta no será para nada fácil de llevar a cabo, toda vez que el tratado entre Mexico y Estados Unidos para la ejecución de Sentencias Penales podría convertirse en su principal obstáculo e impedimento para regresarlo al país.
Vale la pena explicar el procedimiento a seguir,ya que,bajo el concepto de entrega diferida,el Estado Mexicano podría solicitar
Vale recordar que el abogado Rodríguez defiende a Guzmán Loera desde hace ya 10 años.El abogado confirmó que apenas el pasado miércoles su pudo concretar una plática entre "El Chapo" y algunos integrantes de su familia.Confirma que la solicitud formal al Gobierno mexicano no se ha realizado
"Y será una lucha larga y adversa,porque para el vecino del norte,sus políticas son garantistas,por lo que no se ajusta a tribunales contenciosos internacionales,nada de naciones unidas, Corte Penal Internacional Interamericana de Derechos Humanos
El abogado Rodríguez basta con que exista un convenio,como tampoco que el canciller Marcelo Ebrard ra o se recurra a argumentar el derecho de las personas sentenciadas a estar cerca de sus familias para garantizar el derecho a la reintegración,se pre-
No solo se trata de justicia por el hecho que la ley señala como delito,sino de ejemplo. Es el mensaje de cero tolerancia y castigo ejemplar para todos los que atenten contra esa nación,que no importa a donde vayan, los van a encontrar y castigar.
17 LUNES 20 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA
RAFAEL ORTÍZ/RAÚL RUIZ
Marcelo Ebrard Casaubón
Joaquín Guzmán Loera
Rescata Policía Municipal de Ecatepec a nueve migrantes de Guatemala
Fortalece Huixquilucan, lazos de colaboración con Eshkol, Israel
Elementos de la Dirección de Seguridad
Pública y Tránsito de Ecatepec rescataron a nueve hombres de origen guatemalteco que viajaban hacinados a bordo de una camioneta tipo pikup sobre la carretera federal LecheríaTexcoco,a la altura de la avenida Las Bombas en la colonia Los Alcatraces.
Los agentes municipales que realizaban labores de patrullaje en la zona se percataron que el conductor de una camioneta de la marca Chevrolet, tipo Avalanch,arrojaba a la calle varias mochilas, por lo que decidieron aproximarse al vehículo y fue cuando se percataron que a bordo se encontraban nueve migrantes,quienes refirieron ser originarios de Guatemala.
Luego de realizar una entrevista informal al conductor de la camioneta,el sujeto declaró que había recogido a los migrantes en el municipio de Tepojaco para trasladarlos al municipio de Texcoco,y que le pagarían 2 mil pesos por el traslado. Dijo que posteriormente los migrantes guatemaltecos serían abordados a otros vehículos para que continuaran su camino hacia la frontera norte del país.
El detenido,quien se identificó como Adrián Rodrigo "N",fue trasladado a las oficinas de la agencia del Ministerio Público de la Federación, donde se inició unacarpeta de investigación en su contra por su presunta participación en el delito de trata de personas.
Los nueve migrantes guatemaltecos también fueron entregados a las autoridades de la Fiscalía General de la República,para que informaran al personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y posteriormente iniciar los trámites para la repatriación de los mismos.
A la fecha,más de 200 personas de origen centroamericano han sido rescatados por elementos de la policía municipal de Ecatepec,los cuales eran transportados o albergados por presuntos traficantes en condiciones de hacinamiento.
Huixquilucan,México.- El Gobierno de Huixquilucan ratificó el hermanamiento que mantiene con la ciudad de Jebel Eshkol,Israel,con el propósito de continuar fortaleciendo los lazos de amistad y colaboración en sectores como salud,ciencia,tecnología,educación,cultura,comercio y turismo,que iniciaron hace aproximadamente 10 años.
Acompañada por,el excelentísimo embajador de Israel en México, Zvi Tal,la presidenta municipal,Romina Contreras Carrasco, recordó que el hermanamiento entre ambas localidades cumplirá 10 años,por lo que reconoció que se fortalezca esta colaboración,con el propósito de seguir estrechando relaciones e intercambios en beneficio de los habitantes de estas regiones.
