UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

ElgobernadorJulioMenchacaSalazarenvióalCongresodelestadocuatroiniciativasdereformaalCódigoElectoralde HidalgoylaLeyOrgánicaMunicipal.Enunadeellas,elmandatarioestatalproponeeliminarlos84consejosmunicipales electorales,paraconelloahorrarlos42millones695mil469pesosqueimplicamantenerdichasinstanciascuandohay comiciosenlaentidad. P.3

Presas Presas,a18%decapacidad 18%decapacidad

DeacuerdoconinformacióndelaDirección LocalHidalgo,delaComisiónNacionaldel Agua(Conagua),laspresasqueadministraenla regióndeaguasdelValledeMéxicoseencuentran,enpromedio,a18porcientodesucapacidad totaldealmacenamiento.

bateaproyecto bateaproyecto

deministraLoretta Loretta

Alrespecto,ladependenciafederaldetallóque lapresaTaxhimayestáa17.6porcientodesu capacidad,con7.011millonesdemetroscúbicos (mm3)almacenados,entantoquelaRequenaestáa 7porciento,con2.880.

ORENO
@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5626 Viernes14de julio2023 Canal145deTotalplay
Pesos
P. 5
SCJN SCJN...
Inai Inai
Darazónal

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5626Viernes14dejuliode2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

BeneficiaPECDA2023 PECDA2023a creadoreshidalguenses

beneficiados en las disciplinas de artes visuales, danza, literatura, medios audiovisuales,músicay teatro; Apoyo a producciones escénicas asignó dos estímulos,cadaunopor100 mil pesos, para danza y de teatro.

En la categoría de Desarrollo artístico individual, son tres laspostulacionesbeneficiadascon60mil pesosenlasdisciplinasdedanza,música y teatro, mientras que en Difusión e investigacióndelpatrimonio cultural se apoyarán tres proyectos con un recurso por 50 mil pesos cada uno.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC),en colaboración con el gobierno de Hidalgo, dieron a conocer los resultados de la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico Hidalgo (PECDA) 2023, los cuales beneficiaron a 44 personas.

Tras cuatro años de inactividad de este programa,y luego de un proceso de dictaminaciónenelque participaron21jurados para las distintas disciplinas,la dependencia federal informó que entregará un total de44estímulos,asignadosenproporcióna la cantidad de propuestas recibidas.

En comparación con 2018, cuando se dieron 33 estímulos, para el presente año serán 11 becas más para beneficio de los creadores de Hidalgo.

En esta emisión 2023 fue repartido un presupuesto de 2 millones 550 mil pesos que se dividió en las categorías: Adolescentes creadores nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria, Apoyo a producciones escénicas, Desarrollo artístico individual y Difusión e investigación del patrimonio cultural.

Porcategoría,laasignacióndeestímulos a la creación se distribuyó de la siguiente manera: en Adolescentes creadores nuevos talentos, que beneficia a personas de 12 a 17 años de edad con un apoyo por 30 milpesos,sediounestímuloparamúsicay otro para teatro;en el caso de Jóvenes creadores,que apoya a creadoras ycreadores cuyaedadvadelos18alos34añosconun recurso de 50 mil pesos,se repartieron 21 estímulos para las disciplinas de artes visuales,danza,literatura,medios audiovisuales,música y teatro.

En cuanto a Creadores con trayectoria, que reparte becas por 70 mil pesos para personas de 35 años en adelante,fueron 13

Los beneficiarios son 19 mujeres y 25 hombres originarios de los municipios de Actopan,Ajacuba,Chapantongo,Francisco I.Madero,Ixmiquilpan,Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala, Pachuca,SanAgustínTlaxiaca,SantiagoTulantepec,Tepeji del Río,Tlanchinol,Tulancingo,Zacualtipán y Zempoala.

En total se recibieron 210 solicitudes,de las cuales 193 pasaron la revisión administrativa para considerarse formalmente postulantes.La disciplina con más postulaciones fue Artes visuales con 54, le sigue Música con 32, Literatura y Teatro 29 respectivamente,Danza recibió 19 proyectos, Medios audiovisuales 16 y, finalmente, Patrimonio cultural 14 postulaciones.

Cada una de las comisiones se integró por personas de reconocida trayectoria en sus respectivas disciplinas, originarias tanto del estado de Hidalgo como de otros estadosdelaRepública,quienesevaluaron y deliberaron sobre las propuestas más viables de realización.

Dichas comisiones de selección se integrarondelasiguientemanera:Artesvisuales: Rodolfo Rangel de Florencia, Yazmín Hidalgo Güemez, Elisa Valentina Aguado Vera. Danza: Mario Iván Pérez Pérez, Carolina Ureta Sánchez, Diana Gabriela Delgado Ojeda. Letras y literatura en lenguas indígenas: Juan Alfonso Valencia Badillo, Mario Antonio Monzón Riestra, Dariela Romero Ramos.

Medios audiovisuales:SalvadorVázquez Ricalde, Ninfa Guadalupe Sánchez Vargas, Hugo David Pérez Ángeles. Música: Clara Lozano García, Nancy Antonieta Jiménez Doroteo, Antar Ahumada Amador. Patrimonio cultural:Mónica Ivette Ortiz Peralta, Vicente Alejandro Ortega Cedillo, Ana Yunuén Sariego Cabrera y Teatro: Luis Jonathan Rebolledo Rivera,Aldo Axel García Alonso,Pilar Martínez Cruz.

2
VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
Se repartirán más de 2 millones de pesos para 44 artistas.

Urgeprotegeraniños

yadolescentes:ERH ERH

Durante la Sesión Ordinaria 148 del Congreso del Estado de Hidalgo, la diputada Erika Rodríguez, integrante del Grupo Legislativo Plural Independiente en la LXV Legislatura, presentó una iniciativa para sancionar penalmente a quienes, a través de redes sociales, promuevan y difundan retos virales que pongan en peligro la vida o la integridad física de las niñas,niños y adolescentes.

La también presidenta de la Comisión de laNiñez,laJuventud,elDeporteylaFamilia argumentó que "en 2020,mil 150 infantes o adolescentes en México decidieron quitarse la vida, es decir, un promedio de tres casos por día.

Sin embargo, lamentó que esa situación se ha agravado, derivado de que la era digital manipula a la niñez y adolescencias porla "dictadurade los megusta",esdecir, hacentodoaquelloqueconsiderennecesario para ganar popularidad.

"Así es como surgen los retos virales, un recurso que no solo sirve para ganar aceptación social, sino para incrementar seguidores en estas plataformas digitales, sin importar cómo lograrlo.

"Es importante destacar que, la mayoría de quienes se conectan a internet corresponden a la generación Z,de 11 y 26 años. Sutiempodeconexiónvadesieteymásde nueve horas",puntualizó la legisladora por el DistritoVIII.

Para terminar su intervención en la máxima tribuna del estado, Erika Rodríguez resaltó que "los retos virales ponen en riesgo la vida de la niñez, adolescencias y juventud a cambio de likes, por lo que como diputadas y diputados nos corresponde legislar de manera responsable e inmediata para garantizarles su derecho al acceso universal a lasTecnologías de la Información y Comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".

Proponencambioslegales Proponencambioslegales paraabaratarelecciones paraabaratarelecciones

El gobernador Julio Menchaca Salazarenvió al Congreso del estadocuatroiniciativasdereformaalCódigo Electoral de Hidalgo y la Ley Orgánica Municipal, una de las cuales propone eliminar los 84 consejos municipales electorales, para con ello ahorrar los 42 millones 695 mil 469 pesos que implica mantener dichas instancias cuando hay comicios.

En la propuesta del Poder Ejecutivo se destaca que las mencionadas estructuras pertenecientes al Instituto Estatal Electoralde Hidalgo (IEEH), representan un importante gasto al erario y sus funciones resultan, en su mayoría, similares a la de los consejos distritales electorales.

Durante la sesión plenaria del Congreso local,seabundaquetantolosconsejosdistritales como los municipales, tienen gran similitud en la intervención de los procesos electorales,desde la preparación,desarrollo y vigilancia, con la diferencia que los primeros no conocen del desarrollo de las elecciones de los ayuntamientos, sino que únicamente se encargan de los comicios de gobernador y diputaciones.

Precisaquedeacuerdoconlosdatosdel último proceso electoral de alcaldías,cada ConsejoMunicipal Electoralrepresentóun gasto mensual de 101 mil 655.88 pesos, que durante los cinco meses que funcionan, significa una erogación de 508 mil 279.40 pesos,es decir,que por los 84 que funcionaron en la elección del 2020, se gastaron 42 millones 695 mil 469.60 pesos.

De esta forma, la iniciativa enviada por el gobernador propone la eliminación o sustitución de diferentes artículos, en los cuales se amplían las atribuciones que le corresponderían a los consejos distritales, para que sean responsables del desarrollo delprocesoelectoraldelosayuntamientos como la ubicación e integración de las mesas directivas de casilla, operación de los centros de acopio.

Asimismo, serían los encargados de organizar los debates entre los candidatos a las presidencias municipales, expedir y entregar las constancias de mayoría,hacer la declaración de validez de la elección, entregar al Consejo General el material electoral,entre otras facultades.

Por tanto,de aprobarse la propuesta,los consejos municipales electorales ya no estarían conformándose para el siguiente proceso electoral del 2024, en el cual se

renovarán a los 84 ayuntamientos.

Con la reforma constitucional sobre empate de elecciones publicada en el Periódico Oficial del Estado el 7 de marzo de 2023, a través de una de las iniciativas se busca realizar la armonización correspondiente al Código Electoral del Estado de Hidalgo, así como a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo.

En otra de las iniciativas, se afirma que resulta necesario que,adicional a la expedición de la Ley de Revocación de Mandato de Hidalgo,se realicen una serie de reformas al Código Electoral para satisfacer los temas sobre medios de impugnación y régimen sancionador de la Ley.

Sinembargo,laLeydeRevocaciónenviada por el gobernador en noviembre pasado, sigue en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales sin dictamen.

La cuarta iniciativa propone que todos los actos y resoluciones que emitan el Tribunal Electoral y el Consejo General del IEEHdeberánnotificarsedentrodelostres días hábiles siguientes de aquél en que se dicten y surtirán sus efectos legales a partir del día siguiente en que se practiquen.

Las notificaciones se realizarán de forma personalenlossiguientescasos:cuandose tratedelaprimera notificacióna alguna de las partes; y cuando el acto entrañe una citaciónoplazoparalaprácticadeunadiligencia o ejercicio de algún derecho; al menoscontresdíashábilesdeanticipación alafechayhoraenquesecelebraráladiligencia o deberá ejercerse el derecho. Las demásseharánpor cédula que sefijará en los estrados del Instituto o del órgano que emita la resolución de que se trate.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Luis Ángel Tenorio Cruz, turnó la iniciativa a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis.

VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 3
Gobernador envió al Congreso del estado cuatro iniciativas. Contra los llamados “retos virales”.

CongresodeHidalgo CongresodeHidalgoacataordendeSCJN SCJN

ticipación y de representación política, tanto en el régimen de partidos políticos,como en el de sistemas normativos internos.

En cuanto a las reformas a la Ley Orgánica Municipal de Hidalgo, detalló que contienen el reconocimiento para la vigencia de los derechos políticos contenidos en el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos,de modo que se reconoce expresamente al autogobierno comunitario como un derecho que constituye una prerrogativa fundamental.

Sobre las modificaciones a la Ley de Participación Ciudadana, el legislador mencionó que se incorpora la perspectiva interculturaljurídicaa todos los mecanismos einstrumentosde participación ciudadana,así como al ser reconocidos como derechos políticos, se le da competencia al Tribunal Estatal Electoral para conocer de posibles infracciones a dicha legislación.

Por último,las reformas a la Ley Orgánica delTribunal Electoral de Hidalgo,buscan armonizar el Código Electoral estatal,derivado de las reformas realizadas en cumplimiento a la SCJN.

Ante ello,agradeció a los presidentes de la Junta de Gobierno del primer y segundo años,Jorge Hernández Araus y JulioValera Piedras, respectivamente, quienes sin distingo partidista y con toda la disponibilidad apoyaron para que se presentara esta iniciativa de mérito.

Las iniciativas de reforma fueron enviadas a la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, para su análisis,estudio y posible aprobación.

El Congreso de Hidalgo dio atención a lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),para cumplir con el derecho fundamental de las personas indígenas a ser consultadas respecto de las medidas legislativas que inciden directamente en su esfera jurídica.

El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Martínez Gómez,subió a tribuna para presentar las iniciativas que reforman y adicionan diversas disposiciones al Código Electoral y a las leyes Orgánica Municipal, de Participación Ciudadana y Orgánica del Tribunal Electoral, todas del estado de Hidalgo.

De acuerdo con ellegislador perredista,laintenciónde las propuestas es armonizar y adecuar de manera integral la legislación secundaria, complementando el marco normativo vigente que permita el acceso y el ejercicio pleno del conjunto de derechos de participación y representación política efectiva de los pueblos y comunidades indígena y afromexicanas en Hidalgo.

Explicó que dichos proyectos de reforma y adición fueron generados tras la sentencia emitida por el Tribunal Electoral de Hidalgo al resolver el juicio ciudadano TEEH-JDC-056/2018, que ordenó al Congreso realizar adecuaciones normativas, a fin de garantizar la participación y la representación política indígena.

Ante ello, fueron promulgados los decretos 203 y 204 por el Poder Legislativo estatal, que contenían una reforma constitucional y legal en materia de derechos político electorales indígenas.

Tras ello, ocurrieron las acciones de inconstitucionalidad 108/2019 y 116/2019 de la SCJN,declarándose la invalidez de los decretos, al considerarse que el proceso consultivo previo a las reformas, presentó inconsistencias, haciéndose necesario que la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo,realice una Consulta a los pueblos y comunidades originarias y afromexicana.

En abril de 2022, la Primera Comisión Permanente para el Desarrollo Integral de losPueblos Indígenas,en coordinacióncon la delegación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo y el Instituto Estatal Electoral,realizó diversas actividades con la presencia y representación de los 84 municipios de la entidad.

Asimismo,un foro estatal y tres foros regionales para el Diseño de las Bases para la Consulta Indígena del Estado de Hidalgo,en las cuales fueron recogidas diversas propuestas de actores sociales y representantes de comunidades indígenas,mismas que sirvieron para la emisión de las bases consultivas, así como de la convocatoria correspondiente.

Al presentar las iniciativas,Miguel Ángel Martínez explicó que la reforma al Código Electoral estatal, busca atender la vigencia y ejercicio de derechos político electorales de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas,desde los mecanismos de par-

En otro asunto dentro de la sesión ordinaria 148, fue presentada lainiciativa queadicionalospárrafossegundo yterceroalartículo 43 de la Ley de los Derechos de Niñas,Niños y Adolescentes de Hidalgo,con el objetivo de combatir la mendicidad infantil en todas sus vertientes.

El diputado José Antonio HernándezVera,en representación de los grupos legislativos de los partidos del Trabajo,Nueva Alianza y Movimiento de Regeneración Nacional,refirió que la propuesta tiene como objetivo abonar a la construcción de un marco jurídico que salvaguarde todos los derechos de niñas, niños y adolescentes,garantizando el principio del interés superior de la niñez y combatiendo el problema de la mendicidad infantil en todas sus vertientes.

Por su parte,la diputada,Marcia Torres González,perteneciente al Grupo Legislativo Plural Independiente,dio a conocer la iniciativa quereformalaLeyOrgánicadelPoderJudicialdeHidalgo, en materia de enfermedades o riesgos de trabajo psicosociales.

La legisladora explicó que la propuesta busca establecer facultades al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo para implementar programas en la prevención,atención eindemnizacióna enfermedades oriesgos de trabajopsicosociales consecuencia de la fatiga y el estrés laboral.

En tanto, el diputado, Osiris Leines Medécigo, del Partido del Trabajo, dio a conocer la iniciativa que reforma el artículo 64 de la Ley Orgánica Municipal, con la intención de evitar problemas internos dentro de la administración pública del municipio, tal como ocurrió en Tasquillo.

El legislador petista explicó,que la propuesta busca establecer de manera clara y precisa, las faltas y licencias del presidente municipal, mediante una reforma a dicho ordenamiento para dotar de certeza jurídica en los casos que las faltas o licencias excedan los términos establecidos en ley y así establecer el proceso de designación en ausencia del suplente,observando siempre el principio de paridad de género.

La falta del ordenamiento administrativo, para la designación de representantes políticos,donde se presenten sesgos dentro de lo que la propia ley emana,puede ocasionar,problemas internos dentro de la administración pública del municipio,indicó.

Por otra parte, su correligionaria, diputada, Tania Váldez Cuellar,presentó la iniciativa que reforman las fracciones XXXIX y XLl;se adiciona la fracción XLI del artículo 8 a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable de Hidalgo.

Explicó que la propuesta pretende fijar a la prevención como una visión de la política pública toral para la atención de riesgos o factores de riesgos sobre la actividad pesquera y acuícola ante la problemática global en materia de estrés hídrico y escasez de agua;acción pertinente para aminorar los estragos de fenómenos naturales y efectos del cambio climático que están sufriendo los cuerpos de agua en sus múltiples acepciones.

VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 4
Para cumplir con derecho fundamental de personas indígenas.

Diálogoabierto conmunicipios

La prioridad del gobierno estatal es mantener un permanente acercamiento con la ciudadanía, a través del diálogo abierto entre autoridades del estado y de los municipios, seguró Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, durante la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader), en Jacala de Ledesma.

Al encabezar la reunión con los representantes de las alcaldías de Chapulhuacán,Jacala de Ledezma,La Misión,Pacula y Pisaflores, pertenecientes a la Región XII del estado. el servidor público afirmó que sebusca escuchar de vivavozelsentimiento de la gente,sus problemáticas y necesidades, a fin proponer soluciones y proyectos para alcanzar un bienestar mayor.

En su oportunidad,el titular de La Secretaría del Trabajo, Oscar Javier González Hernández anunció que próximamente se promoverán opciones de empleo para jornaleros agrícolas de esta zona.

Con ellas, destacó, se impulsarán únicamente empresas serias de otras entidades, que proporcionen un salario digno y todas las prestaciones de ley; por lo que el gobierno estatal podrá brindar un apoyo económico a los solicitantes, en tanto logren colocarse.

Además,GonzálezHernándezhizounllamado a los alcaldes que aún tienen temas pendientes en el Tribunal de Arbitraje,para entablar un diálogo y resolver los asuntos jurídicos a través de convenios,a fin de evitar en la medida de lo posible, dañar al erario público y en consecuencia las obras y acciones dirigidos a la población.

Al respecto, los presidentes municipales agradecieron al gobernador Julio Menchaca larealizacióndeestosejerciciosy externaron diversas necesidades como: una mayor seguridad pública, y así evitar asaltos al transporte;una mejora en la atención en centros y casa de salud,así como medicamentos suficientes y una ambulancia.

Presasdelestado Presasdelestadoestán al18%desucapacidad 18%desucapacidad

De acuerdo con informacióndelaDirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),laspresas que administra en la región de aguas del Valle de México se encuentran, en promedio, en un 18 por ciento de su capacidad total de almacenamiento.

Al respecto, la dependencia del gobierno federal detalló que la presa Taxhimay se encuentra a 17.6 por ciento de su capacidad,con 7.011 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados, en tanto que la Requena está a 7 por ciento,con 2.880.

Por su parte,reportó que la presa Endhó seubicaa45.4porcientodesucapacidad, con 82.999 Mm3;la Rojo Gómez,al 7.9 por ciento,con 3.170 Mm3, en tanto que la Vicente Aguirre está al 12 por ciento, con 2.139 Mm3.

De igual forma,la Conagua informó que en la región Golfo Norte, la presa La Esperanza se encuentra a 92.8 por ciento de su capacidad,con 3.638 Mm3,mientras que la presa Ingeniero Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán, registra un 73.5 por ciento de almacenamiento,con 1,022.330 Mm3.

Por otra parte, los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la misma Comisión Nacional del Agua indican que para este día se prevén intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros), así como temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius (°C) en algunas regiones del esta-

De esta forma, para la Huasteca se prevéntemperaturasmáximasde36°Cymínimas de 25°C; para la Sierra, máximas de 27°C y mínimas de 17°C; y para el Altiplano, máximas de 22°C y mínimas de 12°C, con probabilidad de lluvias del 14, 42 y 95 por ciento,respectivamente.

Para la zona Pachuca-Tizayuca se pronostican temperaturas máximas de 24°C y mínimas de 13°C, para la región Tepehua máximas de 30°C y mínimas de 22°C y para el Valle de Tulancingo, máximas de 25°C y mínimas de 15°C,con potencial de precipitaciones del 95,93 y 95 por ciento, respectivamente.

Finalmente, para el Valle del Mezquital seesperantemperaturasmáximasde27°C y mínimas de 13°C, mientras que para la zona Huichapan- Tecozautla se esperan máximas de 27°C y mínimas de 14°C,con

presa San Antonio Regla y el CentroTurístico Prismas Basálticos, continúa con los trabajos manuales para el control de lirio acuático en la presa San Antonio Regla.

Duranteochosemanas,elpersonalparticipante ha llevado a cabo el retiro de 7.5 hectáreas fuertemente invadidas por el lirio acuático,lo cual representa un avance del 76%,y del cual restan 5 hectáreas más de dicha maleza, no obstante que los trabajos se han complicado debido al bajo nivel del agua en la presa, pero también porladirecciónyvelocidaddelvientoque ha extendido dicha maleza acuática.

En estos trabajos colaboran 180 ejidatarios, 35 funcionarios municipales y 36 trabajadores de Semarnath que integran las brigadas de malezas acuáticas, así como personal técnico de dicha dependencia.

Los trabajos consisten en la utilización de macas y redes especiales, las cuales con el apoyo de tractores, facilitan la extraccióndelosbloquesdelirioacuático.

De igual forma,a través del uso de bieldos, los ejidatarios participantes llevan a cabo el retiro manual de la maleza y mediante la técnica de acamellonamiento del lirio acuático, éste se deshidrata con mayor velocidad mediante el apoyo de máquinas retroexcavadoras.

Una vez retirado el lirio acuático, es aprovechadocomo abonopor partedeproductores agrícolas,quienes loutilizanpara enriquecer sus tierras de cultivo, ya que este contiene nutrientes como el nitrógeno,fósforo y carbono

VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 5
Reporte de la Dirección Local Hidalgo de la Conagua. Para consolidar propuestas de desarrollo.

Atenciónasolicitudes Atenciónasolicitudes,con usocorrectoderecursos:JM JM

ElsecretariodeTurismo, Miguel Torruco, dijo que la actividad turística transforma vidas gracias a la generación de fuentes de empleo.

"En México uno de cada 4 turistas se relacionan con el turismo de naturaleza y Tecozautla tiene todo lonecesarioalcontar con aguas termales que representan un orgullo para toda la nación",manifestó.

Añadió que este sector fortalece además el arraigo rural y la valoración de los recursos culturales e históricos de cada región.

Trabajardeforma Trabajardeforma humanaysensible humanaysensible

Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo,encabezó una reunión de trabajo con los municipios que integran la Región XI, con cabecera en Huichapan, con la finalidad de fortalecer el trabajo que se hace dentro de los Sistemas DIF municipales.

En compañía de Javier Rodríguez, titular del organismo, la esposa del gobernador exhortó a las titulares de los organismos locales, a trabajar de forma humana y sensible por elfuturode la entidad,siemprede cara al pueblo hidalguense.

Deesaforma,hizo unllamadoa proponer políticas públicas efectivas que resuelvan los problemas de fondo que aquejan a las familias de esta región.

