Inseguridad,al alzaenHidalgo
ElarzobispodeTulancingodeBravo,DomingoDíazMartínez,afirmóqueenelestadodeHidalgola violenciaylainseguridadnosolosiguenestandolatentes,sinoinclusovanenaumento,yquelosmismos temploshansidoblancoderobos,porloqueesperaqueestasituaciónmejoreenlospróximosmeses.Anteello, consideró:"loquehayquehacerprimerocomoIglesia,esorarparaqueesosproblemasdisminuyan”. P.3
Totalapoyoavisitantes
Enelmarcodeliniciodelperiodovacacional, elgobernadordeHidalgo,JulioMenchaca Salazar,recordóquelosserviciosdeemergenciatrabajaránlas24horasencasodeser requeridos,porloqueexhortóalosvisitantesautilizardemaneraresponsablelaslíneasdel911y089.
Añadióelmandatarioestatalque5milelementosdelaSecretaríadeSeguridadPúblicay otrascorporacionesrealizarántareasdemonitoreo ypatrullajeentodoelterritorioestatal.
UAN MORENO
J
Dir.GeneralKarinaAdrianaRochaPriego
Pesos
PresidenteEditor:NaimLibienKaui
AÑOXVINÚMERO5557
Viernes7de abril2023
145deTotalplay
P. 5 P.10
FranciscoGarduño, titulardelINM,se“esfumó”
Honestidadyorden solicitanapolicías
FranciscoMartínezGómez,titular
delaPolicíaIndustrialBancaria delEstadodeHidalgo(PIBEH), hizounllamadoalpersonaloperativoy administrativodeestacorporacióna trabajarencumplimientoalosprincipiosdeorden,honestidad,compromiso ytransparencia.
Dentrodeesecontexto,eldirector generaldelaPIBEHenfatizóqueson estosvaloreslosquepermitiránalgobiernoqueencabezaJulioMenchaca Salazar,consolidarlatransformación delpueblodeHidalgo.
Asimismo,eljefepoliciacodestacó quegraciasalaunidadquemostraron losmexicanos,hacemásde200añosse logróconformarloqueactualmentees nuestrolábaropatrio,símboloquerecuerdadiariamenteaquienesintegran alaPolicíaIndustrialBancariaquetienenqueserfielesalosprincipiosde libertadydejusticiaparatrabajaren favordeloshidalguenses.
FranciscoMartínezGómezrecalcóal personaldeestainstituciónquedeben trabajarunidos,comounequiposólido quebuscaatravésdesudesempeñoir delamanoconelgobiernoestatalpara podersacaradelanteanuestroestadoy anuestropaís.
Afirmóqueparaél,estaralfrentede laPolicíaIndustrialBancariadelEstado deHidalgo,esunorgullo,puesreconocequesudesempeñocontribuiráa lograrlatransformaciónquesebusca paralaentidad,lacualconllevauncambioprofundo.
Porotraparte,sedestacóqueen fecharecienteeltitulardelaPIBEH, FranciscoMartínezGómez,yeldirector generaldelaEscuelaLibredeDerecho delEstadodeHidalgo,SaúlSalvatierra García,firmaronunconveniodecolaboración,cuyoobjetivoesbrindaralos trabajadoresdeestacorporaciónpoliciallaoportunidaddecontinuarsus estudios.
Inseguridadyviolencia, siguenalalzaenHidalgo
El arzobispo de Tulancingo, monseñor Domingo Díaz Martínez,afirmó que enHidalgolaviolencia y la inseguridad siguen estando latentes,yquelosmismos templos e iglesias han sido blanco de robos,por lo que espera que esta situación mejore en los próximos meses.
"La violencia y la inseguridad no han disminuido y en Hidalgovanenaumento. Entonces, considero que lo hay qué hacer primero como Iglesia,esorar para que esos problemas disminuyan, le pedimos a Dios porque es nuestrofuertey estamos pidiéndole que los violentos se conviertan y vivan y dejen de hacer cosas que perjudican y creen violencia",subrayó.
Agregó que piden a Dios que toque el corazóndelosviolentosparaquedejende robar, de asaltar, amenazar y generar violencia y, segundo, "nosotros seguimos hablando del Evangelio, del mensaje que nos dé el señor Jesús para que,un día,una palabra llegue al corazón de los violentos, mentiros y rateros",reiteró.
Los robos se dan en las iglesias y algunos amantes de lo ajeno han robado objetos religiosos,así también las cajas donde se guarda el diezmo o el dinero que ofrecen los feligreses,"pero no es mucho".
"Hemos tenido incidentes en las Iglesias en cuestión de robo, desde campanas, hasta otros objetos,pero los rateros saben que nosotros no tenemos dinero.
"Abren los sagrarios y sí, hay un tesoro muy grande, pero es Jesús Sacramentado pero no es lo que ellos buscan, no es el tesoro que se ve,no hay dinero",sostuvo.
En este contexto, refirió que "en las parroquias no tenemos dinero, apenas si tenemos para comer y sí,han robado alcancías,pero no es mucho,no es nada.
"Losrobosdelasparroquiaslohacenlos novatos que no saben que no hay dinero,y sínosroban,perolosdemás,saben queno hay dinero;aunque no han sido mucho los robos,porque no tenemos tesoros,perono saben, pero los que sí saben que no tiene casodequeingresenalasiglesiasoparroquias porque no tenemos tesoros de los que ellos buscan",explicó.
Finalmente, Díaz Martínez indicó que, desde la oración continuarán pidiendo porque ya no haya más violencia ni robos en Hidalgo,sobre todo los que sucedende forma más frecuente que es en los municipios limítrofes con el Estado de México,
"peroconfiamosenqueDiosnosayudaráa que esto pare un día".
A su vez, Juan Manuel Batres Campos, presidentedelaConfederaciónPatronalde la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo,informóqueanivelnacionalel50.2 porcientodelossociosreportaquehasido víctima de algún delito en elúltimo año. Refirió que según datos de la actualizacióndelaherramientadeanálisisdelentornoempresarial#DataCoparmex,lasentidades con menor porcentaje de socios víctimas de alguna infracción fueron Coahuila, Tamaulipas,Chiapas,Durango y Querétaro, mientras que Quintana Roo, Puebla, Zacatecas, Tabasco y Morelos registraron los porcentajes más altos en este rubro.
En el caso de Hidalgo,el 41por ciento de los socios ha señalado ser víctima de algún delito, explicó que, gracias a #DataCoparmex,se pudo saber que el 64 por ciento de los socios entrevistados en el país ha incrementadoel gasto en seguridad.
"Según los datos más recientes el 18 por ciento esta erogación ha incrementado mucho,parael46porcientoaumentóalgo, mientras que el34porciento afirmaquela inversiónsemantienesincambiosysoloel dos por ciento asegura que ha disminuido mucho o algo",subrayó.
Batres Campos detalló que si bien Hidalgo se ubica entre los estados con el menor porcentaje de socios que ha sido víctimas de algún delito en el último año, enlaposición25,nosedebebajar laguardia, tanto por parte de las autoridades como de los propios empresarios, prueba de esto es que el 32 por ciento de los socios declaró haber invertido en la instalación de cámaras de vigilancia, el 19 por ciento contrató seguros, el 15 por ciento contrató vigilancia o seguridad privada y un tres por ciento cambió de ubicación el establecimiento o sucursal.
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023 3 GENERAL
Iglesias son víctimas de robos, dice arzobispo de Tulancingo.
Policía Industrial Bancaria de Hidalgo.
Promuevenserviciodesalud paratodosloshidalguenses
con el objetivo de difundir los temas y acciones que pueden impulsarse en la materia para que todas las personas, en todas partes,tengan y alcancen un grado de salud y bienestar más alto.
Este año,el objetivo principal es reconocer a la salud humana como un derechobásicodecualquierpersona.
De la misma forma, contribuir a la creación de espacios de discusión social sobre los logros y desafíos que ha tenido la población en la evolución y desarrollo.
Precaucionespor periodovacacional
Por las vacaciones, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo invita a la derechohabiencia a mantener sus precauciones para poder prevenir quemaduras y accidentes.
En estas temporadas es más probable que las personas presenten quemaduras en lapielpor estar expuestosalsol,por ello es importante tomar las medidas necesarias para evitar heridas en la piel.
Rocío DelValle Campos,coordinadora de Salud Pública del IMSS en Hidalgo, dijo que durante esta temporada es importante ser precavidosanteciertassituacionesparaprevenir enfermedades y accidentes y poder disfrutar de manera adecuada.
Subraya que los cuidados que se pueden realizar durante el periodo vacacional es el uso frecuente de protector solar, utilizar sombrero o gorra que proteja en su totalidad la cara, así como cuidar los ojos al cubrirlos con lentes oscuros para evitar la exposición de luz ultravioleta.
En los días cercanos a la conmemoración del Día Mundial de la Salud, los servicios en la materia del estado de Hidalgo,que encabeza la secretaria María Zorayda Robles, invita a la ciudadanía en general a acercarse a las unidades médicasquetengan a su alcance parasolicitar información y asesoría profesional sobre los programas alosque tienen derecho y que deben ser brindados, a través de una atención de calidad y sin discriminación.
Dentro de ese contexto, se informó que entre los servicios que se otorgan y que son de gran demanda e interés para la población hidalguense se encuentran:
Asimismo, la educación para la salud, la promoción del saneamiento básico y el mejoramiento de las condiciones sanitarias del ambiente.
Igualmente,la prevencióny elcontrolde las enfermedades transmisibles de atención prioritaria, las no transmisibles más frecuentes y por accidentes.
Entre otros también destacan laatención médica integral, que comprende actividades preventivas, curativas, paliativas y de rehabilitación, incluyendo la atención de urgencias; la atención materno-infantil; planificación familiar;salud mental;la prevención y el control de las enfermedades bucodentales.
La disponibilidad de medicamentos e insumos esenciales para la salud; la promocióndelmejoramientodelanutrición,y laasistenciasocial alosgruposmás vulnerables; de estos últimos, de manera especial,aquellos pertenecientes a las comunidades indígenas.
Cabe destacar que cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, cuyo origen se da en la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
Asimismo,en2023 se conmemora el 75 aniversario de la OMS, ocasión relevante para recordar los procesos y los éxitos de lasaludpúblicaquehansumadoaelevarla calidad de vida durante las últimas siete décadas.
También es importante resaltar la importancia de hacer colaboración entre los distintos sectores e instituciones, para hacer frente a los retos sanitarios de hoy y del mañana.
Los mensajes que este año se buscan promover entre la población, son los siguientes:
- Mediante el enfoque de la "Salud para Todos"se pretende que todas laspersonas gocen de buena salud para llevar una vida plena en un mundo pacífico, próspero y sostenible.
- Para que la "Salud paraTodos" sea una realidad, es necesario que las personas y comunidades tenganaccesoaserviciosde salud de alta calidad.
Lo anterior, para que puedan cuidar de su propia salud y de la de sus familias;trabajadores de la salud cualificados que presten una atención de calidad centrada en las personas; y responsables de la elaboración de políticas que estén comprometidos con la inversión en la cobertura sanitaria universal.
- La Covid-19 retrasó los progresos de todos los países hacia la "Salud para Todos".
. La Covid-19 y otras emergencias de salud, las crisis humanitarias y climáticas superpuestas,las limitaciones económicas ylaguerrahanhechomásurgenteelavance de todos los países hacia la "Salud para Todos".
- Es necesario por último acelerar los avances para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)relacionados con la salud.
