10 Pesos
www.unomasunohidalgo.mx
Vier nes 3 de noviembre 2023 @unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasunohidalgo.com.mx
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
AÑO XVI: NÚMERO 5706
Proceso electoral, sin “FOCOS ROJOS ” JUAN MORENO
E
E
l dirigente de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh), Óscar Pelcastre, advirtió que los comerciantes ambulantes afiliados a su agrupación no se retirarán del primer cuadro de la ciudad de Pachuca. Este personaje también conocido como "El Perro", abundó que el ayuntamiento de la capital del estado no los puede retirar de las calles, porque estaría violentando el procedimiento legal que ellos mismos iniciaron.
P. 3
l secretario de Gobierno del estado de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, aseguró que al inicio del proceso electoral para las elecciones federales no hay focos rojos en este momento en la entidad, rumbo a los comicios de 2024. "Hay tranquilidad y paz en el estado, hay entendimiento y cordialidad, mucha comunicación, de tal forma que aun cuando serán las votaciones más cuantiosas en la historia del país seguramente se van a enmarcar en un clima de tranquilidad", expresó. Asimismo, el funcionario estatal puntualizó que, aunado a ello, habrá respeto, pues es un sello que ha marcado el gobernador del estado Julio Menchaca Salazar. Además, señaló que tal acción ha sido adoptada por todos los actores políticos, por lo que "esperemos que todos transitemos por ahí". Ante la convocatoria emitida por (Morena) para candidaturas federales, y preguntarle al secretario de Gobierno si va inscribirse en este proceso interno, respondió que "son cuestiones que se acompañan de circunstancias, de coyunturas políticas y demás". P. 5
P. 8-9
2
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2023
DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVII - Número 5706 Viernes 3 de noviembre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Festeja Cultura “Día de Muertos” con 45 actividades en municipios
Huichapan albergó tres actividades, el taller de cartonería elaboración de máscaras "Entre flores, dulces y huesos", la exposición de máscaras elaboradas por alumnos y alumnas de dicha actividad y la presentación artística del trío Bella Airosa. Asimismo, en Ixmiquilpan, el público pudo presenciar una presentación de leyendas vivas, estudiantina, representación del Rito de la flor, y concierto de piano y flauta; las y los asistentes del Centro Cultural de En Centro de Artes de Hidalgo y centros culturales regionales. Real del Monte disfrutaron de un taller a Secretaría de Cultura, a través del de papel picado, la inauguración del altar Consejo Estatal para la Cultura y las en honor a Ricardo Garibay, la presentaArtes de Hidalgo (Cecultah), realizó ción artística del grupo de guitarra popumás de 45 actividades para conmemorar el lar y del Ensamble de Música Tradicional Día de Muertos en el Centro de las Artes Huasteca del Centro de las Artes de de Hidalgo, y los ocho Centros Culturales Hidalgo, además de un concurso de calaRegionales en Emiliano Zapata, Huejutla veritas literarias. de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Real del Tepeapulco se sumó con una presentaMonte, Tepeapulco, Zacualtipán de Ánge- ción de alumnos y alumnas del taller de les y Zimapán. guitarra y coro del Centro Cultural ReTania Meza Escorza, secretaria de Cul- gional, una obra de teatro, el ensamble de tura, mencionó que esta festividad no debe música tradicional Los Pregoneritos y el olvidarse, ya que, junto a los idiomas origi- concurso de catrines y catrinas. narios, representan "el mayor acto de reZacualtipán tuvo un taller de portarretrasistencia indígena". tos, montaje de altar, presentaciones artísPor su parte, Diana Rangel Zúñiga, direc- ticas del grupo de folclor, música tradiciotora general del Cecultah, comentó que el nal huasteca y coro; en tanto, en las instalaobjetivo fue conmemorar una de las tradi- ciones del Centro Cultural Regional de ciones mexicanas más importantes, decla- Zimapán montaron un altar con la Escuela rada como Patrimonio Cultural Inmaterial de Iniciación Artística, además del taller de la Humanidad desde 2008 por la Unesco. de creación de máscaras "EnmascarArte De esta manera, con el programa "Ce- 24", así como canto y bailes dedicados a lebrando la eternidad", el Centro de las las personas que ya no están en este Artes de Hidalgo llevó a cabo nueve activi- mundo terrenal. dades como lectura de textos dramatiza"Buscamos que el pueblo de Hidalgo dos con participación del grupo de danza pudiera fortalecer, difundir, practicar las contemporánea y sonorización de docen- costumbres y tradiciones de las celebrates de música; presentación de danza ciones del Día de Muertos con actividades aérea, un taller de papel picado y otro de artísticas y culturales, donde el principal calaveritas literarias. protagonista fue el talento de la comuniPor su parte, el Centro Cultural Regional dad estudiantil, docentes y personal del de Emiliano Zapata tuvo cinco actividades Centro de las Artes de Hidalgo y los ocho con el Coro Infantil, el grupo folclórico y el centros culturales", finalizó Diana Rangel de ballet clásico, así como una exposición Zúñiga, directora general del Consejo de catrinas y un taller de elaboración de Estatal para la Cultura y las Artes de las mismas. Hidalgo (Cecultah). En las instalaciones del centro cultural Por otra parte, Para fomentar la cultura y de la Huasteca hubo seis actividades: taller mantener vivas las tradiciones, el regidor de papel picado y presentaciones artísti- César Ramírez Nieto y el Colectivo "Airosa cas de la cuadrilla Herederos del Joven", este año nuevamente realizaron el Miljkaijuitl, el ballet folclórico Xinaxtli, el concurso de altares en Pachuca. grupo de música tradicional y la participaLos días 1 y 2 de noviembre, se recorrieción del chef Israel Hernández Alvarado ron los domicilios de las familias pachucon platillos de cocina tradicional. queñas que inscribieron sus altares.
L
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2023
3
Cooperativa con Ambulantes no se retirarán
CAPITAL MIGRANTE de las calles, advierte Foideh
L
a Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Hidalgo, en colaboración con la Dirección General de Atención al Migrante de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, llevó a cabo la firma del Acta Constitutiva de la Sociedad Cooperativa "AOH Migrante" en el municipio de Tasquillo. Se explicó que este paso marca un importante avance al ser la primera Sociedad Cooperativa constituida con aportación de capital migrante, ya que dicha agrupación, se dedica a la producción de higos de invernadero y a partir de ahora, esta acción les permitirá formalizar, profesionalizar, certificar y, en su momento, exportar este producto de alta calidad. Asimismo, se indicó que el objetivo es que los recursos provenientes de las remesas enviadas por los migrantes se inviertan en actividades productivas a través de empresas de economía social. Con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Económico reitera el compromiso asumido por el gobernador Julio Menchaca Salazar y del titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza para construir escenarios clave que fortalezcan cada vez más la economía social en Hidalgo. Por otra parte, Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda de Hidalgo, acudió a la CCCLIII (353) Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, misma que tuvo como objetivo el fortalecimiento de las finanzas públicas a nivel nacional, así como la agenda coordinada con las delegaciones federales que dan atención a las y los contribuyentes. Esta reunión efectuada en el estado de Oaxaca, donde se concretaron acuerdos y se analizaron las expectativas de ingresos a nivel federal, participaron funcionarios de la Secretaría de Hacienda; Fernando Renoir Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas y el director general de Transferencias Federales, Alan Carbajal Zúñiga.
Constituyen en Hidalgo primera sociedad.
E
l dirigente de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh), Oscar Pelcastre, advirtió que los comerciantes ambulantes afiliados a su agrupación no se retirarán del primer cuadro de Pachuca. Asimismo, en entrevista en el marco de la procesión que realiza cada 2 de noviembre por el culto a la Santa Muerte, el también conocido como "Obispo negro" aseguró que el ayuntamiento de la capital del estado no los puede retirar de las calles porque Oscar Pelcastre asegura que está demandado por alcaldía. estaría violentando el procedimiento legal que ellos mismos no los quitarías, sino por el contrario, haría iniciaron. que salieran todos los agremiados a las Por tanto, manifestó ciertos puntos res- calles de nuevo, que al momento alardeó, pecto al escenario que tienen agremiados están actualmente el 30 por ciento. a la Foideh que dirige, en vísperas de actiPara reafirmar el control que tienen en la vidades comerciales como El Buen Fin y venta de artículos en puesto ambulantes, el las ventas navideñas. líder de la Foideh indicó que, en caso de Señaló que siguen demandados por la retirarles los permisos, buscarían hacer alcaldía de Sergio Baños Rubio para reti- efectivo el acuerdo con el cual se les prorarles sus permisos para operar en el pri- metió la construcción de un mercado, por mer cuadro del Centro Histórico, ante el parte de un convenio entre ellos y adminisTribunal de Justicia Administrativa. traciones pasadas del ayuntamiento y del Agregó que cualquier intención por propio gobierno de Hidalgo. parte de la alcaldía para quitarlos, no pro"En su momento dado que lleguen a reticedería, pues la demanda sigue vigente, rar los permisos, yo regreso a la calle y ya por lo que debe de ser la autoridad juris- con toda mi gente", advirtió el dirigente de diccional la que dé la última palabra. los comerciantes ambulantes. Por tanto, resaltó que una acción de quiPor otra parte, como parte de los festejos tarlos de esta zona, sería como romper con a la llamada Santa Muerte, devotos de diverlas medidas de la propia denuncia que sas edades se dieron cita la mañana de este tiene contra los comerciantes ambulantes. jueves 2 de noviembre en la Catedral dedi"Yo no me puedo sentar con presidencia cada a esta imagen ubicada en la avenida 8, municipal porque estoy demandado, no nos de la colonia Nuevo Hidalgo. pueden quitar el primer cuadro y no lo voy Al ritmo de canciones de hip-hop, nortea permitir, porque hay una demanda, esta- ño, reggaetón, banda y hasta mariachi, se mos demandados y no pueden retirarnos realizó el recorrido desde este sitio hasta hasta que el tribunal dé el fallo", justificó. el primer cuadro de la ciudad; pasando De tal modo que otro escenario en estos por el bulevar Minero, siguiendo por Plaza momentos, como una negociación entre Juárez y concluir en el Reloj Monumental. ambas partes, también no procedería por En diversos autos, motocicletas, bicicletas la demanda, con lo cual el "Perro" y a pie, los seguidores de la también denoPelcastre consideró la opción de que se le minada 'Niña Blanca', provenientes de diverretire la demanda para llegar a un acuerdo, sos municipios e incluso desde otros estaaunque la vio lejana. dos como Estado de México y Ciudad de "Que haya un acuerdo ahorita, no me México explicaron que su devoción inició puedo sentar con ellos, solamente que el por infinidad de razones, las cuales van señor presidente tenga un corazón muy desde la solución de apuros económicos, grande, que retire la demanda y podría- hasta la sanación enfermedades terminales, mos llegar a acuerdos, pero no creo", con- el arreglo de problemas legales o laborales. sideró con incredulidad. Al respecto, Óscar Pelcastre señaló que En este sentido, ante la espera del fallo, esta tradición va cumplir casi 20 años en la Oscar Pelcastre adelantó un plan alternati- capital hidalguense. "La creencia de la vo, con el cual aseguró de una u otra forma Santa Muerte va en aumento”.
