Buscanrecuperar recuperar pazyseguridad
JUANMORENO
Conelfirmepropósitode recuperarlapazylaseguridaddeHidalgo,elgobernador,JulioMenchaca,presidiólaprimerasesióndelConsejoEstataldeSeguridadPública,ocasiónenlaquesedio aconocerqueesteorganismo autorizóunacuerdodecolaboraciónconlaSecretaríade EducaciónPúblicadeHidalgo(SEPH)afindegarantizarla capacitacióndelospolicías.
"Dentrodelaspeticionesque lagentenoshaceesconstanteel reclamoporlainseguridade impunidad,ycomouncompromisodegobiernovisualizamos cuálesibanaserlosconductos delaspolíticaspúblicaspara cambiarestarealidad,perono podemosquedarnosenlacrítica,porelloseconstruyenestos puentesdecomunicacióncon todaslasautoridadescorrespondientes".
ElencargadodelDespachodelaProcuraduríaGeneraldeJusticiadelEstadodeHidalgo (PGJEH),SantiagoNietoCastillo,informóqueJessicaBlancasHidalgo,extitulardela SecretaríadeFinanzasPúblicasdelaadministraciónqueencabezóOmarFayadMeneses, esinvestigadaporunadenunciainterpuestaensucontraporeldelitodepeculadoyejercicio indebidodeatribucionesyfacultades.
MIÉRCOLES 26 DE JULIO DE 2023
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5634Miércoles26dejuliode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
SecretaríadeTurismoestatal SecretaríadeTurismoestatal continúasupervisiónenXajhá supervisiónenXajhá
Quintanar Gómez recogióloscomentarios de felicitación, pero también los señalamientos a las áreas de oportunidad que permitirán ofrecer un mejor servicio a turistas y visitantes, quienes pueden complementar su paseo por otros sitios de este Pueblo Mágico de Hidalgo.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
En apego a las indicaciones del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, que el trabajo de su gabinete debedar resultadosque mejoren la vida de los hidalguenses, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, acudió por segunda ocasión al complejo turístico Grutas de Xajhá, ubicado en el municipio de Zimapán, con el objetivo de dar seguimiento a los acuerdos realizados hace unas semanas con los socios de este destino turístico.
La funcionaria estatal estuvo acompañada por expertos de la Subsecretaría de Protección Civil del estado, así como por elementos del H.Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, quienes además, son buzos y conocen el lugar.
Durante el recorrido, de aproximadamente seis horas,los integrantes de la comitiva pasaron por 17 cruces de río, en algunos de ellos hicieron inmersiones con el propósito de medir la profundidad y verificar si existen corrientes subterráneas,fango o ramas,que pudieran representar un peligro para las y los paseantes.
En el trayecto,junto con guías del centro ecoturístico, los expertos fueron explicando las necesidades de señalética y otros implementos sencillos, pero que en una emergencia salvan vidas.
A su vez, la secretaria de Turismo hizo varias recomendaciones para que el recorrido sea más seguro y placentero para visitantes y turistas que acudan al lugar.
Al ser fin de semana e inicio de vacaciones de verano,se pudo ver la afluencia de grupos de distintas partes del país, como delaCiudad deMéxico,Querétaro,Puebla y Pachuca,capital del estado,quienes disfrutaron de esta opción de turismo extremo en medio de la naturaleza, entre un acantilado majestuoso y aguas termales cercanas a los 40 grados de temperatura.
La encargada del turismo en Hidalgo agradeció al alcalde Alan Rivera Villanueva,por su recibimientoylasfacilidades para seguir trabajando conjuntamente con sus áreas de Seguridad Pública,ProtecciónCivily TurismoMunicipal,a findeprofesionalizara prestadoresdeserviciosycontribuiraqueladerramaeconómica se quede en el estado.
“La tarea de fortalecer el turismo continúa y nos lleva al camino de la transformación, porque Hidalgo será potencia”, aseguró la secretaria.
Por otra parte,ante elinicio del asueto de verano,Elizabeth Quintanar hizo un llamado a aquellas personas que tienen pensado vacacionar,paraqueverifiquenlaexistencia de los prestadores de servicios que ofertan sus promociones enelmundo digital.
Lo anterior, luego de que en años pasadosalgunaspersonashanvistoafectadasu economía al ser víctimas en páginas de internet y en aplicaciones de teléfono,por ofrecimientos de agencias de viajes o de hoteles a precios muy bajos.
Por ello,la recomendación es no dejarse llevar por la publicidad que puede ser engañosa, pues en temporada vacacional los fraudes pueden incrementar hasta en un 80 por ciento.
De ahí la importancia de verificar que la empresa cuente con su Registro Nacional de Turismo (RNT), como un primer paso para saber si el hotel o complejo turístico existe y si se encuentra en regla.
El RNT es público y puede consultarse en la página de Sectur federal, donde se puede ubicar a los prestadores de servicios turísticos porgiro,estado y municipio.
En caso de que la empresa verificada incumpla el contrato en cuanto a precio, servicio,ubicación,calidad y condiciones, se podrá hacer una denuncia ante la Procuraduría Federal delConsumidor y de esta forma recuperar el dinero invertido.
"Las vacaciones tienen que ser algo placentero, que genere experiencias agradables y recuerdos bonitos, por lo que es mejor no dejarse llevar por falsas ofertas", concluyó la secretaria deTurismo.
InvestigaPGJEH InvestigaPGJEH homicidioculposo
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), obtuvo a través de la Subprocuraduría oriente, el auto de vinculación a proceso para una persona identificada como L.S.F., por homicidio culposo y lesiones culposas, derivado de un hecho de tránsito en Mineral de la Reforma.
Se explicó que los sucesos que fueron materia de la imputación, ocurrieron el 9 de julio de 2023, sobre el corredor turístico carretera México-Tampico, colonia Río de la Soledad,del citado municipio,donde una camioneta de pasajeros salió del camino,provocándole la muerte a tres personas identificadas como D.M. P.R.,J.C.A. B., así como la de una persona menor de edad de identidad reservada.
A consecuencia de dicho incidente, también resultaron lesionadas 13 personas, todas ellas pasajeras de la unidad siniestrada, la cual estaba rotulada con la leyenda "LíneasUnidas 13de junio y anexas S.A.,de C.V.",proveniente del Estado de México.
Al tener conocimiento del percance de tránsito, esta representación social inició las investigaciones correspondientes y reunió los datos de prueba necesarios contra el probable responsable, identificado con iniciales L. S. F., quien estaba a cargo de la conducción de la unidad, mismo que fue detenido por el primer respondiente.
Con base en los datos de prueba recabados, se solicitó a la autoridad judicial fijara fecha y hora de audiencia inicial, una vez que esto ocurrió, el Ministerio Público formuló imputación contra L. S. F., y solicitó al juez de control el auto de vinculación a procesohomicidioculposoylesionesculposas.
La autoridad judicial otorgó el auto de vinculación a proceso para el imputado, a quien se le fijó como medida cautelar la firma periódica,así como la prohibición de salir de la entidad donde radica. es decir, del Estado de México.
El plazo para el cierre de la investigación complementaria es de tres meses.
Investiganaexsecretaria Investiganaexsecretaria deFinanzasporpeculado Finanzasporpeculado
duríaGeneraldeJusticia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo,reconocióquela ex secretaria de Finanzas Públicas de la anterior administración estatal, Jessica Blancas Hidalgo, es investigada por una denuncia interpuesta en su contra por el delito de peculado y ejercicio indebido de atribuciones y facultades.
servidor público no precisó si la inculpada está relacionada con el esquema de corrupción conocido como la "Estafa Siniestra" o con el caso del Banco Accendo,que al declararse en quiebra ocasionó que el gobierno de la entidad tenga problemas para recuperar más de 850 millonesdepesosque fuerondepositadosaesa institución.
Sobreello,detallóquesetienen trabajos con la Procuraría Fiscal de la Federación, pues no se recuperaron 800 millones en anterior gobierno por un lado y 56 millones en la Secretaría de Salud,"que se perdieron de forma irregular para el estado,y por elo vamos a trabajar con la federación respecto a la denuncia que se tendrá que presentarantelaFiscalíaGeneraldelaRepública por la Procuraduría".
NietoCastillosubrayóquenoobstanteal día de hoy no hay ningún elemento que le permita acreditar la responsabilidad de Jessica Blancas Hidalgo en el delito que se leimputa,"el planteamiento esquesíexiste una denuncia y nosotros vamos a des-
Al respecto, aclaró que se actuará "sin filias, sin fobias y no hay ningún objetivo político ni ninguna persecución política,lo que se trata es de cumplir los mandatos
Por tanto,insistió que no se pueden adelantar vísperas, pues en este momento no se tienen elementos para asegurar o no que puede trascender a una acción penal contra la exfuncionaria estatal,aunque reiteró que al encontrarse una denuncia donde se le menciona como coparticipe de presuntos hechos delictivos, es que se le investiga en estos momentos.
Por otra parte, el encargado del Despacho de la PGJEH se refirió al caso del ex Oficial Mayor de la pasada administración estatal, identificado como Martiniano V.O., detenidoelpasadosábadoporeldelitode peculado agravado.
Sobre el particular, dijo que se tienen dos órdenes de aprehensión en su contra. La primera por 18 millones de pesos por una crema quirúrgica antiséptica,y la otra por cerca de 12 millones de pesos relacionados con un sistema informático que nunca fue entregado a laOficialía Mayor ni a la Secretaría de Obras para darle seguimiento a las obras públicas.
Agregó que aunado a ello hay otra carpeta de investigación relacionada con 142 millones de pesos, en donde Martiniano V.O.tuvoparticipaciónenlageneraciónde contratos.
