UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Pesos

Violencia Violenciaen Tezontepec Tezontepec

Enunviolentoataqueregistrado enelmunicipiodeTezontepec deAldama,dospersonasperdieronlavidayotrastresresultaron heridastrasunabalacera,segúninformaronfuentespolicialesestatales.

ElincidentetuvolugarenunaconcurridacalledelacomunidaddeSan Gabriel.Laprimerarespuestaanteel ataquearmadofuelideradaporlaPolicíaMunicipal,quienencontródoscuerposmasculinossinvidaenelpavimento,ademásdetrespersonasheridaspor disparosdearmadefuego.

Losequiposdeemergenciayseguridadllegaronrápidamenteallugar delenfrentamientoylograrontrasladaralosheridosalhospitalregional, donderecibieronatenciónmédica

Segúnelparteoficial,eltiroteo ocurrióalrededordelas23:50horas deldomingo17demarzoenlascalles delalocalidaddeSanGabriel,cerca deuntemploreligioso.Testigosreportaronqueelincidentesurgióinesperadamenteentreungrupodepersonas pormotivosaúndesconocidos

Delosdisparosefectuados,lamayoríaalcanzóacincohombrespresentes enellugar.Dosdeellosfallecieron, debidoalasgravesheridas,mientras quelosotrostreslograronsobrevivir conlesionesdeconsideración.

Losheridosfueronidentificados comoCAAR,AJRyGMR,de28y30 años,respectivamente,yfueron trasladadosenambulanciaahospitalescercanospararecibiratención médicaespecializada.

AÑOXVI:NÚMERO5801 @unomasunohgo unomasunohidalgo.com.mx
www.unomasunohidalgo.mx
Canal145deTotalplay Martes19de marzo2024
Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego
10
PresidenteEditor:NaimLibienKaui
P.3
abitantes de los municipios de El Cardonal, Santiago de Anaya, Cuautepec de Hinojosa, San Salvador y Francisco I.Madero acudieron el día de ayer a las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, para hacer patente su inconformidad por las que consideran como imposiciones del partido guinda en las candidaturas para los ayuntamientos que estarán en disputa en las elecciones del próximo 2 de junio.
JUANMORENO
P.5 “Corruptos” “Corruptos”,,GOBIERNO deCuitláhuacGarcíay RocíoNahle:JoséYunes JoséYunes P.8

MARTES 19 DE MARZO DE 2024 2

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.

Columnistas:MatíasPascal,PabloTrejo,HéctorLuna, MiguelÁngelCasique,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez.

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVIII-Número5801Martes19demarzode2024

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Listosespaciosceremoniales paraequinocciodeprimavera

Diversos espacios ceremoniales de la época prehispánica asentados en Hidalgo,se preparan para recibir a cientos de turistas y visitantes que darán la bienvenida al equinoccio de primavera, etapa solar que marca la entrada de esta estación del año y que representa un momento de gran significado cultural, tradicional y espiritual, para las personas que buscan vivir esta experiencia única.

Paseantes de todas partes del mundo se darán cita en estos lugares sagrados para presenciar ceremonias, danzas y rituales. En Hidalgo, las zonas arqueológicas más visitadas cada año son Xihuingo,enTepeapulco; Pañhú, en Tecozautla; Huapalcalco, en Tulancingo,y Tula de Allende.

Ahí se realizarán diversas actividades culturales, artísticas y espirituales, para brindar una experiencia mística a las personas de todas las edades y nacionalidades, que buscan conectar con la esencia misma de la primavera, además de reconectar con lo terrenal y divino.

Este fenómeno astronómico ocurrirá el miércoles 20 de marzo de 2024,a las 15:24 horas, mismo que tendrá una duración de 12 horas;sin embargo,visitantes y turistas no solo tendrán la posibilidad de explorar estos sitios, sino que también podrán disfrutardelavastagastronomíahidalguense.

El costo para entrar a las pirámides de Tula de Allende es de 70 pesos por persona, mientras que, en las demás zonas arqueológicas,la entrada es gratuita.

El equinoccio es un momento para reflexionar sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza,así como para celebrar la diversidad cultural de Hidalgo.

Esta experiencia en las zonas arqueológicas del estado, es una práctica enriquecedora,pues además de apreciar la belleza del paisaje y arquitectura,también invita a preservar y entender la importancia

del patrimonio cultural.

En tanto, el municipio de Acaxochitlán se prepara para recibir el equinoccio de la primavera este 21 de marzo en lazonaarqueológica de "Tzacuala".

"Este evento se ha transmitido de generación en generación, todos los años lo honramos con orgullo en la zona arqueológica, que es la que nos permite tener una conexión con la naturaleza", declaró Felicia Tlalacalco Martínez, considerada una de las mujeres medicina del ayuntamiento.

La ceremonia, que tiene un origen prehispánico comienza al pedir permiso a los cuatro puntos cardinales;entretoquesdetamborycantosancestrales, los participantes purifican el espacio para realizar ofrendas en donde se colocan flores y semillas, con el objetivo deagradecera la cosechaanterior y pedir por buenas siembras.

Posteriormente, se llevará al cabo la danza del "xochipitzahuac",durantelacual se entregarán los xochimapales, que son varasque simbolizan los puntos cardinales y están adornadas con papeles de colores, flores y pan.

Ese baile, realizado en círculo, busca invocar la abundancia y el bienestar,al representar la interconexión entre el hombre,la tierra y el universo.

Además, se realizará la entrega de bastones de mando para nombrar a nuevos guerreros capaces de servir al pueblo con humildad y empatía, preservando así las costumbres indígenas más arraigadas de Acaxochitlán.

Enotroordendeideas,seinformóqueel municipio de Singuilucan celebra la llegada de la primavera, por lo que todo se reporta listo para el segundo carnaval "Entre laTierra y el Maguey",quesellevó alcabo este 17 de marzo.

Enun evento quellenó lascallesdelmunicipio de color, música y tradición, "este carnaval es más que una simple celebración, es una oportunidad para preservar y honrar nuestras raíces culturales", aseguraron organizadores.

Toda la población del municipio fue invitada a disfruta las diversas actividades culturales en el centro del ayuntamiento, donde, además, los asistentes tuvieron la oportunidad de deleitarse con una exquisita muestra gastronómica, que incluyó platillos típicos de esta región, así como los famosos curados de pulque.

Hidalgo recibirá a turistas y visitantes durante la etapa solar.

Sequejanporimposición decandidatosenMorena Morena EsPRI PRIpartido

másinclusivo

Por primera vez en la historia de México, una planilla para elecciones municipales, será integrada totalmentepormujeres, informóMarcoAntonio Mendoza, presidente del PRI Hidalgo, al citar el caso de Tenango de Doria durante el registro de aspirantes a candidatos a ayuntamientos,sindicaturas y regidurías.

Ante unagranmultitud de priistas,destacó que de los 49 municipios en los que habrá coalición,el partido tricolor encabezará 30 candidaturas,el PAN 11 y el PRD 8, al apoyar con toda la convicción a quienes provienen de otras fuerzas políticas, así como también a los 35 tricolores,dónde no opera la candidatura común.

Aseguró que "el priismo tiene pasado, tiene presente y sobre todo tiene futuro",

Demostró con datos que este es el partidomásinclusivoydóndetodoslossectores están representados: 1 de cada 3 candidaturas a alcaldías serán para jóvenes, 6 de cada 10 para mujeres, 4 de cada 10 para hombres; 37% para pueblos indígenas, 17%parapersonascondiscapacidadycasi 10% para la diversidad sexual.

Agregó que "¡somos Revolucionarios! ¡Nuestra lucha es porque haya mejor educación,salud,empleo,seguridad,vivienda, agua y que nuestros hijos vivan en paz!".

Carolina Viggiano Austria, candidata al Senado,dijoqueelPRIconstruyóescuelasy hospitales en Hidalgo,que ahora el gobierno pinta de guinda, "porque son buenos pintores,pero no son constructores".

Enfatizó que es una "vergüenza que Morena se vanaglorie, cuando la gente sufre por falta de medicinas y médicos".

Reconoció la valentía,patriotismo y lealtad a los valores del PRI,por parte de quienes se registraron como aspirantes. Los exhortó a luchar por la democracia, la libertad y la justicia social.

Hizo un llamado a recorrer las calles,las colonias y los ejidos."Vamos con humildad y generosidad a demostrar que somos mejores",dijo la secretaria general del PRI.

Habitantes de los municipios del Cardonal, Santiago de Anaya, Cuautepec, San Salvador y Francisco I Madero acudieron el día de ayer a las oficinas del ComitéEjecutivo Estatal de Morena, para hacer patente su inconformidad por las que consideran como imposiciones del partido guinda en las candidaturas para las alcaldías qe estarán en disputa el próximo 2 dejunio.

Así,representantes de las localidades del Cardonal denunciaron la imposición de la exdiputada local Lucero Ambrosio Cruz, quien cuenta con una carpeta de investigación por el delito de abuso de autoridad, registrada bajo el número NUC 07-2022-01252.

Octavio Cardón Maye,quien inició la denuncia, explicó que la exlegisladora, al ser delegada de El Deca(2022-2023),solicitóel cambio de proyecto y de planos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) respectoaladistribución de energíaeléctrica.

Añadió que vecinos de la colonia donde se destinaría la energía eléctrica hicieron lasgestioneshacemásdecuatroaños,pero Ambrosio Cruz pidió que fuera redistribuido a otra zona,en donde vive su familia.

"Realizó el desvío de los recursos a una zona donde únicamente se vio beneficiada su familia,causando el enojo de los beneficiarios (ahora victimas) que fueron privados de este servicio público a quienes iba dirigido.

