UNOMASUNOHIDALGO

Page 1

Coningenieríaespecializadaycimentaciónreforzadaconmadera,fuelocalizadountúnelconectadoaductosde PetróleosMexicanos(Pemex)paralaextracciónilegaldehidrocarburoenelmunicipiodeCuautepec.Con sumanyaseislasconstruccionesdeesetipoaseguradasyuntotaldedosmillones222mil880litrosde combustiblerecuperadosenloquevadelaadministraciónestatal. P.3

Vigilanrecursosparaeducación

gobiernodelestadodeHidalgo,encabezadopor JulioMenchacaSalazar,atravésdelaContraloría, lideradaporÁlvaroBardalesRamírez,buscaerradicarlacorrupciónylaimpunidad,mediantelaelaboracióndeestrategiasapegadasalaley,quetransparentenlosprocesosrealizadosporlasinstitucionespúblicas.Pruebadeelloesellevantamientodelinventariofísicodebienesmueblesdelprimersemestre delejercicio2023,enelPlantelPachucaII,adscritoalColegiodeEducaciónProfesionalTécnicadel EstadodeHidalgo,bajoloestablecidoenlasReglas deRegistroyValoracióndelPatrimonio,emitidaspor ConsejoNacionaldeArmonizaciónContable.

@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5614 Miércoles28de junio2023 Canal145deTotalplay
P. 5
Abandonodeviviendascrea Abandonodeviviendascrea P. 16
“pueblos “pueblos fantasma” fantasma”

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5614Miércoles28dejuniode2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

Ansiedadydepresión Ansiedadydepresión,principales problemasdejóvenesestudiantes jóvenesestudiantes

"Aun cuando ya tengan el problema, se pueden generar cambios que favorezcan la condición de las personas, como ayudarles a pedir apoyo, incentivarlasarealizar actividades positivas, así como darles las herramientas para que construyan relaciones positivas, esto permitirá encontrar lo positivo en lo negativo.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Ansiedad,depresión,desregulación emocional y conflictos familiares o de pareja,son algunos de los principales problemas psicoemocionales que presentan los jóvenes estudiantes, situación por la que es importante que aprendan a pedir ayuda para recibir la atención oportuna,expresóAbelLermaTalamantes, jefe del Área Académica de Psicología del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa),de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

El profesor investigador refirió en una entrevista que aun cuando una persona ya presente el problema,existe una solución, pero que el reto es expresar cómo se sienterealmente,pueselprincipalobstáculoal que se enfrentan,esla resistencia a hablar.

"Cuando alguien expresa que tiene ansiedad o depresión,tiene un avance del 50% del proceso para mejorar, porque ya hay material para un tratamiento, porque estosnosonelproblemaensí,sonelsíntoma de algo más",dijo.

Advirtió que algunas personas asumen unarespuestadesadaptativa,loquesetraduce en que realizan cambios y ajustes a suformade vidapara "tratar"el problema, como aislarse, pensar que todo se va a solucionar solo, que nada pasará, que alguien se burlará si pide apoyo emocional, incluso puede involucrarse en el consumo de sustancias tóxicas o actividades que loponganen riesgo,sinembargo,esto lejos de dar una solución, agrava los problemas de la persona.

Esto ocasiona afectaciones físicas como tics en el ojo,taquicardia,miedo e incluso puede presentar una desregulación emocional que le impedirá controlar el enojo, la ira,la tristeza,el desaliento,entre otros, lo que podría derivar en que se desquite con el entorno, otras personas o contra sí mismo,subrayó el especialista.

“En la vida habrá algo que no nos gusta de las personas, pero ver solo eso no es adecuado, las otras personas tienen otras virtudes que podemos destacar", indicó el docente de la Universidad.

EsporelloqueLermaTalamantesexhortó al alumnado y personas en general a no esperar a que se presenten estos trastornos, pues aun cuando no tengan problemas,puedenacudirasolicitarunaasesoría para adquirir más herramientas psicosocialesyenfrentardemejormaneralosproblemas de la vida,en donde aprenderán a desarrollar buenos hábitos como comer bien,así comosaber valorar su sueño ylos periodos para recuperar energía de forma sana,entre otros.

En otro orden de ideas, se llevó al cabo la firma de convenio entre CECyTEH-Instituto Hidalguense de la Juventud, con la finalidad de que los alumnos participen en actividades tan significativas para la toma de decisiones hacia la transformación del estado,la suma deesfuerzoscontribuyeen el desarrollo integral de la comunidad educativa.

En su participación,Luis Ricardo Olvera, director general del instituto hidalguense de la juventud, menciono que los jóvenes tienenderechoalaindividualidad,lalibertad, al acceso a las instituciones educativas,culturalesy recreativas,alponer a disposición las diferentes áreas y actividades del instituto para acercar todo tipo de información que aporte a la construcción del desarrollo integral.

Por su parte,el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo, Agustín Rowe Córdova,invitó a la comunidad estudiantil a descubrir su habilidades y destrezas emocionales para disminuir el desgaste psicológico para hacer frente de forma adecuada a las dificultades en sus diferentes núcleos sociales, aprovechando la transformación de las instituciones que siguen la encomienda del gobernador Julio Menchaca.

2
También desregulación emocional y conflictos familiares.

InvestigaPGJEH homicidiodoloso

Medianteinvestigacionesreali-

zadasporpersonalministerial adscritoalaUnidadEspecializadaenInvestigacióndeHomicidio DolosoyNarcomenudeo,laProcuraduríaGeneraldeJusticiadelEstadode Hidalgo(PGJEH),determinólaidentidad deunapersonaidentificadaconlasinicialesJ.C.G.S.,aquienseleinvestiga porhomicidiodolosocalificadoyhomicidiodolosoengradodetentativa,en agraviodeenagraviodecincoytres personas,respectivamente.

Seexplicóqueloshechosqueindaga estarepresentaciónsocial,ocurrieronel 14demayode2023,enunacanchade futbolubicadaenelfraccionamiento PaseosdelaPradera,enAtotonilcode Tula,dondederivadodeunataquecon proyectilesdearmadefuego,cincopersonasresultaronsinvidaytresmásfueronlesionadas.

Porloocurrido,estarepresentación tomóconocimientoeiniciólasinvestigacionespertinentesJ.C.G.S.,quiendisparóunarmadefuegocontralasvíctimas,delascualesmurieroncincoytres másfueronhospitalizadaspararecibir atenciónmédica.

UnavezquelaPGJEHtuvoconocimientodeloocurrido,seiniciaronlas investigacionescorrespondientescontra elprobableresponsableysesolicitóla ordendeaprehensiónparaJ.C.G.S., quienmedianteunoperativorealizado poragentesdelaAgenciadeInvestigaciónCriminaladscritosalaunidad, fueaprehendidoelpasado20dejunio.

Lapersonainvestigadafuepresentada anteunjuezdecontrol,dondeel MinisterioPúblico,formulóimputación porloshechosantesmencionadosy obtuvosuvinculaciónaproceso.

Paraterminar,laProcuraduríaGeneral deJuisticiadeHidalgo,señalóquese otorgaroncuatromesesparalainvestigacióncomplementaria,mientrasqueel investigadopermanecerábajolamedidacautelardeprisiónpreventiva.

Aseguransextotúnel sextotúnelpara extraccióndehidrocarburo

Con ingeniería especializada y cimentación reforzada con madera, fue localizado un túnel conectado a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para la extracción ilegal de hidrocarburoenelmunicipio de CuautepecdeHinojosa.

Al respecto,se detallóqueenacciones coordinadas entre el gobierno de Hidalgo, Ejército Mexicano y Guardia Nacional,se llevaron al cabo cuatro operativos de manera simultánea en la colonia Almoloya, del citado municipio,queresultaron en el aseguramiento de dicho túnel, el cual contaba con una profundidad de 2.5 metros y unalongitudde200metros.

Es preciso resaltar que este pasadizo se interconectaba entre los cuatro domicilios cateados, mismos en los que se hallaron 380litrosdelíquidoprolífero,398metrosdemanguera de alta presión, sustancias ilegales y contenedores de diferentes capacidades.

Con este, destacó la Secretaría de Seguridad Pú-

blica de Hidalgo (SSPH),ya suman seis los túneles asegurados y un total de dos millones 222 mil 880 litros de combustible recuperadosenloquevadelaadministración estatal.

Cabe recordar que apenas elpasado 21 de junio, tras una investigación realizada por elementos de la Unidad de Inteligencia del Centro de Mando (C5i) estatal, se hizo el hallazgo de los dos “huachitúneles”, tambipen en Cuautepec.

Durante la madrugada se llevaron a cabo tres cateos donde se hallaron los túneles,informó Santiago Nieto, encargado del Despacho de la PGJEH.

El desarrollode lasestrategias de Inteligencia Operativa para la construcción delapazylaseguridadson firmes y permanentes, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias.

DetienentractocamióncongasLP

En despliegues operativos que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) desarrolla para la prevenciónycombateala delincuencia,fue asegurado un tractocamión y detuvieron a una persona por su presunta relación en hechos constitutivos de delito.

Sobre el particular, se informó que mediante la central de Emergencias 911, los agentes estatales recibieron el reporte anónimo sobre un tractocamión,el cual supuestamente transportaba gas LP de manera ilegal, por lo que se implementaron acciones inmediatasparalalocalizacióndelvehículo.

Derivado de ello,se dijo que fue sobre la carretera estatal Pachuca-Tulancingo, donde los agentes intervinieron el tractocamión,marcaKenworth,conplacasdelservicio público federal,procedente del municipio de Cuautepec,el cual era tripulado por un hombre, a quien se le solicitó la documentación que acreditara la propiedad legal del combustible.

En ese momento,el conductor identificado como E. C. A., de 39 años, mostró una supuesta factura que no coincidía con la cantidad de litros que transportaba, hecho por el cual fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, mediante su oficina de representación en Hidalgo.

En otro orden de ideas, un autobús de pasajeros derrapó, se volcó y aplastó a un vehículo particular sobre la carretera federal México-Laredo,en el tramo que cruza el municipio de Chapulhuacán, ubicado en la SierraGordadeHidalgo,conunsaldopreliminar de varias personas heridas.

De acuerdo con las autoridades municipales de Chapulhuacán, el accidente se produjo en el paraje conocido como el "Cantil de la Mona".

