Cae banda de delincuentes
LaSecretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que 13 personas presuntamente relacionadas con los hechos registrados el pasado 1 de marzo en la colonia Alvarado, municipio de Tula de Allende,fueron detenidas a través de un operativo coordinado y como resultado de los trabajos de inteligencia entre el C5i y la Policía Estatal. Los inculpados fueron encontrados en posesión de armas de fuego, chalecos balísticos y drogas.
Brindan apoyo a mujeres rurales
LaSecretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo puso en marcha el programa "Jornadas de Empoderamiento para Beneficio de las Mujeres Rurales", mismas que se desarrollaron en los municipios de Acatlán, Singuilucan,Tepeapulco,Tizayuca y San Agustín Tlaxiaca, cuyo objetivo es dotar a las mujeres rurales de la formación,insumos y acompañamiento necesarios para que produzcan de manera sustentable. Tal como lo ha establecido el gobernador Julio Menchaca, las mujeres forman parte importante para el desarrollo de Hidalgo. P.
P.3
J MORENO
5 @unomasunohgo
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑO XVI: NÚMERO 5533 Lunes 6 de marzo 2023 Canal 145 de Totalplay
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Pesos
Jueces,actúen sin cobardía: Nor ma Piña Her nández P. 13
DIRECTORIO
Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Administrativo:U Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez
Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno
Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso
Notivial: Raúl Ruiz.
Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías
Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.
Diseño: Hugo Martínez Martínez.
Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla.
Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.
Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XVII - Número 5533 Lunes 6 de marzo de 2023
UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc
Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
LUNES 6 DE MARZO DE 2023
Reportan que hay 182 especies en peligro de extinción en la entidad
cursos Naturales de Hidalgo exhorta a la población en general a tomar conciencia sobre la importancia del respeto y protección de la biodiversidad,principalmente en las regiones Otomí-Tepehua,la Sierra Alta,la Huasteca y la Cuenca de Tecocomulco,que albergan la mayor parte de la riqueza natural del estado.
Cabe señalar que en el planeta existen más de 7,7 millones de especies de animales y más del 20 por ciento está en peligro de extinción.
Enel marco del Día Mundial de la Vida Silvestre,la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) reconoció la importancia de la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno,la academia y la sociedad civil organizada para llevar al cabo estrategias de conservación que posicionan a Hidalgo entre los primeros lugares en riqueza natural.
Actualmente Hidalgo se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con mayor superficie de bosque mesófilo de montaña y a su vez se posiciona en el cuarto lugar en riqueza de plantas y de aves.
Además,la dependencia estatal informó sobre la presencia de 182 especies catalogadas en peligro de extinción dentro de territorio hidalguense;de las cuales,66 son reptiles,62 aves,30 mamíferos y 24 anfibios.
Entre estos destacan especies como el jaguar,ocelote,tigrillo,nutria de río,oso hormiguero,codorniz Moctezuma,pato mexicano,águila elegante y recientemente,el águila real.
En ese sentido,la Semarnath refirió que existen factores directos que inciden en la extinción de especies.
Por ejemplo,el comercio ilegal de estas y su cacería,así como factores indirectos como la contaminación,la deforestación y la fragmentación de sus hábitats.
Por tal motivo,para prevenir y recuperar la desaparición de estos hábitats que amenazan la vida de estas especies silvestres; se han decretado espacios como las Áreas Naturales Protegidas y las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs),donde debido a su alto valor biológico y proyectos de restauración integral,se realizan trabajos de monitoreo de la biodiversidad.
La Secretaría de Medio Ambiente y Re-
Algunos de los animales más extraños de nuestro planeta caminan en la cuerda floja de la extinción.El fotógrafo Tim Flach ha pasado más de dos años inmortalizando en fotografías algunos de ellos,los más emblemáticos,curiosos y llamativos.
Desde que la vida surgió en la Tierra,la fauna que ha habitado en ella ha cambiado en muchas ocasiones.
Durante sus miles de años de existencia y por diversas razones,se han producido cinco grandes extinciones de las especies que han poblado la Tierra:son las conocidas como las cinco extinciones masivas.En la actualidad,y debido a la acción de los seres humanos,el planeta está al borde de los que los científicos denominan la Sexta Gran Extinción.
Para conocer a fondo el problema de la pérdida de biodiversidad se deben conocer distintos conceptos clave para entender mejor a nivel biológico la cuestión
Se considera que una especie está en peligro de extinción cuando todos los representantes de la misma corren el riesgo de desaparecer de la faz de la Tierra.
Según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza,el organismo internacional con mayor potestad sobre el problema,aproximadamente 5.200 especies de animales se encuentran en peligro de extinción en la actualidad. Además,en un desglose por clase,se encuentran en peligro de extinción el 11% de las aves,el 20% de los reptiles,el 34% de los peces y 25% de los anfibios y mamíferos.
Existen múltiples causas por las que una especie puede llegar a encontrarse al borde de la extinción.Las razones pueden resultar tremendamente particulares para cada especie,pero en líneas generales, entre las mayores amenazas se encuentra la destrucción y fragmentación de sus hábitats;el cambio climático,así como la caza y tráfico ilegal.
2
Destaca Semarnath la presencia de vida silvestre en Hidalgo.
Dan seis años de prisión a hampón
Detienen a 13 sujetos con armas y drogas en Tula
un procedimiento abreviado la persona imputada aceptó su responsabilidad en hechos que la ley establece como asalto equiparado agravado,razón por la que la autoridad judicial impuso una pena de seis años de prisión para el responsable identificado con las iniciales V.M.F.D.
Mediante
Los hechos investigados por personal ministerial adscrito a la Subprocuraduría poniente,ocurrieron en la colonia Aviación,del municipio de Actopan,al interior de un establecimiento comercial en el que la persona antes citada se apoderó de dinero en efectivo de la caja registradora.
Lo ocurrido fue denunciado ante la agencia de Ministerio Público,por lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente contra el probable,para la que se reunieron los datos de prueba suficientes.
En la audiencia inicial,un agente del Ministerio Público formuló la imputación contra el probable y obtuvo de un juez de control el auto de vinculación a proceso para V.M.F.D.,por los hechos antes mencionados.
Por otra parte,la autoridad judicial vinculó a proceso a una persona por hechos que la ley sanciona como delito contra la salud,en su modalidad de narcomenudeo,en su hipótesis de posesión simple,después de que un agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría poniente,presentó datos de prueba suficientes.
Al respecfto,se informó que los hechos que derivaron en la investigación contra Uziel Benjamín "N",ocurrieron el 02 de enero de 2023 sobre la carretera México-Laredo a la altura de la comunidad Puerto de Horcones,en Jacala de Ledezma,cuando elementos de Seguridad Pública Estatal realizaban recorridos de vigilancia en los cuales detectaron a una persona que con actitud sospechosa viajaba a bordo de una motocicleta.
LaSecretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que trece personas presuntamente relacionadas con los hechos registrados el pasado 1 de marzo en la colonia Alvarado,municipio de Tula de Allende, fueron detenidas a través de un operativo coordinado y como resultado de los trabajos de inteligencia entre el C5i y la Policía Estatal.
Detalló que el despliegue policial implementado en la región,con apoyo de la Sedena,dio como resultado la localización e intervención de 11 hombres identificados como N.J.P.C.,J.I.G.M., C.A.E.P.,A.I.H.R.,A.S.M., V.R.R.I.,I.G.C.,R.C.M., O.P.S.,A.J.G.H.,y H.D.M.G., además de dos mujeres de nombre D.C.S.y J.C.P.V.
Durante la revisión,les fueron halladas 19 armas largas,114 cargadores de arma larga,dos cargadores de arma corta,4 mil cartuchos de arma de fuego,18 chalecos balísticos,14 celulares,135 bolsas con hierba verde con características
propias de la marihuana,54 envoltorios de aluminio con material granulado blanco, 44 envoltorios de aluminio con material granulado rosa,24 bolsas de plástico transparente y en su interior material blanco granulado,así como un vehículo Nissan Sentra. Las 13 personas detenidas,así como armas,sustancias ilícitas y otros objetos,fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para dar
seguimiento a las investigaciones respectivas.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, que encabeza Salvador Cruz Neri,destacó por último que continúa con despliegues operativos para el combate de delitos con arma de fuego,por lo que reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones,realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Caen dos por trata de personas
Comoparte de las acciones para el Combate a la Trata de Personas en el Estado de Hidalgo,personal ministerial de la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas,ejecutó un cateo del que resultaron detenidas dos personas,quienes son investigadas por trata de personas en su modalidad de explotación de la prostitución ajena.
Derivado de una llamada anónima,donde se reportó que al interior de un domicilio ubicado en la colonia Nueva Francisco I. Madero,de Pachuca de Soto,se realizaban actividades de prostitución,la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, inició las investigaciones correspondientes.
Con apoyo del personal de la División de Investigación,la Fiscalía realizó un cateo en el inmueble antes citado,en el que fueron localizadas cuatro víctimas,entre ellas dos personas menores de edad,así como dos probables responsables identificados como Juana "N" y Pedro "N".
Una vez que la y el probable resultaron detenidos por la PGJEH,fueron puestos a disposición del Ministerio Público para definir su situación legal,autoridad que los presentó ante la autoridad judicial.En tanto que las cuatro víctimas reciben atención integral.
Esta es acción ejecutada por la PGJEH forma parte de una estrategia de combate permanente a la Trata de Personas en el Estado de Hidalgo.
Por otra parte,agentes del Ministerio Público adscritos a la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidio Doloso y Narcomenudeo,lograron la vinculación a proceso de una persona investigada por homicidio doloso en grado de tentativa.
Los hechos imputados ocurrieron en Tula de Allende el pasado 24 de febrero,cuando las víctimas identificadas con las iniciales M. L.C.,y A.G.G.A.,viajaban en un automóvil tipo Camaro,en el momento en que fueron atacados con disparos de arma de fuego.
LUNES 6 DE MARZO DE 2023 3 GENERAL
Continúa en el estado de Hidalgo el combate a la delincuencia.
Por hechos ocurridos en Actopan.
Obesidad, grave problema para la salud, advierte SSH
ra que un IMC superior a 25 es sobrepeso,y por encima de 30,obesidad.
Por ello,es trascendental la intervención de los profesionales de la salud, para la prevención a través de programas y servicios multidisciplinarios,dirigidos a la promoción de estilos de vida saludables,así como atención,orientación y seguimiento,para detectar de manera oportuna cualquier enfermedad,así como recomendaciones entre las que destacan:
- Disminuir ingesta de alimentos ricos en azúcares y exceso de grasas
Realizóel Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo el foro promocional PrevenIMSS-ELSSA en las instalaciones de la empresa VOLTRAN,S.A.de C.V.,en la zona industrial de Tizayuca.