"Se le señala de cometer abusos para impedir que los beneficiarios limpiaran y ampliaran la calle donde llegaría este apoyo, siendo delegada se presentó a la zona poniente colindando con la Comunidad de Cerro Blanco, Ixmiquilpan, para detener los trabajos con maquinaria (Retro-Excavadora), manifestando 'Paren todo,yo no he autorizado nada',y amenazó con sancionar a los beneficiarios presentes si continuaba operando la retro-excavadora",señaló.

Dijo que la exdelegada hizo uso de sellos apócrifos de la comunidad, lo cual se encuentra dentro de la carpeta de investigación, por lo que estima en unos días se judicialice el caso.

Ante se tipo de situaciones,los inconformes de los cinco municipios pidieron la destitución del dirigente estatal de Morena,MarcoAntonioRicoMercado,yadvirtieron queen casodequesedenlasimposiciones,darán voto de castigo.

Por otra parte, a través de una carta abierta firmada por liderazgos y simpatizantes de Morena del municipio de Xochicoatlán,advirtierontantoalgobernador Julio Menchaca Salazar como al presidente del Comité Ejecutivo Estatal del instituto político,Marco Rico Mercado,que no van a respaldar a ningún candidato a la alcaldía proveniente del Partido Nueva Alianza de Hidalgo (Panalh).

En la misiva, reclamaron a la dirigencia estatal de Morena el que no hubieran sido tomadosencuentaalmomentodetomarla decisión de pactar una candidatura común con el Panalh, al cual le tocó designar al candidato a la alcaldía, lo cual consideraron como un agravio.

Puntualizaronqueellosnohabríanaceptado ese acuerdo de candidatura común, ya que quienes están al frente del Panalh en ese municipio,son un grupo de priistas queenlaseleccionesde2022pararenovar la gubernatura respaldaron a Carolina Viggiano Austria, en ese entonces candidata del PRI,PAN y PRD.

Por esa razón, consideraron que es incomprensible que se le entregue la candidatura a ese grupo de personajes que siempre han denostado a Morena y que no se haya optado por escoger a alguno de los 14 perfiles morenistas quese inscribieron para buscar la nominación.

Asimismo, consideraron que es una ofensa que no se tome en cuenta la voluntad del pueblo y que no se respeten los principios de Morena de "no robar, no mentir y no traicionar".

Ane ello, puntualizaron que en caso de que se mantenga la postura de nominar alguno de estos personajes provenientes del Partido Nueva Alianza, los morenistas no van a respaldar a ningún candidato de ese Instituto político.

MARTES 19 DE MARZO DE 2024 3
Protestan en sede del partido habitantes de cinco municipios. Registran candidaturas para alcaldías.

SeintegranenHidalgo Hidalgomás escuelaspromotorasdesalud

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y su Jurisdicción Sanitaria de Tulancingo, dieron continuidad al proceso de certificación de instituciones educativas que son reconocidas como espaciossaludables,asícomoporsulabor para fomentar acciones para el autocuidadodelpersonalacadémico,administrativo, alumnado y sector comunitario.

A través del programa "Escuelas PromotorasdelaSalud",sesumaronalaestrategia los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh), de los municipios de Santiago Tulantepec, Agua Blanca de Iturbide, así como el de la localidad San Andrés,municipiodeSanBartoloTutotepec,ubicadoen la región Otomí-Tepehua.

Durante 2022, la SSH certificó 146 "Escuelas Promotoras de Salud", proyecto que permite realizar intervenciones intersectoriales, anticipatorias, integradas y efectivas conlos estudiantes de educación básica, media y superior, para desarrollar sus capacidades,promover planes de vida saludables y así contribuir para un mejor aprovechamiento en su etapa escolar.

Mediante las unidades del Primer Nivel de Atención, la promoción de la salud beneficia de igual modo a las comunidades y mejora la calidad de vida de sus habitantes,con acciones dirigidas al fortalecimiento de habilidades y capacidades de los individuos, así como aquellas para modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas,con el fin de mitigar su impacto en la salud pública.

Por otra parte, con la finalidad de promoverelcuidadodelasaluddelacomunidad educativa,el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través de la CoordinaciónGeneraldeEducaciónBásica(CGEB), la Dirección General de Educación Básica

(DGEB) y la Dirección Técnica y de Vinculación,llevó al cabo la Jornada de Salud Marzo 2024.

De igual manera, serealizó la Primera Reunión Trimestral de Salud, en cuyo marcoseimpartióla plática informativa sobre signos y síntomas de detección temprana de cáncer en infancia y adolescencia,en la cual participaron las y los integrantes de la Red de Enlaces de Salud de los niveles y modalidades de Educación Básica.

Ladirectorageneral de dicho nivel educativodestacóel trabajoconelsector salud y las instancias que forman parte del Grupo Intersectorial de Promoción de la Salud y Determinantes Sociales.

Durante esta actividad se contó con el apoyodelaRepresentaciónEstataldelISSSTE Hidalgo, a través de la Unidad de Atención Primaria de Salud (UAPS) y su unidad móvil, quienes prestaron servicios como toma de peso,talla e Índice de Masa Corporal (IMC); orientación nutricional, detección de diabetes mellitus, hipertensión arterial y cáncer cervicouterino;toma deglucosacapilar,depresiónarterialyde citología cervical.

También se realizó exploración clínica demamas,sebrindóconsejeríaymétodos deplanificaciónfamiliar y anticoncepción, consulta médica, vacunación, pruebas de antígeno prostático,VIH sida y Hepatitis C, así como orientación de terapia física, Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs), asesoría prenatal y en lactancia materna.

En otro orden de ideas,en Hidalgo se ha logrado la conformación de una Red de Municipioscuyosayuntamientoshanincluido el tema de la salud pública como uneje prioritario dentro de sus políticas de desarrollo,en beneficios de sus comunidades.

A través de los Servicios de Salud en el estado (SSH) se han formado alianzas con otros sectores en los ámbitos estatal y municipal enfocados en contribuir con el bienestar de la población.

De esta sinergia de carácter interinstitucional surge la Red de Municipios por la Salud, organización voluntaria para contribuiraunóptimoestadodelapoblacióncon el objetivo de lograr y preservar la salud pública,enarmoníaconelmedioambiente.

Algunas de las acciones municipales que se realizan, a través de la red, están enfocadas a la promoción de la salud.

Con el propósito de contribuir con el desarrollo sostenible mediante la implementación de acciones que impacten de forma positiva en el bienestar social de las comunidades, estudiantes de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) se sumaron al programa "Generación 2030",iniciativa que promueve el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el gobierno de Hidalgo.

Para atender diversas problemáticas, los futuros profesionistas participan con cinco proyectos, donde aplicarán sus conocimientos para convertirse en agentes de cambio y superar desafíos comunitarios que enfrenta la población y su entorno.

El UNFPA es una agencia especializada que apoya programas y proyectos encaminados a generar soluciones sostenibles para el cuidado del planeta, al ser uno de los organismos dependientes de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Los estudiantes del ITESHU participaron en la inauguración del programa,donde un representantedecadaequipoexpuso,através de mesas de trabajo,ideas innovadoras para cumplir con los objetivos enfocados al desarrollo sostenible.

"Generación 2030" es una iniciativa que busca poner fin a la pobreza, luchar contra ladesigualdad,lainjusticiayhacerfrenteal cambio climático sin que nadie se quede atrás.Por ello,los estudiantes trabajarán de manera virtual durante tres semanas las propuestas que puedan ser aceptadas por el Fondo de Población de la ONU y realizarlas en diferentes comunidades de Hidalgo.

Por otra parte,la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) a través de la incubadora de empresas con la que cuenta,trabaja de manera constante para impartir asistencia técnica y especializada a emprendedores,yaseaestudiantesypersonaldeesta casa de estudios.

MARTES 19 DE MARZO DE 2024 4
ainiciativade
ONU
Alumnossesuman
ONU
Instituto Tecnológico de Huichapan.
Dan continuidad a certificación de instituciones educativas.
Del

Reportandisminución Reportandisminución

dehomicidiosdolosos dehomicidiosdolosos

Derivadodeaccionesenmateria

deseguridadyprocuraciónde justicia,enlosprimerosdosmesesdeeste2024,enHidalgoseregistró unadisminuciónencuantoahomicidios dolosos,conrelaciónalmismoperiodo de2023,deacuerdoconcifrasoficiales delSecretariadoEjecutivodelSistema NacionaldeSeguridadPública.

Conbaseencarpetasdeinvestigación iniciadaseneneroyfebrerode2024,se registraronenelestado17y14homicidiosdolosos,respectivamente,contra los20y22registradosenelmismo periododelañoanterior.

Enelprimermesdelañoquetranscurre,Tularegistrótres,convirtiéndoseen elmunicipiodondemássecometióelilícito,mientrasqueenActopan,Cuautepec,Ixmiquilpan,sepresentarondos homicidiosdolosospormunicipio.

Enesemismomes,laslocalidades queregistraronunoson:Atotonilcode Tula,Cardonal,PachucadeSoto,SantiagoTulantepec,TezontepecdeAldama,VilladeTezontepec,Zempoalay Zimapán.

Mientrasqueenelmesdefebrerodel presenteaño,Mixquiahuala,Tepejidel RíoyTulancingodeBravosumarondos homicidiospormunicipio,entantoAtotonilcodeTula,Ixmiquilpan,Tecozautla, Tetepango,Tizayuca,TuladeAllende, ZacualtipányZempoalasumaronuno cadauno.

DesdelaPGJEHmantenemoslacoordinaciónconautoridadesdeseguridad públicadelostresórdenesdegobierno paracontinuarconlaspolíticaspúblicas queayudenadisminuirnosoloelhomicidiodoloso,tambiénlosdemásdelitos quelaceranalasociedad.

Estarepresentaciónsocialhaceunllamadoalapoblaciónparaqueenlasdis-

BalaceraenTezontepecde BalaceraenTezontepecde Aldamaarrojadosmuertos Aldamaarrojadosmuertos

En un violento ataque registrado en Tezontepec de Aldama, dos personas perdieron la vida y otras tres resultaron heridas tras una balacera.