En ese lugar, el conductor del autobús con número económico 1006 perdió el control del vehículo,el cual derrapó y se volcó sobre un auto cuyos tripulantes quedaron atrapados.

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 3 GENERAL
Como resultado de operativos realizados en Cuautepec. Hechos ocurridos en Atotonilco de Tula.

Pidenaumentarpenaaquienesmaltratenanimales penaaquienesmaltratenanimales

ción,vigencia renovable a solicitud de los titulares,sin más limitación que la derivada de la suspensión o cancelación definitiva de éstas,ordenada porautoridadcompetente o cuandoel titular haya dejado de reunir los requisitos que establece el marco legal.

El trámitepara la renovación o reposición de la licencia de conducir podrá realizarse de forma presencial o en línea, a excepción del examen teórico práctico de conducción de vehículos motorizados,el cual será presencial.

Reforman ley sobre desaparición de personas

También fue aprobado con 24 votos el dictamen que contiene la iniciativa que reforma el artículo 56 de la Ley en materia de Desaparición de Personas para el Estado de Hidalgo.

Con dicha aprobación la Comisión de Búsqueda podrá iniciar los trabajos de localización de personas desaparecidas e informará sin dilación a la Fiscalía Especializada competente,cuando considere que la desaparición de la persona se debe a la comisión de un delito.

Durante la sesión ordinaria del Congreso local,la diputada de Morena,Vanesa Escalante Arroyo, propuso aumentar la pena en caso de maltrato a los animales domésticos que derive en su muerte.

Dicha propuesta contempla la reforma y adición al artículo 349 Decies del Código Penal de Hidalgo, la cual busca incrementar con un máximo de tres años de prisión en vez de los dos años contemplados actualmente.

También incrementar la multa de 150 Unidades de Medida y Actualización, a un máximo de 200 UMAs y contemplar como agravante el uso de métodos que provoquen un grave sufrimiento al animal,previo a su muerte y prolonguen su agonía.

La iniciativa fue enviada a la Primera Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia para su análisis.

Acceso al agua en condiciones de igualdad

En otro punto, el también diputado morenista, José Antonio Hernández Vera, presentó en tribuna la iniciativa que reforma el artículo 5 en su párrafo vigésimo segundo de la Constitución Política del Estado de Hidalgo,en materia de derecho al agua.

El legislador dio a conocer que reformar el artículo quinto en su párrafo 23, es para considerar al agua como un bien público, social y cultural, así como establecer principios como lo son el acceder al agua en condiciones de igualdad y sin discriminación.

Finalmente, establecer constitucionalmente la obligación del estado de incentivar la captación de agua pluvial,indicó.

Por otra parte,integrantes de la LXV Legislatura aprobaron diversos dictámenes.

El primero de ellos fue el que contiene la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones del Código Penal de Hidalgo y fue aprobado con 26 votos.

Entre las modificaciones relevantes se encuentra el aumento en una mitad la punibilidad que corresponda,cuando en la comisión del delito de extorsión,se utilice la vía telefónica,correo electrónico,redes sociales,aplicaciones móviles u otro medio de comunicación electrónica,radial o satelital.

Asimismo, los delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual,cuando la víctima sea una persona menor de edad o incapaz de comprender el significado del hecho o no tenga la posibilidad de resistirlo.

El segundo dictamen aprobado con 26 votos a favor, fue la reforma y adición a diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública de Hidalgo.

Mientras tanto, los diputados aprobaron con 24 votos, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial de Hidalgo, la cual contempla que las licencias de conducir podrán ser físicas y/o digitales, tendrán vigencia de dos o cuatro años de acuerdo con su costo de expedi-

Para establecer la presunción de un delito se atenderá a los siguientes criterios: Cuando la persona de la que se desconoce su paradero es menor de 18 años de edad;cuando de la descripción inicial de los hechos se pueda desprender la probable comisión del delito de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares o cualquier otro delito;cuando de conformidad con el análisis de contexto se determine que las condiciones de la desaparición de la persona corresponden a la probable comisión de un delito.

Además,cuando aín sin haber elementos de la probable comisión de un delito, han transcurrido setenta y dos horas sin tener noticia de la suerte, ubicación o paradero de la persona,y cuando antes del plazo establecido en el inciso anterior aparezcan indicios o elementos que hagan suponer la probable comisión de un delito.

En todos los casos,la Comisión de Búsqueda de Personas a través de la unidad administrativa que corresponda, podrá solicitar constituirse como coadyuvante en los procesos que se sigan por los delitos de desaparición forzada de personas y de desaparición cometida por particulares.

Por otra parte,fue aprobado con 24 votos a favor y uno en contra el dictamen que contiene el acuerdo económico derivado del planteamiento en materia de fortalecimiento de la seguridad en el transporte.

Con ello, los diputados exhortan al Consejo Estatal de Seguridad Pública, pueda ser establecida una estrategia interinstitucional, con la finalidad de que sean implementadas las medidas necesarias para el fortalecimiento de la seguridad en las carreteras del estado,a efecto de inhibir y perseguir la comisión de los delitos de asalto y robo a transporte público y privado.

Mientras tanto, la Primera Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología emitió el dictamen que contiene el acuerdo económico que exhorta al Poder Ejecutivo de Hidalgo y a los 84 ayuntamientos,para que evalúe la factibilidad de migrar los equipos de cómputo de un sistema operativo convencional y de software propietario,a sistemas operativos de código abierto.

Nueva titular del Centro de Conciliación Laboral

Por último, se propuso y aprobó el nombramiento de Mariela Valero Motaa como titular del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo,quien rindió protesta de ley.

En asuntos generales,el diputado morenista,Jorge Hernández Araus, subió a tribuna para presentar la propuesta de acuerdo económico en materia de comercio en la vía pública.

El legislador exhortó a la alcaldía de Apan a recibir a los comerciantes del primer cuadro de la cabecera municipal y en conjunto con ellas y ellos,atienda la problemática relacionada con el comercio en la vía pública,solicitando se dirija en todo momento con respeto hacia su persona y hacia su actividad, garantizando que no se afecte sus derechos humanos ni su dignidad.

Además, se exhorta al ayuntamiento de Apan, para que en sesión pública ordinaria, establezcan dentro del orden día un punto específico, para la intervención de las y los comerciantes del primer cuadro de la cabecera municipal y en conjunto con ellas y ellos lleven a cabo mesas de trabajo, a efecto de buscar una solución para la reubicación del comercio en la vía pública.

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 4
En la sesión ordinaria número 143 del Congreso de Hidalgo.

Hidalgo,enNueva

EscuelaMexicana

Conlaparticipacióndemásde3mil directores,asesores técnico pedagógicos, supervisores y jefes de sector de Hidalgo, fue realizado el Foro Estatal de la Nueva Escuela Mexicana, con la finalidad de difundir el Plan y los Programas,los libros de texto y materiales educativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM),entre el personal docente.

En el foro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 15, el encargado de la Comisión de Organización de Foros de la NEM,Jorge Antonio Alfaro Rivera, detalló que la finalidad de acompañar a la organización sindical, es generar diferentes estrategias, además de conocer y profundizar sobre los planes y programas, los libros de texto y los materiales educativos.

"Porque es justamente nuestra materia de trabajo, lo que tenemos que fortalecer para dar cobertura a nuestros dos principios fundacionales: la defensa de nuestros derechos y la defensa de la escuela pública",añadió.

Indicó que la NEM es una reforma como muchas más y existe la certeza de que con compromiso, entusiasmo y dedicación se responderáaello,para estoesnecesarioel acompañamiento, formación y generar espacios donde los participantes dialoguen,confrontenideasydiganenquécoinciden, además de compartir experiencias, porque eso es lo que les permitirá seguir creciendo profesionalmente.

El secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad CastrejónValdez,indicó que la educación está reconocida como la vía más justa y democrática para que los países sienten bases firmes para su desarrollo,y que por ello,grupos de académicos, educadores y demás especialistas se mantienen atentos a las exigencias y cambios ocasionados por la actual dinámica social y económica que exige generaciones cada vez mejor preparadas, con altos

Sevigilausoderecursos Sevigilausoderecursos enfavordelaeducación enfavordelaeducación

El gobierno de Hidalgo, que encabez por Julio Menchaca Salazar, a través de la Contraloría,liderada por Álvaro Bardales Ramírez, busca erradicarlacorrupcióny la impunidad, mediante la elaboración de estrategias apegadas a la ley, que transparenten los procesos realizados por las instituciones públicas.

Prueba de ello, se explicó, es el levantamiento del inventariofísicodebienes muebles del primer semestre del ejercicio 2023, en el Plantel Pachuca II, adscrito al Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo,bajoloestablecido en las Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio, emitidas por la Consejo Nacional de Armonización Contable.

En dicho levantamiento delinventariofísico,participó personal del plantel antes mencionado, el área de Administración de Recurso; así como el Órgano Interno de Control del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado deHidalgo,locualconfirma el compromiso que tienen

los servidores públicos con la sociedad. Para terminar, se afirmó que uno de los principales objetivos del gobierno estatal,es priorizar el bienestardelpueblo;porloquela Contraloría, se coordina con los sectores centralizados y descentralizados.

Por otra parte, cabe recordar que el secretario de la Contraloría, Álvaro Bardales,dio a conocer que se realizó una revisión completa por parte de su dependencia y de la Oficialía Mayor, para buscar a quie-

nes cobren como aviadores o personal que no acude al trabajo de oficina.

Dichas acciones se realizaron con el objetivo de verificar que las 18 dependenciasdelPoderEjecutivo y los 53 Organismos Públicos Desconcentrados cumplan con las disposiciones normativas en materia de recursos humanos: control de asistencia, perfiles de puestos, así como las funciones y atribuciones encomendadas al personal contratado bajo la modalidad de confianza.

PrimerEncuentrodeArtesInclusivas

Sepersentaráel próximo 5 de julio en el Auditorio Gota de Plata la obra "Odio que los abrazos no duren más de 4 horas", informó el secretario del Despacho del Gobernador, Alejandro VelázquezMendoza,quienañadióqueestaactividad se realizará en dos funciones distintas: 11 y 18 horas.

"Laobraserá presentadapor lacompañía TeatroCiegoMx,organizaciónintegrada,en su mayoría, por personas ciegas que han adaptado esta puesta en escena para que personas condiscapacidadvisualyauditiva puedan disfrutar del evento",apuntó.

