Pesos
www.unomasunohidalgo.mx
@unomasunohgo
PresidenteEditor:NaimLibienKaui
unomasunohidalgo.com.mx
Miércoles7de junio2023 Canal145deTotalplay
Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego
AÑOXVI:NÚMERO5599
www.unomasunohidalgo.mx
@unomasunohgo
PresidenteEditor:NaimLibienKaui
unomasunohidalgo.com.mx
Miércoles7de junio2023 Canal145deTotalplay
Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego
AÑOXVI:NÚMERO5599
P.3
DevisitaporelestadodeHidalgo,elpresidenteAndrésManuelLópezObradordestacóqueaunqueaél lequedapocotiempoalfrentedelgobiernofederal,nodescartaríalacarreteradeZacualtipána Huejutla.Bajoesapremisa,eljefedelanaciónprometióquehabrágranapoyoenlaHuasteca,queesuna delaszonasmásmarginadasypobresdelpaís.
yZaragozaencabeceramunicipaldeTula.Durantela sesiónordinaria137,lalegisladoramencionóquedicho acuerdotieneporobjetivosolicitaraccionesqueotorguen elesclarecimientodedudasrespectoalaincertidumbreque tienelapoblacióndeTulasobredichasobras.
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz.
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez. Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5599Miércoles7dejuniode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
a tiendas físicas; pueden realizar sus compras desde donde se encuentren; localizan productos no disponibles en tiendas físicas, y encuentran más promocionesydescuentos.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Elalzaenlapercepcióndeseguridad para adquirir productos y servicios en línea,y el nivel de satisfacción al cliente que ya se ubica en 90 por ciento,ha propiciado que el comercio electrónico gane confianza y terreno entre los compradores mexicanos, tendencia que debe ser aprovechada de la mejor manera por comerciosyproveedores queaúnnoincursionan en ese modelo de negocio, para brindarle una nueva experiencia de compra a sus clientes y aumentar sus ventas.
Así lo consideró el experto en Marketing Digital y Director General de 99° Degrees, Eduardo Jerome Posadas,quien refirió que de acuerdo con el Estudio deVenta Online 2023,elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 7 de cada 10 internautas mexicanos perciben que comprar productos y servicios en línea es seguro,y que entre 2018 y 2022 el número de personas que habían realizado alguna compraatravésdeInternet,sedisparóa63 millones,que es un aumento cercano al 40 por ciento.
Respectoalcomportamientodeloscompradores digitales, precisó que sus adquisiciones se centran en los rubros de comidaa domicilio,y productosdelascategorías de moda,belleza y cuidado personal.
Sin embargo,también existen otras categorías con una alta incidencia de compra total, como alimentos en la despensa, artículos para el hogar y farmacia,que muestran una oportunidad de crecimiento dentro del canal digital.
Dijo que el éxito del comercio digital no se podría explicar sin el uso de dispositivos como smartphone,laptop y tablet,porque esto ha incidido de manera directa en las cinco principales razones por las cuales las personas se sienten cómodas con las compras en línea: reciben las compras en su domicilio; ahorran tiempo y traslado
Hizo hincapié en que México se ubica en el Top 5 del mercado mundial de países con mayor tasa decrecimientodelEcommerce -sólo detrás de Indonesia, Filipinase India- por lo cual insistió en que los comercios y proveedores no deben sustraerse a esa tendencia,pues tan solo en2022segeneraron más de 12.6 billones de visitas totales a ese tipo de sitios virtuales, que generaron alguna transaccióneconómica.
"Ahí tienen una gran oportunidad de crecimiento. Los datos demuestran que la tendencia nacional y mundial hacia el comercio electrónico es irreversible, porque los compradores digitales aumentan todos los días", agregó el fundador de 99° Degrees, una agencia de Medios 360° y Performance Marketing con presencia en México y Estados Unidos.
Para ilustrar la importancia y evolución del comercio digital en nuestra economía, Jerome Posadas retomó los datos del estudio elaborado por la AMVO, que apuntan que mientras en 2019 el valor de mercado del E-Commerce en México se ubicaba en 184 mil millones, el año pasado esa cifra llegó a los 528 mil millones de pesos, lo que además,representó unaumento del 23 por ciento en comparación con 2021.
Por otra parte, para ser competitivas, obtenermejoresingresosybrindarunservicio al cliente de la mayor calidad, las empresas en México deben adentrarse cada vez más en la actual revolución digital, lo que implica usar las herramientas más avanzadas que ésta ofrece como la Inteligencia Artificial (IA),para potencializar los atributos de sus marcas y servicios, e imprimirles una personalidad única.
El experto Eduardo Jerome Posadas, catedrático de la materia de Marketing Digital en la Universidad de Macquarie en Sidney,Australia,dijo que aquellas empresas que sin importar su actividad económica y tamaño cuenten con una estrategia de marca 360o, estarán siempre un paso adelante de su competencia.
Resaltó que la evolución del consumidor digital en México,muestra que con un 95% de preferencia el smartphone es para el internauta el principal dispositivo para consumir cualquier contenido.
AgustínMetzquititlánsolicitaronlaintervencióndelpresidentedelaRepública,AndrésManuel LópezObrador,enelpresuntorobode materialpétreoenelríoSantiago,ubicadoenelbarrioEstetipa,queocasionóyaundañoalmedioambiente.
AlavisitaquerealizóeljefedelEjecutivofederalparalainauguracióndel HospitaldeMetztitlán,asistióunaveintenadepesonas,quienesseidentificaroncomoprocedentesdediferentes comunidades.
Dentrodeesecontexto,losinconformesexigieronquerepararaneldaño ecológicoporpartedelpresidente municipalManuelTéllezRomero,a quienacusarondelospresuntosdelitos deecocidio,usodeatribucionesyfacultades,abusodefunciones,enriquecimientoilícito,desvíoderecursosylo queresulte.
Deigualforma,losquejososindicaronquelosantecedentessondesdeel4 dejuniodel2021,cuandopobladores dellugarobservanlallegadadecamionesalríoparalaextracción,conloque ocasionaronundañoalafaunayalsubsuelodeesazona.
Asimismo,externaronquelamaquinariaseinstalócercadelríoSantiago, frentealaescuela“NicandroCastillo”, dedondecomenzaronlostrabajosde extracción.
Másadelante,agregaronqueusuariosdelasdiferenteszanjasderiego fueronafectadas,yconelloseocasionó lapérdidadecultivos,problemáticade lacualinformaronalpresidentemunicipal,quienhizocasoomiso.
Paraterminar,loshabitantesdeSan AgustínMetzquititlánmanifestaronque aunqueeldañoalmedioambienteya serealizó,esperabanqueelproblema fueraatendido,asícomolaconstruccióndeobrasygeneracióndeempleos paralascomunidades.
El presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador dijo que aunque a él le queda poco tiempo al frente del gobierno federal,no descartaría la carreteradeZacualtipána Huejutla.
Así, durante su visita a la entidad, el JefedelaNaciónprometióquehabrágran apoyo en la Huasteca, que es una de las zonas más marginadasypobres.
Agregó que el sábado 11 de junio estará en Huejutla,junto al gobernador Julio Menchaca Salazar, con la finalidad de hacer una evaluación de todos los programas de Bienestar que se destinan en esa región.
Recordó que, aunque el aeropuerto Felipe Ángeles se encuentra en el Estado de México, es la puerta de entrada para Hidalgo,región que calificó tiene hoy posibilidades de desarrollo.
Justificó que en el Valle de México es muydifícilquehayaaguayencontrasteen Hidalgo sí la hay en las cercanías con esa zona."Hay hacia Pachuca y haciaTula,porque la naturaleza ha hecho su trabajo".
Cabe destacar que el gobernador Julio Menchaca Salazar acompañó al presidente,Andrés Manuel López Obrador, y al director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, al arranque de actividades del Hospital IMSS Bienestar Metztitlán, después de 13 años de su construcción.
En este encuentro, el mandatario estatal resaltóqueestetipo de accionessonresultado del trabajo coordinado que existe entre el gobierno de México e Hidalgo, motivoporelcual,agradecióelacompañamiento que su administración ha recibido por parte de varias dependencias federales en favor de las familias del estado.
"Hidalgo sabe que cuenta con un gran aliado, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien nos ha demostrado que gracias al combate a la corrupción y al correctousodelosrecursospúblicospodemos garantizar servicios de calidad para quienes,durantemuchosaños,lesfuenegado el derecho a una vida digna",aseveró.
Respecto a este inicio de actividades, Menchaca Salazar recordó que Hidalgo ingresóalsistema IMSSBienestar,paraaprovechar los recursos en beneficio de la ciudadanía.En años anteriores, dijo,se abandonó al sistema de salud."Con su compromiso, señor presidente, estamos empeñados en sumar voluntades y ahora tenemos
una ruta para atender estos retos".
A un año del triunfo electoral en la entidad, el gobernador recordó que su administración implementa acciones comunitariasque impactan de manera positiva en la vidade las yloshidalguenses:"Estasinstalacionesse utilizaron durante la pandemia, con personal médico que estuvo al pie del cañón, por eso es motivo de orgullo que tengan instalaciones decorosas",resaltó.
Por su parte, el mandatario federal aprovechó para anunciar que por iniciativa de Julio Menchaca el programa "Pensión para Personascon Discapacidad",se ampliará en el estado,sin importarlosrangos de edad.
