UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Se fuga reo del Cereso de Tula

LaSecretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) confirmó ayer que Jesús Martínez Olguín, condenado a pasar varios años en prisión tras ser hallado culpable por el delito de violación, se evadió del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tula de Allende. Presuntamente el hombre se fugó por la azotea del juzgado primero,ubicado prácticamente junto al penal.

Centros de salud, en pésimo estado

Asolo

cinco meses de trabajo y producto de la estrategia de visita y supervisión a las Unidades de Primer y Segundo Nivel de Atención que componen la red de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), la titular de la dependencia, María Zorayda Robles Barrera, señaló que en un primer diagnóstico se ha determinado la conservación y mantenimiento de 50 Centros de Salud, además de la sustitución de otros 5. Estos diagnósticos son resultado de recorridos que han permitido constatar las condiciones en que operan estas unidades. P.

P.3
ORENO
5 @unomasunohgo
Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑO
2023 Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego Presidente Editor: Naim Libien Kaui
XVI: NÚMERO 5521 Jueves 16 de febrero
AMLO a abogado de García Luna: “No soy mafioso ni corrupto”

DIRECTORIO

Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Director Administrativo:U Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez

Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno

Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso

Notivial: Raúl Ruiz.

Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías

Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.

Diseño: Hugo Martínez Martínez.

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla.

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.

Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XVII - Número 5521 Jueves 16 de febrero de 2023

UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Hacen pruebas de alcoholemia a choferes de colectivas y taxis

pervisaron 380 las unidades,153 colectivas y 227 taxis,a quienes,además,se les solicitó y revisó su documentación vigente como:seguro,tarjeta de circulación,licencia de manejo y tarjetón. Como resultado 15 unidades fueron sancionadas por los siguientes motivos: una por licencia vencida,una más por falta de documentación,otra por malas condiciones mecánicas,una unidad por sobrecupo,una por maniobras imprudentes,cuatro por falta de una placa y seis por pólizas de seguro vencidas.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle

Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Através

del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), organismo sectorizado a la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot),se realizaron operativos sorpresa de alcoholemia en distintos puntos de Pachuca y Mineral de la Reforma.

La movilidad segura,es aquella que garantiza las interacciones generadas entre el tránsito,transporte y el desplazamiento de las personas en el espacio público.

Como parte de esta tarea,se realizaron estos operativos que tienen la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas usuarias y de la sociedad en general.

"De acuerdo a Plan Estatal de Desarrollo 2022- 2028 una de sus acciones es ofrecer un transporte accesible,digno y seguro para las y los hidalguenses,en este sentido se trabaja en diferentes estrategias,una de ellas es la aplicación de pruebas de alcoholemia a personas operadoras del transporte público convencional en sus dos modalidades colectivo e individual",aseguró la titular de la Semot,Lyzbeth Robles Gutiérrez.

De acuerdo con la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo,en el artículo 154 describe que está prohibido a las personas concesionarias,permisionarias,titulares de autorizaciones y convenios,así como a sus empleados,prestar el servicio u operar el vehículo de transporte cuando se encuentren bajo el influjo de bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas.

Por lo anterior,el director de la STCH, Víctor Osmind Guerrero Trejo,expresó que al ser uno de los factores de riesgo de sufrir o provocar accidentes que resultan en lesiones graves,discapacidad o la muerte,no sólo de quienes conducen,sino de todas las personas que se desplazan alrededor de ellas,la Semot realiza esta estrategia como medida de prevención.

Destacó que en este operativo se su-

Se eligieron tres puntos distintos para realizar esta actividad que fueron,el en la Central de Autobuses sobre bulevar Javier Rojo Gómez,el segundo punto fue frente al Rastro Municipal de Mineral de la Reforma sobre Carretera Pachuca - Ciudad Sahagún y el tercer punto en Zona Plateada.

La Semot informa que continuará con estos operativos nocturnos en la capital del estado y en las demás coordinaciones regionales del STCH,para sancionar a las personas operadoras del transporte público,que no cumplen con sus obligaciones y con ello contribuir a disminuir los índices de accidentes en la entidad.

Participaron de manera coordinada en estos operativos,personal de la Semot,del STCH,de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo;así como policías municipales y estatales.

Por otra parte,el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH) informó que el servicio a la comunidad Tuzobús entregó dos carteras que fueron extraviadas dentro del mismo.

Durante la revisión periódica que realiza la Dirección de Operación,fueron halladas las pertenencias,mismas que fueron remitidas a la Dirección Jurídica del SITMAH, donde fueron resguardadas.

A través de las identificaciones oficiales que se encontraban dentro de ambas carteras,se localizaron a los dueños y posteriormente se les solicitó que acudieran al SITMAH,para realizar la entrega.

Cabe señalar que el Sistema Tuzobús cuenta con un "Protocolo de seguimiento para el destino de objetos perdidos",para localizar a sus propietarios y realizar lo pertinente con la finalidad de regresarlos.

Por lo que respecta a identificaciones, licencias de conducir y tarjetas bancarias, se espera un lapso de un mes a efecto de ser reclamados.

2
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 Operativo del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo.

"huachicoleros"

Reo se fuga del Cereso de Tula;escapa por la azotea Se incendia bodega de

Porcausas todavía desconocidas, se produjo un fuerte incendio en una casa ubicada en el centro de ls cabecera municipal de Chapantongo, cuyas llamas superaron los 20 metros de altura.

De forma extraoficial ha trascendido que en la vivienda se almacenaba y vendía "huachicol",es decir,combustible extraído de manera ilegal de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Sin embargo,hasta el cierer de esta edición,las autoridades del estado de Hidalgo no habían informado la causa de la conflagración.

Cabe destacar que el incendió inició alrededor de las 19.50 horas de ayer.

Bomberos y elementos de Protección Civil acudieron al lugar del incidemte para realizar diversas maniobras para sofocar el fuego.

Tampoco se había informado si hay muertos o heridos.

Por otra parte,se informó que una camioneta Nissan tipo plataforma registró un conato de incendio cuando circulaba sobre la calle Naranjo de la colonia Santa Elena,del municipio de Huejutla.

De acuerdo con reportes preliminares, se sospecha que el tinner que el chofer transportaba en la unidad,fue el causante del siniestro que movilizó a cuerpos de emergencia.

Afortunadamente y gracias a la intervención de bomberos de la ciudad de Huejutla,se logró controlar el fuego y evitar mayores consecuencias.

Es de hacer notar que la camioneta llevaba material de herrería y portaba placas de circulación U80-A-YD.

Asimismo,un tráiler que transportaba cajas plásticas para el encierro de aves, se accidentó en el kilómetro 70 de la autopista México–Querétaro,a la altura del municipio de Tepeji del Río.

El percance provocó que la vía federal se viera afectada en ambos carriles hasta las 10 de la mañana.

LaSecretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) confirmó ayer que Jesús Martínez Olguín,condenado a pasar varios años en prisión tras ser hallado culpable por el delito de violación,se evadió del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tula de Allende.Presuntamente el hombre se fugó por la azotea del juzgado primero,que está ubicado prácticamente junto al penal.

La dependencia informó que fue durante el tercer pase de lista,cuando los custodios descubrieron la ausencia de Jesús Martínez Olguín,al que se le fue a buscar a su celda.

Al no hallarlo,indicó que se puso en marcha un operativo al interior del penal para localizarlo,sin éxito.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) dio inicio a la Carpeta de investigación con número único de caso 16-2023-00475,para determinar la forma en que se realizó la fuga y si el reo recibió ayuda del personal de seguridad del centro penitenciario.

De forma extraoficial trascendió que Jesús Martínez se evadió el martes 14 de febrero por el techo del área de juzgados, al aprovechar que había pocos custodios en el penal y el gran número de visitantes a los otros Internos con motivo del Día del Amor y la Amistad.

El reo evadido,Jesús Martínez Olguín,de 23 años de edad,es originario del poblado de La Lima,ubicado en el municipio de Zimapán.

Proveniente del Cereso de Ixmiquilpan, donde inicialmente había sido ingresado tras ser señalado de violación agravada de una mujer,fue trasladado al penal de Tula el 20 de abril de 2021,donde enfrentó el proceso iniciado en su contra.

Cabe recordar que la madrugada del 1 de diciembre de 2021,José Artemio Maldonado,alias "El Michoacano",líder del grupo criminal "Pueblos Unidos" y otros ocho reos lograron evadirse también del Cereso de Tula,con ayuda de un grupo armado de 15 individuos que irrumpió en el penal mediante camiones de carga pesado con los que derribaron las puertas.

Tras lograr someter a todos los custodios,introdujeron en un vehículo a "El Michoacano" y a sus lugartenientes,para luego huir del penal con rumbo al estado de Querétaro.

Por otra parte,el gobernador Julio Menchaca Salazar señaló que se activaron los protocolos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo,como resultado de la fuga del reo en el penal de Tula.

De igual forma,aseguró que ya se investiga y dan el seguimiento al tema como corresponde.

Dijo que desde temprano los secretarios de Seguridad Pública,Salvador Cruz Neri, y el de Gobierno,Guillermo Olivares,le mantenían informado sobre este asunto.

Expuso que son situaciones que se deben "absolutamente de inhibir",pues no son agradables.Y reiteró que "está actuando el gobierno del estado en lo que le corresponde".

Menchaca Salazar agregó que "en la mañana vi los videos,ya se le está dando seguimiento y no solamente nos preocupa Tula,nos preocupan todos los centros de readaptación".

Además,dijo que está en contacto con el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública,para reforzar las inversiones y las medidas de seguridad.

Indicó que ya habló con Clara Luz Flores, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,sobre la construcción de un penal.

"Yo considero que el retraso que se ha venido dando en esta infraestructura,precisamente es por falta de recursos,pero es un elemento fundamental para la seguridad de los hidalguenses y para tener la tranquilidad de que quienes están internos están cumpliendo su responsabilidad",explicó.

Resaltó que la separación del director del penal de Tula está bajo consideración de los secretarios relacionados a este tema,aunque aclaró que es una responsabilidad no solamente del responsable del Cereso,sino de todos los que están relacionados a la custodia de los reos.

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 3 GENERAL
Se encontraba recluido en el penal por el delito de violación. Ubicada en el centro de Chapantongo.

Promueven prevención contra el cáncer infantil

reconocimientos al personal de oncología que forma parte del Proyecto EVAT (Escala de Valoración de Alerta Temprana) en el Hospital del Niño DIF,que desde octubre del 2022 se convirtió en una institución certificada por el Departamento de Medicina Pediátrica Global St Jude Children´s Research Hospital,de Tennessee, Estados Unidos,como un Centro EVAT.

Firman convenio a favor de mujeres

Sólocon educación hay transformación,es la consigna del gobernador Julio Menchaca,y las instituciones debe hacer lo conducente para ejecutar las acciones que faciliten el acceso a los servicios educativos y aquellos que fortalezcan la autonomía de las mujeres y la atención de quienes viven situaciones de violencia.

Destacó lo anterior Bertha Miranda Rodríguez,directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM),al firmar convenio de colaboración con el Instituto Hidalguense de Financiamiento a la Educación Superior (IHFES) y el Instituto Hidalguense de Desarrollo Municipal (Indemun).

Con el IHFES,el objetivo es establecer las bases para llevar a cabo un programa de difusión permanente en materia de financiamiento educativo.

El director general,José Luis Zúñiga López,detalló que se otorga apoyo financiero a las mujeres que quieran estudiar una carrera,realizar su titulación,prepararse para incorporarse al mercado laboral, así como obtener herramientas de trabajo o recursos para movilidad educativa nacional e internacional.

Arropados

por un distintivo dorado como señal de la suma de voluntades en el Día Internacional del Cáncer Infantil,Edda Vite,presidenta del Patronato de Sistema DIFH,acompañada por Javier Rodríguez,titular del Sistema, entregaron reconocimientos al personal de Oncología Pediátrica que se desempeña en el Hospital del Niño DIF.

El evento fue organizado con la finalidad de sensibilizar y fomentar la empatía en el personal médico,así como en la sociedad para sumar voluntades en favor de la niñez y adolescencia con diagnóstico de cáncer.

En ese sentido,Edda Vite subrayó la importancia de contar con programas y equipos multidisciplinarios cuya misión sea brindar diagnóstico oportuno a la niñez.

"Sin lugar a dudas la prevención nos va a permitir mayor éxito en la recuperación de los pequeños.El compromiso del DIF es acercar a esa prevención a los papás para que conozcan y puedan detectar si sus pequeños pueden tener algún indicativo de la presencia de esta enfermedad. Sabemos que con una prevención temprana tenemos el 70 por ciento de posibilidad de que los pequeños recuperen la salud", declaró la presidenta del Patronato.

Rubén Hurtado,director del hospital, ratificó el compromiso de la institución que dirige,así como de todo el personal especializado,para brindar su destreza y acompañamiento a los niños con cáncer.

"Que sea este día para concientizar sobre esta enfermedad y la importancia de generar apoyos a la niñez que lo necesita", indicó.

También resaltó lo relevante que es contar con un mayor y más equitativo acceso al tratamiento y cuidado para la niñez con cáncer en todo el mundo.

Edda Vite encabezó también la entrega de

Dicha herramienta consta de tres etapas y su objetivo es potencializar el margen de mejora de los pacientes a lo largo de un lapso de tres años y medio en que se aplica la escala EVAT.Ya que,a través de la oportuna detección de riesgos,de la toma de signos vitales y clínicos,se puede revertir y disminuir la presencia de deterioro biológico,complicaciones e incluso aminorar de forma importante la probabilidad de paros cardiorrespiratorios,durante la hospitalización.

Finalmente,Jesús Saucedo,director del Centro de Atención Psicológica del Grupo Pachuca,impartió la ponencia "El cáncer, algo más que crear conciencia",en su exposición abordó los factores anímicos implicados en el acompañamiento de menores que luchan contra esta enfermedad.

De esta forma el Sistema DIFH continúa involucrándose de forma sustancial en el apoyo a los grupos de asistencia prioritaria y con las causas que favorecen a quienes más lo necesitan,en esta ocasión, mediante el reconocimiento al profesionalismo y la entrega de los equipos que hacen posible esta labor.

Por otra parte,se recordó que febrero es el mes de la concientización,prevención, detección y tratamiento oportuno del cáncer infantil,al conmemorarse el 15 como el Día Internacional del Cáncer Infantil.

De esta forma,con el lema:"Detectar hoy para sonreír mañana",se realizan en el territorio hidalguense diversas actividades para mantener a la población informada sobre el tema.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) difunde de manera permanente los signos y síntomas de alerta para sospecha de cáncer en niñas,niños y adolescentes menores de 18 años,entre los que destacan:sudoración nocturna o excesiva;pérdida de peso;dolor de huesos y articulaciones; palidez progresiva,fatiga,cansancio o apatía sin causa aparente;fiebre persistente o recurrente,es decir,que dure varios días y no ceda a tratamientos comunes.

Bertha Miranda reconoció que muchas de las mujeres que viven o superan una situación de violencia y quieren retomar su proyecto de vida a través de la formación académica,se enfrentan a la falta de recursos y ello se convierte en una barrera para el ejercicio de sus derechos,por ello la importancia de este acuerdo.

Asimismo,la firma de convenio con el Indemun,representado por su director general,Abel Cerón San Nicolás,tiene por objeto establecer vínculos de colaboración y cooperación entre las partes,en coordinación con los 84 ayuntamientos,para el diseño e implementación de cursos de capacitación dirigidos a los servidores públicos municipales,con el propósito de fortalecer temas como la igualdad de género, para facilitar proyectos conjuntos.

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 4
Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo. Para su acceso a servicios educativos.

Presas, a 56% de capacidad

Deacuerdo con información emitida por la Dirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),las presas que administra en el Valle del Mezquital se encuentran,en promedio,en un 56 por ciento de su capacidad total de almacenamiento.

En ese contexto,se reportó que la presa Taxhimay está a 54.3 por ciento de su capacidad,con 21.680 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados;la Requena se encuentra a 19.6 por ciento,con 10.100, mientras que la Endhó se ubica a 80.9 por ciento,con 148.015 Mm3.

A su vez,se destacó que la presa Rojo Gómez registra 90.1 por ciento de su capacidad,con 36.016 Mm3,y la Vicente Aguirre se encuentra a 35.1 por ciento de su capacidad,con 6.248 Mm3.

De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),también de la Conagua,para las siguientes 24 horas se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados (°C) en zonas montañosas de Hidalgo,así como máximas de 30 a 35°C en algunas regiones de la entidad.

Para la región de la Huasteca se pronostican temperaturas máximas de 31°C y mínimas de 15°C;para la Sierra,temperaturas máximas de 30°C y mínimas de 15°C y,para el Altiplano,máximas de 23°C y mínimas de 3°C.

Para la zona Pachuca-Tizayuca se esperan máximas de 26°C y mínimas de 7°C; para la región Tepehua,se prevén temperaturas máximas de 25°C y mínimas de 13°C;mientras que para el Valle de Tulancingo se esperan máximas de 23°C y mínimas de 6°C.

Finalmente,se señaló que para el Valle del Mezquital se esperan temperaturas máximas de 29°C y mínimas de 10°C y, para la zona Huichapan-Tecozautla máximas de 27°C y mínimas de 8°C con posibilidad de precipitaciones del 31 por ciento en esta última región.

Se mejorará infraestructura en 50 unidades médicas:SSH

Acincomeses de trabajo y producto de la estrategia de visita y supervisión a las Unidades de Primer y Segundo Nivel de Atención que componen la red de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH),la titular de la dependencia,María Zorayda Robles Barrera, señaló que en un primer diagnóstico se ha determinado la conservación y mantenimiento de 50 centros de salud, además de la sustitución de otros cinco.

Estos diagnósticos son resultado de recorridos que han permitido constatar las condiciones en las que se encuentran operando estas unidades,atendiendo criterios no únicamente de las precariedades con las que se enfrenta el personal y necesidades de los propios usuarios,sino en muchos casos por la antigüedad del inmueble.

De esta manera,en una primera etapa los Centros de Salud propuestos para su conservación y mantenimiento datan los más antiguos,de 65 y 64 años,ubicados en la comunidad de Coyula en Calnali,así como en Tianguistengo y Ajacuba respectivamente.

Los 50 centros de salud corresponden a unidades que atienden a población de diversas comunidades de los municipios de:Cuautepec de Hinojosa (1 con 28 años), Tezontepec de Aldama (3 con 56,40 y 39 años),Tula de Allende ( 3 con 64,60 y 50 años),Zimapán (3 con 64,48 y 39 años), Nicolás Flores (25 años).

Asimismo,Chilcuautla (49 años),Tlahuiltepa (3 con 50,40 y 29 años),Eloxochitlán (42 años),San Agustín Metzquititlán (19 años),Huautla (37 años),Tepeapulco (32 años=,Tolcayuca (60 años),Tlaxcoapan (38 años),San Salvador(3 con 43,30 y 4 años).

También Actopan (53 años),Juárez (16 años),Molango de Escamilla (2 con 33 y 31 años),Jacala de Ledezma (47 años), Pisaflores (27 años),Chapulhuacán (2 con 28 y 36 años),Tianguistengo (64 años), Calnali (65 años),Santiago de Anaya (2 con 49 años ambos),Tlanalapa (57 años), Ajacuba (64 años),Cardonal (3 con 60,50 y 49 años),Huichapan ( 57 años y 44 años), Tecozautla (57 años),Ixmiquilpan (2 de 59 y 48 años),Zacualtipán (64 años) y Mineral del Chico (2 de 58 y 54 años).

Del mismo modo,los criterios de antigüedad además de condiciones poco propicias para prestar atención visibilizan la necesidad de sustituir los Centros de Salud

de las cabeceras municipales de Atotonilco de Tula con 63 años de funcionamiento, Tizayuca con 60 años,Atitalaquia con 51 años,Tlahuelilpan con 40 años y el ubicado en la comunidad de Santa María Batha del municipio de Tezontepec de Aldama con 29 años de antigüedad.

Para la culminación de las 5 obras de sustitución se tiene contemplada una inversión superior a los 101 millones de pesos tanto para construcción como equipamiento.

En otro orden de ideas,en virtud de que el 14 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas,el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo sensibiliza sobre la importancia de este padecimiento que causa malformaciones antes del nacimiento e involucra el corazón y grandes vasos.

Al respecto,se destacó que alrededor de 14 a 18 mil bebés nacen con cardiopatías congénitas al año y es la malformación congénita más frecuente en México y en el Instituto,estas anormalidades se desarrollan durante el embarazo a medida que el corazón del feto está en crecimiento causando alteraciones en la función del sistema circulatorio.

Elvia Hurtado Moreno,coordinadora auxiliar de Atención Médica,señaló que,a través del Programa PediatrIMSS existe una estrategia que se llama "detección y atención oportuna de cardiopatías congénitas",con el objetivo detectar y brindar atención integral al neonato.

Algunos de los síntomas que suelen presentarse son la dificultada para respirar, poca o baja saturación,fatiga,sudoración, coloración morada o pálida y una respuesta baja o nula a estímulos externos durante la primera semana de vida,además de la dificultad para subir de peso o crecer.

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 5
Además se sustituirán otras cinco, asegura Secretaría de Salud. Reportan serios problemas en la Requena.

Mayor seguridad en centros de atención infantil

dio a conocer la iniciativa que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo,así como su reglamento.

De acuerdo con la legisladora,la propuesta pretende establecer sanciones económicas a las diputadas y los diputados que presiden las Primeras Comisiones Permanentes que,omitiendo su obligación legal,no despachen los asuntos que les son turnados en los plazos establecidos por la Ley.

Explicó ante los integrantes de la Diputación Permanente que se deben desahogar el trabajo principalmente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales pues debido al "diseño de control político concentra la mayor de las facultades al limitar que otras comisiones puedan analizar y dictaminar las iniciativas de creación,reformas o adiciones a las leyes locales,incluso cuando por el tema son competentes a resolver".

La diputada morenista afirmó que si la Comisión de Legislación se queja por la carga de trabajo,se de trámite preferente a esta iniciativa para que sean todas las comisiones que,de acuerdo a la temática,resuelvan las iniciativas que les sean turnadas y se sancione económicamente a las y los presidentes que por ineptitud u omisión,retrasen los plazos establecidos en la ley para resolución de los asuntos.

La propuesta fue enviada a la Primera Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis y dictaminación.

Bajola premisa de que la seguridad de las hijas e hijos de los hidalguenses es una prioridad,el diputado local, Alejandro Enciso Arellano,presentó una iniciativa que busca precisamente que,en estancias infantiles y centros de atención para su cuidado,sea obligatoria la instalación de sistemas y equipos de videovigilancia.

En la lectura de sus argumentos,el legislador priista,expuso que actualmente y por diversas circunstancias,las madres y padres de familia tienen que salir a trabajar,y se ven en la necesidad de enviar a sus hijos a centros de atención para su cuidado.

"Aquí radica la importancia de que estos espacios tengan las mejores medidas de seguridad para garantizar los derechos y desarrollo integral de nuestros hijos;e incluso,es para seguridad de los propios trabajadores de estos lugares,ya que entre los mismos niños se pueden llegar a maltratar o tener un accidente,con o sin intención,y el contar con la evidencia permitiría esclarecer quejas o denuncias futuras",dijo.

Y es que a pesar que desde del año de 1999 la Organización Mundial de la Salud reconoció al maltrato infantil como un problema de salud pública mundial,a la fecha falta mucho por hacer.

