UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

10 Pesos

www.unomasunohidalgo.mx

Vi e r ne s 1 d e d i c i e m b r e 2023 @unomasunohgo

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasunohidalgo.com.mx

Canal 145 de Totalplay

Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego

AÑO XVI: NÚMERO 5723

“ Narcotiendas ” en municipios L

a Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), mediante acciones de inteligencia coordinadas, desmanteló tres puntos clave dedicados, presuntamente, a la venta y distribución de drogas en los municipios de Atotonilco de Tula, Epazoyucan y Mineral de la Reforma, respectivamente. Durante los operativos se incautaron 4 mil 500 dosis de sustancias tóxicas, cerca de 5 mil litros de hidrocarburo, así como armas de fuego, dinero en efectivo y vehículos, entre otros aditamentos.

P. 3

Nuevo León sufre CRISIS POLÍTICA El estado permanece sin fiscal

T E C D E PA C H U C A

ni presidente del Poder Judicial, además de gobernador intermitente

SIGUE SIN CLASES JUAN MORENO

E

Samuel García Sepúlveda

studiantes paristas, así como personal administrativo del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), hicieron caso omiso al ultimátum que les envió el director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, para retomar las clases a más tardar este 30 de noviembre, por lo que las actividades se mantienen suspendidas en la institución educativa de la capital del estado. Lo anterior, en espera de que las autoridades den respuesta a sus demandas, las cuales se centran en concretar la destitución del director Miguel Ángel Lee Rodríguez y otros administrativos, señalados de presunto acoso sexual, hostigamiento, realizar fiestas e introducir bebidas etílicas P. 5 P. 8 al plantel y cometer abuso de poder.


2

VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Promueven activación económica de productores del agave pulquero

Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVIII - Número 5726 Viernes 1 de diciembre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Se realizará Encuentro-Festival de Destiladores del estado.

C

on el objetivo de impulsar la activación económica de los productores del agave pulquero y sus derivados, el próximo sábado 16 y domingo 17 de diciembre se llevará al cabo el Tercer Encuentro-Festival de Destiladores de Hidalgo en la Hacienda la Cañada, en el municipio de Tepeji del Río. A través de este evento también se buscan nuevos públicos consumidores y posicionarse en el gusto de la gente, además de contribuir con actividades atractivas para el turista y visitante. "Muy pronto Hidalgo será conocido nacionalmente por sus destilados de pulque, sin duda alguna es una bebida mágica que vale la pena probar y difundir", señaló Jesús Avilés Jiménez, presidente de la Unión de Productores de Destilado de Pulque del estado de Hidalgo. De igual forma, indicó que eventos culturales, expo venta gastronómica y artesanal, ponencias y recorridos turísticos, serán algunas actividades que podrán encontrar en este festival lleno de sabor. Además de ofrecer experiencias recreativas como recorridos en caballo, bailes, cabalgata familiar pre-navideña y pasarela Mexicana Universal temática y típica. "Albures sin palabras obscenas, el grito más mexicano, vestimenta autentica de tlachiquero y mayahuel, pabellón de juegos mexicanos como rayuela, lotería, canicas, trompo, balero y yoyo, serán algunos de los concursos en los que niñas, niños, adolescentes y adultos podrán participar en este divertido festival también serán parte de este encuentro", agregó Avilés Jiménez. Asimismo, visitantes y turistas podrán realizar un recorrido turístico temático en tractor, con guías caracterizados, leyendas y personajes, el cual tendrá un costo de 85 pesos, que incluirá coctel de cortesía para adultos y agua fresca para menores de

edad. "Tepeji del Río brindará una experiencia única, estamos listos para recibirlos y mostrarles las maravillas que tiene el municipio", indicó por su parte, Óscar Lugo Velázquez, director de Turismo del municipio de Tepeji del Rio. "Es importante salvaguardar la dignidad de los campesinos del maguey, como hidalguenses tenemos que dar un voto de confianza para conocer los destilados del pulque", mencionó Juan Martin Saavedra Fuentes, de la Empresa San Isidro S.A., Gru-

po Tlachique. Espíritu de Maguey, Tepeji Punta Larga, Gaspareña, Temexcally, Cabira, Mambru, Agrosilvicultores de Hidalgo, Meyolatti, Los Tuzos, Casa Coyotes, Lugar de vientos, Pulcanas, Nutle de los Dioses, Cosecha Ancestral, Quetzal, Xiza y los Manantiales Don Yeray son algunos de los destiladores que formaran parte de este festival. Cabe resaltar que el ingreso para este tercer Festival de Destiladores del Estado de Hidalgo, será gratuito. Por otra parte, en el marco del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2023, la Secretaría de Turismo de Hidalgo, en coordinación con su homóloga federal, y como parte del programa de Jornadas Académicas, llevó al cabo el seminario "Estrategias de Financiamiento y Desarrollo de Proyectos para MiPyMEs Turísticas con perspectiva de género". Al respecto, Carlos Llaca Castelán, director general de Capacitación, Certificación y Asistencia Técnica de la Secturh, aseguró que "esta capacitación tuvo el objetivo de difundir las opciones de financiamiento y asistencia técnica para fortalecer emprendimientos y la cadena de valor turístico del estado". Durante este encuentro, que tuvo como sede el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría del estado, se realizaron mesas de trabajo para proyectar y fortalecer las cadenas de valor, para la cual, acudieron 3 instituciones financieras (NafinBancomext, FIRA y Compartamos Banco), así como de la Fundación FUNDES. "Se contó con una asistencia de 185 personas, considerando servidores públicos federales, estatales y municipales, representantes de asociaciones y cámaras empresariales, sector académico, emprendedores, empresarios y representantes de ejidos y núcleos agrarios", indicó.


VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

3

Se suman esfuerzos Desmantelan "narcotiendas" para abatir delitos en 3 municipios de Hidalgo A L

fin de fortalecer el combate a las operaciones con uso de recursos de procedencia ilícita, la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica, (UIPE) de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), estableció un convenio de colaboración con su similares de 11 estados del país. La firma del acuerdo de colaboración con los órganos de los estados de Baja California Sur, Chiapas, Cuidad de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala, se realizó en el C5iH y estuvo encabezada por el jefe del despacho de la PGJEH Santiago Nieto Castillo y el encargado de la UIPE en el estado Leobardo Alfaro Castillo. Cabe señalar que a través del convenio signado y de los tratados internacionales, Hidalgo se suma al trabajo interinstitucional respecto de la investigación y acopio de información en materia de prevención y combate al delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Durante la reunión, se atendieron los compromisos acordados para la lucha contra el lavado de dinero, así como 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), a partir de que es de vital importancia generar un frente común de combate contra grupos delictivos que operan en nuestro país. En su mensaje, Santiago Nieto Castillo agradeció la presencia de los titulares de las Unidades de Inteligencia Financiera de los estados mencionados, pues la coordinación de esfuerzos, permitirá mejorar las estrategias aplicadas contra grupos delictivos y el combate a actos de corrupción. "Nos permite evolucionar en cuanto a las Unidades de Inteligencia Financieras, mediante el intercambio de información, estas entidades atenderán las principales problemáticas identificadas por el GAFI, que son la extinción de dominio y las organizaciones sin fines de lucro, entre otras", puntualizó el funcionario.

Con vinculación de entidades federativas.

a Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), mediante acciones de inteligencia coordinadas, desmanteló tres puntos clave dedicados, presuntamente, a la venta y distribución de drogas en los municipios de Atotonilco de Tula, Epazoyucan y Mineral de la Reforma, respectivamente. Durante los operativo en los que participó de manera interinstitucional la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se incautaron 4 mil 500 dosis de sustancias tóxicas y Aseguran huachicol, dinero y vehículos; hay seis detenidos. cerca de 5 mil litros de hidrocarburo. sentó al menos una denuncia por ese delito. Asimismo, se decomisó dinero en efectiPachuca es el ayuntamiento con más incivo, un arma de fuego, seis celulares, dos dencias, ya que reportó en los primeros 10 vehículos, una motocicleta, diez cartuchos meses de este año 122 casos; le siguen Tula útiles de arma corta calibre 9 milímetros, de Allende, con 42; Cuautepec, con 32; un machete, entre otros aditamentos. Tizayuca, con 31; Tepeapulco, con 26, y MiCabe señalar que elementos de Se- neral de la Reforma, con 20 expedientes. guridad cumplimentaron los cateos en el De acuerdo con las autoridades, el robo fraccionamiento Paseos de La Pradera, en de hidrocarburo deriva en la comisión de Atotonilco de Tula, así como en un predio otros actos delictivos, como el narcomenude la colonia San Miguel Nopalapa, perte- deo. En ese sentido, Tula y Cuautepec son neciente al municipio de Epazoyucan, en los municipios a nivel nacional que encabedonde fue asegurada una mujer identifica- zan la lista de alcaldías más huachicoleras, da con las iniciales P. S. S. A su vez, Tepeapulco se ubica en la posiEn tanto, en la colonia Militar, de Mineral ción 11, la capital del estado en el 45 y de la Reforma, se logró desarticular un Mineral de la Reforma en el 67. supuesto grupo delictivo relacionado con En tanto, Tizayuca no se coloca en el lisactividades de narcomenudeo, por lo que tado de los 100 municipios con más detecfueron puestos a disposición de la autori- ciones de tomas clandestinas para el robo dad competente cinco individuos identifi- de hidrocarburo en el país, según el inforcados como J. A. E., E. M. E., A. M. B., C. D. S. me de enero a septiembre elaborado por R. y G. D. M. G., al igual que lo decomisado. el observatorio ciudadano Igavim. La Secretaría de Seguridad Pública de Por otra parte, cabe mencionar que en Hidalgo destacó que estas acciones con- los últimos cinco años, Hidalgo ha mantenitundentes reflejan el firme compromiso en do números similares en el inicio de carpela lucha contra la delincuencia para garan- tas de investigación por el delito de narcotizar la paz en la entidad. menudeo; sin embargo, 2021 cerró con Cabe señalar que de enero a octubre de más casos, con 786 expedientes. este año, Hidalgo registró 495 carpetas de En octubre pasado, la Agencia de Invesinvestigación iniciadas ante la Procura- tigación Criminal de la PGJEH, con el duría General de Justicia del Estado por el apoyo de las divisiones de inteligencia, delito de narcomenudeo, lo que represen- ejecutó una orden de cateo por narcometa un incremento respecto a lo reportado el nudeo en la que se logró la detención de año pasado, ya que 2022 cerró con 485 seis personas, se aseguró droga, un vehíquerellas. culo, un arma de fuego, cartuchos útiles y Lo anterior implica que en 10 meses de básculas grameras. 2023, la entidad superó lo registrado en los El operativo se efectuó en la colonia El 12 meses de 2022, de acuerdo con datos Palmar, de Pachuca, en donde fue asegurasobre incidencia delictiva del Secretariado da hierba verde con características de Ejecutivo del Sistema Nacional de Segu- mariguana y material sólido con aparienridad Pública. cia de diversas drogas sintéticas, que, en El reporte refiere que en 56 de los 84 suma, representarían alrededor de mil municipios que integran al estado, se pre- dosis de narcótico.


4

VIERNES 1

DE

DICIEMBRE

DE

2023

Mujeres reciben atención Presentan III Feria integral contra violencia Estatal de Inclusión presidenta del Sistema Municipal DIF de Mineral de la Reforma, agradeció el trabajo coordinado con el Centro de Justicia para Mujeres de la entidad. "Trabajar en equipo nos ayuda a entregar mejores resultados y beneficios para la ciudadanía; todos los días se trabaja para tener un mejor estado, como dice el gobernador Julio Menchaca, para que Hidalgo sea potencia", recalcó. Expresó su compromiso continuo, "seguiremos trabaCon jornada itinerante de servicios en Mineral de la Reforma. jando para apoyar a nuestras mujeres, san el marco de los 16 días de activis- bemos que su bienestar impacta positivamo respecto a la violencia de géne- mente en el bienestar de toda la familia". ro en contra de las mujeres, la SeCabe señalar que las estadísticas globacretaría de Gobierno realiza acciones inte- les indican que aproximadamente una de rinstitucionales para acercar a este sector, cada tres mujeres de 15 años en adelante servicios gratuitos, interdisciplinarios y ha experimentado violencia en algún especializados, a quienes se encuentren momento de su vida, por lo que se resalta en esta situación. la urgencia de continuar con acciones de Así, a través del Centro de Justicia para atención y prevención, tal como las realizaMujeres del Estado de Hidalgo (CJMH), en das en Mineral de la Reforma. coordinación con el Ayuntamiento de MiEn el evento estuvieron también presenneral de la Reforma y el Instituto Hidal- tes Jafet Mejía Jiménez, director general guense de Educación para Adultos (IHEA), del Sistema Municipal DIF; Joselyn Esse brindaron asesorías jurídicas en mate- pinoza, directora del Instituto Municipal de ria familiar y penal, atención psicológica, las Mujeres, y Sharon Ávalos, directora de nutrición, médica de primer nivel, trabajo la Juventud de Mineral de la Reforma. social, empoderamiento, capacitación para Por otra parte, el Instituto Estatal Elecel empleo y autoempleo, servicios para la toral (IEEH), en un trabajo conjunto con la culminación de estudios (primaria, secun- Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional daria y preparatoria), así como aplicación Electoral (INE); el Tribunal Electoral del de vacuna de Influenza. Estado (TEEH) y la Procuraduría General En el auditorio municipal de Mineral de de Justicia estatal (PGJEH), dieron inicio al la Reforma, personal del CJMH, IHEA, ISS- programa de actividades "16 Días de AcSTE y presidencia municipal, fueron parte tivismo contra la Violencia hacia las Mude la Jornada Itinerante, donde la directora jeres", el cual tiene como objetivo reflexiogeneral del CJMH, Margarita Cabrera nar y sensibilizar sobre el tema a través de Román, indicó que estas acciones permi- diversos foros y actividades. ten acercar los servicios a la ciudadanía, Durante el acto inaugural, presidenta del con la finalidad de otorgar atención que IEEH, María Magdalena González Escatransforma la situación de vulnerabilidad lona, mencionó la importancia de impulsar que enfrentan. normas de género inclusivas, dinámicas de Explicó que de acuerdo con la Organi- género equitativas y la garantía de espazación de Naciones Unidas (ONU), una de cios y ambientes seguros. cada tres mujeres de 15 años o más, está Resaltó que, en ocasiones, la violencia se viviendo violencia de género en el mundo. presenta desde las familias, en las comuniPor ello, señaló que el gobierno de la dades y en la sociedad misma, de ahí que transformación encabezado por Julio Men- resulta necesario conjuntar esfuerzos y chaca Salazar, acerca los servicios a la ciu- emprender acciones institucionales encadadanía con la finalidad de prevenir y minadas a eliminar todo tipo de violencia atender la violencia que viven las mujeres, tanto en los espacios públicos como privaporque en Hidalgo: "Primero el Pueblo, dos, por lo que destacó, se debe continuar Primero las mujeres". trabajando en construir conciencia en la Por su parte, Shadia Martínez Lozada, ciudadanía.

E

L

a Tercera Feria de Inclusión de, con y para las personas con discapacidad "Yo decido", se realizará el 4 de diciembre, a las 10:00 horas, en el Museo del Rehilete, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, La subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, Neyda Naranjo Baltazar, tras presentar la actividad junto con el director de Inclusión de las Personas con Discapacidad, Alfonso Hayyim Flores Barrera, resaltó el valor de dar visibilidad, respaldo e impulso a este sector de la sociedad, en busca de un Hidalgo más humano e igualitario. De la misma forma, subrayó que la instrucción de la titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Simey Olvera Bautista, es la de fortalecer el área de inclusión, logrando la equidad en las dependencias gubernamentales y de ahí partir con miras a conseguir los acuerdos necesarios que encaminen este tema a los espacios públicos de todos los municipios de la entidad. Alfonso Hayyim comentó que esta actividad cobra gran relevancia por la calidad de eventos que se realizarán y que serán engalanados por figuras nacionales del deporte, la ciencia, la academia, la cultura y otras áreas, todas ellas relacionadas con el tema de la discapacidad. Señaló que con esta feria se da continuidad a una actividad que fue abandonada por muchos años y que es de alta relevancia, pues en este tipo de espacios se informa, se inspira y se asesora a cientos de personas que tienen una discapacidad y sólo necesitan la guía para lograr ese desarrollo integral que busca toda persona. "El propósito de esta feria es generar un encuentro estatal, en el que se expongan y difundan programas, perspectivas y herramientas para las personas con discapacidad, que puedan disfrutar de otros ámbitos de la vida en igualdad de oportunidades con los demás", subrayó el funcionario.

Se realizará el próximo 4 de diciembre.


VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

Presas, a 60.6% de su capacidad D

e acuerdo con información de la Dirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas que administra en la región de aguas del Valle de México cuentan con un porcentaje de almacenamiento global de 60.6 por ciento. La presa Taxhimay se ubica en 54.8 por ciento de su capacidad, con 21.856 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados; la Requena a 25.9 por ciento, con 13.347 Mm3; mientras que la Endhó se reporta en 82.1 por ciento, con 150.119 Mm3. Asimismo, la dependencia federal in señaló que la presa Rojo Gómez estáal 37.7 por ciento, con 15.064 Mm3, y la Vicente Aguirre se encuentra a 4.3 por ciento de su capacidad, con 0.763 Mm3. En la región Golfo Norte, la presa La Esperanza se encuentra al 100 por ciento, con 3.920 Mm3, mientras que la presa Ingeniero Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán, registra un 75.5 por ciento de almacenamiento, con 1,049.240 Mm3. Por otra parte, los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, indican que, para hoy, en Hidalgo se prevén temperaturas mínimas de 0°C a 5°C en zonas altas de la entidad, así como lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros) en parte del territorio estatal. Para la Huasteca se prevén temperaturas máximas de 22 °C y mínimas de 17 °C; para la Sierra, máximas de 20 °C y mínimas de 16 °C; y para el Altiplano, máximas de 16 °C y mínimas de 11 °C, con potencial de lluvias del 94 %, 60 % y 95 %, respectivamente. Para la zona Pachuca-Tizayuca se pronostican temperaturas máximas de 18°C y mínimas de 13°C, para la región Tepehua máximas de 20°C y mínimas de 16°C y para el Valle de Tulancingo, máximas de 16°C y mínimas de 12°C, con probabilidad de precipitaciones del 95 %, 93% y 95 %. Finalmente, para el Valle del Mezquital se esperan temperaturas máximas de 19°C y mínimas de 13 °C.

Ignoran ultimátum en Tec de Pachuca y continúan en paro

E

studiantes paristas, así como el personal administrativo del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), hicieron caso omiso al ultimátum que les envío el director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, para retomar las clases a más tardar este 30 de noviembre, por lo que las actividades se mantienen suspendidas en la institución educativa de la capital del estado. Lo anterior, en espera de que las autoridades den respuesta a sus demandas, las cuales se No regresan a clases, a pesar de amenaza de perder semestre. centran en concretar la destitución del director embargo, las acciones de Por ello, destacó que, a Miguel Ángel Lee Rodrí- protesta se mantienen. unos días de concluir el guez y otros administrativos José Pérez Villareal, se- semestre escolar, las instaseñalados de presunto aco- cretario general del Comité laciones del Tecnológico de so sexual, hostigamiento, Sindical de la Delegación Pachuca se mantienen torealizar fiestas e introducir D548, dijo que no solo se madas y no hay fecha para bebidas etílicas al plantel y trata del 70 por ciento de la el regreso a clases. cometer abuso de poder. comunidad estudiantil que El ITP entró en paro desEs de hacer notar que, no desea regresar a las aulas. de el 25 de septiembre, obstante alumnos en contra "Se trata de toda la comu- como medida de presión del paro refirieron que de nidad estudiantil además para destituir al director acuerdo con el director del personal administrativo Miguel Ángel Lee y otros Ramón Jiménez, el último y docente, quienes ya espe- administrativos señalados día de noviembre era la ran retomar las actividades de presunto acoso sexual, fecha límite para salvar el escolares, pero siempre y hostigamiento, abuso de semestre, al ajustar la cuando se atiendan sus poder, además de realizar calendarización con clases demandas planteadas", fiestas e introducir bebidas en diciembre y enero, sin subrayó. etílicas al plantel.

Unifican labor de asistencia social

A

Reporta Dirección Local de la Conagua.

5

frontar los retos que conllevan la reintegración familiar y la seguridad alimentaria por el bien supremo de la niñez, adolescencia, personas discapacitadas y personas mayores, fue el resultado de los trabajos realizados durante las Reuniones Técnicas DIFH-SMDIF, celebradas en la capital hidalguense. Bajo la administración que encabezada por Edda Vite Ramos, presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, se concretó un paso trascendental en el fortalecimiento de la Asistencia Social, al reunir a las presidentas y directoras de los 84 Sistemas Municipales DIF (SMDIF). En dicho encuentro se acordó una agenda de trabajo que se ejecutará durante el 2024 y cuya finalidad será poner en marcha proyectos, acciones y estrategias que den paso

a estrechar la brecha de desigualdad entre los que menos tienen. Edda Vite resaltó la importancia del trabajo conjunto con el Sistema Nacional DIF, con todos los órdenes de gobierno estatales, sociedad civil e iniciativa privada. Asimismo, la esposa del gobernador los exhortó a mantener la vocación de servicio hacia quienes más lo necesitan. Por otra parte, Edda Vite Ramos encabezó entrega de Ayudas Técnicas en el auditorio del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTAa) No. 5 de Huejutla. Ahí se entregaron 130 sillas de ruedas y una silla PCI; 225 lentes graduados, 45 aparatos auditivos, 24 bastones de uno y cuatro puntos, así como un bastón de invidente, que permitirán a la niñez, hombres y mujeres de la región ser autosuficientes.


