Pesos
Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui
Hallanpresunta fábricadedrogas
Elencargadodeldespacho delaProcuraduríaGeneraldeJusticiadel EstadodeHidalgo(PGJEH), SantiagoNietoCastillo,dioa conocervarioshallazgosenel municipiodeTuladeAllende, trascateorealizadolamañana deayerauninmueble,entrelo cualdestacaunmanualdeelaboracióndemetanfetaminas, Dentrodeesecontexto,atravésdesusredessociales,elfuncionarioinformóqueluegode unataqueconexplosivoscometidocontraunlocalcomercial dedichomunicipio,personal ministerialdelaPGJHEllevóa cabouncateoencoordinación conlaGuardiaNacionalyla SecretaríadeSeguridadPublicadeHidalgo(SSPH),donde
Jueves18de mayo2023
AÑOXVI:NÚMERO5585
EnelmarcodelacelebracióndelDíaInternacionaldeEnfermería,elgobernadorJulio MenchacaSalazaranuncióqueatravésdelInstitutodeSaludparaelBienestar(Insabi), elestadodeHidalgorecibirá114millonesdepesosqueserándestinadosamejorarlas condicionesde100centrosdesalud. P.
@unomasunohgo
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mxCanal145deTotalplay JUAN MORENO
GermánLarrea GermánLarrea
3
compraBanamex
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz.
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez.
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5585Jueves18demayode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.
MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
Anuncianrealizaciónde “HidalgoVintage2023”
nath),organizaronla "Caminata turística por la salud", en el Parque Ecológico Cubitos.
Lo anterior, como una forma de fomentar la activación física a través del senderismo.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
La Secretaría de Turismo,en coordinación con la Delegación Hidalgo de la Comisión Nacional Vintage y sus Clubes Asociados, dieron a conocer detalles de la exhibición de autos históricosyclásicosquehansidoreconocidosen losprincipaleseventosdelpaísporsuoriginalidad,elegancia y en excelentes condiciones.
Así,elpróximosábado3 de junio se realizará "Hidalgo Vintage 2023", con la exposición de más de 150 vehículos que se tendránparaeldeleitevisual de los asistentes, en la hacienda Jardín República, ubicada en San Pedro Huaquilpan, comunidad delmunicipiodeZapotlán de Juárez, en la zona metropolitanadePachuca.
El objetivo es promover la historia de los automóviles que han formado parte del desarrollo de la sociedad, por medio de una exhibición estática; además los visitantes podrándisfrutarenelmismo lugar de la gastronomía típicadeHidalgo.
El evento es abierto al público,sin finesdelucro, iniciará a las 11:00 y concluirá en punto de las 17:00horas.
Por otra parte, se informó que la Secretaría de Turismo de Hidalgo, en coordinación con su homóloga de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semar-
Lastitularesdelas dependencias del gobierno estatal, Elizabeth Quintanar Gómez, de Turismo, y Mónica Patricia Mixtega Trejo, de Medio Ambiente, participaron en un ritual ancestral denominado "Ofrenda a la Tierra", cuyo principal objetivo fue invitar a toda la población a aprovechar los espacios naturales, así como la medicina tradicional,como una alternativa de salud física y mental,todoelloatravésdelturismo.
Enotroordendeideas,laConfederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, organizó la reunión denominada"Eldesarrolloeconómicoyla cadenadevalorenelsectorTurístico".
2
Se trata de una exhibición de vehículos históricos y clásicos.
Mejorarán100centros desalud,anunciaJMS Listas,Becaspara laTransformación
Yaestánlistoslosresultadosdel
programadeBecasparala Transformación,dirigidoaestudiantesdeInstitucionesdeEducación Superiordelestado,conelobjetivode quepuedancontinuarconsuformación profesional,porqueenHidalgoprimero eselpueblo.
Atravésdesusredessociales,elgobenadorJulioMenchacaSalazarindicó queelprogramadeBecasparalaTransformaciónimpulsaalasnuevasgeneracionesparaquecontinúensusestudiosy desarrollensutalento.
Conloanteriorcoindiceelsecretario deEducaciónPúblicadeHidalgo,NatividadCastrejónValdez,aldestacarla importanciadequelosjóvenespuedan iniciar,continuaryconcluirsusestudios superiores.
Alrespecto,destacótambiénquelos interesadospuedenconsultarlosresultadosenlasiguienteligahttp://becasparalatransformacion.seph.gob.mx/
Deacuerdoconlaconvocatoria,elComitéTécnicodeBecasparalaTransformacióndeEstudiantesdeInstituciones deEducaciónSuperiorrealizódiversas consideracionesparalasasignaciones delasbecas,talescomo:
Priorizóalalumnadoensituaciónde vulnerabilidad:padresjóvenes,conalgunadiscapacidad,poblacióndecomunidadesindígenas,víctimasdeldelitoo habitantesdezonasrurales,marginadas oalejadasdesucentroeducativo.
Asimismo,elprocesodiolaoportunidadalospromediosmásaltosenorden descendenteyaprobatorios.Elcriterio deasignaciónparaelnúmerodebecas paracadaInstitucióndeEducación Superioresproporcionalasumatrícula escolar,asícomoalnúmerodesolicitudesregistradasyalporcentajederepresentacióndecadatipodebeca.
Deigualmanera,propiciólaequidad degéneroenlaasignacióndebecas parasituaciónnovulnerable.
En el marco de las celebracionesdelDía Internacional de Enfermería,elgobernador Julio Menchaca Salazaranuncióquea travésdelInstitutode Salud para el Bienestar(INSABI),elestado de Hidalgo recibirá 114 millones de pesos que serán destinados a mejorar las condiciones de 100 centrosdesalud.
Durante el evento de clausura de las Jornadas Regionales de Enfermería 'Desafío en Desarrollo Humano', el titular del Ejecutivo estatal también realizó un reconocimiento a la trayectoriadeenfermeras que cumplieron de 29 a 55 años de servicio.
"El contacto con la gente en momentos importantesdelavidaesunalimentoespiritual,ustedesseconviertenenuncatalizador de emociones", declaró Menchaca Salazar, al conmemorar la lucha y dedicación del personal de enfermería en Hidalgo.
Reiteró el titular del Ejecutivo el compromiso de la administración estatal para romper con aquellas prácticas y obstáculos que impiden el buen funcionamiento de los sistemas de salud.
En su oportunidad, Zorayda Robles Barrera,secretariadeSalud,manifestóque las y los enfermeros son el rostro más humano de las ciencias de la salud,motivo por el cual se trabaja como una sola familia por los que más lo necesitan.
Alma Lidia de la Vega Sánchez, subsecretaria de Servicios de Salud en Hidalgo expresó su absoluto respeto y gratitud por tantos años de servicio,así como su reconocimiento a la labor incansable que el personal de enfermería ha mostrado a lo largo de los años.
Vega Sánchez explicó que estas jornadas surgen por la necesidad de acercar cursosytalleresen las diferenteszonasde la entidad, por lo que desde el mes de marzo se iniciaron jornadas regionales de formación profesional,en las que se capacitarona5milpersonasendistintospuntos delestado.
A nombre de las compañeras enfermeras, Martha Amador León, con 49 años de servicio, aseguró que quienes deciden dedicar su vida al cuidado de las y los enfermos,gozan de una vocacióncimentada en el amor al prójimo.
"Vivo enamorada de mis pacientes, de mi vocación de ser enfermera y de mi Centro de Salud,por eso seguiré dedicán-
domeaestoporelrestodemivida",finalizó en su mensaje.
Enotroordendeideas,seinformóquela SecretaríadeSaluddeHidalgo(SSH),através del Primer Nivel de Atención ha realizadodeeneroaabrildeesteaño,5mil145 pruebas de Tamiz Neonatal a niños recién nacidos para detectar 6enfermedades.
El tamiz metabólico es una prueba obligatoria que se realiza en el país con el objetivo de detectar padecimientos congénitos o metabólico para que puedan ser tratados oportunamente y prevenir daños irreversibles como retraso mental.
Estapruebadeberealizarsedelterceral quinto día de nacimiento,se efectúa a través de una pequeña punción en el talón del recién nacido y se obtienen cinco gotas de sangre, la cual, se analiza para buscar indicios de las enfermedades que en los primeros días de vida no se manifiestan clínicamente.
Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal congénita, Galactosemia, Fenilcetonuria, Deficiencia de glucosa 6 fosfatodeshidrogenasay Fibrosisquística, pueden ser tratadas desde los primeros días,si son detectadas oportunamente.
Cuando el resultado es anormal,el personal de salud se comunicará con la madre, padre o responsable del menor para que acuda a su Centro de Salud más cercano, ya que se requiere realizar una valoración por el médico especialista, así como pruebas complementarias para confirmar o descartar algún diagnóstico.
Es indispensable que la información del menor,lospadresotutoresseancorrectos, afindequepuedanlocalizarlesencasode ser necesario.
Cabe recordar que en Hidalgo hay 521 unidadesmédicasdeprimerniveldeatención capacitadas y habilitadas para realizar completamente gratis este estudio.
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 3 GENERAL
Con una inversión de 114 millones de pesos, afirma Menchaca.
Para alumnos de educación superior.
FranciscoI.Madero,cunadelmagisteriohidalguense
El objetivo último de la movilidad sostenible es reducir el número de vehículos automotores que circulan a diario,generando contaminación y reduciendo significativamente las reservas fósiles del planeta,indicó.
Prioridad a jefas de familia en créditos para vivienda Los grupos legislativos de Morena y Partido del Trabajo presentaron la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reformandiversasdisposicionesalosartículos31,42,47y 69 de laLey de Vivienda de Hidalgo, con el objeto de priorizar a las madres jefas de familia en el acceso a créditos, subsidios o beneficios sociales en la materia.
La diputada morenista, Gabriela Godínez Hernández, señaló que la falta de acceso a la vivienda adecuada puede ser un obstáculo significativo para las mujeres que buscan mejorar su calidad de vida,especialmente para aquellas que son jefas de hogar y que tienen la responsabilidad principal de proveer para sus hijos y otros miembros de la familia.
"Es necesario establecer medidas específicas que reconozcan y atiendan las necesidadesde estegrupo poblacional,y que promuevan la igualdad de género en el acceso a la vivienda",dijo.
Después el diputado perredista, Miguel Ángel Martínez Gómez,dio a conocer la iniciativa que adiciona la fracción IX Bis del artículo 44 de la Ley deAccesoa lasMujeres a unaVidaLibre deViolencia de Hidalgo.
IntegrantesdelaLXVLegislaturadelCongresodeHidalgose sumaron a la iniciativa presentada por el ayuntamiento de Francisco I. Madero, para nombrar a dicho municipio como "Cuna del Magisterio Hidalguense".
