10 Pesos
www.unomasunohidalgo.mx
Miércoles 29 de noviembre 2023 @unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasunohidalgo.com.mx
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
AÑO XVI: NÚMERO 5724
En Santiago de Anaya Entregan a Sedena OPERACIÓN DE AEROPUERTOS INTERNACIONALES
de Uruapan, Palenque y Puebla
P. 8
Hay violencia de género en aulas JUAN MORENO
E
l Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh) Plantel Pachuca, fue el espacio donde autoridades, docentes, estudiantes, entre otros integrantes de la comunidad educativa estatal, dieron muestra de unidad para sumarse al rechazo colectivo contra la violencia hacia las mujeres, las adolescentes y niñas, desde las aulas. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo, invitó a todo el sector educativo a trabajar para construir una sociedad más equitativa y sin violencia de género en cada una de las escuelas, para lograr que estos esfuerzos logren trascender e impactar en los ámbitos familiar y social. Entre las acciones que emprenderá la SEPH para respaldar al sector, la dependencia estatal se sumó a la campaña "16 Días de Activismo contra la Violencia de Género". P. 5
L
a tarde de ayer, cinco personas perdieron la vida -entre ellas un menor de edad- y dos más resultaron lesionadas, al ocurrir una explosión en un polvorín ubicado en la comunidad De la Blanca, perteneciente al municipio de Santiago de Anaya. De acuerdo con testigos, la magnitud del estallido fue tan grande, que el inmueble donde se registró el incidente terminó totalmente destruido. P. 3
2
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVII - Número 5724 Miércoles 29 de noviembre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Participa Hidalgo en acuerdos con gobierno federal en favor de cultura
las dependencias. La Reunión Nacional de Cultura 2023 es realizada por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, en coordinación con la Secretaría de Cultura de México, donde acudieron 32 titulares de cultura del país este 27 y 28 de noviembre. Antes, se informó que en ese mismo foro Hidalgo presentó proyectos y programas que buscan el fortalecimiento de las políticas culturales y mecanismos de descentralización, así como estrategias de vinculaSe propusieron directrices de política pública e impacto cultural. ción con los estados. Alejandra Frausto omo parte de la Reunión Nacional Guerrero, secretaria de Cultura federal, de Cultura, que se lleva a cabo en destacó la capacidad de recuperación del La Paz, Baja California Sur, este sector cultural como motor de desarrollo martes, la titular de Cultura en Hidalgo, Ta- de los pueblos y las naciones. nia Meza Escorza, participó en los Acuer“Parte fundamental de nuestro trabajo es dos Bilaterales con unidades administrati- atender poblaciones que no eran tomadas vas de la dependencia federal con el fin de en cuenta para generar opciones a infangenerar vínculos que permitan realizar cias y adolescencias con el fin de construir gestiones para la entidad. paz y comunidad, porque la cultura es lo La funcionaria del gobierno hidalguense que conocemos al nacer, es lo que somos y declaró que, en estas reuniones, la federa- no existe un rincón del país donde no tención explicó los servicios culturales que gamos una manifestación cultural”, menpresta el Estado, a través de sus diferentes cionó la funcionaria. áreas para llegar a acuerdos sobre la proAdemás, detalló que se han entregado moción de la oferta artística y cultural que 64 mil apoyos a artistas de todo México respete los derechos culturales a nivel con inversión de 8 mil 500 millones de estatal y nacional. pesos, así como la creación de 443 SemiDe esta manera, Meza Escorza se reunió lleros Creativos donde participan más de con Jesús Antonio Rodríguez Aguirre, de la 15 mil niños, niñas y adolescentes, entre Dirección General de Culturas Populares, otras cifras. Indígenas y Urbanas; con Juan Carlos GuTania Meza, asu vez, reconoció que tiérrez Bonet, del Sistema de Apoyos a la Frausto Guerrero ha pedido que la cultura Creación y Proyectos Culturales; Diego sea la garantía del derecho humano, por lo Prieto Hernández, del Instituto Nacional de que en Hidalgo ha cambiado el énfasis y Antropología e Historia; Mariana Aymerich presupuesto de la política cultural hacia la Ordoñez, de la Dirección General de consolidación de los grupos excluidos Asuntos Internacionales. como infancias, adolescencias, mujeres y Asimismo, Guillermina Pérez Suárez, de niñas que sufren violencia, personas con la Coordinación Nacional de Desarrollo discapacidad, diversidad sexual, pueblos Cultural Infantil; Emma Yanes Rizo, del Fon- originarios, poblaciones en situación de do Nacional para el Fomento a las Artesa- calle, migrantes y privadas de libertad. nías; María Luisa Novaro Peñaloza, del “Víctimas de los gobiernos neoliberales Instituto Mexicano de Cinematografía; Ro- con quienes el gobierno salda una deuda drigo Borja Torres, Dirección General de de distintas maneras, pero principalmente Bibliotecas; Lucina Jiménez López, Instituto haciendo de la cultura el elemento indisNacional de Bellas Artes y Literatura; Ale- pensable para la recomposición del tejido jandro Pelayo Rangel, Cineteca Nacional y social”, enfatizó Meza. Marcela Flores Méndez, del Centro de CulAsimismo, la secretaria de Cultura de tura Digital. Hidalgo agradeció el acompañamiento La funcionaria estatal también comentó presencial del funcionariado federal en la que se propusieron directrices de política entidad, porque es un respaldo político pública y de impacto cultural para favore- que se ha convertido en presupuestal, ya cer la cohesión social, la solidaridad y la que con ello se ha logrado la optimización cooperación entre la comunidad artística y y gestión de recursos”.
C
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
GENERAL
3
Detienen a otro Explosión de polvorín; polvorín exfuncionario 5 muertos y 2 heridos L A
a Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso de la Estafa Siniestra, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) aprehendió en Mineral de la Reforma a una persona identificada con iniciales L. P. C., por hechos que la ley sanciona como peculado agravado, en perjuicio de la administración pública de Hidalgo. El imputado, quien se desempeñaba como titular de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado de Hidalgo, es investigado por solicitar recursos extraordinarios, por más de 19 millones de pesos, a la Secretaria de Finanzas Públicas del gobierno del estado de Hidalgo, durante la administración anterior, destinados a la compra de químicos que serían destinados al tratamiento de agua potable en los 84 municipios. Sin embargo, dichas sustancias no llegaron a los órganos municipales que administran el agua potable. Derivado de lo anterior, el Ministerio Público, con base en una denuncia, inició la carpeta de investigación y se allegó de datos de prueba con los que el pasado 23 de noviembre, se libró orden de aprehensión contra L. P. C., misma que fue ejecutada este día. El imputado fue puesto a disposición de un juez de control para que fije fecha y hora de la audiencia inicial en la que se le formulará imputación. Por otra parte, por el delito de uso ilícito de facultades y atribuciones agravado en contra de la administración pública de Tlaxcoapan, fue detenido el exalcalde Jovani Miguel L.C. El aseguramiento se fundamentó en la autorización ilegal de 2 millones de pesos. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Jovani Miguel fue detenido en la colonia Campestre Villas del Álamo, en Mineral de la Reforma, desde donde fue trasladado al Cereso de Pachuca.
Fue titular de Comisión Estatal del Agua.
yer 5 personas perdieron la vida entre ellas un menor de edad-, al ocurrir una explosión en un polvorín ubicado en la comunidad De la Blanca, perteneciente al municipio de Santiago de Anaya. También se reportaron dos personas lesionadas que fueron hospitalizadas. El inmueble donde se registró el incidente terminó totalmente destruido; de entre los escombros rescataron a las víctimas mortales, en tanto los heridos se llevaron al hospital de Actopan. La Secretaría de En comunidad De la Blanca, del municipio de Santiago de Anaya. Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó Actopan, la Subsecretaría dad de Jaltocán, donde faque el incidente ocurrió de Protección Civil de Hi- bricaban pirotecnia y peraproximadamente a las dalgo, así como la Secre- dió la vida una mujer y un 13:25 horas. taría de Seguridad Pública, bebé de seis meses. Destacó que el Ministerio de la cabecera municipal. En tanto, en ChapulhuaPúblico realizó tareas de De acuerdo con testigos, cán se presentó una riña búsqueda en la estructura el estruendo fue tan grande, dentro de un bar y uno de colapsada. que se escuchó varios kiló- los participantes prendió Añadió que acudieron al metros a la redonda y la fuego a la pirotecnia que se lugar autoridades de Guar- nube de humo también pu- almacenaba en el lugar, lo dia Nacional, Secretaría de do apreciarse desde varias que provocó una fuerte Seguridad Pública Estatal, colonias y comunidades. explosión que alcanzó un Comisión Federal de ElecEn septiembre pasado, se tanque de gas, que dejó tricidad (CFE), presidencia registraron al menos dos como saldo dos fallecidos y municipal y Protección Ci- incidentes similares en la cinco heridos, quienes fuevil de Santiago de Anaya, entidad, uno en una vivien- ron trasladadas al hospital San Salvador, Ixmiquilpan y da ubicada en una locali- Integral de Jacala.