4
VIERNES 3
DE
N OV I E M B R E
DE
2023
Llega al Congreso local Festejan aniversario de celebración del “Xantolo” Cooperativa Cruz Azul
la cuadrilla Tahuizan de Huejutla, y los cuanegros de Huautla se unieron a la celebración, danzando al ritmo de sus tradiciones. Invitaron a los diputados a unirse a la danza, lo que generó un ambiente festivo y participativo. Los diputados encendieron velas en una ofrenda en honor a las y los legisladores, así como a trabajadores que lamentablemente han fallecido durante su cargo, recordándoles con respeto, cariño y alegría. La presencia destacada del legislador Para honrar tradiciones y costumbres del “Día de Muertos”. Osiris Leines no solo subrayó su comyer Jesús Osiris Leines Medécigo, promiso con la preservación de las raíces presidente de la Junta de Gobier- culturales de México, sino que también no, en coordinación con la Co- resaltó su apoyo inquebrantable a la promomisión de Cultura del Congreso del Estado ción de la unidad y el respeto hacia aquellos Libre y Soberano de Hidalgo, llevó al cabo que han partido. el evento de "Vive el Xantolo en el ConSu participación en el evento refleja su greso", una festividad que honra las tradi- profundo compromiso con la comunidad y ciones y costumbres del Día de Muertos su deseo de mantener vivas las tradiciones de la región de la Huasteca en México. La y la cultura local. velada estuvo llena de música, danza, gastronomía y emotivos momentos de refleExitosa jornada médica xión y recuerdo. En otro orden de ideas, el pasado sábaEl evento comenzó con la participación do 21 de octubre, en la colonia Cto. 11 de estelar del Grupo Ensamble Kuikaini, quie- Julio, tuvo lugar la quinta jornada médica nes deleitaron a los asistentes con inter- en Mineral de la Reforma, encabezada por pretaciones de temas tradicionales rela- el legislador local Osiris Leines. cionados con el Día de Muertos. La música El evento logró una asistencia notable, resonó en todo el recinto, estableciendo un quienes se beneficiaron de una variedad ambiente cálido y festivo. de servicios gratuitos y de vital importanEl presidente de la Junta de Gobierno cia para su bienestar. del Congreso locfal, Jesús Osiris Leines La comunidad tuvo acceso a un amplio Medécigo, se dirigió a los presentes con espectro de atención que incluyó asesoría un discurso de bienvenida. En sus pala- legal, revisión médica, servicios odontolóbras, enfatizó la importancia de mantener gicos, cuidado veterinario, asistencia óptivivas las tradiciones culturales de México ca, consultas de nutrición, corte de cabey la relevancia del Xantolo en la identidad llo, apoyo psicológico y asesoramiento de la región y el país en su conjunto. contable. Estos servicios esenciales y de A su vez, la presidenta de la Comisión de diversa índole reflejan el compromiso inteCultura, Elvia Janet Sierra Vite, y Vanesa gral del legislador Leines para con los ciuEscalante, presidenta de la directiva, tam- dadanos de Mineral de la Reforma, contribién tomaron la palabra para destacar la buyendo de manera significativa a la mejoimportancia de preservar y promover ra de su calidad de vida. eventos culturales como el Xantolo, que Con esta iniciativa, el luchador social fortalecen los lazos de la comunidad con Osiris Leines fortalece el acceso a la atensus raíces y promueven una sociedad más ción médica y fomenta la conciencia sobre enriquecida por sus tradiciones. la importancia de cuidar la salud integral. Uno de los momentos conmemorativos El legislador Leines reafirma su comprode la noche fue cuando el presidente de la miso continuo con el distrito que represenJunta de Gobierno colocó collares de cem- ta y del cual forma parte, promoviendo acpasúchil a los diputados presentes, simbo- tivamente el bienestar y el progreso de la lizando la conexión con las raíces cultura- comunidad, finalmente Osiris Leines se les de la festividad. compromete a seguir gestionando el acceLa energía y alegría se elevaron cuando so equitativo a la atención médica .
A
E
n un emotivo evento realizado en las oficinas corporativas de Cooperativa La Cruz Azul, ubicadas en el sur de la capital del país, se celebró el 92º aniversario de la cooperativa más grande de Latinoamérica. En la ceremonia se izaron las banderas de México, del cooperativismo y de La Cruz Azul, simbolizando la identidad, la solidaridad y el compromiso que tiene esta empresa con México. Fue un evento dedicado sobre todo a recordar a los 192 fundadores, que en 1931 lucharon por conservar su fuente de trabajo y esa batalla permitió que la empresa se transformara en una cooperativa. Víctor Manuel Velázquez Rangel, presidente del Consejo de Administración de La Cruz Azul, y Antonio Marín, presidente del Consejo de Vigilancia, pronunciaron discursos en los que recordaron la lucha de los 192 socios fundadores. De igual forma, los directivos asumieron el compromiso histórico por conservar el legado de sus antepasados, al destacar que en el año 2015 iniciaron un movimiento para evitar la venta y privatización de la cooperativa. Asimismo, en la comunidad de Lagunas, Oaxaca, se celebró una misa en agradecimiento por los 92 años de trayectoria de Cooperativa La Cruz Azul, donde socios se unieron para conmemorar este importante aniversario. Este 92º aniversario de Cooperativa La Cruz Azul representa un momento crucial en la historia de la empresa y del cooperativismo en México. En la actualidad la Cooperativa vive un proceso de refundación en el que buscan recuperar los principios y valores cooperativos que les permitan crecer como empresa y seguir dando bienestar a las comunidades. La Cruz Azul es un ejemplo de éxito en la promoción del cooperativismo y el desarrollo sostenible en México.
Celebran 92º aniversario de su creación.
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2023
5
En 27 ayuntamientos, Proceso electoral, sin
CANDIDATOS INDÍGENAS “focos rojos”: rojos” Olivares
B
ajo las nuevas reglas inclusivas de postulación de candidaturas a diputaciones locales y ayuntamientos para el proceso electoral local 2023-2024, aprobadas por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), los partidos políticos deberán postular candidaturas indígenas en 27 municipios, siete de los cuales son exclusivos para mujeres. Con lo anterior, se afirmó que se garantizará que, en siete ayuntamientos, las presidencias municipales estarán encabezadas por una mujer indígena. De acuerdo con el acuerdo aprobado por el Consejo General, en esos 27 municipios su población considerada como indígena representa más del 65.01 por ciento, lo que implica una predominancia en la conservación de su cultura, tradiciones y formas de organización social y política propias que deben ser respetadas, reconocidas y consideradas en los procesos decisionales a nivel local. Por ello, se estableció que los partidos políticos que participen en el próximo proceso electoral, ya sea de manera individual, por candidatura común o coalición, así como las candidaturas independientes, deberán considerar la postulación de personas con adscripción indígena acreditada. Los ayuntamientos que tendrán candidaturas indígenas son Zimapán, San Salvador, Acaxochitlán, Ixmiquilpan, Alfajayucan, Calnali, Tasquillo, Tianguistengo, Tlanchinol, San Bartolo Tutotepec, Huejutla de Reyes, Santiago de Anaya, San Felipe Orizatlán, Tepehuacán de Guerrero, Huehuetla, Huautla, Yahualica, Nicolás Flores, Xochiatipan y Jaltocán Además, destaca po último que en siete de ellos las candidaturas a la presidencia municipal deberá estar representada por una mujer, siendo Tecozautla, Lolotla, Tenango de Doria, Chilcuautla, Cardonal, Atlapexco y Huazalingo, al pertenecer también a la lista de municipios reservados para este género.
Además, 7 de ellos serán para mujeres.