Resulta preocupante,mencionó el legislador,que hay bebes, niñas y niños,que se encuentran expuestos a diversas formas de maltrato o violencia,y son múltiples contextos en los se pueden presentar estas acciones,como son la escuela,la comunidad,las instituciones de cuidado e incluso en el propio hogar.

Agregó que si bien,no se cuenta con registros estadístico sobre este desafortunado fenómeno,en México se tiene el dato que al menos 6 de cada 10 niñas o niños menores de 14 años han experimentado alguna forma de maltrato infantil.

Por lo anterior,es que su propuesta busca que los Centros de Atención tengan la obligación de instalar equipos o sistemas tecnológicos para la captación,grabación de imágenes o sonidos como una medida de seguridad adicional para prevenir cualquier riesgo o emergencia que se presente en las instalaciones,salvaguardando la integridad de los menores en términos de las disposiciones legales aplicables.

La iniciativa en cuestión,también prevé que para garantizar que la información que se recopile,sirva como elemento de prueba y/o evidencia,debe almacenarse por un periodo de 3 años, mismas que en caso de ser requeridas,se pondrán a disposición de las autoridades competentes que las soliciten para el esclarecimiento de alguna queja o denuncia.

"Hagamos de la tecnología una aliada para cuidar el buen desarrollo integral de nuestras niñas y niños,hagámoslo por la seguridad de nuestros hijos",finalizó.

Piden sancionar a presidentes de comisiones

Por otra parte,la diputada de Morena,Lisset Marcelino Tovar,

En otro punto de la sesión,el diputado del Partido del Trabajo, Osiris Leines Medécigo,presentó a la iniciativa que adiciona al título tercero,el capítulo XXVII de la Ley de Salud de Hidalgo,en materia de prevención y atención del Cáncer.

Detalló que dicha propuesta tiene el objetivo de adicionar a dicha ley la obligatoriedad del Estado de implementar programas dedicados a la atención y prevención del cáncer,haciendo un enfoque especial en el cervicouterino y de mama en las mujeres,así como de la próstata en varones,que son los principales tipos de cáncer que padecen en general las y los hidalguenses, con ello se garantice el derecho a la salud de la población.

La diputada,Silvia Sánchez García,del grupo legislativo del PAN,expuso la iniciativa que adiciona las fracciones XV-Bis y XVTer al artículo 35 de la Ley Orgánica de Hidalgo:se reforman las fracciones X del artículo cuarto,X-Bis del artículo quinto y se adiciona el capítulo V a la Ley de Protección contra los Efectos Nocivos del Tabaco en Hidalgo.

Detalló que tiene el objetivo de procurar la adecuada armonización de la Ley de Protección contra los Efectos Nocivos del Tabaco,así como proveer las disposiciones normativas con las que se garantice la constante actualización del reglamento en la materia de la entidad;lo anterior conforme con las últimas reformas realizadas a la Ley General para el Control del Tabaco y en lo particular con su reglamento.

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 6
Propone diputado local del PRI, Alejandro Enciso Arellano. Se realiza sesión número 24 de la Diputación Permanente.

Detonarán desarrollo económico en Hidalgo

permitirá que las y los inversionistas que se acercan a la administración estatal,sean atendidos en un entorno de unidad de la sociedad,y que los gobiernos estatal y federal respondan a las expectativas,eliminen obstáculos y generen las condiciones de competencia para quienes confían en Hidalgo.

cutivo estatal para analizar,apoyar,proponer e impulsar las acciones tendientes a optimizar el fomento y desarrollo económico en la entidad;tiene entre sus objetivos llevar a cabo el fomento y el impulso económico de Hidalgo.

"Esta relación establece los mecanismos institucionales pertinentes para regular y ordenar el proceso de desarrollo económico de la entidad de conformidad a las directrices y programas establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 y la Ley Orgánica para el Estado de Hidalgo", explicó a su vez el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Hidalgo,Carlos Henkel Escorza.

Durantela primera sesión de la Comisión Rectora para la Competitividad,el Empleo y el Desarrollo Económico y del Consejo Consultivo de Análisis e Incentivos a la Inversión para la Competitividad,el gobernador Julio Menchaca Salazar,en su calidad de presidente de los mismos,ratificó el día de ayer que su administración es una aliada del sector empresarial para detonar la economía.

La puesta en funcionamiento de ambas coordinaciones del fomento económico,

Menchaca Salazar reconoció la aportación que hacen los empresarios locales con su inteligencia y experiencia,generando empleos,impuestos y riqueza, pues dijo,es la fórmula para combatir a un mal que ha perseguido a la entidad durante mucho tiempo:la pobreza.

"La pobreza,solamente se va a combatir generando las condiciones para que la economía,para que los que están realizando sus proyectos,les vaya muy bien y van a encontrar,sin duda,en el gobierno del estado a un aliado",puntualizó Menchaca.

La Comisión Rectora para la Competitividad,el Empleo y el Desarrollo Económico es un mecanismo auxiliar del Eje-

Destacó que hoy Hidalgo tiene todo para convertirse en una potencia económica en materia de industria y logística,por ello sumamos esfuerzos y voluntades para generar las estrategias adecuadas para convertirnos en un estado con oportunidades,próspero y fortalecido.

Integran la Comisión Rectora:el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas;las secretarias de Finanzas Públicas,Medio Ambiente y Recursos Naturales y Turismo,María Esther Ramírez Vargas,Mónica Mixtega Trejo y Elizabeth Quintanar Gómez;así como los secretarios de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial,de Desarrollo Agropecuario,del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Sánchez García,Napoleón González Pérez y Oscar González Hernández, respectivamente.

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 7
A través de la alianza con sector empresarial, dice gobernador.

COLUMNA POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Caso García Luna salpicará a Calderón mandos militares ¿y DEA?

Definiciones: La Corte que en Nueva York lleva el juicio en contra de Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón Hinojosa y director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en el sexenio de Vicente Fox Quesada, empieza a cerrar el círculo en torno al ex presidente Calderón y el escándalo podría alcanzar a los mandos militares que mantuvo a su servicio así como a los agentes de los organismos estadunidenses implicados en el tráfico de drogas entre México y Estados Unidos ¿Bajo investigación? La lista de políticos mexicanos involucrados es larga y de alto nivel de manera que pronto sabremos de cantidades entregadas y recibidas como de nombres y cargos.A nadie en la corte le importa lo que pase con García Luna o con Felipe Calderón o alguien más del lado mexicano,pero que se llegue a mencionar que la DEA estaba involucrada en una red de sobornos eso causará un conflicto muy grave.

La verdadera estrategia con la que Calderón manipuló los acuerdos bajo los cuales se decidió echar a andar el programa rápido y furioso y la forma en la terminó,implican cúmulos de acciones corruptas,en las que el gobierno de Estados Unidos está inmerso.Por eso los fiscales de la Corte están convencidos de no hacer más ruido y llevar las cosas con calma. García Luna puede,por ejemplo,mantener el silencio a cambio de que sus propiedades y las de su familia no las toquen,porque dicho escándalo no beneficiaría ni a García Luna ni al gobierno norteamericano.

Bajo lupa: El gobierno de México está a la expectativa de lo que acontece en el juicio,la información que proporcionó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez que llevaron a la denuncia de México contra García Luna en la corte de Florida son del conocimiento del gobierno mexicano desde hace mucho tiempo.

Pero lo más notable es el silencio de los medios aquí en México,sobre lo que sucede en el juicio de García Luna,que tienen especial cuidado de sólo mencionar lo mínimo indispensable.El juicio en contra de García Luna no puede quedar impune y deberá continuar en México,pues los hechos que dan cuenta de todos los ilícitos cometidos en contra del gobierno mexicano,deben argumentarse aquí para enjuiciarlo y demostrarle su culpabilidad.

¿Culpable?: El último testigo de la fiscalía,en el juicio que se sigue en Nueva York a Genaro García Luna,confirmó y consolidó los testimonios ya presentados en el proceso legal.

Jesús "El Rey" Zambada afirmó que se entrevistó con García Luna para entregarle 2 millones de dólares en efectivo y que antes atestiguó en el mismo sitio -el restaurante Champs-Elysées ,en Paseo de la Reforma- otra entrega en la que el Cártel del Pacífico le dio a García Luna 3 millones de dólares para asegurarse protección e impunidad.

de la

Lo dicho por Zambada confirma las aseveraciones de otros antiguos capos de la droga,como Sergio Villarreal Barragán,"El Grande",y Óscar Nava Valencia, "El Lobo",sobre los vínculos que tuvieron con García Luna en el tráfico de drogas. Zambada también dio detalles sobre el grado de infiltración de los elementos criminales al interior de la extinta Policía Federal (PF),varios de cuyos altos mandoscomo Facundo Rosas,Ramón Pequeño García,Édgar Bayardo y Guillermo Báez- trabajaban en realidad para el Cártel de Sinaloa

Detalló el modo de operación con el que,entre los años 2000 y 2008 ,agentes de la AFI y de la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR) y policías federales adscritos al aeropuerto capitalino,recibían cargamentos de cocaína que pesaban cientos de kilos.Asimismo,el testigo admitió que en 2001 ayudó a escapar a Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera del penal de Puente Grande,Jalisco,con ayuda de personal de la PF y AFI

Los señalamientos de "El Rey" Zambada confirman que en los sexenios de Vicente Fox y de Felipe Calderón la corrupción en las instituciones responsables de procurar justicia y de garantizar la seguridad pública trastocó gravemente la vida nacional,se convirtió en motor de la creciente inseguridad, causó innumerables pérdidas de vidas,pervirtió el sentido mismo del gobierno e incubó de manera perdurable una violencia delictiva que hasta la actualidad no ha podido ser erradicada.En suma,en la Corte de Nueva York es ineludible concluir que,la AFI,la PF y la Secretaría de Seguridad Pública en su conjunto,colaboraron con el narcotráfico entre 2000 y 2012 Entre otras cosas: Se llevó a cabo la fase regional de los XLV Eventos Culturales y Deportivos del SMSEM,uno de los legados con más tradición para el magisterio mexiquense. Como resultado de ello, 11 mil 377 artistas y deportistas en activo y jubilados se encuentran listos para competir en la etapa estatal de la justa, los próximos 23 y 24 de marzo, donde enfrentarán a los campeones de las 13 regiones sindicales, superando tres fases para llegar a esta instancia final.

Con gallardía,ímpetu y esfuerzo en cada una de las disciplinas culturales y deportivas,en grupo, equipo o de manera individual,los maestros participantes demostraron a la sociedad que en el Magisterio Estatal existen deportistas y artistas que además de saber impartir una clase,se ocupan del arte y el deporte,siendo doblemente ejemplo para sus estudiantes.

?

8 JUEVES 16 DE FEBRERO 2023
“Con eso no hay que meterse” es el consejo que le dio Vicente Fox a Felipe Calderón
Macedo
Concha y García Luna en entrevista con La Mont: “Nueva Agencia Federal de Investigaciones AFI combatirá al crimen organizado”
Michele Leonhart directora de la DEA: ¿Pactó con García Luna

JUEVES 16 DE FEBRERO 2023

Esténtor político

Miguel Ángel Casique Olivos

Tecomatlán 2023: “Feria de la unidad entre los pueblos”, para el mundo

El municipio de Tecomatlán,Puebla, fue reconocido hace 10 años,por "City to City Barcelona FAD Award", como una de las cinco ciudades del mundo con mejor calidad de vida para sus pobladores, esto por su gran "capacidad de transformación,trascendencia,innovación,capacidad de anticipación,componente social,perdurabilidad y la sostenibilidad"; hoy,10 años después,se reconoce la grandeza y el impacto de su tradicional "Feria de la unidad entre los pueblos" que se realizará del 19 al 26 de febrero de 2023 y que en ediciones anteriores ha reunido entre 100 y 150 mil mexicanos.

