Pesos
“Plan B”afectará operación del IEEH
La presidenta consejera del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH),María Magdalena González Escalona, aseguró que una de las principales afectaciones al organismo con la publicación en el Diario Oficial de la Federación del llamado “Plan B” de la reforma electoral,sería a las cuestiones técnico-operativas de los procesos electorales.
Lo anterior,detalló,se refiere a la reducción del personal de asistencia, con lo que se podría perjudicar procesos como la entrega y recuperación de los paquetes electorales después de una jornada electoral.
Ello,lo expresó luego de que representaciones partidistas solicitaron a la presidenta del instituto hacer un análisis del impacto que tendría la reforma en las diferentes áreas, pero este documento no ha sido entregado,pues según argumentó González Escalona, se actualizará con lo publicado en el DOF este jueves 2 de marzo.
P.5
Corrupción en PGJEH
Tras reconocer que se necesitan mejorar las condiciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), el encargado del Despacho de la misma, Santiago Nieto Castillo, aseguró que ya se trabaja para disminuir los casos de corrupción,a través de poner fin a las designaciones directas de personal y privilegiar los exámenes psicológicos, de control de confianza y de conocimiento, para que solo ingrese gente que tenga realmente el perfil. P.3
Descubren
de corrupción” de Genaro García
Luna
entre cuentas bloqueadas y propiedades aseguradas
@unomasunohgo
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx
P.9
AÑO XVI: NÚMERO 5532
Viernes 3 de marzo 2023 Canal 145 de Totalplay
JUAN MORENO
“red
DIRECTORIO
Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Administrativo:U Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez
Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno
Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso
Notivial: Raúl Ruiz.
Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.
Diseño: Hugo Martínez Martínez.
Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.
Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla.
Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.
Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XVII - Número 5532 Viernes 3 de marzo de 2023
UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc
Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
Arrendadora
Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Planeación urbana requiere profesionales especializados
grama educativo,de diseñar proyectos urbanos bajo una visión multidisciplinaria,pero siempre colocando a la población al centro de los mismos.
"Puedo decir que los cuatro años que invertí en la escuela valieron la pena, cada día y minuto de estar ahí me ha permitido platicar con personas de mucha experiencia en el rubro a nivel federal,estatal y municipal,es muy bonito", destacó la licenciada en Planeación y Desarrollo Regional.
Sise deja que la ciudad crezca desordenadamente,se tendrán problemas ambientales,económicos y sociales,advirtió Daniela Michelle Gómez Ortiz,egresada de este programa educativo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
"Para evitar todo esto,se debe tener planeación,saber hacia dónde vamos a dirigir la ciudad,cómo va a crecer y qué actividades vamos a desarrollar,esto es lo que hacemos como licenciados en Planeación y Desarrollo Regional",indicó.
Explicó a través de una entrevista que gracias a que estudió esta carrera,logró cumplir su sueño de ayudar a la ciudadanía,de velar por su bienestar,pero hacerlo a través de implementar proyectos que tuvieran impacto en el mayor número de personas y con acciones a largo plazo.
Por ello,buscó una licenciatura con una visión urbana,misma que encontró en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu),en la cual,también se conjunta la perspectiva social.
Comentó que a raíz de cursar esta profesión comprendió la importancia de usar los modelos matemáticos y estadísticos para justificar un proyecto urbano,darle viabilidad,pero sobre todo,para predecir su comportamiento,con el objeto de formular soluciones integrales con antelación.
“Aspectos que no se consideran con frecuencia en los desarrollos,pues generalmente se apuesta por crecer en infraestructura y equipamiento,pero sin tomar en cuenta a las personas.”
Daniela Michelle es egresada de la generación que cursó de 2016 a 2020,actualmente es jefa de Cartografía del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) del ayuntamiento de Pachuca de Soto,y afirmó que está satisfecha de poner en práctica todo lo aprendido en este pro-
Por otro lado,dijo que el servicio social lo realizó en la Fundación Hidalguense A.C.,mientras que las prácticas profesionales fueron en el Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios Sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).Lo aprendido en ambos sitios le permitió conjuntar el aspecto social con el software de los sistemas de información geográfica.
"He tenido la ventaja de estar con algunas personas que llevan muchísimos años dentro del gobierno federal,estatal y municipal;es bonito escucharlos decir que tu carrera es muy funcional y que se necesita más licenciados en Planeación y Desarrollo Regional",afirmó.
Sobre sus compañeros,mencionó que actualmente se desempeñan en áreas de obras públicas tanto de Pachuca como del gobierno estatal,en la Unidad de Planeación y Prospectiva,o en las secretarías de Planeación de los municipios.
Sin embargo,en el sector privado,preferentemente en las constructoras,también existen posibilidades,ya que es necesario realizar estudios de impacto urbano vial e impacto ambiental,donde se requieren análisis de aspectos sociales,económicos y demográficos.Aunque igualmente hay posibilidades en la academia,para desarrollar investigaciones.
Resaltó que es importante contar con más perfiles de este programa educativo: "a todos nos tendría que interesar tener un buen espacio público dónde jugar o caminar,que no suframos violencia,para tener un transporte masivo eficiente y adecuado.
“Porque esto es en lo que se piensa cuando se planea una ciudad o un fraccionamiento,se debe pensar en qué tipo de población vamos a tener y tener todo en cuenta,porque estos desarrollos inciden en la actividad económica,en lo ambiental,por mencionar algunos rubros".
2
VIERNES 3 DE MARZO DE 2023
AVISO DE PRIVACIDAD
Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde
Faltan buenos espacios públicos dónde jugar o caminar.
Convenio
para evitar
los delitos electorales
ElInstituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),con la asistencia de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE),firmaron un convenio de colaboración para la implementación de Acciones de Formación y Capacitación conjunta para la Prevención de Delitos Electorales,atención a la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPCMRG) y el fomento de la Cultura Democrática y Educación Cívica en la entidad.
Lo anterior,trascendió en la ceremonia,con la finalidad de contribuir al desarrollo de la vida democrática del estado y asegurar a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos político electorales a través de la realización de actividades que coadyuven a contar con espacios libres de discriminación.
Por lo tanto,se afirmó que con la firma del convenio se da de cara al arranque en este mismo año de los trabajos previos para la organización del proceso electoral local 2023-2024,a través de cual,en Hidalgo se renovarán los 84 ayuntamientos y las 30 diputaciones locales.
Dicho convenio comprende que las acciones de formación y capacitación estarán dirigidas a las representaciones de partidos políticos;personas servidoras públicas de los 3 órdenes de gobierno;profesionistas de diversas disciplinas,instituciones educativas y ciudadanía interesada en temas de educación cívica y político-electorales,así como el impulso de los valores cívicos y principios democráticos;la impartición de conferencias,capacitaciones,talleres, pláticas y otras actividades en materia de delitos electorales,educación cívica y libertad de voto;acciones en materia de VPCMRG;fomento a la denuncia de delitos en materia electoral o en materia de violencia de género en los procesos electorales;entre otras.
Buscan poner fin a la corrupción en PGJEH
Trasreconocer que "por supuesto que necesitamos mejorar las condiciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),en encargado de Despacho de esa institución, Santiago Nieto Castillo,aseguró que ya se trabaja para disminuir los casos de corrupción.
Lo anterior,detalló el funcionario estatal,a través de poner fin a las designaciones directas de personal y privilegiar los exámenes psicológicos,de control de confianza y de conocimiento,para que solamente ingrese gente que tenga realmente el perfil,sobre todo para que exista un incentivo de tener un servicio civil de carrera.
En entrevista concedida a representantes de los medios de comunicación,Nieto Castillo señaló que ya se trabaja con la Secretaria de Finanzas del gobierno estatal en e l tema de contrataciones."Es parte de lo que se aprobó por parte del Congreso del estado".
Cuestionado sobre las protestas que realizaron trabajadores de la PGJEH el pasado 1 de marzo para exigir mejoras laborales, anunció que a partir del 16 de marzo habrá incremento en el pago del personal.
Indicó que ese aumento económico se va a pagar a todo el personal operativo, desde peritos,agentes de investigación, jefes de grupo,comandantes,coordinadores,agentes del Ministerio Público A y agentes del Ministerio Público B,"todos van a tener un aumento".
Señaló que desde noviembre del 2022 hay las negociaciones para mejorar condiciones salariales,tanto de peritos como de agentes y,por tanto,ese incremento ya se tenía aprobado desde febrero,por parte de la Oficialidad Mayor,debido a que ha sido una petición que le llevaron al gobernador Julio Menchaca Salazar y "estuvo de acuerdo con hacerla.
Manifestó,asimismo,que el aumento es importante,en relación con que durante los últimos 16 años no lo habían tenido.
Relativo al organismo de reciente creación y que ya tiene como titular a Carlos Arturo Sánchez Lugo,la Procuraduría contribuirá al presentar las primeras demandas ante la Tribunal Superior de Justicia, que se presentará en sede civil,y ya tienen un caso en Tepetitlán de un bien inmueble que va a ser entregado,expresó Santiago Nieto Castillo.
Abundó al decir que lo segundo que van a presentar son una serie de vehículos que no cuentan con reporte de robo y que han sido asegurados por parte del Ministerio Público en distintos cateos,particularmente con los asuntos de narco menudeo y temas vinculados con secuestro,porque no en todos los casos se permite la extensión de dominio.
Adelantó que presentarán un informe en la siguiente sesión del Consejo Directivo del Instituto para Devolverlo al pueblo lo Robado,respecto a los bienes que plantean ante el Tribunal Superior de Justicia durante este mes.Dijo que falta un avalúo para determinar cuál es el monto de los bienes.
Sin embargo,el funcionario refirió que será el propio Tribunal de Justicia que evaluará para efectos de poder extinguir el dominio y después entregárselo al Instituto para que determine su venta,que puede ser por subasta o renta,explicó.
Dijo que hay un gabinete social,de acuerdo con la propia ley que encabeza el gobernador Julio Menchaca,para poder determinar a qué municipios serán destinados los bienes en los que logren la extinción de dominio.
Por otra parte,reducir la incidencia de delitos electorales,sobre todo aquellos relacionados con la violencia política en razón de género,debe iniciar con el combate a la impunidad,sentenció el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo
Lo anterior,durante la firma de convenio de colaboración para la implementación de acciones de formación y capacitación conjunta para la prevención de estas incidencias en la entidad,y el fomento de la cultura democrática y educación cívica, signado con el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 3 GENERAL
Santiago Nieto, encargado de Despacho en la Procuraduría.
Firman autoridades del IEEH y la PGJEH.
Inauguran albergue y posada para mujeres
a abordar de forma sensible temas de educación sexual desde edades tempranas apostando por la prevención del embarazo,el autoconocimiento y la planeación familiar, por lo que celebró las múltiples acciones que la Secretaría de Salud promueve en favor de los derechos de la mujer.
María Zorayda Robles,secretaria de Salud se dijo complacida y emocionada en ser parte de la historia que está transformando a Hidalgo con acciones humanas y de sensibilidad.
EddaVite,presidenta del Patronato del Sistema DIFH acompañada por Zorayda Robles,secretaria de Salud de Hidalgo,inauguraron el Albergue y Posada Amigable de la Mujer Menstruante y Embarazada,institución pionera en México que otorgará alojamiento,alimentación y atención a mujeres embarazadas de escasos recursos que se encuentren en cualquier etapa de la gestación.
Este espacio también brindará acompañamiento e información con perspectiva de género a niñas y adolescentes que comiencen su ciclo biológico de menstruación,para ello se destinaron espacios informativos y de terapia que promuevan la ruptura de paradigmas sobre la sexualidad y el autoconocimiento.
