Editor: Naim Libien Kaui
Compromiso con medioambiente
JUANMORENO
Eltitular del Ejecutivo hidalguense, Julio Menchaca Salazar, acudió a la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el cual fue un encuentro histórico que contó por primera vez con la presencia de John Kerry, enviado especial del presidente de Estados Unidos,y del embajador Ken Salazar.
En el encuentro se abordaron temas trascendentes en materia de medioambiente,con el objetivo de hacerle frente a los embates del cambio climático y cumplir con los objetivos de la Cumbre de Líderes de América del Norte. El gobernador de Hidalgo,al igual que sus homólogos de otras entidades federativas,aseguraron que desde cada estado se establecen programas y proyectos que permitan mitigar los efectos del cambio climático. P.5
Agua, en riesgo, alertan diputados
Tras advertir que el agua está en riesgo y,por tanto,es urgente atender este tema en la entidad,diputados integrantes de la LXV Legislatura del Congreso local presentaron iniciativas en materia de recuperación de fuentes de abastecimiento,así como de cuidado y protección del líquido. Ello,se afirmó, para impulsar medidas encaminadas a fortalecer el andamiaje jurídico del estado de Hidalgo en este importante rubro. P.3
Se complican los acuerdos en el Senado
@unomasunohgo
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑO XVI: NÚMERO 5546 Jueves 23 de marzo 2023 Canal 145 de Totalplay
Presidente
Pesos
“No soy mago”: Monreal
JUEVES 23 DE MARZO DE 2023
DIRECTORIO
Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Administrativo:U Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez
Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno
Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso
Notivial: Raúl Ruiz.
Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.
Diseño: Hugo Martínez Martínez.
Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.
Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez.
Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.
Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XVII - Número 5546 Jueves 23 de marzo de 2023
UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc
Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
Se atienden necesidades del sector educativo:SEPH
cer las necesidades que se presentan en cada una de las regiones y,de esta forma,diseñar las estrategias para atenderlas.
Natividad Castrejón detalló que a través de este diálogo se les acerca las herramientas para prevenir,detectar y actuar ante situaciones específicas que pudieran poner en riesgo la integridad de la comunidad educativa y se fortalece la práctica docente,que garantice el bienestar en el quehacer educativo.
AVISO DE PRIVACIDAD
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle
Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Ensu segundo día de actividades de una productiva gira de trabajo por la Sierra Gorda,el secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez,visitó escuelas del municipio de Pisaflores,donde convivió con la comunidad educativa y entregó diversos beneficios.
Por la mañana,de camino a dicho municipio,el titular de la SEPH presenció el desfile de primavera que realizaron escuelas de preescolar,primaria,secundaria y la Unidad Académica de Chapulhuacán de la UTTT,en donde tuvo la oportunidad de convivir y escuchar las peticiones de las y los estudiantes,docentes y padres de familia de la región.
Natividad Castrejón junto a su equipo de trabajo,visitó la escuela Secundaria General "Nicolás Flores",en donde entregó mobiliario y equipo.
Ahí,el funcionario expresó que una de las condiciones indispensables para asegurar la calidad del servicio educativo que se ofrece en las escuelas,es contar con los recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizajes.
Refirió que el gobernador Julio Menchaca Salazar es el primer convencido de que sólo con educación,Hidalgo podrá avanzar por caminos de progreso y desarrollo,es por eso que en la SEPH se realiza el mayor esfuerzo en beneficio de la niñez y juventud hidalguense.
Posteriormente,el titular de la SEPH acudió al auditorio del mencionado municipio, donde acompañó a jefes de sector,supervisores y directivos de escuelas de educación básica,a la plática "Protocolos institucionales".
En dicho acto expresó que la cercanía forma parte fundamental de la estructura educativa,además de que permite cono-
"Deseo que esta jornada sea productiva y reitero el compromiso del gobernador Julio Menchaca de seguir trabajando para acercar materiales y recursos necesarios a efecto de que realicen su labor en las mejores condiciones posibles".
Con un recorrido por las instalaciones del Colegio de Bachilleres Plantel Pisaflores,Natividad Castrejón cerró su gira de trabajo por municipios de la región,donde convivió e interactuó con estudiantes, docentes y padres de familia.
En otro orden de ideas,se destacó que impulsar en toda actividad y área a las mujeres,es una de las tareas en las que trabaja el gobierno que encaberza Julio Menchaca Salazar, Por ello,se afirmó que el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ) invita a alumnas que cursen el tercer grado de secundaria y hasta segundo grado de educación Media Superior,a participar en el Primer Taller Estatal Femenil para la Olimpiada Nacional de Química.
La secretaria de Desarrollo Social,Simey Olvera Bautista,comentó que es muy importante apoyar a las mujeres en la ciencia,en lo laboral y en cualquier espacio en busca de la equidad.
Es por ello que este tipo de actividades cobran relevancia y son promovidas,no sólo en el espacio de juventud,sino también con las personas adultas mayores y artesanas,ya que este es un gobierno que trabaja en la obtención de la equidad que brinde un nuevo panorama social en Hidalgo.
El registro comenzó el 13 de marzo y estará abierto hasta el 9 de abril del año en curso,la lista de las participantes seleccionadas se dará a conocer el 14 de abril mediante correo electrónico.
El taller inicia el 17 de abril y finalizará el 24 de septiembre,consta de tres sesiones a la semana de dos horas cada una.
2
Natividad Castrejón Valdez, sigue de gira por la Sierra Gorda.
Urgente cuidar el vital líquido
Alcelebrarse este 22 de marzo el Día Mundial del Agua,pareciera un buen momento para tomar acciones para preservar el líquido del que todos los seres humanos dependemos.México es uno de los cinco países en los que más agua se gasta,por eso,en Inmuebles24 se cuenta más sobre ella y por qué es importante.
De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),en México y en España se consumen,en promedio 366 litros de agua por día per cápita;esto lo pone en la lista de los cinco países que consumen más de éste líquido detrás de Estados Unidos,Australia,Italia y Japón.
Año con año se refuerzan las campañas que llaman al cuidado del agua para tener sociedades más sustentables a futuro.Y como un dicho lo afirma,el buen juez por su casa empieza.
"Nuestro hogar es el lugar donde planeamos,creamos y soñamos lo que queremos lograr,allí es donde comienzan muchas de nuestras acciones para el futuro que deseamos,y en temas como el del cuidado del agua,es donde también podemos aportar al bien común",señala Alejandro García ddel Río,director Comercial de Inmuebles24.
Datos del Sistema Nacional de Información sobre cantidad,calidad,usos y conservación del Agua (SINA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua señalan que el 66 por ciento del agua que se utiliza en los hogares se usa para bañarse y en el sanitario,y una fuga de dos gotas por segundo equivale a 475 garrafones de 20 litros por año
Datos de SINA indican que en México el promedio es de 1,978 m3 por persona al año el uso de agua,contra el promedio mundial de 1,385 m3 por persona al año.
En el hogar el gasto de agua se realiza en actividades como bañarse,lavar la ropa,los trastes,preparación de alimentos e ir al baño.
Agua está en riesgo, advierten diputados
Enel marco del Día Mundial del Agua, integrantes de la LXV Legislatura presentaron iniciativas en materia de recuperación de fuentes de abastecimiento,así como de cuidado y protección del vital líquido.
Durante la sesión ordinaria,el diputado,Juan de Dios Pontigo Loyola,a nombre del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI),presentó la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado de Hidalgo,en materia de cuidado y protección del importante recurso.
Explicó el legislador que el objetivo concreto de su propuesta,es promover una adecuada cultura del cuidado del agua y racionar su uso,a través de fortalecer el andamiaje jurídico del estado en la materia.
Durante la exposición de motivos,expresó que es necesario generar conciencia en la población sobre el uso eficiente del agua y su conservación en todas las fases de su ciclo,así como impulsar una cultura de su cuidado,en virtud de que es un recurso vital,escaso,finito y vulnerable.
"Es urgente promover,mediante campañas periódicas e instrumentos de participación ciudadana,la concientización de la población sobre el uso eficiente del agua y su conservación en todas sus fases",reiteró el representante del partido tricolor.
Asimismo,se pronunció porque los organismos responsables de su operación y distribución del vital líquido,realicen y publiquen diagnosticos,así como estudios periódicos,a fin de identificar las condiciones de consumo del agua en el estado y el uso racional de la misma.
Otra de las propuestas que prevé dicha iniciativa,abundó el diputado,es el uso de aparatos ahorradores y de opciones tecnológicas alternas,mecanismos o dispositivos de control e infiltración de agua pluvial,que permitan el ahorro,uso y aprovechamiento,de manera eficiente y racional.
"Hoy también quiero convocar a mis compañeras y compañeros legisladores,a que se sumen a esta importante iniciativa y que contribuyan con su granito de arena, ya que nuestra agua está en riesgo,y es urgente atender este tema",finalizó.
En el mismo tenor,la diputada del Partido del Trabajo (PT),Tania Valdez Cuellar, dio a conocer la iniciativa que adiciona el artículo 29 Bis;la fracción VI Bis del artícu-
lo 33 de la Ley de Agua y Alcantarillado de Hidalgo,en materia de obras y acciones que favorezcan la recuperación de las fuentes de abastecimiento.
De acuerdo con la legisladora,la propuesta tiene por objetivo que los organismos operadores municipales,los concesionarios o contratistas hagan uso de sus presupuestos para la ejecución de acciones y obras que favorezcan la recuperación y recarga de agua de las diversas fuentes de abastecimiento de las que hagan uso para la prestación del servicio público.
El planteamiento se centra en un criterio de corresponsabilidad entre las diversas autoridades o figuras que intervienen en la prestación del servicio de agua potable en los municipios de la entidad,generando una dinámica que asigne una mayor carga de responsabilidad frente a la explotación, aprovechamiento de las múltiples fuentes de abastecimiento de agua;además,la propuesta cubre un principio relevante,el desarrollo sustentable de los recursos naturales como el agua,indicó.
Por otra parte,la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado y la Organización Iberoamericana de Cooperación Intermunicipal organizaron el simposio el agua como recurso integral en los municipios".
Ello,para promover el aprovechamiento coordinado de los recursos hídricos y la creación de un diálogo para compartir experiencias sustanciales que maximicen el bienestar social.
El simposio se desarrolló en 4 bloques sobre gestión municipal del agua;problemas del abastecimiento a las poblaciones: las fuentes del agua potable,captación, almacenamiento y distribución;aguas residuales urbanas,y análisis de modelos y experiencias en la gestión del ciclo del agua en función de las diferentes realidades territoriales.
JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 3 GENERAL
Presentan iniciativas sobre el cuidado del vital líquido.
Para bañarse y sanitario, 66% del agua.
Piden reducir brecha salarial hombres-mujeres
Dentro de la misma sesión del Congreso local fueron aprobados cinco dictámenes y tres acuerdos económicos;todos aprobados por unanimidad de votos.
La Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales puso a consideración dichos dictámenes.
El primero de ellos fue el dictamen que aprueba con modificaciones las iniciativas que reforman y adicionan diversas disposiciones que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Protección al Ambiente de Hidalgo.
Con la aprobación se incorpora dentro de la legislación el concepto de contaminación por ruido dentro de las definiciones contempladas en la Ley Estatal.Además la regulación en materia de contaminación lumínica.
El segundo fue las modificaciones a la iniciativa que reforman diversas disposiciones de la Ley de Vivienda de Hidalgo.
El tercer dictamen aprobado fue con modificaciones las iniciativas que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas,Niños y Adolescentes de Hidalgo.
Con esta propuesta,el Congreso de Hidalgo sienta bases de actuación por parte de las autoridades para otorgar atención especializada y procurar el goce de los derechos de niñas y niños menores de seis años.
