1 minute read

Quesiempreno…PAN niegaapoyoaMorenaen reformacontraTEPJF

actuación, la primera desde luego es reformar la Constitución para terminar, tanto el arraigo como la prisión preventiva oficiosa, esa sería la solución digamos más clara, más directa, más congruente;si el Estado mexicano decide no hacerlo, es decir, decide que esté en vigor la Constitución y las leyes como hoy están,entonces lo que se darían o se está ordenando es que los jueces mexicanos no apliquen ni el arraigo ni la prisión preventiva oficiosa.Estoa su vez loque significaría que cuando los agentes delministeriopúblico lesoliciten a un juez de control que otorgue las medidas de arraigo o las de prisión preventiva oficiosa, los jueces podrían contestar diciendo que no están en la posibilidad de hacerlo porque hay una sentencia de un tribunal internacional al que México decidió adherirse yqueno les permitetomaresadeterminación", detalló José Ramón Cossío.

Alahorabuena,los planes cambiaron drásticamente para las aspiraciones del partido guinda de Morena, pues cuando ya suman votos a favor, resulta que los dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) se echaron para atrás y decidieron no apoyar la propuesta lanzada por los morenistas.

Advertisement

Después de varios días de negociación en la Junta de CoordinaciónPolítica(Jucopo), que no alcanzaron un consenso para presentar una iniciativa para limitar las facultades del TribunalElectoraldelPoderJudicialdelaFederación(TEPJF), la mañana de ayer la bancada del PAN en la Cámara de Diputados decidió que no la apoyará.

Los diputados panistas fueron citados en San Lázaro para recibir línea; sin embargo, no llegó el coordinador Jorge Romero Herrera, pero sí les confirmaron a través de chats internos que no acompañarán la iniciativa.

Sobre este tema,según fuentes cercanas al partido confirmaron la decisión del grupo parlamentario del PAN,y adelantaron que saldrán a dar un posicionamiento oficial en su momento.

El martes, la diputada Irma Juan Carlos, de Morena, afirmó que más de 90 diputados -alrededor de 60 de su bancada y más de 30 del PRI, PT y PVEM- no apoyarán la modificación constitucional que da facultad exclusiva al Poder Legislativo para ejercer medidas afirmativas a favor de los derechos político-electorales en beneficio de la paridad de género o grupos vulnerables.

También culpó al PAN de proponer limitarlas facultadesde protección de los derechos humanos del Tribunal Electoral, como condición para votar a favor de ella.

"El PAN pidió que se incluyera una redacción, para limitar al Tribunal para que también pueda intervenir en lo que tiene que ver conlas acciones afirmativas,eso Morenanolo traía,sinembargo,el dictamen porque fue una solicitud del PAN para acompañar a Morena en esta reforma constitucional", comentó en su oportunidad.

VIERNES 14 DE ABRIL 2023

This article is from: