UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Detenidos en Tula, vinculados al CJNG

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, dio a conocer que las 13 personas detenidas en Tula de Allende el pasado 1 de marzo, están vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Confirmó que en el operativo de captura se aseguraron armas largas, cargadores, cartuchos, drogas, un vehículo y dos inmuebles.

Proponen apoyos para embarazadas

Muertos,dos

Afin de promover la entrega,a madres embarazadas,de una caja de maternidad que contenga insumos mínimos para el cuidado de sus bebés, diputados locales de Morena y del Partido del Trabajo sometieron a consideración del Pleno del Congreso una iniciativa que adiciona la fracción XXIII Bis al artículo 26 de la Ley

el

P.3
MORENO
P. 5 @unomasunohgo Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego Presidente Editor: Naim Libien Kaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑO XVI: NÚMERO 5535 Miércoles 8 de marzo 2023 Canal 145 de Totalplay
de Asistencia Social para
Estado de Hidalgo.
detenido,un herido y una mujer ilesa
estadounidenses secuestrados en Matamoros,Tamaulipas Un

DIRECTORIO

Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Director Administrativo:U Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez

Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno

Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso

Notivial: Raúl Ruiz.

Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.

Diseño: Hugo Martínez Martínez.

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Fotomecánica: Nicolás Padilla.

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.

Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XVII - Número 5535 Miércoles 8 de marzo de 2023

UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle

Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023

Analizan en IEEH violencia política contra mujeres en razón de género

Magdalena González Escalona,compartió que de cara al arranque en este mismo año de los trabajos previos para la organización del proceso electoral local 20232024,en el que en Hidalgo,además de votar por la Presidencia de la República,senadurías y diputaciones federales,se renovarán los 84 ayuntamientos y las 30 diputaciones locales, son preocupantes los antecedentes que se han presentado a nivel municipal respecto de situaciones de VPCMRG.

ElInstituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu),dieron inicio a las actividades del "Diplomado en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género" (VPCMRG).

Lo anterior,como resultado del Programa de Actividades "16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres",que esa institución universitaria organizó en conjunto con 11 instituciones estatales a finales del 2022,en el marco del "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer".

Dicha actividad fue inaugurada por la consejera presidente María Magdalena González Escalona,y contó con la participación de Claudia Sandoval Cervantes y Miriam Vargas García,secretaria académica y coordinadora de Vinculación,respectivamente,ambas del ICSHu de la UAEH.

Durante el acto protocolario,se precisó que del 17 al 27 de febrero del 2023 la convocatoria fue dirigida a militantes y simpatizantes de partidos políticos,organizaciones de la sociedad civil,funcionariado público,personas académicas,estudiantes y público en general;recibiéndose más de 50 postulaciones y seleccionándose a 31 perfiles que cumplieron con la totalidad de los requisitos establecidos en la misma.

De igual forma,se dijo que el diplomado estará conformado por 4 módulos:Conceptualización de la VPCMRG;Mecanismos de prevención,atención y sanción de la VPCMRG;Análisis de la reforma constitucional de 2020 en materia de VPCMRG: Marco Jurídico en México e Hidalgo;y Análisis y reflexión sobre los avances para erradicar la Violencia Política en el estado de Hidalgo:revisión de casos.

La consejera presidente del IEEH,María

Ante ello,calificó de oportuno abordar capacitaciones en la materia con todos los actores políticos, destacando que este Diplomado cuenta con la participación de personas que pertenecen tanto a Instituciones Electorales como a Institutos Políticos y ciudadanía en general,resumiendo que en un Proceso Electoral,todas las personas se convierten en actores desde diferentes frentes.

Por su parte,Claudia Sandoval,secretaria académica del ICSHu,destacó que el Diplomado cuenta con un programa de estudios de alta calidad,que será impartido por un cuerpo académico conformado por especialistas en la materia,quienes brindarán al alumnado las herramientas teóricas y críticas para entender,atender,prevenir y procurar con ello,erradicar la VPCMRG desde sus espacios de desarrollo.

Derivado de ello,dijo que el diplomado reviste de la mayor importancia a ambos organismos,ya que valida la autonomía de las instituciones para implementar acciones conjuntas y hacer frente a este fenómeno social con un enfoque académico.

El "Diplomado en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género" tendrá una duración de 60 horas divididas en 15 sesiones,por lo que concluirá el 27 de junio de 2023.

La primera sesión académica fue impartida por Georgina Ortega Luna y Leyla Chávez Arteaga,doctoras e investigadoras en la materia.

Por otra parte,el IEEH y la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo presentaron el Conversatorio "Las Lenguas Nacionales,como parte de la Democracia Representativa",para propiciar un diálogo interinstitucional que permitiera explicar desde la academia,los alcances del criterio de autoadscripción indígena,a partir de ser personas hablantes de lenguas indígenas y exponer la idoneidad o no,de su aplicación.

2
Con apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Generan entornos

libres de violencia

Conel compromiso de prevenir y abatir los delitos en materia de violencia de género,la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH),ha efectuado más de 6 mil acciones de orientación y auxilio en beneficio de mujeres,niñas y adolescentes.

El proyecto de transformación del gobierno estatal,contempla la seguridad de las hidalguenses como prioritaria,por lo que a través de la Policía Violeta se han efectuado 3 mil 161 acciones en favor de las mujeres y menores que se encuentran en situación de riesgo.

En lo que respecta a temas como sexting,sextorsión,violencia en la red y ciberbullying,la Policía Cibernética llevó al cabo 96 pláticas informativas en las que participaron 5 mil 106 asistentes,además de atender a 954 mujeres de manera presencial y a través de su línea telefónica directa 800 76 52 423.

Destaca también la creación de la aplicación "No más violencia" por parte del personal del Centro de Control,Comando,Comunicaciones,Cómputo,Coordinación e Inteligencia (C5i),la cual ha sido descargada en mil 842 dispositivos móviles y se han atendido oportunamente 203 emergencias por este medio.

Asimismo,mediante la estrategia de monitoreo inteligente se encuentran habilitados mil 255 botones de pánico, enlazados al sistema de videovigilancia para dar apoyo inmediato a grupos vulnerables de violencia.

El Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia,la Delincuencia y Participación Ciudadana,ha realizado 103 acciones en materia de perspectiva de género,desarrollando talleres y pláticas a 10 mil 219 mujeres y hombres con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre la importancia de estos temas.

Mientras tanto,en materia de capacitación,el Instituto de Formación Profesional instruyó a 329 policías en materia de violencia de género.

Detenidos de Tula, vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación

Elsecretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González,señaló que las 13 personas detenidas el pasado 1 de marzo en el municipio de Tula de Allende,están vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador,el funcionario destacó que en el operativo participaron elementos del Ejército Mexicano,Guardia Nacional, así como de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, quienes al atender una denuncia sobre la presencia de sujetos armados,lograron su captura en posesión de drogas,19 armas largas,114 cargadores,2 mil 980 cartuchos,un vehículo y dos inmuebles.

Al respecto,el gobernador Julio Menchaca Salazar aseguró que los actos de violencia registrados en las últimas semanas en Tula de Allende son respuesta a las acciones emprendidas por el estado,en donde las áreas de seguridad trabajan contra cualquier tipo de amenaza.

Agregó que derivado de los operativos contra la delincuencia por parte del gobierno estatal en conjunto con Sedena y Guardia Nacional,se han realizado cateos, puestas a disposición,la recuperación de combustible y varios predios asegurados, de ahí que haya una respuesta a este tipo de acciones.

En cuanto a la presencia de cárteles de la droga en la entidad,Menchaca Salazar refirió que se trabaja con las áreas de seguridad en que cualquier tipo de amenaza y más que preocuparles,les ocupa esta situación.

A su vez,el diputado local del distrito de Tula,Octavio Magaña Soto,calificó de grave la presencia de células del crimen organizado,sobre todo que hayan aparecido grupos ligados al CJNG.

Tras reconocer que por tal razón en la zona hay alerta y miedo,indicó que en la comunidad San Miguel de las Piedras se encontró un laboratorio con sustancias ilegales y granadas,a la semana siguiente se registró un ataque con arma de fuego a dos personas en la zona centro del municipio, al siguiente día en la colonia 16 de Enero fueron asesinadas tres personas,después se ejecutó a una persona en una camioneta y se detuvo a 13 personas el 1 de marzo.

Al referirse a las declaraciones del

secretario de la Defensa Nacional,el legislador externó que "cuando existe presencia de este tipo de organizaciones delictivas preocupa,sí es grave,hay que decir las cosas como son,más cuando instituciones a nivel federal lo están reconociendo claro que es grave".

Mencionó que los momentos violentos en Tula de Allende se han presentado del último mes a la fecha,"aunque ha sido una región siempre con índices de inseguridad porque es una región donde hay desarrollo económico y paraestatales y ahora se está viendo este tipo de ejecuciones, claro que es grave".

Octavio Magaña pidió a la Secretaría de Seguridad Pública estatal la continuidad en materia de seguridad en el municipio y llamó a la Procuraduría General de Justicia del estado a que los procesos sean más ágiles para poder judicializar las carpetas de investigación,"y estas personas (los 13 detenidos) se mantengan en la cárcel".

Enfatizó que la ciudadanía de Tula no estaba acostumbrada a este tipo de hechos,"aunque había habido índices de inseguridad esto no lo habíamos vivido, obviamente hay preocupación".

Destacó la labor del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN),policía estatal y la policía investigadora en la detención de las 13 personas vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación,"fue lo más rescatable las últimas semanas en Tula".

Un día antes de que se diera a conocer que los 13 detenidos forman parte del Cartel Jalisco Nueva Generación,el legislador presentó un punto de acuerdo para exhortar al alcalde de Tula,Manuel Hernández Badillo,a establecer las medidas necesarias con la Secretaría de Seguridad Pública del estado y con la Guardia Nacional para fortalecer las condiciones de seguridad en el municipio.

MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 3 GENERAL
Informa el secretario de la Defensa Nacional (Sedena). A favor de mujeres, niñas y adolescentes.

Piden crear medalla al mérito “Elisa Acuña Rosetti”

Declarar a la LXV Legislatura como "Legislatura de la inclusión" es una manera de demostrar el compromiso de las y los legisladores con los valores de la inclusión y de fomentar una cultura política inclusiva en Hidalgo,afirmó.

Por otra parte,la diputada priista,Erika Rodríguez Hernández, dio a conocer la iniciativa que reforma y adiciona el artículo 56 de la Ley Orgánica Municipal de Hidalgo.

Detalló que dicha propuesta pretende facultar a los 84 municipios e la entidad para que el 8 de marzo,en el marco del Día Internacional de la Mujer,se designe la nomenclatura de una calle con el nombre de una niña,adolescente o mujer destacada, merecedora del reconocimiento público,coincidiendo con el contexto histórico,social,cultural,político o geográfico del lugar, revirtiendo la infrarrepresentación de las mujeres,así como abonar la deuda histórica y contribuir a la construcción de la democracia.

A su vez,el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD),Miguel Ángel Martínez Gómez,presentó al Pleno la iniciativa que adiciona la fracción XII Bis del artículo 196 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo y la fracción IV Bis del artículo 106 del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo.

Dicha propuesta busca legislar a efecto de que,en el Congreso, las mujeres que aquí laboran puedan contar con servicios psicológicos gratuitos,esto con la finalidad de atender y prevenir diversas problemáticas con las que tienen que lidiar diariamente.

Diputadas

de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de Nueva Alianza propusieron al Pleno Legislativo del Congreso de Hidalgo,la entrega de la medalla al mérito "Elisa Acuña Rosetti",para promotoras y protectoras de los derechos humanos de mujeres hidalguenses.