El funcionario estatal resaltó que esta actividad forma parte del Primer Encuentro de Artes Inclusivas, resultado del esfuerzo conjunto entre las secretarías del Despacho del Gobernador, Cultura, Bienestar e In-

clusión Social, a través de la Dirección General para la Inclusión de las Personas con DiscapacidaddelEstado,ylaOperadorade Eventos del Estado de Hidalgo.

Velázquez Mendoza dio a conocer que este encuentro se desarrollará del 3 al 5 de julio en la ciudad de Pachuca,con el objetivo de fortalecer el acercamiento a las artes de personas con discapacidad,así como de generar conciencia respecto a la inclusión social de este sector poblacional.

"El gobernador Julio Menchaca tiene una postura muy clara: en esta administración nadie se puede quedar afuera y nadie se puede quedar atrás, por ello planteamos una serie de estrategias que nos permitan consolidar las políticas de inclusión de todoslossectores",resaltóporúltimoelservidor público.

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 5
Con ello, Contraloría busca erradicar corrupción y la impunidad. Docentes participan en el foro estatal.

Reconstruirtejidosocial estareadetodos:Segobh Segobh

Justicia del Estado de Hidalgo,compartió los datos estadísticos en cuanto a procuración de justicia en Huapalcalco queduranteesteaño se han iniciado 67 carpetas de investigación por los delitos de robo, amenazas, lesiones por violencia familiar y abuso sexual,siendo el de mayor incidencia violencia familiar; en tanto que invitóalospresentes a denunciar el narcomenudeo o domicilios particulares que incurran en este delito llamando al Procuratel.

CapacitanenSSHa médicosprivados

Con el objetivo de fortalecer las accionesdeprevención,diagnósticoytratamientoadecuado,afinde incidir en la reducción de la morbilidad y mortalidad, la Secretaría de Salud de Hidalgo(SSH)organizólacapacitaciónvirtual denominada "Enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias agudas en población infantil" para personal médico de práctica privada.

Se explicó que la capacitación continua en temas de salud es una herramienta fundamental que forma parte de las estrategias implementadas en el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia(CeNSIA),conelpropósitodebrindaral personal de salud operativo del primer nivel de atención los conocimientos técnicos necesarios para otorgar servicios integrados de calidad.

Es tarea de todos participar de las decisiones que se toman en el gobierno estatal, pero también de señalar cuando se cometen ilícitos, esa es la forma de sanear el tejido social, así lo afirmó el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna, durante la mesa de acercamiento que se llevó a cabo con los vecinos de Huapalcalco,en Tulancingo.

Ahí, ante los representantes de los tres ámbitosde gobiernolasy losvecinosde la comunidad expresaron sus inquietudes relacionados a temas de infraestructura urbana y educativa, ordenamiento territorial, salud, recuperación de espacios de esparcimiento,entre otros temas.

OlivaresReynareiteró que "los funcionarios presentes estamos para servirles a ustedes y eso implica estar sujetos a su evaluación, aquí estamos para aclarar sus dudas e inquietudes cualquier funcionario en esta mesa está para atenderlos".

Recordó que el compromiso del gobernador Julio Menchaca con el pueblo se mantiene firme, y muestra de ello es la inversión de capital privado sin precedentequesedioaconocer ayeryque,sinduda se traducirá en más oportunidades de empleo,derrama económica y trabajo para todoslos sectores;porloqueinvitóa la ciudadanía a confiar y sumarse al cambio que busca el gobierno de la transformación junto a funcionarios al servicio del pueblo.

En la participación de una vecina sobre riesgos en la colonia enfatizo en la necesidad de actualizar el Atlas de Riesgo pues son indispensables para poder otorgar licencias para construir, reflexionó que eso antes no se observaba conforme a la ley, y hoydebenasumirsedichosinconvenientes.

A su vez, Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría de

Salvador Cruz Neri secretario de Seguridad,destacó las acciones que realizaen materia deprevención del delito, ejemplificó que el día de ayer se visitaron escuelas en Santiago Tulantepec y se abordaron el tema de prevención de adicciones;informó que realiza cateos coordinados con la Procuraduría para el desmantelamiento de centros de distribución y fabricación de drogas, por lo que pidió hacer denuncias anónimas al 089 y confiar en los trabajos que está realizando la policía estatal.

La representante de los programas del Bienestar en Hidalgo Evelyn Leonel dijo que en la colonia de Huapalcalco 75 adultos mayores reciben su apoyo de adulto mayor cada bimestre,así como dos personas con discapacidad.

Sobre los bancos del Bienestar mencionó que en la entidad se contará con 119 sucursales 4 de ellas en Tulancingo, Santa Ana Huytlalpan y San José Caltengo que comenzarán funciones en el mes de julio y agosto. Por último, sobre las tarjetas del bienestar, en este municipio se contará con arriba de 40 mil cuentas habientes una vez terminada la bancarización.

Zorayda Barrera secretaria de Salud,rindió cuentas sobre el abastecimiento de medicamento cuyo porcentaje asciende al 67por ciento,compartió que,durante estas mesas de acercamiento, se dotaron de medicamentossuficientesy se contóconla participación de dos médicos que brindaron consultas.

"En el Centro de Salud de Tulancingo,a finales del año 2022 se ofertaron más de 19 mil consultas, entre generales, seguimientoa mujeresembarazadas oatención aviolencia de género.Y también en lo que va de este año 2023,en el mismo tipo de atención se han otorgado cerca de 8 mil 50 consultas", subrayó.

De acuerdo con Reyna Morales Hernández,coordinadora estatal del Programa de Infancia de la SSH, es instrucción de la titular de la SSH, Zorayda Robles, enfocar esfuerzos a capacitaciones que permitan fortalecer las habilidades del personal médicodelamedicinaprivada,enmedidas preventivas para enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas.

Asimismo,al estar en contacto con niñas, niños, mamás, papás y personas responsablesdesu cuidado,sepretendequeel personal les informe acerca del manejo en el hogar de estos padecimientos, así como la identificación de signos de alarma, deshidratación e importancia de la atención médica oportuna.

Morales Hernández señaló que en la capacitación, en la cual participaron 104 médicasymédicosdelaFundaciónBest,se abordaron otros tópicos como:

Evitar la automedicación y uso de remedios caseros que pueden enmascarar el cuadro clínico y ponen en riesgo el estado de salud e incluso la vida del menor,enter otros temas.

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 6
Con trabajo coordinado, se atienden inquietudes de población. En atención de infecciones respiratorias.

Inician7obrasen

diferentesregiones

LaSecretaríadeInfraestructuraPública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS),inició los trabajos de siete obras que se ejecutarán en el Valle del Mezquital y la Sierra Alta, para el mejoramientodecaminosylarehabilitacióndeun hospital,quecontemplanrecursosdeaproximadamente 54 millones de pesos.

AlejandroSánchezGarcía,titulardeladependencia estatal,indicó que lo anterior es resultado del programa de Reemplacamiento 2023 "Dale Marcha a la Transformación",ya que gracias a las aportaciones que los hidalguenses han realizado para el cambio de sus placas, por primera vez, un gobierno estatal, da cuenta de dónde son utilizados estosrecursos.

EnTianguistengo,el secretario encabezó el inicio de la reconstrucción de la carretera estatal Ramal-Tianguistengo; más de 4 kilómetros del acceso a la cabecera municipal con una inversión superior a los 26 millones de pesos.

En el Valle del Mezquital, en Mixquiahuala, se rehabilitará el Hospital Integral Cinta Larga y se realizará una pavimentación asfáltica de la avenida Vicente Guerrero,en la primera demarcación poniente; en conjunto, ambas obras tendrán una inversión de casi 7.5 millones de pesos en beneficio de más de 25 mil 500 personas.

En San Agustín Tlaxiaca,arrancaron cuatro obras consistentes en la rehabilitación del camino rural Tilcuautla-Entronque Carretero Benito Juárez San José Capulines, obra que tendrá una inversión de más de 6 mdp y beneficiará a más de 36 mil personas;además de las reconstrucciones de las pavimentaciones asfálticas en el camino Benito Juárez-Llano Largo, y en la avenida Emilio Carranza, sector Huizache, con una inversión superior a los 6 y 7 mdp,respectivamente,yqueporseparadobeneficiarán a más de 10 mil habitantes.

Finalmente, el funcionario señaló que se construirá un empedrado en la avenida de las Rosas,con más de 500 mil pesos.

Hayambientefavorablepara nuevasinversionesenHidalgo

Dsejo Directivo de la Cámara Nacional de laIndustriadeTransformación (Canacintra), el gobernador Julio Menchaca Salazar recordó que el estado goza de las condiciones necesarias para facilitar la llegada de nuevos proyectos productivos.

"Tenemoslapolítica pública de hacerles la vida más fácil, pues si les va bien a las empresas que se instalan en Hidalgo, generan riqueza y generan arraigo a través de buenas prácticas", manifestó el mandatario.

Durante su intervención, el titular del Ejecutivo estatal explicó que este tipo de encuentros favorecen el intercambio entre instituciones,afindeasegurarelbienestar del pueblo hidalguense.

"Tengan la seguridad de que quienes integramos el sistema de gobierno tenemos el compromiso de recuperar el ritmo tras la pandemia".

Menchaca Salazar aseveró que su administración promueve el desarrollo económicoconunavisiónderespetoalascomunidades laborales y de cuidado al medio ambiente; "nosotros transformamos para construir y para vivir mejor",remarcó.

"Bienvenido a la casa de las y los industriales de México. Gracias, gobernador; sepa que aquí tendrá a los mejores aliados",declaró Esperanza Ortega Azar,presidenta nacional de Canacintra,quien realizólaentregadeunreconocimientoporla extraordinaria relación establecida entre el gobierno de Hidalgo y este organismo empresarial.

"Queremoshaceralianzasyenelestado deHidalgosabemosquefortaleceremosal mercado interno.Juntas y juntos podemos salir adelante y acabar con el rezago social.Queremos trabajar con su gobierno paragenerarundetonanteeconómico que sea de beneficio para todos",enfatizó.

Por su parte,la secretaria deTurismo de Hidalgo,ElizabethQuintanar Gómez,agradeció el acompañamiento que el sector empresarial ha brindado a la entidad.