"Este hermanamiento próximamente cumplirá 10 años de una estrecha relación de intercambio cultural,amistad y respeto mutuo.Estoy convencida de que este hermanamiento seguirá siendo de grandes beneficios,para la promoción de actividades e intercambios en salud,ciencia,tecnología,educación,cultura, comercio y turismo", expresó la alcaldesa.
En presencia de integrantes del Cabildo, Romina Contreras destacó algunas acciones que se llevan a cabo en el municipio y,a través de los cuales,se ha estrechado la colaboración con Israel,tal es el caso del centro educativo del Project Tikun Empowerment Network (TEN), ubicado en Santiago Yancuitlalpan,donde actualmente participan voluntarios internacionales que trabajan con más de 80 niños de la comunidad;así como el proyecto de renovación del Parque Shimon Peres,que iniciará este mismo mes,con el
apoyo de varias dependencias municipales y el acompañamiento de esta ciudad.
La ratificación de este hermanamiento fue firmada por la presidenta municipal,Romina Contreras;el alcalde del Consejo Regional de Eshkol,Gadi Yarkoni;el presidente Ejecutivo de la Agencia Judía para Israel, Doron Almog;el presidente fundador y honorario de la Hermandad entre México y Eshkol,Israel,Daniel Liwerant;el presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México,Elías Achar Levy;así como la secretaria del Ayuntamiento de Huixquilucan,Teresa Ginez Serrano.
Por su parte,el embajador de Israel en México, Zvi Tal,reconoció a la alcaldesa de Huixquilucan por dar continuidad al trabajo conjunto que lleva a cabo el municipio con Eshkol,en el marco de los festejos por los 70 años de relaciones diplomáticas entre Israel y México.
"Cuando hay una hermandad como la de Huixquilucan con Eshkol,porque es de verdad un modelo,es una inspiración.Tenemos otras hermandades en ciudades israelíes y ciudades mexicanas,pero ésta es una hermandad vibrante,con un contenido muy rico y cada vez estoy descubriendo otras facetas de esta hermandad.Agradezco muchísimo que decidieron poner esta renovación de la firma en el marco de los 70 años de relaciones diplomáticas",aseveró.
Estado de México LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 18
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023
"PODER JUDICIALDELESTADO DE MEXICO"
JUZGADO QUINTO CIVILDELDISTRITO JUDICIALDE CUAUTITLAN MÉXICO. EDICTO
A: DISEÑO YEMPAQUES PLÁSTICOS INDUSTRIALES DEPISA, S.A. DE C.V..
Que en los autos del expediente número 3787/2021, relativo al JUICIO ORAL MERCANTILpromovido por SOLIPLAS S.A. DE C.V. a través de su apoderado legal CARLOS ALBERTO GONZÁLEZ CURIS en contra de DISEÑO YEMPAQUES PLASTICOS INDUSTRIALES DEPISAS.A. DE C.V., por auto dictado en fecha veintiuno (21) de diciembre de dos mil veintiuno (2021), se admitió la demanda en la vía y forma propuesta, y por auto del siete (7) de diciembre del año que corre, se determinó emplazar por medio de edictos a la moral demandada DISEÑO YEMPAQUES PLASTICOS INDUSTRIALES DEPISAS.A. DE C.V. ordenándose la publicación por TRES VECES consecutivas, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como en un periódico local de ésta Entidad Federativa y en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, edictos que contienen una relación sucinta de los hechos de la demanda, juicio en la cual se le reclaman las siguientes prestaciones: A) El pago de la cantidad de $3,280,164.48 (TRES MILLONES DOSCIENTOS OCHENTAMILCIENTO
SESENTAYCUATRO PESOS 48/100 MONEDANACIONAL), por concepto de suerte principal. B) El pago de los intereses moratorios causados hasta la fecha y desde la constitución en mora, al tipo legal, así como los que se sigan causando hasta la total solución del presente juicio. Lo anterior al tenor de los hechos que a continuación se describen:.- 1.- Nuestra representada tiene como principal giro de sus negocios fabricación, comercialización, importación y distribución de artículos, plásticos para a industria y el hogar. 2.- En el transcurso del año 2018 a 2020, mi representada entablo negociaciones comerciales con la empresa hoy demandada, vendiéndole los productos que comercializa, dichas operaciones están respaldadas con la documentación que a continuación se describe: la Factura con serie B Folio 1035495, de fecha de emisión y certificación 25 de octubre de 2018, por la cantidad de $170,714.88 (CIENTO SETENTAMILSETECIENTOS CATORCE PESOS 88/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035499, de fecha de emisión y certificación 26 de octubre de 2018, por la cantidad de $89,930.16 (OCHENTAYNUEVE MILNOVECIENTOS TREINTA
