EDUCAR: UNA PASIÓN POR SER HUMANO QUE SE CONTAGIA

Page 1

1

José Rafael de Regil Vélez Una mirada a la vida y obra de educadores como Juan Bosco, Juan Bautista de la Salle, Marcelino Champagnat, María Montessori, Paulo Freire e incluso Ignacio de Loyola (quien no fue educador formal, pero engendró un movimiento que hoy tiene obras educativas por todo el mundo) nos permite atisbar que la educación, antes que ser ciencia o técnica, es una pasión por ser humano que se comparte. Dicho de otra forma: un educador es una persona que a lo largo de su vida encuentra una forma de ser humano que le vale la pena, que lo apasiona a tal grado que se pone a compartirla con otras personas, acompañando los procesos que siguen para irse asumiendo como individuos en relación con los demás, el mundo y la trascendencia. El presente escrito presenta una antropología filosófica personalista que a consideración del autor puede dar suficiente cuenta de los fundamentos de una propuesta de educación integral pertinente para el siglo XXI y desarrolla las líneas fundamentales de una pedagogía que pueda ser llamada integral. Se divide en dos grandes apartados, ambos esbozos que pueden dar pie a múltiples diálogos con los lectores: el primero presenta las coordenadas esenciales de una antropología filosófica y el segundo de una filosofía educativa y una pedagogía que si recibieran algún nombre sería el de ―humanistas‖.

1

Versión para formación de profesores del primer capítulo de Regil, Rafael (2011), El escultismo como propuesta de educación humanista (tesis), Puebla: Universidad Iberoamericana Puebla

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDUCAR: UNA PASIÓN POR SER HUMANO QUE SE CONTAGIA by upaep97 - Issuu