UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Pesos

PresidenteEditor:NaimLibienKaui

Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego

Trabajocontra pobreza:JMS

JUANMORENO

Durantelas

Rutasdela Transformación,realizadasenZempoalayEpazoyucan,elgobernadorJulio MenchacaSalazarafirmóque suadministracióntrabajatodos losdíasparaentregarobrasde primeranecesidad,perotambiénparamitigarlapobrezayla migración.

Insistióenqueaunquese tieneunestadoricoenhistoria,gastronomíaypaisajes increíbles,tambiénhayque pensarenlaspróximasgeneraciones.

"Tenemosquehacerlojuntos,sociedadygobierno,tener elHidalgoquenosmerecemos,queesmuchomásdel quetenemosahora,porqueeso esloquequeremos,porque queremossumar,queremos hacerunasinergia,ynadienos vaadetener",consideró.

Enreferenciaalasobrasde mejoramientodelsistemade aguapotableenlaslocalidades deZempoala,SantaCruz,San AntonioOxtoyucan,RanchoLuna yElCerrito,MenchacaSalazar anuncióunainversióndemásde 5millonesdepesosparagarantizarelabastodelvitallíquido.

SedesatólaviolenciaenZacualtipándeÁngeles,luegodequehabitantesdelmunicipiose movilizaronpararealizardiversosactosenprotestaporlamuertedeunadultomayorque endíaspasadosfuegolpeadoporpolicíasdelademarcación.Losenardecidospobladores incendiaronvehículos-entreellosunapatrulla-,ademásdequesaquearonyprendieronfuego enlasededelayuntamientoylacasadelalcaldeEdgarMorenoGayosso,quiendebióescapar desupropiohogarparaevitarseratacado.

paracumplirrevisión delibrosdetextogratuitos

@unomasunohgo
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mxCanal145deTotalplay
AÑOXVI:NÚMERO5639 Miércoles2de agosto2023
P.10 P.5
P.3

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez.

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5639Miércoles2deagostode2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

MineraldelMonte MineraldelMontecelebra

la vocación y la dedicación del pueblo de Mineral del Monte,locualhapermitido crear una identidad en el legado que hoy representa el paste.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

En el marco del Día del Pastero Artesanal, el Consejo Regulador del Patrimonio Cultural Real del Monte-Cornwall A. C. celebró el Día del Pastero Artesanal, reconoció el arduo trabajo de quienes se dedican a este oficio que tiene más de un siglo desarrollándose enelPuebloMágicodeMineraldelMonte.

Esta festividad, que se realiza el 1 de agostodecadaaño,seempatóconlamisma fecha enla que el Congreso local declaró a Real delMonte como Cuna del Paste.

Durante el acto protocolario, se contó con la presencia del senador Navor Rojas Mancera, la diputada Elvia Sierra Vite y María Isabel Arriaga Lozano, presidenta del Consejo Regulador del Patrimonio Cultural Real del Monte-Cornwall A.C.

Al respecto,el legislador Rojas Mancera consideró que "hoy, el paste se proyecta como parte importante de la gastronomía en Hidalgo y de México;nos da identidad a los hidalguenses, por lo que, definitivamente,el paste es parte ya de nuestra cultura y tradición".

Además, durante la conmemoración se informó que muy pronto se contará con un monumentoalpaste,elcualestaráubicado enlaexplanadadeDolores,localizadaaun costado del estacionamiento principal de este Pueblo Mágico.

Dicha obra será diseñada por el artista visual Jesús Benítez, quien presentó una maquetadeunamujerartesanaquesostiene una canasta con pastes, modelada en plastilina,con una longitud de 60 centímetros; en tanto que se planea que la pieza finalsea diseñada en bronce y platinada al fuego, con una altura de un metro con 70 centímetros, acompañada por una placa conmemorativa.

Al respecto,María Isabel Arriaga aseguró que Mineral del Monte y Cornwall mantienenunlegadocultural,graciasaltalento,

"Se reconoce la cultura gastronómica aportadaporloscornualleses, los cuales trajeron al municipio el pasty, que era un gran pastel de carne picadamezcladacon cebolla,papa,poro y perejil, envuelto por unapastadeharinay finalmente horneado, ya que gracias a los aportes de la cocina tradicional de MineraldelMontese transformó hasta lo que en nuestros días conocemos como el paste de Real del Monte",puntualizó.

Indicó que la historia de este platillo tradicional se remonta a hace más de un siglo,cuando los mineros británicos llegaron a tierras mexicanas en busca de nuevasoportunidadesen la región,y con ellos trajeron no solo sus habilidades mineras, sino también su tradición culinaria.

En su oportunidad, Elvia Sierra Vite insistió en que ha sido la tradición familiar la que ha mantenido esta herencia a lo largo de varias generaciones.

"Detrás de cada paste hay una historia, una receta familiar transmitida depadres a hijos, secretos culinarios que han sido guardados y técnicas artesanales que han sido perfeccionadas con el tiempo".

Luego del acto protocolario, se llevó al cabo un recorrido por los diferentes establecimientos dedicados a la preparación de este platillo, en donde las y los artesanos invitaron a la gente a visitar Real del Monte y disfrutar de unos ricos pastes.

En otra orden de ideas, la Secretaría de Cultura fue sede del IV Festival Internacional"La mujerenlas letras",organizado por el Centro de Estudios sobre la Mujer de la Academia Nacional de Historia y Geografía de la UNAM,que reunió a 36 escritoras hidalguenses y a 11 artistas visuales para dar a conocer su trabajo,así como promover el arte y la cultura en la entidad.

Dirigido por Beatriz Saavedra,coordinado por Tania Martínez y América Femat,la cuarta edición con sede en Hidalgo fue realizada en la Sala de las Artes María Teresa Rodríguez y la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo Ricardo Garibay.

Durante la clausura del festival,la titular de Cultura, Tania Meza Escorza, destacó que estos son espacios necesarios con los que se saldan deudas históricas con las mujeres en el arte.

2
Reconocen a quienes se dedican al oficio que tiene ya un siglo.
“DíadelPasteroArtesanal” “DíadelPasteroArtesanal”

Másde2millonesde litrosde“huachicol” “huachicol”

El gobernador Julio Menchaca Salazar anunció que a la fecha están sobre 2 millones 300 mil litros de hidrocarburos recuperados, además de un buen número de personas detenidas, la recuperación de pipas y góndolas.

A lo anterior,precisó el mandatario estatal, se debe sumar la clausura de 6 túneles usados para el robo de“huachicol”.

Comentó que el pasado lunes, como ya es costumbre, mantuvo reunión de seguridad con las dependencias estatales involucradas,quienes le informaron que hubo un cateo en relación con tomas clandestinas.

Señaló que la recuperación de vehículos y huachicol,es una muestra de la coordinación que hay con el gobierno federal y del estado, así como el apoyo de las presidencias municipales, pero fundamentalmente ha servido mucho la denuncia ciudadana.

Indicó que los delincuentes socializaron el tema, que hicieron uso de personas vulnerables, niños y jovencitos, hoy no solamente para estar halconeando,sino involucrándolos en acciones delictivas.

Reconoció que hay personas que no correspondieron a la responsabilidad del servicio público,"muy pocos",lo cual motivóamantenerunacharlaconellosyactualmente ya no están trabajando en la administración estatal.

Respecto al cambio de lugar de Hidalgo en el robo de hidrocarburo, Menchaca Salazar destacó que la información corresponde al Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública.

"Son varios factores,es una variable,esa medición es la que nos tuvo durante muchos meses en el primer lugar", señaló al informar que son datos públicos.

Afirmó que la administración estatal trabaja con el apoyo decidido de la Defensa Nacional, de la 18 Zona Militar, de la Guardia Nacional y destacó la labor que hacen la Secretaría de Seguridad Pública estatalylaProcuraduríaGeneraldeJusticia del Estado de Hidalgo.

ViolenciaenZacualtipán ViolenciaenZacualtipán;incendian vehículosypresidenciamunicipal

Se desata violencia en Zacualtipán de Ángeles,tras de que habitantes del municipio se movilizaron para realizar diversos actos en protesta por la muerte de un adulto mayor que en díaspasadosfuegolpeado por policías de la demarcación.

Enardecidos pobladores incendiaron vehículos -entre ellos una patrulla-, además de que saquearon y prendieron fuego en la sede del ayuntamiento y la casa del alcalde Edgar Moreno Gayosso, quien debió escapar de su propio hogar para evitar ser atacado.

Enprimerainstancia,losmolestosciudadanos incendiaron una patrulla y dos camionetas, para después saquear la presidenciamunicipalen demandadeque les fueran entregados dos policías municipales,a quienes acusan de haber provocado la muerte de un adulto mayor, quien fue detenido con lujo de violencia y golpeado a pesar de que ya estaba sometido.

Alrededor de las once de la mañana de este martes, familiares y vecinos de una persona identificada con las iniciales E.H. H,de 60 años de edad,que murió la tarde del lunes por una fractura craneoencefálica,realizaron una marcha por calles y avenidasdelacabecerade Zacualtipán,municipio ubicado en el corazón de la Sierra del estado de Hidalgo.

La movilización terminó en una manifestación frente al Palacio Municipal.

En el lugar, un grupo de manifestantes comenzó a prender trozos de troncos madera afuera del inmueble,mientras que otros arrojaron gasolina a una patrulla y a dos camionetas particulares, una de ellas con una caja de carga estacionadas frente al ayuntamiento, en cuya primera planta está ubicada la comandancia de la policía municipal.

Poco antes de que los manifestantes llegarán al lugar,el inmueble había sido evacuado.

Algunos pobladores estrellaron los vidrios ydestrozaron las puertasde la presidencia municipal, de la que sacaron parte del mobiliario.No se reportan muertos ni heridos.

Por la mañana la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH) informó que se había iniciado una investigación por la muerte de E. H.H quien mu-

rió dos días después de que fue liberado de la barandilla municipaldonde fue detenido supuestamente por una falta administrativa.

En un video filmado el día de su detención se ve que, pese a que el hombre ya habíasidosometidopordospolicíasmunicipalesdeZacualtipán,unolediodosrodillazos y otro le propina tres golpes en la cara,pese a que ya estaba esposado.

Ya arriba de la batea de la patrulla, uno de losuniformadosledaunfuertemanotazo en el estómago.

Según la Procuraduría de Hidalgo, el detenido fue entregado al día siguiente a un familiar, pero se escapó y fue hallado dos días después tirado, inconsciente en una construcción abandonada.

Enunaambulanciafuetrasladadoalhospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zacualtipán de Ángeles, donde murió.

El nosocomio informó a la Procuraduría Generalde Justicia deHidalgo loocurrido. En el informe, se señaló que al momento de ser ingresado presentaba un traumatismo craneoencefálico.

Ante esto el agente del Ministerio Público inicio la Carpeta de Investigación correspondiente para determinar sí la lesión que le provocó la muerte fue infringida por los policías.

Posteriormenteaello,ungrupodeencapuchadosarmadosconbarretassepresentaron en el domicilio del alcalde,con el fin de lincharlo,pero tanto él como su familia escaparon del lugar

Entonces, los enardecidos pobladores tras abrir los accesos del inmueble, se metieron y sacaron diversas cosas.

Luego rosearon gasolina a la casa y a un vehículo que estaba en el garaje de la vivienda y le prendieron fuego.

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 3
También prenden fuego a casa de alcalde, por muerte de adulto. Se han recuperado en el estado.

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023

Buscanrecabaropinión recabaropiniónsobre LeydePersonasconAutismo LeydePersonasconAutismo

otros.

Calderón Ramírez detalló que serán tres foros regionales, el primero se efectará el 7 de agosto en el CETYS 26 de Atitalaquia, para el miércoles 9 de agosto en la Universidad TecnológicadelValledelMezquital y el viernes 11 del mismo mes en el Congreso de Hidalgo.

