UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Pesos

PresidenteEditor:NaimLibienKaui

Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego

Extienden paroen escuelade UAEH

LatomadelasinstalacionesdelInstitutodeArtesdelaUniversidad AutónomadelEstadodeHidalgo(UAEH)seprolongará de72horasoindefinidamente,luegodequenose llegóaunacuerdoentreautoridadesdelamáximacasade estudiosylosalumnosque exigenseadestituidacomo directoraMaríaTeresaPaulinRíosynohayarepresalias contraelalumnado.Cabe señalarquelasuspensiónde actividades,quecomenzóel pasadolunesenelIAporla "imposición"deunapersona queesacusadaderealizarpresuntasaccionesdemaltrato psicológicoydecomportamientosinapropiados.

Anteello,seefectuóayer unamesadediálogoconla propiadirectora,personaldocente,elpresidentedelConsejoEstudiantilUniversitario, JoséEstebanRodríguez-a quienacusandeamedrentaral alumnadodíasanterioresenla toma-,asícomodeAgustín SosaCastelán,secretariogeneraldelSPAUAEH.

ElpresidentedelaConfederaciónPatronaldelaRepúblicaMexicana(Coparmex)en Hidalgo,JuanManuelBatresCampos,informóqueseintegraránal"Colectivoporla Educación",elcualestáconformadoporsociedadcivil,padresdefamilia,maestros,expertos yorganismosempresarialesdetodoelpaís.Entrelosobjetivosquesebuscan,precisóeldirigente empresarial,destacacrearunespacioparaladefensadelaeducacióndeniñasyniños.

P.3

@unomasunohgo
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mxCanal145deTotalplay
Jueves31de agosto2023 JUAN MORENO
AÑOXVI:NÚMERO5660
P.5
Buscanegociar conacreedoresy evitarquiebra evitarquiebra TV TVAzteca Azteca P.8

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez.

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5660Jueves31deagostode2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

Daránclasesgratuitas enCentrodelasArtes CentrodelasArtes

taller práctico de interpretación de partituras corales con base en el folclor de Chile y Argentina.

Losinteresadosdeben realizar su registro a través de la liga: https://forms.gle/Xyd3db3BBoWZPTxu8.

De igual forma, dijo que el curso será llevado aL cabo los días mencionados en la Sala Abundio Martínez, de 16:00 a 18:00 horas.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Una serie de tres clases de especialización y perfeccionamiento de canto y dirección coral, serán impartidas por la reconocida directora de coro chilena-suiza Karin Friedli Andrade, el 5, 6 y 7 de septiembre en el Centro de las Artes de Hidalgo.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Meza Escorza, a travésdelConsejoEstatalparalaCulturay las Artes de Hidalgo (Cecultah),en vinculación con Ibermúsicas.

La Secretaría informó que la reconocida cantante y directora de coro, cuya línea temática de trabajo es la mujer, ofrecerá esta serie de clases gratuitas mediante un curso dirigido a directores y directoras de coro, cantantes y personas con conocimientodemúsicadonde acercaráa losritmos y líricas del folclor de Chile y Argentina;además,mostrará la forma en que han permeado la música académica.

Su proyecto busca acercar la música coral compuesta en el sur del continente, peroenarreglos paravoces iguales y mixtas,por lo que espera dar a conocer partituras de distintos grados de complejidad para que sirvan como repositorio para directores,directoras y coralistas.

Asimismo, se informó que en el curso trabajará los distintos ritmos locales como chacarera,cueca,tonada,zamba,yotros;la estructura de la Décima Campesina en sus aristas del Canto a lo Humano y Canto a lo Divino, así como los arreglos poéticos de compositoras como Violeta Parra, Margot Loyola, Cecilia Zabala y Evelyn Cornejo, entre otras.

"Mujer, patagonia y música", también tiene el objetivo de visibilizar cómo el folclor natural de Latinoamérica ha permeado la academia. Desde su origen Patagónico, Karin Friedil Andrade ha buscado tomar los dos mundos y confeccionar este

Además de presentarseenelCentro de las Artes de Hidalgo, Karin Friedli visitará Puebla y el Conservatorio del Estado de México como parte del proyecto"Mujer,PatagoniayMúsica",quecuentaconapoyodelfondoIbermúsicas,unprograma de cooperación exclusivamente dedicadoalsectormusicaliberoamericano.

Karin Friedli es una reconocida directora nacida en Porvenir,Tierra del Fuego,es presidenta de la Asociación de Directores Coralesde Chile;directoradelCorodeEx Alumnos de la Universidad Católica de Chile y del Coro de la Facultad de Medicinadelamismacasadeestudios,desde el año 2007.

En 2008 fue ganadora junto al Coro de ExalumnosUC,delFondodeFomentodela Música Nacional en la modalidad Itinerancia,conelproyecto"Lamúsicacoraldel mundo en Chile".

La Secretaría de Cultura, dirigida por Tania Meza Escorza,dio a conocer asimismo,que trabaja en el fortalecimiento de la oferta cultural en la entidad.

Porelloesimportantelavinculacióncon este tipo de proyectos para dar cumplimiento a lo establecido por el gobernador Julio Menchaca Salazar de entregar "resultados que mejoran vidas".

Enotroordendeideas,serecordóquela SecretaríadeCultura,medianteelConsejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), inició el ciclo escolar agosto-diciembre 2023 de los talleres libres que serán impartidos en los ochos Centros Culturales Regionales que existen en la entidad con lo que trabaja en la descentralización de la educación artística para infancias y adolescencias.

Se detalló que la dependencia estatal cuenta con una oferta de 112 talleres que serán impartidos en el Centro de las Artes de Hidalgo y en ocho Centros Culturales Regionales ubicados en Emiliano Zapata, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral del Monte, Tepeapulco, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.

2
JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 De canto y dirección coral, anuncia Secretaría de Cultura.

Reforzaránprocesos enescuelasnormales

Hidalgoserásededelprograma

deCapacitaciónRegionalpara laPlaneacióneImplementación delaEstrategiadeDesarrolloInstitucionaldelaEscuelaNormal(EDINEN)2024 y2025,ZonaCentro.

Elevento,quecuentaconlaanfitriona delaSecretaríadeEducaciónPúblicade Hidalgo(SEPH),atravésdelaSubsecretaríadeEducaciónMediaSuperiory Superior,convocóa200integrantesde InstitucionesdeFormaciónDocente PúblicasdelaCDMX,EstadodeMéxico, Guerrero,Morelos,PueblayTlaxcala.

NatividadCastrejónValdez,secretario deEducaciónenHidalgo,indicóque estaactividadconstituyeunnúcleode coordinaciónydesarrollo,intercambio deinformación,conocimientosyexperienciasparaeldesarrollodeactividadesenlasescuelasnormales.

Señalóquesetienelagranresponsabilidaddeparticiparenlasactividades quesehanorganizadocomopartedel ProgramadeFortalecimientodelaExcelenciaEducativa(PROFEXCE),quecontemplaquelasescuelasnormalesretomensupapelhistóricoyprotagónicoen losprocesosdeenseñanza-aprendizaje queseoriginanenlasescuelas,asícomo enlareconstruccióndeltejidosocial.

DijoqueesinstruccióndelgobernadorJulioMenchacaque,seimpulsen accionesorientadasaqueenlaentidad seasumaelcompromisodecontinuar transformandoalasescuelasnormales delestadoenInstitucionesdeEducación Superior,atravésdelaEDINEN.

EldirectorgeneraldeEducaciónSuperiorparaelMagisterio,MarioChávez, indicóque,sinduda,lasautoridades educativasenHidalgosehancomprometidoconsusinstitucionesformadoras paraasífortalecerlaeducación.

EnlacapacitaciónserevisaronlosproyectosIntegralesydiferentesSistemas deCaptura,lacapturadelosReportes Trimestrales:CalendarioySistemade captura(SISERC).

SesumaCoparmex Coparmexa defensadeeducación

El presidente en Hidalgo de la ConfederaciónPatronalde la República Mexicana (Coparmex), Juan Manuel Batres Campos,informóque seintegraránal"Colectivo por la Educación",el cual está integrado por sociedad civil, padres de familia,maestros,expertos y organismo empresariales de todo elpaís.

"El llamado a nivel nacionalhasidoasumarnos a este colectivo que busca brindar apoyo a profesoresypadresdefamilia, a través herramientas pedagógicas y acciones coordinadas, ante la entrega de los librosde texto gratuito a nivelnacional",subrayó.

Refirió que la Coparmex, a través de sus centros empresariales ubicados en toda la República, en coordinación con la sociedad civil,apoyaráenladistribución de estos materiales pedagógicos de apoyo, principalmente en zonas con poca conectividad y zonas rurales que no cuentan con acceso a internet ni con la posibilidad de acceder a la plataforma que también fue presentada.

"Se ofrecerán materiales

pedagógicos, así como la asesoría de especialistas quesealbergaránenlaplataforma NinosQueSíAprendan.mx donde los interesados podrán encontrar contenidosparageneraraprendizajessustantivosentemas de lectoescritura, lógico matemáticas y ciencia". Batres Campos señaló que son tres los objetivos de este Colectivo:

1. Generar información verídicayentiemporealde lo que está pasando en el tema de educación.

2. Crear un espacio para quepadresdefamilia,maes-

tros y organizaciones actúen juntosen defensa de la educacióndelasylosniños.

3.Generarunaplataforma quepermita tenerde manera fácil y accesible materiales curriculares de calidad, textos y videos de especialistas y pedagogos para avanzaren elaprendizaje.

"Estamos convencidos que, en el contexto actual, la tarea nos corresponde a todos al mismo tiempo que reiteramos nuestro compromisoparatrabajarjuntosen pro de la educación y la niñezenHidalgo",concluyó el dirigente.

LaboratoriodeControldeCalidad

En el combate a la corrupción,transparentar los procesos que derivan en el uso eficiente de los recursos públicos, es un tema prioritario para la administración de Julio Menchaca Salazar, es por ello que la Secretaría de Contraloría construirá un nuevo laboratorio de Control de Calidad de Obra Pública.

Deesaforma,enelprimerañodegobierno, se priorizó el proceso de gestión de recursos para la edificación de un espacio más completo, que estará ubicado en el municipio de San AgustínTlaxiaca.

Para dicho proyecto el mandatario destinó un monto de inversión de 26 millones 597 mil 139 pesos, con un plazo de ejecución de la obra de 123 días naturales.

Cabe señalar que los trabajos comenzaron el 23 de agosto, donde la construcción comprenderá dos niveles, con una superfi-

cie de más de 2 mil metros cuadrados.

Y aunque la dependencia cuenta con un laboratoriodeControldeCalidadyAnálisis de Materiales,el cualse encargaderealizar los diversos métodos de ensayo de los componentes utilizados en la obra pública, así como la revisión de los procesos constructivos para que cumplan con lo establecido en los expedientes técnicos, el espacio ya resulta insuficiente.

Por ello,paralainstalaciónde losequipos necesarios para realizar los ensayos, se determinó la necesidad de contar con un lugar más amplio y óptimo.

La Contraloría vigila la correcta aplicación de los recursos públicos destinados a laejecucióndeobrasyaccionesenfavorde la ciudadanía,por lo que se realizan visitas de inspección y verificación a las dependencias municipales y estatales.

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 3 GENERAL
Empresarios entregarán materiales pedagógicos de apoyo. Estado de Hidalgo, sede del programa.

DIF DIFestatalllevaapoyos aregiónOtomí-Tepehua tomí-Tepehua

“Es importante atender a los adultos mayores son ustedes nuestras raíces, son ustedes nuestros pilares,son ustedes la sabiduría que realmente nos permite continuar trabajando en nuestro estado", dijo la presidenta del Patronato del DIFH,

Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, de visita por la zona Otomí-Tepehua, entregó apoyos destinados para grupos prioritarios de la región, además de analizar la creación de espacios para la atención y rehabilitación de personas mayoresehidalguensescondiscapacidad.

En gira de trabajo por municipios de la entidad que registran altos índice de marginación,EddaVite ofreció 2 mil 300 despensas integradas por cereal, maicena, arroz,lenteja,frijol,atún,gelatina,avena y leche,parapersonasdelaterceraedaden Huehuetla, San Bartolo Tutotepec y Agua Blancade Iturbide.

Acompañada por Javier Rodríguez Sagahón, titular del DIF Hidalgo, recorrieron el Centro de Rehabilitación Regional (CRIR) de Huehuetla, con la finalidad de establecer sus áreas de oportunidad previoalaaplicaciónde33millonesdepesos para lamejora de la red de losseisCentro deRehabilitaciónIntegralRegional (CRIR) y su matriz en Pachuca.

EnAguaBlancadeIturbide,lasautoridades estatales entregaron 14 becas académicas para usuarios del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR).

Además,elDIFestatalyeldeAguaBlanca acordaron trabajar para la creación de unaUnidadBásicadeRehabilitación(UBR) en beneficio de personas mayores y con discapacidad, también analizan la instalación de Centros de Atención Infantil (CAI) que fortalezcan el desarrollo de la niñez deeste municipio.

""ElSistemaDIFHestácomprometidoen velar porlaseguridadalimentaria,físicay emocional así como el fortalecimiento de la familia,por las necesidades de los grupos prioritarios que merecen especial

Durante su vista por la Otomí-Tepehua,las autoridades del DIF Hidalgo informaron sobre el avance del programa de credencializaciónqueamplíala cobertura de beneficios estatales y federales, como descuentos en algunos establecimientos, pagos de impuesto predial o servicios como agua, transporte o tenencia.

Por otraparte,laspolíticascon perspectiva de género implementadas por el gobernador Julio Menchaca, se traducen en acciones concretas que contribuyen al bienestar y autonomía de las mujeres, como herramienta para vivir libres de violencia,destacó Bertha Miranda Rodríguez, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), en jornada de trabajo por la Huasteca, que incluyó la recepción de documentaciónparaapoyos económicos.

En Huautla, Miranda firmó un convenio de colaboración con el presidente municipal Artemio Martínez Rebolledo, para la coordinación conjunta del Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), el cual cuenta con un grupo interdisciplinario de asesoras que dan acompañamiento jurídicoypsicológico,realizantalleres,charlase imparten capacitación para que las mujeres fortalezcan su autonomía económica.

Asimismo, se instaló el Sistema para Prevenir,Atender,Sancionary Erradicarla Violencia contra las Mujeres, integrado por mandos de primer nivel, encabezado por el alcalde y María Concepción Hernández Cortés, titular de Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres (IMDM),como secretariatécnica.

En tanto que,en Xochiatipan,con la presencia de autoridades municipales,regionales, estatales y federales, Bertha Miranda instaló el mecanismo "Somos tu Red de Apoyo",a fin de coordinar la atención a mujeres en situación de violencia entre las instancias de los tres niveles.

El ayuntamiento estuvo representado por Yocundo Hernández, secretario general municipal,y la titular de la IMDM, Isabel Hernández.

HombresIlustres

RestauracióndelParque delosHombresIlustres

Durante una supervisión por el Parque de los Hombres Ilustres, el gobernador de Hidalgo,Julio Menchaca Salazar,reconoció el esfuerzo y compromiso del personal de las Secretarías de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, así como de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quienes han estado al frente de la rehabilitación de este espacio público.

Endicho encuentro,el mandatario estatal dio a conocer que las y los trabajadores de ambas instancias recibirán un bono correspondiente a un mes de sueldo, el cual les será entregado el día 15 de septiembre vía nómina.

"Ustedes son parte muy importante de este gobierno, gracias a su esfuerzo hoy recuperamos uno de los parques más importantes de las y los hidalguenses. Yo los veo trabajando intensamente y esta labor será recompensada",resaltó.

Por otra parte, con el propósito de fortalecer los servicios públicos y la reconstrucción de caminos en la entidad,el titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca Salazar, recibió de manos del director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, productos petrolíferos y unidades para servicios que representan una inversióndemásde60millonesdepesos(mdp).

"Es significativo que este tipo de entregasseanpúblicas,pueseneltranscursodel tiempo se perdieron para otros fines.

Actualmente Pemex sigue los designios que nos permitirán alcanzar la soberanía energética de nuestro país", puntualizó el mandatario estatal

MenchacaSalazarrecordóporúltimoque el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se ha empeñado en sacar adelante a la Refinería de Tula, atendiendo con ello la consolidación de la soberanía energética, el cuidado al medio ambiente y la restitución de recursos en esta región de la entidad.

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 4
Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIFH. Reconocen al personal encargado de ello.

Presas Presas,a24.85% 24.85% desucapacidad

De acuerdo con información de la Dirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),laspresas que administraen la región de aguas del Valle de México se encuentran, en promedio, en un 24.85 por ciento de su capacidad total de almacenamiento.

La presa Taxhimay se encuentra a 37% de su capacidad con 14.752 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados; la Requena se encuentra a 21.6% con 8.849; mientras que la Endhó se encuentra a 52.8% con 96.598 Mm3; la presa Rojo Gómez registra 9.2% de su capacidad con 3.697 Mm3,y laVicente Aguirre se encuentra a 3.7% de su capacidad con 0.651 Mm3.

En la región Golfo Norte, la presa La Esperanza se encuentra a 90.9% con 3.564 Mm3, mientras que la presa Ing. Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipiode Zimapán,registraun72.3%dealmacenamiento con 1,004.330 Mm3.

Por otra parte, reportes del Servicio Meteorológico Nacional, de la Conagua, indican que, para hoy, se prevén intervalos de chubascos(5a25milímetros)engranparte delterritorio hidalguense,así comotemperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius (°C) en algunas zonas de la entidad.

Para la Huasteca se prevén temperaturas máximas de 35°C y mínimas de 25°C;para la Sierra, máximas de 32°C y mínimas de 21°C;y para el Altiplano,máximas de 20°C y mínimas de 11°C, con probabilidad de lluvias del 83% para la primera región y del 95% en las últimas dos.

Para la zona Pachuca-Tizayuca se pronostican temperaturas máximas de 22°C y mínimas de 13°C, para la región Tepehua máximas de 29°C y mínimas de 22°C y para el ValledeTulancingo,máximasde23°Cymínimas de 14°C, con potencial de precipitaciones del95%,91%y66%,respectivamente.

Finalmente,paraelValledelMezquital se esperan temperaturas máximas de 25°C y mínimasde14°C,mientras que paralazona Huichapan-Tecozautla, máximas de 25°C.

Extiendenalumnosparoen InstitutodeArtesdeUAEH InstitutodeArtesdeUAEH

La toma de las instalaciones del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se prolongará de 72 horas o indefinidamente, luego de que no se llegó a un acuerdo entre autoridadesde la máxima casa de estudios y los alumnos que exigen sea destituida como directora María Teresa PaulinRíosynohaya represalias contra el alumnado.

Cabe señalar que la suspensión de actividades, que comenzó el pasado lunes en el IA por la "imposición" de una persona que es acusada de realizar presuntas acciones de maltrato psicológico y de comportamientos inapropiados.

Ane ello, se efectuó ayer una mesa de diálogo con la propia directora, personal docente, el presidente del Consejo Estudiantil Universitario, José Esteban Rodríguez -a quien acusan de amedrentar al alumnado días anteriores en la toma-, así como de Agustín Sosa Castelán,secretario general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (SPAUAEH).

De acuerdo con testimonios, tras una reunión que consideraron infructuosa ante la falta de apertura a un acuerdo con las autoridades universitarias, las mismas amagaron con continuar las clases en sedes alternativas dentro de Mineral del Monte,patrocinadas por el alcalde Alejandro SierraTello.

Es así que, luego de no llegar al punto principaldesolución,queesladestitución de la directora del IA,en las instalaciones se pronunció un posicionamiento que confirmó bajo un total de 586 firmas,de continuar con el paro de clases y actividades, que pueden ir desde las 72 horas como mínimo, hasta ser indefinido, si es que no se le da solución a la destitución de Paulin Ríos e implementar una dirección interina, así como evitar una persecución contra los manifestantes.

Como parte de las acciones, la comunidad estudiantilde este instituto,pidió a los demás integrantes,como parte de su postura,sumarse al paro y no acudir a las clasesenpuntosalternativos,todavezquelos mismos no tienen las condiciones para desempeñar estas actividades.

Por último, hicieron el llamado al rector Octavio Castillo Acosta para hacer una mesa de diálogo directa con los voceros

elegidos por los estudiantes y llegar a un acuerdo,dondesepuntualizólanopresencia del Consejo Universitario Estudiantil, toda vez que sienten, no representan ante las acciones previas para contrarrestar el paro.

Es así que a partir de este miércoles y hasta este fin de semana,se tiene previsto que el Instituto de Artes de la UAEH se mantenga bajo el control de la comunidad universitaria artística.

Alumnos llevan protesta a la FUL Cabe señalar que los estudiantes del IA levaron sus voces hasta las instalaciones de la Feria Universitaria del Libro (FUL), que se desarrolla en la Ciudad del Conocimiento de la propia casa de estudios. En ese lugar,los alumnos expresaron su descontento en relación con el liderazgo del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH), bajo el argumento de que este no representa sus intereses y que la comunidad del IA está es afectada.

Con consignas tales como "Universidad escucha nuestra lucha" y "somos artistas nodelincuentes",losestudiantes han dejadoenclarosudeterminaciónporlograrun cambio en la dirección del IA.

Las acusaciones también involucran a la relación que la directora tiene con un profesor señalado por abuso sexual,lo que ha contribuido a un ambiente de inseguridad y preocupación entre las alumnas.

