Arrancan “Rutas de la Transformación”
Se asume el compromiso de trabajar intensamente para dar resultados a los sectores más sensibles de la población, aseveró el gobernador Julio Menchaca Salazar, al encabezar el arranque de las "Rutas de la Transformación" en el municipio de Alfajayucan,desde donde anunció apoyos al campo y obras públicas en favor del pueblo hidalguense.El objetivo,subrayó el mandatario estatal, "es acercar el gobierno a las necesidades más sentidas de la población".
Urgen proteger medioambiente
"La tierra es nuestro hogar,y es obligación nuestra cuidarla", afirmó la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Michelle Calderón Ramírez, al proponer fortalecer la Ley para la Protección al Medio Ambiente del Estado de Hidalgo. De acuerdo con los argumentos que expuso la legisladora,es necesario promover y desarrollar mecanismos de coordinación y cooperación interinstitucional e intersectorial, en materia de cultura y formación ambiental.
ORENO
@unomasunohgo
Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑO XVI
NÚMERO
Canal
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego Presidente Editor: Naim Libien Kaui
:
5547 Viernes 24 de marzo 2023
145 de Totalplay
P. 5
P.3
“El destino finalmente nos alcanzó”:AALH
DIRECTORIO
Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Administrativo:U Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez
Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno
Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso
Notivial: Raúl Ruiz.
Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías
Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.
Diseño: Hugo Martínez Martínez.
Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.
Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez.
Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.
Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XVII - Número 5547 Viernes 24 de marzo de 2023
UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc
Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle
Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
VIERNES 24 DE MARZO DE 2023
Necesario cuidar el agua en región Huasteca: Semarnath
cretaría de Medio Ambiente y Recursos de Hidalgo a mujeres de Santiago Tulantepec,con la finalidad de proporcionarles las herramientas y conocimientos necesarios para emprender algún negocio de venta de estos productos o bien,para uso personal.
Enel marco de la celebración del Día Mundial del Agua,la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos de Hidalgo (Semarnath),a través del Centro de Educación y Cultura Ambiental de la Región Huasteca (CECAH),lleva al cabo una serie de actividades educativas que culminarán este viernes 24 de marzo.
La actividad inicial consiste en la conferencia "La importancia del agua en los ecosistemas",impartida por el biólogo Nicolás Reyes,la cual tiene por objetivo hablar sobre el cuidado y escasez del agua en la región Huasteca.
También la práctica de observación de microorganismos en cuerpos de agua,en la que los participantes apoyados de un microscopio podrán identificar especímenes como tardígrados,flagelos y cilios.
Asimismo,otra de las actividades que pueden disfrutarse es el transporte de savia bruta,práctica en la que mediante el uso de un apio y colorante natural puede conocerse el transporte de agua y reconocer la importancia de este líquido en el desarrollo de las plantas y el ser humano.
Finalmente,se destacó que las personas interesadas conocerán las instalaciones del CECAH a través de un recorrido guiado por las cuatro salas que comprenden este centro,en el que aprenderán sobre residuos sólidos urbanos,recursos naturales y cambio climático.
Por otra parte,en el marco del Día Internacional de la Mujer,que se celoebró el pasado 8 de marzo,la misma Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) organizó "Mujeres en Pro del Medio Ambiente",actividad que constó de talleres,charlas y recorridos guiados.
Al respecto,se detalló que la primera actividad fue el taller "Elaboración de jabones",impartido por personal de la Se-
Asimismo,personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) impartió la charla "Prevención de violencia familiar" a trabajadoras de la Secretaría,para informar sobre cómo prevenir la violencia familiar,estrategias para evitar que exista y en caso de presentarse,orientar a las mujeres sobre cómo iniciar un proceso legal.
En tanto que personal de la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (Coesbioh) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos de Hidalgo impartieron los talleres gratuitos "Niñas y mujeres por la vida silvestre" y "Registro de huellas de fauna silvestre y uso de herramientas para monitoreo y registro florístico",dirigidos principalmente a niñas de educación primaria para dar a conocer la importancia de la protección de la biodiversidad y el cuidado del entorno,con la práctica de observación.
Además,con la finalidad de llevar este tipo de actividades a las mujeres de otros municipios del estado,personal del Centro de Educación y Capacitación Ambiental de la región Huasteca (CECAH Huejutla) impartió el taller "Elaboración de pomadas" a base de diferentes esencias,en el cual participaron mujeres adultas mayores del Centro Gerontológico de Huejutla.
También,en la comunidad El Nopalillo, ubicada en el municipio de Epazoyucan, personal de la Semarnath impartió el taller "Reproducción de suculentas".Estas actividades tienen como objetivos proporcionar herramientas que les puedan ser útiles para desarrollar una actividad económica y a su vez,involucrarse en procesos de economía circular.
A lo anterior,se resaltó por último,se sumó el "Taller sobre la NOM-015-SEMARNAT-SAGARPA-2007,Protocolo Estatal del Manejo del Fuego",efectuado en el municipio de Singuilucan,para brindar los conocimientos sobre las especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego en los terrenos forestales y en los terrenos de uso agropecuario.
2
Para el efecto, la Secretaría impulsa diversas actividades.
Apoyo a sectores
más vulnerables
Pone en marcha gobernador "Rutas de la Transformación"
acto es derivado de una serie de eventos históricos,primero la lucha revolucionaria de Emiliano Zapata y la Ley Agraria de 1917 impulsada por Venustiano Carranza,así como la encomienda del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,de estar cerca de los ejidatarios,enfatizó Andrés Velázquez Vázquez,representante en Hidalgo de la Procuraduría Agraria (PA), durante el acto de Depósito de lista de sucesores en el ejido de Santiago Tlapacoya,municipio de Pachuca.
Este
Acompañado de funcionarios federales,estatales y municipales,Andrés Velázquez subrayó que el proyecto de la Cuarta Transformación,que en Hidalgo encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar,es fiel protector de los sectores sociales más vulnerables y a que a través de un gobierno humanista,honesto y fraterno,se atienden sus necesidades.
Añadió que la lucha en la que miles de mexicanas y mexicanos ofrendaron su vida,constituye hoy un llamado ineludible,para que las instituciones agrarias procuren el respeto irrestricto a las leyes emanadas de ese esfuerzo.Gracias a ello,abundó,las y los ejidatarios y sus familias,disfrutan de espacios para el trabajo y la vivienda y pueden legarlos a sus hijos,para que las siguientes generaciones también cosechen el fruto de las transformaciones armadas que ha transitado y la pacífica que vive el país.
El depósito de lista de sucesores es un trámite gratuito que puede realizarse en los centros de atención de las delegaciones del Registro Agrario Nacional o durante las jornadas itinerantes y visitas a los núcleos agrarios,como en este acto celebrado en Santiago Tlapacoya.
Por su parte el representante en Hidalgo de la Secretaría de Gobernación,Luciano Cornejo Barrera,destacó la vinculación entre los diferentes órdenes de gobierno para estar cerca de las personas a quienes atienden.
Seasume el compromiso de trabajar intensamente para dar resultados a los sectores más sensibles de la población, aseveró el gobernador Julio Menchaca Salazar,durante el arranque de las Rutas de la Transformación en el municipio de Alfajayucan, desde donde anunció apoyos al campo y obras públicas en favor del pueblo hidalguense.
El titular del Ejecutivo estatal informó que el dinero recaudado por el programa de reemplacamiento "Dale marcha a la Transformación",será utilizado de manera transparente para fortalecer la obra pública y la cobertura de distintos servicios en los 84 municipios:"es acercar el gobierno a las necesidades más sentidas de la población".
Puntualizó que su gobierno se encuentra trabajando en la construcción de políticas públicas que estimulen el cumplimiento de las demandas de uno de los sectores históricamente marginados como es el campesino,a quien reconoció por estar integrado por hombres y mujeres de gran valor.
Por su parte,el secretario de Desarrollo Agropecuario,Napoleón González Pérez, presentó el Programa Para Devolverle la Grandeza al Campo,la primera de las tres grandes acciones que reforzarán los esfuerzos en favor de estos sectores productivos.
Explicó que mediante la entrega de semillas de alta calidad se facilitará la producción y comercialización de productos como maíz,cebada,avena,jitomate,árboles frutales,carne bovina y ovina,entre otras:"Mujeres y hombres del campo,hoy tenemos un acuerdo y sabemos que no podemos fallar,pues la pobreza es una realidad que estamos combatiendo".
Menchaca Salazar acompañó al secretario González Pérez a la entrega de apoyos económicos agrícolas y pecuarios para el rescate del campo hidalguense,favoreciendo a 449 habitantes que vieron disminuidas sus cosechas a raíz de las condiciones climáticas.
Alejandro Sánchez García,secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial,enfatizó que a 6 meses de trabajo,los esfuerzos para transformar a Hidalgo se hacen palpables a través de infraestructura que permitan el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía,por ello anunció la pavimentación asfáltica del camino El Madho,con una inversión de 4 millones 370 mil 325 pesos.
Añadió que con la utilización de más de 3 millones de pesos,se concluirá el pozo en la comunidad Cebolletas,obra que cuenta con el 75 por ciento de avance para garantizar el acceso al agua de miles de personas.
"Querido gobernador esta es tu casa, esta es tu gente,la que confió en la transformación de Hidalgo",declaró el alcalde de Alfajayucan,Alfredo Feregrino Martínez,quien adelantó la construcción de la primera sucursal del Banco del Bienestar en el municipio,la cual permitirá la dispersión de los apoyos y programas impulsados por el Gobierno de México.
Durante este encuentro,el presidente municipal entregó 500 toneladas de cemento y 400 tinacos a los delegados para que estos insumos sean repartidos entre los habitantes.
Enedina Martínez Felipa,vecina de Santa María Xiguí,celebró que el mandatario estatal visite las comunidades más alejadas del estado.
Al finalizar,Menchaca Salazar resaltó que su gestión se encuentra encaminada al cumplimiento de todas las demandas de las comunidades,por lo que recordó que las y los funcionarios públicos no contarán con segundas oportunidades en caso de defraudar la confianza de la gente.
Por otra parte,en gira de trabajo por Chilcuautla,el gobernador destacó que "regresamos a los municipios como parte de las Rutas de la Transformación,para seguir trabajando de la mano de la ciudadanía".
Subrayó que "vamos a estar en contacto con cada ayuntamiento,para hacer suma de fuerzas y no generar proyectos de relumbrón,promoviendo obras que de verdad representen bienestar para la sociedad.Ciudadanía y gobierno estamos construyendo el Hidalgo que merecemos".
VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 3 GENERAL
Menchaca Salazar anuncia apoyos y obras en Alfajayucan.
Realizan Depósito de lista de sucesores.
Cambio de uniformes escolares, por consenso
tiva que reforma el artículo 29 del Código Penal de Hidalgo que busca cambiar las multas en dicho ordenamiento y pasar de 500 días a 5 mil Unidades de Medida y Actualización.
La diputada panista,Silvia Sánchez García,dio a conocer la iniciativa que adiciona un capítulo IV al título segundo,con sus artículos 17 Bis,17 Ter y 17 Quater,de la Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable de Hidalgo.
Lo anterior para que el gobierno de Hidalgo destine una partida presupuestal para que se atienda y considere la existencia de instrumentos para la atención de siniestros naturales.