Por ello agradeció la participación de las autoridades de los cuatro municipios convocados,pues dijo, sólo el trabajo en equipo entre los diferentes órdenes de gobierno y los diversos sectores de la población civil, serán elementos clave para impulsar el desarrollo integral de los grupos prioritarios que aquí habitan.

Durante las Rutas de la Transformación en Tecozautla,el gobernador Julio Menchaca Salazar,anunció el mejoramiento de la infraestructura carretera y de salud con una inversión de 20 millones de pesos.

En compañía del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, el mandatario estatal también entregó equipamiento a productores agrícolas.

Menchaca Salazar dijo que su administración está atendiendo las solicitudes de obra pública,salud,desarrollo económico, seguridad y educación a través del correcto uso de los recursos públicos,pues estos requerimientos, representan la esperanza de muchas comunidades.

Refirió que para fortalecer la infraestructura municipal se destinarán más de 9 millones de pesos provenientes del programa de reemplacamiento "Dale marcha a la transformación", para la construcción de concreto hidráulico en la calle Gardenia,ubicada en la cabecera municipal.

Para apoyar al campo anunció la entrega de equipamiento agrícola a más de 550 productoras y productores, con un monto de inversión de 10 millones de pesos.

Asimismo,se realizarán trabajos de conservación y mantenimiento en los centros de salud de las localidades de El Salto,San Joaquín y San Miguel Calteplantla,a través de la utilización de un millón 781 mil 172 pesos para garantizar servicios de calidad para 3 mil 500 personas.

Referente al desarrollo económico de Tecozautla, el titular del Ejecutivo estatal realizó la entrega simbólica de becas "Tu experiencia transforma" y "Transformando con la juventud", estrategias que permitirán la inserción laboral de personas jóvenes y adultos mayores.

"Aquí no venimos conlasmanos vacías y en Tecozautla vamos a pintar 140 fachadas con 20 murales artísticos quepreservenelatractivodeeste Pueblo Mágico, además, hemos acordado pasar de 6 a 16 unidades de Ángeles Verdes para todos los municipios con este distintivo",puntualizó.

Posteriormente, Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural afirmó que "hoy el campo de Hidalgo es visto como una prioridad", pues con la entrega directa de apoyos, se termina con el intermediarismo.

Por su parte la secretaria de Salud, Zorayda Robles Barrera, recordó que tras las reuniones que ha sostenido el mandatario estatal con el presidente Andrés Manuel LópezObrador,Hidalgo recibirá 200 millones de pesos para terminar los hospitales generales de Actopan y Pachuca,cifra que se suma a los 114 millones de pesos para mejorar centros de salud municipales.

El subsecretario de Infraestructura Públicay DesarrolloUrbano Sostenible,Jorge Alberto Reyes Hernández, explicó que la transparencia y el trabajo con honestidad con la que se maneja la administración estatal han dado como resultado obras y acciones concretas en los 84 municipios:

"Con la construcción de caminos dignos se detona el desarrollo, pues llegan inversiones y se mejoran las condiciones de vida de las y los hidalguenses".

Finalmente, Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico,subrayó que el programa "Tu experiencia transforma" permitirá que personas de la tercera edad se incorporen al sector productivo, mientrasque "Transformandocon lajuventud" busca garantizar que las y los egresados universitarios cuenten con la experiencia requerida al momento de integrarse al mercado laboral.

"Yo las invito a seguir trabajando, hay muchosretossinlugardudas,hayqueenfrentargrandescosas,peroséquejuntasvamosa sacar a nuestro estado.Vamos a trabajar por ese Hidalgo que queremos,que nos merecemos nosotros yfuturas generaciones".

En ese sentido, Javier Rodríguez, señaló que este diálogo tiene por objeto generar las condiciones necesarias para crear comunidades y familias fuertes; en concordancia con lo establecido por el DIF nacional, a cargo de Nuria Fernández, que contempla el diseño de políticas públicas adaptadas a las necesidades de localidad.

Cabe señalar que la mesa de trabajo correspondiente a la Región XI contó con la presencia de Anayeli Martínez, Karla Vega, Griselda Disciplinay GuadalupeMejía,respectivas presidentas de los Sistemas de Chapantongo, Nopala, Tecozautla y Huichapan,municipio anfitrión.

VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 6
Gobernador Julio Menchaca Salazar anunció importantes obras. Pide Edda Vite a autoridades municipales.

Personalfortalece Personalfortalece serviciosdesalud serviciosdesalud

Para la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Zorayda Robles Barrera, el personal de enfermeríaesun eslabónfundamentalenelquehacer de la medicina en la entidad, por ello,ha instruido acciones permanentes de capacitación y formación para este gremio.

Este 14 de julio se conmemora el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, fecha con la que se busca reconocer la importante labor que hacen estos profesionales de la salud día con día; una reivindicación que cobró especial peso durante la crisis sanitaria de la Covid-19.

El personal Auxiliar de Enfermería, también conocido como Técnico de Cuidados de Enfermería, tiene como tareas fundamentales asistir al personal de medicina, enfermería y a los propios pacientes, pero también como parte de la salud emocional de los pacientes y sus familias.

Entre las labores que realizan,se enlistan higiene y aseo personal de pacientes y residentes; monitoreo del estado de salud; alimentación de pacientes y residentes; apoyo en tareas clínicas básicas, como colocación de vendajes y traslado de muestras para análisis de laboratorio.

Asimismo ministración de medicinas bajo supervisiónde personalmédico;brindar apoyo emocional a pacientes y residentes; limpieza y cuidado de material instrumental, y apoyo en el desplazamiento de pacientes y residentes,facilitando su traslado en camillas y otros dispositivos de traslado

Por lo anterior,la Secretaría de Salud de Hidalgo reconoció a los mil 350 mujeres y hombres que son parte del personal auxiliar de enfermería y que contribuyen a responder a las necesidades de salud de los hidalguenses.

Ello,porque ya sea ante una emergencia sanitaria,enelcumplimientodelosprogramas de salud pública o en el seguimiento para el cuidado, rehabilitación y acompañamiento de los pacientes, este gremio mantiene sus principios de profesionalismo y vocación de servicio.

SecretaríadeContraloríavigila SecretaríadeContraloríavigila concesionesensectoreducativo concesionesensectoreducativo

El gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, tiene como prioridad el bienestar de la población, por lo cual se instruye a las diferentes dependenciasarealizarsus laboresenapegoalo establecido en laley.

Por ello, la Secretaría de Contraloría, dirigida por Álvaro Bardales Ramírez, trabaja para garantizar la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos.

En ese contexto, el Órgano Interno de Control asistió al procedimientodelaConvocatoria Pública paraelotorgamientode concesiónporelciclo escolar2023-Bdeunestablecimientodeconsumoescolar en los centros educativos y Dirección General del ColegiodeBachilleresdelEstado de Hidalgo (Cobaeh),con el objeto de verificar que los productos alimenticios que expende cumplan con las condicionesdecalidadnutricionalehigiene.

De los 132 centros educativos del Cobaeh,62 tiendas escolares y la cafetería de lasoficinascentralespresentaron sus propuestas para concursar.

El órgano atendió las ob-

servaciones realizadas duranteelproceso.

Lo anterior lo realizó a través de la alineación de su marco normativo a la Constitución Política del Estado de Hidalgo y a la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo.

Cabe destacar que mediante este último acuerdo, seestablecenloslineamientos generales para autorizar la instalación de establecimientos de consumo de alimentos y bebidas en los planteles escolares a cargo de la Secretaría de Educa-

ciónPública.

Asimismo,se modificaron los puntos de la convocatoria, para dar más transparencia e igualdad de condiciones tanto a exconcesionarios como a personas de nuevo ingreso.

Para el gobierno estatal el bienestar de la ciudadanía es prioridad,por lo que toma las medidas necesariaspara fortalecer latransformación de la entidad de manera uniforme,al fomentar el desarrollo personal, profesional, económico, de salud y social

Danapoyoyorientaciónajóvenes

Con el objetivo de abonar en el correcto desarrollo de las y los jóvenes de la entidad, el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ) impartió la conferencia "Estar contigo sin dejar de ser yo",en el Colegio Makarenko de Pachuca.

Esto, para acercarles una guía y herramienta en las relaciones interpersonales quecomienzanavivircomojóvenes,principalmenteaquellasdeparejaqueenmuchos casos son complejas,por el hecho de tratar de empatar visiones diferentes.

Al respecto, Ricardo Olvera Bautista, director general de IHJ, comentó que estas pláticas son parte de la estrategia "Ruta del Bienestar Joven", que se impulsa desde el gobierno estatal,y buscan promoverel desarrollo óptimo de las juventudes, guiándoles en temas de su vida diaria.

También recalcó que por indicaciones de Simey Olvera, secretaria de Bienestar e Inclusión Social,el IHJ trabaja de manera continua, para maximizar los resultados, eficientando el presupuesto.

Delosmúltiplestemasqueseexponenen el catálogo de conferencias del área de salud, destaca por su gran demanda e impacto:"Estar contigo sin dejar de ser yo", que analiza y muestra la importancia de mantener la individualidad, la autonomía e identificar patrones de violencia en el noviazgo.

ES de hacer notar que la conferencia tiene un alto impacto en las juventudes, ya que orienta a quienes atraviesan una relación amorosa por primera vez y no saben cómo mantener su esencia en la búsqueda de sentir la aprobación de su pareja

VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 7
Compromiso con alimentación y salud física de los estudiantes. Reconocen a auxiliares de enfermería.

¿Diariocon LaMont?

Se les cayó el sistema Se les cayó el sistema

¿Otra vez?: Este miércoles,debióiniciarla segunda fase del proceso interno del Frente Amplio por México (FAM), integrado por los partidos PRI,PAN y lo que queda del PRD, para poder iniciar el registro de las 150 mil firmas de apoyo que cada uno de los 13 aspirantes deberá registrar en una plataforma digital diseñada para tal efecto y como requisito para ser considerados en las encuestas, como lo señala la Convocatoria que en su momento dio a conocer el Comité Organizador.

Laexconsejera electoral

El Comité Organizador explicó, en una reunión con los equipos de colaboradores de los aspirantes,el funcionamiento de la plataforma digital, desde la que podrán recabar las 150 mil simpatías ciudadanas validadas.

¿Y? La ex consejera electoral Alejandra Latapí los equipos de colaboradores de los aspirantes tendrán manuales de funcionamiento de la plataforma y el Comité Organizador informará permanentementeen sus redes los procedimientos, actividades y avances de este proceso,democrático,inédito y ciudadano, agregó el ex consejero electoral Marco Antonio Baños,encargado del proceso.

Los aspirantes tendrían como límite hasta el 5 de agosto para recabar las 150 mil firmas y será hasta el 3 de septiembre cuando concluya el proceso interno. Habrá dos vías para el registro,una universal y abierta a la ciudadanía,a través de una página web y la otra para los y las aspirantes, donde podrán acreditar hasta mil promotores por aspirante.

Pero la mala suerte persigue al FAM, pues resulta que al Comité Organizador "se le cayó el sistema",igual que al PRI en las elecciones presidenciales de 1988,y debido al colapso de su plataforma digital, el Comité Organizador del FAM anunció quese aplazadel 5 al8deagostolafechalímitepara la recolección de las 150 mil firmas que deben reunir sus aspirantes a la candidatura presidencial, pues recibieron muchísimas quejas de todos los equipos de apoyo de cada uno de los contendientes.

El Comité Organizador informó que desde la noche del miércoles se cumplió con el lanzamiento y apertura de la plataforma para que las personas aspirantes puedan sumar simpatías recabando las firmas de las ciudadanas y ciudadanos de México,así lo informó a este columnista la ex consejera electoral Alejandra Latapí, integrante del Comité Organizador, quien nos hizo la aclaracióndequedurantelanocheanterior,laplataformaseabrió a la participación ciudadana y "comenzó a recibir una gran cantidad de solicitudes de registro a fin de apoyar a las personas aspirantes y participar en el proceso de Diálogos Ciudadanos y la Selección de la Persona Responsable para la Construcción del FrenteAmplio por México".

