UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Inicia federalización de servicios de salud

Autoridades federales del sector salud,encabezadas por el secretario Jorge Alcocer Varela, y del gobierno del estado de Hidalgo,a cargo de Julio Ramón Menchaca Salazar, iniciaron ayer el proceso de federalización para transferir centros, clínicas y hospitales hacia IMSS-Bienestar. Ello,se explicó, implica garantizar el acceso a servicios médicos a las personas sin seguridad social.

Detienen a director del Cereso de Tula

Esposa de Genaro García Luna...

Investigada por delincuencia organizada

Elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Fredy "N", director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tula de Allende. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones del gobierno federal, el directivo fue capturado a las 15:30 horas.Se encontraba afuera de la agencia del Ministerio Público del municipio de Tianguistengo,localizado en la región de Sierra,en los límites de Hidalgo con Veracruz. P.

MONTOYA
@unomasunohgo
5
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑO XVI: NÚMERO
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Pesos
5537 Viernes 10 de marzo 2023

DIRECTORIO

Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Director Administrativo:U Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez

Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno

Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso

Notivial: Raúl Ruiz.

Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.

Diseño: Hugo Martínez Martínez.

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla.

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.

Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XVII - Número 5537 Viernes 10 de marzo de 2023

UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Enfermedades renales crónicas no tienen cura

pos de enfermedad de los riñones pueden ser tratados.

Sin embargo,agregaron un daño renal conlleva diversas alteraciones que se presentan en deterioros del sistema inmune, problemas de coagulación,trastornos gastrointestinales,o pérdida de la densidad de los huesos y aumento de enfermedad cardiovascular, que a su vez pueden ocasionar la muerte.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle

Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Prepararse

para lo inesperado,apoyando a los vulnerables,es el lema que este año se difunde a través de los diversos Sistemas de Salud,esto en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Riñón,el cual,se recuerda cada segundo jueves del mes de marzo.

Lo anterior,como parte de una campaña global dirigida a la educación y conciencia sobre un manejo eficaz de los síntomas de la enfermedad y empoderamiento del paciente,así como a hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones,para prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.

De acuerdo con cifras mundiales,el 6 o 7 por ciento de la población,padece alguna enfermedad renal crónica (ERC),es decir, cerca de 850 millones de personas a nivel global son aquejadas por ERC,y más de 2 millones reciben tratamiento con diálisis o son sometidos a trasplante de riñón.

De acuerdo con especialistas de la Secretaría de Salud Hidalgo (SSH),la ERC se presenta cuando los riñones tienen algún daño y no filtran la sangre como deberían hacerlo lo que provoca que los desechos en lugar de ser eliminados se acumulen en el organismo,cuando la enfermedad crónica avanza,niveles peligrosos de líquidos, electrolitos y desechos pueden acumularse en el cuerpo.

Pese a que la ERC no tiene cura,precisaron que es fundamental orientar a la población sobre las medidas alternas para el control de síntomas y reducción de complicaciones,así como retrasar el progreso de la enfermedad.

Algunos de los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer Enfermedad Renal Crónica son:Diabetes,presión arterial alta,enfermedades del corazón,tabaquismo y la obesidad.

“Dependiendo de la causa,algunos ti-

Por ello,indicaron los especialistas que es necesario recordar que,en caso de padecer enfermedades o afecciones que aumenten el riesgo de una enfermedad renal o al presentar alguno de los síntomas, es necesario acudir al Centro de Salud más cercano para recibir una evaluación médica y si es el caso,un tratamiento oportuno.

Por otra parte,se destacó que para miles de pacientes recibir un trasplante es la única opción de tratamiento médico posible para vivir o mejorar la calidad de vida. Los órganos para trasplante sólo se pueden obtener a través de la donación,gracias a la solidaridad de las personas que deciden dar sus órganos para trasplantarlos a alguien más.

El pasado 27 de febrero,se conmemoró el Día Mundial de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos,como una forma que busca concientizar a la población del beneficio de una donación.

Un trasplante consiste en trasladar un órgano,tejido o un conjunto de células de una persona (donante) a otra (receptor),o bien de una parte del cuerpo a otra en un mismo paciente.

La lista de órganos y tejidos trasplantables incluye:pulmón,corazón,riñón,hígado,páncreas,intestino,estómago,piel,córnea,médula ósea,sangre,hueso,entre otros,siendo el riñón el órgano más comúnmente trasplantado a nivel mundial.

De acuerdo con el director del Centro Estatal de Trasplantes (Ceetra),José Onofre López Vite,para que la donación de un órgano o tejido se lleve a cabo,es importante que la persona donante manifieste por escrito o de manera verbal su voluntad de donar sus órganos,esto debido a que la donación se puede realizar en vida o cuando el donante fallece.

En Hidalgo,a través del Ceetra,desde el año 2007 existe el programa estatal de trasplantes,después de que un equipo multidisciplinario del Hospital General de Pachuca,atendió por primera ocasión en el estado el primer trasplante de riñón.

2
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 Pero es posible reducir las complicaciones, afirma la SSH.

GENERAL

Inicia federalización de servicios de salud

entidades que se han sumado de manera voluntaria a la federalización de los sistemas de salud,tiene un desarrollo en sus condiciones generales de trabajo al contar con el tabulador, los profesiogramas y la coordinación con las áreas que se necesitan para que su objetivo sea brindar atención médica.

con sistema de contraloría social y hospitales con buzón de contraloría social.

El gobernador Julio Menchaca Salazar confió en que IMSS Bienestar transformará la prestación de los servicios de salud para ofrecer atención eficiente,de calidad y humana en comunidades de difícil acceso.

Durante las mesas de trabajo,indicó, también se revisarán las condiciones laborales y todos aquellos temas que deban atenderse,a fin de adecuar el convenio marco a las necesidades de la entidad.

La secretaria de Salud Hidalgo,Zorayda Robles Barrera,dijo que esta reunión representó una oportunidad para contar con soluciones compartidas y consolidar un sistema de salud que garantice atención digna y oportuna,con enfoque centrado en la persona y la familia.

Supervisan Hospital en Pachuca

Autoridades

federales del sector salud,encabezadas por el secretario Jorge Alcocer Varela,y del gobierno de Hidalgo,a cargo de Julio Menchaca Salazar,iniciaron el proceso de federalización para transferir centros médicos y hospitales hacia IMSS-Bienestar.

Durante la reunión a la que asistió también el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),Zoé Robledo Aburto,el secretario Alcocer Varela subrayó que el propósito de la federalización es reconfigurar el sistema de salud para garantizar el acceso a servicios para las personas sin seguridad social.

La federalización permite la inversión en infraestructura,equipamiento,abasto de medicamentos y contratación de personal, así como la creación de sólidas redes integradas de servicios entre los diferentes niveles de atención,precisó.

Indicó que los trabajos que inician en Hidalgo permitirán contar con un sistema universal,gratuito y orientado a la consolidación de la prevención,atención y rehabilitación,además de la prestación de servicios basados en la atención primaria.

Puntualizó que también se trabaja en el programa MAS Bienestar,un modelo que integra un esquema de cuidados integrales,recursos,herramientas,estrategias, procesos y procedimientos para otorgar servicios de salud a toda la población del país,con el propósito de lograr la cobertura universal con oportunidad,continuidad, calidad y seguridad.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social,Zoé Robledo,informó que del 9 al 27 de enero se realizó el levantamiento diagnóstico -en convenio con el gobernador- de las 557 unidades que integran los servicios de salud en la entidad,a fin de contar con un análisis sobre la inversión en infraestructura y equipamiento,así como del personal médico y de enfermería que se requiere para su operación.

Explicó que el Modelo de Atención de Salud IMSS-Bienestar,implementado en las

Dijo que en 2023, además de los programas regulares,corresponde el ejercicio de recursos para las obras en proceso de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.10 en Tula,con inversión de 27 millones de pesos,y el Hospital General de Zona (HGZ) de 144 camas en el municipio de Tula,con mil 32 millones de pesos;así como la construcción de una UMF en Apan,la cual tiene registro de cartera por 51 millones de pesos.

Zoé Robledo recordó que el IMSS cuenta con un programa nacional para primer nivel para recuperación y dignificación de las Unidades de Medicina Familiar.

Para ello,abundó,se seleccionaron nueve estados con más rezago y las Unidades de Medicina Familiar de Hidalgo que recibirán el apoyo, son:No.16 Actopan,No.15 Apan, No.3 Cuautepec,No.29 Huichapan,No.25 Mineral Monte,No.4 Santiago Tulantepec, No.27 Tlaxcoapan,No.31 Zimapán y No.35 IMSS Hidalgo,para realizar acciones de dignificación:impermeabilizaciones,pintura, pisos,plafones y puertas,baños,entre otros.

El titular del Seguro Social agregó que a través del programa de contratación de médicos especialistas egresados del IMSS, a la fecha ya se tienen 81 médicos especialistas de base para el Régimen Ordinario en Hidalgo,quienes arriban el próximo 16 de marzo;además llegarán 172 residentes a hospitales del programa IMSS-Bienestar "para tener por lo menos un médico en cada uno de los turnos".

La directora de los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar,Gisela Lara Saldaña,señaló que 74 personas participaron en el levantamiento diagnóstico de 541 unidades médicas del primer nivel de atención y 17 de segundo nivel.

En ese contexto,agregó,se analizó el personal médico y de enfermería con el que cuentan,los servicios médicos que ofrece cada unidad,participación de la comunidad,abasto de medicamentos,insumos, mobiliario,servicios generales y situación jurídica de los inmuebles,entre otros.

Destacó que,en acción comunitaria,las unidades médicas de la entidad cuentan con comités de salud,voluntarios,parteras, médicos tradicionales,avales ciudadanos, casas de salud,albergue,posadas Amiga de la Mujer Embarazada (AME),unidades

Durante la gira de trabajo por el estado de Hidalgo,el secretario de Salud,Jorge Alcocer;el director general del IMSS,Zoé Robledo,y el gobernador Julio Menchaca, supervisaron las instalaciones del Hospital General de Zona No.36,en Pachuca.

En ese contexto,el mandatario estatal dijo que "reconocemos a miles de mujeres y hombres que han ofrendado su vida al servicio médico,quienes pusieron en riesgo su integridad para salvaguardar la vida de millones de personas durante la pandemia",enfatizó el mandatario estatal durante su paso por la sala de resonancia magnética,en la que se puso en marcha un nuevo equipo de última tecnología,que mejorará la atención a derechohabientes de esta institución.

Celebró que la instalación de este equipo permitirá ampliar los diagnósticos del personal de salud,quienes a partir de ahora ofrecerán mejores tratamientos para las y los pacientes que antes tenían que viajar hasta la Ciudad de México para realizarse estudios neurológicos,músculoesqueléticos o de columna.

Durante el recorrido,Menchaca Salazar visitó cada uno de los niveles que componen al nosocomio,que al día de hoy,cuenta con 170 camas para dar atención en las 40 áreas de especialidad de las 48 que se tienen proyectadas para garantizar el derecho a la salud de las y los hidalguenses.

Constató las condiciones en las que se encuentran la Unidad de Cuidados Intensivos,Imagenología,Tococirugía,Ginecología y Obstetricia,Lactario,las salas de Ludoterapia,de Trabajo de preparto y parto,Trabajo Social,Hospitalización Pediátrica,el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y la Niña con Cáncer,así como las áreas de Enfermería.

Por su parte,Robledo Aburto,informó parte de las acciones ejecutadas durante el año 2022 por parte del IMSS en Hidalgo, entre las que destacan la conclusión y construcción del Hospital General de Zona núm. 36 y del Hospital General de Tula,respectivamente.Además la puesta en marcha de las Unidades de Medicina Familiar en Tizayuca,Mixquiahuala y Cruz Azul;así como los trabajos de conservación y rehabilitación de los almacenes institucionales.

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 3
Para la transferencia de servicios hacia IMSS-Bienestar.

Dan capacitación en materia de procesos de entrega-recepción

laces de las dependencias,entidades y órganos desconcentrados actualizaron sus conocimientos sobre este proceso administrativo.

Por otra parte,con la participación de ponentes,organizadores,directivos de la Universidad,30 colaboradores de los departamentos de Vinculación de la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji,medios de comunicación,autoridades y la Secretaría de Contraloría, la Tercera Jornada de Capacitación para la Transformación en Hidalgo concluyó de forma exitosa.

Impartió la Secretaría de Contraloría capacitación en materia de "Proceso de entrega recepción de los recursos públicos",a los 350 administrativos y tesoreros estatales.

Ello,para que dicho personal cuente con las herramientas necesarias para instruir o preparar de manera correcta la información de recursos,documentos y patrimonios que tengan a su cargo,para de esa manera,atender los procesos de forma transparente y dentro del plazo estipulado en la normatividad aplicable.

Los servidores públicos deberán mantener permanentemente actualizados sus registros,controles,inventarios y demás documentación relativa a su despacho, cumpliendo con las medidas y disposiciones que dicta la Contraloría,tanto para la observación del ordenamiento,como para la oportuna realización del acto administrativo de entrega- recepción.

Durante los trabajos de capacitación,las y los asistentes conocieron a detalle que, con dicho proceso administrativo,los servidores públicos de la actual administración que manejen fondos,bienes y valores públicos,entregarán a quienes los sustituyan los asuntos de su competencia,así como los recursos humanos,materiales, financieros y demás que les hayan sido asignados para el desempeño actual de sus funciones y responsabilidades.

La Secretaría de Contraloría es responsable de verificar que los procesos se efectúen conforme a las disposiciones legales aplicables,así como establecer y emitir las formalidades del proceso,lineamientos o disposiciones complementarias y demás criterios normativos,para la elaboración del acta administrativa e integración de los anexos.

Con esta capacitación los diferentes en-

Financiamiento para eficiencia energética

LaCámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Hidalgo arrancó el proyecto "Oportunidades",que busca acercar financiamiento a las pequeñas y medianas empresas,así como a las industrias,para impulsar la eficiencia energética.

El municipio de Francisco I.Madero fue la primera sede que convocó a representantes de FIRA,FIDE,la Agencia Estatal de Energía a través de su programa "Hidalgo Solar",así como a la Secretaría de Desarrollo Agrario de Hidalgo (Sedagroh),quienes junto a la CMIC en la entidad unieron esfuerzos para comenzar con este proyecto que busca incentivar el desarrollo económico de las diferentes regiones del estado.

Encabezados por el coordinador de Eficiencia Energética de la CMIC Hidalgo,Steve Tort,los participantes conocieron las diferentes alternativas que les permitirán acceder a financiamiento para mejorar el uso de la energía en sus negocios.

Derivado de ello, el titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez,agradeció la participación de cada una y una de los que formaron parte del gran trabajo realizado.

"Gracias por todo su esfuerzo,ustedes son la amalgama perfecta entre la organización y la satisfacción de brindar calidad en esta jornada de capacitación",subrayó el funcionario.

En otro orden de ideas,la Contraloría concluyó la verificación del trabajo de pavimentación hidráulica de la avenida Revolución en la localidad de Jagüey de Téllez,en el municipio de Zempoala,donde se realizó el bulevar de acceso.

La obra,cuyo monto total asciende a 117 millones,442 mil 668.85 pesos,fue ejecutada con recursos emanados del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF 2022). Con 4 mil 352 metros lineales de pavimentación de concreto hidráulico,que a su vez equivalen a 21 mil 760 metros cuadrados.

La construcción se ejecutó en tres tramos distintos;el tercero,corresponde a la avenida Revolución,en el corazón de la localidad de Jagüey de Téllez.Abarca mil 302 metros lineales de pavimentación de concreto hidráulico,equivalentes a 21 mil 760 metros cuadrados.

Cabe resaltar,que anteriormente,el pavimento era de carpeta asfáltica y se encontraba en malas condiciones,debido al tránsito pesado que circula diariamente en la zona,específicamente por los camiones de acarreo para materiales pétreos (grava,arena y piedra).Se aplicó un concreto MR-45,que tiene mayor resistencia que un concreto convencional.

Entre las partidas de los trabajos realizados que más destacan son la construcción de terracerías,base estabilizada,riego de liga y losas de concreto hidráulico,

"Nuestro dirigente estatal,Juan Carlos Nava,nos ha encomendado esta importante tarea,que busca acercar el mayor beneficio a las y los hidalguenses,sabemos que no es fácil abrir un negocio y menos mantenerlo, pero existen 7 pasos muy sencillos que nos permitirán evaluar y eficientizar el consumo de energía que tenemos en cada pequeña y mediana empresa así como en las industrias y agronegocios;conocerlos es lo primero que debemos hacer para que se tomen las decisiones correctas que les ayudará a aumentar sus ganancias,eficientar el consumo de energía y cuidar el planeta",informó.

El alcalde Ricardo Olguín Pardo reconoció el esfuerzo que realizan los diferentes órganos del gobierno y la iniciativa privada.

"Existen programas que ayudan a todos a tener más beneficios,pero muchas veces no los conocemos,por eso este esfuerzo sienta las bases para que el proyecto tenga éxito en todo el estado y seamos ejemplo de que las cosas si se pueden hacer”.

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 4
Participaron 350 administrativos y tesoreros estatales. Para empresas e industrias de Hidalgo.

Cae sujetos acusados de

abusar de menores

Trasnueve meses de permanecer prófugos de la justicia,el empresario,ex candidato a la Presidencia Municipal de Zimapán por el PRD y operador de Morena,William "N",y su esposa Berta "N",acusados de violar sexualmente a dos niñas en junio de 2022,fueron capturados por la Policía Federal Ministerial.

Las fichas de su detención aparecen en el Registro Nacional de Detenciones del gobierno de México.

Fueron capturados en el municipio de Solidaridad,del estado de Quintana Roo,en la localidad de Playa del Carmen.

"Willy" fue aprehendido frente a un domicilio de la calle Ciricote,Privada Real del Sol,del fraccionamiento Villas del Sol, mientras que su esposa en la esquina de las avenidas Benito Juárez y 95 Norte,de la colonia Ejidal de Playa del Carmen.

Su hermana Itxshell Trejo y su cuñado Eduardo Badillo,señalados por las niñas de ser copartícipes en la violación,siguen prófugos.

La detención se debió a la violación sexual de dos niñas de 5 y 8 años de edad, ambas sobrinas de Willy y de Itxshell,ya que son hijas de la hermana de ambos Jaqueline.

La madre de las víctimas denunció la violación multitudinaria el pasado 19 de junio, durante una manifestación en demanda de Justicia frente al Palacio Municipal de Zimapán.

El 19 de julio el juzgado Segundo de Distrito de Hidalgo negó otorgar a William "N" un amparo indirecto a una orden de aprehensión en su contra,contra una de sus hermanas,su esposa y su cuñado por los delitos de violación perpetrada contra dos de sus sobrinas menores de edad.

El inculpado,quien se encontraba prófugo desde junio,tramitó el Amparo Indirecto 1116/2022 en contra de una orden de aprehensión dictada por la jueza de control del sistema procesal penal acusatorio y oral del Distrito Judicial de Pachuca,que le fue negado (Juan Ricardo Montoya)

Detienen a director del Cereso de Tula por la fuga de recluso

Elementos

de la policía ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Fredy "N",quien fungía como director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tula de Allende.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones del gobierno federal,el directivo fue capturado a las 15.30 horas.

Al respecto,se informó que el inculpado se encontraba afuera de la agencia del Ministerio Público del municipio de Santiago Tianguistenco,perteneciente al Estado de México.

Fue trasladado a Tula de Allende,donde fue recluido en el área de ingresos del penal del que estuvo al frente hasta esta semana.

Trascendió que su detención se debió a su probable responsabilidad en la fuga del reo Jesús Martínez Olguín,condenado a pasar varios años de cárcel por violación,que se suscitó el pasado 15 de febrero

La tarde de ese día,Jesús Martínez Olguín escaló las paredes de las oficinas administrativas del penal,hasta llegar al techo.Luego brincó hacía el estacionamiento donde encontró la puerta del enrejado abierta y sin vigilancia. Acto seguido,el reo salió corriendo de allí sin problema hacia la calle,donde tomó una combi de servicio público que lo dejó en el centro de la ciudad de Tula. Posteriormente fue capturado y regresado al centro penitenciario.

Se espera que en las próximas horas Fredy "N" sea puesto a disposición de un juez para que determine su situación legal.

Cabe señalar que posteriormente el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo,Santiago Nieto Castillo,confirmó la detención en Santiago Tianguistenco del ahora exdirector del Centro de Readaptación Social de Tula de Allende,acusado por el delito de evasión de preso agravada.

A feminicida, 25 años de prisión

Através

de la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas,la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) obtuvo sentencia condenatoria para el responsable de feminicidio en agravio de M.M.T.,ocurrido en Tecozautla.

