Garantizarlatransparenciaenelcontrolymanejodelosmedicamentos,algenerarparaelloinformaciónconfiabley oportunaparalatomacorrectadedecisionesenesteámbito,esuncompromisofirmedelaadministraciónqueencabezael gobernadorJulioMenchacaSalazar,yporellolaSecretaríadelaFunciónPública,encoordinaciónconlaContraloríade Hidalgo,llevanacabolafiscalizacióndelatrazabilidadenlarecepciónydistribucióndelosfármacosqueseadquieren conrecursosfederalesasignadosalestado. P.3
Exigenrenuncia ExigenrenunciadeledildeTula
Alto Altoamensajesde odiocontralaSCJN
FrenteCívicoporTulase manifestaronenelayuntamientoacargode ManuelHernándezBadillo,paraexigira lasautoridadesestatalesqueseapliquetodo elpesodelaleyencontradelalcalde,a quienacusandepresuntopeculadoydesvío dealrededorde61millonesdepesos,procedentesdelaCuentaPúblicade2021.
Enprotesta,losmanifestantesquemaron colchonesalaentradadelaPresidencia MunicipaldeTuladeAllende.
@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5593 Martes30de mayo2023 Canal145deTotalplay
Pesos
P. 5
AlbertoWoolrichOrtiz
Estudiososdelderecho,academias,colegiosybarrasdeabogados
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz.
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez.
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245.
Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5593Martes30demayode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
Reanudanserviciodepréstamo delibrosen“BibliotecaCentral”
Concluyó que el actual edificio que albergalaBiblioteca Central del Estado de Hidalgo Ricardo Garibay fue inaugurado el 18 de mayo de 2007 y actualmente,es un recinto diseñado para atender simultáneamente hasta a 700 usuarias y usuarios. Por otra parte, en gira de trabajo por la región de la Sierra Alta y la Huasteca, la secretaria de Cultura Tania Meza Escorza dijo que las bibliotecas deben ser refugios para las infancias.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
La Secretaría de Cultura, a través de la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo “Ricardo Garibay”, fortalece el acceso de los servicios culturales para la población.
Por ello, la depedencia estatal anunció quedesdeel29demayosereanudaelserviciodeimpresión de credencialespara el préstamo de libros a domicilio,en conmemoración del 16 aniversario del recinto.
La Secretaría de Cultura dio a conocer que la credencial de préstamo permite a losusuariosaccederaunaampliagamade libros y materiales disponibles en la biblioteca,para disfrutarlos en sus hogares.
Para obtenerla, detalló que los interesados deben cumplirse los siguientes requisitos: llenar una solicitud de registro, presentaruncomprobantededomicilio,copiadelaCURP,identificaciónoficialvigente y unadirecciónde correoelectrónico.
Además, agregó que los datos estarán respaldadosporunapersonaquedebeser residente de Pachuca, mayor de 18 años con copia de identificación vigente y comprobantededomicilioasunombre(recibo de luz o agua).
La biblioteca“Ricardo Garibay”informó a su vez que el costo por impresión es de 15 pesos para personas usuarias de nivel preescolar hasta 12años,y de 25 pesos de 13 en adelante.
Precisó que los interesados en obtener su credencial de préstamo, podrán acudir a las instalaciones ubicadas en bulevar Felipe Ángeles, sin número, dentro del Parque Cultural David Ben Gurion en Zona Plateada,a partir del lunes 29 de mayo,de 9:00 a 17:00 horas.
Asimismo, dijo que para más información sobre los servicios que brinda la biblioteca, la población puede visitar la página web http://bceh.hidalgo.gob.mx/ o llamar al 771 138 3083.
La visita de supervisión de las condiciones de estos espacios por dichas regiones inició en Calnali y Huazalingo, donde la titular de Cultura aseguró que la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar trabaja para que las 289 bibliotecas que existen en la entidad estén en orden con el fin de ofrecerespaciosalternosysegurosparala población, principalmente las infancias, adolescencias y juventudes.
En Huazalingo, acompañada por el secretario particular Crescencio Gabino, en representación del aedil Julio César González García, visitó la Biblioteca Pública,a cargo de Isabel FayadVite.
Asimismo,MezaEscorzarecorriólaCasa de Cultura donde reconoció el trabajo de Apolinar Cortés, director de la instancia municipal, quien mencionó que trabajan en el legado cultural de Huazalingo.
En tanto, en Calnali el alcalde Isaid Acosta Téllez, agradeció la visita de Tania Meza, ya que aseguró que es la primera vez que una titular de Cultura visita el municipio, lo cual habla muy bien del trabajo que realiza el gobernador Julio Menchaca y su gabinete, ya que, dijo, es algo que no se había visto antes.
En la Biblioteca Pública Municipal Profesor Carlos Rodríguez Contreras, las bibliotecarias Sonia Diosdado Gutiérrez y Ana Cristina Vite Téllez comentaron que con su labor buscan que estos espacios no queden obsoletos.
Finalmente, en este primer día de gira porlaSierraAltaylaHuasteca,TaniaMeza reafirmó que la dependencia estatal aprovechará la existencia de las bibliotecas para brindar otras opciones a las infancias y adolescencias con el fin de que se conviertan en pequeños centros culturales.
En próximos días, la Secretaría de Cultura visitará las bibliotecas públicas de Lolotla,MolangodeEscamilla,Tepehuacán de Guerrero yTlanchinol.
2
Desde 29 de mayo, usuarios podrán tramitar sus credenciales.
“BibliotecaCentral”
Vigilarándistribuciónde medicamentosenHidalgo Buscanmejorar educacióninicial
LaSecretaríadeEducaciónPública
deHidalgo(SEPH),encoordinaciónconlaComisiónNacionalpara laMejoraContinuadelaEducación(MEJOREDU),realizaronunencuentrointerinstitucionalenelcualsepresentóelPlan deAcompañamiento2023alas"Sugerenciasparalamejoradelosobjetivosdela educacióninicialenMéxico".
Ello,conelpropósitodeofrecerelementosparaelfortalecimientodecondicionesyprocesosquesonindispensables paraellogrodelosobjetivosenestenivel educativo.
ElsecretariodeEducaciónPúblicade Hidalgo,NatividadCastrejónValdez, informóqueeltrabajopresentadopermitirácumplirconlaslíneasfundamentalesparalasaccionesconlaprimera infancia;yaunquemuchossonlosretos enlamateria,celebróquelaSEPfederal impulseesteplandeacompañamiento.
"Compartoconustedeselgraninterés conquedichasaccionessonseguidas pornuestrogobernadorJulioMenchaca Salazar,yaquesonpartedelasestrategiascontempladasensuprogramade trabajoparaatenderlasnecesidadesde lapoblacióninfantildetodaslasregionesdelestado",indicó.
LizbethTorresAlvarado,directorade EducaciónInicialyPreescolardeMEJOREDU,fuelaencargadaderealizarla presentacióndeldocumentoenmención,quepartedeundiagnósticodelas condicionesyprocesosparaellogrode losobjetivosdeesteniveleducativo.
Ensuoportunidad,lasubsecretariade PlaneaciónyEvaluación,quienademás esenlacedelSistemadeInformación paraelSeguimientodelaMejoraContinuadelaEducación(MEJOREDU),XóchitlBeatrizGarcíaCuriel,indicóque, comopartedelarecienteemisiónbrindaránacompañamientoalasautoridadeseducativaseinstitucioneslocalesa cargodeserviciosdeeducacióniniciala lolargodelaño2023.
Garantizar la transparenciaenelmanejo y control de los medicamentos,al generar para ello información confiable y oportuna para la toma correcta de decisiones en este ámbito,es un compromiso firme de la administración que encabeza el gobernador Julio MenchacaSalazar.
Por ello la Secretaría de la Función Pública en coordinación con la ContraloríadeHidalgo,a cargo de Álvaro Bardales Ramírez, llevanalcabolafiscalización de la trazabilidad en la recepción y distribución de los medicamentos que adquiere el Institutode Salud y Bienestar (INSABI),con recursos federales asignados al estado.
Esta acción busca transparentar los procesos bajo los cuales se planea,programa y distribuyen los medicamentos en especie que reciben del gobierno de México; las áreas involucradas en los Servicios de Salud de la entidad y las herramientas tecnológicas conlasquesecuentaparafacilitar dichas acciones.
