UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

EnvísperasdecumplirseunmesdelacrisisenlaUniversidadAutónomadelEstadodeHidalgo(UAEH)yendemandadela renunciadelrectorOctavioCastillo, OctavioCastillo,estudiantesdeesainstitucióneducativa,asícomodelInstitutoTecnológicodePachuca (ITP)ydelCentroHidalguensedeEstudiosSuperiores(Cenhies),anunciaronlarealizacióndeunamegamarchaparaeste jueves,durantelavisitaaPachucadeClaudiaSheinbaum, ClaudiaSheinbaum,coordinadoranacionaldelosComitésdeDefensadelaCuarta Transformación.

Danaexalcaldesa80añosdeprisión 80añosdeprisión

nvestigacionesdelaUnidadEspecializada enelCombatealSecuestro(UECS),dela ProcuraduríaGeneraldeJusticiadelEstado deHidalgo(PGJEH),demostraronantelaautoridadjudiciallaplenaresponsabilidaddeuna personaidentificadaconinicialesD.B.J.B.,en hechosquelaleysancionacomosecuestroagraConbaseenlaspruebasaportadasporel MinisterioPúblico,untribunaldeenjuiciamientodictó sentenciacondenatoriade80añosdeprisión.

@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5680 Jueves28de septiembre2023 Canal145deTotalplay P. 5
P.3
10 Chiapas Chiapas enllamas, enllamas, por porincontenibleviolencia incontenibleviolencia P.8

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez.

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5680Jueves28deseptiembrede2023 UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

Atiendencomourgencias urgencias

En lo que va de 2023, según datos de esta dependencia, se han registrado mil 828 agresiones,mil 799 de ellas por perros y gatos, 20 por animales silvestresy9porganado doméstico.

Actualmentesedesarrollalasemanade vacunación antirrábica canina y felina 2023,lacualculminará el próximo 30 de septiembre, por lo que la SSH invita a toda la población a llevar a sus perros y gatos a solicitar este biológico en cualquiercentrodesalud delaentidad.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

EnHidalgo,serealizanaccionespertinentesparamanteneralaentidad sincasosderabiapues,deacuerdo con la titular de la Secretaría de Salud (SSH), María Zorayda Robles Barrera, el último caso de rabia humana se presentó en 1997,en el municipio deTezontepec de Aldama, en un masculino de 3 años de edad,quien fue mordido por un perro,y el últimocasoderabiacaninasesuscitóenel municipio deTizayuca,en el año 2009.

Este 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Rabia y es una oportunidad para recordar los cuidados necesarios, así como para generar conciencia entre la población de la importancia de mantenerse informado.

La rabia es una enfermedad que tiene una mortalidad de casi 100 %, pero los decesos pueden prevenirse con la vacunación de los perros y al evitar que circulen solos por las calles.

En caso de una mordedura o arañazo de un animal infectado, se debe lavar inmediatamente por un mínimo de 15 minutos con agua y jabón,y consultar a un médico para que suministre al afectado la vacuna contra la rabia.

El personal de los Servicios de Salud en el estado atiende las mordeduras de animales susceptibles a padecer rabia como unaurgencia,yelmédicotratantelareporta en menos de 24 horas.

En caso necesario, la institución cuenta con vacuna e inmunoglobulina antirrábica para uso en humanos.

Se advierte a la población que también puede estar en riesgo cuando visita lugares comogrutas,parquesy reservasnacionales donde se realicen actividades de ecoturismo como campismo, cañonismo, ciclismo de montaña,montañismo,espeleología o senderismo, pues es posible que exista fauna silvestre transmisora de rabia.

Por otra parte, en el Primer Nivel de Atención,serealizanaccionesorientadasa fortalecer los conocimientos de las parteras tradicionales a fin de brindar atención oportuna y de calidad a las mujeres antes, durante y posterior al embarazo.

De igual forma, se proporcionan cuidados al binomio madre-hijo, después del alumbramiento,de acuerdo a lineamientos establecidos, que además permiten estrechar la vinculación con el personal de salud,bajo un enfoque intercultural.

De esta manera, en la Jurisdicción Zacualtipán se desarrolló un encuentro de partería durante el cual se abordaron temas como: detección oportuna del embarazo,señales de alarma,atención del partoypuerperio,asícomoparteríaligada a la medicina tradicional.

Cabedestacarque,sonprecisamentelas parteras tradicionales, quienes están presente en comunidades rurales del estado de Hidalgo;por lo que las prácticas ancestrales como la partería,han sido transmitidas de generación en generación.

En estas zonas, donde las barreras geográficas y las diferencias culturales dificultan el acceso a los Centros de Salud, el apoyo práctico y espiritual de las parteras o matronaspuede ser la diferenciaentrela vida y la muerte,de ahí la importancia de promover acciones de capacitación.

Se tiene un registro de 350 parteras tradicionales con presencia en Pachuca, Tulancingo, Tula, Ixmiquilpan, Actopan, Molango, Huejutla, Tizayuca, Otomí Tepehua, Tepeji, Atotonilco, Jacala, Zacualtipán y Huejutla, algunas hablan Hñahñu, Náhuatl huasteco y de la Sierra Otomí yTepehua.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fue a partir del 2003 que se dictaminó la importancia de este personaje en la salud comunitaria, como una manera de visualizar el papel que realizan en el "ayudar a nacer".

2
En casos susceptibles a padecer rabia: Secretaría de Salud.
mordedurasdeanimales mordedurasdeanimales

VisitaSheinbaum VisitaSheinbaum capitaldelestado

Al continuar con sus trabajos como coordinadora nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum llegará hoy a Pachuca, en donde dará estructura a los trabajos en la región para la continuidad del movimiento comenzadoporelpresidenteLópezObrador.

Durante su visita al estado, Sheinbaum Pardo sumará el apoyo de liderazgos hidalguenses para construir los primeros pasos del segundo piso de la 4T, con la firma del Acuerdo de Unidad, la cual se llevará al cabo este 28 de septiembre,en la Plaza de TorosVicente Segura,a las 19:00 horas.

En Hidalgo, Claudia Sheinbaum dará seguimiento a su convocatoria abierta para que sean cada vez más las personas que simpaticen con Morena.

Alareuniónseesperalallegadadecientíficos, artistas, comerciantes, religiones o preferencias partidistas que se sientan representados por el movimiento de Transformación, para formar los cimientos de la siguiente etapalideradaporlacoordinadora nacional de Defensa de la 4T.

Estará acompañada de Mario Delgado, presidente nacional de Morena y respaldada por el apoyo de militantes y simpatizantes morenistas.

Antes,como parte del llamado nacionala la unidad y a la suma de todos los sectores a la continuidad de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con líderes religiosos de todo el país, tras reconocer la importancia que tienen entre las y los mexicanos.

"Sostuve una grata reunión con una importante representación del liderazgo nacional de las Iglesias evangélicas. Los invitéasumarsealosesfuerzosporlaconstrucción de la paz desde sus comunidades de fe",escribió a través de su cuenta de X.

En la reunión, estuvieron presentes los representantes de poco más de 30 mil templos de toda la República Mexicana,que se encuentran registrados ante la Secretaría de Gobernación.

Serealizaráhoy,enPachuca Pachuca, megamarchadeestudiantes megamarchadeestudiantes

En vísperas de cumplirse un mesde la crisis que se padece en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y en demanda de la renunciadelrectorOctavio Castillo, estudiantes en paro de esta institución educativa, así como del Instituto Tecnológico dePachuca(ITP)ydel Centro Hidalguense de Estudios Superiores (Cenhies), anunciaron la realización de una megamarcha para este jueves, durante la visita de Claudia Sheimbaum Pardo, coordinadora nacionaldeComitésdeDefensadelaCuarta Transformación.

Los organizadores aclararon que no es en contra ni a favor de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, sino para visibilizar los problemas que aquejan a lamáxima casadeestudiosde laentidad y la necesidad de quitarla del control de Gerardo Sosa Castelán, líder del llamado grupo político Universidad.

La marcha iniciará a las 16 horas, en la Preparatoria númerouno,yterminaráenla plaza de toros "Vicente Segura", ubicada en la colonia Juan C.Doria,de Pachuca.

El contingente hará varias paradas, una enelCenhies,localizadoenelBulevarLuis Donaldo Colosio, y otra en el ITP, sobre Bulevar Felipe Ángeles. En ambos puntos los estudiantes de esos centros escolares se unirán a la marcha.

En la plaza de toros,donde terminará la manifestación, los jóvenes de Rebel-Arte, que son los voceros del Instituto de Artes de la UAEH, harán un festival cultural de protesta y leerán un posicionamiento en el quereiteraránsudemandaderenunciadel rector, así como de todas las autoridades universitariasydeEstebanRodríguez,presidente del Consejo Estudiantil a quien acusan de porro, al ser videograbado el pasado19deseptiembrecuandojuntocon otros integrantes del grupo de choque, golpeaba a alumnos del IA.

La madrugada de este martes, cerca de 200 alumnos de la Escuela Superior de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,campus Actopan,tomaron el plantel en demanda de renuncia del rector Octavio Castillo.

Así,suman ocho ya los centros escolares de la UAEH en paro formal,algunos tomados de manera pacífica.

Los estudiantes, algunos con los rostros

ocultos, anunciaron que se sumaban al paro iniciado el pasado 28 de agosto por sus compañeros del Instituto de Artes (IA) inicialmente en demanda de la destitución de la exdirectora María Teresa Paulín (a quien el Consejo Universitario le pidió su renunciaellunes),peroqueahorapidenla destitucióndeOctavioCastillotraslaagresión que sufrieron a manos de "porros" el 19 de septiembre, al ser desalojados del edificio central de la Universidad,ubicado en la calle de Abasolo,de Pachuca.

En tanto,sigue el paro indefinido de actividades en el IA y en los institutos de Ciencias de la Salud (ICSA), Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), Ciencias EconómicasAdministrativas(ICEA)y CienciasBásicaseIngeniería(ICBI),asícomoen loscampusdelaUniversidaddelosmunicipiosde Zimapán,Actopan yTepeapulco.

Por otra parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) acumula 11 carpetas de investigación por los hechos ocurridos en el edificio central de la UAEH.

Deacuerdo conelencargadodel despacho de la dependencia,Santiago Nieto,del total de querellas,dos fueron iniciadas por comunicadores que fueron agredidos durante la cobertura de la pelea, quienes también han aportado videos para el esclarecimiento del caso.

Además, siete fueron ingresadas por padres y madres de familia y estudiantes agredidos y una de oficio por parte de la Procuraduría.

En estos casos,losdelitos que seinvestigan son por lesiones y daños.

Por su parte, la apoderada legal de la UAEH inició una por la privación ilegal de la libertad de un conductor del transporte universitario y daños, incluido el de la puerta de Abasolo.

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 3
Mantienen la exigencia de que renuncie rector de la UAEH. Continúa ruta ''La Esperanza Nos Une”.

GarantizaCEAA CEAAaguapotable alascomunidadesdeHidalgo Hidalgo

dialqueseagravaal notenerunacultura, ni administración del agua, "por lo que es urgente prestarle la atención y seriedad necesaria desde los hogares, y las instituciones pertinentes".

Por otra parte, La Comisión de Agua y AlcantarilladodeSistemas Intermunicipales (Caasim), encabezada por Juan Evel Chávez Trovamala,iniciólasustitución de una línea de distribución situada en el fraccionamiento Rancho La Colonia, ubicado en Pachuca de Soto.

Presas,a49.90% 49.90% desucapacidad

De acuerdo con información de la Dirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),las presas que administra en la región de aguas del Valle de México cuentan con un porcentaje de almacenamiento global de 49.90 por ciento.

Al respecto, se detalló que la presa Taxhimay está a 48.2 por ciento de su capacidad,con 19.222 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados; la Requena se ubica a 26.9 por ciento, con 11.154 Mm3; mientras que la Endhó se encuentra a 68 por ciento,con 124.450 Mm3.

Asimismo,la dependencia federal reportó que la presa Rojo Gómez registra 14.1 porcientodesucapacidad,con5.653Mm3, y laVicente Aguirre se encuentra a 1.4 por ciento de su capacidad,con 0.248 Mm3.

La Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado(CEAA)inicióelprocesode entrega e instalación de nueve bombas dosificadoras, que, en una primera etapa,beneficiaráa5mil214personas,con el suministro de este recurso debidamente potabilizado para un consumo seguro.

Juan Carlos Chávez González, titular de la CEAA, indicó que los aparatos de bombeo fueron entregados a los ayuntamientos y organismos operadores del agua de los municipios Mineral del Chico,Agua Blanca de Iturbide,Metepec,Alfajayucan yPacula.

El funcionario explicó que,al finalizar la entregaeinstalacióndelosnuevesistemas de bombeo por dosificación, se calcula que alrededor de 8 mil 245 personas en distintas localidades se verán favorecidas con el suministro de agua potable que cumplirá con estándares de calidad establecidos, y garantizar así, la salud y prevención de enfermedades.

Este proyecto hídrico, precisó Chávez González,registraunainversiónbipartita,en laqueelgobiernoestatalaportó50porcientodelosrecursosylafederación,atravésde la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Hidalgo elporcentajeequivalente.

"Para el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar es prioritario trabajar en la mejora de la infraestructura y los servicios hídricos, atender las zonas más vulnerables, brindándoles bienestar y oportunidades de una vida digna,bajo el objetivo de tener agua para todas y todos", mencionó.

En la comunidad La Estanzuela, municipio Mineral del Chico,se realizó un evento simbólico,donde la CEAA realizó la entrega de bombas dosificadoras.

Ante autoridades y público en general, Juan Carlos Chávez recordó que el tema hídrico es una problemática a nivel mun-

Estas acciones se sumana otrascuatro sustituciones de líneas de conducción y distribución que fueron anunciadas en días pasados.

Con dichos trabajos se da cumplimiento a las instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, de renovar la infraestructurahidráulica,transformarymodernizar el sistema,así como atender de manera puntual a las y los usuarios.

Brigadas expertas iniciaron maniobras para sustituir mil 933 metros lineales de tubo PVC de 3 pulgadas y 991 metros lineales de tubo PVC-O biaxial de 4 pulgadas dediámetro.Estaslaboresbeneficiarána 2 mil 367 habitantes de la zona.

Las modificaciones no solo atenderán el desabasto del vital líquido,también se evitará detener la distribución por arreglos, de forma que la población no se verá afectada, pues la línea existente permanecerá hasta que se pueda realizar el cambio.

LaCaasimsolicita alapoblaciónsucomprensión ante cualquier inconveniente ocasionado por los trabajos que se desarrollarán en las próximas semanas, pues la finalidad de estos es beneficiar a las y los usuarios.

Antes, la Comisión de Agua y Alcantarillado concluyó la reparación de una fuga presentada en la línea de conducción de 20 pulgadas,la cual corresponde al circuito sector primario, que va de la planta de bombeo el Tezontle hacia Nopancalco, en Pachuca de Soto.

Durante las labores desarrolladas en el día y la noche, se sustituyeron 2 metros dañados de tubería de plástico reforzado con fibra de vidrio de 20 pulgadas de diámetro,por tubería PVC.

Cabe destacar que la línea tiene una antigüedadaproximadade másde40 años de vida y se tiene considerado un proyecto para la sustitución de un tramo que presenta mayor afectación.

Indicó también que en la región Golfo Norte,la presa La Esperanza se encuentra a 98.9 por ciento, con 3.878Mm3, mientras que la presa Ingeniero Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán,registra un 71 por ciento de almacenamiento,con 987.38 Mm3.

Por otra parte, los reportes del clima, indican que, para este día, se prevén temperaturas máximas de 22 grados Celsius (°C) y mínimas de 8°C en Pachuca.

Para Tizayuca, máximas de 25°C y mínimas de 9°C; y para Tula de Allende, máximas de 27°C y mínimas de 10°C, mientras que para Huejutla se pronostican temperaturas máximas de 37°C y mínimas de 23°C.

En el plano nacional, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetrosenregionesdeCampeche,Chiapas, Coahuila yYucatán;fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Quintana Roo; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Sinaloa,Tabasco yVeracruz,así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en el Estado de México, Hidalgo, Nuevo León,Puebla y San Luis Potosí.

JUEVES
SEPTIEMBRE
2023 4
28 DE
DE
Entrega Comisión Estatal de Agua equipo de bombeo. Reporta Dirección Hidalgo de Conagua.

Investigandeceso dedoctoraenTula doctoraenTula

La Procuraduría General de Justicia delEstado de Hidalgo(PGJH) confirmó el hallazgo del cadáver con signos de violencia de la doctora Mirna Lilia Huerta Díaz, de 50 años de edad, ocurrido el viernes pasado y cuya muerte se investiga con protocolo de feminicidio.

Al respecto, trascendió que la víctima había interpuesto varias demandas contra Federico Sarabia Pozo, quien desde 2020 mantiene el control de la planta de la cooperativa Cruz Azul, en Jasso, Tula, a través de disidentes de esa misma empresa autodenominados como "la resistencia", y el cual ordenó el cierre del hospital Guillermo Álvarez Macías"MédicaAzul",ubicado en San Miguel Vindhó, sin pagar sueldos atrasados ni liquidaciones al personal, entre ellos a Mirna Lilia Huerta.

De acuerdo con la PGJH, la noche del viernes se recibió una llamada telefónica de Ana Carolina Ángeles Robles,presidenta del fraccionamiento Hacienda de Caltengo,quien informó que en una de las viviendas fue hallada una mujer sin vida.

Policíasdeinvestigacióndeldistritojudicial de Tula acudieron al lugar localizado en la colonia Ignacio Zaragoza, donde encontraron muerta Mirna Lilia.

Ana Carolina Ángeles relató que el viernes,alas16.20horas,saliódelacocherade la casa de Mirna Lilia un auto, conducido por hombre desconocido.

Tras tocar la puerta de lacasa en varias ocasiones,buscó a un cerrajero para que la abriera.Al entrar,encontró a la mujer en el suelo, por lo que llamó a una ambulancia, cuyos paramédicos confirmaron el deceso.

Deigualforma,secomentaqueunindividuo identificado como Jaciel C, dejó una credencial en la caseta de seguridad del fraccionamiento.

Entre el sábado y domingo,trabajadores de la planta de Jasso de Cruz Azul han publicado esquelas, para manifestar su pésame a los familiares de Mirna Lilia.

Danaexalcaldesainterina Danaexalcaldesainterina80 80 años añosdedeprisiónprisiónporporsecuestro secuestro

el pago de 1 millón de pesos, además de las escrituras de una casa y la factura de un automóvil propiedad de la víctima, a cambio de la su libertad.

potlán,en 2020. Con base en las indagatorias,el Ministerio Público solicitóaunjuezde control, la orden de aprehensión contra D.B.J.B.,misma que

la Unidad Especializada obtuvo de un tribunal de enjuiciamiento, sentencia condenatoria de 80 años de prisión para la responsable de iniciales D.B.J.B.

Posponenaudienciadediputado

Por tercera ocasión se fue a receso la audiencia inicial del diputado local del Partido del Trabajo (PT), Edgar Hernández Dañu, detenido el pasado 21 de septiembre en posesión de drogas y armas halladas en su casa ubicada en el barrio de San Nicolás,del municipio de Ixmiquilpan.

La audiencia inicial,por el delito de narcomenudeo, y que es el momento jurídico procesal en el que el juez determina sí hay o no elementos para vincular a proceso penal o sea someter a juicio a un detenido y que tras dos recesos se había reanudado a las diez de la mañana,volvió a irse a receso hasta las ocho de la mañana del jueves.

Esto,luego de que la defensa del legislador pidió al juez que ordenará a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo presentará a rendir declaración a

todos los agentes de un investigación,peritos y agentes del ministerio público que participaron en el cateo de su vivienda.

Para ello,el juez determinó una pausa en la audiencia para que el jueves asistan todos los funcionarios involucrados.

Hernández Dañu ha asegurado ser víctima de una persecución política.

Pese a que supuestamente fue detenido con armas, entre ellas un rifle de asalto Ak 47,en la lectura de las imputaciones no se hizo mención del hallazgo de armamento.

El primer receso se debió a una solicitud de Hernández Dañu de pedir un intérprete de lengua otomí,bajo el argumento de que no entendía ni hablaba español,pese a que en los dos años que lleva de legislador, todas sus participaciones en tribuna han sido en castellano. (Juan

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 5
Fue presidenta interina del Concejo Municipal de Zapotlán. Demandó a Federico Sarabia Pozo.

Seguridaddepoblación, prioridadenFeria2023 Feria2023

curaduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, declaró que existirá un módulo de la dependencia para que las personas que asistan a la feria denuncien cualquier delito que pudiera presentarse durante el desarrollo de la misma.

Durante su intervención, la secretaria de Turismo, Lizbeth Quintanar, dijo que "nos reportamos listos, al cien porcientoenlasinstalaciones de la Feria San Francisco

Supervisanservicios paraadultosmayores

El Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado Hidalgo (IAAMEH) supervisó ayer aspectosestructuralesydeservicioencuatro centros gerontológicos integrales y una Casa de Día (CGI),que operan en la región Tula-Tepeji.