De forma virtual, explicó, las personas ya comentadas podrán participar a través de la página del Congreso estatal pues estará habilitado un micro sitio a partir del primero de agosto.

Eligenimagenoficialde “FestivaldelaHuasteca”

La Secretaría de Cultura, en Huejutla de Reyes,presentó el cartel ganador que será la imagen oficial del XXVI Festival de laHuasteca,elcual fue diseñado por el artista Rosalío Rodríguez Amador.

Tania Meza,titular de Cultura,dijo que el jurado fue conformado por las otras cinco entidades que componen la Huasteca de México: Genaro Tecuanhuey Cielo, de Puebla;GustavoAdolfo Sánchez Rivera,deQuerétaro;OscarGaliciaCastillo,SanLuisPotosí; José Luis Aguilar Guajardo,Tamaulipas; Rafael de Jesús Vázquez Marcelo, Veracruz y Leodegario Gerónimo Ramírez, representante de la Dirección General de Culturas Populares,Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura federal.

El día de ayer la Primera Comisión Permanente de Derechos Humanos yAtencióndelasPersonasconDiscapacidad, del Congreso local, presentó los Foros de Consulta para la Ley de Personas con Autismo de Hidalgo,mismos que se realizarán en tres sedes y de manera virtual,con el objetivo de robustecer dicha iniciativa y conocer la opinión de involucrados en el tema.

Dentro de ese contexto, la diputada Michelle Calderón Ramírez y presidenta dedicha comisión,refirió queparaelCongreso del Estado de Hidalgo, la inclusión tiene una relación directa con la representación y esto debe incluir a todas las personas sin distinción.

La legisladora local dio a conocer que las personas con autismo, por sí mismas, sus familiares, cuidadoras y cuidadores, organizaciones, instituciones y ciudadanía en general interesada en el tema podrán participar en los foros presenciales o de forma virtual para dar su opinión sobre la ley en mención.

Este ejercicio,explicó,se da después de que la diputada, Citlali Jaramillo Ramírez, presentó, en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, la iniciativa de Ley para la Atención,Protección,Visibilización e Inclusión de las Personas con Espectro Autista de Hidalgo.

Dicha propuesta tiene como objetivo reconocer, promover y asegurar el ejercicio efectivo de los derechos de las personas conautismo,impulsando su plena integración e inclusión a la sociedad.

Además de reconocer diferentes derechos como el de acceso a la salud integral y rehabilitación,educación y capacitación, participar en la vida productiva, así como acceder a programas gubernamentales para recibir alimentación nutritiva, entre

Detalló que han sido publicadas tres convocatorias: la primera de ellasdemanera convencionalcon información general,la segunda es de lectura fácil dirigida a personas con discapacidad,ylaterceracontaráconpictogramas para personas con trastorno del espectro autista.

LadiputadaMichelleCalderón,acompañada por su homólogo Luis Ángel Tenorio Cruz, además de Jeanett Rangel Sánchez, presidenta de la asociación Atrea Autismo, agradeció el apoyo brindado por el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Julio Valera Piedras, así como de la administración pública estatal, encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar,para llevar al cabo estas actividades.

En su participación,la también diputada Citlali Jaramillo Ramírez, promovente de dicha ley,lamentó la ignorancia con la que se maneja esta condición pues en muchas ocasionessevecomounaenfermedadpsiquiátrica cuando no lo es.

Además, resaltó la omisión legislativa actual porque en 2015 surgió la Ley General para Personas con Espectro Autista y tras ocho años no ha existido justicia para ese sector de la población pues la entidad no ha podido contar con su propia ley.

Por su parte,Alfonso Flores Barrera,titular del Sistema Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad, refirióquehablardelaspersonas contrastorno del espectro autista, es reconocer una forma de ser muy diferente al resto.

Portal motivo,manifestó quela propuesta de ley pone en realce la diversidad de las personas con transtorno de espectro autista y busca una vida plena,además de atender un problema visible desde todos los ángulos: hospitales, escuelas, trabajo, entre otros.

En ese sentido,Meza Escorza detalló que en la convocatoria participaron trece personas (nueve hombres y cuatro mujeres), de los cuales,cinco son de Huejutla,cuatro de Jaltocán, dos de Huautla y dos de San Felipe Orizatlán,quienesaportaron diseños conceptuales que evocan rasgos de la diversidad cultural de la Huasteca hidalguense como la gastronomía, los paisajes naturales, el Xantolo, catedral, reloj, alfarería y danzas tradicionales.

Para elegir al ganador,el jurado se basó en el contenido, estética, originalidad, características de la región, composición de colores e integración de elementos.

El artista ganador mencionó en la descripción para el jurado que en su diseño destaca un listón blanco que forma la edición XXVI, mientras que el logo principal está compuesto de un hombre y una mujer con símbolos del lenguaje, bastón de mando, así como marcas de agua con el bordado característico de la región.

Rosalío Rodríguez Amador es un diseñador gráfico, fotógrafo y egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas que ha participado en diversos congresos, exposiciones y concursos de carteles nacionales e internacionales.

4
En el Congreso del estado, a través de tres Foros de Consulta. Diseño de Rosalío Rodríguez Amador.

EnActopan Actopan,sucursal deBancodelBienestar BancodelBienestar

Durante la inauguración de la nueva sucursal del Banco del Bienestar en Actopan y la instalación de la primera asamblea del Comité de Programas para el Bienestaren esta demarcación, elgobernadorJulioMenchacaSalazarenfatizó que su administración impulsará políticaspúblicasquegaranticenmejorescondiciones de vida para los hidalguenses.

Asimismo,explicó que esta red bancaria permite que los servicios sean accesibles paratodaslaspersonas,yenfatizó:"muchas personas critican, desde el privilegio, la entrega de programas sociales, pues no han entendido que este movimiento pugna porla protección y el cuidado de los sectores más desfavorecidos".

El mandatario estatal celebró que, con resultados tangibles, los tres órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada con el objetivo de complementar los programas establecidos a nivel nacional,como las pensiones parapersonas condiscapacidad o la creación de los programas estatales "Tu experiencia transforma" y "Transformando con la juventud", los cuales buscan la incorporación de juventudes y personasadultas mayores al sectorproductivo.

Carlos Torres Rosas, secretario técnico del Gabinete de Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, aseveró que esta primera asamblea servirá para presentar a los compañeros que conforman el Comité de Programas para el Bienestar y que a partir del día de hoy asumen el compromiso de fortalecer la estrategia de bancarización impulsada por el presidente,Andrés Manuel López Obrador.

"La creación del Banco del Bienestar busca que la entrega de programas se dé demaneradirectaysinintermediarios.Hoy los beneficiarios deciden cuándo y dónde cobran sus apoyos. A nivel nacional pronto tendremos en operación las cerca de 3 mil sucursales, por ello les pedimos que nos apoyen para seguir difundiendo estos programas”,manifestó.

Graciasasinergiaentresociedady gobierno,"nadienosvaadetener" "nadienosvaadetener"

EnlasRutasde la Transformación,realizadas en Zempoala y Epazoyucan, el gobernador Julio Menchaca Salazar afirmó que su administración trabaja todos los días para entregar obras de primera necesidad, pero tambiénparamitigar la pobreza y la migración.

Por lo tanto, insistió en que aunque se tiene un estado rico enhistoria,gastronomía y paisajes increíbles, también hay que pensar en las próximas generaciones.

"Tenemos que hacerlo juntos, sociedad y gobierno, tener el Hidalgo que nos merecemos,que es muchomásdelquetenemosahora,porque eso es lo que queremos,porque queremos sumar, queremos hacer una sinergia, y nadie nos va a detener",consideró.

En referencia a las obras de mejoramiento del sistema de agua potable en las localidades de Zempoala, Santa Cruz, San Antonio Oxtoyucan, Rancho Luna y El Cerrito, Menchaca Salazar anunció una inversión de más de 5 millones de pesos para garantizar el abasto del vital líquido.

Para realizar pavimentaciones en la comunidad Venustiano Carranza,dijo que se aplicará un monto igual,gracias al programa de reemplacamiento "Dale marcha a la transformación";en tanto que se invertirán más de 3 millones de pesos para la pavimentación hidráulica en AvenidaVictoria.

El titular del Ejecutivo estatal informó que se concluyeron distintas obras para mejorar la infraestructura educativa en las comunidades de Jagüey de Téllez, Rancho Luna y Privadasde Santa Matilde,acciones a las que se asignó un presupuesto superior a los 2 millones de pesos,con el fin de asegurar que las y los estudiantes cuenten con espacios dignos y de calidad.

También en Zempoala, Menchaca Salazar declaró el arranque de actividades del "Programa de Mejoramiento Sustentable de Suelo Agrícola y Forestal mediante la disposición de Biosólidos",el cual atenderá el tratamiento de aguas residuales.

EnEpazoyucan,informóque,atravésdel programa de reemplacamiento vehicular se utilizarán más de 2 millones de pesos para pavimentación, alumbrado público, guarniciones, banquetas y acceso a la comunidad de Ocote Chico.

En ese municipio perteneciente a la Comarca Minera, el mandatario estatal puntualizó que para preservar la naturaleza se

donarán 2 mil 500 árboles a 9 municipios, como parte de la Campaña de Reforestación en el Geoparque Mundial UNESCO.

Para fortalecer la incursión de jóvenes y personas adultas mayores al mercado laboral, Menchaca Salazar atestiguó la entrega simbólica de las becas pertenecientes a los programas "Tu experiencia transforma" y "Transformando con la juventud".

Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, aseguró que en el organismo a su cargo "estamos trabajando con las puertas abiertas para atender las necesidades más sentidas de la población", nada más en Zempoala, realizó la entrega de 17 sillas de ruedas, 5 andaderas,4 pares de muletas y 4 bastones,mientras que en Epazoyucan 10 personas se vieron beneficiadas con sillas de ruedas,3 más con andaderas y otras 2 con bastones.

Por otra parte, para reforzar la relación de colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, sostuvo una reunión de trabajo con Diego Prieto Hernández, director de esta institución.

Durante este encuentro, el mandatario hidalguense reconoció la disposición por partedelINAHpara contribuir yfortalecer las políticas públicas estatales que buscan preservarelpatrimonioculturalehistórico de la entidad.

"Hidalgo cuenta con una diversidad cultural impresionante en cada una de sus regiones; mucha de esta riqueza se encuentra en situación de abandono y requiere de la atención necesaria para seguir formando parte del legado y patrimonio de las y los hidalguenses, quienes tenemos en el INAH a un aliado de primer nivel",resaltóeltitulardelEjecutivoestatal ante el funcionario federal.

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 5
Anuncia gobernador Julio Menchaca millonarias inversiones. Fue inaugurada por mandatario estatal.

Gastos Gastosporregresoa clasesseelevan30% clasesseelevan30%

virtual, periodo de adaptación para que las familias reorganizaran su cotidianidad y sus gastos, ya que en pandemia no hubo gastos por útiles, uniformes, cuotas, zapatos, mochilas, transporte, etcétera. Al tomar las clases desde casa, no se requerían.

Dancapacitaciónen materiaambiental

Personal de la Dirección de Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath),impartió la capacitación "Cumplimiento de las obligaciones ambientales en Hidalgo" a empresarios industriales de la Cámara Nacional de laIndustriadeTransformación(Canacintra) delegación Pachuca.

Seexplicó que dicha capacitación tuvo la finalidad de brindarles acompañamiento para la regularización de sus establecimientos en materia ambiental, de acuerdo con la Ley para la Protección al Ambiente del Estado de Hidalgo.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reporta la variación de precios de los gastos por regreso a clases ciclo escolar 20232024,conrespectoal2022.Lalistadeútiles escolares costará al menos mil 600 pesos, los zapatos y tenis mil 200, los uniformes mil900ylamochila500,paraungastototal mínimo de 5 mil 200 pesos.

