Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Proponen castigo para violentadores
JUAN MORENO
Integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo aprobaron el dictamen que prohíbe a personas violentadas familiares o políticas contra mujeres,así como deudores alimentarios morosos,a ser postulados a un cargo de elección popular.
Con 21 votos fue aprobado el dictamen con modificaciones de las iniciativas que adicionan un tercer párrafo,recorriendo en su orden subsecuentes,a la fracción I del artículo 24 de la Constitución Política de Hidalgo.
Dicha resolución fue realizada por la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales después de analizar las iniciativas presentadas por la diputada de Morena, Lisset Marcelino Tovar, y del diputado del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Ángel Martínez Gómez. P.5
Cárceles del estado, en pésimo estado
Tras
Empresa nicar agüense SEICSA, encargada de vigilancia y seguridad en Ciudad Juárez
Se elevó a 40 el número de migrantes fallecidos
3
reconocer que los centros penitenciarios de la entidad se encuentran en deplorables condiciones, el gobernador Julio Menchaca Salazar aseguró que las observaciones y recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) se atenderán de manera puntual, pero será una labor de mediano o largo plazo, pues al menos en este 2023 no se cuenta con los recursos necesarios para revertir los años de descuido dentro de las cárceles. P.
@unomasunohgo
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑO XVI: NÚMERO 5554 Martes 4 de abril 2023 Canal 145 de Totalplay
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz.
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez.
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5554Martes4deabrilde2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
LlegaráaHidalgofestival “RaízMéxicoZonaCentro”
Para el 21 de abril,a la misma hora, el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina recibirá a Jorge Lechugaconsupresentación "México entre mis cuerdas".
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
A partir del 13 de abril, con 20 presentaciones musicales.
La Secretaría de Cultura dio a conocer que Hidalgo será sede del festival musical Raíz México Zona Centro,con 20 presentaciones musicales y cinco actividades académicas de profesionalización musical.
Esta programación se realiza con apoyo del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec, el cual busca el fortalecimiento de la música mediante giras dentro del país con la finalidad de generar una mayor visibilidad de las propuestas artísticas nacionales a nivel estatal y regional.
Serán en total 20 conciertos artistas originarios de la Ciudad de México, Estado de México,Querétaro e Hidalgo,los cuales se complementarán con 5 clases magistrales que buscan ofrecer alternativas académicas de formación para personas dedicadas a la música.
Enese sentido,Hidalgotendrá su primera participación el 13 de abril en el Centro Cultural Regional de Huichapan, con un espectáculo de Canciones en Hñähñú del ValledelMezquital ytradicionales mexicanas,a cargo de la agrupación Domitzú.
El 14 de abril, el Centro Cultural RegionaldeRealdeMonterecibiráalabanda 400, que ha tomado como identidad fusionar rock con folclore mexicano contemporáneo como huapango, son y vals, además que ha incluido instrumentos prehispánicos en su sonido. El 15 de abril, el mismo recinto abrirá sus puertas para la agrupación JesúsYusuf Isa Cuevas,que presentará "Dandelión:Concierto escénico para solista y 21 instrumentos",a las 18:00 horas.
Todas las actividades serán realizadas a las 18:00 horas, en diferentes fechas y sedes,el 20 de abril,el programa llegará a Pachuca con el Cuarteto de Guitarras de la CiudaddeMéxicoquepresentaráelespectáculo "Sones y danzones con algo de jícamo",en el Teatro Guillermo Romo deVivar.
El 22 de abril, el grupo Las Flores de las Huastecas se presentaráalTeatroGuillermo Romo de Vivar con su espectáculo "Mujeres huapangueras". En el mismo recinto, el 28 de abril, la agrupación Cheko Aranda estrena "MEZTLI. Bajo la luz de la Luna", mientras que el 29 del mismo mes, se realizará el concierto de música balcánica mexicana,a cargo de la agrupación La Delicia de Alicia.
El 4 de mayo, se efectuará la primera presentación en el Centro Cultural del Ferrocarril, en el auditorio Ramón Noble Olivares,del grupo Los Botes Can que presentan "Música de a de veras con instrumentos de a mentiritas".Para el 5 de mayo, el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina contará con el espectáculo "México a través de la marimba", a cargo de Mario Nandayapa Quartet.
"Noseapagaránmiscantos",unespectáculo del grupo Nokniume,serápresentado el 06 de mayo, en el Centro Cultural Regional de Real de Monte.El 12 de mayo, a la misma hora, es el turno de "Manual para mi primera vida",de Gabriela Bernal Jade, en el Teatro Guillermo Romo de Vivar. El 13 de mayo, en el mismo recinto, Matus Can tendrá un concierto con el que le dará un paseo al público por los confines de la música tradicional mexicana y del mundo,con jarana,zapateado e instrumentos de distintas etnias con instrumentos eléctricos y electrónicos mezclados con jazz,funk y sus distintas tendencias.
Elprograma continúa el18demayo,enel auditorio Ramón Noble Olivares,del Centro Cultural del Ferrocarril, con el grupo Antares Jazz que busca promover este género musical realizado en México, a través de conciertos didácticos. En el mismo recinto, el 19 de mayo será la presentación musical Rockeando el folclor, de Rosalía León, a las 17:00 horas, cabe destacar que es la única actividad queserealizará enese horario.
El 27 de mayo, a las 18:00 horas, Mano Goreda presenta "Entre pájaros y flechas", en el Centro Cultural Regional de Real de Monte.El 2 de junio,Iraida Noriega llegará al Teatro Guillermo Romo de Vivar, con "Cancionesdeaguaydesierto";el4laagrupación Arco y Lira Clásica tendrán su concierto "Moncayo,másallá delHuapango".
2
MARTES 4 DE ABRIL DE 2023
CárcelesdeHidalgo,en deplorablescondiciones Capacitaciónpara atenderdenuncias
Losfuncionariosdebenobservar unaconductadigna,yporelloel gobienroestatal,mediantelaSecretaríadeContraloríarealizalacapacitacióndenominada"Protocoloparala recepciónyatenciónadenuncias".
losLaformaciónfuedirigidaatitularesde
ÓrganosInternosdeControldelas dependenciasyorganismosdelospoderesEjecutivo,LegislativoyJudicial,así comoamunicipiosyorganismosautónomos,paraelaprendizajeenelprocedimientoqueseñalalasconductasde incumplimientoenelcódigodeética establecido.
Durantelaexposiciónseabordaron dosinstrumentosnormativos:
Elprimero,ProtocoloCeroparalaPrevención,AtenciónySancióndelAcoso Sexualy/oLaboral,yHostigamientoSexualy/oLaboralenlaAdministración PúblicadelEstadodeHidalgo,elcual establecequelapresuntavíctimadeestos hechostieneelderechodedenunciara travésdelafigura"personaconsejera".
Éstaúltimadebidamentesensibilizada ycapacitadaparadaracompañamientoa lapersonadenuncianteyasesorarlapara llenarunformatodeprimercontacto,el cualtendrálosdatossuficientesparaevitarsolicitardenuevacuentaelrelatode tiempo,modoylugarnecesarios.
deÉticayPrevencióndeConflictosdeInterés(CEPCI),delasecretaría, dependenciauorganismo-amástardar en3díashábiles-,ladenunciadelaque tuvieraconocimiento,ydeigualmanera, elCEPCI,deberánotificaralaUnidad EspecializadaenÉticayPrevenciónde ConflictosdeInterés(UEEPCI).
Elsegundosetratódel"Protocolode RecepciónyAtenciónaDenunciaspor IncumplimientoalCódigodeConducta";eselprocesosiguienteenlaatencióndeladenunciarecibida,poracosou hostigamiento,oporalgunaotrafaltaal códigodeéticaocódigodeconducta.
Tras aceptar que los centros penitenciarios de la entidad se encuentran en deplorables condiciones, el gobernador Julio Menchaca Salazar aseguró que las observaciones y recomendaciones emitidas porlaComisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) se atenderán de forma puntual, pero será unalabordemediano olargoplazos,puesal menos en este 2023 no se cuenta con los recursos necesarios para revertir años de descuido de las cárceles.
Por tanto, avaló el diagnóstico de los Centros de Reinserción Social (Cereso) y Áreas de Detención Municipales de la CDHEH,que entre otras cosasdestacaqueesosespaciospresentan graves problemas de saturación.
Sin embargo,insistió el mandatario estatal que esa labor encaminada a mejora el sistema penitenciario implica una gran inversión, la cual al momento no se tiene, aunque aclaró que ya se diseña un proyecto para que en todos estos inmuebles se garantice la dignidad y seguridad.
"Nosotros ya tenemos presupuesto autorizado por el Congreso local,lo que debemos haceres un ejercicio de economía,de transferencia,y en la medida de lo posible atender lo más pronto posible estas recomendaciones",subrayó.
Bajo esa premisa, el gobernador confirmó la intención de construir nuevos centros penitenciarios o de detención en la entidad -Pachuca y Apan-, no sólo porque los que operan actualmente reflejan serias deficiencias y condiciones deplorables, sino que derivado de algunas recomendaciones de la CDHEH y Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), algunas instalaciones carcelarias se han cerrado.
"Estamos limitados en elpresupuesto de este año, pero es un asunto urgente que debemos atender a mediano y largo plazos.Tenemos disposición de un predio en Apan, para edificar un nuevo centro de detención, igualmente hay un espacio en Pachuca, que fue un proyecto que obedecía a una idea de la década de 1970, pero setiene que aprovecharde esamanera los espacios para tener seguridad y un trato digno personas recluidas",manifestó.
Señaló que se hacen ya los trámites y se hizo la solicitud ante el Secretariado del Sistema de Seguridad Pública,porque hay una serie de deficiencias y se piensa que en esta administración se puedan tener
otros centros de internamiento.
En cuanto al combate al autogobierno que puede presentarse en los penales, Menchaca Salazar dijo que a través de la Subsecretaría de Reinserción Social, así como de la estructura interna de cada inmueble,sobre todo con los directores de cada centro penitenciario,se hacen visitas regulares de parte de la CDHEH, Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), para verificar que se acate la norma.
"Se hacen visitas periódicas de parte de estas instancias,se han encontrado teléfonos, droga, refrigeradores; pero esto sólo secombateconvisitasconstantes",apuntó.
"Además si se está permitiendo por parte de cualquier autoridad de un centro a través de corrupción este tipo de acciones y se altera el reglamento,vamos a ver que tenga sanciones, ya han sido integradas algunas carpetas de investigación en la Procuraduría y no se queda en un regaño o amonestación, sino en sanción administrativa o penal,dependiendo de la falta en la que incurran",sentenció.
En materia de combate a la corrupción, elmandatariodijoquetodosigueunorden y los funcionarios relacionados con la Estaba Siniestra,tienen carpetas de investigaciónquesiguenintegrándoseparaque se generen las órdenes de aprehensión correspondiente.
"No hay todavía una cantidad exacta, pero sí supera los mil 500 sobre los 2 mil millones",expuso.
Por otra parte, Julio Menchaca Salazar indicó que en El Cardonal se realizó el banderazo por el inicio de Semana Santa.
Destacóporúltimolariquezaquehayen la entidad en diferentes aspectos, tanto paisajes, historia, cultura, centros religiosos y gastronomía.
MARTES 4 DE ABRIL DE 2023 3 GENERAL
ComitéActoseguido,elconsejeroinformaráal
Resultado de años de descuido, reconoce Julio Menchaca.
Brinda Contraloría a servidores públicos.
Sebuscaregularespeculación inmobiliariaenHidalgo:PRI
Alalza,accidentes vialesporalcohol
Derivado del incremento de accidentesvialesenHidalgo,eldiputado Alejandro Enciso Arellano, se pronunció porque se impulsen campañas de prevención, así como de la ingesta responsable de alcohol.
Eneldocumento quepresentó,ellegislador local exhortó al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, así como a las 84 instancias de Seguridad Pública municipal, para que implementen campañas que permitan disminuir accidentes automovilísticos causados por el consumo de alcohol,con el objetivo de salvaguardar la vida de las y los hidalguenses.
"Aprovecho esta tribuna para exhortar a todas y todos los conductores de vehículos automotores, para que, en este periodo vacacional de semana santa, si toman, no manejen; hagamos conciencia del peligro que conlleva el manejar bajo los influjos de bebidas alcohólicas",recomendó.
La diputada Marcia Torres González, a nombre del Grupo Legislativo del PRI, en el Congreso, presentó una iniciativa que busca regular la especulación inmobiliaria, a fin de aprovechar el territorio y la infraestructura con la que cuenta la entidad.
De acuerdo con sus argumentos, la expansión urbana continúa generando grandes retos para los gobiernos, es un tema cuya trascendencia debe considerarse como una prioridad para toda ciudad cuyo crecimiento ha sido disperso o difuso.
"La presente iniciativa con proyecto de decretotienecomofinalidadreformalaley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y OrdenamientoTerritorial y la ley de Vivienda del estado de hidalgo, en materia de especulación inmobiliaria y ciudades compactas".
Agregó que en ocasiones, se piensa que lapreocupacióndelsectorurbano esexclusiva de una región o zona geográfica determinada,sinembargo,esunarealidadparael contexto rural, cuya transformación es evidente ante las dinámicas de las ciudades.
"Esdecir,dando prioridad a la construcción de zonas habitacionales en lugares alejados, en donde los servicios públicos todavía no se consolidan y cuya distancia de las fuentes de trabajo o de los servicios básicos es considerable".
Indicó que es impensable que nuestras localidades o pequeños centros rurales están aislados de los cambios de su territorio y espacio de lasdinámicasde expansión,por lo cual es prioridad que consideren medidas en su planeación de crecimiento urbano, así lograrán reducir los efectos de una mala organización en sus asentamientos.
Ante esta emergencia urbana,instituciones como ONU-Habitat, han generado
suelo como el de la vivienda, siendo ellos quienes han impuesto el modelo de crecimiento urbano frente a las autoridades gubernamentales",apuntó.
Asimismo,durante la sesión, el diputado Juan de Dios Pontigo presentó un acuerdo en materia de fortalecimiento de medidas de seguridad en el transporte público y capacitaciónaoperadoresdeesteservicio.
Con ello, exhortó al titular de la SecretaríadeMovilidadyTransporte,asícomoa la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo,para que en el ámbito de sus respectivas competencias, se fortalezcan las medidas de seguridad en las unidades del servicio público de transporte de pasajeros en todas sus modalidades y que este cumpla con las disposiciones establecidas en la normatividad vigente.
Lo anterior, a fin de establecer políticas públicas en materia de movilidad, que garanticen condiciones seguras y dignas a las yloshidalguensesdemanerapermanentey sefortalezcanenépocasdemayorafluencia vehicularcomoson losperiodos vacacionales como en este caso de la semana santa, así como en lospuentes ydías feriados.
Porotraparte,eldiputadodelPartidodel Trabajo, Osiris Leines Medécigo, dio a conocer la propuesta que adiciona un tercer párrafo al artículo 70 de la Ley Orgánica Municipal de Hidalgo, en materia de votaciones al interior de las comisiones.
Se busca, dijo, establecer cuál será el quórum necesario para la celebración de lassesionesdelascomisiones,asícomoen caso de empate de las votaciones, definir que el voto de calidad lo tendrá el presidente de la comisión,mediante una reforma al artículo 70 de la Ley Orgánica Municipal de Hidalgo,para poder dar certeza a los trabajos que se dan al interior del ayuntamiento y no se deje nada a la interpretación de la autoridad en turno.
Expuso que conducir bajo los efectos del alcohol afecta gravemente la capacidad de juicio, la coordinación y las capacidades motrices, que no solo afecta al conductor intoxicado sino a terceros inocentes.
Destacó que es urgente implementar medidas como campañasmediáticasdisuasorias,destinadasa disminuir lasprobabilidades de que la población conduzca bajo los efectos del alcohol.
Como antecedentes, Alejandro Enciso dioaconocercifrasdelINEGIenestamateria, destacando que, durante 2020, el total de víctimas mortales por accidentes de tránsito fue de 3,826, con promedio mensualdedefuncionesde319ypromediodiario de 10 muertes. Además, se registraron más de 71 mil heridos,todo ello,en elterritorio nacional.
Cabe mencionar que durante 2020, en México ocurrieron más de 14 mil defunciones por accidentes de tránsito en zonas urbanas,de los cuales el 82 por ciento fueron hombres y 18 por ciento mujeres.
MARTES 4 DE ABRIL DE 2023 4
Diputada Marcia Torres González, presenta una iniciativa.
Advierte Alejandro Enciso Arellano.
Castigoaviolentadoresydeudoresalimentarios
menes emitidos por dicha comisión.
Con 18 votos se aprobó el dictamen queapruebaconmodificaciones diversas iniciativas que reforman y adicionan distintas disposiciones delaLeydeAccesoa las Mujeres a una VidaLibredeViolenciadeHidalgo.
Fueron seis iniciativaspresentadasanteelPleno,lascuales fueron resueltas en un solo dictamen.
de los legisladores fue a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Cultura Física, Deporte y Recreación de Hidalgo.
Trasobtener20votosafavor,seincorpora elementos sobre el fomento a la profesionalización de entrenadoras, entrenadores, instructoras e instructores deportivos, la detección de nuevos talentos deportivos,lainclusióndelaperspectivadegénero y no discriminación en la práctica deportiva y la actividad física.
Por último, el dictamen que contiene modificaciones las iniciativas que reforman el artículo 145 septimus y se adicionan diversas fracciones al artículo 145 octavus de la Ley Orgánica Municipal de Hidalgo fue aprobado con 21 votos.
Integrantes de la LXV Legislatura del Congresolocalaprobaroneldictamen que prohíbe a personas violentadas familiares o políticas contra mujeres, así comodeudoresalimentariosmorosos,aser postulados a un cargo de elección popular.
Con 21 votos fue avalado el dictamen con modificaciones de las iniciativasqueadicionanuntercerpárrafo,alrecorrerensuorden subsecuentes,a la fracción I del artículo 24 delaConstituciónPolíticadeHidalgo.
La resolución fue realizada por la Primera Comisión Permanente de Legislación y PuntosConstitucionalesdespuésdeanalizar lasiniciativas presentadasporlosdiputados de Morena, Lisset Marcelino Tovar, y del PartidodelaRevoluciónDemocrática(PRD), MiguelÁngel Martínez Gómez.
Al leer el dictamen,la legisladora expuso en tribuna que muchos de los sujetos activos de violencia familiar actualmente son o pueden ser servidores públicos y muchos de ellos en proceso de buscar un cargo por elección popular,lo que se contrapone con los nuevos paradigmas que se buscan implementar dentro de una sociedad democrática que aspira a tener servidores públicos ejemplares.
Por lo tanto, los integrantes de la Comisión acordaron dictaminar en conjunto ambas iniciativas por coincidir su objetivo en garantizar el acceso a una vida libre de violencia en razón de género, así como velar por el interés superior del menor.
De tal manera,no podrán ser postuladas a cargo de elección popular las personas que estén cumpliendo sentencia ejecutoriada por algún delito contra el normal desarrollopsicosexual,violenciafamiliaro violencia política contra las mujeres; así como quienes sean deudores alimentarios morosos, salvo que acrediten estar al corriente del pago, cancelen esa deuda o tramiten el descuento correspondiente.
Será el Instituto Estatal Electoral quien verificaráelcumplimientodeladisposición.
Durante la sesión ordinaria, los diputados también aprobaron otros cuatro dictá-
Entre lo destacable se encuentra la disposición de que el estado y los municipios deberán instrumentar las medidas presupuestales y administrativas necesariasysuficientesparahacerfrentea laAlertadeViolenciadeGénerocontralas mujeres, que pueda ser emitida por la Secretaría de Gobernación.
Además,canalizar y trasladar sin demoraalgunaalasmujeresolasniñas,ensituación de violencia sexual a las instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud para que provean gratuitamente y de manera inmediata los servicios de:aplicación de antirertrovirales de profilaxis postexposición,anticoncepcióndeemergencia y realización de estudios médicos que corroboren posibles enfermedades de transmisión sexual, previo consentimiento de la víctima.
