UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Pesos

ProcuraduríaGeneraldeJusticiadeHidalgo(PGJEH),SantiagoNietoCastillo, confirmóladetencióndedossujetosmás,presuntamenteinvolucradosenelasesinatodeunchoferdeltransporte públicoenTizayucay,portanto,integrantesdelacéluladelictivaconocidacomolos"HijosdelDiablo",ycuyolíder tambiénfuecapturadoelpasado10dejunio. P.3

Justiciaparatodos:JMS

EventodeSheinbaum

enPuebla:Ebrard Ebrard

implementacióndelCódigo NacionaldeProcedimientosCivilesyFamiliaJulioMenchaca recordóquecomojuristamexicanoyahora mantieneelcompromiso degarantizarelaccesoalajusticiadetodaslas Durantesuintervención,Menchaca recordóquedurantesupasoporlallamada CámaraAlta,presentó,juntoalsenadorRicardo lainiciativaparaexpedirelCódigo NacionaldeProcedimientosCivilesyFamiliares, elsistemadejusticiaenestamateria resultalento,incierto,costosoydiscriminatorio.

@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5605
junio2023 Canal145deTotalplay
Jueves15de
P. 5
Al“extremo”

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez.

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5605Jueves15dejuniode2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

HaceSSHllamadoacuidar higienedeaguayalimentos

de esta enfermedad es capaz de sobrevivir conservando su virulencia.

Indicó que la causante de la leptospirosis es una bacteria del género Leptospira, que es un microorganismo fino, flexible, helicoidal, extraordinariamente móvil, y tiene la característica de que puedesobrevivirlargotiempoenelagua o en ambientes húmedos, templados, conpHneutrooligeramente alcalino.

Existen tres animales en los que es más común:

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) alerta a la ciudadanía para que mantenga estrictas normas de higiene con los alimentos y agua que consume, a fin de disminuir la posibilidad de contraer leptospirosis, una enfermedad aguda causada por bacterias, misma que es endémica, principalmente en países con climas subtropicales y tropicales húmedos.

El coordinador estatal del Programa de Zoonosis de la SSH, Erik Canales Vargas, detalló que en México, en 2022, el mayor número de casos detectados de leptospirosis se concentró en el estado de Sinaloa, con 92 casos,seguido porVeracruz,donde hubo38yTabascocon29.Además,pormenorizó que, de acuerdo con datos arrojados en la coordinación a su cargo, en Hidalgo se registraron 5 casos.

Por ello, el especialista solicitó estar alertas e identificar síntomas que presentan un gran espectro, pues van desde infeccionesasintomáticas,cuadrosfebriles inespecíficos,problemasgástricos,musculares, renales, meníngeos, lo que ocasiona que no se conozca con precisión el número de casos humanos que se presentan, debido al subdiagnóstico.

Explicó que frecuentemente se presenta con picos estacionales, algunas veces en brotes,y está asociada con cambios climáticoscomocuando ocurren inundacionesy huracanes.

Agregó que la presencia de esta enfermedad está asociada con la contaminación deagua yalimentos con orina de animales enfermos o con el contacto con aguas residuales contaminadas.

Es por ello que dijo se considera como posibles fuentes de infección a los lagos, estanques, albercas, ranchos, establos, granjas, rastros, mercados, minas y aquellos substratos donde la bacteria causante

Ratas (Leptospira icterohaemorrhagiae, es la más grave);perros (Leptospira canícola),así como ganado y cerdos (leptospira pomona)

Se destacó que usualmente, la enfermedad inicia de manera abrupta,las manifestacionesclínicassonmuyvariableseincluyen fiebre alta, cefalea, escalofríos, dolor muscular y vómito, también pueden presentarse ictericia, conjuntivitis, dolor abdominal,diarrea o erupciones cutáneas.

Si la enfermedad no es tratada, el paciente puede desarrollar daño o falla del hígado, meningitis y dificultad respiratoria.Enalgunasocasionespuedederivaren la muerte.

El tratamiento con antibiótico es efectivo,y debe ser iniciado tan pronto como se sospeche de leptospirosis,por lo que toda persona que presente estos signos o síntomas debe acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana para recibir atención.

Para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad, la SSH recomienda seguir estas medidas preventivas:

-Laspersonasnodebencaminardescalzas en aguas estancadas,ni nadar en ellas.

- Usar botas si se camina bajo la lluvia.

- En caso de practicar actividades recreativas en aguas estancadas, lavarse con agua y jabón y estar alerta de los signos y síntomas de la enfermedad.

- Beber agua potable y alimentos limpios.

- Mantener el control de fauna nociva como ratas y ratones,a fin de que no contaminen agua y alimentos que la gente consume.

- La vacunación contra la leptospirosis deanimalesdomésticos,comoperros,cerdos y vacas, es una medida efectiva para disminuir el riesgo.

- La limpieza de establos y desinfección periódica es una medidaeficazde prevención.

2
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2023 Para evitar la leptospirosis, destaca la Secretaría de Salud.

Propinannuevo

golpeahuachicol golpeahuachicol

Comopartedelastareasenca-

minadasacontribuirenlareconstruccióndelapazyen nuevasaccionesdecombatealrobode hidrocarburo,agentesdelaPolicíaEstatalrecuperaronmil900litrosdecombustible,aproximadamente.

Sobreelparticular,seinformóqueel primerhechoocurrióenelmunicipio dePachucadeSoto,endonde,derivado deunallamadaanónima,sereportóa dossujetos,quienessupuestamente transportabanhidrocarburoenunvehículo,porloquesedioseguimientopor mediodevideovigilancia.

Trascendióquefueenlacolonia PlutarcoElíasCalles,dondeseintervinolacamionetamarcaChrysler,enla queviajabanlosdoshombres.

Almomentodesurevisión,sedestacóquealosdosinculpadoslesfueron halladosnuevecontenedoresabastecidosconuntotalde168litrosdecombustible.

Deigualforma,sedetallóqueun segundoaseguramientosedioenla localidaddeElMercillero,municipio deEpazoyucan.

Alrespecto,sedioaconocerquetras realizarlaboresdepatrullajes,lospolicíasestataleslocalizaronunacamioneta abandonada,marcaFord,yensuinteriordoscontenedoresconcapacidad demillitros,abastecidosconprobable hidrocarburo,aun90porciento.

Derivadodeello,laspersonas,así comoelcombustible,quedaronadisposicióndelasautoridadescompetentes,paralasinvestigacionesenconsecuencia.

LaSecretaríadeSeguridadPública deHidalgo,queencabezaSalvador CruzNeri,continúacondespliegues operativosparaelcombatecontrala delincuencia,porloquereiteraelllamadoalaciudadaníaparacontribuir conestasacciones,realizandoreportes medianteel911deEmergenciasy/oal 089deDenunciaAnónima.

Caenotros2 2integrantes integrantesde labanda"HijosdelDiablo" "HijosdelDiablo"

El encargado del DespachodelaProcuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH),Santiago Nieto Castillo,confirmó la detención de dossujetos más,presuntamente involucradosenelasesinato de un chofer del transporte público en Tizayuca y, por tanto, integrantes de lacéluladelictivaconocida como los "Hijos del Diablo",y cuyo líder también fue capturado el pasado 10dejunio.

Detallóqueelaseguramiento de los inculpadfos se realizó en el municipio de Zumpango, Estado de México, gracias a un trabajo coordinado entre la dependenciaasucargoyla Fiscalía General de Justicia del Edomex.

El funcionario estatal añadió que a los individuos también se les aseguró una camioneta relacionada con los hechos ocurridos el pasado 6 de junio.

Cabe recordar que el 10 de junio,el propio Santiago Nieto Castillo informó sobre la detención de un primer involucrado en el ho-

micidio del chofer de Urvan, D.A.H.C., investigado por homicidio doloso calificado en agravio de un chofer del transporte público deTizayuca. Es de destacar que la aprehensiónenaquellaocasión se llevó al cabo también en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Derivado de ello,el detenido, considerado líder de una banda dedicada a la extorsión en Tizayuca, fue

ingresado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca. A través de sus redes sociales, Santiago Nieto reveló que en Zumpango, Estado México, la PGJEH y la FiscaliaEdomex, detuvieron adospersonasquetambién son investigadas por el homicidio del chofer de transporte público de Tizayuca, ocurrido el pasado 6 de junio. Les fue asegurada una camioneta relacionada con loshechos.

Vinculanaprocesoaexfuncionaria

La Procuraduría General de Justicia delEstadodeHidalgo(PGJEH),obtuvo de un juez de control, el auto de vinculación a proceso para una persona identificada con las iniciales G. I.C.C., por hechos que la ley sanciona como incumplimiento de un deber legal.

Los hechos imputados ocurrieron entre septiembre de 2020 y enero de 2021,mientras la persona investigada se desempeñaba como titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Contraloría y a su vez como titular de la Contraloría del ayuntamiento de Pachuca de Soto.

En razón de lo anterior, se ausentó de su empleo sin que hubiera una razón justificada y dejó de cumplir con las funciones correspondientes a su cargo.

Derivado de lo ocurrido,esta representación social inició con las investigaciones correspondientes y reunió los datos de prueba necesarios contra G. I. C. C., y los presentó ante la autoridad judicial.

En audiencia inicial,el Ministerio Público formuló imputación contra la probable responsable y obtuvo su vinculación a proceso por lo antes citado.

La medida cautelar impuesta para G.I.C. C., es la prisión preventiva justificada y se otorgóun plazode tresmesesparael cierre de la investigación complementaria.

El martes,de detuvo a una persona identificada con iniciales V. E. P. O., investigada por peculadoagravado,por un monto superior a los 18 millones de pesos.

La orden de aprehensión le fue ejecutada sobre el bulevar Ramón G.Bonfil,en la ciudad de Pachuca.

Loshechosinvestigadosocurrieronmientras el imputado se desempeñaba como director general de Recursos Materiales y Servicios, de la Oficialía Mayor en la administración pública estatal anterior.

El dinero motivo de la investigación,estaba destinado a la compra de insumos para atender la contingencia por la Covid-19.

JUEVES 15 DE JUNIO DE 2023 3 GENERAL
Fueron detenidos en el Estado de México, informó Santiago Nieto. Decomisan mil 900 litros de combustible.

“CuartaTransformaciónnose detiene”:GuillermoOlivares GuillermoOlivares

de construir el Hidalgo que queremos,"no a través de un escritorio, sino de viva voz de los ciudadanos", subrayó el funcionario.

En su mensaje, la secretaria de Salud, Zorayda Robles, detalló que el gobernador anunció la radicación del presupuesto federal 114 millones de pesos, por lo que 38 centros de salud serán beneficiadosen materia de infraestructura de las regiones de Actopan e Ixmiquilpan.

Daránimpulso asectorturismo

Através del primer "B2B Proveeduría de Empresas del Sector Turismo Hidalgo 2023", que se realizará el 22 de junio, en Pachuca, se fortalecerá la cadena de proveeduría entre mipymes y empresas compradoras del ramo turístico locales y nacionales.

Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico,Carlos Henkel Escorza, quien resaltó que hoy turismo y economía van de la mano y ello implica el crecimiento económico de la entidad.

"Si los ojos del mundo buscan a Hidalgo, nosotros tenemos que estar preparados,ser competitivos y lograr atraer inversiones pero también tenemos que saber vender lo quenosotrosproducimos,porellopromovemos estos encuentros de negocios",apuntó.

Nadie puede parar la Cuarta Transformación, aseguró el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, "la cuarta transformación significa honradez, significa entereza y valentía", durante la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader) en el municipio de Actopan.

Luego de tomar protesta a los nuevos integrantesde ese organismoen la región, y una audiencia pública posterior; en seguimiento a las instrucciones del gobernadorJulioMenchaca Salazar,el secretario de Gobierno recordó que solamente trabajando honradamente,es como se puede hacer mucho por el estado.

Durante esta reunión dirigida a los habitantes de la región VII, compuesta por los municipios de Actopan, El Arenal, Francisco I. Madero, Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón,San Salvador y SantiagodeAnaya,yconlaasistencia deautoridadesdelostresnivelesdegobierno,los ciudadanos tuvieron la oportunidad de plantear sus necesidades de manera cercana.

Derivado de ello, Guillermo Olivares Reyna invitó a la población a sumarse a los esfuerzosdeestaadministración,delaque también deben ser inspectores del trabajo de las autoridades.

"El dinero no es del presidente municipal,del gobierno estatal o de los funcionarios, el dinero es del pueblo y ustedes deben exigir una rendición de cuentas", puntualizó,

Ensuoportunidad,eltitulardelaUnidad de Planeación y Prospectiva, presidente EjecutivodelCoplader,MiguelÁngelTello Vargas, manifestó que a partir de estas mesasy deescucharlasnecesidadesdela gentedediversosmunicipios,secumplela indicación del gobernador Julio Menchaca

Tal es el caso de Actopan, El Rincón, en El Arenal; San Juan Tepa de Francisco I. Madero; La Cañada,de Jagüey Blanco;de San Antonio Zaragoza, Santa María Amahac, por mencionar algunos.

MónicaPatriciaMixtegaTrejo,secretaria de Medio Ambiente, respecto al tema de rellenos sanitarios,explicó que hay tiraderos acieloabiertoporloqueseestá trabajando en la validación de estos ante el cumplimiento de la Norma 083.

Asimismo,lafuncionariarefirióalospresidentes municipales que proponen sitios, deben cumplir con el acto de aceptación de comunidades cercanas al lugar propuesto y evitar enterrar la basura.

En ese sentido, destacó que se ha instruido para entregar un proyecto regional para realizar plantas de valorización.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Oscar Javier González Hernández, precisó que ya se priorizarán las acciones para atender los planteamientos porque es un espacio de concertación y libertad de expresión: "venimos a servir,se acabaron los tiempos donde funcionarios o servidores públicos se servían y engañaban a la población". triona,Alrespecto,lapresidentamunicipalanfiTatiana Ángeles Moreno reconoció que éste,es un ejercicio inédito en toda la historia de Hidalgo y de Actopan porque servidores públicos delgobierno del estado estén en la escucha y la atención de los problemas y necesidades quesetienenen cada uno de los municipios.

Cabe recordar que la próxima instalación del COPLADER y audiencia pública se llevarán a cabo el 21 de junio en la región I de Tula de Allende, conformada por este municipio y los de Ajacuba, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río de Ocampo, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan y Tlaxcoapan.

El objetivo es la interacción entre compradores y empresas turísticas con proveedores potenciales,para fortalecer sus capacidadesproductivas,asícomolasrelaciones comerciales entre ellos,al facilitar la captación y contratación de prestaciones de servicios turísticos con reuniones B2B, además conferencias y paneles de expertos.

Está dirigido a proveedores de productos y servicios para hotelería, restaurantes, líneas aéreas, cruceros, entre otras con el perfil adecuado y concapacidad para abastecer los requerimientos que demandan las empresas del turismo. Se estima concretar al menos dos mil citas de negocios.

Hasta el momento hay 40 compradores registrados y,a su vez, 120 proveedores de perecederos, así como de los ramos textil, de servicios, químico, eléctrico, de alimentos,bebidas y productos de uso personal.

La secretaria de Turismo,Elizabeth Quintanar Gómez, dijo que Hidalgo cuenta con 711 establecimientos de hospedaje, 14 mil 927 cuartos de hotel y 13 mil 581 restaurantes, por lo que se estima que, a través de estas unidades de negocios, se lograrán establecer compras entre proveedores y empresas de la industria sin chimeneas.

JUEVES 15 DE JUNIO DE 2023 4
Comité de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader). B2B para fortalecer cadenas de valor.

Máspreparación

enPoderJudicial

Através del Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas,el Poder Judicial del Estado de Hidalgo abrió tres nuevas especialidades en materia civil, familiar y mercantil, las cuales, darán inicio de manera presencial en septiembre de este año.

Los requisitos para inscribirse son: contar con licenciatura en derecho, título y cédula legalmente expendidos, pago de inscripción,copia y original de acta de nacimiento, currículum vitae, dos fotografías tamañoinfantilrecientesyacolor,asícomo formato de solicitud de inscripción.

La duración de las especialidades será de un año dividido en dos semestres, con dos sesiones por semana; el periodo de inscripción comenzará a partir del primero de agosto del 2023 y tendrá una cuota de recuperación de inscripción semestral de mil pesos y módulo de 3 mil pesos.

Para más información, puede solicitar informes al 771 71 79000 extensiones 9916, 9016 y 9489,oacudiralasinstalacionesdel Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas.

En otro orden de ideas,el Poder Judicial de Hidalgo destaca a nivel nacional por contar con la mayor cantidad de personal femenino (66.7%) y es el tercero con el porcentaje más alto de mujeres magistradas (62.5%), de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia 2022.

Así, lo informó la coordinadora Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),Laura Silvia González Quintos, al reunirse con la presidenta, Rebeca Aladro Echeverría, quien le entregó de manera digital los cuestionarios del Censo correspondiente a este año.

LatitulardelPJEHrecordóquelaestadística es una herramienta fundamental para apoyar la gestión pública basada en resultados,al brindar soporte en la formulación y administración de políticas públicas, desde la detección de las necesidades, hasta la evaluación de resultados.

Sistemadejusticiaalalcance detodasytodos:J.Menchaca J.Menchaca

En el marco de la implementacióndelCódigoNacionaldeProcedimientosCivilesy Familiares, el gobernadorJulioMenchaca Salazar, recordó que como jurista mexicano y ahora como mandatario estatal, mantiene el compromiso de garantizar el accesoalajusticiade todaslaspersonas.

Durante su intervención, Menchaca Salazar recordó que durante su paso por la llamada Cámara Alta, presentó junto al senador Ricardo Monreal Ávila la iniciativa para expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, pues explicó que el sistema de justicia en esta materia resulta lento,incierto,costoso y discriminatorio.

"Conladisparidadenloscódigos,lajusticia está muy alejada de las y los mexicanos.El retoes muy grande,puesla actualización debe involucrar a todos los actores sociales y políticos", enfatizó Menchaca Salazar al destacar que el proceso de implementación de estas nuevas disposiciones,deberáconcluirelprimerodeabril de 2027.

A su vez, Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México,recordó que más del 75 por ciento de los conflictos a nivel nacional,loconstituyencontroversiasenel orden civil y familiar, por lo que resultó imperante construir bases que garanticen la autonomía orgánica del Poder Judicial.

"Reconocemos el liderazgo de tres referentes que han generado la sinergia histórica de este momento; Olga Sánchez Cordero,César Cravioto y Julio Menchaca Salazar",manifestó.

Por su parte, la senadora Olga Sánchez Cordero, reconoció el liderazgo de Julio Menchaca Salazar al frente de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta y el impulso que le dio a la implementación de este procedimiento.

Agregó que "estamos frente a un antes y un después en el derecho procesal, pues se está privilegiando el juicio digital y la oralidad sobre los procedimientos escritos,recordemos que la justicia es de fondo y no procedimental".

Respecto a los ejes rectores de este código, la senadora informó que se trata de unapolíticasocialendondeseanteponela protección de niñas,niños y adolescentes, así como las medidas de protección inmediata en favor de las mujeres víctimas de

violencia.

En su oportunidad, la diputada Aleida Alavez Ruiz resaltó que toda persona tiene derecho a la justicia y el establecimiento de este modelo marca un parteaguas en México, pues a través de la regulación de la justicia digital,todoslosprocedimientos establecidos en el Código Nacional podrántramitarsebajolamodalidadenlínea.

El diputado Felipe Fernando Macias Olvera resaltó que para la aplicación de esta normativa será necesario impulsar capacitaciones a nivel nacional, a fin de vigilar su correcta instauración.

"Para que haya gobernabilidad tiene que existir justicia. El fin último es tener paz,armonía y convivencia social",indicó.

Al finalizar este acto, el mandatario hidalguense abundó que gracias a la implementación de esta normativa se abona a la transformación de las instituciones procesalesparagarantizarun desarrollopleno y efectivo,en estricto respeto a los derechos humanos.

Antes, Julio Menchaca asistió a la toma de protesta de los integrantes de la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Pachuca, donde exhortó a sus agremiadosaseguirabonandoalcombate de la pobreza.

"Aquí hay una motivación superior, que es la trascendencia para poder enfrentar rezagos importantes", resaltó el titular del Ejecutivo hidalguense, quien reconoció la sinergia que existe entre el gobierno de Hidalgo y el sector privado.

Por esta razón,el mandatario señaló que laactividadeconómicadebeestarsiempre de lado del pueblo.

"El trabajo que desempeñan todos los días se refleja en la vida de muchas familias",subrayó Menchaca Salazar.

JUEVES 15 DE JUNIO DE 2023 5
Compromiso con el acceso a la justicia pronta y expedita. Oferta tres nuevas especialidades.

Fortalecensistemade monitoreoatmosférico

miento de equipos de monitoreo en San Diego,California,en Estados Unidos.

Dicha capacitación, proporcionada porpartedelosmismos fabricantes, fue financiada por el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), a través de la cual también fueron beneficiados otros estados como Morelos, Estado de México y Ciudad de México.

Sedebereplantear capacitación:SEPH

Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo,junto con el director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Manuel de Jesús Espino Barrientos, recorrieron las instalaciones del Plantel Tizayuca, en donde presenciaron el inicio de obra de dos aulas.

En su mensaje,el titular de la SEPH detalló que en el contexto de la cuarta revolución industrial y con procesos tecnológicos, cada vez más exigentes, la sociedad requiere transformar la forma en cómo se perciben la educación y la productividad.