La diputada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Lisset Marcelino Tovar, fue la encargada de presentar dicha propuesta al Pleno, ante la presencia del alcalde, Ricardo Olguín Pardo,y miembros de la asamblea municipal.
Durante la sesión ordinaria 132,la legisladora mencionó que la propuesta de nombramiento sedebe alalargatradiciónmagisterial de dicho municipio debido a la presencia de la Escuela Normal Rural LuisVillarreal,mejor conocida como El Mexe;además como reconocimiento permanente a las mujeres y hombres que han nacido en esa tierra,o pordecisión lahan hecho su lugar de residencia y dedican su esfuerzo a instruir a las niñas,niños y jóvenes de Hidalgo y México.
La iniciativa fue enviada a la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis, estudio y en su caso dictaminación.
En otra parte de la sesión,el diputado priista,Alejandro Enciso Arrellano, dio a conocer la iniciativa que crea la Ley para el Fomento del Uso de la Bicicleta y Protección de las Personas Ciclistas Hidalgo.
De acuerdo con el legislador, la iniciativa tiene por objetivo desarrollar los mecanismos y las herramientas necesarias para fomentar y promover el uso de la bicicleta como medio de transporte no contaminante y alternativo no motorizado.
Así como establecer principios y las atribucionesdel gobierno del estado y los gobiernos municipales para crear condiciones para que los ciclistas tengan mayor seguridad en la circulación vial,así como sus derechos y obligaciones.
En otro punto, el diputado morenista, Timoteo López Pérez, subió a tribuna para presentar la iniciativa que adiciona la fracciónVIII al artículo 139 Bis del Código Penal de Hidalgo.
Lo anterior,explicó para armonizar dicho ordenamiento con lo previsto en el Código Penal federal,con ello tener concordancia con la modalidad de feminicidio por trata que es donde la muerte o el asesinato se produce en una situación de sometimiento y privación de la libertad de la mujer víctima de este delito.
En su oportunidad, el diputado morenista, Fortunato González Islas,propuso ante el Pleno una reforma a diversas disposiciones a la Ley de Movilidad y Transporte de Hidalgo.
El legislador explicó que la iniciativa propone impulsar un servicio auxiliar que contribuya de forma permanente con acciones afirmativas a contrarrestar la huella de carbono (CO2).Toda vez que la movilidad sostenible engloba un conjunto de procesos y acciones orientados a conseguir el uso racional de los medios de transporte.
La propuesta busca reformar dicha ley a efecto de que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo tome las medidas encaminadas a eliminar los contenidos que inciten a la violencia contra las mujeres y fomenten la desigualdad de género, para garantizar una educación de calidad y sin discriminación,indicó.
En cuanto a dictámenes,los diputados aprobaron tresacuerdos económicos emitidos por la Primera Comisión Permanente de Medio Ambiente,Recursos Naturales y Cambio Climático.
El primero de ellos fue el exhorto a autoridades del gobierno federal en materia de agricultura,desarrollo rural y ambiental:a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que realice un estudio para crear del Centro de Estudios para la PreservacióndelMezquiteenlaRepúblicaMexicana,paraasegurar la óptima producción,conservación y su aprovechamiento.
También a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,para que realice un estudio de desarrollo agropecuario al árbol del mezquite,como un elemento de colaboración a distintos sectores y organizaciones de productores,con la finalidad de aprovechar y rescatar las bondades de esta planta.
El segundo acuerdo económico aprobado, fue en materia de trato digno y respetuoso de animales y su hábitat, dirigido a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno estatal para que emita una campaña de información sobre el trato digno y respetuoso a los animales.
Además, se exhorta a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambientey a los84 ayuntamientosde la entidad,para que implementen supervisión,vigilancia y exigir el cumplimiento de laLey deProtecciónyTratoDignoparalosAnimalesdeHidalgo,enparticular dentro de los establecimientos comerciales de atención médica y de servicios estéticos para animales domésticos.
Trato digno y respetuoso a los animales
También solicitó a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH)ponga a disposición de los estudiantes de educación básica,media y superior información sobre el trato digno y respetuoso a los animales y a su hábitat.
Igualmente a la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos en contra de los Animales,adscrita a la Subprocuraduría Jurídica y de Derechos Humanos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo,para que investiguen y den seguimiento a elementos constitutivos de delito y apliquen las penas y sanciones correspondientes.
El tercer acuerdo económico en materia de protección al medio ambiente en eventos turísticos,que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, para que previo a eventos turisticos realice los trámites correspondientes quepermitanconocerlosriesgosalmedioambienteyensucaso, establecer medidas tendientes a evitar daños e informe al Congreso al respecto.
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 4
Propuesta presentada durante la sesión del Congreso local.
Sentenciana10años deprisiónaviolador
Una agente del Ministerio Público adscrita a la Subprocuraduría poniente,obtuvo de la autoridad judicial sentencia condenatoria de 10 años y tresmesesdeprisiónparaunapersonaresponsable de violación.
Sobre el particular, se informó que los hechosdeloscualessele encontróresponsablea lapersonaidentificada como Marco Antonio "N",ocurrieron en el interior de un domicilio en el municipio de Tepeapulco, donde una persona fue agredida sexualmente por su expareja sentimental.
Al tener conocimiento de lo ocurrido, a través de la denuncia, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) inició la carpeta de investigación correspondiente y brindó atención integral a la persona agraviada a través de un equipo multidisciplinario.
Con base en las investigaciones,se obtuvieron datos de prueba contra Marco Antonio "N", los cuales fueron presentados ante un juez de control,de quien se obtuvo vinculación a proceso para la persona imputada.
Agotadas todas las etapas del proceso penal y transcurrido el plazo del cierre de la investigación complementaria, un tribunal de enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria de 10 años tres meses de prisión para Marco Antonio "N" por el delito de violación.
Porotraparte,agentesdel MPejecutaron uncateoenuninmuebledelquerescataron a una persona de cuatro años de edad.
Con base en una denuncia realizada ante esta representación social, se tuvo conocimiento de agresiones físicas y psicológicas en agravio de un niño.
Ante ello,dos personas identificadas con inicialesJ.L.C.M.,yA.C.M.,madre y tía de la víctima, son investigadas por violencia familiar agravada.
Una vez que el niño fue rescatado, se decretóla medida de protecciónespecial y urgente,porloquefuetrasladado aun centro de atención asistencial y médica.
Hallanpresuntolaboratorio demetanfetaminasenTula
El encargado deldespacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, dio a conocer varios hallazgos en el municipio de Tula de Allende, tras cateo realizado la mañanadeayerauninmueble,entre lo cual destaca un manual de elaboración de metanfetaminas,
A través de sus redes sociales, el funcionarioinformóque luego de un ataque con explosivos cometido contra un local comercial de dicho municipio, personal ministerial de la PGJHE llevó al cabo un cateo en coordinación con la Guardia Nacionaly la Secretaría de Seguridad Publica de Hidalgo (SSPH),donde lograron detener a dos personas,identificadas con las iniciales S.R.S.y P.V.B.
En ellugar se aseguró un automóvil blindado,sustancia con características de cristal y hierba verde con apariencia de mariguana.
Asimismo,seencontraron y aseguraron varios cartuchosútiles,unartefactocon aspectodeexplosivohechizo,libretas con anotaciones
que refieren la probable venta de narcóticos y manuales para elaboración de metanfetaminas.
Sobre la explosión, trascendió que la madrugada del miércoles, un local comercial de venta de lonas, ubicado en la intersección del bulevar Tula-Iturbe con la carreteraTula-Tepetitlán, fue atacado con un artefacto explosivo, que lanzaron dos hombres que viajaban en una motocicleta.
En ese momento el establecimiento se hallaba vacío,y porellosólohuboda-
ños materiales.
Por la pronta respuesta deelementosdeProtección CivilyBomberosmunicipales,el fuego que produjo el estallido pudo ser rápidamente controlado, por lo que se salvó la mayor parte de mercancía que había al interior delnegocio.
El comercio quedó a resguardo por la Policía municipal y el propietario del lugarsepresentóenlasinstalaciones del agente del Ministerio Público para interponer la denuncia correspondiente.
AgredenapersonaldeCaasim
La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim),informó que dos brigadistas que laboran para ese organismo, fueron físicamente agredidos por tres personas sobre la calle Hacienda Álamo,ubicada en el fraccionamiento Privadas de San Javier, que pertenece al municipio de Mineral de la Reforma.
Los lamentables hechos ocurrieron la tarde del pasado martes 16 de mayo, cuando los trabajadores acudieron al lugar para proceder a la suspensión del servicio correspondiente a las tomas.
Esta medida fue determinada por la Dirección Comercial, al identificar más de cuatro años de atraso en los pagos y el correspondiente adeudo.
Como procedimiento legal,lostrabajadores acuden a las rutas asignadas y una vez
que identifican las tomas deudoras, proceden a integrar las actas circunstanciadas de corte con la toma de evidencia fotográfica para realizar el informe correspondiente.
En ese momento, los brigadistas fueron agredidospor los tres sujetos y derivadode los golpes recibidos, fueron trasladados de urgencia en ambulancia para recibir atención médica en la clínica del ISSSTE de la ciudad de Pachuca.
Hasta el cierre de esta edición,el estado de salud de uno de ellos era considerado como delicado.
La Caasim destacó que "se reprueba enérgicamente este tipo de manifestaciones de violencia.
Agregó que se levantarán la denunciadas correspondientes, ante las instancias legales pertinentes.
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 5
En cateo localizan manual para la elaboración de esas drogas.
Por hechos ocurridos en Tepeapulco.
Otorganajornalerosagrícolas prestacionesconformealaley
cuales las empresas les proporcionan vivienda, alimentos, transporte, servicios médicos, prestaciones y un salario que va de entre 300 a 380 pesos diarios, para que puedan enviar apoyo para la manutención de su
Destacó que las cuadrillas cuentan con el respaldo de las oficinas del SNE, tanto del estado emisor como del estado receptor, quienes se encargan de vigilar el cumplimiento del contrato y que las y los implicados se encuentren en circunstancias óptimas.
Pidenleypara usodebicicleta
Es un hecho que el uso de la bicicleta,más allá de ser un tema de salud y deporte, en la actualidad se ha convertido en un medio de transporte que miles de hidalguenses utilizan de forma cotidiana, de ahí que Alejandro Enciso Arellano,diputado local,propuso la iniciativa para crear la Ley para el Fomento del Uso de la Bicicleta y Protección de las Personas Ciclistas en el Estado de Hidalgo. Dentrodelosaspectosquecomprendela iniciativa,destacan contar con una legislación que promueva y fomente el uso de la bicicletacomomediodetransportenocontaminante y alternativo no motorizado.
Tener una Ley que contribuya a garantizar una seguridad vial de protección a las personas ciclistas e impulsar una educación vial que contribuya a mejorar la calidad de vida y salud de las personas.