De esta forma,dijo,garantizar la protección de las mujeres y hombres del campo,incentivándolos a poner su esfuerzo en la producción agrícola,con la confianza que,desde el gobierno se les apoyará y respaldará aún incluso ante la presencia de siniestros naturales que pudieran afectar sus cultivos.
Derechos de personas indígenas
Por su parte,el diputado del PRD,Miguel Ángel Martínez Gómez,presentó dos iniciativas:la primera de ellas trata de la reforma y adición al artículo 5 de la Constitución Política de Hidalgo.
Dicha propuesta trata de medidas legislativas que son susceptibles de incidir directamente en los derechos personales indígenas,resultó indispensable realizar una consulta a este colectivo social,asegurando que se les diera una participación adecuada.
La segunda reforma y adiciona diversas disposiciones del artículo 4 de la Ley de Derechos y Cultura Indígena de Hidalgo.
Integrantes
de la LXV Legislatura presentaron iniciativas en materia de educación:La primera de ellas fue la prohibición para cambiar el uniforme escolar sin consenso previo,en la segunda proponen reconocer al magisterio hidalguense en el Muro de Honor del Congreso de Hidalgo.
El diputado,José Antonio Hernández Vera,a nombre de integrantes de los grupos legislativos de Morena y Partido del Trabajo (PT),presentó la iniciativa que adiciona un segundo y tercer párrafo al artículo 82 y se reforma el sexto párrafo y se adiciona un último al artículo 142 de la Ley de Educación de Hidalgo.
El legislador morenista explicó que el objetivo de dicha propuesta tiene que ver con el cambio repentino de uniformes en escuelas públicas y privadas,pues en caso de que se busque cambiar o modificar un uniforme tendrá que ser bajo consenso entre las madres y padres de familia,con las autoridades escolares y los propios estudiantes,a fin de evitar su cambio de manera arbitraria y repentina y que el mismo cambio sea producto de un posible negocio para las propias autoridades de planteles de educación con una duración mínima.
Dentro de la iniciativa se estipula que el modelo y diseño de los uniformes tendrá una vigencia mínima de seis años y en ninguna circunstancia podrá cambiarse una vez iniciado el ciclo escolar.
Por otra parte,la diputada de Nueva Alianza,María Adelaida Muñoz Jumilla,dio a conocer la propuesta con proyecto de decreto por el que se inscribe en el muro de honor del Congreso estatal la frase "a las y los maestros de Hidalgo,por su contribución a la educación y transformación social".
Como un merecido y sentido reconocimiento a la trascendental labor que día a día realiza el magisterio hidalguense en favor de toda la población,afirmó.
En otro punto de la sesión ordinaria,el diputado del PT,Osiris Leines Medécigo,expuso en la tribuna la iniciativa que adiciona el artículo 25 bis al reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo,en materia de votaciones al interior de las comisiones.
Esta iniciativa,explicó,pretende eliminar una laguna vigente en la deliberación de los asuntos que se desahogan al interior de las comisiones del Congreso,ya que actualmente la práctica legislativa del proceso de votación de las comisiones,tiene sustento en la costumbre como fuente del derecho parlamentario.
Sin embargo,dijo que es importante establecer las directrices generales para asuntos relevantes como las votaciones,que permitan mantener un orden y diplomacia parlamentaria entre las y los legisladores,aportando disposiciones normativas que permitan un desahogo de asuntos legislativos con mayor transparencia y que brinde certeza jurídica de los procesos internos del Poder Legislativo local.
En tanto,el diputado Luis Ángel Tenorio Cruz presentó la inicia-
Con la cual se busca respetar,proteger y promover el derecho humano de los pueblos indígenas a la consulta previa,al ser una obligación del Estado mexicano adquirió al ratificar el convenio número 169 de la Organización Internacional del Trabajo y un compromiso que asumió al adoptar la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Lo anterior a partir de realizar un proceso de actualización de los pueblos y comunidades indígenas de Hidalgo y plasmar los resultados de la misma en el artículo 4 de la Ley de Derechos y Cultura Indígena de Hidalgo.
Por su parte,la diputada morenista,Vanessa Escalante Arroyo, dio a conocer la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo y su reglamento.
La legisladora explicó que se busca crear la Comisión de Seguimiento de los casos de violencia contra las mujeres,niñas, niños y adolescentes,con el propósito de contribuir a erradicar la violencia en su contra.
En asuntos generales,las diputadas y diputados presentaron cinco propuestas de acuerdo económico sobre diferentes temas.
La diputada priista,Citlalli Jaramillo Ramírez,presentó dos de ellos;el primero exhorta a los 84 municipios de Hidalgo para que realicen las acciones tendientes para mejorar su evaluación dentro de la guía consultiva de desempeño municipal del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFET).
También al Poder Ejecutivo,para que a través del Instituto Hidalguense de Desarrollo Municipal (Indemun) y en coordinación del Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, en el ámbito de sus respectivas competencias,coadyuven con los municipios que soliciten apoyo para mejorar su evaluación.
El segundo es un exhorto a los 84 municipios de Hidalgo para que revisen y en su caso actualicen el padrón de usuarios del servicio de agua potable;así como también para que realicen las acciones de cobro de los usuarios que se encuentren con pagos pendientes.
La también diputada priista,Rocio Sosa Jiménez,dio a conocer la propuesta de acuerdo económico en materia de mayor conectividad en Hidalgo.
Mientras tanto,el diputado priista,Alejandro Enciso Arrellano, subió a tribuna para proponer el acuerdo económico sobre acciones para el empoderamiento de las mujeres y niñas indígenas hidalguenses.
Por último,el diputado morenista,Timoteo Bautista Pérez,presentó la propuesta de acuerdo económico para exhortar a los 84 municipios de Hidalgo a aumentar de acuerdo a sus posibilidades presupuestarias el salario de los elementos de seguridad pública municipal y asignarles un seguro de vida para el desempeño de sus funciones.
VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 4
Propone diputado de Morena, José Antonio Hernández Vera.
Denuncias contra quien robe agua
Eltitular de la Comisión de Agua, Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales (Caasim),Juan Evel Chávez Trovamala,informó que se incorporará la denuncia por el robo de cuatro medidores que realizó una persona para ocultar la toma clandestina de agua que estaba realizando y que fue detectado por el organismo.
Destacó que debido a la situación ya se han interpuesto varias denuncias para inhibir este problema que ha incrementado en los últimos meses,y el cual ya no se permitirá y habrá denuncias.
"Hoy (jueves) entablaremos una denuncia hacia una persona que la encontramos con cuatro medidores robados,y esta situación se ha incrementado,el robo de medidores porque como empezamos a atacar el conflicto de las tomas clandestinas se están robando los medidores para ponerlos en las tomas y que sean desapercibidas,pero no va a bastar con esto.
"Estamos entablando una denuncia por el robo de estos cuatro medidores y nos vamos a ir con todo el tema legal porque no se vale que algunos paguen y otros no,y así vamos a seguir,por lo que el llamado a la sociedad es que se regularicen porque no vamos a descansar hasta encontrar a todos que se estén robando el agua que,hasta ahora,hemos cachado a dos mil 100 personas vamos a encontrar a todos y cada uno en los municipios que entran",advirtió.
Abundó que ya tienen varias denuncias por robo de cable,de agua mediante tomas clandestinas o para surtimiento de pipas, así como la que se incorpora este jueves por robo de medidores.
Manifestó que es Caasim la que interpone la denuncia,ya que los usuarios afectados no quisieron realizar este paso,por lo que expresó que,"como organismo no me voy a quedar quieto porque si no empezamos a atacar estos temas y es injusto que algunas colonias que han presentado desabasto estén pagando y los que no,se la estén robando".
Propone PRI fortalecer Ley de Protección al Medio Ambiente
Latierra es nuestro hogar, y es obligación nuestra,cuidarla",afirmó la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI),Michelle Calderón Ramírez,al proponer fortalecer la Ley para la Protección al Medio Ambiente del Estado de Hidalgo.
De acuerdo con los argumentos que expuso la legisladora, es necesario promover y desarrollar mecanismos de coordinación y cooperación interinstitucional e intersectorial, en materia de cultura y formación ambiental,con un enfoque de desarrollo sustentable y cambio climático.
"Tenemos el deber de satisfacer las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas.En materia de cultura y formación ambiental,corresponde al Ejecutivo del Estado a través de la Secretaría del ramo, llevar a cabo estas acciones",dijo.
Así,afirmó que los diputados locales están obligados a construir lineamientos de largo plazo que preserven el patrimonial natural y ecológico de las generaciones porvenir,para garantizarles de esa manera su desarrollo humano;con estrategias concretas que permitan una mejor calidad de vida.
"Esto solo será posible si se conjunta un cúmulo de voluntades para la transformación social que se requiere.Esta Legislatura tenemos la histórica oportunidad de contribuir a desarrollar valores y habilidades que permiten establecer relaciones armoniosas entre las actividades humanas y el medio ambiente hacia el desarrollo sustentable",agregó.
Por último,Michelle Calderón afirmó que es importante que la educación ambiental defienda y favorezca la diversidad cultural para garantizar que las y los individuos,así como las comunidades,lleven a cabo proyectos singulares de construcción de la sostenibilidad.
En la misma sesión del Congreso local, el también diputado local del PRI,Alejandro Enciso Arellano,indicó que resulta lamentable que en la actualidad,sean precisamente las niñas y mujeres en condición de pobreza y marginación,quienes de forma adicional,no cuentan con acceso a la tecnología.
Lo anterior,tras exhortar al gobierno del estado,así como a los 84 ayuntamientos de
Hidalgo,para que realicen acciones encaminadas a cumplir con la Recomendación General 39 de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer,para lograr su empoderamiento.
En la exposición de motivos,el diputado afirmó,"quiero hacer referencia a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, como el instrumento internacional vinculante más amplio y progresista sobre los derechos humanos de las mujeres y niñas".
Agregó que la Igualdad Sustantiva, implica que las mujeres tengan el mismo acceso a las oportunidades y a un entorno propicio para lograr los mismos resultados. Otro principio es la "No discriminación".
Detalló que la Recomendación General No.39,tiene un papel muy importante,ya que actualmente las mujeres y niñas de las zonas rurales,enfrentan grandes desafíos, como la falta de acceso a servicios de salud y educación,así como una carga desproporcionada de trabajo no remunerado. Al mismo tiempo,juegan un rol estratégico en la mitigación y adaptación al cambio climático y la seguridad alimentaria.
"Por ello la urgente necesidad de llevar las acciones vinculantes de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer,a la agenda pública y a toda política social emanada de los gobiernos estatal y municipales",dijo.
Por último,convocó a sus compañeras y compañeros diputados,a sumarse a este acuerdo,"Trabajemos con actitud para que en este Siglo 21,ser mujer no sea un desafío,sino una oportunidad de empoderamiento y de aprovechamiento de los espacios y la representatividad que han conquistado en la vida pública".
VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 5
Presenta iniciativa diputada local Michelle Calderón Ramírez.
Advierte director general de Caasim.
Llevan apoyo a municipios de la Huasteca y Molango
familiar".
De esta forma Edda Vite refrendó su compromiso de dar resultados."El trabajo que se hace en coordinación tiene mejores resultados y mayores frutos".
Se deben preservar lenguas maternas
EddaVite,presidenta del Patronato del Sistema DIFH realizó una gira de trabajo por los municipios de Huautla,Xochiatipan,San Felipe Orizatlán y Molango,con la finalidad de llevar ayudas técnicas y lentes para vista cansada, así como otorgar equipo nuevo a una UBR.
