MáspapistasqueelPapa MáspapistasqueelPapa:Monreal Monreal
DesdelabellaColima,elpolíticozacatecano sequejóunavezmásdeladesigualdad desigualdad paralacompetenciaentremorenosque buscanlaCoordinacióndelosComitésde laDefensadelaCuartaTransformación
DesdelabellaColima,elpolíticozacatecano sequejóunavezmásdeladesigualdad desigualdad paralacompetenciaentremorenosque buscanlaCoordinacióndelosComitésde laDefensadelaCuartaTransformación
VisibilizaraquienesconformanelPoderJudicialdel EstadodeHidalgo,asícomo brindarunajusticiamáshumanaycercanaalagente,hasido elprincipalcompromisodela administraciónencabezadapor lapresidentaRebecaAladro Echeverría.AlrealizarunrecorridoporlosJuzgadosPenales deControl,JuicioOralyEjecucióndePachuca,latitulardel PoderJudicialrecordóqueeste compromiso,adquiridoalinicio desugestión,tienecomopropósitoquetodosytodas,tanto alinteriorcomoexteriordela institución,conozcanlosrostrosdelasylosimpartidores dejusticia,aquienesexhortóa teneruntratomássensible. "Tenemosqueacercarnosmás, sermáshumanosaltratarala genteyaltratarnosentrenosotros mismos”,puntualizó.
ElgobernadorJulioMenchaca JulioMenchacacondenóloshechosdeviolenciaqueocurrieroneste martesenZacualtipándeÁngeles,luegodelamuertedeunadultomayorporun presuntoabusopolicial,yadvirtióque,poresoslamentablessucesos,nohabrá impunidad.Enentrevista,calificóde"muydesafortunado"loocurrido,luegodequeungrupo depersonasquemóvehículos-enteellosunapatrulla-,realizóactosvandálicosenlasede delayuntamientoyallanólacasadelalcalde.
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas: Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5640Jueves3deagostode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
La Antojería, situado en avenida Allende, frente al DIF municipal,ypretendenreunir a asadores de Hidalgo y Estado de México, además de expositores de pulque, mezcal y marcas de cerveza artesanal de diferentes municipios de la entidad hidalguense.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
El olor de la carne asada y la frescurade una bebida que la acompañe, será parte de la esencia que podrán disfrutarvisitantesque decidan participar en la Feria de Tepetitlán, en donde sus habitantes ya se preparan para celebrar esta gran fiesta en honor al Señor de las Tres Caídas, evento religioso que se realizará del 4 al 7 de agosto de 2023.
Al respecto,se informó que esa celebración es parte de las tradiciones de este lugar, lo que impulsa al turismo religioso. Los honores al santo patrono incluyen las mañanitas con mariachi y música de banda.También se lleva al cabo la eucaristía, recepción de peregrinos y procesión por las principales calles del lugar.
Lo anterior se anunció en la presentación del evento, en las instalaciones de la Secretaría de Turismo del estado, donde Elías Castillo Martínez, presidente municipal de Tepetitlán, dijo que las actividades de entretenimiento preparan un programa que disfrutarán todas ytodos losasistentes provenientes de distintos lugares del estado de Hidalgo como Nopala de Villagrán, Chapantongo,Tezontepec de Aldama yTula de Allende".
"Los días de fiesta incluyen actividades artísticas y culturales, además de juegos mecánicos y de destreza,corredor comercial,ventade algunas artesaníasyuna propuesta gastronómica que ofrece antojitos mexicanos y platillos típicos de la región", agregó.
Se informó que uno de los eventos más esperados es el segundo Festival del AsadoylaCerveza,queprometedeleitara todas y todos los asistentes amantes de la gastronomía;se llevará al cabo en el municipio de Tepetitlán los días 5 y 6 de agosto de las 10:00 hasta la 20:00 horas.
Se realizará dentro de las actividades de laferia,enlasinstalacionesdelRestaurante
"En la primera edición tuvimos la visita de más de tres mil personas que se deleitaron con nuestros expositores,durante dos días de carne asada y cerveza; este año la meta es de cinco mil visitantes, es un evento en el que se combina la gastronomía parrillera con el incomparable sabor dela cerveza,a todo esto,se le agrega un ambiente familiar", informó, Jesús Olvera Martínez,organizador del evento.
Además, participarán prestadores de servicios que deleitarán con sus productos como los mojitos de fresa,mango,tradicional, frutos rojos y picafresa, pulques de guayaba,xoconostle,chinicuil,garambuyo con nuez, tejocote con guayaba, pitaya y chile de biznaga.
También se espera la presencia de los mejores parrilleros, quienes prepararán cortesexquisitosparaelgustodetodoslos paladares.
Porotraparte,latitulardelaSecretaríade Cultura,Tania Meza Escorza,realiza trabajo de supervisión de bibliotecas públicas municipalesy comunitarias enla regióndel Valle del Mezquital, donde reconoció la obrademuralistaslocaleseinternacionales que resguarda el recinto de Actopan.
La Biblioteca Pública Regional Efrén Rebolledo cuenta con área de Murales que conmemoran la fundación de la ciudad y describen la poética erótica del actopense Efrén Rebolledo.
Fueron realizados en 2014 por el Movimiento Muralista Internacional, coordinadoporJesúsRodríguezArévalo,conlaparticipación de las y los artistas de Actopan: Gabriel Gómez Jiménez, Juan Ugalde Olguín,Rosa Aurora Noriega García,Elsa del Rosal Ibarra y Marco Antonio Hernández.
Así como Jesús Ramírez Sierra y Daniel Corona, de Hidalgo; Jesús Rodríguez Arévalo (Michoacán),Ivonne Janet (Estado de México), María Eugenia Paz (Chile ), Jenny Santiago (Colombia), Venantius Pinto (La India) y el Colectivo Murart.
"Queimpresionanteeltrabajoquesehace en la Biblioteca Pública Municipal Efrén Rebolledo”, declaró Meza Escorza y reconoció el trabajo de la bibliotecaria.
todo lo que pueda tener y aquí es importante que la ciudadanía pueda ayudar con la identificación de las personas que hicieron esto para que no quede impuneel caso",manifestó.
Elfuncionario afirmó que la intervención de elementos adscritosaladependenciaque dirigeno fue tardía, pues "tan es así que el presidente municipalestá vivo.Lociertoesque si nos hubiéramos tardadomásestuviéramos lamentando muchas cosas".
de Ángeles, Edgar Moreno Gayosso, al tiempo que se integró una tercera carpeta de investigación por ultrajes a la autoridad y daños a la propiedad.
Posterioralosacontecimientosdelamañana y tarde de este martesen ese municipio, que acabaron con destrozos en la alcaldía y la quema de la propia casa del edil, el funcionario dijo que éste se encuentra físicamente bien.
Hasta la tarde se tenían dos carpetas de investigación integradas por el video donde se ve someterse al adulto mayor, y la segunda por el ingreso del mismo al hospital y posterior a su muerte", por lo queNietoCastilloconfirmólapresenciade una tercera carpeta en integración.
El gobernador Julio Menchaca condenó los hechos de violencia que ocurrieron este martes en Zacualtipán deÁngeles,luegode lamuerte de un adulto mayor por un presunto abuso policial, y advirtió que, por esos lamentables sucesos,no habrá impunidad.
Al respecto,en entrevista,el mandatario estatal calificó de "muy desafortunado todo lo que implica violencia, misma que se desató porque un grupo de personas quemó vehículos -ente ellos una patrulla-, realizó actos vandálicos en la sede del ayuntamiento y allanó la casa del alcalde.
Confirmó que "la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ya está investigando qué pasó con el adulto mayor que perdió la vida a manos de la policía municipal, así como los actos de vandalismo a la casa del alcalde".
Dentro deese contexto,el titular del Ejecutivo estatal recordó que en otros municipios donde se han presentado actos de violencia, los responsables ya tienen procesos penales.
Bajo esa premisa, Menchaca Salazar subrayó que "no hay impunidad,todos nos tenemos que hacer responsables de nuestros actos".
Asimismo,aseguróquepolicíasestatales e integrantes de la Guardia Nacional ya están en labores de patrullaje, tras los actos de violencia ocurridos la tarde del martes en Zacualtipán de Ángeles.
Para terminar,el gobernador afirmó que se investiga si los generadores de violencia en Zacualtipán son pobladores del municipio y si existió otro tipo de motivación para generar los actos vandálicos.
El secretario de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH), Salvador Cruz Neri,informó que hastael momento no hay detenidosporlosdisturbiosregistradosen el municipio de Zacualtipán.
"No hay detenidos, la Procuraduría trabaja en los indicios, fotografías, videos y
Al ser cuestionado sobre llegar después de las 15:00 horas al lugar de los hechos cuando los disturbios comenzaron a las11:00 horasen la presidencia municipal,Cruz Neri se justificó al decir que las obras de la carretera en el corredor de la Montaña impidieron que llegara con prontitud al lugar; sin embargo, acotó que él fue personalmente por el edil.
"Falta de apoyo no hubo, no llegamos tarde, llegamos y recuperamos el orden y ayer patrullamos y seguimos haciéndolo con la policía municipal", refirió. En el municipio se encuentran 60 elementos estatales.
Además,precisó que el autor de la fotografía que circuló en redes sociales y en la que se ve al alcalde saltando la barda para escapar de la turba que ingresó a su domicilio, fue obra del vecino de la casa a donde entró el presidente municipal, lo que provocóque los inconformes lo buscarán en otras viviendas.
Ante esta situación, Salvador Cruz puntualizó que el ingreso de una turba a la casa del alcalde de forma agresiva debe investigarse a fondo, toda vez que no es lo mismo que una persona enojada acuda a la presidencia a reclamar algo, a ir a la vivienda particular del mandatario municipal.
El encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, señalóqueyasetuvo contactocon elalcalde de Zacualtipán
Lamismasedesprendedeloshechosde violencia que detonaron manifestantes en laquema de lapresidenciamunicipal,bajo los supuestos de ultrajes a la autoridad y daños a propiedad,tanto en las agresiones contra el alcalde como a sus familiares por las protestas.
Es así que puntualizó que todas las conductas que fueron descritas motivaron a la integración de las carpetas de investigación de oficio,es decir,tanto las presuntas agresiones de los policías, la muerte del sexagenario y los disturbios de este día en Zacualtipán.
Tras el contacto que ya se tuvo con el alcalde y con el coordinador de la agencia del Ministerio Público de Zacualtipán, es para que se vaya presentando la información respecto a los hechos de este martes.
Porsuparte,demaneraescuetaelsecretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, al ser cuestionado por medios sobre la situación de gobernabilidad en el municipio de Zacualtipán, manifestó que la situación estaba en paz y tranquilidad.
