Pesos
EncumplimientodelacuerdodellevaraguaalpueblodeHidalgo,laComisióndeAguayAlcantarilladodeSistemas Intermunicipales(Caasim),concluyólamodernizacióndeinfraestructuraelectromecánicaehidráulicadelsistemadela líneadedistribucióntanqueNopancalco-C.Doria,enlaqueseinvirtieronaproximadamente2.2millonesdepesos.P.3
Mujeres,soportepolítico:A.Enciso A.Enciso
AlejandroEncisoArellano,afirmó que,apesardelascondicionesqueprevalecenal interiordelPartidoRevolucionarioInstitucional(PRI), lasmujeresdansoportepolíticoy moralaesteinstituto.Loanterior,antemásde500 mujereslíderesdeldistritodePachuca,aquienes "noestánsolas,nonecesitoquererotro cargopúblicoparatrabajarporustedes,aquíestoyy Ello,luegodecoincidirconlasasistentesenelsentidodequefaltademocratizaralPRI, actualizarlo,paradejaratrásaquellasprácticasque lohanhundidoenlaspreferenciaselectorales.
@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5582 Lunes15de mayo2023 Canal145deTotalplay
P. 5
ArmandoMonterJacinto ArmandoMonterJacinto, “mercenariodeMorena” contraministraNormaLucíaPiñaHernández
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz.
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez.
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5582Lunes15demayode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.
MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
PresentanPrimerFestival deArteDragHidalguense
acceso para visualizarlo.
La Secretaría de Cultura dijo que la convocatoria queda abierta desde su publicación hasta el 22 de mayo antes de la media noche y que el comité seleccionadorestaráintegrado por un grupo de especialistas de reconocida trayectoria en las disciplinas antes señaladas, que seráelencargadode elegir a quienes participen para la programación de esta convocatoria y su fallo será inapelable.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
convocan a personas y/o grupos a participar en el Primer Festival de Arte Drag Hidalguense,que se llevará aL cabo en junio de 2023 en las disciplinas de canto, danza y performance o cualquier propuesta escénica musical creada a partir de la expresión corporal y la música.
Se explicó que enel marco de lacelebración del Mes del orgullo LGBTTTIQ+, podrán participar personas y/o grupos amateurs, semiprofesionales y profesionales dedicados al Arte Drag con una presentación artística que aporte al reconocimiento social de los derechos humanos de ladiversidad sexualy de género.
Todas las personas participantes deberán tener 18 años cumplidos al momento dela postulación ydeben ser originarias o radicarenelestadodeHidalgo.Delaspropuestas recibidas,el jurado seleccionador elegirá hasta un máximo de 10.
Cada video seleccionado recibirá un pago de participación por la cantidad de 3 mil pesos en la modalidad individual y 5 mil pesos para las propuestas grupales o colectivas.Las 10 propuestasdeberán contar con una persona titular quese encargará de enviar la documentación correspondiente a la dirección de administración de la Secretaría de Cultura,ubicada en el Río delas Avenidas número 200,colonia Periodistas,en Pachuca de Soto.
Las personas interesadas en participar deberán llenar la ficha de inscripción en: https://docs.google.com/forms/d/1K8Dg E9GWxyf4P4-DmLABtnXLSudXEFw-J9Yi8NjAn4/edit y en el mismo formulario podrán adjuntar la liga del video de participación que deberá estar publicado en la plataforma deYouTube y deberá asegurarse que tenga la opción público para tener
El periodo en el que el jurado deliberará será del martes 23 de mayo hasta el31demayo.Laspersonasy/oagrupaciones seleccionadas se darán a conocer en las páginas de la Secretaría de Cultura y del Cecultah el 1 de junio.
Para más información,las personas interesadas deben comunicarse al correo electrónico festivalartedrag@gmail.com o al número 771 714 2508.
Por otra parte,Marco Antonio Aranzábal Juárez, director general de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo,y Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, inauguraron este viernes la exposición escultórica "El amor está en el aire que respiramos", de la artista plástica francesa Claire Becker, como parte de la primera edición de "El arte es para todos".
Aranzábal Juárez refirió que la muestra es un ejemplo del compromiso que el organismo a su cargo tiene con que el arte y la cultura estén al alcance de las y los hidalguenses,a fin deformarunasociedad más consciente y humana.
Señaló que para el gobernador Julio Menchaca Salazar, es de suma relevancia que la población reconozca e identifique a los inmuebles administrados por la operadora como parte de su patrimonio.
Claire Becker expresó su agradecimiento con quienes hicieron posible que sus obras se integren a un espacio fuera de los museos pues,de este modo,no hay barreras y la gente percibe queel artees suyo y está a su alcance.
"La obra es un lenguaje universal y en la universalidad del ser humano es donde nos volvemos a encontrar como hermanos de una experiencia maravillosa de vida que estamos compartiendo",manifestó.
Edda Vite Ramos dio la bienvenida a la escultora y afirmó que el nombre de la exposición permite reflexionar que, así como el amor, el arte existe en todas sus expresiones y sin excepción.
2
LUNES 15 DE MAYO DE 2023
Será en junio en las disciplinas de canto, danza y performance.
MásapoyoaPYME´s PYME´s deHidalgoHidalgoyJalisco Jalisco
Bajoelretoquerepresentalatrans-
formacióndigitalparaelcrecimientodelossectoresproductivosylagrannecesidaddeimpulsarel desarrolloeconómicodelosestados,se llevóacaboeliniciodeldiplomado "TransformaciónDigitaldetuPyME",con elestadodeHidalgocomoinvitado.
ElsecretariodeDesarrolloEconómico,CarlosHenkelEscorza,juntoconel titulardelaSecretaríadeInnovación, CienciayTecnologíadeJalisco,Alfonso PompaPadilla,inauguraronlacuarta edicióndelprogramaimpartidoporla PlataformaAbiertadeInnovación(PLAI) dirigidaporNadiaPaolaMirelesTorres.
Elobjetivoseráofrecerherramientas quepermitanadaptarsealanuevaforma dehacernegociosyquepermitanelevarlacompetitividadantelosmercados actualescaracterizadosporseraltamentetecnificados.
Eldiplomadoestáconformadopor14 masterclassy7mentorías,elcualsedesarrollarádel11demayoal1deagosto de2023consesionesvirtualeslosmartesyjuevesde18:00a20:00horas.
Contemplatemascomoelcomercio electrónico;plandecontenidospara redessocialescomoestrategiademarketingycomunicación;análisisycreacióndenuevosmodelosdenegocio; ciberseguridadenelcomerciodigital; estrategiadedatos:cómodefineel rumbodelasempresas;ydiseñala experienciadetucliente.
Eldiplomadohabrádeimpartirsedel 11demayoal01deagostodeesteaño enmodalidadvirtual,porloqueseestimacapacitarhabrádebeneficiarapor lomenosmilemprendedores;estudiantesyacadémicosdeuniversidadeseinstitutostecnológicos;dueños,colaboradoresdePyME´s,detodoelpaís.
EnelcasodeHidalgohastaelmomentohay300interesadosinscritos,noobstante,durantelastresedicionesanteriores,habeneficiadoamil664PyME´s.
Setrabajaparaqueno falteaguaenelestado
Para cumplir el acuerdo de llevar agua al pueblodeHIdalgo,la Comisión de Agua y AlcantarilladodeSistemasIntermunicipales (Caasim),concluyó la modernización de la infraestructura electromecánicaehidráulica del sistema de la línea de distribución tanque Nopancalco-C.Doria,en la que se invirtieron aproximadamente 2.2 millones de pesos.
Los trabajos consistieron en la instalacióny puestaen operacióndeunequipo de bombeo, con capacidad de 70 litros por segundo y potencia de 100 caballos de fuerza.
Cuadrillas expertas de la Caasim, realizaron también adecuaciones eléctricas, mismas que consistieron en la instalación de 45 metros de conductores, lo que permitiólaconexióndeunvariadordevelocidad con capacidad de 100 caballos de fuerza, con lo que se logra una operación eficiente del equipo.
Estas adecuaciones demandaron la fabricación de piezas especiales para la correcta operación de los equipos, como son las válvulas de compuerta, de control automático,así como de admisión y expulsión de aire,sobre la red principal.
Con ello se beneficiarán 17 mil 489 hidalguenses de la zona metropolitana de Pachuca, principalmente del Tezontle y Camelinas.
Posteriormente, se realizó una prueba mediante la cual se garantizó el servicio para el Tezontle, colonia pachuqueña que carecíadelvitallíquidodesdehace3años, lo que da cuenta del abandono en el que permaneció la red hidráulica durante los
Asimismo,luego de más de 10 horas de trabajo, la Caasim concluyó la reparación de la bomba de Mina paraíso, ubicada en
Estos trabajos consistieron en la instalación de un equipo de bombeo con voltaje de mil cien volts,especial para mina,localizado a una profundidad de 310 metros.
Antes, también se informó que tras 24 horas de trabajo continuo, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), concluyó la primera etapa de la reparación del acue-
Durante las labores desarrolladas en el día y la noche, se sustituyeron los tramos dañados de la tubería de 20 pulgadas de
Para estos trabajos fue necesaria la fabricaciónde6piezasespeciales,lascuales serán adaptadas a la tubería existente.
La segunda fase de los trabajos contempla la instalación de las nuevas piezas y una vez realizada la interconexión,los técnicos hidráulicos harán las pruebas correspondientes para posteriormente poder iniciar la puesta en operación del acueducto.
Por otra parte,se detalló que la Caasim concluyó la reparación de la infraestructura hidráulica ubicada en Mineral de la Reforma.
Se destacó que los trabajos realizados consistieron en la reparación de una línea de conducción de 14 pulgadas,que va del tanque Conalep al delVenado,misma que presentaba fugas, debido a que ya había cumplido con su periodo de vida útil, al tener más de 30 años.
Cuadrillas de trabajadores realizaron el cambio de dos juntas dresser de 14 pulgadas de diámetro, con una longitud de 50 cm.de largo cada una.
Deigualforma,seprocedióalacancelación de una línea de conducción que se encontraba fuera de operación, con más de 5 años instalada en la calle camino a pozoTéllez.
También la Comisión de Agua realizó la adecuaciónenlainfraestructurahidráulica del tanque El Millonario, ubicado en la calle Melchor Ocampo, colonia Centro,en Pachuca.
Los trabajos realizados, consistieron en dejar fuerade operación una línea de conducción,yaquepresentabaunafuga,debido a que la línea ya cumplió su vida útil.
Cuadrillas de trabajadores concluyeron las tareas de reparación y desviaron el flujo del vital líquido hacia una línea alterna reubicada, para la cual fue necesario fabricar piezas específicas.
LUNES 15 DE MAYO DE 2023 3 GENERAL
En Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales.
Para elevar competitividad de empresas.
ProponenenCongresoproteger bordadodelValledelMezquital
posiciones de la Ley de Educación, en materia de derecho humanoal agua.
Explicó que la propuesta tiene el propósito de asegurarquelosplanteles educativos públicos enlaentidadtengan aseguradolaprestaciónde losservicios de agua potable y saneamiento, mejorando los mecanismos de coordinación entre los niveles de gobierno para garantizar el derecho humano al aguade niñas,niños y adolescentes.
Designanalnuevo alcaldedeTasquillo
Iintegrantes del Congreso local aprobaron por unanimidad el dictamen emitido por la Primera Comisión Permanente de Gobernación que contenía el nombramiento como alcalde sustituto de Tasquillo, de Humberto Fuentes Portillo, quien fungía como secretario municipal, para que concluya el periodo 2020-2024.
El diputado Alejandro Enciso Arrellano, leyó el dictamen, en el cual integrantes de la asamblea municipal solicitaron la intervención de esta soberanía para que,en términos de la Ley Orgánica Municipal, haga la designación o nombramiento de la presidenta o presidente municipal sustituto de dicho municipio, toda vez que no se contaba con titular y suplente.
LadiputadadelMovimientodeRegeneración Nacional (Morena), Lisset Marcelino Tovar, propuso que el Congreso de Hidalgo declare al bordado del Valle del Mezquital conocido como la Flor y Canto como patrimonio cultural e inmaterial de la entidad.
Dijo que los textiles bordados en elValle delMezquitalrepresentanunadelasexpresiones artísticas y culturales más importantes,nopodemosdejaraunladolaimportancia económica que significa la comercialización de estos productos para las artesanas y artesanos,por lo que resulta de vitalimportanciasuprotecciónantelospeligros de laapropiación cultural por parte de personaso empresasajenas alaregión.
Para Marcelino Tovar, emitir esta declaratoria resulta urgente para salvaguardar el conocimiento que ha transitado de generaciónen generaciónyquetiene la finalidad de preservar la identidad y pertenencia del pueblo Hñañhú.
Lainiciativafueenviada alaPrimeraComisión de Legislación y Puntos Constitucionales para el estudio, análisis y en su caso dictaminación.
En otro punto, el diputado del Partido Verde Ecologistade México(PVEM),Octavio Magaña Soto,presentó la iniciativa que reforma la Ley de Seguridad Pública.
Mencionó que elobjetivo de la propuesta es fortalecer la obligación de los municipios de tener a su cargo la seguridad pública,y sin embargo,observar el deber de recurrir al estado, cuando el índice de inseguridad o falta de capacidad operativa,le impidan atender el fenómeno delictivo en su territorio, sin que ello implique vulneración a su autonomía constitucional.
Por su parte, la diputada del Partido del Trabajo(PT),ElviaSierraVite,expuso lainiciativa que adicionayreforma diversasdis-
Sierra Vite dijo que debido a la problemática que señalaron madres y padres de familia, así como profesores y directivos de la Escuela Primaria "27 de septiembre" de San Pedro Nopancalco, se inició un proceso de estudio y análisis para valorar de qué manera se podría apoyar desde el Poder Legislativo para asegurar que las escuelas públicas de la entidad dispongan de los servicios de agua potable y saneamiento de una manera adecuada.
