Pesos
PresidenteEditor:NaimLibienKaui
Preocupa faltadeagua enPachuca Pachuca
IntegrantesdelaLXVLegislaturadelCongresode Hidalgoaprobaronel acuerdoeconómicoqueconteníavariaspropuestassobrelaatencióninmediata delproblemadedesabasto deaguaenlazonametropolitanadePachuca.
Eldictamenemitidoporla PrimeraComisiónPermanentedeDesarrolloAgropecuarioyRecursosHidráulicos,acumulólaspropuestas deacuerdoseconómicospresentadosporlosdiputados JuandeDiosPontigoLoyola, CitlaliJaramilloRamíreze integrantesdelaPrimeraComisióndePlaneaciónyProspectiva.
Con25votosafavor,eldictamenexhortaalaComisión deAguayAlcantarilladode SistemasIntermunicipales (Caasim)paraquerealiceoactualiceundiagnósticointegral sobrelaproblemáticadeldesabastodelaguaenlazonametropolitanadePachuca.
TambiénseexhortanalaSecretaríadeMedioAmbientey RecursosNaturalesdeHidalgo, alaCaasimyalosayuntamientosdelazonametropolitanade Pachuca,paraquecoordinadamenteelaborenyejecutenpolíticaspúblicas.
LaContraloríadeHidalgoinformóquetrabajaenverificacióndeprogramas dedesarrollosocial,dondellevaacabounacompañamientoabeneficiarios informándolessobresusderechosyobligaciones.Precisóquedichalaborserealizade maneracoordinadaconpersonaldelaSecretaríadeBienestareInclusión SecretaríadeBienestareInclusión
Listas,movilizacionesnacionalese internacionalesenapoyoalEjército ZapatistadeLiberaciónNacional, anteposibleguerracivil
@unomasunohgo
Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mxCanal145deTotalplay AÑOXVI:NÚMERO5600 Jueves8de junio2023
3 P.5 JUAN MORENO
P.
Chiapas Chiapas,albordede guerracivil guerracivil:zapatistas
P.16
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz.
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5600Jueves8dejuniode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
Alumnoshidalguenses Alumnoshidalguensesdestacan enRobofestWorldChampionship RobofestWorldChampionship
determinó promover el aprendizaje y la aplicacióndelastecnologías para resolver problemas, por lo que adquirió herramientas como LEGO Education Spike Prime para generar aprendizajes significativos entre el alumnado de una forma lúdica.Con la que se promueve un modelo pedagógico conocido como STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas por sus siglas en inglés).
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Los equipos de los clubes de robótica de las escuelas preparatorias 1 y 3 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) compitieron en el RobofestWorld Championship 2023 que se llevó al cabo en la Universidad Tecnológica de Lawrence, en Southfield Michigan,Estados Unidos,al clasificar a octavos y cuartos de final,respectivamente.
El equipo “Tesla” estuvo conformado por Manuel Emiliano Flores Austria, Cristopher Yael Martin Martínez y Daniela Garita Hernández,estudiantesdelaEscuela Preparatoria Número 1.
Asimismo, el grupo denominado “Candy” estuvo integrado por Regina Olvera Vargas, Briana Ximena Huerta León y Geovani Roberto Baltazar Morán,estudiantes de la Escuela Preparatoria Número 3.
Ambos equipos participaron previamente los días 10 y 11 de marzo de 2023 en el torneo latinoamericano Robofest LATAM 2023,el cual se llevó alcabo en SanMiguel de Allende,Guanajuato,en la categoría de BottleSumo.
En esa oportunidad el equipo “Tesla” obtuvo el primerlugar,mientrasque“Candy”obtuvo el tercer sitio.
Lo anterior les permitió a ambos grupos obtener el pase internacional al Robofest World Championship 2023.
En la competencia mundial,los alumnos acudieron de manera presencial a contender con más de 15 equipos provenientes de cerca de ocho países, por lo que para poderclasificartuvieronquedemostrarlas capacidades de susrobots,tantoen velocidad como en destreza.
De modo que quedaron dentro de los 10 primeros lugares ambos equipos a nivel mundial.
Hayquereferirquederivadodelmodelo educativo del programa de Bachillerato de 2019,la Universidad Autónoma de Hidalgo
A raíz de esto, se conformaron clubes de robótica de nivel bachillerato, lo que ha derivado en que estudiantes de diferentesgeneracionesparticipen en diferentescompetenciasyescenariostantoanivel estatal como nacional e internacional, obteniendo muy buenos resultados.
Cabe mencionar que Luz Arely Monroy GonzálezyMaxGarcíaRiveraentrenarony acompañaron al equipo“Tesla”.
En el caso de “Candy”, fue Ricardo Serrano Chávez,quien refirió que "la idea de estos clubes no solo es fomentar el gusto por lasTecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), sino también hacerlos autosuficientes, porque nos tienen para apoyarlos, pero en la competencia deben adquirir y desarrollar otras habilidades que no se adquieren en el aula".
Porsu parte,FranciscoAngeles Angeles, director de la Escuela Preparatoria 3, afirmó que es un orgullo para toda la comunidaduniversitariaver losresultados de este grupo de estudiantes, porque esto es el resultado de mezclar el aprendizaje adquirido en aulas,el talento y disciplina.
En otro orden de ideas, las piezas más conocidas e importantes del repertorio de José José,fueronparte del homenaje quela UAEH ofreció a la sociedad en general el pasado martes 06 de junio a través del Ensamble "Meraki", ensamble especial, representativo de la máxima casa de estudios en la entidad.
El Aula Magna "Alfonso Cravioto Mejorada", del Centro de Extensión Universitaria(Ceuni),recibióacientosdepersonas que se dieron cita para corear los más grandes éxitos de uno de los más grandes intérpretes mexicanos del siglo XX y principios del XXI.
LaRondallaSecretosfuelaencargadade abrir la gala de la presentación musical,al ofrecer al público piezas clásicas a través de instrumentos de cuerda como "Adoro", "Y me prometes", "¿Qué será de ti?", "Te regalo una rosa" y "Mi Cristo viejo".
2
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
Los estudiantes quedaron dentro de los 10 primeros lugares.
Verificanprogramas dedesarrollosocial Atencióndesalud anivelmunicipal
Alencabezarlostrabajosparala
reinstalacióndelComitéMunicipaldeSaluddelmunicipiode Almoloya,lasecretariadeSaludenHidalgo,MaríaZoraydaRoblesBarrera, definiócomolabasedeldesarrollode cualquierentornoeltrabajocoordinado yarmónicoentreautoridadestatal, municipalylascomunidades.
Deahíquecelebraraqueseretomeel origendeestetipodecomités,cuyos trabajosnuncahabíanestadodirigidos porunsecretariodeestado.
LatitulardelaSSHseñalóquenose debenconcebirtrabajosaisladossise pretendeobtenerresultadosquefavorezcanlaconformacióndemunicipiosy comunidadessaludables.
"Unsólosectornopuedecontodo,se tienequetrabajarbajounavisiónde coordinaciónparaalcanzarlatrasformaciónquesepretende".
Recordóqueatravésdelfortalecimientoalasaludpúblicasebuscaprivilegiarla prevencióncomomediodebienestar máximo,mismoque,aseguró,solosealcanzaatravésdecuatropilaresfundamentales:ambiental,social,mentalyfísico.
Previoaentregarequiposdecómputo paracincocentrosdesaludubicadosen losmunicipiosqueintegranlajurisdicciónsanitariadeApan,lasecretariaadelantóquesetrabajaráendiversosproyectosqueinvolucrenalsectoreducativoymunicipal,asícomoalasociedad civil,paramodificarlaculturadela tenenciaresponsabledemascotas.
Losintegrantesdelaalcaldíaexpusieronacciones,objetivosymetas,entemasdeimpactoalasaludporzona;de estamanera,municipio,habitantesy autoridadessanitarias,proponenyactúanconestrategiasespecíficasparala solucióndeproblemáticasespecíficas.
Algunosdelostemasabordados,fueronvacunación,susesquemas,esterilizacióncanina,proyectoTNR,vigilancia epidemiológicadelarabiayconclusión dealertasanitariaporCovid-19.
La Secretaría de ContraloríadeHidalgo trabaja en la verificación de los programas de desarrollosocial,donderealiza un acompañamiento a los beneficiarios informándoles sobre sus derechos y obligaciones.
Luego de que iniciara el periodo de recepción de documentos para los beneficiarios del programa "Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar",dirigidoaartesanos,madres solteras y personas con capacidades diferentes, en coordinación con la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, comenzaron los recorridos encabezados por ambas dependencias.
De esa forma,detalló que en la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense, en el municipio de Zacualtipán de los Ángeles, fueron entregadas las tarjetas a los beneficiarios del municipio anfitrión, así como de San Agustín Metzquititlán, Xochicoatlán, Atotonilco el Grande y Tian-
guistengo. Ahí, personal de la Contraloría explicó que es importante que ellos conozcan que la dependencia se encuentra cercana a ellos,a través del buzón de quejas en los 84 municipios, vía telefónica teléfono y redes sociales,donde pueden ser aclaradas cada una de sus dudas.
Cabe recordar que los apoyos económicos por concepto de dicho programa pueden llegar hasta los
200 mil pesos, con prioridad a quienes se encuentren dentro de los municipios considerados indígenas o de alta y muy alta marginación.
Y ya que estas acciones, se precisó,son producto de los impuestos, totalmente ajenos a cualquier partido político, sin fines de lucro, los únicos que pueden realizar inscripciones y dicha labor, son los representantes de la Secretaría del Bienestar.
Fortalecenapoyoajuventudes
Como parte de las acciones que benefician a las juventudes del estado y para cumplir con las indicaciones del gobernador Julio Menchaca Salazar,en el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ) se ha fortalecido la coordinación de acciones con los Centros Bienestar Joven de todas las regiones.
En estos sitios, comentó Ricardo Olvera Molina, director del IHJ, se impulsa a este sector de la población,a ser miembros activos de sus comunidades,para que busquen el crecimiento de sus municipios con propuestas,"y asuveznos ayuden aformar poco a poco el Hidalgo que queremos."
Durante la etapa de la juventud es primordial impulsar el desarrollo humano y social, añadió, ya que es en este periodo cuando las personas se encuentran en las condiciones óptimas para volverse participantes activos que generen bienestar comunitario.
Agregó que,como cabeza desector,la Se-
cretaríadeBienestareInclusiónSocial,mantiene constante comunicación con el equipo delIHJ,loquehageneradosinergiadetrabajo y aumento en la productividad en beneficiodelasjuventudes,sobretodoenlasáreas de expresión,convivencia y desarrollo.
Los Centros Bienestar Joven son espacios seguros en los que,a través de la participación en actividades culturales, deportivas, educativas y sociocomunitarias, se busca generar procesos de bienestar que abonen al fortalecimiento del tejido social y a la construcción de una cultura de paz.
En el estado, actualmente, se tienen 24 Centros Bienestar Joven que brindan atención en tres áreas:
Zona TIC,que tiene el propósito de reducir la brecha digital entre las y los jóvenes; Zona 360, que da una respuesta integral, incluyente y creativa,a sus necesidades,y Zona Interactiva, que propicia la participaciónjuvenil,atravésdediversasactividades de diversión y entretenimiento.