"Prevalece el orden y la tranquilidad en estos momentos, afortunadamente prevaleció la razón y las cosas han vuelto a la tranquilidad", exclamó sin querer dar más detalles y evadir otros cuestionamientos sobre el tema,para luego marcharse.
Con este acuerdo, el Congreso de Hidalgo se convierte en el primero en la República Mexicana en firmar convenio conelINSPytantoel PoderLegislativocomo las instituciones de salud de la entidad se beneficiarán para fortalacer la realización de proyectos de investigación y análisis de datos para mejorar las capacidades interinstitucionales en disposición de iniciativas, acuerdos económicosyexhortosbienfundamentados y orientadosa la resolución de problemas,indicó.
AlejandroVelázquez Mendoza,secretariodelDespachodelGobernador, dijo que el lenguaje visibiliza, y en esta transformación es importante utilizarlo para reaccionarante la discriminación.
Ello, al dar a conocer que funcionarios adscritos a esa dependencia recibieron un cursodecapacitaciónenmateriadelenguaje incluyente.
Señaló que el mandatario JulioMenchaca Salazar,desde hace muchos años ha impulsado políticas que garanticen la igualdad de género.
Por ello, destacó que esta serie de talleres son el recordatorio constante de que visibilizar las luchas de los sectores históricamente marginados sigue siendo una de las tareas pendientes que guarda la administración pública en todos sus niveles.
El Congreso del Estado de Hidalgo es el primero del país en firmar un convenio con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP),con el objetivo de adoptar mejores prácticas legislativas en beneficio de la ciudadanía hidalguense.
Elevento realizado en el lobbydelsalón de plenos tuvo como testigo de honor a EddaVite Ramos,presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo.
Con dicho convenio se mira hacia el futuro de manera corresponsable en beneficio de los hidalguenses, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Julio Valera Piedras, al tiempo, dijo, dalaposibilidaddeconstruiryejercercon responsabilidadlatarealegislativaquedebe basarse en hechos y evidencias que permitan llegar al objetivo pretendido.
ParaelCongreso,establecervínculosde colaboración con una institución que persigue la excelencia e innovación multidisciplinaria se traduce en su propio fortalecimiento, pues las diputadas y diputados obtendrán herramientas para orientar los exhortos, acuerdos económicos e iniciativas en materia de salud,indicó.
"Del instituto necesitamos las observaciones y precisiones para construir leyes que se conviertan en políticas públicas basadas en evidencia",refirió.
Valera Piedras agradeció la presencia de la presidenta del Patronato del Sistema del DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, quien resaltó la importancia de dicho convenio.
Porsuparte,ladiputadaVanesaEscalante Arroyo, presidenta de la Primera Comisión Permanente de Salud, destacó que el INSPeselcentrodeinvestigaciónydocencia de referencia en México y de alto impactoenAméricaLatina,siendo líderen laformación integraldela fuerzadetrabajo en la salud pública.
Además la capacitación y profesionalizacióndelpersonaldelCongresoatravés de la comisión de salud,y promoverla vinculación y la difusión de actividades institucionales, así como la generación de publicaciones.
"La firma de este convenio será ampliamente beneficiosa para el Congreso,pero sobre todo para la comisión de salud que en su vinculación interinstitucional con el DIF, Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE y otras dependencias de salud en nuestro estado permitirá tener acercamiento útil a los recursos de información que el instituto maneja",indicó la diputada.
En su participación, Eduardo Lazcano Ponce,directorgeneral del InstitutoNacional de Salud Pública, señaló que el Congreso de Hidalgo tendrá un insumo invaluable generado en el INSP para que sus decisiones sean basadas en el conocimiento y evidencia científica.
Celebró que el Poder Legislativo de la entidad haya tenido la iniciativa de buscar este acuerdo de colaboración, al tiempo que aseguró, que la institución a su cargo acompañará de forma permanente a las diputadas y diputados.
En el presídium estuvieron presentes la directora del Centro de Investigación en EvaluaciónyEncuestas,TeresaShamahLevy, así como Lina Sofía Palacios Mejía, coordinadora de la Unidad de Inteligencia en Salud,ambas del INSP.
Asistieron las diputadas federales Lidia GarcíaAnayayMaríaIsabelAlfaroMorales; lasenadoraMargaritaValdezMartínez,presidentadelaComisióndeSalud;laslegisladoras locales Adelfa Zúñiga Fuentes,Rocío Sosa Jiménez y Michelle Calderón Ramírez; el delegado estatal de Programas de Bienestar, Abraham Mendoza Centeno, y el titular de la Auditoría Superior de Hidalgo, JorgeValverde Islas.
"Debemos tener muy presente que este proceso de transformación nos exige romper esquemas,no sólo como gobierno,sino como integrantes de una sociedad. Claro que nos encontramos con actos de discriminación hacia expresiones que buscan darles voz a los movimientos sociales, por ellolautilizacióndellenguajeincluyentees un primer paso para no olvidar y seguir luchando",manifestó.
Velázquez Mendoza resaltó, asimismo, queestaeslasegundajornadadecapacitación que reciben los funcionarios, misma que se suma a las estrategias para consolidar un servicio público eficiente, capaz de entender las realidades actuales, a fin de poder brindar soluciones a la altura de las exigencias que la población reclama ante años de abandono y apatía por parte de la clase política.
Durante su intervención, el secretario agradeció la colaboración del Instituto Hidalguense de las Mujeres,cuyo personal fue el encargado de brindar nuevas herramientas para incorporar el lenguaje incluyente a todas las áreas que conforman al Despacho del Gobernador.
Derivado de trabajos de inteligencia,la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) decomisó 40 mil litros de hidrocarburo en un inmueble de Mineral de la Reforma, aparentemente empleado para almacenar y distribuir combustible de procedencia ilícita.
En este operativode cateo,elementos de la SSPH, así como de la Procuraduría General de Justicia, también localizaron 20 contenedores con capacidad de mil litros.
Asimismo, se aseguró un camión Dina que tenía adaptada una cisterna artesanal, con capacidad de 25 mil litros.
Además,decomisaron23metrosde manguera de alta presión; 300 dosis de hierba seca con características propias de la marihuana; una dosis de droga sintética tipo cristal, un vehículo, una motocicleta y un teléfono celular.
En tanto, los agentes, aseguraron la bodega desmantelada que se ubica en la calle Caolín,de Santa María la Calera,perteneciente a Mineral de la Reforma.
Elementos de la SSPH desplegaron un operativo de seguridad perimetral en la zona en busca de presuntos responsables, sinembargo,no se registró detención alguna,ya que el almacén estaba abandonado.
La Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso de sumar esfuerzos para salvaguardar el patrimonio de las y los mexicanos.
Cabe señalar que el segundo al mando dela banda "Los Cenobios",H.A.M.A.,alias "El Peluche", que se encontraba entre los objetivos prioritarios del Gobierno de México por robo de hidrocarburo, ya fue recluidoenuncentropenitenciariofederal.
Luego de que la semana pasada fuera detenidoenunoperativocoordinadoconla participación de la SSPH, la Procuraduría GeneraldeJusticia(PGJH),EjércitoMexicano y Guardia Nacional en San Juan Hueyapan y Santa María Nativitas, del municipio de Cuautepec, donde también fueron cateados tres predios diferentes.
Visibilizaralos que conforman el Poder Judicial del Estado de Hidalgo, así como brindar una justicia máshumana ycercana a la gente,ha sido el principal compromiso de la administración encabezada por la presidenta, Rebeca Aladro Echeverría.
Al realizar un recorrido por los Juzgados Penales de Control,Juicio Oral y EjecucióndePachuca,la titular del Poder Judicial recordó que estecompromiso,adquiridoaliniciodesu gestión, tienen como propósito que todas y todas,tanto al interior como exterior de la institución,conozcan losrostros de las y los impartidores de justicia, a quienes conminó a tener un trato más sensible.
"Tenemos que acercarnos más, ser más humanos al tratar a la gente y al tratarnos entre nosotros mismos,de ahí la importancia de que porten placas con su nombre, paraquelaciudadaníalasylosubiquecon un rostro,con una identidad",externó.
Además,afindeincentivarelmejordesempeño de los funcionarios judiciales, recordó que se realizan esfuerzos conjuntosconeltitulardel Ejecutivo,Gobernador Julio Menchaca Salazar, para llevar a cabo la regularización de plazas de confianza, logrando hasta la fecha avanzarcon elpersonal que ingresó por honorarios en 2022, por lo que estimó que en menos de un año se dará cumpliendo a esta responsabilidad, con la que se respaldan los derechos de las y los trabajadores.
Por otra parte, con la intención de acercar la justicia a la ciudadanía y promover una cultura por la paz,personal del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, recorre las comunidades más alejadas de la entidad tocando la puerta de cada casa para promover los beneficios,ventajas y bondades de los mecanismos alternativos de solución de controversias, logrando así, tan soloenlosúltimosnuevemeses,lasensibilización de 9 mil 418 personas.
Estetrabajo,levalió alPJEHunreconocimiento dentro del primer Diagnóstico Nacional de Justicia Abierta en México, presentado en noviembre del año pasado por la organización EQUIS Justicia para las Mujeres, como una de las mejores y más innovadorasprácticasanivel nacionaly de laregiónenmateriadeaccionesinnovadoras que acercan los servicios de justicia a un mayor número de personas.
Las faenas forman parte del programa de mediación indígena que implementa el centro desde 2007, llevando la difusión casa por casa, colocando carteles y realizando perifoneo en las tres lenguas maternas que se hablan en Hidalgo;así como en recientes fechas con el programa de radio "Justicia Alternativa, Cultura por la Paz", que se transmite todos los miércoles a través de Minuto Cero e Radio.
Reducir las desigualdades y garantizar que nadie se quede atrás en temas tan importantes como el accesoa lajusticia,es parte de nuestro compromiso institucional y cumplimiento con los Objetivos de DesarrolloSostenible;por ello,seguiremos trabajando para que todas y todos los hidalguenses cuenten con una justicia con legalidad y sentido humano.
Antes,Aladro Echeverría reiteró suentera disposición de continuar colaborando con la Procuraduría Generalde Justiciadel Estado de Hidalgo,encabezadapor Santiago Nieto Castillo, para seguir construyendo y consolidando instituciones que coadyuven a garantizar el acceso a la justicia para las y los hidalguenses.
Destacó que ante los grandes desafíos que enfrenta el sistema de justicia, las acciones trasversales positivas, la interinstitucionalidad y la cooperación entre poderes, da como resultado una sinergia que permite coadyuvar de manera eficaz y eficiente en la administración de justicia.