Asimismo, estipular los principios que debentomarenconsideraciónlasautoridades estatales y municipales, como son: accesibilidad,movilidad activa,progresividad, seguridad vial, sostenibilidad, transversalidad y uso prioritario de la vía.
Con la finalidad de proporcionar distintas opciones de empleo, dentro y fuera del territorio hidalguense, que cumplan con prestaciones laborales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), ha colocado a un total de 100 trabajadores agrícolas en entidades como Jalisco y Sonora, informó Oscar Javier González Hernández,titular de la dependencia.
Explicó que la política laboral del gobernador Julio Menchaca Salazar, es vigilar que se respeten plenamente los derechos de las y los trabajadores, por lo cual se realiza un seguimiento puntual sobre las condiciones en las que se encuentran los paisanos.
Señaló que a través del mecanismo de movilidad laboral del Servicio Nacional de Empleo de Hidalgo (SNEH),se han realizado nueve envíos de cuadrillas de trabajadores, principalmente a empresas como Berrymex y Agrícola Bay Hermanos S. A. de C.V.,dedicadas al cultivo y cosecha de fresas,frambuesas, calabacitas, arándanos y zarzamoras.
Al respecto,JuanVargas Hernández,originario de la comunidad de Zapotitla, municipio de Huazalingo, comentó que se requiere el respaldo de la secretaría para estar seguros en los lugares a donde acuden a trabajar "porque existen enganchadores que nosmaltratan en el campo y nos roban",manifestó.
"Agradezco que este mecanismo de movilidad del servicio de empleo se reactive, porque donde hemos trabajado nos ha ido muy bien y pido que no sea esta la única vez, porque tomamos esto con mucha seriedad",expresó.
El secretario precisó que los trabajadores obtienen contratos por 60 días, en los
"Nuestra obligación como autoridad es garantizar que las y los jornaleros se encuentren bien en las empresasy procurarqueseanenlasmejores condiciones posibles, respetando sus derechos fundamentales, como son los derechos humanos",puntualizó.
Para finalizar, indicó que los trabajadores colocados en las empresas de los estados del norte provienen principalmente de los municipios de Apan, Huejutla, Huazalingo,Ixmiquilpan y Actopan.
Enotroordendeideas,eldirigentedela Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos, señaló que antes de impulsar nuevas reformas en materia laboral, se requiere consolidar las que ya se han aprobado, México en lo que va del sexenio ha experimentado por lo menos cinco reformas en materia laboral.
"En Coparmex a nivel nacional consideramos que antes de impulsar nuevos temas, es necesario consolidar los cambios ya aprobados en materia de subcontratación,pensiones,salario mínimo,vacacionesdignasyjusticialaboral,puestoque todas impactan directamente en la operación de las empresas",subrayó.
En relación a la propuesta que pretende disminuir de 48 a40 horas la jornada laboral semanal, señaló que se requiere analizar, discutir e integrar la voz de todos los involucrados, ya que de no ser así, podría tener efectos adversos en el área laboral.
"HemosplanteadodesdeCoparmexque elgolpeeconómico de esta medida puede ser severo y devastador no sólo para las empresas, que tendrían que destinar más recursos a la contratación de personal y/o el pago de horas extras, sino que, en la práctica, podría no implicar mayor descanso para los trabajadores".
De acuerdo con el legislador, las autoridades estatales deben implementar programas de promoción y fomento al uso de la bicicleta; promover la construcción de infraestructura ciclista; adecuar las vías públicas;establecerlasreglasparalacirculación en las vías públicas; fomentar una cultura de respeto y paso preferencial a las personas ciclistas,por mencionar algunas.
"Porello,esnecesariotenerinstrumentos legislativosparaalcanzarmetasestipuladas en el actual Plan Estatal de Desarrollo, donde se comprende un conjunto de objetivos,estrategias y líneas de acción para la protección del medio ambiente, la movilidad efectiva y transporte funcional",refirió. Consideró que la inseguridad y la vulnerabilidad vial no deben ser factores que inhiben el uso de la bicicleta,ni tampoco la falta de infraestructura adecuada.
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 6
Con apoyo de la Secretaría del Trabajo de Hidalgo (STPSH).
Diputado local Alejandro Enciso Arellano.
ImpulsaCoplader desarrolloregional
En seguimiento a lo indicado por el gobernadorJulioMenchaca,se instaló en Huichapan el Comité de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader),con la respectiva toma de protesta;y se realizó una audiencia pública.
Miguel Ángel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, dijo que con estos ejercicios se busca conocer las problemáticas de las diferentes regiones.
"Quenoseconviertaestoenungobierno de escritorio,que sea un gobierno de territorioyloquehacemosenestosespacioses poder identificar qué tipo de servicios podemos acercar a la ciudadanía".
Asimismo, invitó a la población de la región XI, integrada por los municipios de Chapantongo, Huichapan, Nopala de Villagrán y Tecozautla,a plantear sus necesidades e informarse respecto a los programas que ofrecen las diferentes secretarías de la administración estatal.
"El gobernador Julio Menchaca nos ha instruido para hacer de este Consejo de PlaneaciónRegional unejercicioconstante, en el que se van a intercambiar puntos de vista,proyectosycompromisoshastalograr el crecimiento y desarrollo de cada región de Hidalgo",puntualizó.
EmeterioMoreno,alcaldedeHuichapan, dijo estar orgulloso de formar parte del Coplader, pues contribuye a detonar el desarrollo, además de ser un órgano permanente de participación donde los tres órdenesde gobierno y la sociedad pueden participar en el proceso de planeación.
Elsecretario delTrabajo,Óscar González Hernández,hizo un llamado a los presidentes municipales de la región para ponerse encontactoyunirsusrecursosparaoptimizar su ejercicio, a través de la planeación democrática.
Manifestó que el trabajo de las mujeres debe ser respetado, pues merecen ser reconocidas como talento universal,y enfatizó que el gobierno de Julio Menchaca les da prioridad.
Promuevenquefuncionarios seconduzcanconintegridad
Con el objetivodequetodos los servidores públicos se conduzcan con integridad, pero sobre todo regidos por principios éticos en elejerciciodecargos públicos, la SecretaríadeContraloríayla Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) impartieron una capacitación a personal del Ejecutivoestatal.
Álvaro Bardales Ramírez, titular de Contraloría, y Santiago Nieto Castillo, encargado del Despacho de la PGJEH, encabezaron el inicio de los trabajos que abordaron temas prioritarios como erradicar actos de corrupción,fraude,ilegalidad y abusos de poder.
Durantela jornada,donde también estuvo presente Maricarmen Margarita MandujanoCerrilla,subsecretariade AdministraciónyFinanzasdelaSEPH,enrepresentacióndelSecretariodeEducaciónPública de Hidalgo,Natividad CastrejónValdez,se reiteró a los integrantes de los Comités de Control y del Desempeño Institucional de quince organismos del Ejecutivo Estatal, que el servicio público está obligado a mantener una adecuada administración en todo momento.
Enlacapacitación,llevadaalcaboenlas instalaciones del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría, quedó de manifiesto que esto permite evaluar las metas y objetivos alcanzados y promover la cultura de denuncia en caso de algún acto anómalo de cualquier servidor público,mismaquepermitemantenerunalucha frontalcontralacorrupción,prioridadpara el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar; de tal forma que la coordinación entre dependencias es una de las claves fundamentales para lograr los compromisos establecidos con el pueblo.
La colaboración interinstitucional entre la PGJEH y la Secretaría de Contraloría mantiene como finalidad redoblar los esfuerzos y acciones para alcanzar una mejora continua en la profesionalización delcapital humano.
Por otra parte, se destacó que Hidalgo tiene un total de 120 mil servidores públicos, los cuales, por ley, están obligados a presentar la Declaración Patrimonial y de Intereses,durante el mes de mayo.
En el último corte,de los 84 mil 186 servidores públicos del Poder Ejecutivo, 42 mil 526 ya cumplieron con dicha obliga-
ción,lo que representa 51% de avance.
Dentro de las dependencias que han realizado la declaración en su totalidad, están la Secretaría de Contraloría, el InstitutodelaJuventud,PueblosIndígenas, Sistema Estatal Anticorrupción, Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal, Instituto de Vivienda,Desarrollo Urbano y Asentamientos Humanos,Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado,Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado del SistemaValle del Mezquital, así como la Agencia de DesarrolloValle dePlata.
Con importantes porcentajes de avance, el Centro de Justicia para Mujeres con 98%; la Corporación de Fomento de InfraestructuraIndustrial,yelInstitutopara la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo,con 97%.
Asimismo,laComisiónEstataldeVivienda con 96%; la Secretaría de Desarrollo Económico,laSecretaríadelTrabajoyPrevisión Social, la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense, así como el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo,con94%.
Cabe resaltar que las dependencias con mayornúmerodefuncionariosobligadosa presentar declaraciones son la Secretaría de Educación Pública que tiene 38% de avance,es decir, han cumplido 16 mil 341 trabajadores de un total de 43 mil 538,y la Secretaría de Salud con un avance del 40%,lo que representa que 6 mil 274 servidores públicos han presentado su declaración,respecto del totalde 12 mil280.
Serecorrerenyverificanlosmódulosde atención que han sido instalados en los 12 Servicios Regionales de la Secretaría de Educación, para conocer el panorama de las personas que aún no cumplen e implementar una estrategia que permita alcanzar la meta establecida.
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 7
Se les imparte capacitación en materia de principios éticos.
Miguel Ángel Tello, titular de Planeación.
¿Diariocon LaMont?
Revisar la Constitución de 1857 y la SCJN
Su propuesta: ElPlanC de López Obrador para la elección directa de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)se fundamentaenlaConstituciónde 1857, pero primero necesita ganar la Presidencia de la República en 2024 y la mayoría calificada en las dos Cámaras del Congreso, para ofrecer a los ciudadanos la facultad plena de elegir a los ministros, siempre y cuando sus partidos aliados, PVEM, PT y PES también logrenlacantidadnecesariade diputados y senadores para poder sumarlos a los votos que necesita para alcanzar la mayoría calificada y reformar la Constitución federal,solo así se cumplirá con el propósito del Plan C.
El golpe a la SCJN tiene que ser fuerte, seco, claro y contundente, retirándoles sus pensiones de retiro y aplicándoles la misma fórmula que a los expresidentes de la República.
Reacciones: Reacciones: En tanto,el sábado 20 de mayo se celebrará un acto masivo por la Defensa de la Soberanía del Pueblo y contra la Corrupción, promovido en redes sociales del gobernador deVeracruz, Cuitláhuac García, con la presentación de una propuesta legislativa de reformas constitucionales correspondientes a los temas rechazados por la Corte,en septiembre de 2024.
Por lo pronto, el diputado federal por Morena, Hamlet Almaguer,ya levantó la mano para ser candidato a ministro de la SCJN y se apunta para esa contienda.