Sobre el particular,voceros de la institución detallaron que los hechos imputados a quien está identificado como Marco Antonio "N",ocurrieron en diciembre de 2017,fecha en que se notificó a esta representación social sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona de sexo femenino en la presa San Antonio,del municipio antes mencionado.

Añadieron que derivado del hallazgo,se inició la carpeta de investigación y las indagatorias comenzaron bajo el protocolo

de feminicidio.

Con base en las actuaciones ministeriales se determinó la probable responsabilidad del hoy sentenciado,quien fue detenido mediante orden de aprehensión ejecutada por agentes de la División de Investigación.

El entonces probable fue presentado ante la autoridad judicial,quien posteriormente y con base en la formulación de la imputación le dictó el auto de vinculación a proceso.

Sin embargo,concluyeron que el imputado expresó su renuncia al derecho a ser juzgado mediante un juicio oral y solicitó ser procesado a través de un procedimiento abreviado,razón por la que un juez de control dictó sentencia condenatoria de 25 años de prisión.

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 5
Fue detenido en el municipio de Santiago Tianguistenco. Fueron detenidos en Quintana Roo.

Informan sobre la Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación

nueva Ley General en materia de Humanidades,Ciencia, Tecnología e Innovación,tiene una enorme particularidad ya que es diferente porque ha sido consensuada.

"Este proyecto del Ejecutivo no es un capricho de una nueva ley,ya que en tres años se realizaron foros regionales en el Estado de México, Nuevo León,Guadalajara,Monterrey,Yucatán y Chihuahua.

Sensibilizan sobre temas de género

Parala Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), con una plantilla laboral compuesta en un 70 por ciento por hombres,es fundamental el papel de las mujeres ganando terreno en espacios que no sólo sean administrativos,así como la sensibilización para que se desenvuelvan en ambientes libres de acoso y/o violencia.

Para ello,el papel que ha adoptado la Unidad para la Igualdad entre Hombres y Mujeres de la dependencia ha sido la permanente capacitación y sensibilización del personal en temas diversos,los cuales se ejecutan todo el año a través de su programa de acción anual,dado que cada mes contempla al menos una actividad.

Conla participación de los investigadores,legisladores,rectores,y directores de Instituciones de Educación Superior públicas,se llevó al cabo en la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) el Foro Informativo sobre la Ley General en materia de Humanidades, Ciencia,Tecnología e Innovación,actividad organizada con propósito de difundir y analizar esta iniciativa de ley entre la comunidad académica.

Al realizar la exposición de motivos el secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez,detalló que,con el Foro Informativo sobre la Ley General en materia de Humanidades, Ciencia,Tecnología e Innovación,en la entidad se refrenda el compromiso que se tiene de impulsar todas las iniciativas, estrategias y acciones que permitan asegurar que el servicio educativo sea de calidad y acorde a las necesidades de la población,de cara a los desafíos de este tercer milenio.

Puntualizó que con la política gubernamental que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar,se ha brindado el apoyo necesario a la Educación Superior,con el objetivo de formar profesionistas de excelencia para el desarrollo de Hidalgo.

"Finalmente,con esta iniciativa se concreta una visión del humanismo mexicano, necesaria para garantizar el ejercicio de una verdadera ciencia en México,que haga honor al principio del conocimiento, a favor de las causas justas,con ética, soberanía y de rigor científico",subrayó el titular de la SEPH.

La diputada federal y secretaria de la Comisión de Ciencia,Tecnología e Innovación del H.Congreso de la Unión,María Eugenia Hernández Pérez,detalló que esta

En estos se realizaba la invitación a los universitarios,catedráticos,investigadores y a todos los que tuvieran relación con el desarrollo de la ciencia en México,además de que se realizaron recorridos en universidades y centros de investigación,todo esto para tomar en cuenta la opinión de todos los que participaron."

En su mensaje de bienvenida,el rector de la UPP,Francisco Marroquín Gutiérrez, agradeció la asistencia de las autoridades educativas,legisladoras,legisladores e investigadores,así como los titulares de las Instituciones de Educación Superior,ya que,con su participación,se contribuirá a lograr un mejor entendimiento del contenido de esta trascendente ley,que transformará la vida académica y de investigación en la Educación Superior.

En dicho foro se instalaron cuatro mesas de trabajo en donde se trataron los siguientes temas:Autonomía y libertad de cátedra;las Humanidades y su aportación transversal en la Ciencia;Fuentes de financiamiento para el desarrollo de las humanidades,ciencias,tecnologías e innovación;y la Agenda de estado y la contribución de la investigación.

Por otra parte,la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH),se sumó a las actividades para conmemorar esta importante fecha dedicada a la lucha por la igualdad,la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

Así,en busca de una educación con igualdad,se organizaron una seria de acciones que permiten generar conciencia entre la comunidad universitaria para promover los derechos fundamentales de las mujeres.

Por tanto,se presentó la Cartilla de Derechos Humanos en la lengua originaria ñuhu,con el objetivo de impactar en las comunidades indígenas que solo son hablantes de esta lengua.

Desde temas como transversalización de la perspectiva de género,micromachismos, sororidad,estereotipos de género,lenguaje incluyente y no sexista,masculinidades y prevención de la violencia laboral,acoso y hostigamiento sexual,entre otros,la Secretaría de Obras Públicas ha capacitado a más de 650 asistentes que conforman el 75 por ciento del total de personas que forman parte de la SOPOT.

Además,indicó Julieta Reyes Gómez,titular de la Unidad,el interés que el secretario Alejandro Sánchez García ha asumido en la materia,convirtió a la SOPOT en la primera dependencia en renovar su Consejo General para la Agenda de Género,a un mes de iniciada la administración que encabeza el jefe del Ejecutivo Julio Menchaca Salazar,además de ser enérgico al pedir que se comparta con todo el personal de la dependencia la cero tolerancia a actos de acoso y hostigamiento sexual y/o laboral,especialmente con contra de las mujeres,pues deben desarrollarse en plena confianza y libertad.

De la misma manera,destacó que al cierre de 2022,se registró que 36 obras fueron supervisadas por un total de 11 mujeres,lo que representa la conquista de nuevos espacios laborales para las profesionistas.

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 6
Organiza foro Secretaría de Educación Pública de Hidalgo. En la Secretaría de Obras Públicas.

Ordenamiento ecológico

territorial, bajo estudio

Instalan Sistema Estatal para Integración Social de las Personas con Discapacidad

de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) llevó al cabo una serie de cursos de capacitación en materia de ordenamiento ecológico territorial,impartidos a los municipios de las regiones de Apan y Tula.

Personal

En ese sentido,los municipios de Apan, Tepeapulco,Singuilucan,Cuautepec de Hinojisa y Almoloya recibieron la información correspondiente para la formulación del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de la región,con la finalidad de regular el uso del suelo y las actividades productivas de estas demarcaciones.

En tanto,en coordinación con la dirección de promoción minera de la Secretaría de Economía capacitó a ejidatarios del sector minero no metálico en Tula,con el objetivo de brindarles información sobre los usos condicionados e incompatibles definidos en las Unidades de Gestión Ambiental (UGAS) de su interés.

Además,se realizó una exposición sobre las regulaciones ambientales y los diferentes trámites para iniciar o dar seguimiento a las actividades productivas de las y los empresarios mineros;todo ello,con base en el marco legal vigente.

Con estas capacitaciones,la Semarnath contribuye a orientar la planeación del territorio,priorizando las zonas de riesgo para el fomento de la seguridad de las y los hidalguenses,tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo para la Transformación de Hidalgo.

En otro orden de ideas,se informó que con el objetivo de reforzar la colaboración institucional y realizar actividades académicas en conjunto,donde estudiantes puedan conocer de cerca las acciones que se realizan en materia agropecuaria,la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado de Hidalgo (Sedagroh),firmó recientemente un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMiR).

Enlo que fue calificado como un acto de justicia social,el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la instalación del Sistema Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad,espacio en el que anunció que este organismo contará con presupuesto para que las políticas públicas planteadas se materialicen en programas que impulsen el pleno desarrollo de este sector.

"Este es un evento por demás emotivo, pues somos pioneros en la materia a nivel nacional,estamos dando cumplimiento a un compromiso de gobierno",destacó el mandatario estatal,quien refirió que este sistema permitirá a las personas con discapacidad, acceder a la vida cotidiana de la sociedad hidalguense a través de organismos especializados y capaces de atender las necesidades de esta población.

Menchaca Salazar recalcó que este acto protocolario no es sinónimo de "caridad", pues se trata de cambiar un paradigma que trascienda el discurso en favor de quienes enfrentan la vida con otros grados de dificultad.

"La obligación del Estado es generar las condiciones para la realización personal y profesional de las personas",puntualizó.

"¡Queremos ser visibles y contribuir con la transformación de nuestro estado!",destacó el director de Inclusión para las Personas con Discapacidad,Alfonso Hayyim Flores Barrera,quien recordó que este sistema estatal representa un hecho histórico, pues responde a la deuda histórica que se tiene con las personas con discapacidad como una garantía institucional en favor del sector.

"Este sistema es la unidad de voluntades,que delinea las políticas públicas para atender a las personas con discapacidad, que lejos del asistencialismo,nos convierte en activos partícipes".

Añadió que,con estas acciones Hidalgo se convierte en el nicho de oportunidades para impulsar el potencial de las personas con discapacidad.

El secretario de Gobierno,Guillermo Olivares Reyna,resaltó que la instalación de este sistema da cumplimiento al artículo 81 de la ley en la materia,dentro de un marco de respeto,igualdad y equiparación de oportunidades.

En el desarrollo de la sesión de instala-

ción,las y los integrantes del Sistema designaron a la secretaria de Desarrollo Social,Simey Olvera Bautista,como secretaria técnica de este organismo,quien se encargó de dar continuidad a los puntos establecidos en el orden del día de esta primera sesión ordinaria.

Juan Manuel Quijada,titular de los Servicios de Atención Psiquiátrica y representante de la Secretaría de Salud del gobierno de México,recordó que la Ley General de Salud está alineada a la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

"Lo que pasa en Hidalgo es una muestra para el resto de las entidades,hoy Hidalgo está en los ojos del mundo porque se está atendiendo a todos los sectores",abundó el funcionario.