El análisis del programa denominado "Recursos para la Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sinSeguridadSocialLaboral",delejercicio 2022, se llevó al cabo mediante una reunión de trabajo con servidores públicos del sector salud.
Lo anterior,a fin de que, de igual forma se puedan identificar las áreas de oportunidad que garanticen la transparencia en el control y manejo de los medicamentos.
En otro orden de ideas, con la finalidad de fortalecer acciones de autocuidado en lamujerembarazada,contribuiraladisminución de complicaciones,así comolograr una gestación y puerperio saludable, el "ClubdelEmbarazo"esunaestrategiaque promueve activamente la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
De ahí la importancia de involucrar a las familias y a la comunidad en el fortalecimiento de conocimientos que puedan salvar la vida de las mujeres embarazadas y sus bebés.
En estos espacios las mujeres gestantes, orientadas por los profesionales de la salud de las unidades médicas, pueden acceder a la atención prenatal de una forma segura y responsable.
La Subdirección de Promoción de la Salud de la SSH estipula que de esta forma las madres gestantes pueden identificar factores personales, ambientales y socia-
les, que les permitan tomar mejores decisiones en el cuidado de su salud.
De esa forma, desde una perspectiva individual y grupal,se garantiza la participación de la mujer y su círculo inmediato, partiendo de los conocimientos previos, adquiriendonuevos yfortaleciéndolos con elcúmulodeexperienciasqueenelgrupo se comparten.
Durante el 2022 en el Estado de Hidalgo más de 45 mil 084 mujeres embarazadas acudierona losclubs delembarazo,donde se llevaron a cabo 7 mil 154 sesiones educativas en temas como:
- Cuidados de la mujer durante la etapa preconcepcional, embarazo, parto y puerperio, derechos sexuales y reproductivos, identificación de signos de alarma y atención oportuna, vacunación, alimentación, lactancia materna,entre otros.
En el primer trimestre del 2023, eneromarzo, se han llevado a cabo 444 clubes del embarazo, en los que se han desarrollado 934 sesiones educativas, beneficiando a 5 mil 941 mujeres embarazadas y 3 mil 171 familiares.
Los beneficios de Club del embarazo son: recibir información sobre los beneficios del control prenatal, derechos sexuales y reproductivos e identificación de signos de alarma a las mujeres embarazadas y sus parejas.
- Fortalecer la atención oportuna del binomio mediante la identificación de las acciones que corresponden a la mujer y al recién nacido.
-Vacunación contra Covid-19 e Influenza y así prevenir enfermedades.
- Practicar estilos de vida saludable, especialmente a los grupos vulnerables. Todas las mujeres pueden acudir en compañíadesuparejaoalgúnfamiliar,ala unidad de salud u hospital de los servicios de salud de Hidalgo más cercano.
MARTES 30 DE MAYO DE 2023 3 GENERAL
Se examina programa federal de ejercicio 2022, dice Contraloría.
Con el Plan de Acompañamiento 2023.
PoblaciónocupadaenHidalgo aumentó144mil688personas
to al mismo periodo del año anterior. La de las mujeres fue de 732 mil 497 (53.3 por ciento), lo que se redujo en 51 mil 725 personas en el mismo periodo.
En el primer trimestre de 2023, la PNEA disponible para trabajar -es decir, quienes no buscaron trabajo,pero aceptarían uno si se los ofrecieran- fue de 138 mil 901 personas, lo que representa 14%.
Informalidad,peor enemigadeempleo
Lainformalidadeselprincipalenemigo, y eso se puede comprobar con los datos que dio a conocer el INEGI al primer trimestre del 2023, en donde el empleo informal abarca a 32 millones 208 mil de personas, lo que representa el 55.1 % de la población ocupada, mientras en el empleo formal solo existieron 21 millones 796 mil empleos reportados ante el IMSS, afirmó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica
"Un fenómeno que nos está afectando es que muchos empleados consideran que se gana más económicamente en la informalidad que dentro de la formalidad. Pese a ofrecercompensacioneseconómicasextras al salario, los trabajadores consideran que la informalidad les sigue dejando mayores ingresos económicos mensuales",detalló.
En el primer trimestre de 2023, la Población Económicamente Activa (PEA) de Hidalgo fue de un millón 524 mil 662, cifra que representa 152 mil 388 personas más que en el mismo periodo del año anterior, según los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por sexo, la PEA masculina fue de 882 mil 151,que significa un incremento de 78 mil 985 hombres,en tanto que la femenina fuede642mil511mujeres,73403másque en el primer trimestre de 2022.
Asimismo, en el primer trimestre de 2023, la tasa de participación económica fue de 60.6 por ciento de la población en edad para trabajar, cifra superior en 4.1 puntos porcentuales a la del primer trimestre de 2022.
La tasa de participación económicamasculina fue de 77.2 por ciento,cantidad mayor en 2.5 puntos porcentuales.La femenina fue de 46.7 por ciento,cifra superior en 4.7 puntos porcentuales, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Enel primer trimestre de 2023,la población ocupada, representó 97.5 por ciento de la PEA,mientras que la desocupada fue de 2.5 por ciento.
Aldistinguirporsexo,paraloshombres, 97.3 por ciento de la PEA se mantuvo ocupado y 2.7 por ciento desocupado. De la PEA femenina,97.8 por ciento se mantuvo con ocupación y 2.2 por ciento,no.
LaPoblaciónNoEconómicamenteActiva (PNEA) fue de 992 mil 603 personas (39.4 por ciento de la población de 15 años y más de edad),63 157 menos que en el primer trimestre de 2022.
En su clasificación según sexo, la PNEA de los hombres se ubicó en 260 mil 106 (22.8porciento),11mil432menosrespec-
La PNEA masculina disponible para trabajar fue de 34 324, que equivale a 13.2 % de la PNEA dehombres.Encontraste, la femenina disponible para trabajar fue de 104 577, cifra que representa 14.3 % de la PNEA de mujeres.
Entre el primer trimestre de 2022 y el mismo periodo de 2023,tanto la PNEA disponible para trabajar,como la no disponible disminuyeron en 50 686 y 12 471 personas, respectivamente. Para los hombres, la PNEA disponible disminuyó en 34 180 y la no disponible aumentó en 22 748 personas.Para lasmujeres,la PNEA disponible y la PNEA no disponible disminuyeron en 16 506 y 35 219 personas,en el orden dado.
Poblaciónocupada
En el primer trimestre de 2023,la población ocupada en Hidalgo fue de un millón 486 mil 384, cifra superior en 144 mil 688 personas, si se la compara con la del primer trimestre de 2022.
La población masculina ocupada fue de 858 mil 089, que se traduce en 75 mil 624 hombres más. La femenina fue de 628 mil 295, lo que significó 69 mil 064 mujeres más en el mismo periodo de comparación.
En el primer trimestre de 2023,la distribución según su posición en la ocupación indica que las y los trabajadores subordinados y remunerados concentraron 63.5% del total de la población ocupada.Los trabajadores por cuenta propia representaron 25.4 por ciento.Entre el primer trimestrede 2022 y el de 2023,losanteriores fueron los dos grupos ocupacionales más relevantes.Entérminosabsolutos,registraron un crecimiento de 62 647 y 49 717 personas,respectivamente.
Durante el primer trimestre de 2023,los porcentajes de trabajadores subordinados y remunerados según sexo fueron de 63.4 % en los hombres y de 63.7 % en mujeres: un aumento de 26 744 y 35 903 personas, respectivamente, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Del primer trimestre de 2022 al primero deesteañosereportóunincrementode1.2 millones de personas dentro de la informalidad, cuando la informalidad era de 30 millones 976 mil personas.
Por su parte el empleo formal sólo creció en 790 mil puestos comparados el primer trimestre del 2022 al mismo lapso de 2023.
"Frente al incremento sostenido del empleo formal, la informalidad también sigue creciendo, año tras año demográficamente más de un millón de jóvenes se integran al mercado laboral y si no encuentran empleo formal,optan por trabajar de manera informal",dijo el directivo.