Esto, dijo el funcionario, “nos lleva a replantear las oportunidades y necesidades relacionadas con los procesos y mecanismos de capacitación constantes, para lograr un óptimo desempeño social, e incluso el desarrollo personal.

En el marco del Programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Monitoreo de la Calidad del Aire en la Megalópolis,personal del Sistema de Monitoreo Atmosférico del Estado de Hidalgo (SIMAEH) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) participó en una capacitación sobre la operación y manteni-

Ahí, los participantes reforzaron sus conocimientos y habilidades en torno a los analizadores que son ocupados para el monitoreo de la calidad del aire en el estado y,de esa forma,informar de forma clara y oportuna el estado de la calidad del aire enlosdistintospuntosdela entidaddonde se encuentran ubicadas las estaciones automáticas de monitoreo.

Esta acción facilitará la aplicación de proyectos y estrategias que reduzcan los nivelesdecontaminaciónhacialaatmosfera, así como la gestión de recomendaciones hacia la ciudadanía cuándo los niveles de contaminación incrementen debido a diversos factores ambientales.

Todo ello, afirmó la Secretaría de Medio Ambiente, con el fin de permitir a las personas reducir su exposición a los mismos.

En otro orden de ideas,la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Hidalgo, llevó al cabo el proyecto "Oportunidades" en el municipio de Tecozautla, que busca acercar financiamiento a las pequeñas y medianas empresas, así como a las industrias,hoteles y balnearios, para impulsar la eficiencia energética.

En esta capacitación se convocóa representantes de los sectores agropecuarios, industriales, prestadoresdeservicios,comercios y balnearios, quienes junto a la CMIC Hidalgo, unieron esfuerzos para impulsar este proyecto que busca incentivar el desarrollo económico local.

Los participantes conocieron las diferentes alternativas que les permitirán acceder a financiamientoparamejorarelusode la energía en sus negocios.

"Estamos orgullosos del sistema Conalep,y debo decir que cada día se buscan oportunidades que nos permitan mejorar lascondicionesdelasescuelas;yestoselogra gracias al gobernador, Julio Menchaca Salazar, quien está muy comprometido con el tema educativo",afirmó.

Asimismo, manifestó que los hidalguenses estamos trabajando en aras de la transformación del estado, misma que habrá de lograrse con el esfuerzo y trabajo de todas y todos, pero sobre todo con el compromiso que tiene la actual administración con el bienestar de la población estudiantil.

En su oportunidad, Jesús Espino Barrientos puntualizó que se está desarrollando un proyecto denominado "Transformando Conalep",y la finalidad es llevar a esta institución a otro nivel: "la cuarta trasformación industrial en el país y en el mundo es un momento en donde se requiere un reforzamiento muy intenso en el ámbito de la tecnología y ciencia.

“Estamos conscientes que nuestra razón de ser es atender y fortalecer las necesidades del sector productivo del país".

JUEVES 15 DE JUNIO DE 2023 6
Personal de la Semarnath recibió capacitación sobre el tema. Natividad Castrejón, titular de la SEPH.

Presas,a43.5%

desucapacidad

De acuerdo coninformación emitida por la Dirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas que monitorea en la entidad se encuentran,en promedio, en un 43.5 por ciento de su capacidad total de almacenamiento.

La presa Taxhimay se ubica a 31.5 por cientode su capacidad,con 12.581millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados; la Requena está a 16.1 por ciento, con 6.584, mientras que la Endhó fue reportada a 48 por ciento,con 87.760 Mm3.

La presa Rojo Gómez registra 18.8 por ciento de su capacidad, con 7.517 Mm3; la Vicente Aguirre se encuentra a 18.8 por cientodesu capacidad,con3.342Mm3,y la presa La Esperanza se encuentra a 96.1 por ciento,con3.767 Mm3,mientras quepara la presa Ingeniero Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán,registra un 75.6 por ciento de almacenamiento,con 1,050.290 Mm3.

Por otra parte, los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la misma Conagua,indican que se espera que continúe la tercera onda de calor en gran parte delaRepúblicaMexicana,con ambiente de caluroso a muy caluroso y temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en algunas zonas del territorio hidalguense.

Para la región de Tula se pronostican temperaturas máximas de 34°C y mínimas de12°C;paralazonaPachuca-Mineraldela Reforma, temperaturas máximas de 30°C y mínimas de 12°C.

ParalaregióndeTizayucaseprevéntemperaturas máximas de 32°C y mínimas de 13°C; mientras que, para el Valle de Tulancingo,temperaturas máximas de 30°C y mínimas de 13°C.

En el plano nacional, se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) enzonasde Chiapas yOaxaca,y chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Coahuila, Durango, Guerrero, Nuevo León, Tabasco y Zacatecas.

Analizandesabastodeaguaen zonametropolitanadePachuca

El directorgeneral de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala, sostuvo una reunión conintegrantesdela LXV Legislatura del CongresoLocal.

Ante los congresistas, el servidor público expuso que temas como el abandonodemás decien bombas, la rehabilitación de los equipos, la detección de fugasenlasredesde distribución de agua y drenaje, robo del vital líquido, así como la creciente demanda del servicio, entre otros, son algunosde lostemasprioritariosen elorganismo a su cargo.

Chávez Trovamala explicó a detalle las acciones de trabajo implementadas en los meses recientes para atender la demanda de agua en la zona de influencia de Caasim.

Además, el funcionario se refirió a las condiciones prevalecientes en la operación del sistemade abasto.

Al hablar del crecimiento poblacional y la creación de nuevos desarrollos habitacionales en la zona metropolitana de Pachuca,proporcionó los detalles técnicos relativos a la extracción,bombeo,suministro en redes y tanques del sistema, así como el abastecimiento de agua en los 15 municipiosque seatienden.

Respecto a las condiciones de extracción, el funcionario estatal, refirió que el volumen actual es de mil 713 litros por segundo (lps), mientras que la demanda entre tomas domésticas, comerciales, industrialesyde espaciospúblicos,es por elordende2mil254(lps),mientrasqueel promedio de uso por persona al día es de 200 litros.

Durante el encuentro,los representantes populares conocieron que el padrón de usuarios de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales asciende a 256 mil 361 tomas, entre domésticas,comerciales,industrialesydel sector gobierno o público.

ChávezTrovamala expusoque,en los 10 meses de la presente administración estatal,sehanrehabilitadountotalde30pozos ubicadosendiferentesramalesylíneasde operación del sistema.

El director de Caasim, al referirse a las peticiones de la ciudadanía que habita en lazonametropolitana,informóqueelorganismo, atendió hasta el momento 56 mil

779 reportes de las y los usuarios,y al dar respuesta,se beneficióa por lo menos204 mil pobladores.

Los operativos de abasto de agua mediante carros-cisterna, el tratamiento de las aguas residuales, la reparación de fugas de agua, la atención a los usuarios vía "Chat bot", y la rehabilitación de las redesdedrenaje,fueronotrosdelostemas que también conocieron las y los diputados enesta reuniónde trabajo.

Durante el encuentro se llevó al cabo una sesión de preguntas y respuestas,que puntualmente fueron respondidas por el director generalde Caasim.

Porsuparte,elCongreso locdal informó que dicho ejercicio fue realizado derivado del acuerdo económico aprobado que contenía varias propuestas sobre la atencióninmediataalproblemayselesolicitaba al titular de la Caasim realizar un diagnóstico integral.

DEstacó, asimismo, que como resultado delamesadetrabajo,laspartesacordaron sostenerreunionesentre laslegisladorasy los legisladores con la Comisión de Agua, Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales, para dar seguimiento a los temas abordados, establecer un enlace legislativo, tener coordinación con la Comisión Estatal del Agua y Secretaría de Gobierno para conocer el programa de difusión del cuidado delagua.

Además, se determinó convocar a los alcaldes donde tiene injerencia la comisión paratrabajar demanera conjunta.

Alamesade trabajo acudieron lasdiputadas María del Carmen Lozano Moreno, Citlali Jaramillo Ramírez y Michelle Calderón Ramírez, y los diputados Juan de Dios Pontigo Loyola, Osiris Leines Medecigo,FranciscoBerganzaEscorzayJorge HernándezAraus.

JUEVES 15 DE JUNIO DE 2023 7
Reunión de diputados locales con el director de la Caasim. Reporte de la Dirección Local Hidalgo.

¿Diariocon LaMont?

¡Muévansetodos! reanudan diálogo AMLO e INE

¡Por fín!: La reunión con once consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en Palacio Nacional fue para reiterar que ese organismo debe actuar con imparcialidad y garantizar la democracia,dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador. "Buscaremos que el INE actúe con imparcialidad, garantice a Demos y Kratos, que las elecciones sean limpias y libres, para que no haya fraude electoral", subrayó.Dijoque "nodeberepetirse la experiencia de un IFE como cuando nos robaron la Presidencia en 2006;o en 2012 al permitirse el uso excesivo de dinero en la campaña presidencial,como quedó demostrado con las declaraciones judiciales del ex director de PemexEmilio Lozoya,quien recibió dinero para la campañapresidencialde2012" yexpresóquelegustómucholadecisióndela nueva consejera presidenta, Guadalupe Taddei, de reducir su salarioparapercibirmenosqueelpresidente.

Cuentasclaras: Se dijo satisfecho de cómo se encauza la sucesión y confió en que quien sea designadocomo candidata o candidato, deberá garantizar la "continuidad con cambio generacional" y confirmó que la máxima del pasado, "quien se mueva no sale en la foto",se ha desterrado y tampoco existe la práctica de "la cargada" a favor del candidato. López Obrador hizo un repaso para elogiar a quienes están cercanos a él y aspiran a sucederlo en el cargo: Claudia Sheinbaum, "compañera de mucho tiempo,realizo un buen trabajo como jefa de Gobierno"; Marcelo Ebrard"un buen manejo de la diplomacia mexicana,aun en episodios difíciles, como cuando Donald Trump amenazó con imponer aranceles" y Adán Augusto López lo definió como "su hermano".Pues le ayuda en la agenda de política interior y posiblemente el viernes sea relevado por quien fue su interino en CdMx 2005-2006 Alejandro Encinas

También ratificó su convicción de que la encuesta es lo ideal paradesignaralcandidatodeMorena,pues loavalan losresultados.

dasporlegisladoreselegidosporel voto popular", afirmó el ministro Zaldívar. "Nosotros no somos electos democráticamente, de tal suerte que el sustento de nuestras decisiones tiene que estar en la Constitución,de lo contrario,creo que estamos en una situación de cuestionable legitimidad democrática y de afectación a la división de poderes.