El objetivo ue dar a conocer el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA),el cual tiene como fundamento promover una cultura de la prevención mediante la implementación de acciones dentro de los centros de trabajo,así como fomentar un acercamiento del IMSS con las empresas que permita disminuir la incidencia de enfermedades crónico degenerativas y prevenir riesgos de trabajo.
Luz María Lambros Sánchez,coordinadora Auxiliar de Seguridad en el Trabajo en la entidad,mencionó que uno de los objetivos de la estrategia es realizar cambios en los centros laborales,que permitan prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.
Este4 de marzo se conmemoró el Día Mundial contra la Obesidad, dedicado a abordar la epidemia que representa esta enfermedad;por lo que,la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) recuerda a la población sobre este grave problema,que es frecuentemente una mezcla compleja de factores de estilos de vida,genéticos,psicológicos y socioculturales.
La SSH pretende concientizar a las familias hidalguenses sobre los riesgos de esta enfermedad crónica no sólo este día.
En el mundo el sobrepeso y la obesidad han alcanzado proporciones epidémicas, estos se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 revelan que,la prevalencia de sobrepeso y obesidad en población de 20 años o más fue de 72.4 por ciento.
La prevalencia de diagnóstico previo, hecho en alguna ocasión por personal de salud,de obesidad en México,fue de 16.8 por ciento,con mayor incidencia en las mujeres que en los hombres,y aún con más probabilidad en la población de 40 a 59 años de edad.
Algunas causas se originan debido a que,existe un desequilibrio energético entre las calorías consumidas y gastadas, es decir,la persona consume alimentos y bebidas con alto contenido energético y no realiza suficiente actividad física.
La falta de ejercicio o sedentarismo,la ingesta de alimentos poco saludables,cantidad insuficiente de sueño y el estrés incrementan el riesgo para tener obesidad.
El indicador utilizado para medir la acumulación de grasa en el cuerpo,de acuerdo a la relación entre la talla y el peso,es el Índice de Masa Corporal (IMC).Se conside-
- Evitar consumir alimentos procesados
- Evitar las bebidas que contienen azúcares,como refrescos,aguas saborizadas y lácteos con azúcar
- Consumir agua potable y desinfectada; realizar actividad física diaria entre 30 y 60 minutos y dormir entre 7 y 8 horas diarias
- Cuando se tiene un bebé,dar lactancia natural exclusiva desde el nacimiento hasta mínimo los seis meses de edad,para reducir el riesgo de sobrepeso y obesidad
- Enseñar a niñas y niños a comer de manera saludable,siguiendo los hábitos antes mencionados.
Del mismo modo,la SSH permanentemente,realiza en las unidades de salud:
- Diagnóstico nutricional (sobrepeso y obesidad),mediante antropometría,se calcula el IMC con base al resultado y se procede al tratamiento conforme a diagnóstico.
- Detección de factores de riesgo para sobrepeso y obesidad,a través de aplicación del cuestionario,medición antropométrica y atender según diagnóstico, siempre con un enfoque anticipatorio.
- Promoción de estilos de vida saludable para el adecuado control y tratamiento del sobrepeso y obesidad.
A partir de los 20 años de edad,se recomienda realizar un cuestionario de factores de riesgo,esto debido a que la obesidad,es uno de los principales factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas,entre las que se incluyen diabetes, enfermedades cardiovasculares,hipertensión y accidentes cerebrovasculares,así como varios tipos de cáncer.
Los niños tienen un mayor riesgo de mantener el sobrepeso o ser obesos en la edad adulta,y se espera que la obesidad infantil aumente en un 60% en la próxima década,alcanzando 250 millones de menores afectados para 2030.
Ello,abundó,en beneficio de la población trabajadora,que además puedan impactar en la productividad,tomando en cuenta que el mayor activo de una empresa son sus personas trabajadoras,las cuales tendrán acceso a las revisiones médicas contempladas en el programa PrevenIMSS en empresa. En el Foro Promocional de Prevención en Seguridad en el Trabajo contó con la presencia del titular del IMSS en Hidalgo,doctor José Luis Aranza Aguilar,así como personal del Instituto.
Las empresas interesadas en integrarse a este programa pueden hacerlo ingresando a la página https://elssa.imss.gob.mx,si la empresa ya estaba registrada en nuevanormalidad.gob.mx,pueden acceder con el usuario y contraseña que tenía.
En caso de que la empresa sea nueva en la plataforma,se debe generar un usuario y contraseña,registrar el nombre del responsable de la cuenta,teléfono y correo electrónico de contacto de la empresa.
LUNES 6 DE MARZO DE 2023 4
Estrategia ELSSA por IMSS Hidalgo
Puede desencadenar diabetes, hipertensión y cáncer.
En la zona industrial de Tizayuca.
Jornadas de empoderamiento en beneficio de mujeres rurales Sin servicio de agua, colonias
de Pachuca
LaComisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim),informa que derivado de los trabajos en el acueducto Téllez- La Paz II,el servicio del vital líquido se restablecerá de 48 a 72 horas,toda vez que estos hayan concluido.
El cambio de la tubería se realizó a partir del registro de una fuga debido a la antigüedad del sistema,que consta de más de 50 años,por lo que ha finalizado su vida útil.
Las colonias de la zona metropolitana de Pachuca que se verán afectadas son:18 de Marzo,Adolfo López Mateos,Lomas
Ramírez,Santa Julia y Ampliación Santa Julia,Rojo Gómez,Cubitos,Céspedes, Morelos,República del Perú y Maestranza.
De igual forma los fraccionamientos: Arboledas Santa Elena,Jardines del Valle,La Moraleja,La Paz,Los Jales,Rancho San Javier, Residencial del Bosque,Rincón del Valle,Valle de San Javier,Aquiles Serdán,Constitución,Hilaturas de Pachuca y Terrazas.
Asimismo,la Central de Abasto,Plaza 2000,Privada la Paz y Privada de los Maestros;por lo que se insta a la ciudadanía a hacer uso responsable del agua.
Cabe señalar que los trabajos iniciaron el pasado viernes y continuarán sin interrupciones las próximas 24 horas,con el objetivo de restablecer el sistema hidráulico lo antes posible.
Al momento se labora con diversas cuadrillas de trabajadores y maquinaria pesada,como:retroexcavadoras,grúas y plantas para soldar.
Cabe mencionar que el servicio de pipas estará presente en los lugares antes mencionados para abastecer a la población; también podrán solicitarlo al Chat Bot 771 242 2677 o al Call Center 771 717 4300.
Se hace un llamado a los usuarios a cuidar el vital líquido,eficientándolo y evitando fugas como son las duchas prolongadas, lavar patios,banquetas y/o autos con manguera.El agua es de todos,se tiene que cuidar y utilizar con responsabilidad.
Enel marco del Día Internacional de la Mujer,que se conmemora este 8 de marzo,la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo puso en marcha el programa "Jornadas de Empoderamiento para Beneficio de las Mujeres Rurales",mismas que se desarrollaron en los municipios de Acatlán,Singuilucan,Tepeapulco,Tizayuca y San Agustín Tlaxiaca.
Lo anterior,con el objetivo de dotar a las mujeres rurales de la formación,insumos y acompañamiento necesarios para que produzcan de manera sustentable.
Tal como lo ha establecido el gobernador Julio Menchaca,las mujeres forman parte importante para el desarrollo del estado de Hidalgo.
De ahí que cada dependencia debe contribuir al crecimiento personal y profesional de la niñas y mujeres.Hoy por primera vez se cuenta con un gabinete paritario, mitad hombres y mitad mujeres.
En su oportunidad,el secretario de Desarrollo Agropecuario,Napoleón González Pérez,destacó que realizar encuentros con las mujeres de vocación productiva en actividades del campo,proporciona herramientas necesarias que les ayude a generar un valor agregado a sus productos, alcanzar su autonomía y el desarrollo para ellas y sus familias;acciones que impulsan el desarrollo económico de sus regiones.
Al hacer uso de la voz,Guadalupe Vera Ortiz,titular de la Unidad para la Igualdad entre Hombres y Mujeres de la dependencia,mencionó que,"también en la Sedagroh hay mujeres trabajando por mujeres del campo,estas jornadas se encuentran orientadas y dirigidas para que verdaderamente se pueda tener un empoderamiento económico,porque es justamente de ahí donde nace el poder para que se puedan tomar las decisiones que mejor les convengan".
Como parte de las jornadas se realizaron actividades acordes a la microrregión en la cual se encuentran.
En el municipio de Acatlán se impartió el curso elaboración de licores a base de café y se reforzaron los conocimientos sobre su producción;en Singuilucan se contó con la presencia de María Luisa Hernández,quien es apicultora del municipio de Huejutla y reforzó los conocimientos sobre la producción de miel y sus deri-
vados;en Tepeapulco,se impartió el curso aderezos saludables y la producción de huevo de codorniz;en Tizayuca,mujeres de diferentes localidades aprendieron a elaborar queso tipo panela.
Finalmente en San Agustín Tlaxiaca se reforzaron conocimientos sobre árboles frutales y huertos familiares para la producción de hortalizas.
En estas actividades se contó con la participación de más de 250 mujeres de diferentes localidades del estado.
Por otra parte,se informó que se llevó al cabo el Conversatorio Mujeres que Procuran Justicia,en el que participaron servidoras públicas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),quienes compartieron a la comunidad estudiantil de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) las experiencias que han marcado su trabajo dentro de la institución.
En el panel,participaron las agentes de la División de Investigación Patricia Moya Domínguez,jefa de grupo adscrita al Cen-tro de Justicia para Mujeres y Yollotzin Tonemi Trejo Marcelino,agente de investigación adscrita a la Unidad de Inteligencia;las agentes del Ministerio Público; María Guadalupe Herrera Ortiz adscrita a la Unidad Especializada en Homicidios Dolosos y Narcomenudeo,así como Sandra Gabriela López Rodríguez encargada de la Unidad de Análisis y Contexto; por parte de la División Científica,Miriam Ambriz Pérez perita en psicología y Daniela Nava Estrada,perita en genética.
Durante su intervención en este ejercicio organizado como parte del programa de actividades en el marco del #8M,expresaron sus experiencias como mujeres que procuran justicia,cada una desde las funciones que desempeñan en la PGJEH.
LUNES 6 DE MARZO DE 2023 5
Participaron más de 250 mujeres de 5 municipios de Hidalgo.
Por cambio de tuberías, informa Caasim.
Realizarán Feria de Regional para el Valle de Tulancingo
Durante el evento se otorgará orientación gratuita a empresas así como a los asistentes en temas como derechos laborales,seguridad en el trabajo, pago de aguinaldo, prestaciones y vacaciones dignas,entre otros.
