EnInvi Invioperael CártelInmobiliario daentradaalCJNG CJNGyUniónTepito UniónTepito
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808050541-c29ebd687cf582132ed1bd3f2b381a4d/v1/c2fc87a14c2be7ed5c75a1406b242f21.jpeg)
DeacuerdoconelMonitor deSequíaenMéxico,a travésdelaDirecciónLocal HidalgodelaComisiónNacionaldelAgua(Conagua),se informaque9municipiosdela entidadreportansequíasevera, 16moderada,51condiciones anormalmentesecasy8ensituaciónnormal.
EnelprimercasoladependenciafederalreportóaChapantongo,Huichapan,LaMisión,NopaladeVillagrán,Pacula,Pisaflores,Tecozautla, TepetitlányTuladeAllende.
Consequíamoderada,Alfajayucan,Atitalaquia,Atotonilco deTula,Chapulhuacán,Chilcuautla,Huautla,Huejutlade Reyes,JacaladeLedezma, Tasquillo,TepehuacándeGuerrero,TepejidelRíodeOcampo,TezontepecdeAldama,Tlahuiltepa,Tlaxcoapan,XochiatipanyZimapán.
RepresentantesdelossectorespolíticoyempresarialdeHidalgohicieron patentesurechazoaloslibrosdetextogratuitos,todavezqueconsideranquelos contenidosrepresentan"unterribleretrocesoparalaeducaciónenMéxico".Deigual manera,advirtieronqueloserroresdeesematerialdidácticosignifican"ungraveatentado contraderechosdeniñasyniños".
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5643Martes8deagostode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
la amplia gastronomía regional como lo es el Mole Tzumi, platillo con el que fuimos acreedores del distintivo pueblo con sabor", agregó Lucero Llamas González, directora de Turismo municipal.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Con la finalidad de rescatar y promover el legado de Tasquillo, se llevará al cabo el Festival Cultural Estatal de la Granada el próximo sábado 12 de agosto, donde los asistentes podrán disfrutar de la dulzura y la calidad de la producción de este fruto en Hidalgo.
Durante la presentación de este evento, organizado desde 2014 por ladirección de Desarrollo Económico, en coordinación con la sociedad de Productores Oasis, se informó que habrá representación de Paraguay, Perú y Venezuela, por lo que el festival, además de impactar social y económicamente, permitirá el intercambio cultural.
Asimismo, se contará con la participación de los municipios vecinos como Ixmiquilpan,Chilcuautla,Zimapán,Tecozautlay Nicolás Flores, así como productores del estado de Guanajuato.
Elfestival,que fuepresentado la mañana de este lunes en las instalaciones de la Secretaría de Turismo de Hidalgo (Secturh), los organizadores dieron a conocer que se producen anualmente de 700 a 1000 toneladas de granada en el municipio.
Ulises Alfaro Trejo, director de DesarrolloEconómicoyProyectosTurísticos,recalcó que el objetivo principal del evento es dar a conocer los productos derivados de la granada, además de las artesanías que se elaboran en el municipio.
De igual manera, señaló que se busca promocionar los espacios turísticos,con lo cual se impulsa la economía y,en ese sentido,agregó que se espera contar con una derrama económica de más de un millón 800 mil pesos.
"Contaremos con la participación de más de 40 productores y 35 expositores, quienesdaránmuestradeltrabajoquevienen realizando en torno a la granada.Las y los visitantes podrán también disfrutar de
Por último, se informó que los organizadores han preparado un amplio programa de actividades, que incluyen la presentación de grupos de danza folclórica de los países invitados, conferencias, concurso de desgranado, muestracharra,músicaen vivo, certamen gastronómico, así como stands de productores,artesanos y apicultores.
En otro orden de ideas,Hidalgo es un estado lleno de tradiciones, sabores y biodiversidad, y en el Valle del Mezquital se encuentra la Finca Castel de Oro, un lugar dondesehaconservadolaagriculturatradicionalysustentabledelmaguey,alqueutilizan paraproducir destilados.
En Cardonal, los campesinos hñähñus cosechan diariamente,de dos a tres veces, el aguamiel de sus magueyes, que deben de tener una madurez de siete a 10 años para estar listos y ser cosechados.
En la idea de proyectar las riquezas naturales y los productos quese elaboran a partirdeello,latitulardelaSecretaríadeTurismo, Elizabeth Quintanar Gómez, acudió a este negocio inmerso entre los escenarios semi-desérticos que ofrecen las montañas áridasdelMezquital;ahísemostróentusiasmadaeinteresadaporlahistoriaquedaorigenaestelugaryalosproductosquehoyse exportanatodoelmundoyquesonganadores de medallas de oro yplata.
"Eslaintenciónde todos losquetrabajamos en la Secretaría de Turismo apoyar al sector. En Finca Castel de Oro están haciendo las cosas bien, tanto, que son ganadores de medallas, lo que significa que el producto es digno y con excelencia",indicó la servidora pública.
Dijo que “nos acercamos con mucho gusto a ellos para poder ayudar a crear un producto turístico y que así ofrezcan al público una experiencia memorable".
Quintanar Gómez señaló que el agroturismo y etnoturismo,así como poder estar con las personas que laboran en la zona, poder observar desde que se cultivan las tunas,los magueyes,desde que secortan y se procesan de manera artesanal, hasta que se tiene el producto terminado y se puede degustar,estará proyectando crecimiento en los próximos años.
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de su Dirección General de Fortalecimiento Educativo y el programa Ver Bien para Aprender Mejor,apoyóa sietemil033 estudiantes de educación básica, durante el ciclo escolar 2022-2023.
Las y los beneficiarios, que recibieron sus anteojos de manera gratuita, estudian en escuelas de los municipios de Mixquiahuala, Cardonal, Chilcuautla, San Salvador, Jacala,La Misión,Pisaflores,Chapulhuacán, Tepehuacán de Guerrero, Calnali, Xochicoatlán, Molango, Tianguistengo, Zimapán, Pacula,Ixmiquilpan y Actopan.
Cabe destacar que el programa brindó más de 20 mil atenciones optométricas.
Para la administración de Julio Menchaca Salazar,es de suma importancia dotar a las y los estudiantes de todos los apoyos que requieren para realizar sus actividades escolares, a fin de asegurar que su formación sea acorde a sus características,necesidades y que puedan desarrollar su máximo potencial.
Por lo anterior, y por indicación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad CastrejónValdez, la SEPH ha impulsado varios programas para entregar estos apoyos a la niñez y juventud hidalguense,comoel deVer Bien paraAprender Mejor, que realiza la detección de quienes requieren el uso lentes para proporcionarlos, mejorar así su desempeño escolar y apoyar la economía familiar.
Esde hacer notar que con esta estrategia se dotan de lentes a todas las niñas y niños de primarias y secundarias públicas del estado, que padezcan alguna deficiencia visual: miopía, hipermetropía, ambliopía y/o astigmatismo.
El titular de la SEPH,Natividad Castrejón Valdez,realizó la entrega del edificio G del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), que representa una inversión de casi 5 millones y medio de pesos.
Representantesdelossectores político y empresarial de Hidalgo hicieron patentesu rechazo alos librosdetextogratuitos,todavezqueconsideran que los contenidos representan "unterribleretroceso para la educación en México".
De igual forma, advirtieron que los errores de ese material didáctico significan"ungraveatentado contra derechos de niñas y niños".
Así,el diputado federal y dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, Marco Antonio Mendoza Bustamante,manifestósudesacuerdoconlaelaboraciónydistribución, por parte del gobierno federal, de los librosdetexto gratuitos.
"Lo sucedido en los contenidos es terrible y constituye un retroceso para la educación en México: Incluyen errores ortográficos que generan un obstáculo para el aprendizajeefectivo.Comprometenlacalidad de la educación",subrayó.
Agregó que "los libros de texto no pueden ser propaganda electoral o ideológica; la educación de niñas y niños mexicanos no puede estar al amparo de la improvisación".
Ellegisladorsedijotambiénconvencido que la educación y la cultura son la clave para el desarrollo de un país y la consolidación de una sociedad más participativa.
"Un libro puede cambiar la vida de una niña o un niño e incidir en la vida de su comunidad, estado o país y ahí radica la importancia de contar con un modelo educativomodernoyqueseadaptealasnecesidades que requiere la sociedad",apuntó.
Para respaldar su punto de vista, el Comité Directivo Estatal del PRI resaltó que Mendoza Bustamante cuenta con una maestría en docencia basada en competenciasysehadesarrolladocomoservidor públicoen dependencias como elConsejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
Asimismo, indicó que en su calidad de diputado federal,una de sus líneas principales de acción es impulsar el pleno acceso de niñas y niños a su derecho a la educación,comoporejemploconel programa "Sembrandoletras",quetienecomoobjetivo la distribución de equipos de cómputo y libros a las y los estudiantes.
Porotra parte,la ConfederaciónPatronal de la República Mexicano (Coparmex) hizo un llamado al gobierno de México y a la Secretaría de Educación Pública (SEP),
para que atiendan las determinaciones del Poder Judicial y las inquietudes de padres de familia,maestros,especialistas y diversos sectores de la sociedad respecto del proceso de elaboración y distribución de los libros de texto gratuitos.
Juan Manuel Batres Campos, presidente de Coparmex en Hidalgo, señaló que fue en mayo pasado cuando este organismo alertó acerca de la necesidad de garantizar el cumplimiento de losprocedimientos establecidos para la elaboración del materialdeeducaciónbásicaparaelcicloescolar 2023-2024.
"En Coparmex consideramos que ha prevalecido la opacidad parte del gobierno para informar quiénes participaron y cómo se llevóa cabo el proceso,y frente al incumplimiento de lo exigido por la ley para la elaboración y modificación de las obras de enseñanza",manifestó.
Dijo que se han pronunciado porque el proceso sea repuesto y se incluya en él la participación de los padres de familia, docentesyespecialistasenmateriaeducativa y pedagógica, tal como lo establecen las normas.
"Estamos convencidos que la educación es una apuesta al presente y futuro del país,donde los libros de texto son un factor primordial; de ahí que los contenidos deben responder a criterios pedagógicos yamétodos deenseñanzaqueasegurenel buen aprendizaje para las niñas, los niños y los jóvenes de todo el país".
Batres Campos expresó que actualizar los libros de texto es una gran responsabilidad de las autoridades educativas que, con la colaboración de expertos y científicos y apegadas al debido proceso, deben garantizar el desarrollo de la niñez y la adolescencia, de ahí que se debe poner a la educación como prioridad nacional.
En este proceso, elusuariodebeacudir a su unidad médica,ya sea de referencia (hospital general) o contrarreferencia (centro de salud), para dar seguimiento y reporte
Finalmente, la SSH recuerda a la población que necesite ayuda para control de alguna enfermedadcrónica degenerativa,de esta región de la entidad,acudir a la UNEME EC Tula que se ubica en la colonia del Montecillo, calle Díaz Mirón s/nTel 773 73 36844, enunhorariode8:00 a 16:00 horas.