El cuarto dictamen aprobado parcialmente fue sobre la iniciativa que adiciona la fracción VIII Bis al artículo 11 Bis de la Ley para Prevenir,Atender,Sancionar y Eliminar la Discriminación.
Enla sesión ordinaria del Congreso local,el diputado del Partido del Trabajo (PT),Osiris Leines Medécigo,presentó al Pleno Legislativo la iniciativa que reforma la fracción VIII del artículo 69 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Hidalgo.
Dicha propuesta busca reducir las brechas salariales entre hombres y mujeres,estableciendo como obligación de cualquier autoridad,entidad,órgano y organismo de los poderes Legislativo,Ejecutivo y Judicial,órganos autónomos,partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos,así como de cualquier persona física,moral o sindicato,para hacer público los valores salariales retributivos desglosados por categorías de empleados y sexo que realicen el mismo trabajo.
Por su parte,el legislador de Morena,Timoteo López Pérez,propuso la adición a la fracción XXVIII al artículo 7 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores de Hidalgo.
Con ello,dijo,se busca garantizar la accesibilidad a cuidados de largo plazo que mejoren la calidad de vida en padecimientos incurables.
La diputada de Nueva Alianza,María Adelaida Muñoz Jumilla, dio a conocer la iniciativa que reforma la Ley Orgánica Municipal de Hidalgo,en materia de Cabildo Infantil y Juvenil.
La propuesta,explicó,busca facultar a los ayuntamientos para que,dentro de sus obligaciones,cumplan con la organización de modelos de cabildo infantil y juvenil.Esto,a través de convocatorias y procesos que el municipio pueda definir desde su facultad reglamentaria.
Asimismo,considerar que el objetivo de estas actividades es desarrollar el interés de niñas,niños,adolescentes y jóvenes por la cultura cívica,política y democrática,a través de un espacio interactivo diseñado para la libre manifestación de ideas,solución para el desarrollo y bienestar del municipio;simulando las funciones del ayuntamiento como órgano colegiado.
Por su parte,la diputada morenista,Lisset Marcelino Tovar, subió a tribuna para dar a conocer la iniciativa que deroga la Ley de Archivos de Hidalgo,y se expide la Ley Estatal en materia de Archivos.
Detalló que la iniciativa tiene por objeto subsanar las acciones de invalidez,así como actualizar las disposiciones de la Ley de Archivos de Hidalgo,expidiendo una nueva Ley con el objetivo de modernizar los trabajos internos del Archivo General del Estado y de los sujetos obligados,y así garantizar la organización,administración homogénea de los archivos.
Después,su correligionario,el diputado Luis Ángel Tenorio Cruz,presentó la iniciativa que adiciona el artículo 32 Bis a la Ley de Entidades Paraestatales de Hidalgo,con el objetivo de contar con una Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Al ser aprobado,ahora se considera como discriminatorio todo acto que atente,restrinja,vulnere o menoscabe los derechos políticos electorales de la ciudadanía,coadyuvando así en la defensa de los derechos y libertades de las personas y fortaleciendo la vida democrática de la entidad.
Por último,fue aprobado parcialmente el dictamen que aprueba parcialmente la iniciativa que adiciona la fracción V Bis al artículo 85 y la fracción VII Ter al artículo 119 de la Ley de los Derechos de Niñas,Niños y Adolescentes de Hidalgo.
Con ello,las autoridades estatal y municipal,dentro de su ámbito competencial,garanticen el derecho de las niñas,niños y adolescentes al acceso oportuno a protocolos específicos para la atención integral y restitución de sus derechos,con base en el interés superior de la niñez,cuando participen en un procedimiento jurisdiccional.
Asimismo,facultan a la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas,Adolescentes y la Familia de Hidalgo para que vele la debida implementación de dichos protocolos.
En cuanto a los acuerdos económicos,fue aprobado el número 119 que exhorta a la Oficilía Mayor y a la Procuraduría General de Justicia ambas de Hidalgo,para que en el ámbito de sus atribuciones dentro del Poder Ejecutivo y de la PGJH de manera permanente se programen,ejecuten,y evalúen el impacto de acciones sistemáticas y progresivas para la información,sensibilización y especialización de las y los servidores públicos a fin de prevenir actos contrarios a los derechos humanos en el desempeño de sus funciones.
El segundo acuerdo económico aprobado fue el número 120 que exhorta a los presidentes municipales de Hidalgo,a efecto de realizar las acciones necesarias para la capacitación y actualización permanente de las personas conciliadoras municipales, incluyendo el tema de medidas y órdenes de protección,así como certificación en temas de derechos humanos,perspectiva de género y atención a mujeres en situación de violencia de género,a fin de fortalecer los conocimientos y competencias inherentes al ejercicio de sus funciones con pleno respeto a los derechos humanos.
El último fue el acuerdo económico número 121 que exhorta al Senado de la República,a efecto de dar continuidad al proceso legislativo en relación al expediente con la minuta proyecto de decreto por el que se reforman los artículos cuarto y 73 de la Constitución Política del país,en materia del Sistema Nacional de Cuidados.
En asuntos generales,participaron las diputadas,Tania Valdez Cuellar,Lisset Marcelino Tovar y Sharon Macotela Cisneros,así como el diputado Luis Ángel Tenorio Cruz.
Al agotarse los puntos del orden del día,la presidenta de la mesa directiva,Adelfa Zúñiga Fuentes,citó a los diputados a la sesión ordinaria número 117 para este jueves 23 de marzo.
JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 4
Propuesta presentada en sesión ordinaria del Congreso local.
Compromiso de Hidalgo con el cuidado al medio ambiente Transformación del Parque de “Cubitos”
Para
desarrollar una variedad de proyectos integrales y transversales que impulsen el potencial del Parque Ecológico Cubitos (PEC),la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) implementa la estrategia Manos por la Conservación,Programa de Transformación y Conservación del Parque Ecológico Cubitos.
Esta estrategia plantea la recuperación de los suelos erosionados y compactados de esta Área Natural Protegida,así como la restauración de áreas con vegetación en riesgo y la generación de mayores conocimientos en cultura ambiental y divulgación científica para la sociedad en general.
Por ello,como parte de las acciones de conservación y rehabilitación del PEC,la Semarnath ha firmado convenios de colaboración con diferentes sectores como el educativo,institucional y social,por lo que alumnos de nivel medio superior y superior han acudido a este espacio a desarrollar actividades que refuercen sus conocimientos sobre el medio ambiente y los recursos naturales.
Algunas de esas actividades fueron,el retiro de 183 árboles secos que posteriormente serán reemplazados por otros organismos de mayor resistencia;así mismo, fueron retirados 11.3 kilogramos (kg) de la plaga de heno motita de los árboles del espacio denominado como bosquete de esta Área Natural Protegida.
En tanto,otros de los proyectos contemplados dentro del programa de transformación del PEC,son la rehabilitación e implementación de espacios educativos,el rediseño y acondicionamiento de veredas, entre otros.
Con la generación de estos proyectos y con el esfuerzo institucional,se pretende ofrecer una respuesta oportuna a los hidalguenses que demandan espacios naturales interactivos,así como la protección de este espacio de amplios servicios ambientales para la capital hidalguense.
Eltitular del Ejecutivo hidalguense, Julio Menchaca Salazar,acudió a la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago),el cual fue un encuentro histórico que contó por primera vez con la presencia de John Kerry,enviado especial del presidente de Estados Unidos,y del embajador Ken Salazar.
De esta forma,se destacó que en ese encuentro se abordaron temas trascendentes en materia de medio ambiente, con el objetivo de hacerle frente a los embates del cambio climático y cumplir con los objetivos de la Cumbre de Líderes de América del Norte. Dentro de ese contexto,el gobernador de Hidalgo,al igual que sus homólogos de otras entidades federativas del país,aseguraron que desde cada estado se establecen programas y proyectos que permitan mitigar los efectos del cambio climático, por lo que se trabaja en políticas públicas que,además de proteger la riqueza biológica,buscan contribuir al desarrollo sustentable.
"El cuidado del medio ambiente es una corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanía,de ahí que se desarrollan políticas públicas que nos permitan hacer conciencia y cuidar del medio ambiente. Hidalgo cuenta con maravillosas áreas naturales y es trabajo de todas y todos preservarlo para que nuestras futuras generaciones cuenten con recursos naturales", afirmó Menchaca Salazar.
En su oportunidad,John Kerry,enviado especial del presidente de la Unión Americana,destacó a su vezx la importancia de la reunión celebrada en Oaxaca,la cual permite trabajar unidos para combatir el cambio climático y que sea un ejemplo a nivel mundial.
Asimismo,el embajador del vecino país del norte,Ken Salazar,celebró este encuentro con los gobernadores,quienes, dijo,representan la riqueza de México y cuyo compromiso permitirá orientar los esfuerzos que posibiliten al país ser uno de los más activos en esta tarea para dejar un mundo con un mejor futuro para las nuevas generaciones.
Por su parte,el secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández, quien asistió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, refrendó el compromiso del gobierno de
México para seguir avanzando en la transición energética que requiere el país y el mundo.
"Hoy tenemos un problema severo de sequía y si no planeamos no vamos a poder ganar esa batalla",expresó López Hernández.
De igual forma,el encargado de la política interna del país señaló que el gobierno de México ha impulsado el programa Sembrando Vida,con el cual se busca recuperar la vocación del pueblo mexicano por el campo.
Al término de este evento,los mandatarios estatales presentes,acudieron al Consejo Nacional de Seguridad Pública, en donde se dieron a conocer los avances para recuperar la paz.
Ahí,el gobernador de Hidalgo,Julio Menchaca Salazar,dio a conocer los resultados positivos que en las últimas fechas se han obtenido en materia de seguridad.
Lo anterior,al reafirmar el trabajo coordinado,"pues nuestra principal intención es ganar la paz que nos exige la ciudadanía y con la cooperación de la población,el gobierno federal y los esfuerzos que hacen nuestras fuerzas policiacas,hoy estamos dando resultados",subrayó el titular del Poder Ejecutivo hidalguense.
Al hacer de nueva cuenta uso de la voz, Adán Augusto López felicitó a los mandatarios estatales,pues hay una "sustantiva reducción en la incidencia delictiva;principalmente en lo que se considera como delitos de alto impacto.
“Es el resultado del trabajo comprometido de ustedes,quienes encabezan cada uno de los estados",apuntó.
Menchaca Salazar reiteró su compromiso de continuar trabajando coordinadamente con el gobierno de México y por supuesto con todos sus homólogos.
JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 5
Participa Julio Menchaca en Reunión Extraordinaria de Conago.
Implementa programa la Semarnath.
Recomendaciones de SSH para evitar Edas y Cólera
segundo nivel de atención,del Servicio de Ginecología, personal operativo de los servicios de Módulo Mater,urgencias y servicios de Ginecología y Obstetricia,así como de subdirecciones jurisdiccionales, de primer nivel de atención y de colegios de ginecólogos y organizaciones no gubernamentales, participaron en el Foro "Violencia Obstétrica como Violencia de Género en el Ámbito Sanitario".
Dan capacitación sobre PED 2022-28
Alpartir de la visión de desarrollo impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar,el secretario de Contraloría Álvaro Bardales,en coordinación con el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva,Miguel Ángel Tello Vargas,coordinaron los trabajos para capacitar a 260 administrativos estatales y tesoreros municipales en materia de planeación del desarrollo hidalguense,con base en el Plan Estatal de Desarrollo 2022 - 2028.
Se informó que la capacitación fue impartida por David Arturo Rodríguez Calzadíaz,director general de Planeación Democrática y Estudios Prospectivos,de la señalada Unidad,quien en su exposición incluyó una perspectiva acerca del Plan Estatal de Desarrollo y su impacto en el cambio paradigmático de la planeación hidalguense.