El incidente tuvo lugar en una concurrida calle de la comunidad de San Gabriel. La primera respuesta ante el ataque armado fue liderada por la policía municipal, quienes encontraron dos cuerpos masculinos sin vida en el pavimento, además de tres personas heridas por disparos de arma de fuego.

Los equipos de emergencia y seguridad llegaron rápidamente al lugar del enfrentamiento y lograron trasladar a los heridos al hospital regional.

El tiroteo ocurrió alrededor de las 23:50 horas del domingo en las calles de la localidad de San Gabriel, cerca de un templo religioso. Testigos reportaron que el incidente surgió inesperadamente entre un grupo de personas por motivos aún desconocidos.

De los disparos efectuados, la mayoría alcanzó a cincohombrespresentesen

el lugar. Dos de ellos fallecieron por las graves heridas, mientras que los otros tres lograron sobrevivir con lesiones de consideración. Losheridosfueronidentificados como CAAR, AJR y GMR, de 28 y 30 años de edad, respectivamente, y fueron trasladados en ambulanciaahospitalescercanos para recibir atención médica especializada.

La Policía de Tezontepec de Aldama estableció un cordón de seguridad en la zona,a la espera de la llegada de peritos de la Pro-

curaduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, quienes se encargaron de la escena del crimen y del levantamiento de los cuerpos de los fallecidos,identificados como RA y GCB, ambosde28años deedad.

Hasta el momento, las autoridades desconocen la identidad de los perpetradores y el motivo detrás de este doble homicidio que desencadenó en una balacera. Se investiga si lo acontecido tiene vínculos con el crimen organizado o algún ajuste de cuentas.

Detienena2sujetosenoperativos

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo(SSPH)llevóalcaboladetención de dos personas por su posible relación en hechos constitutivos de delito.

Al respecto, se informó que inicialmente, sobre la carretera Pachuca-Tulancingo, a la altura de la comunidad de San Juan Tizahuapan, agentes estatales detectaron a un hombre que se identificó como D. H. C., a bordo de una camioneta Chevrolet en la que transportaba hidrocarburo.

Durante la revisión del vehículo fueron localizados 24 contenedores con capacidad de 200,50,25 y 20 litros, todos abastecidos al 80 por ciento con combustible, del cual no pudo acreditar su procedencia legal.

Un segundo hecho ocurrió en el municipiodeTepeapulco,dondeseintervinoauna personadelsexomasculinodenombreV.C. R.,quien tenía en posesión un arma hechiza calibre 22 y seis cartuchos.

Ambos individuos fueron consignados ante la Fiscalía General de la República (FGR), mediante su representación en el estado de Hidalgo,para el desarrollo de las investigaciones en consecuencia.

Por otra parte, personal ministerial adscrito a la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas de la Procuraduría GeneraldeJusticiadelEstadodeHidalgo,aportaron datos de prueba suficientes para obtenerdelaautoridadjudicialelautodevinculación a proceso para una persona investigada por feminicidio.

Los hechos que se le imputan a quien es identificado con iniciales M.G.J.T.,ocurrieronel25deseptiembrede2020,cuandofue localizado el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino, en el interior de un domicilio ubicado en el municipio de Zempoala,dondelamuertedelavíctimasetrató de aparentar como un suicidio.

MARTES 19 DE MARZO DE 2024 5 GENERAL
También se reportan tres personas lesionadas tras el ataque. Durante los primeros dos meses de 2024.

Realizanoperativosdevigilanciay Realizanoperativosdevigilanciay supervisiónaltransportepúblico supervisiónaltransportepúblico

La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), a través de su organismosectorizado,denominado Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH),informa que,durante el mes de febrero, se realizaron 38 operativos ordinarios de vigilancia y supervisión.

Los municipios revisados, fueron: Pachuca de Soto, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan,

Tulancingo de Bravo,Tepeapulco,Mixquiahuala de Juárez, Tizayuca, Zempoala, Huejutla de Reyes, Almoloya, Tezontepec de Aldama,Atotonilco de Tula, Ajacuba, Ixmiquilpan y Jacala de Ledezma, además de dos operativos especiales en Pachuca de Soto yTizayuca.

Derivado de ello, se realizó el levantamiento de 272 boletas de infracción y la remisión de 74 unidades a depósitos vehiculares.

La dependencia recuerda que las denuncias ciudadanas sobre el transporte públicopodránrealizarse a través de los canales oficiales: para el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo, en la línea 800 503 2002, al 771 526 1284, así como al correo electrónico quejatransporte@hidalgo.gob.mx.

Para el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Tuzobús): al teléfono 800 890 6809 o al correo electrónico quejasycomentarios@tuzobus.gob.mx

Por otra parte, representantes delassecretaríasdeMovilidady de Gobierno de Hidalgo se reunieron con alumnos del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP)en la estación número 14 del SistemaTuzobús denominada "Tecnológico",para dar a conocerun cambioenelitinerariodelservicio troncal ExprésT-01.

Se informó que, a efecto de mejorar la movilidad de quienes utilizan dicha estación,la Semot, atravésdesuorganismosectorizado, el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), analizó y dictaminó factible poner en operación una modificaciónenlarutadelservicio ExprésT-01.

Elpuntodeorigendeestaruta es Terminal Téllez, y pasa por Central de Autobuses hasta arribar a Plaza Juárez,con el propósito de asegurar el derecho humano a la movilidad a las más de mil 850 personas que utilizan esta estación diariamente.

Ahora, el servicio Exprés T-01 realizará ascensos y descensos en la estación "Tecnológico" de lunes a viernes,en un horariode 05:30 a 22:30 horas.

Cooperativa La Cruz Azul celebró su Asamblea General de Socios, con un encuentro clave donde se analizó el estado actual y futuro de la empresa.

De igual forma,en la reunión se tomaron decisiones cruciales para el desarrollo de proyectos estratégicos.

Como es tradición, el Consejo de Administración y el Consejo de Vigilancia presentaron detallados informes sobre la gestión y administración de la cooperativa en el último año.

Ambos órganos resaltaron la estabilidad financiera y económica que vive la empresa,reflejando el compromiso y la eficiencia en la conducción de los recursos.

En un clima de transparencia y participación activa, los socios y socias de La Cruz Azul tomaron decisiones conjuntas para el futuro de la cooperativa.

Se anunciaron grandes proyectos que pronto serán dados a conocer. Con una visión de futuro sólida y orientada hacia el progreso, la cooperativa avanza con determinación hacia nuevos horizontes de éxito y desarrollo sostenible.

Por otra parte,cabe recordar que a inicio del 2024,la Cooperativa La Cruz Azul informó sobre su cierre de año, el cual calificó de extraordinario.

VíctorVelázquez,presidente del Consejo de Administración, aseveró que “la unidad y la transparencia son pilares fundamentales que les han permitido alcanzar sus metas como cooperativistas”.

A pesar del déficit de producción ocasionado por el secuestro de la planta de Hidalgo, la cooperativa ha llevado al cabo inversiones estratégicas que han fortalecido su capacidad productiva y mejorado la eficiencia en diversas instalaciones.

Como ejemplo se destacan la inauguración de una fábrica de sacos en Puebla, así como la modernización integral de paletizadoras y envasadoras en tres de sus plantas de cemento.

MARTES 19 DE MARZO DE 2024 6
AsambleadeSociosen CooperativaCruzAzul CooperativaCruzAzul
Informaron sobre estabilidad financiera.
Con 272 infracciones y se remitieron 74 unidades a depósitos.

Agricultoressufrenconcambioclimático

El 71 por ciento de los agricultores afirmaqueelcambioclimáticotiene un gran impacto en sus campos y están preocupados por los efectos que tendrá en el futuro. El 73% ha experimentado un aumento de la incidencia de plagas y enfermedades.

En promedio, los agricultores estiman quesusingresossehanreducidoun15,7% debido a la crisis climática en los dos últimos años. Uno de cada seis agricultores identifica incluso pérdidas de ingresos superiores al 25% durante este periodo.

Estasson algunas de lasprincipales conclusiones de la encuesta "La voz del agricultor",la cual revela los retos a los que se enfrentanlosagricultoresdetodoelmundo cuando intentan mitigar los efectos de la emergencia climática y adaptarse al futuro.

Para llevar al cabo este estudio, Bayer encargóaunaagenciaentrevistardeforma independiente a 800 agricultores de todo el mundo de granjas grandes y pequeñas de Alemania, Australia, Brasil, China, Estados Unidos,India,Kenia y Ucrania.

Los agricultores esperan que continúen las repercusiones del cambio climático. Trescuartaspartesdeellosanivelmundial (76%) están preocupados por el impacto que el cambio climático tendrá en sus cultivos,siendo los agricultores de Kenia y la India los más preocupados.

RodrigoSantos,miembrodelConsejode Dirección de Bayer AG y presidente de la División de Ciencias de los Cultivos, comentó que "los agricultores ya están experimentando los efectos adversos del cambio climático en sus campos, al mismo tiempo, desempeñan un papel clave para hacer frente a este enorme desafío.

"Por eso es tan importante poner su voz en primer plano. Las pérdidas registradas en esta encuesta ponen de manifiesto la amenaza directa que supone para la seguridad alimentaria mundial. Ante el crecimiento de la población en el mundo,estos resultados deben ser un catalizador de los esfuerzos para que la agricultura sea rege-

nerativa".

Aunque el cambio climático es un tema dominante, los retos económicos son la prioridad para los próximos tres años.

Más de la mitad (55%) de los agricultores sitúan los costes de los - 2/3fertilizantesentrelos tres principales retos, seguidos de los costos energéticos (47%), la volatilidad de los precios y los ingresos (37%), así como el costo de la protección de cultivos (36%).