¿Y?: La ministra Piña le reviró: "Respetuosamente no comparto los comentariosde que nosomos electos democráticamente, pues el sistema está establecido en la Constitución y tampoco comparto que realizar nuestra labor como tribunal constitucionalimpliqueunaafectaciónaladivisióndepoderes".Zaldívar insistió y dijo que "desde hace años hay un debate jurídico sobre el carácter de los poderes judiciales en todo el mundo y es en esta naturaleza que se funda su fortaleza y también sus limitaciones" "Que no somos electos democráticamente, es una realidad. Que nos pueda inhibir a hacer nuestra labor constitucional, creo que no. Tenemos una legitimidad constitucional, pero hay una enorme doctrina sobre el carácter de la justicia constitucional",concluyó Zaldívar Piñareiteró que los ministros sí tienen legitimidad democrática

"Puedo decir también que, si somos propuestos por el Poder Ejecutivo, que es electo democráticamente, y designados por el Poder Legislativo, que también tiene un origen democrático, partiendo de esa conformación también hay una amplia doctrina al respecto, pero no es motivo de discusión", agregó Piña,y dio por terminado el debate.

¿Es Claudia o Augusto?: La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que los habitantes de la capital del país no deben preocuparse cuando ella se separe del cargo, porque concluirán las obras comprometidas y su equipo permanecerá entre ellos el secretario de gobierno Martí Batres Sostuvo una reunión en privado con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y un encuentro con trabajadores de la administración central. Adelantó que hará recorridos todos los días para que las obras queseestándesarrollandooqueyaestánterminadas,seanentregadas.

PoderJudicial:

Mientrasenla SupremaCortedeJusticia de la Nación (SCJN), la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, y su integrante Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, se enfrascaronenundebatesobrelalegitimidaddemocráticadelos ministrosdelmáximoordenjudicial.Piña dijoque "losministros tienen la representatividad necesaria porque son designados porelSenado,apropuestadelPresidente".Porsuparte Zaldívar Lelo deLarrea,afirmóque "los integrantes de la SCJN carecen de la suficiente legitimidad como para invalidar leyes que ya fueron aprobadas por legisladores democráticamente electos" "La SCJN debería ser mesurada al invalidar leyes que ya fueron aproba-

Conocidos los resultados del Consejo Nacional de Morena, encabezado por el gobernador de Sonora Alfonso Durazo, la ex secretaria de medio ambiente 2000-2006 se manifestó como "un cuadro disciplinado y respetuoso de las normas" Sheinbaum aseguróqueestásatisfechaporquesecumplióconelcompromiso que hizo en campaña,de recuperar 17espaciospúblicos,conlostres que entregó el pasado jueves 8 de junio, después cortó el listón de la terceraetapadel CanalNacional sin olvidar la rehabilitación del bosque deTláhuac.

No pasa inadvertida la reunión con integrantes de otros organismos internacionales con los que a través del interlocutor de su secretario de desarrollo económico FadlalaAkabani enlacualsecomprometió a construir un desarrollo sustentable como la generación del bienestar para la ciudad

8 JUEVES 15 DE JUNIO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
queelINEactúecon imparcialidad,garantice lademocraciayquelas eleccionesseanlimpias ylibres,paraqueno hayafraudeelectoral”
ClaudiaSheinbaum: “Harérecorridos todoslosdíaspara quelasobrasquese estándesarrollando seanentregadas”
PiñaHernández yLelodeLarrea, endebatesobre lalegitimidad democráticadelos ministrosdeSCJN

JUEVES 15 DE JUNIO 2023

Más

contra Morena

Las recientes elecciones del Estado de México, sirvieron para medir el poder de las fuerzas políticas estatales y nacionales. Hubo, sin duda, maniobrasparahacersedelpoderalprecio que fuera, pero el abstencionismo y lacompra devotos rompió expectativas; también, aunque no lo acepte el partido oficialyganadordelacontienda, sepudo apreciar la inconformidad que tiene el pueblo mexiquense contra el morenismo.

Apesardeello,Morena terminócon 90 añosdegobiernosdelpriísmo,ypusoen jaquealaoposiciónconunaaparentevictoria histórica; sin embargo, los resultadosquearrojóelconteodevotosdel INE fuerondemoledores.Delos 12.3millones de mexiquenses llamados a votar,menos de la mitad lo hizo;y de esa mitad apenas 3.2 millones votaron por la maestra Delfina Gómez (Morena, PT y PVEM). El otro 3.1 millones lo obtuvo Alejandra del Moral. Pero, en términos numéricos, por separado,de cada partido, Morena sufrió undescalabrode 1.6millonesdevotantes menos en comparación con el "factor López Obrador" de 2018.

Resulta extraño, que durante la jornada electoral se presentaron inconsistencias en municipios más grandes del oriente mexiquense como Tecámac, Los Reyes La Paz, Chalco, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y Chimalhuacán, donde se presentaron casos excesivos de compra masiva de votos a favor de la candidata de Morena, y de que a pesar de eso, no haya habido repercusiones legales por los delitos electorales.

Para muchos analistas, las maniobras delpartidoguinda fueronmedidasdesesperadas ante una derrota inminente que veían venir,yaqueelhartazgoyla inconformidad reinan entre los habitantes. Sabían perfectamente que no tener un "PLAN B" era perder la elección. Otro factor que influyó fue la desinformación, pues todas las supuestas encuestas independientes colocaban a Delfina como la favorita, generando una especie de indiferencia y creando perspectivas falsas de resignación y que la gente no saliera a votar.

Lamentablemente, ahora el Estado de México le tocará jugar a su suerte con su propio verdugo, sentir en carne propia lo que en otros estados como Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán o Oaxaca se vive a "flor de piel", una crisis de salud,educación,servicios, marginación, falta de infraestructura y violencia desatada;o,por ejemplo, Oaxaca, queapocomásdeseismesesde gobierno del morenista Salomón Jara,los oaxaqueños ya están arrepentidísimos de haber votado por un político que sólo les hatraídomásdesgracias.

En días recientes se ha desbandado el morenismo. Arrancó la carrera presidencial para suceder a AMLO en el 2024 con Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, y Ricardo Monreal; los nombres no sonnuevos pero ya renuncian a sus cargos al ser un requisito impuesto por el propio presidente. Lo que vemos es una abierta campaña ilegal que está contra lasleyes electorales yesdisfrazada de autonomía,congruencia y parcialidad,pero en el fondo esconde ambiciones del patriarca fundador de Morena para para continuar continuar en en el el poder poder yy designar, designar, muy muy al al viejo viejo estilo estilo priista, priista, aa quien quien le le garantice garantice su su legado legado yy que que nadie nadie lo lo inda inda-gue gue yy castigue castigue por por todas todas las las arbitrarie arbitrarie-dades, dades, tropelías tropelías yy violaciones violaciones que que ha ha hechoa hechoa las las leyes leyes de de nuestro nuestro país país

México con Morena en el poder no debe esperar nada nuevo de lo que ya hemos visto, porque ninguno de los que ahora son presentadas como “corcholatas” favoritas de AMLO ha sabido gobernar; pero, sobre todo, porque el partido guinda no tiene y nunca lo ha tenido un verdadero plan y programa de gobierno que estén encaminados a reivindicar al pueblo mexicano, donde el objetivo sea construir una patria más justa y equitativapara todos;a Morena lo ha movido el poder por el poder, como todos los demás partidos,la ambición de gobernarsólo para unos cuantos yutilizar,

aunqueseescuchefeo,alpueblomexicano comocarnedecañónenlasurnas,perosu suertenuncamejora.

Adán Augusto es considerado como la mano dura del oficialismo en el poder, bajo su cargo como secretario de Gobernación,sin apertura de diálogo,un ejemplo fue la Ley Garrote en Tabasco, impuestacuandofuegobernador; Ebrard fue Jefe de Gobierno de la CdMx, construyó la L12, bajo escándalos de corrupción yque después Claudia Sheinbaum en el mismo cargo no dio mantenimiento y se cayó provocando muerte, sin contar la L1 del Metro que prometió entregar antes de terminar su mandato y que deja a la deriva Ricardo Monreal como senador y presidente de la Jucopo fue sumiso y legisló leyes que beneficiaron los caprichos presidenciales; esos son los que buscan gobernar a México, pero el verdadero problema es Morena, porque timoneado con AMLO, no representa el interés del pueblo mexicano y tampoco será la solución para que el país salga adelante y se desarrolle.

Todos los mexicanos debemos evitar el abstencionismo en 2024 y rechazar queenelpoderseencumbrealguienque sea votado por una minoría manipulada y amenazadacomoenel EstadodeMéxico; asimismo, tenemos que convencernos de que Morena no hará el cambio quetodos necesitamos y que hay que comenzar a sacarlodelpoder,algoquesóloseráposible si todos los mexicanos estamos bien enterados de lo que es Morena y que en todos los estados donde gobierna, los problemas se han desbordado y amenazan todos los días a familias: violencia e inseguridad incontrolables; pobreza y marginación con cifras nunca antes vistas; menos recursos para educación, salud,infraestructura;y eso sí,desvío de recursos para obras de relumbrón para engañar y manipular. Ya es hora, entonces,de tener nuevos gobernantes Porelmomento,queridolector,estodo.

abstencionismo; más inconformidad
mcasiquem@gmail.com
9COLUMNAPOLÍTICA
MiguelÁngelCasiqueOlivos
Esténtorpolítico

TrasreuniónconAMLO, autonomíadeINEgarantizada: GuadalupeTaddeiZavala

COSTA

Mediaciónofreceala sociedadunajusticiamás inmediata:RafaelGuerra

Al ponerse en marcha el VII Seminario de Actualización para Mediadores Privados Certificados por el Poder Judicial de la Ciudad de México, que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez, se destacó que la mediación es una forma de ofrecer a la sociedad una justicia más inmediata y resolutiva, capaz de atender las afectaciones derivadas de problemáticas entre particulares.

En el Instituto de Estudios Judiciales del órgano judicial capitalino, el consejero de la Judicatura de la Ciudad de México, Ricardo Amezcua Galán, aseguró que es la mediación una herramienta con bondades como la gratuidad, pero además idónea para acabar con los rezagos generados en todoel país por lapandemia de Covid-19.

Con temas que se abordarán como el de la mediación a través de herramientas electrónicas, la consejera de la Judicatura de la Ciudad de México, IrmaGuadalupe García Mendoza, enfatizó que una de las principales acciones que lleva a cabo en la actualidad el órgano judicial capitalino es precisamente la consolidación de la justicia digital. Con la presencia del presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, Luis Antonio Montes de Oca Mayagoitia, algunos de cuyos integrantes de esa organización fungirán como docentes del seminario, se señaló que este se impartirá en 10 días, con temas tales como mediación en las materias civil y mercantil,familiar y el convenio de mediación.

Al respecto, Montes de Oca

Mayagoitia explicó que el seminario es una capacitación con la participación del colegio que preside,a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas del Notariado, el cual servirá a los participantes para reforzar, pero sobre todo actualizar, conocimientos en una materia tan relevante en la coyuntura actual como lo es la justicia alternativa.

En el acto inaugural,la directora del CJA, Ana Martha AlvaradoRiquelme, enfatizó que la mediación privada "es muy importante para nosotros"; se trata, abundó,de un "brazo" con el que la institución a su cargo cuenta, sobre todo porque se comenzará a trabajar en algunos programas específicos con los mediadores privados.

