UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

AlumnosdelInstitutoTecnológicodePachuca(ITP)anunciaronunparodeactividadesparaestelunes,apartirdelas 6:00delamañana,enprotestaporunpresuntoactodeacososexualporpartedeljefedelDepartamentode MantenimientoyEquipodelainstitución.Conesto,sumanyadoscasasdeestudiossuperioresdelaentidadcon problemas,todavezqueestudiantesdelaUniversidadAutónomadelEstadodeHidalgo(UAEH)mantienensusexigencias paraqueseandestituidasautoridadesdelamisma.

Urgenrecursos Urgenrecursosparaseguridad paraseguridad

LaConfederaciónPatronaldelaRepública Mexicana(Coparmex)consideraqueel PresupuestodeEgresos2024debeenfocarseenseguridadyeducación,puessonlospilares parafortalecereldesarrolloeconómicodelpaís.

JuanManuelBatresCampos, JuanManuelBatresCampos,presidentede laCoparmexenHidalgo,refirióquelaprimera prioridaddeberíadeserseguridad,locualnose reflejaenlapropuestadepresupuesto,yaqueentérminosrealessólohayunincrementode2porcientoa laSecretaríadeSeguridadyProtecciónCiudadana.

JUAN MORENO
@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5677 Lunes25de septiembre2023 Canal145deTotalplay P. 5
Pesos
P.3
10 P. 8 causademigraciónforzada causademigraciónforzada delsigloXXIenlasAméricas delsigloXXIenlasAméricas Dictaduras Dictaduras, ,

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:U

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya,

Hidalgo Hidalgo,enTianguis Tianguis dePueblosMágicos

Articulistas:GildaMontañoHumphrey. Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez.

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5677Lunes25deseptiembrede2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.

MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Hidalgohatraspasadofronterasgracias a la participación de nueve de sus municipios que son promotores de la riqueza cultural y turística que ofrece Hidalgo para el mundo, en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos 2023, organizado en Los Ángeles, California,Estados Unidos.

En el foro The Shrine Expo Hall,sede de este encuentro que concentra 250 "touroperadores", "hosted buyers" y empresarios,participan 142 Pueblos Mágicos de 26 estados de México,de manera presencial.

Durantelostresdíasdelevento,queconcluirá el próximo 24 de septiembre, Hidalgopromoverásuhistoria,tradiciones, culturaynaturalezaatravésdesusPueblos Mágicos como: Huasca de Ocampo, Mineral del Monte, Mineral del Chico, Huichapan, Tecozautla, Zimapán, Zempoala, Metztitlán, Acaxochitlán, con el propósito de fomentar la llegada de más visitantes y turistas a la entidad.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo (Secturh), indicó que, en este evento se busca mostrar "todo el sabor, el color, la música, el folclor y las mejores experiencias turísticas de la entidad".

"Hoy más que nunca estamosseguros de que tenemos que salir y vender paquetes de viajes hacia nuestros destinos", dijo la funcionaria.

Señaló que están invitando a las y los asistentes a que sean partícipes del Tianguis de Pueblos Mágicos 2023 que se llevará a cabo del 22 al 24 de noviembre en recinto ferial de Pachuca.

El subsecretario de Turismo, Salvador Navarrete Zorrilla,así como GabrielaSamperio González, directora general de ProgramasTurísticosy Alianzas Estratégicas y Efrén Armando Ángeles Plascencia, director de Planeación y Proyectos,es la comitiva envida por el gobierno de Hidalgo para

los recursos y atractivos naturales y culturales con la actuación básica de todos los actores de la sociedad.

Por otra parte,las actividades realizadas durante los días 15 y 16 de septiembre pasado, por la conmemoración del CCXIII Aniversario del Grito de Independencia, lograron quelascifrasenelsectorturístico de Hidalgo, incrementaran 110 por ciento, conrespectoalpuentevacacionalanterior.

Así lo dio a conocer Elizabeth Quintanar Gómez,quien refirió que estas cifras derivaron de que existió una rotación de locales, pero también la llegada de personas de entidades aledañas.

"Soy muy mesurada con las cifras y revisamosmuybienlosresultadosquenosproporcionó cada uno de los municipios", lo que resultó que,durante el 15 y 16 de septiembre que se celebró la Independencia de México, se registró el incremento mencionado,destacó la servidora pública.

Explicó que los datos se obtienen de los registros que dan los municipios, hoteleros,así como restauranteros, lo que indica que el trabajo en conjunto y la promoción que se le ha dado al estado en otros lugares,está dando resultados.

Refirió: "Vinieron muchas familias de otras entidades que tienen casa o familia en Hidalgo, de aquí mismo; existió un movimiento importante que se refleja en estas cifras".

Además, señaló, que el trabajo de promoción que se realiza en conjunto con el bloquedeestados que se encuentran en el centro del país,también está empujando a que la estrategia atraiga a más visitantes y turistas.

“Cabe destacar que Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo se están uniendo para promocionar nuestros estadosy así fortaleceral sector con lallegada de personas provenientes de estas entidades”,agregó la secretaria.

2
Se realizará del 22 al 24 de septiembre en Los Angeles.
dePueblosMágicos

GENERAL

Anuncianparoalumnosdel AnuncianparoalumnosdelTecTecdedePachuca Pachuca

Paulin, como directora del plantel, y del presidente del Consejo Estudiantil (CEUEH), José Esteban Rodríguez Dávila,señalado de ser parte del grupo porril al servicio de las autoridades universitarias.

sigan en resistencia.

Elsábado,losvocerosdelcolectivoRebelArte,del Instituto de Artes (IDA),en conferencia de prensa puntualizaron que el paro sigue de manera indefinida "hasta que renuncieelrector,PaulinyEsteban",altiempo que pidieron a sus compañeros de otros cuatro institutos que también han suspendido actividades y que han colocado plantones en las afueras de los planteles a que se mantenganfirmesenlamismapostura.

Alumnos del Instituto Tecnológico dePachuca(ITP)anunciaronunparodeactividadesparaestelunes,a partir de las 6:00 de la mañana,en protesta por un presunto acto de acoso sexual por parte de un directivo de la institución.

Con esto, suman ya dos casas de estudios superiores de la entidad con problemas, toda vez que estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)mantienensusexigenciasparaque sean destituidas autoridades de la misma.

En el primer caso, los alumnos del Tec publicaron en redes sociales que "se convoca a toda la comunidad estudiantil del InstitutoTecnológicode Pachucaaserpartícipes en el paro de actividades con motivo de postularnos en contra del acoso, corrupción y abuso de poder que perjudica a la comunidad estudiantil. Usa gorra, cubre tu rostro con palacetes, pasamontañas o cubre bocas. Lleva carteles, lonas o flyers,cinta,lazos,agua y alimentos".

La demanda principal es la destitución de uno de los principales directivos, a quien acusan, entre otros señalamientos, de proteger a profesores y administrativos acosadores, abuso de poder, así como introducir alcohol al plantel y realizar fiestas en un edificio en construcción.

En su pliego petitorio los alumnos aludieron un paro estudiantil del que no establecieron fecha, sin embargo, en redes sociales se distribuye una convocatoria para que a partir de este lunes se frenen las actividades en el plantel.

Mientras tanto, cerca de dos mil personas, entre ellas exegresados del Instituto de Artes (IA) de la Universidad Autónoma delEstadodeHidalgo(UAEH),exigieronla renunciadelrector OctavioCastilloAcosta y de todas las autoridades universitarias, tras marchar la mañana de este domingo en apoyo a los jóvenes que desde el 28 de agostomantienenunparoindefinidoporla imposición de la maestra María Teresa

Frente al edificio centraldelamáxima casa de estudios de la entidad, donde el martes, porros enviados por el rector desalojaron a estudiantes del IA, que de forma pacífica habían tomado el inmueble, los egresados exigieron la renunciade las autoridades universitarias,alasqueacusaronde solaparyprotegeramaestrosseñalados de acoso y abuso sexual.

También los acusaron de no respetar la libertad de expresión y pensamiento de los alumnos.

LerecordaronaOctavioCastilloquehace nueve años, en 2014 cuando eran alumnos del IA,fueron agredidos por sumarse a las protestasporladesaparicióndelos43estudiantesnormalistasdeAyotzinapa.

Los egresados alentaron a los estudiantesnosolodelIA,sinode losotrostresinstitutos de la UAEH en paro,a "seguir en la lucha" hasta lograr no sólo la renuncia del rector, de Paulin y de José Esteban Rodriguez, sino librar a la Universidad de la influencia de Gerardo Sosa Castelán.

La marcha inició a las 10.30 de la mañana en Ciudad del Conocimiento, principal campus de la UAEH,y terminó pasadas las tres de latarde enlaviejaextractoríadela calle de Mariano Abasolo, en el Centro Histórico de Pachuca.

Al pasar por el hospital del IMSS,el contingente paro su marcha, y con el puño de la mano izquierda levantado guardaron un minuto de silencio por las víctimas de los porros solapados a lo largo de más de 35 años por la UAEH.

Por la mañana del domingo,un autobús de la Universidad de Chapingo, del municipiomexiquense de Texcoco,se presentó en Ciudad delConocimiento para entregarles víveres a los paristas,a fin de que los estudiantes que establecieron un campamento en las afueras del campus

Rechazaron la petición del rector OctavioCastillodequelevantenelparode actividades y que regresen a clases en los institutosquéestánen paro desde el20 de septiembre para poder asistir a una mesa de diálogo con ellos con la intermediación del gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar.

El rector, en un comunicado emitido el viernes,celebró lapropuestadeMenchaca de ser intermediario en el conflicto, pero dijoqueparaacudir,losestudiantestendrían que quitar los plantones y reanudar las actividades académicas en los cuatro institutosenparoyqueél"debuenafe"seabstendría de hacer efectivas a las sanciones en que los alumnos supuestamente incurrieron según las normas universitarias.

Sin embargo, le contestaron que "de buena fe le decimos que los paros no se levantan".

Reiteraron también su postura de ya no sostener ningún diálogo con él y en cambio,leexigieronsurenunciaaligualquela de los integrantes del Consejo Universitario y del estudiantil,así como la directora del Instituto, María Teresa Paulín, cuya designación el pasado 28 de agosto generóelparodelaboresylatomadelasinstalaciones del IA.

Aclararon que sí aceptan la intermediación del gobernador, pero para recatar la autonomía de la Universidad.

El sábado padres y madres de estudiantes del IDA y otros institutos realizaron una caravana de autos en apoyo al movimiento estudiantil,desde laplaza de torosVicente SeguradelacoloniaJuanC.Doriaalcentro de Pachuca.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 3
Denuncian actod de abuso de undirectivo de la institución. Continúan las acciones de protesta en la UAEH.

