1 minute read

Gráfico 1. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Zonificación

Next Article
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

Gráfico 1. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Zonificación.

Advertisement

2. Análisis de zonificación.

En cuanto al anteproyecto del campus, se tenía previsto su pleno funcionamiento para el año 2016 y en su propuesta estimaba instalaciones para al menos 10.000 estudiantes repartidos en 22 carreras. Números bastantes optimistas y pretenciosos para la cantidad que actualmente se manejan en la Universidad, que justamente por no contar con un predio que pueda albergar la cantidad proyectada y limite el número de sus estudiantes.

A modo de referencia, en el año 2020 se matricularon un total 2546 estudiantes de 17 carreras correspondientes a 8 facultades, las cuales estarían funcionando dentro del campus (Konther, 2020).

El anteproyecto de zonificación del campus en su momento cumplía con todos los requerimientos necesarios para su funcionamiento, sin embargo, existe un nuevo elemento esencial que no estaba previsto inicialmente y que hay que introducir a la propuesta, un predio anexo con construcciones existentes que debe formar parte de todo el complejo, y que implicaría la introducción de varios cambios en todos los aspectos arquitectónicos relacionados al proyecto.

A lo anterior se suma, la revisión de las premisas de diseño general que se pretendía aplicar; las modificaciones ya generadas en el programa; la reubicación o redistribución de varios elementos y las conexiones que se crean entre sí dentro de la propuesta de zonificación.

Por tanto, la nueva propuesta debe contemplar soluciones en la zonificación, teniendo en cuenta los puntos conflictivos generados a partir de la intromisión del nuevo predio y la disensión con ciertos criterios planteados en el emplazamiento de la propuesta anterior.

This article is from: