UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Se desata violencia en zona del estado

En recorrido por el Centro de Salud de Atotonilco el Grande, la titular de la Secretaría de Salud Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, se dijo entusiasmada por la atención y empeño que trabajadores que desde esa unidad de primer nivel de atención se realiza.

Lo anterior,precisó la funcionaria estatal,pues pese a algunas precariedades, "dan lo mejor con voluntad y se nota la vocación que tienen para atender las necesidades básicas de la población".

Como parte del programa de diagnóstico y atención a todas las unidades con las que cuenta la SSH,la secretaria conoció los aportes y alcances que en áreas como estimulación temprana,vacunación y de orientación a la mujer se tiene en el Centro de Salud de la cabecera de Atotonilco. P.5

Apesar de los esfuerzos realizados por el gobierno de Hidalgo por construir la paz y la seguridad, el día de ayer,en dos diferentes regiones del estado, fueron encontradas cinco personas ejecutadas,entre ellas un exmando de Los Zetas y una mujer. También cinco individuos fueron detenidos con drogas y armas de alto poder, tras sostener un enfrentamiento con elementos de la Policía Estatal. P.3

Basta de mensajes de odio; podrían terminar en tragedia

@unomasunohgo
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑO XVI: NÚMERO 5544 Martes 21 de marzo 2023 Canal 145 de Totalplay
Presidente JUAN MORENO
Precariedades, en centros de salud
P.10
Norma Piña Hernández

DIRECTORIO

Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Director Administrativo:U Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez

Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno

Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso

Notivial: Raúl Ruiz.

Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.

Diseño: Hugo Martínez Martínez.

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla.

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.

Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XVII - Número 5544 Martes 21 de marzo de 2023

UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Promueven consumo de alimentos hidalguenses

cultura en el estado, mantiene un promedio de producción de 8 mil toneladas lo que representa un valor de la producción del orden de los 324 millones de pesos.

En los últimos meses nuestro estado ha producido 4.5 millones de crías de carpa,tilapia,trucha arcoíris y bagre en apoyo a 3 mil 500 beneficiarios directos y 21 mil 680 indirectos.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle

Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Campaña: "Déjate pescar por el gran sabor de nuestro campo".

Conel objetivo de promover el consumo de carne de pescado,apoyar a productores acuícolas,dar promoción a las unidades de producción acuícola y a las unidades de producción pesquera,la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagroh) pone en marcha la campaña "Déjate pescar por el gran sabor de nuestro campo".

De esta forma,dar el impulso necesario para apoyar a productores,buscar espacios donde puedan dar a comercializar,ha sido y es prioridad para este gobierno que encabeza Julio Menchaca.

Por ello,la dependencia estatal extiende la invitación al público en general,para que acudan en la "Expo- acuícola 2023", cuyas sedes serán en los municipios de Atlapexco,Ixmiquilpan y Tulancingo.

Indicó que para estas actividades se tiene contemplada la participación de más de 100 acuacultores que ofertarán sus productos en fresco y a la par de elaborarán platillos regionales,con el propósito de promover el consumo local.

Para el secretario de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo,Napoleón González Pérez,apoyar a pequeños productores,a través de buscar espacios donde puedan comercializar sus productos,se den a conocer y se incentive la economía familiar,es también parte de la estrategia de este gobierno en apoyo a la transformación de campo.

Destacó el funcionario que en el estado de Hidalgo,la actividad acuícola se ha convertido en una de las más importantes,y se desarrolla en 75 municipios.

De acuerdo con datos de esta Secretaría, la entidad cuenta con 900 granjas acuícolas y mil 300 cuerpos de agua que albergan diferentes especies.

Por su parte,la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA),destaca que la acua-

Por otra parte,cabe recordar que recientemente el titular de la Sedagroh reconoció que no se cuenta con un censo o padrón actualizado de las personas que se dedican a trabajar el campo,así como el detalle de la producción que realizan.

Por ello,Napoleón González destacó que ese l es un trabajo que han desarrollado en los últimos meses,desde que inició la gestión del gobernador Julio Menchaca.

Ante el cuestionamiento expreso sobre la cantidad de productores y productoras en la entidad,el funcionario estatal respondió que "los censos están muy inciertos,no me gustaría dar datos de censos erróneos, estamos trabajando para tener censos nuevos actualizados,de productores reales, para que los que estén registrados sean de carne y hueso pero que tengan el trabajo en la producción que se dice,ya sea café maíz,cebada,aguacate,frijol,en todas las áreas que podemos trabajar en el campo, que sean de carne y hueso y que sí trabajen el campo para ser productores".

La única certeza que se tiene dentro de la Sedagroh,refirió González Pérez,es que el número de productores en la entidad es mayor a la cantidad de beneficiarios de los programas federales de la Delegación de los Programas para el Bienestar,cuyo padrón asciende a más de 66 mil beneficiarios de alguno de los programas.

"El censo del que habla bienestar es un censo de productores que de una u otra forma están recibiendo apoyo o beneficios,hay otros que por cualquier circunstancia no lo reciben,sin embargo,son productores.El censo es mucho más grande, hay un número mayor de productores en Hidalgo,pronto lo vamos a tener y por rubros,por cada actividad a la que se dediquen",comprometió.

Es de hacer notar que de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura,se establece que los apoyos entregados por el gobierno federal no son universales, pues no se atiende a todos los productores.

2
MARTES 21 DE MARZO DE 2023

Caen colaboradores de Federico Sarabia

Se desata violencia en Hidalgo; decomisan drogas y armamento

de la vinculación a proceso del abogado Luis Miguel Campos Díaz de la Vega,fueron detenidos en Michoacán 3 actores del presunto fraude procesal relacionado con Federico Sarabia Pozo,colaborador cercano a “Billy”Álvarez.Sobre ambos pesan varias órdenes de aprehensión.

Después

Se presume que,sin tener vínculos previos con la Cooperativa Cruz Azul,los 3 detenidos habrían celebrado un laudo arbitral reclamando la propiedad de todos los activos de dicha empresa.

De esta manera,el abogado Luis Miguel Campos habría preparado el terreno jurídico para la comparecencia de Federico Sarabia Pozo como un tercer actor en el litigio.

En los hechos,Sarabia terminó ganando la controversia ante dos personas ajenas a la sociedad.Y así intentó legitimarse como presidente del Consejo de Administración de La Cruz Azul,cargo que asegura poseer desde agosto de 2020, pero que no ha sido recocido por ninguna autoridad ni por la Asamblea General de Socios Cooperativistas.De hecho,Sarabia fue legalmente excluido por votación unánime en el mes de abril de 2022.

Las autoridades explican que durante la celebración de este laudo arbitral probablemente se configuró el delito de fraude procesal,debido a que el acuerdo se opone a diversas sentencias,en firme, del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,las cuales,desconocen a Federico Sarabia Pozo como representante de los cooperativistas.

Hasta el momento,se presume que los detenidos habrían participado de la siguiente manera:Pedro Pablo N como demandante y supuesto dueño de La Cruz Azul,Jorge Enrique N como árbitro, Janitzio N como representante legal de Federico Sarabia y Luis Miguel Campos como el abogado que diseño este esquema de defraudación procesal.

Endos diferentes regiones del Hidalgo,fueron encontradas cinco personas ejecutadas,entre ellas un exmando de Los Zetas y una mujer.También cinco individuos fueron detenidos con drogas y armas de alto poder,tras sostener un enfrentamiento con elementos de la Policía Estatal.

En Tulancingo de Bravo,con una herida en la cabeza producida por un disparo de arma de fuego, fue hallado el cadáver de Marco Antonio Hurtado Vera,alias "El Chota",de 48 Años de edad,quien en 2011 era el segundo mando de la plaza del estado de Hidalgo del grupo delictivo de Los Zetas. Su jefe inmediato era Pedro Alonso Salinas, "El Comandante Teclas".

"El Chota" acababa de obtener su libertad,tras haber permanecido 12 años en un Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso),y fue encontrado muerto maniatado de pies y manos,en el paraje conocido como la cueva El Quebracho,de la colonia Huajomulco,del municipio de Tulancingo de Bravo.

Además de diversos golpes en el cuerpo,presentaba un balazo en lacabeza,arriba de la oreja izquierda.

Al momento de ser encontrado,se hallaba "boca abajo",vestido con un pants negro y una chamarra azul.

Entre 1996 a 2003 había trabajado para la Policía Industrial Bancaria de Hidalgo,y posteriormente fue reclutado por José Augusto Vega Pacheco,"El Pino",para que trabajará para Los Zetas.Era originario del municipio de Tulancingo.

El 15 de noviembre de 2011,"El Chota", junto con otros seis policías de Zempoala, Tulancingo y Singuilucan que también trabajaban para Los Zetas,protagonizaron un enfrentamiento con oficiales estatales en el mercado de Ciudad Sahagún.

En la refriega resultó herido,mientras que uno de sus sicarios,Emmanuel Hernández Hernández,alias "El Greñas", de 27 años de edad,fue abatido por los policías estatales.

A Marco Antonio Hurtado Vera," Chota" se le acusó de estar involucrado en nueve averiguaciones previas,entre ellas la correspondiente a una emboscada a elementos de la Policía Federal,perpetrada el 28 de diciembre de 2009,en la carretera Arco Norte.en la que cuatro agentes resul-

taron muertos y otros cuatro heridos.

También se le señaló de estar involucrado en otros ocho actos delictivos,entre ellos secuestros y asesinatos.

Por otra parte,en un paraje solitario del municipio de Atotonilco de Tula,en los límites de Hidalgo con el Estado de México, cuatro personas,entre ellas una mujer,fueron encontradas ejecutadas

Los cuatro cadáveres fueron halados por la policía municipal en el interior de un vehículo abandonado,cerca de una vía del tren que pasa por ese municipio rumbo al vecino municipio mexiquense de Apaxco.

Estaban en el interior de una camioneta Mitsubishi blanca,con placas de circulación LMM834A.

Aún no han sido la identificados los cuerpos que estaban tapados con suéteres y otras prendas.

Casi a la misma hora en que fueron hallados los cuatro cadáveres en Atotonilco de Tula,cerca de allí y en lo que parece ser un hecho aparte,en la localidad de San Miguel Vindhó,municipio de Tula de Allende,cinco individuos fueron detenidos con drogas y armas de alto poder,tras sostener un enfrentamiento con elementos de la Policía Estatal.

Durante el intercambio de balas,dos civiles armados lograron escapar.

Los cinco detenidos fueron capturados en el interior de una vivienda en la que presuntamente se vendía droga.

Los policías,mientras realizaban un patrullaje de rutina,detectaron que en la puerta de una casa un hombre aparentemente estaba comprando drogas

Al acercarse,los policías fueron atacados a balazos por los hombres que estaban en la casa.

Dos lograron salir del inmueble mientras disparaban y lograron escapar.Otros cinco fueron sometidos y asegurados.

MARTES 21 DE MARZO DE 2023 3 GENERAL
Reportan hechos en las regiones de Tula y Tulancingo. Por fraude procesal contra La Cruz Azul.

Recorre Sedeso entidad con los programas del Bienestar

el 16 de marzo,los hidalguenses pueden inscribirse en los programas denominados "Bienestar y desarrollo","Bienestar de madres solteras" y "Bienestar de las personas con discapacidad".

Asimismo,Bienestar para el desarrollo está dirigido a las personas que se encuentren en alto grado de marginación y pobreza.