En su mensaje,Edda Vite afirmó que para la Familia DIFH y el gobierno del estado,presidido por Julio Menchaca Salazar,procurar el bienestar y pleno desarrollo de las mujeres y adolescentes es un tema prioritario para alcanzar la transformación de Hidalgo.
Dijo sentirse orgullosa de presenciar el inicio de un espacio que permitirá que toda mujer embarazada culmine su embarazo,rodeada de un entorno seguro y con atención médica profesional,eficaz,humana y sensible.
"Todos los servicios con los que cuenta de hospedaje y alimentación junto con hijos y familiares serán ofrecidos sin costo alguno y permitirá beneficiar a 12 municipios de la región.
“Ser madre es uno de los regalos más maravillosos de la vida y el mejor oficio del mundo,con la llegada de un bebé nuestra vida cambia y con él conocemos la prolongación del amor.También trae muchísimas responsabilidades".
Por ello,exhortó a los núcleos familiares
Hidalgo, a favor de los jóvenes
Conel objetivo de llevar representatividad de las acciones que el gobierno de Julio Menchaca realiza en favor de las juventudes,el director general del Instituto Hidalguense de la Juventud, Luis Ricardo Olvera Molina,formó parte de la Primera Reunión Nacional de Coordinación con Instancias de la Juventud de las Entidades Federativas 2023,con sede en la Ciudad de México.
Dicho evento fue organizado por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), presidido por Guillermo Rafael Santiago Rodríguez,con el propósito de establecer objetivos y trabajar en conjunto sobre las políticas públicas a seguir en favor de la juventud,así como la implementación de programas federales en cada entidad.
En ese contexto,se generaron acuerdos para crear alianzas y lazos de colaboración entre instituciones que propicien mejores condiciones de vida para las juventudes. Éstos permitirán seguir acercando las acciones que el gobierno de México tiene para asegurar el bienestar de este sector.
Agregó que con la Posada Amigable se rompen barreras que aún se tienen sobre el concepto de menstruación,el único sangrado que dijo no es producto de actos de violencia.
Explicó que,en el caso del embarazo se garantiza un área cómoda para la mujer que será acompañada por su familia.Pidió el apoyo de los alcaldes,empresarios y autoridades de todos los niveles,no sólo a cuidar esta unidad ubicada al interior del Hospital Regional del Valle del Mezquital, sino a colaborar para su mantenimiento.
Hidalgo está cambiando "bajo la directriz del gobernador,Hidalgo crece,avanza, se renueva y se rencuentra con sus mujeres y su pueblo haciendo frente a deudas históricas ignoradas y grupos vulnerables como son las mujeres,pues la salud debe ser un derecho y no un privilegio".
Durante el evento,las autoridades entregaron la Unidad Móvil Edusex,medio de transporte que bajo la dirección de Brenda Aguilar,directora de Primer Nivel de Atención,llevará a todos los rincones del estado campañas acerca de métodos anticonceptivos,y orientación sobre salud sexual y reproductiva para adolescentes con la finalidad de orientarlos sobre el ejercicio de sus derechos y acceso a la información.La meta es impactar a través de recorridos por todas las jurisdicciones sanitarias a más de 381 mil 690 adolescentes de entre 10 y 19 años de edad.
Posteriormente se realizó un recorrido por la Posada donde las autoridades del DIFH,SSH y el personal médico del Hospital Regional conocieron el Área Roja;una sala destinada para pláticas y orientación dirigida a niñas y adolescentes que transitan por primera ocasión su periodo menstrual,así como en cualquier etapa de la vida,recibirán pláticas sobre la salud reproductiva y su ciclo menstrual.
Ricardo Olvera manifestó que ha sido la instrucción de la secretaria de Desarrollo Social,Simey Olvera Bautista,trabajar de la mano con la federación,“aprovechando el interés del gobierno de México de impulsar a las y los jóvenes de todo el país,e Hidalgo no se queda atrás,por lo que se suma a los trabajos y hace su labor en la entidad para lograr el desarrollo integral de las que son el presente y el futuro de la entidad”.
Esta reunión nacional contó con la participación de los titulares de las Instancias de la Juventud de todo el país,quienes compartieron ideas y sumaron estrategias que conformarán nuevas rutas de trabajo en pro del desarrollo integral de la juventud;así mismo,el conocimiento de los planes y programas que buscan impactar de manera federal y estatal,sin olvidar que las juventudes son diversas.
VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 4
Autoridades del patronato del DIFH y Secretaría de Salud (SSH).
Participa estado en reunión nacional.
Atiende Congreso local a municipios
Conel objetivo de resolver la falta de reglamentación municipal,el Congreso de Hidalgo,a través del Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (Idefom),realizó en Tolcayuca el Curso-Taller Facultades Reglamentarias Municipales.
Al clausurar dicha actividad,el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo,Julio Valera Piedras,reconoció la disposición y compromiso del presidente municipal,Gastón Valdespino Ávila,para capacitar al personal,así como el compromiso de las diputadas y los diputados en atender los problemas de la agenda pública municipal.
En su mensaje,el diputado priista afirmó que la mayoría de los 84 municipios de la entidad existe la necesidad de fortalecimiento en la reglamentación local,esto ha ocasionado problemas o pendientes.
Valera Piedras señaló que la idea de las capacitaciones es para que los municipios tengan mejor gestión y resolver la falta de reglamentación municipal.
Además,los cursos están avalados por todas las fuerzas políticas integradas en el Congreso estatal.
Por su parte,el presidente municipal de Tolcayuca,Gastón Valdespino Ávila,agradeció al Congreso delEStado de Hidalgo el trabajo realizado a través del Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (Idefom),encabezado por Paola Dominguez Olmedo.
Afirmó que esta capacitación sirve para mejorar y tener conocimientos en beneficio de la ciudadanía.La misma sociedad exige que en cada área donde exista un responsable tenga conocimientos de lo realizado.
Por otra parte,trascendió que el Congreso tiene como máximo 30 días naturales para votar la iniciativa preferente del gobernador Julio Menchaca para crear la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Hidalgo.
"Plan B" afectará cuestiones técnico-operativas del IEEH
Laconsejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH),María Magdalena González Escalona,afirmó que una de las principales afectaciones al organismo con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del llamado Plan B de la Reforma Electoral,sería a las cuestiones técnico-operativas de los procesos electorales.
Ello,explicó,se refiere a la reducción del personal de asistencia,con lo que se podría perjudicar procesos como la entrega y recuperación de los paquetes electorales después de una jornada electoral.
Tras reconocer que anteriormente representaciones partidistas le solicitaron hacer un análisis del impacto que tendría la reforma en las diferentes áreas,señalo que este documento no ha sido entregado, pues se actualizará con lo publicado en el DOF este jueves 2 de marzo.
"Ya estamos analizando los posibles impactos de la reforma,ahora con la publicación ya se sabe el contenido de la misma y tendremos que hacer adecuaciones", comentó la consejera presidenta.
Las diferentes reformas que considera el Plan B son a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales,la Ley General de Partidos Políticos,la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación,además de la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Aunque otros Organismos Públicos Locales Electorales ya han dado a conocer que impugnarán las reformas,la presidente del IEEH dijo que hasta el momento no han formalizado ningún recurso,pero será una cuestión que se analizará en el Consejo General.
"Tendremos que reunirnos y analizar esta situación en conjunto,con todas las consejerías electorales… no hemos formalizado ninguna impugnación,ni como OPLE,ni de manera personal",apuntó la presidenta.
Por otra parte,la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE),Carla Humphrey Jordán,aseguró que con el llamado Plan B principalmente se pondrá en riesgo la calidad de los procesos electorales,porque se reduce el personal en las Juntas Distritales.
Durante su visita a Hidalgo,señaló que
las nuevas reformas no reducen las actividades del máximo órgano electoral,pero sí el personal,por lo cual deberán realizar un análisis para detectar en dónde será necesario direccionar personal y poder cumplir con sus obligaciones.
También prevé un panorama complicado para las finanzas del Instituto,pues tendrán que despedir personal por causa de restructura y,por lo tanto,la liquidación será mayor."Estamos haciendo el análisis del impacto de cuantos funcionarios van a tener que salir" indicó.
De acuerdo con la consejera,el INE ya prepara,a través del secretario General, los medios de impugnación que promoverán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación,y existe confianza en una resolución positiva tomando en cuenta que defenderán por la violación a las acciones afirmativas.
Esto ya que,de acuerdo con Carla Humphrey,se están reduciendo aspectos como la paridad en los Congresos locales donde más del 50 por ciento son mujeres y la reforma plantea un 50 por ciento en los espacios.
"Es bueno que estén en ley las acciones afirmativas,pero mal porque el diseño tiene que ser acorde al momento electoral… no se puede pensar en el diseño de acciones afirmativas para un tiempo de 50 años,hay que ir acotando",expuso.
Dijo que el daño más importante es a nivel distrital porque es aquí donde se reduce personal y son quienes tienen el trato directo con la ciudadanía,específicamente para buscar a los capacitadores,recibir quejas,notificar,entre otras actividades.
Cabe señalar que al consejera estuvo presente en la firma de un convenio entre el IEEH y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.
VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 5
María Magdalena González, presidenta del Instituto Electoral.
Asuntos de reglamentación municipal.
Alerta Finanzas Públicas a contribuyentes por fraudes
dichas transacciones y realizaron los pagos correspondientes en el momento.
Atención médica a mujeres policías
LaSecretaría de Finanzas Públicas de Hidalgo alerta a los contribuyentes para evitar caer en fraudes,al contratar a supuestos gestores que realizan diversos trámites de control vehicular,ya que ponen en riesgo la seguridad de sus datos personales e inclusive su patrimonio,debido al posible robo de identidad.
Guillermo Huerta Meneses,subsecretario de Ingresos,informó que dentro del programa de Reemplacamiento 2023,en la última semana de febrero,se han detectado diversas modalidades de fraude por delincuentes que hacen contacto por Facebook y WhatsApp,ofreciendo principalmente supuestos descuentos para realizar los trámites,lo cual es falso,ya que los costos publicados en las páginas y redes oficiales son los que se aplican.
"El sistema detectó que en 145 placas realizaron muchos intentos de pago en línea con tarjetas de débito y crédito,algunos hasta 120 veces;derivado de esto,se hizo un reporte con los bancos y se detectó que varios de ellos fueron realizados con plásticos clonados o robados,por lo que se les marcó con una alerta en el sistema para detener su entrega",detalló.
De las placas identificadas,explicó que cuando la o el contribuyente acude a ventanilla a concluir el proceso de trámite al recoger sus respectivas láminas con la hoja de pago que descargaron,se les pide que presenten el voucher que llega a su correo electrónico y la tarjeta con la que realizaron la transacción,a efecto de verificar que no se encuentra en dicha situación.
A la fecha,de esas 145 placas que se encuentran en estado de alerta,Huerta Meneses indicó que se han presentado dos personas en las Oficinas Hidalgo de Tulancingo,las cuales dijeron desconocer
"Nosotros como medida de seguridad,en coordinación con el banco,se realizó una modificación a la plataforma de nuestro sistema para que las y los contribuyentes no puedan ejecutar más de 5 intentos de pagos de una placa,ya que la tarjeta se va a bloquear y tendrá que realizarlo directamente en ventanilla, así también para evitar errores en los pagos ahora se les requiere los cinco últimos dígitos del número de serie de vehículo para seguridad de las y los contribuyentes",comentó.
En este caso,aclaró el subsecretario que como el afectado no es gobierno y se comete un fraude contra el propietario de la tarjeta clonada o robada,sólo se hacen las denuncias correspondientes a través de la institución bancaria,ya que la Secretaría de Finanzas no tiene esas facultades por lo que únicamente reporta a la autoridad correspondiente cuando se presenta las personas a finalizar su trámite en ventanilla.
Explicó que al ser el dueño el afectado de la tarjeta,es quien tiene que realizar la denuncia e iniciar la carpeta de investigación en coordinación con el banco;la Secretaría de Finanzas solamente coadyuvará con la autoridad investigadora para proporcionar los datos específicos de las placas y a quién pertenecen.
Asímismo,informó que al 28 de febrero ha detectado más de 200 placas clonadas tanto de Hidalgo,Estado de México,Ciudad de México y Morelos,tanto del transporte de servicio público como de particulares en todo el estado y también se ha realizado lo correspondiente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.
Sobre el corte del segundo mes del programa "Dale marcha a la transformación", reportó 177 mil 35 vehículos con pagos al corriente,con una recaudación de más de 311 millones de pesos,equivalente al 45 por ciento de la meta establecida para los primeros seis meses,así como la entrega de 130,656 placas.
Afirmó que los contribuyentes suelen molestarse mucho porque la Secretaría de Finanzas es exigente en el cumplimiento de los requisitos y la revisión de estos, pero son con la finalidad de cerrar las puertas a cualquier tipo de irregularidad.
Enel marco del Día Internacional de la Mujer y con el objetivo de mejorar el ámbito profesional y personal de las hidalguenses que forman parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH),además de contribuir al bienestar de sus familias,del 1 al 7 de marzo,se realiza la Semana de la Mujer en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional.
Durante el primer día de actividades, participaron más de 300 mujeres en diversas acciones de atención y prevención médica;agradecieron al gobierno de Julio Menchaca Salazar por brindarles una mejor atención en todos los ámbitos.
La oficial Zulay Yesenia Mendoza Gómez, quien labora en la Secretaría Pública de Mineral de la Reforma,con 3 años de servicio como policía,reconoció al gobernador Julio Menchaca y a la dependencia por realizar actividades como la Semana de la Mujer porque "anteriormente no se había llevado al cabo y no se nos ponía esa atención como el día de hoy,que afortunadamente se están dando cuenta de que las mujeres a pesar de hacer la labor de mamá, de hija,también necesitamos cuidados".
Mendoza Gómez enumeró los servicios que se ofrecen,como apoyo dental,mastografía y exámenes de papanicolau y de sangre,entre otros.
Vicente Ortega Martínez,coordinador médico de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social,mencionó el trabajo para brindar atención a las servidoras públicas y a sus familiares,para detectar de manera oportuna de enfermedades como cáncer cervicouterino,cáncer de mama, hipertensión arterial o diabetes.
Rosario Inés Loyola Ramírez,médica cirujana y partera,es la encargada del área médica de la Agencia de Seguridad Estatal, indicó que "por instrucciones del gobernador Julio Menchaca,tiene mucho énfasis en que las mujeres salgan adelante,sobre todo en cuestión de salud.
VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 6
Supuestos gestores estafan con ofertas falsas de descuentos.
Por el Día Internacional de la Mujer.
Trabajo para regresar la dignidad al campo Presas, a 53.94% de su capacidad
Deacuerdo con información emitida por la Dirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),las presas que administra en el Valle del Mezquital,se encuentran,en promedio,en un 53.94 por ciento de su capacidad total de almacenamiento.
La presa Taxhimay se encuentra a 54.8 por ciento de su capacidad,con 21.856 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados;la Requena se encuentra a 20.1 por ciento,con 10.346,mientras que la Endhó se encuentra a 77 por ciento,con 140.751 Mm3.
A su vez,la Rojo Gómez registra 85.1 por ciento de su capacidad,con 34.037 Mm3,y la Vicente Aguirre se encuentra a 32.8 por ciento de su capacidad,con 5.843 Mm3.
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),de la Conagua,para las siguientes 24 horas se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados en algunas regiones de Hidalgo,así como mínimas de 0 a 5 °C en zonas montañosas de la entidad.
Para la Huasteca se pronostican temperaturas máximas de 37°C y mínimas de 19°C; para la Sierra,temperaturas máximas de 35°C y mínimas de 18°C y,para el Altiplano, máximas de 26°C y mínimas de 7°C.
Para la zona Pachuca-Tizayuca se esperan máximas de 29°C y mínimas de 11°C; para la región Tepehua,se prevén temperaturas máximas de 30°C y mínimas de 17°C;mientras que para el Valle de Tulancingo se esperan máximas de 25°C y mínimas de 11°C.
Para el Valle del Mezquital se esperan temperaturas máximas de 31°C y mínimas de 14°C y,para la zona Huichapan-Tecozautla máximas de 29°C y mínimas de 11°C.
Por otra parte,la Conagua tiene a su cargo una extensa agenda hídrica,que incluye el manejo de las cuencas,la operación de grandes obras de infraestructura hidráulica,abasto a centros de población y el saneamiento ambiental.
Afinde exponer ante los ejidatarios de la zona los diferentes servicios a los que tienen acceso en las dependencias del gobierno estatal y federal en materia agraria se desarrolló en Xuchitlán municipio de San Salvador, la Mesa Agraria Regional,que presidió el secretario de Gobierno,Guillermo Olivares Reyna acompañado por el secretario de Desarrollo Agropecuario,Napoleón González Pérez.
Durante su participación el secretario de Gobierno aseveró que estas mesas de trabajo cumplen con el mandato del gobernador Julio Menchaca,de tener un gobierno cercano a la gente,un gobierno que permita atender al campo en el campo,para evitar que las y los hidalguenses se trasladen a Pachuca para recibir atención a sus inquietudes.
Otro de los propósitos de la mesa es atender las demandas del sector agropecuario,prevenir conflictos locales y con ello,favorecer que las y los campesinos se ocupen de producir la tierra.
"Regresarle la dignidad al campo,a la producción agrícola,hacer que se sientan orgullosos de ser campesinos,pero sobre todo que puedan vivir dignamente,se está caminando hacia el desarrollo de hidalgo y de su campo",finalizó Olivares.
Por su parte,Napoleón González dijo que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario sale al campo a trabajar a ras de suelo,a caminar con los campesinos y brindar acompañamiento efectivo y real.
"Nosotros para tomar decisiones y generar proyectos recorrimos el estado y a través de 26 foros regionales donde convocamos a los productores,a las autoridades municipales,a expertos en el campo generamos planes de acción para devolver al campo su productividad y dignidad",afirmó.
Por último,mencionó que a partir de hoy y hasta el 7 de marzo,de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 16:00 horas y fines de semana de 10:00 a 14:00 horas,se entregarán cerca de 106 millones de pesos en semillas de maíz,semillas de cebada, avena,jitomate,análisis de suelos,mejoramiento genético,matas de maguey,aguacate café nopal y manzana.
El representante de la Procuraduría Agraria Jesús René Piña Cervantes,expuso a los asistentes las actividades que realiza esta dependencia,cuyas funciones principales son:
1.Conciliación en los conflictos,entre ejidatarios,autoridades y ejidos vecinos a través de sus oficinas en Ixmiquilpan,Tula, Tulancingo,Huejutla Pachuca donde dan atención a los mil 170 núcleos agrarios que existen en Hidalgo.
2.Actualización de los padrones y capacitaciones para poder desempeñar de manera correcta el papel de comisariados y asambleas ejidales.
3.Asesoramiento para las distintas acciones con base en la Ley Agraria directamente para los comisariados y consejos ejidales.
Pedro Velázquez Bárcena,director del Archivo General de Notarias,habló sobre el trabajo que se esta realizando entorno a los tramites de sucesión de derechos ejidales y testamento de manera segura,certificada y ágil,para brindar la certeza que demandan los ejidatarios que trabajan las tierras hidalguenses.
A su vez,Lidia Patricia Martínez,presidenta del Colegio de Notarios,presentó los detalles del convenio que firmarán con el gobierno del estado de Hidalgo,Procuraduría Agraria y el Colegio de Notarios el día 14 de marzo.
Este convenio del cual nuestra entidad es pionera,implica el ya no trasladarse a Pachuca a realizar trámites,pues las notarías más cercanas a los núcleos ejidales, brindarán atención en materia agraria a un costo accesible y homologado en todo el estado,incluso algunos trámites se realizarán vía electrónica.
Los representantes de los ejidos compartieron la problemática principal de la zona:el acceso a los trámites legales para regularizar los ejidos debido a los altos precios actuales,además de la usurpación de predios y la falta de programas para la activación de las tierras.
VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 7
En mesas de atención agraria, afirma Guillermo Olivares.
Reporte de Dirección local de Conagua.
¿Diario con La Mont?
Federico La
diarioconlamont@gmail.com
Corresponsabilidad de gobiernosfallidos y coludidos
Advertencia: El 79 presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que "la sentencia de Genaro García Luna será apenas el inicio de lo que les espera a sus antecesores Vicente Fox y Felipe Calderón. En Nueva York no se enjuició a García Luna, sino a México,a quien sentaron en el banquillo de los acusados, como si Fox y Calderón y sus huestes fueran sinónimo de una banda de criminales un juicio así, ayuda a seguir limpiando la corrupción en México". Existe la posibilidad,dijo López Obrador, de "que García Luna sea testigo colaborador.Y por el bien de México ojalá lo haga,a cambio de que informe sobre si recibía órdenes o informaba a los expresidentes,tanto a Fox como a Calderón".
El mandatario se refirió a la sentencia de los magistrados de un tribunal,para liberar las cuentas bancarias de la esposa de Genaro García Luna y de Luis Cárdenas Palomino. El día que lo estaban condenando,acá le descongelan sus cuentas. El Poder Judicial de México necesita una profunda reforma, hay que seguir demandando que se reforme.Falta saber qué suceda en Florida,donde México entabló una demanda en contra de García Luna,aunque ya sabemos que García Luna pagará en la cárcel de Estados Unidos,pero no Calderón,Fox y Enrique Peña Nieto. Se trata de hacer limpias y lograr justicia. México ha pagado con pobreza y sangre tener dos gobiernos del PAN,con el resultado de sus ambiciones desmedidas y de sus cómplices,que ahora deben ser juzgados en México y en su caso,condenados.
Habla México: Si la ley lo permite, deberá consultarse al pueblo de México si Calderón debe ir al banquillo de los acusados,pues la impunidad la debemos combatir hasta eliminarla,así que a hacer justicia,es lo conducente. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el miércoles 21 el anteproyecto que invalida los cambios estatutarios del PRI y las reformas estatutarias que fueron aprobadas por su consejo político en sesión extraordinaria,no por la asamblea nacional, que es la instancia máxima de decisión de ese partido.Los cambios fueron aplicados el pasado 19 de diciembre,con base en los cuales Alejandro "Alito" Moreno alargó su gestión como presidente del CEN de su partido hasta después de las elecciones de 2024.
El documento fue votado en su sesión del Consejo General y en la orden del día se contempla que "el PRI no observó las normas estatutarias aplicables,motivo por el cual no existe posibilidad material ni jurídica para que este Consejo General entre al estudio de la procedencia constitucional y legal de las modi-
ficaciones presentadas,por lo que se consideran inválidas/nulas las modificaciones aprobadas".