También denunciaron que el alumnado se encontró en la entrada del instituto con integrantes del CEUEH, a quienes los han señalado por darles la espalda a la acción detomarelInstitutoyque,coneluso de la fuerza, el presidente Esteban Rodríguez Dávila quiso quitar la protesta y fue acusado de golpear a una alumna.

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 5
Seguirán sin actividades ante falta de acuerdos con autoridades. Reporte de Dirección Local de Conagua.

Destinan2mil300mdp paragruposprioritarios

públicos, evitando que los gastos de operación se vayan en rentas de inmuebles o mobiliario, lo que se refleja en más y mejores apoyos.

Audienciaspúblicas, vínculoconpoblación

Las Audiencias Públicas que encabeza la administración de Julio Menchaca, son una de las acciones más sobresalientes e importantes de su gestión, ya que esta actividad permite generar un impactopositivoenlasregionesdelestado.

El bienestar integral de las personas,esunodelosprincipalesobjetivos que mantiene el gobierno de Julio Menchaca, razón por la que, durante el primer año de gobierno,se destinó una inversión sin precedentes de 2 mil 300 millones de pesos a través de 76 programas sociales.

Deestacifra,laSecretaríadeBienestare Inclusión social (Sebiso) ejerció más de 370 millones de pesos, con la meta de cimentar las bases para la reducción de la pobreza en el estado, así como contribuir al desarrollo y crecimiento integral de personas con discapacidad, en pobreza, rezago social ymadres solteras.

De esa forma, como parte de la nueva política social orientada al bienestar, los esfuerzos se enfocaron en promover un gobierno cercano al pueblo, entregando para ello apoyos de manera directa sin intermediarios.

Programas como 'Bienestar para madres solteras','Bienestar yDesarrollo',´Fomento alDesarrollodelaParticipaciónSocial,'así como el de 'Cuartos dormitorio', fueron a los que se les destinó una mayor inversión recibieron en beneficio directo de miles defamiliade las 12 regiones delestado.

Al respecto, la titular de Sebiso, Simey Olvera Bautista,comentó que estos esfuerzostienenhoyundoblevalor,puesgracias al compromiso real que mostró el gobernador Julio Menchaca en el combate a la corrupción, se maximizaron los recursos económicos, multiplicando de esa forma los beneficios.

Asimismo,subrayóquelagente hanotadoelcambio,latransformaciónenlaforma de actuar del gobierno,puesto que hoy se hace en colaboracióncon diversas dependencias haciendo uso de los espacios

Cabe resaltar que los 76 programas implementados por esta administración están repartidos en todas las secretarías, desde los de atención especializada hasta los de gran calado, como son los de salud, educación, campo, infraestructura comunitaria y bienestar, dando así, atención intersectorial bajo una mismo objetivo: dar resultados que mejoren vidas.

Porotraparte,aunañodehabercomenzado el gobierno de la transformación, el mandatario Julio Menchaca Salazar impulsó las acciones pertinentes para dar respuesta y utilizar los recursos públicos de una manera eficiente.

El gobernador Menchaca aseguró que su administración seguirá en contacto con las y los hidalguenses para escuchar sus peticiones,en cumplimiento al compromiso hecho desde el primer día de su administración.

En ese sentido, Facundo Cabañas Hernández, de la comunidad indígena Villa Hermosa,en elValle del Mezquital,señaló que es fundamental que se apoye al campo,sin dejar atrás lainfraestructura.

Destacóelhechodequelasautoridades escuchen de primera mano las diferentes necesidadesdelasylosciudadanos,sobre todo de la región de Nicolás Flores, quienes tienen la esperanza de que este nuevo gobierno saque adelante almunicipio.

Gloria López Chávez, habitante de la localidad de El Dothu, calificó de manera positiva a la administración estatal, pues las anteriores los dejaron prácticamente en el olvido.

Pidió que se tenga presente a las comunidades rurales y originarias, ya que tienenmuchascarencias,entrelasquedestaca,contarconmejoresvialidadesparafortalecer su movilidad y economía.

Durante la visita del gobernador a ese municipio,se llevaron a cabo las Jornadas del Bienestar por la Salud de Hidalgo, en las cuales se otorgaron 380 atenciones en servicioscomo medicinageneral,estudios de laboratorio, medicina de especialidad, odontología,nutrición,optometríay orientación gerontológica.

Las mesas de diálogo entre funcionarios públicos y ciudadanos que en abril pasado tuvieron como sede Huejutla,municipio de la Huasteca hidalguenses, permitió al gobierno estatal recabar testimonios, inquietudes y propuestas,que de manera paulatina serán atendidas directamente.

Alan Josué Hernández, vecino de Huejutla, subrayó que estas audiencias benefician a las comunidades locales, y también "fomentan una comunicación más fluida y eficiente con las autoridades".

Unaspectoadestacardelmodelodeatenciónpueblo-gobierno,fueelreconocimiento dadoalasvocesdehabitantesdecomunidades como Chalahuiyapa y Huazalingo, que agradecieronla oportunidadbrindadaatravés de estas Audiencias Públicas para expresarsusnecesidades,sintenerquedesplazarse hasta la capital del estado.

Una de las principales demandas fue la de garantizar la atención a grupos vulnerables,como personas con discapacidad.

En otro contexto, en el Valle de Tizayuca la aprobación de las Audiencias Públicas de parte de los ciudadanos fue palpable.

AlmaMaya,residentedelaregión,destacó la importancia de estos foros públicos, ya que son una vía para recibir orientación y respaldo en áreas de interés específicas.

Martín Martínez, vecino del municipio, resaltó "cómo esta modalidad de trabajo empoderaalascomunidades,permitiéndoles gestionar proyectos".

A casi un año de esta nueva administración, las audiencias se han convertido en modelo innovador que busca crear políticas públicas cercanas a la ciudadanía, y será la base para una gobernanza más transparente y responsable.

6
JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
Se implementaron 76 programas sociales en todo el estado. Para una gobernanza más transparente.

enINE INE

Reafirmantrabajocolaborativo entregobiernosfederalyestatal Llamadodeatencióna MarceloEbrard MarceloEbrard

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió el día de ayer a Marcelo Ebrard que debe dejar de usar imágenes de menores de edad sin el consentimiento de sus padres en sus mensajes propagandísticos en redes sociales.

Al respecto, la consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión,argumentó que el enfoque que se ha aplicado en estos casos,en cumplimiento a una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es que "la protección de niñas, niños y adolescentes tiene que generarse en cualquier tipo de comunicación política incluidos estos procesos políticos inéditos".

En el caso de Marcelo Ebrard,se trató de dos denuncias promovidas por el ciudadanoRodrigoAntonioPérez Roldán,frecuente denunciante del ex canciller, por cinco publicaciones en total en las que aparecían menores de edad,de las cuales,cuatro fueron eliminadas.

No obstante la eliminación, se otorgó la medida cautelar en la modalidad de tutela preventiva, "a fin de evitar situaciones en las que se pueda poner en riesgo el derechodeniñas,niñosyadolescentes",debido a que no se trata de un hecho aislado,sino reiterado.

"La propuesta es acorde con lo que hemos señalado en otros acuerdos de esta Comisión,que es procedente la tutela preventiva,incluso porque ahorita mismo acabamos de votar en el punto anterior el hecho de que no se ha retirado una publicación que se ordenó retirar,atendiendo al bien jurídico tutelado, que es el de la protección de la niñez",argumentó la consejera Zavala.

"Es importante que sigamos insistiendo en ello porque, al parecer, como estamos en unos calificados procesos políticos inéditos,no setenía laclaridadrespectode si estas reglas aplicaban o no", añadió la presidenta de la Comisión.

Con el objetivo de reforzar la colaboración a través de los distintos programas de vinculación laboral, el titular de la Secretaría delTrabajo y Previsión Social de Hidalgo, Oscar Javier González Hernández, encabezó una reunión de trabajo con la subsecretariadeEmpleoy Productividad Laboral,Quiahuitl Chávez Domínguez.

En la reunión, el titular de la STPSH dio a conocer un balance general de los resultadosobtenidos por la gestión del gobernador del estado,JulioMenchaca en materia laboral, donde destacó el número de personas atendidas y colocadas por el Servicio Nacional de Empleo Hidalgo (SNEH),tanto en el país,como en el extranjero.

Precisóqueenlosprimeros12mesesde la administración estatal se colocaron en un empleo formal 3 mil 242 hidalguenses, a través de los servicios de vinculación laboral.

El secretario del Trabajo de Hidalgo destacóqueconelprogramadeMovilidad Laboral se logró que hidalguenses accedieran a un trabajo en países como Canadá,Estados Unidos y Alemania en puestos formales,por medio de una migración ordenada y segura.

En su mensaje, Quiahuitl Chávez indicó que el SNE tiene como finalidad ayudar a la gente a conseguir trabajo, un empleo que es una parte fundamental en la articulacióndelsentidodelavidade lagente,el cual es el sustento para que las personas tengan laoportunidad de construirsu vida con mayor bienestar y dignidad.

Duranteunrecorrido porlasoficinasdel SNEH,la subsecretaria acompañada por el secretariodeltrabajoyeldirector,EdmundoRamírezMartínez,agradecióelcompromiso de quienes forman parte de esa dirección.

Subrayó que el país se encuentra en números históricos en empleos formales y eso ayuda a la gente a tener mejores condiciones de vida,con un mejor salario.

Asimismo, refrendó el compromiso de continuaren colaboración con el gobierno estatal, para dirigir estrategias que fortalezcanyamplíenprogramascomo Jóvenes Construyendo el Futuro y lograr que,cada vez más personas de este sector se coloquen en empresas formales.

La subsecretaria, fue acompañada por Donaciano Domínguez Espinosa, subcoor-

dinador del Servicio Nacional de Empleo, quien refirió que la oficina de empleo en Hidalgo es de las mejores a nivel nacional en términos de concertación y atención a buscadores de empleo.

Ademásdeserlaentidadpioneraentérminos de movilidad laboral con Alemania para el área de gastronomía, por lo que destacó que la entidad dependerá crear un buen precedente para que se abran más oportunidades laborales hacia aquel país europeo.

Adelantó que en octubre la Agencia Federal de Empleo de Alemania realizará una visita al estado de Hidalgo,para analizar la mecánica de ampliación de la oferta laboral para ese país.

Finalmente, el secretario del trabajo estatal, indicó que la instrucción del gobernador Julio Menchaca es colaborar con todas las instancias del gobierno de Méxicoconlafinalidaddealinearpolíticas y estrategias que beneficien a las y los hidalguenses.

Por otra parte y en otro orden de ideas, seinform´poquerecientementelasecretaria de Hacienda de Hidalgo, Esther Ramírez Vargas, encabezó la reunión virtual delarevisiónanualconlacalificadora crediticia internacional Moody´s.

Dentrodesecontexto,sedestacóquelas Secretarías de Gobierno,Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), Desarrollo Económico (Sedeso), así como la Oficialía Mayor y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales(Caasim),presentaronlainformación solicitada por la agencia.

