10 Pesos
www.unomasunohidalgo.mx
Martes 24 de octubre 2023 @unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasunohidalgo.com.mx
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
AÑO XVI: NÚMERO 5698
En UAEH, exhiben a... Alfredo Rojas, Alejandro del Valle y Naim Libien Kaui
Notario Público 73 realiza multimillonario fraude a Interjet
P. 10-11
Vigilan apoyos para “Xantolo” JUAN MORENO
L
a Secretaría de Contraloría, encabezada por Álvaro Bardales Ramírez, estará a cargo de observar y verificar la entrega de 187 mil paquetes de cacao y azúcar, que se repartirán hasta el próximo 28 de octubre, con motivo de la celebración del "Xantolo". Dichos apoyos beneficiarán a 397 mil 300 habitantes de Atlapexco, Calnali, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocán, Lolotla, Molango de Escamilla, San Felipe Orizatlán, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán y Yahualica. En ese sentido, se dio a conocer que, según la logística de la organización que contempla la carga, entrega y distribución estará a cargo Secretaría de Gobierno y del Sistema DIFH. Los apoyos tendrán tres centros de distribución ubicados en los municipios de Atlapexco, Molango de Escamilla y Huejutla de Reyes, donde 195 personas del DIF Hidalgo y 101 de distintas dependencias. P. 5
M
ientras alumnas del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), colocaron un "tendedero" de denuncias contra maestros, a los cuales señalan de "acosadores", "acosadores" así como pancartas de repudio contra el rector Octavio Castillo Acosta, este lunes regresaron a clases los estudiantes del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), después de más de un mes de paro de actividades académicas presenciales.
P. 3
2
MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2023
DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVII - Número 5698 Martes 24 de octubre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Celebrar “Día de Muertos” representa alza del 30.08%
350 el familiar con relleno. La variación de precios del pan de muerto es del 25% más respecto al año anterior. Halloween es una festividad adoptada por los jóvenes y ha ido en aumento, por lo que una fiesta para 10 personas puede llegar a costar 2 mil pesos. Un disfraz de gama baja puede costar 500 pesos y uno de gama media 700. Las botanas a granel 250, 400 las golosinas sueltas y 350 las bebidas. Las decoraciones, como papel picado y otros Con respecto al año pasado, destaca dirigente de la Anpec. adornos, representan un gasto adicional de a Alianza Nacional de Pequeños al menos 600 pesos más. Comerciantes (Anpec) realizó un A pesar de su condición extranjera, estudio de mercado, para dar a Halloween es celebrado por 39% de los conocer la variación de precios que las mexicanos, decorando sus casas y regalanfamilias mexicanas van a encarar en esta do dulces a los niños que van de puerta en celebración del Día de Muertos: los pre- puerta. El 34% de las familias mexicanas lo cios del pan de muerto en sus distintas celebran incluso acompañando a sus hijos presentaciones en los diferentes canales y a pedir dulces y, de pasada, admirando la los gastos que provocarán las fiestas de decoración de las casas. Un 17% acude a Halloween para aquellos que las realicen. fiestas de disfraces y un 10% pasea por sus Así, los gastos totales con motivo del Día colonias para ver decoraciones y visitar de Muertos presentan una variación de casas de terror. precios del 30.08 por ciento al alza (visita La otra cara de la moneda de la celebraal panteón, altar y pan de muerto), para lle- ción es un proceso de transición cultural var a las familias a un gasto promedio por que se vive y que se pudo observar con la celebración de entre mil 100 a mil 500 mayor nitidez durante la pandemia del pesos, desglosados así: alimentos y plati- Covid-19. Muchas familias perdieron a sus llos 350-400 pesos, adornos 250-300, flores seres queridos sin tener la oportunidad de 200-300 y veladoras 150 pesos, además de despedirse de ellos en el hospital, ya que traslados que costarán 250. no les era permitido. Muchos se enfermaAsimismo, muchas familias disfrutan de ron y fueron internados en los hospitales, una comida familiar especial en estas las familias no los volvieron a ver con vida fechas, lo que puede representar un gasto y fallecieron en solitario. de hasta mil 500 pesos adicionales. El "La población está emocionalmente comercio que ofrece productos para esta afectada por ello, entristecida, con mayor fecha experimentará un aumento del 40% frialdad. Si a ello agregamos el elevado en sus ventas. El costo en la puesta de un costo de la inflación, todo esto explica por altar se incrementó 33.16% mientras que qué muchas familias están optando por una visita al panteón 32.10%. cremar a sus difuntos en lugar de sepultarEl pan de muerto es el sello de esta cele- les, ya que la cremación es un proceso más bración: 7 de cada 10 mexicanos lo consu- económico que acota la velación, cancela men. Prácticamente se empieza a vender el cortejo fúnebre y los gastos de sepultudesde septiembre y su portafolio ya es ra, resultando que la cremación es más muy variado en tamaños, sabores y relle- asequible y más población se inclina por nos. Para hornear seis panes de muerto en ella. Esta circunstancia mina el enraizacasa se requieren 62 pesos, para un costo miento de esta celebración. de 10.33 pesos la pieza. En las panaderías El proceso de sepultar a un deudo es locales cuesta 10 pesos el pan de tamaño más largo y tiene más paradas; la cremaindividual, 7 el mini y 100 el familiar. ción es más corta, no tiene escalas. Ni qué En los supermercados, los precios son decir del luto que, para todo fin práctico, otros: 18 pesos la pieza, 25 con relleno, 90 la hoy en día guardamos luto al luto, la sociecharola de 10 piezas mini y 120 el familiar. dad ya no viste de negro debido a la muerEn las franquicias van de 20 pesos la pieza te de sus deudos", explicó Cuauhtémoc mini, 40 individual, 260 familiar sencillo y Rivera, presidente de Anpec.
L
3
MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2023
Detectan en Cubitos Alumnas de UAEH exhiben tiradero clandestino a profesores "acosadores" L
a secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Mixtega Trejo, realizó un recorrido de supervisión por el perímetro del Parque Ecológico Cubitos, donde detectó la existencia de un tiradero clandestino y el derrame de aguas residuales. Ante ello, pidió se realicen trabajos de remediación en la zona, así como un proyecto en el que se aprovechen los beneficios ecológicos de los recursos naturales para la recuperación de dicho espacio. La dependencia estatal informa que llevará al cabo jornadas de limpieza en las que se retirarán y clasificarán todos los residuos sólidos ahí localizados, los cuales son, en su mayoría, residuos domésticos. Posteriormente, se implementará un plan de reforestación en la zona afectada y la reconstrucción de una sección de la barda perimetral que presenta afectaciones; además se colocarán lonas y señaléticas en las que se establezca la prohibición de tirar residuos en esa zona y la información acerca de las sanciones correspondientes. Respecto al derrame de aguas residuales, se proyecta la creación de un sistema de canalice, desde su punto de emisión y que continúe a través de secciones de represas para el filtrado mecánico de partículas por medio de gravas y arenas. Dicha estrategia también considera el filtrado con plantas como juncos, lirio acuático, alcatraces, secciones de oxigenación, así como bacterias anaerobias que depuren el contenido orgánico en cada sección. Por ello, en una primera etapa, se hizo el levantamiento topográfico para determinar las curvas de nivel y el trazo correcto de cada sección del proyecto, para continuar en próximos días con las jornadas de limpieza y recuperar dicho espacio contaminado actualmente. De esta forma, se reitera el compromiso de trabajar en la solución de las problemáticas ambientales que afectan el entorno y la salud de los hidalguenses.
Colocarán sistema para aguas residuales.
J. Ricardo Montoya Reportero
A
lumnas del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo (UAEH), colocaron un "tendedero" de denuncias contra maestros "acosadores", así como pancartas de repudio al rector Octavio Castillo Acosta. En el "tendedero", las estudiantes colocaron fotos de los docentes a quienes señalan de acoso sexual. En particular, se denuncia a un maestro cuyo nombre Colocan "tendederos" en Instituto de Ciencias de la Salud. tiene las iniciales J.B.F.R., quien es médico cirujano y el cual, de reacondicionarlo y permitir la reapertusegún dice la pancarta, "pide a sus alum- ra de la Ciudad del Conocimiento para nas exponer en falda y hace comentarios retornar a las clases presenciales tanto sobre sus piernas". para alumnos de licenciatura y posgrado También se afirma que agredió a un del ICBI como para bachillerato del anexo joven estudiante. "Violentó físicamente a de la Escuela Preparatoria Número 1. un alumno, agarrándole su brazo y apreLos alumnos en paro señalaron que mantando con mucha fuerza". tendrán el movimiento estudiantil, pero Asimismo, exhibieron a otro maestro decidieron retirar el campamento para identificado como R.G.C., señalado de gol- atender las principales peticiones de la pear a sus alumnos, llamarlos "pendejos" y, mayoría de la comunidad estudiantil. según lo que se lee en el "tendedero", Sin embargo, los jóvenes enfatizaron que "obliga a sus estudiantes a comprar el desean que las autoridades universitarias material que él hace, condiciona la asisten- cumplan con los acuerdos establecidos cia dependiendo de la apariencia de su previamente. apariencia", además de "explotar a los El pasado 11 de octubre retornaron a jóvenes de posgrado sus trabajos de inves- clases los estudiantes de los institutos de tigación". Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) A otro maestro, de iniciales C.S.P., "asig- y de Ciencias Económico Administrativas na actividades que sexualizan a las alum- (ICEA), mientras que el 16 de octubre nas", y a las cuales presuntamente acosa hicieron lo propio los alumnos del Instituto con mensajes de WhatsApp. de Ciencias de la Salud (ICSa) y este lunes En tanto, este lunes regresaron a clases fue el turno del ICBI. los alumnos del Instituto de Ciencias de De esta manera, sólo el IA es el único Básicas e Ingeniería (ICBI), después de instituto que se mantiene en paro, mismo más de un mes de paro de actividades aca- que comenzó en ese plantel desde el pasadémicas presenciales. do 28 de agosto, pero los alumnos solicitaAnte ello, sólo el Instituto de Artes (IA) ron la intervención del gobernador del es el único plantel de la Universidad estado, Julio Menchaca Salazar, como Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) mediador del conflicto, aunque el rector que se mantiene en paro. de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, no Los estudiantes del ICBI acordaron por acudió al encuentro programado el viervotación el miércoles pasado retornar a las nes pasado en Palacio de Gobierno, al conactividades presenciales, debido a que siderar que se debe respetar la autonomía temían la pérdida del semestre escolar, universitaria. por lo cual los alumnos en paro entregaron Hasta el momento, no se han dado a las instalaciones de la Ciudad del Cono- conocer las fechas para una mesa de negocimiento el viernes pasado, al retirar el ciación entre los estudiantes del IA y las campamento que mantenían. autoridades universitarias, pues la casa de Cabe señalar que, durante este fin de estudios indicó que este conflicto se puede semana, personal de intendencia de la resolver entre los miembros de la comunicasa de estudios se encargó de la limpieza dad universitaria, sin la intervención de y pinta de la fachada del inmueble, en aras entes externos.