AyuntamientodeMineraldel Mineraldel

Monte Monte,abandondoporalcalde abandondoporalcalde

mas que enfrentan en la demarcación, pero al no encontrarlo,la respuesta a sus peticiones se retrasa entre 20 o 30 días, según sea el caso.

Incluso, destacaron que hay personas que vienen desde la Ciudad de México a la cabecera municipal de Mineral del Monte, para arreglar un documento y al no encontrar al alcalde o al funcionario responsable del área, no lo pueden solucionar,comosucede con el pago del Impuesto Predial.

Llevanapoyosa Llevanapoyosa sierrayhuasteca sierrayhuasteca

Como parte del proceso complementario de entrega de apoyos económicos de los Programas del Bienestar 2023,la titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso),Simey Olvera Bautista,otorgó los cheques correspondientes a los dos primeros bimestres a personas beneficiarias del Valle del Mezquital, la Sierra Alta y la Huasteca que, por alguna u otra razón, tuvieron inconvenientes en el cobro electrónico.

La instrucción del gobernador, Julio Menchaca Salazar, fue atender y solventar eltemadelosdepósitosalabrevedadposible,por ello se realizó una jornada para dar solución a todas aquellas personas que reportaron este problema a través de las líneas de contacto y el correo electrónico de la dependencia.

El alcalde de Mineral del Monte, Alejandro Sierra Tello, se ha desentendido de sus responsabilidades al frente del ayuntamiento,a pesar de que aúnlerestaun añodelmandatoconstitucional.

Lo anterior fue denunciado por habitantes del municipio,quienes aseguraron que acuden a la presidencia en busca del edil para que les dé una solución a los proble-

Las denuncias contra la actitud de abandono de sus responsabilidades constitucionales del alcalde,SierraTello,cadavezseincrementan y contra funcionarios de su equipo de trabajo, que también adoptaron la actitud de no ir a laborar.

"Haybastantespersonasdeestemunicipio que no han podido arreglar un acta de nacimiento,ya que hay errores que cometen los mismos trabajadores y para darles solución a ello, los tardan hasta una o dos semanas y a veces más de un mes,como en la alcaldía dePachuca",sequejaronlos denunciantes.

Asimismo, algunos trabajadores cercanos aseguran que el presidente Alejandro SierraTellodescuidamucho la alcaldía de Mineral del Monte, "porque simple y sencillamente está buscando otra candidatura para la elección del próximo año".

Empero, señalan que edil "al menos debería de dejar una persona, que se encargue de resolver los problemas que a diario hay".

Para terminar, indicaron que "no cabe lamenor duda que el año que le queda de suadministración,Alejandro Sierra Tello va a dejar muchas promesas incumplidas, ya que está alcaldía la ocupa para llevar al cabo sus negocios personales y de la Estafa siniestra, ni hablamos,porqueélyasabe realmente que pasó y como supierondeeseprocesoutilizado para desviar recursos públicos".

Explicó que algunas personas tuvieron traspiés al momento de llenar su documentacióny,en consecuencia,elbanco nopudo realizar el alta de sus tarjetas,motivo por el cual se les estáentregando su pago através de cheques. Asimismo, indicó que ya se realizan las correcciones correspondientes para que en un futuro puedan recibir los apoyos de la forma acordada.

En operativos regionales, se atendió a personas de los 84 municipios,a quienes se informó cuál fue la razón del retraso de sus pagos,y a su vez se les orientó para la resolución. En algunos casos se pudo solventar directamente con el personal de la Sebiso; en cuanto al extravío de tarjetas, contraseñas o cancelación por faltas en el uso de su plástico, las personas tendrán que acudir a la institución bancaria.

"Estamos aquí para resolver las dudas de las tarjetas que no fueron activadas, que tuvieron algún error, contratiempo, etcétera. La Secretaría del Bienestar estuvo buscando una solución a través del banco,y la forma fue darles cheques,y hacerlos por el acumulado de los dos bimestres,es decir 4 mil 400 pesos",apuntó la secretaria.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 4
Presidente municipal, Alejandro Sierra Tello, busca candidatura. Cheques de Programas de Bienestar.

Aseguranlotede dulcescondroga

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) lograron el desmantelamiento de un predio ubicado en la colonia San Cayetano de Pachuca, que presuntamente operaba como centro de distribución de drogas.

Derivado del operativo, aseguraron a un hombre y a una mujer con más de 2 mil dosis de sustancias tóxicas, entre las que destacan dulces aparentemente elaborados con marihuana.

Gracias a una llamada al 089 de Denuncia Anónima,la SSPH operó el seguimiento mediante trabajos de inteligencia, gabinete y de campo, por lo que se ubicó un inmueble en la colonia San Cayetano,de la capital hidalguense,comoun centro para la elaboración,distribución y posible venta de diversa droga en las que incluía dulces diseñados con sustancias tóxicas.

Tras cumplimentar una orden de cateo que llevaron a cabo elementos de la SSPH, en conjunto con la PGJEH, se logró el aseguramiento de una mujer identificada como D.P.S.así como de un sujeto de nombre D.A.M.R. a quienes les decomisaron 2 mil 138 dosis de diferentes drogas.

Cabe destacar que, dentro de estas acciones,se incautaron 40bolsas de dulces tipo gomitas,además de tres básculas grameras, un molino manual; una máquina para formar cigarrillos, bolsas para dosificación de narcóticos;dos libretas con notas de ventas y dos teléfonos celulares, por lo que todo quedó a disposición de la autoridadcompetenteparalasdiligenciasde ley.

Salvador Cruz Neri, titular de la SSPH, enfatizó que, con acciones concretas en el combate a la delincuencia, se mantienen resultados en materia de seguridad que abonanal compromiso delgobernadorJulio Menchaca Salazar en la construcción de la paz y bienestar del pueblo hidalguense. Por otra parte,a Secretaría de Seguridad reiteróel llamadoa laciudadaníapara contribuir con estas acciones,a través de realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 para Denuncia Anónima.

Necesariomáspresupuesto paraseguridad:Coparmex Coparmex

La Confederación Patronal de la RepúblicaMexicana(Coparmex) considera que el Presupuesto de Egresos 2024 debe enfocarse en seguridad y educación, ya que son los pilares para fortalecer el desarrollo económico del país.

JuanManuelBatres Campos, presidente de la Coparmex en Hidalgo, refirió que la primera prioridad debería de ser seguridad, lo cual no se reflejaenlapropuesta de presupuesto ya que en términos realessólohayunincrementode2porciento a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

"En Coparmex consideramos que se le debe de inyectar más recursos al tema de seguridad ya que se corre el riesgo de que la inseguridad en el país se incremente y traiga consecuencias enlasinversiones".

Recordó que a nivel nacional,1 de cada 2 afiliados ala Confederación Patronal de la República Mexicana, señala haber sido víctima de algún delito, esto con base a datos de Data Coparmex,"el 51.2 por ciento de los socios que participa-

ron en el ejercicio,han sido víctimas de algún delito en el último año,contra el 46.9 por ciento del año anterior, lo que representa un incremento de 4.3 puntos porcentuales".

“Planteamos que resulta indispensable que se destinen recursos suficientes para ayudar al fortalecimiento de los cuerpos de policíaestatalesymunicipales y no sólo se fortalezca la inversión pública para consolidar las megaobras del gobierno federal en el último añodeadministración.

"Desde Coparmex estaremosatentosaladiscusión que sehaga en la Cámara y esperamos que no se dejen en el olvido rubros tan importantes como la salud, educaciónyatenciónagrupos vulnerables".

Dijo, también estarán pendientes de que se respetenlospresupuestospresentados por el Poder Judicial, así como los de los órganos autónomos como elINEyelINAI,afindeque estos puedan cumplir con los objetivos por los que fueron creados,concluyó.

FirmanconvenioPIBEHyCDHEH

LaPolicíaIndustrialBancariadelEstado de Hidalgo se convierte en la primera corporación policial de la entidad en suscribir un convenio de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado deHidalgo",asílomanifestólapresidentade esta institución,Ana Karen Parra Bonilla.

Durantelafirmadeconvenio decolaboración entre la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo y el director general del organismo policial, Francisco Martínez Gómez, se dio a conocer que este hecho sienta un precedente para transformar la actuación de los cuerpos policiales y garantizar un desempeño con apego a los Derechos Humanos y la No Discriminación.

En su intervención, la Ombudsperson precisóque,"enlaCDHEHcuentanconaliadas y aliados, que podemos seguir colabo-

rando para que ustedes puedan fortalecer las actuaciones que día a día llevan a cabo en el estado".

Agregó: "Este documento permitirá sentar las bases para una administración en un sistema jurídico de policías y acceso a la justicia, para transitar en apego estricto a los derechos humanos, ya que para la Comisión es muy aliciente tenerunacooperación con ética, valores, respeto y con el reconocimiento para que las demás institucionestambiénabrancaminoparaunnuevo comienzo de la seguridad pública en el estado de Hidalgo".

Por su parte, Francisco Martínez Gómez explicó que para los 2 mil 346 elementos queconforman laPolicíaIndustrial Bancaria esmuyimportanteestablecerunacoordinación cercana con las instituciones.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 5
También destaca la urgencia de dar recursos a educación. Detienen a 2 personas por esos hechos.

InauguranUMFNo.37en municipiodeTlaxcoapan Tlaxcoapan

hidalguense, pues a partir de las tareas de colaboración ha sido posible recuperar laconfianza de la población.

"Este hospital tieneesepropósito,que el traslado sea cada vez menor, que el crecimiento no fuera solamente en el número de camas, sino también en el númerodeservicios".

"Permaneceremos siempre cercanos al pueblo de Hidalgo hasta que este hospital se termine, antes de que concluya el mandato del presidenteAndrésManuel LópezObrador".

AcercanaPachuca Pachuca serviciosdesalud serviciosdesalud

Como una estrategia complementaria de atención a los servicios que se otorgan de manera permanente en las Unidades del Sector Salud,y por instrucción de la titular de la dependencia estatal, María Zorayda Robles Barrera, de acercarlos a la población a nivel local,la Jurisdicción Sanitaria de Pachuca programó la estrategia "Jornadas de salud",en diversas localidades de esta región.

El objetivo primordial es que mediante acciones integrales de promoción, detección y educación para la salud,con especial atención a grupos prioritarios,se promuevan mejores condiciones de vida.Así, en todo septiembre se desarrollaron 19 Jornadas en las diferentes colonias que pertenecen a la Jurisdicción.

El gobernador de Hidalgo, Julio MenchacaSalazar,acudió alainauguraciónde laUnidaddeMedicina Familiar (UMF) No. 37, en Tlaxcoapan, y realizó un recorrido para supervisar los avances en la construcción del Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

"Este es un momento,además de importante, emotivo, porque refleja una aspiración de las y los hidalguenses por tener mejoresserviciosymejorinfraestructura", manifestó.Luego añadió.