Esto,abundó,sin contar las cuotas escolares, ahora llamadas aportaciones voluntarias, y los gastos agregados por cada escuela que llegan a implicar mínimamente 2 mil pesos más. Por ello, las erogaciones para este regreso a clases por alumno ascenderán a 7 mil 200, un 30 por ciento más que el año anterior.

La inflaciónnoha perdonadotampoco la produccióny distribuciónde útiles escolares.Porsiestofuera poco,existelatendencia de endosar a los padres de familia el costo de la limpieza y mantenimiento de las escuelas aun y que ahora lo pidan como aportaciones voluntarias (cuotas escolares) que poco tienen de voluntarias y en los hechos mantienen a cabalidad su condición obligatoria.

Recordó que 29 millones de alumnos de educación básica,media y media superior asistirána lasaulasen este próximoperiodo, atendidos por más de 2 millones de maestros en los 260 mil centros escolares de educación pública y privada del país.

“Esto resultarelevante ya que en pandemia la educación se llevó desde casa a través de plataformas de internet y televisión, lo que provocó la deserción escolar de más de 5 millones de estudiantes del país”,puntualizó.

"Al regreso a la educación presencial en el ciclo escolar 2021-2022 pasamos a la modalidad híbrida,entre lo presencial y lo

“El cambio a la presencialidad se dio a partir del ciclo escolar 2022-2023 que hoy concluye. Los gastos escolares que las familias erogaronparaesteciclo fueron difíciles de solventarporqueaún los ingresos del hogar no se han recuperado del todo y la gentesiguebatallando para adquirir la canasta básica de alimentosycontarconlosgastosdesalud,vestidoytransporte.Cualquiergastoextraordinario,como es el caso de los del regreso a clases, los saca de balance y hacen perder su equilibrio financiero", explicó Cuauhtémoc Rivera,presidente de ANPEC.

“No obstante, esta situación, las autoridades educativas incrementaron la lista de útilesescolareshastaen11productosmás, incluso solicitando Pinol y cloro para la limpieza de los salones y pintura para el mantenimiento de las escuelas,peticiones insensibles ante la condición que atraviesan miles de hogares de nuestra sociedad en un momento donde la inflación ha venido erosionando sus finanzas.

“Sin lugar a duda, una de las secuelas más dolorosas del Covid es la pérdida del poder adquisitivo que provocó la deserción de millones de estudiantes por falta de recursos y no poder contar con los medios para realizar sus estudios desde el hogar.Estiempohoyquenohanvueltoala escuela y no se ha logrado recuperar la matrícula perdida,por lo que la Secretaría de Educación debería ser más consciente de la situación y mostrar flexibilidad con respecto a lo que están pidiendo este regresoa clases,aclarando alospadresde familia que no hay obligación de llevar toda la lista de útiles en una sola exhibición en el primer día de clases sino a lo largo de las primeras semanas.

"Todos estos gastos sumados dan un total por alumno de 7 mil 200 pesos, cifra nada menor paralaeconomía familiar,que obliga a muchos a endeudarse, empeñar bienes y asumir compromisos que difícilmente podrán pagar y traerá mayores dificultades a su situación económica actual”, destacó Cuauhtémoc Rivera.

La directora general de Normatividad Ambiental en la Semarnath, Landy Elizabeth Santos,explicó la importancia de contarconunManifiesto de ImpactoAmbiental (MIA), en el caso de las actividades industriales como la alimenticia, textil, de la transformación, metal-mecánica, química, manufacturera y automotriz.

Expresó que el cumplimiento de las obligaciones ambientales beneficiará a la protección de los recursos naturales y el equilibrio ecológico. Todo ello, a través del manejoadecuadodelagua,laenergíaeléctrica,el espacio físico y la adecuada disposición de los residuos.

En tanto, la bióloga Penélope Aguilar resaltó la necesidad de mantener una coordinación y acercamiento entre los empresarios y la Semarnath, para fortalecer la productividad de sus industrias sin interferir o dañar el entorno ecológico, ya que existen casos en los que durante su operación las industrias generan residuos catalogados como de manejo especial o peligrosos que debencontarconunadisposiciónfinalespecÍfica,acorde a lanormativa ambiental.

Jaime de la Cruz y Fernando Barraza también exhortaron a los empresariosa mantener actualizada y en orden toda la información acerca de sus industrias, con la finalidad de evitar daños al medio ambiente.

MIÉRCOLES
6
2 DE AGOSTO DE 2023
Destaca Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). A industriales afiliados a la Canacintra.

MesasdeAcercamiento MesasdeAcercamiento, unactodejusticiasocial ParticipaHidalgoen

Forosobrejuventud

Ricardo Olvera Molina, director del Instituto Hidalguense de la Juventud,asistió a la Segunda Reunión de Coordinación con las Instancias de Juventud de las Entidades Federativas, que tuvo lugaren la Secretaría de Gobernación,ubicada en la Ciudad de México.

Dentro de ese contexto, el funcionario informó que en dicho evento los representantes tuvieron la oportunidad de compartir las acciones que se realizan actualmente en sus respectivos estados, e Hidalgo destacó por el trabajo que se ha llevado al cabo gracias al impulso del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien desde hace casi un año reconoce y estimula la participación de las juventudes.

Precisó que este encuentro nacional fue realizado por el Instituto Mexicano de la Juventud, y tuvo como objetivo principal fortalecer los lazos de colaboración entre las instancias de todo el territorio nacional para favorecer a las y los jóvenes.

"Cada municipio que forma parte de nuestro estado es tomado en cuenta al implementar acciones que buscan el beneficio del sector joven de Hidalgo", externó Olvera Molina durante su participación.

Asimismo, agregó que el trabajo que se estáhaciendoenHidalgoescoordinado,en equipo,por elbiende lasjuventudes hidalguenses,tal y como se acordó con la secretaria de Bienestar e Inclusión Social,Simey Olvera Bautista,quién es cabeza de sector.

Tarjeta Joven y Jóvenes Construyendo el Futuro fueron algunosde lostópicosprincipales que se abordaron; programas que actualmente operan en territorio Hidalguense gracias al trabajo coordinado entre el Instituto de la Juventud (Injuve) y los representantes nacionales.

Como parte de la agenda del encuentro, Olvera Molina, en compañía de su equipo, acudió el segundo día a una capacitación en temas de Seguridad Humana impartida por el equipo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU).

DurantelaMesa de Acercamiento con el Pueblo en el Fraccionamiento Rinconadas de El Venado, del Municipio de Mineral de la Reforma, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, destacó la importancia deacercarsealasautoridades, con el fin depromoverlatransparencia y el contacto directo con la ciudadanía.

Ahí, el funcionario les dijo a los vecinos de la zona que deben sentirse en confianza para acercarse a las autoridades, yaqueesatravésde estos encuentros, que todos los servidores públicos pueden ser conocidos por la ciudadanía.

"A través de estos ejercicios, que esperamos sean habituales y se vuelvan costumbre, todos los servidores públicos pasamos ante ustedes, ante la población abierta sin que exista paredes de por medio,aquí cualquiera puede acercarse y puede preguntar",indicó.

Tambiéninformóque,enunactoinédito, las regidoras y regidores municipales hicieronactodepresenciaenestamesade acercamiento para sumarse a la mesa de soluciones a la población.

Enesesentido,lasecretaríadeBienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista, informó sobre el aumento del presupuesto para programas sociales en el estado, incluyendo apoyos para madres solteras, personas de bajos recursos, personas con discapacidad y adultos mayores con estudios gerontológicos.

En tanto,la secretaria de Salud,Zorayda Robles Barrera detalló la realización de consultas médicas, mastografías para la prevencióndecáncerdemamaylaaplicación de dosis de vacunas contra el SARSCoV-2,así como vacunas antirrábicas para perros y gatos en la zona,al tiempo que se instó a la población a seguir las recomendaciones para la prevención del Covid-19 y a vacunarse con la vacuna Abdala.

Bertha Miranda Rodríguez, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres, destacó la capacitación a mujeres para contar con recursos económicos y anunció un aumento del 40 por ciento en los recursos para la dependencia a su cargo.

Precisó que se ofreció apoyo a mujeres con carpeta de investigación,brindando 3 milpesos de apoyo mensualpor 4 meses y acompañamiento jurídico, así como el accesoaserviciosgratuitosenelcentrode

justicia para mujeres y apoyo a madres menoresde15 añoscon unplan de restitución de derechos.

Cabe señalar que los vecinosde lazona, externaron su preocupación en temas de seguridad,ordenamientoterritorial,contar con una mayor iluminación en las calles, mayoresespaciosrecreativosydeportivos, acciones de bacheo y la regulación de la actividad comercial en las calles.

Antes,en la colonia La Providencia,ubicada también en el municipio de Mineral de la Reforma, Edith Zamudio Ramírez, vecina del lugar,expresó estar de acuerdo con estas reuniones, pues "nos hacía mucha falta que el gobierno estatal se acerque a la gente, que se acerquen algunos gobiernos municipales y nos atiendan como población, y qué bueno que estén tomando esas acciones".

Además,dijo que requiere el apoyo que se otorga a madres solteras trabajadoras,y aprovechó para agradecer al gobernador, Julio Menchaca, los tome en cuenta y ponga a disposición de la ciudadanía más programas que permitan mejorar su vida.

Mientras que Socorro Rodríguez Pérez, quien también es vecina de La Providencia, opinó que estas mesas permiten que los habitantes de las colonias se acerquen demaneradirectaparaexternarsusdudas e inquietudes.

De igual forma, pidió a las autoridades que realmente escuchen los problemas que tienen las comunidades, ya que, muchas veces, cuando acuden a plantear un problema les ponen trabas desde el primer filtro.

Para concluir, aseguró que los requerimientos más urgentes en la zona son la pavimentacióndecalles,mayorseguridad, mejores servicios de salud y apoyos para el sector educativo.

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 7
Para los habitantes de fraccionamientos de la entidad. Con Ricardo Olvera Molina, titular del IHJ.

InvestigacionesdelcasoAyotzinapa casoAyotzinapa

GIEI GIEIdenunció

bloqueo bloqueo delGobierno delGobiernodeMéxico

CarlosBeristáin yÁngelaBuitrago

Pretendendesvirtuar

investigaciones

yavancesencaso caso Ayotzinapa Ayotzinapa:Encinas Encinas

Lsólo parcialmente y las autoridades han enfrentado presiones para impedir que salga a la luz toda la verdad. Asíloseñalóellunesel GrupoInterdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en su mensaje de despedida, después de que anunciara la semana pasada su salida definitiva de México y de las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.

"El caso no se cierra porque no siga el GIEI en la actualidad. El Estado y sus instituciones tienen la obligación de investigar,hacer justicia y buscar a los desaparecidos", señalaron en un comunicado.

Cuestionado por la falta de resultados a casi nueve años del crimen, elpresidente, Andrés Manuel López Obrador, negó en su conferencia mañanera que su Gobierno le haya fallado a las familias de las víctimas. "Hemos hecho todo y vamos a seguirtrabajando", afirmó el mandatario.

"La documentación entregada, al día de hoy, es parcial y corrobora la existencia de otras informaciones sobre el momento de los hechos y fechas posteriores", señalaron elespañol CarlosBeristáin y la colombiana Ángela Buitrago, miembros del equipo de trabajo que realizó las investigaciones en paralelo a las autoridades. El GIEI se ha manifestado en varias ocasiones con-

dad a actores clave para esclarecer el caso Ayotzinapa.

"El caso y los propios fiscales de la Unidad Especial se vieron presionados en algunos momentos, ya fuera para no judicializar a determinadas personas o no realizar acciones inmediatas contra otras, lo que llevó a un traumatismo dentro de la propia Unidad", agregaron.