Golpe a “huachicoleros” en Tulancingo
C
on su Delegación del estado de Hidalgo, la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó una técnica de cateo otorgada por la Juez de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio, por el delito de posesión y almacenamiento ilícito de hidrocarburo. Al respecto, se informó que el Ministerio Público Federal (MPF) inició una carpeta de investigación, derivada de una denuncia interpuesta por elementos de la Guardia Nacional, en la que se hizo del conocimiento que dentro de un predio se observaron desde el exterior diversos contenedores, además de que se percibía un intenso olor a hidrocarburo. Derivado d ello, el representante social ordenó a la Policía Federal Ministerial realizar las diligencias pertinentes para esclarecer los hechos. Una vez, comprobado y sustentado con investigaciones y actos de inteligencia, se solicitó a la Jueza la autorización
para ingresar al inmueble a través de una orden de cateo. Así, el Ministerio Público de la Federación en compañía de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y peritos de la Coordinación de Servicios Periciales de la institución, practicaron la técnica de cateo en el inmueble ubicado en la localidad La Lagunilla, municipio de Tulancingo de Bravo, en donde aseguraron 10 metros de manguera de alta presión, 42 contenedores de diferentes capacidades, dos mil 700 litros de hidrocarburo y dos camionetas. Cabe mencionar que en este operativo se contó con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional y Sedena, quienes dieron seguridad perimetral. El hidrocarburo, el predio y bienes asegurados quedaron a disposición del MPF, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
4
MIÉRCOLES 29
DE
N OV I E M B R E
DE
2023
Combate gobierno de Hidalgo Jóvenes, a favor del años de rezago en Tlahuiltepa medio ambiente: JV que para atender a esa demanda se invertirán más de 7 millones de pesos en la comunidad de Cerro Chato. Mientras que para garantizar servicios de salud dignos, la administración estatal realiza la conservación y el mantenimiento de los centros de salud en las localidades de Agua del Cuervo, San Andrés Miraflores y la cabecera municipal, para lo cual se ha programado un gasto de casi 2 millones de pesos. "Quiero decirles que en cada obra se han instalado comiCon inversión cercana a 85 mdp, se atienden las necesidades. tés ciudadanos que supervisan que se ras años de que los habitantes de estén haciendo con los materiales adecuaTlahuiltepa transitaran por una ca- dos, en los tiempos establecidos y que no rretera en completo abandono, quepa duda de que el dinero se está utiliahora se construye el acceso principal a zando correctamente", refirió Julio Meneste municipio, gracias al compromiso del chaca Salazar. gobernador del estado, Julio Menchaca El gobernador también encabezó la Salazar, para dignificar la infraestructura entrega de paquetes de aves de doble propública en esta zona. pósito y apoyos del programa "Abrigo". En 2022, durante su primera visita, Además, realizó un recorrido por el C2 de Menchaca Salazar constató las condiciones Tlahuiltepa y acompañó al alcalde, Said en las que se encontraba esta vía de comu- Chávez Cobos, en la inauguración de disnicación y, en aquel momento, anunció la tintas obras que ascienden a los 9 millones obra que permitirá potencializar el bien- de pesos, para contribuir a la reparación estar de la población tlahuiltepense. de caminos, el abasto de agua y el reforzaA un año de distancia, y en el marco de miento de la seguridad municipal. las Rutas de la Transformación-Gobierno De esta manera, queda de manifiesto en Movimiento, el titular del Ejecutivo esta- que los compromisos realizados durante la tal realizó la entrega de la pavimentación campaña y las distintas giras de trabajo se en concreto hidráulico del tramo Tlahuil- cumplirán en tiempo y forma, pues es la tepa-Itztacoyotla. alta expectativa ciudadana la que alienta a "Estamos atendiendo el descuido que se seguir trabajando para construir el Hidaltenía y, si en un año de gobierno hemos go que todas y todos merecemos. tenido dos visitas al municipio de Tlahuil"Me da mucho gusto ver el entusiasmo y tepa, el resto de esta administración segui- el ánimo de la gente de Tlahuiltepa, porremos estando aquí. que se está realizando el compromiso de “Ese es el compromiso que adquirí en poder atender a nuestros municipios y a una campaña política y, como lo menciona nuestras comunidades. el presidente: amor con amor se paga", “Nos encontramos ante ustedes dando aseveró el gobernador. resultados, y hoy hay una interesante suma Gracias a la pavimentación de esta de voluntades: el respaldo de las presidencarretera, que representa una inversión cias municipales, del Congreso local y del superior a los 31 millones de pesos, se Gobierno de México", concluyó el mandaverán beneficiadas cerca de 10 mil perso- tario estatal. nas, quienes, además, contarán con la pavimentación de concreto hidráulico del Apoyos del DIFH a Sierra Gorda camino Tlaxcantitla-Santa María, y a la cual Por otra parte, Edda Vite Ramos, presiel gobierno de Hidalgo destina 44 millo- denta del Patronato del Sistema para el nes 621 mil pesos para su realización. Desarrollo Integral de la Familia en HidalPor otra parte, Menchaca Salazar recor- go (DIFH), en gira de trabajo por la Sierra dó que una de las grandes necesidades Gorda del estado, entregó ayudas técnicas que la gente le ha externado a través de a personas con discapacidad de los munidistintas solicitudes es el acceso al servi- cipios Jacala de Ledezma, Chapulhuacán, cio de agua potable, por lo que adelantó La Misión, Pacula y Pisaflores.
T
E
n representación del Grupo Plural Independiente (GPI) y del Partido Verde Ecologista (PVEM), el diputado Julio Valera Piedras presentó una iniciativa para incluir en el marco jurídico acciones que impulsen a la juventud a interesarse en la restauración del equilibrio ecológico, la recuperación de espacios públicos y promover la participación ciudadana en materia del cuidado del medio ambiente. Puntualizó el legislador que dicha propuesta corresponde a un compromiso con la agenda verde que se construye de manera permanente, al tiempo que reconoció la presencia del alcalde de Tepeji del Río, Salvador Jiménez Calzadilla, por el interés mostrado en favor del trabajo ambiental y la construcción de propuestas afines al cuidado del medio ambiente "Las y los 7 diputados reconocemos el esfuerzo del presidente Municipal de Tepeji del Rio y de todos los que participaron en la construcción de esta iniciativa y agradecemos que su talento y sus ideas, se conviertan el día de hoy en una propuesta para todas las regiones del estado". En la actualidad, todos los jóvenes que se encuentran en la etapa final de sus estudios universitarios, tienen como obligación el requisito de realizar un servicio social para poder obtener su título profesional. Como tal, constituye una actividad que permite al estudiante en formación, retribuir a la sociedad, contribuyendo con propuestas de solución y aplicación de conocimientos integrales en diversas materias acotadas por el marco jurídico, lo cual representa una oportunidad para ampliar los beneficios que representa el ejercicio del servicio social para la sociedad. La Ley de Educación del Estado Hidalgo manifiesta que el Servicio Social es entendido como el conjunto de actividades de carácter obligatorio, temporal, individual o colectivo, que realizarán los estudiantes que así lo establezca la normatividad, en beneficio y de la sociedad y del Estado.
Diputado lcal Julio Valera Piedras.
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
5
Impulsan ética en Se busca erradicar violencia espacios laborales de género en aulas y oficinas E
n las instalaciones de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) concluyeron las actividades correspondientes a la campaña "Mi Trabajo Transforma", iniciativa promovida por Álvaro Bardales Ramírez, secretario de la Contraloría en el gobierno de Hidalgo. De ese contexto, se resaltó que dicha actividad dirigida a los trabajadores del servicio público, abordó diversas temáticas sobre Ética, Código de Conducta, Lineamientos Generales, así como Protocolo Cero, herramientas que tiene como objetivo de generar espacios laborales adecuado, basados en principios y valores. Asimismo, se indicío que "Mi Trabajo Transforma" es un proyecto conjunto en el que participaron la Secretaría de Contraloría, Secretaría de Educación (SPEH) y la Secretaría de Salud (SSH), además de la Oficialía Mayor y el Instituto Hidalguense de la Mujer (IHM). La campaña gubernamental atendió a servidores públicos de los municipios Ixmiquilpan, Tula de Allende, Tulancingo, Zacualtipán de los Ángeles, Huejutla de Reyes y Pachuca de Soto. Fomentar espacios laborales óptimos, es un compromiso que tienen el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar, mediante acciones que fomenten una sana convivencia en las dependencias de la administración estatal. En dicho plan participaron el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna; la titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera; la subsecretaria de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública estatal, Maricarmen Mandujano, así como autoridades educativas de las regiones participantes. En el cierre de los trabajos, estuvo presente además el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, el rector de la UPP, Francisco Marroquín Gutiérrez, entre otros.
Con programa "Mi Trabajo Transforma".
A
utoridades, docentes, estudiantes, entre otros integrantes de la comunidad educativa estatal, dieron muestra de unidad para sumarse al rechazo colectivo contra la violencia hacia las mujeres, las adolescentes y niñas, desde las aulas. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo, invitó a todo el sector educativo a trabajar para construir una sociedad más equitativa y sin Se suman a iniciativa a favor de mujeres, adolescentes y niñas. violencia de género en cada una de las escuelas, para lograr Justicia para Mujeres de Hidalgo (CJMH), que estos esfuerzos logren trascender e para atender de forma integral a mujeres impactar en los ámbitos familiar y social. en situación de violencia de género con Entre las acciones que emprenderá la apego a los Derechos Humanos. SEPH para respaldar al sector, la depenEl acuerdo establece la conformación de dencia estatal se sumó a la campaña "16 una unidad de SEPH con personal para Días de activismo contra la violencia de operar de forma directa en el CJMH. género", iniciativa que promueve la OrNatividad Castrejón Valdez, titular de la ganización de las Naciones Unidas (ONU). Secretaría de Educación Pública de HidalAnte la comunidad del Colegio de Es- go, señaló que, con la suma de esfuerzos, tudios Científicos y Tecnológicos del Es- voluntades, recursos y programas de amtado de Hidalgo (Cecyteh), Castrejón bas instancias, se podrá avanzar de mejor Valdez, dijo que "reconocemos a todas y manera en la construcción de una cultura todos los organizadores de las múltiples, y en pro del respeto de los derechos humavariadas actividades que habrán de reali- nos de las mujeres víctimas de violencia, zarse a lo largo de estos 16 días, donde propiciando su empoderamiento y la constendremos la oportunidad de reflexionar, trucción de un proyecto de vida pleno. debatir, proponer e impulsar acciones conMargarita Cabrera Román, directora del cretas, que nos identifiquen como activis- Centro de Justicia para Mujeres de Hidaltas comprometidos y responsables en to- go, indicó que con la finalidad de consolidos los temas relacionados con la violencia dar la política pública para el bienestar de género". integral de las Mujeres que en el Plan EsLa directora de la Unidad Institucional tatal de Desarrollo ha plasmado el goberpara la Igualdad entre Mujeres y Hombres, nador Julio Menchaca Salazar, la Secretaría Nhur Amira Núñez Ponce, señaló que se de Gobierno del estado, a través del requiere trabajar en transversalizar la CJMH, realiza acciones de prevención y perspectiva de género en la estructura atención de la violencia de género en coneducativa, con herramientas que permitan tra de las mujeres. fomentar una cultura igualitaria y en lo Recalcó que en el marco de los 16 días colectivo se protejan los derechos de las de activismo se tiene como propósito el niñas, adolescentes y mujeres. empoderamiento, que no tiene sólo que Durante el inicio de estas actividades se ver con construir o mejorar la situación impartió la conferencia "La igualdad de económica de las mujeres, sino con reducir género en el trabajo es la base para un las brechas de desigualdad. futuro libre de violencia para las mujeres", Por otra parte, autoriaddes de la Secrea cargo de la maestra Norma Cerros; ade- taría de Salud de Hidalgo (SSH) destacó más, destaca la ponencia "Doble presen- que dijo la violencia es un problema de cia, Prevención y atención integral de deli- salud pública y atenta contra los derechos tos cibernéticos, protocolo cero, activación humanos, y, en muchas partes del mundo, física y cine debate, entre otras. es la principal causa de lesiones y discaPor otra parte, la Secretaría de Educa- pacidad, así como un factor de riesgo de ción Pública de Hidalgo (SEPH) signó un otros problemas a nivel físico, mental, convenio de colaboración con el Centro de sexual y reproductivo.
