Vier nes 5 de enero 2024
10 Pesos
www.unomasunohidalgo.mx
@unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasunohidalgo.com.mx
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
AÑO XVI: NÚMERO 5749
Sale de PGJEH Santiago Nieto JUAN RICARDO MONTOYA
C
on el fin de contender por un escaño en el Senado de la República por el estado de Querétaro, Santiago Nieto Castillo informó que pidió licencia como encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH). "He solicitado licencia en mi cargo como procurador general de Justicia en el estado de Hidalgo; he platicado con el gobernador Julio Menchaca Salazar la posibilidad y la decisión de la coalición Sigamos Haciendo Historia, particularmente del partido Morena, de la postulación como precandidato único al Senado de la República en fórmula con nuestra compañera Beatriz Robles", comentó. En conferencia de prensa celebrada en la capital queretana, el también extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aseguró que Beatriz Robles Gutiérrez, quien se desempeña como delegada federal de la Secretaría de Educación Pública en el estado de Querétaro, "está realizando los trámites necesarios para solicitar su licencia al cargo".
P. 5
E
l delegado de los Programas del Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, pidió a los dirigentes estatal y nacional de Morena, Marco Antonio Rico Mercado y Mario Delgado Carrillo, respectivamente, que "tengan los pantalones bien puestos, salgan a dar la cara", para aclarar todo lo referente al proceso interno que se estableció para asignar las precandidaturas al Senado de la República y la Cámara de Diputados federal.
Venció plazo otorgado por SCJN
P. 3
PARA QUE GN VUELVA A SSPC
P. 8
2
VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVIII - Número 5749 Viernes 5 de enero de 2024 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Hidalgo, Hidalgo combinación perfecta entre la naturaleza y tradición
los visitantes deleitarse con los sabores auténticos de la región. Así, Huichapan se presenta como un destino ideal para celebrar, al ofrecer una combinación única de historia, naturaleza, arquitectura y tradición. Hidalgo además es un estado rico en recursos naturales, paisajes que deslumbran, una gastronomía única, así como balnearios de aguas termales que son un apapacho para cualquiera, y que conforman el Corredor de Balnearios. El Chapitel, e, Huichapan, una joya arquitectónica de la región. Con más de 100 opciones diferentes, n culquier época del año es reco- estos centros representan un importante mendable sumergirse en los atrac- impulso económico gracias a la venta de tivos de Huichapan, un Pueblo productos y servicios, pero además, ya son Mágico que ofrece una celebración única un referente para quienes gustan de relallena de encanto y tradición. jarse y disfrutar de los beneficios a la salud La plaza principal de este municipio, se que aportan los minerales que contiene el convierte en el escenario central de las agua caliente, de hasta 35 grados. festividades, donde la comunidad se reúne El Corredor de Balnearios se encuentra para recibir el nuevo año con alegría. dentro del Valle del Mezquital, en donde se En todo momento en Huichapan hay una pueden hallar balnearios como 'Dios atmósfera festiva que contagia a los pre- Padre' y Te-Pathé, que cuentan con diferensentes e invita a los turistas a visitar este tes atracciones como áreas infantiles, toboincreíble Pueblo Mágico. ganes, alberca de olas, restaurante, zona Entre las atracciones más emblemáticas, de acampar, cabañas y un hotel. destaca El Chapitel, una pequeña joya Otro de los balnearios reconocidos es el arquitectónica e histórica que no se debe Tephé, un parque acuático que es uno de dejar pasar de largo. El lugar donde se los más grandes de la región que cuenta celebró por primera ocasión, el 16 de sep- una albercas con geiser, cascada y un área tiembre de 1812 el grito de Dolores, aún de aquabar, multipistas, un área infantil, durante la guerra de independencia. alberca con olas gigantes, súper tobogaAdemás, entre sus joyas históricas se nes, además de zonas para acampar, hotel, encuentra la Capilla del Señor del Cal- restaurante y un amplio estacionamiento. vario, cuya edificación inicia en el año de También el Balneario Tlaco, considerado 1751 y concluye en 1754, gracias al legado como un oasis entre las áridas tierras del del Capitán Manuel Gonzáles Ponce de Valle del Mezquital, cuenta con aguas cáliLeón, quien asigna el dinero y terreno, en das que alcanzan los 40°C, múltiples atracsustitución de la antigua Ermita del ciones entre las que destaca su área infanCalvario, en el año de 1698. til, toboganes, además de poder disfrutar La construcción, tiene una planta de cruz del recorrido del canopy que es una espelatina, integrada en una nave rectangular, cie de tirolesa dividida en varias secciones. elaborada de mampostería; capillas lateraLa Gloria Tolantongo es otro centro ecoles y una cúpula octagonal. Cuenta con un turístico con belleza propia, donde visitanaltar sobre basamento de tres peldaños. Es tes y turistas pueden disfrutar de la naturauna hermosa vista arquitectónica, que leza, donde existen pozas naturales que se genera un gran impacto a quienes visitan. alimentan de agua termal, con cascadas y Las grandes maravillas que rodean a senderos naturales, que puede convertirse Huichapan, atrae a visitar el parque ecoló- en una aventura inolvidable. gico Los Sabinos, considerado como un De igual forma, el balneario Maguey lugar sagrado, y en donde se celebra la Blanco, con vistas hermosas e instalaciones ceremonia conocida como El rose de los cómodas, es ideal para pasar rato en commanantiales, que consiste en adornar con pañía de la familia; por otros lado, Valle flores acompañado de cantos y rezos. Paraíso, un espacio ambientado en escenaLa gastronomía local ofrece platillos co- rios prehistóricos, también cuenta con sermo la barbacoa y el pulque, permitiendo a vicio de hotel y zona para acampar.
E
VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
3
Impulsan voto en Líderes de Morena deben prisión preventiva explicar precandidaturas D E
urante sesión del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), se aprobó la suscripción del convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH) para implementar el voto de personas en prisión preventiva. Asimismo, se dio visto bueno a la creación e integración de la Comisión Especial de Debates; el Proceso Técnico Operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), así como del Sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles" y su respectiva fecha de inicio; el Trabajo de la Comisión Especial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (CEPREP) para el Proceso Electoral Local 2023-2024. En cuanto a la suscripción del Convenio Marco de Colaboración que celebrarán el INE, la SSPH y el IEEH, se dijo que tiene el fin de establecer las bases de coordinación para implementar el Voto de las Personas en Prisión Preventiva recluidas en los Centros Penitenciarios de Actopan, Apan, la Huasteca, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Mixquiahuala de Juárez, Molango de Escamilla, Pachuca, Tenango de Doria, Tula de Allende y Tulancingo de Bravo durante el Proceso Electoral Concurrente 2023- 2024. Ante ello, se recordó que, tal como lo dictan las normas aplicables, las personas ciudadanas que estén privadas de la libertad y no les hayan dictado sentencia condenatoria, pueden votar en los Procesos Electorales y en cualquier mecanismo local de participación ciudadana que se organice en Hidalgo. En este sentido, se dijo de que dicha suscripción establecerá las bases generales de colaboración entre las 3 instituciones conforme a sus respectivos ámbitos de competencia, con la finalidad de que este sector poblacional ejerza su derecho al voto para la renovación del Congreso Local y los 84 ayuntamientos.
En Instituto Estatal Electoral (IEEH).
l delegado de los Programas del Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, pidió a los dirigentes estatal y nacional de Morena, Marco Antonio Rico y Mario Delgado, respectivamente, que "tengan los pantalones bien puestos, salgan a dar la cara", para aclarar todo lo referente al proceso interno que se estableció para asignar las precandidaturas al Senado y la Cámara de Diputados federal. Lo anterior, al ser cuestionado respecto a si él se registró como aspirante a Se carece de certidumbre en proceso interno: Mendoza Zenteno. alguna candidatura, pregunta que evadió. Se limitó a mencionar defina candidaturas". que él se inscribió a los cursos de FormaMás adelante, el funcionario recordó que ción Política, al igual que lo hicieron los la encuesta es un proceso estatutario, "el nuevos integrantes del gabinete estatal. problema es que no se comprende el pro"Yo me inscribí en los cursos de forma- cedimiento. La encuesta es un buen métoción política que es un requisito para acce- do, una buena herramienta, pero debe der a cualquier otro espacio de represen- darse a conocer cómo es esa cosa". tación en 2024, en este caso no sólo su serNo obstante, puntualizó que los dirigenvidor es quien pudo haberse inscrito, sino tes del partido tanto a nivel estatal como todo el Gabinete y lo hicieron para apren- nacional, deben dar respuesta a los milider el lenguaje de la 4T, ya lo aprendieron tantes y población sobre cómo se lleva a ahora sólo queda ponerlo en práctica", cabo el proceso de definición interna. expresó quien también fue dirigente de A pesar de esto, dijo no desconocer los Morena en la entidad. nombramientos de Simey Olvera Bautista y Subrayó que hay cuestionamientos que Cuauhtémoc Ochoa Fernández como los él no debería de responder, sino la dirigen- perfiles que encabezarán al partido en el cia nacional y estatal, de ahí que lamentó proceso electoral de este año, pero consique exista una gran incertidumbre en cuan- deró "preocupante" que el procedimiento to a las decisiones que se han tomado. no se haya dado a conocer aún a la pobla"Deben explicar la paridad, cómo va a ción, pues "es lamentable" que no se dé quedar el tema de género que será distin- certidumbre a un proceso que se dijo sería to a lo comentado hace unas semanas, pero transparente. nadie da la cara, no es su servidor no es Por otra parte, afirmó que al inscribirse a quien tenga que explicar, ellos tienen que los cursos de formación política, no tuvo dar la cara y explicar todas las definicio- comunicación con Mario Delgado, dirigennes que hay, ahora resulta que a lo mejor te nacional, ni Marco Rico, presidente estaalguno de nosotros tenemos que explicar y tal, para hablar de una postulación; adesi hay inconformidad que asuman la res- más, aunque sus simpatizantes le auguraponsabilidad. No es un servidor quien ron buenos resultados en la encuesta intertiene que dar una explicación de estas na del partido para ser candidato al cosas, yo creo que deben tener los panta- Senado, aseguró que no fue notificado que lones bien puestos y comprender la pelí- sería considerado en las preguntas. cula. De todas las dudas que hay". "Yo quiero pensar que tal vez no tuve Insistió en lamentar que no se genera señal, porque me tocó estar en Guerrero certidumbre y mucho menos diálogo, lo apoyando a los damnificados del huracán cual crea problemas dentro del movimien- Otis, y nos la pasamos allá Navidad y Año to, sobre todo si se considera que es plural. Nuevo; nos tocó irnos con 72 compañeros Bajo esa premisa, reiteró su llamado a de Hidalgo de Bienestar a ayudar en ser responsable y "no interpretar lo que la Acapulco. Estuvimos en Coyuca y ahí no gente pide. Qué tengan certidumbre de había señal", aseguró. cómo son las definiciones, no vayan a salir En ese sentido, justificó que, en caso de que el más impopular es el que salga en haber sido parte de la encuesta, ese haya Pachuca… y que no sea el negocio lo que sido el motivo por el que no se enteró.
4
VIERNES 5
DE
ENERO
DE
2024
Elaboran materiales de la NEM Celebran fundación de dirigidos a docentes del estado Cementos “Cruz Azul” mativa en el aula dirigidas a docentes de educación primaria y asesorías acerca de la evaluación formativa en el aula a educadoras de preescolar. En este 2024, el compromiso es continuar con la tarea de ahondar en el conocimiento del Plan de Estudios 2022, a fin de que el cuerpo docente lo comprenda de una mejor manera y así beneficiar directamente a las y los alumnos de educación básica de todo el estado de Hidalgo. Por otra parte, para motivar y foEn el IHE, sobre la estructura de la Nueva Escuela Mexicana. mentar el sentido de pertenencia de l Instituto Hidalguense de Educa- estudiantes y docentes de la Universidad ción (IHE), a través de la Dirección Politécnica de Tulancingo (UPT), el rector General de Desarrollo Curricular y Felipe Olimpo Durán Rocha, en compañía la Dirección de Investigación Educativa, del cuerpo directivo, entregó reconocitrabaja en la elaboración del cuadernillo y mientos a la comunidad educativa de la los carteles de síntesis de la estructura de División Físico-Matemática, por su particila de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), pación y desempeño en diversas actividaasí como de la representación gráfica y des, desarrolladas en el cuatrimestre sepsintética (infografía) del Plan de Estudios y tiembre- diciembre; fortaleciendo de esta el libro de apoyo Evaluación Formativa en manera la colaboración constante en actiel Aula. Fundamentos para transformar vidades extracurriculares. prácticas educativas en la escuela. Dentro de las actividades reconocidas Estas acciones beneficiarán a 70 mil 497 en esta ocasión, destacaron: exposición de alumnas y alumnos de educación básica, proyectos desarrollados por 12 equipos en cumplimiento a la instrucción del go- conformados por veinticuatro estudiantes; bernador, Julio Menchaca Salazar, y del se- la academia de desarrollo humano, recocretario de Educación Pública de Hidalgo, noció el trabajo altruista al reunir y donar Natividad Castrejón Valdez, de fortalecer tapas a la Fundación AMANC; de igual el trabajo docente en el estado. manera, estudiantes recibieron certificaDichos materiales son elaborados con el ción de SOLIDWORKS, como Diseñador objetivo de robustecer el conocimiento y Mecánico Asociado (CSWA) y Diseñador comprensión de las y los docentes de nivel Mecánico Nivel Profesional (CSWP) a ellos básico respecto al Plan de Estudios 2022. se unieron los participantes en Rally A la fecha, la Dirección General de Latinoamericano de Innovación. Desarrollo Curricular ha asesorado a 2 mil La entrega continúo con los alumnos que 611 docentes de preescolar, primaria y tomaron el módulo de Introduction to secundaria de los municipios de Pachuca, Networks, impartido por CISCO; finalizanAtotonilco el Grande, Tula, Tepeji de Río, do con la entrega a los estudiantes de sépTezontepec, Tlaxcoapan, San Salvador, timo cuatrimestre de Ingeniería Robótica, Metztitlán, Zacualtipán, Mineral de la Re- Juan Alfredo Riveros Hernández y Paulina forma y Actopan. Kim López Vargas, ganadores del ConcurAsimismo, ha brindado orientación so de Creatividad e ingenio realizado por sobre el currículo de la NEM a 50 integran- el Museo "El Rehilete". Es importante mentes de la propia área, así como a 612 cionar, que también se realizó la entrega al docentes del nivel medio superior de todo titular de la institución educativa, del el estado, 40 del Consejo Nacional de Certificado de Acreditación del LaboraFomento Educativo (Conafe) y a 130 jefes torio de Ingeniería Civil ante la Entidad de sector, supervisores y directores. Mexicana de Acreditación (EMA). Además, se han impartido cinco confeDurán Rocha agradeció el trabajo derencias relacionadas con los principales mostrado en estas actividades, así como el elementos que constituyen el Plan de empeño, trabajo, constancia, perseveranEstudios 2022 a docentes de educación cia e ímpetu de coordinadores, docentes y primaria, tres respecto a la evaluación for- por supuesto estudiantes.
E
C
on varios eventos que tuvieron lugar entre el 3 y el 4 de enero, se conmemoró el aniversario 82 de la planta de Cemento Cruz Azul, en la comunidad de Lagunas, Oaxaca. Dentro de ese contexto, también se celebró el tercer año del inicio de su proceso de refundación. El festejo inició con una misa el miércoles 3 de enero, donde la comunidad se unió para expresar gratitud por las ocho décadas de historia que han convertido a la planta en un pilar fundamental de la región. Posteriormente, una alegre verbena popular llenó las calles. El pasado jueves 4 de enero, en un acto cívico, Yolanda Ramírez, representante del Consejo de Vigilancia, y Víctor Velázquez, presidente del Consejo de administración de Cruz Azul, dieron un emotivo mensaje. En su discurso, el ingeniero Velázquez rindió reconoció a don Arcadio Hernández Falcón, como un hombre visionario que reconoció la riqueza de los yacimientos de carbonato de calcio en la zona. Las palabras del presidente del Consejo de Administración resaltaron la importancia de la visión a largo plazo y la dedicación de aquellos que han contribuido al crecimiento sostenido de la planta. Víctor Velázquez compartió anécdotas sobre los desafíos superados y los éxitos alcanzados durante estos tres años de refundación. Posteriormente, estudiantes de Colegios Cruz Azul llevaron al cabo una puesta en escena con música y bailables para rememorar la historia de la fábrica. El evento culminó con un banquete, en el que estuvo presente Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico del estado de Oaxaca, además de autoridades estales, municipales, del Congreso del estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y Petróleos Mexicanos.
Son 82 años de la planta de Oaxaca.
VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
Xochitl Gálvez visitará entidad este domingo X
óchitl Gálvez Ruiz visitará este domingo el estado de Hidalgo. La estancia en la entidad de la aspirante a la Presidencia de la República se dividirá en dos partes, es decir, primero llegará hasta la cancha de la colonia Cubitos de Pachuca, a las 11 horas; luego, ya a las 14:30, viajará hasta la localidad Dios Padre; ubicada en el municipio de Ixmiquilpan, en el Valle del Mezquital. En tanto, la precandidata del PRI, PAN y PRD afirmó que en materia de derechos indígenas llegó el momento de retomar el camino a través de una verdadera reforma constitucional que no se quede nuevamente en el tintero. Resaltó que conoce Oaxaca, pues como funcionaria federal trabajó en la construcción de caminos, en la electrificación de comunidades, impulsó proyectos productivos y contribuyó en resolver problemas agrarios en la región. "Retomemos el camino, el camino es que el país no va bien, el país tiene problemas, yo he escuchado con muchísima atención. Vamos por la verdadera reforma constitucional en materia de derechos indígenas, aquí no va a haber cuentos. Como ejemplo esta mi iniciativa que dejé en el Senado tanto de la ley de consulta como de la reforma constitucional". Agregó que como senadora dejó la presidencia de la Comisión de Asuntos Indígenas sin pendientes legislativos y durante su gestión impulsó 60 leyes que reconocen, entre otros, los derechos de los pueblos afroamericanos. También, destacó la necesidad de hacer efectivo, en todos los niveles de gobierno, el reconocimiento de las mujeres indígenas en la participación política y ser electas. Gálvez Ruiz dijo que los jóvenes tienen el talento para avanzar, pero se requiere que además de una beca se les enseñe otro idioma como el inglés y en las regiones se impulse la educación tecnológica para que puedan encontrar un mejor empleo.
Estará en Pachuca e Ixmiquilpan.
5
Santiago Nieto pide licencia a Procuraduría de Hidalgo J. Ricardo Montoya Reportero
C
on el fin de contender por un escaño en el Senado de la República por el estado de Querétaro, Santiago Nieto Castillo informó que pidió licencia como encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH). "He solicitado licencia en mi cargo como procurador general de Justicia en el estado de Hidalgo; he platicado con el gobernador Julio Menchaca Salazar la posibilidad y la deci- Para contender por la senaduría del estado de Querétaro. sión de la coalición Sigamos Haciendo Historia, particularmen- obtendrá total autonomía del Poder te del partido Morena, de la postulación Ejecutivo local. como precandidato único al Senado de la Mientras tanto, cabe señalar que durante República en fórmula con nuestra compañe- los últimos cinco años el presupuesto que ra Beatriz Robles", comentó. se ha asignado a la Procuraduría General En conferencia de prensa celebrada en de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) la capital queretana, el también extitular creció 54.5 por ciento, mientras que en el de la Unidad de Inteligencia Financiera Poder Judicial del estado el aumento fue (UIF) de la Secretaría de Hacienda y del 37.5 por ciento, de acuerdo con la comCrédito Público, aseguró que Beatriz Ro- paración del Presupuesto de Egresos de bles Gutiérrez, quien se desempeña como Hidalgo entre 2019 y 2024. delegada federal de la Secretaría de EduEl incremento porcentual más elevado cación Pública en el estado de Querétaro, en el último lustro fue de la PGJEH, al pasar "está realizando los trámites necesarios de 736 millones 687 mil 608 pesos en 2019 para solicitar su licencia al cargo. a mil 136 millones 548 mil 486 pesos en De igual forma, el aspirante a senador esta anualidad, como parte del segundo aseguró que, en el partido de Morena año del proceso de transición de la procuQuerétaro, hay completa unidad. raduría a la fiscalía del estado. "Lo importante para nosotros es mandar Durante los primeros dos presupuestos el mensaje de que estamos indisoluble- aprobados en el gobierno de Julio Menmente unidos. Nuestra posición es muy chaca, se registró un mayor incremento en clara, estamos buscando el respaldo de los montos asignados a la procuraduría todos los simpatizantes y militantes", estatal que inició su proceso de transforsubrayó. mación a la fiscalía estatal como parte de No obstante, brillaron por su ausencia en la reforma constitucional estatal que estala conferencia de prensa Rufina Benítez blece la creación de esta nueva institución. Estrada, dirigente de Morena en Querétaro La nueva fiscalía que deberá operar en y el senador y ex rector de la Universidad este año contará con el mayor presupuesto Autónoma del Estado de Querétaro, que se ha destinado para esta instancia proGilberto Herrera. curadora de justicia en el territorio estado, Anunció que Morena va a terminar por pues superó la barrera de los mil millones sacar del gobierno de Querétaro al PAN de pesos para ampliar su capacidad en Más adelante, Santiago Nieto afirmó que cuanto al número de ministerios públicos y "nosotros tenemos un mensaje muy claro, y de personal operativo y estratégico. ese mensaje es que vamos a sacar al PAN En el caso del Poder Judicial de la entide la casa de la Corregidora". dad, el presupuesto asignado en 2019 fue Se espera que en breve el gobierno de de 535 millones 530 mil 744 pesos, mienHidalgo dé a conocer el nombre de quien tras que en este año será de 736 millones se hará cargo la Procuraduría General de 722 mil 42 pesos, por lo cual su aumento en Justicia del Estado. el último lustro fue ligeramente menor con Bajo este contexto, cabe recordar que en respecto a la PGJEH, por lo que entre los febrero inicia el proceso para transformar tres poderes de la entidad, fue el que recila PGJEH en Fiscalía, con la que ese órgano bió la menor cantidad económica.
6
VIERNES 5
DE
ENERO
DE
2024
Reportan ya 631 casos Ofrecen en IMSS curso de “Braille” de dengue en Hidalgo por la presencia de lluvias, la dependencia a su cargo insiste en las medidas preventivas para disminuir la incidencia de enfermedades propias de la época, como las respiratorias y las propiciadas por larvas del mosco trasmisor del dengue. Recordó la funcionaria que las enfermedades transmitidas por vector son padecimientos virales provocados por la picadura del mosquito del género Aedes Aegypti, el mismo que puede transmitir padecimientos como denSe terminó 2023 dentro de la posición 17 a nivel nacional. gue, Zika y Chicungunya. l estado de Hidalgo terminó 2023 Por lo anterior, manifestó que personal dentro de la posición 17 a nivel de la SSH mantiene estrategias de control nacional con más casos de dengue en los municipios y comunidades afectaentre su población, al contabilizar 631 per- das, pues la incidencia de casos va al alza. sonas infectadas por este virus. De acuerdo con datos de la SubdiDe acuerdo con el más reciente reporte rección de Epidemiologia de la SSH, hasta de la Dirección General de Epidemiología el 13 de diciembre pasado ya se habían (DGE), correspondiente a la semana 52 de registrado 619 casos de dengue. 2023, misma que se publicó este jueves 4 Un total de 376 casos se presentaron en de enero, da cuenta de cómo concluyó la la jurisdicción de Huejutla, la cual compresencia de este virus en el país, acumu- prende los municipios de San Felipe Orilando durante el año pasado un total de 54 zatlán, Huautla, Atlapexco, Jaltocán, Yamil 406 casos. hualica, Huazalingo, Lolotla, Tlanchinol, Para el caso de Hidalgo, cuyo volumen Xochiatipan y Huejutla, respectivamente. de personas con dengue se intensificó a La jurisdicción de Jacala, que abarca principios del cuarto trimestre de 2023, Pisaflores y Chapulhuacán, reportó un total menguó en las últimas semanas de diciem- de 142 casos. Mientras que en la jurisdicbre, sin embargo, arrojó más de 600 casos ción de Tulancingo, el municipio de confirmados en este año Huehuetla informó de 19. Si bien esta alza de contagios puso a la En tanto que en la jurisdicción de Zaentidad en su momento entre los primeros cualtipán, que comprende Metztitlán, Za10 estados del país con más casos, esto cualtipán, Molango, Tianguistengo y Eloxorelegó a Hidalgo, de forma positiva en chitlán, se tuvieron 82 casos. cuanto hace a las infecciones por este Finalmente, en la Jurisdicción Sanitaria virus, a tal grado de ponerlo en el número de Tulancingo se contabilizaron 19 casos 17 entre las 32 entidades federativas, ade- en el municipio de Huehuetla. más de ubicarse muy por detrás de los En otro orden de ideas, durante la pripuntos de mayor incidencia, como lo fue- mera semana de este 2024, la SSH, medianron en este año Veracruz con 10 mil 480 te el equipo de profesionales que integran casos; Yucatán con 10 mil 460 y Quintana el Centro Regulador de Urgencias MédiRoo con 5 mil 163 contagios. cas (CRUMH), realizarón el segundo traslaPor lo que respecta a las muertes por do médico en la unidad aérea Bell 429 XCeste tipo de complicaciones, principal- LPC del gobierno estatal. mente del Dengue Grave o hemorrágico, María Zorayda Robles Barrera, titular de el estado de Hidalgo reportó cero dece- la SSH indicó que la tarde de este jueves, sos, sobre las 203 defunciones que se die- una lactante de iniciales R.I.M.S., que preron en el 2023. sentaba Síndrome de Dificultad RespiraRecientemente la titular de la Secretaría toria, proveniente del municipio de San de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Felipe Orizatlán, fue llevada en el vehículo Robles Barrera, señaló que ante el panora- mencionado, para ser atendida en el ma que predomina en todo el país, no úni- Hospital Infantil Federico Gómez, con sede camente ante las bajas temperaturas sino en la Ciudad de México.
E
I
nvita el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo a la población a inscribirse en el curso "El ABC del Braille" disponible en la plataforma EduTKIMSS, dirigido para aquellas personas interesadas en conocer sistemas de comunicación e interacción inclusiva, y no necesariamente con discapacidad visual. Este curso busca crear consciencia sobre la necesidad de reconocer a las personas con este tipo de discapacidad, como integrantes proactivos para la construcción de una sociedad inclusiva. "La importancia de aprender Braille va más allá de su utilidad para personas con discapacidad visual; también fomenta la empatía y la comprensión, por lo tanto, promueve una sociedad más inclusiva y equitativa", expresó Rosalinda Maldonado Delgado, jefa del Departamento de Prestaciones Sociales del IMSS en la entidad. Precisó la especialista que el curso "El ABC del Braille", es una oportunidad única para aprender cuestiones básicas de la escritura Braille, acceder a documentos con este formato y saber crear pequeños textos utilizando el sistema. Asimismo, explicó que para acceder al curso, se necesita cuenta de correo electrónico personal, equipo conectado a Internet, navegador de versión reciente, lector de archivos PDF y entrar a la dirección https://edutk.imss.gob.mx/ para crear una cuenta. Maldonado Delgado añadió que se debe dar click sobre el botón regístrate ahora, completar datos solicitados, ir al correo electrónico para validar y continuar las instrucciones para activarla. El catálogo que contiene la plataforma EduTKIMSS se consolida como una herramienta comprometida con la formación integral, que asegura educación accesible en beneficio no solo de los derechohabientes, sino para todas las personas que lo requieran.
A través de la plataforma EduTKIMSS.
7
VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
Falsos empleos Hidalgo pionero en inclusión en redes sociales laboral de adultos mayores
A
través del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo (SNEH), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) garantiza el acceso seguro a ofertas laborales, dentro y fuera de la entidad, informó el titular de la dependencia, Oscar Javier González Hernández. Destacó que existen distintos ofrecimientos en plataformas digitales, para trabajo, ya sea en el interior del país o en el extranjero, pero generalmente se trata de fraude. La STPSH ha detectado perfiles, principalmente en la red social Facebook, dedicados a promover empleo, pero se desconoce si las vacantes son formales o si las empresas se encuentran legalmente constituidas, explicó. Precisó que se ha obtenido información que refiere que las personas que acuden a este tipo de empleos en ocasiones son víctimas de fraude o de robo de información personal, con fines desconocidos. El secretario del Trabajo subrayó que muchas de estas ofertas suelen ser muy atractivas, pues prometen beneficios con salarios elevados en comparación de otras del mismo ámbito y en algunas ocasiones solicitan dinero a cambio de trámites. González Hernández afirmó que la instrucción del gobernador Julio Menchaca es proteger los derechos de las y los trabajadores, así como evitar que sean víctimas de fraude, es por ello que el Servicio Nacional de Empleo Hidalgo tiene diversos mecanismos de vinculación gratuita que facilitan la búsqueda y colocación en una vacante. El SNEH cuenta con el Portal de empleo, Bolsa de Trabajo, Ferias de Empleo, Talleres para Buscadores de Empleo, así como la Estrategia Abriendo Espacios, la cual brinda atención personalizada a la población vulnerable que se encuentra en la búsqueda de empleo, indicó. Además del programa de Movilidad Laboral Interna y Externa, siempre y cuando cubran los requisitos solicitados por el empleador, dijo González Hernández.
Alerta Secretaría del Trabajo de Hidalgo.
L
a administración de Hidalgo, liderada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, ha implementado el programa de inclusión laboral, "Tu Experiencia Transforma" para adultos mayores. Este programa es único en su tipo en el país y tiene como objetivo incorporar a personas de 60 años en adelante al sector laboral formal mediante estancias productivas en empresas que actúan como unidades receptoras. En la primera convocatoria, 134 adultos mayores (68 mu- Con el desarrollo del programa "Tu Experiencia Transforma". jeres y 66 hombres) resultaron beneficiados. Estos participan- espacios donde se imparten este tipo de tes reciben un apoyo económico mensual programas, para promover el bienestar de seis mil pesos durante un período de integral de las personas mayores. seis meses. Estas acciones forman parte de las políLa inversión total en este programa ticas públicas que promueve el gobierno alcanza los 5 millones de pesos, lo que se de Julio Menchaca, a favor de la inclusión y traduce en bienestar y, sobre todo, en una conformación de espacios para brindar oportunidad para que los beneficiarios atención a grupos prioritarios, a través de aporten sus conocimientos y experiencia a la adecuación de programas sectorizados. las empresas. Penélope Apodaca directora general del El impacto positivo de este programa se IAAMEH, mencionó que los CGI y Casas de refleja no solo en la inversión económica, Día ofrecen programas adaptados a las también en la valoración y reconocimiento necesidades de las personas mayores. de la contribución que las personas mayo- Estas clases son impartidas por profesiores pueden hacer a la sociedad. nales capacitados, brindan un espacio Carlos Henkel Escorza, titular de la seguro y acogedor para que las y los partiSedeco, destacó la importancia de propor- cipantes disfruten de los beneficios físicos cionar oportunidades a los adultos mayo- y emocionales, a través de actividades res y aseguró que este programa les per- como la danza, que puede ser una herramite sentirse nuevamente útiles, valorados mienta terapéutica y recreativa. y sanos en la sociedad. "En el gobierno de Julio Menchaca, recoLa cobertura de "Tu Experiencia Trans- nocemos el poder transformador de la forma" alcanzó a 28 municipios hidalguen- danza en la vida de las personas mayores. ses, entre ellos: Actopan, Apan, Cardonal, La inclusión de esta actividad en nuestros Chapantongo, Cuautepec, Huasca, Hui- CGI, refleja nuestro compromiso con ofrechapan, Jacala, Mineral de la Reforma, cer opciones diversas y enriquecedoras Mineral del Chico, Mineral del Monte, para el envejecimiento activo y saludable". Molango, Nopala, Omitlán, Pachuca, San Actualmente se cuenta con los talleres Agustín Tlaxiaca, Santiago Tulantepec, de Danza folclórica, en los Centros Singuilucan, Tecozautla, Tepeapulco, Tiza- Gerontológicos de Pachuca, Tlahuelilpan, yuca, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Tula, Tulan- Actopan y Tula; Danzón en CGI Actopan, cingo, Zapotlán, Zempoala y Zimapán. Pachuca, Ixmiquilpan, Huejutla; y Danza Por otra parte, se informó que la árabe en CGI Tula. Además, el resto de Secretaría de Bienestar e Inclusión Social CGI realizan activaciones físicas por las (Sebiso), a través del Instituto para la mañanas, actividad que integra el baile Atención de las y los Adultos Mayores del como parte de la rutina. Estado de Hidalgo (IAAMEH) mantiene Algunos de los beneficios que conlleva activos diversos talleres para el desarrollo la práctica de la danza son: la coordinación de habilidades, actividades artísticas y y memoria, ya que se estimula la función recreativas, a favor de las personas de 60 cerebral y ayuda a mantener la agudeza años de edad, en adelante. mental en las personas mayores; contribuLos Centros Gerontológicos Integrales ye a mantener y mejorar la movilidad arti(CGI) y las Casas de Día fungen como los cular, así como la flexibilidad muscular.
