UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Pesos

Hidalgo, opción para inversiones

Hidalgo podría ser una opción -para invertir-,"aquí está su gobernador presente", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, al exponer que "tenemos que buscar esas opciones y alternativas y no actuar de manera irresponsable", refiriéndose a la atracción y éxito de empresas en México.

En este contexto,el mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar, participó en la conferencia de prensa la "mañanera" de este lunes 20 de febrero,en Palacio Nacional.

Al hacer alusión a empresarios que han puesto sus ojos en México para crecer y a pregunta expresa de un reportero,el Presidente de México señaló al estado de Hidalgo como una probabilidad seria para desarrollar el potencial empresarial;particularmente,por su cercanía al AIFA. P.5

Faltan 143.7 mdp en 4 municipios

LaAuditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) realizó auditorías excepcionales a los municipios de Nopala de Villagrán, Pisaflores, Huehuetla y Epazoyucan, vinculados a la llamada "Estafa Siniestra", las cuales arrojaron una observación conjunta de 143.7 millones de pesos sin justificar o identificar su paradero en las cuentas públicas 2022, informó el titular del organismo, Jorge Valverde Islas, al acudir al Congreso local.

Aprueban “Plan B” dereforma electoral

En Comisiones del Senado de la República aprobaron con 20 votos a favor y 10 en contra, la que llamaron segunda parte del Plan B

@unomasunohgo
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego Presidente Editor: Naim Libien Kaui
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx
P.3 AÑO XVI: NÚMERO 5524 Martes 21 de febrero 2023 Canal 145 de Totalplay JUAN MORENO

DIRECTORIO

Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Director Administrativo:U Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez

Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno

Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso

Notivial: Raúl Ruiz.

Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías

Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.

Diseño: Hugo Martínez Martínez.

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla.

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.

Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XVII - Número 5524 Martes 21 de febrero de 2023

UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023

Siguen estereotipos sobre el cuerpo de las personas

de Michelle Rodríguez y su aparición en la portada de una revista.

Para la investigadora de la UAEH en éste se puede ver la discriminación positiva,es decir,cuando un medio de comunicación realiza un discurso revictimizante,en el cual las mujeres en lugar de sentirse aceptadas y normalizadas son excluidas.

"No debería estar diciendo:no te preocupes,vamos a hacer que te veas bonita aunque tengas una talla grande", declaró.

AlexaMoreno,Yuridia,Michelle Rodríguez,Selena Gómez,Lizzo y Camila Cabello son actrices,cantantes y deportistas que a lo largo de su carrera han sufrido gordofobia por no cumplir con el estereotipo occidental de belleza establecido.

Laura Georgina Ortega Luna,investiga- dora de tiempo completo del Área Académica de Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH),destacó que la gordofobia pertenece a la violencia estética,la cual consiste en la presión que se ejerce hacia las personas,en su mayoría mujeres,por cumplir con los estándares de belleza impuestos a través de estereotipos de género.

La docente enfatizó que la carga psicológica que pesa sobre las mujeres provoca una guerra diaria contra su propio cuerpo, pero también contra otras mujeres,la cual es alimentada en gran medida por los medios de comunicación a través de series,películas,telenovelas o programas de televisión,en los cuales se refuerza el estereotipo de que las personas con cuerpos diversos no tienen cabida y,por lo tanto,deben ser modificados para cumplir con el modelo establecido,pues solo podrían interpretar ciertos roles;a ello se suma la legitimación de la violencia a través de la burla.

"Tenemos historias muy clásicas como 'Bety la fea' o 'Mi gorda bella',en donde el medio de comunicación quiere resaltar el componente de la belleza interna de las personas,pero las terminan transformando estéticamente.Al final,el mensaje es que esa belleza interna debemos reflejarla en el exterior y cómo debe ser,bajando de peso,maquillándose,comprando ropa de tipo occidental y cayendo en el mismo estereotipo de siempre",sentenció.

Otro ejemplo de Ortega Luna es el caso

Mientras que la sociedad sigue cargada de estereotipos que tienen que ver con lo occidentalmente alcanzable y cuando se muestra en la pantalla algo que no cumple con esos cánones de belleza se le crítica o burla.Un ejemplo de ello fue el caso de la gimnasta Alexa Moreno,quien fue duramente criticada en redes sociales porque su apariencia física no era como la de otras atletas en esa disciplina,o la cantante Yuridia,quien fue atacada constantemente por la misma razón para después revictimizarla;esto dejó atrás los logros de ambas mujeres en los ramos del deporte y musical,respectivamente.

Por ello,la docente del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), hizo un llamado a implementar la transversalidad de la perspectiva de género en los medios de comunicación,así como la constante capacitación con la finalidad de romper con las ideas preestablecidas y emplear la inclusión en la creación de contenidos,sin embargo,enfatizó que este último punto no es forzar la entrada de la diversidad a los espacios,ya que siempre han sido suyos solo que se les negaron.

"Lo importante es empezar a que normalicemos la aparición de cada persona en cada programa,serie o película,vamos a tratar a todas y todos por igual,que ahora el tema del peso no sea un tema que deba importar en el titular de una nota,no deberíamos hacer alusión al peso de una persona ni de manera negativa como positiva,porque al final terminas excluyendo",sentenció.

Georgina Ortega dijo que la sociedad asocia a la delgadez como sinónimo de salud,una idea errónea que junto al constante bombardeo mediático que presiona a las mujeres para bajar de peso,desemboca en el padecimiento de trastornos de la alimentación como la anorexia o bulimia, el trastorno de dismorfia corporal,o padecer de anemia por someterse a dietas.

2
Falta capacitación para romper con las ideas preestablecidas.

Avances en combate a corrupción:Valera

ElCongreso de Hidalgo recibió el tercer informe de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) por parte de su titular,Jorge Valverde Islas,correspondiente a la cuenta pública 2021 y el informe individual de la cuenta pública 2021,así como cuatro informes excepcionales al mismo número de municipios.

Dentro de ese contexto,el presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, Julio Valera Piedras,consideró que con la entrega del informe general de la cuenta pública e informe individual,se dota de información necesaria para saber si los recursos públicos se han administrados con apego a los principios de eficiencia,economía,transparencia y honradez.

El también presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, resaltó que la entidad ha tenido avances en el combate a la corrupción,pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental 2021,realizado por el INEGI,la tasa de incidencia de estos abusos en al menos un trámite bajo de 16 mil 402 actos en 2019 a 11 mil 849 en 2021,es decir una reducción del 27 por ciento.

Precisó el legislador local que dichos datos demuestran el compromiso de las y los servidores públicos con la transparencia y los sólidos esfuerzos por mejorar estos indicadores,por lo tanto trabajar para mantenerlos y mejorarlos,afirmó Valera Piedras.

En su mensaje después de recibir la entrega de informe por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo,el diputado de extracción prista afirmó que el Congreso será un espacio de diálogo y concertación,análisis y solución,consenso y participación;con el objetivo de garantizar a las y los hidalguenses transparencia y rendición de cuentas.

Detectan irregularidades por 143.7 mdp en 4 municipios

LaAuditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) realizó auditorías excepcionales a los municipios de Nopala de Villagrán,Pisaflores, Huehuetla y Epazoyucan,vinculados a la llamada "estafa siniestra",las cuales arrojaron una observación conjunta de 143.7 millones de pesos sin justificar o identificar su paradero en las cuentas públicas 2022,informó el titular del organismo,Jorge Valverde Islas,al acudir al Congreso local Destacó que en esos cuatro casos,se inspeccionó a alcaldías que están en la mira de las autoridades estatales por su vínculo con una red de desvío de recursos públicos,situación en la que precisó el auditor estatal,estas auditorías extraordinarias derivan de denuncias ciudadanas y no de las propias que hace la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo,en donde tres alcaldes ya se encuentran vinculados a proceso y bajo prisión justificada,y uno más prófugo de la justicia.

En el caso de Nopala,señaló que se le observó un monto por 71 millones 960 mil 890 pesos,que derivan por prácticas como ingresos extraordinarios por concepto por pagos duplicados,improcedentes o en exceso,servicio de limpieza o manejo de desechos,arrendamiento de maquinaria y equipo no justificado.

Por lo que toca a Pisaflores,el monto equivalente a 30 millones 961 mil 250 y es por falta de justificación de las erogaciones revisadas,arrendamiento de maquinaria,ayudas sociales,medicinas y productos farmacéuticos,pesticidas,fertilizantes y otros agroquímicos.

Para Huautla y los 26 millones 615 mil 779 pendientes de justificar radican en la falta u omisión o documentación justificativa en las partidas de arrendamientos de maquinaria,otros equipos y herramientas, recursos no aplicados,pagos duplicados improcedentes o en excesos en partida de materiales,suministros médicos,servicios de jardinería,fumigación,ayudas sociales a instituciones de enseñanza.

Mientras que Epazoyucan y sus 14 millones 215 mil 780 pesos son consecuencia de la falta u omisión de documentación justificativa en arrendamiento de maquinaria, otros equipos o herramientas.

Mencionó que la población también pidió revisar los municipios de Tula de Allende y Atitalaquia,en los cuales señala-

ron el ingreso de recursos no justificados.

Valverde Islas puntualizó que una vez que los municipios sean informados de las observaciones,tienen 20 días hábiles para realizar las consideraciones pertinentes y tras ello la Auditoría tendrá 60 días hábiles para revisar la información y determinar si habrá denuncias ante las irregularidades que se encuentren.

Por otra parte,el Congreso recibió el tercer informe de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) por parte de su titular,Jorge Valverde Islas,correspondiente a la cuenta pública 2021.

El titular de la ASEH refirió que la fiscalización comprendió el análisis de los estados financieros,presupuestales,programáticos,inventarios de bienes muebles e inmuebles,deuda pública,avances físicofinancieros de obras,así como la información de operaciones derivadas para la aplicación y ejercicio de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del gobierno estatal y municipios.

Derivado de dichas fiscalizaciones,se detectaron errores y omisiones,incumplimiento de obligaciones en materia de transparencia y difusión de información financiera, por lo que fueron emitidas mil 47 recomendaciones y 215 pliegos de observaciones, derivado de auditorías financieras,de cumplimiento,inversiones físicas y 26 recomendaciones relacionadas a las auditorías al desempeño;las cuales se entregan pendientes de solventar.

Además,existe un importe pendiente de solventar por la cantidad de 169 millones 710 mil 809 pesos,de los cuales,633 mil 409 pesos corresponden al Poder Judicial, 27 millones 569 mil 795 pesos,a entidades del sector paraestatal y organismos autónomos,140 millones 196 mil 259 pesos a municipios y un millón 311 mil 345 pesos,a organismos descentralizados municipales.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 3 GENERAL
Se trata de aquellos relacionadso con la “estafa siniestra”. Afirma presidente de Junta de Gobierno.

Niños y niñas tienen asegurado lugar en la escuela

ra,computadora, impresora,proyector,botiquín de primeros auxilios a escuelas de Educación Básica,en la ceremonia del Lunes Cívico realizada en la Escuela Primaria "Veinte de Noviembre" de San José Tepenene de dicho municipio.

“Campos de Hidalgo” en Plaza Explanada

Estefin de semana se realizó con éxito la expo agro comercial "Los campos de Hidalgo en la Plaza Explanada Pachuca",mismo que logró reunir a 31 expositores de diferentes municipios del estado y donde se dieron a conocer sus productos,sin intermediarios.

Durante tres días,se dieron cita productores de diferentes municipios donde participaron 30 empresas de 14 municipios con productos tan representativos de la entidad como:sal de chinicuil,café,miel y destilado de agave,por mencionar sólo algunos.

Másde 114 mil niñas y niños fueron registrados en Hidalgo durante el periodo de preinscripciones 2023,lo que les asegura un lugar en alguna de las escuelas del estado.El proceso se llevó a cabo a través de la página de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y estuvo abierto desde el 01 de febrero,las 24 horas del día.

Al cierre del periodo de preinscripciones,que se extendió hasta el domingo 19 de febrero,se tiene una cifra de 114 mil 018 niñas y niños registrados,quienes ingresarán al nivel preescolar,primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el Ciclo Escolar 2023-2024.

El secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez,destacó que con esto se refrenda el compromiso y la premisa de la administración del gobernador Julio Menchaca de que ¡Con educación,hay transformación!

Cabe señalar que los resultados se podrán consultar a partir del 26 de julio de 2023 con su folio de preinscripción y CURP,en la página oficial de la SEPH.

Para las escuelas de gran demanda,se considera la infraestructura instalada (recursos materiales y humanos) y disponibilidad de lugares (se aplicarán criterios de asignación).

Si por alguna circunstancia,alguien no pudo realizar su trámite de preinscripción en tiempo y forma,puede comunicarse al Sistema de Estadística,Distribución y Asignación de Educación Básica (SEDAEB) de la SEPH,teléfonos 77173508,77173509 y 77173517,donde recibirá atención.

Por otra parte,el secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez,junto con el alcalde de El Arenal,Ranulfo Serrano Mohedano,hicieron entrega de apoyos económicos,pintu-

Al tomar la palabra,el secretario Natividad Castrejón agradeció la gestión del presidente municipal ante los comerciantes para que se involucren en el desarrollo y cuidado de las escuelas, reconoció el trabajo comunitario que se hace en el municipio e invitó a seguir trabajando unidos y coordinados en favor de la niñez hidalguense,que representan un invaluable patrimonio para avizorar un futuro prometedor.

Detalló que,previo a conmemorarse el Día de la Bandera,en este Lunes Cívico se recordaron fechas y personajes importantes para México,y cuyo acontecer,ha permitido que hoy sea una nación de mujeres y hombres orgullosos de la historia,pero sobre todo personas que día a día se esfuerzan y trabajan por un país más justo y democrático.

Y es justamente lo que se está construyendo en Hidalgo,donde bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar,se está llevando al cabo una gran transformación,para asegurar que en este estado todos los habitantes cuenten con verdaderas oportunidades a fin de lograr su desarrollo personal y social.

Ranulfo Serrano indicó que su administración trabaja de forma respetuosa,cordial y amistosa con el gobierno estatal y federal, "aquí en el municipio y al inicio de mi gestión hicimos un convenio con los comerciantes,para que cada una de sus aportaciones se donara a las instituciones educativas,cuando hay voluntad esos convenios funcionan y en este gobierno lograremos nuestro objetivo si construimos juntos y estando cerca con todos los ciudadanos".

Las escuelas beneficiadas fueron los preescolares Zogzafi de Ojo de Agua, Nuevo Amanecer en el Meje;Estado de Hidalgo del Jiadi,Juventino Rosas;las primarias Lic.Don Benito Juárez de Ojo de Agua,Felipe Ángeles de San José Tepenene,la Veinte de Noviembre;también la Telesecundaria No.253 de San Jerónimo, la secundaria Alfonso Cravioto,además del Conafe Barrio la Sala y el Telebachillerato Comunitario.

En su oportunidad,el secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro),Napoleón González Pérez,acompañado del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Natividad Castrejón Valdez,destacó que este tipo de actividades se convierten en una oportunidad para comprar productos frescos y de calidad,también para aprender más sobre la labor y los desafíos que enfrentan los productores del campo,por ello resulta importante buscar espacios que fomenten la innovación y la inversión en la industria agropecuaria.

Mencionó que desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario se busca apoyar la producción local,el fomento a la innovación y la inversión en la industria agropecuaria de Hidalgo,"esta expo es un excelente ejemplo de cómo podemos unirnos y trabajar juntos para construir una economía más fuerte y sostenible".

Esta es la primera vez que la Sedagro genera relación institucional con el Centro Comercial de Explanada,a través del cual los productores pudieron exponer sus productos sin costo alguno.

Por su parte,el secretario de Educación, Natividad Castrejón,detalló que Hidalgo tiene características muy particulares,ya que un porcentaje altísimo de la población sigue teniendo una relación directa con el trabajo agropecuario,siendo ésta una actividad fundamental para los hidalguenses.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 4
Resultados de preinscripciones listos a partir del 26 de julio. Expo realizada en la capital del estado.

Libertad de expresión, prioridad en el estado

Losmedios de comunicación son un elemento fundamental para fortalecer a la democracia del país,aseveró el gobernador de Hidalgo,Julio Menchaca Salazar,durante la inauguración de la Sexta Semana del Periodismo México,que este lunes inició actividades en la Biblioteca Central “Ricardo Garibay”.

El mandatario estatal reiteró su respeto hacia quienes ejercen esta profesión,pues recordó que son miles de mujeres y hombres que,con gran responsabilidad,día con día dan cuenta de los sucesos más sobresalientes para que la población tome decisiones de manera libre,informada y participativa.

Respecto a la protección de los derechos de las y los periodistas,Menchaca Salazar enfatizó que su administración será una aliada en la defensa de sus derechos,pues a pesar de las diferencias,se trata de luchar por la libertad de expresión y opinión.

Añadió que durante su paso por el Congreso local,impulsó una iniciativa que protege el secreto profesional,cerrando el paso a las posibles presiones de las que pudieran ser sujetos para revelar sus fuentes.

"Ser periodista es una convicción que se trae en el alma",declaró el presidente de la Fundación para la Comunicación y el Periodismo A.C.,Alejandro Gálvez,quien calificó al periodismo como una gran responsabilidad social que conlleva la difusión de la verdad,a pesar de los entornos de violencia que persisten a nivel nacional. manifestó que en el estado de Hidalgo existe una Ley de Protección a Periodistas, que al día de hoy no cuenta con un reglamento que dé certeza a los derechos del gremio,por lo que aprovechó la oportunidad para hacer un llamado al Poder Legislativo para avanzar en los trabajos correspondientes y de esta manera dicha iniciativa tome en cuenta todas las voces y elimine los tintes políticos que no ha permitido dar continuidad a este proyecto.

Hidalgo, opción responsable para las inversiones:AMLO

Hidalgopodría ser una opción -para invertir-,"aquí está su gobernador presente",dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador,al exponer que "tenemos que buscar esas opciones y alternativas y no actuar de manera irresponsable",refiriéndose a la atracción y éxito de empresas en México.

En este contexto, el mandatario estatal Julio Menchaca Salazar participó en la conferencia de prensa "La mañanera",en Palacio Nacional.

Al hacer alusión a empresarios que han puesto sus ojos en México para crecer y a pregunta expresa de un reportero, el presidente de México señaló al estado de Hidalgo como una probabilidad seria para desarrollar el potencial empresarial; particularmente,por su cercanía al AIFA.

En su intervención,el gobernador Menchaca Salazar agradeció al Ejecutivo federal,el impacto positivo que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,tiene en la entidad hidalguense.

Recordó que durante muchos años,el estado que gobierna,estuvo rezagado en desarrollo económico y abandonado en diferentes proyectos,"y hoy con un aeropuerto internacional,que consideramos nuestro, porque está muy cerca de nuestra entidad y además lleva el nombre de un muy ilustre hidalguense y gran artillero,el general Felipe Ángeles,viene a detonar la zona metropolitana de manera importante".

Este impacto,continuó,no solamente cerca de la Ciudad de México,del Estado de México,también a las entidades aledañas y detona ese desarrollo de manera inmediata porque nos pone en una posición privilegiada,con esta conectividad que se anunció en el transcurso de la mañana.

Todo ello,dijo el gobernador de Hidalgo,permitirá que el estado desarrolle su potencia tanto en industria,comercio,servicios,y que una serie de inversiones estén prospectando en Hidalgo diversos sectores,porque hay espacio,recursos y capital humano para recibirlos.

"Y así,inhibir un problema añejo:la migración;no sólo a otros estados de México, también a la frontera del norte y a los Estados Unidos de América,para buscar un mejor nivel de vida",subrayó.

Asimismo,solicitó a las autoridades de CDMX y Edomex,incluyan a más municipios hidalguenses a la zona metropolitana del Valle de México,ya que actualmente

sólo Tizayuca forma parte de ésta y con este polo de desarrollo,ya incluido de manera importante en el Plan Estatal de Desarrollo,es fundamental la sinergia.

Julio Menchaca enfatizó que Hidalgo hace la parte que corresponde y participa activamente en atender la problemática y necesidades de la población;como es la seguridad,y citó como ejemplo el combate del robo de hidrocarburo.

En este sentido informó que en lo que va de su administración,se han recuperado más de 540 mil litros de gasolina,asegurado 20 predios,puesto a disposición 174 personas y una importante cantidad de vehículos y pipas recuperadas.

"Todo este trabajo integral,concluyó, impulsa a Hidalgo en el contexto nacional y esta cercanía sin duda se reflejará en una posibilidad económica,a través del turismo y otros sectores",enfatizó.

Jorge Nuño Lara,secretario de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes federal,destacó que el AIFA contará con las siguientes obras de acceso:Distribuidor de Acceso Principal al AIFA,que es el segundo más grande del país;la autopista urbana Siervo de la Nación,que conecta al centro del Valle de México con el aeropuerto,con una longitud de 14 kilómetros.

De igual forma,resaltó la ampliación del Mexibús,que beneficia diariamente a más de 10 mil personas;la renovación de la autopista Toluca-Naucalpan,con 39 kilómetros de longitud,y el acceso principal a Tonanitla,que fue inaugurado la semana pasada,con una inversión de 35 mil millones de pesos.

Puntualizó que se trabaja arduamente en la ampliación del Tren Suburbano con destino al AIFA,lo que convertirá a este proyecto,en el primer aeropuerto en América Latina que cuente con una terminal de tren.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 5
Su excelente conectividad brinda las mejores condiciones. Gobernador, en semana de periodistas.

Impulsan experiencias de desarrollo social y humano

diferentes ideologías,pero siempre con la idea de que al estado de Hidalgo le vaya bien.

También destacó eldiputado la presencia de alcaldes de diferentes municipios de la entidad, a quienes afirmó que el Congreso local tiene como meta generar una agenda municipalista que fortalezca las capacidades locales pues son los primeros respondientes ante las necesidades de la ciudadanía.

IHM al servicio de las mujeres

El18 de febrero de 2002,se crea por decreto,el Instituto Hidalguense de las Mujeres,para atender necesidades específicas de este sector.Asesoría jurídica y psicológica;becas para mujeres estudiantes de nivel medio superior y superior,con énfasis en mujeres de regiones indígenas;créditos,fomento al autoempleo y sensibilización en el tema de género,a través de talleres,charlas y conferencias,fueron los primeros pasos de esta noble institución.

Proyectos y programas que se fueron fortaleciendo con el paso de los años,con el respaldo de instituciones federales como el Instituto Nacional de las Mujeres,la Secretaría de Desarrollo Social y ahora la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).

Conel objetivo de conocer experiencias de éxito en temas de desarrollo social,humano y educativo,el Congreso local realizó el foro denominado “Los Retos del Desarrollo Social para el Bienestar de Hidalgo”,con la participación de la embajadora de Finlandia en México,Päivi Marianne Pohjanheimo,y la presencia del gobernador Julio Menchaca Salazar.

El evento realizado en la explanada del Poder Legislativo fue organizado por la Primera Comisión de Desarrollo Social y Humano,presidida por el diputado,Antonio Hernández Vera,quien señaló que este conservatorio tiene por objetivo abrir los espacios de diálogo y discusión sobre un tema de gran relevancia:el desarrollo social y humano de Hidalgo.

Para ello,buscaron acercarse a aquellas experiencias que sirvan como un marco de referencia de éxito como es el caso de Finlandia.

Durante la inauguración de dicho foro,el legislador emanado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) afirmó que acabar con años de rezago educativo y social no es tarea fácil;para revertir la situación debe existir trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno y poderes.

"Todos queremos que la desigualdad, injusticia social y la pobreza sean problemas del pasado.Por lo que el Congreso será un aliado del proyecto para que Hidalgo sea una potencia",sentenció.

Al respecto,el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso,Julio Valera Piedras,reconoció la presencia del gobernador del estado,Julio Menchaca Salazar,y resaltó el compromiso para trabajar en conjunto en el mismo sentido,aunque con

En su participación,el gobernador del estado de Hidalgo,Julio Menchaca Salazar,afirmó que este ejercicio organizado por el Congreso local permite construir la sociedad anhelada y aprender de las mejores prácticas.