"Cuando hay altura de miras entre los poderes municipales, estatales y el federal, se pueden conseguir los logros a los que aspiramos las y los mexicanos".

Respectoalasupervisióndelaconstrucción del nuevo Hospital General de Zona, se dio a conocer que este se encontrará contará con una planta baja y tres niveles, alrededor de 144 camas, 28 especialidades, servicios ambulatorios, medicina interna y 5 quirófanos completamente equipados.

Durante su intervención, el titular del Ejecutivo estatal celebró que el trabajo, esfuerzo y talento de mexicanos como Zoé Robledo se vean reflejados en proyectos quevelanporelinteréssuperior,queesel bienestar del pueblo de México.

El director general del IMSS, Zoé Robledo,reconoció que esta institución tiene elcompromisodeescribirotrahistoriaalo largo del territorio nacional.

"Había una deuda histórica con el pueblo de Hidalgo,sobre todo en esta zona y, sobretodo enesteterreno",recalcóelservidor público al referirse a que en ese espacio se planteó la construcción de una refinería que nunca se materializó.

Enfatizósuagradecimientoalmandatario

Por su parte la directora de la UMF No.37 deTula,Brenda Cruz Arteaga, calificó como un hecho histórico la apertura de este espacio en el que se brindará atención a más de 50 mil usuarios,donde día con día las y los trabajadoresdelasaludofrecenunaampliacartera de servicios de primer nivel,con calidad médica y calidez humana.

Recordó que, tras las inundaciones del Río Tula en septiembre de 2021, el IMSS abre estas nuevas puertas como parte del trabajo que se hace en favor de miles de mexicanas y mexicanos.

"Agradecemos a nuestro gobernador,el licenciado Julio Menchaca Salazar por el apoyo recibido",enfatizó.

Paraconcluir,elmandatariohidalguense subrayó que,con el ejemplo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, miles de mujeres y hombres abonan con su esfuerzo a la construcción de un estado y de un país que todas y todos merecemos.

Porotraparte,enelmarcodel28aniversario del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCE), el gobernador reiteró la voluntad de su administración para lograr la atracción de nuevos proyectos productivos que mejoren la calidad de vida de la población.

"El sector empresarial está compuesto pormujeresyhombresquehanbeneficiado a muchísimas personas, y en ese esfuerzo estamos comprometidos como administración estatal, por ello reconozco a quienes integranaesteConsejo,puesessucompromiso cotidiano el que contribuye a la construccióndeunHidalgomáspróspero".

Respecto a las acciones que el gobierno de Hidalgo ha emprendido para potencializar el desarrollo económico, Menchaca Salazar destacó la estrategia de seguridad que permite generar confianza en lasy los nuevos inversionistas.

Demaneraparalela,laJurisdicciónSanitaria Pachuca lleva a cabo acciones de prevención en los diferentes Centros de Saludcomoson:informaciónypromoción; somatometría;detecciones en niñas,niños yadolescentes;vacunaciónydetecciónde factoresderiesgoenpoblaciónhombresy mujeresde 20a59 años,asícomo factores de riesgo en adultos mayores.

Lasmedidas específicas enlas infancias incluyenpromocióndelacartilladesalud, actualizacióndeesquemasdevacunación, promoción de vigilancia del desarrollo, promoción de lactancia materna y detección oportuna del cáncer.

En adolescentes predominan actividades referentes a la detección de factores de riesgo de tabaco, alcohol, y drogas, estadonutricional,deteccióndeviolencia, promoción de servicios amigables, promoción de salud sexual y reproductiva.

Finalmente,enhombresde20a59años: promoción y detección oportuna de cáncer de próstata, aplicación de prueba rápida para la detección oportuna deVIH y factores de riesgo para la obesidad, entre otras.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 6
Región de Tula tendrá un nuevo centro de atención médica. Estrategia complementaria de atención.

Secombateviolencia degéneroenHuasteca Huasteca

El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), realizó una Feria de Servicios para la Prevención de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas,en los municipios de San Felipe Orizatlán y Huejutla,enlaquetambiénparticiparonlos ayuntamientos y dependencias estatales con presencia en la región Huasteca.

Bertha Miranda Rodríguez, directora general del IHM, explicó que uno de los ejes de la Estrategia Estatal para el Bienestar de las Mujeres,implementada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, es la difusión de sus derechos, en este caso, de los sexuales y reproductivos,para tener un mayor impacto en la prevención de la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Evitarelembarazoinfantilyadolescente, así como prevenir las adicciones para que las juventudes no trunquen su proyecto de vida,yacercarleslainformacióneinsumos, es una tarea que nos ocupa, reiteró la funcionaria en esta jornada donde participan los tres niveles de Gobierno y organizaciones civiles como: Servicios de Inclusión Integral (SEIINAC) y la Casa de la Mujer Indígena (CAMI) Huejutla.

Acompañada de la presidenta del DIF Huejutla,Carol Guadalupe Lara,y de Ignacio Hernández, director del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBTA) No.5,enfatizó la necesidad que los jóvenes puedan hablar de temas como la violencia sexual, embarazos no deseados,trata de personas, feminicidio y aborto.

Detalló que hoy en Hidalgo la interrupción voluntaria o legal del embarazoes una realidad y destacó losdiferenteshospitales de la Secretaría de Salud, para acceder a este derecho de forma gratuita y segura.

Las asesoras del IHM que operan los Módulos PAIMEF y los Centros para el Desarrollo de las Mujeres, estuvieron a cargo de los stands informativos sobre métodos antifecundativos y prevención de la violencia contra mujeres y niñas.

PromuevenVENTAJAS VENTAJASCOMPETITIVAS COMPETITIVAS deHidalgo Hidalgoantecomitivachilena comitivachilena

Ade Chile, Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco), presentólasventajas competitivasquetiene la entidad para la atracción de nuevas inversiones, así como oportunidades queexistenenmateria de exportación consectoresproductivos del estado.

Durante una mesa de trabajo, donde participó Beatriz Sánchez Muñoz, embajadoradeChileen México, autoridades de la administración que encabeza Julio Menchaca Salazar, acordaron mantener abiertos los canales de cooperación,además de plantear perspectivas y proyectos centrados en áreas clave del desarrollo económico.

HenkelEscorzaenfatizóqueungranreto paraelcrecimientoeconómicodeHidalgo, eslogrartraspasarfronteras,porelloacercaralsectorempresarialconpaíseslatinoamericanosafindeestrecharlazoscomerciales.

"Podemos lograr importantes resultados y como hidalguenses estamos interesados en atraer inversiones (…),además de respaldaralasylosempresarios,parabuscar oportunidades comerciales y esta sinergia con Chile es fundamental para el desarrollo de Hidalgo", expresó el titular de la Sedeco.

Beatriz Sánchez señaló que para hacer negocios no hace falta solo una balanza comercial, sino raíces, encuentros y unión cultural,social y política;"y México tienen muchas coincidencias".

La diplomática chilena refirió que su país es reconocido por exportar cobre, vino, salmón y frutas, pero actualmente Chile destaca en servicios de nuevas tecnologías y recientemente son líderes en innovaciónenenergíaslimpias,nichosque son una oportunidad para el intercambio entre estos sectores.

"En Latinoamérica estamos en un buen momento para hacer cosas en conjunto, donde también entran las universidades para intercambios académicos, y con ello se cimentarán buenas relaciones comerciales y hacer amistades", concluyó la embajadora chilena.

Por otro lado,encontinuidad a las actividades del 28 aniversario del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), la Sedeco logró reunir a países como Chile,ColombiayPerú,cuyosrepre-

sentantes expusieron las oportunidades que pueden existir entre México y esas naciones.

ElpresidentedelCCEH,AlejandroSánchez Ramírez, consideró que los empresarios podrán encontrar oportunidades y tener el acercamiento con países latinoamericanos,gracias a este foro.

En las ponencias sobre "Oportunidades ComercialesconLatinoamérica"participó: Marcelo Sobarzo, director comercial de México en Chile; María Teresa Villena Ramírez, directora de PromPerú México; Darío Alberto Bravo Campa, especialista en manufactura e inversiones de PromPerú; Adriana María Gutiérrez Cadavid, directora de la oficina comercial Procolombia México, y Ana Arroyo Yllanes, directora de Enterprise Florida México.

En otro orden de ideas, se destacó que Hidalgo es una de las entidades federativasmásimportanteseneldesarrollominero de México y para potenciarlo, la SecretaríadeDesarrolloEconómicopresentó el proyecto y la plataforma del Clúster Minero, con lo que se incentivará la competitividaddeestaindustria,atravésdeun enfoque sustentable y sostenible.

Fue el titular de la Sedeco quien en Zimapán, y ante titulares y representantes de cámaras resaltó que con estas acciones que impulsa el mandatario Julio Menchaca Salazar,se promueve un equilibrio entre el desarrollo económico, la protección al medio ambiente y las comunidades.

Será elprimeroenelcentrodelpaísyel único en su tipo al ser impulsado desde el ámbitogubernamental."Hidalgoesunade las entidades federativas más importantes en el desarrollo minero de México y presentalascondicionespropiciasqueconfirmanlaviabilidaddeunclústerenlaindustria minera",recalcó el secretario.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 7
Sedeco pacta lazos de cooperación en áreas claves. Organizó IHMjornadas informativas.

D DICTADURASICTADURAS,causade migraciónforzadadelsiglo

XXIenlasAméricas XXIenlasAméricas

Las migraciones más impactantes de este siglo en las Américasse originan en las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

El fenómeno de la migración forzada afecta a todos los países de las Américas, son de millones de personas que escapan de paises sin democracia,buscando protección a sus derechos humanos violados por el sistema de crimen organizado y terrorismo de estado.

De acuerdo con especialistas y estudiosos del fenómeno, aseguran que los países democráticos que son el destino,están afectados por el volumen de migrantes,al punto tener que rechazarlos. La falta de libertad y democracia produce la crisis y su solución señala el fin de las dictaduras porque son la causa de la emigración.

El siglo XXI en las Américas está marcado por la expansión de la dictadura de Cuba que ha instalado como sus satélites las dictaduras en Venezuela,Nicaragua y Bolivia y ha llevado su proyecto a los gobiernos dictatoriales de Argentina con Fernández/Kirchner,México con López Obrador,Colombiacon Petro,Brasil con Lula da Silva, y el intermitente Boric en Chile.

Las dictaduras son expulsoras de ciudadanos,centros de emigración y exilio que tienen como causa la inexistencia de los elementos esenciales de la democracia.

Forzar la migración tiene un triple beneficio para las dictaduras: es un medio de sometimiento interno, un arma de ataque y desestabilización de las democracias, y fuente de ingresos económicos.

Para emigrar se necesita mínimamente estar documentado y eso depende del régimen, las dictaduras promueven e infiltran los flujos migratoriosquevanapaísescondemocracia a los que buscan desestabilizar, y cuando los migrantes logran ingresos económicos remiten dinero para ayudar a sus familias.

Forzarlos a salir, presionar la estabilidad de los países democráticos donde llegan y recibir remesas, hacen del crimen de forzar migracionesunmétodoeficienteylucrativo para las dictaduras.

En el siglo XXI, Cuba ha expulsado cerca de 25 % de su población, que agregadaalascuatrodécadasdeemigrantes del siglo pasado la ubica como el primer país de salida forzada por casi 65 años.

Venezuela ha expulsado cerca de 7 millones de ciudadanos lo que representa más de 20 % de su población. Nicaragua ha expulsado 11,06 % de sus habitantes.Y siguen incrementándose.

La crisis fronteriza de Estados Unidos, la del Darién en Panamá, la de la frontera de Chile y Perú por migrantes venezolanos, la de Colombia, la de los nicaragüenses en Costa Rica,la de NuevaYork y otras ciudades sobrecargadas de migrantes, y más,sonsólosíntomas,consecuencias de "una causaque se llama dictadura".

La solución es devolver la democracia a los pueblos para que la gente no tenga que escapar y para que los que salieron puedan cumplir la ansiada meta de retornar.

Migración es "el desplazamiento geográfico de individuos o grupos, generalmente por causas económicas o sociales".

Nadiehuyedesu paísencondiciones normales.Las causas de la salida forzosa son la ausencia de los elementos esenciales de la democracia que se manifiestan política,económica y socialmente.

Lainseguridadciudadana,lafalta de empleo, la carencia de alimentos, la degradación de la educación y su suplantación por adoctrinamiento, la falta de libertad, los presos políticos,la tortura,los asesinatos,la represión religiosa,el ataque a la propiedad privada, la persecución política, el país convertido en narcoestado y más,son todas violaciones a los derechos humanos.

Es el "terrorismo de Estado" definidocomolos "delitosquesecometen desde el gobierno con el propósito de generar miedo en la población para que esta asuma conductas de sometimiento que de otra forma no serían posibles".

8 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-RAFEL ORTIZROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS

Desigualdadyeducación

Ladeuda Ladeuda

Diversos analistas al analizar el Paquete económico para 2024 han puestoelfocoenelmontosolicitado para la deuda:el presidente está solicitando al Congreso que le autorice un nivel de endeudamiento para 2024 de 5.4 % del PIB Nilosucedidoenlapandemiamotivóal Gobiernoaalcanzarunporcentajededeuda tan alto en un solo año.

Los datos del Paquete Económico 2024 indican que el Ejecutivo propone un endeudamiento de 1.8 billones de pesos,pero un gasto de inversiónde sólo 888 mmdp.El gobierno con estos datos aparentemente está buscando financiar gasto corriente con deuda: el camino a la quiebra.

El mayor problema es que la deuda no se utilizará sólo para inversión (como debe ser) sinoparael gasto corriente. En la iniciativa de Ley de Ingresos de 2024, el Gobierno plantea un gasto en la inver- Ley de debe verificar el cumplimiento legal en el manejo la estableció que el destino de la fue y para el canje o refinanciamiento de pasivos, mieninformes 2019, no se fiscalizó la aplicación de la deuda.

El propósito del endeuda El propósito del endeuda-miento está regulado en la miento está regulado en la establece un el endeudamiento es para financiar la inversión pública,porlo que elmonto de endeudamiento no debe ser mayor que el de

Todo lo que no es inversión debe financiarse con recaudación, para evitar que los gobiernos renuncien a recaudar. La responsabilidad sobre la sostenibilidad y la gestión de la deuda no es exclusiva del

COLUMNAPOLÍTICA9 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2023

ConSingularAlegría

GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY gildamh@hotmail.com

Sabiduría Sabiduría

Valorar es el significado del ser. Valorar es el significado del ser. El espíritu no se gana, se merece. El espíritu no se gana, se merece.

El espíritu no se gana, se merece l espíritu no se gana, se merece Todo valor empieza con la vida Todo valor empieza con la vida ticia, el bien, la verdad y la belleza, de donde se desprenden todos los demás: honradez y dignidad;prestigio y libertad;tolerancia y conciencia; amor y espiritualidad; identidad y solidaridad; prestigio y humildad; templanza y prudencia;honory conciencia.Sabiduría.

Si conjugo esto con lo que he aprendido, me puedo interesar más en mi nación y por supuesto en sus gobernados, en sus gobernantes y en su gobierno.

Pienso que la seguridad nacional, la información clasificada,el manejo de grupos para tener y conformar el orden y el estado de derecho, así como el funcionamiento de la política pública de nuestro Estado, hacen la necesidad de tener al frente dignos administradores públicos de carrera. La crisis por la que vive el país es el agotamiento de un conjunto de fallas de gobierno.Es el anuncio de que está emergiendo uno nuevo.

Si un gobernante no entiende de dere Si un gobernante no entiende de dere-cho, de políticas públicas, de administra cho, de políticas públicas, de administra-ción pública, de gerencia pública, ni per ción pública, de gerencia pública, ni per-cibe la crisis por la que vive el país, no cibe la crisis por la que vive el país, no sabrá cómo resolver sus problemas. sabrá cómo resolver sus problemas.

El llamado estado administrador o administrativo da muestras de deterioro en esta nación. En este momento,necesitamos una gran toma de conciencia de lo que ocurre en nuestro país. No todas las intervenciones del Estado en la sociedad y la economía,son funcionales. La

capacidad de respuesta para atender problemas públicos por parte del Estado Administrativo, empieza a rezagarse. No se saben las consecuencias que un mal manejo político puedan suscitar. Y en este sentido, el voto de castigo es lo de menos

Y con esto se encaminan las Políticas Públicas y la Gestión Pública:a que los funcionarios tengan una mejor preparación. Esto significa establecer conceptos como administración por resultados -no por objetivos- con gente perfectamente adiestrada en cada uno de los campos.

Y por supuesto con valores

Que de eso no se habla para nada.

Se trata de formar nuevos directivos en el gobierno, en la administración; mayor competencia del servidor público.Servidores públicos concapacidad multifacética.Al concepto deeficiencia se leagreganindicadores demedición.

Adoptar la cultura de la productividad y desempeño Introducir la palabra costos

políticos, en los procesos de la gestión pública. El manejo de la gente que ayuda a establecer los mecanismos para elaborar las políticas públicas es importantísimo.Entender a la burocracia es de suma importancia. Como ferrocarrilenmarcha,ellossonlosquejamásse hanbajado

En este sentido,yo quisiera preguntarles a los servidores públicos si saben lo que significa gobernabilidad. Debemos informarles que se pregona que el Estado de la globalidad no debe ser tan obeso,tan centralizado,tanabrumadorentérminosdela centralización de la economía.

Sino que, los estados en la globalidad, deben ser más ágiles, con menos peso y menos tamaño.

¿Sabrán cómo empezar a corregir la AdministraciónPública? Puntoclavedonde la Administración es afectada, es que se le asocia con prácticas de desprestigio. Se empieza a formar el movimiento de la nueva gestión pública, dándosele este nombre para no asociarla con la Administración Pública desprestigiada Porque desprestigiarla,lo hacen ellos a diario

La sencillez y humildad que necesitan, hacen que gente de la altura y dignidad de un político y administrador público que sea su jefe, que sea su líder, y que se roza con la gente más necesitada y que trabaja de sol a sol, esté empañando su gobierno. Los líderes necesitan gente de su altura, de su categoría,de su visión.

Por eso el pueblo los ha escogido. Odio y resentimiento no sonuncomún denominador que hagan triunfar a un ser humano.Sí el entendimiento del Estado mexicano.

Pero por supuesto que esto sólo lo sabe un administrador público, experto en políticas públicas, en gerencia pública, en identidad estatal, en amor a su pueblo, y en humildad. Comocuandovalorar,es el significado del ser.

Porqueelespíritunosegana,semerece.

10COLUMNAPOLÍTICA LUNES 25 DESEPTIEMBRE 2023

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2023

Humanizarmigración, migración, propuestaclaradeMéxico:AliciaBárcena AliciaBárcena

En el pleno de la 78.º Asamblea General de la Organización de las NacionesUnidas(ONU),lasecretariade Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, señaló que se requiere un cambio de paradigma de desarrollo que redistribuya el poder y la riqueza, y que cierre las inaceptablesbrechasyasimetríasentrericos y pobres,y entre países.

"La igualdad no se trata sólo de titularidad de derechos. La desigualdad es ineficiente desde el punto de vista económico,y por ello esnecesarioigualarparacrecer,ycrecerpara igualar", señaló.

Asimismo, la canciller Bárcena señaló que,anteelfenómenode lamovilidadhumana, México tiene claro que se debe trabajar con el objetivo de humanizar la migración.

"Con esta visión humanista, México encara elreto en lamovilidad humana.Nos ha puesto la geografía ineludiblemente en un lugar muy complicado, pero México tiene una brújula muy clara: humanizar la migración.La migracióndebeseruna opción yno unaobligación. Porque cuando una persona migra debe hacerlo de manera segura, ordenada y regular.Porque el fenómeno migratorio concierne a toda la comunidad internacional,a todos en su conjunto", enfatizó la canciller Bárcena Ibarra.

Todos los países, abundó la titular de la SRE, especialmente aquellos que resultan beneficiados del trabajo y aportaciones de las personas migrantes deben apoyar con voluntadyrecursosalascomunidadesde origen, y citó el ejemplo de Estados Unidos,donde la población migrante mexicana contribuye en más de 500 mil millones de dólares en impuestos.

Por ello, urgió a establecer modelos de gestiónmigratoriaqueprotejanlosderechos humanos y ofrezcan espacios de inserción laboral y financiera a las personas migran-

tes, y que faciliten la integración en las sociedades a las que llegan.

Al expresar "nada sobre nosotras sin nosotras", la canciller Bárcena Ibarra abogó también por avanzar en igualdad de género con acciones contundentes e innovadoras.

"Como bien lo señaló el secretario general, a 75 años de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es momento de ponerle fin a la persecución y demonización de los migrantes. No aceptamos, porcierto,yconectadoaello,quesepongaen duda el carácter progresivo de los estándares internacionales en materia de igualdad de género ni el respeto a la diversidad sexual, que nos ha costado tanto edificar", señaló.

Durante su intervención, la secretaria Bárcena Ibarra manifestó que la vocación deMéxico ha sidodeprivilegiar eldiálogo, el entendimiento en favor de la paz y el

choa contarcon losmediospara recuperarsu integridad territorial, pero es igualmente cierto que la carrera armamentista nos aleja cada día más de una solución pacífica. Tenemos que dejar de hablar de guerra y empezar a hablar de paz", sentenció.