La importancia de los precios de los fertilizantes se hace más evidente en Kenia, India y Ucrania. En Ucrania, el 70% de los agricultores señaló el precio de los fertilizantes como uno de los tres principales problemas, lo que demuestraque lasconsecuencias concretas de la guerra ejercen una gran presión sobre los agricultores del país.

Además, el 40% mencionó los efectos generalesdebidosalaguerraylosconflictos como uno de los principales retos.

Aparte de eso, los agricultores ucranianos comparten muchas de las características de sus homólogos mundiales, por ejemplo,más de tres cuartas partes (77%) afirma que el cambio climático ya ha afectado en gran medida sus cultivos.

Más del 80% de los agricultores encuestadosestátomandootienenprevistotomar medidas para aplicar directamente medidas de reducción de los gases de efecto invernadero.

Las principales áreas de interés son la utilizacióndecultivosdecobertura(el43% ya lo hace o tiene intención de hacerlo),el uso de energías renovables o biocombustibles (37%)ylautilizacióndesemillasinnovadoras para reducir el uso de fertilizantes o productos fitosanitarios (33%).

Paralelamente, todos los agricultores afirman que ya aplican o tienen previsto aplicar medidas de ayuda a la biodiversidad. Más de la mitad (54%) afirma usar medidas para proteger a los insectos, como hoteles para insectos.

Para estar preparados para el futuro, los agricultores valoran la innovación. Más de lamitad(53%)afirmaqueelaccesoasemillas de diseño para afrontar mejor las condiciones meteorológicas extremas sería lo másbeneficiosoparasusgranjas.Unnúmero similar (50%) reclama una mejor tecnología de protección de los cultivos.El 42% afirma que un mejor acceso a la tecnología de riego beneficiaría sus tierras.

En cuanto a sus prácticas, la mejora del uso eficiente del campo, la diversificación decultivosylamejoradelasaluddelsuelo son las vías más importantes para el éxito.

Además de la encuesta mundial, en la

que los agricultores fueron entrevistados deformaindependiente,Bayerentrevistóa 2 mil 56 pequeños agricultores indios de su base de clientes. Se trata de una visión única de las perspectivas de los pequeños agricultores,que son clave para garantizar el suministro mundial de alimentos.

En la actualidad, sus mayores retos son los elevados costes de la mano de obra y los fertilizantes.Pero también se ven afectados por el calentamiento global:Muchos de ellos prevén una reducción del rendimientode suscosechas (42%)yunamayor presióndelasplagasdebidoaloscambios meteorológicos (31%).

A diferencia de los productores comerciales a gran escala,los pequeños agricultores entrevistados en la India se centran enmitigarlosriesgos,dandoprioridadala seguridad financiera a través de seguros (26%) e infraestructuras (21%).

Cuando se les pregunta por el futuro, el 60%afirmaqueloquemáslesbeneficiaría seríaelaccesoalastecnologías digitalesy a la protección moderna de los cultivos.

A pesar de todos los retos, los pequeños agricultores indios siguen siendo optimistas:8 de cada 10 agricultores se sienten positivosrespecto alfuturo de la agricultura.

Los resultados de la encuesta son un valiosoindicadordelasprioridadesynecesidades de los pequeños agricultores en la India,ycontribuyenalaestrategiadeBayer para la agricultura a - 3/3 - pequeña escala con el objetivo de apoyar a 100 millones de pequeños agricultores para 2030.

En 2022, la empresa llegó a 52 millones con sus productos y servicios.

En general, la encuesta muestra que los agricultores de todo el mundo comparten en gran medida una visión común sobre los retos actuales y las perspectivas de futuro. Aunque hay ligeras diferencias entre países, los problemas generales de esta crisis y las presiones económicas preocupan a todos por igual.

"Losagricultoresseenfrentanamúltiples retos relacionados entresí.Pero,a pesar de ello,nos encontramos con que están esperanzados: casi tres cuartas partes dicen sentirsepositivossobreelfuturode laagricultura en su país",dijo Rodrigo Santos.

"Esto es impresionante y alentador. Las opiniones expresadas por los agricultores enelinformedebenserampliamenteconocidas y comprendidas.Sonuna llamada a la acciónparaque todo elsistemaalimentario innove, colabore y ofrezca las soluciones que los agricultores necesitan, y nosotros, como Bayer, estamos deseosos de desempeñar un papel de liderazgo en estos esfuerzos.Haypoco tiempo que perder".

LaVozdelAgricultoresunaencuestaentre 800 agricultores repartidos a partes iguales entre Alemania, Australia, Brasil, China, EstadosUnidos,India,KeniayUcrania.

La encuesta fue realizada de forma independiente por Kekst CNC.Los agricultores fueron seleccionados al azar en cada mercado. Los encuestados no supieron que la encuesta se estaba realizando en nombre deBayer hastaquesecompletó,yBayerno tuvo ninguna influencia en la selección de la muestra.

MARTES 19 DE MARZO DE 2024 7
Más del 70% de ellos reconocen problemas por ese fenómeno.

“Corruptos” “Corruptos”,,GOBIERNOdeCuitláhuac GarcíayRocíoNahle:JoséYunes JoséYunes

ALEJANDRO ROMERO

El candidato al gobierno de Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, acusó de corrupción al Poder Ejecutivo estatal por parte del gobernador Cuitláhuac García y a la aspirante a la gubernatura abanderada de la 4T,Rocío Nahle.

Yunes Zorrilla, resaltó que puede comprobar con documentos dichos actos de corrupción, además, interpondrá la denuncia correspondiente.

"Estoy acusando la existencia de actos de corrupción, que se estarán documentando", declaró el candidato de la alianza

PAN-PRI-PRD

"Al Gobierno del estado Veracruz y de quien resulte responsable, si él es el responsable (gobernador Cuitláhuac García),sí.Hay actos de corrupción en Veracruz desde el Gobierno. No estoy exculpando a nadie, el gobernador como titular del Poder Ejecutivo es responsable del Gobierno,tendrá que responder", indicó.

"Estoy señalando que hay una casa de 40 millones de pesos en uno de los fraccionamientos más exclusivos de Boca del Río y que no va aparejado con lo que a lo largo de todo el tiempo un servidor público puede tener para poderlo pagarlo", expuso.

"Sonactosdecorrupciónquepuedentener como origen lo que públicamente se ha señalado desde la propia Auditoría Superior de la Federación (ASF) que es la escalada en la construcción de la refinería de Dos Bocas,y la asignación de contratos sin previa licitación a gente cercana a la exsecretaria de

Energía, hoy candidata de Morena (Rocío Nahle)", refirió Yunes Zorrilla.

"EnVeracruz hay un acto en particular que debe explicarse. Que no sea un tema que se olvide.EnVeracruz nocaben actos de corrupción", destacó.

"El estado ya no aguanta Gobiernos corruptos", y quenosepermitirá "quellegue alguien que esté en medio de tantas dudas" como Nahle García, advirtió.

La Administración de Cuitláhuac García ha sido tan mala que ha impactado en la vida de los veracruzanos,por lo que enfatizó queVeracruz mereceun "mejordestino, un mejor gobierno".

"Ha habido buenos y malos gobernadores,

pero uno nunca tan malo como lo ha tenido Veracruz en estos cinco años.

Se ha descompuesto el estado en materia de seguridad, porque ha habido una migración sin precedentes en los jóvenes", reiteró.

El candidato de la alianza opositora de Veracruz, aseveró que nada está definido hasta el próximo domingo 2 de junio

"Es una campaña de propaganda, una estrategia de campaña,que a base de repetirla la quieren dar,por cierto.

Hoy las encuestas, ya todas empiezan a cerrar las brechas, yo creo que el ambiente en Veracruz es el que se notará el 2 de junio No puede hablar de campañas, todavía,pero sí hay vientos de cambio", concluyó.

8 MARTES 19 DE MARZO 2024 POLITICA
ResidenciadeRocíoNahle,valuadaenunos40millonesdepesos
JoséFranciscoYunesZorrilla,candidatoalgobiernodeVeracruz

AsícomoentregóaClaudia SheinbaumPardoel"BastóndeMando"paraque continúeloquellamalaCuarta Transformación(4T),CeciFlores, fundadoradelColectivoMadres BuscadorasdeSonora,buscaentregaraljefedelEjecutivoFederal lapalaconlaquehaexcavado fosasenbuscadesusdoshijos desaparecidosyseaélquiencontinúelalocalizacióndemilesde hombres,mujeres,niñosyniñas desaparecidasdurantesuadministración,lasqueseestimasuperanlos40milcasos.

Alrecordar,quenofestejar,un cumpleañosmás,laactivista,entrevistadaenlaexplanadadelZócalo delaCiudaddeMéxico,frentea PalacioNacional,dondehace añosviveymoraLópezObrador, hacemanifiestasuintenciónde entregarlelapalaconlaquehabrá decontinuarlalocalizaciónyexcavacióndefosasclandestinas,conla firmeesperanzadequeenalguna deellasseencuentrenlosrestosde susdosvátagos,porquienes,tambiénduranteaños,haderramado un"mardelágrimas"

"Novoyaapagarvela,peroseguirépidiéndolealavidaquemecumplaeldeseodevolveraabrazarlos. Nocelebro,sólorecuerdo",puntualizalaactivista,quienpermanecerá enlacitadaexplanada,enespera dequeLópezObradorsedigney tengalaatenciónderecibirla,lo queaprovecharáparaentregarlela "palabuscadora",comoéllohicieraconlaexjefadegobierno,su candidataasucederloyqueafirma ganarálaseleccionesdejuniopróximo.

"Yolequieroentregaraéltambiénestapalaconlaqueheescarbadolatierraendiferentespartes delpaísparaqueéltambiénhagasu

Madre Madrepretendeentregara
AMLO AMLOpala palaparaquecontinúe búsquedadedesaparecidos

trabajoporqueestapalanodebería estarenmismanosnunca,perola tuvequeagarrarpornecesidadpor encontraramishijos" CeciFlores, durantelosúltimostresaños,al igualqueotrasmadresbuscadoras, hasidoobjeto,aligualquesufamilia,sepersecuciones,amenazasen inclusoagresiones.