PESOS 16/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035518, de fecha de emisión y certificación 31 de octubre de 2018, por la cantidad de $140,230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTAPESOS 08/100
MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035528, de fecha de emisión y certificación 06 de noviembre de 2018, por la cantidad de $140,230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTAPESOS 08/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035532, de fecha de emisión y certificación 07 de noviembre de 2018, por la cantidad de $85,357.44 (OCHENTAYCINCO MIL
TRESCIENTOS CINCUENTAYSIETE PESOS 44/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035533, de fecha de emisión y certificación 08 de noviembre de 2018, por la cantidad de $57,921.12 (CINCUENTAYSIETE MIL
NOVECIENTOS VEINTIUN PESOS 12/100 MONEDANACIONAL.), todas éstas generadas con la orden de compra 18511; Factura con serie B Folio 1035629, de fecha de emisión y certificación 06 de diciembre de 2018, por la cantidad de $140,230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTAPESOS 08/100
MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035663, de fecha de emisión y certificación 14 de diciembre de 2018, por la cantidad de $70,115.04 (SETENTAMILCIENTO QUINCE PESOS 04/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035666, de fecha de emisión y certificación 19 de diciembre de 2018, por la cantidad de $50,299.92 (CINCUENTAMILDOSCIENTOS NOVENTAYNUEVE PESOS 92/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035706, de fecha de emisión y certificación 04 de enero de 2019, por la cantidad de $105,172.56 (CIENTO CINCO MILCIENTO SETENTAYDOS PESOS 56/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035723, de fecha de emisión y certificación 11 de enero de 2019, por la cantidad de $42,678.72 (CUARENTAYDOS MILSEISCIENTOS SETENTAYOCHO PESOS 72/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035730, de fecha de emisión y certificación 11 de enero de 2019, por la cantidad de $89,930.16 (OCHENTAY NUEVE MILNOVECIENTOS TREINTAPESOS 16/100 MONEDANACIONAL.) todas ellas generadas con la orden de compra 18553; Factura con serie B Folio 1035534, de fecha de emisión y certificación 08 de noviembre de 2018, por la cantidad de $27,436.32 (VEINTISIETE MILCUATROCIENTOS TREINTAYSEIS PESOS 32/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035540, de fecha de emisión y certificación 09 de noviembre de 2018, por la cantidad de $140,230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTAPESOS 08/100 MONEDANACIONAL); Factura con serie B Folio 1035551, de fecha de emisión y certificación 14 de noviembre de 2018, por la cantidad de $140,230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTAPESOS 08/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035561, de fecha de emisión y certificación 16 de noviembre de 2018, por la cantidad de $140,230.08 (CIENTO CUARENTAMIL DOSCIENTOS TREINTAPESOS 08/100 MONEDANACIONAL.); lo que se comprueba con el comprobante fiscal digital por internet (CFDI), Factura con serie B Folio 1035595, de fecha de emisión y certificación 23 de noviembre de 2018, por la cantidad de $140.230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTA PESOS 08/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035624, de fecha de emisión y certificación 30 de noviembre de 2018, por la cantidad de $70,115.04 (SETENTAMILCIENTO QUINCE PESOS 04/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035623, de fecha de emisión y certificación 30 de noviembre de 2018, por la cantidad de $70,115.04 (SETENTAMILCIENTO QUINCE PESOS 04/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035671, de fecha de emisión y certificación 21 