La gira encabezada por la Familia DIFH tuvo lugar en el marco de la puesta en marcha de la Tercera Jornada de Salud para el Bienestar de Hidalgo,iniciativa que reunió el esfuerzo de las secretarías de Desarrollo Social y Salud,dirigidas por Simey Olvera y Zorayda Robles,respectivamente,para brindar atención médica de primer y segundo nivel a población prioritaria de más de 150 comunidades de la Huasteca durante los días 21,22 y 23 de marzo.
En ese contexto la presidenta del Patronato del DIFH,Edda Vite en conjunto con Javier Rodríguez,titular del Sistema recorrieron los CAIC,UBR y PAMAR del municipio de Huautla y Xochiatipan,para valorar su estado,funcionamiento y proponer aspectos de mejora infraestructurales que incrementen la calidad de los servicios ofrecidos a la población que más lo necesita.
Cabe destacar que en el PAMAR de Xochiatipan Edda Vite y Javier Rodríguez escucharon los requerimientos de niñas y niños hablantes de la lengua originaria náhuatl que forman parte del Programa.
Más tarde,en la Unidad Básica de Rehabilitación del municipio fueron entregadas ayudas técnicas y lentes para vista cansada,a fin de dotar de herramientas que aumenten la independencia y desarrollo integral de las y los usuarios.
"El objetivo de estas ayudas funcionales es que ustedes tengan una mejor calidad de vida,que les permitan desplazarse con mayor facilidad dentro de su ambiente
En San Felipe Orizatlán también se entregaron ayudas técnicas y lentes por parte de la Familia DIFH,posteriormente se trasladaron a la zona de construcción de la nueva UBR municipal,que de acuerdo con las autoridades locales,la obra proyecta una inversión de 8 millones 700 mil pesos,y ofrecerá los servicios de terapia física,ocupacional,psicológica,odontológica y de lenguaje a un número aproximado de entre ochocientos a mil usuarios al mes.
César Becerra,presidente del DIF de San Felipe Orizatlán,agradeció el apoyo incondicional brindado por Edda Vite en conjunto con el gobernador del estado de Hidalgo,Julio Menchaca para llevar servicios de asistencia social a las y los orizatlenses que más lo necesitan.
"Tenemos su apoyo y nos comentó que nos van a apoyar con el equipo de esta nueva UBR;ultrasonidos,camas,colchonetas,área odontológica para que haya dentistas,que esta UBR sea más amplia para nuestra población.Nuestra idea es estar siempre trabajando en conjunto con nuestra presidenta del Patronato,la licenciada Edda Vite.Hay mucha respuesta por parte del señor gobernador y la presidenta del Patronato",mencionó César Becerra.
Para concluir la gira de trabajo,Edda Vite acudió a Molango,donde recibió una cálida bienvenida por parte de los alumnos de preescolar del CAIC "Pequeño Mundo Feliz" con quienes recorrió sus instalaciones para las actividades con las que día a día se forman y crecen.
Finalmente,la presidenta del Patronato del DIFH acudió a las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación de Molango con el objetivo de entregar equipo nuevo de electroestimulación;kits de compresas,de entrenamiento propioceptivo y cuñas;así como mancuernas,colchonetas y una caminadora.
Luego del acto protocolario,Edda Vite ratificó el enorme compromiso de la Familia DIFH por tomar en cuenta las necesidades de la población de todo el estado, respaldando a los profesionales que buscan mejores formas de brindar atención.
Castrejón Valdez,secretario de Educación Pública de Hidalgo,destacó el trabajo del profesor Marco Antonio Hernández Hernández, autor de diversos libros e impulsor de las culturas indígenas y las lenguas maternas.
Natividad
"Sabemos quiénes somos y lo que heredamos.De antemano secretario Natividad Castrejón,agradezco el espacio para presentar mi libro,hoy lo doy a conocer porque la SEPH es mi casa.Escribí este libro con la intención de preservar la palabra de mis abuelos y abuelas,sin ninguna pretensión más que mantener vivo el pensamiento antiguo,y la palabra verdadera.
“Me siento muy contento de poder aportar este escrito a través de mi pequeño espacio funcional que es el Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI)", expresó el escritor al ser reconocido por su libro "Uemac Los Gigantes del Mezquital".
Marco Antonio Hernández,trabajador de la SEPH,indicó que la primera versión de esta obra se escribió en el año 2015,cuatro años después se publicó la segunda versión denominada "Uemac Los Gigantes del Mezquital",la cual se agregó al catálogo de la Biblioteca Centenaria de la SEP,además se eligió para ser distribuido en todas las bibliotecas del país y en 9 estados en donde se habla la lengua materna otomí.Dicho ejemplar se encontrará en las escuelas.
En su mensaje,el secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez,resaltó el trabajo del profesor Marco Antonio Hernández.
Asimismo,agradeció que este libro se escribiera para dar a conocer la cultura del estado de Hidalgo.
Dijo que esto es importante ya que,en la Nueva Escuela Mexicana,dentro de los siete ejes articulares hay dos muy claros, uno es la apropiación de la cultura a través de la lectura y la escritura y,en el caso de Hidalgo,poniendo énfasis en las tres lenguas maternas que se hablan.
VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 6
Realiza Edda Vite gira de trabajo por esa zona del estado.
Afirma secretario de Educación Pública.
Confía Monreal en el trabajo de Menchaca
Elprograma “La entrevista”con Alan Austria Anaya,director general de Radio y Televisión de Hidalgo,será transmitida este jueves a las 22:00 horas por la señal del 12.1,y en las plataformas digitales como Youtube.
La emisión está dedicada a la vida de Ricardo Monreal,su trabajo legislativo y parlamentario y su opinión del gobierno de Julio Menchaca Salazar,a quien define como:"Un hombre pausado,prudente y honrado que está llevando al estado a tener los mejores resultados en 90 años".
"Va a terminar con lacras y con problemas del pasado.Yo le tengo confianza a Julio Menchaca,lo conozco,fue senador y creo que es un político intachable,honesto,honrado;es decir,un político que va a llevar a cabo transformaciones profundas en Hidalgo.Está empezando y ha caminado de manera muy rápida",señaló.
También habló sobre sus aspiraciones presidenciales y la silbatina recibida de parte de algunos asistentes en el auditorio del teatro Gota de Plata en diciembre de 2022."Estoy preparado,sólo que a veces no tengo el acompañamiento del partido … incluso Hidalgo fue testigo de una asamblea ríspida contra mí por esta situación,ahora que el partido ya me ha reconocido,esto ya ha cambiado.Yo perdono todo,si perdoné a los que iban a matarme,cuanto y más a la gente que me chifla o me grita",dijo el senador refiriéndose al intento de homicidio en su contra en 2013.
Ricardo Monreal aseguró que le “encanta”el estado de Hidalgo y su gastronomía.
”Desde hace mucho tiempo yo iba seguido a los restaurantes de Pachuca y Pachuquilla.Los fines de semana me iba con mi familia,me iba los viernes y me regresaba el domingo.He estado muchísimas veces y me encanta su gente,el trato de los mismos,soy amante de su gastronomía;de los pastes,de la barbacoa que es increíble,el jabalí".
Transparencia y rendición de cuentas para evitar corrupción
ello abatir la corrupción,la impunidad,coadyuvar en la transparencia y la rendición de cuentas.
Ante ello,se desarrolla un plan de acción para monitorear,evaluar e incidir en determinadas políticas o procesos y lograr la vigilancia de la correcta aplicación del ejercicio de los recursos públicos.
Cabe resaltar que el principal objetivo de estos trabajos,es lograr mitigar la problemática existente desde la inundación del pasado septiembre del 2021, estrechando vínculos ciudadanos con las autoridades,mismos que permitan la participación ciudadana por un mejor Tula.
LaSecretaría de Contraloría organizó la mesa de diálogo con integrantes del Observatorio Ciudadano de Tula, como parte de la dinámica de Julio Menchaca Salazar, de ser un gobierno cercano a la gente.
El titular de la Secretaría de Contraloría,Álvaro Bardales Ramírez,reiteró su compromiso de implementar acciones para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas,que prevengan actos de corrupción,así como sancionar de forma efectiva los actos de indebidos en la administración pública de todos los niveles y áreas.
El presidente del Comité Coordinador del Observatorio Ciudadano,Noé Paredes Meza,presentó el plan y las propuestas del organismo que verifica y valida las acciones que la ciudadanía demanda en dicho municipio.
El Observatorio Ciudadano es una instancia colegiada de colaboración institucional y participación ciudadana, enfocada a realizar evaluaciones y estudios sobre políticas públicas.
Además de vigilar,diseñar,construir y mantener sistemas integrados de información e indicadores sobre la aplicación de los presupuestos y ejecución de los programas,acciones y servicios del ámbito gubernamental,donde se realizan actividades coordinadas por la Secretaría de Contraloría en los lineamientos generales para la aplicación de los mecanismos alternos de participación ciudadana,para con
En el evento se contó con la presencia de Álvaro Bardales Ramírez;titular de Contraloría;Jorge Alberto Reyes Hernández,subsecretario de Obras Públicas; Jesús López Serrano,titular de la Oficina de Enlace Educativo del gobierno de México en el estado de Hidalgo;Briseyda Torres Mar- tínez,titular del Órgano Interno de Control,y Karla Paola Tovar Martínez,encargada de la Dirección General de Vinculación y Ciudadanización.
Aniversario luctuoso de Colosio
VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 7
Con Observatorio Ciudadano realizan mesa de diálogo.
El Comité Directivo Estatal del PRI Hidalgo, encabezado por el presidente Julio Valera Piedras y la secretaria general Jenny Márquez, conmemoraron con una guardia de honor el 29 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio. La dirigencia estuvo acompañada de secretarias y secretarios, así como colaboradores de este instituto político.
Concede senador entrevista para Hidalgo.
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Para pensar una defensa a ultranza de Lorenzo Córdova Vianello
Diputados. Marco Baños fue nombrado consejero electoral por seis años y concluyó el 3 de abril de 2020,en cambio Ciro Murayama y Lorenzo Córdova fueron designados por nueve años y concluirán su en cargo en ocho días,el próximo jueves 30 de marzo.
Se desacata la Ley de Radio y TV: Eduardo
Con todo: El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova Vianello defiende con mucha enjundia a los trabajadores del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN),porque serán afectados por el "Plan B" de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque esos trabajadores que pertenecen al sistema del SPEN quedarán sin empleo y totalmente desamparados y gracias a ellos se sostiene la democracia en México por la eficacia profesional con que hacen su trabajo.Este columnista habló con el doctor Rafael Martínez Puon,quien fue Director Ejecutivo del SPEN y nos informó que desde que él llegó a ocupar el cargo,fue advertido por el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina que todo trámite para que una persona pueda ingresar al SPEN o ascender a un cargo de mayor rango,deberá ser autorizado por escrito por Edmundo Jacobo y contar con la anuencia y consentimiento Lorenzo Córdova
Vianello
El doctor Martínez Puon me comento que el objetivo de crear el SPEN fue para ir "colonizando" poco a poco el Instituto Federal Electoral,(IFE) con personas y una presencia dominante del PRI,donde todos fueron seleccionados cuidadosamente por el entonces consejero Marco Antonio Baños Martínez,quien ingresó al Instituto Federal Electoral en agosto de 1990,fecha en que se creó el Instituto Federal Electoral (IFE),como subdirector en la cuarta circunscripción a cargo de Jaime Vázquez y siendo Emilio Chuayffet Chemor el primer titular del IFE Marco Baños llegó en agosto de 1990 al IFE por recomendación de Felipe Solís Acero,quien en ese entonces era colaborador muy cercano de Manlio Fabio Beltrones en la secretaría de gobernación.