DelValleCampostambién,señalóque,es importante mantenerse hidratado constantemente ya quela actividad físicay laexposición a los rayos del sol pueden causar insolación o golpes de calor,principalmente en infantes y adultos mayores,por lo que es importante estar atentos en caso de presentar los siguientes síntomas:
Mareos,náuseas ovómito;dolor de cabeza; debilidad o fatiga;boca seca y falta de apetito,y temperatura corporal elevada.
Tambiénesrecomendableingeriralimentos frescoscomo fruta,se debe evitar elconsumo de alimentos excedidos de azúcares y grasa,además de bebidas alcohólicas,debido a que aumentan la temperatura corporal y provocan golpe de calor.
Finalmente,el IMSS en la entidad recuerda mantener las medidas de seguridad e higiene para tener un periodo vacacional tranquilo, además recomienda acudir a la Unidad deMedicina Familiar (UMF) encaso de cualquier anomalía en su salud.
VIERNES 7 DE
DE 2023 4
ABRIL
En SSH, como parte de acciones por el Día Mundial de la Salud.
Emite especialista del IMSS Hidalgo.
EstrenanenHuasca
“imagennocturna”
La secretaria de Turismo de la entidad, Elizabeth Quintanar, y el alcalde de Huasca de Ocampo,Francisco Mayoral, encabezaron el banderazo de inicio del periodo vacacional de Semana Santa en este municipio denominado como el primer Pueblo Mágico de México.
Con la presencia de Claudia Márquez, subsecretaria de Fomento Artesanal, y de representantes de la Policía Estatal, ÁngelesVerdes y Protección Civil,el presidente municipal declaró que Huasca apuesta por la innovación para atraer a más turistas, principalmenteenesteperíodovacacional.
Es por ello, especificó, que se ha implementado una nueva iluminación nocturna en el primer cuadro,que incluye 162 luces LEDen formade esferasenlaarboleda ala entrada principal;tres arcosde recibimiento en losdiferentesaccesos,así como señalética, anuncios luminosos, iluminación en el palacio municipal y el Jardín Principal.
Francisco Mayoral también explicó que con estas medidas esperan superar el récord histórico de turistas durante la temporada de vacaciones, al tiempo de ofrecerles una experiencia única durante sus visitas nocturnas.
Las actividades del banderazo de inicio del periodo vacacional contemplaron el concurso "Danzas de México", como parte de las etapas del certamen de belleza "Miss México", en el centro del municipio. Las 32 participantesde MissMéxico,provenientes de diferentes estados del país, recorrieron el Pueblo Mágico, disfrutaron de la música,el color y las tradiciones.
Este año,Huasca se prepara para recibir a miles de visitantes de todo el país y del extranjero, quienes podrán disfrutar de la belleza natural de sus paisajes, la riqueza de su cultura y la hospitalidad de su gente.
La nueva imagen nocturna del municipio prometeser una experiencia única para los turistas,ademásde quesesumaalosatractivos,como la iglesia de San Juan Bautista y la Hacienda de San Miguel Regla.
Sesalvaguardaintegridad devisitantes:Gobernador
En el marco del inicio del períodovacacional, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recordó que los servicios de emergencia trabajarán las 24 horas en caso de ser requeridos, por lo que exhortó a las y los visitantes a utilizar de manera responsable las líneas del 911 y 089.
Añadió el mandatario estatal que 5 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y otras corporaciones realizarán tareas de monitoreo y patrullaje en todo el territorio estatal.
"Contamos con personalcapacitadoquepodráatender de manera inmediata cualquier llamada de auxilio.Trabajamosparaquelasylosturistastenganunasvacacionessinincidentes", refirió.
Explicó que este despliegue operativo está compuesto por la Policía Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, el Heroico Cuerpo de Bomberos, Ángeles Verdes, Policía Violeta y cuerpos policiacos municipales, que se coordinan para asegurarlapazysalvaguardade visitantes nacionales y extranjeros.
Dijo que gracias a los lazos de cooperación que existen entre los tres órdenes de gobierno, es que se tienen contempladas acciones de vigilancia en todos los puntos del estado para garantizar que la temporada vacacional avance con saldo blanco.
Respecto a las estrategias de seguridad en los puntos más concurridos como el Corredor de Balnearios o los Pueblos Mágicos, el gobernador apuntó que se realizanpatrullajesentodoslostramoscarreteros,reconociendo a los elementos policiacos que encabezan rondines durante las madrugadas para atender solicitudes de apoyo o prevenir la comisión de delitos.
"Estamoslistasylistosparalallegadade casi dos millones de personas que ven en Hidalgo la oportunidad de realizar deporte extremo, adentrarse en nuestra cultura milenaria, disfrutar de nuestra vasta gastronomía, o simplemente descansar en un ambiente familiar y de confort.
“Tengan la seguridad de que el gobierno de Hidalgo está preparado para asegurar que sus vacaciones se conviertan en gratos recuerdos",afirmó.
El mandatario hidalguense también recordó quequienesintegranlos cuerposde seguridad tienen la responsabilidad de cumplir con los preceptos de honestidad y
compromiso.
"Quienes infrinjan en una falta, serán sancionados",aseguró.
Por otra parte, el secretario de Seguridad,Salvador Cruz Neri,dio el banderazo de inicio de las actividades de la Policía Turística y reinauguró la Base de Operaciones en Mineral del Chico.
Dichas labores se suman a la estrategia que la Policía Estatal ha implementado desde el pasado 1 de abril con el OperativodeSemanaSanta,afindecontribuiren la inhibición de delitos y salvaguardar a la población,visitantes y prestadores de servicios turísticos.
En su intervención, el comisario Cruz Neri destacó la entrega de cinco patrullas nuevas destinadas a la Policía Turística, que realizará acciones de proximidad para garantizar la paz social y mantener la confianza de la población.