de diciembre de 2018, por la cantidad de $140,230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTA PESOS 08/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035697, de fecha de emisión y certificación 27 de diciembre de 2018, por la cantidad de $35,057.52 (TREINTAYCINCO MILCINCUENTAYSIETE PESOS 52/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035698, de fecha de emisión y certificación 27 de diciembre de 2018, por la cantidad de $105,172.56 (CIENTO CINCO MILCIENTO SETENTAYDOS PESOS 56/100 MONEDANACIONAL.) todas ellas generadas con la orden de compra 18586; Factura con serie B Folio 1035709, de fecha de emisión y certificación 7 de enero de 2019, por la cantidad de $70,115.04 (SETENTAMILCIENTO QUINCE PESOS 04/100 MONEDA NACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035731, de fecha de emisión y certificación 11 de enero de 2019, por la cantidad de $7,621.20 (SIETE MILSEISCIENTOS VEINTIUN PESOS 20/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035738, de fecha de emisión y certificación 16 de enero de 2019, por la cantidad de $85,357.44 (OCHENTAYCINCO MILTRESCIENTOS CINCUENTA YSIETE PESOS 44/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035746, de fecha de emisión y certificación 18 de enero de 2019, por la cantidad de $105,172.56 (CIENTO CINCO MILCIENTO SETENTAYDOS PESOS 56/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035760, de fecha de emisión y certificación 25 de enero de 2019, por la cantidad de $97,551.36 (NOVENTAYSIETE MILQUINIENTOS CINCUENTAYUN PESOS 36/100 MONEDANACIONAL.); la Factura con serie B Folio 1035761, de fecha de emisión y certificación 25 de enero de 2019, por la cantidad de $42,678.72 (CUARENTAYDOS MILSEISCIENTOS SETENTAYOCHO PESOS 72/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035785, de fecha de emisión y certificación 01 de febrero de 2019, por la cantidad de $225,587.52 (DOSCIENTOS VEINTICINCO MILQUINIENTOS OCHENTAYSIETE PESOS 52/100 MONEDA NACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035792, de fecha de emisión y certificación 06 de febrero de 2019, por la cantidad de $85,357.44 (OCHENTAYCINCO MILTRESCIENTOS CINCUENTAYSIETE PESOS 44/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035814, de fecha de emisión y certificación 18 de febrero de 2019, por la cantidad de $88,405.92 (OCHENTAYOCHO MILCUATROCIENTOS CINCO PESOS 92/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035838, de fecha de emisión y certificación 23 de febrero de 2019, por la cantidad de $140,230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTA PESOS 08/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035897, de fecha de emisión y certificación 22 de marzo de 2019, por la cantidad de $42,678.72 (CUARENTAYDOS MILSEISCIENTOS SETENTAYOCHO PESOS 72/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035900, de fecha de emisión y certificación 23 de marzo de 2019, por la cantidad de $25,912.08 (VEINTICINCO MILNOVECIENTOS DOCE PESOS 08/100 MONEDANACIONAL.) ellas generadas con la orden de compra 18757; Factura con serie B Folio 1035901, de fecha de emisión y certificación 23 de marzo de 2019, por la cantidad de $35,057.52 (TREINTAYCINCO MILCINCUENTAYSIETE PESOS 52/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035902, de fecha de emisión y certificación 23 de marzo de 2019, por la cantidad de $36,581.76 (TREINTAYSEIS MILQUINIENTOS OCHENTAYUN PESOS 76/100 MONEDA NACIONAL.) ellas generadas con la orden de compra 18843; Todo lo descrito en el hecho anterior y sus incisos, lo saben y les consta a los Señores CASTO SIMON VALLE y ALBERTO CARLOS CURIS GARCIA, por haber intervenido en la negociación, suministro y entrega del servicio prestado a la hoy demandada, quienes tienen su domicilio... personas que me comprometo a presentar el día y hora que sea señalado por su Señoría, para que rindan su testimonio. 3.- No obstante que las cantidades a que se hace alusión en los incisos del hecho dos de la demanda, la demandada debió haberlas pagado en los términos y condiciones expresados en dichos incisos, y no lo hizo....4.