Precisó que, un sistema de justicia ágil, de calidady consentido humano,es lamejor forma de preservar la seguridad jurídica y lanorma social,yellotiene como consecuencia generar confianza en la ciudadanía; en ese sentido, la consolidación de la formación profesional es un pilar imprescindible en la ardua tarea de administración e impartición de justicia.
Los participantes, secomprometierona enviar sus observaciones a más tardar el día viernes para ser integradas al documento final, realizar un seguimiento puntualpara queala brevedad se actualicen los reglamentos y revise la Ley del InstitutoHidalguense de las Mujeres, para incorporar actualizaciones al marco normativo, según convengayrepresenteel mayor beneficio para lasmujeres.
Para la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH),María Zorayda Robles Barrera,es fundamental que, dentro de las unidades médicas pertenecientes a los Servicios de Salud,se fomente entre las mujeres que se convertirán en madres, la práctica de amamantar como una de las mejores formas para proteger al bebé de enfermedades y ayudarlo a mantenerse saludable.
Por ello, y en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM),a desarrollarse del 1 al 7 de agosto,la Coordinación Estatal del Programa de Salud Materna y Perinatal señala que se fortalecerán acciones de promoción y orientación sobre esta actividad.
Se realizólaprimeramesadetrabajo para actualizar el marco normativo del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM),a fin de hacer más eficiente su operatividad, generar estrategias para fortalecer la participación política de lasmujeresen laentidad,yconello garantizar su acceso a todos los espacios de toma de decisiones en condiciones de igualdad y libres de violencia.
Con la participación de la presencia de activistas, colectivos, organizaciones de la sociedad civil defensoras de los derechos humanosdelasmujeresyotrascausasciudadanas, así como autoridades electorales, servidoras públicas e integrantes del Poder Legislativo, se estableció una agenda de trabajo para dar seguimiento puntual a los acuerdos.
Al respecto, Bertha Miranda Rodríguez, directora general del IHM, resaltó la importancia de escuchar todas las voces y propuestas que coadyuven al fortalecimiento del Instituto y la incorporación de estrategias para impulsar la participación políticadelasmujeres,ytambiénproteger el desempeño de quienes ya ostentan cargos,para evitar la violencia política contra las mujeres en razón de género.
Entre los acuerdos de esta primera reunión, destacan: instituir reglas claras para laternadelatitulardelInstituto;laintegración del Consejo Consultivo del Instituto Hidalguense de las Mujeres; los perfiles profesionales para conformar el área de atención psicológica.
Con respecto al observatorio, se determinó reestructurarlo a fin de fortalecer la participación ciudadana y establecer mecanismos de seguimiento yvigilancia para que realmente impacte en el derecho de las mujeres a la participación política.
En el encuentro estuvieron presentes representantes de: Ahuacachahue; Alas para Crear; ApoteosisVivir en Plenitud; Centro Interdisciplinario de Profesionalización y Derechos Humanos; Colectiva Ciudadana Desplazados Cruz Azul; Colectiva de Mujeres contra la Violencia;Cruzada Hidalgo; Democracia y Legalidad; El Sabio Roble AC; En Familia Rompamos el Silencio; Fundación Naho; Fundación Unidos por México; Huastecos Serranos Unidos;Manos a la Obra contra la Necesidad; MEXFAM; Mujeres de la Mano; Mujeres de Viento; Quorum LGBTI; Red de Conciencia Ambiental; Salvemos a los Árboles; SEIINAC; Temazcales de Hidalgo; VoyTrascendiendo AC;YoTe Creo.
Por otra parte, se instaló "Somos tu Red de Apoyo" en elValle del Mezquital,estrategia con la cual funcionarios encargados de proporcionar atención especializada, se articulan bajo el mismo objetivo de garantizar la seguridad de las mujeres.
Con la representación de FabiolaAlanís, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), José Christian Hernández Robledo, coordinador para la Erradicación de la Violencia Feminicida, destacó el trabajo del gobernador Julio Menchaca, para dar resultados que transformen la vida de las mujeres.
También reconoció el liderazgo del InstitutoHidalguense de lasMujeres (IHM) a través del trabajo en los Módulos Especializados PAIMEF, como parte del SistemaNacional de Servicios de Atención para Mujeres en Situación deViolencia.
Asimismo, informó que las especialistas enmateriajurídica,psicológicaydetrabajo social que laboran en los módulos ubicados en los distintos distritos judiciales, integran un ejército de al menos 10 mil profesionistas distribuidas a los largo del país,que en 5añoshanotorgado 2.4millones de servicios.
Este 2023, el tema de la Semana,se centraenlaimportanciadeunbuenapoyoalas madres cuando se reincorporan a su trabajo remunerado para que puedan seguir amamantando,siasílodesean,tantotiempo como decidan.
Para ello, es imperativo dar visibilidad a la importancia de disponer de legislación que proteja de forma efectiva la igualdad, equidad,la conciliación familiar y laboral.
Esta actividad se realiza en conjunto con la Alianza Mundial en Pro de la Lactancia Materna (WABA), que es una coalición mundial de personas, organizaciones y redes dedicada a la protección,promoción y apoyo a la lactancia materna en todo el mundo, para alcanzar los Objetivos de DesarrolloSostenible(ODS)enelaño2030.
La OMS y el UNICEF recomiendan iniciar el amamantamiento durante la primera hora de vida; proporcionar al lactante únicamente leche materna,sin otros alimentos o bebidas, ni siquiera agua; dar el pecho cuando el niño lo reclame, ya sea de día o de noche y no utilizar biberones.
La leche materna es el primer alimento natural de los infantes,proporciona toda la
Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo,encabezó la firma de un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Hidalgo A.C. (AMANC),presidida por Covadonga Prieto Peláez.
El objetivo es establecer las bases de cooperación, coordinación y vinculación entre la AMANC e Instituciones de Educación Superior coordinadas y sectorizadas a la SEPH,para coadyuvar a la innovación, proyectos científicos y tecnológicos, transferencia tecnológica, de conocimientos y desarrollos de competencias profesionales del alumnado, bajo una estrategia integraldecomunicacióndentro delmodelo de vinculación entre las partes.
El secretario detalló que una de las políticas del gobierno que encabeza Julio MenchacaSalazar,es contar con lineamientosclarosparabrindarapoyosalasfamilias en condiciones de vulnerabilidad,con programas emergentes,ya sean de apoyo económico,social o de salud.
Y conel proyectode albergue para niñas y niños con cáncer y enfermedades crónico-degenerativas, señaló, contribuimos a aumentar el índice de supervivencia de estos pacientes menores de 18 años.
"Seguiremos sumando todo lo que podamos bajo los principios de igualdad e inclusión a través de las instituciones de educación media superior y superior, y logremosunaculturacotidiana.Elretoestransformar la vida en miles de niños y jóvenes que viven con alguna enfermedad",añadió.
Virginia Hurtado indicó que la Unidadde Promoción Voluntaria de la SEPH tiene como objetivo colaborar con las diferentes dependencias del gobierno del estado y con elVoluntariado del DIFH,así como con diferentes asociaciones, en este caso AMANC, con quienes realiza una labor de manera articulada,altruista,comprometida y solidaria,fomentando valores que contribuyan al desarrollo social del estado.
En su carácter de presidente de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Zona Metropolitana de Pachuca, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la primera sesión ordinaria de este cuerpo colegiado, donde manifestó que su administración tratará de corregir la falta de planeación urbana para proyectar un crecimiento ordenado y sostenible.
En este sentido, el mandatario estatal lamentó que durante muchosañosseabandonaran las tareasde planificación, ocasionando varias zonas de riesgoenestas demarcaciones.
"Con un afán meramente económico se aprobaron fraccionamientos, unidades habitacionales,sin tomar en cuenta la disposición de los servicios públicos, ni siquiera la intercomunicación", e insistió en que este antecedente debe corregirse.
Almomentodesuintervención,el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano,Román MeyerFalcón,exhortó alas y los integrantes de esta Comisión a sesionar de manera continua para dar certeza a la ciudadanía del trabajo realizado.
"Lazona metropolitanade Pachucapasará de 670 mil habitantes a 1.5 millones de personas en el 2050, incrementando con elloelnúmerodeviviendasydelamancha urbana en los próximos 30 años".
Por ello, abundó en que en todos los niveles de gobierno deben existir instrumentos de coordinación, pues al contar con una cercanía considerable con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se deberán implementar logísticas que garanticen el derecho de las personas a una vida digna.
"La buena planeación se sustenta en el diálogo y en el trabajo arduo", aseveró el titular del Ejecutivo hidalguense.
Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la UnidaddePlaneaciónyProspectiva,destacó que esta Comisión busca la adecuada coordinación entre los diferentes órdenes degobiernoquecuentanconinjerenciaen la zona metropolitana de Pachuca.
Asimismo, explicó que en mesas de trabajo entre la administración estatal, la Secretaríade DesarrolloAgrario,Territorialy Urbano (Sedatu) y los municipios, se han abordado los procesos de actualización de la zona metropolitana de Pachuca.
"Algo muy importante que resaltar es que hubo mucha conciliación y mucho tra-
bajo de piso,en donde hicimos un levantamiento de las necesidades de esta región geográfica".
Álvaro Lomelí, coordinador de Desarrollo Metropolitano de la Sedatu, refirió que en esta comisión confluyen varios ámbitos de interés."Elaborar el Plan de Desarrollo Urbano requirió de muchas visiones y esto representa un paso importante,pues a raíz de la aprobación de esta estrategia viene la implementación, que debe cumplir con las dinámicas urbanas".
Añadió que este programa tiene una perspectiva a futuro de 30 años,misma que hará posible que los municipios tengan directricesmásclarasenlaconstrucciónde políticas públicas basadas en la planificación,lapreservacióndelmedioambiente,y que contribuyan potencializar zonas urbanas de una manera sostenible."Pachuca merecía un programa con una visión general e integral que nos permitirá tener una ciudad con proyectos metropolitanos".
En la sesión se acordó aprobar la actualización del Plan de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana dePachuca,el acuerdo quefaculta a la Unidad de Planeación y Prospectiva para la creación de subcomisiones metropolitanas en los siete municipios que conforman a esta región,en las que se abordarándistintostemas,y,finalmente,laaprobación parallevar acabo laintegración de un Consejo Consultivo, con el propósito de asegurar la participación ciudadana.
El gobernador recordó por último que en breve enviaráalCongreso localunainiciativa en materiade imagenurbana,que busca eliminar la falta de sincronía en los accesos municipales."Buscamos generar sentido de pertenencia y orgullo del lugar en el que vivimos,paraqueesteentornogenerebienestary atracciónde nuevasinversiones".
ra auditoría IASA en la que el país evaluado responde satisfactoriamente el 100 por ciento de los cuestionamientos del equipo evaluador".