Lo anterior, detalló la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, a fin de que la entidad sea evaluada y obtenga la calificación correspondiente a la situación económica y financiera del estado.

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 7
Servicio de Empleo Hidalgo ha colocado a 3 mil 242 buscadores. Para que deje de usar imagenes de niños.

TV TVAzteca Aztecabuscanegociarcon acreedoresyevitarquiebra evitarquiebra

defender el arbitraje por medio de despachos de abogados de Estados Unidos y Canadá contratados por la Secretaría de Economía y pagados por el erario.

Cyrus esdueñode 27.4millonesde dólares de la deuda emitida por TV Azteca,que dejó de pagar los intereses respectivos desdefebrerode2021,loqueactivó la cláusula de aceleración para demandar el pago de todo el capital.

Spropiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego,quien ahora alcanzó un acuerdo con los tenedores de bonos estadounidensesalos que lesadeuda400millonesde dólares,ante la advertencia de una jueza de EE.UU.dequelatelevisorasepodríainvolucrar en un caso de quiebra en NuevaYork.

De acuerdo con datos recabados en fuentes cercanas, la juez Lisa G. Beckerman, especialista en quiebras, indicó que TV Azteca debe reestructurar su deuda y dejar de lado las resistencias,luego de que utilizara fallos judicialesenMéxicocon la finalidad de evitar que los tenedores de bonos cobren las deudas pendientes.

"Su posición de que no debería haber una reestructuración no me cae muy bien", señaló la jueza.

"Una cosa es decir que no debería llevarse a cabo una reestructuración en Estados Unidos y otra cosa es decir 'Estoy evitando la reestructuración'", lanzó.

Hay querecordar que enmarzo pasado,se dio a conocer que TV Azteca podría enfrentarunprocesodebancarrotaenlosEstados Unidos por lo que las especulaciones respecto a su futuro financiero y la estabilidad de la empresa en México han comenzado a ser cuestionadas.

En ese sentido, hay que destacar que TV Azteca se encuentra en una difícil situación, luego de que algunos de sus acreedores presentaran una "petición involuntaria" de bancarrota contra la compañía bajo el Capítulo11deEstadosUnidos,exigiendoel pago de deudas que se estiman en 63 millones de dólares.

De acuerdo con la información que se ha filtrado, la demanda fue dada a conocer en marzo pasado ante el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de NuevaYork por los fondos Plenisfer Investments SICAV-Destination

ValueTotal Return de Luxemburgo,la estadounidense Cyrus Opportunities Master

Fund II Ltd, y Sandpiper Limited de Gran

Las peticiones de quiebra involuntaria implican que una empresa debe aceptar ponerse bajo protección judicial o enfrentar a sus acreedores en tribunales. De esta manera,se espera que un juez de quiebras decida si la empresa mexicana permanece en bancarrota o si se desestima el caso.Cabe mencionar que TV Azteca espropiedaddelempresario Ricardo Salinas, uno de los hombres más ricos y polémicos de México.

Esta no es la primera vez que TV Azteca enfrenta problemas financieros. incumplimiento de la empresa en el pago de interesesduranteunañoapartirdeenerode 2022, un grupo de acreedores con sede en Estados Unidos ha amenazado con emprenderaccioneslegalesparaembargaractivos en México y en el extranjero.

TV Azteca incumplió en febrero de 2021 con el pago de intereses por 16.5 millones de dólares de un bono por 400 millones con vencimiento al 2024 y desde entonces no ha pagado el dinero correspondiente a los acreedores.

Porotraparte,ahoratambién sehafiltrado información en el sentido de que dos fondos de inversión estadounidenses iniciaron un arbitraje comercial contra el Estado mexicano, derivado de las órdenes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México para evitar que tenedores de deuda emitida en NuevaYork, que suma 488 millones de dólares.

El Centro Internacional para Arreglo de Disputas de Inversión (CIADI) del Banco Mundial, registró el 11 de agosto el reclamo de los fondos Cyrus Capital Partners,L.P.y Contrarian Capital Management, LLC alegando violaciones al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Se desconoce públicamente el monto de la indemnización que ambos fondos reclaman a México, que tendrá que

Se destaca que ya es el décimo arbitraje comercial iniciado por inversionistas extranjeros contra México este año, más que cualquier otro país, y el vigésimo que está en curso.

El CIADI no ha informado detalles sobre el arbitraje, registrado con número ARB/23/ 33, pero su relación con TV Azteca fue confirmada en un documento presentado la semana pasada en la Corte de Bancarrotas del Distrito Sur de Nueva York, que tramita desde marzo una demanda de concurso mercantil involuntario contra la televisora.

"El 30 de junio de 2023, abogados de los acreedores demandantes presentaron una

8NACIONAL JUEVES 31 DE AGOSTO 2023
RicardoSalinasPliego

JUEVES 31 DE AGOSTO 2023 MiguelÁngelCasiqueOlivos mcasiquem@gmail.com

Fracasos de AMLO y la recta final de las “corcholatas”

Segúnencuestasrecientes,quienvaen la delantera por la candidatura presidencial de Morena es Claudia Sheinbaum Pardo,con 33.3 por ciento de las preferencias; ya que Marcelo Ebrard Casaubon tiene 23.8; Adán Augusto López, 18.19; y Gerardo Fernández Noroña apenas 8.1 por ciento. Pronto veremos si las preferencias se modifican entre el28 de agosto y el 6 de septiembre,cuandoMorenaapliquesuencuestaparadeterminar la candidatura. En la definición de esta, asimismo, se verá qué tanto impactaron las presiones internas de Ebrard.

¿Será entonces cuando los mexicanos dispondrán de más y mejor información para decidir por cuál de los políticos de Morena o del Frente Amplio por México (FAM) les conviene votar en 2024? La respuesta sería sencilla si para contestarla se revisaran los resultados del gobierno de Andrés Manuel López Obrador; pero como en los casi cinco años pasados este sólo se ha dedicado a hablar y a comprar el voto de varios millones de mexicanos mediante los "programas sociales", no es posible contestarla simplemente.

De diciembre de 2018 a la fecha, los funcionarios y dirigentes políticos de Morena han demostrado que no sólo son demagogos, incompetentes y corruptos como sus predecesores priistas y panistas,sino que han resultado peores como gobernantes y han arrastrado a México hacia una de las crisis socioeconómicas y políticas más profundas de las últimas décadas. En lugar de gobernar y atender los problemas serios de la nación, el Presidente se dedica a responsabilizar de todo a los "conservadores", a la prensa,a los empresarios, a las organizaciones sociales y a todos los que no se someten a sus dictados.

Al final de este sexenio, el gobierno de AMLO ha resultado el más violento en 30 años; hoy acumula 164 mil homicidios (uno cada 15 minutos), cifra que supera la de cinco sexenios juntos; la tasa de homicidios en México es la más alta de

desabastodemedicamentosespecializados (entre ellos los oncológicos) aumentó;y las consultas médicas privadas han elevado su costo entre 28 y 30 por ciento.

Aunqueelgobiernomorenistadeclarea cada momento que la pobreza ha disminuido, el testimonio de amas de casa, padres de familia y expertos en el estudio de estegraveproblemasocialdesmienten tal "reducción". Por ejemplo, el académico JulioBoltvinik afirmaquelapobrezaes mucho mayor a la oficialmente reportada por organismos como el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) que, en días pasados, difundió que unos ocho millones de personas ya no eran pobres.

Los criterios referidos objetivamente a esta información son cuatro. El primero aclara que un aumento en los ingresos de una parte de la población no implica que esta surja de alguna de las categorías de pobreza, alimentaria o laboral. El segundo, que los apoyos monetarios a las personas de clase baja y media baja se han hecho reduciendo el gasto público en educación, seguridad y salud. El tercero es el incremento en el monto de remesas de los trabajadores migrantes en Estados Unidos que,en 2018, correspondió a 32 mil millones de dólares (mdd),y en 2022 llegó a 60 mil mdd. Yelcuarto: los aumentos en los salarios mínimos fueron nominales y su impacto real en la economía de las familias resultó nulo.

Enconclusión: el crecimiento de la pobreza, la mala atención sanitaria y la galopante inseguridad pública son suficientes para reprobar los cinco años de gobierno morenista y del Presidente quien,en lo que le resta de mandato,sólo hablará sin parar en sus mañaneras y llevará a México a una situación cada vez más catastrófica. Politólogos competentes aseguran que con Sheinbaum Pardo las cosas seguirán igual y con Ebrard podrían enderezarse. ¿Es esta la razón por la que AMLO no quiere a este como sucesor?

Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.En la otra acera,ya se definió y le dejan lapista libre a XóchitlGálvez puesaBeatriz Paredes la tuvieron que someter por los acuerdos que seguramente ya pactó "Alito". Ahora, los mexicanos pueden notar que en la recta final habrá que escoger al "menos peor" y al "menos malo"

9COLUMNAPOLÍTICA
Esténtorpolítico
RicardoMonreal
Adán Augusto López Claudia Sheinbaum Marcelo Ebrard

Complicadoquedelincuencia puedalavardineroconremesas, adviertenCemla CemlayBBVA BBVA

blecidos por empresas como Western Union,a menos que sea una realidad que los empleados estén "coludidos" con los cárteles.

"Para que un pagador de remesas como una tienda departamental y una cadena de supermercados tenga 136 mil pesos [8 mil dólares] en efectivo es mucho muy difícil. Luego dice que lo deposita en bancos,vamos asuponerquelodivideendos:undepósitode 68 mil pesos ya es muy sospechoso",comentó Cervantes sobrealgunasinvestigacionesfiltradas en los medios.

Considerando ese límite en envíos de remesas y demás controles de remesadoras y bancos, BBVAtambién descartalavado de dinero importante por esa vía.

Como ya es una costumbre, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha festejado en más de una ocasión lo que ha llamado como un histórico incremento en el nivel de remesas enviadas desde Estados Unidos pese al desempleo y bloqueo en la frontera registrado al inicio de la pandemia.

Sobre este tema,vale resaltar que la organización Signos Vitales, compuesta por el bloque opositor, y varios reportes basados en casos judiciales y testimonios recabados sugieren que parte de esos casi 60 mil millones de dólares anuales enviados se generacon lavado de dinerode cártelesdel narcotráfico.

En contraparte, el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) y BBVA adviertenquelasremesasaumentaron mucho más en otros países de América Latina como Argentina y Guatemala que en México.Además,explican a manerade justificación que este delito podría darse de forma "hormiga", y que a pesar de la serie decontrolesdebancosydelasempresas de transferencias citados, es "ineficiente" y "por montos no significativos" al tener otros métodos como operaciones de comercio exterior simuladas.

"En todas las actividades económicas en México hay acciones irregulares.Lavar dinero con remesas requiere mucho esfuerzo,mucha organización y si hay,no pinta en montos sig-

nificativos. No se puede negar que ocurre, pero no creo que el monto de remesas involucrado en esas transacciones sea significativo o se note mucho en las cifras que reporta el Banco de México", reconoció Jesús A. Cervantes, director de Estadísticas Económicas y Coordinador del Foro de Remesas de América Latina del Cemla.