- Así también y de conformidad a las reformas efectuadas a los artículos 1061 Fracción V y 1378 Fracción II del Código de Comercio, publicadas en el Diario... se menciona el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), de la parte actora, siendo éste: SOL000711V61 exhibiendo copia simple...El accionante ofreció sus pruebas Confesional, documentales, testimonial, instrumental y presuncional, fundando sus hechos con los preceptos de derecho que creyó aplicables. Placiéndole saber a la moral demandada DISEÑO YEMPAQUES PLASTICOS INDUSTRIALES DEPISAS.A. DE C.V., que deberá de presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra dentro del término de TREINTADÍAS contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación, con el apercibimiento que si pasado dicho término no comparece por sí, por apoderado o gestor que pueda representarla, se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndosele las ulteriores notificaciones por lista y boletín judicial, en términos de lo dispuesto por los artículos 1068 y 1069 del Código de Comercio. Debiéndose fijar además en la tabla de avisos de este Juzgado una copia íntegra de la resolución que ordena los presentes edictos por todo el tiempo del emplazamiento. Se expide para su publicación a los dieciséis (16) días del mes de diciembre del año dos mil veintidós (2022.) Fecha del acuerdo que ordena la publicación de edictos: siete (7) de diciembre de dos mil veintidós (2022). SECRETARIO M. EN D. XOCHITLYOLANDAVELAZQUEZ MENDEZ
ESTADO DE MÉXICO 19
Geólogos y especialistas revisan grieta en Chalco, que se ha detectado desde 2019
Para atender el llamado de vecinos de la Unidad Habitacional Pueblo Nuevo de este municipio,las autoridades locales a cargo del Presidente Municipal Miguel Gutiérrez Morales, acudieron al llamado ciudadano,para revisar la grieta que afecta a los vecinos de esta unidad habitacional desde el pasado año 2019.
El Secretario del Ayuntamiento César Vallejo, junto con personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil,acudieron junto con el doctor Sergio Rodríguez Elizarrarás y el ingeniero Juan Carlos Cruz Ocampo,del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),para realizar un recorrido y reconocimiento sobre la grieta que se ha formado en esta zona.
NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO
CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado Juan Jose Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 30,687 del Volumen 727, firmada el día 31 de enero del 2023, se llevó a cabo LATRAMITACION DE LASUCESION INTESTAMENTARIAABIENES DELSEÑOR CARLOS CANALES JUAREZ, quien falleció el 07 de septiembre del año 2020, a solicitud de la señora SONIAAGUILAR JINES, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores CARLOS CANALES AGUILAR YCARLOS IVAN CANALES AGUILAR, en su calidad de descendientes en línea recta en primer grado, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. -
Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 31 de Enero del 2023. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO.
César Vallejo ,informó que de todas las familias que sufrieron afectaciones a causa de este fenómeno natural,y de acuerdo con opiniones de las autoridades,solo se tuvo la necesidad de retirar de su hogar a una de ellas,y que el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),se encargará de la situación mientras se encuentra una solución de mayor alcance,en beneficio de la familia afectada.
A este recorrido,también acompañó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CONAPRED),y la Coordinación Estatal de Protección Civil,para continuar con el diagnóstico geológico de la zona;en tanto la Coordinación Municipal de Protección Civil,ya gestiona los estudios hidrológicos que servirán
para salvaguardar la integridad y dar certeza jurídica al patrimonio de las familias afectadas. Cabe señalar que el Secretario del Ayuntamiento agradeció a la Universidad Nacional Autónoma de México, y personalidades que acompañaron,por su intervención en este caso y anunció que continuará supervisando la zona con apoyo de todas las instancias y con la colaboración de los vecinos de esta unidad,para hacer frente a esta situación.