Sin embargo, los documentos oficiales quese hanfiltradoenalgunos medios,revelan otra cosa. Es cierto que la AFAC sí respondió a las 316 preguntas planteadas por los auditores estadounidenses, pero se agrega que no todas las respuestas fueron satisfactorias e, incluso, dos de los ocho apartados evaluados fueron reprobados.
biar con las reformas a la legislación".
El auditor líder agregó que lo anterior "resulta en una falta de vigilancia por parte de la AFAC para cumplir con el Convenio de Chicago y elAnexo1 de la OACI Licencias del Personal,lacualpermitasuspenderorevocar certificados médicos ya que estos certificados son emitidos por otra entidad mexicana".
Apesar de que las autoridades mexicanas insisten en reconocer que están cerca de recuperar la Categoría 1, lo cierto es que ya han pasado 26 mesesy sietedías de degradación,México no ha logrado recuperar la citada categoría en seguridad aérea por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, cuyo fallo debería darse a conocer el próximo domingo 6 de agosto.
Se ha filtrado información en ese sentido y en varios documentos, se aclara que los auditores de la FAA encontraron aún deficiencias en la legislación y en regulaciones específicas,además de hallar un déficit en el número de personal necesario para llevar a cabo inspecciones a las aerolíneas, según revela la última auditoría realizada a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en el país.
Vale recordar que el gobierno mexicano se sometió a una nueva Auditoría de Evaluación de Seguridad en Aviación Internacional, que concluyó el 2 de junio. Tras el término de esta, el gobierno calificó de "satisfactorio" el proceso de evaluación.
Como se recordará, el propio secretario deInfraestructura,ComunicacionesyTransportes, JorgeNuño, dijo que fue "la prime-
El informe,que fue entregado por la propia autoridad aeronáutica mexicana vía transparencia, detalla en la minuta AFACFAA-IASA-005-2023 que el auditor líder, James R.Jelinski,presentó el 2 de junio el informe preliminar en el que señaló dos puntos no solventados.
Vale destacar que el primero corresponde a la legislación primaria,en donde estableció que "la AFAC, como autoridad legal del Estado, no ha implementado leyes que permitan a México regular la emisión de certificados y evaluaciones médicos para cumplir con el Convenio de Chicago y el Anexo 1 de la OACI Licencias del Personal", detalló Jelinski en el informe.
Esta no conformidad se mantuvo pese a que el gobierno realizó múltiples cambios en la legislación aeronáutica,los cuales estuvieron vigentes desde el 3 de mayo, por lo que laFAAconsideró que,incluso lasreformas,no satisficieron los requerimientos para cumplir con estándares internacionales.
El segundo elemento destacado por su incumplimiento fue detectado en el contexto de las regulaciones específicas de operación, en donde, "como autoridad de Licencias, la AFAC no cuenta con autoridad legal y regulatoria para emitir certificados médicos,una situación que se buscaba cam-
De igual manera,la "AFAC no lleva a cabo revisiones relacionados a los requerimientos de llevar a cabo investigaciones regulatorias después de cualquier accidente e incidente. En materia de accidentes es una cuestión de hecho que de derecho, la AFAC no lleva a cabo revisiones relacionados con investigaciones de accidentes o incidentes,aquí no es la ley,sino que la FAA ha detectado que en la prácticanosehacenlasprácticasregulatorias pertinentes", reconoció Juan Carlos Machorro, socio de Santamarina y Steta.
Agregó que el informe de la autoridad estadounidense es preocupante porque aumenta la incertidumbre sobre la recuperación de la categoría.
"No está la contundencia que uno hubiera esperado tras la auditoría para recuperar la categoría 1”, dijo.
Carlos Torres, analista independiente del sector aéreo, refirió que si bien el pronóstico de la recuperación de la categoría era hacia el final del verano, lo cierto es que las acciones de inconstitucionalidad contra lasreformassolicitadasparacubrir el25 porcientode las deficiencias,dificultan más la recuperación de la categoría que,ahora,luce bastante incierta.
Además de esos puntos,la revisión de las cinco minutas demuestra un déficit en el número de personal técnico necesario para garantizar las inspecciones a las empresas con un Certificado de Explotador de ServiciosAéreos(AOC).
JUEVES 3 DE AGOSTO 2023
Los productores de maíz y otros cereales estánpreocupadospor elfuturo de sus cosechas,porque no encuentran un mercado en el que haya precios justos para sus derivados y porque el gobierno del morenista Andrés Manuel López Obrador, mediante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ha incumplido el compromiso deapoyarlosyderesolverlacrisisque, desdehaceya variossexenios,enfrenta el campo mexicano.
Precisamenteen losúltimosdías,campesinos de Sinaloa y otros estados protestaronporque, parasobrevivir,necesitan producir; pero carecen de dinero para cultivar sus tierras.
El precio de los fertilizantes se incrementa y no pueden comprarlos; la sequía y la ola de calor los agobia y,desde que se eliminaron los fideicomisos destinados a la producción agropecuaria, no tienenunainstanciaalaquerecurrir para superar estas dificultades.
Hasta2018operóyfuncionóunesquema de apoyo del Estado mexicano para los productores del campo;así como los asesoraba en sus proyectos de cultivo, también les facilitaba la adquisición de semillas y fertilizantes; y cuando cose-
con la llegada de AMLO a la Presidencia de la República, la mayoría de estos programas y fideicomisos desapareció.
"facilidades" se encuentran lejos de los objetivos buscados y, como ocurre con Sembrando Vida, en vez de reforestar millonesde hectáreasde bosques, estos son talados ilegalmente y los suelos se estánerosionando.Porello,losproductores agrícolas, tanto los de cereales comolosdeárboles,estánencompleta incertidumbre, incluso ante el corto plazo.
Este año, la Sader tiene un presupuesto de 70 mil 527.9 millones de pesos, superior al de 2022 pero inferior en mil 527 mdp al que tuvo en 2018 su antecesora Sagarpa. El único beneficiado de los nuevos programas creados o reciclados por la Sader fue Fertilizantes para el Bienestar, cuya entrega lamentablemente es selectiva y está destinada a los campesinos que aceptan afiliarse al partido oficial.
Perolacrisisdelcampomexicanoestá por agravarse debido a un factor exterelAcuerdodelMarNegro,queimpulsaron el gobierno de Turquía y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para propiciar la exportación de cerealesdeRusia,llegóasufinelpasado 17 de junio, debido al conflicto armado en Ucrania; en breve no habrá granos básicos suficientes para buena
Este problema internacional provocó inicialmente mayor incertidumbre, porque los países de
paísesconmayornecesidadysólopara los "mejor alimentados".
Sin embargo, Occidente, con el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) a la cabeza, no acepta esta condición; y la falta en el mercado de granos rusos de consumo internacional produciría un aumentoenlospreciosdeloscereales, principalmente el del maíz. Esto causaría que el maíz,alimento básico para los mexicanos, incremente también su precio hasta niveles inalcanzables para millones de compatriotas; y que en un lapsobrevesedeclareunacrisisalimentaria en México.
Y todo esto sucede ante la indiferencia del gobierno morenista hacia el abandono de millones de hectáreas, la falta de apoyo a los productores agrícolas,el alza enelpreciodelos fertilizantes,elhambre de los maiceros queya nopueden siquiera producir para el autoconsumo y una economía estancada que no genera empleosyexpulsaamuchosconnacionalesa buscar trabajo y mejores ingresos en otras entidades o en Estados Unidos.
Larealidaddelcampoyloscampesinos mexicanos es cruel, triste y no puede mejorar con la política de "apoyos directos" de AMLO. La caída en la producción de maíz, trigo y frijol generará mayor importación de granos y,por lo tanto, seremos más dependientes de EstadosUnidos. Porellonopuededecirse que la política agrícola del Presidente haya sido exitosa,así como tampocolohasidoensalud,educación
Más Más crisis en el campo crisis en el campo: : precio de granos básicos precio de granos básicos se disparará se disparará
miento de definición,se prestan a muchas dudas.Una encuesta es una fotografía de un momento determinado".
l hijo del expresidente Lázaro Cárdenas y líder formado en la política de izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas,declaró que ante el proceso de definición de candidato en Morena, "La encuesta como proceso de resolución o determinación no es el camino".
Sobre la forma en la que el partido Morenahadecididollevaracabolaelección de su candidato de cara a las elecciones presidenciales de 2024 mencionó que el proceso interno, así como las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, están pasando por encima de la "Aunque esté disfrazado el decir que no están buscando candidaturas, lo que estamos viendo es queseestánbuscando candidaturas presidenciales", expresó.
Cuando se le cuestionó sobre el método queeligió Morena para seleccionar a algu"corcholatas", subrayó:
"No creo enlas encuestas como procedi-
De igualmanera, el ingenieroCárdenas resaltó la necesidad de hacer un análisis político de los participantes y hacer una eleccióninternaenlospartidos,que sería un método democrático. Ante el proyecto quedeberíaconformarelaspiranteasuceder al presidente, Cárdenas adelantó que "llegue quien llegue va a tener que buscarle cómo quitarseproblemas deencimay cómo por lo tanto atender problemas que están enfrente".
Además, tras el cuestionamiento sobre el cambio de políticas en el sexenio,dijo: "Hoy tenemos una economía queno crece como logramos hacer crecer hace muchos años, hoy tenemos más descomposición social por la presencia de la delincuencia", reconoció el líder moral del partido Morena.
Finalmente, Cuauhtémoc Cárdenas reconoció que a Andrés Manuel López Obrador le tiene aprecio, "cariño no,
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, reitero que ya hay el acuerdo para la sustitución de Santiago Creel Miranda de la presidencia de la Mesa Directiva y que en su lugar continúe Acción Nacional. En una declaración en conjunto,los legisladores confirmaron el convenio para que el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, pueda continuar su procesoenel Frente Amplio por México enla búsquedade la candidatura presidencial dela oposición en 2024.
"Voy a convocar a la Junta de Coordinación Política para que elaboremos el acuerdo, que se turnealaMesaDirectiva,paraconformeestablece la ley,sepuedahacer la renovación ensu caso,de la presidenciay decumplimiento alacuerdo político que suscribimos de manera fundacional los tresgruposmayoritarios", declaró.
IgnacioMier aseguróquetantoélcomosu bancada respetarán el acuerdo fundacional
de la 65 Legislatura que da al PAN en el segundo periodo ordinario la presidencia de la Mesa Directiva. "Ese fue el acuerdo fundacional, soy de palabra, y el grupo parlamentario también.Tenemos la mayoría de los votos,pero vamos a honrar nuestra palabra,como lo vamos hacer enla elecciónde la MesaDirectiva quese renovará", anunció.