El mandatario estatal reconoció que pese a las diferencias políticas,existe altura de miras,eso anima a superar el rezago acumulado pero será un proceso largo,por lo tanto se necesita la colaboración de todos los sectores de la población hidalguense.

A través de la ponencia denominada En defensa del bienestar con valores y resiliencia,la embajadora de Finlandia en México,Päivi Pohjanheimo,resaltó que su país ha enfrentado diferentes retos apoyándose en la plataforma de la sociedad de bienestar inclusiva creadadécadas atrás y reformada según las exigencias de tiempos modernos.

Actualmente Finlandia es uno de los países con mejor calidad de vida en el mundo,sin embargo,no siempre fue así pues anteriormente hubo pobreza.

La embajadora dio a conocer que después de la Segunda Guerra Mundial,en la década de 1950,los cambios fueron rápidos con la idea del estado de bienestar finlandes es que la población en edad laboral financie con los impuestos la vida y servicios públicos de los niños,estudiantes, jubilados y enfermos.

El desarrollo de la sociedad nunca hubiera sido posible,sin un fuerte compromiso con la igualdad,la transparencia, libertad y confianza,además de un sistema educativo público que desempeñó un papel clave,indicó.

Cabe destacar que en el foro también participaron los titulares de las secretarías de Educación Pública y Desarrollo Social, Natividad Castrejón Valdez y Simey Olvera Bautista,respectivamente.

En 2015 se publica la Ley del Instituto Hidalguense de las Mujeres,que lo fortalece como órgano rector de la política de igualdad y de atención,prevención y sanción de la violencia contra las mujeres. También se sectoriza el IHM a la Secretaría de Gobierno,insertándose así al primer plano de toma de decisiones,con un enfoque de derechos humanos,dejando atrás la visión asistencialista.

Las reformas a diversas leyes,en ese mismo año,permitieron la institucionalización de los mecanismos de atención,como las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres,las Unidades Institucionales para la Igualdad,los Consejos Generales de Planeación para la Agenda de Género,así como la profesionalización del personal,siendo obligatoria la certificación en el tema,para algunos cargos.

También se registran avances en la creación de Sistemas Municipales contra la Violencia,que obliga a todos los ayuntamientos a gobernar con perspectiva de género.

Con ello.la atención a mujeres se fortalece en todo el estado,se afirmó

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 6
Participa en foro la embajadora de Finlandia en México. Cumple institución 21 años de trabajo.

Se apuesta por modelo educativo de excelencia

bajadora de Finlandia en México,Päivi Pohjanheimo,el mandatario estatal reconoció que este ejercicio permitirá hacer frente a la crisis originada por la emergencia sanitaria de Covid-19.

"Este acto de escucha permite ir construyendo el estado que anhelamos y que hemos plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo para superar una serie de desventajas y rezagos que en el transcurso del tiempo hemos tenido como entidad".

Alinaugurar en el Congreso local el Foro 'Los Retos del Desarrollo Social para el Bienestar de Hidalgo', el gobernador Julio Menchaca Salazar aseguró que "en el estado tomamos en nuestras manos la transformación aprendiendo de las mejores prácticas".

En la sede del Poder Legislativo hidalguense,en donde también participó la em-

"Está en nuestras manos modificar ese esquema,en nuestro trabajo,en nuestros valores y en nuestra trascendencia desde todos los puestos de responsabilidad y desde la sociedad civil",afirmó Julio Menchaca.

Insistió en que,aunque es un proceso largo,es posible superar las desventajas y el rezago,tomando como base de acción los temas más sensibles de la población como

el desarrollo social,la educación y la salud.

"Estoy absolutamente convencido de que los resultados que tiene este foro y todos los demás,no se conviertan solamente en un evento más,sino que se pueda estar aplicando esa síntesis en beneficio de las y los hidalguenses,estamos construyendo el Hidalgo que queremos y el Hidalgo que nos merecemos",puntualizó.

Cabe resaltar que una de las características distintivas del sistema educativo finlandés,es la gratuidad desde el nivel básico hasta el superior,el cual tiene como premisa la importancia de la igualdad de oportunidades para todos sus habitantes.

El país nórdico se colocó por quinto año consecutivo,en el primer lugar mundial de los países con mayor bienestar,debido a su alta calidad de vida,además de obtener excelentes resultados en la prueba PISA que evalúa las capacidades de los escolares en matemáticas,ciencias y lectura.

Al finalizar,el gobernador dijo que de acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo se atenderá el rezago económico y en los servicios educativos y de salud que la pandemia originó,al explicar que de acuerdo a cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal),en esta región se estima un retroceso de 12 años en pobreza y 20 años en pobreza extrema, siendo los grupos vulnerados los que presentan mayor índice de daño.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 7
Inaugura Julio Menchaca Salazar foro en el Congreso de estado.

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont

Hacia 2024 actores de la democracia en INE

Apertura: El consejero electoral del INE,Jaime Rivera Velázquez,comentó la manera en que inició su carrera política, pasando por su experiencia personal en diferentes partidos políticos: "En 1982 fui candidato a diputado federal por el Partido Socialista Unificado de México (PSUM) en un distrito bastante rural de Michoacán”. El candidato del PRI era un destacado líder del SNTE

Por supuesto,yo entendía que mi participación era meramente testimonial,sin posibilidad de triunfo.

Intervenciónde Jaime Rivera en Sesión Extraordinaria

La misión era abrir resquicios para la presencia de la oposición de izquierda ante el predominio abrumador del partido oficial.Mi campaña fue muy modesta, dos brigadas de propaganda,algunas reuniones con grupos campesinos,en los que teníamos influencia y unos cuantos actos en plazas públicas. La campaña del candidato oficial era como se acostumbraba entonces,con apoyo de los gobiernos federal y locales,la movilización del SNTE y la obsecuencia del Comité Distrital Electoral. Llegado el día del cómputo,una semana después de la votación,junto con mi representante, fui testigo de decenas de actas de casilla con votaciones de 30 % o menos,y muchas otras con participación de 90,100 y hasta 110 por ciento del padrón electoral.

Decepción: "Mi representante en el Comité Distrital alegó que esas últimas votaciones eran inverosímiles y solicitó abrir los paquetes de boletas para revisarlas.El presidente del comité respondió que no,porque los resultados asentados en las actas eran legales y así se computaron", recordó.Por su parte, el PDM (el del Gallito) cuyo precursor fue el extinto candidato presidencial Ignacio González Gollaz denunció que notificaron dos casillas con votaciones equivalentes al 110 % del padrón. La ley de entonces permitía 10 % adicional de boletas para electores en tránsito,pero era muy sospechoso tantas personas "en tránsito" en un municipio tan pequeño. El alegato fue desechado por el presidente del Comité Municipal y su mayoría de las actas se tomaron como válidas y el PRI ganó la elección con 89 % de los votos.

Yo viví un par de años en Zapopan,Jalisco En las elecciones municipales de 1985 fui dirigente municipal del PSUM y acudí como su representante a la sesión de cómputo que, como era habitual,debía celebrarse el domingo Era sospechoso tanto fervor cívico y tantas personas "en tránsito" en un municipio tan pequeño el día de la jornada electoral. Llegué al Comité Electoral antes de las 8 de la mañana y observé con extrañeza que los funcionarios del comité distrital ya llevaban tiempo ahí reunidos con los representantes del PRI, con signos visibles en su rostro de cansancio y desvelo,mayor fue mi sorpresa cuando me enteré de que ya habían computa-

do más de la mitad de las actas y en ausencia de los representantes de los demás partidos.

Protesté y alegué que eso era ilegal,que la sesión tenía que iniciar ese día a las ocho de la mañana y en presencia de los representantes de todos los partidos, pero la respuesta del secretario del comité fue: "Mira Jaime,nosotros nos pasamos la noche en vela contando los votos,y ahora tú llegas,fresquecito como lechuguita,a pedir que se repita todo". El asunto se discutió acaloradamente entre los miembros del comité distrital y yo,con algunos representantes de la oposición y al final el presidente del comité decidió que el cómputo continuara.

Operador: En 1988 fui designado por el Partido Mexicano Socialista como representante en el cómputo de un distrito de Morelia. La presidenta del Comité Distrital estaba muy molesta revisando las actas de casilla,que casi todas favorecían abrumadoramente a Cuauhtémoc Cárdenas. Algunos paquetes de boletas se abrieron y se recontaron por probables irregularidades y se apartaron sin sumar su votación al cómputo. Protesté,defendí la validez de las actas,pero todo fue inútil.Ante mi insistencia,la presidenta ordenó mi expulsión de la sesión y me sacaron,un teniente del Ejército me pidió cortésmente que abandonara la sala.En las elecciones de diputados locales de Michoacán de 1989 se rompió el récord de violaciones a la voluntad popular.

Algunos periódicos y estaciones de radio,así como la revista Proceso,dieron cuenta de la adulteración de actas de cómputo,agregando un dígito a la izquierda,que convertía en cientos las decenas de votos para el PRI,la anulación arbitraria de casillas ganadas por el PRD,la aparición de actas de casillas no instaladas y un oprobioso etcétera. El PRI conservó la mayoría en el Congreso lo que tenían en común todos aquellos comités electorales es que no eran permanentes, sino temporales,con funcionarios afines al gobierno tricolor y designados por este.

Cumpliendo con el compromiso adquirido en el festejo del Día del Maestro 2022 y después de haber entregado automóviles a profesores del Valle de México,el secretario general del SMSEM, Marco Aurelio Carbajal Leyva, puso en manos de 62 docentes las llaves y documentación que los acreditan como propietarios de un vehículo último modelo de la marca Nissan March.Los autos entregados corresponden a la rifa que el SMSEM realiza de manera tradicional cada 15 mayo en conmemoración del Día del Maestro, para enaltecer el compromiso constante que realizan los profesionales de la educación afiliados a este gremio;un obsequio que 28 maestros y 34 profesoras podrán disfrutar con sus familias.

En suma,fueron 125 los automóviles entregados a agremiados de las 13 regiones sindicales,como parte del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022,suscrito entre el SMSEM y el Gobierno Estatal.

8 MARTES 21 DE FEBRERO 2023 COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
Cumpliendo compromisos
“Las actas de casilla favorecían abrumadoramente a Cuauhtémoc Cárdenas”

RAFAEL ORTÍZ/AGENCIAS

En medio de la incertidumbre y las opiniones encontradas,y luego de que el jurado tuvo días suficientes para deliberar sobre el tema y releer algunas consideraciones y testimonios ofrecidos por los testigos de la Fiscalía,finalmente este martes podría conocerse el veredicto final en el juicio de Genaro García Luna y saber si es declarado culpable o inocente de los cinco cargos que se le imputan.

Esto después de cuatro semanas de alegatos y luego del testimonio de 26 testigos presentados por los fiscales para probar las relaciones que tenía el exsecretario de Seguridad con el narcotráfico y los beneficios que obtuvo a través de sobornos millonarios.

Los 12 miembros del jurado debieron valorar los testimonios,usa-

Hoy darán a conocer veredicto del jurado en caso García Luna

"culpable o no culpable" a García Luna.

Se sabe que no hay un plazo específico para tener un veredicto,ya que cada integrante del jurado debe decidir basado en su juicio y en las pruebas presentadas en la fase de alegatos sobre si el exfuncionario es culpable de los cinco cargos que se le imputan,entre ellos el de conspiración.

Lo que sí es un hecho es que el veredicto debe ser unánime

Ahora bien para llegar a una decisión, los 12 miembros fueron reunidos en una habitación llamada "cuarto del jurado",donde tuvieron a su disposición la evidencia del caso contra García Luna para poder revisarla de nuevo y, de ser necesario,pudieran pedir más información a las partes,tanto a los fiscales como a la defensa del exfuncionario,a través de mensajes escritos que fueron entregados a un guarjuez Brian Cogan,quien decide a final de cuentas y hace la solicitud.

,luego de que se llegue a un veredicto,el jurado llenará el formulario con los cinco cargos contra García Luna y entonces escribirán su decisión para cada uno de ellos.A través del guardia se notificará al juez que llegaron a una decisión y tras ser ratificada llamará a sesión a todas las partes en la sala,donde un integrante del jurado le entregará la hoja,el juez procederá a leerla y dará a conocer cuál es la decisión.