Dan capacitación a servidores públicos
Bajola instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar,la Secretaría de Contraloría,encabezada por su titular Álvaro Bardales Ramírez,imparte pláticas al personal del servicio público con el objetivo de que los recursos públicos se ejerzan de manera responsable.
Conla visión de trabajo del gobernador Julio Menchaca Salazar,en el sentido de propiciar condiciones laborales donde todos tengan la oportunidad de desarrollarse,el próximo 10 de marzo,en Cuautepec de Hinojosa,se llevará al cabo la Feria de Regional de Empleo en el marco del Día Internacional de las Mujeres.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo,Oscar Javier González Hernández,quien además informó que en el evento participarán 20 empresas,para una oferta de trabajo de más de 700 plazas para distintos perfiles.
El secretario del Trabajo explicó que las empresas participantes aportarán opciones de empleo confiable,seguro,con prestaciones que marca la ley,por lo que la feria de empleo es una opción verdadera para poder vincularse y colocarse en un puesto de trabajo que proporcione bienestar a las familias del valle de Tulancingo.
De la misma forma,invitó a empresarios locales que requieran de nuevo talento para sumar a sus líneas de producción, acercarse al Servicio Nacional de Empleo Hidalgo (SNEH) en donde podrán ofertar sus espacios de trabajo disponibles en tanto el personal de consejería apoya en la selección de perfiles acorde a lo que la empresa solicita.
En cumplimiento a la instrucción del gobernador Julio Menchaca de dar respuesta a las necesidades de las y los hidalguenses y llevar al cabo las estrategias contenidas en el Plan Estatal de Desarrollo,se realizarán 6 Ferias de Empleo en todo el territorio hidalguense con especial enfoque en zonas donde más lo ha solicitado la población,destacó.
Agregó que durante el evento,se llevará al cabo la firma de convenio de colaboración con municipios de la región con la finalidad de realizar acciones conjuntas que beneficien a la población con vinculación laboral a través de la bolsa de trabajo, mecanismo de movilidad laboral,capacitación,pláticas informativas sobre trabajo infantil entre otras.
Finalmente reiteró que las y los interesados en asistir a la feria de empleo,podrán inscribirse en la dirección https://www.empleo.gob.mx/ferias con el objetivo de contar con su registro de asistencia y participar en todas las actividades que se llevarán a cabo como son los Talleres para Buscadores de Empleo.
Por otra parte,beneficiar con capacitación para el trabajo a más mujeres y hombres de las regiones hidalguenses y con ello impulsar la creación de empleos es una instrucción del gobernador,Julio Menchaca Salazar,señaló el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo,Oscar Javier González Hernández.
El funcionario del gobierno estatal explicó que para lograr este objetivo,se conforman los comités de vinculación del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI),en cada plantel para favorecer la coordinación con representantes de los sectores empresarial,institucional y social a fin de acordar mecanismos de colaboración efectiva.
Asimismo,señaló que durante las sesiones se ha manifestado la importancia de esta coordinación en beneficio de las personas en edad laboral,muchas de ellas en situación de vulnerabilidad.
La intención de los comités,manifestó por último el secretario del Trabajo,es ampliar las posibilidades de crecimiento económico en todo el estado y contar con mano de obra calificada,pero también con más gente que emprenda y ponga en marcha su idea de negocio,o mejore sus procesos productivos,todo en beneficio de las familias hidalguenses.
Ana María Andrade Galván,encargada de la Dirección General de Administración de la Secretaría de Contraloría,expuso a 150 administrativos de todos los órdenes de gobierno la ponencia denominada "Aplicación del presupuesto durante el ejercicio",con el fin llevar un gobierno honesto, que previene y sanciona los actos de corrupción.
De esta forma se cumple la estrategia de acuerdo 1:"Gobierno Cercano,Justo y Honesto",para el uso de los recursos disponibles de forma responsable.
Lo antes mencionado tiene la finalidad de orientar en relación a la asignación,ejecución,control,seguimiento y evaluación del gasto público,así como en materia de contabilidad y presentación de información financiera conforme a lo dispuesto por las leyes,ordenamientos jurídicos y administrativos.
Por la importancia de vigilar y garantizar el ejercicio del gasto,formular políticas y lineamientos internos para el control y registro de los presupuestos.
Lo anterior,“poniendo en práctica los mecanismos y procedimientos administrativos,mismos que permitirán tener los expedientes documentales integrales,legibles, completos y digitalizados de los recursos públicos que ejerzan”.
Por otra parte,el secretario de la Función Pública,Roberto Salcedo Aquino,se reunió con el titular de la Unidad de Auditoría a Contrataciones Públicas,Eduardo Gurza Curiel,para tratar la fecha para la firma del convenio de los Sistemas Donados a la Secretaría de Contraloría del Gobierno del estado de Hidalgo.
LUNES 6 DE MARZO DE 2023 6
Para oferta de trabajo de más de 700 plazas, informa STPSH.
Para ejercicio responsable de recursos.
Nombramiento en INE Hidalgo
Celebróel Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo la sesión Extraordinaria de la Junta Local Ejecutiva,presidida por el Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva,Alberto Duarte Romero,por el Vocal Secretario,Juan Carlos Mendoza Meza,la Vocal del Registro Federal de Electores,Ana Alicia Hoyo Chalit, y Jorge Anaya Lechuga,Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
La sesión tuvo como único punto en el orden del día la toma de protesta de la Lic. Claudia Santos Ordoñez,como Vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva,cargo que ocupó el Lic.Ricardo Bernardo Sáenz Piña,por más de tres décadas y que se incorporó al Programa de Retiro Voluntario 2022,el pasado mes de noviembre.
Claudia Santos Ordoñez,se ha desempeñado en distintos cargos dentro del Instituto Nacional Electoral,entre los que se encuentran:Enlace Administrativo Distrital en la Junta Distrital Ejecutiva 04 en Zacapoaxtla,Puebla,del 1 de octubre de 2014 al 31 de agosto de 2017.En dicha junta colaboró en el Proceso Electoral Federal 2014-2015 y Proceso Local 2016.
Posteriormente,tras el concurso de 20162017,ganó el cargo de Vocal de Organizaión Electoral en la Junta Distrital Ejecutiva 01 en Cadereyta de Montes,estado de Querétaro,donde laboró del 1 de septiembre de 2017 al 15 de enero de 2020.En dicha junta colaboró en el Proceso Electoral Federal 2017-2018.
Y como resultado del concurso público 2019-2020,ganó el cargo de Vocal Ejecutiva en la Junta Distrital Ejecutiva 02 en San José del Cabo,Baja California Sur,donde desempeñó sus labores del 16 de enero de 2020 al 28 de febrero de 2023.Coordinó los trabajos de dicha Junta Distrital en el Proceso Electoral Federal 2020-2021, Consulta Popular 2021 y Revocación de Mandato 2022,así como Consulta Infantil 2021 y Parlamento Infantil 2021.
Se debe trabajar en unidad para recuperar confianza ciudadana
Eldirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI),Julio Valera Piedras,convocó a la militancia,sectores, organizaciones,así como a representantes populares,a trabajar en unidad y recorrer las calles, colonias y barrios para que el priismo recupere la confianza ciudadana.
En el marco del 94 aniversario del PRI, el presidente del Comité Directivo Estatal afirmó que un partido dividido no puede ser opción de gobierno,ni fuerza política representativa,por ello convocó a todo el priismo a levantar la cara y no achicarse ante la adversidad,en cambio aprovechar las nuevas oportunidades.
Para recuperar los espacios y la fuerza política que convirtió al PRI en el gran partido de México,Valera Piedras,afirmó que debe existir dos condiciones:voluntad para construir en unidad el futuro del partido y recuperar la confianza ciudadana.
Como dirigente estatal del priismo hidalguense,se comprometió a impulsar desde los municipios las decisiones y acciones que más le convenga al partido, además tener como bandera los liderazgos locales,así como la unidad y equilibrio partidista como consigna.
Con ello demostrar a aquellos que quieren ver a un PRI desarticulado y sin fuerza que están equivocados y construir desde la oposición el priismo que Hidalgo y México necesita.
A través de una reunión virtual con militancia,exdirigentes priistas,exgobernadores y presidentes municipales,Julio Valera,señaló que existe el escenario para que el PRI regrese con más fuerza pues hay desencanto y falta de resultados de quienes pretendían transformar al país.
"Ahí está la oportunidad y responsabilidad como priistas y con México",sentenció."Esos que querían transformar al país, no cumplieron,y esa falsa esperanza prometida nunca llego.Le mintieron a México",puntualizó.
En dicha reunión virtual,llamó a los exdirigentes estatales del PRI a trabajar en conjunto pues el partido los necesita.
Asimismo,a los presidentes municipales,síndicos,regidoras y regidores,quienes serán vitales para lograr los próximos triunfos locales.
Por su parte,la secretaria general del PRI Hidalgo,Jenny Márquez,afirmó que en
el Revolucionario Institucional existe capacidad política para escuchar a todos y es un partido abierto a todas las expresiones.
Reconoció el trabajo de los priistas que han salido a trabajar por amor a los colores del partido,sin embargo,es momento de señalar con índice de fuego a aquellos que no lo hicieron y ahora es turno a quienes han sido leales.
Coincidió en señalar que la unidad es la fortaleza del PRI,por lo tanto llamó en estos momentos de adversidad a realizar un esfuerzo extraordinario para presentar un organismo político moderno.
Dentro del 94 aniversario de fundación del Partido Revolucionario Institucional, fueron realizadas diversas actividades deportivas,culturales y cívicas dentro de las instalaciones del PRI Hidalgo.
Además,Julio Valera Piedras y Jenny Márquez,presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal,respectivamente,acompañaron al dirigente de Red Jóvenes por México,Cristhian Ruíz del Valle,a partir el pastel por el 50 aniversario de dicha organización.
Por otra parte,el diputado local del PRI, Alejandro Enciso Arellano,señaló que hoy en Hidalgo no importan los colores,ni los partidos,sino el trabajo por las nuevas generaciones,en particular en materia de educación.
Al acudir a la escuela primaria “Gaudencio Morales Hernández”,de la colonia Piracantos,en la ciudad de Pachuca,indicó que tal y como lo ha referido el gobernador Julio Menchaca,“con educación hay transformación”.
Ante alumnas y alumnos,madres y padres de familia,directivos,así como del personal docente,el legislador priista señaló que esa transformación es de mentes,de cultura,de ideas,de acciones.
LUNES 6 DE MARZO DE 2023 7
Llamado del dirigente estatal del PRI, Julio Valera Piedras.
Del vocal de Organización Electoral.