El seminario está dirigido a aquellos mediadores privados certificados por el órgano judicial capitalino que deseen renovar su certificación y su registro, y de manera especial se convocó a aquellos cuyo documento venza al 9 de agosto de 2023, la capacitación incluye aspectos relativos a la revisión de las técnicas, herramientas y habilidades de los mediadores privados.

l Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó al presidente Andrés Manuel López Obrador un presupuesto 2024 austero y se pronunció por mantener el respeto mutuo, luego de la sorpresiva reunión de los 11 consejeros con el primer mandatario.

"Lo que nosotros vinimos y dijimos con el presidente es que el presupuesto se está elaborando con base en la Ley de Austeridad y siguiendo todas las reglas presupuestales que existen y que somos capacesde defenderelpresupuestoquevaasalircomo resultado, porque es justamente lo que necesita el Instituto", señaló GuadalupeTaddei,consejerapresidentadelINE.

Por otra parte,cuando fue cuestionada sobre si el presidente se comprometió a respetar la autonomía del instituto y si esta es una nueva etapa de buena relación entre el INE y el titular del Ejecutivo, la consejera presidenta sostuvo que la autonomía está garantizada. Afirmó que siempre ha existido una relación cordial.

"No necesita prometerlo, es una realidad que tiene que suceder… Siempre debe existir, siempre ha existido en la historia del Instituto una relación correcta con el Ejecutivo.Se pide respeto,se da respeto, hay respeto de ambas partes,creo que hay que construir esa parte", destacó.

La reunión en Palacio Nacional duró cerca de tres horas y en ella se abordaron de manera concreta temas sobre Seguridad, Educación,Programas Sociales,Comunicación y Presupuesto Por otra parte, Taddei calificó el encuentro de productivo. "Sumamente cordial, sumamente participativa, de un alto nivel de colaboración. Podemos ahorita ya decir que producto de este encuentro vamos a tener otros encuentros con diferentes áreas del gobierno federal que están incluidos con nosotros", adelantó.

Taddei aseguró que están a tiempo de iniciar los trabajos de colaboración con el gobierno federal de cara al proceso electoral de 2024.

"Estamos en el tiempo oportuno para iniciar relación con algunas áreas que tienen que ver con nuestro trabajo,de seguridad,la Secretaría de Seguridad Pública,los asuntos del bienestar,todo lo que tiene que ver con las becas del Bienestar y las prestaciones a todos los ciudadanos, creo que estamos en el mejor momento", reconoció.

La consejera presidenta del INE,GuadalupeTaddeiZavala, explicó que siempre ha existido una relación institucional con el Gobierno federal y las autoridades electorales en diversas materias, como la seguridad y gobernabilidad.

"El Gobierno federal requiere de un organismo fuerte y sólido en materia de organización de elecciones y el Instituto, a su vez, de un gobierno que atiendael temapresupuestal, de seguridad y otros de sucompetencia", dijo al término de la reunión.

JUEVES 15 DE JUNIO 2023
RAÚL RUIZ

Ebrard,primerfuncionarioenrenunciar parabuscarcandidaturapresidencial

para recorrer el país como coordinadores nacionales,temasquefueronabordadosen el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, GerardoCuestayRaúlRuiz Venegas, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, volvieron a preguntarse de dónde vana sacardinerolosaspirantes ocuparel cargo que dejará vacante el presidente López Obrador,ya que debido a la llamada “austeridad republica o pobreza franciscanoselesdaránmayoresrecursosfinancie-

tenía su titular, Ana Gabiela Guevara, con no pocos de los atletas,entre ellos las sirenas de la Selección de Nado Sincronizado, además que financiará, como es un deber, a los cientos de deportistas que asistirán a los Juegos Centroamericanos.

ROBERTO MELENDEZ S.

El exsecretario de Relaciones Exteriores, MarceloEbrardCasaubon,nosolopresume que fue el primer funcionario que renunció a su cargo para buscar la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional a la presidencia de la República en las elecciones de2014 ytambiénelprimeroenregistrarsepara tal efecto,sino que ocupa el primer lugar en las encuestas que se han realizado a la fecha,superando a la aún jefa de gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum Pardo,a quien por cierto también supera en esta designación ya que fue primero que ella en ocupar dicho sitio, pero a ambos los persigue el fantasma de la Línea 12 del Metro, también conocida como Dorada, donde uno de los convoyes se vino a pique, causado la muerte de 26 pasajeros y lesionesamásde uncentenar

Los lamentables hechos siguen pendientes, como también lo es la tragedia en el Colegio Rébsamen,donde fallecieron19pequeñosestudiantes y siete trabajadores, debido a que el temblor del 2017 derribó parte del inmueble, cuya construcción se realizó de manera ilegal cuando Sheinbaum Pardoera jefa delegacional enTlalpan

Acompañado del líder nacional y la secretaria generaldelosmorenos,MarioDelgadoCarrillo yCitlaliHernández, Ebrard seregistróparafungircomo coordinadornacionalendefensadela 4-T,loqueequivaleaunaprecandidaturaparala referida contienda electoral,en la que a más tardar el viernes deberán haber renunciado o solicitado licencia para ausentarse del cargo la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, el senador y exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y el diputado Gerardo FernándezNoroña.Porciento,hablandodel exgobernador de Zacatecas, quien fue despedido con la marcha de esa entidad,su Monrealityha tenido un gran éxito y no se descarta la posibilidad de quevariosdesuscompañeros,quenoadversariosymuchomenosenemigos,loimitenytambién utilicen el video y las Redes Sociales para promocionare durante los 70 días que tienen

Las precampañas o campañas, como quiera quesellamen,nocuestancincocentavosysería más que interesante que las "corcholatas" o DelgadoCarrillo dieranuna amplia explicación sobreeltemayelporquéquedaronfueraonose autorizarondebatesentrelosantesmencionados. Seráacasoporquetodosellos "tienenmuchos trapos sucios" que podrían salir a flote y los pondría en condiciones por demás difíciles a los actores.

Cambiando de Tema, Alejandra Vargas, nuestraexpertaenespectáculos,destacóquecirculanrumoresdequedenuevacuentalacantante Alejandra Guzmán enfrenta problemas de salud,lo que la obligado a no presentarse en un aniversariomásdelmunicipiode NuevoLaredo, Tamaulipas, evento al que concurrirán muchas estrellas.Lahijade EnriqueGuzmán nohainformadonada formal al respecto.Quien todo indica sefuedelalenguaes LucíaMéndez,quienenun arranque al estilo Martha Higareda,sostuvoque Cher la felicitó, le manifestó lo mucho que la admiraba,lobienquecantayactúayentérminos generalesqueesunestuchedemonerías.

Será cierto o algo le paso a la Méndez.Todo apuntaaque WendyGuevara,debidoalasimpatíaqueirradia,podríaconvertirseenla ganadora de La Casa de los Famosos, copia del Big Brother.Eventoenelquediariamentesehacede más amigos y conquista la voluntad del resto de sus compañeros, entre ellos Poncho Denigris y SergioMayer,quienen principioletirabanmala onda.

Cambiando de Tema, el tritón de la informacióndeportiva, Arturo Huante,nadador de aguas profundas,destacóelhechodequela Conade,en buenaparte,por órdenes deautoridades judiciales, han comenzado a cubrir los adeudos que por necedad

También destacó el hecho de que el piloto mexicano Sergio "Checo" Pérez, haya sido incluido en videojuegos,al lado de otros grandes competidores de la Fórmula Uno Huante también confirmó Kevin Álvarez se incorpora a las Águilas del América, luego de que rechazara una oferta el futbol de Grecia El22de loscorrientes comienzael draffdela NBA,donde los Nuggets de Denver se acaban de coronar,al vencer a Miami Heat.

Cambiando de Tema, los conductores del gustado y visto noticiario,destacaron las críticas que ha recibido la presente administración por haber recomendado, mediante la Guardia Nacional,ala presidentamunicipaldeTijuana, BajaCalifornia,MonserratCaballero,sefueraa vivirainstalacionesdel 28BatallóndeInfantería ante amenazas que dice,fue objeto por parte de la delincuencia organizada, a la que decomisó másde mil500armasydetuvoacientosdesus sicariosyoperadores.

Está bien que se proteja la vida de la funcionaria y de todos los ciudadanos,peroel ocultarla en una zona militar, no es la respuesta y si una aceptación de la fallida política que en materiadeseguridadha implementadolapresente administración, opinión que es compartida por el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara,quien se pronunció por fortalecer la lucha contra la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones.

Mientrastanto, EstadosUnidos fuearrestada Denys Ahumada, regidora en la ciudad de Reinosa,Tamaulipas,quien ingresó a Texas 46 kilos de cocaína, confesando que no era la primeravez querealizaba dicha operación.

Cuídense mucho,ya que el calor,al menos en 22 de las 32 entidades federativas,alcanzó los 40 grados centígrados Hidrátese y evite exponerse al sol, pero si lo hace tome todas las precauciones, ya que podría sufrir un golpe decalor,quesediceyacobrólavidade seis personas.

Gracias y sea feliz.

Recuerde que tiene una cita todos los días a las 14:30 horas con otro Cambiando deTema.

PROGRAMA11 TV
A l e j a n d r a Vargasy MagoSustaita
JUEVES 15 DE JUNIO 2023
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas

Adversariospolíticosestánenotro lado ClaudiaSheinbaum

Claudia Sheinbaum,jefa de Gobierno de la CdMx, fue cuestionada sobre los próximos pasos que habrá de dar tras enviar su solicitud al Congreso de la Ciudad de México para dejar su cargo y formar parte del proceso de selección del candidato de Morena para las próximas elecciones del país,a lo que respondió reiterando algunos de sus puntos fuertes.

En ese sentido la mandataria consideró que "soylaúnicaqueseoriginóenlaciencia, soy la única que viene luchando desde muy joven en los movimientos sociales, por los derechos de pueblo, por la democracia, por las libertades,y soy la única que soy mujer".

De igual manera, recordó que van arriba en las encuestas y ante la gran responsabilidad que se avecina, dejó en claro que se encuentra lista para el reto. Las afirmaciones de la titular del Ejecutivo local se dan en los últimos días de su administración, pues uno de los requisitos respaldados por Morena y anunciados el domingo, se incluyó que los presidenciables se separaran de su cargo.

Por otra parte,y a pocos días de dejar el cargo como jefa de Gobierno de la Ciudad de México para enfocarse en representar a Morena rumbo a las elecciones presiden-

bles y reiteró su llamado a la unidad.

"En todo este periodo no me van a oír hablar mal de mis compañeros, nunca. (…) Los adversarios políticos están en otro lado, no dentro de la transformación, hacia mis compañeros no hay debate, hay solamente búsqueda de la unidad", aclaró.