Como invitada de honor,la senadora y presidenta de la Comisión de Salud del Senado,Lilia Margarita Valdez Martínez,recordó que esta instalación es consecuencia de la última iniciativa presentada por el gobernador hidalguense durante su paso por la Cámara Alta,como parte de su compromiso social.

"Estos proyectos de transformación acaban con las diferencias y actitudes racistas, pues todas y todos somos seres humanos, por lo que les exhortó a que nos sumemos en una sola voz para atender a los sectores más desfavorecidos",apuntó.

Como integrante de este cuerpo colegiado la secretaria de Salud,Zorayda Robles Barrera,recordó que la reducción de brechas en favor de las personas con discapacidad ha conformado una lucha a nivel nacional.

"Este sistema es una muestra del compromiso que tiene el gobernador con la construcción de una sociedad más igualitaria",subrayó.

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 7
Gobernador refrenda compromiso con sectores desfavorecidos. Brindan capacitación en la Semarnath.

¿Diario con La Mont?

Ahora corre plazo para el Plan B INE y poder judicial

¡Ya, ya¡: En agosto próximo,siete consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) deberán concluir la restructuración del INE para ajustarlo al Plan B y determinar quiénes quedarán como titulares de las juntas locales y distritos las locales tendrán tres vocales y las distritales solo un vocal,y serán denominadas oficinas auxiliares.

Irresponsables quienes se declaren ganadores antes de tiempo: INE

Los lineamientos que diseñen estos siete consejeros,integrantes del Comité Técnico para la Implementación de la Reforma Electoral,servirán de base para definir quién permanece y quien será dado de baja de la estructura del INE,dicha reestructuración del INE debe quedar lista e instalada el 15 de agosto,antes del inicio del proceso electoral federal del 2024.Serán los vocales ejecutivos de cada junta quienes determinen quienes permanecen y quienes saldrán del INE tanto del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) como de la rama operativa.

El consejero Ciro Murayama Rendón es el actual presidente de la comisión del SPEN y comentó que con esta modificación,la estructura del INE pierde la capacidad de organizar elecciones, ya que el artículo 61, numeral 4, inciso b, de la nueva Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE),establece: "Las oficinas auxiliares permanentes se instalarán conforme a las siguientes reglas:a) En los municipios o demarcaciones territoriales que contengan dos o más distritos electorales en su ámbito,habrá una oficina auxiliar.b) En las zonas metropolitanas que abarquen más de un distrito,habrá una oficina auxiliar."

De tal forma que los consejeros deberán definir los criterios para el recorte de los miembros del SPEN,atendiendo a que los vocales ejecutivos de cada junta deberán proponer las normas para ver quién permanece y quien será dado de baja del INE, en base al conocimiento que tengan del buen o mal desempeño de cada miembro del SPEN

Ciro Murayama dijo que con el paso de los años el SPEN fue creciendo porque así lo demandaba el SPEN,pero ahora serán los propios titulares de las juntas distritales los encargados de cortarles la cabeza a sus propios compañeros del SPEN y en el caso de la CdMx,por ser una zona metropolitana,de 22 juntas distritales sólo va a quedar una,lo cual no deberá preocupar gran cosa al consejero Murayama,ya que él nos ha dicho en muchas ocasiones que a partir del 3 de abril próximo regresará a dar sus clases en la UNAM

Poder judicial: La Fiscalía General de la República (FGR) se encuentra integrando las carpetas de investigación por delitos contra la administración de la justicia,en contra de cuatro jueces

federales, Gustavo Aquiles Villaseñor, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, Roberto Omar Paredes Gorostieta y Femat y Faustino Gutiérrez Pérez.A estos cuatro impartidores de la justicia se les acusa de emitir sentencias en favor de Rosario Robles Berlanga, Ramón Sosamontes Herreramoro, cuatro abogados señalados de incurrir en tráfico de influencias en colaboración con el ex consejero jurídico Julio Scherer Ibarra y el ex gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Señalan a Fiscalía General de la República de arrastrar impunidad de PGR

La Fiscalía Especializada de Control Competencial,es la encargada de integrar las carpetas de investigación en contra de los cuatro jueces federales,por considerar que en sus resoluciones incurrieron en violaciones al artículo 225 del Código Penal Federal,que establece en su fracción sexta: "Dictar,a sabiendas, una resolución de fondo o una sentencia definitiva que sean ilícitas, violando algún precepto terminante de la ley,o ser contrarias a las actuaciones seguidas en juicio u omitir dictar una resolución de trámite,de fondo o una sentencia definitiva lícita,dentro de los términos dispuestos en la ley".

Las indagatorias contra estos cuatro jueces refieren la posibilidad de presentar acusación por el contenido de la fracción séptima del mismo artículo,que señala:"Ejecutar actos o incurrir en omisiones que produzcan un daño o concedan a alguien una ventaja indebidos".

El expediente contra el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna se inició en mayo de 2022,luego de que decretó la "no vinculación a proceso" contra los litigantes Juan Antonio Araujo Riva Palacio,César Omar González Hernández,David Gómez Arnau e Isaac Pérez Rodríguez,por los delitos de asociación delictuosa,tráfico de influencias,extorsión y operaciones con recursos de procedencia ilícita.La FGR aseguró que apelará e iniciará una carpeta de investigación por delitos contra la administración de justicia contra el juez Gustavo Aquiles Villaseñor,al exonerar a Ramón Sosamontes Herreramoro,ex colaborador de Rosario Robles Berlanga,por su participación en el desvío de 203 millones de pesos

La FGR informó que con los hechos de los que se acusa al juez Aquiles Villaseñor,se ofende el derecho y la recta impartición de justicia,dando vista al Consejo de la Judicatura Federal y se iniciará la integración de la carpeta de investigación correspondiente.Respecto al juez Roberto Omar Paredes Gorostietay Femat,que el pasado 24 de febrero dio cumplimiento a una sentencia de amparo dictada por el noveno tribunal colegiado en materia penal y resolvió que Rosario Robles Berlanga debía enfrentar un procedimiento de tipo administrativo.El pasado 28 de febrero,el juez octavo de distrito en el estado de Tamaulipas, Faustino Gutiérrez

Pérez,dejó sin efecto la orden de aprehensión dictada contra el panista y actual ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca,acusado de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero,volviéndose un agente defensor del ex gobernador.

Faustino Gutiérrez

Pérez: “Sin efecto la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Cabeza de Vaca”

8 VIERNES 10 DE MARZO 2023 COLUMNA POLÍTICA

Conocido durante lustros como "Plataforma México",una de las más modernas y presuntamente mejor equipada tecnológicamente en el mundo,el Centro de Inteligencia instalado durante la gestión de Genaro García Luna como secretario de Seguridad Nacional,era en realidad una instalación "llena de pantallas para apantallar",pues no cubría las necesidades que en esos demandaba la seguridad.

Tras asegurar lo anterior,la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación,Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador,mostró durante un recorrido,acompañada por Pablo Gómez Álvarez,titular de la Unidad de Inteligencia Financiera,de lo que llamó el Búnker García Luna.

Luna solo para apantallar

y tres subterráneos,con módulos de seguridad,operaciones,alertas nacionales e instalaciones estratégicas.

"Fue equipado con sistemas informáticos supuestamente conectados a más de 600 puntos en el país,169 sedes y estaciones de la entonces Policía Federal.Contaba con pantallas receptoras de cámaras de videovigilancia para monitorear puntos estratégicos,como aeropuertos,carreteras y cruces fronterizos,entre otros".

Agregó que también se tenían enlaces con equipos de vigilancia aérea para dar seguimiento a operativos que supuestamente se realizaban en vivo, pero que en realidad eran grabaciones a destiempo.

"El megaproyecto no logró integrar los sistemas nacionales en una sola base de datos,porque no hubo confianza de las Fuerzas Armadas para mandar la información".

"La realidad,este espacio era

usado principalmente para que García Luna invitara a personajes de la vida pública,política, para demostrar la supuesta fuerza de inteligencia y el trabajo de la Policía Federal.Llenaron este centro de pantallas para apantallar",acotó y asentó que el presidente Calderón decidió construir este complejo basado en la serie policiaca "24 Horas",transmitida en Estados Unidos,y se lo encargó al que se decía el mejor policía de México,hoy preso en Brooklyn,Nueva York.

Destacó que actualmente la Guardia Nacional está encargada de estas instalaciones y las labores de inteligencia del Gobierno mexicano han migrado a otros espacios,porque ese no es el ejemplo que se quiere para la Estrategia Nacional de Seguridad

"Ahora se construye la paz mediante un Gabinete de Seguridad que se reúne todos los días,en coordinación con los tres niveles de gobierno.Se actúa con inteligencia y planeación operativa,y enarbola la política de Cero Corrupción,Cero Impunidad y Cero Complicidad".

9 VIERNES 10 DE MARZO 2023 JUSTICIA
Con costo superior a tres mil millones de pesos Centro de Inteligencia de Genaro García
El presidente Andrés Manuel López Obrador y Rosa Icela Rodríguez Velázquez Genaro García Luna

InvestigaráINE redes sociales de Ebrard por campaña electoral

Marcelo Ebrard considera inaceptable promover fuerza militar de EE.UU. en México

La respuesta del canciller mexicano Marcelo Ebrard tampoco se hizo esperar a través de sus redes sociales,y de igual forma,siempre en apoyo a lo expresado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que es inaceptable y contrario al derecho la intención de Lindsey Graham (senador republicano por Carolina del Sur) y John Kennedy (senador republicano por Luisiana) de promover el uso de fuerzas militares de Estados Unidos en territorio mexicano.

"Es obvio que se trata de una estrategia electoral porque,además de impracticable,México jamás permitiría algo así.Las consecuencias serían catastróficas para la cooperación antidrogas binacional".

Agregó que los Graham y Kennedy "saben que la pande-

dicho tema los senadores Lindsey Graham y John Neely Kennedy argumentan que los cárteles han aterrorizado a los estadounidenses durante décadas y que es necesario emprender una acción decisiva para destruir su modelo de negocio y su estilo de vida para proteger la seguridad nacional.

Adelantaron que el proyecto de ley se presentará en los próximos días y su objetivo es activar más mecanismos contra los cárteles del narcotráfico.

Los senadores también pretenden que el Ejército estadounidense pueda intervenir contra estas organizaciones en cualquier lugar,no para invadir México ni derribar aeronaves mexicanas,sino para destruir sus laboratorios y sus redes.

