Pesos
PresidenteEditor:NaimLibienKaui
Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego
EltitulardelaSecretaríadeEducaciónPúblicadeHidalgo(SEPH),NatividadCastrejónValdez,acompañadodelsecretario delTrabajoyPrevisiónSocial,ÓscarJavierGonzálezHernández,realizólainstalacióndela“ComisióndePrevenciónpara EliminarlaViolenciacontralasMujeres”,queformarápartedelSistemaEstatalparaPrevenir,Atender,Sancionary
Erradicareseproblema.
Hidalgo
P.3
yJaliscoimpulsanPyME's
SCJNordenaque PlanBnoaplique
atecnologíahacambiadolamaneraenquese operanlosnegocios,porello,laPlataforma AbiertadeInnovación(PLAi)desarrolló,encolaboraciónconuniversidadesyempresaslíderesde Jalisco,eldiplomado"Transformacióndigitalde tuPyME",enelcualHidalgoparticipacomoinvitado.Enconferenciadeprensavirtual,Horacio RíosCano,subsecretariodeFomentoEconómico, enrepresentacióndeltitulardelaSedecoHidalgo, CarlosHenkelEscorza,mencionóqueestasalianzasvanacordesalaspolíticaspúblicasyacciones implementadasporelgobernadorJulioMenchaca.
@unomasunohgo
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx
abril2023 Canal145deTotalplay
AÑOXVI:NÚMERO5572 Viernes28de
P. 5
eneleccionesde
EdomexyCoahuila
VIERNES
28 DE ABRIL DE 2023
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz.
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5572Viernes28deabrilde2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Organizada por Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT).
Construir un espacio cercano con estudiantes de instituciones de media superior, es una directriz delrectorde laUniversidad Politécnicade Tulancingo (UPT), Felipe Olimpo Durán Rocha,por lo que sellevó alcabo la "Feria Universitaria UPT 2023", donde se contó con la presencia de más de mil jóvenes próximos a egresar de bachillerato,con la finalidaddedaraconocerlaofertaeducativa de esta casa de estudios,así como las instalaciones y laboratorios con los que cuenta.
Lo anterior fue compartido por el rector de esta casa de estudios, quien mencionó que la UPT se encuentra equipada con laboratoriosde primernivel y la maquinaria que se utiliza en el sector empresarial, industrial y productivo.
Durante su mensaje,dio la bienvenida a estudiantes de los diferentes planteles del Colegio de Estudios Científicos y TecnológicosdelEstadodeHidalgo(CECYTEH): Acaxochitlán, Santiago. Agua Blanca y Tulancingo; de los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) se recibió al plantel 179 de Tulancingo y 287 de Santiago,Tulantepec.
DuranRochaagradeciólapresenciadel: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tulancingo, Preparatoria Albert Einstein, Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) Acatlán,Centros de EducaciónTecnológicaAgropecuaria(CBTA)Estaciónde Apulco.
Hizo hincapié en la oferta educativa con laqueesta casaestudioscuenta,destacando las licenciaturas en: Negocios Internacionales, Ingeniería Financiera y Administracióny GestiónEmpresarial.
Los participantes, conocieron también las diferentes ingenierías que oferta la UPT: Civil, Robótica, Industrial, Manufac-
tura, Sistemas Computacionales y Electrónica y Telecomunicaciones.
Cabe señalar que el recorrido finalizó con la participación deactividadesextracurriculares,comolo sonlaBandadeRock "Tauros UPT" y exhibición del Taller de Danza Folclórica; el titular de la institución, resaltó los servicios compensatorios a los que pueden acceder de manera gratuita, siendo parte de la comunidadeducativa:apoyo psicológico, servicio médico y dental, así como las asesorías y tutorías.
Puntualizó que la fecha límite para realizar el registro y solicitar ficha para el examen de admisión es el 05 de julio, la prueba diagnóstica de admisión será en línease llevará a cabo el 08 de julio.
Finalmente compartió con los asistentes que la UPT, cuenta con diferentes becas académicas y de movilidad nacional e internacional, lo cual fortalece su educaciónintegral,permitiendoasículminensus estudios de maneraexitosa.
Porotraparte,laUniversidadPolitecnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) cuenta con el Centro de Desarrollo Empresarial, el cuál fomenta al emprendimiento e innovación dentro de la comunidad universitaria,mismo que permite a nuestras y nuestros estudiantes desarrollar habilidades y conocimiento necesarios para complementar sudesarrollo profesional.
“En UPMH día con día preparamos a nuestros jovenes en el área de emprendimiento, por ello,cuatro equipos representativosparticiparonenelPremioMunicipal al Emprendimiento y Competitividad Tizayuca 2023,el marco del Día Mundial del Emprendimiento, organizado por el gobierno municipal de Tizayuca, ciudad abierta,atravésdelaSecretaríaDesarrollo EconómicoTizayuca”,se destacó.
Asimismo, se indicó que en la primera etapa se presentaron los proyectos "¡Acoso, Ecowater, Silnag y Safesmalt", representados por estudiantes de los diferentesProgramas Educativos.
Enlaetapafinal,endondeUPMHobtuvo tercer lugar con el proyecto "SafeSmal" representado por estudiantes de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas,y el primer sitio con el proyecto "¡Acoso",representado por los estudiantes de Ingeniería en Tecnologías de la Informacióny de laIngeniaría en Animación y EfectosVisuales. 2
AVISODEPRIVACIDAD
Másdemilestudiantesen "FeriaUniversitaria2023"
Liderazgofemenino enbarriosycolonias
Mujeresjóvenes,adultaseinclu-
soadultasmayores,listaspara haceroírsuvoz.Micrófonoen manoexponenproblemáticas,plantean solucionesyexigenderechos.
Lleganalmenosdoshorasantes. Muchasconsushijasehijospequeños, porque,claro,aunqueseocupandelas mejorasdelacoloniaydegestionarel progreso,noolvidansusresponsabilidadesfamiliaresque,hastaahora,lasociedadleshaasignadoinjustamentecomo tareaexclusiva.
Mientraselfuncionariadovahaciendo suarribo,ellasdialoganconsusvecinas, ríen,compartenexperienciasynecesidades.
Otrasmásestratégicas,sepreparan paraabordaralsecretariodeGobierno, GuillermoOlivaresReyna,apenasaparece,puntualcomosiempre,porquesaben queesquiencoordinalasMesasde AcercamientoenlasColonias,yrepresentaalgobernadorJulioMenchaca.
Élsedetiene,lassaluda,lasescuchay lesaseguraquesusdemandasserán atendidas,paraesovanhastadondelas familiasviven."Yaseacabóeltiempoen quelasautoridadessóloestábamos detrásdeunescritorio",afirmaenladinámicayaconocida,despuésdevarios encuentrosconlaciudadanía.
Enunavistapanorámicasevenmás mujeresquehombres,aunqueelregistroindicaqueocupanel50porcientode laaudiencia.Seráporquemuchasse quedanenlasorillas,confiadasdeque susrepresentanteshablaránporellas.
Yasíes,enlaColoniaMilitar,municipiodeMineraldelaReforma,comoenla mayoríadelosbarriosycoloniasdela zonametropolitana,esladelegada quienllevalavozcantante.Martha Martínezfuelaprimeraenalzarlamano paradarunacálidabienvenida,mencionarsupaquetedesolicitudes,perotambiénparaagradeceresteacercamiento quenuncahabíaocurrido.
Setrabajaparaeliminar violenciacontramujeres
El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, acompañado del secretario del Trabajo y Previsión Social, Oscar Javier González Hernández, realizó la Instalación de la "Comisión de Prevención para eliminar la violencia contra las mujeres", que formará parte del Sistema Estatal para Prevenir, Atender,SancionaryErradicareseproblema.
Eel encargado del sector educativo en la entidad señaló que para la actual administración estatal que encabeza el gobernador Julio MenchacaSalazar,elrespeto a la dignidad de las personas, la no discriminación,laeliminacióndelaviolenciadegénero,asícomolaigualdadsustantiva entre mujeres y hombres, son condicionesindispensablesparaelplenodisfrute de todos los derechos humanos y la construccióndeunasociedaddemocrática en la entidad.
Portanto,NatividadCastrejóninvitóalos integrantes de la Comisión,a sumarse a la que llamó impostergable tarea, al realizar todas aquellas propuestas que garanticen laprevenciónintegralparareduciryeliminar los factores de riesgo, y potenciar los factores protectores asociados con la violencia contra mujeres y niñas.
Manifestó que "en la SEPH estamos convencidos de que la prevención, debe iniciar desde las etapas más tempranas de la vida, mediante la educación de niñas y niños, donde se promuevan las relaciones de respeto y la formación en igualdad de género, así como las medidas dirigidas a generar cambios conductuales y de relaciones sociales entre las personas y en la comunidad".
Porsuparte,ladirectorageneraldelInstituto Hidalguense de las Mujeres, Bertha Miranda Rodríguez,indicó que con educación hay transformación,lo mismo sucede alimplementar laperspectiva de género y garantizar los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, mujeres y de todas aquellas personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
Celebró que en este evento estuviera presente el secretario del Trabajo y Previsión Social, ya que, dijo, la coordinación y vinculación son clave para la actuación con enfoque de género.
Asimismo,señaló que Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Hidalgo brinda la oportuni-
dad de reconsiderar las competencias y funciones de cada dependencia, de tal modo que se dé cabal cumplimiento a las acciones de prevención para la protección de las mujeres.
En dicha reunión estuvieron presentes las subsecretarias de la SEPH: de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes; de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla,asícomoladirectoradelaUnidad Institucional para la Igualdad entre MujeresyHombres,NhurAmiraNúñezPonce.
También asistieron el titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez,y el director general del Instituto Hidalguense de la Juventud en Hidalgo, Luis Ricardo Olvera Molina,entre otros.
Enotroordendeideas,elgobiernoestatal,a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH),abrió la convocatoria de Becas para la Transformación, dirigida a estudiantes de Instituciones de Educación Superior (IES) de la entidad.
Para la administración de Julio Menchaca Salazar y para Natividad Castrejón, es prioritario que las y los jóvenes puedan iniciar, continuar y concluir sus estudios superiores, pues a través de la educación se construye el Hidalgo que queremos.
La convocatoria, que puede consultarse en la siguiente liga http://becasparalatransformacion.seph.gob.mx/convocatoria_2023.pdf, está dirigida a alumnos inscritos en un organismo público descentralizado o desconcentrado, dependiente de laSEPHydelTecnológicoNacionaldeMéxico en Hidalgo, que cursen un programa deLicenciaturaoTécnicoSuperior Universitario (TSU), o bien, realicen su servicio social o internado de pregrado, inscritos en la licenciatura de médico cirujano.
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 3 GENERAL
Se instala en SEPH Comisión para prevenir ese problema.
Mujeres exponen sus problemáticas.
IniciaDIFHgranfestejo paraniñezhidalguense
para lograr libertad de movimiento y una vida indepenFueTatiana, quien con su presentación desatólaeuforiadel público infantil, ya que a lo largo de una hora presentó un vibrante espectáculo con luces, bailarines y confeti que animó a chicos y grandes al son de canciones como "El Patio de Mi Casa", "Pin Pon Es Un Muñeco" y "Estrellita",
Llegaluchalibrea recintolegislativo
La Primera Comisión de Cultura del Congreso de Hidalgo,llevó al cabo la novena edición del Café Literario, Letras Hidalguenses: Jugando con Palabras; actividad realizada en la explanada del recinto legislativo.
La diputada del Partido del Trabajo y presidentadedichaComisión,ElviaSierra Vite, dio la bienvenida a los asistentes, a quienes explicó que en esta ocasión el evento presume dos celebraciones:la primera a niñas y niños que este próximo 30 de abril festejarán su día y el segundo,la conmemoración del Día Mundial del Libro yelDerechodeAutor,realizado elpasado 23 de abril.