Asimismo, las instalaciones de los poderes del estado y municipios serán considerados puntos violetas, los cuales contarán con una guía de información, protocolos y un distintivo color violeta con código QR que dirija a sus versiones digitales.
Otro dictamen aprobado con19 votos fue las modificaciones a la iniciativa que reforma y adiciona diversas fracciones del artículo 11 Bis de la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Eliminar la DiscriminaciónenHidalgo,en materia para erradicar la discriminación alasmujeresporembarazo y madres amamantadoras.
Con ello, se garantiza alas mujeresembarazadas y madres amamantadoras erradicar discriminación delasquesonobjeto por su condición en centros laborales y espacios públicos.
Uno más que recibió el visto bueno
Dicha resolución determina que en cada municipio deberá existir una Instancia municipal para el Desarrollo de las Mujeres, la cual estará a cargo una mujer, quien deberá tener grado de estudios de nivel superior y contar con al menos un año de experiencia en temas de género, igualdad sustantiva, prevención de la violencia de género y defensa y promoción de derechos humanos de las mujeres.
Además, deberá coordinarse con la Comisión de Igualdad y de Género del ayuntamiento,a efecto de diseñar e implementar un programa municipal de erradicación de la violencia a la mujer.
También fue leído el acuerdo que contiene las bases generales del Congreso de Hidalgo para la realización de consultas a personas con discapacidad.
Lo anterior, emitido por la Junta de Gobierno y permitirá contar con un instrumento jurídico para incorporar como fase del proceso legislativo el mecanismo de consulta a personas con discapacidad.
Con 24 votos fue aprobado por parte de ldiputados del Congreso de Hidalgo.
Por último,fue aprobado elacuerdo económico derivado del planteamiento en materia de prevención de siniestros viales en la pendiente de acceso al municipio de Tulancingo de Bravo.
MARTES 4 DE ABRIL DE 2023 5
Impedidos a ser candidatos a cargo de elección popular.
Con ello se garantiza el acceso a una vida libre de violencia.
Capacitaciónregionala personaldeenfermería
Ellofue constatado por la titular de la SSH, María Zorayda Robles, quien desde la Universidad Tecnológica de la Sierra, ubicadaenelmunicipio de Zacualtipán, aseguró que como nunca antes se dará impulsoa lapreparación continua del personal,pero en estaocasiónsintomarlo como "moneda de cambio".
AlertanenIMSS sobreGlaucoma
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo hizo un llamado a la derechohabiencia mayor de 40 años de edad con diagnóstico de diabetesomiopía,queacuda auna revisiónde los ojos periódicamente, a fin de detectar oportunamente el glaucoma.
Se puede definir como el conjunto de enfermedades que afectan y dañan los nervios ópticos,causando pérdida de la visión o ceguera total a la persona que lo padece.
Desafío en Desarrollo Humano para profesionales de enfermería, fue la temática de las Primeras Jornadas Regionales organizadas por la Secretaría deSaluddeHidalgo(SSH),cuyoobjetivo es llevar capacitación en temas actuales a las ylos profesionalesde enfermería, sin la necesidad de trasladarse a la capital del estado.
Esto, explicó, porque a diferencia de administraciones anteriores en que sólo se concebía la organización de cursos o talleres con un fin económico, hoy se promoverá esta preparación de forma gratuita y regional, es decir,"por primera vez no se centralizarán las jornadas de este tipo, lo que da muestraquedesdelaSSH,setrabajamenos en escritorio y más en territorio".
Dijo que la capacitación debe ser constante y no aislada,para que así se traduzca en atención de calidad para los usuarios y pacientes de los servicios de salud.
En particular señaló que con la temática dedesarrollo,se pretende sensibilizar al personal sobre el reconocimiento de la población sujeta a los derechos humanos, "Debemosreivindicarelpapel de la enfermería, al ser ellas y ellosquienes máscapacitación y actualizaciones reciben".
Previo a que la secretaria de Salud presentara una ponencia sobre "Violencia Obstétrica", Jesús López Serrano,titular de la Oficina de Enlace Educativo de México en la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo, en representación del gobierno federal, reconoció el aporte de la entidad en materia de educación y salud, pues dijo, son los pilares fundamentales de una sociedad y expuso que,en particular, el gremio de enfermería representa el 56 por ciento de la fuerza laboral en el sector salud, lo que obliga a su capacitación y preparación permanente.
Como parte de la ponencia "Violencia Obstétrica", Zorayda Robles explicó que en la actualidad aún existe un sistema ineficaz e insuficiente,donde aún no se reconocen todos los tipos de violencia hacia la mujer.
"Para diagnosticar esta enfermedad visual en el Instituto se implementan exámenesde diagnóstico como la medición de la presión ocular y la exploración del nervio óptico, para así evitar un aumento gradual de la afectación visual de la persona", mencionó la doctora Elvia Hurtado Moreno, coordinadora auxiliar de Atención Médica, Esta enfermedad no presenta signos ni síntomas evidentes en una fase inicial, ya que la presión del ojo se produce de manera lenta y paulatina; es por ello que es de vital importancia tomar medidas preventivas, para detectarlo y brindar tratamiento oportuno.
Entrelosprincipalessignosysíntomasse encuentran la reducción del campo visual, visión borrosa, asimismo se recomienda acudir a urgencias en caso de presentar ojos rojos,náuseas o vómito,así como dolor ocular y/o dolor de cabeza.
Existen diversos factores de riesgo que potencian las posibilidades de padecer esta enfermedad, como la edad, enfermedades como la diabetes, tener miopía o hipermetropía, así como el consumo de medicamentos tipo esteroides y tenerantecedentes familiares con glaucoma,además este padecimiento suele afectar más a las mujeres que a los hombres.
Finalmente, Hurtado Moreno reiteró que en su labor constante el Instituto en las Unidades de Medicina Familiar (UMF)brinda atención médica a los derechohabientes para mejorar su calidad de vida.
MARTES 4 DE ABRIL DE 2023 6
Se promueve en la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
Crean conciencia sobre padecimiento.
Promuevencultura
ensededeGobierno
El cambio de régimen político, producto de una revolución de las conciencias, representa una transformación para el estado, y por ello es que el gobierno del estado impulsa acciones encaminadas a promover la cultura.
Así, la Intervención Gráfica denominada "Desmitificando Espacios", exhibida en la planta baja delEdificio de Gobierno,podrá serapreciadapor lapoblación hidalguense del 3 de abril al 28 de julio de 2023, de lunes a viernes de 9 a 18 horas.
Para el artista y participante Luis Ángel Temoatzin López Martínez, originario de Pachuca,su exposición representa los diferentesentornosy contextos enlosqueél se desenvuelve, "mi obra plasma todas las vivencias cotidianas",dijo.
Alegrey satisfecho expresóqueeslaprimera vez que entra a la sede del Ejecutivo estatal, ya que no lo conocía y para él es grato saber que con este tipo de espacios se abren las puertas a los artistas para que puedan mostrar su trabajo a la gente,"y así observen y aprecien lo que hacemos".
Reconoció la labor y trabajo que realiza el gobernador Julio Menchaca,ya que gracias a esta iniciativa varios artistas pueden participar y darse a conocer.
Fue Danaé Escamilla, también originaria de la capital hidalguense,quien señaló que exponer sus obras en el Edifico de Gobierno, le permite expresar los temas que de manera individual aborda en su labor artística y que principalmentese basa en la anatomía femenina:"Pero no en el contexto sexualizado, ni sobre la perfección, sino enfocada en que cada mujer tiene distinto cuerpo y eso es lo que la hace única".
"Bellas antemis ojos,bellas ante mi obra, esoes lo quequiero representar,porque no hay cuerpos iguales y la belleza nace de nosotras",indicó.
La artista pachuqueña agradeció que el gobierno de Hidalgo abra este tipo de espaciosy espera quelacultura hidalguense se fortalezca e impulse.
AdvierteMenchacaqueyano habráobrasdesdeunescritorio
Yescritorio, "escuchamosalaspersonasde cerca, e impulsamos acciones contundentes en su beneficio", externó el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien a través de lasRutasdela Transformación visitó los municipios de El Cardonal y Atotonilco el Grande, donde encabezó el banderazode"SemanaSanta-Héroes paisanos 2023" y la entrega de apoyos al sector pecuarioy agrícola.
En su recorrido por El Cardonal, el mandatario resaltó que para construir elestadoquequeremos,su administración impulsa de manera permanente al sector turístico en cada una de las regiones,al felicitar a los cuerpos de seguridad que, aseguró, redoblarán esfuerzosparagarantizarlapazytranquilidad de quienes visiten Hidalgo durante este periodo vacacional.
Puntualizó que los prestadores de servicios cuentan en el gobierno estatal,con un aliado permanente para el desarrollo de susfunciones,pues laeconomíacircularse construye desde abajo y de la mano de todos los sectores.
"Con el proyecto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, nuestro estado crecerá de manera ordenada. Las empresas contarán con la oportunidad de instalarseparacombatirlapobrezaconriqueza y fortalecer la economía local",declaró.
En Atotonilco El Grande, Menchaca Salazaracompañólaentregadealrededorde 2 mil cheques a los productores agropecuarios que perdieron sus cosechas a causa de la sequía o las inundaciones.
"Hay un compromiso que estamos cumpliendo de la mano delpresidente,Andrés Manuel López Obrador. Estamos generandoinversiones muy importantes que crean mejores oportunidades para inhibir la migraciónyabonaraqueelestadoseconvierta en una verdadera potencia".
Recordó que el recurso obtenido por el programa de reemplacamiento 2023, será destinado en su totalidad a la obra pública de los 84 municipios: "A algunas personas les podrá parecer poco,pero la reparación decaminos,escuelasoclínicas esvitalpara las comunidades. Este esfuerzo es para ir cumpliendoconlasexpectativasyparaello seguiremos trabajando con transparencia".
PorsupartelasecretariadeTurismo,Elizabeth Quintanar Gómez,aseveró que con el comienzo de estas vacaciones se espera
la visita de personas provenientes de todo el país y del extranjero.