4
MARTES 24
DE
OCTUBRE
DE
2023
Formalizan alianza a favor de Por infortunios, apoyan inclusión de pueblos indígenas a familias de migrantes llo sostenible, ya que es la que con su experiencia puede aportar mayor valor a las estrategias de crecimiento laboral. De esta manera, desde el ámbito de sus competencias, ICATHI y CEDSPI unen esfuerzos para emprender acciones colaborativas orientadas a la promoción y el intercambio de conocimientos, recursos humanos y tecnológicos, en beneficio de la población indígena. Por otra parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la entidad (STSPH) brinda disTitular de ICATHI y comisionado de CEDSPI, firman convenio. tintos servicios a la población, a fin de a integración y la inclusión de los facilitar acceso a fuentes de empleo formal pueblos indígenas en temas de y de calidad, con las prestaciones establecapacitación para el trabajo en las cidas en la ley, además de proporcionar necesidades actuales de desarrollo son el justicia laboral y vigilar el cumplimiento principal objetivo del convenio firmado de la normativa en la materia a través de por los titulares del Instituto de Capacita- orientaciones en los centros de trabajo. ción para el Trabajo del Estado de Hidalgo Así lo explicó el titular de la dependen(ICATHI), Jorge Israel Acosta Benítez, y de cia, Oscar Javier González Hernández, la Comisión Estatal para el Desarrollo quien precisó, además, que por conducto Sostenible de los Pueblos Indígenas del Servicio Nacional de Empleo se ofrece (CEDSPI), Prisco Manuel Gutiérrez. vinculación laboral mediante la Bolsa de De esta manera, indicó el director gene- Trabajo, el Portal del Empleo, así como el ral de ICATHI, se consolida una alianza, Periódico de Ofertas del Empleo, mecaniscon base en el Plan Estatal de Desarrollo mos con los cuales se proporciona infordel gobernador Julio Menchaca Salazar, mación relevante sobre las vacantes dispoapoyada por el secretario del Trabajo y nibles en la entidad. Previsión Social Oscar Javier González Además, realizan de forma periódica los Hernández, cuyo propósito es incluir a Talleres para Buscadores de Empleo, estratodos los sectores en las estrategias de tegia que les orienta sobre cómo respontransformación y crecimiento del territorio der a los cuestionamientos en una entrehidalguense, para lo cual la capacitación vista de trabajo y qué información esencial inclusiva es pilar fundamental. debe contener el currículum vitae. El titular de CEDSPI, Prisco Manuel El encargado de la política laboral en Gutiérrez, enfatizó la importancia de la Hidalgo subrayó que, a través del Prografirma de este acuerdo para atender las ma de Movilidad Laboral Interna y necesidades de capacitación para el tra- Externa, se vincula a trabajadores agrícobajo, desde una perspectiva indígena en las, así como técnicos y profesionistas, las comunidades. tanto al interior del país como al extranje"Con este convenio, tanto la CEDSPI ro, bajo una modalidad de migración ordecomo el ICATHI tendremos una oportuni- nada y segura. dad única para acercarnos a los municiRespecto a la Procuraduría Estatal de la pios y contribuir al fortalecimiento de la Defensa del Trabajo, González Hernández productividad y las oportunidades de indicó que se brinda asesoría gratuita resprosperidad indígena. pecto a los derechos laborales y propor“De esta manera, contribuimos con la ciona representación legal ante los tribuencomienda de nuestro gobernador de nales de ese ámbito a quienes lo soliciten. llevar al estado a su máximo potencial, Por su parte, la Dirección General del porque en Hidalgo, es primero el pueblo", Trabajo contribuye al cumplimiento de las manifestó. condiciones laborales mediante la vigilanMediante este convenio, coincidieron cia e inspección del trabajo, garantizando ambos titulares, se impulsará la participa- el respeto de los derechos de los trabajación de la población originaria hidalguen- dores y mejorando su calidad de vida, desse en temas de la agenda para el desarro- tacó el servidor público.
L
S
imey Olvera Bautista, secretaria del Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), entregó 22 apoyos económicos a familiares de migrantes hidalguenses que por alguna causa han sufrido algún tipo de eventualidad durante su estadía laboral en Estados Unidos de Norteamérica, principalmente, por enfermedad, fallecimiento o para trámites administrativos. Cabe destacar que los recursos provenientes del programa Asistencia Social Migratoria, forman parte del compromiso que tiene el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar, para dar ayuda prioritaria a las personas de las comunidades migrantes de Hidalgo, con el objeto de que la salida de hidalguense al extranjero sea por decisión propia y no forzada. Al respecto, Olvera Bautista, recalcó que "en este gobierno hay gente del pueblo, personas que fueron migrantes y estuvieron en la misma situación, por eso estamos identificados y somos empáticos con el tema. Sin duda, la situación más lamentable es un fallecimiento y no hay cómo subsanar el hecho; sin embargo, con mucho respeto les entregamos este apoyo que ayuda a pagar alguna deuda, algún pendiente". En compañía de Neyda Naranjo Baltazar, subsecretaria de Desarrollo Social y Humano de la Sebiso, Simey Olvera recordó que este tipo de programas busca "que el impacto en el bolsillo familiar sea menor". La funcionaria explicó que los apoyos brindados están direccionados para solventar gastos en traslados de restos mortuorios, traslado de migrantes enfermos, así como para visas humanitarias. Por su parte, Neyda Naranjo se comprometió a mantener la atención cercana a las y los migrantes, pero sobre todo a mejorar y acrecentar los servicios en favor de esta comunidad, con el objetivo de llegar a más puntos de la Unión Americana, todo en coordinación con todas las agrupaciones y clubes de migrantes.
A través de Asistencia Social Migratoria.
MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2023
5
Operativos policiacos, Supervisarán entrega de apegados a legalidad apoyos para “El Xantolo” E L
n relación al operativo en el que participaron elementos de la Policía Estatal en conjunto con la Sedena y Procuraduría General de Justicia (PGJEH), el pasado 15 de octubre en el barrio Ojo de Agua del municipio El Arenal, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) enfatiza que las técnicas de cateo se cumplimentaron en apego al respeto irrestricto a los derechos humanos y para la conservación del Estado de derecho. En este sentido, Salvador Cruz Neri, titular de la SSPH, destacó que la coordinación entre instituciones de seguridad y procuración de justicia ha sido fundamental para combatir con éxito a la delincuencia y poco a poco devolver la tranquilidad a los hidalguenses, tal y como lo instruye el gobernador Julio Menchaca Salazar. Agregó el funcionario que el operativo mencionado, por presunta comercialización del gas de procedencia ilícita, cabe mencionar que fue resultado de la investigación que deriva en la Causa Penal 496/2023, bajo la conducción del Ministerio Público y en apoyo a sus obligaciones, por lo que se ejecutó orden de cateo autorizada por el Órgano Jurisdiccional. Como se informó oportunamente, tras realizarse las maniobras de forma interinstitucional, derivó en el aseguramiento de nueve personas que fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, con estricto apego a derecho. Posteriormente, el Juzgado de Control del Distrito Judicial de Actopan, en la audiencia inicial, calificó de legal estas detenciones. También se formuló imputación por los delitos de narcomenudeo, posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del ejército, armada y fuerza aérea. Las medidas cautelares impuestas resolvieron: prisión preventiva oficiosa a las personas con iniciales J.P.E y A.P.Z. y la prisión preventiva justificada a D.A.D y J.A.C.E.; en tanto, las medidas cautelares en libertad a A.A.E., J.E.C., E.F.C. y J.A.G.