La legisladora recordó la importancia de la literatura en todas las etapas de la vida. Durante la infancia los buenos momentos se vuelven recuerdos maravillosos cuando se comparte en familia.
El evento "Festejemos a las Niñas y Niños de Hidalgo",organizado por el Sistema DIFH, que encabeza Edda Vite Ramos, concluyó satisfactoriamente su primera fecha, con la presencia de 5 mil participantes que desde las 11:00 horas abarrotaron las entradas de las Instalaciones de la Feria de San Francisco.
Los presentes disfrutaron de un día repleto de espectáculos, juegos y mucha diversiónencompañíadesusfamiliasyun sin número de personajes de películas, cuentos y programas infantiles.
Con el trabajo en equipo como estandarte, el organismo presidido por Edda Vite logró coordinar los esfuerzos y colaboración de servidores públicos, diversas secretarías de estado,de múltiplesempresas de orden privado y de la ciudadanía voluntaria,quienes dispusieron su apoyo y donativos para enriquecer el festejo, lo quedemostrólaenormecapacidadderespuesta de la sociedad hidalguense.
Tal es el caso del gobernador Julio MenchacaSalazar,quiendestinóunaatracción interactiva, denominada "Tod@s Podemos Ser Gobernador@s".
Ahí, las infancias presentes tuvieron oportunidad de sentarse en el escritorio del despacho del gobernador para luego enviarle un mensaje o escribir una propuesta que le será entregada al finalizar todos los festejos.
Lanotaaltadelasactividadesselallevaron el Sistema DIFH y la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), que sumaronesfuerzos,atravésdelaDirección Generala NiñasyNiñosDiscapacitados,al organizar una carrera de sillas de ruedas en la que los participantes,con discapacidadysinésta,hicieronconcienciasobrela dificultad de librar obstáculosy lo que implica la presencia de una ayuda funcional
Al medio tiempo de este colorido show, la presidenta del Patronato del DIFH subió al escenario para refrendar el compromiso del Sistema que preside para trabajar en sinergia con las diversas instancias de gobierno y ciudadanía procedente de todos los sectores,con el objetivo de procurar el desarrollo integral y contribuir a la alegría de la niñez hidalguense.
"Esteevento quehicimoseldíade hoy,y que seguirán el día de mañana,es gracias al trabajo de la iniciativa privada,de todas las secretarías de gobierno, de todas las instancias gubernamentales,a la sociedad civil.AgradezcotambiénalaFamiliaDIFH, atodosquienesnosrespaldaronyquehan hecho que este evento sea un gran éxito. Gracias a todos por estar aquí; sigan disfrutando",manifestó.
La ciencia y el conocimiento también estuvieronpresentesen estedía,y corrieron por cuenta de las exposiciones del Museo"ElRehilete";delaComisiónEstatal de Agua y Alcantarillado, con su Domo Didáctico, así como del Instituto Hidalguense de la Juventud, que organizó ejercicios de destreza mental,a través de juegos de pasadas y presentes generaciones.
Por su parte, Tuzofari, la Comisión EstataldeDerechosHumanosdeHidalgoyla empresa SMARTIA, permitieron a los visitantes explorar diversas nociones del respeto y consideración por los derechos de los demás;esto,en relación con el mundo que les rodea y a través de divertidos acercamientos al arte, la creatividad y los animales.
Las niñas y niños también pudieron probar sus habilidades con juegos lúdicos y enespaciosde activación físicaa cargo de Instituto Hidalguense del Deporte, y disfrutarlaferiadejuegosdelaSecretaríade Turismo, que contó con lotería, canicas, dardos, pesca, boliche, serpientes y escaleras,baloncesto y tiro al blanco,con premios incluidos.
SierraVite resaltó que por primera vez, el Congreso de Hidalgo abrió sus puertas para exponentes de la Lucha Libre, quienes deleitaron a los asistentes con su talento en el cuadrilátero, además de la lectura de poemas por parte del luchador Ragnarok.
En esta edición del Café Literario participó lapoetisa hidalguense MarthaLeticia Sierra Morales, quien compartió lecturas de sus textos,así como del escritor,periodista deportivo y promotor de la Lucha Libre,Arturo Cruz Flores.
En la música,participó el grupo Ensamble Universitario Levi que interpretó varias canciones de caricaturas, películas infantiles y videojuegos.
Al término del evento,fue realizada una exhibición de lucha de relevos entre Rocko Van Junior e Hijo de Rocko Van y Campesino delValle y Poético.
Estuvieron presentes los diputados José Antonio Hernández Vera, Fortunato González Islas y las diputadas, Adelfa Zuñiga Fuentes.
4
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023
Edda Vite recibió a 5 mil niños, en arranque de las actividades.
En novena edición del Café Literario.
HidalgoyJaliscopactan paraimpulsarPyME's Crece9.5%actividad económicadelestado
Enelcuartotrimestrede2022,laactividadeconómicadeHidalgomostró un crecimiento anual de 9.5 por ciento, resuktado de la expansión de 8.6, 21.8 y 4.3 % de las actividades primarias, secundarias y terciarias,respectivamente.
Durante el periodo enero-diciembre de 2022, el acumulado de la actividad económica estatal creció 8.7 % a causa del aumento de 5,19.7 y 4.1 % en las actividadesprimarias,secundariasyterciarias,respectivamente.
Eneltrimestredeestudio,lasactividades secundariascontribuyeron6.3%alavariación total del estado. De la misma manera, durante el año 2022, estas fueron las de mayor aportación.
Enelcuartotrimestre,las actividades primarias (sector Agricultura, cría y explotacióndeanimales,aprovechamientoforestal, pesca y caza) reportaron un aumento anual de 8.6 %, principalmente por el comportamiento de la agricultura. Con ello, Hidalgo se situó en el octavo lugar a nivel nacional, como lo muestra la siguiente gráfica.
Las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería,manufacturas,construcción y electricidad. El crecimiento anual de 21.8 % de las actividades secundarias ubicó a Hidalgo en el tercer lugar entre las 32 entidades federativas del país.
Las terciariasincluyenlossectores dedicados a la distribución de bienes y aquellas actividadesrelativasaoperacionesconinformación o con activos, así como a servicios cuyoinsumoprincipaleselconocimientoyla experiencia de personal. Incluyen también todo lo relacionado con la recreación y el gobierno. En el cuarto trimestre de 2022, Hidalgoregistróunavariaciónanualde4.3% enestasactividades,loqueubicóaesteestadoenel quintolugar anivel nacional.
Finalmente, en el cuarto trimestre de 2022,el crecimiento de 9.5 % en el total de la actividad económica ubicó a Hidalgo en el tercer lugar a nivel nacional.
La tecnología ha cambiado la manera en que se operan los negocios,por ello,la Plataforma Abierta de Innovación (PLAi) desarrolló, en colaboración con universidades y empresas líderes de Jalisco, el diplomado "Transformación digital de tu PyME", en el cual Hidalgoparticipacomo invitado.
Horacio Ríos Cano, subsecretario de Fomento Económico, en representación del titular de la SedecoHidalgo,Carlos Henkel Escorza, dijo que estas alianzas van acordes a las políticas públicas y acciones implementadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar en favor del sector empresarial,en materia de capacitación y profesionalización especializada.
Asimismo, destacó que este tipo de herramientas y metodologías en el ámbito tecnológico, sumadas a estrategias de ecommerce, permitirá reconocer las áreas de oportunidad y generar mejoras dentro delasempresas y,por ende,lograr uncrecimiento económico en beneficio de las familias.
Por su parte,Nadia Paola MirelesTorres, directora de PLAi Jalisco,explicó que esta actividad contará con speakers nacionales e internacionales invitados por Hidalgo que ofrecerán al sector empresarial y emprendedor herramientas,metodologías y marcos de referencia que impulsen el crecimiento de sus empresas y su relevancia en la era digital.
En esta cuarta edición del diplomado práctico virtual,que se impartirá del11 de mayoal1deagostodel2023enmodalidad virtual,aproximadamente mil empresarias yempresariosdePyME´srecibiráncapaci-
Finalmente, Carmen Jemina de Santos, directora de Conocimientode PLAiJalisco, explicó que pueden participar personas dueñas de PyME´s y personal clave de sus equipos, así como las y los responsables en definir el modelo de negocio y la gestión digital del mismo.
PLAi ofrece beca del 100% para cursar el diplomado "Transformación Digital de tu PyME" que consiste en tres módulos: estrategia digital, comercio electrónico y marketingdigital,queseránimpartidosde manera virtual a través de 14 masterclasses y 7 mentorías, con especialistas de diversas empresas y universidades.
Los interesados podrán conocer a deta-
llelaprogramaciónyhorariosenlapágina aprender.plai.mx; el registro está abierto hasta el 18 de mayo de 2023 en la página web:https://bit.ly/TransformacionPyme Por otra parte, se estableció que “el Hidalgo que queremos está al alcance del talento de hombres y mujeres que diariamente trabajan por conseguir sus sueños.
Ello por que ,el gobierno de Julio Menchaca Salazar puso a disposición de la población las convocatorias para los programas "Tu Experiencia Transforma' y "Transformando con la Juventud".
Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, dio a conocer que estemartesentraronenfuncionamientolas plataformas digitales dirigidas a captar la experiencia de las personas mayores de 60 años de edad,y dar una oportunidad a los jóvenes recién egresados.
Enfatizóquelasylosinteresadospodrán consultar tanto las bases de participación, los requisitos, así como la mecánica de operaciónatravésdelasligas:tuexperienciatransforma.hidalgo.gob.mx y transformandoconlajuventud.hidalgo.gob.mx
Cabe recordar que 'Tu Experiencia Transforma' permitirá a los adultos mayoresrecibir6milpesosmensualeshastapor seismeses atravésde unaempresareceptora,conlafinalidad deaplicar susconocimientos en estancias productivas.
Quienes deseen acceder a dicho programa deberán ser originarios del estado y además radicar aquí, llenar una carta compromiso cuyo formato puede encontrarse en la plataforma digital; contar con identificación oficial vigente (credencial para votar o pasaporte); Clave Única de Registro de Población (CURP); alta del INSABI o su equivalente (IMSS o ISSSTE); comprobante de domicilio y currículum vitae o resumen escrito de experiencia.
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 5
Ofrecen herramientas para adaptar negocios a la era digital.
A tasa anual en cuarto trimestre de 2022.
Fomentaninclusióndela mujerenlavidapolítica
para que las mujeres abonen a la legitimidad democrática,buen gobierno y desarrollo sostenible.
Porsuparte,Paola DominguezOlmedo, titular del Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Hidalgo (Idefom), del Congreso estatal, mencionó que es necesario generar conciencia con más mujeresqueaúnnohan logrado identificar cuando son víctimas de violencia política en razón de género.
TrabajaJMSpara cubrirexigencias
El gobernador Julio Menchaca Salazar mantiene su recorrido por el estado con las Rutas de la Transformación, por lo que encabezó la entrega de semilla de maíz certificada,con valor de 10 millones de pesos,así como la inauguración de un Centro de Salud y de obra pública en los municipios de Almoloya,Tlaxcoapan y Atitalaquia.
Señaló que su administración cumple con los compromisos que asumió en campaña para estar a la altura de las solicitudes que le hacen llegar en cada visita que hace a las diferentes regiones de la entidad.
Enfatizó que los contrastes que existen en la sociedad se terminarán gracias a la altura de miras y la unión que existe entre el gobierno federal,estatal y municipal.
Al inicio de la jornada, en Almoloya, el mandatario participó en la entrega de ayudas funcionales para la población y uniformes para personal médico.
Con el objetivo de conocer qué acciones son catalogadas como violencia política contra las mujeres en razón de género, el Congreso de Hidalgorealizóunforoconlapresenciadela Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, perteneciente a la Procuraduría General de Justicia de la entidad.