Señaló que el Judicial es un poder de élites, el más antidemocrático y, en coincidencia con el Presidente de la República,abogó por el retorno al esquema de elección directa de jueces, como lo establecía la Constitución de 1857, es el primer aspirante a competir por una eventual SCJN electa por voto popular.Siendo prácticos, al Presidente lo elige el pueblo, igual que a los diputados y senadores;los senadores nombran a los ministros de la Corte,que ahora obstaculizan la transformación del país para sostener un régimen de corrupción y de privilegios, pues ellos deciden que una iniciativa de ley, enviada por el Ejecutivo y aprobada por las cámaras de Diputados y Senadores, no es válida, porque los legisladores violaron los procedimientos internos que ellos aprobaron.
El presidente Andrés Manuel López Obrador en una de sus conferencias matutinas adelantó que en septiembre de 2024, un mes antes de que concluya su mandato, presentará una iniciativa constitucionalpara reformar alPoderJudicial para que los ministros sean electos por el voto popular, como lo establecía la Constitución liberal de 1857, en la
época de Benito Juárez.
Su Plan C: Esta y otras reformas, se darán porque "viene el Plan C", con el que buscará que en las elecciones de 2024 la ciudadanía vote por la candidata de Morena a la Presidencia,sino también al Poder Legislativo para tener en el Congreso la mayoría calificada, 334 diputados y 96 senadores, y que puedan aprobar sus iniciativas sin necesidaddelosvotosdelaoposición.
Refirió que los ministros forman parte de un supremo poder conservador, dedicados a obstaculizar la transformación del país y sostener al viejo régimen,el antiguo régimen de corrupción y privilegios.
Ahora ellosdeciden que una iniciativadeley enviada por el Ejecutivo, aprobada por las cámaras de Diputados y de Senadores, no es válida porque los legisladores violaron sus procedimientos internos que ellos aprobaron.
En contrasentido a la resolución de la SCJN, López Obrador consideró que los legisladores no violaron absolutamente nada,pero en un acto de prepotencia y de autoritarismo los ministros de la Corte invalidaron el Plan B.
Entonces,dijo López Obrador, "solo el pueblo puede salvar al pueblo,la renovación hay que hacerla con el pueblo,la iniciativa que voy a enviar para reformar a ese poder, pero primero tenemos que ganar la mayoría en el Congreso,con dos terceras partes y exhortó a los ciudadanos a que voten por los candidatos al Congreso de la Cuarta Transformación,pues su intención es presentar la reforma en septiembre de 2024,cuando entre en funciones la siguiente Legislatura, que será electa en las elecciones de 2024".
Entonces, "a la hora de votar, que no nada más se esté pensando en el presidente o la presidenta,ahora es importantísimo pensar en que tenemos que ganar la mayoría en el Congreso, porque la gente está a favor de la transformación".
Entre otras cosas: El SMSEM llevó a cabo celebraciones regionales con motivo del Día de las Madres, en los que participaron más de 13 mil profesoras que cumplen con esta doble función, con obras de teatro, presentaciones de comediantes, eventos musicales, además de la entrega de obsequios personales, fueron parte del reconocimiento de la organización sindical a las mamás maestras.
En cada uno de los actos,los integrantes de la dirigencia estatal fueron portadores del mensaje de felicitación del secretario general a quienes además de ser excelentes madres, estudian, trabajan,y se preparan para brindar educación de calidad a los niños y jóvenes mexiquenses, creando un mejor futuro para nuestra sociedad.
Con esta acción, la dirigencia 2021-2024 del SMSEM su compromiso de continuartrabajando por la defensa de los derechos laborales de las maestras y los maestros estatales, pero también por brindarles espacios de esparcimiento, brindando conello una atención integral a los docentes.
Profesoras cumplendoble funcióndeser mamásymaestras
8 JUEVES 18 DE MAYO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
#AGNMex resguardólaantigua Constitución de1857
Coahuila
Corte,sin pronunciarse siunamujer debegobernar
JUEVES
MAYO 2023 MiguelÁngelCasiqueOlivos
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guerrero es de los 13 estados de México que registraron un aumento en el número de homicidiosdolosos de enero a abril de 2023, respecto al mismo periodo de 2022; la entidadtuvoenelprimercuatrimestreuntotalde 535 asesinatos,114 más que el mismo periodo de 2022, cuando fueron 421, alcanzando así un alza de 27 % colocándola como la segunda entidad con más aumento de casos, estando solo arriba Guanajuato, con 152 casos más.
Guerrero, gobernando actualmente por la morenista Evelyn Salgado Pineda, está siendo muy afectado por la inseguridad,la violencia y los homicidios; incluso, la población se encuentra todos los días entre el miedo permanente por salir a las calles,el ciudadano se siente inseguro y sin libertad para salir con su familia y está, por ejemplo, con el "Jesús en la boca" cuando tiene que mandar a sus hijos a la escuela,debido a que losmaestrosson amenazados,secuestrados y en muchas ocasiones asesinados; en general,todos los sectores sociales como los médicos,profesionistas,amasdecasayobreros se sienten amenazados constantemente. Y ante toda estaolade violencia e inseguridad, ¿es suficiente lo que hace el gobierno estatal y la Fiscalía General del Estado?, ¿están trabajando seriamente en acciones coordinadas y con estrategias bien planeadas para que en Guerrero el númerode homicidiosno vaya al alza día con día? y ¿qué deben hacer los guerrerenses ante la ola de violencia, impuni-
En Guerrero,todo indica que no hay justicia y un ejemplo claro es que al cumplirse 36 días del crimen cometido contra los líderes antorchistas Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su pequeño hijo "Vladi", los avances en la investigación son nulos y ante las promesas incumplidas de que la gobernadora Evelyn Salgado iba a recibir a una comisión de la dirigencia antorchista, al menos mil antorchistas de Guerrero, que protestan este jueves 18 de mayo en Palacio de Gobierno, inician una serie de acciones de denuncia nacional encaminada a que el gobierno del estado y el Poder Judicial aceleren la investigación y se déconlosresponsablesdetanhorrendocrimen del 12 de abril de 2023.
La violencia e inseguridad en Guerrero y México no son nuevas. Por ejemplo, se sabe que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador hay 154 mil homicidios dolosos y se estima que al terminar su gobierno morenista habrá 210 mil 906 homicidios,cifra que estarápor arriba deprácticamente todo los sexenios anteriores; la política de "abrazos no balazos" no funcionó y toda la república se sigue bañando en sangre sin que alguna autoridad federal, estatal o municipal haga algo para detener
En la cifra global de 154 mil homicidios Guerrero está en la octava posición con 7 mil 38 muertes, pero lo más grave es que tanto la autoridad estatal -que también es delpartido guinda-,ylaFiscalíaGeneraldel Estado de Guerrero hacen muy poco para hacer justicia y castigar a los que asesinan a gente inocente como el caso de los tres antorchistas mencionados.
La protesta con mil guerrerenses de este jueves debe verse como el arranque de un gran movimiento en demanda de justicia para que se castigue a quienes asesinen a personas buenas y nobles. En el caso concreto de Conrado Hernández y Mercedes Martínez y su hijo, los manifestantes exigen que las autoridades correspondientes detengan a quienes les quitaron la vida y que se diga cuál fue el móvil del crimen y se consigne a los responsables para que la autoridad competente les fije el castigo que la ley establece.
Hoy, ante tantos problemas sociales, políticos y económicos,todos los mexicanos debemos estar muy atentos y prestos para tomar decisiones que empiecen a cambiar la situación del país y esto comienza por evitar,a toda costa,que Morena siga gobernando a nivel nacional y en los estados,porque ya está demostrado que lo único que trajeron Morena,la 4T y AMLO fue más pobreza,másmiseria,más corrupción,inseguridad, violencia, homicidios, insalubridad y mala educación; ya es hora de que los 130 millones de mexicanos unamos nuestra voz y votos para que las cosas empiecen a cambiar, evitemos más destrucción de nuestra patria y sigamos un buen rumbo y camino.
Un mes del asesinato de líderes antorchistas en Guerrero y ¡no hay justicia!
18 DE
mcasiquem@gmail.com
Por lo pronto, sumemos un nuevo grito para que en Guerrero no haya injusticia e impunidad y exijamos a quienes tienen la obligación constitucional de perseguir a los delincuentes, que cumplan su obligación y deber, porque no acelerar las investigación y no castigar a los culpables, también los puede volver "cómplices" por omisión. Por el momento, querido lector, es todo, 9COLUMNAPOLÍTICA
Esténtorpolítico
FranciscoGarduñovisitó nuevasinstalacionesdelINM
Tde Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, compartiera la visita de supervisión que efectuó a las instalaciones de una nueva estancia provisional tipo B, ubicada en el Puente Internacional Zaragoza-Ysleta, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Explicó que la nueva estancia brindará atención y servicios a un máximo de 80 migrantes y sustituirá a la que quedó inhabilitada por el incendio del 27 de marzo,a consecuencia del cual fallecieron 40 indocumentados y 28 resultaron heridos.
El funcionario federal visitó las nuevas instalaciones del INM después de acudir al Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Juárez, donde cumplió la medida cautelar de firma periódicaque un juez de controlle impuso en el proceso penal que enfrenta por el incendio referido.
Durante un recorrido por la sede migra-
vezquelasautoridadesde ProtecciónCivily representantes delaComisiónNacional de los Derechos Humanos (CNDH) verifiquenlascondiciones deseguridad y de estanciadigna. Sobre los 33 sitios provisionalestiposA yBquetiene elINMenelpaís, y que suspendieron sus funciones temporalmente -en tanto la CNDH concluye una revisión y rinde un informe al respecto-, aseguró que volverán a abrir como espacios dignos que ofrezcan apoyo alimentario y médico a los extranjeros.
Explicóquelanuevaestancia,ubicadaen el puente Zaragoza-Ysleta, se sumará a las 33 mencionadas,las cuales garantizan atención a mil 300 extranjeros;además, dijo, de manera adicional el instituto cuenta con 17 estaciones con una capacidad total de servicio para cerca de 5 mil personas.Recordó que en estas últimas, los procedimientos administrativos se resuelvan en un máximo de 36 horas bajo el principio pro persona; debido proceso;unificación familiar e interés superior de niños y adolescentes.
abril,cuando el juezVíctor Hernández vinculó a proceso a Garduño,pero no le dictó prisión preventiva, por lo que el comisionado del INM tendrá que acudir a firmar cada 15 días a los juzgados federales,y tampoco fue separadodesuencargoconstitucional,por lo que sigue siendo el titular del INM.
Sobre el tema de la migración hacia nuestro país, Francisco Garduño recordó que amenos de una semana de que terminó el Título 42, los convenios entre México y Estados Unidos para recibir a migrantes de otros países ya tienen enmiendas.