"Hoy es un día importantísimo, se atiende uno de los sectores que la ciudadanía reclamaba: una Policía Turística cercana a ellos, una policía que esté atenta a lo que pasa en el sector del turismo y que en verdad los auxilie; los elementos policiales recorrerán todos los días los municipios para que losvisitantes se sientan seguros", mencionó.
Durante la reinauguración de las instalaciones de la Base de Operaciones, quedó de manifiesto que ésta fue rehabilitada totalmente con apoyo del ayuntamiento de MineraldelChico;ahílosservidorespúblicos de emergencia estarán atentos ante cualquier eventualidad.
Cabe resaltar que el personal que se encuentre en las oficinas podrá proporcionar información específica del lugar de interés,orientar al visitante y canalizar las quejas o denuncias que se presenten en esta zona.
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023 5
Líneas de emergencia 911 y 089, disponibles las 24 horas.
Por las vacaciones de Semana Santa.
ImpulsaUPTaccionespara erradicarviolenciadegénero
Tulancingo (UPT) refuerza de manera constante y con diversas actividades la concientización para erradicar la violencia contra mujeres y niñas; a través de la conferencia "Parte de la Estadística".
Apoyar alsector productivo paraevitar actos de corrupción y fraudes por supuestos inspectores del trabajo es parte de la colaboración entre empresas y sector público, como lo ha instruido el gobernador Julio Menchaca, refirió el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Oscar Javier González Hernández.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la violencia contra las mujeres se presentó en mayor porcentaje en el ámbito comunitario (22.4 %), seguido del laboral (20.8 %), en la relación de pareja (20.7 %), escolar (20.2 %) y en el ámbito familiar (11.4 %).
Por ello, la Universidad Politécnica de
En marco del Día Naranja,la ponencia fue impartida por la embajadora del estado de Hidalgo de Mujeres Emprendedores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Erika Tello Arenas, quien durante una charla interactiva con jóvenes de esta casa de estudios, compartió su experiencia con respecto alaviolenciadepareja porlaqueatravesó y cómo logró salir de la relación.
"La violencia siempre escala, recuerden que inicia con celos, chantajes, intimidación, amenazas y el aislamiento social; si bien es cierto que salir de una relación violenta es difícil, debemos rodearnos de una red de apoyo que nos impulse a dejar una persona que lastima nuestra integridad",comentó la ponente.
Felipe Olimpo Durán Rocha, rector de esta casa de estudios, mencionó a los asistentes que la UPT cuenta con un Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés, así como con el Protocolo Cero para la Prevención, Atención y Sanción de Acoso, además de la Unidad Interinstitucional para la Igualdad de Género, con las cuales se apoya a los estudiantes o personal en caso de sufrir algún tipo de violencia en cualquier ámbito.
Recordó que también como parte de los servicios compensatorios que ofrece la institución son las consultas psicológicas de manera gratuita.
De la misma forma, agradeció la valentía de la ponente al compartir su historia de vida y mencionó que la UPT es "Un punto Violeta", donde cualquier mujer que se encuentre en una situación de vulnerabilidad o riesgo, contará con el apoyo de los integrantesdeestacasadeestudios.
Para finalizar, destacó que la UPT realiza de manera constante talleres y conferencias en temas de equidad.
Mencionó que la colaboración es fundamental para evitar que empresas resulten afectadas por personas ajenas a la dependencia estatal que intentan acreditarse como inspectores del trabajo de la STPSH, con uso de documentación apócrifa.
Destacó que antes de permitir la entrada a loscentrosde trabajo,las personasencargadas deben asegurarse de que se trata de un inspector del trabajo de la STPSH.
Subrayó elk funcionario que, en el caso de los inspectores del trabajo de la dependencia estatal,tienen la obligación de mostrar al centro de trabajo una identificación, la cual contiene el nombre completo del inspector,elnombredeladependenciaa la que pertenece y el número telefónico 771 148 76 57,al cual se pueda comunicar para corroborar los datos.
Al momento de acudir al centro de trabajo, el inspector debe mostrar una orden de inspección en hoja membretada de la dependencia estatal; dicha orden deberá contener los datos del centro de trabajo como es la razón social,el domicilio,el fundamento legal que permite como autoridad acudir a la empresa, con qué objeto y cuál será el alcance,refirió.
La orden de inspección contiene los datos del inspector y el número de credencial del mismo, además debe informar de viva voz al centro de trabajosobre el número telefónico para comunicarse y corroborar la autenticidad de los datos en la orden de inspección, así como la zona en la que se encuentra asignado para dicha actividad,reiteró.
VIERNES 7 DE
DE 2023 6
ABRIL
AlertaSTPSHde falsosinspectores
Fortalece Univesidad Politécnica de Tulancingo concientización.
Con uso de documentación apócrifa.
Quienesdesperdicienagua seránmultados,advierten SupervisaSemot transportepúblico
Se informó que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) dio respuesta inmediata a las quejas expuestas respecto al trato indigno que diferentes personas dijeron recibir por parte de los operadores de las rutas que dan servicio en la Colonia La Raza,durante la mesa de acercamiento con la población que se tuvo en días pasados.
Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la dependencia giró las instrucciones precisas para realizar operativos de supervisión y vigilancia al transporte público,por lo que se informa lo siguiente:
Se aplicaron al servicio individual y a las rutas colectivas 12 y 56, mismas que convergen por Cubitos y principalmente, por La Raza, con la finalidad de verificar que las unidades cumplan con los requisitos que marca la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, como son que estén en buenas condiciones físicas y mecánicas, y que las personas operadorasporteneltarjetón,licencia de conducir y seguro vigente.
Fueron sancionadas dos unidades, una por falta de la tarjeta de circulación y la segunda por malas condiciones.
Asimismo sedieron a conocer a las personas operadoras de estas rutas, las quejas constantes delaciudadanía,por loque se les invitó a apegarse a las obligaciones que marca la ley.
Se les recordó que brindar el servicio con descortesía implica sanción.