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023 3 GENERAL
Se apoya a beneficiarios sobre sus derechos y obligaciones.
Reinstalan labores del Comité Almoloya.
Proponensancionardelitos contralibertaddeexpresión
institucionales.
Porsuparte,el diputado Octavio Magaña Soto,presidentedelaComisiónde Seguridad Ciudadanay de Justiciaenel Congreso de Hidalgo, destacó la relevancia de este documento y reiteró que legislar en materia de protección a periodistas es una de las prioridades legislativas.
ImpulsaSemarnath Semarnath, FeriaAmbiental2023
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), invita a la población en general a participar enlasactividadesdesuprimerFeria Ambiental 2023, que se realizará a partir del 9 hasta el domingo 11 en las instalaciones del Parque Ecológico Cubitos (PEC).
Para el arranque de actividades, expositores de productos 100% sustentables se darán cita en las instalaciones del PEC a partir del viernes a las 10:00 horas para ofrecer a la ciudadanía productos de higiene,artesanías,ropa,plantas,entreotrosartículos sustentables y/o reciclados. El horario en que los interesados podrán acudir será de 10:00 a las 17:00 horas, el viernes, sábado y domingo.
Santiago Nieto Castillo, jefe del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), y el diputado local Octavio Magaña Soto,presentaron en el Congreso del estado la iniciativa para incluir en el Código Penal para la entidad los delitos cometidos contra la libertad de expresión.
Al respecto, se informó que en apego a la política de la actual administración de garantizar el cumplimiento de los derechos humanos, esta propuesta legislativa tiene entre sus objetivos establecer las medidas de prevención y protección que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de la defensa o promoción de estos derechos,el ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo, actividades necesarias para la consecución de un Estado democrático.
El documento contempla que se impongan de dos a seis años de prisión a quien incurra en delitos contra la libertad de expresión; además, establece que si se ejerce violencia,aumentará en una tercera parte la punibilidad que corresponda.
El encargado de despacho, Santiago Nieto Castillo, destacó que la propuesta presentada en el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión en México, considera este derecho como uno de los motores básicos de la sociedad mexicana pues,de no existir,tampoco habría pluralidad ni en las ideas ni en el ámbitopolítico,misma que hace posible la conformación de los partidos, sin los cuales no habría alternancia.
Asimismo, expresó que para impulsar esta iniciativa y erradicar las conductas violentas contra periodistas, es necesaria la voluntad política y mejorar los diseños
Magaña Soto reconoció los resultados de las mesas de trabajo que se han llevado acabo entre la actual legislatura y la PGJEH para la construcción de esta iniciativa pues, graciasalosresultados,setomóladecisión de presentar hoy la propuesta.
Comentó por último que en un lapso de ocho a quince días,la propuesta se someterá a votación en el pleno del Congreso para su aprobación.
El itular de la Coordinación General de Comunicación Gubernamental (CGCG), Eduardo Iturbe Méndez,acompañó a SantiagoNietoCastilloapresentarlainiciativa para incluir en el Código Penal los delitos cometidos contra la libertad de expresión, señalando un agravado si quien agrede se dedica a la función pública.
En favor de este ejercicio, los criterios en el gobierno son más amplios,para permitirelaccesoanuevasformasdecomunicación, por lo que indicó que, antes, el inventario de medios no llegaba a los cien participantes,y de estos el 98% se encontraba en la zona metropolitana, que solo cubreal31%delapoblación hidalguense.
En cambio, hoy participan 172 medios locales y 36 nacionales,para sumar un padróntotalde208medios.Deloslocales,un 78% tiene presencia en la zona metropolitana y el resto en las diferentes regiones, promoviendo la difusión de información y contenido, abriendo las puertas a nuevas formas y canales de comunicación, como sonredessociales,líderesdeopinión,nuevas tecnologías y plataformas alternativas.
"La mediósfera ha cambiado y se encuentra en un proceso de apertura. En la Contraloría apoyan a los medios en su regularización y tengan su proceso formal de evaluación, para de manera formal, contratarsusespaciosdepublicidad",dijo.
Subrayóque,es prioridad apostar por la seguridad social para los trabajadores de los medios, ya sea desde el seguro social facultativopara losindependientes oensu correcta incorporación para quienes laboran en un medio con relación patronal.
Deigual forma,alas12:45horas,alumnos del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado e Hidalgo (UAEH),realizarán un performance titulado "El Retoño", que podrá apreciarse en el espacio denominado Calzada de lasYucas.
Asimismo, Nallely Morales Capellán y Leonardo Fernández Badillo del Herpetario X-plora Reptilia impartirán las conferencias "Conservación de las especies" y "Conflicto humano-serpiente", a las 13 y 14 horas, respectivamente. Ambas charlas serán llevadasa caboen lasalaaudiovisualdelPEC.
Alas14:30 horas iniciará la exhibiciónde perros de caza y trabajo, con una duración de 30 minutos.
El mismo viernes, a las 15 y 15:30 horas, Carolina Gress Luna de la dirección de fomento a la cultura ambiental de la Semarnath, ofrecerá el taller "Elaboración de jabones"; mientras que el sábado y domingo a las 15:00y 13:00 horas,respectivamente,impartirá el taller "Elaboración de terrarios",ambos en la zona de stands.
Para los amantes de la naturaleza, PEC ofrecerá un "Recorrido crepuscular" pordicha Área Natural Protegida, el cual iniciará desde la velaria del parque a las 18:00 y 19:00 horas,el viernes y domingo.
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023 4
Presentan PGJEH y Poder Legislativo iniciativa al respecto.
Del 9 al 11 de junio, en el Parque Cubitos.
AtenciónadesabastodeaguaenPachuca
Con 23 votos fue aprobadoelacuerdo que exhorta a los 84 municipios en materia de bibliotecas públicas, para que en el presupuesto 2024 sean incluidas en el rubro de culturaconlafinalidadde que dichos espacios cumplan sus funciones de promoción y fomento a la cultura.
del combate a la corrupción y que, quien cometa actos ilícitos relacionados con su quehacer público rinda cuentas porello.
Atención gratuita a animales
Mientrastanto,eldiputado,MiguelÁngel MartínezGómez,representantedelPartido de la Revolución Democrática (PRD),dio a conocer en tribunala iniciativa que adiciona la Ley de Salud de Hidalgo,para que se brinden servicios básicos de atención médica veterinaria gratuita.
En la sesión de ayer, integrantes de la LXV Legislatura del Congreso local aprobaron el acuerdo económico queconteníavariaspropuestassobre la atención inmediata del problema de desabasto de agua en la zona metropolitana de Pachuca.
El dictamen emitido por la Primera Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos,acumuló las propuestas de acuerdos económicos presentados por los diputados Juan de Dios Pontigo Loyola, Citlali Jaramillo Ramírez y miembros de la Primera Comisión de Planeación y Prospectiva.
Con 25 votos a favor,el dictamen exhorta a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), paraque realiceo actualiceun diagnóstico integral sobre la problemática del desabasto del agua en la zona metropolitana de Pachuca.
También se exhortan a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo,a la Caasim y a los ayuntamientos de la zona metropolitana de Pachuca,para que coordinadamente elaboren y ejecuten políticas públicas y acciones de gobierno orientadas al uso, captación y aprovechamientodelaguapluvialycontroldelacontaminación deagua,reforestaciónyrestauración del ecosistema de la región.
Lo anterior, para facilitar la recarga de acuíferos para el abastecimiento de agua en la zona e informen del seguimiento de dichas propuestas.
En el mismo dictamen se requiere a los 84 municipios revisar y actualizar el padrón de usuarios del servicio de agua potable; así también, para que realicen las acciones de cobro de los usuarios que se encuentran con pagos pendientes.
En otro punto de la sesión, fueron aprobados dos dictámenes más,los cuales fueron emitidos por la Primera Comisión Permanente de Cultura y la Primera Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos.
El segundo dictamen fue aprobado con 26 votos, que contiene el acuerdo económico para exhortar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a que refuercela vigilancia y control de extracción, así como explotación del agua que realiza la industria,autoabastecida de las aguas superficiales y subterráneas, en pro del derecho humano al acceso a dicho líquido y remita un informe de dicha supervisión al Congreso.
También se exhorta a la Conagua que verifique, inspeccione y determine presuntas irregularidades, daños a terceros, afectación, causas de fuerza mayor y de utilidad pública, así como, en su caso, se actualiza cualquier otro causal de acuerdo a la Ley de Aguas Nacionales y su reglamento, en materia de explotación, uso y aprovechamiento de aguas nacionales y según corresponda determine la procedencia de la revocación de la concesión número 13HGO154405/26FMDL17,otorgada a Alicia Castañeda Moreno.
Encuantoainiciativas,elgrupolegislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI)dioaconocerunaqueemitelaLeyde Economía Social y Solidaria de Hidalgo.
La diputada Citlali Jaramillo Ramírez explicó que el objetivo de la propuesta es promover el desarrollo, fortalecimiento y visibilidad de la actividad económica del sector social,mediante la definición de reglas de promoción, fomento y crecimiento de la economía social y solidaria, identificándose como un factor que contribuya al desarrollo del país, la generación de empleosyunajustadistribucióndelariqueza.
Cambios a Ley Anticurrupción
Enotropunto,ladiputadadelPartidodel Trabajo, Tania Váldez Cuellar, presentó la iniciativa que reforma la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo.
Detalló que la propuesta busca establecer como principio que rige al servicio públicoalarendicióndecuentas,paraabonar al resto de criterios existentes como legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez,lealtad,imparcialidad,eficiencia, eficacia,equidad,transparencia,economía, integridady competenciapormérito.
AgregóquelareformasealineayprofundizaalprocesodelaCuartaTransformación
De acuerdo con el legislador,los animales merecen un trato ético y justo,tomando en cuenta que son seres vivos capaces de experimentar dolor y sufrimiento,por ello debemos asegurarnos que tengan acceso a los cuidados veterinarios necesarios.
En ese sentido, mencionó que defender la idea que los animales tienen derecho a recibiratenciónveterinariagratuitaesfundamental para promover su bienestar y fomentar una sociedad más compasiva.
Por suparte,eldiputado de Morena,Fortunato González Islas,subió a tribuna para presentar la iniciativa que reforma la Ley de Movilidad yTransporte de Hidalgo.
La propuesta, dijo, pretende detectar y regular con mayor efectividad las necesidades de movilidad en los 84 municipios delaentidadyaquelosayuntamientosson la instancia gubernamental más cercana a la ciudadanía.
Toda vez que dicha Ley prevé coadyuvancia entre los tres órdenes de gobierno, se limita la participación del municipio en la detección de necesidades poblacionales respecto al derecho fundamental de la movilidad,dejandosubjuntivoalafirmade convenios el interés general y la competencia de la administración municipal.
Esporloanterior,queconlafinalidadde generar atención oportuna yevitar problemáticassociales,esnecesarioqueelmunicipio tenga injerencia respecto del concesionamiento del transporte en sus distintas modalidades,indicó.
Mientras tanto,la diputada Sharon Macotela Cisneros, presentó la propuesta que exhorta a la Contraloría de Hidalgo para quetodaslaspersonasservidoraspúblicas faltantes presenten su declaración patrimonial y de intereses,así como la declaración fiscal anual de forma inmediata.
