UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Destacan políticas públicas de Hidalgo

Las secretarías de Hacienda,Desarrollo Económico,Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, así como la Oficialía Mayor, se reunieron con S&P Global Ratings, calificadora crediticia,para presentar la información requerida de Hidalgo,determinante para la próxima evaluación 2023.Dentro de ese contexto, se destacaron la estrategia y políticas públicas implementadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar. P.3

Auditarán obras en zonas marginadas

ORENO

Investigarán a Lorenzo

Córdova:Adán Augusto

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS),dio por iniciados los trabajos de revisión de los recursos ejercidos durante 2022,empleados en el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE),en el rubro de Programas Sociales. Estos recursos fueron ejecutados por esta dependencia en diversos municipios considerados de muy alta marginación, a través de la construcción de cuartos dormitorios y sanitarios con biodigestores para el mejoramiento de las condiciones de las viviendas.

@unomasunohgo
Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑO XVI: NÚMERO 5553 Lunes 3 de abril 2023 Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego Presidente Editor: Naim Libien Kaui
P. 5
“Listo para persecución política”: Córdova

DIRECTORIO

Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Director Administrativo:U Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez

Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno

Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso

Notivial: Raúl Ruiz.

Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías

Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.

Diseño: Hugo Martínez Martínez.

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez.

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.

Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XVII - Número 5553 Lunes 3 de abril de 2023

UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Reconocerán en Citnova logros de investigación

Se destacó que el premio consistirá en diploma y medalla de oro al mérito.

Con este tipo de acciones,se resaltó también que el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar,a través del Consejo de Ciencia,Tecnología e Innovación de Hidalgo reconoce,promueve y estimula lo más destacado de la investigación,el desarrollo tecnológico,la innovación,la transferencia de tecnología,la formación de recursos humanos, la difusión,divulgación y la enseñanza en estos rubros.

C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

ElConsejo de Ciencia,Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), invita a la comunidad científica, tecnológica,innovadora y al público en general ,a presentar proyectos desarrollados de manera individual o colectiva, sobre investigación científica,desarrollo tecnológico e innovación,cuyos resultados tengan impacto sustancial y relevante para la entidad y que contribuyan a la solución de problemas locales o regionales en todas las áreas del conocimiento.

Las categorías participantes son tres:Investigación Científica:para investigadores hidalguenses o personas adscritas a alguna institución ubicada en el estado,que realicen actividades de investigación científica,orientadas a la obtención de nuevos conocimientos.

Desarrollo Tecnológico:dirigida a tecnólogos o personas adscritas a alguna institución de Hidalgo,cuyas contribuciones involucren el uso sistemático del conocimiento o el entendimiento obtenido de su investigación,dirigido hacia la producción de materiales,dispositivos, sistemas o métodos,incluyendo el diseño, desarrollo y mejora de prototipos y nuevos procesos encaminados a resolver las problemáticas y oportunidades de desarrollo de la entidad.

Innovación:para a investigadores,tecnólogos o personas adscritas a alguna institución ubicada en el estado,que hayan conceptualizado e implementado cambios significativos en un producto,proceso,bien, servicio o en la organización de una empresa o lugar de trabajo con el propósito de mejorar la posición competitiva de su institución.

A partir de este lunes 3 de abril y hasta el viernes 30 de junio de 2023,podrá realizarse el registro de los proyectos en las categorías anteriormente mencionadas.

Se invita a consultar las bases y términos a que se someterán los candidatos,establecidos en la convocatoria publicada en la página oficial de Citnova.

En otro orden de ideas,como parte de los proyectos de acción planteados por el director general,Francisco Patiño Cardona,el Consejo de Ciencia,Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova),recibió el equipamiento tecnológico que forma parte de la Planta Piloto de procesos Biotecnológicos,la cual será parte de la Aceleradora de Negocios,para la producción de productos biotecnológicos y vacunas a escala piloto,que será la única en su tipo en América Latina.

Dicha Planta Piloto de vacunas tendrá espacio en una fracción del inmueble en el Centro de Tecnología Avanzada CIATEQ, ubicado en el Distrito de Educación,Salud, Ciencia,Tecnología e Innovación (DESCTI).Este proyecto ha sido gestionado mediante el Consejo de Ciencia,Tecnología e Innovación de Hidalgo.

En el Citnova,la infraestructura científica y tecnológica en Hidalgo es prioridad para crear una política científica que garantice un beneficio real para los hidalguenses, por ello,en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se formarán recursos humanos para el manejo de esta tecnología.

Por otra parte,la egresada del programa educativo de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo,Ana Karen Flores,logra su titulación a través del proyecto integral de Educación Dual "Desarrollo de instructivos técnicos y sistemas de calidad de máquinas y procesos" el cual fue asesorado por los docentes Ángel Olvera y Tonatiuth Yllescas,realizado para la empresa "Centro de Manufactura RID S.de R.L.de C.V."

LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 2
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de También por desarrollo tecnológico y de innovación.

cambio climático

Destaca S&P políticas financiera y económica Agendas contra

Afin

de articular experiencias,saberes,prácticas y tecnologías comunitarias y ancestrales para hacer frente al contexto de la crisis ambiental y climática del país,personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos de Hidalgo (Semarnath),participó en la Jornada Estatal de Acción Climática,realizada en Atotonilco de Tula.

La jornada tuvo como eje principal la "Construcción de Agendas y Alternativas contra el Cambio Climático desde las y los Defensores del Territorio",para tejer redes de colaboración que refuercen las acciones ambientales que se impulsan en la entidad,principalmente en las comunidades y municipios de atención prioritaria debido a su vulnerabilidad ante los efectos de cambio climático.

Ahí,la titular de Medio Ambiente, Mónica Patricia Mixtega Trejo,exhortó a los presentes a trabajar juntas y juntos para alcanzar los objetivos trazados.

"Se requiere un proceso de construcción,primero a partir de una sensibilización sobre los problemas ambientales;el segundo es la necesidad de establecer alianzas permanente que conecten la sociedad con el ambiente a partir de experiencias y acciones en red y de prácticas en campo y,el tercero,amarrar bien la alianza con la investigación,la academia y el empresariado".

Durante los trabajos,la Semarnath estuvo presente en las mesas temáticas sobre los impactos socioambientales y su relación con el cambio climático;la contaminación y los impactos en la salud humana;los derechos humanos vulnerados y los bienes comunes,así como en la de devastación histórica ambiental.

Como parte de las actividades alternas,personal de la secretaría asistió al taller sobre Gases de Efecto Invernadero (GEI),que estuvo dirigido a funcionarios estatales y municipales,para obtener nuevas experiencias y conocimientos en la materia.

Lassecretarías de Hacienda, Desarrollo Económico,Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible,así como la Oficialía Mayor,se reunieron con S&P Global Ratings,calificadora crediticia, para presentar la información requerida de Hidalgo,determinante para la próxima evaluación 2023.

La Secretaría de Hacienda encabezó esta mesa de trabajo anual de evaluación, donde se expuso principalmente la situación financiera, económica y social del estado,al destacar la estrategia y políticas públicas implementadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar,en dichos ejes.

Entre los temas analizados con S&P Global Ratings,se detalló la estrategia de la presente administración de contener el gasto de operación,que ha permitido contar con recursos sin precedentes por más de siete mil 600 millones de pesos para el gasto de inversión,que permitirá detonar el desarrollo en los 84 municipios.

La entidad en general,se explicó,tendrá una importante inversión en los rubros de agua,infraestructura carretera,asistencia social,apoyo a mujeres,seguridad,campo, economía,entre otros,así como la fortaleza en la recaudación para obtener más recursos sin la creación de nuevos impuestos,y una política hacendaria de liquidez para hacer frente a las necesidades del estado.

Principalmente se enfatizó la estrategia de disminución de la deuda pública del estado,con una proyección de reducción al término de la presente administración,adicional a la perspectiva de no contratación de la misma,lo cual potencia la política de contener el gasto de operación para hacer más eficiente el gasto y financiamiento de obras,así como programas de gran impacto social y económico.

En el presente contexto económico, Hidalgo se ha posicionado como la economía más dinámica de México,con un crecimiento económico del 10.1 por ciento en el tercer trimestre de 2022,más del doble respecto al nacional del 4.2 por ciento (INEGI),al superar los niveles previos a la pandemia.

"Además de 10 mil 623 millones de pesos en siete inversiones estratégicas, por parte de empresas privadas,que repercutirán en la generación de más de dos mil 800 empleos directos".

Hidalgo tiene actualmente una califica-

ción de "mxA" con perspectiva positiva, otorgada por S&P Global Ratings,una agencia calificadora internacional con sede en la ciudad de Nueva York,Estados Unidos,además de ser una de las tres con mayor cobertura a nivel mundial.

Tiene presencia en México donde realiza evaluaciones crediticias soberanas y subnacionales,entre ellas al estado de Hidalgo,evaluando los factores económicos y financieros que determinan la capacidad de la entidad para atraer inversiones y mejorar sus condiciones crediticias.

En otro orde de ideas,la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo participó en el 1.er Encuentro Internacional de Negocios de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM).

Ese encuentro ofrece las bases para generar colaboración y trabajo coordinado entre el gobierno de Hidalgo,el municipio de Villa de Tezontepec y el Parque Industrial PLATAH,a fin de atraer inversión extranjera y para la exportación de productos locales y regionales,impulsando así el desarrollo económico de la región.

El subsecretario de Fomento Económico, Horacio Ríos Cano,dijo que la Sedeco cuenta con diversas estrategias para fomentar la coordinación entre los sectores empresariales nacionales e internacionales y el gobierno estatal y municipal,para impulsar las operaciones de comercio exterior en la entidad.

"Este encuentro fomenta la cultura y potencializa el desarrollo económico mediante el comercio de sus productos,demuestra las cualidades y ventajas logísticas de las regiones de Hidalgo,teniendo como referente al Parque IPLATAH,el cual es de suma importancia por su conectividad y cercanía al AIFA,permitiéndonos seguir trabajando para la generación de nuevas oportunidades para los hidalguenses",enfatizó.

LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 3 GENERAL
Hidalgo se posiciona como economía más dinámica de México. Participa Semarnath en su construcción.

Gobierno estatal brinda apoyo sin intermediarios

del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH) y el martes en el COBAEH de Tizayuca.

Fue el subsecretario de Política Social, Julián Nochebuena Hernández,quien recalcó que este tipo de apoyos son para reducir las brechas de desigualdad en ciertos sectores de la sociedad.

Promueve SSH "Código Vida"

ElHospital General de Tulancingo sumó seis donaciones multiorgánicas que cambiaron la vida de decenas de personas.Después de que a mediados del mes de marzo una pequeña de 14 años falleciera,la solidaridad y empatía de su familia permitió dar esperanza a quienes esperaban por algún órgano para continuar viviendo.

Losapoyos de la administración que encabeza el mandatario Julio Menchaca Salazar son directos y sin intermediarios;no se dejen engañar y tengan cuidado,sólo el personal autorizado puede recibir documentación de los Programas del Bienestar 2023,aseguró la secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista.

En su mensaje emitido en el Operativo Bienestar en Ixmiquilpan,indicó que para evitar la corrupción y asegurar que la ayuda llegue primero al pueblo y no se queden en manos de intermediarios o gestores,es que los trámites de los programas "Bienestar y Desarrollo","Bienestar de Madres solteras" y "Bienestar para personas con discapacidad" son directos y las personas interesadas son quienes deben hacer su trámite,con las excepciones consideradas en las reglas de operación de dichas acciones.

Simey Olvera recalcó que nadie debe cobrar comisiones por entregarles o ayudarles a llenar los formatos,ya que en cada una de las sedes del operativo Bienestar 2023,el personal de la secretaría que encabeza entrega la documentación para el llenado pertinente,les asesora y resuelve dudas.

También comentó que se está vigilando que ninguna agrupación o persona se aproveche de estas importantes acciones que impulsa el gobierno estatal de la Cuarta Transformación y que en caso de sorprender a cualquiera lucrando con la necesidad de la gente,se actuará en consecuencia.

La funcionaria hizo la invitación al público en general a que acuda a las próximas convocatorias regionales para la inscripción de los programas,que serán este lunes en el Instituto Tecnológico Superior

"Y pedimos mucha honestidad a la gente al momento de la inscripción, porque con cada solicitud se hará un cruce de datos con los registros de la Delegación de los Programas Bienestar Federal,lo que descartará en automático a quienes ya reciban otro apoyo social".

Cabe destacar que la convocatoria para consultar los requisitos de inscripción puede consultarse a través de las redes sociales de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Facebook y Twitter).

La semana pasada se inscribieron más de 4 mil personas a los programas del Bienestar,en los municipios de Huichapan, Chapulhuacán e Ixniquilpan,siendo el último donde se registró más del 50 por ciento de ese total.

Por otra parte,por millares,acudieron personas a inscribirse en los Programas del Bienestar 2023 en las regiones Huasteca,Comarca Minera y Otomí-Tepehua, en busca de poder acceder a los apoyos económicos que el gobierno de Hidalgo entregará de manera directa a personas en alta marginación o en desventaja social.

A través de la Secretaría del Bienestar se realizan estos operativos en las 12 regiones del estado,con el objetivo de combatir de forma eficiente a la pobreza y rezago en el estado de Hidalgo.

Al respecto,la titular de la dependencia estatal,Simey Olvera Bautista,quien encabeza los trabajos,comentó que el gobierno que dirige Julio Menchaca está enfocado en cambiar la historia de vida de miles de familias,haciendo mancuerna con las acciones del Gobierno de México y cubrir así,de manera integral,las necesidades de las y los hidalguenses sin repetir beneficiarios.

Aseguró que por meses se prepararon los tres programas,a través de los cuales se entregarán los apoyos,y la respuesta de la gente ha sido muy buena,ya que tan sólo en la semana que recién finalizó,se atendieron a más de cinco mil personas, quienes se inscribieron en esta primera etapa.

De acuerdo con el director del nosocomio,Juan José Jiménez,el protocolo aplicado en el interior de la Unidad Hospitalaria denominado "Código Vida",permite identificar y dar celeridad al procedimiento para identificar pacientes aptos a convertirse en donadores de órganos,lo que implica la intervención de Trabajo Social para entablar un acercamiento con la familia y respetar la voluntad de aceptar o no la donación.

Respecto al caso más reciente,los órganos fueron redirigidos de la siguiente manera:al Instituto Nacional de Pediatría, los riñones;al Hospital General de México, el hígado;al Hospital General de Pachuca, la córnea izquierda y novo injertos (tejido músculo esquelético).

De esta forma,explicó el funcionario,en lo que va del año,el Hospital General de Tulancingo ya ha realizado 5 donaciones multiorgónicas y una de tejidos,superando la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior.

Es de recordar que en la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH),a través del Centro Estatal de Trasplantes (CEETRA),se mantiene activo el tema de donación,dando cumplimiento a la instrucción de la secretaria Zorayda Robles Barrera,titular de la SSH,de ofrecer calidad en los servicios,con enfoque solidario y de generosidad.

El CEETRA está integrado por un equipo interdisciplinario que trabaja los 365 días del año,que realizan trasplantes renales de donantes vivos,que en su mayoría son familiares,así como también se reciben órganos de donantes cadavéricos,esto es,con muerte cerebral.

LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 4
Personal plenamente identificado puede recibir documentos. Consolida 6 donaciones multiorgánicas.

Auditarán obras ejecutadas en municipios de alta marginación Buscan fortalecer la oferta educativa

Conla participación de 300 empresas y 23 instituciones educativas, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH),a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior,realizó por primera vez en el estado la actividad denominada "Networking Hidalgo 2023",para promover el desarrollo económico de la entidad,a través de la vinculación y fortalecimiento de la oferta educativa y los servicios de las instituciones con el sector empresarial.

El titular de la SEPH,Natividad Castrejón Valdez,señaló que la nueva normalidad implica hacer frente a una serie de retos pendientes,ya que,gracias al avance tecnológico y al mejoramiento de los medios de comunicación en los últimos años,"somos más capaces de adaptarnos y de experimentar una importante evolución en todas las áreas profesionales".

Resaltó que,frente a este nuevo paradigma,es evidente que las herramientas digitales se han integrado en nuestra cotidianidad,lo que permite conectarnos y aprender conocimientos desde la distancia,pero además,dijo,demuestra la necesidad de guiar la enseñanza hacia los nuevos modelos de trabajo como el Networking.

"Con estas acciones se abona a la instrucción del gobernador Julio Menchaca de que sea primero la sociedad,ya que la fundamental relación entre estudiantes, académicos y empresarios es una tarea prioritaria y estratégica para llevar a nuestra entidad a ocupar el lugar preponderante en el desarrollo económico de la zona centro del país",señaló el secretario Natividad Castrejón.

En su oportunidad,el secretario de Desarrollo Económico,Carlos Henkel Escorza,enfatizó que para la dependencia a su cargo estos espacios fortalecen las áreas del conocimiento y las herramientas de emprendimiento y desarrollo de negocios;además es fundamental escuchar de primera mano a las y los jóvenes que están en busca de oportunidades.

LaSecretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) dio por iniciados los trabajos de revisión de los recursos ejercidos durante 2022, empleados en el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE),en el rubro de Programas Sociales.

Se destacó que estos recursos fueron ejecutados por esta dependencia en diversos municipios considerados de muy alta marginación,a través de la construcción de cuartos dormitorios y sanitarios con biodigestores para el mejoramiento de las condiciones de las viviendas.

A la firma del inicio de la auditoría,y en representación del secretario Alejandro Sánchez García,acudió Hernando Cervantes Peredo,director de Seguimiento de Auditorías y Expedientes Unitarios de Obra,quien informó que en los trabajos también participarán las secretarías de Hacienda, Bienestar,la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI),y otros Organismos Públicos Descentralizados (OPD´s).

El objetivo de esta revi-

sión,expresó Cervantes Peredo,es verificar que los recursos se hayan ejercido en tiempo y forma,y que las obras cumplan con los requerimientos legales,administrativos y técnicos establecidos en los expedientes,además de que contribuyan con la meta de abatir el rezago social.

Señaló el funcionario estatal que,hasta el momento,se ha proporcionado la información con fecha de corte al 31 de diciembre de 2022 y durante los primeros 10 días del mes de abril de

2023,será proporcionará aquella con corte al 31 de marzo del año en curso.

Para finalizar,Hernando Cervantes resaltó la participación de Luz María Godínez Mendoza,directora de Auditorías Especiales de la Secretaría de la Contraloría del gobierno estatal,quien es el enlace entre el gobierno hidalguense y los distintos entes fiscalizadores,coordinando el flujo de información para el cumplimiento oportuno de requerimientos y así las observaciones determinadas.

Desestiman seguridad en Tula

Elayuntamiento de Tula de Allende no le ha dado la prioridad a fortalecer las tareas de seguridad en el municipio,pese a contar con el presupuesto para ampliar las acciones para mitigar la violencia en la zona,aseguró el diputado local Octavio Magaña Soto.

Tras la manifestación y la exigencia airada de la población en contra de la endeble respuesta de contener la criminalidad por parte del alcalde Manuel Hernández Badillo,el legislador representante del distrito con cabecera en Tula reprobó que no sea una prioridad para el gobierno local fortalecer a sus policías ante la ola de violencia reciente en este punto de Hidalgo.

Recordó que el Congreso aprobó el presupuesto,y quien lo ejecuta es el presidente municipal,quien para este caso cuenta,

precisó,un aumento de 17 por ciento en el presupuesto 2023,además de un excedente de 16 millones de pesos del Fortamun.