El mandatarioestatal,JulioMenchaca Salazar mantiene el compromiso de recorrer los 84 municipios de la entidad antes de su primer informe de gobierno, para escuchar las demandas y necesidades de la población, así como entregar resultados que mejoran la vida de la población hidalguense.
Ante ello,se aseguró que es por ello que en días pasados el gobernador visitó el municipio de Zempoala, para anunciar importantes acciones en materia de educación, infraestructura, medio ambiente y apoyos para el campo,entre otras.
Bajo esa premisa, en entrevista, Paloma Eloísa Suárez,habitante del lugar, manifestó que “son muy buenos eventos para que nos escuchen, escuchen las necesidades que tenemos y también nos puedan seguir apoyando a nosotros como juventud".
En cuanto a la gestión del mandatario estatal,la habitante de Zempoala considera que ha sido buena,ya que hay más apertura en algunos temas.
Brindar continuidad en la atención de los servicios de salud que se otorgan en la entidad, a través de las Unidades Médicas Especializadas, con el objetivo de que todos los grupos vulnerables tengan acceso a ellos, es prioridad del gobierno de Hidalgo e indicación específica de la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH),María Zorayda Robles Barrera.
De esta forma, la Dirección del Primer Nivel de Atención y la Unidad Especializada Médica de Enfermedades Crónicas (UNEME EC)deTula,actualmenteda atención completa a pacientes con sobrepeso,riesgo cardiovascular y diabetes.
Con esto se busca desacelerar la tendencia de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia, a través de un modelo de prevención clínica innovador,factible y de calidad, que garantice un acceso integral de la población demandante.
Esta acción va de la mano de servicios médicos especializados, psicológicosindividual y grupal-,así como de la orientación y planes de alimentación y talleres educativos contemas deenfermería,nutrición,psicología y actividad física.
La coberturaesparamayoresde20años deedad conuna o más enfermedadescrónicas: Diabetes Mellitus Tipo 2, HipertensiónArterialSistémica,ObesidadyDislipidemias.
Las consultas están diseñadas para que elpacientehagauncambiorealdehábitos que se vean reflejados en su salud. Por ello, durante el primer año las citas son mensuales, en donde la consulta se complementa con actividades educativas (6 talleres).
Enel segundoaño,lasvisitassontrimestrales, y para el tercer periodo, la agenda se pauta de manera semestral.
Por otra parte, se informó que en México, la canícula es un fenómeno climático que se presenta durante la última quincena de julio,y dura40 díasaproximadamente.
Este periodo se caracteriza por cielos despejados,bajaprecipitaciónyelaumento delatemperaturadebidoauncalentamiento del aire.
Ante ello, la SSH, a través de la CoordinaciónEstataldeBrotes,semantienealerta ante este fenómeno climático a fin de detectar cualquier amenaza al bienestar de la población.
ElServicioMeteorológicoNacional(SMN) informó que la canícula 2023 inició el pasado 21 de julio,y pronostica que los estados con mayores temperaturas serán Morelos, Campeche, Chiapas, Colima, México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala,VeracruzyYucatán.
Porloanterior,la SSH,para prevenircomplicaciones ante este aumento de temperaturas, comparte las siguientes recomendacionesa la población:
Mantenerse hidratado, tomar al menos 2 litrosdeaguaembotellada,hervidaodesinfectada,sinesperar a sentir sed.
Elegir las primeras horasdel día para llevar a cabo actividadesal aire librey deportivas,así comoceremonias cívicas.
Evitar la exposición al sol por periodos prolongados, especialmente de 11:00 a 15:00 horas.
Utilizar ropa ligera y de colores claros para salir a la calle,usar gorra o sombrero, lentes desol,sombrilla yprotector solar.
Permanecer en lugares frescos,a la sombray ventilados.
Nunca estar, ni permitir que alguien más permanezca dentro de un vehículo bajo el sol,estacionado o cerrado por tiempos prolongados.
María Dolores Mejía, expresó que las visitas de Menchaca Salazar a cada rincón de la entidad están muy bien, pues así la ciudadanía puede acercarse a él y comunicar las necesidades que tienen los habitantes del municipio.
Asimismo, reconoció las acciones de la actual administración: "se ha trabajado muchoenlainfraestructura"ycomentóque espera que sigan apoyando al pueblo en todos los ámbitos.
Por su parte, José del Valle comentó que ledagustoqueelmandatariohagaunbuen trabajo y desempeñe bien su papel, pues "trata de hacer lo mejor para la gente".
De igual forma, pidió al titular del Ejecutivoestatalquesigaadelanteyqueno olvide sus proyectos y sus motivaciones.
Finalmente, subrayó que hasta ahora se han visto muchos apoyos, como la entrega de cebada, de abono, además de las pensiones.
Mediante investigaciones realizadasporpersonalministerial dela Unidad Especializada en Investigación de Homicidio Doloso y Narcomenudeo, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),probó ante la autoridad judicial,la responsabilidad de cuatro personas en hechos que la ley establece como homicidio doloso calificado, ocurrido al interior de un centro nocturno en Ixmiquilpan.
Lo ocurrido el 25 de septiembre de 2021 en el bar denominado "Jet Set" ubicado en la localidad Panales del citado municipio, originó el inicio de una carpeta de investigacióncontracuatropersonasidentificadas como J. A. S., J.Y. O.T., G. M. C.T. y D. R. G., luego de que estas, privaran de la vida a tres personas.
Con base en las investigaciones, los ahorasentenciadosingresaronalestablecimiento para atacar con arma de fuego a las víctimas de iniciales A.A.M.,J.J.M.G.y M. C.C.,quienesperdieronlavidaacasusade lesionesporproyectilesde armasdefuego.
Al tener conocimiento de lo sucedido, esta representación social inició con las pesquisas necesarias contra las cuatro personasimputadas,quienes quedaron sujetas a un proceso penal por homicidio doloso calificado.
Luego de agotarse todas las etapas del proceso penal, en la audiencia de individualización de sanciones, el Ministerio Públicoobtuvodelaautoridadjudicial sentencia condenatoria de 75 años de prisión para J.A.S.,J.Y.O.T.,G.M.C.T.y D.R.G.
Las personas sentenciadas, deberán pagar una multa y la reparación del daño.
Por último, se destacó que el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar, trabaja de forma intensa en tareas de seguridad y para la reconstrucción de la paz;por ello,la Secretaría de Seguridad Pública reiteró el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones,a través de realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Según el Monitor de Sequía en México, a través de la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se informa que 9 municipios de la entidad reportan sequía severa, 16 moderada, 51 condiciones anormalmente secas y 8 en situaciónnormal.
En el primer caso ladependenciafederalreportóaChapantongo, Huichapan, La Misión,NopaladeVillagrán, Pacula, Pisaflores,Tecozautla,Tepetitlán yTula.
Con sequía moderada, Alfajayucan,Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Chapulhuacán,Chilcuautla, Huejutla, Huautla, Jacala de Ledezma,Tasquillo,Tepehuacán de Guerrero, Tepeji del Río, Tezontepec de Aldama, Tlahuiltepa,Tlaxcoapan,XochiatipanyZimapán.
Anormalmentesecos,Acatlán, Acaxochitlán, Actopan, Agua Blanca, Ajacuba, El Arenal,Atlapexco,Atotonilco elGrande,Calnali,Cardonal, Cuautepec de Hinojosa,Eloxochitlán, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo, Huazalingo, Huehuetla, Ixmiquilpan, Jaltocán yJuárezHidalgo.
Asimismo, Lolotla, Mete-
pec, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Mineral del Chico,Mineral del Monte, Mixquiahuala, Molango, Nicolás Flores,Omitlán,San Felipe Orizatlán, Pachuca, Progreso y Mineral de la Reforma. También en esa misma situación se encuentran San Agustín Tlaxiaca, San Bartolo Tutotepec, San Salvador, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tenango de Doria, Tetepango, Tianguistengo, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlanchinol, Tolcayuca,
Tulancingo, Xochicoatlán, Yahualica y Zacualtipán. Los municipios en condiciones normales son Almoloya, Apan, Emiliano Zapata, Tepeapulco,Villa de Tezontepec, Tlanalapa, Zapotlán de Juárez y Zempoala. Para dar seguimiento a las condiciones de sequía en la entidad, la Conagua señaló que actualiza este monitor cada 15 días,y que mantendrá estrecha comunicación con las autoridades de los municipios para recomendar la aplicación de medidas preventivas.
Al concluir la reunión del Gabinete de Seguridad, el gobernador Julio Menchaca Salazar dio a conocer que se cuenta con el reporte de 3 mil 574 autos robados, de los cuales mil 965 han sido recuperados y mil 451 ya fueron devueltos a las personas propietarias.
Respecto a los vehículos que faltan por ser reclamados, explicó que estos se encuentran bajo resguardo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, por lo que las personas afectadas podrán ponerse en contacto a través de la página de Facebook de la dependencia para conocer los pormenores de su entrega.
"Cientos de mujeres y hombres trabajan demaneraincansableparagarantizarlapaz y seguridad de Hidalgo; hoy contamos con instituciones confiables con las que avanza-
mos a paso decidido, a fin de prevenir el delito y asegurar el acceso a la justicia", resaltó el mandatario.
Dijoqueserefuerzanlastareasdecoordinación con instituciones de seguridad para seguir bajando posiciones en el ranking nacional de robo de hidrocarburos.
En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) en Hidalgo recibió una denuncia sobre el robo de un vehículo con placas del servicio público federal, el cual se encontraba resguardado en un inmueble ubicado en Tizayuca.
El fiscal federal junto con elementos de la Policía Federal Ministerial, practicaron la diligencia judicial en un inmueble ubicado enlacoloniaElCarmen,deTizayuca,donde se aseguró un vehículo con caja seca y 443 bultos de alimento para cerdo.
Precisó que como autoridades deben hacer lo que les corresponde, como por ejemplo agilizando las adopciones,tal y como se ha hecho en los últimos meses, en conjunto con el Poder Judicial y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
En su oportunidad, Jennifer Escorcia, presidenta fundadora delaAsociación Nacional Treacher Collins Liam México, expresó su agradecimiento a las autoridades del Sistema DIFH por trabajarcoordinadamente en favor de las causas más sensibles.
Como parte de las actividades que en Hidalgo se realizan para reforzar los valores y pertenencia en la sociedad,y conla participacióndelasy los servidores públicos del estado,la titular de laSecretaríadeBienestar eInclusión Social (Sebiso), Simey Olvera Bautista, encabezó la ceremonia,izamiento y honores a la bandera enel "LunesCívico",enlaPlazaJuárez de la ciudad de Pachuca.
De esta forma, con la presencia de más de 300 personas se llevó al cabo este evento,donde la titular de la Sebiso destacó la importancia de fortalecer los lazos con la patria, de saber por quién y para quién trabaja este gobierno de la transformación,yque cada acto,esfuerzo y sacrificio,es para mejorar la vida de las familias hidalguenses.