"El gobierno de Hidalgo pondrá el 50 por ciento y el gobierno de México el otro 50 por ciento", resaltó López Obrador al dar a conocer que el próximo fin de semana realizará una gira por Huejutla para supervisar la entrega de programas socialesenlaentidad."Vamosaseguirtrabajando en coordinación con Julio Menchaca, que es una gente honorable que tiene toda nuestra confianza".
El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto,informó que el hospital ubicado en Metztitlán contará con 30 camas, con el objetivo de garantizar el derecho humano a la salud de la población de esta región.
"Veníamos de un sistema de salud enfocado en la mercantilización de la salud,un verdadero catálogo de enfermedades en donde se descuidó la prevención de enfermedades crónicas.En Hidalgo fuimos diseñando el proceso en el que se ha atendido este tema: echar a andar estas unidades médicasy dotarlas de material",manifestó.
Reconoció el liderazgo del mandatario hidalguense, a quien refrendó el compromiso del IMSS para dar seguimiento a las estrategias que permitan incrementar el númerode personasatendidas,através de estos centros de salud.
coatlán, en donde entregó 191 lentes para niños de la Secundaria General José Hernández Montaño, Primaria Benito Juárezdelalocalidad Xochicoatlán, Primaria Jesús García y la Telesecundaria91de Jalamelco,así como a Primaria Miguel Hidalgo de Tianguis-
El encargado de la política educativa también saludó a la comunidad escolar del COBAEH Plantel Xochicoatlán y de la Primaria Benito Juárezdelmismo lugar.
La Universidad Politécnica de Pachuca(UPP)yelCentrodeInvestigación Especializado en el Desarrollo de Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), iniciaron nuevas estrategias para fortalecer el convenio de colaboración que celebraron recientemente.
Ello, en atención a las políticas públicas que impulsan el gobernador Julio Menchaca Salazar,y el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, de buscaraliadosqueapuntalenlatransformación del estado,a través de la educación.
De ahí que los titulares de ambas instituciones se reunieron,junto a los equipos de trabajo y estudiantes de la UPP,para incrementar la capacidad de cómputo de esta casa de estudios, además de impulsar la capacitación y formación de las y los estudiantes que desarrollan su carrera en el mundo de la tecnología.
El gobernador Julio Menchaca Salazar ha instruido estar cerca de la comunidad educativa y atender lasnecesidadesdelasregionesque,como laSierra Alta,han mostradohistóricas condicionesde marginaciónyrezago,expresó el secretario de Educación Pública de Hidalgo,NatividadCastrejónValdez,ensugira de trabajo por los municipios de Calnali,Xochicoatlán yTianguistengo.
En la Escuela Cristóbal Contreras, del municipiode Calnali,elfuncionario estatal entregó 288 lentes a niñas y niños, por parte del programa 'Ver Bien para Aprender Mejor', de las escuelas: Cristóbal Contreras, Primaria 18 de Marzo, Centro de Atención Múltiple 22, Telesecundaria 129 y Primaria Emiliano Zapata de la localidad de Pezmatlán.
En su mensaje, Castrejón Valdez detalló que las dificultades en la visión, al no ser detectadas oportunamente durante la infancia,repercutendirectay negativamente en la integración de la niñez y juventud en su entorno social y familiar.
Lo anterior,abundó,porque algunos padecimientos de la vista como la miopía,hipermetropía, ambliopía y astigmatismo, pueden ocasionar un bajo rendimiento escolar,e incluso derivar en casos de deserción,y queafortunadamente pueden ser corregidos con el uso de lentes.
El titular de la SEPH reconoció el trabajo realizadoporelpersonaldelprograma'Ver Bien para Aprender Mejor', así como el apoyo del personal de supervisión, directivo y docente de las escuelas participantes,que permitieron hacer esta entrega convencidosdequeenlamedidaenquese puedeatenderlas necesidadesde losestudiantes,se brinda una mejoreducación.
Después el funcionario visitó la Secundaria José Hernández Montaño, de Xochi-
Más tarde, la comitiva visitó la Escuela Normal Sierra Hidalguense ubicada en el municipio de Tianguistengo, en donde entregó infraestructura y equipamiento,beneficios concursados por la comunidad normalista en el Programa Estrategia de Desarrollo Institucional para la Educación Normal (EDINEN 2022).
Posteriormente, en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar,el secretario de Educación Pública de Hidalgo encabezó el abanderamiento de atletas que acudirán a los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2023, que se celebrarán en Berlín,Alemania.
Natividad Castrejón expresó su reconocimiento para Armando Garduño Villalobos y Alejandro Salas Suárez,en la disciplina de patinaje de velocidad, y las hermanas Teresita Jazmín y Nancy Santander Sánchez, en la disciplina de aguas abiertas,por lograr su lugaren el equipo nacional que participará en estos juegos mundiales de verano.
"Sin duda este trabajo no pudo lograse sin el apoyo de sus padres, su familia, entrenadores, y a todos quienes integran su red de apoyo, pues su cariño, dedicación y entrega se ven hoy reflejados en esta importante experiencia de su vida deportiva",destacó el funcionario.
Detalló que el gobernador tiene un profundo compromiso para la formación integral de las personas con discapacidad, y este evento es una muestra de su interés por impulsar acciones que privilegian el intercambio y competencia deportiva nacional e internacional, en el marco de una sana y emotivaconvivencia,que coadyuve a su plena integración social.
Deseó una gran actuación por parte de los atletas,e indicóque son todos unos ganadores, no por las preseas que logren, sino porque han superado obstáculos y circunstancias difíciles.
El director de Infotec,Federico González Waite,destacóqueestecentrodeinvestigación es único en el mundo, porque cuenta con áreas de academia, investigación, desarrollo e infraestructura, así como convenios de cooperación con empresas del ramoTIC a nivel mundial.
Destacólaimportanciade ampliar lapresencia de las mujeres en este ámbito,razón por la cual se ha creado la beca Ellas en STEM,con la finalidad de otorgar oportunidades para que se formen ingenieras, tecnólogas y matemáticas.
Porsuparte,elrectordelaUPP,Francisco Marroquín Gutiérrez,resaltó la importancia que tiene este vínculo interinstitucional entre Infotec y UPP,con beneficios directos para la comunidad universitaria, así como al desarrollo científico y tecnológico.
Afirmó que estos acuerdos atienden puntualmente las solicitudes de la comunidad universitaria,al tiempo que dan respuesta a laspeticionesdejóvenesuniversitariosque requieren el uso de mejores herramientas tecnológicas.
del PT,dio a conocer la propuesta de reforma a la fracción IX y X,se adiciona la fracción XI al artículo 21 de la Ley de la JuventuddeHidalgo.
El legislador explicó que el objetivo de la iniciativa es fortalecer el disfrute y ejercicio pleno sexual de las y los jóvenes, al adicionar como parte de sus derechos educativos el acceso a una educación sexual, que les permita desarrollarsu sexualidad de manera responsable y de acuerdo con su
cional (PRI), Erika Rodríguez Hernández, dio a conocer la iniciativa que adiciona diversas disposiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo, para crear los comités de participación de niñas,niños y adolescentes.
Esto, dijo, busca promover la participación en la niñez y adolescencia a nivel municipal, mediante la creación del Comité de Participación de Niñas,Niños y Adolescentes a partir de su reconocimiento como sujetos de derecho, proyectándose, a ser ciudadanas y ciudadanos activos dentro de la sociedad, a través de emitir opiniones sobre temas de su interés.
municipales
La diputada local del Partido delTrabajo (PT),TaniaValdez Cuellar,propuso ante el pleno del Congreso de Hidalgo un acuerdo económico que exhorta a los gobiernos federal y estatal, para que atiendan las presuntas anomalías sobre el proyecto de rectificación,desazolve y revestimiento del Río Tula, así como, la ampliación delospuentes Metlac,Melchor Ocampo y Zaragoza en cabecera municipal de Tula de Allende.
Durante la sesión ordinaria 137,la legisladora petista mencionó que dicho acuerdotieneporobjetivosolicitaraccionesque otorguen el esclarecimiento de dudas respecto a la incertidumbre que tiene la población de Tula sobre dichas obras.
"Sentimiento legítimo para una poblaciónque,han padecidouna de lasmayores tragediascomolofuelainundaciónqueles modificó su vida, les hizo perder su patrimonio y en el mejor de los casos les costará muchos años recuperarse",indicó la representante popular.
Por lo tanto, subrayó que la propuesta exhorta a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a la Secretaría de la Contraloría del gobierno estatal,para que realicen las acciones para esclarecer las presuntas anomalías sobre el proyecto de rectificación, desazolve y revestimiento del Río Tula, así como a la ampliación de los puentes Metlac, Melchor Ocampo y Zaragoza en la cabecera municipal de Tula.
La diputada Valdez Cuellar entregó a la presidenta de la mesa directiva, Citlali Jaramillo, el expediente proporcionado por la organización vecinal “Todos Somos Tula”, que sustenta la propuesta de acuerdo económico.
La propuesta fue enviada a la Comisión Especial para el Rescate del Río Tula,para el análisis y en su caso dictaminación.
En otro punto de la sesión ordinaria, el diputado, Jesús Osiris Leines Medécigo también integrante del Grupo Legislativo
Por otra parte, el diputadodelPartido Verde Ecologista de México (PVEM),Octavio Magaña Soto,presentó la iniciativa que adiciona el artículo 128 Bis de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial de Hidalgo.
El legislador señaló que la propuesta de adición tiene el objetivo de establecer la sanción aplicable a quienes de manera habitual reparen vehículos que invadan la vía pública en la que se incluya la reparación de los daños que hayan causado al medio ambiente.