El aún presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel,rechazó que su decisióndesalirdelaMesaDirectivasedeba a las presiones ejercidas por el diputado de Morena Alejandro Robles,quien ha presentado denuncias en su contra por presuntos aviadores y desde laComisión Permanentelosmorenistashansolicitado su renuncia si desea participar en la selección interna para la candidatura presidencial.
Ignacio Mier indicó que hablarácon cada uno de los coordinadores de los grupos parlamentarios (PAN, PRI, PRD, PT y Verde Ecologista) para convocarlosy de
esa manera puedan sesionar, elaborar y suscribir el acuerdo de sustitución de Creel Miranda para turnarlo a la Mesa Directiva, puestoquepodríaserocupadoporlavicepresidenta del PAN, Noemí Berenice Luna Ayala.
“No “Nocreocreoenenencuestas” encuestas”
ROBERTO MELENDEZ S.
Llueva, truene o relampaguee, como acostumbra decir el presidente Andrés
Manuel López Obrador cuando alguna autoridad yadversariopretendeircontra sus resoluciones, los libros de texto gratuitos para educación básica estarán en las escuelas antes del 28 de agosto, fecha en que se reanuda elcicloescolar2023-2024
A las autoridades federales poco o nada les interesa que un juez federal haya concedido una suspensión definitiva de amparo para que se suspenda la distribución de los libros a efectodequese reviseny,ensucaso,corregir los mismos.
Para López Obrador ninguna resolución judicial frenará su orden de entregar los textos, los que a decir de millones de padres de familia y maestros no son aptos para nuevos niños y jovencitos estudiantes, pues de los mismosprácticamentehansidoreducidasal mínimo,sino es que desaparecido,materias como matemáticas, civismo, geografía, física, química y ciencias naturales, por citar algunas,para dar paso a un contenido ideológico, el que es adverso a la formación de los estudiantes y es totalmente contrario a nuestros principios.
Todo parece indicar que la presente administración,con la imposición de esos pésimos textos,cuyocontenidoparecehabersidodiseñado por personas contrarias a la pedagogía, la presente administración, a la que nada le importala leyysepasaporel "arcodeltriunfo" las resoluciones del Poder Judicial, quiere formar ciudadanos sin iniciativa,huecos,sin sentido y que solo obedezcan a las directrices de los gobernantes que se dicen de izquierda y revolucionarios. La debacle en la educación,ya de por sí deficiente en pasadas administraciones, se agudizó durante la gestión en la Secretaría de Educación Pública Federal de Delfina Gómez Álvarez, quien cometiótodotipodeirregularidadesyfuepremiada con la gubernatura del Estado de México, donde con anterioridad, cuando fue presidentamunicipaldeTexcoco,quitóel diez por ciento de su salario a los trabajadores del
ayuntamiento,los queasegurafueronaportados voluntariamente por ellos. En su lugar fue designada la encargada de atender las quejas que son presentadas en la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, quien desconoce por completo todo lo relacionado con la enseñanza, como lo acredita el hechodequealsercuestionadarespecto del tema se concretó a responder que no podía hacerlo.
A la fecha,la titular de la SEP,incondicional del presidente López Obrador, al igual Delfina,nohadichonada respectode los "nefastos libros de texto", a los que se oponen no sólo los propios maestros,sino padres de familia,organizaciones religiosas y de profesionistas,entre otras.
Pero las protestas de esos sectores nada importana LópezObrador, quienhasostenido que nada ni nadie,muchos menos una resoluciónjudicial,impediránquelos"nevostextos" lleguen a las escuelas y sean utilizados por millones de estudiantes, hechos que fueron comentadosydestacadosen el noticiarioestelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Raúl Ruiz y GerardoCuesta, quienes,dirigidos por nuestropresidenteeditor,NaimLibienKaui, agregaron que el exsecretario de Gobernación y una de las "corcholatas" presidenciales de AMLO, Adán Augusto López, aseguró que nadie, absolutamente nadie, incluidos jueces, podrán frenar la repartición de los textos gratuitos ordenada por el señor Presidente de la República,términosenlosquesehanexpresado la mayoría de los seguidores del inquilino de Palacio Nacional, por lo que el problema podría agudizarseenlos próximos días.
Cambiando de Tema, los conductores del noticiario del periódico crítico y veraz destacaron la urgencia de que autoridades de los tres niveles degobierno detengana Fernando Medina,mejorconocido como"ElTiburón", presuntamentemaestrodeartes marcialesy propietario de un gimnasio y una agencia automotriz, quien prácticamente masacró a golpes, en un Subway de la capital de San Luis Potosí, a un jovencito de 15 años que, como empleado de la negociación le solicitó esperara su turno para ser atendido y se formara en la fila para tal efecto.
Por lo anterior, el energúmeno ingresó a la cocina del establecimiento ytundióaljovencito, quien había logrado un trabajo durante su periodo vacacional para ayudar a los gastos familiares. El iracundo,abusivo,desalmado y feroz "Tiburón",fracturó la nariz del menor, aquienselehainflamadoelcerebro,ylesiones en diversas parte del cuerpo, por lo que permanece internado en un hospital.
En redes sociales circulan videos sobre el particularyotrasgolpizasquehapropinadoel "ChacalPotosino" a otros de susadversarios, abusando de su "sapiencia" en artes marciales, por lo que es más que urgente su detención para que sea juzgado por homicidio en
grado de tentativay lesiones,por lo menos.
Y en ausencia de nuestra cronista de espectáculos, Alejandra Vargas, José Luis "El Mago"Sustaita, informó que en el Senado de República se hizo un reconocimiento a más de uncentenardeactrices,actores,cantantes,productores y otros personajes del mundo del espectáculo, a quienes el senador Miguel Ángel Mancera hizo entrega de los premios y agradeció lo que a lo largo décadas han hechoenbeneficiodemillonesdeespectadores.
Entre los galardonados se encuentran los comediante Jorge Falcón, Teo González y Memo Ríos. También estuvieron presientes DianaGolden,RobertoTello,CarlosDonald ylaconductoraMaxineWoodside.
Felicidades Felicidades Lucero Mijares se reporta lista paraque lequitenelyesoenelpiequese fracturó y es un hecho que reaparecerá en un obra teatral. Francisco López, El Justiciero, está próximo a sacar su nuevo material discográfico, el que seguramente será un éxito. Y entre nuestros artistas más longevos del país destacan María Victoria, Silvia Pinal, Elsa Aguirre, Sergio Corona y el lujo de México, MarcoAntonioMuñiz,quienessemerecenun súperhomenaje.
Y la violencia sigue desatada: en el municipio de Huitzilac, en el estado de Morelos, un grupodetalamontes,enrespuestaporeldecomiso de recursos maderables, atacaron con armas largas a elementos de la Guardia Nacional y lanzaron un reto a las autoridades federales para que les hagan frente y midan fuerzas.
Larebeldíadelos delincuentes cada vez es mayor y es momento de que las autoridades policialesdelostresnivelesdegobierno,militares,marinos y guardias nacionales les pongan un alto de manera definitiva,no abatiéndolos, sino deteniéndolos y encarcelándolos, puessólodeesaformalosciudadanospodrán recuperarenpartelaseguridadytranquilidad queconjusticiaexigenymerecen.
Otrosquesiguenimparables,tantoenlaciudadcomoenelEstadodeMéxico,sonlosintegrantes del Cártel Inmobiliario, a quienes un día sí y otro también,se les descubren diversosilícitosrelacionadosconlatenenciade tierra,cambios de suelo,construcciones ilegales yfraudes,ilícitos enlosquelas autoridades,la mayor de las veces,permanecen indiferentes,
oJsoés é L L iuu i s s S S u u s sttaaiitta a
Porimposición,librosdetextogratuitos seentregaránllueve,trueneorelampaguee
Marcelo Ebrard recordó que la estrategia para mejorar los niveles de seguridad en la Ciudad de México la diseñaron e implementaron Andrés Manuel López Obrador y él, lo que permitió que entre 2002 y 2012 se tuvieran los mejoresresultadosenlamateria hasta ahora. El exjefe de Gobierno y exjefede la Policía capitalina se refirió a las recientes declaraciones que realizó Claudia Sheinbaum sobre el tema de los índices de seguridad en la Ciudad de México.
"Loquedescribeesencialmente es la estrategia que diseñamos Andrés Manuel y tu servidor hace ya años,2002", dijo Marcelo a los medios de comunicación, en el marco de una gira por Tlalnepantla,Estado de México.
"Llevamos a cabo esa estrategia hasta 2012: dio muy buenos resultados, los mejores que hemos tenido en lo que va de este
siglo", añadió.
Antes,enunmensajepublicado en sus redes sociales, Marcelo Ebrard dijo celebrar que Claudia Sheinbaum al fin se haya "resuelto a participar en los temas que más le importan a la gente, como es seguridad".
No obstante, advirtió que la cuestión ahora es mirar hacia lo que sigue y ya no sólo en la CdMx, sino en toda la república. "¿Cómo vas a poner la tranquilidad como una realidad en toda la república mexicana? Yo creo que ese es el punto.Hay que pensarengrande.No basta condecir: 'Pues ya logramos esto'", expresó. En ese sentido, MarceloEbrard recordó que hace algunas semanas presentó su Plan Ángel, con el que plantea mejorar los niveles de seguridad de todo el país.
En su recorrido por el Estado de México, ahora desde Naucalpan, Claudia Sheinbaumresaltó la importancia de que día a día se construya más seguridad para los mexicanos, por lo que compartió su experiencia de cómo fue que logró durante su gestión como jefa de Gobierno, reducir la incidencia delictiva y de homicidios a más de la mitad durante el año pasado, según datos del INEGI, que recientemente indicaron una disminución de 51 por ciento en asesinatos y 58 por ciento en delitos de alto impacto.
''A nivel nacional,por más que digan lo que digan,han disminuido 10 % los homicidios y hasta 2023 en 17 %, en el caso de la Ciudad de México 2022 fue el
El Gobierno federal está usando todo su poder para mermar a Guanajuato, aseguró la aspirante presidencial por el Frente Amplio por México,XóchitlGálvezRuiz, en su visita a Celaya,Guanajuato.
"LaPresidencialoqueestáusandoestodosupoderparamermara Guanajuato,que se venga la Guardia Nacional a trabajar,para eso la creamos,ellos tienen todos los elementos,lafuerzayelEjército", afirmó tras su reunión con empresarios enCelaya.
Por otra parte, la senadora de la República volvió a hacer referencia al tema del fiscal Carlos Zamarripa, luego de que el pre sidente Andrés Manuel López Obrador criticó nuevamente su permanencia en su conferencia matutina de ayer miércoles.