Durante el primer trimestre de 2023, las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativase reportaron en Oaxaca (80%), y Guerrero (79.3%). Las más bajas se registraron en Chihuahua (34.1 %), Coahuila de Zaragoza (34.6 %),Nuevo León (36.7 %) y Baja California (37.8 %).
Mientras de los 32 millones 208 mil personas trabajando informalmente, 19 millones 29 mil hombres y 13 millones 178 mil mujeres.
MARTES 30 DE MAYO DE 2023 4
Según Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI.
Difícil panorama, advierten especialistas.
Demandanrenuncia delalcaldedeTula Empresasdeben
registrarmarcas
El registro de marca es fundamental para el buen funcionamiento de una empresa,y por ello,el gobierno del estado,a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), hizo una invitación a micro, pequeñas y medianas empresas a realizar su trámite,con asesoría de expertos y un descuentoen el pago por el servicio.
Precisó la dependencia estatal que mediante el Programa Intergubernamental de Asesoría a Personas Emprendedoras para el Registro de Marca 2023Bloque 5, que consiste en otorgar una reduccióndel10porcientoporlosservicios que presta el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), se brindará acompañamiento al estudio de una solicitudnacionalparaelregistrodeunamarca, hasta la conclusión del trámite o, en su caso,la expedición del título.
Detalló,asimismo,que el registro oficial otorgaalaempresaelderechoexclusivoa impedir que terceros comercialicen productos idénticos o similares con la misma marca o utilizar una similar que pueda crear confusión, en términos similares a las patentes.
La Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno estatal resaltó que esta convocatoria está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas instaladas en el estado de Hidalgo, mismas que deben contar con los siguientes requisitos:
Domicilio fiscal en la entidad; logotipo; girocomercial,asícomo accesoaunequipo de cómputo para realizar el proceso y tomar las asesorías
Para terminar, la Secretaría dijo que parainscribirseenesteprogramaintergubernamental hay que ingresar a la página web https://fomentoeconomicodigital.hidalgo.gob.mx o comunicarse a la Dirección de Cadenas Productivas de la Subsecretaría de Fomento Económico de la Sedeco al teléfono 771 6886026 extensiones 159 o 231,del 1 al 30 de junio del 202
Miembros del Frente Cívico por Tula protestaron en el ayuntamiento a cargo deManuelHernández Badillo, para exigir a las autoridades estatales que se aplique todo el peso de la ley en contrael alcalde,a quien acusan de presuntopeculadoydesvío de alrededor de 61 millones de pesos, procedentes de la Cuenta Pública de 2021.
Los manifestantes quemaron colchones alaentradadelapresidencia municipal deTula de Allende.
Alrededor de las 10 de la mañana de este lunes, la marcha salió del teatro al aire libre,en la zona centro de Tula,por donde los inconformes marcharon y gritaban diversas consignas,entre ellas la petición de que Hernández Badillo renuncie, derivado de las denuncias que se han iniciado en su contra.
La marcha culminó en el ayuntamiento, en donde los manifestantes colocaron una cadena a la puerta trasera de la alcaldía y dejaron encerrados a algunos policías que estaban al interior del inmueble; además colocaron colchones en la entrada y los incendiaron en señal de protesta.
Cabe señalar que esos colchones forman parte de los casi 800 que entregó el gobierno municipal de Tula a damnificados de la inundación del 6 y 7 de septiembre del 2021, los cuales, acusaron, fueron reconstruidos y hechos con materiales insalubres, llenos de diversos fluidos, cómo orines y sangre, además de tener chinches,piojos y otras alimañas.
La adquisición de dichos colchones forma parte de las observaciones que la Auditoría Superior del estado de Hidalgo (ASEH)hizoaadministracióndeTulayque formanpartedeloscasi61millonesdepesos observados, aunque Manuel Hernández Badillo se ha deslindado del hecho, bajo elargumentode que la calidad delos colchones dependió de los proveedores.
Es por eso que Hernández Badillo ha declarado que ya inició un recurso ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco),contra los proveedores que contrató para la adquisición de los colchones, entre los que se encuentra la mueblería que pertenece a Eduardo Ogando,conoci-
Es de destacar que los manifestantes amagaron con tomar definitivamente el edificio del ayuntamiento, hasta que Hernández Badillo les diera la cara para des-
quitar su frustración o hasta tener contacto con algún representante del gobierno del estado que fuera capaz de resolver el conflicto; sin embargo, debido a las condiciones climatológicas, decidieron retirarse del sitio.
No habrá impunidad: Julio Menchaca
El gobernador Julio Menchaca Salazar aseguró que no habrá impunidad en ningún caso de servidor público alguno que hayasaqueadolasarcas desusrespectivas demarcaciones.
Loanteriorloexpresóalsercuestionado sobre la inconformidad de habitantes de Tula que se manifestaron ayer para exigir elcesealacorrupciónylasalidadelalcalde Manuel Hernández Badillo.
El mandatario estatal indicó que todo aquel servidor público que sea hallado responsable de peculado o desvío de recursos públicos, será castigado en consecuencia,además de que tendrá que devolver los recursos tomados al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado de Hidalgo.
En el caso del alcalde de Tula, Manuel Hernández Badillo, dijo que es el mismo caso, dado que si después de defenderse jurídicamente, el edil resulta responsable, se actuará en consecuencia.
Sinembargo,puntualizóquenosedeberán tener bien afianzados los elementos para fincarle responsabilidad,porque,reiteró, tampoco se trata de una cacería de brujas, mucho menos de la Santa Inquisición,en que se decidía cortarle la cabeza a alguien y se hacía.
Con todo y el comentario de que el presidente de Tula merece un juicio justo e imparcial,reiteró que no habrá impunidad y mencionó que, cuando alguien enfrenta tantas carpetas de investigación, es "muy difícil que logre librarse".
MARTES 30 DE MAYO DE 2023 5
Lo acusan de presunto peculado y desvío de recursos públicos.
Principalmente las de menor tamaño.
Dialoganporregistro demuñeca"Nxutsi"
expedientes 2606028, con número de registro 2323416, y 2625295, con número de registro 2337358,los cuales contenían la iconografía conocida como 'Flor
Además, se hizo hincapié en que se dará seguimiento al estado del registro delexpediente2767692,relativo a la muñeca y sobre el cual los artesanos piden la cancelación.
También se ha solicitado información al IMPI sobre los expedientes complementarios a la imagen de la muñeca, 2900233y2900375,y su proceso.
Preparanfestejode pueblosindígenas
La ComisiónEstatal parael Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI) y la alcaldía de Huejutla dieronaconocerquecolaboraparaconmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la zona de vestigios arqueológicos que se encuentran al interior del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.5 "Hermanos Flores Magón".
Para la celebración, que se realizará el día 9 de agosto,se presentará un programa cultural para difundir y preservar la identidad de los pueblos originarios.
Antes de hacer el anuncio, el equipo de trabajo de la CEDSPI realizó una visita de reconocimiento al espacio físico,durante la cual fueron guiados por el director del CBTaNo.5,IgnacioHernándezGarcía,yPedro Morales Díaz,jefe del departamento de producción de la institución, quienes han estado resguardando el lugar y promoviendo su estudio por varios años.
Con el propósito de atender las peticionesde laspersonas artesanas delValle del Mezquital,se llevó al cabo una mesa de diálogo para abordar la inconformidad relacionada con el registro comercial de elementos de la iconografía indígena de la región, específicamente en el caso de la muñeca "Nxutsi".
A esta reunión asistieron representantes de varios grupos artesanales,así como de las secretarías de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Desarrollo Económico (Sedeco) y Turismo, los titulares del Instituto Hidalguense de la Competitividad Empresarial (IHCE) y de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI).
También estuvo presente en la sesión de trabajo la alcaldesa de Ixmiquilpan, Araceli Beltrán Contreras, funcionarios, regidores y autoridades auxiliares de la comunidaddeSanNicolás,ademásdelaempresaria Alejandra Leal y personas artesanas de diversas comunidades.
Durante el encuentro,la empresaria presentó al grupo de artesanas locales que elaboran la vestimenta de la muñeca, y manifestó su decisión de renunciar a cualquier beneficio económico por su comercialización.