"Vamos a seguir integrando la tercera carpeta de investigación para judicializarla,esperaría que fuera la próxima semana, ya que el Tribunal Superior de Justicia se encuentre de vuelta de su periodo vacacional",puntualizó.
Abundó que las otras dos carpetas son por el delito de peculado agravado y ejercicio indebido de atribuciones.
Asimismo, Santiago Nieto señaló que se tienen por cumplimentar órdenes de aprehensión en contra de dos ex secretarios del gobierno del estado, un presidente municipal y un director general y, desde luego: También está el asunto del excontralor estatal, quien tiene una ficha roja ante la Interpol.
"Ha sido un proceso gradual, la idea es que la Procuraduría se convierta en una academia de canto,ha sido un maxiproceso como en su momento la Estafa maestra, anivelestatalesdelospocosmaxiproceso quesehanllevadoencontradepersonas", indicó.
Aunqueevitódarmayoresdatos,adelantó que la dependencia a su cargo está próxima a presentar las primeras demandas ante los juzgados civiles vinculados con la extinción de dominio.
EjecutivoyLegislativo EjecutivoyLegislativotrabajarán juntosenbeneficiodeciudadanía beneficiodeciudadanía
Ahí, Francisco Patiño Cardona, director general del Consejo de Ciencia,Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), quien acudió en representación del gobernador, Julio Menchaca Salazar, señalóqueenlaentidad, la ciencia debe elevarse a rango constitucional como prioridad.
Además,el presupuesto debe aumentar al orden de uno por ciento del proyecto de egresos de la entidad y la ciencia y tecnología debe ser manejada por las y los científicos más destacados de Hidalgo.
PambisKyritsis PambisKyritsis convocaaunidad
JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTEROPambis Kyritsis,secretario general de la Federación Sindical Mundial (FSM), hizo un llamado desde Pachuca a todos sus agremiados a conmemorar el próximo 26 de julio el 70 aniversario del inicio de la Revolución Cubana, con manifestaciones pacíficas en las embajadas de Estados Unidos del mundo.
Como parte de su gira por México,Cuba y otros países de América Latina, Pambis Kyritsis, exjefe del Sindicato Panchipriota del Trabajo, visitó la sede de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) enel estado deHidalgo,donde fue recibido por los hermanos Álvaro y Martha López Ríos,dirigentes nacional y estatal,respectivamente,de la organización Agraria.
En su mensaje, Pambis Kyritsis recordó que el próximo 26 de julio se cumplen 70 años del ataque al cuartel Moncada encabezado por Fidel Castro Ruz y sus compañeros de lucha,con lo que se inició el fin de la dictadura de Fulgencio Batista y el inicio de la Revolución Cubana.
Los Foros de Ciencia, Tecnología e Innovación realizados en Hidalgo sirvieron comoun puntode encuentro entre los Poderes que conforman la entidad para trabajar juntos en favor de la ciudadanía hidalguense, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso,JulioValera Piedras.
Al recibir la Agenda Legislativa Transversal generada tras los 13 foros regionalesrealizados,destacóque dichaactividad generó la oportunidad para que el Ejecutivo y Legislativo colaboren para poner en elcentrodelaagendapúblicalaimportancia de la Ciencia yTecnología.
Durante el evento realizado en el lobby del salón de plenos, Valera Piedras dio a conocer que fueron dos mil 200 personas que participaron durante los foros organizados en instituciones de educación superior con el objetivo de conformar la iniciativa para armonizar la futura Ley de Humanidades,Ciencia yTecnología.
Para el Congreso, dijo, ha sido un gran ejercicio,pues permitió acudir a las regiones de la entidad para escuchar a los interesados en el tema.
Enlaconformacióndelaagendalegislativa transversal, se permitió que muchos temas fueron abordados: el campo, medio ambiente, migración, entre otros; además este documento será distribuido en todas la comisiones del Congreso para que las diputadas y diputados lo conozca y hagan mejor trabajo durante la creación del andamiaje jurídico,señaló.
"Cuando nos ponemos de acuerdo, cuando entendemos que la agenda esuna: que le vaya bien a Hidalgo en temas importantes, donde no hay pasados oscuros,nipresentesluminosos,siempre hay la oportunidad de hacer mejor las cosas", afirmó.
Ladiputaday presidentadelaPrimeraComisióndeCiencia y Tecnología, Marcia Torres González, entregó al presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera, la Agenda Legislativa Transversal, cuyo contenido se obtuvo a travésdelos13forosregionalesrealizados en la entidad.
De acuerdo con la legisladora,los resultados superaron las expectativas pues se obtuvo un diagnóstico certero de las demandas y necesidades de quienes se encuentran involucrados en el conocimiento tecno-científico.
Fueron diferentes temáticas generadas para armonizar en Hidalgo con la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencia y Tecnología, con ello diseñar políticas públicas en la entidad.
Entre las más destacadas, explicó, fueron en materia de turismo, es necesario mejorar la infraestructura existente, fortalecer el financiamiento, capacitación a las personas involucradas en esta actividad para tener mejor servicio.
Además garantizar el derecho a la educación en lenguas maternas en materia de ciencia y tecnología, es indispensable su uso desde nivel básico. Y la inteligencia artificial en los procesos de enseñanza y capacitación del profesorado.
Agradeció al titular de la Secretaría de Educación Pública, Natividad Crastejón Valdez,alosrectoresde universidadespor el apoyo brindado para lograr un trabajo conjunto. Así como gratitud especial al presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera Piedras,por el respaldo.
Daniel Fragoso Torres, subsecretario de EducaciónMediaSuperiorySuperior,consideró que con los resultados obtenidosse conformará una legislación de avanzada quepermitatrazar elcaminoparaformara los ciudadanos en los siguientes años.
Por eso,agregó la FSM proclamó el 26 de julio como "el día internacional de solidaridad con Cuba".
"Hemos pedido a todos nuestros agremiadospara querealicenmovilizacionesen las embajadas y representaciones diplomáticas de los Estados Unidos con el eslogan: "Abajo el bloqueo yanqui".
Dijo que tanto él como su comitiva,pese a la enorme distancia que hay de su natal Chipre, en México, y particularmente en Hidalgo se sentía a gusto de estar entre los obreros campesinos."Nossentimos en nuestro ambiente,entre los obreros del campo".
Dijo que "en la actualidad,el mundo pasa por tiempos difíciles. Somos realistas y no nos hacemos ilusiones".
Comentó que las crisis por las que atraviesa elmundo "provoca muchos efectos en la gente,y por eso debemos unirnos”.
Proteccióntotala Proteccióntotala mujeresyniños mujeresyniños
En el marco del Día Naranja,Santiago Nieto Castillo encargado del Despachode la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),recibió a la Caravana Sentencia Mariana Lima Buendía,quesehaconvertidoenunparámetro nacional para juzgar con perspectiva de género,como un recordatorio de la urgente necesidad de que los casos de muertes violentas contra las mujeres no queden impunes,así como cero tolerancia a los delitos de violencia contra las mujeres y niñas.
En la presentación de esta caravana, estuvieron presentes diputados del Congreso local,así como representantes de diferentes asociaciones encaminadas al activismo,servidoras y servidores públicos de diferentes instituciones estatales.
El objetivo de Irinea Buendía es viajar a lo largo de los 32 estados del país, para concientizar a las autoridades de procuración de justicia,en el ámbito de las investigaciones de muertes violentas de mujeres (homicidios dolosos, suicidios y accidentes),para que en todo momento se aplique la perspectiva de género.
La activista y defensora de los derechos humanos de las mujeres,narró paso a paso laluchaquerealizó,hastaconseguir justicia para su hija víctima de feminicidio en 2010 en el Estado de México, logrando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reabriera el caso, para investigarlo bajo la perspectiva de género.
Santiago Nieto Castillo, reconoció la lucha incansable de Irinea Buendía y Silvia Vargas Velasco, quienes han recorrido un largo camino para ser escuchadas.
Señaló que Hidalgo aplica el protocolo de feminicidio en todas las investigaciones de muertes violentas de mujeres, mismo que está estrictamente apegado a la Sentencia Mariana Lima Buendía. .
La investigación con perspectiva de género,marca un precedente en las investigaciones de muertes violentas de mujeres en el país.manifestó el funcionario.
Trabajoresponsablepararescatar responsablepararescatar
pazyseguridaddeHidalgo pazyseguridaddeHidalgo
Con el firme propósito de recuperarlapazylaseguridad de Hidalgo, el gobernador, Julio Menchaca, presidió laprimerasesióndel Consejo Estatal de Seguridad Pública, ocasión en la que se dio a conocer que este organismo autorizó un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo(SEPH)afinde garantizar la capacitación de las y los policías.
"Dentro de las peticiones que la gente nos hace es constante el reclamo por la inseguridad e impunidad, y como un compromiso de gobierno visualizamos cuáles iban aser los conductosde laspolíticas públicas para cambiar esta realidad, pero no podemos quedarnos en la crítica, por ello se construyen estos puentes de comunicación con todas las autoridades correspondientes".
El mandatarioestatalañadióqueacausa del mal actuar de unos cuantos funcionarios públicos, la ciudadanía ha perdido la confianza en el servicio público.
"En el caso particular de las y los policías debemos modificar esta imagen y lo vamos a hacer para convertirnos en el estado que merecemos, pues esa es la obligación moral que tenemos todos”.
Por su parte, el secretario ejecutivo del ConsejoEstataldeSeguridadPública,Carlos Emigdio Arozqueta Solís, señaló que, durante la instalación de los Consejos Municipales de Seguridad, una de las quejas recurrentes es la falta de capacitación de lasylospolicías,porelloesteórganocolegiado votó a favor de celebrar este convenio de colaboración con la SEPH.
Enesetenor,NatividadCastrejónValdez, secretario de Educación Pública, subrayó que dentro del Plan Estatal de Desarrollo se prevé la implementación de políticas públicas que garanticen la paz, seguridad y justicia que el pueblo de Hidalgo reclama,motivo por el cual el mencionado convenio permitirá formar y capacitar a los cuerpos de seguridad.
"Elgobiernodelatransformaciónimpulsa la capacitación de quienes se encargan depreservar la seguridad de nuestro estado, es un compromiso que adquirimos, capacitar a cerca de mil 200 cuerpos policiacos ubicados en todos los municipios de la entidad.Nuestra transformación está en marcha",declaró.
Santiago Nieto Castillo, encargado del
:JMS
dencia delictiva,mismo que indica que del 5 de septiembre del 2022 a la fecha se han judicializado 78 por ciento más carpetas respectoalmismoperiododelañoanterior.
"Respecto a las sentencias condenatorias,hayun 22% más en esta comparativa; en los acuerdos reparatorios se presenta 21% más,y se han cumplimentado más de mil órdenes de aprehensión.
“Reconocemosincrementosenlaviolencia familiar, violación y abuso sexual, que ha llevado a generar políticas públicas de combate y, hoy día, la Procuraduría tiene una efectividad del 94 %".
Arozqueta Solís dijo que para mantener laincidenciadelictivapordebajodelamedia nacional,se realizantrabajosde cooperación con todos los órdenes de gobierno.
El funcionario estatal conminó a las corporaciones policiacas a brindar las herramientas necesarias para que las y los elementos de seguridad puedan trabajar en condiciones dignas.
"Hidalgo cuenta con más de 600 mil elementos operativos y tenemos un déficit de 28%de elementos,porloqueexhortamos a las corporaciones a tener a sus integrantes bien remunerados y capacitados".
El secretario de Gobierno, Guillermo OlivaresReyna,refirióquelapazylaseguridad pública representan un bastión de la actual administración.
"En los 84 ayuntamientos hay voluntad,y esto sin duda nos conduce a una tranquilidad duradera,ya que día a día atendemos los desafíos que nuestros cuerpos policiacos nos demandan, como es la capacitación",enfatizó.
Segradúan Segradúan31niñasyniños delPrograma“SIGAPREN” Programa“SIGAPREN”
El secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, se dijo complacido por estar presente en la clausura del ciclo escolar, con el que se concluyen las actividades de "Sigamos Aprendiendo".
De igual forma, felicitó a los graduados y reconoció que en medio de circunstancias que pudieran calificarse como difíciles o adversas,han tenido el temple, la fortaleza, el ánimo y la voluntad para realizar sus actividades escolares cotidianas y de esta forma evitar rezagarse en su trayecto escolar.
Hasta200milpesos deapoyoaartesanos
Ayer la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso),dio a conocer los resultados de la convocatoria del programa "Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar 2023",que impulsa a colectivos artesanales para recibir un apoyo de entre 20 mil y hasta 200 mil pesos para la obtención de insumos,maquinaria o remodelar sus talleres.
Durante el mes de junio, se realizó un recorrido por todo el estado para recibir documentos de los artesanos que quisieron inscribirse en este beneficio.
La titular de la Sebiso, Simey Olvera Bautista, comentó que este programa tiene el objetivo de mejorar las condiciones en lasquetrabajanlasylosartesanos,yadiferencia de los programas dirigidos a las familias,estossondesentidoeconómico,es decir, buscan impulsar el desarrollo del sector, porque son el sustento de muchas comunidades y regiones en la entidad.
La presidenta del Patronato del SistemaDIFH,EddaVite,yelsecretario de Educación Pública de Hidalgo, NatividadCastrejón,acompañaronalaXVI generación de alumnos - pacientes de las áreas de Oncología y Nefrología,que concluyeron satisfactoriamente sus estudios dentro del Programa "Sigamos Aprendiendo" (SIGAPREN),en el Hospital del Niño.
Con mucha alegría, la generación apadrinada por Javier Rodríguez, titular del Sistema DIFH, recibió una felicitación por parte de la presidenta del Patronato,quien hizohincapiéenlaimportanciadetrabajar en conjunto entre dependencias estatales y de todos los órdenes de gobierno para construir puentes estrechos entre el bienestar,la educación y el fortalecimiento de las familias hidalguenses.
De igual forma,reconoció la dedicación del personal docente que hace posible que todas las niñas y niños puedan seguir aprendiendo.
Ello,señaló, porque la preparación continua en el área educativa y emocional,es clave para apoyar de manera adecuada a la niñez que se desenvuelve académicamente en el Hospital.
"Sabemos de las grandes luchas, del grantrabajo que realizan todos y cadauno delostrabajadoresque están en esta institución,a todos ustedes mi reconocimiento por su entrega y ética para enfrentar día a día estas situaciones.
“También quiero felicitar a mis grandes guerreros, estas niñas, niños y adolescentes. Quiero decirles que no solamente estánterminando unaprimaria,unasecundariaounpreescolar,vienenmuchosestudios por delante porque yo le apuesto a ese gran futuro que cada uno de ustedes tienen",manifestó.
"Les deseo que podamos verlos pronto realizando sus estudios dentro de una escuela,juntoatodossusdemáscompañeros,pues eso dará cuenta de que gozan de buena salud y pueden tener una vida plena y feliz; los queremos ver felices y cumpliendo sus sueños", indicó el titular de la SEPH.
La graduación de las 11 niñas y niños de preescolar, siete de primaria y 13 de secundaria, corresponde a un esfuerzo en conjunto entre ambas instancias de gobierno,asícomo alinterés de lasmadres y padres de familia por la educación de sus hijas e hijos. Pero, principalmente, a la voluntad de superación de estas valientes pequeñas y pequeños,que concretaron un paso más en su desarrollo académico e integral.
En otro orden de ideas, Natividad Castrejón y el secretario de Contraloría,Álvaro Bardales Ramírez, entregaron Becas paralaTransformaciónalasylosestudiantes delValle del Mezquital,en la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero, con la finalidad de ayudar a fortalecer el ingreso, permanencia y conclusión de estudios, así como motivar el desempeño académico en las universidades públicas.
En su mensaje,el titular de la SEPHindicóquedesdeeliniciodelaadministración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar,una de las instrucciones fue implementar acciones claras y contundentes para que la comunidad estudiantil de educación superior contara con los apoyos necesarios que asegurara su ingreso,permanencia y conclusión exitosa.
Ante ello, el funcionario destacó que el programa de Becas para la Transformación,nace como una importante estrategia para logar este propósito.
"Si lebrindamos los recursos a estos grupos de personas artesanas,podrán mejorar sus talleres, comprar esa herramienta, esa máquina que necesitaban para acelerar sus procesos de producción; el material para realizar producto en mayor volumen e impulsar su economía, publicidad, imagen desustiendas,enfin,loqueaellosleshaga falta",explicó Simey Olvera.
Deltotaldeparticipantes,155agrupaciones fueron las seleccionadas para recibir este apoyo, mismo que se entregará de manera regional y se le notificará a las organizaciones ganadoras de manera personal el lugar y hora de la entrega.
Respecto a este tema,la subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, Claudia Márquez Camacho,comentó que la respuesta fue la esperada, y se atendió y asesoró a cada persona que acudió a las sedes regionales,para seguir de esa forma la indicación del gobernador Julio Menchaca, de trabajar para mejorar las condiciones de vida de la gente.
Sequíamoderada Sequíamoderada, alalzaenHidalgo
Las principales áreas con sequía en México permanecen en el occidente del país y las regiones Pacífico Norte y Pacífico Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al participar en la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH).
Durantelasesióndetrabajo,dondetambién se presentaron las principales acciones de las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) y los niveles de almacenamiento delasprincipales presas de México,entre otros temas, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de Conagua,precisó que en la región central del país disminuyeron las áreas con sequía moderada y severa.
En contraste, la sequía moderada se incrementó en el norte de Querétaro e Hidalgoy eloriente de Puebla,mientrasque la sequía extrema aumentó en el Estado de México.
Asimismo,el SMN expuso que del 17 al 23 de julio, se registraron temperaturas mayores a 40 grados Celsius enel noroeste,norte y noreste de México,superándose el registro máximo histórico de los meses de julio, en San Luis Río Colorado, Sonora, y en Mexicali, Baja California, donde los termómetros alcanzaron 49.1 y 51.1 grados Celsius,respectivamente.
En contraste, temperaturas mínimas menores a 10 grados Celsius se mantuvieron en zonas puntuales de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Con relación a las lluvias,se dio a conocer que, del 1 de enero al 23 de julio de 2023,enMéxicohubo31%menosprecipitación pluvial que la registrada habitualmente en este lapso de tiempo; mientras que, del 1 de octubre de 2022 al 23 de julio, ha llovido 26.7% menos que el promedio histórico del mismo periodo.
Pugnagobiernoporvivienda vivienda digna dignaparatodalapoblación
cio digno para vivir y desarrollarse. Nosotras, nosotros tenemos claro que no podemos detenernos hasta lograr que en las comunidades más pobres se terminen estas carencias", sentenció.
En esta visita,elmandatario estatal estuvo acompañado por Jorge Arturo Castañeda, director del organismo descentralizado, quien informó que durante los primeros 10 meses de este gobierno se han obtenido 8 millones 462 mil pesos provenientes de la recuperación de cartera vencida y servicios de la CEVI.
Por otra parte, dio a conocer que para este2023setieneproyectadalaentregade 190cuartos dormitorio,además de que mil 175 personas se verán beneficiadas a través de la entrega de tinacos,calentadores solares,pintura e impermeabilizante.
"De septiembre de 2023 a la fecha, hemos otorgado 494 finiquitos y concluimoslosprocesosdereestructuraciónde21 créditos, esfuerzos que han impactado de manera positiva en la vida de cientos de personas que trabajan todos los días para consolidarsupatrimoniofamiliar",destacó.