E
l secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, aseguró que al inicio del proceso electoral para las elecciones federales no hay focos rojos en este momento en la entidad, rumbo a los comicios del 2024. "Hay tranquilidad y paz en el estado, hay entendimiento y cordialidad, mucha comunicación, de tal forma que aun cuando serán las votaciones más cuantiosas en la historia del país seguramente se van a enmarcar en un clima de tranquilidad", expresó. Asimismo, puntua- Secretario de Gobierno asegura que hay paz y tranquilidad. lizó que aunado, a ello, habrá respeto, pues es un sello que ha Nacional Electoral de certeza, legalidad, marcado el gobernador del estado Julio independencia, imparcialidad, máxima Menchaca Salazar. publicidad, paridad y objetividad que Además, señaló que tal acción ha sido exige el avance de nuestra democracia, adoptada por todos los actores políticos, declarando así formalmente instalado el por lo que "esperemos que todos transite- Consejo Local del Instituto Nacional mos por ahí". Electoral en el estado de Hidalgo. Ante la convocatoria emitida por Morena Señaló que para este Proceso Electoral para candidaturas federales, y preguntarle 2023-2024 concurren el INE y los organisal secretario de Gobierno si va inscribirse mos públicos locales de los estados para el en este proceso interno, respondió que "son ejercicio de sus atribuciones, demandan cuestiones que se acompañan de circuns- una intensa labor de coordinación, coopetancias, de coyunturas políticas y demás". ración y supervisión de las elecciones, Subrayó Guillermo Olivares que en este misma que ha sido puesta a prueba a tramomento está concentrado como colabora- vés de distintos procesos electorales que dor del jefe del ejecutivo estatal. "Estoy han permitido entablar una dinámica de empeñado en hacerlo de la mejor manera". intercambio institucional inédita en mateMientras tanto, cabe recordar que el 1 de rias como capacitación, casilla única, resulnoviembre fue legalmente instalado el tados preliminares, conteos rápidos, docuConsejo Local del Instituto Nacional Elec- mentación y materiales electorales, entre toral en el estado de Hidalgo, acto con que otras zonas de concurrencia. dieron inicio las actividades del proceso Todas las personas que integramos este electoral federal 2023-2024, para la reno- Consejo Local seremos testigos de que las vación de la presidencia de la República, acciones y decisiones que tome nuestro senadurías y diputaciones federales. máximo órgano de dirección serán cumpliCon fundamento en lo dispuesto por los das en Hidalgo por todas las personas artículos 128 de la Constitución Política de involucradas en la organización de las los Estados Unidos Mexicanos y 88, nume- elecciones del próximo 2 de junio, ya que ral uno de la Ley General de Instituciones y serán supervisadas por las y los represenProcedimientos Electorales, María del taciones de los partidos políticos, la ciudaRefugio García López rindió protesta de danía, las personas que participen en la ley como presidenta del Consejo Local del observación electoral y por los responsaInstituto Nacional Electoral en el estado de bles de los medios de comunicación. Hidalgo. Dentro de ese contexto, se destacó que De igual manera, tomó protesta de ley a el Instituto Nacional Electoral (INE) en el los consejeros y los representantes de los estado mantendrá una estrecha coordinapartidos políticos acreditados ante este ción, coadyuvancia y comunicación con el Consejo. Instituto Estatal Electoral de Hidalgo María del Refugio expresó estar conven- (IEEH) para la correcta organización de los cida de que pondrán todo su empeño y comicios. El diálogo, la tolerancia y el rescapacidad con el propósito de que los tra- peto serán los valores que caractericen la bajos de este Consejo se realicen confor- relación de la delegación con su presidenme a los principios rectores del Instituto ta María Magdalena González Escalona.
6
VIERNES 3
DE
N OV I E M B R E
DE
2023
Capacitan a personal de centros Vacunación contra para atención de las adicciones Papiloma humano
En la Comisión para la protección contra Riesgos Sanitarios.
L
as adicciones son un problema de Salud Pública, por sus implicaciones a nivel individual, familiar y social, por ello, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la protección contra Riesgos Sanitarios (Copriseh), desarrolla permanente acciones de identificación y prevención de riesgos sanitarios en los establecimientos para la atención de estos padecimientos. Lo anterior, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad, que en el caso de prevención, tratamiento y control de las adicciones se apega a la NOM-005-SSA32010, misma que establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes ambulatorios, así como la Ley General de Salud y sus reglamentos. Es así que, a la fecha, ya se han realizado 4 capacitaciones regionalizadas dirigidas a 44 municipios, en las que participaron 178 asistentes de 100 establecimientos. Cabe destacar que en los centros antes mencionados se realizaron acciones de control sanitario para verificar, entre otros aspectos, la atención médica por personal calificado, infraestructura adecuada y preparación de alimentos. Además, estos establecimientos, tanto públicos como privados, deben estar plenamente identificados por su razón social, contar con un manejo adecuado de medicamentos y, sobre todo, no recibir usuarios con trastornos psiquiátricos o conductuales, ya que este tipo de pacientes deben ser canalizados a una unidad médica. En las capacitaciones participaron: Dirección de Relaciones Sectoriales de la Subsecretaria de Salud Pública y Epidemiología de cada Jurisdicción Sanitaria,
Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama); Unidad Especializada de Investigación en Tortura de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CNDH), Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Centro Integral de adicciones, A. C. (Cinadic) y representantes de las presidencias municipales. Ante cualquier irregularidad en este tipo de establecimientos, la ciudadanía puede reportarla al número telefónico 7181756 ext. 107 o al correo quejasydenuncias.copriseh@-
ssh.gob.mx. Por otra parte, por instrucción de la titular de la SSH, María Zorayda Robles Barrera, desde el pasado 8 de octubre y hasta el 16 de marzo del 2024, se intensifican las acciones preventivas dirigidas a evitar casos de hipotermia, quemaduras, así como intoxicación por monóxido de carbono y gas LP, con fines de vigilancia epidemiológica de daños a la salud por temperaturas naturales extremas. Además de las enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal, el uso de aditamentos para mantener el calor (calefones de gas o leña) representa un riesgo para la salud y la integridad de la población, pues pueden provocar percances como quemaduras o intoxicación por monóxido de carbono. Los síntomas de intoxicación suelen ser: dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, debilidad, cansancio y pérdida de conocimiento. En caso de presentarse, se debe retirar a las personas del lugar, abrir puertas y ventanas, y de inmediato acudir al hospital más cercano, ya que la atención médica oportuna evita complicaciones y secuelas. Para evitar este tipo de riesgos, la SSH recomienda: usar al menos tres capas de ropa y mantenerse seco; en caso de tiritar de manera ininterrumpida, resguardarse de las temperaturas bajas. Limitar el tiempo al aire libre, y salir sólo en caso necesario; nunca utilizar estufas, anafres, hornos de gas, velas, veladoras o fogatas para calentar una habitación ni en lugares sin ventilación. Antes de dormir, apagar cualquier aditamento que se utilice para calentar los espacios del hogar, y no dejar encendido el motor de un vehículo en lugares cerrados.
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo dio inicio a la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) con la colocación de puestos de vacunación en las diversas Unidades de Medicina Familiar (UMF), así como la visita a escuelas del estado para aplicar la vacuna a niñas de 5° y 6° de primaria y 1°, 2° y 3° de secundaria, a niñas de 11 a 15 años no inscritas en el sistema educativo, así como mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana) VIH. El VPH es una enfermedad de transmisión sexual que afecta a mujeres, la cual puede resultar en graves consecuencias para la salud, incluyendo el desarrollo de cáncer cervical, vulvar, vaginal y anal. La vacunación contra el VPH es fundamental para prevenir la propagación del virus y proteger la salud de las niñas. "Esta campaña se realiza con el objetivo de reducir la incidencia de infección por el VPH en mujeres, iniciando en este caso con las adolescentes de 11 a 15 años de edad, de esta manera, brindar protección a las jóvenes, como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud", comentó la enfermera Roció Del Valle Campos, coordinadora de Enfermería del OOAD Hidalgo. La campaña de vacunación estará disponible de forma gratuita y para el público en general hasta el 30 de noviembre en las siguientes Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS en Hidalgo: Hospital General de Zona en Pachuca, Tepeji del Río, Ciudad Sahagún, Cuatepec, Santiago Tulantepec, Atotonilco, Apan, Actopan, Tizayuca, Mineral del Monte, Mixquiahuala, Tlaxcoapan, Huichapan, Zimapán, Tulancingo y Mineral de la Reforma. Asimismo, indicó elIMSS que se brindará toda la información necesaria a los padres y a las niñas participantes para garantizar una vacunación exitosa.
Lleva al cabo IMSS Hidalgo una jornada.
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2023
7
Feria 2023 cumplió en Menos presupuesto a estados materia de inclusión por afectaciones en Guerrero
L
a Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2023 concluyó con números positivos, sobre todo en materia de inclusión, ya que se generaron espacios en los que hubo acceso universal para todas las personas con discapacidad, señaló la titular de la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez. Agregó que "este año, se registró la asistencia de 4 mil 747 personas con algún tipo de discapacidad, lo que subraya el compromiso de nuestro gobernador, Julio Menchaca Salazar, con la diversidad y la accesibilidad", apuntó. La encargada de turismo en el estado expuso que, durante esta edición, se lograron resultados significativos que destacan el éxito y la relevancia de este evento anual celebrado en la capital hidalguense. Por su parte, Marco Aranzábal Juárez, director general de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), explicó que, además, se crearon 17 mil 286 empleos directos y se logró una derrama económica de 185 millones 582 mil 518 pesos, con un consumo promedio por familia de mil 204.37 pesos. "En términos económicos, el evento tuvo un impacto significativo, ya que generó 136 mil 278 empleos diarios con un monto salarial total de 84 millones 808 mil 524.96 pesos", detalló. Indicó que el Teatro del Pueblo fue una de las atracciones más destacadas, con un aforo promedio de 9 mil personas. "Los artistas y espectáculos brindaron entretenimiento de alta calidad a la audiencia. Además, la feria logró que los visitantes disfrutaran de una estadía promedio de 5 horas y 25 minutos, lo que demuestra la calidad y la diversidad de las atracciones y actividades disponibles", dijo. La feria del pueblo celebró y promovió el talento local, con la presentación de 448 horas de programación, en las cuales participaron 3 mil 500 artistas pertenecientes a 375 grupos de distintos géneros.
Afirman que cerró con números positivos.