6

VIERNES 1

DE

DICIEMBRE

DE

2023

Supervisa Menchaca Salazar Vigilan cierre del ejercicio fiscal 23 obras en Tepetitlán y Nopala E

Solteras", "Bienestar y Desarrollo", así como del Programa para Transformar el Campo Hidalguense. en Nopala, el gobernador encabezó la supervisión de la reconstrucción de la carretera estatal Maravillas-El Tepeyac, en donde se tiene proyectado ejercer un recurso de 14 millones 509 mil 694 pesos. Aunado a ello, anunció que se llevará a cabo la construcción de empedrado ahogado en el camino San IsidroColonia Guadalupe El Astillero, obra que representa una Impulsa políticas de transparencia y anticorrupción en Hidalgo. inversión de más de 7 millones de pesos, urante las Rutas de la Transforma- así como la primera etapa de la perforación-Gobierno en Movimiento en ción de un pozo profundo de agua potable los municipios de Tepetitlán y No- para uso urbano en la localidad de El pala de Villagrán, el gobernador Julio Jagüey, que contará con un gasto prograMenchaca Salazar aseguró que su adminis- mado de 2 millones 262 mil pesos. tración continuará su recorrido por todo el Jorge Alberto Reyes Hernández, subseestado para atender las necesidades de la cretario de Infraestructura Pública, informó gente, a través de una correcta utilización que, gracias al correcto uso de los recursos, de los recursos. se reencarpetarán 13.9 kilómetros de en la Bajo este tenor, el titular del Ejecutivo vía Tula-Tepetitlán, en lugar de los 5 que se estatal enfatizó que, de la mano de la habían planteado en un inicio. población, ha sido posible consolidar una "Estamos atendiendo cada una de las gestión que verdaderamente escuche y necesidades, hoy estas acciones se están atienda las problemáticas en cada una de llevando a todo el estado y vamos a seguir las regiones de la entidad. trabajando para seguir aumentando el pre"En un hecho inédito en este estado, las supuesto y que este se vea reflejado en comunidades participan, tenemos alrede- obras de calidad y de primera necesidad", dor de dos mil comités de obra, con 10 mil expuso el subsecretario. personas que, voluntariamente, están ayuPor su parte la secretaria de Bienestar, dándonos a supervisar", manifestó. Simey Olvera Bautista, destacó que la En su visita a Tepetitlán, el mandatario entrega de los programas sociales se debe recordó que uno de los propósitos de las al aumento del presupuesto que el goberRutas de la Transformación es supervisar nador impulsó ante el Congreso local. las obras anunciadas durante su primera Aseguró que las Jornadas Bienestar por gira de trabajo, por lo que en esta ocasión la Salud, seguirán presentes en las Ferias revisó las labores de rehabilitación de la de Servicios que acompañan cada gira de carretera estatal Tula-Tepetitlán, en donde trabajo del mandatario hidalguense para se invierten más de 35 millones de pesos garantizar el acceso a servicios dignos en beneficio de 8 mil 548 personas. para toda la población. Asimismo, supervisó la terminación del Napoleón González Pérez, secretario de polideportivo en la cabecera municipal y Agricultura, indicó que con las Rutas de la la pavimentación hidráulica en la calle Transformación queda de manifiesto que Galo, en la localidad General Pedro María la actual administración mantiene abiertos Anaya, obras que en su conjunto superan los puentes de comunicación, a fin de atenlos 5 millones de pesos y que beneficiarán der las necesidades de la población. a 2 mil 300 habitantes. En su mensaje, Álvaro Bárdales, secretaPor otra parte, y con el firme propósito de rio de Contraloría de la entidad, dio a consolidar una administración capaz de dar conocer que al día de hoy se encuentran resultados a los sectores históricamente des- activas más de 2 mil 200 obras en los 84 protegidos, Menchaca Salazar entregó, de municipios, y en cada una de ellas se tiene manera simbólica, apoyos correspondientes el aval de comités de Obra y de Contraa los programas "Bienestar de Madres loría Social.

D

l titular de la Secretaría de Contraloría estatal, Álvaro Bardales Ramírez, informó a cada uno de los comisarios públicos, las acciones de vigilancia que se estarán poniendo en práctica para la supervisión, funcionamiento y operación de los organismos rumbo al cierre del ejercicio 2023. Lo anterior, cabe señalar, fue validado y aprobado durante la última sesión ordinaria del ejercicio fiscal 2022, por la dependencia coordinadora de sector o vínculo institucional. Durante las "Juntas de Gobierno de los 65 Organismos Públicos Descentralizados", se celebran dichas sesiones, para la aprobación de las adecuaciones presupuestarias, así como el seguimiento de la información programática presupuestal correspondiente al trimestre julio - septiembre 2023. Es por ello, que la dependencia trabajará en la verificación del cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias, administrativas y de las políticas públicas en general, así como de la parte sectorial que emita el titular del Poder Ejecutivo. Álvaro Bardales Ramírez detalló que la figura del Comisario Público, se encarga de analizar las formas para cumplir los objetivos y vigilar que las actividades se realicen bajo el marco legal, principios de racionalidad, austeridad, eficacia, eficiencia y transparencia. Además, cada uno de los Comisarios mantiene una constante comunicación dentro de su organismo correspondiente, esto a fin de fomentar que las acciones sean realizadas en tiempo y forma, evitando cualquier tipo de rezago que intervenga en el trabajo del próximo año. Esto, con la finalidad de evitar malas prácticas en la administración pública ya que, en caso de incumplimiento, los servidores públicos responsables serán sancionados con base a lo que establece la Ley en materia de responsabilidades.

Con acciones en 65 organismos públicos.


VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

7

Apoyarán en GPI a Buscan diputados locales proteger Claudia Sheinbaum “Acueducto del Padre Tembleque”

A

lcaldes que forman parte del Grupo Plural Independiente (GPI), se reunieron con el ex gobernador Omar Fayad Meneses, así como con las y los diputados locales, para analizar diversas temáticas de interés público. Uno de los asuntos prioritarios que se abordó durante este encuentro, fue el presupuesto 2024, que ya se encuentra en análisis al interior de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local. Los ediles solicitaron el respaldo de los legisladores de este grupo político: Erika Rodríguez, Michelle Calderon, Marcia Torres, Julio Valera y Alejandro Enciso. Y es que una de las preocupaciones de los ediles ahí presentes, es poder concretar proyectos establecidos en sus planes de desarrollo municipal, de cara al cierre de sus administraciones. "Cuenten con sus diputados, estén seguros de que daremos la batalla para que tengan presupuestos justos, pero el exhorto es para todas y todos; transparenten el uso del dinero público, cumplan con la ley y entreguen buenas cuentas a sus representados", coincidieron Julio Valera y Alejandro Enciso. Asimismo, se les recomendó a los alcaldes cerrar filas en torno a un proyecto en común que se llama Hidalgo. "Sabemos que las pasiones políticas están a flor de piel, sin embargo, no pierdan de vista que a quien se deben es al pueblo", refirió Omar Fayad. Los integrantes del GPI, desearon éxito a su compañero y presidente municipal de Huazalingo, Julio César González García, quien decidió registrarse en el proceso interno de Morena, para diputado local. En la reunión también se analizó y aprobó por unanimidad, respaldar el proyecto que representa Claudia Sheinbaum. "Sigamos trabajando en la construcción de un mejor Hidalgo, la experiencia de todas y todos ustedes es fundamental para el escenario político venidero, sigamos trabajando en favor de las y los hidalguenses", finalizó Omar Fayad.

Diputados apoyarán también a alcaldes.

D

urante la sesión ordinaria, los integrantes de la LXV Legislatura votaron a favor y de manera unánime los acuerdos económicos para dar respuesta contundente a la situación de deterioro del Acueducto del Padre Tembleque, así como para atender la situación de los cuidadores de adultos mayores. Al dar lectura de los fundamentos, la diputada María Adelaida Muñoz Jumilla, de Nueva Alianza, señaló que el Acueducto del Padre Tembleque es reconocido como Patrimonio También proponen apoyar a cuidadores de adultos mayores. Mundial de la Humanidad por la UNESCO, por lo que los versos Acuerdos Económicos notificados. miembros de la Primera Comisión PerEntre ellos se incluyen respuestas sobre manente de Cultura resaltan la importancia la prevención de siniestros viales, la prodel acueducto, cuya antigüedad asciende a tección de la fauna silvestre, y la imple451 años, y exhortan a diversas institucio- mentación de acciones a favor del buen nes gubernamentales para su atención, fin, evidenciando la atención y seguimienprotección y rehabilitación. to de la legislatura a las diversas probleIndicó que el Acuerdo destaca la rele- máticas en la entidad. vancia cultural e histórica del Acueducto Posteriormente, el legislador del Partido del Padre Tembleque, y hace un llamado de la Revolución Democrática (PRD), específico a instituciones tanto del gobier- Miguel Ángel Martínez Gómez, puso a conno de México como del estado de Hidalgo, sideración del pleno la propuesta para al proponer acciones concretas para ase- mesa directiva del mes de diciembre, que gurar su preservación y enfatizar la urgen- tiene como presidente al legislador de Mocia de intervención por parte de las autori- rena, Jorge Hernández Araus, a la diputada dades federales competentes para evitar del Grupo Plural Independiente (GPI), la pérdida de este invaluable patrimonio Erika Rodríguez Hernández, como vicehistórico y cultural. presidenta. Como secretarios, Lisseth MarParalelamente, los legisladores también celino Tovar y Miguel Ángel Martínez Góvotaron a favor del Acuerdo Económico mez, en tanto como suplentes se propuso a que exhorta a la titular de la Secretaría de Alejandro Enciso y Octavio Magaña. Bienestar e Inclusión Social, para la elaboLos integrantes de la LXV Legislatura ración de un programa de apoyo terapéuti- local emitieron mediante cédula su voto, co, a cargo del Instituto Hidalguense del para que la presidenta de la Mesa DiAdulto Mayor, dirigido a quienes se encar- rectiva de noviembre, Michelle Calderón gan del cuidado de personas mayores. Ruiz, diera cuenta de los resultados, que Lo anterior, para reconocer los desafíos fueron 21 votos a favor, dos en contra y uno físicos y emocionales que enfrentan los nulo, por lo que se aprobó la propuesta. cuidadores familiares. Por otra parte, en la Comisión de LegisAl dar lectura a los fundamentos de la lación y Puntos Constitucionales, que encapropuesta, el diputado Timoteo López beza el diputado Alejandro Enciso ArellaPérez, de Morena, señaló que el objetivo no, se logró dictaminar 55 iniciativas, graprincipal es promover el bienestar integral cias a la colaboración de los integrantes, tanto de los cuidadores como de las perso- así como del cuerpo técnico y de asesores. nas mayores a su cargo. En su intervención, Alejandro Enciso Dijo que, en el contexto nacional de reconoció el esfuerzo y sensibilidad de sus envejecimiento poblacional, se destaca la compañeras y compañeros de legislatura, necesidad de apoyo a los cuidadores, con- al dar prioridad a sus propias iniciativas, siderando factores de riesgo y manifesta- las cuales se lograron dictaminar. ciones asociadas al colapso del cuidador. Se informó también que al sumar ya las Dentro de la sesión 182 se dio lectura a 55 iniciativas en cuestión, más seis que se las respuestas a exhortos realizados a auto- dictaminaron de manera conjunta con la ridades correspondientes, relativos a di- Comisión de Salud, arrojó un total de 61.