Sin embargo,dentro de lo que requiere la sociedad en materia de seguridad se nota que el municipio no le ha dado prioridad, puesto que no se ha invertido,pues a lo mucho con lo que se cuenta es con 13 patrullas,y lo que denominó un intento de C2 con dos computadoras y una pantalla.

"¿Cómo podemos exigirle al mando coordinado lo que nosotros no podemos hacer al interior del municipio?",se preguntó.

Dijo que ya se le exhortó al alcalde con el respeto que se debe ante la autonomía de los ayuntamientos,para que se pueda destinar directamente al impacto y herramientas del policía debido al ambiente de inseguridad que se ha venido dando a la región.

LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 5
ASF supervisa recursos públicos ejercidos por la SIPDUS. A través de nuevas tecnologías: SEPH.

Diversos y exquisitos platillos se degustaron en Santiago de Anaya

encontramos en el cerro,en el monte, es lo que la madre naturaleza nos regala y es algo que Dios nos da para sobrevivir",finalizó.

Cabe destacar que tal y como lo han señalado el gobernador Julio Menchaca Salazar y diferentes autoridades turísticas y de cultura del estado,Hidalgo cuenta con grandes atractivos históricos y gastronómicos que son valorados a nivel nacional e internacional;de ahí la importancia de impulsar la grandeza de la entidad,pues sin duda alguna,¡Hidalgo tiene algo!

Convenio en favor de cultura hidalguense

Elmandatario Julio Menchaca Salazar encabezó la firma del Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Cultura federal y de Hidalgo,cuyo objetivo es coordinar acciones orientadas a promover y difundir las expresiones culturales del estado,con apoyo del programa "Semilleros Creativos".

"Esta firma refuerza el trabajo que se realiza desde el inicio de la administración,en favor de la preservación de la cultura para permitir a las nuevas generaciones contar con una plataforma económica,que les dé acceso a mejores condiciones de vida",aseveró.

Menchaca Salazar recordó que durante muchos años se dejó de lado la producción cultural,lo que ocasionó que artistas,artesanas y artesanos hoy se enfrenten a contextos de pobreza,"cuando son ellos y ellas quienes representan la riqueza de nuestro estado y nuestro país".

El gobernador puntualizó que dentro del presupuesto estatal 2023,el monto destinado a la Secretaría de Cultura aumentó 60 por ciento,pues el objetivo es recuperar las actividades que generan vinculación familiar e inhiben la migración.

Alolargo de dos días cientos de personas de diferentes partes del estado y del país,se dieron cita en el municipio hidalguense de Santiago de Anaya,para ser parte de la fiesta gastronómica más importante de esa región.

Entre bullicio,alegría y música tradicional,es que los visitantes,locatarios,cocineras y expositores,fueron testigos de esta 42 edición.

Ahí se encontraba la señora Ema Pérez León,originaria de Ixmiquilpan,concursando con el platillo de ardilla con chile ancho,pasilla y mora,además de flores de gualumbos,sábila y escamoles.

Gustosa declaró que "todo este festín es un orgullo de nuestro municipio,porque son tradiciones de nuestros antepasados".

Por su parte,Josefina Quezada manifestó que es la primera vez que participa en esta muestra,y aunque es originaria de Ecatepec,Estado de México,su familia que radica en Santiago de Anaya la motivó a incluir su platillo en esta ocasión.

Los ingredientes fueron viril de toro con rodajas de piña,nopales asados,acompañados con una guarnición de lechuga combinada con cilantro,acelga,espinacas y chiles serranos para darle un picor.

"Se me hizo interesante prepararlo y la combinación es deliciosa",señaló.

María de los Ángeles,de la comunidad de Panales,Ixmiquilpan,concursó con el platillo conejo del Valle del Mezquital relleno de xamues -pequeños insectos que se encuentran en las ramas del mezquitalacompañado de flor de garambullo y flor de maguey,empanizado con harina de mezquite y bañado con salsa de xoconostle con aguamiel.

Ella,con entusiasmo expresó que "en un platillo exótico de esta zona;todo esto lo

El gobernador Julio Menchaca Salazar tras calificar como “un día de fiesta" la inauguración de la 42ª Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya,reconoció los esfuerzos por recuperar la grandeza cultural del pueblo.

Recordó que en la pasada edición del Tianguis Turístico,Hidalgo fue una de las grandes atracciones al recibir galardones para los municipios de Zimapán y Mineral del Chico,por lo que enfatizó que en el proceso de transformación se aprovecharán los recursos para brindar mejores servicios a quienes visiten la entidad.

Recalcó que los recursos recaudados del programa de reemplacamiento "Dale Marcha a la Transformación",serán destinados de manera íntegra a la construcción de obra pública en los 84 municipios,contribuyendo de esta manera al impulso económico y a los esfuerzos para inhibir los índices de pobreza y migración.

"Estamos empezando a atender lo más sensible y estas obras representan la oportunidad de tener una mejor vida en nuestras comunidades,en eso estamos empeñados y empeñadas en la administración pública; que de la mano,sociedad civil y autoridades,construimos el Hidalgo que queremos".

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez,enfatizó que la gastronomía milenaria de Santiago de Anaya es uno de los pilares de la historia estatal y nacional: "La comida nos reúne,nos une y representa más allá de nuestras fronteras;además, la paz comienza desde una mesa,desde el alimento que nos llevamos a la boca".

Exhortó a los gobiernos estatales y municipales a hacerse responsables de la preservación de su patrimonio,por lo que planteó que estas tareas se pueden dar a través del acercamiento de las infancias y adolescencias a la cultura comunitaria.

En su mensaje,la subsecretaria de Desarrollo Cultural federal,Marina Núñez, destacó que los esfuerzos emprendidos por la actual administración estatal,representan la oportunidad de combatir el rezago al que se enfrenta la entidad en la materia, tras el abandono de anteriores gestiones.

"Debemos dar un nuevo mensaje;Hidalgo es uno de los estados más ricos culturalmente,porque tiene una representación indígena muy fuerte y tradiciones muy arraigadas;quizá varias expresiones prehispánicas que tienen este país,están aquí".

Lamentó que grandes marcas se apropien de la herencia cultural de México,y explicó que el programa "Semilleros Creativos" es un gran esfuerzo para canalizar la energía de las personas más jóvenes hacia la protección del patrimonio cultural.

LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 6
Durante 42 Edición de la Muestra Gastronómica del municipio. Firman secretarías federal y estatal.

Inauguran Centro de Revisión Vehicular Para

prevenir el robo de vehículos, evitar su comercialización y combatir los delitos que se generan en torno a dichas conductas,la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),puso en marcha en Tula de Allende el Centro de Revisión Vehicular.

Además de acercar los servicios de la PGJEH a distintos lugares del estado,esta infraestructura fue instalada con el fin de darle certeza jurídica a quienes desean adquirir o vender un vehículo usado.

A través de la revisión que se podrá hacer a las unidades,también se conocerá si los números de identificación del vehículo han sido alterados o cuenta con reporte de robo;igualmente se expedirá la constancia de vehículo no robado.

Algunos otros beneficios de dicho centro,que tendrá alcance en 23 municipios de la región poniente del estado,y que está ubicado en las instalaciones del Centro de Servicios Integrales (CESI) en la carretera Tula-Michimaloya s/n,en la colonia La Malinche,tercera sección,de la cabecera municipal,es que agilizará la devolución de vehículos relacionados en carpetas de investigación,en aquellos casos donde el Ministerio Público ordene la liberación.

En la inauguración,el jefe del despacho de la Procuraduría,Santiago Nieto Castillo,aseguró que con la apertura del Centro de Revisión Vehicular,se refuerza una de las estrategias instruidas por el gobernador Julio Menchaca Salazar,de acercar y descentralizar los servicios que ofrece la PGJEH y garantizar la procuración de justicia en cada una de las regiones de Hidalgo.

Por su parte,el director general de la Unidad de Recuperación de Vehículos, Juan Manuel Santander,puntualizó que el nuevo centro era una demanda en la región,ya que contribuye en la investigación de otros delitos que se generan a partir del robo de vehículos y la comercialización ilegal de los mismos.

Refuerzan vigilancia para periodo de “Semana Santa”

Conel comienzo del periodo vacacional,la Secretaría de Seguridad de Pública de Hidalgo (SSPH),refuerza las acciones de prevención y vigilancia,además de brindar auxilio turístico a todos los visitantes que lleguen a la entidad.

Por ello,el titular de la dependencia, Salvador Cruz Neri, encabezó el banderazo de inicio del Operativo Semana Santa 2023,el cual contará con la participación de más de dos mil agentes de la Policía Estatal distribuidos estratégicamente en las 27 delegaciones y ocho jefaturas regionales del estado,además del acompañamiento de tres mil 300 agentes de la Policía Municipal.

Dentro de ese contexto, el titular de la SSPH indicó que dichas acciones se trabajarán de manera permanente y coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),Guardia Nacional,Ángeles Verdes, Protección Civil,Policía Violeta,Cruz Roja,Cuerpo de Bomberos,así como policías municipales.

Durante el evento,Salva-

dor Cruz Neri destacó también la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno,para garantizar que esta temporada vacacional,se lleve a cabo bajo un clima de tranquilidad y paz social.

Cabe resaltar que se estima la llegada a Hidalgo,de un millón 800 mil turistas, que acudirán principalmente al Corredor de Balnearios,Pueblos Mágicos y lugares donde se realicen eventos religiosos,por lo que se contará con 20 módulos de Información y

Auxilio Turístico,ubicados sobre carreteras estatales y federales.

Aunado a los patrullajes, el personal del Centro de Control,Comando,Comunicaciones,Cómputo e Inteligencia (C5i),permanecerá atento ante cualquier eventualidad por medio de los puntos de monitoreo de videovigilancia.

Se pone a disposición de la ciudadanía el número de Emergencias 911 y 089 de Denuncia Anónima para la atención y canalización de incidentes.