P
or la emergencia que se vive en Guerrero por los estragos que causó el huracán Otis, el gobernador Julio Menchaca Salazar advirtió que los presupuestos para 2024, entre ellos el de Hidalgo, podría modificarse para dar prioridad a la atención a la población damnificada. Tras su gira de trabajo en la huasteca hidalguense con motivo de las festividades del Xantolo, se le cuestionó sobre el presupuesto del próximo año, por lo que dejó entrever que las perspectivas que se tienen para el 2024 Se podría modificar para dar atención a los damnificados. no serían las deseadas para la entidad y su administración. Menchaca, se deberá efectuar en caso de "Estamos haciendo el análisis del presu- que las personas accedan al siguiente filpuesto, porque ahora puede modificarse tro, es decir, que hayan sido favorecidos en con la desgracia que sufrieron en Guerrero la encuesta y se encuentren dentro de los a nivel nacional con los recursos federales perfiles que se den a conocer en el mes de y debemos ser solidarios", expuso. enero, quienes accederán a una precandiPara ver esta situación, precisó Mencha- datura y posteriormente una candidatura ca Salazar, se encuentran en las afinaciones para competir por un espacio dentro del de los rubros para ver el presupuesto en la Congreso de la Unión. entidad tanto la Secretaría de Hacienda Insistió que la convocatoria de Morena estatal con su símil federal, la SHCP. no exige su renuncia ahorita y sólo quienes El presupuesto para 2023, bajo la Ley de se inscriban y que la encuesta les favorezEgresos para el Ejercicio Fiscal para este ca, se tendrán que separar en enero, pero año, establece un monto por 62 mil 686 de momento pueden conservar su responmillones 707 mil 871 pesos. sabilidad. Por otra parte, trascendió que tras exprePor lo tanto, el mandatario estatal recosarles todo el éxito a los integrantes de su noció que de momento no puede determigabinete, a quienes muestran interés en nar su habrá algunos cambios en su gabicompetir por un cargo de representación nete, pues no sólo depende de las persopopular en las elecciones de 2024, el go- nas que se inscriban al proceso interno de bernador del estado los exhortó a que se su partido, sino también de quiénes se trabaje siempre en beneficio del pueblo vean favorecidos para acceder a una prehidalguense. candidatura y con ello solicitar su renunAsimismo, se resaltó que en durante la cia, pues la Constitución establece que reunión de gabinete que cada mes realiza pueden hacerlo hasta 90 días antes de la en la sala de junta del edificio que alberga celebración de la jornada electoral. el palacio de Gobierno, la mayoría de los Por su parte, el presidente del Comité integrantes mostraron su intención de pos- Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena en tularse a una candidatura. Hidalgo Marco Antonio Rico Mercado, preSobre el particular cabe señalar que firió no adelantar alguna estimación sobre antes, el mandatario reveló que la convo- el número de registros que podrán recibir catoria emitida por Morena no exige la hasta el próximo 3 de noviembre para separación del cargo para emitir su regis- competir por una candidatura al Senado tro y acceder a una candidatura. de la República o a la Cámara de DiputaRefirió que el documento emitido por su dos federal. partido no demanda que las personas que "La verdad es que no tenemos una estiostentan un cargo público o de elección mación, pero sí tenemos una enorme eferpopular deban separarse del mismo para vescencia y ánimo de participación de competir por la candidatura a la diputa- militantes, simpatizantes y ciudadanía en ción federal o una senaduría, al menos general por el tema de encabezar la durante la primera etapa que fenece este 3 'Cuarta Transformación en estas candidade noviembre. turas; voy a ser cauto y no me atrevo a decir La renuncia al cargo, apuntó Julio una cifra", sentenció.
8
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE 2023
NACIONAL
En México se celebró y recordó a todos los santos y fieles difuntos
POR
TANYA
ACOSTA-RAÚL
R UIZ -RAFAEL
ORTIZ,
REPORTEROS
M
éxico, pueblo católico y guadalupano. La celebración del Día de Muertos se conmemora con solemnidad desde nuestros ancestros hasta la actualidad; son fechas de guardar, donde se recuerda a nuestros fieles difuntos de modo diferente en el país; cada entidad tiene su manera muy peculiar de celebrar tan importante fecha. Para muestra, un botón, los estados de Michoacán, Veracruz, Yucatán; Mixquic, en la Ciudad de México.
Día de muertos en Mixquic
El pueblo de San Andrés Mixquic se encuentra en la alcaldía de Tláhuac. Es conocido por sus tradiciones y festividades relacionadas con el Día de los Muertos, que es una celebración importante en la cultura mexicana. Durante esta festividad, Mixquic
se llena de coloridas ofrendas, altares y calaveras de azúcar, y se realizan diversas actividades para recordar y honrar a los seres queridos que han fallecido. El pueblo de Mixquic tiene raíces antiguas, ya que su historia se remonta a la época prehispánica, cuando era habitado por los pueblos náhuatl. Posteriormente, con la llegada de los españoles, se estableció la influencia colonial en la región, lo que se refleja en su arquitectura y tradiciones actuales. Mixquic es un lugar importante para entender la cultura y la historia de México, especialmente en lo que respecta a la relación entre la vida y la muerte, que es un tema central en la tradición del Día de Muertos en el país. El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) señala que esta comunidad es un pueblo antiguo, que conserva su estilo ancestral que se puede ver en sus construcciones, como es el caso de la Parroquia de San
Andrés Apóstol, construcción que data del año 1537.
Día de Muertos en Janitzio, Michoacán
Día de Muertos en Michoacán es una de las festividades mexicanas más importantes y se celebra con color, flores y mucha emoción en todo el país, aunque hay lugares que tienen fiestas impactantes: el Día de Muertos en el pueblo mágico de Janitzio, Michoacán, es realmente conmovedor. Entre los purépechas se cuenta que las almas, al regresar, vuelan como mariposas sobre el lago de Pátzcuaro, hasta llegar a la isla de Janitzio. Dicen que, si uno abre su corazón, es posible verlas dibujadas en las ondas que forma el andar de las lanchas. Hacia la medianoche del 1 de noviembre, el panteón se llena de ofrendas florales, música y misterio. La isla impresiona a los visitantes, desde que desembarcan a la luz de los
NACIONAL
faroles que alumbran el muelle de San Pedrito. Su fiesta del Día de Muertos, el Animecha Kejtzitakua, se traduce en español como "ofrenda a las ánimas", y tiene su origen en la historia de amor de dos príncipes purépechas. Mintzita era hija del rey Tzintzicha; Itzihuapa, del rey Taré y príncipe heredero de Janitzio. Estos dos príncipes se conocieron y se enamoraron locamente, pero su amor no pudo concretarse, porque se supo de la llegada de los conquistadores españoles. Esta tradición es proveniente de la localidad de Tempoal, ubicada en la región de la Huasteca veracruzana. En este pueblo, la celebración de Día de Muertos se llama Xantolo. El nombre tiene dos acepciones: una modificación de la palabra santo más la terminación olo, que en náhuatl significa "abundancia". El otro origen podría atribuirse a la deformación de la palabra del latín Sanctorum, que significa Todos Santos. Xantolo es una celebración única, pues en vez de únicamente celebrar los días 1 y 2 de noviembre, los habitantes inician sus ritos y tradiciones desde mediados del mes de octubre, aunque los días más fuertes de la fiesta son los días de Fieles Difuntos.
Día de Muertos en Tabasco
En Tabasco, es tiempo de oración, de santos rosarios y de interminables charlas con
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE 2023
los familiares fallecidos, costumbre que se practica durante todo el mes de noviembre. Son días para avivar las leyendas: a los pequeños se les pide que no salgan por las noches, pues estas, las primeras de noviembre, son noches especialmente diseñadas para el deambular de las ánimas: sólo los difuntos tienen derecho a las calles. El Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, está dedicado a quienes tuvieron una vida ejemplar y a los niños difuntos. De acuerdo con la tradición, se alzan altares a los santos en las iglesias, además de los altares en casa o sobre las lápidas del cementerio. La ofrenda del 2 de noviembre, en cambio, se compone de 12 dulces, 12 jícaras de pozol y 12 de guarapo, sin faltar los tradicionales tamales tabasqueños, de una gran variedad. El ofrecimiento lo realiza un patrón, quien adorna el altar donde se coloca la ofrenda y tiene a su cargo los rezos.
Sacerdote explica por qué la Iglesia conmemora a los difuntos
Los días 1 y 2 de noviembre, con ocasión del Día de Muertos, millones de personas alrededor del mundo acuden a los cementerios para recordar a sus seres queridos, una tradición que es alentada por la Iglesia católica. ¿Por qué la Iglesia anima a conmemorar a los fieles difuntos? El sacerdote mexi-
9
cano Sergio Román dio tres razones que presentamos a continuación: Celebración de los fieles difuntos es una "tradición permanente en la Iglesia, lo mismo que celebrar la Santa Misa por ellos"."Considerando que la muerte de un cristiano es en realidad su nacimiento al cielo, los primeros cristianos acostumbraron reunirse ante la tumba de sus hermanos difuntos en el día del aniversario de su muerte y celebraban la misa por ellos, sobre todo si habían dado testimonio de Cristo con su martirio. Gracias a esa tradición sabemos la fecha del martirio de muchos de nuestros santos", indicó el presbítero.
Los difuntos siguen siendo miembros de la Iglesia católica
El sacerdote indicó también que, al celebrar a los fieles difuntos, al día siguiente de la Solemnidad de Todos los Santos, "la Iglesia nos quiere enseñar qué tanto los que ya están en el cielo, santos todos ellos, aunque no estén canonizados, como los que están en el Purgatorio, siguen siendo miembros de la Iglesia". El padre Román precisó que entre todos los fieles católicos "hay una comunicación de dones que se llama 'Comunión de los santos'. Seguimos unidos a Cristo por el Espíritu Santo, seguimos siendo hermanos, hijos de un mismo Padre".
10 NACIONAL
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE 2023
Prisión domiciliaria a Murillo Karam, Karam pero continuará en el Reno
Jesús Murillo Karam ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
GILBERTO GARCÍA
I
nternado en el Centro Médico del penal de Tepepan, en Xochimilco, el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, fue notificado que autoridades del Poder Judicial de la Federación otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria, debido a su delicado estado de salud. Sin embargo, el exfuncionario no podrá disfrutar de ese beneficio, en virtud de que tiene pendiente un segundo proceso por el caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. José Rivas González, juez de control en el Reclusorio Preventivo Norte, concedió a Murillo Karam en referido beneficio debido a su precario estado de salud, lo que en repetidas opciones ha obligado a las autoridades a egresarlo del citado penal para ser atendido en diversos hospitales, entre los que destaca el Instituto Nacional de Cardiología. Murillo Karam, de acuerdo con reportes médicos, sufre de hipertensión arterial sistémica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) e insuficiencia vascular cerebral, por lo que requiere de atención médica especializada y permanente, además de que cuenta con más de 70 años. Su estado de salud de verdad es delicado, puntualizaron en varias ocasiones sus abogados defensores, por lo que también en repetidas ocasiones habían solicitado se le concediera la prisión domiciliaria.
Entregan 50 % de indemnizaciones por incendio en INM
E
Se expuso que por el momento, Murillo Karam, aprehendido por agentes de la Policía Federal Ministerial en agosto de 2022 en las Lomas de Chapultepec, no podrá egresar de la Torre Medica del penal de Tepepan para ingresar a su domicilio, pues tiene pendiente un segundo proceso relacionado con la desaparición de los estudiantes normalistas. Fuentes allegas al caso estimaron que será en los próximos días cuando la defensa del exprocurador general de la República, para quien la Fiscalía General de la República pidió una sanción privativa de liberta de 82 años, solicite a las autoridades jurisdiccionales federales le concedan los beneficios de una segunda prisión domiciliaria, lo que le permitiría ser asistido por médicos especialistas respecto de los múltiples quebrantos de salud que presenta.
l comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, informó ayer que ya se hizo el pago por concepto de la reparación integral del daño a poco más de 50 por ciento de las familias de los 40 hombres fallecidos durante el siniestro registrado el pasado 27 de marzo, en las instalaciones de la estación provisional de Ciudad Juárez. Vale recordar que en las celdas cerradas con llave se encontraban 68 varones en situación de movilidad detenidos; 40 fallecieron, principalmente por intoxicación de monóxido de carbono, y 27 más resultaron heridos; además, 15 mujeres que estaban en otras celdas lograron salir con vida e ilesas al ser rescatadas por Angélica, una guardia de seguridad. También hay que destacar que por estos hechos se encuentra sujeto a proceso penal Garduño Yáñez, el único de los ocho servidores públicos acusados que sigue laborando y que ayer acudió a la decimoquinta firma, como parte de la medida cautelar impuesta por el juez federal de control. Por otra parte, el responsable de política migratoria en el país, dijo que si bien una caravana de personas en movilidad está transitando hacia Estados Unidos, desconoce si llegarán a Juárez. Expuso que las personas, en condiciones de gran vulnerabilidad social, están solicitando al Gobierno de México un visado para transitar por el país, lo que se les negó. "Solicitan documentos para transitar, pero nosotros no podemos dar esos documentos porque la ley no lo permite, no hay una visa, como ellos lo llaman, de tránsito. Lo que se hace es vigilar la caravana, atendiendo a niños, adolescentes, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, a los que se les brinda asistencia médica y cuidando que no vayan a ser lesionados en un accidente en la carretera", precisó Garduño Yáñez.
Francisco Garduño Yáñez
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE 2023
PROGRAMA TV 11
“Otis” deja 47 de 81 municipios afectados
ROBERTO MELENDEZ S.
L
a seguridad es factor determinante para las víctimas del huracán “Otis” en el estado de Guerrero, donde 47 de sus 81 municipios fueron declarados como zonas de desastre, en los que siguen faltando agua potable, alimentos, comunicación, luz y otros servicios, los que difícilmente se restablecerán, al igual que el comercio, la industria y el turismo, mientras prevalezca la inseguridad que se registra a lo largo y ancho del territorio guerrerense, considerado como uno de los más peligrosos de la geografía nacional. El sector privado ha sido claro y contundente: mientras no haya seguridad difícilmente se podrá recobrar la actividad productiva en el estado, donde más de un millón de personas, afectadas en el puerto de Acapulco, demandan, con urgencia, comida, agua, medicamentos, gasolina y otros satisfactores, lo que logran conseguir en municipios aledaños, en los que también la escasez comienza a ser manifiesta. Se estima que en dos años, por lo menos, se comenzará a ver la reconstrucción del afamado puerto y no pocos de sus municipios, contrario a lo que afirma el Gobierno Federal de que a fines de año se notará el cambio. A poco más de una semana de ocurrida la desgracia, las autoridades de los tres niveles de gobierno no cuentan con información concreta respecto de los daños, los que se afirma ocasionaron afectaciones en las dos terceras partes de casas habitación, 80 por ciento de los hoteles y casi en 100 por ciento de los comercios acapulqueños, entre los que destacan pequeños y medianos restaurantes, cuyos dueños difícilmente podrán reactivarlos con la precaria ayuda que les brindan las autoridades gubernamentales, las que trabajan en las zonas turísticas, en las que son captados por los medios de comunicación, pero no en lugares aledaños, como sería el caso de Coyuca de Benítez, a los que difícilmente accederán, hechos que fueron comentados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes, dirigidos por nuestro presi-
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, Ruiz conductores del programa dente editor, Naim Libien Kaui, subrayaron que sin seguridad los banqueros difícilmente instalarán cajeros automáticos o abrirán sus establecimientos, como tampoco las grandes tiendas comerciales, las empresas de transporte terrestre y otras negociaciones, pues lamentablemente las actividades delictivas se han incrementado de manera por demás significativa, sin que las autoridades, también de los tres niveles de gobierno, puedan evitarlo. Los daños ocasionados por "Otis" superan lo primeramente previsto y será un reto para el gobierno federal solucionarlo, mas si primeramente no destierra a la delincuencia, la que actúa de manera impune, pues nadie la frena. Miles de lugareños han tenido que abandonar sus hogares, debido no sólo a la falta de alimentos, energía eléctrica, transporte y alimentos, sino por la inseguridad y violencia de que son objeto. Cambiando de Tema, los conductores del noticiario destacaron la celebración, a ni-
vel nacional del Día de Muertos, evento que es considerado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Millones de personas se congregaron en los miles de camposantos para recordar a quienes se nos adelantaron en el camino, con oraciones, rezos, o bien, con grupos norteños, mariachis, o con una grabadora. Lo importante era acompañar a los fallecidos, entre ellos, menores y adultos mayores. Cambiando de Tema, José Luis "El Mago" Sustaita, destacó el éxito con que se realizó el evento "Juntos por Guerrero", organizado por Hurachín y Huarachón en la capital del país, en el que se dieron cita artistas, deportistas, políticos, luchadores y otros integrantes de la comunidad, quienes aportaron alimentos, medicinas y agua potable, entre otros artículos, para los miles de damnificados del estado de Guerrero. Informó también que Cristian Castro volverá a ser papá y que su mamá, Verónica Castro, quien radica en Acapulco, no se encontraba en el puerto cuando sucedió lo del huracán "Otis", pues se fue vacaciones a Dubái, donde celebró su cumpleaños número 71. En la oportunidad, invitó al público para que asista a las instalaciones del Senado de la República de la calle de Donceles, donde con la colaboración en unomásuno, el senador Israel Zamora realizará el acopio de alimentos y otros bines para los afectados en Acapulco y Coyuca de Benítez por “Otis”, calificado con categoría cinco. Mil gracias, y sea feliz. Le esperamos, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema.
12 POLITICA
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE 2023
Senado busca consenso para elegir magistrados faltantes en Sala Superior de TEPJF RAÚL RAMÍREZ
Emmanuel Reyes Carmona
Diputados “MARCELISTAS” saldrían de Morena para apoyar a Ebrard
TANYA ACOSTA
L
a posibilidad sigue latente, y todo depende de la postura final que asuma Marcelo Ebrard y de la decisión que tome, en cuanto a su disyuntiva interpuesta al partido de Morena para reconocer las irregularidades que detectó durante el proceso interno que se realizó para elegir a la representante de la 4T de cara a las elecciones presidenciales de 2024. El diputado federal Emmanuel Reyes reveló que los legisladores que simpatizan con Marcelo Ebrard, denominados "marcelistas", podrían dejar Morena para seguir al excanciller. Sobre dicho tema, resaltó su confianza en que la dirigencia y la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido "rectifiquen el camino", dándole la razón a Ebrard, y así avanzarían hacia 2024, resolviendo la queja de forma interna. Sin embargo, el legislador amagó con que, si el partido rechaza la impugnación presentada contra el proceso interno, podrían acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). De igual manera, advirtió que los
800 mil simpatizantes del exfuncionario federal, los cuadros políticos de los estados, y los diputados y senadores que pertenecen al proyecto "El Camino de México", seguirían la ruta que Ebrard defina, sin importar que sea fuera de Morena. "Es de sabios reconocer y si Morena, si su dirigencia y si la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia deciden rectificar el camino, darle la razón a Marcelo, aceptar las propuestas de estos cuadros políticos que representan a un sector muy importante al interior de Morena, pues creo que tendríamos que poder avanzar hacia 2024 y bueno, pues esto quedaría resuelto internamente. De otra manera, bueno, pues tendríamos otra posibilidad de ir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, o bien, si Marcelo pues define otro momento o define otra ruta, pues creo que estos 800 mil y cada uno de los cuadros políticos de los estados, y también por los diputados y senadores que pertenecen a este proyecto, pues yo creo que no tendrían problema en acompañarlo", manifestó. De igual forma, Emmanuel Reyes también reconoció que aún no ha habido un acercamiento con el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado. Añadió que ante la definición de los candidatos a gubernaturas en las nueve entidades que se renovarán en 2024, el movimiento "El Camino de México" podría sumar más simpatizantes, pues vaticinó que quienes no resulten favorecidos por las encuestas "van a quedar dolidos en el camino". Finalmente, el diputado insistió en que el momento definitorio será cuando Morena dé respuesta a la impugnación de Ebrard, pues de no concretarse algún acuerdo, el partido estaría en riesgo de perder hasta 64 diputados.
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez, dijo que en este mes de noviembre se construirán los acuerdos para el nombramiento de los integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Hay que recordar que recién concluyeron su gestión los magistrados José Luis Vargas e Indalfer Infante, con lo que la sala superior se quedó con cinco integrantes a tres semanas de iniciar las precampañas electorales. Se sabe que dentro de la bancada de Morena se ha analizado el tema, pero aún no hay un acuerdo para el nombramiento de quienes sustituirán a los jueces salientes. En ese sentido, Eduardo Ramírez resaltó en sus redes sociales, que en este mes se construirán los consensos en el Senado, para designar a quienes concluyeron su encargo. "En este mes de noviembre, en el Senado mexicano, construiremos los consensos para poder atender los nombramientos de los integrantes de la Sala Superior del TEPJF, que sustituirán a quienes concluyeron su encargo", dijo. La Comisión de Justicia de la Cámara alta, que preside la morenista Olga Sánchez Cordero, aprobó los dictámenes por los que se aprueba la elegibilidad e idoneidad de los aspirantes para ocupar un cargo de magistrada y uno de magistrado. La terna avalada por los senadores para ocupar el cargo de magistrada está integrada por Marcela Elena Fernández Domínguez, Claudia Valle Aguilasocho y Gabriela Villafuerte Coello; mientras que la de los candidatos a magistrado está compuesta por Rubén Jesús Lara Patrón, Armando Ismael Maitret Hernández y Francisco Javier Sandoval López. Sin embargo, ninguna de las alternativas fue revisada por el pleno, por los días festivos que se dieron, y fue convocado hasta la próxima semana.