También respeto a derechos humanos.
a Secretaría de Contraloría, encabezada por Álvaro Bardales Ramírez, estará a cargo de observar y verificar la entrega de 187 mil paquetes de cacao y azúcar, que se repartirán hasta el próximo 28 de octubre, con motivo de la celebración del "Xantolo". Esos apoyos beneficiarán a un total de 397 mil 300 habitantes de los municipios de Atlapexco, Calnali, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocán, Lolotla, Molango de Escamilla, San Felipe Orizatlán, Tepehua- Más de 300 habitantes serán beneficiados con cacao y azúcar. cán de Guerrero, Tianguistengo, Tlanchinol, Xochiatipan, flores de colores, arcos de palma, caminos Xochicoatlán y Yahualica. de pétalos, entre otros símbolos. En ese sentido, se dio a conocer que, En el estado de Hidalgo la celebración a según la logística de la organización que los antepasados, Xantolo o Día de Muertos, contempla la carga, entrega y distribución suele denominarse también Todos Santos y estará a cargo Secretaría de Gobierno y día de los Fieles Difuntos, siendo los días 1 del Sistema DIFH. y 2 de noviembre cuando se reúnen y celeLos apoyos tendrán tres centros de dis- bran los pueblos del Mezquital, Sierra Alta, tribución ubicados en los municipios de Sierra Gorda, Sierra Oriental, Valle de Atlapexco, Molango de Escamilla y Hue- Tulancingo, Sierra Baja en un acto lleno de jutla de Reyes, donde 195 personas servi- flores, comida, veneración y remembranza doras públicas del DIF Hidalgo y 101 de hacia los seres queridos que han fallecido. distintas dependencias. Así como la suma En otro orden de ideas, se informó que de 766 voluntarios para dicho proyecto. Hidalgo fue sede de la Segunda Asamblea La Contraloría tiene la encomienda de Ordinaria de la Región Centro Golfo-Istmo vigilar, transparentar y rendir cuentas de de la Comisión Permanente de Contralores los recursos públicos a la ciudadanía, Por Estados-Federación, donde participaron ello busca que cada paquete sea entrega- funcionarios de los estados de Oaxaca, do a los beneficiarios sin distinciones. Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de Cabe recordar que el Xantolo o fiesta de México y Sonora. los muertos, es una celebración por tradiEl titular de la Contraloría de la entidad, ción mexicana de origen prehispánico, con Álvaro Bardales, rindió informe de activiarraigo principalmente en la región huas- dades en presencia de autoridades de la teca de México, a la cual pertenecen 7 Secretaría de la Función Pública, durante estados: Veracruz, Tamaulipas, San Luis el cual resaltó las acciones realizadas en Potosí, Querétaro, Puebla, Guanajuato y, materia de Contraloría Social. por su puesto, Hidalgo. Indicó que el gobierno puso en marcha En esta última entidad, los pobladores se la política pública denominada "Contrapreparan desde meses antes para rendir loría Cercana a la Gente", con el objetivo un tributo como se merecen y honrar la de fortalecer los valores y la cultura de la memoria de los seres queridos, que se han legalidad, promover los derechos de niños adelantado en el camino de la vida. y adolescentes, con la utilización de lenEsta festividad que encierra gran misti- guaje incluyente, para prevenir situaciones cismo, comprende una serie de activida- de riesgo como adicciones y delincuencia; des que se hacen como tributo a los ante- así como reforzar valores a través de activipasados y muestra los valores culturales dades como la concientización respecto a de los pueblos originarios, mezclados con su aplicación e importancia. las creencias religiosas hispanas. Destacó que, dentro del plan de trabajo Los festejos suelen variar según las reli- de la dependencia, enmarcado en los linegiones y los grupos sociales participantes; amientos de la administración estatal, se sin embargo, se mantienen algunas carac- ha incentivado la participación infantil en terísticas generales como las ofrendas, pla- lengua otomí, con la visita a un total de 99 tillos y bebidas regionales, papel picado, escuelas primarias y secundarias.
6
MARTES 24
OCTUBRE
2023
Hidalgo participa en censo Voltean patrulla y de personas desaparecidas agreden a policías DE
DE
Juan Ricardo Montoya / Reportero
mos establecer rutas claras que faciliten el intercambio de información entre las distintas administraciones estatales, pues sabemos que cuando una persona desaparece, el tiempo es vital", refirió el gobernador. Por otra parte, con el compromiso de fortalecer los lazos de cooperación en materia educativa entre la federación y el gobierno de Hidalgo, el mandatario estatal sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Educación Pública federal, Leticia Ramírez Amaya. Gobernador Julio Menchaca Salazar acudió a Palacio Nacional. Durante el encuentro, Menchaca l dar continuidad al proceso de Salazar dio a conocer que se analizaron las construcción de un censo de per- distintas áreas de oportunidad al interior sonas desaparecidas en el país, el del sistema educativo hidalguense, y de gobernador Julio Menchaca Salazar acudió este modo, construir y fortalecer políticas a la reunión convocada por el presidente públicas que garanticen educación de Andrés Manuel López Obrador, en Palacio calidad al servicio del pueblo. Nacional, para avanzar en este programa, "Estamos muy contentos de contar con cuyo objetivo es agilizar los procesos de una aliada como la secretaria Leticia búsqueda en todo el territorio mexicano. Ramírez, con quien compartimos el comAhí, Menchaca Salazar enfatizó el com- promiso de consolidar los esfuerzos que el promiso del gobierno de Hidalgo para presidente, Andrés Manuel López Obraincorporar los mecanismos necesarios que dor, ha impulsado en favor de la formación permitan establecer protocolos de bús- de miles de niñas, niños y adolescentes. queda de personas en calidad de desapa“En Hidalgo avanzamos a paso firme, recidas o no localizadas. sabiendo que la educación es la palanca "En un acto de justicia social, tanto con de la transformación", aseveró el gobernalas víctimas como con sus familias, debe- dor Menchaca Salazar.
A
E
nardecidos vecinos de la comunidad de Dajiedhi, en Actopan, retuvieron una patrulla de la Policía Municipal, con placas de circulación HG9067, la cual después volcaron en protesta por la supuesta detención injustificada por la detención de un vendedor de barbacoa. También agredieron a dos policías municipales, identificados como Horacio Azpeitia e Israel Hernández. Todo comenzó con la detención de un vendedor de barbacoa cuando transitaba por el camino que une la cabecera municipal de Actopan con el municipio de Santiago de Anaya. Se desconoce la causa de la detención del barbacoyero. Ante ello, cerca de un centenar de vecinos del detenido, provenientes de Dajiedhi se presentaron por la noche en las afueras de la Presidencia Municipal donde agredieron a los policías. Luego volcaron la patrulla. De acuerdo con versiones de los pobladores de Dajiedhi, uno de los policías hizo disparos al aire. Aunque a los pocos minutos los ánimos de los vecinos se calmaron tras la llegada de funcionarios del municipio que llegaron a dialogar con los inconformes, prevalece una densa calma en la cabecera municipal. Por otra parte, a consecuencia de una explosión provocada por una fuga de gas LP en un edificio de condominios, cuatro personas resultaron lesionadas de gravedad la tarde de este viernes en el municipio de Mineral de la Reforma. Según las autoridades, el estallido se produjo en el departamento cuatro, edificio 18 de la calle Mina de Cobre de la colonia Once de Julio. La onda explosiva fue tan fuerte que de acuerdo con los vecinos, se escuchó a varios kilómetros de distancia.
Vinculan a poceso a exalcalde de Nopala
P
ersonal de la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso de la Estafa Siniestra dependiente de la PGJEH, obtuvo de un juez de control, la vinculación a proceso para una persona identificada como L. E. C. G., por el delito de peculado agravado. Los hechos que motivaron el inicio de una carpeta de investigación, contra la persona imputada, quien se desempeñaba como presidente municipal de Nopala, ocurrieron en marzo de 2022, cuando recibió recurso extraordinario por la cantidad de 71 millones 960 mil 890 pesos. Una vez que esta representación social tuvo conocimiento de lo ocurrido, inició las indagatorias correspondientes contra L. E. C. G., por su presunta responsabilidad en hechos que la ley sanciona como peculado agravado.
Por tanto, el Ministerio Público reunió datos de prueba suficientes contra el exedil, quien fue vinculado a proceso por lo antes descrito. El plazo para el cierre de investigación complementaria es de tres meses. Cabe recordar que el otrora presidente municipal de Nopala de Villagrán fue detenido en noviembre de 2022, pero al tener un amparo, fue dejado en libertad. Por tanto, se le citó a declarar y no se presentó a los juzgados por lo que, de acuerdo con las autoridades, se le giró una segunda orden de aprehensión porque se encuentraba prófugo de la justicia. Sin embargo, el exalcalde fue detenido de nueva cuenta, por lo que en esta oportunidad fue vinculado a proceso por el delito de peculado agravado, en agravio de la administración municipal.
En comunidad de Dajiedhi, en Actopan.
7
MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2023
Prevén lluvias en Reportan 83 municipios Hidalgo por “Otis” con algún tipo de sequía
L
a Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos en el gobierno estatal, alertó que derivado de la formación de la tormenta tropical "Otis", se prevén lluvias para los próximos días en estados del Pacífico y Zona Centro del país, e Hidalgo no será la excepción. Al respecto, la dependencia detalló que los intervalos de chubascos se registrarán para el sur del país los días 23, 24 y 25 de octubre y en el sur y centro, el 26 de octubre, incluyendo el estado de Hidalgo. Mencionó, asimismo, que "Otis" se ubica a 420 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 605 kilómetros al sursureste de Acapulco, Guerrero. Dijo que actualmente su desplazamiento es hacia el Nornoroeste a una velocidad de 11 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora. De acuerdo con la información del aviso 06 emitido a las 09:00 horas este lunes 23 de octubre por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional, "Otis" tocará tierra en México la madrugada del jueves 26 de octubre y luego se debilitará conforme se interne en el territorio nacional. Resaltó la dependencia federal que por el momento, los vientos con fuerza de Tormenta Tropical se extienden hasta 110 kilómetros del Centro del fenómeno. Protección Civil estatal indicó que una vez realizado el análisis de dicha tormenta, se determina que "Otis" no representa un peligro para el estado de Hidalgo. Sin embargo, subrayó que se exhorta a la población a permanecer pendientes de los avisos que emite el Servicio Meteorológico Nacional, así como las recomendaciones que realizan las autoridades locales. En tanto, la Secretaría de Infraestructura Pública supervisó los trabajos de la pavimentación asfáltica que se realizan en la calle principal de la localidad de El Boxtha, en el municipio de Actopan.
No representa riesgo para la entidad.
D
e acuerdo con el Monitor de Sequía en México, a través de la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se informa que 5 municipios reportan sequía excepcional, 33 extrema, 28 severa, 17 moderada y sólo uno condiciones anormalmente secas. Al respecto, la dependencia federal precisó que, dentro del territorio hidalguense, en la primera condición se encuentran Chapulhuacán, Jacala de Ledezma, La Misión, Pacula y Pisaflores. En sequía extrema De ellos, Conagua ubica a 33 localidades con sequía extrema. están Alfajayucan, Atlapexco, Calnali, Cardonal, Chapantongo, cada 15 días. Chilcuautla, Huautla, Huazalingo, Huejutla Igualmente, se subrayó que la misma de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Jaltocán, Conagua mantendrá estrecha comunicaJuárez Hidalgo, Lolotla, Mixquiahuala de ción con las autoridades de los municipios Juárez, Molango de Escamilla, Nicolás que correspondan, a quienes recomienda Flores y Nopala de Villagrán. la aplicación de medidas preventivas y de Asimismo, se mencionaron San Felipe mitigación, conforme a la intensidad de Orizatlán, Progreso de Obregón, Tasquillo, sequía. Tecozautla, Tepehuacán de Guerrero, Entre esas acciones, la dependencia Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tian- federal mencionó la reparación de fugas guistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Tula de en sistemas de agua potable, implementaAllende, Xochiatipan, Xochicoatlán, ción de obras de captación de lluvias, ajusYahualica y Zimapán. te temporal de tarifas; cambio de inodoros Con sequía severa fueron reportados por ahorradores o introducir una botella Acatlán, Acaxochitlán, Actopan, Agua de arena en caja, para reducir el volumen Blanca de Iturbide, Ajacuba, El Arenal, utilizado; disminuir el consumo per cápita Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Ato- a través del tandeo de toma obligada, adetonilco de Tula, Cuautepec de Hinojosa, más de intercambiar aguas claras por Eloxochitlán, Francisco I. Madero, Huasca aguas tratadas entre agricultores y uso de Ocampo, Metepec, San Agustín Metz- público urbano. quititlán, Metztitlán, Mineral del Chico, También realizar campañas permanenOmitlán de Juárez y San Salvador. tes de cultura del agua, mejorar la microDe igual forma, fueron señalados medición, estudiar fuentes alternas de Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec de abastecimiento considerando tanto caudal Lugo Guerrero, Singuilucan, Tepeji del Río como calidad, dar mantenimiento a las de Ocampo, Tetepango, Tlahuelilpan, reservas de fuentes de abastecimiento, Tlaxcoapan, Tulancingo de Bravo y Za- identificar y reparar fugas en los domicicualtipán de Ángeles. lios, repartir agua en pipas y realizar diagPor lo que toca a sequía moderada, la nósticos y obras para aumentar la eficienConagua ubicó a Almoloya, Apan, Epa- cia en el uso del agua. zoyucan, Huehuetla, Mineral del Monte, Para terminar, recomendó además realiPachuca de Soto, Mineral de la Reforma, zar diagnóstico del funcionamiento de la San Agustín Tlaxiaca, San Bartolo Tuto- infraestructura y equipo (bombas) y dar tepec, Tenango de Doria, Tepeapulco, Villa mantenimiento o reemplazar por equipo de Tezontepec, Tizayuca, Tlanalapa, más eficiente, así como socializar estas Tolcayuca, Zapotlán de Juárez y Zempoala. acciones a través de reuniones con las En la categoría de anormalmente secos, autoridades comunitarias y usuarios. únicamente se colocó al municipio de Por otra parte, canales de baja presión, el Emiliano Zapata ingreso de humedad de ambos océanos y la Más adelante, se destacó que con la fina- la tormenta tropical Otis, propiciarán chulidad de dar seguimiento a las condiciones bascos en CDMX, Estado de México, Guade sequía en la entidad, la Comisión najuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, NueNacional del Agua actualiza este monitor vo León, Puebla y Querétaro.
8 NACIONAL
MARTES 24 DE OCTUBRE 2023
Tormenta “Norma” deja muertos a su paso por BCS y Sinaloa
CORRESPONSALÍA
C
ontinúa la alerta naranja por "peligro alto" en el centro-norte y norte de Sinaloa, por los efectos de la tormenta tropical 'Norma' que continúa debilitándose. 'Norma' ha provocado la muerte de tres personas en Baja California Sur y Sinaloa, además de cuantiosos daños materiales. Un menor de tres años de edad murió electrocutado en el interior de su domicilio en el municipio de Juan José Ríos. El pequeño, que fue identificado como Félix 'A', se encontraba en una casa de lámina y cartón con sus padres, cuando el ingreso del agua a la vivienda provocó el accidente que le costó la vida. Un taxi fue arrastrado por la corriente del arroyo La Vinatería y su conductor, Ariel 'N', de 57 años, perdió la vida en el municipio de Elota. En Guasave y Mazatlán, dos personas motociclistas que fueron arrastrados por la corriente de agua han sido reportadas como desaparecidas. Debido a ello la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa suspendió las clases en todos los niveles educativos ayer lunes 23 de octubre. Se desbordaron algunos ríos en la entidad, con las consiguientes inundaciones por el aumento en el nivel del agua, lo que además ha causado el cierre de algunos tramos carreteros. La población fue advertida y se desalojaron
varios municipio para trasladarlos a albergues en Guasave y Culiacán, debido a las inundaciones. En Los Mochis también se registraron inundaciones y caídas de árboles. Varias colonias se quedaron sin agua potable, debido a que los cortes en la energía eléctrica causaron la paralización de las plantas de distribución de agua. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que 'Norma' se acercó a la costa norte de Sinaloa, mientras se debilita gradualmente. Mantendrá la probabilidad de lluvias intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en zonas costeras de dicho estado. Por otra parte, en Baja California Sur, un joven de 15 años de edad murió electrocutado en su domicilio de Los Cabos, al parecer por el contacto con un cable de luz. Más de dos mil personas fueron trasladadas a albergues en Los Cabos y en La Paz. La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur informó que en el municipio de La Paz no se llevarían a cabo actividades educativas en escuelas públicas y privadas de nivel básico, medio superior y superior en los dos turnos. Sin embargo, se convocó al personal docente y administrativo a presentarse en los planteles para evaluar daños y hacer labores de limpieza, con el apoyo de padres de familia. Se tiene programado que los niños, niñas y adolescentes regresaren a las aulas el martes en La Paz, según el acuerdo del Consejo Estatal de Protección Civil.
NACIONAL 9
MARTES 24 DE OCTUBRE 2023
Mé xi co, quinto lugar de países con más solicitudes de asilo RAFAEL ORTIZ
E
n 2022, las solicitudes de asilo en los 38 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llegaron a 2 millones, un nivel récord desde el 2015. México fue uno de los cinco países que más solicitudes de asilo recibió el año pasado, pero también los mexicanos están en el top 20 de las personas que más buscan asilo. Además que fue el país cuyos ciudadanos más obtuvieron una segunda nacionalidad en otros países en 2021. La OCDE dio a conocer el Panorama Internacional de la Migración 2023 que los países que más recibieron solicitudes de asilo, además de México con 120 mil, fueron: Estados Unidos, 730 mil; Alemania, 220 mil; Francia, 140 mil y Costa Rica, 130 mil. México recibió un incremento de solicitudes de asilo de cubanos, las cuales aumentaron en 118 % con respecto a 2021; también aumentaron en 140 % las peticiones de venezolanos y en 208 % las de nicaragüenses. Canadá recibió 94 mil solicitudes de asilo; es decir, cuatro veces más que en 2021. "Las principales solicitudes llegaron de ciudadanos de México, Haití y Turquía, con niveles récord para cada uno de estos tres países", dijo la OCDE. En el reporte, la Organización dijo que los países que más solicitantes de asilo generaron en 2022 fueron: Venezuela, 221 mil; Cuba, 180 mil; Afganistán, 170 mil; Nicaragua, 165 mil y Siria, 126 mil. Le siguen Colombia, Honduras, Haití, Turquía, India, Guatemala, El Salvador, Paquistán, Bangladesh y en el lugar número 15 está México, seguido de Rusia, Ucrania, Iraq, Brasil y Georgia. En 2021 se registró un total de 14 mil 640 mexicanos que solicitaron asilo en el exte-
López Obrador encabezó reunión de presidentes de América Latina para atender migración rior. Esa cifra subió en 2022 a 35 mil 881; es decir, 145 % más que el año previo. Durante 2022, los mexicanos que recibieron una respuesta favorable a su solicitud o que fueron objeto de admisiones humanitarias sumaron 20 mil 843 personas, cifra similar a las 20 mil 403 que se registraron en 2021. Además de que, en 2021, México fue el segundo país en tener más ciudadanos que lograron obtener una segunda nacionalidad en alguno de los países OCDE con 118 mil personas, ya que en su mayoría todos se convirtieron en estadounidenses. En el top de países cuyos ciudadanos lograron obtener otra nacionalidad está India en primer lugar, en tercero Siria, en cuarto Moroco, en quinto Filipinas, seguido de China, Cuba, Paquistán, Reino Unido, Rumania y Vietnam. Por otra parte, la Organización dijo que los niveles de migración en los países de la OCDE están en niveles sin precedente con más de 6 millones de personas, sin incluir a
los 4.7 millones de ucranianos desplazados por la guerra. Más de uno de cada tres países registraron los niveles más elevados en los últimos 15 años, sobre todo Canadá y Reino Unido registran las más altas cifras récord. Alemania, Polonia y Estados Unidos registraron los niveles más altos de refugiados ucranianos en términos absolutos. La OCDE estimó que a Estados Unidos llegaron el año pasado un millón 48 mil migrantes; Alemania, 641 mil; Reino Unido, 521 mil; España, 471 mil; Canadá, 437 mil; Francia, 301 mil; Italia, 271 mil, y Países Bajos, 207 mil. Mientras que a México llegaron 74 mil migrantes, casi el doble de los 40 mil que llegaron en 2019, y apenas cerca de 10 % de los casi 68 mil que llegaron en 2021. Entre los 38 países que integran la OCDE están: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Israel, Japón, México, Noruega, Países Bajos, República Checa, entre otros.
10
MARTES 24 DE OCTUBRE 2023
NACIONAL
Notario Público 73 realiza multimillonario fraude a Interjet ROBERTO MELÉNDEZ S./RAÚL RUIZ/GERARDO CUESTA
R
eza el refrán que "hay que ser puerco, pero no tan trompudos" y ello viene a colación por el multimillonario fraude y robo hecho por el notario público 73 de la Ciudad de México, Francisco Javier Mondragón Alarcón, quien abusando de la confianza depositada en él por la familia Alemán Velasco y Alemán Magnani, "DESAPARECIÓ POR ARTE DE MAGIA DOS MIL 500 MILLONES DE DÓLARES, PROPIEDAD DE LA EMPRESA AÉREA DE INTERJET, LA QUE SUPUESTAMENTE FUE VENDIDA, SIN ADEUDOS Y TOTALMENTE LIMPIA, A ALEJANDRO DEL VALLE DE LA VEGA, QUIEN HA INICIADO DENUNCIA FORMAL CONTRA QUIEN O QUIENES RESULTEN RESPONSABLES DE LOS HECHOS, EN LOS QUE NO SÓLO FUERON ENGAÑADOS EL EMPRESARIO Y LOS TRABAJADORES, SINO JUECES, LA
UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA E INCLUSO LA PROPIA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AUTORIDADES QUE DEBEN PROCEDER EN CONSECUENCIA. En entrevista exclusiva con el noticiario estelar de unomásuno, en esta ocasión realizada personalmente por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, Del Valle de la Vega, acompañado por Alfredo Rojas Díaz Durán, socio de la prestigiosa compañía aérea, quedó de manifiesto que por medio de todos los recursos ilegales, Mondragón Alarcón, considerado en el medio empresarial como un "pillo de siete suelas", engañó a Miguel Alemán Magnani a no pagar impuestos y no reportar ingresos financieros, con lo que la misma sería declarada en quiebra. La falsedad del notario público, quien seguramente es protegido por personas muy influyentes -se menciona al expresidente Carlos Salinas de Gortari-, para no terminar en la cárcel, pues en complicidad con otras personas, entre quienes se encuentran José
Gerardo Cuesta, Alfredo Rojas, Alejandro del Valle y Naim Libien Kaui Luis Garza perpetró todo tipo de irregularidades para aparentar la quiebra de Interjet, todo ello en perjuicio del empresario Del Valle, a quien, se insistió, vendieron la compañía sin adeudos o conflictos de otra índole, como lo acredita el contrato firmado por Alemán Magnani, quien se encuentra en Francia y contra quien existe una ficha roja emitida por la Policía Internacional, sin que hasta el momento "haya pasado algo". Duranta la entrevista, Alejandro del Valle ratificó su determinación de rescatar la empresa, la que entre 2013 y 2018 obtuvo ingresos por más de seis mil millones de dólares, no obstante lo cual no cumplió con sus obligaciones tributarias e incluso aparentó adquirir aeronaves para la compañía, sin que ello ocurriera, pero sí quedarse con cientos de millones de dólares. De igual manera, se estableció que mucho de lo defraudado a Interjet por el notario
público se encuentra en paraísos fiscales de diversas partes del mundo, negocios y la adquisición de por lo menos 15 edificios en la zona de Polanco, los que deben ser asegurados por las autoridades competentes para reparar los daños ocasionados por el presunto responsable, quien mediante todo tipo de maquinaciones logró engañar, particularmente, a la familia Alemán, la que lo trataba como un miembro. Del Valle de la Vega ratificó su disposición de cubrir al ciento por ciento los salarios de los empleados en activo y jubilados de la empresa, pagar los impuestos que se deben y negociar con los acreedores de la misma, además de pagar a quienes tengan un boleto y no lo hayan podido utilizar. Alejandro puntualizó que no busca venganza contra persona alguna, pero ratificó que ha iniciado denuncia penal contra quienes resulten responsables de las irregulari-
NACIONAL
dades, sin importar nombres. No quiero un solo centavo que no haya ganado. No busco dinero, sino que la empresa, que Interjet, vuela a prestar servicio. Sus recursos económicos son depositados ante autoridades jurisdiccionales y tengan la seguridad de que se les darán el destino correcto. "Hay que ser cochi, pero no tan trompudo", ratificó nuestro presidente editor, quien detalló, asistido por Del Valle de la Vega, los abusos, los excesos, las pillerías realizadas por el notario público, al igual que las empresas que llevaban la contabilidad de la aerolínea, las que salieron con la narrativa de que no pueden entregar a las autoridades judiciales las mismas, ya que las borraron cuando terminó su contrato con la compañía, la que se insistió fue vendida sin adeudos, totalmente limpia a los Del Valle, a quienes se les debe hacer justicia y sancionar a los vivales. Hay recursos suficientes, emanados de la misma empresa, para cubrir todas sus obligaciones, en particular el pago a trabajadores, pero no quitaremos el dedo del renglón por lo que hace a la denuncia penal, pues los responsables deben ser sancionados conforme lo establece la ley. CABE DESTACAR QUE LAS INVESTIGACIONES PERIODÍSTICAS REALIZADAS SOBRE EL PARTICULAR POR NUESTRA DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO, PUSIERON AL DESCUBIERTO LOS MALOS MANEJOS POR PARTE DE MONDRAGÓN ALARCÓN, QUIEN SE DICE INFLUYENTE Y ELLO LO ACREDITA CON QUE A LA FECHA NO HA SIDO "MOLESTADO" POR NINGUNA DE LAS AUTORIDADES, YA SEA DE LA
SECRETARÍA DE
MARTES 24 DE OCTUBRE 2023
HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, O BIEN, DE ALGUNA INSTITUCIÓN DE PROCURACIÓN O ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.
Del Valle ratificó que su interés principal es que Interjet, una de las empresas consentidas de los viajeros, vuelva a prestar servicio y de nueva cuenta sirva con eficiencia y eficacia a los miles de viajeros que a diario la utilizaban. No tengo problema alguno con autoridades y estoy seguro que la compañía, posiblemente a fines del presente año o principios del próximo, esté de nueva cuenta en el aire, reiteró Alejandro, quien insistió en que serán las autoridades competentes las que deslinden responsabilidades y sancionen las mismas, pero sobre todo saber el destino que Mondragón Alarcón dio a los miles de millones de dólares que se llevó, en complicidad de no pocos de sus allegados. De igual manera, se recordó que la "casa de Interjet" sería el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Santa Lucía, en el Estado de México. Se estima que en instituciones financieras de Irlanda se encuentran depositados más de mil millones de dólares, los que fueron sacados de manera ilegal, sin que las autoridades competentes hicieran algo para evitarlo, pues se trataba de un delito sancionado por la ley. No olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema, conducido por Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz. Sea feliz y cuídese. Mil gracias.
Alejandro del Valle de la Vega
11
12 POLITICA
MARTES 24 DE OCTUBRE 2023
CLAUDIA SHEINBAUM
Minimiza marcha en apoyo al PJ RAFAEL ORTIZ
E
l pasado domingo se realizó una marcha en apoyo al Poder Judicial de la Federación (PJF) por la eliminación de los fideicomisos con los que cuenta este organismo, por lo que Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de la Cuarta Transformación, minimizó dicha marcha. "Ayer salieron a marchar los trabajadores del Poder Judicial. En realidad pocos fueron. Yo creo que hay que seguir insistiendo que no se pone en riesgo ninguna prestación laboral de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Ninguna, ninguna. "No es justo que un ministro gane 600 mil pesos al mes, que tenga, pues, con todo lo que implica, lo que se suma y todas las prestaciones que tienen, cuando los trabajadores del Poder Judicial, los de abajo, pues ganan 16 mil pesos. Tienen distintas prestaciones que se van por supuesto a conservar", insistió. "Lo que no queremos son esos privilegios que tanto daño le han hecho al país y que generan tantas desigualdades. Por eso lo que ocurrió con los fideicomisos", justificó. "No puede haber Suprema Corte de Justicia rica con pueblo pobre. Todos debemos vivir en la justa medianía. Eso es parte fundamental de lo que representa el cambio en nuestro país", parafraseó "principio juarista". "Todos debemos contribuir a este cambio, no se trata de una pugna, sino de solidarizarse con quien menos tiene, para que pueda haber más becas para niños y niñas que estudian,
para que pueda haber más hospitales, para que pueda haber un verdadero sistema de salud. Los recursos tienen que ser utilizados para fortalecer los derechos y el apoyo a los que menos tienen y no para privilegiados, para unos cuantos", dijo.
En su visita a Ensenada y Los Ángeles, Claudia Sheinbaum se reunió con su familia
La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinabum Pardo, asistió a Los Ángeles, California, y a Ensenada, Baja
California, para llevar a cabo una reunión con militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), donde aprovechó para visitar a sus hermanos, Julio, hermano mayor, quien la motivó a estudiar física, y Adriana. "Este fin de semana estuve muy feliz de haberme reunido con ustedes, y muy contenta también porque pude compartir unos momentos con mi familia. Aquí les comparto unas fotos con mi hermana y mis sobrinos en Los Ángeles, California, y con mi hermano en Ensenada, Baja California", compartió en sus redes sociales.
con dosis contrarresta Xóchitl Gálvez responsabiliza a Sheinbaum Vacunael virus de Covid-19 por aplicación de vacunas caducadas en Morelos TANYA ACOSTA
A
través de redes sociales, personal del equipo de Salud en Morelos comenzó a difundir que las dosis que aplican están caducadas. Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, difundió en sus
redes sociales las denuncias de trabajadores del sector Salud, quienes han acusado sobre la supuesta aplicación de vacunas Abdala caducadas. Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) difundieron en sus redes sociales, que las vacunas que llegaron para la aplicación de reforzamiento contra Covid-19, están caducadas y la indicación de los mandos superiores fue aplicarlas a los ciudadanos que asistieran. Según la información filtrada, los empleados de 24 unidades del IMSS Bienestar fueron los que recibieron dicha indicación, así mismo, los Centros de Salud de la entidad. En los videos que se difundieron en redes sociales se muestra una ampolleta que tiene impresa la fecha de expiración del 08 (agosto) de 2023.
La senadora Xóchitl Gálvez reclamó a la administración actual, del presidente Andrés Manuel López Obrador, el uso indebido de los recursos, pues los utilizan para apoyar la campaña y aspiraciones de su contrincante, Claudia Sheinbaum; esto provoca que se tengan que aplicar vacunas caducadas a la población. "El #CochinitoParaSheinbaum está provocando que le den #VacunasCaducas a los mexicanos. Es indignante que pongan en riesgo nuestra salid por sus aspiraciones electorales. ¿A esto buscan darle continuidad?", escribió en su perfil de X. A través de medios oficiales de la institución en Morelos, no han compartido alguna postura, o desmentido que se estén aplicando vacunas caducadas a los morelenses. Cabe mencionar que opositores y especialistas están en contra de la aplicación de la fórmula de Abdala, debido a que no está actualizada y podrían no ser eficientes frente a las nuevas variantes del virus.
POLITICA 13
MARTES 24 DE OCTUBRE 2023
A NDRÉS M ANUEL L ÓPEZ O BRADOR
“No compar to que se defiendan privilegios”
Guadalupe Phillips, CEO de ICA TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ
E
n conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que está en contra de defender privilegios, sin embargo respeta el derecho a manifestarse de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF). "Acerca de esta manifestación, muy bien, tienen todo el derecho a expresarse, a manifestarse. Yo no comparto el que se defiendan privilegios, pero respeto el derecho que tienen de manifestarse. No comparto el que defiendan privilegios porque se me hace muy injusto", afirmó. Criticó que ministros y exministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con altos sueldos se unieran a la marcha del domingo en defensa del PJF, convocada por los trabajadores.
General Óscar David Lozano Águila
Mara Lezama
AMLO intercederá por Cuba en encuentro con Biden
"Por pobreza, por falta de oportunidades, por estas medidas de bloqueo, de sanciones a países por cuestiones políticas-ideológicas, se ven obligados muchos seres humanos de estos países, familias completas, niñas, niños a salir", agregó. El jefe del Ejecutivo aseguró que enviará una carta al presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, para que su gobierno y el de Cuba dialoguen en beneficio de los pueblos. "OJALÁ QUE SE INICIE LO MÁS PRONTO POSIBLE, ESTO POR RAZONES FUNDAMENTALMENTE HUMANITARIAS. DESDE LUEGO HAY UNA CONDENA DE TODOS LOS GOBIERNOS DEL MUNDO, CON EXCEPCIÓN DE UNO, DOS O TRES. DE 200 PAÍSES, CADA VEZ QUE HAY UNA ASAMBLEA EN LA ONU, LA MAYORÍA, CASI TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO, REPRESENTADOS POR SUS GOBIERNOS VOTAN PORQUE SE QUITE EL BLOQUEO A CUBA. SIN EMBARGO, UNO, DOS PAÍSES, BLOQUEAN Y COMO TIENEN CAPACIDAD
Propone diálogo entre Estados Unidos y Cuba a favor de los pueblos López Obrador detalló que uno de los acuerdos del Encuentro de Palenque, por una vecindad fraterna y con bienestar es promover el diálogo bilateral entre Estados Unidos y Cuba para retirar a este país el bloqueo "que afecta mucho a la población". En conferencia de prensa matutina indicó que esta medida para frenar el comercio y otras sanciones agudizan el fenómeno de la migración ante la pobreza y la falta de oportunidades. "Independientemente de las diferencias, lo hemos dicho aquí, que existen por razones políticas o ideológicas, esta medida de bloquear a un país, a una isla, perjudica mucho a seres humanos, es una flagrante violación a los derechos humanos porque impide que puedan tener abasto de alimentos los que viven en Cuba; impiden estas medidas de bloqueo que puedan adquirir petróleo, combustibles y otros bienes. Entonces es importante que se reabra un diálogo", explicó.
PARA HACERLO QUEDA SIN EFECTO LA DECISIÓN DE LA MAYORÍA DE LA ASAMBLEA DE NACIONES UNIDAS.
SON DE ESOS ANACRONISMOS QUE HAY QUE QUITAR EN LA ONU", apuntó.
Reconoció los recientes acercamientos de la administración estadounidense con Venezuela, país que registra un considerable incremento de migración, de acuerdo con datos de septiembre de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por siglas en inglés). "Celebramos que ya hay pláticas, hay diálogo con Venezuela y el gobierno de Estados Unidos. Lo mismo queremos para el caso de Cuba y estamos también proponiendo que haya cooperación económica para el desarrollo, atender a la gente en sus comunidades de origen para que no se vean obligados a emigrar", afirmó. Ante representantes de medios de comunicación, cuestionó el apoyo armamentista de Estados Unidos a conflictos en el mundo, en lugar de financiar proyectos orientados a la paz y al desarrollo entre naciones.
14 NACIONAL
MARTES 24 DE OCTUBRE 2023
revelar afectación a ejidos en Yucatán por Tren Maya
GILBERTO GARCÍA
L
a Procuraduría Agraria debe proporcionar documentos relacionados con el proyecto del Tren Maya y la afectación de superficies de tierras pertenecientes al núcleo ejidal denominado Tebec, en el municipio de Umán, en el estado de Yucatán, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). "Con esta resolución, colegiada e imparcial, la sociedad mexicana tiene constancia de que este organismo garante seguirá velando, sin titubear, por la aplicación del principio de máxima publicidad, más aun si se trata de obras de infraestructura como la presente, que ha despertado un genuino interés de la sociedad por conocer su impacto presupuestal, ambiental y económico. Negarle a la ciudadanía ese derecho, es negar su papel
soberano sobre los asuntos públicos y, cuando tal agravio sucede, para eso existe el Inai", afirmó la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena. Al presentar el caso ante el Pleno, planteó que esta resolución se enmarca en la misma línea de la controversia constitucional, presentada por el Inai ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 10 de diciembre de 2021, en contra del Acuerdo que declaraba los proyectos y obras del Gobierno Federal como asuntos de seguridad nacional, en la que se argumentó que dicho acuerdo representaba un obstáculo para la transparencia, pues dificultaba la difusión y entrega de información.
"Hoy, gracias a que el Máximo Tribunal habilitó al Inai para reactivar este Pleno con cuatro comisionados, nuevamente tenemos la oportunidad de defender el derecho a saber en torno a proyectos como este y corroborar, desde criterios estrictamente técnicos, que la publicidad sea la norma y la clasificación de la información, la excepción", enfatizó. Una persona solicitó a la Procuraduría Agraria todos los documentos oficiales que obren en su poder y se relacionen, de manera directa o indirecta, con el proyecto del Tren Maya y la afectación de superficies de tierras del núcleo ejidal Tebec, en el periodo de octubre a diciembre de 2022. A través del representante estatal en Yucatán, la Procuraduría Agraria respondió que localizó un expediente con dos convocatorias de asambleas, del 2 y 11 de diciembre de 2022, sus respectivas actas y el listado de ejidatarios asistentes. Sin embargo, la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el Inai, porque no se le proporcionaron los documentos y la respuesta se emitió fuera de los plazos establecidos en la Ley Federal de Transparencia, sin motivación y fundamentación alguna. A fin de contar con mayores elementos para resolver el caso, el Inai formuló un requerimiento de información adicional, el cual no fue atendido por la dependencia, bajo el argumento de que no se le notificó la diligencia. En el análisis del caso, la ponencia de la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, advirtió, en primer lugar, que la Procuraduría Agraria sí dio respuesta en el plazo establecido por la Ley Federal de Transparencia, pero omitió anexar los documentos localizados, por lo que la información es incompleta. En segundo lugar, se determinó improcedente la reserva de los documentos, ya que está basada en la emisión de un decreto general que contradice lo establecido en la ley, en el sentido de que toda clasificación debe atender a las particularidades de la información solicitada y es necesario aplicar una prueba de daño.
JUSTICIA 15
MARTES 24 DE OCTUBRE 2023
DECOMISAN MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA
Cateo a centro de acopio de droga en Baja California
POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
C
on un valor comercial superior a los 50 millones de pesos, agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República, catearon en Baja California, un centro receptor de drogas, en el que decomisaron más de dos toneladas y media de marihuana, propiedad de una empresa delictiva manejada por mujeres. "La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Baja
California, aseguró dos toneladas 547 kilos 609 gramos de marihuana, cinco cartuchos útiles y detuvo a cuatro personas, en Tijuana, Baja California", confirmó la dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero. Consta en autos que elementos de la Policía Federal Ministerial recibieron denuncia ciudadana anónima, en la que se les informaba que en un inmueble del fraccionamiento Buenos Aires Norte, almacenaba y expendían enervantes. "Por tal motivo, el Ministerio Público de la Federación (MPF), solicitó una técnica de
investigación ante el Juez y al desahogar la diligencia, los elementos de la PFM, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), localizaron 245 paquetes, cinco cajas de cartón que contenían las más de dos toneladas y media de marihuana, cinco cartuchos útiles y detuvieron a Kimberly "V", Irene J", José "A" y Flora "H". Se acotó que el inmueble, los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del MPF, quien inició la carpeta de investigación, por delitos contra la salud y delitos estipulados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
16 CDMX
MARTES 24 DE OCTUBRE 2023
A LERTAN A CIUDADANOS
Suplantan portal de infracciones de SSC-CdMx
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
E
lementos de la Policía Cibernética y Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, alertaron a la comunidad respecto de la suplantación, por parte de la delincuencia organizada, del portal para el cobro de infracciones vehiculares, en los que se amenaza a los posibles deudores y les exigen la transferencia de dinero para no hacerse acreedores a sanciones mayores. La dependencia dirigida por el secretario Pablo Vázquez Camacho, confirmó que los
servidores públicos identificaron en la red de Internet la suplantación de identidad de un portal de infracciones de tránsito y con base en la información proporcionada por varios ciudadanos, el modo de operar de estos cibercriminales comienza con engañar a los usuarios que han sido infraccionados, esto con la finalidad de recopilar datos, solicitar dinero o transferencias bancarias. "A través de correos electrónicos, utilizan mecanismos de intimidación psicológica y señalan a los usuarios que tienen supuestas infracciones en su contra por parte de la Subsecretaría de Control de Tránsito y para dar mayor credibilidad, utilizan logotipos institucionales", agregó.