En la Comisión de Prerrogativas, por mayoría, se avaló el anteproyecto,el cual da por buenos los argumentos expuestos en impugnaciones promovidas por los senadores Miguel Ángel Osorio Chong,Claudia Ruiz Massieu, Héctor Astudillo,José Ramón Martel y Fernando Lerdo de Tejada, entre otros.
Tanto los inconformes como los redactores del anteproyecto del INE señalaron que si bien la norma del PRI indica que los estatutos pueden ser modificados por el consejo de manera extraordinaria,solo procede cuando el caso esté debidamente justificado.
Sombras ¡nada más!: Con el grito de ¡Sigue Calderón! ¡Sigue Calderón!,el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó un exhorto al Comité Ejecutivo Nacional del PAN para que se manifieste sobre los presuntos nexos entre los expresidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa,emanados de su partido,y el exsecretario de Seguridad Pública,Genaro García Luna. La diputada Guadalupe Chávez hizo referencia a una investigación periodística en la que el comité del PAN formalizó un contrato por 1.1 millones de pesos con la empresa Glac Security Consulting Technology and Risk Management,propiedad de García Luna,por lo que se solicitó a ese partido político que aclare la información.
Al punto de acuerdo en el Congreso se agregó otro exhorto a la unidad técnica de fiscalización de la comisión en la materia del Instituto Nacional Electoral (INE) para que investigue y sancione los posibles actos ilegales que deriven del supuesto contrato.Según información vertida durante el juicio, García Luna no solo habría colaborado con la delincuencia organizada desde su posición para facilitar el tráfico y venta de drogas,sino también habría creado empresas fachada para conseguir contratos millonarios con el PAN y la Secretaría de Gobernación,argumentó la legisladora.
El punto de acuerdo encendió el debate entre los legisladores de Morena e integrantes del PAN,quienes justificaron que ninguno de los personajes que se encontraban en las mantas impresas que fueron desplegadas frente a tribuna,como Felipe Calderón,Vicente Fox y Margarita Zavala,son militantes de Acción Nacional.
García Luna fue director la Agencia Federal de Investigación (AFI) con Fox, secretario de Seguridad Pública con Calderón y fue encontrado culpable de narcotráfico en una corte de Estados Unidos, ¿van a seguir justificando que es persecución política?,preguntó la diputada Chávez a los de la bancada azul,quienes afirmaron que el actual gobierno suma más de 100 mil muertos por el crimen organizado,más que en otros sexenios. El punto de acuerdo fue avalado con 29 votos a favor y 15 abstenciones por parte de integrantes del PAN y el PRI.
8 VIERNES 3 DE MARZO 2023 COLUMNA POLÍTICA
Mont
López Obrador: “La sentencia de García Luna es apenas el inicio de lo que les espera a Fox y Calderón”
“Alito”Moreno: “Audios y más audios salen a la luz”
CNDH recupera memoriade 8 graves violaciones a derechos humanos con Fox y Calderón
GILBERTO ÁVILA/AGENCIAS
De pronto el panorama para el exsecretario de Seguridad Pública y brazo derecho de Felipe Calderón, se va oscureciendo y a la incertidumbre que enfrenta por saber la condena que recibirá de parte del juez Brian Cogan,luego de ser declarado culpable de cinco cargos que tienen que ver con el narcotráfico, ahora también la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha publicado detalles de lo que llamó la "red de corrupción" de Genaro García Luna.
En un documento publicado a través de sus redes sociales,la dependencia encabezada por Pablo Gómez dio a conocer una lista de los contratos firmados entre dependencias del gobierno mexicano con empresas identificadas como parte de la red de corrupción del secreta-
Estado mexicano ante las Cortes estatales de Florida con la que se pretende recuperar activos extraídos de forma ilícita por la red de corrupción presuntamente encabezada por Genaro García,entre ellas el propio exsecretario y su esposa Linda Cristina Pereyra,y una lista de 44 personas morales.
También se denuncian las propiedades que fueron aseguradas judicialmente en el procedimiento civil contra la red de corrupción presuntamente encabezada por García Luna con un valor de 17 millones 930 mil 402 dólares,así como los bienes muebles que ya fueron identificados.
"Se localizaron cuarenta y dos (42) vehículos a nombre de las personas físicas y morales demandadas,que presumiblemente fueron adquiridas con recursos ilícitos", se informa en el documento. Entre las marcas de los vehículos aparecen Fiat,Ferrari,Lamborghini y Jaguar.
Se informa también que dichas propiedades se encuentran ubicadas en las ciudades de Aventura,Miami y Sunny Isles Beach,en Florida
Por lo que hace a las cantidades de dinero bloqueadas,en el informe se explica que a través de demandas de amparo,el inculpado y sus cercanos, entre colaboradores y allegados han logrado desbloquear 18 millones 917 mil 932 pesos del total de 25 millones 920 mil 195 pesos congelados.
García Luna tiene bloqueadas actualmente 11 cuentas con un saldo de 21 mil 255 pesos con 67 centavos, según se detalla en el informe.
La UIF sostiene de manera
concreta que durante el tiempo en que García Luna ejerció su cargo y posteriormente a ello, "tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos".
"Bajo auspicio de García Luna,un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países obtuvo 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México,a partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de 745.9 millones de dólares y sigue el examen de otras operaciones.Beneficios que fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos dirigidos a ocultar el rastro mediante la utilización de paraísos fiscales,y aplicados en la adquisición de bienes muebles e inmuebles y otros activos en territorio norteamericano, en el estado de Florida", se explica en el contenido del informe.
En el informe publicado, la UIF indicó que logró identificar la red de corrupción elaborada por García Luna,y detalla su forma de operación,los montos y la ruta por donde fueron enviados los recursos.
"En consecuencia,incluyó en la Lista de Personas Bloqueadas a quienes participaron en esa confabulación y los denunció ante la Fiscalía General de la República,el 24 de diciembre de 2019", finaliza el informe.
9 VIERNES 3 DE MARZO 2023 JUSTICIA
Exsecretario de Seguridad,Genaro García Luna
Descubren “red de corrupción” de Genaro García Luna entre cuentas bloqueadas y propiedades aseguradas
Cabeza de Vaca acusa a Santiago Nieto por alterar documentos en contra
GILBERTO GARCÍA
Ya con la decisión tomada por el juez de exonerarlo de las acusaciones que le hicieron por los delitos de uso de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada,parece que ahora el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca tomará otra posición,pues ya de entrada acusó a Santiago Nieto,extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera,de promover los señalamientos con los que un juez lo incriminó por delitos federales.
El ex gobernador también aclaró que hubo engaños hacia la autoridad federal,aunque ahora, afirmó,la justicia le dio la razón al absolverlo de los delitos que se le habían imputado.
"Llevaba más de dos años con acusaciones falsas y documentos alterados por parte de Santiago Nieto,quien engañó a la Fiscalía General de la República y al presidente López Obrador.Se violó la Constitución,pero ahora el Poder Judicial nos da la razón"
días atrás,un juez de amparo determinó retirar la orden de aprehensión que había en contra de Vaca,por los delitos de uso de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, al considerar que la operación de lavado por la que se le imputó fue un procedimiento comercial legal,informó el
Recuperó AICM predio de 7 mil metros cuadrados
Bufet Ruiz Durán que lo representa.
Y en respuesta inmediata el ex gobernador de Tamaulipas publico un mensaje a través de sus redes sociales
"Hoy les doy a conocer personalmente la resolución de un juez federal que me da la razón y que confirma lo que siempre les dije: fui inculpado,hace casi dos años, por delitos que no cometí,que soy inocente de lo que se me acusó y que hoy la justicia me vuelve a dar la razón",aclaró.
Reiteró que la "burda persecución política" fue consecuencia de la defensa que hizo del Pacto Federal y la igualdad de oportunidades entre las entidades,así como la búsqueda de un trato fiscal justo.
"Fue también por exigir desde mi trinchera hacer respetar nuestra Constitución y el estado de derecho, por impulsar energías limpias en Tamaulipas y por estar convencido que al agachar la cabeza frente al autoritarismo,perdemos dignidad, perdemos país",finali-
Autoridades capitalinas y personal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM),recuperaron un predio,el cual estaba ocupado de manera irregular,las diligencias se ejecutaron la mañana del pasado lunes,desde de las 07:25 horas se llevaron a cabo la acciones administrativas por parte de las direcciones de Asuntos Jurídicos y Comercial del AICM,la cual culminó con la recuperación de un predio con superficie aproximada de 7 mil metros cuadrados,ubicado en la Zona de bolsa de taxis en la Terminal 1 del AICM
La recuperación de este predio se dio sin perjuicio a los usuarios del servicio de transporte y sin lesionar los derechos de los trabajadores de taxis,esto según un comunicado emitido por el área de Comunicación del AICM que señala: este predio,originalmente fue designado para "bolsa" de espera de taxis de la organización denominada "Taxistas Agremiados para el Servicio de Transportación Terrestre Sitio 300,A.C." pero estaba ocupado sin contrato desde 2020 y con un adeudo de aproximadamente de 50 millones de pesos, der ivados de ar rendamientos y acceso a zona federal. El AICM precisó que el fin para el que fue destinado el predio fue desvirtuado,pues hasta esa mañana en el lugar operaban locales comerciales diversos,sin relación contractual con el Aeropuerto,tales como lavado de autos,refaccionaria,taller mecánico y oficina
de seguros,así como local de terapia,miscelánea, estacionamiento para vehículos particulares y 20 vehículos de servicio público entre otros giros.
Según los registros con que cuenta el AICM, no existe a la fecha representante legal acreditado,y sólo se ostentan tres personas sin reconocimiento firme,por lo que la administración del aeropuerto capitalino no tiene con quién negociar,reservándose el derecho de proceder en contra de quienes resulten responsables.
La medida aplicada de ninguna manera lesiona el servicio público proporcionado y a efecto de proteger la fuente de trabajo de los taxistas,podrán usar la plataforma ubicada en la Terminal 2 del AICM para mantener en espera sus vehículos.
Durante el desarrollo de dicha diligencia y hasta las 14:00 horas del mismo día,se permitió el acceso al personal de Finanzas (tres elementos),de la organización del Sitio 300,quienes procedieron al pago de los permisionarios por servicios prestados durante los días viernes,sábado y domingo.
Concluida la diligencia,el personal de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria (UNAPAP),quién es responsable de la seguridad en el AICM,procedió a ejercer sus funciones de protección y vigilancia con participación también del personal de la Policía Auxiliar,sin embargo,esta acción provocó que algunos taxistas del Sitio 300 bloquearan el acceso a la T1 del AICM,lo que causando que varios pasajeros fueran trasladados en vehículos oficiales.
NACIONAL VIERNES 3 DE MARZO 2023 10
RAÚL RUIZ
Santiago Nieto,extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera
Recuperó AICMpredio con superficie aproximada de 7 mil metros cuadrados
VIERNES 3 DE MARZO 2023
Apreciación del dólar no beneficia a mexicanos
Fronteriza y abusos de patrones,lo que parece ignoran nuestras autoridades,las que ahora toman como un triunfo el envío de esos miles de millones de dólares. Se estima que el crecimiento económico en el presente año será de cuando mucho 1.8 por ciento,cifra muy por debajo de la estima por el gobierno federal.
relación sentimental de cinco años. A cambio,la bravía y temperamental mujer le asestó tremendo cachetadón,que se dice le rompió el tímpano y desprendió la retina. Díaz Ordaz,a decir de la senadora,diputada,empresaria actriz,cantante y luchadora social,fue uno de los tres amores en esta vida.
ROBERTO MELENDEZ S.
La apreciación del peso frente al dólar,es incuestionable,ha tenido un aumento más que significativo,el que no se registraba desde hace medio siglo, pero dicha medida,por desgracia,no se ve reflejada en el bolsillo de la mayoría de los mexicanos,a quienes difícilmente les alcanzan los recursos económicos para adquirir la canasta básica y mucho menos para cubrir los pagos de renta, luz,agua,predial,atención médica y medicamentos,transporte y otras necesidades,por lo que se ven obligados a conseguir un segundo y tercer empleo,los que difícilmente encontrarán, por lo que,quieran o no,incursionan en la llamada economía informal,en la que se inscribe" más de 50 ciento de la población económicamente activa,la que parece ha sido olvidada por las autoridades,las que centran sus apoyos y ayudas en la entrega de miles de millones de pesos mediante programas sociales, hechos que fueron abordados por los conductores del noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que durante la mañanera en Palacio Nacional,el presidente Andrés Manuel López Obrador, en acción que no pocos calificaron como triunfalista,destacó que las remesas que envían nuestros compatriotas que trabajan en los Estados Unidos se incrementaron respecto del año anterior,en el que los "braceros","indocumentados","trabajadores agrícolas" o como quiera llamarles,enviaron a sus familias 58 mil 540 millones de dólares,lo que indudablemente ha sido benéfico para la economía nacional.
Aclararon que lo anterior no es un logro de la presente administración,sino del esfuerzo, entrega y dedicación de nuestros connacionales por el trabajo y la honestidad. Se ven obligados,la mayoría de las veces,a irse del país debido a la falta de oportunidades,inseguridad y desempleo, pero ahora nuestras autoridades consideran que ese logro es obtenido por las acciones que supuestamente realizan, cuando en realidad les debería dar vergüenza por permitir que nuestros coterráneos,debido al desempleo galopante que se registra,tengan que migrar a la Unión Americana,enfrentado la mayor de las veces todo tipo de peligros,persecuciones por parte de la Policía
Cambiando de Tema, como lo hace el mago Sustaita en sus apariciones,nuestra experta en materia de espectáculos y cultura, Alejandra Vargas, destacó que de acuerdo con la Federación Mundial de Obesidad, en un periodo no mayor de 12 años,de no diseñarse y poner en práctica programas específicos,en el mundo habrá hasta cinco mil millones de seres humanos que padezcan esta enfermedad,la que llega a ser crónica.
Dicho mal,en el que lamentablemente nuestro país ocupa el primer lugar,no es privativo de algún sector social,pues se registra en todas las clases,afectando de manera significativa a niños y jovencitos,quienes son los mayores consumidores de comida ‘chatarra’, parte de ello debido al desconocimiento de la enfermedad,a los malos hábitos alimentarios,a la falta de iniciativa por hacer comidas sanas,a la rapidez con que se vive en estos tiempos y otros aspectos.
La realidad es que serán miles de millones de personas las que van a ser víctimas de la obesidad,o bien,sobrepeso,por lo que es imperativo que se realicen campañas masivas para prevenir dicho mal,el que,además, requiere de una inversión millonaria para solucionarla en parte. Los conductores del gustado y visto noticiario,sin ser médicos, pero sí conocedores de la problemática,recomiendan hacer ejercicio,cerrar la boca,consumir frutas y verduras y consultar a los doctores,entre otros aspectos,lo que permitirá llevar una vida sana y positiva.
De igual forma,la periodista continúa informando a nuestros televidentes respecto de la enigmática,por momentos destampada,polémica y productiva vida de doña Irma Serrano, fallecida hace unos días en su natal estado de Chiapas,a los 89 años,detallando la noche en que,aunque para las nuevas generaciones será difícil de creer,llevó serenata a la residencia ofi-
Los otros fueron Fernando Casas Alemán y José Julián.El resto de sus quereres,entre ellos "El Pato" Zambrano,Denigris e incluso Andrés García, fueron simplemente acostones y calentones,irrelevante para ella,quien siempre tuvo a sus pies a políticos,artistas, empresarios y muchos más,quienes,se afirma,le ofrecían,como dice la canción,todo lo que un hombre puede darle a una mujer.Y en el estudio estuvo presente el cronista deportivo Mauro González, quien estima que esta semana México contará con tres campeones en la WFC,donde se han coronado Brandon Moreno y "El Pantera".
De igual manera,refirió que tras muchos años de ausencia,nuestro país volverá a participar en un mundial de basquetbol,lugar que ganó con la actuación de jóvenes valores que seguramente nos representarán dignamente, También informó respecto del inicio de hostilidades en el futbol americano.
Mal le fue a la jefa de Gobierno este inicio de semana,luego de que familias afectadas por los accidentes de las Líneas 12 y 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, aventaron huevos al edificio que alberga sus oficinas,en el Centro Histórico,en protesta por las calumniosas y difamatorias declaraciones en el sentido de que sus abogados las engañaban e incluso defraudaba. Aclararon que no se les cobra un solo centavo y que la eficiencia de los litigantes está garantizada,al igual que ella en materia de inseguridad, "tomadura de pelo",ocurrencias y mentiras. Mil gracias,y recuerde que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema. Por favor,sea feliz y no olvide que los contagios por Covid-19 siguen,al igual que los decesos,por lo que no olvide usar cubrebocas, guardar sana distancia,usar gel antibacterial y lavarse las manos con agua y jabón.
11 PROGRAMA TV
Gerardo Cuesta-Raúl Ruiz-con estudiantes en comunicación
Alejandra Vargas,mago Sustaita y Mauro González
Lorenzo Córdova adelantó despido de Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo de INE
RAFAEL ORTIZ
Sin esperar a que el “Plan B”de reforma electoral fuera oficializado,el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova,se despidió del secretario ejecutivo del organismo,Edmundo Jacobo,de quien
que una vez que se restablezca el orden constitucional lo esperan de regreso.
"Quiero agradecer en particular a Edmundo Jacobo Molina,funcionario público ejemplar que durante 14 años de dedicación y vocación democrática ha contribuido a construir el México de libertades y derechos que hoy tenemos un funcionario que,en las próximas horas,en virtud de una reforma arbitraria,inconstitucional,regresiva y antidemocrática será despedido,será cesado. Gracias porque la democracia,la sociedad mexicana y el INE te deben mucho y cuando el orden constitucional y democrático sea restaurado,te esperamos de vuelta en el Instiseñaló el consejero presidente en medio de aplausos al funcionario electoral quien se puso de pie.
Sobre dicho tema,el consejero presidente la democracia no es solo una cita con las urnas cada cierto número de meses o años como algunos quieren entender, también señaló que si una lección da la democracia directa es que la recreación de la democracia debe ejercerse todos los días y en todo tiempo de forma cotidiana y persistente,incluso fuera de los espacios de toma de decisiones.
Por otra parte, Córdova también advirtió que se viven tiempos difíciles para la democracia ante quienes quieren dina-
Interpone INE juicio ante TEPJF por destitución de secretario técnico
No esperó mucho tiempo y ante los acontecimientos que atentan contra el Instituto Nacional Electoral (INE) la Dirección Jurídica interpuso un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por la destitución de Edmundo Jacobo Molina,como secretario técnico del instituto,que fue consumada luego de la publicación del “Plan B” en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
De acuerdo con el INE, la destitución del secretario técnico ordenada en un artículo transitorio del “Plan B”es inconstitucional porque invade la facultad que tiene el Consejo General de nombrarlo;además,el árbitro electoral acusó que es una ley privativa,es decir,en contra de una persona en específico.
Hay que destacar que Edmundo Jacobo Molina aún no cumplía el plazo de seis años para el que fue electo por todos los consejeros el 6 de febrero de 2020,pero el INE aseguró
que acatará la destitución al menos hasta que se resuelven las impugnaciones ya interpuestas
"No se puede disminuir el periodo del nombramiento de un secretario ejecutivo en lo particular,determinado por el Consejo General.Por ello,tanto Edmundo Jacobo como el INE,pue-
mitarla con decisiones tomadas sin deliberación,con reformas a las leyes que arbitrariamente sin siquiera haber sido leídas,se aprueban en menos de tres horas después de haber sido presentadas.
"Hoy y lo hemos visto en días recientes en nuestro país,distintas expresiones de la democracia directa,la ciudadanía apropiándose de las plazas,protestando,defendiendo sus derechos,sus libertades y sus instituciones,está saliendo a la defensa de los mecanismos y de las propias instituciones de la democracia representativa", finalizó el consejero presidente Lorenzo Córdova.
zado por Jacobo Molina, aclaró: "La autoridad electoral reconoce el trabajo,dedicación y vocación democrática,durante 14 años,de Edmundo Jacobo,quien ha contribuido a la construcción de un México de libertades y derechos", expresó el Instituto.
En tanto resuelve el tribunal, el Consejo General del INE deberá sesionar y elegir a un nuevo secretario técnico y por lo pronto un encargado de despacho ocupará el puesto de Edmundo Jacobo.
12 NACIONAL VIERNES 3 DE MARZO 2023
TANYA ACOSTA
Edmundo Jacobo
Lorenzo Córdova Vianello
En su conferencia habitual,el presidente Andrés Manuel López Obrador desaprobó las declaraciones de Ken Salazar,embajador de Estados Unidos en México,quien aseguró que deben celebrarse manifestaciones como la de "Mi voto no se toca",realizada el domingo pasado.
El mandatario federal refirió que "es una mala manía que tienen nuestros amigos vecinos del gobierno de Estados Unidos,que data de hace como 200 años,pero espero que se les vaya quitando,es una enfermedad que se quita con el tiempo".
El embajador fue cuestionado en el foro DMI Decididas Summit 2023, sobre la marcha del pasado domingo en la que los ciudadanos salieron
a manifestarse contra el "Plan B" de la reforma electoral y en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).
"Las manifestaciones que viven en México deberían de celebrar,porque son parte de una democracia que tiene opinión,donde se pueden unir miles de personas para algo que les importa,entonces algo en lo que no todos tenemos que coincidir,pero es la democracia dijo el representante del gobier-
No presentará AMLO denuncia contra Calderón por caso García Luna
López Obramencionó que no es su fuerte la venganza por lo que descartó presentar una denuncia contra el expresi-
dente Felipe Calderón por sus vínculos con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública,declarado culpable de cinco delitos en Estados Unidos.
Explicó que con quien sí hay denuncias e investigaciones es en contra del exsecretario de Seguridad Pública,una de estas para recuperar el dinero público que se extrajo vía contratos con empresas suyas o de sus familiares y amigos.
Presidente impulsa plan antiinflacionario de ayuda mutua para fomentar intercambio con AL
El presidente López Obrador anunció la iniciativa de impulsar un plan antiinflacionario con países de América Latina para fomentar el intercambio económico-comercial y revertir el incremento de precios en alimentos,componente de la inflación que actualmente impacta la economía popular.
La inflación anual de México,reportó el presidente, se ubicó en 7.91 por ciento en enero como efecto del contexto internacional adverso que ha generado la guerra entre Rusia y Ucrania.
Presidente celebra fortaleza del peso en sexenio de la Cuarta Transformación
Al presentar los resultados socioeconómicos de febrero,resaltó que la estabilidad del peso mexicano se ha observado desde el comienzo del actual sexenio.