Tras presentar el último de seis informes, que apuntaba directamente a la participación del Ejército en la desaparición de los estudiantes, López Obrador rechazó hace unos días que los militares hayan bloqueado los avances en el caso. "No hay impunidad, no es cierto que la Marina y la Defensa no estén ayudando. Sísehaavanzado,esprecisamenteporla colaboración", respondió.

Elpresidenteimpidióque LuisCresencioSandoval, secretario de Defensa,contestara preguntas de los medios de comunicaciónsobrelasinvestigaciones,recalcó que él es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas y acusó una campaña del GIEI, que se ha ganado la confianza de los padres de los desaparecidos,contra el Ejército.

"Si fuese cierto lo que ellos sostienen no estarían dos generales en la cárcel por la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa y otros elementos", reviró.

Tras la presentación del último informe del GIEI y el fin de su colaboración, los detractores de siempre han promovido una campaña que pretende desvirtuar los trabajos realizados en la investigacióny los innegables avancesalcanzados. Comoseñalódesdeelprimer día el presidente López Obrador, mantenemos el compromiso de resolver este caso asumiéndolo como un asunto de Estado,por lo que el Gobierno de México continuará decididamente con la investigación y esclarecimiento de los hechos,a fin de conocer la verdad,dar con el paradero de los 40 estudiantes que faltan por encontrar, y castigar a los responsables, sin escatimar ningún recurso".

De manera concreta se manifestó el encargado del despacho de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, por lo que adelantó que se tomarán en cuenta las recomendaciones delVI Informe del GIEI que contribuyan a continuar con la judicialización que realiza la Unidad Especial de la FGR; las acciones de búsqueda que se llevan a cabo permanentemente, así como la participación de las víctimas y sus representantes en el Plan de AtenciónVictimal.

"Al inicio de esta administración los padres y madres de los normalistas nos plantearon atendercuatro ejesfundamentalesenlas investigaciones del caso:laparticipación de elementosdel 27 Batallón de Infantería en los hechos; la investigación sobre el posible traslado de 25 estudiantes a Huitzuco por policías federales, municipales y ministeriales;el análisis de la red de telefonía celular,y el trasiego de droga de Iguala a Chicago, como posible móvil de la agresión", destacó el funcionario.

En el primer caso, cabe destacar que se encuentran detenidos y sujetos a proceso 14 militares de diversos rangos, entre ellos dos generales, faltando por ejecutarse seis órdenes de aprehensión, independientemente de las inspecciones a instalaciones y archivos militares que se han realizado.

Por lo que respecta a los hechos relacionados con el municipio de Huitzuco, se encuentran detenidos siete policías municipales;seis policías estatales y seis policías federales ministeriales,al tiempo que se han realizado diversas acciones de búsqueda en la zona.

8 MIERCOLES 2 DE AGOSTO 2023 NACIONAL

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO 2023

Eldilemaentrela rentabilidad rentabilidadylegalidad legalidad político-electoral político-electoral

Enmásdeunaocasión,haquedado ampliamentedemostrado,-desde laciudadanizaciónprogresivadel InstitutoFederalElectoral,hastaelhoy NacionalElectoral-,elerrorestratégico, jurídicoypolíticodemenospreciaralas leyes,organismosyórganosjurisdiccionales enmateriaelectoral.México,apesarde loscontratiempospropiosdelaresistenciaalcambio,es,cadavezmás,unpaís deleyesyapegoaldiseñoconstitucionalquelerefrendacomoRepública Laciudadanía,-elpueblo-,somoscada vezmásparticipativos,exigenteseincluso demandantesanteelactuarenlavida pública,delainteraccióneinterlocución política,quefavorablementefortaleceel desarrollodemocrático,queenalgún momentonospermitaalcanzarniveles superiores,óptimos,dejusticiasocial, igualdaddeoportunidadesybienestaren entornoscomunitariosdegobernabilidad ypazsocial.

Adicionalmente,lacrecientecultura delegalidadygenuinapolitizacióndel conglomeradosocial,obligaalaprudencia,alacautelaenlaobservanciade laleyenelmomentotransicionalque vivendemaneraconjuntalasinstituciones,lossectoresyactorespolíticos.Es mucholoqueestáenjuego,comenzan-

rumboquehabremosdeseguircomo país,ladecisióndelrégimenqueconvengaalaRepública,peroigualmente importanteserá,laeleccióndequién serálapróximaoelpróximo PresidentedeMéxico.

Esporelloquesevuelveprudentesino reconvenir,almenosrecomendaraquienesaspirandemaneralegítimaapresidir elPoderEjecutivoNacional,queobservenconmayorcuidadoelapegodesus actosalasnormasyleyesque,pormucho quepudieranserdiscordesalarealidad política,nodejandeestarvigentesy,por tanto,sondecumplimientoineludible;no hacerlo,poneenriesgodeinelegibilidad, sinimportarsuorigenpartidario,acualquieradelasylosaspirantes,locualtrasladaríadeinmediatounaexacerbadapresiónpolíticaysocialtantoalINEcomoal TribunalElectoraldelPoderJudicialde laFederación,porelsimplehechode hacervalerley,vulnerandolaestabilidady fortalezadelaautoridadelectoral,pero generandoundañocolateralaúnmás intensoydisruptivoparalagobernabilidad

yestabilidadpolíticadelpaís,circunstancia queestaríaigualmentepropiciandouna recomposicióndeltableropolítico-electoral,enelque,antelasentenciadeinelegibilidaddelosactoresqueaspiran,que contiendenenestemomento,lospartidos ocoalicionestendríanquedefiniruna nuevafiguraparalaahorasí,formaletapa deprecampañaselectoralesdebidamenteprevistaenelcalendarioquecontempla laleyelectoral.

Porsupuestoquecomotodoenpolítica, lascircunstanciascambianencualquier momento,perocomoejercicioprospectivo esposibleexpresarqueelbloqueque representalaTransformación,notendría mayorproblemaendelinearunanueva candidatura,comenzandoporlaelectoralmenterentablefiguradequiencoordinala políticainteriordelpaís;sinembargo,la partedeenfrente(v.gr.elFrente),tendríaun muycomplicadoescenarioalintentarposicionaralgunaotracandidatura,quesiguieralasuertequealmomentohasidofavorableparasufiguramásvisiblequien,aunque enmenor,enequismedida,hacaídoyaen eljuegodeloquepudieranconfigurarse comoactosanticipadosdecampaña;yante estacoyuntura,seríatambiéndeponerle atenciónalapotencialcandidaturadel Alcalderegiomontano,cuyonombre evocaaún,alMéxicodecambioalquela historiacerróelpasodemaneratrágicahacecincoeleccionespresidenciales.

Seguramentetodavíaseránmuchaslas sorpresasysobresaltosentornoal ProcesoFederalElectoral2023-2024,que formalmentecomenzaráhastaelpróximomesdeseptiembre,peroquetácitae innegablementearrancóhaceyaalgunas semanas;entretanto,eldilemasecentraráenelequilibrioentrelarentabilidady lalegalidadpolítico-electoral.

COLUMNAPOLÍTICA9

Dan24horas24horasaSEP paracumplirrevisióndelibrosdetextogratuitos

Los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se quedarán en Jalisco y Guanajuato -por el momento- en las bodegas, en acatamiento de la suspensión definitiva concedida a la Unión Nacional de Padres de Familia por una jueza federal, debido a que para la elaboración deesos materialespreviamente debió consultarse a los gobiernos estatales y a especialistas en materia educativa.

La titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Yadira Medina Alcántara, ha dadounplazode24horasala Secretaria de Educación Pública (SEP) para que cumpla con la revisión y el rediseño de los libros de texto gratuitos de nivel básico del próximo ciclo escolar 2023-2024.

La determinación de la juzgadora tiene como finalidad cumplir con la suspensión otorgada desde mayo para tal efecto.

Vale recordar que el amparo suspendió la producciónydistribucióndelmaterialeducativo,para que fuese sometido a una revisión y consulta previa,de acuerdo con los planes de estudiovigentesylosrequerimientoslegales.

En ese sentido, la jueza requiere a la SEP para que a través de la Subsecretaría de Educación Básica, Dirección General de Materiales Educativos y la Comisión Nacional deLibrosdeTexto Gratuitos acrediten que dieron cumplimiento a la medida dictada el pasado 25 de mayo

"Visto el estado procesal que guarda el juicio,seadviertequelasautoridadesresponsa-

bles han sido omisas en dar cumplimiento cabal a la resolución atinente a la suspensión definitiva dictada en autos", dice el expediente judicial.

ElamparofuepromovidoporlaUniónde Padres de Familia (UNPF),en un juicio que sigue su curso.

Sobre dicho tema, Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas, perteneciente al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav),inició el pasado 22 de julio una petición en Change.org para detenerla distribución de los libros de texto que ya superó las 30milfirmasdeapoyo.

Entre sus argumentos,la académica resalta que no se realizaron pruebas piloto para modificar el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, a pesar de que así lo ordenó el decreto publicado en 19 de agosto de 2022 en el Diario Oficial de la Federación.

"Nosehicieronpruebas pilotoni seconoce el resultado de una sola evaluación.Tampoco sehandadoa conocerlosprogramasdeestudio detallados para cada grado.Sin embargo, -para sorpresa de la sociedad- se imprimieron libros de todos los grados de primaria y secundaria, desapareciendo los que hasta ahora se utilizaban para las diversas materias", dice Maldonado en el texto.

SEP niega haber sido notificada sobre amparos

La Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que hasta este martes 1 de

agosto no ha sido notificada sobre un recurso de amparo que impida la distribución de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-204.

Luego de que se diera a conocer que la titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Yadira Medina Alcántara, dio un plazo de 24 horas a la SEP para que cumpla con la revisión y el rediseño del los libros, la SEP dijo que no tiene notificación alguna sobre dicha resolución.

La SEP sostuvo que ha cumplido "escrupulosamente" el desahogo de requerimientos judiciales y, en observancia al principio de legalidad, señala que se encuentra en tiempo, en forma y en condiciones de publicar los programas de estudio definitivos (sintéticos) que han constituido la base para la elaboración de los nuevos libros.

"Hasta el momento,la SEP no ha sido notificada oficialmente del requerimiento de amparo al que se refieren hoy diversos medios de comunicación. En cuanto esto suceda, se implementará el mecanismo legal correspondiente para atender dicha notificación", dijo la dependencia a través de una tarjeta informativa.

La mañana de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los nuevos libros de texto se utilizarán este ciclo escolar y no existe ningún amparo que impida su distribución.

"No hay ningún juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros", advirtió

10 MIERCOLES 2 DE AGOSTO 2023 NACIONAL

MIERCOLES 2 DE AGOSTO 2023

Paulatinamente,pordesgracia,elterritorio nacional se ha convertido en "zona de guerra", en el que a diario empresas del crimen organizado, secuestradores, extorsionadores y homicidas hacen lo que les viene en gana, sabedores de que difícilmente serán sancionados. Los criminales, pese a lo que afirman las autoridades de los tres niveles de gobierno, ocupan diariamente mayores espacios y utilizan la violencia desmedida para lograr sus negros objetivos, como lo acreditan más de 162 mil homicidios dolosos,40 mil desaparecidos y miles de feminicidios en las 32 entidades federativas, en las que la presencia de miles de guardias nacionales, soldados,marinos y policías federales ministeriales en nada inhiben a los pillos, quienes de diciembre de 2018a lafecha han asesinado a casi dos mil 500 policías de diversas corporaciones, delitos que en su mayoría han quedado impunes, como también los 70 homicidios de mujeres registrados durante el presente año en el estado de Guerrero, considerado como uno de los más violentos de la geografía nacional, al lado de Guanajuato, Tamaulipas, Michoacán, Veracruz, Baja California,Sinaloa,Sonora,Chihuahua y Quintana Roo, en los que impera la ley del más fuerte y este ente es la delincuencia organizada,la que cuenta con miles y miles de sicarios, operadores financieros, halcones, distribuidores y transportadores de drogas, prestanombres y otros, quienes generalmente poseen mejor armamento que el de las autoridades encargadas de combatirlos.

Realmente no hay un cambio de estrategia paracombatirelcrimenporquedesdeelinicio de la presente administración no existe, afirmaron los conductores del noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, sus conductores Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim LibienKaui, destacaron el abuso,prepotencia y salvajismo con que un experto en artes marciales,identificadocomo Fernando "M", masacró a golpes,en conocido restaurante de comida rápida de la capital de San Luis Potosí a Rutilio "T", un jovencito de 15 años que encontró trabajo en este periodo vacacional para ayudar a su familia.El menor fue tundido a golpes en la cocina de la negociación por el simple hecho de haber solicitado al energúmeno,miserable,abusivo y demente sujeto esperara su turno para seratendido y se formara en la fila. Iracundo, fuera de sí, el responsable, quien viajaba en lujosa camioneta y se acreditó ha golpeado de manera salvaje a otras personas, fracturó la nariz al menor,a quien debido a los golpes se le inflamó el cerebro y está contundido de todo el cuerpo, por lo que fue ingresado al hospital, en tanto las autoridades potosinas, auxiliadas por federales, localizan al peligroso agresor para presentarlo ante las autoridades competentes, las que se afir-

México, México,convertido en“zonadeguerra” “zonadeguerra”

man le podrían acusar de homicidio en grado de tentativa y lesiones, entre otros delitos.Vía redes sociales,miles de ciudadanosexigenseapliqueuncorrectivoejemplar al ahora conocido como "El Chacal de San Luis", cuyo lugar es un penal y no las calles,puesesunaamenazaparatodos,como lo son los padres de un pequeño de un kínder de Cuautitlán, Estado de México, quienes golpearon y amenazaron de muerte con pistola a una maestra.

Cambiando de Tema, los periodistas destacaron el hecho de que expertos de la UNAM hayan recomendado a la comunidad en general el uso de cubrebocas en lugares cerrados, pues la Covid-19 sigue cobrando víctimas,hecho quefuereconocido por autoridades federales,aunque afirman que no es nada grave.

Se estima que durante los últimos meses han sido contagiados miles de ciudadanos y fallecidos otros, pero ello poco o nada ha importado a políticos que continúan organizado eventos musicales masivos y otros espectáculos con fines meramente electorales. Hugo López-Gatell, tarde que temprano, será llamado a cuentas por su actuar frentealatemiblepandemia,laqueseafirma privó de la vida de más de 600 mil personas, cuando el doctor aseguraba que si estas pasaban de 60mil sería una tragedia.

Es un hecho que López-Gatell ya no es bien visto por quienes anteriormente se alababan,entre ellos una o dos de las “corcholatas” presidenciales que,en caso de ganar, no lo incluirían en su gabinete.

Destacaron las barbaridades que sobre las recomendaciones de la UNAM hizo el diputado petista Gerardo Fernández Noroña,quien incluso citó,según sus allegados, que el cubrebocas no protege ya a quienes lo usan del mal olor de un pedo. Ese es el nivel de algunos de nuestros legisladores.

Cambiando de Tema, se destacó el triste papel que en el torneo futbolero que se realiza en Estados Unidos tuvieron dos "gran-

Cambiando de Tema, las autoridades policiales se concretaron a informar solamente que las investigaciones en torno a los asesinatos de José Guadalupe Fuentes Brito, operador de Marcelo Ebrard en Guerrero, y su hijo, así como las lesiones ocasionadas a su esposa, continúan, al igualque laspesquisas delaccidenteaéreo en que perdiera la vida el empresario Daniel Flores Nava,quien apoyaba la campaña de Adán Augusto López en Veracruz, pero la violencia en el país desciende rápidamente a decir de las autoridades federales.

Cambiando de Tema, sólo la senadora XóchitlGálvez Ruiz ha conseguido más de 200 mil firmas de apoyo para pasar el segundo capítulo en busca de la candidatura a las elecciones presidenciales del año entrante por el Frente Amplio por México, en el que compite con Beatriz Paredes Rangel, Santiago Creel Miranda y Enrique de la Madrid, quienes hasta el momento se desconoce el número de rubricas de las 150 mil que se requieren como mínimo.

No hay duda de que los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial gastan mucho más dinero que el supuestamente programado,como lo acreditan las erogaciones que realiza la exjefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum, quien ayer, durante su estancia en Xochimilco, tuvo que llevar decenas de camiones con miles de acarreados, quienes en las inmediaciones del deportivo de la localidad esperaban ansiosos le untaran la mano con algunos cientos de pesos, pues con anterioridad les habían dado su "chesco" ysu torta,comoal Chavo del 8.

Cambiando de Tema, se anunció en Estados Unidos que el Pentágono ordenó el retiro de mil 100 soldados de los mil 500 que estaban comisionados en su frontera con México para evitar el paso de indocumentados. Mil gracias y no olvide que la Covid sigue presente en México, por lo que, como

PROGRAMA11 TV
GerardoCuestayRaúlRuizVenegas

Nuestropaístieneuna delasdesigualdades másgrandesdel mundo:Ebrard Ebrard

Marcelo Ebrard explicó ayer martes, que con el plan Salud paraTodos,se buscará consolidar el sistema de salud actual en uno solo que dé acceso yatención a todalapoblación de México: "En materia de salud, hay más de 30 millones de personasquenotienenaccesoa los servicios de salud".

Refirióquelasdosgrandestareas encomendadas por el presidente López Obrador: "Combatir la violencia ylainseguridad, y la segunda en orden de importancia es salud: que haya un acceso universal a salud,a la atención médica. Nuestro país tiene una de las desigualdadesmásgrandesdelmundo. Tenemos casi la mitad de la población en la pobreza en México".

En cuanto a la inversión que implicaría esta estrategia,especificó: "El presupuesto que estimo es comounpuntodelproductointerno bruto, suponiendo un crecimiento

AMLOtiene bañadodesangre atodoelpaís: XóchitlGálvez

de México de alrededor de 4 % al año, en términos de crecimiento económico. Un punto de producto, adicional".

En su gira por San Luis Potosí, advirtió que hay que enfocarse en la atención primaria: "Está más que demostrado que la prevención es la mejor estrategia de salud".

Por último,dijo que es necesaria la atención prioritaria a quienes más lo necesitan, enfocada especialmente en las mujeres,así como en la salud mental y reproductiva

Al piede la Caja delAgua,obra hidráulica construida en la capital potosina durante el segundo cuarto del siglo XIX y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco,Marcelo dijo que "la base de la salud es el agua.Por eso lo quise tratar el día de hoy en este recorrido".

NuncamáseseMéxico deinjusticia,privilegios ycorrupción:

ClaudiaSheinbaum

RAÚL RAMÍREZ

Claudia Sheinbaum, una de los seis aspirantes a la Presidencia de la República por Morena, anunció desde la Estela de Luz, que ofrecerámensajes sobrelos métodos y acciones que realizó para combatir la inseguridad en la CdMx.

En Twitter, la aspirante a ser candidata ala presidencia en las elecciones 2024, compartió un video en el que criticó los gobiernos previos, en especial el de FelipeCalderón.

Tras lamentar la violencia que se generó en la administración que encabezó el político michoacano, Sheinbaum anunció que hablarásobrecómocombatióla inseguridad en laCdMx.

"LaEsteladeLuzenrealidades un monumento a la corrupción y nos recuerda todos los días lo

ció con un fraude electoral y que muy poco después decidió declarar la guerra contra el narco", aclaró.

Sin embargo, hizo especial énfasis en las acciones que desplegó Felipe Calderón para hacer frente al tema de la inseguridad,como lofue la "guerra contra el narco".

"Inició esta ola de violencia. Guerra quiere decir que no hay justicia, que se justifica matar sin un juicio y esto nos llevó a un clima de inseguridad muy fuerte en el país.El siguiente sexenio en realidad no cambió la política hasta que llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero hay que decir y hay que recordar que el encargado de la guerra contra el narco, García Luna, esta hoy preso en Estados Unidos”, manifestó.

Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura del Frente Amplio por México para competir por la Presidencia de la República, dijo ante leoneses que la política deabrazos,nobalazos,delpresidente López Obrador tiene a Guanajuato, y en general a todoelpaís,bañadoensangre.

"Su política de abrazos, no balazos, ha sido un fracaso. Su política ha ensangrentado a Guanajuato y eso no se vale.Y su política de 'acúsenlos con su mamá', simple y sencillamente no funciona. Aquí se requieren ovarios para combatir al crimen organizado, y yo tengo los suficientes para aplicar la ley a los delincuentes", declaró.

Por ello,de llegar a ocupar ese cargo, aunque su aspiración es lograr un proyecto en el que

"quepamos todos" y debemos estar conscientes que somos un paíscondiferentespensamientos.

"Ni rateros, ni huevones, ni pendejos tendrán cabida en mi gobierno", dijo la senadora durante la reunión que sostuvo con representantes de la sociedad civil leonesa.

La política panista,que en los últimos días se ha erigido como una seria contendiente para representar a la oposición en la búsqueda de la Presidencia de México, puesto que se decidirá en 2024, visitó nuestra ciudad ensu recorrido pormunicipios guanajuatenses para "hacer campañasin hacer campaña".

ÚnicoconsentidodeAMLO, AMLO,el pueblodeMéxico:AdánAugusto AdánAugusto

dinaciónNacional paralaDefensa de la Cuarta Transformación.

Ante 10 mil personas que abarrotaron la mañana de ayer las instalaciones del Palenque de Tapachula, Adán Augusto López Hernández dejó en claro que el presidente Andrés Manuel LópezObrador "tiene un único consentido, que es el pueblo de México", lo que provocó una ensordecedora ovación que se reflejó en una sentida emoción de parte del aspirante a la Coor-

Aquí,en el corazón de la región del Soconusco, en esta ciudad fronteriza con Guatemala, el tabasqueño, con el ánimo a tope, dijo que él no presume su paisanaje, amistad y hermandad con el Presidente de la República, "lo que sí es mi orgullo,y eso sí lopresumo, es que mi maestro se llama Andrés Manuel López Obrador y al maestro se le debe respeto, gratitud, reconocimiento, admiración y, sobre todo,lealtad".

En el día número 44 de su recorrido nacional, durante su primera visita al estado de Chiapas en esta etapa interna de trabajo ordenado por su partido,Morena, para difundir qué es y cuáles son los logros de la Cuarta TransforAdán Augusto López Hernández dijo que es precisamente gracias a su maestro López Obrador que "conozco al país y quiero al pueblo de México. Él me lo enseñó; son muchos años luchando juntos, lo quesoyyhesidoenpolíticaselo añadió.

12POLITICA MIERCOLES 2 DE AGOSTO 2023
ANYA ACOSTA
RAFAEL ORTIZ
ILBERTO ÁVILA
G

Nohayimpedimentoparaentrega delibrosdetextogratuitos

ElpresidenteAndrésManuelLópez Obrador,aseguróquehayunacampañacontradeloslibrosdetexto gratuitosyaquenohayimpedimentopara queseentreguenloslibros.

"Nohayningúnimpedimento,los librosvanallegarqueparaelreinicioa claseseldía28deestemesdeagosto,es elregresoaclasesvanaestaryalos libros,nohayjuiciodeamparoqueimpidaelquesedistribuyanloslibros,nohay nada",afirmó.Luegodevariosrecursos legalesqueseimpusieroncontraloslibros, AMLOaseguróquehayunacampañaen contracomosucedióhacealgunasdécadas contrasudistribucióngratuita.

"Cuandosetratadeestascosassiempre vienealamemorialoquepasóenlaépocadel presidenteLópezMateosunacampañadelos conservadoresentoncesporquenoqueríanlos librosdetextogratuito",recordó.

Elmandatariofederalacusóqueelrechazo aloslibrosesporinconformidadesde"gruposdeconservadores".

Presidenteacusadeviolación alasoberaníaconboyas enríoBravo ríoBravo

LópezObradoraseguróquelasboyas queseinstalaronenelríoBravoviolanla soberaníadeMéxicoycalificóestamedidadeprovocativaycorriente.

"Esunafaltaderespetonoanuestrasoberaníayalosacuerdosinternacionalesporquesíesunaviolaciónanuestrasoberanía, esunactopublicitario,propagandísticodel gobernadordeTexas,noseinscribeenla políticadebuenavecindadquedebeprevalecerentrenuestrospueblos",comentó.

AMLO,acusóaGregAbott GregAbottdeactuar confines"politiqueros"ydequererquedarbienconalgunossectoresdelapoblación.

"Hayqueverlocómoloqueesunacto publicitario,provocativoycorriente",dijo. Méxiconoestáenalerta porCovid-19 Covid-19:SSa SSa

Méxiconopresentaningunasituación dealertaporCovid-19;loquesehaobservadoenlasúltimassemanasesunincrementomínimoenelnúmerodecasosregistradosyestimados,mismosquenorequirieronatenciónhospitalaria,informóel subsecretariodePrevenciónyPromoción delaSalud,HugoLópez-GatellRamírez

"Nohayningúnseñalamientodealertani deavisoconrespectoaCovid-19.(…)Es partedelavariabilidadquepuedetenerla circulaciónendémicadelvirusyenotros países,específicamenteenEstadosUnidos, sehanmanifestadotambiénestoscambios", subrayóenconferenciadeprensamatutina conelpresidenteAndrésManuelLópez Obrador.

Respectoalosnivelesdehospitalización detallóqueesmenoral2porcientoen camasgeneralesdelSistemaNacionalde Saludymenora0.5porcientoenterapia intensiva.Laspersonasqueocupancamas sonprincipalmentelasquenorecibieron esquemasdevacunacióncompletos.

"Sonquienespuedenestarocupando camashospitalarias,perolaocupaciónes mínima.ElInstitutoMexicanodelSeguro Socialentodassusunidadestienesóloa19 personashospitalizadasporCovidentodo elpaís",aseguró.

ElfuncionariorecordóqueelPlandegestiónalargoplazoparaelcontroldeCovid-19 contemplaunposibleunrepuntedelvirus SARS-CoV-2durantelosmesesdebajastemperaturas-deoctubreamarzo-comouna enfermedadprogresivamenteestacionalenel país,aligualquelainfluenza.

ElGobiernodeMéxico,atravésdela SecretaríadeSalud,organizarálalogística devacunaciónparainmunizarsimultánea-

mentealapoblaciónvulnerable-adultos mayoresde60años;personasembarazadas,gruposconenfermedadescrónicaso inmunosupresiónentrecincoy59añoscontrainfluenzayCovid-19.Enoctubrese anunciaráoficialmenteeliniciodelperiododeaplicacióndedosisderefuerzo.

"Enestemomentonohaynecesidadde quesevacunen.Tuvimosenexistencia,todavíaestánoperandoenlosestadosyenla CiudaddeMéxicolospuestosdevacunación,peroyanohemosestadohaciendoun esfuerzodeliberadoporpromoveresavacunaparaquenoquedeunaimpresiónequívocadequeesteeselmomentodeacudira vacunarse",explicó.

Sobreelusodecubrebocasreiteróque esútilparareducirlaprobabilidaddepropagarvirusdeunapersonainfectadaa otra,sinembargo,noexisteunarecomendacióndeusomasivoeintensivo.

"Hayquetomarencuentaquevienetoda latemporadainvernalylatoleranciadelas personas,lafatigaalaquesepuedenencontrarlaspersonasporestarusandoelcubrebocas,podríallevaraquedejendeusarlo justocuandoesmásnecesario.Entonces,de

POLITICA13 MIERCOLES 2
DE AGOSTO 2023
TANYAACOSTA/RAÚLRUIZ JorgeCarlosAlcocerVarela ZoéRobledoAburto HugoLópez-GatellRamírez

RosaIcela RosaIcela iniciarecorrido iniciarecorrido enobrasdeEscuelaNacional deProtecciónCivil

Este 1 de agosto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Rosa Icela Rodríguez, encabezó el recorrido por las obras de la Escuela Nacional de Protección Civil.

La cita fue en el Centro Nacional de Prevención de Desastres, desde donde la secretaria supervisó los avances en esta materia.

Cabe señalar que dicha red está integrada por 31 universidades,11 organizaciones de la sociedad civil,así como coordinaciones estatales de Protección Civil de 21 entidades del país.

El objetivo de esta organización es la capacitación de personal especializado para la atención de contingencias en materia de Protección Civil, ante fenómenos naturales y eventos que pueden ser provocados por errores humanos.

Por otra parte,también se ha detallado que se cuenta con instalaciones estratégicas como refinerías, generadoras de electricidad o carreteras, en las que existe el riesgo de percances de origen humano.

La directriz establecida por la titular de la SSPC, Rodríguez, estableceque laRed Nacional de Escuelas e Instituciones para la Capacitación, Certificación y Profesionalización en Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo trabajará en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Este centro brindará un espacio de cooperación técnica, académica y de investigación; además de contribuir a la formación del personal.

Durante el acto realizado en las instalaciones del Cenapred,se informó que la colaboración entre México y Estados Unidos,permitióquemedianteunacuerdobinacional,elComandoNortedel Ejército estadounidense cubrirá la construcción y equipamiento de la ENPROC estimada en 11.2 millones de dólares.

El director de la ENPROC indicó que en la actualidad está institución ya ha capacitado a más de 25 mil personas y otras 30 mil participan en los cursos que se imparten vía web,y al concluir la obra de la nueva escuela,se contará con instalaciones de calidad mundial y ello permitirá colaborar en el ámbito de protección de desastres con autoridades de Centro y Sudamérica.

Rosa Icela Rodríguez resaltó la colaboración entre México y Estados Unidos en este esfuerzo que dotará de instalaciones académicas los esfuerzos paracapacitara integrantesdetodos los sectores productivos y sociales en el ámbito de la prevención de desastres.

Recompensas Recompensasparadarcon generadoresdeviolencia generadoresdeviolencia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, adelantó que echarán a andar un programa de recompensas para que la ciudadanía también ayude a reducir los índices delictivos.

Sobre estetema,detalló que esteprogramaloestarán trabajandode manera conjunta con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México,y adelantó que de igual manera ya tienen ubicados a generadoresdeviolenciaque,incluso,enalgunoscasoscuentanconordende aprehensión fuera de la ciudad.

"Y vamos,con ese gran programa de recompensas,para que sea también la ciudadanía la que nos ayude, aparte de todo el trabajo que se hace de coordinación con la secretaría, que es muy importante todo el tema de inteligencia que tenemos juntos, el tema de la certificación y profesionalizaciónde nuestros compañeros,y también que la ciudadanía participe en este gran esfuerzo que tenemos por abatir los índices delictivos, que no es otra cosa más que buscar la paz,la tranquilidad y,¿por qué no?, la felicidad de todos los habitantes de la Ciudad de México", dijo durante la presentación del balance sobre la percepción de seguridad en la capital del país.

En este sentido,el jefe de Gobierno, Martí Batres Martí Batres,anunció que en los próximos días darán detalles de este nuevo programa de recompensas que se va a emprender.

"Esto es resultado de las reuniones especiales que hemos tenido para analizar estrategias sobre el tema de seguridad, para reforzar, para seguir adelante, para seguir avanzando, para no perder ritmo, pero vamos a dedicar una conferencia de prensa especial para este tema de las recompensas,y ahí vamos a hablar de cómo va a funcionar", explicó.

Añadió que va a ser un programa nuevo, "con sus nuevas características, y no voy a adelantar detalles, ya en su momento se presentará ampliamente con todas las características y cómo va a funcionar".

Sobre dicha propuesta,hayque recordar que ya enabril de 2019,la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ofreció una recompensadecincomillonesdepesosaquienproporcionarainformación veraz y útil para localizar a Miss Moni Miss Moni,dueña del Colegio Rébsamen, en donde murieron 19 niños y siete adultos durante el sismo del 19 de septiembre de 2017.

En tanto, en 2020 la fiscalía capitalina ofreció una recompensa de dos millones de pesos para quien ayudara a la captura de Mario Alberto "N" y Giovana "N",responsables del feminicidio de la niña Fátima, quien apareció muerta con signos de violencia física y abuso sexual.

Además, la FGJ también ofrece com-

14 MIERCOLES 2 DE AGOSTO 2023 NACIONAL
FGJCDMXprepara... FGJCDMXprepara... RAFAEL ORTIZ
Ernestina

MIERCOLES 2 DE AGOSTO 2023

Eldiálogoconlospueblosoriginarios esunpilarparaconsolidarlaCuarta Transformación:PlácidoMorales

AMÍREZ

El fin de semana, Plácido Morales Vázquez participó en el evento denominado "Diálogos con los Pueblos Originarios", en el poblado de Abasolo del municipio de Ocosingo. En dicho encuentro, escuchó las participaciones de quienes compartieron sus opiniones acerca de la realidad del poblado y de la región.

Coincidieron en que aún falta mucho por hacer, que Chiapas y, particularmente su región de la Selva tiene un rezago ancestral

del que tiene que salir adelante, por eso es importante la consolidación de la Cuarta Transformación.

Plácido comentó que: "el movimiento que llevó a la presidencia de la República al presidente Andrés Manuel López Obrador continúa, porque es del pueblo de México, la gente lo hizo."

Recordó que el presidente anticipó que un sexenio no es suficiente para resolver todos los problemas,no se puede hacer de la noche a la mañana,pero,afirmó: "seempiezanaresolver los problemas con cariño a las necesidades

Delaño2018ajuniodeeste2023,hansido asesinados dos mil482 uniformados en todoelpaís Estadísticamente hablando, cada día se reporta la muerte de al menos un oficial; quienes siguen en activo trabajan desprotegidos,mal pagados,mal capacitados,mal equipados y prácticamente abandonados por el Estado.Además,laboran jornadas extenuantes y todas esas condiciones los pone en riesgo de muerte.

La Asociación Asociación Civil Civil Causa Causa en en Común realiza desde 2018 seguimiento y recopilación hemerográfica de los asesinatos de policías mexicanos

Para la organización, estos casos son una afrenta directa al Estado y es tal la indolencia de los gobiernos federal y estatales, y la indolencia social, que buena parte de los homicidios quedan registrados únicamente en páginas interiores de la prensa local.

En ese contexto es que estos elementos de seguridad tienen mucha más probabilidad de ser asesinados. Mientras en Méxicohan matadoa151.7policíasporcada100milelementos adscritos; en Canadá la tasa de mortandad es de 2.9 asesinatos de agentes por

cada 100 mil activos.

Del 1 de enero de 2018 al 31 de enero de 2023, el crimen ha ejecutado a dos mil 500 policías en México. Durante 2018asesinaron al menos a 452 elementos.De ellos, 223 eran municipales,198 estatales y 31 de la extinta Policía Federal.

Acusan abandono oficial Acusan abandono oficial

En 2021 la cifra registrada en medios locales bajóa 401asesinatosdeelementos;deellos205 pertenecían a alguna corporación municipal, 161estataly35aGuardianacional.