Alejandra Leal dijo estar dispuesta a continuar con el retiro de la solicitud de registro de su marca, con el fin de evitar confusiones con relación al uso de la lengua Hñähñu en el nombre de la muñeca y de iconografìa en su vestimenta,las cuales son patrimonio de todas y todos.
Asimismo,durante el diálogo se informó que la empresaria ha presentado un desistimiento ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), respecto a la solicitud de los registros de marca de los
En su intervención,los artesanos solicitaron a las dependenciasque trabajenenla creación de una marca colectiva para artesanías del Valle del Mezquital y que se reconozca a todas las personas de laregión que se dedican a su elaboración.
De igual forma pidieron que los apoyos gubernamentales se entreguen directamente a las personas y no se beneficie solo a unos cuantos grupos.
Por su parte, los representantes de las dependencias se comprometieron a brindarcapacitaciónen temasfinancieros,certificacionesyregistro demarca,asícomoa impulsar la comercialización y difusión de losproductos,y gestionar espaciosdepromoción y ventaen eventos turísticos,culturales y empresariales organizados por el gobierno estatal.
El comisionado de Pueblos Indígenas, PriscoManuelGutiérrez,agradecióladisposición de quienes participaron para generar propuestas y establecer acuerdos que garanticenlainclusión,elbienestareconómico de las comunidades indígenas y la proteccióndel patrimonio culturaldela región.
"Esta reunión de análisis y propuestasse llevó acabo de forma abierta,y a ella asistieron artesanas y artesanos de varias regiones del estado.
“Continuaremos realizándolas hasta llegar a acuerdos concretos.Son un ejercicio inclusivo que no discrimina y que escucha con atención. Esa es la dinámica que ha dispuesto nuestro gobernador para esta nueva era democrática de Hidalgo, colocando primero al pueblo",concluyó.
Cabe recordar que en las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo(CCEH)serealizólafirmadelconvenio empresarial entre «Nxutsi» y la OperadoraTurísticaVívelo.
Prisco Manuel Gutiérrez,comisionado de la CEDSPI, y el alcalde de Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, informaron que recientemente se reunieron con el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a fin iniciar los trabajos de investigación que ayudarán a determinar el tipo de construcciones encontradas y su antigüedad,así como evaluar la posibilidad de abrir este sitio al público.
El área en cuestión abarca cinco hectáreas, en las que se han identificado asentamientos con montículos prehispánicos. Además, la zona colindante ha sido considerada como una posible ubicación para uno de los centros ceremoniales que la CEDSPI se propone construir en cada una de las tres regiones del estado: Huasteca, Otomí-Tepehua yValle del Mezquital.
Ensuparticipación,elpresidente municipal de Huejutla expresó su agradecimiento al gobernador, Julio Menchaca, por todo el apoyo brindadopararesaltarlariquezacultural de la Huasteca.
MARTES 30 DE MAYO DE 2023 6
Buscan resolver controversia que hay en el gremio artesanal.
En zona de vestigios arqueológicos.
Educaciónesla mejorinversión
Dentro de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar estamos más que convencidos de que la educación es la mejor inversión que podemos hacer como padresysociedad,expresóelsecretariode Educación Pública de Hidalgo, Natividad CastrejónValdez,al acompañar a estudiantes y docentes a la demostración de la Mega Clase de Mayo del Colegio Alaia, ubicado en Pachuca.
El titular de la SEPH señaló que la instrucción del gobernador es realizar el mayor y mejor esfuerzo para asegurar que todas y todos los estudiantes tengan una educación que les permita adquirir las herramientas necesarias para alcanzar su pleno desarrollo.
NatividadCastrejónexpresósureconocimiento al personal de dicho colegio por el clima de trabajo,cordialidad y alta calidad académicaconquerealizansusactividades en beneficio de los alumnos.
Indicó que ello habla del profundo compromiso que la institución ha contraído con la sociedad, de formar a las generaciones que exige el bienestar de las familias y de la población en general.
Detalló que,al igual que estos pequeños, en Hidalgo miles de niñas y niños acuden a susescuelasconelánimoylaseguridadde que, con el invaluable apoyo de sus maestros, obtendrán los conocimientos,hábitos, habilidades,competencias y aptitudes que les brinden una educación que atienda a sus necesidades, con base en sus características,y que logren su formación integral.
"Maestras y maestros los invito a seguir trabajando como hasta ahora, pues es con trabajo y esfuerzo como se labra el prestigio de una institución",agregó.
Posterior a la actividad,la comitiva realizó un recorrido por la escuela y acompañó a las niñas, niños, docentes y padres de familia al lunes cívico,en donde se recuerdan las fechas y personajes que son importantes para los mexicanos.
RefrendaJulioMenchaca compromisoconelpueblo
El gobernador de Hidalgo, JulioMenchaca Salazar, recorrió losmunicipiosdeTezontepec de Aldama y Francisco I. Madero, donde realizó la entrega yanuncio de infraestructurapública,que en su conjunto rebasan los 65 millones de pesos.
El mandatario estatal recordó que es a través de la austeridad, de la lucha contra la corrupción y de la utilización correcta del dinero público,que se evita que unos pocos se enriquezcan a costa de la pobreza de muchos.
En ese tenor, señaló que los recursos obtenidos a raíz del programa de reemplacamiento "Dale marcha a la transformación", serán destinados de manera íntegra a la construcción de obra pública en los 84 municipios e informó que, hasta el día de ayer, lo recaudado ascendía los 620 millones de pesos.
Enreferenciaalcompromisodetransformar la infraestructura educativa en beneficio de miles de estudiantes hidalguenses, Julio Menchaca entregó la rehabilitación y el equipamientoespecializado delEdificio de Docencia de la Unidad Académica de Tezontepec de Aldama, de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), gracias a una inversión de 35 millones de pesos.
Durante su intervención, Jorge Alberto Reyes Hernández, subsecretario de Obras PúblicasdelaSecretaríadeInfraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, anunció que yase haconcluido la segunda etapadelaampliacióndelsistemadeagua potable en la localidad de San Gabriel, donde se requirió una inversión de un millón 999 mil 188 pesos.
También dio a conocer que en la localidad de Presas iniciará la construcción de la línea de alcantarillado sanitario, con un gasto programado que rebasa los 2 millo-
En su visita a Francisco I.Madero,el titular del Ejecutivo estatal estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, AlejandroSánchez García,quien comunicó quesehaculminadolaprimeraetapadela reconstrucciónasfálticadelacarreteraSan JuanTepa-Tecomatlán,parala cual seejercióun recursode17.9millonesdepesos,y que el gobernador autorizó la segunda y última etapa de esta obra a laque se destinarán más de 16 millones de pesos.
Para continuar con la entrega de infraestructura pública, Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, informó que hay un avance del 20 por ciento en la remodelación del casco de la hacienda de la Normal Rural Luis Villarreal, misma que estará concluida en el mes de agosto.
Respecto a la estrategia para mitigar la pobreza,en ambos municipios se entregaron un total de 577 tarjetas del programa de pensión "Apoyo para el Bienestar y Desarrollo", diseñado para atender la necesidad de un ingreso fijo para las personas en condiciones de alta marginación.
"Cuandorecibimoslaadministracióndel estado nos encontramos con muchas deficiencias,con una gran problemática y con un enemigo común,que es la pobreza,esa que lacera,esa que lastima a una sociedad como la nuestra",indicó Menchaca Salazar al recordar que la mejor manera de combatirla es a través de la riqueza y que esto se logra si a todos los sectores les va bien.
Del mismo modo, apuntó que hay quienes,desde su comodidad,critican los programas sociales sin entender que más de la mitad de la población no tiene recursos suficientesparapodersacaradelanteasus familias, y es por ello que su gobierno refuerza aquellos apoyos emanados de las políticas públicas federales.
Al concluir estos encuentros, el gobernador enfatizó que uno de los objetivos de su administración es poner el servicio público a disposición del pueblo.
"En estasRutasde laTransformaciónnos nutre,nos enriquece su opinión,su crítica, desdeluego,yestamosconvencidos,absolutamente convencidos,que estamos,ustedes, nosotros, construyendo el estado que nos merecemos",subrayó.
MARTES 30 DE MAYO DE 2023 7
Con infraestructura y apoyos, afirma el gobernador del estado.
Destaca Natividad Castrejón Valdez.