6
MIÉRCOLES 29
DE
N OV I E M B R E
DE
2023
Artesanos del estado venden 1.2 mdp Atención integral de adicciones: SSH en Tianguis de Pueblos Mágicos 2023 E
va cuenta la magia de los municipios que tienen este distintivo para el 2025. "El turismo es la tercera fuente económica del país, Hidalgo tiene la capacidad de realizar cualquier evento turístico de gran magnitud", consideró. "Después de conocer estas cifras, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, envió un documento firmado en el que se afirma que Hidalgo volverá a ser sede del tianguis en su séptima edición, en 2025", destacó. Se destacó que Tianguis de Pueblos Mágicos, regresará a Hidalgo en 2025. casi 60 mil personas se dieron cita en el entas por un millón 200 mil pesos recinto ferial de Pachuca, para vivir, conoreportaron artesanos que partici- cer y disfrutar de los 177 Pueblos Mágicos. paron en el Tianguis Nacional de Al respecto, Salvador Navarrete Zorrilla Pueblos Mágicos celebrado en Pachuca, subsecretario de Turismo del estado, detacapital de Hidalgo, informó la titular de la lló que las expectativas fueron superadas, Secretaría de Bienestar e Inclusión Social ya que se lograron 11 mil 288 citas de (Sebiso), Simey Olvera Bautista. negocios, se presentaron 462 operadoras La funcionaria indicó que dicho evento turísticas, se contactaron a 478 compradorefleja el compromiso que tiene el gober- res, asistieron 28 médicos tradicionales nador Julio Menchaca Salazar para fomen- que, en conjunto, lograron hacer de esta tar la instalación de puntos de venta y pro- edición una experiencia única. moción, en apoyo a la economía del sector. Eduardo Iturbe Méndez, titular de la Asimismo, destacó que "es muy impor- Coordinación General de Comunicación tante que eventos de esta relevancia Gubernamental, agradeció la labor del toquen tierras hidalguenses", además de gremio periodístico, ya que, gracias a ello, que el gobierno siga esforzándose para la ciudadanía se mantuvo informada a lo convocar y acompañar a los artesanos largo del desarrollo del evento. locales, de manera que encuentren en Durante los días que Hidalgo fue el epiestos proyectos la oportunidad de aumen- centro de la exposición cultural, tradición y tar sus ingresos familiares”. magia de los Pueblo Mágicos, se registró Olvera Bautista indicó que durante cua- una derrama económica de 40 millones 868 tro días que duro en tianguis, 103 exposito- mil pesos, gracias a 32 horas de trabajo en res tuvieron la oportunidad de mostrar citas de negocios, así como 4 millones deriartesanías de todas las regiones, así como vados del Pabellón Gastronómico. alimentos elaborados con procesos artesa"El turismo es la tercera fuente económinales, lo que se reflejó en ventas que van ca del país, Hidalgo tiene la capacidad de de 5 mil, hasta los 50 mil pesos. realizar cualquier evento turístico de gran Reiteró que el objetivo de esta adminis- magnitud", puntualizó. tración, es impulsar al sector artesanal Agregó que se registró una ocupación para que logre el bienestar integral, y dar hotelera del 90 por ciento, mientras que el a conocer la cultura de Hidalgo. gasto promedio por turista que pernoctó, Por ello, dijo que la dependencia a su fue de mil 371.43 pesos, mientras que, cargo contribuye para apoyar, equipar, capa- aquellos que prefirieron visitar la ciudad citar y asesorar a las personas del gremio. 'de entrada por salida', el gasto promedio Dentro del pabellón de artesanos hidal- fue de 485 pesos por día. guenses participaron 29 municipios y se Además, participaron en el Pabellón Artuvo como invitado especial a Tlaxcala. tesanal Acaxochitlán, Actopan, Atlapexco, Por otra parte, debido al exitoso resulta- Atotonilco de Tula, Atotonilco el Grande, do de la 5ª. Edición del Tianguis de Pue- Calnali, Cardonal, Chapantongo, Chilblos Mágicos 2023, la titular de la Secre- cuautla, Epazoyucan, Huasca, Huejutla, taría de Turismo, Elizabeth Quintanar Gó- Jaltocán, La Misión, Mineral de la Reforma, mez, anunció que Hidalgo recibirá de nue- Mineral del Monte y Pachuca de Soto.
V
n apego a la política del gobernador, Julio Menchaca Salazar, de ser una administración cercana a la gente, y por instrucción de la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, de brindar y acercar la atención integral a grupos vulnerables, se realizó el curso "Generalidades de la consejería en adicciones", impartido por ponentes del Instituto de Investigaciones en Neurociencia. Esta actividad estuvo dirigida a los responsables y colaboradores de establecimientos residenciales de atención a las adicciones a fin de homologar criterios técnicos y normativos a los cuales deberán ceñirse, así como fortalecer acciones para la operación de los mismos y así mejorar la calidad de sus servicios. La SSH cuenta con un censo de 40 establecimientos públicos y privados de este tipo, y en esta capacitación participaron 45 titulares o responsables. En este proceso de cercanía entre los actores que intervienen en la atención a las adicciones se generan alianzas para garantizar el derecho humano a la salud, aplicando métodos terapéuticos confiables y seguros, que favorezcan un trato digno y eficiente que contribuya a la recuperación de las personas que enfrentan este problema. Se han realizado seis reuniones regionales en Tulancingo, Pachuca, Tepeapulco, Tula, Ixmiquilpan y Huejutla para otorgar información sobre atención de las adicciones, a fin de que se regularicen y den cumplimiento al marco normativo ante las autoridades locales y estatales. Desde los años 60, el consumo de sustancias psicoactivas ha tenido una evolución constante que lo ha convertido en un problema de salud pública y de seguridad en la mayor parte de los países. Por ello, se desarrollan acciones para atender problemas relacionados con el uso, abuso y dependencia del tabaco, alcohol y otras drogas.
Organizan en Secretaría de Salud curso.
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
7
Propuestas para futuro inclusivo y sostenible
al país en el primer lugar de América Latina en perros sin hogar y en el tercer lugar a nivel mundial en maltrato animal. Asimismo, Rocío Sosa Jiménez sometió a consideración del pleno iniciativa para la modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para Hidalgo, que tiene como objetivo fomentar una cultura de paz entre la infancia, promoviendo valores como el respeto, la justicia y la cooperación, y busca consolidar una educación basada en la dignidad y los derePresentadas en la sesión ordinaria 181 del Congreso local. chos de todas las personas. urante sesión ordinaria del ConSeguida por la diputada Lisset Marcelino greso local, la diputada Michelle Tovar, quien presentó la iniciativa para proCalderón Ruíz, integrante del Gru- teger a las personas contra el uso no conpo Legislativo Plural Independiente (GPI) sentido de inteligencias artificiales para dio lectura a la iniciativa de reforma al artí- generar, reproducir o alterar contenido culo 82 de la Ley Integral para Personas sexual con el fin de difundirlo y/o obtener con Discapacidad del Estado de Hidalgo, la beneficios, fortaleciendo así la legislación que surge de la necesidad de asegurar la en materia de privacidad y derechos indirepresentación equitativa de los tres pode- viduales en el ámbito digital. res en el recién instalado Sistema Integral La legisladora por Morena dio a conocer para la Integración de las Personas con que esta iniciativa surge en respuesta al Discapacidad estatal. creciente uso de inteligencia artificial para Esta iniciativa también signada por los crear contenido sexual no consensuado, diputados Erika Araceli Rodríguez Her- que afecta la privacidad y derechos fundanández, Marcia Torres González, Michelle mentales, especialmente de mujeres y Calderón Ramírez, Julio Manuel Valera Pie- niñas, por lo que evidencia la necesidad de dras, Alejandro Enciso Arellano, María del regulaciones que aborden los riesgos asoCarmen Lozano Moreno y Octavio Magaña ciados sobre el uso de esta tecnología. Soto, miembros del GPI y del Partido Verde El diputado Miguel Ángel Martínez GóEcologista, busca la representación de mez, presentó iniciativa para reformar la ambos poderes se considera esencial para Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Eligarantizar el cumplimiento de leyes y polí- minar la Discriminación en Hidalgo, en la ticas públicas en beneficio de las personas que busca consolidar y fortalecer la igualcon discapacidad, promoviendo así la dad laboral de los trabajadores, promoinclusión y el pleno ejercicio de sus de- viendo salarios justos, condiciones equitatirechos en la sociedad hidalguense. vas de trabajo y oportunidades de desarroEn tanto, la diputada Vanesa Escalante llo profesional sin distinción de género, Arroyo, perteneciente al Grupo Legislativo raza u otras características personales. Movimiento de Regeneración Nacional Desde la tribuna, señaló que la iniciativa (Morena) presentó la modificación del Có- responde a la necesidad imperante de prodigo Penal estatal, para endurecer las san- mover la igualdad laboral, garantizando ciones por maltrato y crueldad hacia los trato justo y oportunidades equitativas en animales, contemplando penas de hasta el ámbito laboral, alineándose con las dos años de prisión en casos de lesiones leyes federales e internacionales que prograves y cuatro años en situaciones de híben la discriminación. muerte de los animales. En particular, se destaca la importancia La iniciativa también aborda la proble- de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFImática del abandono, al definirlo como cau- 2015 en Igualdad Laboral y No Discrimisa penal, e introduciendo agravantes como nación, impulsada por el gobierno federal el uso de métodos que causen sufrimiento y con la que cuenta el congreso estatal, previo a la muerte y actos de zoofilia. que establece indicadores y prácticas para Durante su exposición señaló que, a pe- fomentar la igualdad de oportunidades ensar de los avances en leyes de protección tre mujeres y hombres. animal, las estadísticas muestran una triste La propuesta busca no solo cumplir con realidad, en México, 7 de cada 10 animales regulaciones laborales sino también mejodomésticos sufren maltrato, y más del 70% rar el ambiente laboral, impulsar el desde los perros y el 60% de los gatos se arrollo profesional equitativo y contribuir encuentran en situación de calle, ubicando al crecimiento económico y social de Hi-
D
dalgo, al demostrar el compromiso del Congreso en la defensa de los derechos y la equidad para todos los ciudadanos. Por otra parte, los integrantes de la LXV Legislatura se pronunciaron a favor y de manera unánime en el acuerdo económico urgente y de obvia resolución, al impulsar por Fortunato González Islas, integrante de la Primera Comisión Permanente de Comunicaciones y Transportes, para exhortar al titular de la Secretaría de Infraestructuray al titular del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Hidalgo para que informen sobre las causas del colapso ocurrido el 18 de noviembre en el kilómetro 17+590 del tramo carretero Real del Monte - Huasca. La Comisión Permanente de Comunicaciones y Transportes consideró fundamental garantizar la seguridad de los trabajadores y la de quienes transitan diariamente por la carretera afectada, exhortando a la suspensión temporal de los trabajos si es necesario. Además, se solicita información detallada sobre las acciones emprendidas para la indemnización de los deudos y el apoyo a los trabajadores lesionados, así como posibles sanciones a la empresa responsable del tramo afectado. Durante los asuntos generales, integrantes del GPI, junto con Partido Verde Ecologista, presentaron ante la LXV Legislatura un Acuerdo Económico para exhortar a Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con instancias y dependencias de Medio Ambiente Federal, Estatal y municipales, así como Protección Civil Federal, Estatal y municipales, la organización de mesas de trabajo en la implementación de un plan de "quemas controladas" destinado a la limpieza y mantenimiento de los ductos de distribución de la subestación de gaseoducto "Venta de Carpio" en Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo. En la exposición de motivos, Julio Valera Piedras señaló que la industria del gas ha experimentado cambios tecnológicos y regulatorios sustanciales, siendo los gasoductos fundamentales para la seguridad energética y la economía nacional por lo que la preocupación se centra en la realización de "quemas controladas" para el mantenimiento de ductos en la subestación de gaseoducto "Venta de Carpio". De igual forma el diputado Timoteo López Pérez, presentó el acuerdo económico para exhortar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que realice visitas a sociedades financieras populares de Hidalgo, que tendrán como fin revisar, verificar, comprobar y evaluar diversas áreas que incluyen actividades, operaciones, organización, funcionamiento, procesos, sistemas de control interno, administración de riesgos, información, patrimonio, adecuación del capital a los riesgos, calidad de los activos, y cualquier aspecto que pueda afectar la posición financiera, económica, contable, administrativa y legal de dichas instituciones. Dstacó la importancia histórica de las instituciones microfinancieras como alternativa para la población excluida por la banca comercial.