Al respecto, Penélope Apodaca Sinsel, directora del IAAMEH, indicó que las evaluaciones aseguran que las instalaciones y servicios ofrecidos a los adultos mayores cumplan con los estándares de calidad en un ambiente digno y seguro, como ha sido la encomienda del gobernador Julio Menchaca Salazar,y delatitular de la Secretaría de Bienestar e inclusión Social, Simey Olvera Bautista.

De igual forma, destacó que los trabajos de revisión se han llevado al cabo en los CGI de Tula de Allende, Atitalaquia, Tlahuelilpan,Tezontepec de Aldama y la Casa de Día de Tlaxcoapan.

Cintegridad personal y patrimonial de quienes asistan,y así mantener un clima de paz y de tranquilidad, las diversas dependencias del gobierno estatal involucradas en la realización de la Feria San Francisco Pachuca 2023, trabajan de manera colaborativa.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien también dio a conocer que hay una serie deinnovacionesy debuenasprácticasque se van a materializar en esta edición, que se desarrollará del 28 de septiembre al 22 de octubre.

Por su parte,el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), Salvador Cruz Neri,enfatizó que existe coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes apoyarán en los diferentes accesos a la capital hidalguense, sobre todo en las carreteras federales.

La Policía Municipal de Pachuca trabajará de forma conjuntaen el controlde accesosal recinto ferialy serealizará unoperativo con elementos de seguridad en los alrededores y dentro de la feria.

Cruz Neri también dio a conocer que habráuncentrodemandopermanentedonde converjan todas las autoridades en materia de seguridad, Protección Civil y prevención, y se generará un espejo en el C5i en las áreas de cibernética e inteligencia.

La fuerza operativa de seguridad contempla elementos de la policía estatal, área jurídica y médica, así como del H. Cuerpo de Bomberos y Cadetes del Instituto de Formación Profesional, quienes estarán distribuidos en puntos estratégicos para realizar labores de vigilancia, prevención y atención a emergencias.

El encargado del Despacho de la Pro-

Añadió que habrá nuevos pasos peatonales en el recinto ferial, "lo que generará una nueva afluencia,de una manera más adecuada".

Además,informó que,como parte de las mejoras de esta edición,se contará con 21 módulos de taquillas para agilizar la compra de boletos, nuevos accesos frontales con 12 carriles,así como la apertura de un nuevo punto de encuentro, la Explanada Velaria Pachuca, a un costado del Lienzo Charro "Cuna de la Charrería".

Porotraparte,laSecretaríadeMovilidad y Transporte (Semot), y sus dos organismossectorizados,elSistemadeTransporte Convencional de Hidalgo (STCH) y el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH), realizarán operativo especial en el marco de la Feria San Francisco Pachuca 2023.

Con la finalidad de brindar un servicio seguro y accesible para las familias y público que asista a este magno evento, del 28 de septiembre al 22 de octubre del 2023, las unidades de servicio individual portarán un distintivo de manera provisional, que señala que las unidades cuentan con su documentación vigente, como es: tarjetón,póliza de seguro,tarjeta de circulación y licencia de conducir.

De igual forma se contará con cajones para realizar maniobras de ascenso y descenso de usuarios del servicio público, en la Avenida Nuevo Pachuca. Para reforzar este operativo, la Dirección deVigilancia y Supervisión del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo, se encontrará laborando en un horario de las 18:00 horas al cierre delas actividades de la Feria,para evitarobstrucciónypermitirflujovehicular.

También se informa que el SITMAH,con el objetivo de garantizar la prestación del serviciodel SistemaTuzobús,extenderásu horario de servicio hasta las 23 horas.

La funcionaria detalló que en estos espacios se evaluó detalladamente la infraestructura,la atención médica-gerontológica, programas de recreación y actividades, así como la alimentación y los protocolos de seguridad en cada uno de los centros.

"Es importante asegurar que las personas mayores reciban el trato y la atención que merecen en esta etapa de sus vidas", dijo Apodaca Sinsel.

LosCGI desempeñan unpapel crucial en la promoción de la salud física, mental y emocional de este sector poblacional.

La titular del IAAMEH reiteró su compromiso con la comunidad y la sociedad en general, de seguir trabajando incansablemente para asegurar el bienestar y dignidad de los adultos mayores del estado de Hidalgo.

Adicionalalostrabajosdesupervisión,el IAAMEH realizó un sondeo con usuarias paraentenderdeprimeramanosusnecesidades, ya que esto permitirá mejorar los procesos en la prestación de servicios.

JUEVES 28
SEPTIEMBRE
6
DE
DE 2023
Con la ejecución de diversos operativos, aseguran autoridades. En instalaciones de región Tula-Tepeji.

Daránproteccióna Daránproteccióna

niñosyadolescentes niñosyadolescentes

En el marcodel Día Internacional del Turismo, las secretarías del ramo y la de Desarrollo Económico (Sedeco) en la alcaldía de Pachuca y el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), firmaron ayer un convenio bajo el Código de Conducta Nacional, para la protección de esos sectores de la población en el estado.

Elacuerdo buscapreveniryerradicarlos delitos de trata y explotación infantil en los destinos turísticos de Hidalgo.

Al respecto,Elizabeth Quintanar,secretaria de Turismo (Secturh), indicó que los hidalguenses están comprometidos con el bienestar y libre desenvolvimiento de la niñez,porloquetrabajarenpolíticaspúblicas que garanticen los derechos humanos, "es de vital importancia".

"Trabajamos en la capacitación de todo el sector turístico para que prestadores de servicios puedan identificar los focos rojos y actuar conforme indica el protocolo,además debemos capacitar y sensibilizar a todos los pobladores para erradicar este problema",opinó la funcionaria.

Consideró que estas acciones conforme al el Código de Conducta Nacional,son urgentes debido a que Hidalgo,es uno de los estados donde se han detectado grupos delictivos que promueven y distribuyen contenidos de pornografía infantil a nivel nacional,"porloquesedebeactuarytrabajar en conjunto para erradicar este delito".

Atravésdelasaccionesquepromuevela Secturh,55empresassehancomprometido a informarse sobre el Código de Conducta Nacional, además se han entregado 145 reconocimientos a negocios que son promotores de esquemas de información para la protección de niñas, niños y adolescentes a través del sector turístico de Hidalgo.

El turismo enfrenta retos y vulnerabilidades, por lo cual, la prevención es fundamental para evitar cualquier percance y así,salvaguardar la integridad de los turistas,afirmó Elizabeth Quintanar.

Entregancréditos Entregancréditosenapoyo aempresashidalguenses empresashidalguenses

Al iniciar la Expo Financiera Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar realizó la entrega simbólica de 5 créditos otorgados a través de la reciente firma de convenio del "Programa Impulso Nafin+Hidalgo 2023".

El titular del Ejecutivo recordó que dichoconvenio,realizado en abril pasado entreNacionalFinanciera y el gobierno estatal, contó con un techo financiero de 375 millones de pesos, de los cuales, hasta hoy,se han dispersado241.8enbeneficio del sector empresarial.

"Con la suma de esfuerzos, desde cada trinchera, desde el servicio público federal,estatal,municipal,desde las empresas, podemos hacerla transformación delestado", manifestó el gobernador tras señalar que esta sinergia permite encontrar soluciones, por lo que la entrega de estos recursos representará una palanca para que los beneficiarios consoliden sus negocios y así salgan adelante.

Menchaca Salazar reconoció que hay un compromiso por parte de las instituciones decréditoenfavordelsector empresarial.

"La visión,anteriormente,de los bancos, de cualquier institución, era absolutamente con un fin de ganancia,hoy hay una responsabilidad social, hay un cambio", puntualizó en mandatario estatal.

Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos, subrayó que el financiamiento posibilita que los empresarios accedananuevastecnologíasysemantengan en el mercado.

Por ello, reconoció la promoción de la cultura al acceso a este tipo de estímulos por parte del gobierno de Hidalgo.

Asimismo resaltó que, para la organización que representa, es de gran interés que se realicen este tipo de eventos,pues impacta directamente en la generación de empleos para la población.

Añadió que tanto él como la Coparmex Hidalgo,están endisposición decolaborar en las acciones que promueva el gobierno del estado.

Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, dio a conocerqueenlaExpoFinancieraHidalgo 2023 se podrán encontrar opciones de inclusión financiera para proyectos productivos que no encontraron estos apoyos

en las grandes instituciones.

En referencia a la entrega simbólica del programa Impulso Nafin+Hidalgo 2023, abundó en que este ha logrado apoyar a 106 pequeñas y medianas empresas hidalguensesdelamanodedistintascasasbancarias,con el objetivo de fortalecerel desarrollo económico en la entidad.

A nombre de beneficiarios,la representante de Farmacias Gaby, Ilse Gabriela Vázquez Martínez, recordó que el mundo atraviesa por circunstancias inciertas y,en este tenor, reconoció que se pongan en marcha este tipo de estrategias que favorezcan al fortalecimiento del sector productivo en favor de la sociedad.

De igual manera, explicó que cuando una empresa recibe este tipo de créditos, ese dinero puede ser utilizado para inversión, financiamiento de capital de trabajo, pago de salarios y materiales,expansión y crecimiento, así como el ingreso a nuevos mercados, con lo cual coadyuvan al desarrollo y la generación de empleos.

Para concluir, el gobernador aseguró que su administración trabaja para vincular a empresas hidalguenses con aquellas de otras latitudes que han manifestado su intención de invertir en el estado.

Enotroordendeideas,seinformóquela Secretaría de la Contraloría recuperó un terreno de más de 7 mil metros, el cual había sido vendido de forma irregular por M.V.O,ex servidor público de la administración pasada.

Aunque el lugar era utilizado para un fin "educativo",nofueacreditadasuintención, por lo que el inmueble denominado Campo de Aviación No. 1, localizado en la carretera México-Pachuca Km. 84.5, en la colonia Venta Prieta, fue vendido en aproximadamente 9.5 millones de pesos de manera "irregular".

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 7
Refrenda gobernador compromiso de combatir la corrupción. Contra delitos de trata y explotación.

Chiapas Chiapasenllamas enllamas porla

Habitantesde45comunidadesmásde 10milpersonas,marcharonenla cabeceramunicipaldeSiltepec, Chiapasparaexigiralgobiernodelostres nivelespazyjusticia,traslaoladeviolencia quesehageneradoenlasúltimastressemanasporladisputadelterritorioentresdos gruposdelcrimenorganizado Conmantasyalgunaspancartas,lospobladoresrecorrieronlasestrechascallesdela demarcaciónsinimportarlasaltastemperaturasqueseregistraron,ylanzaronenvariasocasionesconsignasparaqueserestablezcala seguridadytranquilidadenlaregión "Queremospaz,justiciayseguridaddenuestrasfamilias,noqueremosqueningúngrupo vengaarobarnoslalibertadytranquilidad, poresoestamosaquí",manifestaron.