Asimismo,elestablecimientodeunaplataforma digital estatal como sistema real, efectivo,tangible y funcional sobre la evolución patrimonial de todos los funcionarios adscritos a los 83 entes públicos del Poder Ejecutivo estatal,así como los ayuntamientos, organismos autónomos y poderes públicos de la entidad.
La diputada priista Rocío Sosa Jiménez dioaconocerotroacuerdoparaimplementar acciones en horarios de atención en establecimientos que enajenen o expendan bebidas alcohólicas.
Explicó que se exhorta a las 84 alcaldías para que emitan la verificación en losestablecimientosde ese tipo,que el horario de cierreseaelestipuladoensunormatividad vigente,asícomolarestricciónde entrada, consumo y venta de bebidas alcohólicas a jóvenes menores de 18 años.
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023 5
Piden diputados locales durante sesión ordinaria número 138.
Trabajoafavordeproteccióndel patrimonioculturalenHidalgo
A través de una mesa de diálogo, se buscó en conjunto una resolución a la controversia surgida por el registro de marca de la muñeca "Nxutsi" y el uso de iconografía propia de los pueblos indígenas, lo cual fue considerado por las ylosartesanoscomo una apropiación cultural indebida.
Preservancultura, lenguaytradiciones
LaSecretaríadeEducaciónPúblicade Hidalgo (SEPH), a través del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), realizó la entrega de credenciales y paquetes didácticos a 30 estudiantes de la Escuela Primaria Indígena Vicente Guerrero, en la comunidad de San Francisco Atotonilco,del municipio de Acaxochitlán, que se integraron al Programa Cazadores de Saberes: "Niñas y niños preservando su cultura y lengua".
Durante este acto,el director general del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, hizo hincapié en el gran papel que llevan al cabo las infancias.
Con el objetivo de establecer las bases de acuerdos en favor de la cultura del pueblo hñähñú-otomí, artesanas y artesanos de la región delValle del Mezquital se reunieron en Ixmiquilpan con representantes de diversas dependencias del gobierno estatal, entre ellaslaComisiónEstatalparaelDesarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas.
Elcomisionadode Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, señaló que "la cultura no se vende. Estas decisiones son con ustedes, es con el pueblo, y también estamos de acuerdo en llevar a cabo el procedimiento de nulidadodedesistimientodelosregistrosque sehan hecho ante elInstituto Mexicano de la Propiedad Industrial",declaró.
Dijo que la actual administración estatal ha hecho propio el asunto de la preservación del patrimonio cultural.
Aseguróquelainstruccióndel gobernador,Julio Menchaca,es promover políticas y espacios que respeten la cosmovisión,la identidad, las lenguas originarias y la cultura de la región.
Durante la reunión, se permitió que los asistentes expresaran demaneralibresusinquietudes, entre las cuales destacó la necesidad de impulsar una iniciativa en colaboración con los representantes del Congreso del Estadoparaprotegerelpatrimonioculturalyeltrabajoartesanal indígena.
Quienes acudieron a este encuentro pidieron ser tomados en cuenta para acceder a programas sociales y beneficios gubernamentales.
Asimismo,en este ejercicio de participación enfatizaron que requieren apoyos para la producción artesanalylagestiónde espacios para su comercialización.
Tras un recuento de los avances en la cancelación de los registros de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), los funcionarios proporcionaron información del seguimiento que han realizado las dependencias para dar respuestaa cadaunade las peticiones del gremio al inicio de la controversia.
Lo anterior,precisó,al seguir manteniendo viva su lengua y la cosmovisión de la comunidad,así como el aprecio y respeto a los saberes de sus abuelos, abuelas y padres de familia.
Detalló que,siguiendo la ruta trazada por gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar,y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, se fortalecen las culturas y lenguas indígenas en el estado.
“Y con esto se logra preservar y cultivar las raíces y cultura propias de una región, pues dicha acción favorece el sentido de identidad”,subrayó.
El programa Cazadores de Saberes: "Niñas yniñospreservandosu culturay lengua",tiene la finalidad de promover y conservar el conocimiento de las culturas y lenguas indígenas a través de promotores infantiles, cuya herramienta principal es la incorporación de narraciones basadas en aspectos relevantes de su entorno, como tradiciones,relatos,leyendas,mitos,gastronomía,indumentaria,ritosymedicinatradicional,por mencionar algunos.
Cabe señalar que las y los alumnos de dicha escuela recibirán en una gaceta impresa sus investigaciones que llevaron a cabo y que con ellas se integran a este programa.
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023 6
Dan atención a comunidad artesanal del Valle del Mezquital.
Alumnos del municipio de Acaxochitlán.
Presas,a47.3% desucapacidad
Deacuerdoconinformaciónemitida por la Dirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas que monitorea en la entidad se encuentran,en promedio,en un 47.3 por ciento de su capacidad total de almacenamiento.
La presa Taxhimay se encuentra a 31.5% de su capacidad con 12.559 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados; la Requena se encuentra a 27.1% con 11.119, mientras que la Endhó se encuentra a 51.6% con 94.330 Mm3.
La presa Rojo Gómez registra 27% de su capacidad con 10.793 Mm3 y la Vicente Aguirrese encuentra a 21.7%desucapacidadcon3.865Mm3 y la presa La Esperanza seencuentraa95.8%con3.754Mm3,mientras que para la presa Ing.Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán, registra un 76.2% de almacenamiento con 1,059.550 Mm3.
Por otra parte, los reportes del Servicio MeteorológicoNacional(SMN) de la misma Conagua, indican que para las siguientes 24 horas en Hidalgo se prevén intervalos de chubascos (5 a 25 mm) así como temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en algunas regiones.
Para la región de Tula se pronostican temperaturas máximas de 29°C y mínimas de14°C;paralazonaPachuca-Mineraldela Reforma,temperaturas máximas de 25°C y mínimas de 12°C.
ParalaregióndeTizayucaseprevéntemperaturas máximas de 27°C y mínimas de 13°C; mientras que, para el Valle de Tulancingo, temperaturas máximas de 25°C y mínimas de 13°C.
En otro orden de ideas, la Comisión Nacional del Agua destacó que en la presente administración se ha hecho un esfuerzo sin precedentes para fortalecer el desarrollo de infraestructura hidráulica que garantice que la población pueda acceder a su Derecho Humano al Agua y que,al mismo tiempo,incremente la superficie de riego en beneficio del campo.
Rebasan2millonesdelitros decombustiblerecuperados
Más de dos millones 189 mil litros de combustible se han recuperado como resultado de loscontinuosoperativos y trabajos de inteligencia que el Gabinete de Seguridad hadesarrolladoeimplementado en los primeros nueve mesesdelaactualadministración estatal, informó Salvador Cruz Neri, secretario de SeguridadPública.
Con la ejecución dedoscateosen Tepeji del Río que derivaron en el aseguramiento de 380 mil 150 litros de combustible, y la detención de cinco personas, la SSPH, la Procuraduría, Sedena y Guardia Nacional reafirman su compromisode nodarcese al combate al robo de hidrocarburo.
Durante el despliegue policial realizado en dos predios de El Zapote, los agenteslocalizarondiferentes tipos de combustible: 291 mil 50 litros de diésel, 87mil500litros de gasolina y mil 600 liros de producto contaminado.
Asimismo, se realizó el aseguramientode11contenedores tipo salchicha, 2 dollys, tres tractocamiones,
dos cisternas frac tanks, 5 vehículos, 3 motocicletas, 114 metros de manguera, así como 666 dosis de hierba seca con características propias de la marihuana.
Con patrullajes, filtros de seguridad en carreteras y desarticulación de centros de almacenamiento para la ventaclandestinadehuachicol,se hadetenido aun total de187personasporsu relación con los delitos de extracción,trasiegoyventailegalde combustible.
También se han incautado 307 vehículos, 25 moto-
cicletas,21 cisternas,15 mil 159 metros de maguera de alta presión, y se han resguardado 30 predios y 36 tomas clandestinas.
Cabe destacar que el informe deWorld Justice Project, mecanismo que mide el grado de adhesión Estado de derecho a nivel global,arrojó que el estado de Hidalgo, durante la administración de Julio Menchaca Salazar, escaló cinco posiciones en este índice y pasó de ser el estado número 14 al estado número 9 a nivel nacional.
Destruyeneincinerannarcóticos
La Fiscalía General de la República (FGR) en Hidalgo,a través del agente del Ministerio Público de la Federación, responsable de la Unidad de Aseguramientos Ministeriales, realizó la destrucción de diversos objetos relacionados con ilícitos de competencia federal,así como la incineración de narcóticos.
El evento se efectuó en las instalaciones deldestacamentodela18ªZonaMilitar,ubicadas en Pachuca, en presencia del representante del Órgano Interno de Control, elementosdelaPolicíaFederalMinisterialy peritos de la Institución.
Se incineraron 12 kilos 390 gramos de narcóticos: marihuana y clorhidrato de metanfetamina, así como la destrucción de dosmil400metrosde manguera,105contenedores de diversas capacidades y 100
objetos de delito como discos compactos CD´S, inhibidores de señal, tarjetas de crédito,básculas,placas vehiculares apócrifas, carrileras,mochilas tácticas,entre otros.
Con estas acciones,la FGR enHidalgo,da cumplimiento al programa de destrucción de objetos que son instrumentos del delito. Por otra parte, se obtuvo del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México,con residencia en Nezahualcóyotl,vinculación a proceso en contra de Ezequiel "S", por su probable responsabilidad en el delito de secuestro agravado.
Esta persona fue detenida en Texcoco, Estado de México, por elementos de la Policía Federal Ministerial, quienes dieron cumplimientoalmandamientojudicialensu contra. Se le relaciona con el secuestro de una persona en Hidalgo,en 2022.
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023 7
En el gobierno de Hidalgo, tras operativos en Tepeji del Río.
Reporte de la Dirección Local Hidalgo.
¿Diariocon LaMont?
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Ascenso de Santiago Nieto Santiago Nieto, candidato natural queretano que va por Fayad
Origen: Santiago Nieto
Castillo, a quien en 2015 el Senado lo designó como titular de la Fiscalía Especializada Para la Atenciónde losDelitosElectorales (FEPADE), viene acumulando aciertos jurídicos en su carrera hacia la gubernatura del blanquiazul por el estado de Querétaro, pues a finales de 2015 presentó una denuncia contra el entonces subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Arturo EscobaryVega,"ElGüero",porsu presuntaparticipaciónendelitosdecarácterelectoralcuando fue secretario de procesos electorales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), motivo por el cual ese partido denunció a Santiago Nieto ante la ex-PGR al vulnerar el debido proceso y además por asesorar al PRD en el Senado, pues se argumentaba que los titulares de la FEPADE no debían tener antecedentes laborales partidistas,porque eso generaría un conflicto de intereses.
En2017, NietoCastillo obtuvolaordendeaprehensióncontra el exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, al financiarilegalmentelacampañadelcandidatodelPRIagobernadorde ese estado.En el caso Odebrecht,el fiscal de Hidalgo fue el encargado de obtener la declaración de Marcelo Odebrecht dando el nombre de Emilio Lozoya Austin, entonces director de Pemex y excoordinador de Vinculación Internacionaldelacampañapresidencial de EnriquePeñaNieto.