"Levengoaentregaralpresidentelapalaparaqueélseael queseencarguedehacerlabúsqueda,invesigaciónylocalización demisdesaparecidosynotenga queestararriesgandomivida constantementeenestaluchaporqueaéllecorresponde" asentólamadrebuscadora,quien puntualizaquenoquiereformar partedelaestadísticadepersonas desaparecidasoausentes,laque sumayamásde100milvíctimas

"Nomequieroconvertirenuna estadísticadelasmadresque pierdenlavidaporbuscarasu hijos",subrayóFlores,quienes apoyadaporcientosdemadres quesufrenelmismodolorybuscan,consuspropiosmediosyvenciendosusmiedos,asusfamiliares

"loquelamentablementenohacenlasautoridadesde lostresnivelesdegobierno,lasque nosmantienenenelolvidoyladesesperación,noobstantenoclaudicaremosenlabúsquedaylocalizacióndenuestrosseresqueridos

NACIONAL9
MARTES 19 DE MARZO 2024

Gálvez Gálvezanunciaen

Yucatán Yucatánrecaudación recaudación paracampaña paracampaña

Lde la candidata Xóchitl Gálvez este 18 demarzo,sedesarrollóenel estado de Yucatán.La candidata aseguró que,debido alapocacantidadde dineroquelehandestinado los partidos a su campaña política, realizará una colecta abierta, en la que espera que toda la ciudadanía ayude en su financiamiento.

Enuna entrevista que dioensuprimerrecorridoabordodel 'Xochibús',declaróquepedirá a los dirigentes de los partidos de su coalición: Marko Cortés, del PAN, Alejandro Moreno, del PRI,y Jesús Zambrano, del PRD,le otorguen másdinero parasusactos.

Reveló que a pesar de haber gastado menos de la mitad del presupuesto establecido para esta función, confía en que la sociedad apoyará su proyecto.

Aseguró que los ciudadanos con ganas de ayudar: "Podrán aportar desde 10 pesos, creo que el máximo son 2 millones de pesos que un ciudadano puede aportar a la campaña y en eso estamos".

También acusó que Claudia Sheinbaum tieneelaparatodelgobiernofederalydelos gobiernos estatales de Morena a su favor, motivo por el cual decidió solicitar asus simpatizantes apoyo económico. A su vez, aseguróqueen eltranscursodeestosprimeros 18 días de campaña,ya ha sido amedrentada por los gobernadores, quienes han intentado sabotear sus actos de campaña

La candidata a la Presidencia de la oposición habló sobre si habría elementos para

las elecciones, será una presidenta que luchará en contra de la corrupción, sin importar que se trate de personajes cercanos a su administración.

Al preguntarle si iniciaría una investigación encontra de AMLO encaso deexistir elementos, Gálvez afirmó que los presidentes "no firmannada", ya que "nosontarugos".

de Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, y el de Ignacio Ovalle, extitular de (Segalmex).

A pesar de las acusaciones en contra de Guevara,AMLO comentó que la funcionaria se mantendráenelcargo,trasafirmarqueno cuenta con pruebas de que ella haya incurrido en alguna irregularidad.

Acerca de esto, Gálvez reprochó que AMLO y su administración no castigue a estos personajes,comentó que "sólo lo hace con peces pequeños" que en efecto, hay elementos suficientes para comprobar que ambas personas recibieron contratos ilícitos.

Más tarde, durante una reunión con jóvenes de Yucatán, la candidata reiteró la propuesta de la instalación de 10 mil "electrolineras" (cargador para autos eléctricos), la entrega de cinco millones de créditos para laadquisicióndeceldassolares,delmismo modo que regresar las subastas de energía eólica y solar.

En el marco del aniversario Expropiación Petrolera, Gálvez, declaró que "no depender de los combustibles fósiles es la mejor soberanía de un país", por tal la transición hacialasenergíaslimpiasdebeserjusta: "No hay mejor soberanía (…) que depender del

10POLITICA

Pemex PemexNOESBARRILSINFONDO: OctavioRomeroOropeza OctavioRomeroOropeza

JoséLuis“ElMago”SustaitayRaúlRuiz,duranteelprograma CambiandodeTemaNoticias

ROBERTO MELENDEZ S.

Ver para creer: No obstante que Petróleos Mexicanos acumula una deuda superior a los 180 mil millones de pesos,tiene que cubrir 270 millones más por materiales recibidos, su director, Octavio Romero Oropeza, en la ceremonia del 86 aniversario de la Expropiación Petrolera por el presidente Lázaro Cárdenas del Río, sostuvo, frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, que la paraestatal noesunbarrilsinfondoyluchaporlaautosuficiencia en materia de energéticos.

Destacó que Pemex ha aportado a la economía nacional casi tres billones de pesos y que la supuesta crisis por la que atraviesa es generada por algunos medios de comunicación y los enemigos de la 4T.

Se trata de un mito inventado por los detractores, ratificó Romero Oropeza en ceremonia efectuada en el Complejo Administrativo de la paraestatal,al tiempo que en el Monumento a la Revolución la candidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia SheinbaumPardo,encabezabauna ceremonia en memoria de Cárdenas del Río, a la que asistió su hijo Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

El acto, más que recordar al Tata Lázaro, sirvió para el lucimiento de la exjefa de gobierno de la CdMx, quien fue aclamada con el grito de presidenta, presidenta, por los cientos de acarreados que llegaron en su apoyo,lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz y José Luis "El Mago" Sustaita, quienes consideraron que el debate sostenido hace unas horas por

CdMx, Clara Brugada, Santiago Taboada y SalomónChertorivskiWoldenberg, noaportó gran cosa al electorado, pues los dos primerosseconcretaronahacerseacusaciones, mientras que el abanderado de Movimiento Ciudadano se concretaba a comer palomitas,aunque aportó algunas sugerencias para mejorarlavidaenlacapitaldelpaís, alaque la exalcaldesa de Iztapalapa ve como un paraíso,no obstante lo deficiente del transporte en general, la falta de agua, el crecimientodelcomercio informaly otrosflagelos, los que lamentablemente no vio y mucho menos resolvió Claudia Sheinbaum.

A decir de lo visto, el exalcalde en Benito Juárez puede considerarse como triunfador, no obstante las imputaciones que le hizo Clara respecto del cártel inmobiliario, existe formalmente cargo alguno en su contra, no obstante la actividad que tuvo en el asunto la exfiscal citadina Ramos. Bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, cadores mostraron el Xochibús, que será empleado por Xóchitl Gálvez durante sus recorridos terrestres por el país, como ya lo hace Jorge Álvarez Máynez abanderado presidencial de los fosfo fosfo.

Cambiando de Tema, tas expusieron que han pasado muchos años y la vacuna Patria,biológico mexicano contra la Covid,sigue sin aparecer y esporqueseguramente estáoculta en la Superfarmacia de López Obrador.

El penalista Miguel Ontiveros representar legalmente al exdirector general de Pemex, Emilio Lozoya Austin,

para incorporarse a sus actividades catedráticas.

Cambiando de Tema, se estima que en el país, principalmente en la Ciudad de México, hay por lo menos 25 mil toneladas de basura electoral, la mayor parte del Movimiento de Regeneración Nacional en favor de sus candidatos a cargos de elección popular,sobre todo de Sheinbaum Pardo.

Cambiando deTema, los conductores del gustado y visto programa recodaron nuevamente al actor Humberto Espinoza, quien hacía el papel del "Ecoloco" en el Programa de Burbujas, quien falleciera a la edad de94años.Tambiéninformaronqueelproductor Nicandro Díaz falleció en un accidente con una moto acuática.

Que el comediante Rafael Inclán, con más de 80 años, no se retira del medio artístico, pues al igual que Don Sergio Corona, todavía tiene "mucha cuerda". El también comediante y actor Eduardo España dio la bienvenida a Ofelia Medina en un programa televisivo, en tanto que confirmaron que del 21 al 31 del mes en curso, en el estado de Morelos, se realizará la esperada Feria de las Flores.

Que la NASA tiene proyectado construir casas en la Luna dentro de algunos años.

La activista y dirigente de Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, busca al presidente López Obrador para entregarle una pala a efectode que busque a los miles de desaparecidos en México,entre ellos los dos hijos de la quejosa,quien se encuentra "plantada" frente a Palacio Nacional.

Mil gracias,y no olvide su cita,a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema. Sea feliz y cuídese.

PROGRAMA11 TV
19 DE MARZO 2024
MARTES
OctavioRomeroOropeza

“PemexPemexnoesunbarrilsin fondo”:RomeroOropeza RomeroOropeza

Petróleos Mexicanos(Pemex)"ha sido rescatado" y aunque fue "difícil y complicado darle la vuelta" al modelo neoliberal que buscaba ahogar a la empresa en un problema financiero y productivo, la siguiente administración recibirá una petrolera fortalecida, afirmó su director general, Octavio Romero Oropeza

Planteó que las anteriores administraciones de Pemex utilizaron un modelo neoliberal que le generaba pérdidas artificiales después del pago de impuestos con el objetivo de llevar a la firma a contratar nueva deuda,queeramáscara queladel gobierno federal, con lo que se convirtió "en la empresa más endeudada del mundo".

Al participar en el 86 aniversario de la ExpropiaciónPetrolera enlas instalacionesde la empresa, ante la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, Romero Oropeza planteó que "el legado que usted dejaalanaciónesenorme"

"Cambió este modelo neoliberal,ineficiente y fallido en su generalidad y particularmente en las industrias petroleras y eléctricas. Fue muy difícil y complicado darle la vuelta, pero hoy es un orgullo para las y los trabajadoresdePemexverquesuempresaha sido rescatada.