Asimismo, la canciller Bárcena Ibarra exhortó a concretar acciones urgentes como el impulso al financiamiento para rescatar la Agenda 2030, pues aún a pesar delapandemiaqueinhibióelcumplimientodelosODS,antesdeelloelavancenoera alentador.

"El estancamiento en el cumplimiento de los ODS no es una métrica abstracta,estamos hablando de centenas de millones de personas quevivenenlapobreza,enlainseguridad alimentaria para niñas y niños; un medioambiente en crisis.El futuro de las personas y el planeta no depende del azar, depende de las decisiones y acciones políticas que tome-

NACIONAL11
LacancillerAliciaBárcena,anteelplenodela78.ºAsambleaGeneraldelasNacionesUnidas AliciaBárcenaIbarra,secretariadeRelacionesExteriores

Invi, Invi,secuestrado secuestrado porlíderesdeviviendaafinesaMorena

TANYAACOSTA-RAÚLRUIZ-RAFAELORTIZ/REPORTEROS

"ElInstitutodeViviendadelaCiudadde México(Invi)haperdidosuesencia, dejódesereseentequeapoyaríay brindaríaapoyoalasclasesmarginadas paraobtenerunpatrimoniofamiliar,para convertirseenunasucursaldelasagrupacionesafinesalpartidoenelpoder, Morena,queencabezanDoloresPadierna Luna,conladirigenteEsperanzaChávez Contreras,hermanadelcoordinadorejecutivodeSeguimientoInstitucionaldedicho instituto,RodrigoChávezContreras,pero ademásestaúltimacuentaconelmanto protectordesdeelCongresodelaCdMxde ladiputadaGuadalupeChávezContreras".

EnestalistadebeneficiariosestánagrupacionescomoPatriaNueva,UPREZ,BenitaGaleanayAsambleadeBarrios,entre otras"quienessedespachanconlacuchara grandeelpresupuestodestinadoparaeste año,elcualasciendeatresmil718millones depesos".

LoanteriorfuedenunciadoporlaabogadaSilviaEpifanio,representantedecientos detrabajadoresdelcitadoinstituto,quienes señalaron:"EstamoscansadosdelascorruptelasdeldirectorAnselmoCollazo,deRodrigoChávez;deJulietaCortésFragoso, directoraejecutivadeAsuntosJurídicose Inmobiliarios.

“AsícomodeIvánGutiérrezFlores;coordinadordeAsuntosJurídicosyContenciosos;IvánRafaelArellanoChirinos,jefede UnidadDepartamentaldeContactos;Javier MelchorGonzález,subdirectordeAsuntos Inmobiliarios;NayeliMarisolAmadorCortés, jefadeUnidadDepartamentaldeComercializaciónInmobiliaria,yRaphaelTorralvaSilva, jefedeUnidadDepartamentaldeNormatividad”.

Agregaron:"ElInvivivesuspeoresmomentos,haycompadrazgo,amiguismo,malversaciónderecursos,amenazasdemuerte,despidosinjustificados,formacióndegruposcorporativosparaMorenayacososlaboraly sexual".Loanterior,fueavaladoporlalegisladoradelaAsociaciónParlamentariaCiudadana,DanielaGiselaÁlvarezCamacho, quienporciertojuntoconlarepresentante popularSilviaSánchezBarrioshicieronuna clausurasimbólicaenelpredioubicadoen lacalledeGuerreronúmero81,elcualbajo arguciasilegalesyconelapoyodefuncionariosdelInvipermitieronqueBancaMifel construyeradepartamentosparasuventa deformailegal"porqueesepredioesde

másde50familiasquefuerondesalojadas conengaños".

Sobreeltema,ladirigentesocialLorena GarcíaAlonso,dirigentedelaAlianza MexicanadeOrganizacionesResidentes (AMOR)señaló:"Elprediodelacallede Guerreronúmero81esquinaconVioleta, coloniaGuerrero,estáenlitigioyunjuezde lacapitalselodioaBancaMifelenresguardo provisional,sinembargo,estosconstruyeron viviendasparaqueseanadquiridasporgente quetengarecursoseconómicosaltos,nada queverconlaconstruccióndeviviendade interéssocial,loquedemuestraelcontuberniodelosfuncionariosseñaladosconlainiciativaprivada".

Sobrelasamenazasdemuertequerecibió porpartedeRodrigoChávez,aseguró:"No avanzanlasinvestigaciones,nohayinterésde laFiscalíaGeneraldeJusticiadelacapitalen resolverelcaso.Sinduda,ErnestinaGodoy noprocedeporquenoesindependientepara respetarelEstadodederechonilasgarantías individualesdequienessomosagredidosverbalyfísicamente,esunafiscaldeconsigna".

AcercadeJulietaChávezFragoso,agregó:"Debidoaqueheexpuestolacorrupción, destapadolacloacaquehayenelInvi,ella tambiénmeamenazódemuerte,puesdijo queyanosabíaquéhacerconmigo,quelo mejoreraasesinarme,anteestoshechosla Fiscalíacapitalinaguardasilencio,noactúa, esomisa,puessabequesirealmenteinvestigatendríaquemeteralacárcelaquienes apoyanaloqueafirmaneselcambio,la4T.

"Hoy,RodrigoChávezeselquedecide,por sucargoenelInvi,decómoseinviertenlos recursosdeesteinstitutoyaquiénsedanlas viviendasdeestaciudad.Alcártelinmobiliario,dijoChávez,lovamosaperseguirhasta queseenfrentenalajusticia".

Apesardelasdenuncias,la fiscalErnestinaGodoyRamos ErnestinaGodoyRamos, ocupada

12 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2023
CDMX

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE

2023

AndrésManuelLópezObrador AndrésManuelLópezObrador

DestacacolocacióndevíaparaTren Tren Maya Mayaalcanza55porcientodeavance 55porcientodeavance

TANYA ACOSTA

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la colocación de vía para el Tren Maya suma alrededor de 859 kilómetros, desde Palenque, Chiapas hasta Cancún, Quintana Roo, incluyendo el tramo de doble vía electrificada de Mérida, Yucatán.

Atravésdesusredessociales,elmandatario dio cuenta del desarrollo de obras complementarias en todo el circuito del Tren Maya que abarca mil 554 kilómetros de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo:

234 puentes vehiculares.

Mil 401 pasos generales bajo la vía férrea.

673 pasos de fauna.

53puentesenzonasbajas,ríosyarroyos.

"En los 859 km de Palanque a Cancún, ya casi está la totalidad de la vía del Tren Maya colocada,incluso considerando que es doble vía de Mérida a Cancún y será electrificada. En todo el circuito,mil 554 km,están terminadosoenproceso:234puentesvehiculares,mil 401 pasos generales bajo la vía férrea, 673 pasos de fauna y 53 puentes en zonas bajas, ríos y arroyos.En 15 días volveremos a hacer la supervisión en tren, sólo que se ampliará de Cancún hasta Escárcega. En diciembre inauguramos.Mientras tanto,disfruten de esta aérea de Uxmal", destacó el mandatario a través de sus redes sociales.

Alconcluirlagiradesupervisióndel Tren Maya,el jefe del Ejecutivo adelantó que en 15 días regresará a revisar avances del Tren Maya desde Cancún, Quintana Roo, hasta

compartir un video de sobrevuelo en la zona arqueológicadeUxmal,sitioqueformaparte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza),implementado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Por inversiónde TrenMayayDosBocasel sur-sureste crece a tasas de 6%, asegura Hacienda Agregado a lo dicho por Andrés Manuel López Obrador en sus redes sociales, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público,aseguróque en el segundotrimestre de2023,la región del sur-sureste estácreciendoatasasmayoresqueelrestodelpaís,gracias alasinversionesenel Tren Maya Tren ,la refinería

año,pero los estadossureños están creciendo al doble con las inyecciones de inversión en infraestructura",declaró el funcionario.

El economista recordó que el gobierno de México ha dado prioridad a la inversión y el desarrollodelsur-sureste,despuésdedécadas dedesatenciónyqueestecompromisohadado resultados importantes, según el reciente Indicador Trimestral de la Actividad EconómicaRegional.

En el segundo trimestre de este año, la región sur experimentó un crecimiento de 6 por ciento en comparación con el año anterior, posicionándola así como la región con el mayor crecimiento en el país, dijo el funcionario de la SHCP.

NACIONAL13

EnCoyoacándenuncian denuncian

Reddedelincuenciaorganizada encabezadaporGiovanniGutiérrezAguilar GiovanniGutiérrezAguilar

Ya basta de lucrar con calles y plazas públicas que ponen en riesgo a visitantesyalacomunidaddeCoyoacán, manifiestaron habitantes de dicha alcaldía. Denunciaron al alcalde panista Giovanni GutiérrezAguilar deencabezarunaadministración que opera como red de delincuencia organizada,pues les aplica a loscomerciantes el llamado cobro de piso.

Extorsión Extorsión a comerciantes a comerciantes tradicionales tradicionales Comerciantes que venden en las calles cercanas al centro de Coyoacán, dijeron no poder vender en sus lugares asignados y haber sido desplazados por autoridades de laalcaldíaen2022.Sinopagaban deentre7 mil y 12 mil pesos, era imposible trabajar en donde marcaban sus permisos oficiales.

El Gobierno capitalino dio a conocer que abrió una investigación para indagar las extorsiones que la alcaldía realiza contra comerciantes tradicionales en calles de esa demarcación.

Artesanos Artesanos señalan corrupción de la alcaldía Coyoacán en el Mercado Artesanal Mexicano Acusaron la "instalación ilegal" de puestos y alteración al padrón de comerciantes.

¡Ni un puesto más, no cabe su corrupción! Representantes de los comerciantes,quienes prefirieron omitir sus nombres por temor a represalias, explicaronquehaydecenasde

puestos irregulares, porque quienes ahí venden no cuentan con cédula que acredite la pertenencia de los espacios. Desde octubre de 2022,personal de la alcaldía permitió su creación en lugares comunes,a decir de los y las artesanas.

Lo anterior pone en riesgo a los artesanos y aquienesvisitanelMercado414deCoyoacán, pues al poner más puestos reducen pasillos e invaden áreascomunes,explicaron.

Además, señalan la alteración del padrón de comerciantes. "Históricamente" nunca cambió el número hasta la llegada de la administración del alcalde Giovani Gutiérrez, advierten.

Este pasó de 457 a 470.Es por ello que han mantenido un plantón afuera del Mercado desde hace una semana y cerraron avenidas principalesenCoyoacán.“Laalcaldíanotiene la voluntad de resolver la situación que estamos pasando", afirmaron.

Por otro lado, la Secretaría de Gobierno y el propio jefe de Gobierno, Martí Batres

HabitantesdeCoyoacán HabitantesdeCoyoacán

Guadarrama, informaron en su momento que atenderán las demandas de los locatarios, aseguro mandatario capitalino, tras cuestionamientodelosreporteros,sobreeste temadurantesuconferenciade prensadel 21 de septiembre de 2023.