LaSecretaría de Salud de Hidalgo (SSH) emitió el día de ayer las siguientes recomendaciones para comprar productos del mar durante esta temporada de Cuaresma y con ello evitar contraer Enfermedades Diarreicas Agudas (Edas) y cólera:
-Revisar que el pescado esté fresco,ojos y piel brillante,escamas bien adheridas y que no tengan mal olor.
- Cuando compren moluscos,ostiones y mejillones,es importante escoger sólo aquellos que tengan concha bien cerrada.
- No comprar productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, verificar que estén refrigerados o en una cama de hielo limpio.
- Si se compran productos del mar congelados,evitar descongelarlos a temperatura ambiente,pues al hacerlo permites se desarrollen bacterias.
- Los productos provenientes del mar no deben descongelarse para después volverlos a congelar.
Otras de las acciones complementarias, son desinfectar tinacos y cisternas cada seis meses;consumir alimentos bien cocidos;verificar que las frutas y verduras estén correctamente lavadas y desinfectadas,y en caso de presentar síntomas gastrointestinales,acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana para recibir atención.
Por último,la Secretaría de Salud de Hidalgo recomendó que,al adquirir los productos perecederos,es trascendental que sea al final de las compras y mantenlos a temperatura ambiente el menor tiempo posible.
En otro orden de ideas,se informó que cerca de 200 profesionales de la salud, entre personal directivo de unidades de
Al dar el mensaje inaugural,la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH),María Zorayda Robles Barrera, puntualizó que la violencia contra las mujeres forma parte de la agenda estatal, desde donde se impulsan políticas públicas especializadas para su atención y para la eliminación de todas las formas de discriminación hacia las mujeres y las niñas.
Explicó que para un gran número de mujeres atendidas durante su embarazo, parto y puerperio,la violencia obstétrica representa una condición de sufrimiento innecesario,insatisfacción generalizada, maltrato de sus derechos humanos y un riesgo para su salud,el cual se extiende a sus bebés.
Por todo ello,la secretaria destacó que, de manera inédita en Hidalgo,el gobernador Julio Menchaca impulsa acciones específicas para vigilar el cumplimiento de los derechos de las usuarias y de las personas recién nacidas.
Robles Barrera recordó que desde la SSH se han generado instrumentos de promoción y cuidado,como el Semáforo de Violencia Obstétrica o la promoción de parto humanizado;sin embargo,añadió que aún existen barreras que romper para atender el tema de forma frontal.
Dijo que quienes ostentan un cargo en el gobierno estatal,tienen la responsabilidad de generar resonancia social e insistir en que no basta con lo logrado hasta la fecha, sino que hay que impulsar aún más temas que visibilicen este fenómeno.
Por otra parte,el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo promueve la atención y vigilancia de enfermedades que afectan los riñones.
Destacó que esos órganos cuales cumplen una función de vital importancia en las personas,ya que son ellos los encargados de filtrar todos desechos líquidos del organismo mediante la orina.
Detalló el papel dentro del Sistema Estatal de Planeación Democrática,como la forma en que se materializan las políticas públicas para el desarrollo de Hidalgo.La importancia de la planeación radica en que es una herramienta que debe ser aplicada mediante instrumentos enfocados a la mejora generalizada en la calidad de vida.
Pormenorizó los principales elementos del plan,así como los ejercicios de participación ciudadana convocados para su construcción,como una muestra del papel de la planeación democrática y de la gobernanza.
En la construcción del plan intervinieron las secretarías y dependencias gubernamentales;además de su trabajo colaborativo en la construcción de los correspondientes programas sectoriales.
Se concluyó que otro de los puntos abordados fue el nivel de planeación municipal,mismo que en la actualidad se encuentra en proceso con base en la actualización de los planes municipales de desarrollo,en congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.
JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 6
Por el consumo de productos del mar, durante la Cuaresma.
A funcionarios estatales y municipales.
Hidalgo en Comisión
Metropolitana del VM Para
prevenir y solucionar las problemáticas que aquejan a la Zona Metropolitana del Valle de México se han constituido ocho comisiones metropolitanas en las que se analizan,evalúan,dan seguimiento y se establecen nuevos acuerdos,a efecto de integrar la Agenda Metropolitana en la materia,por representantes de los gobiernos de la Ciudad de México y los estado de México e Hidalgo.
En Hidalgo,coordina los trabajos el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva,Miguel Ángel Tello Vargas.
Respecto a la Comisión Metropolitana de Movilidad (COMEMOVI) Lyzbeth Robles Gutiérrez,secretaria de Movilidad y Transporte,quien en la sesión respectiva señaló que los acuerdos,agenda,diagnóstico y áreas de trabajo,así como la revisión de proyectos de conectividad fueron los temas que se trataron en la reunión,respondiendo a los nuevos retos,con el objetivo de interconectar la Zona Metropolitana, para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y reducir sus tiempos de traslado.
Miguel Ángel Tello Vargas,titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva destacó la disposición del estado de Hidalgo de colaborar de manera comprometida para analizar,proponer y desarrollar proyectos que beneficien a la Zona Metropolitana del Valle de México,en cumplimiento de las instrucciones de Julio Menchaca Salazar, gobernador del estado de Hidalgo.
Próximamente sesionarán las comisiones de Agua y Drenaje del Área Metropolitana y la Comisión Ambiental Metropolitana.
Las Comisiones en las que participa Hidalgo,son las siguientes:
Comisión Metropolitana de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil,Comisión Metropolitana de Seguridad Pública y Procuración de Justicia,Comisión Metropolitana de Asentamientos Humanos, Comisión Metropolitana de Desarrollo Económico y Competitividad y Turismo y Comisión Metropolitana de Salud
Impulsan inclusión económica para jóvenes y adultos mayores
LaSecretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo instaló los comités técnicos para la operación y aprobación de apoyos para la atención de sectores prioritarios,a través de los programas 'Transformando con la Juventud' y 'Tu experiencia Transforma'.
El primero tiene como objetivo acercar a los jóvenes egresados de instituciones de nivel medio superior y superior al sector productivo;y el segundo está dirigido a la inclusión económica de las personas de 60 años de edad y más,principalmente de zonas vulnerables y con mayor rezago social.
Al fungir como presidente de ambos Comités Técnicos,el secretario Carlos Henkel Escorza enfatizó que Hidalgo tiene el reto de impulsar al sector económico y tal como lo comprometió el gobernador Julio Menchaca Salazar,con este tipo de acciones se garantizará el desarrollo económico y social de las y los hidalguenses.
"Con acciones concretas y acertadas estamos generando un desarrollo económico de alto impacto,permeando en todas las capas sociales,siempre buscando incluir a todos en esta nueva transformación hacia un Hidalgo con potencia y comprometido con la ciudadanía",resaltó.
Es de mencionar que la Sedeco es la primera Secretaría del Gobierno de Hidalgo en instalar comités técnicos,cuyos integrantes se encargarán de garantizar que se cumplan con las reglas de operación de cada uno de los programas y los recursos lleguen directo a los beneficiarios,sin intermediarios.
Explicó que ambas estrategias tendrán un registro en plataforma que será auditable por la Secretaría de la Contraloría del estado y por la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).
De acuerdo con las reglas de operación del programa Transformando con la Juventud,los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:ser persona mayor de 18 años y menor de 29 años de edad;ser residente en el estado de Hidalgo y ser egresado de bachillerato tecnológico o institución de educación superior.Los beneficiarios recibirán cuatro mil y seis mil pesos mensuales,respectivamente por un periodo de seis meses.
En el caso de Tu experiencia Transforma,está dirigido a mujeres y hombres
de 60 años de edad o más que radiquen en Hidalgo,quienes recibirán una apoyo económico de seis mil pesos mensuales.
En ambos casos,los becarios deben realizar su estancia productiva en alguna unidad receptora,es decir,en empresas o institución pública.
Los comités técnicos están integrados por un presidente,así como vocales,entre ellos los titulares de las Secretarías de Finanzas,de Educación Pública,de Contraloría,y de la Unidad de Planeación y Prospectiva,así como la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico de la LXV Legislatura Local,Adelfa Zúñiga Fuentes y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo,Alejandro Sánchez Ramírez;y como secretario técnico,el subsecretario de Fomento Económico,Horacio Ríos Cano.
El presidente del CCEH felicitó al gobierno del estado por tomar en cuenta a los adultos mayores quienes con su experiencia contribuirán en el crecimiento de las empresas,y en ese sentido la cúpula empresarial se suma a estas acciones y compromete arropar a los becarios.
La diputada Adelfa Zúñiga expresó que el Congreso local está en la disposición de apoyar al gobierno estatal para impulsar estos proyectos,los cuales aportan al desarrollo social y económico de las familias.
Por otra parte,la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo,participó en el 1.er Encuentro Internacional de Negocios de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM).
El encuentro ofrece las bases para generar colaboración y trabajo coordinado entre el gobierno del estado de Hidalgo,el municipio de Villa de Tezontepec y el Parque Industrial PLATAH,
JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 7
Instala Sedeco los comités técnicos para operar programas.
Participa entidad en cinco comisiones.
¿Diario con La Mont?
En Washington, aliados de Lorenzo Córdova Vianello
Bienvenida OEA: Francisco Javier Guerrero Aguirre fue consejero electoral del Instituto Federal Electoral (IFE) del 15 de agosto de 2008 al 30 de octubre de 2013 y durante esos cinco años coincidió con Lorenzo Córdova Vianello en diversas reuniones al interior del IFE. En mayo de 2015, Francisco Javier Guerrero Aguirre se desempeñó como asesor de Enrique Peña Nieto y en junio de 2015 es nombrado secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Desde entonces, Francisco Javier Guerrero Aguirre se convirtió en enlace de Lorenzo Córdova Vianello en la OEA, concretamente con el secretario general el uruguayo Luis Almagro. Este columnista platicó con personal de la representación ante la OEA,el cual informó que Guerrero Aguirre sugirió al controvertido secretario general de la OEA, Luis Almagro, la conveniencia de designar a Lorenzo Córdova Vianello como secretario de asuntos electorales y encargado de coordinar las misiones de observación electoral en el continente latinoamericano.
A eso se debe que el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se encuentra realizando una visita de trabajo a Washington D.C.y Nueva York, en Estados Unidos,donde sostiene diversas reuniones con directivos de algunas instituciones que han colaborado con el INE.Asimismo, Lorenzo Córdova mantiene encuentros con representantes de la National Endowment for Democracy (NED), National Democratic Institute (NDI), International Republican Institute (IRI), International Foundation for Electoral Systems (IFES), Woodrow Wilson Center, Center for American Progress,Center for Strategic and International Studies (CSIS) y The Atlantic Council dos de ellos vinculados con el empresario Claudio X.González. También participará en el lanzamiento de la Red Global para Asegurar la Integridad Electoral (GNSEI).
Camaradas: Lorenzo Córdova se reunirá con Luis Almagro, secretario general de la OEA,a quien así definió su exjefe y presidente de Uruguay, José Mújica: "Hay cosas en la vida y de los seres humanos que son difíciles de explicar,los conversos son peores que los otros,aquellos que tienen un pasado hacia determinado compromiso y después cambian,son más virulentos que los que naturalmente vivieron siempre en esa definición”. La última de las reuniones en la ciudad de Washington D.C.será con los miembros del Caucus Hispano de la Cámara de Representantes y con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols.
En la ciudad de Nueva York, Córdova Vianello sostendrá
encuentros con funcionarios del Council of The Americas y con el jefe de la División de Asistencia Electoral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Craig Jenness. A nueve días de concluir su nombramiento como consejero presidente del INE,el objetivo de su visita de trabajo a Estados Unidos es un empleo en la OEA,pues por disposición constitucional está impedido de aceptar cargo o comisión en la administración pública de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó los postulados de su política de gobierno antineoliberal y dijo que su movimiento trascenderá hacia el próximo sexenio ante miles de sus seguidores y dio por hecho que Morena ganará las elecciones presidenciales de 2024.