8 NACIONAL
MIERCOLES 29 DE NOVIEMBRE 2023
Entregan a Sedena OPERACIÓN
DE AEROPUERTOS INTERNACIONALES
de Uruapan, Palenque y Puebla
GILBERTO GARCÍA
N
uevas responsabilidades y mayor control a su favor sobre las principales dependencias que el Gobierno apoya. Ahora la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) otorgó al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos OlmecaMaya-Mexica, S.A. de C.V, controlado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), distintas asignaciones para administrar, operar, explotar y, en su caso, construir, el Aeropuerto Internacional de Uruapan "Licenciado y General Ignacio López Rayón", ubicado en Uruapan, Michoacán; el Aeropuerto Internacional de Palenque, Chiapas; y el Aeropuerto Internacional "Hermanos Serdán", de Puebla. En ese sentido, hay que destacar que la asignataria es una empresa de participación estatal mayoritaria, cuya estructura accionaria está conformada con 99 % de propiedad de la Sedena y 1 % de propiedad del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, que está representada por el general René Trujillo Miranda, en su carácter de director general y administrador aeroportuario. En el documento que formaliza dichas asignaciones, publicado ayer martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se establece que, dentro de la infraestructura aeroportuaria administrada por Aeropuertos y Servicios Auxiliares, se suman estos tres aero-
puertos "en apoyo al logro y los objetivos de las prioridades del desarrollo nacional que ha establecido el Ejecutivo Federal". Por otra parte, también se destaca que el propósito es dotar de infraestructura aeroportuaria, sostenible y competitiva al país en aquellas zonas que es requerida, cuyos servicios estimulen el desenvolvimiento del transporte aéreo, el desarrollo de aerovías y servicios a la navegación aérea para la aviación civil nacional e internacional. De igual manera, la SICT detalla en las asignaciones de los tres aeropuertos, que la "asignataria" deberá conservarlos y mantenerlos en condiciones de seguridad, eficiencia y niveles de calidad requeridos, de conformidad con la legislación aplicable, por lo que será responsable de que se lleven a cabo los trabajos de conservación y mantenimiento necesarios. Se adelanta que también deberá cumplir con las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas, así como con los Tratados Internacionales aplicables, en materia de equilibrio ecológico y de protección al medioambiente. Eso significa que será responsable de los daños en materia ecológica y de protección al medioambiente que se originen, particularmente en lo que se refiere a la atenuación del ruido y al control efectivo de la contaminación del aire, agua y suelo, tanto en los aeropuertos como en la infraestructura aeroportuaria, por actos y operaciones realizadas a partir de la fecha de otorgamiento de las asignaciones.
General René Trujillo Miranda
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE 2023
COLUMNA POLÍTICA 9
C UANDO SOSO Y FOSFO SE CONVIERTEN EN SINÓNIMO
E
l ideal de cualquier partido político de convertirse en puente para que la ciudadanía acceda a espacios de poder público y representación popular, conlleva la bondad de considerar a personas con vocación de servicio e interés por lo colectivo, sin la restricción de contar con una carrera previa en la política, en el gobierno, aunque sí en muchas de las veces en trabajo desde la sociedad civil organizada, ya sea en colegios de profesionistas, cámaras empresariales, asociaciones civiles, colectivos, etc. Sin embargo, conlleva también la oportunidad para que personajes sin otra virtud, más que ser "simpáticos" soportados por influencers, se tornen en un fenómeno de rentabilidad electoral a sabiendas de que, ni su experiencia ni capacidad, son consistentes con la formalidad y requisitos mínimos que permitan aspirar a un buen gobierno, o a una eficiente y productiva labor legislativa. Ser popular en las redes sociales no es sinónimo de capacidad para gobernar y, a pesar de ello, sorprende cómo el electorado se deja seducir por la frivolidad de personajes que se sirven del poder y aspiran a gobernar para seguir cultivando el culto a su personalidad, incrementar sus likes y seguidores, continuar cautivando a las masas irreflexivas que asumen que la respon-
sabilidad cívica de votar es equiparable a dar un like, cuando en realidad lo que sucede, es que le están concediendo poder público a un personaje que no aspira más que al empoderamiento, al enriquecimiento personal. De ahí la insistencia en la necesidad de comprender que se requiere de buenos gobernantes y no sólo de buenos candidatos; hacerse el chistoso y hacerse responsable difícilmente van de la mano, ¿cómo es posible que a un tipo soso se le considere para dirigir todo un país cuando su frase de identidad es fosfo fosfo? La dinámica productiva y de crecimiento de los estados más prósperos del norte del país, se debe en buena medida a la fortaleza de su cúpula industrial y empresarial, y nada tiene que ver con la gestión de los fenómenos electorales con los que juegan al titiritero; por ello, no se puede pensar que, el exportar al títere a nivel nacional, vaya a resultar en una prosperidad y desarrollo económico que termine con la pobreza lacerante
que padecen millones y millones de mexicanos. La libertad de la que gozamos constitucionalmente, permite que cada quien, de manera personal, cometa las estulticias que considere para cobrar fama en TikTok, lo que no se tiene permitido, es pretender gobernar bajo este mismo supuesto, pues lo que está en juego es el destino de casi ciento treinta millones de personas que tienen derecho a un buen gobierno, a un mejor país y para ello, se requiere, es indispensable, un buen gobernante que conduzca a la nación al sitio que de manera natural le corresponde y que trágica y reiteradamente la historia le ha negado. Como negocio electoral, es indudable que los "candidatos disruptivos" son una excelente apuesta, su popularidad es garantía de votos y el incremento en la votación se traduce pronto en el aumento de prerrogativas, es decir, en el dinero público que se asigna a los partidos políticos proporcionalmente al nivel de votaciónobtenida. El humor social en México ya no aguanta mucho, por ello es importante priorizar el bien colectivo, principalmente a favor de quienes menos tienen, de quienes más necesitan, es decir, anteponer el proyecto social por encima del negocio político. Frecuentemente, desde que Churchill hizo referencia al pensamiento de Bismarck, escuchamos en los discursos políticos la sentencia: "es momento de pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones", pero el precepto ha quedado solo ahí, en el discurso. Cómo creerle a un político que aseguró, en entrevista grabada, que no se iba a distraer con la idea de la candidatura presidencial y cumpliría con los seis años de trabajo para los que fue electo en su estado; con ello, no hace más que convertirse en uno más de los "impresentables" de los que supuestamente quiso apartarse y que obliga a cuestionar si México necesita o le sirve un soso fosfo de Presidente.
10 NACIONAL
MIERCOLES 29 DE NOVIEMBRE 2023
¿QUIÉN GASTÓ durante 5 años el millonario presupuesto de Notimex? Notimex
RAÚL RUIZ-TANYA ACOSTA-RAFAEL ORTIZ/REPORTEROS
T
rabajadores de Notimex entrevistados por unomásuno no quitan el dedo del renglón, piden aclarar ¿a dónde fueron a parar los 600 millones de pesos de las partidas presupuestales anuales de Notimex? La exigencia de los comunicadores es solicitar la comparecencia de la directora general de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano Notimex, Sanjuana Martínez Montemayor, quien debería estar en la cárcel por el desvío millonario de más de 2 800 millones de pesos que se gastaron a lo largo de cinco años de esta administración. Por el desvío o malversación de más de 600 millones de pesos anuales de los presupuestos 2019, 2020, 2021 y 2022. Se pide la comparecencia de la directora de Notimex "para que explique la situación de la Agencia en los últimos 3 años de huelga que enfrenta Notimex, así como el uso y ejercicio de los recursos asignados a la agencia durante el periodo de huelga". Asimismo, se invitó a profundizar con respecto al ejercicio de los recursos asignados a Notimex, donde se avaló que sigan ejerciendo de forma ilegal por parte de Sanjuana Martínez y otros funcionarios el presupuesto, ello mediante el pago de sus salarios y prestaciones. D IPUTADOS AVALAN EN C OMISIÓN REFORMA DE AMLO PARA EXTINGUIR N OTIMEX;
M ORENA VA POR UNA
NUEVA AGENCIA La Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados aprobó el decreto de extinción de la Agencia de Noticias del Estado
Mexicano Notimex, enviado por el presidente López Obrador, a la vez que los legisladores de Morena adelantaron que irán por crear una nueva agencia. Se avaló por 20 votos por parte de las legisladoras y los legisladores de Morena, PT y PVEM, así como 17 sufragios en contra del PRI, PAN, PRD y MC. Durante el debate del proyecto, la diputada del PAN, María Elena Pérez Jaén, dijo que hoy más que nunca, ante tanta desinformación, los ciudadanos necesitan fuentes confiables que les ayuden a allegarse de información precisa y confirmada por fuentes confiables. Criticó que, si bien la reforma establece la liquidación de las y los trabajadores, se defina al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) como la autoridad encargada de administrar los recursos. "El INDEP es una institución que, como todo en esta administración, ha sido señalada por opacidad y por su ineficiencia y falta de transparencia. “Los trabajadores de Notimex han sido objeto de una venganza, esto ha sido una venganza por parte de la directora San Juana Martínez, esta señora inepta e incompetente, que aplicó una de las más viejas prácticas patronales como las amenazas, el envío de golpeadores, y presionó a los sindicalizados. Lo que dice el dictamen no es suficiente, están dejando en la orfandad a más de 200 trabajadores sindicalizados", denunció. La diputada de MC, María Teresa Ochoa, recriminó: "El Presidente dice que ya no se requiere Notimex porque los mexicanos ya tienen las mañaneras, cuando hay estudios que enumeran un sinfín de mentiras que se dicen desde la mañanera, sin contar que esto es violatorio de la ley que establece el acceso a la información veraz, neutral, imparcial y confiable.
Sanjuana Martínez y el presidente López Obrador
Piden se llame a cuentas a Sanjuana Martínez
Trabajadores de Notimex, en pie de lucha
PROGRAMA TV 11
MIERCOLES 29 DE NOVIEMBRE 2023
M AÑANERA CUMPLE 5 AÑOS de atropellos contra periodistas ROBERTO MELENDEZ S.