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Conjeturas del Movimiento Naranja de Delgado Rannauro
¿A dónde va?: Algo trama el senador Dante Delgado Rannauro, pues su partido Movimiento Ciudadano (MC) no está participando en las elecciones de las gubernaturas de Coahuila y Estado de México del próximo domingo 4 de junio y MC no formará parte de ninguna alianza con la oposición PRIPAN y lo que queda del PRD en las elecciones presidenciales del 2024 No olvidemos que Dante Delgado es un político experimentado,pues ya fue gobernador de Veracruz por el PRI y Patricio Chirinos su sucesor y su secretario de Gobierno Miguel Yunes lo mantuvieron en la cárcel cuatro años. Dante Delgado sabe medir sus posibilidades reales y ha dicho a sus cercanos que su partido MC no se va a desgastar y prefiere llegar con mucha fuerza al proceso electoral de 2024. MC se convirtió en una fuerza electoral desde 2012,cuando ganó siete diputados federales. Dante Delgado supo reclutar a Enrique Alfaro con quien primero ganó la presidencia municipal de Guadalajara y en 2018 lo llevó a la gubernatura de Jalisco.En tanto,en 2017 fichó al hijo de un importante empresario de Nuevo León,Samuel García,y lo llevó a la senaduría y posteriormente,en 2021,a la gubernatura de Nuevo León
Será interesante saber qué es lo que planea Dante Delgado,porque hoy solo desata sospechas de que le está haciendo el trabajo sucio a la 4 Transformación,como cualquier esquirol.Al parecer, Dante Delgado esperará pacientemente a que la alianza PRI-PAN y lo que queda del PRD sea derrotada en el estado de México,para que el electorado corra a refugiarse en Movimiento Ciudadano para la elección presidencial del 2024 y capitalice el resentimiento de las clases medias ofendidas.
Dante Delgado:
¿Colosio?: En la mira tuvo a un junior de la política, Luis Donaldo Colosio Riojas,lo llevó como diputado local de Nuevo León y en 2021 lo instaló como presidente municipal de Monterrey y actualmente lo mantiene en reserva y muy bien posicionado como posible candidato de Movimiento Ciudadano para la contienda presidencial en 2024.Su nombre y apellido es una marca que políticamente se vende sola por la imagen mítica de su padre, que fue candidato presidencial en 1994 y asesinado el 23 de marzo de ese año en Lomas Taurinas,en Tijuana.
De manera previsora, Dante Delgado tiene en Luis Donaldo Colosio a un potencial candidato a la Presidencia,además de otros dos como Enrique Alfaro y Samuel García.
Hoy, MC ya cuenta con tres contendientes para el 2024,que no los tiene ni el PAN,ni el PRD.Sólo asemeja al PRI y a Morena
Movimiento Ciudadano en 2018 mantuvo una alianza con el PAN,obtuvo 7% del voto,con 26 diputados,ocho senadores y 145 ayuntamientos
En la elección intermedia de 2015 MC participó solo y su número de diputados se desplomó a siete,pero superó al PRD, al PT y al Verde en el número de votos que le ayudó a tener mayor presencia territorial.
Solo MC: Dante Delgado ha dicho que Movimiento Ciudadano no participará en alianza en las elecciones federales del 2024 y que su partido irá solo con candidato propio.
Luis Donaldo Colosio Riojas: Un potencial candidato a la Presidencia 2024
Aval: No le tomó mucho tiempo a Andrés Manuel López Obrador autorizar la ubicación de la fábrica de automóviles eléctricos Tesla en Santa Catarina,muy cerca de Monterrey,con un abastecimiento de agua reciclada y sin afectar el suministro de agua potable para la población.
Sería la primera fábrica de coches eléctricos que tendrá la compañía de Elon Musk en América Latina,por la inversión que será considerable y la generación de empleos.Las exportaciones de México impusieron un récord al lograr un crecimiento de 25.6 por ciento,la mejor cifra en un periodo de 11 meses ,reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.En términos de dólares,la industria que mejor desempeño tuvo fue la automotriz.
Menciones: En la trama delincuencial en la que se halla Genaro García Luna, poco se menciona a otro oscuro personaje, Eduardo Medina Mora,que fue director del CISEN en tiempos de Vicente Fox y después fue su secretario de Seguridad Pública.
De 2006 a 2009 Medina Mora fue titular de la PGR y de ahí lo enviaron como embajador de México en Londres y después Enrique Peña Nieto lo hizo embajador de México en Washington y terminó proponiéndolo como ministro de la SCJN,en donde defendió a delincuentes de cuello blanco.En la cámara de diputados el juicio a Genaro García Luna en Nueva York sigue provocando disputas verbales,de casi tres horas,entre Morena y el PAN.
Nuevamente,legisladores acusaron con insultos,a los partidos y funcionarios de tener vínculos con el narco,donde se escuchó decir: "Si el narco escándalo,como dice el diputado Santiago Creel,debe llegar a donde tope,¡pues que tope en la casa de la familia Calderón Zavala,por la calzada de las Águilas!" En el intercambio de acusaciones sobre el mutuo cobijo a funcionarios, Morena y sus aliados reclamaron la evidente ausencia de Margarita Zavala,esposa de Felipe Calderón,quien no se presentó en tres sesiones. ¿Dónde está Margarita?,insistió Shirley Vázquez (Morena).
¿Por qué no viene a dar la cara? A Calderón lo va a encontrar la justicia,así se esconda en España,machacó la diputada Vázquez.
Morena llevó al pleno dos mantas,una con imágenes de Calderón y García Luna y otracon la leyenda “culPANbles”.
Eduardo Medina
Mora: Exministro de la SCJN,que defendió a delincuentes de cuello blanco
8 LUNES 6 DE MARZO 2023 COLUMNA POLÍTICA
“MC se convirtió en una fuerza electoral desde 2012”
Desigualdad y educación
Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez@hotmail.com
La sanidad pública
Durante la pandemia,el sistema de salud pública sufrió grandes y prolongadas interrupciones en la prestación de servicios sanitarios esenciales.Estas disrupciones se produjeron a pesar de las mejoras en la cobertura sanitaria universal en los últimos 30 años y reflejaron problemas estructurales de tiempo atrás,como la falta de inversión en recursos humanos e infraestructura,la fragmentación del financiamiento y la prestación de servicios,y la mala gobernanza.
Ya antes de la pandemia,el país presentaba grandes desigualdades sanitarias y una creciente desconfianza en los sistemas de salud.
Como consecuencia de estas limitaciones estructurales,la pandemia perturbó la atención en todos los grupos de edad e interrumpió tanto los programas de prevención (inmunización,nutrición,etc.) como la atención primaria y hospitalaria para afecciones agudas y crónicas,lo que aumentará las desigualdades sanitarias y empeorará los resultados de salud.
En 2021,el uso de la atención sanitaria para enfermedades agudas fue un 14% inferior a los niveles prepandémicos para el quintil más rico y un 32% inferior para el quintil más pobre.La población
también se empobreció más debido al gasto de bolsillo: el 30% de la población realizó pagos médicos empobrecedores en 2020 (un aumento del 45% con respecto a los niveles de 2019) y los niveles se mantuvieron muy elevados en 2021. Pero también hubo avances positivos que deberían inspirar reformas.Por ejemplo,durante la pandemia los sistemas de salud innovaron de manera notable con la gran ampliación del uso de la telesalud y la telemedicina para mejorar el acceso a los servicios;el aumento del uso de datos para la toma de decisiones en tiempo real; y la integración de los sectores público y privado para ampliar el acceso a la atención y alcanzar objetivos de salud pública en tiempos de crisis.Ampliar y mantener estas innovaciones hará que los sistemas sanitarios sean más eficientes y resilentes
en adelante.
La salud pública y los sistemas sanitarios del país siguen siendo frágiles e inflexibles,carecen de financiación suficiente y están fragmentados.
Según el informe del Banco Mundial, Construyendo Sistemas de Salud Resilentes en América Latina y el Caribe: Lecciones aprendidas de la pandemia de Covid-19,se deben tener en cuenta algunas prioridades a la hora de construir sistemas de salud resilentes,haciendo hincapié no solo en las emergencias de salud pública,sino también en las reformas sanitarias más amplias necesarias para reforzar la sostenibilidad,la calidad y la equidad de los sistemas de salud.
Esas prioridades deberían ser:
1. Lograr una cobertura sanitaria universal efectiva mediante una atención primaria de alto desempeño
2. Garantizar que los sistemas sanitarios estén preparados para emergencias
3. Movilizar la financiación adecuada para la resiliencia del sector salud
4. Adoptar un enfoque de inversión a lo largo de toda la vida para mejorar los resultados relacionados al capital humano
5. Construir sistemas de salud resilentes al clima y climáticamente inteligentes.
Este enfoque puede y debe adaptarse para reflejar la enorme diversidad nacional.
La sanidad pública y sus pendientes.
Fuente: Banco Mundial, 2023
El impacto sin precedentes de la pandemia de la Covid-19 no puede olvidarse y debe examinarse en profundidad. Es imperativo aprender de ella para informar las reformas en el sector salud y las inversiones venideras a fin de prepararse para futuras emergencias de salud pública,proteger vidas y la economía,y fomentar el capital humano.
COLUMNA POLÍTICA 9 LUNES 6 DE MARZO 2023
Escolástica
La escolástica se basó en la coordinación entre fe y razón, que en cualquier caso siempre suponía una clara subordinación de la razón a la fe. Y yo estoy al revés. Con inmensas dosis de fe transité por la vida,sin inventarme razones.Muchas veces al quitárseme (la fe),no entendí las mil maneras de acomodarme dentro de algunos huequitos llenos de esperanza y con harta luz.
La escolástica incentivó la especulación y el razonamiento,pues suponía someterse a un rígido armazón lógico y una estructura esquemática del discurso que debía exponerse a refutaciones y preparar defensas. Y yo en este momento de vida,mi Miguel,ya no tengo ni fe ni razón,por… ni para nada.Ni discurro,ni me defiendo.Me evado.Viajo al fondo
de mí.Me busco.
Dejé hace meses de escribir poesía, desde que inventaste que quemaste todos mis poemas.
Esos que tienes anclados en el baúl de los recuerdos, debajo de la escalera. Son solo tuyos y de tu con-
ciencia atada al borde de una cama. Paradigma no resuelto,para quien se le ocurriera leer tantas premoniciones anunciadas.Serendipia pura.
Hola,amor.Despierto y me reencuentro con un tambache de letras, todas llenas de premoniciones,revueltas con mil decretos de esperanza y de fe que un día escribió una adolescente que -en viaje cuántico-caminó cincuenta años y que encapsuló en el hoyo negro que de repente se abrió del otro lado de la eternidad.Encuentro,no pensado ni remotamente analizado.
Simplemente vivido.De sopetón y sin previo aviso.Renace el Búho al que le rompí el ala.
Por las mañanas solo necesito dos cosas:un café y una sonrisa de quien amo.Me tomo el café frente al espejo. Estás del otro lado.
Te he querido toda una vida.Y eso significa desde siempre,para siempre. Eres un espejo en el que me encuentro reflejada.Como cuando te pienso tan yo como yo.
La punta del deseo viaja como esperanza anclada
¿Por qué calientas la piel y con el dedo invades el espíritu?
Conciencia atada al borde de una cama y un beso
Y yo de nuevo
Acabo de descubrirte
Al otro lado del espejo
COLUMNA POLÍTICA 10 LUNES 6 DEMARZO 2023
C
GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com
o n S i n g u l a r A l e g r í a
Ebrard traerá a México motocicletas eléctricas con recarga de batería inmediata
México y la India colaborarán y financiarán en conjunto proyectos binacionales de desarrollo e innovación en diversos campos,entre los que destacan los relacionados con agua,litio, aeroespacial,biotecnología y vacunas, anunció el canciller Marcelo Ebrard.
Durante su gira por Nueva Delhi, Ebrard atestiguó,junto con el ministro de Ciencia y Tecnología de la India, Jitendra Singh, la firma de un convenio entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Consejo de Investigación Científica e Industrial de la India.
Entre los puntos destacados de dicho acuerdo,resalta la constitución de un fondo de un millón de dólares conformado con aportaciones de 500 mil dólares por parte
de cada país.
De acuerdo con el convenio,ambos países identificarán proyectos prioritarios para el desarrollo,entre los que se encuentran manejo hidráulico,desarrollo de la electromovilidad y producción de vacunas a bajo costo.
El secretario Ebrard explicó que,una vez constituido el fondo,se convocará a diversas instituciones de investigación para la instrumentación de los proyectos elegidos.
El canciller Ebrard también se reunió con Rajat Malhan,vicepresidente de SUN MOBILITY,que opera un sistema de estaciones de recarga inmediata de baterías para motocicletas eléctricas.
El sistema permite,en pocos minutos,que los conductores de motocicletas eléctricas cambien,en estaciones automatizadas,sus baterías descargadas por otras recargadas.
Como resultado de la reunión,el secretario de Relaciones Exteriores informó que se buscarán socios mexicanos para llevar a México un sistema como el referido,lo cual permitirá contar con opciones de transporte más baratas y menos contaminantes.
Acompañaron al canciller,la subsecreta-
ria Carmen Moreno Toscano; el embajador de México en la India, Federico Salas; el director general de Política de Cooperación, Javier Dávila, y el director general de Planeación y Evaluación, Carlos Castillo.
"Así funciona el recambio automático de baterías para motos y vehículos eléctricos en Delhi.Las gasolinerías gradualmente se convierten en estaciones para baterías y supercargadores.Pronto en México también", adelantó el canciller Marcelo Ebrard a través de sus redes sociales.
Por otra parte,y en referencia al viaje que el canciller mexicano realizó en Mumbai, India,también reconoció como un gran paso la firma ante proyectos y acuerdos que firmó con sus homólogos de aquella nación en distintos sectores de la economía,tecnología y avances en medicina.
"Daremos paso decisivo para edición células T e inmunoterapia avanzada en http:// méxico.Se salvará a pacientes de leucemia y cáncer.Profundamente agradecido con la India.También iniciará operaciones nuestro consulado destinado a tecnología e inversión", adelantó el canciller Marcelo Ebrard.
11 LUNES 6 DE MARZO 2023 NACIONAL
TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTIZ
Marcelo Ebrard, durante su gira por Nueva Delhi
México y la India colaborarán y financiarán en conjunto proyectos binacionales de desarrollo e innovación en diversos campos
En Chilpancingo denuncian que delincuencia tiene secuestrada ¡hasta la iglesia!
De entrada pudiera ser motivo de risa,pero al profundizar en el tema nos damos cuenta de los lamentables alcances que ha logrado la delincuencia organizada,a tal grado de poder penetrar a la propia iglesia.
Hoy nos hemos enterado que los grupos del crimen organizado en Guerrero tienen prácticamente secuestradas a comunidades enteras y no solo eso,sino que ahora también han tocado a las puertas de la iglesia en busca del mal llamado derecho de piso y deben sujetarse a una cuota semanal.
Ahora sabemos que sacerdotes y obispos de los poblados como Tlapa,Chilapa e Iguala,son víctimas de extorsiones,según como se sabe que lo ha denunciado a medios el obispo de la diócesis de Chilpancingo, José de Jesús González Hernández
Sobre dicho tema el sacerdote declaró que comunidades enteras se encuentran atrapadas por criminales de los diferentes grupos delincuenciales,quienes extorsionan a comerciantes,transportistas,obreros y trabajadores del campo;si no pagan cuotas que les exigen son asesinados de manera cruel y brutal.
"No te dejan trabajar.Te cobran por tu producto.A pequeños comerciantes les cobran,por ejemplo,allá en la Costa Chica de Acapulco,por pasar una java de mangos del productor al comercio o al
mercado,tienen que pagar hasta 30 pesos por cada java,entonces el productor dice: no es posible,no es posible trabajar para un grupo",aclaró.
El sacerdote denunció que los cuatro obispos de Guerrero clamando por el apoyo de los tres órdenes de gobierno (municipal,estatal y federal) para que corresponda a cada institución" población dad criminal".
Pese a que sigue aumentando el número de víctimas de estos grupos criminales,no hay posibilidades de alzar la voz,lamentó el obispo,aseguró que los tienen amenazados y los obligan a comprar el producto que ellos venden,ya sea gasolina,refrescos,fruta,alimentos en general,pese a la presencia del la Guardia Nacional
"En Tlapa,por ejemplo,algunos sacerdotes han sido extorsionados,pidiéndoles cuotas de la limosna,ya están llegando los grupos criminales a la iglesia,a nuestros templos" más de reclamar que la población recibe un trato llante" estos grupos y no pueden hacer nada.
"Podemos ver un grupo de militares,de hombres armados o que se hacen pasar por policías comunitarias y,entonces,ya no sabemos si de veras son comunitarias,porque las policías también están secuestradas.Estamos secuestrados.Ya no es solo una persona sino familias o pequeñas comunidades y hasta podríamos decir que casi municipios enteros; entonces,la gente se está hartando y se desespera y por allí empiezan a hacer justicia por su propia mano,porque no hay a quién recurrir",finalizó el obispo.
12 JUSTICIA LUNES 6 DE MARZO2023
RAÚL RAMÍREZ/CORRESPONSALIA
José de Jesús González Hernández
Cuatro obispos de Guerrero, ya se han pronunciado clamando por el apoyo de los tres órdenes de gobierno
Luego de haberse publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el controvertido “Plan B” de reforma electoral,ya se han interpuesto diversas impugnaciones constitucionales en contra.
Hay que recordar que desde que entró en vigor,diversas organizaciones políticas y ciudadanas,instituciones y municipios comenzaron a interponer impugnaciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Se sabe que hasta ayer domingo,la dependencia judicial ya dio trámite a casi una decena de recursos con respecto a la primera parte del paquete de reformas.
Vale la pena recordar que apenas el pasado 1 de marzo,el ministro Alberto Pérez Dayán admitió la controversia que promovió el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la Ley de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, como parte de dicho primer bloque del “Plan B”.
De igual manera,hay que destacar que hasta este domingo 5 de marzo,el mismo
Jueces actúen sin cobardía: Norma Piña Her nández SCJN admitió controversias
contra “Plan B”
titlán Izcalli,en Estado de México;Matamoros,Monclova y Sierra Mojada,de Coahuila,así como Comonfort y Guanajuato, de Guanajuato.
Sin embargo,una vez que leyó el contenido de las citadas controversias, Pérez Dayán se negó a otorgar la suspensión que las demarcaciones solicitaron para frenar dichas leyes en sus territorios,toda vez que se trata de normas generales. A dichas impugnaciones se suma una más promovida por el municipio de Chihuahua,las cual también fue admitida hace unos días.
Por otra parte,con referencia al trámite que fuera promovido por las autoridades electorales,la Suprema Corte consideró que las reformas aplicadas sí implican una "violación directa"a las funciones del INE
ministro Pérez Dayán suspendió dichos preceptos para que no sean aplicados en los próximos comicios electorales que se celebrarán en el Estado de México y Coahuila este año. También,concedió un plazo de 30 días hábiles para que el Poder Ejecutivo o Legislativo presenten una respuesta.
Sin embargo,frente al trabajo del ministro,la Presidencia de México lo acusó de hacer un "fraude a la Constitución". Por medio de un comunicado de prensa,la oficina anunció que -a través de la Consejería Jurídica- impugnó la decisión de Pérez Dayán tras suspender la aplicación de las reformas generales a la Ley de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas en los estados de Coahuila y Edomex.
13 LUNES 6 DE MARZO 2023 JUSTICIA
TANYA ACOSTA/RAÚL RAMÍREZ
constitucionales
Políticas públicas al servicio del pueblo es esencia en gobiernos de 4T: Sheinbaum
TANYA ACOSTA/GILBERTO GARCÍA
Una vez que las aguas parecen que van tomando su nivel en la Ciudad de México,la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo, no quita el dedo del renglón y continúa con sus giras presenciales al interior del país para exponer lo que se ha dado a llamar como conferencias magistrales y los avances que ha logrado en la capital gracias a sus políticas implementadas durante su mandato.
En esta ocasión,expuso los avances en materia de
y la llave CdMx tiene un objetivo:simplificar la forma en que un ciudadano realiza y cumple con sus trámites",apuntó. Aseguró que en su momento la plataforma estará a disposición también de los michoacanos,así como de las autoridades estatales.
"Tenemos que continuar con la Cuarta Transformación.Algunos proyectos de la ciudad nos sentimos orgullosos porque reflejan esa esencia"
En materia de educación,reprobó que anteriormente en la CdMx se otorgaban becas a niños con altas calificaciones, "claro que tiene que haber esfuerzo en el estudio, pero esa beca generó una gran diferencia en el salón de clases,entre el que tenía beca y el que no tenía beca",sostuvo.
Señaló que un menor de edad no puede
FGR abre carpeta de investigaciones a jueces que exculparon a políticos
Parece que este tema de las exoneraciones a políticos y funcionarios públicos,a los que distintos jueces han desligado de serias acusaciones no pasará de largo ante la Fiscalía General de la República (FGR) misma que ya integra carpetas de investigación por delitos contra la administración de la justicia contra los jueces federales Gustavo Aquiles Villaseñor,Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, Roberto Omar Paredes Gorostieta y Femat,así como Faustino Gutiérrez Pérez,por haber emitido resoluciones en favor de imputados como Rosario Robles Berlanga,Ramón Sosamontes,cuatro abogados señalados de incurrir en tráfico de influencias en colaboración con el ex
consejero jurídico del Poder Ejecutivo federal Julio Scherer Ibarra y el ex gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Así que para aquellos que pensaban que el carpetazo era cosa de tiempo,parece que ahora se la pensarán de otra manera.