Lorenzo Córdova: “A 9 y se va”
Ante un contexto de volatilidad financiera en el mundo,por la quiebra de dos bancos en Estados Unidos,y después de participar en la 86 convención anual de banqueros,defendió su proyecto de la refinería de Dos Bocas y reafirmó su intención de que México sea "autosuficiente" en producción y consumo de gasolinas.
Para sorpresa de todos,surgió un aspirante de la oposición a la Presidencia de México que se autodestapó la semana pasada,el exsecretario de Hacienda y excanciller conErnesto Zedillo,José Ángel Gurría Treviño. Con un innegable origen priista, Gurría durante quince años fue secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) donde reformó el sistema fiscal internacional, endureció las políticas en materia de combate a la corrupción y aprendió a hablar seis idiomas,aparte del español.
En caso de que prosperen sus intenciones y si Alejandro "Alito" Moreno lo permite,José Ángel Gurría se disputará la candidatura del PRI con otro perfil con apellido muy conocido,aunque con mínima trayectoria en el sector público:el extitular de Turismo en el sexenio pasado,Enrique de la Madrid y muy detrás estarían Claudia Ruiz Massieu,Beatriz Paredes Rangel y Alejandro Murat como el aún presidente del PRI,Alejandro "Alito" Moreno. Después José Ángel Gurria deberá tratar de convencer a Marko Cortés y a "Alito" para colocarse como abanderado de "Va por México", con el PRI,el PAN y lo que queda del PRD.También deberá competir con el perfil emanado de la llamada "sociedad civil", el de Gustavo de Hoyos Walter. El líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Emilio González, enfrenta mala salud y ha tenido que atenderse en Houston,Texas,donde también tiene residencia,por tener la doble nacionalidad mexicana y norteamericana.Recientemente se especuló que padece cáncer de colon en etapa avanzada,pero a este columnista le aseguran que no es así y que se recupera satisfactoriamente.Hace unas semanas,el llamado "Niño Verde" pidió una audiencia con el presidente López Obrador para abordar temas como las elecciones en el Estado de México y Coahuila y las nueve gubernaturas en 2024,al parecer acorda-
de Va por México?
8 JUEVES 23 DE MARZO 2023
COLUMNA POLÍTICA
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Francisco Javier Guerrero:
“Recomendaciones y sugerencias para la OEA” José Ángel Gurría: ¿Tapado
JUEVES 23 DE MARZO 2023
Esténtor político
Miguel Ángel Casique Olivos
IMSS-Bienestar:más tragedia ymás fracaso de AMLO
Llamó mi atención que el 14 de marzo,el secretario de Salud, Jorge Alcocer, le diera mucha importancia a su anuncio de que se trabajará en la promoción de medicina tradicional y que se dio la "incorporación de 753 médicos y que sus principales especialidades son:sobadores,hierberos,hueseros,curanderos y parteras…"; estos hueseros,hierberos o sobadores del bienestar; ¿son acaso esos especialistas y la gran aportación de la 4T y AMLO para atender la salud de las comunidades y pueblos de México una vez que asesinaron al exitoso Seguro Popular? No hay duda que la 4T, Morena y AMLO siguen tocando fondo con la salud de los mexicanos.
A menos de dos años de concluir el sexenio de López Obrador, México vive una tragedia en casi todos los ámbitos que se quieran observar y analizar: inseguridad y violencia desatadas;aumento indiscriminado de la pobreza,miseria y desigualdad;ataques a las instituciones públicas como sucede con el INE y un acoso permanente contra la prensa nacional;pero también es prácticamente imposible,a estas alturas,que se vaya alcanzar un sistema de salud semejante o parecido al de Dinamarca como tanto prometió el "mesías morenista".
López Obrador se equivocó y sigue quedando como el presidente más mentiroso y demagogo, pues el sueño de que tendríamos un sistema de salud con características y nivel de Europa,con un sistema impecable como el país nórdico citado,solo quedará en promesa incumplida;sin embargo, en México ni siquiera se puede contar con el cuadro básico de vacunas y la falta de acceso
COLUMNA POLÍTICA 9
a los servicios médicos que sufre y padece la mayoría de los mexicanos se debe en parte a la improvisada y errónea fundación y atención del IMSS Bienestar.
Conforme avanzaron los días,las semanas,meses y años de gobierno morenista, las cosas se fueron complicando: el prepuesto en el tema de salud no aumentó y el gobierno de la 4T lo ha ido disminuyendo y desapareció,por ejemplo,el fondo de enfermedades catastróficas que era de gran utilidad y servía para la salud de los pacientes con enfermedades como el cáncer;era de ese fondo donde se auxiliaba y se pagaban los insumos y tratamientos de los niños con cáncer,que al ser retirado,simplemente fue trágico y mortal para muchos infantes que padecen esa enfermedad.
Estudios que se han realizado muestran que en nuestro país solo cuentan con servicio de salud cinco de cada 10 mexicanos ya que organismos especializados en el tema a nivel nacional o internacional aseguran que al menos 66 millones de personas no tienen acceso a la atención de su salud y desde que AMLO arribó al poder se ha observado una tendencia a la disminución en cuanto al número de mexicanos que cuenta con servicios sanitarios.
El Seguro Popular fue ‘asesinado’ en este sexenio y el IMSS-Bienestar que sustituyó al fallido Insabi,hoy sigue fracasando,prácticamente desde la negligencia oficial que provocó el contagio y la muerte de millones de mexicanos por el peligroso Covid-19. La salud de la población y la política errada que sigue aplicando el gobierno Federal al no dar protección a la inmensa mayoría de los habitantes del país,siguen en crisis y,con seguridad,serán otros de los grandes pendientes que dejará AMLO y Morena al concluir el esta adminstración.
El 1 de enero de este 2023 el Insabi cumplió tres años de fracasos y aunque intentó ser otro de los proyectos "emblemáticos" del gobierno de López Obrador, garantizando y ofertando servicios a la salud gratuitos para todos como en los países nórdicos,la realidad vuelve a golpear de frente al
hombre de Palacio Nacional por el gran desabasto de medicamentos,falta de tratamientos,análisis y un acceso a esos servicios de salud mucho menor que con gobiernos anteriores,pues muchos mexicanos no están afiliados a ninguna institución de salud pública.
El Seguro Popular, a pesar de que sí logró extender su cobertura de salud en 53 millones de personas hasta 2018,el Congreso mexicano,en noviembre de 2019, reformó la Ley General de Salud para desparecerlo,debido a la ausencia de instituciones que protejan el bienestar de la población contra decisiones políticas irracionales como las de López Obrador.
En atención a la salud del pueblo,México ha tenido retrocesos y los fracasos son evidentes.Primero,la errónea decisión de centralizar los servicios y la supuesta federalización en la atención de la salud afectaron la oportunidad y efectividad en la prestación de servicios.El segundo,tiene que ver con los "beneficios", pues tanto el Insabi como el IMSS-Bienestar se comprometieron a prestar servicios ambulatorios y de hospitalización general,pero no servicios de especialidad,que antes estaban garantizados por ley.Por ejemplo, los que estaban afiliados al Seguro Popular podían acceder a un paquete de 294 servicios esenciales y 66 intervenciones de especialidad,ahora ni el Insabi ni el IMSS-Bienestar proporciona el último servicio. Y el tercer retroceso tiene que ver con el presupuesto. Con gobiernos anteriores gracias al Seguro Popular el recurso de la Secretaría de Salud se incrementó casi cuatro veces en términos reales entre los años 2000 y 2018; incluso,cuando hubo recortes importantes a otras áreas,siempre se privilegió el salud de los mexicanos. AMLO como candidato prometió incrementar el gasto público en salud en un punto porcentual del PIB,algo que no ha cumplido y sí ha reducido el presupuesto de la SSa.Un cuarto golpe a los mexicanos ha sido el aumento en la carencia por acceso a servicios de salud pues pasó de 16 % en 2018 a 28 % en 2020;de 21.1 millones de personas que antes no tenían acceso a la salud,ahora hay 35.7 millones.
El Seguro Popular fue innovador y exitoso,pero la 4T lo ‘mató’; ahora la salud de los mexicanos está por los suelos y siguen siendo necesarias políticas de protección contra los ataques viscerales e irracionales hacia las instituciones de salud y otras que garantizan la paz y tranquilidad de todos.
Ya es necesario y urgente poner en la agenda y promover un cambio de rumbo,un gobierno con políticos nuevos que ni por error sean de Morena.México necesita que sus verdaderos representantes gobiernen,pues solo así se tendría la posibilidad de llevar al país por un competente sistema de salud,pero también que haya seguridad,se tenga empleo digno y se comience a la pobreza,la miseria y la desigualdad generalizadas.Por el momento, querido lector,es todo.
mcasiquem@gmail.com
Preocupa a la CIDHPDA declaraciones del gobierno mexicano sobre estudio que realiza EE.UU.
ción a los derechos humanos no se busquen estrategias que protejan la vida humana de periodistas y de personas que han caído en desgracia por el abuso de poder. Manifestó que los derechos humanos en México no pueden formar parte de las declaraciones de un solo hombre,que los derechos humanos van más allá de sanear las dependencias y secretarías de Estado que abusan del ejercicio del poder y,sobre todo,que no cuentan con un personal capacitado en el uso de la fuerza.
TANYA ACOSTA
En el informe referente a la situación de los derechos humanos durante 2022, reporta la preocupante permanencia de la impunidad,violencia y ataques a la libertad de prensa en México. Según cifras del Depto de Estado, 15 periodistas fueron asesinados el año pasado,11 de ellos relacionados con su labor.
En dicho informe,también advierte sobre la participación de las fuerzas policiacas, del Ejército y de otras instituciones en actos de corrupción y en asesinatos arbitrarios. Igualmente, habla de los altos niveles de impunidad en México y de los índices de violencia perpetrada por el crimen organizado.
Gobierno de la 4T que encabeza el Lic.Andrés Manuel López Obrador,quien se ha limitado a descalificar a sus críticos en lugar de resolver las problemáticas que enfrenta el país.
Y es que,cada año,el Departamento de Estado de Estados Unidos realiza un reporte sobre derechos humanos en el mundo,el cual se basa con información obtenida de las embajadas y consulados de los Estados Unidos en otros países,así como de funcionarios de gobiernos,organizaciones no gubernamentales e internacionales,juristas y expertos en derecho,periodistas,académicos,y activistas sociales.Dicho documento se realiza con el fin de determinar la ayuda exterior que se concede a cada nación.
Gutiérrez Yáñez lamentó que a pesar de los severos señalamientos sobre la viola-
"El titular del Ejecutivo está más preocupado por mantener una imagen limpia durante todo su sexenio que en atender directamente una responsabilidad constitucional que merece el cargo de ser Presidente de la República", aseveró el comisionado para América Latina y el Caribe.
De igual manera,criticó la omisión que se viene ejerciendo durante cuatro años al no generar políticas públicas que ayuden a disminuir la ola de violencia que existe en todo el país e ignorar los tratos crueles e inhumanos que viven muchos ciudadanos en manos de la delincuencia organizada.
Afirmó que México ha sufrido un retraso en materia de derechos humanos después del gran avance que tuvo en la reforma política del 11 de junio de 2011,y que la práctica en la defensa y protección en derechos humanos en la actual administración ha dejado mucho que desear.
Consideró que la División de Poderes debe generar un equilibrio en el Ejercicio del poder,por lo que la quema de la imagen de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía
10 POLITICA JUEVES 23 DE MARZO2023
JUEVES 23 DE MARZO 2023
Vargas Se cumplen 29 años del homicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta
El inquilino de Palacio Nacional,no obstante los calificativos que ha hecho contra no pocos funcionarios del vecino país, afirma que las relaciones con la administración Biden y el pueblo estadounidense son buenas y la cooperación y respeto también.