En consecuencia,dijo,la iniciativabusca que a través de la Ley de Educación de Hidalgo se dé una respuesta a la problemática actual de los servicios de agua,higiene y saneamiento en las escuelas de nuestro estado, toda vez que la brecha de desigualdad respecto de su prestación es un asunto de gran relevancia.
Después el diputado morenista, Fortunato González Islas, presentó la iniciativa que reforma el artículo 8 Bis de la Constitución Política de Hidalgo; con la cual se busca la educación que brinda en la entidad tenderá a desarrollar armónicamente la cultura de la paz,promoverá la honestidad, los valores y la mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje.
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Michelle Calderón Ramírez,presentó la iniciativa que reforma la Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable de Hidalgo,a efecto de impulsar el desarrollo que apoye actividades productivas y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas en la agroindustria.
Se trata de fortalecer y promover la productividad y competitividad del medio rural, medianteestudios y proyectos de impactoyconpotencialproductivo,queoriente la reconversión productiva hacia los productos más rentables, estratégicos y con criterios de sustentabilidad, privilegiando calidad e inocuidad agroalimentaria.
El legislador dio a conocer que en el escrito presentado ante el Congreso,manifestaron la falta de consenso entre los integrantes del ayuntamiento para aprobar que regidor o regidora sería el sustituto,por tal razón solicitaron a la LXV Legislatura que ejerza su facultad constitucional y designe a la persona presidente o presidenta municipal sustituto de Tasquillo.
Por otra parte, la diputada morenista, Adelfa Zúñiga Fuentes, leyó un acuerdo a través del cual solicitan a la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementa acciones a favor de los tarjetahabientes, tales como:la prohibición de los establecimientos mercantiles para el cobro de cargos o comisiones extra, cuando pagan un bien o servicio con tarjetas de crédito o débito.
Asimismo, la dependencia federal debe promover la cultura de la denuncia por el indebido cobro de dichos cargos y realice la verificación a los establecimientos para detectar esta irregularidad y procedera las sanciones que por ley correspondan.
También exhortaron a la Secretaría de Economía federal para que promueva estímulos fiscales y financieros suficientespara aumentar la inversión privada.
LUNES 15 DE MAYO DE 2023 4
Buscan que la Flor y Canto sean declarados patrimonio cultural.
Se trata de Humberto Fuentes Portillo.
Celebranjóvenes en“ClaudiaFest” “ClaudiaFest”
Másde600jóvenessereunieronen el Jardín del Arte de Pachuca, en el llamado Claudia Fest,que presentó rexposiciones culturales, bandas musicales, manifestaciones artísticas, rescatistas de animales domésticos, así como un bazar de comida y emprendedurismo para mostrar la pluralidad y el talento de las juventudes en apoyo a Claudia Sheinbaum Pardo como dirigente de la continuidad de la CuartaTransformación.
En ese contexto, Camila Martínez, dirigente nacional de jóvenes,resaltó el papel histórico de la juventud en diversos ámbitos, incluyendo la política y la importancia deasumirun papelclaveparalasdefiniciones que tendrá nuestro país después del sexenio de López Obrador.
Gretchen Atilano, regidora de Tizayuca, elogió el compromiso social de Claudia Sheinbaum, destacando su lucha por el derecho a la educación y su éxito en ampliar la oferta educativa."En el proyecto de la educación Claudia lleva la delantera ya que tiene experiencia y ha logrado ampliar la oferta educativa para jóvenes de bajos recursos."
La diputada Lissete Marcelino Tovar, resaltó la importancia de Hidalgo para Sheinbaum y señaló los beneficios de sus proyectos de transporte, seguridad e innovación tecnológica en la zona metropolitana de la capital.
Luis Ángel Tenorio, también diputado, enfatizó el cambio en la participación juvenil, que antes enfrentaba marginación y violencia política."Este evento de celebración y festejo hace algunos años no hubiera sido posible",concluyó.
El evento cerró con coreografías de rap, salsa y reggaetón, así como una banda de rock and roll con las cuales las juventudes mostraron su entusiasmo por fortalecer la participación política de su generación.
Estas acciones buscan promover la estrategia de posicionamiento de Claudia Sheinbaum en su camino hacia la candidatura presidencial.
“LasmujeresdelPRI,son nuestropilar”:AlexEnciso AlexEnciso
El diputado local Alejandro EncisoArellano afirmó que, a pesar de las condiciones que prevalecen al interior del Partido RevolucionarioInstitucional(PRI), a nivel nacional, las mujeres dan soporte político y moral a esteinstituto.
Ante más de 500 mujeres líderes del distrito de Pachuca, afirmó que "no están solas, no necesito querer otro cargo público para trabajar por ustedes,aquí estoy yaquíseguiré".
Ello, tras coincidir con las asistentes en el sentido de que falta democratizar al PRI, actualizarlo, paradejaratrásaquellasprácticas que lo han hundido en laspreferenciaselectorales.
"Hoy mi partido no está pasando por sus mejores momentos; la misma dirigencia nacional nos manda mensajesquelastiman,porque solo unos pocos quieren decidir por la voluntad detodos,y esosetiene que terminar",subrayó.
Alejandro Enciso mencionó que a su mamá la llama con cariño "güerita", y fue quien le enseñó valores y principios que lo han llevadoaeducarasupequeña
hija Majo,para afrontar una vida retos.
"Me queda claro que ser mamá es una labor poco reconocida y que es para todalavida;aquíhayenfermeras, sicólogas, maestras, y no de profesión, sino de amor,ustedesparanosotros como hijos son todo y es por eso que quiero reconocer su entrega",dijo.
Recordó que de septiembre pasado a la fecha, ha impulsadomásde20iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida de niñas, niños, adolescentes,
mujeres y adultos mayores.
"Andan nerviosos pensando que busco ser candidato a la presidencia municipal, porque están acostumbrados a trabajar solo entiemposelectorales,yno debe de ser así, yo soy su diputado y eso ocupa mi cien por ciento de mi tiempo y de mi agenda".
Por último, agradeció a empresarios y al ex gobernador Omar Fayad, por sus aportaciones para la donación de enseres y servicios de salud y cuidado que donó en su evento.
EstrechanlazosgobiernoyCongreso
AlejandroVelázquez Mendoza,titular del Despacho del Gobernador,sostuvo una reunión con diputados locales,aquienesrefrendóelcompromisodel mandatario Julio Menchaca Salazar,para establecer vínculos de cooperación.
Recordó el funcionario que conforme a lo dispuesto por la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, el Despacho del Gobernador es el enlace institucional entre el Gobierno y el Congreso,por lo que destacó que las áreas que componen a la dependenciatrabajaránparafortalecerelproyectotransformadorencabezadoporelpresidente, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador Menchaca.
"Trabajamos y colaboramos en favor de las y los hidalguenses",enfatizó el funcionario estatal al aseverar que el titular del Eje-
cutivo en Hidalgo mantendrá una relación de respeto hacia la autonomía y la división de poderes, pues explicó que para cubrir las necesidades de la población, resulta indispensable sumar esfuerzos y conservar un trabajo con altura de miras.
Asimsmo,dio a conocer que las direcciones de Estudios Legislativos, Control de Agenda,Relaciones Públicas y la Coordinación de Seguimiento,sostendrán una comunicación permanente con el Legislativo, sin embargo,elDespachodelGobernadorserá un espacio de puertas abiertas para quienes así lo soliciten.
"Elestadopresentamuchascarencias,pero gracias al ingenio y la creatividad lograremos saldar estas necesidades,pues nuestro compromiso es la atención oportuna al pueblo",refirióVelázquez Mendoza.
LUNES 15 DE MAYO DE 2023 5
Diputado local se reunió con mujeres líderes de Pachuca.
Se realza en Jardín del Arte de Pachuca.
Másde38milhidalguenses conenfermedadescrónicas
des crónicas: Diabetes mellitus (24 mil 347, con un porcentaje del 45.2 por ciento controlados); Hipertensión arterial (26 mil 684, de los cuales el 73.2 por ciento está bajo tratamiento); Obesidad (13 mil 473,con un reporte de 19.4 por ciento en seguimiento);y Dislipidemia (11 mil 836 con el 54.5 por ciento en atención médica).
Covid-19impactó másaMiPyMEs
Incorporar los aprendizajesque dejó la pandemia por Covid-19 hacia la construcción de sistemas de salud más resilientes, es el llamado que hace la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo.
"Es momento de aprender de las lecciones que dejó la emergencia para garantizar la no repetición de errores,y lo más importante, construir un sistema de salud fortalecido que nos permita enfrentar con efectividadlasenfermedadesinfecciosasdelfuturo para evitar al máximo posible la pérdida de vidas", señaló Juan Manuel Batres Campos, presidente de Coparmex en Hidalgo.
Las enfermedades crónicas degenerativas son la principal causa de muerte en todo el mundo, pues van degradando física y/o mentalmente a quienes las padecen,debido a que provocan un desequilibrio sistémico que afecta a los órganos y tejidos.
Es por eso que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), cuenta con 521 unidades médicas del Primer Nivel de Atención,habilitadas con personal capacitado para brindar atención y control de enfermedadescrónicodegenerativascomoDiabetes, Hipertensión arterial, Sobrepeso-Obesidad y dislipidemias.
Ello, porque existen factores de riesgo como la mala alimentación, tabaquismo, abuso del alcohol y el sedentarismo, que pueden causar algunos de estos padecimientos.
De ahí la importancia fomentar hábitos saludables, contar con una buena hidratación, mantener un buen descanso, pero también realizar actividad física diaria de por lo menos 60 minutos,así como revisiones médicas regulares.
Una vez que el paciente acude a una de lasunidadesdesalud,sellevanalcaboprocedimientos como la verificación del historial clínico; medición y registro de peso, talla, presión arterial, glucosa, lípidos; una exploración física completa, así como una serie de recomendaciones para adquirir estilos de vida más saludables,vigilancia e identificación de datos de alarma y acciones para prevenir complicaciones.
Una vez diagnosticada alguna enfermedad crónica, se da tratamiento y se hace referenciaalhospitalounidadespecializada en la enfermedad especifica.
En el estado de Hidalgo existen 38 mil 226pacientes conunaovariasenfermeda-
Debido a este panorama,la SSH,invita a todas las personas a que acudan a cualquiera de las unidades de salud del estado,para que obtengan información y atención médica oportuna relacionada a este tipo de padecimientos.
Por otra parte, los accidentes ocupan el lugar número 9 de las 10 primeras causas de muerte en nuestro país, con 2 mil 111 defunciones por caídas, y por grupo de edad,ocupan los lugares 8 y 10 de las primerascausasenpersonasmayores.Elporcentaje más alto de caídas entre dicha población se da en el hogar, con más del 50 % de los registros.
Por lo anterior,la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través del Programa Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables realiza acciones de sensibilización para que la población conozca y refuerce las medidas preventivas dentro de su hogar,con la finalidad de evitar caídas en las personas mayores.
Entre las recomendaciones se encuentran:realizar actividad física,al ser la principalmedidaparamantenerfuerzamuscular,coordinación y estabilidad del cuerpo; alimentarse correctamente
Asimismo, atender problemas de salud previos y mantenerlos bajo control, por ejemplo, diabetes o hipertensión arterial; adecuar el entorno, colocando barras de apoyoenelbañoyregadera,evitartapetes y alfombras, quitar cables sueltos en el piso, acomodar bien los muebles, instalar materiales antiderrapantes en escaleras, pasillos y área de la regadera, mantener buena iluminación en toda la vivienda
También utilizar elementos correctos para ayudarse a caminar,como bastones y andaderas,así como calzado cómodo y con suela antiderrapante;evitar la automedicación,aí como alcohol yconsumo de drogas
No sedebe hacer:dejar de atendersede una caída; darle poca importancia a una caída y no decirle a nadie y creer que las caídas son porque ya es persona mayor.
Indicó que luego de que el pasado 5 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó el fin de la emergencia sanitaria global por Covid-19 las cifras emitidas por la OMS, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Coneval, revelan que luego de tres años y tres meses el impacto económico,socialysanitariodelvirus en las empresas en México,fue severo.
En elpaís,según datos oficiales,el manejode la pandemia tuvo como saldo final 650 mil fallecidos, el cierre definitivo de por lo menos 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y un aumento estimado de 3.8 millones de personas en condición de pobreza.
"Sabemos que vendrán nuevas enfermedades que volverán a poner a prueba nuestros sistemas de salud,en Coparmex consideramos que el personal médico y de enfermería es clave,no debe volver a ser dejado a su suerte, son la primera línea de batalla y requieren todo el respaldo y garantías para desarrollar su labor vital.En ellos reside un factor clave para contar con un sector salud como al que se aspira.
Por ello, el aprendizaje es que no hay ni debe volver a haber cabida para la improvisación; las autoridades deben ser las pricmeras en conducirse con sensatez,prudencia y ser ejemplo para la prevención.
LUNES 15 DE MAYO DE 2023 6
Erradicar malos hábitos para prevenir complicaciones.
Destaca dirigente de Coparmex Hidalgo.
Másdesarrolloyobras alaltiplanohidalguense RutadelaAlegría llegaamunicipios
La familia DIF Hidalgo sumó otro maravilloso fin de semana para la niñez hidalguense, luego de que EddaVite Ramos,presidenta del Patronato, realizara en Cardonal una gira más de entrega de juguetes con motivo del día de las niñas y los niños.
Esta Ruta de la Alegría tuvo la consigna de regalar un juguete por una sonrisa de cada una de las más de mil niñas y niños que se dieron cita en la explanada principal de la cabecera municipal.
De esta forma,la presidenta de Patronato del DIFH entregó muñecas, cochecitos y figuras de acción,que las infancias podrán disfrutar y jugar en su día a día.
Javier Rodríguez Sagahón, titular del DIFH, también participó en la entrega de obsequios y fue en Zimapán donde compartió momentos de emoción en compañía de la niñez de Lázaro Cárdenas.