En sesión ordinaria,la legisladora priista,Citlali Jaramillo Ramírez,presentó la iniciativa para crear la medalla al mérito "Elisa Acuña Rosetti" y establece los lineamientos mínimos para su entrega.

Lo anterior,explicó,con el propósito de reconocer la labor de mujeres destacadas que residen en Hidalgo,que de manera individual o colectiva,se hayan distinguido por la promoción,fomento y protección de los derechos humanos de las mujeres.

Ello,abundó,en concordancia con la conmemoración del 8 de marzo,Día Internacional de la Mujer,y para recordar la importancia de reconocer la lucha de los derechos políticos,sociales,económicos y culturales de las mujeres y niñas que pelean por un mundo igualitario,libre de violencia y sin discriminación.

Dicho reconocimiento,precisó la diputada del partido tricolor, consta de medalla de plata y diploma por escrito.

Por su parte,la representante de Nueva Alianza,María Adelaida Muñoz Jumilla,dio a conocer la iniciativa para instituir la medalla "Elisa Acuña Rosetti" del Congreso de Hidalgo y el reglamento para su otorgamiento.

La legisladora explicó que el reconocimiento será en vida o post mortem a las mujeres hidalguenses que se han destacado por su labor en la protección,defensa,promoción,estudio o investigación de los derechos humanos de las mujeres e igualdad de género.El reconocimiento consta de un diploma alusivo y medalla de oro.

Ambas iniciativas proponen que la entrega de dicho reconocimiento se realice en sesión solemne cada 8 de marzo,en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Las propuestas fueron enviadas a la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales y serán analizadas y en su caso dictaminadas.

En la misma sesión,integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo presentaron otras diversas iniciativas en beneficio de las mujeres hidalguenses.

La diputada del Partido del Trabajo (PT),Elvia Sierra Vite,a nombre de integrantes de los Grupos Legislativos de Morena y PRI,presentó la iniciativa para que el Congreso de Hidalgo declare a la actual como "Legislatura de la Inclusión".

De acuerdo con la representante popular,la intención es promover la igualdad de oportunidades y el respeto por la diversidad en todas las decisiones y acciones de la legislatura.Se trata de reconocer y valorar las diferencias,de trabajar juntos para construir una sociedad más justa y equitativa.

Por su parte,la diputada morenista Sharon Macotela Cisneros, propuso reformar el artículo 143 de la Ley para la Familia de Hidalgo.

Explicó que se busca el reconocimiento de un hijo conlleva la publicidad de la relación de concubinato y genera un sinfín de derechos y obligaciones inherentes a la paternidad,estableciendo el vínculo familiar en la pareja sin tener que esperar a que se venza el tiempo establecido de la propia ley,o bien sin ser necesario el tener que agotar un procedimiento alterno,administrativo o judicial que permita el reconocimiento o declaración de concubinato.

En su oportunidad,la diputada panista Silvia Sánchez García, presentó la iniciativa que reforma la fracción IV del artículo 464 y la fracción I del artículo 476,del Código de Procedimientos Familiares de Hidalgo.

Con ello se busca agregar como causal de pérdida de patria potestad el hecho de que el padre de menores de edad sea condenado por el delito de feminicidio o de feminicidio en grado de tentativa de la madre de sus hijos.

La diputada petista,Tania Valdez Cuellar,dio a conocer la iniciativa que reforma un párrafo del artículo 17 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos estatal y municipales, así como de los organismos descentralizados de Hidalgo,en materia de lactarios.

Con esto,explicó,se pretende modificar el criterio potestativo para establecer el facultativo referente al establecimiento o habilitación de lactarios en instituciones o dependencias en el gobierno estatal y municipal.

El diputado del Partido Verde Ecologista de México,Octavio Magaña Soto,presentó la iniciativa que reforma el artículo 3 y se adicionan las fracciones V Bis,VIII Bis,VIII Ter,IX Bis del artículo 4 y el párrafo segundo del artículo 24 de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Hidalgo.

Mientras tanto,el diputado morenista,Luis Ángel Tenorio Cruz, dio a conocer la iniciativa que reforma el artículo 2,fracción I de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro de Hidalgo.Lo anterior para incluir las palabras mujer,mujeres o género en el texto.

También en asuntos generales,los diputados trataron asuntos en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Tal es el caso de la propuesta de acuerdo económico número 216 para exhortar a los 84 municipios de la entidad para que elaboren e implementen su ruta de atención a mujeres en situación de violencia de género.

De igual manera,exhortan al Poder Ejecutivo,a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres y el Centro de Justicia para Mujeres,para que asesoren a los municipios que así lo deseen, para la elaboración de su ruta de atención a mujeres en situación en violencia de género.

MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 4
Presentan iniciativa diputadas locales del PRI y Nueva Alianza.

MIÉRCOLES

8 DE MARZO DE 2023

Cajas de maternidad para madres embarazadas, proponen diputados

Unode los objetivos del Gobierno estatal es brindar oportunidades de superación que favorezcan la iniciativa y creatividad de las juventudes hidalguenses,por ello la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso),a través del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ) invita a organizaciones,asociaciones civiles y colectivos juveniles a formar parte de la convocatoria "Participación Juvenil 2023".

La convocatoria busca impulsar el actuar delas y los jóvenes en beneficio de su comunidad,al otorgarles financiamiento gubernamental por 24 mil pesos a cada uno de los 10 proyectos ganadores.

Los proyectos deben beneficiar a juventudes de 12 a 29 años de edad,mediante talleres,conferencias y actividades de labor social,cada proyecto debe tener un alcance mínimo de mil 500 jóvenes para considerarse viable,así como formar parte de alguno de los siguientes ejes temáticos: Promoción de la salud integral,participación juvenil,formación ciudadana,entornos favorables para las juventudes,educación integral y medio ambiente.

La secretaria de Desarrollo Social,Simey Olvera,apuntó que la corresponsabilidad social es fundamental para el crecimiento y desarrollo de la sociedad y parte de la transformación que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador,pues cuando la sociedad sabe a qué rumbo se dirige, los gobiernos se unen para impulsar esos deseos de superación y crecimiento.

Por su parte,el director del IHJ,Ricardo Olvera Molina,destacó que la meta de la administración que encabeza el gobernador,Julio Menchaca es,que las juventudes muestren interés desde temprana edad por mejorar su entorno y obtener sociedades más justas con una perspectiva fresca.

de promover la entrega,a madres embarazadas,de una caja de maternidad que contenga insumos mínimos para el cuidado de sus bebés,diputados locales de Morena y del Partido del Trabajo (PT) sometieron a consideración del Pleno del Congreso una iniciativa que adiciona la fracción XXIII Bis al artículo 26 de la Ley de Asistencia Social para el Estado de Hidalgo.El representante de Morena,José Antonio Hernández Vera,a nombre de sus compañeros legisladores,explicó que con esta modificación se busca disminuir la tasa de mortalidad infantil en el Estado;además de abonar a la reducción de las brechas de desigualdad existentes.

Presenta iniciativa José Antonio Hernández Vera, de Morena.

Indicó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),el número de nacimientos en México en 2021 fue de un millón 912 mil 178,mientras que en el estado de Hidalgo fue de 39 mil 373,en el mismo periodo, colocándose la entidad en la posición 28, relativo a la tasa de nacimientos registrados por entidad federativa.

Añadió que la mayor tasa de nacimiento se da en un rango de edad de 20 a 24 años, con un 26.34% de los nacimientos registrados;mientras que dentro del rango de 15 a 19 años también existe un porcentaje importante de 14.23%,siendo en este rango de edad que las madres se encuentran en edad escolar.

Dijo que respecto al estado conyugal de la madre,el 51.6% manifestó una condición de unión libre,24% casada y 13.8% soltera.Relativo a la escolaridad de la madre,el 49.6% manigestó tener un nivel de secundaria o equivalente,14.1% dijo tener un nivel de escolaridad profesional.

Comentó que en relación a la condición de actividad productiva de la madre,el 60.3% manifestó no trabajar;mientras que solo 32.8% indicó que trabaja.

Tales datos,dijo,permiten contrastar las condiciones de vida de las madres en México y en Hidalgo,condiciones que en la mayoría de los casos mantienen las estructuras de desigualdad,por ello,destacó que la entrega de canastas de maternidad puede ser un instrumento eficaz para que las madres puedan hacer frente a los costos que implican los primeros meses de vida del bebé.

Subrayó que las canastas de maternidad

son un instrumento de política social ya probado con éxito por otros países,como es el caso de Finlandia,que impulsó esta medida desde 1940,como un mecanismo para reducir desigualdades y para garantizar niveles mínimos de acceso a una mejor calidad de vida para las familias finlandesas.

Comentó que dicho programa ha sido tan exitoso en ese país,que lo enmarca cómo uno de los mejores casos de éxito en cuanto a política social,por lo que invitó a sus compañeras y compañeros legisladores a apoyar esta propuesta que busca garantizar un mayor bienestar para la primera infancia para las y los niños del Estado de Hidalgo.

Además de Hernández Vera,la iniciativa fue suscrita por los diputados Elvia Yanet Sierra Viste y Jesús Osiris Leines Medécigo,del PT;Gabriela Godínez Hernández y Jorge Hernández Araus,de Morena.

En otros temas,el diputado Fortunato González Islas presentó tres iniciativas.La primera es una reforma el segundo párrafo del artículo 73,y se adiciona un párrafo cuarto al artículo 30,de la Constitución Política de Hidalgo,con la cual se pretende establecer que las actividades que desempeñan los diputados locales regirán bajo los principios de eficiencia y eficacia.

La segunda iniciativa es para declarar el 7 de diciembre como el Día Estatal contra la Corrupción.

Por último,la iniciativa que crea la Ley de Sensibilización a Estudiantes sobre la Reforestación y Educación Ambiental de Hidalgo.

Ello,para difundir entre los jóvenes hidalguenses una cultura de responsabilidad medioambiental,de conciencia sobre el fenómeno del cambio climático y los peligros que conlleva,así como contribuir a la necesaria reforestación.

La selección de los proyectos se realizará a través de un comité dictaminador conformado por diferentes organismos gubernamentales. 5
Afin
Premiará el IHJ a 10 asociaciones. Impulsan proyectos a favor de jóvenes

Presentan avance de estrategia para el bienestar de las mujeres

to superior al 40% para dar atención a la mujer,la atención que merece. Desde la Secretaría de Turismo se han empoderado las habilidades productivas de las mujeres inmersas en dicho sector,por medio de capacitación,indicó la titular de la dependencia Elizabeth Quintanar Gómez.

Impulsa SEPH clima laboral sin violencia

Enel marco del Día Internacional de la Mujer,el secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez,tomó protesta y entregó nombramientos a las 20 consejeras y consejeros del Protocolo Cero Tolerancia para las víctimas de Acoso Sexual y/o Laboral y Hostigamiento Sexual y/o Laboral,de la SEPH.

Lo anteror,se destacó,con la finalidad de promover una cultura institucional de igualdad de género y un clima laboral libre de violencia.

Conla presencia de integrantes del gabinete y representantes de las delegaciones federales en la entidad se presentó el avance de la estrategia estatal para el bienestar de las mujeres.

El secretario de Gobierno,Guillermo Olivares Reyna,puntualizó que el objetivo es dar a conocer las acciones realizadas en favor de las mujeres,tanto en lo estatal como en lo federal,para dar certidumbre "en esta etapa de la transformación hay conjunción de esfuerzos en cuanto a la atención real de la mujer".

Hay que revindicar a las mujeres -subrayó- respaldarlas en los hechos,de forma directa sin intermediarios en el gobierno federal y el estatal.

En su intervención la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) Bertha Miranda Rodríguez,citó algunas de las acciones realizadas desde la Secretaría de Gobierno,como la Instalación de 'Somos tu Red de apoyo' para evitar la revictimización de las mujeres,así como asegurar los derechos de las mujeres para su bienestar integral y económico.

De igual forma,la funcionaria estatal dijo que las mujeres son un eje transversal de cada secretaría de la entidad;por ello se han implementado acciones orientadas a garantizar el acceso a la justicia y su correcta aplicación,en ellas se prioriza la igualdad,la transversalidad,la cultura del buen trato y la corresponsabilidad.

También habló de la importancia e impacto social de programas como 'Apoyo a la mujer rural',así como Producción para el Bienestar.

María Esther Ramírez Vargas,secretaria de Finanzas Públicas,informó que desde la secretaría a su cargo,se asignó en el paquete presupuestario con un incremen-

Mónica Mixtega Trejo,titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales,refirió que se conformó la brigada mixta contra incendios forestales;en el cuidado de los recursos naturales hay una destacada participación mujeres,varios grupos ambientalistas sin liderados por mujeres en municipios como Zempoala,subrayó.

En su intervención,Zorayda Robles Barrera,secretaria de Salud,informó sobre los avances de la campaña de vacunación para mujeres embarazadas,así como la aplicación en adolescentes y mujeres en edad reproductiva de la vacuna del virus del papiloma humano.

Recordó que recientemente se inauguró el Albergue y Posada Amigable de la Mujer Menstruante y Embarazada en el Valle del Mezquital.

Además,se puso en marcha la Unidad Móvil Edusex,la cual llevará a todos los rincones del estado campañas acerca de métodos anticonceptivos,y orientación sobre salud sexual y reproductiva para adolescentes con la finalidad de orientarlos sobre el ejercicio de sus derechos y acceso a la información.

Tania Meza Escorza,secretaria de Cultura,destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública para llevar a las internas de los penales,sesiones de arte terapia.En la Red de Museos se impulsan círculos de lectura entre las mujeres.

En los carnavales -dijo- se benefició a los municipios donde todos los comités los encabezó una mujer.

Lyzbeth Robles Gutiérrez,secretaria de Movilidad y Transporte,destacó la campaña Cero Tolerancia cuya finalidad es erradicar el acoso y el hostigamiento sexual a las mujeres en el transporte público.

Al interior de la dependencia se rompieron paradigmas con paridad de género, capacitación en materia de derechos humanos y con perspectiva de género,citó Robles Gutiérrez.

Natividad Castrejón felicitó y agradeció a quienes se desempeñarán como consejeras y consejeros del Protocolo Cero,pues son un primer frente para dar acompañamiento y orientación a las y los servidores públicos de la SEPH que sean presuntas víctimas de algún tipo de acoso u hostigamiento sexual o laboral.

Reiteró que,en todos los espacios de trabajo,se ha establecido una política de Cero Tolerancia tal y como lo indican las políticas públicas de esta administración del gobernador Julio Menchaca Salazar,"este tipo de acciones,prioridad de nuestra gestión, garantizan a los trabajadores de esta dependencia realizar sus actividades cotidianas en ambientes seguros,libres de cualquier tipo de conducta que vulnere su integridad física y/o emocional"

Exhortó a las personas consejeras ser actores y promotores de códigos de conducta,que permitan afirmar que,en la SEPH se trabaja en un clima de respeto,armonía, responsabilidad,confianza y seguridad.

En su oportunidad,la directora de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (UIIMH),Nhur Amira Núñez Ponce,detalló que contar con un protocolo para prevenir,atender y sancionar el hostigamiento y acoso laboral y sexual en esta secretaría es de gran trascendencia,ya que marca la ruta o la línea de acción a seguir cuando existen este tipo de conductas.

MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 6
Participó el gabinete en pleno, así como delegados federales. También cultura de igualdad de género.

Se superan 127 mil casos de Covid-19

ElInstituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) reportó que son 127 mil 063 casos positivos de Coronavirus Covid-19 entre hidalguenses enfermos atendidos en otros estados y los ocurridos en la entidad,esto es, 520 más durante la última semana.

Sobre el número de fallecimientos,éste llegó a 8 mil 367,toda vez que en el mismo periodo se contabilizaron 5 nuevos decesos en la entidad.

Destacó también en su reporte la existencia de 573 personas consideradas como activas del padecimiento provocado por el virus SARS-CoV-2,esto es,aquellos que presentaron síntomas en los últimos 14 días.

Por otra parte,la Secretaría de Salud informó que en la última semana México contabiliza 19 mil 636 nuevos contagios de covid-19,así como 114 muertes más provocadas a causa del virus.

A través del Informe Técnico Semanal Covid-19,la dependencia detalla que con los 19 mil 636 nuevos contagios,la cifra total de casos se eleva a 7 millones 471 mil 65.Mientras que con el registro de 114 muertes más,el número de fallecimientos llega a 333 mil 102.

Los estados que acumulan el mayor número de contagios son:Ciudad de México,Estado de México,Nuevo León, Guanajuato,Jalisco,San Luis Potosí, Veracruz,Tabasco,Puebla y Sonora,que en conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.

En lo que respecta a los casos activos, aquellos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días,permitiendo identificar donde hay mayor actividad viral y por consecuencia aumento en la transmisión,se contabilizan 23 mil 357,con una tasa de incidencia de 17.8 por 100 mil habitantes.

La ocupación hospitalaria de camas generales para la atención de covid-19 disminuyó de seis a cinco por ciento,mientras que la de camas con ventilador mecánico se mantuvo en uno por ciento.

Se consolidarán cadenas de valor en favor de Hidalgo:JMS

Conel compromiso de impulsar el desarrollo económico de Hidalgo a través de la atracción de inversiones,el gobernador Julio Menchaca Salazar,asistió a la presentación de la nueva línea de unidades diseñadas y producidas por la empresa Dina,ubicada en el municipio de Tepeapulco.

"Con visión transformadora seguiremos impulsando al sector exportador del estado,pues buscamos la creación y consolidación de cadenas de valor.

Para ello seguiremos haciendo alianzas estratégicas para cambiar realidades adversas",declaró el mandatario estatal.

Calificó como motivo de orgullo el que esta empresa de origen hidalguense haya superado los obstáculos que generó la pandemia por Covid-19,además de reconocer la disciplina que ha mostrado para cumplir con las exigencias de los mercados globales.

Menchaca Salazar resaltó que la planta de Dina instalada en territorio estatal es el sustento de más de 500 familias,que apuesta continuamente por el talento local.

"Por parte del gobierno de Hidalgo cuenten con el compromiso de acompañarles en esta ruta de inversión,pues esfuerzos como el suyo contribuyen a la erradicación de la pobreza que representa un lastre para la entidad".

Enfatizó que en el marco del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 se protegerán los procesos de inversión productiva que representen bienestar para la ciudadanía, la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles permite trabajar en la construcción del Hidalgo que todas y todos queremos.

Miguel Ángel Velasco Martínez,director general de Dina,destacó que esta empresa es pionera en el uso de energías limpias en el transporte público y privado.

"Dina es una empresa orgullosamente hidalguense que crece en beneficio de usuarios,operadores y clientes".

Ararggo Gómez Sierra,vicepresidente ejecutivo de Dina,aseveró que a lo largo de 72 años esta empresa ha destacado en la industria de autotransporte,tiempo en el que se ha reinventado para atender el cuidado del medio ambiente y de este modo, transformar la movilidad en México.

"Seguiremos trabajando de la mano de universidades y gobiernos para proteger a

nuestros proveedores y cliente",además aprovechó la oportunidad para reiterar su compromiso para seguir respaldando las iniciativas del gobernador Menchaca Salazar:"Pues con Hidalgo y con México, Dina evoluciona".

"Dina es una empresa muy fuerte que supo salir adelante a pesar de la pandemia",puntualizó Juan José García,director de Operaciones de Dina,quien destacó que la unidad "Runner Aguilar",es un relanzamiento del modelo que inició su producción en 2008 y que puede competir a nivel nacional e internacional.

"Esta unidad es 200 kilogramos más ligera de la que hay en su competencia,contando con motores Weichai,además de que sus espacios interiores son más amplios y cómodos".

Marisol Ortega López,presidenta municipal de Tepeapulco,reconoció que la administración estatal ha mostrado un especial interés en el desarrollo económico de todos los municipios,lo que demuestra la visión de transformación impulsada también por el presidente,Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte,en el marco del 18 aniversario de El Colegio del Estado de Hidalgo,el gobernador encabezó la instalación de la Catedra de Estudios Regionales "Carlos Martínez Assad",espacio donde reconoció la trayectoria académica del profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro del CONACyT.

Recordó que Martínez Assad es uno de los impulsores de los estudios regionales que amplían el análisis sobre la diversidad de los diversos campos sociales,y cuyas investigaciones se encuentran estrechamente ligadas con el Valle del Mezquital en Hidalgo al analizar las dificultades que esta región ha tenido que enfrentar.

MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 7
Refrendó compromiso de acompañar los procesos de inversión. Reportan 127 mil 063 contagios.

¿Diario con La Mont?

Controversia mediática, ni Piña ni AMLO, y alista Morena 2024

¿El problema? Norma Piña.¿La solución? Una bala así se viralizó un mensaje en las redes sociales. No faltaron los que culparon a la 4T señalándola como la responsable directa de semejante amenaza a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

¿Quién fue el autor?

La Mont y Mario Delgado ¿Aplicará la Delgadotroika?

Este columnista no lo sabe,pero no nos extrañemos de que próximamente se viralicen en redes sociales mensajes similares,pero en lugar de la fotografía de la ministra Norma Piña,pongan la foto de Lorenzo Córdova o la de Ciro Murayama,o la Edmundo Jacobo Molina.

¿Culparían de ello también al presidente López Obrador? No hay duda de que las conferencias matutinas,que de lunes a viernes se transmiten a las siete de la mañana desde Palacio Nacional,les impone la agenda informativa a los medios de radio y televisión dejándoles únicamente dos alternativas,o retransmiten la "mañanera" en vivo y en directo o solo la comentan,analizan y critican durante la transmisión de sus respectivos segmentos informativos,ya sea después del mediodía,en la tarde,en la tarde noche o trasmiten en el horario nocturno la información que comentaron los otros medios durante el día.

Agenda: Los medios que sí están totalmente desfasados son los impresos,porque tienen que esperar al día siguiente para mostrar sus periódicos con la información del día anterior,aun en sus correspondientes versiones digitales.

Así que querer culpar a López Obrador de lo que acontece en las redes sociales equivale a escupir al cielo,porque en el internet y las redes sociales no hay reglas,pero sí hay oportunidades para quienes sepan aprovecharlas desde el anonimato y en tiempo real,para denostar,humillar y ajustar cuentas con el enemigo preferido de cada quien. Así que señalar como responsable a algún fanático que cumple con su "deber de hacer justicia" o al miembro de alguna banda o de los muchos cárteles del narcotráfico que nos heredó el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, no es que le hagan un favor al gobierno. Todo personaje público,ya sea comentarista de radio,televisión, servidor público o legislador,por ser público está expuesto a ir cosechando enemigos por la vida,así que no nos extrañemos por las consecuencias que tiene en México ser personaje público.Hoy no es nada nuevo que merezca nuestro asombro.

Poderes: El mismo López Obrador ha dicho que en México hay de delincuentes a delincuentes,y que el Poder Judicial "es un poder para proteger a los corruptos.Hay protección para delincuentes comunes o los de la delincuencia organizada, pero los delincuentes predilectos del PoderJudicial son los

delincuentes de cuello blanco". Citó como ejemplos a los jueces que ayudaron a liberar a personas públicas como Rosario Robles Berlanga,Ramón Sosamontes Herreramoro,el abogado Juan Collado,el exgobernador García Cabeza de Vaca y la esposa de Genaro García Luna. Un Poder Judicial tan corrupto como las personas públicas que va dejando libres o impunes.

Inicia ministra Norma Piña su gestión al frente de la SCJN

Al respecto,la Fiscalía General de la República (FGR) informó que está integrando carpetas de investigación contra los jueces que emitieron resoluciones marcadamente favorables a delincuentes,no solo en casos como los ya mencionados,sino incluso contra cuatro abogados relacionados con el exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra. De esta manera,la FGR procederá en contra de los cuatro jueces federales que se pronunciaron a favor de Rosario Robles,Ramón Sosamontes,Francisco Javier García Cabeza de Vaca y cuatro abogados en colaboración con Julio Scherer Ibarra.

Entre otras cosas: A casi 15 meses para las elecciones de 2024,Morena ya comenzó la reorganización de su estructura a nivel nacional y los comités de base tendrán el objetivo de concientizar a la población sobre los logros de la Cuarta Transformación, la meta del partido es duplicar los 65 mil comités de 2018 y alcanzar al menos 130 mil en todo México,con la intención de tener dos grupos por sección electoral.

Cada coordinador de comité deberá reclutar al menos a 10 personas,vía WhatsApp, con el resumen de la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, y para difundir entre ellos lo que consideren mentiras opositoras para informar y blindar a la población,de esta manera la estructura estará conformada por 1.3 millones de personas.

En el arranque de la campaña en la CdMx,el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, expresó ante morenistas de Iztacalco que el próximo sábado 18 de marzo a las cinco de la tarde asistirán a la explanada del Zócalo para celebrar un aniversario más de la expropiación petrolera.

El líder de Morena en la CdMx, Sebastián Ramírez, visitará los 22 distritos electorales de la ciudad,para conformar 5 mil 553 comités seccionales y les recordó que a diferencia de otras entidades,Morena creó en la CdMx la figura de los "defensores de la 4T" y los coordinadores tendrán credencial. "Cada defensor se va a comprometer a invitar a diez distintos compañeros de activismo partidista,con su nombre, dirección y teléfono", explicó Delgado.Sebastián Ramírez dijo que la CdMx se moviliza y se organiza,para ganarle a la minoría,porque el objetivo de Morena en 2024 es no confiarnos,sino organizarnos y estar unidos.Adelantó que a partir de octubre comenzará el proceso rumbo a la encuesta que definirá la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno.

8 MIÉRCOLES 8 DE MARZO 2023
COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
Federico La Mont
“La democracia no se toca”: Lorenzo Córdova y Ciro Murayama

De político a influencer o de influencer a político

Cada vez es más frecuente la presencia sobresaliente de personas que destacan en una red social o plataforma de comunicación,desde donde expresan sus opiniones respecto temas en los que ejercen gran influencia sobre miles,incluso millones de seguidores,imponiendo un liderazgo de opinión que impacta sobre los hábitos de consumo,de conducta e incluso de preferencia ideológica y política

Se trata de un fenómeno mundial del que tan solo por dar algunos ejemplos,se menciona a Donald Trump, quien antes de ser presidente de Estados Unidos,era un empresario y personalidad de la televisión cuya capacidad para llamar la atención y habilidad para conectar con su base de seguidores,sobre todo en Twitter,fueron clave para su éxito en las elecciones de 2016;otro ejemplo es el de Kim Kardashian, quien en los últimos años se involucró en la política,y en 2018 hizo campaña por la Reforma de Justicia Penal,logrando convencer al mismo presidente de Estados Unidos, Donald Trump,para que liberara a una mujer que cumplía cadena

México no escapa a este fenómeno y en los últimos años,hemos visto a algunos influencers dar el salto a la política para convertirse en gobernantes o legisladores,cuyo sustento se limita a la fama y el reconocimiento que tienen,lo cual les permite tener un gran impacto en la opinión pública,por supuesto de gran utilidad a su "carrera" política y,sin embargo,el hecho de que dichos personajes con notable capacidad para influir sobre los demás se involucren en la política, ha mostrado más fallas que aciertos, pues muchas de estas personas no tienen la experiencia ni el conocimiento necesarios para ocupar cargos públicos, en demérito de la propia política,convirtiéndola en solo un medio para promocionarse y ganar seguidores,en lugar de enfo-

Los influencers que pasan a la política son una tendencia que parece estar en aumento, beneficiándose de su visibilidad y capacidad para incidir en la opinión pública,con los riesgos que ello implica,asociados a la falta de experiencia y el enfoque en la autopromoción; por lo que es importante que la sociedad,y sobre todo el electorado,estén atentos a este fenómeno y evalúen a los candidatos en función de su experiencia y habilidades,por encima de su fama y popularidad en las redes sociales, que poco o nada tienen que ver con una capacidad real de poder dirigir asuntos públicos y gubernamentales,en lo que por supuesto,existen casos en que ambas posturas coinciden como en el caso de Barack Obama, quien no solo es uno de los políticos más reconocidos mundialmente,sino que se ha convertido también, en uno de los personajes más influyentes en las redes sociales,contando tan solo en Twitter con más de 133 millones de seguidores. requiere políticos que ejerzan una influencia positiva en sus respectivos ámbitos de acción,pero ello dista mucho de resolverse con influencers que de la noche a la mañana se conviertan en políticos;la labor,el oficio de la política va más allá de tener millones de seguidores o publicar contenidos virales,un político debe contar con el respaldo y la confianza de la sociedad gracias a su trayectoria,su trabajo y su compromiso con el bien común,ser capaz de dialogar,negociar y tomar decisiones en beneficio de todos,sin priorizar los "likes" o seguidores;y,si bien la figura del influencer puede ser estratégicamente utilizada por políticos y gobiernos para comunicar sus acciones y propuestas a la sociedad,esto no significa que puedan reemplazar así, la atribución de apegarse al principio de máxima publicidad.

COLUMNA POLÍTICA 9 MIÉRCOLES 8 DE MARZO 2023
Barack Obama,exmandatario estadounidense
Expresidente de EE.UU.,Donald Trump

Iniciaron evaluaciones para aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral

Cerca de 150 trabajadores del INE presentaron demanda contra “Plan B”

RAFAEL ORTIZ

GILBERTO

Desde ayer el Comité Técnico de Evaluación inició la aplicación en San Lázaro de los exámenes de conocimientos a los 531 aspirantes que aspiran a consejeros del Instituto Nacional Electoral para el periodo 20232032,que cumplieron con los requisitos para pasar a esta etapa.

Se espera que el proceso de selección de los nuevos consejeros avanza,de manera que el próximo 30 de marzo,el pleno de la Cámara de Diputados pueda votar a los cuatro mejores calificados para ocupar el lugar que dejan el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova y los consejeros Ciro Murayama,Adriana

Favela y Roberto Ruiz.

El comité evaluador,inició a las 11 horas los exámenes de los aspirantes que deberán contar con conocimientos en las materias constitucional,gubernamental,electoral y derechos humanos, bajo la advertencia de que será causal de cancelación automática del registro cualquier conducta dirigida a responder la prueba de manera fraudulenta.

La prueba se aplica en el Palacio Legislativo de San Lázaro,para ello los postulantes, (entre ellos,Bertha M. Alcalde,hermana de Luisa María Alcalde,secretaria del Trabajo) podrán ingresar por la puerta de visitantes dos horas antes.

El Comité Técnico de Evaluación advirtió que habrá medidas para que los aspirantes a consejeros del INE no puedan copiar ni llevar consigo un acordeón, además de que quien incurra en ello quedará fuera de la competencia.

Con el fin de evitar lo anter ior, se prohibió el ingreso de mochilas, maletas, bolsas, dispositivos electrónicos, incluidos los 'relojes inteligentes'.

De los 531 aspirantes a consejeros del INE: 358 son hombres,164 mujeres, 5 personas se identificaron como no binarias,una como mujer trans y 3 no especificaron

Queda contemplado que a la siguiente etapa pasarán máximo el 50 % de los aspirantes que hayan presentado el examen y que hayan obtenido los puntales más altos.Se garantizará la paridad de género,de acuerdo con la convocatoria.

Un total de 147 trabajadores del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron una demanda de amparo contra el "Pla B" de la reforma electoral,impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 2 de marzo

Rodolfo Martínez, representante de la firma Trusan & Roma Abogados,advirtió que quienes están detrás de la reforma tratan de minimizar mediáticamente el impacto que tendrá cada una de las discusiones que tuvieron en este paquete de reformas que se publicaron.

"Viendo los números fríos del articulado que representa esta reforma no es nada más un tema de reestructuración que impacta al servicio profesional electoral y a las áreas administrativas sino también una compactación,una fusión de áreas que evidentemente va a tener como consecuencia el despido de miles de trabajadores",destacó.

Agregado a lo explicado,también indicó que la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales está determinando una reducción de los sueldos y salarios, bajo principios de proporcionalidad ,que tiene por objeto alcanzar impactar en los sueldos y salarios del Instituto que "no son jugosos" ni distan de los que se tienen actualmente en el Gobierno Federal,aseguró.

"También está el tema de que quieren quitarles dos prestaciones que tienen como derecho laboral,una póliza de gastos médicos mayores y un seguro de separación que se integra con los ahorros de los sueldos de los propios empleados",aclaró.

Por otra parte también agregó que algo que les preocupa es que en la parte transitoria de esta reforma se establece que para el pago de prestaciones,el INE tendrá que hacer uso de dos fideicomisos,uno de ellos de infraestructura,además de que no se asignarán recursos adicionales para el pago de indemnizaciones.

"Están dejando en un serio aprieto financiero al Instituto para eventualmente poder hacer frente a los pagos de indemnizaciones correspondientes".

Destacó que en apenas cuatro días ya hay 147 empleados ,pero se presentará una demanda más el próximo viernes y todas las que tengan el tiempo de hacer mientras se encuentren dentro del plazo de impugnación.

10 NACIONAL MIERCOLES 8 DE MARZO2023

e j a n draVargas

Localizan a estadounidenses secuestrados en Matamoros;dos de ellos, sin vida

La muerte de los dos visitantes,al igual que las lesiones a un tercero,se presentan cuando disputados republicanos de la Unión Americana demandan que se califique como terroristas a los cárteles de las drogas que operan en México y que no son pocos,además de las células con que cuentan,las que son igual de peligrosas.

Los periodistas,asistidos por la experta en espectáculos,cultura y recreación, Alejandra Vargas,destacaron la labor realizada por personal de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México,Guardia Nacional,Fiscalía General de la República e instituciones de seguridad estatales para localizar a las víctimas,quienes,se insistió,fueron confundidas por sus verdugos como enemigos.

ROBERTO MELENDEZ S.

Más que lamentable el hecho de que dos de los cuatro ciudadanos estadunidenses pr ivados de su liber tad en Matamoros, Tamaulipas, hayan sido asesinados por sicar ios al ser vicio del cr imen organizado, presuntamente miembros del Cár tel del Golfo, lo que podría traer repercusiones en relaciones México-Estados Unidos,cuyas autoridades tienen como objetivo común la localización,detención y enjuiciamiento de los asesinos,quienes se afirma perpetraron la ilegal conducta por “confusión”.

De igual forma,los integrantes del Gabinete de Seguridad,encabezado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez,el gobernador y fiscal general de justicia tamaulipecos, Américo Villarreal e Irving Barrios,en conferencia de medios,agregaron que en el caso uno de los secretados resulto lesionado por disparo de arma de fuego y la cuarta protagonista de los hechos fue hallada ilesa.