En mayo de 1991 Beltrones instruye a Emilio Chuayffet que nombre a Felipe Solís Acero como Director Ejecutivo de Organización del IFE.Después de las primeras elecciones organizadas por el IFE,de julio de 1991, Marco Baños se vuelve colaborador muy cercano de Felipe Solís Acero,va operando para que Baños ascienda a cargos de mayor relevancia operativa,pero siempre sirviendo como una correa de trasmisión con funcionarios del CEN del PRI, "los amigos a los que había que ayudar".
De esta manera,desde 1990, Marco Baños ha ocupado diversos cargos en la estructura del IFE,hasta que lo designan como consejero electoral el 15 de diciembre de 2011 junto con Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, hasta el 7 de febrero de 2014 cuando los tres fueron nuevamente designados como consejeros electorales,para el periodo del 3 de abril de 2014,al 3 de abril de 2023,gracias al apoyo de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de
Legado: Desde entonces diversas voces han denunciado que en al menos en 25 de los 32 Órganos Públicos Locales Electorales (Oples),que conforman el INE,hay una "colonia" del PRI.En una conferencia en la que dio a conocer el contenido de una carta enviada al presidente del INE,Lorenzo Córdova,revelaron que estas entidades son Colima,Oaxaca,Nuevo León,Chiapas,Tabasco, Estado de México y Campeche,entre otras,en cambio en el Distrito Federal hallaron una cuestionable presencia de miembros del PRD.En una conversación con Clara Jusidman,habló de unas listas de quienes integran los Oples que demuestran la captura de esos organismos,por parte del PRI y "personeros" de los respectivos Gobernadores,quienes daban los "lineamientos de cómo debían trabajar",expuso Jusidman. "Incluso recuerdo casos como el de Oaxaca y tabasco,conde el Consejo se integraba por personas que ocuparon cargos dentro del PRI,incluso una presidenta del Ople,Luisa Fernanda Riveros,era suplente del PRI en el distrito 23 de Comalcalco"
Por su parte el especialista Eduardo Huchim comentó que "más del 50 por ciento de las personas que son propuestas por el INE para ingresar al SPEN,son plenamente identificados como militantes del PRI,lo que resta carácter ciudadano a la estructura de los Oples" "Uno de los riesgos que afrontan los Oples,como los órganos que van a organizar las elecciones estatales,es que en los hechos fueron integrados con gente del PRI en todas las entidades y sobre el cual el Consejo General del INE ha tenido la mayor responsabilidad,aunque en el operador directo siempre ha sido el consejero Marco Antonio Baños,con el visto bueno de Edmundo Jacobo y Lorenzo Córdova,porque a ellos lo que les importa es que las elecciones se lleven a cabo sin contratiempos y poder contar con los recursos económicos de las autoridades locales,porque son quienes los van a proveer realmente de los recursos,es decir,el Gobernador".
Entre otras cosa : En el SMSEM,que es dirigido por Marco Aurelio Carbajal Leyva,Secretario General,llevó a cabo la emisión de identificaciones para maestros jubilados,complementando así la campaña de credencialización emprendida semanas atrás.La credencial emitida permitirá a los profesores jubilados identificarse como miembros de la organización sindical,lo que les facilitará la realización de diferentes trámites. Con esta iniciativa,el Profesor Marco Aurelio,Secretario General del SMSEM,demuestra su compromiso con la membresía afiliada,proporcionándoles una identificación que les permitirá seguir identificándose como parte de la organización sindical,incluso después de haberse retirado del servicio activo.
8 VIERNES 24 DE MARZO 2023 COLUMNA POLÍTICA
Huchim
Clara Jusidman: “Ciertos gobernadores daban lineamientos de cómo se debía trabajar”
Marco Baños a ocupado diversos cargos en la estructura del extinto IFE ahora
INE
RAFAEL ORTIZ
René Gavira Segreste,exdirector de la Unidad de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex),obtuvo una suspensión definitiva en contra de una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, luego de otorgarle una suspensión provisional hace una semana,el juez Enrique Vázquez Pérez, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, ratificó el recurso promovido por el exfuncionario y le concedió la suspensión definitiva,la cual evita,de momento,que sea detenido. Es importante recordar que la Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Gavira Segreste de ser uno de los 22 implicados en la presunta compra irregular de más de siete toneladas de azúcar a la empresa Servicios Integrales Carregin que generó un daño al erario por 142 millones 440 mil 883 pesos, este es el tercer proceso del que se conoce en contra del exfuncionario de Segalmex, pero el primero que libra de ser vinculado a proceso.
En abril de 2022, René Gavira fue vinculado por la presunta compra ilegal de 100 mil títulos bursátiles con un valor de 100 millones de pesos provenientes de la dependencia que se encarga de promover la seguridad alimentaria,la nutrición y la distribución eficiente de alimentos básicos en el país.La FGR lo señaló en ese proceso de uso ilícito de atribuciones y facultades,por los actos que supuestamente realizó entre el 14 de febrero de 2019 y el 30 de junio de 2020 en su calidad de titular de Finanzas a través de una Casa de Bolsa. Posteriormente,en noviembre del mismo año,de nueva cuenta fue vinculado a proceso,ahora por aparentemente haber renova-
do un contrató que derivó en adquisiciones ilícitas hechas con recursos públicos entre 2019 y 2022,en ese proceso no se hizo público el monto al que ascendió el daño al presupuesto de Segalmex,sin embargo,similar al anterior,el juez le impuso acudir a firmar cada 15 días a la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares de la Guardia Nacional, la prohibición de salir de la Ciudad de México y la zona metropolitana y el no acercarse a los testigos,de no haber conseguido la suspensión definitiva en este nuevo proceso, René Gavira pudo haber sido vinculado nuevamente a proceso con la diferencia de que en esta ocasión uno de los delitos de los que se le acusa es delincuencia organizada,cargo que amerita prisión preventiva oficiosa.
De tal manera que habría sido encarcelado mientras concluye el proceso en su contra,similar a lo que ocurre con las otras siete personas,entre ellas Artemio Gutiérrez Rodríguez,encargado del almacén de Diconsa en Guanajuato; Simón Escobar Copca,exjefe del almacén de Diconsa en Querétaro;Laura Patricia Hernández Rojas,excoordinadora de Control Presupuestal de Liconsa,y Roberto Rivera Ramos,subgerente de Programación y Adquisiciones de Granos y Azúcar de la Unidad Operativa de Diconsa en Querétaro.
Por medio del Instituto de Estudios Judiciales (IEJ),el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), cuyo presidente es el magistrado Rafael Guerra Álvarez, se imparte una sólida oferta académica al personal jurisdiccional,de apoyo judicial y administrativo de la institución,que para este año puede alcanzar la cifra de 42 programas de capacitación y actualización, así,el órgano judicial capitalino cuenta con un mecanismo educativo que coadyuva con el fortalecimiento de la impartición de justicia,mediante formación y capacitación a partir de cuatro ejes rectores: profesionalización continua,evaluación,investigación y difusión del conocimiento.
El IEJ, cuya sede se encuentra en la Ciudad Judicial (Niños Héroes 150,colonia Doctores),cuenta con instalaciones modernas,en las que día con día se ofrece una amplia oferta académica de formación especializada,formación transversal y formación técnico-pedagógica,con ocho salas de telepresencia, 14 aulas académicas,un salón de usos múltiples,una sala de simulación de audiencias y una biblioteca
especializada,así como herramientas tecnológicas de vanguardia para apoyo a la investigación y la docencia,tales como un aula virtual y un banco didáctico,el IEJ capacitó y actualizó a un promedio anual de mil 206 servidores públicos,tomando en consideración datos del último lustro en el que se atravesó la pandemia de Covid-19. Por lo que hace a la formación especializada, el IEJ promueve el desarrollo de conocimientos específicos,habilidades y aptitudes para un mejor desempeño del personal que labora como auxiliar de la administración de justicia,enfocada al desarrollo de las competencias centrales de los servidores públicos conforme a sus funciones encomendadas. En 2022,la institución impartió capacitaciones especializadas como: análisis químico de estupefacientes,psicotrópicos,pre cursores químicos y productos químicos esenciales;validación de métodos analíticos con enfoque a fisicoquímicos,inmunoquímica y biología molecular;teoría del delito;taller de contrainterrogatorio avanzado para peritos;argumentación jurídica;derechos humanos en el procedimiento penal, y actualización en el sistema penal acusatorio, entre otros.
9
24 DE MARZO 2023 NACIONAL
VIERNES
RAÚL RUIZ
Instituto de Estudios Judiciales del TSJ-CdMX ofrece sólida oferta académica
Rafael Guerra Álvarez
Exdirector de Finanzas de Segalmex obtuvo suspensión definitiva contra su detención
Lozoya,amenazado de muerte en Reclusorio Norte, utiliza chaleco antibalas
ROBERTO MELENDEZ/GILBERTO GARCÍA
Parece que de pronto el panorama para Emilio Lozoya,exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex),quien se encuentra preso en el Reclusorio Norte,se oscurece y se complica,a tal grado que incluso ahora su vida también corre peligro,al recibir amenazas de muerte,por lo que ahora debe portar un chaleco antibalas y se le ha reforzado la seguridad,también se le han restringido sus actividades al interior de la prisión,según comentarios de su abogado Miguel Ontiveros que se han filtrado en medios.
"Ha sufrido amenazas,tiene ya una amenaza documentada amenaza de muerte,desde esas fechas tiene un equipo de seguridad con restricciones muy fuertes a su libertad,usa chaleco antibalas,está con cámaras las 24 horas",según versiones filtradas por el abogado Ontiveros.
Sobre este tema una vez, Miguel Ontiveros volvió a insistir en que se tiene que llamar a declarar al expresidente Enrique Peña Nieto desde las oficinas de la FGR en España,donde actualmente reside.
"Lozoya ha dicho claramente con datos, fechas,lugares cómo el señor Enrique Peña Nieto,entonces presidente de la República,le instruyó a generar las condiciones para corromper a los legisladores para que se aprobara la reforma energética,y esas instrucciones las recibió en algunas ocasiones en Los Pinos,como lo narra él en su denuncia por parte de Enrique Peña Nieto y,en la mayoría de las veces utilizando Peña Nieto a Luis Videgaray Caso,quien se dice era el operador más importante de Enrique Peña Nieto para este tipo de casos",ha expresado la defensa de Lozoya.
Por otra parte también destacó que toda la familia del exdirector de Pemex ha manifestado su ánimo para firmar todos los acuerdos reparatorios en beneficio para él y su familia,por lo que confían que la fiscalía de Alejandro Gertz Manero,el gobierno
del presidente Andrés Manuel López Obrador y su política anticorrupción pueda lograr ya a un acuerdo reparatorio.
Vale recordar que hace una semana,un juez federal dictó la apertura del juicio contra Emilio Lozoya Austin por los presuntos sobornos de la empresa brasileña Odebrecht y luego que la Fiscalía General de la República (FGR) rechazara llegar a un acuerdo reparatorio con el exfuncionario del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Como se recordará la FGR acusa a Lozoya de participar en la trama de corrupción protagonizada por la empresa brasileña Odebrecht,y por haber hecho que Pemex comprara a sobreprecio a la firma Agronitrogenados una planta de fertilizantes que era inservible.