Este será el proceso que se seguirá para conocer el veredicto en el caso García Luna El jurado se reunirá de nuevo

hoy 21 de febrero para el tercer día de deliberaciones en busca de alcanzar un consenso y una decisión,puesto que ayer fue día festivo en Estados Unidos Como se ha informado en los dos días de deliberaciones en el juicio contra de García Luna,el jurado ha realizado al menos 13 solicitudes de información.Ha pedido extractos del testimonio del expolicía Francisco Cañedo Zavaleta,quien declaró que vio a García Luna hablando personalmente con Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas", y Édgar Valdez Villarreal, "La Barbie", el 19 de octubre de 2008 en una carretera de Morelos y posteriormente ingresaron a un fraccionamiento.

Dentro del mismo contexto también pidió el testimonio de Harold Poveda,"El Conejo",un narcotraficante colombiano que proveía de cocaína a los hermanos Beltrán Leyva y al cártel de Sinaloa,y quien reveló en su comparecencia que "El Barbas" quería matar a García Luna,sin embargo,él le recomendó que no lo hiciera,que mejor hablara con él y confirmó que el exfuncionario fue secuestrado.

Finalmente,solicitó parte del testimonio de Jesús "El Rey" Zambada sobre los sobornos que pagó a un supuesto sobrino de García Luna;así como del exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia,sobre un enfrentamiento con policías; Sergio Villarreal Barragán,"El Grande",primer testigo de los fiscales;el del agente de la DEA, Miguel Madrigal,quien dijo que tenían conocimiento de las reuniones en un restaurante para el pago de sobornos;y el del extesorero de Coahuila Héctor Villarreal,quien aseguró que el exsecretario de Seguridad pagó a un medio de comunicación.

9 MARTES 21 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA
Veredicto final en el juicio de Genaro García Luna

Gómez Urrutia denuncia que sigue impune homicidio industrial de Grupo México en Pasta de Conchos Poder

Judicial desembolsó 11 mil mdp en “gastos extras”

Dicen bien que las cuentas claras y el chocolate espeso, pero en el caso que atañe al Poder Judicial de la Federación (PJF) dichas cuentas son de llamar la atención,pues según se sabe gastó 11 mil 315 millones de pesos en prestaciones extras para funcionarios en 2022,en rubros como presupuesto para festejos,bonos y seguridad,así como renta de casas y autos para jueces,magistrados y ministros.

ORTIZ

A17 años de la tragedia registrada en la mina Pasta de Conchos, en donde 65 trabajadores murieron, sigue la impunidad por ese "homicidio industrial" de Grupo México y su dueño, Germán Larrea, lo advirtió de manera tajante el dirigente nacional del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia.

Al recordar la tragedia,el senador de Morena resaltó que sus demandas siguen siendo las mismas que formuló en febrero de 2006,después de la explosión que dejó sepultados a los mineros: que se rescaten sus cuerpos,que se realice una investigación a fondo para castigar la negligencia de la empresa y se entregue una indemnización justa a los familiares de los fallecidos.

En ese sentido, Gómez Urrutia también demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador para que intervenga de nueva cuenta, ya que pese a su compromiso de que se rescaten los restos de los 63 mineros,que continúan atrapados en las entrañas de la mina carbonífera ubicada en Coahuila,autoridades federales y locales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS),lejos de aclararlo,han entorpecido el proceso.

Las viudas,hijos y en general las familias de los mineros muertos,han dicho que están frustrados y desesperados,porque los trabajos de rescate se

iniciaron apenas el año pasado,están paralizados y falta poco más de año y medio para que el sexenio se acabe,reconoció el senador.

"Es lamentable que la Secretaría del Trabajo haya optado por un rescate a la manera que siempre lo propuso Grupo México,de abrir nuevos túneles por la parte de atrás de la mina,en lugar de hacerlo directamente por los que usaban los trabajadores para entrar y salir", destaca, Recalcó que se van a gastar 75 millones de dólares y llevar más de cuatro años en esa tarea,que un grupo independiente, encabezado por el ingeniero Fernando Acosta,casi culminó en dos años y con menos de 5 millones de pesos.

Dicho gasto contempla también a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

De acuerdo con el desglose,en la Suprema Corte se gastaron 800.1 millones de pesos en remuneraciones adicionales a las previstas en la Ley Federal del Trabajo,en las que se incluyen el bono de riesgo para los 11 ministros,pago de horas extras y asignaciones especiales,así como ayuda para vestuario,anteojos,despensa y estímulos económicos por los días de la Madre,Padre, antigüedad y jubilación.

Por lo que hace a las prestaciones extras de los funcionarios del Consejo de la Judicatura Federal,en el que se encuentran los jueces y magistrados del país,así como el personal de los juzgados federales, se destinaron 10 mil 101 millones de pesos. Vale aclarar que los jueces y magistrados obtienen subsidios para renta de vivienda,así como para su protección,seguridad y traslados;es decir,automóviles.

A su vez,los burócratas de juzgados y tribunales federales tienen prácticamente las mismas prestaciones adicionales que los trabajadores de la Suprema Corte,aunque pueden recibir otro extra por la ayuda por incapacidad permanente y servicios de docencia.

En cuanto al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las remuneraciones extraordinarias costaron 413.7 millones de pesos,en las cuales se incluye las anteriores mencionadas,además,del pago por riesgo de los siete magistrados de la Sala Superior.

A los trabajadores del Tribunal Electoral también se les paga un bono de ayuda por jornadas electorales;es decir,una "compensación extraordinaria en retribución al desahogo de cargas de trabajo en exceso o adicionales a sus jornadas y horarios ordinarios durante los procesos electorales federales y locales,que incluye jornadas nocturnas y guardias en sábados,domingos y días festivos".

10 MARTES 21 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAFAEL Germán Larrea, empresario multimillonario de Grupo México Napoleón Gómez Urrutia, dirigente nacional del Sindicato Minero

MARTES 21 DE FEBRERO 2023

lA e j a n draVargas

ROBERTO MELENDEZ S.

Vialidades para llegar al AIFA serán gratuitas y beneficiarán a más de 40 mil usuarios

de Coordinación Política del Senado de la República,Ricardo Monreal Ávila,quienes, sin la intención de ser misógino,la superan en todos los rubros,sobre todo en empatía con el electorado y los morenos.

Está claro que en debate entre los aspirantes a la candidatura presidencial para el 2024,la señora Sheinbaum Pardo nada tiene que hacer frente a sus oponentes, quienes de verdad son "gallos-gallos"

También refirieron que por el Partido Revolucionario Institucional la exgobernadora de Tlaxcala, Beatriz Paredes Rangel,llevaría la mano ,en tanto que por el Partido Acción Nacional lleva la delantera el diputado Santiago Creel Miranda y por el Partido de la Revolución Democrática el exjefe de Gobierno Miguel Ángel ManceraEspinosa

muchísimos,por lo que resulta difícil de perdérselos.

Cambiando de Tema,los comunicadores informaron que un sismo de 6.4 grados volvió a registrarse Turquía y países vecinos,sin que hasta el momento se tuviera mayor información.

La tragedia continúa para los turcos, sirios y de otras nacionalidades.

Hasta el momento se tienen contabilizados más de 40 mil muertos a raíz del terremoto de 7.9 se registró hace días en Turquía y Siria,donde se han vivido días y semanas de terror ante los eventos sísmicos,los que parece continuarán.

Las nuevas vialidades para llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México,con una inversión de siete mil 500 millones de pesos,beneficiará, además de ser gratuitas, en las que no se paga peaje y que alcanzan una extensión de 14 kilómetros,a más de 40 mil conductores y reducirá el recorrido de la ciudad de México a la terminal aérea en por lo menos 50 minutos,puntualizó en su conferencia matutina de Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador,lo fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias,por el conductor Gerardo Cuesta y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas,quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui y asistidos por la experta en espectáculos, Alejandra Vargas, y el mago Sustaita, destacaron que el Sistema de Vías deConectividad al AIFA está conformado por la Autopista Urbana Siervo de la Nación,el Distribuidor Acceso Principal,Ojo de Agua,Ampliación del Mexibús,Autopista Toluca Naucalpan,Acceso Principal,Libre Tonanitla y Acceso San Jerónimo.También se contará con los servicios del Tren Suburbano.

Es momento de que la magna obra,en la que se han invertido miles de millones de pesos,comience a dar resultados y beneficios económicos,ya que pertenece a todos los mexicanos,quienes debemos impulsar su operatividad,como lo hicieron el presidente de Estados Unidos y el primer ministro de Canadá, Joe Biden y Justin Tradeau,cuyos aviones,en la pasada Cumbre de los Lideres de Norteamérica,descendieron en la terminal aérea mexiquense.

Cambiando de Tema,los comunicadores destacaron la intensa actividad que realizan las "corcholatas presidenciales" de López ObradorClaudia Sheinbaum Pardo,Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón- al frente del gobierno capitalino y las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores.

Expusieron que a pesar de que Claudia es considerada como la favorita del inquilino de Palacio Nacional,no la tiene nada fácil frente a sus adversarios,incluido el presidente de la Junta

Cambiando de Tema, en espectáculos, Alejandra Vargas destacó Guillermo del Toro, allá en Inglaterra,ganó el Premio Bafta,otorgado por la Academia de Cine Británico,por la mejor Pinocho,la que es considerada como la mejor película animada,distinción que puede considerarse como la "antesala" o indicador a ganar uno de los Oscar que se entregarán el próximo 12 de marzo.

No hay duda de que el talento,creación y entrega del cineasta mexicano es de primera o asó lo ha acreditado en todas y cada uno de los filmes que ha hecho,los que han sido reconocidos mundialmente,como mundialmente son conocidas las hermanas Kardashian,encabezadas por KIM por su proyectos y esfuerzos que realizan para culminar todos y cada uno de los proyectos,como recientemente lo ha hecho la propia KIM,con una conocida e importante empresa de ropa,accesorios,zapatos,perfumes y otros artículos.

Al igual que lo hace la cantante colombiana Shakira,las afamadas hermanas facturan y de verdad que con cifras nada pequeñas,las que son de muchísimos ceros a la derecha. Igualmente exitosa resultó la presentación de la guapísima Belinda en la Gran Feria México día de asisten miles de ciudadanos y turistas.

hasta el momento puede considerarse como pio" próximo cinco de marzo y los atractivos son

El mundo entero,de nueva cuenta,se ha solidarizado con esos pueblos a los que también de nueva cuenta enviará ayuda humanitaria,sobre todo medicamentos,alimentos y agua embotellada,además de oraciones,las que se realizan las 24 horas del día.

Cambiando de Tema,los comunicadores destacaron el hecho de que a diario,el menos en la capital del país,se realizan todo tipo de manifestaciones,plantones y marchas en las que se pide aumento de salarios,frenar la carestía a los hambreadores del pueblo y frenar la delincuencia en todos sus rubros hasta demandar protección para los animalitos.

Las acciones antes mencionadas,sin demeritar sus causas,ocasionan severos trastornos viales, los que a su vez que se traducen en llegadas tarde a clases,oficinas,escuelas,dependencias y enormes congestionamientos viales,a los que se suman los embotellamientos y la falta de un transporte público eficiente,en los que no se registren,como sucede en el Sistema de Transporte Colectivo Metro,hechos atípicos o supuestos sabotajes,los que en realidad son falta de mantenimiento a la llamada columna vertebral de la transportación en la ciudad capital.

Muchísimas gracias por sintonizarnos y recuerde que tiene una cita,a las 14:30,con otro Cambiando de Tema

Por favor sea feliz y no olvide que sigue vigente la Covid-19,por lo que no podemos

11 PROGRAMA TV
Gerardo Cuesta, Mago Sustaita y Raul Ruiz Venegas

Recursos

Afinal de cuentas,pareciera que en política y más aún en el Gobierno,nunca bastan las buenas intenciones.Esto se explica,toda vez que se ha filtrado en los medios un dato que pone a pensar,cuando ahora se sabe que entre 2021 y 2022,el gobierno de Andrés Manuel López Obrador usó 90.4 % del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para el Tren Maya y otras obras emblema,mientras que apenas 9.6 % se destinó a atender emergencias por desastres naturales,que es para lo que se resguarda el capital.