Adelantaron que tales acciones pretenden llevarlas a cabo en colaboración con los países donde operan los cárte-

Parece que ahora sí va en serio la intención de las autoridades electorales de evitar por todos los medios que los aspirantes presidenciables de Morena saquen ventaja de su posición como funcionarios públicos para realizar veladamente distintas campañas para promover su imagen.

Ahora es el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard,quien se encuentra en la mira.

Vale recordar que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó un acuerdo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del canciller y le ordenó continuar el procedimiento de queja.

Esta decisión fue tomada,luego de que la referida Unidad desechó la denuncia que presentó el ciudadano Rodrigo Antonio Pérez Roldán en contra de dos publicaciones en TikTok atribuidas al canciller Marcelo Ebrard Casubón, en los que manifestaba su interés de buscar la candidatura presidencial en las elecciones de 2024,por Morena.

Sobre este tema y de acuerdo con la instancia del INE,ambas publicaciones se encontraban amparadas por la libertad de expresión,además de que no se cometía infracción alguna en materia electoral.

Sin embargo,en sesión pública celebrada un día después, los ministros aprobaron revocar el acuerdo y ordenar la continuación del procedimiento de investigación.

Estimaron que la UTCE indebidamente desechó la denuncia mediante consideraciones propias y un análisis del fondo de la controversia,lo cual es competencia exclusiva de la autoridad electoral.

"…la Unidad Técnica sostuvo que la publicación de dichos videos era una actividad amparada por la libertad de expresión en la medida en que su investigación preliminar no arrojó prueba alguna que evidenciara que se hubieran utilizado recursos públicos para ello", se indicó en el proyecto aprobado por unanimidad.De igual manera,se explicó que la UTEC dejó de lado que las infracciones de actos anticipados,promoción personalizada y violación a los principios de imparcialidad y equidad no necesariamente requieren que se ejecuten mediante el uso de recursos públicos.

Se trata de infracciones que se materializan a través de ejercicios expresivos,por lo que de la supuesta falta de injerencia de recursos públicos no se podía inferir válidamente la inexistencia evidente de aquellas,se explica en la resolución.

10 NACIONAL VIERNES 10 DE MARZO2023
RAÚL RAMÍREZ TANYA ACOSTA
Lindsey Graham

VIERNES 10 DE MARZO 2023

Jéso L u is Sustaita

ROBERTO MELENDEZ S.

Si los diputados republicanos en Estados Unidos,quienes reciben financiamiento para sus campañas de empresas farmacéuticas,entre otras,estuvieran preocupados por el problema del narcotráfico,estarían atendiendo las causas que llevan a sus jóvenes a la drogadicción, puntualizó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al abordar,durante su conferencia mañanera,la propuesta de esos legisladores para que sean declarados como terroristas los cárteles de la droga que operan en ambas naciones,lo que permitiría que fuerzas armadas estadounidenses ingresaran a territorio nacional para combatir a los narcotraficantes,lo que sería una clara violación a nuestra soberanía,acción que no se permitirá y que fue condenada por todos los sectores sociales del país.

El jefe del Ejecutivo federal,incluso, afirmó que en caso de que los republicanos sigan en su empeño,hará un llamado a toda la comunidad latina que se encuentra en la Unión Americana para que no emitan un solo voto en favor de ese partido, cuyos legisladores señalan,cada vez que pueden y quieren,que las organizaciones del narcotráfico establecidas en México sean consideradas como organizaciones terroristas,lo que fue considerado como una acción propagandística y política de los legisladores,quienes quieren sacar "raja política" de dicha iniciativa,la que incluso no ha sido aceptada por la propia Casa Blanca, aunque la resolución final es del Congreso de aquel país, considerado como el principal consumidor de tóxicos,incluida la marihuana,la que ocupa el primer lugar en producción,pero que no es suficiente para satisfacer el consumo interno,en el que impera el fentanilo,tóxico que es considerado como letal,y las metanfetaminas.

La posición del primer mandatario fue compartida por el presidente de la junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, quien de maneta tajante asentó que jamás se permitirá que una fuerza militar extranjera,bajo el argumento de apoyar en el combate al narcotráfico,opere en territorio nacional. México no es piñata e

AMLO fue tajante al responder a diputados republicanos de EE.UU.

nadie y nadie puede violentar la soberanía nacional.

Si los republicanos están realmente preocupados por el flagelo del narcotráfico deberían evitar que sus jóvenes tomen el camino que lleva a la drogadicción,estimaron también los conductores del noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, jefe de Notivial,quienes,dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, estimaron que en las próximas horas las autoridades mexicanas harán entrega a las del vecino país de los cuerpos de dos de sus conciudadanos que fueron asesinados en Matamoros,Tamaulipas,luego de ser secuestrados,junto con otras dos personas que lograron salvar la vida,por presuntos sicarios del Cártel del Golfo, el que anunció en redes sociales haber entregado a las autoridades policiales y ministeriales del país a cinco autores materiales de los lamentables hechos, ya que el mando de la empresa delictiva jamás ordenó tal acción.

Hasta el momento se desconoce qué ha pasado con los acusados por sus propios cómplices,quienes ofrecieron una disculpa a las familias de las víctimas,las que exigen se haga justicia y los responsables de los hechos sean llevados ante los tribunales para que respondan por los mismos y se les impongan sanciones privativas de libertad ejemplares.Tanto autoridades del vecino país como del nuestro continúan con las investigaciones.

Y Cambiando de Tema, los periodistas, acompañados del José Luis Sustaita, destacaron que los daños materiales ocasionados a monumentos históricos,semáforos,transportes públicos,comercios y otros por "una minoría de féminas" que la tarde del miércoles participaron en las actividades del Día Internacional de la Mujer en la capital del país,ascienden a varios millones de pesos,lo que calificaron como lamentable,pues afecta de manera significativa el evento,el que debió ser totalmente pacífico y reivindicatorio de los derechos de ese importante sector de la sociedad, motor,como lo señaló López Obrador, del cambio en la 4T y factor determinante para la superación del país en todos los órde-

como positiva,pues más de 90 por ciento de casi 100 mil participantes no incurrió en esas conductas antisociales.

De igual manera, se confirmó que no hubo detenciones,aunque sí se decomisaron martillos,mazos y otros instrumentos "contundentes" con los que las mujeres de negro rompieron enormes cristales,vidrios de turibuses y vandalizado los mismos.

En la oportunidad,los periodistas destacaron la actuación de las 800 mujeres policías que se encargaron de la seguridad y vigilaron el acto, el que se realiza desde hace varios años,en el que las mujeres "elevan sus voces" para exigir se frene el feminicidio,se respeten sus derechos,se sancione a sus agresores y se les dé el trato que se han ganado y merecen.Y en ausencia de nuestra cronista de cultura, espectáculos y eventos especiales, Alejandra Vargas,el mago Sustaita comentó que presuntamente el hijo de la primera actriz Silvia Pinal, Enrique, se apoderó,indebidamente, de alhajas de su madre,por lo que se gesta un pleito legal de primer orden.

De igual forma,comentó que el primer actor Ignacio López Tarso, próximo a cumplir 100 años de vida,continúa delicado de salud, debido a una neumonía,haciendo votos para que se recupere y llegue,como es su deseo,a un siglo de lucha,dentro y fuera del mundo del espectáculo.

Esperamos que ello ocurra y nos dure mucho más una de las estrellas de la llamada Época de Oro del cine mexicano.

Sustaita también destacó que se cumplen dos años del fallecimiento de Ricardo González, el famoso "Cepillín", quien afirma el mago vendió más discos que el inmortal Pedro Infante.

El famoso "payasito", destacó,no solo llenaba teatros y auditorios,sino incluso estadios y en no pocas ocasiones,debido a la gran aceptación que tenía con el público,sus fechas de actuación se multiplicaban.Ahora,es su hijo Ricardo y sus nietos quienes siguen con la carrera que les legó su abuelo,quien seguramente se encuentra en el cielo,divirtiendo a los de arriba.Mil gracias,y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema Noticias. No olvide usar cubrebocas,la-

11 PROGRAMA TV
Gerado Cuesta y Raúl Ruiz

Estancada,compra

de aerolínea

Mexicana de Aviación, que manejará Ejército por deuda a sobrecargos

AICM recortó aún

más slots a través de Aeroméxico, Aeromar y cargueras

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio un tijeretazo en su asignación de horarios de aterrizaje y despegue -también conocidos como “slots”- que rebasa la reducción acordada previamente por la saturación del complejo, de 15 %,para la temporada de verano de este año -que abarcará desde finales de marzo hasta finales de octubre-,la Subgerencia de Asignación de Slots del AICM otorgó 19 % menos franjas horarias en comparación con el mismo periodo de 2021.

Esto equivale a 49,923 slots, más del doble de lo reducido en la temporada de invierno pasada,y con lo cual el aeropuerto capitalino hilará un año de operaciones recortadas. Los horarios recortados nuevamente provinieron principalmente de la operación de Aeroméxico,que tendrá 17 % menos slots que el año pasado,y que contribuirá con casi la mitad del ajuste,de manera similar,la salida del mercado de Aeromar liberó más de 9 mil slots tomando en cuenta lo que se le otorgó en el verano de 2022,con lo cual aportó 18 % de la reducción de franjas horarias.

La aerolínea regional -que anunció el cese definitivo de sus opera-

ciones el pasado 15 de febreroera la cuarta mayor empresa en términos de slots en el AICM,una posición que ya pasó a ocupar la estadounidense American Airlines.

Otro segmento que abonó al recorte de franjas horarias fue el de carga aérea,que,por decreto presidencial,tendrá hasta inicios de julio para reubicar sus operaciones con el objetivo de aliviar la saturación del aeropuerto. Tanto a Viva Aerobus como a Volaris -que ocupan la segunda y tercera posición en el AICM en términos de slots,respectivamente- se les aplicó una reducción de 13 % en las franjas horarias.

La asignación de slots va en línea con el decreto enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a inicios de año,pues no solo le fueron recortadas las franjas horarias a todas las aerolíneas,sino que también se ofrecieron espacios hasta máximo el 7 de julio;es decir,ninguna carguera tiene asignados espacios después de esa fecha.A diferencia del recorte de la temporada de invierno de 2022, en esta ocasión no hubo un incremento de franjas horarias para muchas aerolíneas,de hecho,solo Volaris Costa Rica,Avianca El Salvador -a través de la extinta TACA - y Turkish Airlines tuvieron un incremento de horarios.