Se sabe que varios funcionarios federales revelaron que el área de Juan Ramos López,titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial,y a quien se considera uno de los hombres más cercanos a Alejandro Gertz Manero, es quien ahora se encarga de la integración de los expedientes correspondientes contra los jueces federales,luego de considerar que en sus resoluciones incurrieron en violaciones al artículo 225
ejercer su mayor rendimiento sin haber cumplido primero sus necesidades básicas, razón por la cual,asegura,las autoridades recurrieron a la austeridad con el fin de dar la beca universal para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria en la Ciudad de México,un total de un millón 200 mil menores.Dentro del rubro médico, aseguró que mientras mayor cantidad de especialistas disponibles,será más viable el derecho a la salud. "Durante el neoliberalismo se encargaron de cerrar el espacio para los jóvenes,dejaron de formarse médicos especialistas en el país,así que para mí el derecho a la educación abre el derecho a la salud,si damos la posibilidad de que hayan más médicos especialistas,entonces haremos posible el derecho a la salud",destacó.
delCódigo Penal Federal
Vale la pena destacar que la legislación establece que entre los "delitos contra la administración de justicia" se encuentra el señalado en la fracción sexta del artículo 225:"Dictar, a sabiendas,una resolución de fondo o una sentencia definitiva que sean ilícitas por violar algún precepto terminante de la ley o ser contrarias a las actuaciones seguidas en juicio u omitir dictar una resolución de trámite,de fondo o una sentencia definitiva lícita,dentro de los términos dispuestos en la ley",se lee en el citado Artículo Varias fuentes consultadas
explicaron que las indagatorias contra los juzgadores refieren la posibilidad de presentar acusación por el contenido de la fracción séptima del mismo artículo: "Ejecutar actos o incurrir en omisiones que produzcan un daño o concedan a alguien una ventaja indebidos".
14 NACIONAL LUNES 6 DE MARZO2023
RAÚL RAMÍREZ
Alejandro Gertz Manero
Claudia Sheinbaum Pardo
Semar recibirá capacitación de EE.UU. en detección de fentanilo
RAFAEL ORTIZ
Cómo estarán las cosas y ante los pésimos resultados que se han registrado ante la lucha por detener la producción,distribución y consumo de distintas drogas sintéticas, que ahora se ha hecho oficial que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) reciben capacitación del gobierno de Estados Unidos para la identificación y rastreo de fentanilo y otras drogas sintéticas ante la capacidad de las organizaciones criminales transnacionales de evadir a las autoridades en el ingreso de precursores químicos procedentes de Asia para la elaboración de este tipo de drogas.
Vale destacar que en el International Narcotics Control Strategy Report, elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos,se reconoce que México regula la producción y el uso de muchas sustancias químicas requeridas para las drogas ilícitas; pero estos controles han obligado a las organizaciones criminales a buscar alternativas, por lo que se brinda apoyo a autoridades mexicanas para reconocerlas,así como asistencia legal para incautar sustancias y presentar cargos penales o civiles.
"El gobierno de Estados Unidos patrocina capacitaciones y conferencias para promover el conocimiento de las drogas sintéticas y las tendencias de las incautaciones y apoyar a los laboratorios de química forense para mejorar las investigaciones criminales relacionadas con opioides sintéticos", se señala en el reporte emitido.
De igual manera, el Departamento de Estado expone que se apoya a la Secretaría de Marina para mejorar sus capacidades en los puertos y aduanas marítimas,desde que se le entregó el control y la administración de estas instalaciones. Además,la Marina tiene la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
"El gobierno de Estados Unidos continúa mejorando la capacidad de México para rastrear las importaciones de productos químicos y exporta electrónicamente y fortalece la capacidad de la Armada de México para interceptar bienes ilícitos y controlar puertos para interrumpir la cadena de suministro de precursores químicos", finaliza el comunicado.
En Cámara de Diputados, exigen protección a
presidenta de SCJN
Como es del dominio público, en días pasados fueron dadas a conocer diversas amenazas en redes sociales en contra de la integridad de Norma Piña,ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y al ser cuestionado sobre el tema,el presidente decidió desestimarla.
Ante tal situación, Jorge Romero, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, exigió que dichas agresiones sean tomadas con la atención necesaria, el legislador con denó la actitud que ha tomado el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en este tema,quien en lugar de solidarizarse,prefirió minimizarlo y desviar la atención. "Es impresionante,para mal,que el mismo presidente de nuestro país sea tan insensible al atender un tema tan delicado como lo es la integridad de la ministra Norma
Piña,a quien extendemos toda nuestra solidaridad,no solo llamamos,sino que exigimos al gobierno no minimizar esta situación y que sobre todo actúe,en vez de permanecer como espectador", dijo.
El coordinador panista apuntó que no es coincidencia que esta actitud ocurra cuando la Suprema Corte analizará la constitucionalidad del llamado "Plan B" electoral y que fiel a su estilo autoritario, el presidente proteja a quienes son afines a él y actúe con indiferencia con quienes son un contrapeso. "El Presidente está tomando esta actitud precisamente en el marco del análisis de su ‘Plan B’,electoral en la Suprema Corte,a la cual ha atacado y difamado por ser un contrapeso a su proyecto autoritario.Lo más lamentable es la notable diferencia de trato que el titular del Ejecutivo tiene con la ministra presidenta y con la ministra Esquivel", manifestó Jorge Romero. También agregó que este gobierno ha fracasado en su tarea de dar seguridad a las familias mexicanas y que en vez de ser parte de la solución es,más bien,parte del problema.
"El presidente ha fracasado en brindar seguridad a las familias de México,en gran parte debido a que precisamente minimiza la grave crisis de inseguridad que enfrentamos con el fin de esconder y no reconocer sus pésimos resultados.En los tres primeros días de marzo,han perdido la vida más de 200 personas,y en los cuatro años que llevamos del actual sexenio,han muerto más de 140 mil personas en nuestro país de forma violenta;y esto no son solo números,son familias que han sido enlutadas con la pérdida de uno o más de sus integrantes.Cualquier amenaza, no solo contra la ministra,sino hacia cualquier mexicana o mexicano es inadmisible y debe atenderse con responsabilidad", afirmó el diputado blanquiazul.
15 LUNES 6 DE MARZO 2023 JUSTICIA
RAÚL RUIZ
Palacio Legislativo de San Lázaro,sede oficial de la Cámara de Diputados
Norma Lucía Piña Hernández
En Nuevo Laredo Sedena procesa a militares por muerte de 5 personas
RAÚL RUIZ
Luego de los trágicos hechos reportados en Nuevo Laredo, Tamaulipas,donde cinco civiles fueron abatidos,cuatro elementos de tropa fueron llevados ante la justicia militar por el delito de desobediencia.
La falta es castigada por el fuero militar,según el parte militar detalla que,el mando a cargo de la tripulación (camioneta militar) no dio la orden de abrir fuego y que,sin embargo,los soldados de la batea,accionaron sus armas contra civiles.
"Comete el delito de desobediencia el que no ejecuta o respeta una orden del superior,la modifica de propia autoridad o se extralimita al ejecutarla.
Lo anterior se entiende salvo el caso de la necesidad impuesta al inferior,para proceder como fuere conveniente,por circunstancias imprevistas que puedan constituir un peligro justificado,para la fuerza de que dependa o que tuviese a sus órdenes",refiere el artículo 301 del Código Penal Militar "La desobediencia en actos del servicio será castigada con un año de prisión, excepto en los casos siguientes: cuando ocasione un mal grave que se castigará con dos años de prisión; cuando fuere cometida en campaña, que se castigará con cinco años de prisión,y si resultare perjuicio a las operaciones militares,con diez años de prisión"
Los militares serán procesados en la Ciudad de México,en los Juzgados ubicados dentro del Campo Militar 1.
Por su parte la FGR lleva otro proceso.
Este proceso es aparte del que lleva la Fiscalía General de la
Fuerzas federales blindan límites de Guanajuato y Jalisco
República (FGR) por la muerte de los cinco civiles.
De acuerdo con testimonios,siete jóvenes salían de un antro cuando se toparon con un convoy militar en la Colonia Cavazos Lerma y tras una persecución cinco fueron abatidos y dos resultaron heridos,la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) argumentó que los soldados dispararon debido a que escucharon un "estruendo" desde la camioneta en la que viajaban los civiles,fuentes militares informaron que en un primer hecho (madrugada del domingo) unos ocho elementos de tropa (soldados,cabos o sargentos) se trasladaban en el vehículo militar que persiguió a la camioneta en la que viajaban los civiles.
Resultados de las indagatorias
De acuerdo con los primeros indicios de balística de la FGR,detallaron,cuatro soldados que venían como artilleros en la batea de la unidad militar,fueron los que accionaron sus armas contra el vehículo con los civiles a bordo,durante los patrullajes,las camionetas del Ejército operan generalmente entre seis y ocho elementos,dos en la cabina (el copiloto al mando) y entre cuatro y seis en la batea, "Todos se sometieron a las periciales,pero en cuatro que iban atrás se centra la investigación",aseguró una de las fuentes consultadas.
Otros 13 militares también están bajo indagatorias luego que discutieron y accionaron sus armas contra civiles que reclamaron el abatimiento de los cinco jóvenes También se investiga quién o quiénes agredieron a dos soldados. Hasta ahora,se precisó,todos los militares investigados están fuera de sus funciones y están bajo resguardo castrense hasta que concluyan las primeras diligencias.
Autoridades de los tres órdenes de Gobierno,desplegaron de manera coordinada un intenso operativo de seguridad interinstitucional por tierra y aire,para reforzar las acciones de vigilancia en la zona limítrofe entre el estado de Guanajuato y Jalisco,el operativo conta con un estado de fuerza compuesto por más de 120 elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Policía Municipal de León,Guardia Nacional,Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco.
Apoyados por 56 patrullas,40 motocicletas,binomios caninos y dos helicópteros,el dispositivo se realizó en puntos carreteros libres y de cuota,entre León-Lagos de Moreno,así como en la León-San Felipe a la altura del camino a la comunidad de Comanja de Corona,Jalisco,las actividades interinstitucionales, se realizaron de manera coordinada e itinerante en diversos puntos estratégicos,implementando puestos de inspección ubicados en las entradas y salidas de las entidades federativas para revisar vehículos de todo tipo con la finalidad de inhibir de manera preventiva la comisión de conductas delictivas.
Con la intervención de los binomios caninos K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado,adiestrados para la detección de drogas,armas de fuego y papel moneda,los puestos de inspección fueron reforzados para fortalecer las acciones de proximidad,además,con el apoyo de las aeronaves,se realizaron sobrevuelos con el objetivo deaumentar la vigilancia mediante el dispositivo tierra-aire que se implementó tanto en tramos carreteros para garantiza el tránsito seguro de transportistas y automovilistas que circulan por la zona,así como para vigilar zonas urbanas tanto del estado de Jalisco como del estado de Guanajuato.