ElmunicipiodeSiltepecesunadelas diezdemarcacionesqueintegranlaregión SierradeChiapasquecolindanconelpaís vecinodeGuatemalayquedesdehace19 díasazota,lanarcoviolenciaybloqueosde organizacionesafinesalcrimenorganiza-

domantienensitiadalazona

¿Quéexigenlospobladores? ¿Quéexigenlospobladores?

Jóvenes,adultosmayores,mujeres,niñasy niñosalgunosconropablanca,participaronen estamanifestaciónpacíficadondeademáslanzaronlainvitaciónparaquepobladoresdeotras localidadessesumenalllamadoytambiénsalganalascallesparaexigirlaliberaciónde ChicomuseloyFronteraComalapa.

Cabedestacarqueantelaangustiaque enfrentalapoblacióndelazonafronteriza, hanemitidomensajesenredessociales dondepidenoracionesparaquevuelvala tranquilidadasushogares.

Bloqueosdepobladoresen Bloqueosdepobladoresen sietemunicipiosparaevitar sietemunicipiosparaevitar ingresodefuerzasfederales ingresodefuerzasfederales Entregritospobladoresintentaronevitar elpasodelasfuerzasfederalesyestatales sinembargoloselementoslograrondisuadirlosbloqueosycontinuarconlavigilanciahaciaotrosmunicipiosqueestableceel PlanEstratégicodeSeguridad,delgobierno federal.

Algunosdelosmunicipiosasediados porelcrimenorganizadoqueobliganaparticiparalapoblaciónenlosbloqueosy manifestaciones,paraevitarelingresode loselementosdeseguridadsonBejucalde Ocampo,BellaVista,Siltepec,LaGrandeza, HondurasdelaSierra,ElPorveniryMazapa deMadero,endondeestabansiendoesperadosporgruposnumerososdepersonas.

Desdeelpasadomartesalafecha,latensióncontinúaenaumentoenlazonalimítrofe conelpaísvecinodeGuatemala,dondeun dispositivodemásde800elementosdelas corporacionesdeseguridad,buscanrestablecerlatranquilidaddelapoblaciónque habitaenlaSierradeChiapasyquehan padecidodurante18díashechosdeviolenciaporladisputadelterritoriodeloscártelesmexicanos.

Esimportanteseñalarqueelrecibimiento quelapoblaciónrealizahacialoselementos deseguridadescontrarioacomoloshabitantesdeFronteraComalapahicieronelfin desemanaa20camionetascondecenas hombresqueportabanarmasdealtopoder presuntamenteligadosalCárteldeSinaloa

8 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
PORTANYAACOSTA-RAÚLRUIZ/REPORTEROS
porlaincontenibleviolencia incontenibleviolencia

Migración Migración, , problema que problema que nadie ataca de fondo nadie ataca de fondo

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue alardeandodeserunmandatariobonachón,comolohizoel15deseptiembre al incluir la expresión "¡Vivan nuestros hermanos migrantes!", el grave problema de la migración laboral planteado por desempleados guatemaltecos, hondureños, salvadoreños, cubanos, venezolanos, haitianos y mexicanos, entre otros,continuará sin solución y complicándose con problemas de seguridad pública,violación a los derechos humanos y falta de recursos para garantizar que sobrevivan mientras viajan hacia la frontera de México con Estados Unidos.

Recordemos que el 16 de octubre de 2018,ya como presidente electo,López Obrador anunció que "en México, a partir del 1 de diciembre, vamos a ofrecer empleo,trabajo a migrantes centroamericanos;ese es un plan que tenemos;el que quiera trabajar en nuestro país,va a tener apoyo,va a tener una visa de trabajo,estamos viendo eso…". Estas buenas promesas no eran sólo de un "buen" gobernante, sino también las de un "salvador del mundo".

Sí, es cierto, los compromisos fueron y son aún generosos,así como razonables las propuestas de solución. Sin embargo, los problemas socioeconómicos que generan la migración laboral en México,Centroamérica,el Caribe y África (el desempleo,la pobreza,marginación,inseguridad pública) no son fáciles de resolver; y su dimensión crece diariamente de manera incontrolable.

El 12 de septiembre de este año, forbes.com.mx cabeceó así una nota informativa: ONG estiman que hay casi 100 mil migrantes varados en la frontera sur de México. La información fue aportada por el cura César Augusto Cañaveral, responsable de la PastoraldeMovilidad Humana en Tapachula, Chiapas, quien ha contabilizado unos 90 mil migrantesenestaciudad; mientras que el director del Centro de Dignificación Humana,LuisRey García,ha estimado sólo 100 mil.

Pero ahora resulta preocupante que en lospróximosmesesaumentaráelnúmero de migrantes;porque únicamente,durante la última semana, en el municipio de Danlí, uno de los puntos fronterizos de Honduras con Nicaragua, 18 mil 300 migrantes emprendieron camino hacia México. Un hotelero deTapachula,por su parte,ha percibido que ahora hay un mayor flujo migratorio proveniente no sólo de Centroamérica, sino también de África, Asia y aun del Oriente Medio, países muy lejanos del territorio del "sueño" americano,quesehavistoestimuladopor la conclusión del Título 42 de la política migratoria estadounidense, con el que el gobierno de EE.UU.podía expulsar y rechazaralosmigrantesdemaneraexpedita con argumentos sanitarios.

En uno de los albergues de la Ciudad de México, que malgobernó Claudia Sheinbaum, el testimonio de un migrante echó por tierra la bondadosa imagen de este señor: "No te dan nada de comida. Si quieres comer, tienes que conseguirla tú,por tu cuenta,traerla y cocinarla en los 20 minutos que te prestan la cocina. Y si no consigues nada,o no alcanzas cocina porque somos muchos, pues no comes.Te toca aguantar hambre". Es decir,el gobierno morenista mata de hambre a los migrantes.

Las denuncias del maltrato que el Gobierno de México ofrece a los migrantes extranjeros aumentaron el pasado miér-

coles 20 de septiembre, cuando la empresa de transporte Ferromex anunció que paró el tránsito de 60 trenes porque,en varias ciudades del sur,centro y norte del país, más de cuatro mil migrantes treparon a techos de vagones para trasladarse hacia la frontera norte y se expusieron a accidentes que pudieron costarles la vida. La capacidad de carga de esos trenes equivale a la de mil 800 camiones; y su paro afectará, sin duda, las cadenas productivas, el abasto y el comercio nacional y extranjero.

Con un discurso similar al de AMLO, el presidente de EE. UU., Joseph Biden, prometió ayuda a los migrantes;pero las medidas para evitar la migración en la frontera y las deportaciones se mantienen.En estos momentos,México se halla entre la espada y la pared; por un lado, el país vecino se niega a recibir más migrantesyleexigemedidasdecontención; y por otro, los gobiernos de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica no tienenlacapacidadparaimpulsary desarrollar políticas que frenen la salida de los llamados "fugitivos".

Elgritode "Vivannuestroshermanos migrantes" de AMLO se produjo cuando integrantes de la Guardia Nacional apaleaban a un migrante que cargaba a su pequeño hijo en brazos; mientras un integrante del Instituto Nacional de Migración (INM) golpeaba a un migrante postrado en el suelo;y al mismo tiempo que muchos mexicanos se iban de mojados a EE. UU. porque la inseguridad pública, el desempleo y la violencia delictiva aumentaron alarmantemente en sus comunidades rurales y barrios urbanos. AMLO, Biden y los gobernantes de otras naciones siguen sin atacar a fondo los problemas causantes de la migración,entre ellos y el principal: la pésima distribución de la riqueza. Por el momento,querido lector, es todo.

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023
mcasiquem@gmail.com Esténtorpolítico 9COLUMNAPOLÍTICA
MiguelÁngelCasiqueOlivos

Sistemajudicial Sistemajudicial federal federalenMéxico estáenriesgo:abogados

narios y los ataques son infundados y son característicos de regímenes autoritarios. Presidenta de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM), jueza costarricense Adriana Orocú, manifiesta que, "es preocupante verificar en Méxicoreaccionesypresionesencontradela Judicatura Federal independiente; tenemos que tener claro que en democracia la judicatura no se gobierna, se administra desde forma eficaz, idónea e independiente. La FLAMestápreocupada,alertayproactivapara denunciarlosataquesajuezasyjuecesanivel internacional".

ASF ASFdenunciaante FGRdesvíospor desvíospor 150mdp 150mdpenenConade Conade

La independencia judicial en México se encuentra en riesgo, así lo asegura un estudio realizado en 15 países por parte del Vance Center for International Justicie del Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York, así como la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) y Barra Mexicana, Colegio de Abogados

De acuerdo con dicho análisis, México está dentro de los territorios en los que no hay un respeto de la autonomía del Poder Judicial, lo cual queda evidenciado por los constantes ataques del Poder Ejecutivo a la judicatura federal, a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,a los magistrados, ministros y jueces del país.

Aestosesumalareducciónalpresupuesto que se prevé ejecutar para este sector. Estosfactoresafectaríanlaformaenlaque segarantizalajusticiaenelpaís,concluye esteanálisis.

En este documento se destaca que las accionesencontradel sidente Andrés Manuel López Obrador derivandedecisionesquenocoincidencon lasdelmandatario.

Esto,dice el estudio,es una reacción contraria a lo esperado del cuanto a sus obligaciones,las cuales deben centrarseenun respetoque fortalecea este órganoynoabuscarsucontrol.

"Estas violaciones a los estándares internacionales han sido señaladas por diversas organizaciones nacionales e internacionales sin que el gobierno haya dado respuesta o tome con seriedad la gravedad de los ataques" un documento firmado por la BMA relatando estos hechos.

Además prestigio, las investigaciones administrativas contra estosfuncio-

El presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, Víctor Oléa afirma que "El acceso a la justicia es un derecho humano y por lo tanto no está sujeto a negociación.

El ejercicio de la facultad constitucional de aprobar el presupuestodeegresos del PJF no autorizalaviolacióndelaindependenciajudicial y con ello la vulneración de derechos humanos"

Según los autores, este diagnóstico cobra especial relevancia de cara al próximo proceso electoral, en el que es fundamental que personas aspirantes a cargos de elección popular hagan un compromiso público por garantías de respeto a la independencia judicial, de acuerdo a los estándares internacionales en la materia, que fortalecen la democracia, la división de poderes y el Estado de derecho en México.