Se sabe de manera extraoficial que durante los dos años anteriores el Fonden literalmente sufrió una considerable merma financiera ante la orden del gobierno de utilizar miles de millones de pesos para respaldar los sobrecostos de las obras más emblemáticas de esta administración.

Para ello se sabe que se ha utilizado la táctica de aprobar presupuesto para alimentar el Fonden,usar los recursos al mínimo y al final del año,retirar el dinero para destinarlo a las obras que el presidente quiere hacer avanzar durante su administración.

Según consta en los archivos pertinentes en 2021 y 2022 el Fonden recibió más de 17 mil 700 millones,de los cuales solo se usaron mil 697 millones para atender desastres naturales. El resto,se usó para el Tren Maya,la refinería de Dos Bocas,carreteras,

autopistas,tren interoceánico y tren interurbano en Edomex.

Sobre este tema se destaca lo expresado por el diputado morenista Daniel Gutiérrez Gutiérrez,quien justificó la práctica al señalar que destinar los recursos sin usar fomenta el crecimiento y el desarrollo.

"Los recursos del Fonden que no se usan al término del ejercicio fiscal se han destinado a las inversiones públicas y productivas de nuestro país.Si algo necesitamos entender es que para que un país crezca se debe elevar la competitividad y la productividad y lo que le falta al sur es que los grandes proyectos se terminen para que den los resultados que se esperan,por eso es que este dinero se ha utilizado para el tren interoceánico, Tren Maya,Dos Bocas,pero también para el interurbano del Estado de México y Ciudad de México,carreteras municipales y autopistas,y otras obras en diversos lugares del país".

Agregó que ahora,ante un desastre se entregan los recursos "de manera directa" a los afectados.

También advirtió que la reasignación de recursos es facultad del poder Ejecutivo,según la Ley Federal de Presupuesto.

"Si se termina diciembre y hay un sobrante,se reintegra a la Tesorería de la Federación y el gobierno tiene la posibilidad de reasignarlo.Es completamente legal, lo permite la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria,además de que es una facultad del Poder Ejecutivo Federal", explicó.

El Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) dar a conocer la lista completa y el destino que dio a todos los bienes muebles e inmuebles,activos y empresas que recuperó entre diciembre de 2018 y noviembre de 2022.

Un particular solicitó al Indep el listado de bienes,activos y empresas que,con motivo de su objeto o fines normativos,administre,enajene,destruya,monetice,o dé destino,con independencia de la figura o procedimiento jurídico por los cuales estos obren en su posesión o resguardo,e informe qué se ha hecho con dichos bienes,activos y empresas;todo lo anterior,en el lapso de diciembre de 2018 a noviembre de 2022.

En alegatos,el sujeto obligado manifestó que dentro de sus atribuciones normativas,no se encuentra el recuperar bienes, imponiéndole con ello una carga a la persona solicitante de

tener que conocer y distinguir los términos jurídicos relacionados con las actividades que realiza el Indep;esto colocó al solicitante en desventaja, en demérito de su derecho de acceso a la información,pues las personas no están obligadas a conocer los términos ni los procedimientos legales que regulan el funcionamiento de las instituciones públicas.

La comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, determinó que el sujeto obligado utilizó un criterio restrictivo para interpretar la solicitud,además de que la Unidad de Transparencia del Indep no turnó la solicitud de información a las unidades administrativas competentes.

En su exposición,la comisionada presidenta del Inai recordó que la Auditoría Superior de la Federación,recomendó al Indep dar transparencia a sus operaciones,a sus procesos de contratación de arrendamiento de edificios y locales,y que la información del Sistema Integral de Administración de Bienes,se encuentre depurada,actualizada y completa.

12 MARTES 21 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ RAÚL RAMÍREZ
Inai pide que Instituto paraDevolver al Pueblo lo Robado informe sobre bienes recuperados
del Fonden, utilizados en construcción de Tren Maya

Sheinbaum puso en marcha 50 autobuses eléctricos

en Línea 3 de Metrobús

CdMx

Con la finalidad de reducir de manera considerable la emisión de CO2 en 90 mil toneladas anuales,y salvaguardar al medio ambiente,la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum puso en marcha la mañana de este lunes 50 autobuses nuevos para la Línea 3 del sistema Metrobús en la CdMx

Estas unidades se agregan a las 10 que ya forman parte de este nuevo concepto,que la convierten en la única línea de autobuses totalmente eléctricos del mundo

Las unidades pertenecen a la firma china Yutong,y con dichas unidades ya en marcha se permitirá trasladar a 200 mil usuarios diarios en un recorrido de 21 kilómetros desde Tenayuca hasta la zona más cercana a la alcaldía Coyoacán.

A partir de este lunes se convierte en la primera línea de autobuses 100% eléctrica en el país,la cual se suma a 500 trolebuses nuevos además de 2 líneas de teleférico (Cablebus) y los 12 vagones en líneas del Metro.

Hay que recordar que estas unidades son articuladas,los únicos en el mundo que cuentan con un anexo técnico para servicio rápido y de esta forma poder dar 8 vueltas diarias sin necesidad de recarga.

La jefa de Gobierno adelantó de igual manera que estaría cerca la puesta en marcha de una segunda Línea de Metrobús

La funcionaria capitalina informó que la inversión para la adquisición de estos 60 autobuses fue de 900 millones de pesos además de un patio de maniobras con 32 cargadores que permiten la recarga en 3 horas.

"Ahora que llegué como Jefa de Gobierno uno de los objetivos era modernizar el transporte público de la Ciudad,para que se deje el vehículo particular y se usen unidades amigables con el medio ambiente,para ello se hicieron las 2 líneas de Cablebus más grandes del mundo y se ha renovado el parque vehicular del transporte público",explicó.

En este marco,la mandataria capitanía adelantó que esta misma semana pondrá en marcha camiones de carga eléctricos en la capital del país.

Agregó que dichas unidades fueron adquiridas a iniciativa de la Nacional Autónoma de México,así como de la actual embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena cual hará posible tener estos

camiones de carga eléctricos en la capital del país.

Por otra parte Claudia Sheinbaum Pardo,respondió a las críticas que ha recibido por parte de la oposición debido a las asambleas informativas que ha llevado a cabo en las 16 alcaldías.

La funcionaria argumentó que los críticos de estos eventos están alejados de la gente,mientras que ella busca informar personalmente a los ciudadanos sobre sus acciones de gobierno.Con su declaración pareció dar respuesta al Partido Acción Nacional (PAN),que presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) con la que se buscaba frenar las asambleas.

"Esas personas que critican pues gobiernan siempre detrás del escritorio,nunca están cerca de la gente.En estas visitas informamos lo que hemos estado haciendo y platicamos de qué vamos a hacer este año para que todos estén pendientes porque así como el gobierno tiene obligación de informar pues también es importante que la ciudadanía,la gente,esté pendiente",finalizó.

13 MARTES 21 DE FEBRERO 2023 CDMX
TANYA ACOSTA/GILBERTO GARCÍA Claudia Sheinbaum puso en marcha 50 autobuses nuevos para la Línea 3 del sistema Metrobús en la CDMX

Marchas y protestas en la capital del país

vialidades al sur de la ciudad,para apelar a la conciencia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,de que la Secretaría de Movilidad no les quite sus espacios de trabajo,para sustituirlos por otra empresa,que posee solo poder económico y no presencia en los recorridos.

Grupo Ciudad de México Todos Caben "Demetrio Vallejo", se dieron cita en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México,para realizar la recolección de firmas con el fin de solicitar mejores condiciones laborales para trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México,nómina 8,nivel 469,honorarios,autogeneradas y sin dígito sindical.

Estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),se reunieron en inmediaciones de la estación Universidad,de la Línea 3 del Metro a la Rectoría de la UNAM,para exigir solución a las diversas problemáticas externadas por la comunidad estudiantil relacionadas con denuncias por acoso sexual,mayor seguridad,transporte,servicio médico,entre otras demandas.Marcharon por el circuito Mario de la Cueva-Investigación Científica-Circuito Exterior y Circuito Escolar,los manifestantes contaron con la presencia en apoyo de colectivos estudiantiles de las diversas facultades de la UNAM.

Inicio de semana en la capital de la república donde se contabilizaron decenas de marchas y protestas,mismas que se realizaron ayer,en las cuales participaron estudiantes, transportistas,comerciantes,trabajadores agrícolas,organizaciones civiles,sindicatos, militantes de partidos políticos,colectivos feministas,madres y padres de familia, entre otros;tomaron las calles,para exigir el cumplimiento de sus demandas;ante ello,se vio severamente afectada la movilidad,tránsito vehicular incluso el servicio del Metrobús,durante

gran parte del día.

Colectiva Libres y Combativas, se manifestaron frente a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA),ubicada en Eje 4 Norte 311, colonia Santo Tomás,alcaldía de Azcapotzalco, donde solicitaron el apoyo a trabajadoras despedidas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM),por denunciar hostigamiento sexual,acoso laboral y discriminación;así como para exigir su reinstalación y un alto a la violencia machista al interior de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Transportistas de las Rutas 12,84 y 9,de las cuales dependen más de 500 familias,cerraron

Federación Sindical Mundial en México (FSM), se reunieron en la autopista MéxicoMarquesa (a la altura del km 31),para dirigirse a Palacio Nacional y a las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),ubicada en avenida Insurgentes Sur 2416,colonia Copilco,demanda: Jornada de Lucha "Por los Derechos del Agua", en protesta por la privatización y la contaminación del agua;así como para exigir el derecho humano al acceso a la misma,utilizaron como ruta la autopista México-Marquesa-Av.Constituyentes-Circuito Interior Mtro.José Vasconcelos-Av.Paseo de la Reforma- Av.Juárez-Eje Central Lázaro Cárdenas-Av.5 de Mayo-Circuito Plaza de la Constitución,contaron con el apoyo de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas A.C. (Coduc), Coordinadora Sindical Unitaria de México (CSUM), Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (SITIMTA), Sindicato de Empleados del Sistema Nacional de Salud (SESNAS), Federación Sindical de Obreros y Campesinos (FESOC), Movimiento Social por la Tierra (MST), Tlateles de Chimalhuacán y Movimiento para la Defensa del Agua y de la Tierra (Modat).

14 CDMX MARTES 21 DE FEBRERO2023
RAÚL RUIZ/RAÚL RAMÍREZ

Bloqueos, incendios y muerte en Zacatecas

Autoridades, incapaces para evitar escalada de violencia

Como resultado de la "espiral de violencia" registrada en las últimas 24 horas en el estado de Zacatecas,corporaciones policiales de la entidad,entre ellas las de una decena de municipios, amanecieron en "estado de alerta" ante la posibilidad de nuevos ataques por parte de la delincuencia organizada,la que secuestró e incendió camiones cargueros,camionetas y automóviles,con los que bloqueó,tras incendiarlos,carreteras e importantes vías de comunicación,hechos en los que fue ejecutado un chofer que se opuso a entregar su automotor.

Alerta en Aguascalientes

Paralelo a lo anterior, y con la finalidad de que los comandos de la delincuencia organizada no ingresen a su territorio y ocasionen inseguridad y violencia,autoridades de seguridad de Aguascalientes ordenaron a sus cuerpos de seguridad estar en alerta e

inclu so "blindaron" los municipios que colindan con Zacatecas,donde sus autoridades se muestran incapaces para evitar la escalada de violencia.

"Se ha reforzado la vigilancia en los limites con Zacatecas y nuestros policías están en alerta para evitar que los delincuentes que han creado inestabilidad e inseguridad en aquel territorio ingresen al nuestro", expusieron autoridades hidrocálidas,las que también se coordinan con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional,Fiscalía General de la República y Guardia Nacional para operar contra los criminales,quienes portan armas largas,lo que les convierte en "mucho muy peligrosos".

Trascendió que durante las acciones policiales realizadas la tarde-noche del domingo,madrugada y mañana de ayer lunes, autoridades policiales zacatecanas arrestaron a por lo menos cinco generadores de violencia, quienes se asegura rinden declaración ante ministerios públicos,al tiempo que autoridades de los tres niveles de gobierno efectúan acciones de vigilancia en toda la entidad.