Precisó que en febrero se registraron 21 millones 660 mil 469 puestos de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social,es decir,un millón 46 mil 933 más empleos que en febrero de 2020. El promedio de salario mensual de las y los trabajadores inscritos al IMSS es de 15 mil 913 pesos. La inflación en energéticos se mantiene a la baja gracias a las políticas de rescate de Pemex para proteger la economía del pueblo.
13 VIERNES 3 DE MARZO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA
AMLO, inconforme con declaraciones de Ken Salazar sobre manifestación a favor del INE
Ahora, Dolores Padierna será
“enlace” entre SEP y
RAFAEL ORTIZ
Sorpresivamente se dio a conocer la noticia de que la exdiputada federal morenista Dolores Padierna será una nueva "enlace legislativa" de la secretaria de Educación Pública,Leticia Ramírez.
El anuncio lo hizo Antares Vázquez Alatorre, presidenta de la Comisión de Educación del Senado,durante la reunión de ese grupo legislativo.
"Me gustaría notificar a esta comisión que la secretaria Leticia Ramírez,de la Secretaría de Educación Pública,tuvo a bien en días recientes nombrar a la maestra Dolores Padierna como nuestra nueva enlace legislativa", dijo Antares Vázquez.
Un día antes,en la Cámara de Diputados, la diputada federal Tania Cruz presentó a Padierna como directora general de Gestión Sectorial y Enlace Interinstitucional
legisladores
de la SEP durante una reunión virtual.
Hay que recordar que Padierna perdió en 2021 las elecciones para la alcaldía Cuauhtémoc frente a Sandra Cuevas,de PANPRI-PRD.Desde entonces no había ocupado ningún cargo.
La propia Padierna adelantó de su presencia en la reunión del Senado en su cuenta de Twitter.
Dolores Padierna agradeció a los senadores de la Comisión de Educación,por haberle permitido darles un saludo de la titular de la SEP y explicó parte del trabajo que se realiza desde esa dependencia.
"Simplemente para mandarle un saludo muy respetuoso de la secretaria Leticia Ramírez Amaya,ella quiere que tengamos un diálogo constante,permanente,atento,atender los asuntos de las y los senadores", destacó la exdiputada en parte de su discurso.
Dolores Padierna Luna también partici-
pó en la Decimosexta Reunión Ordinaria de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, donde informó que la secretaría tiene siete programas estratégicos fundamentales y uno de ellos dijo es el Programa de la Escuela es Nuestra con el que se ha avanzado en 60 % en el arreglo de planteles de regiones rurales más lejanas.
De igual manera,señaló que las Becas para el Bienestar "Benito Juárez" tienen el objetivo de la permanencia y conclusión de los estudios,y gracias a ustedes se autorizaron 74 mil millones de pesos para este programa que llega a 11 millones de estudiantes.
Finalmente, Dolores Padierna destacó que la SEP está empeñada en garantizar la educación porque es un derecho humano,y hasta lograr una educación de excelencia "vamos a estar tranquilas", aclaró.
Víctimas de distintos casos como líneas 3 y 12 del Metro,de la desaparecida News Divine, y del falso señalamiento de hacer sabotaje en el Metro, acudieron a la sede del Gobierno capitalino para lanzar huevos en el Antigüo Palacio del Ayuntamiento a fin de exigirle justicia a la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum.
Dichas víctimas son representadas por el abogado Teófilo Benítez Granados y exigieron a la mandataria que se retracte de las "falsas" acusaciones en su contra por supuestos cobros millonarios,por los casos que representa ante el Poder Judicial.
Los manifestantes afirmaronque "no existe ningún interés económico del penalista" en la representación de cada uno de los casos y mencionaron que el documento expuesto en medios de comunicación es auténtico,en el sitio las víctimas fueron atendidas por personal de la Secretaría de Gobierno y de la Comisión Ejecutiva Atención de Víctimas (CEAVI)
para ofrecerles una mesa de diálogo que fue rechazada por los inconformes.
Las víctimas,a través de cartulinas,pidieron que cesen los ataques contra su asesor legal, pues esto afecta a cada una de las familias,y aseguraron que los dichos de la mandataria los deja en una situación vulnerable.
El pasado 27 de febrero, Sheinbaum Pardo comentó que ante la cláusula de rescisión que establece que en caso de querer cambiar de litigante tienen que pagar hasta 4 millones de pesos, la mandataria llamó a las familias de las víctimas de la Línea 12 del Metro que son representadas por el abogado Teófilo Benítez a denunciar los contratos que celebraron con este defensor, los cuales calificó como un abuso y una barbaridad.
Las víctimas aseguraron que lo único que el asesor jurídico les quitó fue el miedo y aseguraron que no los engaña ni les cobra y pidieron a la mandataria local que no mienta,pues reiteraron que los criminales no son ellos ni su litigante y por eso pidieron justicia.
En torno a la información que proporcionó la mandataria a los medios de comunicación,
dijeron que solo los revictimiza y hacen verlos ante la sociedad como personas de amplios recursos económicos,situación que es falsa. También afirmaron que la asesoría que reciben por parte del abogado es totalmente gratuita. Los inconformes se retiraron después de aventar huevos a la sede del Gobierno capitalino por lo que personal de la Secretaría de Obras y Servicios llegó al sitio para hacer labores de limpieza.
14 CDMX VIERNES 3 DE MARZO 2023
RAÚL RUIZ
Con huevazos, víctimas de Línea 12 exigen a Sheinbaum se retracte de acusaciones a su abogado
Abogado Teófilo Benítez
Usuarios afectados,vía redes sociales pidieron ayuda a las autoridades capitalinas para que mandaran a la Guardia Nacional
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO
Ayer jueves 2 de marzo de nueva cuenta se saturo de usuarios el Metro Pantitlán,incluso los ciudadanos desesperados pidieron ayuda a los elementos de la Guardia Nacional que, poco o nada pudieron hacer para ayudar a la gente que se arremolino en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (Metro),en horas pico no cabe ni un alfiler,así lo dieron a conocer imágenes impactantes que circulan en las redes sociales.
Usuarios afectados,vía redes sociales pidieron ayuda a las autoridades capitalinas para que mandaran a la Guardia Nacional para ver si podían solucionar el problema que había ahí y compartió un video en el que se ve rodeada de decenas de mujeres que,aglutinadas,esperaban un tren que las lleve a su destino.
Pero ellas no fueron las únicas pasajeras que expresarón su desesperación;más cibernautas compartieron fotos y material videográfico en los que,se observó,que les resultaba imposible caminar,moverse,entrar a las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y mucho más encontrar un convoy.
Las denuncias señalaron lo siguiente: El Metro CdMx hoy jueves 2 de marzo de 2023 presenta retrasos en las Líneas 7,la cual va de El Rosario a Barranca del Muerto, Línea 8,de Garibaldi a Constitución de 1917 y Línea 9,la cual corre de Pantitlán a Tacubaya;por lo que es importante tomar las debidas precauciones.
Retrasos en la Línea 7 del Metro CdMx
De acuerdo con los usuarios, la
Línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro CdMx tiene marcha lenta por lo que es importante que se tomen las debidas precauciones, las personas dijeron que,fueron alrededor de 15 minutos el tiempo de espera para abordar y avanzar en los trenes de la Línea 7 y se registran aglomeraciones "Viene lleno el Metro CdMx encima quieren seguir subiendo pero no hay suficiente espacio",dijo uno de los usuarios.
¿Qué pasó en la Línea 8 del Metro CdMx?
En la Línea 8 del Metro CdMx también hay problemas para avanzar la mañana de este jueves 2 de marzo,así lo han reportado los usuarios,quienes han mencionado que hay un caos por los retrasos de hasta 30 minutos y las aglomeraciones en los andenes y trenes,algunos han compartido fotografías de la alta afluencia y han pedido que manden trenes vacíos para que las personas puedan abordar. Sin duda,un caos en esta línea.
¿Hay marcha lenta en la Línea 9 del Metro CDMX?
La Línea 9 del Metro CdMx también tiene retrasos,los usuarios han manifestado su molestia porque dicen que no pueden avanzar para abordar los trenes,han compartido imágenes de la saturación en dicha línea,además,uno de los usuarios dijo que habían informado que había un problema en la Línea 9,por lo que la marcha era lenta, sin embargo,no se han dado más detalles al respecto,aunque otro usuario mencionó que al parecer se había registrado una riña.
15 VIERNES 3 DE MARZO 2023 CDMX
Otro día de caos en el metro, por retrazos en el servicio Por enésima ocasión,usuarios en redes sociales reportaron,tumultos en las líneas 7,8 y 9.
En representación del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard,la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado,asistió al Día del Inversionista 2023 de Tesla Motors,que se llevó a cabo en Austin,Texas.
Durante dicho evento,el director general de la empresa tecnológica, Elon Musk confirmó que su siguiente GigaFactory se establecerá en México,precisamente en el municipio de Santa Catarina,Nuevo León.
La instalación de la planta de Tesla Motors más grande en el mundo en México,atraerá un flujo de inversión que asciende a los 5,000 millones de dólares,y detonará la creación de 5,000 a 6,000 puestos de trabajo para la producción y manufactura de autos eléctricos.
Al respecto, Musk dio a conocer que para la apertura se llevará a cabo una respectiva ceremonia de inauguración,resaltando que esta factoría será complementaria a las demás fábricas que tiene la empresa ubicadas no solo en Estados Unidos,sino en otros países,como China y Alemania,
contribuyendo así al ecosistema que tiene la empresa para la producción de automóviles eléctricos,entre otras tecnologías de almacenamiento de energías limpias.
Este anuncio concreta un proceso de acompañamiento y coordinación que tomó 14 meses de trabajo a la Secretaría de Relaciones Exteriores,pues desde 2021 hubo un primer acercamiento entre representantes del Gobierno de México y Tesla Motors. Posteriormente,en febrero de 2022, tras una reunión inicial con el director de Política Pública de Tesla, Rohan Patel, la empresa automotriz manifestó el primer interés formal de explorar opciones de construcción de una armadora de autos eléctricos en el territorio nacional.Desde entonces,la subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos a través de la Dirección General de Impulso Económico Global ha mantenido el contacto con la firma para llevar a cabo las gestiones en torno a la instalación de Tesla en México,facilitando la comunicación con otras entidades de la administración pública federal,y los gobiernos estatal y municipales.
TANYA ACOSTA
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), determinó como improcedentes tres solicitudes de medidas cautelares contra Adán Augusto López y una atribuible a Santiago Creel, por asistir a reuniones en diversas entidades para posicionarse de cara al proceso electivo federal 2023-2024;así como la presentada por diversos funcionarios quienes,en múltiples reuniones,promovieron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Con respecto a las publicaciones realizadas en sus perfiles de Twitter y Facebook,la Comisión advirtió que se requiere de actos de voluntad específicos para localizarlas y visualizar el contenido.
En las quejas los promoventes también solicitaron el otorgamiento de la tutela preventiva para que se ordene a los denunciados que se abstengan de continuar ejecutando y publicitando acciones para posicionar la imagen de servidores públicos fuera de los plazos legales.
Referente a las publicaciones en medios digitales, también determinó como improcedente la solicitud pues,aparente-
mente,es una actividad que forma parte del quehacer periodístico amparado bajo la libertad de expresión.
Finalmente, la Comisión conoció la denuncia del partido Morena en contra de Acción Nacional (PAN) por propaganda calumniosa,con motivo de la transmisión del promocional denominado PAN CdMx en televisión y radio,que contiene las frases "Cambiemos la CdMx" y "Sí hay de Otra PAN",de la cual constituyen un llamamiento del voto a su favor,en aras del proceso electoral que deviene 2024 en la Ciudad de México.