Por presuntas irregularidades en el manejo de recursos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso la primera denuncia formal en contra de lagestiónde AnaGabrielaGuevara.Se sabe que dicha denuncia corresponde a irregularidades cercanas a los 150 millones de pesos Según información filtrada,esta es la primera denuncia de varias que la ASF alista en contra de la gestión de Guevara por posible desvío de recursos y hechos de corrupción.

Se sabe que la denuncia fue formalizada el pasado 28 de agosto ante la FGR y surgió de la auditoría de cumplimiento forense 143-DS que los auditores practicaron a la forma como la Conade manejó diversas transferencias y subsidios en el ejercicio fiscal 2020, en donde se detectaron pagos indebidos por 77millonesde pesos a 428 personas, supuestos entrenadores deportivos,que no estaban activos ni inscritos en los registros oficiales que se requiere para ello. De acuerdo con la Auditoría, el desvío de recursos ascendía a más de 205 millones de pesos,sinembargo,latitular dela Conade logró comprobar enlosúltimosdos añosel destinode 55 millones de pesos

Cabe recordar que en junio de2023,la diputada federal panista María Elena Pérez Jaén presentó 56 denuncias en contra de Ana Gabriela Guevara porel presuntodesviódecasi 500millonesdepesos.

Vale destacar que las denuncias fueron realizadas ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), en donde la legisladora apuntó que dichas irregularidades se encontraban relacionadas con el ejercicio indebido de recursos por parte de la Conade, tanto en 2019 como en 2020, como resultado de la información obtenida a través de las cuentas públicas presentadas por la ASF

Por otra parte diputados del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano demandaronala titulardela Conade rendiruninforme pormenorizado sobre los montos referentes a los adeudos,cancelación de apoyos y los recursos otorgados a los atletas y a los entrenadores. Andrés Pintos Caballero, de MC, manifestó que la gestión de Ana Gabriela Guevara ha estado opacada por observaciones de la Auditoría Superior, cuando detectó en 2022 irregularidadesenelejerciciodelgastopúblico por 367 millones de pesos e incluso conflictos condeportistas

10 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023

México, México,sumido sumidoenolade violencia violenciadescontrolada descontrolada

ROBERTO MELENDEZ S.

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador afirma queelpaísseencuentraencalmay que los hechos relacionados con la delincuencia son investigados y se resolverán satisfactoriamente y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela RodríguezVelázquez, se muestra más interesada en la regularización de vehículos "chocolate" y acciones del Tianguis del Bienestar que en garantizar la seguridad y combatiraladelincuencia,elpaísseconvulsiona ante ladesbordada violenciay muerte que se registra en la mayoría de las 32 entidades federativas, principalmente en Chiapas,Nuevo León,Zacatecas,Tamaulipas, Sinaloa, Veracruz, Baja California, GuerreroyQuintanaRoo,dondelabarbarieha tomado "cartas de naturalización" sin dejar de nombrar a Michoacán, Tabasco, Guanajuato y Edomex

Duranteel martes26deloscorrientesse perpetraron 93 homicidios dolosos, hallaron seis cuerpos de los siete jóvenes secuestrados en Zacatecas,enNuevoLeón y Guanajuato se reportaron 18 y 11 ejecuciones,enComalapa aumentólaviolencia, por lo que Guatemala,de hecho,militarizó su frontera, en Tamaulipas, Sinaloa,Veracruz yotrasentidadescontinúanloshomicidios dolosos,cobros de piso,extorsiones y secuestro,peroparaquienesnosgobiernan todoestáenpazysonlosconservadores,los corruptos, los emisarios del pasado, los malos gobernantes anteriores y quienes se

oponenala 4T quienesaseguran,sinfundamento, que la violencia e inseguridad ha superadoalEstado.

Para los gobernantes vivimos en un país maravilloso,donde ha inseguridad y violencia, al igual que la impunidad y corrupción, entre otros canceres, han sido reducidos de manera significativa. Incluso,a unas horas de haberse cumplido el noveno aniversario de la desaparición y muerte de los 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, el jefe del Ejecutivo federal afirma que le crean o no, las investigaciones, calificadas por quienes saben como fallidas y una burda copia de las actuaciones de la administración Peña Nieto, habrán de continuar hasta en tanto no queden totalmente aclarados los lamentables hechos, en los que los padres, familiares, estudiantes y amigos de los sacrificados exigen resultados concretos y que los normalistas, en algo que resulta prácticamente imposible,aparezcan con vida,ya que con vida se los llevaron, lo que fue ampliamente comentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, quienes agregaron que como muestra de lo anterior están la cancelación de conciertos de Peso Pluma, amenazado de muerte los delincuentes, y el secuestro de la presidenta municipal de Cotija, Michoacán,Yolanda Sánchez Figueroa

Cambiando de Tema, los conductores del gustado programa expusieron que el presidente López Obrador está más interesado en las próximas elecciones y en alentar a nuestros paisanos que se encuentran en Estados Unidos a no votar por políticos queatentencontraelpaísquea resolverlos gravesproblemasdedesabastodemedicinas,la inseguridad,el desempleo,la educaciónyotrostópicosfundamentalespara elfuturodelanación,enlaquesuvozesley púnica y si no que le pregunten a las "corcholatas" derrotadas por Claudia Sheinbaum,con excepción de Marcelo Ebrard, quienes al igual que los líderes,gobernantes, diputados, presidentes municipales y senadores,entreotros,seponenderodillas anteeltabasqueño,paraquienvivimosenel paísdelasmaravillasynoenlaantesaladel infierno.

Cambiando de Tema,los comunicadores destacaron que conforme pasan los días se ve muchomás lejos la promesa de AMLO en el sentido de que contaremos con un sistema de salud superior al de Dinamarca, cuando las farmacias del IMSS e ISSSTE se encuentra casi vacías, pero prometer no empobrece y hay que inyectarle más dinero a obras faraónicas.

Cambiando de Tema, según algunas encuestas, Omar García Harfuch supera con 14 puntos a Clara Brugada, en las preferencias por la candidatura a la Jefatura de Gobierno capitalina. Gracias y no olvide su cita, a las 14:30 horas, en otro Cambiando deTema.Seafelizy cuídese de la Covid-19.

PROGRAMA11 TV
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas

Pemex Pemexenfrenta másde100juicios 100juicios deproveedores

deproveedorespordeudas

Como resultado de una auditoría interna, llevada a cabo del 1 de enero de 2019 al 23 de septiembre de 2022, la Dirección Jurídica de Pemex identificó 136 juicios iniciados por o con proveedores contraPetróleosMexicanosy sus subsidiarias.

La citada auditoría se realizó con elobjetivo de analizar de manera selectiva el estado procesal de los litigios, su adecuado seguimiento y atención en beneficio de los intereses de Pemex y sus subsidiarias,así como el riesgo legal y económico de los recursos, comoensu caso,delasolucióndecontroversias que corresponda.

Para llevar a cabo este proceso, Pemex seleccionó 39 expedientes y encontró que en algunos casos se han realizado acciones que reflejan una defensa jurídica "adecuada", y la implementación de estrategias legales efectivas que resultan a su favor.

Pero al considerar características y circunstancias de cada uno de los litigios, observó enotros casos laexistenciadeelementos suficientes que permitían predecir un riesgo inminente de obtener una resolución adversa a Pemex y/o sus subsidiarias.

Se destaca que la falta de pago e incum-

plimiento de Pemex a proveedores no es privativa de esta administración, pues durante la administración de Enrique Peña Nieto explotó un conflicto por este tema, ante lo cual se tuvieron que buscar esquemas para saldar los adeudos.

No obstante, en este sexenio la deuda de Pemex con proveedores ha crecido más y con ello los litigios se han desbordado.

Datos de la empresa productiva del Estado detallan que la deuda con proveedores cerró en 149 mil 843 millones de pesos durantesexenio de Peña Nieto,para elprimer añodeAMLOsubióa208mil34 millones y ya para el primer semestre de 2023 se ubicaba en 231 mil millones de pesos.

Lasemanapasadasedifundiólareclamación de HokchiEnergy, firma quenotificó a Pemex el inicio de unprocedimiento de solución de controversias por la falta de un pagoque asciendea190millonesdedólares por la venta de crudo y gas a la petrolera nacional.

Por otra parte, en otra auditoría interna paraverificarelpagoaproveedores,acreedores y contratistas de Pemex a través de factorajes, se detectó que estos esquemas representan un mayor costo financiero que si emitiera deuda.

"Ante la estrategia de mantener un endeudamiento neto de cero en términos reales a

lolargodelaadministración,sehanbuscado fuentes alternas de financiamiento como el Factoraje Bilateral y Cadena Plus,las cuales no representan un incremento de la deuda publica de Pemex; sin embargo, el costo financiero de esta alternativa ha resultado mayor que el correspondiente a la emisión de bonos realizada el 16 de octubre de 2020 (Cupón de 6.875 %), derivado del aumento de laTasa de Interés Interbancaria (TIIE a 91 días),que es la tasa base del fondeo correspondiente al factoraje", se explica en el documento.

De la relación de pagos proporcionada por la Dirección Corporativa de Finanzas de Pemex, se descubrió que el monto operado por medio de Factoraje Cadena Plus de2020ascendióa4mil186.9millonesde pesos,por lo que sólo se alcanzó a cubrir 9.9%delosadeudosvencidosconproveedoresycontratistasdePemexExploración y Producción, y Pemex Transformación Industria.

Es decir, 42 mil 322 millones de pesos de necesidades de financiamiento identificados en los sistemas financieros institucionales con corte al 20 de octubre de 2020.

Mientras que el monto operado por medio de Factoraje Cadena Plus de 2021 fue de 14 mil 497.6 millones de pesos,26.2 % de los adeudos vencidos identificados con corte al 15 de octubre de 2021.

12 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ

LópezObrador LópezObradoraseguraque...

Continuaráninvestigaciones delCasoAyotzinapa CasoAyotzinapa hastaqueseconozcalaverdad

"Vamosacontinuarhastaconocertodalaverdad,lomásimportanteessaberdóndeestánlosjóvenes":AMLO AMLO

Enconferenciamatutina,elpresidente AndrésManuelLópezObradordioa conocerquelainvestigaciónentorno aladesaparicióndelos43estudiantesde Ayotzinapacontinuaráhastaqueseconozca elparaderodelosnormalistas.

"Vamosacontinuarhastaconocertoda laverdad,lomásimportanteessaber dóndeestánlosjóvenes",resaltó.

Luegodecumplirsenueveañosdeladesaparicióndelosnormalistas,elpresidente aseguróquetodavíatieneunañoparaavanzar enlainvestigaciónyconocerelparaderode losjóvenes.