Investiga PGJEH homicidio doloso

Unagente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría poniente,obtuvo de un juez de control la vinculación a proceso para una persona investigada por homicidio doloso calificado agravado.

Los hechos investigados ocurrieron entre el 24 y 25 de marzo pasado,al interior de un domicilio ubicado en la localidad de Xochitlán,en Progreso de Obregón,donde fue hallado el cuerpo sin vida de una persona menor de edad.

Al tener conocimiento de lo ocurrido,esta representación social inició la carpeta de investigación correspondiente contra el imputado identificado como A.M.L.,quien fue presentado ante la autoridad judicial.

Durante el desahogo de la audiencia inicial,se formuló imputación contra el proba-

ble y se obtuvo su vinculación a proceso.

Cabe destacar que el imputado permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

El plazo otorgado por el juez penal para el cierre de la investigación complementaria es de tres meses.

Por otra parte,a través de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Contra los Animales,la Procuraduría General de Justicia consiguió de la autoridad judicial,el auto de vinculación a proceso para una persona investigada por delito cometido contra los animales.

Los hechos que son materia de imputación contra el probable identificado con las iniciales E.O.S.,ocurrieron en el fraccionamiento San Luis II de Mineral de la Reforma, el pasado 20 de marzo.

LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 7
Con participación de dependencias de tres niveles de gobierno. Para prevenir el robo de vehículos.

¿Diario con La Mont?

Delincuencia electoral organizada IFE,INE e idem

Adiós: Por fin se fueron del INE Lorenzo Córdova Vianello, Ciro Murayama Rendón y Edmundo Jacobo Molina, "una verdadera pandilla del fraude electoral organizado".

El costo de su partida fue oneroso,casi 30 millones de pesos se llevaron estos pillos, pues planearon perfectamente saquear al INE y organizar su salida con mucha anticipación,para irse con los bolsillos llenos de dinero.En tanto,por primera vez en la historia del INE llega una mujer como consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, quien en la sesión de consejo general de este lunes 3 de abril tomará Protesta como Consejera Presidenta electa, para el periodo del 4 de abril de 2023 al 3 de abril del 2032, designada por la LXV Cámara de Diputados.Primero lo hará por sí misma y después ella le tomará protesta a los otros tres consejeros,la Consejera Electoral Rita Bell López Vences y los Consejeros Electorales Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza,electos para el periodo del 4 de abril de 2023 al 3 de abril del 2032,designados por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión.

¿Es "la presidenta o la presidente"? Este columnista aclara que aunque "presidente" puede escribirse comúnmente en cuanto al género,(el/la presidente),es preferible utilizar el femenino "presidenta",porque así está registrado en el Diccionario Académico.En un hecho histórico,el inédito relevo de los consejeros electorales,desde 2014,este lunes estarán los consejeros salientes y,en el mismo sitio,los consejeros entrantes.El destino de Lorenzo Córdova,según él mismo nos lo ha dicho,es regresar a su pequeño cubículo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM,en donde no tendrá el mismo sueldo ni los privilegios que durante nueve años gozó en el INE,(sin chofer ni secretario particular).Los perjudicados son el PRI y PAN,acostumbrados a repartirse a los consejeros,según su fuerza parlamentaria. Lorenzo Córdova y su pandilla hicieron una última trastada,promovieron las renuncias de todos los funcionarios con cargos directivos del INE,para que la nueva consejera presidenta Guadalupe Taddei encuentre descabezado al instituto Lorenzo Córdova concluyó su gestión con un abierto rechazo al trabajo del titular del Órgano Interno de Control (OIC), Jesús George Zamora,a quien en repetidas ocasiones ha acusado de actuar con sesgo político y siendo George Zamora la única voz disidente en las sesiones de Junta General Ejecutiva (JGE).

En mayo pasado, George Zamora hizo notar el gasto millonario para elaborar el informe de gestión 2014-2024 de Lorenzo Córdova,teniendo el INE personal experto en realizar informes,así como la constante falta de rigor en la solicitud

presupuestal del INE y la necesidad de aplicar mesura en el gasto y,sobre todo,un proyecto de presupuesto más empático con las necesidades del país.

Aversión :Esa antipatía de Lorenzo Córdova hacia George Zamora fue evidente en la última sesión de consejo encabezada por Córdova,el jueves pasado,donde le reprochó haber presentado en la Cámara de Diputados su Informe Anual de Gestión y Resultados 2022 y le impidió al OIC diseñar y operar su propio servicio profesional de carrera y determinó que ese esquema será regularizado por el Consejo General Lorenzo Córdova afirmó en esa sesión: "Llama mucho la atención esta práctica,déjenme calificarla de poco profesional,de estar presentando a la Cámara de Diputados y a este consejo procedimientos abiertos, que todavía no han sido concluidos.Eso no ocurría con el anterior titular del OIC,ya que las críticas a la administración del INE constituyen un escándalo en el Congreso".La actitud de Lorenzo Córdova hacia George Zamora quedó de manifiesto cuando en una sesión de la JGE,el contralor llamó a la prudencia y a no ser estridente frente a la reforma electoral,el consejero le contestó admitiendo la recomendación y llamándolo amigo. Lorenzo Córdova pareció también aceptar los consejos de George Zamora cuando éste le sugirió que diera a conocer un informe pormenorizado del gasto y objetivos de las encuestas encargadas por el INE para medir imagen. Luego,en varias conferencias en las que se pronunciaba contra de la reforma electoral, Lorenzo Córdova se dijo extrañado por la posición del contralor George Zamora,y en otras sesiones del consejo general,como una de septiembre pasado, tanto Córdova Vianello como Ciro Murayama dijeron que el contralor del OIC,al igual que los consejeros electorales del INE,tiene los mismos beneficios salariales y de prestaciones económicas que tanto critica.

Advertencia: Lorenzo Córdova advirtió, "entre los riesgos que a mi parecer tiene el Plan B,que el contralor George Zamora participe en las decisiones de planeación institucional del INE.Y no quiero decir aquí de las cercanías políticas del actual titular del OIC,comentó en una conferencia dictada en Guadalajara el 24 de enero pasado.En la sesión de despedida, Ciro Murayama reconoció que "hubo presiones (por parte de Jesús George Zamora),pero también hubo consejeros que no se dejaron presionar, Lorenzo Córdova,compañero de trabajo, camarada de causa.Misión cumplida",mientras se le entrecortaba la voz.

"Ha sido un orgullo trabajar nueve años a su lado hombro con hombro.Gracias y hasta siempre",expresó,conmovido.Las consejeras Dania Ravel,Carla Humphrey,Norma de la Cruz y Claudia Zavala,y sus compañeros Uuc-kib Espadas,Jaime Rivera, Martín Faz reconocieron las diferencias,pero también los aprendizajes que compartieron durante su labor en el INE.

8 LUNES 3 DE ABRIL 2023 COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
Lorenzo Córdova, se fue, se fue, se fue
Ciro Murayama reconoce que hubo presiones por parte
George Zamora
George Zamora: “Gasto millonario para elaborar el informe de gestión 2014-2024 de Lorenzo Córdova”

Desigualdad y educación

Juárez y la olla a presión

Un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez,en la frontera con Estados Unidos,ha dejado al menos 38 muertos este lunes por la noche,según ha confirmado el Instituto Nacional de Migración (INM),que llegó a contar en 39 a los fallecidos (las cifras son confusas aún: el Instituto Guatemalteco de Migración ha afirmado que 28 de los fallecidos son de Guatemala;mientras que la Fiscalía General de la República ha confirmado que entre las víctimas hay 13 hondureños, 12 venezolanos,12 salvadoreños,un colombiano y un ecuatoriano,pero no ha especificado cuáles de estas personas son heridos y cuáles son decesos).Las víctimas,todos ellos varones,estaban detenidos en las instalaciones del centro federal y querían cruzar a los Estados Unidos Según el gobierno de Chihuahua,estaban dentro de cuartos con candados,que de ser cierto y ante un incendio sería un acto de negligencia y traería serias consecuencias penales para los responsables.Hay al menos otras 28 personas heridas en estado "grave",según el INM,que han sido trasladadas a seis hospitales de la localidad.El presidente López Obrador ha atribuido el siniestro a que los migrantes quemaron colchonetas como protesta cuando pensaron que iban a ser deportados.

El incidente,no es para menos,ha sido portada en casi todos los diarios internacionales del mundo,y muestra una cara de la política migratoria mexicana muy negativa,que recuerda a los peores casos de abuso a los Derechos Humanos

Frente a estas imágenes y hechos,poco queda de la narrativa presidencial sobre un país abierto a la migración.

Hay, sin embargo, unos datos que es conveniente no olvidar a la hora de analizar esta tragedia:

1. Ciudad Juárez se ha convertido en una olla a presión ante la llegada de numerosos grupos de migrantes que tratan de cruzar al norte o,mientras tanto, buscar asilo en México.

2. La región norte del país vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de personas detenidas en la frontera de México con Estados Unidos en 2022

3. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirma que el flujo migratorio aumentó un 8% en territorio mexicano.Solo el pasado diciembre se pulverizó cualquier registro migratorio:los agentes fronterizos estadounidenses detuvieron a 251,487 personas,esto es,de media,más de 8,000 personas al día.En el mismo mes,pero de 2019,apenas fueron 40,000.De estos detenidos,según los datos de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP,por sus siglas en inglés),a 202,000 se les aplicó el llamado Título 8, que permite deportarlos a sus países de

origen,y el resto, casi 50,000,fueron enviados a México bajo el polémico Título 42

Esta vieja directiva,que fue resucitada por Donald Trump,permite rechazar a ciudadanos extranjeros,solicitantes de asilo incluidos,alegando motivos sanitarios,en este caso,la pandemia de coronavirus.Un pretexto rechazado por las organizaciones de derechos humanos y que el Gobierno de Joe Biden todavía no ha retirado.