“A este sector se le brindará apoyo económico bimestral por 2 mil 200 pesos,de acuerdo a la suficiencia presupuestal y financiera”,puntualizó la titular de la Sedeso.

Supervisa Edda Vite centros de asistencia

Lapresidenta del Patronato del Sistema DIFH,Edda Vite,realizó una gira por Tulancingo,para acercarse a escuchar a la población perteneciente a grupos prioritarios que es atendida en diversos Centros de Asistencia Social.

En conjunto con Javier Rodríguez,titular del Sistema,ambos sostuvieron una reunión al interior de las instalaciones del ayuntamiento,donde pudieron conocer a los funcionarios de sus diversas áreas,así como los diferentes proyectos realizados por la administración encabezada por Yolanda Magali Rivera,presidenta del DIF Tulancingo,y el alcalde Jorge Márquez Alvarado.

Posteriormente,Edda Vite visitó los Centros de Atención Infantil Comunitaria Francisco I.Madero y Juárez,que forman académicamente a 220 niños de grupos prioritarios para propiciar sus aptitudes y valores en pro de su sano desarrollo integral.

Elgobierno del estado de Hidalgo que encabeza Julio Menchaca Salazar,a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) comenzó la recepción regional de documentos para la inscripción a los Programas del Bienestar 2023 en las zonas de Tula-Tepeji y Sierra Alta hidalguense,en busca de combatir rezagos y carencias sociales en sectores específicos de la población vulnerable de la entidad.

Dentro de ese contexto,la secretaria de Desarrollo Social,Simey Olvera Bautista, expuso que será a través de apoyos económicos históricos que se entregarán de forma directa a través de transferencia electrónica a la población,que se buscará cambiar el destino de las familias.

Lo anterior,precisó,mediante el ataque de los índices de marginación en puntos estratégicos,de manera que miles puedan desarrollarse a través de un sistema de apoyo económico entregado de manera directa a quienes sean beneficiarias.

Subrayó que luego de realizar la logística de atención por regiones,se decidió mantener la inscripción permanente en Pachuca y lanzar una calendarización para inscripción en todas las zonas del estado.

Informó que esta tarea comenzó la semana pasada en la región Tula-Tepeji y en Zacualtipán,y que este martes se estará brindando atención en el COBAEH de Huasca de Ocampo,de 9:00 a 16:00 horas.

Expuso que estos programas surgieron de las peticiones del pueblo,de las mesas de trabajo,no sólo de los Diálogos Ciudadanos para la Construcción del Plan Estatal para la Transformación de Hidalgo, sino los que se realizaron durante la campaña por la gubernatura en la que Julio Menchaca resultó ganador.

Por ello,Simey Olvera destacó que desde

A su vez,dijo que Bienestar de madres solteras está dirigido a mujeres que trabajen en el sector formal y madres estudiantes,que cumplan con los requisitos de la convocatoria,en busca de evitar la deserción laboral y académica,y así coadyuvar a su desarrollo integral.

“A las que resulten electas se les brindará apoyo económico bimestral por 2 mil 200 pesos de acuerdo a la suficiencia presupuestal y financiera”.

Más adelante,la funcionaria del gobierno estatal señaló que el programa "Bienestar de las personas con discapacidad", alineado a los programas de la Cuarta Transformación,brindará apoyo económico a quienes cumplan con los requisitos y tengan discapacidad total y permanente.

“El monto será de 2 mil 950 pesos,entregado de manera bimestral de acuerdo a la suficiencia presupuestal y financiera”, subrayó Olvera Bautista.

Destacó por último que para mayores informes y consultar todos los requisitos, las personas interesadas pueden hacerlo en la página web de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del Estado de Hidalgo www.sedeso.hidalgo.gob.mx o llamar a los teléfonos (771) 7178000 extensiones 8948,8950,8933 y 8538 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.

Por otra parte,el Poder Judicial del Estado de Hidalgo inauguró la primera Feria de Mujeres Emprendedoras,con la finalidad de brindar un espacio de visibilidad al trabajo y emprendimiento realizado por mujeres hidalguenses.

La presidenta Rebeca Aladro Echeverría destacó que es hora de dar un gran impulso a la igualdad de género en todos los campos,repensar el papel de la mujer en la economía y apoyar más a las empresarias,no solo desde una perspectiva social, sino también desde una económica.

De igual forma,conoció a los integrantes de los grupos de teatro,coro y esparcimiento del Club de la Tercera Edad,a fin de escuchar sus experiencias dentro del organismo,así como atender sus requerimientos para fortalecer los proyectos y servicios con los que cuentan en la institución.

Más tarde las autoridades recorrieron las áreas de terapia física,ocupacional,de lenguaje y estimulación temprana de la Unidad Básica de Rehabilitación,donde atendieron las peticiones de la población que recibe seguimiento en la Unidad,así como de los servidores que ahí se desempeñan.

Edda Vite acudió al Centro de la Cultura Emocional de la Familia,donde reconoció la importancia de dirigir esfuerzos a la salud emocional de los grupos prioritarios que con normalidad no cuentan con atención psicológica oportuna ni de calidad.

En ese sentido la presidenta del Patronato expresó que constató que hay mucho trabajo realizado,aunque los recursos no son suficientes para las necesidades que día a día se presentan.

MARTES 21 DE MARZO DE 2023 4
Para personas en pobreza, con discapacidad y madres solteras. En municipio de Tulancingo de Bravo.

hábitos alimenticios

Persisten precariedades en centros de salud:SSH Aconsejan mejorar

Dentro

del marco del Día Mundial de la Obesidad,el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo sensibiliza a la derechohabiencia a cerca de la importancia de tener una vida saludable para prevenir obesidad.

Al respecto,se destacó que la obesidad se refiere a la acumulación anormal o excesiva de grasa que provoca daños al organismo como:colesterol y triglicéridos elevados,diabetes,algunos tipos de cáncer,además puede desencadenar enfermedades cardiovasculares entre otras.

Por tanto,la supervisora de Nutrición y Dietética del IMSS en Hidalgo,Rita Barrera García,señaló que es fundamental mantener una dieta saludable,debido a que esto ayudará a prevenir enfermedades como la diabetes.

Indicó que los factores de riesgo que desarrollan la obesidad son:el sedentarismo e inactividad física,el bajo consumo de verduras,frutas,cereales y leguminosas, además de consumir bebidas y productos Ultra procesados con alto contenido calórico,azúcares,grasas y harinas refinadas.La recomendación es preferir siempre agua simple y alimentos naturales.

Asimismo,la nutricionista refiere que para tener una vida saludable se debe evitar los malos hábitos alimenticios,vida sedentaria,además se debe llevar una alimentación completa,variada y equilibrada de acuerdo con el Plato del Bien Comer.

Por otro lado,invita a la derechohabiencia acudir a los módulos PrevenIMSS,para así poder prevenir esta enfermedad al realizar acciones como,promoción de salud,NutrIMSS y el programa Pierde Kilos.

Finalmente,Barrera García recomienda a la derechohabiencia acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente para tomar acciones preventivas como medición de la glucosa,peso y talla a los módulos PREVENIMSS.

Enrecorrido por el Centro de Salud de Atotonilco el Grande, la titular de la Secretaría de Salud Hidalgo (SSH),María Zorayda Robles Barrera,se dijo entusiasmada por la atención y empeño que trabajadores que desde esa unidad de primer nivel de atención se realiza.

Lo anterior,precisó la funcionaria del gobierno estatal,porque pese a algunas precariedades,"dan lo mejor con voluntad y se nota la vocación que tienen para atender las necesidades básicas de la población".

Como parte del programa de diagnóstico y atención a todas las unidades con las que cuenta la SSH,la secretaria conoció los aportes y alcances que en áreas como estimulación temprana,vacunación y de orientación a la mujer se tiene en el Centro de Salud de la cabecera de Atotonilco.

Sin embargo,al conocer la incidencia de pacientes que en ocasiones arriban a esta unidad con una emergencia de atención por un posible ataque al corazón,instruyó equipar de forma inmediata al Centro con un stock TICO (programa Tiempo,Corazón y Vida),así como tanque de oxígeno y electrocardiograma,para la atención de infartos desde ese nivel.

De acuerdo con Robles Barrera,la denominada "hora de oro" o la primera hora que trascurre después de los primeros síntomas a un posible infarto,resulta crucial para salvar una vida.

Por ello,añadió,es imperante fortalecer esta atención desde el primer nivel,pues es aquí donde en muchas ocasiones se reciben de primer contacto de este tipo de emergencias.

"Los primeros 60 minutos,son esenciales para recibir atención primaria antes de ser trasladados a un hospital ya que entre más rápido se atienda un infarto agudo al miocardio,mayores son las posibilidades de salvar a alguien,de su recuperación y de controlar los daños",indicó.

Abundó que con el recién anunciado programa Tiempo,Corazón y Vida,se busca minimizar los daños por este tipo de eventos cardiacos.

Zorayda Robles felicitó el empeño por mantener informada a la población sobre conmemoraciones como el Día Mundial del Síndrome de Down,que se desarrollará el 21 de marzo,fecha que,dijo,será histórica en todo el Sector Salud,pues ya se

organiza un evento que incluirá platicas, orientación,talleres y diversas actividades dirigidas a la población que desee conocer más acerca de esta alteración genética.

Posterior a este punto,la secretaria acompañada de su equipo de trabajo visitó el Centro de Salud de Metztitlán y de San Agustín Metzquititlán,donde entre otras necesidades,escuchó las peticiones del equipo de vectores y otras áreas,así como un proyecto de ampliación para el Centro de Salud en San Agustín.

En otro orden de ideas,en el marco del Día Mundial de la Salud Bucodental,que se efectúa el 20 de marzo,el Comité Estatal de Salud Bucal,integrado por las instituciones del Sector Salud,encabezadas por la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), IMSS,ISSSTE,Pemex,UAEH,DIFH,SEPH y los Colegios Dentales de Hidalgo,Estatal, de Tulancingo y de Huejutla;llevarán al cabo el "Sexto Seminario Interinstitucional de Salud Bucal Hidalgo 2023",que se desarrollará el próximo 24 de marzo.

El objetivo,se dijo,es capacitar a las odontólogas y odontólogos del estado en materia de prevención grupal y específica contra las enfermedades bucales de mayor incidencia y prevalencia en la entidad, como lo son la gingivitis,periodontitis y caries dental.

Para el monitoreo de la salud bucal se utiliza el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Patologías Bucales,integrado por 24 unidades centinela:una unidad de Pemex;una del DIFH;tres del ISSSTE;tres del IMSS Bienestar y 16 de la SSH.

Este sistema reporta diferentes índices de evaluación como higiene oral durante el año 2022 donde se identificó que el 27 por ciento de hidalguenses presentó una excelente higiene bucal;35% buena,29% regular y una mala higiene bucal.

MARTES 21 DE MARZO DE 2023 5
Continúa diagnósticos María Zorayda Robles Barrera. En el IMSS Hidalgo para evitar obesidad.

Desarrollo y bienestar de mujeres, prioridad:SEPH

Agradeció además que siempre se ha tenido una apertura con las autoridades de SEPH,y deseó que se realicen más jornadas y más proyectos.

Los servicios médicos que se ofrecieron fueron:pruebas de papanicolaou, salud bucal,nutrición,toma de signos vitales,atención psicológica,terapia física,métodos anticonceptivos,entre otros que coadyuvan a asegurar el bienestar integral de las mujeres.