"Aquí en esta plaza histórica y cívica donde inició una transformación para el pueblo de Hidalgo,es en donde se establecen las libertades,se elimina la corrupción y se recupera la esencia del estado para atender a las personas que han sido vulneradas, aquellos que fueron injustamente olvidados.
En el marco de las acciones a favor de la niñez y adolescencia, para la restitución de su derecho a vivir en familia, que promueve Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, en coordinación con la Asociación Nacional Treacher Collins Liam México,se presentó la conferencia magistral: "Adopción y Discapacidad".
El Auditorio Gota de Plata, en la capital hidalguense, fue la sede de la ponencia impartida por Jono Lancaster, quien dijo sentirse honrado por el recibimiento pues "cada que vengo a Pachuca me llevo el corazón lleno de amor".
Lancasteryasehaconvertidoenunreferenteinternacional delsíndrome 'Treacher Collins', pues a través de su experiencia devida,ejemployresiliencia,asegura que las diferencias deben ser celebradas.
Al respecto, Alma Mireya Navarro Cruz, directora general de Enlace Interinstitucional, en representación de Nuri Fernández Espresate,titular nacional del Sistema DIF, aseguró que a través de pequeñas acciones se cambian historias, por lo que reconoció que es compromiso y obligación de las autoridades conocer,informarse y difundir estos temas.
En ese contexto, Edda Vite, precisó que el Sistema DIFH realiza esfuerzos constantes, interdisciplinarios e interinstitucionales por encontrar los núcleos familiares más adecuados, que brinden un acogimiento integral, cálido y esperanzador para la niñez y adolescencia hidalguense que aguarda por integrarse a un hogar.
"No se trata de que una pareja quiera adoptaraunniño,setratadeencontrara la Familia ideal para darle amor […] infancia no es destino, y está en nuestras manos como autoridad y sociedad,cambiarlo".
Asícomoimpulsareldesarrollopsicosocial de la niñez y adolescencia hidalguense que cruza por estados de ánimo complejos debido a esta condición.
"Esta charla es para que todos podamos entender que tenemos un gran hogar y que podemos llevar a alguien a él… podemos tener en nuestros hogares al próximo Jono Lancaster, démonos esa oportunidad",puntualizó.
Con este evento Edda Vite consolidó un parteaguas en la desmitificación de la adopción, debido a la incipiente necesidad de fortalecer a la familia como célula primordial de atención,crianza y acompañamiento, para seguir construyendo el Hidalgo que las infancias se merecen.
Por otra parte,la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) busca, mediante la estrategia "Primeros mil días de vida", que las personas recién nacidas alcancen el máximo potencial de desarrollo, tanto físico como cognitivo, mismos que están determinados por la forma en la cual la crianza se haya cimentado en esta primera etapa.
De acuerdo con el coordinador estatal del Componente de Nutrición del Programa de Infancia y Adolescencia de la SSH, Roberto González Quintero, se realizan acciones de fortalecimiento para el pleno desarrollo de los menores, por ello, en el primertrimestredel2023seidentificaron4 mil 781 niñas y niños menores de 6 meses que reciben lactancia materna exclusiva, así como 15 mil 433 niñas y niños de 6 meses a menores de 3 años que reciben lactancia materna complementaria.
Por lo anterior,el especialista insistió en queesprimordialestablecerquepara que una niña o niño se desarrolle sano debe proveérsele un cuidado cariñoso,que vele por su salud y su alimentación.
“Así,nuestro gobernador Julio Menchaca trabaja todos los días para redignificar el oficio político y dar garantía a nuestros derechos como mexicanos, mexicanas y sobre todo como hidalguenses",subrayó.
Comentó que es un honor y privilegio haber encabezado el primer lunes cívico del mesdeagostoy rendir honores al lábaro patrio mexicano,el cual dota a la ciudadanía con identidad, una insignia que representa los principales valores de la nación y primordialmente la libertad y la justicia",concluyó.
Estuvieron presentes elementos de la 18ava.ZonaMilitar,laGuardiaNacional yel Heroico Cuerpo de Bomberos, ciudadanía en general,así como servidoras y servidores públicos de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social.
Es fundamental para el gobierno del estado trazar puentes directos con Colegios de profesionistas, afirmó el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), Alejandro Sánchez García, por lo que les conminó a que,juntos,se construya el Hidalgo que queremos.
Loanterior,durantelatomade protestadel XIComitéDirectivodelColegiodeIngenieros CivilesdelestadodeHidalgo(CICEH).
Sánchez García expresó que la visión del mandatario estatal es impulsar el máximo potencial de Hidalgo y este año serán sentadas las bases de su transformación.
"Por un lado, debemos ejecutar grandes proyectos quesirvan comocortinasde desarrollo y generen prosperidad económica, aprovechando los potenciales en nuestro estado; y por otro, debemos orientar las estrategias y programas gubernamentales hacia la atención de aquellos grupos que históricamente han sido olvidados,que han padecido discriminación y presentan los mayores rezagos",indicó.
Para el gobierno estatal, finalizó en su mensaje, el CICEH juega un papel fundamental,ya que los espacios de capacitación y actualización profesional permiten que las y los ingenieros civiles estén al día con los avances tecnológicos y de materiales,mejores prácticas, y las regulaciones normativas enlasdiferentesramasqueatiendeelsector.
Después de tomar protesta al nuevo Comité Directivo, se hizo entrega del Premio Estatal de Ingeniería Civil "Ing. Roberto Gayol y Soto" 2023,a tres profesionistas porsu desempeñoy aporte alestado de Hidalgo. Recibieron premio: Reyes López Viveros, Humberto Iván Navarro Gómez y Martha Olga Martínez Rodarte,ex presidenta y fundadora del CICEH. Enlamismaceremonia,fueronotorgados expedientes técnicos al titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), Prisco Manuel Gutiérrez.
Para la Secretaría deDesarrollo Económico (Sedeco), es indispensablevisibilizar los roles de la mujer y sensibilizar a la ciudadanía en el rompimiento de estereotipos de que ciertos cargos, profesiones u oficios sean considerados para que solo los hombres los ocupen o realicen.
A través del webinar titulado "La Mujer en el Sector Energético", organizado por la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH), seexpusoquelamujer en la actualidad debe tener las mismas oportunidades que los varones.
Para la directora de la AEEH, Ivonne Ramírez Núñez, hoy en día no deben existir sombras para limitar los cargos que una mujerdebe ocupar;porello,en Hidalgose impulsa su liderazgo.
"Uno de los aspectos importantes en el sectorenergéticoeselpapelquelasmujeres juegan y que en ocasiones no está visibilizado y debe impulsarse su rol,su liderazgo y erradicar las barreras que eviten su desarrollo",enfatizó.
Resaltó que "impulsamos acciones apegadas a losObjetivosTransversalespara el Desarrollo Económico para la igualdad de género, tal como lo establece uno de los acuerdos del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.
“Por ello trabajamos firmemente para garantizar el respeto y brindar las mismas oportunidades a los hidalguenses".
Durante el webinar, Aideé Zamora Espínola,fundadora de Grupo Amerali y de SaleEnergyAcademy,puntualizóquelospilares para lograr los cambios es trabajar coordinadamente entre sociedad, empresa ygobiernoparadiseñarpolíticaspúblicasy un marco jurídico congruentes al discurso.
"He observado quehaydiferentes líneas de acción para visualizar más oportunidades y vencer barreras con el fortalecimiento de capacidades,liderazgo y empoderamiento, generación de conocimiento, atracción de nuevo talento, visibilizarlas, impulsar su liderazgo,becas,cursos y certificaciones,entre otras acciones",precisó.
Mencionó que en Hidalgo ya se logró consolidarlaBecaMujerSolar,eslaprimera a nivel nacional con una institución líder en el sector fotovoltaico, mediante la cual se impartió un diplomado especializado en energía solar.
Además, en conjunto con universidades,
capacitaciones técnicas y otros temas como liderazgoyhabilidadesinterpersonalespara lograr nuevasymejores oportunidades.
La también vicepresidenta de la Red de Mujeres en Energía (REDMEREE) e integrante de Mujeres Líderes de América, expuso que se necesita brincar todas aquellas barreras para tener un desarrollo igualitario entre mujeres y hombres como sociedad y empresas, y con ello hacer grandes proyectos en beneficio de ellas.
Añadióquedeberepensarseyreplantearselasituación,yaqueactualmentetansoloel 20%delaspersonasquelaboranenenergía renovableenAméricaLatinasonmujeres,de esa cifra el 5% realiza actividades administrativasysoloel1%ocupaaltoscargosensu organización y recibe un salario menor que unhombreen lamismaactividad.
En el caso de México, al 14% les han negado el trabajo por ser mujeres y 31.3% han sido discriminadas para realizar oficios técnicos en campo. En tanto, 70% se dedica a la energía renovable y 30% a la energía eficiente.
Aideé Zamora ha liderado la implementación de estrategias sustentables de alto impacto para el ahorro de electricidad y gas en empresas y hogares. En 2022 fue nombrada como uno de los 100 líderes del sector energético por la revista Petróleo & Energía. Su propósito es llevar energía segurayaccesibleparatodaslaspersonas.
Por otra parte, instalan en Zacualtipán estrategia "Somos tu red de apoyo" para atención a mujeres en situación de violencia, la cual es un mecanismo impulsado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que busca conjuntar los esfuerzos de la federación,el estado y losmunicipios para atender a aquellas que viven en contextos donde sus derechos son vulnerados.
Comerciantes y participantes de la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México, en entrevista informaron a unomásuno que Marcela VillegasSilvaandamalydemalas, pues por la disputa de los cargos donde se genera el dinero, en días pasados le propinaron tremenda golpiza a uno de sus incondicionales, Hugo Gómez Partida, gerente de Normatividad Comercial y Asuntos Jurídicos de la Ceda, quien fue internado en un hospital, debido a las lesionesqueprácticamenteledesfiguraron el rostro.
Los informantes mencionaron que es tal la lucha por los cargos que generan más dinero, "en este año de Hidalgo", último de esta administración, pero además es del dominio público la rivalidad entre HugoGómezPartida y Lorenzo Chávez, jefe de la Coordinación de Seguridad, Interna,Vialidad y Protección Civil, por lo que serumora que este último mandó golpear a Gómez Partida.
Por otra parte, es tanto el hartazgo de los comerciantes, por tantos abusos, por tanta corrupción, amenazas, agresiones físicas,agresiones verbales,clausura de bodegas, de parte de las autoridades de la Ceda, desde MarcelaVillegas,funcionarios de primer nivel, y supervisores, por lo que los comerciantes se están haciendo justicia por propia mano.