Enlaexplanadadelrecintolegislativose dieron cita presidentes municipales, regidores, síndicos y servidores públicos, quienes recibieron capacitación para fomentarlainclusióndelamujerenlavida política con respeto,libertad y justicia.
Al inaugurar el Foro Estatal para la Prevención y Atención del Delito Electoral Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género,el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Julio Valera Piedras, señaló que no se puede desaparecer por arte de magia las agresionescontramujeresperoconestascapacitacionessedacertezadecastigoalvictimario y protección a la víctima.
Si bien, dijo, la participación política es la capacidad e iniciativa de promover una acción colectiva, sin embargo junto con ella se manifiesta una enfermedad social, la violencia política en razón de género.
El diputado priista comentó que la formación de las y los servidores públicos como estrategia contra la impunidad, revictimización o laapatía,esefectiva porquelacapacitaciónysensibilizaciónmejora las actitudes, aptitudes y conocimiento en la gestión del delito electoral.
ValeraPiedras afirmóque desdelaJunta de Gobierno, se tiene claro el rumbo; hacer del Congreso de la inclusión un espacio de opinión, diálogo y consensos con pleno respeto a la soberanía y funciones de los diferentes órganos de gobierno
Además, la mujer busca accesar a espacios de toma de decisionesfortalecidas en un estado de derecho, con garantías de que la capacidad yméritospropios no severánmermados y socavados por el látigo de la violencia, producto de la intolerancia, discriminación y el sesgo del patriarcado,indicó.
Al respecto, Sergio Zúñiga Hernández, fiscal especializado en delitos electorales, reconoció el interés que han mostrado los diputados de laLXV Legislatura paraatender dicho tema de relevancia para los derechos de las mujeres.
Enesesentido,informóqueenlaFiscalía Especializada en Delitos Electorales han sido vinculadas a proceso nueve personas, entre las cuales se encuentran presidentes municipales, síndicos, regidores, regidoras,tesoreros,delegados y periodistas.
Zuñiga Hernández resaltó que fue construida una aplicación digital pensada en las mujeres que participan en la política y en la toma de decisiones de la entidad;así se puede denunciar el delito en tiempo real e inclusive adjuntar imágenes.
Este instrumento surge del ingenio de estudiantes y maestros de la Universidad Metropolitana delValle de México,ubicada enTizayuca,conellohamodernizadolaprocuracióndejusticiaenmaterialelectoral.
Atravésdeestaherramienta,enelpasadoproceso electoralfuerecibidoel70 por ciento de denuncias sobre delitos electorales,indicó.
Alforoacudiólapresidenta delInstituto Estatal Electoral (IEEH), Magdalena González Escalona, los diputados Erika Rodríguez Hernández, Osiris Leines Medécigo y Timoteo López Pérez, así como los alcaldes de Tepeapulco, Marisol Ortega López,deTepeapulco,ydeSanBartoloTutotepecySanAgustínMetzquititlán,Santos Cabreray ManuelTéllezRomero,respectivamente.
Respecto al desarrollo de obra pública, Menchaca Salazar atestiguó en Tlaxcoapan la entrega de dos tramos carreteros a cargo de la Secretaría de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes (SICT) federal.
En Atitalaquia,dijoque se concluyó la pavimentación asfáltica de la calle Felipe Ángeles, en la comunidad de Tlamaco, con unainversión de 5 millones 235 mil pesos,la cual beneficiará a más de 3 mil habitantes.
Apuntó que, en atención a las mejoras de servicios públicos e infraestructura, se destinará el 100 por ciento de la recaudación del programa de reemplacamiento, que al momento supera los 500 millones de pesos, a obra pública en los 84 municipios;tras locual destacó la pavimentación asfáltica del LibramientoAtitalaquia-Tlaxcoapan,alacualse han destinado más de 7 millones de pesos.
Ernesto Jáuregui Asomoza, director del Centro SICT Hidalgo, informó que en Tlaxcoapan se finalizó la reconstrucción de los tramos carreteros Tlaxcoapan-Teltipán de
6
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023
En el Congreso de Hidalgo, “con respeto, libertad y justicia”.
Sigue gobernador visita a municipios.
ImpulsaIMSSHidalgo culturadeprevención
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo informó que existen diversos factores que causan quemaduras en la piel como la radiación del sol,el frío,electricidad,objetos o líquidos muy calientes, incluso, algunos químicos principalmente corrosivos, cuandosetienecontactodirectoconlapiel.
En la conmemoración del Día Nacional de la Prevención por Quemaduras en Niños, Niñas y Adolescentes, el Seguro Socialtienecomoobjetivosensibilizar alos hidalguenses, ya que es de vital importancia impulsar una cultura de prevención, a través de acciones que promuevan un hogarseguro,yaqueesteesellugardonde más accidentes se suscitan.
Las quemaduras involucran daños en el tejido producidos por calor, sobreexposición al sol u otro tipo de radiación,contacto con productos químicos o la electricidad,y éstassonclasificadassegún elgrado de afección que se genere.
Las de primer grado afectan superficialmente y se caracterizan por enrojecimiento en la zona expuesta y dolor al tacto; las de segundo suelen ser más dolorosa y con aparición de ampollas; por último, las de tercero,que dañan los tejidos afectando las capas externa e interna de la piel, por lo queserequiereatenciónmédicainmediata.
El jefe de Urgencias del Hospital General deZonayMedicinaFamiliar(HGZ/MF)No.1 de Pachuca, Einar Severiano Torres Leon, dijoque"serecomiendaevitarquelosniños tengan acceso a productos químicos dentro del hogar, ponerlos en un lugar seguro y fueradesualcance,evitarquelosniñostransiten por la cocina, no exponerse a climas extremos ya sea de calor o frío, supervisar cables o zonas con corriente eléctrica ya que estos pueden significar un riesgo si emiten alguna descarga eléctrica".
Finalmente, el IMSS reiteró que en caso de que los menores sufran alguna quemadura se acuda a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción.
EmpleadosdelaSSH exigenmedicamentos
J.Ricardo Montoya Reportero
Cerca de 150 empleados se "plantaron" la noche de ayer en las afueras de las oficinas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH),en demanda de medicamentos,insumos y equipo médico para hospitales y clínicas de los 84 municipios de la entidad.
Los inconformes también exigieron a la dependencia que encabeza María Zorayda Robles Barrera, el pago de sueldos atrasados y de horas extras.
Según trascendió, se trata de integrantes de la sección 20 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), quienes cerraron los accesos del inmueble localizado en la colonia Puerta de Hierro,de la ciudad de Pachuca.
Hasta el cierre de esta edición, permanecían en el lugar y amenazaban que no permitirían laentrada nisalidadeninguna persona de ese lugar,hasta que tener una respuesta positiva a sus demandas.
A modo de presión,bloquearon también la circulación de Bulevar Nuevo Hidalgo, que es una de las principales arterias viales de Pachuca.
Por esa razón,se registró un severo congestionamientovialenesazonade lacapital del estado.
Los inconformes provienen de diversos hospitales, clínicas y casas de salud del Valle del Mezquital,Huasteca,así como de los municipios de Pachuca,entre otros.
Mientras tanto,por otra parte se informó queconelobjetivodeestableceracciones de respuesta inmediata, coordinada y eficaz para alumnos afectados por emergencias con sospecha deintoxicación,através de la Secretaría de Salud (SSH) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo,se dio inicio a la elaboración y puesta en marcha del "Protocolo de Actuación en alumnos con sospecha de intoxicación de origen desconocido".
Gracias alacoordinacióninterinstitucional e intersectorial para la atención oportuna, bajo un enfoque de respeto a los derechos humanos,se consolidó un protocolo que consta de diez componentes, donde se describen las acciones a realizar en tres momentos fundamentales: el "antes"dondeseplasmanaccionesdepreparación, el "durante" que describen acciones de atención en la fase aguda y el "después",conaccionesdemejorayretro-
alimentación de la atención del evento. Mediante coordinación intersectorial,se fortalece la capacitación que brinda información oportuna y fidedigna; particularmentelaSecretaríadeEducaciónPúblicay la Procuraduría General de Justicia se han sumado en equipo para capacitar a diversos actores clave: personal de salud, educativo,seguridad pública,protección civil, padres de familia,entre otros.
Hastaelpasado 11deabrilse identificaron 6 brotes de intoxicación con 126 casos asociados.No obstante,el estado de salud de los menores es óptimo y han continuado con sus actividades sin secuela alguna. Cabe recordar que, por parte del programa de Prevención y Atención a las Adicciones se realizan acciones continuas dedetecciónoportuna,orientación,consejería breve y tratamientos ambulatorios y residenciales en la red de servicios de atención:centrosdesalud,UNEMESCAPA, hospitales,centrodeatenciónintegralalas adicciones CAIA y el Centro Estatal de Atención Integral a las Adicciones CEAIA, con la finalidad de ofrecer a la población espacios que garanticen la atención oportuna y la reducción del daño.
Por otra parte, la misma SSH destacfó queenMéxico,elcáncercervicouterinoes la segunda causa de muerte por neoplasias (formaciones anormales de tejido) malignas en la mujer,sin embargo,gracias a la citología se puede detectar de forma temprana y tratar oportunamente, lo cual permite reducir su impacto.
Actualmente se ha demostrado que el virus del papiloma humano (VPH) es la principal causa del cáncer cervicouterino, sin embargo, la infección no es suficiente parasudesarrollo;dehecho,lagranmayoría de las mujeres infectadas por el VPH nunca desarrolla cáncer.
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 7
Bloquean accesos de la Secretaría de Salud de Hidalgo.
Por quemaduras en niños y adolescentes.
¿Diariocon LaMont?
ReformaElectoral paraCdMx
Ruta 2024: A cuatro meses de que inicie el proceso electoral federal, la bancada de Morena en el Congreso de la CdMx por otra reforma electoral. La Comisión de Asuntos PolíticoElectorales que recién declaró canceladas las mesas de trabajo para armonizar el llamado Plan B,debido al juicio que se encuentra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ahora efectuará el primero de dos encuentros con consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para comenzar a delinear un paquete de reformas que incluya mantener en 10 el número de concejales en cada alcaldía, pues sin esa modificación, a partir del 2024 se incrementarían de 160 a 204, lo que implica una presión económica adicional para la CdMx,tan sólo por lo que se refiere a salarios. El presidente de dicha comisión, TemístoclesVillanueva (Morena),comentó a este columnista quelas atribuciones de concejales son tan pocas que es un gasto innecesario incrementar el actual número de concejales. Sobre el resto de las reformas, agregó que se enfocarían en el reforzamiento de los derechos político-electorales de los capitalinos, como permitir el voto de personas privadas de la libertad sin sentencia firme y de las personas en postración en camas de enfermo. El legislador descartó modificaciones para reducir administrativamente al IECM. Villanueva confió en que todas las fracciones parlamentarias llegarán a un acuerdo sobre las modificaciones a la ley electoral,las cuales iniciarían su vigencia en los próximos meses,con el fin de que se apliquen en el proceso electoral de 2024.
VaAMLO: El Presidente López Obrador ya anunció una de las últimas iniciativas que presentará durante su mandato, será la reforma constitucional para cambiar la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Si cumple en presentarla el 1 de septiembre de 2024,cuando se instale la nueva legislatura,le quedaría solamente un mes a su gobierno para su presentación, pues se refirió esa fecha apostando a que en las próximas elecciones federales, Morena y sus partidos aliados deberán obtener los triunfos electorales necesarios para tener mayoría calificada en las dos cámaras del Congreso y,por lo tanto se contaría con el respaldo necesario para que el cambio con el que pretendió reformar el artículo 21 constitucional y que rechazó la Corte, ahora sí prospere al modificarse la Constitución.Lo que significa qué Morena necesita ganar, junto con sus partidos aliados por lo menos 335diputacionesfederales para la mayoría calificada en la cámara de diputados, una victoria aplastante en
las elecciones de 2024,superior a la de 2018. En las elecciones para diputados de 2018, la votación favorable a Morena y sus aliados correspondió a 47.9 por ciento de los votos válidos. En 2021, ese porcentaje bajó ligeramente y fue de 44.3 por ciento de la votación válida.Entre 2018 y 2021, Morena y sus aliados obtuvieron la mayoría calificada. En las elecciones de 2021, limitando las maniobras de Morena debido a decisiones del INE,los votos obtenidos ya no alcanzaron para una mayoría calificada, pero sí para la mayoría absoluta,la mitad más uno.
Colegisladora: En el Senado,el porcentaje de votos válidos de 2018 favorables a Morena y sus partidos aliados fue de 47.6 por ciento, lo que alcanzó para mayoría absoluta pero no para mayoría calificada. A pesar de ganar LópezObrador la presidencia,la historia sería completamente diferente en estos años si Morena no alcanza la mayoría absoluta de ambas cámaras y la mayoría constitucional en el recinto de San Lázaro. Para el sexenio que iniciará en 2024, las cosaspuedensermuydiferentes,independientementedetriunfar Morena la presidencia,si en las cámaras del Congreso no obtienen la mayoría absoluta.Si del lado de la oposición logran reunir buenos candidatos a diputaciones y senadurías,le pueden dar a Morena una sorpresa y es probable que Morena no alcance esa mayoría.Todavía falta saber si en Morena no veamos tremendos pleitos internos entre grupos y personajes,ya que las posiciones no alcanzarán para todos, pues seguramente se registrará una defeccióndepolíticosquenoganenlapostulacióndeMorenaque están deseando, lo que probablemente puede debilitar la intenciónde voto hacia Morena.
Así que, contra de lo que cree el Presidente López Obrador, cuando presente su iniciativa de reforma constitucional el 1 de septiembrede2024,podríaencontrarun Congreso con máspeso específico del lado de la oposición. En Morena saben perfectamente cuál es el escenario probable y no se van a quedar conlos brazoscruzados,vanabuscarque,deunmodouotro,selogreesa ventaja suficiente, por lo menos la suficiente para alcanzar la mayoría absoluta.Aquí el INE va a ser clave como árbitro electoral.
Posiciones: La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro dijo a los miembros de la Cámara Minera de México el lunes por la noche: "Lo que el secretario Adán Augusto López les haya dicho es cosa de él,por lo que a mí respecta, la iniciativa de la nueva Ley Minera va y son las secretaríasde Economía y del Medio Ambiente las responsables de ella".
Conminando así, a los empresarios a ignorar lo que días antes el secretario de Gobernación les había ofrecido:que no sería votada en este periodo, sino hasta septiembre próximo, para abrir espacio a su análisis y discusión.
Raquel
8 VIERNES 28 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Villanueva:"Las atribucionesdelos concejalessontan pocasqueesun gastoinnecesario incrementarel actualnúmero deconcejales”
Buenrostro: “Lainiciativade lanuevaLey Minera,va”
AMLO: “Enviadala propuestareforma constitucional paracambiarla adscripcióndela GuardiaNacional alaSedena”
SenadorechazaaRicardoSalgado PerrilliatcomoconsejerodelInai
Entre gritos y zafarranchos, desacreditaciones y toma del pleno, finalmente después de meses de atraso y múltiples discusiones, lossenadoresnollegaron a un acuerdo para el nombramiento pendiente que tenían enTransparencia.
Trasmesesdeatraso,votacionesfrustradas porelvetopresidencialyacuerdosalinterior delas bancadas,y los senadores nollegaron aunacuerdoparatenernuevoscomisionados en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de DatosPersonales(Inai). Hayqueaclarar que la votación que perfilaba a Ricardo Salgado Perrilliat no alcanzó las tres quintas partes mínimasparallegara sucargo.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) había convenido perfilar a Ricardo Salgado como comisionado del Inai, esto tras semanas de negociaciones entre las fuerzas parlamentarias y un sorteo. Después, la terna fue subida al Pleno del Senado de la República para ser votado por lo legisladores;sin embargo, de los 110 votos emitidos, solo 43 fueron por el “sí”, mientras que 67 fueron por el“no”,de tal modo que no se logró llegar ni siquiera a la mayoría simple,por lo que el perfil fue desechado.
Como resultado de ello, las bancadas de oposición (PRI, PAN, PRD y MC) tomaron la tribuna y con el coro "queremos transparencia"nopermitieronque lasesiónordinaria pudiera desahogar los pendientes legislativos que aún tienen. Cabe destacar que esta minoría había planteado desde días que lo que querían es que el Pleno del Inai volviera a tener el quórum mínimo para sesionar.
Sin embargo, el grupo mayoritario (Morena,PT,PEVMyPES) habíaseñalado que lo que deseaba era tener los nombramientos pendientes de los jueces electorales de las entidades que hacen falta antes de tener los del Inai. Como resultado,
Salgado Perrilliat no fue seleccio¿Quién esRicardoSalgado?
Ricardo Salgado Perrillat, quien no pudo llegar al Inai, fue uno de los mejores perfiles evaluados durante el proceso de seleccióndecomisionados. Es licenciado en Derecho por la Universidad La Salle,también tiene maestría en Derecho Empresarial Corporativo por la Universidad Humanitas. Además,cuenta con especialidad en Derecho Político y Derecho Corporativo por la Universidad Panamericana y es doctorante por esta misma casa de estudios.
Respectoasupasoporlafunciónpública, este inicia en 1998 como director de la UnidaddeDesregulaciónEconómicade la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, perteneciente a la Secretaría de la Función Pública (SFP), donde estuvo en el cargo hasta 2000.
De 2000 a 2001 fue coordinador jurídico en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria yenla mismadependencia,de 2001 a 2003 se desempeñó como coordinador general.Después,con el nacimiento del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (Ifai),Salgado Perrilliat se convirtió en el primer director general de Asun-
petencia; de 2009 a 2011 se desempeñó como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación Pública (SEP); de 2011 a 2014 se volvió a convertir en el director general de Asuntos Jurídicos del Ifai, por lo que estuvo en el momento en de cambio de Ifai al Inai; de 2014 a 2017 se desempeñó como titular de la Autoridad Investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones.Suúltimocargo fuecomosecretario técnico en la Secretaría Ejecutivo del Sistema Nacional Anticorrupción, en el que se encuentra desde 2017.
Finalmente, las bancadas opositoras, tras ver el rechazo de Ricardo Salgado, tomaron la tribuna para exigir que se reanude el proceso de selección de comisionados del Inai;sinembargo,lamayoríaenelCongreso quería desahogar las iniciativas que tenían pendientes, por lo que se quiso votar la reformaconocidacomo3de3contralaviolencia de género, pero las condiciones no
9
28 DE ABRIL 2023 POLITICA
VIERNES
EduardoRamírez,senadorchiapaneco
PidenextradicióndeEnrique PeñaNietoporcasoOdebrecht
México Enrique Peña Nieto sea extraditado desde España", comentó en una entrevista el abogado.
Como bien se sabe, el caso Odebrecht es un escándalo de corrupción internacional que involucra a la empresa brasileña de ingeniería y construcción, Odebrecht,así como a varios políticos y funcionarios públicos de diversos países de América Latina y África.
Todo el escándalo que rodea este caso salió a la luz en 2016 cuando se reveló que Odebrecht había pagado sobornos a funcionarios de alto nivel en varios países, incluyendo Brasil, Argentina, Colombia,Ecuador,México,Panamá,Perú yVenezuela, con el fin de asegurar contratos para obras públicas.
que noestaba garantizadoel pago.
Ante este cambio de parecer, el juez Alarcón difirió la audiencia intermedia para que se realice el próximo 18 de julio.
Aunque esto beneficia al exdirector de Pemex, en la diligencia tomó la palabra y acusóque“durante losúltimos3 añoshacolaborado con el gobierno federal y la FGR para denunciar a otras personas y aportar pruebas en su contra y que a pesar de ello, su familia ha sido perseguida.
Me parece sorprendente que sigan echando largas.Han utilizado la prisión preventiva y perseguido a mujeres para intentar obtener un incremento en el monto y esto va en contra de los derechos", señaló.
RAÚL RAMÍREZ
Durante la audiencia tramitada la mañana de ayer jueves ante los tribunales correspondientes, la defensa del exdirectordePetróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, ha solicitado la extradición del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, por su probada participación en el caso Odebrecht.
Valerecordar sobre estecaso,que en 2016 fue cuando se reveló que la empresa brasileña Odebrecht había sobornado a funcionarios de diversos países, incluyendo México, para obtener contratos de obras públicas. En México, se descubrió que la empresa había sobornado a altos funcionarios del gobierno de Peña Nieto, incluyendo a Emilio Lozoya.
Debidoaqueladefensadelexfuncionario de Pemex considera que existen la pruebas necesarias, ahora piden la extradición del expresidente, pues se contempla la posibilidaddeque esteestuvieraacargodelared de corrupción y poder en el caso Odebrecht.
En ese sentido, Miguel Ontiveros Alonso, abogado de Lozoya, argumenta que Peña Nieto estuvo al tanto de los sobornos de Odebrecht,porlo que deberíaser procesado por corrupción y otros delitos. Sin embargo, el proceso de extradición no será fácil, pues Peña Nieto se encuentra actualmente en el extranjero y Méxicotendría que negociar con el país donde se encuentra para llevarlo a juicio.
"Tal y como sucedió en el caso del expresidente de Perú (Alejandro Toledo) que fue extraditado desde Estados Unidos al Perú por Odebrecht,también en este caso hay suficientes condiciones para que el expresidente de
En México, el escándalo involucró a varios altos funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto, incluyendo al exdirector de Petróleos Mexicanos,Emilio Lozoya, quien supuestamente recibió millones de dólares en sobornos de Odebrecht a cambio de contratos para obras públicas.
Desde entonces,se ha llevado a cabo una investigación y se han presentado cargos contra varios funcionarios y empresarios involucrados en el caso en varios países. Además, Odebrecht ha acordado pagar miles de millones de dólares en multas y compensaciones por sus acciones.
Pemex y UIF aceptan reparación de 10.7 mdd por caso Agronitrogenados
Luego de un año, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) aceptaron nuevamente dialogar con Emilio Lozoya para llegar a un acuerdo reparatorio sobre el caso Agronitrogenados en el que se le acusa de cometer lavado de dinero.
Ayer jueves, Lozoya compareció ante el juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Alarcón, para la realización de la audiencia intermedia en el caso en el que la Fiscalía General de la República (FGR) lo señala de haberrecibidosobornos departedeAlonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, para concretar la compraventa de la planta chatarra de fertilizantes Agronitrogenados con Pemex.
Sin embargo,durante la diligencia la UIF y Pemex accedieron a dialogar nuevamente el acuerdo reparatorio solicitado por Lozoya, mismoque hace un año yahabíasido aceptado por ambos entespúblicos,pero que no se pudo concretar bajo el argumento de
Esto, debido a que en este caso, la FGR tiene una orden de aprehensión pendiente en contra de su hermana, Gilda Susana, y en el caso Odebrecht su madre, Gilda Margarita Austin,permaneció más de 1000 días sujeta aprisión domiciliariay hayuna orden de aprehensión en contra de su esposa,Marielle Helene Eckes.
Durante la audiencia intermedia, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petóleos Mexicanos (Pemex), y el gobierno federal alcanzaron un acuerdo reparatorio por el Caso Agronitrogenados. Por esta decisión, el exfuncionario deberá pagar 10.75 millones de dólares.
El acuerdo para dialogar con Lozoya Austin fue aceptado tanto por Pemex,como por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la propia Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con información preliminar, proporcionada por fuentes de la dependencia federal,durante la audiencia también se les habría invitado a las cuatro partes a negociar otro acuerdo, pero esta vez por el Caso Odebrecht.