Sin embargo, nos dijo que "debido al entusiasmo de la ciudadanía" se provocó "una saturación por la alta demanda, que obligó a desactivar la plataforma para poder aumentar su capacidad en un 500 por ciento y poder así procesar las solicitudes".

Agregó que "el Comité Organizador está trabajando para que en las próximas horas la plataforma quede activada nuevamente y continúe recibiendo registros", indicó.

Alejandra Latapí nos informó que ante esta situación, el Comité determinó ampliar el plazo de la recepción de las firmas para los aspirantes que ahora concluirá el próximo martes 8 de agosto.

"Reconocemos el gran interés ciudadano y refrendamos nuestro compromiso con este trascendental e inédito proceso para México",justificó.

Como ya se informó, el Comité Organizador del Frente Amplio por México anunció esta semana que fueron trece los aspirantes que sí cumplieron con los requisitos, por lo que pasaron a la primera etapa, la cual consiste en la recolección de al menos 150 mil firmas y quienes cumplan con esa cuota pasarán a la segunda etapa,que consistirá en la realización de un foro público y en una encuesta de opinión.

Estecolumnistalesrecuerdaasuslectoresquelostreceaspirantes que continúan en la competencia por la candidatura de laoposiciónparalaPresidencia delaRepúblicaenlaselecciones de 2024 son:Xóchitl Gálvez,Beatriz Paredes,Enrique de la Madrid, Santiago Creel, Miguel Ángel Mancera, Silvano Aureoles Conejo, José Jaime Enríquez Félix, Francisco García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola Vera, Gabriel Quadri, Israel Rivas,SergioIvánTorresyJorgeLuisPreciado.

Apareció INE: De cara al proceso electoral 2023-2024,la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, señaló que el compromiso del INE es muy alto,y advirtió a todos que a partir de ahora se deberán dedicar de tiempo completo a cumplir con sus responsabilidades.

"No podemos quedarle mal a México; no podemos quedarle mal a nuestro país,a nuestros estados que nos dieron origen,a nuestras familias, a nuestras responsabilidades de funcionarios públicos electorales: el compromiso es muy alto",así lo dijo en la sesión de la Junta General Ejecutiva (JGE), en la cual se aprobó el calendario y plan integral para el proceso electoral que comenzará la primera semana de septiembre próximo ysetratade612actividadesque deberá desarrollar el INE del1º de agosto de 2023 al 30 de agostode 2024.

La consejera GuadalupeTaddei señaló que así inicia una etapa de gran compromiso y trabajo intenso, en tanto que el titular del Órgano Interno de Control,Jesús George Zamora, señaló que "con las nuevas designaciones,el INE tiene total estabilidad y podrá consolidar los trabajos de esta nueva gestión".

Consejera Presidenta Guadalupe Guadalupe Taddei Taddei

8 VIERNES 14 DE JULIO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Alejandra
Latapí
Alejandra
Latapí
“Alimpresentable MarcoBaños MarcoBañosse lecayóelsistema”

¿Qué podría "malir sal"? ¿Qué podría "malir sal"?

En este espacio de opinión, se ha abordado en repetidas ocasiones cómo la implementación de tecnología en nuestra vida diaria no se trata simplemente de adquirir "juguetes nuevosparaestaralamoda".Aunqueeldesarrollo tecnológico, desde un punto muy sencillo, nos plantea mejores condiciones,lociertoesquesiempreesprudente quepongamostodoen perspectiva.

El pasado 10 de julio, Marcelo Ebrard Marcelo Ebrard presentó el Plan A.N.G.E.L. como parte de suproyecto de seguridad,apesardela prohibición del Instituto Nacional Electoral (INE) y del propio comité de eleccionesdeMorena.

Esta propuesta se fundamentaría, según lo presentado en el Auditorio BlackBerry de la Ciudad de México y a través de un video en redes sociales, en la implementación de tecnologías de punta como cámaras de reconocimiento facial, drones para perseguir delincuentes y bases de datos con inteligencia artificial, por mencionar los aspectos más relevantes.

Lo anterior,además de risible,presenta varios problemas, como los costos, la gestión de los datos, la implementación y la curva de aprendizaje en la implementación.Aunque Ebrard Ebrard fundamentala base de este plan en su experiencia como secretariodeseguridad,lociertoesqueno es lo mismo la cancillería que la silla presidencial.

El panorama es simple: el poco respeto a los procesos de Morena y la desventaja en las encuestas muy probablemente hayan obligado a Marcelo y a su equipo a dar un salto de fe,sin embargo,ese salto los condenó al vacío.

Desde situaciones en las que el perfilamiento morfológico carece de sentido hasta lasgravesviolaciones alosderechos humanosquerepresentalavideovigilancia en las calles, Ebrard Ebrardparece estar más perdido que cuando comenzó todo. A menos de 24 horas de la presentación del plan el martes 11 de julio, Ebrard Ebrard respondíaalasmilesdecríticasdeexpertosyciudadanos con un simple "Tu celular sabe más sobre ti que cualquier cosa que yo pueda intentar con un sistema de vigilancia en la vía pública, ¡por favor!", denostando así no sólo a ciudadanos, sino también minimizando su error.

El Plan A.N.G.E.L.representa el gran problema que a menudo ocurre en el caso mexicano: la adopción de "casos de éxito" sin considerar las situaciones locales, es decir, aunque la utilización de ciertos mecanismos como el monitoreo y la vigilancia hayan funcionado en territorios como China, lo cierto es que el goce de los derechos humanos es diametralmente opuesto en el país asiático en comparación con México.

La misma Claudia Sheinbaum Claudia Sheinbaum hizo una lectura acertada, aunque tratando de evitar la polémica,que el mismo proceso interno de Morena requiere, cuando se refiere a que más que la aplicación,adopcióny compra detecnología, no es suficiente y que la seguridad necesita de una estrategia integral que considere los implementos tecnológicos como instrumentos y no como solución absoluta.

Aunque Marcelo Ebrard Marcelo Ebrard insista en que la vanguardia de México está en la adopción de implementos tecnológicos para mejorar la seguridad en el país, lo cierto es que se trata de un debate sobre derechos humanos que necesita ser abordado de manera seria.

Mientras tanto, es importante destacar que disparates como el Plan A.N.G.E.L., porque lo es, reflejan de manera preliminar cómo va la contienda de cara a la elección de 2024.

¿Recuerdanelúltimoprocesoenelque cierto personaje "Bronco" presumía tenerunplanparacortarlasmanosdelos delincuentes?¿Recuerdan cómo acabó ese candidato?

Sígueme en Twitter como @carlosavm_ carlosavme@gmail.com https://carlosvillalobos.substack.com/

COLUMNAPOLÍTICA9
VIERNES 14 DE JULIO 2023

XóchitlGálvez XóchitlGálvezhaobtenidomillones millones encontratoscongobiernodeAMLO

Lasinvestigacionesquesehanhecho alrededordeloscontratosquela empresadeXóchitlGálvez XóchitlGálvezharealizadoconelactualGobiernodelpresidente AndrésManuelLópezObrador,según quedamanifiestoenlaPlataforma NacionaldeTransparencia(PNT),indican quelasempresas"OperaciónyMantenimientoaEdificiosInteligentes(OMEI)" y"HighTechServices",propiedaddela senadorapanista,haobtenidodocenasde contratosporpartedeBanobras,la SecretaríadeSalud(Ssa),elServicio NacionaldeSanidadInocuidadyCalidad Agroalimentaria(Senasica),ydela ComisiónNacionalparalaMejora ContinuadelaEducación(Mejoradu).

Segúninformaciónquesehafiltradoen losmedios,sedestacaqueenelcontrato firmadoel14demarzodeesteaño,bajola

claveDAGA/022/2023seindicaquela OperaciónyMantenimientoa EdificiosInteligentesrecibió694mil260 pesosporpartedeBanobrasporelserviciodearrendamientodeplantade emergenciapararedenbajatensión. EnotrocontratoaSecretaríade pagó50mil804.29pesosa laempresadelasenadorapanistapor laadquisicióndeválvulasperforadoras,válvuladeservicio,rollosdetubería,juegodeexpansores,soldadurade plata,fundenteparaplata,martillode gomagalonesdeaceitepoliolesterválvulareguladora,juegodemanómetros, SenasicaentregóelconempresaOperacióny MantenimientoaEdificiosInteligentespor unmontodeunmillón301mil580.90pesos paraelmantenimientopreventivoycorrectivo alosequiposdeHVAC,ventilaciónyextracciónysistemasdeautomatización,instalados eneledificiosededeSenasica

MientrasqueelcontratoDAGA/008/2022, firmadoel16defebrerode2022sedejade manifiestoquerecibió825mil440.68pesos porpartedeBanobrasparaelarrendamiento deplantadeemergenciapararedenbajatensión.

EnelcontratoHTS920320HJAseindica queel17deoctubrede2019laempresade lasenadorarecibidouncontratoparala adquisicióneinstalacióndeaireacondicionadotipominisplit,unidadescondensadorasyevaporadorasporpartedela ComisiónNacionalparalaMejora ContinuadelaEducaciónporunmontode 127mil500pesos.

Antes,laempresaHighTechServices recibiótambiéndeMejoraduelcontrato HTS920320HJAparaelserviciodemantenimientopreventivoaequiposdeaireacon-

dicionadoeneledificiosedefirmadoel15 demayode2019,porunmontototalde305 mil370pesos.

Además,sumadosaestoscontratopara dependenciasdelgobiernofederal,en enerode2019elInaientregóalaempresa OperaciónyMantenimientoaEdificios Inteligentesuncontratopor3millones700 milparaelserviciointegraldemantenimientopredictivo,preventivoycorrectivoa lasinstalaciones,maquinariayequiposdel Instituto,segúnindicaelcontrato OA/C015/19.

Comosesabe,lalegisladorapanistano tardómuchoenmandarunarespuestatajan alpresidenteAndrésManuelLópez Obrador,quienlaacusódebeneficiarse concontratosdurantesugestiónalfrente delaComisiónNacionaldePueblos Indígenasenelgobiernodelexpresidente VicenteFoxypidióqueseinvestigueasu empresa.

"Estanchingonamiempresa,quesu gobiernolacontrata,porqueparaeso estoy,paradarserviciosaquienmequieracontratar,porqueyonuncahedadoun cochuponinuncahedadounmocheni nadaqueseleparezca,nirecibosobres amarillos,insisto,lospagosamiempresa sonportransferenciaelectrónica,noson ensobresamarilloscomolosquesushermanosrecibían",expresó.

"Entoncesquelebusque,quelerevise, quecheque,esmás,quierodecirlequemi empresaestanseria,tanprofesional,que tambiénmecontrataronalgunossuministrosparaelaeropuertodeSantaLucía", retó.Finalmente,XóchitlGálvezlerecordóalpresidenteLópezObradorquelas empresassuministranserviciosaquien seaqueseloscompre,puesparaeso están,parahacercontratos,paravendery generarempleos.

10 VIERNES 14 DE JULIO 2023 POLITICA
RAFAELORTÍZ

VIERNES 14 DE JULIO 2023

ROBERTO MELENDEZ S.

Arropada con la "bendición presidencial", Claudia Sheinbaum, "corcholata" predilecta de Andrés Manuel López Obrador, debería aceptar el debate que sobre seguridad le ha propuesto el exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, quien al igual que algunos de los otros consejeros en defensa de la 4T se quejan de la falta de "piso parejo" en la lucha por la candidatura a las elecciones presidenciales del año entrante, lo que podría llevar a un enfrentamiento y rompimiento entre los aspirantes para alcanzarla nominación, enla que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto LópezHernández, han gastado presuntamente decenasdemillonesdepesosenpublicidad, principalmente espectaculares, los que se cuentan por cientos a lo largo y ancho del territorio nacional.

