REVISTA
GESTION AL DIA MARZO-2016
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN QUE PERMITAN DIFERENCIAR LAS ESTRATEGIAS Autor: Ing Sol Hernández
Gestión
EDITORIAL______________________________________________
Hoy en día, las tecnologías se desarrollan a tal velocidad que se nos hace muy arduo conocer y seleccionar las herramientas de gestión más adecuadas. Una constante lucha contra los costes empresariales, una necesidad imperiosa de vender cada vez más, un conocimiento de las costumbres del comprador y una lucha por poner el producto que él quiera, como quiera y cuando quiera, han hecho que este campo de las herramientas de gestión haya experimentado un enorme desarrollo durante la última década.
Con el fin de administrar todos los movimientos que se realizan en una empresa, tanto a gran escala como en las Pymes, existe en la actualidad una serie de herramientas informáticas que colaboran para realizar una gestión empresarial rápida y eficaz. Por lo general, en los días que corren, todos los sectores administrativos de una compañía requieren de diversas herramientas que permitan llevar a cabo un trabajo de gestión en cortos tiempos, y sobre todo que ofrezca resultados confiables, con el fin de mejorar la capacidad de la empresa y su rendimiento hacia el mercado. En esta edición de la revista Gestión al Día se dan a conocer una serie de herramientas propias para realizar con éxito una gestión en la empresa.
Editor: Ing Sol Hernández
Gestión
HERRAMIENTAS DE GESTION________________________________
Se entiende que las herramientas de gestión son todos los sistemas, aplicaciones, controles, soluciones de cálculo, metodología, etc., que ayudan a la gestión de una empresa en los siguientes aspectos generales:
actividades
que
comprende
la
gestión.
Herramientas para el registro de datos en cualquier departamento empresarial. Herramientas para el control y mejora de los procesos empresariales. Herramientas para la consolidación de datos y toma de decisiones.
Así, entenderemos que si segmentamos la empresa en sus diferentes departamentos genéricos, tendremos herramientas que nos ayudarán a gestionar, organizar, dirigir, planificar, controlar, conocer, etc., cada uno de los departamentos y las relaciones entre ellos y el mundo exterior. Los
sistemas
informáticos involucrados
en
el
proceso de gestión de HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA EL
una empresa tienen la
DESARROLLO EMPRESARIAL
tarea de cumplir con dos
Podemos decir que una de las herramientas de gestión
fundamentales,
más importantes con la que cuentan las empresas son
cuales son el facilitar el
los sistemas de gestión, ya que mediante éstos, la misma
trabajo colaborativo de
puede lograr mantener el control total sobre todas las
los usuarios del sistema
características técnicas
y
las
proporcionar
las
herramientas de gestion que
puedan
proporcionar un mayor énfasis en el desarrollo de Gestión
la
gestión
administrativa
de
una
entidad
empresarial.
Habitualmente estas herramientas de gestión tienen la característica de permitir una rápida adaptación por parte de los usuarios. Es fundamental que toda empresa
que
recién
comienza
establezca
las
herramientas de gestión que utilizará para su desarrollo.
cumplimiento de los objetivos estratégicos
de
las
empresas
permite evaluar, mediante una serie de indicadores controlados por un software específico, el
Debemos considerar a las herramientas de gestión como
desempeño
parte fundamental de toda empresa. La gestión
organización.
empresarial es el medio más importante por el cual la
aspectos que controla el BSC son:
empresa emprenderá su camino para lograr los objetivos
las finanzas (ingresos y costos), la
deseados, por ello, establecer las herramientas de
calidad
gestión que serán utilizadas para poder lograr este
cliente, servicio postventa), los
desarrollo, representan un factor prioritario en todo
procesos internos y la capacitación
sistema empresarial. Son muchas las empresas en la
del personal.
actualidad que disponen de diferentes departamentos de gestión y administración basados en una visión muy tradicional
que
se
apoya
fundamentalmente
el control
del
cumplimiento
global Los
(producto,
de
la
principales
atención
al
Calidad Total
en
reglas
La calidad total, también conocida
internas predispuestas por las herramientas de gestión
como gestión de la calidad total, es
correspondientes a cada área empresarial.
una filosofía, cultura o estilo de
de
las
gerencia que involucra a todos los miembros de una organización en
PRINCIPALES HERRAMIENTAS
DE
GESTION Las principales herramientas de gestión empresarial son las siguientes:
Balanced Scorecard
El Balanced Scorecard (BSC) o Cuadro de Mando Integral (CMI) es una herramienta de gestión que, a través de la medición del Gestión
el mejoramiento continuo de la calidad en todos los aspectos de la empresa. En la calidad total todos los miembros de la organización buscan mejorar la calidad de forma continua y gradual, no sólo en los productos, sino también en todos los aspectos de la empresa tales como: en los trabajadores, en los insumos, en los procesos, en la atención al cliente, y en los proveedores.
empoderamiento
consiste
en
delegar, otorgar o transmitir poder, autoridad y responsabilidad a los trabajadores o equipos de trabajo de una empresa para aumentar su autonomía para que puedan tomar decisiones importantes y ejecutar tareas sin necesidad de consultar u obtener la aprobación de sus superiores.