"Nuestro estado cuenta, a partir del día de ayer, con 2 nuevos Pueblos Mágicos y, con su apoyo, beneficiamos a las comunidades receptoras. Cuenten con la seguridaddequeHidalgoserásiempreunaliado de las y los empresarios industriales".

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, recor-

dó que,desdeel primer día dela administración,se trabaja para convertir al estado enunapotenciaencontextosdecombatea la corrupción.

"Hidalgo se encuentra entre los primerossieteestadosmásatractivosparainvertir, pues contamos con políticas públicas que garantizan un desarrollo económico responsable y sostenible".

Respecto a las ventajas competitivas del estado, resaltó el talento humano, su posición geográfica, los doce parques industriales,así como los corredores logísticos, la red ferroviaria y carretera que facilitan el transporte de productos.

"Ayer tuvimos el segundo anuncio de inversiones, con un monto de 20 mil 120 millones de pesos, y tenemos la tarea de que antes del primer año se incrementen estos montos",puntualizó.

Margarita Gálvez Grimaldo, secretaria nacional de Canacintra, reconoció que la llegada de más de 30 mil millones de pesos de inversión privada al estado de Hidalgo durante los primeros 10 meses de gestión es una muestra del esfuerzo decididodeestenuevogobiernoparadesarrollar el potencial económico de la entidad.

A través de un video institucional,la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, destacó que uno de los mayores compromisos de Julio Menchaca es garantizar entornos de paz y seguridad para todos los sectores,porloquesefortalecenlasestrategiasdeinteligencia,prevencióndeldelito y combate a la delincuencia.

Para finalizar,Julio Menchaca afirmóque el gobierno de Hidalgo se encuentra por primera vez a la vanguardia en la implementación de acciones que garanticen la paridad de género y la incorporación de personas con discapacidad a los sectores productivos.

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 7
Julio Menchaca afianza relación con empresarios nacionales. Con inversión de casi 54 millones de pesos.

¿Diariocon LaMont?

¡Va “Plan C” “Plan C” del presidente López Obrador López Obrador! y negocios ex-INE INE

incluyendo a Morena, tendrán que sujetarse a lo que establece la Ley paraevitarquelescancelenelregistro de sus candidatos. Para resolver ese entuerto, cinco exaltos funcionarios delInstituto Nacional Electoral (INE) son fundadoresde la consultoría en derecho constitucional, administrativo y político-electoral Pénte+ Soluciones

¿Morena convenceráa Danteparaque aceptesumarlos votosdeMC?

Ni un paso atrás: El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desdehacevariosmesespresentó lo que él denominó su "Plan C" "Plan C", dando por hecho la eliminación del "Plan B",pues afirmó que es fundamental que para junio del 2024, los electores, además de votarporuncandidatode Morena a la Presidencia, también voten porloscandidatosde Morena,del PVEM y del PT para diputados y senadores, con la finalidad de lograr la mayoría calificada en las dos cámaras del Congreso y que le permita enviar en septiembre del 2024 una nueva reforma constitucionalylegalparamodificarel PoderJudicial.

El peor de los escenarios para Morena es que no logre alcanzar las dos mayorías calificadas con los diputados y senadores de Morena y sus dos partidos aliados, PT y PVEM. En tal caso Morena necesitará convencer a Dante Delgado para que acepte sumar los votos de su partido Movimiento Ciudadano y si no acepta Morena tendrá que hacer el mismo ofrecimiento a Alejandro"Alito"Moreno paraque leaporten losvotos del PRI. Rutaazul: No es un secreto para nadie que algunos integrantes del Partido Acción Nacional (PAN), como el senador Damián Zepeda,están insistiendo que se rompa la coalición que Marko Cortés tiene pactada con el PRI para 2024, pues lo que realmentebusca DamiánZepeda esrelevara Marko yapoderarse de la dirigencia nacional del PAN,cosa que jamás sucederá. Realmente para que el PRI acepte sumar sus votos a Morena y alcanzar esas dos mayorías calificadas,sólo se requiere "llegarle alpreciounescañoquegaranticeinmunidad" a "Alito"Moreno para reformar el Poder Judicial una vez y para siempre. Actualmente, los dirigentes de los partidos PRI-PAN y lo que queda del PRD, que hoy conforman la alianza Va por México, quieren mantener vivaesa coalición.

Es el impresentable "Chucho" Zambrano, del PRD,el que le ha insistido mucho a Claudio X. González para que aporte los recursos económicos necesarios para sumar a dicha coalición el respaldo de las organizaciones ciudadanas para que participen en la elección del 2024,pues según Zambrano,solo así se logrará una candidatura ciudadana que pudiera hacer un buen papel, pero en realidad lo que le preocupa al "Chucho" Zambrano es que el PRD no pierda su registro como partido político y seguir recibiendo el dinero que puntualmente el INE le deposita en su cuenta debanco.

Eso significa que tengan que armarse alianzas con candidatos atractivos.El reto que se ha impuesto López Obrador,además de ganarlaPresidenciadelaRepública,esconseguirconamplitudla mayoríaenlasdos cámarasdelCongreso.Deacuerdoconla Ley Electoral vigente,el proceso electoral de 2024 deberá empezar en septiembre de 2023 y en consecuencia, todos los partidos,

Damián Damián Zepeda Zepeda vs.Marko vs.Marko Cortés Cortés

Edmundo Jacobo, exsecretario ejecutivo del órgano electoral por casi 15 años, de 2008 a 2023 ya confirmó que ahora desde la iniciativa privada venderá este tipo de servicios junto con algunos de sus exsubalternos,que todavía son servidores públicos.

"Porque es nuestro derecho y haremos honor al mismo", escribió en su cuenta de Twitter.

En esa misma red social fue abierta la cuenta de su consultoría, Pénte+Soluciones.En ella colocaron una carta para responder a lo que consideran información dolosamente difundida.En su escrito ratifican el contenido de lo que han publicado los medios, así como la posición de uno de los socios fundadores, Emilio Buendía Díaz,quien ya dijo que no hay conflicto de interés con los servicios de su consultoría y además sonespecialistasen todaslasmateriasreferidasycuentancon una trayectoria de muchos años en instituciones académicas, administrativas y jurisdiccionales.

"Recientemente algunas voces han pretendido descalificarnos aduciendo que al dar este paso podría configurarse un conflicto de interés dada nuestra trayectoria como funcionarios públicos. Conocemos el marco constitucional y legal que está vigente en México.

Lo hemos defendido y aplicado rigurosamente desde el INE y ahora,en nuestro carácter de ciudadanos profesionales,nos seguiremos guiando con ese marco jurídico"

"Nos conducimos bajo los principios de legalidad, ética, honestidad,veracidad y el respeto a losderechos humanos,mismos que guiarán a Pénte+Soluciones,ante nuestros clientes".

¿Quiénesson?: Los socios fundadores, aparecen por orden alfabético: Emilio Buendía Díaz, por cuatro años jefe de la oficina del ex consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova; Carlos Ferrer Silva, ex titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral; Edmundo Jacobo Molina; Gabriel Mendoza Elvira, director jurídico del INE por ocho años, y Javier Naranjo Silva, ex secretario particular de Lorenzo Córdova.

En su portal ofrecen 16 servicios: amparo;contrataciones y licitaciones públicas; controversias constitucionales; procesos de entrega recepción; acciones de inconstitucionalidad;planeación, diseño e implementación de políticas institucionales; democracia sindical; responsabilidades de servidores públicos, y género, violencia política,grupos vulnerables y hostigamiento y acoso sexual y laboral (HASL). Asimismo, coaliciones y candidaturas, procedimientos administrativos sancionadores,derecho electoral,financiamiento y fiscalización, formaciónynormativa departidospolíticos, campañas, propaganda electoral y medidas cautelares.

8 MIERCOLES 28 DE JUNIO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Exmandos anti-AMLO delINEcrean negociode litigioelectoral

Filias y fobias Filias y fobias por lo trans por lo trans

En México se rechaza el maíz transgénico, bajo el argumento de que los genes modificados ponenenpeligroladiversidaddelmaíz mexicano y que, además, el glifosato que se usa en su producción es un peligro para la salud; tema que conlleva al mismo tiempo una carga sociocultural, pues al maíz se le considera origen y símbolo de nuestra cultura.

Resultado de la globalización, de la misma manera, reprochamos el fenómenodelatransculturación,observableenla adopción de expresiones culturales que provienen del exterior, y que, en algunos casos,sustituyen en alguna medida nuestras propias expresiones culturales; ejemplo de ello, es el choque cultural entre nuestra arraigada tradición del Día de Muertos y el Halloween.

Se critica igualmente a las empresas transnacionales, que con la fuerza de grandescapitalesdesplazanalcomercio local, cuyas utilidades salen del país, aunque es justo,considerar el empleo y dinamismo que aportan a la economía.

En la creciente cultura de legalidad y búsqueda por la preeminencia del Estado de derecho, es convención social el rechazar la transgresión de la ley,pues evidentemente implica actuar en contra de la norma,de la costumbre.

opuesto, socialmente se concibe de

forma positiva a la transmutación, tanto en su acepción científica que se refiere a la metamorfosis de un elemento químico que pasa a convertirse en otro; como a la que se refiere a lo espiritual, al viaje que realiza el espíritu a través delasdiversasformasdevidaalasque anima momentáneamente, mientras dura esa vida, para luego retirarse sin sufrir cambio alguno.

Y así,en esta misma lógica tenemos a la transformación, cualidad y reclamo social que se ha convertido en esperanza del cambio político que nos permita alcanzar el México de justicia social, de inclusión eigualdad alque todos aspiramos.

Con el recuento anterior, se evidencia la carga negativa o positiva que lo trans,traslada a distintos y muy diversos aspectos y procesos de la vida en sociedad, que de manera permanente evolucionaa distintas realidades y cualidades generacionales de existencia y convivencia comunitaria, detonando fenómenos complejos y en ocasiones diswoke en que intentando reivin-

dicar y salvaguardar causas -por supuesto justas- de algunas minorías, termina despertando la unidad de una inmensa mayoría, que se siente agredida y menospreciada, ante la imposición de una ideología y valores que aunque respete,no le son propios.

Ejemplo de ello,son los recientes desaciertos comerciales de empresas de la talla de Disney, Target o Bud Light; esta última,quepormásdedosdécadasyhastahaceunassemanas,fuelacervezamás vendida en la Unión Americana,hasta quedecidióutilizarparasupromocióna un personaje transgénero,resultando en una caída estrepitosa de ventas que ha tenido como efecto colateral,que hoy la cervezamásvendidaenlosEstadosUnidossea mexicana,la Modelo Especial.