Posteriormente, Xamagé fue la segunda parada de la Ruta de la Alegría;esta localidad se ubica en Alfajayucan y sus habitantes recibieron con los brazos abiertos a la familia DIFH, que respaldaron la labor de pintarmásde milciensonrisasa lasniñasy niños que viven en las zonas más alejadas de la entidad.
Finalmente, en la comunidad de Caltimacan, municipio de Tasquillo, concluyó la Ruta de la Alegría de esta ocasión, que dejó consigo una estela de pasión y entrega al servicio del pueblo hidalguense.
Así, con acciones cercanas, sensibles, comprometidas y llenas de empatía,es como Edda Vite y Javier Rodríguez buscan reconstruir el tejido social,en beneficio de la niñez, adolescencia y adultos mayores, pertenecientes a los grupos prioritarios.
Antes,EddaVite acudióaTlaxcoapanpara incorporar el Centro de Estimulación Multisensorial,elCentro deAtenciónInfantilComunitariayelProgramadeAtencióna Menores y Adolescentes en Riesgo,a la red de servicios ofrecidos a los grupos prioritarios del municipio.
El gobernador Julio Menchaca Salazar sigue con el anuncio y entrega de obras importantes en cada rincón del estado, y en días pasados fue la ocasión del municipio Emiliano Zapata, en la región del Altiplano, a donde llegó la gira denominada Rutas de la Transformación.
Ahí, Valeria Ximena Tapia Rodríguez, habitante de la cabecera municipal, manifestó con alegría la presencia del mandatario.
"Es algo que realmente nos emociona atodos,nosóloalos jóvenes, también a los adultos, porque trae apoyos, conoce de cerca nuestras necesidades, nos permiten dar nuestras sugerencias y exponer nuestras demandas",puntualizó.
En cuanto a la gestión que realiza, a 8 meses de gobierno, considera que es una persona muy entregada en todo lo que ha hecho para Emiliano Zapata.
Bernardo Contreras Montalvo,de maneracontundentedijo:"Lagentevotóy necesitaba este tipo de acciones, atención a la ciudadanía y un gobierno cercano".
Respecto a la administración que encabeza Julio Menchaca dijo que va paso a paso yaúnfaltatiempo paracambiaralgunas cosas que ya estaban establecidas.
Finalmente, Alejandra Mateos Romero, agradeció la presencia del gobernador y señaló que las acciones que impulsa los ayuda y los apoya, principalmente en materia educativa. "Considero que su trabajo es bueno, ya que brinda atención y educación a quienes lo necesitan",afirmó.
Por otra parte, como parte también de las Rutas de laTransformación en el municipio de Apan, el gobernador Julio Menchaca realizó un recorrido por el pabellón artesanal, colocado a unos metros de la presidencia municipal.
Luego de anunciar obras de rehabilitación de la calle Jaime Nunó Oriente,así comolaconstruccióndelasegundaetapadel tramo de La Unión, el mandatario platicó con los artesanos que mostraron sus productos,ademásdeagradecerelapoyobrindadoporpartedegobiernoparaincentivar sueconomía,atravésdesuscreaciones.
Al respecto,Yasmín Romero Tizapantzin, diseñadora gráfica que forma parte de los Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria(NODESS),estrategiadelInstituto Nacional de la Economía Social (INAES), cuyo objetivo es instrumentar políticas
públicas de fomento al sector de la economía social,destacó:
"Buscamos crear una comunidad que nos ayude a impulsar nuestro producto en la región;además,como parte del colectivo "Negativo Pareja", que es la marca de sus artesanías con material reciclado y bordados, realizamos actividades culturales y buscamos espacios para llevar este movimiento a comunidades aledañas a su municipio".
Por eso solicitó el apoyo y reiteró el agradecimiento al mandatario estatal por su compromiso, pues consideró que "está enfocadoalosartesanosyemprendedores para que podamos impulsar nuestro producto,no solamente en la región de Apan, sinollevarlo auniversidades,feriasyatravés de cooperativas, realizar enlaces con otros municipios para dar a conocer nuestras creaciones".
Jhoselyn Osiris Pacheco, abogada de profesión,agradecedeigualmaneraaesta administraciónanteelapoyobrindadopor los espacios para la venta de sus artesanías y la mejora en su economía.
"NacíyvivoaquíenApanHidalgo;nuestro giro son las artesanías, manualidades, bordados, ropas bordadas, Tenangos y algunas técnicas de otros estados.Yo quiero agradecer mucho a este gobierno porque se nos ha brindado un espacio como pocas veces se ha visto.
“Aquí dentro del municipio los fines de semana,en eventos;en fin,la verdad todas esas acciones apoyan mucho nuestra economía",concluyó.
Asimismo, como parte de la estrategia de mantener un gobierno cercano y alejadodelaviejaburocracia,autoridadesestatales y federales acudieron a la colonia de ElHuixmíparacelebrarunamesade acercamiento con la población.
LUNES 15 DE MAYO DE 2023 7
Continúa gobernador con gira “Rutas de la Transformación”.
En favor de la niñez hidalguense.
¿Diariocon LaMont?
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Ahora Coahuila: El presidente nacional de Morena, Mario DelgadoCarrillo, informó en sus redes sociales que tres aspirantes de Morena a la Presidencia acudirán en apoyo a la campaña del candidato a gobernador de Coahuila, Armando Guadiana Tijerina,los fines de semana,como ya lo hizo el senador Ricardo Monreal, posteriormente lo hará el secretario de Gobernación,Adán Augusto LópezHernández,seguido de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, faltando porconfirmarsiacudiráelcanciller Marcelo Ebrard.
¿Sigueel
enfrentamiento entreGuadiana yRicardo Mejía?
"Muy agradecido con nuestros liderazgos nacionales que atendieron el llamado que les hice a que vengan aquí, a Coahuila,aayudaranuestrocandidato ArmandoGuadiana comomilitantesdeapie;comonosloenseñósiempre AndrésManuelLópez Obrador,hay que estar donde se necesite el apoyo."Estoy agradecido con Ricardo Monreal, que fue el primero en atender el llamado; en días posteriores vendrá Adán Augusto López y 15 días después vendrá la jefa de Gobierno,ClaudiaSheinbaum.
"Estamos buscando al canciller Marcelo Ebrard paraque venga el último fin de semana,del 28 de mayo,para que así los liderazgos más representativos de nuestro movimiento estemos unidos todos con Armando Guadiana para lograr el cambio en Coahuila". Mario Delgado explicó que los aspirantes pueden acudir a actos de campaña, sin violar las leyes electorales, pero lo que no pueden hacer es hablar en los actos públicos, ni subir al templete. La secretaria general de Morena,la senadora Citlalli Hernández, dijo que "el único candidato de la 4T es Armando Guadiana y es de Morena", en alusión a Ricardo Mejía, que al no ser él el candidato de Morena,no titubeó en pasarse al Partido del Trabajo. "Que nadie se confunda, cualquier otra pretensión de confundir se llama traición,porque cuando tú decides participar en un proceso interno asumes las reglas y cuando hay un ganador tienes que aprender a perder".
Cambios: Entanto,elcalendario electoral deMorena se movió a partir del exhorto del presidente López Obrador de abreviar la designación del candidato o candidata que lo sucederá el 2024, una vez transcurridas las elecciones de Coahuilay Estado de México,Morena publicará suconvocatoriaconlasfechasyrequisitosdelasdosencuestasqueserviráncomomecanismoparalaselección. Laprimeraencuesta será abierta a todos los aspirantes,y la segunda para elegir entrelostresquedesdeahorayafiguranenlosprimeroslugares de la preferencia de los ciudadanos: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández.
La fecha límite será en noviembre,para dar cumplimiento con el requisito constitucional de que deben renunciar a sus cargos
seis meses antes del día de la elección.Lasfechasqueseestánconsiderando son los últimos días de septiembre o principios de octubre,despuésdelasfestividadesdel DíadelaIndependencia.
Entre otras cosas: La directora de la Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, informó que el gobierno federal ofrece,por primera vez,una tarjeta bancaria para que los trabajadores migrantes mexicanos en Estados Unidos puedan enviar dinero a sus familias en México, pueseslaprimeravezqueseofrece un instrumento financiero a los migrantes mexicanos que residenen Estados Unidos ypodrán abrir unacuenta bancaria,conautorización delgobierno estadounidense, para hacer sus envíos de dólares a México. Informó que el ingreso de dólares en el primer trimestre de 2023esigualalmontoacumuladoporelmismoconceptode 1995a1997,enelsexeniodeErnestoZedillo.Financierapara elBienestar serálaencargadadecaptarremesas delosmexicanos residentes en el extranjero, reduciendo las comisiones que deben pagar para enviarlas, para lo cual se habilitó una tarjetapormediodelacual podrán hacer el envío pagando una comisión de 3.99 dólares por cada envío,10 dólares menos que el promedio que cobran las empresas privadas dedicadas al envío de remesas y podrán enviar hasta un máximo de 2 mil 500 dólares.
AMLO,Ebrard yDurazo, ¿serepetiránlos hechos(Salinas, Camachoy Colosio)30 añosdespués?
Rocío Mejía reiteró que el objetivo es atender un pendientedelgobierno de López Obrador que buscajusticiasocial y darles un apoyo directo a los migrantes. Nuestros paisanos hacenmuchocuandosevanaEstadosUnidos,buscanempleo, un ingreso; padecen marginación, segregación y discriminación. Con esta tarjeta de la Financiera para el Bienestar tendrán dos apoyos, por un lado, un trabajador mexicano en Estados Unidos, sin importar su situación migratoria, tendrá accesoaunacuentabancariaparamanejardemanerasegura su dinero y también acceso a una identidad financiera. El otro apoyo es tener un medio para enviar su dinero a su familia,con un menor costo que se traduce en una mayor cantidad depesosporlosdólaresenviados. Nobuscatenerganancias, porque hay paisanos que envían 60 dólares y las agencias privadas les cobraban 10 o 14 dólares por cada envío,ahora un migrante mexicano solo necesita ir a cualquier consulado para solicitar su tarjeta,abrir su cuenta y activarla desde una aplicación digital.
¿Símil?: En estos últimos 15 días días que han trascurrido se vio nervioso a Marcelo Ebrard Casaubon, muy semejante a lo que hizo su exjefe y padrino político, Manuel Camacho Solís,quien en 1993 protagonizógranescándalo ante el inminente destape de Luis Donaldo Colosio. "Si no soy yo, será el caos", decía Camacho Solís.
RocíoMejía:"Elgobierno federalofrece,porprimeravez, unatarjetabancariaparaque lostrabajadoresmigrantes mexicanosenEstadosUnidos puedanenviardineroasus familiasenMéxico"
8 LUNES 15 DE MAYO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
“Corcholatas”, ¡uníos con Guadiana Coahuila! y Financiera para migrantes
Desigualdadyeducación
LaSupremaCortedeJusticiahadeclarado inválidas las reformas a dos leyes que forman parte del "plan B" electoral impulsado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Una mayoría de nueve ministros contra dos ha considerado este lunes que la fracción mayoritaria en el Congreso -Morena y sus aliados del PartidoVerde y el Partido del Trabajoincurrió en graves violaciones al debido proceso legislativo para sacar adelante las modificaciones a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que fueron las primeras queentraronenvigor tras su aprobación endiciembre.
Lasotrascuatroreformas que integran el paquete
del "plan B" serán analizadas en una sesión futura.
Se trata de un primer revés judicial contra uno de los proyectos de reforma más importantes para el Gobierno de López Obrador.
Al concluir que el Congreso incurrió en violaciones al procedimiento legislativo en la aprobación del "plan B", la Corte no tuvo que entrar a la discusión de fondo de la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las modificaciones. La acción de inconstitucionalidad señala que la mala actuación del Congreso derivó en que se aprobara una reforma sin que hubiera deliberación entre las fuerzas políticas representadas y sin que estas conocieran el contenido de lo que avalaron.
La decisión del Supremo augura una nueva etapa de enfrentamientos con el presidente López Obrador, que ha mantenido un pulso cada vez más tenso con los jueces, a los que acusa de perpetuar con sus resoluciones el régimen de privilegios. Varios escenarios pueden conjuntarse:
La Consejería Jurídica de la
Presidencia de la República rechazó que la aprobación del "plan B" haya transgredido el principio de deliberación democrática en el Congreso y afirmóqueladispensade trámiteesuna atribución reglamentada de los legisladores.
López Obrador ya ha dejado claro cuál será su órdago de cierre de sexenio,una táctica que él mismo ha bautizado el "plan C": llamar al voto masivo en las elecciones presidenciales y legislativas de junio del próximo año para, en septiembre, en el inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso, aprobar un último paquete de reformas constitucionales antes de entregar la banda presidencial.
El presidente de Morena, Mario Delgado, ha insistido en ese sentido,así como en 2018 se "limpió" el poder Ejecutivo y el Legislativo con el arribo de Morena al poder,en 2024 se debe repetir la fórmula para el poder Judicial. La agenda muy clara rumbo a 2024 será la de garantizar la justicia en nuestro país, la impartición de justicia con una Corte que represente realmente al pueblo de Méxicoydejedeserungrupoconservador
Ricardo Monreal, otro aspirante a la candidatura presidencial, se ha sumadoalaandanadadeloficialismocontra la Suprema Corte y ha asegurado que el Congreso tiene una facultad de control que permite a los legisladores llamar a cuentas a los ministros.
El senador, que recién ha vuelto al regazo de López Obrador tras dos años dedistanciamiento,precisó que esa rendición de cuentas va de la comparecencia al juicio político.
COLUMNAPOLÍTICA9 LUNES 15 DE MAYO 2023
El futuro del sistema electoral
PabloTrejoPérez PabloTrejoPérez@hotmail.com
Las narraciones sobre Jesús Jesús… Cuando él abre la boca Cuando él abre la boca
Hablaré hoy,sobre lasestructuras y los intentos teológicos explicativos. Entre otros,diréquesedividenen cincopartes,conbaseenlasnarracionesylosdiscursos.
Ahoraplaticarésobrelasnarraciones.