Al municipio se le reconoció en Barcelona,España,como una comunidad que sufrió procesos urbanos impactantes (entendiendo por proceso urbano a la suma de acciones de naturalezas diversas:sociales, arquitectónicas,educativas,urbanísticas, culturales,etc.),que lo condujeron a transformaciones de impacto global de su realidad, siguiendo los esquemas y cánones de una ciudad,con desarrollo social integral,armónico y sostenido,gracias a la aplicación de un modelo de democracia participativa donde el pueblo es tomado en cuenta en las decisiones de gobierno.

Hace 48 años, Tecomatlán era "un arrabal" como lo describió Margarita Morán Véliz,gran mujer tecomateca, en una entrevista donde hizo una radiografía completa de la situación política y social de lo que fue el "Lugar de los Tecomates"; la comunidad estaba sumida en la marginación y sufría,como otros pueblos del siglo XX,incluso aún en el XXI,el sometimiento,la represión y el abandono por parte de la autoridad,por el cacicazgo retrógrada que impedía a como diera lugar el desarrollo y progreso del pueblo en beneficio de sus habitantes.

A los campesinos se les obligaba a comprar los artículos de primera necesidad en los establecimientos propiedad de los mismos caciques y con precios muy elevados; los habitantes que contaban con pequeñas parcelas y las cultivaban,se les obligaba a vender el producto de sus cosechas antes de tiempo y al precio que el acaparador establecía también,precio que siempre era extremadamente bajo y mísero.

Por otro lado,en infraestructura solo se contaba con la Escuela Primaria "Miguel Hidalgo y Costilla" y no había obra pública, tampoco se contaba con casa de salud,parques,espacios para practicar el deporte y

cultura.En esas condiciones vivían y padecían varios miles de tecomatecos; hubo, incluso,pérdidas humanas,debido a su férrea oposición al sometimiento político, económico y social por parte de los caciques de la comunidad o de la zona.

En 1978,Tecomatlán comenzó a ser gobernado por alcaldes emanados del Movimiento Antorchista y desde entonces poco a poco su suerte fue cambiando:en educación hoy se tienen 36 escuelas (28 rurales y 8 urbanas),entre las que están en la cabecera municipal destacan el Instituto Tecnológico,Escuela Normal Superior Mixteca Baja, Secundaria Técnica,Centro de Bachillerato, una academia;para atender la salud de la población cuenta con el Hospital Regional de primer nivel,la Casa de Salud y enfermerías;cuenta con la Unidad Deportiva "Wenceslao Victoria Soto" que ha visto participar a más de 20 mil atletas en sus respectivas canchas de básquet y futbol,pista de tartán,canchas de voleibol y una cancha profesional de beisbol y para promover y practicar la cultura,existe un gran Casa de la Cultural de seis niveles,para cada una de las disciplinas artísticas,además de un gran Auditorio Municipal.

En Tecomatlán no hay inseguridad,desempleo o analfabetismo;tiene todas sus calles pavimentadas,agua potable,luz eléctrica,drenaje,áreas verdes y recreativas; todo gracias a que los gobernantes ejercen el gobierno de la mano de sus pobladores y en reuniones mensuales se va analizando y proyectando lo que el pueblo requiere y necesita para seguir manteniendo ese nivel de vida que documentó y evaluó "City to City Barcelona FAD Award 2013".

El sano esparcimiento y acercamiento de

la cultura a los habitantes también ha sido prioridad y hoy impacta;un ejemplo claro es la Feria de Tecomatlán denominada "La feria de la unidad entre los pueblos" que ha rebasado las fronteras locales,estatales y nacionales,pues mucha gente,hasta de otros países como Estados Unidos o Canadá, viaja hasta la "Atenas de la Mixteca"; durante una semana hay fiesta en el pueblo y se ha aglutinado en ferias pasadas entre 100 y 150 mil mexicanos que disfrutan de cultura,arte,gastronomía,jaripeos y grandes espectáculos como la asistencia,en esta edición,de la Banda el Recodo,Los Destructores de Memo Ochoa,Conjunto Primavera y Gerardo Coronel,todo en la Plaza de toros "La Antorcha."

Hoy,Tecomatlán es un sueño hecho realidad y un modelo realizable de nación; ahí no hay delincuencia,desempleo o vicios,y sí un combate frontal a la marginación, miseria y pobreza;la calidad de vida de los tecomatecos ha mejorado sustancialmente. El mérito de este municipio,que vio nacer a Antorcha Campesina,hoy Movimiento Antorchista Nacional, es plausible y se reconoce su modelo administrativo,de organización social y de gobernanza tomando en cuenta al pueblo.De pueblo pequeño pasó a ser la "Atenas de la Mixteca" gracias a su gran desarrollo económico,educativo,social,político y de infraestructura.Hoy en Puebla y en México tenemos a un Tecomatlán para el mundo,un Tecomatlán orgulloso de su pueblo y de haberse convertido en ejemplo de gobierno para el resto de los municipios de todo el país y que muy pronto todos deberían seguir el mismo camino, de desarrollo y progreso.Por el momento, querido lector,es todo.

COLUMNA POLÍTICA 9
mcasiquem@gmail.com

Advierte Fiscalía que García Luna abusó del poder para ayudar al Cártel de Sinaloa

rio en el gobierno para ganar millones de dólares de las personas a las que se suponía que debía procesar".

García Luna dirigió la Agencia Federal de Investigación de México de 2001 a 2005 y fue secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012,periodo en el que colaboró estrechamente con las agencias antinarcóticos y de inteligencia estadounidenses en el marco de la ofensiva del expresidente Felipe Calderón contra los cárteles.

García Luna se declaró inocente de las acusaciones de Estados Unidos,que incluyen conspiración de narcóticos y empresa criminal.

Una vez que los testimonios concluyeron durante el juicio que se le sigue a Genaro García Luna,exfuncionario acusado por su posible involucramiento con el Cártel de Sinaloa,y una agrupación de los hermanos Beltrán Leyva,iniciaron los alegatos de parte de la Fiscalía y de la defensa.

Sobre dicha alternancia,el juez Brian Cogan, quien está a cargo del caso,también le ha proporcionado al jurado las instrucciones y lineamientos necesarios para que tomen una decisión respecto a la culpabilidad o inocencia de García Luna.

Brian Cogan ya había anticipado que los testimonios representan una evi-

mismo o,en caso de requerir más tiempo, el juez Cogan aceptó la posibilidad de continuar con el juicio el 17 de febrero para finalizar con el caso. Si esto ocurriera,sería un evento sumamente inusual,pues la Corte de Brooklyn no suele sesionar los días viernes.

En los alegatos presentados por la Fiscalía se escucharon los comentarios de la fiscal Saritha Komatireddy, en el sentido de que un exfuncionario de alto rango de México, que alguna vez estuvo a cargo de la lucha contra el narcotráfico,ayudó al Cártel de Sinaloa a cimentar un "imperio mundial de la cocaína" a cambio de millones de dólares en sobornos.

En los argumentos finales en el juicio de Genaro García Luna en la corte federal de Brooklyn,la fiscal Komatireddy dijo al jurado que el cártel que una vez fue dirigiJoaquín "El Chapo" Guzmán no podría haber transportado drogas de México a Estados Unidos sin la complicidad del acusado.

"Estos líderes pagaron sobornos a los acusados para obtener protección,y obtuvieron lo que pagaron",dijo Komatireddy,rendose al "Chapo" Guzmán y otros dos jefes del Cártel de Sinaloa.

Aclaró que García Luna "usó su cargo de funciona-

Por lo que hace a los abogados defensores,han argumentado que el caso de la fiscalía se basa en testimonios poco confiables de miembros del cártel condenados,que quieren reducir sus sentencias y vengarse del hombre que los arrestó.

Komatireddy dijo que los miembros del jurado deberían confiar en los nueve testigos que cooperaron,diciendo que testificaron porque tenían conocimiento directo de los sobornos,no coordinaron sus relatos y, en muchos casos,eran rivales.

"No estoy pidiendo que les gusten", dijo. "Estas personas son criminales.Pero se necesita uno para conocer a uno".

Durante su intervención,la fiscal Komatireddy advirtió sobre la imagen que manejaba García Luna: "Inteligente,ambicioso y abuso de su poder para ayudar al Cártel de Sinaloa", así fue descrito Genaro García Luna,exsecretario de seguridad durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón, por la fiscal Saritha Komatireddy.

Sobre las incidencias y las voces que se escucharon en el transcurso del juicio agregó: "Ustedes han escuchado a varios cabecillas del cártel declarar que el acusado tomó millones de dólares en sobornos (…) Todos han mencionado al acusado como parte de su equipo", dijo a los miembros del jurado.

Y finalmente fue clara al reconocer que "El Cártel de Sinaloa son como el FedEx de la cocaína.Usan trenes.Usan barcos.Usan contenedores (…) es imposible operar una multinacional de esa envergadura sin ayuda dentro del gobierno mexicano y por ello buscaron a los oficiales más corruptos", finalizó.

10 JUSTICIA JUEVES 16 DE FEBRERO2023
GILBERTO ÁVILA
Genaro García
Luna, durante juicio que se lleva a cabo en Estados Unidos.

JUEVES 16 DE FEBRERO 2023

lA e j a n draVargas

ROBERTO MELENDEZ S.

Más de 40 mil muertos deja terremoto

Cambiando de Tema, estudiantes de nivel medio superior se manifestaron en diversas calles y Zócalo de la capital del país para hacer manifiesta su inconformidad por los cambios que la actual administración realiza en materia educativa,además de asegurar que en estos momentos el sistema educativo pasa por una etapa de crisis, como lo acredita el hecho de que la mayoría de los planteles,sobre todo de zonas alejadas en todo el país,tienen un evidente deterioro, no hay apoyo para estudiantes y maestros y no se cuenta con verdaderas autoridades en la materia. Afirman que continuarán con sus movilizaciones a efecto de que sean escuchados,principalmente,por el presidente López Obrador, no por los altos funcionarios de la SEP,los que aseguran son unos "auténticos floreros".

en Turquía

recuerdo de su señor padre,a la actuación de su hijo Alex y a otros factores meramente personales.Alejandro se había mantenido alejado del alcohol,pero un profundo sentimiento hizo que volviera a beber,además de que no había comido nada y el licor "le cayó de peso", como él lo hizo con muchas personas que acudieron a verlo.

Considerado como el "peor desastre natural" de los últimos 100 años,el terremoto registrado en Turquía y Siria arroja ya una cifra superior a los 40 mil muertos,pero en medio de la desolación,el dolor, la angustia y en pocas ocasiones resignación, los rescatistas turcos hallaron con vida,tras permanecer más de 200 horas bajo escombros,a varias personas,lo que se considera como un "milagro" y que se espera se vuelva a repetir,aunque las probabilidades,debido al paso del tiempo,son mínimas.

La Organización Mundial de la Salud estima,por desgracia,que el número de decesos se incrementará y se calcula que las personas afectadas por el sismo,que alcanzó los 7.8 grados Richter,es del orden de los 26 millones, hermanos que requieren de manera urgente la ayuda humanitaria de todo el mundo,el que, como México,se ha solidarizado con los turcos y sirios en desgracia,quienes la mayor de las veces han perdido todo,hechos que fueron destacados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, en el que su conductor, Gerardo Cuesta, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, fueron acompañados por el imitador Carlos Donald y el mago Sustaita, hicieron reconocimiento a la labor humanista y eficiente realizada por el personal de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México en aquellas naciones en desgracia,de la que seguramente tardarán muchos años en recuperarse.