Ambos fueron entregados para su atención a las autoridades del vecino país, donde los diversos medios de comunicación,así como políticos, policías y diversos sectores sociales,repudian lo sucedido y piden castigo ejemplar para los autores de los crímenes,mismos que no pueden quedar impunes.Hasta el momento hay un detenido, un hombre de 33 años,identificado como José Guadalupe,quien vigilaba la casa de madera, ubicada el ejido Los Tecolotes, a las afueras de Matamoros,donde los delincuentes confinaron a sus víctimas,quienes no tienen ninguna relación con organizaciones delictivas y que vinieron a México para que la dama se practicara una cirugía plástica,acciones que fueron comentadas y destacadas en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias,por sus conductores, Gerardo Cuesta y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui lamentaron la muerte de los dos norteamericanos,a quienes,al igual que sus compañeros,sus familias les habían recomendado no viajar a nuestro país,para lo cual recorrieron más de dos mil kilómetros,debido a la violencia e inseguridad que se registra en el mismo.

Cambiando de Tema, Alejandra Vargas confirmó que el primer actor y maestro de maestros de la actuación, Don Ignacio López Tarso,fue internado en un hospital debido a la oclusión intestinal y neumonía,lo que afecto sensiblemente su salud,pero que afortunadamente,aunque es reportado como grave pero estable,va en franca recuperación,por lo que,el medio artístico se encuentra de plácemes y eleva oraciones para la recuperación plena de "Macario"

Y quien no está nada conforme con lo que le pasó en un espectáculo realizado en la alcaldía Iztapalapa,es la cantante Heidy Infante,nieta de Pedro Infantes e hija de América,quien no solo fue objeto de "tocamientos" de sus partes íntimas por un musico de origen cubano,nacionalizado mexicano,quien la jaló de los cabellos y propinó "tremendos golpazos" en la cabeza.

Pero lo más reprobable es que los policías que presentaría en la agencia del Ministerio Público al deleznable golpeador lo dejaron en libertad,sin que hasta el momento se sepa su paradero,lo que tiene el "bode del ataque" a la artista,ya que el infame la amenazó de muerte, al igual que las personas que le acompañaban. Lamentablemente las injurias y ataques a personas del mundo del espectáculo continúan en la mayoría del país,por lo que es urgente que las autoridades eviten dichas conductas,las que en ocasiones terminan con la muerte de los artistas y ejemplos hay bastantes.

De igual forma y con motivo del Día Internacional de la Mujer

de féminas,mediante desplegado,decenas de mujeres notables hicieron público su apoyo a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,Norma Lucía Piña Hernández,quien ha sido atacada y denostada desde Palacio Nacional,lo que resulta indigno por parte de las "máximas autoridades" del país,las que acusan sin pruebas y simplemente atacan por sistema, notoriedad e incluso frustración.

"No están solas",se puede leer en el mensaje dirigido tanto a la Corte como al gobierno federal,desde conde se ataca a uno de los Poderes de la Unión

Cambiando de Tema,el experto nadador en aguas abiertas y comentarista deportivo de unomásuno, Arturo Huante,destacó que su homologo Andy Donalson está llamado a ser uno de los nadadores más importantes del mundo,por lo que no podemos perderlo de vista.

El deportista ha conquistado tres de lo siete mares y ello podría ocurrir en el presente año. También destacó el triunfo de la peleadora mexicana Alexa Grasso,quien se convirtió en campeona del mudo de UFC

Invitó a todos nuestros televidentes a seguir de cerca los juegos finales del basquetbol en Estados Unidos,donde los equipos que disputan sus pases a las finales de la especialidad son,sin lugar a dudas,de primer nivel,recordando al inmortal Michael Jordan y otras figuras.

Lamentable el hecho de que el presidente López Obrador no haya dado respuesta a las preguntas de dos reporteras durante su conferencia o programa matutino de la mañanera por el hecho que de que laboran en empresas de comunicación con las que no "comulga" Felicidades a las mujeres de todo el mundo, en especial a las de México,por su Día Internacional,en el que se esperan muchas marchas contra la discriminación,la marginación,abusos y feminicidios que a diario se realizan en su agravio.

Esperamos que en dichas acciones no haya actos vandálicos y destrucción. No olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema,en el que el Mago Sustaita es una de las principales atracciones y diversión. Mil gracias y sea feliz.

11 PROGRAMA TV
lA
8 DE MARZO 2023 Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz,acompañados por Ashley/Sarah/mago Sustaita/Alejandra/Paula
MIERCOLES

Marcha del 8M en CdMx

Alrededor del mundo se realizan marchas para conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad

POR RAÚL RUIZ/REPORTERO

Hoy miércoles 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer; una de las fechas más importantes para miles de mexicanas,como cada año, alrededor del mundo se realizan marchas para conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad,la no violencia y el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres,niñas y adolescentes.La Ciudad de México no es la excepción y este 8 de marzo colectivos y organizaciones de mujeres se congregarán en las calles para alzar la voz contra la violencia de género que viven día a día,también para exigir justicia por las desaparecidas y los feminicidios ocurridos en el país.

Los contingentes contarán con diferentes puntos de partida,siendo el Monumento a la Revolución el principal,cada una de las organizaciones contemplan llegar al Zócalo capitalino,por lo se espera pasar por Paseo

de la Reforma,avenida Juárez y 5 de Mayo,calles que conectan con el punto final de encuentro

Uno de los puntos que detiene la marcha es en el Antimonumento que se ubica sobre avenida Juárez,frente al Bellas Artes,algunas organizaciones anunciaron que para que más mujeres puedan participar,pues la marcha del 8M cae en miércoles, se realizará otra el sábado 11 de marzo.

Fue hasta el año 1975 que la Organización de la Naciones Unidas (ONU) nombró de forma oficial el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer,desde entonces año con año las mujeres y niñas realizan actividades para resaltar la lucha,en las marchas del 8M de la Ciudad de México,mujeres y niñas hacen el recorrido entre consignas,carteles y alguna prenda distintiva para exigir justicia por los casos de feminicidios,las malas condiciones

laborales,para evidenciar a agresores y la violencia machista.

En la de este año 2023,las colectivas feministas se agruparán en distintos puntos cerca del centro capitalino para dirigirse al Ángel de la Independencia y Zócalo,el Contingente Universitaria separatista es organizada por estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UNAM,su reunión será desde las 12:00 PM en Ciudad Universitaria para posteriormente irse a su segundo punto de reunión en el Metro Juárez.

Contingente Digna,Libre y Feminista de la Universidad Nacional Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco,se convocaron a las 14:00 a 14:30 horas en el Metro General Anaya,después de 15:30 a 16:00 horas en la Cafetería el Péndulo para dirigirse al Ángel de la Independencia de de las 16:00 a las 16:30 horas.

* Las Mujeres Organizadas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM tendrán talleres de pañuelos feministas,sobre la prevención de violencia de género que será impartido por una psicóloga a las 11:15 de la mañana y pláticas de feminismo previas a su salida a las 13:15 horas de Ciudad Universitaria hacie el encuentro en el Monumento a la Revolución a las 15:00 horas

* La colectiva feminista Raíz de Maleza se convocó en el ex frontón frente al Monumento a la Revolución a las 14:00 horas.

12 MIERCOLES 8 DE MARZO 2023 NACIONAL

Ebrard trae a México nuevo tratamiento contra cáncer y abre consulado en Mumbai

Este tipo de terapias celulares han demostrado seguridad y eficacia y cuenta con aprobación regulatoria en Estados Unidos,así como en varios países de Europa

El secretario Ebrard enfatizó que con lo anterior "vamos a poder salvar miles de vidas de personas que tienen leucemia y que no podemos salvarles la vida ahora"

La visita de hoy da seguimiento a un acuerdo firmado el 8 de noviembre de 2022 entre el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" (INCMNSZ),el Instituto Politécnico Nacional (IPN) e ImmunoACT de transferencia de tecnología a México de terapias celulares CAR T para atender a pacientes con cáncer

tros países y la voluntad del primer ministro Modi y el presidente López Obrador de fortalecer nuestra relación".

"Hace un año anunciamos este consulado,es el primer consulado orientado a la innovación, inversión en ciencia y tecnología,financiamiento",subrayó el canciller mexicano.

Mumbai es el centro financiero de India y alberga a las principales instituciones corporativas,de seguros y entretenimiento del país.

La apertura de este consulado permitirá extender nuestros vínculos económicos e impulsar iniciativas en otros sectores pujantes, como el textil, plástico, farmacéutico, petroquímico y agroalimentario, entre muchos otros de gran relevancia. Adicionalmente, esta nueva oficina consular servirá como plataforma de promoción económica en el centro y sur de la India.

Una nueva terapia celular contra el cáncer,potencialmente más efectiva que los tratamientos actuales,llegará a México desde la India,anunció el canciller

.

El secretario de Relaciones Exteriores encabezó una delegación de científicos y diplomáticos mexicanos que realizó una visita a los laboratorios de ImmunoACT,una empresa india con sede en Mumbai.

ImmunoACT desarrolló la denominada terapia celular CAR T,que utiliza las propias células modificadas de pacientes con padecimientos oncológicos para que estas combatan el cáncer.

El canciller aseveró que hoy en día esta terapia cuesta medio millón de dólares en Estados Unidos, "entonces la vamos a llevar para hacerla accesible a la gente, es decir, que podamos tenerla en el sistema público y las y los mexicanos puedan acceder a esa tecnología. Eso es lo que es nuestra tarea, es lo que nos pidió el presidente que buscáramos, esta tecnología en particular; y el Gobierno de la India y el iraquí, e ImmunoACT nos están ayudando para ello".

Como resultado de esta visita,se inicia un plan de transferencia de tecnología para que dicha terapia beneficie a pacientes mexicanos en el corto y mediano plazo.

Con financiamiento de la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid),se efectuará el primer ensayo clínico de terapias CAR T con pacientes mexicanos,después de cumplir con el debido proceso regulatorio,y en consecuencia recibirán esta terapia en el transcurso del presente año.

El proceso ha sido acompañado por las autoridades sanitarias y regulatorias,con reuniones presenciales y virtuales entre la Amexcid,los científicos y Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Por otra parte,el canciller Marcelo Ebrard inauguró ayer el Consulado de México en Mumbai con el objetivo de acelerar las relaciones con empresarios de la India del sector salud,entretenimiento,textil,agroalimentario,entre otros,para así beneficiar a los mexicanos.

Afirmó que "la relación entre México e India es hoy más estrecha que nunca por varias razones.El estrés geopolítico y similitudes en nuestras posiciones en el mundo,crecimiento económico y de inversiones entre nues-

Mumbai es sede de importantes compañías del sector salud como ImmunoACT,recientemente visitada por el canciller,y que simboliza el compromiso de México e India para enfrentar de manera conjunta algunos de nuestros desafíos en materia de salud,con beneficios directos para la sociedad mexicana.

Actualmente,existen alrededor de 50 oficinas consulares en Mumbai,entre las que se encuentran tres latinoamericanas: Argentina, Brasil y Chile.A partir de hoy, México contribuirá a extender la presencia de nuestra importante región en Mumbai

Hasta septiembre de 2020,el estado de Maharashtra atrajo más de 10,800 millones de dólares en inversión extranjera directa y ocupó el primer lugar en capacidad exportadora.

Contar con una oficina consular en Mumbai es de gran relevancia para servir a la comunidad mexicana,a la que se brindará asistencia y protección,además de la importante labor de documentación que llevan a cabo los consulados de México en el mundo.

Finalmente,el canciller Ebrard reiteró su agradecimiento a las autoridades que hicieron posible esta apertura del Consulado en Mumbai: "Gracias por el apoyo del gobierno estatal y del gobierno nacional de India", así como al embajador de México en la India,Federico Salas Lotfe,y el nuevo cónsul de Mumbai,Adolfo García Estrada

13 MIERCOLES 8 DE MARZO 2023 NACIONAL

Rosa Icela Rodríguez anunció liberación de 288 personas detenidas por delitos no graves

Propone tribunal

restituir a Edmundo Jacobo en INE

Fue la propia Rosa Icela Rodríguez Velázquez,secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, quien informó que en las últimas tres semanas han sido liberadas 288 personas como parte del programa de preliberaciones y amnistías.