El jefe de Gobierno dijo: claro que podemos ver este tema con el alcalde. Con todo gusto escucharemos los planteamientos de los locatarios. Le voy a pedir a la Secretaría de Gobierno que los vaya viendo sin menoscabo de que eventualmente puedan reunirse conmigo.

Cabe señalar que el pasado jueves 21 del presente, un grupo de comerciantes se reunió en Miguel Ángel de Quevedo y División delNorte,ymarcharonalcentrohistóricode Coyoacán, en protesta por el cobro de piso por parte de funcionarios de la administracióndeGiovanniGutiérrezAguilar,conelfin de que ya se termine con la corrupción.

14 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2023 CDMX
POR RAÚL RUIZ-TANYA ACOSTA-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS
EnCoyoacán

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2023

MarcelaVillegasSilva MarcelaVillegasSilva,empleadade

investigada

CentraldeAbasto,investigada

porlaFGR FGRyFGJ-CdMx FGJ-CdMx

Participantes y comerciantes de la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda-CdMx), informaron a UNOMÁSUNO, que a la fecha siguen su curso y avanzan las indagatorias con respecto a las denuncias interpuestas en la Fiscalía General de la República (FGR) y Fiscalía General de Justicia (FGJ-CdMx), en contra dela flamante Coordinadora y al mismo flamante Coordinadora y al mismo tiempo administradora de la Ceda, tiempo administradora de la Ceda, Marcela Villegas Silva. Marcela Villegas Silva.

De acuerdo a testimonios de afectados, dicha funcionaria que no es otra cosa que, unaempleadaytrabajadoradedichomercado,desdesu llegada se hadedicado agenerar recursos,vía extorsiones,cobro de piso,con la recuperación de espacios para rentarlos al mejor postor, por dichos delitos, además de abuso de autoridad, ilegal clausura de bodegas y amenazas, ya fueron presentadas las correspondientes denuncias penales, ante las autoridades ya citadas.

Señalan a Señalan a Villegas Villegas Silva Silva como como responsable del incendio responsable del incendio, en en Envases Envases Vacíos Vacíos

Por si fuera poco, la empleada Marcela Villegas esseñalada,comoprincipalresponsabledelincendioregistradoel 6deabrilen la zona de EnvasesVacíos, por no atender las necesidadesbásicasenprevencióndesiniestros, reprocharon que la bomba de la cisterna para combatirincendiosnuncafunciono,lastomassiamesassoloestánsobrepuestasysintuberíaque, conecte a la cisterna,no se contaba con ningún extintor, y para colmo de males en la Ceda, no hay agua.

Enesesentidolosafectadosentrevistados, mencionaron que las autoridades capitalinas tan solo con echarle la culpa a un infeliz en

situaciónde calle (chivo expiatorio),libraron de toda culpa a mente se lavó las manos.

Como respuesta ante dichos señalamientosycomentariosensucontra, VillegasSilva ysu sequitode golpeadores se dan ala tarea de amedrentar y amenazar a los comerciantes de EnvasesVacíos.

Proyectos millonarios Proyectos millonarios en en terreno de la CdMx terreno de la CdMx

Cabe señalar que son varios siniestros que se han registrado misteriosamente en la Ceda, durantelapresente administración, unomuy significativo en la gestión de Ulises García Nieto, en el predio de recicladores, (donde hubo víctimas fatales), el segundo incendio el de la zona de EnvasesVacíos (con pérdidas materiales millonarias).

Según los informantes el tema de fondo es que inversionistas ya le echaron el ojo a los predios siniestrados, para construir plazas comerciales,lo que,les redituaría a la administración de la Ceda, millones de pesos anuales.

De acuerdo a información privilegiada de buena fuente se sabe que, la administración

zona de "Jamaiquita" (que también pertenecen a la Ceda-CdMx), para entregar el predio a los inversionistas, pero ante la resistencia de los comerciantes optaron por liberar terrenos en otras aéreas y ponerlas a disposición de las empresas constructoras.

Marcela Villegas Silva Marcela Villegas Silva goza de protección de goza de protección de gobierno central gobierno central Un secreto avoces en la Ceda es la protección y trato privilegiado que recibe Marcela Villegas desde gobierno central,anteriormente con la exjefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, ahora con Martí Batres Guadarrama,conla FiscalGeneraldeJusticia de CdMx Ernestina Godoy Ramos, con el ex secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch,para que denuncias y quejas noprosperen,motivoporelcuallosafectados acudieron a la FGR a levantar las mismas contra la forma de actuar y administrar la CentraldeAbasto.Dicenquesehaenriquecidoamásnopoder.

CDMX15
POR RAÚL RUIZ/RAFAEL ORTIZ/REPORTEROS

Tribunal Tribunalinvalida invalidacomopruebas cuentasytransferenciasenprocesoaLozoya Lozoya

De pronto el proceso penal que se le sigue a Emilio Lozoya Austin, toma otros derroteros, más a favor del imputado, aunque todavía lejos de poder alcanzarunaresoluciónfavorable.Pero porlo menos ahora el primer tribunal colegiado de apelación ha confirmado la exclusión detodaslaspruebasfinancierasaportadas por Brasil y Suiza, así como los testimonios de exdirectivos de la constructora Odebrecht, en el proceso que se sigue al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que significa que la Fiscalía General de la República (FGR) no podrá utilizarlas para acreditar el supuesto soborno por 10.5 millones de dólares.

Perovaleaclarar,porotraparte,quenoexiste la posibilidad de que a Lozoya Austin se le otorgue la libertad de manera inmediata o pueda decirse que ya terminó su proceso en este caso,ya que aún no se realiza la etapa de juicioyademásla FGR tieneotraspruebasque fueron consideradasválidasparademostrar la responsabilidad del exfuncionario en los delitosqueseleimputan.

De acuerdo con la resolución, el tribunal determinó por mayoría de votos que la "información bancaria remitida por la Confederación Suiza, obtenida el 20 de septiembre de 2018, por la vía de la asistencia jurídica internacional,y su respectiva traducción,según consta en el oficio de folio 35449, del 6 de noviembre de 2018,que contiene el dictamen en materia de traducción, es parcialmente excluido".

De igual manera determina que se deben

eliminar, como parte del juicio, los "comprobantes bancarios de las transferencias de recursos de las offshore de Odebrecht a las empresas Latin America Asia Capital Holding yZacapanSA,obtenidos mediante solicitud de asistencia jurídica internacional y remitidos por el ministerio de justicia de la República Federativa de Brasil".

En este resolutivo los magistrados Manuel BárcenaVillanueva y Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar votaron a favor de la resolución, en tanto que el magistrado AlbertoTorresVillanueva lo hizo en contra Hay que recordar que Emilio Lozoya es el único acusado en México de haber recibido directamente sobornos, en su caso por 10.5 millones de dólares,tras celebrar contratos conlaconstructoraacambioderecursos Como se recordará en marzo pasado, el Como se recordará en pasado, juez federal Gerardo Genaro Alarcón juez federal Genaro Alarcón aceptó como válidas 12 pruebas completas aceptó como válidas 12 pruebas completas contra el ex director de Pemex;12 en forma contra ex director de Pemex;12 en forma parcial y desechó 24. Entre ellas, varios parcial y desechó 24. Entre ellas, varios peritajes contables con los que el Ministerio peritajes contables con los que el Ministerio Público Federal pretendía obtener una sen Público Federal pretendía obtener una sen-tencia de 46 años contra Lozoya Austin tencia de 46 años contra Lozoya Austin

Por su parte la defensa del ex funcionario logró que se desecharan en primera instancia 24 pruebas, al acreditar que el Ministerio Público Federal las había conseguido de manera ilegal violando el secreto bancario

De igual forma, estableció que se consiguieron ilícitamente los comprobantes de transferencias financieras realizadas por empresas fantasmas, controladas por Odebrecht, a dos compañías fachadas propiedad de Lozoya Austin

A través de éstas, recibió los sobornos

por 10.5 millones de dólares.

En ese sentido el tribunal de apelación resolvió que si bien los medios probatorios presentados por el Ministerio Público Federal contienen información bancaria respecto de la cual es necesario contar con una orden judicial previa a su obtención y si bien es cierto que esas probanzas se lograron a través del mecanismo de asistencia jurídica internacional, cuestiona cómo se consiguieron y la prohibición de incorporarse a procesos jurisdiccionales sin colmar los requisitos que nuestro derecho interno exige.

Esdecir,aunqueseobtuvieronatravésde colaboración internacional, no cumplen los requisitos que establecen las leyes mexicanas.

Hasta ahora el ex director de Pemex se encuentra sujeto a proceso penal por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cohecho y asociación delictuosa,ypermaneceencarcelado enel Reclusorio Norte.

16 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2023 JUSTICIA
Emilio Emilio Lozoya Lozoya Austin Austin

SEPTIEMBRE 2023

Elobjetivoprincipaldelasautoridades de Estados Unidos, llámense Departamento de Estado, Agencia Antidrogas y Buró Federal de Investigaciones, entre tras, no era Ovidio Guzmán López, extraditado a la Unión Americana, sino sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, por quienes se ofrecen recompensasqueenconjuntoseaproximan a los 400 millones de pesos, lo que acredita elinterés delosnorteamericanospor llevara "Los Chapitos" ante las Cortes Federales que les requieren por narcotráfico, en particular por la exportación de fentanilo,droga que se estima ocasiona la muerte a unos 100 mil consumidores al año.

De acuerdo con analistas en la materia, "es tal la urgencia de las autoridades norteamericanas" por capturar a los llamados "Chapitos" que tuvieron que duplicar el monto de la recompensa, la que originalmente era de cinco millones de dólares por cada uno, cifra similar a la ofertada por Ovidio Guzmán López, hermano de los antes citados, quien ya fue extraditado a Estados Unidos e ingresado a un penal vertical de máxima seguridad de la ciudad de Chicago, donde será enjuiciado por conspirar para traficar diversas drogas, principalmente fentanilo.

Las autoridades estadounidenses, entre las que destacan el Departamento de Justicia, Agencia Antidrogas y Departamento de Estado,también ofrecen "atractivas" recompensas a quienes proporcionen información que lleve a la captura de aproximadamente 20colaboradoresdeloshermanosGuzmán Salazar y Guzmán López, entre quienes figuran ciudadanos chinos,centroamericanosymexicanos. Se estima que en global el montodelasrecompensasporlosahoraprófugos de la justicia del vecino país supera los mil millones de pesos.