"Noseestáabandonadoelcaso,lovamos aseguirhaciendo,esporlasmadres,porlos padres,esporlajusticiayestambiénpor nuestrasconvicciones",destacó.

Presidenteanunciaencuentrodecancillereslatinoamericanosparaatenderenconjuntofenómenodemigración.

ElpresidenteAndrésManuelLópez ObradoranuncióquesereuniráconcancilleresdediezpaísesdeAméricaLatinayel Caribeafindetrabajarenconjuntoensolucionesestructuralesalfenómenomigratorio.

"Sihaymuchamigración,siesmuchoel flujodemigrantesdeGuatemala,de Honduras,deNicaragua,deEcuador,de Venezuela,deCuba,deColombia,unirnos, analizarlascausas,cómoayudarparaquela gentenoseveaobligadaaabandonarsus

pueblos;nosotrosyahemosprobadoquesi hayopciones,hayoportunidades,sepuede lograrquelagentenoabandonesuslugares deorigen,asusfamilias,porqueyalohemos dichomuchasveces,elquemigralohacepor necesidad,noporgusto,entonceshayque atenderlascausas",subrayó.

Enconferenciadeprensamatutina,detalló queesteencuentroserealizaráen enlospróximosdiezdíasainiciativadel GobiernodelaCuartaTransformación objetivo,dijo,eshacerunanálisisdelasituaciónmigratoriaytrabajarenconjuntoen beneficiodelospueblos.

"Ellos(cancilleres)comprendenque casitodospasanporMéxicoyque nosotrostenemosquecuidaralos migrantes,protegerlos,perotenemosqueevitarqueseincrementenlosflujosmigratoriosporque sonmáslosriesgos,entonces tenemosqueponernosdeacuerdo",señaló.

AdelantóqueelGobiernode Méxicoplantearáunapropuesta basadaenlacooperaciónparael desarrollo.

"Lacooperaciónespermanenteyentodoslosámbitos. (…)Decidimosinvitaralos cancilleres,alosgobiernos dediezpaísesparahacerun análisisdelasituacióny tenemosunapropuestaque queremoshacerles"

POLITICA13
JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023

Batres Batresdenuncia campañanegra

encontradeErnestinaGodoy

Ariadna Fernanda, debido a que aún no tiene el desafuero.

"Les gusta que haya fiscales como Uriel, la fiscal Ernestina Godoy no puede hablar del caso porque le prohibieron hablar del fiscal de Morelos, pero yo sí soy libre y puedo hablar de él", mencionó.

El jefe de Gobierno capitalino se dijo sorprendido de que algunos medios busquen más el desdeñar a una figura como la fiscal de la CdMx,quien busca justicia para las mujeres, mientras que a Uriel Carmona le permitan continuar con total impunidad, por lo que reiteró su llamado a la verdad.

ErnestinaGodoy ErnestinaGodoy reconoce reconocequetiene pendientesporcumplir enFGJCdMx FGJCdMx

Ernestina Godoy Ramos no dudaen aceptar que quiere seguir siendo la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México durante un periodo más.

Ante las recientes críticas y cuestionamientos que se han hecho alrededor de la fiscal general de Justicia dela CdMx, ErnestinaGodoy,eljefe de Gobierno,MartíBatresGuadarrama, afirmó que existe una campaña negra en contra de Ernestina Godoy, quien busca su ratificación como titular de la dependencia.

Por lo anterior,el mandatario capitalino acusó a diversos medios de comunicación una imagen distorsionada de la actuación de la funcionaria, a quien describió como la mejor fiscal que tiene la república mexicana.

"Afortunadamente en la Ciudad de México contamos con una fiscal extraordinaria que ha tenido que batallar contra viento y marea (…) quieren insinuar o sembrar un cuestionamiento a la fiscal de la Ciudad de México porque hay campaña contra la fiscal Ernestina Godoy, hay muchos intereses creados que no les gustaría que se reeligiera",

Por otra parte,también se refirió al caso del fiscal de Morelos, Carmona Gándara, días fue puesto en libertad,tras haber sido acusado de encubrir el feminicidio de

Por su parte, Ernestina Godoy reiteró su intención de buscar la ratificación en elcargo yaseguró que es necesariomantener el trabajo y coordinación que hasta ahora se ha llevado a cabo en la Fiscalía para lograr reducir aún más la incidencia delictiva en la capital del país.

Al participar en el informe de acciones en torno al decreto de alerta contra la violencia hacia las mujeres en la capital del país, la funcionaria habló también de los planes que tiene a futuro.

Alrespecto,latitulardelaFGJcapitalina,indicó que ya le comunicó de manera formal al Consejo Judicial Ciudadano, sus intenciones deseguirsiendolafiscaldelacapitaldelpaís.

Sobre dicha posición, ErnestinaGodoy apuntó que formalizó su decisión de someterse al proceso de ratificación, tras lo cual ofreció una breve explicación sobre la razón de sus planes.

En su mensaje, la funcionaria expuso que la CdMx merece contar con una Fiscalía "distinta"quesiempreseencuentreal servicioydisposición de la ciudadanía.

En ese sentido,se declaró confiada de que el equipoque ha conformado,tienela capacidad y experiencia necesarias para conseguir un cambio en la dependencia y la Ciudad de México.

"Me quiero ratificar porque esta ciudad se merece una Fiscalía distinta,una Fiscalía que esté al servicio de la gente, y creo, estoy convencida, queelequipoqueactualmenteestáalfrentedela Fiscalía, conmigo a la cabeza, hemos adquirido una gran experiencia”, adelantó Godoy.

También reconoció que hay muchas cosas que se tienen que consolidar, al asegurar que aun cuando se ha avanzado en diversos aspectos, el tiempo que han tenido para lograr una Fiscalía de la Ciudad de Méxicodiferente,no es el suficiente.

Esto al recordar que la pandemia del Covid19, ralentizó el proceso, a pesar de lo cual se dijo segura de que existe la posibilidad de transformar a la dependencia capitalina.

De esa manera, Ernestina Godoy apuntó que su intención de ratificarse como fiscal de la CdMx,permitirá queel organismoseaejemplar en su labor de procuración de justicia.

"Tenemos muchas cosas por consolidar y algunas que sabemos que tenemos ya que echar a andar y no fue tiempo suficiente. Se nos vino la pandemia y eso nos alentó un poco, pero estoy segura que podemos llegar a ser una institución ejemplar,una Fiscalía para lo que es:para procurar justicia", finalizó.

14 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023 CDMX
ROBERTO MELÉNDEZ

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023

Piratas Piratasatacan atacan plataformasdePemex; Pemex; reportanpérdidasdemásde432mdp

De acuerdo al reporte de las autoridades,la piratería,el robo de equipos y el vandalismo en las plataformas marinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) son un problema que sigue creciendo de maneraimportante,situaciónqueestádejando millonarias pérdidas económicas, pero sobretodovulneralaseguridaddelosempleados.Deacuerdoconinformaciónobtenidala empresa reconoce que "los delincuentes abordandemanerailegalalasplataformas, donde amenazan o amagan al personal con armasblancasoarmasdefuego"

Se trata de los llamados piratas miembros del crimen organizado que tienen como principal objetivo el robo de equipo y el vandalismo, lo cual deriva en un daño importante no sólo económico, sino también ambiental por las afectaciones a las instalaciones consideradas estratégicas.

La empresa productiva del Estado, que dirige Octavio Romero Oropeza, detalló en su reporte que los ataques son registrados en las distintas zonas donde opera,por lo que la frecuencia, los daños y los costos de estos robos varían.

Es importante mencionar que la zona con mayores ataques es el Activo Producción Litoral de Tabasco, con 396 ataques entre 2016 a julio de 2023, en el Activo de Producción Ku-Maloob-Zaap fueron 82,aunque no se especificó el periodo mientras que en el Activo de producciónAbkatun Pol Chuc, desde 2018, se registraron 81 eventos.

Daño económico Daño económico

A través de la solicitud de transparencia, la empresa detalló 562 incidentes que van desde elabordaje ilegal, el amago a los trabajadores,robo de equipo,vandalismo,entre otras acciones que incluso han puesto en riesgo la operación de los equipos

Por estos eventos la empresa calcula un daño económico superior a los 432 millones 490 mil 859 millones de pesos, sin embargo, este monto no toma en cuenta el valor de los equipos que les son robados a las empresas contratistas, que también se han visto afectadas por estos ataques. Aunque la empresa asegura que en el periodo referido no se ha registrado ningún lesionado,sí reconoce que muchos de los criminales que abordan las platafor-

mas portando armas de fuego Abordaje ilegal Abordaje ilegal

Algunos reportes señalan que el día 14 de abril de 2019,cerca de la 01:30 horas se registró la llegada de "una lancha con cinco personas que portaban armas de fuego y abordan la plataforma Tsimin-A amenazaron a todo el personal y los despojan de sus artículos personales, herramientas y equipos de trabajo, paraposteriormente retirarse a las 03:10 horas.

El 29 de abril de ese mismo año los trabajadores de la empresa detectaron que en el complejo ABK-D del Activo Producción Litoral de Tabasco abordaron de manera ilegal 12 personas ajenas a la instalación (pescadores), quienes amagaron a los trabajadores para robar "varios" equipos de aire comprimido, quienes al escuchar las alertas que dan aviso a los "marinos" se retiraron en dos embarcaciones.

Del mismo modo, a la 01:00 horas del 16 de abril de 2022, el personal de guardia detectópersonasnoautorizadasa bordode la plataforma satélite Xanab-D, las cuales portaban armas cortas con las cuales intimidaron a los trabajadores.

NACIONAL15
ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS
TANYA

EnMilpaAltayTláhuac EnMilpaAltayTláhuac

Cateanpropiedadesde narcomenudistas;seisdetenidos

Presuntamente relacionados con un cártel de drogas con sede en Michoacán, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadanade la CdMx,encoordinación con la Secretaría de Marina, Centro de Inteligencia y Fiscalía General de Justicia, catearon tres centros de acopio y distribución de tóxicos en las alcaldías Milpa Alta y Tláhuac, hechos en los que fueron detenidas seis personas,a quienes decomisaron enervantes y armas de fuego.

"Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ejecutaron tres órdenes de cateo en diferentes domicilios ubicados en las alcaldías Tláhuac y Milpa Alta,donde fueron detenidos cuatro hombres y dos mujeres", confirmó en comunicado la dependencia

bajo el mando de Pablo Vázquez Camacho.

De acuerdo con la institución,el accionar policial se llevó a cabo luego que los servidores públicos realizaron labores de inteligencia y seguimiento en relación con una manta que apareció el pasado julio del presente año, en calles de la colonia Pueblo de Santiago Tulyehualco, en la alcaldía Xochimilco, las cuales estaban firmadaspor ungrupodelictivoqueopera en el estado de Michoacán.