10JUSTICIA VIERNES 28 DE ABRIL2023
VIERNES 28 DE ABRIL 2023
AMLOseobservaconánimo deregresarasusactividades
arrojan resultados positivos. Cambiando de Tema, los periodistas recordaron que se cumple un mes de la tragedia registrada en un albergue temporal del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez,Chihuahua, hechos en los que fallecieron 40 migrantes, sin que se haga justicia plena para ellos, sus compañeros lesionados y sus familias.
La justicia no puede ser selectiva y debe sancionar a todos y cada uno de los que tienenalgúngradoderesponsabilidadenlos dolorosos y trágicos hechos, respecto de los cuales apareció un segundo video, en el que seobservannuevastomasrelacionadascon la situación que se vivió en el citado albergue, hechos que no deben repetirse.
cumplió con sus obligaciones hacendarias durantelosaños 2012,2013 y 2014,durante los cuales, afirma la artista, no radicó en aquel país, el que visitaba ocasionalmente, por lo que no pudo evadir dichos impuestos.
Trascendió que en caso de no cumplir con los ordenamientos de las autoridades fiscales hispanas,Shakira sería multada con más de 24 millones y podría pasar en prisión hasta 12 años.
Cambiando de Tema, desde el estudio del periódico crítico y veraz, nuestro cronista deportivo, Mauro González, destacó los encuentros beisboleros que este fin de semana tendrán, en el estadio Alfredo Harp Helú, por Padres de San Diego y San Francisco, todo ello en las grandes ligas de este deporte, el favorito del presiente López Obrador.
ROBERTO MELENDEZ S.
El video difundido por el presidente AndrésManuelLópezObrador, enelque informa al pueblo bueno y sabio de México respecto de su estado de salud, terminará con las especulaciones que durante días, la mayor de las veces derivado de las contradicciones del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,y el director de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, se propalaron en diversos medios de comunicación.
Ciertamente el jefe del Ejecutivo Federal se observa delgado, pero en términos generales se le ve bien,tranquilo y con deseos de volver a sus actividades,la mayor de las veces intensas y que en ocasiones le complican la salud. Simpatizantes o no del primer mandatario debemos estar satisfechos de que se encuentre con vida, en franca recuperación y que este se tome los días que estime necesarios para volver,dese temprana hora,a su reunión con elgabinete deseguridad y latradicionalconferencia mañanera en el Salón Tesorería.
Se puede estar o no conforme con la política de la presente administración, pero es un hecho de que si a la misma le va mal, nos iría mal atodoslos mexicanos,entrequienesdebe de prevalecer la concordia, reconciliación y respeto, independientemente de si se simpatiza o no con López Obrador,quien se estima podría reanudar sus actividades a principios de la semana entrante, hechos que fueron comentados ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron el hecho de que Alejandro Moreno, el popular "Alito",habrá de continuar hasta 2024 como dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional,como anteriormente ocurrió con Mario Delgado Carrillo al frente del Movimiento de Regeneración Nacional, lo que es considerado,incluso por militantes y gente de base de los institutos políticos, como una imposición, pues ambos estaban próximos a concluir con sus dirigencias, las que no les
Los periodistas se cuestionaron qué pasa con el comisionado del INM,Francisco GarduñoYáñez,a quien las autoridades ministeriales y judiciales,seguramente por órdenes de arriba,le han tenido todo tipo de consideraciones, entre ellas las de poder enfrentar, en caso de que ello ocurra, el proceso en libertad.
Por lo pronto y a pesar de la tragedia, GarduñoYáñez, unhombre preparado,semantiene firme en su cargo, no obstante lo ocurrido en la ciudad fronteriza.
Cambiando de Tema, nuestra cronista en cultura y espectáculos, Alejandra Vargas, aplaudió la forma en que Bárbara del Regil afronta los ataques y críticas, la mayor de las veces infundadas, de sus detractoras, argumentando que las mismas las toma de quienes las hacen y seguirá apoyando, con las clases que imparte de cultura física,a miles de mujeres que la siguen. No hay duda de que Bárbara es una mujer de empuje,determinación y presta a servir a sus semejantes,por lo que se encuentra tranquila y confiada.
Otra mujer de éxito es la guapa actriz LindseyLohan,quienestáembarazada,loque la mantiene más que feliz, al igual que a su esposo.
La otrora controvertida artista luce maravillosa y muestra su figura en redes sociales.
Estamos ciertos que será una buena madre y desde ahora se le felicita. La que realmente se encuentra en serias dificultades es la cantante colombiana Shakira,actualmente radicada en Miami, Florida, pues el fisco
Serán partidos espectaculares, en los que los verdaderos ganadores serán loa aficionados a la llamada pelota caliente, no así los amantes del futbol americano,quienes sequedarán con las ganas de presenciar encuentros entre equipos de primera línea.
México sueña para el próximo mundial de atletismo, lo que se dificulta por el abandono en que la Comisión Nacional del Deporte de Ana Gabriela Guevara tiene al mismo. Conforme transcurre el tiempo,Santiago "El Chaquito" Giménez, se afianza como ídolo en la liga holandesa de futbol, jugando con el Feyenoord. De esos lugares surgió, hace muchos años, el gran Rafael Márquez, uno de losmejoresdefensasmexicanosquehantriunfado de manera indiscutible en el viejo continente,sobre todo con el Barcelona en España. Felicidades. Cambiando de Tema, los conductores del gustado y visto programa volvieron a cuestionarse dónde quedaron los miles de millonesde pesos quese mal invirtieron en el Insabi, que sepultó al Seguro Popular, pero que ahora es inhumado por la presente administración,alcomprobarsequenotuvoresultados positivos. Alguien debe ser llamado a cuentas para que aclareel fracaso y con ello la pérdida de miles de millones de pesos de los mexicanos,loquedebedesancionarsedemaneraejemplar,nocomo loque ocurreen Segalmex.Mil graciasy recuerde quetieneunacita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema. Sea feliz y no olvide que la pandemia de Covid sigue, mas no por ello se cancelan los macroespectáculos
PROGRAMA11 TV
lA e jdna ar V a r g as y MauroGonzález
CNPCF,herramientapara protegeraindefensos: RafaelGuerraÁlvarez
Sheinbaumdestacó programassocialesen “CumbredeCiudades delasAméricas”
RAFAEL ORTIZ
Con la aprobación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCF) por el Congreso de la Unión,primero en el Senado y ahora en la Cámara de Diputados, los tribunales no solo contarán con una herramienta con la que se proteja al indefenso,sino con la que lo hagan de manera expedita y de fondo, mediante procesos en los que todos tengan certezas sobre sus derechos, así lo subrayó el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien insistió sobre el riesgo de que la nueva disposición se vea afectada en su implementaciónporfaltadesubsidioeconómicosuficiente a los tribunales.
Afirmó que con el CNPCF la sociedad cuenta con una disposición que respeta susderechoshumanos,homologalosprocesos para ambas materias a nivel nacional y consolida la oralidad.
Enfatizó la contribución de la Conatrib al formular un proyecto de CNPCF, el cual incluyó el uso de las tecnologías de la información en la impartición de justicia, la continuidad y consolidación de la oralidad, el aprovechamiento de
el desarrollo de audiencias y una nueva metodología en la ejecución de sentencias que permite agilizar su cumplimiento en condiciones de dignidad e igualdad de las personas.
Comentó que el nuevo código es una legislación que nace de un proceso incluyente, el cual unifica la legislación en las materias civil y familiar,lo que posibilitará contar con procedimientos más ágiles y democráticos en beneficio de la sociedad.
Guerra Álvarez reconoció la disposición de ambas cámaras del Congreso de la Unión para aprobar el código, y reconoció el proceso mediante el que la propuesta de Conatrib se enriqueció con la consultaa abogadospostulantesy académicos,loquepermitiófortalecerdiversos aspectos con la adición de otras instituciones procesales fundamentales.
Dijo que con la nueva disposición los beneficios de la oralidad se aprovechan tanto en la ejecución de la sentencia como en la impugnación ante sala, además de que se establece un sistema de impugnaciónque permitiráagotar unrecursojudicialefectivosinromperlacontinuidad del juicio oral, se espera la pronta promulgación delareformalegislativaen los próximos días, para su debida implementación en cuatro años.
Durante su participación en la "Cumbre de Ciudades de las Américas", la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, dijo que al reducir la corrupción y los privilegios el recurso alcanza para invertir en infraestructura para escuelas públicas y apoyos sociales, pues reduce desigualdades y potencialaeconomíadelaCiudaddeMéxico, "tenemos una visión de que reduciendo la corrupción y los privilegios alcanza para destinar recursos, pero también hay una visión global en el sentido de que es la cooperación para el desarrollo lo que va a permitir una sociedad y unas economías libres de carbón", expuso en el evento realizado en Denver,Estados Unidos.
En ese sentido, Sheinbaum mencionó que el programa de acción del cambio climático les hapermitidoquelaciudadcumplaconsumeta de la reducciónde1.8 millones detoneladasde dióxidodecarbonoequivalentealaño, también, ‘presumió’ el derecho a "Mi Beca para Empezar", que inició como un programa social y se transformó en un derecho constitucional para los estudiantes de nivel básico en la Ciudad de México,también destacó la creación de la Universidad de la Salud y el Instituto Rosario Castellanos.
"En la ciudad, 1.2 millones de niños que estudian en escuelas públicas desde el preescolar hasta secundaria,tienen una beca universal mensual y un apoyo anual para útiles escolares,fortalecemos la educación pública", dijo.
Enfatizó en la inversión que se realiza en el Metro de la Ciudad de México, y reiteró que estos avances son posibles gracias al "humanismo mexicano" que sebasa en la austeridad republicana.
"No es la corrupción, la triquiñuela, el odio, el clasismo yel racismooel tenermásdinero,lo que nos convierte en mejores personas, mejores ciudades o mejores naciones, no es un asunto solamente de tolerancia,es el reconocimiento de que la profundización de las desigualdades llevará siempre a la violenciay aladegradaciónambiental, a un mundo sin esperanza y sin porvenir", indicó.
Mencionó que,en el caso de los derechos de las mujeres, "no es ´rompí el techo de cristal porque soy una mujer que luchó para salir adelante´, es el derecho humano de las mujeres a lograr la igualdad sustantiva".
12NACIONAL
Interesespolíticosdesataroncampañade odiocontrasaluddeAMLO:AdánAugusto
En conferencia matutina, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que se efectuó una campaña de odio contra la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la difusión de rumores.
"Es lamentable que por responder a intereses, evidentemente políticos, se llegue al nivel de una campaña de odio.El presidente afortunadamente, y como lo dijimos desde el lunes aquíenlamañanaycomo éllodioa conocerel domingo,está bien,está recuperándose ya plenamente",dijoenconferenciaelsecretario.
El pasado miércoles, y luego de más de 72 horas de ausencia ral reapareció con un video en redes sociales donde explicaba a detalle cómo fue su desmayo en Mérida que lo obligó a regresar a la Ciudad de México.
Por lo que, su ausencia desató varias especulaciones con respecto a su salud y su verdadero padecimiento.
Por su parte que con ese video, los mexicanos pudieron apreciar que el presidente se está recuperando de Covid-19
"Seguramente, antes del fin de semana ya reanudará sus actividades de manera cotidiana",destacó.
"Nos queda de enseñanza a los mexicanos que es verdaderamente mezquina la manera enla que algunos medios,pseudoperiodistas, pseudocolumnistas, responden a intereses oscuros.Nosevaledesdeluegoqueunacampañadeodiosedesatedetalmanera",dijo.
Pide Segob al Senado apruebe paquete de nueve iniciativas
Adán Augusto López Hernández, negó haber violado el proceso legislativo en la aprobación "fast track" de nueve reformas en la Cámara de Diputados y pidió al Senado de la República aprobarlas.