Según el Ministerio Público federal, Emilio Lozoya habría recibido sobornos de la empresa brasileña rían unos 10.5 millones de dólares Con eso Lozoya casa en Ixtapa,Zihuatanejo de una cuenta bancaria de su madre, Gilda Margarita Austin la creación de un fideicomiso en el que se encontraban su esposa y sus hijos.
Por lo que respecta al caso de Odebrecht,la defensa de ha insistido en el último año en llegar a un acuerdo reparatorio con la Fiscalía, conformidad con el artículo 186 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
En dicho artículo se establece que los acuerdos reparatorios deben ser aprobados por el Ministerio Público o el juez de control, a fin de que se realice un pago como repara-
ción del daño,cuyo efecto es la extinción de la acción penal,es decir,la acusación desaparece,con lo que el exdirector de Pemex podría obtener su libertad.
Lozoya Austin fue imputado por la FGR desde el verano de 2020,cuando llegó a México extraditado de España
Inicialmente pretendió negociar con un criterio de oportunidad,confesando haber sobornado a legisladores de oposición para que presuntamente aprobaran la reforma energética de 2013.
Esas negociaciones para obtener un criterio de oportunidad no han tenido éxito,y lo mismo sucede con el acuerdo reparatorio,pues la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera,que también es parte en el proceso,se niegan a aceptar el pago propuesto por el exfuncionario.
10 NACIONAL VIERNES 24 DE MARZO2023
Emilio Lozoya, exdirector de Pemex,quien se encuentra preso en el Reclusorio Norte
Miguel Ontiveros
VIERNES 24 DE MARZO 2023
Interjet fortalecerá industria aérea nacional y el AIFA
ROBERTO MELENDEZ S.
Por medio del programa "Ave Fénix", Interjet,afirma su director general,Carlos del Valle,tiene por objetivo fortalecer la industria aérea nacional y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,el que está llamado a ser uno de los mejores del mundo y coadyuvar a la despresurización del de la Ciudad de México,el que está saturado al máximo.
De igual forma,el empresario,quien asegura que no viene a competer con otras empresas, sino a colaborar con las mismas a efecto de que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de viajar,califica como positivo la crear de la compañía Nueva Mexicana,que será manejada por la Secretaría de la Defensa Nacional y demandó solidaridad y apoyo a la misma,al tiempo que revela que Interjet está interesada en adquirir el avión presidencial "José María Morelos y Pavón",sí,aquel que se adquirió en la administración de Felipe Calderón Hinojosa y fue utilizado por el también expresidente Enrique Peña Nieto,con el que realizarían viajes a Europa y los mismos,al igual que los que realizarán en territorio nacional,podría ser cubiertos por los viajeros de escasos recursos económicos en abonos, mediante tandas.
Para Del Valle,todos los mexicanos,cualquiera que sea su condicional económica,tienen derecho a viajar en avión y por ello el rescate de la empresa referida,la que anteriormente perteneció a la familia Alemán Velasco,la que se ha comprometido a pagar todos y cada uno de los adeudos contraído hasta 2020.
Nosotros no endeudamos a la empresa y en nuestras actividades,las que están próximas a iniciarse,contaremos con aeronaves nuevas y solo alguna serán reparadas,pero sobre todo garantizaremos la seguridad.Reitero que no vienen a competir o quitarle los lugares a otras empresas, sino a colaborar y fortalecer la actividad en general,lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes,dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,destacaron el hecho de que la empresa que dirige Del Valle se hará cargo del traslado de los usuarios de la capital del país al aeropuerto de Santa Lucía,el que
será totalmente gratuito,al igual que el equipaje y todo lo que se consuma durante el vuelo,lo que resulta por demás atractivos. Estimo que el cabotaje,en caso de ser aprobado,afectará de manera significativa a las empresas aéreas nacionales,ya que las extrajeras,al menos en estos momentos,cuentan con más recursos,lo que les permitiría cobrar mucho menos los viajes, lo que resulta una competencia desleal,pero que sí beneficia a los viajeros,lo que debe ser tomado en consideración.Insistió en que el programa "Ave Fénix" no solo permitirá que muchos miles de viajeros de pocos recursos vuelen,sino que fortalecerá la actividad en general,pero particularmente a Interjet,la que utilizará en todas sus actividades el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,el que lamentablemente ha sido politizado e incluso satanizado por algunos grupos que los de la Cuarta Transformación llaman conservadores.
Otra de las bondades del AIFA es que se cobra cuando menos el 50 por ciento menos del TUA, lo que representa un gran ahor ro para los viajeros.
Del Valle tiene planeado recontratar a los empleados de la compañía que se quedaron sin trabajo,pero sobre todo colaborar en la reactivación y fortalecimiento de las compañías nacionales que prestan dicho servicio,entre ellas la Nueva Mexicana,a la que le desea el mejor y mayor de los éxitos y hace manifiesta su colaboración y apoyo.
Cambiando de Tema,nuestra cronista de espectáculos, Alejandra Vargas,destacó las agresiones de que en redes sociales ha sido objeto el actor Ari Telch,quien subió una foto en la que aparece con la camisa desabrochada y en posición muy romántica con la finada actriz Rebecca Jones,fallecida hace unos días.
La gráfica forma parte de la serie Imperio de cristal y ciertamente no era el momento apropiado de hacerla pública,aunque se estima que el actor lo hizo sin dolo,lo que no fue considerado así por muchos seguidores y seguidoras de Jones,quienes se "comieron vivo" a Telch.
Otro que se encuentren problemas es el también actor Pablo Lyle,preso y sentenciado en Estados Unidos por el homicidio impru-
una cifra que podría ir del millón a los cinco millones de dólares.La desgracia ocurrió por golpes derivados de un accidente de tránsito,por los que la víctima falleció día después,ya que se pegó contra el asfalto.
Y siguiendo con el mundo del espectáculo, la nueva novia del cantante Christian Nodal,la rapera argentina,de 28 años,Julieta Emilia Cazzuchelli,mejor conocida como Cazzu, también ha sido objeto de fuertes críticas en redes sociales por supuestamente no ser tan atractiva y guapa que Belinda,expareja del cantante,quien se distingue por sus espectaculares,pero inocentes peinados,en los que predominan las trenzas y arreglos.
La exitosa intérprete hace caso omiso de las comparaciones,sabedora de que si talento la ha sacado adelante,como quedó acreditado con su actuación al lado de los internacionales Ángeles Azules.
Cambiando de Tema,nuestro experto en deportes, Mauro González,destacó la gran actuación que en pasado mundial de beisbol, realizado en Estados Unidos,tuvo la selección de México,la que ha sido reconocida en más de una ocasión por el presidente Andrés Manuel López Obrador,fanático de la pelota caliente.
Destacó que el nivel deportivo de nuestro país,en muchas disciplinas,es alto y bastante aceptable,por lo que nos debemos sentir orgullosos.Se espera que nuestra selección de basquetbol obtenga buenos resultados en el próximo mundial de la especialidad,a realizarse en Filipinas,Japón e Indonesia.
Para el presiente López Obrador el deporte es la mejor medicina preventiva, por lo que hay que practicarlo diariamente, como lo hace el inquilino de Palacio Nacional, quien de hecho desestimó la encuesta en la que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presidida por la ministra Nor ma Lucía Piña Her nández, supera 60 por ciento de la aprobación de los cuestionados.
Recuerde que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema Noticias.
Mil gracias,sea feliz y no olvide el uso de cubrebocas,guardar la sana distancia,usar gel antibacterial y guardar sana distancia,pues los contagios de Covid-19 siguen.
11 PROGRAMA TV
A l e j a n draVargas
Alejandra Vargas/Carlos del Valle Guerrero/Gerardo Cuesta/Raúl Ruiz/José Sustaita
Tribunal Superior pide a Claudia
Sheinbaumliquidar deuda por 2 mdd
TANYA ACOSTA
No hay vuelta de hoja,y parece que el plazo se acorta,una vez que la Cuarta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia local sentenció que el Gobierno de Claudia Sheinbaum no puede evadir más el pago de la deuda por más de 2 millones de dólares que arrastra la Administración desde hace 23 años.
Sobre este tema hay que recordar que la deuda fue generada por Alejandro GertzManero en 1999, cuando entonces era titular de la llamada Secretaría de Seguridad Pública.pues incumplió con un contrato con AP American Protective para adquirir 8 mil 995 chalecos antibalas mediante una licitación pública,por 2 millones 17 mil 128 dólares (unos 40 millones de pesos).
Hay que explicar de manera puntual que según los plazos legales,el Gobierno debería acatar la sentencia y pagar antes de que Sheinbaum inicie formalmente un proceso de campaña.
Hay que recordar que desde la gestión de Rosario Robles hasta Sheinbaum,diversos jueces han determinado que la empresa debe obtener el pago pendiente,pero no ha ocurrido de esa manera,por los amparos que han promovido y han preferido pagar
multas que liquidar el adeudo.
Sheinbaum incluso ha retardado el proceso e incumplido el pago y entrega de la carta de crédito correspondiente,a pesar de que es una sentencia judicial.
Explicó que por no contar con este dinero, lo debía pagar la Federación,la cual se deslindó.
La Cuarta Sala señaló en su última sentencia que esa situación no procede y no la exime de cumplir la sentencia juzgada.
"El hecho de que la demandada actualmente no cuente con la partida presupuestaria para expedir la carta de crédito,no anula su obligación de expedirla, por constituir cosa juzgada.Ya que puede gestionar todos aquellos actos tendentes a obtener que garantice la expedición de la carta de crédito,al margen de que tal circunstancia no le es imputable a la actora beneficiaria".
De acuerdo con la ley,ahora la CdMx tiene un plazo de cinco días para cumplir o manifestar el motivo por el que no han cumplido la sentencia bajo el apercibimiento de recibir una nueva multa o arresto.
Por las reiteradas negativas para pagar por parte del Gobierno de
Pueblos
Tras reconocer que el combate al narcotráfico es una tarea difícil,el embajador de Estados Unidos,Ken Salazar, advirtió que se tra-
Sheinbaum,la representación legal de American Protective denunció a la mandataria ante la Fiscalía General de y a nivel federal,además de solicitar que se inicie un juicio político en su contra.
de EE.UU.y México
a vivir sin
: Ken Salazar
los ciudadanos merecen vivir sin miedo.
"Es un trabajo difícil,necesario,porque el pueblo de los Estados Unidos y el pueblo de México tienen el derecho de vivir sin manifestó.
El diplomático fue entrevistado al arribar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,procedente de Oaxaca,donde participó en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). fue cuestionado sobre las declaraciones del secretario de Estado de su país, Antony Blinken, quien aseguró que los cárteles del narcotráfico están en control de diversas partes del territorio mexicano, mientras los ciudadanos son las principales víctimas de la inseguridad. Salazar aseguró desconocerlas, pero dijo que ambos países están trabajando coordinadamente para garantizar la seguridad en México.
"Miren,llevamos un trabajo conjunto con el gobierno de México contra la violencia y para lograr la seguridad.Los desafíos de seguridad han estado por mucho tiempo,en muchas administraciones,lo importante es que ahora lo llevamos como socios.Y es un trabajo difícil,pero necesario", finalizó el embajador Salazar.