8 NACIONAL
VIERRNES 5 DE ENERO 2024
Venció plazo otorgado por SCJN PA R A QU E GN V U E LVA A SSPC
TANYA ACOSTA/GILBERTO GARCÍA
E
l plazo otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que la Guardia Nacional vuelva al control civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se cumplió desde el lunes pasado, pero se desconoce el avance que tiene la transferencia de mandos y personal, ya que la resolución incluye la administración del presupuesto señalado para esta corporación y en 2024 ascenderá a 70 mil 767 millones 434 mil 577 pesos. Hay que detallar sobre este tema que gran parte de estos recursos serán destinados al pago de nómina y gasto corriente de la Guardia Nacional, pero la mayoría, 37 mil 810 millones 495 mil 53 pesos, están etiquetados específicamente en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para la operación de la Guardia Nacional en la prevención, investigación y persecución de delitos. Todos estos recursos están ya asignados formalmente a la SSPC en el PEF 2024, por lo que será esta dependencia la que los administrará durante todo este año, hasta que una eventual reforma constitucional permita la readscripción de la Guardia Nacional a la administración militar. Sobre el estatus laboral de los militares, tanto de la Secretaría de la Defensa Nacional como de Marina, adscritos a la nueva corporación de seguridad pública y que en la actualidad cuenta con unos 120 mil hombres, el 13 de diciembre pasado se apro-
Decisión de SCJN señala que Guardia Nacional está definida en el artículo 21 de la Constitución como una corporación de carácter civil bó en el Senado una reforma sobre el alcance del artículo tercero transitorio del decreto que creó la corporación, ya que las leyes orgánicas del Ejército, Marina, de Ascensos de las Fuerzas Armadas, no ofrecían certeza sobre los derechos y seguridad laboral de los militares. De esta manera, la modificación establece que los elementos de las policías Militar y Naval, así como otros elementos de mando y servicios de apoyo de la Fuerza Armada permanente, que sean asignados a la Guardia Nacional, conservarán su rango y prestaciones. Una vez aprobada en el Senado, esta reforma fue enviada a la Cámara de Diputados, donde ya había sido votada positivamente, para enviarla al Ejecutivo y que se publique en el Diario Oficial de la Federación, con el fin de que cobre vigor. Por otra parte, la decisión de la SCJN señala que la Guardia Nacional está defi-
nida en el artículo 21 de la Constitución como una corporación de carácter civil, por lo que colocarla bajo el control administrativo y operativo de militares no era posible, a menos que primero se haga una reforma constitucional. Desde la concepción primigenia en el siglo XIX, como una institución civil, democrática, diferenciada del Ejército y federalista, la Guardia Nacional ha quedado, en última instancia, a disposición del Presidente de la República. Ha sido objeto de estudio y reiteración que esta institución fue llamada a regenerarse en 2019 y aunque conservó algunas de sus características originales, sufrió otros cambios fundamentales; principalmente, se convirtió en una institución policial del orden federal, señala la SCJN en el contenido de su sentencia.
VIERNES 5 DE ENERO 2024
D E LA NOVEDAD A LA REALIDAD. IA' S , BAJO FUEGO
E
l año 2023 fue testigo del auge y la expansión vertiginosa de las inteligencias artificiales, pero 2024 nos está mostrando un escenario más complejo, una especie de novela de ciencia ficción, en la vida real, que hoy ya se desenvuelve entre legislaciones y demandas que desentrañan el tejido, y en ocasiones, ya el sentido mismo de la inteligencia artificial (IA). Una de las tramas más intrigantes es la que protagoniza el periódico The New York Times contra OpenAI y su principal inversor, Microsoft. El Times ha decidido llevar este asunto a la arena legal, acusando a estas dos potencias tecnológicas de violar derechos de autor al utilizar sus artículos para entrenar a modelos de IA, especial y específicamente, el conocido ChatGPT. Los demandantes argumentan que OpenAI y Microsoft, se aprovecharon de la inversión del Times en periodismo sin permiso ni compensación, para el entrenamiento de su sistema generativo. Esto plantea preguntas fundamentales sobre la propiedad intelectual en el contexto de la IA. La demanda del Times, que busca varios miles de millones de dólares en
COLUMNA POLÍTICA 9
daños, representa un acto audaz en un paisaje donde otros medios han optado por acuerdos y colaboraciones. ¿Dónde trazamos la línea entre la innovación y el respeto a los derechos de autor en este nuevo mundo de la inteligencia artificial? ¿Tendría que haber un acuerdo de licenciamiento de los contenidos para poder entrenar estos sistemas? Esta controversia también destaca la cuestión más amplia de cómo las IA, como ChatGPT, están entrenadas utilizando información disponible en Internet. ¿Dónde se encuentra el límite ético cuando se utilizan contenidos sin autorización directa? Es un recordatorio de que, mientras celebramos el progreso, debemos abordar de manera crítica las cuestiones éticas y legales que surgen. No está de más mencionar que The New York Times no está solo en esta batalla. La Asociación de Medios de Información (AMI), en España, ha respaldado esta demanda, subrayando que es un llamado de atención sobre los derechos sobre la creatividad humana en la era de la IA. Aun en medio de estos desafíos legales, la Unión Europea (UE) ha dado un paso histórico, y único diría yo, al llegar a un acuerdo provisional para la primera Ley de Inteligencia Artificial. Este
reglamento tiene como objetivo equilibrar la innovación con la protección de derechos fundamentales y la democracia. Prohíbe prácticas como el reconocimiento facial en ciertos contextos, establece requisitos de transparencia y evalúa sistemas de IA de alto riesgo. Esta ley es una respuesta a la creciente necesidad de regular el uso de la IA, especialmente en sectores sensibles. Sin embargo, también plantea preguntas sobre cómo podemos fomentar la innovación y el desarrollo de la IA sin sofocar su potencial. El mundo está navegando por aguas desconocidas en la era de la inteligencia artificial. La tecnología avanza a pasos agigantados, pero las preguntas éticas y legales se acumulan en la misma medida. Negar el desarrollo de la IA sería absurdo en este punto, pero también es esencial garantizar que este avance se produzca dentro de límites éticos y legales claros. 2024 se presenta como un año crucial, donde la balanza entre la innovación y el respeto a los derechos y la ética se encuentra en un delicado equilibrio. La novela de la inteligencia artificial está lejos de tener un desenlace predecible, pero seguramente nos mantendrá en vilo durante mucho tiempo. Mientras nos aventuramos en este camino de términos legaloides, difusos pero innovadores, sólo el tiempo dirá cómo se desarrolla esta trama tan fascinante. Que 2024 nos encuentre no sólo abrazando la innovación, sino también reflexionando sobre el impacto ético y legal de nuestras creaciones digitales. Sígueme en Twitter como @carlosavm_ carlosavme@gmail.com https://carlosvillalobos.substack. com/
10 NACIONAL
VIERNES 5 DE ENERO 2024
AHMSA ADEUDA 36
SEMANAS DE SALARIOS
y fondo pro huelga a trabajadores
RAFAEL ORTÍZ
D
e manera sorpresiva se ha filtrado a través de algunas fuentes cercanas a la dependencia un recibo vigente de Altos Hornos de México, S.A. (AHMSA) en el que Comisión Federal de Electricidad le hace un cobro de 247 mil 69 pesos por concepto de energía eléctrica. Vale recordar que la paraestatal reconectó el servicio de energía a la siderúrgica por orden judicial apenas en diciembre pasado. La metalúrgica de Monclova no está operando, pero está reconectando los departamentos de producción de manera paulatina para suministro de electricidad. El documento que circula en redes sociales, emitido por CFE establece un adeudo de 247 mil 069 pesos, y la fecha de vencimiento es el 12 de enero.
Hay que recordar que mediante la orden judicial, la metalúrgica pudo reconectarse a la energía eléctrica y el adeudo previo con Comisión Federal de Electricidad, se mantiene vigente y deberá ser pagado como quede establecido en el proceso de concurso mercantil que se lleva en el Juzgado Segundo de Distrito con sede en la Ciudad de México,
especializado en la materia. Esta nueva deuda, corresponde al consumo de diciembre y está fuera del proceso judicial. La misma deberá ser cubierta en los términos convencionales de un contrato de energía eléctrica en la fecha establecida en el recibo, el 12 de enero. Sobre dicho recibo Altos Hornos de México no ha emitido comunicado o establecido su posición . Comisión Federal de Electricidad tampoco ha externado información sobre la publicación del documento. Por otra parte el Sindicato Nacional Democrático pide al Juez Segundo de Distrito en materia de Concursos Mercantiles que agilice el proceso legal de AHMSA para llegar a una pronta solución que permita a los trabajadores regresar a laborar.
El Secretario General de la Sección 288 del gremio obrero-minero, Francisco Ríos Treviño, expuso que es urgente que se dé una solución rápida al problema de AHMSA, pues los miles de obreros de la empresa están hundidos en una severa crisis económica por la falta de salarios. Sobre este complicado tema dijo que espera que con este inicio de año se reactive Altos Hornos de México por el bien de los trabajado-
res, de Monclova y de la economía regional. De igual manera pide al Juez "que meta mano donde tenga que hacerlo para que esto camine por el bien de todos" dijo. Agregó que si hay algo que está entrampado, que se le dé solución. Por otro lado, indicó que la siderúrgica tiene alrededor de 15 ó 16 días con energía eléctrica y se está ampliando la cobertura al interior de los departamentos productivos y expuso que se han rehabilitado algunos de éstos, "lo que nos genera confianza para la reactivación de la empresa". Manifestó que 2023 cerró con hechos positivos para AHMSA, como la asamblea de socios de diciembre 21, la reconexión de energía eléctrica y las labores de mantenimiento y reconexión de las áreas departamentales. Por otro lado, también dio a conocer que los obreros de AHMSA 2 esperan el pago del fondo de resistencia de la pro huelga. Explicó que en 10 días vence el término e indicó que el dirigente nacional del Sindicato Democrático, Ismael Leija Escalante, está viendo que se les entregue el recurso, retenido de los salarios de los trabajadores. Sin embargo, Altos Hornos de México les adeuda por lo menos 36 semanas de salario. Ríos Treviño indicó que el Sindicato Nacional verá con el Juez Segundo de Distrito en materia de Concursos Mercantiles qué procede para recuperar ese recurso que se debe entregar a los obreros de la Planta 2 de AHMSA.Indicó que lo que se reciba será distribuido como corresponde, aunque aclaró que no será todo el recurso y que quedará pendiente una parte a cada trabajador. Se muestra confiado en que ese dinero llegue a los trabajadores en la fecha que corresponde.