Olga Sánchez Cordero
POLITICA 13
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE 2023
PAN ANUNCIA QUE
candidaturas a gubernaturas y CdMx serán PARA HOMBRES RAFAEL ORTIZ
N SANDRA CUEVAS NIEVES
JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA
SANTIAGO TABOADA CORTINA
MARKO CORTÉS MENDOZA
o hay que buscarle más, las cartas ya están sobre la mesa, al menos eso es lo que adelanta Marko Cortés, al señalar que en la Ciudad de México contendería el alcalde con licencia de Benito Juárez, Santiago Taboada. De concretarse esta decisión en el Frente Amplio por México, otros aspirantes como el perredista Luis Espinoza Cházaro y el priista Adrián Ruvalcaba se quedarían en el camino. Además, aunque se ha señalado que el proceso interno del FAM para elegir a su candidato a la Jefatura de Gobierno puede ser mixto, es decir, donde participen mujeres; esto se contrapone a que se defina a un hombre como candidato. Cabe precisar que en las aspirantes a dirigir la capital también se encuentran la senadora Kenia López Rabadán; la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón; y la de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. Por otro lado, la misma fuente cercana al CEN del PAN refiere que el blanquiazul impondría al alcalde de Mérida, Renán Barrera, para competir por Yucatán; el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera, por la gubernatura poblana; así como a Libia Denisse García, secretaria de Desarrollo Social, por el Ejecutivo de Guanajuato. En contraparte, el Revolucionario Institucional elegiría entre sus correligionarios a Héctor Yunes y José Yunes. Además, en Morelos existe la posibilidad de que ante una probable ruptura de la senadora Lucy Meza con el partido Morena, se imponga como candidata del FAM a la gubernatura. De igual manera, se ha adelantado que en gubernaturas como las de Chiapas y Tabasco, donde el PRI y PAN cuentan con presencia nula o limitada, el Sol Azteca designaría a dos mujeres. Mientras que en Jalisco, también sería una mujer la candidata, aunque no se perfilan nombres con fuerza. De acuerdo con algunas fuentes cercanas, se sabe que durante la sesión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) del pasado lunes, Marko Cortés aseguró que
el FAM postulará a candidatos hombres en Yucatán, Puebla, Veracruz y Ciudad de México. A su vez, en Chiapas, Jalisco, Guanajuato, Morelos y Tabasco las candidatas serían mujeres. Todo esto en apego a la disposición que instruyó el Instituto Nacional Electoral (INE) para que los partidos políticos nacionales postulen a cinco mujeres y cuatro hombres rumbo a las elecciones locales del año entrante. Vale destacar que el presidente del Sol Azteca, Jesús Zambrano Grijalva, consideró que el dirigente nacional panista, Marko Cortés, no ha dividido entre los partidos del Frente Amplio por México las nueve gubernaturas que se disputarán en 2024 y mucho menos la definición de los posibles candidatos a los Ejecutivos locales. Fuentes anónimas del CEN del blanquiazul también señalaron que Acción Nacional tomaría las riendas en los comicios de Ciudad de México, Puebla, Yucatán y Guanajuato; con o sin el apoyo de PRI y el PRD. En la misma sesión del comité panista, se indicó que el tricolor postularía a un candidato en Veracruz; el Sol Azteca definiría a las candidatas de Chiapas y Tabasco, mientras en Morelos y Jalisco no hay candidatos completamente definidos. En todas estas candidaturas incluso se señalaron los nombres de quienes las encabezarían. Ante la falta de acuerdos claros y de pronunciamientos oficiales del Frente Amplio por México, como coalición, no hay certeza sobre el desenlace de las candidaturas en las nueve entidades donde se celebrarán elecciones. Por su parte, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Zambrano Grijalva, aclaró: "El PRD ha planteado que debe haber un método democrático abierto a la sociedad civil en donde participen aspirantes de los partidos políticos y de las organizaciones de la propia sociedad civil, para que vayamos por la candidatura más competitiva, que sea de una decisión democrática como lo hicimos en el caso de la senadora Xóchitl Gálvez a nivel nacional".
14
VIERNES 3 DE NOIEMBRE 2023
NACIONAL
Declaran zona de desastre 47 municipios de Guerrero, por paso de “Otis” TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZRAFAEL ORTIZ/REPORTEROS
A
más de una semana del impacto del huracán Otis en Guerrero, el gobierno federal emitió la declaratoria de desastre natural para 47 municipios del estado, entre ellos Acapulco y Coyuca de Benítez, donde se registran las mayores afectaciones y para los cuales también hay un plan de reconstrucción que fue dado a conocer el pasado miércoles por el presidente Andrés Manuel López Obrador. A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el gobierno federal publicó la declaratoria de desastre solicitada por el gobierno de Guerrero al frente de Evelyn Salgado Pineda, debido a la lluvia severa, vientos fuertes e inundaciones causadas por el ciclón tropical el 24 y 25 de octubre. "La presente Declaratoria de Desastre Natural se expide para efectos de atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y los Lineamientos", se indicó en el documento publicado en el DOF. La solicitud de la gobernadora de Guerrero fue respaldada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cual emitió su opinión técnica en la que corroboró las condiciones meteorológicas registradas en el estado, debido al huracán Otis de categoría 5 que tocó tierra en Acapulco.
¿Qué municipios de Guerrero fueron declarados como desastre natural?
De los 81 municipios que tiene Guerrero, se declaró desastre natural en 47 de ellos, debido a las condiciones mete-
orológicas provocadas por el huracán Otis hace más de una semana. La declaratoria es para los municipios de: Apaxtla, Arcelia, Chilpancingo, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Florencio Villarreal, General Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo, Mochitlán, San Marcos, Tecoanapa, Tlapehuala, Ecatepec, Ayutla de los Libres, Azoyú, Chilapa de Álvarez, Cocula, Coapa, Cuajinicualapa, Cuautepec, Igualapa, Juchitán, Malinaltepec, Marquelia, Quechultenango, San Luis Acatlán, Tixtla, Tlacoachistlahuaca, Tlacoapa, Xalptláhuac. Además de Coyuca de Catalán, Cutzamala, Petatlán, Pungarabato, Técpan de Galeana, Tlalchapa, Zirándaro, Acapulco, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez, San Miguel Totolapan, Atlamajalcingo del Monte, Ajuchitlán del Progreso, Iliatenco, Metlatónoc.
“Otis” hará que el desarrollo humano de Guerrero retroceda, más de una década
De acuerdo con un estudio del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), el daño humano provocado por el huracán Otis hará que Guerrero vuelva a los índices de desarrollo que se registraron en 2010. El organismo encabezado por José Ignacio Martínez Cortés, profesor del Centro de Relaciones Internacionales, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), considera en su análisis que además de los daños de “Otis”, los efectos de la pandemia de Covid-19 recrudecieron la pobreza en la entidad gobernada por Evelyn Salgado. "Pese a contar con una gran actividad
NACIONAL
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE 2023
15
El daño humano provocado por “Otis” hará que Guerrero vuelva a los índices de desarrollo que se registraron en 2010 económica, el estado de Guerrero desde hace muchos años refleja atrasos en muchos sentidos: niveles de pobreza muy altos, marginación, desigualdad y falta de servicios". Según datos de Unicef, más de 296 mil niñas, niños y adolescentes podrían resultar afectados por "carencias de alimentación adecuada, acceso limitado a agua potable, riesgo de enfermedades relacionadas con el estancamiento de agua, deshidratación, atención médica reducida, y abusos a su integridad física y emocional debido al posible aumento de la violencia y el crimen". Por otro lado, los daños a los hogares y la infraestructura, como hospitales y escuelas, representarán un riesgo especial para la población infantil y adolescente, asegura el organismo. Según el estudio de LACEN, a dos años de la aparición de la Covid-19, la economía del estado de Guerrero estaba en recuperación gradual. En 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) de Guerrero tuvo una tasa de crecimiento de (-) 8.9 % anual, la peor caída desde la crisis de 1995, que muestra que la actividad económica de la entidad obtenida en 2020 "se equipara a la de los años 2012 y 2013”. Finalmente, el estudio del LACEN refirió que "este tipo de fenómenos naturales repre-
sentan un duro golpe para la entidad y la nación, así como el freno para la realización de proyectos como el que estaba pensado para el ‘Desarrollo Regional de las Costas de Guerrero’, el cual consistía en la construcción de una carretera que uniría la Costa Chica y Costa Grande”.
Desastre en Acapulco: ¿dónde se ubican los comedores comunitarios para afectados?
Se cumplió una semana del paso del huracán Otis que dejó a miles de personas afectadas en sus viviendas, lo que imposibilita a las familias tener espacios para cocinar sus alimentos. Por esta razón, autoridades del estado de Guerrero, así como la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, pusieron en marcha un plan para abastecer de alimentos preparados y calientes a la población en general con las respectivas medidas de higiene que se requieren ante la emergencia que ahí se vive.
¿Dónde conseguir comida en Acapulco y Coyuca de Benítez?
Escuela Secundaria número 152, colonia Miramar. Escuela técnica número uno en la colonia Ruiz Cortines. Ejido Viejo Bonfil
(kínder Mozart) Escuela Primaria Morelos, Calle Miguel Alemán, Puerto Marqués. Unidad Vicente Guerrero PROTUR, Granjas Marqués. Cancha Jorge Campos, ubicada en la colonia Renacimiento. Casa de día "Rosita Salas", frente a la iglesia de San Francisco en la colonia Renacimiento. Caleta Iglesia de Costa Azul Barra Vieja Kínder de Plan de los Amates DIF Guerrero, colonia La Laja Centro Regional de Rehabilitación Integral Acapulco ubicado en la avenida Juan R. Escudero en la colonia Renacimiento. Estación de Bomberos de Pie de la Cuesta. De acuerdo con el gobierno del estado de Guerrero, existen siete comedores en colonias y barrios que resultaron afectados por el paso de “Otis” y que la población puede acudir para recibir alimentos calientes. Aunado a los comedores fijos, dependencias del gobierno de Guerrero trasladan alimentos hasta los refugios y albergues donde se encuentran familias afectadas. Es el caso de Coyuca de Benítez, donde el gobierno de Chilpancingo ya instaló dos cocinas donde se preparan alimentos para los damnificados. Algunas organizaciones ciudadanas también se trasladaron a Acapulco para entregar alimentos preparados a los afectados por el paso de “Otis”.