Se estableció que el robo,secuestro de automotores y bloqueos carreteros por parte de los emisarios del mal se registraron en los municipios de Fresnillo,Ciudad Cuauhtémoc,Guadalupe,Jerez,Calera, Ojocaliente Genaro Codina,Río Grande, Los Pinos y Valparaíso, entre otros,donde los presuntos responsables realizaron todo de tipo de actos violentos,entre ellos en el que perdiera la vida,en el municipio de Guadalupe,el conductor de un tráiler que se negó a entregar su vehículo,por lo que fue ejecutado.

Trascendió que en Genaro Codina y Fresnillo,donde la presencia de militares y guardias nacionales es manifiesta, se logró la detención de por lo menos cinco personas relacionadas por los eventos registrados en las últimas horas, los que son investigados, como generalmente ocurre,por autoridades policiales,acciones en las no se concluyan con resultados positivos,por lo que la comisión de hechos delictivos se multiplican.

15 MARTES 21 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA

Tras cierre de operaciones de Aeromar, dueño y directivos escaparon a Europa y Nueva York

Luego del cierre definitivo de operaciones de Aeromar el pasado 15 de febrero,la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) ha denunciado que los directivos de la aerolínea escaparon a Europa y Estados Unidos

Fue José Humberto Gual,secretario general de ASPA,quien informó que los altos directivos y dueños de Aeromar salieron del país previo a que se anunciara el cierre de las operaciones de la aerolínea.

Por su parte la empresa anunció el cierre definitivo de sus operaciones,luego de que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) le retirara el uso de los servicios aeroportuarios y Aeropuertos y Servicios Auxiliares dejara de brindar turbosina a sus aviones.

Según lo expresado por el secretario gene-

ral de ASPA,los directivos y dueños de Aeromar huyeron de México a Europa y Estados Unidos desde el cese de operaciones de la aerolínea causada por una deuda de 500 millones de pesos.

Se ha detallado que el primero en abandonar el país fue el dueño de Aeromar,Zvi Katz,que se trasladó a Europa desde que inició la crisis de la aerolínea,pese a que en ese momento se realizaban negociaciones de la deuda.

Según ha trascendido se sabe que HumbertoGual sostuvo reuniones con en Madrid;luego se supo que se iría a España,aunque también se ha ubicado en Milán,Italia

También denunció que el director de operaciones de Aeromar, James Portnoy,sobrino del dueño de la aerolínea,escapó hacia Nueva York,luego de que comenzaron a llegar las advertencias de autoridades para pagar la deuda,aseguró ASPA

Otro directivo que escapó ante el quiebre por crisis económica de Aeromar fue Danilo Correa,director general de la aerolínea;sin embargo, ASPA desconoce su paradero en este momento.

Según lo dicho por la asociación de pilotos, semanas antes del cierre de operaciones estuvieron en contacto con el director general, quien informó a los trabajadores sobre el ultimátum dado por el AICM a Aeromar,para el

pago de su deuda antes del 15 de febrero o no se les permitiría volar.

Ante el cierre definitivo de las operaciones de Aeromar,los usuarios que ya habían adquirido un vuelo con esta aerolínea tienen alternativas ofrecidas por otras empresas, así como por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Aeromexico anunció que brindaría apoyo a los pasajeros afectados con descuentos especiales de hasta 20 por ciento,mientras que Volaris ofreció a los pasajeros vuelos domésticos comprando un viaje sin costo.

Profeco se sabe que inició una acción colectiva contra Aeromar para que los afectados obtengan el reembolso del costo de su boletos más el 20% por indemnización.

RAÚL RAMÍREZ

Apesar de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la su conferencia mañanera del 05 de enero de 2023,con la finalidad de proteger el Bienestar del Pueblo, los intereses de la Hacienda Pública,los Bienes de la Nación y la Austeridad Republicana;públicamentedio instrucciones de pedir al Secretario de Marina revisara e informara sobre la situación de probables actos de corrupción y responsabilidad del Director General Almirante retirado Romel Eduardo Ledezma Abaroa,el gerente jurídico Héctor de Judas Tadeo González Valladolid y la gerente de Finanzas y Administración la Contadora Ivette Cuahquentzi Serrano de la ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL VERACRUZ SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE (ASIPONA VERACRUZ),promesa que,no se cumplió a pesar de que se entregó la documentación correspondiente al vocero Jesús Ramírez cuevas, denuncio el licenciado Víctor Manuel Guzmán Pacheco,uno de los afectados.Recordó el quejo-

so que,laantes denominada "Administración Portuaria Integral de Veracruz Sociedad Anónima de Capital Variable" (APIVER);sobre el compromiso de devolver la cantidad de $401,000,000.00 (cuatrocientos un millones de pesos 00/100 MN),por concepto de cuota inicial derivada del contrato número APIVER/TERCARGAMIXTA /1/17,I-668-2017-G.I.de fecha 15 de diciembre de 2017,celebrado entre la Administración Portuaria Integral de Veracruz, Sociedad Anónima de Capital Variable con la empresa denominada Infraestructura Portuaria Mexicana,Sociedad Anónima de Capital Variable en convenio de fecha de junio de 2021, por la cesión parcial de derechos a veinte años, por la adjudicación del concurso respectivo de la superficie federal terrestre de 183,337 (ciento ochenta y tres mil trescientos treinta y siete metros cuadrados),y frente de agua 550 metros lineales la cual se ubica en la zona de ampliación, que debió ser destinado por el cesionario para establecer una terminal en el muelle.

A pesar de que resulta injustificada la devolución aludida,ya que se llevó a cabo el día 05 de

mayo de 2021 la notificación de la rescisión del citado contrato,por conducto del señor Licenciado Fernando Barrera González Notario Público número 265 y del Patrimonio Inmobiliario Federal en Tampico Tamaulipas, con lo cual la Administración Portuaria Integral de Veracruz,S.A.de C.V.NO ESTABA OBLIGADA

A DEVOLVER LA CUOTA INICIAL de $401,000,000.00 (cuatrocientos un millones de pesos 00/100 M.N.) más impuesto al Valor Agregado por la adjudicación del concurso de la citada cesión;conforme lo estipula la ley y el propio contrato rescindido,además de protegerse el patrimonio de la entidad.

16 NACIONAL MARTES 21 DE FEBRERO2023
AMLO incumple promesa de combatir corrupción, en Puerto de Veracruz; afectados
Romel Eduardo Ledezma Abaroa
Dueño de Aeromar, Zvi

Incendian mercado y marisquerías; dos calcinados,en Chilpancingo

Aprovechando la oscuridad que imperaba durante la madrugada, "manos criminales" de la delincuencia organizada incendiaron,presuntamente por que sus dueños se negaron a pagar el "cobro de piso" exigido por los mafiosos,una decena de locales del mercado principal de Chilpancingo,Guerrero,y dos marisquerías,con saldo de dos personas incineradas y perdidas por varios millones de pesos,sin que haya detenidos.

Informes e corporaciones policiales y de

socorro guerrerenses,las que fueron apoyadas por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional,Guardia Nacional y Fiscalía General de la República,refieren que pasadas las dos de la mañana individuos armados arribaron al mercado "Baltazar Leyva Mancilla" para incendiar varios de los locales que se ubican en la llamada Nave Cero,entre ellos el de una ferretería,sin que se registraran desgracias personales.

Aproximadamente una hora más tarde, mientras bomberos y personal de Protección Civil de la entidad luchaban contra el fuego en el mercado referido,otro grupo de "chacales" se constituyó en la marisquería denominada "El Marino",donde atacaron a balazos a dos personas que custodiaban el lugar para inmediatamente proceder a quemar el conocido local.

Se destacó que en el sitio se hallaron los cuerpos de quienes presuntamente se desempeñaban como veladores del establecimiento, el que fue consumido en su totalidad,lo que ocasionó daños materiales por varios millones de pesos. "Los cuerpos de las víctimas estaban calcinados,por lo que hasta el momento no se ha logrado su identificación,pero se estima que son quienes se encargaban de la seguridad de la negociación".

Policías de SSC en Benito Juárez y Xochimilco Capturan a hindúes atracadores y salvan de linchamiento a dos ladrones

En acciones por separado,realizadas en las alcaldías de Benito Juárez y Xochimilco, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a dos hindúes dedicados al robo y asalto y rescataron a dos jóvenes que eran golpeados,con la finalidad de lin-

charlos,por atracar a transeúntes y vecinos del barrio de San Marcos.

Informes difundidos por la dependencia al mando del secretario Omar García Harfuch exponen que en atención a un reporte emitido por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Sur,respecto de un robo en Benito Juárez, policías preventivos implementaron operativo para recuperaron un dispositivo móvil y detener a dos ciudadanos extranjeros.

Se precisó que oficiales de la dependencia fueron requeridos por un ciudadano de 27 años, quien refirió que al transitar por la calle Patriotismo y San Antonio, en la colonia Ciudad de los Deportes ,fue interceptado por dos hombres,quienes lo agredieron física y verbalmente para despojarlo de su teléfono celular.

Los presuntos responsables,de 28 y 25 años,fueron localizados en la zona y refirieron ser ciudadanos hindúes,

informándolos de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente,quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

En otro asunto,como parte de las labores para evitar el robo a transeúnte en Xochimilco, efectivos policiales detuvieron a dos hombres que posiblemente despojaron de sus pertenencias a una persona en la colonia San Marcos.

Los servidores públicos,se agregó,acudieron a esquina de Prolongación Ahuejotes y Muyuguarda luego de ser informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente de una persona retenida por los vecinos.

Al llegar al lugar se entrevistaron

con un hombre de 36 años de edad, quien dijo que junto con varias personas más detuvieron y agredieron a dos masculinos que lo amedrentaron y despojaron de sus pertenencias.

"Al ser señalados y reconocidos por el afectado,los oficiales les leyeron sus derechos de ley para posteriormente trasladarlos ante el agente del Ministerio Público correspondiente,quien se encargará de definir su situación legal.

17 MARTES 21 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA
Gilberto García

Exhiben a regidores del PRI y PRD por saqueo y corrupción en Ecatepec

HUIXQUILUCAN,MÉXICO

Entregan repavimentación de concreto hidráulico en Las Canteras

Síndica y regidores del PRI y PRD fueron exhibidos ante la ciudadanía de Ecatepec, ya que sus partidos generaron una deuda multimillonaria y desviaron recursos del gobierno municipal. Durante una sesión de cabildo celebrada el pasado fin de semana,el primer regidor del municipio, Ernesto Santillán Ramírez,presentó pruebas contundentes del endeudamiento que aprobaron los gobiernos priistas,en complicidad con ediles del PRD.

El regidor de Morena informó que,en 2004,el gobierno piiista encabezado por Eruviel Ávila Villegas adquirió una deuda de 750 millones de pesos, para lo cual contó con el apoyo del entonces regidor, Octavio Martínez Vargas, hermano del actual regidor Fernando Martínez Vargas, ambos del PRD.

Los ciudadanos de Ecatepec siguen pagando di cha deuda, 19 años después, gracias a la complicidad con la que gobernaron durante casi 30 años el PRI y sus aliados del PRD.

A diferencia de esos gobiernos,la actual administración de Morena que encabeza el presidente municipal Fernando Vilchis Contreras, no ha contratado ni un peso de deuda pública al manejar con estricta disciplina los recursos municipales.

El señalamiento del regidor Santillán Ramírez puso en evidencia la doble moral de los actuales ediles priistas y perredistas,los cuales "quisieran regresar al pasado para seguir lucrando con la corrupción de los gobiernos que tuvieron y únicamente se dedicaron a saquear al municipio", subrayó el primer regidor.

Los señalados fueron María Elena Germán Rivero,Uziel Torres Huitrón,Sandra Liliana Marcelino Martínez,Edgar Antonio Estrada Balderas y Fernando Eduardo Martínez Vargas.

El Gobierno de Huixquilucan entregó la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Monte Verde,en la colonia Las Canteras; obra que se suma a los más de 34 mil metros cuadrados de modernización a las vías de comunicación que ha realizado la actual administración en lo que va del presente año,como parte del programa de mejoramiento de infraestructura que desarrolla en las tres zonas que conforman el municipio.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, acompañada de integrantes del gabinete y del Cabildo,acudió a esta colonia,donde cortó el listón inaugural de esta obra y destacó que,desde el inicio de su gobierno,se lleva a cabo un programa de obra pública integral, con el propósito de atender los diversos rubros que demanda la ciudadanía.