RAFAEL ORTIZ

Luego de las últimas informaciones que se han filtrado sobre los conflictos económicos que enfrenta la compañía aérea Mexicana de Aviación, ahora se sabe que esta es una de las razones por las que de momento la pretensión del presidente Andrés Manuel López Obrador para que dicha aerolínea sea manejada por el Ejército tendrá que esperar.

Y es que a pesar de la información que se adelantó,lo cierto es que el pago de 816 millones de pesos por parte del Gobierno federal para comprarle a los extrabajadores de la extinta aerolínea Mexicana la marca y un paquete de activos aún no se ha podido realizarse debido a una demanda de amparo que se ha reactivado en las últimas semanas de parte de un grupo compuesto por 200 exsobrecargos que ahora exigen el pago de unos 400 millones de pesos de adeudos luego de que la aerolínea se declarara en bancarrota.

Como se sabe,el capitán José Alonso Torres, secretario de Prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (Aspa), ha informado que,aunque el Gobierno y los principales sindicatos de pilotos,sobrecargos y personal de tierra afectados por esta quiebra que se oficializó en 2014,ya han llegado a un acuerdo para la compra del nombre de la aerolínea y de una serie de inmuebles,el proceso de pronto se ha estan-

cado por la demanda de este colectivo disidente.

El vocero sindical explica que,tras darse a conocer la noticia de que el Gobierno de López Obrador va a adquirir los activos,los abogados de este grupo de extrabajadores reactivó su lucha legal para hacer efectivo el pago que obtuvieron a su favor años atrás. "Ellos se amparan,son los únicos que están,digamos,disidentes. Ellos son los que se amparan y dicen:'como a nosotros no nos tomaron en cuenta,nos tienen que pagar en efectivo", cuenta Alonso Torres.

El vocero de Aspa detalla que a estos 200 exempleados de Mexicana se les dejó de tomar en cuenta porque al transcurrir los años dejaron la lucha en los juzgados.

Los 200 extrabajadores de la aerolínea caída en desgracia exigen que de los 816 millones de pesos que pagará la Administración federal,a ellos se les pague 400 millones de pesos por los adeudos que no cubrió la compañía desde que se declaró en concurso mercantil. Pero sobre dicha propuesta,el vocero de Aspa asegura que esta petición no es posible de cumplir porque a los pilotos incluso les adeudan más y,en ese caso,ellos también deberían exigir un monto superior y con ello afectarían al resto,como el personal de tierra.

"A los pilotos les van a pagar más o menos 10 % de lo que realmente les corresponde", señala Alonso Torres.

NACIONAL VIERNES 10 DE MARZO 2023 12
RAÚL RUIZ

En conferencia de prensa matutina desde el Centro de Inteligencia de la Guardia Nacional,el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que las expresiones de congresistas y senadores del Partido Republicano no provienen del gobierno de Estados Unidos,encabezado por el presidente Joseph Biden,de modo que continuará la

AMLO invita a compatriotas no votar por políticos republicanos de EE.UU.

contra el narcotráfico en México, el presidente López Obrador rechazó esta acción, además anunció que se implementará una campaña para llamar a mexicanos e hispanos que viven en ese país a no votar por políticos republicanos y también difundir las acciones que se están emprendiendo en su administración contra la delincuencia organizada.

"Nosotros no vamos a permitir que intervenga ningún gobierno extranjero y mucho menos que intervengan fuerzas armadas de un gobierno extranjero en nuestro territorio, y desde hoy vamos a iniciar una campaña de información a los mexicanos que viven,trabajan en Estados Unidos,y a todos los hispanos para informarles de lo que estamos haciendo en México y cómo esta iniciativa de los republicanos,además de irresponsable es una ofensa el pueblo de México,una falta de respeto a nuestra independencia,a dijo el Presidente de la

Cabe recordar que el pasado miércoles,el senador Lindsey Graham propuso un plan denominado México, donde dijo incluir a los cárteles mexicanos de las drogas en la lista de terroristas.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karine JeanPierre ,descartó que Estados Unidos vaya a de-

signar como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos,así como el uso de las Fuerzas Armadas para su combate.

En respuesta, AMLO explicó que la campaña incluirá promover el voto en contra de los republicanos.

"Llamar a que no se vote por ese partido por intervencionista,inhumano,hipócrita y corrupto,porque lo que dijo este senador (Lindsey Graham) no lo admitimos,a México se le respeta,no somos un protectorado de Estados Unidos,ni una colonia.México es un país libre,independiente", concluyó.

Presidente critica que Vargas Llosa aceptó reconocimiento del gobierno peruano

El escritor Mario Vargas Llosa,aceptó una condecoración por parte de la presidenta de Perú,Dina Boluarte,acto que fue criticado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"La presidenta de Perú entregando a Vargas Llosa.Vargas Llosa va a recibir reconocimiento de su país por quien fue impuesta por una élite autoritaria", dijo el mandatario.

Por su parte, Vargas Llosa,criticó en su discurso a los gobiernos que cuestionan la legitimidad de la ahora presidenta,luego de que Pedro Castillo fuera destituido.

"Algunos gobiernos de la región,movidos por ideologías o intereses políticos,han intervenido de manera indecorosa en los asuntos peruanos arrastrando a los vecinos,poniendo en duda la legitimidad de su Gobierno", dijo durante la ceremonia que se ofreció en el Palacio de Gobierno de Lima.

En su conferencia matutina de ayer jueves, el presidente López Obrador insistió en que Pedro Castillo está encarcelado de manera injusta.

13 VIERNES 10 DE MARZO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ López Obrador,dialoga con Elizabeth Sherwood-Randall,asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca El presidente López Obrador, dijo que políticos de Estados Unidos pretenden intervenir en la lucha contra el narcotráfico en México

Tras marcha del 8M, el recuento de los daños

Luego de la tormenta viene la calma, reza el refrán,y es lo que sucede en el Centro Histórico de la Ciudad de México,donde quedó como testimonio los actos vandálicos,luego de la realización de la movilización de mujeres de todas las edades.

Según datos de las autoridades, más de 90 mil mujeres salieron a las calles para exigir un alto a la violencia de género,ahora lo que sigue es el recuento de los daños. En la avenida Juárez se puede apreciar inmuebles con cristales rotos,pintas en sus fachadas,lo mismo sucede con monumentos histó-

ricos,establecimientos comerciales, donde trabajadores de la CdMx,así como empleados de los negocios se dan a la tarea de limpiar las fachadas.

Cristales de parabuses reventados, derribo de semáforos,daños a cámaras de seguridad,cristales rotos de edificios,pintas a fachadas y pisos,daños severos en general al mobiliario urbano, son solo parte de los daños que,a la fecha,son incalculables,así como las pérdidas económicas de los negocios establecidos de la zona centro,que a pesar de no abrir,tuvieron que pagar los sueldos a los empleados.

Por otra parte,se desató una guerra de cifras entre autoridades capitalinas en contra de los diferentes colectivos,pues autoridades manejaron una cifra preliminar de 75 mil personas, más tarde se dijo que fueron ,en tanto las organizadoras de la mar8M, señalaron más de 100 mil mujeres, que salieron a las calles para manifestar su repudio a la violencia de género y exigir justicia.

Sorpresa y asombro de propios y extraños,es el caminar por calles y avenidas del Centro Histórico, donde aún se observan instaladas las vallas metálicas,los daños,y a los trabajadores del gobierno de la CdMx laborando a marchas forzadas para retirar los cristales rotos,así como el intentar quitar la pintura de monumentos históricos. No se reportaron víctimas fatales, o personas heridas,al final de la jornada,las autoridades,reportaron "saldo blanco".

14 CDMX VIERNES 10 DE MARZO2023
RAÚL RUIZ
Incalculables pérdidas materiales y económicas,aunque autoridades reportaron “saldo blanco”

Clausuran Semovi por red de corrupción

RAFAEL ORTIZ

Por una red de corrupción y desvío de recursos por 190 millones de pesos, clausuramos la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México y nos amparamos ante la cerrazón y el cúmulo de mentiras provenientes de la oficina del secretario de Movilidad, Andrés Lajous.

La clausura ciudadana la realizamos las y los transportistas de las rutas 12,36,57,84, 88 y 91 porque identificamos en esta red de corrupción al subsecretario Luis Ruiz, quien operó a favor de la iniciativa privada, para entregarle nuestro patrimonio y espacios de trabajo al empresario Jesús Padilla Zenteno, con el que trabajó durante años.

En esa red de corrupción está el titular de la Semovi, Andrés Lajous, quien trianguló 190 millones de pesos de bonos de chatarrización, a una empresa ‘fantasma’ de Jesús Padilla Zenteno, para la adquisición,en Puebla,de autobuses nuevos,en una operación inusual a lo que estila y ordena la Ley de Movilidad y el Presidente de Méxi-

co,Andrés Manuel López Obrador, respecto a la entrega directa de recursos a los beneficiarios,sin intermediarios.

La red de corrupción también la integra Carlos Arturo Gutiérrez Alcalde, director de Semovi,que permitió el uso de documentos falsos para que empresas ‘fantasma’ lograran apropiarse de nuestro patrimonio y quitarnos un trabajo digno,honorable y necesario en la ciudad.

Nosotros realizamos cerca de medio millón de viajes por persona al día,y no nos oponemos a cambiar a empresas,por lo que desmentimos lo señalado por Semovi de que somos renuentes al cambio,por el contrario,aquí están nuestras actas constitutivas como empresas,lo que pasa es que ese es el

argumento sin sustento de Semovi para quitarnos nuestro trabajo.

La Semovi miente,no hay conflicto entre transportistas como lo aseguró en un comunicado.Miente a la ciudadanía cuando trata de confundirla,de que todo esto es para acabar con vicios,los cuales no existen,pero por otro lado,dinero a transportistas para que no se manifiesten,y en otra oficina desvía recursos públicos a particulares del Cártel del Transporte,de Jesús Padilla Zenteno y Andrés Lajous.

(Si hay policías dicen esto).De este tamaño es el miedo del subsecretario y del secretario,para impedir nuestro derecho de la libre manifestación de ideas,consagrado en la Constitución.

Captura SSC a asaltante de automovilistas en Miguel Hidalgo

"advertirles que si no cooperan" y entregan sus pertenencias de valor los asesinará. El detenido también resultó narcomenudista.