Durante el operativo,las autoridades de federales,estatales y municipales,inspeccionaron 855 vehículos y 445 motocicletas con la intención de revisar que losdocumentos estén en regla, además se realizaron 359 entrevistas a conductores para conocer sus puntos de vista sobre el dispositivo.
16 NACIONAL LUNES 6 DE MARZO2023
GILBERTO GARCÍA
En Birmania
Incendios y ejecuciones extrajudiciales del Ejército
Comparecerá ante fiscal, implicado en choque de trenes con 57 muertos en Grecia
AGENCIAS
Pasados algunos días del lamentable accidente ferroviario en donde perdieran la vida 57 personas,resultando el más mortífero en la historia del país, el jefe de estación involucrado en el accidente comparecerá ante un fiscal y un juez de instrucción para declarar sobre los trágicos hechos.
El hombre,de 59 años,está acusado de colocar dos trenes circulando en direcciones opuestas en la misma vía.Eran un tren de pasajeros y otro de carga. El choque se registró en la ciudad de Tempe,a unos 380 kilómetros (235 millas) al norte de Atenas.
El gobierno afirma que el choque se debió a un error humano por lo que el jefe de la estación enfrenta múltiples cargos de homicidio negligente y lesiones corporales,así como otros cargos por interrumpir el transporte. A raíz del desastre se han registrado días de protestas contra la aparente falta de medidas de seguridad en la red ferroviaria de Grecia.
Stephanos Pantzartzidis, que se ostenta como el abogado del jefe de estación,dijo a los periodistas que esperaban frente al juzgado en la ciudad de Larissa,en el centro de Grecia,que "surgieron nuevas pruebas muy importantes que nos obligan a solicitar un aplazamiento" en la declaración de su cliente.
El abogado no dio más detalles.Según la ley griega,las autoridades no han revelado el nombre del jefe de la estación acusada.
Por otra parte,uno de los tres integrantes de un panel de expertos designados por el gobierno para investigar y emitir un informe sobre el choque renunció,luego de que partidos en la oposición y algunos medios criticaron su nombramiento.
Hay que recordar que Thanasis Ziliaskopoulos estuvo como presidente y director ejecutivo del operador de trenes del país de 2010 a 2015 y actualmente es el presidente de la agencia griega a cargo de la privatización de activos estatales.
Cabe mencionar que los funerales de algunas de las personas que murieron en el accidente,muchas de ellas adolescentes y de alrededor de 20 años,se llevaron a cabo en el norte de Grecia. La fuerza del choque y el incendio terminaron complicando la tarea de identificar a las víctimas,que se realiza mediante pruebas de ADN de los familiares más cercanos.
AGENCIAS
Se ha registrado información en el sentido de que elementos del Ejército en Birmania habrían incendiado al menos cinco aldeas,entre ellas Moat Soe Choung,Taw Taw y Kyee Kan.Se explica en algunos informes que los soldados han reunido a los aldeanos y han ejecutado a siete personas por considerarlas afines a los grupos armados rebeldes.
"Seguimos trabajando en el recuento de casas quemadas.Algunas personas siguen aún detenidas.Podemos verificar que han matado al menos a seis personas en Kyee Kan", fue la explicación proporcionada por un testigo de los lamentables y sanguinarios hechos.
Solo en lo que fue el fin de semana,se informa que fueron destruidas 56 casas en la aldea de Saing Naing Gyi y otras nueve fueron incendiadas en Saing Naing Lay.
En ambas aldeas se habrían quemado importantes reservas de arroz.
"Nuestro silo estaba lleno de arroz.Es todo lo que teníamos para pasar el año entero,pero ahora se ha perdido", se ha lamentado Daw Mya Tin, de 45 años,y vecina en Saing Naing Gyi, quien se oculta en la jungla como miles de aldeanos que escapan de las atrocidades perpetradas por el ejército.
Este fin de semana murieron al menos cinco militares en enfrentamientos con la guerrilla de la Fuerza de Defensa del Pueblo Nagar Min,con base en Wetlet Birmania se encuentra sumida en una guerra civil desde el golpe de Estado En aproximadamente un año, más de 2 mil 500 personas han muerto en el marco de las operaciones llevadas a cabo por la junta y otras 17 mil 500 han sido detenidas, según datos proporcionados por la Asociación de Asistencia para Presos Políticos.
17 LUNES 6 DE MARZO 2023 MUNDO
Birmania se encuentra sumida en una guerra civil desde el golpe de Estado
Desbandada priista en Ecatepec
Al menos dos mil militantes y consejeros políticos encabezados por el ex regidor de Ecatepec,Daniel Cruz Martínez,renunciaron públicamente al PRI para incorporarse a Morena,bajo el liderazgo del presidente municipal Fernando Vilchis Contreras.
En un acto realizado en la explanada municipal, militantes y consejeros rompieron sus credenciales del tricolor y se colocaron la camiseta del Movimiento de Regeneración Nacional.
Daniel Cruz Martínez indicó que desde hace meses ya consideraba sumarse al proyecto morenista del alcalde Fernando Vilchis,con el objetivo de apoyar la transformación y reconstrucción del municipio.
Junto con Cruz Martínez, se sumaron a Morena los ex consejeros priistas Patricia Núñez Martínez,Isabel Trinidad Roldán Sánchez,César Maldonado Echeverría,Alma Delia Soberanes Martínez,Mario Alberto Montijo Barragán,Verónica González Mora y Leticia Medina Sánchez, entre otros.
Ernesto Santillán Ramírez, dirigente del Movimiento en Defensa de la Cuarta Transformación dio la bienvenida a los ex priistas en nombre del alcalde Fernando Vilchis Contreras, quien reconoció que Daniel Cruz cuenta con una amplia trayectoria en el quehacer político del municipio y que durante su paso por la administración del 2019-2021 siempre apoyó los proyectos y propuesta presentadas en el cabildo en benéfico de cientos de miles de ecatepenses.
Por su parte, Cruz Martínez señaló que decidió dejar el PRI porque los dirigentes del tricolor se entregaron a la corrupción y se quedaron relegados en el pasado.
Huixquilucan,México.- Alrededor de 7 mil 500 alumnos de escuelas ubicadas en el municipio,han disfrutado de paseos recreativos a diversos parques de diversión,como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan, para fomentar la sana convivencia y el esparcimiento de los pequeños.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, acompañó a los menores en sus visitas a Granja Las Américas,KidZania y Six Flags, ubicados en la Ciudad de México, donde destacó que el objetivo es que todos los estudiantes del municipio disfruten de este tipo de actividades recreativas,ya que son parte importante de su proceso de aprendizaje.
"Estamos disfrutando de estas actividades con nuestras niñas y niños de Huixquilucan de distintas escuelas.Sepan que todos y cada uno de los alumnos podrán visitar algún parque recreativo,como el que en esta ocasión tuvieron la oportunidad de hacerlo.
Esta sana convivencia les ayuda a aprender más allá de las aulas,lo que contribuye a su desarrollo y preparación académica",señaló.
Romina Contreras agregó que,una de las prioridades desde el inicio de su gobierno, ha sido la educación y el óptimo desarrollo de los alumnos,por lo que,además de brindarles espacios dignos para la enseñanza,a
través del programa Acción por la Educación, impulsa actividades donde los estudiantes aprendan,convivan y se diviertan. Romina Contreras convivió con los pequeños en el parque temático Granja Las Américas, donde,juntos,disfrutaron de experiencias interactivas de aprendizaje, como talleres como fábrica del ahorro,sala de cine,fruti huerta,panadería,del agua, laberinto de espejos,entre otros;así como disfrutar y conocer a través de la convivencia con diferentes especies de animales,con la finalidad de hacer conciencia sobre la importancia de cuidar todo el entorno en el que viven.
Asimismo,en KidZania,a la par de los niños, Romina Contreras realizó las actividades de esta ciudad interactiva,donde los asistentes se divirtieron y aprendieron a través de actividades de juego de rol al tener la oportunidad de experimentar más de 80 profesiones. La presidenta municipal de Huixquilucan también acompañó a los estudiantes que pasaron un día lleno de diversión en Six Flags, donde llevaron al máximo su adrenalina,a través de una gran variedad de juegos mecánicos e innumerables atracciones,como Aquaman Splashdown,Splashdown, Boomerang,Superman,Wonder Woman Coaster,entre otras.
Estado de México LUNES 6 DE MARZO DE 2023 18
Más de dos mil militantes priistas, destruyen credenciales
Demuestran servilismo político a favor de Morena
Disfrutan estudiantes de Huixquilucan de paseos recreativos en parques de diversión
EN JUCHITEPEC Realizarán
ESTADO DE MÉXICO
EN TLALNEPANTLA
La salud de los habitantes de este municipio, sigue siendo una prioridad para el gobierno que preside Marisol Nava Linares.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
En atención a las mujeres y todo el género femenino,la alcaldesa de Juchitepec,Marisol Nava Linares,en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México,(ISEM),tiene programada una jornada de salud,para el día miércoles 8 de Marzo 2023,que tendrá lugar en la explanada municipal,en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Esta jornada de salud,que se suma a las que el gobierno local ha traído a este municipio y delegación San Matías Cuijingo,se brindarán los servicios completamente gratuitos como en pasadas ocasiones,así como servicios adicionales,como obtención de documentos oficiales,como Consulta de CURP y registros de nacimiento.
Los servicios de salud que recibirán en esta jornada por la mujer,serán consulta médica general,consulta odontológica,valoración optométrica,y consulta nutricional. También se contará con pruebas de embarazó,papanicolaou, métodos de planificación familiar,así como la aplicación de algún tipo de vacunas, que otorga este servicio de salud.
El gobierno municipal,posteó a través de redes sociales,que la atención médica será otorgada el día miércoles 8 de Marzo 2023 en un horario de 09:00 a 15:00 horas,en coordinación con el ISEM y la participación del DIF municipal,y personal de ayuntamiento,para dar un mejor servicio a la ciudadanía de este municipio y delegación,así como de municipios circunvecinos.
La salud de todas y todos los habitantes de este municipio,es una prioridad para el gobierno de Marisol Nava Linares; por ello,y con el fin de seguir atendiendo la seguridad de salud,tendrá lugar esta Jornada de Salud,y seguirán trayendo más jornadas de este tipo,para acercar los servicios de salud a toda la ciudadanía.
Por instrucciones del alcalde,los 28 vactors,recorrerán todo el territorio municipal para desazolvar los drenajes y con ello,mitigar inundaciones en puntos que se afectaban.
El alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado,arrancó por segundo año consecutivo,la Campaña Permanente de Desazolve 2023 para prevenir y mitigar inundaciones durante próxima temporada de lluvias,por lo que dio el banderazo de salida a 28 vactors que recorrerán todas las colonias del municipio.