Más allá de la polémica estrategia de marketing de Bud Light, se percibe una guerra cultural, un choque de cosmovisiones entre lo correcto y lo políticamente correcto que,por supuesto,no es exclusivo de aquel país, sino un asunto global o cuando menos del mundo occidental, que a últimas fechas se debate entre la tolerancia y la promoción de lo trans. Por supuesto que es prioritario el respeto a la vida y forma de vida de cada individuo,de cada persona,de ser necesario por medio de acciones afirmativas, pero es momento también, de ponerelorgulloendondecorresponde, que es en los valores,no enlos colores; mucho menos el de las opciones electorales que ven al tema trans, tan solo como fuente de votos y no como un compromiso con la diversidad y las minorías, lo cual no implica agraviar a otrossectores,mucho menos alasmayorías, pues en su conjunto, todos, forman partedelcrisol multicultural que integra al México contemporáneo, que aún tiene,entre otros retos,el de consolidar su transición democrática.

COLUMNAPOLÍTICA9 MIÉRCOLES 28 DE JUNIO 2023

PublicanacuerdoparaqueSemar Semar tomecontrolaeroportuario

RAFAEL ORTIZ

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó ayer martes, el acuerdo para que la Secretaría de Marina Armada de México tome el control del Grupo Aeroportuario delaCiudadde México (GACM), Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM) y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Dicho acuerdo debe entrar en vigor a los 60 días naturales siguientes a su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que ocurrirá posteriormente.

En este periodo,la SICT, en su calidad de aún coordinadora de las entidades paraestatales, deberá llevar a cabo la actualización del capital social del GACM, SACM y AICM con base en los estados financieros auditados al cierre del ejercicio fiscal inmediatoanterior,asícomolatransferenciadela totalidad de las acciones representativas del Gobierno federal, y demás acciones previstas en las disposiciones jurídicas aplicables.

Además,todas las acciones realizadas en

MatíasPascal

Hayconfianza Hayconfianzadequeelpueblo elegiráaunrepresentantepara quecontinúecontransformación

Lapobreza,ladeudapúblicademásde 20 mil millones de pesos, la caída de ingresos por la disminución de remesas de Estados Unidos y conflictos por disputas territoriales o por el poder municipal,son algunos de los principales problemas que, actualmente, enfrenta el estado de Chiapas.

A pesardeello, Chiapasaportó1.57 %del producto nacional.Los 9 estados de la región sur-sureste participaron con 20.8 %, que equivale a 3,537 billones de pesos.Y en 2021, Chiapas ocupó el lugar número 19 por su participación porcentual, la cual fue de1.57 % del PIB nacional.

En esta entidad del sureste, la cultura se manifiesta de muchísimas formas, como en lagastronomíaolosmurales,enlashistorias quelospadreslescuentana sushijosyenla manera tan única de vivir de algunas comunidades;así como de sus festividades y arte popular.

términos del presente acuerdo, deben ser informadas a la persona titular de la Secretaría de Marina,almirante José Rafael Ojeda Durán, dentro del citado periodo,el documento asevera que la seguridad en los aeropuertos es un desafío,que se maximiza en un contexto de capacidad limitada.

"No obstante,en los años anteriores se generó un descuido sistémico,que fue bien sorteadoporelpersonaldeapiequeopera entierra,mar y aire.En las terminales se prestó un servicio con deficiencias y con áreas y equipamiento mal aprovechados, lo que generó vulnerabilidades que propiciaron actos de interferencia ilícita".

Asimismo, apunta que, a pesar de contar con sistemas para monitorear amenazas y riesgosen eláreaoperacional,losreportes recogidosnoeran atendidoscon prontitud, la seguridad de las operaciones y el cumplimiento estricto de la normativa en la materia era nula.

Por ello, asegura que es obligación del Estado mexicano contribuir al bienestar general de la población por medio de la implementación de estrategias nacionales e

internacionales en la gestión de aeropuertos, a fin de facilitar los medios para el traslado de personas con seguridad y calidad,y mercancías entre regiones.

Añade que la Secretaría de Marina al tener como misión la protección de la soberanía de la nación y en la seguridad interior del país, coadyuva en las operaciones de vigilancia, inspección, apoyo y control en elrecinto aeroportuario para neutralizar el tráfico de armas, drogas, divisas, mercancía ilegal y evitar el tráfico de personas.

Cabe recordar que,a partir de febrero de 2022,un grupo de mil 500 elementos de la Secretaría de Marina se sumó a la vigilancia del AICM, como parte de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria Integral (ESAI), en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno.

Ante estas referencias, Ricardo Monreal refrendaríalapolíticasocialqueimpulsóel presidenteLópezObrador,desde2018;pero también reconocería que faltan muchos apoyos a los productores y los campesinos.

"Tengan confianza porque vamos a lograr mayores apoyos, libertad, equidad y justicia, que es lo que reclaman los pueblos", subrayaría al tiempo que recordó que él es hijo de campesinos, de una familia numerosa, y "los hijos de campesinos nunca traicionamos a nadie cuando damos nuestra palabra, así nos lleve el diablo,pero no nos rajamos".

También señalaría, durante la Asamblea Informativa en la localidad de Bachajón del municipio de Chilon, Chiapas, que tiene 26 años de luchar con Andrés Manuel, y que partir de 2018, al llegar el gobierno de la Cuarta Transformación, comenzaron a impulsarse programas sociales, como el de bienestar, sembrando vida, las becas, para adultos mayores,personas con discapacidad,entre otros.

Respecto a este último punto, subrayaría que en el Congreso de la Unión, senadores como Eduardo Ramírez Aguilar y él, establecieronenlaConstituciónPolítica,comola máxima ley del país, para que nadie pueda quitar este tipo de apoyos a la población.

Hay que recordar que también se plasmó que cada año suba el presupuesto para la gente más pobre de la nación, "así fue como lo ofreció el presidente López Obrador y así es como ahora lo tenemos en la

Constitución".

Aunque insistiría que hoy se necesita trabajar más en el desarrollo de los diferentes sectores sociales.

A decir del aspirante a coordinar el Comité de la Defensa de la Cuarta Transformación de Morena, Chilón, Chiapas, es uno de los pocos lugares del mundo donde aún existe la vida, la naturaleza y el amor a la tierra.

Y ello obliga a que sea uno de los temas claves que no pueden olvidarse,como es el medioambiente, por lo que es urgente exigir que se frene la tala ilegal de árboles e impulsar la lucha contra el cambio climático,ya no más destrucción de la naturaleza.

"Ustedes viven en un paraíso, pero faltan mayores apoyos,por eso estaré muy seguido en Chilón, para ayudar a las comunidades, ejidos y a la gente que más lo necesita".

Y ante más de un centenar de personas que se dieron cita para escuchar el mensaje del Proyecto de la Defensa de la Transformación, el político zacatecano resaltaría que hoy son cuatro los que buscan continuar con la transformación, que están capacitados, que son parte del movimiento y "lo que queremos hacer es ganar a la buena".

"Hoy existe una verdadera democracia porque es el pueblo quien con las encuestas elegirá a un representante para que continúe con el proceso de transformación que impulsó Andrés ManuelLópez Obrador".

10 MIERCOLES 28 DE JUNIO 2023 COLUMNAPOLITICA

MIERCOLES 28 DE JUNIO 2023

dna r a Vargas

SCJN SCJNdeberáinformarsobre sueldosestratosféricos:AMLO AMLO

De nueva cuenta, López Obradorsostuvo que sabe el nombre del candidatode la también conocida como Coalición Va por México,pero que no lo dará por el Ratificó que no tiene la mayor duda de que será el empresario Claudio X González,aliado incondicional de los conservadores y del expresidente Carlos Salinas de Gortari, el que designe a quien habrá de competir por la titularidad del Poder Ejecutivo Federal en junio próximo,augurando que la contienda, sin la menor duda, será ganada por la o el candidato de Morena-PVEM-PT.

Juegos Centroamericanos de El Salvador, donde hasta el momento ocupan el segundo lugar con 22 medallas de oro, a dos de distancia de Colombia,que cuenta con 24 preseas áureas, estimando que en breve los colombianos serán alcanzados, incluso superados por los mexicanos.

ROBERTO MELÉNDEZ

Ningún servidor público, por alto que sea su cargo, puede tener un salario superioraldelPresidentedelaRepública,porloquelosministrosdelaSuprema Corte de Justicia de la Nación,a más tardar en cinco días,deberán informar respecto de los suelos estratosféricos que perciben, demandó desde Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador, quien destacó que los togados violan flagrantemente el artículo 127 constitucional lo que es una vergüenza.

Encorrillosdelmáximotribunaldejusticia del paísse dejaron escuchar vocesen torno a quelosministros,magistradosy jueces,sobre todo los primeros, pasaron muchos años de estudioenuniversidadeseinstitutosdeeducaciónsuperiorysunivelacadémicoesinfinitamente superior al del primer mandatario,recordandoque estepasócasiquinceaños en la Universidad Nacional Autónoma de México para graduarse como licenciado en Ciencias Políticas,lo que es mucho más vergonzoso.

De igual manera, destacaron que bastaría ver las calificaciones de la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, o la de cualquier otro ministro, para darse cuenta de la calidad de funcionarios con que cuenta el Poder Judicial de la Federación,el que es denostadounayotravez.Durantesuconferencia mañanera, LópezObrador, bajo el argumento de que es de sabios rectificar,también demandó a la Suprema Corte analice su resolución respecto de la anulación del llamado "Plan B" electoral, y dé marcha atrás en su decisión, la que afirma es contraria a derecho, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim LibienKaui, mencionaronque lo másconveniente para el Frente Amplio por México es trabajar de manera intensa para ocupar el mayor número de curules tanto en la Cámara deDiputadoscomodeSenadoresyevitarque el Movimiento de Regeneración Nacional tenga mayoría absoluta en dichas instancias.