Recordó que la suplantación de identidad es una actividad ilegal en la que alguien finge ser una entidad legítima con el propósito de cometer fraude o engañar a otros, lo cual puede incluir la creación de sitios web falsos, el uso de logos y nombres similares, o la emisión de comunicaciones falsas en nombre de una asociación o institución. Con fundamento en lo anterior, la Unidad de Policía Cibernética brinda las siguientes recomendaciones al público en general para evitar caer en engaños: Tener precaución con correos electrónicos que se hacen pasar por el Gobierno de la Ciudad de México, ya que estos correos son falsos y no provienen de un sitio oficial; en caso de recibir uno de estos correos, no abrirlo, y en caso de que se haya abierto, por ningún motivo hacer clic en los enlaces que contenga; si fuiste infraccionado y proporcionaste tu correo electrónico, te llegará una notificación legítima desde tramites@ cdmx.gob.mx y para consultar tus infracciones de tránsito, visita el sitio oficial de estados electrónicos: https://infracciones.cdmx. gob.mx. Para concluir, expuso que ante cualquier duda, consulta u orientación, la Unidad de Policía Cibernética atiende a la ciudadanía las 24 horas del día a través del número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, o en el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx. gob.mx y en las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.
JUSTICIA 17
MARTES 24 DE OCTUBRE 2023
P OLICÍAS Y FISCALES DE FGJ-C D M X
Detienen y consignan a 115 agresores de mujeres
POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
C
omo presuntos responsables de violación, acoso sexual, feminicidio y violencia familiar, entre otros ilícitos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México consignó ante autoridades jurisdiccionales a 115 personas, a quienes ya se instruye proceso a efecto de deslindar responsabilidades. La titular de la dependencia, Ernestina Godoy Ramos, en conferencia de medios, puntualizó que en el marco de la Declaratoria de Violencia de Género, en el período comprendido entre el 28 de septiembre y el 19 de octubre agentes de la Policía de Investigación
dieron cumplimiento de 53 ÓRDENES DE APREHENSIÓN Y REALIZARON 62 DETENCIONES EN FLAGRANCIA POR DELITOS EN AGRAVIO DE NIÑAS, ADOLESCENTES, MUJERES Y ADULTAS MAYORES. Se precisó que 34 personas fueron vinculadas por violencia familiar; 32 por abuso sexual; 25 por violación; siete por acoso sexual e igual número por el delito de feminicidio. Por lo que toca al delito contra la intimidad sexual imputamos a cinco personas; por tentativa de feminicidio a cuatro personas y otra más por el delito de trata de personas. De igual forma destacó que Ministerios Públicos de la institución presentaron elementos de prueba para que un Tribunal de Enjuiciamiento dictara sentencia condenatoria de 39 años, cuatro meses y 15 días de prisión para Mauro Antonio "N", quien fue considerado penalmente responsable del feminicidio de la joven Sofía, a quien intoxicó con sustancias disueltas en una bebida, que le provocaron la muerte. El inculpado deberá indemnizar a las víctimas indirectas y solventar los gastos funerarios.
"No permitiremos que el más atroz de los delitos cometidos en agravio de nosotras las mujeres, como es el feminicidio, quede impune", ratificó Godoy Ramos, quien destacó a las imputaciones que se hicieron contra los policías Freddy "N" y René "N", por su posible participación en el delito de retardo de la justicia, en el feminicidio de la joven Montserrat. "Investigamos los feminicidios con todas nuestras capacidades, para llevar a los responsables ante la justicia. Ni impunidad ni omisión para quien violente a una mujer, sea quien sea. Garantizar una vida libre de violencia, en contra de nosotras las mujeres, es una tarea permanente y nos corresponde a todas y a todos. Estamos haciendo lo que nos toca". Finalmente, la fiscal general reiteró su llamado a todas las mujeres para que denuncien; cualquier abuso, por lo que pueden comunicarse a la Línea SOS Mujeres *765 o presentarse en cualquiera de nuestras agencias territoriales o especializadas, así como en alguno de los cuatro Centros de Justicia para las Mujeres
18
Estado de México
MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2023
EN AMECAMECA
Ivette topete encabezó rodada ciclista para fomentar la salud de la mujer Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
P
ara seguir protegiendo la salud de las todas las mujeres niñas y adolescentes de este municipio y delegaciones, la alcaldesa de la demarcación Ivette Topete García junto con parte de su cuerpo edilicio, colaboradoras y colaboradores de la administración a su cargo 2022-2024, deportistas, líderes sociales y ciudadanía en general, realizaron una rodada ciclista con la intención de fomentar y concientizar a la ciudadanía para la "prevención y cuidado" de salud de la mujer. En esta rodada la Presidenta Municipal Topete García, tuvo una excelente respuesta y nutrida participación en la "rodada ciclista femenil", femenil" como parte de las acciones dentro del marco de la lucha contra el cáncer de mama, y que la autoridad también promueve y lucha para que haya una mayor prevención y cuidado desde las familias en pro del cuidado de la salud del género femenino. Esta actividad, promueve la concientización y lograr sensibilizar a las mujeres y hombres, sobre la importancia de la detección oportuna de algún padecimiento y atenderse inmediatamente; por ello la Dra. Topete García, García invitó a todas las mujeres a que acudan a las instalaciones del sistema municipal DIF, para realizarse un chequeo con médicos especialistas de manera gratuita, porque ello es cuidar la salud y vida de la mujer. Esta iniciativa busca fomentar la prevención y el cuidado de la salud de las mujeres, y el Gobierno Municipal, brinda el apoyo necesario en caso de ser diagnosticadas con cáncer de mama, lo que se traduce en apoyar a las familias de este municipio y delegaciones que atiendan su salud, aunque no tengan seguridad social, y que este servicio lo otorga el gobierno municipal de manera gratuita. La alcaldesa agradeció la participación de todas y destacó la importancia de unirse a esta causa, e hizo un llamado a la comunidad,
para apoyar a las mujeres que luchan contra esta enfermedad, y promover la detección temprana ya que con el tratamiento adecuado aumentan las posibilidades de curación. "El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial. Por ello es fundamental que estén informadas sobre los factores de riesgo, los síntomas y las medidas preventivas para poder detectar cualquier anomalía a tiempo", dijo la Presidenta Municipal.
MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2023
Huixquilucan apoya nutrición de las familias
H
uixquilucan, Estado de México, octubre 23, 2023.En lo que va del presente año, el Gobierno de Huixquilucan ha entregado más de 88 mil 400 productos alimentarios a personas del municipio que enfrentan alguna vulnerabilidad social, con lo que contribuye a la economía familiar de los beneficiarios, además de mejorar el estado nutricional y la salud de sus integrantes. Al visitar la colonia La Retama para entregar estos apoyos, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que una alimentación digna y saludable ayuda a garantizar los derechos sociales de los huixquiluquenses, los cuales incluyen el acceso a una mejor dieta
19
ESTADO DE MÉXICO
y el apoyo a la economía familiar, por ello, continuará acercando este tipo de programas a quienes así lo requieran. "Durante nuestras visitas y recorridos por todo el municipio entregamos estos productos alimentarios para asegurar el sano desarrollo de
las familias, ya que estos paquetes contienen diversos insumos que les ayudan a que todos sus integrantes tengan una alimentación sana y balanceada. Por ello, continuaremos trabajando 24/7 con diversos programas y acciones en beneficio de quienes
más lo necesitan para procurar su óptimo desarrollo", señaló Romina Contreras. Acompañada por habitantes de La Retama, la presidenta municipal explicó que apoyos alimentarios, los cuales se entregan en colaboración con empresas socialmente responsables, incluyen productos de la canasta básica, verduras, frutas y artículos de higiene personal, entre otros, con el propósito de apoyar la economía de las familias y procurar un sano desarrollo de sus integrantes. Algunas de las localidades beneficiadas son Agua Bendita, Agua Blanca, Ampliación Palo Solo, Dos Ríos, El Guarda, El Olivo, El Pedregal, La Cañada, Magdale na Chichicaspa, Montón Cuar teles, San Bartolito, San Cristó bal, San Juan Yautepec, San Melchor, entre otras. Romina Contreras agregó que, también durante este año, se han entregado más de 46 mil 228 despensas, que han sido repartidas en todas las comunidades y colonias del municipio, las cuales se suman a los diversos programas sociales que se implementan para todos los sectores de la población. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO EDICTO Se hace saber que, en el JUZGADO QUINTO MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO, se encuentra radicado el expediente 520/2018, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por MIGUEL DE JESÚS GUILLEN VALENCIA, que demanda a CANAL IBAROHA S.A. DE C.V. y OTROS. Haciéndoles saber que se admitió a trámite el Incidente de Actualización de Liquidación de Intereses, promovido por MIGUEL DE JESÚS GUILLEN VALENCIA, que demanda a CANAL IBAROHA S.A. DE C.V. y OTROS. En el cual, mediante auto de fecha once de septiembre de dos mil veintitrés, se ordenó, practicar el emplazamiento ordenado en auto de catorce de octubre de dos mil veintidós mediante EDICTOS al demandado CANAL IBAROHA S.A. DE C.V., mismo que deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS, contados a partir del día siguiente al de la última publicación; para desahogar la vista y manifieste lo que a su interés convenga, en relación a las prestaciones reclamadas: A) Para obtener la cantidad correspondiente a intereses moratorios por el periodo a actualizar se multiplica la cantidad de $22,500.00 (Veintidós mil quinientos pesos 00/100 M.N) por 34 meses lo que arroja la cantidad de $765,000 (Setecientos sesenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) por concepto de intereses moratorios; y B) Para obtener la cantidad correspondiente a intereses ordinarios por el periodo a actualizar se multiplica la cantidad de $22,500.00 (Veintidós mil quinientos pesos 00/100 M.N) por 34 meses lo que arroja la cantidad de $765,000 (Setecientos sesenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) por concepto de intereses ordinarios, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho plazo, se tendrá por precluido su derecho, asimismo prevéngasele para que señale domicilio dentro del perímetro de la ubicación de este tribunal para oír y recibir notificaciones dentro del incidente, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones incluyendo las de carácter personal, se harán por medio de lista y boletín judicial. DEBIÉNDOSE FIJAR ADEMÁS EN LA PUERTA DE ESTE JUZGADO UNA COPIA INTEGRA DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO. Se expide para su publicación el diez octubre de dos mil veintitrés. DOY FE. Validación. 10 de octubre de 2023. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. EN DERECHO OMAR GUTIERREZ REYES PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO CUARTO MERCANTIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO. A CANAL IBAROHA, S.A. DE C.V. Y EDUARDO ENRIQUE IBAÑEZ RUIZ SE LE(S) HACE SABER: Que en el expediente número 520/2018, relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por GILLEN VALENCIA MINGUEL DE JESÚS en contra de CANAL IBAROHA, S.A. DE C.V. Y ENRIQUE EDUARDO IBAÑEZ RUIZ, relacionado con el INCIDENTE DE LIQUIDACIÓN DE INTERESES, se ordenó mediante auto de fecha seis de octubre de dos mil veintitrés, por lo que con fundamento en los artículos 1063, 1068 fracción IV y 1070 del Código de Comercio, en relación con el numeral 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, dese la vista ordenada en términos del auto del diez de junio de dos mil veintidós, mediante edictos que se publicará por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, y en un periódico de circulación en el Estado de México, debiendo contener dicha publicación una relación sucinta del escrito inicial del incidente de liquidación de intereses, debiéndose fijar además en la puerta de este órgano jurisdiccional, una copia íntegra del presente acuerdo; todo lo anterior con el objeto de que el demandado comparezca a este Juzgado dentro del plazo de tres días, contados a partir del día siguiente de la última publicación, a dar contestación al incidente promovido, con el apercibimiento que de no hacerlo se seguirá el presente en su rebeldía; Y EN LO ESENCIAL EL INCIDENTE RECLAMA LAS SIGUIENTE PRESTACIONES: A).- CONFORME AL RESOLUTIVO SEGUNDO DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DICTADA EN EL PRESENTE JUICIO, SE CONDENO A LA PARTE DEMANDADA A PAGAR A FAVOR DE LA PARTE ACTORA EL 0.94 CERO PUNTO NOVENTA Y CUATRO POR CIENTO) MAS IVA DE LA SUERTE PRINCIPAL, ES DECIR $2,250,000.00 (DOS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS Y MORATORIOS, A PARTIR DEL DIA DE SU SUSCRIPCION, ES DECIR EL DÍA: 25 DE AGOSTO DE 2016. B).- EL 0.94% SOBRE LA SUERTE PRINCIPAL, RESULTA SER LA CANTIDAD DE: $21,150.00 (VEINTIUN MIL CIENTO CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.), MAS EL IVA, QUE ES UN 16% MAS, RESULTA SER LA CANTIDAD DE: $24,534.00 (VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N.). C).- DEL DIA 25 DE AGOSTO DE 2016 AL DIA 25 DE MAYO DE 2022, HAN TRANSCURRIDO 69 MESES, QUE MULTIPLICADOS POR $24,534.00 (VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N.) NOS ARROJA LA CANTIDAD DE $1,692,570.00 (UN MILLÓN SEISCIENTOS NOVENTAY DOS MIL QUINIENTOS SETENTA PESOS 00/M.N), MISMOS QUE DEBERÁ CUBRIR LA PARTE DEMANDADA POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS POR DICHO PERIODO. D).- CONFORME AL RESOLUTIVO SEGUNDO DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DICTADA EN EL PRESENTE JUICIO, SE CONDENO A LA PARTE DEMANDADA A PAGAR A FAVOR DE LA PARTE ACTORA EL 0.94 (CERO PUNTO NOVENTA Y CUATRO POR CIENTO) MAS IVA DE LA SUERTE PRINCIPAL, ES DECIR $2,250,000.00 (DOS MILLONES DOSCIENTOS CINQUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS Y MORATORIOS, A PARTIR DEL DÍA DE SU VENCIMIENTO, ES DECIR EL DÍA: 25 DE NOVIEMBRE DE 2016. E).- EL 0.94% SOBRE LA SUERTE PRINCIPAL, RESULTA SER LA CANTIDAD DE: $21,150.00 (VEINTIUN MIL CIENTO CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.), MAS EL IVA, QUE ES UN 16% MAS, RESULTA SER LA CANTIDAD DE: $24,534.00 (VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N.). F).- DEL DÍA 25 DE NOVIEMERE DE 2016 AL DÍA 25 DE MAYO DE 2022, HAN TRANSCURRIDO 66 MESES, QUE MULTIPLICADOS POR $24,534.00 (VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N.) NOS ARROJA LA CANTIDAD DE $ 1,619,244.00 (UN MILLÓN SEISCIENTOS DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PESOS 00/M.N.), MISMOS QUE DEBERÁ CUBRIR LA PARTE DEMANDADA POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS POR DICHO PERIODO. - - - DOY FE - - MAESTRA EN DERECHO SANDRA ALICIA ALVAREZ LUNA
20 MUNDO
MARTES 24 DE OCTUBRE 2023
Tensión nuevamente en mar Meridional
Lanzan advertencia a China
AGENCIAS
U
n barco guardacostas de Filipinas que escoltaba esta misión de reabastecimiento fue "embestido" por un "buque de la milicia marítima de China". Filipinas también planea dar la alarma sobre las peligrosas maniobras de los barcos chinos en las conversaciones entre China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático sobre un pacto de no agresión propuesto un "código de conducta" para evitar un conflicto armado importante en el Mar de China Meridional. Beijing será el anfitrión de las negociaciones de tres días que comenzarán el lunes, dijeron dos funcionarios filipinos bajo condición de anonimato debido a la falta de autoridad para discutir públicamente los detalles de las conversaciones. Un alto diplomático chino que fue convocado por funcionarios extranjeros filipinos repitió la afirmación de China de que los buques filipinos invadieron territorio chino. "China insta una vez más a Filipinas a que tome en serio las graves preocupaciones de China, cumpla su promesa, deje de realizar provocaciones en el mar, deje de realizar movimientos peligrosos, deje de atacar y difamar infundadamente a China y a remolcar el buque de guerra ilegalmente 'encallado' lo antes posible", dijo la embajada china en Manila.
MARTES 24 DE OCTUBRE 2023
AUMENTA CIFRA DE MUERTOS
Llega más ayuda en AGENCIAS
E
l primer ministro británico, Rishi Sunak, aseguró ante el Parlamento que el proyectil "fue lanzado desde dentro de Gaza hacia Israel". Murieron al menos 471 personas, entre pacientes, sanitarios y civiles refugiados.
Tercer convoy ingresa a Gaza
Un convoy de ayuda humanitaria cruzó ayer lunes por el paso de Rafah desde Egipto hacia la Franja de Gaza, constataron periodistas. Este es el tercero que ingresa en este territorio palestino asediado por Israel como parte de su guerra contra el grupo terrorista Hamás, lo que se suma 34 camiones que entraron a Gaza el sábado y el domingo pasado, según un responsable de la Media Luna Roja egipcia, que habló bajo condición de anonimato.
Israel atacó nuevos objetivos del grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron más de 320 objetivos del grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza durante las últimas horas. "Durante la noche, las fuerzas de infantería y blindadas de la Brigada Givati con la ayuda del Cuerpo de Bomberos 215 llevaron a cabo una actividad conjunta. En el marco de la actividad, varios escuadrones terroristas, incluidos escuadrones antitanque, atacaron otros objetivos de infraestructura", señala el reporte que incluyó un video que muestra
uno de los ataques. El portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí indicó que las autoridades han sido alertadas sobre la posible presencia de mil 500 personas bajo los escombros causados por los ataque aéreos israelíes, y destacó que el listado de fallecidos en la Franja incluye a por lo menos 57 miembros del personal médico.
Cifra de bajas
Al menos 5 mil 87 personas han muerto en la Franja de Gaza, controlada por Hamás, por los bombardeos israelíes en represalia por el ataque terrorista del grupo islamista palestino del 7 de octubre, que dejó unos mil 400 muertos y 222
secuestrados llevados a la Franja de Gaza durante el ataque del grupo islamista Hamás del pasado 7 de octubre, mientras que la cifra de soldados israelíes fallecidos alcanzó los 308.
Dos rehenes más liberadas
Hamás anunció ayer lunes la liberación de dos mujeres israelíes cautivas por "motivos humanitarios" y en respuesta a una mediación qatarí-egipcia, según un comunicado de Abu Ubaida, portavoz del brazo armado del grupo, en su canal Telegram. El nuevo anuncio coincide con reportes de prensa sobre la liberación de medio centenar de prisioneros en las próximas horas, todos ellos con doble nacionalidad.