¿Diariocon LaMont?
Fiel de la balanza:
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, asistió el pasado domingo al cierre de campaña de la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y lo compartió en sus redes sociales: "En Valle de Chalco acompañando a nuestra querida compañera @delfinagomeza" y en la foto está junto con la Secretaria del Trabajo,LuisaMaríaAlcalde, el director del IMSS, Zoé Robledo, la secretaria de Cultura del gobierno federal, Alejandra Frausto".
Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por Morena, PT y PVEM, se reunió con más de 50 mil personas en el campo Santa Anna de Toluca, evento para finalizar su campaña rumbo a las elecciones estatales del próximo 4 de junio.
"Esta ha sido una campaña hermosa,llena de amor y esperanza me paro aquí frente a ustedes con la satisfacción de haber recorrido los 125 municipios del Estado de México", señaló la maestra DelfinaGómez.
Al ritmo de "No más PRI, no más PRI", miles de mexiquenses que se dieron cita desde muy temprano para apoyar a la maestra Delfina Gómez, cantaron y festejaron que el cambio está por llegar y que la transformación en el Estado de México está a una semana de volverse realidad.A su llegada,la candidata de Morena, Delfina Gómez, fue ovacionada por la multitud que gustosos de ver y abrazar a su próxima gobernadora,demostraron que están convencidos y decididos a brindarle su voto y su confianza para terminar con 100 años de corrupción y mal gobierno.
En su discurso,la maestra Delfina Gómez,aseguró que ya se acerca el momento de ganar "lagranbatallamaestra" en la elección que se celebrará el próximodomingo4dejunio. "Cuanta alegría,amor,participación y compromiso del pueblo mexiquense vimos en esta campaña que demostró estamos preparados para hacer todo lo posible por luchar por un mejor Estado de México",aseguró DelfinaGómez y enfatizó "luego deunsiglodeabandono,losdelPRInopudieronquitarlela esperanza al pueblo del Estado de México".
15 septiembre Delfina: "El pueblo mexiquense merece un homenaje por su resistencia heroica.El cambio llegará al Estado de México movido por el amor y el deseo de cambio. Nuestro triunfo será la victoria del amor sobre el odio",mencionó Delfina Gómez
En tanto,en el INE nos informaron que tan sólo para el año 2023,las prerrogativas en dinero que se entregan a los partidos políticos ascendieron,en conjunto, a 6 mil 233 millones de pesos. Pero al momento de comprobar sus gastos tiene
que intervenir la UnidadTécnica de Fiscalización, que también vigila los recursos aplicados en elecciones locales. Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, aseguró que 70 por ciento de los mexicanos desconoce cómo funciona la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Resaltó que los conversatorios que se iniciaran este martes en la Cámara de Diputados sobre la reforma al Poder Judicial, devolverán al pueblo de México el derecho a la información en torno a ese tema, antes de la consulta pública que solicitarán para modificar el proceso con el que se elige a los ministros.
Manifestó que anteriores administraciones privaron a la ciudadanía del derecho a esa información y de lo que hacían sus integrantes y los olvidaron que es el pueblo el que manda. La gente debe saber que la SCJN, los ministros, son los jefes de todos los magistrados y de todos los jueces,para que el panoramasobre laimpartición dejusticia en el país no esté limitado, y se comprenda a cabalidad el verdadero engranaje de ese órgano superior.
El diputado recordó que de los tres poderes del Estado, el Judicial no ha tenido una revisión sobre la forma en que sus integrantesson designados.Indicó queelpropósito de losconversatorios es que durante los próximos cinco meses,la población se entere de la propuesta y funcionamiento del Poder Judicial,para que puedan con todas estas herramientas opinar durante la consulta.
Los expositores preguntarán a la población si está de acuerdo en una reforma al artículo 96 constitucional,que modifique el mecanismo de designación de los ministros. Mier Velazco dijo que invitará a los conversatorios a los ministros en retiro, ex procuradores de la República,académicos y analistas.
¡Mujeres,uníos!: En conferencia de prensa,la jefa de GobiernodelaCiudaddeMéxico,ClaudiaSheinbaumPardo, señaló que "con la participación de las mujeres en la vida pública de México, se fortalece la democracia", al celebrar que en una reciente encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 67 por ciento de los mexicanos dijeron estar de acuerdo con que una mujer sea la próxima Presidenta y agregó que "es unreconocimientode los ciudadanos a la participación de las mujeres en la vida pública"
Durante un recorrido por el vivero de San Luis Tlaxialtemalco,enXochimilco,mencionó que hay un elevado porcentaje de personas,no solamente mujeres, que creen en una mujer como Presidenta, resaltó Sheinbaum, quien participará en la encuestaparaelegiralcandidato o candidata de Morena para la elección presidencial de 2024, para posteriormente reconocer públicamente el resultado y apoyaralganador.
8 MARTES 30 DE MAYO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
FedericoLaMont
MorenaEdomex
Claudia
SheinbaumPardo, apoyototala
IgnacioMier: “El70porciento delosmexicanos desconocecómo funcionalaSCJN”
Entregritos yovaciones, DelfinaGómez listaparaelección delEdomex
MARTES 30 DE MAYO 2023
por la Seguridad, Manolo Jiménez, tuvo var las cosas buenas que tiene Coahuila, de campaña en la zona norte, en el ejido
Carlos del municipio de Jiménez, Ricardo Mejía Berdeja, Ricardo Mejía Berdeja, aseguró que "primero muerto,que bajar-
NACIONAL9
San
RicardoMejíaBerdeja
ManoloJiménez,importancia
KenSalazar KenSalazarrindehomenajeasoldados caídosenEstadosUnidosyMéxico EstadosUnidosyMéxico
quedó establecida para conmemorar a los soldados caídos de la Unión Americana que participaron en la Guerra Civil estadounidense, aunque tras la Primera Guerra Mundial fue extendido para rendir homenaje a todos los soldados estadounidenses fallecidos en las guerras en las que participó ese país. Forma parte de la "cultura del recuerdo" de la sociedad estadounidense.
Luego de conmemorar y recordar a los soldados que han ofrendado su vida por la seguridad y la tranquilidad de su país,en el Día de los Caídos,Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, hizo un reconocimiento a las personas que han muerto en ambos países
caído en Estados Unidos y México por nuestra #SeguridadCompar tida", publicó el embajador Salazar a través de sus redes sociales.
Vale recordar que el Día de los Caídos (eninglés MemorialDay), también llamado Día de la Recordación o Día de la Conmemoración de los Caídos, es una fecha conmemorativa de carácter fede-
CNDHdesmiente
La historia del Memorial Day en los Estados Unidos es compleja.ElDepartamentodeAsuntosde
Veteranos de EE. UU. reconoce que aproximadamente 25 lugares afirman haber originado la festividad.Enla UniversidadEstatalde Columbus, Georgia, hay un Centro para la Investigación del Día de los Caídos, y la Universidad de Misisipi incorpora un Centro para la Investigación de la Guerra Civil que también ha dirigido investigaciones sobre los orígenes del Día de los Caídos. La práctica de decorar las tumbas de los soldados con flores es una costumbre antigua.
que AlejandroEncinasseaespiado desdeGobiernodeAMLO
RAÚL RAMÍREZ
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México deslindó al gobierno federal del presunto espionaje que sufrió el subsecretario de dicho organismo, Alejandro Encinas, el cual fue revelado el pasado lunes por un medio estadounidense, en donde se denunciaban prácticas, todas luces condenables e inadmisiblesenunEstadodemocrático".
Fueatravésdeunboletín, en que la Comisión detalló que este mismo año se inició una investigación por presunto
espionaje en contra de personas que participan en Organizaciones Civiles de Dere-
(Sedena).
Un día después, durante su rueda de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que habló con Encinas sobre el supuestoespionajea quienle dijoque no le diera "importancia,porque no había ninguna intención de espiar".
Además,también reconoció que Encinas le comunicó que había sido contactado por el diario neoyorquino para consultarle si habíasidoespiadoyqueelfuncionario,adscritoalaSecretaríadeGobernación(Segob), contestó que "probablemente sí".
Al respecto, la CNDH afirmó que sería importante esclarecer quién o quiénes estarían ejerciendo este tipo de prácticas, "a todaslucescondenableseinadmisiblesenun Estado democrático, pero sobre todo a qué intereses sirven".