LaBiblia contiene más literatura del género narrativoquede ningúnotroestiloliterario.Por ejemplo, más de cuarenta por ciento del Antiguo Testamento es narrativo. Como el AntiguoTestamento constituyeunas trescuartas partes de toda la Biblia, por eso el estilo narrativo es el más común en ella.
Lasnarracionessonrelatos. Aunquedevez en cuando usamos la palabra relato para describirlas,preferimos la palabra narración,porquerelatohallegadoa tenerlaconnotaciónde "lo ficticio", como un cuento de hadas o "un relato verosímil"
También significa una sola historia, con un solo grupo de personajes y una sola trama. La Biblia, al contrario, contiene lo que a menudo oímosllamarlahistoriadeDios:unahistoriareal, muyimportante,y con frecuencia compleja.
Es una historia magnífica,más grande que la más famosa épica, con una trama mejor y más significativa en cuanto a personajes y descripciones,de lo que podría ser cualquier otra historia compuesta por los hombres De modo que, para las porciones de esta gran historia divina que tengan la forma de historia, se prefiere la palabra narración en su uso técnico, pues es másobjetivayllevaamenosideaspreconcebidas.
Lasnarracionesbíblicasnoscuentancosas que sucedieron, pero no solamente cualquier cosa.Su propósito es mostrar a Dios en acción en su creación y en medio de su pueblo. Las narracioneslo glorifican,nos ayudan a entenderlo y valorarlo,y nos presentan una descripcióndesuprovidencia yprotección. Almismo tiempo, también nos dan ejemplos de muchas otras lecciones importantes para nuestra vida.
Todas las narraciones tienen una trama y personajes (ya sean divinos, humanos, animales, vegetales u otros). Las narraciones del Antiguo Testamento, sin embargo, tienen tramas que son parte de una trama global especial,y tienen un grupo de personajes especiales, el más importante de los cuales es Dios mismo.
El Espíritu Santo, que iba a inspirar a los autores evangélicos,presidía ya todo este trabajo de elaboración previa y lo conducía hacia la consumación de la fe, garantizando sus resultados con esa verdadera inerrancia que no reside tanto en la materialidad de los hechos como en el mensaje de salvación que en sí contienen.
Promulgación del Reino de los
Cielos:Mateo 3, 1-4
Parte Narrativa: Antes de comenzar su
misión, Jesús recibe el bautismo de Juan Aunque él no tiene necesidad de ser bautizado, quierehacerseplenamentesolidariodesushermanos Juan se opone, pero Jesús insiste para quesecumpla "todoloqueesjusto" (3.15).La "justicia",en el lenguaje de Mateo, es el perfecto cumplimiento de la voluntad de Dios, la total sumisión a sus designios.La entrada en el Reino depende de esta "justicia" (5. 20), y Cristo quiere realizarla en sí mismo antes de exigirla a sus discípulos. En respuesta a esta actitud de fidelidad,el Padre proclama la filiación divina de Jesús y lo acredita como su Enviado, revistiéndolo de su Espíritu. 23 Después del bautismo en el Jordán, Jesús es tentado por el espíritu del mal, que intenta apartarlo del verdadero camino mesiánico.Así él revive las "pruebas" que había experimentado Israel en el desierto,durante los cuarenta añosdesumarchahaciala Tierra prometida.Y al vencer la tentación, Cristo asume el destino del PueblodeDios ymanifiestaunavezmássu absoluta fidelidad a la voluntad divina.
Por aquellos días se presenta Juan el Bautista,proclamandoenel desiertodeJudea: "Convertíos, porque ha llegado el Reino de los Cielos". Este es de quien habló el profeta Isaías cuando dice: Voz del que clama en el desierto:Preparadel caminodel Señor,enderezad sussendas.
entraren Cafarnaún,seleacercóuncenturión, rogándole:6 "Señor,misirviente está encasa enfermodeparálisisysufreterriblemente".7 Jesús le dijo: "Yo mismo iré a curarlo".8 Pero el centurión respondió: "Señor, no soy digno dequeentresenmicasa;bastaquedigasuna palabra y mi sirviente se sanará. 9 Porque cuando yo,que no soy más que un oficial subalterno,digo a uno de los soldados queestána mis órdenes: “Ve”, él va, y a otro: “Ven”, él viene; y cuando digo a mi sirviente: “Tienes que hacer esto”,él lo hace".
El misterio del Reino de los Cielos
ContenidoyexigenciasMateo 11, 1.12
Parte Narrativa: El Reino de Dios ya está presente entre los hombres como la levadura en la masa Los milagros y las palabras del Señor lo atestiguan, y él mismo lo confirma al disipar las dudas que podían abrigar Juan el Bautista y todos los que esperaban ver en el Mesías a un juez implacable o a un rey victorioso (11.2-6).A través de sus obras,él se manifiesta como el "Servidor delSeñor" anunciadopor Isaías(12.15-21),hastaque undíasecumplael gran "signo" del profeta Jonás, mediante su Resurreccióndeentrelosmuertos (12.40).42 PerolaactituddeJesúsnosóloprovocadudas y extrañeza,sino también una abierta oposición. Élexigeuncambiodevidatanradical,que muchos se resisten a romper con los viejos moldes,especialmente los escribas y fariseos,encerrados en una fidelidad a la Ley mal comprendida y mezclada de ostentación y suficiencia religiosa.Sinembargo,otros llegan acomprender,y así comienza a formarse en torno a Jesús la comunidad de sus discípulos, el verdadero "Israel de Dios".
Diez milagros y otras actividades confirman el Reino de los Cielos 8,1-9
Parte Narrativa: Los Profetas habían anunciadoqueel ReinodeDios traeríapazyalegría alosafligidos,haríaveralosciegos,devolvería lasaludalosenfermosyacabaríaparasiempre conelsufrimientoylaopresión.Conlallegada de Jesús, todos aquellos anuncios proféticos comienzan a hacerse realidad. Mateo quiere ponerlo bien de manifiesto, y para ello reúne enlosdoscapítulossiguientesmás dela mitad de los milagros relatados en su Evangelio. Ha llegadolaeramesiánica,el ReinodeDios yase ha hecho presente en el mundo,y los milagros de Jesús son las "señales" de esa presencia. Son las primicias de la nueva creación,el anticipo de la victoria definitiva de Dios sobre el pecado,sobrela muertey todas las fuerzasdel mal.
Cuando Jesúsbajó dela montaña,losiguió unagranmultitud.2 Entoncesunleprosofue a postrarse ante él y le dijo: "Señor,si quieres, puedes purificarme". 3 Jesús extendió la mano y lo tocó, diciendo: "Lo quiero, queda purificado".Y al instante quedó purificado de su lepra. 4 Jesús le dijo: "No se lo digas a nadie, pero ve a presentarte al sacerdote y entrega la ofrenda que ordenó Moisés para que les sirva de testimonio".
Curación del sirviente de un centurión.5 Al
Cuando Jesús terminó de dar estas instruccionesasusdocediscípulos,partiódeallí,para enseñarypredicarenlasciudadesdelaregión. 2 Juan el Bautista oyó hablar en la cárcel de las obras de Cristo,y mandóa dosdesus discípulosparapreguntarle:3 "¿Erestúelqueha de venir o debemos esperar a otro?".4 Jesús les respondió: "Vayan a contar a Juan lo que ustedes oyen yven:5losciegosven ylosparalíticos caminan; los leprosos son purificados y los sordos oyen; los muertos resucitan y la Buena Noticiaes anunciadaa los pobres.6¡Yfeliz aquel para quien yo no sea motivo de tropiezo!"
Testimonio de Jesús sobre Juan el Bautista 7 Mientras los enviados de Juan se retiraban, Jesús empezó a hablar deél a la multitud, diciendo: "¿Qué fueron a ver al desierto? ¿Una caña agitada por el viento? 8 ¿Qué fueron a ver? ¿Un hombre vestido con refinamiento? Los que se visten de esa manera vivenenlospalaciosdelosreyes.9¿Quéfueron a ver entonces? ¿Un profeta? Les aseguro que sí,y más que un profeta.10 Él es aquel de quien está escrito:10 Yo envío a mi mensajerodelantedeti,10paraprepararteelcamino 11 Lesaseguroquenohanacidoningúnhombre más grande que Juan el Bautista; y sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos, es más grande que él. 12 Desde la épocade JuanelBautista hastaahora,el Reino de los Cielos es combatido violentamente, y los violentos intentanarrebatarlo.
10COLUMNAPOLÍTICA LUNES 15 DEMAYO 2023
GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY gildamh@hotmail.com ConSingularAlegría
ImposiblequeINAIseaabsorbido porSFPoASF:BlancaLiliaIbarra
TANYAACOSTA/RAÚLRAMÍREZ
ElInstitutoNacionaldeTransparencia, AccesoalaInformaciónyProtección deDatosPersonales(INAI)nocesaráen lamisióndefortalecerlaculturadelalegalidad,delaproteccióndelosdatospersonalesy delatransparenciaenelpaís,aseveróla ComisionadaPresidenta,BlancaLiliaIbarra Cadena,enlaentregadeReconocimientosdel Programadecapacitación"Aliadosporuna CulturadeProteccióndeDatosPersonales".
"Nocontamosconelquórumcompleto parapodersesionar,perosíconunánimo, unafuerzayunférreocompromisodeno fallarlealasociedadmexicana(…)aveces secreequelastareasdelInstitutopodría hacerlaslaSecretaríadelaFunciónPública olaAuditoríaSuperiordelaFederación,pero estaactividad(decapacitación),entre muchasmásquellevaacabo,deninguna manerapodríaserabsorbidasporéstasopor otrasinstancias",sostuvo.
IbarraCadenaexplicóqueeldiseñoinstitucionaldelórganogarantenacionalatiende nosolocuestionesrelativasalaleytransparencia,aplicablealPoderesEjecutivo, LegislativoyJudicial,asícomoapartidos,sindicatos,organismosautónomos,fondosyfideicomisospúblicos,sinotambiénlasrelacionadasconlasleyesdeproteccióndedatospersonalesenlossectorespúblicoyprivado, comoloeslacapacitacióndelossujetosreguladosdelainiciativaprivada,enelmarcodel ProgramaAliados.
Ensumensaje,elComisionadoAdrián AlcaláMéndez,CoordinadordelaComisión deCapacitaciónyCultura,afirmóqueelINAI
estáviviendomomentosdifícilesantela faltadequórumparacelebrarlassesionesdelPleno,porello,invitóarepresentantesdelsectorprivado,capacitadosenelmarcodelPrograma Aliados,asumarsealacausa desdesusrespectivastrincheras,paraexigirqueserespetelaConstitución queMéxicosequedesinun órganogarantedeestosdos derechos.
"ElINAInopara,sigue trabajando;seguimostrabajandograciasalavoluntadycompromisoférreode mujeresyhombresextraordinariosquesonnuestrocapital humano.Poreso,elmensajees claro,elINAIsiguetrabajandoy pruebadeelloesestaceremonia deentregadereconocimientosqueda cuentadeunademuchastareasquerealizamosalinteriordelInstitutoyquetieneque verhoyendíaconlatutelaydefensadelos datospersonalesqueesunderechofundamental",puntualizó.
AlcaláMéndezañadióquelacapacitaciónparaelINAIesunatareaarduaypermanenteparagarantizardeunamejor maneraelejerciciodelosderechosde accesoalainformaciónydeprotecciónde datospersonales.
ElProgramaAliadosestádirigidoalos sujetosreguladosdelaLeyFederalde ProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndeParticulares(LFPDPPP)ytiene comoobjetivogenerarincentivosparael desarrollodeprocesosdeprogramación,
operación,seguimientoyevaluaciónen materiadeproteccióndedatospersonales, mediantelaimplementacióndeprogramas permanentesdecapacitación.
Desde2018,elInstitutoreconoceeldesarrollodelasaccionesyproyectosimplementadospororganizacionesy/oempresas, enelmarcodedichoprograma,enfocadosa fortalecerlaculturadelaprotecciónde datospersonalesygenerarconfianzaalas personasquelesconfíansuinformación paraadquirirbienesoservicios.
Enlaedición2022,recibieronelreconocimientoCocaColaFEMSA,representadapor JoséLuisLunaLozano,GerenteLegalde OperacionesMéxico;ToyotaFinancialServices México,porAlejandroRomeroSandoval, SubdirectorLegalydeCumplimiento;laRed EstratégicadeTalentoAplicado,porJessica JoanaSánchezdeTagleEscobedo,Encargada delDepartamentodeProteccióndeDatos PersonalesySeguridaddelaInformación; ValoresMexicanosCasadeBolsa,porVanesa PayánLópez,DirectoradeAdministración, FinanzasyTransformaciónEstratégica;Draeger Safety,porAlanEmilioHernándezGarcía,Jefe LegaldeCumplimientoyProteccióndeDatos México,yVangentMéxico,porGerardoRosas Portillo,GerentedeRecursosHumanos.
EnelactoestuvopresenteelSecretario EjecutivodelINAI,RosendoEvgueni MonterreyChepov;elDirectorGeneralde CapacitacióndelInstituto,JuanCarlos CarrascoGutiérrez,asícomopersonalde lasdiferentesempresasreconocidas.
11 LUNES 15 DE MAYO 2023 POLITICA
BlancaLiliaIbarraCadena
El magistrado de la Tercera Sala Civil del PJCDMX, Eliseo Hernández Villaverde, en el marco del Ciclo de Conferencias de Actualización Judicial 2023, adelantó sobre la modernización del Sistema Integral de Gestión Judicial a partir de la instrucción del presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez, para que estepermitaladifusiónentiemporealdeestadística sobre cómo trabajan los juzgados.
HernándezVillaverde, hizo un llamamiento para que impartidores de justicia,litigantes y justiciables asuman el nuevo paradigma de las tecnologías de la información en la impartición dejusticia,porquedelocontrariosolosegastan recursos y se pierde tiempo. Así lo planteó al dictar la conferencia El nuevo paradigma de la justicia en el Poder Judicial de la Ciudad de México.