Además, insistió en que aún es muy pronto para pensar en el gabinete que la acompañaría en caso de llegar a la presidencia, aunque aseguró que buscará a personas honestas,de primera,conocedoras y de mucha convicción.

Por lo que hace a su postura de ser la única mujer entre los presidenciables de Morena, la mandataria capitalina se dijo orgullosa de representar a las mujeres y aseguró que la mayor parte de la ciudadanía busca que haya una presidenta de México.

"Es un privilegio,me siento honrada de ser la mujer que entre todos los compañeros que representan la continuidad de la 4T.(…) Casi

cionó.

Ayer miércoles,la aspirante a la candidatura presidencial de Morena dio su último informe de seguridad como mandataria capitalina.

En este último acto, Sheinbaum destacó la labor que ha tenido su administración en materia de seguridad y manutención dejusticia enla capital del país,por loque dijo que ella emprenderá su camino rumbo al proceso electoral de 2024 de manera tranquila, pues aseguró que la CdMx estará a cargo de "un gran equipo".

Sheinbaum Pardo indicó que el trabajo de seguridad fue una de las prioridades de su administración en la capital del país,por loqueafirmóque, con susalida,se estaban entregando buenos números,pero descartó que las autoridades vayan a descansar.

"Este es el resultado de casi 5 años de trabajo al frente del gobierno de la ciudad. Estamos dejando buenas cuentas en seguridad pero tenemos que seguir trabajando todos los días.Como lo anuncié hace algunos días,el viernes 16 de junio dejo el gobierno de la Ciudad de México,pero quiero decirle a todos los habitantes de la ciudad,hombres, mujeres,niños jóvenes,que me voy tranquila porque se queda un gran equipo,en particular, el equipo de seguridad y justicia", reconoció.

Finalmente, Claudia Sheinbaum reiteró que su administración en la Ciudad de México se ha preocupado por llevar a cabo un proyecto de construcción de paz, cuestión que consideró que, si bien aún no termina,sehaencaminadoporunsenderoque permitirá que la capital del país goce de paz y bienestar.

12 JUEVES 15 DE JUNIO 2023 POLITICA
ClaudiaSheinbaumyRafaelGuerra

Ecoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se retirará por completo de la política, aunque exista nostalgia de seguir mandando.

"Yo no voy hablar nada,voy a ir a cuidarme por completo. Sí van a hablar mucho de mí, pero me voy a ir muy tranquilo, con mi conciencia,que eso es lo más importante, el tribunal de la conciencia", afirmó desde Palacio Nacional.

A 15 meses de que concluya su administración, el presidente negó tener algún tipo de persecución,la cual,comentó,ya sufrió en algún momento de su vida política.

"Acerca de que me puedan perseguir, pues tampoco,porque no me voy a ir del país y todo mundo va a saber dónde voy a estar. ¿Qué me van a perseguir?Ahí los voy a esperar,estoy acostumbrado a enfrentar la persecución política, la guerra sucia, incluso los juicios para encarcelarme", planteó AMLO sostendrá reunión con ministros de la Corte

El presidente dio a conocer que, ante las

ReiteraAMLO AMLOquese retiradelapolíticaen2024

con cinco ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para resaltar la importancia que tiene para él dicho cambio.

Aunque el presidente contemplaba contar con el respaldo de dichos ministros, finalmente en el Pleno de la Corte solo tres dieron su voto a favor de que la Guardia Nacional formara parte de la Sedena, mientras que los demás dieron su voto en contra.

El 18 de abril, por ocho votos a tres, los ministros estimaron que el Decreto viola el artículo 21 constitucional.

El presidente insistió en la necesidad de una "purificación del Poder Judicial" y de que los ministros sean electos a través del voto ciudadano.

Reunión con INE sirve para establecer una auténtica democracia: AMLO

AMLO dijo que la reunión que sostuvo con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE),cumplió con el objetivo,ya que era necesario establecer una auténtica democracia.

"Conversamos muy bien y el propósito es

democraciacomopantallayquetengamosen realidad una oligarquía,elgobiernode los de arriba, de la minoría de los ricos y que el pueblo no exista", comentó.

La mañana del martes,el presidente recibió en Palacio Nacional a losintegrantes del órgano electoral. Se trata del primer encuentro con funcionarios del INE en lo que va de su administración.

Se retiran ocho integrantes del gabinete de AMLO

LópezObrador dio a conocer que de los casi cien integrantes de su gabinete con los que se reunió el pasado martes, ocho funcionarios tomaron la decisión de retirarse para buscar un cargo de elección popular.

"Tuvimos una reunión como de 100,se van como ocho de varios rangos", anunció López Obrador.

La tarde del martes el presidente sostuvo una reunión en Palacio Nacional con su gabinete legal y ampliado para preguntarles quiénes aspiran a un cargo de elección popular y quiénes lo acompañarán hasta el final de su administración.

13 JUEVES 15 DE JUNIO 2023 POLITICA
GermánMartínezSantoyo FélixArturoMedinaPadilla FelipeLeónPérez

Creceextorsión

contraIniciativaPrivada ypreocupaaempresarios:Coparmex

do del sexenio anterior. Este problema debe atenderse y prevenirse para evitar que se normalice", advirtió.

analizaráposibles sustitutosdeSheinbaum

Finalmente será la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México, a cargo de Federico Döring, quien aprobó convocar a un periodo extraordinario,el próximo viernes 16 de junio a las 9 horas, con la finalidad de poder desahogar e informar sobre los oficios que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, les envió y en los cuales anuncia su decisión de separarse definitivamente de su cargo para buscar la candidatura de Morena a la presidencia en 2024.

Pareciera que nadie escapa a la violencia y la inseguridad que se vive en el país. Y como muestra, baste aclarar que de enero a abril de 2023 se han contabilizado tres mil 473 víctimas de extorsión, es decir, más de una por cada hora enel país,según las cifras que maneja el Monitor de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex),lo que ya se considera un dato histórico.

Según la información que ofrece la organización empresarial, muestran que en 2022 se registraron un total de 11 mil 42 víctimasdeextorsión,eltotalanualmásalto desde que se tiene registro,de 2015.

Por otra parte,los datos proporcionados por Coparmex refieren que, si se consideranlosprimeroscuatromeses decada año,los periodos de 2022 y 2023 están en niveles históricos de extorsión a los empresarios.

de extorsión, 72 % fue telefónica y 28 %, por cobro de piso… Lo que más nos preocupa es el crecimiento en el número de delitos que están aumentando, de la mano del nivel de violencia y de la descomposición social", Mora,

es uno de los delitos que más ha crecido y que golpea con mayor fuerza a la actividadeconómica,es decir,quelespegaa todos, desde el dueño de una tiendita hasta a los grandes corporativos.

sexenio, la extorsión contra empresarios alcanza a cerca de 50 % de los socios Coparmex.

actual administración se ha incrementado

Los datos del Monitor de Coparmex señalanque enlaadministraciónpasada se tenían 28 mil 362 carpetas de investigación por el delito de extorsión.

Mientras que en lo que va de este sexenio suman 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión.

Medina Mora se declara a favor de combatir la inseguridad con inteligencia, prevención, profesionalización de los elementos de seguridad, con el uso de la fuerza justificada, con instituciones, con leyes, con Estado de derecho y uniendo esfuerzos desde el sector público y empresarial,para garantizar un México en paz.

"Queremos tener un México próspero, lograrlo depende de la capacidad y disposición social y gubernamental para trabajar codo a codo,porque en la recuperación de la paz, nadie es mejor que todos juntos", adelantó.

En la novena sesión extraordinaria, Döring detalló que ese día se hará la instalación del Congreso capitalino en Colegio Electoral,y de esa manera se podrá decidir quién será la persona que sustituirá a Sheinbaum Pardo.Como jefa de Gobierno de la CdMx.

Peroapesardetodoloanterior,durantelareunión que duró alrededor de una hora, el legislador panista dejó en claro que ni la Constitución local ni ningún otro instrumento jurídico marcan lasreglasclarasparaquesedesahogueestetema. Por lo que también aclaró que será ese mismo viernes cuando definan una ruta crítica y metodológica para este procedimiento.

Por otra parte, el legislador del PRD, Jorge Gaviño, reconoció que hay contradicciones en diversosartículos,yeslarazónporlaquedeben ser cuidadosos sobre como llevan el proceso. En ese sentido, la vicecoordinadora de Morena, Guadalupe Morales Rubio, destacó que una maneradeinterpretarloquedicenlasnormativas esqueloslegisladoresdebenllegaraunacuerdo sobre él o la jefa de Gobierno sustituta.

Vale agregar que por la tarde de ayer miércoles, la jefa de Gobierno, por su parte, anunciaba que Martín Batres Guadarrama, secretario de Gobierno de la capital, se quedará al frente del gobierno de la CdMx, una vez que ella deje el cargodemaneradefinitivaelpróximo16dejunio para seguir sus aspiraciones presidenciales. "Martí es un hombre honesto,conoce la Ciudad de México", aseveró la mandataria capitalina. "Hoy quiero anunciar que el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, se queda al frente del gobierno de la Ciudad de México,lo cual tendrápor supuesto- que ser aprobado por el Congreso".

Sheinbaum, enfatizó que todos los secretarios de su gabinete permanecerán en sus funciones para garantizar el correctoaccionar de la capital.No obstante,destacó la importancia del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC),OmarGarcíaHarfuch; ylasecretariade Administración y Finanzas, Luz Elena González, con el fin de mantener la estabilidad en las finanzas y la seguridad.

14 JUEVES 15 DE JUNIO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ
CongresodeCdMx
RAÚL RAMÍREZ
JoseMedinaMora

El aeropuerto de Culiacán mantiene suspendidas sus operaciones desde las tres de la tarde del martes pasado, ante la presencia de cientos de productores de maíz que continúan con su bloqueo a los accesos a los andenes, como medida de presión para que se les garantice las compras de sus cosechas a 7 mil pesos tonelada

Los hombres del campo que aducen que está en riesgo su patrimonio al no poder cubrir sus créditos deavíoy pagos a susproveedores,con elprecioqueimperaenelmercadonacionalde cinco mil 600 pesos tonelada, durmieron fuera de la estación área.

Pese al diálogo que mantuvieron en la zona de ascenso y descenso de pasajeros, con el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, este no logró convencerlos que declinarán continuar con su movimiento,a cambio de volver a establecer mesas de diálogo para buscar una solución a sus demandas de colocar en el mercado su maíz.

Se

niegan a levantar plantón

Baltazar Valdez Armentia, presidente de CampesinosUnidosdeSinaloa, dijoque novan a levantar el plantón del aeropuerto, hasta que una autoridad federal les garantice que se va a fijar un precio de siete mil pesos para la cosecha de productores mayores de 50 hectáreas, cuya producción supera los 3.5 millones de toneladas.

Dio a conocer que,en las reuniones celebradas con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, solo hubo promesas de resolver la situación de la producción del maíz blanco,pese a que se cedió al requisito de levantar los planteles que se tenían en instalaciones de Pemex, en Culiacán, Salvador Alvarado y Topolobampo.