Acompañado de directivos de OPDM y Herlinda Moreira,representante de CAEM, Rodríguez Hurtado recordó que el año pasado el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable,Alcantarillado y Saneamiento OPDM, desazolvó 718 221 mil metros cúbicos de la red hidráulica,por lo que se espera que este año la meta se supere toda vez que ahora se cuenta con 26 unidades más dos que prestará la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
Tony Rodríguez al dar el banderazo de salida,indicó que "una de las políticas públicas fundamentales de esta administración es prevenir,atender,resolver y hoy más que nunca el OPDM ha hecho importantes inversiones en rehabilitar cárcamos,plantas de tratamiento,la red hidráulica,para mejorar el abasto de agua y prevenir inundaciones en los lugares que año con año se veían afectados".
Recordó que el OPDM trabaja coordinadamente con CONAGUA,CAEM,OAPAS y Sapasa para desazolvar ríos y cauces federales desde hace un año y que ha dado como resultado la contención de inundaciones que no resultaron en graves daños durante el primer año de administración.
El alcalde exhortó a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles,pues esta es una de las principales causas de inundación,el año pasado se encontraron colchones,refrigeradores y hasta autos en los ríos y drenaje que recorre el municipio.
Durante el mes de marzo el OPDM recorrerá
diversas colonias de Los Rosarios,Condominios San Rafael,El Triángulo,Electra,Franja Férrea,Franja Municipal,Hogar Obrero,Jardines de Santa Mónica,La Joya Ixtacala,Mora, La Romana,Leandro Valle,Rinconada del Paraíso,San Javier,San José Puente de Vigas, Tlalnepantla Centro,Tlalnepantla IMSS,Valle Ceylán,Valle de las Pirámides,Valle de Santa Mónica,Valle Verde,Vista Hermosa y después se continuarán con más colonias;con esto,el alcalde Tony Rodríguez reitera que siempre es mejor trabajar para prevenir.
El director de OPDM,Reneé Rodríguez Yánez, indicó que el OPDM no registró reportes de inundaciones graves y se atendieron previamente 11 zonas de alto riesgo, 28 de riesgo medio y 16 zonas de bajo riesgo de inundación, y acotó que los desechos generados por coladeras y drenaje se tratarán de acuerdo a las leyes ecológicas y al medio ambiente,depositándolos en lugares que no afecten a la población y que tampoco contaminen ríos,presas o cuerpos receptores de agua.
Destacó que el año pasado el Organismo del Agua desazolvó 718 mil 221 metros cúbicos de tubería que es una gran cantidad de residuos que permitió el correcto fluir de las aguas,a las que se sumó la rehabilitación de 13 cárcamos,la reparación de mil 357 coladeras,brocales o rejillas de piso.
LUNES 6 DE MARZO DE 2023
jornada de salud, en el marco del "Dia Internacional de la Mujer"
Alcalde Tony rodríguez , inicia campaña permanente de desazolve 2023
19
Ucrania inicia rescate de 16 mil niños secuestrados en centros de formación en Rusia
AGENCIAS
Daria Herasymchuk suspira. Sacude sus manos hacia adelante,como sacándose el agua de los dedos antes de agarrar algo,y entonces se dispone a responder. "Es una pregunta muy difícil para mí", dice.Y continúa: "¿Por qué el presidente Zelenski me eligió a mí para esta tarea? Bueno,yo vengo trabajando hace mucho por los niños.Mi propia hijo tiene una discapacidad y siento que tengo la misión de aportar en algo.Y ahora,con la guerra,estoy trabajando para que todos los niños del país puedan estar en Ucrania,donde pertenecen".
Daria Herasymchuk fue elegida por el propio presidente Zelenski, para hacerse cargo del Comisionado del Presidente de Ucrania para los Derechos del Niño y la Rehabilitación. Cuando ingresó al cargo su trabajo era muy distinto al de hoy: debía ocuparse de proteger y ayudar a la población infantil más vulnerable del país.Con el comienzo de la guerra todo cambió:hoy tiene la tarea de recuperar a los niños que fueron trasladados ilegalmente a Rusia.
Sobre este tema hay que recordar que los números no están claros,pero hasta las versiones más prudentes son espeluznantes. Las fuentes oficiales ucranianas hablan de que hay 16 mil niños confirmados que fue-
bajar en proyectos de ayuda al país a través de su ONG, Solidaire, con la cual ya realizó más de 15 vuelos humanitarios llevando donaciones o trasladando refugiados.Ahora,le ofreció su avión a Herasymchuk para facilitar el regreso de los niños: buscarlos por donde fuera necesario y llevarlos de regreso a Ucrania.
Sin embargo,el principal desafío de la asesora antes de trasladar a los niños es recuperarlos. Miles de ellos fueron tomados por Rusia y el gobierno de Putin no muestra ninguna voluntad de devolverlos.
"Al día de hoy la cifra oficial de niños que murieron en la guerra es de 461.Pero no es la cifra final,que sabemos que será mayor,porque aun estamos en la búsqueda de muchos. Hay niños que aun no tenemos identificados… Por otro lado,el número de niños heridos hoy es de 927.Pero al mismo tiempo todos los niños del país están heridos psicológicamente de algún modo.Estamos hablando de 7 millones de niños.Todo lo que está sucediendo con los niños en esta guerra es un acto de genocidio contra nuestro pueblo", reconoce.
Un informe extranjero acompañó algunas de las denuncias que hace el gobierno ucraniano sobre este tema.La Yale School of Public Health's Humanitarian Research Lab (HRL) (un centro de estudios estadounidense),publicó en
febrero un trabajo en el que asegura que al menos 6 mil niños ucranianos fueron llevados a centros de formación rusos. A su vez, identificó 43 complejos donde suceden la concentración de niños. Si bien las autoridades rusas no se pronunciaron de manera oficial,el informe asegura que al menos 32 de estos centros tienen como finalidad la reeducación política de los niños.Según las conclusiones del reporte,todos los niveles de gobierno encabezado por el Kremlin estarían implicados,desde lo esfera municipal a la federal.
Suman 13 muertos por ataque ruso contra edificio de civiles en Zaporizhzhia
Un ataque ruso contra un edificio de apartamentos en la ciudad de Zaporizhzhia,en el sur de Ucrania,ha causado ya 13 muertos, informó el Departamento de Situaciones de Emergencia de la región homónima este domingo.
"De los escombros del edificio los especialistas de los Servicios de Emergencia del Estado han recuperado 13 cadáveres,uno de ellos el de un bebé de ocho meses", anunció la institución.
Un total de 11 residentes,tres gatos y un perro fueron rescatados con vida después de que un misil ruso destruyera parte del edificio de apartamentos,de cinco plantas,en la madrugada de hoy, agregó dicha fuente.
Desde entonces,los servicios municipales han retirado más de 893 toneladas de escombros y los psicólogos de los Servicios de Emergencia del Estado han proporcionado asistencia psicológica a un centenar de personas entre residentes del edificio y allegados de las víctimas.
Siete personas fueron hospitalizadas a consecuencia del ataque y dos de ellas se encuentran en estado grave, según el gobernador de Zaporizhzhia, Yury Malashko.
20 MUNDO LUNES 6 DE MARZO2023
“Checo” Pérez, segundo lugar GP de Bahrein
AGENCIAS
El mexicano Sergio “Checo” Pérez arrancó con el pie derecho su travesía en la temporada 2023 de la F1 al quedarse con el segundo lugar del Gran Premio de Bahrein,corrido ayer domingo.
Hay que reconocer que durante las 57 vueltas de la carrera,el mexicano permaneció concentrado toda la travesía y,de manera plausible,se queda con el primer podio del año para él.
Por su parte, la escudería Red Bull Racing puede celebrar al doble,pues el neerlandés Max Verstappen,actual campeón del mundo,se quedó con la victoria.
Fernando Alonso completó el podio al quedarse con el tercer puesto en su debut con la escudería de Aston Martin y,de paso, ser reconocido también como "El Piloto del Día". La segunda fecha de la temporada se correrá el próximo domingo 19 de marzo con el GP de Arabia Saudita.
Max Verstappen no tuvo ninguna duda al momento del arranque y de inmediato protegió su pole position para comenzar a despegarse del resto de sus rivales en el Gran Premio de Bahrein en una carrera donde ni siquiera su compañero de equipo Sergio Pérez pudo hacerle sombra.
En contraparte, “Checo” Pérez no arrancó como se esperaba y su primera labor tuvo que enfocarse en defenderse del doble ataque de los Ferrari.Charles Leclerc lo adelantó por el exterior de la curva 1 desplazando al mexicano al tercer escaño.
Fernando Alonso perdió terreno luego de un contacto con su compañero Lance Stroll, lo que afectó el ritmo del bicampeón del mundo que no pudo defenderse del avance de los Mercedes con Lewis Hamilton y
George Russell colocándose en quinto y sexto lugares,respectivamente.El asturiano descendió al séptimo.
Con 10 vueltas en el contador, Leclerc ya había perdido siete segundos ante Verstappen,mientras Pérez también había reducido el ritmo contra el de Ferrari cediendo más de 1.5 segundos.
Por otra parte, la situación era contrastante para Russell,quien ya sentía la presión de Fernando Alonso ante el desgaste de los neumáticos por parte del británico de Mercedes.
Aquí vale recordar que Lewis Hamilton fue el primero en ir a los pits del grupo líder en la vuelta 13 pasando de la goma blanda al neumático duro. Al mismo tiempo Alonso inició el ataque para ganar la quinta plaza al adelantar al compañero del siete veces campeón del mundo. Russell cedió el puesto al irse ancho en la curva 1.
Leclerc,Sainz y Russell fueron a los pits una vuelta después de Hamilton recibiendo goma dura.La parada del británico fue retrasada por un problema en el cambio del neumático trasero izquierdo.
Por lo que hace a Verstappen llegó a los boxes en la vuelta 15 recibiendo un nuevo set de compuesto blando,una estrategia diferente al resto de los contendientes.El mexicano “Checo” Pérez se mantuvo en la pista y heredó el liderato de la competencia,pero descendió al tercero cuando fue a los pits en la vuelta 17. Red Bull también equipó al mexicano con un set de rojos.
Después de la primera ronda de pits, Verstappen aventajaba ya por 10 segundos a Leclerc. El monegasco había logrado tres segundos de diferencia ante Pérez.Carlos Sainz,Hamilton,Alonso,Russell,Stroll, Valtteri Bottas y Alex Albon cerraban los 10 primeros.
LUNES 6 DE MARZO 2023
Los pilotos de Red Bull, Max Verstappen y Sergio ‘Checo’Pérez , llegaron al podio del Gran Premio de Barhein 2023