Durante la misma,adelantó que la modernización del Sistema Integral de Gestión Judicial, a partir de la instrucción del magistrado Guerra Álvarez para que este permita la difusión en tiempo real de estadística sobre cómo trabajan los juzgados.
En el marco del Ciclo de Conferencias de Actualización Judicial 2023, planteó que, entre impartidores de justicia, litigantes y justiciables, debe empezar a permear un pensamiento disruptivo que permita romper el estilo tradicional de trabajo; pero acotó que esto
no significa que "vamos violar los derechos humanos" de alguien.
Al enumerar las acciones que en la materia ha realizado el órgano judicial capitalino, recordó que hoy en día es posible consultar el expediente digital, una de cuyas mayores ventajas es que está a disposición de los litigantes y justiciables las 24 horas del día,los 365 días del año, y que además se puede hojear como si fuera el documento físico.
Mencionó los sistemas de telepresencia con los que cuenta el PJCDMX,y que enlos hechos se ha convertido en una herramienta útil, por ejemplo, para no poner en riesgo a las mujeres víctimas de violencia al momento de solicitar medidas de protección desde los especializados para su atención en distintas alcaldías, con lo cual ya no tienen que comparecer en un mismo sitio con su presunto agresor.
Hoy en día, dijo, también el PJCDMX lleva a cabo el servicio de mediación en línea,así como convivencias materno-paterno filiales supervisadas, y vaticinó el incremento de juicios en línea en aquellos casos en los que no hay mayor controversia.
Abundó que con la modernización del Sistema Integral de Gestión Judicial ya no se tendrán que contar a mano,por ejemplo,cuántas audiencias se llevaron a cabo en un órgano jurisdiccional, y recordó que los esfuerzos en materia de justicia digital emprendidos por la actual administración iniciaron a partir de la necesidad de alcanzar una impartición de jus-
ticia abierta y transparente.
Hernández Villaverde indicó que los esfuerzos en materia de justicia digital también tienencomo objetivo lograr la mayoraccesibilidad a los servicios que presta el PJCDMX, la tutela jurisdiccional efectiva y la facilitación del trabajo cotidiano en juzgados y salas del órgano judicial capitalino.
Sinembargo,insistióenlanecesidaddeque este esfuerzo se desarrolle a partir de la colaboración y cooperación de todos los sectores involucrados en la impartición de justicia.
"Para qué quiero una firma digital si le estoy pidiendo a la persona que vaya a ratificar la firma digital;para qué presento una promoción con firma electrónica si la van a imprimir y la van a coser en un expediente físico", cuestionó el magistrado.
También adelantó que el Sistema Integral de Gestión Judicial tarde o temprano llegará a las salas, es decir, a la segunda instancia, lo que permitirá que ya no se tengan que integrar testimonios de apelación y cuadernos de constancias en físico.
Por otra parte, recordó que recientemente también se difundió en el Boletín Judicial un nuevo sistema de gestión de trabajo en salas, que,a través del uso de la tecnología,permitirá un uso más eficiente de estos espacios.
Suman20candidatosparasustituira EnriqueGraue,alfrentedelaUNAM
RAFAEL ORTIZ
Con la finalidad de generar nuevos espacios de consulta entre la comunidad universitaria para elegir a sus autoridades y avanzar en la democratización de la UniversidadNacional Autónoma de México (UNAM), comenzó la carrera por la sucesión para sustituir al rector Enrique Graue Wiechers, quien concluirá su encargo en noviem-
bre próximo, a la fecha hay una veintena de posibles candidatos a la Rectoría. Mujeres y hombres de los que la comunidad universitaria habla en conversaciones internas, son cuidadosos del proceso, dado que, aseguran, existe "ambiente desestabilizador", aunque los aspirantes con oportunidades reales, según fuentes consultadas que pidieron el anonimato,sereducea ochouniversitarios: cuatro mujeres y cuatro hombres. Entre ellos destaca Patricia Dolores Dávila, quien está al frente de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la UNAM; Mónica González Contró, directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas; Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades, e incluso la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, además
del exceuísta y actual director general de Evaluación Institucional, Imanol Ordorika, Leonardo Lomelí, secretario general, Luis Álvarez Icaza Longoria, secretario administrativo, y el coordinador de Investigación Científica, William
Lee Alardín
Investigadores universitarios y especialistas en estudios de la educación superior advierten que la UNAM se convertirá en escenario de la disputa entre la izquierda política universitaria y del país frente a una estructurainstitucional que se opone a una reforma en el método de elección de sus autoridades; y contra un bloque conservador de corte más académico y científico que busca recuperar un enfoque de desarrollo del conocimiento.
En la sesión del pasado 30 de marzo del Consejo Universitario,
la Facultad de Filosofía y Letras, Ambrosio Velasco, propuso "avanzar en un proceso (…) de democratización" del método de auscultación para designar al próximo rector, incluso sugirió votaciones no vinculantes entre los universitarios antes de tomar la decisión.
También surgieron peticiones de estudiantes y consejeros universitarios para modificar la forma de elegir autoridades.
Los primeros están a favor de impulsar la agenda que trazó en los últimos tres años el presidente Andrés Manuel López Obrador de poner fin a "la burocracia dorada" y a "la derechización" de la institución.
Mientras que el bloque institucional busca un proceso de reformas a largo plazo y atención a los actuales problemas, donde se dé prioridad a la estabilidad, la gobernabilidad y la recuperación del diálogo con los tres órdenes de gobierno.
12 LUNES 15 DE MAYO 2023 NACIONAL
RAÚL RUIZ
Enparticipacióndejusticia... Necesarioasumirnuevoparadigma detecnologíasdeinformación
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ
En una apretada y muy complicada agenda de trabajo por el norte del país, concretamente en territorio de Tamaulipas, después de haber visitado la ciudaddeMatamoros,llegó esta mañana a Reynosa para supervisar los trabajos de modernización en los patios de la Aduana del puente internacional Reynosa-Pharr y la ampliación de carriles para el transporte de carga.
Como era de esperarse el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo fuertemente custodiado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional y de la Marina Armada de México.
Vale aclarar que los mandos militares llegaron en tres helicópteros, mientras que el presidente lo hizo por tierra en un convoy de camionetas.
En su trayecto al acceso al recinto fiscal LópezObrador recibió algunas carpetas de peticiones, pero no se detuvo para hacer declaraciones a los medios.
Este mismo día el presidente de la República se dirigió a Nuevo Laredo para continuar con su gira de trabajo.
En la zona del puente internacional se congregaron algunos seguidores y medios de comunicación locales,estatales y nacionales para darle cobertura a su visita.
Asullegadaal recintofiscaldeReynosa,el Presidente, Andrés Manuel López Obrador aseguró que se están modernizando.El mandatario nacional arribó al cruce fronterizo NuevoAmanecer-Pharr dondehizo un trabajodesupervisión.
Este segundo punto corresponder a la gira en su momento anunciada por el jefe del ejecutivo federal y que tiene como objetivo una inspección en las aduanas de la frontera de Tamaulipas, ayer estuvo en
AndrésManuelLópezObrador finalizagirade trabajoenTamaulipas
Matamoros y hoy mismo llego a Nuevo Laredo.
Nuevo Laredo es el tercer punto
López Obrador cerró esta gira de trabajo con la revisión a las instalaciones de la obra donde se construye la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Esteproyectoenelqueelgobiernofederal invierte 6mil 337millonesdepesos,deberá concluir el próximo año, antes de la conclusióndelsexenio.
Esta visita de AMLOaTamaulipas,donde aseguró que las aduanas se están modernizando,esladoceavaquerealiza desdequese convirtió en Presidente y la quinta durante la administracióndelgobernadormorenistaque apenasinicióenoctubredelañopasado.
Alrededor de las 12:50 de la tarde horario de la frontera, llegó a Nuevo Laredo junto con el Gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal y demás funcionarios federales.
A Nuevo Laredo llegó en un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana y aterrizó en
El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una supervisión de los trabajos de construcción de la nueva sede de la Dirección General de Aduanas de Nuevo Laredo, Tamaulipas, durante su visita al estado.
Estamos en #NuevoLaredo con el PresidenteAndrés ManuelLópezObrador @lopezobrador_, en la supervisión de la obra de la nueva dirección general de Aduanas,que brindará servicios en esta ciudad. pic.twitter.com/OasmqcIJgK- Américo Villarreal (@Dr_AVillarreal) May 14, 2023 " target="_blank">Américo Villarreal Anaya (Morena) por medio de sus redes sociales. Antes,eljefedelEjecutivosupervisólos trabajos de modernización de la aduana de Reynosa.
En su tercer día de gira privada, el Mandatario estuvo acompañado por el gobernador de Tamaulipas y el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval González.
"Estamos acompañando al presidente @lopezobrador_ en la Aduana de #Reynosa,
13 LUNES 15 DE MAYO 2023 POLITICA
AndrésManuelLópezObradoryAméricoVillarreal
Consolidarnortede
México:AdánAugusto AdánAugusto coninfraestructurahidráulica
SantiagoCreel, listopararescatar aMéxicoen2024
Durante el evento de estructuras municipales de Jalisco, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, ratificó su intención de encabezar el movimiento colectivo más grande para cambiar el rumbo de México en 2024 y sacar del poder a Morena y a quienes destruyeron al país.
RAÚLRAMÍREZ
PuntualasucitallegóaBaja CaliforniaSur,elsecretariode GobernaciónAdánAugustoLópez Hernándezquienviajóalestadopara unarevisiónenlaEstrategiade Seguridadlacualfuellevadaacabo durantelamañanaapuertacerradacon elgobernadordelestadoVíctorCastro Cosío
"Esunhonorrecibiranuestroamigoy secretariodeGobernación,AdánAugusto LópezHernández,aquienagradezcosu compromisoytrabajoenbeneficiodenuestroestado.Nohaydudaquecontinuarátrabajandoporeldesarrolloybienestarde BCS"fueronlaspalabrasderecibimiento delgobernadordeBajaCaliforniaSur CastroCosío
Posteriormenteambosfuncionariosse trasladaronalParque"LosMangos" ubicadoenlaColoniaIndecodeLaPaz dondehubounmitinpolíticoparadirigirsealossudcalifornianossobreeltema de"LaGobernabilidadenelpaísylas tareasdelaSecretaríadeGobernación"
Eneleventoquedioinicioalas11dela mañana,LópezHernándezestuvoacompañandoporelempresarioypolíticode Aguascalientes,ArturoÁvila,unodelos másactivosmiembrosrepresentativosde latransformaciónqueviveaquelestado.
"ElmuyqueridoprofesoryGobernador VíctorCastroCosío,hoylodejomuyclaro,
elpueblodeBajaCaliforniaSurestácon AdánAugustoLópezHernández",comento elempresario.
Deigualmanera,fuecuestionadopor laprensaenrelaciónaquesisetrataba deunavisitaenelmarcodeunaprecampaña,aloqueelsecretariode Gobernacióncontestóque"sontiempos detrabajo,deacompañaralpresidente AndrésManuelLópezObrador;yadespuésvendránlostiemposdeotrostrabajos"comentó.
Aseguróqueparalaetapadelaconsolidacióndelatransformaciónparael nortedeMéxicosecontaráconinversión eninfraestructurahidráulica.
Sobresisesienteel"favorito"para llegaralapresidenciadeMéxicoconcluyódiciendoque"Esoloconfirmará ensupróximavisita".
Ante la presencia de Marko Cortés,presidente del PAN; Jorge Romero, coordinador del grupo parlamentarioenlaCámara deDiputados y con el apoyo de cientos de personas y militantes panistas, Creel Miranda precisó que el PAN recuperará colonia por colonia, poblado por poblado y municipio por municipio del estado de Jalisco, ciudad en donde el padrón electoral supera las seis millones de ciudadanos.
"Estoy en Jalisco para decirle a mi familia panista que estoy listo; que quiero,puedo y debo encabezar el movimiento colectivo más grande para recuperar la grandeza mexicana y sacar del gobiernoa quieneshandestruido elpaís",destacó el legislador.
Por su parte, Marko Cortés dio el banderazo de salida para los trabajos rumbo al 2024 con la presencia de los comités directivos municipales,alcaldes y diputados de Jalisco.
"Hoy comenzamos,hoy arrancamos losesfuerzos para ganar nuevamente la confianza de las y los jaliscienses, porque parte del objetivo de venir a dialogar con los panistas es recordarles el orgullo de ser panistas",afirmó.
Durante su intervención, Santiago Creel insistió en que el presidente Andrés Manuel López Obrador acepte el reto para dialogar, asimismo, agregó que su objetivo es unir al país y no dividirreconstruir las instituciones y no destruirlas, y sobre todo,recuperar la grandeza mexicana y rescatar a México.
Durante el encuentro con los panistas, Creel manifestó su compromiso con la transparencia y el cambio, así como su deseo de unir a la oposición. A su vez, aseguró que los ciudadanos merecenuna mejor opciónque la que actualmente ofrece el gobierno en turno.
Además,en el evento,una mujer representante de la comunidad Wixárika, ubicada al norte del estado de Jalisco,se acercó al diputado Santiago Creel para expresarle en su lengua natal que "estaban con él y que rescatara México"
14NACIONAL
GILBERTO GARCÍA
Al responder a los señalamientos que hizo el director de Petróleos Mexicanos (Pemex),Octavio Romero Oropeza, en torno a los casos Odebrecht y Agronitrogenados;MiguelOntiverosAlonso, abogado de Emilio Lozoya, afirmó que el monto de la reparación del daño fue aprobado, por unanimidad, por el Consejo de Administración de Pemex,en una entrevista,
Montodereparacióndel daño,fueaprobadopor
Pemex:DefensadeLozoya
cantidad que ofrece su antecesor no necesariamentehaceunresarcimientode losdaños.