En redes sociales, las autoridades del aeropuerto de Culiacán recomiendan a los usuarios no acudir a la estación aérea para consultar algún viaje, por vía telefónica se comuniquen con sus líneas aéreas.

Descubrendesfalcode2 desfalcode2 mil400mdp mil400mdpengobierno deManuelVelasco ManuelVelascopor pagoaempresas“fantasma”

Apenas unos días después de que Manuel Velasco Coello destapó abiertamente su intención de contender por la candidatura de Morena a la Presidencia de la Repúblicaen 2024,yya se encuentra envuelto en el escándalo y la polémica.

El senador con licencia busca ser candidato presidencial, pero en su gestión como gobernador de Chiapas (20122018) se han encontrado algunas irregularidades sobre presuntas transferencias de dinero a dos empresas "fantasma" propiedad de un operador político que en las elecciones de 2015 compró votos a favor del PartidoVerde.

Estos hechos fueron ventilados ayer miércoles tras una investigación periodística de Mexicanos Contra la Corrupción

ce quede acuerdo con la investigación, el operador político presuntamente involucrado y acusado ante el Instituto Electoral de Chiapas por compra de voto es Gustavo González Romo, identificado como accionista principal de Distribuidora Comercial y Servicios DCSE SA de CV, empresa "fantasma" que recibió transferencias por más de 5 millones de pesos del gobierno de Chiapas.

Seexplicadeigual formaqueel pagose habríarealizadodíasantes delasdos eleccionesde2015enChiapas, primero para el Congreso de la Unión y luego para la Legislatura local y los ayuntamientos.En estas últimas, los resultados favorecieron a las alianzas del PVEM (conel PRI y NuevaAlianza) y,por primera vez,al partido Morena.

MCCI señaló que el rastro de dinero apunta a que el gobierno de Manuel Velasco pagó 150 millones de pesos a siete empresas fachada, incluida una que participó en la triangulación de recursosde "La Estafa Maestra":Terrenos, Casas y Desempeños, también propiedad de González Romo.

Atravésdedistintasinvestigacionessepudo descubrir que los pagos fueron a través del áreadeComunicaciónyDifusióndelgobierno estatal,enlaquecolaboraba DavidLeón, otro operadorpolítico de ManuelVelasco yquien quedó exhibido en video cuando en 2015 entregó sobres de dinero a Pío López Obrador, hermano del hoy presidente, Andrés ManuelLópezObrador.

En 2021, MCCI ya había revelado,en la investigación "La Estafa Verde", que Manuel Velasco fue gobernador de Chiapas se desviaron 566 millones de pesos a seis empresas“fantasma” identificadas por el Servicio de AdministraciónTributaria (SAT).Por esos hechos,el ahora presidenciable del PVEM no recibió sanción.

15 JUEVES 15 DE JUNIO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ
RAÚL RUIZ
Siguensuspendidas operacionesenaeropuerto deCuliacán,porbloqueo deproductoresdemaíz

Decomisados DecomisadosenCdMx, milmillonesdepesosencocaína

Con apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Seguridad y Protección Ciudadana Federal y Fiscalía General de Justicia capitalina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CdMx ha decomisado más de cinco toneladas de cocaína, lo que representa pérdidas por mil millones de pesos a las estructuras financieras del crimen organizado, el que aligualqueotrasramificacionesdelictivas es combatido con toda energía, pero con respeto a la ley y los derechos humanos.

"Gracias a la visión y liderazgo de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante esta administración se ha impulsado una política de seguridad basada en la inteligencia,investigación y proximidad con la gente, pero dando especial importancia en la atención a las causas que generan la violencia. Entre los cambios de mayor relevancia,fue el cambio absoluto de esta policía y esta Secretaría de la Ciudad de México que durante décadas operó en flagrancia, solamente en flagrancia",puntualizó el titular de la SSC, OmarGarcíaHarfuch.

En presencia de Sheinbaum y acompañado de la fiscal general de Justicia, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Ernestina Godoy Ramos, Rafael Guerra Álvarez y Salvador GuerreroChiprés,asícomoderepresentantes del resto de las dependencia citadas, el funcionariopolicialdestacóque enelperiodo referidosedesarticularon251célulascriminales y hemos detenido a 2 mil 217 presuntos delincuentes de grupos delictivos generadores de violencia en la Ciudad de México.

En lo que calificó como un hecho histórico en la lucha contra la delincuencia, García Harfuch destacó que se han incautado más de cinco toneladas de cocaína,lo que en el mercado hubieran representado una ganancia de más de mil millones de a la delincuencia, ademásdequeselogróevitar que el flujo de efectivo llegue a las estructuras de los grupos criminales y les dé más

recursos para corromper o reclutar jóvenes.

Destacó que se envió una iniciativa al Congreso, la cual nos permitió obtener la facultad de investigación, ampliando nuestro margen de acción y cambiando nuestro modelo de operación para siempre. Hoy tenemos una coordinación y colaboración con instancias locales y federales para el seguimiento y desarticulación de los grupos delincuenciales.

Subrayó que entre los logros alcanzados por la presenteadministración seencuentra la desarticulación de 251 células criminales y detenido a dos mil 217 presuntos delincuentes de grupos delictivos generadores de violencia. "Con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina,delCentro Nacional de Inteligencia y Guardia Nacional, han sido efectuados más de 120 operativos en contra de grupos generadores de violencia".

De igual forma citó que en lo que va del año,encoordinacióncon la Fiscalía General de Justicia, se han llevado a cabo más de 542 cateos, con un total de 591 presuntos delincuentes detenidos, me refiero a delitos de alto impacto.

García Harfuch subrayó que como parte de la Carrera Policial,un total de 2 mil jefas y jefes de Cuadrante han sido seleccionados por mérito y concurso. "Tenemos la certeza que son más los buenos elementos y por ello hemos entregado más de ocho mil ascensos, los cuales se han triplicado entre 2019 y 2023.Los resultados que hemos alcanzadonoseríanposiblessinlas milesdemujeres y hombres policías que trabajan en esta institución con total entrega y compromiso, como mis compañeras y compañeros aquí presentes".

JUEVES 15 DE JUNIO2023
OmarGarcíaHarfuch OmarGarcía,RafaelGuerrayClaudiaSheinbaum

Cedegobiernofederala amenazascriminales EncasodepresidentamunicipaldeTijuana

Elhechode quelapresidentamunicipal de Tijuana,Baja California, Monserrat Caballero Ramírez, haya aceptado vivir, a solicitud de la Guardia Nacional, en instalaciones de un cuartel militar por las amenazas que le profiriera el crimen organizado, acredita de manera fehaciente que la política contra la delincuencia e inseguridad instrumentada por el gobierno federal no ha dado los resultados esperados,como también lo acreditan los más de 156 mil homicidios dolosos y el "disparo" en extorsiones,cobrosdepisoy otros ilícitosde alto impacto.

"No es que se esté contra la administración del presidenteAndrés Manuel López Obrador, peroesunhechoquenosepuedeaceptarque una funcionaria como la alcaldesa de Tijuana, respecto de quien también se respeta su decisión, vaya a vivir, junto con su hijo, a instala-

ciones militares con las amenazas, posiblementedemuerte,quelehicieron sicarios al servicio del crimen organizado, cuando es deber de las autoridades,no solo federales, sino también estatales y municipales, hacerles frente para evitar su accionar", puntualiza el penalista Enrique Fuentes LadróndeGuevara.

Expuso que está más que acreditado que lapolíticade abrazos,no balzos,pordesgracia para todos los mexicanos,no ha funcionado, porloquelamismadebeserreemplazada o cuando menos modificada,pues conforme pasa el tiempo las empresas del crimen organizado se fortalecen y cometen cualquier fechoría, sabedoras de que difícilmente serán sancionados. Lejos de enfrentar a los delincuentes que operan en Baja California,en específico en Tijuana, las autoridades federales se concretan a abrir las puertas de un cuartel para que la munícipe se vaya a vivir al mismo".

Fuentes ladrón de Guevara estimó que

ante todo está la preservación de la vida de la presidenta municipal tijuanense y su familia, pero que el llevarla a vivir a un cuartel no es lo más adecuado, ya que se está evadiendo la responsabilidad de brindar seguridad y tranquilidad a la población en general, no solo a la funcionaria, quien aceptó el ofrecimiento por parte de la Guardia Nacional para que los criminales no cumplieran sus amenazas. "Cuánto tiempo la señora Monserrat Caballero vivirá en las instalaciones militares y cómo cumplirá el encargo que le hizo la comunidad deTijuana que la eligió como alcaldesa, convencida de que combatiría, en coordinación con autoridades estatales y federales, la inseguridad y delincuencia".

17 JUEVES 15 DE JUNIO 2023 JUSTICIA

DestacaCiriloFacundo ventajas ventajasdeMarcelo Ebrardparasercandidato

Desde el punto de vista del consejero nacional porToluca,Cirilo Facundo Hernández,Marcelo Ebrard Casaubon, tiene varias ventajas que lo pueden llevar a conseguir la candidatura para representar al partido Morena en la contienda electoral del 2024, entre ellas mencionó su cercanía con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, su aceptación entre la gente,su trabajo sin tintes partidistas y no polarizar tanto entre la población.

"Tiene cerca de 24 años trabajando al lado del presidente,Andrés Manuel López Obrador,eso es una amplia ventaja, conoce las necesidades del país y sobre todo la línea que se trabaja en esta administración de la cuarta transformación".

Marcelo Ebrard es el aspirante mejor preparado para dar continuidad al estado de bienestar que se pretende, sabe que primero son los pobres y eso es fundamental, comentó Cirilo Facundo.

Agregó que la gente lo acepta porque Ebrard Casaubon que es muy congruente con los principios del partido (MORENA) al proponer separarse del cargo conforme a los estatutos, eso establece piso parejo para todos y, sobre una encuesta sin imposición,sin dedazo.

El consejeronacional porToluca, destacó el trabajo del excanciller sin banderas partidistas apoyando a todos los estados, al fomentar el impulso al sector empresarial en Nuevo León, los resultados saltan a la vista,siempre apoyando a los empresarios y,por ende,generando empleos para la Sultana del Norte; llevó varias empresas, porque se puso a trabajar, no mirando que partido es,si no mirando,realmente quien quiere trabajar.

En entrevista con medios de comunicación comentó, si la encuesta así lo decide, Marcelo Ebrard hará bien las cosas y ayudará mucho a La Maestra Delfina Gómez, porque el Estado de México es un gran aliado de Marcelo Ebrard y espera que sea el elegido para encabezar los destinos de México para la siguiente administración.

"ElEstadodeMéxiconecesitauncrecimiento,ahorita está muy atrasado y Marcelo Ebrard es la persona indicada para tener este fortalecimiento cuando sea presidente de México, ahorita ya se tiene una ventaja con la futura gobernadoraelecta Delfina Gómez Álvarez, eso ayudará mucho para que crezca", sentenció Cirilo Facundo Hernández,consejero nacional de Morena enToluca.