Al concluir este recorrido, Julio Menchaca Salazar reconoció el esfuerzo decidido de las servidoras y los servidores públicos,puesrecordóquealinteriordela administración estatal existen miles de personas que dedican sutalentoa la transformaciónde Hidalgo,cumpliendo lospreceptos de no mentir,no robar y no traicionar al pueblo.
En otro orden de ideas, en el marco del Día Naranja, en la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), se realizó la actividad "Somos visibles", para hacer una simulación sobre qué pasaría si quienes forman partedeestadependenciatuvieranalguna discapacidad visual y auditiva.
Gracias a la colaboracióncon el director
general para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Alfonso Hayyim Flores Barrera, perteneciente a la Secretaría de Bienestare InclusiónSocial(Sebiso),seorganizó la actividad que tuvo como finalidad desarrollar empatía hacia quienes tienen algún tipo de discapacidad.
Los Días Naranja,además de servir para concientizar sobre la violencia ejercida contra las mujeres, niñas y adolescentes, son una oportunidad para realizar activismo contra la discriminación, y al ser esta una administración con sensibilidad sobre la importancia de la inclusión,se coordinó la actividad interinstitucional.
Julieta Reyes Gómez,titular de la Unidad para la Igualdad entre Hombres y Mujeres delaSIPDUS,precisóqueenestegobierno inclusivo se debe desarrollar empatía y sensibilidad hacia las personas con discapacidad,yanalizarcómo sepuede interactuar con ellas.
Alfonso Hayyim impartió una plática en laquepidióalospresenteshacerunnuevo contrato social donde se rompa lo que sabían acerca de la discapacidad, romper juicios,para un mejor entendimiento.
"Ladiscapacidadnolavamosaconcebir como antes se hacía, como la falta de un sentido,no es la falta de algo,sino la diferencia, todos somos diferentes desde un punto de vista".
Posteriormente, Estefanía Rodríguez Cruz,jefa de capacitación,y Rocío Imelda Diaz Skewes, intérprete de la Lengua de Señas Mexicanas, desarrollaron la actividad en la que pusieron antifaces a cada participante y recorrieron el vestíbulo de laSIPDUS,subieronescalerasyquienesles asistían describían el espacio por donde circulaban para que experimentaran las sensaciones, emociones y obstáculos de no contar con el sentido de la vista.
GIEI GIEIacusóacusóalCisen CisenySedena Sedena
deocultarinformaciónsobrecasoAyotzinapa sobrecasoAyotzinapa
RAÚLRUIZ
Alcumplirseochoañosydiezmesesde lanochetrágicadeAyotzinapa,GuerreroElGrupoIndependientedeExpertosIndependientes(GIEI),presentósu sextoyúltimoinformedelcasoAyotzinapa, dondedesaparecieron43normalistasel26 deseptiembrede2014
CarlosMartínBeristainseñalóque,el señalóque,el CentrodeInvestigaciónySeguridad CentrodeInvestigaciónySeguridad Nacional(Cisen)ylaSecretaríadela Nacional(Cisen)ylaSecretaríadela DefensaNacional(Sedena)ocultaron DefensaNacional(Sedena)ocultaron informaciónsobreloshechosdonde informaciónsobreloshechosdonde estudiantesdeIguala,desaparecieron. estudiantesdeIguala,desaparecieron.
¿Cuálfue ¿Cuálfuelainformación lainformación ocultadelCisen ocultadelCisen? ?
Enlaconferencia,elexpertoindicóque,el Cisenhizoseguimientodediferentesactividadesymovilizaciones,"semuestracómose conocíaquellegabanlosjóvenesyqueeran losjóvenesdeAyotzinapa,queentrabana tomarautobusesparalamarchadelamasacreconmemorativadeTlatelolco".
"HayuninformedelCisenquenosehabía dadoningunainformacióndeesohastaahora. DescubrimosquehubounagentedelCisen,en elescenariodeJuanN.Álvarez,esdecir,en unodelosescenariosdondesedioladesaparicióndelosjóveneshayunagentedelCisen, ensuúnicoinformequehemostenidoacceso, señalaquehabíaunagentedelCisen"
Enelreportedicetextualmentequeel agentehizounrecorridoapieendosocasiones,perolospolicíasmunicipaleslointimidaron,loamenazaronyloobligaronaretirarse dellugarporsuseguridad"seestabaen imposibilidaddepodercubrirloshechos, esaeslaversiónquenoshadicho,untestigo protegidoquesutestimonioalGIEIcontrastamosesainformación".
"SeidentificóaeseagentedelCisen,hastasu nombre,hastasuteléfono,quenoseretirópor amenazas,queestuvoallá,yqueobservóloque estabapasandoentreelprimerysegundoata-
entoncesesoytambiénelCisenhaocultadosu participaciónendetencióneinterrogatorios".
BeristainexplicóqueelGIEItuvoaccesoa grabacionesdeinterrogatoriosdondeaparecenpersonasconocidascomoTomásZerón, eljefedelaSiedoqueestáahoradetenidoy unagentedelCisen
"Eseagentequenosotroshemosdenunciado endistintasocasionesseestáidentificadoytodavíanohasidodetenido,esunadelasconsignacionesquelaFiscalíadeOmarhabíapuestoen marchaynosehallevadoacabo",dijo.
Nexosdela NexosdelaSedenacon Sedenacon elcrimenorganizado elcrimenorganizado
Elinvestigadordijoquehaydoscondicionesqueexplicanlacolusióndelnarcotráficoy ladelincuenciaorganizadaconmandos,agentesypolicíasdelEstadosobresuactuaciónla nochequedesaparecieronlosjóvenes.
"Esacondicióndelnarcotráficoexplicasu comportamientosí,paranosotrossí,sinduda. Unsegundofactoreslavisióndeinsurgenciade losjóvenes,haymuchainformacióndedocumentosdeSedenaquehayjóvenesdeserparte deestarenlaguerrilla,deestarennexosconla guerrilla,conunavisióncontrainsurgenteahí controlandolamovilización"
"Lacolusiónconelnarcotráficoyunaimagen negativaydigamosamenazantedelosjóvenes estánenlabasedequesehubierallevadoa cabo".
ElexpertomencionóquelaSedenateníala colusióndenumerosasactividades,"niunsólo documentodetodoslosquehemosrevisado queseñalequelosjóvenesestuvierancoludidosconelnarcotráfico,niunosolo.
Sinembargo,hemosencontradomuchos documentosqueseñalanqueSedenacomolas autoridadesestabancolididasconelnarcotráfico,tantopresidentesmunicipalescomojefesde policía.Sobreesosihayinformación,peroningunacolusióndelosjóvenesconelnarcotráficoycomosabenfueunahipótesismanejada desdeelprincipio".
“Lacolusiónconel narcotráficoyuna imagennegativay digamosamenazante delosjóvenesestán enlabasedeque sehubierallevado acabo”
Gobernabilidad Gobernabilidad democrática democrática
La gobernabilidad democrática es un concepto fundamental en cualquier sociedad que aspire a ser justa,igualitariayparticipativa;yque,en el caso de México, es un proceso de transición,inconcluso,y que ha requerido ya de varias décadas,dado que,para ser alcanzado,demanda consolidar:
-Laparticipaciónciudadanayconstrucción de ciudadanía que dé paso a la incidencia de las y los ciudadanos, a ser considerados por el sistema político en la toma de decisiones y el diseño e implementación de políticas públicas efectivas.
-La preeminencia del Estado de derecho, dado que la gobernabilidad democrática se basa en el respeto a la ley y en que todas las personas, incluidos los políticos y gobernantes, estén sujetos-sin distinción alguna- al cumplimiento irrestricto de la ley, bajo la premisa de que la igualdad ante la ley evita el abuso de poder;
-Reforzar la transparencia y la rendición de cuentas; asegurando que la información pública esté disponible, dejando claro que los funcionarios públicos deben ser responsables de sus acciones y estar sujetos a normas y leyes,loqueimplicacombatirlaimpunidad y garantizar que haya consecuencias por actos de corrupción y desviacionesenelejercicio del poderpúblico;
-Fortalecer la corresponsabilidad social y política, tanto por parte de la ciudadanía como de los actores y secto-
res políticos;y
-Plenorespetoalosderechoshumanos, a fin de proteger y promover las garantías y derechos fundamentales de todas las personas, incluyendo la libertad de expresión, asociación, y demás derechos civiles y políticos.
Todo ello sustentado en instituciones sólidas que observen respeto a la división de poderes, a la independencia institucional y autonomía de gestión, soportadaen elentramado constitucional que jurídicamente nos rige como nación;y como puente de entendimiento tanto social como político, lo cual requiere de disponibilidad aldiálogo,al acuerdo y negociación que permitanresolverconflictosydiferencias para la estabilidad y el buen funcionamiento de una vida en democracia, de una democracia constitucional.
Cada una de estas premisas parece obvia y de aplicación simple y lógica; sin embargo, la mejor muestra de que nos es así de sencillo,puede observarse enlamayorpartedelsigloXX, enlaque México estuvo gobernado por un sistema político presidencialista y autoritario,con una concentración excesiva de poderenlafiguradelPresidente, queal mismo tiempo se asumía como el jefe de su partido; régimen que a causa de la
les,del descontento social,así como la presión internacional, detonaron la transiciónhaciaunsistemamásdemocrático, propiciando la alternancia política en 2000, cuando fue electo el primer Presidente no perteneciente al partido heredero de la Revolución en más de 70 años.