Cabe señalar que Hugo Gómez no es el primergerente que es golpeado,ya son varios supervisores agredidos, a causa del abuso de autoridad,delas altas cuotas que les cobran y para colmo si no cumplen con la extorsión,y le llevan la maleta completa a Marcela Villegas Silva está funcionaria simplemente los suspende,de lo que se sabe van al menos 12 superviso-
res, castigados o dados de baja en esta administración.
Mencionaron los informantes que a últimas fechas, Villegas Silva se da baños de pureza con sus supuestos operativos, cuando todo mundo sabe que ella misma autoriza la invasión de pasillos de las 22:00 a las 04:00 horas, a cambio de una cuota.
Se dice que anda muy activa, porque quiereseralcaldesaenXochimilco,pues en Iztapalapa nadie la quiere, pero también la inusitada actividad es con el fin de justificarse, por ello anda realizando sus dizque recorridos contra la venta de bebidas alcohólicas, los mini casinos clandestinos, en ese contexto se dice que elactivismodelacoordinadora yadministradora, es sólo una cortina de humo, para no tocar los negocios ilícitos que le dejan más dinero, como es el ambulantaje en aéreas comunes,las grúas,renta detodoespacio,prostitución, entre otros.
Los denunciantes, de manera irónica que otros gerentes como Raymundo Santillán Gómez; Julio César Manzanares, quienes están chamaqueando a Marcela Villegas, pues cínicamente le ‘pican los ojos’, como dijera el refrán, (¡ladrón que roba a ladrón!).
Según Marcela Villegas, anda pregonandoque estárealizandooperativos para poner orden en la Ceda, a lo que contestaron los comerciantes que no se haga tonta, porque ella misma es quien promueve la corrupción, ¿Qué casualidad que a estas alturas se ocupe de atender los graves problemas que aquejan al interior y exterior de la Ceda?, y por si fuera poco, ahora como estrategia, para limpiar su imagen, ella misma paga a medios de comunicación para que hablen maravillas de su trabajo,claro con dinero del Fideicomiso,concluyeron.
EnCedaCdMxatentancontrala atentancontrala vida vidadelgerentedeNormatividad ComercialyAsuntosJurídicos
funcionariossedisputan loscargosquegeneran másdinero
El gobierno Federalexpropióunaextensión de tierras de 150 hectáreas en Quintana Roo y Campeche con el objetivo de llevar a cabo proyectos de infraestructura ferroviaria y operación del Tren Maya.
Ayer lunes 7 de agosto, se publicó en el DiarioOficialdelaFederación (DOF)cuatro decretos que detallan dicha expropiación, además de la compensación establecida por casi 90 millones de pesos, que fue dividida en dos decretos para Quintana Roo y dos para el estado de Campeche
"DECRETOpor el quese expropia por causa de utilidad pública la superficie de 06-93-92 hectáreas, del ejido "Reforma Agraria", municipio de Felipe Carrillo Puerto, estado de Quintana Roo, a favor de Fonatur Tren Maya,S.A.de C.V."
Monto a pagar por indemnización: 2 millones 914 mil 464 pesos.
"DECRETO por el que se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 129-15-57 hectáreas, del ejido "X-Hazil y Anexos", municipiodeFelipeCarrilloPuerto, estado de Quintana Roo, a favor de Fonatur Tren Maya,S.A.de C.V.
Monto a pagar por indemnización: 85 millones 953 mil 485 pesos con 15 centavos".
Decretos Campeche Decretos Campeche
"DECRETO por el que se expropia por causa deutilidadpúblicalasuperficiede03-81-88hectáreas, del ejido "Matamoros", municipio de Escárcega, estado de Campeche, a favor de FonaturTrenMaya,S.A.deC.V."
Monto a pagar por indemnización:
620 mil 275 pesos con 61 centavos.
"DECRETO por el que se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 09-19-64 hectáreas, del ejido "N.C.P.E. Valentín Gómez Farías", municipio de Calakmul, estado de Campeche, a favor de FonaturTren Maya,S.A.de C.V."
Monto a pagar por indemnización: 769 mil 444 pesos con 67 centavos.
Tramos 5 norte, 6 y 7 del Tren Tren
Maya, dirigidos por Sedena Maya, dirigidos por Sedena, registran avances superiores al 30
El ingeniero residente general de la
Dirección General de Ingenieros de la Sedena, Ricardo Vallejo Suárez, precisó que 553.6 kilómetros de la ruta del Tren Maya en los estados de Quintana Roo y Campeche están a cargo de la Secretaría de la Nacional, comprometida a concluir el proyecto conforme al calendario y a recursos establecidos.
El tramo 5 norte, de Cancún a Playa del Carmen, registra un avance físico de 30.02 por ciento en la consolidación de 43.3 kilómetros de vía doble electrificada en viaducto y terraplén;se lleva a cabo la perforación de pilas de cimentación y colado de columnas en sitio,la construcción de una estación y de estructuras de concreto destinados a los pasos de fauna.
El tramo 6, de Tulum a Chetumal 255.8kilómetrosdevíadobleenterraplényviaducto con un avance físico de 35.22 por ciento, queincluyelaedificacióndecuatroestacionesy un paradero, puentes y viaductos elevados, estructuras metálicas destinadas al sistema de energíaeléctricaqueabasteceráalTrenMayay el acopio de suministros estratégicos como balasto,durmientesyriel.
El tramo 7,de Chetumal,Quintana Roo a Escárcega, Campeche, tiene 254.5 kilómetrosdevíasencillaen corteyterraplén;avanza 30.02 por ciento en el tendido y conformación de terraplenes, estaciones y estructuras de cruces de agua.En los tramos 5 norte,6 y 7 se han generado alrededor de 40 mil empleos directos.
Sobre la edificación del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum,Quintana Roo,elingeniero residente refirió que el desarrollo físico de la obra alcanza 57.02 por ciento; continúa la edificación delapista principal de longitudde 3 mil 700 metros, plataformas de aviación comercial,callesderodaje,vialidades,hangares,así como la construcción del fuste de la torre de control de tráfico aéreo y estructuras.
Actualmente estánactivos 6 mil 192 puestosdetrabajoafindeiniciaroperacionesen diciembre para beneficio de 5 millones de pasajeros.
En conferencia de prensa en la Ciudad de México, Marcelo Ebrard dijo queestesueñorepresenta"uncambio de época en materia de género. ¿Por qué?Porqueseríaelobjetivoprincipalde México enlos próximos años".
El anhelo es reforzar programas como los que ya existen para cerrar brechas de pobreza y vulnerabilidad.Por ejemplo,como lo hace la Secretaría del Bienestar con el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.
1. Vida con bienestar, mediante un sistema nacional de cuidados y tres mil pesos mensuales de apoyo para las mujeres que mantienen a sus familias
2. Vida con seguridad, para que las mujeres estén protegidas y no se permita ningún tipo de violencia contra ellas, ya que se trata de un asunto público.
3.Vida más sana, con todo lo relacionado con la salud de la mujer: mastografías, prevención de cáncer cervicouterino, apoyo psicológico y emocional asequible.
4.Vida sin límites, para quelas mujeres alcancen sus sueños.
El Pasaporte Violeta cuenta con una perspectiva interseccional; es decir, no puedeexistir unasoluciónúnicaparatodas las mujeres, por lo que centrarse en las jefas de familia es reconocer que,sumadas a las desigualdades en el ámbito económico y laboral, ellas han sido excluidas por partida doble,con barreras que les dificultan aún más acceder a la igualdad y a la diversidad.
En cuanto a la búsqueda de similitudes por parte de algunos correligionarios de Morena entre el Pasaporte Violeta y el Salario Rosa instrumentado por el PRI en el Estado de México,Marcelo respondió, tajante:"Que presenteClaudiasus ideas. Le hacen un flaco favor".
El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, calificó como "un exceso" la resolución de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que obliga al presidente Andrés Manuel López Obrador a retirar sus conferencias mañaneras las partes donde se refiere aXóchitl Gálvez.
Al arranque del día número 50, de los 70 que comprende el recorrido nacional ordenado por su partido, Morena, para difundir qué es y cuáles son los logros de la Cuarta Transformación -tarea que inició el pasado 19 de junio en Puerto Vallarta, Jalisco-, el tabasqueño llamó a apoyar con todo al presidente Andrés Manuel López Obrador en su último tramo de gobierno: "Si somos leales al presidente y estamos unidos con él,
somos leales a este movimiento y a la Cuarta Transformación", subrayó.
Durante su Asamblea Informativa número 123, a un mes de que Morena dé a conocer quién será su Coordinador Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación -lo que ocurrirá el próximo 6 de septiembre-, Adán Augusto López Hernández informó que seguirá recorriendo el país por el ejemplo del presidente López Obrador, quien sentó las bases de la transformaciónen México.
La aspirante a representante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, cuestionó la recolección de firmasdealgunos delos integrantes delmovimientodeoposición,debidoa queconsideró como "raro" que algunos hayan alcanzado el límite, pese que a ella no la han visto en territorio. Durante una conferencia de prensa en Culiacán, Sinaloa, la senadora delPartidoAcciónNacional(PAN)calificó como "mágico" que en los últimos días ciertosaspiranteshayanalcanzadolas150 mil rúbricas solicitadas,por lo que exigió al Comité Organizar revisar la legalidad de cadauna de las simpatías.
Con base en lo que explicó la legisladora, para ella es preocupante que muchos personajes superaron el límite realizando una presunta captura masiva, pero no han visitado la república mexicana, mientras que ella ya ha visitado 18 entidades y le ha echado ganas para que pueda lograr el objetivo.
"Me preocupa sobre el tema de las firmas. En mi caso,llevo 18 estados recorridos,le he echado todas las ganas del mundo buscando las firmas y este cambio que hicieron en la plataforma en que puedas dar de alta firmas con la credencial de elector y la foto, está haciendo una captura masiva de firmas", refirió el domingo 6 de agosto.
“Manipulacióneinteresesoscuros”: AdánAugustoLópezsobreTEPJFTANYA ACOSTA
cuestionórecolección defirmasenelFrente AmplioporMéxico
MARTES 8 DE AGOSTO 2023
ROBERTO MELENDEZ S.
Todo parece indicar, de acuerdo con lo ocurrido en los últimos días en los estados de Veracruz y Guerrero, que la delincuenciaseencuentramuchomásqueactiva,como lo acredita el asesinato de Humberto Enoc del Valle Zúñiga, esposo de Zulma Carvajal Salgado,prima hermana de Evelyn Salgado Pineda, gobernadora guerrerense y abiertamente simpatizante y seguidora de la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo,ensusaspiracionesparaalcanzarlacandidatura a la Presidencia de la República por parte del Movimiento de Regeneración Nacional, designación que también es buscada por el exsecretario de Relaciones Exteriores,MarceloEbrardCasaubón,aquienserelaciona directamente con el empresario José Guadalupe Fuentes Brito, asesinado en Chilpancingo,junto con su hijo,José Manuel FuentesCalvo,enChilpancingo.
Elfinado,cuyaesposaresultóheridapordisparodearmadefuego,eraunodelosmásentusiastas promotores de Marcelo en la entidad, como también lo era del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en el estado de Veracruz, el también empresario Daniel Flores Nava,cuyo avión se desplomó en el puerto.Las tres “corcholatas” del presidente AndrésManuelLópezObrador sufren con lo anterior importantes pérdidas en sus aspiraciones para llegar a las elecciones presidencialesdel añoentrante.
En el caso de la sobrina del senador Félix SalgadoMacedonio,se pretende responsabilizar a DavidPérez,líder priista en Guerrero,sin que hasta el momento se haya confirmado la imputaciónhechaporlacónyugedelavíctima.
Entodosloscasostantolapolicía,comosiempre ocurre,afirma que se investiga y que se llegará hasta las últimas consecuencias,sin importar quiénoquiénessean losresponsablesdelas tragedias,hechosquefueroncomentadosydestacados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando deTema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes,bajoladirección denuestropresidente editor, Naim Libien Kaui, confirmaron que
rridoenconductasantisocialesparaserpuestos enlibertad. RuizVenegas,quien tambiénfunge como jefe de Notivial del periódico crítico y veraz,destacó la valentía con la que procedieron los denunciantes, quienes le solicitaron hacer pública la corrupción e impunidad que según ellos impera en la referida institución y dela queentregaronpruebas.
Deigualforma,losconductoresdelprograma destacaronelhechodequeala vísperadeque termine la actual administración en la Central de Abasto, su titular Marcela Villegas Silva, realiza recorridos en la misma y "descubre" y clausura antros quesegúnellanoexistían,cuandoenrealidad funcionaronduranteaños,enlos que sus propietarios entregaron muchos millones de pesos por realizar sus ilegales actividades,entreellaslaprostitución.
El objetivo de la funcionaria es realizar,desde ahora,campaña para ser postulada como alcaldesa de Xochimilco, pues en Iztapalapa no es querida y mucho menos reconocida por sus actuacionesal frentedelaCeda,dondedesfiguraron agolpes y enviaron al hospital al coordinador de normatividad, HugoGómezPartida,ello con el objetivo de que deje el cargo y el mismo sea ocupado por uno de los tantos vivales que operan en el centro de abasto más grande de Latinoamérica yqueindudablementedejacientosdemillonesalosmalosfuncionarios.Villegas queríaserlasucesoradeClaraBrugada,quien aspira a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pero su "capital político" alcanza para tal efecto,citó RuizVenegas destacó que el CártelInmobiliario nuevamente vuele a actuar en la alcaldía Coyoacán vecinosde Copilco denuncianelfuncionamiento, en la calle de Cerro del Agua,de lupanares en los que a diario se registran, generalmente por estudiantes,riñas e incluso balaceras al delaingestainmoderadadebebidasalcohólicas.
Denuncianqueseguramenteconla complacencia de la alcaldía, Seduvie Invi,entre otras dependencias, sedicentes empresarios inmobiliarios "fusionaron" tresprediosqueentotal dan 600metroscuadrados,enlosqueseedifican lujosos departamentos,todo ello a cambio dedinero.
Cambiando deTema, José Luis "El Mago" Sustaita, en ausencia de nuestra experta en espectáculos, Alejandra Vargas, destacó el enormeéxitoqueha tenidoen Argentina,enel iniciodesus actuacionesde2023,LuisMiguel,
quien agotó con mucha anticipación para sus . Ha sido tal la demandapara asistiralaspresentacionesde El que desde ahora se anuncian más actuaciones endiversas naciones del área,estimándose unas200preloquedeverdadesunrécordque habrádeprolongarsehastaelañoentrante. destacó el éxito TatianaenPerú yhabrá de continuar por otros países. En la oportunidad,porfortuna,seaclaróqueelcantautor José Luis Perales sigue "vivito y coleando".Desde muy temprano circularon versiones de que habíafallecido,perotodofuefalsanoticia.
CambiandodeTema, ArturoHuante,nuestro cronista deportivo, destacó el gran evento realizado en Acapulco con motivo del 200 AniversariodelHeroicoColegioMilitar,enel que un grupo de deportistas,entre ellos nuestroconductor GerardoCuesta,participaronen una competencia de nado en aguas abiertas condistanciadedoskilómetrosymedio.Cabe recordar que Huante es nuestra "carta más fuerte" en nado en aguas abiertas.
DeigualformaconfirmólasalidadeRicardo "Tuca" Ferreti del Cruz Azul, debido al mal desempeño que ha tenido la descarrilada MáquinaCeleste,laquenolevantadesdehace muchotiempo.
Cambiando de Tema, el presidente López Obrador arremetió de nueva cuenta contra los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por prohibirle hable de XóchitlGálvez,respectodequienafirma no recordarhaberleinsultadoofaltado.Secomprometióanovolverlaamencionar,aunqueelloes poco creíble, además de que cuenta con una legióndeseguidoresparahacerlo.
Enel ReinoUnido sehareconocidolavariantede la Covid-19,por loque hayque estar preparado, sin bajar la guardia, ya que lo mismo puedeocurrirennuestropaís,porloquedebemosusarcubrebocas,guardarlasanadistancia,
Luego de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concediera la extradición al Gobierno de Estados Unidos del fiscal de Morelos, su defensa presentóuna solicitud de amparo.
La jueza María del Carmen Sánchez Cisneros concedió la suspensión de plano y también una suspensión contra actos de incomunicación y tortura, posiblemente cometidos contra el fiscal Uriel Carmona.
"Para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que guardan, esto es, que no se ejecute el acto reclamado", aseguró la jueza.
"En la inteligencia de que la salud,seguridad y custodia de la parte quejosa queda bajo la más estricta responsabilidad de la autoridad a cuya disposición se encuentre, quiendeberátomartodasycadaunadelas medidas pertinentes para talefecto", resolvió.
Cabe recordar que el pasado4 de agosto, el fiscal de Morelos fue detenido por
el caso de Ariadna Fernández, jo-ven que fue localizada muerta en Morelos, aunque las autoridades resaltaron que fue asesinada en la Ciudad de México.
Y es que, se presume por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina que en su calidad de fiscal de Morelos, Uriel Carmona "realizó una serie de manifestaciones públicas en forma falsa y maliciosa,que no correspondían a la realidad y tampoco a lo registrado en los actos de investigación de la propia institución estatal".
Por lo que se consideró por parte del Ministerio Público de la Ciudad de México,que el fiscal
Uriel Carmona pudo haber entorpecidodemaneraindebidalaprocuraciónde justicia, desviando la investigación de los hechos y favoreciendo la impunidad dentro del caso.
Por ello, y después de siete horas de audiencia,un juez de la Ciudad de México calificó de legal la detención del funcionario morelense y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada,que cumplirá en el Reclusorio Sur.
Ayer lunes, inició la capacitación en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) con miras a la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF), con la presencia de magistrados y jueces,y en cuyo arranque el presidente de la institución subrayó que el órgano judicial saldrá adelante y será ejemplo a nivel nacional en esa materia, porque es punta de lanza de los tribunales superiores de justicia local.
En el Instituto de Estudios Judicial (IEJ) del PJCDMX, a partir de hoy los operadores judiciales que habrán de operar el nuevo sistema de justiciacivilyfamiliartomaráncapacitaciónparafortalecer competencias de dirección y conducción del proceso oral, especialmente en relación con las audiencias y la toma de decisiones.
Al poner en marcha esta inducción en materia de juicio oral y familiar, Guerra Álvarez aseguró queimplementarelCNPCyFrepresentaunreto muy fuerte,como en su momento fue la transición hacia el sistema procesal penal acusatorio,y cuya experiencia se retoma actualmente, lo que ha servido mucho a su administración. Subrayó la capacidad de resolver asuntos de las magistradas y magistrados que componen el pleno del órgano judicial capitalino, de quienes destacó sucompromiso,deahíqueeliniciodela capacitación se hayaplaneado consu presencia, como ejemplo a los jueces y personal de apoyo judicial que habrán de operar el sistema.
El magistrado planteó otro tipo de retos que afronta su administración con la citada implementación, que tiene que ver con una reestructuración administrativa de las materias civil y familiar, así como el de la adecuación de la infraestructura que se requería,y lo que tienen que ver con el presupuesto necesario.
La capacitación iniciada hoy, Generalidades deljuiciooral, se imparte por el IEJ en coordinación con los integrantes de la Comisión para la Implementación de la Oralidad Civil-Mercantil y Extinción de Dominio, los lunes y miércoles de este mes,entre las 10:00 y las 13:00 horas.
Entre los temas a abordar están, ideología del juiciooralhacia el CNPCyF;relevancia de los precedentes procesales horizontales en la justicia oral;etapa postulatoria y sus aspectos relevantes; práctica forense de la audiencia;audiencia preliminar y audiencia de juicio, entre otros.
En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, acusóalTribunalElectoraldelPoder JudicialdelaFederación (TEPJF),dementir sobre las expresiones de violencia de género contra XóchitlGálvez.
El mandatario federal expuso fragmentos de las declaraciones de los magistrados donde se determinó dicha violencia.
"Fueelegida porungrupodehombresque la han impuesto", se señala en uno de los fragmentos.
AMLO afirmó que sus palabras fueron: "No es como en el flanco derecho,que ahí ya eligieron los de arriba, Diego, Fox, Salinas, etcétera, etcétera, etcétera, y los medios ya eligieron a la señora Xóchitl, eso ya está resuelto,esa fue una consulta que hicieron en lo oscurito los de arriba, el gerente del bloque conservador, Claudio X. González, y ya impusieron alaseñora Xóchitly ya hay cargada o no se han dado cuenta porque son predecibles y obvios".
En otra frase, para el presidente manipulada, fue: "Es pelele,un títere,una empleada delaoligarquíaalaqueúnicamentevanautilizar para seguir saqueando y robando".
Cuando lo que el presidente comentó en la mañanera fue: "Es que la señora Xóchitl Gálvez, pues es Fox, es Salinas, es Claudio X. González, es Roberto Hernández. Entonces entran así, los imponen y entran atados de pies y manos.Son peleles,son títeres,empleados de la oligarquía".
El mandatario federal aclaró que no se tratadepersecuciónpolíticacontraelfiscal deMorelos,UrielCarmonaGándara,explicóqueelfuerodelfiscalloprotegíadedelitos del fuero federal,pero al tratarse de un delito del fuero común, es legal la detención.
Resaltó que había un interés de proteger al fiscal, sin embargo, el gobierno federal tiene como objetivo el hacer justicia en el caso.
"Sí fue legal,porque el fuero lo protegía de delitos del fuero federal,pero este es un delito del fuero común. Él tuvo que ver con el ocultamiento sobre el asesinato de una joven en la Ciudad de México,por eso interviene la fiscalía de la ciudad.Desde luego que queremos que haya justicia, porque había mucho interés de proteger al fiscal",aseguró el presidente.