"En el presente año,seguimos trabajando 24/7 para intensificar la entrega de calles y avenidas repavimentadas,lo que nos permite avanzar en la modernización de las vías de comunicación y obra pública en todo el municipio.Por ello,en esta ocasión,estamos trabajando en Las Canteras y estamos dando resultados;el día de hoy entregamos esta calle con concreto

hidráulico,de más de mil metros cuadrados, para que sigamos avanzando en el desarrollo de esta colonia",comentó.

En presencia de vecinos de Las Canteras, Romina Contreras,indicó que la modernización de vialidades,entre otros rubros,como servicios públicos,seguridad y aprobación ciudadana de la gestión municipal,permite que el municipio continúe consolidándose en los primeros lugares a nivel nacional y en el número uno del Estado de México,de acuerdo a las mediciones de diversas casas encuestadoras.

En tanto,la directora general de Infraestructura y Edificación, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que en la calle Monte Verde se repavimentaron mil 621.27 metros cuadrados con concreto hidráulico,con una inversión superior a los tres millones 077 mil pesos.

Agregó que,como parte de esta rehabilitación,se llevó a cabo la construcción de guarnición y banqueta,balizamiento y la colocación de vialetas tipo LED en todo el tramo de la vialidad;acciones enfocadas a seguir trabajando para otorgar más beneficios a la comunidad.

Se aproxima en Atizapán ajuste de personal

Para realizar más obras y atender los servicios que más demanda la gente,el gobierno de Atizapán busca ahorrar por año alrededor de 10 millones de pesos a cambio de un recorte de personal.

Lo anterior dio a conocer el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas, al indicar que se hará una revisión de las diferentes áreas de la administración pública municipal,a fin de determinar cuántos empleados pueden seguir. Detalló que se realizará un análisis exhaustivo de los empleados de Desarrollo Social,Servicios Públicos,en los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Sapasa) y Desarrollo Económico, entre otras.

Por el momento, 40 personas han sido removidas, no obstante los ajustes continuarán. Se calcula que en este 2023 se podrían despe-

dir alrededor de 200 trabajadores de confianza.

El edil destacó que durante su administración solo formarán parte de la nómina,las personas con perfil eficaz y que cumplan con el desempeño requerido,de acuerdo con sus funciones. Se busca que los 10 millones de pesos que se ahorren sean canalizados a distintas obras de tipo social y a servicios con mayor demanda de atención.

Los próximos ajustes se podrían registrar en la segunda quincena de febrero y de no ser así hasta que se analice en desempeño de cada área.

Respecto a los directores de área,el edil indicó que también podrían ser despedidos si no cumplen con el perfil requerido,de acuerdo a cada área que integra el Ayuntamiento a su cargo.

Estado de México MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 18

EN TLALNEPANTLA

Fortalecen vivero municipal Valle del Tenayo, para restaurar Sierra de Guadalupe

El Proyecto de Acondicionamiento del Vivero Municipal Valle del Tenayo, orientado para la producción anual de 20 mil plantas nativas nectaríferas y poliníferas para la restauración del Parque Estatal Sierra de Guadalupe y la creación de Jardines de Refugio para Polinizadores por parte del Gobierno de Tlalnepantla, presenta un avance de 29.88 por ciento,con fin de preservar uno de los pocos pulmones que existen en la Zona Metropolitana del Valle de México.

El Director de Sustentabilidad Ambiental del Gobierno de Tlalnepan-tla, Fidel Velázquez Escalera informó lo anterior en el marco de la Vigésimo Sexta Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso para la Preservación y Conservación del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, efectuada en la sesión de Cabildo del municipio de Coacalco de Berriozábal,en suplencia del Alcalde,Marco Antonio Rodríguez Hurtado. El funcionario subrayó que Tony Rodríguez ha impulsado el proyecto de modernización de dicho vivero municipal,para generar la conservación de los polinizadores en el Parque Sierra de Guadalupe y su conectividad con las áreas verdes urbanas,mediante la restauración de cobertura vegetal en el Área Nacional Protegida (ANP), con el uso de plantas nativas.

Expuso que dichas especies nectaríferas y poliníferas ayudarán a la retención de suelo,preservación de la biodiversidad,así como la creación de jardines de refugio para polinizadores en el entorno urbano.

Velázquez Escalera comentó a los integrantes del Fideicomiso que las aportaciones correspondientes a la administración municipal de Tlalnepantla para la preservación de la Sierra de Guadalupe,ya fueron previstas para el

"PODER JUDICIALDELESTADO DE MEXICO"

JUZGADO QUINTO CIVILDELDISTRITO JUDICIALDE CUAUTITLAN MÉXICO.

EDICTO

A: DISEÑO YEMPAQUES PLÁSTICOS INDUSTRIALES DEPISA, S.A. DE C.V..

Que en los autos del expediente número 3787/2021 relativo al JUICIO ORALMERCANTILpromovido por SOLIPLAS S.A. DE C.V. a través de su apoderado legal CARLOS ALBERTO GONZÁLEZ CURIS en contra de DISEÑO YEMPAQUES PLASTICOS INDUSTRIALES DEPISAS.A. DE C.V., por auto dictado en fecha veintiuno (21) de diciembre de dos mil veintiuno (2021), se admitió la demanda en la vía y forma propuesta, y por auto de siete (7) de diciembre del año que corre, se determinó emplazar por medio de edictos a la moral demandada DISEÑO YEMPAQUES PLASTICOS INDUSTRIALES DEPISAS.A. DE C.V. ordenándose la publicación por TRES VECES consecutivas, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como en un periódico local de ésta Entidad Federativa y en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, edictos que contienen una relación sucinta de los hechos de la demanda, juicio en la cual se le reclaman las siguientes prestaciones: A) El pago de la cantidad de $3,280,164.48 (TRES MILLONES DOSCIENTOS OCHENTAMILCIENTO SESENTAY CUATRO PESOS 48/100 MONEDANACIONAL), por concepto de suerte principal. B) El pago de los intereses moratorios causados hasta la fecha y desde la constitución en mora, al tipo legal, así como los que se sigan causando hasta la total solución del presente juicio. Lo anterior al tenor de los hechos que a continuación se describen:.-

1.- Nuestra representada tiene como principal giro de sus negocios fabricación, comercialización, importación y distribución de artículos, plásticos para a industria y el hogar.

2.- En el transcurso del año 2018 a 2020, mi representada entablo negociaciones comerciales con la empresa hoy demandada, vendiéndole los productos que comercializa, dichas operaciones están respaldadas con la documentación que a continuación se describe: la Factura con serie B Folio 1035495, de fecha de emisión y certificación 25 de octubre de 2018, por la cantidad de $170,714.88 (CIENTO SETENTAMILSETECIENTOS CATORCE PESOS 88/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035499, de fecha de emisión y certificación 26 de octubre de 2018, por la cantidad de $89,930.16 (OCHENTAYNUEVE MILNOVECIENTOS TREINTAPESOS 16/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035518, de fecha de emisión y certificación 31 de octubre de 2018, por la cantidad de $140,230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTAPESOS 08/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035528, de fecha de emisión y certificación 06 de noviembre de 2018, por la cantidad de $140,230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTAPESOS 08/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035532, de fecha de emisión y certificación 07 de noviembre de 2018, por la cantidad de $85,357.44 (OCHENTAYCINCO MILTRESCIENTOS CINCUENTAYSIETE PESOS 44/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035533, de fecha de emisión y certificación 08 de noviembre de 2018, por la cantidad de $57,921.12 (CINCUENTAYSIETE MIL NOVECIENTOS VEINTIUN PESOS 12/100 MONEDANACIONAL.), todas éstas generadas con la orden de compra 18511; Factura con serie B Folio 1035629, de fecha de emisión y certificación 06 de diciembre de 2018, por la cantidad de $140,230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTAPESOS 08/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035663, de fecha de emisión y certificación 14 de diciembre de 2018, por la cantidad de $70,115.04 (SETENTAMILCIENTO QUINCE PESOS 04/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035666, de fecha de emisión y certificación 19 de diciembre de 2018, por la cantidad de $50,299.92 (CINCUENTAMILDOSCIENTOS NOVENTAYNUEVE PESOS 92/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035706, de fecha de emisión y certificación 04 de enero de 2019, por la cantidad de $105,172.56 (CIENTO CINCO MILCIENTO SETENTAYDOS PESOS 56/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035723, de fecha de emisión y certificación 11 de enero de 2019, por la cantidad de $42,678.72 (CUARENTAYDOS MILSEISCIENTOS SETENTAYOCHO PESOS 72/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035730, de fecha de emisión y certificación 11 de enero de 2019, por la cantidad de $89,930.16 (OCHENTAYNUEVE MILNOVECIENTOS TREINTAPESOS 16/100 MONEDANACIONAL.) todas ellas generadas con la orden de compra 18553; Factura con serie B Folio 1035534, de fecha de emisión y certificación 08 de noviembre de 2018, por la cantidad de $27,436.32 (VEINTISIETE MILCUATROCIENTOS TREINTAYSEIS PESOS 32/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035540, de fecha de emisión y certificación 09 de noviembre de 2018, por la cantidad de $140,230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTAPESOS 08/100 MONEDANACIONAL); Factura con serie B Folio 1035551, de fecha de emisión y certificación 14 de noviembre de 2018, por la cantidad de $140,230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTAPESOS 08/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035561, de fecha de emisión y certificación 16 de noviembre de 2018, por la cantidad de $140,230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTAPESOS 08/100 MONEDANACIONAL.); lo que se comprueba con el comprobante fiscal digital por internet (CFDI), Factura con serie B Folio 1035595, de fecha de emisión y certificación 23 de noviembre de 2018, por la cantidad de $140.230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTAPESOS 08/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035624, de fecha de emisión y certificación 30 de noviembre de 2018, por la cantidad de $70,115.04 (SETENTAMILCIENTO QUINCE PESOS 04/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035623, de fecha de emisión y certificación 30 de noviembre de 2018, por la cantidad de $70,115.04 (SETENTAMILCIENTO QUINCE PESOS 04/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035671, de fecha de emisión y certificación 21 de diciembre de 2018, por la cantidad de $140,230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTAPESOS 08/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035697, de fecha de emisión y certificación 27 de diciembre de 2018, por la cantidad de $35,057.52 (TREINTAYCINCO MILCINCUENTAYSIETE PESOS 52/100 MONEDA NACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035698, de fecha de emisión y certificación 27 de diciembre de 2018, por la cantidad de $105,172.56 (CIENTO CINCO MILCIENTO SETENTAYDOS PESOS 56/100 MONEDANACIONAL.) todas ellas generadas con la orden de compra 18586; Factura con serie B Folio 1035709, de fecha de emisión y certificación 7 de enero de 2019, por la cantidad de $70,115.04 (SETENTAMILCIENTO QUINCE PESOS 04/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035731, de fecha de emisión y certificación 11 de enero de 2019, por la cantidad de $7,621.20 (SIETE MILSEISCIENTOS VEINTIUN PESOS 20/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035738, de fecha de emisión y certificación 16 de enero de 2019, por la cantidad de $85,357.44 (OCHENTAYCINCO MILTRESCIENTOS CINCUENTAYSIETE PESOS 44/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035746, de fecha de emisión y certificación 18 de enero de 2019, por la cantidad de $105,172.56 (CIENTO CINCO MILCIENTO SETENTAYDOS PESOS 56/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035760, de fecha de emisión y certificación 25 de enero de 2019, por la cantidad de $97,551.36 (NOVENTAYSIETE MILQUINIENTOS CINCUENTAYUN PESOS 36/100 MONEDANACIONAL.); la Factura con serie B Folio 1035761, de fecha de emisión y certificación 25 de enero de 2019, por la cantidad de $42,678.72 (CUARENTAYDOS MILSEISCIENTOS SETENTAYOCHO PESOS 72/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035785, de fecha de emisión y certificación 01 de febrero de 2019, por la cantidad de $225,587.52 (DOSCIENTOS VEINTICINCO MILQUINIENTOS OCHENTAYSIETE PESOS 52/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035792, de fecha de emisión y certificación 06 de febrero de 2019, por la cantidad de $85,357.44 (OCHENTAYCINCO MILTRESCIENTOS CINCUENTAYSIETE PESOS 44/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035814, de fecha de emisión y certificación 18 de febrero de 2019, por la cantidad de $88,405.92 (OCHENTAYOCHO MILCUATROCIENTOS CINCO PESOS 92/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035838, de fecha de emisión y certificación 23 de febrero de 2019, por la cantidad de $140,230.08 (CIENTO CUARENTAMILDOSCIENTOS TREINTAPESOS 08/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035897, de fecha de emisión y certificación 22 de marzo de 2019, por la cantidad de $42,678.72 (CUARENTAYDOS MILSEISCIENTOS SETENTAYOCHO PESOS 72/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035900, de fecha de emisión y certificación 23 de marzo de 2019, por la cantidad de $25,912.08 (VEINTICINCO MILNOVECIENTOS DOCE PESOS 08/100 MONEDANACIONAL.) ellas generadas con la orden de compra 18757; Factura con serie B Folio 1035901, de fecha de emisión y certificación 23 de marzo de 2019, por la cantidad de $35,057.52 (TREINTAYCINCO MILCINCUENTAYSIETE PESOS 52/100 MONEDANACIONAL.); Factura con serie B Folio 1035902, de fecha de emisión y certificación 23 de marzo de 2019, por la cantidad de $36,581.76 (TREINTAYSEIS MILQUINIENTOS OCHENTAYUN PESOS 76/100 MONEDANACIONAL.) ellas generadas con la orden de compra 18843; Todo lo descrito en el hecho anterior y sus ncisos, lo saben y les consta a los Señores CASTO SIMON VALLE y ALBERTO CARLOS CURIS GARCIA, por haber intervenido en la negociación, suministro y entrega del servicio prestado a la hoy demandada, quienes tienen su domicilio... personas que me comprometo a presentar el día y hora que sea señalado por su Señoría, para que rindan su testimonio. 3.- No obstante que las cantidades a que se hace alusión en los incisos del hecho dos de la demanda, la demandada debió haberlas pagado en los términos y condiciones expresados en dichos incisos, y no lo hizo....4.- Así también y de conformidad a las reformas efectuadas a los artículos 1061 Fracción V y 1378 Fracción II del Código de Comercio, publicadas en el Diario... se menciona el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), de la parte actora, siendo éste: SOL000711V61 exhibiendo copia simple...El accionante ofreció sus pruebas Confesional, documentales, testimonial, instrumental y presuncional, fundando sus hechos con los preceptos de derecho que creyó aplicables. Placiéndole saber a la moral demandada DISEÑO YEMPAQUES PLASTICOS INDUSTRIALES DEPISAS.A. DE C.V., que deberá de presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra dentro del término de TREINTADÍAS contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación, con el apercibimiento que si pasado dicho término no comparece por sí, por apoderado o gestor que pueda representarla, se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndosele las ulteriores notificaciones por lista y boletín judicial, en términos de lo dispuesto por los artículos 1068 y 1069 del Código de Comercio. Debiéndose fijar además en la tabla de avisos de este Juzgado una copia íntegra de la resolución que ordena los presentes edictos por todo el tiempo del emplazamiento.