"Las y los turistas encontrarán el sabor inigualable de nuestra amplia gastronomía,les invitamos a que visiten Hidalgo,ya que tendrán la posibilidad de emergerse en nuestra historia milenaria. Les esperan espacios únicos para el turismo deaventura,naturaleza y rural".
Julio Menchaca y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, entregaron cerca de dos mil cheques a productoras y productores que sufrieron los estragos del cambio climático; sumados a este tipo de apoyos otorgados a nivel estatal, superan los nueve millones398milpesos de manera directa y sin intermediarios.
Alejandro Sánchez García,secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó que a siete meses del inicio del gobierno de la transformación se dan resultados palpables en municipios de altos índices de marginación.
Añadió que en todas las regiones de la entidad se avanza en la reconstrucción de carreteras y caminos rurales, así como en los sistemas de agua potable que permitirán brindar mejores condiciones de vida a las y los hidalguenses.
ParaelCardonal,explicó,sehaconcluido la perforación de pozo para agua potable enSanMiguelJigui,conunainversióndeun millón 999 mil pesos,entre otras obras.
En Atotonilco el Grande, se concluyó la construcción la pavimentación hidráulica en la localidad Cerro Colorado, con una inversión de 995 mil pesos.
ZoraydaRoblesBarrera,titulardelaSSH, declaró que para garantizar la salud de los habitantesdeAtotonilco El Grande,serealizó la entrega de una ambulancia con un valor de tres millones 600 mil pesos.
MARTES 4 DE ABRIL DE 2023 7
Encabeza banderazo de "Semana Santa-Héroes paisanos 2023".
Exposición "Desmitificando Espacios".
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont
Caminos del invierno Córdova conducena la primavera Taddei
¿Renovación?: Concluyen
nueve años de obscurantismo en el Instituto Nacional Electoral (INE) con la llegada de cuatro nuevos consejeros electorales,dos hombres y dos mujeres,pero lo más notable es que una mujer es la consejera presidenta del consejo general del INE,la sonorense
Guadalupe Taddei Zavala,una profesionista honesta,experimentada y progresista e incapaz de actuar como lo hizo el aborrecible
Lorenzo Córdova Vianello,así la describió el Presidente Andrés
Manuel López Obrador en su conferencia matutina.
A yugular: El Presidente
Eligen por sorteo a Guadalupe Taddei Zavala como nueva consejera presidenta del INE
Lorenzo Córdova ahora se muestra ofendido y temeroso, asegura que vendrán tiempos de persecución política y se declara listo para las batallas que vienen.Afortunadamente cuenta con suficiente dinero,lo que le permitirá pagar un bufete de abogados caros para que lo defiendan en los juicios que se le avecinan. Lorenzo no ter mina de irse, se niega a soltar el micrófono y su ya prolongada despedida es digna de un protagonismo propio de farándula, presumiendo de una imagen que él cree que tiene. "Me voy del INE con la frente en alto,con el buen sabor de boca del deber cumplido y listo para dar las batallas que vienen." Este columnista le aclara al C.Córdova Vianello que efectivamente,deberá estar listo con sus abogados para enfrentar los juicios,que no batallas,que indefectiblemente tendrá que atender y que el C.Lorenzo Córdova quiere llamar "persecución política"
¿Jacobo Molina?: Falta saber que sucederá con la Secretaría Ejecutiva del Consejo General del INE,pues en la sesión de ayer lunes estuvo en esa función el "renunciante" Edmundo Jacobo Molina,a quien el Plan B ya había cesado en sus funciones,pero qué por recomendación de su jefe, amigo y cómplice, Lorenzo Córdova,impugnó dicho cese y logró ser reinstalado como secretario ejecutivo y su retorno fue recibido en medio de vítores y aplausos,como un verdadero héroe de mil batallas.Pero a los pocos días,cuando la salida del INE de Lorenzo Córdova era inminente en el corto plazo,una mañana le avisaron a Jacobo Molina que en la cámara de diputados, el titular del órgano Interno de Control (OIC) del INE,Jesús George Zamora,a invitación de diversas comisiones de diputados,realizaba la presentación de su Informe Anual de Gestión y Resultados 2022,el flamante secretario ejecutivoentró en pánico y huyó del INE y sor presivamente renunció a su cargo recuperado.
Por eso ahora en la sesión del consejo general del INE,sorprende al ver al "renunciado" Edmundo Jacobo nuevamente en funciones de secretario ejecutivo y la pregunta obligada es ¿Qué pasó?
Andres Manuel López Obrador:
“Edmundo Jacobo ha tolerado fraudes, por eso está ahí donde esta”
Andrés Manuel López Obrador dijo en conferencia de prensa que se ha avanzado en transformar la estructura del Poder Ejecutivo para combatir la corrupción,pero aún falta que esa transformación del Estado mexicano llegue a efectuar cambios profundos en el Poder Judicial,pues arrastra problemas estructurales que van más allá de los ministros, magistrados y jueces,abarcando a su entorno inmediato,incluido el ejercicio libre de la abogacía. Consultado acerca del desempeño del Poder Judicial,López Obrador descalificó la decisión del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Javier Laynez Potizek,quien dio entrada a la controversia constitucional promovida por el INE y suspendió la vigencia del Plan B de la reforma electoral, "El ministro Laynez que canceló la ley electoral,él solo,como su Alteza Serenísima,como representante del supremo poder conservador,imaginen que un ministro suspende una ley aprobada en el Congreso.Si hay un poder que tiene que ver con el pueblo,que tiene que ver con la soberanía popular,es el Legislativo",afirmó el mandatario.
Innovación: Planteó la disyuntiva de una eventual renovación total del Poder Judicial, esto es, entre mil 500 y mil 800 jueces,para garantizar que fueran sustituidos por profesionistas honestos y cercanos a la gente,porque es un problema estructural y no es un asunto que se pueda resolver de la noche a la mañana.
Para el presidente López Obrador"es necesario revisar la formación de los abogados desde las universidades,porque se ha perdido la visión humanista del ejercicio de esa profesión,pues se ha impuesto una concepción del derecho privado,mercantil o penal.
Todo lo concerniente con el derecho público casi desapareció,la materia laboral y agraria,ya no se enseñan como antes,ya cambiaron los planes de estudio".
Y en el marco del cambio de la presidencia del Consejo de la Comunicación,organismo creado por la iniciativa privada para promover la participación social de las empresas,el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a ese sector realizar una campaña para combatir el consumo de drogas, como la que han emprendido en su administración,al exponer que el reducir el consumo de las drogas es una de sus principales preocupaciones,pues el aumento en el consumo de las drogas influye en los índices de homicidios en México.
El Consejo de la Comunicación hizo el cambio de su presidencia, con lo que José Carlos Azcárraga dejó esa posición luego de tres años y la asumió Francisco Casanueva.López Obradorles propuso unirse a su administración para difundir los efectos nocivos y peligrosos del consumo de químicos,ya qué si logramos que no se incremente el consumo de las drogas,vamos a salvar muchas vidas y vamos a poder reducir los homicidios en México.
a Francisco Casanueva presidente del Consejo de la Comunicación
8 MARTES 4 DE ABRIL 2023 COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
Nombran
MARTES 4 DE ABRIL 2023
Paga CdMx 9 mdp a empresa utilizada por Segalmex para desviar fondos
CFDI's por esa suma al RFC de García Novoa. García Novoa era apoderado de la empresa 19 Hermanos, una de las empresas que ganó un contrato para venderle a Liconsa 2 millones 269 mil kilos de crema por 92 millones de pesos.
La asignación supuestamente fue operada por una red de complicidades que respondía a Gerónimo Color Gasca, exfuncionario de Liconsa y actual subsecretario de Organización y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán, aunque ha rechazado tales cuestionamientos.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó que el Gobierno capitalino transfirió al menos 9 millones de pesos a la misma empresa "fachada" usada por Segalmex para desviar fondos federales por más de 142 millones.
Se trata de Servicios Integrales Carregín, que solo tenía siete empleados y vendía hielo y agua purificada cuando recibió un contrato de 7 mil 840 toneladas de azúcar,el cual la Fiscalía General de la República (FGR) afirma que fue simulado.
Como resultado de esta denuncia, Hugo Gerardo Rosales Badillo, prófugo de la justicia por el Caso Segalmex, publicó el pasado 28 de marzo un desplegado en el que afirma que Fernando Hiram Zurita Jiménez, exdirector de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar capitalina y excandidato a la Asamblea Constituyente de la CdMx,controlaba esa empresa.
Sobre este tema se sabe que existen documentos fiscales en donde se refiere que Carregín "cobró" 19 millones 68 mil 549 pesos del Gobierno capitalino.
Se tiene ya la referencia que un oficio entregado el 4 de mayo de 2022 por el SAT a la FGR,señala que en el ejercicio fiscal 2020 Carregín emitió 16 comprobantes fiscales digitales de internet (CFDI's) al RFC del Gobierno capitalino.
Al revisar dichos comprobantes, el SAT identificó el vínculo financiero de 15 CFDI´s por la cantidad de 9 millones 69 mil 576 pesos,suma que fue depositada a la cuenta número 1084722004 de Banorte,a nombre de Carregín.
Como consecuencia de ello,tanto el SAT como la FGR tienen ubicada esa cuenta en las investigaciones del Caso Segalmex.
Vale destacar que,según el expediente consultado,cuatro de los comprobantes tienen como referencia la alcaldía Iztapalapa,uno de ellos por 4 millones 102 mil 920 pesos y tres por 4 millones 891 mil 140 pesos.
Adicionalmente,el SAT señala que no logró identificar el vínculo financiero de uno de los 16 comprobantes,pero ese CFDI es por un total de 9 millones 998 mil 973.34 pesos.
Se da por descontado que este dinero,de haber sido depositado por el Gobierno capitalino,
no fue en la misma cuenta de Banorte
También se ha informado que el SAT aún no ha incluido formalmente a Carregín en su lista de factureras,sin embargo,la FGR señala en la investigación del Caso Segalmex que dicha empresa tiene todas las características de "fachada", porque no cuenta con experiencia e infraestructura material y humana que justifiquen las operaciones contratadas.