Cabe destacar que la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, es trabajar cerca de la gente y atender sus necesidadesparaconstruirelHidalgoque queremos.
Por otra parte,la Semot y el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo, informan que derivado de un procedimiento de sanción, se revocó la concesión de una unidad de taxi en Huejutla,a causa de conducir bajo los influjos del alcohol y provocar un accidente.
La Comisión de Agua y AlcantarilladodeSistemas Intermunicipales(CAASIM),através de un comunicado, invitó a la ciudadanía a sumarse al cuidado del agua, principalmente en estos días de vacaciones y en específico,durante el denominado "Sábado de Gloria", este 8 de abril.
"LaCASSIMesrespetuosa de todas las costumbres y tradiciones,sin embargo, ante las condiciones deestiajequehoyse viven,esurgentefortalecer una conciencia entre la población que permita erradicar las malas prácticas, como es desperdiciar el agua", sostuvo la dependencia estatal.
Entremilyseismilpesosdeberánpagar como multalas personasquedesperdicien el agua durante los días de asueto, tras el inicio de las actividades de Semana Santa este jueves,las cuales concluyen el próximo domingo.
Las infracciones, sanciones y recursos administrativos relacionados con la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado, se sujetan a lo dispuesto en el Título Cuarto, Capítulo I de la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado para Hidalgo.
LaLeyestablece quecometeninfracción los que desperdicien el agua sean personas físicas o morales y serán sancionados con 12 hasta 60 unidades de medida y actualización, lo que va de los mil 244 pesos a los seis mil 224 pesos.
La CAASIM puntualizó que las condiciones climatológicas e hídricas han cambiadodrásticamentepor loque hizo un llamado a la población a realizar acciones que promuevan el cuidado y ahorro agua.
De igual modo, invitó a la población a llevar a cabo acciones que promuevan el uso racional del agua como el reducir los tiempos de baño en la ducha, revisar las instalacionesinternas paradescartar fugas en tuberías y grifos.
Los municipios a los que da servicio de agua la CAASIM son: Pachuca, Mineral de laReforma,El Arenal,Epazoyucan,Mineral delMonte,SanAgustínTlaxiaca,Tlanalapa, Zempoala, Zapotlán, Villa de Tezontepec, Tolcayuca, Singuilucan, Mineral del Chico yTepeapulco.
Porotraparte,deacuerdoconelMonitor de Sequía en México, a través de la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se informó que6municipios reportansequíaextrema,
siendo las regiones del Altiplano y el centro del estado las más afectadas por la ola de calor.
Almoloya,Apan,CuautepecdeHinojosa, Santiago Tulantepec, Singuilucan y Tepeapulco,seencuentrandentrodelregistrode sequía extrema.
Le siguen un grupo de 20 demarcacionesen sequíasevera,34sequía moderada, 15 condicionesanormalmentesecas y 9 en condiciones normales, del total de los 84 municipios de Hidalgo.
En sequía severa están Acatlán, Acaxochitlán, Alfajayucan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Chapantongo, Huichapan, Metepec, Nopala de Villagrán, Tasquillo, Tecozautla,Tepeji del Río de Ocampo,Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Tlaxcoapan, Tula de Allende,Tulancingo de Bravo y Zempoala.
La Conagua informó que ante la sequía se realiza la aplicación de medidas preventivasydemitigación,comolosonreparación de fugas en sistemas de agua potable, implementación de obras de captación de lluvias, ajuste temporal de tarifas; cambio de inodoros por ahorradores o introducir una botella de arena en caja, para reducir el volumen utilizado; disminuirelconsumopercápitaatravésdeltandeo de toma obligada, además de intercambiar aguas claras por aguas tratadas entre agricultores y uso público urbano.
También, realizar campañas permanentes de cultura del agua, mejorar la micromedición, estudiar fuentes alternas de abastecimiento considerando tanto caudal como calidad, dar mantenimiento a las reservas de fuentes de abastecimiento, identificar y reparar fugas en los domicilios,repartir agua en pipas y realizar diagnósticos y obras para aumentar la eficiencia en el uso del agua.
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023 7
Durante Semana Santa y especialmente el “Sábado de Gloria”.
Realizan operativo en Colonia La Raza.
¿Diariocon LaMont?
Una reestructuración profunda del INE de Córdova, Karakovsky a Zavala ¿Quién es? Guadalupe
Taddei Zavala, excomisionada presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia, es la nueva consejera presidenta del INE,resultado de un método por primera vez empleado,el sorteo en tómbola, ante la imposibilidad de un consenso entre los partidos políticos. Por el mismo método, resultaron designados consejeros electorales Jorge Montaño Ventura, fiscal de Delitos Electorales de Tabasco; Rita Bell LópezVences, exconsejera electoral de Oaxaca,y Arturo Castillo Loza, exconsejero electoral de Jalisco.Los cuatro formanpartedelConsejoGeneralque conducirála elecciónpresidencial de 2024. Sus nombres fueron extraídos de una tómbola, como lo sugirió el presidente AndrésManuelLópez Obrador para evitar un "enjuague" entre los partidos, los nombres fueron cantados por el presidente de la mesa directiva, Santiago Creel Miranda.
Los consejeros electorales insaculados ocuparon su cargo el pasado 3 de abril de 2023 hasta el 2 de abril de 2032.Durante esedía,enunúltimointentoporllevarlaeleccióndeconsejeros alplenoporconsenso,elcoordinadordeMorena, IgnacioMier, ofreció al bloque opositor Va por México, PRI, PAN y lo que queda del PRD, una distribución de consejeros,según el peso político de cada bancada,como se ha hecho históricamente.
No obstante,el PAN,consideró que se trataba de una oferta desequilibrada, porque Ignacio Mier la integró con tres candidatos propuestos por Morena y uno para la oposición, pero conposibilidaddeveto.Así,lamadrugadadelpasadoviernes, la Cámara de Diputados llevó a cabo un hecho histórico en el sistema político mexicano, ante la encrucijada de los diputados federales de los partidos de oposición en San Lázaro,por no poder ponerse de "acuerdo", para designar a los cuatro consejeros electorales del INE.
de los cuatro sobresrestantes eran cantados por el mismo Santiago Creel "como ciudadano no insaculado" de esta manera, siendo lasdosdelamañanadeesedía,se dieron a conocer los cuatro nombres que automáticamente se convirtieron en consejeros electorales del INE para el periodo 2023 a 2032.
Negativa: El único partido que se opuso al proceso de insaculación fue Movimiento Ciudadano, cuyosdiputadosprefirieronsalirse del recinto legislativo cuando iniciólasesión para la insaculación.
A partirdelpasado lunes3deabril,dioinicio unprocesode realineamiento de fuerzas internas en el INE, despejando las inercias y los compromisos que Lorenzo Córdova y su banda electoral "sembraron" rumbo al 2024.
La consejera presidenta Guadalupe Taddei tendrá poco tiempo para desmantelar la estructuramontada por Lorenzo CórdovamedianteelServicioProfesionalElectoralNacional (SPEN) y continuar hasta su conclusión los procesos administrativos al secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, por irregularidades investigadas por el titular del Órgano Interno de Control (OIC) Jesús George Zamora. Es alentadora esta nueva composición del INE,por la transparencia de su selección de una de las dos áreas delpoderelectoral de México,la otraeselTribunalElectoraldelPoderJudicialdelaFederación (TEPJF),donde también se requiere un firme sacudimiento.
Lejos quedaron los intentos de Lorenzo Córdova para tratar de instalar su versión del caos y de un fraude inminente.Con ello habrá un nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) con una lógica de poder distinta a la establecida durante nueve años por los innombrables Lorenzo Córdova Vianelo, Ciro Murayama Rendón y Edmundo Jacobo Molina, con su control político faccioso desarrollado durante décadas,a partir de un diseño de supuesta "autonomía" concebida por Carlos Salinas de Gortari. Una década de control faccioso que de manera calculada abrió las puertas a personajes identificados con el PRI disfrazados como miembros del Servicio Profesional Elector (SPEN) y que dejaron a los OPLES sembrados de operadores turbios y con la instrucción de "colonizar" al INE para tomar el control de los procesos electorales.
Negociación:
Vencido el plazo para que los partidos políticos pudieran llegar a un "acuerdo" para designar a los cuatro consejeros,a las diez de la noche del jueves pasado,la Jucopoaprobóelmecanismodeselecciónportómbolayenvió a la Mesa Directiva las cuatro listas con cinco candidatos cada una. Según el convenio entre los coordinadores parlamentarios, laMesaDirectivainscribiócadaunodelos20nombres, en papeletas tamaño carta y en papel seguridad, que se guardaron en sobres, depositados a su vez los cinco sobres para cada selección en la tómbola giratoria,de la cual,después de que se le dieron diez vueltas para que los sobres sean revueltos,se extrajeron los sobres.
El nombre que señala la papeleta del primer sobre extraído,fue cantado por Santiago Creel como "ciudadano insaculado" y es quien fue designado como consejero.Los nombres
Fue la creación de un SPEN instrumentado por el ex consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez, para tener el control de las elecciones imponiendo el poder electoral de LorenzoCórdovaVianello, para buscar lasimulación electoral de una democracia insostenible por el financiamiento irregular yoscurodelictivo de los procesos electorales,muy lejosde la fiscalización real de las elecciones. Así termina un Lorenzo Córdova confrontado con Andrés Manuel López Obrador, que buscó instalar sus propios mecanismosde controlfaccioso, con un grupo encabezado por Córdova, Murayama y Jacobo, que muy lejos de ser los árbitros, prefirió abiertamente buscar los apoyosen el extranjero y la OEA paraconfrontarse en una pelea perdida legal y políticamente.
8 VIERNES 7 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
FedericoLaMont
LorenzoCórdova Vianellotermina confrontado conAMLO MC
GuadalupeTaddei: “Flamantenueva consejerapresidenta delINE”
,único partidoopositor alprocesode insaculación
DesapariciónaumentaenMéxico; suman112,248personasnolocalizadas
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación (Segob),entre el 15 de marzo de 1964 y el 15 de marzo de 2023 existen 112,248 registros de personas desaparecidas y no localizadas en las 32 entidades del país, cifras oficiales señalan que, entre 2006 y 2022, desaparecieron en México 91mil747personas que,nohansido localizadas y el nivel de impunidad es alarmante:solo entre 2 % y 6 % de los casos de desaparición de personas han sido judicializados, afirmó la organización Causa en Común. Jalisco encabeza la lista con 13,349 desaparecidos;Tamaulipas,11,064;Estadode México, 6,817; Nuevo León, 6,007; Sinaloa 5,228.
Esa realidad obliga a los colectivos de familiares a salir a buscar a sus seres queridos en la tierra con el temor de perder su propia vida en este intento, en tanto del 1
de enero al 16 de marzo de 2023 en México se han registrado 2 mil 195 personas desaparecidas. Es decir,todos los días,en promedio, desaparecen,en promedio,29 personas al día, citóque68%delasdenunciaspordesaparecidosnosonterminadas,debidoaque el sistema está diseñado para que no prospere en las investigaciones, además;la violencia en el país se ha vuelto una epidemia, pues la mayoría de los estados registran cifras delictivas.
Asimismo, la organización civil Causa en Común afirmó qué hay un alto subregistro en los reportes oficiales de entre 90 y 93 % de delitos que no se denuncian a nivel nacional, lo que consideran grave por el contexto de violencia que vive el país.
Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del INEGI, los delitos con mayor cifra negra son la extorsión (97.4 por ciento), secuestro (96.9 por ciento), fraude (96.3 por ciento), robo parcial de vehículo (94.2 por ciento), robo o asalto en calle o transporte público (94.1 por ciento) y robo a casa habitación (89 por ciento).
La directora de Causa en Común,María Elena Morera, subrayó que el discurso triunfalista del Gobierno federal no corres-
ponde a la realidad, pues no es un buen indicador que muestre cómo se encuentra en la realidad el país.
La denuncia en el país es "prácticamente" inexistente, además que las cifras que llegan desde las fiscalías estatales no son las reales, aparte que hay una intención de la federación por no aclarar las cifras, la activista resaltó que se debe investigar y analizar la relación entre la baja de homicidios y el aumento de personas desaparecidas, ya que este último rubro va al alza, mientras que los asesinatos,a la baja.
12JUSTICIA VIERNES 7 DE ABRIL2023 RAÚL RUIZ
Preciosexcesivos enLaNuevaViga
Miles de consumidores asisten a la Nueva Viga con el objetivo de comprar alimentos provenientes del mar a un mejor precio y una mejor calidad, sin embargo, se encuentran con un aumento en el costo de los productos marítimos hasta de 300 por ciento.
Ubicada a un costado de la Central de Abasto en la CdMx, el mercado de pescadosy mariscos,La NuevaViga, es visitado cada año por miles de familias durante Semana Santa,en vísperas de la Cuaresma comprando productos frescos,aunque ya nada baratos.
Los visitantes reconocen que los costosparacomprarsonelevadosylamayoría tiene un presupuesto de entre 1,500 pesos hasta 3 mil pesos para gastar.
En este periodo de la Semana Mayor, la Procuraduría Federal del Consumidor realiza un operativo para verificar que locatarios y comerciantes respeten los precios exhibidos y el peso de los productos sea el correcto.
Los capitalinos y visitantes buscan los mejorespescadosymariscosparapreparase un caldo o un cebiche,sin embargo, los consumidores se quejaron de los precios que aumentaron en esta temporada.
El huachinango se encuentra entre 250 y 300 pesos;Cazón,a 80 pesos;sierra, 85; Mojarra, 95 pesos. El robalo es de los más caros en esta Cuaresma,
pues supreciooscilaentre los350 y420 pesos. Los camarones se ofrecen a 260 pesos.
Los vendedores del mercado mencionaroncuáles sonlospecados y mariscos quemásse vendenentrelos consumidores: robalo, huachinango, mojarra, sierra,cazón y camarones.
Por su parte,la Secretaría de Desarro llo Económico (Sedeco), invitó a la ciudadanía a realizar de manera anticipada sus compras de pescados y mariscos con motivo de las celebraciones religiosas.
Fadlala Akabani Hneide,titular de la Sedeco, dio a conocer que en el Mercado de la Nueva Viga, se espera una derrama económica de 603millones de pesos,es decir,al menos 6.3 por ciento más que la registrada durante 2022.
El mercado La NuevaViga se encuentra en el Eje 6 Sur 560, Área Federal Central de Abasto, alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.
14CDMX VIERNES 7 DE ABRIL2023 UIZ
VIERNES7DEABRILDE2023
CelebraDelMoralrealizaciónde debatesparatenerunvotoinformado
LaabanderadadelacoaliciónPRI-PAN-PRDyNueva AlianzaalagubernaturadelEstadodeMéxicopropuso desdelaprecampañalarealizacióndecincodebates
EDITH ROMERO/MATEO MALDONADO
La candidata de la alianza Va por el Estado de México a la gubernatura mexiquense, Alejandra del MoralVela, celebró la decisión de las autoridades electorales y de la industria de la radio y televisión, para que haya debates en el proceso electoral de la entidad, pues un voto informado empodera a la ciudadanía.
En sus redes sociales, la abanderada aplaudió que ayer el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) instaló el Comité Especial para la Organización de Debates y acordó que los dos encuentros se llevarán a cabo el 20 de abril y el 18 de mayo a las 20:00 horas, con una duración de 60 minutos."Sí al debate",expresó Del MoralVela.
Cabe señalar que la Cámara Nacional de la Industria deRadioyTelevisión (CIRT),en conjunto con sus estaciones afiliadas,propuso debates entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México con la finalidad de que la ciudadanía conozca a profundidad las propuestas de Alejandra Del Moral y Delfina Gómez.
En el periodo de precampaña,la abanderadadel PRI,PAN,PRDy Nueva Alianza a la gubernatura convocó a la candidata de Morena, PT y Partido Verde a debatir con respeto y por el bien de los mexiquenses: "Delfina: no tengas miedo. Soy una mujer solidaria, antes que tu adversaria", dijo en su momento.
Del MoralVela destacó la importancia de realizar cinco debates que aborden los problemas más apremiantes del Estado de México, como economía y empleo, seguri-
dad, transporte y movilidad, salud, educación y desarrollo social.
Presenta Alejandra del Moral cinco propuestas para modernizar Toluca
Al pedir a los habitantes de Toluca suvotodeconfianzaparaser la primera gobernadora de la entidad,la candidata de la alianza Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, presentó cinco propuestas para impulsar el desarrollo de la capital mexiquense,desdeelturismohastalamovilidad.
La abanderada aprovechó este momento, desde el corazón político de la entidad,para asegurar que si a las familias mexiquenses les va bien, al Estado de México le va bien, porloquepresentódiversaspropuestaspara que Toluca sea la mejor capital del país.
"Voy a entrarle con todo para mejorar la seguridad de las y los mexiquenses, así como de los toluqueños, porque estoy convencida de que losabrazosno funcionan,se tiene que aplicar la ley para hacer que las cosas funcionen",puntualizó.
Del MoralVela señaló que,de ser favorecidaconel votoelpróximo4dejunio,impulsará la reorientación del transporte público en la capital mexiquense para que sea más eficiente.