El 26 de abril de este año,en Guanajuato, el Laboratorio de Periodismo y Opinión Pública (POBLab), medio digital y asociación civil que lleva un registro puntual de policías asesinados, afirmó que en la entidad ha caído uno de cada cinco agentes asesinados en México mejor sueldo y seguros, la inquietud aumenta entrelosmiembrosdelas corporacioneslocales

La ola de violencia de grupos contra policías de Guanajuato se centró mas semanas en las Fuerzas de Pública del Estado (FSPE), quienes manifestaron su descontento por la falta de reacción de sus superiores.

De los 11 oficiales y exoficiales que han sido ejecutados en abril,por ejemplo,

son de las FSPE, de los cuales varios murieron no en acción,sino después de ser privados de su libertad tras sacarlos por la fuerza de sus domicilios particulares.

Un caso que no está contenido en la recopilaciónde CausaenComún es,porejemplo,el ocurrido la noche del jueves 23 de junio de 2020, en el municipio de Jamapa,Veracruz; ahí fue desmembrado el cuerpo del comandante de la policía municipal Miguel de Jesús Castillo Hernández.

El elemento se encontraba desaparecido; pero en redes sociales apareció un video donde se le observa maniatado y con los ojos vendados.

15
NACIONAL
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO
Suman
2mil482policíasasesinados 2mil482policíasasesinados,enMéxico

dejovencitoempleadodeSubway Subway

Lodejóinconsciente,fracturónarizypolicontundido

Organizacionescivilessesumaronalabúsqueda quecorporacionespolicialesdelostresniveles degobiernohacenparalocalizarydeteneral "energúmeno,salvaje,prepotenteydesalmado" individuoque,molestoporqueunjovenempleadole indicóqueesperarasuturnoparaseratendidoenun SubwaydeSanLuisPotosí,logolpeódemanera"sal "sal-vajeeinhumana" vajeeinhumana"paradejarloinconscienteymalherido,luegodelocualhuyó

Eljovencitoafectado,quientrabajadurantesusvacacionesparaayudaralosgastosdesufamilia,seencuentrainternadoenunhospitalconlanarizfracturada,golpesentodoelcuerpo,principalmenteenlacabeza,e inflamadodelcerebro,porloquesuestadodesalud podríaconsiderarsecomocrítico,peroestable,entanto queelmalandrínseocultadelapolicías,sabedordesu fechoría,laquefuecaptadaporcámarasdeseguridad.

"Fueunaagresióninhumana,salvaje,prepotentee inmisericorde,quemerecesercastigadacontodoel pesodelaley,yaquepudohaberlecostadolavidaal jovencitoempleadodelestablecimiento,quienloúnico quehizofueindicarleasuagresorqueantesqueél habíaotrosclientes,porloqueteníaqueformarseenla fila",citaroncomensalesdelanegociación.

Compañerosdelafectadopuntualizaronqueéste, demaneragentil,indicióal"desalmado"que"esperarasuturno",paraluegodirigirsealacocina,sitioal quefueperseguidoporel"chacal",quiensinmedir consecuenciaslocomenzóagolpearcontodala sañadelmundoenlacabeza,lacarayelpecho,pero noconformeconellolaemprendióapatadas,sin queeljovencitopudieradefenderse".

Mercedalasimágenescaptadasporlascámarasde seguridad,sepudoapreciarqueelpresuntoresponsable,quienllegóalrestauranteenunacamioneta Hummer,coloramarillo,conlentesytrajenegro, barbadecandadoyenjoyado,esmoreno,alto,cabellonegroycorpulento,porloquebienpodríatratarse deun"guarura"ounjuniorconampliasposibilidades económicas,quienenbuscadonosoloenSanLuis Potosí,sinoenentidadescircunvecinas.

Identificanalagresor Identificanalagresor

FernandoMedinaRamírezfueidentificadopor mediodelasredessociales,comoelpresuntoagresor deempleadodelSubwayenSanLuisPotosí.

Elhechoquedógrabadoporlascámarasdeseguridaddelestablecimientoyfuecompartidoenredes sociales.EstoayudóalaidentificacióndeFernando MedinaRamírezcomoelagresordeltrabajadorde SubwayenSanLuisPotosíyqueademás,seríapeleadordeArtesMarcialesMixtas(MMA).

16 MIERCOLES 2 DE AGOSTO 2023 JUSTICIA
PORROBERTOMELENDEZS.
Policías, Policías,tras“salvajeagresor” “salvajeagresor”

Ejecutan Ejecutanajurídico delCongresoestatal Congresoestatal

Autoridades policiales de Nuevo León confirmaron que minutos antes de que concluyerajulio, enlascanchasdefutbol de su propiedad,hombres armados ejecutaron al director jurídico del Congreso de Nuevo León,Ricardo Flores Suárez,además de lesionar a dos personas más, sin que hasta el momento se reporten detenciones, por lo que autoridades de los tres niveles de gobiernorealizanoperativosaefectodelocalizar a los criminales.

Autoridades policiales de la referida entidad precisaron que la mortal agresión contra Flores Suárez, exdiputado federal panista de 45 años,se registró poco antes de la medianoche de este martes 1 de agosto, justo cuando concluían los partidos que se realizaron en las canchasfutboleraslocalizadasenlaesquinade Juan Pablo II y Rómulo Garza, colonia Antiguo Corral de Piedra,municipio de San Nicolás.

Testigos de los hechos refirieron a las autoridades que por lo menos dos individuos se aproximaron al exlegislador y sin mediar palabra accionaron sus armas de fuego, lo que ocasionó que Flores Suárez muriera de manera instantánea, sin que se le pudiera auxiliar,pues el atentado duró pocos segundos y los criminales "actuaron como profesionales".

Encuestióndesegundos,lospresuntosresponsables se dieron a la fuga en diversos vehículos, en tanto que miembros de la Liga Master de Futbol solicitaban la intervención de cuerpos médicos y la policía. No obstan-

En el lugar de la tragedia dos un hombre y una mujer,quienes fueron ingresados a un hospital del municipio para ser atendidos, desconociéndose su estado de salud.

"Con profundo dolor, hoy nos despedimos de un gran amigo y compañero panista,

MIERCOLES 2 DE AGOSTO 2023
JUSTICIA17
EnNuevoLeón RicardoFloresSuárez RicardoFloresSuárez

Llevanacabotercerareu tercerareu-nióndetransición nióndetransicióndeadministraciónmexiquense Transporte,infraestructura carreteraehidráulica,obra públicayvivienda,enlalista enlalista

ElGobiernodelEstadodeMéxico continúa avanzandoenel procesodetransiciónque encabezan el Gobernador Constitucio nal Alfredo Del Mazo Maza y la Gobernadora Electa para el periodo 2023-2029, Delfina GómezÁlvarez.

Enlajornadadeayer,ambosencabezaronla tercera reunión, donde se abordaron los temas de infraestructura y movilidad.

En el Salón Guadalupe Victoria, ubicado en Pala-cio de Gobierno, los Secretarios de Movilidad y de Desarrollo Urbano y Obra, Luis Limón Chávez y Rafael Díaz Leal Barrueta, respectivamente, proporcionaron un

trabajo,se destacó la importancia de acercarlos servicios a las familias, así como los avances y los retos que enfrenta la entidad mexiquense en estos sectores y las estrategias implementadas para ofrecer una atención de calidad en rubros como transporte, infraestructura carretera e hidráulica,obrapúblicayvivienda,entreotros. Esteencuentro forma parte de una serie de siete reuniones programadas hasta septiembre,enfocadas en temas relacionados con la administración pública estatal, como parte del proceso de transicióngubernamental.

En este contexto, el Gobernador Del Mazo Maza enfatizó que la participación activa de

GobernadoraElecta GobernadoraElecta,sereúneconRománMeyer RománMeyer, SecretariodeDesarrolloAgrario,TerritorialyUrbano DesarrolloAgrario,TerritorialyUrbano

La Gobernadora Electa del Estado de México, Delfina Gómez, se reunió con el Secretario de Desarrollo Agrario,Territorial yUrbano (SEDATU),RománMeyer

rizacióndetierrasyelmejoramientourbanoenla entidad.

trabajar en conjunto para realizar un proceso de transición ordenado en beneficio de las familias mexiquenses.

La Gobernadora Electa,Delfina Gómez, indicó que los temas de movilidad e infraestructura son rubros que permiten mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, además de generar desarrollo para la entidad,por lo que son sectores prioritarios.

La transición del Gobierno del Estado de México se mantiene activa y participativa, y en esta oportunidad también estuvo presente el Secretario General de Gobierno, Luis Felipe

políticas de ordenamiento territorial, de-sarrollo agrario, desarrollo urbano y de viquecontribuyanalbienestardelosmexiquenses.

"El Estado de México requiere una intervención sólidaenlainfraestructuraparalagente,ensudesarrollo territorial y vivienda.Por ello,me reuní con Román Meyer,titular de la SEDATU,para compartir planes y estrategias que nos permitan impulsar bienestar para los mexiquenses", indicó la GobernadoraElecta,DelfinaGómez, atravésde sus redes sociales.

Asimismo,eltitulardela SEDATU destacóquese "afianzará" la labor territorial en el Estado de México, en coordinación con la maestra Delfina Gómez.

"Inversión en infraestructura social, vivienda, regularización, planeación y reconstrucción para el pueblo mexiquense", señaló a través de sus redes sociales el Secretario Federal,Román Meyer.

18
2DEAGOSTODE2023
Estado de México
MIÉRCOLES
Acercarserviciosalapoblación Acercarserviciosalapoblación,temasde temasde importancia importanciaentransicióngubernamental transicióngubernamental

E E N N JJUCHITEPEC UCHITEPEC

Mejoran Mejoranlimpiezadecalles avenidasyredesdedrenaje

Elgobiernomunicipal,haimplementadoprogramasdelimpiezaqueincluyencampañasdeconcientizaciónal públicoatravésderedessociales.

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

En un esfuerzo por mantenerunentornolimpio y sostenible, autoridades locales encabezados por la primera mujer en ser alcaldesa de este municipio, Marisol Nava Linares, junto con sus colaboradores de la administración 2022-2024, continúan realizando la limpieza en calles,avenidas, así como redes de drenaje, extrayendo demaneraefectivalabasuraylosresiduos que afectan la calidad de vida en la comunidad. Con estas acciones, siguen dando lo esencial para asegurar la tranquilidad de los ciudadanos, facilitar la movilidad y promover una imagen positiva de la localidad;sin embargo,faltan más acciones por la acumulación de basura en estas áreas, lo puede causar una serie de problemas ambientales,sociales y económicos. En esta entrevista,la PresidentaMunicipal, invita a la ciudadanía en general,para que tenga cuidado con el manejo de la basura,que en ocasiones es desechada irresponsablemente, lo que puede bloquear las redes de drenaje, causando inundaciones durante la actual temporada de lluvias y afecta a la calidad de vida de sus conciudadanos. Nava linares explica que, conscientes de estos desafíos,el gobierno a su cargo ha implementado programas de limpieza de calles y avenidas, que incluyen campañas de concientización al público a través de redes sociales,para fomentar prácticas de manejo adecuado de basura, el manejo de residuos sólidos correcto,y promover la responsabilidad ciudadana en esta materia. Finalmente,la alcaldesa comentó que "La extraccióndebasuraenlas redes dedrenaje tambiénes uncomponentecrucialpara mitigar los riesgosde inundaciones y proteger nuestro entorno natural, por eso, gracias a los colaboradores de todo el ayuntamiento, se gradezco su trabajo en equipo, quienes se encargan de llevar a cabo limpiezas periódicas de las alcantarillas y sistemas de drenaje para asegurar que fluyan sin obstrucciones. Estas acciones preventivas son fundamentales para evitar inundaciones, que pueden ocasionar daños significativos a la propiedad y poner en peligro la vida de las personas”

IniciaCanjedeArmas IniciaCanjedeArmas enHuixquilucan Huixquilucan

Del31dejulioal05deagostoseinstalaráelmódulodedestrucciónen laExplanadaMunicipal,enunhorariodelunesaviernesde10:00a16:00 horas,ysábadode10:00a14:00horas

Para contribuir a consolidar una cultura de paz y prevenir accidentes en el hogar,además de disminuir los niveles de violencia, el Gobierno de Huixquilucan, en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad del Estado de México (SS), dio inicio al programa de Canje de Armas 2023, el cual se llevará a cabo del 31 de julio y hasta el próximo 05 de agosto en la Explanada Municipal. El director general de Seguridad Pública y Vialidad, Luis Antonio Alarcón Martínez, informó que ese programa tiene como objetivo recolectar,para su destrucción y de manera pacífica y acordada, armas de fuego y explosivos como granadas y cartuchos en poder de la ciudadanía, a cambio de recibir un monto económico definido de acuerdo a un tabulador y, con ello, contribuir a mantener un Huixquilucan seguro.

"Sumarnos a este programa ayuda a mantener a la ciudadanía alejada de las armas,en particular, a niños y jóvenes, para que se desarrollen en un clima pacífico y,al mismo tiempo,se evitan accidentes al tener algún arma en casa, además promovemos la cultura de la legalidad entre la ciudadanía y evitamos la posesión y uso indebido de armas", expresó el comisario.

El Canje de Armas 2023 consiste en la entrega voluntaria y anónima de diversos artefactos como armas artesanales y hechizas; deportivas, es decir, de salva, aire o gas; de fuego permitidas por la ley;de uso exclusivo del ejército; piezas de artillería y cartuchos, los cuales serán evaluados por personal especializado, a fin de intercambiarlos por dinero en efectivo; cantidad que puede llegar hasta los 18mil040pesos, dependiendo del tipo de arma y de su estado físico y funcional.

El Gobierno de Huixquilucan informa que la entrega de armas se realiza de manera anónima y pacífica,en tanto,su destrucción se lleva

a cabo en el mismo módulo y en presencia de quien acude a efectuar el canje; en caso de que el ciudadano decida no entregar el artículo que presente,éste se le regresará. El módulo de destrucción estará instalado en la Explanada Municipal, en un horario de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas; y sábado, de 10:00 a 14:00 horas. Para mayor información los interesados pueden comunicarse al número telefónico 800 696 96 96. El Gobierno de Huixquilucan hace un llamado a la población a participar en este programa, con el objetivo de incrementar la seguridad en la demarcación y,de este modo,evitar actos de violencia para seguir manteniendo al territorio entre los municipios más seguros de la entidad.

NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL

Elsuscrito LicenciadoJuanJoseRuizOrtega,NotarioPúblico número 99delEstadodeMéxico, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 31,181 del Volumen 741, firmada el día 20 de julio de 2023, se llevó a cabo ELINICIO DE LATRAMITACIÓN DELPROCESO SUCESORIO NOTARIAL, ELRECONOCIMIENTO DELAVALIDEZDELTESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, LAACEPTACION DELAHERENCIAYDELCARGODEALBACEA, EN LASUCESION TESTAMENTARIAABIENES DELSEÑORAGUSTIN GUTIERREZANDRADE, quien falleció el 24 demayode2023,asolicituddelosseñoresEDGARAGUSTÍNGUTIÉRREZPELÁEZ,OMARALEJANDROGUTIÉRREZPELÁEZ, CARLOSADRIAN GUTIÉRREZPELÁEZ y MARIAGUADALUPE ROJAS PERETE EN SU CARÁCTER DE LEGATARIOS Y HEREDEROS y PAOLA MARTINEZ QUEZADA, EN SU CARÁCTER DEALBACEA, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante elsuscritodichasucesión, declarando bajoprotesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de queexistanotras personasconderechoa heredar. Loque se daa conocerpara que, quieno quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.-

Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 20 de julio de 2023.

ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DEMEXICO.

ESTADO DE MÉXICO MIÉRCOLES2DEAGOSTODE2023 19

Los enfrentamientos armados entre miembros del movimiento palestino Al Fatah y milicianos islamistas en el sur del Líbano se han intensificado, incrementando la cifra de muertos hasta 11, además de más de 37 heridos.

Varios choques armados estallaron en el campo de Ain al Hilweh,enlaciudad meridionallibanesa deSidón,entre miembrosde Al Fatah y milicianos islamistas el domingo temprano en la mañana, causando la muerte a Abou Ashraf al Armoushi, un oficial militar de Al Fatah que era el responsable de Seguridad Nacional de su organización para Sidón, tres de sus guardaespaldas y varios civiles,además de los heridos.

Los enfrentamientos armados también forzaron el desplazamiento de civilesa zonas seguras, según el informe.

Los choques armados entre grupos rivales suelenproducirse en el campo de Ain al Hilweh,el campamento de refugiados palestinos más grande en el

Nuevaerade erade robótica robóticaytrabajo

Líbano.

Facciones palestinas rivales continúan enfrentándose con armas pesadas en el campamento de refugiados palestinos de Ain el Helu,situado en la ciudadmeridional libanesa de Sidón, en un conflicto que ha dejado ya al menos once muertos y cuarenta heridos.

Segúninformaron, elsonidode las armas pesadas no cesó en el interior del campamento, mientras que seguían cayendo balas perdidas en los alrededores de Ain al Hilweh

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos confirmó que 11 personas murieron y otras40resultaronheridas,entre ellas un trabajador de la organización, en los choques entre las facciones palestinas.

Los enfrentamientos, que se intensificaron a lo largo de la jornada del lunes, estallaron en la tarde del pasado sábado.

Más de 470 mil refugiados palestinos están registrados con la agencia de la ONU para los refugiados palestinos en el Líbano, aunque se estima que sólo algo menos de la mitad de ellos residen todavía en el país.

AGENCIAS

La tan esperada revolución de la automatización ha comenzado. Losrobotsestán listosparamanejarlosmontacargasy preparar la lavandería.No es tan aterrador como parece.

Un trabajador de almacén humanoide identificado como Digit, caminaba erguido sobre patas figuradas a las de una cabra y tomaba cajasdeuna estanteríaconbrazos musculosos de aluminio aeroespacial.Luego colocaba las cajas en una cadena de montaje y volvía a la estantería en busca de más. El público congregado en ProMat, la principal feria de la industria manufacturera y de las cadenas de suministro,levantó sus teléfonos y observaba,sin hacer mucho ruido,preguntándose si en algún momento el robot se tambalearía y caería.Pero eso no sucedió.

Digit, fabricado por Agility Robotics, con sede en Oregon,es el tipo de tecnología que ha preocupado a la gente durante generaciones: una máquinacon lafuerza y la destreza necesarias pararivalizar conlas nuestras ycapazde quitarnos el trabajo, o algo mucho peor. Entonces apareció ChatGPT, y de repente el miedo se centró en algo más inteligente, no más fuerte:robots malévolos en lugar de brutos metálicos.

Inicio de los robots Inicio de los robots

En 2018, antes de que la pandemia desatara un torrente de presión sobre las empresas para automatizar sus procesos, el InstitutoTecnológicodeMassachusettsencargóaungrupode trabajo la iniciativa conocida como "El trabajo del futuro".

El grupo de trabajo concluyó que "ninguna prueba convincente sugiere que los avances tecnológicos nos estén conduciendo hacia un futuro sin empleo".

En ProMat, que tuvo lugar durante cuatro días de marzo en el centro de convenciones McCormick Place de Chicago, Digit fuelaestrellaindiscutible.Elescenarioparecía,engranmedida, el de una película de ciencia ficción para niños, un bazar de robots donde las máquinas se movían despacio,decían "disculpe" y ejecutaban tareas limitadascomo recogerobjetos ydejarlos caer.

Sin embargo, algunos robots estaban sentados en jaulas de plexiglás. "No te conviene entrar ahí", aclaró Kyslinger señalando uno. "Esa cosa te puede derribar".

20 MIERCOLES 2 DE AGOSTO 2023 MUNDO
AGENCIAS
Enfrentamientos Enfrentamientosen campoderefugiados palestinosenLíbano dejamásde37heridos 37heridos

Tras las hospitalizaciones que se dieron por la enfermedad de Covid-19 en 2020 en una pandemia que paralizó al mundo, los casos ahora en 2023 han estado aumentando en estas recientes semanas por primera vez enloque va del año.

En Estados Unidos aumentaron 12,1 % en la semana que concluyó el22dejulioencomparaciónconla anterior, indican los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

En la semana hasta el 22 de julio hubo 8.035 casos de Covid que requirieron hospitalización, encomparación con los7mil168 de la semana previa.Los aumentos no son parejos en todo el país ysonmásnotablesen el sureste

Aproximadamente hace un año, la oleada por casos de esta enfermedad dio un total de 15 mil hospitalizacionespor semana.

Sinembargo,laCasaBlancasos-

la capacidad de nuestra nación para enfrentar la Covid-19 de tal manera que (la enfermedad) ya no trastornasignificativamentelaforma en que vivimos nuestras vidas", señaló el lunes la portavoz de la Casa Blanca, KellyScully.

Por su parte, Brett Giroir, quien dirigió la campaña de pruebas de Covid-19 enelGobiernodelahora expresidente Donald Trump (2017-2021),indicóalosmediosde comunicación que el incremento en los casos de Covid-19 no debería considerarse un acontecimiento mayor.

Los datos de CDC también muestranquelatasademortalidad porcomplicacionesdela Covid-19 se ha mantenido sin mayores cambios en 0,9 % desde inicios de 2023. Desde que inicio la pandemia hasta el momento se han registrado en Estados Unidos 6 millones 224 mil831 hospitalizaciones por Covid-19, y por esa enfermedad han muerto 1 millón 135 mil919personas.

Las autoridades sanitarias sos-

Aumentan Aumentan hospitalizaciones porCovid CovidenenEE.UU. EE.UU.

La joyería Piaget, situada en Rue de la Paix,en el corazón de París,fue asaltada ayer martes a la hora del almuerzo por tres personas que huyeron con un botín estimado entre 10 y 15 millones de euros.

La Rue de la Paix y la PlaceVendôme son conocidas en todo el mundo por albergar las marcas másprestigiosasdejoyeríay relojeríadelujo.

Ningunapersona resultó herida durante el robo,segúnunafuentepolicial.LafiscalíadeParís remitió a la policía judicial una investigación por robo a mano armada en banda organizada y

LujosajoyeríaenParíses asaltada asaltadallevándosemás de10millonesdeeuros

El atraco se registró este sábado, a casi dos años de haber ocurrido un episodio similar

Los atracadores llevaban armas largas, con las que golpearon en la cabeza al guardia de seguridad cuando entraron a la joyería. Entonces, testigos del robo declararon que había aproximadamente diez empleados y varios clientes al interior.

En cuestión de segundos, los ladrones -irre-

conocibles y completamente cubiertos por ropas y pasamontañas negros- se hicieron con lamayorcantidaddejoyasposiblesysedieron alafuga.Lasecuencia,capturadaaladistancia poruntranseúntemuestraaloshombressaliendo del local, montando las motocicletas y huyendoendirecciónalaPlazadelaConcordia.

El medio local Le Parisien agregó que uno de los tres delincuentes llevaba un brazalete de la policía.

Piaget, fundada en Suiza, fabrica relojes de lujo y joyas de alta gama

El último robo a mano armada de una joyería de lujo en París se remonta al 29 de abril. Ese día,tres individuos a bordo de dos motocicletas entraron en la joyería Bulgari, en Plaza Vendôme,poco antes de las 14:00.Las pérdidas se estimaron en "varios millones de dólares".

MIÉRCOLES2DEAGOSTO2023
AGENCIAS
Situada en Rue de la Paix, alberga las marcas más prestigiosas del mundo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.