Por otra parte,también se sabe que Servicios Integrales Carregin igualmente recibió un depósito de 8 millones 50 mil 993.80 pesos de parte de Carlos García Novoa, quien ha sido relacionado con una red de funcionarios y particulares denunciada en la FGR por presuntamente controlar la asignación de contratos en Liconsa.
El SAT señaló que en 2021 la empresa emitió 3
El SAT revisó un total de 215 CFDI's de los depósitos que recibió Carregin en su cuenta de Banorte,por una suma de 358 millones 618 mil 920.99 pesos,entre el 1 de mayo de 2020 y el 31 de mayo de 2022, para verificar si tenían un respaldo.
Los pagos del Gobierno de la CdMx y de Carlos García Novoa son parte de las operaciones comprendidas en estos comprobantes que ya son investigados.
La proveedora registró 135 CFDI´S en 2020,por pagos que le hizo Diconsa,de los cuales el SAT corroboró el vínculo financiero de 132 comprobantes por 144 millones 809 mil 242.2 pesos,pero no de 3 por la cantidad de 145 millones 846 mil 50 pesos.
En 2021,de los 59 comprobantes por depósitos de Diconsa,la autoridad comprobó el vínculo en 4 por 80 mil 955 pesos,pero no de 55 que registran operaciones por 790 mil 55 pesos.
Carregin también reporta que en 2020 recibió 1 millón 670 mil pesos de la empresa Distribuidora Rovika, sin embargo,al verificar el CFDI de esa operación,el SAT no identificó un vínculo financiero.
9 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
Carlos García Novoa
Juez Cogan aplaza por 3 meses sentencia contra García Luna
GILBERTO ÁVILA
Contra lo que pudiera esperarse con respecto a la propuesta ofrecida por la defensa del inculpado, el juez Brian Cogan,de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn,Nueva York,finalmente aceptó la solicitud de los abogados de Genaro García Luna,de aplazar por tres meses la fecha de sentencia calendarizada para el próximo 27 de junio y ahora será hasta el 27 de septiembre de este año cuando se lleve a cabo la sentencia definitiva.
Sobre este tema,los abogados de García Luna, quien fuera secretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón, argumentaron que necesitaban extender tres meses la fecha de sentencia porque tenían nuevas pistas y potencialmente servirían para pedir nuevo juicio.
En ese sentido,el juez Cogan también aceptó retrasar tres meses las fechas de acciones legales previas a la de sentencia,por lo que ahora el 7 de julio la defensa puede presentar petición de apelación, el Departamento de Justicia estadounidense podría replicar a esto el 4 de agosto y la defensa a su vez puede responder el 18 de ese mismo mes de este año.
Vale recordar que apenas el pasado 21 de febrero un jurado calificador declaró culpable a García Luna,de tres delitos de conspiración por narcotráfico y otro más,por mentirle a un agente federal.
Se ha cuestionado que luego de ser declarado culpable de todos los delitos que le imputaron, García Luna podría ser sentenciado a cadena perpetua como castigo máximo,o a 20 años de cárcel como mínimo, amén de que también podría tener la opción de ser testigo cooperante del gobierno de EE.UU.y con ello evitar incluso el ser sentenciado a dos décadas tras las rejas.
La solicitud de aplazamiento fue hecha la mañana de ayer por parte del abogado sar de Castro al juez,a fin de que se le dé a la defensa de García Luna un poco más de tiempo para preparar una moción tras haberles llegado nueva evidencia que podría llevar a solicitar un nuevo juicio.
De acuerdo con lo comentado por De Castro, tras el veredicto contra el exsecretario de Seguridad, varios exfuncionarios les hicieron llegar nuevas evidencias y pruebas a su favor,que podrían llevar a que presentaran una moción de la Regla 33 (solicitud de un nuevo juicio).
El jurado declaró culpable a García Luna de los cinco delitos de los que es imputado en Estados Unidos tras escuchar los testimonios de expolicías,agentes estadounidenses y testigos cooperantes como Jesús “El Rey” Zambada,quien declaró que conoció personalmente al exfuncionario y le entregó sobornos de parte del Cártel de Sinaloa.
Además de asegurar que gracias a la cooperación de García Luna el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México era controlado por el cártel para el tráfico de cocaína,cuyas maletas con logos oficiales y la droga en su interior era recogida por policías federales y entregadas a miembros del cártel.
Dentro de este proceso penal,también testificó en su contra Edgar Veytia, exfiscal de Nayarit,y Sergio Villarreal Barragán,“El Grande”, quien fue el primero en asegurar que García Luna estaba en la nómina del cártel,pero no sólo del de Sinaloa,sino de los hermanos Beltrán Leyva.
Finalmente, García Luna fue encontrado culpable de cinco delitos en EE.UU. por parte de un jurado tras un juicio que duró poco más de un mes y donde la fiscalía basó las
pruebas contra el exfuncionario en los testimonios de testigos,entre ellos exnarcotraficantes. Se le declaró culpable por conspiración para la distr ibución inter nacional de cocaína, conspiración para la distr ibución y posesión de cocaína, conspiración para la impor tación de cocaína, par ticipación en una empresa cr iminal y falsedad de declaraciones a autor idades de Estados Unidos.
10 JUSTICIA MARTES 4 DE ABRIL2023
Defensa de García Luna prepara una moción, tras tener nueva evidencia
Genaro García Luna
Juez Brian Cogan
ROBERTO MELENDEZ S.
En Lo que será un "cierre de fotografía", las candidatas del PRI-PAN-PRD y MORENA-PVEM y PT, Alejandra del Moral y Delfina Gómez Álvarez,comenzaron formalmente sus campañas con miras a las elecciones en las que el próximo cuatro de junio se definirá quien ocupará la silla que dejará vacante el gobernador Alfredo del Mazo Maza,quien se dice entregará en "charola de plata" el estado de México al presidente Andrés Manuel López Obrador,tal y como lo hicieron,entre otros,los exgobernadores de Hidalgo,Oaxaca y Quintana Roo, Omar Fayad Meneses,Alejandro Murat y Carlos Joaquín González.La maestra Delfina inició su labor proselitista en Texcoco,Toluca y Naucalpan,en tanto que Alejandra lo hizo en Cuautitlán Izcalli.
Y mientras algunas encuestas ponen arriba a Delfina,la abanderada tricolor,quien invita a su oponente a sostener cinco debates, se muestra más que confiada y afirma que será la nueva gobernadora del Edomex,la que por primera vez en su historia tendrá una mujer como mandataria,lo que fue ampliamente comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias,por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas,quienes tuvieron como invitado especial al director de Interjet,Carlos del Valle,quien estimó que la contienda por la gubernatura mexiquense será reñida y que ambas candidatas tienen los medios y capacidades para ganar la contienda electoral del próximo mes de junio.
Bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,los periodistas cuestionaron al director de la compañía aérea cuándo estará ya dando servicio,a lo que Del Valle estimó que podría ser de inmediato,y que inicialmente se cubrirían las rutas con destino a Tijuana, Cancún,Guadalajara y Monterrey,ya que las pláticas y acuerdos sobre el particular están por finalizar de manera satisfactoria.
El empresario destacó que Interjet tendrá algunos beneficios por salidas y llegadas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángelestambién empleará las instalaciones aéreas
Comienza oficialmente campaña electoral en Edomex
de Toluca- como un descuento en el combustible y el pago del TUA
En su oportunidad se destacó que Del Valle fue designado recientemente presidente honorario de la Fundación Honoris Causa Internacional, la que maneja otras acciones en beneficio de las clases más desprotegidas, otorga becas para que estudiantes concluyan sus estudios prof esionales y también genera empleos La ayuda de dicha organización,que trabaja sin fines de lucro,es vital para muchos orfanatorios.
Cambiando de Tema,los conductores destacaron,al igual que el empresario aeronáutico,que en la lucha por la gubernatura del estado de Coahuila el priista Manolo Jiménez va a la cabeza con una delantera considerable sobre el morenista Armando Guadiana Tijerina y no se diga del abanderado petista Ricardo Mejía Berdeja,quien se estimaba sería el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional,el que negociado por Guadiana Tijerina y el líder del movimiento, Mario Delgado Carrillo,por lo que seguramente pagarán una factura muy alta,es decir,perderían la gubernatura coahuilense, entidad que es considerada como uno de los últimos bastiones de la otrora aplanadora electoral llamada PRI
Y hablando de cuestiones electorales,la flamante presidenta del Instituto Nacional Electoral,Guadalupe Taddei,acompañada por sus principales colaboradores y consejeros,se tomó la fotografía oficial de la institución al lado de su ahora antecesor, Lorenzo Córdova Vianello, quien se vio seguro y confiado,no obstante que, se dice, se le avecina una persecución por parte de sus detractores y que en el gobierno federal y el Movimiento de Regeneración Nacional se suman por centenar, al igual que al exconsejero Ciro Murayama
Todos los cambios son buenos y estamos ciertos que en realizado en el INE no será la excepción.
Cambiando de Tema,nuestra experta en espectáculos, Alejandra Vargas,destacó la celebración,en el llamado Cumbión
Margarita
Cumbia King que se estima asistieron unas 80 mil personas igual que a la jefa de Gobierno, Pardo importó que los contagios y decesos por
sigan vigentes. Lo importante era "gastar tacón" y pulir el piso del primer cuadro de la capital del país.
También informó del fallecimiento del actor y productor Rodolfo de Anda,a la edad de 57 años,por lo que envió un sentido pésame a la familia del conocido arista.
Fueron 700 los efectivos de la Policía Preventiva encargados de garantizar la seguridad de los asistentes al ahora famoso Cumbión,el que también fue ponderado por José Luis "El Mago" Sustaita,quien al hacer la presentación de nuestro cronista deportivo, Mauro González,lo hizo con el sobrenombre de "El Cebollón" o "El Santanero del Deporte",quien destacó el inobjetable triunfo de Max Verstappen en el Gran Premio de Australia,competencia en la que nuestro compatriota Sergio "Checo" Pérez,ocupó la quinta posición,destacando que partió del último lugar.
Para el comentarista,el corredor tapatío,debido al golpe de autoridad de Max,continuará siendo el coequipero de éste,sin que ello ponga en tela de juicio su enorme capacidad,como lo acredita su trayectoria por las pistas del mundo.