Identificado en redes sociales como "El Atracador de Conscripto", oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país arrestaron,al cumplimentar orden de cateo en Iztapalapa,a individuo dedicado al asalto,a "plena luz del día", de automovilistas que circulan por la alcaldía Miguel Hidalgo,a quienes,la mayor de las veces, amenaza con armas de fuego para

"Tras una denuncia recibida a través de redes sociales el pasado 21 de febrero,en la que se observa a un hombre que asalta a un automovilista en la avenida del Conscripto y Bulevar Manuel Ávila Camacho,de la colonia Lomas de Sotelo,alcaldía Miguel Hidalgo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana iniciaron los trabajos de investigación que permitieron detenerlo", refirió la de-

pendencia dirigida por Omar García Harfuch.

Expuso que al realizar el análisis de las cámaras de videovigilancia de los Centros de Control y Comando C2 y C5,se ubicó un vehículo color blanco en el que, al parecer,huyó después de cometer el asalto,al que se le dio seguimiento por varias calles,colonias y alcaldías.

Con base en los datos de prueba obtenidos,el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia, solicitó a un juez de Control la orden de cateo,la cual fue cumplimentada el 8 de marzo en un domicilio ubicado en la colonia Unidad Habitacional Ejército Constitucionalista,alcaldía Iztapalapa.

En el lugar fue detenido un hombre de 30 años y aseguradas 497

Ladrón detenido

dosis de lo que podría ser cocaína, una bolsa con aparente marihuana, un arma de fuego corta,un teléfono celular y una motocicleta. Al detenido se le informó de sus derechos de ley.

Lo asegurado quedó a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente,en tanto el inmueble se encuentra bajo resguardo policial mientras se concluye con las indagatorias del caso.

15
10 DE MARZO 2023 CDMX
VIERNES
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Transportistas de seis rutas se amparan contra violación a su derecho humano al trabajo

GN,Ejército Mexicano y FGE...

En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal,en Guerrero,integrantes de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con el Ejército Mexicano Fiscalía General del Estado (FGE),rescataron y auxiliaron a tres personas presuntamente privadas de la libertad;asimismo, aseguraron seis vehículos con reporte de robo.

Durante patrullajes de inspección,verificación,seguridad,vigilancia y prevención del delito,personal de las tres instituciones recibieron,por parte del C-4,información de donde se ubicaba un automotor con reporte de robo.

Los elementos se trasladaron a un camino de terracería en el poblado El Llano,municipio de Tetipac,Guerrero, donde visualizaron una camioneta que coincidía con las características de la denuncia,y en las inmediaciones ubicaron otras cinco unidades más,aparentemente abandonadas.

Al verificar en la base de datos oficial,confirmaron que también tenían reporte de robo

Establecieron en la zona un operativo de búsqueda de los responsables,sin

obtener resultados positivos;sin embargo,en los vehículos encontraron tres hombres maniatados y con los ojos vendados,quienes fueron liberados y recibieron primeros auxilios.

Al entrevistar a las víctimas,manifestaron haber sido privadas de la libertad días antes,por personas armadas

Del hallazgo se dio parte a la Agencia del Ministerio Público en Taxco de Alarcón, Guerrero,donde las víctimas fueron puestas bajo protección;en tanto,los seis vehículos quedaron a disposición para continuar las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional,el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de Guerrero refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos,contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población.

16 VIERNES 10 DE MARZO 2023 JUSTICIA
RAÚL RAMÍREZ
Rescatan personas privadas de la libertad y recuperan vehículos robados

La mañana del viernes pasado, los estadounidenses Latavia McGee,Shaeed Woodard,Zindella Brown y Eric Williams vivieron una jornada de terror en Matamoros,Tamaulipas.

En calles de Matamoros,Tamaulipas,fueron encontradas cinco personas maniatadas con una cartulina donde describen que fueron los responsables del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses y el asesinato de dos de ellos.

Al parecer, el mensaje lo dejó el Grupo Escorpión del Cártel del Golfo condenando las acciones de sus hombres y con el objetivo de ofrecer "disculpas" a la sociedad.

Cabe recordar que autoridades de la ciudad fronteriza están investigando los hechos y los cinco presuntos responsables todavía no han sido presentados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas.

"El Cártel del Golfo,Grupo Escorpiones,reprueba energética-

Cártel del Golfo se disculpa con la sociedad, entrega a responsables de caso Matamoros

mente los hechos del día viernes 3 de marzo pasado,en donde desafortunadamente falleció una persona inocente madre trabajadora y fueron secuestrados 4 ciudadanos americanos de los cuales 2 fallecieron y por ello hemos decidido entregar a los involucrados y responsables directos en los hechos,quienes en todo momento actuaron bajo su propia determinación e indisciplina", se lee en el mensaje hallado junto a los cinco hombres.

En el mensaje se lee que los responsables actuaron "en contra de las reglas en que el 'CDG' ha operado siempre,respetando la vida y la integridad de los inocentes.El CDG se disculpa con la sociedad matamorense,los deudos de la señora Arely,y las familias americanas afectadas.El CDG le pide a la sociedad que esté tranquila porque estamos comprometidos a que esos errores causados por indisciplina no se repitan y paguen los responsables,sea quien sea!!!", concluyó la misiva.

Dos de los estadounidenses,identificados por las autoridades mexicanas como Shaeed Woodard y Zindell Brown, fueron hallados muertos el lunes en una cabaña de madera al sureste de Matamoros.Junto a ellos estaban sus compañeros supervivientes,identificados como Latavia McGee y Eric James Williams.

17
10 DE MARZO 2023 JUSTICIA
VIERNES
GILBERTO ÁVILA Latavia McGee

El gobierno municipal encabezado por el alcalde de la demarcación Roberto Ávila Ventura junto con la presidenta honoraria del sistema municipal para el desarrollo integral de la familia DIF Johanna Fernández Sánchez, dieron inicio al segundo foro regional de prácticas e insumos con enfoque agroecológico,que se realizó junto con el primer tianguis de economía campesina.

A este evento acudieron productores del campo, así como microempresas dedicadas a la comercialización de productos derivados de la agricultura,de diferentes municipios de la zona oriente del Estado de México para mostrar en el tianguis lo que ellos producen en el campo,o procesan,de los derivados de la agricultura.

Hombres y mujeres en el campo de municipios circunvecinos se dieron cita a este evento que les aporta asesorías técnicas,cursos y sugerencias,así como capacitación para el mejor manejo del campo productivo,impartido por profesionistas de la Universidad de Chapingo dedicada principalmente al campo agrícola,así como ganado y otras actividades primarias de la región.

En su mensaje el Presidente Municipal Ávila Ventura, destacó la importancia que tiene apoyar al campo,impulsar a productores agrícolas cuya dedicación es producir el alimento de la humanidad, por ello se realizan estos eventos para hacer más ligero el trabajo que realizan los agricultores y asegurar la alimentación ciudadana,así como lograr que el campo produzca más granos y de mejor calidad,para el alimento humano y animal.

Reciben habitantes una renovada Cruz Roja

Atlacomulco,México.- La Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexi cana concretó la remodelación integral de la Delegación Local Atlacomulco, obra que implicó una inversión de poco más de 2 millones 500 mil pesos,para la ampliación y mejora del Área Médica, así como de la Escuela de Formación de Técnicos en Urgencias Médicas.

A nombre del Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México,Jorge Alberto Forastieri Muñoz,la Coordinadora General de esta representación, Silvia Leticia Olivares Escudero, planteó que el proceso de modernización de la Cruz Roja no lo frena nada ni nadie.

"Ni la peor pandemia en la historia de la humanidad logró detener la misión médica y humanitaria de Cruz Roja Mexicana,y mucho menos su modernización y equipamiento para servir mejor a la sociedad",indicó.

"Estamos convencidos de que la mejor forma de fortalecer a Cruz Roja para que siga siendo útil a las y los mexicanos es ampliar y mejorar nuestro catálogo de servicios y convencer a todos que nuestras clínicas y hospitales son una muy buena opción para atender su salud", precisó Olivares Escudero.

Destacó que,con la obra de remodelación que se inauguró en Atlacomulco, ya son 13 las Delegaciones Locales de Cruz Roja en el Estado de México que han sido renovadas y dignificadas en los últimos años, "lo que demuestra nuestra capacidad de mejora continua para servir más y mejor a todos los mexicanos", acotó.

Por su parte,el Doctor Gilberto Bernal Sán-

chez,Secretario Técnico del Consejo de Salud del Estado de México,y representante personal del Secretario de Salud de la entidad,Francisco Javier Fernández Clamont, reconoció la contribución de Cruz Roja Mexicana al fortalecimiento del sistema estatal de salud,así como su permanente preocupación por apoyar a las personas que sufren accidentes o enfrentan enfermedades súbitas.

Dijo que Cruz Roja Mexicana siempre está dispuesta a ayudar para que toda la población cuente con un servicio de calidad y reconoció el esfuerzo realizado por esta institución para mejorar su infraestructura y capacidad de atención.

A su vez,la presidenta municipal de Atlacomulco,Marisol del Socorro Arias Flores, expresó que Cruz Roja Mexicana es sinónimo de humanidad y entrega al servicio de todas y todos,y destacó el interés para dignificar, ampliar,modernizar y equipar esa Delegación Local, lo que beneficiará a miles de habitantes de Atlacomulco y de toda la zona norte del Estado de México.

En la Delegación Atlacomulco de Cruz Roja Mexicana se cuenta ahora con contará ahora con espacios dignos para consulta de Medicina General las 24 horas del día,3 camillas para la Atención de Urgencias,Sala de Choque y servicio de Rayos X,para la atención integral de pacientes.

También se ampliaron y equiparon los espacios de capacitación para seguir formando las nuevas generaciones de Técnicos en Urgencias Médicas en apoyo al Sector Salud de la entidad.

Estado de México VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 18
EN ATLACOMULCO
Gran asistencia al Segundo Foro Regional con enfoque Agroecológico

Alcaldesa informa sobre acciones de su gobierno en favor de las mujeres

Se reduce distribución de agua del Sistema Cutzamala

Gobierno de Huixquilucan hace un llamado a la población para cuidar el recurso disponible

En el marco del Día Internacional de la Mujer,la Presidenta Municipal Constitucional Ivette Topete García,acompañada por mujeres,compañeras de su administración como policías municipales,rescatistas,doctoras abogadas,psicólogas, así como comerciantes,amas de casa,y ciudadanía en general,y todas acompañadas por la Señorita Estado de México, presentó su primer informe violeta,que es en relación a las acciones realizadas en favor del género femenino.