8 NACIONAL

VIERNES 1 DE DICIEMBRE 2023

Nuevo León sufre C R I S I S POLÍTICA El estado permanece sin fiscal ni presidente del Poder Judicial, además de un gobernador intermitente RAÚL RAMÍREZ

L

uego de que Samuel García regresara a sus funciones como gobernador, Nuevo León está sumergido en una crisis política con tres cambios en la gubernatura en menos de un mes, hace más de un año que no cuentan con fiscal general, además de la vacante en la presidencia del Poder Judicial. La realidad de la capital norteña esta viviendo una realidad política complicada. Y es que, el candidato emecista, Samuel García, dio a conocer que regresaría a ocupar su cargo como gobernador del estado, aunque apenas pasó un mes de que pidió licencia y el Congreso se lo autorizara por seis meses con el objetivo de buscar la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano. Pero los plenes de García Sepúlveda son otros, pues tiene la intención de inaugurar la "Macronavidad" antes de retomar su campaña. En Nuevo León se tuvo la urgencia designar a un nuevo mandatario antes del 2 de junio de 2024, por lo que José Arturo Salinas Garza era el candidato para ocupar el puesto de gobernador interino, sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo invalidó como gobernador interino, la primera elección de los congresistas. Salinas fue hasta agosto de este año presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura. En ese sentido, los magistrados resolvieron que es inelegible para suplir al emecista, debido a que la Constitución Mexicana prohíbe que una sola persona se reúnan dos o más poderes. Por otro lado, el procedimiento para la designación de un fiscal ha sido una total simulación, lo que ha sumido al estado en una disputa entre el Gobierno y el Congreso sobre la designación de un sucesor, sin cumplir estándares internacionales de objetividad e imparcialidad. Derivado de los disturbios que se presentaron en el Congreso del Estado, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León dio a conocer la denuncia interpuesta, un Informe Policial Homologado y se abrió una carpeta de investigación por parte del Ministerio Público, y que la autoridad investigadora giró los oficios correspondientes para recopilar videos, testimonios y demás diligencias pertinentes para esclarecer los hechos y fincar, en su caso, las responsabilidades a que haya lugar. Se le ordenó a los policías de la Secretaria

de Seguridad de Nuevo León, defender a Javier Navarro y evitar que el gobernador interino designado por el Congreso del estado, Luis Orozco, tome posesión del Palacio de Gobierno para suplir la ausencia del aspirante presidencial, Samuel García. También elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones se presentaron a tomar conocimiento de los hechos y auxiliar a que se llevara la sesión de Pleno. También, trabajadores denunciaron el retraso en el pago de quincenas, señalando a Samuel García de represalias políticas. Con desafíos pendientes en la designación de gobernador interino y fiscal general, Nuevo León enfrenta una encrucijada política que requiere soluciones urgentes. Por su parte, Esteban Cantú, director de la Agencia Estatal de Investigaciones, informó que el armamento de cargo asignado a los agentes, permaneció en el exterior de la sede legislativa, resguardado en las unidades utilizadas en el traslado, en custodia de elementos de apoyo al operativo desplegado. "La carpeta de investigación vigente, en integración, con indagatoria en proceso", concluyó el organismo autónomo. Así, Luis Enrique Orozco Suárez se convertiría en gobernador interino desde el próximo 2 de diciembre hasta el 2 de junio de 2024, cubriendo el período de licencia del gobernador Samuel García, quien estará en campaña presidencial por Movimiento Ciudadano (MC).

Samuel García Sepúlveda


VIERNES 1 DE DICIEMBRE 2023

A PUNTES FINALES DE LA VICTORIA DE M ILEI

E

n la vorágine de las elecciones presidenciales argentinas, como se abordó en la edición anterior de esta columna, el triunfo de Javier Milei rompe esquemas, desafiando cualquier predicción demoscópica. Mientras los medios y las encuestas se debatían en cifras y porcentajes, Milei, conocido cariñosamente como el "Peluca", dirigía su artillería contra la casta política, un término que ha resonado más allá de la geografía argentina. La "casta" se convirtió en el objetivo de los ataques de Milei, representando a aquellos que, según él, han perdido de vista el propósito fundamental del servicio público: mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía. Este fenómeno no es exclusivo de Argentina; es un eco que podría resonar en otros rincones del continente. Habla de la importancia de fortalecer las habilidades y aptitudes de quienes ocupan cargos públicos. La gente, incluso aquellos tradicionalmente afines al peronismo, optó por Milei sobre figuras como Sergio Tomás Massa, manifestando un descontento profundo que va más allá de las líneas partidistas.

Sergio Tomás Massa

COLUMNA POLÍTICA 9

Javier Milei junto a su hermana Karina, Karina celebrando el triunfo La elección de Milei se produce en un momento crítico para Argentina, que enfrenta una grave crisis económica y social, con dos de cada cinco personas viviendo en la pobreza y una tasa de inflación anual del 143 % en octubre. Esta situación ha contribuido a que la mayoría de los votantes busque un cambio drástico, respaldando las propuestas de Milei que incluyen la dolarización de la economía, el cierre del Banco Central y recortes del gasto público en 15 % del PIB. El triunfo se destaca aún más porque Milei ganó sin tener experiencia previa en el gobierno, liderando un nuevo partido llamado La Libertad Avanza, compuesto por varios "outsiders". Su victoria marcó un cambio significativo en la política argentina, desafiando la larga dominación del peronismo. Argentina ha transitado de la aspiración a la desesperación, eligiendo a Milei como líder supremo en un acto de desafío a la clase política tradicional. En su primer discurso, Milei agradeció a su equipo por trabajar incansablemente durante dos años para lograr lo que él describió como un "milagro" electoral, obteniendo 55.7 % de los votos en el balotaje frente a 44.3 % de Sergio Massa, el candidato oficialista, evidenciando una brecha profunda entre el pueblo y la clase política. Milei, con su enfoque desregulador y su visión de relaciones humanas reducidas a transacciones comerciales, personifica la reacción contra la ineficacia percibida de la política convencional. En este despertar de una Argentina desencantada, el desafío ahora es entender más allá de la superficie de la victoria de Milei. ¿Es un cambio duradero o un giro momentáneo en la búsqueda de soluciones? La historia, a menudo maestra de lecciones crudas, podría ofrecer guía en los próximos capítulos de esta travesía política. La polarización política, una enfermedad que afecta a muchas democracias, persiste en Argentina. La elección de Milei, aunque

puede percibirse como un cambio radical, ¿es realmente un cambio hacia un sistema más equitativo y sostenible o simplemente otro extremo en el péndulo de la polarización? El presidente electo ha pronunciado un discurso anti-establishment, criticando lo que denomina la "casta". Esta retórica rupturista le permitió atraer a votantes desencantados con el gobierno y la clase política, especialmente entre los jóvenes, quienes jugaron un papel clave en su victoria. El respaldo de líderes de la centroderecha antiperonista, como el expresidente Mauricio Macri y la excandidata presidencial Patricia Bullrich, también contribuyó al éxito de Milei. Obtuvo 14.5 millones de votos, un aumento significativo respecto a las elecciones generales, ganando en 21 de los 24 distritos electorales. A pesar de las críticas que Milei recibió por representar un "salto al vacío" para Argentina, su mensaje de cambio resonó en un país afectado por la crisis y la desconfianza hacia la clase política. La moderación adoptada por Milei en la segunda vuelta, evitando ataques duros a su rival Massa, parece haber contribuido a su victoria y plantea interrogantes sobre cómo gobernará una vez en el cargo. La incertidumbre sobre si esta elección representa un cambio duradero o simplemente otro capítulo en la compleja narrativa política de Argentina sólo podrá resolverse con el tiempo. Argentina enfrenta ahora la tarea de reconciliar la promesa de cambio con la realidad de gobernar. La irrupción de Milei es un síntoma, pero ¿será también un catalizador para un cambio más profundo y reflexivo? La nación se encuentra en una encrucijada, y sólo el tiempo dirá si la elección de Milei es un punto de inflexión o simplemente un capítulo más en su compleja narrativa política. Sígueme en twitter como @carlosavm_ carlosavme@gmail.com https://carlosvillalobos.substack.com/


10 NACIONAL

VIERNES 1 DE DICIEMBRE 2023

AIFA acumula PÉRDIDAS POR MIL 298 MDP EDITH ROMERO

E Reunión de GOBIERNO COLOMBIANO CON GUERRILLA

ELN en CdMx

para reanudar fase de paz RAÚL RAMÍREZ

E

l gobierno colombiano y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional llevan a cabo una importante reunión este jueves en la Ciudad de México para iniciar una nueva fase de las conversaciones de paz que atraviesan una crisis generada por el secuestro de los padres del futbolista Luis Díaz. A diferencia de otros ciclos de diálogo en los que se ha convocado a un evento protocolario, la anunciada reunión ha estado rodeada de hermetismo, sin invitaciones a la prensa ni anuncios. El diálogo de paz con el ELN se reanudó en noviembre de 2022 luego de estar suspendido por más de tres años y las partes se han reunido en Caracas, Ciudad de México y La Habana. Las reuniones en México tienen como foco principal "superar la crisis por la que atraviesa actualmente el proceso de diálogos", indicó la delegación del gobierno colombiano en un escueto comunicado que no estaba firmado por los voceros de la guerrilla. Vale recordar que el ELN secuestró el 28 de octubre a Luis Manuel Díaz Jiménez y Cilenis Marulanda, padres del jugador del seleccionado colombiano y el club Liverpool, cuando se encontraban en una estación de gasolina en el pequeño poblado de Barrancas, al noreste del país. Marulanda recuperó su libertad horas después, pero Díaz Jiménez estuvo 12 días en cautiverio en inmediaciones de la Serranía del Perijá, una zona boscosa fronteriza con Venezuela, hasta que fue liberado el 9 de noviembre. Aunque el ELN calificó de "error" el

secuestro del padre y lo liberó, desde entonces el gobierno ha exigido a la guerrilla cesar de secuestrar y liberar a los cautivos aún en su poder, lo que ha generado tensión entre las partes. Sobre la citada reunión, medios locales colombianos publicaron un par de cartas en las que el ELN dice que no cumplirá "este o cualquier ultimátum que se le quiera imponer de manera unilateral por la contraparte". El secuestro es uno de los crímenes más repudiados en Colombia y la insistencia del ELN en mantenerlo como parte de sus formas de financiamiento ilegal ha generado críticas en el país. El ELN fue fundado en 1964 bajo la influencia de la revolución cubana y desde entonces ha intentado negociar la paz con el Estado colombiano en cinco ocasiones sin éxito. La guerrilla tiene presencia en más de 200 municipios de todo el país, con una estructura de bloques que responden a un comando central.

l Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) continúa sobreviviendo con la ayuda del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que le ha dado subsidios por 2 mil 145 millones 775 mil 22 pesos entre su inauguración, el 21 de marzo de 2022, y el cierre del tercer trimestre de este año. Los estados financieros de la terminal aérea ubicada en Santa Lucía muestran que, durante el 2022, el importe de subsidios rebasó los mil 327 millones de pesos, mientras que, entre enero y septiembre de este año, los recursos inyectados vía presupuesto superaron los 817 millones de pesos. En tanto, los ingresos del AIFA ascienden a 860 millones de pesos en lo que va de sus operaciones en marzo del 2022 y hasta el tercer trimestre de este año, lo que representa una facturación promedio de 45.2 millones de pesos mensuales. En contraparte, ha tenido gastos, en el mismo periodo, por poco más de 2 mil 158 millones de pesos, 113 millones en promedio de forma mensual,por lo que el AIFA ha perdido más de mil 298 millones de pesos en lo que va de su operación. Para este año, el gobierno asignó 836 millones 230 mil 355 pesos del erario para la operación del AIFA y, para el siguiente año, los subsidios ascenderán a mil 500 millones de pesos, un presupuesto similar al solicitado para el aeropuerto de la Ciudad de México, que recibe 15 veces más volumen de pasajeros que Santa Lucía. En septiembre del año pasado, el director del AIFA, Isidoro Pastor, aseguró que los ingresos del aeropuerto alcanzarían para cubrir sus gastos en diciembre del 2023 o cuando el puerto aéreo cumpla un par de años en operación; la cifra para diciembre no se prevé se pueda cumplir, dado que el puerto al tercer trimestre, tiene un déficit de 147 millones de pesos. Los estados financieros indican que, a septiembre, el aeropuerto ha tenido ingresos por gestión de 721.5 millones de pesos, una cifra que contrasta con los recursos para la operación del puerto aéreo.


VIERNES 1 DE DICIEMBRE 2023

PROGRAMA TV 11

Rafael Guerra Álvarez, CANDIDATO IDÓNEO para suplir a Arturo Zaldívar ROBERTO MELÉNDEZ BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

L

a necedad del presidente Andrés Manuel López de proponer candidatas o candidatos que ocupen el lugar que dejara vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, es que la Cámara de Diputados, como ocurrió hace unas horas con Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Esther Ríos González, rechace las misma y sea él, con plan con maña, quien finalmente ocupe dicha posición, en la que bien podrían ser propuestos verdaderos juristas, entre ellos el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, quien cuenta con el perfil, la capacidad y preparación para desempeñarse como ministro, mas hasta el momento ha sido ignorado de manera injusta. Es un hecho que el primer mandatario no propondrá en la nueva terna a la fiscal general de Justicia de la CdMx, Ernestina Godoy Ramos, respecto de quien se afirma es sumamente eficiente, honesta, con trayectoria y otros atributos, pues espera que el Congreso local la ratifique en su cargo, con lo que "mataría dos pájaros al mismo tiempo". Es falso que a López Obrador le interese si los senadores rechazan sus propuestas, las que no cuentan con los requisitos necesarios, pues

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, conductores de Cambiando de Tema Noticias finalmente será él y nadie más, quien los nombre en última instancia, expusieron en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que este viernes el jefe del Ejecutivo Federal inaugurá, en Quintana Roo, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el que al igual que muchos otros será administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional. Cambiando de Tema, los conductores del programa destacaron que la candidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se encuentra más que preocupada por la inminente llegada a su equipo de campaña de Marcelo Ebrard, su principal adversario en la contienda por la nominación, quien, cuando menos, tendría amarrada una curul en el Senado de la República y seguramente la presidencia de la Junta de Coordinación Política, como en su momento ocurrió con Ricardo Monreal Ávila. Es un hecho que el excanciller supera en no pocos rubros a la exjefa de Gobierno citadino y ello de verdad tiene más que inquieta a esta, quien hace unos días, de manera casi clandestina, se reunió en Palacio Nacional con López Obrador, seguramente para recibir línea, o bien, regaño, pues su pre o campaña con miras a las elecciones del año entrante, las que realiza desde hace un lustro, no "prenden" o atraen al electorado e incluso a no posos fundadores, militantes o seguidores del Movimiento de Regeneración Nacional.

José Luis Sustaita, “El Mago”

El huracán Otis afectó a un total de 280 mil viviendas en el estado de Guerrero, principalmente en Acapulco y Coyuca de Benítez, pero más de 90 ciento de los propietarios no contaban con un seguro, al igual que miles de comerciantes. Y la Secretaría del Bienestar sigue con repartición de ayuda, ocho mil pesos, a damnificados para la limpieza de sus inmuebles y calles, al igual que la repartición de estufas, refrigeradores, hornos de microondas y otros enseres, lo que estaría muy bien si los afectados tuvieran dónde vivir. Respecto de la tragedia, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sigue con sus discursos de unidad para rescatar Acapulco y Coyuca de Benítez en lugar de fortalecer las acciones en auxilio de los miles de afectados. Cambiando de Tema, José Luis "El Mago" Sustaita, destacó la entrega de las Palmas de Oro por parte del Círculo Nacional de Periodistas. Entre los galardonados se encuentra nuestro cronista de espectáculos, a quien Raúl Ruiz bautizó como "El Mago Mucha Crema". Felicidades a "El Maguito", quien informó que Arturo Peniche fue nominado como el "Rey de los Mariachis" y que la inmortal actriz Silvia Pinal pasó una tarde-noche esplendorosa en un restaurante del Centro Histórico de la CdMx, cuyos propietarios lo cerraron para que la artista disfrutara su estancia. Destacó que el 20 del presente mes el comediante Jorge Falcón, el famoso Jojojorge, realizará en el Teatro Jorge Negrete una posada en beneficio de artistas jubilados que se encuentran en la Casa del Actor. A partir de este día comienza la cuenta regresiva de la administración del presidente López Obrador, en la que según el Consejo Nacional de Búsqueda han desaparecido o reportadas como ausentes seis mil 725 personas y que diariamente terminan en la socorrida fosa común tres fallecidos que no han sido identificados. Sea feliz. Mil gracias y no olvide su cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.


12 NACIONAL

VIERNES 1 DE DICIEMBRE 2023

En Can cún

AGENTES del INM son secuestrados GILBERTO GARCÍA

U

Rebasa ÉXODO DE MIGRANTES a CdMx RAÚL RUIZ

L

a capacidad de atención a migrantes en la Ciudad de México está siendo rebasada y seguirá creciendo a pasos agigantados, pues en el último año las solicitudes de refugio en la capital pasaron de 13 mil 178 a 28 mil 608, lo que representa un incremento de 117 por ciento, informó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) capitalina, Nashieli Ramírez. En una mesa de trabajo con diputados del Congreso local, Ramírez explicó que también se incrementó la expedición de tarjetas de visitantes a migrantes venezolanos, haitianos, colombianos, hondureños y nicaragüenses, las cuales pasaron de 7 mil 169 a 18 mil 932, lo que representa un aumento de 164 por ciento en este año. Tenemos seis albergues de la sociedad civil que están haciendo un esfuerzo fuerte a un flujo de migrantes que rebasan en 400 por ciento su capacidad, aseguró Ramírez, quien detalló que durante dos semanas la cifra de 30 haitianos se incrementó a más de 7 mil, a partir de los monitoreos que realiza el organismo que ella dirige. Esta cifra es para que veamos que esto va a ir creciendo y crecerá a pasos agigantados. Se ve en las calles, en varias zonas de la ciudad; es real, tenemos un gran incremento de personas en movilidad en la ciudad y muchas de ellas no están de tránsito, sino que están pretendiendo instalarse aquí. Añadió que la capital sufre los efectos de la política migratoria mexicana, y sobre todo la de Estados Unidos, pues cierran las fronteras, por lo que ahora la ciudad ya es considerada de destino, aunque hace una década era de tránsito.

Previamente, el secretario de Desarrollo Social, Rigoberto Salgado, reconoció, durante su comparecencia ante legisladores, que el tema de la migración es complejo, pues si bien son bienvenidos, no tenemos la capacidad presupuestal para atenderlos como se merecen. No obstante, dijo que se continúa en la búsqueda de un espacio que pueda alojar a todos los que están en varios lugares de la ciudad. La presidenta de la CDH, afirmó que la problemática no sólo implica la atención a la población migrante, sino también resolver problemas de convivencia social, pues la instalación de campamentos genera conflictos con los vecinos de la zona. La funcionaria urgió a tomar medidas de corto y largo plazos, para que en un primer momento se refuerce la atención de primera acogida con la instalación de albergues operados por el gobierno para evitar conflictividad y dar dignidad a los migrantes; y posteriormente programas de reinserción para que puedan trabajar. La ciudad puede ser un ejemplo de este tipo de políticas que tendrán que instalarse a lo largo del país, insistió Ramírez.

n cártel del narcotráfico secuestró el pasado miércoles a siete agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) a punta de pistola en Cancún; los golpearon y amenazaron con matarlos antes de que fueran liberados. El secuestro masivo ocurrió cerca del Aeropuerto Internacional de Cancún, y dejó de manifiesto el grado al que los cárteles y otros grupos delictivos mexicanos se han involucrado en el tráfico y secuestro de migrantes. Fuerzas federales localizaron más tarde la residencia en la que los agentes estaban siendo retenidos dentro de la ciudad turística del Caribe mexicano. Las fuerzas de seguridad, aparentemente miembros de la Marina y de la Guardia Nacional, junto con elementos de la policía local, intercambiaron disparos con los secuestradores y liberaron a los agentes. No detallaron si alguien resultó herido durante la confrontación. Tras su liberación, los agentes señalaron que los sospechosos amenazaron con matarlos a menos que permitieran que se traficara a migrantes a través del aeropuerto y otros puntos del estado de Quintana Roo. Se trata del primer secuestro masivo de este tipo contra agentes migratorios en México. "Los criminales usaron varios vehículos para encapsular y chocar a la unidad en la que se trasladaban los elementos del INM", informó dicho Instituto en un comunicado. "Al hacerlos descender, los funcionarios fueron sometidos con armas de fuego, golpeándolos y conduciéndolos a una casa de seguridad". Si bien no se sabe por cuánto tiempo estuvieron detenidos, los agentes declararon que durante el plagio fueron amenazados de muerte y "advertidos para dejar de llevar a cabo operativos en contra de la migración irregular que transita por el estado". El INM no identificó a qué grupo criminal pertenecían los secuestradores, pero señaló que actuaron en "asociación delictuosa", un término que por lo general se reserva en México para los cárteles del narcotráfico, muchos de los cuales operan en Cancún. El enorme aeropuerto de dicha ciudad turística, el segundo de mayor actividad en el país, maneja a cerca de 30 millones de pasajeros al año.