4. En este contexto,con México convertido en una tensa sala de contención. Bajo la presión de los Estados republicanos como Texas y Arizona, Biden anunció el 5 de enero la implantación de un nuevo programa para otorgar cada mes 30,000 permisos especiales a migrantes de Venezuela, Cuba,Haití y Nicaragua.

Sin embargo,estos visados,que están diseñados para desincentivar los cruces terrestres,solo pueden solicitarse si se entra por vía aérea al país y no se ha tratado de traspasar de forma ilegal la frontera. Mientras tanto,miles de migrantes se han quedado varados en México sin posibilidad de acceder a estos permisos y sin recibir asilo en el país.

COLUMNA POLÍTICA 9 LUNES 3 DE ABRIL 2023

El estudio de Ana María Salazar y Vlad Jenkins

Existe un estudio-caso hecho por Ana María Salazar y Vlad Jenkins de la Universidad de Harvard llamada "El problema de los intocables", en 1991,en donde se describe y analiza ampliamente el problema del narcotráfico a raíz de la toma de protesta del presidente Carlos Salinas, y la campaña anticorrupción efectiva y creíble que se convirtió en nada menos que el eje de la estrategia de su administración para lograr una amplia variedad de objetivos políticos y económicos. Salinas tuvo que luchar para establecer su autoridad sobre una compleja red de bases de poder político en las burocracias federales y estatales,y sobre la estructura osificada del entonces poderoso PRI.

Su gente vio esta campaña anticorrupción como un complemento necesario a las reformas económicas previstas por la administración dependencia de las fuerzas del mercado,la privatización de algunas industrias estatales y paraestatales y la racionalización de una burocracia gubernamental en expansión.

El reto era diseñar estrategias para abolir el problema de la corrupción en México. Uno flagrante era Pemex y su corruto sindicato.Salinas ponder a las crecientes presiones externas sobre los problemas de corrupción y tráfico de drogas en México,que se estaba convirtiendo en un factor prominente de las decisiones de los acreedores internacionales de México,en relación con la reprogramación de la deuda externa del país.Y allí comenzó otra historia.

El problema con Estados Unidos, siempre ha sido grave.Y el problema de la corrupción en México,más. cuando Salinas

de programas,incluida la racionalización de los procedimientos en la frontera,requisitos estrictos para la cumplimentación de formularios financieros para todos los funcionarios públicos,y que continuara la Contraloría de la Nación para revi-

sar e investigar el desempeño de los mismos.

Había en esa época todavía,una acendrada clase media mexicana con valores añejos que harían que continuaran existiendo bases morales en la familia.

Habría que luchar contra ese PRI creado en 1929 que había gobernado mediante acuerdos delicados entre grupos de interés como empresas,sindicatos,campesinos,ejército,burocra-

instrumento de la política.

Que explica sus propias incoherencias jurídicas argumentando que,a diferencia del caso en el mundo anglosajón,el propósito de la Constitución no era para establecer las reglas de trabajo de la sociedad,sino para establecer los objetivos sociopolíticos hacia los cuales el sistema está trabajando.

COLUMNA POLÍTICA 10 LUNES 3 DEABRIL 2023
GILDA
gildamh@hotmail.com C
LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY
o n S i n g u l a r A l e g r í a
Carlos Salinas de Gortari

Parece que nadie quiere dar tregua en este duelo de enfrentamientos en que se han enfrascado en los últimos tiempos los gobiernos de México y Estados Unidos, en donde a diario se escuchan acusaciones, descalificaciones, denuncias que alertan sobre las relaciones tirantes que enfrentan Ahora fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien lanzó una indirecta al gobierno de Estados Unidos y a sus legisladores por no atender las causas para frenar la drogadicción entre los jóvenes,fomentar el consumo hasta en el deporte,entre otros problemas.

Fue a través de sus redes sociales,en donde AMLO aseguró que los Unidos deberían preocuparse primero por atender su problema con las armas,y el acceso de los jóvenes a éstas,la crisis del fentanilo,así como el fortalecimiento de sus valores morales,culturales y espirituales.

En los últimos días, López Obrador lanzado duramente contra el gobierno de Joe Biden por no emprender una campaña determinada contra el consumo del fentanilo y no frenar la venta de armas de alto poder entre la población civil,las cuales,acusa, trafican a México para llegar al poder de los cárteles de la droga.

También ha criticado duramente la propuesta de legisladores republicanos como Lindsey Graham sobre declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas a fin de que intervenga el Ejército de Estados Unidos,lo que el

De AMLO a EE.UU.:

presidente López Obrador llama un intento de invasión al país.

"Amenazan con invadir,venden armas de alto poder en sus tianguis,no hacen nada por sus jóvenes,padecen -lamentablemente- de la terrible y mortal pandemia del fentanilo,pero no atienden las causas.No les preocupa el bienestar,sólo el dinero,ni fortalecen valores mora-

Una de las más recientes amenazas vino desde la oficina de Donald Trump,quien busca una nueva elección para convertirse en presidente por segunda ocasión.Pues a través de algunos medios se supo que pidió a sus asesores políticos un plan de guerra contra México para enfrentar a los Cárteles de la Droga.

Todo hace pensar que ya tienen sobre la mesa algunas opciones para iniciar con la guerra.Éstos incluirían supuestos ataques militares unilaterales,así como la intención de desplegar a sus tropas dentro del territorio,una de ellas creada por el Center for Renewing America,conformada por puros trumpistas.

Hay que decirlo que hasta el momento, Donald Trump no ha declarado de manera pública si es verdad que podría llegar tan lejos con sus planes de enfrentar al crimen organizado con México con la entrada de tropas norteamericanas,en caso de que se convierta en presidente,pero se dice que ha tenido la idea desde hace varios meses.

Vale resaltar que sobre dicho tema no estaría solo,pues en las últimas semanas son los legisladores Lindsey Graham y John Kennedy quienes han puesto sobre la mesa la misma premisa, dándole a sus milicias la suficiente autoridad para entrar al territorio mexicano y perseguir a los narcos por donde quieran.

11 LUNES 3 DE ABRIL 2023 POLITICA
“Amenazan con invadir, venden armas en tianguis, no hacen nada por jóvenes"
Joe Biden,presidente de Estados Unidos

UIF acepta acuerdo reparatorio de Lozoya

con

condición de que elimine amparos

Gobierno de Israel abre posibilidad a extradición de Zerón y Roemer

GILBERTO ÁVILA

Los esfuerzos continuados tanto de la Secretaría de Relaciones Exteriores,al mando de Marcelo Ebrard, así como de la Fiscalía General de la República y su titular, Alejandro Gertz Manero, parece que a final de cuentas rendirán buenas cuentas,toda vez que el Gobierno de Israel acordó recibir a funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Fiscalía General de la República (FGR) para abordar,de manera bilateral, detalles de las solicitudes de extradición tanto de Andrés Roemer,denunciado por violación y abuso sexual,como de Tomás Zerón,a quien se le acusa de tortura,desaparición forzada y corrupción.

La información fue confirmada a de manera separada por funcionarios de la Cancillería y la FGR. El gobierno de México considera a Roemer y a Zerón prófugos de la justicia,por lo que ya de tiempo atrás iniciaron los trámites y gestaciones para lograr la extradición de ambos personajes,bajo las complicaciones que se generan,pues Israel,es un país con el que no se tiene tratado de extradición.

La SRE informó que un alto funcionario de la Dirección General de Asuntos Jurídicos viajó a Israel y se entrevistó

autoridades judiciales de nuestro país,incluyendo el caso de Andrés 'N'".

Mientras que fiscales de la FGR tienen programada una visita oficial a Israel y una reunión con autoridades de ese país para acordar los términos de las solicitudes de extradición de Roemer y Zerón.Actualmente,los agentes de la Fiscalía se encuentran trabajando en la traducción de documentación oficial.

Esa documentación es vital para que Israel pueda apreciar la existencia de los delitos y la probable responsabilidad de las personas a las que un gobierno extranjero -en este caso México- le está solicitando aprehender con fines de extradición. El objetivo de la Fiscalía es acreditar que las conductas ilícitas denunciadas en México también constituirían un delito en Israel.

En ese sentido,los funcionarios de la FGR consideran que la apertura de Israel a recibir a la misión mexicana es una buena señal y significa que ese país no está dispuesto a encubrir a personajes que,de manera justificada y reiterada,son requeridos por la justicia de México.

Andrés Roemer, diplomático, empresario y excolaborador de Grupo Salinas,fue acusado por al menos 63 mujeres de cometer actos de violación,abuso sexual y acoso. El gobierno de México ha enviado a Israel cinco solicitudes para su extradición.

Además,a principios de enero, el canciller Marcelo Ebrard envió una carta personal a su homólogo israelí, Yair Lapid, en la que le expresó que, para México,la extradición de Roemer es un asunto de Estado,por lo que le urgió su ayuda.

Se acepta el trato,pero con una condición.La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP),manifestó su voluntad para llegar a un acuerdo reparatorio con el extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex),Emilio Lozoya,siempre y cuando se desista de la interposición de amparos que obstaculicen el proceso penal.

Lozoya Austin enfrenta acusaciones por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de cohecho,asociación delictuosa y lavado de dinero por la trama de corrupción de Odebrecht durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y ha intentado acceder a un acuerdo reparatorio y el criterio de oportunidad para evitar la apertura del juicio.

Después de que el pasado 13 de marzo en una audiencia intermedia llevada a cabo en el Centro de Justicia Penal del Reclusorio Norte señalara la resistencia de Pemex,Hacienda y la FGR para llegar a un arreglo,la respuesta de parte de la UIF no tardó en llegar al asegurar que están abiertos,aunque en este momento no existen las condiciones por el amparo presentado que ya admitió un juez.