OntiverosAlonso refirióquela empresa que encabeza Octavio Romero ya aprobó y presentó ante el órgano jurisdiccional correspondiente, la suma final por concepto de reparación del daño, agregó, de 10.7 millones de dólares de dañodeamboscasos,ya por el gobierno federal, formalmente y por escrito, ante el órgano jurisdiccional perteneciente al Poder Judicial de Legislador sobornado para aprobar reforma energética ya
confesó: Abogado de Lozoya
Por otra parte, el abogado de Emilio Lozoya, Miguel Ontiveros, afirmó que el legislador querecibiólas "maletas llenas de dinero (para votar por la reforma energética del 2013) ya fue a la FGR; ya aceptó que efectivamente fue sobornado" de la misma manera, mencionó que se ha solicitado extradición del ex presidende México, Enrique Peña Nieto.
En este sentido, el abogado mencionó que confía que se dé un acuerdo reparatorio en los próximos días entre la UIF y
Pemex,por lo que se reservará su derecho a realizar un amparo,en entrevista,el legista explicó que los verdaderos responsables actuales del caso Odebrecht, son los legisladores que aceptaron sobornos con "maletas llenas de billetes", para votar a favor de la reforma energética del sexenio de Peña Nieto
De manera categórica afirmó que,la persona quien entregó dichos sobornos,ya fue ante la fiscalía a rendir su declaración, y mencionó que "él entregó (el dinero) a más de un legislador y señaló los lugares (donde se entregó el dinero), las circunstancias, los montos e incluso aceptó los recibos que fueron firmados por él".
Por lo que, en este sentido, Miguel Ontiveros, afirmó que su cliente ha cooperado lo suficiente como para ser calificado como "testigo colaborador" ya que,reiteró que desde el principio ha ayudado a las autoridades para dejar la prisión preventiva a la cual fue llevado.
Asimismo,el legista comentó que actualmente han tenido pláticas con la UIF, adelantó que en los próximos días estarán atendiendo el proceso para cumplir con los acuerdos reparatorios,agregó que en estas reuniones también se definirán "las fechas delospagos,lascuentasendondesetiene que depositar y sí es en dólares o en pesos".
15 LUNES 15 DE MAYO 2023 JUSTICIA
POR RAFEL ORTIZ/REPORTERO
RomeroOropezaaseveróquelacantidad queofrecesuantecesornonecesariamente haceunresarcimientodelosdaños
DirectordePetróleosMexicanos, OctavioRomeroOropeza
Odebrecht,entregoaEmilioLozoya“maletasllenasdebilletes”paralegisladores
Emilio Lozoya Austín
Cercademil950agentesdelINM seránsometidosapruebasantidoping
Bueno, dice el dicho que más vale tarde, que nunca. Y las buenas intenciones es lo que cuenta, por eso no es de sorprender que a casi dos meses del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, que dejó 40 muertos y 27 heridos,elInstituto Nacionalde Migración (INM) decidieraaplicarpruebasde laboratorio, incluidas detección de cocaína, marihuana, anfetaminas, metanfetaminas ypor primeravezbenzodiacepinasybarbitúricos a mil 950 de sus oficiales. Hay que aclarar que cada año, los oficiales migratorios del INM son sometidos a varias etapas del examen de control de confianza,que incluye pruebas toxicológicas,psicológicas y la prueba del polígrafo, entre otras.
Para este año, el control de confianza ha sido ampliado a detección de benzodiacepinas y barbitúricos, utilizados comúnmente en el tratamiento
contra la ansiedad,la depresión y trastornos del sueño.
La detección de dichas sustancias no se contemplaron el año pasado, según consta en el contrato CS/INM/30/2022 porelqueladependencia,acargodelcomisionado Francisco Garduño pagó un total dedosmillonesochomilpesos alaempresa Laboratorio Químico Clínico Azteca S.A P.I.deCV por estudiosde biometría hemática, química sanguínea, examen general de orina y cromatografía de gases para cocaína,marihuana,anfetaminas y metanfetaminas, mismas que fueron aplicadas a dos mil 800 personas.
"El servicio de estudios de laboratorio se solicita con el objetivo de conocer el estado de salud y el consumo de sustancias psicotrópicas y/o estupefacientes de los evaluados por el Centro de Confianza del Instituto Nacional de Migración a través de la detección de alteraciones hematológicas, metabólicas, nefrológicas y de metabolitos de drogas de abuso", afirma la dependencia para justificar su contrato al proveedor.
FranciscoGarduñoYáñez
Agrega que decada muestrarecolectada se obtendrá como producto final un reporte final de análisis clínicos, el cual será integrado al expediente de evaluación médica de cada agente. El INM espera comenzar las pruebas a partir del próximo 16 de mayo, es decir, la próxima semana, y estima aplicarlas a más tardar en dos semanas a sus agentes en todo el país.
Hay que recordar sobre este tema que durante 2021,un total de 87 agentes migratorios fueron separados de su cargo por reprobar algunaovariasetapasdelexamen de control de confianza, de acuerdo con cifras proporcionadas por el INM. Al menos 20 deellos,segúnlainformación,diopositivo a consumo de sustancias prohibidas, como marihuana,anfetaminas y metanfetaminas.
También se informó que otros 41 agentes fueron separados en ese año,luego de que fueran descubiertos extorsionando a migrantes o porque daban documentos falsos y hacían trámites fuera de la ley.Los datos del año pasado aún no están disponibles.
Los exámenes de este año se aplicarán mientras se cumplen dos meses del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez,que dejó 40 personasmuertas,en su mayoría procedentes de Centro y Sudamérica.
La tragedia dio la vuelta al mundo,provocando que organizaciones internacionales como la ONU y Amnistía Internacional (AI) consideraran que la tragedia es consecuencia directa de un sistema y de políticas migratorias que criminalizan, victimizan y tratan dedesincentivarlamigracióninternacional de personas en tránsito por México.
16 LUNES 15 DE MAYO 2023 NACIONAL
GILBERTO ÁVILA
GobiernorepresordeMorena
condenaaprisiónaindígenaspor protestarcontraGuardiaNacional
Enel estadodeChiapas,los indígenas José LuisGutié rrez y César Hernández, vecinos del municipio de Chilón, cerca de Ocosingo, en plena selva Lacandona, fueron condenados a dos años de cárcel por marchar contra la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional, en su pueblo, más allá de la condena, el proceso se entiende en Chilón como una amenaza ante cualquier tipo de protesta,sea por el cuartel de la Guardia Nacional, que finalmente se construyó, u otra distinta. Gutiérrez y Hernándezintegranunaorganizaciónregional,Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevipe), que ha criticadoeldesplazamientoforzado de vecinos de otros pueblos, caso de Chenalhó, o la construcción de una supercarretera entre San Cristóbal de lasCasas y Palenque.
"César y José Luis pertenecen al Ejido San Jerónimo, parte de Chilón, que es donde se iba a construir el cuartel. Las víctimas encuestión,decidieronprotestar, junto a otros ejidatarios, porque ni siquiera les habían consultado como ejido.La protesta fue en la carretera que comunica con Ocosingo, fue algo pacífico y entonces,demaneraarbitraria,la policía estatal les detiene a ellos dos", explicó Ivette Galván, parte del equipo jurídico que apoya a la comunidad, junto al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba).
Galván y César Contreras, compañeros en el Centro de Derechos Humanos Miguel
Agustín Pro, explican que el intento de levantar el cuartel motivó la primera demanda de amparo contra la construcción de un complejo así en México."Nosejustificabalapresencia de una institución de corte militarizado en la zona porque los índices criminales son muy bajos,y además,no se comunicó debidamente a la población y no se consultó de manera previa", explicó Contreras.
Tanto el Centro Pro como el Frayba han criticado la sentencia del juez,principalmente por la nefasta calidad de las pruebas que presentó en el juicio la Fiscalía General del Estado. Según han explicado las organizaciones,la dependencia acusaba a los dos hombres de un delito de motín, en un comunicado, el Frayba ha explicado que la Fiscalía no probó que ni uno ni otro hubieran cometido delito alguno. Lo que es peor, la dependencia ignoró las denuncias de tortura en contras de los agentes captores, interpuestas por los dos activistas.
"Los testigos presentados no acreditaron pertenecer al cuerpodePolicíaEstatal,nisuparticipación durante los hechos de la protestadeldía15de octubrede 2020, cuando los Ejidos de San Sebastián Bachajón y San Jerónimo Bachajón se opusieron a la construcción de un cuartel de la GuardiaNacional ensuterritorio indígena sin que hayan sido consultados previamente", lee el comunicado.
"De igual manera, la Fiscalía no demostró la calidad de peritos y legistas expertos en su materia dentro de la investigación, quesosteníaneldichodeloselementos que acusaban a los de-
Fallecen13personas traschoque
entretráiler
ycamionetaenTamaulipas
La Secretaría de Seguridad Pública deTamaulipas reporto ayer domingo,el choque entre un tráiler y una camioneta tipoVan, loscualesseincendiaron tras elimpacto en elkilómetro 80 de la carretera 83 de Hidalgo-Zaragoza, y que resultaron 13 personas fallecidas, aunque no se encontró el tractocamión que llevaba la caja del tráiler.
“Debido a la emergencia,elementos de la Guardia Estatal atendieron un accidente registrado entre un tráiler y una camioneta tipo van, luego de que ambas unidades se incendiaran tras impactarse", se puede leer en el comunicado de la dependencia.
Elementos de la Guardia Estatal pertenecientes a la estación Aeropuerto arribaron al lugar de los hechos,aunque al cierre de la edición, el informe señalaba que no encontraron al tractocamión que llevaba la caja del tráiler.
“Al mismo tiempo,autoridades de Protección Civil se dieron cita en el lugar para auxiliar a los lesionados y de manera preliminar se reportaban 13 personas sin vida", indicó la Secretaría de Seguridad tamaulipeca.
Aunque la circulación no se encontraba obstruida en su totalidad por el percance debido al incendio;se recomendó a los conductores transitar en la zona con precaución, así como respetar los límites de velocidad,además,de atender puntualmente los señalamientos.
Derivado de lo espectacular del siniestro,las autoridades continúan con las indagatorias, para saber de las causas que originaron el fatal accidente.
NACIONAL17 LUNES 15 DE MAYO 2023
GILBERTO ÁVILA
RAÚL RUIZ
Atressemanasdelaelecciónya estamosenempate:DelMoral
Amecameca,México.-Rodeadadecientos demilitantesysimpatizantesenelbello escenarionaturalquecubrelazonadeLos Volcanes,AlejandraDelMoralVela,candidata delacoaliciónVaporelEstadodeMéxico,aseguróquelasencuestaslaposicionanenunempateantelaabanderadadeMorena,DelfinaGómez.
Hace42díasempezamos,muchosdecíanqueera imposiblequepudiéramosganarestaelección, hoylespuedoasegurarquevamosaganarporqueestamosempatadosyaúntenemos17días paraseguirrecorriendoelestado,subrayó. Conlaemociónatope,losasistentesseentregaronaescucharlaspropuestasdelaexalcaldesa, quienprometióquetrabajaráenfavordelagroy delamanodelosexpertosparafortalecery mejorarlacalidaddelosproductosdelcampo mexiquense.
Enmateriadeseguridad,laabanderadadel PRI,PAN,PRDyNuevaAlianzasecomprometió aquedurantesugestiónduplicaráelnúmerode cámarasdeseguridadconlaconstruccióndedos C5yunodeellosestaráenelmunicipiode
Amecameca.
"EnlaregiónVolcanes,unadelasmásbonitasque tieneelestado,mecomprometoainvertirparacuidardenuestrosbosquesyelmedioambientepara suconservaciónporquetambiénrepresentanel futurodenuestrashijasehijos",puntualizó.
Previamente,ensuvisitaalmunicipiodeEcatzingo,dijoqueanteladesaparicióndeFinancieraRural,atravésdelInstitutoMexiquense delEmprendedorsecrearánprogramasdefinanciamientoyenlaSecretaríadelCamposeimplementaránaccionesquefavorezcanmayorproductividad.
Elcampoesprimero,sostuvoDelMoralVela,al comprometerseconproductoresyganaderos
paratrabajarencoordinaciónyaprovecharlas buenascondicionesagroclimáticasregionalesy lagranexperienciaquetienenparafortalecerla produccióndemiel,aguacate,café,hortalizasy fruta,entreotras.
Secrearáporprimeravezenelestadoladefensoríadelosderechosdelosejidatariosycomuneros,paradefendersustierrasyprotegersusderechos,agregó.
DelMoralVelaestuvoacompañadaporelexgobernadordePuebla,MelquiadesMorales Flores,elCoordinadordelosdiputadosperredistasdelaentidad,OmarOrtega,yademás agradecióelapoyodeldiputadodelPRI,Elías RescalaJiménez.
LamaestraDelfinaGómez,candidataagobernadoradelEstadode MéxicoporMORENA,PT,yPVEMpropusorescatarellagodeVallede Bravo,encoordinaciónconelgobiernofederal,anuncióensuvisitaa estePuebloMágico.
Conporrasde"Yosílevoy,levoyaDelfina",alpuroestilofutbolero,la maestraDelfinaGómezfuerecibidapormásde3milvallesanosquienesllenaronelJardínCentralparademostrarsuafectoyapoyoalacandidatamorenista.
"EnValledeBravourgevisibilizarquesulago,delquedependenmilesde familiasvallesanasgraciasalturismoecológico,estáenpeligroporlafalta desensibilidaddelaautoridadestatalquenohaqueridoimplementarun programapararescatarlo",dijolamaestraDelfinaGómez,quiendetalló quebuscarádelinearunplanpararesolverestependientetrabajando encoordinaciónconelgobiernofederal.
Yacaídalanoche,yenmediodeunmardebanderasguindasypancartascondedicatoriascomo"Conafectoyconamor,apoyandoala mejor"y"MaestraDelfina,Valleteapoya",lacandidatallevósuemocióncercadelaslágrimas,puesentrelosasistentessaltabanpeticiones tambiénparaatenderlatalaindiscriminadadeárbolesenelBosqueque ValledeBravocomparteconelmunicipiocontiguodeAmanalco. "Vamosahacerungrantrabajodereforestaciónennuestrosbosquesy montesporqueesimportantereforestarloquehasidotaladopormucho tiempodemaneraindiscriminada",explicólamaestraDelfinaGómez,e invitóaparticipar"plantandoycuidandounárbolparadejarleunfuturo mejoralasnuevasgeneraciones".