Para la oposición la candidata será la exjefa de Gobierno, Claudia SheinbaumPardo, a quien López Obrador maneja a su antojo y sin la menor de las dudas hará lo que él le indique si llegan a ganar la contienda electoral,en la que participan,a decirdesusadversarios, hay mujeres mucho más capaces que Claudia, entre ellas, por citar solo algunas, Beatriz Paredes Rangel,Claudia RuizMassieu, Lilly Téllez y Xóchitl Gálvez, quienes se dicen estar lista desde ahora para la contienda interna y por la silla que dejará vacante el también exjefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Cambiando de Tema, nuestra cronista de espectáculos, Alejandra Vargas, destacó el hecho de que Luis Enrique Guzmán,hijo de Silvia Pinal y Enrique Guzmán, se sometió a una prueba de ADN,la que reveló que el hijo quepresuntamentetuvoconMayelaLaguna no es de él, lo que causó gran desconcierto enlafamiliaGuzmánPinal,dondeelpequeño era querido por todos. Sin embargo, Enrique junior no le "retirará" el afecto que le tiene,pero sí los dineros que se dice entregaba para su manutención, pues se encuentra separado de la madre del menor, a la que siguen todos los males.

Todo indica que será Wendy Guevara quien se alzará con el triunfo en la Casa de los Famosos, debido a su simpatía y buena onda con sus compañeros, incluso con aquellosque enunprincipio la criticaron ypretendieronhacermenos,aquien,incluso,haenseñado a comer tortillas doraditas en un comal, lo que acredita su autenticidad, como la autenticidaddelconductor PedroSola,sí,el"Tío Pedrito",quien se declaró heterosexual.

En la oportunidad,nuestra conductora destacó que finalmente la actriz Sara Corrales reveló que el actor Gabriel Soto sí le echaba los canes y como buen picaflor que es le obsequió diversos artículos, con la intención,eso secree,de quela joven "aflojarael cuerpecito",loquejamásocurrido,pues Sara comprobó que Soto seguía su relación con IrinaBaeva ynoqueríaproblemasconellani con nadre. Otro de nuestros expertos, pero este en deportes, Arturo Huante, destacó la gran actuación que a la fecha han tenido los integrantes de la selección mexicana en los

De igual manera,destacó quelapresidenta de la Conade, Ana Gabriela Guevara, arropada en el apoyo incondicional que le da el presidente López Obrador, sigue metiéndose en problemas y ahora apeló la resolución judicialenlaqueseleordenapagarlosadeudosquetieneconno pocosdeportistas,sobre todo en el ramo de la natación, donde las integrantes de la selección de nado sincronizado han obtenido medallas de oro, no solo en los Centroamericanos, sino en otras justas internacionales.

Ana Gabriela piensa que ella es la dueña de la Conade y sus recursos económicos, lo que ha afectado de manera significativa al deportemexicano.Yabastadetantosabusosy absurdosporpartedelaexcorredora,quiense encuentra toralmente ensoberbecida.

Cambiando deTema, los periodistas destacaron la detención, por parte de la SecretaríadeSeguridadCiudadanadelaCdMx,de uno de los pillos que la tarde del pasado lunes, con marros y hachas, asaltaron una joyería en Plaza Antara, llevándose relojes de alta gama.Los vehículos en que huyeron ya fueron encontrados y las autoridades policialesbuscanacuatrodeloscómplicesdel detenido.

Cambiando de Tema, se amplió tres meses el programa de regularización de vehículos "chocolate", lo que indudablemente beneficiará a miles de campesinos,pequeños y medianos empresarios.Comenzó la segunda etapa, en el estado de Guerrero, del TianguisdelBienestar,enelqueseentregan de manera gratuita millones de artículos decomisados en las aduanas del país.

Sea felizyrecuerde que tieneunacita,alas 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.

PROGRAMA11 TV
jelA
GerardoCuestayRaúlRuizVenegas

SantiagoTaboada, actualalcaldede BenitoJuárez

“Soyunafiscal incómodapara delincuentes yoposición enCdMxCdMx”: ErnestinaGodoy ErnestinaGodoy

Ciertamentesuposición comoFiscalGeneralante laviolenciaydelincuencia quesesufreadiarioenCdMx,no esnadafácil,ytienequeafrontar lasituaciónconmanodura,sin miramientos.

EsporesoqueErnestina Ernestina GodoyRamos GodoyRamosrecalcóqueesuna Fiscalincómodaparalosdelincuentesyalgunosmiembrosdela oposiciónenlaCiudaddeMéxico yaseguróqueestosmotivosprovocanquecrezcaelinterésdequeno searatificadaensucargo.

"SoyunaFiscalincómodapara quienescometenactosdecorrupción,paralosfeminicidas,para quienesagredenalasniñas,alos niños,yolosé,soyincómoda.Ellos seguramenteestáninteresadosen quenomeratifiquen,soyuna Fiscalmuyincómoda".

YenesemismocontextoGodoy Ramos,FiscalGeneraldeJusticia delaCiudaddeMéxico,afirmó quenonegociarásuratificación comotitulardeladependenciaque encabezaacambiodedetenerlas investigacionesencontradelllamadoCártelInmobiliario,elcaso decorrupciónregistradoenla AlcaldíaBenitoJuárezqueinvolucraaconnotadosmiembrosdel partidoblanquiazul

GodoyRamos,quienasumióel cargocomoFiscaldelaCiudad deMéxicoel10deenerode2020 yquebuscaratificarseporun periododecuatroañosmás,indicóquesiporestemotivodebe dejarsucargololamentará,pero dijo,nodejarádehacersutrabajo.

"Unonopuedellegaraeso, hayasidocomohayasido,yunono puedeirdejando,jironesdedignidadenelcamino.Sielseruna

na,con larErnestina nuaren másde mayores oposición esuna ciónde Alrespecto, quela Consejo nombrado "Ese preguntará carse, unproceso escrutinio elloslos ratificar decisión laopinión puésdevuelto Ciudad mayoría decidan. méritos rable,no elprocedimiento miento

Cuando avances Cártel nesde como Alcalde señalado Fiscalía delaCiudad cución descartó quela hasido caso.

Están dica-procesal ca.Hemos laFiscalía

Benito

12 MIERCOLES CDMX
Fiscalincómodallevaalanoratifi
comprometido
nes,todo
"

El jefedel Ejecutivo refrendóqueel

(SCJN)afindecuestionaralosminis¿por qué ellos violan la Constitución?

AMLO asegura que Claudio dos","oligarcas" y "políticos corrup-

informen.(…)Quieroque meexpliquen

De manera sorpresiva y con todo lujo de violencia, utilizando armas cortas, machetes y bates, personas identificadas como fieles seguidores del senador morenistaNapoleón Gómez Urrutia se apoderaron del poblado de Hércules,en Coahuila,con poco más de 8 mil habitantes provocado por las operaciones de extracción de fierro de Minera del Norte, empresa subsidiaria de Altos HornosdeMéxico (AHMSA).

"Ungrupodeactivistasafinesa Napoleón Napoleón Gómez Urrutia Gómez Urrutia,secretariogeneralypresidente vitalicio del Sindicato Nacional Minero,asumieronconviolenciaelcontrolde estalocalidadmineraydecidenquienespueden vivir allí y quienes deben abandonarla", denunció Rolando Torres, dirigente del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, SiderúrgicosyConexos.

A través de un comunicado, el Sindicato Mineroseñalóqueelconflictosedaluegode queungrupomayoritariodetrabajadoresde Minera del Norte y de AHMSA decidieron abandonar la organización encabezada por Gómez Urrutia para adherirse al Sindicato Nacional DemocráticodeMineros.

"Ante la decisión de los trabajadores, ´Napito´ ´Napito´ ha respondido igual que como lo hizo en Zacatecas, Guerrero, Sonora Zacatecas, Guerrero, Sonora y otras zonas, generando violencia y parandolasactividadesdelasempresas mineras",denunció RolandoTorres.

Por estos hechos, Francisco Orduña Mangiola, director de Comunicación de AltosHornosdeMéxico,señalóqueya se ha solicitado la acción de las autoridades para poner orden en la localidad de 8 mil habitantes, dado que existe natural pánico de los habitantes ante el amedrentamiento constante del grupo liderado por Gómez Urrutia.

"Resulta increíble que las autoridades

Juez Juezrechaza rechaza concedersuspensión provisionalatramo tramo

5 5delTrenMaya TrenMaya

RAFAELORTIZ

estén dando legitimidad a delincuentes queestándenunciadosporrobo,ataquesala propiedad,sabotajey otrosdelitos,sin que la Fiscalía hasta ahora haya dado curso a las consignaciones", expresó el directivo de AHMSA.

Destacó que desde hace un par de meses, Minera del Norte presentó denuncias antelasautoridades porque un grupo de trabajadores enviados por Gómez Urrutia tomaron las instalaciones de ingreso a la mina subterránea de fierro (propiedad de AHMSA), impidiendo el ingreso del personal técnico que debe darle mantenimiento.

"Para la empresa la situación es muy grave porque interrumpieron el bombeo, provocaron la inundación del yacimiento, la inutilización de vehículos y equipos muy costosos, a la vez que han robado cables, maquinaria y equipos diversos,lo que costará decenas de millones de dólares y mucho tiempo subsanar",aseguró Orduña Minera del Norte es la principal empresa de extracción de hierro en la región; todo el material extraído por los trabajadores es enviado a Monclova a través de un ferroducto de 300 kilómetros,para su uso como insumo en los hornos de AHMSA.

Denuevacuentaeljuezprimerodedistrito enYucatán,AdriánZepedaNovelo, rechazóconcederunasuspensiónprovisionalaorganizacionesambientalistasquebuscabanimpedirlacontinuacióndelasobrasenel tramo5delTrenMaya,deCancúnaTulum.

Ello,despuésdequelaDirecciónGeneralde GestiónForestal,SueloyOrdenamientoEcológicode laSecretaríadeMedioAmbienteyRecursos Naturalesautorizaraelcambiodeusodesueloforestalen81hectáreasdeselva,queformapartedela ManifestacióndeImpactoAmbiental(MIA).

Deestamaneralaresolucióndeljuzgadordeja firmeslasautorizacionesemitidasporSemarnat el17deabrilyel15demayoparacambiarel usodesueloenuntotalde81hectáreasquese ubicanenlosmunicipiosdeBenitoJuárez, PuertoMorelos,SolidaridadyTulumde QuintanaRoo.