"Con el esfuerzo de ellos y de su apoyo,la próxima administración recibirá un Pemex fortalecido, con crecimiento de producción reservas, con seis refinerías rehabilitadas y dos nuevas, con crecimiento de deudas, con una menor deuda y carga fiscal. Seguiremos trabajando con la misma intensidad con la seguridad de entregar buenas cuentas al final de su administración", dijo el director de Pemex.

Expuso que, en las dos últimas administraciones,entre2007y2018,elsaldo deladeuda de la empresa aumentó 91.9 por ciento, de 67.3 mil a 129.2 mil millones de dólares.

Contrario a esta tendencia creciente,dijo, de 2019 a 2024, incluso con el golpe que dejó la pandemia en 2020, el saldo de la deuda de la petrolera ha disminuido 17.9 por ciento y hasta los primeros meses de 2024 sumó 94.5 mil millones de dólares.

Oropeza resaltó que pese a recibir apoyos gubernamentales por 869 mil millones de pesos a lo largo de la gestión de López Obrador,Pemex permanececomoelprincipal contribuyentealasfinanzaspúblicasdelpaís,y lascontribucionesnetas suman2.9billonesde pesos en estos últimos cinco años, un monto que apenas se iguala sisesumanlos pagos de Walmart y América Móvil,las dos empresas privadasconmásingresos.

un barril sin fondo

En este sentido, refirió que el petróleo siempre ha estado en el debate nacional,y la mayoríade loescritobuscamenospreciara la empresa productiva del Estado y demostrar el deseo de privatizarla.

"Conestainformación,sedemuestraquees un mito decir que Pemex fondo o una carga para las finanzas públicas, o como dijo recientemente el Pemex es el mayor riesgo para las finanzas públicas, es propaganda conservadora que solo busca engañar y confundir a la gente.

"Pemex ha contado con su apoyo decidido, gracias a ello podemos decirle que se entregará una empresa pública mejor a la que recibimos y con potencial de desarrollo que permita transitar a otras fuentes de energía sostenibles con la consolidación de sus capacidades productivas y la fortaleza de su capital humano.

Pemex seguirá contribuyendo al progreso económico de México por mucho tiempo más".

Para este año, en el aniversario 86 de la expropiación petrolera, Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá que desembolsar 476.4 mil millones de pesos, alrededor de 28.2 mil millonesdedólares.

GuardiadehonordelpresidenteAndrésManuelLópez Obrador,acompañadodeldirectordePemex, OctavioRomeroOropeza

12 DE MARZO 2024 NACIONAL EDITH
RUIZ
ROMERO/RAÚL

En la conmemoración del 86 Aniversario delaExpropiaciónPetrolera,elpresidente Andrés Manuel López Obrador afirmó queesfundamentalcontinuarlarutahacialaautosuficienciaenlaproduccióndepetróleo,gasolinas y combustibles en tanto se consolida la transición haciaenergíaslimpiasyrenovablesparacuidarel ambiente.

En la Torre Ejecutiva del Centro Administrativo de Petróleos Mexicanos (Pemex),en la CiudaddeMéxico sostuvoque "mientrasnotengamoslatotalcertezadequepodemossustituirel petróleo sin dificultad yen poco tiempo,sigamos conlaestrategiaquehemosadoptadodenovender petróleo crudo, procesar toda la materia prima en nuestro país y primero abastecer nuestro mercadointerno.No aladependencia".

"Debemos calcular bien los tiempos de esa transición energética para no volver a caer en México en la dependencia del extranjero por dejar anticipadamente de invertir en la extracción de petróleo y en la producción de gasolinas y combustibles.

Cuidado con los nuevos vendedores de cuentas de vidrio, con los que piensan que la riqueza de las naciones no depende de la producción y el trabajo sino de la especulación financiera y de las bolsas de valores",enfatizó.

Relató que hace tres años inició la creencia global del auge de los carros eléctricos, por loque sepusieron ala ventarefineríasa precios bajos

El Gobierno deMéxico aprovechólaoportunidad y compró en 600 millones de dólares la refinería Deer Park en Texas.

"Se lo creyeron, no sólo los expertos, sino

LópezObrador

LópezObradorllamaa

MANTENERAUTOSUFICIENCIA enproducciónpetrolera mientrasseconsolida transiciónaenergíaslimpias

hasta los dueños de las grandes empresas petroleras extranjeras. (…) Una vez que se constató que todavía faltaba tiempo para prescindir de los motores de combustión interna, las refinerías existentes continuaron produciendo y hoy hay en el mundo aproximadamente 190 refinerías más en construcción Osea,tenemosquecalcularmuybien ypensar siempre en lo que más conviene al pueblo de México y a la nación, no guiarnos sólo por la opinión de los mercaderes o financieros", explicó.

"Q "QUE UE ME ME LA LA DEJE DEJE AQUÍ AQUÍ" ":: AMLO AMLO A A MADRE MADRE BUSCADORA BUSCADORA

Luego de que la madre buscadora Ceci Flores se presentara afuera de Palacio Nacional con una pala, para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador una reunión.

Por este hecho,en conferencia matutina,le avisaronalpresidentequelamadrebuscadora lo esperaba afuera para entregarle 'una pala de mando', en alusión al bastón de mando queélrecibióantes deser presidente y él que le entregó a la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

Sin embargo,el presidente sólo se limitó a decir que le dejara la pala.

"Ah, pues aquí que me la entregue, que me la deje aquí",respondió AMLO,evitando contestar si sostendrá en breve una reunión con los colectivos y madres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

"Mañana hablamos de eso,lo tratamos", concluyó.

C CONCLUYE ONCLUYE APLICACIÓN APLICACIÓN DEL DEL

P PLAN LAN DN-III-E, P DN-III-E, PLAN LAN GN-A GN-A

Y Y P PLAN LAN M MARINA ARINA EN EN G GUERRERO UERRERO POR POR HURACÁN HURACÁN O OTIS TIS

Integrantes del gabinete de seguridad del gobierno de México hacen del conocimiento que durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de la Defensa Nacional, informósobrelasaccionesquesehanrealizado en GuerreroconmotivodelhuracánOtis Señaló que en cuanto a la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional, el 23 febrero dio inició la edificación de 21 unidades,2 de ellas tipo batallón, además de 2 unidades habitacionales en Granjas El Marqués y Playa Diamante en donde se albergarán a 660 elementos desplegados en Acapulco y Coyuca de Benítez.Respecto a la repartición de enseres domésticos, inició el 6 de noviembre de 2023 y concluyó el 17 de marzo de 2024,entregando 250,000 paquetes integradosconunrefrigerador,unaestufa,un colchón, una vajilla, un ventilador y una licuadora, beneficiando a 775 colonias

Para la repartición de estos productos se emplearon 1,783 elementos militares,897 guardiasnacionales,2buquesy300vehículosparalos traslados desde la Ciudad de México,Tabasco y Michoacán aGuerrero. Asimismo,se realizó la entrega de 33,152 estufas y 57,092 refrigeradores de la República Popular de China;así como 30 mil refrigeradores de la República deCorea del Sur,a lasfamilias afectadas en Acapulco.

POLITICA13 MARTES 19 DE MARZO 2024
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

R RESCATAREMOSESCATAREMOSelsector energéticodeMéxico México:

ClaudiaSheinbaum ClaudiaSheinbaum

RAÚL RUIZ

"Vamos a ser un gobierno que rescate el sector energético de México, que ponga en alto a Pemex y a la CFE, en el marco, por supuesto, de las nuevas condiciones ambientales nacionales e internacionales", fue el mensaje principal de la candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien conmemoró el 86 aniversario de la Expropiación Petrolera con lapresentacióndel eje de gobierno: República Soberana y con Energía Sustentable.

Con una guardia de honor y ofrenda al General Lázaro Cárdenas, Claudia Sheinbaum reconocióelvalorylegadoquedejóel expresidente de México al defender los recursos nacionales de empresas extranjeras, que apostaron a que las y los mexicanos nunca podrían hacerse cargo de una empresa como Pemex.

"Su legado siempre se recordará por su pasión,por su amor al pueblo y por el trabajo siempre por el interés supremo del pueblo de México y de la patria", recordó.

También destacó la presencia del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, a quien reconoció por ser defensor de la democracia.

"Agradezco la presencia del ingeniero Cárdenas, de su familia, de Rocío Nahle y de personalidadesquehandedicadosuvidatambién a defender nuestro petróleo y los recursos energéticos de nuestro país y en el caso del ingeniero,no sólo la defensa del petróleo, sino de la democracia y de la vida pública", señaló.

En la presentación del eje de gobierno: República Soberana y con Energía Susten-

table, destacó que se compone de seis puntos para garantizar energía sustentable y accesible para todas y todos los mexicanos.

1.Soberanía energética.

2.Robustez frente a cambios externos.

3.Disminución de la intensidad energética.

4. Accesibilidad de toda la población a la energía eléctrica, gas y fuentes renovables de energía para sus necesidades básicas.

5. Disminución de emisiones contaminantes y de gases.

6. Atención de zonas rurales donde aún se consume leña.

Agregó que,para cumplir con estos objetivos,el eje de gobierno consta de diez estrategias primordiales,que consisten en:

1.No habrá gasolinazos.

2.Pemex y CFE seguirán fortaleciéndose.

3. La producción de petróleo se mantendrá en 1.8 millones de barriles diarios.

4.Pemex contará con un plan de largo plazo, con el objetivo de que sea siempre una empresa de todos los mexicanos.

5. CFE seguirá distribuyendo la energía y generación eléctrica en 54 % y la privada se mantendrá en 46 %.

6.Programa de uso eficiente de energía de todos los sectores residencial, comercial, transporte,a través de normas oficiales,

7. Promoción del transporte eléctrico, tanto público como privado, acelerando la electromovilidad.

8. Impulso a la transición energética: "Las energías renovables serán uno de los sellos de mi gobierno",

9.Promover lapuestaen marchadelapetroquímica nacional y fertilizantes.