Reingeniería de procesos
Outsourcing
La reingeniería o reingeniería de
El outsourcing, también conocido
procesos
como
es
una
técnica
o
subcontratación
o
herramienta de gestión que consiste
externalización, se basa en la
en reinventar o rediseñar los
contratación
procesos de una empresa de una
(profesionales u otras empresas)
forma radical, poniendo en marcha
para
medidas
funciones
críticas
es
aspectos
que
de
terceros
realicen
actividades,
o
procesos
básicos y altamente influyentes
complementarios. El outsourcing
como los costos, la calidad, el
posibilita
servicio y la rapidez. No se trata de
funciones o procesos a empresas
hacer algunas mejoras o implantar
especializadas,
pequeñas
y
redundar en un trabajo de mayor
modificaciones sobre procesos ya
calidad y a menor costo, logrando
implementados, sino de poner en
así una mayor eficiencia y eficacia.
marchas sistemas y circuitos de
Otra ventaja de esta herramienta de
funcionamiento totalmente nuevos,
gestión es que permite a las
que implican importantes cambios
empresas
tecnológicos, nuevas inversiones y
actividades,
funciones
o
replanteamientos muy importantes
actividades
principales
o
en la forma de funcionar y realizar
esenciales, evitando la dispersión y
los diversos trabajos y tareas.
permitiendo
El
correcciones
Empowerment empowerment
o
transferir
actividades,
lo
que
concentrarse
una
concentración
de
objetivos,
que
lo
puede
en
sus
mayor
esfuerzos
y
permite
la
generación de ventaja competitiva. Gestión
La Plataforma ISOTools facilita la implantación de
los diversas herramientas y
Benchmarking
modelos de gestión
En esta ocasión, nos encontramos ante una técnica o herramienta que consiste
en
el
seguimiento
y
comparación de empresas similares o del mismo ámbito sector de actividad. El fin del Benchmarking es evaluar sus productos, servicios, procesos y otros aspectos y realizar una
comparación
minuciosa
y
detallada y de carácter analítico con los nuestros y con los de las otras empresas. Con la aplicación del
Benchmarking
es
posible
identificar los puntos fuertes de la competencia y adaptarlos a la nuestra, poniendo en marcha las mejoras
oportunas.
Esto
no
significa un acción de simple copia, sino que la intención debe ser tomar como referencia los mejores aspectos de otras empresas con el fin de detectar errores propios o áreas de mejora.
Gestión
La plataforma ISOTools es un software
de
gestión
que
da
respuesta a las necesidades reales de
empresas
comprometidos
y
organismos
con
la
mejora
continua y la excelencia y que busquen rentabilizar, de forma rápida y eficaz, sus sistemas y herramientas de gestión.
¿Para qué sirve esta
beneficios operativos y económicos.
herramienta? Ingresá en la nota para saber
Un buen sistema de gestión permite -por ejemplo-
todas sus ventajas.
obtener indicadores y estadísticas, contar con alertas impositivas, poder suscribirse al sistema de facturación electrónica, poder reconocer cuál es el producto de mayor y menor rendimiento y llevar una contabilidad en
Hoy
en
día,
toda
línea. Permite también, administrar la información de
empresa de cualquier
los proveedores, de los costos y los valores que deben
tipo y tamaño, puede
tener los productos de la empresa, entre otras
contar -gracias a los
funcionalidades.
avances tecnológicos y a la disponibilidad de
Una de las principales ventajas que brinda contar con un
herramientas- con un
sistema de gestión es que logra establecer un
buen sistema de gestión
planeamiento estratégico de la compañía, facilitando a
que le resulte accesible
sus directivos el enfoque en lo realmente importante,
y que la acompañe en su
con la seguridad garantizada del resto de los procesos,
crecimiento.
ya que se evita la sobrecarga de trabajos y la dificultad para acceder a la información del negocio. Si bien la primera etapa del proceso de implementación es ardua,
En
este
sentido,
es
especialmente necesario que
toda
pyme
o
el sistema generará, en un mediano plazo, la posibilidad de
organizar
estratégicamente
la
información
y
permitirá obtener mejores resultados administrativos.
micropyme, opte por el
Dentro de este tipo de paquetes de herramientas de
uso de herramientas de
gestión se encuentran, como principal, los ERP -
gestión que le sirvan
Enterprise Resource Planning-, enfocados hacia la
tanto en la operatoria
gestión administrativa, impositiva y contable de las
diaria como para poder
empresas, que permiten tener información detallada de
medir
la operatoria diaria de toda cualquier actividad
todas
las
variables relacionadas a su negocio. El objetivo es
lograr
una
planificación
de
las
actividades
en
el
mediano y largo plazo que le
redunden Gestión
en
comercial y productiva.
CONCLUSION___________________________________________
Es importante que todas y cada una de las herramientas de gestión que se empleen para el desarrollo de la misma tengan como objetivo la planificación a corto plazo que deberá ser inferior a un año; las funciones gestionarias y administrativas que son absorbidas por la administración de la empresa sin la necesidad de la participación de la gerencia personal; el empleo de los índices directivos correspondientes: la atención escasa correspondiente a la estructura organizacional de la empresa.
Por último quiero destacar que las herramientas de gestión tienen por objetivo concebir, planificar, coordinar, ejecutar y realizar el correspondiente control de las políticas y procedimientos para el ingreso, promoción y permanencia de las relaciones laborales entre todos los recursos con los que cuenta una empresa, conformando de esta manera un orden y una coherencia con relaciones e interacción mutua para lograr un mejor ambiente en el cual se puedan desarrollar todos los medios para poder alcanzar la metas propuestas por la empresa.
Gestión