Pese a que ambas naciones acordaron que México recibiría a ciudadanos de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití que deporte Estados Unidos bajo el Título 8, y que aquí se comprometían a repatriarlos a sus países, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño,reconoció que eso no sucederá.
En su primera aparición en un evento de prensa en Ciudad Juárez,Chihuahua,tras la muerte de 40 migrantes por un incendio en la estación migratoria provisional del INM de esta ciudad, GarduñoYáñez explicó que los gobiernos de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití "no están en posibilidad de aceptar" a sus ciudadanos migrantes.
"Cuando estén en México, pues es evidente que los tendremos nosotros que recibir,darles una condición si desean estar en el país. Si desean voluntariamente regresar a su país,con gusto lo haremos, excepto en la nacionalidad de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití, que no están en posibilidad esos países de aceptar a los que salieron de sus nacionalidades", explicó el comisionado Garduño.
10NACIONAL JUEVES 18 DE MAYO2023
FranciscoGarduñoYáñez
JUEVES 18 DE MAYO 2023
GobiernoFederalpidevotardesignación deministrosdelaSupremaCorte
secuestro agravado y homicidio en agravio de varios activistas guerrerenses.
Cabe destacar que el exfuncionario,relacionado originalmente con la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burfue exonerado por autoridades jurisdiccionales por no haber elementos para acreditar dichas imputaciones. De igual forma, el juez de la causa fijó una sanción pecuniaria de 900 mil pesos a José Luis,quien se estima apelará ambos fallos.
cía y Magdalena Reyes Reyes, quienes anunciaron la celebración, tanto en la capital del país como en varias entidades federativas, de la Convención Nacional de Mujeres BJSXXI, en la que se tratarán,en mesas de trabajo y otros eventos,todos los asuntos relacionados con el respeto, dignidad, bienestar y todos los tópicos en los que figura este importante y vital sector de la población.
ROBERTO MELENDEZ S.
Mientras endiversaspartesdel mundo abogados demandan al presidente
Andrés Manuel López Obrador respeto y cesen los ataques a la Suprema Corte de Justicia de la Nación,el jefe del Ejecutivo Federal,aligual que eldirigente de la bancada Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier,siguen empeñados en que la designacióndeministros,magistradosyjueces sean hecha por voto directo del pueblo, mediante las llamadas consultas populares,las que se ha acreditado han sido un fracaso.
Para López Obrador, el Poder Judicial Federal en nuestro país está podrido y la mayoría de sus integrantes no defienden los derechos, garantíasy bienestarde las mayorías,sino única y exclusivamente de la oligarquía, que es a la que realmente sirve, versión que es rechazada de manera tajante por la mayoría de quienes el inquilino de Palacio Nacional afirma están por una consulta,la que se estima sería fallida, acciones que fueron destacadas y ampliamente comentadas en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes,acompañados de JoséLuis"El Mago"Sustaita y bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, subrayaron que el único pecado que ha cometido el máximo tribunal de justicia del país es haber invalidado, con la ley en la mano, el llamado Plan B electoral del primer mandatario, quien difícilmente les perdonará la afrenta.
El apoyo internacional a la Suprema Corte, por parte de los estudiosos del derecho, es una prueba irrefutable del buen actuar de los ministros, así como el reconocimiento que se hizo a su presidenta,la ministra Norma Lucía Piña Hernández, cuya honestidad, profesionalismo y eficiencia están fuera de toda duda. Es una mujer íntegra,en la que se puede confiar, al igual que en la gran mayoría de ese poder.
Cambiando deTema, losperiodistasdestacaron la sentencia condenatoria de 92 años y medio de prisión que el Poder Judicial dictó al expresidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, por los delitos de
Las investigaciones continúan y todo parece indicar que habrá de terminar la presente administración y el caso seguirá abierto, no obstante que al inicio del mismo las máximas autoridades se comprometieron a resolverlo, cosa que no ha ocurrido y sí gastado cientos de millones de pesos en su fallido intento, en el que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, juega un papel preponderante. Cambiando de Tema, nuestra experta en materia de espectáculos, Alejandra Vargas, quien sigue impactada con el bombón que acompaña a la conductora Galilea Montijo, Isaac Moreno, destacó lo "cargado" de loscompañeros de trabajo de la Galy, quienes le hicieron todo tipo de bromas en torno al posible romance que tiene con el galán, sin importarle lo que dirán de ella, ya que es divorciada.
De igual manera,destacólagranaceptación que en Cannes, Francia, tuvo el actor Johnny Deep, quien todo indica ya fue perdonado por el público,además de que se acreditó que fue víctima de mentiras y calumnias de su exesposa, quien ahora radica en España, lejos del mundo de la farándula. El controvertido actor, a decir de la conductora, sigue guapísimo y es indiscutible que es gran arista.
De igual forma, la periodista destacó el hecho de que los boletos en preventa de los conciertos de Luis Miguel en México se vendieron en cuestión de segundos, por lo que a partir de hoy se realizará la misma operación, pero en las nuevas presentaciones que “El
Las antes mencionadas, al igual que sus compañeras de lucha, apoyan de manera incondicional al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, a la candidatura a la Presidencia de la República por parte del Movimiento de Regeneración Nacional. Destacaron que en caso de que no sea elegido como abanderado, ellas seguirán apoyando y continuarán con sus objetivos,que son el bienestar de todas las mujeres del país.
Cambiando de Tema, nuestro cronista deportivo, MauroGonzález, quien continúa disgustadoporelmaltratoquerecibenlamayoría de los deportistas por parte de la Conade de AnaGabrielaGuevara, principalmentelostritones y ondinas, destacó el triunfo que en Japón obtuvo nuestra compatriota RosaMaría Tapia, quien obtuvo medalla de plata en triatlón, la que seguramente, como sucedió con lastres de oro que se ganó en laCopa Mundial de nado sincronizado, los dirigentes del deporte nacional, quienes de verdad no tienen vergüenza, pero sí protección desde lo más alto del poder.
De igual manera, recomendó a todos nuestros televidentes no perderse ninguno de los encuentros de los clásicos Monterrey-Tigres y América-Guadalajara, equipos de los que saldrá el nuevo campeón del futbol nacional. Todos los comentaristas recomendaron a la afición tranquilidad y digan un rotundo NO a la violencia,recordado que asisten a una justa deportiva familiar. No olviden que tienen una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema, como tampoco que los contagios y muertes por Covid-19 siguen adelante. Sean felices y muchas gracias.
PROGRAMA11 TV
A l e j a n draVargas
GerardoCuesta,magoSustaitayRaúlRuiz
Sepultanaejecutadosparaevitar riesgosconnarcos,enChihuahua
Para evitar problemas con la policía o con los narcotraficantes del lugar,los habitantes de la Sierra Tarahumara de Chihuahua,optanporsepultarinmediatamente a sus familiares que han sido ejecutados a balazos, así, si una persona es asesinada, los deudos la sepultan lo más rápido posible,sin avisar a la policía,pues además que es común este tipo de hechos, se evitan así problemas por las investigaciones policiacas.
Así sucedió recientemente en la comunidad de Mesa Colorada, en el municipio tarahumara de Moris, donde la Policía Ministerial tuvo que ingresar a un funeral, para certificar la muerte a tiros de tres hombres. El reporte de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, consignó que "Personal de Investigación de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente, informó que tuvo a la vista en féretros los cuerpos de tres masculinos a quienes se les apreciaron heridas en varias partes del cuerpo"; asimismo,lainves-
tigación señala que los bres fueron ejecutados en una brecha que conduce de Alamillos a Mesa Colorada, los fallecidos fueron identificados como Laurencio F. M., de 42 años; Gilberto M.V.,de 33,y Luis A.P.,de 25. Cárteles usan drones para espiar a policías, en Chihuahua
Por otra parte,trascendió que los cárteles de la droga en ese estado de Chihuahua recurrieron a la nueva tecnología, y ahora, en lugar de los clásicos "halcones", utilizan drones para vigilar los movimientos de la policía,anteriormente los "halcones",eran hombres, mujeres y hasta niños, a los que se les pagaba para conocer los movimientos policiacos,yerancontratadosparacubrirdiferentes áreas,principalmenteenaccesos y salidas de las ciudades donde se asientan los principales capos de la droga.
Sin embargo,ahorasehanmodernizado,y en lugar de espías humanos, utilizan drones para vigilar desde el aire cuando la policía está cerca o por llegar a sus sitios de actividades delictivas.
Las nuevas estrategias criminales fueron descubiertasporlapolicíaestataldeChihuahua, en el municipio de Nuevo Casas Grandes,localidadque ha sido tomada por el crimen organizado como centro de operaciones para traficar droga hacia los Estados Unidos,y de regreso contrabandear armas y balas.
Ante ello, el Ejército y la Guardia Nacional, en apoyo a la policía estatal, se asentaron en esta región,para combatir la violencia,el crimen y la inseguridad generada por los narcotraficantes que hicieron de Nuevo Casas Grandes su residencia permanente.
Estas tres fuerzas policiacas, llevaron una primera acción en viviendas utilizadas por los narcos, y durante un cateo aseguraron varias armas de fuego, cargadores, pertrechos militares,balas y dos drones.
12JUSTICIA JUEVES 18 DE MAYO2023
RAÚL RUIZ
AndrésManuelLópezObrador
TANYA ACOSTA
En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que buscará reformar al Poder Judicial,debidoa que "estápodrido" y únicamente "sirve a los potentados".
El mandatario aseguró que apoyará la consulta para que la gente decida si jueces, magistrados y, en especial,los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sean elegidos mediante el voto popular.
"¿Quieres que se elijan a los jueces,a los magistrados, a los ministros de la Corte que forman parte del Poder Judicial, sí o no?", propuso el jefe del Ejecutivo como preguntaqueapareceríaenlaboletadelaeventual consulta popular.
Cabe recordar que la consulta la propusoelcoordinadordeMorenaenlaCámara de Diputados,Ignacio Mier.
López Obrador reconoció sobre la realización de la consulta popular, que esta tendría que llevarse a cabo fuera de tiempos electorales, por lo que debería realizarse después de junio.
“Fue una injusticia la destitución de Castillo”:
López Obrador
Luego de que Pedro Castillo fuera destituido hace 5 meses de la presidencia de Perú,Andrés Manuel López Obrador insistió en que se trató de una injusticia.
"Les molesta mucho a los de la clase dominante en Perú.Consideramos que se cometió una gran injusticia al destituir al presidente legal y legítimamente constituido Pedro Castillo y que todo se originó porque en el Perúdomina un grupo que está alserviciode una oligarquía, de una minoría rapaz, tanto
PoderJudicialsirvea lospotentados:AMLO AMLO
Proponepreguntaparaelegirpor votopopularaministrosdela SupremaCortedeJusticia
local nacional como foránea",
López Obrador consideró que el periodista Julian Assange está privado de su libertad injustamente, por lo que, dijo, no se quedará callado.