De igual manera,los secretarios de la Defensa Nacional,Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Luis Cresencio Sandoval,Rafael Ojeda y Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ratificaron su voluntad de fortalecer la lucha contra el fentanilo,flagelo que afecta por igual tanto a México como a la Unión Americana,por lo que habrá de fortalecerse la lucha contra el mismo.
delidades.
Destacó que el verdadero Kalimba,quien es acusado de abuso sexual por la cantante Melisa Galindo, fue tajante al ratificar que responderá a las imputaciones,las que rechaza de igual forma,por la vía penal y sentenció que ocurrirá lo mismo con quienes le difamen y difundan cosas que no son ciertas,lo que fue considerado por comunicadores como absurdo.
ROBERTO MELENDEZ S.
Hace 29 años,en la comunidad de Lomas Taurinas,en la ciudad de Tijuana,Baja California,la historia de México cambió,al ser asesinado,con certero balazo en la cabeza,el candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia de la República,el sonorense Luis Donaldo Colosio Murrieta, político no solo con amplia trayectoria y prestigio,sino también simpatía y enorme aceptación por el pueblo,especialmente por los marginados,quienes tenían,y siguen teniendo hambre y sed de justicia.
Presuntamente el joven Mario Aburto Martínez,quien ahora se queja de tortura,fue la "mano ejecutora" de también líder nacional del tricolor y quien sin lugar a dudas hubiera llegado a la primera magistratura del país, ocupando el lugar de Carlos Salinas de Gortari. La herida abierta por el proditorio asesinato,que enlutó a todo mexicano,sigue abierta y a la fecha,a decir por analistas,no ha habido un candidato a presidencia como Luis Donaldo, quien con toda seguridad hubiera cambiado el rumbo del país,el camino que todos los mexicanos desean transitar con seguridad,tranquilidad y progreso,factores que a la fecha,todo indica,no han sido encontrados,lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, recordaron el histórico discurso del sonorense en el Monumento a la Revolución,el que se dice "abrió las puertas" para su sacrificio en tierras bajacalifornianas,en el que aún,a pesar del tiempo transcurrido,existen muchísimas dudas que no han podido ser aclaradas y que difícilmente ocurrirá.
Y Cambiando de Tema, durante su conferencia mañanera,el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que autoridades de Estados Unidos, con el informe que dieron a conocer relacionado con derechos humanos, han hecho el ridículo al sostener que en nuestro país los mismos son violados de manera flagrante,además de perpetrarse otros delitos,entre los que destaca el feminicidio.
Cambiando de Tema, los conductores destacaron que autoridades del municipio de Tecámac,uno de los más pobres del estado de México,estará de manteles largos este viernes,sábado y domingo con motivo de diversos festejos por el primer año del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el que no ha dado los resultados esperados y mucho menos obtenido ganancias.
El festejo principal correrá por cuenta de la "madre de todas las bandas", la de El Recodo, la que los periodistas destacaron no cobra con ‘corcholatas’, sin incluir a las presidenciales.
Cambiando de Tema, pero en materia de espectáculos,nuestra experta en la materia, Alejandra Vargas informó del fallecimiento de la actriz Rebecca Jones,nacida en 1957 y con amplia trayectoria en teatro,televisión y otros medios.
El mundo del espectáculo está de luto por la irreparable pérdida de la carismática y versátil artista,quien estuvo casada por 16 años con el también actor Alejandro Camacho, quien seguramente,a pesar de estar divorciado, resentirá el adiós final de quien fuera su esposa,con quien procreó un hijo,a quien le deseamos pronta resignación y recordamos que la función debe de seguir.
Acompañada por momentos de "El Kalimba de unomásuno", el mago Sustaita,
Cambiando de Tema, Mauro González, nuestro cronista deportivo,destacó la actuación del equipo de México en el mundial de beisbol que se realizó en Estados Unidos, donde la novena de Japón,contra todos los pronósticos,se coronó al vencer a su similar de la Unión Americana,la que era la gran favorita y a la que anteriormente nuestro país derrotara por paliza.
Es incuestionable la gran actuación de la novena azteca,cuya calidad está fuera de dudas y los hechos así lo demuestran.
Cambiando de Tema, la aceptación de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Lucía Piña Hernández, siguen en ascenso y así lo acredita la última de las encuetas,en las que aparece con poco más de seis por ciento.
Al ser nominada como titular del máximo tribunal de justicia del país,la ministra estaba poco arriba de cinco por ciento.
No hay duda de que los ataques que la funcionaria ha recibido por parte de autoridades gubernamentales no han tenido el efecto que sus emisores deseaban,sino todo lo contrario, lo que con seguridad los tiene más que molestos y dirán que las encuestas sobre el particular están "cuchareadas", como generalmente están las del Movimiento de Regeneración Nacional,por lo que no son pocos los militantes y simpatizantes de dicho grupo político que rechazan las mismas,las que manipula de manera descarada su dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, quien en repetidas ocasiones ha sido denunciado públicamente. Por enésima ocasión le recordamos que los contagios y decesos por Covid-19, los que por lo general son minimizados por las autoridades del sector salud,siguen al alza,por lo
11 PROGRAMA TV
lA e j a n dra
Gerardo Cuesta, el mago Sustaita y Raúl Ruiz
Azteca busca acuerdo con acreedores por deudas de
63 millones 315 mil
dólares
Ex participante de Masterchef, nueva directora de Sistema Cutzamala
TANYA ACOSTA
Parece inminente que las arcas de TV Azteca no sean suficientes para sanear las millonarias deudas que enfrenta con sus distintos acreedores,que están dispuestos a tomar medidas drásticas para obligarla finiquitar sus adeudos.
Como bien se sabe, las acciones de TV Azteca,la empresa del polémico empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, azotaron en Estados Unidos luego de que sus acreedores le exigieran iniciar un proceso de bancarrota por una deuda de 63 millones 315 mil dólares, según se reportó en su momento.
Se sabe que las acciones cotizaban alrededor de los 70 centavos de peso mexicano por cada unidad,luego de que esta mañana,los tenedores de unos 63 millones de dólares en bonos no garantizados de TV Azteca presentaron una petición para que la empresa se acoja involuntariamente al Capítulo 11,el de la Quiebra,en Nueva York.
"TV Azteca incumplió el pago de 400 millones de dólares en bonos en 2021 y desde entonces ha estado negociando con los acreedores.Este mes,se notificó a los tenedores de bonos de [TV] Azteca que un Juez mexicano había congelado temporalmente sus intentos de cobro", se destacó en el comunicado.
Se explica también que, en los casos de quiebra involuntaria,la empresa es la que debe aceptar ponerse bajo la protección judicial,"o bien,que se enfrente a los acreedores en tribunales". Ahora todo quedará en manos de un juzgador especializado en el Capítulo 11 que deberá revisar el caso y decidir si efectivamente los tenedores de los bonos tienen razón o el caso se debe desechar.
También se ha filtrado información en
el sentido que el reclamo fue emitido ante la Corte especializada en bancarrotas del Distrito Sur de Nueva York por los fondos Plenisfer Investments SICAVDestination Value Total Return,de Luxemburgo;el estadounidense Cyrus Opportunities Master Fund II Ltd y Sandpiper Limited,de Gran Caimán, según el documento presentado.
El dueño de la televisora mexicana, que se ha hecho popular en las redes por publicar continuamente tuits sobre temas políticos y económicos,así como enfrascarse en discusiones con sus seguidores, no ha publicado ningún mensaje sobre este caso hasta ahora.No obstante, la televisora emitió un comunicado esta tarde en donde aseguró que busca un acuerdo favorable con acreedores de un bono tras su solicitud de quiebra.
"TV Azteca,uno de los dos mayores productores de contenido para televisión en español en el mundo,reitera nuevamente su compromiso y disposición al diálogo a fin de alcanzar un acuerdo favorable para todas las partes con los tenedores de deuda del bono con vencimiento en 2024”, se lee en el comunicado.
La empresa,que tiene 21 días para responder al proceso,destacó que atenderá responsabilidad y firmeza todos los procesos legales,sabedores de que contamos con la razón ética y jurídica,y de que así lo confirmarán las autoridades judiciales", finaliza el documento.
Así,sin más,sin tener de por medio una presentación pública de manera oficial, Citlalli Elizabeth Peraza Camacho asumió el cargo como la nueva directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, dependiente de la Conagua,por lo que será la encargada de administrar el Sistema Cutzamala, en su peor crisis de sequía de los últimos 27 años.
Vale recordar que Citlalli Elizabeth Peraza Camacho entra en sustitución de Víctor Javier Bourguett Ortiz, quien salió intempestivamente del cargo y en silencio el 15 de noviembre de 2022.
También conviene explicar que Bourguett Ortiz abandonó el puesto luego de darse a conocer en octubre pasado los resultados de la Auditoría a la Cuenta Pública 2021,donde estaban pendientes de aclarar 19.6 millones de pesos del proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco,así como un pago en exceso de 16.5 millones de pesos por la construcción de terracerías,senderos y vialidades de la obra.
Citlalli Elizabeth Peraza Camacho es originaria de Concordia,Sinaloa,y es ingeniera civil con máster internacional en Operación y Mantenimiento de Plantas de Tratamiento de Aguas,que cursó en modalidad a distancia en la Universidad de Oviedo,España.
"La Inge", como le llaman sus amigos,saltó a la fama debido a que fue una de las 20 participantes del reality show de cocina Masterchef México 2020. Según su currículum vitae, Citlalli Elizabeth Peraza Camacho ingresó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua),como residente de obra en 2011,y al año siguiente se convirtió en subdirectora de Plantas de Bombeo (2012),y luego fue coordinadora de Plantas de Bombeo (2013).
Posteriormente,en abril de 2021 fue designada como directora de Agua Potable,Drenaje y Saneamiento de la Cuenca Pacífico Norte,y a partir del 16 de diciembre de 2021,el director general de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, la nombró como directora de Infraestructura Hidroagrícola del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México.
Hay que destacar que Citlalli Elizabeth es desde el pasado 1 de marzo la nueva directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México,y tiene enfrente un reto enorme,debido a que el Sistema Cutzamala tiene 47.6 % de almacenamiento,cuando apenas comienzan los días más difíciles del estiaje.
12 JUEVES 23 DE MARZO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
Ricardo Salinas Pliego
Ante la ola de violencia y las agresiones físicas que han enfrentado en los últimos años,y como consecuencia de la inseguridad que sufren como mujeres, decidieron unirse y exigir respuesta a sus exigencias.
Con el lema '¡Te hablamos a ti,Claudia!', un grupo feminista integrado por políticas, activistas y víctimas de violencia se manifestaron frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento en espera de que sus demandas sean escuchadas directamente por la jefa de Gobierno,Claudia
Sheinbaum
Para llegar a tales expectativas,las manifestantes presentaron un decálogo de peticiones para la mandataria capitalina,con causas como parar la criminalización de la protesta feminista,una disculpa pública para las víctimas de feminicidio,seguridad para las mujeres en las calles y transporte público,así como rendición de cuentas en la supuesta desaparición del grupo de granaderos que,acusaron, han sido usados durante este gobierno en manifestaciones.
En ese sentido y a manera de demanda ante los malos resultados obtenidos de parte de las propias autoridades, Ana Elena Saldaña, víctima de un ataque con ácido perpetrado hace cinco años en la Ciudad de México, acusó que ha tenido que armar su propia carpeta de investigación ante la falta de avances por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina,mientras el autor material y el intelectual de su agresión siguen libres.
"(La jefa de Gobierno) se ha pronunciado por los ataques con ácido en toda la República menos por la Ciudad de México,donde ella gobierna.Mi agresor sigue suelto:el intelectual,el material y todos los cómplices',denunció la afectada.