"Si el juzgado le concede el amparo,la posibilidad de la celebración de un acuerdo reparatorio resultaría inexistente porque para la procedencia de un acuerdo se requiere de las partes ofendidas,en términos del artículo 186 del Código Nacional de Procedimientos Penales".

Un acuerdo reparatorio por el caso Odebrecht y Agronitrogenados ascendería a 10 millones de dólares,alrededor de 194 millones de pesos,a lo que ha estado abierto Lozoya Austin y su defensa.

"Voy a decirlo a grandes rasgos,es superior a los 200 millones de pesos.La familia Lozoya Austin con mucho esfuerzo ha generado las condiciones para garantizar el pago de más de 200 millones de pesos,cumpliendo así el último requisito para el criterio de oportunidad", expresó el abogado Miguel Ontiveros.

Por su parte, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) acusó a la defensa de Emilio Lozoya Austin,exdirector de Pemex,de bloquear la posibilidad de celebrar un acuerdo reparatorio en el caso Odebrecht,en el que también está implicada su madre,Gilda Margarita Austin.

La UIF reprochó en un comunicado que el equipo legal del exfuncionario,a cargo de Miguel Ontiveros y Alejandro Rojas, ha mostrado una "postura contradictoria" a la

12 JUSTICIA LUNES 3 DE ABRIL2023
ROBERTO MELÉNDEZ
Tomás Zerón
Andrés Roemer

Este 2023 la Pasión Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa,inicio con el Domingo de Ramos y retomo sus representaciones y rutas habituales ya que,debido a la pandemia,durante las ediciones de 2020 y 2021 la representación de los pasajes bíblicos se llevó a cabo de manera virtual,asímismo,en 2022 se realizó de forma acotada,con actividades abiertas al público solo el viernes santo.Este año 2023,la celebración en Iztapalapa durará 7 días enteros,inicio ayer domingo 2 de abril y culminará el día 9 domingo de resurrección,en este año, el papel de Cristo es representado por David Ur iel González Mar tínez, por su par te Paulina QuetzaliGarzía inter preta a la Virgen María y Yolotzin López Salazar a María Magdalena.

Domingo de Ramos

Se escenifica desde la casa de los ensayos la entrada de Jesús a Nazareth,enun recorrido por los ocho barrios y se llevan a bendecir las palmas a la iglesia de la "Cuevita", mismas que,se usarán en la escenificación de la Macroplaza Cuitláhuac,ubicada a un costado de la alcaldía Iztapalapa

Programa de la semana

Posteriormente,el martes santo 4 de

“Domingo de Ramos”, inicio la Semana Santa

abril se llevarán acabo las bienaventuranzas en el Cerro de la Estrella y el jueves santo (6 de abril) el recorrido de las 7 casas y la última cena.

En tanto la representación que se conoce como Pasión y Muerte de Cristo,se llevará a cabo el viernes 7 de abril con escenificación del viacrucis a partir de las 14:00 horas.

Posteriormente,a las 15:00 horas se llevará a cabo la crucifixión en el Cerro de la Estrella,por lo que el viernes santo,es juzgado y sentenciado a la cruz,para posteriormente iniciar con el recorrido,en la calle Aztecas para dirigirse al cruce con la calle Mariano Escobedo, donde se escenifica la primera caída La ruta continúa por las calles Ayuntamiento y Allende hasta llegar a Cuauhtémoc, donde se representa la segunda caída, luego se avanza por Cuauhtémoc hasta el cruce con Lerdo,donde se da la tercera caída,la cuarta caída es en el cruce de las calles Cuauhtémoc e Hidalgo para llegar al Cerro de la Estrella,dicha ruta tiene un total de 10 kilómetros,durante los cuales el actor que representa a Cristo cargará una cruz que pesa 90 kilos,a lo largo del recorrido que,atraviesa los 8 barrios de Iztapalapa.

Operativos de seguridad

De acuerdo a las proyecciones de las autoridades del gobierno de la Ciudad de México y de la alcaldía de Iztapalapa,durante la Semana Santa se espera la asistencia durante los siete días de alrededor de 2 millones de visitantes en la demarcación que,dejaran una importante derrama económica,en cuanto a los operativos de seguridad, participan 3,300 policías y 2,000 trabajadores de la alcaldía,además con la participación de los servicios de emergencia, ERUM,Cruz Roja,Protección Civil, bomberos,puestos de socorro,unidades del ministerio público móvil.

13 LUNES 3 DE ABRIL 2023 NACIONAL
POR RAÚL RUIZ-TANYA ACOSTA-RAFAEL ORTIZ/REPORTEROS El papel de Cristo es representado por David Uriel González Martínez,por su parte Paulina Quetzali Garzía interpreta a la Virgen María y Yolotzin López Salazar a María Magdalena.

Alejandro Armenta promueve intercambio de inversiones con Alemania y China

para ambos países.

Alonso Ancira renuncia a Altos Hornos de México

Al señalar que las naciones deben compartir la prosperidad,es decir,conocimientos,tecnologías,inversiones y oportunidades, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, aseveró que China y México deben transitar hacia un sistema de gobiernos y empresas inclusivas, ya que esto permite el desarrollo y la prosperidad de toda la población.

Durante un encuentro con el embajador de la República Popular China en México, Zhang Run, la cual se llevó a cabo en la ciudad de Puebla,el senador Armenta afirmó que los sistemas inclusivos permiten elevar la calidad de vida y distribuir la riqueza de manera justa; "esto es importante,es el devenir que esperamos".

También asentó que las relaciones inclusivas implican,para quien invierte,certeza jurídica,y para los países en los que se invierte,transferencias de tecnología:"sé que con China lo vamos a lograr".

En ese sentido,Armenta aseveró que el estado de Puebla merece oportunidades como las que tiene China hoy; "queremos desarrollo,queremos vivir bien todas y todos,por eso es fundamental la visita del embajador".

El senador destacó que la comitiva China se integró por un grupo de más de 30 empresarios, para buscar una vinculación con la industria de Puebla y así generar un fortalecimiento próspero

Además,el presidente del Senado reveló que pactó un encuentro con una empresa dedicada al uso de litio,con el fin de que se reúnan con universidades para desarrollar su uso en el estado,no solo en autos,sino en todos los aspectos de la vida;que sea una oportunidad en donde los empresarios puedan participar.

Por su parte,el embajador Zhang Run aseguró que la relación entre México y China es excelente, en el marco de la celebración del 51 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas.

Aseguró que este encuentro representa una gran oportunidad para el intercambio empresarial entre dos países milenarios,con economías emergentes en el mundo, que desempeñan un papel insustituible en la defensa del orden internacional y en el esfuerzo por recuperar la economía mundial.

Destacó que,bajo el liderazgo de los jefes de Estado de ambas naciones, "nuestras relaciones presentan un ímpetu de desarrollo omnidireccional,multinivel y de amplio alcance,trayendo beneficios sustanciales para ambos pueblos".

Refirió que el año pasado la relación económica y comercial binacional,se encontró en el nivel de los cien mil millones de dólares; "además de que somos el segundo socio comercial de México; y México el segundo socio comercial de China en América Latina".

Armenta también se reunió con el embajador de la República Alemana, Wolfang Dold.

RAFAEL ORTIZ

Alonso Ancira renunció a la presidencia de Altos Hornos de México en la asamblea de accionistas que se llevó a cabo en Monclova,Coahuila.

Tras ejercer su cargo de presidente del Consejo de Administración y estar como una de las cabezas de Altos Hornos de México (AHMSA) por 32 años, dejó la siderúrgica junto con otros tantos socios y directivos,entre los que se encuentran: Luis Zamudio, Jorge Alberto Ancira y José Eduardo Ancira

Aunque las renuncias ya fueron aceptadas y confirmadas por los accionistas del grupo,nadie dejará su cargo hasta que la venta informada el pasado 1 de marzo se haya concluido,en dicha transacción la mayoría accionaria pasa a ser de inversores extranjeros.

La compra informada por los accionistas de Grupo Acerero del Norte fue por 200 millones de dólares iniciales, que se prevé será finiquitada durante mayo,puesto que su fin es el de normalizar las obligaciones laborales de la empresa en las plantas siderúrgicas y las minas.

Las principales deudas que se contemplan en Altos Hornos de México (AHMSA) tienen que ver con cuestión energética,saldos millonarios por electricidad y gas natural,además de un acuerdo reparatorio con Petróleos Mexicanos (PEME mismas que presionaron al grupo hasta una reestructura.

Previo al término de la transacción,con accionistas de los que no se conoce la identidad exacta,se realizará el proceso correspondiente,un reporte del proceso de quiebra al juzgado y a la sindicatura para su aprobación.

Vale recordar que Alonso Ancira es un abogado,empresario y político priista que estuvo al mando del grupo siderúrgico mexicano durante 32 años.

En 2018 se vio envuelto en investigaciones de corrupción tras ser vincuOdebrecht.

Por otra parte,en 2019 fue arrestado en Palma de Mallorca,España y repatriado a una cárcel mexicana en 2021,con cargos de corrupción por supuestos vínculos Emilio Lozoya,exdirector de Pemex.

Cargos de los que se liberó con un acuerdo reparatorio por 216 millones de dólares con Petróleos Mexicanos.

14 NACIONAL LUNES 3 DE ABRIL2023
RAÚL RAMÍREZ Alonso Ancira

LUNES 3 DE ABRIL 2023

Se suicida exrector de UdeG

"Me confirma el fiscal del estado que hace unas horas el licenciado Raúl Padilla López se quitó la vida en su domicilio particular. Tuve comunicación con su hermano Trinidad y con el rector de la Universidad para expresarles mis condolencias a la familia y a la ins-

Por su parte,la Fiscalía de Jalisco confirmó la noticia,e informó que los hechos ya se están investigando respecto a la muerte del exrector de la UdeG,quien fue localizado en la colonia Vallarta Poniente,en el municipio de Guadalajara

"De forma preliminar fue localizada en la escena una arma de fuego,

GILBERTO GARCÍA

La Fiscalía del Estado indaga los hechos en los que se quitó la vida el exrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Raúl Padilla López,localizado en la colonia Vallarta Poniente,en el municipio de Guadalajara,la mañana de ayer.