El 20 de octubre de 2017, el subprocurador jurídico y de Asuntos Internacionales, Alberto Elías Beltrán, destituyó a Santiago Nieto como titular de la FEPADE por "filtrar" información sobre el caso de Emilio Lozoya, que, según la exPGR,vulneró el debido proceso del acusado Lozoya Austin. En 2018 se integró a la campaña del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador para ser nombrado en septiembre del mismo año el también simpatizante de la candidatura presidencial de Marcelo Ebrard como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SHCP.
¿Revés?: En noviembre de 2021,Santiago Nieto renunció a la UIF,luego de su boda con la consejera electoral del INE, Carla Humprhey Jordan, en Antigua, Guatemala, que devino en la incautación en el aeropuerto de Guatemala de 35 mil dólares en efectivo,sin declarar,al propietario de un diario de circulación nacional quien fue invitado a la boda La noticia es que suman 522 millones de pesos los que la Procuraduría de Hidalgo encabezada por Santiago Nieto Castillo, identificados como parte del desfalco económico al gobierno del aspirante a diplomático y, ¿cercano a una “corcholata”? Omar Fayad Meneses, resultado de un esquema
de distribución de recursos extraordinarios a las dependencias públicas para contratación de empresas "fachada", según se dice en los desayunadores políticos de Pachuca, el monto de desvíos del erariollegaríaalos 2milmillones de pesos y se sigue la pista del dineroysusvínculosconaltosfuncionarios de la administración del exsenador Fayad.
En la mira: Como resultado de las investigaciones sobre el "cártel inmobiliario" en la alcaldía Benito Juárez, la jefa de GobiernodelaCdMx,ClaudiaSheinbaum, afirmó que hay alcaldes de la oposición que de plano no quieren tener ninguna relación con la administración que ella encabeza, pero que aun así ella continuará gobernando para los habitantes de toda la ciudad, independientemente del partido al que estén afiliados.
Sheinbaum Pardo, señaló que los panistas de la Benito Juárez no logran explicar el tema de la corrupción inmobiliaria que prevalece en su demarcación, por lo que optaron por criticar a su administración, sin sustento alguno. La “corcholata” puntera dijo que con cada alcalde tiene una relación distinta ysugobierno resolviómuchos de los problemas que leplantean. "Hay otros alcaldes que de plano no quieren tener ninguna relación con nosotros, pero estamos gobernando para los habitantes de toda la ciudad".
Comentó que presumen de la seguridad en la Benito Juárez como sifuera una de sus atribuciones,pero critican a la fiscal general de Justicia,Ernestina Godoy,cuando deberían de agradecerle,porque si no fuera por su trabajo y del secretario de Seguridad Ciudadana, García Harfuch, para disminuir los índices delictivos,la alcaldía Benito Juárez no tendría los indicadores que presumen.
Entre otras cosas: Elrestaurante "El Recreo" sepresenta como una nueva opción gastronómica para los maestros afiliados al SMSEM y para todo aquel que desee deleitarse con una experiencia culinaria de excelencia y calidez. Su apertura oficial tuvo lugar el pasado 27 de abril de 2023 y representaunproyectoenfocado enfortalecerelbienestarde los maestros mexiquenses. Con capacidad para 500 comensales,el restaurante ofrece un servicio de buffet que invita a disfrutar de desayunos,comidas y cenas.
El espacio ha sido diseñado para brindar tranquilidad y conforta los visitantes,adaptándosealosestándaresde losservicios turísticos que caracterizan al hermoso Pueblo Mágico de Ixtapan de laSal. Además,suofertagastronómica incluye una variedad de alimentos de calidad tanto de origen nacional como internacional.
Marco Aurelio Carbajal Leyva, secretario General, junto con el Comité Ejecutivo Estatal 20212024, invitan a todos los maestros afiliados y al público en general a visitarelrestaurante "El Recreo" y aprovechar la oportunidad de descansar y relajarse en un ambiente acogedor.
8 JUEVES 8 DE JUNIO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
SantiagoNieto SantiagoNieto, buenosactos, buenosaciertos
Juáreznohanpodido explicareltemadela corrupcióninmobiliaria queprevaleceensu demarcación”
saliendomás irregularidades quesehicieron entiempos deFayadFayad?
JUEVES 8 DE JUNIO 2023
MiguelÁngelCasiqueOlivos
Trabajo infantil: Trabajo infantil: un problema que ignoran gobiernos morenistas
En el mundo hay alrededor de 218 millones de niños,entre 5 y 17 años, que están ocupados en la producción económica, y de esa cifra, unos 152 millones son víctimas del trabajo infantil; en México hablamos de unos 3.2 millones de niños que sufren y padecen esas condiciones que les priva de una educación elemental, del disfrute de su plena niñez y les resta la posibilidad de mejores oportunidades para su futuro. Pero además, estados como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Michoacán o Chiapas, entidades con gobiernos morenistas, las cifras de trabajo infantil son alarmantes.
Algunos datos fueron publicados por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República y revelan que el trabajo forzado que existe por condiciones adversas que atraviesa nuestro país bajo la violencia, inexistencia de recursos económicos en las familias al no tener trabajo y, principalmente,la no regulación de las empresas ysus ansiasde ganancia para contratarmenores de edad,mano de obra barata.
En esta ocasión,el documento "¿Quiénes sonlosniños,niñasy adolescentes que trabajan?", que toma datos del Inegi 2019 -un año después de la llegada de Morena al poder-, expone que esos 3 millones 280 mil 64 menores que trabajan equivalen a 11 por ciento de los 28 millones 522 mil 295 que hay en México entre 5 y 17 años,y de esos 644 mil 658 no asisten a la escuela,principalmente los del sexo masculino,que son las mayores vícti-
mil que realizan "quehaceres domésticos en condicionesno adecuadas" mayoritariamente son mujeres.
Cinco entidades, todas gobernadas por políticos de Morena, los niños en situación de trabajo infantil superan los 120 mil: Oaxaca, 153 mil 554 infantes; Puebla, 194 mil 385; Chiapas, 178 mil 280; Veracruz, 146 mil 785, y Michoacán, 127 mil 21; en total, entre esos estados la cifra es de 825 mil niños en esta situación,24 % del total del país.
Aunque la informaciónque arroja el informe tome como base datos de antes de la pandemia, la realidad denuncia que el problema tiene raíces más profundas, porque la crisis educativa y el difícil acceso a clases no fue igualitario para todos durante el confinamiento, además de que a pesar de que existan leyes que condenan la contratación de menores de edad para trabajar, estas no son tomadas en cuenta porlos dueños del capital mexicano que prefieren pagar menos para tener más ganancias. Tanto es así, que los niños que trabajan perciben un sueldo menor o no reciben nada y trabajan más de 14 horas diarias.
Es evidente que las políticas sociales en materia educativa,como las becas "Jóvenes Construyendo el Futuro" no cumplen objetivos para que haya menos jóvenes en las calles, o en este caso trabajando
para sobrevivir. El Inegi lo advertía desde 2018,el mismo dato de 3.2 millones en trabajo informal para 2019 no revirtió, y para 2023 hay estadísticas de que el incremento es mayor a las expectativas.
De todos esos pequeños que no asisten a la escuela, la gran mayoría están en edad de estudiar la educación básica; es decir,que ni siquiera pueden vivir su niñez adecuadamente como cualquier niño que tiene derecho a crecer libremente en un ambiente seguro porque el trabajo es inmediatamente su "refugio", casi siempre obligado por las condiciones de pobreza en el seno familiar, y no la escuela, de ahí que también se derive en problemas de salud prematuros y la mala suerte de sufrir accidentes graves.
Como cualquier otro problema de nuestra sociedad como la prostitución, el desempleo, la mendicidad, el ambulantaje, la violencia, etc., el del trabajo infantil tiene su raíz en la pobreza extrema en la que viven sus hogares bajo la necesidad de tener ingresos suficientes, a como de lugar,para poder tener qué comer.
Hoy,a 5 años del gobierno que encabeza AMLO,lapobrezadelpaíssehavueltoaterradora y el resultado que dan los gobiernos de Morena a los problemas es ineficaz y casi nulo,porquenodisminuyenlas cifras de la explotación infantil al no atacar el problema de fondo. Las consecuencias, lamentablemente, serán la perpetuación de la pobreza,pues es causa y consecuencia porque los niños al trabajar abandonan la escuela y no se forman profesionalmente para acceder a mejores trabajos en el futuro; la salud de los infantes también es problema al no desarrollarse física y biológicamente.
Pero hay más, porque si el problema no se revierte, la posibilidad de que esos niños y jóvenes sean reclutados por el narcotráfico o tengan que huir de sus lugares de origen comenzará a visibilizarse en los próximos años.
Hay,por tanto,que reprobar que el trabajo infantil se normalice, educando y politizando al pueblo para que gobiernen políticos sensibles y preocupados por su patria y nomorenistas quesolohanagudizadola crisis política, económica y social de México. Por el momento, querido lector, es todo.
mcasiquem@gmail.com
9COLUMNAPOLÍTICA
Esténtorpolítico
“VoyasergobernadordeVeracruz, lodigoconclaridad”:GutiérrezLuna
Palcances, sin pecar de falsa modestias, simplemente motivado por el arraigo que tiene entre sus paisanos, el vicepresidente de la Comisión Permanente, en la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna,aseguró que será el próximo gobernador de Veracruz, y adelantó que en la entidad se necesita hacer algu-
Destaca en referencia a la elección interna en Morena para definir al candidato o candidata a la Presidencia de la República en 2024, su apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, porque, dijo, "está haciendo un gran papel".
Y al hablar de sus aspiraciones gubernamentales, Gutiérrez Luna no le da vueltas al tema.
"Voy a ser gobernador deVeracruz,busca-
bién la inseguridad.Tenemos 745 kilómetros de litoral, tenemos turismo. Veracruz es el
10 JUEVES 8 DE JUNIO 2023 POLITICA
SergioGutiérrezyAdánAugustoLópez
JUEVES 8 DE JUNIO 2023
Ejecución EjecuciónenNuevoLaredo NuevoLaredo noquedaráimpune:AMLO
tambiénsenadoryexgobernador de Chiapas, Manuel Velasco
Ebrard Casaubon esunapiezaclaveenlaadministracióndel y así lo acreditan los asuntos que ha sacado adelante, entre ellos la adquisición de vacunas con, el tráfico de armas, la lucha contra el fentanilo y varios temas relaciona-
en la que año con año participaba Paco,destacó que su padre debe ser recordado por su trayectoria en la televisión, radio y teatro y no por la forma en que lamentablemente perdió la existencia.
Sobre el particular se han escrito muchas historias,pero ninguna de ellas ha sido contundenteymuchomenosesclarecidoel arteroasesinato, el que, quiérase o no, enluto al pueblo, entre el que Paco tenía enorme aceptación.
ROBERTO MELENDEZ S.
La masacre registrada el pasado 18 de mayo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la que presuntamente elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional ejecutaron a cinco miembros de la delincuencia organizada, no quedará impune y de acreditarse la responsabilidadde los servidorespúblicos,enestos momentos arrestados, serán sancionados conforme a derecho, conforme a la ley, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asentó que aquello de que "mátenlos en caliente", prácticadelosregímenesdeantaño,haquedado en el olvido,ya que la actual es diferentey aplica la ley, al tiempo que la Fiscalía General de la República,encoordinaciónconautoridadesmilitares,integra la carpeta de investigación a efecto de deslindar responsabilidades y proceder en consecuencia.
De igual forma,la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,realiza sus pesquisas y solicita informes alas instanciasqueparticipan enel caso,el que fue documentado en in video que se trasmitepor redessociales,causandolaindignación nacional,ya que vivimos en un régimen de derecho, donde nadie puede privar de la vida a alguienpor propia mano,práctica quesesupone había quedado sepultada,destacaron en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas,sus conductores,quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, se cuestionaron en cuántas ocasiones los militares,marinos y agentes policiales de los tres niveles de gobierno llevaron a la práctica dicho procedimiento,ya que el de Nuevo Laredo es del dominio público por el video difundido,el que es analizadoporlasautoridadespoliciales,militaresy ministeriales de la Federación
Cambiando deTema,loscomunicadoresdestacaron que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien presentará su renuncia el próximo día 12 de los corrientes, madrugoasusadversariosporla candidaturade Morena a la Presidencia de la República y que su decisión de separarse del cargo que le fue conferidopor LópezObrador hasidoseguidoya por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo
Sudimisiónalcargoessensible,yaqueserá difícil decubrir.Deigual forma,seesperannoticiasimportantesel domingo11 cuandosereúna la cúpula del Movimiento de Regeneración Nacional para acordar todo lo relacionado con laselecciónde lacorcholataqueencabezarálas elecciones presidenciales del año entrante
Para el líder nacional de los morenos, Mario Delgado Carrillo, quien ha tenido diferencias consuexjefe,MarceloEbrard,enlalistadeaspirantes se debe incluir a Gerardo Fernández Noroña.Deacuerdoconloscomunicadores,enla cenaquetuvoel presidente LópezObrador hace unos días en un restaurante próximo a Palacio Nacional, al que acudieron la mayoría de los gobernadores guindas, las “corcholatas” y otros destacados colabores del gobierno federal, quedó de manifiesto que quien realmente manda,ordenay decide enel Movimiento es el huésped de Palacio Nacional y que la selección dequienhabrádeser susucesor,encasodeque gane las elecciones,será elegido por él y nadie más, con lo que se afirma habrá de continuar la llamada 4T, en la que a la fecha no se han obtenidoresultadospositivosencuestionesdeseguridad, salud, educación y otros rubros que son de suma importancia para el desarrollo del país
Cambiando de Tema, nuestra cronista en materia de espectáculos, Alejandra Vargas, recordó que hace 24 años,en un restaurante del sur de la Ciudad de México, fue asesinado el conductor de televisión y radio, comediante, poeta y amigo, Francisco Francisco "Paco" "Paco" Stanley Stanley, caso que a la fecha no se ha resuelto de manera definitiva y por el que estuvieron en prisión la edecán Paola Durante, el también conductor Mario Rodríguez Bezares, conocido como ‘Mayito’,ydeJorge Gil,quienesfinalmentequedaron libres al no encontrarse elementos y pruebas quepresumieranalgún tipo
CambiandodeTema,nuestrotambién cronista,pero éste en cuestiones deportivas,destacó el encuentro que este fin de semana tendrán en el estadio Olímpico de la Universidad de Chihuahua, Los Caudillos (locales) y "Los Dinos" de Saltillo, en lo que será la VI edición del Tazón México, evento de altísima calidad que nadie pude perderse, al igual que los juegos entre los NuggetsyHeatdeMiami,enlosquesedisputan la supremacía del baloncesto de los Estados Unidos,sin duda alguna el mejor del mundo.
En la oportunidad,se destacó que el gobierno federal, durante la presente administración, ha invertido mil 700 millones de pesos en la remodelacióndeestadiosdebeisbol,deportefavorito de López Obrador, en los estados de Tabasco, Quintana Roo y Campeche, por citar solo algunos. De igual forma se hizo referencia a que la Conade de Ana Gabriela Guevara, tendrá que restituir el monto de sus becas a las nadadoras mexicanas,quienesapesardelabandonoenque seencuentran,hanalcanzadoprimeroslugaresen competencias mundiales,los que la ex corredora minimiza e incluso las mando a vender calzones, lo que resulta increíble, más tratándose de una deportistaque noenpocas ocasiones pasópenurias,lasqueahora,conelpoder,parecehaolvidado, no así disfrutar de los privilegios que da el mismo, sobre todo contando con el apoyo de máximasautoridades del país.
Para finalizar, los periodistas destacaron que a Alfredo del Mazo Maza, sí, el famoso "Felito traicionero" y para colmo mentiroso, dijo en entrevista, que él siempre estuvo atento de la elecciónycuidandoaDelMoral,elaúngobernador del Estado de México, le importó más proteger, en bancos de Andorra Andorra, la fortuna hecha por su abuelo y su padre, Alfredo del MazoVélez y Alfredo del Mazo González, que velar por el bienestar de los mexiquenses, entregando la entidad al presidente López Obrador y a quien será su suce-
PROGRAMA11 TV
A l e j a n draVargas
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas
Sinrecursosfederales Sinrecursosfederales
Inconstitucionalconsulta sobreeleccióndeministros: CossíoDíaz
RAÚL RAMÍREZ
JoséRamónCossíoDíaz,ministroen retiroalertóa diputadosdeMorena que,su propuesta de consultapopularsobrelaelecciónde los ministros por voto universal tiene pocas posibilidades de ser aceptada por la SupremaCorte de Justicia delaNación (SCJN),duranteel conversatoriosobre la propuesta de hacer una consulta para que la gente diga si los ministros deben ser electos,explicó los inconvenientes para que pueda concretarse Dijo que, sin presentar opiniones personales, sino con base en los criterios que ha tomado la Corte, hay elementos sólidos paracreer quenoprocedería la pregunta para la consulta popular,precisó que la pregunta puede considerarse de índole electoral,lo que está prohibido al momento de realizar las consultas.
ElpresidentedelaComisión NacionaldeTribunalesSuperiores deJusticiadelosEstadosUnidos Mexicanos(Conatrib),magistradoRafael GuerraÁlvarez,expresólanecesidadde quelospoderesjudicialeslocalescuenten conrecursosfederalesdecaraalaimplementacióndelCódigoNacionalde ProcedimientosCivilesyFamiliares (CNPCF),yaqueactualmentenoestánprevistaspartidaspresupuestalesparaello. Alertóque,denogarantizarseéstas,se incrementalaamenazadecolapsodelsistemadeimparticióndejusticiaanivel nacional,respaldadoporlostitularesdelos órganosjudicialeslocales(25presentes),se establecióque,encomparaciónconla implementacióndelsistemaprocesalpenal acusatorio,ahoratienenlamitaddeltiempo paraello,peroconunrequerimientodel dobleotriplederecursos.
Enreunióndetrabajoconintegrantesde laComisióndePresupuestoyCuenta Pública,diputadosdetodaslasfracciones parlamentariasexpresaronsurespaldoalas necesidadespresupuestariasdelostribunales,yelpresidentedelacomisión,Erasmo GonzálezRobledo,ofrecióundiálogocontinuoconlaConatrib Conatribparagarantizarla correctaimplementacióndelCNPCF.
AnombredelaConatrib Conatrib,sutesorero, SergioFontesGranados,entregóaldiputadoGonzálezRobledounacarpetapreliminarquecontienelosrequerimientosdecada unodelospoderesjudicialeslocalesparala implementacióndelCNPCF,queseestima enunmontoglobalde56 56milmilmillonesmillonesde de pesos pesosparaparalaslas3232entidadesentidadesenenloslospróxipróxi-mos moscuatrocuatroaños,años,veinticincoveinticincotitularestitularesde de poderes poderesjudicialesjudicialesestatalesestatalespresentes presentes respaldaron respaldaronalalmagistradomagistradoGuerraGuerraenenel el
encuentro, encuentro,enenelelcualcualsesepuntualizópuntualizóque que, comparadoconlaimplementacióndelsistemapenalacusatorio,paralarelativaal CNPCFlasjudicaturaslocalestienenla mitaddeltiempo,cuatroaños,conunrequerimientopresupuestalqueserádeldobleo eltripledelquenecesitaronparaaquella.
EnuninéditoactoenlaCámarade Diputados,elmagistradoGuerraadvirtió aloslegisladoresqueelartículotransitoriosextodelCNPCFnoprevépartidas presupuestalesfederalesparalaimplementacióndelcitadoordenamiento,y,en cambio,autorizaqueseanloscongresos localeslosqueseencarguendelaasignacióndelosrecursospertinentes.
"Estadisposiciónesviolatoriadel "Estadisposiciónesviolatoriadel derechohumanodeaccesoalajusticia derechohumanodeaccesoalajusticia ylatutelaefectiva,ademásdeatentar ylatutelaefectiva,ademásdeatentar contralaautonomíaeindependencia contralaautonomíaeindependencia jurisdiccional,financierayorgánicade jurisdiccional,financierayorgánicade lospoderesjudiciales,lesionandola lospoderesjudiciales,lesionandola divisióndepoderesennuestrosistema divisióndepoderesennuestrosistema democrático,envirtuddequeimpide democrático,envirtuddequeimpide generarcondicionesdeigualdady generarcondicionesdeigualdady calidadentodoslostribunalesdelpaís calidadentodoslostribunalesdelpaís paraalcanzarconellounmejorEstado paraalcanzarconellounmejorEstado constitucionaldederecho" constitucionaldederecho",subrayó.
LaConatrib Conatrib,respetuosamenteyenfrancorespetoaladivisióndepoderes,expresó GuerraÁlvarez,quieresensibilizarlossobre laimportanciadereformarlostransitorios delCNPCF,asícomolaautorizaciónde recursosfederalesylocalessuficientespara implementarlaaplicacióndelmismo.
Elmagistradosubrayóqueconelnuevo códigosedesarrollaráunsistemade imparticióndejusticiasustentadoen audiencias,tantoparalaprimeracomola segundainstancia,loqueprecisadelaprovechamientodetecnologíasdelainformaciónconlaquesegaranticemayoraccesoy calidadeneltrámitedeprocedimientos jurisdiccionales.