"Desde nuestro punto de vista no se violentó el proceso legislativo, ¿por qué? Porque las iniciativas que el Ejecutivo envía llevan
DiegoPrietoHernández,
República puedan ser aprobadas esas minutas.
"Más bien,esperamos que en las próximas sesiones el Senado de la República pueda discutir y pueda votar las minutas que han sido enviadas por la Cámara de Diputados",dijo.
13
POLITICA
VIERNES 28 DE ABRIL 2023
TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ/RAÚL RUIZ
ElsecretariodeGobernación,AdánAugustoLópezHernández
RosaIcelaRodríguezsereunió conelementosdelaGNenGuerrero
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez,en reunión con elementos de la GuardiaNacional reiterósurespaldoy garantizó prestaciones a elementos, con los que se reunió en el estado de Guerrero,a través de su cuenta de Twitter,la funcionaria dio detalles de dicho encuentro,por indicaciones que, recibió por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, luego de que la SupremaCortedeJusticiade la Nación (SCJN) declaró la invalidez de la transferencia de la Guardia Nacional, a la Sedena
Visitamos a elementos de la @GN_Mexico_ en #Guerrero, junto con los generales Luis Cresencio Sandoval @SEDENAmx y David Córdova, para reiterarles el respaldo del @GobiernoMX del Presidente @lopezobrador_ensulaboreinformarlesquemantendrán susprestacionessociales",escribió Rodríguez, ensucuenta@rosaicela_.
La responsable de las políticas de Seguridad Públicadel Gobierno de México estuvo acompañada por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval González, y del comandante de la Guardia Nacional,general David Córdova Campos.
Elementos, capacitación y ascensos para garantizar la cobertura de seguridad a las mexicanas y los mexicanos; además, de
que se avanzará en la prevención del delito, permitiendo que las familias mexicanas se sientan más seguras.
Por otro lado, refirió que en la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se hace mención que el 77 por ciento de la población tieneconfianzaenla GuardiaNacional; en donde ocho de cada 10 personas están de acuerdo con su trabajo, honestidad y valentía",informó la SSPC,en un comunicado.
La reunión se realizó con el personal de la
ColapsoestructuraduranteFeria
Aeroespacial;enbasemilitar1
Durante el primer día de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2023 en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, el clima ocasionó que varias estructuras metálicas colapsaran, lo que ocasionó lesiones en varias de las personas que acudieron al evento,de acuerdo al informe oficial emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el hecho ocurrióalrededor de las 16:00 horas del miércoles 26 de abril cuando las intensas ráfagas de viento azotaron las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Según el reporte oficial de la Sedena,a causa de este incidente resultaron heridos 13 visitantes, quienes tuvieron "lesiones menores" y fueron evacuados del lugar para su traslado a distintas unidades hospitalarias, en las que se les otorgó el auxilio necesario.
La fuerte ventisca ocasionó que tres de los stands de exhibición resultaran dañados y varias de las estructuras metálicas que sostenían las lonas colapsaran. Una de las monturas con tubos de fierro que se desplomaron,según diversos testigos,medía cerca de 15 metros de altura
Algunosvisitantesqueseencontrabanenel sitio grabaron el momento del accidente y lo
Novena Región Militar adscrito a la GuardiaNacional,en las instalaciones de la Sedena, ubicada en Cumbres de Llano Largo,en Acapulco,Guerrero
Luego de que la SCJN invalidó el Decreto que ordenaba la transferencia del personal, equipo y recursos de la Guardia Nacional de la SSPC a la Sedena,el presidente López Obrador ordenó a los titulares de ambas dependencias a reunirse con el personal operativo de la corporación, para informarles que sus prestaciones no tendrán ninguna afectación.
compartieron vía redes sociales. Uno de los momentos que más conmocionó a la población fue cuando una carpa se volteó a causa del aire y cayó encima de varias personas
Los visitantes terminaron atrapados debajo de lostubosmetálicosy,minutosmás tarde,fueronrescatadosporpersonalmilitarycuerposde emergenciaque se encontrabanen lazona.
La Sedena detalló quelas empresasquetienen participación en el evento cuentan con un seguro que cubre los gastos para este tipo de contingencias, por lo que la feria continuará con sus actividades conforme lo programado, también fue captado en video fue aquel en que personal de la GN y Protección Civil del Estado de México auxiliaron a una mujer que, aparentemente,habría tenido una lesión en la pierna. Mientras le brindaban las primeras atenciones, les indicó a las autoridades que aún había personas debajo de la carpa.
14NACIONAL VIERNES 28 DE ABRIL2023
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO
GILBERTO GARCÍA
LuisCresencioSandovalGonzález,RosaIcelaRodríguez,conlaGuardiaNacionalyDavidCórdovaCampos
VIERNES 28 DE ABRIL 2023
ExdirectordeFinanzasdeSegalmexrecibe prisiónpreventivapormillonariofraude
GILBERTO ÁVILA
Durante la audiencia realizada en el Cefereso N.° 1 en Almoloya, en la que la Fiscalía General de la República (FGR) imputó a cuatro presuntos implicados en el caso de la paraestatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), un juez dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Los inculpados son Jesús Óscar Navarro Gárate, exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex; Carlos Norberto Valero Flores, exsubdirector de Aseguramiento de Calidad de Liconsa; Enrique Zamorano Solís, subgerente de Impuestos de Liconsa, y Edgar Alejandro Armenta Pe-
ralta, socio y representante legal de la empresa GrupoVicente Suárez 73 S.A de C.V.
Sobre este caso, los cuatro presuntos involucrados fueron acusados por haber realizado operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como por haber participado en un aparente esquema de delincuencia organizada. De acuerdo con algunos expedientes recabados, Armenta Peralta habría recibido más de 400 millones de pesos (mdp) de Segalmex por el concepto de servicios de procesamiento de leche. Sin embargo, el productonuncaseentregó.Conbaseenlas evidencias recolectadas, la Fiscalía argumentó que se trató de una serie de operaciones y contratos simulados.
Vale aclarar que esto se suma a las investigaciones iniciadas por la FGR en contra de la entidad paraestatal por el desvío de recursos a empresas “fantasma”, mismos que llegaban posteriormente a otras personas físicas y morales.
También se explica que debido a que los delitos incluidos en la causa penal 111/2023 ameritan prisión preventiva de oficio, los tresexfuncionariosyelempresariopermanecerán tras las rejas en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) N.° 1 Almoloya,tambiénconocidocomoelPenal
del Altiplano.
Aunque fueron imputados de manera formal, sus respectivos equipos de abogados solicitaron a la autoridad judicial ampliar el plazo constitucional para la definición de su situación jurídica, con la intención de recabar pruebas de defensa.
La audiencia en la que se prevé que el juez ordene la vinculación a proceso de estas personas se realizará el 1 de mayo a las 11:00 horas.
NavarroGárateseposicionócomodirector de Administración y Finanzas de Segalmex luego de la salida de René Gavira Segreste, quien ocupó el cargo del 14 de febrero de 2019 al 30 de junio de 2020.
Este caso de corrupción fue revelado gracias a las investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), equipo que encontró irregularidades en la paraestatal por más de 15 mil millones de pesos en el ejercicio fiscal de 2021.
El 9 de marzo de 2023, la FGR obtuvo las primeras 22 órdenes de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero alusivas a este caso,el cual ha sido nombrado como "La Estafa Maestra de la Cuarta Transformación".
Militaresdecidiránsobre cienciaysupresupuesto
Manejo del presupuesto, expedición del reglamento de becas y del Sistema de Investigadores, asignación de temas de investigación, selección de temas de posgrado, así como crear y desintegrarCentrosPúblicos, sonsoloalgunasdelas facultades que tendrán la secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt); organismo que reemplazará al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), según la Ley de Ciencia y Tecnologíaaprobada el pasado miércoles en fast-track por la Cámara de Diputados.
"A las sesiones de la Junta de Gobierno se podrá invitar con voz,pero sin voto,a las personas servidoras públicas, académicas, humanistas,científicas,tecnólogas,innovadoras y,en general,a cualquiera que,por sus conocimientos y experiencia, se estime pudiese contribuir a la deliberación de los asuntos de competencia de la Junta de Gobierno", estipula la iniciativa aprobada.Mientras tanto,a los representantes de las secretarías federales no se les obligará a contar con antecedentes o actividades cien-
tíficas,ya que,estás serán "preferentemente las que tengan entre sus funciones promoverlainvestigaciónhumanísticay científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la dependencia de que se trate".
Ademásdelpersonaldelassecretarías,la presidenta o presidente de la Junta de Gobierno invitará "a seis representantes de la comunidad y de los sectores social y privado" aformarpartedelórganoconvozyvoto.
Conacyt apoya Ley de Ciencia, mientras investigadores la reprueban
Con posicionamientos encontrados, políticos, instituciones y científicos reaccionaron a la aprobación en lo general en la Cámara de Diputados del dictamen que expide la Ley General de Humanidades, Ciencia,Tecnología e Innovación.
Mientrasquealgunoscelebraronlareforma, que pasó al Senado de la República para su análisis y discusión, otros la reprobaron porque advirtieron sobre el impacto que podría tener para el desarrollo de la ciencia en el país. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología,quienhasidounférreodefensordela propuesta, estuvo entre los primeros en pro-
ElpresidenteLópezObradoryAlmaMaldonado
nunciarse al respecto.A través deTwitter,calificó la aprobación en San Lázaro como un "triunfo histórico" para "consolidar y reivindicar el carácter humanista de la política científica y tecnológica del país".
Sin embargo, la aprobación no fue recibida conbuenosojosporotrosmiembrosdelgremio. La investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Alma Maldonado, afirmó que este miércoles fue un "día penoso para la comunidad científica mexicana".
15
JUSTICIA
RAÚL RUIZ
Amenazabaconquemarnegocios Detenido,extorsionador decomerciantesenZonaRosa
DecomisaFGR tresmillonesde litrosdeagua
RAFAEL ORTIZ
tivo a cambio de no agredirlo o causar daños al establecimiento.
Presuntamente relacionado con varias carpetas de investigación,policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, comisionados en la alcaldía Cuauhtémoc, detuvieron a presunto extorsionador de encargados y propietarios de comercios ubicados en laZonaRosa,aquienesexigía,acambio de no atacarlos físicamente y quemar sus establecimientos, importantes sumas de dinero.
Fue a raíz de una denuncia ciudadana como los servidores públicos lograron capturar al acusado, a quien le decomisaron un arma blanca y una botella con el líquido con el que "rociaba" los inmueblesyamenazabaconincendiarlos, además de dinero en efectivo, artículos que serán puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia citadina.
"Efectivos delaSecretaríadeSeguridad Ciudadana de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que probablemente exigiódinero en efectivo a una persona a cambio de no atentar contra su integridad física ni ocasionarle daños a su negocio de café internet", precisó la dependencia al mando del secretario Omar García Harfuch.
Indicó que los hechos se registraron cuando a los oficiales que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la calle Amberes,de la colonia Juárez, un ciudadano les solicitó el apoyo y señaló a unsujetoquecorríasobrelaacera como quien le exigió dinero en efec-
"El denunciante agregó que ante la negativa de pagar, el hombre comenzó a rociar una sustancia,al parecer para prender fuego al lugar, sin embargo, no logró su objetivo, pues lo confrontó. Los policías le dieron alcance y detuvieron al implicado,a quien le hallaron dinero en efectivo, una navaja de metal de aproximadamente 15 centímetros de largo y una botella pequeña con lo que pudiera ser solvente".
Con base en la denuncia,el hombre de 25 años, fue informado del motivo de su detención, enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinarásusituaciónjurídica. Eldetenido dijo pertenecer a una célula delictiva generadora de violencia que opera la zona centro de la Ciudad.