PorloquehaceauncuartohijodeJoaquín Guzmán Loera, identificado como Joaquín,

IvánArchivaldo IvánArchivaldoy JesúsAlfredo JesúsAlfredo,objetivo objetivo prioritariodeEE.UU. EE.UU.

las autoridades del vecino país del norte como las mexicanas no hacen mención,pero es un hecho que también es localizado por las dependencias nacionales y extranjeras, las que considerar a los "herederos" de "El Chapo" como "sumamente peligrosos", debido a su poder financiero y bélico, ya que superan en la materia a muchas autoridades de los tres noveles de gobierno.

De acuerdo con el Departamento de Estado,un gran juradofederalenelDistritoSur de Nueva York, emitió una acusación formal contra JesúsAlfredoGuzmánSalazar yotros acusándolos de conspiración de importacióndefentanilo,conspiracióndetráficode fentanilo, posesión de ametralladoras y ametralladoras destructivas, dispositivos, conspiración para poseer ametralladoras, dispositivos destructivos y conspiración para el lavado de dinero.

Ofrecencasi400millonesde pesosderecompensapor "LosChapitos",hijos de"ElChapo"Guzmán

Según las autoridades estadounidenses, las que condenaron a cadena perpetua a Joaquín "El Chapo" Guzmán, sanción privativa de libertad que no se descarta podría ser sentenciado Ovidio Guzmán López, mejor conocido como "El Ratón", "Los Chapitos", en complicidad con ciudadanos chinos y centroamericanos, han ingresado a su territorio significativas cantidades de fentanilo, cuyo consumo no sólo es altamente adictivo, sino en no pocas ocasiones mortal, por lo que su detención es considerada como urgente.

JUSTICIA17
25 DE
LUNES

Concluyenentregade12 12milmilbecasbecasaaestudiantes estudiantes

Detodoslosniveleseducativos

Conlaentregade2mil147becasescolaresenlaZonaPopularbaja,elGobierno deHuixquilucanconcluyóconelotorgamientodeesteapoyoa12milestudiantesde nivelpreescolar,primaria,secundaria,media superiorysuperiordetodoelmunicipio,através delprograma"AvanzandoporlaEducación 2023",conelfindedisminuirladeserciónescolarporfaltaderecursoseconómicosyseguircontribuyendoasuformaciónacadémicayrespaldarlaeconomíafamiliar.

Alencabezarlaentregadeestasbecas enelDeportivodeSanFernando,la presidentamunicipal,Romina Romina Con-trerasCarrasco, Con-trerasCarrasco,señaló que,atravésdeestainiciativa,se handestinado7millonesde pesosparafomentar,impulsary promoverlaeducacióndelasylos huixquiluquenses.

"Estamosenlarutacorrectaparaapoyarlaeducacióndenuestrosniños,de nuestrosadolescentes,denuestrosjóvenes. HoyentregamoseltercerpagoaSanFernando,El OlivoyLaRetama.Conesteprogramaestamosya alcanzandolametadebeneficiara12milestudiantesconunmontode7millonesdepesos,estamos comprometidosconelsustentoyeldesarrollode nuestrosjóvenes",expresóRominaContreras RominaContreras. Agregóque,graciasalasfinanzassanasque manejaelGobiernodeHuixquilucan,sepueden impulsarestosprogramasafavordelapoblación másvulnerable,brindandolasherramientas necesariasparaquecadaunologresusobjetivos yseconstruyaunmunicipiofuerteconmejores oportunidadesparaelfuturo,porloquesesegui-

dostodoslosdías.

Alentregarestasbecasenla coloniaConstituyentesde1917 abeneficiariosdelascolonias AmpliaciónPaloSolo,Constituyentesde 1917,ElBosque,FederalBurocrática,LaUnidad, LomadelCarmen,MontónCuarteles,PaloSolo, PirulesyTierrayLibertad,RominaContreras RominaContreras aseguróque,ademásdeestosapoyos,seimplementandiversosprogramasparaofreceruna mejorpreparaciónacadémicaalosestudiantes delmunicipiodetodoslosniveleseducativos,tal eselcasodelprogramaAcciónporla Educación,dondeseestánrehabilitandolas escuelasubicadasenelmunicipio.

"Sepanqueestamoshaciendounesfuerzomuy grandeparaalcanzarestameta.Quieroagradecer

E ENNAAMECAMECA MECAMECA

IvetteTopete IvetteTopete,inaugurapavimentación inaugurapavimentación encalleVicenteGuerreoenZentlalpan

TopeteGarcía TopeteGarcía,reafirmósu compromisodeseguirtrabajandoenbeneficiodeloshabitantesdeAmecameca Amecamecaydelegaciones,parabeneficiode todoslossectoressociales.

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

La obra pública en esta demarcación sigue siendo palabra cumplida de la alcaldesa IvetteTopete García, como lo muestra la entrega de la pavimentación de la calle 5deFebrero,en su tramo desde la calle Vicente Guerrero hasta el CAD.0+310, en la delegación San Francisco Zentlalpan, en beneficio de la totalidad de los habitantes de esta comunidad, ya que es

de las más transitadas, por conectara partedelastierrasdel campo agrícola y el acceso al camposanto del lugar.

Enlaobraqueserealizóconlaaplicación de pavimento con concreto asfáltico,tambiénserehabilitólared de agua potable y tubería de descargadeaguasnegras,conrecursos provenientes del programa FAISMUN2023(FondodeAportaciones para la Infra estructura Social MunicipalydelasDemarcaciones Territoria les del Distrito Federal), con una inversión superior a 2.5 millones de pesos, como una gestión más del gobierno municipal. Laobrase cumplióde acuerdo alas normas establecidas por la reglamentaciónvigente;sehanpavimen-

Estasbecassonungranapoyoparaustedes, parapasajes,uniformes,alimentos,tareas,para loqueustedesnecesitenutilizaresterecurso", expresó.

Porsuparte,eldirectorgeneraldeDesarrollo Social,RaúlVelázquezGonzález,indicóquese cumpleuncompromisomásdelapresidenta municipal,RominaContreras RominaContreras,conlacomunidadestudiantil,todavezquetambiénsecuenta conelprograma"AcciónporlaEducación",el cualrehabilitaespaciosacadémicosparaun mejordesempeñoescolar.

Parahacerllegarlas12milbecasalosbeneficiarios,elGobiernodeHuixquilucan,realizócuatro BarriodeSanMartín,enSan CristóbalTexcalucan,SanFernandoyConstitu-

tado 2,140.13 metros lineales, lo que arroja cerca de quince mil metros cuadrados, y que incluyen labores preliminares, demolición del concreto y adobe existente, extracción de tocones de árbol, reparaciones de tomas de agua y descargas sanitarias, terracerías, suministro y colocación de red general de agua en áreas faltantes, y encofrado con losa de concreto, construcción de lavaderos pluvialeslateralesencausedelrio,guarniciones y banquetas, construccióndecarpetaasfáltica,construcción de reductores de velocidad,

pintura en guarniciones, reductores y línea central y limpieza final de la obra parasu entrega. En su menaje, la alcaldesa Topete García, Topete García,reafirmó su compromiso de seguir trabajando en beneficio de los habitantes de Amecameca y delegaciones, así como para beneficio de todos los sectores sociales, para cumpliralasyloshabitanteselcompromiso que adquirió con las comunidades que estarían cumpliendo en parte con las necesidades de infraestructura en las localidades

Estado de México LUNES25DESEPTIEMBREDE2023 18
H H UIXQUILUCAN UIXQUILUCAN 

rehabilitaconductas

Paraelestudianteuniversitariolalaborde rehabilitadorcaninoesuntrabajoquenecesitadedicaciónypaciencia,yaquehayque comprenderqueelperronohacelasconductasdemaneravoluntaria,sinoqueéstashan sidoaprendidasylossereshumanoslashan reforzado.

EntregaMiguelGutiérrez MiguelGutiérrezobrasparasector

EncoloniaJardinesdeChalcoyen SantaCatarinaAyotzingo,entrega másobrasparalaeducaciónyredes deaguapotableeiniciaensegunda etapaparaampliarductosdelvital elemento.

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

El gobierno municipal encabezado por el alcalde Miguel Gutiérrez Morales, sigue realizando gira de entregaseiniciodeobrasentodoelterritorio municipal, donde se han beneficiado a colonias, pueblos, barrios, y unidades habitacionales, quedurantemuchotiempo han sido abandonadas, y en esta administración se les está haciendo justicia social, que hace tan solo seis años se veían inalcanzables,pero hoy,es una realdad con las obras de beneficio para los habitantes de todas las comunidades como ahora es el caso de Santa Catarina Ayotzingo y Cabecera municipal.

Enladelegación SantaCatarinaAyotzingo, en la colonia Rancho San Miguel, fue entregada la obra en su segunda etapa de lareddeaguapotable,que beneficiaamás de dos mil personas de manera directa, que,a partir de esta fecha,el cristalino elemento llegara a sus hogares, y que mejora lacalidaddevidadeestacomunidadyeste beneficiolorecibirán futurasgeneraciones, graciasaqueseponeenmarchaesteservicio,que tanta falta hacía.

Esta obra fue realizada con una inversión cercana a los dos millones de pesos, tras más de cuarenta años de espera, y actualmente, este servicio llegará a los vecinos que, con esta segunda etapa, serán más personas beneficiarias, mejorando la calidad de vida de esta comunidad.

En tanto, en la colonia Tierra Nueva, en esta misma delegación,se entregó a la ciudadanía la primera etapa de la introducción de la red de agua potable, con una inversión de más de un millón de pesos; y

simultáneamente se dio inicio a la segunda etapa esta obra,para un beneficio mayor a los habitantes que muy pronto tendrán el cristalino elemento y serán más vecinas y vecinos de esta comunidad que no padezcan más por este servicio. Enlacuentaderedessocialesdelgobierno municipal el alcalde posteó un texto sobre la segunda etapa que a la letra dice: "Aquí invertimos más de 3 millones de pesos para cumplir nuestro compromiso de brindar este servicio básico. Seguiremos trabajando para que las obras y buenas acciones continúen llegando a quién más lo necesita";finalizó. Horas antes de la entrega de esas obras, Gutiérrez Morales hizo entrega de la Techumbreala EscuelaPrimarla"Carlos Chávez", enlacolonia JardinesdeChalco, unadelascoloniasde CabeceraMunicipal queenlosúltimoscuatro años,sehantransformado y cambiado la imagen urbana, mejorandoconmucholacalidaddevidade todas y todos los habitantes de esta colonia que ha esperado más de treinta y cinco años la justicia que ahora está llegando. La comunidad estudiantil beneficiada con esta obra,será al menos 700 niñas y niños estudiantes de las generaciones que disfrutan desde ya este beneficio, y fututas generaciones también disfrutarán de esta obra,que hoy el alcalde Miguel Gutiérrez Morales, pone en marcha, para que los educandos no estén a la intemperie en su explanada escolar de actividades extramuros. (FOTOS CSCYRS).