Toluca, México.- La maestra Delfina Gómez, virtual gobernadora electa del Estado de México por la candidatura de MORENA, PT y PVEM, será la gobernadora más votada en la historia del Estado de México, al registrar 3 millones 362 mil 127 votos.

De acuerdo con los cómputos distritales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), los votos obtenidos por la maestra Delfina Gómez el pasado 4 de junio superaron a los alcanzados por los exgobernadores priístas de la entidad, como Eruviel Ávila, quien obtuvo 3 millones 018 mil 588 votos; Alfredo del Mazo, 2 millones, 040 mil 709 votos; Emilio Chuayffet,1 millón 949 mil 356 votos; Enrique Peña Nieto,1 millón 801 mil 530 votos;y Arturo Montiel,con 1 millón

371 mil 564 votos.

De esta forma, la virtual gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez pasa a la historia no sólo porque se convertirá en la primera mujer en gobernar el estado, sino también porque será la gobernadora más votada por los mexiquenses.

"Las y los mexiquenses decidieron que es momento de que el proceso de transformación que vive nuestro país eche raíces en nuestroestado,mecomprometo atrabajarsin descanso por este pueblo y apoyarlo en su noble anhelo de una vida mejor y más justa", aseveró la morenista Delfina Gómez.

Y es que luego de 100 años de desatención y olvido, el pueblo del Estado de México eligió un cambio en la gobernanza de su entidad,lograndoasí quela maestra Delfina Gómez obtuviera el triunfo en 95 de los 125 municipios que conforman el Estado de México,es decir,en el 76 por ciento.

"Encadaunodelos125municipiosquerecorrimos durante la campaña,encontré corazones abiertos a la esperanza.

Los tengo no solamente en mi corazón, sino también en mi mente y por eso recibo con orgullo y con mucha responsabilidad esta tarea, estén seguros que vamos a tener una gobernanzadiferente,losservidorespúblicos vamos a estar para servir, no para servirnos, nada de corruptelas y nada de tranzas", finalizó la virtual gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez

Estado de México 18
JUEVES15DEJUNIODE2023
Con3.3millonesdevotos 3.3millonesdevotos, DelfinaGómez,la lagobernadora gobernadora másvotada másvotadadelEstadodeMéxico

CON "HUIXQUILUCAN CONTIGO 24/7"

EntreganrepavimentacióndecarreteraAguaBendita-AguaBlanca AguaBendita-AguaBlanca

Huixquilucan, México.- Co mo parte de las acciones que se llevan a cabo de manera integral con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, entregó la repavimentación de la carretera Agua Bendita - Agua Blanca e inauguró el parque infantil ubicado en la Delegación de Agua Blanca; peticiones que se habían realizado en su primera visita con esta estrategia y que hoy son una realidad.

Al acudir con este programa a las

comunidades El Laurel, Agua Blanca y Agua Bendita, Romina Contreras señaló que la inversión para la repavimentación de dicha carretera fue de cuatro millones 646milpesos;obra que se realizó conelpropósitoderesolvertemas e inquietudes de los vecinos y así elevar la calidad de vida de los habitantesdelazona,aumentando la plusvalía de sus viviendas.

"Estamosentregandohoycasicinco mil metros cuadrados, con una inversiónmuyaltadecasi4.7millones en beneficio de Agua Blanca. Ustedes saben que no hay una sola

Rescatanadosperritosyaplicanleydel CódigoPenaldelEstadodeMéxico ENIXTAPALUCA

Paralaprotecciónanimal,unjuezdeterminómultaapagar porpartedepersonaqueestabaacargodelosanimales.

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

El pasado fin de semana, denunciaron por redes sociales las malas condiciones en las que vivían dos perritos (una hembra y un macho) a las afueras de un departamento en la comunidad. La dirección de ecología, la Unidad de Control y Bienestar Animal y Seguridad Pública arribaronalsitioseñaladoyconstataron la situación de los canes;la hembra presentaba desnutrición y el macho,padece sarna;por lo que, de manera inmediata, las autoridades pusieron en resguardo a losperros y ladueñafuepresentadaalSMTPdeIxtapaluca para determinar su situación legal. Ante la gravedad de los hechos, el juez determinó que la multa a pagar por parte de la detenida era de 5mil187pesos(conbase en el artículo 287 del bando municipal) o 36 horas de arresto. En tanto, los cachorros son atendidos por la Unidad de

ControlyBienestarAnimal hasta que su estado de salud mejore y unetólogodeterminesisonaptos para reintegrasea unafamilia. Elmaltratoanimalyaesundelito en el Estado de México de acuerdo con el Código Penal del EstadodeMéxico, y seestablece una penade6mesesa4añosde prisión y de 150 a 300 días de multa a quien lesione dolosamente o cause la muerte de un animal.

El gobiernomunicipal invitaalos ciudadanos en general, a cuidar de sus animales de compañía, tenerlos de manera responsable y tratarlos con dignidad, porque en la entidad, el maltrato animal ya es considerado un delito, que se castiga d acuerdo a las leyes y normatividad establecida; ademásinvitaalaciudadaníadeeste municipio,que reportecualquier maltrato que apliquen personas a los animales de compañía, para evitar que sigan estas inhumanasprácticasquepocoapoco, deberán desparecer.

comunidad que se haya quedado sin apoyo y sin atención.Éste es un gobierno que da resultados" sostuvo, ante vecinos de esta comunidad.

Por su parte, la directora general de Infraestructura y Edificación, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que, en esta vialidad, a la queselecambiaroncuatromil782 metros cuadrados de carpeta asfáltica, también se llevó a cabo balizamiento, banquetas, guarniciones y cambio de drenaje.

mina Contreras, llevó a cabo el corte del listón de los juegos infantiles del Sistema Municipal DIF, en la Delegación de Agua Blanca, parafomentarlasanaconvivencia de las familias. En atención a las peticiones y necesidades de la población, la presidenta municipalentregó bastones y sillas de ruedas a adultos mayores,así como apoyos alimentarios, en las comunidades de El Laurel, Agua Blanca y Agua Bendita, con el fin de mejorar su alimentación yqueéstaseabalanceada, al tiempo en que se apoya laeconomíafamiliar,pueseldinero que dejarán de gastar por la compra de estos productos, po-

ESTADO DE MÉXICO 19 JUEVES15DEJUNIODE2023

Combates Combatesenzona

ucranianaimpiden llegadadejefede agenciaatómicaONU

Fracasóduodécimointento

Fracasóduodécimointento paraelegirjefedeEstadoenLíbano jefedeEstadoenLíbano

Eldíadeayer,traslaselecciones del Parlamento del Líbano para seleccionar un jefe de Estado para el país,un puesto que se encuentra vacante desdehace7meses, sevolvió arepetirlo que en anteriores ocasiones ha estado sucediendo, con una reñida votación en la que se fracasó dos candidatos rivales se acercaron por primera vez a la mayoría necesaria para salir nombrados.

Jihad Azour, exministro libanés de Finanzas y director del Fondo Monetario Internacional para Oriente Medio y Asia

Central desde 2017, logró 59 papeletas a favor y quedó a seis votos de los 65 en que se establece la mayoría.

El presidente del Parlamento, Nabih Berri, no había convocado ninguna votación presidencial desde el pasado 19 de enero ante el evidente punto muerto al que había llegado la situación, debido a la incapacidad de los distintos bloques para alcanzar un acuerdo de mínimos.

treintena de legisladores cristianos e independientes anunciaron su apoyo a Azour como candidato de consenso, al igual que lo hizo el partido cristiano Movimiento Patriótico Libre, compañero de coalición de Hezbollah.

Por su parte, el movimiento político y armado chií continúa aferrándose a Franjieh, supuesto amigo de juventud del presidente sirio, Bashar al Assad, y quien hoy sorprendió al lograr muchos más votos de los esperados.

La jefatura de Estado libanesa está vacante desdeel pasado1 de noviembre, cuando expiró el mandato de Michel Aoun sin haber un sucesor, y paralelamenteelGobierno delpaísse encuentra en la interinidad desde hace un año sin posibilidad de formar un nuevo hasta que se elija primero a un presidente de la República.

La 12va sesión para escoger a un presidente fracasó luego que el poderoso partido político y grupo armado Hezbollah se retiró al final de la primera ronda, rom-

Desde Kiev indicaron que Rafael Grossi aguardaba para poder trasladarse "con seguridad" a la planta controlada por ocupantes rusos.

El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU, Rafael Grossi, aplazóunviajeprevistoalacentralnuclearucraniana de Zaporizhzhia, en manos rusas, hasta que fuera más seguro viajar, dijo el día de ayer un alto responsable del Gobierno ucraniano.

Se esperaba que Grossi visitara las instalaciones el miércoles tras las conversaciones mantenidas en Kiev el martes, pero una fuente diplomática dijo que la visita se retrasaría "unas horas".

"Está esperando a poder viajar con seguridad", dijo el alto responsable del Gobierno ucraniano, quien habló bajo condición de anonimato.

Del otro lado

Las fuerzas rusas capturaron la presa hidroeléctrica y la central nuclearen el sur deUcrania poco después de su invasión de febrero de 2022. En declaraciones a la prensa en Kiev, donde se entrevistó con el presidente Volodimir Zelenski, Grossi señaló que no había peligro inmediato, pero que se trataba de una "situacióngrave".Afirmóquesuvisitaalacentral,la mayorde Europa,le permitiría evaluar el riesgo con mayor precisión.

El embalse de Kajovka se utilizaba normalmente para rellenar el estanque,pero ahora no puede hacerlo, debido al descenso de su nivel deagua,dijeronlasautoridadesnuclearesucranianas.

En su lugar, el estanque, que está separado del embalse,puede rellenarse utilizando pozos subterráneos profundos,dijeron.

La planta de energía nuclear más grande de Europa está en una "situación relativamente peligrosa" luego de la ruptura de una presa en Ucrania y en momentos en que las fuerzas ucranianas emprenden una contraofensiva, advirtió el martes el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica.

El funcionario, Rafael Mariano Grossi, habló con periodistas en Kiev antes de dirigirse a la planta nuclear de Zaporiyia, que está atrapada en el fuego cruzado desde que Rusia lanzósuinvasiónenfebrerode2022yocupóla instalación poco después.

20 JUEVES 15 DE JUNIO 2023 MUNDO
AGENCIAS ElParlamentodelLíbano ParlamentodelLíbanovolvióafracasarayerenlaeleccióndeunjefedeEstadoparaelpaís

AcusanRusia Rusiadellevarunagran

por destacados medios franceses.

"La campaña es una nueva ilustración de la bles", indicó a la AFP una fuente de seguri-

(IA) en la Unión Europea, dando inicio a

Aún si se alcanza ese objetivo,

JUEVES15DEJUNIO2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.