10.Atender a las comunidades de menos de 2 mil 500 habitantes que aún no tienen acceso a electricidad.

14 MARTES 19 DE MARZO 2024 POLITICA
Guardiadehonoryofrenda algeneralLázaroCárdenas RocíoNahle,ClaudiaSheinbaum yCuauhtémocCárdenasSolórzano

Decapitan DecapitanaMUJERES POLICÍAenMichoacán

Considerada como una entidad de "terror y muerte", en la que durante el presente año se han registrado aproximadamente 400 homicidios dolosos, emisarios del crimen organizado emboscaron a la comisaria de la Guardia Civil en Pátzcuaro, Michoacán, Cristal García Hurtado, al igual que a las dos oficiales que le acompañaban,a quienes decapitaron e incendiaron la camioneta oficial en que viajaban. No se reportan detenidos.

Autoridades policiales informaron que durante los primeros minutos de ayer lunes 18 de marzo, fueron halladas, atadas de manos, los cuerpos de García Hurtado y las dos oficiales, quienes realizaban labores de vigilancia en las comunidades de Santa Ana Chapirito y San Juan Tumbio,donde fueron sorprendidas por los sicarios.

Se presume que los responsables interceptaron la patrulla y obligaron a las tres oficiales a bajar de la misma para maniatarlas,luego de lo cual las torturaron y ejecutaron, para finalmente decapitarlas e incendiar la unidad policial, hechos que fueron reportados por vecinos del lugar.

De acuerdo con informes de la Se-

cretaría de Seguridad Pública, Cristal se despeñaba como comisaria de la Guardia Civil no sólo en Pátzcuaro, sino también en otros municipios, entre ellos los de Quiroga, Salvador Escalante y Ario de Rosales, los que caracterizan por la violencia que han "desatado" las empresas delcrimenorganizadoquese disputan,a sangre y fuego, los territorios para sus ilegales actividades, las que han enlutado miles de hogares.

Personal de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Fiscalía General de la República apoyan las acciones estatales y municipales a efecto de esclarecer los hechos y detener a los autores de los asesinatos y llevarlos ante las autoridades competentes para que se haga justicia y sancione conforme lo establece la ley.

Como siempre, las autoridades estatales y municipales condenaron los "bárbaros hechos" y se comprometieron a aclarar los mismos, en tanto que los cadáveres de las tres oficiales sacrificadas por la delincuencia organizada fueron ingresados a instalaciones del Servicio Médico Forense para los efectos de ley.

El MinisterioPúblicointegracarpeta de investigaciónporlostreshomicidiosdolosos,los que se suman a los cientos que se hanregistradoenelestadodeMichoacán.

JUSTICIA15 MARTES 19 DE MARZO 2024
CristalGarcíaHurtado

Detenidos Detenidos

33 33REVENDEDORESdeboletos en“ViveLatino2024” “ViveLatino2024”

Incluidos dos menores de edad y ocho mujeres, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadanadelacapitaldelpaís arrestaron, sin violentar sus derechos humanos a 33 personas querevendíanboletosparael "FestivalVive Latino 2024", que se realizó en el Autódromo Hermanos Rodríguez,alcaldía Iztacalco.

"Resultadodelasaccionespreventivaspara salvaguardar la integridad física de los asistentes al "Vive Latino 2024", realizado en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez,en la alcaldía Iztacalco,policías de la SecretaríadeSeguridadCiudadana(SSC)dela Ciudad de México detuvieron a 33 personas,

quienesalparecerrevendíanboletosdelevento", confirmó la dependencia al mando de PabloVázquez Camacho.

Destacó que con motivo de garantizar la seguridad de los asistentes y prevenir conductas presuntamente constitutivas de delito, fueron "desplegados" enlazonamásdetresmilefectivospoliciales,quienesfinalmentearrestarona los más de 30 revendedores de boletos, algunosdeellospresuntamentefalsos.

"Durante el dispositivo de seguridad, los oficiales identificaron a 23 hombres, ocho mujeres y dos menores de edad, quienes ofrecían entradas a precios superiores a los de taquilla o posiblemente apócrifos y aseguraron 18 boletos físicos"

Con base en lo anterior y de acuerdo con

protocolos de actuación policial, a los responsables, seis de ellos, con antecedentes por reventa, se les informó el motivo de su detención, sus derechos constitucionales y fueron puestos a disposición del juez cívico, quien determinará la sanción administrativa correspondiente.

Finalmente, las autoridades policiales hicieron un llamado a la comunidad en general para que se abstengan de adquirir boleros para espectáculos fuera de las taquillas o los medios utilizados para tal efecto, pues con ello se fomenta la reventa y en no pocos casos conductas delictivas, ya que se han decomisado boletos falsificados, lo que es un fraude para quienes los adquieren.

16 MARTES 19 DE MARZO 2024 JUSTICIA
ALEJANDRO ROMERO/GILBERTO BENÍTEZ

ESTADO DE MÉXICO

Danseguimiento Danseguimientoaaccionespara prevenir,combatir prevenir,combatiryycontrolarincendios controlarincendios

EL GOBIERNODEL ESTADODE MÉXICOPONEA DISPOSICIÓNDELAPOBLACIÓNLOSNÚMEROS 911. SERECOMIENDAQUEDURANTETEMPORADADEESTIAJESEEVITEENCENDERFOGATAS, NO FUMARENBOSQUESOPASTIZALES, NOQUEMAR BASURAYENCASODEREALIZARQUEMASCONTROLADAS, HACERLOPORLAMAÑANA

TOLUCA, México.- En la Mesa de Coordinación para laConstrucción de la Paz,la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y autoridades de los tres órdenes de gobierno dieron seguimiento a las acciones que se llevan a cabo en territorio mexiquense,para prevenir,combatir y controlar incendios durante la temporada de estiaje.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres señala que, en México, la temporada de incendios coincide con la época de estiaje, de enero a mayo, por lo que es necesario impulsar acciones coordinadas, para prevenir la presencia de incendios, principalmente en las zonas forestales.

El Gobierno del Estado de México recomienda a la población evitar encender fogatas,en caso de hacerlo, elegir un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca, al retirarse cerciorarse de apagarla por completo; no fumar en bosques o pastizales.

dad,además de asegurarse apagarla por completo. Para reportar incendios en el Estado de México se pone a disposición el número 911, así como el 800590-1700 de la Protectora de Bosques del Estado de México. Reporte de Incendios Forestales (Probosque), además de que la entidad cuenta con una mesa de trabajo interinstitucional para prevenir y atender incendios forestales.

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paznúmero 51 participaron el secretario general de Gobierno del Estado de México; el secretario de Seguridad mexiquense; el fiscal general de Justicia del Estado de México, así como representantes de la

El trabajo en materia de seguridadquesehaimplementando en Huixquilucan desde hace más de 8 años ha mantenido a la baja la incidencia delictiva, lo que es reconocido por la ciudadanía ypor loscandidatosque buscan un cargo de elección popular, como el caso de Claudia Sánchez Juárez por el PartidoVerde, que pretende la diputación federal. En una conferencia con medios de comunicación, la candidata al Distrito XVIII electoral, Claudia Sánchez, destacó el trabajo realizado por las autoridades municipales de Huixquilucanque desde 2016 a la fecha, con políticas acertadas,mantienen la tranquilidad enel municipio Cabe mencionar que en Huixquilucan, con la llegada al gobierno de Enrique VargasdelVillar una delasprincipales demandas que tenía era la seguridad, por ello implementó la puesta en operación de diferentes operativos para atacar a los delincuentes, más cámaras de seguridad y capacitación a los elementos; acciones que continúan con la presidenta municipal Romina Contreras,alolargoyancho del municipio para que los ciudadanosesténconmayor tranquilidad.

MARTES19DEMARZODE2024 17
ClaudiaJuárez ClaudiaJuárez reconocebajaenla reconocebajaenla incidenciadelictiva incidenciadelictiva enHuixquilucan Huixquilucan

Estado de México

Cincodécadas Cincodécadasdepresencia deUAEMéx UAEMéxenCerroToloche CerroToloche

TOLUCA, México.- Acompañado por un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),en ladécadadelos 70del siglo pasado el arqueólogo y antropólogo Román Piña Chán realizó un recorrido por la Sierrita de Toluca e identificó vestigios arqueológicos en el Cerro Toloche, donde, incluso, excavó varios pozos de sondeo.

Ese esel primer momento del que se tieneregistro dela presencia ytrabajo de la comunidadverdeyoroenel Sitio Arqueológico Cerro Toloche, hoy identificado como un importante centro ceremonial cívico matlatzinca, que a la llegada de los españoles se encontraba bajo el dominio azteca.

Rosa Guadalupe de la PeñaVirchez, responsable del Proyecto de Investigación y Conservación del SitioArqueológico Cerro Toloche desde 1998 y académica del Centro Universitario

UAEM Tenancingo, refirió que, por relatos de habitantes de la zona, se conocía de la existencia de vestigios arqueológicos desde principios del siglo pasado.

“La gente que caminaba por la zona reportaba la existencia de vestigios;sin embargo,cuandoexcavóCalixtlahuaca, en la década de 1930, José García Payón recorrió la Sierrita deToluca e identificó diversos elementos en Toloche.Posteriormente,enladécadadelos 70,Román PiñaChan hizo lo propio y confirmó la existencia del sitio”, dijo. Asimismo, abundó, a finales de la décadadelos70,YokoSugiura realizó un recorrido de superficie por el Valle deToluca y registró hasta 200asentamientos en la zona de la Sierrita de Toluca, entre ellos, el del Cerro Toloche.

Precisó que fue hasta 1998 cuando se desarrolló un pequeño proyecto y se puso a consideración del Consejo Nacional de Arqueología del Institu to Nacional de Antropología e His toria (INAH), por parte de la Subdirección de Rescate Arqueoló gico del entonces Instituto Mexiquense de Cultura (IMC).