El apoyo del inquilino de Palacio Nacional hacía Sheinbaum, quien es una réplica del tabasqueño, es manifiesto y además cuenta con todos los recursos materiales y económicosparapublicitarse,argumentandoque no es ella quien paga los costosos espectaculares,sino sus miles de seguidores,quienes todo indica actúan desde el anonimato, por lo que dicha irregularidad quedará en el olvido y sin sanción.

A lo anterior habrá que sumarle las acusaciones, fundadas o no, que se hacen contra Marcelo, quien sin lugar a dudas, al igual que el expresidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal Ávila, son quienes cuentan con mayor experiencia eincluso simpatía por parte del electorado, no así por la dirigencia de los morenos que encabeza Mario Delgado,quien es abierta "claudista" y,por consiguiente, hace caso omiso a los excesos de la también exdelegada enTlalpan.

En las filas de los morenos hay preocupación y en las mismas,aunque muchos lo niegan, podría darse un rompimiento entre las "corcholatas", lo que podría llevar al fraca-

so el objetivo del movimiento de continuar en el poder, de colocar en la silla presidencial a quien el señor presidente designe y que todo indica sería Claudia, quien difícilmente podría ganar un debate o un intercambio de planes e ideas con sus compañeros de materia de seguridad, educación, economía, relaciones internacionales y algún otro tópico de los que lamentablemente desconoce y evadirá cualquier confrontación con alguno de sus pares,mucho más con sus posibles adversarios del Frente Amplio por México, ya que es obvio que sería superada por XóchitlGálvez,Enriquede laMadrid, Santiago Creel o Beatriz Paredes, quienes suenan para ser abanderados de la coalición PAN-PRI-PRD,pues Movimiento Ciudadano, al menos por el momento, se resiste a formar parte de este grupo, el que avanza,aunque no con la rapidez que se quisiera, como lo acredita el atraso en el sistema para la recolección de las 1500 firmas que se solicita,como mínimo,a quienes podrían considerarse como precandidatos, hechos que fueron abordados y analizados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes asistidos por José Luis "El Mago" Sustaita y bajo la direccióndenuestropresidenteeditor,Naim Libien Kaui, calificaron como una gran mentira lo expuesto durante la mañanera en el Salón Tesorería por López Obrador respecto de que en sus cinco años de gobierno cuando mucho en una decena de ocasiones grupos de protesta se han apostado en la explanada del Zócalo, lo que es una falta de respeto para el pueblo bueno y sabio,el que sehadadocuenta,aligualquelosmediosde comunicación, sin importar tendencias, de que a diario se realizan más de diez manifestaciones,plantones ymarchasde protesta contra la administración federal,Ciudad de México y algunas otras entidades federativas.

Prueba de que la popularidad del presidente LópezObrador vaa labaja es el escaso número de reporteros que asisten a su conferencia mañanera, en la que guardias nacionales, vestidos de civiles y empleados del propiogobierno federal ocupanlos lugares destinados a los periodistas,quienes han dejado de asistir a efecto de no ser regañados,calumniados y difamados por el jefe del Ejecutivo Federal, quien responsabiliza de muchos de sus tropiezos y fracasos, sobre todoenmateriadeinseguridad,alos medios de comunicación, cuando estos lo único que hacen es informar de manera más objetiva posiblede losaconteceres diarios enel país.

Cambiando de Tema, nuestra cronista de espectáculos, AlejandraVargas, destacó que por "mala obra y desgracia" de la exboxea-

dora "LaBarby"Juárez, lacarismática Wendy Guevara fue una de las nominadas a salid de Lacasadelosfamosos, loqueresultaunajusticia y demuestra la posible envidia que Mariana letiene Wendy,quienestamossegurosserásalvadaporlosmilesdesimpatizantes conquecuenta,loquenotiene Juárez,aquien hay que acusar con "La Reina Azteca",Jacky Nava, su maestraen el pugilato.

De igual manera,destacó que ya "salió el peine" y se supo que la separación entre el cantante Ricky Martin y su esposo, con quien estuvo casado seis años,se debe a que el ojo alegre de Martin es un actor porno quetiene25añosyque "estáderechupete", a quien cualquier mujer quisiera tener. Nuestra productora, Tanya Acosta, proyectó una fotografía del galán del momento, en el que se aprecian parte de los atributos que cautivaron a la periodista,quien informó que el Sindicato de Actores de Estados Unidos se declaróenhuelga,aligualquelosescritores, lo que hará crisis en la industria del espectáculo en el vecino país.

Los huelguistas exigen mayores y mejores condiciones de trabajo por parte de los productores y son encabezados por la famosa protagonista de "La Niñera". Y en materia deportiva, sección encabezada por Mauro González y Arturo Huante, se destacó el triunfo de la selección nacional de futbol en la Copa Oro, que se realiza en Estados Unidos, donde la oncena local perdió en serie de penaltis con Panamá, equipo que disputará la final con los aztecas, quienes dirigidos por Jaime "El Jimmy" Lozano, son marcados como favoritos para coronarse enCalifornia.Ya hay detenidosenla masacre registrada en la Central deAbasto deToluca, hechos en los que fueron asesinados y quemados ocho seres humanos.

Los presuntos ofrecieron una fuerte cantidad de dinero para no ser detenidos,lo que fue rechazado por los policías, quienes, al menos en esta ocasión,merecen ser reconocidos.Gracias por su preferencia y les recor-

PROGRAMA11 TV
A lAelje ajna n d d r r a a V Vaarrggaas s
Ebrard EbrardproponeaSheinbaum Sheinbaum participenendebatesobreseguridad
GerardoCuesta,José“ElMago” SustaitayRaúlRuizVenegas

Ebrardproponea Sheinbaumdarideas sobreseguridaden debateoconversatorio

EnMéxicohayestabilidad ygobernabilidad:Adán

AugustoLópez

elprocedimientoylosseisque participamosestuvimosdeacuerdo",apuntó.

Marcelo Ebrard escuchó preocupaciones sobre seguridad y economía por parte de aduaneros,así como de transportistas y vecinos del Estado de México y luego de ello llamó ayera ClaudiaSheinbaum y al resto de los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la 4T a exponer -como lohahechoél-susideasyplanes sobre seguridad,porque es el tema que más importa a la gente.

El excanciller continuó ayer jueves su recorrido para promover y defender los logros de la 4T en la Ciudad de México y dos municipios del Estado de México, Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero. En conversaciones con aduaneros de todo el país, transportistas y vecinos del Edomex, Marcelo expuso su Plan Ángel, que plantea el uso de tecnología e inteligencia artificial, con el que se busca lograr el México más seguro de la historia.

Respecto a los cuestionamientos de Sheinbaum al Plan Ángel, dijo que por eso él pidió que hubiera debates: "Yo siempre lo he planteado,cuando quieran.Si quiere sobre seguridad,¡ya:mañana!".

En ese sentido, propuso que, si no se quiere un debate, él está dispuestoaquemañanamismose organice un conversatorio en el que Sheinbaum, Adán Augusto López y los otros aspirantes a coordinarloscomitésdedefensa de la 4T expongan sus ideas sobre la materia.

"El uso de la inteligencia artificial y de todos los elementos que describe el Plan Ángel aumentaría 10 veces nuestra eficacia. Por supuesto que se requieren policías, por supuesto que requieres muchas otras cosas", dijo.

"La gente aquí quiere que le digasloquepiensassobrelaseguridady,si estamos enun recorrido, enunaencuestaquevaaserabierta, tenemos que compartir a la gente: tenemos que decirle qué pensamos", apuntó.

Laprimera citaen la agenda de Marcelo de ayer jueves fue en la Ciudad de México,donde participó como orador invitado en el LXXXIII Congreso Nacional de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana. Ahí, agradeciólacolaboracióndeestegremio durante la pandemia de Covid-19: "Ellos nos ayudaron muchocuandohuboquetraer ventiladores, equipo. Los agentes aduanales hicimos todo un equipo especial para apoyarnos".

De ahí se trasladó al Estado de México, en primer lugar a Atizapán de Zaragoza, para una asamblea informativa con colonos y simpatizantes.Laúltimaparadafue en el municipio de Nicolás Romero, donde platicó con transportistas y mujeres. Marcelo explicó que hay tres cuestiones urgentes: brindar tranquilidad al país, aprovechar las oportunidades para el crecimiento de México en la siguiente década e invertir en el rubro social,en aras de conquistar el bienestar general.

El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación,AdánAugustoLópez Hernández, afirmó que "en México haygobernabilidad como no existía en muchos años; hay estabilidadsocial,laeconomíavamuy bien,y se atiende como nunca la desigualdad a través de ProgramasSociales", reconoció.

Admitió que hay algunas regiones donde se acentúan los problemasdeinseguridad,pero descartó que sea una situación generalizada en el país y así pidió a los gobiernos estatales y municipales asumir sus responsabilidades, como deben hacerlo, dijo, quienes gobiernan los estadosdeGuanajuatoyChihuahua,por ejemplo.

Durante un encuentro con representantesdemediosdecomunicación locales, al inicio de su visitade trabajo porlaentidad,el político tabasqueño resaltó que hoy se contiene la inflación con resultados no vistos antes, y el pesoestámásfuertequenunca, al grado de que hay sectores, como los empresarios de Querétaro, que le piden que se fije unaparidadde20pesosfrenteal dólar.

Por otra parte, Adán Augusto rechazó que haya favoritismo hacia alguno de los delegados nombrados por su partido, Morena,paradifundirportodoel país los logros de la Cuarta Transformación: "Las reglas son muy claras;el Consejo Político de Morena aprobó por unanimidad

"Los seissomos políticos profesionalesysabemosque,siaceptamoslas reglas,debemos cumplirlas y respetar el proceso y sus resultados; tenemos plena libertad para difundir, desde nuestro propio punto de vista, qué es la Cuarta Transformación y la importancia de que continúe en México", agregó.

Sin embargo,el político tabasqueño reconoció que "evidentemente hay muchos interesados y promotores de la guerra sucia,si no,¿porquéTelevisamehadesaparecido a mí? Porque alguien paga para ello. Televisa trae una campaña contra mí y alguien está detrásde ella", subrayó.

Más adelante,el aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación se refirió al tema de los espectaculares, que en días pasadosfuecriticadoinclusoporel presidente Andrés Manuel López Obrador, y subrayó que, hasta ahora, él es el único que ha presentado los deslindes correspondientes,yparaellomostró algunos acuses de sus denuncias.

Recordóquetieneregistradosu nombre e imagen, de modo que no pueden ser utilizados sin su consentimiento, por lo cual tiene presentadas cientos de denuncias por el uso que se ha hecho de su persona en esos espectaculares, peroaclaróqueélporsu propia cuenta, no puede ordenar su retiro; eso lo tiene que hacer la autoridadcorrespondiente

12 VIERNES 14 DE JULIO 2023 POLITICA
GILBERTO ÁVILA
RAFAEL ORTIZ

Huboconstrucciónymantenimiento dehospitalesasobreprecio:AMLO

EnlosgobiernosdeEnriquePeñaNieto y Felipe Calderón se construyeron nuevehospitalesasobrepreciobajoel esquemade AsociaciónPúblicoPrivada, así lodioaconocerensuconferenciamatutinael presidente Andrés ManuelLópez Obrador.

"Quiero que conozcan el caso de nueve hospitales.¿Cuánto se tiene que pagar cada año? Si uno hace las cuentas, resulta que lo que se paga un año de estos servicios alcanzaría para hacer en tres años los nueve hospitales", explicó el mandatario.

Deloscuales,dospertenecenalIMSS,cuatro al ISSSTE y tres a la Secretaría de Salud.

Mencionó el Hospital General de Tapachula, Chiapas, construido en 2017 con 180 camas,del que se estimó un costo de 17 mil 364 millones, cuando su costo debió ser de mil 500 millones.

"Sin corrupción se construye con mil 500 millones", resaltó el presidente.

Agregó que hay otros hospitales como el general de Bahía de Banderas,el de Mérida, el deTepic,elGeneral dela Ciudad deMéxico y el de alta especialidad de Ixtapaluca.