PROGRAMA TV 11
VIERNES 5 DE ENERO 2024
Lenia Batres asume cargo de ministra de la SCJN ROBERTO MELENDEZ S.
D
esignada directamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la morena Lenia Batres Guadarrama asumió, en solemne ceremonia, el cargo de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lugar que dejara vacante el extitular de la misma, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y de inmediato, como se esperaba, comenzó a atacar al máximo tribunal de justicia del país, el que afirma se ha excedido en sus funciones y relegado los ordenamientos de la propia Constitución. La autodenominada "Ministra del Pueblo", sin experiencia en el campo de la administración e impartición de justicia, pero eso sí muy activa en la política, en la "grilla", cumplió fielmente las instrucciones de su mentor y se lanzó como uno de los tres Poderes de la Unión, en el que habrá de ver su desempeño, el que seguramente no estará al nivel de sus correligionarios, sobre todo el de la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández. En su discurso de toma de posesión, que se estima le fue redactado para que únicamente leyera, arremetió con tra lo que es ahora su centro de actividades, al que arribó su hermana Valentina,
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, en Cambiando de Tema Noticias quien de inmediato recogió lo que se estima son demandas de justicia y dar sus números telefónicos, como si se tratara de una oficina de quejas y soluciones de problemas. De acuerdo con los observadores, Batres Guadarrama, sin duda alguna, será de mayor utilidad a AMLO que el propio Lelo de Larrea, quien se ha incorporado al equipo de trabajo de la candidata a la Presidencia de la República por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien se espera sirva como lo hizo con López Obrador a pesar de ser presidente del Poder Judicial de la Federación, el que poco o nada le interesó abandonar para sumarse a las causas morenistas, acciones que fueron comentadas en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron, en otro Cambiando de Tema, lo expuesto por el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, quien afirmó que en breve estará funcionado la Refinería Dos Bocas u Olmeca, además de que la paraestatal está por superar los conflictos financieros que le fueron heredados por pasadas administraciones, las que utilizaron a la empresa como caja chica y se enriquecieron de manera por demás escandalosa. De igual manera, estimó que será en 2025 cuando México alcan-
José Luis “El Mago Sustaita”
ce la autosuficiencia en la producción de hidrocarburos, lo que se espera sea cierto, pues actualmente importamos por lo menos 60 por ciento de las gasolinas que utilizan millones de conductores, quienes desde el 1 de enero pagan los aumentos en los hidrocarburos, pero según las autoridades, los gasolinazos terminaron con la llegada de los morenos al poder. La verdad es que a la administración de López Obrador no le alcanzó el tiempo para hacer realidad su promesa respecto de la autosuficiencia en materia de energéticos. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron el anuncio de las autoridades federales, en el sentido de que en cuestión de meses ya se estará aplicando en todo el país "Patria", vacuna mexicana contra la Covid. Esperamos que en esta ocasión sea cierto, pues llevan tres años perfeccionando el biológico y nada. Mejor se privatizaron las vacunas de Pfizer y Moderna, que la conclusión de los estudios relacionados con la vacuna mexicana. Cambiando de Tema, José Luis "El Mago" Sustaita, informó de la demanda de "La Maestra Canuta", conocida actriz que a gritos pide se le contrate, pues sobrepasa los 90 años y no tiene trabajo a pesar de que es una excelente exponente de programas de entretenimiento, entre ellos la Escuelita VIP y otros programas dirigidos por Jorge Ortiz de Pinedo. De última hora informaron del fallecimiento del padre del actor Roberto Palazuelos, mejor conocido como el Diamante Negro. Felices de la vida se encuentran Stephanie Salas y el actor Humberto Zurita, quien le lleva 16 años. Se espera que las peliculas Soy la mujer de acero y El poder de la envidia alcancen el éxito esperado. El pasado 3 de los corrientes se cumplió el primer aniversario del fallecimiento de la madre de la conductora de televisión Andrea Legarreta, quien asegura que en el cielo se realizó una gran fiesta en honor de la distinguida dama. Mil gracias, y recuerde que tiene una cita a las 14:30 horas con otro Cambiando de Tema. Sea feliz.
12 NACIONAL
VIERNES 5 DE ENERO 2024
en El Pinabete serían rescatados en 3 semanas GILBERTO GARCÍA
L
a Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) adelantó que los cuerpos de 7 mineros que permanecen atrapados podrían ser rescatados en 2 o 3 semanas; aseguran que los trabajos en la mina El Pinabete van "conforme a lo planeado" Lo anterior fue revelado por la coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa. Y es que el pasado 29 de diciembre, autoridades federales informaron del hallazgo de un tercer cuerpo en Sabinas, Coahuila, por lo que falta localizar los restos de 7 mineros. En ese sentido, cabe destacar que el accidente registrado en la mina El Pinabete sucedió hace más de un año, cuando se dio a conocer la terrible tragedia, el 3 de agosto de 2022. Vale recordar que los mineros que quedaron atrapados bajo las ruinas de la mina El Pinabete fueron: Margarito Rodríguez Palomares, Mario Alberto Cabriales Uresti, Jaime Montelongo Pérez, Jorge Luis Martínez Valdez, Sergio Gabriel Cruz Gaitán, Hugo Tijerina Amaya, José Luis Mireles Argüijo, José Rogelio Moreno Morales, José Rogelio Moreno Leija y Ramiro Torres Rodríguez Velázquez Alzúa, afirmó que el rescate de cuerpos de los 7 mineros atrapados, sucederá "conforme a lo planeado". Además, la funcionaria indicó que gracias a los esfuerzos realizados, los elementos de la dependencia han llegado hasta el piso de las galerías de la mina El Pinabete. Esto significa un avance de entre 15 y 18 metros lineales al día, por lo que se estima que los cuerpos de los mineros que quedaron capturados, podrían ser rescatados en 2 o 3 semanas.
Además, Laura Velázquez Alzúa resaltó que la excavación al interior de la mina El Pinabete, ha sido muy cautelosa, pues se ha realizado "a palo y a mano". La coordinadora de Protección Civil explicó que esperan recuperar los cuerpos de los 7 mineros atrapados "lo más pronto posible". "Si lo estamos logrando, afortunadamente conforme lo planeado a un año y cuatro meses de que inició todo este trabajo, que fue el 3 de septiembre del año antepasado", aseguró Velázquez Alzúa. Igualmente, la coordinadora nacional de Protección Civil informó que los trabajos de identificación de los mineros, podrán iniciar hasta tener los 10 cuerpos completos. El pasado 29 de diciembre, el gobierno Federal comunicó el descubrimieto de un tercer cuerpo, aunque no se dieron detalles en torno a sus identidades. Además, Velázquez Alzúa resaltó que es posible que los cuerpos de 7 mineros estén en el tiro cuatro de la mina El Pinabete, pues fue ahí donde hallaron a los tres trabajadores. "No sabemos con certeza dónde están, evidentemente que el tiro cuatro es un lugar en donde tenemos altas posibilidades, tan es así que ahí se hallaron los tres cuerpos anteriores y es muy probable que ahí encontremos a los demás", dijo la funcionaria. Dependencias federales como la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la CFE, realizan esfuerzos para recuperar los cuerpos de 7 mineros atrapados en la mina El Pinabete. Los trabajos fueron reconocidos por Laura Velázquez Alzúa, quien señaló que bajo el "profundo compromiso con los familiares de los mineros", esperan que el rescate transcurra de manera satisfactoria.
POLITICA 13
VIERNES 5 DE ENERO 2024
A n d rré éss Ma n u el Ló p eezz O b ra d o r
Refinería Olmeca iniciará producción el 31 de enero "Que todos celebremos que se rescató de nuevo Pemex (…) y que no pudieron los neoliberales, neoporfiristas, destruir a Pemex HHH
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex), emprendido por el Gobierno de México, como una empresa pública fundamental en el desarrollo del país. "Que todos celebremos que se rescató de nuevo Pemex (…) y que no pudieron los neoliberales, neoporfiristas, destruir a Pemex, como era su perversa intención, porque el petróleo es de la nación, es de México, es parte de nuestra de historia y se ha logrado defender el petróleo y a la industria que se encontró en una situación lamentable", subrayó. El mandatario explicó que la reforma energética del sexenio anterior tenía el objetivo de privatizar todo lo relacionado con el petróleo nacional, sin embargo, a la llegada del Gobierno de la Cuarta Transformación, con el apoyo del pueblo de México, se evitó el desmantelamiento.
Este rescate, añadió, significa mantener estables los precios de las gasolinas y el diésel a favor de las y los consumidores a nivel nacional. Además, evitar la importación o la compra de petróleo crudo en el extranjero, luego de la corrupción de sexenios anteriores. Al presentar el informe global de resultados de Pemex, su director general, Octavio Romero Oropeza, anunció que la refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco, iniciará la producción el miércoles 31 de enero, lo que incrementará el volumen de barriles diarios y consolidará la autosuficiencia energética del país. El funcionario detalló que estas acciones del Gobierno de México están orientadas a revertir el déficit heredado en sexenios anteriores, que rondaba los 900 mil barriles diarios. En septiembre de 2024 se estima reducir la importación a 62 mil barriles diarios para alcanzar una producción total de un millón 294 mil. En sólo cinco años, Pemex ha incrementado su patrimonio a partir de la creación del complejo de Dos Bocas y de dos plantas coquizadoras en Tula, Hidalgo, y Salina Cruz, Oaxaca; la compra al 100 por ciento de Deer Park, refinería de la nación ubicada en Texas, así como la adquisición de 2 mil 400 nuevas pipas para la distribución de combustibles y diez equipos nuevos de perforación. En conferencia de prensa matutina expuso que la actual administración subió la produc-
ción de crudo a 177 mil barriles diarios, mientras que las reservas probadas están ubicadas en 438 millones de barriles de petróleo crudo equivalente mediante a una inversión de 574 mil millones de pesos al año, como resultado del mejor manejo del presupuesto y del combate a la corrupción. Pemex mantiene el liderazgo en la venta de combustibles en el país; más del 82 por ciento del mercado interno es abastecido con insumos nacionales. El pasado diciembre, a través de las 77 terminales en todo el país, Petróleos Mexicanos vendió un millón 58 mil barriles diarios de gasolinas, diésel y turbosina. El titular de Pemex mencionó que la empresa es líder en venta de gas LP al atender a 17 millones de hogares en el país. Durante diciembre de 2023 abasteció 206 mil barriles diarios de este producto. El principal ingreso de Pemex son las ventas internas; en 2023 alcanzaron el 70.8 por ciento del total de entradas. De esta forma se disminuye la participación de las ventas de exportación de crudo. Para este año se estima consolidar la generación de ingresos por ventas internas gracias a la aportación de productos que hará la nueva refinería Olmeca. "La idea es procesar el crudo para vender gasolinas y que ese sea el ingreso fundamental de Petróleos Mexicanos", abundó el funcionario. En 2018, la producción de gasolina, diésel y turbosina registraba 300 mil barriles diarios. El estimado de este 2024 es de un millón 46 mil barriles diarios al sumar lo generado por la nueva refinería Olmeca, la planta Deer Park y la modernización del Sistema Nacional de Refinación, que contempla Cadereyta, Madero, Minatitlán, Tula, Salamanca y Salina Cruz. En 2025 será agregada la producción plena de las dos coquizadoras.