El presidenteAndrés Manuel López Obrador aseguróque elTren Maya es propiedaddelpueblodeMéxicoalfinanciarse conpresupuestopúblicoynoserconcesionado a empresas extranjeras, como sucedíaen sexeniosdelperiodoneoliberal.
"Se está haciendo en el sureste porque ahí tenemos todo este potencial turístico y cultural, pero es para todos los mexicanos y las obras -también esto hay que decirlo- no se
están haciendo con crédito.Es presupuesto público;no se va a dejar deuda y también son obras públicas, son obras del pueblo, de la nación. El Tren no va a ser de una empresa extranjera,elTrenesdeunaempresapública, es del pueblo,todo es del pueblo", enfatizó.
En conferencia de prensa matutina detalló que el Tren Maya será administrado por una empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dependencia federal que también garantizará seguridad a las y los usuarios a través de la Guardia Nacional.
Elmandatarioreiteróqueeslaobraferroviaria pública más importante en el mundo debido al tiempo de ejecución, a las tecnologías que involucra, a la protección de la flora y fauna nativa y al rescate del patrimonio cultural.
"Por eso, en cinco años terminar mil 554 kilómetros de vías férreas para el Tren Maya más estaciones,paraderos,caminos,puentes, viaductos, hoteles, parques naturales, rescate yconservacióndetodaslaszonasarqueológicas,es algo excepcional y nos llena de orgullo y es para todo México, para todo el pueblo", expresó.
Destacó la creación de viaductos y puentes atirantados por empresas constructoras participantes en el tramo 5 sur y la Sedena enlostramos5norte,6y7conelobjetivode cuidar cenotes,ríos subterráneos y cuevas.
El jefe del Ejecutivo agradeció el apoyo de la mayoría de la gente a la consolidación del Tren Maya, que será inaugurado en diciembre deeste año.
TribunalElectoralmintió TribunalElectoralmintiósobreviolencia políticadegénerocontraXóchitlGálvez
puespeseaqueunjuezdefinióquenopodían detener al funcionario hasta que, hubiera un proceso de desafuero en el Congreso,la autoridadcapitalina,loaprehendió.
"Esto hace a la Fiscalía de la Ciudad de México la fiscalía más poderosa de la República, incluso más que la FGR, si la misma FGR no le pudo formular imputación, es decir la Fiscalía de la Ciudad de México con este argumento del presidente y del mismo juez que argumentan que son delitos del fuero común.(Ahora) cualquier gobernador, cualquier diputado estatal, cualquiera persona que cuente con fuero en un estado y a nivel federal puede ser llevado obviamente en la Ciudad de México por cualquier hecho",sostuvo.
Pese a que un juez local acreditó que no se tratabadeuncasodel fuerocomún,el abogado argumentó que un juez federal se negó a citar al fiscal, debido a que la FGR no era competente para hacer esta imputación pues reconoció el fuero que, posé el funcionario, porloquedecidiódeclinarelcasoasuhomólogo local enla ciudadde Morelos.
Sin embargo, este también decidió declinarlo,ahora a la Ciudad de México, debido a que los hechos ocurrieron allá. El juez de la CdMx, explicó el defensor legal, fue el que libró la orden de aprensión que fue ejecutada por el Ministerio Público Federal, pese a que debía serunolocal.
Además, sostuvo que Uriel Carmona no incurrióenla obstruccióndelajusticia,como lo acusan autoridades de la Ciudad de
de octubre de 2022.
"Nada más transmite lo que le dice un experto en técnicas forenses.En este caso, él es abogado, el fiscal es licenciado en derecho y es perito en derecho, él no es perito forense, él nada más transmitió lo que su mismo personal concluyó con una necropsia, de acuerdo a su criterio científico", sostuvo.
Añadió,en entrevista que, el fiscal jamás tuvo injerencia en el informe ni tampoco existe un sólo documento sobre el caso firmado por él.
Ugalde también especificó que, hasta el momento, un juez no ha determinado la causa de muerte de Ariadna Fernanda,por lo que no se le puede acusar al Fiscal de generar manifestaciones falsas y maliciosas que no correspondían a la realidad.
Además,informó que el delito que se le imputa al fiscal no está tipificado en Morelos, solamente es vigente en la Ciudad de México.
"Eldelitoqueseleimputaalfiscalestáregulado en el artículo 292 bis que es el retardo o entorpecimientoenlaimparticióndelaprocuración de Justicia, pero también la Ley, el mismo código,es claro en el artículo 256,este artículo únicamente es para servidores públicos de la Ciudad de México,el fiscal no es un funcionario de la Ciudad de México,el Fiscal es un funcionario organismo autónomo que fue impuesto por un congreso Estatal y que gozadefueroconstitucionalplenoentérminosdel111",agregó.
FGJ-CdMx,
“Bienvenidos a México,el país de la tortura,aunque LópezObradordiceque no existe.Peronosóloexiste,sinoqueesla reglaenlasinvestigacionespenalesquedirige Alejandro Gertz Manero, que ahora está de cacería", dijo Alonso Castillo Cuevas en relación con el caso de Óscar Zamudio Campos, abogado del exdirector de Pemex, CarlosTreviño.
La Fiscalía General de la República (FGR) procedió penalmente en contra de Óscar Zamudio Campos por acusar a Gertz Manero, titular de ese órgano, de supuesta tortura psicológica contra Emilio Lozoya. "Óscar Zamudio podría perder la libertad, su crimen: defender a su cliente y denunciar a Gertz Manero por tortura", expuso Castillo en X,antes Twitter.
Alonso Castillo -hijodeAlejandraCuevas, quien estuvo 528 días presa acusada de ser presunta responsable de la muerte de Federico Gertz, hermano del fiscal generalpublicó un video de 6:20 minutos en esa red social,en la que fijó su postura sobre el caso.
En el video, Castillo señaló que el fiscal Gertz busca meter a la cárcel al abogado Óscar Zamudio porque este le ganó dos instancias a la FGR. "Pero lo que lo tiene verdaderamente enfermo es la denuncia que presentó el abogado en contra de Gertz por tortura,porque Óscar es el abogado de CarlosTreviño,que fue uno de los muchos señalados por Emilio Lozoya por presuntamente cometer delitos", continuó Castillo.
La declaración de Lozoya "la hizo bajo la tortura de Gertz", afirmó Castillo, quien
recordó la llamada en la que el fiscal le ordena al papá de Lozoya lo que tiene que hacer.
Castillo expuso que los hechos declarados por Lozoya no tienen pruebas,tan es así que desde 2020 no han judicializado a nadie porque los hechos que expresó no se sostienen por las irregularidades.
"Y si a eso le sumas que Óscar,basándose en la ley, y en un criterio de la Suprema Corte, buscó la nulidad de la declaración que hizo Lozoya en contra de su cliente,porque se obtuvo bajo tortura.Así que Óscar presenta la investigaciónen la FGR que le contesta'ni madres,no vamos a investigar y es más,lávate el hocico con cloro por hablar de Gertz'", continuó.
"Pero Óscar persiste y logra que un juez obligue a la FGR a investigar su denuncia, y es ahí cuando Gertz dice: 'no, no, no, a quien me van a investigar es al pinche abogadete por denunciarme por tortura", añadió.
Castilloexpuso que la tortura no es sóloel tehuacanazo o toques eléctricos, sino acciones más perversas como cancelar órdenes de aprehensión acambio de autoincriminarse o denunciar a otras personas a cambio de salir de prisión.
"En México se consiguen reconocimientos judiciales a partir de la tortura", aseveró. "Por lo tanto, el gobierno mexicano todos los días tortura".
Castillo acusó a Gertz de seguir desacatando la orden de establecer el Registro Nacional de Tortura porque "se llenaría
de denuncias de tortura en sucontra".
"¿Cómo se vería un México imaginario de López Obrador con un fiscal que de forma sistemática utiliza todos los recursos del país para torturar a quien se le dé la gana, desde Alejandra Cuevas, presa 528 días por un delito que inventó?", afirmó.
También cuestionó la actitud de la Barra Mexicana de Abogados y del Ilustre y Nacional Colegio de Aboga-
Según el video que ya le ha dado la vuelta a Internet, el intérprete de Mi mayor anhelo portabaun chaleco antibalas como método de precaución.
El cantante Julión Álvarez ya no pudo sacarlos"pasosprohibidos"enunode sus pegajosos temas. No es que le estorbaralabarriguita"cervecera",sinoque aparentementeleestorbabaelpresuntochaleco antibalas que llevó durante una de sus presentaciones.
Por medio de la plataforma de TikTok, comenzó a viralizarse un video de JuliónÁlvarez durante uno de sus conciertos, donde aparentemente el cantante no podía bailar bien porunaccesorioqueusabacomoprotección.
En las imágenes se observa a Julión Álvarez en lo que parece ser un palenque interpretando uno de sus temas más populares, La María, aunque se desconoce el lugar del show en vivo se piensa que fue durante un conciertoenPuebla,deacuerdoconunpar de imágenes en Instagram.
El material ya ha causado revuelo en redes sociales y medios de comunicación, ya que parece que elartista,de 40 años,teníadebajo de su camisa un chaleco,aunque también podría tratarse de un efecto por el diseño de la prenda.
Cabe destacar que por los recientes problemas a los que Julión Álvarez se ha en-
propias conclusiones, aunque su problema legalyafuedesmentidodespuésdequesellevara a cabo un juicio donde resultó favorecido.
Sin embargo,la mayor parte de los fanáticos del cantante que destaca en el género norteño bandahanexternadosupreocupación eincertidumbre por lo que haya pasado, si es que realmente estabausando unchalecoantibalas.
"Puesendóndecantóparaquelepusieran chaleco", "Andaba bélico", "Pos qué cantó en la cárcel o qué?", "Por qué lo quieren matar???",se lee encomentarios.
Por desgracia, hasta este momento Julión Álverez no ha salido a emitir declaraciones para confirmar o desmentir que estuviera siendo precavido con un chaleco antibalas.
“Gertzestá
AlonsoCastillosalióendefensadel abogadoqueacusóalfiscaldetortura
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, se pondrá en contacto con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá,MélanieJoly,conelobjetivo de pedirle ayuda para la localización de CarlosTomás Aranda,el mexicano que permanece desaparecido desde hace un mes en la provincia de Columbia Británica.
El pasado 7 de julio,la Interpol emitió una ficha amarilla para localizar a Aranda, quien despareció en la ciudad de Osoyoos, tras viajar con un amigo desde Oaxaca, estado del sur de México.
El padre del joven, Octavio Aranda Ortega, ha acusado de desinterés por parte de las autoridades de México y Canadá en encontrar a su hijo, quien asegura que el mismo ya recorrió la zona donde desapareció y pidió informes a la Policía canadiense,sin éxito.
El Gobierno de México refuerza acciones consulares paralocalizaraArandaenColumbia Británica,Canadá.