"Silaautoridadgubernamentalenmateria ambientalhadeterminadoqueesviablelaremoción totaloparcialdelavegetacióndelosterrenosforestalesarbolados,odeotrosterrenosforestalesparala construccióndelTrenMaya,mediantelasautorizacionesdecambiodeusodesueloyareferidas,elsuscritonopuedeestimarqueaúnconellosepuedaconcluirquedetodasformasexisteriesgoirreparablea lanaturaleza,puesparallegaraeseresultado,setendríaquecontarconloselementostécnicosycientíficosqueasílodemostraran",sedestacaenelcontenido.

Hayquerecordarquedichojuzgadohabíatomadoconocimientodesdeeneropasadodelcúmulo desolicitudesdeamparoparadetenerlaobra insigniadelgobiernofederalporconsiderarque ocasionaundañoirreparablealmedioambiente.

"Auncuandoelquejosocuentaconinteréslegítimoparasolicitarlasuspensióndeobrasdetalaydesmonte,derivadosdelaconstruccióndelTramo CincodelTrenMaya,lociertoesque,conlaemisión delasautorizacionesdecambiodeusodelsueloen terrenosforestales,enestemomentoprocesal,se consideraquenosedemuestraqueconlaejecución delproyectosepudieraocasionarundañoinminente eirreparable",seapuntaenelescrito.

14 MIERCOLES 28 DE JUNIO 2023 JUSTICIA
Trabajadores TrabajadoresdeGómez Gómez Urrutia Urrutiatomanconviolencia violencia mineraenCoahuila Coahuila

MIERCOLES 28 DE JUNIO 2023

Indispensable Indispensableparatodoórgano jurisdiccional,argumentaciónclarayeficaz

ElpresidentedelPoderJudicialde la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, afirmó que a todos los órganos jurisdiccionales les resulta indispensable una argumentación clara y eficaz que respalde su trabajo, en una

do por el PJCDMX, al cumplir su sexta edición, se afianza como una tradición para la comunidad jurídica nacional. Se refirió al magistrado Antonio Muñozcano Eternod,al que llamó pionero en el desarrollo humano en el PJCDMX,eimpulsordeprogramaspara la capacitación de la comunidad de la institución, "la sexta edición de nuestro congreso se dedicará a inspirar a ma-

NietodeMurilloKaram,acusado deintentodehomicidiodoloso

expediente 785/2023con locualbuscala protección de la justicia federal. El nieto de MurilloKaram, investigadoporintentode homicidio doloso,el empresario de 30 años,se encuentra involucrado enelintentodehomicidio doloso, en contra de Sergio Beltrán Merino,

do de golpear a quien era su novia en ese momento e hija del titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, EugenioImaz.

15
JUSTICIA
RafaelGuerraÁlvarez

Abandonodeviviendas

estánalordendeldíayloselementosdeseguridad temen pisar sus calles.

Lainseguridadylasdeudas hanconvertidocoloniasdediversasciudadesdelpaís en “pueblos fantasma”, ya sea porque los habitantes prefirieron mudarse por los altosnivelesdelictivosoporquesusdueñosno pudieron pagar sus créditos hipotecarios, millones de casas están abandonadas, según el Censo de Población y Vivienda 2020, en nuestropaíshay seismillones200milviviendas abandonadas, cifra 24 por ciento superior alareportadaenel Censo2010,cuandoel Inegi Inegi contabilizó 4.9millones.

Colonias fantasma, Colonias fantasma, en Guanajuato en Guanajuato

Un claro ejemplo, la ciudad de León, Guanajuato, colonias fantasma, Brisas del Campestre y Villas de San Juan, donde la mayoría de las casas están abandonadas, algunas de ellas quemadas, y la mayoría sin protecciones ni cableado eléctrico. María (vecina del lugar), quien lleva siete años viviendoenla coloniaBrisasdelCampestre, comentó que durante este tiempo vio a muchas personas abandonar sus casas debido a que, Infonavit no los ubicó en nuevas colonias,para muchos perdersus propiedades fue la mejor opción debido a que es una zona de alto índice delictivo, donde los homicidios

La mayoría de las casas están vacías, ya nadie quiere vivir aquí y sólo las usan los jóvenes que llegan con sus bandas,hay familias que, no tienen hogar y las habitan, los departamentos ni regalados los quieren, comentó.

Otro de los problemas que presentan estas colonias es la falta de servicios, son departamentos que,durante la temporada de lluviasseinundan,además,carecende escuelas, hospitales y demás servicios públicos suficientes para atender a la población.

Estado de México Estado de México

En el Estado de México, los municipios de Almoloya de Juárez, Chalco, Zumpango, Tecámac, Huehuetoca, Izcalli, Coacalco y Nezahualcoyotl, muestran un alto nivel de abandono de vivienda, en estas demarcaciones se construyeron 400 mil casas de interés social enlosúltimosaños,peromuchas fueron deshabitadasporfaltadeserviciosysulejanía de los centros de trabajo, esta situación se extiende y se replica al estado vecino, Hidalgo.

Hidalgo Hidalgo

En Hidalgo, hay alrededor de 14 mil 300 viviendasabandonadas,delascualesuna tercera parte están en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma y Tizayuca,demarcacio-

nes donde familias adquirieron una casa para tener una propiedad digna con calles pavimentadas,pero que al mudarse se encontraron con otrarealidad.

Durango Durango

Los problemas económicos también generan pueblos fantasmas, como es el caso de Durango, donde colonias enteras quedan abandonadas porque sus habitantes migraron a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades laborales y seguridad. "Nuestros paisanos se van y muchas veces ya no regresan, se olvidan que aquí tienen un patrimonio", comentó un vecino, dijo "hoy tenemos pueblos sin gente,tal es el caso de la colonia Oriente del municipio deCuencamé",comentó. Huboalgunosque se fueron a zonas que no tenían un crecimiento organizadonitransporte.

Zacatecas Zacatecas

La ciudad de Zacatecas es otra localidad donde ocurre algo parecido, la capital zacatecana queda desierta durante la noche, pues muchos de sus antiguos habitantes ya fallecieron o se mudaron a nuevos fraccionamientos de la periferia o del municipio de Guadalupe, el abandono de viviendas en el estado de Zacatecas no es exclusivo de la capital, ya que unas 30 mil personas han abandonado sus casas y pertenencias en 15 municipiosde laentidadpor laviolencia

16 MIERCOLES 28 DE JUNIO 2023 NACIONAL
AÚL
R
RUIZ
crea“pueblosfantasma” “pueblosfantasma”, aprovechadospordelincuentes

MIERCOLES 28 DE JUNIO 2023

Primerdetenido porasaltoajoyería dePlazaAntara

Identificado como Mario "N", elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país detuvieron a uno de los individuos que la tarde-noche del lunes asaltaron la joyería Berger, ubicada en la afamada y prestigiosa Plaza Antares, hechos en los que se apoderaron, tras romper cristales blindados, de varias joyas, entre las que destacan relojes de alta gama.

"Del robo a la joyería en Antara Polanco informamos que ya se logró la primera detención después de realizar varias acciones operativas durante la noche. Faltan más personas por detener y este hecho no quedará impune en nuestra ciudad. Todos serán detenidos", escribió en su cuenta de Twitter el titular de la dependencia, Omar García Harfuch.

La captura del presunto responsable,quien trascendió cuenta con antecedentes penales, se realizó durante la noche del mismo lunes 26 de junio y fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia capitalina, donde se integra la carpeta de investigación con la finalidad de deslindar responsabilidades.

De igual manera, se destacó que los presuntos ladrones escaparon de la zona en dos motocicletas, vehículos que se afirma ya fueron localizados e incautados, al igual que los marrosconlosquefueronrotoslosexhibidoresdejoyas,cuyo valor no ha sido dado a conocer.

Fuentes allegadas al caso citaron que los 22 guardias de seguridad privada encargados de la vigilancia en el citado perímetro se encuentran bajo investigación, pues reportaron de los hechos por lo menos 10 minutos después de sucedidos los mismos, lo que resulta altamente sospechoso. La presencia deautoridadespolicialesenla joyeríasebasó endenuncias ciudadanas, principalmente al teléfono de emergencia 911, asentaron las autoridades policiales.

Paralelo a las acciones que realiza el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia efectúan diversos operativos a efecto de localizar y detener al resto de los

Formalprisiónaocho prisiónaocho militares militaresvinculados acasoAyotzinapa

La jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito en procesos penales federales, con sede en Toluca, Estado de México, decretó la formal prisión en contra de los ocho militares acusados por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos, los militares que serán juzgados por su posible vinculación al delito de desaparición forzada son Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria,Roberto delos Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, UriYashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz.

Durantelaaudiencia,la Fiscalía General de la República (FGR) pidió que declarara "Juan",testigo protegido y líder de Guerreros Unidos,quien afirmó que los militares "no auxiliaron a los estudiantes" para evitar que fueran secuestrados y posteriormente desaparecidos.

Se utilizó como parte de los argumentos que los militares que acudieron a la Clínica Cristina, donde se llevó a algunos de los normalistas heridos, trataron mal a los estudiantes que ahí se encontraban.Cabe señalar que ninguno de esos alumnos de la Normal Isidro Burgos resultó desaparecido.

A pregunta expresa sobre si sabía qué militares colaboraban con Guerreros Unidos, "Juan" afirmó que todos los que salieron del cuartel de Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando los estudiantes fueron detenidos por el grupo criminal, que posteriormente los despareció.

Los ocho soldados,que fueron detenidos la semana pasada, permanecerán en la prisión del Campo Militar N.º 1, luego de comparecer por videoconferencia a la audiencia de la jueza Duarte Cedillo.

En su cuenta de Twitter,el subsecretario de DH de Segob, Alejandro Encinas, confirmó la noticia previo a la marcha que mes a mes llevan a cabo los familiares de los alumnos desaparecidos del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México para exigir justicia y el esclarecimiento de los hechos.

Sedióaconocerademásqueel extitular de la Unidad Antisecuestros de la Procuraduría General de la República (PGR), Gualberto Ramírez Gutiérrez, fue puesto a disposición de un juez de control del Reclusorio Sur delaCiudaddeMéxico,dondese radica la causa penal por delitos de lesa humanidad y coalición de servidores públicos en contra de varios ex funcionarios de esa institución, entre ellos quien fuera su titular, Jesús Murillo Karam, ilícitos que habrían cometido al intentar sostener la "Verdad histórica" del Caso Ayotzinapa.