Presidente llama a facilitar participación de personas migrantes en elecciones

El presidente López Obrador llamó al Instituto Nacional Electoral a facilitar la participación política de las persionas migrantesatravésdemecanismosdigitales y modernos que permitan ejercer el derecho al voto libre y secreto.

En conferencia de prensa relató que en la reunión del pasado 13 de junio en Palacio Nacional con consejeras y consejeros del INE planteó la necesidad de desarrollar una plataforma que contribuya a garantizar que las y los connacionalesformen partedeloscomiciosen México,aunque se encuentren en Estados Unidos,por ejemplo,de una forma más ágil y sencilla.

El mandatario destacó que, desde el Gobierno de México, continuará el fortalecimiento de consulados,a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores,encabezada por Alicia Bárcena Ibarra,para respaldar a las y los connacionales en todo tipo de asuntos, especialmente en el envío de remesas.

Al respecto, el mandatario informó que la Financiera para el Bienestar ya opera en beneficio de las personas migrantes.

"Tenemos que seguir atendiendo a nuestros paisanos. Es un compromiso con ellos. Desde el inicio del gobierno, desde antes, hablé de que los consulados se iban a convertir en una especiedeprocuraduríasparaladefensadel

migrante y eso lo hemos cumplido porque, desde que estamos, no tenemos denuncias de maltrato y estamos pendientes de eso y lo vamos a seguir estando. Antes había más acoso,(…)ahorano.Se loagradecemosmucho a los gobiernos, tanto al expresidente Trump como ahora el presidente Biden", apuntó.

Gobierno federal declarará

Área Natural Protegida zona

de selva concesionada a Calica

Alrededor de dos mil hectáreas de selva, que en sexenios anteriores se concesionaron a la filial de la empresa Vulcan Materials, SAC-TUN -antes Calica-, serán declaradas Área Natural Protegida (ANP), anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Enconferencia deprensamatutina,elmandatario reiteró que el Gobierno de México presentará a la compañía ubicada en Playa del Carmen, Quintana Roo, un avalúo justo del total de terreno equivalente a 2 mil 200 hectáreas, de las cuales fueron explotadas hasta 400 de manera irracional con la extracción de material pétreo exportado a Estados Unidos.

"Estamos planteando: 'a ver, les compramos todo' y la parte de selva, que independientemente de lo que resulte del litigio de lo que ya estáimpactado,lapartedeselvani piensen que van a utilizarla como banco de materiales porque, antes de que yo me vaya, voy a emitir un decreto para que se convierta en área natural protegida", subrayó.

"Vamos a dejar dos mil hectáreas de reserva.Ahí sí es otro Parque Jaguar porque en esas dos mil hectáreas debe haber muchísimo animal de monte,muchas especies nativas,mucha fauna nativa que se protege", agregó.

"¿Qué tiene la región? Tiene las playas más bellas que se puedan encontrar en el mundo o de las más bellas del mundo para no ser tan categóricos, pero sí son playas bellísimas; selva,después del Amazonas,es la selva tropical más importante de México y del mundo;la fauna nativa (…) y las ciudades antiguas que son bellísimas porque no sólo es la arquitectura,es dominio de la astronomía,de la hidráulica", precisó.

El jefe del Ejecutivo resaltó que el Tren Maya incluye la creación de 500 pasos de fauna,un hecho sin precedentes en la historia del país. Al mismo tiempo, el proyecto estratégico impulsa viaductos que resguardan cenotes y cuevas.

"Estamos cuidándolos, hay una gran variedad de especies nativas;es un paraíso toda esa región, entonces vamos a seguir cuidando la selva y su hábitat", señaló.

POLITICA13 VIERNES 14 DE JULIO 2023

SantiagoCreel SantiagoCreel...

Morena Morena

El aspirante a líder de la coalición Frente Amplio por México, Santiago Creel Santiago Creel Miranda Miranda, estalló cuando fue cuestionado sobre sus gastos de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

'

'Mientras del lado opositor hay miedo y oscuridad, en la Cuarta Transformación hay esperanza y amor a México,esa es la gran referencia'', resaltó Claudia SheinbaumPardo durantesuvisitaalestado de Veracruz, donde manifestó que lo más importanteeselproyectodenaciónparadar continuidadallegadodelpresidente Andrés Manuel LópezObrador.

Exhibióquedelladodelaoposiciónexisten personajes como Vicente Fox, Felipe Calderón, Claudio X González quienes representanunpasoatrásparaMéxico,pues expuso que incluso en proceso interno actual se evidencianlas prácticasfraudulentas como las ocurridas en la elección de 2006.

"Del otro lado ya se organizaron en un Frente, yo le llamo Frente Cínico porque hay mucho cinismo del otro lado. Ayer abrieron una plataforma para que recogieran las firmas de quién se iba a escribir en el lado opositor,pues resulta que no funciona.En el fraude del 2006 había una persona que coordinaba el IFE, Carlos Ugalde, y varios consejeros, pues él le está coordinando todo el proceso al Frente Opositor, si él organizatodocómo nose lesibaa caer el sistema para hacer las firmas".

Por lo anterior,sostuvo la importancia de darcontinuidadala CuartaTransformación parasalvaguardarlosderechosdelosmexicanos. "Del otro lado luchan por mercancías, nosotros luchamos por derechos, nosotros creemos en el derecho a la educación,enelderechoalasalud,enelderecho a la vivienda, en el derecho al espacio público".

Vale resaltar que en ese sentido recordó queunodelosprincipiosbásicosdela4Tes "primerolospobres" yacabarconlosprivilegiosdelosgobernantes,poresoinsistióen que todos los funcionarios públicos vivan

lajustamedianía.

"No va a haber de nuevo grandes funcionarios que tengan altos salarios porque hay que vivir en la justa medianía y hay que garantizar que la Suprema Corte de Justicia no gane los salarios que están ganando ahora,sino que cumplan con la Constitución de la República: que no se puede ganar más que el presidente de la República".

Entre los grandes derechos que defiende la Transformación, para vivir en una sociedad justas también señaló la igualdad sustantiva,pues "es tiempo de mujeres" y la 4T ha sido aliada en esta lucha, pues por primera vez hay un gabinete paritario,además de que hay mujeres que ocupan puestos clave como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad Pública,el Banco de México o la veracruzana Rocío Nahle García, que es secretaria de Economía y está a cargo de proyectos como la Refinería de Dos Bocas.

"El México donde las mujeres no teníamos derechos también está quedando en el pasado" y agregó que hoy una mujer puede ser abogada, astronauta, doctora, gobernadora y presidenta de la República'',finalizó.

Elpanista ofreciódatosdecuántogasta enlos traslados a diferentes estados de país, pero cuando le pidieron que detallara con cifras a cuánto ascendían los gastos, se mostró "notablemente molesto".

"¿Estar aquí no me costó más de 3 mil pesos,es una cifra.Quieres que te diga cuánto se desgastó una llanta, eso es lo que quieres? Lo que vale un tanque de gasolina MéxicoQuerétaro,las casetas,hoteles de 450 pesos la noche. Son dos mil o tres mil pesos probablemente al día, probablemente, a veces ni eso porque me invitan a quedarme en sus casas", fue la respuesta inicial del diputado federal.

"Sé razonable,tienes todo el derecho de preguntar,pero yo tengo todo el derecho de decirte que no es razonable las preguntas",respondió el diputado de manera contrariada.

Tras dar un estimado de cuánto le costó el viaje a Querétaro, Creel mencionó a Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López Hernández, quienes han sido criticados por los gastos de su recorrido nacional como parte del proceso interno de campaña.

Días atrás, legisladores de Morena y Movimiento Ciudadano,acusaron al panista de utilizar recursos de la Cámara de Diputados para su campaña política.

El titular de la presidencia en San Lázaro es quien dirige las funciones de la Coordinación de ComunicaciónSocial,acargodeladifusióndelas actividadesdeltrabajolegislativo.Estaáreadepende directamente de él,así como el destino de los recursosqueseotorganaesteórganodegobierno yquepodríanserutilizadosparafinesproselitistas, segúnsusdetractores.

"No he puesto un espectacular, no tengo una barda pintada, no he hecho eventos de siete, 10 mil,30 mil personas,nohe utilizado los recursos delgobiernoyestoy enunempatecon Adán"

Santiago Creel se mostró confiando en obtener lasfirmas para seguir enel proceso,aunque se negó a decir quién o quiénes serán su enlace en Guanajuato,al señalar que sigue revisando los perfiles que resulten conciliadores para no dividir al partido.

14 VIERNES 14 DE JULIO 2023 NACIONAL
GILBERTO GARCÍA RAÚL RAMÍREZ
Enladoopositorhaymiedo
Enladoopositorhaymiedo yoscuridad yoscuridad,en en4T4Thayhayamor amor por porMéxico México:Sheinbaum Sheinbaum
quiereremoverme porquequisieranrevocar controversiasconstitucionales

CongresoCdMx CongresoCdMxexigeque

ZoéRobledo ZoéRobledocomparezcapara conocercondicionesestructurales dehospitalesenlacapital

Justicia Justiciapronta,expeditay gratuita:IgnacioMier IgnacioMier

SobrereformasaPoderJudicial

pia idea.

Ignacio Mier,presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados,agradeció la buena disposición y la confianza que manifestaron los ministros que asistieron a su reunión con él para conocer sobre las propuestas que existen sobre una reforma que fortalezca los tres poderes y garantice justicia para todos.

"Ya lo han dicho mis compañeras y compañeros legisladores, coordinadores y vicecoordinadores,expresen por favor al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la voluntad que tiene la Cámara de Diputados para dialogar. Nosotros entendemos plenamente que el proceso deliberativo que incluye, en el pleno, con la votación y adecuación de diferentes leyes y a la propia Constitución tiene como hilo conductor lo que debe de ser un parlamento, el espacio de la representación soberana del pueblo que hace de la palabra y de la convicción política, ideológica, la definición de lo que debe ser el espacio legislativo", destacó el legislador morenista.

El diputado Mier reconoció que cuando los ministros llegaron a la cita cada quien, traía su pro-

"Algunos pensaban que se trataba de un tema de carácter electoral e hicieron toda una disertación a partir de eso, con base en una iniciativa que habían tenido la posibilidad de conocer, de un diputado. Otros empezaron a reflexionar de manera integral que no era un tema de designación, sino era un tema de revisión integral tomando como punto de partida, el juicio de amparo. Incluso fue señalado y lo verán en la relatoría, es‘juicio al juicio’", señaló.

Por otra parte, Ignacio Mier también resaltó la importancia de este primer acercamiento que se da con la SCJN: "Reformar para qué, fue la última interrogación que se hicieron varios en el último panel,reformar para qué. Pues reformar para garantizar,no solamente el fortalecimiento de la división de poderes, la independencia de los poderes, sino básicamente lo que señalaba bien el ministro Javier Laynez, lo que la gente quiere es justicia y que sea justicia pronta y expedita y que no tenga distingos por posiciones sociales, económicas o doctrinas. Que lleguerealmentelajusticia a los mexicanos y que sea una justicia, efectivamente gratuita", advirtióeldiputado poblano.

La fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de la Ciudad de México demandó la urgente comparecencia del director del Instituto Mexicano del SeguroSocial(IMSS),ZoéRobledo,

En conferencia de prensa y al lamentar el fallecimiento de una menor por deficiencias técnicas de un elevador en una unidad del IMSS en Playa del Carmen, Quintana Roo,la diputada local panista Gabriela Salido Magos dejó en claro que las torpezas institucionales se pagan.

Calificó de "aberrante lo que sucedeenelsistemadesaludmexicano, negligencias presupuestales que provocan dolor y situaciones fatales como lo sucedido con una menor que murió en el IMSS de Playa del Carmen".

Para la representante popular de Acción Nacional, es claro que "nos mintió Morena y López Obrador sobre tener servicios de calidadcomoenDinamarca,nosmintió el populismo que arrebata vidas inocentes por una falsa austeridad republicana".