"¡Cómo nos vamos a quedar callados si él está injustamente preso! Sí es una violación flagrantea lalibertad y la mayoría de los medios de información convencionales,la prensa más famosa en el mundo calla de manera cómplice", dijo.
AMLO
está atendiendo secuestro de 50 migrantes en Matehuala
"Se informó ayer,ya se encontraron a algunos,ya se tiene identificado el sitio,en fin.Ya se está trabajando en eso,hay un despliegue de la Guardia Nacional y esperemos rescatarlos", explicó.
El jefe del Ejecutivo recordó a migrantes no dejarse engañar ni manipular por traficantes de personas en su intento por cru-
mecanismos legales para llegar a Estados Unidos que no había antes, no había opciones, más que echarse a andar y atravesar México parallegar a Estados Unidos", refirió. El mandatariodijoque la4Tcontribuyea ordenar el flujo migratorio con la creación de oportunidades de trabajo y estudio en países de Centroamérica y el Caribe para que la gente no abandone sus lugares de origen por necesidad.
"Ya estamos nosotros destinando como 100 millones de dólares en Programas para el Bienestar y está funcionando nuestro plan; el presidente Biden ya autorizó que se amplíen los recursos destinados para ayudar a los pueblos y vamos a seguir insistiendo en esto", resaltó.
13 JUEVES 18 DE MAYO 2023 POLITICA
Conpruebasypericiales,
juecesresuelven adopciónhomoparental
RAÚL RUIZ
En juicios de adopción de menor de edad por pareja homoparental, los jueces de oralidad de la materia familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX),encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, no resuelven a partir de la condición de los solicitantes, sino de las pruebas y periciales que se les exhiban, y, en caso de que el fallo no sea favorable es siempre enbeneficio del niñoo laniñaque se pretendía adoptar, así lo manifestó la jueza 10 Familiar de Proceso Oral, María Elena Ramírez Sánchez, quien subrayó la objetividad con la que los impartidores de justicia analizan estos casos en la que no se restringen los derechos de los solicitantes, acorde a los criterios de no discriminación plasmados en el artículo primero constitucional y los jurisprudencialesemitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Recordó que la adopción es un acto jurídico por medio del cual el juzgador de la materia familiar establece de manera irrevocable una filiación entre adoptantes y adoptado, con todos los efectos de un parentesco consanguíneo, y abundó que, a partir de la reforma legislativa del 2009 a nivel local que permitióel matrimonio entre personas del mismo sexo, más adelante se abrió paso a la adopción a cargo de una pareja homoparental.
Ramírez Sánchez explicó que estos juiciossedesahoganpormediodelos jueces orales de la materia familiar del órgano judicial capitalino,los cuales tardan entre dos y tres meses,en aquellos casos en los que hay el consentimiento de la madre o elpadre del menorde edad que se pretende dar en adopción; y en los casos en los queelniñoolaniñaestéacargodeunainstitución, precisó, el juicio puede que tarde
más debido a que se añaden trámites de carácter administrativo.
Recordó que,entre los requisitos que deben cubrir quienes pretenden adoptar están:que un miembro de la pareja tenga al menos 25 años; tener los adoptantes una diferencia de edad con el menor de 17 años como mínimo, expresar los motivos por los cuales quieren adoptar, exhibir certificado de salud,probar que se cuenta con medios económicos suficientes para solventar las necesidades deladoptado,asícomo medios de prueba que acrediten solvencia moral y estabilidad emocional, entre otros.
Se trata de un proceso,detalló la impartidora de justicia, en el que interviene el Ministerio Público y en el que incluso se le toma opinión, a través de una entrevista a cargodeljuez del caso almenor de edad a adoptar, si este cuenta ya con capacidad para comunicarse. Precisó que, en el caso de niños o niñas de 12 años de edad en adelante,su opinión es vinculante.
Asimismo,abundó, durante el desahogo de pruebas se recaba el consentimiento del padre o la madre que da a su hijo o hija en adopción,a fin de verificar que se trata de un acto libre en el que no hay coacción, y en el que el juez se cerciora de que se está enterado de las consecuencias jurídicas que conlleva ese acto, como el de la irrevocabilidad, ramírez Sánchez comentó que los jueces también ponderan testimoniales como cartas de recomendación, certificado de antecedentes no penales,la no inscripción en el registro de deudores alimentarios morosos, entre otros.
"Todos aquellos medios que permitan al juzgador valerse y comprobar que es altamente probable que esas personas pueden ser aptas para adoptar,y la idoneidad es un requisito que establece nuestro código", subrayó.
AlejandroArmenta
denunciaamenazasdesde teléfonoqueseríadela presidentadelaSCJN
El senador Alejandro Armenta denunció ante el Pleno de la Comisión Permanente que recibió una serie de mensajes de un número telefónico, que presuntamente corresponde a la presidenta de la SupremaCorte de Justicia de laNación (SCJN), con la probable intención de presionarlo, intimidarlo o, incluso, que pretenden amenazarlo por su desempeño como legislador federal.
Informó a la Asamblea que,como presidente del Senado de la República,envió una carta a la presidenta de la SCJN, NormaLucíaPiña Hernández, para solicitarte que verifique los hechos que tuvieron lugar el pasado 16 de mayo,toda vez que FranciscoTapia -quien se acreditó como asesor de la ministra-, mediante una serie de mensajes de WhatsApp, pretendió crear un canal de comunicación entre el senador y la titular de la Corte.
Armenta relató que alrededor de las ocho de la noche de ayer, su secretaria le proporcionó el número telefónico del senador a quien se presentó como asesor de la ministra.
Actoseguido,continuóellegislador, alrededor de las nueve de la noche,recibió una serie demensajes,presuntamente delnúmero telefónico de la presidenta de la SCJN, "con la muy probable intención de presionar,de intimidar o incluso de pretender amenazar al suscrito,por mi desempeño como legislador federal;contraviniendo con ello lo dispuesto en el artículo 61 de nuestra Carta Magna".
Por lo anterior,y bajo protesta de decir verdad, Armenta solicitó el invaluable apoyo de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,para que se puedan clarificar formalmente los hechos narrados.
"Mi responsabilidad, al igual que la suya, implica defender la inviolabilidad de nuestros derechos y el libre ejercicio de nuestras atribuciones y competencias. Por ello, resulta fundamental respetar los principios que deben honrar nuestro quehacer público".
El senador expuso al Pleno que informa de estos hechos, porque tiene la obligación de proteger la inviolabilidad de cada uno de los integrantes de este cuerpo legislativo; "y en esa inviolabilidad también me incluyo yo".
Posteriormente, AlejandroArmenta aclaró que solicitó por escrito que se aclaren los hechos,y de ser ciertos se tendrá que proceder legalmente; pero de no ser ciertos se tendrá que investigar para deslindar la responsabilidad que corresponde.
14JUSTICIA JUEVES 18 DE MAYO2023
AÚL RAMÍREZ
R
RafaelGuerraÁlvarezMaríaElenaRamírezSánchez
Inhabilitanaexprimer visitadordeCNDH
compartirdatosdecasoAyotzinapa
Fiscalíaacusóahermana deVonRoehrichpor encabezarreddelavado
Sofía "N", hermana de Christian von Roehrich, fue acusada por la Fiscalía General de Justicia de presuntamente encabezar una red de lavado de dinero, según las investigaciones de las autoridades.
Dicha información fue proporcionada a través de un mensaje ofrecido por el vocero de la institución, Ulises Lara López, quien aclaró: "La Fiscalía General de Justicia cuenta con indicios más claros deesta posiblered de lavado de dinero, la cual estaría encabezada por Sofía Soraya "N", hermana de un exalcalde de Benito Juárez".
Se destaca que las autoridades identificaron a otras personas que estarían involucradas con el posible lavado de dinero. Cabe recordar que Sofía Soraya fue detenida el pasado 19 de febrero en Querétaro por elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía capitalina.
Ulises Lara dijo que se identificaron a otras cinco personas que estarían probablemente relacionadas con la red de lavado de dinero y detalló que dos podrían ser familiares de Nicias "N",exdirector de Obras de Benito Juárez.
De igual manera, el vocero de la Fiscalía CdMx se refirió a los hechos como una mide de complicidades" relacionados testaferros y empresas fachada. En total se tienen identificados a siete individuos y por lo menos tres empresas.
Cabe destacar que la mayoría de los integrantes de la red de corrupción serían servidores públicos,así como familiares de dichos funcionarios.
"Estas siete personas -Sofía Soraya "N", Nicias René "N" y las otras probablemente relacionadas en esta red de lavado de dinero-, habrían operado por sí e interpósita persona a través de tres empresas de distintos giros, como una constructora,otra que aglutina centros educativos privados y otra más dedicada a inversiones".
Se explicó sobre el tema que ya se ha notificado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y a la Procuraduría Fiscal de la Federación, así como a la Comisión Nacional Bancaria y deValores.Además, posibles delitos de orden federal se le dará aviso a la Fiscalía General de la República (FGR).
RAFAEL ORTIZ
MagistradosdelTribunalFederalde Justicia Administrativa (TFJA) determinaron inhabilitar por seis mesesaJoséMartínezCruz,exprimervisitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH),por haber utilizadodemaneraindebida informaciónsobre elcasorelacionadoconladesapariciónde estudiantes en Iguala,Guerrero.
Vale recordar que Martínez Cruz, activista y defensor de los derechos humanos desde hace más de 40 años, renunció a la CNDH en 2020,en protesta por el modo de operar de Rosario Piedra Ibarra al frente de la comisión.
En consecuencia y por unanimidad de votos, el pleno de la Tercera Sección del TFJA determinó inhabilitarlo para que no ocupeningúncargopúblicoporseismeses.
Esa fue la razón por la que los magistradosdelaTerceraSección,especializadosen faltas administrativas graves, expusieron el asunto que deriva de una apelación sobre una resolución del 4 de octubre de 2022,a través de la cual se determinó,en una primera instancia,que no se acreditó la existencia de responsabilidad administrativa consistente en la utilización indebida de información atribuida a quien, además, encabezó una Dirección General.
El caso fue impugnado y recayó en la Tercera Sección del TFJA, en donde,a propuesta de la magistrada Natalia Téllez se determinó que, si bien no fue posible constatar que la persona señaladaentregódocumentosconinformación sobre el caso de Ayotzinapa, se concluyó que el infractor sí obtuvo una ventaja derivada de la investigación a su alcance.