El exfuncionario fue detenido el domingo en cumplimiento de una orden de aprehensión que teníapendientepor desaparición forzada, tortura, intervención de comunicaciones privadas y colusión de servidores públicos, por estos cargos alcanzaría una pena mínima de 16 años de prisión y una máxima de 71. Su situación jurídica será determinada hasta el próximo 1 de julio. Mientras tanto,seguirá en prisión preventiva justificada en el Reclusorio Sur de la CdMx.

JUSTICIA17
RAÚL RUIZ

La Secretaría de Seguridad del Estado de México reportó tresexplosiones,una en un polvorín en San Pedro de La Laguna, en Zumpango y dos más en lazona de enTultepec.

Dos explosiones en Dos explosiones en La Saucera,Tultepec La Saucera,Tultepec

En el municipio de Tultepec ocurrió el primer percance cerca de las 16:00 horas y heridas tres personas; minutos después, una segunda explosión causó que seis policías estatales resultaran lesionados.

Los hechos ocurrieron en un taller de pirotecnia, con permiso general 2404, a donde acudieron para atender la emergencia elementos de la Policía estatal y municipal, de Protección Civil estatal y municipal, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), Bomberos y diversos cuerpos de auxilio.

Hasta el momento se reportan lesiones en nueve personasydañoenlosbienesporlaexplosiónen la Parcela 631, del paraje La Saucera, del Ejido deTultepec.

Los lesionados fueron trasladados a hospitales cercanos, tales como ISSEMyM Ecatepec, Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango (HRAEZ) y hospitales particulares. Un lesionado por explosión de Un lesionado por explosión de polvorín en Zumpango polvorín en Zumpango Previo a este accidente,se tuvo otra explosión en un polvorín en la región de San Pedro de La Laguna, en Zumpango, donde una persona resultó lesionada, la cual se trasladó por sus propios medios al HRAEZ.

El percance ocurrió este martes alrededor de las 14:30 horas en Avenida Cuautitlán esquina con Insurgentes, Colonia San Pedro de la Laguna, Zumpango.

Fue por medio del Centro de Mando como se reportó el incidente,y hasta el lugar llegaron ele-

genciafuepor unaparentemalmanejodelapirotecnia habría provocado los accidentes.

Videos que circulan en las redes sociales dan cuenta del momento de la detonación y la enorme fumarola que se formó en la zona de La Saucera,mientras que en Zumpango,los bomberos se movilizaron a un taller, donde quedó un cuarto con visibles daños a causa de la explosión de material pirotécnico.

Otras explosiones en 2023 Otras explosiones en 2023 Tultepec es considerado como la cuna de la pirotecnia y se estima que alrededor de 200 mil familias dependen de esta actividad, en este municipio apenashaceun mes,el2de mayo,ocurrieron dos explosiones en talleres clandestinos ubicados en las comunidades de Trigotenco y San Pablito.

La explosión fue en una casa que no contaba con los permisos correspondientes para la manipulaciónde la pólvora,emitidospor la Secretaríade la Defensa Nacional (SEDENA).

Dos días después, el 4 de mayo se tiene registro del tercer estallido de un polvorín pero ahora en Posteriormente,el 12 de mayoen lazona con per-

miso para contener pólvora, La Saucera,hubo una nueva detonación. El 16de marzo,peroen el municipiodeMetepec también explotó una bodega de pólvora, lo que provocó la muerte de una persona.

A través de sus redes sociales, el presidente municipaldeMetepec,FernandoFloresinformó que el inmueble no contaba con el permiso para comercializar o fabricar pirotecnia.

Ante tales sucesos, a inicios de este año, diputadas y diputados de la Legislatura del Estado de México propusieron cambiar la ley, a fin de frenar accidentes relacionados con la pirotecnia,sin embargo,la iniciativa no se volvió a analizar. Queda claro que,pese a los permisos que otorga la autoridad competente a las familias dedicadas a la pirotecnia, aumenta el número de talleres clandestinos que cobran vidas humanas de manera constante, lo que significa que ¡no hay seguimiento porparte delosmandosresponsables de ello!, convirtiendo al Estado de México en un "estado explosivo" sin control alguno, por lo que es necesario que "alguien" que tenga la fuerza y conciencia suficiente,haga algo antes de que siga muriendo gente inocente.

Estado de México 18 MIÉRCOLES28DEJUNIODE2023
EnZumpango ZumpangoyTultepec Tultepec, 10lesionadostrasexplosiones

Porposiblesirregularidadesqueexisteny quedieronaconocerlosdeclarantes,abarcanhastaeláreadesubdirección,finanzas, RecursosHumanos,entreotras.

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Personaldel hospitalPedroLópez, semanifestaron en días pasados frente a las instalaciones del nosocomio, exigiendo a través de mantas colocadas en la entrada del lugar,la destitución de su líder sindical, a quien acusan de manejos poco claros al frente de la organización que asegura representarlos y protegerlos, sin embargo, relatan que ni una cosa ni la otra realiza el Secretario General Mario Iván Sánchez Rincón.

Ante medios de comunicación, familiares de pacientes que se encuentran al interior del hospital, y público en general, los afectados dieron a conocer que, este nosocomio dependiente del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), carece de medicamentos, materiales de curación, equipo médico necesario y otros insumos, para atender a los enfermos, "incluso ni focos para alumbrar correctamente las salas de cirugías tenemos completos", dijeron manifestantes.

Los declarantes, aseguraron que existen actos de corrupción,carencia de personal necesario,tráfico de influencias, indiferencia y apatía de parte del citado líder sindical y del director de este hospital, quien por atender otras plazas que tiene en otros hospitales, no se da tiempo para atender correctamente las necesidades del hospital Pedro López de Ixtapaluca, aseveran los afectados. Las irregularidades que presuntamente existen y que dieron a conocer los declarantes, abarcan hasta el área de sub dirección,finanzas,Recursos

Humanos,entre otras,lo que impide que se dé un servicio digno a las personas que solicitan el servicio,llegando a los niveles de que los familiares de los pacientes tienen que comprar los insumos y medicamentos necesarios, ya que no los hay en este hospital,derivado de los actos irresponsables que se le acusan al Director de este hospital y a su líder sindical.

El Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó,porunanimidadde votos,un aumentodelcincoporcientodirecto al salario base integrado para los 665 servidores públicos sindicalizados que laboran en el gobierno municipal; adicionalmente, se realizó un incrementó de cinco por ciento a las cláusulas colaterales extraordinarias del "Convenio de Suel- "Convenio de Sueldos, Prestaciones, Colaterales y de dos, Prestaciones, Colaterales y de Ley del Ayuntamiento 2023" Ley del Ayuntamiento 2023".

Dicha aprobación, se realizó durante la NovenaSesiónExtraordinariadeCabildo, encabezada por la presidenta municipal, RominaContrerasCarrasco, quien,posteriormente, firmó el convenio marco con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes,Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), sección Huixquilucan, donde destacó su compromiso en la protección de los derechos de los servidores públicos, la promoción de mejores condiciones laborales y fomentar un entorno laboral justo y equitativo.

"Somos una administración municipal con finanzas públicas sanas,lo que nos ha permitido realizar acciones y programas de gobierno muy importantes para el desarrollo deHuixquilucany,paramuestra,esposible financieramente el aumento del cinco por ciento directo al salario base general integrado para los 665 servidores públicos sindicalizados,con efecto retroactivo a partir del 01 de enero del 2023", apuntó RominaContreras.

En este sentido, reiteró su compromiso de continuar trabajandoenestrechacolaboración con el SUTEYM, para lograr un ambiente laboral armonioso, donde los servidores públicos se sientan valorados y motivados en su desempeño diario.

Por su parte, el asesorSindicalSeccional, Salvador Linares Romero, se comprometió con el Ayuntamiento de Huixquilucan para seguir trabajando a favor del municipio,con un servicio de calidad y calidez,al tiempo en que agradeció el aumento salarial, el cual ayudará a las familias de los trabajadores agremiados, además de que

sirve como motivación para seguir sumando acciones que impulsen el desarrollo del territorio.

Los 665 servidores públicos laboran en diversas áreas del gobierno municipal, en organismos como el Sistema Aguas de Huixquilucan,SistemaMunicipalDIFyel Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, cuyos titulares también firmaron dicho convenio.

Celebra Huixquilucan Huixquilucan Sesión de Cabildo Abierto Sesión de Cabildo Abierto Previamente, se celebró la Quincuagésima Novena Sesión Ordinaria con carácter de Cabildo Abierto, encabezada por la presidentamunicipal,RominaContreras, con el objetivo de escuchar las peticiones y propuestasdelapoblacióny,conello,seguirfortaleciendo las políticas públicas diseñadas e implementadasporlaadministraciónlocal. En dicha Sesión, una ciudadana perteneciente a la comunidad de Zacamulpa,solicitó la pavimentación de una calle, con el objetivo de facilitar la movilidad de los transeúntes y vehículos durante la temporadade lluvias;peticiónqueseráanalizada para su atención,en beneficio de las y los huixquiluquenses.

MIÉRCOLES28DEJUNIODE2023
ESTADO DE MÉXICO
E ENNIIXTAPALUCA XTAPALUCA PersonaldelHospitalPedro López,exigendestituciónde lídersindicalydirector lídersindicalydirector 
ApruebaHuixquilucanaumento aumento salarial salarialatrabajadoressindicalizados trabajadoressindicalizados

El máximo aliado de Putin, Lukashenzhin de que no intentara entrar en Mos-

ruso,ValeryGerasimov, nuncasecumpliLukashenko a última hora del sábado,

presidenteruso presidenteruso

Esto contrasta con las 8 mil 820 víctimas "cumpla su obligación de proteger el derecho a colapso" y que lograron "rescatar el país y al gobierno de una crisis" con la toma de decisiones sensatas y una buena gestión.

En su respuesta, el ministerio de Exteriores indicó que situación había mejorado gradualmente desde agosto de 2021.

A

ofrecerdisculpas ofrecerdisculpas

portelescopioJamesWebb

Aolain,dijoquelos30hombresquesiguen

mostradas al público el día lunes en imá- estas serán coloreadas, con lo que se espera

lasvíctimasdelterrorismo,dijoNiAolain "Subrayolaimportanciadeladisculpa,la solucióncompleta,lasreparacionesylas garantíasdenorepeticiónatodaslasvíctimas.Yestasgarantíasnoseránmenosapremiantesenlospróximosaños",apuntó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.