Se expide para su publicación a los dieciséis (16) días del mes de diciembre del año dos mil veintidós (2022.)

Fecha del acuerdo que ordena la publicación de edictos: siete (7) de diciembre de dos mil veintidós (2022). SECRETARIO

XOCHITLYOLANDAVELAZQUEZ MENDEZ

presente año,como parte del compromiso del alcalde Marco Antonio Rodríguez en materia ambiental,en particular para la protección y conservación del Parque Estatal.

Por ello,el titular de Sustentabilidad Ambiental invitó a los otros municipios involucrados como Coacalco,Ecatepec y Tultitlán, a continuar con sus respectivas aportaciones,debido a que es de los pocos pulmones del Valle de México que provee diversos servicios ambientales como generación de oxígeno,recarga del acuífero,captura de contaminantes,entre otros.

Ante el edil de Coacalco,Fidel Velázquez enfatizó que esta área verde enclavada en la Sierra de Guadalupe,es de suma importancia para salvaguardar el derecho de la población a un medio ambiente sano,sin distinción de fronteras municipales.

EN AMECAMECA

Promueven actividades culturales deportivas y sociales, con participación ciudadana

A fin de promover la cultura,tradiciones,deporte y la sana convivencia familiar,el Gobierno Municipal que preside la alcaldesa Ivette Topete García, realizó actividades de recreación familiar en el Kiosco y la zona centro de este este municipio,denominado también "Pueblo con Encanto".

Por ello,en días pasados se realizó la carrera atlética denominada "Run San Valentín", para conmemorar el Día del Amor y la Amistad, teniendo como sede los arcos de la Presidencia Municipal, en la que participaron 70 competidores,y los ganadores de los tres primeros lugares, obtuvieron cenas románticas como premio y las personas ganadoras junto con sus parejas,acudirán a conocidos lugares el día del amor y la amistad.

En el marco de esta competencia, la alcaldesa destacó que en su administración el deporte y la cultura se va a seguir fomentando por el bien de las y los jóvenes amecamequenses,quiénes ahora disfrutan de mejores instalaciones deportivas y la Casa

del Pueblo Museo de Historia, único en la región de los volcanes.

El día cultural continuó con el "San Valentunas";actividad musico-cultural con la participación de estudiantinas,tunas y grupos de artistas locales,que realizaron las tradicionales callejoneadas, y un recorrido por el centro histórico,con la participación del Cronista Municipal Arturo Marroquín.

Así transcurrió el fin de semana previo,al festejo realizado el 14 de febrero 2023 en este municipio;que sobresale por su vocación turística,cultural y deportiva,en este lugar reconocido también como "Pueblo con Encanto", y que el gobierno municipal sigue impulsando para que crezca la actividad económica del lugar.

ESTADO DE MÉXICO 19 MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023
M.
D.
EN

China y Rusia, crecientes amenazas espaciales

Balancede muertos en Turquía

AGENCIAS

El espacio ha "cambiado radicalmente" en pocos años,debido a la creciente carrera armamentística, según un general estadounidense,que señaló a China como la "amenaza más desafiante",seguida de Rusia."Tenemos que tener en cuenta que el espacio como dominio disputado ha cambiado radicalmente.

“La forma en que operamos en el espacio tiene que cambiar,y eso se debe sobre todo a las armas que China y Rusia han probado y,en algunos casos,puesto en funcionamiento", afirmó. Blinken advirtió a Wang de que China no debía repetir el "acto irresponsable" de enviar un globo sobre el espacio aéreo estadounidense,mientras que Wang afirmó que la reacción de Washington que derribó la nave había dañado las relaciones entre ambos países.

Carrera armamentística espacial

Desde entonces,los rivales de Estados Unidos han tratado de demostrar que pueden competir,China hizo lo mismo

en 2007,e India en 2019. Los países son cada vez más reservados cuando se trata de sus actividades militares en el espacio, pero la carrera es tal,que en 2019,el año en que el Pentágono lanzó su Fuerza Espacial,predijo que Rusia y China podrían potencialmente superar a Estados Unidos.

"El espacio es importante para la lucha moderna":

Saltzman

"Se puede atacar el espacio sin ir al espacio,a través de redes cibernéticas u otros vectores". Saltzman nunca ha mantenido conversaciones con sus homólogos chino y ruso,según dijeron sus ayudantes a la AFP.En Múnich,se reunió con el ministro de Defensa noruego y participó en un panel.

"Hay una forma adecuada de comportarse en el espacio,que no genera desechos,que no interfiere,que tiene distancias y trayectorias seguras,y nos comunicamos cuando tenemos problemas".

El espacio estará "cada vez más congestionado", añadió.

Los mandatarios de China y Rusia, Xi Jinping y Vladímir Putin

AGENCIAS

El número oficial de víctimas mortales de los dos terremotos que devastaron el pasado día 6 el sureste de Turquía ha subido hasta 41 mil 20, indicó este domingo AFAD,el servicio de emergencias nacional turco.La cifra supone un incremento de 31 muertos respecto a la indicada este mediodía por el presidente del organismo, Yunus Seker, pero es aún muy provisional,dado que apenas ha comenzado la retirada de escombros en las 11 provincias afectadas,y según las estimaciones puede duplicarse o triplicarse. Seker indicó ayer que en nueve provincias ya se ha dado por terminada la búsqueda de supervivientes,si bien aún continúa en las de Hatay y Kahramanmaras,las más gravemente afectadas. Por otra parte,Estados Unidos anunció 100 millones de dólares en ayuda adicional para afrontar las consecuencias de los terremotos en Turquía y Siria,lo que eleva el apoyo total del país hasta 185 millones. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se encuentra precisamente en Turquía.Sobrevoló junto al ministro turco de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, una de las zonas afectadas por el terremoto,y su agenda incluye un encuentro en Incirlik,cerca de la ciudad de Adana,con familiares de militares turcos afectados por el seísmo,equipos de rescate estadounidenses y miembros de los Cascos Blancos, una organización de ayuda humanitaria de Siria.Es su primer viaje al país euroasiático y mañana participará en Ankara en un acto oficial con Çavusoglu,a quien agradecerá la cooperación turca para hacer llegar ayuda humanitaria a las zonas afectadas por el terremoto en Siria.Los sismos en Turquía y Siria,de magnitud 7,7 y 7,6 en la escala de Richter,respectivamente,se produjeron el 6 de febrero y el recuento de muertos se eleva por el momento a más de 47 mil en ambos países.

20 MARTES 21 DE FEBRERO 2023 MUNDO

resiste,la democracia resiste”: Joe Biden

AGENCIAS

Joe Biden pasó más de cinco horas en la capital de Ucrania.Se reunió con Volodímir Zelenski en el Palacio Mariinsky, rindió homenaje a los soldados caídos del país y se entrevistó con el personal de la embajada estadounidense.

En su comparecencia junto a Zelenski, Biden recordó los temores de hace casi un año sobre que las fuerzas rusas pudieran tomar con rapidez la capital ucraniana. " Un año más tarde,Kiev resiste", dijo Biden,que alzó un dedo en gesto en énfasis en un espacio decorado con banderas estadounidenses y ucranianas. "Y Ucrania resiste. La democracia resiste.Los estadounidenses se alzan con ustedes y el mundo se alza con ustedes".

La visita se producía en un momento crucial de la guerra,en el que Biden intenta mantener a los aliados unidos en su apoyo a Ucrania y se espera que ambos lados redoblen los combates con ofensivas de primavera.Zelenski presiona a sus aliados para que aceleren la entrega de sistemas armamentísticos prometidos y ha pedido que Occidente proporcione cazas a Ucrania,algo que por ahora Biden ha rechazado.

Biden anunció en Kiev una partida adicional de 500 millones de dólares en ayuda estadounidense,que incluiría proyectiles para lanzadores de obuses,misiles antitanque,radares de vigilancia aérea y otra asistencia,pero no nuevas armas avanzadas.

Ucrania también ha pedido sistemas que permitan a sus fuerzas alcanzar objetivos rusos que se han alejado de las zonas del frente,fuera del alcance de los misiles HIMARS ya proporcionados. Zelenski dijo que había hablado con Biden sobre "armas de largo alcance y las armas que aún podrían entregarse a Ucrania,aunque no se hayan suministrado antes", pero no detalló nuevos compromisos.

"Nuestras negociaciones fueron muy fructíferas":

Volodímir Zelenski

Biden pudo ver un atisbo del terror con el que viven los ucranianos desde hace casi un año,ya que las sirenas antiaéreas sonaron en la capital justo cuando los dos mandatarios salían de una visita en la Catedral de San Miguel. Con aspecto solemne,continuaron imperturbables para colocarse ante un muro con homenajes a soldados ucranianos caídos desde 2014.

MARTES 21 DE FEBRERO 2023
“Ucrania
El presidente Joe Biden rindió homenaje a soldados caídos de Ucrania

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.