En el hemiciclo a Juárez, y con la presencia de más de 200 personas,principalmente del sexo femenino,entre madres de familia,jovencitas y estudiantes,la alcaldesa dio a conocer todos los programas más importantes que se han ejecutado para beneficio de la mujer y en materia de equidad de género, puestos en marcha,des-de el inicio de este gobierno.

Este día 8 de Marzo,se realizaron una serie de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, entre ellas talleres de defensa personal, obras teatrales,caminata por las principales calles y avenidas de este municipio,para culminar con el informe de actividades presentado por Topete García, y la iluminación de los edificios y monumentos históricos con motivo de este día.

La alcaldesa,destacó el levantamiento de una encuesta efectuada por la "Brigada Violeta", integrada por empleadas y trabajadores del Ayuntamiento,que recorrieron calles de la Cabecera Municipal, para recoger testimonios de la comunidad,principalmente de mujeres sobre la violencia de género.

Cabe destacar que,previo al desglose del primer informe Violeta, la presidenta municipal dio un emotivo mensaje a todos los asistentes sobre la conmemoración del Día Internacio nal de la Mujer, aprovechando para invitar a la ciudadanía a la reflexión y el respeto.Asimismo,remarcó la importancia que representa en lo anterior la participación de la comunidad en general para erradicar la violencia de género.

Huixquilucan,México.- Ante el bajo nivel de almacenamiento que presenta el Sistema Cutzamala, el Gobierno de Huixquilucan fue notificado que dejará de recibir 24 por ciento del caudal de agua potable que actualmente se le abastece,por lo que hace un llamado a la población para cuidar el recurso disponible,al tiempo de refrendar su compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura hidráulica e incrementar las fuentes propias,para cubrir la demanda que existe en la demarcación. El director del Sistema Aguas de Huixquilucan,Víctor Manuel Báez Melo,detalló que, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),el almacenamiento de las presas que alimentan al Sistema Cutzamala se encuentran al 49.4 por ciento de su capacidad,por lo que,con base en esta situación y a la previsión de sequía que se tiene para los próximos meses,el caudal entregado a la Ciudad de México y al

Estado de México se ha reducido 2.5 metros cúbicos por segundo.

Detalló que Huixquilucan se abastece de agua proveniente de pozos propios localizados en el municipio y del Sistema Cutzamala, por lo que,ante la reducción del 24 por ciento del caudal de éste,se estima que habrá una reducción de 21.6 por ciento del agua que se distribuye en el territorio municipal. Víctor Manuel Báez agregó que,para mitigar esta situación,el Gobierno de Huixquilucan trabaja para incrementar las fuentes propias de abastecimiento,mejorar la operación de pozos,tanques y rebombeos,así como en la reparación de fugas,con el propósito de ser más eficientes en el uso del agua.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para hacer conciencia sobre el cuidado del recurso,con acciones de uso responsables como evitar regar jardines con agua potable, baños cortos,captación de agua de lluvia y evitar fugas en los hogares,entre otras medidas.

Presenta Popocatépetl fuertes explosiones

Amecameca,México.- En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl,se detectaron 222 exhalaciones acompañadas de vapor de agua,gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente se registraron 117 minutos de tremor de alta frecuencia y 25 minutos de armónico,una explosión clasificada como menor registrada hoy a las 04:49 hora local y 30 minutos de secuencia de exhalaciones.El día de ayer se registró ligera caída de ceniza en la comunidad de San Pedro Benito Juárez,Puebla, durante la madrugada del día de ayer se reportó una ligera caída de ceniza en el municipio de Tetela del Volcán,Morelos.

Durante la mañana de ayer se observó una emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste-suroeste.

El CENAPRED reitera enfáticamente la recomendación de no ascender al cráter del volcán toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones,como se ha visto en varias ocasiones en el pasado,que implican la emisión

de fragmentos incandescentes y en caso de lluvias fuertes,alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popo catépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas.Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.El nivel del Semáforo de Alerta Vol-cánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.

DE MÉXICO VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 19
ESTADO
CIB AVALUOS INTEGRALES SADE CV (EN LIQUIDACIÓN) BALANCE FINALDE LIQUIDACIÓN AL31 DE ENERO DE 2023. De conformidad con el artículo 247, de la Ley General de Sociedades Mercantiles, a fin de continuar con el proceso de liquidación de la sociedad CIB AVALUOS INTEGRALES S.A. DE C.V., a continuación se muestra el balance final correspondiente: Toda la documentación de la sociedad estará disponible para sus accionistas durante el plazo a que se refiere la fracción II del artículo 247 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, para cualquier propósito a que haya lugar, en las oficinas ubicadas en la Ciudad de México (antes Distrito Federal). Ciudad de México a 30 de Enero de 2023. Liquidador Concepción Alejandra Salas Yañez (Rúbrica). El capital social se distribuirá entre los accionistas de la sociedad de la siguiente manera: ACCIONISTAS Olivia Pomar Maldonado $25,000 Fernando Sandoval Medina $25,000 Importe a pagar en liquidación $0 ACTIVO Caja Efectivo $ 0 Caja por Cobrar $ 0 PASIVO Cuentas por Pagar $ 0 CAPITAL Capital Social $50,000 EN AMECAMECA EN HUIXQUILUCAN
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Aprehenden a 22 implicados en el peculado a SEGALMEX

legalmente a dicha empresa estatal.

"Este caso corresponde a la sexta judicialización que la FGR ha realizado en 4 carpetas de investigación,en torno a desfalcos en contra de SEGALMEX.Existen más carpetas que serán judicializadas próximamente,respecto a otros casos multimillonarios de peculado, en contra de dicha institución del Estado Mexicano"

El desfalco en Segalmex ya superó los $15 mil millones

Relacionados con el multimillonario peculado en agravio de Seguridad Alimentaria Mexicana ,la Fiscalía General de la República,por medio de la Policía Federal Ministerial,cumplimento 22 órdenes de aprehensión libradas por autor idades jur isdiccionales en contra de igual número de implicados en los hechos, acreditándose que la Representación Social Federal tiene abiertas varias carpetas de investigación por lo que el

mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero,confirmó que solicitó y obtuvo del juzgado Federal de Control en turno del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México,ubicado en Almoloya de Juárez, órdenes de aprehensión en contra de 22 personas vinculadas con los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, por el desfalco multimillonar io al patr imonio de SEGALMEX.

"De las 22 personas referidas,12 fueron servidores públicos de SEGALMEX;4 pertenecen a las empresas con las que se coludieron;y 6 fueron los beneficiaros de los recursos de SEGALMEX que fueron

Destacó que los presuntos responsables de los delitos citados,celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos,por una 7 mil 840 tonela,que se utilizarían en beneficio de la población del país y las que nunca pudieron probar que las habían entregado

La Auditoría Superior de la Federación reportó este lunes el hallazgo de más desvíos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex),la llamada Conasupo de la 4T, con lo que el desfalco en esa dependencia ya supera los 15 mil 308 millones de pesos El informe del órgano de fiscalización confirmó anomalías descubiertas a inicios del año pasado por MCCI.

El desfalco multimillonario en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) durante la gestión de Ignacio Ovalle no deja de crecer.

En la tercera entrega de informes de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2021,la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró un probable daño a la Hacienda Pública por 2 mil 346 millones de pesos en Segalmex y su filial Diconsa.

De estos 2 mil 346 millones de pesos,884 millones de pesos corresponden a irregularidades detectadas en Segalmex y mil 462 millones de pesos a su filial,Diconsa.

Estos 2 mil 346 millones de pesos se suman a los 12 mil 962 millones de pesos que la ASF ya ha bía obser vado en las Cuentas Públicas 2019 y 2020 y que la dependencia sigue sin solventar hasta la fecha, por lo que el monto de los malos manejos en Segalmex y sus filiales, Diconsa y Liconsa, ya alcanza los 15 mil 308 millones de pesos

20 NACIONAL VIERNES 10 DE MARZO2023
Fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero

AGENCIAS

El senador republicano de Estados Unidos,Lindsey Graham, solicitó la inclusión de los cárteles mexicanos de las drogas en la lista de terroristas,esto a través de su propuesta denominada Plan México. Así tambien, Graham criticó la gestión del presidente de México,Andrés Manuel López Obrador.

El proyecto de ley para designar a los cárteles mexicanos como "organizaciones terroristas" fueron designadas por senadores republicanos que lo reintroducen posterior al secuestro de cuatro estadounidenses de los cuales dos fueron asesinados en una ciudad fronteriza con Texas.

Los senadores republicanos Roger Marshall,Rick Scott y Lindsey Graham han propuesto en el Congreso que los cárteles de México sean designados bajo la "Ley de terroristas" que otorga a la fuerza pública de Estados Unidos un poder adicional para luchar contra la violencia de los grupos narcotraficantes mexicanos.

Graham también criminaliza el acto en donde se ayuda a los miembros de cárteles a ingresar a la Unión Americana,y permitirá al Departamento del Tesoro congelar los activos de estas organizaciones y bloquear las transacciones monetarias.

Graham aseguró que la propuesta sería parecida al Plan Colombia, en el que permitió que militares estadouni-

Solicitan incluir cárteles de México en lista de terroristas en EE.UU.

denses en cooperación con los colombianos, se trasladaran al territorio y ayudaran a combatir los grupos narcotraficantes.

"Joe Biden apoyó el Plan Colombia en 2010,que permitió asociarse con Colombia para que las agencias de Estados Unidos y las de ese país,pudieran ir a los terrenos y combatir el tráfico de estupefacientes que estaba envenenando nuestro país en ese entonces", dijo Graham. Si embargo,a diferencia de Colombia, en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que no permitirá directrices de Estados Unidos en su labor.Ante tal suceso Graham envío un mensaje contundente al gobierno de AMLO,en donde dijo que "o limpia los cárteles o Estados Unidos lo hará por ellos".

"Designar estos cárteles como organizaciones terroristas no nos dará poderes adicionales de los que ya tenemos en este momento", afirmó Karine Jean Pierre, portavoz de la Casa Blanca. Fiscales generales de 21 estados americanos enviaron una carta al presidente Biden y al secretario de Estado, Antony Blinken,para pedirle a la administración que se declare a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas.

Funcionarios señalaron que las sobredosis de drogas han cobrado la vida de más de 100 mil estadounidenses en el último año, y casi dos tercios de ellas estaban relacionadas con opioides sintéticos como el fentanilo.

VIERNES 10 DE MARZO 2023
Lindsey Graham

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.