Como hasta ahora, indicó, contamos con el apoyo de autoridades municipales, aunque solo realizamos trabajo decampo durantealrededorde 30 días entre los meses de octubre y noviembre.Entonces,los arqueólogos responsables del proyecto incluyeron la participación de estudiantes de la Licenciatura en Antropología de la UAEMéx.

Explicó que el propósito de esta primera temporada de trabajo fue ubicar el sitio y determinar su importancia.

Así, hoy es posible destacar al Sitio Arqueológico CerroToloche como el templo mayor de la zona y donde se ofrendaba al diosTolo. De la PeñaVirchez indicó que en 2011 se puso a consideración un nuevo proyectoalConsejoNacionaldeArqueologíadelINAHyse trabajódemanera conjunta con el Instituto Mexiquense de Cultura y el Ayuntamiento de Toluca.

18

ESTADO DE MÉXICO

ChapadeMota ChapadeMotavacon

EnriqueVargas EnriqueVargasalSenado Senado

*REALIZANCAMINATADELAVICTORIAENCALLESDEESTEMUNICIPIO *ELNORTEDELESTADOSERÁPARA
"Fuelacaminatadeltriunfo, aquíarrancamoshoy,y vamosaganarentodoel nortedelEstadodeMéxico",

señalóelcandidatoalSenadodela República,EnriqueVargasdel Villar,altérminodesurecorrido porlascallesdeChapadeMota. EnelcorazóndeSanFelipe Coamango,elabanderadoaliancista,recibióelapoyoyacompañamientodesimpatizantesdesucandidaturaensubúsquedaporun escañoenelSenado."Estacaminataesmotivodeunidad,detrabajo,deadmirarlemás",fueron laspalabrasquerecibióEnrique Vargas,duranteelrecorridoque realizóenChapadeMota Líderesdepartidospolíticosdela regiónaseguraronqueestáncomprometidosatrabajarconjuntamenteporlosylascandidatasy llevarlosaltriunfoencabezados porVargasenelSenado."Vamos atocarpuertasparagarantizarel triunfodenuestrasynuestros candidatos",reiteraron. Entanto,elabanderadodelaalianzaFuerzayCorazónporMéxico, EnriqueVargasdelVillar,les compartiósuspropuestasdecampaña,entreellassucompromiso deregresarelseguropopularalas familiasyplasmarloenlaConstituciónparaquenadiepueda quitarlo,quelosrecursosdel Fortaseg,regresenalosEstadosy municipiosparaatendereltema delaseguridadenelpaís,entre otrostemasqueserándeayuda paralasfamiliasmexiquensesy mexicanas.

Desdeaquí,puntualizó,vamosa recuperaranuestroMéxico, "vamosaganarChapadeMota,elnortedelestadoyvamosa ganarMéxico".

delReglamentodelaLeydelNotariadodelEstadodeMéxico,hagoconstar queenlaEscrituraPúblicaNúmero31,937delVolumen757,firmadaeldía 26deFebrerodel2024,sellevóacaboELINICIODELATRAMITACIÓN NOTARIAL,ELRECONOCIMIENTODELAVALIDEZDELTESTAMENTO PUBLICOABIERTO,LAACEPTACIONDELAHERENCIAYDELCARGO DEALBACEA,ENLASUCESIONTESTAMENTARIAABIENESDEL SEÑORGONZALOHERBERTHERNANDEZ,quienfallecióel13deMarzo del2018queotorgaelseñorOSCARHERBERTCARRILLOensucarácter dealbaceaycomo"ÚNICOYUNIVERSALHEREDERO",quienmanifiesta suconformidaddellevaranteelsuscritodichasucesión,declarandobajo protestadedecirverdad,quenotieneconocimientodequeexistanotras personasconderechoaheredar.Loquesedaaconocerparaque,quieno quienescreantenerigualomejorderechoaheredarcomparezcanadeducirlo.-

CuautitlánIzcalli,EstadodeMéxicoa15deMarzodel2024.

ATENTAMENTE

LIC.JUANJOSERUIZORTEGA NOTARIOPUBLICONUMERO99 DELESTADODEMEXICO.

MARTES19DEMARZODE2024 19
LAALIANZAPAN,PRIYPRD
NOTARÍAPÚBLICANÚMERO99DELESTADODEMEXICO CUAUTITLANIZCALLI,MEXICO AVISONOTARIAL ElsuscritoLicenciadoJuanJoséRuizOrtega,NotarioPúbliconúmero99del EstadodeMéxico,encumplimientoconloestablecidoenelartículosetenta

Pandillas Pandillasatacan atacanzona adineradadeHaití Haití

La madrugada de este lunes, una noticiaconsternóaloshabitantesdeHaití, pues la zona adinerada de este país se ha visto sacudida por una serie de asesinatosbrutalesquehandejadoalacomunidad sorprendida y angustiada.

La brutal situación de violencia que se vive a causa de los ataques realizados por las pandillas bajo el mando de su jefe, "Barbecue" Chérizier, ha escalado a un punto estremecedor.

Al menos 14 cadáveres fueron avistados en las calles de una de las zonas con más solvencia económica de aquel país. Horas antes de celebrarse una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Haití,con respecto a la creación del Consejo presidencial de transición, las bandas criminales volvieron a demostrar su fuerza en la capital.

Esto sucedió en la exclusiva zona residencial de Pétion-Ville, lugar donde las enormes mansiones contrastan con los suburbios pobres, grupos de pandileros se infiltraron y atacaron a habitantes adinerados de ese país.

Desdeelamanecer,hombresarmadossembraron el terror en Laboule y Thomassin, dos barrios de esa zona donde han atacado un banco,una gasolinera y variasresidenciasprivadas.

Los pandilleros se dedicaron a saquear propiedades en la zona, entre las que se encuentran la casa de un juez del Tribunal deCuentashaitiano,quienpudoescaparde la vivienda gracias a una intervención policial.

Sin seguridad,con el aeropuerto cerrado y el puerto víctima de saqueos, el país se ha hundido en una grave crisis humanitaria.Para intentar aliviar esa situación, la ONU anunció ayer lunes el inicio de un puente aéreo con la vecina República Dominicana para llevar recursos a Haití.

A causa de la corrupción sistémica, este país enfrenta profundas divisiones sociales que separan a la élite adinerada de la población pobre. Mientras unos pocos disfrutan de lujos inimaginables, la gran mayoría lucha por sobrevivir en condiciones de extrema pobreza, con acceso limitado a servicios básicos como salud y educación.

Los asesinatos en la zona adinerada de Haití son un recordatorio de la realidad desgarradora a la que miles se enfrentan a diario. Mientras las élites buscan proteger sus intereses y mantener su estatus privilegiado, las comunidades marginadas enfrentan la violencia, la fata de oportunidades y la desesperación.

Las autoridades haitianas llevan días tratando de frenar el terror de las poderosas pandillas con medidas como un estado de emergencia y toques de queda nocturno, apenas respetadas.

En última instancia, los trágicos eventos en la zona adinerada de Haití son un llamado de atención para enfrentar las desigualdades que perpetúan el sufrimiento y la injusticia en este país.

20 MARTES 19 DE MARZO 2024 MUNDO

Trasbombardeo TrasbombardeoenGaza Gaza, 81fallecidos 81fallecidos;atacanhospital

El Ministerio de Salud de Gaza, informó que los ataques israelíes de ayer lunes, tuvieron 81 muertos y 116 heridos.Con estas nuevas víctimas la cifra de gazatíes fallecidos ascendió a 31,716, siendo 70 % mujeres y niños El Ministerio advierte que el conteo de víctimas es preliminar,pues no se incluyen aquellos que quedaron sepultados por escombros a causa de los bombardeos.

También se reveló que, haciendo uso de aviones de combate, Israel atacó un campamento de refugiados, donde murieron 9 civiles. En otras áreas, como Jan Yunis, los intensos ataques de artillería israelí causaron aún más devastación, dejando a la población sumida en el miedo.

Enotraincursión,soldadosisraelíesasaltaron el hospital de Al Shifa,sitio donde el ejército fue disparando indiscriminadamenteaquienesseencontrabandentrodel complejo y poniendo en peligro a cientos de refugiados, pacientes, personal médico y periodistas.

Este centro de salud es el principal punto de ayuda médica del enclave, mismo que fue asediado por las tropas de Israel, en la madrugada de este lunes, siendo este el cuartoataqueenel edificiodesdeque inició la guerra.

Testigos en la zona del ataque reporta-

ron que los soldados israelíes, haciendo uso de tanques blindados y artillería pesada, lograron rodear el complejo médico, donde pasados unos minutos dispararon en contra de las personas quienes se encontraban dentro. A causa de esto, varias personas,principalmenteciviles,fuerondetenidas en el operativo efectuado por la armadadeIsrael.Funcionariosgazatíesdenunciaron que las tropas israelíes marcaron y apuntaron deliberadamente a un edificio utilizado para cirugías especializadas, sitio en que miles de heridos reciben cuidados intensivos provocando un incendio en la entrada del hospital.

Según el contralmirante Daniel Hagari, vocero militar de Israel, la operación tenía como objetivo desmantelar las actividades militantes de Hamás en el hospital, esto debido a reportes de inteligencia, los que presumían la presencia de 'rebeldes' atrincherados en el edificio.

A su vez, el ejército israelí difundió videos aéreos que afirmaban mostrar a milicianos disparandodesdeelhospital,justificandoasí suataque. Noobstante,lacomunidadinternacional condenó el asalto y exigió una investigaciónindependientesobreposiblesviolaciones al derechointernacional humanitario.

A pesar del asedio, Hagari aseguró que pacientesy personal médicopodíanpermanecer en el hospital y que se había establecido un paso seguro para los civiles que deseaban abandonar el lugar.

MARTES19DEMARZO2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.