Del análisis preliminar del material,el colegiado negó las medidas cautelares al concluir que el contenido central solo constituye la visión del emisor del mensaje respecto al gobierno de la Ciudad de México emanado del Partido Morena relacionado con "del desgobierno de Morena", por lo que se considera de naturaleza política y genérica y,consecuentemente,su difusión es válida en todo tiempo.
Todos los proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de la consejera Adriana Favela,presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias,de la consejera Claudia Zavala y del consejero Ciro Murayama.
16 VIERNES 3 DE MARZO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
Elon Musk,entusiasmado por llegada de Tesla a México; será la planta más grande del mundo
INE niega siete medidas cautelares de cara a elecciones 2023-2024
Lorenzo Córdova y Ciro Murayama
Capturan a relacionada con asesinato de funcionario judicial
RAÚL RAMÍREZ
Presuntamente relacionada con el homicidio de un alto funcionario del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México,registrado el año pasado en un salón de fiestas de la alcaldía Azcapotzalco,agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la capital del país,en coordinación con autoridades mexiquenses, detuvieron a una mujer que se ocultaba,presuntamente para evadir la acción de la justicia, en un domicilio de Nezahualcóyotl
Identificada como Valeria "N", la presunta responsable fue ubicada y detenida por las autoridades citadinas y mexiquenses en una casa habitación localizada en la colonia Las Águilas,sitio que utilizaba como escondite para evitar su aprehensión y puesta a disposición de las autoridades jurisdiccionales que le requieren.
De acuerdo con los expedientes,los hechos en los que perdiera la vida el director de las Unidades de Gestión Judicial del Tribunal Superior de Justicia capitalino se registraron en un salón de fiestas localizado en la colonia Jardín Azpeitia,en la alcaldía referida.
Se estableció que en la muerte del finado servidor público participaron varias personas,entre ellas la ahora detenida,quien fue puesta a disposición del juez de la causa,iniciada por el delito de homicidio calificado. Se estima que en las próximas horas la imputada rinda declaración,luego de lo cual se resolvería su situación jurídica.
La dependencia bajo el mando de la fiscal general de justicia de la ciudad capital, Ernestina Godoy Ramos,destacó la colaboración y cooperación de las autoridades policiales y ministeriales mexiquenses en este y otros muchos casos.
Extraditan a EE.UU. a escolta personal de Caro Quintero
MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Agotados todos los recursos legales que estaban al alcance de sus abogados,la Fiscalía General de la República y Secretaría de Relaciones Exteriores concedieron a Estados Unidos, previa consideración de un juzgado federal,la extradición de Ismael "Q",encar-
gado de la seguridad personal de Rafael Caro Quintero,requerido por una Corte de Justicia del vecino país.
Mediante comunicado,la institución dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero,expuso que en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos, autoridades federales entregaron en extradición al Gobierno de aquel país a una persona requerida por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Nueva York,por los delitos de asociación delictuosa,contra la salud y portación ilegal de armas.
"Ismael "Q",formaba parte de una organización criminal de donde era responsable de la logística en el tráfico de droga de México a los Estados Unidos,así como su fabricación y transporte para enviarla a ese país.Asimismo, se encargaba de la seguridad y protección de otro integrante de la misma banda delictiva",agregó la dependencia.
La Representación Social Federal expuso que el Gobierno de México concedió la extradición del reclamado al Gobierno de los Estados Unidos de América,luego de que Ismael "Q",fuera detenido en enero de 2020 en Culiacán, Sinaloa y después de que se realizaran los trámites correspondientes.Su entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a los agentes estadounidenses designados para su traslado final.
17 VIERNES 3 DE MARZO 2023 NACIONAL
ROBERTO
Extraditan a Ismael "Q",encargado de la seguridad personal de Rafael Caro Quintero
Durante la ceremonia por el 199 Aniversario de la Fundación del Estado de México,el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que la entidad es una tierra que retrata los contrastes de nuestra sociedad,que hace del pueblo mexiquense uno diverso,plural y tolerante,que refleja el propósito de la nación y señala el destino compartido por los mexicanos.
Reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México con la democracia por lo que hizo un llamado para actuar con base en el interés superior de la convivencia en paz,el respeto y la estabilidad,por el bienestar de los mexiquenses.
"El diálogo,el debate y el contraste respetuoso de ideas serán la base de un proceso ejemplar,que las instituciones democráticas responsables de su desarrollo conducirán en forma ordenada,transparente y con el compromiso de dar certidumbre al resultado", subrayó.
"Hago un llamado a la responsabilidad,la mesura y la tolerancia,desde el Gobierno del Estado de México refrendamos nuestro compromiso con la democracia, con sus principios y con sus valores,que son garantes de la unidad en la diversidad que nos identifica",destacó.
En el Patio Central del Poder Ejecutivo,acompañado por su esposa y Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), Fernanda Castillo de Del Mazo, el Gobernador mexiquense manifestó que los avances obtenidos en la entidad,son resultado del respaldo y apoyo del Presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador, con quien,dijo,trabajan para apoyar a los sectores vulnerables para construir un país más justo y para que las familias mexiquenses tengan una mejor calidad de vida.
Detalló que el trabajo conjunto entre los gobiernos federal y estatal permitió concluir una de las obras de infraestructura más grandes y de mayor impacto a nivel nacional en los últimos años,el Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles".
Presea Estado de México 2022
* El ganador en la categoría Artes y Letras "Sor Juana Inés de la Cruz" fue Tenoch Huerta
Este año los ganadores de la Presea Estado de México 2022 son los siguientes:
La Presea de Ciencia,Tecnología e Innovación "José Antonio Alzate" fue otorgada a la Dra.María
Dolores Correa Beltrán, Investigadora en la Universidad Anáhuac,quien ha impulsado la producción científica en las ramas de la salud; José Tenoch
Huerta Mejía obtuvo la Presea de Arte y Cultura "Sor Juana Inés de la Cruz",actuó como "Namor",antagonista de "Black Panther:Wakanda Forever"
La Presea de Pedagogía y Docencia "Laura Méndez de Cuenca" fue para Fundación Azteca de Grupo Salinas, y recibida por Ninfa Salinas Sada. Fundada en 1997,esta institución empodera a los jóvenes a través de la educación,para que sean los líderes de un mundo mejor;el periodista José Elías Nader Mata recibió la Presea de Periodismo e Información
Refrenda Alfredo Del Mazo compromiso con la democracia
Encabeza la ceremonia por el 199 Aniversario de la Fundación del Edoméx
"Leona Vicario", Director del periódico "El Valle", es promotor de la unidad del gremio periodístico,de los derechos de sus integrantes y defensor de la libertad de expresión y de la información.
La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer del Estado de México,AMANC,IAP,obtuvo la Presea al Mérito Cívico y Servicios a la Comunidad "Isidro Fabela Alfaro", y recibió el reconocimiento Nora Elena Laurent Martínez.
La Presea al Trabajo "Fidel Velázquez Sánchez" fue otorgada a Alejandra Mondragón Orozco,Secretaria General de la Comisión de Mujeres en el Congreso del Trabajo,implementó la estrategia de formación de líderes sindicales en la Federación Revolucionaria de Empleados y Trabajadores,así como en la Confederación de Trabajadores Campesinos. Alejandro Gabriel Hernández, estudiante de Ingeniería Industrial y de Sistemas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Toluca,recibió la Presea a la Juventud "Felipe Sánchez Solís",es fundador de la IniciativaEmprendimiento Social SHARE+,creador de contenidos educativos en beneficio de niños migrantes mexicanos.
La Presea a la Contribución en el Servicio Público "Alfredo Del Mazo Vélez",fue para Yolanda Elisa Sentíes Echeverría, fundadora de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México,primera Presidenta municipal de Toluca y primera Senadora por el Estado de México,distinguiéndose por su labor social y altruismo.
Max El Mann Arazi, Director General de la empresa E Group,obtuvo la Presea al Impulso Económico "Adolfo López Mateos",y quien ha impulsado diversas inversiones en el Estado de México;la Presea de la Preservación del Ambiente y la Sostenibilidad de los Recursos Naturales "José Mariano Mociño Suárez Lozada",fue para Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México,quien se ha distinguido por impulsar una "Universidad Verde" con la colocación de paneles solares,instalación de mingitorios ecológicos y sistemas de captación de agua pluvial entre otras accio-
nes.
La Presea a quienes sin ser mexiquenses tengan méritos eminentes o relevantes "José María Luis Mora" fue recibida por el Arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma,quien ha dirigido importantes proyectos de excavaciones,estudios sobre cosmovisión,cultura y vida de los mexicas. Carolina Santos Segundo, activista social por los derechos de las mujeres indígenas,recibió la Presea a la Defensa de los Derechos Humanos "José María Morelos y Pavón",es Coordinadora general de MeChala, colectivo que permite a mujeres de los pueblos indígenas mexiquenses obtener sus propios ingresos, salir de situaciones de violencia y mantener sus tradiciones.
El Binomio Canino de la Secretaría de Seguridad del Estado de México,integrado por Daniel Erick Vargas Rivera y Roco, un pastor belga malinois, obtuvo la Presea de la Seguridad,Protección Ciudadana o Procuración de Justicia "León Guzmán".La Presea al Mérito Agrario "Andrés Molina Enríquez" fue para Iván de Jesús Mendoza, Director General del Sistema Maicero de Alto Rendimiento Mazahua,del cual es fundador y donde planea,ejecuta y evalúa talleres de regeneración de suelos,impacto ambiental,uso e interpretación de imágenes satelitales y acceso a información técnica.
El Doctor Gabriel Jaime O'Shea Cuevas recibió la Presea de Medicina y Fomento a la Salud "Gustavo Baz Prada", quien es exsecretario de Salud estatal y durante la emergencia sanitaria por el virus SARSCoV-2 (COVID-19), al frente de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México,fue reconocido por un manejo asertivo de la estructura de su ramo para hacer frente a las necesidades de salud en la entidad más poblada de nuestro país.
El ganador de la Presea Estado de México,categoría Artes y Letras "Sor Juana Inés de la Cruz", Tenoch Huerta Mejía,externó que en la entidad aún existen retos que enfrentar,tanto de las autoridades como de la ciudadanía,y consideró fundamental que cada individuo tome conciencia delrol que tiene en la sociedad.
Estado
VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 18
de México
ATLAUTLA
Gobierno municipal, exhorta a ciudadanía, de cara a la temporada de estiaje
La población se afecta severamente, ya que el agua que se sustrae de los pozos profundos, y la que proviene del deshielo del volcán Popocatépetl, cada vez es más insuficiente:RNR.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
A través de redes sociales,medios de comunicación y otras opciones de comunicar,el gobierno local encabezado por el alcalde de la demarcación Raúl Navarro Rivera,hace un llamado a sus conciudadanos de Cabecera Municipal y Delegaciones,con recomendaciones para los próximos meses de temporada de estiaje,porque "Nos estaremos enfrentando este año,a una situación muy complicada,por escases de agua potable", precisó mensaje del edil.
Durante los próximos meses,se pronostica insuficiencia de agua en la red de distribución del cristalino elemento,por lo que se recomienda a la ciudadanía en general a cuidar el vital líquido,reutilizar el agua del lavado de ropa,ahorrar lo más posible el preciado fluido,y reportar cualquier fuga en las redes,tubería rota,e incluso el mas uso del agua potable.