Cossío Díaz señalo "hay argumentos buenos o sólidos para que la Corte, en el momento en que se le plantee la pregunta, la elección de ministros es materia electoral y,en consecuencia,no se puede llevar a cabo la reforma por la víadelaconsultapopular",explicó,"esprobable que esa pregunta sea rechazada por la Suprema Corte y no se pueda llevar a cabo este ejercicio de otra forma".Recordó quehay jurisprudencia derivada de acciones de inconstitucionalidad, como la 87/2009 y la 8/2011, donde se advierte que la elección de algunos servidores públicos que no sean de representación popular es considerada también materia electoral,abundó que habría elementos de tipo electoral, tanto si los ministros son propuestos por los partidos políticos o si hay un proceso de propuestas por medio de instituciones u otras vías
En su exposición también citó criterios de la CorteInteramericanadeDerechosHumanos,relativas a la destitución de miembros del Poder Judicial, que podrían tomarse en cuenta sobre la propuesta de elegir por voto a los ministros de la Corte
Detalló que la Constitución señala que las consultas populares no aplican para la restricción de derechos humanos, tratados internacionales ni las garantíasparasuprotección,indicóque,deacuerdo a la jurisprudencia de la CIDH, la condición de independencia judicial es parte de las garantías de los derechos humanos. Manifestó que debe analizarse si la modificación en el sistema de designación de los ministros, por medio de una elección, puede afectar o no esta condición de independenciajudicial,mencionóalosdiputadosqueestoes el "puntofino" sobreelcualhayqueponer énfasis,la consulta, subrayó, podría tener un potencial "distorsionante" o "violatorio" de garantías jurisdiccionales de los derechoshumanos.
12 JUEVES 8 DE JUNIO 2023 NACIONAL
RAÚLRUIZ
Procedimientos ProcedimientosCiviles
Familiares
nopodrá
implementarseelCódigoCódigoNacionalNacionalde de
CivilesyyFamiliares
TANYA ACOSTA
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el secretario de Transporte del gobierno de Estados Unidos,Pete Buttigieg,en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
En sus redes sociales,el mandatario detalló que en el diálogo abordarondos temas: el traslado de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el regreso del Aeropuerto Internacional Benito Juárez a la categoría 1.
El encuentro, dijo, fue respetuoso y propositivo; además, reconoció al secretario como "una persona inteligente y gentil".
Por parte del Gobierno de México acompañaron al mandatario los secretarios de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara. Además, el director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Isidoro Pastor Román, y el jefe de Unidad para América del Norte de la SRE, RobertoVelasco Álvarez.
Integraron la delegación estadounidense, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el subsecretario del Departamento de Transporte, Carlos Monje; el director de Aviación Internacional, Benjamin Taylor; el director para Norteamérica del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca,MaxwellHamilton; el subsecretario de la Oficina de Asuntos Económicos y Comerciales, Ramin Toloui; la jefa adjunta de Misión de la Embajada de Estados Unidos en México, StephanieSyptak-Ramnath; la ministra consejera para Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos, Jennifer Davis-Paguada; el agregado de Defensa en la Embajada de Estados Unidos
AMLO AMLObuscadevolución decategoríacategoría11alAICM confuncionariosestadounidenses
en México, Andrew Leonard; la agregada de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, Norma Campos, y el oficial en Asuntos de Infraestructura y Transporte del Departamento de Estado, Andrew Crecelius.
López Obrador anuncia
reunión con secretario de Transporte de Estados Unidos
En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer sobre una reunión que sostendría con Pete Buttigieg,secretariodeTransportede Estados Unidos.
Presidente informó que la reunión será en el Aeropuerto Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles Internacional Felipe Ángeles
"Hoy voy a recibir al secretario de Transporte del gobierno de Estados Unidos como a la 1 de la tarde.Va a estar en el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA)", explicó. De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos, el encuentro será para abordar la relación entre ambos países en materia de trans-
materia de transporte, la cual une a nuestras naciones y es el núcleo de los esfuerzos de la administración Biden para integrar las cadenas de suministro de América del Norte", dijo el presidente.
AMLO apoya renuncias de otros candidatos a Presidencia
Luego de que el canciller Marcelo Ebrardanunciara supróximarenunciaala Secretaría de Relaciones Exteriores,López Obrador dio a conocer que habrá más separaciones del cargo de funcionarios con el objetivo de participar en el proceso interno de Morena.
"Es posible que en estos días los que aspiren también presenten sus renuncias y quién va a sustituirlos, hay tiempo, porque apenas fue el anuncio. Va a presentar la renuncia Marcelo, creo que el próximo lunes", argumentó.
López Obrador advirtió que no habrá imposiciones como en sexenios anteriores
"Por primera vez no hay tapado, no hay
13 JUEVES 8 DE JUNIO 2023 POLITICA
ElpresidenteLópezObrador,enreuniónconPeteButtigiegyKenSalazar
ElpresidenteAndrésManuelLópezObrador,trasreuniónconfuncionariosdelgobiernodeEE.UU.
Perpetradaspormilitares
FGR FGRpide82añosde cárcelcontraMurillo Murillo Karam Karamportorturay desapariciónforzada
LaComisiónNacionaldelosDerechos Humanosconfirmóhaberiniciado investigacionesrelacionadasconla presuntaejecuciónextrajudicialsepresume cometieronelementosdelaSecretaríaSecretaríade de la laDefensaDefensaNacionalNacionaleleldíadía1818dedemayomayoen en Nuevo NuevoLaredo,Laredo,TamaulipasTamaulipas,hechosenlos queperdieronlaexistenciacincopersonas, presumiblementemiembrosdelcrimen organizado.
"Comolovienehaciendoenestoscasos,la ComisiónNacionaldelosDerechosHumanos (CNDH),encuantotuvolosprimerosindicios deposiblesviolacionesaderechoshumanos cometidasporelementosdelaSecretaríade laDefensaNacional(SEDENA)encontrade cincopersonascivilesenNuevoLaredo, Tamaulipas,inicióinvestigacióndeoficio;pero tambiéncomolohahechoenestoscasos,privilegialaatenciónalasvíctimasylaintegra-
todaexposiciónmediáticaqueinterfieraen deRosarioPiedraIbarra
Deigualformadestacóquepersonaldela ComisiónNacionalestableciócomunicaciónconfuncionariosdelaSecretaríadela DefensaNacionalyFiscalíaGeneraldela República,organismoresponsablederealizarlainvestigacióndeloshechosaefectode recabarlainformaciónnecesariaydocumentarlaactuacióndeloselementoscastrenseseldíadelosacontecimientospara, así,determinarlaexistenciadeviolaciones gravesaderechoshumanosyemitirlaresoluciónqueconformeaderechocorresponda.
Asimismo,ladependenciadestacóque semantendráatentadelasinvestigaciones ministerialesaefectodegarantizarelpleno esclarecimientodeloshechosyelaccesoa lajusticiadelaspersonasqueresultaron víctimasdeestoslamentablesacontecimientos.
La Fiscalía General de la República (FGR) pidió 82 años de cárcel para Jesús Murillo Karam por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de justicia, en su papel de exprocurador general de la república,todoelloenelcasoAyotzinapa.
Vale comentar que esta pena es la más alta que se ha propuesto contra un funcionario por los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, por la desaparición de 43 normalistas de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa,Guerrero.
La pena propuesta por la FGR contempla 60 añospordesapariciónforzada,12añosportorturay10añosporadministracióndelajusticia La sanción también incluye el pago de 20mil días de multa que equivalen a un millón 792 mil 400 pesos.
La FGR ha presentado como parte de la acusación 177 datos de prueba que incluyen 69 testimonios,43 peritajes y 65 documentales Cabe recordar que Jesús Murillo Karam fue procesado en agosto de 2022 y actualmente se encuentra en el Reclusorio Norte.
Cuando fue detenido los motivos fueron por desaparición forzada y actualmente se contemplan 60 años de cárcel, aunque en 2014 la ley vigente contemplaba 40,no obstante,se señala que el delito está vigente hasta que las personas pudieran aparecer.
Hay que recordar que a JesúsMurilloKaram se le acusa de ser el autor intelectual de la llamada"verdad histórica" que alteró,manipuló evidencias y desvió líneas de investigación para ocultar el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Esta verdad histórica fue presentada el 6 de octubre de 2014, producto de un cónclave de altos mandos paraplanearlasiembra de evidencias y el desvío de las líneas de investigación.
Apenas en abril de este año se inició un segundo proceso a Jesús Murillo Karam por las presuntas torturas contra FelipeRodríguezSalgado, alias "El Cepillo", supuesto sicario de Guerreros Unidos,implicado en la desaparición de los normalistas.
14 JUEVES 8 DE JUNIO 2023 JUSTICIA
GILBERTO GARCÍA
IniciaCNDHinvestigaciónpor ejecucionesenNuevoLaredo
JuanCollado JuanColladoestable, luegoderealizarle
salióde prisión;cumplirásentencia enarrestodomiciliario
GILBERTO ÁVILA
Afortunadamente el estado de salud del abogado Juan Collado es estable,luego de que el fin de semana pasado fuera trasladado de urgencia del Reclusorio Norte al Instituto Nacional de Cardiología en donde se le atendió por afectaciones cardiacas.
Fue Mauricio Flores, uno de los abogados del litigante, quien informó que su cliente padece síndrome coronario crónico e hipertensión arterial sistémica, por lo que tuvo que ser llevado de urgencia al hospital para que los médicos le realizaran diversos estudios y un cateterismo coronario.
LuegodeseratendidoenelInstitutoNacional de Cardiología, las autoridades del sistema penitenciario de la Ciudad de México trasladaron a Juan Collado de regreso al Reclusorio Norte, endondeseencuentrapresodesde2019 por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa y fraude;su estado de salud se reporta estable, de acuerdo con el abogado Mauricio Flores.
Hay que recordar que el abogado fue detenido el 9 de julio de 2019 en un restaurante de las Lomas de Chapultepec.Un día después,un juez federal con sede en el Reclusorio Norte determinó vincularlo a proceso por cargos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
De igual manera, el 30 de agosto de 2020, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Collado de defraudación fiscal por 36millones de pesos por la evasión del pago del impuesto sobre la renta en 2015.
Pero en septiembre pasado, un juez federal consideró que la fiscalía no había aportado pruebas suficientes para imputar ese delito.
Emma Coronel, esposa de Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", cumpliráloqueleresta de sentencia bajo arresto domiciliario en Los Ángeles,California,luego de haber sido liberada la mañana de ayer miércoles.
De acuerdo con información dada a conocerporalgunasfuentescercanasala imputada, se supo que Coronel Aispuro ya no está bajo el resguardo del Buró de Prisiones de Estados Unidos.
La mujer está desde el pasado martes 30 de mayo en un domicilio particular en Los Ángeles, donde cumplirá las últimas semanas de su sentencia.
Vale recordar que sentenciada a tres años de prisión por lavado de dinero y colaboración en el negociodetráficodedrogasdel"Chapo", líderdel Cártel de Sinaloa,y quien cumple sentencia de cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado.
Coronel pasó15mesesenlaprisiónde mínimaseguridadFMCCarswell enForth Worth,Texas,pero yafuetrasladadaauna casa de transición para reos o a un domicilio en Los Ángeles para cumplir las últimas semanas de sentencia que le quedan. El BOP no reveló el sitio al que la mujer fue trasladada.
Bajo las leyes de Estados Unidos, Emma Coronel deberá cumplir un proceso de "reinserción a la sociedad" y aunque permanezca detenida, podrá salir a trabajar o aprender un oficio.
Donald Murphy, BOP,dijo que de las hijas gemelas del “Chapo”
trasladada a un lugar en donde terminarádecumplirsusentenciaelpasado30 de mayo. Agentes del servicio de los US Marshals vigilaron el traslado de Texas a California.
Vale destacar sobre este tema que Coronel Aispuro, quien también tiene la ciudadanía estadounidense y está previsto que sea liberada el 13 de septiembre, tenía dos opciones para completar sus últimas semanas de sentencia: arresto domiciliario o una casa de transición, pero Murphy evitó señalar cuál opción eligió. "Por razones de seguridad no hablamos de las condiciones de confinamiento de ningún re-
15 JUEVES 8 DE JUNIO 2023 JUSTICIA
EmmaCoronel EmmaCoronel
cateterismocoronario porproblemascardiacos
MauricioFlores,defensordeJuanCollado
Chiapas Chiapas,albordedeuna guerracivil guerracivil:zapatistas zapatistas
Luego de los constantes ataques paramilitares en territorio zapatista y en varias comunidades del estado de Chiapas registradas en las últimas semanas, organizaciones indígenas y sociedad civil adheridas al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN),llamaron a una jornada de acción global este 8 de junio,para exigirel cese a las agresionesenterritorio zapatista,una de las movilizaciones se llevará a cabo en la Ciudad de México, la cualpartirá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
Las organizaciones reiteraron que, "Chiapas está al filo de la guerra civil con paramilitares y miembros de diferentes cárteles que se estándisputandoplazasygruposdeautodefensas".Tambiénhabrámovilizacionesenalgunos estados de la república mexicana como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, Nuevo León, Guanajuato, Chiapas, Michoacán, Yucatán, Veracruz,Querétaro.
A nivel internacional se llevarán acciones en: Los Ángeles,California,en Estados Unidos;consulado mexicano en Seattle; Oregón,en el consulado mexicano;Francia, Argentina,Alemania,Roma,España,Grecia y Bélgica.En redes sociales invitan a unTwittazo masivo,también el 8 de junio a la una de la tarde,hora de la Ciudad de México,con los hashtags #PorlaPaz #ConlasZapatistas #ParemoslaGuerra Hechos Violentos. La dirigencia Zapa-
tista recordó que, el 22 mayo pasado, Jorge López Sántiz gena tseltal integrante de las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), fue víctima de un ataque armado que mantiene en riesgo su vida, al recibir un impacto de bala. La comunidad Moisés y Gandhi, municipio Autónomo Lucio Cabañas (Ocosingo,Chiapas),informó del ataque armado perpetrado por integrantes de la ORCAO. Cabe señalar que la base de apoyo del EZLN se manifestó en Palacio Nacional para denunciar los ataques a sus comunidades, los manifestantes pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador,cumplir con sus promesas de apoyar a los pueblos indígenas; además,piden cesar intimidación de militares y paramilitares en territorio Zapatista.
Desplazados en Chiapas
La RedporlosDerechosdelasInfancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS), manifestó su preocupación por la escalada de la violencia armada en la entidad y sus impactos en niños y adolescentes; particularmente en torno a los hechos más recientes en la Frontera Sur y Chenalhó, a través de un comunicado indicó que de acuerdo con fuentes periodísticas, desde el 26 de mayo se inició un enfrentamiento armado en el municipio de Frontera Comalapa donde grupos criminales rivales realizaron detonaciones de bombas,disparos a la población, reclutamiento forzado de hombres jóvenes y destrucción de viviendas en
las comunidades Lajerío y Candelaria. Agregó que como consecuencia de estos hechos,los habitantes huyeron de sus hogares, fueron desplazadas al menos 3 mil 500 personas y un adolescente de 15 años falleció por una bala perdida.
Para inicios de junio se ha iniciado un gradual retorno de la población a sus comunidadesyseempiezaaconocerlamagnituddelos efectos de la jornada de violencia.
Por otro lado, refirió que la violencia en los Altos de Chiapas sigue recrudeciéndose y afectando la vida de personas desplazadas en el municipio de Chenalhó.
Destacó que,en estas situaciones de violencia extrema, niños y adolescentes están expuestos a perder la vida y sufrir daños irreparables a su salud,integridad,vivienda y patrimonio.
El temor y desplazamiento impide su regreso a las escuelas,y la falta de actuación de las instituciones para prevenir y atender estas situaciones les coloca en riesgo de ser utilizados por grupos criminales.
16JUSTICIA JUEVES 8 DE JUNIO2023
RAÚL RUIZ/RAÚL RAMÍREZ/GILBERTO GARCÍA
Listas,movilizacionesnacionalese internacionalesenapoyoalEjército ZapatistadeLiberaciónNacional, anteposibleguerracivil
Cruentoenfrentamientoarmado entrepolicíasysecuestradores
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
En respuesta a la agresión armada de la que fueron objeto presuntamente por dos secuestradores, elementos de la Policía Bancaria e Industrial abatierona unodeellosylesionaronalsegundo, quienes llevaban privada de su libertad a una persona, la que fue rescatada sana y salva por los servidores públicos, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
"Uno de los sujetos perdióla vida,mientras que el otro fue trasladado a un hospital bajo custodia policial", puntualizó la dependencia encabezada por Omar García Harfuch, la que acotó que en calles de la alcaldía Cuauhtémoc,resultado de una denuncia ciudadana, efectivos de la PBI liberaron a una persona que fue privada ilegalmente de su libertad y, durante un despliegue operativo para su liberación,realizaron un intercambio de disparos con los posibles
responsables quienes resultaron heridos.
De acuerdo con los partes policiales, los hechos se registraron cuando los policías fueron alertados por un ciudadano que refería que su familiar fue privado de la libertad al salir de su domicilio y recibió una llamada telefónica de los responsables en la que le exigía que entregara una suma de dinero a cambio de su liberación.
"Luego que el familiar acordó un punto de reunión con los sujetos, los oficiales implementaron un despliegue operativo en la calle Necaxa y su cruce con Eje Central Lázaro Cárdenas,dondeubicaronunautomóviltripuladoportrespersonas,lascuales,alverlapresencia policial intentaron huir del lugar y realizaron detonaciones con arma de fuego en contra de los vehículos oficiales".
Destacó que al ver en riesgo sus vidas, los policías bancarios repelieron la agresión e iniciaron una persecución que cul-
minó en la calle Enrique Granados y José Toribio Medina, de la colonia Algarín, donde liberaron al ciudadano y asegurarondoshombres,unarmadefuegocortay un teléfono celular. Los implicados presentaban heridas de arma de fuego,por lo que fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y UrgenciasMédicas, quienes los trasladaron a un hospital,donde uno de ellos perdió la vida;mientras que el otro permanece bajo custodia policial. El vehículo y el arma de fuego aseguradas,así como el ciudadano y su familiar fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro, quien recibió la denuncia formal y realizará las investigaciones del caso.
17 JUEVES 8 DE JUNIO 2023 JUSTICIA
Elementospoliciacosabatieronaunplagiario
SSII ES ES NECESARIO NECESARIO
pelearávotos
Los partidos PRI,PAN,PRD y Nueva Alianza que integran la alianza “Va por el Estado de México” esperarán a que concluya el cómputo oficial para impugnar los resultados de la EleccióndeGubernatura.
Los partidos tienen cuatro días para impugnar y recurrir al Tribunal Electoral del Estado de México o al federal y resolver los casos a más tardar amediadosdeagosto.
Los representantes de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la RevoluciónDemocráticayNuevaAlianza InstitutoElectoraldelEstadodeMéxico ron que esperarán hasta que termine el cómputo oficialdelaeleccióndelpasado4dejunio determinar si se procede a impugnar los resultados que dieron el triunfo de la candidata de Morena-PT-PVEM.
La representante del PRI, Sandra Méndez Hernández explicóqueporahoraesperaránlosresultados y saber si hubo inconsistencias que se humanossindolo.
"La decisión la tomaremos al final, si hay
Recuentan Recuentan votosen2mil800 paqueteselectorales
Alrededor de 2 mil 800 paquetes electorales de las 20 mil 442 casillas tuvieron que serrecontadosprevio al iniciode dicha actividad, los órganos desconcentrados sostuvieron una reunión de trabajo en la que se determinó cuántos presentaban alguna causal de recuento.
Más tarde se informó en el Instituto ElectoraldelEstado deMéxico(IEEM) que la cifra definitiva podría modificarse. De forma inicial se informó que podrían ser 5 mil casillas, pero se fueron resolviendo dudas y la cifra bajóa 2 mil 800. Pasadas las 10:00 horas de este 7 de junio,la totalidad de las Juntas Distritales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se encontraban sesionando para llevar a cabo el Cómputo de votos correspondientesalaEleccióndeGubernatura2023.
Al respecto, el Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral, comentó que las sesiones en los 45 Distritos Judiciales fueron sin incidentes mayores y conformea loestablecelanormativaelectoral.
De acuerdo con el Código Electoral del Estado de México, los Cómputos
Distritales son la suma que realizan los Consejos Distritales de los resultados anotados en las ActasdeEscrutinioyCómputo de las casillas instaladas el día de la votación en los 45 Distritos Electorales.
Entre algunas causales de recuento se encuentran que las Actas Finales de EscrutinioyCómputo que obren en el paquete,y las que estén en poderdel Consejo no coincidan o sean ilegibles; que el total de boletas extraídas de las urnas no coincida con el número total de ciudadanos registrados en la lista nominal que votaron y la diferencia sea determinante para el resultado de la casilla.
También que el número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos
anormalidades severas,lo haremos;si fueron irregularidades humanas y no cambian nada así se queda, pero no es algo ya decidido" añadió la representante, luego de indicar que por el momento no ven temas que causen alarAlfonso Bravo Álvarez Malo, representante de Acción Nacional dijo que quienes estuvieron atendiendo toda la jornada pudieron tener algunas fallas,las cuales podrían corregirse en el momento de abrir los Del lado de la oposición, Francisco Vázquez, representantede Morena aseguróqueiralostribunales no cambiará el resultado final que le dio lavictoriaalamaestra DelfinaGómez.
"Son muchos puntos y pensamos que puede ser inédito lo de la entrega de la constancia,hace seis años se dio hasta agosto, tenemos hasta el 16 de agosto y creo que sería rudeza innecesaria querer recuperar algunos puntos" añadió.
ubicados en primero y segundo lugares en votación, o que todos los votos hayan sido depositados en favor de un mismo partido, coalición o candidatura común. Otras causales serían si no existe el Acta de Escrutinio y Cómputo en el expediente de la casilla o que no esté en poder del presidente del Consejo, y que existan alteraciones evidentes en los distintos elementos de las actas que generen duda fundada sobre elresultadodelaelecciónenlacasilla,salvo quepuedan corregirseo aclararse conotros elementos a satisfacción plena de quien lo haya solicitado.
Las Sesiones continuarán de forma ininterrumpida hasta que finalice el conteo de los paquetes electorales.
Estado de México 18 JUEVES8DEJUNIODE2023
LlevanacabojuntasdistritalesdelIEEM cómputossinincidentes
“VaporelEstadode “VaporelEstadode México” México”,pelearávotos
DirecciónGeneraldeSeguridad DirecciónGeneraldeSeguridad PúblicayVialidad PúblicayVialidad
Entre el 01 de enero y el 07 de mayo de 2023, el Gobierno de Huixquilucan logró reducir en 20.8 por ciento el robo de vehículo en sus diferentes modalidades, en comparación con el mismo periodo del año 2022.
De acuerdo con cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), esta disminución se ha presentado en las modalidades de robo con y sin violencia y fueron los meses de marzo a mayo en los que se registró la mayor baja en la comisión de este delito en el territorio, con una baja de 53.3, 34.7 y de 71.4 por ciento,respectivamente.