Feministas y víctimas de violencia exigen ser escuchadas porClaudia Sheinbaum Pardo
Por su parte Paola Gutiérrez,madre de Rodrigo,menor de 13 años quien murió atropellado en la colonia Clavería en abril de 2021, denunció la dificultad y obstáculos que ha interpuesto la Fiscalía para poder acceder a la justicia para víctimas de violencia vial,así como la falta de apoyo del Gobierno capitalino
'Jamás tuve acompañamiento de nadie,sólo de nuestro grupo de ciclistas que es una gran comunidad y de ahí en fuera fue caminar un camino largo,cerrado.Le pido a la señora Claudia que nos escuche porque no está en pro de las víctimas,al contrario:eres víctima y te levantas,pues te voy a revictimizar hasta que te canses',adelantó.
Cabe destacar que Alessandra Rojo de la Vega, exdiputada local y exdirectora de Desarrollo Social en la alcaldía panista Miguel Hidalgo, así como Laur en movilidad y exfuncionar Secretaría de Movilidad gobierno de Miguel estuvieron entre el gr manifestantes.
'Una mujer que quiere gobernar de la mano de mujeres y colgándose del feminismo cuando a las feministas nos ha llamado oposición, cuando desde hace un año se destapó para presidenta y lo único que ha hecho es obedecer al señor que nos pone vallas y que no nos escucha' Rojo de la Vega.
Al ser cuestionadas sobre la posible respuesta de la jefa de Gobierno respecto a motivos políticos para la protesta,Ballesteros afirmó 'no somos enemigas'
"A quien le toca hacer Gobierno en esta ciudad tiene que escuchar a todas las voces,trabajar para resolver las demandas de las víctimas,así de fácil.'No somos enemigas,en la lucha por los derechos de las mujeres somos aliadas', sostuvo.
Finalmente al entregar el decálogo de demandas a la Oficialía de Partes,una trabajadora del Gobierno de la ciudad les indicó a las manifestantes que estaban presentes la secretaria de las Mujeres,Ingrid Gómez Saracibar,y la Coordinadora General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la FGJ CDMX,Sayuri Herrera,quienes se dijeron dispuestas para tener una reunión con ellas en ese momento.
Pero en respuesta las manifestantes insistieron en tener una reunión directamente con la jefa de Gobierno e incluso propusieron que Sheinbaum recibiera solo a las vícti-
Pero la propuesta hasta el momento no ha tenido una respuesta
13 JUEVES 23 DE MARZO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ
Frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en espera de que sus demandas sean escuchadas por Claudia Sheinbaum
Si quieren sistemas de seguridad en Ceda-CdMx páguenla ustedes: Marcela Villegas a comerciantes
RAÚL RUIZ-GILBERTO GARCÍA-RAFAEL ORTIZ/REPORTEROS
En enero de 2019 se anunció inversión de 800 millones de pesos, 231 millones de pesos para instalar 600 cámaras de video con tecnología,el Centro de Control Único,(C2-Ceda)
Comerciantes de las aéreas de cárnicos de la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda-CdMx),informaron a unomásuno que acudieron a las oficinas de Marcela Villegas Silva,coordinadora y administradora,para solicitarle mayores condiciones de seguridad e incluso le presentaron el proyecto de un "Sistema de Videovigilancia en la Nube,con Botones de Pánico",para cubrir solo el área de aves, con un costo de 35,195.96 USD,a lo que contestó la funcionaria, "si quieren mayor seguridad,pues pánguenla,ustedes".
La pregunta de los comerciantes a las autoridades de la Ceda-CdMx fue ¿A dónde van a parar los recursos del pago mensual de administración y mantenimiento?,de las 1,980 bodegas de fr utas y legumbres, 390 bodegas de a bar rotes, 1,800 locales comerciales, de flores y hortalizas, envases vacíos, aves y cár nicos, los recursos de las concesiones de peaje, estacionamientos, baños, bascula, pernocta, subasta, estacionamientos aéreos, etcétera,no hubo respuesta.
Proyecto de seguridad según los comerciantes la empresa OMNIA SECURITA, propuso el Sistema de Video Vigilancia en la Nube,con Botones de Pánico,ya que se comprobó que en la Ceda-CdMx, existen robos frecuentes de mercancías, la falta de equipos de video distr ibuidos en aéreas especificas dificultan la inter vención de la autor idad, para el monitoreo en tiempo real en caso de alguna eventualidad.
Problemáticas que no garantizan la seguridad
UNOMÁSUNO , en la Central de Abasto
En ese contexto la empresa OMNIA SECURITA,señaló que,al interior de la Ceda-CdMx, solo cuenta con equipamiento ubicado de manera independiente y acorde a necesidades par ticulares y no generales, que las instalaciones existentes, están sin cubr ir aéreas comunes, lonas que limitan una buena altura de los equipos, mercancías que obstr uyen la visión, andenes de mercancías con escasa super visión, zonas con problemas de iluminación suficiente, extensas zonas sin super visión de video, movimiento de mercancías es constantes y muchas de las veces sin super visión, los estacionamientos con vehículos de diversos tamaños que obstr uyen la visión, entre otros muchos detalles que confir ma el alto índice de vulnerabili-
dad, insegur idad y abandono en que, se encuentra la Ceda-CdMx
Omar García Harfuch prometió mesas de trabajo y ayudar con operativos Por otra parte dijeron los comerciantes de la Ceda-Cdmx que,el día martes 14 de marzo el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), Omar García Harfuch,se reunió Salvador Guerrero Chiprés,Presidente del Consejo Ciudadano de la CdMx,Susana Cueto,y un nutrido grupo de comerciantes de la Ceda-CdMx,en hotel de la zona oriente,para llegar a acuerdos,además de estrechar vínculos en beneficio de la Ceda-CdMx,porque,no existen medidas de seguridad, para evitar el ingreso de armas, incluso de alto poder a la Ceda-CdMx,al día siguiente miércoles 15 de marzo se registro una balacera al interior de la bodega K-83, con un saldo de tres hombres fallecidos y una mujer herida, por arma de fuego.
Promesas incumplidas
Finalmente los comerciantes informaron que,en enero de 2019 Claudia Sheinbaum,anuncio una inversión de 800 millones de pesos en la Ceda-CdMx,y Juan Manuel García,titular del C5,habló de la infraestructura en materia de vigilancia,dijo que la inversión seria de 231 millones de pesos para instalar 600 cámaras de video con tecnología que permitirá la identificación de rostros,presumió que, dichas cámaras conformarían un Centro de Control Único,denominado C2-Ceda , además de que, se distribuirían 100 botones de pánico entre comerciantes de la zona,integradas al C2 a un total de 242 cámaras ya instaladas en el mercado.
14 JUEVES 23 DE MARZO2023
POR
CDMX
Omar García Harfuch prometió operativos
Marcela Villegas Silva
JUEVES 23 DE MARZO 2023
Caso Colosio, a 29 años de su asesinato
secuencia pensar que se trata nada más que un distractor con el ánimo de buscar cómo encontrar responsables a autoridades de gobiernos anteriores."Pretenden involucrar a algunas personas quehayan intervenido en el caso del homicidio de Donaldo Colosio Murrieta ocurrido en 23 marzo de 1994,porque después de haber transcurrido tantos años,pues el caso se encuentra prescrito".
RAÚL RUIZ
Ayer jueves 23 de marzo se cumplieron 29 años del asesinato del candidato a la presidencia por el PRI en 1994,Luis Donaldo Colosio Murrieta,y para conmemorar su muerte,la periodista tijuanense Laura Sánchez Ley preparó un documental en el que por primera vez habla Mario Aburto Martínez.
La periodista mencionó que Mario Aburto Martínez, a pesar de haber confesado su autoría ha cambiado su versión y ahora se declara inocente y dice que lo usaron como chivo expiatorio. "Lo escucharán hablar por primera vez,también escucharán por primera vez a los policías locales del centro de control recibiendo la denuncia que se convertiría en una funesta historia.En fin,audios inéditos sobre ese día", afirmó Laura.
Tras 29 años del homicidio del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, el caso fue reabierto, pues fueron llamados a declarar dos abogados ante la Fiscalía General de la República con sede en la Zona del Río de Tijuana,se trata de Xavier Alfonso Carbajal Machado y Marco Antonio Macklis Mercado, quienes señalaron que el caso es por presuntas violaciones a los derechos humanos en contra del asesino confeso, Mario Aburto Martínez.Xavier Alfonso Carvajal Machado, dijo no tener la certeza por la que fue citado,pero consideró que se trata de un tema político,pues dijeron que la averiguación previa con número de expediente 2080/94 ya prescribió.
"No me explico por qué se reabre la averiguación previa,cuando realmente se trata de una queja por una supuesta tortura que sufrió esta persona (Mario Aburto),entonces eso me da como con-
Marco Antonio Macklis Mercado, quien era el presidente del Colegio de Abogados Emilio Barrasa, dijo que la noche del 23 de marzo de 1994 fue convocado por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) como abogado de Mario Aburto Martínez y que durante las diligencias atestiguó que no fue torturado ni coaccionado para que declarara,señaló que desconoce por qué fue llamado a declarar,sin embargo,exigirá ingresar con un abogado,pues la ley lo contempla.
"Como están las cosas en México y pues esto me deja mucho que desear, inclusive el licenciado va a ser mi defensor,el día de mañana él va a estar conmigo,yo voy a exigir que se me permita tener mi defensor,porque en el mismo oficio citatorio que recibimos nos están fundamentando todo", consideran que el reabrir el caso Colosio sirve a interés político y no una verdadera búsqueda de justicia por las denuncias de tortura de la defensa de familiares de Mario Aburto Martínez.
15 NACIONAL
Mario Aburto Martínez, asesino de Colosio
Morena gastó 10.5 mdp en Congreso Ordinario en Autódromo Hermanos Rodríguez
Bueno,pues la austeridad de la que tanto se habla entre los personajes principales del partido Morena y de sus fieles representantes, solo se da de dientes hacia afuera.Y para muestra un botón.
Se ha puesto al descubierto que solamente en un fin de semana Morena gastó 10.5 millones de pesos,durante la realización de su Tercer Congreso Ordinario, de acuerdo con información obtenida vía Transparencia.
Pero este representa solo una parte de los gastos que se realizaron en dicha reunión,y la cifra puede aumentar toda vez que el partido ha omitido informar hasta ahora sobre el
costo de al menos 3 mil mochilas regaladas a sus congresistas o los alimentos ofrecidos durante el 17 y 18 de septiembre de 2022.
Se destaca en la información ventilada que el contrato con Grupo CIE -por 10 millones 553 mil 150 pesos tiene que ver con el costo por usar un costado del Autódromo Hermanos Rodríguez en Ciudad Deportiva, así como carpas,módulos,cómputo,pantallas,baños y mobiliario.
También se contempla a personal contratado para tomar fotografías,videos,limpieza, seguridad,y emergencias.
Según se destaca en la información citada, los alimentos que sí se incluyeron solo se ofrecieron para 22 personas.
Vale destacar que durante ese fin de
semana, los congresistas recibieron un kit de bienvenida,el cual incluía documentos internos y una mochila marca Swiss,cuyo valor en el mercado ronda en los mil pesos.
En el desarrollo del evento se ofrecieron también snacks como café,galletas,palomitas o papas,adicionalmente se dio una comida tipo buffet.
Fue a través de una solicitud de información que se hizo llegar al partido y luego de haberse interpuesto un recurso de revisión,que tardó cinco meses en resolverse,Morena negó contar con datos sobre el costo de las mochilas,ni el estampado del logo del partido.
El Congreso de Morena
De acuerdo con los estatutos,el Congreso Nacional es la autoridad superior del partido.