Por su parte,la Embajada de México en Canadá y el Consulado General en Vancouver han estado en contacto con la Real Policía Montada Canadiense en Columbia Británica, autoridad encargada de las misiones derescateenla zona.
El embajador en Canadá, Carlos Manuel Joaquín Gon-
zález, conversó con el señor Octavio Aranda Ortega, padre de Carlos, sobre las acciones que se han realizado en colaboraciónconlasautoridades.
El pasado 10 de julio,personal de Protección Consular de la Cancillería recibió al señor Octavio Aranda Ortega y a Josué Aranda Burgoin, padre y hermano de Carlos, para atender el caso,así como para gestionar la renovación del pasaporte del señor Aranda Ortega para que pudiera viajar a Canadá.
El 14 de julio autoridades recorrieronlazonadebúsqueda en compañía de familiares de Carlos, conversaron con los oficiales encargados de la investigación, incluyendo el último oficial que lo vio.
Por otra parte, personal del Consulado General visitó los últimos lugares donde se avistó a Carlos, así como las últimaspersonasque interactuaron con él.
l pasado viernes 4 de agosto, agentes de Seguridad Pública lograron la detención del gerente de una sucursal de Banco del Bienestar en el municipio de Colón,en el estado de Querétaro. El individuo, identificado como Alejandro "N", fue capturado por su probable participación en el delito de cohecho, en relación a un robo millonario ocurrido en días anteriores.
El incidente se originó cuando se recibió una llamada de emergencia en la línea 911, alertando sobre la presencia de un vehículo sospechoso en las inmediaciones del Banco del Bienestar en la comunidad de Lindero. La pronta actuación policial permitió la detenciónde unvehículoJettaen color blanco, en el cual viajaba el gerente de la sucursal.
Durante la inspección, los agentes encontraron un paquete con más de 350 billetes de diferentes denominaciones, cuya procedencia no pudo ser acreditada por el detenido. Ante la evidencia, Alejandro "N" ofreció a los oficiales el paquete a cambio de su libertad, alegando ser el gerente de la sucursal del banco.
donde se inició la correspondiente carpeta de investigación por el delito de cohecho. Las autoridades fiscales determinarán si existen otras posibles implicaciones del detenido en hechos delictivos anteriores.
Cabe mencionar que este mismo individuo, días previos a su captura, había denunciado un supuesto robo en la misma sucursal del Banco del Bienestar, argumentandoque habíasidovíctima deunasaltoalmomentodeabrir la puerta del banco. La investigación en curso permitirá esclarecer todos los detalles relacionados con ambos eventos.
La detención del gerente de la sucursal bancaria representa un importante avance en la investigación del millonario robo, será la FiscalíaGeneraldelaRepúblicala encargadadeinvestigarelfaltante del dinero en la sucursal mientras que la Fiscalía del estado investigará el delito de cohecho.
Fueaprehendidoporlapolicía,conmásde 350billetesdedistintasdenominacionesCarlosTomás Aranda
Merced a la oportuna solicitud de ayudaporpartedepersonaldePlaza
Las Antenas, localizada en la alcaldía Iztapalapa, permitió a efectivos de la Secreta-ría de Seguridad Ciudadana la captura de dos hombres que habían asaltado una de las joyerías de este centro comercial, además de recuperar lorobado.
Mediante comunicado,la dependencia dirigida por Omar García Harfuch, expuso que de los hechos se tuvo conocimiento cuando operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente,informaron del robo a una tienda especializada en la venta de joyas,localizada al interior de dicho centro comercial, ubicado en
la huida".
De igual forma, personal de seguridad privada del sitio refirió que los responsables se encontraban en el estacionamiento del sótano y de inmediato los oficiales implementaron un dispositivo de búsqueda y localización.
"Luego de unos minutos,ubicaron a dos hombres que coincidían con las características físicas descritas por la denunciante,por lo que en una rápida acción les marcaron el alto y, de
acuerdo con los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual les hallaron una réplica de arma fuego y recuperaron las piezas de joyería".
Con base en lo anterior, los inculpados,de 48 y 29 años, fueron enterados de sus derechos constitucionales y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones del caso.
Cuatro personas fueron ejecutadas cuandoviajabanenunvehículoparticular por un paraje rural de Acatlán de Osorio, Puebla; tras las diligencias
correspondientes, se informó que las víctimas eran Marco Antonio Mejía Martínez, regidor municipal,sus dos hijos y un trabajador delfuncionario.
El informe señala que este ataque ocurrió cerca de las 17 horas de este domingo,
momento en que Marco Antonio,sus hijos y empleado, circulaban por el paraje Barranca Grande en la comunidad de San Martín Atexcal, punto donde fueron emboscados por un comando armado.
Sepresumeque los agresoreslecerraronel pasoala camionetaJeepLibertycolor negroy vidrios polarizados, con placas de Puebla en que viajaban los hoy occisos y dispararon en repetidas ocasiones por los cristales ypuertas hasta ver liquidados a sus blancos.
Elementos de la Policía Municipal y Policía Estatal acudieron hasta el camino de terracería de la Mixteca poblana donde se acordonó la zona,mientras que peritos,forenses y especialistas en materia de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron los levantamientos de cadáveres y el inicio de pesquisas.
Hasta el momento, el Ayuntamiento local de Acatlán no ha emitido postura alguna sobre el multihomicidio donde pereció quien actualmente fungía como el regidor de GruposVulnerables de su municipio.
Cuerpodeempresariofueentregadoalafamilia
ElagentedelMinisterioPúblicoconocióla muertedeÍñigoArenas ÍñigoArenasdurantelamañanadel domingo6deagosto.
LaFiscalíaGeneraldeJusticiadelEstadodeMéxicoinicióunainvestigaciónporelhallazgodel cuerpodelempresarioÍñigoArenasdentrode unbarenelmunicipiodeNaucalpan.
Lafiscalíadioaconocerquelasautoridadesde seguridadpúblicadelmunicipiodeNaucalpan informaronqueelhombrefuelocalizadodentro deuninmuebledondeseexpendenalimentosy bebidasalcohólicas.
ElagentedelMinisterioPúblicoconocióloshechosdurantelamañanadeldíadomingo6de agosto.
Segúnuncomunicado,lafiscalíaordenólosactos deinvestigaciónpreliminaresydiointervencióna personaldePolicíadeInvestigaciónyServicios Periciales,entreotros.
Elcuerpoidentificadoconlasiniciales"I.A.S."fue entregadoaprimerahoradeayerlunesafamiliares quefungieroncomotestigosdeidentidad.
ElMinisterioPúblicomexiquensetuvocomunicaciónconautoridadesdelaFiscalíaGeneraldeJusticiadelaCiudaddeMéxico,enrazóndelreporte dedesapariciónconnúmerodeexpediente AYO/2550/2023,emitidopreviamenteconmotivo deladesaparicióndelhoyocciso,porlocual, ambasFiscalíastrabajarondemaneracoordinada. Derivadodeestoshechos,laFiscalíaGeneralde JusticiadelEstadodeMéxico,continuaráconlas investigacionescorrespondientes,hastasutotal esclarecimiento.ElempresarioÍñigoArenasfue reportadocomodesaparecidotrasvisitarelbar RepúblicaenPolanco,lanochedelsábado,incluso sedifundióunvideoenelqueseleapreciasaliendo delestablecimiento.ElalcaldedeMiguelHidalgo, MauricioTabe,informóqueelempresariosaliópor supropiopiealas2:50horasdelestablecimiento "República"en Masarykyfuehalladosinvidaen unlugarllamado "BlackRoyce"en elEstadodeMéxico LaactivistaSaskiaNiñodeRiveraafirmóqueel datopreliminar esquemuriópor broncoaspiración.
Paralaprimeraetapadeestaobra, únicaensutipo,secontemplainversióndemásde18millonesdepesos paralaconstruccióndeunacancha defútbol9congradas,sanitariosy regaderas,asícomobardaperimetral,casetadevigilanciaeiluminaciónyestacionamiento
El Ayunta miento de Huixquilucan aprobó, por unanimidad de votos, destinar cerca de 18 millones de pesos para la construcción de la primera etapa de la Unidad Deportiva y Cultural de El Plan, la cual se convertirá en un espacio único en su tipo en el territorio municipal, para acercar actividades recreativas y de sano esparcimiento a los habitantes de la zona tradicional.
Luego de que los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron dicha propuesta durante la Sexagésima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que durante su administración se seguirá fomentando el deporte, el desarrollo integral de la comunidad, así como la recreación y sana convivencia,a través del rescate de espacios que se encontraban olvidados y abandonadosy endondese rehabilitarán sitios para incentivar la actividad física ysalud de lasfamilias.
"Lo más importante es fomentar el deporte, es darles oportunidad a niños,adolescentes y adultos mayores de realizar esta actividad, y qué mejor que hacerlo en un deportivo de nivel,que puede serutilizado para loscorredores con la pista de tartán en una segunda etapa; para las personas que juegan fútbol soccer, fútbol americano, vamos a poner unos gimnasios al aire libre, es un proyecto que estará en crecimiento", expresó Romina Contreras.
Indicóqueestasinstalacionessesumarána las que existen en esta zona,como el Auditorio Municipal, en proceso de construcción; la alberca semiolímpica de El Plan, y el Jardín de la Cultura,lo que lo convertirá en un complejo donde se realizarán actividades que promoverán actividades artísticas, culturales y deportivas en un mismo
que se construyen o se han entregado a lo largo de su administración, como la Acuática Huixquilucan, los deportivos San Jacinto y Federal Burocrática, así como la instalación de los más de 55 parques infantiles en diversas comunidades, con el propósito de consolidar al municipio como un polo de desarrollo en infraestructura y para qué Huixquilucan siga posicionándose como el mejor calificado del Estado de México ydel país.
Por su parte, la directora general de Infraestructura y Edificación,Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que,para la construcción de la Unidad Deportiva y Cultural de Huixquilucan, se invertirán inicialmente 18 millones de pesos para la primera etapa que se realizará en un predio de 11 mil metros cuadrados y donde se construirá una cancha de fútbol 9 con gradas, sanitarios y regaderas; iluminación, barda perimetral y caseta de vigilancia para garantizar la seguridad de los asistentes,así como un estacionamiento, mientras que la segundaetapapodríancontemplarlarehabilitación de lacancha de fútbolamericana y la instalación de una pista de atletismo. Al respecto, los regidores León González Rojas, Erick Daniel Rojas Gutiérrez, Rodrigo Martínez Gutiérrez,María de Lourdes Piña Heredia y Jaime Santana Gil, coincidieron en que esta obra será de gran impacto para la zona tradicional y reconocieron el impulso que le ha dado la presidenta municipal, Romina Contreras, a la obra pública y a fomentar el deporte y la cultura en Huixquilucan.