Esimportanterecordarquelosperrossonseressintientes,porloqueesnecesarioquelagentelesbrindeejercicio,disciplinaycariño,esdecir,quelosdueñosledenelejercicioquenecesitandeacuerdoconsu condición,ladisciplinaquenecesitandentroyfuera delhogaryelcariñoquemerecen,afirmóAlfredo Alfredo MartínezReyes MartínezReyes,entrenador,rehabilitadorcaninoy estudiantedelaFacultaddeMedicinaVeterinariay ZootecniadelaUniversidadAutónomadelEstadode México.

MartínezReyessededicaarehabilitarconductas enperroscomoagresividad,miedo,inseguridadesoproblemasquelaspersonastienenal momentodepasearoalestardentrodesucasacon susperros,atravésdelapsicologíacanina,lacual consisteenutilizarellenguajedeestosanimalesde compañíaparacorregiroreforzarconductas. "Paramílapsicologíacaninaesutilizarellenguajecorporalydecomunicacióndelosperrosconlosmismos perros,yaquemuchosentrenadoresloquehacenesobligaraqueelperrolesentiendaaellosynoalainversa.A travésdeestelenguaje,loqueyohagoesayudaralasy losdueñosacorregiroreforzarconductas",explicó.

AlfredoMartínez AlfredoMartínezdestacóquelasprincipalesconductasquecausanconflictoentreelperroylosdueñossonaquellasqueelserhumanoconsideracomo desastrosas,mientrasqueparaelperroescompletamentenatural,alnotenerenquégastarsuenergíay notenercómodistraerse.

Enestesentido,comentóqueatravésdeestímulos queseledanalperrocomosiselodieraotroperro puedeinhibiroreforzarunmiedo,unaangustiaouna agresividad.

Deestasconductas,quecausanconflictosentreelperro ylospropietarios,lamásfácildeidentificareslaagresión,yaqueelperroreaccionaaunestímulodemaneraviolentahacíaotrosperros,animalesopersonas, cualsemanifiestaatravésdeunataqueoalladrarles. Posteriormente,elmiedoeslaconductamásdifícil deidentificar,yaquelagentelarefuerzasinquese décuenta.Unejemplodeelloesquecuandoelperro tienemiedoloacariciaparatratardeayudarle;sin embargo,soloserefuerza.Enelcasodelasinseguridades,esmássencillocorregirlas,yaqueloquese buscahaceresayudaralamascotaadarelsiguien-

ESTADO DE MÉXICO LUNES 19
educativoydeinfraestructuraurbana educativoydeinfraestructuraurbana E EN N C CHALCO HALCO
AlfredoMartínez AlfredoMartínez,estudiante UAEMéx UAEMéx
,rehabilitaconductas
caninasreforzadas caninasreforzadasporelserhumano

Chiapas Chiapasestadofallido estadofallido

dondegobiernoestácoludido condelincuencia,acusaIglesia Iglesia

La diócesis de San Cristóbal de las Casas aseguró ayer domingo que Chiapas está desgarrado por los delitos que comete el crimen organizado contra la población y señaló la violencia einseguridadextremasquepadeceelestado desde hace meses en algunas regiones del sur.

La ausencia de respuesta a las denuncias por la represión y la presencia violenta de grupos criminales "demuestra un Estado fallido y rebasado y/o coludido con los grupos delincuenciales,desde los fiscales municipales y regionales, presidentes municipales,el gobierno del estado y federal", acusaron los obispos Rodrigo Aguilar Martínez y Luis Manuel López Alfaro, de la diócesis de San Cristóbal,Chiapas.

En una carta titulada "Chiapas Desgarrado por el Crimen Organizado", publicada en redes sociales y dirigida a las autoridades,los obispos afirman que en la entidad los grupos criminales se han apoderado del territorio y que la población se encuentra en "un estado de sitio, bajo psicosis social con narcobloqueos que usan como barrera humana a la sociedad civil, obligándolos a estar y a poner en riesgo su vida y la de su familia".

Los representantes católicos advirtieron que la situación actual que viven los chiapanecos se debe a la "omisión del estado frente a esta realidad,ya que mantiene a los pueblos en la incertidumbre total", por lo que responsabilizó a los tres niveles de gobierno de esta situación.

Relataron que tanto las comunidades y los pueblos son víctimas de diversos delitos como asesinatos, secuestros, desapariciones, amenazas, hostigamiento, sufren de despojo y persecución por los bienes naturales.

Y a todo ello ahora se suma el "desabasto de alimentos, granos básicos, medicamentos y la falta de atención médica", se detalla en la carta.

Ante ello,los sacerdotes convocaron a la comunidad internacional a visibilizar la situación de violencia en Chiapas y pide a las autoridades respondan brindando seguridad al pueblo.

Por otra parte,la diócesis exigió la atención urgente a eliminar la violencia e inseguridad,a responder a las denuncias de la sociedad civil, así como aprehender a los líderes delincuenciales y restablecer el orden social.

"Nuestros pueblos no son campo de batalla", se lee en el contenidodeldocumento.

Acosado por el flujo constante de solicitantes de asilo, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha impuesto un límite de 30 días a la permanencia de inmigrantes adultos en refugios administrados por la ciudad paraaliviarlaspresionessobreel sistema maltrecho y acaso disuadir a otros migrantes que quieran venir.

Los defensores de migrantes e indigentes no tardaron en calificar la medida de innecesaria y cruel. Pero el alcalde dijo que se trata de "un paso más en nuestros esfuerzos para ayudar a los solicitantes de asilo a dar el paso siguienteen sus gestiones".

Adams anunció las nuevas normas el pasado viernes, después que el gobierno de Joe Biden dijolasemanapasadaqueotorgaríaelestatus de protección temporaria a cientos de miles de venezolanos que arribaron antes del 31 de julio. Esto les permitiría obtener más rápidamente la autorización para trabajar en el país.

La decisión del gobierno federal era deseada desde hace tiempo por Adams y los alcaldes de otras grandes ciudades cuyos sistemas de refugios ceden bajo la tensión del número de inmigrantes de los que deben ocuparse y que crece a diario.

"Agradecemos el apoyo que hemos recibido hasta ahora de nuestros socios estatales y federales, pero tenemos más de 60 mil solicitantes de asilo a nuestro cargo, y sin ayuda adicional nos veremos obligados a seguir tomando decisiones difíciles", dijo Adams en su anuncio.

De los 60 000 migrantes a cargo de la ciudad, la cuarta parte es de origen venezolano. Desde abril-mayo del año pasado han llegado más de 116 mil de la frontera con México.

Enjulio,Adams habíapuestounlímitede60días a la permanencia en los refugios,lo que según sus detractores viola un fallo judicial que obliga a la ciudad abrindarrefugioaquienlopida.

En mayo, Adams por decreto mitigó las normas municipales del derecho al refugio, lo que es ahora objeto de una pugna legal. La gobernadora Kathy Hochul, demócrata como Adams, respaldó al alcalde, al decir en una entrevista con CNN que el derecho al refugio nunca fue concebido como "un derecho universalilimitadoniunaobligacióndelaciudad de alojar literalmente al mundo entero".

20MUNDO
RAFAEL ORTIZ
ObispoRodrigoAguilarMartínez
AlcaldedeNY AlcaldedeNY limitapermanencia deinmigrantesen refugiosa30días 30días

VerstappenganaGPdeJapón VerstappenganaGPdeJapón yRedBullaseguratítulodeConstructores

En un accidentado Gran Premio de Japón celebrado en el espectacular Circuito de Suzuka, Max Verstappen, actual campeón del mundo, logró una victoria aplastante que significó su victoria número 47 en la Fórmula 1. Este triunfo tuvo un sabor especial para Verstappen,pues le permitió correguir lo sucedido la semana anterior en Singapur, donde tuvo una actuación lamentable. Lando Norris entró en segundo lugar y Oscar Piastrientercero.

La actuación de MaxVerstappen también aseguró el título del mundo en el campeonato de Constructores para su equipo, Red Bull. Este logro fue aún más significativo,ya que Verstappen acumuló más puntos que los dos pilotos de Mercedes, Lewis Hamilton y George Russell, superando ampliamente a su principal competidor en la lucha por el campeonato de equipos.

Sin embargo, no todos los pilotos tuvieron un día sin complicaciones en Suzuka. SergioPérez,compañerodeVerstappen enRedBull,tuvounacarreratumultuosa.

Se retiró de la carrera en la vuelta 15,pero regresó en el giro 40 para cumplir con una penalización, aprovechando un resquicio en el reglamento.Esta carrera marcó la segunda semana consecutiva en la que tiene que sortear dificultades diversas.

Por su parte,el equipo McLaren también tuvo un desempeño destacado en el Gran Premio de Japón, con Lando Norris y OscarPiastri alcanzando el segundo y tercer lugar,respectivamente.Este sólido rendimiento contribuyó al éxito del equipo en la clasificación de constructores.

El Gran Premio de Japón estuvo marcado por una serie de incidentes y retiradas, con pilotos como AlexanderAlbon,Logan

eventos mantuvieron la emoción a lo largo de la jornada y subrayaron la imprevisibilidad de la Fórmula 1. Con esta victoria de Verstappen y el título de Constructores para Red Bull, la temporada continúa siendo emocionante y llena de sorpresas paralosamantesdelavelocidad.

El Gran Premio de Japón de ayer domingo fue una nueva oportunidad para Bull y Max Verstappen autoridad en esta temporada de Fórmula1.

El dominio de sido tan grande este año -el equipo ha ganado todas las carreras excepto una-, que selló el título de constructores a falta de seis carreras.

Verstappenha ganado 13 de esas carreras, un rendimiento asombrosode16posibles, oportunidad de asegurar su tercer título mundial consecutivo en la carrera de la próxima semana en Qatar.

"Es un fin de semana increíble", dijo Verstappen después,según el sitio web oficial de la F1. "Ganar aquí fue genial. Creo que el autofuncionó muy bienen cadacompuesto (de neumáticos).

"Pero, por supuesto, lo más importante también fue ganar el campeonato de Constructores.Estoymuyorgulloso de todos losque trabajan en lapista,perotambién en la fábrica. Estamos teniendo un año increíble".

A pesar del abandono de ria deVerstappen fue suficiente para asegurarle a su equipo el campeonato de constructores.

Detrás de Verstappen

guió su primer podio doble de la temporada, con Lando Norris segundo, y Oscar Piastritercero.

Norris desafió fugazmente a Verstappen en la primera curva,pero tal es el ritmo del RedBull este año que,una vez que el neerlandés se alejó, sólo parecía posible un resultado.

CharlesLeclercyCarlosSainz,deFerrari, terminaron cuarto y sexto,respectivamente, mientras que

LUNES25DESEPTIEMBRE2023
AGENCIAS Sargeant, Lance Stroll, Sergio Pérez y Valtteri Bottas abandonando la carrera, debido a diversas circunstancias. Estos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.