Pidió a los involucrados a aportar todos los elementos con que cuenten para que se trasciendan las especulaciones y se investigue debidamente.
Refirió que "llama la atención" el hecho de que este tipo de prácticas pudieran estarse dando, no solamente contra un alto funcionario gubernamental,como el subseEncinas, sino contra cualquier ciu-
10 MARTES 30 DE MAYO 2023 NACIONAL
ron de nueva cuenta su centro de operacio-
móquehaobtenidoregalías por tricolorManoloJiménez
enChiapas,Michoacán,Guerrero,Tabascoy otrasentidadesfederativas,llamaríaal "campodebatalla"aguerrillerosquedice estánapostadosenlaszonasserranas,loque resultaperturbador.
Bajoladireccióndenuestropresidenteeditor, Naim Libien Kaui, los periodistas criticaron la
GerardoCuesta,magoSustaitayRaúlRuiz
discursosdeodio,loquepodrían llevar al fratiStewart,Chuck Barry,Ricardito,Erick Clapton, có que el , hará su a
Suspendenorden deaprehensióncontra RosarioRoblesBerlanga
sucedió, por lo que estimaron que en definitivaserácanceladalacitadaorden
"La concesión del amparo es para efectos de vicios formales por lo que no vincula a negar en automático la orden de aprehensión, sino realizar un nuevo estudio de la solicitud de orden que presentó la fiscalía con libertad de jurisdicciónporlaresponsapuntualizó en su resoluOrdóñez Gutiéen tanto que fuentes de la Fiscalía General de la República confirmaron que el Ministerio interpuso recursos de revisión sobre los hechos, estimándose que será ratificada la emisión de orden de aprehensión contra la exfuncionaria.
FGRdescalificaa juezqueabsolvióa RosarioRoblesde “EstafaMaestra”
GILBERTO ÁVILA
Contrariado por la resolución tomada, la FiscalíaGeneraldelaRepública(FGR)descalificó el trabajo del juez Roberto Omar Paredes Gorostieta,quien absolvió a la exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol),Rosario Robles, porelcasoconocidocomola"EstafaMaestra".
Con la finalidad de que el juez de la causa fundamente la orden de aprehensiónlibradacontraRosario Robles Berlanga por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, autoridades del Poder Judicial de la Federación concedieron amparo a la exsecretaria de Desarrollo Social, quien en-
"Lo más importante del caso es que el juez argumentó que fue un 'exceso' y una 'violación a los derechos humanos',ya que estaba en prisión y,por ende,no estaba en riesgo de fuga.Creoqueestoesinéditode estagranvictoriadeesteamparo.Silasentencia se confirma, estaríamos ante un triunfo rotundo, inédito en cuestiones de acusaciones falaces como la delincuencia organizada y el lavado de dinero", asentó la defensa de Rosario Robles,relacionada con la llamada“Estafa Maestra”.
A través de un extenso comunicado, la FGR señalólaresolucióndeljuzgadorcomo "unacto de injusticia inaudito" que desde su punto de vista carece de fundamento, a pesar de que Paredes Gorostieta se tomó más de dos horas para deliberar y una más para explicar su fallo.
"El sobreseimiento decretado por dicho juez (...) es una violación flagrante a todos los expedientes penales que señalan las responsabilidades correspondientes. Y declarar que eso 'no constituye delito',es algo absurdo e inaceptable, ya que dicha afirmación no está sustentada, ni fundamentada en los hechos,ni en las leyes,ni en las pruebas", afirmó la FGR.
La institución también argumentó que el ejercicio indebido del servicio público del que se le acusa a Rosario Robles es un delito contemplado en el Código Penal Federal, el cual, en caso de ser considerado como falta administrativa,puede ser sancionado por las dos vías, es decir,con cárcel y la posible inhabilitación
Lo anterior,con base en el artículo 118 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad "las sanciones e indemnizaciones (...) se impondrán y exigirán con independencia de las responsabilidades de carácter político, penal, administrativo o civil" y
Sinembargo,laFiscalíaomitiómencionarque ParedesGorostietafue en acatamiento de la orden emitida el 26 de enero el cual pidió al juzgador definir si la acusación era un delito o una falta administrativa tomando en
Esto es que debía resolver en favor de la sentencia menos dañina para los derechos de Roes la posible inhabilitación para ejercer un cargo público
Además,como lo resaltó el juez antes del térsu fallo no es definitivo, pues la FGR aún puede apelar ante un juzgado
12JUSTICIA MARTES 30 DE MAYO2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
RosarioRoblesBerlanga
Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
federal sobre las suspensiones en cuatro
ritarismo y no respetan las libertades"
personas. Muy erizo, tienen que echarle
Era un proceso de degradación progresivo,en
tizar la seguridad pública, todo eso es lo quevaaayudaraenfrentarelproblemade la inseguridad y la violencia", ha explicado López Obrador
Nación (SCJN) y porque de mantenerse
cesopenalniquevayanalacárcel,hay
lidad, ya que fue un compromiso de
salud obstétricos públicos son ción".
Moreira, mantiene sus acusaciones contra el "Hiceuna afirmación:votarpor MCesvotar dónde fueron encontradas las personas
combatir el narco, debe ser con valor, no con chistes, es con decisión. Reflexiona y cuando quieras platicamos",le advirtió.
14JUSTICIA MARTES 30 DE MAYO2023
MARTES 30 DE MAYO 2023
RAÚLRUIZ
ComoloadelantóArmandoMonterJacinto, quienencabezalasagresionesalosministros delaSupremaCortedeJusticiadelaNación (SCJN),enunvideoquecirculaenredessociales,amenazóconinstalardenuevoelplantóndeprotesta (SCJN),estoantelacomplacenciadelasautoridades, localesyfederales.
Caberecordarquedurantelamarchadeayer domingo,losdefensoresdelaSCJNmarcharonydesmantelarondichocampamentoycomoporartede magiaaparecieronlospolicíasantimotines,paraevitarunenfrentamientoentrelosdosbandos,para luegoresguardarelaccesoprincipaldelrecinto.
Ayerlunes,yaseretiródichoresguardopoliciacode laSCJN,ynuevamentelosagresoresdeministros,volvieronainstalarsucampamentoycontinúanconsus agresionesverbalesalosministrosdelaCorte,además dehacerselasvíctimas,antelosmediosdecomunicación,quieneslesentrevistanenelplantón.
ArmandoMonteramenazaconbajara gentedelasierraparareforzarelplantón
Cinismosinlímitesdel"mercenario",Armando Monter,quienluegodeldesalojodelplantónfrentea laSCJN,acudióal"Búnker",parapresentaruna denunciadehechosporeldelitodeintentodehomicidioyagresionesensucontra,porpartedelosmanifestantes,almismotiempo,alserentrevistadoporyoutubers,enelexteriordelasededelaFiscalíaGeneral deJusticiaFGJ-CdMx,sinempachoalguno,adelantó queregresaríaalexteriordelaSCJNparainstalarde nuevosucampamento,peroademásamenazócon bajardelasierraacientosdepersonasqueleapoyen yrefuercenelplantón.Porsifuerapoco,reprochóla faltadeapoyoporpartedelasautoridadesdela CiudaddeMéxicoenelmomentoenquefueagredido porlosmanifestantes.
Denuevacuentainstalan plantónfrenteaSCJN
Vándalosque“secuestraron”laSCJN agradecenintervencióndelaSSC
Por medio de comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana destacó el altos funcionarios de los gobiernos federal y de la Ciudad de México, así como de gobernadores y líderes del Movimiento de Regenelos vándalos fueron sacados de zona y bajo protección policial subidos a camiones oficiales para ser llevados a otro punto de la ciudad y pudieran retornar a sus
En relación con un video que circula en redessocialesenelqueseobservaaungrupo de personas que descienden de un vehículo de esta dependencia,la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
En las inmediaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la avenida José María Pino Suárez,en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc,personal de la SSC mantiene un despliegue operativo, debido a la presencia permanente de manifestantes en la zona.