Vale recordar los comentarios hechos por Antony Blinken, quien reconoció que los cárteles mexicanos de la droga controlan "partes" del territorio en México y que se "necesita hacer más" en la lucha contra el fentanilo,pero consideró que designar "terroristas" a los narcos mexicanos no ayudaría.
Al comparecer ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado sobre el presupuesto, Blinken fue duramente increpado por el senador Lindsey Graham,quien se muestra favorable a designar terroristas a los cárteles mexicanos de las drogas para poder utilizar a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
12 VIERNES 24 DE MARZO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
“tienen derecho
miedo”
TANYA ACOSTA
En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que el Centro Militar de Inteligencia utilice el software de espionaje Pegasus y resaltó que en su gobierno no se realizan labores de espionaje,sino de inteligencia.
"No hay nada ilegal,se hace trabajo de inteligencia porque es mucho mejor la inteligencia que la fuerza,y ese trabajo lo hace,es el centro de inteligencia,que el gobierno tiene facultades legales", mencionó.
El mandatario mencionó que en el caso de la intervención telefónica al activista Raymundo Ramos se realizó debido a que se detectó una llamada a un presunto narcotraficante.
"Estaba hablando a un teléfono de un presunto narcotraficante y por eso,como ese presunto narcotraficante estaba siendo investigado,se tuvo esa grabación.Esa es la información que a mí me han entregado", dijo.
Centro de Inteligencia no opera Pegasus: AMLO
gobierno federal y la compañía estadounidense mantienen una controversia en un panel de resolución;llamó a los representantes a visitar la superficie dañada por la extracción desmedida de materiales pétreos.
"Me gustaría mucho que conocieran el territorio,que conocieran la destrucción,el ecocidio que causó esta empresa estadounidense,cómo devastaron zonas naturales de manglares,pero en una superficie amplia y cómo inclusive afectaron zonas arqueológicas sin ninguna limitación", puntualizó.
En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional,el mandatario afirmó que esta empresa usaba explosivos para extraer más rápido minerales que eran exportados y utilizados como material de construcción de carreteras en Estados Unidos.
Estas acciones ilegales,mencionó, se llevaron a cabo por la complicidad de autoridades corruptas de sexenios anteriores y ahora son defendidas por senadores del Partido Republicano de Estados Unidos.
ble hacer el registro hasta junio.
Son 14 estados los participantes en el programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera: Baja California,Baja California Sur,Chihuahua,Coahuila,Durango,Jalisco,Michoacán,Nayarit,Nuevo León,Puebla,Sinaloa,Sonora,Tamaulipas y Zacatecas.
El presidente indicó que,además de evitar que los vehículos sean empleados en la comisión de delitos,los ingresos recaudados se invierten como presupuesto público en la pavimentación de vialidades en los estados.
"Ayuda mucho a la gente porque son vehículos que se pueden comprar a bajo precio y se usan para llevar a los hijos a la escuela o para labores del campo, en el caso de camionetas,y no son caros para la gente. Muchos paisanos ayudan a sus familiares de esa manera",
López Obrador
aclaró que el Centro de Inteligencia no opera Pegasus
"Lo de Pegasus es una marca y hay sistemas equivalentes a Pegasus en todas partes,y en México no necesariamente Pegasus,pero son sistemas que llevan a cabo las mismas funciones del sistema de escucha de Pegasus", dijo.
AMLO llama a constatar ecocidio en terrenos de Calica en Playa del Carmen
El jefe del Ejecutivo indicó que están detenidas las operaciones de SAC-TUN -antes Calica- filial de la empresa Vulcan Materials,por cometer ecocidio en Playa del Carmen,Quintana Roo.
Debido a la destrucción del hábitat,el
Presidente anuncia nueva ampliación del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera
El mandatario anunció que el programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera se ampliará tres meses.
"Esto se hace porque nos ayuda en el tema de la seguridad,el tener el registro.Hay delitos que se cometen en estos vehículos y no podemos identificar a sus auténticos dueños, porque no están registrados;los ingresaron, luego los vendieron,cambió de propiedad, luego se los roban y les dan mal uso", explicó.
Esta iniciativa que garantiza seguridad y certeza jurídica a propietarios de los vehículos vencería el 31 de marzo; con la extensión anunciada por el mandatario será posi-
13 VIERNES 24 DE MARZO 2023 POLITICA
El presidente López Obrador resaltó que en su gobierno no se realizan labores de espionaje, sino de inteligencia
Diputados aceptan resolución del TEPJF para que mujer presida INE
muertos también votan!
y firmaron solicitud de consulta para revocación de mandato
RAFAELORTIZ
Tras una reunión de cuatro horas, integrantes de la Jucopo en la Cámara de Diputados aceptaron que una mujer presida al INE,por lo que ahora se abren otras expectativas al interior del Instituto Nacional Electoral.
"El día de hoy,los integrantes de la Junta de Coordinación Política tuvimos una reunión de trabajo con el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),magistrado Reyes Rodríguez Mondragón,y magistradas y magistrados que lo acompañaron.Por primera vez,en el marco de un diálogo republicano y democrático,este órgano de gobierno legislativo intercambia puntos de vista y analiza el marco jurídico que regula las atribuciones constitucionales y legales del TEPJF,así como las particularidades y evolución de los criterios jurisprudenciales en materia electoral,en especial de los últimos 12 meses", se lee en el comunicado.
A través del documento, la Junta de Coordinación Política reconoce que ha expresado algunas diferencias,normales en un régimen democrático,con los razonamientos y el sentido de las sentencias del TEPJF, mismas que derivan de la división de poderes que otorga competencias al Congreso de la Unión para legislar y crear derecho,mientras que al TEPJF le corresponde aplicarlo al caso concreto y en su caso,interpretarlo.
"Esta divergencia no es impedimento para que la Junta de Coordinación Política refrende que el diálogo y la colaboración entre instituciones del Estado mexicano es sustantivo para asegurar la eficacia de los principios fundamentales que rigen la vida pública,en este caso afianzar los avances de las garantías de legalidad y certeza en los procesos electorales.Además,este intercambio supone un punto de partida para que en el proceso electoral en puerta y en los sucesivos,se puedan tener reglas
precisas que brinden certeza y seguridad jurídicas a las autoridades electorales y a quienes participan activamente en todas las formas y mecanismos de democracia en nuestro país", se explica en el contenido.
Y sin duda lo más rescatable de la citada reunión es la decisión acordada con respecto a la oportunidad manifiesta de que una mujer pueda aspirara a la presidencia del INE.
"También queremos señalar que para mirar al futuro y asegurar el ejercicio de los derechos de las mujeres a participar integralmente en la vida pública nacional, las coordinaciones de los grupos parlamentarios refrendamos que todas las instituciones del Estado mexicano están obligadas a cumplir con sus deberes en materia de paridad de género y a tomar acciones para eliminar todas las formas y obstáculos que han impedido a las mujeres ejercer los cargos públicos que en derecho les corresponden.Por ello,por acuerdo de los Grupos Parlamentarios representados en la Junta de Coordinación Política,hemos determinado solicitar al Comité Técnico de Evaluación que,en el momento oportuno,en la fecha que prevé la convocatoria pública aprobada por el pleno,haga llegar a la Junta de Coordinación Política la lista de cinco personas aspirantes propuestas para ocupar la presidencia del Instituto Nacional Electoral exclusivamente con personas aspirantes del género femenino", se explica.
Puede sonar a broma pesada o más bien terrorífica,pero más allá de ello,esto demuestra que en nuestro país todo es posible.Y si no que se lo pregunten al Instituto Nacional Electoral (INE),quien detectó 17 mil 776 firmas de personas muertas que fueron entregadas para solicitar la realización del ejercicio de revocación de mandato,casi 15 mil de ellas fueron entregadas por la organización Que Siga la Democracia. Vale destacar ahora que el proyecto,con el cual se busca multar a la asociación con medio millón de pesos,así como dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales,fue aprobado por la Comisión de Quejas y Denuncias,y deberá votarse en la próxima sesión del Consejo General del INE.
Como bien se sabe,la organización Que Siga la Democracia es encabezada por la morenista Gabriela Jiménez,quien incluso fue candidata a una diputación federal por Morena. En la sesión de la comisión,el consejero electoral Ciro Murayama detalló que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores hizo una investigación sobre los supuestos apoyos a este ejercicio,porque correspondían a nombres de ciudadanos fallecidos con antelación a que iniciara el proceso de recolección de firmas.
Recordó que durante este periodo se entregaron un millón 382 mil firmas mediante la aplicación del INE y en físico la cifra fue de 9 millones 759 mil apoyos. "En estos formatos físicos advertimos que no hay control que permita asegurar que hay una persona con su voluntad detrás de cada apoyo", puntualizó.
Por otra parte,el consejero advirtió que esta organización tuvo acceso a fotocopias de credenciales de personas fallecidas y falsificaron firmas,es decir,se hizo un uso ilegal de datos, lo que constituye un delito.
La consejera electoral Claudia Zavala lamentó el uso indebido de documentos oficiales en un ejercicio de participación ciudadana que tendría que tener apoyos auténticos.
"Queda evidenciado el comportamiento antidemocrático,respecto de la recabación de algunos apoyos para el tema de revocación de mandato.No se verificó que ya habían muerto y están dando apoyos.Eso sí es de lamentar,es un comportamiento que no corresponde a demócratas,sino a un sistema donde se abusa de los instrumentos que la ciudadanía dio para algún otro trámite,y le están dando un uso indebido", señaló.
14 VIERNES 24 DE MARZO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
¡Los
VIERNES 24 DE MARZO 2023
Deudores alimentarios no podrán realizar trámites
Alimentarios,que podrá consultarlo cualquier persona,y con el que el deudor alimentario será limitado en diversos aspectos.
El fin de estas medidas es garantizar que las personas deudoras alimenticias cumplan con sus obligaciones y así los menores de edad puedan acceder a la pensión alimenticia.
Una vez entre en vigor,el certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Deudores
Alimentarios será requisito para realizar los siguientes trámites:
Licencia de conducir
Pasaporte INE
GILBERTO GARCÍA/RAÚL RAMÍREZ
El fin del Registro Nacional de Deudores Alimentarios es garantizar que cumplan con sus obligaciones.
A favor de los menores de edad,se implementará nuevas medidas de restricción a deudores alimentarios en México,padres que no cumplan con dar la pensión alimenticia a sus hijos no podrán obtener la credencial del INE ni la licencia de conducir,tampoco podrán casarse y serán incluidos en un registro nacional.
El Senado de la República aprobó la creación del Registro Nacional de Deudores
Participar en candidaturas a cargos de elección popular.
Cualquiera ante notario referente a compra-venta de inmuebles y cesión de derechos.
Contraer matrimonio
En el caso que los deudores alimentarios se quieran casar,pero si están en el registro, entonces no podrán hacerlo y además se les informará a los solicitantes su estatus.
Aunado a lo anterior,habrá restricciones migratorias en caso que las autoridades determinen que se trata de una medida de
evasión de las responsabilidades.
"La pensión alimentaria debe ser un tema que tenga por objeto fortalecer su ejecución y garantizar su oportuno cumplimiento de manera homologada en todo el país.(…) Si bien,es cierto,en la actualidad existen diversas normas que buscan alcanzar dichos objetivos,en la realidad no se ha logrado de manera integral",dijo la senadora Olga Sánchez Cordero.