Derivado de denuncias ciudadanas y como resultado de investigaciones de gabinete y campo, agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República, con base en ordenamientos del Poder Judicial de la Federación,catearon,en el estado de México, dos aserraderos en los que decomisaron millonario cargamento de madera, sierras y un camión carguero,entre otros artículos.
"A través de la Fiscalía Especializada de Control Regional,ensuDelegacióndelEstadodeMéxicoy en coordinación con elementos de la Agencia de Investigación Criminal, la Fiscalía General de la República aseguró en un cateo alrededor de mil 800 piezas de madera de diferentes tamaños, así como equipo para aserrío", confirmó la dependencia al mando del fiscal general de la nación, AlejandroGertzManero.
Ratificó que,como resultado de las acciones que realiza para combatir los delitos contra el ambienteylagestiónambiental,elementosdela
Policía Federal Ministerial de la AIC, con el
Juan,Chalco,EstadodeMéxico.
"En ese lugar los elementos federales llevaron a cabo la técnica de investigación referida a dos inmuebles que operaban como aserraderos clandestinos, logrando asegurar, además de los dos inmuebles en mención, pilas de madera en rollo aproximadamente864 trozos dediferentes diámetros,pilas de madera aserrada constituidas por mil piezas aproximadamente; entre tablas, polines, barrotes,palo de escoba y/o tutores".
También se encontraron equipos para aserrío; una torre de aserrío,tres mesas con sierra circular, un carro transportador de madera, una sierra con varias cintas para corte y un folder con documentación diversa. El material asegurado fue puesto a disposición de la autoridad ministerial competente,donde peritos especializados en la materia dictaminarán la cantidad y pesoexacto.
"Lamejormaneraderesolverestáproblemática,esencoordinaciónconlasautoridades mexiquensesyrealizandolasdenunciascorrespondientes",dijolídertransportista. EfraínMoralesMoreno
Tras los terribles acontecimientos que han sucedido en contra de usuarios del transporte público de pasajeros, choferes, permisionarios y empresas,a manos de la delincuencia, se han levantado voces de algún sector de este gremio,en las que se ha sentenciado la necesidad de algún tipo de "protección" para usuarios y prestadores de este servicio, luego del nulo resultado de parte de las autoridades para liberarles de este lastre, que muchoafectaalaciudadaníaengeneral. Sin embargo, Raúl Uribe, líder de la Federación de Organizaciones Sindicales de Trabajadores de México (FOSTEM), acotó su rechazo para la creación de grupos de autodefensas; "pues sería exponer, tanto a choferes,como a los usuarios", recalcó. Ante medios de comunicación, Raúl Uribe Soria emitió categórico su opinión, sobre el rechazoalaideadeformargruposdeautodefensas parasalvaguardarla integridaddel sector, y promovió una mejor coordinación con las autoridades encargadas de la seguridad en el Estado de México.
"Lamejormaneraderesolver estáproblemática, es en coordinación con las autoridades mexiquenses y realizando las denuncias correspondientes", dijo en conferencia de prensa.
El líder dijo no estar de acuerdo con la creación de grupos de autodefensas, por lo que aseguró que sus agremiados no comulgan con este tipo de alternativas que también proponen realizar paros del trasporte que afectarían a la ciudadanía.
Elserviciodeseguridaducranianoinformóellunesdeladetencióndeunainformadoraacusadadeayudara Rusia paraplanear un atentado contra el presidente Volodimir Zelensky durantesuvisitaaunaregiónafectadaporlasinundaciones.
ElserviciodeseguridadSBU dijo que la mujer detenida estaba recopilando información para tratar de averiguar el itinerario de Zelensky antes de su visita a la región meridional de Mykolaiv. Publicó una imagen borrosa de la mujer detenida por agentes enmascarados en una cocina,así como algunos mensajes telefónicos ynotas manuscritas sobrelaactividadmilitar. Supuestamentebuscabadatossobrelaubicaciónde sistemasdeguerraelectrónicayalmacenesconmunición.
El SBU declaró que sus agentes seguían vigilando a la sospechosa paraobtenermásinformaciónsobresussuperioresrusos y sus misiones. Los agentes sorprendieron entonces a la mujer "in fraganti"cuando intentaba pasar datos de inteligencia a los servicios secretos rusos.
Lamujer vivía enlapequeña ciudadmeridionaldeOchakiv, en la región de Mykolaiv, y había trabajado en una tienda de una base militar de esa localidad.
El SBU declaró en un comunicado que arrestó a una "informadora de los servicios secretos rusos que recogía informaciones sobre la visita prevista del presidente en la región de Mykolaiv", cerca de la línea de frente, en vistas a un "ataque aéreo masivo".La mujer "trató de encontrar la hora y la lista de loslugaresincluidosenelitinerarioprovisionaldeljefede Estado en la región",indicó la misma fuente.
Sedifundieronalgunas fotos de pocacalidad de esta mujer,así como mensajes telefónicos y notas manuscritas sobre actividades militares.
Zelenski subrayóestelunesen Telegram queel SBU lehabía informado de este intento de ataque y de la "lucha contra los traidores" en Ucrania
“JoeBideneselpresidente”, dijoelgobernadordeFlorida enunaentrevista.Élyotros candidatospresidencialesrepublicanoshanestadoprobando nuevaslíneasdeataquecontra DonaldTrump.
Duranteaños,elgobernadorRon DeSantisdeFloridahaeludidolas respuestasdirectasalaspreguntas sobresicreíaquelaseleccionesde 2020fueronrobadas.
ElgobernadorRonDeSantisde Floridadeclaróclaramenteenuna nuevaentrevistaqueDonaldJ. Trumpperdiólaseleccionesde 2020,alejándosedelaortodoxiade lamayoríadelosvotantesrepublicanosmientraslosrivalesrepublicanosdelexpresidenteprueban nuevaslíneasdeataquecontraél.
TimScottElsenadorde CarolinadelSur,queeselprimer republicanonegrodelsurelegido paraelSenadodesdelareconstrucción,hasidounadelasvocesmás destacadasdesupartidoencuestionesderaza.Estáhaciendocam-
pañaconunmensajedepositividadimpregnadodereligiosidad.
NikkiHaley.Laexgobernadora deCarolinadelSur,quefueembajadoraantelaONUbajoTrump,se hapresentadocomomiembrode "unanuevageneracióndeliderazgo"yhahechohincapiéensu experienciadevidacomohijade inmigrantesindios.Enunacena paraelPartidoRepublicanode Iowaafinesdelmespasado,la audienciaabucheóalexrepresentanteWillHurddeTexas,uncandidatodepocasposibilidades,luego dequeacusóalexpresidentede "correrparanoiraprisión".
"Nocreoquehayasidouna buenaelección",dijoDeSantis. "Perotambiéncreoquelosrepublicanosnosedefendieron. Tienesquedefendertecuando esoestásucediendo"
Aúnasí,surespuestamáscontundentealapreguntade2020 sirvecomounrecordatoriopara losvotantesrepublicanosdeque bajoTrump,elpartidohatenido unmaldesempeñoentreseleccionesseguidas.
“Porsupuestoque “Porsupuestoque perdió” perdió”afirmaDeSantispor derrotadeTrump Trumpenen2020 2020Frustranplan Frustranplanpara atentar atentarcontraZelensky Zelensky Ron Ron DeSantis DeSantis
Rmisión robótica a la Luna desde 1976, anunció el día de ayer la agencia espacial agencia espacial Roscosmos. Roscosmos.
El despegue del módulo Luna-25 tendrá lugar "el 11 de agosto a las 02h10:57 hora de Moscú", indicó Roscosmos en un comunicado,en un momento en que potencias mundiales como Estados Unidos y China intensifican sus misiones hacia el satélite natural terrestre.
Roscosmos indicó además que un Soyuz había sido "ensamblado" en la base espacial de Vostochni, en el extremo oriente del país, para el despegue de Luna-25, que deberá descendercercadel polosurde laLuna, un "terrenodifícil"
Está previsto que el vuelo tardeentre "cuatrodíasymedio ycincodíasymedio",segúnlos datospublicadosporRoscosmos ycitadosporunadelasagencias del país.
Entre los objetivos previstos para la misión,seencuentran:la
fundamental en la exploración y comprensión del terreno lunar y sus características,lo que podría tenerimplicacionessignificativas para futuras misiones espaciales. El móduloLuna-25 será lanzado abordodeun coheteSoyuz, provenientede Vostochni
Se evacuará un pueblo
lanzamiento
Como preparación para el gran evento, un pueblo entero que se encuentra cercano al sitio de lanzamiento será evacuado, según comunicó uno de los funcionarios locales este lunes.
Setratadelosresidentes del asentamiento de Shakhtinskyi, en la región de Khabarovsk, que se encuentra al sureste del cosmódromo, serán evacuados el viernes por la mañana temprano. El pueblo se encuentra en el área donde se cree que caerán los propulsores del cohete después que se separen.
AGENCIAS
La Guardia Costera del régimen chino intimidó a una nave que transportaba comida, agua y combustible para su personalmilitar.
El ejército filipino condenó el empleo "excesivo y ofensivo" de un cañón de agua por parte de un barco guardacostas chino para cortar el paso a una embarcación filipinadesuministrosquellevaba tropas, comida, agua y combustible a un banco de arena ocupado por Filipinas en el disputado Mar de China Meridional.
Unvideoquecirculaporlasredes muestra que no solo se trató de una demostración intimidatoria, ya que el agua alcanzó la nave filipina, en un aumento de las acciones agresivasdelrégimende XiJinping
Por otro lado varios países expresaron su preocupación por las acciones del barco chino
Estados Unidos fue uno de los países que inmediatamente expresó su apoyo a Filipinas y renovó la advertencia de que está obligado a defender a su antiguo aliado en el tratado cuando las fuerzas y los buquespúblicosfilipinosseanobjeto de un ataque armado,incluso en el MardeChinaMeridional.
El Departamento de Estado estadounidense indicó en un comunicado que "disparando "disparando cañones de agua y empleando cañones de agua y empleando maniobras de bloqueo inse maniobras de bloqueo inse-guras, los barcos de la guras, los barcos de la República Popular China República Popular China interfirieron con el ejercicio con el ejercicio legal de Filipinas de la liber de Filipinas de la liber-tad de navegación en alta mar de navegación en mar y pusieron en peligro la segu y en peligro la segu-ridad de los barcos y la tripu ridad de los barcos y la tripu-lación filipinos". lación filipinos".
El presidente de Filipinas, Ferdinand 'Bongbong' Marcos Jr., indicó que el Ministerio de Exteriores filipino citó al embajador chino en el país para protestar por el ataque con cañones de agua contra la Guardia Costera El mandatario, manifestó está esperandoaver "cuálserálarespuesta", señaló que llevará a cabo una reunión para evaluar cómo responder al reciente incidente con China.
"Seguimos afirmando nuestra soberanía. Seguimos haciendo valer nuestros derechos territoriales frenteatodosestosdesafíos, y en consonancia con el Derecho Internacional,especialmente con la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar",aseguró.