"Una vezque dejó su encargo,hizo uso de los datosquemanejócomo servidorpúblico al hablar de esto en entrevistas periodísticas y mediante una columna que se difundió en precisó la
Finalmente, tras acreditarse la existencia de un perjuicio al servicio público y el detrimento a la imagen institucional, se aprobó imponer al infractor, una sanción administrativa consistente en la inhabilitación temporal, por seis meses,para desempeñarse en cargos, empleos o comisiones dentro del servicio
NACIONAL15 JUEVES 18 DE MAYO 2023
ROBERTO MELÉNDEZ
JoséMartínezCruz,activistaydefensordelosderechoshumanos
Atacaronaguardiasnacionales
LlevaFGRaprocesoa sicariosdelCárteldelGolfo
Acusanque“ElGüero”
Palmaestuvoapuntode morirpornegligenciade autoridadespenitenciarias
GILBERTO ÁVILA
Héctor "El Güero" Palma" ha sufrido varias complicaciones de salud desde que fue deportado de Estados Unidos a México en 2016.
Su abogado, José Gabriel Martín Hernández, resaltó que ha sufrido de daño emocional, físico y psicológico al interior del penal de El Altiplano, en el Estado de México, incluyendo que estuviera a punto de perder la vida.
Martín Hernández, acusó que a sus 63 años, su defendido se encuentra estable de salud, pese a que ha pasado por un "daño emocional, psicológico y físico" provocado presuntamente por las autoridades penitenciarias.
"El señor Palma está estable,pero no podemos decir que esté bien", mencionó respecto a la nueva orden de aprehensión que personal de la Fiscalía General de la República (FGR) le cumplimentó a su representado por el delito de homicidio calificado, momentos después de que un Tribunal de Jalisco había ordenado su liberación.
"ElGüero"Palma",estuvoapuntodesalir en libertad, cuando se le notificó que tenía una nueva orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado, por lo que su representante legal acusó esto como parte deunatorturapsicológica alaque supuestamente ha sido sometido durante siete años.
Confinados en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno
-El Altiplano-, autoridades del Poder Judicial de la Federación vincularon a proceso,con fundamentoenpruebasentregadas por la Fiscalía General de la República, a tres sicarios del Cártel del Golfo que pretendieron emboscar, en Tamaulipas,a efectivos de la GuardiaNacional, quienes les detuvieron sin emplear la fuerza.
Mediante comunicado, la dependencia dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, expuso que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, se obtuvo vinculación a proceso en contra de tres personasporsu probableresponsabilidad en ilícitos relacionados con narcotráfico, "lavado" de dinero,portación de armas y homicidio en grado de tentativa.
"Estaban en posesión de fentanilo y 4-anilino-N-fenilpiperidina con fines de comercio; posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, operaciones con recursos de proce-
confirmó la representación social federal, la que destacó que las investigaciones continúan a efecto de localizar al resto de los integrantes de esta célula delictiva.
Consta en autos que el 7 del mes en curso, personal de la Guardia Nacional fue agredido con arma de fuego por Aldo "A",ello desde el interior de un inmueble ubicado en la colonia la Victoria, en Matamoros,Tamaulipas,por loque los servidores públicos procedieron a su detención. En el momento capturar, en flagrancia, a Alan "C" y Carlos "P", quienes se encontraban en posesión de armas de fuego, tabletas circulares M30 correspondiente a fentanilo y 4-anilino-N-fenilpiperidina; y dinero en dólares americanos.
"Posteriormente,el juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Tamaulipas con sede en Reynosa, vinculó a proceso a Alan "C", Carlos "P" y Aldo "A", por su presunta responsabilidad en los delitos referidos; en el caso de Aldo "A",también se le vinculó a proceso por eldelitodehomicidiocalificado en grado de tentativa”.
A los tres,se impuso prisión preventiva oficiosa y fijaron dos meses para la investigación complementaria.
"Es como si a alguien le pusieran un revólver en la cabeza y le dijeran 'te voy a matar';le disparan pero no sale ninguna bala. Ese daño emocional,psicológico y físico afecta todos los órganos internos de su cuerpo. Eso equivale a loqueleestán haciendo,dicenquelovanasoltar pero le dan unaaprehensión ilegal", dijo su abogado.
Además, mencionó que Palma Salazar también se ha visto afectado por otros padecimientos de salud relacionados con su piel y sus articulaciones. "Claro que está sufriendo. Ha tenido signos decánceren lapiel,signosde problemas de próstata, de articulaciones, espalda y columna.Y eso está documentado con amparos porque no lo atendían".
Aunado a lo anterior, el abogado de 'El Güero'Palma mencionó que en abrilde 2021 -cuando obtuvo su libertad momentáneamente-lo regresarona unaestanciafederaldonde loscolchonestenían"arañascapulinas"quelo picaron. "Él estuvo a punto de morir por la negligencia de las autoridades penitenciarias. Eso es tortura aquí y en todo el mundo"
16JUSTICIA JUEVES 18 DE MAYO2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Abarca,sentenciadopor secuestroa92añosdecárcel
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
De manera sorpresiva el juez Samuel Ventura Ramos absolvió a José Luis Abarca y a Sidronio Casarrubias por el delito de delincuencia organizada bajo la modalidad de secuestro.Solo sentenció a Abarca por el secuestro agravado de tres activistas. En ese sentido,el juez no reconoció que fueron víctimas de desaparición forzada, tortura y ejecución extrajudicial
Luego de casi 10 años desde que el entonces alcalde de Iguala, Guerrero, José LuisAbarca, privara de la libertad,torturara y asesinara al activista Arturo Hernández Cardona y otros seis activistas más, un tribunal lo sentenció únicamente por secuestro agravado.
Por dicho delito fue sentenciado a 92 años y seis meses de prisión;aunque vale lapenaadelantarqueladefensadeAbarca todavía puede impugnar.
La sentencia firmada el pasado 12 de mayo por el juez primero de distrito de procesos penales federales, Samuel Ventura Ramos, absolvió a Abarca por el delito de delincuencia organizada.
Ventura Ramos sí emitió sentencia condenatoria por el delito de secuestro agravado,cometido en agravio de ArturoHernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Rafael o Félix Rafael Balderas Román. Cabe resaltar que estas tres personas fueron halladas maniatadas,con huellas de tortura y asesinadas el 1 de junio de 2013. Un testigo que logró escapar, señaló directamente a Abarca de haber asesinado a Cardona.
Por otra parte, el exalcalde también recibió una sentencia condenatoria por el
secuestro en contra de Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Luna, Nicolás Mendoza Villa y Dante Cervantes Delgado.
Hay que explicar que de este modo, legalmente Abarca no fue juzgado por ser responsabledenideladesapariciónforzada, la tortura de cuatro activistas y la ejecución extrajudicial de tres de ellos.
En la misma sentencia emitida el pasado 15 de mayo de 2023, Ventura Ramos absolvió a Sidronio Casarrubias (quien fue señaladocomolíderdelgrupocriminalGuerreros Unidos en Iguala) de haber participado en estas desapariciones forzadas.
De igual manera,hay que recordar que el pasado septiembre de 2022,el mismo juez, Samuel Ventura Ramos, absolvió a José Luis Abarca por el delito de participar de forma intelectual en ladesaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014.
Además,previamente VenturaRamos ya había dejado en libertad a 77 personas vin-
culadasaladesapariciónforzadadelos43 estudiantes. Dichas personasfueronexoneradas,debido a que habrían sido objeto de torturas. Sin embargo, aunque el juez alegó esto para liberarlos,no inició ningún procedimiento en contra de las autoridades que habrían cometido estas violaciones de derechos humanos.
Sobre este tema, se sabe que actualmente la desaparición forzada y ejecución extrajudicialde ArturoHernándezCarmona se encuentra en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para conocerse a fondo. Fue admitido precisamente, debido a que la asesoría legal de la familia Hernández Cardona acusó de dilaciones y negligencia.
17 JUEVES 18 DE MAYO 2023 JUSTICIA
JoséLuisAbarcaVelázquez
ArturoHernándezCardona
AledelMoral,lamejoropción paraelEstadodeMéxico
Atan solo unas horas de celebrarse el segundo debate por la gubernatura del Estado de México entre la candidata de la alianza Va por el Estado de México, conformada por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Paulina Alejandra del MoralVela, y la candidata de Morena, PT, Partido Verde,Delfina Gómez Álvarez, doña Olga Teresita Muñoz Lozano, esposa del reconocido político mexiquense, Héctor Luna de laVega, organizó una reunión de promoción del voto a favor de Aledel Moral, con laasistencia de poco más de 300 vecinos de la zona de Satélite, municipio de Naucalpan de Juárez, cuya misión, segúnse dio aconocer,essalvar aMéxico,perose debe pasar primero por el Estado de México, coincidieronenmencionarEnriquedelaMadrid y Claudio X.González.
Mensaje a vecinos de Enrique de la Madrid
Enrique de la Madrid Cordero, exsecretario de Turismo durante la administración peñista,aseguró que Alejandra del Moral, candidata de la alianza Va por el Estado de México, es una mujer independiente,fuerteconsusideasysuspropuestas,y comentó que este no podría ser el caso de la contrincante de Morena pues,lo más probable,es que llegara a ser una gobernadora a modo.
Además,dijo, Delfina Gómez perdió una oportunidad histórica, al ser secretaria de educación y estar sentada en la silladeVasconcelosy no haber hecho nada; peor aún, provoco un retroceso destrozando reformas hechas por quien, con anterioridad,estuvo al frente de la SEP y no lo aprovecho, dijo,por lo que ¡no merece ser gobernadora del estado más importante del país!.
"Tenemos que trabajar estos próximos días para ir avotar,necesitamosun gobiernoque,a su interior, tenga contra pesos" De la Madrid comentó que "ninguno de los partidos políticos puede ganar solo,a nadie nos alcanza,ni a Morena le alcanza, por eso tienen que ir ellos también con sus socios o sus aliados,por lo que estamos obliga-
Reglas que tendrán que ser equitativas, pero sobre todo que favorezcan a la ciudadanía,dijo. “Esta es la primera vez en el Estado de México se tenga una mujer gobernadora y seguramente será Alejandra del Moral, me parece, sin duda, la mejor opción como gobernadora y yo, que sea presidente", concluyó.
Mensaje Claudio X. González Guajardo
Por su parte, el fundador de las organizaciones "Mexicanos Primero" y "Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad", Claudio X. González, destacó "…son ustedes los que pueden responder por México ahorita, Enrique y yo, estamos encantados de venir a platicar con ustedes,les toca a ustedes salvar a nuestro país y esta batalla,ya tiene fecha y es el 4 dejunio yel ejército mexicano lo conforman ustedes.
"Nosotros vinimos a apoyar, es indispensable que salgan a votar.Luego,les quiero pedir que no nada más salgan ustedes a votar, sino que muevan a muchas más personas a votar.
"..Quiero,además, recordarles que tendremos que se nos viene una segunda gran batalla para 2024,así que,queridos amigos, se les acumuló la tarea a los mexiquenses,pues tendrán que apoyarnos.
miento económico y sí ha crecido la pobreza; la pandemia estuvo mal manejada y perdimos a 800 mil mexicanos.