E
ste 1 de diciembre, se cumplen cinco años de que Andrés Manuel López Obrador asumió formalmente la titularidad del Poder Ejecutivo Federal, pero también un lustro de ataques, denostaciones, imputaciones dolosas y sin fundamento y otros atropellos contra los periodistas y medios de comunicación que no comparten ideas con el inquilino de Palacio Nacional y mucho menos son, como las focas, aplaudidores. Son cinco años de que los comunicadores sufren los embates de quienes por ahora detentan el poder, de quienes a como de lugar quieren que sus acciones, por negativas que resulten, sean alabadas, reconocidas y aplaudidas por los medios de comunicación y sus representantes. México, sin estar en guerra, es la nación más peligrosa del mundo para el ejercicio del periodismo, como lo acreditan los miles de ataques a reporteros, columnistas, analistas, editorialistas y otros trabajadores de los medios de comunicación, quienes a diario viven con el Jesús en la boca por la barbarie de que son objeto en no pocas entidades federativas, como sucedió ayer en Chilpancingo, Guerrero, donde fueron baleados tres periodistas que cubrían una ejecución. Cientos de comunicadores han perdido su trabajo por presiones oficiales, por no ceñirse a los caprichos oficiales. Uno de esos casos es el de Agencia de Noticias (Notimex), la que durante cinco años ha estado en huelga, en tanto que su directora y amiga personal de López Obrador, Sanjuana Martínez Montemayor, se gasta cientos de millones de pesos sin que la empresa funcione, pero nadie la llama a cuentas, ya que es intocable debido a sus influencias. Los abusos por parte de esta persona, a quienes los empleados conocen como La Tirana, suman cientos, pero permanece en el cargo, sin que nadie le moles-
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas te, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron el bloqueo que por la mañana hicieron trabajadores de la Fiscalía General de Justicia de la CdMx que rechazan la ratificación Ernestina Godoy Ramos como titular de la dependencia, a quien califican como tirana y otras linduras. Hubo necesidad de que el Congreso local, donde se decidirá la suerte de la funcionaria, fue resguardado por la policía, en tanto que los inconformes impedían la circulación en varias calles y avenidas, sobre todo en el Eje Central Lázaro Cárdenas, lo que ocasionó "fenomenal congestionamiento vial". Cambiando de Tema, Tema la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores la propuesta del presidente López Obrador respecto de Lenia Batres Guadarrama, Bertha María Alcalde
José Luis Sustaita, "El Mago"
Luján y María Estela Ríos González para que una de ellas ocupe el lugar que en la Suprema Corte de Justicia dejara el ministro Arturo Saldívar Lelo de Larrea, quien se sumó a la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante de Morena a la Presidencia de la República. La ministra Loretta Ortiz consideró que para ocupan el cargo en la Suprema Corte de Justicia se debe contar con amplia trayectoria y carrera judicial, pues no cualquier persona puede ocuparlo. Cambiando de Tema, José Luis Sustaita, "El Mago", destacó que a pesar de que Anahí está afectada de la garganta sí se presentará con RBD en Guadalajara y se alista para la despedida del grupo en el Estadio Azteca, También destacó el éxito que tuvo Jorge Ortiz de Pinedo en el espectáculo presentado en la Casa del Actor a beneficio del Cuerpo de Bomberos de Acapulco. Ya vienen de regreso a México, procedentes de Arabia Saudita, los integrantes del Circo Atayde Hermanos, donde cosecharon rotundos triunfos, encabezados por Celeste y su señor padre. Cambiando de Tema, será la Secretaría de Marina quien de nueva cuenta maneje varios aeropuertos, entre ellos los de Uruapan, Palenque, Puebla, Nuevo Laredo y otros más. Este uno de diciembre se entregan las instalaciones del aeropuerto de Tulum. Cambiando de Tema, en la Ceda de la CdMx se realiza la Feria de la Mujer, en la que se brinda orientación legal, aplican vacunas y revisiones médicas a las trabajadoras de la Central de Abasto. Gracias y recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.
Sea feliz.
12 NACIONAL
MIERCOLES 29 DE NOVIEMBRE 2023
Taxistas DENUNCIAN CORRUPCIÓN de funcionarios en AICM RAFAEL ORTIZ
C En Chihuahua
INM y empresarios acuerdan acciones para atender migración
GILBERTO GARCÍA
E
l Instituto Nacional de Migración (INM) acordó con directivos y representantes de 18 organismos empresariales de Chihuahua, así como la coordinadora de Agenda Migrante, Eunice Rendón Cárdenas, "impulsar acciones que permitan atender la actual situación migratoria en la entidad". En el encuentro entre la industria privada con el titular del INM, Francisco Garduño Yáñez, se planteó la oportunidad de convocar e integrar a los tres niveles de gobierno del estado en esta tarea, mantener un diálogo permanente, revisar la problemática desde distintas perspectivas e impulsar soluciones conjuntas. "Se habló de agilizar mecanismos para abrir espacios laborales para las personas migrantes", informó Migración. Garduño Yáñez expresó la disposición del INM para atender las inquietudes y demandas de los empresarios, además de que reiteró el compromiso por un diálogo
permanente y constructivo, "como una vía fundamental para atender la actual situación migratoria en el estado". Vale recordar que durante la reunión se informó que del 10 de mayo al 26 de noviembre pasado, el INM ha expedido mil 393 documentos migratorios por oferta laboral a favor de las personas migrantes extranjeras. En septiembre se entregó el mayor número de documentos migratorios, a 230 migrantes extranjeros; 76 % de ellos son de nacionalidad venezolana. Entre los representantes empresariales del estado de Chihuahua estuvieron presentes: el director del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Peláez Uranga; el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Salvador Carrejo Orozco; la directora del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), Myrna de las Casas Berumen, y la gerente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Silvia Flores Sánchez.
oncesionarios de taxis que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), denunciaron presuntos actos de corrupción y prácticas monopólicas por parte de la Dirección de Asuntos Jurídicos y de la Subdirección de terminal y transporte terrestre. "Hemos sido víctimas de malos tratos, fraudes entre funcionarios y exfuncionarios orillando a muchos a dejar el patrimonio que tanto trabajo ha costado obtener, es por ello que estamos luchando para terminar con las malas prácticas por parte de estos servidores públicos". Vale aclarar que hasta este momento, el AICM no ha respondido a tales aseveraciones. Sobre este tema, Guadalupe Espinoza, permisionaria, Leonor Pérez Gil, Astrid Elizalde y Patricia Méndez, asesoras de algunos permisionarios, así como Ariadne Esquivel, de Taxis Confort, señalaron que enviaron una carta a la Presidencia de la República para que intervenga, pues acusaron que el AICM de manera discrecional asignó la venta de boletos de Sitio 300 a la empresa Sociedad de Permisionarios en Aeropuertos y Servicio Auxiliares (SPASA), sin seguir un procedimiento que garantice la igualdad y la libre competencia entre todos los interesados. También advirtieron que dicha empresa fue contratada sin una licitación pública. "De manera unilateral y a modo de conveniencia personal decretan que una empresa de reciente creación sea la única que pueda realizar la venta de boletos a pasajeros del AICM, imponiendo una política monopólica contradiciendo la Ley Federal de competencia económica". Pero no sólo eso, también afirmaron que las autoridades imponen una empresa que no tiene experiencia, recursos tecnológicos, materiales y humanos, por ello no tiene el respaldo del gremio de taxis para operar en la terminal aérea. De igual manera denunciaron supuestas amenazas y represalias a permisionarios de autotransporte federal del AICM. "Nos encontramos con una administración del AICM, que ha atropellado nuestros derechos, principalmente el del trabajo consagrado en nuestro máximo ordenamiento, ya que, el área jurídico de esta entidad tendría que actuar siguiendo los lineamientos constitucionales y dentro de su marco jurídico, sin embargo, han actuado fuera de la ley, beneficiando a unos cuantos y a su mismo círculo, impidiendo que podamos exponer y exigir nuestros derechos", alertaron.
MIERCOLES 29 DE NOVIEMBRE 2023
POLITICA 13
Arremete AMLO CONTRA AMPARO de “El Nini” para evitar extradición TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que gracias al amparo que otorgó la jueza María del Carmen Sánchez se evitó la extradición de "El Nini" a Estados Unidos. La jueza Cuarta de Distrito de Amparo en Materia Penal en la CdMx, María del Carmen Sánchez Cisneros, fue criticada por el Presidente de México, por presuntamente beneficiar a Néstor Isidro Pérez Salas, alias "El Nini", jefe de seguridad de Los Chapitos. El mandatario aseguró que dicho recurso judicial otorgado al líder delincuencial es "chueco a todas luces". "¿Qué es eso? Si esto no es corrupción que me digan los ministros y, ¡ah! el Consejo de la Judicatura de qué se trata. ¿Esto es derecho? Esto es chueco a todas luces, no se necesita ser doctor en derecho, pertenecer al Instituto de Ciencias Jurídicas de la UNAM o a los colegios de abogados", dijo. También arremetió contra los colegios de abogados y al Instituto de Ciencias Jurídicas de la UNAM por guardar silencio con respecto a presuntos temas de corrupción en el Poder Judicial. "Ojalá y algún día estos colegios de abogados y el Instituto de Ciencias Jurídicas de la UNAM llamara a conferencia de prensa y denunciara todo esto, se quedan callados, no dicen nada, es un silencio cómplice", refirió. "Por eso estamos planteando que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros, que se integre el Poder Judicial con jueces, ministros íntegros, honestos, incorruptibles, realmente al servicio de los ciudadanos, del pueblo, de la sociedad, no al servicio de la delincuencia de cuello blanco o de la organizada", puntualizó. Luego de la detención del jefe de seguridad de Los Chapitos, el presidente Joe Biden agradeció a su homólogo mexicano al recordar que durante casi tres años "El Nini" ha sido uno de los criminales más buscados por estar acusado de participar
Luis Rodríguez Bucio
en el tráfico ilícito de fentanilo hacia Estados Unidos, así como de perpetrar acciones violentas. Fuerzas Armadas abonan a la recuperación de recursos y garantizan acciones de seguridad. La administración y supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina en las 50 aduanas del país -21 21 fronterizas, 13 interiores y 16 marítimarítimasmas alcanza una recaudación superior a los 2.7 billones de pesos desde el 1 de marzo de 2021 al 27 de noviembre, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González. Durante el informe de seguridad conjunto, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, refirió que integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional han recuperado 59.1 millones de litros de combustible y localizado 28 mil 438 tomas clandestinas del 1° de julio de 2019 al 27 de noviembre. El titular de la Sedena reportó que el despliegue del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea Mexicana, Marina y Guardia Nacional en los 32 estados de la república suma 286 mil 494 elementos, que cumplen 12 misiones, entre ellas, la Estrategia Nacional de Seguridad.
Puntualizó el decomiso superior de 8 mil kilogramos de fentanilo desde el comienzo de la actual administración federal. En lo que va de 2023, confiscaron 2 mil 178.94 kilogramos de este opioide sintético altamente dañino. También evitaron la venta de 544 mil 807.8 kilogramos de metanfetaminas del 1 de diciembre de 2018 al 27 de noviembre.