Hay que recordar que apenas en el primer semestre de 2023, el Banxico reportó que los ingresos por remesas fue de 30 mil 238millonesde dólares,9.9 por ciento más que los 27 mil 516 millones de dólares reportados en igual lapso del año pasado. todo 2022 fueron más de 58 mil millones de dólares, de los cuales el 95 por ciento fue generado por el trabajo de 7 millones de mexicanos migrantes que mandan 18 por ciento anual de sus ingresos laborales,según lo ha documentado un estudio de Cemla.

El promedio mensual de remesa es de entre 300 y 400 dólares,por lo que una remesa de 8 mil dólares, mo se ha filtrado en algunas investigaciones es sumamente rara por los límitesde entre 500 y hasta 2mildólaresesta-

"La logística para organizar a las personas para recibir micro transferencias de dinero, que en promedio oscilan entre los 300 y 400 dólares por operación en las remesas,es muy compleja e ineficiente. Es muy probable que las personas vinculadas a actividades ilícitas tengan medios más sofisticados para transferir recursos", refiere sobre este presumible delito.

José Cervantes, coordinador del Foro de Remesasde América Latinadel Cemla,coincidió: "Si alguien del crimen organizado utilizararemesas en montossignificativos requeriría cientos de miles de cómplices afuera y adentro del país,lo cual está en chino que se pueda materializar", finalizó.

10NACIONAL JUEVES 31 DE AGOSTO 2023

JUEVES 31 DE AGOSTO 2023

XóchitlGálvez XóchitlGálvezganaaBeatriz Beatriz

Paredes Paredescomoabanderada delFAM FAMpara2024

ROBERTO MELENDEZ.

Se da como un hecho de que Xóchitl Gálvez Ruiz será la abanderada del Frente Amplio por México, ello con base en los resultados de las encuestas telefónicas y domiciliariasrealizadasporlos institutos políticos que lo integran,en las que la senadora hidalguense supera a Beatriz Paredes Rangel, su homóloga tlaxcalteca, quien seguramente está inconforme con el hecho, contrario al beneplácito del presidente AndrésManuelLópezObrador, quien desde Palacio Nacional, con risa más que burlona, puntualizara que lo habría anunciado con anticipación de que sería Xóchitl la candidata de la oposición a las elecciones presidenciales del año entrante,que el asunto estaba planchado, comose estima lo está la designación de Claudia Sheinbaum Pardo por parte del Movimiento de Regeneración Nacional.

El mandatario pasó por alto los millonarios gastos que en publicidad, acarreos, montajes de templetes y transporte de los "apoyadores" de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien llueva, truene o relampaguee será la comisionada nacional en defensa de la transformación no obstante que está muy lejos para enfrentar lacompleja situación que se vive enel país, principalmente enmateria de seguridad,salud,educación y empleo, aunque el inquilino de Palacio Nacional afirme lo contrario, ya que para él todo es felicidad, progreso y seguridad,hechos que fueron abordados en el noticiario estelar de unomásuno, CambiandodeTema Noticias, por susconductores, Gerardo Cuesta y Raúl RuizVenegas, quienes bajo la dirección de nuestro presidenteeditor, NaimLibienKaui, lamentaron la forma en que fue "bajada" Paredes Rangel, quiensuperaconmuchoatodaslas ‘corcholatas’ morenas e incluso a la propia GálvezRuiz, quienafirma AMLO eslacandidata de los conservadores,neoliberales y corruptos, loque nohapodidoacreditar con pruebas, sino sólo con dichos y otros datos, como es su costumbre.

Cambiando de Tema, no obstante queenmúltiplesocasioneshaasegurado que no es una persona vengativa y puntualizar que no tiene nada contra la presidenta de la Supera Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, elpresidente AndrésManuel López Obrador,en su conferencia mañanede Palacio Nacional, afirmó que desde la llegada de la ministra al máximo tribunal de justicia del país,los jueces hacen lo que les viene en gana.Lamentó el hecho de que la funcionaria no haya solicitado un presupuesto acorde a la austeridad republicana. Insistióenlanecesidadderealizarunareforma profunda en este poder, el que asegura está en favor de la oligarquía.

Volvióacriticarlasresoluciones judiciales mediante las cuales, en algunas entidades federativas, se suspendió la distribución de Libros de Texto Gratuitos y que el Inai sesione con cuatro de sus magistrados y a la brevedad se designen a los restantes.

De igual manera arremetió contra el ministro en retiro José RamónCossío,férreo defensordelPoder Judicial Federal,a quien calificó como reaccionario, conservador e hipócrita.

Con el ministro Arturo Zaldívar como presidente de la SCJN no podía hacer algo contra los males jueces, pero desde la llegada de la ministra Piña Hernández hacen lo que quieren,ratificó el Primer Mandatario,quien sostuvo que finalmente será el Poder Legislativo el que determine si se aprueba o no el presupuesto solicitado por la Corte y recordó que su ideología se fundamenta en Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón y Benito Juárez. "Yo soy humanista

mexicano. Me inspiro en la grandeza cultural de México,yo creo que nosotros somos herederos de grandes civilizaciones", acotó López Obrador.

Cambiando de Tema, José Luis "El Mago" Sustaita, de comisión en Chiapas, reporta que en las instalaciones de Elektra se pueden apreciar filas hasta de un centenar de indocumentados, la mayoría de ellos cubanos, guatemaltecos, nicaragüenses y haitianos a afecto de retirar dinero que supuestamente les envían sus familiares que trabajan en Estados Unidos, lo que se presume es una mentira y que en realidad son empleados de la delincuencia organizada que los utiliza para sacar dinero proveniente de actividadesilícitas,comoseríael narcotráfico. Sustaita abundará sobre el particular y se espera con ello revelaciones sensacionales.

Cambiando de Tema, ayer miércoles sesionaron,luego de varios meses de inactividad, los cuatro comisionados del Inai, quienes encabezados por Blanca Lilia Ibarra tendrán que atender más de siete mil solicitudes de información, entre las que se estima se encuentran el caso de Segalmex. Seesperaquealabrevedadposible, si es que el presidente López Obrador no dice lo contrario, el Senado de la República nombre a los magistrados que faltan en el Instituto Nacional deTransparencia. Mil gracias y no olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema. Sea feliz y recuerde que debe usar cubrebocas, lavarse las manos con agua y jabón,guardar sana distancia y usar gel antibactrial, pues los decesos y contagios por Covid están a la orden del día.

PROGRAMA11 TV
ésoJ Liu s Sustaita
GerardoCuestayRaúlRuiz

PeligrosoqueAMLO AMLO quierasometerajueces: ministroJoséRamón JoséRamón

Lavozautorizadadelministroen retiroJoséRamónCossíosedejó escucharparapedirquenosele permitaalpresidenteAndrésManuel LópezObradorsometeralosjuecesyal PoderJudicialalosinteresesdelgobiernoqueencabeza,bajoelfalsoargumentodequetodossoncorruptos.

Deigualformacomentóqueresoluciones judicialesquenolehangustadoal MandatariohansidoapegadasaDerechoy emitidasporjueceslibres,perocomoajuiciodeLópezObradorafectansuproyecto denación,emprendeunaembestidaydescalificaatodoelPoderJudicial,loquees algograveypeligrosoparalademocraciay lasinstituciones.

"Creoquesí,elPresidenteestáresintiendoquehaya(…)jueceslibres,independientes,queestántomandodecisiones conformeaDerecho,queestánfrenandolo queélpiensaquedebierasersumovimientopolítico,susentidodetrascendencia,entoncessí,creoqueesmuypeligroso yquetenemosqueestarmuyatentospara nopermitirqueelPresidentesometaa todoslosjueces,sobretodoalosfederales,porquesimpleysencillamentelosjuecesfederalesestándictandoresoluciones conformealordenjurídico",detalló.

Sobreestecontrovertidotemaelministro Cossío Cossíomanifestóquesihayjuecescorruptosyfallosinjustos,existenlasinstancias jurisdiccionalesparacontrovertirlosy denunciaraesosjuzgadores,afindeque seaninvestigadosy,ensucaso,sancionados.

"SielPresidentedisminuyelafuerza delPoderJudicial,¿endóndesevana resolverlosmuchosconflictosqueestá viviendolasociedadmexicana?Enun

momentodetantosconflictosdediversa naturaleza,ylodigoenunsentidoretórico yenunsentidosarcástico,¿deverdadle parecealPresidenteyasugentequees unabuenaideadisminuirlascapacidadesderesolucióndelosconflictosde losjuecesydelosmagistradosbajoel señalamientodequesonunoscorruptos?¿Noseríamejorampliarlasposibilidadesderesolucióndelosconflictos porpartedelosjuecesycastigara aquellosque,efectivamente,sean corruptos?",advirtió.

Adelantóquecomosuelesuceder,quesi sedebilitaalPoderJudicialdela Federación,losmásperjudicadosseránlos pobres,alosqueelPresidentedicedefenderyprotegercomounadesusprioridades.

"Eso(…)esabonarindirectamente, peroconscientemente,alincrementode laviolencia,aldelajusticiadepropia manoy,desafortunadamenteyapesar dequeelPresidentepienselocontrario, quienmáspierdeenestosonlaspersonasconmenosrecursos.Aquísípareceríaquesufrasede'primerolospobres' esprecisamenteloúltimoenloqueestá pensando,porquevanaserlosmás afectadosporestosprocesosenlosque élparecetenerlaintenciónnosólode criticaralosjueces,sinodecontraerla actividadjudicial",finalizó.

La Corte para el Distrito de Arizona, en Estados Unidos, reasignó la demanda de Méxicocontra cinco tiendas de venta de armas a la jueza Rosemary Márquez.

Hay que destacar que la reasignación se dio luego de que la jueza Cindy Jorgenson, quien dioentradaalademandaytramitabael juicio,se excusóparaseguirconociendoelcasoportener un conflicto de interés.

De Márquez,quien fue nominada en 2011 por el entonces presidente Barck Obama, se dice que es una jueza liberal y,por tanto,podría estar más abierta a los argumentos del Gobierno mexicanoqueacusadenegligenciaaloscomercializadores de armas.

La identidad de la impartidora de justicia se dio aconocerluegodeque Jorgenson firmarasuúltima ordenenestecasoenlaqueinformóalaspartesde ladesignación desucolegay lasinstruyóa remitir las subsecuentes promociones a su juzgado. Vale recordar que el 10deoctubrede2022,elGobierno deMéxicopresentóunademandacontra cincotiendasdeventadearmasdefuego,las tresprimeras: Diamondback Shooting Sports, Inc., SNG Tactical,LLCy Loan Prairie,LLC,también conocidacomoTheHubTargetSports,estánubicadas enTucson

Dos más, Ammo A-Z,LLC y Sprague's Sports, INC., están instaladas en Phoenix y Yuma, respectivamente. De acuerdo con una investigación que llevó a cabo la Cancillería con la ayuda de agencias mexicanas y estadounidenses,se descubrió que en esas tiendas es donde se han vendido armas que han sido aseguradas a integrantes del crimen organizado en México.