En materia de seguridad,durante esta administración federal, ha habido más de 153 mil homicidios dolosos y contando pues, desafortunadamente todos los días se mueren alrededor de 90 mexicanas y mexicanos por homicidios dolosos, cifra inaceptable; los feminicidios van incluidos en esa cifra, pero son dolorosísimos y qué decir de los desaparecidos.
En cuanto a la educación, más de un millón y medio de losniños yjóvenesque iban a la escuela antes del Covid-19, ya no regresaron y no ha habido ningún tipo de atención socioemocional para los niños.
Peromásallá deesotambiénseñalaría -sentenció X. González- Morena no solo no da resultados, también destruye permanentemente; está destruyendo nuestras instituciones, está destruyendo a nuestro gobierno, está militarizando a nuestro país,innecesariamente.
El miedo que tiene el presidente de que se sufra en México un golpe de Estado, solo lo tiene él en la cabeza, porque nosotros estamos por la vía democrática, pacífica, mientras él (López Obrador) lo está militarizando, el tema es que ¡solo quiere destruir a México!,concluyó.
Estado de México 18 JUEVES18DEMAYODE2023
AseguranEnriquedelaMadridy ClaudioX.González ElEstadodeMéxicotienedosbatallas quelibrarpara¡salvaraMéxico!:2023 y2024
RaúlRuiz-TanyaAcostaRafaelOrtiz/reporteros
Peseaintromisióndegobiernosmorenistas, DelMoralcreceenlapreferenciaelectoral
Miedo no les tengo, que sedejenvenir,perotodos, porque les vamos a ganar la gubernatura del Estado de México, expresó la candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza. más más más
Apesardelaintromisiónde gobiernosdeMorenaen elprocesoelectoraldel EstadodeMéxicoenfavorde DelfinaGómez,lacandidata delPRI,PAN,PRDyNueva Alianzaalagubernatura,AlejandradelMoral,afirmóqueva porelcaminocorrecto,"miedo nolestengoyquesedejen venir,perotodos,porqueles vamosaganar"el4dejunio. Comentóquehanllegadoala entidadmorenistasdeVeracruz, Hidalgo,MichoacányGuerrero,yllegarándetodoslados delpaís,porquesedieroncuenta queyalosalcanzamos,"nome creíancuandoselosdecíaque laalcancéyobtendremosel triunfodelagubernaturamexiquense",enfatizó.
SostuvoquelacoaliciónVaporel EstadodeMéxicoseencuentra enlaintencióndevotomáscerca deloquepiensany"vamosa vencerlosporquenosotrossi queremosnuestratierraya nuestranación,ellosdestruyenynosotrosconstruimos,el EstadodeMéxicoessagrado, nosetocaylovamosademostrarenlasurnas".
Enreuniónconmilitantesysimpatizantesdelospartidosdela coalición,DelMoralVelasostuvoqueenestarutadelareconciliaciónsedemuestraquela alianzacuentaconlasmejores propuestasyelmejorequipo.
"Enelterritorioseganarála elección,nosotrossíconocemoscadarincóndelaentidad; nosotrosvamosaganarporque tenemosalosmexiquenses valientesquedefenderánal EstadodeMéxicodeladestrucción,tenemoslasmejores propuestasytienenmucha candidataparaganaresta elección",aseguró.
A14díasdeconcluirlacampaña,llamóanocansarse,porque vienelasubidamáscomplicada yvienenlosataquesmáscompli-
cadosdenuestrosadversarios, miedonolestengoymañanaen eldebateselosdedico,porque vamosaganar.
GÓMEZ
AcaecidoeldíadeayerenlaciudaddeToluca,
ESTADO DE MÉXICO JUEVES18DEMAYODE2023
ONUsolicita
másde
3
milmillonesdedólares enayudaparaSudán
PapaFranciscohacellamado porlapazdeUcrania
La ONU declaró que se necesitanmásde3mil millones de dólares para la ayuda humanitaria y la asistencia a los refugiados por el conflicto en Sudán y estima que un millón de personas huirán del país.
Las necesidades de asistencia para este país del noreste de África aumentaron desde que la situación humanitariaseagravóporelconflictoqueempezóamediadosdeabril.
"Actualmente, hay 25 millones de personas, que es más de la mitad de la población de Sudán, que necesita ayuda humanitaria y protección", afirmó Ramesh Rajasingham, director de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El conflicto agravó una crisis humanitaria que ya sufría el país, donde antes de la guerra una de cada tres personas ya necesitaba de la ayuda humanitaria.
Según una actualización del plan para Sudán, hecha tras el
estallido delos combates, laONU afirma que solo para la ayuda humanitaria va a necesitar 2 mil 600 millones de dólares,en comparación con los mil 750 millones de dólares que la organización proyectó como presupuesto a finales del año pasado.
En tanto, la agencia de la ONU para los refugiados calcula que requerirá 470,4 millones de dólares para los refugiados que huyen del conflicto.
Este organismo estima que hasta 1,1 millones de personas escaparán de Sudán este año.
"Hastaahora,la crisis,queacaba decomenzar haceunmes,ha dado lugar a corrientes masivas de unos 220 mil refugiados y repatriados hacia países vecinos,que han buscado seguridad en Chad, Sudán del Sur, Egipto, la República Centroafricana y Etiopía", periodistas Raouf Mezou, subjefe de operaciones de ACNUR.
Además, de las personas que huyeron del país, más de 700 mil fueron desplazados por los combates a otras zonas de Sudán.
AGENCIAS
El Papa ha renovado su llamamiento por la paz en Ucrania, tan solo cuatro días después de recibir en el Vaticano al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, que duró 40 minutos y en el que el líder ucraniano pidió al Pontífice que se una a su estrategia de paz de diez puntos, que incluye que Rusia abandone todas las posiciones del país, al tiempo que rechazó cualquier mediación en el conflicto.
"Recemos al Señor por la atormentada Ucrania:¡hay tanto sufrimiento allí!", ha exclamado Francisco durante la audiencia general de ayer miércoles en la plaza de San Pedro.En sus saludosalosfielesdelenguaitalianahainstadoarezar "por losheridos,por los niños,por los quehan muerto,para que vuelvalapaz". El Papa también se ha referido a Ucrania en sus saludos a los fielespolacosalconfiar aDios"todaslas cuestionesdifíciles" de esta patria y las de otros países, en particular la cuestión de la paz en Ucrania.
Durante la reunión entre el Papa y el líder ucraniano durante 40 minutos este sábado, Zelenski defendió su plan de paz "como la única salida posible a la guerra" y,además,le pidió que se uniera a él.
Viejos y duros tiempos
En este sentido,ha recordadoquelos viajes en barcoenaquellaépoca "eranmuydurosypeligrosos" yqueincluso "muchos morían en la travesía por naufragios o enfermedades". "Hoy, por desgracia, mueren porque
20 JUEVES 18 DE MAYO2023
AGENCIAS
MUNDO SuSantidad elpapa Francisco
Rusiaacusaatres científicosdetraición
Estrenan aviónpresidencial compradoenMéxico
AGENCIAS
Paracerrarelúltimocapítuloenlahistoria del controversial avión presidencial, que Andrés Manuel López Obrador utilizó para reclamar los excesos de administraciones pasadas, el pasado martes 16 de mayo el presidente de Tayikistán Emomali Rahmon realizó la compra.
El día de ayer, viajó por primera vez a bordo de la aeronave que compró a México, en una visita oficial a la República Popular China con motivo de la primera cumbre de Asia Central-China celebrada en el gigante asiático,dondesereuniránaloslíderesdelos cincopaísesdelaregióneljuevesyelviernes en la ciudadde Xi'an,en el centrode China.
Después de cuatro años, se cumple promesa de campaña
LaaeronaveBoeing787-8Dreamlinerfue adquirida a finales de 2012 por el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa, aunquenuncallegóautilizarlapuesaterrizóen México cuatro años después,en febrero de 2016, bajo el mandato de Enrique Peña Nieto.
Al asumirlapresidencia,trasel arrollador triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional en las elecciones del 1 de julio de 2018, Andrés Manuel López Obrador se comprometióavenderlaaeronave,promesa que sostuvo desde su campaña.
"Informo al pueblo de México que hoy se celebró el contrato de compra-venta del avión presidencial.El gobierno de Tayikistán depositó mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial, a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Este dinero se invertirá en dos hospitales, en Tlapa, Guerrero, y en Tuxtepec,Oaxaca,queserán inaugurados antes de terminar nuestro mandato",anunció.
Esta semana,China será la anfitriona por primera vez de una cumbre en persona de líderes de Asia Central,construyendo lazos con las exrepúblicas soviéticas a medida que se deterioran las relaciones de Beijing con Occidente. Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán,Turkmenistán yUzbekistánestán buscando otras fuentes de inversión a medida que Moscú canaliza sus recursos hacia la guerra en Ucrania.
AGENCIAS
Anatoly Maslov, Alexander Shiplyuk y Valery Zvegintsev permanecen bajo custodia. El Kremlin dijo que se trata de un asunto de seguridad nacional.La noticia se conoce días después de que Ucrania anunciara el derribo de seis de estas armas
Tres académicos rusos que han trabajadoen la tecnologíade misileshipersónicos se enfrentan a "acusaciones muy graves", dijo el Kremlin el miércoles,en una investigación por traición que ha sembrado la alarma en la comunidad científica rusa. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que tenía conocimiento de una carta abierta de científicos siberianos en defensa de los hombres,
pero que el caso era competencia de los servicios de seguridad.
En la carta, publicada el lunes, los colegas de Anatoly Maslov, Alexander Shiplyuk yValery Zvegintsev protestaban las acusaciones yafirmabanquelosprocesamientos amenazaban con infligir un grave daño a la ciencia rusa. "Conocemos a cada uno de ellos como patriotas y personas decentes que no son capaz de hacer aquellode loquesospechanlasautoridades investigadoras", afirmaron.
El presidente ruso, Vladímir Putin,seha jactado de que Rusia es el líder mundial en misiles hipersónicos, capaces de viajar a velocidades de hasta Mach 10 para evadir las defensas aéreas enemigas. El martes, Ucrania dijo que había logrado destruir seis de estas armas en una sola noche,aunque Rusia lo puso en duda.
Avisos de conferencias académicas que se remontan a hace muchos años muestran que los científicos detenidos participaban con frecuencia
Una de las estrellas de ese armamento hipersónico es el Kinzhal, que Rusia disparóel lunes a la noche contra Kiev.
Qué diceel Kremlin
El Kremlin aseguró este miércoles que las acusaciones vertidas contra tres científicos siberianos arrestados por alta traición son bastantes fuertes, advirtiendo de haber recibido una carta abierta de varios de los colegas en las que se denuncian persecuciones a comuni-
JUEVES18DEMAYO2023