Y Cambiando de Tema, los periodistas destacaron los dimes y diretes entre el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón y la exembajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, respecto del delicado problema migratorio,disputa que no parece tener fin y en el que ha tenido que intervenir el presidente Andrés Manuel López Obrador. La diplomática de carrera,sostiene que el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México y exjefe de la policía pactó con autoridades estadounidenses lo relativo a un tercer país seguro,lo que es rechazado por este.Y

Y continuando con protestas y manifestaciones,los comunicadores destacaron las que se registran frente a la Secretaría de Gobernación, en la calle de Bucareli,algunas de ellas con tres años,en las que cientos de ciudadanos denuncian asesinatos,falta de vivienda y medicamentos,deficiente atención educativa y,sobre todo,desapariciones forzadas,ello ante el evidente desinterés y olvido del subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez, de quien desde hace mucho tiempo no se sabe nada y a quien, incluso,andan buscando los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.

Suman decenas las manifestaciones que a diario se registran en la añorada Ciudad de los Palacios.Y Cambiando de Tema, nuestra experta en espectáculos, Alejandra Vargas, nos detalló que "El Sol", es decir, Luis Miguel, anunció,vía redes sociales,su retorno a los escenarios,sin precisar las fechas y sitios en los que actuaría,Se habla de que el cantante,durante el tour que tiene previsto,tendrá unas 200 presentaciones,por lo que sus seguidores esperan que dé a conocer nuevos materiales,lo que no hace desde hace muchos años,no así el también cantante Chayanne,quien a pesar de ser mayor en edad que Luis Miguel, se renueva permanentemente,sobre todo entre las mujeres un poco mayores,a las que indudablemente cautiva,lo que también ocurre,en menor medida con jovencitas.La también asesora en materia de personalidad,comentó lo lamentable que resultó el hecho de que del finado charro del estado de Jalisco,haya aparecido ebrio en la última de sus presentaciones,hecho sobre el cual argumentó,sin mucho éxito,que se debió al

Hubo que intervenir la familia del cantante para que se solucionara,al menos por el momento,la difícil situación,la que no es primera vez que se registra.También nos comenta que Mayte Perroni, se encuentra embarazada y espera una niña,a la que seguramente le busca ya nombre.La RBD se enteró que estaba embarazada a poco tiempo de casarse,lo que ha hecho feliz a su esposo y familiares en general. Y Cambiando de Tema, fuertes críticas recibe la intención del legisladores y militantes del Movimiento de Regeneración Nacional de que se sancione con cuatro mil pesos a todos aquellos que "insulten" al presidente López Obrador. Los inconformes,quienes piden no ingresar al "nefasto grupo de los conservadores", se preguntan con cuánto dinero se podría sancionar al jefe del Ejecutivo cuando este,un día sí y otro también,ataca,denuesta e incluso insulta a sus "oponentes", lo que hace desde su tribuna,la conferencia mañanera,en Palacio Nacional.

Es una propuesta vieja,hecha hace mucho tiempo,pero que ahora la quieren revivir los "inmaculados" seguidores y simpatizantes del inquilino de Palacio Nacional.Y en otro Cambiando de Tema, los días de la empresa Aeromar,a la que solo le quedan dos aviones, están contados,pues no solo adeuda 500 millones de pesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,a empleados en tierra,a pilotos,azafatas y proveedores, entre otros, por lo que de hecho están en quiebra.Cuándo reanudará sus servicios Interjet y también cuándo comenzará a funcionar la compañía aérea con que administrará la Secretaría de la Defensa Nacional,se preguntaron los conductores del noticiario,quienes recordaron a la comunidad en general que la pandemia de Covid-19 sigue segando vidas y contagiando a cientos de personas,por lo que no podemos bajar la guardia y usa el cubrebocas,lavarse las manos con agua y jabón,guardar

11 PROGRAMA TV
Gerardo Cuesta,el mago Sustaita,Carlos
Donald y Raúl Ruiz

Al gobierno federal no le interesa resolver problemas educativos: estudiantes

deserción escolar.

Datos del INEGI advierten que en los ciclos escolares 2020/2021 y 2021/2022 hubo una disminución de 633 mil 967 estudiantes en la matrícula nacional.

Y de acuerdo con el Banco Mundial, la pandemia causó un rezago de escolaridad, antes se alcanzaba un promedio de aprendizaje de 3.° y hoy llega solo a 1.° de secundaria.

"No solo es urgente y necesario que haya más escuelas en las zonas marginadas del país,también es necesario que las escuelas estén mejor construidas y equipadas para que promuevan la recuperación del aprendizaje perdido.

“En medio de la creciente ola de violencia, creemos inminente la atención a la infraestructura escolar,no solo para proteger a los estudiantes,sino también porque esta puede contribuir a mejorar los resultados educativos", mencionó el dirigente estudiantil.

Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez" (FNERRR), de manera categórica denunciaron que al actual gobierno federal no le interesa resolver los problemas básicos educativos,como es la falta de presupuesto,instalaciones dignas,mantenimiento,seguridad, etcétera.

En rueda de prensa,la dirigencia de la Federación dio a conocer que la SEP canalizó los oficios a través del enlace educativo a las diferentes secretarías de cada estado, a decir de ellos,"para que fueran atendidas las demandas".

"Nosotros emprendimos una lucha por infraestructura en las escuelas,enarbolamos las demandas de los estudiantes y bajo el cobijo del artículo 8.º Constitucional que permite el derecho de petición de los ciudadanos,entregamos por escrito el pliego petitorio ante la SEP,con copia a Palacio Nacional.

“Estamos convencidos de que existe una necesidad con carácter 'de urgente' a resol-

ver en las escuelas", sentenció Adán Márquez Vicente, líder nacional del organismo estudiantil.La organización dio a conocer que este día,de manera simultánea,se hacen ruedas de prensa en todos los estados del país,donde los comités en cada estado darán seguimiento de su pliego petitorio en las dependencias correspondientes.

De esta manera se reforzará la lucha por mejores condiciones educativas.

"Hay estados donde las autoridades se han mostrado receptivas de las demandas estudiantiles y confiamos en las autoridades, en su capacidad de gestión y atención ciudadana", sostuvo Márquez Vicente.

El objetivo de la FNERRR es que se ejerza en pleno el derecho a la educación,que se resuelvan las demandas de los estudiantes más pobres del país con el fin de paliar el rezago educativo,la inseguridad en las escuelas y la

Los jóvenes exigen condiciones educativas para frenar un poco la ola de violencia que ha permeado en las escuelas,hoy vandalizadas,y que carecen de lo necesario para que en ellas se ejerza en pleno el derecho a la educación.

12 NACIONAL JUEVES 16 DE FEBRERO2023

Ubicados en la colonia Miguel Hidalgo y el barrio de Santa Ana Sur,en operativo conjunto,elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, catearon,en cumplimiento a órdenes del Poder Judicial, dos inmuebles que eran utilizados como "centros distribuidores de drogas" en la zona oriente de la metrópoli, las que se presume serían propiedad del llamado "Cártel de Tláhuac".

En las acciones,en las que no se registraron incidentes, fueron detenidas dos mujeres y un hombre,este con antecedentes penales por la comisión de conductas presuntamente constitutivas de delito, a quienes se les decomisaron decenas de dosis de cocaína y marihuana,que se estima serían comercializadas en las próximas horas.

En comunicado conjunto,las dependencias dirigidas por la fiscal Ernestina Godoy Ramos y el secretario Omar García Harfuch, expusieron que labores de gabinete y campo,realizadas por efectivos policiales,permitieron identificar dos viviendas posiblemente utilizadas para la distribu-

En Tláhuac Catea policía centros distribuidores de droga

ción de droga y otros ilícitos,ubicados en el Barrio Santa Ana Sur y la colonia Miguel Hidalgo.

"Con los datos de prueba obtenidos mediante trabajos de inteligencia,un juez de control liberó la técnica de investigación solicitada por el agente del ministerio público,por lo cual los oficiales desplegaron los dispositivos correspondientes que se llevaron a cabo en estricto apego a los protocolos de actuación policial,así como respeto a los derechos humanos".

Se detalló que la primera acción se realizó en inmueble ubicado en la calle Guillermo Prieto,colonia Miguel Hidalgo, donde una mujer y un hombre,ambos de 39 años,fueron detenidos,además se aseguraron 76 dosis con probable cocaína, una bolsa posible marihuana a granel y seis bolsitas con cápsulas con una sustancia sólida color blanco.

La segunda acción se llevó a cabo en un inmueble ubicado en las calles Narciso Mendoza y Teófilo Nore,en el Barrio Santa Ana Sur,donde se aseguró una bolsa de plástico con posible cristal,17 envoltorios con aparente cocaína y 16 bolsitas de plástico con hierba verde y seca con las características de la marihuana y detuvo a una mujer de 41 años

Los inmuebles fueron sellados y se encuentran bajo resguardo policial,en tanto los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público,quien determinará su situación jurídica y dará seguimiento a las investigaciones. El detenido de 39 años,cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en 2015,por el delito de extorsión.

Asimismo,se tiene conocimiento que los aprehendidos podrían formar parte de una célula delictiva que opera en la zona.

13 JUEVES 16 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA

Migrantes en EE.UU. respaldan a Sheinbaum para Presidente de México

REDACCIÓN

Sin dejar de lado el acercamiento con la comunidad de migrantes mexicanos en los Estados Unidos,Canadá,Europa y Asia,la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum Pardo,realizó una reunión de manera virtual con ellos para planear la construcción de una agenda común,a través de la cual se podrá garantizar el respeto de sus derechos humanos y laborales.

La mandataria capitalina aprovechó las redes sociales para ofrecer su respaldo y les ofreció atender muchas de las demandas expresadas por los paisanos que tomaron la palabra,no sólo para plantear sus preocupaciones,sino también para manifestar cómo ve desde allá la comunidad en el extranjero a la persona ideal para continuar con el movimiento iniciado por el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador.

En tales circunstancias Claudia Sheinbaum compartió su compromiso con el Humanismo Mexicano que impulsa la Cuarta Transformación,aclarando que "Hoy en México el poder está al servicio del pueblo con amor al prójimo".

Sobre dicho tema reconoció que ahora se distribuye la riqueza de manera más equitativa para abatir la pobreza y garantizar que todos los mexicanos tengan derecho al bienestar,para que nadie tenga que dejar su tierra en busca de oportunidades.

Jorge Mujica Murias,quien llevaba la representación de 12 agrupaciones de migrantes,presentó a Sheinbaum Pardo un decálogo de propuestas,entre las que sobresa-

len la Reforma Consular para convertir a la red de 49 consulados y la embajada de México en Washington en Defensorías de Migrantes.De igual manera,proponen la creación de la Secretaría de Migración o Movilidad,para consolidar todas sus funciones.

En ese sentido las agrupaciones migrantes coincidieron con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en la importancia de garantizar el derecho a la salud de los connacionales en el exterior y de sus familias,por ello,propusieron construir e impulsar una Reforma a la Ley del Seguro Social para crear el Seguro Migrante y de esta manera,proteger a los migrantes y sus familiares.

Al final de la reunión virtual, Sheinbaum Pardo,agradeció a la comunidad mexicana en el exterior su compromiso y apoyo con México,al recordar el saldo histórico de remesas que en 2022 ascendió a más de 58 mil millones de dólares y retomó su propuesta de consolidar el funcionamiento del Banco de Bienestar,para hacer efectivo que Bienestar/Telecomm, sea la opción más barata para el envío de remesas.

Con el objetivo de llevar internet a 20 millones de personas que se encuentran en poblaciones inaccesibles,en regiones apartadas y marginadas,el gobierno de México ha puesto en marcha CFE Internet para el Bienestar.

El director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz,señaló que, 20 millones de mexicanas y mexicanos están sometidos a una marginación,siendo las y los niños,así como las y los adolescentes los más afectados,por no contar con una herramienta fundamental para el conocimiento por el solo hecho de vivir en lugares donde el acceso es considerado antieconómico o no rentable.

"En la rutina de la cotidianidad el tema puede pasar oculto para los otros millones,podría ser totalmente desapercibido, pero para el gobierno de la Cuarta Transformación",destacó el titular de la CFE

El proyecto consiste en aprovechar los 50 mil kilómetros de fibra óptica instalada en la red de transmisión para conectar a la población a un nodo de inter net y se prevé, se construyan 32 mil km más.