Luis Cresencio Sandoval González
Rosa Icela Rodríguez Velázquez
Continúa aseguramiento de laboratorios
Desde diciembre de 2018 a la fecha, se han destruido 2 mil 329 laboratorios clandestinos de metanfetamina, es decir, 7 mil 797 toneladas de esta droga no se produjeron ni llegaron a las calles en casi cinco años de administración. El presidente López Obrador afirmó que el Gobierno de México atiende "esta demanda sentida de la población, el que haya paz, tranquilidad en el país y trabajamos todos los días en ese propósito". En el informe quincenal de seguridad participaron la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.
14 CDMX
MIERCOLES 29 DE NOVIEMBRE 2023
Opositores reciben amenazas para obligarlos a votar por ratificación de Godoy en FGJCdMx
Simpatizantes de Morena toman el Palacio de Donceles; para que oposición no se complete y los de la 4T saquen el nombramiento de Godoy GILBERTO GARCÍA
C
iertamente, queda claro que no será una ratificación sencilla y mucho menos inobjetables, con ello se adelanta que habrán diferencias encontradas entre los afines a la fiscal Ernestina Godoy y aquellos que abiertamente que no procederá dicha ratificación. A través de fuentes cercanas a la Fiscalía General de Justicia de la CdMx se afirma que una vez que en el Congreso capitalino se da como un hecho que la propuesta no procederá, y están lejos de conseguir la reelección de Ernestina Godoy en la Fiscalía de la Ciudad de México, ahora se adelanta que desde el gobierno se cocina una trampa a fin de que se quede otros cuatro años a pesar de los opositores. Como ya se sabe, el tema de las votaciones es muy claro, para que la fiscal Godoy repita en el puesto tendría que contar con la aprobación de al menos, 44 de los 66 diputados que integran el Congreso de la Ciudad de México o, en caso contrario, las dos terceras partes de los legisladores que se encuentren presentes en esa sesión. Hasta el momento, los morenistas y sus aliados cuentan solamente con 39 votos, y no se ve cómo pudieran conseguir los cinco restantes, ya que la oposición, de manera contundente, anunció que ninguno de sus diputados apoyará la reelección. Y entonces sale a flote lo que fuentes cercanas a la dependencia han denunciado en el sentido de que el Gobierno capitalino y la propia Ernestina, han presionado a legisladores con presuntas carpetas judiciales, amenazándolos con abrirlas si no aprueban la continuidad de la fiscal.
Esto preocupa a los diputados de la Ciudad de México ya que como bien se sabe ellos no tienen inmunidad ante acusaciones por delitos del fuero común, están a la deriva, sin defensa por lo que corren el inminente riesgo de terminar en la cárcel si se niegan a emitir su voto a favor de la continuidad de la fiscal Godoy por cualquier acusación. Ante las circunstancias preocupantes y alevosas que se prevén, la Comisión de Justicia citó a una reunión de análisis al Código Nacional de Procedimientos en materia de medios electrónicos, a la que está convocado Rafael Guerra, presidente del Tribunal Superior de Justicia capitalino, y en donde se adelanta que el tema Godoy podría ser tratado de urgencia para dictaminarlo y pasarlo a la Mesa Directiva en fast-track para que se pueda votar en el pleno el jueves, apelando a la urgencia de que los tiempos legales se agotaron. Y ante las presiones y las amenazas que los diputados de oposición han recibido, la presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido, envió un oficio a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que resguarde el recinto esta semana y evite que sea tomado por grupos. Se dice a través de fuentes cercanas a la dependencia que con ello se pretende asegurar el acceso
de los diputados aliados y de oposición, a todas las sesiones, pues se tienen antecedentes en ese sentido cuando simpatizantes de Morena toman el Palacio de Donceles; podrían intentarlo de nuevo para que la oposición no se complete y los de la 4T saquen el nombramiento sin mayores complicaciones. Las mismas fuentes recuerdan que la fiscal Godoy fue electa hace cuatro años, sin que cumpliera con los requisitos marcados por la Constitución de la CdMx.
Ernestina Godoy Ramos
CDMX 15
MIERCOLES 29 DE NOVIEMBRE 2023
Protestas contra ratificación de ERNESTINA GODOY RAMOS como fiscal de la CdMx TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS
L La diputada Gaby Salido levantó la sesión y citó para el jueves 30 de noviembre a las 09:00 horas
a mañana de ayer martes un grupo de manifestantes bloqueó el Eje Central por espacio de dos horas para protestar contra la ratificación de la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos. Los inconformes se presentaron como un grupo de víctimas en casos que no han sido atendidos motivo por el cual se organizaron para protestar en contra de la ratificación en el Congreso de la CdMx de Godoy Ramos como fiscal. "Queremos justicia, fuera Godoy", fueron algunas de las consignas que los manifestantes gritaron en la zona, además de portar pancartas con la misma exigencia. Por otra parte, desde muy temprano policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México instalaron barricadas en las inmediaciones del Congreso. Esto para impedir el paso de las manifestaciones contra la ratificación de Ernestina Godoy que se espera llegue hasta las instalaciones legislativas. Y es que este 28 de noviembre se iba a llevar a cabo la votación en el pleno del Congreso de la Ciudad de México para decidir si Ernestina Godoy se quedaba como fiscal por otro periodo o no.
C ONGRESO DE C D M X ' TRABA ' RATIFICACIÓN DE LA FISCAL El proceso sobre la ratificación de la fiscal Ernestina Godoy está por ahora en manos de la Comisión de Justicia del Congreso de la CdMx. La sesión del Congreso de la CdMx 'tronó' este martes por falta de quórum, por lo que el dictamen del proceso para ratificar a la fiscal Ernestina Godoy se mantendrá en pausa. "Al no existir el quórum requerido para iniciar los trabajos legislativos, la diputada Gaby Salido levanto la sesión y citó para el jueves 30 de noviembre a las 09:00 horas", notificó el Congreso a través de Twitter. Por la mañana, la presidenta del Congreso capitalino, Gabriela Salido Magos, abrió la posibilidad a ratificar ayer a Godoy Ramos, aunque precisó que hasta ahora el procedimiento está en manos de la Comisión de Justicia. La funcionaria confirmó que la ratificación de Ernestina Godoy no estaba contemplada en la agenda legislativa de este martes ni existía certeza de que la discusión se desarrollara. Sin embargo, señaló que sí existieran antecedentes de cambios en la orden del día, por lo que solicitó condiciones de seguridad para garantizar la conducción de la sesión bajo cualquier circunstancia.
16 JUSTICIA
MIERCOLES 29 DE NOVIEMBRE 2023
Condenan a 75 AÑOS DE PRISIÓN a hombre que atropelló a Fernanda Olivares GILBERTO GARCÍA
U Rosa Icela Rodríguez
Para acusados de delitos no graves
Aproximadamente ocho mil amnistías y preliberaciones ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
E
n el marco de la construcción de una sociedad más humanitaria y justa, durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, aproximadamente ocho mil reos procesados por delitos no graves y/o una deficiente defensa, han obtenido su preliberación y bien amnistiados a efecto de reintegrarse a sus familias y a la comunidad en igualdad de circunstancias. De acuerdo con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, de diciembre de 2018 a noviembre de 2023, el gobierno federal ha concedido, con base en la ley, siete mil 732 de los citados beneficios a personas que se encontraban sentenciadas en penales de las 32 entidades federativas. "Han sido beneficiados mediante los esquemas de preliberaciones y amnistías", puntualizó la dependencia por medio de
comunicado, en el que se expone que durante el pasado mes de octubre y lo que va de noviembre fueron beneficiados 365 reclusos mediante el primer mecanismo y seis más por el segundo. Se destacó que los resultados alcanzados se han logrado con la participación de diversas instituciones, entre las que destaca la Secretaría de Gobernación. "Tanto las preliberaciones como las amnistías se han otorgado a quienes no cometieron delitos graves y no tuvieron una defensa adecuada, por lo que de esta forma el gobierno mexicano avanza en la construcción de una sociedad más humanitaria, igualitaria y justa". Cabe destacar que independientemente de los beneficios concedidos a los reos en comento, el referido programa permite disminuir la posible sobrepoblación que existiera en las cárceles de todo el país, lo que de igual forma habrá de repercutir en la seguridad y bienestar de quienes se encuentran privados de su libertad por diversos motivos.
n Tribunal de Enjuiciamiento de la Ciudad de México dio 75 años 10 meses como sentencia a Diego Armando Helguera Salgado, luego de que en 2021 asesinara a su novia Fernanda Olivares, "Polly", y por tentativa de feminicidio de Fernanda Cuadra. El acusado fue declarado culpable por los hechos ocurridos el 12 de junio de 2021 cuando atropelló de forma premeditada a las jóvenes. El Tribunal determinó que Diego Armando deberá permanecer en prisión por el feminicidio de Polly, 52 años y seis meses, y por el intento de feminicidio de Fernanda, 23 años y cuatro meses. El pasado lunes 27 de noviembre fue que se resolvió el caso en el Reclusorio Norte, luego de que la audiencia se pospusiera en seis ocasiones, que originalmente estaba programada para el 30 de agosto pasado. Helguera Salgado también deberá pagar la reparación del daño, cuyos montos no fueron dados a conocer. La asesora jurídica de Fernanda Cuadra, Ana Karen Pérez Ayala, resaltó que en el juicio se demostró que la motivación de Diego Armando fue una cuestión de odio a las mujeres, pese a lo cual el Tribunal se negó a imponer la pena máxima. "Lo que se impuso fue una pena media", aseguró la abogada y recordó que la pena que los familiares exigían era de 144 años de prisión. Cabe recordar que el día de los hechos, Diego Armando estuvo en una fiesta, en un domicilio ubicado en la colonia Viaducto Piedad, alcaldía Iztacalco, pero asumió una actitud impertinente por lo que se le pidió que se retirara. Cuando salió arrolló a Fernanda Olivares y Fernanda Cuadra. Luego, huyó del lugar. Días más tarde se entregó a elementos de la Fiscalía capitalina, quienes lo trasladaron al Reclusorio Oriente, donde ha permanecido preso desde entonces. Polly, de 26 años, luchó durante 21 días por su vida, internada en el Hospital de Xoco, hasta que el 3 de julio de 2021 murió, debido a la gravedad de sus lesiones. Fernanda Cuadra, sobrevivió, pero aún vive con secuelas.
Diego Armando Helguera Salgado
JUSTICIA 17
MIERCOLES 29 DE NOVIEMBRE 2023
D e t een n i d o een n Ta m a u ull i pa s
Vinculan a PROCESO A HOMICIDA de periodista Inhabilitan FGR y SSC centros distribuidores de droga en CdMx GILBERTO GARCÍA
U
bicados en la alcaldía Venustiano Carranza, autoridades federales y citadinas inhabilitaron dos centros de almacenamiento y distribución de drogas que presuntamente comercializaban tóxicos en el oriente de la Ciudad de México, acciones en las que fue detenida una persona, a quien se le aseguraron cocaína, marihuana y metanfetamina. Por medio de comunicado, la Fiscalía General de la República informó que por medio de su Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, obtuvo vinculación a proceso contra un hombre por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de clorhidrato de cocaína y marihuana. Se precisó que personal adscrito a la Coordinación General de Servicios Periciales y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, se ejecutaron órdenes de cateo en dos domicilios ubicados en Venustiano Carranza, donde fue detenido Gustavo "A", a quien le aseguraron cinco envoltorios de plástico que contenían cuatro kilos 946 gramos de clorhidrato de cocaína, 87 bolsas con marihuana, 252.3 gramos de marihuana suelta, una bolsa de aluminio con el mismo vegetal, una bolsa de plástico con polvo azul, dos teléfonos móviles, documentos y dinero en efectivo. "Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación, presentó las pruebas suficientes y el Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, otorgó la vinculación a proceso y tres meses de plazo para la investigación complementaria. Gustavo "A" cumple prisión preventiva oficiosa en el mismo penal", se concluyó.