Tras la noticia,las unidades de seguridad arribaron al sitio,así como paramédicos municipales quienes confirmaron el hecho Conforme avancen las indagatorias se darán a conocer más detalles por los medios oficiales.

Enrique Alfaro,confirmó en redes sociales la muerte del exrector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López.

Extraditan a EE. UU. a “El Cholo” Iván

RAÚL RAMÍREZ

Jorge Iván Gastélum,jefe de seguridad de Joaquín “El Chapo” Guzmán,fue extraditado a Estados Unidos,debido a su presunta responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa para distribuir droga y posesión de un arma de fuego.

El “Cholo” Iván,como también es conocido, fue entregado a las autoridades estadounidenses en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR) este domingo 2 de abril.

Debido a que es considerado como responsable del envío de grandes cantidades de drogas a Estados Unidos,además de ser uno de los jefes de plaza del Cártel de Sinaloa,el mexicano es requerido por la Corte Federal de Distrito de Columbia por los delitos mencionados.

Es por ello por lo que,para evitar su extradición, “El Cholo” Iván promovió un amparo ante las autoridades mexicanas.En respuesta,a mediados de marzo el juez del Sexto Distrito de Amparo en Materia Penal,Juan Brieba de Castro,admitió a trámite la demanda de garantías y decretó la suspensión de oficio a favor de Gastelum.

Tras la decisión del juez Juan Mateo,Jorge Iván tuvo que permanecer en el penal federal de Oaxaca,con la esperanza de que su entrega al país vecino se viera interrumpida.

Sin embargo,el Gobierno de México actuó en cumplimiento con el Tratado de Extradición que mantiene con EE.UU.,por lo finalmente quedó a disposición de agentes estadounidenses.

“El Cholo” Iván fue detenido en un par de ocasiones. La primera ocurrió en 2006 en Culiacán,Sinaloa

En ese entonces era acusado por homicidios y delitos contra la salud,en la modalidad de poseer metanfetamina,cocaína y marihuana. Debido a ello fue ingresado al penal de Aguaruto,en Culiacán, donde se fugaría tres años más tarde.

En 2016 Gastelum fue detenido por segunda vez.Pero en esta ocasión fue junto a su jefe “El Chapo” en Los Mochis,Sinaloa.Su captura se realizó tras un operativo efectuado por la Secretaría de Marina a principios del mes de enero.En una de las imágenes que circularon se puede observar a ambos narcotraficantes al interior de un vehículo y sin playera,mientras esperaban ser trasladados a la Ciudad de México

15 JUSTICIA

Aprueba Consejo General del IEEM, candidaturas a gubernatura de Edomex

En la Décima Primera Sesión Extraordinaria,el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó de forma unánime las solicitudes de registro de candidaturas al cargo de Gobernadora Constitucional del Estado de México,luego de realizar el análisis de la solicitud de registro y de la documentación para verificar el cumplimiento de los requisitos legales.

La Consejera Presidenta del IEEM,Amalia Pulido Gómez,afirmó que la elección en el Estado de México "ya encontró un lugar en la historia",pues los liderazgos de mujeres emergieron dentro y fuera de los partidos políticos y muestran que la política tiene también rostro femenino.

Por otra parte,recordó la firma del Acuerdo por la Integridad Electoral para el Proceso Electoral 2023 e hizo un llamado para que,entre los equipos de las candidaturas,prevalezca un clima de civilidad que privilegie la difusión de sus propuestas y no la confrontación.

A través del acuerdo IEEM/CG/52/2023,el Instituto otorgó el registro de Paulina Alejandra del Moral Vela como candidata al cargo de Gobernadora del Estado de México por la Coalición Va por el Estado de México,conformada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional,de la Revolución Democrática y Nueva Alianza.

De igual forma,mediante el acuerdo IEEM/CG/53/2023, el Consejo General del IEEM avaló la candidatura de Delfina Gómez Álvarez a Gobernadora del Estado de México quien solicitó registro en la Candidatura Común Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, integrada por los partidos Verde Ecologista de México,del Trabajo y Morena.

La Consejera Electoral del IEEM,Karina Ivonne Vaquera Montoya,aseveró que la autoridad electoral llevó a cabo una revisión impecable de los requisitos que establece la Ley para el otorgamiento de candidaturas.

Y se pronunció porque durante las campañas exista cero tolerancia a cualquier tipo de violencia;además de que se pondere el contraste de ideas y las propuestas,por encima de la denostación.

Durante la Sesión,el Consejo General del IEEM resolvió también el proyecto de Acuerdo sobre la inclusión de un sobrenombre en las boletas electorales para la Elección de Gubernatura 2023,por lo que se autorizó que el sobrenombre "Ale Del Moral" de la candidata Paulina Alejandra Del Moral Vela,aparezca enseguida de su nombre en las boletas electorales que serán utilizadas el día de la Jornada Electoral.

Arranca campaña a la gubernatura del Estado de México

Va cerrada elección entre Alejandra del Moral y Delfina Gómez

En el primer minuto de este lunes 3 de abril comienza la siguiente etapa del proceso electoral mexiquense, donde la abanderada de Va por el Estado de México ha crecido en la preferencia del voto de las y los mexiquenses,desde enero a la fecha.

A poco de que inicie la campaña electoral para elegir gobernadora en el Estado de México,las preferencias electorales entre Alejandra Del Moral y Delfina Gómez se cierran cada vez más,de acuerdo con los resultados de las últimas encuestas aplicadas en la entidad.

En el primer minuto del lunes 3 de abril comienza la siguiente etapa del proceso electoral mexiquense,donde la abanderada de Va por el Estado de México ha crecido en la preferencia del voto de las y los mexiquenses,de enero pasado a la fecha. LaEncuesta.mx reporta que la diferencia entre Delfina Gómez y Alejandra Del Moral se cerró a 7.7 por ciento,donde la exsecretaria de Educación Pública tiene 52.1 por ciento y la exsecretaria de Desarrollo Social del gobierno mexiquense el 44.4 por ciento.

Mientras que a la pregunta de cuál partido considera que ganará la elección se pre-

senta un empate técnico,ya que el 48.9 por ciento considera que ganará la coalición Morena-PT-Verde y 46.4 por ciento la alianza PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza. En tanto,la última encuesta de Massive Caller ya da una diferencia de sólo 5.9 por ciento entre ambas abanderadas,lo que evidencia lo cerrado de la contienda electoral mexiquense,donde el 24.9 por ciento de la población aún no decide por quién votará el próximo 4 de junio. De esta forma,la etapa de campaña empieza muy cerrada y donde nada está escrito, escenario en el cual Alejandra Del Moral recorrerá cada uno de los municipios mexiquenses para estar cerca de las familias y escucharlas,además de que insistirá en la importancia de tener al menos tres debates para que las y los mexiquenses conozcan sus propuestas y trayectorias.

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI del Estado de México denunció que la alianza Morena-PT-Verde incurre en actos anticipados de campaña,al colocar espectaculares con la imagen de su precandidata,en diferentes vialidades de la entidad,en su desesperación por no remontar en las preferencias electorales de los mexiquenses.

Pese a que aún no inicia el período de campaña para la gubernatura del Estado de México, son notorias las violaciones a la ley electoral en que incurrieron los morenistas y aliados,y se presentará el procedimiento legal que corresponde para que las autoridades en la materia resuelvan lo conducente de forma inmediata.

El presidente del CDE del PRI,Eric Sevilla,solicitó al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tomar medidas cautelares en torno a este evidente acto anticipado de campaña,que demuestra el juego sucio que mantiene Morena,como la presencia de funcionarios, gobernadoras y gobernadores para respaldar a su precandidata.

Detalló que este día se puede observar propaganda de Delfina Gómez en espectaculares sobre la carretera federal Texcoco-México,en la colonia La Magdalena Atlicpac,municipio de Los Reyes La Paz,Estado de México.

Sevilla informó que la coalición Va por el

Estado de México ha presentado hasta el momento 114 procedimientos legales en contra de la precandidata Delfina Gómez por diversas violaciones a la ley electoral,en la que se incluyen actos anticipados de campaña y presencia de servidores públicos en sus actos partidistas,entre otros.

El PRI confió en que el árbitro electoral realizará las diligencias correspondientes para esclarecer las conductas y determinar las consecuencias legales ante los actos que están fuera del calendario electoral y al margen de las reglas que estableció la autoridad en la materia.

Estado de México 16 LUNES 3 DE ABRIL DE 2023
Denuncia PRI actos anticipados de campaña de Morena por colocar propaganda electoral

Delaccidentedelgloboaerostático Muerenambospadresdefamilia; dejanaunamenorenorfandad

Cuandoelapartoestabanalcanzandouna alturademásomenos5metros,elresponsabledelmismosearrojófueradelmismo, dejandolaunidadalabandono.

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Como saldo de accidente ocurrido en San Juan Teotihuacán, al desplomarse un globo aerostático para paseantes,en el que dos personas perdieron la vida, una menor de edad de aproximadamente trece años de edad,quedó desprotegida,ya que las personas que fallecieron eran los padres de familia de la pequeña.

De acuerdoa información recibida poreste medio,el fatal accidente desenlazó en la muerte de dos adultos; José Edgar Nolasco de 50 años y la señora Viridiana Becerril Sarmiento, de 39 años, ambos, avecindados en la alcaldía Álvaro Obregón,CDMX, quienes, con su menor hija,llegaron a la comunidad de Santa María Coatlán,en San Juan Teotihuacán, para dar un paseo en Globo Aerostático, abordando el marcado con el número de matrícula S50LB, de la empresa "Autocinema Retrovisor".