Enaccionespocovistasalolargodesuhistoria, la Fiscalía General de la República decomisó,en el estado de Durango,contenedores metálicos con aproximadamente tres millones de litros de agua que los propietarios del predio donde se almacena el vital líquido habían obtenido de manera ilegal,por lo que se deslindan responsabilidades.
Con información obtenida en la Delegación de la dependencia encabezada por el fiscal general dela nación, AlejandroGertzManero, en la referida entidad, se estableció que los depósitosconaguaestaban enuna propiedad del municipio de Gómez Palacio, donde ministerios públicos, peritos y agentes policiales federales realizaron diversas acciones.
Se precisó que los seis tanques metálicos fueron instalados en un predio ubicado en la carretera 49-D, la que conduce de Gómez Palacio a Jiménez, y que durante el operativo que llevó a su aseguramiento no se registraron incidentes, pues todo apunta a que las personas que vigilaban los mismos se dieron a la fuga al tener conocimiento de la presencia de las autoridades.
Se precisó que en los contenedores se almacenaban dos millones 700 mil litros de agua que se estima fueron extraídos de manera ilegal de pozo ubicados en la Comarca Lagunera del estado de Durango, lo que constituye un delito de segúnla Ley Generalde Bienes Nacionales. Las investigaciones continúan, por lo que no se descartan posibles detenciones.
Las autoridades ministeriales federales destacaron que la orden para catear la propiedad encomento fueobsequiadapor autoridades del Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Federal con sede enTorreón,Coahuila.
Se ratificó que las pesquisas por parte de agentes de la Policía Federal Ministerial y fiscales especializados continúan con la finalidad de deslindar responsabilidades y proceder contra quien o quienes resulten responsables de la sustracción y almacenamiento,sin autorización alguna, de los casi tres millones de litros de agua,cuyos fines no se han aclarado.
16NACIONAL VIERNES 28 DE ABRIL2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Videoreveladetalles sobretragediaenestación migratoriadeCiudadJuárez Condenana narcopirata ecuatoriano
Omisión y negligencia, detonantes para la tragedia ocurrida en la estación migratoria de Ciudad Juárez,Chihuahua. Por medio de un video filtrado en redes sociales del día quela estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, se incendió, reveló la omisión y la negligencia de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y guardias de seguridad privada,que provocó la muerte de 40 personas y dejó a 25 heridos el pasado 27 de marzo.
En el video se pueden observar las condiciones que imperaban en la estación migratoria y revelan la ausencia de protocolos de protección civil, así como un trato carcelario contra los migrantes. Elvideode másde 16minutos, comienza con un grupo de migrantes caminando dentrode laestación migratoria de Ciudad Juárez, esposados, en fila, guiados por un agente migratorio.Luego,entran a una celda, donde los ponen bajo llave. Los migrantes permanecen por varias horas, sin agua ni comida, por lo que comenzaron a protestar.
Afuera,un guardia de seguridad priva-
migrantes comenzaron a quejarse por la falta de alimentos.A modo de protesta, colocan colchonetas en la reja que los separaba del guardia.
Según se puede observar en el video, una de las colchonetas comenzó a incendiarse, el fuego se propaga rápidamente, los migrantes continúan bajo llave sin que los agentes migratorios o los guardias de seguridad intentaran abrir la celda.
El fuego impide continuar viendo la grabación, sin embargo, en otras celdas se puede ver como se extiende el humo, los encargados de la estación migratoria salen y dejan alos migrantes encerrados.
Afuera se puede observar cómo algunos agentes llevan extinguidores y corren hacia adentro, sin embargo, el fuego ya se había propagado.
Fueron 68 hombres los que resultaron afectados por el incendio el pasado 27 de marzo, como resultado de una protesta de pocos por las condiciones de hacinamiento y sin agua enlas que los tenían.
Losguardiasnohallaronlasllavesdela celda de hombres durante el incendio, y solo se encontraron después de que los bomberos ya habían abierto un boquete en el muro para sacar a las víctimas.
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Detenido por personal de la Secretaría de Marina Armada de México en Acapulco, Guerrero, autoridades del Poder Judicial de la Federación, con base en elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de la República, sentenciaron a más de una década de prisión a un "narcopirata" ecuatoriano que, junto con cuatro cómplices, transportaban, en lancharápida,másdeunatoneladadecocaína.
"LaFiscalíaGeneral de la República,através de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada,obtuvo de un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Guerrero con sede enAcapulco,sentencia condenatoria en contra de Liter "C", de nacionalidad ecuatoriana, por ser penalmente responsable en el delito contra la salud en su modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína con la agravante de haberlo cometido en pandilla", certificó la representación social federal.
Consta en autos que el inculpado fue detenido junto con ecuatoriano y tres mexicanos en mayo de 2022,en una embarcación menor con tres motores fuera de borda, mismos que al notar la presencia de los elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México intentaron escapar al sur de Acapulco, iniciándose una persecución.
"Una vez que les dieron alcance,les aseguraron mil 217 kilos 522 gramos de cocaína.Cabe destacar que, referente a los tres mexicanos, estos ya cuentan con sentencia condenatoria por el mismo delito", refirió la dependencia federal.
En audiencia de procedimiento abreviado, el Ministerio Público de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, obtuvo los datos de prueba suficientes para que el juez dictara sentencia condenatoria de 13 años un mes y 15 días de prisión en contra de Liter "C", la cual deberá cumplir en CentroRegional de Reinserción Social en Acapulco,Guerrero.
17 VIERNES 28 DE ABRIL 2023 JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA
Secuestragobiernofederal recursosparaEdoméx
Con este secuestro de recursos no se perjudica o beneficiaaunpartidopolítico,sinoatodalapoblación,manifestó Santos Arreola.
El diputado Paco Santos denunció que el gobierno federal ha secuestrado recursos por 4 mil millones para el Estado de México.
El legislador y presidente la Comisión de Finanzas Públicas de la Legislatura estatal,dioaconocer que la mitad de estos recursos pertenecen a los distintos municipios mexiquenses.
En todo lo que va del año,indicó,no se ha canalizado ni un centavo de estos recursos federales.
Hizo ver que,como presidente de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados, se enviará una carta a la Secretaría de Hacienda del gobier-
Accidenteenmitin
delPRIdeja30 lesionados
Toluca, Mexico.- Luego del desplome del templete y enlonado en el evento de campaña de la candidata del PRI-PAN-PRD, Alejandra delMoral, realizadolatardedeayeren Los Héroes Tecámac y que dejó al menos 30 lesionados, suman dos incidentes de riesgo, en menos de tres semanas, por lo que el diputado Emiliano Aguirre Cruz, integrante de la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil,exigió que Protección Civil estatal superviselascondicionesdeseguridaden los mítinesdel tricolor porque está en riesgo la integridad de cientos de personas.
Durante el evento convocado a las 16:30 horas de ayer en Tecámac, los fuertes vientos ocasionaron que el desplome del templete y lonas cayeron encima de decenas de personas, quienes atemorizadas trataron de salir agachadas, sin embargo, unos 30 resultaronafectados,unos 16 con golpes de consideración.
Paramédicos de Protección Civil de Tecámac atendieron en el lugar a personas con múltiples golpes en cabeza, hombros y cuello, y sofocación,por los materiales que se desplomaron en el mitin tricolor.
"Protección Civil del Estado de México debe tomar cartas en el asunto,es lamentable lo que está pasando en los eventos de campaña de la candidata
no federal para que de inmediato libere los 4 mil millones de pesos.
El diputado Paco Santos compartió quetodo indica que se trata de una retención de recursos facciosa, que podría tener tintes políticos y electoreros.
Y dijo que se trata de programas de apoyo para diversos tipos de obras.
Precisó que el año pasado se otorgaron 500 millones de pesos de este programa a los municipios mexiquenses.
Recordó que, por ejemplo, al municipio de Teoloyucan se le canalizaron recursos para pavimentación.
Explicó que, para tener acceso a este tipo de recursos federales, los gobiernos municipales deben entregar un expediente y justificación de acciones ala Secretaríade Finanzas estatal,misma que les canaliza los recursos.
Alejandra del Moral; ya van tres mítines donde hay incidentes este mes, y que han dejado lesionados, pero el más grave ha sido el deTecámacesta tarde", afirmó Aguirre Cruz.
Recordó que el 12 de abril, en Ixtapaluca, dos personas resultaran lesionadas por la explosión de pirotecnia, y en Chimalhuacán, a unas calles de donde se realizó el mitin,un adulto mayor perdió la vida tras ser atropellado por un camión,con logos de la candidata del PRI, y que acarreo personas al evento.
El diputado de Morena subrayó que es urgente que la autoridad estatal verifique si se están cumpliendo con los protocolos y medidas de seguridad para este tipo deeventos donde acuden cientos de personas, pues de lo contrario ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.
"No se si no se han tomado las medidas necesarias, si los protocolos no son utilizados,de acuerdo con la magnitud la responsabilidad de los organizadores, sobre todo en estos tiempos cuando el clima cambia y se deben tomar previsiones; es inadmisible y reprobable que no haya medidas de prevención, tiene que haber sanciones a los responsables".
Emiliano Aguirre pidió también que el Instituto Electoraldel Estado de México(IEEM) supervise la correcta aplicación delos recursosdestinados a las campañas y en la realización de estos mítines, donde debe cumplirse con requerimientos específicos para garantizar la seguridad de los asistentes.
"Estamos a tiempo de que se corrijan esos errores para no tener que lamentar la pérdida de vidas.
Externo mi solidaridad a las personas que sufrieron algún percance en su salud y hago un llamado enérgico a Protección Civil para que revise cada uno de loseventospararevisarsihayonocondicionesdellevarse a cabo".
El legislador morenista también condenó que integrantes de la campaña de Alejandra del Moral intentaran obstruir la labor informativa de reporteros de la fuente,al retirarlos del lugar para evitar que registraran fotos y videos.
Dará candidata puntual seguimiento a atención de lesionados en Tecámac Ante el incidente ocurrido en Tecámac por las inclemencias atípicas del tiempo, previo al encuentro con vecinos de este municipio, Alejandra Del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México, llegó al lugar para asegurar la oportuna atención a las personas lesionadas.
Los lesionados, tras caer una lona que fue derribada por el fuerte viento, fueron atendidos por paramédicos del municipio, así como del Instituto de Salud del Estado de México, quienes los valoraron sin gravedad.
"Lo primero es atender a las personas lesionadas, todas con heridas leves" puntualizó la candidata aliancista, además de comprometerse a dar puntual seguimiento a la atención de cada uno de ellos y no dejarlos solos.
"Todos podemos tener un inconveniente, la diferencia es cómo atendemos las cosas, aquí voy a estar siempre del lado de ustedes", agregó Del Moral Vela.
Estado de México 18 VIERNES28DEABRILDE2023
ExigenquePCEstatalrevise medidasdeseguridadeneventos
Endossemanas,sumanyatres incidentesentornoamítinesde AlejandradelMoral
Todoindicaquesetratadeuna retenciónderecursosfacciosa.
Aguapotabledecalidadparahogares, escuelasyhospitales:DelfinaGómez
quesevequetienenesapreocupación",expresó la maestra Delfina Gómez.
La candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, la maestra Delfina Gómez, detalló que es necesario llevar el líquido limpio y adecuado para el uso humano en todos los hogares del estado, también esencialmente para los niñosen las escuelas, y en los hospitales para todas las actividades destinadas al tratamiento médico de las personas.
Al dar a conocer sus principales propuestas rumbo al 4 de junio en cada uno de los municipios que visita, la maestra Delfina Gómez hizo hincapié en las premisas de sus "Propuestas del Puebloparaelcambio", en la que -dijo-se garantizará el acceso al agua de buena calidad en el Estado de México.
proyectosnofuerondesarrolladosyotrosnuncase concluyeron".