"Hasta el día de antier,del 17 de febrero al 6 de marzo,fueron liberadas 288 personas de las cuales 278 fueron libertades anticipadas y el resto fue por amnistía,de las cuales recibieron amnistía 4 mujeres y 6 hombres", explicó.

Durante la presentación del informe quincenal de seguridad,indicó que este programa es para beneficiar "a personas que no han cometido delitos graves y que no pudieron pagar un abogado en ocasiones,que no tiene traductor o que han enfrentado otro tipo de dificultades jurídicas.Se trata,de acuerdo con la instrucción que adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer justicia".

Dijo que desde que inició el programa ya suman 5 mil 66,y 243 amnistías a mujeres,a personas con discapacidad

permanente,en pobreza,indígenas, otras que son víctimas de intimidación o de discriminación.

"Han quedado en libertad 5 mil 309 que permanecían en centros penitenciarios y que también contemplan adultos mayores, personas con enfermedades crónico degenerativas o que cumplieron con los requisitos que dice la ley para cumplir estos,en total son 5 mil 309 personas", resaltó.

Por otra parte,la secretaria también detalló que del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera que inició el 19 de marzo de 2022 a la fecha se lleva un millón 264 mil 246 autos regularizados.

"Recordar que este programa acaba el 31 de marzo próximo,así que los que tienen que acercarse hacer su trámite que lo vayan haciendo porque ya quedan unas cuantas semanas", anunció.

También indicó que dentro del programa del Tianguis de Bienestar se está trabajando en Oaxaca en la segunda etapa.

"Vamos a cubrir 71 municipios actualmente se llevan 17 en esta segunda etapa 238 comunidades,familias 21 mil 260 bienes se han entregado,se han atendido 17 municipios", finalizó.

Lo que parece una propuesta que pudiera ser descabellada,en realidad tendrán que someterse a estudio,luego del cual se tomará la decisión,pero ya de entrada el Tribunal Electoral revisará en próximos días un proyecto de sentencia que propone restituir en el cargo al secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE),Edmundo Jacobo.

Hay que recordar que el funcionario dejó el cargo que ocupaba desde hace 15 años,como resultado de la publicación del llamado "Plan B" electoral, que impulsa el Ejecutivo.

Vale detallar que el proyecto de sentencia fue elaborado por la magistrada Janine Otálora.

Y como era de esperarse tanto Jacobo como la dirección jurídica del INE impugnaron el cese del funcionario ante el Tribunal Electoral,con el argumento de una afectación a la autonomía del INE y violación de la Constitución.

El artículo 41 de la Constitución señala,entre otros puntos,que "el secretario ejecutivo será nombrado con el voto de las dos terceras partes del Consejo General,a propuesta de su presidente".

Bajo tales circunstancias,el presidente del Tribunal,magistrado Reyes Rodríguez, pidió a todos los afectados estar atentos a las resoluciones de ese órgano jurisdiccional ante los recursos interpuestos por el "Plan B" electoral.

Por otra parte,empleados de las juntas distritales y locales -excepto las del Estado de México y Coahuila- presentaron recursos ante el Tribunal Electoral.

Finalmente,vale recordar que ante los cambios que se avecinan al interior de la citada dependencia,se estima que más de 2 mil empleados del Servicio Profesional serán despedidos cuando las juntas distritales pasen de permanentes a temporales,también como parte de los efectos de la reforma electoral.

14 NACIONAL MIERCOLES 8 DE MARZO2023
TANYA ACOSTA RAÚL RAMÍREZ

FGR y ASF apelan absolución de Rosario Robles

ROBERTO MELÉNDEZ

Como ya lo habían adelantado en su momento,no se iban a quedar cruzados de brazos ante resolución emitida a favor de la exservidora pública Rosario Robles, por lo que ya la Fiscalía General de la República (FGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) apelaron el fallo del juez que decidió la absolución, a favor de la exitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), por la imputación por el delito de uso indebido del servicio público al ser señalada de desviar más de 5 mil millones de pesos, la que conocida como la "Estafa Maestra".

Sobres este tema,fuentes consultadas manifestaron que será a final de cuentas un Tribunal Colegiado de Apelación el que se pronuncie en segunda instancia.

Todo quedará en manos de un juez, mismo que tendrá que remitir ambas apelaciones ante un tribunal federal para que se analicen los argumentos de la Fiscalía y de la ASF en contra de su sentencia.

Hay que recordar que apenas el pasado 24 de febrero,un juez de control absolvió a la exfuncionaria y anuló el proceso penal en su contra,por considerar que hubo violaciones al debido proceso.Estas impugnaciones confirmarán o no la sentencia absolutoria a favor de Robles.

En su oportunidad a su salida de los juzgados Rosario Robles mostró su satisfacción ante el resultado emitido por el juez sobre su caso.

"Siempre di la cara,siempre confié en la justicia y que tarde que temprano tendría que hacerse justicia,llegó este día con esta decisión que se ha tomado."Hoy se demuestra después de tres años que tenía la razón,que soy inocente,siempre di la cara y ahora me toca seguir luchando por mu-

Colegio de Bachilleres demanda posible peculado de Silvano Aureoles

GILBERTO ÁVILA

Ahora se sabe que la administración estatal 2015-2021,que encabezó el perredista Silvano Aureoles Conejo,había destinado 19 millones 542 mil pesos para construir las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem) en Morelia,pero hasta el día de hoy,solo se construyeron los cimientos,así como algunas estructuras de varilla y acero.

Hay que resaltar que la obra quedó abandonada antes de que el gobierno de Aureoles Conejo terminara,en octubre de 2021,a pesar de que solo el plan para edificarlo tuvo un costo al erario de 2 millones 790 mil pesos, según documentos filtrados.

Sobre lo que se adelantaba como uno de los proyectos más atractivos de la entidad,el 4 de febrero de 2021 Silvano Aureoles puso la primera piedra de lo que sería la nueva sede del Cobaem,que nunca fue terminada,en lo que hoy es una zona deshabitada,con pastizales y arbustos.

Entre los implicados en la obra se encuentran Gaspar Romero Campos, director general del Cobaem durante la gestión de Aureoles Conejo;Héctor Jaime Heredia, delegado administrativo del sistema educativo,y la empresa constructora MACT SA de CV.

La firma cobró,solo por la elaboración del proyecto, 2 millones 790 mil pesos, que se pagaron el 30 de julio de 2021 con un depósito a una cuenta de Banamex.En esa fecha la primera etapa de los trabajos se puso en marcha con una inversión de 19 millones 542 mil pesos. Transferencias que amparan esa suma indican que se rea-

lizaron dos pagos al consorcio.

La fallida edificación está ubicada en la colonia Agrícola de Morelia,a la altura del kilómetro 7 de la carretera Morelia-Guadalajara.En el terreno exclusivamente se realizaron labores de cimentación que no reflejan una inversión multimillonaria. "Se pagó mucho y se construyó poco", opinó un perito de obra pública que solicitó anonimato.Por lo pronto, no se aplicaron más de 6 millones de pesos en la construcción de las oficinas centrales del Cobaem. Por su parte,la comunidad del Colegio de Bachilleres demanda que se investigue a fondo lo que parece un caso de peculado,de tal manera que los responsables de estas irregularidades,que se encuentran sustentadas con documentos,sean castigados conforme a la ley.

El artículo 253 del Código Penal del estado de Michoacán estipula que el delito de peculado se sanciona hasta con 14 años de prisión y una multa equivalente a 150 unidades de medida y actualización.

También se han descubierto otras irregularidades graves en el manejo de recursos públicos en la gestión de les, en las que se incluyen anomalías en ción,renta y compra de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública y en arrendamiento de helicópteros, tre otros casos.

15 MIERCOLES 8 DE MARZO 2023 POLITICA

Mujeres exigen a AMLO pare ataques contra la ministra presidente de SCJN

TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTIZ

Un total de 74 mujeres se sumaron a la exigencia al presidente Andrés Manuel López Obrador para que ya le pare y ponga fin a la violencia de género contra la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Norma Piña.

De acuerdo con las mujeres firmantes,la ministra ha sido objeto de "críticas y descalificaciones infundadas por parte de la presidencia de la República" a dos meses de haber asumido su cargo.

Destacaron que en ese sentido se han formulado "acusaciones inverosímiles" contra la ministra presidenta,lo que hace concluir a este grupo que se le está juzgando por ser mujer e independiente.

"Apenas con dos meses de haber asumido el cargo se le han formulado acusaciones inverosímiles,lo que nos hace concluir que se le juzga por ser mujer y ser independiente,pues en dos meses es imposible juzgar el desempeño en un puesto tan delicado como la presidencia de la Corte",destacan en el comunicado.

Las 74 mujeres fir mantes aseguraron que la ministra presidenta de la SCJN no está sola,por lo que lanzaron un llamado a AMLO para que deje de ejercer violencia de género en contra de ella.

De acuerdo con la carta compartida este martes, AMLO está violando los principio de no discriminación contenidos en la Constitución,así como en los tratados internacionales firmados por México.

Se explican de igual forma que esas violaciones se muestran en la violencia verbal que AMLO ejerce contra Norma Piña por razones de género y "lo hace desde la máxima tribuna",lo que amplifica el daño contra la reputación de la ministra presidenta.

De igual manera las mujeres acusan que los dichos del presidente incitan el linchamiento mediático contra Norma Piña y abre la puerta a que se amenace la integridad de la ministra como ha sucedido ya.

"Se denuesta su trabajo y desempeño como titular de la SCJN y al hacerlo se le discrimina por el hecho de ser mujer.Paradójicamente, desde Palacio Nacional se le niega el derecho a una vida libre de violencia" Las mujeres firmantes exigen al presidente AMLO que "se comporte como tal" y respete la Constitución que juró guardar y hacer guardar,y detenga la violencia de género contra Norma Piña.

Ken Salazar invita a Gobierno de México resolver controversias por maíz transgénico

No pretende dejar que el tiempo se venga encima y complique más el tema,por lo que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar,señaló que aunque en el T-MEC se fija un plazo de mínimo 30 días para iniciar el diálogo sobre una disputa,en realidad no existe límite de tiempo para concluir las conversaciones. Por ello,dijo que se debe aprovechar la oportunidad de diálogo para aclarar las preocupaciones de Estados Unidos sobre las políticas biotecnológicas de México

El embajador estadounidense refirió que la oficina de la Representante Comercial de su país ha solicitado consultas técnicas con el gobierno de México bajo el capítulo de medidas sanitarias y fitosanitarias del T-MEC para dialogar sobre los cambios sobre biotecnología agrícola.

Vale destacar que en ese sentido el funcionario explicó que las consultas son una oportunidad para resolver las preocupaciones de su país sobre las políticas biotecnológicas de México.

"Las consultas técnicas bajo el Artículo 9.19 del T-MEC ofrecen un mínimo de 30 días de diálo-

go previo a sostener procedimientos de resolución de disputas bajo el Capítulo 31 del TMEC. No hay límite a la duración de estos diálogos si ambos gobiernos acuerdan continuarlos.Invito al gobierno de México a aprovechar esta oportunidad para ofrecer recursos y experiencia técnica necesaria para asegurar una resolución exitosa de estos importantes temas" , aclaró.

Convencido de que con el diálogo se podrán alcanzar acuerdos que estabilicen las relaciones en cuestión de economía, Ken Salazar aclaró que "Estas consultas representan una oportunidad para resolver las preocupaciones de Estados Unidos sobre las políticas biotecnológicas de México y subrayan nuestro compromiso compartido con un enfoque regulatorio basado en ciencia",escribió la representación diplomática de Estados Unidos en México en una cita atribuida al embajador Salazar

Con un mínimo de 30 días para un diálogo,y un panorama sin límite para extender estos acercamientos antes de llegar a un panel para la resolución de disputas,el funcionario estadunidense pidió a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador a que ponga elementos de su parte para llegar a una conclusión satisfactoria en el vito al no de aproopora ofresos y técnica a aseesoluxitosa de importantes finalizó.