En el proyecto también participa Altán Redes,empresa que cuenta con una concesión para cubrir la conectividad de más del 90 por ciento de la población mexicana, con infraestructura que conecta a comunidades de menos de 5 mil habitantes.A la fecha, tiene desplegadas 7 mil 446 torres de telecomunicaciones y gracias a las que construye la CFE,al finalizar el sexenio habrá 12 mil 601,que darán cobertura a 118 millones de mexicanos.

El director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos,David Pantoja Meléndez,explicó que se cuenta con 62 mil 413 puntos de internet gratuito en el país.Destacó que,de las 2 mil 469 cabeceras municipales del país,al iniciar la administración 531 no tenían conectividad,pero se logró conectar a 117 y al finalizar el 2023 ya contarán con servicio de internet y telefonía móvil todas.

La información para acceder a los servicios se puede consultar en el sitio web:https://cfeteit.mx y los chips pueden conseguirse en algunas oficinas de Telecomm,puntualizó Pantoja Meléndez

14 NACIONAL JUEVES 16 DE FEBRERO2023
GILBERTO GARCÍA
CFE Internet del Bienestar conectará a 20 millones de mexicanos en poblaciones marginadas
Pantoja Meléndez

Otorgan suspensión contra orden de aprehensión a Ovidio Guzmán Lopez

Esta vez fue un juez federal con sede en el Estado de México quien le otorgó a Ovidio Guzmán López una suspensión contra toda orden de aprehensión en su contra, a menos de que los delitos por los que se le persiga ameriten prisión preventiva oficiosa.

Vale destacar que dicha medida fue solicitada por la defensa del hijo de Joaquín "Chapo" Guzmán,quien fue detenido el pasado 5 de enero durante un fuerte dispositivo de seguridad en Sinaloa.Desde entonces,el líder de "Los Chapitos" se encuentra detenido en el Penal del Altiplano,ubicado en el municipio de Almoloya, Estado de México.

Fue de esta manera como el juez Everardo Maya Arias,titular del Juzgado Tercero de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de otorgó la suspensión provisional a Guzmán López,pero únicamente contra la orden de aprehensión,pues fue el pasado 7 de febrero cuando se le concedió la suspensión de plano y oficio por cuanto hace a la orden de detención con fines de extradición. Por su parte,el juez dio un plazo de 48 horas para que los jueces y diversas autoridades rindan su informe previo.

La suspensión de la extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos concedida el pasado 7 de febrero por el juez Everardo Maya Arias,es para que el implicado no sea extraditado del país y quede a disposición del juzgado de amparo en el lugar en el que se encuentra recluido.

De esta forma,el anuncio significó la segunda resolución a favor que obtiene "El Ratón",ya que el 25 de enero pasado un juez de Amparo del Estado de México le concedió la primera, la cual frenó de manera indefinida su entrega a los Estados Unidos,esto hasta que dicte una sentencia en al asunto de fondo relacionado con su petición en busca de no ser extraditado.

No hay que olvidar que desde el 6 de julio de 2017,el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó sobre una investigación en contra Ovidio Guzmán y su hermano Joaquín Guzmán López "El Moreno",ambos son buscados por las autoridades estadounidenses a partir de una indagación ejecutada entre 2008 y 2018 por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).

Empresa israelí clandestina intervino, a favor de Zerón

Por Raúl Ruiz/Reportero.

Tomás Zerón de Lucio, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal de 2013 a 2016,acusado de secuestro,tortura y manipulación de evidencias en el caso de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa (estado de Guerrero), implicado en la adquisición del programa de espionaje Pegasus por las autoridades mexicanas, Zerón está actualmente prófugo en Israel,que rechaza su extradición. Repentinamente hubo una defensa robusta de Zerón de Lucio,prófugo de la justicia y vinculado al caso de los 43 jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa,la misma campaña atacaba al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien calificaba de corrupto,era una misteriosa empresa israelí que ofrece un arsenal de servicios ilegales: hackeo de buzones de correo y mensajería privada de adversarios,distribución masiva de campañas de influencia que habrían injerido en elecciones presidenciales en todo el mundo.No tiene existencia legal y,al parecer,fue creada por ex-veteranos del Mossad y sus empleados son exmilitares

Ahora se sabe quiénes eran:bots al servicio de "Team Jorge",una misteriosa empresa israelí que ofrece un arsenal de servicios ilegales:hackeo de

presidenciales en todo el mundo,no tiene existencia legal y,al parecer,fue creada por ex-veteranos del Mossad y sus empleados son exmilitares.

"StoryKillers" dio a conocer a "Team Jorge",una empresa israelí muy discreta que afirma su injerencia en varias decenas de elecciones en todo el mundo. "Hemos intervenido en 33 campañas presidenciales,27 fueron exitosas", confió la empresa clandestina israelí a los periodistas del consorcio Forbidden Stories que accedieron a la sociedad en Jerusalén,haciéndose pasar por clientes interesados en sus servicios.

La empresa clandestina israelí de manipulación electoral en redes sociales fue utilizada para influir en decenas de elecciones en el mundo, sobre todo en África,pero también en otros casos en México y España,según un grupo de periodistas de investigación,la compañía, sin existencia legal,llamada "Team Jorge" por los periodistas,a raíz del pseudónimo de uno de sus responsables,un tal Hanan,está formada por ex miembros de los servicios de seguridad israelíes,según informaciones reveladas por el colectivo Forbidden Stories

Tres periodistas del grupo se hicieron pasar por posibles clientes para recoger informaciones durante varios meses sobre "Team Jorge",la estructura reivindica "intervenido en 33 campañas electorales a nivel presidencial" ,informó ,donde trabaja uno de los periodistas infiltrados.

33 campañas,dijo a los infiltrados otro responsable, "los dos tercios (tuvieron lugar) en África anglófona y francófona,27 fueron un éxito",en México,la empresa habría intervenido a favor de Tomás Zerón ,exfuncionario mexicano investigado por la desaparición 43 estudiantes en 2014,señala la web de Forbidden Stories.

15 JUEVES 16 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ Tomás Zerón de Lucio

El ex gobernador de Chihuahua,Javier Corral ,así como senadores de Morena ,el Grupo Plural y de Movimiento Ciudadano,hicieron una solicitud a la Fiscalía General de la República (FGR) para que de manera inmediata atraiga el caso del ex fiscal del Estado de Chihuahua,González Arredondo.

Fue la senadora por Morena , Bertha Caraveo,quien recordó que el ex fiscal se encuentra detenido por parte del gobierno de Maru Campos en lo que considera como un acto de venganza,en un proceso "sin pruebas e infundado" y con el que se pretende limpiar la imagen del ex gobernador Javier Duarte,quien dejo una deuda de 55 mil millones de pesos en el estado.

Por eso mismo la legisladora también condenó la privación ilegal de la libertad del ex fiscal y dijo que Chihuahua vive una crisis por lo que hace a la procuración de justicia sin precedentes,ya que se busca prote-

Javier Corral y senadores,piden

ger a Duarte y sus operadores políticos que desviaron recursos para financiar ilegalmente al PRI.

Durante su intervención Javier Corral, festejó que senadores de Morena y del Grupo Plural pongan atención en este caso porque en el fondo hay una intención de criminalizar el combate a la corrupción,porque nadie se atreverá investigar y perseguir actos ilícitos de funcionarios públicos.

En ese sentido los senadores de Morena y otras fuerzas políticas demandaron que se reconozca a Francisco González Arredondo, ex fiscal anticorrupción de Chihuahua,como preso político y que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso,toda vez que su

detención en un proceso viciado y sin pruebas parece encaminarse a exonerar al ex gobernador priísta César Duarte Jáquez,bajo proceso por la desviación millonaria de recursos públicos.

La senadora morenista Bertha Alicia Caraveo informó que presentó un punto de acuerdo con la demanda de declarar preso político a González Arredondo,ya que como fiscal anticorrupción del gobierno de Chihuahua,en el pasado sexenio, "aportó pruebas para la detención" de Duarte Jáquez.

Además,dijo,es víctima de la actual gobernadora panista,María Eugenia Campos Galván,quien usa las instituciones para vengarse de quienes combatieron esa red de corrupción,de la que ella misma se benefició.

El ex gobernador Corral por su parte expresó que es de gran relevancia que el Senado enfrente la injusta detención del ex fiscal,en noviembre pasado,fruto de la venganza política de Campos Galván,quien maniobra para exculpar a Duarte Jáquez de los cargos por desviación de recursos.

También denunció que la gobernadora de Chihuahua se ha negado a entregar el expediente de Duarte a la FGR a fin de protegerlo,ya que ella también recibió recursos saqueados del erario de Chihuahua por el ex gobernante ahora encarcelado.

Todos los legisladores portaron cartelones con la foto de González Arredondo y la leyenda preso político.

GILBERTO ÁVILA

Sin rodeos,convencido de que sus apreciaciones se fundamentan en hechos que considera claros, Janecarlo Lozano,diputado de Morena,acusó a Fausto Zamorano, diputado del PRI y presidente de la Mesa Directiva del Congreso local;de "extraviar" la solicitud de sustitución que hizo su partido para dar de baja al legislador del PAN, Christian Von Roehrich.

Cabe recordar que Von Roehrich se encuentra prófugo desde el 8 de diciembre pasado;esto por sus presuntos nexos con el Cártel Inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez.

Ante dicha situación y de manera legal el morenista explicó que la solicitud se había hecho desde el jueves 9 de febrero;sin embargo,había que esperar a que se cumplieran las cinco faltas consecutivas que marca el artículo 8 fracción III del Reglamento del Congreso.

"Hoy se cumplieron las cinco faltas consecutivas con las que se puede dar de baja a Von Roehrich y cambiarlo por su suplente,para ello debía existir una solicitud y votarla ante el pleno del Congreso;pero,como se extravió la solicitud,nada de ello se puede llevar a cabo",aclaró Janecarlo Lozano,quien insistió en encarar al presidente de la Mesa Directiva.

Fue esa la razón por la que ahora el morenista ingresó,por segunda vez,una nueva solicitud epara pedir la suplencia de Christian Von Roehrich,y que la misma se pueda discutir la mañana de hoy.

Vale recordar que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) obtuvo una orden de aprehensión en contra del diputado local de Acción Nacional (PAN) y exdelegado de Benito Juárez, Christian Von Roehrich,por su presunta implicación con el Cártel Inmobiliario en dicha alcaldía.

Al panista se le acusa de uso ilegal de atribuciones y facultades y asociación delictuosa.De hecho,tres de sus exfuncionarios cuando fue delegado ya fueron detenidos por el mismo caso de corrupción inmobiliaria.

16 JUSTICIA JUEVES 16 DE FEBRERO2023
que se declare a exfiscal de Chihuahua preso político
Morena acusó al PRI de “extraviar” solicitud de sustitución de Von Roehrich

Cuenta con ingresos a penales Evita policía linchamiento de “experto chinero”

En carretera de Zacatecas

Atraco carretero a gruperos; se llevan sus instrumentos

Minutos de terror vivieron los integrantes de la organización "Insensibles Banda Aires de Jerez",quien fueron asaltados,a mano armada,por hombres "fuertemente armados" en carretera de Jalpa,Zacatecas,quienes se llevaron no solo los transportes en que viajaban,sino todos sus instrumentos y objetos de valor, bajo la amenaza de que si les denunciaban tomarían represalias contra cada uno de ellos.

De acuerdo con reportes de autoridades policiales y ministeriales del convulsionado estado de Zacatecas,al atraco se registró en la carretera 54,en el municipio referido, cuando los músicos se dirigían a sus hogares,luego de haber tenido una actuación. Todos los delincuentes,se expuso, portaban armas de grueso calibre y bajo amenazas de muerte y violencia obligaron a los afectados a descender de sus vehículos.