Desde la alternancia, la competencia política ha aumentado,permitiendo mayor representatividad y participación ciudadana;las elecciones han sido en su mayoría reconocidas como libres y justas, lo que ha contribuido a la legitimidad de las instituciones y organismos jurisdiccionales en materia electoral;no obstante, aún existen desafíos importantes que deben enfrentarse para fortalecerlagobernabilidaddemocrática, lo cual pasa por reforzar el combate a la corrupción, mermar la persistente desigualdad social y económica, que lacera y genera profundo malestar en amplios sectores de la población, así como el abatir la falta de acceso a oportunidades y servicios básicos, sin dejar de lado la lucha contra la inseguridad y laviolencia,problemas que afectan muy negativamente el avance y percepción de la gobernabilidad democrática.
El fin último de dicha gobernabilidad democrática,se centra en establecer las condiciones de equilibrio entre el ejercicio del poder político y el nivel de solución de demandas sociales por parte de los gobiernos de forma eficaz, estable y legítima; teniendo en cuenta que la gobernabilidad y la democracia no son concurrentes de forma obligada y,por tanto, se requiere de un elevado y madurocontrolsocialqueeviteunagobernabilidadalmargendelademocracia y en ello, el pasado reciente debe servir de enseñanza que evite que, como sociedad,caigamos en retrocesos.
Existecampaña campaña“perversa, “perversa, riesgosísima” riesgosísima”deadversarios:AMLO AMLO
TANYA ACOSTASegún el presidente Andrés Manuel López Obrador, esta campaña es con el objetivo de culparlo por crímenes contra periodistas o aspirantes presidenciales.
Aseguró que proviene de un grupo de adversarios, quienes orquestan dicha campaña "perversa, de malas entrañas y riesgosísima".
Sin embargo, el mandatario dejó en claro que su Gobierno no actúa de manera perversa y que no se reprime a nadie.
"Estoy, por ejemplo, constatando una campaña que acaban de echar a andar,muy irresponsable, perversa, de malas entrañas y riesgosísima, están difundiendo que si le pasa algo a un periodista,a un aspirante a la Presidencia,va a ser culpa mía (…) toda esta gente de los medios de manipulación vinculados a Salinas de Gortari", comentó.
"¿Qué les decimos? Primero, que nosotros no actuamos de manera perversa,que somos partidarios, seguidores de la doctrina del amor al prójimo, y desde que estoy en la Presidencia no he ordenado reprimir a nadie, que lo más importante es llevar a cabo la transformación que necesita el país de manera pacífica,por la vía democrática y que estoy acostumbrado a luchar por esa vía y enfrentar a los adversarios en buena lid, no con el uso de la fuerza, no con trampas, no de manera inmoral", dijo.
"Si llegué hasta donde estoy es porque conservé inalterable mis principios, no llegué
dejando trozos de dignidad en el camino, tengo autoridad moral y sí los exhorto a que hagan una reflexión de sus actos,que no procedan de manera vil, que no necesitamos reprimir a nadie,ni lo hemos hecho nunca por convicción, ni políticamente necesitamos reprimir a ninguna persona,a nadie", resaltó.
"Es muy irresponsable, pero mucho muy irresponsable,porque es apostar a desestabilizar,es no importar los medios para lograr un propósito, es muy perverso, son rumores. Vamos a dar un repaso de lo que han estado publicando (…) Sí es muy importante tratar el tema,porque a lo mejor pensaban que no lo iba a tratar aquí,no", destacó.
"Se tiene que hacer que todos los candidatos estén cuidados, que todos los periodistas esténcuidados y protegidos,pero es realmente muy perverso el adelantar lo que no quisiéramos que sucediera: el pronosticar que va a haber un crimen y que el presidente va a ser el responsable y todo por cuestiones políticas o politiqueras, por la ambición al poder, es hasta enfermizo", declaró.
López Obrador destacó que estos señalamientosnotienenéticaypuntualizóelinterés porqueel pueblo deMéxico sepa qué es una campaña en su contra.
"¿Qué no pueden esperar a un año y dos meses que ya voy a concluir? En menos tiempo el pueblo de México va a decidir sobre su destino de manera democrática,¿por qué esa actitud golpista,perversa,de malafe,inmoral? Eso no tiene nada que ver con la ética ni con los buenos ciudadanos, ya no hablemos de políticos, periodistas, con los seres humanos.
Entonces sí hay necesidad de que la gente se entere de esto,de no ocultarlo", resaltó. Prevé AMLO que homicidios Prevé AMLO que homicidios en 2024 se reduzcan 20 % en 2024 se reduzcan 20 % En conferencia matutina, el presidente AndrésManuelLópezObradoraseguróque desdequeiniciósusexeniohandisminuido loshomicidiosylaviolenciaen17porciento, por lo que espera que para fin de su mandato estos lleguen a 20 por ciento de reducción,estoapesardequesusexenioya es el más violento.
"Estimamos que desde que llegamos al gobierno ha disminuido el homicidio, los asesinatos,los homicidios en 17 %.Si continuamos así vamos a terminar el gobierno con alrededor de 20 % de disminución en homicidios, esto es un gran logro, es el fruto del trabajo que se ha realizado todos los días con el gabinete de seguridad.Desde luego ya empieza a dar resultados la estrategia de atender las causas que originan la violencia", resaltó.
Según la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2022 se registraron 32 mil 223 homicidios dolosos.
Con esta cifra y el acumulado de 2023 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el gobierno de López Obrador es el sexenio más violento de la historia reciente de México con 156 mil 479 muertes intencionales.
Asimismo, el presidente garantizó que su estrategia de atender la violencia desde las causas está dando resultado.
Revolucióndeconciencias,legado legado deAMLO deAMLO:AdánAugustoLopez AdánAugustoLopez
GILBERTOGARCÍA
AdánAugustoLópez,aspirantea laCoordinaciónNacionalde losComitésenDefensadela CuartaTransformación,destacóla generosidadybondadquetienen losmexicanosparaconlaspersonas.
ElaspirantedeMorenadijoque "estapelícula",alreferirsealproyectodelaCuartaTransformación, continuaríayaqueelpueblode México"laquiereseguirviendo".
"Cuandounmexicanoestáhambrientoosediento,nuncafaltael amigo,elcompañero,elvecino,el parientequeleofertaylecomparte sucomidaosubebida.Estosomos nosotros,esonolohacennilosrusos, nilosalemanes,nilositalianos,nilos franceses,nilosespañoles,nilos ingleses.SolamenteenMéxico, ustedeslosmexicanos.Elpueblode Méxicoesdeunabondadygenerosidadinfinita",dijoensudiscursofrenteasusseguidores.
Tambiénreconocióqueelverdaderolegadoquehanconstruidoelpuebloyelpresidente AndrésManuelLópezObrador, juntos,eslarevolucióndelasconciencias.
"Vamosjuntosaacompañaral presidenteAndrésManuelLópez Obradoryaseguirconstruyendo lahistoria,vamosporelcamino seguro",agregó.
Destacóque"másalládelas diferenciaspolíticasentrecompañeros,quesindudasonválidas,tenemosqueestarjuntosy caminarenunidad,yporesolo quenosevaleesmeternoselpie entrenosotros",reconoció.
ElexsecretariodeGobernación
precisóquetodospodemostener preferencias,peroantepongamos siempreelinteréssuperior;silo hacemosnuestropreferidoseguramentevaasaliradelante.
Tambiénpidiótodoelapoyo paraelgobernadordelaentidad, CuauhtémocBlanco,ensuúltimo tramodegobiernoyrecordóque, comocandidatoyluegomandatariodeTabascoofreciólareconciliaciónylologró,aunqueaclaró queéltieneunestilodistintode hacerlascosas.
Elpolíticotabasqueñoresaltó quedelareconciliaciónylaunidaddependenquecontinúela CuartaTransformacióncon quiensea,conquienustedes decidan,perotienequeserunidos,porquesino,nonosvaaservir,noshacemosfaltatodos.
LópezHernándezpidiónoflaquearyacompañarsolidariamente alpresidenteAndrésManuel LópezObradorenlaetapafinalde sugobiernoyaconsolidarjuntoaél la4T,queeslarevolucióndelas concienciasquetienecomoobjetivoprioritarioqueseanustedes,que seaelpuebloelquemandeenel país.
Porotraparteelexfuncionario hizounampliohomenajeyexpresó sureconocimientoalosadultos mayores,sinquienesprobablementeelactualmandatarionohubiera ganadolaPresidenciadela República.
Resaltóqueellosconstruyeron juntoalhoyPresidenteelmovimientodela4T,porqueloacompañaroncodoacodocuandole robaronlaPresidenciatantoen 2006comoen2012
MATEOMALDONADO
"HoyMéxicobrillacomonuncaantes,esreconocidoa nivelinternacional,perotodostenemosunaresponsabilidadyesseguirhaciendoconciencia,seguirconvenciendo,quetodoelmundosepaquenoqueremosregresaral pasadodecorrupciónydeprivilegios,queelcaminode MéxicohoyeslaCuartaTransformación'',destacóClaudia Sheinbaumcomopartedelprocesoparadefinirla CoordinacióndeDefensadelaTransformación.
Ensumensaje,pidiónodarmarchaatrásenlatransformación yaque,destacó,soloconlaTransformaciónsepodránseguir garantizandolosgrandesderechosparaelpueblodeMéxico.
"Niunpasoatrásporlatransformacióndelpaís,porelderecho alaeducación;niunpasoatrásporlatransformación,porelderechoalasalud;niunpasoatrásporlatransformación,porquese acabeladiscriminación;niunpasoatrásporlatransformación, porquehayamásapoyoalcampo;niunpasoatrásporlatransformación,porquehayabienestarenelpueblodeMéxico;niunpaso atrásporlatransformación,porquehayamásdemocracia;niun pasoatrásporlatransformación,porquehayaunsistemadejusticiaverdaderoennuestropaís;niunpasoatrásporlatransformación",externóantesimpatizantes.