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
L
ocalizado por agentes de la Policía Federal Ministerial en el estado de Tamaulipas, autoridades del Poder Judicial de la Federación vincularon a proceso, sin derecho a los beneficios de la libertad bajo fianza, a presunto coautor del homicidio de un periodista en el estado de Veracruz, quien durante años logró evadir la acción de la justicia. La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República, confirmó que el Ministerio Público obtuvo auto de formal prisión contra José Luis "C", por su probable responsabilidad en los delitos de secuestro agravado y homicidio de un periodista en el estado de Veracruz. "Este individuo permanecerá en prisión preventiva durante el trámite del proceso penal abierto en su contra", puntualizó la representación social de la Federación, la que expuso que en febrero de 2014 el ahora procesado, en complicidad con otras personas, privó de la libertad al comunicador, presuntamente en venganza por lo que había escrito. Con lujo de violencia el periodista fue sacado de su
domicilio particular, ubicado en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, por lo que se implementaron y realizaron operativos especiales de búsqueda, los que concluyeron una vez que el afectado fue hallado muerto en la citada entidad. Con base en lo anterior, elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron orden de aprehensión en su contra, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Un juez de Distrito en Materia Penal, con residencia en Coatzacoalcos, dictó auto de formal prisión por su presunta participación como coautor material en los delitos referidos. Se explicó que en este caso la Fiscalía General de la República ejercitó la facultad de atracción a que se refiere el artículo 21 del Código Nacional de Procedimientos Penales, ya que existen elementos de prueba suficientes para afirmar la existencia de un vínculo entre el delito y el trabajo periodístico de la víctima.
18
Estado de México E N I X TA PA L U C A
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
E N V ALLE DE C HALCO
Concluye con éxito la "Feria Nacional Xico 2023"
Entrega alcalde pavimentación de El alcalde Armando García Méndez y Banda calle en colonia Alfredo del Mazo El Recodo clausuraron la edición 2023 tras ofrecer los mejores shows musicales de los artistas más reconocidos a nivel internacional.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Tras 17 días de eventos convivencia, feria, espectáculos artísticos y más, el alcalde Armando García Méndez dio el cerrojazo a la Feria Nacional Xico 2023, que trajo los mejores shows musicales con artistas reconocidos nacional e internacionalmente, y al alcance de todos, con extraordinarias atracciones en un ambiente familiar. Con saldo blanco, fue reportada esta feria anual que recibió miles de visitantes atraídos por la atractiva cartelera musical, para lo que el Presidente Municipal Armando García Méndez estableció cordones de vigilancia al interior, exterior y alrededores del recinto ferial que estuvo ubicado en el deportivo "Luis Donaldo Colosio", lo que permitió a pesar de las multitudinarias asistencias una estancia segura. En las tareas de vigilancia y operativos viales desarrollados por la policía municipal se tuvo una coordinación importante con elementos de la Guardia Nacional y policía estatal, además de la presencia permanente de unidades de emergencia de Protección Civil y H. Cuerpo de Bomberos. Esta feria tuvo atracciones para todas y todos, ya que además de los espectáculos musicales, juegos mecánicos y funciones de circo, la comunidad deportiva tuvo la oportunidad de participar en la carrera ciclista "Clásica Primera Edición" y en el “Primer Cuarto de Maratón”, que organizó la Dirección General del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte con una amplia convocatoria y excelentes niveles de competencia. Finamente, el alcalde García Méndez expresó: "Valle de Chalco celebró una de sus fiestas más representativas y que le dan identidad, con diversión y música para todos los gustos; somos un municipio de muchas tradiciones y costumbres muy arraigadas, me alegra contribuir a mantener viva nuestra cultura", finalizó. LIC. JORGE ALEJANDRO MENDOZA ANDRADE Notario Interino de la Notaría No. 106 Atizapan Estado de México. Lic. Eugenio Ponga Castro Lic. Sandra Torres Ruiz Lic. Erika M. Ruiz Morales AVISO NOTARIAL El suscrito, en cumplimiento del artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, hago constar que por escritura pública número 75,339 fecha diez de noviembre de dos mil veintitrés, se radicó ante mí la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora ROSA MARÍA EUGENIA CUEVAS SOLTERO, quien acostumbraba usar en vida el nombre de ROSA MA. EUGENIA CUEVAS SOLTERO a solicitud de JORGE LOVERA LÓPEZ, en su carácter de PRESUNTO HEREDERO y ALBACEA de la Sucesión. NOTA: PUBLICAR UNA VEZ ATENTAMENTE LIC. JORGE ALEJANDRO MENDOZA ANDRADE Atizapán de Zaragoza, Estado de México a 13 de noviembre del 2023. Av. Fuentes de Satélite No. 148 Tels. 53 43 03 17 1er piso Jardines de Satélite 53 43 03 25 53 43 03 58 Lic. Eric R. Ruiz Martínez Lic. Lilia Bautista Medina Lic. Josefina Rodríguez González
1085/23/07 EMR/LGL*
El compromiso cumplido del alcalde Felipe Arvizu, no solo ha mejorado la infraestructura, sino también ha fortalecido los lazos comunitarios, sentando las bases para un mejor futuro.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
E
l alcalde Felipe Rafael Arvizu de la Luz junto con su cuerpo edilicio y distinguidas personalidades, autoridades auxiliares hicieron la entrega de la obra de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Daniel Forcelledo, en su tramo de Calle Colibrí a Avenida del Canal, Colonia Alfredo del Mazo, Ixtapaluca, Estado de México, con más de dos mil metros cuadrados de aplicación de concreto hidráulico en calle, guarniciones y banquetas en beneficio de la ciudadanía, tras más de veinte años de abandono. Los habitantes de esta calle, se pronunciaron agradecidos con el Presidente Municipal y con las personas que intervinieron para la gestión y realización de la obra, que cambia la imagen urbana, y beneficia al colectivo en general ya que atribuye para tener una mejor calidad de vida, tras décadas de años de espera para que fueran escu-
chadas sus peticiones en la presidencia municipal. Con la suma de esfuerzos del gobierno municipal, el gobierno del Estado de México y el Gobierno Federal, finalmente llegó esta obra que muchos habitantes beneficiados directamente no creían que fuera posible; pero este día, recibieron su calle pavimentada con concreto hidráulico, que se comprometieron a cuidar; aunque este material, conocido por su durabilidad, resistencia y bajo mantenimiento, se eligió estratégicamente para garantizar una solución a largo plazo. Los ingenieros y trabajadores que dedicaron algún tiempo para hacer real esta obra, se aplicaron en la meticulosa planificación y ejecución de la obra, ya que es una empresa local, que también sus trabajadores están comprometidos con su pueblo y esto ayuda para hacer trabajos mejores, con mayor cuidado y con ello se sigue transformando gradualmente el municipio donde viven y cambia la imagen de la colonia que lucía desolada, abandonada y desatendida, y hoy esta calle es un ejemplo de ingeniería moderna y sostenibilidad. En conclusión, la renovación de la calle Daniel Forcelledo, que se transformó con concreto hidráulico después de 20 años de abandono es un testimonio de la capacidad de transformación y resiliencia de esta comunidad; el compromiso cumplido del alcalde Felipe Arvizu, no solo ha mejorado la infraestructura, sino también ha fortalecido los lazos comunitarios y ha sentado las bases para un futuro más próspero.
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
ESTADO DE MÉXICO
19
Subsidiará Huixquilucan , 100% del ISR al aguinaldo de servidores públicos La presidenta municipal, Romina Contreras, indicó que su administración tiene la oportunidad de otorgar dicho beneficio, gracias a las finanzas sanas y al buen manejo de los recursos públicos que se han mantenido desde el inicio de su gestión
C
omo una muestra de reconocimiento al trabajo 24/7 que realizan los servidores públicos a favor de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó, por unanimidad de votos, la aplicación del subsidio al 100 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre el aguinaldo correspondiente al ejercicio fiscal 2023. Durante la Septuagésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que dicho acuerdo, que será en beneficio de los servidores públicos de confianza y generales, es gracias a las finanzas sanas y al buen manejo de los
recursos públicos que ha tenido la administración, por lo que las familias se verán beneficiadas con esta prestación libre de impuesto. "Los integrantes del Cabildo aprobamos este acuerdo como reconocimiento al compromiso y entrega de todos los servidores públicos, quienes trabajan 24/7 para continuar siendo el municipio mejor calificado. Además, el pago completo del aguinaldo, correspondiente al ejercicio
fiscal 2023, se entregará en tiempo y forma a todos los trabajadores municipales,", expresó Romina Contre ras. En este sentido, la alcaldesa agradeció y destacó la labor de los servidores públicos que trabajan todos los días por brindar su mejor esfuerzo para atender las necesidades de las y los huixquiluquenses, manteniendo su compromiso de elevar la calidad de vida de los habitantes,
cumpliendo las metas de la administración y enfrentando nuevos retos. Romina Contreras aseveró que su administración mantendrá el buen manejo de recursos públicos y finanzas sanas, para que Huixquilucan siga avanzando en su desarrollo, ofreciendo servicios públicos de calidad para atender a la ciudadanía en diversos rubros como infraestructura, seguridad, salud, educación y deporte, entre otros.
20 MUNDO
MIERCOLES 29 DE NOVIEMBRE 2023
DESPLIEGAN EFECTIVOS ARMADOS en zona desmilitarizada entre las dos Coreas
Israel denuncia...