"Si hubiera una denuncia real (contra el fiscal) ya la hubieran presentado,no nada más es qui-
GILBERTO ÁVILAtar a las personas porque se les antoja la gana,si hay algún delito que lo denuncien, ellosson la autoridad", mencionó.
De igual manera, Xóchitl Gálvez criticó que el Gobierno federal no haya colaborado en la detención de José Antonio Yépez Ortiz hace justo tres años.
"¿Cómo es posible que mejor con una orden del Gobierno del Estado detuvieron al Marro y no con el Ejército y la Guardia Nacional?", dijo.
La aspirante relató que tras la reunión con empresarios un artista celayense se le acercó a compartirle una historia de la violencia que vive la ciudad,por lo que reiteró su exigencia para que AndrésManuelLópezObrador, Presidente de la República,visite Celaya.
año con
menos homicidios desde 1989, con una reducción cuando fui jefa de Gobierno de 51 % en homicidios y 58 % en todos los delitos de alto impacto … Me decían cuando yo estaba en campaña por la ciudad, 'es que una mujer, pues no va a poder conlaciudad',pues claroque les demostramos que podemos, senecesitahonestidad,carácter y principios, los principios de la Cuarta Transformación'', destacó la aspirante presidencial.
"México, hoy brilla más que nunca porque hay justicia, porque cambió la forma de gobernar, porque ya no es la corrupción lo que nos distingue, sino el orgullo de ser mexicanos y mexicanas, nuestra historia, nuestra cultura y la dignidad del pueblo de México,así que nunca vamos a traicionar a la Cuarta Transformación", adelantó.
"Nosevale,yterminarconestoes nuestro compromiso,que nunca más un pueblo sea desplazado por otro pueblo hermano, ni con el pretextodelaviolencia,nilainseguridad, la delincuencia o la reivindicación social.No podemos permitir que haya pueblos enteros que todavíasigansiendodesplazados;esdignidad y justicia para todos ustedes", afirmó Adán Augusto López Hernández, ante miles de mujeres y hombres de los pueblos originarios.
El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación condenó,
de igual forma, "los intentos de una jueza por detener un proyecto educativoyhumanistadenación,unproyecto transformador. Ningún juez, magistrado o ministro tiene el derecho de intentar detener hasta la distribución de los libros de texto gratuitos.EsenoeselMéxicoporelque luchamos tanto", advirtió.
Recordó que antes el Poder Judicial, junto con los dueños del dinero,intentaron detener el Tren Maya,elAeropuertoInternacional Felipe Ángeles; querían detener hastalosProgramasSociales:"Eso nunca más. Vamos a defender con todo a la educación pública,laica y gratuita, a los maestros y alumnos. No van a pasar.Vamos a defender a la escuela pública", enfatizó.
Agregó que más de 31 millones demexicanoshicieronpresidentea Andrés Manuel López Obrador no nada más por verlo ahí, en ese "sino porque creemos en su proyecto de transformación y no vamos a permitir que otro Poder y otros intereses frenen a nuestro movimiento,que es lo más hermoso de la Cuarta Transformación construida por ustedes, junto con el PresidentedelaRepública",finalizó.
Nuncamás,pueblosdesplazados Nuncamás,pueblosdesplazados bajo bajoningúnningúnpretexto pretexto::AdánAugusto AdánAugusto
quier región desde la Ciudad de México; será propuesta a las y los funcionarios del sector salud en los próximos días.
Por ejemplo, si hay necesidad en algún hospital, los fármacos se trasladarán de manera inmediata por vía aérea o carretera hasta el lugar donde se requieran.
El mandatario recordó que el Plan de Salud IMSS Bienestar beneficia a 14 estados del país, los cuales registran niveles superiores a 90 por ciento en abasto de medicamentos.
"Por eso estamos avanzando en lo de la seguridad social, el programa de salud, que toda la gente tenga el derecho de ser atendida en un centro de salud,en un hospital,que pueda ser intervenido quirúrgicamente, que tenga todas las medicinas, todas de manera gratuita. Que la salud sea un derecho, no un privilegio, que no se requiera tener dinero para iraunaclínica,paraatenderseenelcaso de una enfermedad. Ese es nuestro ideal, vamos aavanzar y vamosalograr esepropósito,vamos hacia allá", subrayó.
enfatizó.
Ingresos impulsan el Ingresos impulsan el desarrollo del país: AMLO desarrollo del país: AMLO *Recaudación supera los 2 billones de pesosenjulio
López Obrador destacó el aumento de la recaudación en México reportado por el ServiciodeAdministraciónTributaria(SAT).
Al 31 de julio, los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2billones 641mil 428 millones de pesos, lo que representa 6 por ciento más aloobservado entérminos reales, es decir, sin contar la inflación, durante el mismo periodo del año anterior.
El mayor aumento de ingresos se encuentra en el concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), equivalente a un billón 564 mil 248 millones de pesos.
Aun cuando se obtiene menos IVA por la devoluciónpuntualque sehace alasempresas, "tenemos más ingresos que el año pasado en términos reales", precisó el jefe del Ejecutivo.
abasto, vamos a proponer (…) un almacén con todas las medicinas, todas las medicinas del mundo en cantidades razonables para que cuando falte en un hospital, haya; como un banco de reserva de medicamentos y lo vamos a hacer", explicó en conferencia de prensa matutina.
La idea es contar con todos los medicamentos -incluso los más específicos y difíciles de conseguir- para llevarlos a cual-
Mencionóque elreforzamientodelsector salud,juntoconlapensiónapersonasadultas mayores, abonan a la construcción del Estado de bienestar.
"Si la pensión la dejamos mejor,pues ya es garantizar lo básico, la alimentación para el adulto mayor.Con lapensión,con la medicina y los médicos ya es un avance y otros satisfactores que podrían acercarse a la gente y que queden establecidos por ley, que esté quien esté en el gobierno,no puedan quitarlo para ir hacia allá, hacia el Estado de bienestar",
En conferencia deprensa matutina resaltó que los datos presentados sonresultado de no permitir la condonación ni la defraudación fiscal.
"No hay la facturación falsa que existía,los despachos que se dedicaban a entregar facturas falsas, debe de haber por ahí algunos todavía,pero ya saben que,si se les cae,es un asunto delicado que corresponde a la esfera del derecho penal y ya no hay impunidad para nadie,entonces esto nos ha estado ayudando", señaló.
Contribuiráaasegurarabastoenelpaís país,pues setendrían“todaslasmedicinasdelmundo”
reservademedicamentos
tidosconestamisióndeservicio,quienes cuentanconpreparaciónydisciplinapara ejercerlaautoridadysacardelascallesa quienesbusquentraerviolenciaydesordena nuestraciudad".
PORROBERTOMELENDEZS.
BOBYMESA@YAHOOCOMMX
Aefectodefortalecerlosoperativoscontraladelincuenciaenlasalcaldíasde IztapalapayTláhuac,laSecretaríade SeguridadCiudadanareforzósusacciones tendentesa"sacardelascalles"yenviara prisiónaquienes,pormediodelaviolenciay eldelito,alterenlaseguridad,ordentranquilidadypazsocialdeloshabitantesdeambas demarcaciones,paralocualsedesplegaron 500efectivospoliciales.
AcompañadodeljefedeGobiernoylastitularesdelasalcaldíascitadas,MartíBatres Guadarrama,ClaraBrugadayBerenice Hernández,OmarGarcíaHarfuchdestacó queporinstruccionesdelprimerosehareforzadolacontinuidaddeloperativoIztapalapaTláhuac,elcualconsistiráenundespliegue adicionalde130patrullas,camionetasymotocicletas,ademásde500policías"comprome-
Enlaoportunidad,elservidorpúblico expusoqueenlasemanadel24dejulioal01 deagosto,personaldelaSSCyFiscalía GeneraldeJusticia,almandodeErnestina GodoyRamos,realizaron,enIztapalapa,17 operativos,enlosquesedetuvoa26personas pordelitosdealtoimpactodediferentesgruposdelictivos,delascualesdosdeellascontabanconórdenesdeaprehensión."Destaca elrealizadoel27dejulio,enelquesecumplimentarontresórdenesdecateoenlacoloniaZonaUrbanaSantaMaríaAztahuacán, dondefuerondetenidasdospersonasyse aseguraron13toneladasdeautopartesy objetosrelacionadosconelroboydesmantelamientodevehículos.
DeigualformaindicóqueenTláhuac, duranteelpresenteaño,sehanrealizado73 accionesoperativasdondehansidodetenidas96personas,11deellasconsideradas generadorasdeviolencia.Destacóla detencióndeJulioCésar"N",alias"El ChatoVenegas",unodelosprincipales líderesdeungrupodelictivo,quienfueubicadoenelestadodePuebla,encolaboraciónconautoridadesestatalesyla SecretaríadeMarina.Dosdesuscómplices tambiénfuerondetenidos."Aunadoalosdesplieguesoperativos,compañerasycompañerosdelaDireccióndeSeguridadEscolarrealizaron276accionespreventivasen66planteles
educativosdelaalcaldíaTláhuac.
Lasoperacionesquesehanllevadoen coordinaciónconlasSecretaríasdela DefensaNacionalyMarinayelCentro NacionaldeInteligencia,sereflejaenla percepciónyenelsentirdelaspersonas.
DeacuerdoconlaúltimaEncuesta NacionaldeSeguridadPúblicaUrbanadel INEGI,hayundescensodecasi33porcientoenlapercepcióndeinseguridadenla CiudaddeMéxico,desde2018
Lapercepcióndeconfianzahaciala Policíaaumentóen20puntosenelmismo periodo,loqueenorgullecemuchoanuestraInstitución.
"Todavíafaltamuchotrabajoporhacer, comolocomentólafiscalErnestinaGodoy, perohoyqueremosagradecerespecialmente alasalcaldesasClaraBrugada,alaalcaldesaBerenicesuapoyoalaPolicíadelaCiudad deMéxicoylacoordinaciónquetenemos", concluyóelsecretario.
Hacemenos de 24 horas sehabía convertido en padre de su primera niña y se encontraba rumbo al hospital con documentos importantes y dinero para pagar la cuenta, cuando por tantos pendientes y preocupaciones, la perdió en su recorrido.
Desesperado,recorrió cada estación en la que pensó la podía haber olvidado, sin embargo, no tenía esperanzas de encontrarla y su angustia de haber perdido algo tan importante lo tenía sumamente triste y estresado. ¿Se imaginan? Tener 17 años, recién haberte convertido en papá tan sólo la noche anterior y,además,perder lo más importante en un abrir y cerrar de ojos.