Los curiosos, comentaron que, en fechas anteriores, unglobo,alparecerdeestamismaempresa,también registró un flamazo en Globo, resultando 3 personas quemadas,esto ocurrió entre el 20 y 21 de agoso de año pasado.

Quienes vieron el accidente de este 01 de Abril, comentaron que el paseo de las personas ya había casi finalizado, "La canastilla golpeó el piso; por ello, uno de los pasajeros se agarró de una de las manguerasde gas,se provocaunaruptura de latubería,secrea una fuga,se llenó de gas el interior del globo y empezó a subir sin control.

Cuando el aparto estaba alcanzando una altura de más o menos 5 metros,el responsable del mismo se arrojó al vacío, dejando la unidad al abandono; casi luego, le menor de edad también se lanza al vacío casi a la misma altura del vuelo del globo. Posteriormente, mientras seguía ganando altura el aparato,aproximadamente unos 10 metros,se arroja la señora quien murió casi de inmediato refieren mirones.

Agregaron queelhombre que quedóen la canastilla, nunca abandonó el aparto; se elevó muchos metros, hasta que cayó y murió quemado junto con el aparto que se perdió en su totalidad. Del supuesto conductor se sabe que presentó quemaduras en brazos, yy ya fue detenido,pero internado en un hospital.

Serán las autoridades quienes realizarán las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades, y se ocupen de la empresa, dueña de la máquina,que siniestró durante este paseoque terminó fatalmente.(Fotos Güero Cruz).

Huixquilucan pone en marcha el operativo "Semana Santa 2023"

Apartir de este domingo 02 de abril, el Gobierno de Huixquilucan implementó el operativo "Semana Santa 2023" para reforzar la seguridad y salvaguardar la integridad física y losbienes de quieneshabitan,transitan o visitan el municipio,con la intención de que las celebraciones religiosas y el periodo vacacional se realicen en completa paz y con tranquilidad.

La Dirección de Seguridad Pública yVialidad de Huixquilucan informó que este operativo estará vigente hasta el domingo 16 de abril y contará con la participación de todos los elementos de la corporación, quienes reforzarán los patrullajes en las tres regiones que integran el territorio municipal -la tradicional, popularyresidencial-,paravigilarlugares con mayor concentración de personas,por las actividades religiosas propias de la temporada,así como enlas zonas habitacionales para prevenir el robo a casa-habitación.

Detalló que elementos de la policía municipal, así como de la Coordinación de ProtecciónCivil,estaránpresentes enlasinmediaciones de centros religiosos para resguardar a los feligreses que asisten a la celebración del Domingo de Ramos,las procesiones,viacrucis y otras tradiciones llevadas a cabo con motivo de la Semana Santa.

"Habrá un despliegue policiacoportodoelterritorio y, para ello, contaremos con el cien por ciento de nuestros elementos, pues, además de mantener las acciones y operativos que llevamos de manera permanente, reforzaremos estrategias como la vigilancia en las entradas y salidas

del municipio y algo que nos pide mucho la ciudadanía que sale de vacaciones, es cuidar las zonas habitacionales para evitar el robo en los hogares",señaló el comisario.

La fuerza policial también se intensificará en puntos estratégicos, entre ellos, bancos y centros comerciales, cajeros automáticos, vialidades principales,así como en entradas y salidas de Huixquilucan; mientras que personal dela SubdireccióndeVialidad realizará operativos para agilizar el tránsito vehicular en los puntos de mayor concentración de personas por los eventos religiosos.

Desde los dos Centros de Mando se vigilará todoel territoriopara monitorear que las actividades se realicen sin contratiempos; y con el Operativo Metropolitano, que se lleva a cabo en conjunto con Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Naucalpan, se intensificarán los patrullajes en los límites de las cuatro demarcaciones para evitar cualquier incidente, al tiempo en que continúan las acciones Filtro,Pasajero Seguro, Rastrillo,Tecolote, entre otros.

ENREGIÓNVOLCANES

Vecinosexigendetenercrecientetaladeárboles

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Ante el creciente y desenfrenado aumento de árboles talados en los bosques de la zona mejor conocidacomo Izta-Popo,vecinos dela región llaman a la ciudadanía a denunciar este tipo de actividades, así como la concientización de autoridades correspondientes para reforzar la vigilancia ante el aumento de taladores.

Esto,tras frecuente circulación de camiones de carga que transportan enormes troncos recién talados,ya sea legales o ilegales,sin embrago la tala es la preocupación de los avecindados es esta zona, ya que están quedando grandes extensiones territoriales "pelonas", y ello, preocupa a los habitantes.

Comentan habitantes de zonas como Amecameca, Tlalmanalco, Atlautla, principalmente,que,en los distintos caminos,se observan decenas de camiones con toneladas de madera; al parecer con permisos que portan los conductores, dejando atrás áreas grandes ya sin un árbol, y esto es muy preocupante para quienes aquí viven,por el ecocidio que se comete.

Comunidades enteras de los municipios cir-

cunvecinos de los bosques, exigen detener estas actividades de derrumbar árboles enormes, que mucho ayudan a la ecología y al medio ambiente; por lo que urge proteger a los bosques y áreas naturales,porque en poco tiempo, -si siguen como van-, no quedará un solo árbol y las mariposas Monarcas no volverán, se acabará el agua, ya no habrá oxígeno, por estas actividades.

Consideran que "más de doscientas o trescientas hectáreas,de los bosques han sufrido la tala, y aún siendo con permisos de la autoridad correspondiente, el daño es el mismo, es irreversible y pone en riesgo a la humanidad"; espetan iracundos habitantes.

Finamente,las personas de la zona,exigen que ponga atención a este problema, porque hay gran riesgo para futuras y actuales generaciones, por el daño que sufre el ecosistema que

Max Verstappen gana accidentado GP de Australia

AGENCIAS

El vigente campeón del mundo,Max Verstappen,ganó el Gran Premio de Australia,Lewis Hamilton terminó segundo y Fernando Alonso ocupó la tercera posición,en una carrera repleta de incidentes ayer domingo en Melbourne.Sergio Pérez al final alcanzó la quinta posición.

En una carrera caótica en la que hubo tres banderas rojas,el GP de Australia terminó bajo un auto de seguridad y en medio de la confusión. Verstappen se quedó por detrás del dúo de Mercedes,George Russell y Hamilton, en el inicio de la carrera,pero logró su primera victoria en Australia,dominando antes de un final complicado y polémico.

"Tuvimos una salida muy mala,y en la primera vuelta fui con cuidado porque tenía mucho que perder y ellos mucho que ganar.Después de eso,el ritmo del auto era rápido,se podía ver de inmediato", aseguró Verstappen al final de la carrera.

Fernando Alonso, a pesar de verse envuelto en un trompo a falta de dos vueltas, fue tercero.Ello se debió a que el reglamento de la FIA estipulaba que las posiciones finales de llegada se tomaran a partir de la última reanudación,con la vuelta final disputada detrás de un auto de seguridad procesional.

El auto de seguridad hizo su primera aparición en la primera vuelta tras la colisión de Charles Leclerc con Lance Stroll, que provocó el abandono del piloto de Ferrari, y luego el accidente de Alex Albon en la sexta vuelta provocó un segundo auto de seguridad y una bandera roja.

Tras el accidente de Albon,Hamilton

lideró inicialmente la carrera,pero la velocidad del monoplaza de Red Bull hizo que Verstappen se pusiera al frente.

Al final de la carrera,se produjo una confusión cuando apareció el auto de seguridad y una segunda bandera roja:los restos del Haas de Kevin Magnussen se habían esparcido por la línea de carrera después de que chocara contra un muro.Según el reglamento,quedaban dos vueltas de carrera tras la reanudación.

Carlos Sainz golpeó entonces a Alonso, que hizo un trompo,lo que llevó a Pierre Gasly a colisionar con su compañero de equipo en Alpine Esteban Ocon -ambos estaban en la zona de puntos,quinto y décimo,respectivamente,antes de la penúltima reanudación-,pero se vieron obligados a retirarse. Sainz recibió una penalización de cinco segundos.

Otra bandera roja y una larga espera siguieron antes de que la FIA,el organismo rector del automovilismo,dejara claro que el orden de carrera se mantendría como estaba en la reanudación porque no se había cubierto suficiente terreno para actualizar las clasificaciones antes de que se mostrara la bandera roja.De este modo, Alonso volvió a la tercera posición,mientras que Sainz bajó a la 12.ª por su penalización.

Dado que la última vuelta se completó

detrás del auto de seguridad,la clasificación final quedó como estaba en la reanudación anterior,excepto por los automóviles que habían sido eliminados.

Verstappen disfrutó de una segunda victoria en la temporada,con Hamilton subiendo al podio por primera vez este año. Russell se retiró en la vuelta 18.Stroll,de Aston Martin,fue cuarto,mientras que Sergio Pérez,de Red Bull,fue quinto.

“Checo” Pérez rescató la quinta posición en un Gran Premio de Australia polémico, en donde inició desde el pit lane y remontó para conseguir puntos importantes en el campeonato mundial de pilotos y también la bonificación de la vuelta rápida.

La carrera en Albert Park se dividió en tres partes,la primera con banderas amarillas y rojas que llevaron a “Checo” Pérez a escalar hasta la sexta posición,la segunda con un intento de reinicio que fue un caos total en el que cuatro autos quedaron fuera y el mexicano cayendo hasta la posición 10,y un desenlace. La dirección de carrera anunció que Pérez iniciaría en el sexto lugar en un 'rolling star' en el que se benefició con la sanción a Carlos Sainz.

El inicio de competencia fue accidentado con el toque entre Lance Stroll y Charles Leclerc, lo que provocó que el monegasco quedara en grava y fuera de la carrera.

LUNES 3 DE ABRIL 2023
“Checo”Pérez, quinto
Max Verstappen ganó el Gran Premio de Australia,Lewis Hamilton terminó segundo y Fernando Alonso,tercero

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.