También destacó el electrizante empate a tres goles en el llamado clásico tapatío entre los rojinegros del Atlas y los rojiblancos del Guadalajara,partidos que devuelven a los aficionados la esperanza de ver encuentros brillantes,llenos de emociones y de garra.
Cambiando de Tema, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz destacaron el hecho de que la empresa particular encargada de la seguridad en el albergue supuestamente temporal de Ciudad Juárez,en el que perdieron ya la existencia 40 migrantes mismos que resultaron quemados durante el incendio registrado hace unos días,sea administrada por el cónsul honorario de Nicaragua en México,a la que el gobierno federal le ha dado contratos por más de tres mil millones de pesos, hechos que se deben de investigar a fondo.
No olvide que tiene una citada,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema Mil gracias y sea feliz.
11 PROGRAMA TV
MARTES
lA e jdna r a Varg
4 DE ABRIL 2023
asyRaúlRuiz
Gerardo Cuesta,José Luis "El Mago" Sustaita y el director de Interjet,Carlos del Valle
Ovalle fue traicionado:AMLO
tiempo atrás con él,pero si también resulta que tiene responsabilidad,él tiene que asumir", afirmó.
Adelantó que la próxima semana la Secretaría de la Función Pública acudirá a la conferencia matutina a explicar todo lo relacionado con el desfalco y las denuncias que se han presentado contra servidores públicos involucrados,aunque denunció que algunos jueces no han querido otorgar órdenes de aprehensión.
INAH protege
sitios arqueológicos de Ruta Puuc en tramo 3 del Tren Maya
Dzibilchaltún en Yucatán está en construcción un museo de sitio que desarrolla un nuevo guion,cédulas museográficas y la clasificación de piezas.Además, el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) alcanza 30 por ciento en labores de nivelación y cimentación,mientras que la Capilla Colonial avanza en 70 por ciento.
El titular del INAH dio cuenta de los resultados de las tareas de recuperación de bienes culturales y arqueológicos en el tramo 3 del Tren Maya.
Se han registrado y preservado al 3 de abril:
7 mil 360 bienes inmuebles como cimientos, albarradas y basamentos
367 bienes muebles, entre metates y cerámica
259 mil 801 fragmentos de cerámica analizados
TANYA ACOSTA
El presidente Andrés Manuel López
Obrador,afirmó en conferencia matutina que Ignacio Ovalle,extitular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex),tiene toda su confianza,pues aseguró que fue traicionado por servidores públicos.
El mandatario dijo que "le hacen lo que el viento a Juárez" la "andanada" en contra de su gobierno por el presunto fraude.
Mencionó que si Ovalle tiene alguna responsabilidad en el fraude de más de 15 mil millones de pesos,deberá asumirla.
"Yo tengo una opinión buena,él fue mi jefe cuando yo fui director del Instituto Nacional Indigenista de Tabasco por allá de 1977, hace más de 40 años y lo considero,pues,una gente con principios,una gente honesta.No lo considero una persona corrupta,yo siento que a él,es opinión y siempre digo lo que pienso,lo traicionaron,gente que venía de
En el tramo 3 del Tren Maya,de Calkiní,Campeche a Izamal,Yucatán, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) protege los sitios arqueológicos de Oxkintok,Uxmal,Kabah,Sayil,Xlapak, Labná,Chacmultún y Grutas de Loltún, pertenecientes a la Ruta Puuc, resaltó Diego Prieto Hernández, director general de la dependencia durante el informe semanal del Tren Maya.
"La obra pública no tiene por qué dañar el patrimonio arqueológico,para eso hay instituciones que se ocupan de su cuidado,de su rescate y de su recuperación", remarcó.
Con el presidente Andrés Manuel López Obrador reportó que el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) registra avances de los trabajos de excavación,consolidación de estructuras y cimentación,así como restauración y conservación de estos sitios de valor histórico.
La construcción del Museo del Puuc registra 10 por ciento de progreso en nivelación y cimentación.
Este recinto permitirá mostrar una visión panorámica del mundo maya mexicano,recordó.
En la zona arqueológica de
5 osamentas
119 rasgos naturales como cuevas y cenotes
Rechazó la subasta en la galería Millon Maison de Ventes Aux Enchères,en París, Francia, que se llevará a cabo este lunes.
"Lo que sí daña el patrimonio arqueológico y la soberanía de la nación
12 POLITICA MARTES 4 DE ABRIL2023
Diego Prieto y el presidente López Obrador
Profeco entregó reconocimientos a gasolineras y supermercados
En los primeros minutos del pasado domingo arrancaron sus respectivas campañas,de manera oficial,los cuatro candidatos a ocupar la gubernatura de Coahuila, entre vítores y promesas,los postulantes iniciaron actividades rumbo a la elección del 4 de junio, el PRI,con su alianza con PRD y PAN,defiende su bastión en Coahuila,un estado que no ha experimentado alternancia en su gobierno durante casi 100 años, al arrancar campañas en el estado,el partido tricolor dijo que defenderá este territorio en junio;sin embargo,serán los coahuilenses quienes decidan si dan su voto a Manolo Jiménez Salinas,que va por la alianza,o siguen aportando músculo a la 4T,confiando el mando a Armando Guadiana.
Manolo Jiménez Salinas
Acompañado por miles de simpatizantes del PRI,PAN y PRD, Manolo Jiménez arrancó,al primer minuto del domingo en Saltillo, la campaña buscando la gubernatura en un abarrotado lienzo charro.Ahí, Jiménez afirmó: "Empezamos esta gran campaña el día de hoy,que sin duda será la campaña ciudadana más grande de la historia". Destacó que su
Arrancaron campañas en Coahuila
Manolo Jiménez encabeza mitin,arropado por dirigencias del PRI,PAN y PRD;destaca unidad
campaña "será punto de encuentro de todas y todos los coahuilenses que quieren hacer; "hace 15 años empezamos a trabajar cerca de nuestra gente,cerca de ustedes,avanzando, con compromisos,cumpliendo y dando buenos resultados,y gracias a ello hoy tengo la oportunidad de ser candidato,pero con el apoyo de todas y de todos ustedes,estoy seguro de que de su mano voy a ser el próximo gobernador de Coahuila", dijo el candidato,quien estuvo acompañado por su esposa e hijos.
Armando Guadiana Tijerina
Por su parte,el morenista Armando Guadiana dijo que sus propuestas "serán fundadas y no ocurrencias,como las de los demás contendientes", durante un encuentro con medios de comunicación, Guadiana dijo que su propuesta en materia educativa es su fortaleza para esta campaña,pues piensa en los jóvenes como futuro del estado,expuso que,al ganar la elección del 4 de junio,ofrecerá a los coahuilenses un gobierno honesto, "vamos a recortar principalmente a mandos superiores con una política de austeridad,ya nada de tanto vehículo oficial; seguiremos la experiencia de la 4T,en donde se acabaron los excesos", refirió el abanderado,quien después de la rueda de prensa realizó un recorrido en el Mercado Alianza,
en donde tuvo encuentros con locatarios y ciudadanía en general.
Ricardo Mejía Berdeja
En su lanzamiento de campaña,el candidato del PT, Ricardo Mejía Berdeja,dijo estar empatado en las encuestas con Armando Guadiana,pero que el objetivo es buscar rebasarlo en el puntero. Cabe recordar, que Mejía Berdeja renunció al cargo como subsecretario de Seguridad para buscar la candidatura a la gubernatura,pues en Morena simplemente le cerraron las puertas a sus aspiraciones y de la noche a la mañana, el PT lo cobijó y juntos emprendieron la aventura,con la finalidad de dar la gran sorpresa,primero rebasar a Guadiana Tijerina, para posteriormente buscar alcanzar a Manolo Jiménez, quien en todo momento ha encabezado la preferencia del electorado en el estado de Coahuila con más de 50 %, en la preferencia de la ciudadanía.
Evaristo Lenin Pérez Rivera Finalmente,el cuarto candidato, Evaristo Lenin Pérez Rivera, quien representa a la coalición Unidad Democrática de Coahuila (UDC) y Partido Verde Ecologista de México, dio inicio a su campaña con la inauguración de su casa de campaña en el municipio de Ciudad Acuña.
13 MARTES 4 DE ABRIL 2023 POLITICA
RAÚL RUIZ
y ofrece seguridad;el morenista Armando Guadiana prometió becas
Guadiana afirmó que sus propuestas “serán fundadas y no ocurrencias” El candidato del PT,Ricardo Mejía,dijo estar empatado en encuestas con Armando Guadiana
Alejandro Armenta minimizó ataques en su contra;
Revertir
freno a “Plan B”, pide Presidencia a SCJN
RAFAEL ORTÍZ
Esto no se acaba,hasta que se acaba.Y la referencia viene a tono,una vez que la Presidencia de la República solicitó este lunes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revertir el freno que dio al "Plan B" de reforma electoral,pues en ese tema acusa que está fuera de sus facultades y "el Poder Judicial también tiene límites en su actuar".
Se informó que la solicitud fue hecha a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, según lo destaca la propia institución en un comunicado.
"La SCJN no debió admitir la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que el artículo 105,fracción I,de la Constitución prohíbe al máximo tribunal tramitar este tipo de controversias constitucionales en contra de leyes electorales,como son el conjunto de normas que integran el 'plan B'",señaló.
Para el Poder Ejecutivo a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador,la Corte "debió negarse la suspensión solicitada por el INE porque su otorgamiento contraviene el artículo 14,segundo párrafo,de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución,que a la letra dice: 'La suspensión no podrá otorgarse en aquellos casos en que la controversia se hubiere planteado respecto de normas generales'",destaca.
Cómo ejemplo,la consejería jurídica se citó que la resolución 123/2022-CA de la Segunda Sala de la SCJN que negó en 2022 al
Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) la suspensión de la ley electoral que modificaba su organización administrativa,al tratarse de una norma general que no puede ser materia de suspensión en una controversia constitucional.
"¿Es razonable y congruente que los jueces constitucionales se separen de las prohibiciones expresas que establece la Constitución y las leyes que expide el Congreso de la Unión,así como de sus propios precedentes vigentes y obligatorios? La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal concluye que no",advirtió.
La Presidencia destaca que nunca en la historia de la Corte se había ocurrido que un solo juez constitucional, Javier Laynez Potisek,suspendiera la vigencia de cuatro leyes y que,de forma unilateral,ordenara "revivir" reformas del Congreso de la Unión,pues a su criterio eso constituye una evidente violación al principio de división de poderes.
"Por este y otros razonamientos lógico-jurídicos,la consejería promovió ante la SCJN los recursos de reclamación para revertir estos fallos inauditos.El Poder Judicial también tiene límites en su actuar, los cuales están enunciados expresamente en la Constitución y en las leyes que emite el Poder Legislativo .Se espera que el máximo tribunal constitucional revoque,tanto la admisión,como la suspensión de las leyes electorales aprobadas por el Congreso de la Unión,y así preservar los equilibrios entre los Poderes de la Unión",se destaca en el comunicado.
Luego de señalar que siguen los ataques en su contra,el senador de Morena,Alejandro Armenta,este los minimizó,al referirse al tema,dijo, "mi colita es chiquita,no la piso,no la arrastro,soy un pecador promedio" en rueda de prensa, el morenista lamentó que sigan los ataques en su contra e incluso manipulación de una nota publicada en la administración del ex gobernador Rafael Moreno Valle,abundo el senador "estoy muy tranquilo muy sereno,soy un hombre feliz estoy bien conectado con la naturaleza,amo a Puebla,cuando amas a tu estado,tus intereses personales se supeditan,entonces van a venir más ataques,todos saben que estuve en el PRI",dijo al no arrepentirse de nada de su pasado,ya que aseguró que en todo el espacio que,estuvo, combatió la corrupción
Buscará traer a Puebla a 10 embajadores de diversos países Por otra parte,aseveró que antes de que termine su gestión como presidente de la Mesa Directiva buscará traer a Puebla a los 10 embajadores de los países con los que México tiene mayor relación y que son potencias mundiales,destacó que Puebla es el tercer lugar a nivel internacional con intercambios en China y de 2015 a 2019, exporto 4 mil 52 millones de dólares a lugares chinos, parte asiática, Armenta confió que traiga en próximas semanas embajadores de Italia,Canadá y Francia,insistió,que es importante para Puebla que por segunda ocasión la presidencia del Senado este a manos de un poblano pues así se aprove-
14 NACIONAL MARTES 4 DE ABRIL2023
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO
Al menos, tres ejecutados En
GILBERTO ÁVILA
zona hotelera de Cancún
Fueron halladas tres personas sin vida en la zona hotelera de Cancún,Quintana Roo,quienes presentaban impactos de bala,por lo que se activaron los protocolos de seguridad correspondientes.
Fue a un costado del hotel Fiesta Americana Condesa, ubicado en el kilómetro 16.5 del bulevar Kukulcán,donde se localizaron los cuerpos poco antes de las 10:00 horas de ayer lunes,donde momentos antes se habían reportado detonaciones de arma de fuego.Debido a ello,se dio aviso al 911 para que arribaran los servicios de emergencia y la zona fuera acordonada.
Al lugar llegaron elementos de los tres órdenes de gobierno (incluida la Policía de Quintana Roo,la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional).
Sin embargo, los paramédicos determinaron que las tres víctimas ya no contaba con signos vitales,mientras turistas extranjeros y nacionales observaban las diligencias.
Ante este suceso,la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo dio a conocer que inició una carpeta de investigación por el hallazgo de los tres cuerpos sin vida en el municipio de Benito Juárez. "Las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y dar con el paradero del o de los
responsables", se detalló,pues hasta el momento no hay personas detenidas.
Pese al arribo de las autoridades, no se ha dado a conocer la edad o género de las víctimas mortales. Asimismo, se desconoce si se trató de un ataque directo, pues medios locales indicaron que antes de la llegada de los elementos de seguridad,pobladores de la zona escucharon varios disparos.
De manera extraoficial se indicó que las tres personas ejecutadas eran de nacionalidad mexicana,quienes presuntamente estarían relacionadas con la venta de droga, aunque lo anterior no ha sido confirmado por la Fiscalía estatal.
un botín político”,acusa César Duarte, quien sufrió infarto en prisión
RAFAEL ORTIZ
No había tiempo para más,por eso en cuanto tuvo la palabra el exgobernador César Duarte,denunció que el pasado 27 de marzo tuvo un infarto,el cual sufrió como consecuencia de la desatención de las autoridades a los señalamientos en el sentido de que su estado de salud ha ido empeorando por permanecer en el encierro,sin que se le permita acceder a la adecuada atención médica, según sus propias palabras.
"Soy un botín político", mencionó el exmandatario durante la audiencia en la que se revisó la medida cautelar de prisión.Añadió que luego del infarto que tuvo el día 27,las autoridades salieron a señalar y desmentir que había tenido esta complicación médica.
Por tal motivo,la defensa pidió que se considere el derecho humano a la salud de su defendido,para que se le imponga una medi-
da cautelar de arraigo.Destacó que otros acusados que tienen procesos llevan sus casos fuera de la prisión.
Por su parte,la jueza Delia Meléndez decidió aplazar la audiencia intermedia del exgobernador, César D.para el lunes 24 de abril a las 9:30, debido a que la defensa presentó más evidencia,por lo que el Ministerio Público solicitó tiempo para analizarla.
Luego de que la juzgadora decidió dar el aplazamiento de tres semanas,el exgobernador solicitó la posibilidad de hacer un comentario,en el que expresó que no está de acuerdo con la manera en que avanza su caso,pues lleva más de 33 meses detenido,a pesar de que no le reconocen el tiempo que estuvo en un centro de detención en los Estados Unidos.
En el marco de la audiencia,la defensa señaló que presentaría pruebas para que le sea cambiada la medida cautelar al exmanda-
tario,cuando sean presentados estudios médicos que se le han practicado al imputado.
Vale destacar que casi con una hora de retraso comenzó la audiencia,en la cual se desahogarían las pruebas que serán presentadas en el juicio por los delitos de peculado y asociación delictuosa dentro de la causa penal 3041/2019.
15
JUSTICIA
MARTES 4 DE ABRIL 2023
“Soy
EstadodeMéxico
KARINAROCHA
Consideradas "elecciones históricas", el día de ayer,como lomarcalaley electoral,arrancaronlas campañas proselitistas en busca del voto popular. Únicamente dos candidatas se jugarán el todo por el todo para ganar la elección: Alejandra del Moral por la alianza "Va por el Estado de México", compuesta por PRIPAN-PRD y NA, y Delfina Gómez por la alianza "Juntos Haremos Historia", compuesta por Morena-PT y PVEM, quienes deberán recorrer el Estado para "convencer" al electorado del por qué serían "buena opción" para gobernar los próximos 6 años la entidad mexiquense
Si bien esta elección empezó a finales del 2022,la batalla porganarla "joyade la corona" sehavueltomuycomplicada, ante la guerra de encuestas, descalificaciones, acusaciones y sembrando odio entre unos y otros, por lo que,durantelos próximos60días,lascandidatasdeberán demostrar,por sí mismas,por qué se merecen ganar. Sin embargo, quien tendrá que redoblar esfuerzos, sin lugar a duda,es la candidata de "Vamos por el Estado de México", Alejandra del Moral,para proteger la tradición política y de los políticos del Partido Revolucionario Institucional, además de proteger la democracia que se ha visto lacerada por intereses políticos mezquinos. Por otro lado, Delfina Gómez confía en el apoyo que le viene dando el gobierno federal,aleccionada para ganar
Iniciancampañas rumboal4dejunio
a cómo de lugar, con el fin de terminar con décadas de dominación priista en la entidad mexiquense,además,el compromiso de Delfina Gómez se inclina más a que, tiene que ganar el Estado de México para garantizar la permanencia en el poder de Morena a nivel nacional. El Estado de México ostenta la mayor lista nominal del país,además de ser el número 1 en materia de industria y el que mayor aportación tiene al Poder Interno Bruto, sin dejar de mencionar que alberga más de 17 millones de habitantes.
Al Revolucionario Institucional le espera una dura batalla para ganar, sabedor que para lograrlo, tendrá que echar a andar de aquella maquinaria compuesta de verdaderos líderes que aporten a la campaña que lleva a cabo Del MoralVela,presionando,convenciendo,incluso ignorando la campaña de desprestigio que viene alzando Morena en el Estado de México,aprovechando la inercia queconlaquecuentanel PartidoAcción Nacional yelde la Revolución Democrática, así como Nueva Alianza, haciendo trabajar de igual manera a sus líderes y militantes a favor de Alejandra del Moral. Insisto,no es minimizar a Delfina Gómez,simplemente la maestra cuenta con "la fuerza del Estado" (presidencia de la República), y por ende con sus recursos económicos,lo cual no tiene la priista Del Moral.
No debe nadie dejar de lado que el proceso electoral en es el parteaguas del 2024;si el PRI y próximo 4 de junio,aliviará la tensión política que se vive en el país, en la víspera del proceso cuando se juagará la Presidencia de la
hogares mexiquenses. "Que les quede rosa no va a desaparecer,va a evolucionar, y ahora va a ser Salario Familiar, eficiar a todas y a todos",enfatizó. Ante cientos de simpatizantes de gran la coalición Va por el Estado Vela expuso que el Salario Familiar que un ingreso,tendrá mayor valor, so familiar y ofrecerá estabilidad familias mexiquenses en todas sus Desde el estadio de béisbol de Los lució completamente lleno y donde desbordaban con cada una de bateadora principal. Alejandra del es hija del Estado de México y conoce entidad,como la palma de su mano. Del Moral Vela, enfatizó, que tomadas con el pueblo y para el aplausos y vivas de los asistentes, los municipios aledaños, así como panista, perredista y aliancista nieves y música popular mexicana. Sostuvo que esta elección -de donde gobernadora del Estado de Méxicoreconciliar para progresar. "Estoy reconciliación es mucho más poderosa ización".