"Derivado de la investigación,los efectivos de la SSC obtuvieron datos de prueba suficientes que fueron entregados por el agente del Ministerio Público a un Juez de Control, quien liberó las órdenes de cateo,con las que los oficiales realizaron un despliegue operativo coordinado y simultáneo".

Se precisó que el primer cateo se realizó en la alcaldía Tláhuac, en un predio localizado en la calle Privada San Agustín Vázquez, de la colonia Tierra Blanca, en el poblado de San Juan Ixtayopan, en el que fueron detenidos un hombre y una mujer, a quienes les aseguraron un arma de fuego,

unacajaconcartuchosútiles,dosteléfonos celulares, una bolsa con aparente marihuana y 114 dosis de posible cocaína en diferentes presentaciones.

El segundo de los cateos se registró en domicilios ubicados en la Cerrada de Iturbide, colonia Xochiltepetl, poblado San Antonio Tecomitl, y otro en la calle de Diamante, poblado Joyas Parte Alta, ambos en Milpa Alta, donde fueron detenidos tres hombres yuna mujer. En el primer domicilio se aseguró un arma de fuego,un teléfono celular,una bolsa con una hierba verde similar a la marihuana, varias bolsitas con un polvo color blanco parecido a la cocaína, cinco cartuchos útiles y una manta con la firma de dicho grupo delincuencial.

Enelsegundoprediose aseguraron cinco celulares, una báscula gramera, dos armas de fuego,cinco cargadores,43 cartuchos útiles, una manta con la leyenda del mismo grupo delictivo, así como 32 bolsitas que en su interior contenían una hierba verde similar a la marihuana, 31 bolsitas con un polvo colorblancoquepudierasercocaínaydocumentación diversa.

16 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023 JUSTICIA

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023

Expendían Expendían droga drogaendulces yocultabamarihuana entubosdePVC

GILBERTO ÁVILA

En acciones antinarcóticos realizadas por policías de la Ciudad de México y de la Federación en Oaxaca, fueron detenidos dos envenenadores públicos que en las inmediaciones de un plantel de educación superior vendían droga camuflada con dulce de tamarindo y a un individuo que ocultaba casi media tonelada de marihuana en tubos de PVC.

"Policías auxiliares de la SSC detuvieron a dos hombres en posesión de aparente droga y recipientes de dulce de tamarindo que contenían marihuana, en las inmediaciones de una escuela de nivel superior ubicada en la colonia Granjas México,alcaldía Iztacalco", expuso la dependencia al mando de PabloVelázquez.

De acuerdo con la institución, los hechos se registraron en avenida Te, donde los policías realizaban recorridos de seguridad y vigilancia y fueron requeridos por una persona que se identificó como empleado del área jurídica de un plantel escolar, quien señaló a dos sujetos que ofrecían drogas a los estudiantes.

Los servidores públicos detuvieron a los implicados, de 29 y 27 años, a quienes en una revisión preventiva realizadaen apego alos protocolos de actuación policial, les hallaron 20 recipientes con dulce de tamarindo que contenían marihuana,además de 18 envoltorios con un vegetal verde y seco.

Por su parte, la Fiscalía General de la República informó de la detención y vinculación a proceso de un hombre por su probable responsabilidad en la transportación de marihuana y contra la biodiversidad, en su modalidad de transporte de materia prima forestal (posesión de carbón).

Odeth "M", fue detenido por agentes de la Policía Federal Ministerial,luego de que en una denuncia anónima se informó sobre un tractocamión en el que se transportaría marihuana en tubos de PVC y circularía por la Carretera Federal 190,a la altura de Santo Domingo Ingenio, Oaxaca.

A simple vista observaron bultos sintéticos con carbón,pero en el fondo de la caja descubrieron alrededorde190tubosdeplásticorellenadoscon marihuana,conun pesototalde477kilos662gramos del enervante, por lo que Odeth "M", fue

Ejecutana93personas 18deellasenNuevoLeón

homicidios dolosos, los que habrán de sumarse a los más de 166 mil perpetrados en lo que va de la presente administración federal.

De acuerdo con autoridades federales, entre ellas las del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la jornada de violencia registrada durante el martes 26 de los corrientes, es una de las más sangrientas ocurridas en las últimas semanas, en las que este tipo de eventos había disminuido,aunque el número de los mismos no deja de ser significativo.

Se espera que este miércoles, procedentes de la Ciudad de México,arriben a la entidad un centenar de efectivos militares,losquese sumarán a los yaexistentes

hieleras halladas en seis municipios de Nuevo León, sino 12, son que hasta el momento hayan sido identificadas, por lo que las investigaciones continúan por personal de la Fiscalía General de Justicia de la entidad,el que es apoyado por servidores públicos federales, entre ellos agentes de la Policía Federal Ministerial.

En el listado de víctimas de homicidio doloso también destacan los estados de Chihuahua y Jalisco, aunque también podrían considerarse los de Guerrero,Michoacán,Sinaloa,Baja California,Tamaulipas y Sonora, donde la violencia,al igual que en otras entidades federativas, cobra día a día más víctimas,lo que es rechazado porlasautoridadesfederales,lasquereiteranalmenosenloqueahomicidiosdolosos respecta los números vana la baja.

JUSTICIA17

E E N N T T EMAMATLA EMAMATLA

Enmarcha,modernocrematorio modernocrematorio mascotas mascotasendelegación

Eselprimeroensutipoenlaregión, contecnologíadepuntayseerigecomo unlugardedescansofinalparaanimalesdecompañía,brindaopcióndedespedirlosdignamente.

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

"

Pensando como buenas personas y por el cariño a nuestros animales de compañía que han

importante paso hacia ofrecer un final digno a nuestras queridas mascotas;para lo que se ha inaugurado en la Delegación Santiago Zula en el municipio de Temamatla, Estado de México, un moderno Crematorio para Mascotas,que se ha puesto en marcha,a la disposición de todas las personas". Así lo dijo Rocío García Martínez, puestaenmarchadeestecentrodestinadoabrindar un serviciodecalidadyatenciónsocial, marcaunavancesignificativoeneltratamientode los animalesdecompañía, que forman parte fundamental en la vida de las personas; y como"a un amigo nunca se le abandona,se pone al alcance de todos ustedes este crematorio,que es el primero de su tipo en la región y se erige como un lugar de descanso final para perros,gatos y otras mascotas, brindando a sus dueños la opción de despedirse de sus fieles compañeros con el respeto y la dignidad que merecen”,abundó. Cabe destacar que este lugar, cuenta con las características destacadas que legalmente debe tener un crematorio para mascotas; dotado de tecnología de vanguardia,equipado con la última tecnología en incineración; garantizando un procesoeficiente yrespetuoso con elmedio ambiente; como una de las principales misiones y visiones de este sitio con la ecología y su ecosistema. Detallaron que, además, se ofrece un espacio sereno y privado para que las familias puedan

E E N N A A MECAMECA MECAMECA

DuvanMonroy DuvanMonroy,estudiantedeColombia, cumplesusueñode cumplesusueñodeestudiarveterinaria estudiarveterinaria

Amecameca,México.-DesdeBogotá,Colombia, DuvanStivenMonroyPérezllegóalCentro UniversitarioAmecamecadelaUniversidad AutónomadelEstadodeMéxico(UAEMéx)persiguiendosusueñodeestudiarlaLicenciaturaen MedicinaVeterinariayZootecnia.

"Desdepequeñoquiseestudiarmedicinaveterinaria.Misinteresessiempreestuvieroneneláreade lasaludy,enparticular,enelbienestaranimal. Desgraciadamente,enColombiasonpocaslasuniversidadespúblicasodistritalesqueofrecenesta carrera;además,esmuchalademanday,enconsecuencia,pocaslasoportunidades",dijo.

Elestudianteverdeyoro,de24añosdeedad, expresóqueensupaísestabadesesperadoporno poderestudiarloquequería.Trabajabaenuna veterinariaeinclusoahíledecíanqueestudiara otracosa,peroélnoseveíahaciendoalgodistinto. Porello,decidióbuscaropcioneseninternet. Navegando,analizóprogramasdeestudioenpaísescomoCanadáyEspaña,peroterminódecidiéndoseporMéxico,porlaUAEMéx,yaqueen esteprocesoconocióapersonasque,apesarde ladistancia,loacogieron.

"Mispadresrespaldaronmidecisión,mepidieron quemecuidarayengranmedida,puedoestaracá graciasaellos.DecidirmudarmeaMéxicopara estudiarnofuefácil.Tuvequelucharbastantey

sacrificarmuchascosas,peroestepaísmebrinda grandesoportunidadesymuchaspersonasmedieronlamano,asíquenomesentítansolo",señaló. Luegodearreglartodasudocumentaciónyhacer todoslostrámitescorrespondientes,Duvanllegó aMéxicoenfebrerode2020.Fuelaprimeravez queviajóalextranjeroyluegovinoelconfinamientoporlapandemia.Intentóregresarasu país,perodebidoalasrestriccionessanitarias todosecomplicó.

Finalmente,realizósuexamendeadmisiónyun semestreymediodelacarreraenlínea,desde Colombia,locual-dijo-académicamentenofue lomejor,yaqueveterinariadependeengran medida,delapráctica.

"Sinembargo,todosecompensócuandoporfin asistíalCentroUniversitarioAmecameca.Todas misexpectativassecumplieronypaulatinamente, afianzolosconocimientosquedependendela práctica",aseveró.

Elestudiantedeséptimosemestresostuvoque luegodetresaños,"letengomuchoamoramiuniversidadyamicampus,quebásicamenteesmi otrohogar.Melapasoacámuchotiempo.Además, miscompañerosydocentessonmuybondadosos conmigo,meacogierondemaravilla.Losprofesoressonmuyrespetuososyheaprendidobastante deellos".

despedirse de sus mascotas en un ambiente de calma y respeto; los dueños pueden optar por organizarceremoniasde despedidaconmemorativas, lo que permite compartir y honrar los recuerdos de sus queridas mascotas,con salas de velación que merecen sus compañeros de vida. Elpersonalaltamentecapacitadoseencargaráde atender las necesidades individuales de cada familia, asegurando un proceso personalizado y compasivo; destacando que el crematorio se adhiere a estrictos estándares ambientales para minimizarcualquierimpactonegativoenelentorno natural,de esta delegación Santiago Zula,de lacomunidaddeTemamatla.