El Gobierno mexicano acusó a esas tiendas de ser negligentes en la comercialización de su producto, pues venden las armas, pese a que saben que serán utilizadas en México para cometer crímenes.

SobreestetemalademandaradicadaenTucson, queestáubicadaensufasedeargumentaciónoral, eslasegundaqueinterponeelGobiernomexicano enEstadosUnidosparaintentarfrenarelflujoindiscriminadodearmashaciaelpaís.

La anterior la presentó en Boston en 2021 y en ese caso señaló como responsables a los fabricantes.

Vale destacar que esta segunda demanda se encuentra en fase de apelación luego de que un juez de primera instancia la desestimara al considerar que las armadoras están protegidas la ley de inmunidades que establece que no son res-

12 JUEVES 31 DE AGOSTO 2023 NACIONAL
Reasignandemandade Méxicocontratiendas dearmasenEE.UU.
TANYAACOSTA José José Ramón Ramón Cossío Cossío

AMLO AMLOarremete contraNormaPiña NormaPiña

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió nuevamente contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña,por no apegarse a la austeridad en el proyecto de presupuesto para 2024, ademásaseguróquedesde quellególaministra "están peor las cosas" en el Poder Judicial.

"¡Qué no podían presentar un presupuesto con un plan de austeridad! Si además del presupuesto tienen un fideicomiso de 20,000 millones de pesos. Es mucha prepotencia, mucha arrogancia,pero también falta de respeto a la gente y todo porque se sienten protegidos por la oligarquía.Ojalá y ellos recapacitaran", comentó el mandatario federal.

Aseguró que él no modificará el proyecto de presupuesto del Poder Judicial,pues esa es una facultad del Poder Legislativo.

"No se puede permitir la violación de la Constitución y permitir un poder ilegal,ilegítimo que se imponga, un poder omnímodo. Eso no lo acepta nadie,son otros tiempos.No veo más que una renovación tajante,que sea el pueblo el que resuelva esto en las urnas, que sea el pueblo el que decida", dijo.

Que el pueblo elija en las urnas a jueces, reafirma

El presidente Andrés Manuel López reiteró que el Poder Judicial neuna renovación urgente que limpie los excesos y la la mejor forma, dijo, es incor-

porarloalavidademocrática,aligualqueel Legislativo y elEjecutivo,para que danía elijaenlasurnasajueces,magistrados y ministros.

"Yo no veo más que una renovación tajante que se lleve a cabo de manera democrática, que sea el pueblo de México el que resuelva sobre esto en las urnas,que sea el pueblo el que decida", planteó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que, además de trabajar en beneficio del pueblo, las y los servidorespúblicosdebenserhonestos,íntegrose incorruptibles.

Recomendó cuestionar posturas y proyectos de las próximas candidatas y candidatos a diputados y senadores en las elecciones de 2024. Sostuvo que la reforma al Poder Judicial pueden ser una propuesta importante porque se trata de un tema trascendental en la vida pública del país.

El presidente recordó que una reforma constitucional requiere mayoría calificada para su aprobación en el Congreso de la Unión,es decir,dos terceras partes,por lo que es necesario reflexionar el voto de legisladoras y legisladores.

Descartó enviar una iniciativa para separar de su cargo a sus ministros a través de la figura de jubilación inmediata,como lo hizo el expresidente Ernesto Zedillo entre diciembre de 1994 y enero de 1995.

El jefe del Ejecutivo aclaró que un financiamiento austero alcanzaría para sus funciones básicas y sueldos conforme a lo estipulado en la Constitución.

"Ojaláyellosrecapacitaranynosetratade que no tengan para el cumplimiento de sus

AndrésManuelLópezObrador

funciones,incluso quetengan sus sueldos y lo que requieren,pero no en exceso", remarcó.

"¿Cómo va a ser Suprema Corte de Justicia? Tienen ahí a Juárez, ¿qué no saben que Juárez decía que el funcionario tenía que aprender a vivir en la justa medianía o en quiénes se inspiran? O sea, a ver ¿quiénes son sus guías o es así el derecho en abstracto?¿Notienequeverelderechoconlagente, no tiene que ver el derecho con la justicia,no tiene que ver el derecho con la honestidad?", añadió.

El presidente López Obrador indicó que la Cámara de Diputados es la única facultada en la reestructuración del presupuesto del Poder Judicial, por lo que sólo esa instancia,y no el Ejecutivo,decidirá al respecto.

"Lo tienen que ver los legisladores y analizar bien el presupuesto y no dejar sin presupuesto al Poder Judicial para que cumpla con sus funciones básicas", apuntó.

POLITICA13 JUEVES 31 DE AGOSTO 2023

Eliminaránnueveslotsmás delAICMmediantedecreto

Afectación al sector turismo

Lapaz ylademocraciason pilares que permiten concretizar la felicidad en el mundosocial,porquesinestasnohayjusticiani convivencia, deestamanerase manifestó el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien dijo además que la facultad ciudadana del sufragio es tan grande como perfectible.

Así lo planteó en la presentación del libro El sufragio: filosofía, derecho humano constitucional y político en México, del magistrado civil del órgano judicial capitalino Miguel Ángel Mesa Carrillo, en el marco de la 14.ª Feria Nacional del Libro Jurídicodel PJCDMX, y que contó con la participación del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Por otra parte, el ministro realizó un repaso y comentócadaunodelos capítulosdellibro,destacó que una de las tesis principales de la obra es la que señala que la democracia y los derechoshumanosestáníntimamentevinculadoscon la paz social,al tratarse de una tarea primordial inaplazable para la sociedad civil, el Estado y sobre todo para el gobierno y las autoridades correspondientes.

Elgobiernofederalpublicahoyjueves el decreto con el cual reducirá aún más la capacidad de operaciones porhoraenelAeropuertoInternacionalde laCiudadde México(AICM).

La principal terminal del país tendrá un nuevo recorte de nueve slots (horarios de aterrizaje y despegue) por lo que pasará de 52 operaciones por hora a 43, según fuentes consultadas.Este sería el segundo recorte que se aplica en menos de un año cuando bajó desde las 61 operaciones por hora.

El recorte tendrá, entre otras consecuencias, afectaciones directas para el consumidor, pues al reducirse la capacidad de asientos,se incrementarán los precios de los boletos. Se reducirán las frecuencias nacionales e internacionales, la Ciudad de México perderá conectividad,ingresos y viajeros de negocios.

La reducción de pasajeros también tendrá consecuencias para el propio AICM, pues al perder alrededor de 10 millones de clientes,dejaría de ingresar a sus cuentas unos 500 millones de dólares por concepto de Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) que se utiliza para pagar la deuda de la cancelación del que sería el Nuevo AeropuertoInternacionaldeMéxico(NAIM), que se construía enTexcoco. A lo anterior hay que sumar las pérdidas por ingresos fiscales asociadas a IVA e ISR que genera el sector. Además,se anticipan menos inversiones y se pone en duda el regreso de México a la Categoría 1.

Por su parte, los empresarios turísticos advirtieron que limitar nuevamente el número de operaciones que se pueden realizar por hora en el AICM representará "undurogolpeparaelsector",mismoque este año podría alcanzar una derrama superior a los 30 mil millones de dólares sólo por llegadas internacionales.

“Limitar en mayor medida las operaciones en el AICM como se ha venido haciendo puede resultar caótico en términos de conectividad y disponibilidad de vuelos.Como gremio que representa al 98 % de las empresas que conforman el sector turístico, respaldamos a la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) y nos unimos en su llamado a las autoridades para que cese esta situación que pone en riesgo la conectividad y disponibilidad de vuelos,lo que representaría un duro golpe al turismo", advirtió el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

Los empresarios coincidieron con la Canaero sobre que el problema de raíz no eslacapacidaddeoperacionesquese tienen en el AICM por hora, sino la antigüedad de la infraestructura y su evidente deterioro que impide una operación óptima en detrimento de los usuarios.

Desde el año pasado,el CNET advirtió que el país pagaría la factura de no contar con el NAIM. "Para nosotros hay un claro costo de oportunidad muy fuerte por la cancelación del NAIM y ese cobrará factura en los años que venga", dijo entonces la presidencia del CNET.

De igual manera, Guerra Álvarez señaló que estaobrarecuerdaque elsufragioeselderecho humano,social y político a participar en comicios electorales para definir y cambiar larealidad, el cual se dice fácil, pero que representa una luchade siglospara contar con elejercicio constitucionalde elegir cargos públicos y también postularse a estos.

En el auditorio Benito Juárez destacó al autor de la obra, quien es integrante de la Sexta Sala Civil, y dijo que su libro es de los que se convierten en vademécum para los especialistas,ya que su precisión y solvencia técnica ofrecen una gran riqueza para su consulta.

"Sus capítulos nos transportan por una revisión histórica y filosófica; la génesis de la concepción como derecho humano, y un importante testimonio del pensamiento humanista del autor", resumió el magistrado Guerra Álvarez.

Destacó la cabalidad como jurista, investigador y ser humano del magistrado Mesa Carrillo, de quien subrayó su obra,sus actos y sus fallos,los cuales están motivados por principios que plasma en El sufragio: filosofía, derecho humano constitucional y político en México, que es muestra de su riqueza cultural y ética.

14 JUEVES 31 DE AGOSTO 2023 CDMX
RAÚL RUIZ
“Sinpazydemocracia nohayjusticia”: magistradoGuerra

Disputaportráfico

demigrantesdeja8 8

muertos muertosenlímitesde

ChiapasconGuatemala

Ocho personas fueron asesinadas a balazos en Chiapas, durante una emboscada en la víaChicomuselo-Siltepec,en la zona límite con Guatemala.Los hechos ocurrieron durante la mañana del pasado martes 29 de agosto, cuando las víctimas viajaban a bordo de unacamionetaymotocicletas;deacuerdoconlas autoridades,los cuerpos sin vida fueron hallados sobrelacarreteraylamalezaquerodealacomunidad Ampliación San Francisco. Aparentemente,el ataque armado fue perpetrado por un grupo criminal identificado como "Los Kaibiles",quienes operan en la frontera sur del país. El violento ataque se atribuyó al grupo "Los Kaibiles" luego de que presuntos integrantes de esta célula delictiva difundieron, en redes sociales,videos de la agresión.En las imágenes seobservaadospersonasmanipulandoel cuerpo sin vida de una de las víctimas,mientras que uno de ellos asegura que con "Los Kaibiles no se juega". De igual manera, en la grabación se ve a los sujetos despojando de chalecos antibalas,armas y cargadores a las víctimas que viajaban en la camioneta.

La Fiscalía General de Chiapas dijo que investigabaelcasoy confirmóelnúmerodevíctimas,pero no ofreció detalles sobre sus identidades, nacionalidades, ni si eran pobladores, migrantes o presuntos delincuentes.

La agresión tuvo lugar en un camino de tierra entre los municipios de Siltepec y Chicomuselo cuando las víctimas viajaban en una camioneta.

En el municipio de Motozintla, contiguo al lugar donde sucedió el ataque, pobladores y transportistas marcharon para denunciar extorsiones por parte de la delincuencia y exigir a las autoridades mayor seguridad.

"Motozintla seguro,noalcobrodepiso,noa las extorsiones,no a levantones.¡Paz y tranquilidad!", "Únete y terminaremos de crear un Motozintla seguro", se leía en una pancarta llevada durante la movilización.

En la única vía que comunica a los municipios de Amatenango de la Frontera, que limita con Guatemala, fue incendiado un trailer para bloquear la carretera.

Debidoa la disputa entreel Cártel deSinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación por controlar una ruta estratégica para el tráfico de migrantes,drogas y armas,se han presentado este tipo de hechos violentos en Chiapas, los cuales no eran habituales.

imputarcargos penales

Sobre el caso de los migrantes que murieron calcinados al interior de la Estación Migratoria de Juárez,la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD) presentó una demanda de amparo con la que busca reponer el proceso penal que Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), enfrenta actualmente,porquesóloseleimputaun delitoquenotienequever,directamente, con la muerte de los 40 migrantes.

Sobre dicha propuesta, Yesenia Valdez Flores, coordinadora de Defensa Integral de la FJEDD, también compartió que la demanda se centra en la falta de representación efectiva de las víctimas en la etapa de vinculación a proceso.

Por otra parte,la activista también destacó que el primer objetivo que tiene este proceso es la reposición del procedimiento,demaneraquelasvíctimasdelincidente, presentado en la Estancia Provisional del INM, en Ciudad Juárez, cuenten con este tipo de representación,en el proceso penal, ya que consideró que, en la audiencia de vinculacióna proceso, las víctimas no contaron con la asesoría jurídica de la Comisión Ejecutiva de Atención aVíctimas (CEAV).

"No había una representación efectiva por parte de la asesoría jurídica de la CEAV,es decir,nosehacían valerlosdere-

chos de las víctimas en estas diferentes etapas que ha tenido esta carpeta y el resto de las de las causas penales relacionadas con el caso de Juárez", declaró la coordinadora.

Aclaró de igual manera que como segundo objetivo, se busca analizar y reformular laimputaciónactualencontra del comisionado del INM, que sólo incluye el cargo de ejercicio indebido dela función pública,puesconsideró es insuficiente, debido a la gravedad de los hechos que provocaron la muerte de 40 personas migrantes.

"Lo que está buscando el amparo es retrotraer,hasta el momento de la imputación, y que además la imputación (contra Garduño), pues no solamente sea por el delito de ejercicio indebido, sino que se haga un análisis debido y una justificación debida, por parte de la fiscalía para que impute lo que corresponda", detalló ValdezFlores.

Además, también informó que la Fundación para la Justicia está cuestionando el plazo concedido a la Fiscalía General de la República (FGR) para concluir con la investigación complementaria, debido a la complejidad y gravedad del caso.

Destacó que es importante que las víctimas tengan la misma oportunidad que la FGR para intervenir de manera efectiva en la investigación; y que, hasta el momento, ellos no han podido aportar pruebas o aclaraciones en el proceso.

RAÚL RUIZ
Pormuertedemigrantes muertedemigrantes... Buscan
contraGarduño Garduño
JUSTICIA15
FranciscoGarduño

Cárcelpor3232añosajefeZeta jefeZeta

Regional, en su Delegación del Estado de México,obtuvo sentencia de 32 años de prisión en contra de un miembro de un grupo delictivo, por los delitos de delincuencia organizada,contra la salud en la modalidad de posesión del narcótico denominado clorhidrato de cocaína,con fines de comercio,y posesión de arma de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea".

De acuerdo con la carpeta de investigaen septiembre de 2011,elementos de la extinta Policía Federal, detuvieron a Luis Adán "G", en las inmediaciones de Santa Catarina,Nuevo León,a quien se le aseguraron armas de fuego y envoltorios

con clorhidrato de cocaína, además de identificarse como líder de una organización delictiva en esa demarcación.

"Tras diversos procedimientos, el Ministerio Público de la Federación presentó los elementos probatorios suficientes y el Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en Toluca,Estado de México,dictó sentencia condenatoria de 32 años de prisión y multa de 392 mil610pesos".

Cabeindicarque Luis Adán"G",cumple su sentencia en el Centro Federal de Readaptación Social número Siete, localizado en el municipio de Guadalupe Victoria,Durango.

Autoridades del Poder Judicial de la Federación, con base en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, sentenciarona 32años deprisióna Luis Adán"N",uno de los jefes de la empresa criminal "Los Zetas" en el estado de Nuevo León, el que fue detenido en posesión de cocaína.

"La Fiscalía General de la República,a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control

Decomisanmetanfetaminacongelada

detención del operador del vehículo en que se transportaba.

tigaciónradicadaenlaDelegacióndelaFGR en Sinaloa.

Comisionados en el estado de Sinaloa, agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la Repúblicainterceptaron,enlacarreteraqueconduce al municipio de Ahome, un cargamento de metanfetamina congelada, logrando la

"La Agencia de Investigación Criminal (AIC), en su Región Noroeste, aseguró alrededor de 16 kilogramos de una sustancia con características propias de la metanfetamina,en la carretera Internacional México 15, en Ahome, Sinaloa, acto de investigación que estuvo bajo la conduccióndelMinisterio PúblicoFederal,de la Delegación de Sinaloa".

Confirmó que elementos de la Policía FederalMinisterial,adscritosa la AIC, realizaron el aseguramiento en las primeras horas de este día,a la altura del kilómetro 49+300 de la citada vía de comunicación,tramo Los Mochis-Navojoa,iniciando carpeta de inves-

Explicó que los servidores públicos le marcaron el alto al chofer de un tractocamión del Servicio Público Federal, con placas de Sonora,e iniciaron la inspección correspondiente,descubriendo en el interiorde la cajarefrigerada 16 kilos del posible narcótico.

Por lo anterior, en el lugar fue detenido Jesús "B", chofer de la unidad, por la probable comisión del delito contra la salud en su modalidad de transporte. La personay lasustancia fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en la Delegación mencionada.

16JUSTICIA JUEVES 31 DE AGOSTO 2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
GILBERTO ÁVILA LATARDEMX@YAHHO COM MX

JUEVES 31 DE AGOSTO 2023

Detienenaseptuagenarioyjovenmujer Rescatapolicíaaniñas Rescatapolicíaaniñas objetodeabusosexual abusosexual

Personal especializado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, mediante trabajos de inteligencia, localizaron y rescataron a dos menoresdeedadque eranobjetode abuso y explotación sexual por un exconvicto y una joven,quienes fueron capturados en las alcaldías de Iztapalapa y Cuauhtémoc. El inculpado cuenta con ingresos al sistema penitenciario por el mismo ilícito.

La dependencia al mando del secretario Omar García Harfuch expuso que en seguimiento a denuncia ciudadana, realizada a través de un medio de comunicación, policías de la dependencia realizaron operativos en las alcaldías referidas, en las que fueron detenidos un hombre y una mujer vinculados con abuso sexual y maltrato infantil.

"Se realizó el rescate de dos niñas menores de edad", puntualizó la institución de seguridad, la que al tener conocimiento del reporte ciudadano, realizó trabajos de investigación e inteligencia que permitieron identificar a un hombre probablemente involucrado en actos de abuso sexual infantil; por lo que derivado de las acciones de seguimiento,dicho sujeto,de 71 años,fue interceptado en la calle Ensenada, colonia Hipódromo

Condesa, donde tras verificar su identidad fue detenido.

Con la información recabada, se obtuvieron datos de prueba mediante los cuales un Juez de Control liberó la técnica de investigación solicitada por el agente del Ministerio Público,por ello,dicho cateo se efectuó en un inmueble ubicado en la calle Choapa, de la misma colonia, donde se aseguraron diversos objetos.

"En seguimiento a este hecho y resultado de los trabajos de gabinete y campo,se obtuvo la ubicación de dos menores de edad posiblemente víctimas de maltrato y abuso,por lo que se efectuó un despliegue operativo en la calle Villa Diezma, de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en la alcaldía Iztapalapa,donde fueron rescatadasdosniñasdecuatroyseisaños de edad, y tras salvaguardar su integridad, se detuvo a una mujer de 21 años".

Tras cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de Méxicopor eldelitode abuso sexual en los años 2000,2003 y 2005.

"La SSC refrenda el compromiso de atender las denuncias ciudadanas, proteger a la niñez y llevar ante la justicia a quienes lastimen a las niñas, niños y adolescentes de nuestra ciudad".

JUSTICIA17

Denuncian“ “privatización privatización silenciosa silenciosa” ”deISSEMyM ISSEMyM

Toluca,México.-ElsaqueoderecursospúblicosdelISSEMyMseregistróalolargode23 años,desdeelperiododelGobernador ArturoMontielRojasysumóalmenos30milmillonesdepesos,conlaintencióndeprivatizarde formasilenciosaelInstitutodeSaluddelostrabajadoresdelestado.

LadiputadadeEcatepec,AzucenaOlivares,refirió que,alolargodedosdécadas,sebuscóprivatizar "deformasilenciosa"alaInstituciónyaquedesaparecieronprestaciones,bienesysubrogaron diversosservicioscomoelabastodemedicamentos.

"Loquehicieronfueotorgarconcesionesalosmismosfuncionarios,prevalecióeltráficodeinfluencias ylacreacióndeempresasfantasmas".

EnestesentidorecordóqueelHospital OncológicodeEcatepec,queestáenobranegra hacenueveañosyquefueadjudicadoalaconstructoradelhijodeJesúsMurilloKaram,exprocuradordeEnriquePeñahoypreso,ganamillonesy millonesdepesosporunlitigioentribunales.

"Hayunapestedecorrupciónenelsistemadesalud deEdomex,deunañofiscalaotro,aparecíanydesaparecíancuentas,ydeunañoaotrovolvíanadesaparecerlosrecursos",denunciólarepresentante popular.

Precisóqueelpatróndesaqueoalpatrimoniodel ISSEMyMarrancóentre2005y2011duranteel gobiernodeEnriquePeñaypermaneciódurantela gestióndelGobernadorEruvielÁvila,cuandode maneraalternadadesaparecieronmontosdepartidascompletasenlosingresosanualesdeesosejercicios.