Además, dijo, con el ayuntamiento de Toluca vamos a fortalecer el programa de bacheo para conectar a todo el municipio y esto ayudará a las vías de comunicación, principalmente a toda la gente del norte de la capital mexiquense.
También, prometió que se fortalecerá el
programadebicicletapública,"tenemosque modernizar la capital y yo si creo que mi generación tiene el compromiso con el Estado de México que es, la modernidad" dijo la candidata del PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza.
Alejandra del Moral subrayó que impulsará el programa de descuento en el transporte público para estudiantes de la capital, además de generar mayores empleos.
Acompañada de empresarios y la sociedad civilorganizada, Del MoralVela destacó que junto a ellos "generaremos la infraestructura delosparquesindustrialesquetienen la capital, para lograr mayor inversión y generar más empleos para nuestrasfamilias mexiquenses".
La candidata de la coalición Va por el Estado de México reconoció que "mientras más hagamos a Toluca bella, atraeremos mayor turismo a la capital del Estado de México" yseráunpolodeatracciónturística para todo el país.
Sostuvoque "desde aquí,la capital política del Estado de México, hago mi compromiso de ganar la gubernatura de la entidad, esta elecciónvapormishijos,vaporsushijosyva por nuestra casa que es el Estado de México, ¡hasta la victoria valientes,vamos a ganar!"
Aesteencuentroconlamilitanciaysimpatizantes de la zona centro del territorio mexiquense estuvieron la senadora priista, Beatriz Paredes Rangely los exgobernadores de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, y de Zacatecas,Manuel AlonsoReyes,asícomola Delegada del CEN del PRI en el Estado de México,AnaLilia HerreraAnzaldo.
También acudieron los dirigentes estatales: Eric Sevilla del Partido Revolucionario Institucional, Anuar Azar del Partido Acción Nacional, Agustín Barrera del Partido de la Revolución Democrática y Mario Cervantes Palomino del Partido Nueva Alianza.
ESTADO DE MÉXICO 17
RelaciónRusiayEE.UU. seencuentraencrisis
Ataquescon misilesdesde
AGENCIAS
El cancillerruso dicequeen Moscú aún no pierden la esperanza de que Washington"recupere el sentido común" Rusia y Estados Unidos se encuentranenfrentadosdemaneraactivaenunaguerra, declaró este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
"Nos encontramos, en efecto, en la fase activa de guerra,puesto que los nazis ucranianos luchan principalmente con armas estadounidenses. Y Washington amenaza conentregarsistemascadavezmásletalesy de mayor alcance", manifestó periodista Pável Zarubin tras recibir en el Kremlin la visita de la nueva embajadora de EE.UU.en Moscú,Lynne Tracy
Putin lamenta la "profunda crisis" relaciones con Estados Unidos
El presidente ruso, Vladímir Putin lamentóhoyla "profunda crisis" se encuentran las relaciones entre Estados Unidos, cuyo origen estaría en las discrepancias entre ambas potencias sobre el nuevo orden mundial.
"Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos,de lasque depende directamente la seguridad y estabilidad globales, viven, lamentablemente,una profunda crisis" Putin durante una ceremonia de entrega de las cartas credenciales de cerca de una veintena de embajadores extranjeros en el Gran Palacio del Kremlin.
Nueva embajadora en Moscú
Tracy, que recaló en Moscú a finales de enero pasado, ha sido convocada ya al MinisteriodeExteriores en un par de ocasiones,entre otras
cosas,por la interferencia en los asuntos internos de Rusia y la mayor implicación de EE.UU. en el conflicto en Ucrania al suministrarle armamento pesado a Kiev Culpa a Europa
"Las relaciones entre ese bloque y Rusia,lamentablemente para nosotros,se han degradado considerablemente en los últimos años",dijo.
Responsabilizó de ello a Bruselas, por renunciar a su "función y misión inicial" de promover la integración europea y la cooperacióneconómica,enfavordel "antagonismo geopolítico con Rusia".
AGENCIAS
De los 34 proyectiles lanzados, cinco cayeron en territorio del Estado judío. El resto fue interceptado por la Cúpula de Hierro.El gobierno de Benjamín Netanyahu convocó a su gabinete de seguridad. Al menos 34 misiles fueron lanzados este jueves desde El Líbano a Israel, tras el disparo de más de una decena de proyectiles en respuesta a los disturbios entre la policía israelí y fieles musulmanes en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén.Recientemente,el mandatario despidióYoav Gallant como ministro de Defenda por oponerse a la reforma judicial Además hubo ataques desde territorio libanés, de los que el grupo terrorista Hezbollah niega ser autor pese aque ha apoyado y alentado las agresiones de los grupos radicales de la Franja
Una fuente cercana al grupo terrorista Hezbollah declaró,que no está implicado en los ataques con cohetes.
"No tenemos nada que ver con el lanzamiento de cohetes", afirmó. Otras fuentes sugieren que "facciones palestinas" están detrás del ataque. Hezbollah mantiene estrechos vínculos con Hamás,que gobierna Gaza, y con el grupo palestino Yihad Islámica, que tambiéntienesu baseenelenclavecostero.
La Explanada de las Mezquitas,donde se ubica Al Aqsa,fue el epicentro,con enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad israelíes y grupos de palestinos.
Estosepisodiosdejaronunsaldodemásde 30 heridos y unos 350 detenidos,y marcaron el primer incidente de violencia en el sitio desdeelcomienzohacedossemanasdelmes sagrado musulmán de Ramadán.
Los enfrentamientos en la Explanada desencadenaron una fuerte reacción del mundo árabe y de partede lacomunidad internacional, y fueron utilizados como excusa para la agresióndelasmiliciasen Gaza,quelanzaron cohetes en varias rondas.
VIERNES7DEABRIL2023
trasincidenteen
GazayElLíbano
Jerusalén
SerguéiVíktorovichLavrov