RecordóqueelobjetivodedarcontinuidadalaCuarta Transformaciónesseguirconelproyectodenaciónqueinició en2018conelPresidenteAndrésManuelLópezObrador, quienmarcóunnuevocapítuloenlahistoriaalsepararelpoder políticodelpodereconómico.
"Enjuliode2018elpueblodeMéxicohizounarevolución pacíficaquesetradujoenlasurnasporuncambioverdadero, unarevolucióndelasconcienciasyseparóelpodereconómicodelpoderpolítico".
Manifestóque,conestanuevaformadegobernar,losmás pobresylosquemenostienenseconvirtieronenprioridad paraelgobiernomexicanoycomoejemploexpusoprogramas socialescomolapensióndeadultosmayores,lasbecasaestudiantes,losapoyosalcampo,entreotros.
Aseveróqueesaformadegobernarfuelaqueimplementó cuandofueJefadeGobiernodelaCiudaddeMéxico,dondetambiénentregóbecasuniversalesalosalumnosdeescuelaspúblicas, inauguródosnuevasuniversidadespúblicasymejorólamovilidad demanerasustentableconproyectoscomoelCablebús
Asimismo,destacóqueconlaTransformaciónsehademostradoquehoyestiempodelasmujeres.
"Porquelasmujeresnopedimosmás,perotampocopedimosmenos…unamujerpuedeserloquequieraser,hasta dondelallevensussueños",finalizó.
“ElcaminodeMéxicohoyes laCuartaTransformación”:
ClaudiaSheinbaumClaudiaSheinbaum
AMLO AMLOarremete arremetecontra contra periodistas periodistas…¡otravez!
ROBERTO MELENDEZ S.
PROGRAMATV lE“ésoJ M a g o ” Sustaita
Que Dios nos agarre confesados: Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los periodistas Beatriz Pagés Rebollar,Héctor Aguilar Camín, Joaquín López-Dóriga y Raymundo Riva Palacio, a quienes acusó de realizar una campaña irresponsable para que en caso de que algún comunicador o aspirante a la candidatura por la Presidencia de la República,refiriendosinmencionarlaa Xóchitl GálvezRuiz, responsabilicen a su gobierno de la posible atrocidad.
Señaló a los comunicadores como emisarios del expresidente Carlos Salinas de Gortari para realizar dicha campaña en su contra, la que ademásde corresponsableesperversa,riesgosísima y de malas entrañas. Tras negar de manera categórica que su administración actúe de esa manera, el presidente López Obrador subrayó que los citados periodistas,entre otros, difunden que si le pasará algo a un periodista o a una aspirante a la Presidencia de la República, la culpa sería suya, lo que es de mala entraña
Cabe recordar que lo anterior se inició luego de que Riva Palacio destacara la necesidad de queXochitlGálvezRuiz,quiengeneralmentese traslada en una bicicleta,tuviera una protección adecuada al cargo que ocupa como Senadora y por ser precandidata del Frente Amplio por México,hecho por lo que mo se puede descartar un posible atentado, recordado el sufrido hace muchos años en Lomas Taurina de Tijuana,BajaCalifornia,por el candidato priista a la Primera Magistratura del país, el sonorense Luis Donaldo Colosio Murrieta, pero lo anterior no fue todo lo sufrido por los representantesdelosmediosdecomunicación,yaqueen el Instituto Nacional Electoral, supuestamente por órdenes expresas de su presidenta Guadalupe Tadeii Zavala, los reporteros y columnistas que fueron "invitados" a la reunión de la sucesora de Lorenzo Córdova Vianello con gobernadores, fueron prácticamente privados de su libertad al se encerrados, bajo llave, en la sala de prensa, ya que no estarían presentes en la reunión y se les daría información una vez concluido el encuentro entre GuadalupeTadeii,a quien califican como "digna representante y militante de la Cuarta Transformación",loquenosoloatentacontrala libertad de expresión, sino priva de la libertad a los comunicadores, quienes tuvieron que
alterminarlapresenteadministraciónhabrádisminuido en por lo menos 20 por ciento, lo que resulta increíble,ya que de acuerdo a cifras oficiales, entre ellas las de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación y el Secretariado Ejecutivo del Sistema NacionaldeSeguridadPública,en loquevade la gestión del presidenteLópezObrador se han iniciado carpetas de investigación,por parte de las Fiscalías Generales de Justicia Estatales y la General de la República, relacionadas con más de 161mil homicidiosdolosos
Las autoridades insisten en que dicho flagelo continúa a la baja, pero hacen comparaciones conlosañosenquehangobernado.Latristerealidad es que la violencia e inseguridad continúan a lo largo y ancho de la geografía nacional, donde cada vez es mayor la saña con que operan las organizaciones delictivas, las que ahora utilizan todo tipo de artefactos explosivos, coches bomba y drones cargados con esas sustancias,además de un armamentoque superaal utilizado incluso por las autoridades de los tres niveles de gobierno.
La violencia se encuentra "desatada" y de ello se puede dar fe a diario, ya que lo mismo se encuentran cuerpos mutilados, decapitados y colgados en puentes,lo que resulta verdaderamente dantesco, pero lamentable las autoridades federales y estatales tienen otros datos e incluso festejan que la política de abrazos y no balazos esté dando resultados positivos, mientras que el grueso de la población, del pueblo bueno sabio, sufre las consecuencias, como9 también las enfrenta por la falta de medicamentos,asistencia médica,hospitales en decadencia y otras carencias.
Cambiando de Tema, nuestro cronista deportivo, Aturo Huante,destacó que Rusia se comprometió a no boicotear las Olimpiadas delañoentranteenParís,Francia,peroqueno permitirá que sus atletas hagan declaraciones o firmen manifiestos relacionados en la guerra que desde hace meses libran contra Ucrania
De igual forma, lamentó el hecho de que el Lebrón James, joven basquetbolista con un fututo prominente,haya sufrido un paro cardiaco, del que ya se restablece, pero habrá que esperar los partes médicos para saber con certeza quepude ocurrir con el joven deportista,jugar de la selección juvenil de su país.
De igual forma,el tritón del periódico crítico y veraz,comentó que todo indica que el boxeador Valencia se recupera satisfactoriamente, luegodeser noqueadoelpasadofindesemana por Gerardo Acosta,lo que hizo recordar la tragedia sucedida entre Guadalupe "ElBrochas" Pintor y Jessi Owen,pelea en la que el británico perdió la existencia,como también sucediera con Dave Moore cuando enfrentó al cubano mexicano Ultiminio "Sugar" Ramos, fallecido hace unos años en la ciudad de México.
No obstanteque Sergio"Checo"Pérez tiene signado contrato hasta 2024 con Red Bull, existen fuertes rumores de que la afamada escudería ya buscasu reemplazo,ello debido a sus diferencias con su "compañero" de equipo, el neerlandés Max Vestapen, y las malas actuaciones ha tenido durante la presente temporada, no obstante ser el sublíder de la Fórmula Uno.
Cambiando de Tema, en ausencia de Alejandra Vargas, José Luis "El Mago Voceador", reportó que cada vez son mayores los rumores de que Manuel Mijares y Lucero podránreconciliarseyvolveravivirenmatrimonio, pero ellos, quienes realizan la gira músical "Hasta que se nos hizo", niegan el hecho.
También reportó que Alejandro Fernández El Potrillo", vacaciona en Tailandia con su novia,en tanto que su exesposa hace lo mismo con su pareja.Comentó el profundo dolor que ha causado la muerte del fotógrafo Alberto Clavijo, quien cubría la gira que realiza RBD, grupo que nada tiene que ver con el accidente que costó la vidaalperiodista,a cuya familiase envía un fuente abrazo y consideración.
ElMagoSustaita,tambiéndioaconocerque elCircodeHermanosFuentesGasca retornaa la presentación en el Estado de México con varias funciones,en las que se estima no habrá animales, como anteriormente se hacía. Se extrañan la jirafas,leones y tigres,pero la protección para ellos debe ser una realidad.Quien seencuentrade "capacaída" esel expresidente Vicente Fox, pero no por sus desacertadas declaraciones, sino por la que la Cofepris inspeccionóunodesus 14establecimientosenlos que se expenden, con fines medicinales, artículosderivadosdelamarihuana.
Mil gracias Mil gracias
Ebrard Ebrardpidecerrar filas
con conAMLO AMLO contraagresionesdelgobernadorenTexas
Marcelo Ebrard llamó ayer martes a cerrar filas con el Gobierno de México y el presidente Andrés Manuel López Obrador ante lasaccionesdelgobernadordeTexas,GreggAbbott,quemandó colocar boyas en el río Bravo, en la frontera entre Texas y Tamaulipas, con el pretexto de frenar el paso de migrantes hacia el norte.
"Esincreíblequeseatreva",deploróen elinicio de su gira por Durango yCoahuila."Estáviolandoelderechointernacionalytambiénlalegislación norteamericana", criticó.
Por tratarse de un límite internacional, esta acción incluso ameritó queel presidenteJoeBiden hayaabiertounprocesoencontradelrepublicano Abbott,a quien Marceloconsidera "una personaquecarece de valores humanos".
Más aún,calificó el racismo del mandatario texano como ramplón,consecuencia de la demagogia de derecha que se vive en varias partes del mundo."Esademagogiasiemprehaconducidoadesastres,yyonadamásles recuerdo a ustedes lo que ocurrió en agosto de 2019 en El Paso", alertó Marcelo, en referencia a la masacre en un Walmart por parte de un supremacistablancoquecobrólavidade23personasyelmismonúmero de heridos, casi en su totalidad connacionales y mexicoestadounidenses.
"Me dirán ustedes: '¿Qué tiene una cosa que ver con la otra?'. Pues el argumento:'Nos están invadiendo'.Como nos están invadiendo,se justifica usar la fuerza en contra de los mexicanos", precisó, y pidió darle todo el respaldo a la postura que emita la Cancillería.