Se emitió declaratoria de desastre natural para 47 municipios, entre ellos Acapulco y Coyuca de Benítez, los más afectados
16 NACIONAL
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE 2023
Vía aérea y terrestre
Trasladan a casi 13 mil damnificados por “Otis” ROBERTO MELENDEZ S.
bobymesa@yahoo.com.mx
C
oordinado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el gobierno federal, por medio del "Puente Humanitario", ha sacado del puerto de Acapulco a casi 13 mil personas afectadas por el huracán Otis, el que a la fecha ha dejado miles de damnificados. En las acciones participa, de manera destacada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. "Del 27 de octubre al 1 de noviembre se transportaron 2 447 personas por vía aérea y 10 497 en autobuses, privilegiando gente de la tercera edad, embarazadas, mujeres y niños en condiciones de vulnerabilidad. Se mantiene de manera permanente el traslado de víveres, medicinas, equipos y personal humano de diversas instituciones hacia dicho puerto", puntualizó la dependencia federal. Destacó que las acciones se basan en el acuerdo con Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, así como con las empresas de autobuses Costa Line, Ómnibus de México, Flecha Roja, Valle de Mezquital, Flecha Amarilla y Estrella de Oro, lo que ha permitido el traslado de 12 mil 944 personas. Ratificó que los Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano, Agencia Federal de Aviación Civil, dirección general de Autotransporte Federal, las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública, Defensa Nacional y Marina, se han trasladado víveres, medicinas, equipos y personal humano, entre ellos médicos de diversas instituciones, al
tiempo que se apoya la salida de toda persona que así lo requiera. "El apoyo en materia de infraestructura aeronáutica, humana y logística, de las empresas Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris permitió que en el periodo que comprende del 27 de octubre al 1 de noviembre se transportaron 2 447 personas: 2 052 fueron evacuadas y 395 fueron apoyo técnico, entre ellos médicos y técnicos que viajaron a Acapulco. En este periodo también se transportó carga movilizada con un total de 2 581 kg de víveres y equipo de telecomunicaciones, entre otros". Expuso que para agilizar el apoyo particularmente de gente de la tercera edad, mujeres embarazadas y niños en condiciones de vulnerabilidad, la SICT dispuso de 150 autobuses y reorientó los puntos de encuentro, ante la mayor demanda de quienes necesi-
tan trasladarse hacia la Ciudad de México. Los nuevos puntos de salida hacia el Aeropuerto Internacional de Acapulco quedaron formalmente instalados en la terminal de Autobuses Acapulco Papagayo Costa Line, en el cual operarán desde las 8:00 a las 20:00 horas y la Terminal de Autobuses de Punta Diamante, que funcionará de las 09:00 a las 19:00 horas. Por lo que hace a transporte terrestre en este periodo fueron trasladadas 10,497 personas, a bordo de autobuses de Costa Line, Ómnibus de México, Flecha Roja, Valle de Mezquital, Flecha amarilla y Estrella de Oro. Estas unidades viajaron de Acapulco a Chilpancingo, Cuernavaca, Terminal Sur de Tasqueña y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
JUSTICIA 17
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE 2023
Asaltan casa de Rafael Loret de Mola
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
V
ía redes sociales, Rafael Loret de Mola Vadillo, padre del columnista y conductor de noticiarios Carlos Loret de Mola, denunció el robo de que fue objeto su domicilio en el estado de Tlaxcala, donde los presuntos dañaron su oficina, robaron una computadora, documentos y dejaron un escrito con amenazas, las que el periodista consideró como de "muerte". Con una duración de aproximadamente dos minutos, Loret de Mola Vadillo exhibe un video en el que detalla lo sucedido en su domicilio, el que se estima fue "visitado" por presuntos hampones durante la tarde-noche del pasado martes, cuando se encontraba ausente.
El autor del libro Hijos de perra, entre otros, destaca que en su escritorio los responsables le dejaron un escrito con amenazas y las siglas AMLO, sobre el cual encajaron un enorme cuchillo, el que seguramente será analizado por la policía.
El periodista y escritor califico como de "muerte" las amenazas y destacó que los ladrones "revolvieron" todo el inmueble, seguramente en "busca de algo", llevándose, entre otros objetos, una computadora laptop, en la que se estima hay información diversa. "Está todo regado y esto es señal de que buscaban algo. Es muy grave, me parece que sí, me están amenazando de muerte", agrega Loret de Mola, quien muestra las condiciones en los que los atracadores dejaron su recámara, de la que se llevaron prendas de vestir. De igual forma, el quejoso agrega que también le fue robado su teléfono celular, en el que guardaba datos importantes y otros objetos, los que se estima detallará en breve. Se desconoce si el periodista denuncia formalmente los hechos ante el Ministerio Público a efecto de que investigue e inicie la integración carpeta correspondiente a efecto de deslindar responsabilidades.
Decomisan fentanilo del Cártel de Sinaloa, capaz de matar a 5 millones de personas GILBERTO GARCÍA
E
stados Unidos logró decomisar un cargamento de 10 kilogramos de fentanilo que cruzó desde México por California. Autoridades del condado de Polk, Florida, lograron detener a tres mexicanos, presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa. Dicho decomiso formó parte de una investigación de dos meses para rastrear los movimientos de los tres mexicanos que de manera constante viajaban entre ambos países y realizaban la misma ruta. En conferencia de prensa, anunciaron el alguacil del condado, Grady Judd, y el fiscal general de Florida, Ashley Moody, que se trató
de la incautación de fentanilo más grande de la historia y que permitió la detención de los mexicanos Juan Manuel Gutiérrez Medina, Ruperto Rocha y Juan Gutiérrez Contreras, quienes presuntamente pertenecen al Cártel de Sinaloa. La investigación que inició en septiembre pasado contó con la colaboración de agentes encubiertos del condado de Polk que contactaron al narcotraficante Gutiérrez Medina para "comprarle" grandes cantidades de fentanilo. En el "intercambio comercial" los agentes también mantuvieron comunicación con los otros dos narcotraficantes: el primero en ser detenido fue Rocha, el 12 de octubre; el día 18 capturaron en Suwannee a Gutiérrez Medina, y dos días más tarde, Gutiérrez Contreras les entregó 6 kilogramos de fentanilo, sin embargo, la captura de este se produjo hasta el 25 cuando mantuvieron un último encuentro en el área de Riverview. "El Cártel de Sinaloa es la fuente de suminis-
tro de este veneno (fentanilo) con un valor en las calles de 2,5 millones de dólares", declaró Grady Judd. En tanto, el fiscal Ashley Moody enfatizó que los 10 kilogramos de fentanilo decomisado podrían haber provocado la muerte por sobredosis de 5 millones de estadounidenses, pues afirmó que sólo dos miligramos son suficientes para provocar una reacción capaz de acabar con la vida de una persona.
18
Estado de México
Proponen fondo presupuestal y bonos verdes para recuperar cuerpos de agua
P
ara revertir la contaminación o la degradación de los cuerpos de agua en el Estado de México, la diputada María Elida Castelán Mondragón (PRD) propuso la creación de un fondo público que aliente el interés de la población en general para rescatar los cuerpos de agua y que la Secretaría del Agua haga uso de fondos verdes o bonos sustentables para los recursos hídricos. La iniciativa, que reconoce los grandes retos que enfrenta la recién creada Secretaría del Agua, y a la que busca fortalecer, dice que en la entidad, un gran número de cuerpos de agua se encuentran contaminados y están desapareciendo, como el río Lerma, que recibe aguas negras de viviendas y tóxicas de las industrias. A lo anterior se suma la falta de lluvia y sequías que han reducido drásticamente los volúmenes de presas como la de Valle de Bravo o Madín, situación que pone en riesgo la prestación del servicio a todas y todos los mexiquenses. La propuesta de modificación a la Ley Orgánica Municipal, turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, plantea medidas para el tratamiento de las aguas residuales y su reúso, así como implementar la prevención, reversión y recuperación de cuerpos de agua que presenten contaminación o degradación, para tales efectos se dispondrá de un fondo para fortalecer a la Secretaría del Agua. La Secretaría también deberá gestionar ante instancias del Gobierno Federal la asignación de bonos sustentables para la ejecución de proyectos, obras y acciones sustentable para los recursos hídricos del Estado. De aprobarse, la Secretaría deberá prever una partida presupuestal en el ejercicio fiscal correspondiente.
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2023
Presupuesto 2024 tiene tintes electorales: Miguel Sámano Privilegia programas del gobierno federal
E
l diputado federal Miguel Sámano Peralta (PRI), advirtió que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año tiene tintes electorales, toda vez que privilegia las obras y programas insignias del gobierno federal. En un comunicado, el también coordinador de la bancada mexiquense en San Lázaro, manifestó que a pesar de que se proyectan 9 billones de pesos, una cifra histórica, no se justifica el recorte a la Secretaría de Salud por 112 mil millones de pesos, lo que afectará dijo, a 50 millones de mexicanos sin acceso a la seguridad social. Asimismo, señaló que no se está contemplando la reactivación del campo y que el presupuesto que pretenden asignarle es insuficiente, "tan sólo entre 2018 y el presente año, más de 6 millones de hectáreas se han dejado de sembrar ocasionando falta de producción, escasez y aumento en los precios para los consumidores". El legislador priista, se pronunció porque se hagan modificaciones en las proyecciones de gasto con la finalidad de destinar recursos a salud, seguridad, campo y educación.
Reprochó que la Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena y sus aliados aprobaron para 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la cifra más alta en los últimos 10 años, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados (CEFP). Sámano Peralta, refirió que para el Estado de México por la vía de gasto federalizado se prevé un presupuesto de 281 mil millones de pesos y a pesar de que son 10 mil millones más que lo aprobado en 2023, es insuficiente para atender los retos y desafíos de la entidad con mayor número de habitantes. "El Estado de México está en el penúltimo lugar por el monto de recursos que recibirá por habitante, con 16 mil pesos al año por mexiquense, mientras que Campeche recibirá 25 mil pesos, Tabasco 23 mil y la Ciudad de México 22 mil pesos por habitante". Dio a conocer que será este viernes cuando se discuta en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el dictamen del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2023
19
ESTADO DE MÉXICO
E N A M E C AM E C A
Ivette Topete entrega obras en el panteón "Del Castillo"
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
P
ara dar cumplimiento a los compromisos sociales con la ciudadanía, la alcaldesa Ivette Topete García realizó el corte de listón de las obras que pone en marcha para los usuarios, el velatorio comunitario, el módulo sanitario y remodelación de fachada de panteón "Del Castillo", que ofrece ahora servicios dignos, que hacían tanta falta en este lugar del municipio de Amecameca. Topete García cumple su palabra al entregar estas obras de rehabilitación en beneficio de todos los habitantes, en las que se hizo una inversión del orden de un millón 598 mil pesos destinados a esta importante obra, y agradeció el apoyo de los integrantes del Ayuntamiento para la aprobación del presupuesto, que se convirtió en una obra moderna y funcional, al servicio de la comunidad. En esta obra, se realizaron diversos trabajos, como demolición, albañilería, instalación eléctrica, remodelación de la fachada principal, pavimentación estampada en el acceso principal, aplanados con estuco, pintura en muros y plafones, rehabilitación de la caseta de vigilancia, construcción de jardineras, instalación de luminarias y limpieza final de la obra, de acuerdo con expresado por la presidenta municipal. Con estas nuevas instalaciones se podrá brindar a las familias un espacio digno y adecuado para poder velar y despedirse de sus seres queridos en un ambiente adecuado, accesible, cómodo y respetuoso, al que tienen derecho y hoy es una realidad. La edil añadió que en esta obra de rehabilitación se sumó la construcción del módulo de baños para hombres y mujeres, incluyendo uno adaptado para discapacitados, así como dos mingitorios, Por su parte, la presidenta del Consejo Ciudadano de Control y Vigilancia (Cocicovi), Tania Jiménez García, agradeció a la alcaldesa Ivette Topete, el apoyo para la realización de esta obra que era muy necesaria para toda la población, ya que en este panteón descansan familiares y amigos a quienes visitan y ahora lo podrán hacer en este Día de Muertos en condiciones dignas.
Concluye "Segundo Festival de Catrinas, Huixquilucan 2023" 2023
C
on la intención de preservar las tradiciones del Día de Muertos, el Gobierno de Huixquilucan celebró con éxito el "Segundo Festival de Catrinas 2023", el cual incluyó diversas actividades culturales, deportivas y recreativas para el disfrute de las familias, como la Carrera de Catrinas, el desfile y concurso de carros y motos alegóricos, la exhibición de altares, el festival de Pan de Muerto y la Fiesta de Todos los Santos "Xantolo". La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que asistieron más de 12 mil personas a las celebraciones que se llevaron a cabo en diferentes puntos del municipio, desde el 21 de octubre y hasta el 1 de noviembre, a través de las cuales se busca rendir honor a la cultura mexicana, además de recordar a todos los fieles difuntos. "Gracias por acompañarnos a esta Carrera de Catrinas, nos da un enorme gusto verlos a todos y cada uno de ustedes con esa energía, con esas ganas de venir a divertirse, vamos a tener también el Desfile de Carros Alegóricos. Les deseo que pasen una noche muy divertida, estamos muy contentos de hacer este Segundo Festival de Catrinas, que incluyó los altares que están en el Palacio Municipal", expresó Romina Contreras. En compañía del coordinador de los diputados locales del Partido Acción Nacional, Enrique Vargas del Villar, la presidenta municipal dio el banderazo de salida a los más de 500 corredores que se dieron cita en la Explanada Municipal para formar parte de la Carrera de Catrinas 2023, en las modalidades de cinco y 2.5 kilómetros. En este sentido, Enrique Vargas del Villar, destacó el trabajo de la alcaldesa Romina Contreras, por impulsar estas actividades, ya que permiten fomentar la participación y recreación de los huixquiluquenses y, sobre todo, brindar a las familias recuerdos que durarán por mucho tiempo. En medio de un ambiente festivo, Romina
Contreras anunció a los ganadores de la carrera a quienes les entregó una medalla y un reconocimiento, después de que los participantes realizaran un recorrido por las principales calles de la cabecera municipal. Asimismo, se llevó a cabo el desfile y concurso de carros y motos alegóricos, en donde los participantes plasmaron su creatividad, pasión y habilidad para darle vida a catrinas, calaveras, así como deidades y criaturas mitológicas; asimismo, se realizó la Fiesta de Todos los Santos "Xantolo", la festividad más importante de la región huasteca que comprende los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. Para concluir el "Segundo Festival de Catrinas 2023", el 1 de noviembre se llevó a cabo un espectáculo de música y performance por parte del Colectivo Radrackres Proyect, donde familias disfrutaron de la presentación de un DJ en vivo, en el teatro al aire libre de la Explanada Municipal. NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 31,563 del Volumen 743, firmada el día 19 de Octubre del 2023, se llevó a cabo EL INICIO DE LA TRAMITACION DEL PROCESO SUCESORIO NOTARIAL, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, LA ACEPTACION DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE GERARDO GARCIA ZARATE, quien falleció el 01 de Diciembre del 2020, que otorga el señor DAVID GARCIA SOTO en su carácter de UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO Y ALBACEA, quien manifiesta su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 27 de Octubre de 2023. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO.
20 MUNDO
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE 2023
Nueva innovación en medicina Con tratamiento de edición genética AGENCIAS
U
na terapia basada en la técnica de edición genética CRISPR podría obtener pronto la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos para tratar la anemia de células falciformes. Esta decisión marcaría un hito en la transición de esta tecnología desde las investigaciones de laboratorio hacia su aplicación clínica. Se llevó a cabo una reunión del comité de asesores de la FDA para revisar la evidencia científica del tratamiento. La agencia tiene hasta el 8 de diciembre para emitir su decisión sobre la terapia conocida como "exacel". La efectividad de “exa-cel” se ha demostrado en recientes estudios científicos, al prevenir episodios de dolor intenso en pacientes con anemia falciforme. Según un análisis de la FDA, el tratamiento fue exitoso en 29 de 30 pacientes monitoreados durante al menos 18 meses y no se detectaron problemas graves de seguridad en el corto plazo. Sin embargo, los investigadores expresaron cierta preocupación por la posible existencia de efectos no deseados a largo plazo, producto de errores no intencionados en la edición del ADN. ¿Qué es la anemia falciforme y cómo es su potencial tratamiento CRISPR?
La anemia de células falciformes es una anomalía genética que produce defectos en la proteína hemoglobina, que los glóbulos rojos necesitan para transportar oxígeno al organismo, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. Como resultado, estas células se deforman y quedan atascados dentro de los vasos sanguíneos, lo que a su vez provoca repentinos ataques de dolor intenso y daños a órganos vitales. Esta enfermedad afecta a 20 millones de personas en todo el mundo y a unas 100 mil en Estados Unidos, especialmente a personas de ascendencia africana, del Medio Oriente e India. En el tratamiento con “exa-cel”, se extraen células de la médula ósea del paciente, se edita un gen con CRISPR y luego se reintroducen las células modificadas en el paciente. Estas producen una forma de hemoglobina denominada "fetal", que restaura la función normal de los glóbulos rojos. E L RETO DE REDUCIR LOS COSTOS Existen preocupaciones en torno al posible alto costo de la terapia, que podría rondar los 2 millones de dólares por paciente. Otro factor a considerar es que el tratamiento requiere un trasplante de médula ósea y
una larga hospitalización, condiciones que podrían resultar inaccesibles para quienes más necesiten esta terapia en Estados Unidos y en países con menos recursos. La compañía Vertex, por su parte, ha indicado que está trabajando con Medicaid y aseguradoras privadas para financiar el tratamiento en EEUU, y busca desarrollar otras formas para hacerlo más accesible.
V I E R N E S 3 D E N OV I E M B R E 2 0 2 3
Fuertes enfrentamientos entre israelíes en Franja de Gaza
AGENCIAS
L
as tropas israelíes y terroristas del grupo islamista palestino Hamás mantienen fuertes enfrentamientos en el norte de la Franja de Gaza, que fueron especialmente intensos durante la noche del miércoles al jueves, informó el Ejército israelí. El ministro Benny Gantz dijo que la actual guerra contra Hamás es la más complicada de la historia de Israel En un comunicado, las Fuerzas de Defensa (FDI) indica que los terroristas de Hamás dispararon misiles antitanque, detonaron artefactos explosivos y arrojaron granadas contra las tropas israelíes, que respondieron con fuego de artillería. En los combates, en los que según FDI "murieron decenas" de integrantes de Hamás, participaron también un helicóptero y un barco que lanzó varios misiles contra las posiciones del grupo islamista.
La guerra de Israel contra Hamás, la más complicada
Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, dijo que está resultando muy difícil lograr una pausa en la guerra entre Israel y Hamás que permita que la ayuda humanitaria llegue a la población de Gaza. Cleverly dijo que "prácticamente todo el mundo ha estado de acuerdo en que necesitamos hacer llegar mayores volúmenes de ayuda humanitaria a Gaza".
Milicia iraní se trasladó de Siria al sur de Líbano para apoyar a Hezbollah
Desenlace complicado
Una milicia patrocinada por Irán y desplegada originalmente en Siria ha sido trasladada al sur del Líbano para apoyar a Hezbollah, dijo el portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel, Avichay Adraee. "Tras una serie de fracasos sufridos por Hezbollah contra Israel en las últimas semanas, la brigada iraní Imán Husein, dirigida por un comandante conocido como Zulfiqar, ha llegado al sur del Líbano", anunció Adraee en su cuenta en X, antes Twitter.
El ministro israelí Benny Gantz dijo que la actual guerra de Israel contra Hamás en Gaza es la más "complicada" de su historia y se está cobrando un alto precio. "Es una guerra más complicada de lo que hemos conocido nunca", afirmó el miembro del gabinete de guerra, desde el cuartel general militar de Tel Aviv. El ministro de Exteriores británico dijo que es "muy difícil" lograr una pausa humanitaria. El Ministro de Asuntos
El exjefe adjunto del Estado Mayor de las FDI, Yair Golan, esbozó una perspectiva estratégica para enfrentar a Hamás sin aventurarse en los laberínticos y peligrosos túneles del grupo terrorista en Gaza, subrayando el riesgo que ello significaría para los soldados israelíes. "Bajo ninguna circunstancia se lucha en los túneles, donde no hay ninguna posibilidad de no resultar herido".
Claves en los túneles