En cuestión de minutos,los presuntos responsables despojaron de dinero y objetos de valor a los "insensibles" artistas, al tiempo que de apoderaban de los automotores en que viajaban y llevaban sus instrumentos de trabajo,con valor de cientos de miles de pesos.“Lo más importante es que logramos salir con vida, pero el susto fue tremendo,es una de las peores pesadillas que hemos vivido”, acotaron integrantes de la organización musical.

Se agregó que viajeros que pasaban por el lugar asistieron a los atribulados artistas, quienes,con temor a las represalias,presentaron denuncia formal de hechos ante el Ministerio Público,el que integra carpeta de investigación a efecto de deslindar responsabilidad y proceder en consecuencia, en tanto que efectivos de la policía de investigación se hicieron cargo de las indagaciones.

"Experto" en la aplicación de la "llave china" para desapoderar de dinero y objetos de valor a sus víctimas, efectivos policiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana citadina detuvieron a presunto ladrón que operaba en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carraza,quien cuenta con ingresos a penales y presentaciones ante el Ministerio Público por la comisión de esos ilícitos,la mayoría de ellos perpetrados en el Centro Histórico,La Merced,Tepito y La Lagunilla.

"El detenido -quien era golpeado por vecinos de la zona y transeúntes que pretendían lincharlo- cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y dos presentacio-

seguridad para combatir los delitos de alto impacto, la policía detuvo al inculpado como posible responsable de asaltar a un hombre amagándolo por el cuello,en Venustiano Carranza.

Mientras los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia zona Centro,en las calles Pradera y Ramón Corona,una persona les solicitó su apoyo y señaló a un hombre,que era golpeado por varias personas,como el probable responsable de despojarlo de dinero en efectivo,mediante una técnica de artes marciales conocida como "llave china", acotó en comunicado la institución de seguridad.

Explicó que los servidores públicos se acercaron al sitio en que se encontraban las personas y en apego a los protocolos de actuación policial,intervinieron para resguardar su integridad física y le realizaron una revisión de seguridad,tras la cual le aseguraron dinero en efectivo,que el denunciante reconoció como de su propiedad.

En tanto,los oficiales solicitaron los servicios médicos,quienes diagnosticaron al sujeto con heridas penetrantes superficiales en abdomen del lado izquierdo,sin ameritar traslado a un hospital.Por estos hechos,el hombre,de 34 años,fue detenido,se le leyeron sus derechos de ley y quedó a disposición del agente del Ministerio Público,quien determinará su situación jurídica.

Se destacó que el imputado cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México;en los años 2011, 2012 y 2014 por robo en diferentes modalidades y en 2022,por delitos contra la salud y también con dos presentaciones ante el Ministerio Público,en 2021 por lesiones dolosas y en 2022 por otros delitos.

17 JUEVES 16 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA

AIRE Donará GEM terreno a Nezahualcóyotl Realizarán Jornada de Salud en Delegación Santiago Tepopula

Por unanimidad de votos las y los integrantes de la Comisión Legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal de la LXI Legislatura,que preside la diputada de Morena Anais Burgos,aprobaron la donación de un terreno,con una superficie de 569 mil 093.620 metros cuadrados,al municipio de Nezahualcóyotl,a fin de que ahí se construya un Hospital del IMSS, instalaciones de la Guardia Nacional y un Banco del Bienestar.

En el Salón Narciso Bassols del Congreso Mexiquense las y los diputados que integran la Comisión analizaron,discutieron y aprobaron la iniciativa de decreto por el que se autoriza al Ejecutivo Estatal a desincor porar del patrimonio del Gobierno del Estado de México un inmueble para que sea donado a título gratuito a favor del municipio de Nezahualcóyotl Estado de México presentada por el titular del Ejecutivo Estatal.A la sesión de trabajo acudieron el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo y la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza

Durante la exposición de motivos se informó que de acuerdo a la iniciativa presentada el Gobierno del Estado de México es propietario del inmueble identificado como Lote A/IAD resultante de la subdivisión del lote A/IA del Polígono Cuarto del Ex Vaso del Lago de Texcoco,ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl Estado de México con superficie de 569 mil 093.620 metros cuadrados,el cual tiene las medidas y colindancias correspondientes.

A la vez que se detalló que el presidente municipal de Nezahualcóyotl solicitó al titular del Poder Ejecutivo la donación del bien inmueble con la finalidad de que se brinde certeza jurídica a los más de 1 millón de habitantes del municipio de Nezahualcóyotl,respecto a la implementación y desarrollo de programas en beneficio social en los espacios depor tivos del inmueble Centro Deportivo Ecológico Ciudad Jardín Bicentenario En el documento se establece que mediante el oficio PM/NEZA/140/2017 el presidente municipal del Honorable Ayuntamiento de Nezahualcóyotl Estado de México solicitó la donación de 678 mil 984.2 metros cuadrados del inmueble;sin embargo,la superficie y denominación reales del inmueble son las referidas con anterioridad, tomando como base el título de propiedad,la ficha técnica emitida por el Departamento de Inspección Topográfica de la Dirección General de Recursos Materiales.

También se especificó que se recibieron peticiones para la donación de predios en el municipio de Nezahualcóyotl, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA),que requiere una superficie de 12.4 hectáreas para la edificación de instalaciones para la materialización de una Coordinación de Batallón,dos Compañías y Helipuerto de la Guardia Nacional;por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social se requiere de una superficie de 5 hectáreas para la construcción de un Hospital General y la Secretaría de Bienestar requiere una superficie de 400 metros cuadrados para destinarlos a la construcción de una Sucursal del Banco del Bienestar

EN

Se llevará a cabo el día Jueves 16 de Febrero 2023, a partir de las 10:00 horas, en la Casa de Día del Adulto Mayor, que se localiza a un lado de la lechería Liconsa

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

El gobierno municipal,informa a la ciudadanía en general,sobre la jornada de Salud número 19,que realizarán en la Delegación Santiago Tepopula,dirigida a todo el público,donde serán atendidos con consulta general,asistencia médica de odontología, consulta de nutrición,entre otros servicios que acercan a los habitantes de esta delegación y comunidades circunvecinas.

Este servicio de salud,que está acercando el gobierno municipal,encabezado por el alcalde de la demarcación Roberto Ávila Ventura, en coordinación con Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF,y la Presidenta Honoraria Johanna Fernández Sánchez,es de carácter gratuito,y es en apoyo a la economía familiar,ya que,en algunos casos,las personas que no cuentan con algún servicio de los institutos de salud,acuden a

consultas médicas en esta jornada municipal. Se informa que la atención médica será otorgada el día Jueves 16 de Febrero 2023,en un horario a partir de las 10:00 horas,en la Casa de Día del Adulto Mayor,que se localiza a un lado de la lechería Liconsa,junto a la escuela Primaria Diódoro C.Olvera en esta delegación.

En esta jornada de salud,también se otorgan servicios adicionales como Orientación Psicológica;Orientación Nutricional;Módulo de Adicciones;Platicas de Prevención de Cáncer;Asesoría de Planificación Familiar;así como donación de medicamentos.

EN JUCHITEPEC

En gira, entrega tres obras la alcaldesa

Marisol Nava, en municipio y delegación

El gobierno municipal a cargo de la alcaldesa Marisol Nava Linares,en compañía de su gabinete,y colaboradores de la administración 2022-2024,hicieron la entrega de tres obras en beneficio de la ciudadanía de este municipio, dentro del paquete de obras del año 2022, dando atención a ciudadanos de cabecera municipal y delegación San Matías Cuijingo, y con ello,dar cumplimiento al seguir trabajando para los juchitepenses.

Nava Linares,sigue llevado obras a todo el municipio y delegaciones,mejorando la imagen urbana,los servicios públicos y el desarrollo del municipio,que con estas obras,se genera un mejor lugar para vivir;por ello,se entregó la rehabilitación del Andador Urbano Calzada de las Ánimas,en cabecera municipal,beneficiando a más de 300 habitantes,aplicando un recuso del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISMDF).

En la misma gira de entrega de obras,La Presidenta Municipal Marisol Nava,cortó el listón de la obra Pavimentación de la Cerrada de las Flores y Bugambilias en Cabecera Municipal,con un beneficio a más de dos cientos habitantes de manera directa,pero el beneficio es mayor y colectivo,porque estas obras durarán muchos años y generaciones venideras,

también disfrutarán de estas obras realizadas por el Gobierno Responsable,como es el slogan de esta administración.

Luego de entregar estas obras en Cabecera Municipal,la alcaldesa, junto con su cuerpo edilicio,acudieron a la Delegación San Matías Cuijingo,para entregar a las y los vecinos de la comunidad,una obra más,que es la pavimentación con adoquín de la calle Prolongación Emiliano Zapata,en su tramo de callejón Morelos a prolongación Morelos,donde se aplicaron casi mil seiscientos metros cuadrados de obra,que beneficiará a más de 250 habitantes directamente beneficiados.

En los tres puntos de entrega de obras,los vecinos beneficiarios agradecieron a la Presidenta Municipal, "Con estas obras,cambian totalmente el entorno;la imagen de las calles toma otra vista más agradable para los vecinos beneficiados y visitantes,y muy pronto,nuestra Presidenta,seguirá trayendo obras para todo el municipio"; finalizaron.

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 18
Estado de México
TENANGODEL
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023

ESTADO DE MÉXICO 19

Amplían análisis para cambiar nombre a Valle de Chalco Solidaridad

Al coincidir en que para cambiar el nombre a Valle de Chalco Solidaridad por Valle de Xico se deben tomar en cuenta todas las opiniones, la Comisión de Legislación y Administración Municipal del Congreso local acordó solicitar una reunión de trabajo con el alcalde Armando García Méndez ;el exalcalde Ramón Montalvo Hernández,y representantes de la Secretaría General de Gobierno para conocer el impacto que tendría este cambio para la ciudadanía.

Durante la reunión,presidida por la diputada Claudia Desiree Morales Robledo (PVEM), los diputados Iván de Jesús Esquer Cruz y Mario Santana Carbajal,ambos del PRI,coincidieron en la necesidad de conocer la opinión de la Secretaría General de Gobierno sobre el impacto social que traería esta decisión que no debe vulnerar la opinión ciudadana,pues de acuerdo con las encuestas realizadas en 2019 la mayoría de la ciudadanía se pronunció por no modificar el nombre,en tanto que la diputada Silvia Barberena Maldonado (PT) anunció que haría llegar sus comentarios y propuestas por escrito.

En este sentido,la diputada Claudia Morales explicó que realizará la solicitud formal a la Junta de Coordinación Política solicitando la presencia del alcalde y las citadas autoridades conforme a las propuestas de los diputados Iván Esquer,Mario Santana y Omar Ortega,quien propuso la presencia de Ramón Montalvo,mientras que los comentarios se recibirán hasta el próximo viernes 17 de febrero.

Huixquilucan,México.- Al visitar por segunda ocasión San Bartolomé Coatepec con el programa Huixqui lucan Contigo 24/7, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, entregó 80 ejemplares de árboles de la especie cedro limón, como parte del compromiso que tiene su administración con el cuidado del medio ambiente y preservación de las áreas forestales,los cuales se destinarán a la reforestación de esta comunidad.