14 NACIONAL
VIERNES 5 DE ENERO 2024
Frente a palacio nacional huelga de hambre de MILITANTES DE M ORENA
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO.
M
ilitantes de Morena del estado de Colima se instalaron en plantón permanente frente a la puerta Mariana de Palacio Nacional desde el día de ayer jueves 4 de enero como protesta por las imposiciones de candidatos afines al partido verde, por lo que un nutrido grupo de militantes instalaron casas de campaña, en tanto no los escuchen y atiendan sus demandas. Cabe señalar que los inconformes llegaron a la capital de la república desde el pasado 26 de diciembre para manifestarse frente al CEN de Morena, cumpliéndose ya diez días en plantón sin que autoridad alguna los escuche, cabe señalar que las manifestaciones son encabezadas por el consejero estatal de Morena en Colima Luis Valdivia Ochoa y la militante Adamari León Domínguez, como protesta por la persecución judicial en contra de la maestra Martha Zepeda del Toro quien sufre violencia política de género por parte de
la fiscalía del estado. En entrevista los huelguistas informaron que Zepeda del Toro secretaria del ayuntamiento se inscribió como precandidata a la presidencia municipal de Manzanillo y como va encabezando las encuestas, de una falta administrativa la fiscalía anticorrupción en contubernio con la fiscalía del estado la convirtieron en un acto penal por lo que fue separada de su cargo y la vincularon a proceso su juicio es
Gobier no expropió 23 hectáreas más en Yucatán y Campeche para Tren Maya EDITH ROMERO
C
ontrario a lo que pudiera pensarse una vez que el Tren Maya ha sido edificado en gran parte de su recorrido, se ha informado que continúan las adecuaciones para su tránsito en algunos estados del Sureste mexicano. Ahora el gobierno federal expropió 23 hectáreas de terrenos en Mérida, Yucatán, y Champotón, Campeche, para la construcción de obras de infraestructura del Tren Maya. En dos decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se detalla que, en el caso de la capital yucateca, se expropiaron 13 hectáreas, 84 áreas y 43 centiáreas de terrenos de temporal, de las cuales, más de ocho hectáreas son de uso común y las cinco
el próximo 12 de enero de 2024. Es importante mencionar que a diez días de mantenerse en huelga de hambre frente a la sede nacional de Morena empeoro drásticamente la salud del consejero estatal de ese partido político en Colima Luis Valdivia Ochoa, por lo que la noche del 31 de diciembre de 2023 tuvo que ser hospitalizado debido a que se le subió la azúcar así lo informaron a unomásuno sus compañeros de lucha. Otro detalle importante es el hecho que mientras los morenistas, se encontraban en el zócalo capitalino en busca de audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador en su plantón de la avenida Ejercito Nacional, unas camionetas se llevaron sus casas de campaña, así como sus pertenencias, por lo que adelantaron que interpondrán una denuncia por robo contra quien resulte responsable.
restantes de uso parcelado, pertenecientes al ejido "Dzununcán". Dichos terrenos se destinarán a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria, operación del Proyecto Tren Maya y sus obras complementarias, así como a la prestación del servicio público de transporte de carga ferroviaria y de pasajeros. Por estas tierras, se determinó que el monto de indemnización que se pagará a los propietarios, con base en el valor comercial de la superficie a expropiar, es de 14 millones 706 mil 464 pesos con 44 centavos. En el caso de Champotón, Campeche, se expropió por causa de utilidad pública la superficie de nueve hectáreas, 21 áreas y 28 centiáreas, de las cuales 1.2 hectáreas son de agostadero de uso común y casi ocho hectáreas de temporal y agostadero de uso parcelado, del ejido "San Juan Carpizo", para destinarla a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria, operación del Proyecto Tren Maya y sus obras complementarias.El monto de la indemnización es de seis millones 889 mil 716 pesos con 19 centavos.
NACIONAL 15
VIERNES 5 DE ENERO 2024
Durante 2024
Complicado panorama económico en México: Citibanamex RAÚL RAMÍREZ
E
l panorama para la economía mexicana este 2024 es complicado, aunque será resistente a la desaceleración global que se espera, dados los niveles de crecimiento proyectados para nuestro país y las disminuciones en la inflación, dio a conocer Citibanamex al presentar el Examen de la situación económica de México, correspondiente al cuarto trimestre de 2023. De acuerdo con el documento, la política fiscal que el gobierno propone para este año y la expectativa de que la relocalización de empresas, fenómeno que también es conocido como nearshoring, serán algunos de los elementos que amortigüen la desaceleración en el dinamismo de la actividad. El panorama económico para México se mantiene complicado, aunque con cifras mejores a lo anticipado en actividad económica y disminuciones en inflación. No obstante, diversos factores globales de riesgo siguen latentes como mercados financieros más astringentes y altas tasas de inflación. Refirió que durante 2024 se agregan los riesgos asociados a ciclos electorales, tanto en México como en Estados Unidos, además de la desaceleración prevista en ambas economías, en una coyuntura que atraviesa una falta de coordinación entre la política fiscal y la política monetaria. En este contexto, es imperativo promover un entorno macroeconómico que impulse el crecimiento sostenible tanto a corto como a mediano y largo plazos. Ello gana especial relevancia en el cambio de
administración, pues es de alta importancia sentar las bases para que aumente la inversión al mejorar la confianza y proveer certeza jurídica. Argumentó que México debería aprovechar las posibilidades que "el nearshoring puede brindar al país para incrementar tanto la inversión como el empleo". Citibanamex anticipa que este año el crecimiento del PIB será de 2.2 por ciento, pues a lo largo de 2023 la actividad económica mostró resilencia con una fortaleza destacable en la demanda interna, especialmente en la inversión. Respecto a la tasa de interés del Banco de México (BdeM), la institución financiera prevé que en marzo de 2024 la junta de gobierno haga un primer recorte de un cuarto de punto porcentual a la tasa de referencia, que actualmente se ubica en un máximo histórico de 11.25 por ciento. Para el resto de 2024 vemos recortes continuos hasta llegar a 8.5 por ciento en diciembre. A medida que las perspectivas de inflación continúen mejorando después del primer recorte, no vemos ninguna razón para hacer una pausa una vez que haya comenzado el ciclo de recortes, pero creemos que la junta procederá con cautela. Apuntó que mientras la actividad económica en México mantenga su ritmo y la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) comience su ciclo de recortes de tasas en el segundo semestre de 2024, el BdeM tendría espacio para alcanzar una tasa de interés de referencia de 8.5 por ciento para el cierre de año, la cual aún sería significativamente restrictiva.
16 JUSTICIA
VIERNES 5 DE ENERO 2024
Decomisados en Sonora, Baja California y Chihuahua
Destruye FGR fentanilo cinco millones de pastillas
POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA @YAHOO.COM.MX
D
ecomisados en los estados de Baja California, Chihuahua y Sonora por autoridades federales, la Fiscalía General de la República incineró, en el Estado de México, más de cinco millones de pastillas de fentanilo y más de 80 kilos del mismo tóxico en polvo. Se destacó que esta sustancia tóxica es alarmante adictiva y ocasiona anualmente la muertes de más de 200 mil personas, la mayoría de ellas en Estados Unidos. Por medio de su Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, la dependencia al mano del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, confirmó que se realizó llevó a cabo la destrucción de cinco millones 471 mil 740 pastillas de fentanilo y 82.8 kilogramos en polvo de dicho opioide. El titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, Alfredo Higuera Bernal, destacó que este evento se inscribe en las líneas de trabajo que ha establecido la FGR para combatir el delito en todas sus manifestaciones, fundamentalmente aquellas conductas delictivas que más daño ocasionan a la sociedad, como son los delitos contra la salud. "Hay un esfuerzo institucional sostenido y firme en el combate a la producción, tráfico y comercialización de drogas, siempre en el marco de la ley y con respeto a los derechos humanos", puntualizó el servidor público, quien acotó que la destrucción de los narcóticos es relativa a aseguramientos derivados de investigaciones y acciones en flagrancia realizadas en las entidades referidas.
Asentó que en la lucha contra el fentanilo se trabaja coordinadamente y de manera permanente con la Embajada de Estados Unidos y agencias de ese país, en aras de frenar al máximo posible la producción, el tráfico y consumo de esta droga. "Estas acciones ponen de manifiesto la determinación de la Fiscalía General de atacar, sin límites, las manifestaciones delictivas que involucran este tipo de drogas y cualquier otra". En la oportunidad, Higuera Bernal reconoció el apoyo de las instituciones del gobierno federal en materia de seguridad como la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con las que existe total coordinación para llevar a cabo los trabajos contra el narcotráfico y la criminalidad en general. Por su parte, Arturo Serrano Meneses, titular del Órgano Interno de Control de la FGR señaló que dicha área ha participado en la identificación, conteo, pesaje e incineración de fentanilo en sus distintas presentaciones, cuya cantidad de eventos de destrucción se ha incrementado de los 179 realizados en 2020 a 620 durante 2023. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del hangar de la FGR del Estado de México, con la asistencia de Rocío Zamudio, Agregada Adjunta en nuestro país del Departamento de Justicia de Estados Unidos América, Contralmirante de Infantería de Marina, Diplomado de Estado Mayor, Lic. Jesús López Trujillo, Delegado Estatal de la FGR en el Estado de México, así como el Titular de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas y el Titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, ambos de la FEMDO.