POLITICA 13

VIERNES 1 DE DICIEMBRE 2023

Andrés Manuel López Obrador

Envió SEGUNDA TERNA para ministra de SCJN TANYA ACOSTA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este jueves enviará al Senado de la República una segunda terna conformada por mujeres para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a que ayer la primera propuesta no alcanzó las dos terceras partes de la votación. "Así es el procedimiento. Se envía una terna y se necesita tener mayoría calificada para elegir, en este caso, a la ministra que va a la Suprema Corte de Justicia; mayoría calificada, pues es más que la mayoría simple, no es la mitad más un voto, en este caso, creo que, de 128, se requieren como 96", explicó. En conferencia de prensa matutina adelantó que su nuevo planteamiento presentará cambios. "Si no se logra tener mayoría calificada, hay que volver a enviar la terna con algunos cambios: pueden ir hasta dos de los que ya se presentaron y cambiar uno o puede ir uno y cambiar dos o pueden cambiar los tres", indicó. El mandatario descartó en la nueva terna a Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a quien calificó como "una abogada extraordinaria, una mujer con principios, con ideales, honesta". Ante representantes de medios de comunicación, confió en que el Senado de la República tome una decisión. "Quiero que decida el Senado. (…) Ojalá decidan ahí, que se pongan de acuerdo", expresó.

Con operativo especial, Marina continúa búsqueda de personas en Acapulco

El López Obrador informó que la Secretaría de Marina mantiene un operativo especial de búsqueda de personas desaparecidas en Acapulco a causa del huracán Otis. En estos esfuerzos destaca la participación de buzos, quienes exploran en las embarcaciones hundidas en la bahía. "Hay 31 personas. La mayoría se piensa que están en el mar y se sigue con

Diego Prieto Hernández

buzos. (…) Desde luego, a los familiares de las víctimas, los que perdieron la vida, a los familiares de desaparecidos, se les está atendiendo; ellos están participando junto con la Marina, la Armada, en la búsqueda de sus familiares, esto también es importante que se conozca", indicó al iniciar la conferencia de prensa matutina. Ayer, el mandatario visitó nuevamente el puerto a fin de supervisar los avances del Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez. Están desplegados en la zona 40 mil servidoras y servidores públicos civiles y militares del Gobierno de México. A través de un trabajo interinstitucional, la federación atiende las necesidades de la gente de ambos municipios. La Secretaría de Bienestar empezó ayer la entrega de apoyos económicos para limpieza a 250 mil viviendas afectadas que recibirán 8 mil pesos. "Ayer se entregaron apoyos a 32 mil familias para limpieza. Hoy se va a repetir, se va a llegar a la misma cantidad y así hasta el día 7 (de diciembre). Estamos hablando de 250 mil familias que se están atendiendo", abundó. A la conclusión de esta etapa comenzará la reconstrucción de viviendas. El gobierno federal también entregará apoyos económicos hasta de 60 mil pesos en función del nivel de daños. El abasto de agua y de alimentación y las acciones en materia seguridad avanzan, por lo que el presidente aseguró que "se está regresando a la normalidad poco a poco". "Ya hay más abasto de agua. Estamos a punto de lograr que se tenga el abasto de agua de antes del huracán, lo que se tenía antes del huracán que no significaba que hubiese agua en todo Acapulco, había tandeo, pero sí se está avanzando", argumentó. El restablecimiento de energía eléctrica está al 100 por ciento, mientras que la conexión casa por casa está por alcanzar la totalidad de viviendas. El jefe del Ejecutivo viajará la siguiente semana a Acapulco para constatar los trabajos del Gobierno de la Cuarta Transformación en beneficio de la población.


14 NACIONAL

VIERNES 1 DE DICIEMBRE 2023

Tras paso de “Otis” Más de 4 mil viviendas ATENDIDAS POR ASEGURADORAS en Guerrero

TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS

A

l menos 280 mil viviendas quedaron dañadas por el impacto del huracán Otis, aseguró Ignacio Lacunza, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). De ese universo, aseguradoras atienden 4,607 casos de viviendas y otros inmuebles habitacionales dañados, principalmente en Acapulco, pero aún faltan reclamos de propietarios que no viven en Guerrero o en el país y que sufrieron afectaciones por el fenómeno meteorológico. A más de un mes de los daños que dejó el “Otis” en Guerrero, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que hasta el momento se han atendido a más 4 mil 607 reclamos de bienes habitacionales con daños dejando una estimación inicial por 6 mil 317 millones de pesos, cifra que puede tener un ajuste de acuerdo con algunas valuaciones que aún están en curso. Norma Alicia Rosas Rodríguez, directora general de AMIS, señaló hasta el momento, las estimaciones del huracán Otis lo colocan en el lugar 7 de los 10 eventos de mayor impacto en la industria aseguradora. Sin embargo, señaló que en las próximas semanas podría ya estar colocado, muy probablemente, entre los 3 huracanes más severos en pérdidas aseguradas en la historia del sector. Mencionó la AMIS que después del paso de “Otis” por Guerrero, que activó la cobertura de Riesgos Hidrometeorológicos de dichas pólizas y añadió que existen inmuebles afectados que pertenecen a personas que no viven en el estado o en el país, por lo que aún no se han hecho los reportes correspondientes. En México, el porcentaje de viviendas con

un seguro voluntario es de alrededor de 6.5 %, esta cifra crece a 22 % cuando se agregan pólizas ligadas a créditos hipotecarios. Rosas Rodríguez, refirió que Guerrero es un estado que está por debajo del promedio nacional de bienes inmuebles asegurados y la zona turística llega a niveles de aseguramiento mayor, dependiendo de los giros. Durante los primeros 24 días del paso del fenómeno natural, que afectó mayormente a los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, la AMIS explicó que en lo que respecta a otros giros, como restaurantes y otros comercios, también se generaron avances en valuaciones y anticipos en al menos mil 983 bienes asegurados. Estos bienes corresponden a empresas, centros comerciales, restaurantes y otros giros de actividades económicas aseguradas. Además de que estas reclamaciones presentadas, algunas ya están cerradas y otras que ya se atienden, en las primeras estimaciones las pérdidas aseguradas son alrededor de 7 mil 500 millones de pesos. El número de vehículos asegurados con daños por “Otis” ya superó las 9 mil unidades, las cuales algunas son cubiertas tanto por sus pólizas con cobertura amplia que son daños materiales. Así como por sus pólizas con cobertura limitada que es robo, aún sin tener contratada la cobertura de daños materiales, como se anunció al activar el Plan de Atención de Catástrofes. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros estima que sólo en Acapulco existen 16 mil inmuebles asegurados que podrían haber estado expuestos a daños y protegidos por la cobertura de Riesgos Hidrometeorológicos. La Organización Meteorológica Mun-

dial reveló que los desastres derivados de riesgos de la naturaleza se han multiplicado por cinco en los últimos 50 años, pasaron de 711 en la década de 1970-1979 a 3,165 entre 2010 y 2019. Por otra parte, las pérdidas económicas reportadas se multiplicaron por ocho, pasando de 175 mil millones de dólares en el periodo 1970-1979 a un billón 300 mil millones de dólares en el periodo 2010-2019. Según este mismo reporte, en los últimos 50 años los desastres naturales han causado en México 7 mil muertes y más de 50 mil millones de dólares en pérdidas económicas. Bajo este contexto, los seguros se vuelven una herramienta clave para que las familias, empresas y el gobierno tengan resiliencia y minimicen las pérdidas antes fenómenos naturales, sobre todo considerando que su fuerza y frecuencia aumentarán debido al cambio climático. La industria aseguradora tiene tres veces los recursos requeridos por la regulación mexicana en materia de solvencia, por lo que es fuerte y sólida para responder a los compromisos que ha adquirido.


JUSTICIA 15

VIERNES 1 DE DICIEMBRE 2023

En Metro CdMx

Implementan OPERATIVO CONTRA PIROTECNIA

En Sinaloa

Decomisan ARSENAL a crimen organizado ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

C

omisionados en el estado de Sinaloa, agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República interceptaron, en carretera de Escuinapa, un vehículo "forrado" con armas de fuego largas y cortas, cargadores, cartuchos útiles y otros artículos bélicos, propiedad del crimen organizado, logrando la detención de dos personas. Informes policiales de la Agencia de Investigación Criminal citan que en el tramo de la carretera internacional Tepic-Mazatlán, los servidores públicos, con base en información de sus Servicios de Inteligencia, interceptaron el vehículo en que los presuntos responsables transportaban, oculto en dobles fondos de portezuelas, cajuela, asientos y toldo, entre otros sitios, el arsenal, el que sería entregado a empresas del crimen organizado.

"La Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, en su Delegación de Sinaloa, inició carpeta de investigación por los delitos de portación de arma de fuego, posesión de cargadores y de cartuchos, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas", confirmó la dependencia dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero. En las acciones fueron detenidos Iván "T" y Nivia "M", a quienes se les decomisaron el vehículo en que viajaban, 16 armas largas y 15 cortas, 197 cargadores, 893 cartuchos de diversos calibres, siete piezas de armas de fuego y un cañón para arma larga. Por lo anterior, lo asegurado y las personas detenidas quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación para realizar lo que a derecho corresponda, se concluyó.

RAFAEL ORTIZ

C

omo medida preventiva de seguridad y protección civil, el Metro implementó el operativo "Cero Pirotecnia" del 11 de diciembre al 6 de enero de 2024, por lo que exhorta a los usuarios a evitar el ingreso, transportación y venta de artefactos explosivos en las 12 líneas de la red. Para salvaguardar la integridad de usuarios, personal e instalaciones del organismo, durante el periodo de fiestas decembrinas, la Gerencia de Seguridad Institucional del Metro, conjuntamente con los elementos de las policías Bancaria e Industrial (PBI) y Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), reforzarán las acciones preventivas y de supervisión en materia de seguridad y protección civil. Especialmente en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, así como en las terminales Cuatro Caminos e Indios Verdes, por ser puntos donde anualmente se ha identificado el traslado de pirotecnia. El operativo comprende recorridos constantes, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes; y la solicitud a usuarios, para permitir la revisión por personal autorizado, de mochilas y bultos voluminosos. A fin de evitar incidentes o accidentes que pongan en riesgo a los pasajeros, se evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente por estar bajo los efectos de alcohol o alguna sustancia tóxica. Cabe señalar que la actuación del personal involucrado en "Cero Pirotecnia", se realizará con apego al marco normativo en materia de derechos humanos, protección civil, cultura cívica, seguridad pública, de movilidad y uso de explosivos. En tanto que las personas que sean sorprendidas portando pirotecnia podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades correspondientes, según lo establecido en los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México. La Coordinación de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del organismo, retirará de las estaciones la pirotecnia decomisada para su entrega al Grupo Fuerza de Tarea de la SSC, quien se la llevará a sus instalaciones para su destino final.