Se trabaja para movilidad digna

LaSecretaría de Movilidad y Transporte (Semot) impulsa acciones que impacten en la ciudadanía y a transversalizar la perspectiva de género.

Muestra de ello,es la capacitación "Lenguaje incluyente y no sexista",para sensibilizar y concientizar a las personas servidoras públicas sobre la importancia de erradicar la violencia de género y discriminación, promoviendo relaciones de respeto e igualdad;así como visibilizar a las niñas,adolescentes,mujeres y personas de otros grupos en condición de vulnerabilidad.

Dicha capacitación fue dirigida al personal de la propia dependencia,así como de sus organismos sectorizados que son:el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) y el Sistema Integral de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH).

Lyzbeth Robles Gutiérrez,titular de la Semot,dijo que,para adquirir herramientas que faciliten el uso inclusivo del lenguaje en la comunicación escrita y verbal,se realizó este ejercicio para contribuir a la eliminación de la violencia de género,a través del trabajo coordinado con el Instituto Hidalguense de las Mujeres.

Dentro

de las actividades organizadas durante el mes de marzo en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer,se realizó la Jornada Integral de Salud para Mujeres SEPH-ISSSTE,en donde fueron atendidas alrededor de 200 trabajadoras de la dependencia,con el objetivo de impulsar y gestionar acciones afirmativas que visibilizan la importancia de esta fecha.

Al encabezar el acto protocolario,el secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez,agradeció a la Delegación del ISSSTE la gran disposición para que se llevara a cabo esta Jornada Médica y acercar así la atención al personal de oficinas centrales,principalmente a las mujeres.

El titular de la SEPH mencionó que,el gobernador Julio Menchaca Salazar ha instruido realizar el trabajo cotidiano conjuntamente con las mujeres,así como para su desarrollo y bienestar.

"Un gobierno que es incluyente y respetuoso de los derechos humanos,identifica, visibiliza y pone en marcha políticas públicas destinadas a promover la igualdad en el acceso a los derechos humanos de todas las personas,por eso y ante la realidad de las estadísticas,es que las acciones que demandan las mujeres tienen sentido y razón de ser",subrayó.

En su oportunidad,la subdelegada médica de la Delegación del ISSSTE en Hidalgo,María Consuelo Cabrera Morales, precisó que es un gusto atender a los trabajadores de la SEPH.

Dijo que la unidad móvil es una unidad de atención primaria a la salud,que se conforma de una brigada que ahora se llama "Jornada Ecos para el Bienestar".

En el evento estuvieron presentes las subsecretarias de: Educación Básica, Myrlen Salas Dorantes;Planeación y Evaluación,Xóchitl Beatriz García Curiel;Administración y Finanzas,Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla;el subsecretario de Educación Media Superior y Superior,Daniel Fragoso Torres;la directora de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite,entre otros miembros de la comunidad educativa.

Por otra parte,en el marco del Día Internacional de la Mujer y en seguimiento a la política pública del gobernador Julio Menchaca Salazar en favor de las mujeres para impulsar acciones en favor de su desarrollo económico,se realizó el Taller "Desarrollo de habilidades para la búsqueda de empleo".

Esa actividad fue impartida por personal de la Secretaría de Desarrollo Económico a usuarias del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo con el propósito de que desarrollen nuevas habilidades para una entrevista laboral,elevando las posibilidades de contratación.

La directora general del CJMH,Margarita Cabrera Román,indicó que se trabaja para impulsar el desarrollo pleno e integral de las mujeres hidalguenses,de manera coordinada con diversas instituciones para brindar igualdad de oportunidades,garantizando el ejercicio pleno de sus derechos a una vida digna con oportunidades para su bienestar.

Por su parte Luis Carlos Franco Pérez, director general de Normatividad de Sedeco comentó que como parte de la trasformación de Hidalgo se trabaja en la generación de empleos bien remunerados y el desarrollo del comercio local,por lo que es necesario continuar brindando herramientas para su desarrollo generando mayores oportunidades de empleo y las condiciones para su bienestar.

Agregó que,se agendarán más capacitaciones dirigidas a personas operadoras del transporte público convencional y del Tuzobús,así como a personas concesionarias y permisionarias para que se vea reflejado este trabajo en un mejor servicio hacia la población usuaria.

Además,en cumplimiento con lo establecido de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Hidalgo,en su artículo 8,la Secretaría de Movilidad instaló el Consejo General de Planeación para la Agenda de Género, Lo anterior,con el objetivo de coordinar, ejecutar y evaluar la política pública en materia de igualdad entre mujeres y hombres,y de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia,que abona para construir el Hidalgo que queremos.

MARTES 21 DE MARZO DE 2023 6
En Secretaría de Movilidad y Transporte.
Se realizó Jornada Integral de Salud para Mujeres SEPH-ISSSTE

Profesionalizarán el ejercicio ambiental

Conla finalidad de hacer posibles los postulados en materia ambiental del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 desde el ámbito municipal,la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) y el Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (Indemun) firmaron un convenio de colaboración entre ambas dependencias.

Dicho convenio tiene como acción principal la instrumentación del Estándar de Competencia EC1494 "Ejecución de las atribuciones de Ecología y Medio Ambiente Municipal",el cual tiene como objetivo la profesionalización del personal de los ayuntamientos que desarrollan las actividades para el cuidado y protección de medio ambiente.

Este instrumento de profesionalización, describe puntualmente las competencias que deben tener los funcionarios municipales en relación a la planeación,desarrollo, validación y gestión de proyectos en materia de ecología y medio ambiente locales. Además,funge como referente de aplicación para todos los municipios del país, dada su validez ante el Sistema Nacional de Competencia (SNC).

En ese sentido,personal especializado de la Semarnath en coordinación con el Indemun,capacitarán a 71 funcionarios municipales,para presentar la evaluación de competencia de las y los titulares de ecología y medio ambiente de la entidad.

Asimismo,es el inicio de un ciclo de capacitaciones,las cuales se otorgarán posteriormente en los temas de:cultura ambiental,recursos naturales,calidad del aire y suelo,ordenamiento ecológico territorial,biodiversidad y justicia ambiental.

Por otro lado,la segunda acción es el impulso y fortalecimiento de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal,a través de acciones de refuerzo a nivel local que irán ejecutándose de manera programada y sistemática.

Catastro de Hidalgo es el mejor del país

Elestado de Hidalgo se ubicó en el primer lugar del Índice de Modernización Catastral 2023,de acuerdo con la plataforma nacional del Sistema Integral para la Gestión de Información Registral y Catastral,de la Secretari?a de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu).

Dicho índice se basa en la actualización de un diagnóstico que contempla 101 parámetros,43 subparámetros y 25 criterios,en el cual Hidalgo registró 90.44 por ciento de avance,colocándose en el primer lugar con 8.75 puntos porcentuales más que en el año 2022,que presentó 81.07 por ciento de avance.

Cezario Aguilar Rubio,titular del Instituto Catastral del Estado de Hidalgo, explicó que a partir de la llegada de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar se realizaron acciones de fortalecimiento,modernización y coordinación con distintos entes públicos federales,estatales y municipios,así como con la sociedad civil organizada.

Afirmó que el trabajo realizado,dio como resultado que el estado tenga este lugar en el rubro de modernización,por factores como el sistema de gestión catastral,convenios de colaboración,capacitación a servidores públicos,así como la implementación del primer padrón de peritos topógrafos en materia catastral.

Aguilar Rubio enfatizó que la actividad catastral del estado se redirige y busca alinearse con el gobierno de México,al Programa de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros,que dispone el uso de las tecnologías que impacten en el combate a la corrupción,la transparencia,eficiencia y eficacia de sus procesos.

Esta reingeniería,detalló,además del fortalecimiento de la seguridad jurídica patrimonial,también tiene el objetivo de generar proyectos en materia catastral para obtener participaciones federales que beneficien a las familias hidalguenses, las cuales se verán reflejadas muy pronto, ya que se tiene contemplado un proyecto para presentar ante la Sedatu.

"Con este Proyecto Ejecutivo Catastral 2023,se impulsarán muchos de los planes para que el catastro de Hidalgo se transforme en todos los sentidos;que se pueda ver traducido en mejores procesos de trámi-

tes,mayor certeza del patrimonio inmobiliario del estado y sobre todo tranquilidad de las y los hidalguenses",aseguró.

Finalmente,el funcionario afirmó que la secretaria de Finanzas Públicas,Esther Ramírez Vargas,ha promovido y apoyado los trabajos del Instituto,impulsando mejores prácticas pues en este gobierno se ocupa de realizar acciones concretas,que apuntan a que Hidalgo desarrolle su máximo potencial.

En otro orden de ideas,cabe recordar que al asistir recientemente al evento conmemorativo de los primeros diez años de la creación del Instituto Catastral,María Esther Ramírez Vargas,secretaria de Finanzas Públicas en la entidad,afirmó que mejora constante,profesionalización y un sentido humano reflejan el logro de importantes avances en servicios catastrales.

"Asumimos el reto,convencidos de que una planeación adecuada y fortalecimiento de las nuevas relaciones con la ciudadanía,escuchando al pueblo con sus necesidades e inquietudes como lo ha indicado nuestro gobernador,Julio Menchaca Salazar,cualquier reto será cumplido con el propósito de proveer el bienestar a la sociedad en su conjunto",indicó.

De igual forma,la funcionaria del gobierno estatal aseguró que hoy estos resultados se reflejan en las haciendas públicas municipales más fortalecidas,en las que la presencia del catastro ha permitido el incremento de los ingresos propios, pero con un reflejo importante en las participaciones federales.

Ante ello,exhortó a los integrantes de ese organismo a seguir conduciéndose bajo la premisa de mantener un gobierno cercano al pueblo y así reflejar los resultados que a las y los hidalguenses esperan de los servidores públicos.

MARTES 21 DE MARZO DE 2023 7
Primer lugar en el Índice de Modernización Catastral 2023. Semarnath e Indemun firman convenio.

¿Diario con La Mont?

Cuenta regresiva INE de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama

¡Adiós!: Al consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello, le quedan escasos 11 días al frente de un instituto al que llevó al centro del escenario político como una manzana de la discordia,a la que muchos odian,pero también muchos defienden.

Durante la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para reforzar la promoción del voto,la cultura cívica y la participación ciudadana en las elecciones de Coahuila y el estado de México, Lorenzo Córdova afirmó que "la cultura democrática trasciende las prácticas estrictamente electorales y permea en la vida pública cotidiana".

José Medina Mora, presidente de Coparmex,llamó a "no dar ni un paso atrás en la construcción de la democracia,en la división de poderes,así como en el ejercicio de los pesos y contrapesos que dan equilibrio a México” y resaltó que Coparmex respalda al INE y al TEPJF,porque certifican la calidad de las elecciones,ambas instituciones forman parte del capital democrático que hemos construido todas y todos los mexicanos. Por su parte, Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del TEPJF,dijo que con la firma del convenio,el TEPJF coadyuvará a fomentar la cultura de la legalidad e importancia del Estado de derecho,vía privilegiada para la resolver los conflictos electorales.

En un comunicado,el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que por concepto de finiquito,Lorenzo Córdova recibiría un millón 934 mil 380.28 pesos, cuando en los hechos el diputado Fernández Noroña informó que probablemente se embolsará 9 millones de pesos.Ciro Murayama, por su parte,recibirá alrededor de 1.6 millones de pesos por cabeza, así lo dice el boletín de la coordinación de Comunicación Social del INE, olvidando incluir deliberadamente los más de seis millones de pesos que recibirán por concepto de su seguro de separación individualizado algunos dineros que al final de cuentas redondean el término de gestión para cada uno de esa tercia en alrededor de 9 millones.

Así es la transparencia del INE que no se toca,pero que sí se esconde.Lorenzo Córdova se mostró ante los medios,muy festivo,celebrando la reinstalación del secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina y encabezó una sesión del INE en la que se burló,insultó y gritoneó muy ufano,porque para él nada era más relevante que Edmundo Jacobo nuevamente estuviera a su lado en el consejo general.

En su edición del 24 de febrero un diario nacional publicó

un cálculo que circula entre los partidos políticos,que explica que Lorenzo Córdova tiene un sueldo bruto de 262 mil 634 pesos mensuales y cobrará alrededor de 9.1 millones de pesos, mientras Ciro Murayama,cobrará 7.4 millones. Sin embargo,el INE aseguró que "es falsa esa información,relacionada con los finiquitos que podrían recibir los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama,que fue difundido en un documento apócrifo que no fue elaborado por el INE y con partidas cuyos montos no pueden saberse por ser información de ahorros personales.

“Conforme el Manual de Normas Administrativas en Materia de Recursos Humanos, los titulares de los órganos centrales y del Órgano Interno de Control (OIC) tienen derecho a recibir una compensación por conclusión del encargo y el cálculo de los conceptos no alcanza las cifras divulgadas".

Anteriormente, Jesús George Zamora, titular del OIC,advirtió que "tanto el IFE como el INE y sus órganos desconcentrados destinaron de 2008 a 2022,un total de 138 mil 193 millones de pesos en servicios personales,que incluyen salario y prestaciones,un gasto que careció de sustento y rigor técnico para su determinación.Además,la reserva del INE asciende a cerca de 5 mil 740 millones de pesos".

Recordemos que en la pasada sesión de consejo general del 3 de marzo, se cuestionó a Lorenzo Córdova,sobre el monto de más de nueve millones de pesos que recibirá,a lo que respondió que "sería mucho menor a lo que usted está diciendo.Si hay un instituto transparente en México,es el INE".

Su verdad: En esa sesión,el representante de Morena ante el consejo general,el diputado Mario Llergo documentó que la cifra divulgada por el INE sobre lo que recibiría por concepto de liquidación Lorenzo Córdova de 1.9 millones de pesos en realidad solamente es una parte de un gran total de lo que se llevará el lunes 3 de abril,porque se están ocultando conceptos que implican una cantidad mucho mayor a la oficialmente reconocida por la coordinación nacional de comunicación social del INE y que en realidad son poco más de 7 millones de pesos por concepto del seguro de separación individualizado,más 121 mil 880 por finiquito,para un total aproximado de 9 millones 104 mil 726 pesos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sostenido durante su mandato que "lo peor que pueden hacer los consejeros del INE,Lorenzo Córdova Vianello,Ciro Murayama Rendón y Edmundo Jacobo Molina es querer engañar a los mexicanos con la consigna de que ‘el INE no se toca’,pues una persona que gana 300,400,o 600 mil pesos mensuales en un país con tanta pobreza como es México,no es más que un inmoral,una persona deshumanizada."¿Quieren hacer dinero? Pues dedíquense al comercio,a las empresas,pero no a abusar de los cargos públicos".

8 MARTES 21 DE MARZO 2023 COLUMNA POLÍTICA
Ciro Murayama y Lorenzo
Córdova: “La democracia no está en burro”
Lorenzo Córdova encabezó una sesión del INE, donde se burló, insultó y gritoneó muy ufano
PRD exige renuncia de George Zamora por ser “empleado de la 4T”

Audiencia previa de conciliación civil, brinda a las partes, solución exitosa

Diputados podrían dictaminar iniciativa de aviación civil… sin cabotaje: Mier

GILBERTO GARCÍA

Bien dice el dicho que al mal tiempo darle prisa.Y eso viene a la medida una vez que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados,Ignacio Mier Velazco,informó que,de lograr los consensos necesarios,las comisiones de Economía,Infraestructura y Comunicaciones en San Lázaro podrían dictaminar la iniciativa en materia de aviación civil antes de que inicie la Semana Santa,ciertamente con cambios que podrían dejar de lado el cabotaje,que ha recibido infinidad de críticas por parte del sector aeronáutico

Fue a través de un comunicado,donde el líder morenista expresó que la propuesta que reforma la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos busca incorporar acciones correspondientes para recuperar la Categoría 1 por parte de la Administración Federal de Aviación

"Se pretende que el Estado cuente con una aerolínea,y adicionar el artículo 17 Ter en materia de cabotaje",explicó.

Sin embargo,el legislador aclaró que ante la necesidad de que México regrese a la Categoría 1,y derivado de las inconformidades que se han suscitado, "se analiza la posibilidad de dictaminar por separado algunos de los elementos de la iniciativa".También resaltó que hay inquietudes respecto a la adición del artículo 17 Ter,relativo al tema del cabotaje, "por lo que se busca ampliar su revisión a fin de tener un dictamen que no esté sujeto a controversias".

"Para no confrontarnos y tener mayores elementos,el grupo parlamentario y la coalición solicitó al secretario de Gobernación que se tenga un periodo de pausa para realizar un proceso de reflexión profunda y de mayor acercamiento a la iniciativa de aviación",adelantó el diputado Mier.También aclaró que de llegar a un acuerdo en materia de Categoría 1 y la nueva aerolínea,"podríamos estar dictaminando la próxima semana,porque ya las tres comisiones que tienen conocimiento,hablé con sus presidentes, podrían dictaminar".

Se sabe que dentro de la Cámara de Diputados ya se realizaron diversos foros en la materia,y en todos,diputados,empresarios, integrantes de la industria,empleados e,incluso,autoridades de la Comisión Federal de Competencia Económica,han rechazado la iniciativa de reforma propuesta por el presidente Andrés

La audiencia previa de conciliación tiene gran relevancia dentro de los juicios ordinarios civiles,ya que brinda a las partes en un conflicto jurídico la oportunidad de solucionarlo de manera amigable, y con ello evitar la imposición de una rigurosa condena por parte de un impartidor de justicia,afirmó el juez 26 Civil,Jorge Ortega Camacho,del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX),que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez

Tras reconocer que es bajo el porcentaje de justiciables que acuden a esta audiencia y por ende reducido el número de conciliaciones que se logran, Ortega Camacho enfatizó que en los casos en los que las partes sí se presentan se llega a conciliaciones exitosas que resultan beneficiosas,porque les reduce costos en el pago de abogados,y ven resuelto su conflicto con mayor rapidez.

"Los abogados tienen mucho la costumbre de no conciliar,para poder irnos hasta el final,cobrar y tienen una idea de que debe haber un ganador y un perdedor;con la conciliación no es así;con la

conciliación los dos ganan",planteó el juez quien conminó a las partes a hablar con sus litigantes sobre la conveniencia de acudir a la audiencia de conciliación.

Recordó que actualmente la legislación no prevé sanción alguna para aquellos justiciables que deciden no acudir a la audiencia previa de conciliación,a pesar de que cuando se introdujo en el procedimiento civil,en 1986,sí se estipulaba.

"Hoy en día ya no se les sanciona si no vienen;entonces,derivado de eso es que es difícil llegar a una conciliación,pero, los asuntos en los que llegan a venir las partes,se logra tener muchas veces el éxito de esa conciliación",subrayó.

El impartidor de justicia insistió en que, de llevarse a cabo el juicio ordinario civil hasta la sentencia,de forma coactiva es el juez el que decide;mientras que,cuando se concreta la conciliación,las partes en el conflicto ahorran tiempo y dinero,pero sobre todo es factible que se mantenga una buena relación entre las partes,ya que éstas mismas participan en la proposición de los términos y condiciones.

Al referirse a la figura del conciliador,el cual trabaja dentro del propio juzgado, Ortega Camacho explicó que se trata de un servidor público especializado en esa materia,cuya preparación lo faculta para asumirse como un orientador en la proposición de soluciones viables.

"El conciliador tiene que tener dotes no sólo jurídicos,sino incluso psicológicos para ayudar a las partes a entender,primero,a qué vienen;que también pierdan el miedo,porque a veces piensan que venir a un juzgado es algo escabroso",comentó Ortega Camacho.

Explicó que,al momento de la conciliación,se deben plantear propuestas basadas en el principio de legalidad;por ejemplo,precisó,que éstas no ataquen a la moral o las buenas costumbres,ni derechos irrenunciables de las personas.Lo que sí es conciliable,abundo.

9 MARTES 21 DE MARZO 2023 NACIONAL
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO Jorge Ortega Camacho

y penalista

Basta de mensajes de odio; podrían terminar en tragedia

ción y confrontación" ciudadana "podría llevar a una tragedia", posiblemente similar a la sucedida al finado candidato del PRI a la presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta.

"Las amenazas de muerte por medio de redes sociales y la quema de una imagen de cartón de la presidente de la Suprema Corte de Justicia, Nor ma Lucía Piña Her nández, y las advertencias hechas a periodistas que no están de acuerdo con el presidente López Obrador en el sentido de que serán desaparecidos,hechos sucedidos en la pasada ceremonia conmemorativa de la expropiación petrolera,así como la agresión con helado a Ebrard al salir de Palacio Nacional,son muestra clara de la división y confrontación que han causado los mensaje de odio que se hacen desde Palacio Nacional y Morena”,puntualizó el presidente de la Academia y el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara.

resulta verdaderamente inaceptable.

Penalistas,catedráticos y miembros de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México,demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Movimiento de Regeneración Nacional "pongan final" a los ataques al Poder Judicial de la Federación, periodistas e incluso a funcionarios de la presente administración, como es el caso del secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard, pues "la polariza-

"La confrontación entre buenos y malos, estos últimos todos aquellos que no están de acuerdo con la política de la presente administración,es abierta y ello podría llevarnos a un clima de mucho más violento,que podría concluir con hechos que resultarían lamentables.La división de Poderes debe ser absoluta y no hacen señalamientos temerarios contra uno de ellos,que en este caso sería el Judicial Federal,sino se tienen pruebas fehacientes de las imputaciones que de corrupción hacen a no pocos de sus integrantes", asentaron catedrático y miembros de la referida institución.

Destacaron que primeramente en mensaje dirigido a la presidenta del máximo tribunal de justicia del país,ministra Piña en el que aparece en redes una bala como sinónimo de solución por supuestas malas resoluciones judiciales y ahora la quema de una imagen de su persona en cartón, además de las "nefastas imputaciones" que le hacen desde Palacio Nacional,son claro ejemplo de la división y rencor que se ha creado en su entorno,lo que

Agregaron que otro claro ejemplo de lo anterior son los ataques que sistemáticamente se hacen,también desde Palacio Nacional, Movimiento de Regeneración Nacional y algunos diputados y senadores morenos,contra el aún presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Cordova Vianello y varios de sus integrantes,entre ellos Ciro Murayama, lo que ha creado un "resentimiento"y posibles actos de venganza en su contra por quienes,se estima,apoyan a la presente administración en su políticas, sobre todo las sociales. "Qué bueno que apoyen y defiendan a la administración del señor presidente López Obrador, mas no de forma violenta y con amenazas incluso de muerte, como es el caso de la titular de la SCJN".

Destacaron que las graves imputaciones a comunicadores,quienes ejercen su derecho a la libertad de expresión,han originado agresiones hacia miembros de este importante gremio,entre ellos la perpetrada contra Ciro Gómez Leyva, quien salvó la vida porque la camioneta en que viajaba estaba blindada y resistió los impactos de bala disparos por "manos asesinas". Han sido muchos los comunicadores asesinados arteramente por criminales.

Ya basta de estos hechos,concluyeron los entrevistados.

10 MARTES 21 DE MARZO 2023 NACIONAL
Alertancatedráticos
Nor ma Lucía Piña Her nández

MARTES 21 DE MARZO 2023

AIFA, cumple un año de su inauguración sin ser redituable

to del gobierno federal.Por más interés y ofertas que hacen las autoridades para que los usuarios vayan al AIFA los mismos no prosperan,como tampoco prosperaron los cientos de pequeños negocios que vecinos del AIFA,cuya valla perimetral está hecha con "malla de gallinero", habían habilitado ante la edificación del multimencionado aeropuerto,el que se encuentra prácticamente inactivo,al que le faltan infinidad de cosas.

y administrador,entre otras actividades, Alfredo "El Pelón" Solares Martínez,quien es velado en la ciudad de Cuernavaca,Morelos, donde estaba avecinado desde hace muchos años.

Cambiando de Tema,nuestro cronista deportivo, Mauro González,destacó el triunfo indiscutible del tapatío Sergio "Checo" Pérez en el Gran Premio de Fórmula Uno de Arabia Saudita,superando a su compañero de equipo Max Verstappen,actual campeón de la especialidad,con quien se dice tiene serias diferencias.

ROBERTO MELENDEZ S.

Con más pena que gloria el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,denominado por los detractores del mismo como "Aeromuerto",cumplió su primer año de vida, sin que los vuelos,comercios,vialidades y servicios se incrementen y sea redituable,lo que resulta lamentable,ya que es una de las obras insignias de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador,quien considera que la terminal aérea de Santa Lucia,en el estado de México,es una de las más funcionales e importantes del mundo,lo que no se acredita en los hechos, destacaron en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores,Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas,jefe de Notivial,quien bajo la dirección de nuestro presidente editor,Naim Libien Kaui,hicieron votos porque el AIFA,lo antes posible,sea redituable a efecto de recuperar los miles de millones de dólares invertidos en su construcción,a la que de hecho no acuden los pasajeros.

Lo más destacado del Felipe Ángeles fueron los arribos del presidente de Estados Unidos, Joe Biden y del primer ministro de Canadá, Justin Tradeau y el hecho de que López Obrador haya salido en un vuelo de dicha terminal,al que comienzan a llegar los vuelos de cargos,cuyos contenedores deben ser llevados por tierra al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para su verificación

Son mínimos los avances que después de su inauguración se han registrado en el mal llamado "Aeromuerto",lo que no pocos consideran injusto.Y siguiendo temas relacionados con aeropuertos,expertos en la materia aseguran que la nueva Mexicana de Aviación,la que estará bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional,no será nada redituable,ya que no cuenta con los aviones suficientes,personal calificado y otros requerimientos.Incluso,destacaron los periodistas,existe la propuesta de que el avión presidencial "José María Morelos y Pavón",sí,aquel que ni siquiera Obama tiene, sea incorporado a la flota aérea de los militares, la que no resultará redituable,lo que es una desgracia,ya que también es un ambicioso proyec-

Cambiando de Tema,durante su conferencia mañanera, en esta ocasión realizada en el estado de Chiapas,el presidente López Obrador condenó el hecho de que un grupo de presuntos simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional haya quemado una figura de cartón en la que aparecía la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Nor ma Lucía Piña Her nández, acción registrada en una más de las conmemoraciones de la expropiación petrolera,por parte del finado presidente Lázaro Cárdenas del Río Sobre el hecho,los penalistas Alberto Woolrich Ortiz y Enrique Fuentes Ladrón de Guevara demandaron el cese inmediato de los discursos de odio,no solo contra la ministra y presidenta de la máxima institución de justicia del país,sino también contra los periodistas que supuestamente están contra el primer mandatario,a quienes advierten que serán desaparecidos,lo que resulta lamentable.Basta ya de ataques e imputaciones sin bases ni fundamentos,ya que los mismos lo único que generan es violencia contra los destinatarios,lo que podrían ocasionar finales trágicos, similares al ocurrido a Luis Donaldo Colosio.

Cambiando de Tema,los comunicadores destacaron los avances que se registran en la construcción del Tren Maya,los que fueron destacados durante la conferencia mañanera del presidente López Obrador,proyecto que se estima quedará concluido y entrará en funcionamiento,con más de 200 carros,a fines del presente año y que se espera sea redituable y no vaya a suceder lo mismo que con el Felipe Ángeles.

Cambiando de Tema,en ausencia de nuestra experta en materia de espectáculos, Alejandra Vargas,el mago José Luis Sustaita informó del fallecimiento del actor,productor

El mexicano acreditó,con hechos,su valía y está un solo punto de Max en la punta de las clasificaciones.No son pocos los expertos que estiman que alguno de los dos pilotos tendrá que salir del equipo Red Bull a efecto de evitar mayores conflictos.

De igual forma, González destacó la goleada que la noche del sábado propinó el América a las "Chivas" del Guadalajara,en su propio estadio.No hay duda de que los de Coapa fueron mucho muy superiores a los tapatíos,quienes tendrán que esperar por la revancha.Y desde Chiapas,los miembros del Gabinete de Seguridad,entre ellos los secretarios de la Defensa Nacional,Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación y Marina Armada de México,Luis Crescencio Sandoval,Rosa Icela Rodríguez Velázquez y Rafael Ojeda,destacaron el descenso de los índices delictivos en el sureste del país,principalmente en Chiapas, considerada como una de las entidades más seguridad de la geografía nacional

Cambiando de Tema, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz destacaron lo positivo que resultó la reunión, en Palacio Nacional,del presidente López Obrador con legisladores estadounidenses,lo que todo indica alejan las amenazas de algunos congresistas republicanos de declarar a los cárteles de las drogas que operan en México como grupos terroristas,lo que permitiría a militares del vecino país ingresar a territorio nacional para supuestamente combatir a esos delincuentes.

Por favor no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema ni tampoco olvide que continúan los contagios y decesos causados por la Covid 19 Sea feliz y un millón de gracias por su preferencia.

11 PROGRAMA TV
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz
Gdrare o C u e s taRaúlRuizySustaita

Marcelo Ebrard presentó El camino de México, de cara a elecciones de 2024

Sin duda que para el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard, la presentación de este libro significa un enorme paso en ese camino que lo acerca a sus aspiraciones de poder contender por la presidencia en las elecciones de 2024.

Bajo tales expectativas,de manera oficial se hizo la presentación de su más reciente trabajo editorial El camino de México, con el cual da a conocer su trayectoria para impulsarlo como aspirante presidencial rumbo a 2024.

Al llegar, Marcelo Ebrad fue recibido al grito de:"¡Presidente,presidente!".

"El libro,es en primer lugar un ejercicio de transparencia,

claro que el libro toca los impactos que lo llevaron a ser quien es hoy.

"Cada cual,es lo que somos y hemos hecho,lo demás,no importa,nuestros hechos, nuestra vida,nuestra persona,eso es,es lo que proponemos,la congruencia", dijo Marcelo Ebrard durante la presentación de su libro.

Ante unas 400 personas reunidas en el Palacio de Minería del Centro Histórico de la Ciudad de México,la escritora Elena Poniatowska,una de las presentadoras del libro,recordó que como jefe de Gobierno de la Ciudad de México,Ebrard tomó la decisión de legalizar el aborto en la capital del país.

"Muchas feministas recuerdan agradecidas la congruencia de Marcelo Ebrard y su valentía.Imposible para mí presentar su nuevo libro,sin mencionar su apoyo a las mujeres más olvidadas de nuestro país", destacó.

Leticia Bonifaz, exconsejera jurídica del Gobierno de la Ciudad de México,destacó que el texto presenta a un Marcelo Ebrard como niño,adolescente y como miembro de una familia de siete

Recordó que en la administración de en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México también se impulsó otra agenda de la izquierda que son los matrimonios igualitarios.En ese sentido,destacó el hoy canciller siempre tiene un plan b,y a veces hasta un plan c para todas las cosas.

En la presentación también participó como moderadora Martha Delgado, así como la esposa del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Rosalinda Bueso.

Otro de los invita-

dos a la presentación fue el periodista Ricardo Raphael, quien destacó que es un libro escrito en primera persona que desnuda al canciller en extremos que no se imagina el lector.Incluso,relata el periodista,que el libro narra todas las problemáticas que enfrentó Ebrard como diputado federal, como legislador,como jefe de Gobierno de la Ciudad de México,y excandidato presidencial.

También recordó que hace 12 años, Ebrard compitió como aspirante presidencial por el PRD,pero perdió por 36 votos frente al ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.

En otros temas,el canciller mexicano no olvida su preocupación y su responsabilidad ante el problema que México enfrenta con el controvertido asunto del fentanilo.

El canciller Marcelo Ebrard confirmó que la propuesta para que las fuerzas armadas de Estados Unidos puedan intervenir en México para combatir el crimen organizado,no tiene consenso en el Congreso de ese país.

También destacó que los congresistas de Estados Unidos no apoyan la iniciativa que surgió de dos senadores republicanos.

"En pocas palabras,yo no vi ninguna intervención de senadora o senador de Estados Unidos apoyando de ninguna manera lo que habían dicho los dos senadores,que por cierto hoy no vinieron,nadie de ellos lo planteó, al contrario,nos dijeron que querían cooperación,colaboración,y trabajo conjunto", señaló.

Ebrard Casaubón explicó que en la reunión coincidieron en trabajar de manera conjunta para resolver problemas de narcotráfico,drogas,tráfico de armas,migración,y temas económicos, entre otras cosas.

"Nosotros nos quedamos con la impresión de que hay congresistas que quieren estrechar lazos con México y no están para nada en la posición de lo que escuchamos la semana pasada", finalizó.

12 POLITICA MARTES 21 DE MARZO2023
TANYA ACOSTA El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la presentación de su libro El camino de México

Luego de realizarse el mitin en el Zócalo de la Ciudad de México por el 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, Andrés Manuel López Obrador,presidente de México,reprobó la quema de una figura de cartón representando a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Norma Piña Hernández.

Y es que,durante dicho evento,un grupo de simpatizantes del actual gobierno federal llevó a cabo la quema,mientras se desarrollaba el mitin.

Rápidamente dicho hecho fue condenado, tanto por detractores del actual gobierno, como también por el propio mandatario federal,quien expresó su rechazo respecto a este tipo de actos.

"Hay que ser respetuosos.Este es un movimiento que ha sido,es y seguirá siendo pacifico,no odiar (...) Son nuestros adversarios,pero no nuestros enemigos", comentó desde Chiapas,donde tuvo lugar su conferencia de prensa de este 20 de marzo.

Bajo ese mismo tenor,el mandatario federal resaltó que "hay otras formas de protestar" y que movimiento que encabeza no es igual al de sus opositores, a quienes atribuyó este tipo de prácticas.

"No podemos actuar de la misma manera", sentenció.

Fomenta Gobierno

Desaprueba AMLO “quema de Norma Piña” en mitin del

18 de marzo

Programas para el Bienestar

Los Programas para el Bienestar forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y,al mismo tiempo,el Gobierno de México promueve iniciativas para prevenir el consumo de drogas entre la juventud, refirió el jefe del Ejecutivo.

"Nosotros estamos cuidando -y esto es muy importante- que no se incremente el consumo de drogas en nuestro país.Aquí me da mucho gusto que los índices delictivos están a la baja,pero Chiapas no tiene consumo de drogas;debe de haber algo,

ria.(...) Todo esto se está fortaleciendo con los programas de atención a los jóvenes", apuntó.

En la entidad se otorgan 27 mil 652 becas de nivel superior de 5 mil 150 pesos bimestrales.Además,10 mil 385 personas de 18 a 29 años perciben mensualmente 6 mil 310 pesos a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro,expuso el presidente desde Tuxtla Gutiérrez.

"Es muy satisfactorio poder informar que el gobierno federal está invirtiendo como nunca en distintas obras tanto en infraestructura como en Programas para el Bienestar.Chiapas es de los tres estados que más presupuesto reciben sus habitantes para el bienestar;es Chiapas,Guerrero y Oaxaca,los tres estados en donde se están destinando miles de millones de pesos en beneficio de la gente", pun-

A la fecha, el estado registra 388 mil 352 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores con una inversión social anual de 11 mil 185 millones de pesos, precisó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

Federal

prevención de delitos a través de

En este reporte,el presidente López estuvo acompañado por el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Sedena, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.

13 MARTES 21 DE MARZO 2023 POLITICA
El presidente López Obrador, durante conferencia de prensa en Chiapas Rutilio
Escandón, Adán Augusto López, Rosa Icela Rodríguez, Luis Cresencio Sandoval, Rafael Ojeda y Ariadna Montiel

Nueva Mexicana de Aviación sería poco rentable:

F.Gómez

El proyecto del gobierno federal sobre la nueva aerolínea,que podría llamarse Mexicana de Aviación,no tendrá rentabilidad e incluso tendría que ser subsidiada. Según lo expuesto por el gobierno, la empresa operaría desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), hacia destinos que hoy no son atendidos por las aerolíneas nacionales y que son de baja o mediana densidad.

Además,las operaciones las haría con equipos Boeing,cuyo modelo más pequeño no ofrece menos de 150 asientos,lo que indica que tendría bajos niveles de ocupación. "No hay un plan estructurado en el que primero tengan bien identificadas las rutas idóneas y con ello se elija el avión que se va a utilizar y adquirir,en este negocio no es al revés,primero el avión y luego a ver qué hago con él,pues eso solo va a generar pérdidas", indicó Fernando Gómez Suárez, especialista en el sector aéreo.

No hay

mercado de parte de fabricantes como Boeing y Airbus no es inmediata,puesto que hay fila de espera. Mientras que,en el caso de la brasileña Embraer, podría haber más facilidades políticas y el tipo de avión estaría más acorde con rutas de baja densidad. "Es necesario saber cuál será la verdadera capacidad financiera para adquirir o rentar aeronaves,ya que no es solo eso,sino también capacitar tripulaciones,mantenimiento,gastos operativos, entre otros.Si buscan generar rutas subsidiadas por no ser rentables,desde el principio esa aerolínea va a estar condenada al fracaso".

Subsidios o prácticas monopólicas

El especialista mencionó que si el gobierno subsidia a la nueva Mexicana de Aviación también tendría que dar apoyos económicos al resto de aerolíneas,pues de lo contrario estaría incurriendo en prácticas monopólicas. "Habría condiciones de preferencia en un mercado que debería ser competitivo,a eso hay que sumarle si la misma empresa OlmecaMaya-Mexica también opere el AIFA,pues más adelante cuando esa terminal funcione le podrían dar los mejores slots,posiciones,mos-

que permitiría a la empresa OlmecaMaya-Mexica la administración del AIFA y también de la nueva Mexicana de Aviación. Cabotaje debilitaría a empresas

mexicanas

Gómez Suárez,puntualizó que algo que tampoco ayudaría a la viabilidad de la nueva aerolínea del Estado sería,abrir el cabotaje a las líneas aéreas internacionales para que puedan operar como locales,pues,eso no solo debilitaría a las empresas mexicanas que ya operan en el mercado,sino también a la Nueva Mexicana,pues no tendría condiciones para salir a pelear ante competidores que tienen más flota y que ya están bien posicionados. "No hay un plan de vuelo concreto y aprobar el cabotaje empeora el escenario para la nueva aerolínea", de acuerdo con los sindicatos de trabajadores de Mexicana de Aviación, el gobierno federal pagaría por adquirir la marca y algunos otros bienes de la empresa como oficinas,simuladores,etcétera,unos 816 millones 786 mil pesos,solo por la marca se estarían pagando 407 millones 441 mil pesos. Sin embargo,al momento existe un amparo de

14 MARTES 21 DE MARZO 2023
RAÚL RUIZ
NACIONAL

Sánchez Cordero y Gutiérrez Müller condenan violencia y vejación contra imagen de ministra Piña

Como se recordará, el pasado 18 de marzo durante los festejos del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo de la Ciudad de México,varios de los asistentes quemaron una figura de cartón alusiva a la ministra Norma Lucía Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Vale recordar que tras la quema de la figura de cartón con la imagen de la ministra Piña, ciudadanos,políticos e intelectuales condenaron los hechos,entre ellos la senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero y la doctora Beatriz Gutiérrez Müller

Fue a través de redes sociales,en donde la ministra en retiro de la SCJN y exsecretaria de Gobernación lamentó "las muestras de intolerancia" contra Norma Lucía Piña.

"Conozco a la ministra presidenta Piña desde hace 25 años,pues fue mi secretaria de estudio y cuenta en la SCJN", refirió Sánchez Cordero.

"Independientemente de esto,las muestras de intolerancia hacia su persona y hacia la institución que representa son inadmisibles.La violencia nunca es la respuesta", explicó.

Sobre este lamentable incidente,también la doctora Beatriz Gutiérrez Müller publicó su crítica y censura en contra de la violencia hacia las mujeres,ya sea por vejación de su persona o su imagen,tras los ataques contra la ministra Piña.

"No convertir la libertad en libertinaje es clave para vivir y convivir en un país plural y democrático como el nuestro.Mi apoyo a todas las mujeres de la política (o circunstancialmente cerca de esta) ante la vejación a sus personas o imagen,o la de sus hijos", escribió en redes sociales la esposa del presidente López Obrador.

Avión presidencial tiene 2 posibles compradores

RAFAEL ORTIZ

Se espera que la compra del avión presidencial se concrete este 2023, así lo dio a conocer el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), luego de informar que tiene dos posibles clientes.

Este lunes,el titular de Banobras, Jorge Mendoza,informó que el avión presidencial tiene 2 posibles clientes,y espera que su venta se concrete este 2023.

Pues,según el director de Banobras, este es el último año que la institución tiene para vender el avión presidencial, TP-01 "José Ma.Morelos y Pavón",un Boeing 787-8 Dreamliner.

Ello,luego de que durante todo lo que se lleva del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador,se ha intentado vender dicha aeronave sin tener éxito.

Inclusive se trató de rifar como premio de un sorteo de la Lotería Nacional,sin embargo,la idea,como otras más,no se concretó.

: Banobras

Jorge Mendoza, dio a conocer que el avión presidencial tiene 2 interesados en su compra.

Jorge Mendoza indicó que los posibles compradores se encuentran realizando pruebas,revisando los motores y checando los mantenimientos de la aeronave, aunque los datos aún son confidenciales.

"Sí estamos avanzando con un comprador,y hay otro ahí,que sigue también analizando el avión.Están haciendo pruebas, revisando los motores,checando los mantenimientos,y ojalá que se pudiera vender", comentó.

Por último,el funcionario federal señaló que en su gestión como director de Banobras, el único trabajo pendiente es realizar la venta del avión presidencial, mismo que se ha planteado para: venta al gobierno de Argentina,dirigido por Alejandro Fernández,trueque con el gobierno de Estados Unidos,agregar a la nueva aerolínea Mexicana de Aviación o el uso para eventos particulares como bodas o viajes corporativos.

No obstante,ninguna de dichas propuestas ha tenido éxito.

15 MARTES 21 DE MARZO 2023 NACIONAL
TANYA ACOSTA
Avión presidencial, “José María Morelos y Pavón”

Administración de AMLO,con mayor número de estadounidenses desaparecidos en México

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO), desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el 1 de diciembre de 2018,se incrementaron las desapariciones de ciudadanos estadounidenses,según datos oficiales han desaparecido en México,en los últimos años, más 550, de los cuales 458 durante la presente administración en territorio mexicano,principalmente en estados como Guanajuato y Tamaulipas, que concentran un tercio de las desapariciones de estadounidenses en el país,de acuerdo con datos de oficiales del Gobierno mexicano.En tanto que el Departamento de Estado de EE.UU.ha elevado el nivel de alerta para viajar a México y considera "seguros" solo dos de los 32 estados del país.

Nuevo León, otro estado conmás desaparecidos

Los datos señalan que en Nuevo León, que colinda con Texas,es el estado en el que han desaparecido más estadounidenses en los últimos cinco años con un total de 80 casos,le sigue Tamaulipas con 79, en donde a principios de este mes se reportó la desaparición de cuatro afroamericanos que viajaron a Matamoros.Los estadounidenses viajaron de Carolina del Sur a la ciudad fronteriza mexicana para que uno de ellos se sometiera a una cirugía médica.Sin embargo,fueron secuestrados por presuntos sicarios del Cártel del Escorpión, brazo armado del Cártel del Golfo, las autoridades mexicanas los encontraron días más tarde,dos de los

murieron y otro resultó herido,se trata del caso más sonado;sin embargo,de acuerdo con The Washington Post,hay más de 550 estadounidenses desaparecidos en México.

Estadounidenses no localizados

De acuerdo con RNPDNO,desde hace cinco años,244 estadounidenses están reportados como desaparecidos y no localizados en territorio mexicano.En tanto,de los estadounidenses localizados (215),11 de ellos fueron encontrados sin vida.

El periodista Jack Herrera señaló que la mayoría de los estadounidenses desaparecidos son mexicoamericanos,quienes son los principales objetivos de los cárteles de la droga. "Son percibidos como los que escaparon,a la tierra de la leche y la miel", le dijo un jefe de seguridad privada de México.

FBI investiga desapariciones

El FBI investiga la desaparición en Nuevo León de tres mujeres residentes de Texas,vistas por última vez el pasado 25 de febrero,en el municipio de China. Una fuente allegada al caso,dijo que estaría interviniendo a petición de familiares de las víctimas,identificadas como las hermanas Marina y Maritza Trinidad Pérez Ríos, de 48 y 47 años,respectivamente,así como su amiga Dora Alicia Cervantes Sáenz, de 53.

Por otra parte,fuentes en el estado de Nuevo León,revelaron que se investiga si las desaparecidas podrían ser tres de los seis cuerpos calcinados hallados en el municipio de General Bravo,el 25 de febrero,tras enfrentamiento entre los cárteles del Noreste y del Golfo.

Estadounidenses interceptados por hombres armados, que abrieron fuego contra el vehículo antes de secuestrarlos

16 MARTES 21 DE MARZO 2023 JUSTICIA
RAÚL RUIZ
El Departamento de Estado de EE.UU.ha elevado el nivel de alerta para viajar a México y considera "seguros" solo dos de los 32 estados del país

Alertados por personal del Centro de Control y Comando (C2) Sur,el que captó en sus pantallas un robo a conocida empresa de tecnología ubicada en la colonia Nápoles,policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,tras persecución a pie, detuvieron a tres individuos,entre ellos un exconvicto,que huían con ocho millones de pesos en teléfonos celulares,computadoras,tabletas y otros artículos electrónicos.

"Resultado de la rápida respuesta a una emergencia emitida por los operadores del C2 Sur,efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a tres posibles responsables del asalto a una sucursal de venta de equipos de telefonía y computación,

En operativos realizados en ocho alcaldías de la Ciudad de la Ciudad de México,agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia citadina aprehendieron,sin que se registraran incidentes,a 20 presuntos narcomenudistas,quienes fueron puestos a disposición de las autoridades jurisdiccionales para que enfrenten procesos penales por delitos contra la salud.

"En seguimiento a las acciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México encaminadas a combatir el delito contra la salud,en su modalidad de narcomenudeo,detectives de la Policía de Investigación cumplimentaron,en los últimos días,órdenes de aprehensión contra 20 personas posiblemente relacionadas en la comisión de dicho ilícito,bajo la hipótesis de posesión simple,con fines de comercioventa".

La dependencia dirigida por la fiscal general de Justicia de la capital del país Ernestina Godoy, expuso que las aprehensiones fueron ejecutadas por elemen-

en calles de la alcaldía Benito Juárez", confirmó la dependencia y precisó que las acciones se registraron en avenida Insurgentes y Ohio,en la colonia Nápoles,donde los monitoristas del C2 Sur alertaron a los oficiales de un asalto en proceso,por lo que de manera inmediata acudieron al lugar y,al arribar,tuvieron contacto con varios sujetos que corrían con bolsas en las manos.

"En una rápida acción y luego de una breve persecución,los posibles implicados fueron detenidos y,como lo marca el protocolo de actuación policial,les efectuaron una revisión preventiva,tras la cual se les hallaron 185 teléfonos celulares,dos tabletas y cinco relojes inteligentes,con un valor aproximado de ocho millones de pesos.Además,a uno de los detenidos se le aseguró un arma de fuego corta con empuñadura de madera,cargada con tres

cartuchos útiles".

Mediante comunicado,la dependencia dirigida por Omar García Harfuch, agregó que al lugar de la detención arribó el encargado del establecimiento,quien identificó plenamente a los detenidos como los que, momentos antes,ingresaron a la tienda y mientras amenazaban a los empleados colocaron la mercancía en las bolsas.

Por lo anterior,los tres hombres de 36,25 y 20 años fueron informados de sus derechos de ley y puestos a disposición,junto con lo asegurado,ante el agente del Ministerio Público,quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica. Al realizar un cruce de información,se acreditó que el detenido de 36 años registra cinco ingresos al Sistema Penitenciario.

Robados en comercio de la Nápoles; tres detenidos Recuperan celulares y electrónicos por ocho millones Aprehenden a 20 narcomenudistas

tos de la PDI adscritos a la Dirección General de Atención y Cumplimento de Ordenamientos Judiciales,así como a la Coordinación General de Investigación Territorial,en las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc,Venustiano Carranza,Azcapotzalco,Gustavo A.Madero,Iztacalco, Miguel Hidalgo y Xochimilco.

Se destacó que en las jurisdicciones antes referidas por servidores públicos de la corporación policial realizan diversas investigaciones a efecto de detectar a otros posibles envenenadores públicos,algunos de ellos cuentan con órdenes de aprehensión.

En todos los casos,se destacó,los servidores públicos respetaron de manera íntegra los derechos humanos de los imputados,quienes en las próximas horas serán vinculados a proceso.

Consta en autos que los aprehendidos estarían relacionados con la comisión de otros delitos,entre los que destacan la extorsión y el cobro de piso, por lo que las actuaciones de los efectivos policiales y autoridades ministeriales continúan para los efectos legales a que haya lugar.

17 MARTES 21 DE MARZO 2023 JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA

l pasado fin de semana,se dio a conocer sobre el traslado de 51 reos"de alta peligrosidad" que se encontraban en penales mexiquenses hacia penales federales.

Según el Atlas de Seguridad del Estado de México, en los penales mexiquenses hay una sobrepoblación mayor al 150 por ciento,lo cual es un tema añejo al que ninguna autoridad ha considerado ni resuelto,aun cuando ha habido la intervención de la Comisión de Derechos Humanos,tanto estatal como nacional,sin conseguir nada pues en nada les importa a estas instancias el que haya sobrepoblación de reos en las cárceles y,si no le importa a los Derechos Humanos, mucho menos al Gobierno del Estado y mucho menos a la administración estatal en curso.

El traslado se realizó hacia diferentes Centros Federales de Readaptación Social, con el fin,dicen las autoridades,de combatir la sobrepoblación penitenciaria y garantizar la gobernabilidad al interior de los penales en el Estado de México. Sin embargo,hay sobre población de 15 mil y ¿se llevan 51 reos? Es realmente burlarse de los familiares de los reos pues,hay que comentar que,los delincuentes de "alta peligrosidad" de inicio son internados en penales federales.

A través de Subsecretaría de Control Penitenciario se llevaron a cabo estas acciones que iniciaron el 8 de marzo con el traslado de 12 mujeres de los penales de Chalco,Ecatepec,Nezahualcóyotl Bordo y Sur, así como de Santiaguito y Tlalnepantla al Centro Federal de Readaptación Social del estado de Morelos.

Al día siguiente,el 9 de marzo se realizó el trasladado de 13 hombres al Cefereso Oriente, ubicado en Veracruz;en tanto,el día 16 se trasladaron otros 13 internos de Chalco,Ecatepec,OtumbaTepachico y Santiaguito al penal federal de Chiapas;mientras que el 17 de marzo fueron trasladados otros 13 reos de los mismos penales estatales hacia el Cefereso de Michoacán.

Todos los internos trasladados pugnan condenas por delitos de alto impacto y,de acuerdo con la Secretaría de Seguridad,los traslados fueron con apego a los derechos humanos de los reclusos. Según las autoridades penitenciarias,un reo de "alta peligrosidad" es aquel que causa motines, alteración al orden,homicidio,suicidio,intento de evasión,evasión,acoso sexual y agresión a personal de los penales.

Al respecto,cabe comentar que uno de los reos que fue traslado a Chiapas,vulnerando el derecho que tiene a estar cerca de sus familiares,es Emir Garduño Montalvo, mejor conocido como Lord "Rolls Royce" quien fue "sacudido" de la presencia del corrupto director del Penal de Chiconautla, en Ecatepec, toda vez que éste,no se dejó intimidar por los actos abusivos de ese sujeto quien,incluso,ordenó en varias ocasiones ¡asesinarlo!,sin contar con que,el recluso,es querido y respetado en el lugar.

Además,se sabe que Bertín Arellano Gómez, director del penal de Chiconautla, fue enfrentado por Garduño Montalvo en algunas ocasiones por los abusos cometidos y por el cómo ha estado lucrando con el dolor de las familias que tienen a alguno de sus miembros interno en ese penal,a quienes cobra hasta por pedir una cita. Estos hechos han sido denunciados en innumerables ocasiones,pero se dice que,tanto el Secretario de Seguridad Pública del Estado de México, Rodrigo Sigfrid Martínez-Celis Wogau como el Gobernador del Estado de México, Alfredo del

EN PENALDE CHICONAUTLA

se

Mazo -y así lo dice Bertín Arellano Gómez-"reciben" parte de las "ganancias" que el director del Penal de Chiconautla amasa mensualmente,de tal suerte que Arellano Gómez "se dice,protegido del sistema", lo cual puede ser corroborado con su permanencia en el cargo que ostenta,sin que haya investigaciones reales y a fondo,de las denuncias que a diario se presentan contra este sujeto. Hoy,se sacude a reos que dice, "son de alta peligrosidad" porque denuncian los abusos a los que son sometidos,a diario,impidiendo incluso las diligencias de los representantes de las Comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos, quienes tienen la obligación de velar por todos los ciudadanos,así se encuentren internos por algún delito que,dicho sea de paso,el delito cometido por Emir Garduño Montalvo es "político", pues dicen "se metió con los negocios oscuros del entonces gobernador Eruviel Ávila Villegas".

Hoy,ante los traslados arbitrarios de reos,se encienden aún más las quejas que durante años se han denunciado en el penal de Chiconautla,anomalías y atropellos;abuso de autoridad,extorsiones,hasta casos de tortura contra los reos ordenados ¡y pagados! por el Director del penal Bertín Arellano Gómez.

Se han denunciado casos de asesinato al interior del penal,instruidos por Arellano Gómez, las cuotas excesivas que éste cobra a internos y familiares de internos,la grado que éste sujeto "hace cobro de piso" al interior del penal,recursos que dicen, son entregados en propia mano a Arellano Gómez y a su compinche apodado "Sandoval". En Chiconautla,la "alta peligrosidad" por la que cambian de cárcel a algunos reos,tiene que ver con el exhibir y denunciar al director del penal, incluyendo lo que no hace mucho empezaron a hacer contra las mujeres recluidas ahí mismo, como desnudarlas y abusar sexualmente de ellas, a cambio de "beneficios" tales como ¡no comer comida podrida,no ser torturadas,recibir visitascuando por ley les corresponde,pero,sobre todo, para que familiares que acuden a verlas,no corran peligro pues,se dice,las amenazan de asesinar a sus familiares si o ceden a sus intereses mezquinos.

Todo lo anterior se encuentra documentado a través de diversas denuncias ante la Comisión de

Derechos Humanos del Estado de México, del cual aseguran los reos "no confían" pues se trata de un órgano gubernamental manejado y manipulado por el Sistema Penitenciario del Estado de México,donde el Director se jacta de decir a todos los internos e internas que "él tiene un padrino muy poderoso dentro del sistema y por eso no lo mueve nadie", al grado que "no se le imputó por la muerte de "el oso",a quien el propio Arellano Gómez,mandó matar"; otro hecho documentado y del que no se ha hecho nada para resolver. Por otro lado,se dice que,si bien la excusa de este sujeto para mover de penal a los reos "que le estorban" es porque presuntamente "causan motines y alteran el orden", a decir de algunos internos,los que provocan esos desmanes son los "reos incondicionales de Arellano Gómez y Sandoval" quienes,por una "pizca de cocaína" hacen lo que se les ordena,como golpear hasta matar a reclusos que,por cualquier motivo -como el no pagar sus cuotas- son enviados al módulo 10 o cubo,donde son visitados por los "sicarios de Arellano Gómez".

Hoy,ante el traslado de reos a otros Estados de la República,y ante las insistentes denuncias contra el director del penal de Chiconautla, Bertín Arellano Gómez, de enriquecimiento a costa de reos y familiares de los reos;se exige la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera a cargo de Pablo Gómez,contra quien las autoridades mexiquenses "no tendrían forma de coartar" para que siga "la línea del dinero" de este sujeto que,además,dicen se da la "gran vida" con el dinero de los reos cuando,su sueldo como Director de un penal,no da para todo lo que presume y ostenta.

Sobre las muertes "inexplicables" al interior del penal "que dirige" Bertín Arellano y ante la indiferencia de las autoridades estatales y de Derechos Humanos,se pide la intervención de la representación en México de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que documenten abusos denunciados por los reos que hoy,ante el traslado de reos a otros Estados de la República,quedan "indefensos" y a "la orden" de un grupo de ¡asesinos y extorsionadores! con placa y nombramiento gubernamental.

MARTES 21 DE MARZO DE 2023 18 E
Estado de México
Director
“deshace” de presos que le señalan ¡por corrupción!

Entrega Huixquilucan, despensas a integrantes de comunidad indígena

Huixquilucan,México.- Más de 600 integrantes de la Comunidad Indígena de Huixquilucan se verán beneficiados con la entrega de despensas bimestrales que el gobierno municipal les otorgará para mejorar su alimentación y apoyar su economía familiar,con el objetivo de promover su desarrollo y aumentar su calidad de vida.

Al visitar las comunidades de Ignacio Allende,La Cañada y La Cima, ubicadas en la zona tradicional,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, dio inicio a este programa destinado a quienes pertenecen a los pueblos originarios de Huixquilucan, con la intención de reforzar la atención que se les da a los grupos indígenas y hacer que estos logren un desarrollo pleno. "Estamos trabajando 24/7 en todo el municipio, entregando obras,atendiendo todas las peticiones de la población y escuchando a las y los huixquiluquenses.Ya hemos recorrido todo el municipio con este programa,por eso hoy,nuevamente,nos reunimos con vecinos de estas tres comunidades,para reiterarles nuestro compromiso de que estamos aquí para servirles",expresó. Como parte de estos recorridos,pertenecientes al programa Huixquilucan Contigo 24/7,Ro-mina Contreras señaló que,en cada jornada de este programa,los integrantes del gabinete se trasladan a las calles para atender las solicitudes de sus respectivas áreas que requiere la ciudadanía,a fin de mejorar las condiciones de su entorno.

Acompañada por integrantes del gabinete y del Cabildo, Romina Contreras se reunió con vecinos de La Cañada y La Cima, donde escuchó y atendió peticiones en materia de agua,servicios públicos,seguridad,desarrollo urbano,ecología y medio ambiente,entre otras;ahí se entregaron 100 canastas del Programa de Apoyo Alimentario "Sigamos Avanzando 2023" a la población que enfrenta algún grado de vulnerabilidad. También,la presidenta municipal entregó cemento y agregados para que los vecinos puedan seguir llevando a cabo faenas comunitarias que permitan el desarrollo de la comunidad,de manera conjunta,entre el gobierno municipal y

los habitantes.

Durante el recorrido por estas comunidades,cuadrillas de trabajadores de las diferentes áreas que conforman el Gobierno de Huixquilucan llevaron a cabo labores como la limpieza de rejillas y alcantarillado,poda de árboles,mantenimiento de áreas verdes,bacheo,balizamiento,reparación de luminarias,retiro de vehículos y materiales que se encontraban en la vía pública,entre otras.

Durante estos recorridos,los vecinos reconocieron las acciones y programas que lleva a cabo el gobierno municipal,encabezado por Romina Contreras, como la entrega de este tipo de apoyos.

De acuerdo con información proporcionada, se rebasó expectativas y opinión de visitantes, que esperan pronto regreso de este evento regional

fin de semana pasado,el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Ivette Topete

García, inauguró el "Festival del Taco y el Asado",que contó con la presencia de más de 30 taquerías,que ofrecieron diferentes tipos de platillos tradicionales y exóticos a todos los visitantes,que dieron opiniones muy buenas a este festival,que no se había visto en la región y con tal afluencia.

El corte del listón,estuvo a cargo de la alcaldesa Topete García, quien,junto con su cuerpo edilicio,y distinguidas personalidades,se dio el banderazo para este evento gastronómico, que se llevó las palmas de los asistentes y que esperan esté de regreso pronto,ya que no se había visto,tal exposición de la comida mexicana, única en su tipo en la zona oriente de la entidad.

Horas antes del corte del listón,ya se encontraban personas interesadas en consumir los productos de los expositores que ofrecieron diferentes tipos de platillos de carnes exóticas, así como tradicionales,que estuvieron regulados por las autoridades sanitarias correspondientes,por la tranquilidad de los consumidores. Centenares de comensales se dieron cita con

familias completas,a disfrutar las especialidades gastronómicas que las autoridades locales pusieron a disposición de los convidados,haciendo pasar momentos difíciles a los taqueros participantes,para satisfacer a los paladares exigentes de los visitantes;algunos hambrientos y otros antojadizos,pero todos buscando una orden de tacos,para probar el adagio mexicano que dice que "en la forma de agarrar el taco,se ve lo tragón que somos".

Evento totalmente familiar,sin venta descontrolada o abusiva de alcohol,apoyada con la presencia de Seguridad Pública Municipal,del Gobierno del Estado de México y con el apoyo de la Guardia Nacional, así como la presencia de protección civil, para la tranquilidad de los asistentes.

La alcaldesa destacó que en este festival,se benefició a más de 200 familias, se rebasó las expectativas de la derrama económica,y se sigue trabajando para incentivar el turismo y el desarrollo económico,en beneficio de todos los expositores y artesanos presentes a dicho evento,e indirectamente a comercio local en general.

ESTADO DE MÉXICO MARTES 21 DE MARZO DE 2023 19
El
EN AMECAMECA
Con éxito se desarrolló el "Festival del Taco y Asado 2023"
La alcaldesa visitó las comunidades de Ignacio Allende,La Cañada y La Cima, donde entregó canastas del Programa de Apoyo Alimentario "Sigamos Avanzando 2023"
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

En Francia, reforma de pensiones continúa en debate

ONU

AGENCIAS

El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire,reconoció que hay incertidumbre sobre si puede prosperar alguna de las dos mociones de censura que se debatieron ayer lunes y que podrían tumbar al gabinete del presidente,Emma-

censura,que se van a tramitar a partir de las 16 horas locales en la Asamblea Nacional.

La clave de ese voto será qué harán los diputados del partido de la derecha clásica, Los Republicanos ,que se encuentran divididos entre la dirección,que se opone a la censura,y un grupo indeterminado de rebeldes,que está en favor del derribo del Ejecutivo de Macron y de la reforma de las pensiones.

En principio,harían falta una treintena para tumbar el Gobierno,con lo que el resultado más probable es que el gabinete de la primera ministra, Élisabeth Borne, sobreviva,y en consecuencia también sobreviva la reforma de pensiones,que fue adoptada por decreto el pasado jueves.

El Gobierno recurrió entonces a un dispositivo constitucional para saltarse el

AGENCIAS

La humanidad todavía tiene una oportunidad,casi la última,de prevenir los peores daños futuros del cambio climático,advirtió ayer lunes un panel de científicos de las Naciones Unidas.

Pero hacerlo requiere reducir rápidamente la contaminación por carbono y el uso de combustibles fósiles en casi dos tercios para 2035, dijo el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático. El jefe de las Naciones Unidas lo dijo de manera más directa,pidiendo el fin de la exploración de nuevos combustibles fósiles y que los países ricos abandonen el carbón,el petróleo y el gas para 2040.

Esta es tal vez la última advertencia que el grupo de científicos ganadores del Premio Nobel de la Paz podrá hacer sobre la marca de 1,5 porque su próximo conjunto de informes probablemente llegará después de que la Tierra la haya superado o ya sea imposible evitarlo, advirtieron varios de los autores del informe.

Qué

pasará si se supera la temida marca de 1,5

Los científicos enfatizan que el mundo,la civilización o la humanidad no terminarán si la Tierra golpea y pasa la marca de 1,5 grados.

Cómo afecta a los países pobres

El informe y las discusiones subyacentes también abordan la disparidad entre las naciones ricas,que causó gran parte del problema porque las emisiones de dióxido de carbono de la industrialización permanecen en el aire durante más de un siglo,y los países más pobres que se ven más afectados por el clima extremo.

Qué se puede hacer

El jefe del IPCC dijo que el informe contiene "un mensaje de esperanza además de esos diversos hallazgos científicos sobre los tremendos daños y también las pérdidas que el cambio climático nos ha impuesto a nosotros y al planeta".

20 MARTES 21 DE MARZO 2023 MUNDO
solicita reducción del uso de combustibles fósiles

Xi Jinping y Vladímir Putin se reúnen en Moscú

Crímenes de guerra en Ucrania, investigados por ministros de Justicia

AGENCIAS

Los ministros de Justicia de más de cuarenta países se reúnen este lunes en Londres para impulsar el apoyo a las investigaciones de la Corte Penal Internacional sobre crímenes de guerra,después de que este tribunal emitiera una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin.

Este encuentro,que tendrá lugar en el palacete de Lancaster House, ha sido organizado por el viceprimer ministro británico, Dominic Raab, y la ministra de Justicia y Seguridad de los Países Bajos, Dilan Yesilgöz-Zegerius, informó el Gobierno británico.

También ha anunciado un aporte adicional de 395 mil libras para la CPI,con lo que eleva a un millón de libras el apoyo total del Reino Unido a la corte.

El Gobierno británico espera que otros países se comprometan a brindar apoyo práctico y financiero a la corte a fin de ayudar en las investigaciones sobre los crímenes de guerra cometidos en Ucrania para garantizar que los responsables comparezcan ante la Justicia.

"Nos reunimos hoy en Londres unidos por una causa para hacer que los criminales de guerra rindan cuentas por las atrocidades cometidas en Ucrania durante esta invasión injusta,no provocada e ilegal", dijo Raab en un comunicado.

"Juntos debemos establecer la verdad, lograr la Justicia y garantizar la seguridad", subrayó,antes de puntualizar que "merecen nuestro apoyo para encontrar Justicia".

En la conferencia hablarán Denys Maliuska,ministro de Justicia de Ucrania; Andriy Kostin,fiscal general de Ucrania,y Karim Khan,fiscal de la CPI.

También habrá sesiones sobre recopilación de pruebas y coordinación para avanzar en las investigaciones,así como apoyo a testigos y víctimas para que relaten sus experiencias.

AGENCIAS

El presidente chino,Xi Jinping,llegó ayer lunes a Moscú para reforzar su alianza con Vladímir Putin en un viaje que cataloga como "visita de paz", después de que Beijing presentara recientemente una iniciativa para arreglar el conflicto entre rusos y ucranianos.

El arribo a la capital rusa se produjo cerca de las 13 horas.El líder del régimen chino estará en el país hasta el miércoles.

Al bajar del avión,recibido con honores, Xi dijo que confía que su visita dará un "nuevo impulso" a las "saludables y estables" relaciones entre China y Rusia, a los que calificó como "buenos vecinos y socios fiables".

Invasión a Ucrania

Con respecto a Ucrania,las autoridades chinas aseguraron que el gigante asiático busca desempeñar "un papel constructivo en la promoción de conversaciones de paz".

Más allá de la "cooperación pragmática" y de los esfuerzos para "salvaguardar conjuntamente la estabilidad de la cadena industrial" e "inyectar más energía positiva a la recuperación económica mundial", las miradas estarán puestas en si Beijing puede y está dispuesto a jugar un papel más proactivo como mediador.

Xi y Zelenski

Antes del viaje de Xi, el ministro de Exteriores chino, Qin Gang, mantuvo en la madrugada del jueves una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, en la que aseguró que China intentará ayudar a "un cese de las hostilidades,el alivio de la crisis y el restablecimiento de la paz entre Ucrania

Socios

Así,la visita,según los portavoces chinos de Exteriores,versará también sobre asuntos como impulsar la "conectividad" con base en los proyectos de las Nuevas Rutas de la Seda y de la Unión Económica Euroasiática.

En ese sentido,el Kremlin adelantó que la visita dejará la firma de "una importante cantidad" de acuerdos bilaterales.

MARTES 21 DE MARZO 2023
La cumbre de alto nivel se realizará este lunes en la ciudad de Westminster

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.