Además, que los mismos sean remitidos a los depósitos autorizados cuando se cometa esta infracción, medida que como parte de una estrategia de prevención, hará responsables también a los propietarios de las vehículos de asegurarse de recurrir a talleres de reparación que garanticen su seguridad, la de sus unidades y que cuenten con los espacios para realizar las reparaciones sin afectar derechos de terceros, como la vía pública y el medio ambiente.
Por otra parte, el diputado, José Antonio Hernández Vera, en representación de las y los integrantes de los grupos legislativos del Partido del Trabajo y de Movimiento de Regeneración Nacional, propuso la iniciativa que reforma la fracción VI del artículo 9;los artículos 21 y 22;el párrafo primero del artículo 24 y; el artículo 25 de la Ley de Turismo Sustentable de Hidalgo.
Lo anterior, explicó, busca garantizar que en la conformación de los comités y los consejos de turismo se haga efectivo el principio de paridad de género.
Con esto,agregó el representante popular,se busca seguir concretando elmandato constitucional que establece la obligatoriedad de observar dicho principio en la conformación y articulación de la administración pública del estado.
Comités de participación de niños Mientrastanto,la diputadadelGrupoLegislativo delPartido Revolucionario Institu-
En asuntos generales fue presentado el acuerdo económico en materia de actualizaciónypublicacióndelosreglamentosde los rastros y casas de matanzas de los 84 municipios de Hidalgo con base en la Ley de Protección y Trato Digno para los animales en Hidalgo.
El diputado local priista, Juan de Dios Pontigo Loyola, fue quien dio a conocer dicho acuerdo ante el Pleno,con el objetivo de exhortar a los 84 municipios para que actualicen y publiquen los reglamentos de rastros y casa de matanza.
Lo anterior,precisó el legislador,a finde mejorar las prácticas del manejo de la matanza de animales para consumo humano evitando cualquier acto o instrumento que prolongue su sufrimiento.
Ley General de Aguas
Por otra parte, la diputada local del Partido Nueva Alianza en Hidalgo, María Adelaida Muñoz Jumilla, dio a conocer el acuerdo económico que exhorta al Congreso de la Unión, en materia de Ley General de Aguas.
La legisladora mencionó que el exhorto es para que las cámaras de Diputados y Senadoresprioricenelanálisis,discusióny aprobación de la Ley General de Aguas.
Ello, detalló, en un marco en el que se considere la participación de especialistas, autoridades, universidades, así como de los sectores de la sociedad interesados en la materia, conforme a lo dispuesto en la reforma al artículo cuarto constitucional y su artículo tercero transitorio, publicado el 12 de febrero de 2012.
Lo anterior, precisó, para contar con los mecanismos legales que permitan enfrentar los problemas hídricos del país,garantizar y proteger la sustentabilidad y que, fundamentalmente, privilegie el derecho humano al agua.
En otro asunto,la diputada local del PRI, Marcia González Torres, subió a trubina para dar un posicionamiento sobre la falta de apoyo a estudiantes para asistir a congresos, estancias científicas o encuentros internacionales.
Al agotarse elorden deldía,la presidenta de la mesa directiva, Citlali Jaramillo Ramírez,citó a las diputadas y diputados a la sesión ordinaria 138 para este miércoles 7 de junio,a las 11:00 horas.
violencia sexual, delito que poco se denuncia.
Las autoridades reiteraron la disposición de participar activamente para que el Módulo de Atención otorgue un servicio digno a las mujeres de la región.
Este espacio está ubicado en calle Tolteca, sin número, colonia Guadalupe, tercera sección, de la ciudad de Tulancingo.
Proporcionar una atención digna,que fomente la integración, desarrollo y participación social, es uno de los objetivos primordiales que mantiene el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH),la cual invita a toda la población a conocer y utilizar sus servicios.
Este organismo además se encarga de coordinar,promover,apoyar,fomentar,vigilar y evaluarlasacciones,estrategiasy programas en materia de atención a las personas mayores en la entidad y tiene como herramientas de atención, 17 Centros Gerontológicos Integrales (CGI), 4 Casas de Día al interior del estado; así como Unidades Móviles de Atención Gerontológica.
Al encabezar la reunión de arranque del Módulo de Atención Especializada en el distrito judicial XV con cabecera en Tulancingo, Bertha Miranda Rodríguez, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM),llamó a las autoridades de los siete ayuntamientos que integran la región, a tomaraccionescontundentescontralaviolencia de género.
"El mensaje del gobernador Julio Menchaca es claro: cero simulaciones en la atención a las mujeres que viven en situación de violencia",enfatizó en reunión virtual con los presidentes municipales Jorge Márquez Alvarado, de Tulancingo; Dante Cárdenas Flores, de Santiago Tulantepec; Manuel Fermín Rivera Peralta, de Cuautepec; el director de Gobernación regional, Rogelio Santos Hernández; regidoras y titularesde lasInstanciasMunicipalespara el Desarrollo de las Mujeres.
Miranda Rodríguez dejó claro que prevenir y atender la violencia de género no es tarea exclusiva de las instancias de mujeres, porque todas las áreas de los ayuntamientos son corresponsables.
Pidió que se hagan cargo del tema personas con facultad de tomar decisiones, pues las cifras de violencia contra las mujeres exige estrategias conjuntas.
Como ejemplo citó que en Tulancingo, según las atenciones del IHM,se registran 757 casos de diversos tipos de violencia. De acuerdo con la Procuraduría General deJusticiadeHidalgo,tiene38carpetasde investigación por abuso sexual,85porviolación y 599 por violencia familiar.
Respecto al embarazo infantil y adolescente,Acaxochitlánsigueocupando elprimerlugarestatal,loqueesgrave,considerando que estos casos son producto de la
Los municipios que integran el distrito XV, son: Tulancingo, Acatlán, Acaxochitlán, Cuautepec de Hinojosa, Metepec, Singuilucan y SantiagoTulantepec.
Por otra parte, con Edda Vite Ramos al frente del DIF Hidalgo,la dignificación de espacios de atención para personas discapacitadas se consolida como un eje de acción prioritario en lo que va de su gestión como presidenta del Patronato del Sistema.Prueba de esto es la reactivación del tanque terapéutico del Centro de Rehabilitación Integral Regional (CRIR) delmunicipio de SantiagoTulantepec,servicio que ya se encuentra a disposición de la población que más lo necesita.
Héctor Villafuentes, director de Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH) aseguró que el rescate de este espacio supone un gran paso en la mejora de la red de servicios integrales ofrecidos en la región, y que también beneficia a la población de Acatlán, Huasca, Tenango y Tulancingo ya que favorecesemanalmente los tratamientos de terapia de 90 hidalguenses con discapacidad física o mental de tipo temporal o permanente.
Agregó quelapuestaenmarchadeltanque es una gran oportunidad para escribir historias de éxito ya que la lucha y perseverancia de los pacientes en conjunto con el seguimiento de los profesionales de la rehabilitación y el acompañamiento familiar son factores prácticos y anímicos de granrelevanciaeneldesarrollodelaspersonas discapacitadas.
En ese contexto Rosa Gómez, madre de una pequeña beneficiaria proveniente de Zototlán, comunidad del municipio de Tulancingo,manifestóquesuhija,quienfuera diagnosticada con atrofia muscular y espinal, obtuvo un avance significativo luego de acudir al servicio del Tanque Terapéutico,pese a que el pronóstico para la niña era que no volvería a caminar.
La instrucción de la secretaria de Bienestar, Simey Olvera Bautista, ha sido que encadaunade lasáreastienenquebrindar una atención de excelencia,no sólo apegada a procesos,sino que sea de calidad,con calidez y cercanía y es por ello que instituciones como el IAAMEH se encuentran en constante capacitación.
Entre las acciones que se realizan,destacan la entrega de apoyos asistenciales como sillas de ruedas, bastones, andaderas, lentes y prótesis dentales; encuentros intergeneracionales; cursos de envejecimiento exitoso; credencialización del IAAMEH; conformación de núcleos gerontológicos; además de orientación sobre temas legales para proteger los derechos e integridad de las personas adultas mayores.
Los CGI se encuentran en Acaxochitlán, Actopan, Apan, Atitalaquia, Huichapan, Huejutla, Ixmiquilpan, Pachuca, Tepeapulco, Tezontepec de Aldama, Tenango de Doria, Tizayuca, Tula, Tulancingo, Tlahuelilpan,Zacualtipán y Zimapán.
Éstos ofrecen orientación médica, odontológica, orientación psicológica, nutricional, terapia física y ocupacional, talleres, cursos para el desarrollo de habilidades y actividades recreativas.
De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, a través de la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se informa que 11 municipios reportan sequía moderada, 16 condiciones anormalmente secas y 57 en situación normal.
En la primera condición se encuentran Alfajayucan,Atitalaquia,Atotonilco deTula, Chapantongo, Huichapan, Nopala de Villagrán,Tasquillo,Tecozautla,Tepejidel Río de Ocampo,Tepetitlán yTula de Allende
Anormalmente secos, Ajacuba, Almoloya, Apan, Chilcuautla, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Ixmiquilpan, Mixquiahuala de Juárez,Progreso de Obregón,San AgustínTlaxiaca,Tetepango,Tezontepecde Aldama,Tizayuca,Tlahuelilpan,Tlaxcoapan y Zimapán
Por su parte, en condiciones normales fueron reportados Acatlán, Acaxochitlán, Actopan, Agua Blanca de Iturbide, El Arenal, Atlapexco, Atotonilco el Grande, Calnali, Cardonal, Cuautepec de Hinojosa, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Epazoyucan, Huasca de Ocampo.
Asimismo, Huautla, Huazalingo, Huehuetla,Huejutla,Jacala,Jaltocán,JuárezHidalgo, Lolotla,Metepec,SanAgustínMetzquititlán, Metztitlán, Mineral del Chico, Mineral del Monte, La Misión, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Omitlán de Juárez, San Felipe Orizatlán,Pacula,
También Pachuca, Pisaflores, Mineral de la Reforma,San Bartolo Tutotepec,San Salvador, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tenango de Doria Tepeapulco, Tepehuacán de Guerrero, Villa de Tezontepec, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanalapa, Tlanchinol, Tolcayuca, Tulancingo de Bravo, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipán de Ángeles, Zapotlán de Juárez y Zempoala.
Para terminar,se explicó que con la finalidad de dar seguimiento a las condiciones de sequía en la entidad,la Conagua actualiza este monitor cada 15 días.
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, afirmó que "Julio Menchaca Salazar llega por el voto y la confianza de ustedes, por eso es un gobernador muy fortalecido,esungobernador quesabequesufuerzaestáenelpueblo".
Lo anterior, lo expresó el funcionario estatal al presidir la Mesa de acercamiento a la población en la colonia Santa Ana Hueytlalpan, primera que se realiza en el municipio de Tulancingo.
En su mensaje, el servidor público estatal enfatizó que la rendición de cuentas debe constituirse en adelante como un hábito o una costumbre para que las autoridades se sujeten a una evaluación permanente.
Recordó que estas reuniones tienen como objetivo informar a la población de las acciones que realizan los tres órdenes de gobierno.
Por su parte, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y DesarrolloUrbanoSostenible,subrayóqueen esta región del estado se han invertido más de 96 millones de pesos,mismos que fueron distribuidos en municipios como Acaxochitlán, Tenango de Doria, Cuautepec de Hinojosa, Huehuetla, Santiago Tulantepec y Metepec,para la realización de diversas obras.
En su turno, Bertha Miranda Rodríguez, directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres,señalóqueen el municipio sehan abierto 599 carpetas de violencia contra la mujer; asimismo, dijo que Tulancingo ocupa el lugar 34 en relación a embarazos en adolescentes.
En su oportunidad, Alejandro García Chávez,encargadodeladirección general del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado Hidalgo,informó que se han implementado los programas para madres solteras y personas con discapacidad,además de la entrega de las tarjetas de pensión para el Bienestar.
En esesentido,elservidorpúbicoindicó que el municipio de Tulancingo de Bravo cuenta con un Centro Gerontológico Integral y una Casa de Día para la atención de las personas mayores de 65 años.
AndrésVelázquezVázquez,delegado de la Procuraduría Agraria,a su vez puntualizó que en esta región se atienden a 15 núcleosagrarios;además,demaneracoordinada, se trabaja con el programa Sem-
brandoVida para otorgar apoyos para este sector productivo.
Cabe destacar que seguridad, procuración de justicia y construcción de una escuela de nivel medio superior, fueron algunas de las peticiones que la población externó a las y los funcionarios, a las cuales dieron respuesta de manera puntual.
Por otra parte,seafirmó que elgobernador Julio Menchaca Salazar ha instruido a los integrantes de su gabinete que mantenga contacto cercano con la gente, para ser una administración de territorio,no de escritorio,que atienda las necesidades de la población.
Por ello, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, presidió en el fraccionamientoPaseosdeChavarría,enel municipio de Mineral de la Reforma, una MesadeAcercamientoalaPoblación,enla que diferentes autoridades informaron acerca de las acciones que han emprendido en beneficio de sus habitantes.
Araceli Martínez, vecina de este asentamiento, pidió al gobierno del estado que construya un paso peatonal sobre la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún. Además, señaló que se requiere solucionar los problemas de drenaje e inundaciones a causa de las lluvias en esa zona.
A Silvia Lucrecia Hernández Muciño le gustaría que existieran más oportunidades laborales, pues comentó que su cuñada ingresó solicitudes en el edificio del Poder Ejecutivo la semanapasada y acudió a esta reunión para poder dialogar con el secretario de Gobierno.
La señora María Estela Álvarez González considera que es bueno que se realicen estas mesas de acercamiento para que las funcionarias y los funcionarios estén al pendiente de las necesidades que, como población,demandan.
Sin cambio: Este domingo pasado se refrendó por enésima vezeldominiopriistaenla gubernatura de Coahuila, uno de los estados protagonistas de la Revolución Mexicana y de la era industrial.Morena intentóarrebatar la gubernatura al clan de los Moreira, que tienen el control político de la entidad, gracias a que alguien logró convencer a Ricardo Mejía Berdeja de que era "ahora o nunca" el momento para demostrar sus aspiraciones políticasysólologro "pulverizar" elvotodelaizquierda.
A Mejía le faltó visión de largo plazo y cálculo político. Morena incursionó por primera vez en la política estatal de Coahuila en 2012, con 3 por ciento de los votos. Cinco años después postulóa Guadiana y aumentóla preferencia a 12.21 por ciento,con lo cual se ubicó en tercer lugar.En ese año,el PRI, ganó la gubernatura con Miguel Ángel Riquelme, al obtener 34.06 por ciento de los votos.
Anteayer triunfó nuevamente el PRI con Manolo Jiménez Salinas,delamano del PAN,que dejó de sersu históricoenemigo, y con lo que queda del PRD, que viene arrastrando la pérdida de registro como partido local desde hace tiempo.
Basta sumar el porcentaje de los votos obtenidos por Ricardo Mejía y Armando Guadiana para darse cuenta de que el resultado sería otro. Mejía Berdeja quemó sus naves y ahora su futuro político es incierto.
En cuatro años Riquelme planeó el triunfo de Manolo Jiménez con su "Operación Descontón".Ordenara susagentes policiacos encerrar en la cárcel,con cualquier pretexto,a los 27 operadores de Armando Guadiana durante la jornada electoral,ese fue un golpe certero a la estrategia electoral de los dirigentes de Morena, nadie se la esperaba. Las elecciones se desarrollaron entre muchas denuncias de Morena por supuesto hostigamiento de la policía estatal y el tortuguismo de las autoridades locales.
Eldiputado ArmandoContreras (Morena)acusóqueendistintosretenesdetuvieronasusmilitantes,conelargumentode que viajaban en "vehículos sospechosos".
Indicó que a Josué Salazar, consejero de Morena, lo amagaron,aligualquea JaimeAdameVega.ManoloLópez,agregó, está detenido desde el pasado viernes en la colonia la Durangueña,enTorreón,por una infracción automovilística y le "sembraron" arma blanca.
Versión: TanechSánchez,delegadoestatal,tambiéndenunció que elementos de la Policía Estatal,lo detuvieron junto con JesúsVenegas."Nos esposaron,subieron a una patrulla y trasladaron al estacionamiento de una corporación municipal. Dos de esos policías se llevaron mi camioneta para inspeccionarla" "Me inte-
rrogaron a plena luz del sol. Me dijeron que me tenían identificado,que sabían dónde vivía y que yo compraba votos.
Después de dos horas y mediaalrededordelas14horas-mesoltaron"
La expectativa del gobernador Riquelme se cumplió, ganar la gubernatura para Manolo Jiménez, anombredelclan Moreira,delos ex gobernadoresHumbertoyRubén
Por sí solo,al PRI no le alcanzaría su "voto duro" para conservar el Ejecutivo local. Sólo es de 400 mil y requiere de por lo menos 300 mil votos más para ganar las dos elecciones. En 2017, su aliado, el PAN, obtuvo 388 mil sufragios, y el PRD,21 mil más.Por eso ahora en 2023 se fueron en alianza.
Y ¿Mejía?: Ignoradoporladirigencianacionaldelpartido que lo postulo, se quedó solo en la contienda Ricardo MejíaBerdeja.Después que el PT leretiróel apoyo, Mejía se enteró qué en 2017,los del Partido del Trabajo perdieron su registro,al obtener sólo 19 mil votos.
El presidente López Obrador y sus operadores en Morena solo estaban esperando la jornada electoral de este domingo 4 de junio pasado, para detonar el comienzo del proceso de seleccióndelcandidato presidencialde Morena.
Se prevé que quizás hacia el mes de agosto se realice la encuesta en la que participen Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard yAdánAugusto López.
LópezObrador seráquientomeladecisióndequiénseráel candidato de Morena y su sucesor,pero bajo la forma de una encuesta.
No será posible hacerla encuesta en septiembre, como se pensó, pues los roces entre los aspirantes serían cada vez mayores y con el riesgo de divisiones al interior de Morena. Una encuesta que se realice dentro de pocas semanas,le dará la ventaja a Claudia Sheinbaum, para no dar oportunidad de remontar terreno a Ebrard o Adán Augusto.
Con el resultado obtenido en el Estado de México y Coahuila,Claudio X.González tendrá que definir la fórmula para elegir a un candidato que represente a la oposición PRIPAN ylo que queda del PRD,sabe que no habrá marcha atrás en la formación de un frente opositor de los tres partidos que conforman la AlianzaVa por México
¡Todos X!: "El Jefe Claudio" les encargó a los dirigentes de los tres partidos que le muestren el procedimiento de selección de su candidata o candidato,y si no da tiempo de incluir a la sociedad civil,pues "ni modo"
Morena tiene el reto de disfrazar la voluntad de López Obrador como una encuesta, así los partidosqueformanla Alianza,tratarán de que impere la voluntad de las dirigencias partidistas,pero con la apariencia de que sea un proceso abierto a la sociedad civil.
Lo que no van a permitir dichos dirigenteses que un organismo de ciudadanos imponga sus condiciones a los partidos.
Evolución de la teoría Evolución de la teoría política en la era digital política en la era digital
La acelerada transformación de nuestraépocaenunaeradigital,ha detonado igualmente una evolución en la teoría política,que se acelera por el cambio disruptivo que representa el arribo de la inteligencia artificial(IA); asimismo, la intersección de la política y la tecnología ha dado lugar a un nuevo campo de estudio conocido como filosofía tecnológica, que busca comprender y analizar las implicaciones éticas y políticas de la digitalización y las innovaciones tecnológicas, incluida la IA, que demuestra ya su capacidad para transformar diversos aspectos y conductas sociales, comenzando por las formas en que nos comunicamos, hasta cómo trabajamos y consumimos información, en la comprensión de que,a la inteligencia humana el exceso de información le confunde y desinforma;mientras que a la inteligencia artificial,le fortalece y direcciona.
En el ámbito político, la IA representa desafíos y oportunidades significativas; comenzando por su impacto notable es en la recopilación y análisis de datos, pues hoy a través de aplicaciones de IA, se pueden filtrar y procesar grandes volúmenes de datos (big data) en tiempo real, incrementando la capacidad de los gobiernos y los actores políticosparamonitorearyanalizarelcom-
sociales, lo que plantea al mismo tiempo, interrogantes éticas y legales sobre la privacidad y la protección de datos personales, dado que, a medida que la IA se vuelvemássofisticaday capazde analizar nuestra información personal, existe el riesgo de que nuestras preferenciasy decisionesseanmanipuladas o influenciadas demanera subrepticia, por medio de algoritmos y procesos automatizados de aprendizaje para comprender y predecir nuestros comportamientosypreferencias,loqueobligaacuestionarsuimpactoenlaconcepción de la identidad y la autonomía individual, sobre la capacidad de los seres humanos para tomar decisiones libres y autónomas, por ejemplo en lo que respecta a las elecciones y la decisión del voto, al margen de una dependencia tecnológica capaz de erosionar nuestra habilidaddepensarcríticamente,reflexionar y tomar decisiones informadas.
Hoy las decisiones políticas, también pueden verse influenciadas por la IA, cuyos algoritmos facilitan a instancias políticas y de gobierno,elanalizardatos
giendo con ello una nueva preocupación sobrelaopacidadylafaltaderendición de cuentas en la toma de decisiones automatizadas, cuyo sesgo puede llevar a decisiones parciales o discriminatorias, y socavar así principios democráticos fundamentales. En la realidad socioeconómica de México persiste una brecha digital y un elevado porcentaje de desigualdad en el de acceso a la tecnología,que adicionan un apartado respecto a la equidad y la inclusión, en el nuevo marco de estudio de la filosofía tecnológica,reclamando al Estado el que logre identificar y abordar las barreras que impiden que ciertos grupos de la sociedad se beneficien plenamente de la digitalización y garantizar una distribuciónmás equitativa de las bondades tecnológicas, tarea que se debe acompañar de estrategias de educación y empoderamiento de una ciudadanía digital responsable, capaz de tomar decisiones informadas en un entorno de cada vez mayor avance tecnológico.
Es precisamente la evolución constante de la humanidad lo que ha complicado al paso de los siglos,lograr una definición conjunta, única de la teoría, la ciencia política; sin embargo, es claro que la eradigital conlleva implicaciones filosóficasypolíticas,incluidalarelación entre la tecnología y el poder, y que no puede eludir a la justicia social, ni los derechos y responsabilidades de las personas. En esencia, actualiza mucho deladoctrinaliberalquenaceconJohn Locke, señalando la limitación de la soberanía del poder del Estado, es decir,proteger la libertaddelindividuo frente a cualquier otra cosa, y hoy esa cosa,es la realidad digital,que requiere, una clara definición de las limitaciones en la interacción digital entre sociedad y gobierno.
El secretario de Gobernación, Augusto López, aseguró la madrugada de este martes que privilegiar las aspiraciones personales llevan al fracaso, luego de que Armando Guadiana,candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, perdió la elección en la entidad que se llevó a cabo el 4 de junio.
"La Cuarta Transformación requiere del mayor compromiso,voluntad y disciplina.Los resultados de ayer nos dicen una cosa: privilegiar las aspiraciones personales, por más legítimas que sean sin un proceso de unidad, nos lleva al fracaso. Nuestro compromiso es con el pueblo", expresó en redes sociales.
Las declaraciones del secretario de Gobernación se dan luego de que logró ganar la gubernatura de Coahuila, donde el partido participó sin sus aliados el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), los cuales postularon a sus propios candidatos.
Ricardo Mejía Berdeja, exsubsecretariodos Electorales Preliminares (PREP), Manolo Jiménez,candidato del PAN,PRI y PRD,obtuvo al menos 56.93 % de los votos emitidos en la jornada electoral lo que lo llevó a obtener la víctoria.
Guadiana quedó en segundo lugar con 21.8 % de los sufragios, seguido de Mejía Berdeja,13.3 %,y Pérez Rivera,5.8 %.
Tras la jornada electoral del domingo, Guadiana aceptó su derrota, pero también responsabilizó al PT y Partido Verde por apoyarlo de manera tardía.
En contraste, en el Estado de México, la candidata de la coalición de Morena, PT y Partido Verde, Delfina Gómez, ganó la gubernatura con 52.6 % de los votos.
Ayer, la representación de la sección 65 del Sindicato Minero de Cananea sostuvo una reunión con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el dirigente nacional del gremio, Napoleón Gómez Urrutia, tal como se acordó el pasado viernes, a fin de buscar una nueva ruta que dé salida a las demandas
de los mineros de esta región de Sonora. Luego de que el 2 de junio los trabajadores bloquearon por más de 34 horas la principal carretera federal de esa entidad, las autoridades federales se comprometieron a sostener un encuentro en las oficinas que encabeza López Hernández, el cual estaba programado para el mediodía de ayer.
Sin embargo, los representantes sindicales de los trabajadores de Cananea ingresaron a las oficinas de Bucareli después de las 14:30 horas, donde se llevó a cabo la reunión,la cual se prolongó más de siete horas y las negociaciones continúan,en la que se espera una respuesta para que se resuelva una huelga que lleva más de 16 años.
Fuentessindicales señalaronque después de la prolongada encerrona, el dirigente nacionaldel SindicatoMineroy López Hernández mantuvieron un encuentro privado, por lo que aún no había acuerdos concretos.
Una de sus principales demandas es la restitución del derecho al trabajo y el pago de 14 años de salarios caídos,con base en la recomendación que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) formuló al gobierno federal.
El pasado viernes el también senador Gómez Urrutia señaló que el titular de la política interna del país le manifestó que la solución definitiva pasa por obligar a Grupo Méxicoysudueño,GermánLarrea,aaceptar su responsabilidad en las tres deudas y que pague lo correspondiente a los mineros,pero el empresario no ha atendido sus peticiones.
triunfo de la también expresidenta municipal de Texcoco, grupo que sepultó al de Atlacomulco, el que se mantuvo en el poderporcasiunsiglo,ynisiquieralas manos metió.
relacionada con una paternidad que no reconoce y a que Michel Viet, respecto de quien se dice subió un video sexual en redes sociales,piensa proceder legalmente su contra.
Bajo el argumento de felicitar a Delfina Gómez Álvarez como ganadora de las elecciones para gobernadora el pasado domingo,elpresidenteAndrésManuel López Obrador, en un restaurante próximo a PalacioNacional,"mostróelmúsculo"ydialogó abiertamente con la mayoría de los gobernadores morenistas,funcionarios de la presente administración y, sobre todo, con sus tres “corcholatas”, de las que surgirá el candidato de los guindas a la Presidencia de la República.
El convivio con "su "gente", con sus incondicionales, acredita con hechos que es el Primer Mandatario quien ordena y autoriza todos y cada uno de los movimientos políticos que en el instituto político se hacen, en los que se incluyen los de la jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum, y los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, quien insiste en que los aspirantes a ser nominados a la Presidencia por Morena deben renunciar a sus cargos, los que utilizan para realizar actos de campaña, así sean anticipados, pues nada ni nadie les juzgará por tales hechos, pues cuentan con el visto bueno del inquilino de Palacio Nacional, quien demandó a sus opositores superar, pero ya, la derrotaque enel Estado deMéxicolespropicio la exsecretaria de Educación Pública Federal, quien en septiembre próximo asumirá el cargo que dejará vacante Alfredo del Mazo Maza, a quien el tabasqueño defendió de los ataques que le hacen, entre ellos el nuloapoyo ala candidatatricolor a la primera magistratura mexiquense, Alejandra del Moral,quien hizo lo que pudo a pesar de que la mayoría de quienes conforman lallamada Alianza por el Estado de México se olvidaron de ella,incluidos los priistas.
López Obrador defendió con todo a Del MazoMaza, a quien desde mucho antesde la contienda electoral del pasado domingo 4 de junio se le acusaba de "haber entregado la plaza" al Movimiento de Regeneración Nacional, principalmente al jefe del Ejecutivo Federal, quien está más que contento por el
En medios políticos se dice que la cena de López Obrador, la que bien pudo haberse realizado en Palacio Nacional, se confirmó que más que una reunión de unidad y solidaridad, la misfue una clara muestra de la fuerza que tiene el presidente López Obrador, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl , quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, subrayaron que si bien es cierto Delfina ganó la elección, también es cierto que en la misma hubo un abstencionismo aproximado a 50 por ciento y que del restante la abanderada de Morena obtuvo poco más de 50 por ciento, lo que en número de electores se traduce en poco más de tres millones y medio, mientras que Alejandra, sin recursos económicos,alcanzó 44 por ciento de la votación, porcentaje que no es nada malo.