Acompañada por integrantes del gabinete y del Cabildo,Romina Contreras destacó que, actualmente,Huixquilucan mantiene el 60 por ciento de su territorio como área verde,por ello,la importancia de continuar reforestando el territorio,para que el municipio siga siendo referente como uno de los pulmones más importantes del Valle de México. "Quiero agradecer su amor por el medio ambiente.Al llevarse estos árboles,están sembrando para tener una mejor calidad del aire para todos los que vivimos en Huixquilucan y, sobre todo,para que nuestros niños crezcan en un ambiente verde,que es lo más importante. Quiero felicitarlos por su interés y agradecerles que vengan por estos árboles", señaló. Como parte de esta visita, Romina Contreras supervisó las obras y acciones que llevó a cabo su administración en San Bartolomé Coatepec con el programa Huixquilucan Contigo 24/7,las cuales fueron solicitadas por los habitantes de esta comunidad durante su primer recorrido, entre ellas,se encuentra la repavimentación

con concreto asfáltico de la avenida Coatepec, la construcción del muro de contención en esta misma vialidad,así como la colocación de un barandal en la avenida Coatepec,el cual se ubica a un costado del puente y el andador Trilladero.

Más tarde,al entregar apoyos alimentarios a vecinos de esta localidad,indicó que el objetivo de este programa es atender las peticiones de los habitantes de cada comunidad,por lo que,en esta ocasión,además de seguir escuchando sus necesidades,regresó para continuar entregando resultados.

Durante su recorrido a pie por esta comunidad, la alcaldesa escuchó y atendió las peticiones ciudadanas y,simultáneamente,cuadrillas de trabajadores llevaron a cabo trabajos como la limpieza de rejillas y alcantarillado,poda de árboles,mantenimiento de áreas verdes, bacheo,balizamiento,reparación de luminarias,retiro de vehículos y materiales que se encontraban en la vía pública,entre otros.

Efraín

infosoloriente@yahoo.com.mx

El presidente municipal Felipe Arvizu de la Luz,inauguró las obras realizadas en el mercado "15 de agosto",ubicado en la Unidad Habitacional de Los Héroes.

PODER JUDICIALDEL ESTADO DE MÉXICO

JUZGADO QUINTO MERCANTILDELDISTRITO JUDICIALDE TLALNEPANTLACON RESIDENCIAEN NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO

VISTAAERNESTO MARTÍNEZ VERA EDICTO

En los autos del expediente 160/2018, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por MARISOL RODRÍGUEZ MENDIETAen contra de ERNESTO MARTÍNEZ VERA, se procede a transcribir en relación a lo solicitado en los siguientes términos:

En cumplimiento a lo ordenado por autos de fechas veinte de diciembre de dos mil veintidós y once de enero de dos mil veintitrés, dictados en el Incidente de Liquidación de Intereses del juicio antes citado, mediante notificación personal, se ordenó dar vista y se corra traslado al demandado ERNESTO MARTÍNEZ VERA, con el Incidente de Liquidación de Intereses. Haciéndole saber que debe desahogar la vista ordenada dentro del plazo de TRES DÍAS, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro del plazo se tendrá por precluido su derecho, asimismo prevéngasele para que señale domicilio dentro del perímetro de la ubicación de este tribunal para oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones incluyendo las de carácter personal, se harán por medio de lista y boletín judicial. Debiéndose Fijar además en la puerta de este Juzgado una copia íntegra de la presente resolución por todo el tiempo de la notificación. Se expide a los veinte días del mes de enero de dos mil veintitrés.

Asimismo, se ordenó realizar dicha notificación publicando la determinación respectiva por EDICTOS que deberá publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado.

Validación. Fechas de los acuerdos que ordenan las publicaciones del presente edicto: 20 de diciembre de 2022 y 11 de enero de 2023. Secretario Judicial

600 m2 de techumbre,919 m2 en aplicación de pintura y 231 m2 en aplanados,son algunos de los trabajos que se realizaron en esta obra.El acto contó con la asistencia de la presidenta del DIF Ixtapaluca, Olivia Arvizu de la Luz, regidores,locatarios y consumidores.

"Es un honor para mí comentarles que esta rehabilitación está hecha por manos ixtapaluquenses,de esa manera el flujo del dinero invertido se queda en el municipio" señaló el edil Felipe Arvizu,acotando que "Estas acciones fortalecen la economía y el consumo local".

El alcalde felicitó a los locatarios porque en este 2023 se cumplen 24 años desde su apertura y les aseguró que estará presente en su aniversario.Tras el corte del listón inaugural,el presidente recorrió algunos pasillos del mercado en donde escuchó algunas peticiones y agradecimientos de la gente.

M. EN D. CATHYAZUCENAGONZÁLEZ CAMACHO
Entrega gobierno de Huixquilucan, árboles
reforestar
Coatepec EN IXTAPALUCA Felipe Arvizu entrega obra de
para
San Bartolomé
rehabilitación del "Mercado Municipal 15 de Agosto"
Morales Moreno
LIC. JORGE ALEJANDRO MENDOZAANDRADE Notario Interino de la Notaría No. 106 Atizapán Estado de México. Lic. Eric R. Ruiz MartínezLic. Eugenio Ponga Castro Lic. Lilia Bautista MedinaLic. Sandra Torres Ruiz Lic. Josefina Rodríguez González Lic. Erika M. Ruiz Morales AVISO NOTARIAL El suscrito, en cumplimiento del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, y el 1.181 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, hago constar que por escritura pública número 72,671 de fecha treinta y uno de agosto de dos mil veintidós, se radicó ante mí la SUCESION INTESTAMENTARIAa bienes del señor JOSÉ SEPÚLVEDATORRES, a solicitud de la señora GINAMARÍASEPÚLVEDATORRES, en su carácter de PRESUNTAHEREDERA. NOTA: PUBLICAR DOS VECES CON UN INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES ATENTAMENTE LIC. JORGE ALEJANDRO MENDOZAANDRADE Atizapán de Zaragoza, Estado de México a 25 de enero del 2023. Av. Fuentes de Satélite No. 148Tels. 53 43 03 1 7 ler piso Jardines de Satélite53 43 03 25 53 43 03 58 22/925/07 EMR/AGRR

Muertos y damnificados tras el paso del ciclón Gabrielle en Nueva Zelanda

Amenaza de China a Estados Unidos por globo espía

AGENCIAS

AGENCIAS

El paso del ciclón Gabrielle en la Isla Norte de Nueva Zelanda dejó al menos cuatro muertos,entre ellos un niño,y más de 10 mil 500 personas desplazadas, según los datos divulgados ayre miércoles por las autoridades,que siguen con el rescate y las ayudas a la población afectada por el desastre.

La Policía de Nueva Zelanda informó en un comunicado que el cuerpo de un menor,cuya edad se desconoce,fue hallado ayer miércoles en la bahía Hawke,situada en la costa este de la Isla Norte y la más afectada,con lo que se elevó de tres a cuatro la cifra de fallecidos en el desastre, entre los que figura además un bombero voluntario.

Hipkins también indicó que la policía está preocupada por un número indeterminado de personas que han desaparecido en las áreas de la bahía Hawke y Tairawhiti,

al este de la Isla Norte,en donde centenares de habitantes no han podido ser contactados,probablemente por problemas en las comunicaciones.

En su paso, Gabrielle ha dejado una estela de destrucción a las infraestructuras de la Isla Norte,la más poblada del país,y a decenas de miles de personas sin energía,además de provocar daños en las carreteras y comunicaciones.

Gabrielle, que cambió el fin de semana repentinamente de rumbo y evitó pasar por las Islas Norfolk,administradas por Australia,tocó tierra en la Isla Norte el pasado domingo,aunque enseguida fue rebajado desde ciclón de categoría 2 a fuerte tormenta tropical. Imágenes de drones mostraron el alcance de las inundaciones en la bahía de Hawke,al norte de Nueva Zelanda,y un corrimiento de tierras en Matata.

En las mismas se pueden ver tierras de cultivo inundadas por el agua de las crecidas de los ríos que causaron estragos cerca

“La aeronave civil china que entró en el espacio aéreo de Estados Unidos lo hizo por error,pero Washington reaccionó de forma exagerada,usando este asunto como excusa para sancionar ilegalmente a empresas e instituciones chinas.China se opone firmemente y tomará represalias contra aquellas entidades estadounidenses que dañen nuestra soberanía y seguridad", indicó hoy en rueda de prensa el portavoz de Exteriores, Wang Wenbin.

"China ha explicado que su aparato civil entró por error en su espacio aéreo,pero ellos no han explicado por qué sus globos entraron en el nuestro sin tener aprobación", argumentó Wang. "Tienen que reflexionar un poco,dejar de atacar a China y dejar de engañar a los estadounidenses y a la comunidad internacional", aseveró.

El Gobierno estadounidense ha acusado a China de desarrollar un programa militar de espionaje a través de globos enviados a 40 países de los cinco continentes, por lo que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, canceló un viaje previsto a Beijing.Por su parte,el régimen chino aseguró que el primer objeto derribado era un globo meteorológico que se desvió de su trayectoria y ha denunciado que al menos diez globos estadounidenses han sobrevolado China en el último año.

EE.UU.derriba cuarto objeto

volador en la última semana

El ejército estadounidense nunca había derribado un objeto en el espacio aéreo estadounidense antes de sacar un globo chino frente a Carolina del Sur a principios de este mes.

La repentina avalancha de aviones estadounidenses que derriban objetos no identificados de origen misterioso desde los cielos ha provocado tanta perplejidad,sin mencionar el pánico,que los funcionarios del Pentágono se vieron obligados a responder preguntas sobre el tema el 12 de febrero por la noche,justo cuando los estadounidenses estaban sintonizando el Super Bowl.

Los funcionarios dijeron que habían comenzado a observar los cielos más de cerca en los días posteriores a que el presunto globo espía chino atravesó territorio estadounidense,provocando tanto un alboroto nacional como una nueva ronda de tensiones con China.

MUNDO JUEVES 16 DE FEBRERO 2023 20
Wang Wenbin

AGENCIAS

Unos 50 mil edificios en el sureste de Turquía han sufrido daños graves por los dos terremotos del pasado día 6 de febrero,por lo que deben ser derribados de inmediato,estimó ayer miércoles el Ministerio de Urbanismo turco.

Los expertos afirmaron que también,de los 387 mil edificios examinados,11 mil presentan percances moderados,99 mil leves y 180 mil no se vieron afectados.

La cifra de fallecidos por los dos sismos, de fuerza 7,7 y 7,6,supera ya los 35 mil en Turquía y los 5 mil en Siria, pero se teme que aún puede subir mucho más,cuando empiecen a retirarse los escombros.

Turquía antes y después de la devastación del terremoto

Más de 50 mil edificios están,o bien ya derrumbados,o deben derribarse de manera urgente,mientras que otras 11 mil construcciones tienen daños moderados,99 mil perjuicios leves y 180 mil no tienen daños, detalla el comunicado.

Los 50 mil edificios gravemente dañados suman 225 mil unidades habitacionales,es decir viviendas u oficinas, agrega.

El ministro del Interior, Süleyman Soylu, prometió ayer miércoles que

Turquía y el siguiente paso tras terremoto

Nuevo rescate

Una mujer de 70 años fue rescatada con vida en Turquía 212 horas después de quedar sepultada tras el terremoto.

Los servicios de emergencia de Turquía

zo de los equipos de búsqueda turcos en la ciudad de Adiyaman,Fatma Gungor,de 70 años,fue rescatada de entre las ruinas de un edificio de siete plantas tras 212 horas atrapada, para luego ser trasladada a un hospital donde está recibiendo atención médica,según informó la agencia estatal turca de noticias,Anatolia.

Tras el rescate,los familiares de Gungor, que esperaban alrededor de los restos,abrazaron y agradecieron a los equipos de búsqueda y rescate por sacar con vida a la mujer,que llevaba casi nueve días sepultada.

Una semana después de los terremotos,los servicios de emergencia continúan buscando personas vivas que rescatar,una tarea que se hace más difícil conforme cada hora que pasa, puesto que el tiempo estándar que un ser humano puede permanecer sin la ingesta de agua o comida en desastres como este es de 72 horas.

Entre tanto,el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, pidió a la ONU que exija al gobierno Siria cumplir con su compromiso de abrir dos pasos fronterizos para la entrada de ayuda humanitaria.

JUEVES 16 DE FEBRERO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.