AsusalidadeValledeBravoyentreporrasde"Delfinagobernadora"y
"Oeeeee,oeeee,oeeee"alasquese sumólapropiacandidataa doradelEstadodeMéxicopor MORENA,PT,yPVEM, decenasdepapelesconpeticiones paratrabajarenlospendientesdel PuebloMágico,enloscuales,dijo "vamosatrabajar".
Amanalcosemantendrácomo hogardelamariposamonarca Mástemprano,ensuvisitaa Amanalco,lamaestraDelfina Gómezelogióelentornodesunaturalezaconextensosbosques,ríosy hastaunlagoquelopuedencatapultarcomodestinoecológicoyofreció implementarunaseriedeaccionesparalapreservacióndelamariposa monarca.
"Vamosatrabajarcomounapropuesta,lapreservacióndenuestramariposa monarca.Hayunproyectocientíficoconaccionestendientesalcuidadoy preservacióndelespacio,paraquelleguenuestramariposamonarcayeso nosvaatraernosolamentecuidadodelmedioambiente,sinotambiénde turismoparapromoveraAmanalco",ofreciólamaestraDelfinaGómez.
Enmateriadedesarrolloeconómico,lamaestraDelfinaGómezplanteódesdeelarranquedesucampañaqueelejedefomentoalaindustriaturísticacontemplarádosaccionesprincipales:
ImpulsarlapromociónyeldesarrollodelosPueblosMágicos, PueblosconEncanto,rutasturísticas,zonasarqueológicasydemás regionesconvocaciónturística;asícomoestimularelturismodelos pueblosoriginariosysusproductos,juntoconladiversificacióndela ofertaconturismocultural,dereuniones,ecológico,debodas,gastronómico,deportivo,histórico,religioso,entreotros.
Estado de México 18 LUNES15DEMAYODE2023
¡RescataremosellagodeValledeBravo!:DelfinaGómez
En coordinación con el gobierno federal Más de 3 mil vallesanos emocionaron hasta las lágrimas a la candidata morenista.
Con16díaspordelanteparaseguir recorriendoelEstadodeMéxico,la aliancistadijoquelaentidadtendráuna defensoríadelosderechosdelosejidatariosycomuneros.
RAMIREZ CANO, LAZARO FRANCO BRIGIDA, JORGE
GARFIAS LOPEZ Y MARLON RODRIGUEZAVILA.
Que en los autos del expediente número 689/2014, relativo al JUICIO ORDINARIO MERCANTIL ACCION DE NULIDAD PROMOVIDO POR CRESCENCIO MURILLO NEGRETE EN SU CARÁCTER DEACCIONISTADE LAEMPRESAAUTOBUSESMEXICOZUMPANGOYANEXAS S.A. DEC.V.,EN CONTRA DE AUTOBUSES MEXICO ZUMPANGO Y ANEXAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE YOTROS, por auto de fechaochode marzodel dos mil veintitrés, seordenó emplazar por medio de edictos a los demandados NELLY PAOLA HERNANDEZ, JUAN SOLANO GALINDO, RAMON CORTES CABRERA, MOISES GARCIA MORALES, JESUS RAMIREZ CANO, LAZARO FRANCOBRIGIDA,JORGEGARFIASLOPEZYMARLONRODRIGUEZAVILA,ordenándoselapublicación por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como en un periódico local del Estado de México, elegidos por el ocursante los cuales deberán cumplir con tales lineamientos, y que contendrá una relación sucinta de la demanda, en la cual se reclaman las siguientes prestaciones: A).- La declaración de nulidad del acto consistente en la reunión de los demandados que consideran una Asamblea General Ordinaria de la persona jurídica colectiva denominadaAUTOBUSES MEXICO ZUMPANGO YANEXAS, SociedadAnónima de Capital Variable de fecha siete de diciembre del año dos mil siete, por su simulación e inexistencia, en virtud de que la mencionada asamblea jamás se verifico, por no existir convocatoria a los accionistas de manera previa, entérminos delacláusula cuadragésimadelos estatutos colectivosde la sociedady artículos 186 y187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, B).- La declaración de nulidad de la acta de Asamblea General Ordinaria de la empresa AUTOBUSES MEXICO ZUMPANGO Y ANEXAS, Sociedad Anónima de Capital Variable de fecha siete de diciembre del año dos mil siete, a partir del desarrollo del orden del día y actos subsecuentes, ya que nofue legalmente constituida, por no haber cumplido con lo dispuesto por los estatutos de la sociedad y por lo dispuesto por en elartículo 188 de la Ley General de Sociedades Mercantiles puesto que aunado al hecho de que no existió publicación deconvocatoria,noseencontrabarepresentadoelcienporcientodelasacciones,asimismoporhaber simulado un acto jurídico que no aconteció, falsificando varias de las firmas de los socios para darlos por presentes, C).- La declaración de nulidad del Instrumento Notarial número 24,971 (VEINTICUATROMILNOVECIENTOSSETENTAYUNO)defechaveintedeenerodelañodosmilnueveenelque consta la protocolización de la apócrifa acta de asamblea de fecha siete de diciembre del año dos mil siete, D).- Ladeclaración de nulidad de todos y cada uno de los actos que sehayanefectuado por los demandados al amparo de la acta de asamblea de mérito, E).- La nulidad de todas y cada una de las actasdeasambleasubsecuentesyquetengancomoorigenelactadeAsambleaimpugnadaysupuestamente celebrada por los accionistas de la persona moral denominadaAUTOBUSES MEXICO ZUMPANGOYANEXAS, SociedadAnónima deCapital Variable, F).- Laobligaciónde abstenerse dehacer uso de la acta de asamblea e Instrumentos Públicos que se derivan de ella, G).- La condena a los demandados, porsentencia,en particularalaspersonasquehanfungidocomoPresidente, Secretario y Tesorero del Consejo deAdministración de la Persona moralAUTOBUSES MEXICOZUMPANGOY ANEXAS, Sociedad Anónima de Capital Variable para que rindan cuentas del manejo del patrimonio de la persona jurídica colectiva de mérito, H).- El pago de gastos y costas que genere el presente juicio. Lo anterior al tenor de los hechos que resumidamente a continuación se señalan: 1.- En fecha doce de noviembre del año mil novecientos sesenta y tres se constituyó la Sociedad Mercantil denominada AUTOBUSESMEXICOZUMPANGOYANEXAS,SociedadAnónimadeCapitalVariable,comoloacredito con la copia certificada del Instrumento Notarial número 2,704 (DOS MIL SETECIENTOS CUATRO)defechadocedenoviembredelañomilnovecientossesentay tres,pasado antelafedel entonces NotarioPúblicopor receptoría enfunciones, Licenciado FRANCISCO JAVIER OLVERASEDANO, documento que se acompaña al presente escrito. En dicha acta constitutiva en sus estatutos se estableció de manera precisa lo siguiente: Cláusula Vigésima.- Que la sociedad será dirigida y representada por un Consejo de Administración compuesto de cuatro personas que serán: un Presidente, un Secretario, un Tesorero, un Vocal, quienes podrán ser accionistas o personas extrañas a la sociedad, Cláusula Trigésima Octava.- La asamblea general ordinaria se reunirá por lo menos una vez al año duranteloscuatromesessiguientesalaclausuradelejerciciosocialyseocuparaademásdelosasuntos incluidos en la orden del día de aquellos a que se refiere el artículo 181 de la Ley General de Sociedades Mercantiles para que la asamblea ordinaria se considere legalmente constituida deberá estar representadaporlomenosdel50% del capital socialy sus resoluciones serán válidascuando se tomen por la mayoría de los votos, Cláusula Cuadragésima.- Para unas y otras de las asambleas se citará por medio dela publicaciónde unavisoen el Periódico OficialdelDomiciliode laSociedado en el Periódico de mayor circulación del mismo domicilio, con ocho días de anticipación a la fecha señalada para la asamblea conteniendo el orden del día, pero dicha convocatoria no será necesaria cuando en la asamblea, estén representadas la totalidad de las acciones, por lo mismo los accionistas desde ahora seobligan a nointentar la acción de la nulidad de dichas asambleas y a quese refiere el artículo ciento ochenta y ocho de la Ley General de Sociedades Mercantiles, Cláusula Cuadragésima
Primera.- Para que la asamblea ordinaria se considere legalmente constituida deberá estar representadopor lomenosel cincuentapor ciento delcapitalsocialysusresolucionesseránválidas cuando se tomen por mayoría de los votos presentes, Cláusula Cuadragésima Segunda.- En las Asambleas
Extraordinarias deberán estar representadas por lo menos las tres cuartas partes del Capital Social y sus resoluciones se tomarán por voto de las acciones que representen la mitad del Capital Social. 2.En fecha ocho de julio del año mil novecientos ochenta y siete, los accionistas de sociedad mercantil denominadaAUTOBUSES MEXICO ZUMPANGO YANEXAS, SociedadAnónima de Capital Variable celebraronAsamblea General Extraordinaria, en la que se acordó modificar el acta constitutiva, cambiando, entreotras cosas, el domicilio social ala poblacióndeTeoloyucan,México y prorrogar laduración de la sociedad durante noventa y nueve años más, como se acredita con la copia certificada del InstrumentoNotarial número1,759( MILSETECIENTOS CINCUENTAY NUEVE) defecha veinticinco de julio del año mil novecientos ochenta y siete, pasado ante la fe del Licenciado PABLO MARTINEZ ROMERO, Notario Público número 2 del Estado de México, en Zumpango, México, Consecuentemente, al prorrogarse la duración de la sociedad, los títulos de acción expedidos a los accionistas, también su vigencia se prorroga, prueba de ello es el hecho de que mi mandante se encuentra reconocido como socio en la relación de accionistas del acta de asamblea en mención, al señalar "CRESCENCIO MURILLO NEGRETE CON TREINTAACCIONES", 3.- Mi mandante, CRESCENCIO MURILLO NEGRETE; tiene la calidad de socios accionistas de la sociedad mercantil denominadaAUTOBUSESMEXICOZUMPANGOYANEXAS,SociedadAnónimadeCapitalVariable,como se acredita con la copia certificada del título de acción que se acompañan al presente escrito, mismo que en el que se omite el apellido materno de mi representado, motivo por el cual se exhibe el Instrumento Notarial número 16,648 (DIECISEIS MIL SEISCIENTOS CUARENTAY OCHO) de fecha veintidós de mayo del año dos mil catorce, pasado ente la fe del Licenciado JAVIER BUTRON OLGUIN, NotarioPúblico número 6 deTula deAllende, Hidalgo, en el queconsta elactade identidad, misma en la que se hace constar que CRESCENCIO MURILLO NEGRETE y CRESCENCIO MURILLOsonuna y la misapersona, documento queseacompañaal presenteescrito, 4.- En fechatres de mayo del año mil novecientos noventa y siete,los socios accionistas deAUTOBUSES MEXICOZUMPANGO YANEXAS, SociedadAnónima de Capital Variable celebramosAsamblea General Ordinaria, asamblea en la que se realizó cambio del Consejo deAdministración y se admitieron nuevos socios, acta que se protocolizo mediante el Instrumento Notarial, numero 24,093 (VEINTICUATRO MIL NOVENTA Y TRES) de fecha cuatro de septiembre del año dos mil siete, pasada ante la fe de la Licenciada LAURA PATRICIAGARCIA SANCHEZ, Notario Público número 36 del Estado de México, comoseacreditaconla copia certificada queseacompañaal presente escrito, 5.- Supuestamente los accionistas de la sociedad mercantil denominada AUTOBUSES MEXICO ZUMPANGO Y ANEXAS, Sociedad Anónima de Capital Variable, en fecha siete de diciembre del año dos mil siete celebraron Asamblea General Ordinaria, asamblea que consta en el Instrumento Notarial número 24,971 (VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS SETENTAY UNO) de fecha veinte de enero del año dos mil nueve, pasada ante la fe de la Licenciada LAURA PATRICIAGARCIASANCHEZ, Notario Público número 36 del Estado deMéxico, como se acredita conla copia certificada que se acompañaal presente escrito, Asamblea a la que, no obstante de que mimandante es accionista, nunca fue convocado directamente o mediante la publicación previa de una convocatoria, por tal motivo mi mandante no asistió a la supuesta asamblea, además de la nula asamblea se derivan nuevas actas de asamblea que se encuentran inscritas enelRegistro Públicode la Propiedad ydelComercio, hoy InstitutodelaFunción Registral delEstadodeMéxicodeCuautitlán, bajoelfoliomercantilelectróniconúmero1886*10,actas deasambleaqueigualmenteresultannulasdebidoaquesederivandeunactonulo. Hechoqueresultan totalmente ilegal por violar los estatutos de la sociedad ya que a pesar de que mi mandante es accionario de la mencionada persona moral, nunca fue convocado, conforme a lo establecido por los estatutosdelaempresay alaLeyGeneraldeSociedadesMercantiles,observándosequeenlaasamblea que se tilda de nula se tiene por presente a mi representado. Asamblea y acta que resulta totalmente nula ya que del contenido del acta de asamblea se aprecia que se pretenden hacer constar actos que nunca existieron, toda vez que nunca se verifico dicha asamblea conforme a lo establecido enlos estatutosdel contrato social,En estesentido, del actadeasamblea defecha siete dediciembre del añodos mil siete se desprenden las siguientes irregularidades: a).- La falsedadporparte del fedatario público al hacer constar: Previa convocatoria suscrita por el Presidente del Consejo de Administración señor JUAN CARLOS HERNANDEZ GRIJALVA, para celebrar asamblea General Ordinaria de accionistas, sin embargo en los anexos no aparece ninguna convocatoria ni constancia de la misma y en cambio, contradiciendo lo afirmado por el fedatario público, en el acta de asamblea se establece que no media convocatoria previa debido a que se encuentra presente el cien por ciento del Capital Social, hecho que también es falso, b).- En la simulada acta de asamblea no se consigna la hora deinicio y clausurade la asamblea, noseagregalista de asistencia y las firmas que aparecen estampadasnose pueden atribuir aninguna personaen particular, aunadoalhecho dequedichas firmassonmenoresen númerototaldelos socios accionistas, bajoel argumento deque nofirmaron por que ya estaban cansados, es decir, no se puede acreditar en forma fehaciente la asistencia del cien por ciento del Capital Social, c).- En la simulada acta de asamblea se consigna la asistencia de los señores JOSE FELIX QUINTANA ROJAS y RAFAEL ISLAS MENDOZA, personas que, como se ha indicado, fallecieronenfecha anterior a la celebración dela supuesta asamblea, como se acredita con las copias certificadas de las respectivas actas de defunción que se acompañan al presente escrito, d).-Enlafraudulentaactadeasambleaseconsignalaasistenciadelsuscrito,sinembargonuncaasistí a la referida asamblea ya que nunca existió la publicación de convocatoria.