Como no nada malo que Ebrard insista en piso parejo para todas las "corcholatas" y se realicen debates entre estas, lo que en nada gustó al líder nacional de los morenos, Mario Delgado, quien quiérase o no, debe a Marcelo mucho de lo que ahora es, lo que difícilmente será aceptado por este, quien hace lo que se le ordena desde lo más alto del poder.
Cambiando de Tema, el director general del Instituto Mexicano del Seguro SocialBienestar,Zoé Robledo, aseguró que por lo menos 98 por ciento de las recetas expedidas por los médicos de la dependencia han sido cubiertas,lo que a decir de los periodistas resulta falso,pues en cualquier clínica u hospital se carece de medicamentos, los que los pacientes tienen que comprar con sus propios recursos.Sigue sin aclararse todo lo relacionado con la desaparición del Insabi, del que, como el Monje Loco,nadie sabe,nadir supo.
Como lo expuesto por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien descubrió
Y otra Michelle,esta Salas, aún no sabe si su papá, el afamado cantante Luis Miguel asistirá a su próxima boda y mucho menos si será él quien la entregue en al altar al novio. Muy prendido el programa de La casa de los famosos,la que cada vez sube de tono y en la que participan artistas de primera línea,entre ellos Poncho de Nigris,Galilea Montijo,Paul Stanley.
El programa es una copia de un rallity show que se presentó hace amigos años, pero es bueno en términos generales. Cambiando de Tema, nuestro tritón deportivo,el nadador de aguas abiertas Arturo Huante, destacó la coronación en el futbol femenil de las Águilas del América, las que derrotaron con marcador global de cuatro goles a dos a las tuzas del Pachuca.
Cambiando de Tema, los comunicólogos destacaron que Movimiento Ciudadano, comandado por DanteDelgado, anunció que en diciembre próximo dará a conocer el nombre de su candidato a la Presidencia de la República, la que piensan ganar y no solo eso, sino que también ganarán y tendrán mayoría en el Congreso Federal.
Decir no cuesta nada. Cientos de comerciantes del principal mercado de Acapulco están en espera de que las autoridades estatalesy federales lesapoyen en la reconstrucción de sus locales, los que fueron destruidos por un incendio de grandes dimensiones. Y a 14 años del trágico incendio en la Guardería ABC de Hermosillo,Sonora,en el que murieron decenas de niños,los familiares de éstos continúan en espera de que finalmente se le hagajusticia,loque de verdad se ve muydistante,no obstante el optimismo de las actuales autoridades.
Milgracias porseguirnos ynoolvide quela pandemiade Covid siguemásquepresente en nuestro país,por lo que debemos protegernos usando cubrebocas,guardando sana distancia, lavándonos las manos con agua y jabón, no asistiendo a grandes concentraciones y
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fue denunciada ante el Instituto Nacional Electoral ( INE), por el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
Esta no sería la primera denuncia realizada por dicho diputado de Movimiento Ciudadano en contra de un integrante de Morena. Así como tampoco es la primera vez que Claudia Sheinbaum, señalada como una de las candidatas de Morena,o mejor dicho, una candidata para representar al partido en las elecciones presidenciales de 2024, es denunciada por otro partido político.
Jorge Álvarez Máynez,hizo pública la denuncia en contra de Claudia Sheinbaum que interpuso en el INE.
Así compartió parte del documento en sucuentaoficialdeTwitter,indicandoque Claudia Sheinbaum sigue ignorando la ley, señalando que nopueden repetirse las violaciones vistas en las elecciones 2023 del Estado de México.
La denuncia también incluye a Morena y acualquieraque resulteresponsable de realizar un presunto mitin en Puebla, disfrazado de su participación en el Foro de Sustentabilidad en México 2023, al que acudieron, según la mandataria, mil personas.
El diputado de Movimiento Ciudadano realizó la denuncia en contra de Claudia Sheinbaum por uso indebido de recursos públicos, actos anticipados de precampaña, promociónpersonalconfineselectorales y difusión ilegal de informe de labores.ClaudiaSheinbaum vo acompañada durante el presunto mitin por el gobernador de Puebla, gio Salomón, tal como lo compartió mediante su Twitter.
A su vez, la presencia de Claudia Sheinbaum ocurre después de que el INE emitiera una medida cautelar en modalidad de tutela preventiva en contra de ella y del resto de candidatos presidenciales de Morena.
Esto debido a la promoción que algunos de ellos han realizado respecto a su posible candidatura para la Presidencia de México en 2024,por parte de Morena.
Actualmente, el INE no ha emitido su pronunciamiento ante la denuncia del diputado de Movimiento Ciudadano en contra de Claudia Sheinbaum.
Tanto el INE como el TEPJF decretaron por separado (29 de marzo de 2022 y 20 de julio de 2022 respectivamente) la eliminación de promoción ilegal de gobernadores de Morena sobre la revocación de mandato.
Por señalamiento del INE, el 2 de diciembre de 2022, Claudia Sheinbaum debe abstenerse de realizar actos proselitistas (incluida la pinta de bardas).
El pasado 10 de febrero de 2023, Claudia Sheinbaum tuvo que deslindarse de la campaña #EsClaudia por indica-
El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta,aseguró que los senadoresestánenplenadisposicióndecumplir con la resolución judicial sobre el nombramiento de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información yProtección de DatosPersonales(Inai),conforme a los procedimientos legislativos.
Durante una conferencia de prensa, dijo que la Mesa Directiva está en coordinación con la Junta de Coordinación Política para poder procesar el mandato del Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, para que se convoque a un Periodo Extraordinario de Sesiones para desahogar los nombramientos.
"Estamos atentos para avanzar en la responsabilidad que tenemos de acatar la solicitud que hizo el Poder Judicial", expresó.
Rechazó que haya dilación a la orden de la jueza federal del Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Celina Angélica Quintero Rico, por el retraso en la instalación de la Primera Comisión de la Permanente a la que le fue turnado este asunto.
"El juzgado,el juez,que es un abogado perito, experto,erudito,sabe de los procedimientos que hay en el Senado, y que no podemos atropellar esos procedimientos. No hay ninguna dilación; hay procedimientos que se están siguiendo,y los vamos a cuidar".
Alejandro Armenta aseguró que esta comisión se instalará en los próximos días y garantizó que su presidenta, la senadora Mónica Fernández Balboa,dará prioridad a este tema, porque no hay motivo para no darle trámite y porque,la legisladora siempre se ha conducido con seriedad.
Mencionó que él no puede adelantar si este órgano legislativo avalará el acuerdo de la Junta de Coordinación Política o marcarles la ruta, porque eso equivaldría a entrometerse en los trabajos de los integrantes de la Primera Comisión,que son los únicos que deben definir su agenda.
En otro tema, Alejandro Armenta adelantó que presentará al pleno de la Comisión Permanente una iniciativa para crear el Fondo Nacional para el Uso Comunitario del Litio.
Detalló que su propuesta busca que el litio se aproveche como un recurso nacional que verdaderamente beneficie a los mexicanos y no sólo a consumidores internacionales, porque podrá ser utilizado para dar energía en sitios públicos de las ciudades o de las comunidades.
Haydisposiciónparacumplir conresoluciónjudicialsobre Inai:AlejandroArmenta
Durante su conferencia habitual en Palacio de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), comentó que no se inclinará hacia nadie respecto a la candidatura presidencial del2024.
Elpasadolunes5dejunio,sereunieronel mandatario federal, los presidenciables de Morena, además de cerca de 29 personas entre gobernadores y dirigentes,en un restaurante del Centro Histórico de la Ciudad de México
AMLO AMLO recalcó que no habrá imposición de su parte
"Yo he hecho el compromiso de que no voy a participar inclinando la balanza en favor de nadie (...) nada de imposición"
Mencionó que la reunión se realizó con el objetivo de felicitar a Delfina Gómez por su triunfo en el Estado de México;para mantener la unidad entre los integrantes del partido y que no existan divisiones.
"La gente ni las conoce": AMLO AMLO sobre Normas Oficiales de salud que desaparecieron.
Advirtióelmandatariofederalqueeltemade las Normas de salud que desaparecieron no será tocado en las mañaneras,debido a que no
"Por eso aquí no vamos a tratar ese asunto, porque no es asunto importante,es de las élites, de los traficantes de influencia; vamos a encontrar aquí a todos los que venden medicinas",recordó.
Entre las normas canceladas se encuentran la NOM-041-SSA2-2011, la cual se enfocaba a la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.
Plan de Salud IMSS Bienestar mejora instalaciones y abasto de medicamentos en 14 estados del país.
El Plan de Salud IMSS Bienestar avanza en 14 entidades federativas incorporadas al sistema de federalización de los servicios de atención 5mil929unidadesdesalud, 283 hospitales y 22 Unidades de Especiali(UNEMES) han sido intervenidasenesosestadosapartirdeprocesosdeconservación, rehabilitación y mantenimiento, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo
En conferencia de prensa matutina con el Andrés Manuel López Obrador, indicó que los estados beneficiados con una inversión total de 2 mil 483.9 millones de pesos son Baja California Sur,Campeche,Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit,Oaxaca,SanLuisPotosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, VeracruzyZacatecas.