AGENCIAS
Violación por parte de C Hamás SOBRE ALTO AL FUEGO AGENCIAS
E
l Ejército de Israel comunicó que en las últimas horas, se registraron tres detonaciones de artefactos explosivos en dos incidentes separados en el norte de la Franja de Gaza, en proximidad a las fuerzas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), desafiando los acuerdos de alto al fuego vigentes en la región. Estas detonaciones que afectaron a los soldados de las Fuerzas de Defensa en el norte de la Franja de Gaza constituyen el primer incidente serio desde que las partes acordaron detener las operaciones militares. En respuesta a la agresión, los combatientes afectados respondieron disparando hacia la fuente de los disparos, manteniendo las fuerzas de las FDI dentro de las líneas de alto al fuego acordadas en ambos casos. "En la última hora, tres artefactos explosivos fueron activados en dos casos diferentes en el norte de la Franja de Gaza, cerca de las fuerzas de Tzáhal,
contraviniendo los acuerdos de alto el fuego. La publicación concluyó asegurando que: "En ambos casos, las fuerzas de las FDI se mantuvieron dentro de las líneas de alto el fuego acordadas". El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, aseguró este lunes que las Fuerzas Armadas (FDI) retomarán la ofensiva sobre la Franja de Gaza "con más fuerza" cuando termine la actual tregua pactada con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y que actuarán "en todo" el enclave palestino. El acuerdo de tregua e intercambio de rehenes por presos entre Israel y Hamás, que comenzó el viernes y caducaba este lunes, se extendió dos días más, según anunciaron el grupo islamista palestino y el gobierno de Qatar. El Ejército israelí y el grupo islamista Hamás se acusaron mutuamente de haber violado este martes la tregua vigente en la Franja de Gaza después de un incidente en el norte del enclave en el que varios soldados israelíes resultaron heridos.
orea del Norte está reinstaurando puestos de guardia que desmanteló durante un periodo anterior de acercamiento en la península de Corea, según dijo el lunes Corea del Sur. La noticia agravó las tensiones en torno al reciente lanzamiento norcoreano de un satélite espía. Los dos países desmantelaron o desarmaron 11 de sus puestos de guardia en su fortificada frontera dentro de un acuerdo de 2018 que pretendía reducir la confrontación militar en el frente. Pero el acuerdo corría ahora peligro de quedar abandonado, entre amenazas abiertas de ambos bandos de incumplirlo y la creciente hostilidad por el lanzamiento satelital del norte.
ONU
Por otro lado el subsecretario general de la ONU para Oriente Próximo, Asia y el Pacífico, Mohamed Jaled Jiari, ha asegurado ante el Consejo de Seguridad que el reciente lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte presenta "riesgos importantes" para la aviación civil y el transporte marítimo a nivel internacional. "Los lanzamientos de Corea del Norte representan un grave riesgo para la aviación civil y el tráfico marítimo internacionales", ha declarado el subsecretario, según el servicio de noticias oficial de Naciones Unidas. Aunque ha aclarado que los estados soberanos tienen derecho a gozar del "beneficio de las actividades espaciales pacíficas", ha recordado las numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad que prohíben a Corea del Norte ejercer estas acciones por su uso de la tecnología de misiles balísticos. O TROS OBJETIVOS Recientemente, las autoridades de Corea del Norte han informado de que el líder del país, Kim Jong Un, ha recibido imágenes de la Casa Blanca, del Pentágono, de la ciudad de Roma y de otros "objetivos" estadounidenses obtenidas a través del recién lanzado satélite militar. Por su parte, la Inteligencia de Corea del Sur apunta a que este lanzamiento ha sido realizado a raíz de la cooperación entre Rusia y Corea del Norte tras la cumbre celebrada entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y Kim el pasado mes de septiembre tras dos intentos fallidos por parte de Pyongyang de poner en órbita un satélite militar.
MUNDO 21
MIERCOLES 29 DE NOVIEMBRE 2023
Se cierra temporalmente Puente Internacional 1 Eagle Pass por migración Obreros atrapados en túnel en India son R E S C ATA D O S AGENCIAS
"
Todos están sanos y salvos", afirmó Kirti Panwar, portavoz del gobierno, a menos de una hora de iniciado el rescate y cuando ya habían sacado a los primeros 34 obreros, tras una larga y difícil operación para salvarlos del túnel Silkyara bajo el Himalaya. Los obreros se vieron atrapados la madrugada del 12 de noviembre pasado cuando se derrumbó un tramo de un túnel en construcción en el estado norteño de Uttarakhand, quedando separados de la entrada por un manto de escombros de cerca de 60 metros de grosor. Los obreros previsiblemente se encuentran muy debilitados a pesar de que han recibido alimentos, agua y medicamentos, además de oxígeno, desde el día del derrumbe gracias a una estrecha tubería que conectaba su cavidad con la entrada y sobrevivió al derrumbe. El rescate de los trabajadores, que se ha prolongado durante más de 400 horas (casi 17 día), experimentó numerosos contratiempos desde su inicio que retrasaron significativamente el plazo esperado por las autoridades para sacarles con vida, después de pequeños derrumbes, obstáculos metálicos que impedían la perforación, o averías en las tuneladoras. Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida y en buenas condiciones de salud, informó el gobierno del estado de Uttarakhand. Los obreros habían quedado atrapados cuando ocurrió un derrumbe en el túnel en el que trabajaban en Silkyara, a unos 400 kilómetros al norte de Nueva Delhi. Previamente las autoridades habían estado suministrando a los obreros oxígeno, comida y agua a través de una estrecha tubería. El más viable, y el que al final dio éxito, fue perforar desde la boca del túnel a través de los 60 metros de escombros del derrumbe.
AGENCIAS
C
on la suspensión de operaciones en Eagle Pass y la reducción en Lukeville, que se inició a las 21:00 h GMT, los oficiales reasignados apoyaron a la Patrulla Fronteriza para poner en custodia a los migrantes Estados Unidos suspendió temporalmente el procesamiento de vehículos provenientes de México en el Puente Internacional 1 de Eagle Pass, la que posteriormente redujo el paso en y lo redujo en Lukeville para destinar más personal al trámite de migrantes indocumentados. Con el objetivo de destinar a los cruces irregulares a todo el personal disponible Estados Unidos ha cerrado las puertas y niega el paso a los vehículos procedentes de México que tratan de cruzar la frontera por el puente internacional que une Piedras Negras, en Coahuila, y Eagle Pass, en Texas. Con la suspensión de operaciones en Eagle Pass y la reducción en Lukeville, los oficiales reasignados apoyarán a la
Patrulla Fronteriza para poner en custodia a los migrantes. La CBP añadió que, la agencia seguirá "reforzando todos los recursos disponibles para procesar a los migrantes de forma expedita y segura". Ambas decisiones se deben, de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), al aumento del flujo de migrantes irregulares que tratan de cruzar a territorio estadounidense. Con estas decisiones las autoridades migratorias estadounidenses buscan descongestionar el problema con los cruces irregulares: reasignar a los agentes que suelen encargarse del tráfico para que se ocupen de la migración, por lo menos hasta que la emergencia pase. En este momento, todo el personal disponible es necesario para encargarse del flujo [migratorio] sin precedentes", "A medida que respondemos con recursos adicionales y aplicamos las consecuencias por ingresos ilegales, las tendencias migratorias también cambian", concluyó la CBP.
22 NACIONAL
MIERCOLES 29 DE NOVIEMBRE 2023
CARTA ABIERTA
C. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
C. MANUEL BARTLETT DÍAZ, Director General de la Comisión Federal de Electricidad
C. MARÍA DEL ROSARIO PIEDRA IBARRA, Comisionada Nacional de Derechos Humanos
A LA OPINIÓN PÚBLICA: Sirva esta vía para DENUNCIAR el acoso, abuso de autoridad, extorsión y amenazas de que ha sido objeto, ya por varios años, DIARIO AMANECER DE MÉXICO de parte de subordinados de todos los niveles de la COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. DENUNCIAMOS la presunta SIEMBRA DE FALSAS PRUEBAS por parte de estos subordinados, quienes se han fijado como meta EVITAR LA EDICIÓN DIARIA de DIARIO AMANECER DE MÉXICO cuando, gracias a la NEGATIVA de la CFE de darnos el servicio ante la falta, incluso, de postes de luz, es que nos vimos en la necesidad de adquirir una PLANTA DE LUZ, con la cual hemos venido trabajando desde hace ya varios años.
POSTE DE LUZ y mucho menos un TRANSFORMADOR, llamando la atención el cómo nuestros vecinos SÍ CUENTAN CON EL SERVICIO y a nosotros, por CAPRICHO de los subordinados de CFE se nos HA NEGADO. A tal grado ha sido el ABUSO y HOSTIGAMIENTO de esta gente, que CUESTIONAN el alumbrado con el que cuenta la planta editora de DIARIO AMANECER DE MÉXICO, el cual se dota vía LÁMPARAS SOLARES, y si quienes manejan las oficinas de Toluca de CFE no saben distinguir lo que es una LÁMPARA SOLAR de una conectada a la energía eléctrica, lo cual demuestra EL ABUSO que vienen cometiendo contra nuestra planta editora. DIARIO AMANECER DE MÉXICO ha cumplido 35 años de circulación ininterrumpida, trabajo que se seguirá realizando a pesar de aquellos que buscan COARTAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, como pretende hacerlo la COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. Por lo anterior, ACUSAMOS a empleados y colaboradores de la Comisión Federal de Electricidad de la División Comercial Valle de México Sur, Zona Comercial DN-50-Toluca, de la CAMPAÑA DE HOSTIGAMIENTO que han emprendido en contra de DIARIO AMANECER DE MÉXICO.
EXIGIMOS a las autoridades arriba mencionadas FRENEN DE UNA VEZ POR TODAS LOS ABUSOS que vieLo anterior, ha sido DEMOSTRADO en innumerables nen cometiendo contra la LIBERTAD DE EXPRESIÓN ocasiones, vía misivas dirigidas al INGENIERO JOSÉ que representa DIARIO AMANECER DE MÉXICO. DAVID LÓPEZ MEDINA, quien firma como Superintendente Zona Toluca, sin embargo, los subordiSólo quedamos en espera que, tanto el Presidente de nados de la CFE se han dado a la tarea de HOSTIGAR, México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, como ACUSAR, y asegurar que NUNCA SE NOS DARÁ EL el director de CFE, MANUEL BARTLETT DÍAZ, tomen SERVICIO. nota urgente de la COARTACIÓN A LA LIBERTAD DE PRENSA que ejercemos desde hace 35 años en DIARIO Ante tantas NEGATIVAS, hicimos una SOLICITUD FORAMANECER DE MÉXICO. MAL, en marzo del presente año, para que se nos otorgue el servicio de energía eléctrica, solicitud que fue Ignoramos el porqué LA NEGATIVA, desde hace más de recibida por el INGENIERO ALFREDO GONZÁLEZ y 10 años, años para conectarnos la luz en la planta de impreque a la fecha NO HA TENIDO RESPUESTA. sión de este rotativo en la ciudad de Toluca, mientras LAS AMENAZAS contra nuestro medio o LA LLAMASin embargo, la CFE no ha perdido oportunidad de MOS TERQUEDAD MONETARIA al hacer caso omiso AMEDRENTARNOS, al grado de FINCARNOS ADEUde nuestro derecho a tener el servicio de energía eléctriDOS irreconocibles, como consta en el AVISO ca, en esta que debe considerarse una inversión en el 6439/2023, signado por VICENTE BO GAMBOA Estado de México, y que hoy se ve AFECTADA por COLLI, quien se presenta como responsable de CFE NEGLIGENCIA de los que laboran en CFE en el Estado SSB en la Zona de la División Comercial DN50. de México. Hoy, LA NOVEDAD de los empleados de la CFE, es AMEDRENTAR y pretender EXTORSIONAR a los vecinos de nuestra planta Toluca, que se ubica en Av. Paseo Tollocan, donde, como ya les hicimos saber, NO HAY UN
ATENTAMENTE DIRECCIÓN GENERAL