Según los datos obtenidos del censo 2020 realizado por el INEGI, solamente el 75.1% de la población mexiquense dispone de aguaentubada dentro de su vivienda.Lo anterior puede ser consultado en el siguiente enlace: https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/pro ductos/nueva_estruc/702825197711.pdf
En su segundo recorrido,en Atlaulta, la maestra Delfina Gómez refrendó que gracias a un buen manejo de recursos, que incluye bajar los salarios a los altos mandos,habrá dinero para destinarlo a obras que corrijan el desabasto de agua.
AnunciaDelfinaGómezreunióncon mujeresbuscadorasenelEdomex
Ecatzingo, México.- La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, afirmó que,además de resolver la escasez de agua envarios municipios de la entidad, es de suma importancia abastecer a los mexiquenses de "agua potable de calidad".
Ante los habitantes de Ecatzingo, la maestra Delfina Gómez dijo que se destinarán recursos para abastecer de agua a este municipio,que la recibió con carteles donde piden ayuda para llevarles el vital líquido.
Aquí, la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora,reconoció el esfuerzo de sus habitantes,que semana a semana hacen faenas para arreglarobrashidráulicas.Sinembargo,hansido insuficientes y por ello pidieron apoyo de materiales para regularizar el abasto de agua.
"A Ecatzingo se le debe mucho.Dicen 'necesitamoselapoyoparahacerlacomprademateriales para llevar el agua'. Y yo digo, pues ahí falta voluntad política, porque si la gente lo hace de gratis,lo mínimo que se debe hacer es darles el material para que sigan trabajando, porque así gana la comunidad y ganan las autoridades por-
La candidata morenista Delfina Gómez enlistó las prioridades en materia de agua. Mencionó que se deben trabajar para que el pueblo pueda acceder a este recurso:
1.- Impedir la privatización del agua.
2.- Mejorar las redes de distribución.
3.- Aprovechar el agua de lluvia.
4.- Rescatar los ríos.
5.- Abastecer agua potable de calidad a hogares,escuelas y hospitales.
Al inicio de su gira de este jueves, la maestra Delfina Gómez, quien encabeza la candidatura común "Juntos Hacemos Historia en el Estado de México", indicó que,en la actual administración se ha acentuado la escasez de agua en todo el estado y se ha reducido la inversión,generando la mayor crisis de agua en décadas.
En una de las principales zonas de la entidad afectada por falta de agua potable, la maestra Delfina Gómez recordó que,no obstante que en el 2017 se presentó el "Programa Hídrico Integralparael Estadode México", queproyectabainversionesysaneamientosdepresas,ríosy lagunas con las que cuenta el estado; "muchos
IncumplenmunicipiosmexiquensesconinstalacióndeSistemasAnticorrupción
En el Estado de México se ha avanzado en la implementación del Sistema Anticorrupción, no obstante, los ayuntamientos mexiquenses han registrado poco avance en la implementación del Sistemas Anticorrupción.
En la integración de los comités municipales 8 registran retraso, el mismo número sin vigencia y 2 no han iniciado el proceso en municipios como Atenco, Atizapán de Zaragoza, Ayapango, Chalco, Huixquilucan, Ixtapaluca, Malinalco, Nicolás Romero, Ocuilan, Otumba, San Simón de Guerrero,Temamatla,Tenancingo,Timilpan, Villa Guerrero, Zacazonapan y San JosédelRincón.
Lo anterior dio a conocer Claudia Valdés, secretaria técnica de la de la Comisión Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, tras reconocer que ha sido difícil mantener los Sistemas
Municipales Anticorrupción. Cabe destacar que están instalados.
Por lo anterior, hizo un llamado a los ayuntamientos que se encuentran con sistema de selección municipal sin vigencia a ponerse al corriente para que no incurran en un incumplimiento mayor y permitan a la Comisión avanzar en los trabajos.
"Porque son los más proclives de caer en un estado grave, no podemos hacer nada desde aquí si en sus propios cabildos no detonan un sistema de selección municipal,ojalá sean los cabildos quienes puedan ponerse a trabajar, sin sistemas municipales anticorrupción no podemosimplementarpolíticas", agregó.
La maestra Delfina Gómez,candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM,anunció que este lunes se reunirá con mujeres buscadoras de la entidad. "Me duele mucho saber, no solamente de Ecatzingo, también en Huixquilucan, en Ecatepec, las lamentables desapariciones de personas.No podemos permanecer ajenos,por eso el lunes platicaremos conesas mujeres que se acercaron a una servidora. No podemos esperar más tiempo, hay que atenderlas", expresó la maestra Delfina Gómez.
ESTADO DE MÉXICO 19 VIERNES28DEABRILDE2023
Prostituíanmujeres enEspañayParaguay
PapaFrancisco viajaráaHungría
Lliberaron a siete víctimas y detuvieron a catorce personas, entre ellas un reconocido cantante de la nación sudamericana.
Desbarataron bandas en España yParaguay queprostituíanmujeres
La colaboración entre las autoridades de España y Paraguay permitió desarticular dos bandas acusadas de obligar a prostituirse a mujeres, con siete víctimas liberadas y catorce detenidos,entre ellos "unemergenteyconocidocantante" paraguayo,informó ayer jueves la Policíaespañola.
Las mujeres fueron liberadas en España tras las detenciones efectuadas en este país,diez de ellas,y en Paraguay, las otras cuatro, en dos operaciones coordinadas por Interpol en colaboración con las fiscalíasde ambospaíses,segúnun comunicado de la Policía, que detalla que el cantante fue detenido en Asunción
Aunque estas organizaciones no tenían relación entre sí, su
necesarios para burlar los controles policiales en los aeropuertos", añade.
"Los gastos del viaje generaban a lasvíctimasdeudas conlas organizaciones,quedebíansaldarejerciendo laprostituciónbajounascondiciones que se acercaban a la esclavitud", apunta.
"Controladas a través de cámaras de video vigilanciaenlospisos, debían estar disponibles 24 horas al día los siete días de la semana, no podían elegir ni rechazar a ningún cliente ni tipo de servicio, no tenían libertad para decidir en qué momento salir a la calle y de los beneficios obtenidos por su trabajo sólo recibían un porcentaje", agrega.
Otros elementos comunes eran el utilizar webs de contactos sexuales para publicitar los servicios de las víctimas y el que se lucraban también de la venta de sustancias estupefacientes y medicamentos para la disfunción eréctil a los clientes,según la Policía.
AGENCIAS
El Pontífice se reunirá con el presidente Viktor Orbán y procurará su apoyo para convencer a Rusia de detener la invasión.
El papa Francisco viaja el día 28 y hasta el 30 de abril, a Hungría, donde espera encontrar en el primer ministro, Viktor Orbán, un aliado para convencer a Rusia a detener la guerra en Ucrania, pero también para hacer un llamamiento para que Europa afronte la crisis migratoria
El pontífice había visitado Budapest sólo unas horas en 2021 para celebrar la misa de clausura del Congreso Eucarístico y se reunió con Orbán junto en un momento en el que había cierta tirantez debido al puño duro del mandatario húngaro con la migración,un tema que ni se abordó entonces.
"Viajaré a Budapest,Hungría,durante tres días.Completaré el viaje realizado en 2021 para el Congreso Eucarístico Internacional. Será tambiénunviajealcentrodeEuropa,sobreelquesiguencayendogélidos vientos de guerra, mientras el desplazamiento de tantas personas poneenelordendeldíaurgentescuestioneshumanitarias",adelantóel papa sobrelosmotivos desuviaje.
Según el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, "la visita estaba planeada desde hace tiempo, no se debe directamente en la actualidad de hoy,pero creo que el papa aprovechará como siempre lo haceparaintentaraversihayposibilidaddedarunospasoshacialapaz, tambiéndadala posicióndeHungría enla comunidadinternacional".
"ElPapavieneaunpaíscercanoalescenariodelaguerrayseguro que dirá algo fuerte y simbólico. Los húngaros también lo necesitamos,inclusolossacerdotesdelpaísestánunpococonfusosporquela políticade Orbán esmuyfavorablealaIglesia,peroalmismotiempo algunosrasgosnosonmuyamables",añadió.
FranciscodedicarálaprimerajornadaalareuniónconOrbányla presidenta,Katalin Novák,además de pronunciar un discurso ante las autoridades civiles en el que se esperan sus llamamientos más políticos.
20MUNDO VIERNES 28 DE ABRIL2023
Másde98%de vehículosdecombate entregadosaUcrania
72horasde altoalfuego
enSudán
AGENCIAS
El Ejército de Sudán aceptó extender el alto al fuego por 72 horas con el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido, a pesar de las acusaciones cruzadas de haber incumplido la tregua.
En un comunicado a través de Twitter, el Ejército explicó que Abdelfatá al Burhan "recibió la iniciativa de la Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo de África Oriental en la que se decidió asignar los presidentes de Sudán del Sur,Kenia yYibuti para trabajar propuestas de solución a la crisis actual".
El Ejércitosudanésexplicó que Abdelfatá al Burhan "recibió la iniciativa de la Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo de África Oriental en la que se decidió asignar a los presidentes de Sudán del Sur, Kenia y Yibuti para trabajar propuestas de solución a la crisis actual".
La confirmación se da después de que el ministro de Exteriores de Sudán del Sur, Deng Dau, informara que el presidente del país, Salva Kiir, estuvo en contacto con Al Burhan y con el líder de las RSF,Mohamed Hamdan Dagalo, alias "Hemedti", y explicara que Al Burhan estaría dispuesto a reunirse con Hemedti paratratarde buscaruna solución diplomática al conflicto.
"El secretario Blinken y el presidente Faki coincidieron en que el liderazgo continuado de la Unión Africana sigue siendo esencial para presionar a las Fuerzas Armadas sudanesas y a las RSF para que cesen inmediatamente las operaciones militares y permitan el acceso sin trabas de la ayuda humanitaria", indicó el Departamento de Estado en un comunicado.
Las hostilidades estallaron enel marco de un aumento de las tensiones en torno a la integración de las RSF-lideradas por 'Hemedti', quien es además vicepresidente del Consejo Soberano de Transición -en el seno de las Fuerzas Armadas, parte clave de un acuerdo firmado en diciembre para formar un nuevo gobierno civil y reactivar la transición.
El secretario general de la OTAN,Jens Stoltenberg, afirmó ayer jueves que losEstadosmiembrosdelaAlianzay los países socios han entregado a Ucrania "más de 98 %" de los vehículos de combatequelehabíanprometidoparahacerfrente a la invasión rusa.
"Los aliados de la OTAN y los socios han proporcionado a Ucrania un apoyo sin precedentes.Más de 98% de losvehículosdecombate prometidos a Ucrania ya han sido entregados", declaró Stoltenberg en rueda de prensa junto al primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, con quien hoy se reunió en Bruselas.
El político noruego detallóque el porcentaje se traduce en "más de 1.550 vehículos blindados, 230 tanques y otro equipamiento,
grupodecontactoparaapoyaraUcrania que lidera Estados Unidos.
Añadió que se ha entrenado y equipado a "más de nueve nuevas brigadas blindadas" ucranianas.
"Esto pondrá a Ucrania en una posición fuerte para seguir retomando territorio ocupado", afirmó el político nórdico.
Stoltenberg recordó que la semana pasada visitó Kiev y subrayó que la OTAN se mantendrá junto a Ucrania "el tiempo que sea necesario".
"Debemos mantener el rumbo y seguir dandoa Ucranialoque necesita paraprevalecer", aseveró.
Afirmó que en la cumbre de líderes de la OTAN que se celebrará en Vilna en julio, la AlianzatieneprevistoreforzarsuapoyoaKiev conun "programadeapoyodevariosaños".
Entanto,vehículos delejércitodeEE.UU., incluidos tanques, desembarcan en los
VIERNES28DEABRIL2023
AGENCIAS