Al dirigirse a los medios de Torreón, Marcelo Ebrard volvió a elogiar las buenas noticias en materia económica para México,con una inflación a la baja y un consumo interno al alza,de la mano con un aumento de salarios.Enlacontiendainternahacialacoordinación deloscomités de defensa del proyecto de nación 2024-2030 de la Cuarta Transformación, Marcelo recalcó:"Nocreoqueseaunaeleccióndegénero.Esunaelección, entre otras cosas,de experiencia,capacidad y tu línea política",aclaró.
Reiteró que él cuenta con esa experiencia, resultados e integridad política: en primer lugar, como legislador, titular de la Policía y jefe de Gobierno de la Ciudad de México,además de su exitosa labor como canciller; en segundo, porque resolvió la inseguridad en la CdMx, ganó las elecciones con un amplio margen y cumplió con traer las vacunas;y tercero,porque hace 23 años decidió respaldar la causa por la que aún milita, que es la de la 4T.
Luchador por la justicia, Ebrard lamentó la muerte de Alejandro Martí, empresario y fundador de México SOS, acaecida ayer: "Es una gran pérdida. Yo lo consideroun gran mexicano", dijo."De su tragedia y de su familia hizo una causa para apoyar al país", agregó, en recuerdo de FernandoMartí, hijo delempresario que en 2008 fue secuestrado y asesinado. "Su lucha fue precisamente por lo que ahora, en alguna medida, planteo respecto a la reforma al Poder Judicial y que la tecnología sirva en este caso a la Guardia Nacional", añadió, en alusión al Plan Ángel, que busca aprovechar la inteligencia artificial para combatir la delincuencia y alcanzar el México más seguro de la historia.
XóchitlGálvez XóchitlGálvez quiere“unround”
Sin darle tantas vueltas al asunto,de manera contundente, la actual senadora del Partido Acción Nacional (PAN) y aspirante a la candidatura por la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez, reveló que para 2024, ella prefiere "un round" con Marcelo Ebrard, actual aspirante a la candidatura de Morena.
"La verdad es más divertido Ebrard,me la pasaría mejor con él, es bastante simpático, es un hombre preparado, y la doctora habría que aflojarla tantito para que no sea tan seria y nos tomemos la vida con más filosofía…AdánAugusto me parecemuy enojón,ojalá no sea él.Y Monreal ‘está muy lejos’", dijo la panista.
"Con el que me pongan ahí está", aseguró al reconocer que existen muchos perfiles en la disputa por el trono presidencial. En ese sentido, la aspirante a la candidatura del Frente por México a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, dijo que a Claudia Sheinbaum "hay que aflojarla un poco más,está muy seria".
A su llegada a Puebla, reconoció honestamente saber poco del estado y su gobierno, por lo que evitó dar una opinión de quién sería el perfil que debe encabezar el frente para el año entrante, aunque sí dijo que tanto Eduardo Rivera y Nadia Navarro son propuestas importantes.
Por otra parte, también aseguró que es importante tener a una mujer en la contienda interna por si la candidatura se reserva para un cuadro femenino.
La senadora de la República les recomendó a ambos políticos trabajar para mejorar su nivel de posicionamiento.
De igual manera, GálvezRuiz criticó el dinero invertido en la campaña a la presidencia por parte de las ‘corcholatas’ de Morena; además, señaló que ningún hombre está atrás de ella y no le tiene miedo a Fox ni al Presidente de la República.
Pena Penamáxima máximapara pirómano pirómanodeSonora deSonora
DefensadeLozoya Lozoya pideaUIF UIFverifique informaciónsobre
“mordidas” “mordidas”ysobornos
GILBERTO ÁVILAPareciera que las inconformidades y los desacuerdosiránenaumentoconformese agotan las instancias y se debe recurrir a juicio, por lo que ahora los abogados Miguel Ontiveros y Alejandro Rojas solicitaron a la UIF 'verificar la información' en la que señalan a Lozoya por recibir presuntos sobornos en los casos Agronitrogenados y Odebrecht.
Valer recordar que el equipo de abogados que defiende al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, rechazó las acusaciones de que su cliente recibió sobornos y "mordidas" por 8.3 millones de dólares para autorizar la compra de la planta chatarra de Agronitrogenados y tres contratos para la petrolera brasileña Odebrecht.
Por lo anterior, pidió a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) verificar la información que difundió a través de un comunicado el pasado 21 de julio.
En ese sentido, los abogados Miguel Ontiveros y Alejandro Rojas también rechazaron que Lozoya Austin haya provocado un daño de 760 millones de dólares a las finanzas públicas como sostuvo la UIF, destacando que las imputaciones penales contra Lozoya no se refieren a las "mordidas" y sobornos a que los aludió en el último comunicado.
"Nunca antes una autoridad del gobierno de México había hecho referencia a una supuesta "mordida" de 8.4 millones de dólares. Esta afirmación no tiene antecedente -ni documental ni técnico- alguno, por lo que resulta inaceptable. Esta defensa considera indispensable que la UIF verifique su información", reviróladefensaatravés de un comunicado.
Autoridades ministeriales del estadodeSonorasolicitanla "pena máxima" para el individuo que hace unos días, en San Luis Río Colorado, incendió un bar en venganza porque había sido sacado del mismo por agredir y maltratar a mujeres, hechos que privaron de la vida a 11 personas.El presunto responsable, se estima, pasará el resto de sus días en prisión.
Autoridades jurisdiccionales de la citada entidad, con base en elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de Justicia, vincularon a proceso a José Luis "N", a quien se acusa,entre otros cargos,de homicidio doloso en agravio de las once personas que perdieron la vida en el bar denominado "Beer House",además de ocasionar lesiones a varios clientes más y daños materiales por cientos de miles de pesos a la negociación.
En audiencia que concluyó durante las primerashorasdeayermartes,unjuezen materia penal determinó vincular a pro-
posibilidaddepediradichasautoridades impongan al inculpado la "pena máxima" por los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio, lesiones y daños en propiedad ajena, entre otros.
Familiares de las víctimas,incluidas las de seis parroquianos que resultaron lesionados,apoyaron la postura del Ministerio Público y demandaron a las autoridades jurisdiccionales sanciones con todo el peso de la ley al presunto responsable, quien argumentaque al momento de atacar el bar y lanzar bombas molotov al inmueble, lo que ocasionó el mortal incendio, estaba bajo los efectos del alcohol.
Reiteró que los empleados del centro de diversión, que operaba al margen de la ley, le agredieron y sacaron a golpes del mismo, por lo que determinó incendiar el mismo, pero que no estimó que fuera a ocasionar la muerte de persona alguna, lo que se estima no le exime de responsabilidad.
Por otra parte, los defensores de Emilio Lozoya expresaronque el supuesto soborno de 3.4 millones de dólares que la UIF afirma que se le entregaron al exdirector de Pemex para que autorizara la compra de la planta chatarra de Agronitrogenados a la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) en realidad corresponden a "proyectos realizados por Lozoya Austin antes de ser servidor público", por lo que ese dinero lo recibió antes de asumir la dirección general de Pemex.
Por lo anterior, la defensa estimó que con la prueba existente hasta el momento "se ha puesto en evidencia que no puede afirmarse delito de corrupción alguno en este caso".
Concluiráadministración
ConcluiráadministraciónAMLO AMLOcon con másde másde
Alafechasumanyamásde161mil
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MXNo obstante que las estadísticas afirman que en la presente administración se han registrado más de 161 homicidios dolosos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, al mando de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, sostiene que este delito va en descenso, en tanto que el Gobierno Federal afirma que al finalizar la gestión del presidente López Obrador el flageló habrá bajado en 20 por ciento, lo que es rechazado por analistas y expertos en la materia, quienes consideran que en dicho periodo habrán ocurrido no menos de 200 mil homicidios dolosos.
"Con el respeto que se merecen tanto el presidente López Obrador como la secretaria RodríguezVelázquez,es falso que los homicidios dolosos estén a la baja en comparación a los registrados en el mismo periodo en las administraciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y así lo acreditan las estadísticas elaboradas por las autoridades federales,entre ellas el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública y la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana", puntualiza el penalista Enrique Fuentes Ladrónde Guevara.
De acuerdo con la titular de la SSPC,durante el año pasado se observó una disminución,respecto de 2021,de casi 10 por ciento en la comisión de este delito. “La disminución del flagelo se realiza durante la misma administración del presidente López Obrador, no con las cifras registradas en las pasadas administraciones,las que son inferiores a los resultados que se han registrado en los últimos cuatro años", expuso por su parte de también penalista AlbertoWoolrich Ortiz.
Durante la conferencia mañanera del presidente López Obrador en el Salón Tesorería de Palacio Nacional,la secretaria Rodríguez Velázquez expuso también que de acuerdo con los indicadores,el homicidio dolosos por día registró una baja de seis porcientoen lo que va del año,respectode 2022,mientras que los analistas, basados en la cifras oficiales, expusieron que el promedio diario de asesinatos es del orden de 80,cifra que puede considerarse como "aterradora".
Agregaron que está documentado que del 1 de diciembre de 2018 a la fecha se han registrado hasta poco de homicidios dolosos por día,pero que ello no es tomado en consideración por las autoridades, las que muestran sólo cifras que según ellos les favorecen, pero que no reflejan la realidad de los sangrientos acontecimientos, los que ocurren tanto en el estado de México como en Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Baja California, Tamaulipas, Quintana Roo, Chihuahua, Veracruz y Sinaloa, por citar solo algunas e las entidades federativas.