DuvanStivenMonroyPérez,quiencolaboraenel podcastquesobreveterinariaserealizaenel CentroUniversitarioAmecamecayquelosfines desemanatrabajacomomeseroenrestaurantes delazonaparacompletarsusgastos,confiesaque nosueleplanearmuchosobreloqueharáenel futurolejano,perocreequesisurgieraunaoportunidadlaboralqueleinteresarasequedaríaen México."Loquesiyaestoypensandoesenqué áreadelamedicinaveterinariamegustaríaejercer",dijo.

Porotraparte,confiesaquefueradealgunas cuestionesculturales,nohatenidograndescomplicacionesparavivirenMéxico.Dehecho,afirmó,"medeclaroamantedelagastronomíamexicana,principalmentedeloschilaquiles,lasenchiladas,lacecina,laarracheraylostacosdepastory suadero.Yanopuedocomersinpicante.Mefascinanlasdiferentesvariedadesdechilequehayenel paísycómosepreparan",concluyó.

JUEVES28DESEPTIEMBREDE2023 18
Estado de México

Alvisitarlascomunidadesde

San José Huiloteapan y El Mirador, con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, el gobierno municipal entregó 500 apoyos alimentarios del programa "Sigamos Avanzando 2023" "Sigamos Avanzando 2023", con lo que suman más de 43 mil des 43 mil des-

H HUIXQUILUCANUIXQUILUCAN,M,MÉXICO ÉXICO

Entreganmásde43mil 43milapoyos apoyos alimentarios alimentariosafamiliasvulnerables

pensas pensas otorgadas en lo que va del presente año, para apoyar la salud y economía de las familias que enfrentan alguna vulnerabilidad social.

Como parte de los recorridos semanales que realiza la presidenta municipal, Romina Contreras Ca- Romina Contreras Carrasco rrasco,poralgunacomunidad,colonia ofraccionamiento conel programa Huixquilucan Contigo 24/7 Huixquilucan Contigo 24/7, acudió a estas comunidades de la

Zona Tradicional Zona Tradicional, donde acercó diversosserviciospúblicos,paradar respuestaalaspeticionesysugerenciasdelapoblación.

"Con el programa Huixquilucan Contigo24/7,lasautoridadesmunicipales tenemos la oportunidad de escuchar directamente a los ciudadanos para saber cuáles son sus necesidades más apremiantes. Por eso,como cada miércoles salimos a las calles para atender y dar res-

puesta,enlamedidadenuestraresponsabilidad, a sus inquietudes, puesnuestrointerésesqueloshabitantes del municipio tengan una mejorcalidaddevida,altenerservicios de calidad", indicó Romina Contreras.

En su visita a San José Huiloteapan, entregó balones de futbol a equipos de liga locales y acudió a diversos domicilios para otorgar apoyos alimentarios y funcionales, como bastones, andaderas y sillas de ruedas a personas de la tercera edad y con alguna discapacidadtemporal, asícomoartículosparaelmejoramientodeviviendasylicenciasdefuncionamientoa establecimientos comerciales. Entanto,en ElMirador,ademásde que también se repartieron dichos apoyos a habitantes de la comunidad que así lo requieren,autoridades auxiliares agradecieron al Gobierno de Huixquilucan por las mejoras que se realizaron en las oficinas de la Delegación Municipal.

En ambas comunidades, se entregaron más de 500 apoyos alimentariosycuadrillasdetrabajadores realizaron tareas como revisión de luminarias, barrido y chaponeo en calles,clareo de árboles,reparación de registro de agua potable,desazolve de cunetas,limpieza de juegos infantiles, bacheo, retirodeescombrodelavíapública,entre otras.

Asimismo, Romina Contreras, juntocondirectoresdeáreas,supervisó los serviciospúblicos realizados en la zona y recibió peticiones y sugerencias de la población en diversos rubros.

El recorrido de este miércoles culminóen ElMirador,enlaCasadel Adulto Mayor, donde se realizó una jornada de salud,hasta donde se acercaron unidades móviles y personal médico del sistema municipal DIF, para brindar a la población consultas generales y odontológicas, a fin de atender o detectar algúnpadecimiento.

ESTADO DE MÉXICO JUEVES28DESEPTIEMBREDE2023 19

Vuelven VuelvenalaTierra tresastronautas, astronautas,

trasunañoenEstaciónEspacialInternacional

Declaranresponsable responsable defraudefinanciero defraudefinanciero aDonaldTrump DonaldTrump

AGENCIAS

La tripulación debía regresar en marzo,peroquedóseismesesvarada por el mal funcionamiento del circuito de refrigeración de la cápsula rusa Soyuz MS-22.

Un astronauta de la NASA y dos cosmonautas rusos regresaron el miércoles a la Tierra tras permanecer en el espacio poco más de un año. El estadounidense Frank Rubio batió el récord de vuelo espacial más largo de Estados Unidos gracias a su prolongada estancia.

El trío aterrizó en una remota zona de Kazajstán, a bordo de una cápsula Soyuz que fue enviada de reemplazo después de que la nave original fuera alcanzada por basura espacial y perdiera todo su refrigerante mientras estaba acoplada a la Estación Espacial Internacional.

A los ingenieros les preocupaba que, sin refrigeración,los componentes electrónicos de la cápsula y sus ocupantes

les peligrosos,por lo que la nave regresó vacía.

No hubo otra Soyuz para lanzar una nueva tripulación hasta este mes.Sus sustitutos llegaron finalmente hace casi dos semanas.

"Nadie se merece más que ustedes volver a casa con sus familias", dijo a principios de esta semana el nuevo comandante de la estación espacial, el danés Andreas Mogensen.

Prokopyev dijoaloscontroladoresdetierra durante el descenso que los tres se sentían bien. Acabó perdiéndose importantes hitos familiares, como el primer año de la mayor de sus cuatro hijos en la Academia Naval deEE.UU.yeldeotroenWest Point. Rubio dijo que el aspecto psicológico de pasar tanto tiempo en el espacio fue más duro de lo que esperaba.

"Abrazaramimujeryamishijosvaaser primordial, y probablemente me centraré en eso durante los dos primeros días", manifestó.

El juez Arthur Engoron, que se pronunció el martes sobre una demanda civil entablada por la fiscal general de NuevaYork, Letitia James, determinó que el expresidente estadounidense y su empresa engañaron a bancos, aseguradoras y otras entidades al sobrevalorar masivamente sus activos y exagerar su patrimonionetoenla documentación utilizada para ce-rrar acuerdos y obtener financiación.

Según la fiscal James,Trump infló su patrimonio neto hasta en 2 mil 230 millones de dólares, y en una medida hasta en 3 mil 600 millones de dólares, en declaraciones financierasanualesentregadasabancosyaseguradoras.

La decisión, anunciada días antes del inicio de un juicio sin jurado en la demanda de la fiscal James,es el revés más contundente hasta la fecha para la imagen de Trump como magnate inmobiliario.

Más allá de presumir de sus riquezas, Trump, su empresa y sus principales ejecutivos mintieron repetidamente sobre ellas en sus estados financierosanuales,conloqueobtuvieron recompensas tales como condiciones de préstamo favorables y primas de seguro más bajas, según indicó Engoron.

Esas tácticas cruzaron una línea y violaron la ley,aseveróeljuez,rechazandoel argumentode Trump de que una cláusula de descargo de responsabilidad en los estados financieros lo absolvía de cualquier delito.

La fiscalía de Manhattan había estudiado la posibilidad de iniciar una causa penal por la misma conducta,pero se negó a hacerlo, dejando a James la posibilidad de demandar a Trump y solicitar sanciones que podrían afectar a su capacidad y la de su familia para hacer negocios en el estado.

El fallo de Engoron, en una fase del caso conocida como juicio sumario, resuelve la principal acusación en la demanda de James, pero quedan otras seis.

Engoron tiene previsto celebrar un juicio sin jurado a partir del 2 de octubre antes de decidir sobre esas acusaciones y las sanciones que pueda imponer.

20 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023 MUNDO
ElestadounidenseFrankRubiomarcórécordparalaNASA

Guatemala Guatemalarefuerzacon EjércitofronteraconMéxico

seguridad pública que realiza la Policía Nacional Civil en la zona fronteriza

Los soldados se desplegaron en 14 puntos fronterizos y se realizan patrullajes terrestres y aéreos en las áreas boscosas de los departamentos de San Marcos y Huehuetenango, aseguró el Ejército. Diversos comercios del municipio de Tacaná, San Marcos, cerraron como medida de prevención.

La violencia que se ha desatado del lado mexicano, específicamente en la ciudad de Motozintla, ha provocado que algunos pobladores mexicanos crucen la frontera haciaGuatemala para refugiarse, resaltó Téllez.

Cabe recordar que al menos cinco agentes de Policía Municipal han sido asesinados en la frontera de Ayutla,en el suroeste del departamento de San Marcos.

AGENCIAS

Por cada día que pasa, Guatemala aumenta el número de elementos del Ejército asignados a la frontera con México,luegodelconflictoquesedioentre dos cárteles del lado mexicano.

El portavoz dela instituciónmilitar,Rubén Téllez, informó que hasta el momento, al menos 2 mil soldados han sido desplegados debido a la posibilidad de que miembrosde cártelesde drogamexicanosintenten ingresar a su territorio.

Las autoridades explicaron que recientemente un grupo de 400 soldados se sumó a los mil 600 que ya estaban desplegados en el municipio de Asunción Tacaná, del departamento de San Marcos, fronterizo

con México.

Por medio de videos viralizados en redes sociales, se puede observar la caravana de hombres armados sin identificar en Chiapas,cerca de la frontera con Guatemala.

Los gobiernos locales y las denuncias ciudadanas fueron las que exigieron la presencia militar en dicha zona, según el portavoz del Ejército.

"Son cinco comunidades las que expresaron sentirse amenazadas,ya que posiblemente integrantes de cárteles mexicanos iban a cruzar a territorio guatemalteco para ocupar el territorio", dijo Téllez.

Autoridades identificaron la zona por el tráfico de drogas y la violencia causada por los cárteles mexicanos.

Además, el Ejército apoya con tareas de

Y es que,como si se tratara de una festividad, pobladores del sur de Chiapas aplaudían a la orilla de la carretera el paso de un grupo armado del Cártel de Sinaloa.

Así, el panorama que vive la frontera desde hace más de tres semanas ante las pugnas entre la estructura de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las estadísticas muestran el aumento de la violencia en lo que va de este año en esta región, principalmente generada por actividades del narcotráfico.

Autoridades antinarcóticos de Estados Unidos han detectado la presencia de clanes que trafican droga por las vías marítimay terrestre enAyutla,Ocós,LaBlancay Malacatán, todos municipios de San Marcos.

JUEVES28DESEPTIEMBRE2023
Almenosdosmilelementoshansidodesplegadosparaevitaringresodeintegrantesdecártelesmexicanos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.