Lasobras suman una superficie
667 mil 256 metros cuadra-
tor del IMSS en el Pulso de la Salud
Al 6 de junio se han conservado y rehabilitado:
81 salas de urgencias
79 áreas de hospitalización
69 quirófanos
42 unidades de consulta externa
37 unidades de imagenología
39 salas de tococirugía
21 unidades de terapia intensiva
15 farmacias
13 almacenes
8 residencias médicas
47 peines de laboratorio
10 Centros de Atención Rural al Adolescente (CARA)
2 Centrales de Equipos y Esterilización (CEYE)
9 unidades de Desarrollo Infantil Temprano (DIT)
6 Sistemas de Atención Integral a la Salud (SAIS)
Las reparaciones, dijo, también contemplan plantas eléctricas de emergencia,instalaciones sanitarias, sistemas y equipos de aire acondicionado,luminarias,muros,pisos, plafones,cancelería,puertas,señalética,cortinas antibacterianas, áreas de farmacia y almacén, así como adecuación de las residencias médicas.
En tanto, el abasto de medicamentos en los 14 estados incrementó 96 por ciento en promedio tras la implementación del IMSS Bienestar, iniciativa del Gobierno de la CuartaTransformación dirigido a personas sin seguridad social,refirió.
obligacionesdedeudaen 2023.
añadió que el Gobierno federal también podría ayudar en caso de ser necesario.
Vale la pena recordar que sobre problema para que Pemex pueda nes de deuda en 2023 y tenía aún vencimientos por otros 2 mil 500 millones de dólares en el año
(RFSP) fueron de 185 mil 200 millones de pesos,lo que significó
pesos, lo que habría representado 29.1% de la meta anual de nos prácticos,la Federación está México Evalúa.
"Ya golpearon a una oficial, ya le sacaron sangre", se escucha decir a una persona que presuntamente grabó la agresión a una mujer policía.El agresor en visible estado deebriedad,segúnse observaenelmaterial subido alasredes sociales,dio de puñetazos a la mujer tirada en el suelo.
Tras algunos segundos de observar el video nos damos cuenta que el sujeto le propina algunos rodillazos a la elemento de la Policía Municipal de San Andrés Cholula.
A lo lejos,entre las voces que se alcanzan a escuchar se distingue una que le indica a otra persona que estan cometiendo una falta administrativa "no lo toques,lo tienen que soltar"
Algunas personas trataron de ayudar a detener al agresor, mientras la mujer se ponía en pie.
El suceso,según se escucha,fue "por la Angelópolis".Y reitera que la oficial "está mega golpeada"
Unode laspersonasque intenta sujetar al agresor,es empujado por otrapersona,mientraselsujetologra escapar.
Tras minutos de lucha,detienen al hombre con éxito con ayuda delosvecinos.
Rápidamente,automovilistas que transitaban por la zona se percataron del hecho y acudieron en auxilio de la mujer policía de Puebla,quien no cedió ensu intentopor asegurar al violentohombre.Esto ante la mirada de una decena de personas que se limitaronagrabar elataque.
"Imágenesfuertes",fuelaadvertenciaquesehizoenlacirculación del video con duración de 46 segundos. Inmediatamente se volvió tendencia exigiendo justicia y un castigo ejemplar para el hombrequearremetiócontralamujer policía.
Mediante un comunicado, autoridades de la policía municipal de San Andrés Cholula, Puebla, explicaron que tras un patrullaje de rutina las integrantes de su corporación se dieron cuenta que un grupo de hombres estaban ingiriendo bebidas alcohólicas en el estacionamiento de una tienda de autoservicio;por ello se aproximaron a los sujetos para indicarles que estaban cometiendouna falta administrativa y los exhortaron a retirarse del sitio.
Esteiniciodesemanasepresentarondiversosataques armadosenMunicipios comoJerez,Fresnillo,Zacatecas que,dejaronunsaldodealmenos7 muertosyvariaspersonaslesionadas,entrelasquehubomenoresde edad,durantelasconfrontaciones armadastambiénselogróladesarticulacióndeunacélulacriminal queoperabaenlaentidad,según informespreliminaresindicanque, enlaColoniaSanFranciscodel MunicipiodeJerez,seregistróun fuerteestruendo,provocadoposiblementeporunagranada,locual desatóunenfrentamientoenla CalleJuanAldama,dondeintegrantesdeungrupocriminaldetonaronarmasdefuego.
Porestoshechos,almenoscuatro personasresultaronlesionadas, entreellasunamenorde12años, quientuvoquesertrasladadaaun hospitalparasuatenciónmédica,al igualquelasotrasdosmujeresyel hombrequefueronatacadoscon armasdefuego.
Simultáneamente,enelMunicipiodeMorelos,alaentradaala comunidadHaciendaNueva,tres
fueronacribillados,mientrasqueotrosobrevivió,cuandose encontrabanabordodeunvehículo ,decolornegro,cuya unidadrecibiómúltiplesimpactos debalaenelparabrisas.
Testigospresencialesseñalaron queuncomandoarmadoabrió fuegocontraloscuatroindividuos, anteello,personaldelaFiscalía estatalprocedióallevantamiento deloscuerposparadeterminarsu identidadydeslindarresponsabilidades,horasantes,enelmismo Municipiootrosujetofueejecutadoabalazos,frentealPanteón Municipal,enloquesepresume fueunataquedirecto,porotra parte,enlaColoniaBarrioAlto,del MunicipiodeFresnillo,sereportó unaagresiónarmadaquedejóa unapersonafallecida.
Asímismo,seinformóquesujetosabordodeunvehículoabrieron fuegocontralafachadadeuna viviendadelacallePirul,endonde seencontrabaunhombre,elcual perdiólavida,alllegarpersonaldel ServicioMédico.Igualmente,ademásdelosreferidosenfrentamientos,lasautoridadesdesmantelaron unacéluladelictivaqueoperaba enelMunicipiodeCalera,al detenera10personas,entreellas dosmujeres,quienesportaban equipotácticoyarmasdefuego, entreelarmamentoaseguradose encontraronseisfusiles,dospistolas,203cartuchosdediversocalibre,ochocargadores,treschalecosbalísticos,objetosconocidos comoponcha-llantas,másdeuna docenadeenvoltoriosdemarihuanaycuatrovehículosconreporte derobo,porloquenocontaban conplacasdecirculación.
Hombreenestado deebriedadagrede amujerpolicía
Almenos7muertos yvariosheridostras enfrentamientosenZacatecas Zacatecas
Cientos de migrantes provenientes de El Salvador, Honduras y Venezuela lograron internarse hasta la línea que divide a Matamoros de Brownsville,Texas.
Un grupo de migrantes centroamericanos formó una estampida humana,con el objetivo de ingresar por la fuerza a los Estados Unidos, por el Puente Nuevo Internacional en Matamoros,Tamaulipas.
En un intento desesperado por conseguir asilo político, cientos de migrantes hondureños, salvadoreños y venezolanos, lograron internarse hasta la línea que divide a Matamoros de Brownsville,Texas.
En el cruce masivo se registraron familias enteras con niñosy niñas,desesperadaspor la tromba que azotó a Matamoros la mañana del lunes y que los dejó a la intemperie. Al llegar a la caseta de vigilancia de CBP se encontraron con las puertas ciclónicas cerradas, las cuales lograron abrir para seguir avanzando.
Las autoridades mexicanas nada pudie-
ron hacer para contener a los migrantes, quienes se fueron congregando en pequeños grupos para, posteriormente, lanzarse hasta el lado estadounidense.
"Estamos desesperados de estar acá mira que no hay respuesta,todo mundo quiere cumplir un sueño y una meta,mucha gente de mi país emigra tanto por la economía como por la violencia",
En redessocialescircularon videosen los que se ve a los migrantes merodeando por el puente hasta lograr escabullirse, formando una fila ante la sorpresa de personas que esperaban en sus autos o a pie, para pasar al otro lado de la frontera.
Debido a esta actividad,el puente estuvo cerrado por varias horas,generando molestias en los usuarios y largas filas de automovilistas.
La circulación para automovilistas estuvo colapsada,aunque fue imposible detener a la gran cantidad de migrantes que seguían ingresando. Alacercarse aEstados Unidos,personalde la Oficinade Aduanasy
ser cerrado luego de que un grupo de rusos intentó cruzar por la fuerza,aparentemente molestos porque no conseguían procesar sus citas para procesar las solicitudes de asilo a través de las aplicaciones
Fiscalía General de Justicia, vincularonaprocesoacincopre-
en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
tos de la Guardia Nacional,aseguraron más de 300 kilogramos de La administración Biden,
tacó, no solo están relacionados con el tráfico de armamento para organizaciones delictivas
na para el Cambio y Centro Camdesignados a efecto de ponerlos a disposición de las autoridades jurisdiccionales que les requieren.
Luego de casi 100 años de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) mantuviera el poder en el Estado de México, Alfredo del Mazo Maza entregó la entidad a cambio de mantener su herencia intacta.
Enlas pasadaseleccionesen Edomex,senotó la indiferencia del gobernador durante elproceso electoral, además de los nulos resultados que hayen materia deseguridady el retroceso en el combatealapobrezaqueimperanen esa entidad.
Cabe señalar que el Edomex fue la entidad que reportó más apoyos recibidos de los programas del Bienestar, impulsadosporel gobierno federal,lo que significó afrontar una elección deestado paralosintegrantes delaalianza "VaporelEstado de México".
Durante la reciente campaña electoral,fue notoria la ausencia de Del Mazo, por lo que su mismo partido tricolor reconoció que el gobernador no podía asistir en ningún momento a lacampañade Alejandra delMoral, "porquelaleynolepermitedespojarseenningúnmomento delcargo hastaelpróximo16de septiembre".