Cisnerosaseveróqueseutilizóelsubsidioanual alfondodepensiónparapropósitosdiversos;se condonarondeudasmultimillonariasaentespúblicossinningunajustificaciónaparente;y,secontrataroncréditos

connuevosbancos,enarriesgadasinversiones. Traselejerciciodel2005cuandoPeñaNietollegó alpoder,lasventasenloscentrosdepartamentales pasaroninexplicablementede145millones273 mil100pesos,a9millones49mil900pesosen 2006,paraluegodesaparecercualquierregistrode esteconceptoenlosejerciciosde2007y2008.

AzucenaCisnerosrefirióqueauditoríasexternasa lascuentaspúblicasdelgobiernomexiquense revelaronqueenlosejercicios2005,2007,2008y 2009,losingresospor"financiamientoalfondode pensión"desaparecierondelosreportesanuales, parareaparecerenlosestadoscontablesdel2006, conelregistrode79millones683mil500pesos.

En2009añodeeleccionesintermediasenel Edomex,ISSEMYMregistróunaavalanchade851 plazasnuevas,paraluegodesaparecersinexplicaciónalguna,igualquelarecaudaciónde"centros socialesyasistenciales"deeseaño,parareapareceren2010dentrodelrubrodeingresos,por19 millones375mil900pesos.

Elejercicio2011marcólasalidadePeñaNietodel gobiernomexiquenseyenelsiguientesexeniose

hizoañicoselpatrimonio,porqueelactivocirculantedelorganismoseredujoencasimilmillonesde pesosensolosuprimeraño;yenvísperasdeelecciones,leinyectaronmásdemil140millonesde pesosbajoelconceptode"inversionesfinancieras"einusitadamenteseregistraningresos"por clasificar"-suorigen-,porotros636millones32 milpesos.

EnlaCuentaPúblicade2013sehabladeunsaldo en"Ahorro/desahorro"pormásde3mil443 millonesdepesosyelsaldodisponibleenbancos sehacepolvo:$87millones905mil500pesos,de loscualeselfondodepensiónesdesolo$35millones588mil600pesosyelfondodeprestaciones deapenas$44millones005milpesos.

LadeudadelInstitutopasóde1,523millonesque teníaen2016a4,184millonesen2017,porelloes queelISSEMyMesla"puntadeliceberg"dela corrupciónenelgobiernoestatalyseráelmayor retoparaelgobiernodelamaestraDelfina Gómez,quienhizoelcompromisoderescatarala dependenciadelsaqueoyelabandono.

18 JUEVES31DEAGOSTODE2023
Estado de México
Fueronmásde23añosdesaqueo Podríasuperarlos30milmdp Deunañoaotrodesaparecían partidaspresupuestales
Azucena Cisneros

E ENNEECATEPECCATEPEC,T,TIANGUISTENCOIANGUISTENCO,A,ACOLMANCOLMANYYCCHIMALHUACÁN HIMALHUACÁN

Recibenequipamiento RecibenequipamientoespaciosdeUAEMéx

En beneficio de las comunidades de los campus de la Universidad Autónoma del Estado de México ubicados en los municipios de Ecatepec, Tianguistenco, Acolman y Chimalhuacán, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó 65 pantallasde65pulgadas,27proyectores y 180 butacas; asimismo, colocó la primera piedra deobras de infraestructura. Ante las comunidades de estos espacios universitarios, el rector aseveró que la Autónoma mexiquense apuesta por un proceso de enseñanza-aprendizaje más dinámico y sustentado en tecnología de vanguardia. Puntualizó que la inversión en infraestructura y tecnología es esencial para que los estudiantes desarrollen habilidades y competencias fundamentales que les permitan cumplir con sus actividades académicas de manera satisfactoria.

En el Centro Universitario Ecatepec, la Autónomamexiquense ofrecelaslicenciaturas en Psicología, Administración, Dere-

entregó 15 pantallas y 7proyectores.

En la Unidad Académica Profesional Tianguistenco, donde ofrece la Licenciatura en Seguridad Ciudadana, así como las ingenierías en Computación, Mecánica, Plásticos, Producción Industrial y Software, entregó 20 pantallas y 7 proyectores.

En la Unidad Académica Profesional Acolman, donde ofrece las licenciaturas en Nutrición y Mercadotecnia, así como las carrerasde IngenieríaQuímicaeIngeniería

Realizaráncampañagratuitade esterilizacióncaninayfelina esterilizacióncaninayfelina

Traenprogramasgratuitosparaapoyaralaeconomía familiar,sensibilizarlaresponsabilidadciudadanayaportarestebeneficiodesaludpública.

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Para seguir cuidando la salud pública, y contener la población de animales de compañía, tanto en las casas como en la vía pública, el Gobierno Municipal encabezado el alcalde Roberto Ávila Ventura, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México, (ISEM), ponen a su disposición de toda la ciudadanía de cabecera municipal y delegaciones,la jornada gratuita de esterilización caninayfelina, en la que se busca evitar más perros y gatos,fuera de control en su reproducción,que beneficia en cuidado de la salud pública. A través de redes sociales, el gobierno municipal está anunciando esta campaña que se realizará el 18 de Septiembre 2023 en el auditorio de cabecera municipal, a partir de las 10:00 de la mañana, y quienes gusten, podrán registrar a sus animalitos en el DIF municipal, dando servicio a un animal por persona.

llas y 6 proyectores;además,puso la primera piedra de la cafetería y las canchas de usos múltiples y futbol rápido.

Finalmente, en la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán, donde la institución ofrece las carreras de Médico Cirujano, Administración y Promoción de la Obra Urbana, Derecho, Educación, Seguridad Ciudadana,Trabajo Social y Turismo, Carlos Eduardo Barrera Díaz entregó 20 pantallas,7 proyectores y 180 butacas.

Se invita a los dueños de animales domésticos a hacer plena conciencia hacia sus animales de compañía, darlesbuentrato,cuidarlos,protegerlos,vacunarlos; y ahora,con estaoportunidad,esterilizarlosgratuitamente con el apoyo del gobierno municipal y del Estado de México.

JUEVES31DEAGOSTODE2023 19
ESTADO DE MÉXICO
E EN N T TENANGO ENANGO DEL DEL A AIRE IRE

dejandoinundacionesydestrozos HuracánIdalia HuracánIdaliallega llega

REDACCIÓN

El riesgo de inundaciones se mantiene en varias zonas de Florida debido a la súper luna que espera en horas de la noche. Idalia sigue siendo un huracán después de que su centro cruzó hacia Georgia con vientos máximos de 150 kph.

Al menos 30 condados de la Florida se mantienen bajo orden activa de evacuación por el paso de Idalia. Idalia.

A pesar de que el huracán se degradó a categoría 2,las autoridades han mantenido la alerta de alta peligrosidad debido a que se esperó que durante el día la marea subiera

del condado, se mantienen con órdenes de evacuación obligatoria por ser zonas vulnerables.

Más de Más de 200 mil usuarios 200 mil usuarios se quedaron sin electricidad se quedaron sin electricidad en Florida por huracan en Florida por huracan Desde tempranas horas de ayer miércoles se reportaron los apagones, incluso antes de queel huracántocaratierra,debidoalasfuertes ráfagas de viento que azotan al estado de la Florida

Idalia Idalia se debilitó a categoría 2 pero su impacto se sigue sintiendo en varias zonas del noroeste de Florida

nes niveles rápidamente, Las huracán mente El gobernador advirtió latrayectoria ridades vientos "A (el día miércoles), de Florida Caminos les para velocidad trospor te una También cen los "seguros Caminos narios personas Previo les, Idalia Idalia temible Golfo magnitud

Saffir-Simpson fenómenos Sobre de Florida muy peligroso" se alejado. En Cedar una boya

JUEVES 31 DE AGOSTO 2023 20 MUNDOMUNDO

liallegaallegaaFlorida Florida

ntro nes de ulneraos os idad idad

rcoles tes de fuerado de ero su zonas

7:45 h uraca-

nes de Reserva de la Fuerza Aérea, y los niveles del mar en la zona están subiendo rápidamente,dijo un medio nacional.

Las autoridades en Florida aseguran que el huracán Idalia Idalia sigue siendo "extremadamente peligroso".

El gobernador de Florida Ron DeSantis Florida Ron DeSantis advirtió a los residentes que se encuentran en latrayectoriadelhuracán Idalia Idalia quelas autoridades cerrarán los puentes una vez que los vientos alcancen los 65 km/h o más

"A medida que los vientos se intensifican (el día martes) y durante la noche (de ayer miércoles), el Departamento de Transporte de Florida coordinará con la Patrulla de Caminos de Florida y las autoridades locales para cerrar los puentes una vez que la velocidad del viento alcance los 65 kilómetrosporhoraomás",explicó DeSantis durante una conferencia de prensa.

También señaló que una vez que comiencen los vientos fuertes, los puentes no serán "seguros para cruzar" y "la Patrulla de CaminosdeFloridatrabajaráconlosfuncionarios locales para asegurarse de que las personas estén seguras".

Previo a que su ojo tocase tierra este miércoles, Idalia Idaliaera considerado un huracán de temible categoría 4 mientras avanzaba por el Golfo de México, antes de ser retrogradado a magnitud 3 en la escala de cinco niveles de Saffir-Simpson, como suele ocurrir con estos fenómenos ciclónicos al entrar en tierra firme.

Sobre la marejada ciclónica,el gobernador de Florida subrayó: "Es algo grande,grande, muy peligroso" de lo que hay que mantenerse alejado.

En CedarKey,másalnortede KeatonBeach, una boya de medición de mareas de la

Administración del Océano y la Atmósfera registró una crecida del nivel del agua de 5.9 pies.

Las cámaras web de la zona del Big Bend mostraron poco después del amanecer de ayer un mar embravecido y crecido.

Los bulevares playeros de muchas localidades costeras fueron invadidos por el mar,según se ve en esas cámaras repartidas por toda la costa que permiten ver en vivo los embates de los huracanes sin arriesgarse en lo más mínimo Biden Biden se encuentra al tanto sobre Idalia Idalia

El presidente Joe Biden fue informado este miércoles por la mañana sobre la trayectoria del huracán Idalia huracán Idalia mientras el mismo azota Florida y Georgia,dijo la Casa Blanca

El gobierno de Biden movilizó a más de mil 500miembrosdelpersonal federalyamás de 540 miembros del equipo de búsqueda y rescate urbano que se encuentran en el terreno, según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).La Guardia Costera de Estados Unidos está apoyando las búsquedas y rescates, y hay tres equipos de asistencia a sobrevivientes de desastres desplegados en Florida,dijo.

Hay suministros críticos que incluyen 1,3 millones de comidas y 1,6 millones de litros de agua "disponibles en espera de solicitudes de los estados",dijo FEMA.Los ServiciosdeAlimentos y Nutrición del Departamento de Agricultura de EE.UU. también aprobaron la emisión anticipadadelosbeneficios SNAP deseptiembrepara loshogares beneficiarios,añadió.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. también está posicionado para los trabajos de restauración de energía.

DOMUNDO JUEVES 31 DE AGOSTO 2023 21
zos lia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.