Todos sabemos lo que es perder dinero que necesitas urgentemente, ¿no? ¡Y papeles importantes, TAMBIÉN! Ahora imaginen, perder los papeles de tu recién nacida hija quien te espera junto con tu esposa para saldar sucuentadehospitalypoderseiracasa.
Perosu suerte cambiócuandoenuna de lasestaciones,personaldelMetro le dijo que la habían encontrado y se la
devolvieron. El momento y la emoción le llegó tan profundo a su corazón que el joven rompió en llanto y le dio un abrazo enorme de agradecimiento al empleadodel Metro que le cuidó sus pertenencias.
TODO ESTABA INTACTO TODO ESTABA INTACTO:dinero, documentos ysus pertenenciaspersonales estaban todas ahí.
El joven le quería retribuir su acto tan honesto al señor personal del Metro, sin embargo, él le dijo que lo mejor que puede hacer por él para agradecerle es simplemente cuidar muy bien de su hijita.
Un fuerte aplauso al empleado del Metro que tuvo ese acto de honestidad y que además, se tomó el tiempo de tranquilizar y abrazar al joven un momento, para recordarle que aún ¡¡SOMOS MÁS LOS BUENOS!! Bravo Bravo y esperemos todos podamos contar con la misma suerte cuando perdamos algo.
Lo mejor en esta nueva etapa de vida al joven, seguramente su hijita crecerá muy cuidada y protegida por este joven que también hizo hasta lo imposible por recuperar su mochila y poder cumplir con su responsabilidad de padre y también con su pareja.
Jovenrompeenllantodeagradecimientoalrecuperar sumochilaperdida;empleadodelMetroseladevolvió
Nadine Gasman, presidenta del InstitutoNacionaldelasMujeres (Inmujeres), pidió a las mujeres que participan en política "aguantar vara",como lo hacen los hombres.
Durante la clausura del Encuentro NacionaldeMujeresElectasporAcciones Afirmativas, la directora de Inmujeres llamóareforzarelreconocimientodelaportedemujeresqueparticipanenpolítica,así como la importancia de la paridad y el apoyomutuo.
"Por favor no me lo tomen a mal,porque voy a decir una cosa que es políticamente incorrecto, pero dividamos lo que es la política,aunque no nos gusta,de la violenciapolíticacontralas mujeresporrazónde género,que es algo terrible,muy frecuente y que tenemos que denunciar y afortunadamente tenemos cada vez más sosten.
Al profundizar en un tema tan preocupante y en ocasiones polarizado, la titular de Inmujeres reconoció:
"Pero hay una parte de la política que no es violencia, que es que la políticahíjole y me están grabando- es pinche y pues así es, no, y hagamos esa división para no banalizar,no victimizarnos y fortalecernos.De verás,dejar los casos de violencia a lo que son violencia,porque hay que entrarle a la política, porque hay que hacer bien el trabajo, porque hay que aguantar a veces vara, igual que aguantan los compañeros, y diferenciar lo que es violencia de lo que es queremos cambiar la forma de hacer política para todos y todas.
"Y creo que esa parte es muy impor-
tante, sobre todo para no banalizar el concepto de violencia política contra las mujeres por razón de género porque es muygrave,porqueesmuyfrecuentey porque hay que atenderla,denunciarla y atenderla como es",declaró Gasman
De igual manera también pidió a las mujeres en puestos de toma de decisiones "que lo hagan muy bien" y "ser súper exitosas".
"Ustedes están abriendo brecha para que lleguen muchísimas más, después de ustedes,de nosotras,y para que se vuelva natural, como decimos las feministas, 'para que dignidadse haga costumbre'",finalizó.
PORRAÚLRUIZ/REPORTERO
LuegodequeelpresidenteAndrésManuel LópezObradormanifestaraensuconferenciamañaneraquesugobiernonoha quedadoadeberalasmadresdedesaparecidos,yaquesugobiernohahechotodopara atendersusdemandas,lapresidentafundadora delcolectivoMadresBuscadorasdeSonora,la señoraCeciPatriciaFloresArmenta,lanzópor medioderedessocialesunainvitaciónalmandatarioparaunirseaunajornadadebúsquedapara empatizarconquienestodoslosdíasamanecen conlaesperanzadeencontrarasusfamiliares.
Lavoceradelcolectivo,CeciFlores,declaró sentirlastimaporla"apatía"mostradapor AMLOehizounarespetuosapeticiónparaque eljefedelejecutivoacepteunareunión,sin finesde"politiquería",yaseguróque,sidespuésdelaconvivenciasuopinióncontinúasiendolamisma,noselevolveráabuscarparaatenderlasdemandas.
CeciFlores,agregóensumensajecolocado enTwitter,unapeticiónparaqueelpresidente demuestrequeaúnnohaabandonadolosidealesqueteníaantesdellegaralpoderyreiteró eldeseodelcolectivoparaqueeltabasqueño reflexionesobreladistinciónexistenteentre "desesperación"y"finespolíticos"
AdemásdelcolectivodeMadresBuscadoras deSonora,otrasasociacionesdirigidasalos mismosfinestambiénlamentaronlapercepción queelpresidentetienehaciaquienesescarban enlatierraparaencontrarasusfamiliaresdesaparecidos.
ElColectivo10demarzoACfueunodelosgrupos quepronunciósumensajedequejaantelasdeclaracioneshechasenlamañaneradel31dejulio.
Lamentamoslasdesafortunadasdeclaracionesdelpresidente.Ensuconferencia.
Unpresidentequesolomira"oposición"hasta eneldolordeunaviuda,unamadrequebuscaa sufamiliar,haperdidosurumboyjuicio",fueel mensajecolocadoenredessocialesporel colectivodedicadoalabúsqueda,localización, entregadepersonassecuestradosy/odesaparecidasenMéxico.
“Lapolíticaespinche”
“aguantarvara” “aguantarvara”Nadine Gasman
Seispersonas perdieronlaexistencia y cinco más se debaten entre la vida y la muerte,luego de que en el estado de Querétaro un ferrocarril "arrastró" por varios metros a un autobús de pasajeros que, se estima, pretendió ganarle el paso. Al sitiodela tragedia arribó personal de la Cruz Roja, Bomberos, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República para auxiliar a por lo menos una decena más de heridos,quienes fueron ingresados a hospitales.
Informes de autoridades policiales estatales refieren que el accidente se registróenlacarreteraconocidacomo la 510,en el municipio de El Marqués, donde la locomotora, propiedad de Ferromex, se "llevó" a un autobús de la líneatransportista FlechaAzul, enlaque porlogeneralviajantrabajadoresque se dirigen a sus centros de actividades o personas que van al aeropuerto internacional de la entidad.
Los primeros informes revelan que en el lugar de los hechos, los que ocasionan gran movilización de instituciones de socorro y seguridad, dejaron, hasta el momento, seis muertos y por lo menos 17 lesionados. De estos, se
acreditó, cinco son reportados como graves, pero se espera logren superar esacondiciónconlaayudadelosmédicos que les atienden.
Se agregó que el resto de los pasajeros que resultaron heridos también fueron ingresados a hospitales de la localidad,peroquetodosellossonreportados comoestablesyquesuvida,porfortuna, estaría fuera de peligro, sin embargo, estaránbajo vigilanciamédica.
Noobstantequehastaelmomentono se puede establecer con exactitud la causa del mortal accidente, se estima que el mismo se debió a que el operador del transporte público pretendió ganarle el paso al ferrocarril, por lo que este lo arrastró varios metros, dejandounaestela de muerte. Al lugar del accidente llegaron ministerios públicos, policía y peritos de la Fiscalía General de Justicia del estado a efecto de iniciar las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.
Hasta el momento se desconoce si entre los fallecidos o lesionados se encuentra el conductor del autobús, en tanto que los cuerpos de los seis fallecidos fueron ingresados a instalaciones del Servicio Médico Forense para los efectos de ley y sean reconocidos por sus familiares.La zona quedó bajo resguardo de autoridades militares.
La Coordinación General de Protección Civil del Gobierno estatal informó que el derrumbe en la obra de ampliación de la Plaza de cobro La Hortaliza, en la Autopista Toluca-Zitácuaro, a cargo de la empresa concesionaria COCONAL, S.A.P.I. de C.V., dejó como consecuencia dos personas muertas, dos más fueron atendidas por los cuerpos de emergencia,mientras realizaban trabajos de rescate de otro de los trabajadores.
Según reportes proporcionados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), dio a conocer que se pudo identificar a los dos fallecidos, y que se encontraban laborando en esta obra.
A las 12:00 hrs de ayer,se recibió el reporte del derrumbe de tierra, con personas atrapadas,en una obra de construcción ubicada enelparaje La Hortaliza La Hortaliza, sobrela carretera Toluca Villa Victoria; municipio de Almoloya de Juárez.
Al lugar arribaron los cuerpos de emergencia,entre ellos,un helicóptero de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos, ambulancias del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM),Protección Civil municipal y estatal,Cruz Roja, entre otros.
El accidente tuvo lugar alrededor de las 12:00 horas de este miércoles y,de acuerdo con información del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), cinco trabajadores habían descendido en una excavación para realizar mediciones
topográficas,cuando ocurrió el derrumbe. Tras el derrumbe,se reportó a tres trabajadores que perdieron la vida mientras dos permanecieron atrapadas, hasta su rescate,con vida.
Al lugar se movilizó una ambulancia y un camión de rescate de la Cruz Roja Toluca, quienes laboraron para su rescate.
Advierten,haránoperativos paracapturaralosdelincuentes
MaryGonzález/RaúlRuiz
Transportistas delValle de México anunciaron la creación de un grupo de autodefensas para evitar que células de la delincuencia organizada los sigan extorsionando y asaltando.
Durante el 2022, informaron que unas dos mil unidades fueron robadas,quemadas o vandalizadas por grupo criminales que exigen "pago de piso" para dejarlos trabajar.
En el Ministerio Público en Coacalco, el gremio de choferes solicitó a las autoridades poner un freno a los criminales que a diario buscan la manera de seguir extorsionando a los transportistas y comerciantes en diversos puntos de la entidad.
Los inconformes,agrupados en Alianza de Autotransportistas de México, solicitaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a que, a más tardar el lunes,detenga a los responsables de la quema de una combi de la ruta 44.
Este hecho sucedió el martes pasado y fue atribuido a hombres armados,quienes al no recibir lacuotaqueexigíanalchofer paradejarlotrabajar,decidieron prenderle fuego.
Los atacantes pidieron a los usuariosque bajaran para después encañonar al conductor y comenzararociardegasolinalacombiparaluegoprenderle fuego a la unidad de la ruta STM-Villa de las Flores y se dirigía al metro Moctezuma. De acuerdo con testimonios,los sujetos armados gritabanque era el "últimoavisoqueledabana la ruta", por lo que,se presume,se podría tratar de extorsión a transportistas de la zona.