Por lo que la candidata Alejandra del Moral, aseguró en diversas ocasiones que ellano necesitaba que otros hicieran campaña por ella, ya que su candidatura no se realizaba en torno a la figura del gobernador priista.
Por su parte Jesús Zambrano, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), declaró que "desde hace meses estaba entregada la plaza", pues nunca tuvo algún tipo de reunión con el equipo de la coalición,al perder la elección por la gubernatura.
Respecto al desempeño que tuvo Alfredo del Mazo como gobernador, su administración ha quedado en deuda con los mexiquenses,según
información del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios y los feminicidios, permanecen intactos,con 15 mil 190 personas asesinadas en la entidad, lo que significa mensualmente 237 víctimas mortales.
Lamediamensual entre2011y 2017conEruviel Ávila fue de 215 homicidios,mientras que entre 2005 y 2011 con Enrique Peña Nieto se ubicaron en los 218 casos.
En cuanto a las extorsiones en 2022 se reportaron 4 mil 411 víctimas de este delito dentro de la entidad, sin embargo, en los primeros cuatro meses de 2023 ya se reportan mil 333 denuncias y de mantenerse esta tendencia, las extorsiones rebasarían la cifra de 5 mil casos al finalizar el año.
Durante el gobierno de Del Mazo,tampoco se logró combatir la pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que
hasta 2020 el 48.9 por ciento de la población mexiquense vivía en situación de pobreza, lo que representaba en términos reales 8.3 millones de personas.
Según la misma fuente, durante el 2018, el porcentaje de personas con carencia se ubicaba en 41.8porcientoyelnúmerodehabitantesenesta condición era de 7 millones.
Es importante señalar que, mientras Alejandra del Moral peleaba una gubernatura en completo abandono por parte del gobierno estatal, DelfinaGómez recibiótodoelapoyodelos siervos de la Nación, pues antes de iniciar las precampañas aumentaron en 26 por ciento la lista de beneficiarios mediante 10 programas que actualmente operan en la entidad.
El Padrón Único de Beneficiarios de la Secretaría del Bienestar contabilizó 2.9 millones de personas registradas a los proyectos prioritarios del presidente AndrésMa nuel López Obrador, hasta diciembre de 2022,lo que incluye las pensiones para adultos mayores y madres solteras y las becas Benito Juárez.
Jesús Zambrano declaró en conferencia de prensa que la alianza "Va por el Estado de México" se enfrentó a la adversidad del ir de frente contra el apoyo federal.
"No pudimos vencer una elección de estado, usando programas sociales como dádivas, la compra del voto todavía ayer y teniendo las arcas de la nación sin rendir cuentas a nadie".
El Gobierno de Huixquilucan entregó nuevo parque vehicular a diversas áreas de la administración municipal, con el propósito de dotar a los servidores públicos demejoresherramientasquelespermitan agilizar la prestación de servicios públicos y hacermás eficiente el trabajo24/7 que realiza esta administración,en beneficio de las y los huixquiluquenses.
Durante la entrega de las diez nuevas unidades, la presidenta municipal, RominaContreras Carrasco, indicó que, para la adquisición de estos vehículos operativos, se realizó una inversión superior a 9 millones 600 mil pesos, lo cual es posible por el buen manejo financiero que tiene la presente administración.
"Estos bienes, que son indispensables para poder realizar su trabajo, son vehículos último modelo que estarán al servicio de las diferentes áreas y direcciones que hoy los reciben. Serán de gran ayuda para la labor 24/7 que realizan losservidorespúblicos,enbeneficiodeloshuixquiluquenses, y para que Huixquilucan siga siendo punta de lanza en el Estado de México y en todo el país",señaló.
Al acudir a la Explanada Municipal para entregar las nuevas unidades, RominaContreras subrayó que, a 18 meses de la presente admi-
nistración, Huixquilucan se posiciona como municipio mejor evaluado del Estado de México y entre los primeros del país,tal como lo demuestra la reciente encuesta de Demoscopia Digital "Aprobación de Alcaldes del Estado de México", correspondiente al mes de mayo,la cual ubica a la alcaldesa en primer lugar entre sus homólogos de la entidad, con un porcentaje de 66.8%en aprobación ciudadana.
A esta encuesta se suma la Evaluación de Alcaldes de la empresa Rubrum, correspondiente al mes de mayo, donde Romina Contreras obtuvo el primer lugar a nivel nacional, entre los 101 presidentes municipales incluidos en esta medición; así como el Ranking Nacional de la empresa MassiveCaller, en la
todoelpaís, ambas correspondientes a mayo. Por su parte, la secretaria del Ayuntamiento, Teresa Ginez Serrano, detalló que las áreas del gobierno municipal a las que se destinó el nuevo parque vehicular son la Secretaría del Ayuntamiento, la CoordinaciónMunicipalde ProtecciónCivil, así como las direcciones generales de Desarrollo Agropecuario y Forestal,DesarrolloSocial,Ecología y Medio Ambiente,eInfraestructurayEdificación. Indicó que el aumento del parque vehicular contribuirá a que los servidorespúblicosrealicen un trabajo más eficiente en todas las zonas queconformanlademarcación,conelpropósito de que Huixquilucan siga avanzando.
EntregaHuixquilucanunidades unidades paraprestacióndeserviciospúblicos
Ede Ucrania, Andriy Yermak, dijo
que "alrededor de mil" civiles fueron
có la evacuación de civiles.
"completamente destruida" después de
su decisión de impulsar la medida por el el país,para las que las autoridades anticipan la Pivet, ha anticipado que recurrirá a un artículo constitucional para impedir que sea sometida a votación.
La NASA envió a la Estación Espacial Internacional una cápsula de carga Dragon de la compañía SpaceX,que despegó desde Florida tras dos tentativas previstas paraelfindesemanayquedebieronaplazarsepormalascondicionesmeteorológicas.
Un cohete Falcon 9 con la Dragon en su cúspide despegó,dando inicio a la misión de abastecimiento número 28 a la EEI que realizan la agencia espacial estadounidense y la firma de Elon Musk.
Lasegundaetapadelcoheteseseparódela Dragon pocomásde 12 minutos después del lanzamiento y de esta forma la cápsula continuóporsucuentaeltrayectohastalaEEI,al que llegará el martes para luego acoplarse de forma autónoma al módulo Harmony de la estación y donde permanecerá unas 3 semanas, informó la NASA.
La Dragon viaja sin tripulación y con más de 3 mil 100 kilogramos en su interior de material científico, suministros para la tripulación de la EEI y equipamientos,entre los que figuran dos nuevospanelessolaresqueserviránparaincrementar la energía del laboratorio orbital en un 30 por ciento.
Como se pudo ver en la transmisión de la NASA,lanavellevaensu "maletero" losnuevos paneles solares, el quinto y sexto, cada uno de ellos de 18.2 metros de largo por 6 metros de ancho,ademásdepesar340.5kilos.
Rumbo a la estación espacial van también comida para la tripulación del laboratorio orbital, a base de manzanas, arándanos, vegetales y queso, además de 586 libras de equipo científico que servirán para investigar,entre otros,cómo limitar el estrés de las plantasenelespacioycómoseadaptanaun entorno de micro gravedad. Por otro lado, existe Proyecto de Energía Solar Espacial de Caltech (SSPD) que puso en órbita un prototipoparatransportarenergíaalaTierra.El SSPD desplegó una constelación de naves espaciales modulares equipadas con paneles fotovoltaicos para recoger la luz solar,convertirla en electricidad ytransmitirladeforma inalámbrica a larga distancia allí donde se necesite.
AGENCIAS
"Ciertos productos...cambian nuestra forma de ver la tecnología", dijo Tim Cook, el jefe de Apple, al presentar el 5de junio elúltimo gadget del gigante tecnológico. El Vision Pro, un auricular para realidad virtual y aumentada, cuyo desarrollo se rumorea desde hace años,estará disponible a principios del año que viene. Con más de 5 mil patentes,Apple ha calificado estas elegantes gafas de cristal como "el producto más ambicioso que jamás hayamos creado".
También es posible que sea uno de los menos vendidos. La empresa esperaba vender unos 3 millones de unidades en el primer año.
No es raro que los nuevos productos tarden en despegar.La mayoría de los éxitos anteriores de Apple tardaron varios años en calar. Las ventas del Apple Watch fueron bajas hasta que la gente decidió que su uso clave era para controlar su salud. El iPhone no despegó realmente hasta su cuarta generación, en 2010, momento en el que la App Store se llenó de miles de aplicaciones que hicieron que la gente se diera cuenta de lo que el teléfono podía hacer. Descubrir más usos para el iPhone también ayudó a justificar su precio.
Gafas
La estrategia no está exenta de riesgos. Apple tiene fama de lanzar productos perfectos y pulidos. Lanzar un dispositivo de 3 mil 499 dólares con una batería de dos horas de duración podría equivaler a lo que Steve Jobs,el difunto predecesor de Cook, solía caracterizar como una "retirada de marca".
Tampoco está claro qué hará la gente con sus dispositivos.Hasta ahora, los cascos de realidad virtual se han utilizado sobre todo para jugar: casi 90 % del gasto en contenidos de realidad virtual del año pasado se destinó a juegos, según estimaciones de Omdia. El Quest Pro de Meta no ha logrado entusiasmar a los profesionales con su promesa de videoconferencias en persona y cosas por el estilo. La presentación de Vision Pro de Apple, aunque característicamente hábil, no tenía nada parecido a una "aplicación asesina".