16 NACIONAL MIERCOLES 8 DE MARZO2023
Embajador de Estados Unidos en México,Ken Salazar

Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo”, niega ser la persona que busca Estados Unidos

Ovidio Guzmán López,alias "el Ratón",hijo del narcotraficante Joaquín "Chapo" Guzmán,aseguró ayer martes ante un juez federal que él no es la persona que busca la justicia estadounidense,por lo que las autoridades mexicanas se 'equivocaron' con su captura.

"No soy la persona que ellos creen,que reclama hoy Estados Unidos", dijo durante una audiencia vía teleconferencia celebrada este martes en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya,conocido como "El Altiplano", que se prolongó por más de cinco horas.

De esta forma, la defensa legal del hijo del “Chapo”,conformada por ocho defensores, busca echar abajo el proceso de extradición abierto en su contra que le fue notificado hoy de manera directa por el juez Rogelio León Díaz Villarreal.

Notifica juez a Ovidio Guzmán solicitud formal de Estados Unidos para extradición

La mañana de ayer a través de una audiencia virtual en la que el imputado estuvo presente se le notificó a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "Chapo" Guzmán Loera, sobre la solicitud formal de extradición presentada por Estados Unidos, país que lo re-

quiere por delitos relacionados con narcotráfico.

La audiencia inició a las 10:30 de la mañana en el Centro de Justicia Penal Federal,con sede en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México,según confirmaron fuentes judiciales y en donde se supo que Ovidio Guzmán estuvo presente junto con sus abogados.

Durante la audiencia,que se realizó por videoconferencia,la fiscalía notificó a Guzmán López de la petición formal de extradición.

Sobre esta petición,vale la pena recordar que a finales de febrero, Estados Unidos formalizó ante el gobierno mexicano la solicitud de extradición del hijo del "Chapo" Guzmán.

Finalmente,la petición se envió a la Fiscalía General de la República (FGR) días antes de que venciera el plazo del 5 de marzo que fijó un juez mexicano para que Estados Unidos presentara la petición de manera oficial para extraditar a Ovidio, detenido desde el 5 de enero.

Sobre este tema hay que destacar que desde que fue detenido,los abogados de Guzmán López han promovido diversos amparos con el fin de evitar que su cliente sea trasladado a Estados Unidos y permanezca en una prisión mexicana.

Apenas el pasado 8 de febrero obtuvo una segunda suspensión para frenar su extradición a Estados Unidos por parte del Juzgado Tercero de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México.

Sin embargo,el juez de Distrito no ha resuelto el juicio de amparo.

Guzmán López también cuenta con una orden de aprehensión girada por un juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Sonora,con residencia en Hermosillo.

Juez otorga amparo a esposa de Lozoya en investigación por defraudación fiscal

FGR cancelar el acuerdo en el que negó el acceso a la esposa de Lozoya a las investigaciones que realiza desde 2019 en su contra por la supuesta defraudación al fisco por 909 mil 400 pesos.

Vale aclarar al respecto que la resolución puede ser impugnada por la FGR a través de un recurso de revisión para que sea un tribunal Colegiado el que decida si estuvo o no apegada a derecho.

GILBERTO ÁVILA

Se ha informado a través de un comunicado que una juez federal ha concedido un amparo a Marielle Helene Eckes,esposa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex),Emilio Lozoya,de manera que pueda tener acceso a la carpeta de investigación iniciada en su contra por defraudación fiscal.

La juez Quinto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México, Patricia Marcela Diez Cerda, quien ordenó a la

Por otra parte,también señaló que la Fiscalía debe reconocer la designación de los abogados de Marielle Helene Eckes y,por tanto,cancelar la reserva impuesta al expediente.

"Conforme a lo previsto en el numeral 4 de la Convención por la que se Suprime el Requisito de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros,solo se requiere que la apostilla se coloque sobre el propio documento o sobre una prolongación del mismo y no necesariamente que deba estar contenida en ese propio documento,como se pretende exigir", indicó la juzgadora en su sentencia de amparo.

Hay que recordar que el 25 de octubre de 2019 el juez de control, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, emitió una orden de aprehensión contra la esposa de zoya por dicho caso.

No hay que pasar por alto que además,la FGR tiene pendiente la ejecución de una orden de aprehensión en su contra por el caso Odebrecht,en el que busca imputarla por asociación delictuosa y lavado de dinero.

17
JUSTICIA
MIERCOLES 8 DE MARZO 2023
Emilio Lozoya Austin

El presidente municipal, entregó obras para la comunidad estudiantil, en Chimalpa, Xico Nuevo y Huitzilzingo.

El gobierno municipal,encabezado por el alcalde de la demarcación, Miguel Gutiérrez Morales, sigue realizando obras en todo el municipio y delegaciones,atendiendo a todos los sectores sociales,para seguir avanzando en justicia social,que durante los últimos cuatro años,han percibido los habitantes.

El sector educativo,también ha sido prioridad para el gobierno municipal;por eso,el alcalde Gutiérrez Morales, acudió a las comunidades de San Mateo Huitzilzingo, San Lorenzo Chimalpa y San Martín Xico Nuevo, y hacer la entrega de tres obras, para la infraestructura educativa,con una inversión de 5 millones 633 mil pesos,en beneficio de niñas,niños y jóvenes estudiantes de estas tres comunidades,quienes tendrán mejores condiciones para sus actividades al aire libre.

En su mensaje,el alcalde reiteró su postura de apoyar la educación como una prioridad porque es así como se puede alejar a las infancias y juventud de las conductas antisociales. "Jamás me cansaré de trabajar para las escuelas porque sabemos que las necesidades son muchas", aseguró Miguel Gutiérrez. "Ya llegó la justicia,estamos aplicando los recursos en el pueblo.Hay compromiso porque hay valores.Estamos buscando un Chalco mejor", recalcó;y agradeció a las madres y padres de familia, así como a docentes y líderes sociales que luchan por el progreso de sus comunidades,sin importar que no sean beneficiarios directos.

La obra de construcción de un aula en la primaria "Pedro León", en S an Mateo Huitzilzingo, tuvo una inversión de 574 mil 896 pesos,con los que se realizó la cimentación,bardas,losa de dos aguas,puertas, ventanas y trabajo de herrería de protección.En San Lorenzo Chimalpa, la construcción de la techumbre en la primaria "Benito Juárez" costó 2 millones 558 mil pesos y la techumbre en la secundaria "Juan Escutia",en San Martín Xico Nuevo, tu-vo una inversión de 2 millones 449 mil pesos.Con estos tres proyectos,el Gobierno de Chalco logra 154 obras educativas, con 215 millones de pesos invertidos,de 2019 a la fecha.

Huixquilucan,México.- La Auditoría Superior de Fiscalización (ASF) resolvió que el Gobierno de Huixquilucan realizó un manejo ordenado,eficiente y transparente de los recursos recibidos por concepto de participaciones federales,correspondientes al Capítulo 1000 "Servicios Personales", luego de una auditoría realizada al Ramo General 28 "Participaciones a Entidades Federativas y Municipios" en el ejercicio fiscal 2021,en donde este ayuntamiento no presentó observaciones.

Esta revisión corresponde al Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, que tuvo como objetivo fiscalizar que las operaciones financiadas por el municipio,con recursos de las participaciones federales,se realizaran de conformidad con lo dispuesto en las normatividades y leyes en la materia.

Luego de dicha revisión,la ASF determinó que no se detectaron irregularidades en el manejo y aplicación de los recursos de las Participaciones Federales a Municipios del Ejercicio Fiscal 2021, otorgados a Huixquilucan, correspondientes al pago de nóminas de los trabajadores municipales,en sus dife-

rentes categorías.

"El municipio de Huixquilucan dispone de un sistema de control interno que le permite identificar y atender los riesgos en el cumplimiento de los objetivos de las participaciones,la observancia de su normativa y el manejo ordenado,eficiente y transparente de los recursos", señala la auditoría.

Finalmente,la Auditoría Superior de la Fe deración destacó que,durante dicho periodo, el municipio de Huixquilucan realizó un ejercicio de los recursos de las Participaciones Federales a Municipios ajustado a la normativa.

Ante miles de ciudadanos,en este municipio de Valle de Chalco Solidaridad, la militancia y simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), junto con algunos otros partidarios de distintas expresiones políticas,afines al perredismo,rindió protesta como candidata ya designada rumbo a la gubernatura del Estado de México, abanderada por el partido del sol azteca, Alejandra del Moral Vela.

En este evento dirigido a la militancia del perredismo,que es muy extensa en este municipio,capitaneada por el arquitecto Ramón Montalvo Hernández, se dieron cita también correligionarios de este instituto político de toda la entidad,para ser testigos de la toma de protesta,que realizó el presidente nacional del PRD,Jesús Zambrano.

En su intervención,el líder nacional Jesús Zambrano, aseguró que "Las elecciones del 4 de junio serán la gran puerta de entrada hacia el 2024"; y destacó que "Desde el Estado de México,ya se están creando las mayores expectativas en el país".

Después de rendir protesta, Alejandra del Moral dijo:"Vamos a derrotar a la falsa izquierda,esta elección no es de ideologías,es de soluciones.Con el PRD vamos a derrotar a la falsa izquierda y vamos a defender al Estado de México.Juntos les ganamos el 2021 y juntos les vamos a vol-

ver a ganar el 2023" dijo categórica. Cabe señalar que se contó con la presencia del ex alcalde de Valle de Chalco, Ramón Montalvo Hernández, líder del perredismo en este municipio,así como los presidentes de los partidos Acción Nacional,del Revolucionario Institucional,y de Nueva Alianza, así como ex alcaldes y exdiputados perredistas,y miles de ciudadanos de Valle de Chalco Solidaridad, quienes comulgan con el perredismo local.

Finalmente, Jesús Zambrano llamó a los perredistas a estar atentos pues "Estas elecciones corren el riesgo de convertirse en unas elecciones de Estado.Estamos ante el riesgo de que el país caiga en una dictadura", aseveró el presidente del perredismo nacional.

Estado de México MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 18
Más inversión al sector educativo, ofreció alcalde Miguel Gutiérrez
Huixquilucan, libre de observaciones ante ASF por buen manejo financiero
Cobija perredismo estatal a Alejandra del Moral, rumbo a la gubernatura

Designa Huixquilucan a su nueva Cronista municipal Valle de México preparado para la temporada de estiaje

Huixquilucan,México.- El Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó la designación de Ana Gladis Nava Moreno, como la nueva Cronista Municipal y quien ocupará dicho cargo durante la administración 2022-2024, con el objetivo de que su trabajo contribuya a preservar y promover la historia,cultura y tradiciones de la localidad.

Durante la Cuadragésima Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, tomó protesta a la nueva Cronista Municipal de Huixquilucan, para que desempeñe los deberes de su encargo y aporte al bienestar de la población y mantener la prosperidad del territorio. "Esta nueva designación será muy importante para preservar y difundir la historia y cultura de nuestro municipio,así como dar a conocer la gran y amplia riqueza de tradiciones con las que cuenta Huixquilucan.Estoy segura de que su trabajo contribuirá a enaltecer lo orgullosos que estamos los huixquiluquenses de pertenecer a esta tierra",expresó.