Enelcasodelrobodevehículosinviolencia,en los primeros 127 días de 2023, este delito registró una tendencia a la baja en casi 17 por ciento; mientras que en el cometido con violencia fue de 35.5 por ciento,con respecto al mismo periodo del año anterior.
Además, el Gobierno de Huixquilucan también logró disminuir el robo a transeúnte en dos por ciento en el mismo periodo, por lo que se mantiene como uno de los municipios más seguros de la entidad.
Al respecto, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que la disminución queseharegistrado enestosdelitosdealtoimpacto, es resultado de los esfuerzos permanentes que realiza su administración y la Dirección General deSeguridadPúblicayVialidad para combatir los delitos en el territorio,con base en labores de inteligencia, el reforzamiento del equipamiento y la capacitación de los elementos,así como el fortalecimiento de las estrategias y los operativos en las tres zonas que conforman el territorio.
Aseguró que la policía municipal realiza cerca de
EN AMECAMECA
Huixquilucandisminuye20.8%
robodevehículoen2023 robodevehículoen2023
de 2023,la incidencia delictiva general disminuyó 11 por ciento en el municipio de Huixquilucan, con respecto al mismo periodo de 2022,gracias a los esfuerzos coordinados que realizan los tres órdenes de gobierno en Huixquilucan, para garantizar la paz y la seguridad para tranquilidad de los ciudadanos.
Atiende Huixquilucan solicitudes de tres fraccionamientos
Al reunirse con vecinos de los fraccionamientos Corazón de la Herradura, Lomas de Tecama chalco y Bosques de las Lomas, como parte del programa Huixquilucan Contigo 24/7, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que la finalidad de esta estrategia, que implementó desde el inicio de su administración,
Entregaalcaldesarehabilitación desanitariosdeMercadoMunicipal
Nosolomejoralaatenciónysatisfaccióndelosvisitantes ycomerciantes,sinoquetambiéncontribuiráamantener unentornolimpioysaludable
El gobierno municipal,encabezado por la alcaldesa IvetteTopete García entrególaobrade construcción delosnuevossanitariosdelmercadomunicipal,una obra que beneficia a la ciudadanía engeneral,a la comunidad de este mercado y las personas que visitan este municipio,con el objetivo de mejorar significativamente las condiciones sanitarias y de comodidad para los visitantes y comerciantes.
Los sanitarios anteriores,presentaban diversas deficiencias que afectaban negativamente la experiencia de los usuarios como la falta de higiene,limpieza adecuada y un ambiente poco higiénico,por lo que era muy urgente renovar completamente este espacio que hoy inauguró la alcaldesa Topete García, y su cuerpo edilicio, junto con comerciantes establecidos dentro del mercado municipal.
fraccionamientos realizaron peticiones en materia de medio ambiente y ecología, protección civil, seguridad,vialidad,agua,desarrollo urbano,servicios públicos,entre otros.
Durante este encuentro, los asistentes solicitaron servicios como limpieza derejillas y alcantarillado, poda de árboles, mantenimiento de áreas verdes, balizamiento, reparación de luminarias, retiro de árboles secos,reforestación,entre otros. Por su parte, colonos de los tres fraccionamientos reconocieron el trabajo y apoyo que han recibido por partedel gobiernomunicipal,encabezado por Romina Contreras, toda vez que,a través del programa Huixquilucan Contigo 24/7,da seguimientoy respuestaalaspeticionesque hanrealizado en diversos rubros, además de permitir una comunicación permanente.
Con estas nuevas instalaciones, que cuentan con un nuevo diseño y distribución, será con una mejor eficiencia para la disposición del lugar que demandas las personas, evitando congestiones de usuarios durante las horas de mayor afluencia,logrando una mayor accesibilidad para personas que requieren este servicio sanitario
La rehabilitación de estos baños públicos del mercado municipal no solo mejora la atención y satisfacción de los visitantes y comerciantes,sino que también contribuirá a mantenerunentorno limpio y saludable,derivando en una mejor imagen del mercado como un lugar limpio,higiénico, acogedor y de calidad.
ESTADO DE MÉXICO 19 JUEVES8DEJUNIODE2023
Lapresidentamunicipal,Romina Romina Contreras Contreras ción,destacóqueestadisminuesresultadodelosmásde20 20 operativosdiarios operativosdiariosquerealizala
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
PapaFrancisco, operadodeemergencia
AGENCIAS
El Pontífice presenta riesgo de obstrucción intestinal, anunció elVaticano
Elpapa Francisco fue hospitalizado, debido a que fue operado de urgencia y bajo anestesia general el pasado 7 de junio en Roma,esto a causa de un riesgo de obstrucción intestinal por una hernia, anunció el Vaticano. Prevén quepase variosdías hospitalizado. La intervención quirúrgica resulta "necesaria" por la agravación de los síntomas presentados por el Sumo Pontífice, indicó su equipo médico, y requerirá "variosdías"dehospitalización, precisó el director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
Esto ocurre dos años después de que se le extirpasen 33 centímetros de colon
Entraenerupción elvolcánKilauea
general semanal en la Plaza de San Pedro, que recorrió a bordo de su papamóvil y saludando a los fieles.
Operación de hernia abdominal a la que fue sometido el Papa duró tres horas
Laoperaciónalaquefuesometidoayer el papa Francisco en el hospital Gemelli de Roma,para la que ha tenido que recibir anestesia general, ha terminado sin complicaciones,confirmó elVaticano.
"La intervención quirúrgica ha terminado.Se ha desarrollado sin complicaciones y ha durado tres horas", explica un escueto comunicado de la Santa Sede, que por el momento no ha ofrecido más detalles.
El Pontífice,de 86 años,deberá permanecer algunos días ingresado y la Prefectura de la Casa Pontificia,que gestiona su agenda, canceló ayer todas sus actividades hasta el próximo 18 de junio.
AGENCIAS
"La actividad está confinada a Halema'uma'u y los peligros serán reevaluados a medida que progrese la erupción", alertó el USGS en un comunicado.
Kilauea, el segundo volcán más grande de Hawái, entró en erupción ayer después de una pausa de tres meses, dijeron funcionarios del Servicio Geológico de Estados Unidos.
Relacionada en Indonesia,miles de pobladores suben a volcán activo por ritual.
Antes de emitir el aviso de erupción, el observatorio dijo que el aumento de la actividad sísmica y los cambios en los patrones de deformacióndelsueloenlacumbre comenzaron el martes por la noche, lo que indica el movimiento del magma en el subsuelo.
Toda la actividad se realiza dentro de un área cerrada del Parque Nacional de losVolcanes de Hawái,en la Isla Grande de Hawái.
El nivel de alerta del volcán se elevó al estado de advertencia y el código de colores de la aviaciónpasóarojomientrasloscientíficosevalúanla erupción y los peligros asociados.
Kilauea,unodelosvolcanesmásactivosdel mundo, entró en erupción desde septiembre de2021 hastadiciembrepasado.Duranteunas dos semanas en diciembre, el volcán más grande de Hawái,Mauna Loa,también estuvo en erupción en la Isla Grande de Hawái.
Después de una breve pausa, Kilauea volvió a entrar en erupción en enero. Esa erupción duró 61 días y finalizó en marzo.
Una erupción de Kilauea en 2018 destruyó más de 700 hogares.
Antes de la gran erupción de 2018, Kilauea había estado en erupción desde 1983, y las corrientes de lava ocasionalmente cubrían granjas y casas.
20 JUEVES 8 DE JUNIO 2023 MUNDO
ONU ONUrefuerzaequipo deagenciaatómica agenciaatómica trasdestrucciónderepresaenUcrania
EnChina
Crucero Crucerocon tecnología5G 5G
AGENCIAS
China lanzó por primera vez en su historiaun crucerodegrantamaño con tecnología 5G llamado Adora Magic City,informaron medios locales.
El Adora Magic City, es el primer crucero de gran tamaño fabricado íntegramente en China y equipado con tecnología 5G, fue botado el día de ayer en la metrópolis deShanghái(este),inaugurandounanueva etapa la industria de astilleros del país.
La embarcación, conocida como "Mo Du" en chino mandarín, fue transportada por remolcadores a velocidades de entre tres y 10metrosporminuto,informó este martesla televisión estatal CCTV.Tras superar pruebas deemergencia,comoelcorrectolanzamiento de sus botes salvavidas el pasado sábado, el Adora Magic City pasará a la etapa de construcción de interiores en el muelle exterior.
Se espera que realice su primer viaje de prueba en julio, seguido de otro en agosto, con el objetivo final de completar y entregar el barco antes de fin de año.
Con una longitud de 323.6 metros y capacidad para albergar hasta 5,246 pasajeros en sus 14 cubiertas de alojamiento y ocio, el Adora Magic City ha sido construido entre la Corporación de Construcción Naval del Estado de China (CSSC) y el astillero ShanghaiWaigaoqiao.
China lanza su primer crucero con tecnología 5G
Según los constructores,una de las características destacadas de este crucero es su equipamiento con tecnología de comunicación inalámbrica avanzada,lo que brindará a los pasajeros una experiencia de red sin interrupciones comparable a la de tierra firme, gracias a las redes Wi-Fi 6 y 5G móvil a bordo. El Adora Magic City encargará de realizar rutas internacionales conectando Shanghái con países y regiones vecinas,como Japón y el sudeste asiático.
Con este logro, China se posiciona como el quinto país capaz de construir cruceros grandes,uniéndoseaAlemania,Francia,Italia y Japón.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, anuncióayermiércoles que se trasladará a la central atómica ucraniana de Zaporizhzhiala próxima semana paradirigirpersonalmentelarotacióndelosexpertosdesplegados allí,que serán sustituidos por un equipo "reforzado".
Se trata de un "momento crucial para la seguridadnuclear", destacó el jefedel OEIA, quien añadió que viajará "con un equipo reforzado" lapróximasemana,sinprecisar la
que está inundando la región
El OIEA-laagenciadelaONUencargada develarporelusopacíficodelatecnología nuclear- mantiene desde septiembre de 2022 un equipo de expertos en la ZNPP, la mayor central atómica de Europa,situada en el sureste de Ucrania y controlada por Rusia. Los expertos internacionales de seguridad y salvaguardias que integran la misión del organismo con sede en Viena rotan desde entonces con regularidad.
Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de
la represa de Kajovka
Ucrania reanudó ayer miércoles la evacuación de miles de personas,luego deque la destrucción parcial de una represa bajo control ruso desató un torrente de agua que inundó una veintena de localidades y desató temores de un desastre humanitario.
La mayoría de las personas fueron evacuadas tras la destrucción de represa
Muchos de los habitantes de una isla cercana a la ciudad de Kherson tuvieron que escapar en camiones militares o balsas mientras el agua subía por las calles y los techos de las casas. "Hasta ahora,24 localidades en Ucrania han sido inundadas", dijo el ministro del Interior, Igor Klyy hubo que evacuar a más de 17 mil civiles de las zonas anegadas, según el fiscal general.
JUEVES8DEJUNIO2023
AGENCIAS
ElargentinoRafaelGrossi,directorgeneraldelOIEA