Salido Magos, acompañada del legislador del blanquiazul Federico Chávez Semerena, ex-

ponsable por las muertes en los desplomes, choque de trenes o incendios".

Insistió que es una vergüenza que el IMSS se deslinda de la tragediadelaniñaquemurióaplastada en un elevador sin mantenimientoy,como en la Línea 12del Metro,nadie asuma su responsabilidad.

A su vez, Chávez Semerena, informó que la empresa que supuestamente les da mantenimiento a los elevadores del IMSS en Quintana Roo, curiosamente es la misma que ofrece servicios al Metroenlaslíneas1,2,3,9AyB, se trata de Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México S.A.de C.V.(SITRAVEM).

Y declaró: "Ahora entendemos la corrupción que gira alrededor del gobiernodeAndrésManuelysalpicó a Claudia Sheinbaum con empresas que incluso, son fantasma como SITRAVEM".

Federico Chávez comentó que la exdirectora del STC Metro, Florencia Serranía, sigue libre, Sheinbaum de candidata y Ebrard por el mismo camino, "así el hilo de impunidad que ofrece Morena pese a que se perdieron 26 vidas en Tláhuac por el desplome de la Línea 12delMetro,plagadadecorrupción.

POLITICA15 VIERNES 14 DE JULIO 2023
RAÚL RUIZ
RAÚL RAMÍREZ

EnVeracruz... DetienenaHugo Hugo

Adolfo AdolfoKaram Karam implicadoencasoLydiaCacho LydiaCacho

Fue aprehendido Hugo Adolfo Karam Beltrán, exdirector de la extinta Policía Judicial y exsubsecretario de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, en Boca del Río,Veracruz.

realizó por elementos de la Policía Federal Ministerial. En principio se establece que el aseguramiento del también fundador de de Policías y Agentes de Vialidad", que luego mutó en la Policía Metropolitana, podría estar ligado al caso de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho.

Según el Registro Nacional de Detenciones (RND), la aprehensiónsehabríallevado a cabo ayer jueves sobre el Bulevar Miguel Alemán, en Boca del Río.

KaramBeltrán fue puesto a disposición del juez federal del Primer Tribunal Unitario delVigésimo Séptimo Circuito.

LydiaCacho fue denunciada ante las autoridades poblanas por los delitos de difamación y calumnias,que eran tipificados en ese momento.Ello derivado de la publicación de su libro Los demonios del edén.

Adolfo Karam Beltrán fue

LydiaCacho LydiaCacho

indiciado como uno de los autoresintelectualesenelcaso de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho, registrado en 2005, durante el gobierno de Mario Marín.

LydiaCachofue aprehendida en Cancún, Quintana Roo, el 16 de diciembre de 2005 y trasladada a Puebla vía terrestre.

Tras su arribo a la capital poblana permaneció bajo arresto más de un día y posteriormente,luego de pagar una fianza,fue liberada.

Y dio inicio a un proceso legal que,al momento,mantiene en prisión al exgobernador Mario Marín.

PlayadelCarmen PlayadelCarmen, rescatana20menores 20menores deedadvíctimasde trata tratadepersonas

RAÚL RUIZ

Elementos de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes de la Fiscalía, logrórescatarenPlayadelCarmen a 20 menores originarios deChiapas. Además,durantela intervención se detuvo a dos personas implicadas en estos delitos. Estas acciones se llevaron a cabo en colaboración con el Grupode Coordinaciónpara la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo.

Gracias a la labor de investigación,tanto en el campo como en el ámbito de la oficina, así como a las denuncias presentadas por dos de los niños, se pudo llevar a cabo esta operación. Los peritos realizaron los trabajos correspondientes para recabar pruebas y evidencias.

Durante la diligencia, se descubrió que los menores, de edades comprendidas entre uno y 17 años, se encontraban cautivos en dos habitaciones de un edificio ubicado en la colonia Centro de la ciudad.

¿Cómo llegaron los menores a Quintana Roo?

De acuerdo con el testimonio de las víctimas,los jóvenes fueron reclutados en el estado de

Chiapas por una persona que los engañó, prometiéndoles trabajo y una vida mejor, asegurándoles que enviarían el dinero que ganaran a sus padres o lo guardarían para ellos. Los menores reclutados se veían obligados a trabajar sin remuneración desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche, vendiendo productos como marquesitas, raspados y cinturones en las calles.

Además, no se les permitía comunicarse con sus padres y, cuando preguntaban por su dinero, se les decía que ya había sido enviado a sus familias.

En el momento del rescate, los niños se encontraban en condiciones deplorables: sucios,mal vestidos y con signos evidentes de desnutrición.

Después de llevar a cabo la orden de cateo, los menores fueron puestos bajo el resguardo del Sistema DIF de Solidaridad, donde recibirán la atención y el cuidado necesarios.

Durante el cateo, los agentes descubrieron varios cuadernos con anotaciones y nombres.

Al concluir la diligencia, se colocaron sellos oficiales en el lugar, indicando que está asegurado.

Asimismo, dos personas fueron detenidas y trasladadas a la Fiscalía para las investigaciones pertinentes.

16 VIERNES 14 DE JULIO 2023 JUSTICIA
RAFAEL ORTIZ

Asolicitud del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, en coordinación con su homóloga del estado de Morelos, localizaron y detuvieron, con fines de extradición, a un hombre y una mujer acusados, en California, del delito de violación, hechos por los que huyeron y se ocultaron en nuestro país.

"Comopartedelasaccionesdecolaboración internacional y del intercambio de información en las mesas de inteligencia,policías de la SSC, en coordinación con autoridades del estado de Morelos, detuvieron a dos personas que cuentan con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia los Estados Unidos", confirmó en comunicado la dependencia encabezada por Omar García Harfuch.

Se precisó que al dar seguimiento a solicitud de colaboración emitida por U.S. MarshalsServiceparalocalizaraunhombre y una mujer identificados como objetivos

Capturan Capturanaprófugosdela justiciadeEstadosUnidos EstadosUnidos

relevantes de la Fiscalía de California,quienes cuentan con una acusación de violación, se logró la captura de los presuntos responsables,para lo cual se realizaron trabajos de investigación e inteligencia.

La dependencia expuso que mediante vigilancias fijas y móviles se obtuvo la ubicación de la pareja en un inmueble ubicado en el cruce de las calles Subida al Depósito y BelisarioDomínguez,en la coloniaEmiliano Zapata,del municipio deTemixco enel estado de Morelos.

"En el punto, en coordinación con autoridades locales,se realizó un despliegue operativo, tras el cual ambas personas, la mujer, de 35

años,y el hombre,de 32,fueron detenidas,lo que se realizó con estricto apego a los protocolos de actuación policial,uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

A los detenidos se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición de las autoridades migratorias del estado de Morelos,quienesseencargarán desutraslado y puesta a disposición de las autoridades que los requieren en los Estados Unidos,agregó la SSC,la que reitera su compromiso de colaboración con organismos nacionales e internacionales para detener a generadores de violencia y brindar seguridad a las y los habitantes de la Ciudad de México.

Ensesiónpermanente,mesadeseguridad mesadeseguridad con3nivelesdegobiernoenJalisco Jalisco

El gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó este miércoles que la mesa de seguridad encabezada por los tres niveles de gobierno sesiona permanentemente ante los hechos ocurridos en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Aseguró que está en marcha un operativo para dar con los responsables de este ataque directo a los elementos de seguridad.

"Es un momento en esta mesa que estamos cerrando filas, se han definido los pasos a seguir,vamos a estar realizando un operativo para dar con los responsables para garantizar la se-

guridad de los ciudadanos.He decidido cancelar hoy la gira de trabajo a la sierra de Jalisco, voy a estar en un momento más en Tlajomulco", indicó Alfaro Ramírez.

En este acto generado por la delincuencia organizada,elmandatariodetallóque fueron7 artefactosexplosivosenloquesedeja6fallecidos y 12 heridos, entre ellos policías del estado y elementos de la Policía Municipal de Tlajomulco de Zúñiga.

Luego de este suceso se determinó que el protocolodebúsquedadepersonasdesaparecidas hechas a través de denuncias ciudadanas a integrantes de los colectivos de búsqueda se suspenderán para no exponer ni poner en riesgo a la ciudadanía,esto hasta que no se

defina una nueva ruta a seguir en los procesos de búsqueda.

Enrique Alfaro refirió que este hecho se deriva de una denuncia anónima hecha hacia una ciudadana que participa en los colectivos de madres buscadoras.

"Esta ciudadana informó a las autoridades, como siempre lo hemos hecho, atendimos el reporte y acudimos arevisarloque estaba sucediendo.Loquesucedióes que estallamada buscaba la presencia de nuestras policías para poder agredirlas con estos artefactos explosivos", informó a través de un video.

En este contexto de seguridad y estando en marcha el operativo implementado en Tlajomulco y al sur de la ciudad. Asimismo el gobernador indicó que la gira de trabajo por la sierra de Jalisco que se llevaría a cabo este día se reprogramará en los siguientes días,en lo que se trasladará al lugar de los hechos.

"No podemos permitir en Jalisco este tipo de actos de terror,esto es otra cosa.Cuando Jalisco lleva una ruta efectiva para reducir la incidencia delictiva estos grupos de la delincuencia organizada quieren generar miedo,quieren generar descontrol,quieren generar pánico en la población y necesitamos concentrarnos para dar con los responsables".

17 VIERNES 14 DE JULIO 2023 JUSTICIA RAÚL RUIZ
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

CenizadelPopo,llegaa municipiosdeVallemex Vallemex

Tras la intensa actividad que tuvo el volcán Popocatépetl la madrugada de ayer;se registró una ligera caída de ceniza en 12 municipios del Edomex.

La Coordinación de Protección Civil del Estado de México confirmó que en Ixtapaluca,Valle de Chalco, La Paz, Nezahualcóyotl, Cocotitlán, Tenango del Aire, Juchitepec, Amecameca, Atlautla,Ayapango,Tepetlixpa y Temamatla se presenta este fenómeno aunque, vecinos de algunosmunicipiosdel Valle deToluca,reportaronquetambiénencontraronrestosdecenizaen sushogares.

Mientras que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que debido a la dirección del viento también hay caída ligera de material volcánico en las alcaldías Tlalpan y Álvaro Obregón.

Ambas instancias reiteraron las recomendaciones a pobladores para evitar actividades al aire libre,encasodesalir,cubrirojosbocaynariz;así como proteger a mascotas, cubrir depósitos de aguaybarrer laceniza.

Porsuotrolado,sedioaconocerquelasalcaldías dondese ha reportado la caída de ceniza volcánica son: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Iztapalapa, Coyoacán, Magdalena Contreras, Xochimilco.Tlalpan,Tláhuac,MilpaAlta, alertando que caída de ceniza continuará en las próximashoras.

Alosafectadosselesrecomienda:Usodecubrebocasalsalir decasa

Evitar actividades y ejercicio al aire libre

Cerrar puertas y ventanas de los hogares

Colocar trapos húmedos en las rendijas

No dejar alimentos a la intemperie

Tapar depósitos de agua

Mantenerse informado

La alerta volcánica permanecerá en amarillo

Fase 2,loqueimplicala restricción deacercarse al cráter del volcánamenos de12kilómetros.

Entregaalcalde,obrasde obrasde infraestructuraurbana infraestructuraurbana

Vecinosacudieronarecibirsusobras,agradeciendoal alcaldeporseguirrealizandotrabajosdebeneficiosocial encoloniasqueduranteañosfueronignoradas. EfraínMoralesMoreno

Continuando con la gira de entrega de obras a las comunidades a lo largo y ancho del municipio, el alcalde Miguel Gutiérrez Morales, arribó a la Colonia Alcanfores para entregar la pavimentación dela CallePino, conunainversiónsuperiora los cuatro millones de pesos, en su tramo de Calle Roble hasta calle Privada de Pino en cabecera municipal, donde los vecinos acudieron gustosos a recibir su obra, pero básicamente llegaron a agradecer al alcalde, seguir realizando obras en beneficio social en colonias que durante años fueron ignoradas por las autoridades municipales.