Esta iniciativa fue propuesta y aprobada desde 2019 en la Cámara de Diputados, pero se retomó hasta 2023 en el Senado de la República,por lo que solo falta su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su entrada en vigor.
Juez ordena suspensión definitiva contra destitución de Samuel García como gobernador
RAÚL RUIZ
No cabe duda que la suerte le sonríe a Samuel García,gobernador de Nuevo León y hasta ahora no le ha dado la espalda,luego de obtener una suspensión de amparo definitiva por parte del Juez Octavo de Distrito con sede en Tamaulipas político que fue promovido en su contra por los grupos legislativos del PRI y del PAN en el Congreso del Estado.
Vale resaltar que de acuerdo con la resolución del Juez Faustino Gutiérrez recto 407/2023,las reformas que le quitaban derecho al veto en el fiscal,nombramientos del y de la Secretaría General de Gobierno,no serían aplicables al quejoso en su carácter de actual gobernador, sino en todo caso,a quien ejerza la gubernatura después del 2027.
Por otra parte también se le otorgó la protección en vista de que el
Hay que recordar que enteriormente este Juez ya había concedido suspensiones provisionales a como parte de este juicio,acto criticado y denunciado por los Diputados de PRI y PAN, que fueron refutadas por el Gobierno al señalar que otros jueces y hasta la Suprema Corte también le han dado resoluciones favorables.
Algunas facultades que los legisladores buscan quitarle a Samuel García es el derecho de veto en el proceso de selección del Fiscal,quitarle la facultad de sanción,refrendo,promulgación y publicación de leyes,y establecer la moción de censura a la totalidad
Gabinete por parte del Legislativo
Asimismo,el Legislativo busca la ratificación del Congreso de funcionarios de Hacienda,UIFE y SATNL,el PRI y PAN pretendían fincar juicios políticos de facto y hasta hacer autónomo el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
Sobre este tema el juzgador federal remitió copia de la resolución al Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito,en relación a la queja 55/2023 interpuesta.
15 NACIONAL
Samuel García,gobernador de Nuevo León
Amplían plazo para regularizar vehículos “chocolate”
Paramédicos del ERUM auxilian a 15 haitianos enfermos
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Con la finalidad de beneficiar a miles de personas que han adquirido en Estados Unidos vehículos, camionetas y camiones para realizar diversas actividades y a la vez evitar que los mismos sean utilizados para la comisión de hechos delictivos, el Gobierno Federal decidió prolongar tres meses más el programa para la regularización de dichas unidades,conocidas como "chocolate",estimándose que la cifra superará el millón y medio de automotores.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,bajo el mando de Rosa Icela Rodríguez, confirmó que el programa de regularización no terminará el próximo 31 del presente mes,sino en junio,por lo que quienes hayan adquirido en el vecino país del norte un vehículo y el mismo haya sido puesto en regla,tendrán la oportunidad de hacerlo.
Se estableció que a la fe-
ciones,las que comenzaron en febrero del año pasado,aproximadamente un millón de automotores,en su mayoría coches y camionetas,han sido regularizadas por sus propietarios y con ello las autoridades cuentan ya con un registro y control de las mismas,las que anteriormente eran utilizadas para cometer diversos delitos,pues no tenían registro alguno.
Las autoridades destacaron que mediante la regularización de los "chocolate" se han obtenido ingresos económicos por más de tres mil millones de pesos,los que han sido canalizados a la pavimentación de importantes vías de comunicación de varias entidades federativas,acción que ha sido recibida con beneplácito no solo por conductores, sino por la población en general.
Cabe recordar que para la legalización de dichas unidades las autoridades federales han establecido poco más de 140 módulos en 14 entidades federativas, entre ellas Puebla,Oaxaca,Baja California,Baja California Sur,Tamaulipas, Nuevo León,Coahuila,Sonora y Sinaloa.
RAFAEL ORTIZ
Incluidos ocho menores de edad,personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM )de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país auxiliaron a 15 ciudadanos de ese país afectados en su salud y sin mayores recursos económicos,por lo que se estima serán asistidos por autoridades migratorias. La mayoría de los de los extranjeros presenta deshidratación,afecciones respiratorias y estomacales.
La dependencia dirigida por Omar García Harfuch confirmó que paramédicos del ERUM atendieron a 15 ciudadanos haitianos que presentaron problemas de salud,además trasladaron a ocho menores de edad a un hospital,en la alcaldía Cuauhtémoc.
Detalló que las acciones se registraron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro,reportaron que personal del Instituto Nacional de Migración requería apoyo médico para un grupo de personas que realizaban una expresión pública en la esquina de las calles Lisboa y Roma,de la colonia Juárez.
"Al lugar acudieron paramédicos del ERUM, quienes atendieron a 15 personas,entre ellos ocho niños de entre 6 meses y tres años,mismos que fueron trasladados a un hospital,debido a que presentaban un cuadro diarreico y deshidratación".
Der igual manera atendieron en el sitio a siete adultos de 48,40,39,34,29,25 y 23 años,quienes presentaron,entre otros cuadros, deshidratación moderada,infección urinaria,presión baja y crisis hipertensiva,sin ameritar traslado hospitalario.
16 VIERNES 24 DE MARZO2023 JUSTICIA
VIERNES 24 DE MARZO 2023
Localiza
Sedena
arsenal oculto detrás de montículo de piedra
Autor material de asesinatos de sacerdotes jesuitas
Identifican a “El Chueco”; suman 33 los detenidos
Artefactos bélicos y explosivos descubiertos
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional con el apoyo del Grupo Tedax,al realizar reconocimientos terrestres en las inmediaciones del poblado Las Pilas, perteneciente al municipio de Santa María del Oro, localizaron detrás de un montículo de piedra artefactos bélicos y explosivos. A través de un comunicado,se informó que el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco,integra una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos,tras el aseguramiento de cartuchos,cargadores,artefactos bélicos y explosivos en Santa María del Oro,Jalisco. Al inspeccionar la zona,los elementos del Ejército
aseguraron del interior de varias cajas 15 cargadores,280 cartuchos calibre 5.56 milímetros,tres chalecos balísticos, cuatro placas balísticas,74 artefactos explosivos,34 artefactos tipo niple,dos minas hechizas antipersonal y aproximadamente un kilo ocho gramos de pólvora. En dicha acción no hubo detenidos,por lo que lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal,quien continúa con la integración de la carpeta de investigación,para resolver conforme a derecho corresponda.
En tanto la Fiscalía General de la República en Jalisco,invitó a que,la ciudadanía denuncie de manera anónima,los delitos del orden federal,a los teléfonos 33 39423345, 33 3942 3365, 800 00 85 400 o a los correos electrónicos de politicacriminaljal@fgr.org.mx y atencionfgr@fgr.org.mx
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Familiares de José Noriel Portillo Gil,autor material de las ejecuciones de dos sacerdotes jesuitas en el estado de Chihuahua, confirmaron que el cadáver hallado en el municipio de Choix,en el estado de Sinaloa,efectivamente corresponde a "El Chueco", quien se presume fue ejecutado,incluso con el tiro de gracia,por sicarios del Cártel de Sinaloa, quienes solo habrían cumplido "órdenes superiores",como ocurrió con la entrega de cinco pistoleros que en Matamoros,Tamaulipas,secuestraron a cuatro ciudadanos estadounidenses,asesinando a dos de ellos.
Autoridades policiales y ministeriales de la Fiscalía General de Justicia del referido estado,confirmaron la especie y puntualizaron que las investigaciones en el caso de los asesinatos de los jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar,registrados al interior de la iglesia principal de Corocahui,municipio de Urique,al igual que el de guía de turistas Eliodoro Palma González,fueron perpetrados por el ahora occiso el 20 de junio de 2022.
Se estableció que a la fecha suman 33 las personas arrestadas por estar presuntamente relacionadas con los lamentables hechos,en los que nueve meses no fueron suficientes para que las autoridades en materia de seguridad de los tres niveles de gobierno pudieran localiza y detener a Portillo Gil,quien se estableció fungía como jefe de la organización delictiva "Gente Nueva",la que forma parte del brazo armado del Cártel de Sinaloa.
Fuentes allegadas al caso,en el que se ofrecía una recompensa de cinco millones de pesos a quien o quienes proporcionaran informes que llevaran a la localización de "El Chueco", a quien también se le vincula con otros asesinatos,entre los que destaca el de un ciudadano estadounidense,reiteraron que fue necesaria la intervención de los altos mandos del Cártel de Sinaloa para poner fin a la búsqueda José Noriel,quien se estima contaba con el apoyo de autoridades estatales y municipales chihuahuenses.
Se espera que en las próximas horas autoridades de la Fiscalía General de Justicia y peritos del Servicio Médico Forense den a conocer formalmente los resultados de la autopsia practicada el cuerpo de Portillo Gil, a quien se afirma dieron el tiro de gracia y dejaron junto al cuerpo varios cartuchos percutidos calibre 7.62,utilizados para rifles de asalto y metralletas "cuerno de chivo".
17
JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA
EN JUCHITEPEC
Entrega alcaldesa emblemática obra a Delegación Cuijingo
Los habitantes cuentan con su nueva plaza cívica, asta bandera monumental y su nuevo lábaro patrio;así como una fuente bailarina.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
En el marco del 217 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, la alcaldesa Marisol Nava Linares, hizo la entrega de la nueva Plaza Cívica en la Delegación San Matías Cuijingo,al remodelar completamente esta plaza pública que cambió totalmente la imagen urbana de la zona centro de esta comunidad.
Cuijingo y sus habitantes,siguen recibiendo más obras gestionadas por el gobierno municipal,tras años de indiferencia y apatía que le mostraron administraciones pasadas a este pueblo;y ahora, todo ha cambiado en beneficio de sus habitantes, detallan internautas en redes sociales,agradeciendo a la Presidenta Municipal, ayude a los habitantes de esta comunidad.
Los habitantes,ahora cuentan con su nueva plaza cívica,una asta bandera monumental y su nuevo lábaro patrio también monumental,que se entregó a las y los delegados,para su resguardo;así como una fuente bailarina que puso en marcha la alcaldesa,que disfrutan niñas,niños,adultos y pueblo en general, que llama a sus conciudadanos a cuidar esta obra,para que dure muchos años y la puedan ver futuras generaciones.
En la nueva explanada delegacional, la Presidenta Municipal Nava Linares, acompañada por su cabildo en pleno,el Secretario del H.Ayuntamiento y las autoridades auxiliares,rindieron el homenaje a la bandera que se izó en con los honores de ordenanza,en este día con motivo de la celebración den natalicio del Presidente Juárez, el más conocido de todo el planeta,como quien luchó por México, que tanto amó y defendió.
Posterior al evento cívico,se realizó el tradicional desfile,por las principales calles y avenidas de esta Delegación,participando todas las escuelas juchitepenses,acompañados por la ciudadanía en general, para celebrar fecha tan importante,y congratularse con el gobierno municipal,por la emblemática obra que fue entregada al pueblo.
E N I XTAPALUCA
Realizan jornada permanente de mantenimiento e imagen urbana
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Para atender a la ciudadanía en general,y realizar trabajos que derivan en bienestar y tranquilidad para los habitantes,la Dirección de Servicios Públicos del gobierno municipal, ejecutó una jornada de mantenimiento en la colonia Santa Cruz,Tlalpizáhuac, en esta demarcación, en la que también participaron diferentes dependencias,entre ellas,la jefatura de alumbrado público,parques y jardines,para sumar esfuerzos y trabajar en beneficio social.