En el menaje emitido por el gobierno municipal a través de la cuenta oficial de Facebook, Navarro Rivera informa que "La temporada de secas ya inició,y como cada año la población se ve afectada severamente,ya que el agua potable que se sustrae de los pozos profundos, y la que proviene del deshielo del volcán Popocatépetl,cada vez es más insuficiente", por lo que llama a cuidar el agua,que cada día se agota.
Trascendió ante este llamado,que se espera que la ciudadanía haga conciencia y cuide extremadamente el agua potable,que reporte ante las autoridades cualquier mal uso del vital líquido,y procure almacenar agua suficiente y cuidarla,para que sea menos severa la temporada de secas en este año.
Rehabilita Huixquilucan tanque de agua "La Escondida"
El Gobierno de Huixquilucan entregó la rehabilitación integral del tanque de agua "La Escondida", en el fraccionamiento Lomas de las Palmas,con el cual aumentará el suministro en beneficio de cinco mil habitantes de la zona;además,de reducir la dependencia que tiene el municipio sobre el Sistema Cutzamala para atender la demanda del líquido.
Al recorrer las instalaciones de este tanque,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,destacó la importancia de modernizar la infraestructura existente,toda vez que la forma de atender el tema del agua es innovando y utilizando la tecnología necesaria para aprovechar y distribuir correctamente el recurso disponible.
"Estas rehabilitaciones son de suma importancia porque lograremos depender cada vez menos del Sistema Cutzamala y,también,frenar un poco el desabasto que hay de agua.Nos encanta estar con ustedes,en esta reunión, entregándoles estos resultados,como la rehabilitación de este tanque,es muy importante para esta zona,pues tendrán ustedes un abastecimiento de agua mucho más eficiente", expresó.
Romina Contreras agregó que estas acciones forman parte del Plan Estratégico de Eficiencia que lleva a cabo su administración, a través del Sistema Aguas de Huixquilucan, mediante el cual se realizan acciones de alto impacto para mejorar el abasto,la distribución del recurso y el servicio a la ciudadanía. Apuntó que,con la rehabilitación del tanque "La Escondida",se logrará aprovechar el cien por ciento de su capacidad,de forma automática y segura,ya que anteriormente no funcionaba adecuadamente y generaba un
NOTARIAPÚBLICA189
alto consumo de energía eléctrica. Romina Contreras recordó que,como parte del programa estratégico de eficiencia, recientemente,el Gobierno de Huixquilucan también entregó la rehabilitación integral de los tanques El Nayar,El Morro,El Roble y La Pera, al tiempo en que construye dos nuevos pozos de agua en Hacienda del Ciervo y Loma del Carmen.
Por su parte,el director general del Sistema Aguas de Huixquilucan,Víctor Manuel Báez Melo,detalló que,luego de más de 15 años sin mantenimiento al tanque "La Escondida", se realizó la renovación de equipos en general,con una inversión de un millón 792 mil pesos,lo que permitirá brindar un suministro continuo en toda la zona,en beneficio de más de cinco mil personas.
Asimismo,agregó,que se construyó un cárcamo de bombeo de concreto de 30 metros cúbicos de capacidad,lo que permitirá bombear hasta 15 litros por segundo;así como válvulas y accesorios.
NOTARIAPÚBLICA189
Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 7 de febrero de 2023. AVISO NOTARIAL
Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:
Que por escritura pública número 9182 volumen 82 de fecha 03 de febrero de 2023, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora Juana Paredón Exiga, a solicitud de los señores Octaviano Arredondo Moya, Juana, Héctor y Silvano de apellidos Arredondo Paredón, quienes comparecen por su propio derecho, en su carácter de presuntos herederos, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además de ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.
Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
ATENTAMENTE
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.
Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
NOTARIA189
Tlalnepantla de Baz, México, a 31 de enero 2023.
AVISO NOTARIAL
Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría Pública 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. de las Fuentes No. 1, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:
Que por instrumento público número 9150 volumen 90, de fecha 27 de enero de 2023, otorgado ante la Suscrita Notaria, la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Jesús Vargas Valencia, también conocido como J. Jesús Vargas Valencia, el reconocimiento de validez de testamento y de derechos hereditarios, aceptación de herencia, el nombramiento de herederos y la designación del cargo de albacea a solicitud de los señores María Teresa, Filiberto, Araceli, Marcos, Ma Guadalupe, María del Pilar, José Ángel, Juan y María del Rosario, de apellidos Vargas Mancilla quienes comparecieron por su propio derecho, en su carácter de herederos y la primera de los mencionados, también compareció en su carácter de albacea, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.
Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
ATENTAMENTE
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaría número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.
Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
Tlalnepantla de Baz, México, a 31 de enero 2023.
AVISO NOTARIAL
Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría Pública 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. de las Fuentes No. 1, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:
Que por instrumento público número 9151, volumen 81, de fecha 27 de enero de 2023, otorgado ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora María Rosario Mancilla León, quien también fue conocida como María del Rosario Mancilla León, María Rosario Mancilla, Ma. del Rosario Mancilla León, Rosario Mancilla de Vargas, María del Rosario Mancilla y Ma del Rosario Mancilla de Vargas, el reconocimiento de validez de testamento y de derechos hereditarios, aceptación de herencia, el nombramiento de heredera y la designación del cargo de albacea a solicitud de los señores María Teresa, Filiberto, Araceli, Marcos, Ma Guadalupe, María del Pilar, José Ángel, Juan y María del Rosario, de apellidos Vargas Mancilla quienes comparecen por su propio derecho, en su carácter de herederos y la primera de los mencionados, también comparece en su carácter de albacea de la sucesión testamentaria a bienes del señor Jesús Vargas Valencia, también conocido como J. Jesús Vargas Valencia, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.
ATENTAMENTE
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaría número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.
Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
ESTADO DE MÉXICO VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 19
EN
Kyrylo Budanov
Incendio en Búfalo, Nueva York,deja un bombero muerto
AGENCIAS
Este miércoles 1 de marzo se reportó un incendio en Búfalo,Nueva York,el cual se originó en un edificio que tras las afectaciones,presentó un colapso de estructuras haciendo que uno de los bomberos que acudió al llamado de auxilio, quedara completamente atrapado debajo de los escombros.
En Ucrania
Se avecina una “batalla decisiva” que podría terminar con la guerra
De acuerdo con medios locales, el incendio se reportó alrededor de las 10 de la mañana dentro del llamado distrito comercial del centro,por lo cual elementos de seguridad se trasladaron a la zona.
Luego de que se diera a conocer el reporte de los hechos antes mencionados,se informó que el bombero que se había quedado atrapado mientras trataba de controlar el fuego, perdió la vida tras estar durante varios minutos debajo de los escombros y se produjo el fenómeno llamado 'contracorriente'.
Se señaló que tras el accidente y tras varios minutos de intentar rescatar a la persona atrapada,lograron sacar al bombero y de inmediato fue trasladado a un hospital de la zona con ya pocas esperanzas de reanimarlo.
Rescatistas perdieron contacto con el bombero atrapado
Reinaldo explicó que,tras el derrumbe,no tuvieron contacto con el bombero atrapado, pues la inestabilidad del edificio obstaculizó sus esfuerzos de su rescate.
El bombero se encontraba luchando por extinguir el incendio en una tienda de disfraces en llamas,dentro de la una plaza y se desató una repentina explosión que provocó que colapsara la estructura,atrapándolo dentro. El
AGENCIAS
El jefe de inteligencia militar de Ucrania,el mayor general Kyrylo Budanov, afirmó que para el final de la primavera boreal, Rusia se quedará sin "herramientas militares" para poder lograr su objetivo sobre la invasión en Ucrania, por lo que se avecina una batalla clave que puede ayudar a marcar el fin de la guerra.Durante semanas,los funcionarios ucranianos habían indicado que Rusia estaba planeando una importante nueva ofensiva para coincidir con el primer aniversario de su invasión de Ucrania el 24 de febrero.
En ese marco,consideró que Ucrania y Rusia librarán "una batalla decisiva esta primavera,y esta batalla será la final antes de que termine esta guerra"."La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha desmentido muchas expectativas,por no hablar de predicciones".
Pero apuntó que Rusia no está preparada en la actualidad para una guerra a largo plazo,debido a sus limitados recursos.
Bombardeo ruso deja muertos en Zaporizhzhia
Este nuevo bombardeo se da en una jornada en la que desde la parte ucraniana se ha informado de la presencia de drones de origen iraní,lanzados por Rusia y cuyo objetivo serían precisamente instalaciones críticas.
"Al pagar impuestos a Rusia,en realidad están financiando la guerra como tal". En esta línea,el principal asesor de la Presidencia ucraniana Mijailo Podoliak, lamentó que en Europa existan "ciertas fuerzas" a las que, "después de todo", les "gustaría que Rusia siga siendo un socio en el mercado".
Podoliak remarcó que para acabar con la guerra en Ucrania es necesario no solo abastecer de armamento al país,sino limitar también al máximo las aportaciones económicas a Rusia,evitando por tanto los impuestos.
"Es necesario hablar de esto directamente, nombrar claramente aquellas empresas que pagan impuestos en Rusia y sobre las cuales se deben imponer sanciones", sentenció.
fenómeno que atrapó al bombero
La contracorriente se produce cuando un fuego arde dentro de un espacio durante mucho tiempo y absorbe todo el oxígeno.Casi se puede apagar el fuego,pero cuando el aire se introduce rápidamente en ese espacio,como cuando se abre una puerta o una ventana, puede alimentar una ráfaga de fuego.
En cuanto se supo la noticia de que un bombero había muerto en este incendio,autoridades de Nueva York se volcaron a las redes sociales para lamentar lo sucedido.
20 MUNDO VIERNES 3 DE MARZO2023
General
Rascacielos consumido por incendio en Hong Kong
AGENCIAS
Un edificio que está en construcción se incendió el día de ayer en Hong Kong,reportan dos personas intoxicadas que ya fueron trasladadas a un hospital.
El fuego habría iniciado en las primeras horas del viernes 3 de marzo (tiempo local) y se tendría conocimiento de dos personas intoxicadas que ya fueron trasladadas a un hospital cercano.
De acuerdo con medios locales, cuerpos de emergencia ya fueron desplegados en la zona.Mediante las redes sociales se han viralizado una serie de videos en los que se aprecia el edificio y se escuchan fuertes explosiones mientras los servicios de emergencia intentan apagar el fuego.
El estado de salud de los heridos aún es desconocido,sin embargo,fueron trasladados exitosamente al hospital Queen Elizabeth,que se encuentra localizado en Yau Ma Tei,en donde ya reciben tratamiento.
Cabe señalar que varios inmuebles cercanos al percance como La Mansión Chung King en Nathan Road y un complejo comercial en primera instancia también fueron víctimas del repentino incendio,sin embargo,las llamas se extinguieron rápidamente.
Múltiples pisos de la estructura estaban en llamas y los escombros en llamas flotaban en el aire.
El sitio está rodeado por un centro comercial,algunos edificios residenciales y comerciales,con varios hoteles en la misma zona.
Los residentes de un edificio cercano a la escena tuvieron que ser evacuados, dijo la policía,pero las autoridades no han dicho cuántas personas resultaron afectadas.
La policía dijo que cuatro edificios adyacentes también se incendiaron, pero esa situación que está en control. Debido a la gravedad del incendio,el sitió ha sido acordonado,mientras peritos investigan las causas del siniestro. Por su parte el Departamento de Bomberos,pidió a los residentes cercanos cerrar puertas,ventanas y mantener la calma.
VIERNES 3 DE MARZO 2023