El segundo puntode esta jornada de entrega de obras, fue dar por inaugurada la Calle Matamoros, en su tramo de Calle Lerdo de Tejada a Calle Cinco de Mayo; esto en la Delegación San Gregorio Cuautzingo, que beneficiará a cientos de personas que viven

da,peroelbeneficioserámayoparamilesde personas que ya circulan sobre esta nueva vialidad y que será de larga duración. Eljefedelejecutivolocal,GutiérrezMorales, acotó que estas obras que se entregan este día, se realizaron bajo los estándares y normativas de construcción establecidos,asegurando así la calidad y durabilidad de las obras realizadas, igual que todas las obras que se han realizado y otras más que vendrán, para todas y todos los habitantes de este municipio de Chalco.

El Presidente Municipal dijo en su mensaje todas las obras se han construido con un proceso completo de calidad, se han llevado a cabo los mismos procedimientos mencionados anteriormente,garantizando una superficie de alta calidad y una mejora significativa en la accesibilidad yseguridad vialy cambio de imagen urbana, para los residentes de la zona y transeúntes.

infosoloriente@yahoo.com.mx Estado de México 18 VIERNES14DEJULIODE2023

Suspenden Suspendencentrosderehabilitación contralasadicciones,enEcatepec Ecatepec

El gobierno de Ecatepec, en coordinación con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM), colocó sellos de suspensión en cuatro centros de rehabilitación contra las adicciones particulares,ya que no contaban con licencias de funcionamiento ni las condiciones adecuadas para prestar el servicio.

El alcalde de Ecatepec, informó que las áreas normativas de las direcciones de Protección Civil y Bomberos, Desarrollo Económico y DesarrolloUrbanoyObrasPúblicas,enunoperativo conjunto con personal de la Coprisem, realizaron un recorrido para verificar el estatus legal de al menos 10 centros de este tipo que operan en el municipio.

Con apoyo de autoridades, estatales como el InstitutodeSaluddelEstadodeMéxico(ISEM)

Detallaron que dichas acciones se acordaron durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Salud, por lo que se encargó a los integrantes del Comité Municipal contra Riesgos Sanitarios y Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones, verificar dichos lugares.

ván Patiño Méndez, director del DIF municipal, señaló que se estima que en el municipio existen al menos 10 centros de rehabilitación; por lo que en una primera etapa fueron verificadoscincolugaresdeloscualescuatrofueronsuspendidos y posteriormente se revisará el estatus

Realizarántrabajosdeelectrificación Realizarántrabajosdeelectrificaciónen CerrolasCampañasySanMateoTepopula

Esteproyectotienecomofin,proporcionarelectricidadatodaslas viviendasyeliminandolabrechadeaccesoalosserviciosbásicosymejorandolacalidaddevida.

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Para seguir mejorando la infraestructura electica en este municipio,y en comunidades alejadas de

todo para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de todo el municipio y Delegaciones, el alcalde Roberto Ávila Ventura junto con la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal paraelDesarrolloIntegraldela Familia (DIF), Johanna Fernández Sánchez, acompañados de personaldeladireccióndeobraspúblicasycontraloría municipal, visitaron a vecinos de San Mateo Tepopula y Cerro de las Campañas, para platicar sobre el proyecto de mejorar la energía eléctrica que llega a esta zona. Este programa que acerca la autoridad municipal a estas comunidades, tiene como objetivo brindar acceso seguro y confiable a la electricidad a los residentes,y representa una importante oportunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes,promoverel desarrollosocioeconómico y fomentar el progreso en las familias asentadas en estas comunidades.

CentradicA.C,laFundaciónCcerad,Centrode Rehabilitación y Servicios Profesionales Ecatepec y Un paso a laVida Atrevete.A.C, fueron suspendidos por no contar con las licencias de funcionamiento y permisos sanitarios.

Patiño Méndez indicó que dichos espacios contra adicciones se ubican e las colonias San Andrés de la Cañada, San Pedro Xalostoc, AmpliaciónTulpetlac y el fraccionamiento Jajalpa.Además,informaron que fueron suspendidos parcialmente debido aqueentotal habíamás de 100 pacientes internados, entre ellos cuatro mujeres.

las viviendas y locales en este lugar,eliminando la brecha de acceso a los servicios básicos y mejorando la calidad de vida de los residentes; abarcará la instalación de una red eléctrica completa incluyendo la construcción de líneas de distribución, transformadores,postes y conexiones individuales a cada hogar.

Finalmente, Ávila Ventura dijo: "Estamos seguros de que este proyecto de electrificación en traerábeneficiossignificativosalacomunidady sentará las bases para un futuro próspero. Esperamos contar con su apoyo y colaboración en esta iniciativa,y si alguien de ustedes tiene alguna pregunta o desea más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros"; finalizó.(Fotos RSRAV y fotógrafos).

DE MÉXICO VIERNES14DEJULIODE2023 19
ESTADO
E EN N T TENANGO ENANGO DEL DEL A AIRE IRE

Refuerzo Refuerzo militardela OTAN OTANaUcrania Ucrania

EnSudán Sudánencuentran cientosdecadáveres cadáveres

AGENCIAS

El conflicto en Sudán ha alcanzado extremos terroríficos; cadáveres de cientos de mujeres, hombres y niños esparcidos por las calles repletos de moscas,escuelassaqueadasyaldeas destruidas, según el testimonio de trabajadores humanitarios y de Naciones Unidas,que ayer jueves presentó evidencias del hallazgo de una fosa común con al menos 87víctimas enlaregióndeDarfur.

Un equipo de la ONG Save the ChildrenquehuíadeAlGeneina informóque en su periplo ha visto "los cadáveres de cientos de personas,incluidos niños,abandonados a lo largo de la carretera,cubiertos de moscas", en lo que califican de "ejecuciones sumarias contra civiles". La carretera entre Al Geneina y la frontera con Chad, una de las vías de huida de los desplazados por el conflicto, se ha convertido en una ruta hacia la muerte en la que testigos pintan en sus descripciones "un cuadro aterrador de niños, hombres y mujeres asesinados por decenas, con hombres armados que entran en las aldeas, saquean y queman las casas y disparan con-

tra los residentes que huyen".

SavetheChildren destaca las numerosas ejecuciones sumarias de civiles que se están llevando a cabo en la carretera de Al Geneina a la frontera. En informes se reporta un ataque en el que 20 menores fueron masacrados en una aldea de la zona. En otro pueblo, Human Rights Watch documentó en mayo el asesinato de 40 civiles, incluidos mujeres y niños: "Los menores que sobrevivieron fueron testigos de los brutales asesinatos y los milicianos saquearon y quemaron la mayor parte de la localidad, forzando a los residentes a huir a Chad". Estos ataques han impedido que se acceda con ayuda a la zona.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Turk, condenó "conlamayor firmeza el asesinato de civiles ydepersonasquenoparticipanenloscombates" declarándose consternado. Desde el 15 de abril,Sudán está inmerso en fuertescombatesentreelejército,lideradopor el general Abdel Fatah al Burhan, y los paramilitares de las FAR, comandados por su antiguo aliado,Mohamed Hamdan,alias Dagalo.

Los países del G7 se comprometieron el 12 dejulioenVilna,Lituania,abrindarapoyo militar de largo plazo a Ucrania para derrotar a Rusia,un día después de que la OTAN disipó la ilusión ucraniana de adherirse rápidamente a la alianza militar transatlántica.

Las siete economías más avanzadas anunciaron que trabajarán con Ucrania "en acuerdos y compromisos de seguridad específicos,bilaterales y de largo plazo para asegurar una fuerza sostenible capaz de defender a Ucrania ahora y disuadir la agresión rusa en el futuro".

Biden reconoció que la alianza no invitó a Ucrania a adherirsedurantela cumbremientras trabaja en las "reformas necesarias", pero, dijo,"noestamosesperandoaquetermineese proceso" para reforzar la seguridad del país. Igualmente ha insistido en que Ucrania no está preparada para entrar en la OTAN,y la semana pasada declaró en una entrevista a que la guerra de Rusia en Ucrania debe terminar antes de que la alianza pueda considerar la incorporación de Kyiv a sus filas.

Conflicto

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó al mandatario ruso, Vladímir Putin, de tener un "ansia cobarde de tierra y poder" y prometióquelaOTANnodejarásolaaUcrania.

En su discurso al término de la cumbre de dos días de la OTAN, Biden destacó la fortaleza de la alianza militar.

En un acto con Zelenski y los líderes del G7, Biden dijoalpresidenteucranianoque elapoyo estadounidensenose vaa ir aninguna parte.La declaración,dijo Biden,"iniciaun procesoporel cual cada una de nuestras naciones, y cualquier otra nación que desee participar,negociará compromisos bilaterales de seguridad a largo plazo con y para Ucrania".

La Guerra Fría

La cumbre de la OTAN demostró que la alianzaoccidentalestávolviendoalos "esquemasde la Guerra Fría", declaró ayer el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso,y afirmó que el Kremlin está preparado para responder a las amenazas utilizando todos los medios necesarios.

20 VIERNES 14 DE JULIO 2023 MUNDO

SancionaEE.UU. EE.UU.empresa portráficode tráficodefentanilo fentanilo, , incluyendo

Lerma y, en última instancia, operan bajolafacción LosChapitosdelCártel de Sinaloa.

Estados Unidos sancionó a una empresa con sede en México, así como a varios mexicanos, entre ellos diversos miembros del Cártel de Sinaloa, "responsables de una parte significativa" del tráfico de fentanilo a territorio estadounidense.

El Departamento del Tesoro informó en un comunicado que los sancionados están vinculados a "Los Chapitos", la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán,quiencumplecadenaperpetua en Estados Unidos.

Por medio de un comunicado, el secretario de Estado, Antony Blinken, destacó que "Estados Unidos sigue tomando medidas para combatir la epidemia de fentanilo", además, resaltó dijo estar colaborando con fuerzas del orden de todo el mundo para "desarticular" las redes y cárteles del narcotráfico.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro sancionó a 10 personas miembros de una red ilícita de fentanilo,dirigida por miembros clave de la familia del Cártel de Sinaloa y fugitivos, así como a una entidad con sede en México,de conformidad conla Orden Ejecutiva 14059.

Se dio a conocer que estas personas seencuentranrelacionadasconlosproveedores de precursores químicos con sede en Sinaloa,México y los hermanos Ludim y Luis Alfonso Zamudio

Dichocártel es responsable del tránsito de una porción significativa del fentanilo ilícito y otras drogas mortales dirigidas a los Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones narcotraficantes más poderosas y generalizadas del mundo.

Medidas

Como parte de las acciones para combatir este tipo de organizaciones criminales trasnacionales, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidossancionóaunaempresaperteneciente al país mexicano que estaba relacionado al cártel de Sinaloay asu facción“Los Chapitos”.

Lo que conllevó a un golpe para sus operaciones financieras así como para sus actividades ilícitas

Estaacciónrepresentaungolpeasus operaciones financieras y a sus actividades ilícitas, pues dicha entidad recibe cargamentos químicos de China.

Esto fue posible gracias a los esfuerzos integrales que el Gobierno de los Estados Unidos lleva a cabo de manera coordinada con sus agencias dentro y fuera del país, así como a la estrecha colaboración que tenemos con el Gobierno de México.

La labor de nuestros socios en México es crucial en nuestras accionesglobalescontraeltráficoilegalde fentaniloysusprecursoresparaproteger la salud de nuestras naciones, su seguridad y bienestar.

VIERNES14DEJULIO2023
“LosChapitos” “LosChapitos”
GILBERTO ÁVILA
“LosChapitos” “LosChapitos”:JesúsAlfredo, IvánArchivaldoyOvidioGuzmán

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.