Haciéndole saber a los demandados que deberá presentarse ante este Juzgado dentro del plazo de TREINTADIAScontados apartirdeldíasiguientealdelaúltimapublicación,conel apercibimientoque deno comparecer porsí, por apoderado opor gestorque puedarepresentarlos, se seguiráel juicio en rebeldía,haciéndoleslasulterioresnotificacionesyaúnlasdecarácterpersonal,porlistayboletínjudicial.FíjeseenlaTabladeAvisosdeesteJuzgado, unacopiaíntegradelpresente,durantetodoel tiempo del emplazamiento.
Se expide para su publicación a los veinticinco días del mes de abril del año dos mil veintitrés.
Fecha del acuerdo que ordena la publicación de edictos: ocho de marzo del dos mil veintitrés.
RealizaráHuixquilucan SegundaJornadadeSaludVisual2023
Con el propósito de contribuir al sano desarrollo de la población,el Gobierno de Huixquilucan invitaa la SegundaJornada de Salud Visual 2023, para detectar y, en su caso, atender oportunamente cualquier enfermedad ocular que padezcan niños y adultos, a través de exámenes gratuitos que les permitanidentificaralgúnpadecimiento yacceder a lentes a bajo costo. Esta jornada, que estará disponible para las personas de cualquier edad, se llevará a cabo del 15 al 28 de mayo en la Explanada Municipal y contará con la participación de especialistas,quienes realizarán exámenes de la vista a los asistentes que así lo requieran, para evaluar su condición visual.
Con la intención de contribuir a mejorar la salud visual de las y los huixquiluquenses, los médicos realizarán los estudios sin costo alguno y podrán determinar si los pacientes requieren lentes, estudios o tratamientos adicionales, pues lo que se busca es que la población esté sana,sin afectar su economía. Entre los servicios que se ofrecerán,se encuentran optometría geriátrica y pediátrica, oftalmoscopía, contactología, valoraciones clíni-
clínicaortoptia,detecciónde patologías,dislexia o astigmatismo alto, conjuntivitis, blefaritis, queratitis y atención a ojo seco, alteraciones en retina y musculatura, entre otros y, en caso de requerir un tratamiento especializado, los pacientes son canalizados a otras instituciones.
El gobierno municipal invita a las y los huixquiluquenses para hacer uso de estos servicios, quetienencomopropósito realizardiagnósticos oportunos y adecuados, así como ofrecer atención de calidad, para el cuidado de su salud integral.
La Segunda Jornada de SaludVisual 2023 estarávigentedel 15 al28demayo,enun horario de 10:00 a15:00 horas,enla Explanada Municipal, ubicada sobre la avenida Nicolás Bravo, frente al Palacio Municipal de Huixquilucan, la cual se realiza con el apoyo de la Quinta Regiduría. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al 55 5267 2900 extensión 120.
EN A A MECAMECA MECAMECA
Uniformados de la Policía Municipal,adscritos a la Dirección de Seguridad Pública de esta demarcación, marcaron el alto a una camioneta que transportaba maderaconvertidaentablas, y esta a su vez, tiraba un remolque quede igual forma trasladaba tablas de diferentes medidas; esto, en una acción de revisión de rutina que obedece a los operativos permanentes implementados,parainhibirycombatir latalade bosques que sucede en la región volcanes. Los uniformados,indicaron a las personas que viajaba en la unidad que traían la carga de madera y remolcaba una cantidad mayor de tablas, que se detuvieran para una revisión necesaria, y al hacer caso omiso a las indicaciones de la autoridad,los patrulleros tuvieron que cerrar el paso a la circulación de la unidad, donde también evitaron que se dieran a la fuga, las cuatro personas que viajaban junto con la carga que presuntamente, es ilegal. Luego decercar lasunidades que transportaban la madera,pidieron que se identificaran las personas, quienes responden al nombre de Juan "N", Fredy "N", Alejandro "N" y Luis "N", quienes no pudieron acreditar la procedencia legal y tampoco la transportación de la madera
que poseían en esos momentos, por lo quefueron presentados ante las autoridades correspondientes.
Las personas que fueron aseguradas se pusieron a disposición de la Fiscalía Regional de Justicia de este municipio de Amecameca, para que el ministerio público se encargue de la investigación correspondiente y determine la situación jurídicadelaspersonasaseguradaselnúmerode referencia:15PM03009090520231800,asícomode la madera,de la camioneta y su remolque. El gobiernomunicipal,refrendasucompromiso de no permitir la tala de los bosques,y la operaciónilegaldelosrecursosmaderables,por loque la policía municipal mantiene operativos permanentes para detener a quienes transporten madera sin los permisos correspondientes y no habrá marcha atrás en esta acción preventiva.
ESTADO DE MÉXICO 19 LUNES15DEMAYODE2023
PODER
EDICTO
Especialistasbrindaránatencióna lapoblaciónengeneralparadetectar y,ensucaso,atenderoportunamente cualquierenfermedadocular
JUDICIALDELESTADO DE MEXICO JUZGADO PRIMERO CIVILDECUAUTITLAN MÉXICO.
EMPLAZARA: NELLY PAOLAHERNANDEZ, JUAN SOLANO GALINDO, RAMON CORTES CABRERA, MOISES GARCIA MORALES, JESUS
ATENTAMENTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS ADSCRITA
JUZGADO PRIMERO CIVIL
CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO (FACULTADA EN TÉRMINOS DEL ACUERDO EMITIDO EN LA CIRCULAR NO. 61/2016 POR ELPLENO DELCONSEJO DE LAJUDICATURADELESTADO DE MÉXICO). MAESTRAEN DERECHO LILIANA MARIAESTHER SALAZAR MARTINEZ. SECRETARIA Asegurancargademadera,"ilegal"ya cuatropersonasquelatransportaban EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
AL
DE
EnKenia Keniacrecenúmerode muertosporsectaa201
AGENCIAS
La cifra de muertes relacionadas con unasectadelfindel mundoen Kenia aumentó a 201, luego de que la policía encontrara 22 cadáveres más, la mayoría con señales de inanición, según el comisionado regional de la costa.
Se cree que los cuerpos pudieran pertenecer a los seguidores de un pastor que radica en la costa de Kenia, Paul Mackenzie, quienpresuntamente ordenó alos congregantes morir de hambre para reunirse con Jesús.
También se ha informado que más de 600 personas siguen desaparecidas.
Mackenzie, que fuera arrestado el mes pasado, sigue detenido. Sobre ese tema, la policía planea presentar cargos en su contra por delitos relacionados con actos terroristas. Cientos de cadáveres han sido desenterrados de docenas de fosas comunes esparcidas en su propiedad de 320 hectáreas (800 acres), ubicada en el condado costero de Kilifi.
Mackenzie insiste en que cerró su iglesia en 2019 y se trasladó a su propiedad en una zona boscosa para dedicarse al cultivo.
Las autopsias realizadas a más de un centenar de cuerpos muestran que las víctimas murieron de inanición,estrangulación,sofo-
contundentes.
Porotraparte,medioslocaleshanreportado casos de órganos internos faltantes, citando a los investigadores del caso.
Mackenzie, su esposa y 16 sospechosos más comparecerán ante la corte al final del mes.
Sobre las investigaciones, el comisionadoregionalde la costa, RhodaOnayancha, dijoqueentotal26personasestabandetenidasy 610 estaban reportadas como desaparecidas por sus familias.
No queda claro cuántos sobrevivientes han sido rescatados en los operativos de búsqueda en la extensa propiedad de Mackenzie. Algunos estaban demasiado débilesparacaminarcuandofueronencontrados.
Hay que recordar que las sectas son comunes en Kenia, que cuenta con una sociedad religiosa.
En todo el país,la policía ha interrogado a otros líderes religiosos cuyas enseñanzas secreequesondesorientadorasyopuestas a los derechos humanos básicos.
El presidente William Ruto formó la semana pasada que una comisión encargada de investigar cómo cientos de personas fueron atraídas a sus muertes en la costa y para recomendar acciones a las instituciones que no actuaron.
Entregan13mil500 armas,incluyendo lanzacohetes,por desarmeenSerbia
AGENCIAS
Se ha informado a través de distintos medios oficiales, que más de 13 mil 500 armas ya fueron entregadas por la población,luegode queelgobiernoserbioconvocara a una campaña de desarme; entre los objetos entregados se encuentran granadas de mano, armas automáticas y lanzacohetes antitanque.
Las autoridades declararon un mes de amnistía para que los ciudadanos entreguen armas que no estaban registradas, y de esta manera poder evitar penasde prisión,estocomomedida tras dos tiroteos masivos que dejaron 17 muertos,muchos de ellos eran niños.
El presidente Aleksandar Vucic acompañó a mandos policiales ayer domingo en la exposición de armas cerca de la localidad de Smederevo, unos 50 kilómetros al sur de la capital, Belgrado.
El mandatario afirmó que la mitad de las armasreunidas eranilegales.Todas irána fábricas de armas y municiones serbias para dirimir si las fuerzas armadas pueden utilizarlas.
"A partir del 8 de junio, el estado responderá conmedidas represivasylassancionesseránmuy estrictas", dijo sobre el periodo tras la amnistía. "¿Para qué se necesita un arma automática? ¿O todas estas armas?".
Se estima que Serbia es uno de los países europeosconmás armas por persona.Muchas son heredadas de las guerras de 1990 y están en posesión ilegal.
Hay que destacar que las autoridades iniciaron la campaña de desarme después de que un niño de 13 años tomara el arma de su padre el 3 de mayo y disparase a sus compañeros en una escuela primaria del centro de Belgrado.Al día siguiente, un hombre de 20 años empleó un arma automática para disparar al azar en una zona rural al sur de Belgrado.
Las balaceras dejaron 17 muertos y 21 heridos, conmocionaron al país y provocaron peticiones de cambios tras décadas de crisis e inestabilidad.
20 LUNES 15 DE MAYO 2023 MUNDO
Colosal Colosal,nuevaembajada enelLíbano LíbanodeEE.UU.
174mil
AGENCIAS
Ha quedado al descubierto la impresionante construcción de un lujoso complejo en la cual será edificada la nuevaEmbajada de EstadosUnidos,por lo que en el Líbano se han generado diversas críticas en este pequeño país del Oriente Medio, donde hay que recordar que la mayoría de la población vive por debajo del umbral de la pobreza.
Vale recordar que la polémica que rodea el complejo, cuya construcción se anunció en 2015, cobró fuerza después de que el pasado 5 de mayo la representación diplomática del país estadounidense publicara imágenes que muestran el avance de las obras. Incluso el canciller líbanes, Abdallah Bou Habib, llegó al lugar con una visita.
Estados Unidos construye en Líbano embajada
"Quizá tenga espacio suficiente para trabajar en todas esas solicitudes de visado
pendientes", anotó en respuesta Abed A. Ayoub, director ejecutivo del Comité Antidiscriminación Árabe-Estadounidense.
"¿Se trasladó EE.UU.al Líbano?", tuiteó Sandy,una activista local.Mientras,una usuariaapodada GhadaKahil sugirióque elpaís árabe no se convertirá en "una colonia" de Washington."Somos gente libre que tienen dignidad y honor, aunque algunos de nosotros sean sus esclavos", denunció.
"Estados Unidos,que [...] protege a los corruptos, y asedia con sanciones al Líbano, construye sus castillos más grandes que una planta eléctrica,el gobierno,o cualquier institución gubernamental o ciudad industrial libanesa", denunció otro usuario.
Otros residentes de igual manera se quejaron por la lentitud de la construcción.
"¿Cuándo terminarán las obras? Porque han pasado más de 5 años molestando a todo el vecindario", escribió uno.
"Un pueblo compacto" que supera la Casa Blanca
Sobre la ya comentada construcción hay queresaltarque elconjuntode edificios,que
CasaBlanca
selevanta bajola supervisiónde la Oficina de Operaciones de Edificios en el Extranjero (OBO,en inglés) en Awkar,un suburbio de la capital de Beirut, ocupará un total de 43 acres(174 mil metros cuadrados), casi 2.5 veces más que el terreno donde se levanta la Casa Blanca.
Sobre este tema hay que decir que en la página oficial de la embajada estadounidenseseindicaque,con laconstruccióndel campus, que aspira a ser "un pueblo compacto", se persiguen "objetivos rigurosos de ahorro energético y sostenibilidad" para reducir el impacto ambiental y "optimizar el rendimiento de los edificios".
En las imágenes generadas por ordenador publicadas por la embajada se aprecia un complejo que incluye edificios con cristaleras altas,zonasderecreoeinclusounapiscinacon vegetacióny vistas a la capital libanesa.
Y para complementar lo impresionante de esta construcción hay que recordar también que desde agosto de 2019, el Líbano atraviesa su peor crisis financiera agravada por la pandemia del Covid-19 y la trágica explo
LUNES15DEMAYO2023
Elconjuntode edificiosocupará másde
metroscuadrados, másdeldobleque elterrenodonde selevantala CasaBlanca