El domingo 28 de mayo, alrededor de las 11:45 horas, al mismo punto arribó un contingente de aproximadamente 200 personas
querealizaríanunaexpresiónpública,loque provocó que ambos grupos lanzarán consignas y llegaran a los empujones y jaloneos.
Pararesguardarlaintegridadfísicadetodas laspersonas,efectivosdeestaSecretaríaintervinieron y formaron una línea de contención; en ese momento,los dirigentes de uno de los grupos pidió apoyo para retirarse y pasar a otro lugar para continuar con su manifestación.
Por tal motivo,los oficiales los acompañaron a la calle Corregidora donde abordaron un camión oficial, en el que fueron trasladados a la avenida Chapultepec y su cruce con Niños Héroes; en el sitio, las personas agradecieron el apoyo y se retiraron por sus medios.
Cabe señalar que, en otras ocasiones, el personal de esta Secretaría ha apoyado a los manifestantes y ciudadanos que realizan expresiones públicas, a retirarse de lugares donde hay confrontación con otros grupos, para salvaguardar su integridad física y patrimonial.
JUSTICIA15
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
aeronáuticasa
ticosenelpaís.
Hay que recodar que el 25 de mayo de 2021 la Administración Federal de Aviaciónde Estados Unidos (FAA,porsus siglas en inglés), la máxima autoridad
mexicanas no pueden abrir nuevas rutas
mexicana la elección primaria, como método
sentar intereses, para que todas las personas
dó,que de acuerdo con el Informe París 2020, realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), la ciudadanía desconfía de los partidos políticos y considera que no funcionan como debería; se siente pocos satisfechos con la democracia y que su voz tienen poca importancia en la toma de decisiones públicas.
Presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa y del Cártel Nueva
“LosIzta”porrobo
caminos,asícomosuspensióndeclasesenlasescuelas,cortesdeluz
Izta", agregando que la captura
tractocamión Freightliner, color
miento forzado, amenazas de muerte, desplazamiento forzado,
Unidad de Atención a la Comu-
Finalmente, la SSC de Puebla
nes o detenciones en las costas del estado, donde el principal decomiso es de cocaína.
17 MARTES 30 DE MAYO 2023
JUSTICIA
“LosIzta”
ClaudioXGonzálezdel
nizaciones civilesmexiquenses, está promo-
ta: el 23 de abril cuando el Colectivo Unidos vez se ha sentido escuchado por las autorida-
dra del MoralVela, candidata de la coalición
hacer Morena es seguir con sus mentiras y
y por otro lado,el que sí trabaja con la sociedad civil organizada, ve por las causas sociales, con una agenda de la ciudadanía y es de Alejandra del Moral Vela".
Al realizar un análisis de las encuestas, en las de Massive Caller identificaron dos momentos claves en el repunte de la candidata priís-
18
El Instituto Electoral del Estado de México
LlamaDelfinaGómezarealizar votomasivo votomasivoenEdomex
Llególahoradelabatalla
final:AlejandradelMoral AlejandradelMoral
Recorrimos los 125 municipios de la entidad y tenemos tendencia ganadora, dijo la abanderada del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza.
De cara a la elección del próximo domingo, jandra Del Moral Vela, candidata de la coalición el Estado de México, que llegó la hora de la batalla final, llegó la hora de ver quién es quién en las urnas, vamos a ver de qué cuero salen más correas, ganando la gubernatura mexiquense.
NA, PT y PVEM, hizo un llamado a realizarunvotomasivoeldomingo4 dejunio,díadelaelecciónenlaentidad.
"El pueblo del Estado de México anhela un cambio.Luego de 100 años de corrupción y malos gobiernos, estamos decididos a cambiar,por eso hago un llamado para que este domingo 4 de junio salgamos todas, todosytodasavotardemaneramasiva por la liberación de nuestro estado", aseguró la maestra Delfina Gómez,quien encabeza la candidatura común "Juntos Hacemos Historiaen el Estado de México".
Durante su visita al municipio de Jaltenco,la maestra Delfina Gómez se mostró segura y confiada luego
LIC JUAN JOSE RUIZ ORTEGA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 99 DEL ESTADO DE MÉXICO, POR SU PROPIO DERECHO Y EN ATENCIÓN AL ESCRITO PRESENTADO EN ESTE RECINTO REGISTRALEN FECHA24 DE MARZO DE 2023, CON NÚMERO DE FOLIO 001548, SOLICITA LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA 54, VOLUMEN 550, LIBRO PRIMERO, SECCIÓNPRIMERADEFECHA12DEMARZODE2004,RESPECTOALA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 47,271 DEL VOLUMEN 630 DE FECHA 29 DE ABRIL DE 2003, OTORGADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO EDUARDO FLORES CASTRO ALTAMIRANO, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO33DELACIUDADDEMÉXICO,ENLAQUESEHIZOCONSTAR LOS SIGUIENTES ACTOS: EL CONTRATO DE COMPRAVENTA QUE OTORGAN "TRITURADORES EN OBRAS", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL SEÑOR INGENIERO JOSE MIGUEL PARDO OCAMPO ORTIZ, MAGDALENA ORIVE ORTIZ, ESTOS DOS ÚLTIMOS, REPRESENTADOS POR EL SEÑOR JOSE JULIAN RAMON ARAGONES PARDO, Y EL MENOR
ADRIAN ORIVE ORTIZ, REPRESENTADO POR SU TUTOR JUDICIAL
SEÑORA MARIA DE LOS ANGELES ORTIZ MUÑOZ, EN LO SUCESIVO
"LA PARTE VENDEDORA"; Y LA SEÑORA ELSA TRINIDAD PLACIDO
DURAN, EN LO SUCESIVO "LA PARTE COMPRADORA", RESPECTO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO VIVIENDA "A", MARCADA CON
ELNÚMEROOFICIALUNO, UBICADAEN LACALLE DE PUENTE GRAN-
DE, CONSTRUIDA SOBRE EL LOTE UNO DE LA MANZANA CUATRO, DEL CONJUNTO URBANO DE TIPO INTERES SOCIAL DENOMINADO
"REAL DE HUEHUETOCA I", UBICADO EN TÉRMINOS DEL MUNICIPIO DE HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO, CON LA SIGUIENTE SUPER-
FICIE, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: SUPERFICIE: CIENTO NOVENTA Y
DOS METROS CUADRADOS; MEDIDAS Y LINDEROS: AL NORTE: EN
DOCE METROS LOTEDOS CASA"A"M GUIONCUATRO;ALOESTE: EN
DIECISEIS METROS CALLE PUENTE GRANDE; AL SUR: EN DOCE
METROSCALLECAMINOREALHUEHUETOCA;ALESTE:ENDIECISEIS
METROSLOTE DIEZ CASAAY B GUION CUATRO; SUPERFICIE PRIVA-
TIVA "A": NOVENTAY SEIS METROS CUADRADOS; MEDIDAS Y LINDE-
ROS:ALNORTE: EN DOCE METROSCON LOTEUNOCASAB M GUION
CUATRO; AL OESTE: EN OCHO METROS CALLE PUENTE GRANDE; AL
SUR: EN DOCE METROS CALLE CAMINO REAL HUEHUETOCA; AL
ESTE: EN OCHOMETROS LOTEE DIEZ CASAB M GUION CUATRO. EN ACUERDO DE FECHA ONCE DE ABRIL DE DOS MIL VEINTITRÉS, LA C REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE CUAUTITLÁN, MÉXICO, SE SOLICITALAPUBLICACIÓN DE EDICTOS, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 95 DEL REGLAMENTO DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO *EN GACETA DE GOBIERNO" Y EN EL "PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES EN TRES DÍAS CADA UNO, A EFECTO DE QUE TODA PERSONA QUE TENGAYACREDITE SU INTERÉSJURÍDICO EN DICHOPROCEDIMIENTO, LO HAGA DEL CONOCIMIENTO POR ESCRITO, EN UN PLAZO DE TRES DÍAS HÁBILES, CONTADOSAPARTIR DELDÍAHÁBILSIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS, ORDENADOS EN MENCIONADOACUERDO. CUAUTITLÁN MÉXICOAONCE DEABRILDE DOS MILVEINTITRÉS.ATENTAMENTE LA C. REGISTRADORADE LAPROPIEDADY DELCOMERCIO DE CUAUTITLAN, MÉXICO. M. EN D.F. MARIAJOSE GALICIA PALACIOS
concentró a 120 mil personas decididas a brindarle su confianza y apoyoparaquelatransformaciónllegueal EstadodeMéxico.
Decidida a cumplir su compromiso devisitar cadaunodelos 125 municipios que conforman el Estado de México, la candidata morenista Delfina Gómez aseguró que su gobierno será cercano a la gente y al pueblomexiquense.
"Solamente caminando en territorio se pueden conocer las necesidades delagente.Vamosadaratenciónalas prioridades de cada municipio", señaló DelfinaGómez
Asimismo,indicó la maestra Delfina Gómez que el gobierno del Estado de México que encabezará, tomará decisiones basadas en el contacto conelpueblo.
"Las decisiones en el gobierno del Estado de México no se tomarán detrás de un escritorio sin conocer la realidad de las necesidades de la población, caminaremos los municipiosyempezaremosatrabajar", enfatizólacandidatamorenista.
Mástarde,lamaestra DelfinaGómez visitó los municipios de Melchor OcampoyAtizapándeZaragoza,en donde estuvo acompañada de HiginioMartínez, delegadoespecialdel Comité Ejecutivo Nacional de MORENA para el proceso electoral; Martha Guerrero, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA;Adriana Grajales, secretaria de MujeresdelComitéEjecutivoNacional de MORENA; José Couttolenc, secretario general del PartidoVerde Ecologista de México en el Estado de México;y de Norberto Morales, dirigente estatal del Partido del Trabajo.
En reunión de trabajo con militantesysimpatizantesdelaalianza,laabanderada rrer los 125 municipios del estaaseguró quese tiene unatendencia ganadora en toda la entidad,yconelrespaldodelasylos mexiquenses valientes defender nuestra patria chica".
Ya los rebasamos y les vamos a ganar, no habrá pretexto, no habrá ninguna duda, obtendremos un triunfo contundente el próximo domingo,anotó. Del Moral Vela agradeció el llamado los militantes y simpatizantes de los partidos que conforman la coalición Va por el Estado de México quienes con su esfuerzo y convicción hacen que esta campaña camine a paso firme y conquiste corazones.
Agradeció también a la sociedad civil organizada,aquellos que no militanenningúnpartidopolítico que durante estos días se suman a esta gran alianza ganadora y eligen el lado correcto de la historia,agregó.
Priistas, panistas, perredistas y aliancistas tenemos una cita con la historia, estamos ante el reto
esta vez depende de nosotros no sólo el futuro de México, sino el futuro denuestropaís.
"Con pasión, con convicción y con todoelcorazóndefenderemosenel campo de batalla como siempre lo hemos hecho,unidos como hermanos,como familia luchando fuertes, orgullosos de nuestros ideales".
Aliniciodeestacampañaparecía imposible,arrancamos esta campaña 20 puntos abajo y ya los alcanzamos, les vamos a ganar, les vamos a demostrar a lo que tantotemen,quesomosmásfuertes que ellos, más capaces, más valientes,defendiendo elcambio valiente que transforma, salgamos a ganar, porque esta va por nuestros hijos, nuestra tierra, por
ESTADO DE MÉXICO 19 MARTES30DEMAYODE2023
EDICTO EN LAOFICINAREGISTRALDE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, EL
Chinaenviaráunastronauta civilalespacioporprimeravez
AGENCIAS
Chinaenviaráhoy,porprimeravez, a un astronauta civil al espacio para una misión a la estación espacial Tiangong, con el objetivo de enviar un vuelo tripulado a la Luna de aquí a 2030.
Hasta ahora,todos los astronautas chinos enviados al espacio han sido miembros del EjércitoPopulardeLiberación.
GuiHaichao, profesordeAeronáuticay Astronáutica en la Universidad Beihang, realizará pruebas científicas durante la misión, declaró el lunes a la prensa Lin Xiqiang,portavoz de la Agencia Espacial deVuelosTripuladosdelpaís.
Elastronautallevaráacabo "experimentos en órbita a gran escala" para estudiar "nuevos fenómenos cuánticos, sistemas espaciales tiempo-frecuencia de alta precisión,laverificacióndelarelatividadgeneral y el origende la vida", según el vocero.
"Siempre soñé con esto", lunes en una rueda deprensa.
Gui procede de una ria" de la provincia norteña deYunnan, según su universidad.
"Comenzóainteresarsepor loaeroespacial" al escuchar en la radio las noticias sobre el primer chino en viajar al espacio, Yang Liwei, en 2003, publicó el centro en las redes sociales. Su participación en el vuelo es "especialmente significativa", para la AFP el experto independiente Chen Lan, dado que en las misiones anteriores solo habían viajado astronautas formados como pilotos que efectuaban labores más bientécnicas,y no científicas.
"Esto significa que a partir de esta misión,China abre la puerta del espacio a los ciudadanoscorrientes", señaló.
Gui Haichao, profesordeAeronáuticay Astronáutica y primer civil chino enviado al espacio,en conferencia de prensa el 29 de mayo de 2023 en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, noroeste de China.
Están programados para despegar del Centro Jiuquan de Lanzamiento Satelital enelnoroestedeChinaestemartesalas 09H31 locales (01H31 GMT), precisó la agencia.
El comandante de misión será Jin Haipeng -en su cuarta misión espacial, según la prensa estatal- y el tercer tripulante será el ingeniero ZhuYangzhu.
Gui será "el principal responsable del funcionamiento en órbita de las cargas útiles experimentales de ciencia espacial", señaló Lin.
AGENCIAS
Desde el 30 de agosto del año pasado se habían considerado las primeras obras conjuntas entre estos países,el Midgett, un cutter de la Guardia Costera de Estados Unidos, llegó a un puerto de Manila para unos ejercicios conjuntos con Filipinas.
La Guardia Costera de Filipinas anunció ayer lunesqueenjuniorealizarásusprimeras maniobras militares junto a Estados Unidos y Japónconelobjetivodemejorarlainteroperabilidad entre los tres países a través de ejercicios de comunicación y simulacros militares. Según un comunicado,los ejercicios,tendrán lugar desde este jueves hasta el miércoles próximo, se llevarán a cabo en las inmediaciones de las aguas de Mariveles, Bataan, que se encuentra en el mar de China meridional, se enmarcan en las tensas relaciones con Beijing por las aguas de dicho mar.
"La Guardia Costera de Estados Unidos y la Guardia Costera de Japón nos han estado ayudando en nuestro programa de desarrollo de recursos humanos, especialmente en la formación de las fuerzas del orden.Esta es una buena oportunidad para darles las gracias y mostrarles lo que nuestro personal ha aprendido de sus programas", ha declarado el vicealmirante Punzalan Jr.
El presidente estadounidense, Joe Biden, recibió a principios de mayo a su homólogo filiFerdinand Marcos Jr.,también conocido como 'Bongbong' Marcos, a quien le reafirmó "férrea" alianza, asegurando que un ataque contra las Fuerzas Armadas de Filipinas desencadenaría la defensa estadounidense.
Losejerciciosanuales,llamados "Balikatan", reunieron a más de 17 mil efectivos , casi el doble que en 2022, e incluyeron por primera vez fuego real con misiles Patriot y sistemas de defensa Avengers.
Además, dispararon con misiles HIMARS a un pesquero inutilizado cercano al Bajo del Masinloc, unatolónsituadoenaguasterritoriales filipinas que China invadió en 2012 como parte de sus "reclamaciones históricas" en el mar de China Meridional .
20 MARTES 30 DE MAYO 2023 MUNDO
Primerasmaniobras militaresconjuntasentre Filipinas,EE.UU.yJapón
El primer ministro de Japón, Fumio
rieronluchandoporsupaísalconmemorar
momento de relativa paz para el ejército
JapanTimes.
encuentra liderando una coalición de alia-
La oficina el primer ministro japonés, Fumio Kishida, publicó en su cuenta de Twitter que había dado instrucciones sobre "la notificación de Corea del Norte del lanzamiento de un misil balístico que describe como un satélite".
enviando artillería, tanques y drones y recientemente acordar permitir que los aliados entrenen militares ucranianos en aviones F-16 estadounidenses.
AGENCIAS