16 CDMX

VIERNES 1 DE DICIEMBRE 2023

Por violar Reglamento de Tránsito

AL CORRALÓN, 60 MIL MOTOCICLETAS ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

C

on base en el Reglamento de Tránsito, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país han remitido a corralones, durante el presente año, más de 60 mil motocicletas cuyos propietarios incurrieron en diversas irregularidades. El objetivo de las autoridades es garantizar la seguridad y vida de quienes las tripulan y la ciudadanía. Al concluir un operativo realizado en calles y avenidas de la alcaldía Álvaro Obregón, en el marco del dispositivo "Salvando Vidas", el director de la zona vial Cinco Poniente, Daniel Ledezma, precisó que desde que entraron en vigor las modificaciones al Reglamento de Tránsito, 24 de septiembre, a la fecha se han aplicado 20 mil 681 infracciones, remitidas 13 mil 107 motocicletas a diferentes depósitos vehiculares y en lo que va de 2023 han sido remitidas más de 60 mil. La mayor parte de las acciones se realizaron en avenida Santa Lucía, colonia Colinas del Sur, en las que participaron 47 oficiales, 11 unidades, dos grúas y dos

remolques. La mayor cantidad de infracciones que se aplican son por no utilizar el casco de seguridad, no portar la documentación completa, además de circular por carriles confinados, ya sea de Metrobús o ciclovías. En el dispositivo se realizaron 200 revisiones, 44 infracciones, 26 unidades fueron trasladadas a depósitos vehiculares y se levantaron 40 amonestaciones verbales. Este tipo de acciones son implementadas para generar conciencia vial, evitar accidentes y salvar vidas. "Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad, por ello pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5552089898, la cuenta oficial de Twitter @UCS_GCDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes "Mi Policía", donde se puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia". Se destacó que se dará continuidad a los dispositivos de revisión de manera aleatoria en las 16 alcaldías, con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los conductores y fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía.


JUSTICIA 17

VIERNES 1 DE DICIEMBRE 2023

Tenía 150 dosis de drogas

Capturan a EXTORSIONADOR Y COBRADOR DE PISO A COMERCIANTES DE LA MERCED

Arriban a Jalisco

DOS MIL 500 MILITARES

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

GILBERTO GARCÍA

C

on el objetivo de fortalecer las acciones contra la delincuencia organizada, la Secretaría de la Defensa Nacional comisionó en el estado de Jalisco a dos mil 500 militares, quienes habrán de proteger a la ciudadanía y brindarles seguridad, tranquilidad y paz social. Los servidores públicos, con apoyo de autoridades estatales y municipales, ya realizan operativos en la entidad, una de las más violentas de la geografía nacional. Entre las prioridades de los soldados llegados a Jalisco, con lo que suman más de tres mil 500 los comisionados en los últimos meses, es el de localizar a quienes, en diversas ocasiones han emboscado a sus compañeros y la desaparición del coronel José Isidro Grimaldo Muñoz. Se estima que con el arribo de los militares habrán de disminuir los bloqueos en carreteras y la comisión de delitos de alto impacto. Se precisó que lo anterior está contemplado en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y Cero Impunidad implementada por el Gobierno Federal. Representantes de organizacio-

nes civiles y defensoras de los derechos humanos se congratularon con la llegada de los militares, quienes esperan abonen a las tareas que realizan las autoridades municipales y estatales, las que se ha acreditado no son suficientes para garantizar la seguridad en la convulsionada entidad. En la oportunidad, se recordó la emboscada de que fueron objeto, en la región de Los Altos Norte, una partida de militares, hechos en los que lamentablemente perdieron la vida tres servidores públicos y tres más gravemente lesionados. Se destacó que en todas y cada una de sus acciones contra la delincuencia los militares respetarán de manera íntegra los derechos humanos de los relacionados con conductas antisociales. Los dos mil elementos llegados a Jalisco, puntualizó la Secretaría de la Defensa Nacional, actuarán con firmeza en cada una de las acciones que emprendan, en apoyo a autoridades estatales y municipales, contra la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones, pero siempre con apego a lo estipulado en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, respetando en todo momento los derechos humanos de los ciudadanos.

E

n posesión de más de 150 dosis de cocaína, marihuana y cristal, efectivos policiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capturaron, sin incidentes, a uno de los principales "corredores" de droga que operan en el mercado de La Merced, dedicado también al cobro de piso, extorsión y robo a comerciantes. "Presuntamente forma parte de una célula delictiva que opera en la alcaldía Venustiano Carranza, quien cuenta con ingresos a penales de la Ciudad de México por la comisión de diversos delitos, entre los que destaca el narcomenudeo", refirió la dependencia encabezada por el secretario Pablo Vázquez Camacho. Se destacó que en atención a denuncias ciudadanas, que reportaban posibles extorsiones y puntos de venta de droga en el mercado de La Merced, policías implementaron trabajos de inteligencia e investigación en la zona, percatándose que en la cerrada San Ciprián, colonia Merced Balbuena, una persona, al notar su presencia, arrojó una bolsa al suelo y emprendió la huida. "Los policías, con la finalidad de descartar alguna actividad delictiva, le dieron alcance y le realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual aseguraron el bolso referido y hallaron en su interior 33 bolsitas de plástico con posible marihuana, 45 dosis de aparente cocaína en piedra, 76 bolsitas con una sustancia con las características del crystal y dinero en efectivo". Con base en lo anterior, el hombre, de 38 años, fue detenido, enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. Al realizar cruce de información, se conoció que el detenido está relacionado con una célula delictiva dedicada a la extorsión, cobro de piso, robo de transporte de carga y narcomenudeo que opera en las inmediaciones del mercado referido.


18

Estado de México

VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

EN CHALCO

Se registra Anais Burgos para buscar la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T EN ATLAUTLA

Redacción infosoloriente@yahoo.com.mx

En un evento donde se convocó a la Unidad de Morena, la legisladora recordó que hoy el partido de la Esperanza atraviesa un momento sumamente importante donde las ciudadanas y los ciudadanos tendrán que elegir a quienes van a estar al frente de la coordinación de los comités de la defensa de la 4T, por ello en compañía de varios líderes sociales van a caminar juntos. Subrayó que "Nosotros no somos los que vamos a decidir va a decidir la ciudadanía a la que le van a preguntar ¿qué tanto nos conoce? y ¿por qué nos conoce?: Porque somos trabajadores, porque somos honestos o porque ya nos enriquecimos al llegar a la administración pública, o porque ya cambio nuestro estilo de vida, o porque solo se gobierna para unos cuantos. Eso es lo que va a decidir la ciudadanía hoy". Burgos Hernández, destacó que la oposición no está al interior de Morena, "la oposición es el PRI, el PAN, y el PRD aquí somos compañeros y vamos a caminar juntos para que llegue la real transformación a nuestro municipio". Por ello, hizo equipo con la regidora Rosy Carrasco, quien busca la coordinación federal y Sergio Ramírez, quien aspira a la coordinación municipal, además de varios lideres de diversas comunidades de Chalco, que buscan posiciones en el cuerpo municipal, para trabajar como una formula rumbo al 2024. Enfatizó que se necesitan personas que tengan el Obradorismo tatuado, no como equipo de trabajo, sino como principios ideológicos y políticos, ya que el gran referente de este país de izquierda en los últimos 40 años es Andrés Manuel López obrador.

El alcalde Raúl Navarro entrega obras para el sector educativo

C

on una inversión superior a 3.3 millones de pesos, el gobierno municipal encabezado por el alcalde Raúl Navarro Rivera, hizo la entrega de tres obras para el sector educativo, beneficiando a dos instituciones de jardín de niños y una Escuela Secundaria, en beneficio de más de setecientos educandos de manera directa, pero estas obras de larga duración beneficiarán a miles y miles de estudiantes de generaciones venideras. En la Escuela Secundaria Fernando Montes de Oca, en cabecera municipal, el alcalde Navarro Rivera entregó la obra de rehabilitación de la plaza cívica de esta institución donde se aplicaron casi ochocientos metros cuadrados de piso de concreto, para que el alumnado tenga un lugar digno para sus actividades extramuros de la escuela con recursos del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Durante su mensaje el Presidente Municipal Navarro Rivera dijo: "Seguiremos trabajando para que las niñas, niños y los jóvenes de la cabecera municipal y delegaciones tengan mejores instalaciones en sus escuelas, cuenten con planteles dignos y adecuados para incentivar su aprendizaje; también agradezco el interés de las autoridades escolares que hacen equipo con nuestro municipio y vengo a cumplir con la entrega de esta obra para tener una mejor escuela, porque es la forma de igualar las oportunidades para todos los estudiantes", acotó.

La gira de entrega de obras continuó en la Delegación San Juan Tehuixtitlán donde el Jardín de niños "Chimalpain", fue beneficiado con mantenimiento de aulas, módulos sanitarios, pintura general y pisos; con una inversión cercana a 800 mil pesos, en beneficio de 150 alumnos, quienes acompañaron al personal docente y administrativo y autoridades para el corte de listón. En su intervención, Raúl Navarro manifestó que el gobierno municipal seguirá sumando fuerzas para dignificar más espacios educativos; "ya que entre más se invierta a este rubro, se abren las oportunidades de estudio y superación para todas las niñas y niños, que son el futuro de Atlautla. El tercer punto de entrega de obras para la educación fue en el jardín de niños "Ezequiel A. Chávez", en San Juan Tepecoculco, donde se invirtió una suma de $ 1´648,000.00 para construir un aula tipo regional de 96 metros cuadrados, que beneficiará de entrada a 250 alumnos, pero seguramente serán más niños que disfruten esta obra en generaciones venideras. El alcalde reafirmó el interés de su administración de colocarse como aliado en el desarrollo educativo, y asumió el compromiso de que Atlautla será un referente regional en inversión a la educación y celebró el ánimo de participación de las maestras y padres de familia, quienes acompañados de las autoridades cortaron el listón inaugural de la nueva aula equipada.


VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

19

ESTADO DE MÉXICO

E N E CATEPEC

Piden que Secretaría de Movilidad frene abusos de corralones contra ferieros Integrantes del Frente por la Defensa de los Pueblos Originarios e Indígenas de Ecatepec, solicitaron la intervención de la Secretaría de Movilidad para que se liberen los juegos mecánicos de feria y vehículos que fueron levantados por tres empresas de grúas, por arbitrariedad del gobierno municipal, el 17 de noviembre, para impedir la instalación de la feria del pueblo de San Andrés de la Cañada, y por las que ahora se exigen más de 450 mil pesos a los propietarios por las unidades retenidas en corralones de Acolman y Los Reyes Acozac. De acuerdo con testimonios de integrantes del Frente por la Defensa de los Pueblos Originarios e Indígenas de Ecatepec, el 17 de noviembre ingresaron decenas de policías municipales y unidades de Grúas Palomino, Grúas Grillos y Grúas Bolaños, las que remolcaron tractocamiones, camionetas, plantas de luz y juegos de feria, por petición del gobierno local. Sin embargo, a 12 días, los propietarios no han podido liberar sus vehículos ni juegos, que son el sustento de al menos cuatro familias que se dedican a rentar juegos para ferias en el Estado de México, porque mantienen retenidos 8 juegos mecánicos como "carros chocones", "Tómbola", "helicópteros", "Remolinito", "Himalaya", "Musical" y "carritos" entre otros, además dos camiones y una camioneta, que siguen en el corralón Palominos de Acolman, ubicado en la autopista MéxicoTulancingo; y en Grúas Bolaños, Los Reyes Acozac. Los afectados señalaron que han acudido a los corralones para tratar de sacar sus juegos y unidades, pero les han informado que primero tienen que tener "luz verde" en el Ayuntamiento de Ecatepec, por parte del regidor Ernesto Santillán y del Alcalde Fernando Vilchis para que otorguen la liberación, además de que en el gobierno municipal exigen 60 mil pesos de multa por una supuesta alteración al orden. Y aparte en los corralones les piden entre 50 y 80 mil pesos por cada juego mecánico y camioneta retenida, por los 12 días que llevan en resguardo, cantidad que sumaría más de 450 mil pesos y que están imposibilitados en pagar. "Nos han dicho que, para reclamar los juegos, debemos tener la autorización del Presidente Municipal de Ecatepec, sabemos que es un tema político contra los pueblos, pero están afectando todos los ingresos de nuestras familias", señaló uno de los afectados.

Premia Huixquilucan a servidores públicos

 La alcaldesa Romina Con treras, entrego el "Premio al Esfuerzo, a la Dedicación y Profesionalis mo 2023".

A

unos días de concluir un año más de un trabajo 24/7 a favor de la ciudadanía, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, entregó el "Premio al Esfuerzo, a la Dedicación y Profesionalis mo 2023" a servidores públicos, como un reconocimiento a su labor y por los méritos que han tenido, lo que ha contribuido para que Huixquilucan se mantenga en los primeros lugares a nivel nacional y estatal, como uno de los mejores gobiernos. Durante la entrega de reconocimientos, Romina Contreras destacó el trabajo de los cuatro mil 362 servidores públicos municipales con los que cuenta Huixquilucan, quienes, dijo, siempre están dispuestos a trabajar en equipo, brindando una atención de calidad y dando su mejor esfuerzo al servicio de los ciudadanos, lo que marcará un antecedente positivo para las futuras administraciones. "Gracias a ustedes es que Huixquilucan brilla, que Huixquilucan avanza y Huixquilu can da resultados. Hoy Huixquilucan tiene finanzas sanas, que nos permite dar todo tipo de apoyos a la ciudadanía, así como también ocupar los primeros lugares a nivel nacional. Varias casas encuestadoras ya nos han colocado 13 veces en el número uno del país", expresó Romina Contreras. Resaltó la vocación de servicio de las mujeres y hombres que trabajan en el municipio, ya que, gracias a su labor cotidiana, el municipio se consolida con una visión de progreso, resaltando que el Gobierno de Huixquilucan busca dejar en las niñas y jóvenes un ejemplo de empoderamiento y crecimiento en todos los ámbitos. Por su parte, la directora general de Administración, Alma Rocío Rojas Pérez,

comentó que este reconocimiento es para incentivar a los servidores públicos para brindar una mejor atención, toda vez que son el motor, el corazón y el alma para continuar como un Huixquilucan que se rige por valores, para consolidar un municipio moderno, seguro, incluyente y próspero. "Es indudable que, parte fundamental de este logro, ha sido por parte de la presidenta al trabajar de la mano con la gente 24/7, lo que se refleja en programas como Huixquilucan Contigo 24/7, Acción por la Educación, Apoyo Alimentario, Escuelas Captadoras de Vida, entre otros", dijo. Por su parte, en representación de los premiados, Ana Lilia García Sosa, integrante de la administración pública municipal, aseguró a la alcaldesa Romina Contreras que podrá seguir contando con todos los servidores públicos para que Huixquilucan siga siendo el mejor calificado y, sobre todo, mejorar día a día la atención que se les brinda a las y los huixquiluquenses.

NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 31,592 del Volumen 742, firmada el día 09 de Noviembre del 2023, se llevó a cabo EL INICIO DE LA TRAMITACION DEL PROCESO SUCESORIO NOTARIAL, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, LA ACEPTACION DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA GONZALEZ ROMERO, quien falleció el 31 de Agosto del 2023, que otorga el señor PASTOR ESCOBEDO ROJAS en su carácter de UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO Y ALBACEA, quien manifiesta su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 17 de Noviembre de 2023. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO.


20 MUNDO

VIERNES 1 DE DICIEMBRE 2023

Sancionan servicio de criptomonedas

por presuntamente lavar dinero para Corea del Norte AGENCIAS

E En Dubái

Cumbre mundial del clima COP28

AGENCIAS

L

a cumbre que comenzó el día de ayer jueves es la número 28. En ella los líderes del mundo debatieron sobre las acciones y las políticas para frenar el cambio climático y poder detener que suba de la temperatura promedio global hasta 1.5C. La sede de la COP28 este año es Dubái, uno de los Emiratos Árabes Unidos, un país cuyo éxito económico está basado en la explotación petrolera. Los representantes de los casi 200 países que participan en estas negociaciones han acordado el establecimiento de un nuevo fondo de pérdidas y daños en donde su objetivo será compensar a las naciones que son especialmente vulnerables ante los desastres que ya ha producido (y los que causará) una crisis climática de la que no son las principales responsables. Igualmente se centrarán en el financiamiento tanto entre países y en los fondos creados especialmente, por ejemplo, para pérdidas y daños, y en el cumplimiento de los compromisos de reducción de emisiones contaminantes. Este último punto se debatirá en lo que se

denomina Balance Global. El Banco Mundial será el encargado de tutelar y gestionar este nuevo fondo, cuyo principal propósito es "ayudar a los países en desarrollo que son particularmente vulnerables a los efectos adversos del cambio climático". B ALANCE NEGATIVO Los países del Norte global, especialmente los europeos, impulsan el objetivo de triplicar la instalación de renovables para 2050. En donde existe un apoyo bastante fuerte. Sin embargo, respecto de los combustibles fósiles hay mayores desacuerdos: están quienes buscan poner una fecha para acabar con nuevas explotaciones, lo que se denomina "phase out", mientras que las posiciones de los productores de petróleo hablan de poner fechas, pero más escalonadas y que el gas forme parte de esa transición. La Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas quedó abierta en Dubái con el anuncio "histórico" de la creación del fondo de pérdidas y daños para compensar a los países más vulnerables ante la crisis climática.

l Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a un servicio de criptomonedas acusado de ayudar a lavar millones de dólares para el régimen de Corea del Norte. La medida representa el último esfuerzo por tomar medidas enérgicas contra una fuente clave de financiamiento para los programas de armas nucleares y misiles de Pyongyang. Durante años, funcionarios estadounidenses han buscado nuevas formas de interceptar algunas de las criptomonedas robadas antes de que los norcoreanos intenten convertirlas en la moneda fuerte necesaria para comprar armas. La capacidad de Pyongyang para explotar criptomonedas y otras empresas tecnológicas para financiar su programa de armas es parte de un conjunto regular de productos de inteligencia presentados a altos funcionarios estadounidenses, incluido, a veces, al presidente Joe Biden, dijo anteriormente un alto funcionario estadounidense. El Tesoro de Estados Unidos acusó a un individuo de nombre Sinbad de lavar una "parte significativa" en tres hackeos diferentes a empresas de criptomonedas en los últimos dos años, en los cuales los norcoreanos habrían robado al menos US$100 millones en cada ocasión. Una investigación a principios de este año destacó cómo el servicio de inteligencia de Corea del Sur trabajó en enero con expertos privados en seguimiento de criptomonedas para confiscar alrededor de US$1 millón en criptomonedas que los norcoreanos le habían robado a una víctima. El régimen norcoreano también ha utilizado a miles de trabajadores de tecnologías de la información que residen en el extranjero, a veces haciéndose pasar por otros ciudadanos extranjeros, para recaudar ingresos silenciosamente, según funcionarios estadounidenses y expertos en Corea del Norte. Otra investigación identificó a un empresario de criptomonedas que dijo que su empresa había enviado, sin saberlo, a un trabajador de TI norcoreano decenas de miles de dólares.


VIERNES 1 DE DICIEMBRE 2023

Viviendas en la Luna , E N M E N O S DE D E 20 A Ñ OS AGENCIAS

L

a Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio ha diseñado un ambicioso proyecto para establecer residencias lunares para estadounidenses en 2040. Este plan es parte del programa Artemis, dirigido a retornar humanos a la superficie lunar y finalmente forjar una presencia sostenible en el satélite, lo cual ha generado gran interés científico y de ingeniería a nivel global. Para hacer una realidad este objetivo, la NASA contempla la utilización del regolito lunar, un manto de polvo, suelo y roca fragmentada que recubre la superficie de la Luna, así como técnicas de impresión

3D y sistemas robóticos para crear viviendas capaces de soportar las duras condiciones del entorno lunar, tales como temperaturas extremas que pueden oscilar entre -173 °C y 127 °C, impactos de micrometeoritos y radiación cósmica. Sin embargo, la falta de un cohete de carga pesada, desde la descontinuación del Saturno V, ha impedido hasta ahora la construcción de estructuras por parte de los seres humanos en la Luna. N UEVAS BARRERAS La NASA y la exploración espacial encarán obstáculos importantes para llevar a cientos o miles de humanos al espacio, limitando así la colonización espacial. Los riesgos de radiación cósmica, que pueden

incrementar la incidencia de cáncer, y los desafíos de vivir en microgravedad representan barreras significativas. Estos factores, sumados a la duda sobre la viabilidad económica de sostener una presencia humana en otros cuerpos celestes, han impedido hasta ahora tal expansión. A través de la historia, la financiación pública para este tipo de proyectos ha sido escasa, lo que añade otra capa de complejidad al desafío. En medio de este panorama, han surgido nuevas apuestas como la del magnate de la tecnología Elon Musk y su compañía SpaceX que a través de la introducción del turismo espacial, contempla enviar civiles a órbita terrestre, la Estación Espacial Internacional, y eventualmente a la Luna y Marte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.