"Se reunirá de manera ordinaria cada tres años,al concluir los procesos electorales federales,y de manera extraordinaria,cuando lo soliciten por escrito la mayoría de los integrantes del Consejo Nacional,el Comité Ejecutivo Nacional o la tercera parte de los consejos estatales", tal es lo que se indica en el artículo 34.
RAÚL RAMÍREZ
Se sabe que un grupo de senadores del PRI,los mismos que respaldan al dirigente de ese partido,Alejandro Moreno Cárdenas,planea remover a Miguel Ángel Osorio Chong de su cargo remover a Miguel Ángel Osorio Chong para lo cual se ha convocado a una asamblea general extraordinaria de la bancada priista con el propósito de discutir "asuntos urgentes e impostergables de la organización interna del Grupo Parlamentario".
Incondicionales de “Alito” Moreno quieren
Chong
de la coordinación de la bancada del PRI en el Senado es la confrontación que ha tenido con Alejandro Moreno tras las elecciones de 2021 en las que el partido tricolor perdió la mayoría de los estados que gobernaba.
Sin embargo,la convocatoria fue difundida en redes sociales y trascendió que tendría como finalidad discutir la remoción de Miguel Ángel Osorio Chong como líder de la bancada priista en el Senado por sus diferencias con Alejandro Moreno.
Entre los senadores priistas que firman la convocatoria destacan Manuel Añorve, Beatriz Paredes, Claudia Anaya, Jorge Carlos Ramírez Marín, Mario Zamora, Ángel García y Sylvana Beltrones.
Vale destacar que entre los senadores priistas que no firmaron la convocatoria están Claudia Ruiz Massieu, Erubiel Ávila, Carlos Aceves del Olmo, Verónica Martínez y Nubia Mayorga. Se ha filtrado información en el sentido de que el motivo principal para remover a Miguel Ángel Osorio Chong
A todo ello habrá que agregar que Miguel Ángel Osorio Chong fue de los miembros del PRI que exigió a Alejandro Moreno aclarar las acusaciones de presuntos actos de corrupción señalados por la gobernadora de Campeche,Layda Sansores,al difundir grabaciones del líder priista en su programa Martes del jaguar.
El distanciamiento se hizo todavía más grande el 31 de enero de 2023 cuando se realizaba la reunión plenaria del PRI y Osorio Chong, en compañía de un grupo de senadores se retiraron ante la llegada de Alejandro Moreno.
Se empieza a correr el rumor de que quien se quedaría en lugar de Miguel Ángel Osorio Chong al frente de la bancada del PRI en el Senado sería Manuel Añorve Baños,por su cercanía con Alejandro Moreno y a Morena.
16 JUEVES 23 DE MARZO 2023 JUSTICIA
RAFAEL ORTIZ
remover a Osorio
como coordinador del PRI en el Senado
Miguel Ángel Osorio Chong
Hallan ejecutado
a “El Chueco”, asesino de jesuitas
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Con el tiro de gracia y rodeado de decenas de cartuchos percutidos calibre 7.62,utilizados en metralletas y rifles de asalto AK-47, fue hallado el cuerpo sin vida,en el estado de Sinaloa,de José Noriel Portillo Gil, señalado como el autor material de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar, además del guía de turistas Pablo Eliodoro Palma Gutiérrez, ocurridos el pasado 20 de junio de 2022 en la iglesia principal de la comunidad de Cerocahui,municipio de Urique,Chihuahua.
Autoridades policiales y ministeriales sinaloenses informaron que el cadáver de "El Chueco", quien era buscado por policías de los tres niveles de gobierno en todo el país,fue encontrado en una brecha de la comunidad El Picacho,municipio de Choix,donde se realizan diversas diligencias a efecto de esclarecer los lamentables hechos,los que enlutaron a la sociedad en su conjunto,principalmente a la religiosa.
Se precisó que a Portillo Gil sus verdugos le "propinaron el tiro de gracia" y que en la zona donde fue abandonada su humanidad se encntraron más de una decena de cartuchos para metralletas y rifles de asalto conocidos como "cuerno de chivo", los que fue anexados a la carpeta de investigación.La muerte de "El
Chueco", se estmimó,se habría registrado en días pasados y su cuerpo abandonado en el sitio referido.
Se destacó que durante muchos meses personal de las secretarías de la Defensa Nacional,Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación,así como agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República y autoridades estatales, realizaron todo tipo de operativos para localizar,con vida,el inculpado,a quien también se le relacionó con el asesinato de un ciudadano estadounidenses.
Independiente de lo anterior, el ahora occiso estaba relacionado en averiguaciones previas o carpetas de investigación, por secuestro,extorsión,diversos asesinatos,cobros de piso y otras conductas presuntamente constitutivas de delito.
Cabe destacar que el municipio en el que fue hallado el cadáver del autor material de los asesinatos de los sacerdotes y el guía de turistas es controlado por el Cártel de Sinaloa.
Aun cuando la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCdMx) determinó el levantamiento del aseguramiento ministerial en el restaurante "La Polar",subsiste la determinación administrativa y se mantiene el estado de clausura derivado del procedimiento administrativo sustanciado por la alcaldía Cuauhtémoc.
El Gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc informó lo anterior y por tanto se mantienen los sellos de clausura colocados en el inmueble del establecimiento mercantil identificado como "La Polar", ubicado en la colonia San Rafael.
Con fecha 8 de enero de 2023,la alcaldía Cuauhtémoc determinó la imposición de sellos de clausura total y temporal al mencionado establecimiento mercantil.
El 3 de febrero de 2023,el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México,informó la admisión de la demanda de amparo promovida por el representante legal del restaurante La Polar,S.A.de C.V.,señalando como acto reclamado la clausura total y temporal del establecimiento.
En dicho amparo,la parte quejosa,solicitó la suspensión del acto reclamado,esto es,el estado de clausura,sin embargo,el juez determinó que "no procede la concesión de la medida cautelar para que se levante el estado de clausura ni el retiro de los sellos en él impuestos, dado que dicho acuerdo,al igual que las actuaciones que obran en el procedimiento de origen,gozan de presunción de validez en este momento procesal".
Por lo que se mantiene el estado de clausura del restaurante La Polar,S.A.de C.V., refrendando las alcaldía Cuauhtémoc su apego a la legalidad y la defensa de los derechos de todos los ciudadanos que acuden a los establecimientos mercantiles de la demarcación.
17 JUEVES 23 DE MARZO 2023 JUSTICIA
Se mantiene clausurado restaurante “La Polar”, a pesar de que FGJCdMx levantó aseguramiento
RAFAEL ORTIZ
Candidatas en Edoméx deberán presentar Agenda
Laboral real:CTM
Jorge Díaz Galindo Hurtado, Oficial Mayor de la CTM consideró que las dos candidatas a la gubernatura del Estado de México deberán presentar una agenda laboral real.
Desde su punto de vista,indicó que hay 7 puntos prioritarios que deben ser atendidos como establecer mayores recursos a la justicia laboral.
En este sentido,dijo que se tiene escasez de jueces,secretarios en los tribunales laborales y por lo tanto también se deberán incrementar los conciliadores en los centros de conciliación estatal y federal.
Otro punto que se debe atender con prontitud dijo,es la seguridad en los obreros,sobre todo en el trayecto de su casa al trabajo y viceversa.
El líder estatal también urgió a que se ofrezca vivienda obrera, ya que alrededor de 700 mil trabajadores no cuentan con una casa propia en el Estado de México y la oferta es poca.
Este tema consideró que lo tienen que atender las candidatas a la gubernatura del Estado de México "porque la mayoría de los trabajadores tienen que desplazarse de una a dos horas,de su casa a su fuente laboral", resaltó.
En cuanto a la salud de las y los trabajadores,el líder cetemista señaló que es necesario impulsar programas de la mano con la Secretaría de Salud estatal para prevenir enfermedades y riesgos de trabajo y a la vez impulsar las becas que benefician a las madres trabajadoras sindicalizadas,ofrecer el Seguro del Desempleo y más ofertas que pudieran aportar las aspirantes al gobierno mexiquense y que puedan convencer a la ciudadanía,la cual decidirá por la candidata que retome los demandas prioritarias del sector laboral.
ALIANZA "VAPOREL ESTADODE MÉXICO"
¿Podría quedarse sin el PRD?
Esta solicitud representa la voz de miles de perredistas que no se encuentran de acuerdo con que su partido forme parte de una alianza electoral con el PRI, el partido que combatieron en toda su historia.
En su calidad de Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México,Cristian Campuzano Martínez presentó a integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), una consulta para informarse sobre el procedimiento para solicitar la separación del PRD de la coalición "Va por el estado de México".
Al realizar una declaración ante medios de comunicación,a las afueras de dicho instituto,el dirigente estatal explicó que esta petición representa la voz de miles de perredistas mexiquenses que no se encuentran de acuerdo con que su partido forme parte de una alianza electoral con el partido que combatieron en toda su historia.
A diferencia de la elección pasada donde se realizaron mesas de consulta a las y los liderazgos del partido en los 125 municipios del Estado sobre la integración del partido a la coalición,en este proceso se omitieron los pasos jurídicos y de respeto a la militancia a elegir cómo y con quien coaligarse para combatir las condiciones que adolecen las y los mexiquenses,es por ello que puntualizó:
Expulsan a Cristian Campuzano
Martínez del PRD Estado de México
El secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD),Javier Rivera Escalona, envió comunicado al Instituto Electoral del Estado de México (IEMM), para informar que Cristian Campuzano Martínez fue expulsado de esta organización política por tratar de confundir a las autoridades electorales al ostentarse falsamente como presidente de ese partido en la entidad mexiquense.
En el documento se especifica que Campuzano Martínez publicó en su red social Facebook, "una invitación a la declaración a medios de
comunicación (Sic), en relación a la participación de este partido en la coalición 'Va por el Estado de México' (Sic),ostentándose como Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México". En función de lo anterior,se agrega que se condujo con "dolo y mala fe" toda vez que "dicho ciudadano" pretende confundir a la autoridad electoral al no ejercer el cargo de presidente del PRD en la entidad mexiquense,de ahí que se procedió a cancelar su membresía como afiliado a ese partido político.
"He solicitado a los integrantes del Consejo General del IEEM me informen cuál es el procedimiento para que el PRD no forme parte de la coalición Va por el Estado de México;ha sido una solicitud muy sentida que hemos recogido en municipios de nuestra entidad y que debe ser escuchada,pero sobre todo ser válida".
Como presidente de este instituto político en la entidad mexiquense realizó un llamamiento a la congruencia,a recuperar las bases que dieron origen al partido del sol azteca, "no podemos,como partido de izquierda,ser comparsa de la continuidad de un gobierno que ha permitido que el Estado de México padezca más las condiciones en las que se encuentra,hoy más que nunca es posible alcanzar el anhelo de nuestra fundación:sacar al PRI del Estado de México".
Reconoció que existen dos visiones ideológicas y políticas al interior de su partido,una de estas posturas,es la entrega de la historia,las luchas,la ideología,la legalidad y la democracia que por tantos años hemos abanderado,la otra,dijo,sigue siendo el respeto a la escucha de las voces disidentes,de todas y todos aquellos que piensan diferente a los acuerdos cupulares "y por esta última estamos aquí" agregó.
Finalmente, Cristian Campuzano llamó a quienes no han sido consultados como miembros del PRD a exigir que sus voces no sean calladas y que,por respeto a nuestra historia,el PRD salga de la coalición "Va por el Estado de México".
Estado de México JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 18
A través de Huixquilucan contigo 24/7 Se beneficia a comunidades como El Hielo, El Guarda y La Glorieta
Huixquilucan,México.- Al visitar las comunidades de El Hielo,El Guarda y La Glorieta, con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, la presidenta municipal,Romina Contreras Carrasco, escuchó las peticiones de los pobladores,con el objetivo de atender las necesidades prioritarias y entregó apoyos alimenticios para contribuir a mejorar su calidad de vida.