Para la designación de la Cronista Municipal de Huixquilucan, durante la Trigésima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo,el Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó la convocatoria para seleccionar a quién ocuparía este cargo,la cual estuvo dirigida a todos los ciudadanos nacidos en Huixquilucan o con una residencia no menor a 10 años;estar familiarizados con las tradiciones y costumbres del municipio;ser mayor de 23 años y contar,preferentemente,con título de cualquier profesión en el área de las Ciencias Sociales. Posteriormente,de los aspirantes que cumplieron con los requisitos,se seleccionó una terna,quienes este día expusieron su plan de trabajo en Sesión de Cabildo, para que luego el cuerpo edilicio eligiera,mediante votación, a Ana Gladis Nava Moreno para ocupar este cargo.

Durante la presentación de su propuesta, Ana Gladis Nava Moreno, expresó que,para ser Cronista Municipal, es necesario estar enamorada de Huixquilucan y no ser egoísta para difundir y divulgar las maravillas del territorio. Entre sus propuestas,destacó que realizará un censo de los monumentos históricos que se encuentran dentro del territorio para estudiarlos y difundir su significado.

 Presenta Gobierno del Estado de México las principales obras y acciones que realiza permanentemente para mejorar la disponibilidad de agua potable.

 Coordina esfuerzos con la Conagua y el Gobierno de la Ciudad de México para mejorar el tránsito de la temporada de estiaje.

Ciudad de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo), dio a conocer que,como parte de las acciones permanente que realiza para mejorar la disponibilidad de agua potable en el Valle de México, trabaja en la generación de nuevas fuentes de abastecimiento y en la construcción,mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura hidráulica estatal existente,en coordinación con la Conagua y el Gobierno de la CDMX.

En conferencia de prensa con la Jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo,y el Director General de la Conagua,Germán Martínez Santoyo, el titular de la Seduo, Rafael Díaz Leal Barrueta, indicó que,como cada año,la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) implementa una estrategia de monitoreo,detección y reparación de fugas,con la que se han recuperado más de mil 600 litros por segundo en los últimos 24 meses.

Por su parte, Claudia Sheinbaum refrendó el compromiso del Gobierno capitalino,de Conagua y del Estado de México para afrontar la sequía con el gabinete que sesionará de dos a tres veces por semana,así como informar a la ciudadanía un día a la semana sobre los avances en los trabajos y acciones de mitigación por la reducción del caudal,además, llamó a las y los capitalinos para cuidar el agua y racionar su uso.

El secretario Díaz Leal Barrueta destacó la automatización de la infraestructura de recep-

ción,conducción y almacenamiento de agua potable,con la que se hace más eficiente el sistema,añadió que,en este rubro,la CAEM también ha dado mantenimiento mayor al Macrocircuito de Distribución.

En cuanto a la cartera de obras,resaltó la rehabilitación de 32 pozos que incrementarán el caudal hacia el Valle de México, subrayó la construcción de la Línea Matropoli-tana con 34 kilómetros de tubería y el tanque Providencia para hacer más eficiente la conducción y almacenamiento del agua que se extraiga de las nuevas fuentes de abastecimiento,además refirió la construcción de un sistema de colectores y alcantarillado para mejorar el saneamiento de la presa Miguel Alemán,en Valle de Bravo.

NOTARIAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 24 de febrero 2023.

AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por escritura pública número 9353, volumen 83 de fecha 20 de febrero de 2023, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora Rafaela Angelina Benítez Quintero, el reconocimiento de validez de testamento y de derechos hereditarios, repudio de legados, aceptación de herencia, nombramiento de heredero y la designación del cargo de albacea a solicitud de los señores Benedicto Martínez Orozco, Alejandra, Ricardo y Adriana, de apellidos Martínez Benítez, Alejandra Martínez Cruz y Carlos Nicolás Benítez Quintero, en su carácter de Heredero, Legatarios y Albacea, respectivamente, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 19
ESTADO DE MÉXICO

EE.UU. y Unión Europea preparan medidas más eficientes contra Rusia

AGENCIAS

Funcionarios de EE.UU.y la Unión Europea se reunieron este lunes para discutir las herramientas "más eficientes" para "evitar" que Rusia se enriquezca con el comercio de diamantes.

En el encuentro,el director de la oficina para la coordinación de sanciones, James O'Briend,de EE.UU. y el encargado de la Comisión Europea para el cumplimiento comercial, Denis Redonnet,discutieron con comerciantes y asociaciones de la industria de los diamantes,según informó en un comunicado el Departamento de Estado.

Los funcionarios hablaron con los representante del sector privado sobre "futuras medidas dirigidas a la importación" de diamantes rusos, señaló el comunicado.

"La discusión se centró en las formas más efectivas e impactantes de interrumpir ese flujo de ingresos",detalló el Departamento de Estado.

En abril del año pasado, EE.UU. sancionó la empresa estatal rusa Alrosa,la mayor minera de diamantes del mundo.

Décimo paquete

La Unión Europea febrero el décimo paquete de sanciones contra Rusia entre otras cuestiones,un veto a la exportación de tecnología de uso militar y medidas contra empresas iraníes que suministran drones a Moscú.

Los Veintisiete llegaron a un acuerdo a nivel de embajadores "in extremis",coincidiendo con

el primer aniversario de la guerra en Ucrania.

"Ahora tenemos las mayores sanciones nunca impuestas,agotando el arsenal de guerra de Rusia y mordiendo profundamente su economía. También estamos aumentando la presión sobre aquellos que intentan sortear nuestras sanciones",destacó en Twitter la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

"El décimo paquete de sanciones está adoptado",celebró en la misma red social el alto representante de Asuntos Exteriores de la UE,Josep Borrell,quien añadió que el bloque "sigue comprometido en su determinación para hacer mella en la máquina de guerra de Rusia"

El paquete acordado incluye, por ejemplo,restricciones más estrictas a la exportación de tecnología y productos de doble uso, medidas restringidas selectivas contra personas y entidades que apoyen la guerra,difundan propaganda o entreguen drones utilizados por Rusia en la guerra

AGENCIAS

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen,se reunirá con el líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos,Kevin McCarthy,en California.

McCarthy había expresado su interés en visitar Taiwán como hizo su predecesora Nancy Pelosi en agosto en un viaje que provocó una furibunda respuesta de China con enormes maniobras militares alrededor de la isla.

El gobierno de Taiwán advirtió que otra visita de alto perfil podía provocar una nueva respuesta militar de Pekín y aportó al equipo de McCarthy información sobre las amenazas de China,citando un alto cargo no identificado de Taiwán.

Vladímir Putin

El ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán ni confir-

mó ni desmintió la visita.

Pelosi,dijo el martes a su llegada a Taiwán que su controvertida visita demostraba el firme compromiso de Washington con la isla autogobernada,que China considera parte de su territorio.

"La visita de nuestra delegación del Congreso a Taiwán honra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar la vibrante democracia de Taiwán",dijo la legisladora estadounidense de mayor rango en un comunicado difundido momentos después de que su avión aterrizara.

Pelosi visitó Taiwán en agosto de 2022 y sostuvo un encuentro con la presidenta de Taiwán Tsai Ing-wen,como parte de su agenda oficial en la isla.

Por su parte, Pelosi dijo que la delegación de EE.UU. visita la isla para dejar inequívocamente claro el mensaje de respaldo a Taipei "No abandonaremos nuestro compromiso con Taiwán", añadió.

"La determinación de Estados Unidos de preservar la democracia en Taiwán y el resto del mundo sigue siendo férrea" , sentenció.

La funcionaria norteamericana exaltó el liderazgo de la presidenta Taiwanes y señaló que ahora más que nunca,la solidaridad de Estados Unidos con Taiwán es "crucial"

"A partir de un crisol de desafíos,ha creado una democracia floreciente,dirigida por una mujer presidenta",comentó.

20 MUNDO MIERCOLES 8 DE MARZO2023
Kevin McCarthy Líder de la Cámara de Representantes de EE.UU.se reunirá con la presidenta de Taiwán Tsai Ing-wen

Reprimen con gases a docentes, tras envenenamiento de alumnas en Irán

AGENCIAS

Las fuerzas de seguridad también utilizaron cañones hidrantes contra los manifestantes.

Manifestantes salieron en varias ciudades por el envenenamiento de niñas

Docentes iraníes realizaron protestas ayer martes ante las sospechosas intoxicaciones que sufrieron cientos de niñas.Las fuerzas de seguridad dispersaron varias manifestaciones mediante cañones hidrantes y gases lacrimógenos,dijeron activistas.

Videos y fotos divulgados en redes sociales muestran a los docentes manifestándose en Ahvaz,Isfahán,Karaj,Mashhad,Rasht,

Sanandaj,Saqqez,Shiraz y otras ciudades.

Otros mostraron a la policía antimotines en las calles.Activistas que se identificaron como miembros del Consejo Coordinador de Sindicatos Docentes dijeron que la policía utilizó gas pimienta,cañones hidrantes y la fuerza para dispersar a los manifestantes en Mashhad,Rasht y Saqqez.

"Hoy los profesores han salido a la calle en todo Irán,frente al Departamento de Educación,para protestar por los ataques químicos contra las escolares. Muchos iraníes creen que estos ataques son deliberados.'¡Escuelas seguras es nuestro derecho!',se escuchó como eslogan", detalló la activista Masih Alinejad, radicada en Estados Unidos.

DENUNCIAS CONTRA PERIÓDICOS

Además,las autoridades judiciales han presentado cargos contra varios medios de comunicación del país como los diarios Shargh o Hammihan por "difundir rumores" sobre las intoxicaciones.

"Aquellos que difunden rumores harán frente a consecuencias legales",advirtió el fiscal de Teherán,Ali Salehi,según recoge la agencia ISNA.El anuncio de los arrestos de produce un día después de que el Ministerio de Sanidad hiciese público un informe que achacó a la "ansiedad" la gran mayoría de los presuntos casos de envenenamiento con gas.

"Menos de 10 % de los casos presentaban síntomas reales y la mayoría está relacionado con la ansiedad", dijo el viceministro de Sanidad iraní, Saeed Karimi, quien forma parte un equipo que investiga los envenenamientos.

AGENCIAS

El proyecto de ley impulsado por el presidente Emmanuel Macron prevé aumentar la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años.

Los huelguistas bloqueaban ayer martes la salida de carburantes en todas las refinerías de Francia,así como la circulación en vías de acceso de algunas ciudades en una jornada de paros y manifestaciones que se prevé masiva para forzar al Gobierno a dar marcha atrás a su reforma de pensiones.

"El objetivo es que el Gobierno retire su proyecto de reforma", repitió el secretario general de la Confederación General del Trabajo, Philippe Martínez, en una entrevista la mañana de ayer a la emisora France Info, en la que hizo hincapié en que con esta sexta jornada de protestas se ha entrado en "una nueva fase".

Pero al mismo tiempo constató que eso ya se ha votado,por ejemplo,en la compañía ferro-

Protestas masivas en Francia contra reforma de pensiones

viaria SNCF,en la energía o en los puertos.

Sobre todo, hizo hincapié en que la responsabilidad es del Gobierno que "provoca el movimiento social" al hacer oídos sordos a "91 % de los trabajadores,que dicen que no es una buena reforma".

El proyecto de ley del Ejecutivo del presidente Emmanuel Macron, que está en trámite parlamentario -actualmente en el Senado-, prevé en particular el retraso de la edad mínima de jubilación de los 62 años actualmente a 64 y una aceleración del alargamiento del periodo de cotización que da derecho a una pensión completa hasta 43 años.

La SNCF ha tenido que anular de media el 80 % de los trenes de alta velocidad y prácticamente todos los otros trenes convenciona-

les de largo recorrido.

En las líneas internacionales,no hay ningún servicio en el corredor París-Barcelona ni en las líneas entre Francia y Alemania;solo un tren de ida y vuelta en los enlaces con Italia,y 20 % de los habituales en las conexiones con Suiza.

MIÉRCOLES 8 DE MARZO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.