Nunca más habrá división entre las familias ni estarán confrontadas :
Del Moral Vela
La candidata a la gubernatura del Estado de México por Alianza, Alejandra del Moral presentó su primera propuesta de campaña: el no solo va a ser rosa,sino familia", mujeres,madres,homgruposvulnerables,niñasy casodeserfavorecidaconel
En su primera gira de trabajo por el oriente de la entidad,tras el arranque de su campaña este lunes a las cero horas con un segundo, la abanderada aliancista enfatizó que esta propuesta beneficiará a los 4.5 millones de
Por ello,dijo,ante cada ataque, "daremos ta", ante cada descalificación caminaremos contundencia el territorio mexiquense. división entre las familias ni estarán fobiaspolíticas",enfatizó Del Moral Reiteró que será la gobernadora porque la reconciliación, es más poderosa ización y el objetivo es tener familias paz y reconciliadas. "Con ustedes corazones mexiquenses,hoy hago mi vida a la causa de mi casa, México".
Las mujeres perredistas a Alejandra del Moral
En un enfrentamiento cara a cara y PRD le va a disputar a morena Estado de México,aseguró Omar Ortega del PRD en la campaña a la gubernatura México.
Renovarán gubernaturadel
mpañas ejunio
es. "Que les quede claro, el Salario recer,va a evolucionar,va a crecer rioFamiliar,porque tiene quebenodos",enfatizó.
patizantes de los partidos que intepor el Estado de México,Del Moral Salario Familiar será mucho más rá mayor valor,fortalecerá el ingrerá estabilidad y tranquilidad a las en todas sus concepciones. béisbol de Los Reyes La Paz, que lleno y donde las emociones se cada una de las palabras de su Alejandra del Moral, expresó que México y conoce cada rincón de la ma de su mano.
nfatizó, que las decisiones serán blo y para el pueblo, lo que generó os asistentes,entre ellos vecinos de ños, así como la militancia priista, y aliancista, quienes disfrutaron ular mexicana.
ección -de donde saldrá la primera ado de México- se tratade uniry de gresar. "Estoy convencida de que la mucho más poderosa que la polarda ataque, "daremos una propuesalificación caminaremos con mayor torio mexiquense.Nunca más habrá milias ni estarán confrontadas por atizó Del Moral Vela.
gobernadora de la reconciliación, ción, es más poderosa que la polares tener familias unidas,fuertes,en "Con ustedes voy a conquistar los nses,hoy hago entrega absoluta de de mi casa, que es el Estado de
perredistas respaldan
ra del Moral:Ortega
cara a cara y casilla por casilla,el a morena la región Oriente del eguró Omar Ortega Álvarez,vocero aña a la gubernatura del Estado de
"Es una absoluta mentira afirmar que el oriente del Estado de México está controlado por Morena" Entrevistado durante el mítin en el que acompañó a la candidata Alejandra del Moral, Omar Ortega que "durante la precampaña mostramos de manera pública la fuerza de la coalición,logrando una contundente victoria,lo cual habremos de replicar con un contundente triunfo el 4 de junio" afirmó.
En este sentido, dijo que la coalición y en particular el perredismo,va al alza, "basta mencionar los eventos de Alejandra del MoralenTexcoco,así como el que el PRD mostró en días pasados en Valle de Chalco, durante la toma de protesta de la candidata,en el que la fuerza de la militancia se hizo presente" señaló.
En el marco del evento, Irene Montiel González, consejera nacional y referente del PRD en el municipio de Los ReyeslaPaz,aseguróquelasmujeresperredistas,respaldan a Alejandra del Moral, porque la reconciliación, es más poderosa que la polarización y el objetivo, es tener familias unidas, fuertes, entorno a un proyecto plural e incluyente.
Es nuestra oportunidad histórica: Delfina Gómez arranca campaña por Edoméx
"Es nuestra oportunidad histórica, va-mos a ganar porque 8 de cada 10 mexiquenses ya quieren el cambio", exclamó la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por la candidatura común "Juntos Hacemos Historia en el Estado de México" conformada por MORENA, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el arranque de su campaña en el Jardín Municipal deTexcoco.
Acompañada de más de 3 mil mexiquenses, en punto de las 00:01 horas del lunes 3 de abril, la maestra Delfina Gómez encabezó la "Caminata Juntospor elCambio en el Estado de México" como un acto simbólico para dar por iniciada su campaña por la gubernatura, con la que recorrerá los 125 municipios del Estado de México.
En la caminata desde su barrio hasta el Jardín Municipal
de Texcoco, la maestra Delfina Gómez advirtió que "tenemos una oportunidad histórica de cambiar el rum-bo de nuestro estado" donde hoy inicia el tramo haciaelfinaldeunalarganochede 100añosdecorrupción,indiferencia y saqueo a la que ha sido sometido el territorio mexiquense.
DelfinaGómezpresenta propuestas de campaña enToluca
Tras iniciar formalmente las campañas electorales rumbo a la gubernatura del Estado de México, la morenista Delfina Gómez, presentó sus propuestas ante miles de personas en el Teatro Morelos en Toluca.
Entre las propuestas es la inclusión de las mujeres a los programas del Bienestar, así como fortalecer los apoyos que ya reciben y el compromiso de la abanderada de la coalición Morena-PT-PVEM es que el gabinete cumpla con la paridad de género.
En materia de seguridad, dio a conocer que buscarán depurar a las corporaciones policiacas, así como incrementar el estado de fuerza con la finalidad de hacer un ataque frontal al fenómeno que lacera la tranquilidad y el patrimonio de los mexiquenses. Arropada por el dirigente nacional de Morena,Mario Delgado, la maestra aseguró que su proyecto representaelverdaderocambioenel Edomex, unoporelquese a luchado casi 100 años en la entidad
Militantes morenistas se dieron cita en el corazón de la capital mexiquense durante la madrugada del lunes, para posteriormentearrancarformalmentesu campaña en Texcoco; acompañada por la militancia avanzó del BarriodeSanPedro, porunastrescuadras,hastallegar al jardín de la cabecera municipal.
Mientras caminaba,se llevó a cabo,a su favor,un ritual prehispánico con el cual, la candidata recibió el "Fuego Nuevo" que, de manera simbólica, la acompañará en su recorrido por los 125 municipios de la entidad.
Trump llega a Nueva York para comparecer ante la justicia
"encontrara" suficientes votos para revertir el resultado.
Trump viaja a NY para entregarse a las autoridades
AGENCIAS
Donald Trump llegó ayer lunes a Nueva York para comparecer hoy ante un juez de Manhattan,acusado de haber pagado para comprar el silencio de una actriz porno durante la campaña electoral de 2016.
Ayer lunes, Donald Trump, el primer expresidente de Estados Unidos en declarar ante un tribunal como imputado ante la justicia penal,aterrizó a las 15h25 (19h25 GMT) en el aeropuerto de La Guardia,en Queens, en su avión privado,que lleva su nombre estampado en el mismo,procedente de su mansión Mar-a-Lago en Florida.
El multimillonario escribió en su red Truth Social que viajaba a Nueva York para "devolver la grandeza a EE.UU." y declararse víctima de "una caza de brujas en un momento en que (su) gran país se hunde en el infierno".
Este día,como parte de su comparecencia, se someterá al procedimiento estándar de toma de huellas dactilares y fotografía, lo que probablemente dará lugar a una de las fotos de ficha policial más famosas de la era moderna, antes de escuchar del juezde origen colombiano-, Juan Merchán, los cargos que le imputa la fiscalía,todavía reservados.
Sus abogados adelantaron que Trump se declara inocente,por lo que el caso se dirige hacia un juicio.
Cabe señalar que el caso de Daniels no es el único por el que es investigado el expresidente,también está investigado por su posible papel en la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio estadounidense,el manejo y custodia de documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca.
Además,por presionar a funcionarios para anular la victoria de Joe Biden allí en 2020,con una llamada telefónica grabada en la que pedía al secretario de Estado que
El expresidente Donald Trump abordó ayer su avión privado en Florida y partió hacia Nueva York para su fichaje y lectura de cargos,mientras la ciudad más grande del país intensificaba sus medidas de seguridad y advertía a potenciales agitadores que "este no es jardín para su enojo mal encauzado".
Su viaje en automóvil desde su mansión Mar-a-Lago a su avión privado -un Boeing 757 rojo,azul y blanco con la palabra "TRUMP" pintada en letras doradas- fue transmitido en vivo por la televisión nacional y pasó al lado de grupos de partidarios agolpados al lado de la carretera que le gritaban vivas. Trump y sus simpatizantes consideran que el caso en su contra,basado en pagos a personas para asegurar su silencio durante la campaña electoral de 2016,tiene fines políticos.
La situación era muy distinta en Nueva York,la ciudad donde Trump se hizo famoso en el sector de bienes raíces y programas de entretenimiento,pero donde se volvió sumamente impopular a partir de su incursión en la política.
Su regreso a la ciudad marca el inicio de un capítulo inédito en la historia estadounidense,pues Trump es el primer expresidente en enfrentar cargos penales,y eso en medio de una tercera campaña para la Casa Blanca.Una serie de eventos legales,políticos y culturales están coincidiendo de manera sin precedente.
Trump planeaba pasar la noche en Trump Tower y entregarse a las autoridades el martes para su fichaje y probable lectura de cargos en la tarde. Hasta el mo-
mento,las autoridades no han percibido un ingreso masivo de personas a la ciudad, como sí ocurrió en Washington poco antes del asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021.
Aun así,las autoridades le recordaron a la ciudadanía que el porte de armas en ciertas partes de la ciudad,inclusive cerca de tribunales,es un delito.
"Si bien es posible que algunos alborotadores lleguen mañana a nuestra ciudad,nuestro mensaje es claro y simple:contrólense", declaró el alcalde Eric Adams. "La Ciudad de Nueva York es nuestro hogar,este no es jardín para su enojo mal encauzado.Somos la ciudad grande más segura del país porque en la Ciudad de Nueva York respetamos las leyes".
La Trump Tower estaba abierta el lunes, pero las autoridades planeaban cerrar las calles aledañas para los momentos en que Trump entrara o saliera,además de otras medidas de seguridad.Han tomado medidas para cerrar el acceso al tribunal donde el expresidente deberá comparecer para su lectura de cargos el martes en la tarde.
MARTES 4 DE ABRIL 2023
Stormy Daniels,alias de Stephanie Clifford