De no haber solución a la petición principal de este gremio,amenazaronconrealizanbloqueos en varios puntos del territorio mexiquense hasta lograr una respuesta por parte de la FGJEM.
"Somos transportistas y somos aguerridos, no nos vamos a dejar. Nos conocen que a veces entre nosotros nos damos, pero ahora estamos unidos y vamos a ir contra quien ha atentado contra nuestro patrimonio,vamos a ir hasta donde tope", expresó uno de los concesionarios tras comentar: "No queremos que nos estén asaltando, que nos estén extorsionando.Ya nos cansamos.Si el gobierno no lo va a hacer (detenerlos),lo vamos a hacer nosotros”.
“Nosotros vamos a crearlasautodefensas,vamos a hacer operativos y vamos a capturar a quienes nos extorsionan", advirtieron.
Otrodelosafectadosexpresósumalestarlanzando un ultimátum.
"Ya estuvo suave de que la hagan y no la paguen", comentó.
En la conferencia que ofrecieron,estuvieron presentes trabajadores del transporte escolar,choferes de pipas de agua y gas, quienes anunciaron su adhesión a la lucha para evitar más asaltos y extorsiones.
De no haber respuesta por parte de la Fiscalía mexiquense,los choferes tienen previsto realizar el cierre de vialidades el próximo 7 de agosto.
Afiliados a ACME, planean Afiliados a ACME, planean paro del servicio paro del servicio
En la fiscalía de Coacalco,transportistas del
EstadodeMéxico dieron a conocer que planean parar el 80 por ciento de la actividad de transporte público, cerrar vialidades principales y realizar retenes en el Estado deMéxico. Esto sucederá si la fiscalía no logra dar con los responsables que quemaron una combi en el municipio de Coacalco;dieron como plazo para entregar al responsable hasta el próximolunes7 de agosto antes de las 5 de la mañana; si no, se procederá con las acciones anunciadas a las 9 am.
Los líderes transportistas afirman que la fiscalía conocealospresuntosresponsables,unabanda de colombianos que trabaja en este municipio, principalmente en VilladelasFlores,y extorsionan a las unidades de transporte público, así como quemar unidades. A raíz de esta acción, diferentes organizaciones de transporte como grúas, pipas, transporte de carga, transporte público,llevarán a cabo el paro.
Buscanrepelerlosataques criminalesenelValledeMéxico
Abusocontratransportistas, rebasaalasautoridades
Másde22milunidades milunidades dañadassoloen2023.
AfiliadosaACME,planean planean parodelservicio parodelservicio
Chile entregó este martes a Perú la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, desatascando así el impasse diplomático que se había generado en el bloquecomercial cuando el presidente de México, Andrés Manel López Obrador,se negó a entregar el mando por razones políticas.
El canciller chileno, Alberto van Klaveren, fueel encargadode traspasar la presidenciadel organismoasu homólogaperuana,AnaCecilia Gervasi, en una ceremonia en Santiago de Chile,a la que no acudió ni el presidente chileno, Gabriel Boric, ni la mandataria peruana, Dina Boluarte.
Perú tenía que haber recibido el mando del bloque a finales del año pasado, pero López Obrador senegó a entregárseloa Boluarte porque no reconoce su legitimidad, lo que empujó a Chile a ofrecerse como intermediario para presidir durante un mes la alianza -integrada también por Colombia- y concretar así el traspaso.
López Obrador sigue apoyando al expresidente peruano Pedro Castillo, procesado y encarcelado por el fallido golpe de Estado que intentódarelpasado 7dediciembre,yse niega a reconocer a Boluarte como su sucesora constitucional.
La tensión en el bloque escaló cuando el presidente colombiano, Gustavo Petro, cuestionó también la legitimidad de la líder peruana
El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó que Corea delNorte rompió susilencio y ha respondido al Mando de Naciones Unidas, que trató de contactar hace más de una semana con las autoridades norcoreanas para intentar recuperar al soldado estadounidense Travis King, que cruzó voluntariamente y sin autorización la frontera.
Estados Unidos sigue sin obtener respuestas claras sobre su soldado Travis King quien entró sin autorización alguna a Corea del Norte tras cruzar la zona desmilitarizada en la frontera surcoreana a mediados de julio.
El vocero y portavoz del pentágono,el general Patrick Ryder, señalo que el mensaje de Corea del Norte al Mando de Naciones Unidas ha sido únicamente "un reconocimiento" de la existencia de la investigación iniciada por parte de ese organismo,liderado por Estados Unidos "No tengo ninguna actualización sobre el estado del soldado King. El Mando de
Agencia de Seguridad Conjunta. Puedo confirmar que la República Popular Democrática de Corea ha respondido, pero no tengo ningún progreso sustancial que anunciar",declaró Ryder
A pesar de que el Departamento de Defensa de EU informó que Pionyang respondió a una solicitud de información por parte de la ONU para saber el paradero del militar estadounidense, la contestación de Corea del Norte fue escasa.
Lo que pasó con el soldado Travis King,de 23 años,cruzó desde hace poco más de una semana la Línea de Demarcación Militar y entró en territorio norcoreano mientras realizaba una visita turística de la Zona de Seguridad Zona de Seguridad Conjunta en el corazón de la fronte Conjunta en el corazón de la fronte-ra entre las dos Coreas ra entre las dos Coreas, que técnicamente siguen en guerra
El soldado de EU habíapasado 48días en un taller penitenciario de Corea del Sur debido a queno pagóla multa quese le impuso en febrero por patear y dañar un vehículo de Policía en Seúl.
En la Alianza del Pacifico ha reinado el consenso, hay pleno acuerdo entre los países para justamente confirmar este traspaso de la presidencia. "Todos hemos hecho esfuerzos significativos en esa dirección",dijo Van Klaveren. "Nos interesa que la Alianza del Pacífico se mantengaenelámbitotécnico,enelámbitoque lecorresponde",añadióelcancillerchileno.
Gervasi, por su parte, agradeció la intermediación de Chile y mostró su "aprecio" a Colombia y México"por su buena disposición" a concretar finalmente el traspaso.
Posterior al traspaso de la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico,los cancilleres Alberto vanKlavereny Ana Cecilia Gervasi firmaron el acta de Constitución del Consejo Bilateral de Prospectiva Chile - Perú, espacio de reflexióny análisisparaidentificarpuntos de interés común con visión de futuro.
ElpapaFrancisco enalaBaseAéreadeFigo Maduro,enLisboa aviónhabíadespegadodel AeropuertoInternacionalde Roma/Fiumicino,condestinoa Portugaldondesecelebrala JornadaMundialdela JornadaMundialdela Juventud2023. Juventud2023.
ElpontíficellegóalaeropuertodeFiumicinoabordodeun pequeñoautomóvilnegroyfue recibidoporelalcaldeyotras autoridadeslocales.
ElPapaFranciscomantuvo unencuentroenlasalaVIPdel aeropuertoconelpresidentede Portugal,MarceloRebelode Sousa.Posteriormente,setrasladóenautomóvilalPalacio NacionaldeBelém,residencia oficialdeljefedeEstado,parala ceremoniadebienvenidayvisita decortesíaalmandatario,seguidadelhabitualencuentroconlas autoridadespolíticasyreligiosas, enelCentroCulturaldeBelém dondepronunciarásuprimerdiscursoentierraportuguesaante cercademilpersonas,entreautoridades,representantesdelcuerpodiplomáticoydelasociedad civil
Durantesuestanciaenelpaís elpontíficerealizarádentrodesu agendaactividadesenelsantuariodeFátimayreunionescon autoridadesyvíctimasdeabusos PapaFrancisco,sedisculpa
Palizas,negacióndeatención médicayabusosdeautoridadsonlosseñalamientos máscomunesdemigrantescontra autoridadesdeEE.UU.
LasautoridadesdeEstados Unidosviolanlosderechoshumanosdelosmigrantesdemanera "persistente"yconimpunidad, denunciaunnuevoinforme
pornulassolucionesparaguerraenUcrania.
ElpapaFranciscolamentóel díadeayerqueEuropa"no ofrezcacaminoscreativos"para acabarconlaguerraen Ucrania,eneldiscursoalasautoridadesportuguesasenLisboa, dondellegóparaparticiparenla JornadaMundialdela Juventud.
EnelcentroCulturalde Belémanteunmillardepersonasdespuésdereunirseconel presidentedelpaís,Marcelo RebelodeSousa,Francisco pronuncióunlargodiscurso sobretodocentradoenlanecesidadderespetarlamisiónoriginariadelaUniónEuropea.
Frentealasautoridades,cuerpodiplomáticoymiembrosdela sociedadcivil,elpapaFrancisco recordóqueaquí,enel2007,se firmóelhomónimoTratadode reformadelaUniónEuropea, queafirmaquelaUE"tiene comofinalidadpromoverla paz,susvaloresyelbienestarde suspueblos".
Eldocumento,queanalizacientosdecasosrecopiladosporlas organizacionesWOLAyKino BorderInitiative,encontróque de78denunciasformalespresentadasantelasautoridades entre2020y2022,un95porcientoquedaronimpunes
Estasacusaciones,sobrelasque noseinvestigóosetomóaccióndisciplinariaalguna,incluyencasosde palizas,negacióndeatenciónmédica yabusosdeautoridad.
Eltexto,demásde80páginas, recogedecenasdeduroscasosa losqueelsistemadeescrutinio internodelaOficinadeAduanas yProtecciónFronterizanoha dadounarespuesta.
Entreellas,estálahistoriade
Beto,quienpidióaguaaunagente delaPatrullaFronterizaquelo encontróeneldesierto,despuésde habercaminadoduranteochodías, yrecibióunapalizaquelodejó inconsciente.
Elfinallasdenuncias Elfinallasdenuncias Elextensoreportesubrayalas fallasenelprocesodeescrutinio delasautoridadesmigratorias.
Lasorganizacionesdenuncian que,denoserporeltrabajode "actoresexternos"comodefensoresdederechoshumanos,periodistasoinclusolaspropiasvíctimas,no sedaríanaconocerlasinstancias deabuso,yaqueraramenteson reportadasporelpropiopersonal.
Lasinvestigacionesdemuchasde estasdenuncias,señalaelreporte,no ocurriríansineltrabajodeactores externoscomosonlosdefensoresde losderechoshumanos,losperiodistas,denunciantesylaspropias víctimas.
Yesque,aúncuandosedecide ponerunadenunciaformal,los casosseingresanenbasesdedato "sinqueseleshagaseguimiento", secierranacausadelitigiosoporque"nohubounaviolacióndela política"