"No puede considerarse que estemos contra la presente administración, pero es un hecho que en estos momentos el número de homicidios dolosos -más de 161 mil- supera los registrados en las tres pasadas administraciones federales, en las que ciertamente también se registraron elevados porcentajes en este rubro criminal,los que tampoco pueden ser calificados como aceptables,ya que suman decenas de miles las muertes violentas”, asentaron Fuentes Ladrón de Guevara y WoolrichOrtiz, quienes destacaron la imperiosa necesidad de fortalecer la lucha contra la delincuencia en cualquiera de sus modalidades.
200milhomicidiosdolosos 200milhomicidiosdolosos
Mujeresmexiquensesen Mujeresmexiquensesen Pobrezaydiscriminación Pobrezaydiscriminación
Avalan reformas a la Ley de Desarrollo Social Ley de Desarrollo Social
so a la alimentación,calidad de la vivienda y acceso al sistema de salud, violencia de género.
Ante tal panorama, la Comisión de Desarrollo y Apoyo Social del Congreso mexiquense aprobó reformas a la Ley de Desarrollo Social de la entidad, cuyo principal objetivo es que los programas sociales estatales y municipales vayan enfocados a atender las prioridades de las mujeres en condición de pobreza.
La iniciativa de la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Aurora González Ledezma será sometida a votación en el pleno durante el siguiente periodo de sesiones.
Lobstáculos que a las mujeres en el Estado de México les impide salir adelante.
En 2020 se contabilizaron en el país 29.1 millones de mujeres en condiciones extremas, de las cuales 8.3 millones son mexiquenses,una cantidad considerable. Datos de Inmujeres indican que las mujeres de 65 años y más, de comunidades rurales, son quienes enfrentan carencias como rezago educativo,acce-
Unaacciónque se ve tardía porque apesar de que con el inicio de la administración del gobernador Alfredo del Mazo arrancó el programa "Salario Rosa" "Salario Rosa", no se sabe a cuántas personas se benefició y de qué manera y peor aún, hay quien a dos años de haberlo gestionado aún siguen en espera de que les llegue el apoyo, pese a que en septiembre culmina la gestión priista.
El "Salario Rosa" "Salario Rosa" fuecreadoconla finalidad de beneficiar al sector femenino más necesitado, sin embargo, tocará al gobierno entrante verificar si realmente
se entregó a todas las que están inscritas en el padrón, pero además el mandatario deberá dar detalle de su máximo programa que vitoreó en distintos municipios y por el único por el que se identifica. Dado el número de mujeres mexiquenses en pobreza extrema, con la iniciativa propuestaenla LegislaturadelEstadodeMéxico se refuerza el derecho al acceso a la alimentación nutritiva y de calidad de las mujeres, garantizarles mayores oportunidades para que accedan a una calidad de vida.
La iniciativa busca apoyar de manera primordial a las mujeres en condición de pobreza extrema y moderada.
La diputada Trinidad FrancoArpero informó que de acuerdo a estadísticas oficiales, al menos 2.5 millones de mujeres mexiquenses viven con 75 pesos al día, lo cual se vuelve insuficiente para atender las necesidades de un hogar y de quienes forman parte de una familia.
Salario Rosa "queda a deber" "queda a deber"
2.5 millones viven con 75 pesos al día 75 pesos al díaAurora González Ledezma Trinidad Franco Arpero
Lapresidentamunicipal,Romina Contreras,inauguróestenuevo espacioenlaPlazueladeMonte Alegre,ubicadaenelfraccionamientoLomasdelaHerradura,para beneficiode350familias
Huixquilucan, México.-La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, entregó el nuevo módulo de juegos infantiles en la Plazuela de Monte Alegre, ubicada en el fraccionamiento LomasdelaHerradura, afin de que las familias disfruten de espacios públicos dignos ycon más seguridad, al tiempo en que se embellecen las áreas alaire libre.
Al realizar el corte del listón inaugural junto con los vecinos, Romina Contreras, mencionó que uno de los ejes centrales en su gobierno es la niñez,por lo que seguirá la construcción de espacios dignos, donde la población pueda pasar tiempo de calidad, al tiempo en que los exhortó a mantenerlos juegosinfantiles en buen estado, lo cual es un trabajo conjunto entre los colonos yel gobierno. "Cuentenconelrespaldodel gobierno municipal, aquí estamoshaciendolaentregadeestosjuegosque,sin duda alguna, será un punto de encuentro para todos los niños, para las familias. Esperamos que los disfruten mucho,seguimos avanzando y seguimoscreciendoenHuixquilucan",expresólapresidentamunicipal.
En este sentido, el presidente de la Asociación de Colonos del fraccionamiento Lomas de la Herradura, Enrique Torres Rivera, mencionó
E ENNHHUIXQUILUCAN UIXQUILUCAN
Inauguran Inauguranotroparquedejuegos infantilesenLomasdelaHerradura
liar, donde los niños pueden desarrollarse plenamente.
Finalmente,la comunidad vecinal agradeció a la presidenta municipal, RominaContreras, por el apoyo permanente que ha otorgado a Lomasde la Herradura para que opere en mejores condiciones, así como la donación de los juegos que serán utilizados por las niñas y niños del fraccionamiento.
El GobiernodeHuixquilucan ha instalado estos espacios recreativos en diversas colonias y
E ENNTTENANGOENANGODELDELAAIRE IRE
Coninvestigaciónypruebas,alcalde RobertoÁvilaapoyaalcampoagrícola
"Se aplican métodos más eficientes y soluciones agrícolas sosteniblesatravésdelainvestigación y la experimentación en estos terrenos".RAV.
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Después de varios años de seguimiento en investigación y pruebas para mejorar la producción del campo agrícola,mejorar semillas de granos,aplicar mejores fertilizantes agroecológicos, e intercambiar semillas mejoradas con productores de campo,elalcalde Roberto ÁvilaVentura sigue gestionando programas y asesoría de expertos en la materia, para beneficio de las y los campesinos de este municipio y delegaciones Las gestiones del gobierno local,las observa la ciudadanía porque es notable que este avanza en el sector urbanizado, pero también enfoca los esfuerzos al campo "Porque es fundamental priorizar el pilar de la agricultura, que es la base de la alimentación,además de un motor económico, así como una fuente de desarrollo sostenible para las comunidades",afirma el alcalde de la demarcación.
En entrevista, ÁvilaVentura dijo que "En este
Grande, Montón Cuarteles, Palo Solo, San Bartolomé,SantaCruzAyotuxco,SanFernando,San Francisco Ayotuxco, San Jacinto, Santiago Yancuitlalpan, Tecamachalco, Tierra y Libertad, entreotras.
Cabeseñalarquecomoresultadodelosdiversos programas que lleva a cabo la actual administración como "Acción por la Educación" o "Huixquilucan Contigo 24/7", el municipio ha sido calificado por distintas encuestadoras como el número uno a nivel nacional en 10 meses,así como 19 meses consecutivos durante la gestión de RominaContreras.
sentido, es crucial brindar un sólido apoyo al campo agrícola en tierras de prueba y capacitación,como un camino hacia la innovación,la mejora continua y la protección del medio ambiente,quedando demostrado con las actividades de las tierras de prueba y capacitación agrícola,ya que juegan un papel esencial en la búsqueda de nuevas técnicas de cultivo".
"Por esa razón,-acotó el edil- se aplican métodosmáseficientesy soluciones agrícolas sostenibles a través de la investigación y la experimentación en estos terrenos, se pueden desarrollar y perfeccionar nuevas variedades de cultivos, y sobre todo, prácticas de conservación de suelos y la implementación de tecnologías agrícolas avanzadas, fomentando el conocimiento y la capacitación". Finalizó.
Cabe destacar que el campo agrícola en tierras de prueba es un espacio ideal para el aprendizaje y la capacitación de agricultores y profesionales del sector, mucho tiene que ver la promoción de programas educativos y talleres prácticos, para que se puede compartir el conocimiento adquirido entre quienes trabajan la tierra, permitiéndoles adaptarse a los cambios del entorno, aumentar su productividad y,al mismo tiempo, conservar los recursos naturales. (Fotos RST y fotógrafos)
EE.UU.defenderálaOTAN anteamenazasdegrupo
Wagner WagneraPolonia
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos,MatthewMiller,calificó de "irresponsables" las declaraciones del dictador de Bielorrusia, Alexander Lukashenko,en las que aseguró que los combatientes del Grupo Wagner exiliados en su país"quierenirsedeexcursión"aVarsoviaya Rzeszow,pero que él está impidiéndoselo."Se trata de otra serie de irresponsables declaraciones de Lukashenko.Y la única cosa que quiero reiterar es que Estados Unidos defenderá cada centímetro del territorio de la OTAN", manifestó Miller durante una rueda de prensa.
Negro
Por su parte,la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, expresó su preocupación por los posibles ataques del Ejército ruso contra embarcaciones civiles en el mar Negro tras la decisión del Ministerio de Defensa de Rusia de considerar a todos los barcos extranjeros con destino a puertos ucranianos como embarcaciones transportistas de mercancía militar.
Esta decisión llegó la semana pasada tras abandonar el acuerdo del grano y, desde entonces, los bombardeos contra la ciudad ucraniana de Odesa, desde donde salían los barcos cargados de cereales,ha estado constantemente sometida a ataques aéreos.
"Han destruido infraestructura portuaria y cientos de miles de toneladas de grano que podrían haber alimentado a hambrientos por todo el mundo.
Lo que Rusia está haciendo a Odesa ha sido devastador, y seguimos preocupados por la posible ampliación de los objetivos militares rusos hacia los barcos de civiles en el mar Negro", declaró Jean-Pierre.
"Esto es algo sobre lo que ya hemos advertido: creemos que Rusia puede atacar objetivos civiles y después culpar de estos ataques a Ucrania en operaciones de falsa bandera", ha remarcado la portavoz durante una rueda de prensa.