CDMX 17
VIERNES 5 DE ENERO 2024 ROBERTO MELENEDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
C
on apoyo de elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, policías y ministerios públicos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia citadinas, ejecutaron, en la alcaldía Iztapalapa, cuatro órdenes de cateo y desmantelaron importantes centros de acopio y distribución de enervantes en el oriente de la capital del país, en los que detuvieron a 11 envenenadores públicos, entre ellos cuatro mujeres. "Derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo y labores de inteligencia realizadas por personal de la SSC y FGJ, encaminadas a combatir la incidencia delictiva, un juez de Control otorgó las órdenes de cateo solicitadas por el Ministerio Público, hechos en los que se decomisaron más de mil dosis de droga y 75 cartuchos útiles", puntualizaron las dependencias dirigidas por Ernestina Godoy Ramos y Pablo Vázquez Camacho. Precisó que el primer despliegue se realizó en la esquina de José Ojeda y Brigada Álvarez, colonia Ejército de Oriente, donde se ejecutaron tres órdenes de cateo y se aseguraron 806 dosis con aparente cocaína, una bolsa de plástico con la misma sustancia, 42 bolsas pequeñas con una hierba verde similar a la marihuana, 75 cartuchos
RAFAEL ORTIZ
M
ientras mujeres, hombres y menores de edad elevaban sus oraciones por el eterno descanso de una persona que era velada en funeraria ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo, unos hombres irrumpieron en la negociación para accionar armas de fuego contra los dolientes, falleciendo una mujer y lesionados tres asistentes más. A poca distancia del ataque, fue asesinado, de más de diez balazos, el conductor de un auto de alquiler. En ninguno de los casos se reportan detenidos. Informes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana citadina precisan que efectivos policiales se presentaron en la funeraria localizada en calzada Legaria y Lago Amatitlán,
Fuerzas federales y autoridades citadinas
Desmantelan centros distribuidores de droga
útiles, dos percutidos, una libreta de notas, una báscula de precisión y tres equipos móviles. Fueron detenidos seis hombres y dos mujeres. Luego de destacar que seis de los implicados cuentan con antecedentes penales, las autoridades policiales y ministeriales agregaron que en calle 11 y avenida 14, colonia Santa Cruz Meyehualco, se ejecutó una orden de cateo, donde se aseguraron 520 dosis con aparente cocaína, un teléfono celular y dinero en efectivo, de igual forma, dos mujeres y un hombre fueron detenidos. Las acciones se llevaron a cabo en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos. La SSC y FGJ refrendaron su compromiso de mantener estrecha coordinación y colaboración para realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto, que permitan detener a los generadores de violencia que dañan a los habitantes de la Ciudad de México.
Noche violenta en Miguel Hidalgo
Velorio termina en tragedia colonia Torre Blanca, donde se reportó una agresión con disparos de arma de fuego en contra de varias personas que realizaban un velorio. Se agregó que mientras los ciudadanos se encontraban en el sitio, arribaron al menos cuatro hombres que viajaban en dos motocicletas, quienes de manera directa y sin mediar palabra realizaron detonaciones contra los asistentes para, en cuestión de segundos, darse a la fuga, sin que nadie pudiera evitarlo. La dependencia encabezada por el secretario Pablo Vázquez Camacho, destacó que
como resultado de lo anterior, dos mujeres e igual número de hombres resultaron lesionados por disparo de arma de fuego, quienes fueron llevados por sus familiares a distintos hospitales para su atención médica especializada. Se destacó que lamentablemente cuando una de las mujeres recibía los primeros auxilios falleció a consecuencia de las heridas que le produjeron los disparos de los responsables, quienes ya son buscados por autoridades policiales, tanto de la Secretaría como de la Fiscalía General de Justicia. Sobre el particular, el Ministerio Público inició carpeta de investigación a efecto de esclarecer los hechos, al tiempo que agentes de la Policía de Investigación analizan cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación de los responsables y las motocicletas involucradas. Paralelo a lo anterior, en la misma zona, hombres, quienes viajaban también en motocicletas, ejecutaron al conductor de un auto de alquiler, contra quien dispararon en por lo menos una decena de ocasiones, para luego huir, sin que hasta el momento se tengan indicios para localizarlos y llevarlos ante las autoridades ministeriales y jurisdiccionales.
18
Estado de México
VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
EN TENANGO DEL AIRE
Alcalde Ávila Ventura entregó casa de día de adultos mayores Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Entrega Huixquilucan 80 tinacos a familias vulnerables
C
omo parte de la estrategia "Esfuerzo 24/7" que implementó el Gobierno de Huixquilucan para hacerle frente a la sequía que enfrenta el Valle de México, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, entregó los primeros 80 tinacos a igual número de familias que viven en las zonas altas o donde escasea más el líquido, con la intención de que incrementen su capacidad de almacenamiento de agua potable y, de esta manera, puedan hacer frente a la época de estiaje. Acompañada del director del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, la alcaldesa Romina Contreras aseguró que su gobierno no escatimará ningún recurso económico o humano para aminorar el impacto que pueda tener la sequía en los próximos meses, por lo que recordó que, recientemente, se anunció una inversión superior a los 45 millones de pesos para fortalecer la infraestructura hidráulica, con el fin de reducir los efectos de la crisis del agua en la Zona Metropolitana. Indicó que, entre los trabajos que se contemplan en el corto y mediano plazo, se encuentran 15 acciones estructurales, entre las que destacan el equipamiento y puesta en marcha del pozo de Loma del Carmen, la interconexión del pozo Hacienda del Ciervo y rehabilitación del rebombeo San Carlos, la perforación de los pozos El Plan
y Santiago Yancuitlalpan, la construcción de la interconexión del sistema de pozos Maestranza y Vista Real, así como la construcción de los tanques Zacamulpa, San José y Xiguiro. Mientras que, a mediano plazo, incluye la construcción del taque El Hielo, los proyectos ejecutivos para la fuente de San Cristóbal y el sistema de abastecimiento de Tecamachalco, entre otras. Romina Contreras afirmó que, a estos esfuerzos en materia de obra pública, se suma la entrega de tinacos a bajo costo, con el apoyo de la Congregación María Trinitaria, con el objetivo de aumentar las capacidades de almacenamiento de las familias más vulnerables ante la escasez; esfuerzo al que se la ha nombrado "Agua Solidaria" y que les permitirá tener una mayor disposición del recurso hídrico, cuando lo requieran. Por su parte, el director del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez, subrayó que, a través de "Agua Solidaria", las familias que no cuentan con tinacos o depósitos para el almacenaje del líquido, podrán recibir estos materiales a bajo costo, los cuales les dan la posibilidad de conservar el agua potable en un lugar limpio, seguro y protegido, lo que, al mismo tiempo, les facilita la posibilidad de poder disponer del recurso cuando más lo requieran.
Las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Roberto Ávila Ventura, junto con La Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Johanna Fernández Sánchez, y flanqueado por integrantes de su cabildo, entregaron, en días pasados, a la ciudadanía en general, la nueva Casa de día del Adulto Mayor en San Mateo Tepopula, que es la cuarta casa de este tipo que se han construido en el municipio y ahora los adultos mayores de todas las delegaciones y Cabecera Municipal cuentan con un espacio digno para adultos mayores. En la recta final del 2023, superada la época navideña, y en plena temporada de vacaciones para la mayoría de la gente, el gobierno municipal y colaboradores de la administración 2022-2024, acudieron con gran alegría y emotividad a la Delegación San Mateo Tepopula, para realizar la inauguración de la nueva Casa de Día para el Adulto Mayor, que es un espacio diseñado con amor y dedicación para brindar cuidados y atención integral a todas y todos los adultos mayores. Junto con autoridades auxiliares, adultos mayores de esta delegación y de comunidades circunvecinas, se llevó a cabo este emotivo encuentro que marcó el inicio de una etapa crucial en el bienestar de los adultos mayores de la localidad, y que ahora, cada delegación tiene su propia casa de día, para este sector social. La Casa de Día hoy inaugurada, se erige como un oasis de tranquilidad y compañía, donde los residentes pueden disfrutar de un entorno cálido y seguro, en estas nuevas, amplias y cómodas instalaciones, donde tendrán la atención personalizada todas las personas, lo que hacen de este lugar un hogar fuera de casa, pero sintiéndose como en casa. En su mensaje, el alcalde refrendó su compromiso con todo el municipio y delegaciones, donde seguirán recibiendo más obras y acciones que se han realizado durante los últimos cinco años, por la continuidad de este gobierno que, con el apoyo de la comunidad, y la suma de voluntades de la ciudadanía, se está haciendo posible la transformación de la Capital Cultural e Histórica de la Tierra Fría de los Volcanes.
VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
L
a Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVy TUR) del Valle de Toluca, estima que durante el festejo de día de Reyes Magos en la entidad se registrará una derrama económica de más de 2 mil 420 millones de pesos, de los cuales 968 millones corresponderán al Valle de Toluca. Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la CANACO SERVyTUR Valle de Toluca, recalcó que los comercios en el Estado de México cierran con Los Reyes Magos, este 6 de enero, uno de los ciclos más importantes de ventas para el sector. Señaló que los productos que registrarán mayor demanda, serán los juguetes, seguido de artículos electrónicos como videojuegos, tabletas, celulares, consolas, computadoras y
EN EDOMEX
Día de Reyes Magos, Magos dejará más de 2 mil millones de pesos prendas de vestir, calzado y perfumes; mientras que la tradicional rosca de reyes, café, chocolate y leche se posicionarán un año más como los productos comestibles más consumidos. Otros productos que tendrán mayor demanda en Día de Reyes en el país, serán perfumes, ropa y calzado adquieren también popularidad. Pedraza Navarrete, dijo que la cifra esperada por Los Reyes Magos en este 2024 representa un 10 por ciento más, respecto a
Listo el operativo por el "Día de Reyes" Con la firme y clara convicción de preservar la seguridad, el orden, la paz, tranquilidad y patrimonio de la población mexiquense, la Secretaría de Seguridad (SS) llevará a cabo el Despliegue Operativo "Día de Reyes", los días 5 y 6 de enero. El plan estratégico táctico contará con una fuerza de dos mil 608 elementos estatales, 477 unidades, ocho drones, 25 binomios caninos y equinos, además de la implementación de cordones de seguridad con unidades fijas en principales tramos carreteros, vialidades y cercos virtuales con el apoyo de las 20 mil cámaras de los Centros de Mando de Toluca y Ecatepec. Con el objetivo de evitar robo de vehículos, a transeúnte y en la periferia de centros comerciales, baza-
19
ESTADO DE MÉXICO
res, tianguis, mercados y plazas públicas de mayor afluencia, serán constantes los patrullajes motorizados y a pie tierra. Por otro lado, habrá presencia policial en 486 centros comerciales, 700 tianguis y mercados, a través de vigilancia fija y recorridos, además de vigilar seis mil 42 cajeros automáticos. Para evitar congestionamientos viales y siniestralidad, personal de la Dirección de Policía de Tránsito brindará apoyo de movilidad vehicular, peatonal y de control de estacionamientos. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias trabajan las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
la obtenida en 2023, en donde se alcanzó una derrama económica de 2 mil 200 millones; e hizo énfasis en que estas ventas, ayudarán a ir aumentando la derrama económica en los comercios locales. Finalmente, el líder empresarial reiteró la importancia del comercio formal siempre, pero aún más en estas fechas, ya que, además de incentivar la economía y fomentar una buena competen-
cia, las personas tienen la seguridad de adquirir productos o servicios de calidad. Asimismo, insistió en la importancia de respaldar el comercio formal, enfatizando que, además de estimular la economía y fomentar una competencia saludable, brinda a los consumidores y a los Reyes Magos la garantía de que los productos y los servicios adquiridos son de alta calidad.
NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL
NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 31,535 del Volumen 745, firmada el día 13 de Octubre del 2023, se llevó a cabo EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN DEL PROCESO SUCESORIO NOTARIAL, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, LA ACEPTACION DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR EMILIO GONZALEZ ESTRADA, quien falleció el 16 de Enero del 2010, que otorga la sucesión testamentaria a bienes de la señora ESPERANZA SANTOS CANSECO, representada en este acto por su ALBACEA MARIA LAURA GONZALEZ, quien manifiesta su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 01 de Diciembre del 2023. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO.
NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 31,681 del Volumen 751, firmada el día 27 de Noviembre del 2023, se llevó a cabo EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN NOTARIAL, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, LA ACEPTACION DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GIL FERNANDO NAVA ROSAS, quien falleció el 20 de Abril del 2018, que otorgan las señoras BRENDA NAVA GUTIERREZ representada en este acto por la señora MARIA CARMEN GUTIERREZ PANDURO, quien a su vez comparece por su propio derecho, en su carácter de UNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 04 de Diciembre del 2023. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO.
El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 31,534 del Volumen 744, firmada el día 13 de Octubre del 2023, se llevó a cabo EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN DEL PROCESO SUCESORIO NOTARIAL, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, LA ACEPTACION DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ESPERANZA SANTOS CANSECO, quien falleció el 13 de Febrero del 2022, que otorgan los señores MARIA ESPERANZA GONZALEZ SANTOS, HUMBERTO GONZALEZ SANTOS, MIGUEL ANGEL GONZALEZ SANTOS, MARIA DEL CARMEN GONZALEZ SANTOS, SONIA ELOIZA GONZALEZ SANTOS, REINA JULIETA GONZALEZ SANTOS y MARIA LAURA GONZALEZ SANTOS en su carácter de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS y la última de los mencionados también en su carácter de ALBACEA, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. -
El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 31,731 del Volumen 751, firmada el día 12 de Diciembre del 2023, se llevó a cabo LA TRAMITACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ELENA GRANADOS RAMIREZ, quien falleció el 04 de Febrero del 2014, la que se realiza en términos de lo previsto por la Ley del Notariado y Código de Procedimientos Civiles vigentes en el Estado de México, que otorgan las señoras MARIA DE LOS ANGELES MORAN GRANADOS, MARIA GUADALUPE MORAN GRANADOS Y ROSA ELENA MORAN GRANADOS, en su calidad de DESCENDIENTES EN LÍNEA RECTA EN PRIMER GRADO, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. -
Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 01 de Diciembre del 2023.
Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 12 de Diciembre del 2023.
NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL
ATENTAMENTE
ATENTAMENTE
LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO.
LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO.
20 MUNDO
VIERNES 5 DE ENERO 2024
Demanda a Texas tras nuevas leyes migratorias AGENCIAS
E
Baja esperanza en
HALLAR SUPERVIVIENTES
tras sismo en Japón
AGENCIAS
L
os equipos de rescate protagonizaron una carrera contrarreloj para encontrar a los que probablemente sean los últimos supervivientes del terremoto que sacudió el lunes el centro de Japón y que ha dejado al menos 82 muertos y 79 desaparecidos. La prefectura de Ishikawa, en la franja occidental del centro de la isla de Honshu , fue donde se produjo el sismo y al día de hoy concentra los principales daños y todos los fallecidos y desaparecidos reportados por las autoridades locales.
Carreteras destruidas y cientos de personas incomunicadas. Los problemas de acceso son el otro gran problema para los rescatadores y la población, ya que solo en estos dos municipios hay 750 personas aún incomunicadas debido a que el terremoto, que llegó a levantar el suelo provocando desniveles de cuatro metros, ha destruido infinidad de carreteras y caminos.
Un navío militar ha logrado desembarcar maquinaria pesada en Wajima para que se empiecen a reparar estas vías, según informó la agencia Kyodo. Los expertos han alertado además de réplicas durante toda esta semana y la siguiente que podrían ser de gran intensidad, además de advertir que las lluvias que están azotando la zona podrían provocar deslizamientos de tierra y dificultar aún más las tareas de rescate.
Aviones, barcos y 2 mil soldados
Hasta este jueves unos 2 mil efectivos de las Fuerzas de Auto Defensa han sido desplegados en la región, además de 22 aviones y ocho barcos para las actividades de rescate y recopilación de información de daños, el doble de los recursos que se desplegaron en un inicio. El Ejecutivo japonés ha dicho que hará uso de unos 4 mil millones de yenes de fondos de emergencia para incrementar la ayuda en Ishikawa, lo que incluye duplicar el actual despliegue de miembros de las Fuerzas de Auto Defensa hasta los 4 mil 600 efectivos.
l Gobierno de EE.UU. busca una orden prohibiendo de manera preliminar y permanente que Texas aplique la nueva ley migratoria SB4. El Departamento de Justicia de EE.UU. presentó una demanda contra el estado de Texas para tratar de tumbar una nueva ley migratoria que convierte en crimen la entrada irregular de personas desde México. "Ya que SB4 está supeditada a la ley federal y viola la Constitución de Estados Unidos, el Departamento de Justicia busca una declaración de que SB4 es inválida y una orden prohibiendo de manera preliminar y permanente que el estado la aplique", dijo la oficina en un comunicado. El Gobierno estadounidense ya avisó la semana pasada que demandaría al estado, gobernado por los republicanos, si no revocaba la norma en cuestión antes de la fecha de ayer 4 de enero. La ley migratoria fue aprobada a mediados de noviembre por la Legislatura estatal y recibió el visto bueno del gobernador, Greg Abbott, a mediados de diciembre. La ley texana, considerada por los expertos como una de las normas antiinmigrantes más estrictas en la historia estadounidense, convierte en delito menor el que un extranjero "ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera" de forma irregular. La falta se convierte en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente. "Texas no puede ignorar la Constitución de Estados Unidos y la jurisprudencia del Tribunal Supremo", dijo en el comunicado el fiscal Brian Boynton, jefe de la división civil del Departamento de Justicia.
Fiscal respecto a la ley
"Es claramente inconstitucional", afirma la fiscal general adjunta, Vanita Gupta, citada en la nota. La Constitución impide a los estados "adoptar leyes migratorias que interfieran con el marco promulgado por el Congreso", añadió. "Texas no puede ignorar la Constitución de Estados Unidos y el precedente establecido por la Corte Suprema", insiste, por su parte, el vice fiscal general adjunto, Brian Boynton, en el mismo texto.
Greg Abbott
VIERNES 5 DE ENERO 2024
Múltiples víctimas
TRAS TIROTEO en secundaria de Iowa AGENCIAS
L
a policía de Perry, estado de Iowa, informó un tiroteo en la escuela secundaria Perry High School. Se reportaron "múltiples víctimas de disparos". La Perry High School cuenta con mil 785 alumnos. Las víctimas fueron trasladadas al MercyOne Des Moines Medical Center, informó un portavoz del hospital, y la red de hospitales UnityPoint Health dijo que dos pacientes presentaban heridas de bala. No está claro, sin embargo, cuántas personas fueron llevadas al centro. E L HOSPITAL ENVIÓ AMBULANCIAS Y HELICÓPTEROS AL LUGAR DEL TIROTEO
"No hay más peligro para el público. La comunidad está a salvo. Ahora estamos trabajando hacia atrás intentando averiguar todo lo ocurrido", concluyó. Un enorme número de vehículos de emergencia rodearon el edificio que alberga la escuela secundaria y el instituto de la ciudad. Zander Shelley, de 15 años, estaba en un pasillo esperando a que empezara el primer día de clases tras las vacaciones cuando oyó disparos y se precipitó a un aula, según su padre, Kevin Shelley. Zander recibió dos impactos de bala y se escondió en el aula antes de enviar un mensaje de texto a su padre a las 7:36 de la mañana. Los primeros informes sobre un posible tirador activo en el instituto llegaron sobre las 7:40 hora local, según la cadena WHO de Des Moines. El centro de enseñanza media fue desalojado sobre las 8:25 horas, según el canal de noticias, y un segundo equipo desalojó el instituto sobre las 8:27 horas. Como consecuencia de la situación, la escuela primaria fue evacuada y desalojada a las 8:32 a.m. El tiroteo se produjo en el trasfondo de los caucus de Iowa y no lejos de donde los candidatos republicanos hacían campaña. La Agencia de Gestión de Emergencias del condado de Dallas dijo que se celebrará una nueva conferencia más tarde.
EE. UU. y Corea del Sur realizan maniobras con fuego real CERCA DE FRONTERA NORCOREANA AGENCIAS
L
os ejercicios involucran unidades de infantería y se llevan a cabo desde el pasado 29 de diciembre en la localidad de Pocheon, 45 kilómetros al noreste de Seúl. El ejercicio, que dura hasta el día de hoy 5 de enero, busca mejorar las capacidades interoperativas de los aliados, según el comunicado del JCS. En el ejercicio participaron 110 sistemas de armamento surcoreanos y estadounidenses diferentes, incluidos tanques K1A2, vehículos blindados como el K-600, aviones de combate A-10 o sistemas de artillería. Sin embargo, los medios norcoreanos critica-
ron con dureza estas maniobras. La agencia estatal KCNA las calificó de acciones "auto destructivas" y también unas maniobras con fuego real que realizó el miércoles la Marina surcoreana. A su vez, el portavoz del JCS, Lee Sung-jun, afirmó en rueda de prensa que el ejército de Corea del Norte ha estado llevando a cabo desde antes de fin de año sus tradicionales maniobras de invierno. Estos ejercicios norcoreanos suelen durar hasta primavera y normalmente implican ensayos de artillería. Ambos países han puesto en marcha una serie de maniobras militares conjuntas en la frontera con Corea del Norte para reforzar su capacidad de reacción ante una posible ofensiva o ataque
por parte de las fuerzas norcoreanas a medida que aumenta la tensión en la región. La División de Infantería Mecanizada de Corea del Sur y el Equipo de Combate de la Brigada Stryker de Estados Unidos han sido movilizados para sacar adelante estas maniobras en la ciudad fronteriza de Pocheon, que se encuentra a unos 46 kilómetros de Seúl, la capital.