Durante su recorrido a pie por estas colonias, Romina Contreras expresó la importancia de estar en contacto con la gente,porque sólo así se logra un avance en el territorio,fomentando el desarrollo de sus habitantes y la localidad.
Acompañada de integrantes de su gabinete y del Cabildo,así como de autoridades auxiliares y vecinos, Romina Contreras, informó que seguirán entregando resultados a favor de las y los huixquiluquenses, dando solución a sus inquietudes. Durante el recorrido por estas comunidades,cuadrillas de trabajadores de distintas áreas,llevaron a cabo varios trabajos como bacheo,mantenimiento de áreas verdes,así como limpieza de rejillas y alcantarillado. Como parte del recorrido del programa Huixquilucan Contigo 24/7, además de la entrega de despensas a vecinos de estas comunidades, personal del Sistema Municipal DIF realizó una jornada médico asistencial,a través de la cual se brindó a la población consultas generales y odontológicas.
Vecinos agradecieron a Romina Contreras, por escuchar sus peticiones y darles una solución pronta acercando la atención a quienes lo requieren.
PODER JUDICIAL CIUDAD DE MÉXICO
"2023, AÑO DE FRANCISCO VILLA, ELREVOLUCIONARIO DELPUEBLO"
EDICTO
PERIODICO UNOMASUNO
PARANOTIFICAR ALC. EDGAR ESPINOSAJIMÉNEZ.
EN LOS AUTOS DELJUICIO LAS DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIADECLARACION DE AUSENCIADE ESPINOSAJIMÉNEZ
EDGAR, PROMOVIDAS POR BODGAR E ISRAELDE APELLIDOS ESPINOSAJIMÉNEZ, expediente 1644/2018 ELC. JUEZ CUADRAGESIMO DE LO FAMILIAR DE LACIUDAD DE MÉXICO, dictó un auto de fecha veintiséis de veintiuno de octubre de dos mil veinte que en su parte conducente dice: "…se nombró como representante del ausente (EDGAR ESPINOSA JIMÉNEZ) al C. BODGAR ESPINOSAJIMÉNEZ, …", asimismo, mediante auto de fecha cinco de noviembre de dos mil veinte que en su parte conducente dice: "…se tiene al C. BODGAR ESPINOSAJIMÉNEZ, aceptando y protestando el cargo de representante del ausente (EDGAR ESPINOSA JIMÉNEZ), que le fue conferido mediante proveído de fecha veintiuno de octubre de dos mil veinte, y señalo domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos Calle Velo de Novia Manzana 70, Lote 22, Colonia los Ángeles, Alcaldía Iztapalapa, C.P. 09830, en esta Ciudad de México…", del mismo modo, mediante auto de fecha veinticuatro de enero de dos mil veintitrés en su parte conducente dice: "…con fundamento en lo dispuesto por el artículo 649 y 667 del Código Civil cítese a EDGAR ESPINOSAJIMÉNEZ por edictos, a cuyo efecto procédase a la publicación de edictos por dos meses, con intervalos de quince días en el periódico UNOMASUNO, haciéndosele saber que cuenta un plazo de CUATRO MESES Y MEDIO, contados a partir del día siguiente a la última publicación para presentarse ante este Juzgado. Sin que pase desapercibido que no se realizó dicha publicación en los años dos mil veintiuno y dos mil veintidós, por lo que, a fin de seguir las reglas del procedimiento, deberá realizarse la primera publicación, dentro de los quince días siguientes a que surta efecto la publicación del presente proveído, quedando establecida así la fecha para la publicación del año subsecuente. Ciudad de México a 31 de Enero de 2023
LAC. SECRETARIO DE ACUERDOS "B"
LIC. MARISOLORTIZ RODRÍGUEZ Para ser publicado en el periódico UNOMASUNO, por dos meses, con intervalos de quince días.
Entrega Romina Contreras apoyo alimenticio a tres comunidades
JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 19
ESTADO DE MÉXICO
Volcadura en buque deja 25 heridos en Edimburgo
AGENCIAS
Al menos 25 personas han resultado heridas después de que un buque de gran calado volcara ayer miércoles en el astillero de Edimburgo,en un incidente del que aún se desconocen las causas.
Según informó ayer el Servicio de Ambulancias Escocés,15 personas tuvieron que ser trasladadas a dos hospitales y otras 10 recibieron asistencia médica en el lugar tras el impactante suceso ocurrido en el muelle Imperial,ubicado en el distrito portuario de Leith,situado al norte de la ciudad.
Al parecer, la embarcación afectada, un buque destinado a labores de investigación de nombre "Petrel",de 3 mil toneladas y 76 metros,volcó unos 45 grados sin llegar a darse la vuelta completa al desengancharse de los amarres en un dique seco.
Se explicó por medio de un comunicado que están revisando la capacidad actual de acogida en las urgencias pues
se espera que en las próximas horas pueda llegar un gran número de víctimas.
La Sociedad de Marineros escocesa señaló que están apoyando a los afectados en el accidente,en el que "tristemente muchas personas están gravemente heridas".
Al lugar de los hechos el Servicio de Ambulancias envió cinco ambulancias, una aérea, tres equipos de traumatismo, un equipo de operaciones especiales, tres unidades de respuesta paramédica y un vehículo de transpor te de pacientes.
Según imágenes publicadas en redes sociales, el buque de tres mil toneladas, propiedad de la Marina de los Estados Unidos,se inclinó en un ángulo de 45 grados,en horas de la mañana de ayer miércoles.
Por su parte,el consulado estadounidense en esa ciudad capital de Escocia indicó que monitorearon la situación y ofrecieron apoyo a los ciudadanos de ese país involucrados en el evento;asimismo, agradecieron a los servicios de emergencia por la accion rápida para llegar a el lugar y tratar a los heridos.
AGENCIAS
"Gana el sí",anunció la presidenta de la Cámara,Annet Anita Among,tras el voto final,subrayando que "la ley fue adoptada en un tiempo récord".
El Parlamento de Uganda aprobó el martes una ley que prevé duras penas para las personas que mantengan relaciones homosexuales.
Uganda tiene una estricta legislación antihomosexualidad,herencia de las leyes coloniales británicas,aunque desde su independencia en 1962 no se han presentado condenas por prácticas consentidas sexuales entre personas del mismo género.
El intento en 2014 de aprobar una ley que preveía penas de cadena perpetua para este tipo de relaciones fue bloqueado en última instancia por la justicia ugandesa.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, indicó que "la Ley Antihomosexualidad aprobada por el Parlamento de Uganda socavaría los derechos humanos fundamentales de todos los ugandeses y podría revertir los avances en la lucha contra el VIH/SIDA".
"Instamos al gobierno de Uganda a reconsiderar enérgicamente la implementación de esta legislación", agregó en un mensaje en su cuenta de Twitter.Al presidente Museveni se le escuchó decir que los homosexuales son desviados, y acusaba a occidente de querer imponer estas conductas delictivas en África.
Las reacciones llegan desde todos los ámbitos.En Amnistía Internacional África,piden al presidente que vete una ley que promueve el odio y que es un ataque contra el colectivo LGBTI sin respetar la constitución de Uganda. Grupos internacionales en defensa de los derechos de la comunidad LGTBI,también piden que se retraiga el proyecto de ley.
Hace casi 10 años que este mismo parlamento pedía cadena perpetua para los homosexuales,y tuvo que ser el Tribunal Constitucional el que ilegalizó el dossier del legislativo alegando que no hubo suficiente quorum en la votación parlamentaria,y ahora ni siquiera se puede usar este argumento porque ha sido votado por 73 % de los diputados.Según el listado de la ONU, de los 70 países donde se considera un crimen las relaciones entre personas del mismo sexo,30 son africanos y la mayoría mantiene unas leyes de la época de la colonización europea.
20 JUEVES 23 DE MARZO 2023 MUNDO
Ley pena de muerte para quienes tengan relaciones homosexuales “con agravantes"
Reforma de pensiones debe aplicarse a final de año: Emmanuel Macron
Zelenski denuncia bombardeo ruso en Zaporizhzhia
AGENCIAS
El presidente de Ucrania,Volodímir Zelenski,publicó ayer miércoles un video en el que se ve un misil ruso estrellándose contra un edificio de apartamentos de la ciudad de Zaporizhzhia, horas después de que las fuerzas del Kremlin lanzaran drones explosivos que mataron al menos a cuatro personas en una residencia de estudiantes cerca de Kiev antes del amanecer.
La cámara de seguridad captó el momento en que un misil impactaba contra el bloque de viviendas de nueve plantas situado junto a una transitada carretera en la ciudad en el sureste del país.
"Veinticinco personas están hospitalizadas", dijo el alcalde Anatoliy Kurtiev en las redes sociales,añadiendo que una persona murió a causa de sus heridas. "Es un infierno en Zaporizhzhia", escribió en Telegram el legislador ucraniano Oleksiy Goncharenko, añadiendo: "No hay instalaciones militares cerca".
Sin embargo, Vladímir Rogov, funcionario de la administración regional designada por Moscú para la parte de la región de Zaporizhzhia ocupada por Rusia,afirmó que el edificio fue alcanzado por un misil de defensa antiaérea ucraniano lanzado para interceptar un misil ruso. No citó ninguna prueba que respaldara su afirmación.
Las autoridades rusas han culpado a las defensas aéreas ucranianas de algunos de los ataques más mortíferos contra edificios de apartamentos en el pasado,alegando que el despliegue de sistemas de defensa antiaérea en zonas residenciales pone en peligro a los civiles.
"Más de 20 drones asesinos iraníes,más misiles,numerosos bombardeos,y eso sólo en una última noche de terror ruso", escribió el presidente ucraniano en inglés en Twitter. "Cada vez que alguien intenta escuchar la palabra 'paz' en Moscú,allí se da otra orden para tales ataques criminales", escribió.
AGENCIAS
La reforma de las pensiones en Francia debe aplicarse "para final de año", según dijo ayer miércoles el presidente del país, Emmanuel Macron, que impuso la aprobación del texto en el parlamento sin votación.
En una entrevista retransmitida en la televisión nacional, Macron dijo que el texto que sube la edad de jubilación de los 62 a los 64 años "continuará su senda democrática" con la revisión del Consejo Constitucional en las próximas semanas.
Con su habilidad comunicativa,pero también desconexión con los humores de la calle,el presidente francés, Emmanuel Macron, defendió ayer miércoles su impopular reforma de las pensiones: "¿Piensan que podemos continuar con las mismas reglas? No hay 36 soluciones si queremos
Malestar social
"No tengo como objetivo ser reelegido -en las próximas presidenciales en 2027 no podrá presentarse,debido a la limitación constitucional de dos mandatos-.Pero entre los sondeos a corto plazo y el interés general del país,elijo el interés general del país", añadió el mandatario francés.
Sindicatos denuncian su "menosprecio"
Pese a la fuerte presión social, Macron dijo ser "estoico" y se mostró inflexible. Confirmó que mantiene el contestado aumento de la edad mínima de jubilación,que entrará en vigor de manera progresiva a partir del verano.Antes de ello,el texto deberá ser validado por el Consejo Constitucional,que podría retocarlo,debido a los múltiples recursos legales utilizados para lograr una rápida aprobación de la medida.Diputados de izquierdas también impulsan la convocatoria de un referéndum sobre
Francia protesta tras la aprobación de la reforma de
las
"Hay que bloquear el país"
El dirigente centrista tampoco variará sus criticadas políticas.Ha defendido,sin embargo,su voluntad de mejorar aquellos mecanismos para tener en cuenta las duras condiciones de trabajo de algunas profesiones.
JUEVES 23 DE MARZO 2023