En la plataforma de redes sociales de Facebook,el Gobierno de Chalco dio cuenta de los avances en torno a esta situación que ocupa a las autoridades y respalda totalmente a las y los habitantes y vecinos de la Unidad Habitacional Pueblo Nuevo y colonias aledañas.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Médicos Sin Fronteras llegan a zona devastada por terremoto en Siria
AGENCIAS
Através de distintos medios de comunicación, Médicos Sin Fronteras (MSF) declaró que un convoy de 14 camiones había entrado ayer domingo por la mañana en el noroeste de Siria para ayudar en las operaciones de rescate tras el terremoto,mientras crece la preocupación por la falta de acceso a la zona devastada por la guerra.
Sobre este tema en particular,el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha estado presionando a las autoridades de esa región de Siria para que dejen de bloquear el acceso,mientras trata de ayudar a cientos de miles de personas tras el devastador terremoto que sacudió la región el 6 de febrero.
Pero más allá de lo que ha quedado estipulado en la Conferencia de Seguridad de Múnich celebrada el sábado anterior,el director del PMA,David Beasley, declaró que los Gobiernos sirio y turco habían cooperado muy bien,pero que sus operaciones se estaban viendo obstaculizadas en el noroeste de Siria
La semana pasada,varios medios de información advirtieron que se estaban quedando sin insumos allí y pidió que se abrieran más pasos fronterizos desde Turquía.
"¿Rezarías para encontrar un cadáver? Nosotros sí (...) para entregar el cuerpo a la familia", dijo el operador de una excavadora, Akin Bozkurt, mientras su máquina arañaba los escombros de un edificio destruido en la ciudad de Kahramanmaras.
"Se recupera un cuerpo de entre toneladas de escombros.Las familias aguardan con
12 días después del terremoto,los equipos de emergencia empezaron en la madrugada de hoy a retirar escombros con las manos en un lugar de Antioquia
En una titánica labor de rescate, los perros rastreadores y las cámaras térmicas habían detectado señales de vida de dos personas, según los equipos de rescate.Pero pasada la medianoche,ocho horas después de iniciada la operación,los equipos suspendieron el rescate. "No hay nadie vivo", dijo Mujdat Erdogan, miembro de AFAD, con la cara y el uniforme cubiertos de polvo. "No creo que podamos seguir rescatando gente".
La Organización Mundial de la Salud calcula que unos 26 millones de personas tanto en Turquía como en Siria necesitan ayuda humanitaria.
La tragedia no hace olvidar que más de 15 millones de personas necesitadas de ayuda humanitaria han dejado tantos años de guerra civil.
Y hoy ante los estragos del terremoto,partes del noroeste del país que están controladas por facciones rivales que sufren por la escasez de alimentos,medicamentos y lugares seguros donde puedan resguardarse.
Después de los sismos,la ayuda de países como Irán,Irak,Jordania y Venezuela, entre otros,había llegado a las áreas controladas por el gobierno.
Apenas el fin de semana Damasco dio permiso para que se envíe ayuda internacional a las víctimas del terremoto en las zonas controladas por los rebeldes,según informaron medios estatales.
Actualmente solo hay un cruce de carretera desde Turquía a Siria,por el que han pasado dos convoyes de la ONU.
20 MUNDO LUNES 20 DE FEBRERO2023
Comenzó a llegar ayuda a víctimas del terremoto en zonas controladas
AGENCIAS
El gobierno turco anunció que ayer por la tarde concluyeron las labores de búsqueda de sobrevivientes bajo los escombros producto del terremoto que azotó el sur del país y una región de Siria el lunes 6 de febrero. Sobre dicha tragedia crece la polémica por el derrumbe de más de 80 mil edificios, pese al estricto protocolo antisísmico que existe en dichos países.