Las actividades que se han realizado en esta jornada son,la colocación de más de sesenta lámparas led, por diferentes puntos de esta comunidad; poda de árboles en la calle 10 de abril,una de las más importantes para entrar a esta delegación,para mejorar la seguridad pública de la ciudadanía en esta colonia.
La poda de árboles obedece al crecimiento descontrolado de los árboles y ramas que provocaron el daño en el alumbrado público de algunas calles,y con ello,se convirtiera en un peligro latente para los transeúntes y una amenaza hacia los vehículos por la posible caída de ramas.
Estos trabajos,son realizados coordinadamente con el apoyo de las direcciones de Ecología,Seguridad Pública, así como Prevención Ciudadana, con la participación de casi cincuenta personas,quienes
colaboraron en esta faena para beneficio de Tlalpizáhuac,resultando más de diez toneladas de residuos orgánicos de la poda,mismos que serán utilizados en los diversos programas que implementa ecología sobre la creación de composta,para los huertos escolares,comunitarios y de mercados. De acuerdo a información de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la temporada de lluvia podría iniciar en el mes de abril,por lo que,para prevenir accidentes durante la época de lluvias,se realizan estos trabajos de saneamiento y colocación de luminarias para mayor seguridad de los habitantes.
El gobierno municipal,pide a la ciudadanía mantenerse informados de las próximas actividades de servicios públicos,por lo que es importante,sigan las redes sociales oficiales de la administración pública de Ixtapaluca,y estén informados de los trabajos y acciones fuertes de este gobierno para todas y todos los ixtapaluquenses.
Amagan trabajadores con marchas y bloqueos, por cierre de rastro
Chicoloapan,México.- El gobierno municipal de San Vicente Chicoloapanclausuró el rastro municipal "5 de Junio" por falta de licencia de funcionamiento.
Trabajadores del rastro de carne de caballo denunciaron que desde hace un año no han logrado que el gobierno encabezado por la morenista Nancy Yazmin Gómez Vargas les refrenda la licencia de funcionamiento del 2022, argumentando que,debido a la pandemia,no pudieron cobrar licencias,luego solicitaron papeles y papeles para asegurar que no se daba la licencia pues había una multa en proceso.
En conferencia de prensa,manifestaron que llevan más de medio año buscando solucionar el problema y sin poder trabajar, pues les dicen que ya no pueden estar en la calle de Arroyo Seco.
Los quejosos señalaron que una de las respuestas que les dieron en la dirección de Desarrollo Económico fue que la zona había sido modificada no para uso industrial. Aseguraron que,de no recibir una respuesta por parte de la alcaldesa,realizarán mar-
chas y bloqueos para obtener un pronunciamiento no solo del municipio sino del Estado de México debido a que este es una fuente de trabajo para más de 50 familias que laboran en el lugar.
Nancy Yazmin Gómez Vargas cumple su segundo periodo como alcaldesa y está no es la primera vez que se ve involucrada en temas de comercio,por lo que los trabajadores del rastro piden al ex senador de la República por el Estado de México,Higinio Martínez Miranda, intervenga ya que la edil forma parte de su grupo político.
Estado de México VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 18
Beneficiará a 3 mil 500 familias
El Gobierno de Huixquilucan inició la entrega del Monedero Electrónico 2023, el cual beneficiará a 3 mil 500 familias que recibirán un apoyo económico cuatrimestral,a través del cual podrán cubrir gastos personales,educativos y de salud, entre otros,con el objetivo de apoyar la economía de la población y contribuir a mejorar su calidad de vida. Al encabezar la entrega de los primeros 600 monederos electrónicos en San Fernando, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que uno de los principales compromisos de su gobierno,es apoyar a las familias,principalmente a las personas en situación de vulnerabilidad, por lo que estos apoyos refrendan el compromiso con la ciudadanía de desarrollar acciones focalizadas en la atención inmediata a este sector de la población.
"Estamos convencidos de fortalecer el tejido social,estos apoyos que fortalecen la economía, nuestro compromiso es con ustedes,seguimos avanzando y Huixquilucan seguirá creciendo", expresó.
Romina Contreras explicó que su administración destinará 10.5 millones de pesos para este programa de desarrollo social y,en esta ocasión,se entregarán dos ministraciones para que las familias puedan enfrentar la situación económica actual,sin contratiempos.
Asimismo,la presidenta municipal recordó que el próximo jueves 30 de marzo se realizará la "Feria del Empleo 2023", en donde se ofertarán alrededor de dos mil vacantes, con el pro-
Inicia Huixquilucan entrega de monederos electrónicos
pósito de que la población pueda conseguir un empleo formal.
En tanto,el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado de México,Enrique Vargas del Villar, celebró que continúe la entrega de estos monederos electrónicos a la ciudadanía,lo cual es resultado de las finanzas sanas que mantiene el gobierno municipal y a que se posiciona como el número uno en recaudación en todo el Estado de
México,pues los ciudadanos comprueban que sus impuestos están trabajando y retornan en programas y servicios para el desarrollo de la demarcación y sus habitantes. Durante el evento que se llevó a cabo en el deportivo de San Fernando,los beneficiarios agradecieron a Romina Contreras por su apoyo y por visibilizar a las personas vulnerables,contemplándolos en acciones que ayuden a generar condiciones de bienestar.
24 DE MARZO DE 2023 19
ESTADO DE MÉXICO VIERNES
Corea del Sur,EE.UU. y Reino Unido realizaron ejercicios de infiltración
AGENCIAS
Unidades de marines de Corea del Sur,Estados Unidos y Reino Unido realizaron un ejercicio de infiltración tanto aérea como anfibia de "alta intensidad" para contrarrestar las amenazas del régimen de Corea del Norte, según informó este jueves el Cuerpo de Marines surcoreano en un comunicado.
El ejercicio Sangyong se ha llevado a cabo,como todos los años,en torno a la ciudad de Pohang y este año han incluido también,por primera vez,al Cuerpo Real de Marines británico para "reforzar capacidades operativas conjuntas"
Todas estas maniobras conjuntas se relacionan en el conjunto de ejercicios sobre el terreno Warrior shield,que coinciden con la celebración de las prácticas de puesto de mando Freedom shield,que los aliados vienen realizando desde el 13 de marzo y que concluyen este jueves.
El dictador norcoreano Kim Jong-un prometió dar una respuesta contundente
a estas grandes maniobras,las mayores en cinco años,y llevó a cabo al menos cinco lanzamientos de misiles en las últimas dos semanas.
Los ejercicios llegan tras un 2022 en el que Corea del Norte,ha rechazado ofertas para retornar al diálogo y por consecuente, llegar a un acuerdo de manera pacífica,realizó un número récord de pruebas de armas y en el que Seúl y Washington volvieron a realizar grandes maniobras y a desplegar portaaviones de propulsión nuclear o bombarderos estratégicos estadounidenses en la península.
La Armada surcoreana ha movilizado unos 20 buques de guerra,incluido el destructor Eulji Mundeok,la fragata Seúl o el buque de desembarco anfibio Dokdo,así como una veintena de aviones,entre ellos varias aeronaves de vigilancia marítima, según informó en un comunicado.
Los cuatro días de simulacros incluirán ejercicios antisubmarinos,así como ejercicios antibuques y antiaéreos con fuego real,según el texto.
AGENCIAS
El Kremlin ha decidido que los vehículos blindados producidos tras la Segunda Guerra Mundial serán trasladados al oeste del país,listos para ser utilizados en la invasión.
Vladímir Putin busca en arrumbados galpones soviéticos lo que su industria no puede proveerle tras un año de guerra con Ucrania.Sus tropas están cortas de municiones y equipamiento y son pocos los proveedores que puedan alimentar su sed de fuego.Es por eso que,según analistas internacionales,utiliza cada vez más drones y menos misiles guiados para golpear las ciudades ucranianas y la infraestructura civil
También esa es la razón por la que este miércoles trascendieron imágenes de un tren que transportaba viejos tanques de los años 40 y 50 -post Segunda Guerra Mundial- hacia el oeste del país,muy cerca de la frontera con Ucrania Son los famosos T-54 y T-55 de fabricación soviética que cuenta por miles en depósitos cubiertos de polvo.La revelación fue hecha por el Conflict Intelligence Team,un think tank basado en Georgia dedicado al análisis de imágenes y fuentes abiertas,muy conocedor de los movimientos de Rusia
"Las pérdidas de vehículos blindados rusos están limitando actualmente la capacidad del ejército ruso para llevar a cabo una guerra de maniobras mecanizada eficaz en las ofensivas de estancamiento en Ucrania,y las fuerzas rusas pueden estar desplegando tanques T-54/55 en Ucrania para aumentar estas operaciones ofensivas y prepararse para las contraofensivas ucranianas mecanizadas previstas",señala un informe del Institute for the Study of War ,con sede en Estados Unidos.
Acerca de los obsoletos tanques
Según el Conflict Intelligence Team,estos tanques presentan una serie de inconvenientes que no tienen los modernos,como miras rudimentarias,falta de telémetros y mala estabilización de armas.En su informe anual Military Balance -una herramienta de referencia clave para los expertos en defensa- el International Institute for Strategic Studies dijo que las tasas de pérdida de algunas de las clases de tanques más modernas de Rusia llegaron a 50 %,lo que obligó a depender de modelos más antiguos de la era soviética
20 VIERNES 24 DE MARZO 2023 MUNDO
Despliegue de viejos tanques podría ser contraproducente en Rusia
Los sindicatos franceses organizaron ayer jueves su novena jornada de movilizaciones en poco más de dos meses contra la reforma de las pensiones y la primera tras su polémica adopción por decreto defendida por el presidente Emmanuel Macron.
Los servicios de información de la policía prevén una fuerte participación en las más de 300 manifestaciones convocadas por todo el país,entre 600 mil y 800 mil personas, y también la presencia de grupos radicales y chalecos amarillos,en particular en París,por lo que se van a desplegar 12 mil agentes por todo el país,de los cuales 5 mil en la capital.
Los sindicatos son la punta de lanza desde enero de la contestación contra el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años,y no 42 como ahora,para cobrar una pensión completa.
Novena jornada de protestas en Francia
El 7 de marzo lograron movilizar entre 1,28 millones y 3,5 millones de personas, en las protestas más grandes contra una reforma social en tres décadas,pero la manifestación de este jueves es la primera desMacron impuso su plan por decreto.
El miércoles recibieron un espaldarazo de unos 300 profesionales de la cultura, entre ellos las actrices Juliette Binoche y Camille Cottin, que en una tribuna publicada en el diario Libération pidieron la retirada de una reforma "injusta".
La jornada de ayer jueves es crucial para la capacidad de los sindicatos de mantener viva una movilización,más aun cuando la reforma espera el visto bueno final del Consejo Constitucional y las protestas tienden a radicalizarse y atomizarse.
"Es importante reforzar la movilización y las huelgas si queremos doblegar al gobierno", dijo Yann Lucas, un profesor de la Universidad de Estrasburgo de 44 años,recordando que en 2006 se logró la retirada de un polémico contrato juvenil pese a estar adoptado.
Durante la jornada nocturna en la ciudad, se ha reportado el cierre de la mayoría de todos los locales comerciales que se encuentran en París,dejando nula la posibilidad de poder comprar alimentos,bebidas, así como medios de transporte.
VIERNES 24 DE MARZO 2023
P ILAR L IBIEN / ENVIADA
Fotos/Pilar Libien