Trece días después del terremoto en el que murieron más de 40 mil personas en Turquía y Siria, los socorristas turcos encontraron ayer a tres personas vivas entre los escombros,aunque una de ellas,un niño de 12 años,falleció poco después.
Hay que destacar que más de 43 mil personas murieron después del terremoto de magnitud 7.8 que sacudió el sureste de Turquía y el norte de Siria, el desastre natural más mortífero de la región en siglos.
La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco,ha especificado que 40 mil 642 personas han muerto a causa de los sismos,que se han visto seguidos por cerca de 5 mil 700 réplicas.
Sobre este tema hay que destacar que el presidente del organismo, Yunus Sezer , resaltó que "las operaciones de búsqueda y rescate,en su mayor parte,llegaron a su fin el domingo por la tarde,ante el descenso de posibilidades de seguir encontrando supervi-
Finalizaron labores de rescate a víctimas de terremoto en Turquía
lusi Akar, destacó que en estos momentos hay que apelar "a la unidad y la solidaridad… Haremos todo lo posible para sanar estas heridas", explicó.
El vicepresidente turco, Fuat Oktay, detalló que más de 374 mil personas han sido evacuadas ya de las regiones afectadas, entre ellas cerca de mil 600 niños no acompañados. Sin embargo,ha destacado que más de 950 "han sido ya reunidos con sus familias".
Al balance de fallecidos en Turquía hay que sumar mil 414 personas muertas en las zonas de Siria controladas por el gobierno y 2 mil 274 fallecidos en las zonas en manos de los rebeldes, según datos de la Defensa Civil Siria,conocida como "Cascos blancos".
El director regional de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Rick Brennan, afirmó la semana pasada desde Damasco que el organismo calcula que al menos 9 mil 300 personas habrían muerto en Siria -unas 4 mil 800 en zonas controladas por las autoridades y 4 mil 500 en áreas en manos rebeldes-, si bien explicó que ahora mismo no hay forma de realizar una proyección ajustada.
El exfutbolista internacional de Ghana, Christian Atsu, figura entre las víctimas fatales después de que su mánager confirmara el sábado que su cuerpo había sido encontrado debajo de un edificio derrumbado en Antakya.
La agencia
estatal de noticias Anadolu compartió imágenes de rescatistas colocando a un hombre y una mujer en camillas después de que ellos y un niño pasaran 296 horas enterrados bajo los escombros en la misma ciudad.
El terremoto,ocurrido en una de las zonas sísmicas más activas del mundo,golpeó áreas pobladas,donde muchos estaban dormidos,en casas que no habían sido construidas para resistir tan poderosas vibraciones del suelo.
Funcionarios y médicos dijeron que 39 mil 672 personas habían muerto en Turquía y 3 mil 688 en Siria desde el terremoto del 6 de febrero,con lo que el total confirmado asciende a 43 mil 360 víctimas.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recibió críticas por la lenta respuesta a la catástrofe y por el hecho de que se permita construir edificios de mala calidad.Los funcionarios habían prometido,tras un terremoto en 1999 que se cobró más de 17 mil vidas en el noroeste de Turquía,que se reforzarían las normas de edificación.
El edificio donde murió el futbolista Atsu, un bloque de apartamentos de lujo de 12 plantas,fue construido en 2013,cuando Turquía tenía normas más estrictas sobre la construcción.Pero, para la sorpresa e indignación de muchos,el bloque de desmoronó.La policía turca arrestó al contratista después de que intentara huir del país.
Los oficiales detuvieron a docenas de contratistas mientras el gobierno promete tomar medidas enérgicas contra las normas de construcción laxas.Más de 84 mil edificios se derrumbaron, necesitan ser demolidos urgentemente o resultaron gravemente dañados por el sismo,indicó el ministro turco de Medio Ambiente, Murat Kurum. Una de las zonas más afectadas fue Antakya,una antigua encrucijada de civilizaciones.
LUNES 20 DE FEBRERO 2023